Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 119

Gerard Piqué revienta las redes con su vacile a Iker Casillas por sus ligues

0

El exfutbolista Gerard Piqué ha vuelto a hacer de las suyas en las redes sociales. Esta vez, su objetivo ha sido Iker Casillas, quien en los últimos días ha estado en el ojo del huracán por su presunta relación con la actriz Claudia Bavel.

La situación generó un gran revuelo, lo que llevó a Casillas a publicar un comunicado extenso en la plataforma X, expresando su hartazgo ante la constante invasión de su vida privada.

Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue solo su mensaje, sino la ácida respuesta de Gerard Piqué, quien con un comentario irónico desató una ola de reacciones en internet.

El comunicado de Casillas

Iker Casillas Tendra La Responsabilidad De Comentar Los Partidos De La Seleccion

Iker Casillas rompió el silencio tras varios días de especulaciones. A través de su cuenta en X, publicó un texto en el que explicó su postura frente al asedio mediático que ha sufrido. “Ante los hechos inadmisibles que han ocurrido en los últimos días y las graves consecuencias personales que están provocando, me veo en la necesidad de expresar lo siguiente”, comenzó el exfutbolista.

Casillas recalcó que su carrera deportiva lo convirtió en una figura pública, pero siempre ha intentado proteger su vida privada. “Desde los 14 años me dediqué al fútbol profesional, una carrera que me ha dado muchas alegrías […]. Sin embargo, también ha conllevado un interés sobre aspectos de mi vida privada que siempre he querido mantener fuera del foco mediático”, afirmó.

Cansado de la presión mediática

Iker Casillas: De Parar Goles A Parar El Corazón, ¡Descubre Su Giro De Vida Post Real Madrid!

El exguardameta dejó claro que la situación ha llegado a un punto insoportable para él y su entorno. “Ha llegado un punto en el que la situación es insostenible y no voy a permitir más intromisiones en mi vida privada ni actuaciones que vulneren o menoscaben mi honor”, sentenció.

En el comunicado, Casillas también anunció que tomará medidas legales contra cualquier intento de vulnerar su intimidad. “He dado instrucciones para que cualquier vulneración de mi intimidad y/o honor, venga de quien venga y sea en el medio que sea, sea perseguida legalmente mediante las acciones civiles oportunas”, afirmó.

Gerard Piqué no deja pasar la oportunidad

Piqué Habla Más Claro Que Nunca De Su Ruptura Con Shakira

Mientras el comunicado de Casillas circulaba en redes sociales, Gerard Piqué decidió pronunciarse con su característico sentido del humor. A través de X, el exdefensor del FC Barcelona publicó la definición de la palabra “metedor”: “Persona que mete o incorpora algo en otra cosa”.

La frase no tardó en generar reacciones, ya que muchos la interpretaron como una burla directa a Casillas, haciendo referencia al escándalo con Claudia Bavel. No es la primera vez que Piqué utiliza las redes para ironizar sobre temas polémicos, y en esta ocasión, su comentario avivó aún más el debate en internet.

El impacto en redes

Clara Chia

Las redes sociales estallaron tras la publicación de Gerard Piqué. Mientras algunos usuarios celebraron su ingenio, otros lo criticaron por mofarse de una situación que claramente afecta a Casillas.

En X, cientos de comentarios discutían si la respuesta de Piqué era una broma inofensiva o una provocación innecesaria.

“No puede evitarlo, siempre tiene que meter su chiste”, escribió un usuario. Otros, en cambio, defendieron al catalán, asegurando que solo estaba haciendo humor.

Casillas y su batalla contra la exposición mediática

Sara Carbonero Desvela El Momento En El Que Cristina Pedroche Se La Jugó En 'Sé Lo Que Hicisteis'

No es la primera vez que Iker Casillas enfrenta la presión mediática. Desde su separación con Sara Carbonero hasta sus publicaciones en redes sociales, su vida personal ha sido tema de conversación constante.

En su comunicado, el exguardameta hizo hincapié en su derecho a la privacidad: “A pesar de ese interés, jamás he negociado con mi vida privada, no he concedido una exclusiva ni he rentabilizado aquello que considero más personal y reservado”.

A pesar de que han pasado cinco años desde su retiro, su nombre sigue apareciendo en titulares, algo que, según él, le impide llevar una vida normal.

La televisión y las redes

Iker Casillas Sera Su Jefe Directo

Casillas también arremetió contra los medios y las redes sociales, acusándolos de explotar su vida personal para ganar audiencia. “Se difunden vídeos de mal gusto y cualquiera, sin ningún conocimiento de causa, se siente con derecho a lanzar comentarios, especulaciones y opiniones sobre mi vida personal”, expresó.

El exfutbolista aseguró que la mercantilización de su imagen ha sobrepasado los límites y dejó claro que tomará acciones legales contra quienes sigan difundiéndola sin su consentimiento.

Gerard Piqué y su historial de indirectas

Piqué Remedio Salvar Andorra

Gerard Piqué no es ajeno a las polémicas en redes. Desde su separación con Shakira hasta sus publicaciones sobre el FC Barcelona, el exdefensor ha demostrado que disfruta del juego mediático.

Su respuesta a Casillas se suma a una larga lista de comentarios irónicos con los que ha generado debate. Muchos lo ven como alguien que simplemente dice lo que piensa sin filtros, mientras que otros lo critican por no medir el impacto de sus palabras.

Habrá respuesta de Casillas sobre lo que dijo Gerard Piqué

El Verdadero Motivo Por El Que Iker Casillas Estuvo En El Hospital

Hasta el momento, Iker Casillas no ha contestado al comentario de Gerard Piqué, pero es difícil que lo haga, considerando su postura de no alimentar más la polémica.

Sin embargo, conociendo la dinámica de las redes y el historial de ambos, no sería extraño que el exguardameta lance alguna respuesta sutil en el futuro.

Por ahora, el foco sigue puesto en la controversia y en cómo cada uno maneja la exposición mediática.

RTVE fulmina ‘La Moderna’ y ya tiene sustituta en las tardes

0

TVE cierra el ciclo de ‘La Moderna’ y apuesta por un nuevo formato en directo para las tardes. El final de una era en las sobremesas de RTVE ha llegado. La cadena pública de televisión nacional ha confirmado la cancelación definitiva de ‘La Moderna’,la exitosa serie diaria producida por Boomerang TV, luego de tres temporadas y un récord de audiencia en sus últimos episodios. 

José Pablo López, quien es él presidente de RTVE, aprovechó una comparecencia en el Congreso para detallar los cambios en la programación vespertina que tendrá La 1, que incluyen la sustitución de la ficción por un magacín en directo desde los estudios de Prado del Rey.

¿Un adiós acelerado el de ‘La Moderna’? 

Un Adiós Acelerado El De ‘La Moderna’. Imagen: Rtve.es
Un adiós acelerado el de ‘La Moderna’. Imagen: RTVE.es

La decisión de la producción de TVE de cancelar ‘La Moderna’ no es improvisada. Aunque la serie cerrará su tercera temporada con un final planificado, la cadena ha optado por acelerar su emisión: desde febrero, los espectadores estamos viendo un capítulo y medio diario, lo que adelanta considerablemente su despedida a principios para marzo. 

Se tenía pensando que, los 45 episodios restantes se emitirían hasta abril, pero el cambio de ritmo —pasando de un capítulo diario a siete por semana— ha comprimido el calendario y tendremos a ‘La Moderna’ hasta finales de marzo.  

En enero, ‘La Moderna’ alcanzó un máximo de 10,9% de share y casi un millón de espectadores, su mejor dato histórico hasta la fecha. La producción nos ha indicado que la trama, ambientada en un salón de té del Madrid de los años 30, cerrará con un «desenlace maravilloso» que resolverá todas los hilos sueltos, incluidas las de César Morel (Miguel Ángel Muñoz), cuyo asesinato aún nos genera incertidumbre. 

¿Por qué TVE decidió cancelar ‘La Moderna’ en su mejor momento?

Rtve Fulmina 'La Moderna' Y Su Final

RTVE busca reestructurar su franja vespertina para priorizar formatos en directo y reducir costes de producción. Aunque ‘La Moderna’ es rentable, mantener tres series diarias (La Promesa, Valle Salvaje y La Moderna) resulta insostenible para la cadena

Además, la nueva dirección de la cadena RTVE, liderada por José Pablo López y Sergio Calderón —procedente de Fabricantes Studio—, apuesta por contenidos más entretenidos y de servicio público.  

No obstante, cada decisión viene con reacciones. Actores como Miguel Hermoso y Miguel Ángel Muñoz impulsaron la campaña #RenovaciónLaModerna en redes sociales, pidiendo una cuarta temporada. «Vine para un ratito […] y estábamos siendo tan felices trabajando juntos», lamentó Muñoz en la cancelación.  

‘La Promesa’ y ‘Valle Salvaje’ aún se mantienen en la programación aunque ya cambiaron su horario 

‘La Promesa’ Y ‘Valle Salvaje’ Aún Se Mantienen En La Programación Aunque Ya Cambiaron Su Horario. Imagen: Rtve.es 
‘La Promesa’ Y ‘Valle Salvaje’ Aún Se Mantienen En La Programación Aunque Ya Cambiaron Su Horario. Imagen: Rtve.es&Nbsp;

Mientras ‘La Moderna’ se despide de su audiencia, TVE mantiene su apuesta por ‘La Promesa’, que se consolidó como líder indiscutible luego de batir récords con un 15,5% de share durante la boda de Jana y Manuel. Ahora La Promesa vera nuevamente su horario alterado, adelantándose a las 16:30 horas. 

Por su parte, la serie ‘Valle Salvaje’, otra de las series afectadas por la reestructuración de RTVE, ampliará su emisión hasta el verano, antes de ser retirada también. Su función será transitoria: La serie ocupará temporalmente el vacío de ‘La Moderna’ hasta que el nuevo programa vespertino esté listo .  

TVE nos sorprende con un nuevo magacín en directo desde Prado del Rey 

Rtve Planea Traer De Vuelta A Una Figura Mítica De La Televisión Española Con Una Nueva Serie

Ahora la apuesta de TVE para las tardes es un contenedor diario en vivo, grabado desde los estudios de Prado del Rey. Según José Pablo López, este espacio buscará «acompañar a los espectadores en sus casas» combinando actualidad, debate y entretenimiento.   

El formato del nuevo magacín aún no tiene nombre, pero su desarrollo está ligado a Sergio Calderón, cuyo pasado en Ni que fuéramos (Fabricantes Studio) podría indicar que estaremos frente en un formato similar.  

La sombra de ‘Sálvame’, el extinto programa de Telecinco, planea sobre la nueva etapa de TVE. Desde que Calderón asumió la dirección, circulan rumores sobre la incorporación de colaboradores como María Patiño y Belén Esteban, figuras emblemáticas del ‘show’ del corazón. 

Aunque RTVE no ha confirmado su participación, fuentes cercanas a la producción señalan que ambas podrían liderar el magacín vespertino, compitiendo directamente con ‘TardeAR’ (Antena 3) y ‘Y ahora, Sonsoles’ (Telecinco).  

La importancia de las audiencias de TVE

La Importancia De Las Audiencias De Tve. Imagen: Rtve.es
La Importancia De Las Audiencias De Tve. Imagen: Rtve.es

Uno de los objetivos declarados por López es conquistar a audiencias jóvenes, un segmento donde La 1 ya lidera gracias a espacios como ‘La Revuelta’ (15,5% de ‘share’)

El nuevo magacín buscará integrar herramientas digitales —como interacción en redes o contenido crossmedia— para conectar con este grupo. Sin embargo, el riesgo es alienar a los seguidores de ‘La Moderna’, mayoritariamente mujeres de mediana edad.  

La cancelación de ‘La Moderna’ no es un caso nuevo ni será el único en la cadena. TVE también retirará Valle Salvaje y El cazador, priorizando la producción propia en detrimento de colaboraciones externas como la de Boomerang TV. Esto incluye reforzar La 2, que en enero registró su mejor prime time en 16 años.

Madrid y Barcelona rompen récords de turismo en tiempos de «turismofobia»

Tanto Madrid como Barcelona, las dos ciudades más importantes del panorama español para el turismo extranjero, pueden presumir de un muy buen 2024. Ambas han mejorado el dato total de gasto turistico en la ciudad, con la primera llegando hasta los 16.117 millones de euros y la segunda hasta los 23.745 millones de euros, incluso si los problemas de turismofobia y las protestas de algunos residentes de la ciudad se han traducido en una disminución del total de viajeros que ha recibido la Ciudad Condal durante 2024, un problema que si estos datos se mantienen no empeorará al largo plazo. 

En cualquier caso, ambas ciudades pueden revisar con calma los números, sobre todo a medida que avanza un primer trimestre de 2025, que siempre es lento en este sector, pues el frío y la menor cantidad de ingresos en la mayoría de los mercados europeos tienen un efecto directo sobre la cantidad de personas que visitan las tierras ibéricas. A esto se suma que es por primera vez desde 2020 que se puede revisar estos datos sin comparar la situación con la crisis pandémica. Pues por primera vez no están allí las limitaciones de 2021 ni está presente el rebote en los datos que había en 2022. 

Lo interesante es que estos datos se mantengan en tiempos de «turismofobia». Es que a pesar de las protestas de los vecinos en los últimos tiempos, o los problemas que se han hecho evidentes en la vivienda, sobre todo por el crecimiento de aplicaciones como Airbnb que hacen que los usuarios prefieran usar edificios que podrían ser vivienda para su estadía en lugar de invertir en el precio de un hotel. Es una realidad clave que tomar en cuenta cuando se revisa la situación del sector, pues la vivienda no es el único sector afectado por la llegada al mercado de Airbnb, con los hoteles haciendo un reclamo similar al que han hecho los taxistas con las nuevas VTC.

Graph 7

En cualquier caso, en un país en el que el turismo es tan importante dentro del PIB, es una buena noticia que sus dos ciudades más importantes, y también las que reciben más eventos deportivos y culturales dentro del país. Por tanto, es de esperar que a medida que se siguen resolviendo situaciones como las del Santiago Bernabéu y el circuito Fórmula 1 en Madrid, o el Spotify Camp Nou en Barcelona, estos datos sigan mejorando. Lo complicado será entonces conseguir el equilibrio entre los turistas y las residencias de la ciudad. 

MADRID CELEBRA EL CRECIMIENTO DE LOS DATOS DE TURISMO

En el Ayuntamiento de Madrid se apuesta por mantener estos datos y tratar de que sigan creciendo. Asó lo expreso la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo ha asegurado que «Madrid ha conseguido cerrar un año récord no solo en número de viajeros, sino también en la calidad del turismo que recibimos». Para Maíllo, «el incremento del gasto turístico y el crecimiento del turismo internacional reflejan que la estrategia funciona y Madrid es capaz de atraer visitantes que valoran la ciudad y contribuyen a su desarrollo económico».

En concreto, en 2024, el turismo internacional representó el 56 % de los visitantes, creciendo dos puntos porcentuales respecto al año anterior. En total, 6.271.904 viajeros internacionales visitaron Madrid, la mejor cifra de la historia de la ciudad. Estados Unidos continúa como el principal mercado emisor internacional con 1.030.883 viajeros (+12,7 % que en 2023), seguido de Italia, con 430.183 (+7,9 %), Francia, con 366.078 (+3,8 %) y Reino Unido, con 313.517 (+6,2%). El crecimiento más destacado fue el de China que, con un aumento del 74,2 % respecto al año anterior, se sitúa en séptima posición entre los mercados emisores. 

Maíllo ha señalado que «estos datos son un logro de la colaboración entre el Ayuntamiento y todos los sectores implicados en el turismo, que hemos conseguido posicionar Madrid como un destino de calidad». La concejala delegada de Turismo se ha comprometido a seguir «impulsando estrategias para atraer un turismo responsable que traiga bienestar para los madrileños». 

BARCELONA INSISTE EN LA NECESIDAD DE EQUILIBRIO 

Barcelona está en una situación complicada dentro de este cambio, aunque los datos de 2024 apuntan a un interesante punto estratégico. Es que la ciudad ha conseguido mejorar sus datos de ingresos por turismo sin que vuelva a subir el número total de visitantes, incluso tomando en cuenta que el gasto de los turistas ha aumentado también por la inflación local, es una victoria para la Ciudad Condal, como lo comenta el alcalde de Barcelona Jaume Colboni. 

El alcalde a Collboni ha explicado que la estabilización de los grandes indicadores «llega después de años de impulso de medidas para gobernar el turismo promovidas por el Ayuntamiento, lo que demuestra que Barcelona es pionera en gestión turística y que estas políticas están dando resultados».

Santa Águeda de Catania, Santoral del 5 de febrero de 2025

0

El 5 de febrero es una fecha profundamente significativa en el calendario católico, ya que se celebra a Santa Águeda de Catania, una mártir cristiana cuya vida y legado han inspirado a millones de personas a lo largo de los siglos demostrando cómo la fe y la valentía pueden trascender incluso las pruebas más duras. Santa Águeda, quien vivió en el siglo III d.C., es venerada como una de las santas más importantes de la Iglesia Católica, especialmente por su papel como protectora de enfermedades relacionadas con el pecho, como el cáncer de mama. Su historia de sacrificio y devoción sigue siendo un testimonio poderoso del coraje frente a la persecución.

