Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 152

El rey Felipe VI rompe a llorar en público y Pilar Eyre cuenta el verdadero motivo de su llanto

Si algo ha demostrado el rey Felipe VI es tener una serenidad que parece inquebrantable y un temple admirable en cada una de sus presentaciones oficiales. Sin embargo, algo ha sucedido en días recientes; el monarca ha roto en llanto ante la multitud, y, aunque ha buscado disimularlo, lo sucedido fue evidente para los presentes. 

Pilar Eyre, reconocida experta en Casa Real, ha dado a conocer las razones que, seguramente, han llevado al rey a llorar públicamente. Estas razones están más que justificadas; y es que, aunque pueda llevar una investidura en un acto oficial, lo cierto es que Felipe VI también es padre, y, en determinados momentos, la sensibilidad puede expresarse. 

La relación de Felipe VI con sus hijas 

Rey Con Sus Hijas

Para Felipe VI, el papel de padre ha sido algo fundamental y, por esta razón, se ha involucrado en la formación de sus hijas: la princesa Leonor y la infanta Sofía. Desde su nacimiento, el rey ha estado atento a su crecimiento y desarrollo, así como en su educación, haciendo especial énfasis en las exigencias con Leonor, quien será su sucesora en el futuro.

TE INTERESA: La conversación previa a romper a llorar que tuvo Felipe con Leonor en el puerto de Cádiz

La formación de ambas jóvenes ha trascendido lo académico, pues, más allá de esta necesaria formación, los valores de respeto, lealtad y responsabilidad de frente al país, es tarea que ambas deben manejar muy bien. Ambas se llevan muy bien con su padre, y, Sofía y él han compartido momentos de complicidad públicamente que han demostrado su cercanía. 

Ahora bien, con Leonor, las exigencias y cercanía han sido mayores en determinados momentos; y es que, para su compromiso futuro, la joven princesa debe pasar por formaciones, pruebas y momentos que, incluso a su padre, un hombre formado y de temple, pueden llegar a conmover hasta las lágrimas, tal como lo ha reseñado Pilar Eyre. Te contamos en la siguiente página todo lo que ha ocurrido.

Pilar Eyre y su análisis del momento

El Rey Felipe Vi Rompe A Llorar En Público Y Pilar Eyre Cuenta El Verdadero Motivo De Su Llanto

El pasado sábado, la princesa Leonor salió desde Cádiz a bordo del Elcano, esto con la finalidad de completar otra faceta de su formación militar, lo que le permite acercarse a sus responsabilidades futuras. Entre emoción notoria y llanto, la reina Letizia y el rey Felipe VI, despidieron a su hija, acto del cual estaba atento no solo el público presente, sino también especialistas en Casa Real como Pilar Eyre, quien ha dado detalles de lo sucedido, entre ello, las lágrimas del actual rey. 

El episodio conmovedor de las lágrimas del rey, refleja, según Pilar Eyre, algo que va más allá de la tristeza de la despedida; para Eyre, las lágrimas de Felipe VI reflejaban algo más; sus propios recuerdos de experiencias, así como los sentimientos encontrados que, como padre debe haber experimentado al estar consciente de que, aunque desee proteger a su hija también la está preparando desde el sacrificio y el deber para sus responsabilidades futuras. 

La experta en Casa Real ha señalado que, el propio rey pasó por las experiencias que hoy vive su hija; por lo tanto, nadie mejor que él para saber que Leonor tendrá desafíos a bordo del Elcano, buque en el que la heredera atravesará tormentas, cumplirá con exigencias y tendrá que regirse por la disciplina militar. Según ha señalado Eyre: “Felipe lloraba porque ha empujado a su hija a una experiencia muy dura y, sobre todo, innecesaria” Para la comunicadora, sus lágrimas representan un sentimiento de culpa.

Un padre antes que un rey

El Rey Felipe Vi Rompe A Llorar En Público Y Pilar Eyre Cuenta El Verdadero Motivo De Su Llanto

Algo ha quedado muy claro el día de la partida de la princesa Leonor en el Elcano; y es que, si bien, el rey Felipe VI ha cumplido cabalmente sus funciones, sus sentimientos como padre le sobrepasan a los de rey en funciones. Sus lágrimas lo han dejado claro, la relación cercana con sus hijas es natural y puede desatar reacciones que, como padre, son completamente normales, incluso en actos oficiales. 

El orgullo como padre es algo evidente en cada una de las apariciones públicas de la familia real y, en este caso, la percepción pública ha estado plagada de comentarios sobre este gesto del rey, quien, conmovido, no pudo disimular su reacción al despedir a su hija mayor. Si hay algo que demuestra Felipe VI, es que, aunque está comprometido con su papel institucional, también es un padre preocupado por la felicidad y el bienestar de sus hijas.

La formación de Leonor: continuando el legado

Princesa Leonor

El rey Felipe VI, tal como está sucediendo en la actualidad con la princesa, pasó por la formación militar, así que, el hecho de que Leonor esté recibiendo la misma, es parte de un plan necesario que la llevará a estar preparada para el momento de asumir su rol como reina de España.

Desde el momento en que cursó sus estudios en el UWC Atlantic College, Leonor ha combinado su formación académica y ahora militar, con la presencia constante en actos oficiales, lo que va brindándole experiencias enriquecedoras que forjaran su camino hacia la corona. 

Reacciones del pueblo español ante las lágrimas del rey Felipe VI

El Rey Felipe Vi Rompe A Llorar En Público Y Pilar Eyre Cuenta El Verdadero Motivo De Su Llanto

Así como Pilar Eyre estuvo atenta a la despedida de la princesa y a las lágrimas del rey Felipe VI, buena parte del pueblo español también siguió de cerca este emotivo momento, el cual era imposible que pasara desapercibido. 

En diversas redes sociales como Instagram y X, fueron varios los ciudadanos que elogiaron la sensibilidad del monarca y su naturalidad para demostrar sus emociones públicamente. Con este tipo de gesto, Felipe VI aumenta su cercanía, dejando entrever cómo lleva, como cualquier otro padre, los desafíos ante la crianza de sus hijos. 

El futuro de la princesa Leonor

Princesa Leonor

La princesa Leonor ha demostrado una gran madurez en su desempeño y formación académica; además, ha contado en todo momento con la guía de sus padres en lo que respecta a sus intervenciones en actos oficiales, lo que ha quedado en evidencia cuando el propio rey Felipe VI, le ha hecho correcciones en determinados momentos.

Si bien, su partida en Cádiz ha dejado como principal protagonista de noticias la emotiva despedida por parte de sus padres, lo cierto es que también ha sido muestra de la madurez de la princesa para asumir la responsabilidad que le corresponde, especialmente estando al tanto de que su camino a la corona está lleno de sacrificios.

Las lágrimas del rey acapararon titulares, pero más allá de ser un gesto emotivo, dejaron clara la complejidad del papel del padre de la princesa Leonor, quien atraviesa momentos difíciles al enfrentarse a decisiones que afectan a sus hijas, pero que son necesarias para la institución.

RTVE toma una decisión con Marc Giró y ‘Late Xou’ tras su estreno en La 1

0

El comunicador Marc Giró hizo su debut en TVE con el programa ‘Late Xou’, y los resultados han sido impensables. Con un impresionante debut que lideró su franja horaria, Marc Giró ha demostrado una vez más su capacidad para atraer mucha audiencia. 

El estreno de ‘Late Xou’ 

El Estreno De 'Late Xou' 

Marc Giró se estrenó el pasado martes en TVE con ‘Late Xou’, una apuesta que resultó ser todo un acierto para la cadena pública. Con una cuota de pantalla del 13,4 % y una media de casi 1,2 millones de espectadores, el programa lideró su franja horaria en su totalidad. 

El apoyo de La Revuelta 

El estreno de ‘Late Xou’ contó con un apoyo significativo de ‘La Revuelta’, el programa de David Broncano, que actuó como telonero. La combinación de ambos programas resultó en un éxito rotundo para La 1, con ‘La Revuelta’ liderando el prime time con un 15,7 % de cuota de pantalla y más de 2 millones de espectadores

La franja horaria de ‘Late Xou’ presentó una dura competencia con programas como ‘El Hormiguero’ de Antena 3 y ‘GH Dúo: límite 48 horas’ en Telecinco. A pesar de esto, ‘Late Xou’ logró destacarse, superando en audiencia a estos programas. 

El papel de José Pablo 

José Pablo, director de RTVE, ha sido el artífice de esta gran apuesta por Marc Giró. Su visión y confianza en el presentador catalán han dado sus frutos, ya que ‘Late Xou’ ha logrado posicionarse como uno de los programas más vistos en su franja horaria. La decisión de traer a Marc Giró a La 1 ha sido un acierto, y los resultados de audiencia lo respaldan.

Desafíos técnicos se hicieron presentes

Desafíos Técnicos Se Hicieron Presentes

Sin embargo, no todo salió según lo planeado. Durante la emisión de ‘La Revuelta’, se esperaba la aparición de Marc Giró como invitado especial. Lamentablemente, un problema de sonido impidió que la entrevista se emitiera. A pesar de este contratiempo, el programa de Marc Giró en el prime time de La 1 fue un éxito.

«Se grabó la entrevista, pero como era un dúplex y había un problema de sonido no se pudo emitir».

El impacto del debut 

El debut de Marc Giró en ‘Late Xou’ no solo se destacó por los datos de audiencia, sino también por el impacto de su discurso. Arrancó el programa con un discurso viral en el que arremetió contra la Iglesia y las terapias de conversión

«Hemos leído en los últimos días en la prensa lo siguiente, mira: denuncian la práctica de terapias de conversión para personas homosexuales en varias diócesis españolas. Yo, al leerlo por primera vez, me he quedado pasmado».

El público no tardó en reaccionar ante el debut de Marc Giró en ‘Late Xou’. Las redes sociales se llenaron de comentarios positivos y elogios hacia el presentador tras sus controversiales comentarios. 

«Había entendido que se estaban haciendo cursos para convertir a los homosexuales al catolicismo, lo cual me ha sorprendido muchísimo porque aquí en España, otra cosa no, pero los homosexuales somos, en general, muy de nuestras vírgenes, muy de nuestras romerías, muy de nuestras procesiones, cofradías, ‘estampitas’, nuestro Popper, etc.».

El presentador continuó diciendo: 

El Presentador Continuó Diciendo

«El día que las mariquitas abandonen la Iglesia Católica se acaba el cristianismo tal y como lo conocemos», agregando un poco más de humor ácido, sin embargo, poco después Marc Giró se puso serio  y expresó: 

«Pero la noticia no es que se quiera convertir a los homosexuales al catolicismo, claro, lo que dice realmente es que en muchas diócesis españolas se están haciendo unos cursos para que las personas homosexuales dejen de serlo y vuelvan al redil de la heterosexualidad, de donde nunca deberían haber salido».

La competencia no se detiene 

‘Late Xou’ seguirá enfrentándose con otros programas populares. La competencia en la franja horaria del prime time es feroz, y mantener el liderazgo requerirá innovación y consistencia. 

El debut de Marc Giró en TVE con ‘Late Xou’ ha sido un éxito rotundo, tanto en términos de audiencia como de impacto social. La combinación de su carisma, humor y compromiso con temas importantes ha resonado con la audiencia. 

Marc Giró ha demostrado su capacidad para conquistar la televisión española una vez más con ‘Late Xou’. Su éxito inicial es solo el comienzo de lo que promete ser una trayectoria impresionante en TVE. 

Este gel frena la alopecia mejor que el finasteride y el minoxidil

0

La alopecia androgénica es uno de los tipos de calvicie más comunes que existen y, lastimosamente, afecta a millones de personas. A diferencia de lo que la mayoría podría pensar, no solo se trata de un problema estético, sino que la caída del cabello está relacionada con problemas psicológicos y de seguridad emocional. Para tratarla, existen tratamientos como el finasteride y el minoxidil, pero estos suelen generar efectos adversos y tienen una baja taza de éxito; por suerte, una nueva molécula de 2-deoxy-D-ribose en gel puede hacer que esta afección desaparezca para siempre. En este artículo te contaremos cómo es este gel y te explicaremos por qué es mil veces mejor que el finasteride y el minoxidil.

Una revolución en el tratamiento de la alopecia

Una Revolución En El Tratamiento De La Alopecia

La alopecia androgénica es una afección que padece aproximadamente el 50% de los hombres caucásicos a los 50 años y el 80% a los 70 a nivel mundial, según diferentes estudios sobre el padecimiento. Hasta la llegada del nuevo gel 2dDR, los únicos tratamientos certificados por la FDA eran el el minoxidil y el finasteride. Sin embargo, ambos, en diferentes experiencias, presentaron efectos adversos y problemas de eficacia, lo que llevó a una gran cantidad de pacientes a abandonar el tratamiento.

Por suerte, este nuevo gel puede llegar a ser la solución final para aquellas personas que sufren de alopecia por mejorar la vascularización del folículo piloso y, por lo tanto, extender el anágeno o la fase de crecimiento del cabello. Por medio de distintas pruebas, se ha comprobado que este gel tiene una efectividad del 80-90%, en comparación con los métodos anteriormente mencionados. ¿Lo mejor de todo? Es que no tiene efectos adversos. A continuación te explicaremos todo lo que debes saber sobre este gel.

La ciencia detrás del gel de 2dDR

La Ciencia Detrás Del Gel De 2Ddr

El desarrollo de este gel ha sido posible gracias al trabajo conjunto de investigadores de la Universidad de Sheffield y la Universidad COMSATS de Islamabad. La clave del éxito radica en la fórmula a base de alginato de sodio y propilenglicol, que permite una liberación sostenida del compuesto activo durante siete días.

La molécula 2dDR no solo estimula el crecimiento capilar, sino que también favorece la angiogénesis, es decir, la formación de nuevos vasos sanguíneos en los folículos. Este aumento del suministro sanguíneo mejora la salud del folículo y estimula la producción de melanina, responsable de la pigmentación del cabello. Además, el gel ayuda a reducir la entrada prematura en la fase telógena, minimizando la caída del cabello y aumentando la densidad y grosor de los nuevos cabellos.

Ventajas frente a los tratamientos tradicionales

Ventajas Frente A Los Tratamientos Tradicionales

Los tratamientos actuales como el minoxidil y el finasteride han demostrado eficacia en la lucha contra la alopecia, pero conllevan efectos secundarios significativos que limitan su uso a largo plazo.

  • Efectos del minoxidil: Aunque su aplicación tópica puede estimular el crecimiento del cabello, puede provocar irritaciones en la piel, sequedad, dermatitis y, en algunos casos, mareos o dolor de cabeza.
  • Efectos del finasteride: Este fármaco actúa inhibiendo la conversión de testosterona en DHT, pero puede causar disminución de la libido, problemas de erección, eyaculación anormal y, en casos extremos, depresión.

El gel de 2dDR, en cambio, no ha mostrado estos efectos secundarios en los ensayos preclínicos. Esto lo convierte en una alternativa segura para quienes buscan tratamientos eficaces sin comprometer su calidad de vida.

Potencial más allá de la alopecia androgénica

Potencial Más Allá De La Alopecia Androgénica

Uno de los aspectos más emocionantes del gel de 2dDR es su posible aplicación en otros tipos de pérdida de cabello. Los investigadores sugieren que este tratamiento podría ser útil para personas que experimentan alopecia debido a quimioterapia u otras condiciones médicas.

La pérdida de cabello inducida por tratamientos oncológicos afecta profundamente la autoestima de los pacientes. En este contexto, el gel de 2dDR podría ofrecer una solución menos invasiva, mejorando su calidad de vida y su bienestar emocional. Los estudios preliminares han mostrado resultados alentadores, destacando su capacidad para regenerar el cabello incluso en casos severos. Además, su mecanismo de liberación sostenida no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que también simplifica su uso, reduciendo la frecuencia de aplicación y aumentando la adherencia de los pacientes al tratamiento.

Un cambio rotundo en la lucha contra la calvicie

Un Cambio Rotundo En La Lucha Contra La Calvicie

El impacto potencial de este gel va más allá de los resultados clínicos. Si bien los tratamientos actuales ofrecen soluciones temporales y a menudo insuficientes, el gel de 2dDR podría revolucionar la forma en que abordamos la alopecia.

Los expertos subrayan que este avance representa un paso hacia la democratización de los tratamientos capilares. Su desarrollo abre la puerta a nuevos paradigmas en el tratamiento de la alopecia, haciendo que la regeneración capilar sea accesible para una mayor parte de la población, independientemente de su edad o condición médica. Además, su perfil de seguridad lo convierte en una opción ideal para aquellos que han desistido de otros tratamientos debido a los efectos secundarios.

Conclusión: esperanza para millones de personas

Conclusión: Esperanza Para Millones De Personas

La calvicie, más que un problema estético, es una condición que afecta profundamente la autoestima y el bienestar emocional de quienes la padecen. El desarrollo del gel de 2dDR ofrece una alternativa eficaz, segura y menos invasiva para tratar la alopecia androgénica y otras formas de pérdida de cabello.

Con más investigaciones y ensayos clínicos en humanos, este tratamiento podría marcar el inicio de una nueva era en la lucha contra la calvicie, brindando esperanza a millones de personas en todo el mundo.
La búsqueda de soluciones innovadoras para la alopecia no solo mejora la salud capilar, sino que también refuerza la confianza y el bienestar emocional de quienes enfrentan este desafío. Con el gel de 2dDR, el futuro del tratamiento capilar nunca se ha visto tan prometedor.

Antony manda respuesta contundente al Betis

El mercado invernal tiene un nombre propio: Antony Santos. El brasileño, fichado por el Manchester United por cerca de 100 millones de euros, se encuentra en la lista de transferibles.

Su rendimiento en el club inglés ha sido inconsistente, pasando de ser una apuesta millonaria a un jugador sin protagonismo, incluso con la llegada de Rubén Amorim, quien dejó claro que no cuenta con él.

Un fichaje millonario en la cuerda floja

Antony

El Manchester United busca desesperadamente un nuevo destino para Antony.

El club está dispuesto a aceptar ofertas por debajo del precio original o incluso una cesión, con la esperanza de que el jugador recupere confianza y minutos en el campo.

Aunque la presión por recuperar parte de la inversión es alta, la prioridad es revalorizarlo.

El Betis, un posible destino

Pellegrini

Entre los clubes interesados, el Betis surge como candidato.

Manuel Pellegrini, técnico del conjunto verdiblanco, ha mostrado interés en el brasileño, confiando en su capacidad para revitalizar a jugadores talentosos pero en baja forma, como lo hizo con Isco Alarcón y Giovani Lo Celso.

Obstáculos financieros

Antony Santos

A pesar del interés, la operación no es sencilla. Antony tiene un salario elevado en Old Trafford, lo que complica que el Betis pueda cumplir con sus exigencias económicas.

Aunque la voluntad de Pellegrini y la directiva es evidente, el costo del jugador representa un gran obstáculo.

Competencia feroz

Pellegrini

Además de los problemas económicos, el Betis enfrenta la competencia de clubes más poderosos.

Equipos con mayor presupuesto y presencia internacional también han mostrado interés en el extremo, disminuyendo las posibilidades del conjunto sevillano.

Las prioridades de Antony

Antony Santos

Antony ha dejado claro que su prioridad es llegar a un equipo que le permita jugar la Champions League o, al menos, la Europa League.

Este requisito deja al Betis en desventaja, ya que actualmente compite en la Conference League, un torneo de menor prestigio.

Regreso a sus orígenes

Antony

Una de las opciones que más seduce a Antony es volver al Ajax, club donde alcanzó su mejor nivel y brilló en Europa.

Para el brasileño, el Johan Cruyff Arena representa una oportunidad de reencontrarse con su mejor versión futbolística.

Optimismo diluido

Pellegrini

Pese a las gestiones del Betis, las esperanzas de incorporar a Antony se han desvanecido.

La preferencia del jugador por otros destinos y las limitaciones económicas han dejado al club con pocas opciones reales para cerrar el fichaje.

Un adiós anticipado

Antony Fichaje

El vínculo entre Antony y el Betis parece haberse roto antes de comenzar.

Mientras el brasileño busca un proyecto alineado con sus metas deportivas, el club andaluz deberá explorar alternativas para reforzar su plantilla en este mercado invernal.

Madrid recupera en el Teatro Pavón al Lorca más flamenco con ‘La zapatera prodigiosa’

Que vuelva Federico García Lorca a Madrid es bueno, que lo haga en representaciones con el imaginario lorquiano en su máximo esplendor es mucho mejor todavía. Y eso es lo que realmente esta pasando estas ultimas semanas en Madrid, con varias funciones que recuerdan e interpretan algunas de las obras teatrales más carismáticas de este granadino universal.

Una de ellas es ‘La zapatera prodigiosa’ que desde este mes de enero hasta el próximo 6 de marzo se podrá disfrutar en uno de los clásicos de la escena madrileña: el mítico Teatro Pavón. Bajo la dirección de José Maya Cortés podremos hacer una inmersión en el universo lorquiano, en el que a través de un personaje real, en el que el poeta se inspiró, exploraremos temas universales como el amor, la libertad y los roles sociales.

Con diez artistas sobre el escenario, entre ellos el bailaor José Maya Serrano encarnando a Don Mirlo, autor además de la coreografía del espectáculo, y Lydia Aranda como la zapatera, y con música en directo de las guitarras de Juan y Antonio Maya, el espectáculo recrea el universo poético y vivo que le insufló Lorca a esta “farsa simple, de puro tono clásico, donde se describe un espíritu de mujer”, en palabras del propio poeta.

Foto4
Escena de la obra

TRAMA

La historia se centra en el matrimonio entre la zapatera, una mujer joven, apasionada y de carácter fuerte, y su marido, el zapatero, un hombre mayor, tímido y apacible. Desde el inicio, su relación está marcada por las tensiones: ella siente que su vitalidad y espíritu están reprimidos por las convenciones sociales, mientras que él se resiente por las críticas y los rumores de los vecinos.

El conflicto se intensifica cuando el zapatero, cansado de la presión y los reproches, abandona a su esposa. En su ausencia, la zapatera se enfrenta sola a las habladurías del pueblo y lucha por mantener su dignidad. Sin embargo, el amor y la conexión entre ellos persisten y su marido regresa disfrazado como un titiritero para observar y comprender mejor a su mujer. Este reencuentro les empuja a una reconciliación que trasciende las expectativas sociales y reafirma su relación.

La zapatera representa a todas las mujeres del mundo y también al alma humana. Por eso, “la farsa, en el fondo, es un gran drama”, explicó Lorca sobre su obra. “Prodigiosa remite a lo maravilloso, a lo que encierra un misterio, a lo excelente y exquisito del ser, del alma humana”. En esta obra, Federico retrata el prodigio de que en esa época, una mujer decide por sí misma y que no se deja gobernar por las habladurías.

Foto11
La Protagonista De La Obra Recibe Al Alcalde Del Pueblo

TRAYECTORIAS

José Maya Cortés es director, actor y fundador de la compañía de teatro clásico Zampanó Teatro. Realizó sus estudios teatrales en el laboratorio de Layton con Miguel Narros, Arnold Tarabourellí y José Carlos Plaza. Con Zampanó Teatro inició su andadura en 1981 inicia con el objetivo de recuperar los los textos de nuestros autores del XVII. Ha dirigido alrededor de una treintena de textos de Siglo de Oro, con los que ha recorrido durante 25 años gran parte de los pueblos perdidos del mundo.

Ha completado trilogías sobre CalderónLope de Vega y Tirso de Molina. Es uno de los directores que más ha trabajado por que resuenen las palabras de nuestros clásicos. Realizó el montaje del primer manuscrito de ‘La vida es sueño’ de Calderón con el que estuvo una temporada con notable éxito de público y crítica en Madrid.

Foto9
Uno de los bailes de la representación

Ha llevado a escenas textos casi desconocidos para el público. En los últimos años, ha participado como actor en montajes de Guindalera como ‘Animales nocturnos’ de Juan Mayorga, ‘El juego de Yalta y ‘Molly Sweeney’ de Brian Friel. Todos ellos dirigidos por Juan Pastor. En el año 2000, con El condenado por desconfiado’ de Tirso de Molina recuperó para la escena el Teatro Pavón de Madrid.