Águeda nació en una familia noble en Catania, Sicilia, durante el reinado del emperador romano Decio, un período marcado por intensas persecuciones contra los cristianos lo que convirtió su fe en un acto de resistencia en un mundo hostil al cristianismo. Desde joven, Águeda dedicó su vida a Dios, rechazando matrimonios políticos y riquezas materiales para mantenerse fiel a sus creencias. Su negativa a renunciar a su fe, incluso bajo tortura extrema, la llevó al martirio, sellando su lugar como una de las figuras más emblemáticas de la Iglesia primitiva. Hoy, su memoria perdura no solo como un ejemplo de fortaleza espiritual, sino también como una fuente de consuelo para quienes enfrentan adversidades físicas y emocionales.

QUIÉN FUE SANTA ÁGUEDA: UNA VIDA DE FE Y MARTIRIO

Quién Fue Santa Águeda: Una Vida De Fe Y Martirio

Santa Águeda de Catania fue una joven cristiana que vivió durante uno de los períodos más oscuros de la historia del cristianismo, cuando el Imperio Romano buscaba erradicar esta nueva religión mediante la persecución sistemática de sus seguidores demostrando que su compromiso con la fe era inquebrantable incluso frente a las amenazas más severas. Nacida en el seno de una familia adinerada y educada en los principios cristianos desde su infancia, Águeda decidió consagrar su vida a Dios desde muy temprana edad. Esta decisión la llevó a rechazar propuestas matrimoniales de hombres influyentes, incluyendo al gobernador romano Quintianus, quien intentó forzarla a abandonar su fe y casarse con él.

Cuando Águeda rechazó sus avances, Quintianus, enfurecido por su desprecio hacia el poder y la riqueza material, la sometió a brutales torturas como castigo por su desobediencia un acto que buscaba doblegar su espíritu pero que solo fortaleció su determinación de permanecer fiel a Cristo. Entre las atrocidades cometidas contra ella, se cuenta que fue encarcelada, flagelada y sometida a la amputación de sus senos, un acto que la vincula con su advocación como protectora de enfermedades mamarias. A pesar de estas crueldades, Águeda mantuvo su testimonio de fe hasta su muerte, convirtiéndose en un símbolo de resistencia espiritual y pureza.

Finalmente, según la tradición, Santa Águeda murió mientras proclamaba su amor por Cristo, dejando un legado de fortaleza y devoción que ha sido celebrado durante siglos inspirando a generaciones enteras a enfrentar sus propias pruebas con la misma firmeza y confianza en Dios. Según datos históricos, Santa Águeda es una de las siete mujeres mencionadas en el Canon Romano de la Misa, destacando su importancia dentro de la liturgia católica y su impacto duradero en la fe cristiana.

EL LEGADO DE SANTA ÁGUEDA: PROTECTORA DE LA SALUD Y EL CORAJE

El legado de Santa Águeda va más allá de su martirio, ya que su figura se ha convertido en un símbolo universal de protección, especialmente para aquellos que enfrentan enfermedades graves o momentos de vulnerabilidad física y emocional demostrando que su historia trasciende el tiempo y sigue ofreciendo consuelo en la actualidad. En particular, Águeda es invocada como patrona de las enfermedades relacionadas con el pecho, incluyendo el cáncer de mama, debido a las torturas específicas que sufrió durante su martirio. Muchos fieles acuden a ella en busca de intercesión, encontrando en su ejemplo una fuente de esperanza y fortaleza para enfrentar sus propias batallas personales.

Además de su rol como protectora de la salud, Santa Águeda también es vista como un modelo de coraje y dignidad femenina inspirando a mujeres de todas las épocas a defender sus principios y valores frente a la adversidad. Su negativa a someterse al poder político y su elección de priorizar su fe sobre las riquezas materiales resuenan especialmente en un mundo donde las presiones sociales y culturales pueden desafiar la integridad personal. Este aspecto de su legado ha llevado a que sea venerada no solo como una mártir, sino también como un faro de empoderamiento para quienes buscan vivir auténticamente según sus creencias.

Finalmente, su influencia se extiende a nivel cultural y comunitario, especialmente en su ciudad natal de Catania, donde su festividad es una de las celebraciones más importantes del año demostrando cómo su memoria sigue viva en rituales y tradiciones que conectan a las comunidades con su historia y fe. Según expertos en historia religiosa, el santoral católico refleja cómo figuras como Santa Águeda continúan siendo relevantes en la vida cotidiana de millones de personas, sirviendo como recordatorios vivos de la fuerza transformadora de la fe.

DEVOCIÓN MODERNA A SANTA ÁGUEDA

Devoción Moderna A Santa Águeda

En la actualidad, la devoción a Santa Águeda sigue siendo vibrante y ampliamente extendida, atrayendo tanto a fieles tradicionales como a nuevas generaciones que encuentran en su historia un mensaje atemporal de fe y resistencia demostrando que su impacto no se limita al ámbito religioso sino que también abarca dimensiones culturales y sociales. Millones de personas alrededor del mundo recurren a su intercesión en momentos de necesidad, especialmente cuando enfrentan desafíos relacionados con la salud. Las plegarias dirigidas a Santa Águeda son acompañadas a menudo por velas, medallas y relicarios que simbolizan su protección y guía espiritual.

Una de las expresiones más visibles de esta devoción es la celebración anual de su festividad el 5 de febrero, que en lugares como Catania se convierte en una verdadera manifestación de fe colectiva con procesiones solemnes fuegos artificiales y rituales que honran su memoria y perpetúan su legado. Estas festividades no solo atraen a los habitantes locales, sino también a peregrinos de todo el mundo que desean experimentar la profunda conexión entre la comunidad y su santa patrona. Además, en muchas iglesias alrededor del mundo, se organizan novenas, misas especiales y actos de caridad en su honor, subrayando la importancia de su mensaje en la vida contemporánea.

Finalmente, la figura de Santa Águeda también ha encontrado un lugar en movimientos modernos de concienciación sobre la salud, especialmente en campañas relacionadas con el cáncer de mama demostrando cómo su historia puede ser un puente entre la tradición religiosa y las luchas actuales por la salud y el bienestar. Según estudios sociológicos, la devoción a los santos sigue siendo una práctica central en la vida espiritual de muchos, destacando cómo figuras como Santa Águeda continúan siendo fuentes de inspiración y unidad en tiempos de incertidumbre.

CÓMO CELEBRAR LA FIESTA DE SANTA ÁGUEDA

Celebrar la festividad de Santa Águeda el 5 de febrero ofrece múltiples oportunidades para honrar su memoria y profundizar en su mensaje de fe y fortaleza ya que esta fecha no solo es un momento de oración sino también de conexión comunitaria y reflexión personal. Una de las formas más tradicionales de participar en esta celebración es asistir a una misa especial dedicada a su memoria, donde se recuerda su martirio y se pide su intercesión por aquellos que enfrentan enfermedades o dificultades. Durante estas ceremonias, es común que los fieles lleven velas encendidas o flores como ofrendas simbólicas de gratitud y devoción.

Otra manera de honrar a Santa Águeda es participar en procesiones o eventos culturales organizados en su nombre, especialmente en comunidades con fuertes vínculos históricos con su legado demostrando cómo la fe puede unir a las personas a través de rituales compartidos y experiencias colectivas. En ciudades como Catania, estas celebraciones incluyen desfiles con estatuas de la santa, música tradicional y fuegos artificiales, creando un ambiente festivo que combina lo sagrado con lo cultural. Para quienes no pueden asistir a eventos públicos, encender una vela en casa o realizar una novena privada también son prácticas significativas que permiten conectar con su espíritu de manera íntima.

Finalmente, la festividad de Santa Águeda también puede ser una oportunidad para actuar con caridad y solidaridad, especialmente hacia quienes enfrentan desafíos de salud similares a los que ella representó demostrando que su legado de compasión puede traducirse en acciones concretas que benefician a los demás. Según expertos en liturgia, las festividades religiosas como la de Santa Águeda ofrecen un espacio único para integrar la espiritualidad en la vida diaria, recordándonos que la fe no es solo un acto privado, sino también una fuerza que puede transformar comunidades y sociedades.

Horóscopo del 5 de febrero de 2025

0

El 5 de febrero de 2025 se presenta como un día cargado de energía cósmica que invita a la introspección y al cambio. Bajo la influencia de Mercurio en movimiento retrógrado los astros sugieren que será un momento propicio para revisar decisiones pasadas y ajustar detalles importantes en diversas áreas de la vida. Con la Luna transitando por Géminis las emociones estarán más volátiles lo que podría llevar a momentos de reflexión profunda o incluso a cierta inestabilidad si no se manejan con cuidado. Este es el día ideal para escuchar la voz interior y actuar con cautela antes de tomar cualquier decisión significativa.

Las vibraciones astrales de este día ofrecen una oportunidad única para fortalecer vínculos personales resolver conflictos laborales y mejorar hábitos relacionados con la salud. Sin embargo también traerán desafíos que requerirán paciencia y adaptabilidad. Aunque los astros marcan el camino será fundamental mantener una actitud proactiva para aprovechar las energías disponibles. Cada signo experimentará estas influencias de manera distinta pero todos tendrán la posibilidad de avanzar si logran equilibrar mente cuerpo y espíritu.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Imagen Freepik Premium

Para Aries este 5 de febrero será un día de contrastes marcado por la necesidad de equilibrar impulsos con reflexión. En el ámbito profesional podrían surgir oportunidades para liderar proyectos innovadores aunque será clave evitar decisiones apresuradas que puedan comprometer resultados futuros. En el amor quienes tengan pareja sentirán la necesidad de profundizar en la comunicación mientras que los solteros podrían recibir señales claras de alguien cercano lo que podría despertar nuevas expectativas románticas.

La salud estará relativamente estable aunque será importante prestar atención a los niveles de estrés. El ritmo acelerado que caracteriza a Aries podría llevarlos a descuidar su bienestar físico. En el trabajo su capacidad para resolver problemas rápidamente será valorada por sus colegas siempre que mantengan una actitud colaborativa. Este día ofrece una oportunidad para consolidar relaciones profesionales que podrían ser clave en el futuro.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro vivirá un día centrado en la estabilidad emocional y material. En el amor quienes formen parte de una relación disfrutarán de momentos de armonía que fortalecerán los lazos afectivos. Los solteros podrían conocer a alguien en un entorno familiar o laboral lo que podría generar una conexión inesperada. En el ámbito laboral este día favorece la organización y la planificación permitiendo avanzar en proyectos a largo plazo.

Desde el punto de vista de la salud será importante cuidar la alimentación evitando excesos que puedan desequilibrar el organismo. Practicar actividades relajantes como el yoga o la meditación ayudará a liberar tensiones acumuladas. En el terreno financiero este día podría traer noticias relacionadas con inversiones o ingresos extras siempre que se actúe con prudencia y análisis previo.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)
Imagen Freepik Premium

Géminis encontrará en este día una oportunidad para potenciar su creatividad y habilidades comunicativas. En el ámbito laboral destacarán en reuniones o presentaciones donde su capacidad para expresar ideas complejas será altamente valorada. Quienes busquen ascensos o reconocimientos deberán prepararse para defender sus logros con argumentos sólidos lo que les permitirá ganar visibilidad. En el amor la comunicación será clave para resolver malentendidos que hayan surgido recientemente.

La salud requerirá atención especialmente en lo relacionado con el sistema nervioso. El estrés podría hacer acto de presencia si no se manejan adecuadamente las responsabilidades. Es recomendable practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga para recuperar el equilibrio interno lo que mejorará su capacidad de concentración. En el plano financiero este día podría traer noticias relacionadas con ingresos extras siempre y cuando se actúe con prudencia y planificación.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Para Cáncer el 5 de febrero será un día ideal para centrarse en el hogar y la familia. Los vínculos afectivos se fortalecerán gracias a la energía lunar que favorece la empatía y la comprensión mutua. Quienes enfrenten conflictos familiares encontrarán el momento perfecto para sanar heridas y reconstruir la armonía lo que generará un ambiente más cálido. En el amor las parejas disfrutarán de una conexión emocional profunda que revitalizará la relación.

En el trabajo este día invita a revisar proyectos a largo plazo asegurándose de que estén alineados con los objetivos personales. La creatividad estará en su punto máximo permitiendo encontrar soluciones innovadoras. Desde el punto de vista de la salud será importante prestar atención a los hábitos alimenticios incorporando alimentos ricos en nutrientes. Una dieta equilibrada contribuirá a mantener niveles óptimos de energía nutrición y mejorará la capacidad de concentración.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo se verá envuelto en un torbellino de emociones y oportunidades este 5 de febrero. En el amor quienes tengan pareja disfrutarán de momentos de pasión y complicidad que reavivarán la llama del romance. Los solteros podrían conocer a alguien que despierte en ellos sentimientos intensos desde el primer instante lo que podría sorprenderlos gratamente. En el ámbito laboral la confianza en sí mismos será su mayor aliada permitiéndoles asumir riesgos calculados.

La salud estará en buen estado aunque será necesario evitar el exceso de actividad física que podría derivar en lesiones. En el trabajo este día ofrece la posibilidad de destacar en equipos colaborativos gracias a su carisma natural. Quienes busquen reconocimiento deberán enfocarse en proyectos que resalten su capacidad de liderazgo lo que abrirá nuevas puertas profesionales. La clave estará en equilibrar la ambición con la paciencia para alcanzar metas sostenibles.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo encontrará en este día una oportunidad para organizar su vida y establecer prioridades claras. En el ámbito laboral su meticulosidad será clave para resolver problemas complejos que requieran atención al detalle. Quienes trabajen en equipo podrían recibir apoyo inesperado que facilitará el cumplimiento de sus objetivos lo que reducirá considerablemente el estrés. En el amor la comunicación será fundamental para fortalecer los vínculos afectivos.

La salud se verá beneficiada por la influencia de Mercurio favoreciendo tanto el bienestar físico como mental. Será importante evitar la tendencia al perfeccionismo que podría generar estrés innecesario. En el plano financiero este día podría traer noticias relacionadas con inversiones o proyectos que generen ingresos adicionales siempre que se actúe con precaución. Planificar con anticipación será clave para maximizar los beneficios.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra vivirá un día de equilibrio y armonía que favorecerá tanto el ámbito personal como profesional. En el amor quienes tengan pareja disfrutarán de momentos de intimidad que fortalecerán los lazos afectivos. Los solteros podrían recibir una invitación que despierte en ellos expectativas románticas lo que podría llevarlos a reconsiderar su situación sentimental. En el trabajo su capacidad para mediar conflictos será altamente valorada por sus colegas.

La salud estará en buen estado gracias a la influencia de Venus su regente planetario. Será importante mantener una rutina de ejercicios moderados que favorezca el bienestar físico. En el ámbito financiero este día podría traer oportunidades para consolidar proyectos a largo plazo siempre y cuando se actúe con cautela evitando decisiones impulsivas que comprometan el futuro.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio se enfrentará a un día lleno de intensidad emocional que pondrá a prueba su capacidad de adaptación. En el amor las parejas vivirán momentos de transformación que podrían llevarlas a un nuevo nivel de compromiso. Los solteros por su parte podrían experimentar atracciones intensas que los obliguen a replantearse sus prioridades lo que podría resultar en cambios significativos. En el trabajo su determinación será clave para superar obstáculos y alcanzar sus metas.

La salud requerirá atención especialmente en lo relacionado con el sistema inmunológico. Será importante evitar el estrés crónico que podría debilitar el organismo. En el ámbito financiero este día podría traer noticias relacionadas con inversiones o proyectos que generen ingresos adicionales siempre que se evalúen con detenimiento las opciones disponibles.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario vivirá un día marcado por la búsqueda de aventuras y nuevas experiencias. En el amor quienes tengan pareja disfrutarán de momentos de diversión que fortalecerán los lazos afectivos. Los solteros podrían conocer a alguien que comparta sus intereses y valores lo que podría despertar un interés genuino. En el ámbito laboral su espíritu aventurero los llevará a explorar nuevas oportunidades que podrían cambiar su trayectoria profesional.

La salud estará en buen estado gracias a la influencia de Júpiter su regente planetario. Será importante mantener una actitud positiva que favorezca el bienestar mental. En el plano financiero este día podría traer noticias relacionadas con ingresos extras siempre y cuando se actúe con responsabilidad evitando gastos innecesarios que comprometan la estabilidad económica.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio encontrará en este día una oportunidad para consolidar sus logros y avanzar hacia nuevos horizontes. En el amor quienes tengan pareja disfrutarán de momentos de estabilidad que fortalecerán los lazos afectivos. Los solteros podrían recibir señales claras de alguien que está interesado en ellos lo que podría generar expectativas positivas. En el ámbito laboral su disciplina será clave para alcanzar metas importantes que los acerquen a sus objetivos.

La salud se verá beneficiada por la influencia de Saturno favoreciendo tanto el bienestar físico como mental. Será importante evitar la tendencia al perfeccionismo que podría generar estrés innecesario. En el plano financiero este día podría traer oportunidades para consolidar proyectos a largo plazo siempre y cuando se actúe con cautela evaluando riesgos y beneficios con claridad.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario vivirá un día de cambios y transformaciones que afectarán distintos aspectos de su vida. En el amor quienes tengan pareja disfrutarán de momentos de renovación que fortalecerán los lazos afectivos. Los solteros podrían experimentar atracciones intensas que los obliguen a replantearse sus prioridades lo que podría abrir nuevas perspectivas sentimentales. En el ámbito laboral su creatividad será clave para encontrar soluciones innovadoras a problemas recurrentes.

La salud requerirá atención especialmente en lo relacionado con el sistema nervioso. Será importante evitar el estrés crónico que podría debilitar el organismo. En el ámbito financiero este día podría traer noticias relacionadas con inversiones o proyectos que generen ingresos adicionales siempre que se analicen con cuidado las implicaciones.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis se verá envuelto en un torbellino de emociones que pondrán a prueba su capacidad de adaptación. En el amor quienes tengan pareja disfrutarán de momentos de intimidad que fortalecerán los lazos afectivos. Los solteros podrían recibir una invitación que despierte en ellos expectativas románticas lo que podría cambiar su perspectiva sentimental. En el trabajo su intuición será clave para tomar decisiones acertadas que los acerquen a sus objetivos.

La salud estará en buen estado gracias a la influencia de Neptuno su regente planetario. Será importante mantener una rutina de ejercicios moderados que favorezca el bienestar físico. En el ámbito financiero este día podría traer oportunidades para consolidar proyectos a largo plazo siempre y cuando se actúe con cautela evitando movimientos arriesgados que comprometan la estabilidad económica.

Decathlon aplica una rebaja histórica al modelo de zapatillas Skechers más recomendable del mercado

En una de las mejores rebajas que se ha lanzado Decathlon, las zapatillas Skechers se han convertido en unas de las más buscadas. Conocidas por ser ligeras, modernas y cómodas, las zapatillas Skechers ofrecen un estilazo mientras no tienes que renunciar a tu comodidad. 

Con una tecnología de amortiguación que resulta de las mejores para quienes requieren de calzado deportivo de alto rendimiento, pero también para quienes solo sueñan con mayor comodidad, estas zapatillas serán el sueño hecho realidad. ¡Da un vistazo y aprovecha cuanto antes este precio especial en Decathlon!

Skechers Flex Appeal 4.0 Brilliant View: estilo y confort en oferta especial en Decathlon

Decathlon Aplica Una Rebaja Histórica Al Modelo De Zapatillas Skechers Más Recomendable Del Mercado
Decathlon

Cuando damos un vistazo a las ofertas de la marca Skechers en Decathlon, el modelo Flex Appeal 4.0 es uno de los que se impone como uno de los favoritos; y es que, estas zapatillas están diseñadas para ofrecer frescura y comodidad en cada paso. El empeine confeccionado en malla transpirable mantiene el pie seco, mientras que la plantilla con tecnología Air Cooled Memory Foam garantiza una amortiguación de alto nivel. Asimismo, la suela de goma antideslizante ofrece estabilidad en diferentes superficies.

Para combinarlas, puedes usarlas con unos leggins y camiseta holgada para tener así un look deportivo perfecto. También las puedes utilizar para acompañar un look casual con vaqueros y jersey, así tendrás un look perfecto para el día a día. Actualmente, en Decathlon puedes encontrarlas por 54,99 €, con un descuento notable sobre su precio original. Pero te enseñamos otro modelo genial a continuación.

Skechers Slip-Ins Summits Dream: sin esfuerzo y con máxima comodidad

Decathlon Aplica Una Rebaja Histórica Al Modelo De Zapatillas Skechers Más Recomendable Del Mercado
Decathlon

Las Skechers Slip-Ins Summits Dream, son otro de los modelos en oferta que podrás conseguir disponibles en el gigante deportivo. Este calzado es bastante práctico mientras combinas con la máxima comodidad. Una de las razones por las que logran enamorar es que no llevan cordones, razón por la cual son cómodas de poner y quitar. Además, su plantilla, con tecnología Heel Pillow, las hace cómodas, como si caminaras entre nubes. 

Con paso firme y seguro, estas zapatillas las puedes usar con joggers, pantalones cargo e incluso faldas deportivas. Para la parte superior, puedes combinar con top deportivo, camisetas básicas y chaquetas. Gracias a su rebaja del 29%, puedes conseguirlas en color azul marino por solo 53,99 €.

BOBS Sport Sparrow 2.0 – Allegiance Crew: versatilidad y modernidad

Decathlon Aplica Una Rebaja Histórica Al Modelo De Zapatillas Skechers Más Recomendable Del Mercado
Decathlon

Con un diseño moderno y comodidad única, las Skechers BOBS Sport Sparrow 2.0 – Allegiance Crew, destacan entre otros tipos de calzado, pues cuentan con una caña estilo calcetín que se ajusta perfectamente al tobillo. Estas zapatillas resultan sumamente estables y ofrecen un gran soporte; además, gracias a que cuentan con entresuela elevada, tienen una amortiguación excepcional.   

Estas zapatillas que están disponibles en Decathlon y que llevas con un 10% de descuento, por lo que puedes adquirirlas por solo 62,95 €, son ideales para llevar con mallas y sudadera, pero también con jeans y camiseta básica. 

Skechers Go Walk Flex Caley: rendimiento y resistencia

Decathlon Aplica Una Rebaja Histórica Al Modelo De Zapatillas Skechers Más Recomendable Del Mercado
Decathlon

Si eres de los que disfruta caminar largas distancias, este modelo de zapatilla es la indicada para ti, ya que están diseñadas para que disfrutes de una grata experiencia transpirable, ligera y muy cómoda. Este modelo cuenta con corte superior de malla sintética y plantilla Air-Cooled Goga Mat, lo que amortigua muy bien cada paso.

Úsalas con tu ropa deportiva favorita; quedan perfectas con leggins y camiseta, con joggers y también con vaqueros. Aprovéchalas a precio rebajado de 49,99 € en Decathlon. Una alternativa realmente imperdible. 

Cómo elegir el modelo ideal según tu estilo de vida

Zapatillas
Freepik

En Decathlon encuentras una amplia variedad de zapatillas para que puedas elegir; es por ello que es muy importante que sepas escoger justo las que necesitas, las cuales dependerán de tu estilo de vida y el tipo de actividad que normalmente realizas. También el estilo es importante, pues, según sea el mismo, puedes optar por unas de estilo urbano y moderno o las que son de diseño más clásico. 

La buena noticia es que, sea cual sea el estilo que prefieras, con estas ofertas espaciales de Decathlon, puedes estar seguro de que conseguirás justo la que necesitas, combinando principalmente diseño, precio accesible y también la mejor tecnología.

Aprovéchate de las rebajas de Decathlon y renueva tu calzado

Zapatillas
Freepik

En las rebajas de enero, Decathlon causó sensación y ahora, con las rebajas que ha lanzado en las zapatillas Skechers, las sorpresas no cesan. Si piensas renovar tu calzado, este es el mejor momento para hacerlo, ya que podrás acceder a modelos de gran calidad y confort a precios realmente reducidos, lo que redundará el estilo y comodidad a cada paso.  

Bien sea que necesites estas zapatillas para salir a caminar o ejercitar, o que en realidad solo las quieras para salir de manera ocasional, lo importante es el confort que tendrás en tu andar. Con diseños atractivos y prestaciones inmejorables, solo debes visitar tu tienda Decathlon más cercana o dar un vistazo a la web del gigante deportivo y hacerte del par de tu preferencia antes de que se agoten.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 4 de enero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este martes ha estado formada por los números 24, 2, 41, 26, 11, 31. El número complementario ha sido el 10 y el reintegro el 3. La recaudación total del sorteo ha alcanzado los 2.659.346,00 euros, mostrando la gran participación de los españoles en este popular juego de azar.

Distribución de premios y categorías ganadoras de la Bonoloto

El sorteo de hoy ha dejado dos ganadores de Primera Categoría que se llevarán cada uno 763.241 euros, un premio que sin duda cambiará sus vidas. Esta categoría, que requiere acertar los seis números principales, es la más codiciada por los participantes.

La distribución completa de premios ha quedado de la siguiente manera:

  • Primera Categoría (6 aciertos): 2 acertantes con 763.241 euros cada uno
  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): 2 acertantes con 82.124 euros cada uno
  • Tercera Categoría (5 aciertos): 96 acertantes con 82.124 euros cada uno
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 5.050 acertantes con 855 euros cada uno
  • Quinta Categoría (3 aciertos): 93.867 acertantes con 4 euros cada uno

La Bonoloto como juego de azar preferido por los españoles

La Bonoloto se ha consolidado como uno de los juegos de azar más populares en España debido a su accesible precio y la frecuencia de sus sorteos. Con un coste de 0,50 euros por apuesta, permite a los jugadores participar diariamente de lunes a sábado.

Este juego de Loterías y Apuestas del Estado requiere seleccionar seis números entre el 1 y el 49, y ofrece la posibilidad de realizar apuestas múltiples o participar mediante sistemas de combinaciones que aumentan las probabilidades de obtener premio.

La probabilidad de ganar el premio mayor es de 1 entre 13.983.816, aunque las categorías inferiores ofrecen mayores posibilidades de conseguir algún premio. De hecho, acertar tres números (quinta categoría) tiene una probabilidad de 1 entre 54, lo que explica el alto número de ganadores en esta categoría en cada sorteo.

El éxito continuado de la Bonoloto se debe en gran parte a su formato accesible y a la distribución equilibrada de sus premios, que permite que miles de personas consigan algún tipo de premio en cada sorteo, manteniendo al mismo tiempo la posibilidad de obtener premios millonarios en la primera categoría.

Mallia Therapeutics y Northway Biotech fabricarán la proteína soluble CD83 contra la caída del cabello

0

Malloa

Con la experiencia de Northway Biotech en la fabricación de productos biológicos, Mallia pretende introducirse en el mercado de la alopecia con un tratamiento tópico sCD83 seguro y eficaz, diseñado para estimular la formación de folículos pilosos y promover el crecimiento sostenido del cabello


Mallia Therapeutics («Mallia»), una empresa biofarmacéutica que desarrolla tratamientos novedosos para la caída del cabello, y Northway Biotech («NBT»), una Organización de Desarrollo y Fabricación por Contrato (CDMO) de productos biológicos, han anunciado una asociación para el desarrollo del proceso de producción y fabricación de la proteína soluble CD83 (sCD83) de Mallia, un tratamiento destinado a promover la formación y el crecimiento de los folículos pilosos.

En virtud del acuerdo, Northway Biotech aprovechará su experiencia en la fabricación de productos biológicos para desarrollar el proceso de producción a gran escala de la proteína sCD83 recombinante, utilizando el sistema Pichia pastoris. Esta colaboración incluye el desarrollo de métodos analíticos, la ampliación de la tecnología y la fabricación de una sustancia farmacéutica cGMP.

El Dr. Manfred Groeppel, cofundador y Director General de Mallia Therapeutics, ha declarado: «Con esta asociación, avanzamos en el desarrollo de sCD83 para convertir nuestra investigación en un tratamiento escalable para los pacientes».

«Curiosamente, el modo de acción de sCD83 induce tanto la formación de nuevos folículos pilosos como, el crecimiento del cabello, y tiene el potencial de redefinir los enfoques de tratamiento para la alopecia androgenética inducida por hormonas, así como para la alopecia areata inmunomediada», subraya el Prof. Dr. Alexander Steinkasserer, cofundador y Director General de Mallia. «Al desarrollar un proceso de producción robusto, estamos garantizando la calidad necesaria para futuras aplicaciones clínicas, así como comerciales».

El Prof. Vladas Algirdas Bumelis, Consejero Delegado y Presidente de Northway Biotech, expresó: «Estamos encantados de trabajar con Mallia en el desarrollo del proceso de fabricación de sCD83. Nuestra prioridad es garantizar los más altos estándares de fabricación y mantener una comunicación clara y abierta a medida que colaboramos en cada paso del camino.

«El equipo de Mallia y su solución innovadora hacen que este proyecto nos resulte especialmente atractivo, dado su enorme potencial y la gran necesidad de tratamiento por parte de personas de todo el mundo. La colaboración sólida y transparente que hemos establecido nos permite apoyar a Mallia con confianza a medida que avanzamos juntos rápidamente», añadió André Markmann, PhD, Vicepresidente de Desarrollo Empresarial de Northway Biotech.

Sobre Mallia Therapeutics GmbH
Mallia Therapeutics GmbH es una empresa biofarmacéutica centrada en el desarrollo de tratamientos novedosos para pacientes que sufren pérdida de cabello. La empresa se fundó en 2023 en Erlangen (Alemania) y está dirigida por un equipo directivo experimentado y expertos líderes mundiales en el campo de CD83, con más de 60 publicaciones relacionadas con CD83 y 20 años de experiencia en el campo.

Con sCD83, un tratamiento potencial para la caída del cabello en desarrollo preclínico, Mallia aspira a entrar en el mercado multimillonario de la alopecia y ofrecer a los pacientes un tratamiento tópico seguro y eficaz.

Más información en el LinkedIn de la empresa o en: https://mallia-therapeutics.com/

Sobre Northway Biotech
Northway Biotech es una organización líder en desarrollo y fabricación por contrato (CDMO) que presta apoyo a clientes de todo el mundo. Su equipo, altamente experimentado y profesional, ejecuta proyectos en todas sus fases, desde la construcción de líneas celulares y el desarrollo de procesos hasta la fabricación de productos biofarmacéuticos según las GMP. La amplia experiencia de la empresa y su oferta de servicios integrados verticalmente permiten la rápida ejecución de múltiples proyectos desde sus instalaciones GMP de última generación, al tiempo que garantizan el pleno cumplimiento de los procesos y los productos en todas las etapas de investigación, desarrollo y fabricación comercial. Northway Biotech es una empresa privada fundada en 2004 con sedes en Vilna (Lituania), Londres (Reino Unido) y Waltham (Massachusetts, EE.UU).

Más información: www.northwaybiotech.com.

Notificalectura

Los hábitos de vacaciones de los españoles cambian

0

Europcar Mobility Group

Según el Estudio sobre la Movilidad del Futuro de Europcar Mobility Group, un 47% de españoles trata de evitar julio y agosto y las aglomeraciones. ¿Qué mueve entonces, a los españoles a replantearse su tradicional forma de viajar?


La masificación y la subida excesiva de las temperaturas en algunas zonas está provocando que cambien los hábitos de turismo de los españoles; al menos ya lo hace un 47%, según se desprende del Estudio 2025 de la Movilidad del Futuro de Europcar Mobility Group realizado por el Mobility Institute (impulsado por RACC y Deloitte) y cuyos datos principales se han dado a conocer hoy durante la jornada inaugural de Fitur 2025.

Este 47% o bien evita viajar en julio o agosto, los tradicionales meses vacacionales en España, o bien simplemente prefiere ahora hacerlo a zonas menos concurridas y conocidas. En definitiva, se empiezan a desestacionalizar las vacaciones y crecen destinos menos frecuentes y para muestra, un botón: las nuevas tendencias observadas en el alquiler de vehículos.

Este termómetro del turismo, con los datos de Europcar Mobility Group, ya muestra cómo en 2024 el volumen de reservas en junio y septiembre fue muy similar a los de julio y agosto y, por otro lado, cómo se registran crecimientos del 30% en Asturias o del 15% en Santiago de Compostela, territorios con zonas más recónditas y con temperaturas estivales más suaves.

¿Qué mueve entonces, a los españoles a replantearse su tradicional forma de viajar? El factor principal es evitar las grandes aglomeraciones (para el 62,9% de los encuestados), seguido por la predisposición a elegir lugares menos conocidos y visitados tradicionalmente (21,5%) y, en tercer lugar, la elección que hacen los ciudadanos de contribuir y disfrutar, al mismo tiempo, de un turismo más responsable medioambientalmente (15,8%).

La tecnología marca el rumbo en el alquiler de coches
Las tendencias turísticas no solo afectan a la estacionalidad y al destino, sino que también está consolidándose otras nuevas como la digitalización. Y aquí de nuevo el alquiler de vehículos es un caso paradigmático, pues los viajeros cada vez quieren menos esperas y más agilidad en la llegada a destino.

Por este motivo, casi 7 de cada 10 utilizarían un sistema de ‘quiosco digital’, de modo que con solo introducir sus datos personales, el usuario pueda recoger las llaves del coche en menos de un minuto, sin pasar por el mostrador y sin que le atienda de forma presencial ningún empleado.

Acerca de Europcar Mobility Group
Europcar Mobility Group es una empresa global con 75 años de experiencia en servicios de movilidad y una posición de liderazgo en Europa que se resumen en la frase «ayudamos a cambiar la forma en que te mueves.

Más que nunca, se comprometen a ofrecer soluciones sencillas e innovadoras que hagan que la movilidad sea fácil, agradable y cada vez más respetuosa con el medio ambiente.

Para ello, ofrecen a particulares y empresas una amplia gama de servicios de alquiler de coches y furgonetas, ya sea por unas horas, unos días, una semana, un mes o más, y ya sea bajo demanda o por suscripción. Para ello cuentan con una flota de más de 250.000 vehículos equipados con la última tecnología, incluida una flota cada vez mayor de vehículos eléctricos.

Sus marcas responden a diferentes necesidades y casos de uso: Europcar®, líder mundial en alquiler de coches y vehículos comerciales ligeros; Goldcar®, líder en alquiler de bajo coste de coches en Europa; Fox-Rent-A-Car®, uno de los principales actores en el mercado de alquiler de coches en EE.UU.; Buchbinder®, uno de las marcas más importantes en el alquiler de coches y vehículos comerciales ligeros en Alemania; y  Europcar on Demand®, uno de los líderes europeos de coche compartido para empresas y particulares.

La satisfacción de los clientes está en el centro de la ambición del grupo y de sus más de 8.000 empleados, que trabajan en una sólida red en 133 países. Más información: www.europcar-mobility-group.com

Sobre Mobility Institute, impulsado por RACC y Deloitte
El Mobility Institute es una plataforma independiente creada por el RACC y Deloitte, que abandera el análisis de los nuevos modelos de movilidad con una perspectiva de fomento de la colaboración empresarial. Su misión es monitorizar una movilidad en pleno momento de cambio y sus oportunidades de mercado, generando un gran motor de posibilidades para las empresas y entidades asociadas.