José Maya Serrano, es bailaor y coreógrafo. Lleva el flamenco y el baile en la sangre con antepasados como la histórica bailaora Fernanda Romero y el cantaor Rafael Romero “El Gallina”, o el gran actor y director de teatro Pepe Maya y el pintor Antonio Maya. Apasionado por la música, la pintura, la escultura, la poesía, el teatro y todo aquello que respire arte, empezó a bailar profesionalmente con nueve años, compartiendo cartel en el teatro Albéniz de Madrid con Antonio CanalesJuan Ramírez y Joaquín Grilo. Con 13 años entró a formar parte de las compañías de “El Güito” y Manolete, con quienes realizó giras por España y Portugal.

En el año 1998 fue reconocido con el Premio Copa Pavón, en el 2000 obtuvo el Premio al Mejor Bailarín en el Certamen de Coreografía del Teatro Albéniz de la Comunidad de Madrid y consiguió una beca de la Fundación de Autor en la prestigiosa Cátedra Alicia Alonso de Ballet clásico. El cineasta francés Tony Gatlif le llamó para ser el primer bailarín de su película ‘Vertiges’ y a partir de 2007 ha acompañado al maestro de la guitarra flamenca Tomatito en su gira por Europa, América, China, Rusia y Japón.

Con posterioridad, estrenó junto a Farruco y Barullo ‘Al Natural’, ‘El velero de las rosas’ junto a Lola Greco, junto a Alfonso Losa en un espectáculo conjunto, Grito y con Farruquito el espectáculo Baila’, entre otros. Con su espectáculo Maya pasó por grandes festivales de flamenco y espacios escénicos internacionales, así como con ‘Latente’.

Ha bailado como telonero en los conciertos de estrellas del pop internacional como Marc Anthony BeyoncéBjörk Juan Luis Guerra, y en las giras de Vicente Amigo. Su anterior espectáculo ‘Color sin nombre’, inspirado en el legado pictórico de Mark Rothko, también pasó por el Teatro Pavón.

Las cafeteras acumulan más gérmenes que los baños: así debes limpiarlas correctamente

0

Porque las cafeteras son milagrosas, pero no tanto. Para muchos, preparar café es más que un simple hábito; es un ritual que nos da energía y nos pone de buen humor cada mañana (lo certifico, es uno de los grandes placeres de esta vida). Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en lo que puede estar escondido dentro de tu cafetera? Según un estudio de NSF Internacional, hasta el 50% de las cafeteras caseras tienen hongos y levaduras en sus depósitos de agua. Aún más sorprendente, una de cada diez contiene coliformes fecales, bacterias similares a las que podrías encontrar en un baño. No suena muy apetecible, ¿verdad?

No te preocupes, limpiar tu cafetera y mantenerla libre de gérmenes no es complicado. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso para que disfrutes de un café delicioso y seguro.

¿Por qué las cafeteras son un imán para los gérmenes?

¿Por Qué Las Cafeteras Son Un Imán Para Los Gérmenes?

El interior de las cafeteras crea el ambiente perfecto para que bacterias y hongos proliferen: humedad constante, restos de café y temperaturas tibias. Aunque el agua caliente ayuda a preparar tu bebida favorita, no es suficiente para eliminar los microorganismos que se acumulan en lugares como el depósito de agua, las tuberías o la jarra.

Además de afectar el sabor de tu café (seguro no te habías percatado de este detalle), estos gérmenes pueden representar un riesgo para tu salud si no tomas medidas de limpieza regulares. ¡Pero no te preocupes! Mantener tu cafetera limpia no es complicado y hace una gran diferencia.

Pasos para limpiar tu cafetera como un profesional

Pasos Para Limpiar Tu Cafetera Como Un Profesional
  1. Prepara una solución desinfectante: Lo primero que debes hacer es llenar el depósito de agua de tu cafetera con una mezcla a partes iguales de agua y vinagre blanco. Este último es excelente para desinfectar y eliminar residuos minerales (muchos añaden para asegurarse de eliminar los malos olores, añadir un poco del zumo de un limón).
  2. Activa y deja reposar: Enciende la cafetera para que procese la mitad de la mezcla. Luego, apaga el aparato y deja reposar el líquido restante durante 30 minutos para que el vinagre haga su magia. Después, enciende de nuevo la cafetera para completar el ciclo. Este paso parece engorroso pero es efectivo.
  3. Enjuaga bien: Llena el depósito con agua limpia y haz que la cafetera pase por un ciclo completo. Repite este paso dos veces para asegurarte de eliminar cualquier rastro de vinagre y residuos acumulados.
  4. Limpia la jarra: Llena la jarra con agua caliente, un poco de jabón y añade una cucharada de arroz crudo como abrasivo natural. Frota suavemente con una esponja para eliminar cualquier residuo o mancha.
  5. No olvides el exterior: Limpia la parte exterior de tu cafetera con un paño húmedo para mantenerla impecable y libre de polvo o manchas.

¿Con qué frecuencia deberías limpiar tu cafetera?

¿Con Qué Frecuencia Deberías Limpiar Tu Cafetera?

Si eres de los que no empieza el día sin café, lo ideal es realizar una limpieza profunda una vez al mes (después de leer este artículo, seguro no volverás a cometer el mismo error). Pero si la dejas sin usar por varios días, desinfecta el depósito con vinagre antes de volver a usarla. La jarra y el exterior, en cambio, deberían limpiarse después de cada uso.

Mantener tu cafetera limpia no solo garantiza un café con mejor sabor, sino que también protege tu salud y alarga la vida útil de tu aparato. Haz de la limpieza parte de tu rutina cafetera y disfruta de un café más fresco y delicioso cada día. ¡Tu cuerpo y tus mañanas te lo agradecerán!

Se aproxima el fin de las Smart TV: Este es el dispositivo que las sustituirá en menos de una década

Los televisores inteligentes no faltan en ningún hogar en la actualidad, pues gracias a ellos se puede disfrutar de todo tipo de contenidos en línea, especialmente de plataformas de contenidos a la carta como Netflix o Amazon Prime Video. Sin embargo, podríamos estar ante sus últimos años de vida, pues los expertos aseguran que se aproxima el fin de las Smart TV. Además, ya conocemos el dispositivo que las sustituirá en menos de una década.

LAS SMART TV SON INDISPENSABLES EN EL HOGAR

Las Smart Tv Son Indispensables En El Hogar

Hoy en día, las Smart TV son uno de esos dispositivos que no pueden faltar en ningún hogar, sobre todo si hablamos del salón, la estancia preferida habitualmente para poder disfrutar de momentos de diversión y esparcimiento, ya sea en solitario o en compañía de familiares o amigos.

De hecho, los televisores inteligentes son una de las opciones de entretenimiento más utilizadas en la actualidad, sobre todo ante el auge que se ha vivido en los últimos años con las plataformas de streaming, que permite disfrutar de series, películas o eventos deportivos a través de servicios como Netflix, Max, Disney+, Prime Video o DAZN, entre otros.

¿EL FIN DE LA ERA DE LAS SMART TV?

Se Aproxima El Fin De Las Smart Tv: Este Es El Dispositivo Que Las Sustituirá En Menos De Una Década

En los últimos años los distintos fabricantes se han esforzado por dotar a las Smart TV de cada vez más innovaciones tecnológicas, mejorando tanto su resolución para alcanzar el 4K u 8K, con una excepcional calidad de imagen, o la firme apuesta por la inteligencia artificial, que ha llegado para transformar y mejorar la experiencia del espectador.

Sin embargo, según apuntan algunos expertos en el terreno tecnológico, nos encontramos ante el fin de una era, y es que se estima que en apenas una década todo cambie y dejen de ser un aparato tan presente en los hogares. La razón de ello es que llegará un nuevo dispositivo para revolucionar la industria que sustituirá a las Smart TV.

EL DISPOSITIVO QUE SUSTITUIRÁ A LA SMART TV

El Dispositivo Que Sustituirá A La Smart Tv

El dispositivo que llegará en menos de una década para sustituir a las Smart TV en los hogares no es una nueva invención, ya que ya está diseñado y se puede adquirir, si bien aún tiene margen de mejora y evolución que será lo que marque la transición hacia una nueva era tecnológica en los hogares. Con este nuevo dispositivo se conseguirá una mayor productividad y un acceso más cómodo al entretenimiento.

Estamos hablando de la realidad mixta, lo que es similar a lo que podemos encontrar actualmente con dispositivos a la venta como las Vision Pro de Apple o las Meta Quest 3 diseñada por parte de la empresa dirigida por Mark Zuckerrberg. En este caso, consistirá en colocar una pantalla virtual en cualquier lugar, con la ventaja que ello supone.

LA REALIDAD MIXTA SUSTITUIRÁ A LAS SMART TV

La Realidad Mixta Sustituirá A Las Smart Tv

A muchas personas les resulta extraño que las Smart TV vayan a desaparecer en cuestión de años para dejar su lugar en el entretenimiento del hogar a nuevos dispositivos de realidad mixta. Sin embargo, en su momento tampoco se pensaba que fuesen a llegar plataformas de streaming que acabasen con el uso de los CDs, o que estos últimos hiciesen lo propio con los casettes.

En su momento también era complicado de imaginar que los videojuegos físicos pasasen a ser digitales, con los que actualmente conviven, y todo parece que sucederá lo mismo con las Smart TV, hoy en día muy presentes en nuestro día a día pero que pueden dejar paso a una realidad mixta que permitirá colocar pantallas virtuales en el lugar deseado.

EVOLUCIÓN EN LA REALIDAD MIXTA

Evolución En La Realidad Mixta

Como es lógico, para que pueda llegar a darse este sorpasso de la realidad mixta a los Smart TV tendrá que haber una evolución en la primera, de forma que tiene que convertirse en una alternativa más cómoda, rápida y con menor impacto visual, ya que serán aspectos clave para poder conseguir que sea adoptado en mayor medida por los consumidores.

Hoy en día, algunos de los dispositivos de realidad mixta que existen en el mercado, nos encontramos con dispositivos que cuentan con un tamaño demasiado grande y aparatoso para la gran mayoría, lo que hace que no se termine de ver bien su posible adaptación. Por ello, los fabricantes tendrán que enfocarse en conseguir unas gafas más livianas, rápidas y sencillas de usar.

¿MAYOR COMODIDAD PARA EL USUARIO?

¿Mayor Comodidad Para El Usuario?

El poder tener la capacidad de utilizar varias pantallas para trabajar o aumentar su resolución para colocarla fija en algún lugar, es algo que permite la realidad mixta y que podrá contribuir a una mejora de la experiencia del usuario.

Al mismo tiempo, llevará otros beneficios en comparación con la Smart TV, pues permitirá evitar el daño físico y alargar la vida útil, al no tener que limpiar el televisor con regularidad, que se suma a la capacidad de poder ver lo que quieras donde quieras, sin tener que mover ningún objeto.

APUESTA POR LA INNOVACIÓN

Apuesta Por La Innovación

Por el momento es aún muy pronto para poder conocer como la realidad mixta será adoptada por los usuarios, ya que también presenta muchos desafíos que tendrá que ir resolviendo a medida que evolucione, como la necesidad de llevar un dispositivo en los ojos o no poder disfrutar de une película en familia o en pareja.

Este tipo de circunstancias llevan a que la experiencia del usuario se pueda ver afectada, principalmente en lo que se refiere a ese componente social que puede tener el ver la televisión en compañía de otras personas.

¿REALMENTE SERÁ EL FINAL DE LAS SMART TV?

¿Realmente Será El Final De Las Smart Tv?

Ante las predicciones de algunos expertos en el ámbito tecnológico, hay quienes tiene dudas de que realmente se vaya a producir el fin de las Smart TV tal y como las conocemos, si bien todo dependerá de la evolución que pueda experimentar la realidad mixta en los próximos años.

Sin embargo, si estos dispositivos se llegan a convertir en equipos más económicos, estables y sencillos, que además permitan disfrutar de una experiencia completa junto a otras personas, sí que podríamos encontrarnos ante un cambio de era en los hogares.

Hasta 50 lavados y aroma duradero con este detergente de Mercadona marca Bosque Verde

0

¿Estás cansado de lavar la ropa y que nunca quede como deseas? Si la respuesta es afirmativa debes saber que no todo está perdido: Mercadona tiene la solución ideal. La cadena de supermercado de origen nacional ha lanzado el detergente colonia hipoalergénico de su marca Bosque Verde. Este detergente líquido, disponible en envases de 3 litros y con capacidad para realizar hasta 50 lavados, combina una fórmula hipoalergénica, ideal para pieles sensibles, con una fragancia fresca y duradera que evoca la esencia de las colonias infantiles. Por únicamente 3,30 euros, Mercadona ha logrado demostrar nuevamente su compromiso con la calidad y el ahorro familiar.

Un clásico de la infancia vuelve de la mano de Mercadona

Un Clásico De La Infancia Vuelve De La Mano De Mercadona

Según los expertos de la limpieza y los usuarios que han probado el detergente de Mercadona, uno de los aspectos más sobresalientes es sin dudas su fragancia única. A diferencia de otros detergentes del mercado, este está pensado para transmitir recuerdos de la infancia a través del aroma. Además, no solo limpia, sino que deja un sutil aroma refrescante que puede llegar a durar varios días sin desaparecer.

Estas características han hecho que el detergente de Mercadona sea elogiado por una gran multitud de usuarios satisfechos por la frescura de que brinda a sus prendas incluso después del lavado. Como si no fuese poco, esta esencia no es intrusiva para el olfato y puede ser ideal para aquellos que buscan disfrutar de un equilibrio entre la limpieza y la suavidad. Cabe destacar que también puede usarse para cualquier prenda, desde la ropa del día a día hasta la ropa de cama.

Hipoalergénico y apto para toda la familia

Hipoalergénico Y Apto Para Toda La Familia

Una de las principales preocupaciones de los consumidores es encontrar productos que sean eficaces y, al mismo tiempo, respetuosos con la piel. El detergente colonia de Mercadona está formulado específicamente para minimizar el riesgo de irritaciones, siendo apto incluso para las pieles más sensibles.

Gracias a su fórmula hipoalergénica, este detergente es ideal para lavar la ropa de bebés, niños pequeños y personas con piel atópica. Su capacidad para eliminar manchas sin dañar los tejidos asegura que incluso las prendas más delicadas se mantengan suaves y en perfecto estado tras cada lavado. Además, el detergente es adecuado tanto para lavadoras automáticas como para el lavado a mano, ofreciendo una versatilidad que lo hace indispensable en cualquier hogar. Mercadona ha sabido escuchar las necesidades de sus clientes, desarrollando un producto que combina eficacia, cuidado y accesibilidad.

Con productos accesibles, Mercadona se posiciona como un líder en el mercado

Con Productos Accesibles, Mercadona Se Posiciona Como Un Líder En El Mercado

El detergente colonia Bosque Verde de Mercadona no solo destaca por su calidad, sino también por su precio competitivo. Con un coste de tan solo 3,30 euros por un envase de 3 litros, este producto permite realizar hasta 50 lavados, lo que lo convierte en una de las opciones más económicas y eficientes del mercado.

Los consumidores valoran especialmente esta relación calidad-precio, señalando que pocos productos logran ofrecer un rendimiento similar por un precio tan accesible. En comparación con otras marcas, Mercadona se posiciona como una alternativa confiable y económica, ideal para quienes buscan cuidar su presupuesto sin renunciar a la calidad. Este enfoque ha sido clave para el éxito de Mercadona, que ha sabido ganarse la confianza de sus clientes al ofrecer productos que cumplen con sus expectativas a precios asequibles.

El impacto de Mercadona en los hogares españoles

El Impacto De Mercadona En Los Hogares Españoles

Con más de 1.600 tiendas repartidas entre España y Portugal, Mercadona se ha consolidado como una de las cadenas de supermercados más importantes de la península ibérica. Su capacidad para identificar las necesidades de los consumidores y responder con productos innovadores y accesibles es uno de los pilares de su éxito.

El detergente colonia hipoalergénico Bosque Verde es un claro ejemplo de esta estrategia. Los clientes no solo valoran su eficacia y su aroma duradero, sino también la accesibilidad que representa poder adquirir un producto de alta calidad en cualquier tienda de Mercadona.

Este producto se ha convertido en un tema recurrente en redes sociales y foros de consumidores, donde los usuarios comparten sus experiencias positivas y recomiendan su uso. La popularidad del detergente es un reflejo del impacto que Mercadona tiene en los hogares, donde la marca se percibe como una aliada en la gestión diaria de las tareas del hogar.

Aceptación total: un producto del que todos hablan

Aceptación Total: Un Producto Del Que Todos Hablan

La aceptación del detergente colonia Bosque Verde ha sido abrumadora. Desde su lanzamiento, este producto ha generado un alto nivel de satisfacción entre los clientes de Mercadona, quienes destacan su efectividad para eliminar manchas difíciles, su capacidad para mantener la ropa suave y su inconfundible aroma fresco.

Los comentarios positivos no se limitan a las tiendas físicas. En plataformas digitales, las reseñas sobre el detergente son unánimemente favorables, mencionando su excelente relación calidad-precio y su fórmula respetuosa con la piel. Estas opiniones reflejan el compromiso de Mercadona con sus clientes, quienes encuentran en este detergente una solución completa y accesible para el cuidado de sus prendas.

Mercadona continúa consolidándose como un referente en el sector de productos de limpieza y cuidado del hogar, gracias a su capacidad para ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. Este detergente no solo es una muestra de ello, sino también una prueba de cómo la marca se adapta constantemente a las necesidades cambiantes de sus consumidores.

Conclusión

Conclusión

El detergente colonia hipoalergénico Bosque Verde de Mercadona ha logrado posicionarse como un producto imprescindible en los hogares gracias a su combinación de eficacia, cuidado y accesibilidad. Su fórmula hipoalergénica lo hace apto para toda la familia, incluidas personas con piel sensible o atópica, mientras que su aroma fresco y duradero evoca la nostalgia de las colonias infantiles, ofreciendo una experiencia sensorial única.

Con un precio competitivo de 3,30 euros y una capacidad de hasta 50 lavados, este detergente destaca como una opción económica sin sacrificar calidad. Su versatilidad para adaptarse a diferentes tipos de prendas y métodos de lavado lo convierte en un aliado práctico y confiable para las tareas del hogar.

El éxito de este producto no solo se refleja en las estanterías de Mercadona, sino también en la satisfacción de los consumidores, quienes lo recomiendan ampliamente por su rendimiento y relación calidad-precio. Además, su impacto en redes sociales y foros especializados subraya la aceptación generalizada y la confianza que los clientes depositan en la marca.

Colas infinitas en Primark por estos vaqueros de menos de 20 euros que lleva Paula Echevarría

A comienzos de año se pudo conocer que la actriz Paula Echevarría lucio unos vaqueros de Primark que causaron que miles de personas hicieran largas colas con la esperanza de hacerse con esta codiciada prenda. Con un precio muy asequible para todos los presupuestos, estos pantalones vaqueros han capturado la atención de muchas fashionistas y amantes de la moda.

Las colas infinitas en Primark son muy comunes, en especial cuando una prenda se hace viral en redes sociales, como es el caso de los pantalones vaqueros de Paula Echevarría y las fashionistas están dispuestas a esperar para lograr estar a la moda; además, quieren aprovechar las ofertas propias de enero. 

Estas son las razones por las que se hacen estas colas infinitas en Primark

Colas Infinitas En Primark Por Estos Vaqueros De Menos De 20 Euros Que Lleva Paula Echevarría

Existen muchas razones por las que se forman estas colas infinitas en Primark. Estas se deben a los precios asequibles en las prendas de vestir de buena calidad, como el caso de los vaqueros de Paula Echevarría posicionó en las redes sociales.

Los consumidores han aprendido que las colas en Primark se han convertido en espacios para interactuar y conocer otras personas, en las que comparten opiniones sobre tendencias de la moda y otros accesorios con los que combinar y crear tu look, esto hace que la experiencia de compra sea realmente satisfactoria.

Otra de las razones es la inspiración que ofrece Paula Echevarría a sus fans que buscan imitar su look, lleno de versatilidad, estilo, comodidad y elegancia; para estar a la moda y lograr tener un armario completo. 

El pantalón vaquero recto que causo sensación de Paula Echevarría de Primark: Una prenda indispensable en tu armario

Colas Infinitas En Primark Por Estos Vaqueros De Menos De 20 Euros Que Lleva Paula Echevarría

Los pantalones vaqueros de corte recto de Primark, favoritos de Paula Echevarría, se han convertido en toda una sensación y las ventas se han disparado, hasta el punto de formar colas infinitas para lograr conseguir uno en varias sucursales de Primark. 

Con un diseño que favorece la comodidad y a un precio accesible, lo que hace que sean una opción ideal; además, es una prenda muy versátil y se pueden usar para ocasiones casuales, así como para looks más elaborados. Esta prenda viene en 3 colores azul indigo, azul claro y negro. 

Esta prenda está confeccionada en 99% algodón y 1% elastano, lo que proporciona una excelente comodidad y ajuste. El pantalón vaquero de corte recto presenta una pernera recta ligeramente ancha que ayuda a disimular áreas con más volumen, al tiempo que alarga visualmente las piernas estilizando la figura; además, cuenta con un tiro alto que entalla la cintura y reduce la zona del abdomen, favoreciendo los diferentes tipos de cuerpo.

Estas son las combinaciones que ha usado Paula Echevarría con los vaqueros de Primark 

Colas Infinitas En Primark Por Estos Vaqueros De Menos De 20 Euros Que Lleva Paula Echevarría

Paula Echevarría ha demostrado un buen gusto al momento de elegir su look y las  combinaciones que hace y terminan viralizándose en las redes sociales, por lo que se ha hecho una referencia de la tendencia, por lo que muchas fans buscan cómo imitar su estilo.

Paula Echevarría combinó el vaquero de corte recto de Primark con un sencillo top con un kimono de Primark, una elección cómoda, original con un toque bohemio, ideal para días frescos. La famosa actriz también posteo una imagen con un look que constaba de los vaqueros rectos de Primark con una chaqueta de color marrón y un jersey para un look retro que mezcla elementos modernos y clásicos. 

También lució una combinación de sus vaqueros de corte recto con un chaleco blanco, creando un look elegante ideal para el entretiempo; este look fue complementado con un bolso capazo de y gafas de sol, demostrando la versatilidad con los que se pueden usar los vaqueros de Primark.

¿Por qué debes elegir los vaqueros de Primark que luce Paula Echevarría?

Colas Infinitas En Primark Por Estos Vaqueros De Menos De 20 Euros Que Lleva Paula Echevarría

Los vaqueros de corte recto de Primark que luce Paula Echevarría en varias publicaciones que se han hecho tendencia y han logrado que se formen colas en algunas tiendas de Primark. Esto se debe a que son una prenda indispensable en cualquier armario son la opción ideal y aquí verás las razones que los hacen destacar en el mundo de la moda: 

  • Originalidad en el estilo: Esta prenda aporta un toque de originalidad a tu look para cualquier ocasión y Paula Echevarría lo ha demostrado en cada oportunidad que se le presenta dando muestras de estilo y versatilidad.
  • Efecto estilizador de los vaqueros de Primark: Gracias a su diseño de corte recto, favorece la figura al entallar la cintura, disimula la barriga y alarga las piernas, estilizando el cuerpo, lo que lo convierte en una opción ideal para muchas mujeres, en especial aquellas que buscan minimizar sus imperfecciones.
  • Versatilidad y tendencia con los vaqueros de Primark: La famosa actriz Paula Echevarría, ha demostrado en muchas ocasiones lo versátil que pueden ser los vaqueros que han sido tendencia en los primeros días del año que recién inicia.    

Así puedes combinar los vaqueros de corte recto de Primark

Colas Infinitas En Primark Por Estos Vaqueros De Menos De 20 Euros Que Lleva Paula Echevarría

Los vaqueros de Primark que lleva Paula Echevarría son muy versátiles y su capacidad para combinar con otras prendas y accesorios es infinita; por lo que solo necesitas un poco de inspiración creadora para que combines los vaqueros con diversos accesorios para crear looks atractivos y adecuados para diferentes ocasiones. 