El Mobility Institute está orientado a ofrecer valor a aquellas entidades públicas o privadas que tengan actividad relacionada con la movilidad. Este valor se concreta con:

  • Generación de conocimiento exclusivo para las empresas y entidades asociadas. El objetivo de estas publicaciones es proporcionar a sus asociados la información más actual del mercado en el ámbito de la movilidad para que puedan tomar las mejores decisiones para su negocio.
  • Plataforma de datos. Los asociados pueden acceder, a través de esta plataforma, a bases de datos, indicadores y recursos de movilidad, consultables en formato digital y descargables.
  • Impulso a la innovación. Se organizan conferencias y sesiones de trabajo conjuntas con sus asociados para acercarles a las últimas tendencias en movilidad y generar actividades de networking entre sus asociados.

Finalmente, se ofrecen servicios de consultoría o de investigación de mercado. Las empresas asociadas al Mobility Institute tienen acceso a este servicio en condiciones ventajosas.

Notificalectura

IXOPAY nombra a Yasser Abou-Nasr Vicepresidente Senior de Producto

0

Ixopay Nombra A Yasser Abou-Nasr Vicepresidente Senior De Producto

El objetivo es mejorar la ejecución y la escalabilidad. Un experimentado líder del sector financiero se une a IXOPAY para avanzar en la innovación de productos e impulsar el crecimiento escalable en la organización de pagos


IXOPAY, plataforma líder de orquestación de pagos empresariales, ha anunciado el nombramiento de Yasser Abou-Nasr como vicepresidente senior de producto. Con más de 16 años de liderazgo en el sector de pagos y tecnología financiera, Yasser se une a IXOPAY para ejecutar la visión estratégica de la empresa y ampliar su oferta de productos para satisfacer la creciente demanda de soluciones de pago seguras y sin fisuras.

Yasser aporta una trayectoria demostrada en el impulso de la ejecución de productos a escala, combinada con una profunda experiencia en la gestión de productos, la transformación operativa y el desarrollo de plataformas SaaS B2B. Su liderazgo será fundamental en el avance de la plataforma de orquestación de pagos empresariales de IXOPAY, permitiendo a las empresas de todo el mundo simplificar, asegurar y optimizar sus sistemas de pago a través de soluciones escalables y flexibles.

«La capacidad de Yasser para ejecutar y escalar estrategias de productos complejos se alinea perfectamente con la misión de IXOPAY de liderar el mercado global de orquestación de pagos», dijo Brady Harris, CEO de IXOPAY. «Con su amplia experiencia en el ecosistema de pagos y un enfoque visionario para la innovación de productos, Yasser se asegurará de que nuestras soluciones ofrezcan un valor excepcional a nuestros clientes, al tiempo que acelera la trayectoria de crecimiento de IXOPAY».

La impresionante carrera de Yasser abarca puestos de liderazgo clave, como Vicepresidente Senior de Producto en Dwolla, donde reestructuró con éxito la organización de productos e impulsó la ejecución estratégica, y Vicepresidente de Estrategia y Operaciones de Pagos en Vesta, donde supervisó la expansión global de la aceptación de pagos y las iniciativas de optimización.

«Estoy encantado de unirme a IXOPAY, una empresa que está remodelando el panorama mundial de los pagos», dijo Yasser Abou-Nasr. «A medida que las empresas adoptan cada vez más estrategias multiprocesador, la plataforma empresarial de IXOPAY ofrece una flexibilidad e innovación sin precedentes. Estoy deseando ampliar nuestra oferta de productos y ofrecer soluciones de pago de próxima generación a nuestros clientes de todo el mundo».

Sobre IXOPAY
IXOPAY es un proveedor líder de orquestación de pagos de nivel empresarial que permite a las empresas simplificar, proteger y ampliar sus sistemas de pago. En 2024, IXOPAY orquestó más de 35.000 millones de dólares en transacciones para clientes de más de 30 países. Con una plataforma totalmente integrada, tokenización y módulos flexibles de optimización de pagos, IXOPAY permite a las empresas gestionar pagos sin problemas a través de múltiples proveedores.

Más información en: www.ixopay.com.

Notificalectura

Santa Teresa Gourmet, PYME INNOVADORA de Castilla y León

0

Santa Teresa Fbrica

La centenaria marca abulense obtiene el certificado de PYME INNOVADORA otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, un reconocimiento con el que solo cuentan 2 de cada 1.000 pequeñas y medianas empresas en España. Su esencia: mucho más que 160 años de tradición. Su apuesta: la innovación constante. Su secreto: el valor de las personas


Sin duda un hito singular para una historia que arranca hace casi 170 años en una pastelería abulense, origen de las auténticas Yemas de Santa Teresa. La historia de una empresa familiar que hace poco más de dos décadas luchaba por sobrevivir y encontró un hueco en el mercado para su propuesta de valor. La historia de una marca que ha llegado al corazón de sus consumidores apostando por la innovación y por las personas que la hacen única, sin perder la esencia de su tradición.

Es la historia de Santa Teresa, recientemente reconocida PYME INNOVADORA por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, convirtiéndose en una de las apenas 3.100 pymes, de las más de 1.500.000 de sociedades existentes en España, que cuentan con esta certificación. Un logro que refleja la cultura innovadora de esta centenaria empresa gastronómica y su compromiso con la economía local, potenciando el desarrollo en Ávila, una de las provincias de la España vaciada.

Manteniendo por bandera la elaboración de productos naturales de la más alta calidad y con el propósito de ofrecer a los consumidores experiencias gastronómicas excepcionales, ahora ha puesto su foco en la implementación de nuevos procesos y tecnología de vanguardia, el desarrollo de nuevos productos y la inversión en proyectos de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.

Para ello cuenta con un departamento propio de I+D+I que desarrolla proyectos de innovación y mejora continua, y durante el pasado año destinó a los mismos más de un 1% de su cifra de negocio, lanzando más de una decena de nuevos productos que representaron cerca del 5% de su facturación.

La apuesta por la innovación se aplica también a desarrollos de nuevos nichos de mercado, momentos de consumo y consumidores, lo que le ha valido el reconocimiento de la Junta de CyL financiando un PLAN INNOVADOR PARA PYMES cuyos resultados se verán pronto en el mercado. Es la segunda vez que consigue este tipo de proyectos, resultando del anterior un producto tan singular como los Caprichos de Membrillo una solución ready to eat que revaloriza la categoría de membrillo, rejuveneciendo y ampliando su target.

Finalmente, cabe destacar los esfuerzos constantes en cuanto a mejora de envases, desperdicio 0 y eficiencia en procesos, con mención especial a los destinados a la recuperación del residuo de membrillo. Uno de ellos, desarrollado con la UCAV y Cervezas Raíz Cuadrada, se ha materializado en una cerveza abulense donde el corazón del membrillo se utiliza como sustituto al lúpulo. Un producto singular, de km 0, que revaloriza un subproducto que la compañía desechaba.

Todo lo anterior se resume así, según palabras de su CEO, Isabel López Resina: «La ecuación tradición más innovación igual a excelencia de productos y servicios siempre estuvo en el ADN de Santa Teresa y en los últimos años ha cobrado un especial sentido trabajando de forma más sistemática, enfocada al mercado y sobre todo haciendo que no sea un eslogan, sino un verdadero propósito de compañía, el auténtico para qué de nuestra propuesta de valor».

Notificalectura

Laporte entre Athletic y FC Barcelona a tras el portazo de Florentino Pérez

0

Aymeric Laporte se ofreció al Real Madrid

La lesión de Rudiger certifica los problemas del Real Madrid en defensa. El alemán, único sano, ha caído. Es cierto que se han manejado vías como la de Laporte. Y es que, a la baja del central alemán, se suman otras de larga duración como las de Militao y Carvajal, con sus respectivas roturas del ligamento cruzado, que les deja fuera durante todo el curso.

Aún así, y del riesgo que conllevaba, el Real Madrid no ha buscado ningún central en el mercado, no ha mantenido ningún contacto con ningún central. El único intento que ha querido hacer el fichaje ha sido Alexander-Arnold, y pagando poco porque prefiere intentar que venga libre en junio. También ha aparecido Laporte, pero sin apenas contacto entre ambas partes.

Laporte quiso fichar a toda costa por el Real Madrid, pero ahora espera al FC Barcelona

Lo que se ha sabido, además, es que el pasado domingo, desde la Cadena SER se pusieron en contacto con el Al-Nassr, club árabe donde juega el internacional con la selección española, y confirmó que, durante todo el presente mercado, no ha habido ninguna comunicación entre el Real Madrid y ellos por Laporte.

Es por eso que a equipos como al FC Barcelona, les interesa una pieza como la del internacional. En 2026, con el Mundial en juego, podría ser interesante por la parte del jugador recalar en el club culé, más sabiendo la importancia que tiene para el seleccionador Luis de la Fuente. Sin embargo, si no recala en Barcelona o en el Athletic, donde también le esperan, puede peligrar su lugar, especialmente por jugadores como Cubarsí, que se ha ganado a todos, también al técnico riojano.

El Real Madrid prefiere mantener su hoja de ruta

En su intento por llamar la atención del conjunto blanco, Laporte habría mostrado su predisposición a regresar a Europa y reforzar una zaga madridista que actualmente cuenta con algunas dudas. Sin embargo, el club prefiere mantener su hoja de ruta y confiar en las opciones que tiene actualmente.

Lo que se conoce es que, uno de los grandes problemas habría sido su elevado salario. Actualmente, el central percibe alrededor de 24 millones de euros anuales en el club saudí, una cifra que está muy por encima de lo que el Real Madrid estaría dispuesto a pagar. En lo que respecta al futbolista, es sabido que hay equipos como el Athletic que buscaban su incorporación, ya para verano, pero también que el FC Barcelona estaba interesado en hacerse con él. Hoy por hoy, los de San Mamés están confiados de que el jugador regresase a casa, más ahora del ‘no’ de Florentino Pérez.

 

El reloj que tiene que llevar Hamilton tras fichar por Ferrari ¡600.000 euros!

0

Hamilton tiene nuevo reloj para lucir con Ferrari

Hamilton no solo tiene nuevo equipo, nueva equipación para pilotar o nuevos polos para lucir en el paddock. También tiene un nuevo reloj. El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari trae consigo un cambio en sus patrocinadores, y uno de los elementos que nunca falta en la Fórmula 1, generalmente asociado a una marca de lujo en cada escudería, es el cronógrafo de alta gama.

Desde 2012, Lewis Hamilton había lucido en su muñeca un reloj de la prestigiosa marca suiza IWC, reconocida por su exclusividad y lujo. Sin embargo, su llegada a Maranello implica un cambio en este icónico accesorio. Ahora, como parte de los patrocinadores de Ferrari, llevará un Richard Mille RM 74-02, un cronógrafo de alta precisión cuyo valor se estima en alrededor de 600.000 dólares, estableciendo un nuevo récord en la Fórmula 1 en términos de relojes de equipo.

El Momento De Hamilton Preocupa Muchísimo A Ferrari
Hamilton

Hamilton muestra su nuevo reloj

Durante la presentación del traje de competición de Ferrari para la temporada 2025, Lewis Hamilton y su compañero Charles Leclerc no solo exhibieron sus imponentes monos rojos, sino también las exclusivas piezas que ahora adornan sus muñecas. Entre ambos relojes, el valor se acerca al millón de euros. Se trata de modelos de la misma marca que ha acompañado a Rafael Nadal durante gran parte de su carrera, reconocida por sus diseños deportivos, su increíble ligereza, tecnología de vanguardia y una innovadora baliza de localización.

El RM 74-02 que lucirá Hamilton es una auténtica obra maestra de la relojería, elaborada en oro rojo de 18 quilates y carbono en oro negro, con un distintivo brazalete de eslabones abiertos, según detalla el catálogo de Richard Mille. Su desarrollo requirió cuatro años de trabajo, combinando capas de carbono TPT con finas láminas de oro para lograr un diseño único y sofisticado. En su interior, alberga un mecanismo tourbillon de alta precisión, estratégicamente ubicado a las 6 en punto, consolidando su exclusividad y excelencia técnica.

Leclerc lleva otro reloj

Por su parte, Charles Leclerc apareció con el Richard Mille RM 72-01 Flyback Chronograph, un reloj cuyo valor asciende a 335.000 dólares. Este modelo destaca por su diseño en titanio y oro rojo, ofreciendo un enfoque más deportivo y algo menos llamativo que el de Hamilton, un estilo que el recordado Jesús Gil y Gil describiría como menos «ostentoso». A pesar de su sobriedad, el reloj es una pieza de alta gama que no pasa desapercibida, consolidándose como uno de los más deseados en el mundo de los relojes de lujo.

Aunque su estética puede parecer menos exuberante que otros modelos de la marca, el RM 72-01 sigue siendo un objeto de codicia, no solo entre aquellos que pueden permitírselo, sino también entre coleccionistas y entusiastas de la alta relojería. Su exclusividad y sofisticación lo convierten en una joya que, aunque menos ostentosa en apariencia, mantiene el nivel de prestigio y deseo propio de los productos Richard Mille, una marca sinónimo de innovación y lujo.

Ibaka deja helado al Real Madrid con un dardo abrumador a Luka Doncic

El mensaje de Ibaka sobre el fichaje de Luka Doncic

El traspaso más impactante de la NBA sigue siendo tema de conversación y seguramente dominará los debates sobre baloncesto en los próximos días. La sorpresa por la salida de Luka Doncic de los Mavericks y su llegada a los Lakers a cambio de Anthony Davis, junto con algunos jugadores adicionales, continúa siendo un tema candente. Ahora, la gran pregunta que intentan resolver tanto expertos como aficionados es por qué Dallas decidió contactar con la franquicia angelina para proponer el intercambio de su estrella.

Existen diversas opiniones que señalan el físico de Luka Doncic, en particular su tendencia a ganar algo de peso, como una de las razones principales que llevaron a los Mavericks a desprenderse de él. Incluso Shams Charania, quien dio la exclusiva de su traspaso en ESPN, sugirió que la salida del esloveno estuvo motivada por crecientes frustraciones dentro de la organización de Dallas, especialmente relacionadas con su falta de disciplina en cuanto a su dieta y acondicionamiento físico, aspectos que consideraban cruciales en los problemas de lesiones cada vez más frecuentes que había sufrido.

Serge Ibaka
Serge Ibaka

Serge Ibaka se pronuncia sobre el fichaje de Luka Doncic

Varios jugadores, exjugadores y periodistas especializados han lanzado mensajes al respecto. “Lo interesante será ver si la influencia de LeBron ayuda a Luka a alcanzar la mejor forma física de su vida y mantenerla durante el resto de su carrera. Por la manera en que LeBron cuida su cuerpo, Luka puede aprender mucho de él”, escribió el madridista Serge Ibaka, quien jugó 14 temporadas en la NBA y tiene una visión clara de cómo funciona el negocio allí.

Serge Ibaka restó importancia al traspaso de Doncic a los Lakers, a pesar del gran impacto que causó la noticia. Con su experiencia en equipos como Thunder, Magic, Raptors, Clippers y Bucks, sabe que en la NBA siempre debes estar listo para cualquier cambio: «Bueno, bueno, bueno… Hay cosas peores en la vida que ser traspasado… ¡Al final del día, Luka seguirá jugando baloncesto y jugando para los Lakers!«, escribió en X.

Problemas de sobrepeso

Periodistas especializados como Tim MacMahon y Davin McMenamin, de ESPN, ya habían señalado en varias ocasiones en los últimos años el presunto problema de sobrepeso que, según ellos, afecta al crack esloveno. Ambos mencionaron que Luka Doncic se presentó esta temporada con una forma física aceptable según sus estándares, pero que a principios de curso llegó a pesar alrededor de 122 kilos. Un peso considerablemente más alto que los 104 kilos oficiales que la NBA generalmente acredita, un estándar más acorde con su estatura de 1,98 m.

En diciembre de 2021, MacMahon ya había reportado que Doncic llegó al campo de entrenamiento de los Mavericks con un peso superior a los 118 kilos durante dos años consecutivos, 13,5 kilos por encima de lo recomendado para su altura. Parecería que, durante los veranos, se relajase un poco, algo que es común entre los deportistas en sus períodos de descanso, pero en el caso de Doncic, debido a su constitución y genética, quizás se note más.

Carlos Bucero deja súper fichaje cerrado en el Atlético para junio

El Atlético de Madrid ya tiene su primer refuerzo para la próxima temporada

Carlos Bucero, una de las figuras clave en la dirección deportiva del Atlético de Madrid, ha puesto su mirada en Javi Guerra como uno de los fichajes prioritarios para reforzar el centro del campo rojiblanco. En los últimos días del mercado de invierno Bucero volvió a establecer contacto con el Valencia CF para conocer la disponibilidad del joven centrocampista, pero las negociaciones no avanzaron debido a la negativa del conjunto che de desprenderse de una de sus piezas más prometedoras.

Sin embargo, la intención del Atlético de Madrid no ha cambiado, y todo indica que en verano volverán a la carga para hacerse con los servicios de Javi Guerra. El futbolista es visto como un perfil ideal para reforzar el centro del campo colchonero, gracias a su calidad con el balón, su visión de juego y su capacidad para aportar tanto en la faceta ofensiva como en la defensiva.

Carlos Bucero Javi Guerra
Carlos Bucero Se Lanzará A Por Javi Guerra En Verano

Javi Guerra conoce el interés de Carlos Bucero

Javi Guerra ya está al tanto del interés Carlos Bucero y del Atlético de Madrid y, aunque sigue centrado en su temporada con el Valencia CF, no ha cerrado la puerta a una posible salida en verano. El joven centrocampista se ha convertido en una pieza clave para el equipo de Carlos Corberán, y su rendimiento ha llamado la atención de varios clubes importantes en España y Europa.