  • Combina con zapatillas de estilo retro: Los vaqueros de Primark han sido tendencia cuando Paula Echevarría los ha combinado con jersey estampado y zapatillas retro para un look casual. 
  • Usa con un abrigo de pelo corto: Si deseas un estilo más elegante, la famosa actriz lo ha usado con un abrigo de pelo corto, dando un toque sofisticado, pero cómodo y muy bien abrigada en caso de clima frío. 
  • Para un look formal: Los pantalones vaqueros de Primark, se pueden combinar con una camisa y un blazer en caso de que desees un look más formal, esto acompañado de sandalias de tacón o botas altas y como accesorio una cartera de mano para complementar tu outfit.

Almeida y Ayuso expanden Bicimad más allá del centro de Madrid

Bicimad es una de las grandes apuestas del transporte limpio para el Ayuntamiento de Madrid. Las ya famosas, y controvertidas, bicicletas eléctricas son una apuesta tan clara para el ayuntamiento que las han usado como argumento para expulsar tanto a las empresas privadas dedicadas a este sector, así como a las de patinetes eléctricos, como para facilitar el movimiento en las controvertidas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que nacen con el plan Madrid 360. 

En cualquier caso, es evidente que han gustado fuera la zona de gobierno del ayuntamiento de Almeida, pues se empiezan a dar los pasos para expandir su alcance. En este caso se trata de la llegada de las famosas bicicletas azules a Pozuelo de Alarcón, un paso importante en su aceptación, que además va de la mano del anuncio que este medio de transporte será gratuito los mismos días que lo sea la EMT. Es un paso importante para el crecimiento de la bicicleta como medio de transporte de uso habitual en la capital, pero también es evidente que todavía son muchos los problemas que quedan por resolver para facilitar esta realidad. 

Uno de estos, como lo han explicado una y otra vez las agrupaciones de ciclistas de la capital, es el espacio que deben ocupar los carriles para las bicicletas y la protección que deben tener en los mismos. Es que es una realidad evidente, sobre todo al ver los accidentes que han ocurrido en Madrid, sobre todo de repartidores y de personas que trabajan con su bicicleta, y en particular medidas de protección para horarios nocturnos, donde es más común que los ciclistas colisionan con otros vehículos. 

Europapress 5983527 Varias Bicicletas Aparcadas 24 Mayo 2024 Madrid Espana Servicio Municipal

Es que la realidad es que protestas como la de Bicicritcica, realizada de forma permanente una vez a la semana para protestar por estas circunstancias. Es que los accidentes de los ciclistas demuestran lo complicado que es para estos viajeros moverse de forma segura, y lo indefensos que están, sobre todo en horas de la noche, incluso usando la ciclovía de las ciudades. 

MADRID SE ENFOCA EN RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL SERVICIO DE BICIMAD

Lo cierto es que esta expansión viene de la mano de un esfuerzo del ayuntamiento para resolver los problemas del servicio. Hace unos días un error de la aplicación la hizo inútil por varias horas, lo que hizo evidente los problemas que vienen de la mano de la expulsión de otros servicios de micromovilidad que operaban en la ciudad. Es una realidad complicada de ignorar, sobre todo si Madrid espera no solo que el resto de las ciudades de la comunidad la asuman, sino que se replique el modelo más allá de España.

Es un esfuerzo importante, y aunque poco a poco se han resuelto algunos problemas clave del servicio. Ya no es tan común que se encuentren las estaciones de carga vacías sin bicicletas, o estaciones demasiado llenas en las que no se pueden dejar las bicicletas. Es una pieza interesante dentro del panorama del transporte, en especial en un momento de transformación clave para todo el sector debido a las exigencias de Bruselas de que las ciudades tengan sistemas de transporte cada vez más limpios.

De hecho, la apuesta no es solo madrileña, ni es solo española, es cada vez más común en Europa y en el resto del planeta apostar por este tipo de movilidad. Es un paso que se está dando en Europa, sobre todo en lugares como Países Bajos o París, donde la apuesta ha conseguido normalizar el uso de estos vehículos en ciudades hasta hace poco entregadas al coche. 

ESPAÑA TAMBIÉN QUIERE INVERTIR EN LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE 

El pasado mes de septiembre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció una inversión de 40 millones de euros para promover el uso de la bicicleta en las ciudades, la mitad se destinará a los servicios de bicicletas públicas en las ciudades y la otra mitad a bicicletas con asistencia eléctrica para particulares y empresas de reparto.

«Me gustaría pedirles a los alcaldes que no se dejen llevar por el oscurantismo anticlimático de algunos partidos políticos que desmantelan carriles bicis y zonas peatonales, incluso cuando ya han llegado las ayudas de Europa y han sido pagadas precisamente por los fondos ‘Next Generation», defendió en su momento en una rueda de prensa desde el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.

El Supremo ultima su interpretación sobre el impuesto municipal de las promotoras

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) ha sido durante años un verdadero dolor de cabeza para las promotoras y constructoras en España. Este impuesto, que depende completamente de las decisiones de los Ayuntamientos, supone un gasto considerable para las empresas que llevan a cabo proyectos urbanísticos. Sin embargo, una nueva interpretación del Tribunal Supremo podría cambiar por completo esta dinámica, abriendo una oportunidad única para que las promotoras recuperen lo que consideran cobros injustos que, en muchos casos, han afectado su viabilidad económica.

La controversia se origina porque algunos Ayuntamientos han estado aplicando este impuesto sin seguir todos los pasos legales, como la aprobación en el pleno municipal, lo que pone en duda la validez de esos cobros. Si el Tribunal Supremo confirma esta interpretación, muchas promotoras y constructoras podrían tener la oportunidad de reclamar lo que han pagado de más. Esto no solo despejaría una de las grandes dudas del sector, sino que también abriría la puerta a muchas reclamaciones que podrían afectar tanto a las empresas como a los propios ayuntamientos. Sin duda, estamos ante una decisión clave que podría cambiar la forma en que se gestionan estos impuestos a nivel local.

¿Qué es el ICIO y por qué genera tantas disputas?

¿Qué Es El Icio Y Por Qué Genera Tantas Disputas?

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es una de las principales fuentes de ingresos para los Ayuntamientos en España, pero también se ha convertido en un tema de discusión constante. Este impuesto se aplica cuando se realizan obras de construcción, instalación o modificación de instalaciones, y debe ser pagado por quienes llevan a cabo estos proyectos.

En principio, es una forma de que los municipios obtengan recursos para mejorar infraestructuras y servicios, pero la forma en que se calcula y se aplica ha generado muchas tensiones entre las promotoras y los consistorios. Las diferencias de interpretación sobre cómo deben establecerse las tarifas son frecuentes, lo que deja a muchas promotoras en una situación de incertidumbre y frustración.

Lo que más ha generado disputas es el hecho de que algunos ayuntamientos han aplicado el ICIO sin contar con la aprobación plenaria, lo que ha sido considerado un posible error o una vulneración de los procedimientos establecidos por la ley. Este tipo de prácticas no solo pone en duda la legalidad del impuesto, sino que también abre la puerta a reclamaciones por parte de las promotoras que, en muchos casos, sienten que se les ha cobrado más de lo debido.

El papel del Supremo: ¿un cambio de rumbo en el cobro del impuesto?

El Papel Del Supremo: ¿Un Cambio De Rumbo En El Cobro Del Impuesto?

El Tribunal Supremo podría estar a punto de reescribir la historia del ICIO con su próxima sentencia, un fallo que podría cambiar por completo la forma en que se cobra este impuesto en muchos municipios. En su análisis, el Supremo está revisando la legalidad de la aplicación del impuesto por parte de algunos ayuntamientos, cuestionando si se han cumplido los procedimientos establecidos.

Si se confirma que la falta de aprobación plenaria para aplicar el ICIO es una irregularidad, las promotoras podrían tener la opción de reclamar el dinero que consideran indebidamente cobrado. Este pronunciamiento judicial no solo podría beneficiar a las empresas del sector inmobiliario, sino también redefinir cómo los consistorios deben gestionar los ingresos provenientes de este tributo.

Este cambio de rumbo en la interpretación del Supremo puede ser un hito en la relación entre los ayuntamientos y las promotoras. Si se establece que el cobro sin la debida aprobación no es válido, las promotoras no solo tendrán la oportunidad de recuperar cantidades considerables, sino que también podría haber un efecto cascada en otros municipios que se han visto envueltos en situaciones similares.

La decisión del Supremo va más allá de una simple cuestión técnica; podría sentar un precedente que obligue a los ayuntamientos a ser más rigurosos en su gestión del ICIO, garantizando que se cumpla la ley y se eviten futuros conflictos entre las partes involucradas.

Impacto en las promotoras: ¿reclamaciones millonarias en camino?

Impacto En Las Promotoras: ¿Reclamaciones Millonarias En Camino?

El fallo del Tribunal Supremo podría dar pie a un escenario inesperado para las promotoras en España, quienes se verían en la posición de presentar reclamaciones millonarias por el ICIO que consideran haber pagado indebidamente. Muchas de estas empresas han estado lidiando con un impuesto que, según su interpretación, se ha cobrado sin cumplir con los procedimientos legales adecuados.

Si el Supremo falla a su favor, las promotoras podrían solicitar la devolución de cantidades considerables que, de otra manera, habrían considerado perdidas. Esta posible ola de reclamaciones podría generar un panorama de reembolsos que afectaría profundamente a los municipios involucrados, ya que tendrían que devolver grandes sumas de dinero que, en muchos casos, ya se han utilizado para financiar proyectos locales.

Ayuntamientos en la cuerda floja: cómo afectará a sus finanzas locales

Ayuntamientos En La Cuerda Floja: Cómo Afectará A Sus Finanzas Locales

El problema radica en que muchos ayuntamientos han estado exigiendo el ICIO y otros tributos sin haber aprobado de manera formal su imposición en el Pleno, lo que pone en riesgo la legalidad de esas liquidaciones. En la práctica, esto podría significar la nulidad de los cobros realizados, lo que implicaría la devolución de grandes cantidades de dinero que ya han sido recaudadas.

Este escenario afecta a cientos de miles de euros de ingresos municipales, lo que podría tener un impacto devastador en las finanzas de los ayuntamientos involucrados. En ciudades grandes como Barcelona, la situación es especialmente preocupante, pero también se extiende a localidades más pequeñas, como Getafe, Alcorcón, Boadilla del Monte y Majadahonda, que han sido acusadas de proceder sin la debida aprobación en sus plenos.

El caso no se limita a las grandes urbes: muchos municipios más pequeños de la Comunidad de Madrid, como Fuenlabrada, Parla, Torrejón de Ardoz, o Aranjuez, se encuentran también en la cuerda floja. En pueblos como San Martín de Valdeiglesias, Navacerrada, Griñón o Ambite, la situación es aún más compleja, ya que la escasez de recursos financieros hace que la devolución de estos impuestos sea un desafío aún mayor.

De manera similar, en Palos de la Frontera, en Huelva, se está viviendo una situación análoga. Estos ayuntamientos se enfrentan a una doble presión: no solo tienen que afrontar posibles reclamaciones de las promotoras, sino también gestionar las consecuencias de una decisión judicial que podría tener un impacto directo en los servicios que ofrecen a sus ciudadanos.

Telecinco cambia su programación y altera el debate de ‘GH Dúo 3’ presentado por Ion Aramendi

0

Telecinco ha hecho un anuncio sorprendente que afecta directamente a la programación de su reality estrella ‘GH Dúo 3’. El regreso de ‘Caiga quien caiga’ a la parrilla televisiva ha provocado un cambio importante en el horario del debate presentado por Ion Aramendi. 

Cambio de horario de ‘GH Dúo 3’ 

Cambio De Horario De 'Gh Dúo 3' 

Telecinco ha decidido mover el debate de ‘GH Dúo 3’ al late night del domingo, justo después de la emisión de ‘Caiga quien caiga’. Este cambio hará que los seguidores del reality tendrán que ajustar sus horarios para ponerse al día con lo que ocurre dentro de la casa. 

El anuncio del cambio de horario para el debate de ‘GH Dúo’ fue comunicado por Ion Aramendi en plena emisión, mismo que tomó por sorpresa a la audiencia y a los analistas.  La decisión de Telecinco de relegar el debate al late night de los domingos, luego del estreno de CQC a las 22:00 horas, muestra una apuesta arriesgada por el nuevo programa.  

El regreso de ‘Caiga quien caiga’ 

‘Caiga quien caiga’ vuelve a la pantalla de la televisión española después de 15 años de ausencia, ahora en el access prime time de los domingos a las 22:00 horas. El programa contará con un equipo mixto por primera vez, presentado por Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González Batista. 

¿Será bien visto por la audiencia de Telecinco? 

Será Bien Visto Por La Audiencia De Telecinco

La decisión de Telecinco de relegar el debate de ‘GH Dúo 3’ al late night puede generar incomodidad o confusión entre los seguidores del reality. El programa ha tenido buenos datos de audiencia, sin embargo, este cambio podría afectar su rendimiento. 

Con esta decisión, Telecinco busca revitalizar su programación de los días domingos, dividiendo el prime time en dos partes. Además de atraer a los antiguos fans de ‘Caiga quien caiga’, también ansía mantener a los espectadores durante el debate de ‘GH Dúo 3’. 

Una competencia feroz en las pantallas 

El regreso de ‘Caiga quien caiga’ promete una dura competencia en la franja horaria de los domingos. Aunque programas como ‘El Hormiguero’ y ‘En el punto de mira’ presentan una competencia directa, ‘Caiga quien caiga’ espera romper cifras de récord. 

La duración exacta al aire del programa ‘Caiga quien caiga’ aún no ha sido anunciada, pero se estima que podría durar entre una y dos horas. Esto significa que el debate de ‘GH Dúo 3’ podría comenzar alrededor de la medianoche.   

El nuevo equipo de ‘Caiga quien caiga’ 

El equipo de presentadores de ‘Caiga quien caiga’ está compuesto por figuras bien conocidas en el ámbito televisivo español, entre sus presentadores se encuentran: 

  • Santi Millán
  • Lorena Castell
  • Pablo González Batista 

Entre el grupo de reporteros se incluyen a: 

  • Paula Púa
  • Ana Francisco
  • Luis Fabra
  • Irene Junquera
  • Alba Moreno 
  • Andy K. 

El papel de Ion Aramendi en ‘GH Dúo 3’

El Papel De Ion Aramendi En 'Gh Dúo 3'

Ion Aramendi, quien ha sido la cara del debate de ‘GH Dúo 3’, deberá que adaptarse a este nuevo ajuste en la parrilla. Su capacidad para mantener a la audiencia enganchada durante su programa será clave para el éxito de esta estrategia. 

Las próximas semanas definirán si esta estrategia de Telecinco logra mantener e incluso aumentar su audiencia de los fines de semana. Tanto ‘GH Dúo 3’ como ‘Caiga quien caiga’ tienen mucho que ofrecer, pero será la audiencia quien determine cuáles son sus preferencias.

La decisión de Telecinco de alterar la programación de ‘GH Dúo 3’ y dar cabida a ‘Caiga quien caiga’ es arriesgada. Sin embargo, el potencial de atraer a más espectadores y revitalizar la noche del domingo es significativo. 

Ancelotti lanza un aviso muy claro para el Real Madrid – Celta

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, fue contundente al hablar del próximo enfrentamiento contra el Celta de Vigo, en los octavos de final de la Copa del Rey, que se disputará este jueves 16 de enero de 2025 en el Santiago Bernabéu.

«Tenemos una oportunidad importante para salir de un mal partido, que nos ha dolido mucho. Pero no estamos hundidos, queremos reaccionar», aseguró el italiano, dejando claro el ánimo del equipo tras la dura derrota ante el Barcelona en la final de la Supercopa de España.

La última práctica antes del reto copero

Ancelotti

Este miércoles, el Real Madrid llevó a cabo su última sesión de entrenamiento en Valdebebas antes del crucial duelo contra el Celta.

Durante el entrenamiento, el cuerpo técnico analizó el estado físico y anímico de los jugadores después del tropiezo en la Supercopa.

Aunque el equipo parece haber recuperado el ánimo, la alineación titular podría incluir ajustes estratégicos para enfrentar a un adversario complicado.

El regreso al Bernabéu después de la Supercopa

Ancelotti Ya Siente A Sus Sustitutos En El Cogote: Varias Opciones

El partido ante el Celta representa el retorno del Real Madrid al Santiago Bernabéu tras la derrota contra el FC Barcelona.

Será una oportunidad clave para reconectar con los aficionados, que esperan una respuesta contundente del equipo.

Ancelotti admitió que el equipo tuvo «un mal partido» y aseguró que han trabajado en corregir errores para afrontar este desafío con una mentalidad renovada.

Cambios clave en la portería y la alineación

Lunin Real Madrid

Carlo Ancelotti confirmó que Andriy Lunin será titular en la portería, reemplazando a Thibaut Courtois.

«En la portería va a jugar Lunin», afirmó el técnico, quien evitó adelantar más cambios en la alineación, aunque dejó entrever que podría haber modificaciones significativas para optimizar el rendimiento frente al equipo gallego.

Tchouaméni, en el ojo de la tormenta

Tchoameni

Aurélien Tchouaméni ha sido objeto de críticas tras su actuación contra el Barcelona. Esta situación podría llevar a Ancelotti a darle descanso en este encuentro.

«Lo normal es que la gente te pueda pitar un poco al principio… pero si lo haces bien, se irá pasando…», señaló el entrenador, reconociendo que el jugador necesita tiempo para recuperar la confianza de la afición.

Raúl Asencio y su papel en el equipo

Raúl Asencio Ancelotti

Otra duda en la alineación es Raúl Asencio, un joven jugador que ha mostrado su potencial pese a su poca experiencia en el primer equipo.

«Ha hecho muy buenos partidos y ha demostrado que puede jugar, pero lleva dos meses», comentó Ancelotti.

Aunque su posición natural es la de pivote defensivo, el técnico valora su versatilidad para adaptarse a diferentes roles en el campo.

La importancia de una reacción inmediata

Ancelotti

El enfrentamiento contra el Celta no solo define el pase a la siguiente fase de la Copa del Rey, sino que también es una prueba de carácter para un equipo que busca superar un momento difícil.

«Ojalá el equipo pueda tener una buena reacción después del mal partido del otro día», expresó Ancelotti, mostrando su confianza en la capacidad del grupo para reponerse.

El Celta, un rival que no será fácil de vencer

La Única Razón De Ancelotti Para Mandar A Asencio Al Ostracismo

El equipo gallego llega al Bernabéu con la intención de dar la sorpresa. Carlo Ancelotti destacó las fortalezas del rival y subrayó la importancia de alinear a «el mejor equipo posible» para enfrentarlos.

Según el técnico, el margen de error es reducido y este encuentro puede marcar un antes y un después para los blancos.

La presión del Bernabéu y el camino a seguir

Mbappé

Con el apoyo de su afición, el Real Madrid buscará dar un golpe de autoridad que calme las aguas tras la decepción en la Supercopa. «Es un paso atrás, pero tenemos que seguir adelante», concluyó Ancelotti, convencido de que el trabajo en equipo y la determinación serán claves para superar este desafío.

Este partido no solo representa el pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey, sino también la oportunidad de demostrar que el Real Madrid sigue siendo un equipo preparado para competir al máximo nivel.

La llegada de Ouigo a Andalucía presiona los precios de Renfe e Iryo

Ouigo ha llegado a Andalucía, aunque lo hace con retraso. La compañía francesa es la última de las tres grandes compañías que conectan por vía férrea Madrid con Sevilla y otras provincias andaluzas y lo hace con la referencia de ‘low cost’, una coletilla que aprieta aún más a Renfe e Iryo respecto a los precios.

Es una realidad que la empresa pública española ha sido de las que más ha sufrido por la llegada de los competidores de la alta velocidad de Italia y Francia. Los datos muestran pérdidas en el ejercicio 2024 y también en 2023, pero este tipo de situaciones son algunas de las explicaciones más evidentes de por qué los usuarios ven con buenos ojos a los recién llegados a estas rutas. 

Un ejemplo evidente es lo que ocurre cuando se comparan los precios de las opciones para viajar. En la ruta Madrid – Málaga, revisando los precios para el mismo día, en este caso siempre con un mes de antelación, Ouigo es la opción más barata, seguida por Iryo y dejando al AVE de Renfe, con su larga lista de problemas reputacionales, como la opción más costosa para viajar en dirección a Andalucía. De hecho, el precio más barato que ofrece la empresa estatal, es de 17,15 euros, mientras que el más costoso alcanza los 77,7 euros. 

Precios Alta Velocidad

En cambio, la opción más barata para la operadora de origen francés, baja hasta los 15 euros en el día elegido, aunque hay opciones incluso de 9, y en el caso de Iryo lo más bajo son 16,5 euros. En cambio, la opción más barata cara de Ouigo apenas alcanza los 25 euros, en cambio, la opción más cara de la operadora de origen italiano llega a los 54,3 euros, aunque es cierto que esta es una opción más lujosa, que incluye asientos más grandes, más opciones gastronómicas y la posibilidad de transportar mascotas o de cambiar el tren por un precio reducido. 

Es cierto que desde la empresa estatal, y desde el Ministerio de Transporte dirigido por Óscar Puente, se ha asegurado que esta diferencia de precio es calculada, con las empresas competidoras en la alta velocidad española apostando específicamente por tener precios más bajos que Renfe. Al mismo tiempo, no hay duda de que la estrategia ha funcionado para atraer usuarios, y que las pérdidas de las 3 opciones se han reducido por qué se ha sostenido el aumento de los viajeros en todo el sistema.

ANDALUCÍA: UNA APUESTA QUE OUIGO CONSIDERA CLAVE

Ouigo ha celebrado por todo lo alto su llegada a tierras andaluzas. Lo cierto es que tras el éxito de las rutas a Barcelona y Valencia tiene sentido que la empresa vea esta llegada como una de las apuestas claves para seguir creciendo en España, sobre todo con la posibilidad de que lleguen otras empresas a la alta velocidad ibérica con la nueva etapa de la liberalización. 

Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, ha agradecido a todas las personas que han trabajado día tras día para hacer posible que la compañía llegue a Andalucía: «Os puedo asegurar que no ha sido un camino nada fácil, por eso hoy es un día tan especial para Ouigo, para Sevilla y para toda Andalucía. Desde este jueves, los andaluces ya pueden disfrutar de una nueva alternativa sostenible y asequible para sus viajes en Alta Velocidad, contribuyendo así de forma eficiente a acercar este medio de transporte a muchas personas que antes no podían permitírselo», aseguró durante la inauguración de la ruta.

Fotografia Instituciones Atocha

Es cierto que se trata de una situación extraña para la filial de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF por sus siglas en francés), pues es una de las pocas ocasiones en las que son la tercera plataforma de alta velocidad que se suma a una de estas rutas. Es una diferencia importante en cómo se desarrolla su relación con los viajeros, y con los precios. 

OUIGO APUESTA POR LA CULTURA EN SU LLEGADA A NUEVOS DESTINOS

Como ya es normal para la empresa de origen francés, la llegada a un nuevo destino viene de la mano de un evento para celebrar su llegada y empezar a darse a conocer entre los posibles usuarios. Es una estrategia que ha funcionado en espacios como Valencia o Alicante, bajo el nombre de Ouigo on Tour

Esta vez no han anunciado al artista, sin embargo, la consejera delegada de la empresa, Hélène Valenzuela, ha asegurado que tendrán un artista de primer nivel en el próximo evento, aunque de momento prefieren esperar por el anuncio. 

Horóscopo del día 16 de enero de 2025

0

El horóscopo es una herramienta ancestral que, basándose en la posición de los astros, ofrece una guía sobre lo que podría suceder en nuestras vidas en aspectos tan importantes como el amor, la salud y el trabajo. Aunque no hay certezas absolutas, muchas personas encuentran en él una orientación valiosa para afrontar el día con energía y confianza.

Hoy, jueves 16 de enero de 2025, la Luna transita por el signo de Virgo, lo que trae consigo una energía propicia para la organización y la resolución de problemas. Además, la influencia de Venus en Acuario potencia las relaciones interpersonales y fomenta la creatividad. Es un buen día para analizar nuestras metas, conectar con los demás y cuidar nuestra salud mental y emocional.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)

En el amor, es un día ideal para dialogar y aclarar malentendidos con tu pareja. Si estás soltero, podrías conocer a alguien interesante en un ambiente inesperado. En la salud, presta atención a tu energía, ya que podrías sentirte algo fatigado por el exceso de responsabilidades. En el trabajo, la organización será clave para avanzar en tus proyectos pendientes.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

El amor estará en un punto de calma, pero evita caer en la rutina. Los solteros podrían reencontrarse con alguien del pasado. En cuanto a la salud, es un buen momento para iniciar una dieta más equilibrada o retomar el ejercicio. En el ámbito laboral, tu perseverancia será reconocida, y podrías recibir buenas noticias relacionadas con un proyecto importante.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Horoscopo Geminis

En el terreno amoroso, la comunicación será tu aliada para resolver pequeños conflictos. Si estás soltero, es posible que alguien te sorprenda con una confesión inesperada. En la salud, cuida tu garganta y evita los cambios bruscos de temperatura. En el trabajo, tendrás un día productivo si logras enfocarte en una tarea a la vez.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

El amor estará lleno de momentos emocionales y tiernos; aprovecha para expresar tus sentimientos. Si estás soltero, alguien podría acercarse con intenciones sinceras. En la salud, busca momentos para relajarte y aliviar el estrés acumulado. En el trabajo, un cambio de enfoque te permitirá resolver un problema que parecía complicado.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)

Hoy, en el amor, tendrás que ser paciente y escuchar más que hablar. Los solteros podrían sentir una atracción inesperada por alguien en su entorno laboral. En la salud, mantén un balance entre tu actividad física y descanso. En el trabajo, tu carisma te abrirá puertas, pero evita tomar decisiones impulsivas.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

En el amor, un detalle especial puede fortalecer la relación con tu pareja. Si estás soltero, alguien de tu círculo de amigos podría despertar tu interés. En la salud, es un buen día para realizar un chequeo médico o comenzar un hábito saludable. En el ámbito profesional, tu atención al detalle te permitirá destacar en un proyecto importante.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)

El amor estará marcado por la búsqueda de equilibrio; escucha las necesidades de tu pareja. Los solteros podrían recibir una invitación inesperada. En cuanto a la salud, cuida tu postura y evita pasar demasiado tiempo sentado. En el trabajo, será un día favorable para negociar acuerdos o iniciar nuevas alianzas.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Hoy, en el amor, surgirán conversaciones profundas que fortalecerán la relación. Los solteros tendrán una oportunidad para cerrar capítulos del pasado y abrirse a nuevas experiencias. En la salud, presta atención a tus emociones y busca actividades que te relajen. En el trabajo, confía en tu intuición para resolver situaciones complicadas.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

En el amor, la espontaneidad será clave para disfrutar de momentos únicos con tu pareja. Los solteros podrían vivir un flechazo inesperado. En la salud, es un buen día para practicar deporte al aire libre y liberar tensiones. En el trabajo, tu optimismo contagiará a tus compañeros, y lograrás avances significativos en un proyecto grupal.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

En el ámbito amoroso, será un día tranquilo, ideal para fortalecer la conexión con tu pareja. Si estás soltero, alguien con intereses similares a los tuyos podría llamar tu atención. En la salud, presta atención a tus huesos y articulaciones. En el trabajo, tu disciplina te permitirá cumplir con tareas importantes antes de lo previsto.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)

El amor estará lleno de sorpresas; un gesto inesperado podría alegrar tu día. Los solteros podrían iniciar una amistad que evolucione en algo más. En la salud, dedica tiempo a cuidar tu mente con actividades que te aporten paz. En el trabajo, tu creatividad estará en su punto más alto, ideal para proponer ideas innovadoras.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

En el amor, será un día para dejar volar tu imaginación y compartir sueños con tu pareja. Los solteros tendrán una energía magnética que atraerá miradas. En la salud, presta atención a tu descanso y evita el exceso de preocupaciones. En el trabajo, tu sensibilidad te ayudará a resolver conflictos de manera diplomática.

San Marcelo: Santoral del día 16 de enero de 2025

0

El 16 de enero, la Iglesia Católica conmemora a San Marcelo, un hombre cuya vida y martirio reflejan el compromiso inquebrantable con su fe en Cristo. En este día, no solo recordamos a San Marcelo como una figura histórica y religiosa, sino que también reflexionamos sobre los valores que su testimonio sigue transmitiendo a los cristianos de todo el mundo.

Desde tiempos inmemoriales, los santos han ocupado un lugar especial en el corazón y la espiritualidad de los creyentes. Su vida y legado son ejemplos de fe, dedicación y amor al prójimo, que trascienden épocas y culturas. Los santos no solo inspiran a las personas a vivir con virtud, sino que también actúan como intercesores, llevando nuestras oraciones y necesidades al cielo. Cada día, el santoral nos permite recordar a estos hombres y mujeres que, con su vida y obra, dejaron huellas imborrables en la historia de la Iglesia y en la vida de los fieles.

San Marcelo: ¿Quién fue y por qué se le recuerda?

San Marcelo: ¿Quién Fue Y Por Qué Se Le Recuerda?

San Marcelo, conocido también como Marcelo I, fue el trigésimo papa de la Iglesia Católica, ocupando el trono de San Pedro en una época de gran tribulación para los cristianos. Nació en Roma en una fecha indeterminada del siglo III y asumió el papado alrededor del año 308, en plena crisis causada por las persecuciones de Diocleciano. Estas persecuciones fueron uno de los periodos más oscuros para la cristiandad, marcados por la violencia y el martirio de miles de fieles.

Durante su pontificado, San Marcelo tuvo la difícil tarea de reorganizar una Iglesia fracturada por los efectos de la persecución. Tras años de hostilidad, muchos cristianos habían renegado de su fe para salvar la vida, y esto generó divisiones dentro de la comunidad. Una de las mayores contribuciones de San Marcelo fue establecer un proceso de reconciliación para aquellos que habían apostatado, permitiéndoles volver a la comunión plena con la Iglesia tras un periodo de penitencia.

La restauración de la Iglesia

San Marcelo también es recordado por su dedicación a la restauración de la estructura eclesiástica. En un momento en que los lugares de culto habían sido destruidos y los cristianos vivían en la clandestinidad, Marcelo se esforzó por reorganizar las parroquias de Roma y reanudar la celebración de los sacramentos. Bajo su liderazgo, la Iglesia pudo empezar a recuperar su fuerza y unidad, sentando las bases para el crecimiento y la consolidación de la fe cristiana en los años posteriores.

A pesar de sus esfuerzos por sanar las heridas de la comunidad, San Marcelo enfrentó una feroz oposición, tanto de las autoridades romanas como de algunos sectores de la Iglesia. Según la tradición, su firmeza en mantener la disciplina eclesiástica le ganó enemigos, lo que llevó a su arresto y exilio bajo el mandato del emperador Majencio.

Su martirio y legado

Su Martirio Y Legado

El destierro de San Marcelo fue una prueba de su compromiso con Cristo y con la Iglesia. Según las crónicas, fue condenado a trabajar como esclavo en un establo, una forma de humillación impuesta por las autoridades romanas. Aunque las condiciones eran extremas, Marcelo continuó practicando su fe, incluso en el sufrimiento. Finalmente, murió en el año 309, agotado por los malos tratos y las privaciones, convirtiéndose en mártir.

La Iglesia recuerda a San Marcelo no solo como un líder fuerte en tiempos de adversidad, sino también como un símbolo de esperanza y perseverancia. Su tumba, ubicada en las catacumbas de Roma, se convirtió en un lugar de veneración para los primeros cristianos. En su honor, se construyó la iglesia de San Marcelo al Corso en Roma, que aún hoy se mantiene como un lugar de culto y peregrinación.

La relevancia de San Marcelo en la actualidad

San Marcelo sigue siendo un modelo para todos los creyentes que enfrentan pruebas y desafíos en su vida. Su valentía para mantenerse firme en su fe, incluso en medio de la persecución, nos invita a reflexionar sobre nuestra propia relación con Dios y nuestra capacidad para superar las adversidades. En un mundo lleno de divisiones y conflictos, el ejemplo de San Marcelo nos anima a buscar la reconciliación, la unidad y la paz.

Además, su vida nos recuerda la importancia de la comunidad y el papel de la Iglesia como un refugio espiritual. Así como San Marcelo trabajó incansablemente para restaurar la estructura de la Iglesia, hoy también debemos esforzarnos por construir comunidades sólidas, donde la fe, el amor y la solidaridad sean los pilares fundamentales.

Conclusión

Conclusión

El 16 de enero no es solo un día para recordar a San Marcelo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los valores que él defendió con tanta valentía. Su vida nos muestra que, incluso en los momentos más oscuros, la fe y el compromiso con Dios pueden ser una luz que guía nuestros pasos. En este día, al invocar la intercesión de San Marcelo, recordemos su legado y busquemos emular su ejemplo en nuestras propias vidas.

Que San Marcelo nos inspire a mantenernos firmes en nuestra fe y a trabajar por un mundo más justo y compasivo. ¡Feliz día de San Marcelo!

Arrasa en Leroy Merlin el potente taladro Bosch con maletín de accesorios y juego de brocas

Si eres de los que ama el bricolaje o, simplemente, realizas pequeñas reparaciones por ti mismo, Leroy Merlin tiene una oportunidad para ti que no puedes dejar pasar; y es que, tener un taladro en casa es siempre necesario (nunca sabemos cuando necesitaremos de uno), pero que además, puedas adquirirlo con su maletín, accesorios y juego de brocas a un precio increíble, es tener ante tus ojos todas tus peticiones hechas realidad. 

Seguramente aprovechaste el precio increíble con el que la reconocida cadena ayuda a evitar las manchas de aceite y de agua en la cocina, y, ahora, con este taladro, volverás a caer en la tentación de adquirir justo lo que necesitas a un precio realmente accesible para todos los bolsillos.

El potente taladro Bosch de Leroy Merlin, una de las mejores opciones del mercado

Taladro

Me apuesto lo que quieras a que en más de una ocasión has tenido que montar algún mueble, hacer una pequeña instalación en tu piso o sacar adelante algo tan sencillo como clavar un clavo para colgar un cuadro… y es algo que se ha convertido en complejo para ti. Y es que no siempre se tiene lo necesario para llevar adelante este tipo de actividades con comodidad.

¿Cuántas veces has tenido que recurrir a ayuda de alguien externo e incluso pagar para llevar a cabo pequeñas acciones por la ausencia de un taladro en casa? Un taladro se adapta a esas pequeñas reparaciones e incluso a proyectos más ambiciosos si así lo requieres. 

Contar con tus propias herramientas es una decisión inteligente, y si recurres a tiendas como Leroy Merlin, que, además de tener variedad, ofrecen ofertas increíbles, estás resolviendo buena parte de tus necesidades y facilitando la ejecución de tareas sencillas y más. Si aún no tienes un buen taladro en casa, descubre este Bosch que encontramos para ti en Leroy Merlin y que será tu mejor aliado. 

Leroy Merlin cuenta con una amplia gama de taladros que se adaptan justo a lo que buscas

Arrasa En Leroy Merlin El Potente Taladro Bosch Con Maletín De Accesorios Y Juego De Brocas

Si hablamos de Leroy Merlin, hablamos de soluciones; y es que, en esta cadena, conseguir justo la herramienta que necesitas, es todo un acierto. Conocida por la amplia variedad de productos que ofrece a precios inigualables, en Leroy Merlin cuentan también con una amplia selección de taladros de diferentes marcas y, por supuesto, características. 

Puedes escoger entre inalámbricos, de percusión, con cable o atornilladores eléctricos, pues, la variedad es bastante amplia y ajustada a lo que necesitas y también a tu presupuesto. Lo mejor es que consigues disponibles de las mejores marcas del mercado, razón por la cual, está garantizada la calidad del producto. 

Otro de los atractivos de esta cadena a la hora de llevar un taladro o cualquier otra herramienta es que, aunque puedas tener alguna duda, puedes estar seguro de que llevarás adelante una buena compra, pues, la cadena cuenta con la presencia constante de asesores de venta que están prestos a ayudarte a tomar la mejor decisión. ¿Buscas calidad, precio inigualable y promociones constantes? Entonces descubre lo que trae Leroy Merlin, pero demos un vistazo ya mismo a este taladro Bosch.

Taladro percutor con cable Bosch EasyImpact 630 con set de 33 accesorios, el que arrasa en Leroy Merlin

Arrasa En Leroy Merlin El Potente Taladro Bosch Con Maletín De Accesorios Y Juego De Brocas

Cuando de taladros se trata, hay uno que está causando sensación en Leroy Merlin; y este no es otro que el taladro percutor con cable Bosch EasyImpact 630 que, además, incluye un set de 33 accesorios. Este se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos de los clientes, ya que su motor de 630 W y su función de percusión, lo hacen una herramienta potente que está diseñada para realizar perforaciones en diferentes tipos de materiales, como ladrillo, metal y también madera.

Sus 33 accesorio lo hacen uno de los taladros más buscados, pues, incluye brocas con diferentes propósitos y también destornilladores; es decir, todo aquello que vas a necesitar a la hora de llevar adelante un proyecto. 

Lo mejor es que todo se encuentra debidamente organizado en un estuche, por lo cual será bastante sencillo trasladarlo y almacenarlo. Esto sin mencionar que también cuenta con un diseño ergonómico y compacto, lo que lo hace seguro de manejar incluso en largas jornadas de uso; y sí, es perfecto para principiantes, pero también para profesionales. Si necesitas una herramienta confiable, debes darle un vistazo a este taladro. 

¿Qué tipo de trabajos puedes llevar adelante con este taladro?

Arrasa En Leroy Merlin El Potente Taladro Bosch Con Maletín De Accesorios Y Juego De Brocas

Una de las características más resaltantes de este taladro Bosch es su versatilidad, pues, con su función de percusión, permite perforar incluso ladrillo y hormigón, algo que no todos los taladros permiten. Esta característica lo hace perfecto para reformas en casa, instalar estantes en tus paredes, montar muebles que necesiten ser fijados y también podrás colgar cuadros y repisas. 

De hecho, si necesitas trabajar con materiales como el metal, también tendrás buenos resultados, ya que este taladro Bosch que encuentras en Leroy Merlin, da la oportunidad de realizar agujeros de manera precisa y también limpia, por lo que es un buen aliado para labores delicadas de manualidades y carpintería. Otro de los usos que puedes darle es como atornillador. 

Cosas que amarás de este taladro Bosch que encuentras en Leroy Merlin

Taladro Económico Bosch

La facilidad de uso, su diseño ergonómico y ligero y, por supuesto, la posibilidad de trabajar durante largos periodos sin fatiga, son solo parte de las características del taladro Bosh EasyImpact que lo han convertido en uno de los favoritos entre los clientes de Leroy Merlin. Es tan útil que, incluso, cuenta con bloqueo para facilitar el cambio de las brocas de manera suficientemente segura y rápida para ti. 

Además de estas características, su durabilidad también lo hacen convertirse en uno de los taladros más solicitados en Leroy Merlin. Su vida útil está garantizada gracias a los materiales resistentes de alta calidad con los que está fabricado, lo que te asegura que podrás usarlo durante varios años mientras se conserva prácticamente como nuevo. 

Garantía por tres años y un precio irresistible

Maletín Con Brocas Para Taladro

Al mencionar calidad y funcionalidad, es probable que pienses que se trata de un producto costoso; sin embargo, no es así, pues, este taladro tiene un precio difícil de superar en Leroy Merlin. Tratándose de un set completo con sus accesorios y contando con el respaldo de calidad de la marca Bosh, te puede sorprender que este taladro tenga un precio de tan solo 62.99 €.

Otra de las ventajas además de su precio irresistible y el respaldo de una marca que te garantiza su calidad, es el hecho de que el taladro Bosch cuenta con una garantía de tres años, lo cual te garantía que puedes utilizar tu herramienta con la absoluta confianza de que cualquier defecto en su fabricación está cubierto sin coste adicional. ¡Hazte con él antes de que se agote!

Bonoloto: combinación ganadora del sorteo celebrado este miércoles 15 de enero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 15 de enero, ha estado formada por los números 15, 27, 43, 2, 48, 37. El número complementario ha sido el 29 y el reintegro el 5.

Este sorteo de la Bonoloto, uno de los más populares de Loterías y Apuestas del Estado, continúa generando ilusión entre los participantes españoles que buscan conseguir importantes premios con una inversión mínima.

Distribución de premios y categorías ganadoras de la Bonoloto

En este sorteo, la distribución de premios ha quedado de la siguiente manera:

  • Primera Categoría (6 aciertos): No se han registrado boletos acertantes con pleno al seis.
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): 2 acertantes que recibirán 86.041 euros cada uno.
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 96 boletos premiados con 896 euros por acertante.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 5.328 acertantes que obtendrán 24 euros cada uno.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 95.353 boletos premiados con 4 euros por acertante.

Cómo participar en la Bonoloto

La Bonoloto es uno de los juegos de azar más accesibles en España, con un precio por apuesta de tan solo 0,50 euros. Para participar, hay que:

  1. Seleccionar 6 números entre el 1 y el 49
  2. Elegir entre las diferentes modalidades de apuesta:
  • Apuesta simple: Una única combinación
  • Apuesta múltiple: Varias combinaciones en un mismo boleto
  • Apuesta semanal: La misma combinación para varios días

Los sorteos cuentan con un bote mínimo garantizado de 400.000 euros para la categoría especial. Los jugadores tienen la posibilidad de realizar sus apuestas tanto en los puntos de venta físicos autorizados como a través de la página web oficial de Loterías y Apuestas del Estado.

GoodData cierra 2024 con un cuarto trimestre récord, impulsado por innovaciones pioneras

0

Imagen

GoodData experimentó un año transformador en 2024, logrando su cuarto trimestre más fuerte hasta la fecha, marcado por un crecimiento anualizado del 30%, una sólida adquisición de clientes y avances innovadores en ofertas de productos impulsados por IA


GoodData, una plataforma líder de análisis de datos e inteligencia empresarial asistida por IA, continúa redefiniendo el futuro del BI, la IA y la analítica con un crecimiento excepcional y avances de productos de vanguardia en 2024.

Crecimiento récord: Aumento de la demanda y expansión del éxito de los clients

La empresa cerró 2024 con un crecimiento de 10 veces el ARR de GoodData Cloud, coronado con un cuarto trimestre excepcional, con un crecimiento anualizado del 30% y un aumento de los nuevos ingresos netos del 80% interanual.

«Entramos en el cuarto trimestre con grandes expectativas, y nuestros resultados hablan por sí mismos», dijo Roman Stanek, CEO de GoodData. «Este nivel de crecimiento es un testimonio de la dedicación de nuestro equipo a nuestros clientes en la construcción de exitosos programas de análisis de extremo a extremo. Con la creciente demanda de soluciones analíticas modernas, una base de clientes en expansión y una sólida cartera de proyectos, estamos bien posicionados para un exitoso 2025».

El cuarto trimestre de 2024 marcó un periodo de importante expansión para GoodData, reflejo de la creciente demanda de su plataforma de análisis en la nube. La empresa consiguió 19 nuevos logotipos, reforzando su posición como proveedor de confianza de soluciones analíticas escalables e impulsadas por IA. Además, GoodData superó las expectativas en cuanto a ampliación de acuerdos, con casi un 25% de clientes que aumentaron su inversión. Estas cifras subrayan la confianza de los clientes en GoodData Cloud y el impacto de sus equipos de cara al cliente a la hora de impulsar su éxito.

Trabajar con GoodData es como trabajar en equipo: no se trata simplemente de «envíenos un ticket y nos pondremos a ello. Nuestros ingenieros colaboran estrechamente con los de GoodData para resolver los problemas. Este tipo de cooperación es realmente excelente, sobre todo si se compara con el servicio que ofrecen otras alternativas», afirma Baz Khuti, fundador y CEO de Sustain360°™.

Las entradas manuales y laboriosas de Sustain360°™ se han sustituido por la automatización impulsada por IA, lo que les ha permitido reducir 3 veces los costes. Sustain360°™ también ha podido desplegar informes agregados y cuadros de mando el doble de rápido con las configuraciones escalables y repetibles de GoodData, sin necesidad de código personalizado.

Innovaciones y logros considerables en los productos impulsan el punto de inflexión de la empresa
En el ejercicio fiscal de 2004 se lanzaron varios productos importantes, con más de 70 nuevas funciones a lo largo del año, lo que consolidó la posición de GoodData como plataforma analítica de alto rendimiento y fácil de usar para los desarrolladores. Entre las principales innovaciones figuran:

  • Herramientas para desarrolladores basadas en API: SDKs, IDEs y plugins actualizados para una integración perfecta.
  • Conocimiento de los datos un 50% más rápido: Mejoras de velocidad para análisis en tiempo real basados en IA.
  • 7 nuevos conectores de bases de datos y conexiones ilimitadas con FlexConnect: Compatibilidad nativa con MotherDuck, ClickHouse, Oracle, MariaDB, etc.; además de FlexConnect, una función de creación de conectores propia que ofrece la máxima flexibilidad.
  • Mejora de la narración y la interactividad del cuadro de mando: Nuevas funciones como las vistas guardadas, los controles de filtrado cruzado, el conmutador de visualizaciones y la narración visual para mejorar la experiencia del usuario.
  • Alcance global con más de 15 idiomas compatibles: Entre ellos, cantonés, finlandés, etc., para que los usuarios de todo el mundo puedan acceder a los análisis.
  • Seguridad de nivel empresarial: Nuevos métodos de autenticación como la autenticación M2M, permisos mejorados y SSO sin fisuras, que garantizan la seguridad sin comprometer la facilidad de acceso.

«Preparados para seguir triunfando en 2025»
GoodData está preparada para un crecimiento sostenido de cara al nuevo año, con una presencia cada vez mayor en el mercado, un producto innovador y de alto rendimiento y un equipo en crecimiento. La empresa está realizando importantes inversiones en talento, ampliando su equipo en Estados Unidos y Europa para dar un mejor soporte a su creciente número de clientes e impulsar el éxito continuado.

Sobre GoodData
GoodData es la plataforma líder de datos y análisis basada en la nube, que permite a las organizaciones de todo el mundo tomar decisiones basadas en datos y asistidas por IA. Con una completa suite de productos compuesta por tres pilares distintos (BI, IA y Analytics Lake), su plataforma integral y componible permite a las empresas diseñar y desplegar aplicaciones de datos personalizadas e integrar a la perfección la analítica asistida por IA allí donde sus usuarios la necesiten.

Fundada en 2007 y con oficinas en Estados Unidos y Europa, GoodData presta servicio a más de 140.000 de las principales empresas del mundo y a 3,2 millones de usuarios, ayudándoles a impulsar cambios significativos y a maximizar el valor de sus datos.

©2025, GoodData Corporation. Todos los derechos reservados. GoodData y el logotipo de GoodData son marcas registradas de GoodData Corporation en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Otros nombres utilizados en este documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Más información en: GoodData’s website, LinkedInYouTube y Medium.

Notificalectura

Miguel Pérez Jaime y Carmen González asumen nuevas responsabilidades directivas en Allianz

0

Allianz 2025 2 Scaled

Miguel Pérez Jaime es nombrado Key Account Manager de Allianz para BBVA, para seguir fortaleciendo la relación con el banco. Carmen González sucederá a Miguel como Directora General Comercial de Allianz Seguros, y también formará parte del Comité de Dirección


Allianz Seguros sigue fortaleciendo su estructura directiva con la ambición de ser la compañía de referencia en todos los canales. Con este objetivo, Miguel Pérez Jaime, hasta ahora Director General Comercial, ha sido nombrado Key Account Manager de la compañía para BBVA, para seguir fortaleciendo la relación de bancaseguros con la entidad bancaria. Además, Carmen González, hasta ahora Directora Comercial de la zona Norte, sucederá a Miguel y como Directora General Comercial. También formará parte del Comité de Dirección de la compañía. Ambos cambios serán efectivos a partir del 1 de marzo.

«Miguel ha hecho un trabajo fantástico en el área comercial, lanzando y consolidando el Nuevo Modelo Comercial de la compañía, que nos ha dado excelentes resultados», dice Veit Stutz, Consejero Delegado de Allianz. «Sus éxitos, su experiencia de negocio y comercial, en diferentes canales y países, le hacen ser la persona adecuada para seguir fortaleciendo nuestra relación con el BBVA. Creo que con BBVA Allianz tenemos la mejor alianza de bancaseguros del mercado y que, con Miguel en este nuevo rol, seguiremos marcando la diferencia».