Desde el Atlético confían en que las dificultades económicas del Valencia CF, y el posible descenso a segunda división, faciliten la negociación en el próximo mercado estival. Aunque la cláusula de rescisión de Javi Guerra es elevada, en el Metropolitano creen que se podría alcanzar un acuerdo por una cantidad razonable, siempre y cuando el jugador exprese su deseo de cambiar de equipo.

Una operación que se decidirá en verano

Con la firme intención de reforzar la plantilla de cara a la próxima temporada, el Atlético de Madrid seguirá de cerca la evolución de Javi Guerra en los próximos meses. Carlos Bucero y el resto de la directiva rojiblanca saben que no será una operación sencilla, pero están dispuestos a insistir para tratar de convencer al Valencia CF.

El club che, por su parte, intentará retener al futbolista o, en caso de verse obligado a vender, conseguir la mejor oferta posible. La afición valencianista es consciente de la importancia de Javi Guerra en el equipo, pero las dificultades económicas podrían llevar a la directiva a aceptar una propuesta convincente. En los próximos meses, la operación podría ganar fuerza y convertirse en una de las grandes historias del mercado de fichajes del verano.

Deco tiene claros los 2 objetivos claros para el FC Barcelona el próximo verano

El ataque es la línea que más preocupa al portugués

El director deportivo del FC Barcelona, Deco, trabaja intensamente en la planificación de la plantilla para la próxima temporada. Con un mercado de fichajes que se prevé complicado debido a las limitaciones económicas del club, el portugués ya tiene claros sus objetivos prioritarios. Entre los nombres que baraja destacan dos futbolistas de gran nivel que encajarían perfectamente en el proyecto azulgrana: Nico Williams y Dusan Vlahovic.

Nico Williams es el gran anhelo del Barça desde el pasado verano. El extremo del Athletic Club de Bilbao estuvo en la agenda culé durante meses, pero finalmente renovó su contrato con el conjunto bilbaíno. Sin embargo, Deco no ha renunciado a su fichaje y ya prepara una nueva ofensiva para julio. Su velocidad, desborde y capacidad de desequilibrio le convierten en un jugador ideal para el esquema azulgrana, además de aportar juventud y proyección a la plantilla.

Deco Nico Williams
Deco Da Prioridad A Nico Williams Y Dusan Vlahovic Para El Verano

Nico Williams, el objetivo prioritario de Deco

El fichaje de Nico Williams no será sencillo. A pesar de la predisposición del jugador a dar un salto en su carrera, su reciente renovación con el Athletic Club de Bilbao le convierte en una pieza difícil de sacar de San Mamés. Su cláusula de rescisión supera los 50 millones de euros, una cifra elevada para la economía del FC Barcelona, que buscará fórmulas para abaratar la operación o negociar un pago aplazado.

La apuesta por Nico Williams responde a la necesidad del equipo de reforzar las bandas con jugadores que aporten dinamismo y profundidad. Hansi Flick ha insistido en la importancia de contar con extremos desequilibrantes, y Deco comparte la visión del entrenador. La llegada del internacional español permitiría dotar al ataque culé de una mayor amenaza ofensiva, complementando a jugadores como Lamine Yamal y Raphinha.

Vlahovic, el heredero de Lewandowski

El otro gran nombre que maneja Deco para reforzar el equipo es Dusan Vlahovic. El delantero serbio es el elegido para ser el sucesor de Robert Lewandowski en la delantera azulgrana. A sus 24 años, Vlahovic encaja en el perfil que busca el FC Barcelona: un delantero con físico, movilidad y gol, capaz de liderar el ataque durante los próximos años.

La Juventus de Turín, sin embargo, no dejará marchar fácilmente a su estrella. Con un valor de mercado cercano a los 70 millones de euros, el fichaje de Vlahovic requerirá un esfuerzo económico importante. Deco baraja la opción de incluir jugadores en la operación para abaratar el coste, aunque la competencia por el serbio será feroz. Sea como sea, el FC Barcelona ya tiene su hoja de ruta clara para el próximo verano.

Laporta estalla con las últimas maniobras del Betis

0

El Betis ha dejado fuera de lugar a un jugador cedido por el club culé y Laporta piensa en remediarlo

Vitor Roque, delantero del Real Betis, cedido por el FC Barcelona de Joan Laporta, puede perder mucho protagonismo en las filas verdiblancas. Sus bajos registros goleadores obligaron a la directiva del club andaluz a mover fichaje en el mercado de fichajes, donde eligierron a un nuevo delantero para reforzar el frente de ataque.

Y es que el Betis ató el fichaje de Cucho Hernández. El goleador colombiano, con pasado en la Liga por el Huesca y el Getafe, ahora espera afrontar una nueva etapa con el equipo de Manuel Pellegrini. Desde la entidad verdiblanca han hecho un importante esfuerzo para cerrar su incorporación, debido a que la operación se cerró en torno a los 13 millones de euros. Pero Laporta no cree que sea lo correcto.

Vitor Roque
Vitor Roque Laporta

El Betis ata a Cucho Hernández y Laporta lo cree un perjuicio para Vitor Roque

Así, los verdiblancos se hicieron con Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández por un monto de 13 millones de euros proveniente del Columbus Crew, equipo de la MLS al que se unió en 2022. El delantero colombiano de 25 años regresa a LaLiga tras haber pasado por equipos como Getafe, Mallorca y Huesca.

Un nombre que desde el Betis esperan que cuaje bien con Pellegrini a sus órdenes, pero donde el FC Barcelona de Joan Laporta lo consideran un agravio para Vitor Roque, cedido en el club del Benito Villamarín desde el pasado verano. El brasileño sumaba tres titularidades seguidas y ante los leones apareció sólo en los minutos finales, cuando el técnico chileno buscó a la desesperada el tanto del desequilibrio.

Desde su llegada al Benito Villamarín, Vitor Roque no ha conseguido hacerse un hueco en el once titular. O al menos no con el protagonismo que se creía. Aunque llegó con la etiqueta de futura estrella desde el club azulgrana de Laporta, su falta de adaptación a la liga española y su escaso impacto en el marcador han provocado que Pellegrini pierda la paciencia con él.

Vitor Roque no ha sido capaz de marcar diferencias

El delantero no ha sido capaz de marcar diferencias, y su bajo rendimiento ha llevado al técnico chileno a buscar alternativas más efectivas. Con la apuesta por Bakambu y la llegada de Cucho Hernández, el panorama se complica aún más para Roque, que parece destinado a un papel secundario en lo que resta de temporada. Es ahí donde se piensa en Barcelona que deberían recuperar al jugador.

 

El mensaje inesperado de Rafa Nadal en la gala de Mundo Deportivo

0

Rafa Nadal confiesa que no echa de menos su vida deportiva

Rafa Nadal fue una de las grandes estrellas en La Gran Gala de Mundo Deportivo, un evento organizado por el medio español para premiar a los mejores deportistas del año. En esta edición, el tenista balear recibió un emotivo homenaje en reconocimiento a su extraordinaria carrera, marcada por títulos, récords y una dedicación inquebrantable al deporte. Aunque su última aparición en una pista de tenis fue en la Copa Davis en noviembre, donde disputó su último partido oficial, Nadal lleva ya tres meses adaptándose a una nueva etapa de su vida. Lejos de la competición y de la exigencia del circuito profesional, el mallorquín está comenzando a experimentar la vida como extenista, una transición que siempre es compleja para los grandes deportistas.

Durante su paso por la gala, Nadal atendió a los medios y compartió cómo está viviendo estos primeros meses fuera de las canchas. Con la serenidad y sinceridad que lo caracterizan, explicó que, por ahora, se encuentra en un buen momento personal y que está disfrutando de esta nueva fase sin la presión constante de la competición. «Bien, perfecto. A nivel personal estoy feliz y, por lo demás, intentando adaptarme a lo que es una nueva faceta de mi vida que, de momento, llevo muy bien«, comentó el extenista, dejando claro que está disfrutando de la tranquilidad que le ofrece su retirada.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

Rafa Nadal afirma que no echa de menos su antigua vida

La gran pregunta que muchos se hacen es si extraña el ritmo de vida que llevaba durante más de dos décadas como profesional. Nadal, con la franqueza que siempre lo ha caracterizado, respondió sin rodeos: «De momento no echo de menos el día a día, estoy bien como estoy«. Esta afirmación sorprendió a algunos, pues es habitual que los deportistas de élite sientan un vacío tras abandonar la competición. En el caso de Rafa, su adiós ha llegado después de años complicados a nivel físico, lo que parece haberle facilitado el proceso de adaptación.

Los últimos años de Nadal en el circuito estuvieron marcados por las lesiones y la lucha constante por recuperar su mejor nivel. Su cuerpo le exigía cada vez más sacrificios, y aunque su espíritu competitivo lo mantenía en pie, el desgaste físico y mental era evidente. Por eso, ahora que ha dejado atrás esa rutina exigente, siente que ha encontrado una paz que hacía tiempo no experimentaba. «Al final, los últimos años fueron difíciles, eso me ayuda también a no echarlo tanto de menos«, explicó, reconociendo que las dificultades que vivió recientemente han hecho que la retirada no sea un proceso tan doloroso como podría haber sido en otro momento de su carrera.

La adaptación llevará tiempo

A pesar de que su adiós es todavía reciente, Nadal es consciente de que la adaptación completa llevará tiempo. Aunque hoy en día no extraña la competición, tampoco puede asegurar con total certeza que esa sensación se mantendrá en el futuro. «Me he retirado hace tres meses, tampoco lo puedo decir con total claridad, pero de momento estoy bien«, afirmó, dejando abierta la posibilidad de que con el tiempo su perspectiva pueda cambiar. El tenis ha sido su vida, su gran pasión, y aunque ahora disfrute del descanso, no es descartable que en algún momento sienta nostalgia por la adrenalina de los torneos y el calor de la afición.

Por ahora, Nadal se centra en disfrutar de su tiempo libre, en compartir más momentos con su familia y en explorar nuevas oportunidades fuera de las pistas. Su legado en el tenis es incuestionable, y su impacto en el deporte seguirá vigente durante muchos años. Mientras tanto, sus seguidores estarán atentos a cada paso que dé en esta nueva etapa, con la esperanza de verlo vinculado al tenis de alguna forma en el futuro. Aunque su era como jugador ha llegado a su fin, el nombre de Rafa Nadal seguirá siendo sinónimo de grandeza en el mundo del deporte.

Insultos muy graves en el campo del Betis a jugadores del Athletic

0

El Betis en el centro de la polémica por insultos de algunos aficionados béticos

El Betis-Athletic Club acabó con empate a dos en el marcador con reparto de puntos. Tras el partido varios jugadores del Athletic y la reportera de EITB Media, recibieron insultos en el Benito Villamarín, según publicaron desde la televisión autonómica vasca. Los insultos tuvieron lugar durante la segunda parte del partido mientras calentaban De Marcos y Álvaro Djaló entre otros.

Desde la EITB informan que Djaló, Adama y el nuevo fichaje del Athletic, Sannedi recibieron insultos racistas como: «Vete a África, tus muertos». Mientras que al capitán del Athletic Óscar de Marcos le insultaron: «Mira debajo del coche, mira debajo del coche, De Marcos, mira debajo del coche, mira debajo del coche…Vete a poner bombas… hijo de puta».

Betis

El Betis pendiente de las palabras de Isco

El jugador malagueño habló en ‘Movistar +’ tras empatar contra el Athletic: «Dolidos, con la sensación de haber perdido dos puntos como es la tónica habitual de este año. Te vas con una sensación agridulce porque prácticamente no hemos concedido ocasiones y en dos córners te meten dos goles y así es muy complicado. Tuvimos ocasiones, pero es lo que viene pasando toda la temporada».

Isco analizó el buen debut de Antony con el Betis: «Necesitamos gente que sume y el equipo ha estado en líneas generales bien, pero queda mucho. Con ganas de mejorar y en condiciones normales, partidos como este se escapan poco a excepción de esta temporada que se están escapando más de la cuenta».

El Betis atento a las declaraciones de su Pellegrini

Pellegrini hizo balance tras empatar contra el Athletic: «Hicimos un buen primer tiempo porque hicimos dos goles y tuvimos otras dos que pudieron ser gol. Pudimos haber asegurado el partido. Dos balones detenidos empataron el marcador. Creo que pudimos haber hecho un poco más en los córners. El segundo tiempo fue más equiparado, no hubo muchas llegadas pero nos empataron».

El técnico verdiblanco habló de la mala racha del Betis en casa: «Tres meses sin ganar en casa es mucho tiempo. Hemos tenido muchos empates pero creo que hemos merecido más. Los puntos hay que sumarlos, no merecerlos. Creo que ante el Athletic hicimos un partido más que correcto», afirmó el chileno.

Shakira se atreve hasta con Donald Trump: tirón de orejas ejemplar

0

Shakira habla de los inmigrante y muestra todo su apoyo a los latinos

La Crypto.com Arena de Los Ángeles (Estados Unidos) fue nuevamente el escenario de la 67ª edición de los premios Grammy, los reconocidos galardones que celebran lo mejor de la música a nivel mundial. En esta prestigiosa ceremonia, donde se otorgaron un total de 94 premios. Shakira fue otra de las grandes protagonistas de la noche, no solo por llevarse un premio, sino también por deslumbrar al público con una actuación espectacular.

La estrella colombiana sumó su cuarto Grammy estadounidense al ganar en la categoría de Mejor Álbum de Pop Latino por Las mujeres ya no lloran, el disco que también da nombre a su próxima gira mundial, que arrancará en muy poco tiempo.

Shakira Imita A Rihanna Y Cobrará Este Pastizal Por Una Extraña Actuación Privada
Shakira

El mensaje de Shakira a Donald Trump

Al recibir el premio, la artista subió al escenario y, antes de dedicárselo a sus hijos, Milan y Sasha, aprovechó el momento para lanzar un poderoso mensaje en defensa de los inmigrantes. Sus palabras resonaron especialmente en un contexto sensible para Estados Unidos, donde, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, ya han comenzado a registrarse deportaciones masivas.

«Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes de este país. Son valiosos, son queridos y siempre estaré a su lado en la lucha», expresó la artista colombiana. Además, dirigió unas palabras a las mujeres trabajadoras: «Para todas aquellas que se esfuerzan cada día por sacar adelante a sus familias, ustedes son las verdaderas lobas«. Shakira también compartió este mensaje en un nuevo post de Instagram para celebrar este importante reconocimiento en su carrera.

Su defensa a los latinos

Durante su paso por los Grammy, la cantante no solo brilló sobre el escenario con su actuación y su merecido reconocimiento, sino que también aprovechó la oportunidad para atender a la prensa, en especial a varios medios latinos. En sus declaraciones, reafirmó con orgullo su identidad como latina e inmigrante, destacando la importancia de la comunidad hispana en Estados Unidos y el valioso aporte que realiza en diferentes ámbitos. Con un discurso lleno de emoción y determinación, Shakira dejó claro que su éxito no solo es personal, sino también un símbolo de lucha y perseverancia para millones de personas que, como ella, han dejado su país de origen en busca de nuevas oportunidades.

«Yo también fui una inmigrante que llegó a este país persiguiendo un sueño, y solo espero que esta nación continúe apoyando, protegiendo y, sobre todo, valorando todo lo que la comunidad latina tiene para ofrecer«, expresó ante los periodistas. Sus palabras resonaron con fuerza en un momento clave para los inmigrantes en Estados Unidos, donde los desafíos y las incertidumbres siguen marcando el día a día de muchas familias. Con este mensaje, la artista no solo celebró su triunfo, sino que también se convirtió en la voz de aquellos que buscan ser reconocidos y respetados en una sociedad diversa y en constante evolución.

Ventajas de externalizar el podcast de una empresa

0

El auge de los podcasts como herramienta de comunicación en las empresas es una realidad que no puede ignorarse. Este formato no solo permite conectar de manera más cercana con el público objetivo, sino que también aporta credibilidad y fortalece la identidad de marca. Sin embargo, producir un podcast profesional no es tarea sencilla, lo que lleva a muchas empresas a optar por externalizar este servicio de recurrir a estudios que ofrecen servicios de podcast para empresa Madrid

A continuación, se analizan las principales ventajas de delegar la producción de un podcast en profesionales especializados.

Mayor calidad y profesionalismo

Una de las razones más importantes para externalizar la producción de un podcast es la garantía de calidad. Las empresas dedicadas a este sector, como aquellas que ofrecen servicios de podcast para empresa en Madrid, cuentan con el equipo técnico y humano necesario para garantizar un resultado profesional. Desde micrófonos de alta gama hasta estudios de grabación acústicamente optimizados, los recursos con los que cuentan estas agencias superan con creces lo que la mayoría de las empresas podría adquirir por cuenta propia.

Además, los productores y técnicos de sonido profesionales tienen el conocimiento necesario para editar y mezclar los episodios de manera óptima, logrando un producto final que destaque tanto por su contenido como por su presentación técnica. Esto es fundamental para captar la atención de la audiencia y fidelizarla.

«Externalizar el podcast de tu empresa no solo asegura un alto nivel de calidad, sino que también te permite centrarte en tu negocio principal mientras los expertos se encargan del resto». Esta afirmación refleja la importancia de dejar en manos profesionales una tarea que, aunque valiosa, puede ser compleja para quienes no tienen experiencia en el ámbito.