Miguel Pérez Jaime (Madrid, 1968) tiene una sólida experiencia en bancaseguros y conoce en profundidad BBVA Allianz, ya que fue el CEO de la joint venture, desde su creación en 2020 hasta 2023, cuando Teresa Archaga le tomó el relevo.

El nuevo Key Account Manager (KAM)6 para BBVA ha desarrollado sus más de 30 años de carrera profesional en distintas entidades del sector financiero y de consultoría. Se incorporó a Allianz en el año 2000.

Hasta 2013 fue Director General de Allianz Seguros y CEO de Allianz Popular. A continuación, lideró durante 4 años Allianz Brasil, como CEO. En 2018 volvió a España como Director General de Vida, Salud, Bancaseguros y de los Proyectos de Desarrollo de la Región IberoLatam. De 2020 a 2023 fue Director General de Bancaseguros y CEO de BBVA Allianz. En su última etapa, antes de ser nombrado KAM para BBVA, ha liderado con éxito la Dirección General Comercial de Allianz Seguros.

Por otro lado, Allianz Seguros ha nombrado a Carmen González como nueva Directora General Comercial para suceder a Miguel en el Área Comercial.

«Me enorgullece apostar por el talento interno para cubrir una posición tan estratégica como es el liderazgo del área comercial», explica Veit Stutz. «Carmen, con una exitosa trayectoria en nuestra compañía, cuenta con el conocimiento, la experiencia y el liderazgo necesarios para impulsar nuestro crecimiento. Los brillantes resultados en la Dirección Comercial Norte son un claro indicativo de su potencial, y estoy convencido de que este éxito se extenderá a nivel nacional».

Carmen González González (Madrid, 1980) se incorporó a Allianz en el año 2004, donde ha desempeñado distintas funciones técnicas y como responsable de equipos comerciales. En 2019 fue nombrada Directora de la Delegación de Bilbao. Un año más tarde asumió el liderazgo de la Dirección Comercial de la zona Norte, posición que ha ostentado con éxito hasta su nombramiento como Directora General Comercial de Allianz Seguros.

El Comité de Dirección a partir del 1 de marzo queda formado por el siguiente equipo:

  • Veit Stutz, Consejero Delegado (CEO)
  • Matthias Rubin-Schwarz, Finanzas (Chief Financial Officer, CFO)
  • Ricard Ribas, Operaciones (Chief Operating Officer, COO)
  • Carmen González, Comercial (Chief Sales Officer, CSO)
  • Victoria Medina, Tecnología & Datos (Chief Technology & Data Officer, CTDO)
  • Montse Álvarez, Transformación (Chief Transformation Officer, CTO)
  • José María Maté, Automóviles, Particulares & Dirección Técnica P&C (CUO Retail)
  • Agustín de la Cuerda, Empresas & Reaseguro (CUO Commercial)
  • Celso Fernández, Vida, Salud & Gestión de Activos (CUO Life & Health)
  • Miguel Pérez Jaime, Key Account Manager para BBVA

 

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para los clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con más de 2.000 empleados y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Notificalectura

La IA, el nuevo pasaporte al éxito profesional: Cómo convertirse en la pieza clave que buscan las empresas

0

Technology 3435575 1920

El mundo empresarial está transformándose gracias a la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, a medida que la demanda de soluciones basadas en IA crece, también lo hace la necesidad de expertos que implementen estas estrategias. Desde Revolutia.ai, firma experta en consultoría y formación en IA, destacan que la figura del consultor de IA se perfila como la más deseada este año. Y no es para menos: implementar IA ahorra hasta un 30% en costes, optimizando tareas y liberando recursos


Una oportunidad profesional al alcance de todos
«El consultor de IA ya no es un técnico inaccesible, sino alguien que, gracias a herramientas No-code, puede ofrecer soluciones complejas sin necesidad de grandes conocimientos técnicos», afirma Jorge Guamis, líder de IA y Negocio en Revolutia.ai y experto consultor en IA. «Esto abre una oportunidad única para las personas que quieren reinventarse profesionalmente, sin importar su formación previa. Hoy cualquiera puede entrar en este mercado con la formación adecuada».

Además de aportar valor a las empresas, los consultores de IA tienen en sus manos la capacidad de generar transformaciones reales. Desde la automatización de procesos hasta la personalización avanzada en marketing y ventas, su trabajo no solo beneficia a las compañías, sino también a sus clientes.

La IA como catalizador del cambio
La inteligencia artificial no solo es una herramienta, sino un cambio de paradigma que redefine la manera en que las empresas operan y se adaptan a los nuevos tiempos. Revolutia.ai enfatiza que estamos ante un momento histórico, donde formarse en IA no solo es una oportunidad profesional, sino una garantía de estar a la vanguardia del cambio.

«Las empresas necesitan expertos que puedan traducir el potencial de la IA en resultados tangibles. Y esa es una oportunidad para todos los que estén dispuestos a dar el paso», concluye otro de los expertos de la empresa.

El momento de actuar es ahora
La inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente. Las empresas que implementen soluciones de IA estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos inmediatos. Para quienes busquen una nueva dirección profesional, la formación como consultor de IA no solo es viable, sino que puede marcar un antes y un después en sus carreras.

«Para más información sobre cómo entrar en este mercado y cómo la IA puede transformar tu futuro, visita revolutia.ai«.

Notificalectura

Alemania lanza un programa exclusivo para fisioterapeutas españoles

0

Formacion Y Empleo Fisioterapeutas Alemania 1

Un innovador proyecto de empleo y formación busca a fisioterapeutas españoles interesados en impulsar su carrera en Alemania. Con contratos laborales indefinidos, salarios atractivos y formación gratuita en alemán, esta iniciativa de TTA Personal pretende cubrir 12 posiciones en clínicas modernas y especializadas de varias regiones alemanas. El programa está diseñado para apoyar tanto la adaptación profesional como la integración cultural de los participantes


Una destacada iniciativa de empleo y formación profesional abre sus puertas a fisioterapeutas titulados españoles y europeos interesados en desarrollar su carrera en Alemania. Este programa, gestionado por la agencia TTA Personal, ofrece 12 plazas exclusivas en colaboración con clínicas de regiones como Berlín, Baviera, Sajonia, Baden-Württemberg y Renania del Norte-Westfalia, entre otras.

Los seleccionados recibirán un curso de alemán gratuito previo al traslado, asegurando su preparación lingüística para integrarse exitosamente tanto en el entorno laboral como cultural. Además, el programa garantiza contratos laborales indefinidos, con salarios iniciales que oscilan entre 3.000€ y 3.500€ brutos mensuales, cifra que puede superar los 3.500€ para quienes alcancen un nivel B2 de alemán.

Condiciones laborales atractivas
Los fisioterapeutas seleccionados trabajarán en modernas clínicas equipadas con tecnología avanzada, amplias salas de tratamiento y gimnasios propios. Las clínicas colaboradoras suelen ser interdisciplinares, ofreciendo especializaciones en áreas como traumatología, fisioterapia deportiva, pediatría, suelo pélvico y neurología, entre otras.

El programa también incluye:

  • Formación continua gratuita y promoción del desarrollo profesional.
  • Ayuda con el alojamiento inicial en Alemania.
  • Subvenciones a través de EURES:
  • 1.240€ para la mudanza.
  • Hasta 2.500€ para cursos adicionales de alemán.

Requisitos para participar
Los interesados deben contar con un grado en fisioterapia y nacionalidad española o de la UE. Aunque la experiencia no es indispensable, se valora la motivación para aprender y crecer profesionalmente. Se requiere disponibilidad para realizar el curso de alemán online, que comenzará el próximo 18 de febrero de 2025, con horarios flexibles (mañana o tarde). La incorporación laboral está prevista para junio de 2025.

Una oportunidad para jóvenes fisioterapeutas
«Este proyecto es ideal para fisioterapeutas jóvenes que buscan estabilidad laboral y desean avanzar en un entorno profesional moderno, dinámico y altamente valorado. Ofrecemos una experiencia de integración cultural y laboral única», afirmó un portavoz de TTA Personal.

Cómo participar
Los interesados pueden obtener más información y registrarse a través de la página web de TTA Personal. «No dejes pasar esta oportunidad de dar un gran salto en tu carrera profesional»:

Notificalectura

El Neutrino Power Cube: energía compacta y sostenible para un mundo en cambio

0

Pm 15 01 2025 1 1

En un mundo que enfrenta crecientes desafíos climáticos y energéticos, la búsqueda de soluciones sostenibles y confiables se ha convertido en una prioridad global. Entre las tecnologías emergentes, la neutrinovoltaica destaca como una innovación que redefine cómo se genera y se consume energía. Liderado por el Neutrino Energy Group, el Power Cube ofrece una solución compacta, continua y adaptable para enfrentar las necesidades del presente y del futuro


Energía continua: superando los límites de las renovables tradicionales 
Las fuentes renovables como la solar y la eólica son esenciales, pero su intermitencia representa un desafío significativo. La tecnología neutrinovoltaica aprovecha la energía cinética de los neutrinos y otras radiaciones no visibles, generando electricidad las 24 horas del día, independientemente del clima o la hora. Esta tecnología se basa en un nanocompuesto avanzado de grafeno y silicio dopado, cuya vibración a nivel atómico genera un flujo eléctrico constante. 

El Power Cube: diseño compacto, impacto global 
Con dimensiones de 800 x 400 x 600 mm y un peso de solo 50kg, el Power Cube combina eficiencia y versatilidad. Este dispositivo puede generar 5-6 kW de energía neta, suficiente para abastecer un hogar promedio o respaldar aplicaciones industriales. 

Características clave: 

  • Portabilidad: Diseñado para facilitar su transporte e instalación en diversas ubicaciones. 
  • Modularidad: Permite configuraciones escalables según las necesidades energéticas. 
  • Cero Emisiones: Una solución limpia que contribuye directamente a la sostenibilidad ambiental. 

Aplicaciones: 

  • Hogares: Energía confiable para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de dispositivos esenciales. 
  • Empresas: Reducción de costos energéticos y mayor eficiencia operativa. 
  • Zonas Remotas: Alternativa limpia y continua para comunidades sin acceso a redes eléctricas. 
  • Industria: Adaptable a operaciones de alta demanda, como manufactura y minería. 

Transformando el futuro energético 
El Power Cube no es solo un dispositivo, sino una herramienta para democratizar el acceso a la energía. Su diseño compacto y su capacidad de generar energía sin combustibles fósiles lo posicionan como un catalizador del cambio hacia un sistema energético global más sostenible y equitativo. Además, contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, abordando problemas como el cambio climático y la pobreza energética. 

NET8: Blockchain y energía en armonía 
Para respaldar esta transición, el Neutrino Energy Group ha introducido NET8, un token basado en blockchain que integra energía renovable y tecnología digital. Cada token representa 10 kW de energía, creando un ecosistema eficiente y transparente que permite rastrear y gestionar la producción energética de forma innovadora. NET8 no solo apoya la adopción de energías limpias, sino que también ofrece un modelo de gestión energética accesible para comunidades y empresas en todo el mundo. 

Un paso hacia un futuro sostenible 
El Power Cube y NET8 representan el compromiso del Neutrino Energy Group con un futuro donde la energía sea continua, sostenible y accesible para todos. Estas tecnologías no solo resuelven los problemas actuales, sino que también allanan el camino para un mundo más equilibrado y consciente de sus recursos. La revolución energética está aquí, y con ella, la posibilidad de un cambio global tangible.

Vídeos
The Powercube – Revolutionizing Green Energy with Neutrinovoltaic

Notificalectura

Osasuna estalla tras otro atropello del Athletic a la cantera navarra

0

El Osasuna pierde la oportunidad de hacerse con un promesa del fútbol navarro

El Osasuna, no ha podido hacerse con uno de los jugadores más prometedores del fútbol navarro. Se trata de Pablo Iturria, el jugador del Oberena ha sido fichado por el Athletic Club. Es uno de los mejores jugadores de Liga Nacional en Navarra y está haciendo una gran temporada con su club que va por delante del Osasuna.

A priori el pivote jugará la próxima temporada en el Basconia, según informó ‘Fútbol Foral’. El Osasuna pierde una oportunidad de firmar a un joven talento de Navarra. El Osasuna de Vicente Moreno perdió el último partido por uno a cero contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano aunque los rojillos están haciendo una gran temporada.

Osasuna

Osasuna atento a las palabras de Vicente Moreno

El entrenador del Osasuna, habló sobre el posible penalti sobre Rubén García: «No he visto la imagen, si puedo decir que he hablado con él, y todo el mundo que lo conoce, sabe que es una persona muy sincera. Él tiene claro que es penalti. Jugamos contra un equipo que ha hecho 14 victorias seguidas. Es muy difícil. Hemos madurado el partido aunque hemos empezado algo dubitativos».

El técnico valenciano comentó tras el encuentro: «Hemos estado cerca de encontrar esa acción de gol clara, pero no ha sido posible. Quiero dar la enhorabuena a mis jugadores que, independientemente del resultado, han hecho un gran partido. Creo que somos el único equipo de primera que va a jugar en 13 días 4 partidos sin jugar competición europea».

Osasuna podría recuperar a Bryan Zaragoza

El jugador malagueño podría reaparecer en el partido contra el Athletic en San Mamés. El delantero está pulverizando los plazos de recuperación de su lesión del quinto metatarsiano del pie del que fue operado antes de Navidad. De hecho, Bryan Zaragoza ya está entrenándose junto al resto de sus compañeros en Tajonar.

Hay que recordar que el atacante se lesionó en el partido contra el Sevilla el pasado mes de diciembre y aunque el club navarro no habló de plazos, el tipo de lesión que sufrió el futbolista tiene unos dos o tres meses de recuperación. El próximo jueves el ex jugador del Granada podría volver a los terrenos de juego en el partido de la Copa del Rey.

Rajada histórica de Pablo Martínez ante el temor principal del Deportivo

0

Pablo Martínez no acepta una posible salida sobre Yeremay

Pablo Martínez, jugador del Deportivo de la Coruña habló sobre su compañero, Yeremay en sala de prensa: «Hablo con él, pero sobre los partidos que vienen, no sobre qué club está con él, está muy centrado en el Dépor. Lo demás es un tema de él y del club. Si me dices que casi el mejor jugador del equipo se puede ir, claro que es una mierda»

El jugador del Deportivo de la Coruña, reiteró: «Estamos centrados en el Burgos y ojalá Yeremay pueda jugar el partido. Es un poco la película de este año, partido que tenemos controlado y al final se nos escapan los puntos. Nos pasó en este último partido durante los cinco últimos minutos, pero estamos trabajando en mejorarlo».

Pablo Martínez

Pablo Martínez atento a las palabras de Yeremay

Yeremay, el delantero del Deportivo de la Coruña marcó un golazo en el empate contra el Málaga, el jugador habló sobre la posibilidad de marcharse del Dépor en el mes de enero: «No sé, no sé si me marcharé en este mercado, estoy hablando con mi representante y con club, no sé que pasará pero no voy a dejar el Dépor por cualquier cosa, ni a cualquier precio».

El jugador canario reconoció en zona mixta tras el encuentro contra el Málaga: «Si me voy del Deportivo es para dar un pasito más en mi carrera deportiva. Creo que se está viendo que estoy centrado y que voy al 100% en casa partido». El jugador tiene ofertas de equipos como Las Palmas o el Sevilla y también desde Italia.

Pablo Martínez pendiente de las declaraciones de su técnico

Óscar Gilsanz habló tras empatar contra el Málaga: «Es un partido donde estuvimos a muy buen nivel. En la primera parte fuimos capaces de desarticular la presión del rival, generar situaciones con espacios que nos permitían tener la sensación de que estábamos más cerca del 0-1 que del 1-0. En la segunda creo que tuvimos más controlado todavía los ataques del Málaga».

El técnico del Deportivo comentó: «Es un equipo que genera mucho, tiene mucha profundidad. Estuvimos bien ese aspecto, nos pusimos por delante, estábamos bien, pero eso de que estaba ganado… con 0-1 y la calidad que tiene este equipo… tuvimos alguna opción, pero la valoración es que me voy satisfecho con el trabajo de los jugadores».

Bombazo en el Real Madrid de Chus Mateo: un crack de la NBA a tiro

Chus Mateo podría conseguir el fichaje que tanto deseaba en los próximos días

El Real Madrid de Chus Mateo está cerca de asegurar el fichaje de Dennis Smith Jr., el base de 1,88 metros y 27 años, quien es el jugador exterior elegido por los blancos para reforzar su plantilla. Su incorporación podría ser inminente, aunque el jugador aún está a la espera de superar el reconocimiento médico.

Anteriormente, el Real Madrid consideró a Dennis Smith Jr. entre sus opciones en varias ocasiones, siendo la última vez en diciembre, cuando la operación estuvo a punto de concretarse. Ahora, todo indica que finalmente se hará con el base, quien en los últimos días ha adelantado a Devonte’ Graham, otro jugador en el que también había habido interés recientemente.

Chus Mateo

Chus Mateo, a punto de cantar victoria

Dennis Smith Jr., seleccionado en el puesto número 9 del draft de 2017, cuenta con una extensa trayectoria en la NBA, habiendo disputado 326 partidos a lo largo de siete temporadas con equipos como los Mavericks, Knicks, Pistons, Blazers, Hornets y Nets, con los que jugó la campaña pasada. En la presente temporada, no encontró espacio en la liga y ha jugado en los Wisconsin Herd de la G League.

Smith Jr., conocido por su imponente físico, ha promediado 9,7 puntos, 3,0 rebotes y 4,2 asistencias a lo largo de su carrera en la NBA, destacando especialmente en su temporada de novato. En ese primer año, alcanzó una media de 15,2 puntos y fue incluido en el segundo mejor quinteto de rookies, además de quedar en el quinto puesto en la votación del novato del año, por detrás de figuras como Ben Simmons, Donovan Mitchell, Jayson Tatum y Kyle Kuzma.

El punto fuerte de Dennis Smith Jr.

En los últimos años, Dennis Smith Jr. se ha consolidado como un especialista defensivo. Destaca por su potencia en las penetraciones y su gran capacidad de salto, lo que le permitió participar en los concursos de mates del All Star en 2018 y 2019. Sin embargo, su juego ofensivo se ve limitado por su falta de precisión en el tiro exterior, ya que a lo largo de su carrera en la NBA ha registrado un modesto 29,8% en triples.

Si la operación se lleva a cabo, el Real Madrid podría aprovechar la capacidad física de Dennis Smith Jr., lo que brindaría a Facundo Campazzo un nuevo compañero en el puesto. Sin embargo, la llegada del base coincidiría con los primeros avances de Andrés Feliz desde su incorporación al club. En cuanto a las competiciones de la ACB, al ser extracomunitario, Chus Mateo tendría que gestionar rotaciones entre Smith Jr., Gabriel Deck (cuando regrese de su lesión) y Xavier Rathan-Mayes, o bien podría optar por la salida de este último del equipo.

Giro clave en el fichaje de Juancho Hernangómez por el Real Madrid: no todo está perdido

Juancho Hernangómez es una de las debilidades de Chus Mateo para el Real Madrid

Por más complicaciones que aparecen en el camino, Chus Mateo sigue empeñado en convencer a Juancho Hernangómez para fichar por el Real Madrid. Tras la salida de Yabusele, quien regresó a la NBA el pasado verano, el club exploró la posibilidad de incorporar a Juancho. Sin embargo, pese a su interés, no lograron concretar su fichaje debido a las dificultades para desvincularlo de Panathinaikos.

Unas dificultades que han crecido a día de hoy, pues el gran nivel mostrado por el pequeño de los Hernangómez ha puesto su renovación encima de la mesa de Panathinaikos. A pesar de todo, el Real Madrid no quiere descartar la posibilidad de incorporarlo el próximo verano. El FC Barcelona suponía un problema, por la presencia de su hermano en la plantilla, pero a día de hoy, Willy Hernangómez está más fuera que dentro, lo que puede influir, y mucho, en el futuro de su hermano Juancho.

Juancho Hernangómez Panathinaikos
Juancho Hernangomez

Juancho Hernangómez muy pendiente del futuro de su hermano

Pero volvamos a Grecia. Aunque se ha hecho de rogar, Juancho Hernangómez ha logrado consolidarse poco a poco en la rotación de Panathinaikos, convirtiéndose en una pieza importante del equipo. En este momento, parece difícil que quiera abandonar al actual campeón de la Euroliga. De hecho, las últimas informaciones indican que estaría muy cerca de extender su contrato con el conjunto griego por dos temporadas más, lo que lo alejaría definitivamente del Real Madrid… al menos si atendemos a la lógica.

En esta partida de ajedrez ha surgido una nueva ficha que tiene mucho que decir. Como decíamos, el malestar de Willy Hernangómez en Can Barça puede provocar un giro en los acontecimientos. Juancho tenía muchas dudas de ir al Real Madrid para competir de tú a tú con su hermano por todos los títulos. Esa duda le abría también la opción del FC Barcelona, equipo también interesado en sus servicios.

De hecho, la posibilidad, real, de que Willy abandone el FC Barcelona este verano, puede influir en la decisión de Juancho. Willy será pretendido por equipos punteros de Euroliga, lo que podría deparar, desde un reencuentro con su hermano en Panathinaikos, hasta un regreso, no sin polémica, al Real Madrid.

El Real Madrid sigue mirando fichajes

Por otro lado, hace unos días se reveló que el Real Madrid habría cerrado un acuerdo para fichar a Theo Maledon de cara a la próxima temporada. Aunque se mostró interés por él debido a las lesiones de Musa y Andrés Feliz, el elevado coste que exigía el ASVEL llevó a los merengues a descartarlo temporalmente. Ahora, se centran en el final de la temporada, cuando su contrato con el club francés llegue a su fin.

De hecho, el Real Madrid tiene la intención de firmarle un contrato largo, aunque dejando abierta la posibilidad de que pueda emigrar a la NBA. Para ello, incluirán una cláusula significativa que le permitirá salir en caso de recibir ofertas desde el otro lado del Atlántico. Después de él, el siguiente gran objetivo del Real Madrid parece ser fichar a un pívot que pueda ocupar el puesto de Ibaka, quien no ha logrado rendir al nivel esperado. Buscan a un jugador capaz de ofrecer descanso a Tavares, quien hasta ahora ha sido insustituible en los esquemas de Chus Mateo.

Aparece un plan B a Haaland en el FC Barcelona: otro crack de la Premier

El FC Barcelona encuentra una alternativa al fichaje de Haaland

El FC Barcelona sigue soñando a lo grande. Eso es lo que se vende desde su entorno. Uno de esos nombres estaba en Erling Haaland, actual jugador del Manchester City. Aunque ahora mismo no cuenta ni con el margen financiero necesario para inscribir a Dani Olmo, los medios que siguen la actualidad del club continúan especulando con fichajes potentes.

El de Haaland es uno de ellos. Pero lo cierto es que, si el FC Barcelona, por alguna razón, ya sea económica o porque otro equipo se les pueda adelantar, los culés tienen en mente otra opción en caso de no contar con el astro noruego o, en su caso, para contar con ambos jugadores, aunque eso es algo más difícil. Él es Marcus Rashford.

El FC Barcelona tiene en mente a Rasford si Haaland no llega

Es sabido que el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, quiere realizar dos golpes mediáticos para ‘reabrir’ el Spotify Camp Nou y tiene claro que uno, sea en 2025 o en 2026, tiene que ser el fichaje de Haaland. Según las informaciones, la relación del mandatario culé con el entorno del jugador y el Manchester City es muy fluida.

Existe mucha confianza entre ambas partes. Pero, en caso de que por algún motivo el fichaje del noruego no llegue a materializarse, los culés tienen a Marcus Rashford en mente, esta vez del Manchester United, el jugador podría terminar su andadura con los ‘red devils’ a final de este presente curso.

Lo cierto es que Rashford está convencido de que podrá irse de Old Trafford «sin rencores» porque «no voy a hacer ningún comentario negativo sobre el Manchester United. Así soy yo como persona», dijo.

«Estoy preparado para un nuevo reto»

«Personalmente, creo que estoy preparado para un nuevo reto y para dar los siguientes pasos (en mi carrera)». El FC Barcelona está alerta de cara al mercado de fichajes de verano de 2025, pues considera que su traspaso se podría conseguir por unos 40 millones de euros. Sus declaraciones no hacen más que espolear a los posibles candidatos a su fichaje.

Eso sí, aclara de inmediato cuál es el motivo de su silencio: «Si sé que una situación ya es mala, no voy a empeorarla. He visto cómo se han ido otros jugadores en el pasado y no quiero ser esa persona. Cuando me vaya haré una declaración y saldrá de mí». Y como si ya tuviera un pie en la escalerilla del avión de partida, Rashford ofrece ‘la pipa de la paz’: «¿Si siempre seré un seguidor red? ¡Sí! 100%, 100%». 

Ancelotti hunde definitivamente a Asencio: la frase más surrealista del entrenador blanco

Ancelotti seguirá apostando por Tchouaméni

Ancelotti, habló en sala de prensa antes de enfrentarse al Celta de Vigo en la Copa del Rey. El italiano habló sobre Tchouaméni como titular en el eje de la defensa: «Sigo convencido de que Tchouaméni lo ha hecho bien como central, su posición ideal es pivote defensivo, cuando vuelva Alaba, Tchouaméni volverá a su posición».

El entrenador del Real Madrid sigue apostando por el francés a pesar de su mal partido contra el Barça en la final de Supercopa. Asencio tendrá que seguir esperando su turno o que otro defensor caiga lesionado. Ancelotti sigue confiando en los titulares y sigue sin dar minutos importantes a jugadores como Arda Guler, Endrick o Ceballos.

Ancelotti

Ancelotti habla sobre las críticas recibidas

El entrenador del Real Madrid comentó ante la prensa: «No sigo la onda de la crítica, que un día eres el mejor del mundo y otro el más tonto. Tengo el equilibrio necesario, que me ha dado la experiencia, para saber quién soy y no dejarme llevar por la onda, porque si no un día eres el mejor y otro eres el más tonto.. Pienso que no soy el mejor, pero tampoco pienso que sea el más tonto».

El técnico italiano habló sobre la derrota contra el Barça: «Fue un paso atrás, pero debemos seguir adelante. Estamos bien posicionados en todas las competiciones. Fue un mal partido, con muchos errores, pero lo hemos evaluado y buscado la solución. Hay que seguir adelante, empezando por el partido de mañana».

Ancelotti atento a las palabras de su capitán

Luka Modric habló en zona mixta tras la goleada del Barça: «No es bonito que tu mayor rival te meta nueve goles en dos partidos. Creo que vamos a reaccionar, estoy seguro. No pensábamos tener un partido así y lo sentimos por la afición y por nosotros. Ahora es momento de seguir unidos y de trabajar, seguro que vamos a dar muchas alegrías a lo largo de la temporada, queda mucho».

El capitán del Real Madrid, reiteró: «Si hay que perder una final… mejor que sea ésta. Esto es fútbol y en el fútbol hay victorias y derrotas. Hemos perdido esta vez. Nunca es bonito perder, pero si hay que elegir una derrota mejor en la Supercopa. Hay que felicitar al Barcelona, porque han sido mejores y listo».

El sustituto de Sancet para el Athletic -Osasuna

0

Sancet sigue KO

Sancet el delantero centro titular del Athletic, sigue ejercitándose al margen del grupo ya que sigue con la recuperación de su lesión, un percance que tuvo el futbolista el pasado 21 de diciembre tras lesionarse en La Liga justo contra el Osasuna. Ernesto Valverde tiene varias alternativas, ya en el último encuentro copero jugó con Berenguer de titular.

La buenas noticias para el Athletic es que Ruiz de Galarreta ya se ha recuperado de su lesión. Valverde también podrá contar con Djaló para ser el delantero centro titular o incluso con Guruzeta. Hay que recordar que Nico Serrano sigue estando disponible para Valverde a pesar de los rumores con una posibles salida a un equipo de Segunda División.

Sancet

Sancet atento al futuro de Ander Herrera

Ander Herrera, el jugador del Athletic Club a la salida de Lezama con el medio argentino Diario ‘Olé’: «Lo qu está en mi mano para fichar por Boca Juniors ya está hecho, ahora queda alguna cosita que iremos viendo. Ya no puedo ni dormir imaginándolo», comentó el jugador en referencia al recibimiento que podría tener por los seguidores de Boca Juniors.

Además, según la Agencia Efe, Boca Juniors afirmó que hay acuerdo total con el jugador español y que están a las espera de conocer que día viaja hasta Buenos Aires. Esto es un duro varapalo para la afición del Zaragoza que se había ilusionado con vuelta del centrocampista, ya que el pasado verano Herrera insinuó que le gustaría volver a la Romareda.

Sancet atento a las declaraciones de Jon Uriarte

Jon Uriarte habló en los medios oficiales del club, apuntando: Venimos con máxima ambición, a pelear por otro título. Nos encantaría que la competición se celebrara cerca de nuestra afición. Es algo por lo que lucharemos de cara a las próximas ediciones. Decidimos seguir un camino único basado en la cantera y en la generación de talento para poder aspirar a todo. El modelo del Athletic está en alza».

El presidente del Athletic reiteró: «Defendemos los intereses del Athletic y creemos que el reparto de la Supercopa es mejorable». El Athletic va a cobrar un mínimo de 1,55 millones de euros, de los que 750.000 son por disputar el torneo y 800.000 si pierde la semifinal que juega mañana, miércoles, ante el Barça en la ciudad de Yeda.

Rajada descomunal de Manu Carreño tras el show de Laporta

0

Manu Carreño critica el discurso de Laporta en sala de prensa

Manu Carreño, el presentador y director de ‘El Larguero’ de la Cadena Ser habló sobre las declaraciones de Joan Laporta en sala de prensa: Ha venido a decir que la culpa es de todos los que NO piensen cómo él, incluidos muchos culés. Ni siquiera la Supercopa, ni la Champions si la ganaran, puede tapar su gestión económica».

El periodista reiteró: «Ha sido un discurso muy de Laporta, al estilo de los años de la primera etapa de Laporta en el Barça. Creo que cada vez está más solo y más acorralado», manifestó Manu Carreño. Hay que recordar que Laporta señaló a la Cadena Ser como uno de los medos de comunicación que ataca su gestión del FC Barcelona.

Manu Carreño

Manu Carreño informa sobre Valencia como nueva sede del Mundial

Manu Carreño apuntó en su programa junto con Antón Meana que Valencia será nueva sede para acoger la final del Mundial 2030. Antón Meana informó: «Las fuentes consultadas aseguran que ni RFEF ni FIFA se pueden permitir que el estadio más moderno del 2030 no esté en el Mundial. Por tanto alguna de las sedes anunciadas va a caer».

Como máximo se pueden presentar 20 sedes, una de las que pueda caer podría ser de Marruecos. Hay que recordar que las obras del Nuevo Mestalla se reanudaron hace una semanas, el 10 de enero. Después de que estuvieran paralizadas durante 16 años. El club ‘ché’ espera inaugurar el nuevo campo en el 2027.

Manu Carreño atento a las palabras de Laporta sobre las inscripciones

El presidente del Barça sobre la inscripción de Dani Olmo: «Presentamos la documentación el 27 de diciembre, y LaLiga nos pidió completarla. El 31 ya teníamos las normas, el 1:1. Pero LaLiga entendió que no y nos pidió más registros, no estábamos de acuerdo», manifestó Joan Laporta ante los medios de comunicación.

El máximo dirigente del Barcelona reiteró: «La RFEF nos dijo que faltaba el 1: 1 pero que no habría problema en extender la licencia… LaLiga y la RFEF nos decía que el artículo estaba obsoleto, pero no nos dieron las licencias y no lo creíamos correcto. La finalidad de la norma es la estabilidad de la competición, y nosotros no entrábamos en este supuesto».

Guti sobrecoge El Chiringuito con su opinión de Lamine Yamal

0

Guti alaba a Lamine Yamal tras su exhibición ante el Madrid

Guti, el ex futbolista del Real Madrid y tertuliano del ‘Chiringuito’ elogió el gran nivel de Lamine Yamal. El ex-jugador comentó: «Lamine Yamal tiene pinta a que va encaminado a marcar una época en el Barça como hizo Messi. Siempre se habla de Xavi, Puyol, de Iniesta…pero siempre se recuerda a Messi por encima. Esto va a pasar con Lamine».

El joven futbolista de 17 años ha ganado la Eurocopa con España, siendo uno de los líderes de la Selección Española de Fútbol. Además, de ganar la Supercopa de España venciendo de forma contundente al Real Madrid. Incluso el delantero marcó un golazo en la final que ha recordado mucho a los goles que hacía Messi.

Guti

Guti habla sobre la debacle del Real Madrid

El ex-jugador del Real Madrid analizó la derrota del club blanco en la Supercopa apuntando que: «Queda La Liga y la Champions que es lo más importante pero al final todo pasa. Es cierto, que es un palo grande y duro la derrota del Madrid contra el Barça. El primer partido ya fue un aviso y está nueva derrota es la confirmación de que no se están haciendo las cosas bien para ganar títulos».

Guti, reiteró: «Al final no es solo el Barcelona, porque el Madrid se ha enfrentado a otros rivales buenos y no ha podido ganarles. El Real Madrid no tiene una idea clara de juego, ni el esquema, ni como atacar, ni como defender. Cuando tienes esas dudas, en la mayoría de partidos ganas contra rivales pequeños. Hay que correr más pero sobre todo bien».

Guti atento a las palabras de Modric

Luka Modric habló en zona mixta tras la goleada del Barça: «No es bonito que tu mayor rival te meta nueve goles en dos partidos. Creo que vamos a reaccionar, estoy seguro. No pensábamos tener un partido así y lo sentimos por la afición y por nosotros. Ahora es momento de seguir unidos y de trabajar, seguro que vamos a dar muchas alegrías a lo largo de la temporada, queda mucho».

El capitán del Real Madrid, reiteró: «Si hay que perder una final… mejor que sea ésta. Esto es fútbol y en el fútbol hay victorias y derrotas. Hemos perdido esta vez. Nunca es bonito perder, pero si hay que elegir una derrota mejor en la Supercopa. Hay que felicitar al Barcelona, porque han sido mejores y listo».

Pedrerol explica por qué no va a fichar el Real Madrid en enero

0

Pedrerol confirma que Arnold llegará al Madrid este verano

Pedrerol, el director y presentador de el ‘Chiringuito’ habló sobre el fichaje de Arnold, jugador del Liverpool por el Real Madrid: «Arnold llegará en verano gratis al Real Madrid, ya que hay un acuerdo cerrado con el jugador inglés. Podría llegar ahora siempre y cuando el Liverpool rebaje sus pretensiones».

El Liverpool ha tasado al jugador en 70 millones de euros y el Madrid está dispuesto ahora a pagar entre 30 y 40 millones una oferta que no acepta el equipo inglés, por el momento, según informó Pedrerol. Lógicamente el club británico no quiere dejar salir a un jugador titular a mitad de temporada y cuando van líderes en todas las competiciones.

Pedrerol

Pedrerol atento a la opinión de Guti sobre el Real Madrid

El ex-jugador del Real Madrid analizó la derrota del club blanco en la Supercopa apuntando que: «Queda La Liga y la Champions que es lo más importante pero al final todo pasa. Es cierto, que es un palo grande y duro la derrota del Madrid contra el Barça. El primer partido ya fue un aviso y está nueva derrota es la confirmación de que no se están haciendo las cosas bien para ganar títulos».

Guti, reiteró: «Al final no es solo el Barcelona, porque el Madrid se ha enfrentado a otros rivales buenos y no ha podido ganarles. El Real Madrid no tiene una idea clara de juego, ni el esquema, ni como atacar, ni como defender. Cuando tienes esas dudas, en la mayoría de partidos ganas contra rivales pequeños. Hay que correr más pero sobre todo bien».

Pedrerol defiende a Laporta

El periodista deportivo analizó en su programa las declaraciones de Laporta en sala de prensa: «Laporta sabe lo que dice y piensa lo que dice. Nadie le dice a Laporta lo que tiene que decir ante la prensa. Explicó lo que ha conseguido en primera persona, él mismo. Además, Laporta se emociona porque demuestra lo que ha sufrido».

Pedrerol comentó sobre el presidente azulgrana: «No tenemos dudas de que Laporta es culé. Profundizar en los detalles de un contrato no se hace en una sala de prensa, se hace en una asamblea de compromisarios, ese es mi punto de vista. El teatro de Laporta ha sido un micrófono y un atril, esa ha sido su escenografía».

Un nutricionista analiza la tortilla de patata de Mercadona y sentencia

0

Las tortillas de patata de Mercadona sabemos son buenas, pero ¿son saludables? En la agitada vida en la que nos sumergimos todos los días, son muchos los productos preparados que se han convertido en una solución práctica para aquellos que no tienen tiempo de cocinar. Mercadona, uno de los supermercados más populares actualmente en España, ofrece una de sus opciones más demandadas: la tortilla de patata, disponible tanto con cebolla como sin cebolla. Aunque es un plato sabroso y conveniente, ¿realmente es una opción saludable? El nutricionista Mario Ortiz (@marioortiznutricion) ha analizado este producto y nos ofrece su veredicto.

Análisis de los ingredientes: ¿Qué contiene la tortilla de patata de Mercadona?

@marioortiznutricion

Tortilla de patatas recomendable ✅ Etiqueta a esa persona que le encanta la tortilla de patatas 🙋🏽‍♂️ Me auto-etiqueto jajaja #tortilla #tortilladepatata #mercadona #fit #alimentosaludable #comida #food #fitfood #fitness #huevo

♬ sonido original – Marioortiznutricion

Cuando revisó la etiqueta de la tortilla de patata de Mercadona, Ortiz destaca los ingredientes más relevantes. El primero de estos ingredientes es obviamente la patata, seguida de huevo pasteurizado y una mezcla de aceite de girasol y oliva, aunque este último constituye solo un 1% del producto. Según el famosos nutricionista, uno de los puntos a favor de esta tortilla es que la patata no está frita, lo que lo convierte en un producto menos procesado evidentemente en comparación con otras versiones que sí utilizan este método de cocción. Ortiz comenta que si la patata estuviera frita, el etiquetado lo indicaría claramente.

Este detalle es importante, ya que las patatas fritas suelen absorber más aceite, lo que incrementa significativamente el contenido calórico y de grasas saturadas. En cambio, al no estar frita, la tortilla de Mercadona se mantiene en un rango más saludable.

Valores nutricionales: ¿Es equilibrada desde el punto de vista energético?

Valores Nutricionales: ¿Es Equilibrada Desde El Punto De Vista Energético?

Con relación a los valores nutricionales, el nutricionista Mario Ortiz afirma que la tortilla de patata de Mercadona es lo «normal» cuando se combina patata con huevo. A nivel energético, este tipo de platos no suele sorprender con grandes diferencias, ya que tanto la patata como el huevo son ingredientes con un perfil nutricional bastante conocido. La patata por lo general aporta principalmente carbohidratos complejos, mientras que el huevo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad.

Sin embargo, lo importante y más destacable es que el producto no contiene aditivos o conservantes artificiales, lo que lo convierte en una opción más saludable en comparación con otras tortillas industriales. En términos generales entonces, la tortilla de patata es una mezcla equilibrada de carbohidratos, proteínas y grasas, pero como todo, debe consumirse con moderación, especialmente si se busca mantener una alimentación baja en calorías o grasas.

¿Es una opción saludable para el día a día?

¿Es Una Opción Saludable Para El Día A Día?

El nutricionista Mario Ortiz concluye que, en términos generales, la tortilla de patata de Mercadona es una opción bastante saludable, tal y como esperaban muchos de sus seguidores, sobre todo y especialmente si se tiene en cuenta su conveniencia y sabor. A pesar de ser un plato procesado, su composición es bastante simple y no incluye ingredientes innecesarios o perjudiciales para la salud.

El nutricionista señala que la tortilla de patata puede ser una excelente alternativa cuando el tiempo no da para cocinar, siempre y cuando no se consuma con excesiva frecuencia y se combine con otros alimentos frescos y saludables. Para aquellos que buscan una comida rápida pero nutritiva, esta tortilla es una opción válida dentro de una alimentación equilibrada.

Judelsa, la empresa malagueña que lidera el camino hacia la energía solar en las viviendas

0

La energía renovable está viviendo en España un auge sin precedentes. En 2024, nuestro país volvió a alcanzar un nuevo récord en la generación de energía limpia, con un 55,8% del mix energético nacional procedentes de fuentes como la eólica, la solar y la hidráulica. Dentro de este panorama, la energía solar fotovoltaica ha destacado, especialmente en el ámbito de la vivienda y los particulares, al suponer ya el 17% de la producción total y desplazando a los ciclos combinados al cuarto puesto.

Judelsa, empresa líder en instalaciones energéticas en Málaga con más de 25 años de experiencia en el sector, es consciente de este crecimiento de la energía solar y del auge experimentado tanto en viviendas particulares como en la industria.

«La demanda de energía solar ha crecido exponencialmente en los últimos años», afirman desde desde Judelsa, al tiempo que atestiguan que cada vez más propietarios de viviendas y empresas están optando por instalar placas solares en Málaga para reducir sus costes energéticos y contribuir a un futuro más sostenible.

Los malagueños están cada vez más concienciados con el ahorro energético y la sostenibilidad. Para satisfacer una demanda creciente, Judelsa, empresa 100% malagueña, ha consolidado una oferta de servicios especializados en el ámbito de la energía solar, lo que le ha ayudado a consolidarse como un referente en la región gracias a su compromiso y profesionalidad.

Una empresa especializada en el autoconsumo fotovoltaico

En concreto, Judelsa está especializada en la instalación de paneles solares y baterías para particulares, comunidades y empresas. Su amplia experiencia en el sector les permite ofrecer soluciones personalizadas que maximizan el ahorro energético de sus clientes. «Somos instaladores de paneles fotovoltaicos y baterías para particulares, comunidades de vecinos y sector industrial», explican desde esta organización, que ve con optimismo el futuro del sector gracias a las oportunidades de ahorro económico que ofrece la energía solar.

No en vano, esta tecnología sostenible, y eficiencia, aporta grandes beneficios a los usuarios, independientemente de que sean propietarios de viviendas particulares unifamiliares o que formen parte de una comunidad de vecinos.

“El autoconsumo fotovoltaico permite a los propietarios de estas instalaciones generar su propia energía, reduciendo su dependencia de la red eléctrica y ahorrando dinero”, reiteran desde Judelsa, organización que pone el acento en la necesidad de que las instalaciones fotovoltaicas cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad para lograr un rendimiento óptimo y duradero.

En el ámbito de las comunidades de vecinos, donde la instalación de estas instalaciones está en alza, el sistema es sencillo. “Realizamos una única instalación comunitaria que vierte energía a red y que después se reparte mediante un contrato de coeficientes”, explican desde esta empresa.

Domótica a medida para mayor eficiencia

Además de sus servicios de autoconsumo fotovoltaico, Judelsa también está especializada en ofrecer soluciones de domótica a medida para viviendas y negocios. Esta tecnología es la que permite controlar de forma inteligente diversos aspectos del hogar o comercio, como la iluminación, la climatización o la seguridad, entre otros.

En el ámbito de las energías renovables, estos sistemas domóticos pueden estar conectados directamente con la red fotovoltaica, creando una microrred caracterizada por contar con unos sistemas de control inteligente que potencian el rendimiento y el ahorro de esas instalaciones fotovoltaicas. El objetivo final: mejorar la eficiencia energética y el confort de los usuarios. Una implementación, la de los sistemas domóticos, que se puede hacer de manera fluida sin necesidad de realizar grandes intervenciones o reformas.

Compromiso con la calidad y la seguridad

En este objetivo de conseguir el mejor rendimiento de las placas solares en Málaga, Judelsa implementa con la tecnología más moderna y usa materiales de alta calidad en todas sus instalaciones.

«Trabajamos únicamente con proveedores de confianza que nos garantizan los mejores productos del mercado», afirman desde Judelsa, empresa que esta apuesta por la calidad se complementa con un seguimiento estricto de los protocolos de seguridad en todos sus proyectos.

Por ello, la empresa de instalación de placas solares de Málaga cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y en constante formación para estar al día de las últimas novedades del sector fotovoltaico. «La seguridad de nuestros clientes y trabajadores es nuestra prioridad número uno», aseguran. Un enfoque basado en la calidad y la seguridad que ha sido la clave para consolidar la reputación de Judelsa como una empresa de confianza en el sector de las instalaciones energéticas en Málaga.

Los últimos años, con la crisis de los precios energéticos iniciada con la invasión de Rusia a Ucrania y el impacto del cambio climático, han puesto de manifiesto el poder que tienen las energías renovables, como la solar, a la hora de minimizar riesgos y problemas. Por ello, Judelsa es hoy un aliado fundamental para los particulares, comunidades de vecinos y empresas de Málaga que quieren ahorrar y no contaminar.

Si estás pensando dar el paso hacia una energía más limpia y eficiente, Judelsa es tu mejor opción en la provincia. Con 25 años de experiencia, profesionalidad y compromiso con la calidad, esta empresa malagueña está preparada para ayudarte a liderar el camino hacia un futuro energético más sostenible. No esperes más para unirte a la revolución de la energía solar y beneficiarte de todas las ventajas que ofrece.

Fertizel "biohackea" la aceituna dando un 15% más de oleosomas, 25% más de cosecha y reduce la vecería

0

Imagen Oleosomas Estructura Con Ia

La abundancia de oleosomas protegen el olivo e intensifica al rendimiento de la cosecha. El Biohacking del olivar español podría añadir a la producción nacional de aceite 90.000 t. (7%). Menor perdida de aceituna en verano, y mayor vigor en primavera, facilita una cosecha superior, mitigando la vecería


Aurelian Biotech presenta los resultados de Biohacking en la aceituna (picual y arbequina) y los fotografía con técnicas de criogenización y microscópico de alta resolución mediante haz de electrones (CRYO-SEM), evidenciando científicamente los avances de Fertizel en la mejora de la producción de aceite de oliva en España.

Los oleosomas, también conocidos como «cuerpos oleosos», son gotitas o vesículas de aceite preemulsionadas almacenadas en semillas de plantas y utilizadas como fuente de energía para el crecimiento y metabolismo de plantas.

En muchas ocasiones se confunden los términos de vacuolas con oleosomas al hablar de los orgánulos en los que frutos oleaginosos, como la aceituna, acumulan el preciado Aceite de Oliva Virgen Extra.

El olivo es un árbol vecero, alternando un año de cosecha abundante por otro de cosecha escasa, sin necesidad de ser bienal; cuando presenta una carga elevada, los recursos del árbol se reparten entre todas las aceitunas.

En el olivo cada fruto tiene una semilla, que emite hormonas que llegan a las yemas que brotarán al siguiente año. Estas hormonas dan el mensaje de derivar la brotación a hoja, no a flor. A mayor número de frutos, más cantidad total de esta hormona. 

Cada gramo de Fertizel contiene 80 mil partículas (45 micras) de doble refracción luminosa, bioestimulando olivar y el entorno, en especial, con la longitud de onda 590 nm (amarillo-naranja), facilitando el desarrollo del olivo, haciendo que «la primavera» sea un poco más larga, mejorando frente a la sequía y preservando celularmente el agua en las vacuolas; que en dosis de primavera (abril) y verano (julio) han dado unos resultados excelentes.

«El Biohacking en la aceituna marca un antes y un después de la producción oleica en España», declara Félix Navarro, CEO de Aurelian Biotech, quien añade: «Es necesaria la implicación directa de los agricultores y almazaras en la situación actual para llevar a cabo el desafío tecnológico del sector oleaginoso».

Más del 25% del olivar en España es susceptible de una mejora productiva mediante Biohacking, principalmente secano, tan golpeadas por la sequía, que podría suponer una mejora productiva de 90.000 toneladas anuales de aceite (7,5% de crecimiento nacional).