Ahorro de tiempo y recursos

Producir un podcast internamente requiere tiempo, recursos y esfuerzo. Desde la planificación del contenido hasta la grabación y edición, cada etapa demanda dedicación. Al externalizar este servicio, las empresas pueden ahorrar tiempo y enfocarse en sus actividades principales, dejando el trabajo técnico en manos de especialistas.

Además, delegar la producción de un podcast evita la necesidad de adquirir equipos costosos o contratar personal adicional. Las agencias especializadas ya disponen de todo lo necesario para llevar a cabo el proyecto, lo que representa un ahorro significativo tanto en inversión inicial como en costos operativos a largo plazo.

Enfoque estratégico y creativo

Otro beneficio de externalizar la producción de un podcast es la posibilidad de trabajar con expertos en estrategia y creatividad. Estas agencias no solo se encargan de los aspectos técnicos, sino que también aportan ideas frescas y estrategias efectivas para conectar con la audiencia.

Por ejemplo, pueden ayudar a definir el tono adecuado para el podcast, elegir los temas más relevantes para el público objetivo y diseñar un calendario de episodios coherente con los objetivos de la empresa. Este enfoque estratégico asegura que el podcast no sea solo un proyecto aislado, sino una herramienta integrada dentro de la estrategia de marketing de la marca.

Adaptación a las últimas tendencias

El mundo del podcasting evoluciona rápidamente, y mantenerse al día con las últimas tendencias puede ser un desafío. Las empresas especializadas en podcast para empresa en Madrid como Loupod están al tanto de las novedades del sector y pueden aplicar técnicas y formatos innovadores para hacer que el contenido destaque. Esto incluye la incorporación de elementos como entrevistas dinámicas, efectos de sonido atractivos y estrategias de distribución efectivas.

Además, estas agencias pueden ayudar a posicionar el podcast en las plataformas más relevantes, como Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts, optimizando los metadatos y el diseño visual para captar la atención de la audiencia.

67A0F61A64D6C

Carlos Romero recibe amenazas tras su escalofriante entrada a Mbappé

0

Carlos Romero recibe amenazas

Carlos Romero, el jugador del Espanyol, ha estado en el centro de la polémica de la información deportiva tras su grave entrada sobre Mbappé que no fue sancionada con cartulina amarilla a pesar de la dureza de la entrada. Mao Ye, el CEO del Espanyol reconoció ante la prensa: «No me preocupa el comunicado del Real Madrid, me preocupa las amenazas que ha recibido Romero».

El dirigente del Espanyol reiteró: «Apoyaremos al jugador en lo que haga falta. No voy a entrar a valorar una jugada concreta, esto es fútbol. El Espanyol no tiene deuda con ninguna entidad financiera. Hay un préstamo con la matriz porque el club lo necesita. pero nunca se ha devuelto un euro de interés. No hay ninguna duda sobre el apoyo de la matriz».

Carlos Romero

Carlos Romero atento a las palabras del director deportivo

Garagarza, el director deportivo del Espanyol, habló sobre la renovación de Puado: «No lo damos por perdido para nada. Estamos en esa línea de negociación. Hubo un parón y se han retomado. Estamos en esa dinámica. Es nuestro capitán y un referente para la 21. Estamos trabajando en ello. Es una prioridad y es clave intentar ir a máximos. Está muy implicado y no ha firmado con nadie, 100%».

El dirigente también habló el técnico perico, Manolo González: «Tenemos al entrenador que queremos y es el modelo que queremos. Estamos en un nivel de rendimiento bueno. No hay un entrenador mejor que Manolo, 100%. Los clubes no están bien. Hay que hacer una reflexión amplia sobre la situación actual. No es el mejor momento de nuestra Liga a nivel económico».

Carlos Romero pide perdón a Mbappé

El jugador del Espanyol habló tras ganar al Real Madrid en los micrófonos de ‘Movistar +’: «Creo que esto nos da la vida. Veníamos haciendo partidos buenos, compitiendo. Sabíamos que había que sufrir, que iba a estar lleno. Ha sido increíble, hay que dar las gracias a la afición. Son tres puntos muy importantes para lo que viene»

El futbolista se disculpó públicamente por su entrada a Mbappé: Sabía que era imposible pararlo en carrera. Fue una entrada un poco fea, le pedí perdón. Es algo que no fue a más, se quedó ahí. Se lo merece. Es un porterazo, va a ser uno de los mejores de Europa. Es fundamental para nosotros, nos da puntos, victorias. La victoria es más suya que mía».

Pablo García recibe un golpe rotundo del Betis: no se entiende

0

Pablo García está llamado a ser uno de los talentos con más repercusión, dentro y fuera del beticismo

El Real Betis tiene un talento en la casa. Él es Pablo García, quien ya cumplió uno de los sueños de su vida este domingo y pudo debutar con el primer equipo del Real Betis en el Benito Villamarín. Fue en el partido que los verdiblancos disputaron contra el Athletic que acabó en empate (2-2). Fue en el minuto 81 cuando entró en el terreno de juego en sustitución de otro canterano como Jesús Rodríguez.

El propio Pablo García se ha referido en redes sociales al hecho de debutar en su estadio. «Toda una vida esperando este momento, poder debutar en el Benito Villamarín con el equipo de mi vida. Muchas gracias a todas las personas han hecho esto posible y a la afición por el cariño recibido. Ojalá sea el primero de muchos…Real Betis», escribió el canterano. Sin embargo, desde el el club parece que tienen otra idea con el jugador.

El Real Betis ficha a ‘Cucho’ Hernández… aún de tener a un talento emergente como Pablo García

Un atacante de futuro, lógicamente con cosas por pulir dentro de la fase de aprendizaje en la que se encuentra, pero con interesantes cualidades y algo fundamental en el fútbol, tiene gol. Esa pegada la ha venido demostrando a lo largo de los 13 años que lleva en el Betis. De hecho, la pasada temporada fue el máximo goleador en la División de Honor de juvenil con 39 tantos.

Es por ello que, para muchos, parece de no creer que el Real Betis no solo haya fichado al colombiano ‘Cucho’ Hernández desde Estados Unidos, sino que incluso se hayan decidido por quedar con Cédric Bakambú, además de sostener en plantilla a Vitor Roque que, sin duda, no está teniendo el protagonismo que ni club ni jugador pretendían.

El primer jugador que recorre todas las categorías inferiores del Real Betis

Por su parte, y si bien el año pasado hubo luz en las oficinas del Benito Villamarín hasta altas horas de la madrugada por los problemas que surgieron con las inscripciones de Pablo Fornals y Cédric Bakambu, los dos últimos movimientos del mercado invernal de 2024, este pasado lunes el Betis estuvo trabajando contra el reloj hasta el mismísimo ‘Deadline’.

En el caso de Pablo García, lo cierto es que es el primero que recorre todas las categorías inferiores, desde el Prebenjamín hasta el primer equipo. Los medios oficiales recordaban la gesta: «De prebenjamines… al Benito Villamarín. ¡Continuamos trabajando, Pablo García!». «Vamos a por más», respondió el insaciable canterano

 

Posiciones Long vs. Short en el Trading de Criptomonedas

0

El trading de criptomonedas ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo múltiples estrategias que los traders pueden utilizar para maximizar sus ganancias y gestionar el riesgo. Entre estas estrategias, las posiciones largas (long) y posiciones cortas (short) son fundamentales para cualquier trader que busque operar con éxito en un mercado altamente volátil.

Una posición larga (long) implica comprar un activo con la expectativa de que su precio aumente en el futuro. Por otro lado, una posición corta (short) es una estrategia en la que el trader vende un activo con la intención de recomprarlo a un precio más bajo, obteniendo una ganancia por la diferencia. Ambas estrategias tienen ventajas y riesgos, y su correcta aplicación depende de la situación del mercado y del nivel de experiencia del trader.

En este artículo, exploraremos a fondo las diferencias entre posiciones long y short, sus estrategias, beneficios, riesgos y cómo herramientas como Oil Profit pueden ayudar a optimizar las operaciones de trading.

¿Qué es una Posición Long en el Trading de Criptomonedas?

Definición de Posición Long

Una posición larga en el trading de criptomonedas se refiere a la compra de un activo con la expectativa de que su precio aumente con el tiempo. Este tipo de operación es común entre los inversores que buscan obtener beneficios a largo plazo o aquellos que operan con análisis técnico y fundamental.

Características de una Posición Long

  • Compra directa de activos digitales.
  • Aprovecha los ciclos alcistas del mercado.
  • No requiere apalancamiento obligatorio.
  • Ideal para estrategias de inversión a largo plazo.

Ejemplo de Posición Long

Un trader compra 1 Bitcoin a $40,000 con la expectativa de que su precio aumente a $50,000. Si el precio sube a ese nivel, el trader puede venderlo y obtener una ganancia de $10,000.

¿Qué es una Posición Short en el Trading de Criptomonedas?

Definición de Posición Short

Una posición corta implica vender un activo en préstamo con la intención de recomprarlo más adelante a un precio inferior. Se trata de una estrategia utilizada para beneficiarse de la caída de precios en los mercados bajistas.

Características de una Posición Short

  • Aprovecha los mercados bajistas.
  • Requiere apalancamiento o préstamo de activos.
  • Mayor riesgo debido a posibles subidas inesperadas del precio.
  • Frecuente en estrategias de trading intradía y swing trading.

Ejemplo de Posición Short

Un trader toma prestados 2 Ethereum a $3,000 cada uno y los vende por $6,000. Si el precio de Ethereum cae a $2,500, el trader los recompra por $5,000, obteniendo una ganancia de $1,000.

Comparación entre Posiciones Long y Short

Principales Diferencias

  • Dirección del mercado: Long se usa en mercados alcistas, Short en mercados bajistas.
  • Nivel de riesgo: Short es más riesgoso debido a la posibilidad de subidas repentinas.
  • Estrategia de entrada: Long implica compra directa; Short requiere venta en préstamo.
  • Requerimiento de apalancamiento: Las posiciones largas pueden ser sin apalancamiento, mientras que las cortas suelen requerirlo.

Ventajas de las Posiciones Long

  • Menor riesgo de liquidación.
  • Posibilidad de inversión a largo plazo sin presión.
  • Más accesible para traders principiantes.

Desventajas de las Posiciones Long

  • Puede requerir mayor capital inicial.
  • Beneficios solo en mercados alcistas.
  • Retornos más lentos en comparación con estrategias apalancadas.

Ventajas de las Posiciones Short

  • Oportunidad de obtener ganancias en mercados bajistas.
  • Mayor flexibilidad en estrategias de trading.
  • Potencial de beneficios rápidos con apalancamiento.

Desventajas de las Posiciones Short

  • Mayor riesgo debido a liquidaciones por subidas inesperadas.
  • Requiere conocimientos avanzados y gestión del riesgo estricta.
  • Costos adicionales por intereses en posiciones apalancadas.

Estrategias para Posiciones Long y Short

Estrategias para Posiciones Long

  1. HODL: Comprar criptomonedas y mantenerlas a largo plazo.
  2. Dollar-Cost Averaging (DCA): Compra periódica para reducir el impacto de la volatilidad.
  3. Trading con Análisis Técnico: Uso de indicadores como medias móviles y RSI para identificar puntos de entrada.

Estrategias para Posiciones Short

  1. Trading de Tendencias: Identificar mercados bajistas y operar en su dirección.
  2. Short con Futuros y Derivados: Uso de contratos de futuros para operar en corto sin poseer el activo.
  3. Gestión de Riesgo con Stop-Loss: Configurar límites de pérdida para evitar liquidaciones.

Conclusión

Las posiciones long y short son estrategias esenciales en el trading de criptomonedas. Mientras que las posiciones largas son ideales para inversores que buscan crecimiento a largo plazo, las posiciones cortas permiten obtener ganancias en mercados bajistas con un mayor nivel de riesgo.

Para maximizar el éxito en el trading, es crucial comprender las diferencias entre ambas estrategias, utilizar herramientas avanzadas y aplicar una gestión de riesgos eficiente. Plataformas como Oil Profit proporcionan recursos que pueden ayudar a traders de todos los niveles a mejorar sus estrategias y optimizar sus decisiones de inversión.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué significa ir en largo en criptomonedas?

Significa comprar un activo con la expectativa de que su precio aumente.

¿Qué significa ir en corto en criptomonedas?

Significa vender un activo en préstamo con la intención de recomprarlo a un precio más bajo y obtener ganancias.

¿Cuál es más riesgoso, una posición long o short?

Las posiciones short suelen ser más riesgosas debido a la posibilidad de liquidaciones en caso de aumentos bruscos de precio.

¿Puedo operar en corto sin apalancamiento?

No, generalmente se necesita apalancamiento o el uso de derivados como futuros.

¿Qué plataforma es mejor para operar en largo y corto?

Plataformas como Binance, Bybit y Oil Profit ofrecen herramientas para ambas estrategias.

¿Cuánto capital necesito para operar en largo o corto?

Depende de la estrategia, pero se recomienda comenzar con una cantidad moderada y un plan de gestión de riesgos.

¿Es recomendable el trading en corto para principiantes?

No, debido a su complejidad y alto riesgo, es más adecuado para traders experimentados.

¿Puedo combinar posiciones long y short en una estrategia?

Sí, algunos traders combinan ambas estrategias para maximizar ganancias en diferentes escenarios de mercado.

Isaac Fouto y Siro López a tortas en El Partidazo de COPE: “te voy a demandar”

0

Isaac Fouto discute en directo con Siro López

Isaac Fouto, el periodista de la Cadena Cope especializado en arbitraje tuvo un duro enfrentamiento con otro tertuliano, Siro López durante el programa el ‘Partidazo de Cope’ mientras debatían sobre el comunicado en contra de los árbitros del Real Madrid. Fouto amenazó a Siro López: «Te voy a demandar».

La discusión comenzó porque el periodista de la Cope acusó a Siro de mentir sobre el caso Negreira, el periodista gallego acusó a Fouto de recibir dinero mientras presentaba las galas del colectivo arbitral, motivo por el que Fouto defiende a los árbitros sobre todo por la polémica con los árbitros en el partido contra el Espanyol.

Isaac Fouto

Isaac Fouto atento a las reivindicaciones del Real Madrid

El Real Madrid sacó un comunicado trasladando su malestar por las decisiones arbitrales sobre todo en el último partido contra el Espanyol. Según relata el comunicado del Madrid, el club blanco pide una «reestructuración del estamento arbitral, cesando a Clos Gómez y a Medina Cantalejo», ya que ambos estuvieron relacionados con el ‘caso Negreira’.

Junto a ellos todos los árbitros que han tenido relación con el hijo de Negreira o los colegiados que fueron acompañados por el hijo de Negreira a los estadios de fútbol, como el del Barça: Javier Alberola Rojas, Ricardo de Burgos Bengoetxea, Alejandro Hernández Hernández, Mario Melero López, Juan Martínez Munuera, César Soto Grado, José María Sánchez Martínez, José Luis Munuera Montero y Alejandro Muñiz Ruiz.

Isaac Fouto pendiente de una posible sanción al Betis

El Betis-Athletic Club acabó con empate a dos en el marcador con reparto de puntos. Tras el partido varios jugadores del Athletic y la reportera de EITB Media, recibieron insultos en el Benito Villamarín, según publicaron desde la televisión autonómica vasca. Los insultos tuvieron lugar durante la segunda parte del partido mientras calentaban De Marcos y Álvaro Djaló entre otros.

Desde la EITB informan que Djaló, Adama y el nuevo fichaje del Athletic, Sannedi recibieron insultos racistas como: «Vete a África, tus muertos». Mientras que al capitán del Athletic Óscar de Marcos le insultaron: «Mira debajo del coche, mira debajo del coche, De Marcos, mira debajo del coche, mira debajo del coche…Vete a poner bombas… hijo de puta».

Juan Carlos Cordero deja totalmente vendido al entrenador del Zaragoza

0

Juan Carlos Cordero cerró el mercado de fichajes del Real Zaragoza sin concretar uno de sus objetivos

El Real Zaragoza de Juan Carlos Cordero llegó al día final del mercado de fichajes con demasiadas tareas pendientes y, finalmente, abrochó su plantilla con el esperado fichaje del delantero Dani Gómez y el sorprendente regreso de Raúl Guti, que vuelve a casa a través de un intercambio con Marc Aguado, que recala en el Elche de Eder Sarabia.

El mismo, auténtico artífice de una operación que, incluso, pilló con el pie cambiado al propio entorno de Aguado. De este modo, el mercado se cierra con tres incorporaciones (Gómez, Guti y Kervin Arriaga) y las salidas de otros cinco (Gori, Borge, Marc, Azón y Bermejo), además de la retirada de Cristian Álvarez. Pero Juan Carlos Cordero no ha podido cumplir las expectativas de Ramírez, el entrenador maño.

Miguel Ángel Ramírez Juan Carlos Cordero
Miguel Ángel Ramírez Juan Carlos Cordero

Juan Carlos Cordero no cumple las expectativas con Ramírez en el Real Zaragoza

Por ejemplo, el encarrilado fichaje del central ucraniano Dyachuk se topaba de bruces con la resistencia del técnico del Dinamo de Kiev, Oleksandr Shovkovski, que paralizó la operación para retener al jugador y no perder efectivos de cara a la lucha por el título. El revés obligaba a reaccionar a Cordero, con escaso margen de maniobra, si bien el club se resistía a dar por perdido al central ucraniano.

En esas, entre la acumulación de sorpresas para la dirección de Juan Carlos Cordero, una de las mayores en un día envuelto en locura fue la brutal acometida del Como italiano para fichar a Azón a pesar de la lesión del canterano. La oferta, esta vez, fue irrechazable y el delantero pone fin a su etapa como zaragocista en una operación que deja 2 millones de euros fijos y 500.000 más en variantes.