En el ensayo, además, ha producido la revitalización del olivar, con una mejor producción superior al 30% en kilos y con un rendimiento medio de aceite del 22,19% en almazara, superando ampliamente la barrera de su viabilidad para la familia propietaria.

https://biaurelian.com/oleosomas/

Notificalectura

Allianz Partners amplía sus medidas de conciliación familiar

0

Img 8904 Compressed

La compañía cuenta con el certificado de empresa familiarmente responsable (efr) en la categoría de entidad Proactiva por su compromiso con la conciliación familiar y su empeño en incrementar la oferta de medidas que promueven el equilibrio en la vida de los colaboradores


Con el compromiso de seguir en el proceso de mejora continua y de avanzar hacia la excelencia en la conciliación familiar, Allianz Partners España ha ampliado los servicios que ofrece a sus más de 700 colaboradores para favorecer el equilibrio entre la vida personal y la profesional. La compañía cuenta con el certificado de empresa familiarmente responsable (efr), otorgado por la Fundación MásFamilia, desde el año 2011, cuando obtuvo el nivel C de empresa Comprometida. Desde entonces, la entidad ha seguido evolucionando y ampliando su oferta de medidas llevándole a obtener el reconocimiento como empresa Proactiva B+ en 2024.

La conciliación es una parte fundamental de los principios de la compañía, de la cultura corporativa y de su estrategia. Por ello, Allianz Partners ha incluido nuevas medidas que complementan a la flexibilidad horaria y al teletrabajo, gracias al programa ‘ConviBe’. Se trata de servicios como ayuda con personal a domicilio ante una situación de enfermedad, gestor personal que facilita a los empleados multitud de trámites, servicio de telefarmacia, servicio telefónico de veterinario para mascotas, y gestión de ITV, entre otros. El objetivo de estas medidas es que permitan a los colaboradores de Allianz Partners dedicar su tiempo fuera del trabajo a su vida personal.  

Estas se suman además a otros servicios que ya ofrecía la compañía como son la orientación educativa sobre centros de referencia para hijos de empleados, la búsqueda de cursos de idiomas o cursos educativos, así como la búsqueda y descuentos en clases de apoyo con profesores particulares. También ofrece información actualizada sobre becas y otras ayudas, asesoramiento en la búsqueda de campamentos y servicio integral de orientación académico-profesional.

El programa ‘ConviBe’ también facilita a los empleados de la entidad servicios de apoyo psicológico infantil y juvenil, terapia de pareja, crecimiento personal, apoyo en situaciones vitales o críticas y sesiones de coaching y logopedia. Por otro lado, Allianz Partners ofrece asesoramiento en la búsqueda de personal doméstico y en la gestión en los trámites de contratación, así como información au pair, asesoramiento para personas mayores, ayuda con los trámites de la adopción y apoyo integral a las personas con discapacidad.

El certificado efr pone en valor las medidas que Allianz Partners tiene actualmente implantadas, con un enfoque integral, pensado para dar respuesta a las necesidades de los colaboradores y sus familias.

Marta Artieda, directora de Recursos Humanos de Allianz Partners España, comenta: «Los colaboradores son una parte esencial de la compañía. Nuestro compromiso es seguir en el proceso de mejora continua, apoyando las prácticas existentes y apostando por medidas positivas en la calidad del empleo, en el apoyo a la familia, la flexibilidad, la formación para el liderazgo y en cuestiones de igualdad de oportunidades y diversidad. Este enfoque integral da respuesta a las necesidades de los colaboradores y nos permiten garantizar su bienestar. Nuestro objetivo es impulsar medidas que atañen directamente a la conciliación y promueven el equilibrio en la vida de los colaboradores».

Notificalectura

Trudon lanza su primera colección de jabones líquidos para manos

0

Trudon

Inspiradas en sus icónicas eaux de parfum, las fragancias Médie y Vixi ofrecen una experiencia sensorial única. Una propuesta que eleva el cuidado cotidiano a un nuevo nivel de lujo y sofisticación que refleja la esencia del arte de vivir


Fragancias exclusivas que transforman el baño
Médie despliega una sinfonía cítrica y amaderada, con notas verdes y luminosas que evocan la frescura de los hespérides. Por su parte, Vixi crea un baño rejuvenecedor y espiritual con su combinación de sándalo, salvia y jazmín. Cada aroma convierte el lavado de manos en un auténtico ritual de bienestar.

Diseño atemporal con historia
El frasco, elaborado en vidrio verde envejecido según técnicas tradicionales, refleja el savoir-faire y la elegancia de la Maison. Incluye el emblemático escudo dorado grabado de Trudon y una bomba de acero inoxidable dorado, elementos que lo convierten en un objeto decorativo con un diseño impregnado de historia. Este formato homenajea los artículos de tocador preferidos por la realeza europea en el siglo XVIII y añade un toque de sofisticación a cualquier espacio.

Bienestar sostenible
La fórmula del jabón ha sido creada por un maestro jabonero con un 97% de ingredientes naturales, como aceites orgánicos de oliva y copra. Este enfoque asegura una alta calidad y el máximo respeto por la piel, mientras que el método de elaboración, basado en la tradición del jabón de Marsella, refuerza el compromiso de Trudon con la sostenibilidad. Además, las fragancias desarrolladas por expertos perfumistas equilibran el bienestar olfativo y el cuidado natural.

Lujo accesible en cada gota
Con un precio de 85€ por 350 ml, los jabones perfumados de Trudon combinan exclusividad y funcionalidad. Esta nueva colección introduce la esencia del lujo y el arte de vivir de Trudon en los momentos más íntimos y cotidianos.

Sobre Trudon
Nacida en 1643, la conocida como Fábrica Real de Cera fue la proveedora oficial de la corte de Luis XIV y de todas las iglesias y catedrales de Francia. Hoy, Trudon ofrece perfumes con historia para una nueva gama de velas perfumadas. Desde el ostentoso Antiguo Régimen hasta el refinado Renacimiento, desde la pompa imperial hasta la Belle Époque parisina, desde el Oriente soñado por los pintores hasta los juegos surrealistas. Desde entonces hasta nuestros días, las fragancias de la casa Trudon revisitan ‘a la francesa’ un momento de la Historia, arrojando algo de luz a la pequeña leyenda del buen gusto, el placer y la sabiduría.

Su exclusiva cera está hecha a base de aceite de palma, soja y copra (pulpa seca del coco). El tejido de las mechas es de algodón puro. Todos estos componentes naturales son totalmente seguros para el consumidor. Las velas no contienen ninguna de las sustancias dañinas listadas por Greenpeace. Respetuosas con el medioambiente, las velas son, además, biodegradables. Puras y naturales, las velas vegetales de Trudon duran entre 55 y 65 horas.

Notificalectura

realme anuncia el lanzamiento del nuevo C75, el primer móvil con certificado de resistencia al agua IP69

0

Tabla De Precios C75 Scaled

El realme C75 estará disponible en España a partir de 199, 99€ desde el próximo 21 de enero. Es el primero del segmento en contar con la clasificación IP69, junto con las certificaciones IP68 e IP66, lo que ofrece una resistencia total al agua y al polvo sin precedentes. Primer smartphone del mundo en obtener el certificado TÜV Rheinland Rugged Smartphone, lo que demuestra su excepcional resistencia. La batería de mayor capacidad del segmento – Batería de 5828mAh y carga rápida de 45W


realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento del mundo, ha anunciado hoy el lanzamiento del realme C75, un smartphone que establece un nuevo punto de referencia en cuanto a durabilidad, resistencia al agua y al polvo, en España el 21 de enero.

Redefiniendo la durabilidad de los smartphones
El realme C75 ofrece una protección integral con las clasificaciones IP66, IP68 e IP69. Estas certificaciones aseguran protección contra chorros de agua a alta presión, inmersión y chorros de agua a alta temperatura, logrando el máximo nivel de resistencia al agua y al polvo. Esta protección superior es posible gracias a la avanzada tecnología de impermeabilización de realme. Además, la función SonicWave Water Ejection elimina rápidamente hasta un 50% del exceso de agua del altavoz, mejorando la resistencia.

Protección integral proporcionada por la construcción resistente ArmorShell™ de realme
El realme C75 es el primer smartphone del mundo que ha superado el prestigioso certificado Rugged Smartphone de TÜV Rheinland y ha pasado la prueba de resistencia a golpes de grado militar SGS (MIL-STD 810H), subrayando su excepcional resistencia.

La durabilidad del C75 está potenciada por el innovador ArmorShell™ Tough Build de realme, que combina ArmorShell™ Glass y ArmorShell™ Protection:

  • ArmorShell™ Glass: Este cristal reforzado ofrece 2,6 veces más resistencia a los golpes y 4 veces más resistencia a los arañazos. Soporta caídas de 2 metros sobre hormigón y mármol, siendo el cristal más duro en su gama de precios.
  • Protección ArmorShell™: Con el diseño más fuerte y resistente a las caídas de su gama, el teléfono cuenta con una absorción de impactos superior.

Las certificaciones líderes del sector validan la excepcional durabilidad de realme C75
El realme C75 ha sido sometido a rigurosas pruebas y ha obtenido certificaciones líderes en la industria:

  • Certificado de smartphone resistente de TÜV Rheinland: Ha superado pruebas de impermeabilidad, resistencia al polvo, temperaturas extremas, resistencia a caídas y golpes, demostrando su durabilidad en condiciones extremas.
  • Prueba de resistencia a golpes de grado militar de SGS (MIL-STD 810H): Valida la resistencia del C75 a golpes y diversas condiciones ambientales.

Mayor capacidad de batería del segmento
El nuevo C75 cuenta con la batería más grande y duradera de su gama de precios, con 5828 mAh, ofreciendo hasta 23 días en espera. Con la tecnología de carga rápida de 45W, ofrece 3 horas de tiempo de llamada con 5 minutos de carga, alcanzando un 50% de carga en 38 minutos y una carga completa en 90 minutos.

Precios competitivos
El realme C75 combina durabilidad excepcional con precios competitivos, destacándose en el mercado de smartphones (ver cuadro de Precios adjunto).

Notificalectura

Lamp renueva su clasificación Gold de EcoVadis y mejora su score en sostenibilidad y RSC

0

Lamp 2024 Ecovadis Gold

La compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social con avances notables en las prácticas medioambientales y derechos humanos, habiendo logrado un aumento de +16 puntos respecto de la puntuación anterior. EcoVadis está considerada como la clasificación de sostenibilidad empresarial más fiable del mundo, con alrededor de 100.000 empresas evaluadas en más de 160 países


Lamp, empresa líder en el diseño y producción de iluminación técnica avanzada, ha renovado por tercer año consecutivo su clasificación Gold en el prestigioso sistema de evaluación EcoVadis, situándose nuevamente entre el 5% de las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Este reconocimiento, que le fue concedido a la compañía por vez primera en 2021, subraya el compromiso continuo y sólido de Lamp con la sostenibilidad y la ética empresarial, destacándose como un referente en la industria.

La clasificación Gold otorgada por EcoVadis, que se basa en una exhaustiva evaluación de la gestión empresarial en sostenibilidad, ha sido acompañada de una mejora de 16 puntos en el Score Card de Lamp respecto a la evaluación realizada en 2022. Entre los avances más destacados se encuentran la optimización de las prácticas medioambientales y los esfuerzos en pro de los derechos humanos.

EcoVadis es una de las plataformas de evaluación más fiables y transversales a nivel global, que analiza el desempeño de más de 100.000 empresas en más de 160 países. La metodología de EcoVadis se fundamenta en estándares internacionales de sostenibilidad, como la Global Reporting Initiative (GRI), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la normativa ISO 26000. Las evaluaciones cubren una veintena de criterios agrupados en cuatro áreas clave: medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles.

David Testar, Director de Operaciones de Lamp y miembro del comité de sostenibilidad, comenta «que un organismo del prestigio y rigor de EcoVadis nos vuelva a conceder su clasificación Gold nos refuerza e impulsa en la dirección en la que llevamos años trabajando. Bajo el paraguas de nuestra línea estratégica #WorktitudeForLife, en Lamp buscamos generar un impacto positivo en todo nuestro entorno, reduciendo la huella ambiental en el diseño de nuestras luminarias, generando sinergias responsables y éticas a nivel social y aportando soluciones realistas y eficientes de iluminación que mejoren el bienestar y el día a día de las personas».

Este reconocimiento reafirma el continuo esfuerzo de Lamp por implementar su estrategia de sostenibilidad, bajo la premisa de triple impacto, que integra la mejora continua en el marco de su estrategia corporativa «Worktitude For Life». En Lamp, la sostenibilidad no solo se traduce en la mejora de sus productos, sino también en un compromiso con las personas y el entorno que abarca, tanto sus procesos como sus relaciones empresariales.

Ignasi Cusidó, CEO de Lamp remata asegurado que «en Lamp tenemos un espíritu de mejora constante y en ese empeño, con la hoja de ruta que EcoVadis también recomienda seguir, continuamos trabajando cada día con un claro objetivo: que la actividad derivada de la gestión de nuestra empresa contribuya a la sociedad y el medio ambiente».

Notificalectura

La plataforma de hoteles IMPT Travel aterriza con emocionantes promociones para aquellos usuarios que realicen su reserva

0

La Plataforma De Hoteles Impt Travel Aterriza Con Emocionantes Promociones Para Aquellos Usuarios Que Realicen Su Reserva

IMPT Travel, la innovadora plataforma de reservas sostenibles en hoteles, aterriza en España con una propuesta única y pionera que combina beneficios exclusivos, recompensas atractivas y un fuerte compromiso con el cuidado del planeta


Diseñada para conectar con una nueva generación de viajeros conscientes, la plataforma transforma cada estancia en una oportunidad para contribuir al bienestar del medio ambiente al compensar las emisiones de carbono. Se estima que una noche de hotel genera unos 50 kg de CO₂, y con IMPT Travel, los viajeros pueden compensar este impacto sin esfuerzo.

Con motivo de su lanzamiento, IMPT Travel presenta una campaña repleta de incentivos dirigidos a motivar a los usuarios a dar el primer paso hacia un turismo más responsable. En primer lugar, cada reserva realizada en la plataforma contará automáticamente como una participación en un sorteo mensual que premiará a cuatro ganadores con un voucher de 100 € hasta agosto de 2025. Además, de la misma forma, cada estancia supondrá una participación para ganar el premio más destacado: el Tesla, un vehículo que simboliza el futuro de la movilidad sostenible y que será sorteado en septiembre. Las condiciones de participación de los sorteos están disponibles en la página web.

Además, hasta el 1 de febrero de 2025, tanto los nuevos usuarios como aquellos ya registrados podrán disfrutar de un bono de 50 € de descuento para usar en reservas de hoteles, sin necesidad de realizar un gasto mínimo. Este bono exclusivo es el primer paso para descubrir la amplia oferta de IMPT Travel, que incluye más de 1,7 millones de hoteles en todo el mundo y una red de 20.000 marcas sostenibles asociadas.

Viajar con impacto positivo nunca fue tan fácil
IMPT Travel
 no solo busca posicionarse como una alternativa asequible, intuitiva y cómoda, sino también como un referente pionero en sostenibilidad. La plataforma calcula y compensa las emisiones de carbono generadas por cada estancia, contribuyendo a proyectos medioambientales avalados y ayudando a los usuarios a reducir su huella ecológica de manera simple y transparente.

El lanzamiento en España está dirigido a un público diverso que busca opciones de viaje responsables y competitivas, desde familias hasta parejas y jóvenes profesionales interesados en ahorrar mientras apoyan iniciativas que cuidan el planeta. Incluso pequeñas y medianas empresas podrían encontrar en IMPT Travel una opción atractiva para gestionar viajes corporativos sostenibles.

Con un enfoque optimista y motivador, IMPT Travel invita a todos a unirse al cambio. Cada reserva es una oportunidad para disfrutar de experiencias únicas, ahorrar dinero y ser parte de un movimiento global hacia un turismo más responsable. La sostenibilidad, ahora más que nunca, está al alcance de todos.

Sobre IMPT.io
IMPT.io
 es una innovadora plataforma basada en tecnología blockchain que permite a individuos y empresas compensar su huella de carbono de manera fácil y segura. A través de la adquisición de créditos de carbono y la colaboración con más de 10.000 marcas globales, IMPT.io facilita la contribución al cuidado del medio ambiente mediante las compras habituales que hace cualquier persona en su día a día.

Su misión es hacer que la compensación de carbono sea accesible para todos, promoviendo la transparencia y la trazabilidad en todas sus transacciones. Con un compromiso firme hacia la sostenibilidadIMPT.io conecta a los usuarios con todo tipo proyectos ambientales variados y con impacto real alrededor del mundo, ayudando a construir un futuro más verde y responsable.

Para comenzar a transformar cada compra en un impacto positivo, existen dos opciones: descargar la app tanto para Android como para iPhone o registrarse en la página web de IMPT.

Notificalectura

IA y RRHH: cómo optimizar la gestión y el ahorro de costes con tecnología e innovación según Coverflex

0

Logo Color

La Inteligencia Artificial está transformando la gestión de Recursos Humanos al automatizar procesos como la gestión de nóminas y la selección de personal, lo que permite reducir costes, minimizar errores y dedicar más tiempo a la planificación estratégica


La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el área de Recursos Humanos marca un antes y un después en la manera en que las empresas gestionan sus procesos más cotidianos. Desde la automatización de las nóminas y los registros de altas y bajas, hasta la selección de personal y el diseño de planes de retribución flexible, el uso de esta tecnología permite reducir costes y fomentar la satisfacción de los empleados de forma tangible. Gracias a la IA, muchas de estas tareas se pueden centralizar y agilizar, evitando errores y dejando más tiempo para la planificación estratégica.

Uno de los avances más destacados es la automatización de procesos administrativos y de selección de personal. Tareas repetitivas como la gestión de nóminas o el registro de vacaciones se optimizan mediante herramientas basadas en IA como la propuesta por Factorial HR, reduciendo el tiempo dedicado a estas labores. Además, también existen herramientas como Eightfold.ai, que filtran y analizan grandes volúmenes de currículums, identificando de manera precisa a los candidatos más adecuados para cada puesto a la vez que se minimizan los sesgos y se garantiza un mejor ajuste entre el perfil requerido y el talento disponible.

Un área donde la IA se está mostrando especialmente prometedora es en la gestión de beneficios y la experiencia de los empleados. En este sentido Coverflex, plataforma integral de gestión de retribución flexible para empleados, ya está aplicando herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial en algunos mercados para ofrecer recomendaciones personalizadas a empresas y trabajadores, buscando agilizar la toma de decisiones sobre compensación y beneficios, haciéndolos más accesibles y rentables, así como mejorar la usabilidad de su servicio.

Además de facilitar la definición de políticas de compensación más atractivas, la IA también impulsa la mejora continua de la experiencia del empleado. Por ejemplo, los chatbots y asistentes virtuales como Leena AI pueden dar respuesta automática a preguntas frecuentes sobre vacaciones o bajas laborales, evitando la saturación del departamento de RRHH. A la vez, analizando datos agregados con plataformas como Cornerstone OnDemand, es más sencillo identificar, por un lado, qué necesidades formativas se adaptan mejor a la evolución de cada puesto y, por otro, cómo planificar los presupuestos de manera más efectiva. De esta forma, se promueve un crecimiento profesional más sólido y se alinea el talento interno con los objetivos de la empresa.

Otro aspecto fundamental en la gestión de Recursos Humanos es el cumplimiento normativo y la protección de información sensible. En organizaciones donde se manejan grandes volúmenes de datos, herramientas como GenIA-L de Lefebvre pueden automatizar la revisión de aspectos legales —por ejemplo, la igualdad salarial o la protección de datos personales—, lo que minimiza el riesgo de sanciones y fortalece la imagen corporativa. Además, al hacer más transparentes y predecibles los procesos, se incrementa la confianza de la plantilla y se refuerza la cultura organizacional.

Según Julia Abarca, Country Manager de Coverflex, «la implementación de la IA en el área de RRHH supone toda una revolución para la automatización de los procesos rutinarios y para la retención del talento. Ahora mismo, la IA se convierte en un aliado estratégico para las empresas que quieran dar un paso más en competitividad». Además, Abarca también destaca que «el éxito radica en encontrar el equilibrio adecuado entre el análisis de datos y la cercanía humana de los profesionales que interpretan esa información, con el fin de diseñar estrategias acordes a la cultura y los objetivos de cada compañía».

En este sentido, la Inteligencia Artificial ya se ha convertido en un recurso práctico que ahorra tiempo y dinero, a la vez que refuerza el compromiso de los empleados. Desde la gestión automatizada de nóminas y beneficios hasta la detección de patrones para proponer planes de desarrollo, esta tecnología actúa como palanca de cambio en los departamentos de RRHH.

Notificalectura

La ingeniería y tecnología agrícola andaluza, un referente consolidado en Europa

0

Imagen 04

Sevilla se posiciona como epicentro de la innovación agrícola con dos jornadas organizadas por la ETSIA de la Universidad de Sevilla dentro del proyecto Andalucía Agrotech DIH. Empresas de Italia y Francia participaron para impulsar y consolidar las tecnologías andaluzas de precisión en el mercado europeo


Durante este mes de enero, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla. en el contexto del proyecto Andalucía Agrotech DIH, se han acogido dos eventos enfocados al entrenamiento especializado y a estrechar la cooperación en tecnologías de agricultura de precisión entre la empresa andaluza Agroplanning y empresas del sector agrícola en Italia y Francia.

Desde el grupo de investigación Smart Biosystems Laboratory se ha colaborado durante el transcurso de estas dos jornadas, en proporcionarles una orientación eminentemente práctica, con el rigor académico para escalar tecnologías como el control inteligente de maquinaria ISOBUS, la generación de mapas de aplicación desde el propio tractor o soluciones para la dosificación de alta precisión de insumos.

Estos grupos empresariales, procedentes de las zonas de Emilia-Romagna y de Champagne han mostrado un especial interés desde hace un año, en conocer el grado de madurez de estas tecnologías y su nivel de implantación. Durante estos días en Sevilla, se han estado diseñando y ajustando los nuevos modelos de negocio que permitirán a estas nuevas soluciones, consolidar y penetrar en los mercados italianos y francés de manera exitosa. Tras un programa formativo intenso y participativo para todos los asistentes, se ha asegurado la adquisición de competencias digitales que permitirán comercializar, instalar y dar un servicio postventa de alto valor.

Para el Smart Biosystems Laboratory este tipo de actividades ofrecen una oportunidad valiosa para tener un contacto directo con profesionales y empresas de otras regiones europeas y conocer de primera mano el estado de la agricultura de precisión en ellas y las prioridades tecnológicas de sus cultivos. Estos encuentros son también una herramienta importante para internacionalizar las innovaciones desarrolladas por investigadores y empresas locales en el marco de la colaboración público-privada que se establece entre la Universidad y empresas tecnológicas agroalimentarias como Agroplanning.

Notificalectura

¿Puede sustituir oncothermia otras terapias oncológicas?

0

En el campo de la medicina moderna, la oncothermia también conocida como nanothermia (el término del método que se utiliza), se presenta como una solución innovadora para el tratamiento de tumores sólidos localizados. Esta terapia contra el cáncer destaca por su alto nivel de eficacia y la ausencia de efectos secundarios en los pacientes. En este ámbito, Cellumed Clinic se distingue como el centro médico oncológico con mayor experiencia en esta área, al ser «la clínica que introdujo la nanothermia en España en 2012», Centro Delegación de Oncotherm para este país, responsable de su expansión y de la coordinación de formaciones a doctores. Dada la experiencia referida, los doctores Flores y Doblas, de la unidad de oncología de Cellumed clinic, detallan algunos aspectos importantes de su aplicación.

¿En qué consiste la oncothermia?

Es una energía modulada, que va dirigida mediante unos sistemas nanos de selección celular, exclusivamente a las células cancerosas. Esta energía produce un calentamiento selectivo interno de las células malignas, que produce la muerte por apoptosis (muerte natural selectiva), sin dañar tejido sano ni causar efectos secundarios.

¿Cuál es la efectividad de la oncothermia en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer?

Produce una mayor apoptosis en combinación con terapias oncológicas convencionales, multiplicando, por tanto, la efectividad y los resultados de dichas terapias. También es efectiva como monoterapia, si el paciente no es apto para hacer terapias standard.