Sin central pero con el regreso a casa de Raúl Guti

En el tintero se ha quedado la llegada de un central, posición prioritaria a reforzar, que ya se quedó sin cubrir como se pretendía en verano tras no llegar a tiempo con Lekovic. Tampoco este enero el Real Zaragoza ha fichado a un defensa a pesar de las carencias defensivas que se han plasmado a lo largo del curso.

La parte positiva es el regreso a casa de Raúl Guti, esta vez en propiedad hasta 2026. El centrocampista ya volvió el pasado invierno, pero en su primer encuentro con el Real Zaragoza cayó lesionado gravemente, por lo que su sueño se vio truncado. El fútbol y la vida le debían otra oportunidad, y su regreso encarna la ilusión del zaragocismo.

 

Múltiples muertes por calor en Madrid, Barcelona y Valencia: la predicción de los expertos para dentro de unos años

0

Muertes por calor en Madrid y Barcelona, suena bastante «tenebroso» pero es lo que podría pasar en el futuro. Mucho se ha dicho y escrito sobre el cambio climático y sus consecuencias para la vida en el planeta, se han contado tantas historias que muchos dudan de que sea cierto, pero lo único cierto y en lo que debemos basarnos antes de opinar es en las catástrofes naturales que se viven diariamente en decenas de ciudades del planeta, afectando a millones de personas. El cambio climático señores y señoras, no es cosa de broma, y aunque algunos sigan pensando que el calor no es tan malo, los expertos tienen malas noticias para nosotros.

Según un reciente estudio publicado recientemente en la revista Nature Medicine, si las temperaturas globales siguen subiendo como hasta ahora, tres de las ciudades más conocidas de España: Madrid, Barcelona y Valencia, serán las más afectadas por el calor. Pero no solo hablamos de un calor incómodo; estamos hablando de muertes y sin ánimos de ser alarmistas por supuesto. Así que, prepárate, porque lo que se viene este verano porque no es precisamente una ola de calor agradable.

El calor mortal en España: Madrid, Barcelona y Valencia, en el punto de mira

Un Futuro Ardiente: El Calor Mortal En España
El Calor Va A Ser Uno De Los Mayores Problemas De La Próxima Década

Si algo nos ha dejado claro este estudio, es que el calor va a ser uno de los mayores problemas de la próxima década. Y, para sorpresa de muchos, nuestras queridas ciudades mediterráneas estarán en la primera línea de batalla. Según los cálculos realizados por los científicos, Barcelona liderará la lista con más de 246.000 muertes adicionales para finales de siglo debido al aumento de las temperaturas. Sí, leíste bien. Esto no es un chiste: estamos hablando de un futuro donde las altas temperaturas no solo hacen que el aire acondicionado sea indispensable, sino que además pueden poner en peligro la vida de miles de personas.

Madrid y Valencia tampoco se salvan, así que si pensabas en sólo cambiar de ciudad durante el verano, tenemos malas noticias. En Madrid se estiman más de 129.000 muertes y en Valencia alrededor de 67.000. Así que, si pensabas que solo los días de calor extremo en agosto eran peligrosos, prepárate para ver cómo el calor se convierte en un enemigo imparable si no hacemos algo pronto.

¿El cambio climático está jugando en nuestra contra?

¿El Cambio Climático Está Jugando En Nuestra Contra?
Las Altas Temperaturas Serán Cada Vez Más Frecuentes Y Más Intensas

Claro, no es un secreto que el cambio climático está dejando huella, pero los números realmente nos dejan sin palabras. Según los expertos, el aumento de la temperatura global en 3-4 grados para finales de siglo podría resultar en 2,3 millones de muertes adicionales en Europa. Y claro, las ciudades del sur de Europa, como las de España, están en el centro del huracán. Las altas temperaturas serán cada vez más frecuentes y más intensas, con lo que no solo los días de calor extremo serán insoportables, sino que las olas de calor serán mucho más mortales.

Este aumento en las muertes no es una mera especulación. El estudio tiene en cuenta un montón de datos sobre las olas de calor de los últimos años y cómo estas han afectado la mortalidad. La verdad es que el clima cálido no es una tendencia saludable, y si no tomamos medidas pronto, lo que viene será realmente impactante.

La clave está en la reducción de emisiones: una salida viable

La Clave Está En La Reducción De Emisiones: Una Salida Viable
Se Podrían Evitar Hasta El 70% De Las Muertes Relacionadas Con El Calor En El Peor De Los Escenarios

Pero no todo está perdido. ¡Aún hay esperanza! Los investigadores apuntan a que si todos nos ponemos las pilas y reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero, se podrían evitar hasta el 70% de las muertes relacionadas con el calor en el peor de los escenarios. ¿Cómo? Cumpliendo con el Acuerdo de París y limitando el aumento de la temperatura global a 2 grados. Claro, sabemos que esto no es tarea fácil, pero si todos nos implicamos, aún podemos salvarnos del futuro infernal que nos espera.

Además, adaptar las ciudades al calor es crucial, lo que supone una tarea difícil y sobre todo costosa para los gobiernos. Pero los expertos dejan claro que solo con medidas de adaptación no será suficiente. Si seguimos como hasta ahora, las temperaturas seguirán subiendo y las olas de calor se convertirán en una amenaza constante. Así que, mientras los gobiernos toman medidas, es hora de que cada uno de nosotros también haga su parte para reducir la huella de carbono.

Resumiendo señores, si pensabas que las altas temperaturas de los veranos españoles ya son un desafío, lo que viene será aún más difícil de afrontar. Pero, aunque las predicciones no son nada optimistas, aún tenemos tiempo de cambiar las cosas. Es hora de tomar conciencia y actuar antes de que el calor se convierta en un enemigo real. ¡La cuenta atrás ya ha comenzado!

Tres de cada diez otitis se producen como consecuencia de la llegada del frío durante el invierno

0

Las infecciones virales son las principales responsables, especialmente presentes en los meses de temperaturas bajas.

La duración de una otitis media puede estar entre los cinco días y las dos semanas.

Dolor agudo, intenso en ocasiones e incluso indoloro en ocasiones, pérdida de audición, supuraciones por perforación, son algunos de los síntomas.

1 de Febrero de 2025.- Tres de cada diez otitis se producen como consecuencia del frío del invierno, tal y como afirman los especialistas de la Guía del Audífono GEA.

Los causantes directos de esta molesta dolencia no son en sí las bajas temperaturas sino las infecciones virales propias de este tiempo. Los virus hacen acto de presencia de forma más constante en esta época del año, provocando un exceso de mucosidad que puede infectarse con el germen que causa y provoca la otitis.

El exceso de mucosidad en el oído derivado de este proceso y su infección provoca la otitis media que dependiendo de su gravedad puede ser otitis media aguda u otitis media crónica.

La Guía del Audífono GEA indica, a través de sus especialistas, que en el caso de la otitis media aguda los principales síntomas tienen que ver con el dolor agudo e intenso que provoca y que puede ir asociado también a una ligera pérdida de audición. El principal remedio suele ser la prescripción de antibióticos que eliminen el germen causante de dicha infección.

Una otitis media crónica es algo más grave puesto que puede dejar secuelas en forma de perforaciones timpánicas con supuraciones habituales y que sólo puede combatirse mediante cirugía.

En función de la gravedad de la otitis, la duración del cuadro oscila entre los cinco días y las dos semanas.

En ocasiones, la otitis no va acompañada de otalgia. Hay casos en el que, si se produce una otorrea, secreción por fuera del oído, la otitis no va acompaña de dolor y se detecta entonces por el fuerte olor y las secreciones.

Pero las infecciones víricas que aparecen en estos meses no sólo tienen en el oído un daño colateral. El nervio vestibular puede ser otro de los afectados, ya que su inflamación puede causar vértigos, náuseas y afectar al equilibrio puesto que afecta a la función del lado correspondiente.

¿Cómo se puede calmar el dolor de la otitis?

Si el oído no presenta herida o perforación timpánica el aceite proporciona calor de manera natural.

La preferencia de los especialistas es que sea el calor seco el que ayude a remitir el malestar, unos tapones de algodón, unas orejeras o un gorro de lana ayuda a mantener la zona con una temperatura cálida.

En el caso del exceso de cerumen, lo mejor es retirar los excesos del proceso vírico que se encuentren en el exterior y no en la zona interna. Se debe evitar a toda costa introducir bastoncillos o cuerpos extraños que empeoren la situación.

Finalmente, y en último caso, con el fin de reducir la presión del tímpano provocada por la supuración, el especialista puede optar por un pequeño corte, aunque no es la opción más utilizada. En cualquier caso, ante el empeoramiento del dolor o de la situación es conveniente visitar al médico en urgencias de hospitales o centros de salud.

SOBRE GRUPO AUDIOLOGICO GEA

El Grupo Audiológico Gea está formado por la Guía del Audífono, el Grupo Empresarial Audiológico, la Plataforma Audiológica y fue creado en 2012 con una experiencia previa de más de 20 años.

La Guía del Audífono es una Marketplace Vertical: Específicamente del sector Audiológico, permitiendo la afinidad al producto, que ofrece el servicio de comparador de ofertas en audifonos mediante un buscador de audifonos y centros auditivos y que permite encontrar las mejores ofertas a través de la comparación, además a través de la plataforma es posible comparar por ofertas, por marcas y por cercanía.

En el comparador de audifonos se podrá comparar entre más de 1000 Audifonos/ Mas de 3000 Centros Auditivos, las principales marcas en audifonos y las mejores ofertas.

El método de trabajo se basa en la innovación, adaptación continua a las exigencias del mercado, y la incorporación de herramientas que permiten una comunicación continuada con el fin de elevar los niveles de satisfacción, utilizando la comparación y el consumo inteligente.

Para más información:

guiadelaudifono.com

GRUPO AUDIOLOGICO GEA

Jose Antonio Cortazar

gea@gea-audifonos.com

67A0F65789F52

Arctic Wolf y BlackBerry anuncian el cierre de la adquisición de Cylance

0

Imagen Portada Mc

Ambas compañías firmaron un acuerdo el pasado día 15 de diciembre del año 2024


Arctic Wolf® y BlackBerry Limited (NYSE:BB)(TSX:BB), dos líderes mundiales en software y servicios de seguridad, han anunciado el cierre con éxito de la adquisición de los activos de seguridad de punto final Cylance® de BlackBerry por parte de Arctic Wolf. Ambas compañías firmaron un acuerdo definitivo el 15 de diciembre de 2024.

«Nos complace haber cerrado con éxito esta transacción fundamental para BlackBerry y esperamos continuar nuestra relación con Arctic Wolf como cliente, como revendedor de la cartera a nuestros grandes clientes gubernamentales y como accionista de esta empresa dinámica y en crecimiento», declaró John Giamatteo, consejero delegado de BlackBerry.

«El lanzamiento de Aurora Endpoint Security representa un paso transformador en cómo las organizaciones adoptan la protección de puntos finales», dijo Nick Schneider, presidente y director ejecutivo de Arctic Wolf. «Al integrar las capacidades avanzadas impulsadas por IA de Cylance en la Plataforma Aurora, y combinadas con la experiencia de uno de los centros de operaciones de seguridad comercial (SOC) más grandes del mundo, las ofertas de Aurora Endpoint Security de Arctic Wolf ayudan a las organizaciones a reducir la exposición al riesgo con una mejor prevención y detección de amenazas, eliminar la fatiga de alertas y falsos positivos, y construir defensas más fuertes y resistentes».

Aurora Endpoint Security es la cartera de soluciones avanzadas de protección de puntos finales de Arctic Wolf, diseñada para ampliar las capacidades de prevención y detección basadas en IA directamente al punto final. Perfectamente integrada en la plataforma Aurora de Arctic Wolf, Aurora Endpoint Security aprovecha los conocimientos de más de 10.000 clientes y más de 7 billones de observaciones de seguridad semanales para hacer frente a las amenazas avanzadas y emergentes. Aurora Endpoint Security incluye cuatro soluciones adaptadas a las diversas necesidades de los clientes: Aurora Protect, Aurora Endpoint Defense, Aurora Managed Endpoint Defense On-Demand y Aurora Managed Endpoint Defense.

Más información sobre Aurora Endpoint Security en la entrada de blog del Presidente y CEO de Arctic Wolf, Nick Schneider.

Más información sobre BlackBerry en la entrada de blog del CEO de BlackBerry, John Giamatteo.

Sobre BlackBerry
BlackBerry (NYSE: BB; TSX: BB) proporciona a empresas y gobiernos un software y servicios inteligentes. Con sede en Waterloo, Ontario, el software básico de alto rendimiento de la compañía permite a los principales fabricantes de automóviles y a los gigantes industriales por igual desbloquear aplicaciones transformadoras, impulsar nuevas fuentes de ingresos y lanzar modelos de negocio innovadores, todo ello sin sacrificar la seguridad y la fiabilidad. Con una profunda herencia en Comunicaciones Seguras, BlackBerry ofrece resistencia operativa con una cartera completa, altamente segura y ampliamente certificada para la fortificación móvil, las comunicaciones de misión crítica y la gestión de eventos críticos.

Las marcas comerciales, incluidas, entre otras, BLACKBERRY y EMBLEM Design, son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de BlackBerry Limited, y los derechos exclusivos de dichas marcas comerciales están expresamente reservados. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. BlackBerry no se hace responsable de los productos o servicios de terceros.

Sobre Arctic Wolf:
Arctic Wolf® es un líder mundial en operaciones de seguridad que permite a los clientes gestionar sus riesgos cibernéticos frente a los ciberataques modernos a través de una plataforma de operaciones de seguridad nativa en la nube de primer nivel. La plataforma Aurora de Arctic Wolf ingiere y analiza más de 7 billones de eventos de seguridad a la semana para ayudar a habilitar la defensa cibernética a una capacidad y escala sin precedentes, permitiendo a los clientes de prácticamente de cualquier industria, sentirse confiados en su postura de seguridad, preparación y resistencia a largo plazo. Al ofrecer capacidades automatizadas de protección, respuesta y corrección de amenazas, Arctic Wolf proporciona operaciones de seguridad de primera clase con sólo pulsar un botón, de modo que los clientes pueden defender sus mayores activos a la velocidad de los datos.

Arctic Wolf Networks, Inc. todos los derechos reservados. Arctic Wolf, Aurora, Alpha AI, Arctic Wolf Security Operations Cloud, Arctic Wolf Managed Detection and Response, Arctic Wolf Managed Risk, Arctic Wolf Managed Security Awareness, Arctic Wolf Incident Response y Arctic Wolf Concierge Security Team son marcas comerciales o marcas registradas de Arctic Wolf Networks, Inc. o Arctic Wolf Networks Canada, Inc. y sus filiales en Canadá, Estados Unidos y/u otros países.

Notificalectura

L+R lanza en España el primer programa acelerador con Apple Vision Pro

0

Participa En Etap Un Programa Disenado Para Lideres Innovadores

Las pymes y grandes empresas de España ya pueden acceder al Programa Acelerador de Tecnologías Emergentes (ETAP) de L+R. Una oportunidad exclusiva para empresas que buscan estar a la vanguardia de la innovación en Spatial Computing y tecnologías emergentes con Apple Vision Pro


Este programa ofrece a los equipos empresariales la posibilidad de acceder de manera exclusiva a Apple Vision Pro, explorando su potencial transformador en la computación espacial a través de casos de uso estratégicos y aplicados.

Para reforzar esta iniciativa, L+R organizará los Pioneer Demo Days en Madrid y Barcelona, eventos exclusivos que permitirán a líderes y responsables de innovación experimentar de primera mano el Apple Vision Pro y descubrir cómo esta tecnología puede transformar sus negocios y crear nuevas oportunidades.

ETAP: un programa diseñado para líderes innovadores
El lanzamiento del ETAP
de L+R responde a una demanda creciente del mercado por soluciones tecnológicas avanzadas. Según Tim Cook, CEO de Apple, «más del 50% de las compañías Fortune 100 ya han adquirido unidades de Apple Vision Pro».

A medida que el Spatial Computing redefine la interacción digital, el ETAP proporciona un marco estructurado para que los líderes empresariales puedan comprender, probar e implementar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el Spatial Computing en entornos reales.

Este programa está dirigido a ejecutivos, responsables de innovación y líderes de producto y tecnología que buscan no solo conocer el Spatial Computing, sino aplicarla de manera efectiva en su negocio para obtener una ventaja competitiva.

Estructura del programa
El ETAP de Apple Vision Pro de L+R está diseñado para que las empresas puedan explorar e integrar el Spatial Computing a través de un proceso estructurado:

  • Taller educativo sobre Spatial Computing, con un enfoque práctico para conocer los fundamentos y aplicaciones del Apple Vision Pro en entornos técnicos y estratégicos.
  • Sesión de Imaginación Aplicada®, en la que los equipos de estrategia, diseño e ingeniería de L+R trabajarán con los participantes para generar ideas innovadoras, explorando sinergias entre su experiencia en el sector y el conocimiento técnico de L+R.
  • Desarrollo de una prueba de concepto, creada por el galardonado equipo de producción de L+R, que permitirá a cada empresa participante visualizar aplicaciones reales del Apple Vision Pro en su industria y fomentar una cultura de innovación dentro de su organización.

Los participantes también tendrán la oportunidad de experimentar Apple Vision Pro en los estudios globales de L+R en New York, Barcelona, Madrid y Milán, accediendo a sesiones prácticas que facilitarán la adopción del Spatial Computing en el entorno empresarial.