¿Qué beneficios ofrece esta terapia a los pacientes oncológicos?

En muchos casos los tratamientos oncológicos son insuficientes. Por tanto, la oncothermia/nanothermia, viene a aportar una herramienta que favorece los tratamientos actuales, para conseguir que consigan mayor éxito. Además, aumenta el sistema inmunológico de los pacientes aportando una mejor calidad de vida.

Elimina factores que impiden el buen funcionamiento de una Quimioterapia como por ejemplo, ¿En qué se diferencia la oncothermia respecto a otros tratamientos oncológicos?

Sí. Ayuda cuando la quimioterapia no tiene éxito, ya que si no hay flujo sanguíneo ni vaso dilatación, la quimio no obtiene buen resultado. Al aportar estas ventajas, ha conseguido que pacientes que no conseguían resultados, hayan evolucionado favorablemente. Además, aporta oxigenación, resolviendo el problema de hipoxia de muchos tumores. Estos son aspectos que ayudan para que el tratamiento oncológico con fármacos o radioterapia, consigan mejor resultado. Por otro lado, no olvidemos que aumenta la apoptosis, es decir, multiplica la muerte de células cancerosas y activa inmunidad, con lo cual se consigue un mejor resultado en menos tiempo y reducción de los efectos secundarios de los tratamientos convencionales.

¿Existen riesgos, contraindicaciones o consideraciones especiales que los pacientes deben tener en cuenta al optar por este tratamiento?

Riesgos ninguno. Pero no todos los pacientes son tratables. Puede haber contraindicaciones por su estado, para lo cual en Cellumed clinic solicitamos los informes médicos del paciente para que nuestro equipo de oncología haga una valoración. Si el paciente puede ser tratado con nanothermia y no presenta ninguna contraindicación, entonces se le puede prescribir en consulta. Esta valoración previa se puede hacer a distancia y sin coste alguno.

¿La oncothermia es recomendable para cualquier tipo de paciente oncológico?

Es recomendable para pacientes con tumores sólidos, no importa la fase, ni si son recidivas, inoperables o metastásicos. Para cáncer diseminado no usamos la oncothermia, se utiliza un sistema de hipertermia sin nano selección, es decir de cuerpo completo, y se analizan igualmente a priori, los informes del paciente, para saber si el paciente es apto.

¿Cómo se integra la oncothermia en el plan de tratamiento general de un paciente?

Son varios pasos. Primero valorar a distancia los informes del paciente y saber si es apto para el tratamiento. El equipo médico, si es apto, le prescribirá la oncothermia en consulta, teniendo en cuenta los tratamientos que está realizando ya, o vaya a realizar, como complemento para conseguir optimizar los resultados. Si el paciente no puede realizar ninguna terapia oncológica convencional, se le recomendará la oncothermia como monoterapia o conjuntamente con otras terapias integrativas, siempre con base científica y que vengan a aportar un beneficio para el paciente. Se ha dado el caso de pacientes con el organismo inmunodeprimido y una alta toxicidad que no podían administrarle ningún tipo de fármaco, pero después de tratarse en nuestra clínica con oncothermia y nuestras terapias regenerativas, se ha conseguido equilibrar su estado. El paciente ha podido volver a su tratamiento oncológico y evolucionar bien, o incluso casos que eran inoperables, se han llegado a operar con éxito.

¿Es posible combinar la oncothermia con otros tratamientos?

Por supuesto, las publicaciones científicas (más de 10.000) afirman el beneficio que aporta a la quimio o inmunoterapia y a la radioterapia. Está demostrado que no solo favorece y consigue multiplicar la efectividad, sino que ayuda a eliminar y reducir los efectos secundarios que aportan dichas terapias convencionales.

¿Cómo ve el futuro de la oncothermia en la oncología moderna?

Si tenemos en cuenta que Alemania es punta de lanza en tecnología y tratamientos avanzados para el cáncer y tiene más de 154 equipos de oncothermia en el país, y que está ya en más de 35 paises. Entendemos que en España irá evolucionando, comprendiendo la necesidad de aportar terapias que vengan a apoyar y a conseguir mejor resultado para el paciente, y sobre todo, prolongue la vida y aporte una mejor calidad, con menos efectos nocivos.

¿Qué avances o mejoras se esperan en este ámbito en los próximos años?

Estamos continuamente dando conferencias y la oncothermia ya es un tratamiento reconocido por los organismos de salud en nuestro país. SEOR (Sdad. Española De Oncología y Radioterapia), defiende el uso de esta terapia y todas las Comunidades autonómicas, y el Gobierno de España, por tanto, cada vez se irá expandiendo más, si bien la incorporación en la seguridad social es lenta debido a la falta de presupuestos, y solo algún Hospital público ha podido incorporar el tratamiento en el norte de España.

El enfoque innovador de Cellumed Clinic en el tratamiento del cáncer mediante tecnología de última generación le ha valido numerosos premios que la reconocen entre los principales centros oncológicos de España. De este modo, la clínica continúa son sus avances en la aplicación de oncothermia con el objetivo de contribuir al bienestar y al mejoramiento de la calidad de vida de sus pacientes.

678699B476Ffb

Un carnicero destapa los sorprendentes ingredientes de la cinta de lomo: “Esto no es carne”

0

Recientemente, un carnicero se ha convertido en protagonista de un vídeo viral en la red social TikTok, donde revela lo que realmente contiene una bandeja de cinta de lomo supuestamente «extra tierno» de la marca El Pozo. El vídeo ha causado sorpresa y un verdadero revuelo entre los usuarios y ha encendido el debate sobre la calidad de ciertos productos procesados. Hoy te contamos lo que destapó este famoso personaje conocido como el carnicero y por qué deberías pensarlo dos veces antes de comprarlo.

El sorprendente descubrimiento en el supermercado de este carnicero

@el_as_carnicero

✅HOY OS ENSEÑO Y OS DOY MI CONSEJO SOBRE LA CINTA DE LOMO EXTRATIERNA . ✅LLEVA CONSERVANTES, LECHE, SOJA , ESTABILIZANTES , AROMAS , Y MIL MIERDAS MÁS…… #comida #comidabasura #fyp #parati #foryu #videos #videoviral #elascarnicero #elpozo #carnicero #carniceria

♬ sonido original – El As Carnicero

En el vídeo, el carnicero, conocido en TikTok como @el_as_carnicero, comparte con sus seguidores un momento de desconcierto mientras inspecciona los ingredientes de una bandeja de cinta de lomo. “Hoy estamos en el supermercado y os voy a enseñar un poquito lo que es la cinta de lomo fresca que venden de la marca El Pozo que es extra tierno, que lleva de todo menos cinta de lomo”, comienza diciendo en tono irónico.

Lo que parecía ser al principio un simple producto de carne resultó ser algo muy diferente. Al leer la etiqueta, el carnicero quedó sorprendido al descubrir que la cinta de lomo contenía una mezcla de ingredientes como agua, sal, azúcares, aromas, especias, estabilizantes, antioxidantes, conservantes, y en algunos casos, hasta leche o soja. Este hecho, que podría parecer común en muchos productos procesados, fue lo que desató la indignación de los usuarios.

La crítica del carnicero: «Esto no es carne»

La Crítica Del Carnicero: &Quot;Esto No Es Carne&Quot;

En su vídeo, el famoso carnicero no escatima en palabras al expresar su opinión. Asegura que lo que más le molesta de este tipo de productos es que, bajo el nombre de «cinta de lomo», lo que realmente están ofreciendo es una mezcla de carne marinada con aditivos y conservantes, una mezcla que dicho sea de paso los clientes no se detienen a leer. Según él, esto es lo que hace que el producto sea más tierno, pero a costa de perder la autenticidad de la carne fresca.

«Mi recomendación es negativa. Yo prefiero comerme un filetito de cinta de lomo fresca natural que tenemos en la carnicería», afirma, sugirió además que la opción procesada no solo es menos saludable, sino también menos sabrosa. Para muchos, este tipo de productos no cumple con la expectativa de calidad que se podría esperar de un corte de carne como la cinta de lomo.

¿Qué podemos aprender de este escándalo alimentario?

¿Qué Podemos Aprender De Este Escándalo Alimentario?

Este descubrimiento nos invita a reflexionar sobre los productos de la industria alimentaria y cómo ciertos productos, aunque parezcan ser opciones fáciles y accesibles, en realidad pueden estar llenos de ingredientes innecesarios y potencialmente perjudiciales para la salud. Los consumidores deberían estar más atentos a las etiquetas y optar por opciones más naturales y frescas, como las que ofrece el propio carnicero, que es un defensor de la carne sin aditivos ni tratamientos artificiales.

En resumen, el vídeo del carnicero no solo ha sorprendido a muchos por los ingredientes encontrados en la cinta de lomo, sino que también ha abierto un debate sobre la transparencia en la industria alimentaria y la importancia de tomar decisiones más informadas al momento de comprar. La recomendación del carnicero es clara: si quieres comer carne de verdad, elige siempre la opción fresca y natural.

¿Cómo hacer la transferencia de un coche online? Guía paso a paso

0

La transferencia de un vehículo entre particulares implica para el comprador la obligación legal de comunicar la transferencia a la DGT y solicitar a la misma el nuevo permiso de circulación. Hasta hace bien poco, se trataba de un procedimiento que debía realizarse presencialmente y que podía ocupar durante toda una mañana a la persona encargada de realizar los trámites.

Pero la buena noticia es que ya puedes realizar la transferencia del vehículo online empleando los servicios de Gestioon, una plataforma especializada en la que tú te despreocupas de todo y sus profesionales realizan por ti todos los trámites necesarios para que puedas circular legalmente con el vehículo usado que acabas de adquirir.

Ahora bien, puede que seas de los que prefieren ocuparse de todo personalmente. Si ese es tu caso, te explicamos lo que has de hacer para transferir tu coche online por tus propios medios:

Redacta y firma el contrato de compraventa del coche usado

En este documento deben constar todos los datos del adquirente, del vendedor, del vehículo y el precio de venta.

Has de imprimirlo por duplicado y ambas copias deben estar firmadas por la parte vendedora y la parte compradora.

Paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

Este impuesto corre por cuenta del comprador. Por tanto, ha de liquidarse en el organismo de recaudación de la comunidad autónoma en la que este reside.

Para hacerlo online, has de hacerlo a través de la sede electrónica de tu comunidad autónoma. Ten en cuenta que en algunas comunidades autónomas tendrás que pasar después por la sede presencial para que un funcionario revise y dé el visto bueno a tu liquidación online.

Esta es la documentación que tendrás de adjuntar a la liquidación del ITP:

  • El DNI del adquirente
  • El contrato de compraventa del coche usado
  • El permiso de circulación vigente en el momento de la compraventa
  • La ficha técnica del modelo (también denominada tarjeta ITV)

Efectúa la solicitud de cambio de titularidad del coche en la sede electrónica de la DGT

Entra en dicha sede electrónica, apartado “Cambios de titularidad de vehículos” y ten a mano estos documentos en formato digital, puesto que tendrás que subirlos a la plataforma de la DGT:

  • El DNI del adquirente
  • El DNI del propietario anterior
  • El contrato de compraventa del coche usado
  • El Permiso de circulación vigente en el momento de la compraventa
  • La ficha técnica del modelo (también denominada tarjeta ITV)
  • Recibo del abono del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

A continuación:

  1. Lo primero que tendrás que hacer es abonar electrónicamente la tasa de 55,70 euros por cambio de titularidad del vehículo (si es un turismo).
  2. Una vez liquidada la tasa, introducirás todos los datos que te vaya solicitando el sistema automatizado de la plataforma electrónica de la DGT, junto con los documentos indicados anteriormente.
  3. Si no hay ningún error, recibirás al momento el nuevo permiso de circulación, en el que ya aparecerás como titular del coche, en cuestión de segundos o minutos.

Ten en cuenta que ese permiso de circulación se trata de un documento provisional: pasados unos días recibirás por correo certificado el permiso de circulación definitivo en formato impreso.

¿Cuál es la mejor distribución para una cocina?

0

Según los expertos, a la hora de decidir la distribución de una cocina hay dos modelos que funcionan prácticamente en todos los espacios: el diseño en L o en U. 

Ambas opciones tienen ventajas específicas dependiendo del espacio disponible y las necesidades de los usuarios, pero son, sin duda, junto con el diseño lineal, los más aplicados en los nuevos apartamentos y en las reformas.

¿Cuáles son las principales diferencias y recomendaciones?

Desde L’ Eix, expertos en el sector y en orientar en la distribución de muebles de cocina a sus clientes, tienen claras cuáles son las peculiaridades.

“Una cocina en L consiste en dos tramos de encimera dispuestos en ángulo recto, generalmente ocupando dos paredes adyacentes. Suelen ser las que mejor encajan en espacios pequeños y tienen muchas ventajas” explican.

Entre ellas, el aprovechamiento del espacio al maximizar el uso de las esquinas y permitiendo colocar estratégicamente el llamado triángulo de trabajo (cocción, lavado y almacenaje). Además, esta posición permite integrarse en un comedor a través de una barra, dando una sensación de amplitud.

Lo que recomiendan es un mobiliario modular que permita el uso de muebles a medida para aprovechar al máximo la anchura y altura, integrando en el diseño electrodomésticos compactos y aprovechando la calidez y sensación que dan los tonos claros.

Por el contrario, un diseño en U demanda el uso de tres paredes, dando más espacio para encimera, armarios y cajones. Este diseño permite diferenciar la cocina de otras áreas de la vivienda, permitiendo además a varias personas estar trabajando en su superficie sin complicación.

Para adaptarla a viviendas de pocos metros, se recomienda usar muebles con menos fondo e incluso plantear una península que funcione como encimera y como mesa.

“En este caso, hay soluciones que permiten incorporar barras abatibles o incorporar mesas plegables que garanticen ser recogidas cuando se necesite más espacio y desplegarse cuando se vayan a usar” explican.

A este tipo de diseños hay que completarlos con una iluminación eficiente, con acabados que permitan disfrutar del reflejo de la luz para agrandar visualmente los espacios y, de gustar, con diseños minimalistas que prioricen las líneas simples.

Contar con profesionales que sean capaces de diseñar escuchando a quienes van a convivir con ese espacio es básico para acertar. La cocina, aunque no lo parezca, forma parte del corazón de una vivienda y es clave que sea práctica, cómoda e invite a disfrutarla.

67869976351E2

Las 10 mejores canciones del siglo XXI: Dua Lipa, Ed Sheeran, The Black Eyed Peas…

0

Ya nos encontramos en 2025, lo que significa que este año habrá trascurrido un cuarto de siglo XXI. Por ese motivo, el portal estadounidense Billboard ha llevado a cabo un ranking con la clasificación de las que, bajo su criterio, son las mejores canciones del siglo XXI. Como siempre, casi todo es subjetivo en el mundo de la música, pero merece la pena pararse y ver lo que opina un medio tan reputado como este.

Billboard se basa en las estadísticas recogidas durante los últimos 25 años para realizar el orden correspondiente, estudiando el número de ventas y reproducciones de cada una de las canciones seleccionadas. A través de la revista Billboard Hot 100, llevan más de 30 años recopilando cifras de los diferentes éxitos de los géneros musicales que dominan el panorama.

¡Así que no vamos a esperar más y vamos a enseñarte las 10 primeras!

10. ‘We Belong Together, de Mariah Carey

Mariah Carey hizo esta canción en el año 2005 y, desde aquel preciso momento, la artista supo que había creado un hit. El tema ‘We Belong Together’ estuvo un total de catorce semanas liderando la clasificación de la revista de Billboard.

9. ‘Levitating’, de Dua Lipa

Hay muchas canciones pegadizas en el top, pero esta de Dua Lipa es una de las más destacadas en este sentido. La cantante logró lo impensable con 77 semanas dentro del top 100.

8. ‘Closer’, de The Chainsmokers con Halsey

Con un total de doce semanas en lo más alto del ranking elaborado por el medio norteamericano, ‘Closer’ fue todo un himno del año 2016. Los productores de The Chainsmokers acertaron de pleno con la colaboración con la artista de Nueva Jersey Halsey.

7. ‘Last Night’, de Morgan Wallen

¿Una canción country entre las más exitosas del siglo XXI? ¡Quién lo diría! ‘Last Night’ estuvo cuatro meses en las posiciones más altas de la clasificación de Billboard, por delante de auténticos titanes del mundo del pop y de la música comercial del momento.

6. ‘The Shape of You’, de Ed Sheeran

No podía faltar Ed Sheeran en una lista de este calado, y de hecho puede llegar a sorprender que no logre colarse en el top 5. ‘Shape of You’ es una canción para la historia, e incluso tiene otras versiones muy aplaudidas como la que llevó a cabo el artista con su amigo y rapero Stormzy. 47 semanas dentro del ranking, ¿te parece poco?

5. ‘I Gotta Feeling’, de Black Eyed Peas

Sí, a muchos les gusta más la etapa más antigua de The Black Eyed Peas (a este humilde redactor, por poner un ejemplo), pero lo que consiguieron Fergie y compañía con ‘I Gotta Feeling’ no tiene comparación en sus carreras. Con David Guetta, lograron un tema tan repetitivo como pegadizo, dominando el panorama durante el 2009.

4. ‘Party Rock Anthem’, de LMFAO con Lauren Bennett y GoonRock

Corría el año 2011 y cómo pegaba LMFAO en aquella época. El grupo coló dos canciones en el primer puesto de Billboard durante el año mencionado, y tampoco nosotros sabemos si quedarnos con ‘Sexy and I Know It’ o este ‘Party Rock Anthem’.

3. ‘Stay’, de The Kid LAROI y Justin Bieber

No podía faltar Justin Bieber en la lista, el y artista se cuela directamente en el podio de las canciones más exitosas de lo que llevamos de siglo XXI. En 2021 ya estaba popularizándose TikTok, lo que empujó a este tema con The Kid LAROI a los puestos más altos de la lista durante varias semanas.

2. ‘Uptown Funk’, de Mark Ronson y Bruno Mars

Escuchamos tanto ‘Uptown Funk’ en su momento que hasta podíamos llegar a cogerle tirria de tanto quemarla en nuestros reproductores. Pero es que es una barbaridad de canción. Bruno Mars tiene grandes canciones (de hecho, ha logrado colocar nueve en el top de Billboard), pero esta es su cima a nivel de éxito y espectáculo.

1. ‘Blinding Lights’, de The Weeknd

Lo que ha conseguido The Weeknd es casi inigualable. El mayor éxito de la historia del siglo XXI hasta la fecha es una ‘Blinding Lights’ que le encanta a una cantidad de público casi insuperable. Solo se mantuvo cuatro semanas en lo más alto de Billboard, pero es que ha estado casi dos años en el top 100. Un tema perenne en la música comercial.

Autónomo o Sociedad Limitada, ¿con qué empezar?

0

La decisión de emprender un negocio conlleva numerosas decisiones estratégicas, entre ellas, la elección de la forma jurídica más adecuada. En España, los futuros emprendedores suelen debatirse entre darse de alta como autónomos o constituir una Sociedad Limitada (SL), opciones que presentan diferencias significativas tanto en términos fiscales como operativos.

Ventajas y desventajas de ser autónomo

El modelo de autónomo es el más accesible y rápido para quienes desean iniciar una actividad económica. Según Ananta Asesores, una firma especializada en asesoramiento empresarial con 20 años de experiencia, esta opción permite a los emprendedores operar de forma ágil, sin necesidad de realizar un elevado desembolso inicial ni cumplir con requisitos complejos.

“Los autónomos tienen la ventaja de que su régimen fiscal es más sencillo y los trámites para darse de alta son considerablemente más rápidos en comparación con otros modelos jurídicos”, señala Alberto Rodríguez, CEO de la firma. Sin embargo, este modelo también implica asumir una responsabilidad ilimitada, lo que significa que los bienes personales podrían estar en riesgo en caso de deudas o problemas financieros.

Sociedad Limitada: una estructura más robusta

Por otro lado, la Sociedad Limitada es una figura jurídica que ofrece mayor protección patrimonial, ya que limita la responsabilidad de los socios al capital aportado. Este modelo es ideal para proyectos con mayor inversión inicial o que planean crecer rápidamente.

Ananta Asesores destaca que, aunque la constitución de una SL requiere un proceso más largo y costes iniciales más elevados, su estructura brinda una imagen más profesional y facilita la captación de inversores. Además, permite a los socios distribuir las responsabilidades y beneficios de manera más clara, siendo especialmente ventajosa para negocios con varios fundadores.

Factores clave para tomar la decisión

Determinar si comenzar como autónomo o constituir una SL dependerá de factores como el volumen de ingresos previsto -de manera general, a partir de los 40.000 € empieza a ser interesante-, el tipo de actividad a realizar y la necesidad de limitar la responsabilidad personal.

Huelga decir que, aunque la constitución de una sociedad conlleva más tiempo, existe la opción de crear la sociedad mediante punto PAE, cuyos tiempos son más rápidos y exigen un menor desembolso de tasas por constituirla.

Según Ananta Asesores, un análisis exhaustivo de estas variables es crucial para tomar una decisión acertada y optimizar tanto los recursos financieros como las oportunidades de negocio.

En un entorno cada vez más competitivo, contar con el asesoramiento de expertos como Ananta Asesores puede marcar la diferencia en el éxito de cualquier iniciativa empresarial. Su enfoque personalizado y su acceso a herramientas digitales avanzadas permiten a los emprendedores gestionar sus proyectos con mayor eficacia.

A medida que se consolida la cultura emprendedora en España, optar por la estructura jurídica adecuada seguirá siendo una de las decisiones más estratégicas para quienes buscan iniciar su camino empresarial con garantías de éxito.

678699B4252E7

El relevo de James en el Rayo Vallecano es un jugón

0

El jugador de refuerzo llegaría como agente libre

Desde que James Rodríguez llegara al Rayo Vallecano nunca consiguió asentarse en el equipo y no logró ser el jugador determinante que si demostró ser durante la última Copa América. Como consecuencia, comenzaron los rumores sobre su posible salida en el mes de enero, unas habladurías que llegado el momento se confirmaron.

En este contexto, el club ya trabaja en encontrar un relevo adecuado, y uno de los nombres que ha emergido con fuerza es el de Enis Bardhi. El centrocampista macedonio, conocido por su habilidad técnica y su versatilidad en ataque, podría encajar perfectamente en el estilo de juego del equipo dirigido por Iñigo Pérez.

Bardhi James Rodríguez
El Rayo Vallecano Piensa En Bardhi Como Reemplazo De James Rodríguez

Bardhi, la principal opción del Rayo Vallecano para suplir a James Rodríguez

Según el medio turco Sporx, el Rayo Vallecano ha puesto su mirada en Bardhi, quien se encuentra libre después de rescindir su contrato con el Trabzonspor, para sustituir a James Rodríguez. Esta situación le convierte en una opción muy atractiva para los de Vallecas, que buscan reforzar su línea de ataque sin realizar un desembolso significativo.

Bardhi, que tiene experiencia en LaLiga tras su paso por el Levante, aportaría no solo creatividad en el centro del campo, sino también un importante plus en jugadas a balón parado, una de sus especialidades. Además, su capacidad para adaptarse a diferentes roles en el esquema táctico podría ser un factor clave para el técnico del Rayo.

Competencia desde Turquía y España

El fichaje de Bardhi no será sencillo. Además del interés del Rayo Vallecano, equipos como el RCD Espanyol, el Başakşehir y el Eyüpspor, ambos de Turquía, también están tras los pasos del macedonio. Los clubes otomanos ven en Bardhi una oportunidad de reforzar sus plantillas con un jugador de calidad contrastada en Europa, mientras que los pericos buscan darle un impulso a su proyecto para mantenerse en la máxima categoría del fútbol español. A pesar de la competencia, el Rayo cuenta con la ventaja de ofrecerle a Bardhi la oportunidad de regresar a LaLiga, un entorno en el que ya demostró su valía durante varias temporadas.

La decisión de Bardhi será clave en los próximos días, pero lo cierto es que el Rayo Vallecano parece decidido a cerrar su incorporación como posible reemplazo de James Rodríguez. Mientras tanto, los aficionados del equipo madrileño esperan con expectativa el desenlace de esta operación, que podría marcar un antes y un después en el rendimiento del equipo en la presente temporada.