Pioneer Demo Days: acceso exclusivo a la innovación
Uno de los momentos clave del ETAP serán los Pioneer Demo Days, eventos exclusivos organizados en Madrid y Barcelona, donde un grupo selecto de ejecutivos y responsables de innovación podrán probar en directo Apple Vision Pro y conocer casos de uso específicos para empresas.

Estos eventos privados ofrecerán una experiencia inmersiva sin precedentes, permitiendo a los asistentes descubrir cómo el Spatial Computing puede revolucionar la productividad, la colaboración y la eficiencia en sus sectores. Solo unos pocos podrán acceder a esta oportunidad antes que el resto del mercado.
 

Roberto Ranucci, director del programa en Europa, destaca: «Spatial Computing es capaz de transformar la forma en que interactuamos, creamos y nos conectamos. Es el sitio donde la innovación se mueve a través del espacio con tanta fluidez como el pensamiento».


Un mercado en plena expansión
El Spatial Computing se está posicionando como una de las tecnologías más disruptivas de la década. Según un informe de MarketsandMarkets, el mercado global de computación espacial crecerá de 97,9 mil millones de dólares en 2023 a 280,5 mil millones en 2028, con una tasa de crecimiento anual del 23,4%.

Para las empresas que buscan liderar la innovación, el momento de actuar es ahora. El ETAP de L+R brinda las herramientas y el acceso exclusivo para que las organizaciones puedan desarrollar una estrategia sólida en torno all Spatial Computing antes que sus competidores.

Proceso de solicitud: plazas limitadas
El programa ya está abierto para la presentación de solicitudes. Las empresas interesadas pueden inscribirse en nombre de su organización y participar en un proceso de selección altamente competitivo.

El proceso de selección comenzó en junio de 2024 y está avanzando con éxito. Las plazas serán asignadas de forma continua a las empresas más innovadoras y visionarias. Solo un número limitado de participantes podrá acceder a esta oportunidad exclusiva para explorar y aplicar Apple Vision Pro antes que el resto del mercado.

Sobre L+R
Fundada en 2012, L+R es un estudio internacional de diseño y tecnología y una firma boutique de consultoría estratégica. L+R ofrece valor a pymes y compañías de Fortune 500 fusionando estrategia y estética con tecnología emergente. Los equipos interdisciplinarios se centran en la educación, la consultoría empresarial y la producción de tecnología digital.

Notificalectura

La cuidad de México llena de color al turismo español tras su paso por FITUR 2025

0

Arquitectura 6

La delegación de la capital mexicana asistió a la Feria Internacional de Turismo en el aniversario número 700 de su fundación, acercando al mercado español la fusión perfecta entre la tradición y la innovación que caracteriza al destino


La Ciudad de México participó con gran éxito en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que tuvo lugar del 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial de IFEMA. La Delegación mexicana estuvo encabezada por Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de Ciudad de México y Carlos Martín Velázquez, Director General del FONDO MIXTO DE CDMX, quienes sostuvieron diversas reuniones y entrevistas con los principales actores del sector turístico, así como con medios de comunicación del ámbito nacional e internacional.

Con una participación colorida y festiva que transmitió al mercado español lo mejor del ambiente «chilango», la CDMX trajo a FITUR no solo lo mejor de su oferta turística, sino el corazón de su cultura: lucha libre, un futbolín que recordó a México como sede del próximo Mundial de Futbol y una fiesta llena de color, tacos y mezcal fueron el marco ideal para cautivar a operadores y líderes de opinión españoles.

Uno de los temas claves tratados durante la participación de la Ciudad de México fue la importancia de la ciudad como sede de la Copa Mundial de Futbol 2026. Además, se resaltó el valioso calendario de eventos anuales culturales, como así también la oferta gastronómica tras la llegada, por primera vez, de la Guia Michelin en el año 2024.

Con esto, la Ciudad de México se consolida como un destino referente para el turismo de alta gama y la más amplia diversidad que atrae a viajeros que buscan desde lo más rico de la cultura mexicana en sus sitios prehispánicos, los mercados llenos de color y artesanía, hasta los altos estándares de restaurantes Michelin, Fórmula 1 o una de las  agendas de conciertos más amplia en América Latina.

Entre las principales acciones realizadas por la delegación de la Ciudad de México en el marco de FITUR 2025, destacan las siguientes:

  • Evento «Precopeo Chilango»: este evento tuvo lugar el 22 de enero a las 19 hs, en el Instituto Cultural de México en España, con el fin de promover la gastronomía, cultura y atractivos turísticos de la ciudad en un ambiente relajado y festivo.
  • Firma de convenios institucionales: uno con la Secretaría de Turismo de Guerrero (México) y otro con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (México).
  • Firma de un Memorando de Entendimiento con la Dirección de Turismo de la Ciudad de Bogotá (Colombia) para acciones de colaboración y promoción conjunta.
  • Presentación de la Copa Mundial de Futbol 2026 junto a los estados mexicanos de Nueva León y Jalisco.
  • Participación en el anuncio de México como país socio invitado en la Feria Internacional de Turismo 2026.
  • Visitas culturales al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y al Museo Nacional del Prado para estrechar lazos de colaboración en materia cultural entre la Ciudad de México y estas entidades.

Con todo esto, la Ciudad de México deja una huella cargada de color a todos los visitantes de FITUR 2025.

Notificalectura

Nicols explica la fiebre del oro amarillo en joyería

0

Alianzas Oro Diamantes Sobre Tela Seda Detalles Joyeria Boda 2 1 Scaled

La ‘Fiebre del Oro Amarillo’ en joyería: Nicols lidera el camino con anillos de compromiso hechos a mano en España


La joyería de lujo está viviendo un renacimiento con el oro amarillo como gran protagonista. En un mundo donde las tendencias van y vienen, el oro amarillo reafirma su posición como el metal más deseado para anillos de compromiso y alianzas. En el epicentro de esta fiebre dorada se encuentra Joyería Nicols, la firma de referencia en España para joyas exclusivas hechas a mano.

Oro amarillo: la tendencia que nunca pasa de moda
La elegancia del oro amarillo ha conquistado a diseñadores, expertos y celebridades. Úrsula Corberó y Cristina Pedroche han lucido piezas icónicas en este metal precioso, reforzando su estatus de lujo y sofisticación. Y en España, si hay un nombre que resuena cuando se habla de anillos de compromiso y alianzas en oro amarillo, ese es Nicols.

Nicols: el mejor lugar para comprar alianzas y anillos de compromiso
Con una tradición joyera de varias generaciones, Nicols se ha convertido en la primera elección de quienes buscan piezas exclusivas. Influencers, expertos en moda y clientes destacan la artesanía excepcional de la marca, señalando que sus anillos y alianzas no solo son joyas, sino verdaderas obras de arte.

«Buscábamos un anillo de compromiso único y hecho a mano, y Nicols superó todas las expectativas», comenta Marta G., una de las muchas clientas satisfechas.

La firma madrileña es famosa por ofrecer anillos de compromiso y alianzas de oro amarillo completamente personalizables. Cada pieza se diseña y fabrica en su taller de Madrid, con oro de la más alta calidad y diamantes seleccionados minuciosamente.

Nicols: artesanía, exclusividad y compromiso
«Nuestro objetivo es crear piezas que cuenten historias, que reflejen el amor y la exclusividad para momentos tan importantes como un compromiso. El oro amarillo, con su brillo cálido y su capacidad de mantenerse siempre actual, es la elección perfecta», comenta Cinthya Nicolás, CEO de Nicols.

Para aquellos que buscan algo verdaderamente especial, Nicols ha lanzado su nueva plataforma online, donde los clientes pueden seleccionar, personalizar y diseñar anillos de compromiso y alianzas de oro amarillo desde la comodidad de su hogar. Una innovación que refuerza su liderazgo en el sector.

Un legado de calidad y confianza
Con más de 100 años de historia, Joyería Nicols ha sabido adaptarse a las tendencias sin perder su esencia artesanal. Este compromiso con la excelencia ha convertido a la firma en la opción predilecta de quienes buscan joyas con historia, diseño y un valor eterno.

Al buscar el anillo de compromiso perfecto o las alianzas ideales para boda, no hay mejor lugar que Nicols. Es posible descubrir la magia del oro amarillo y vivir una experiencia inigualable visitando sus tiendas en Madrid o su página web.

«Nicols es una magnífica opción para ser cautivado por el brillo del oro amarillo y encontrar el anillo perfecto».

Notificalectura

Así es el yacimiento de supercentenarios descubierto por el Dr. Manuel de la Peña, gurú de la longevidad

0

La Actriz Loles Leon Con El Doctor Manuel De La Pea

¿Alguien se podía imaginar que hay muchas personas que están vivas con 116 años? Y que el récord en la historia de la humanidad lo tuvo la francesa Jeanne Calment que vivió hasta los 122 años


Humanizar la medicina es uno de los grandes desafíos que tienen los sistemas de salud, y encontrar médicos humanistas y vocacionales es como buscar una aguja en un pajar.

Hacer un recorrido por España y conocer a los 20.000 centenarios lleva su tiempo y si se hace recorriendo el mundo en busca de los 700.000 tiene más mérito. Tan solo un médico de renombre mundial como el infatigable y reputado cardiólogo Manuel de la Peña Alonso-Araujo realiza este tour interminable, el cual le ha permitido descubrir un verdadero yacimiento de supercentenarios, quienes le están revelando sus secretos para llegar sanos a los 120″, tal como explican desde El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social.

Un legado de conocimiento de los supercentenarios
Además de Jeanne Calment, una mujer que mantuvo una vida muy activa y vivió hasta los 122 años, las personas más longevas de la historia han sido la japonesa Kane Tanaka, que vivió hasta los 119 años; la americana Sarah Knauss, que murió a los 119, y la monja francesa Lucile Randon, que falleció a los 118 años. Entre los hombres más longevos del mundo, destacan el japonés Jirôemon Kimura, que vivió hasta los 116 años, el venezolano Juan Vicente Pérez Mora, que vivió hasta los 114 años y el extremeño Francisco Núñez Olivera, que falleció con 113 años.

Este legado de conocimientos se recoge en su obra maestra, Guía para vivir sanos 120 años, un superventas gracias a que relata historias reales y llenas de ternura a través de entrevistas clínicas, realizadas por este gurú de la longevidad, impregnadas de un gran humanismo que resulta paradigmático.

Y en esta travesía le acompaña Loles Leon, su inseparable actriz, que se ha convertido en la embajadora de la longevidad. Loles representa un modelo de resistencia al envejecimiento, dado que su edad biológica es muy inferior a sus 74 que en realidad tiene. Y nadie se olvida que el doctor unió al cómico José Mota y a Loles hace unos meses en el Hotel Wellington, donde lograron reunir a toda la jet set madrileña para convencerla de que sí se puede llegar sanos a los 120.

Servando a sus 109 años, primero en el mundo en implantarse un marcapasos
Es admirable que el  doctor Manuel de la Peña esté divulgando en todos los foros donde le invitan que la edad es simplemente una barrera mental, ya que cumplir años no es un obstáculo para curarse ni operarse, ni mucho menos para cumplir sueños. De hecho, Servando Palacín de 109 años, arropado por el doctor, se convirtió en la primera persona en el mundo en recibir un marcapasos y todos los días realiza ejercicios tipo bicicleta en la cama, que Dolores Buitrago a los 110 años «le cantó al doctor de la Peña melodiosas coplas», que Crescencia Galán con 110 años le dijo que «cuando tiene un día malo lo saca a flote» y realiza una tabla de ejercicios de 20 minutos a día y que Engraciano a los 109 años superó un cáncer de colon con 90 años, un infarto de miocardio a los 80 años, que le cambiaron la cadera a punto de cumplir los 100 años y que ahora se siente como si tuviera 60 años y camina todos los días una hora por el jardín. También De la Peña arropó en el Paraninfo de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, a la familia con récord Guinness de longevidad que es canaria, los Hernández-Pérez, que consumen productos frescos de su huerta y viven con alegría y serenidad.

Es despectivo usar las palabras viejo y anciano
En este sentido, este doctor, cum laude en medicina, considera despectivo y muy feo hablar de viejos/as o ancianos/as, motivo por el cual en su libro promueve dejar de usar esta estas palabras y sustituirlas por persona longeva, ya que este trato genera igualdad y respecto.

El de los supercentenarios es un estudio de investigación que empezó De la Peña por obligación, pero en el que se quedó atrapado por vocación médica y con el que actualmente disfruta tomándoles la tensión y la frecuencia cardiaca a las personas de 112 años y más, valorando su saturación de oxígeno, examinando si su corazón tiene pausas o latidos irregulares, observando si la dosis de medicación que toman es la adecuada, explorando a este tipo de personas (que son todas flacas), conociendo las claves de una microbiota que favorece su longevidad, valorando la influencia de sus niveles en sangre de vitamina D, b12, glucosa y LDL colesterol y estudiando un sinfín de parámetros médicos. De la Peña, subraya que en todos ellos la clave es que su colesterol está en 120 y su tensión en 120, lo que les permite vivir sin riesgo de ictus ni de infartos, y sobre todo sin riesgo de perder la cabeza. Y es algo en lo que insiste mucho cuando comparte con ellos sus experiencias con otro supercententarios.

El descubrimiento de un yacimiento de supercentenarios
Un detalle relevante es que la mayoría de las personas no sabían de la existencia de personas que tuvieran 117 años como María Branyas ni se imaginaba que vivieran personas a estas edades. Entre la comunidad de supercentenarios ellos mismos se creían que estaban solos porque no sabían que había otras personas que también llegaban a su edad, hasta que llegó el afamado doctor y les contó sus tiernos relatos con nombre y apellidos de las personas a las que estaba conociendo, entre las que destaca Angelina Torres, que a sus 112 años es la persona más longeva de España. Algo conmovedor que pone de manifiesto, según sus propias palabras, la importancia de la conexión social.

«El doctor de la Peña, que se mueve como pez en el agua entre la alta sociedad, más conocido como el médico de la ‘beautiful people’, afirma que los supercentenarios le han contagiado de serenidad, espiritualidad y de fe, motivo por el cual les regala un rosario y les invita a un chocolate con churros. Todo lo cual constituye el acicate para seguir adelante, y de forma imbatible, con su tour de entrevistas clínicas y en búsqueda activa de supercentenarios vivos».

Por último, «lo que es verdaderamente admirable es el liderazgo médico que ejerce entre la comunidad científica donde su poder de influencia está logrando cambiar la percepción de las personas longevas para que reciban la mejor asistencia sanitaria y no les falte nada de nada hasta el último día de su existencia y lo dice, ni más ni menos, un emblemático líder mundial de la longevidad».

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, bajo el liderazgo del doctor De la Peña, se ha convertido en un referente mundial en el estudio de la longevidad y la mejora de la calidad de vida. Con iniciativas que reúnen a Premios Nobel, ministros y expertos internacionales, esta institución impulsa proyectos de investigación que integran ciencia, tecnología y humanismo.

Notificalectura

Ges Seguros y GarantiPLUS renuevan su compromiso con Faconauto 2025 como Patrocinador Oro

0

Ges Seguros Y Garantiplus Renuevan Su Compromiso Con Faconauto 2025 Como Patrocinador Oro

La compañía celebra 10 años de alianza con Ges Seguros y refuerza con su patrocinio su apoyo constante al trabajo de los concesionarios


Ges Seguros y GarantiPLUS han confirmado su presencia en Faconauto 2025 como Patrocinador Oro, reafirmando su compromiso con el sector de los concesionarios. En esta nueva edición del congreso, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, la compañía contará con un stand propio y, su director general, José Luis Alonso, participará en el ‘elevator speech’ centrado en el valor añadido que aporta GarantiPLUS a los concesionarios.

«Nos debemos al sector y es nuestra responsabilidad apoyar los encuentros que impulsan el crecimiento y la resiliencia de los concesionarios. Nuestra alianza con Faconauto es fundamental porque es nuestra forma de apoyar al sector en el que trabajamos», destacan desde GarantiPLUS.

Un año clave para la prevención y la toma de decisiones
En 2025, GarantiPLUS pone el foco en la prevención, ofreciendo a los concesionarios información de vital importancia para la toma de decisiones estratégicas. Su tecnología y experiencia permiten mejorar la eficiencia en la gestión de garantías mecánicas, brindando seguridad tanto a los concesionarios como a sus clientes. «Somos un facilitador de las ventas de vehículos y de la fidelización de los clientes», afirma Alonso.

El equipo de GarantiPLUS y Ges Seguros promete «darlo todo» en Faconauto 2025. No en vano, hace un año que promocionan su «actitud GarantiPLUS» destacando valores fundamentales como el optimismo, la creatividad y la disponibilidad. «Somos la empresa de garantías mecánicas más flexible del mercado porque nuestras garantías las diseñamos de la mano de cada concesionario».

10 años de alianza con Ges Seguros y un equipo volcado en Faconauto 2025
Este año, la presencia de GarantiPLUS en Faconauto tendrá un carácter aún más especial: la compañía celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo. Todos los gerentes de la compañía en España, se reunirá en Madrid para reforzar su compromiso con los concesionarios y compartir su visión sobre el futuro del sector.

«Somos la única empresa de garantías mecánicas que diseña sus servicios a medida del concesionario. Apostamos por la cercanía, la personalización y la tecnología para seguir ofreciendo soluciones innovadoras que impulsen la confianza y la rentabilidad de nuestros clientes», concluyen desde GarantiPLUS.

Con esta participación en Faconauto 2025, Ges Seguros y GarantiPLUS consolidan su papel como socios estratégicos del sector, contribuyendo a su transformación y crecimiento.

Notificalectura

Repara tu Deuda Abogados cancela 36.000€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La concursada sufrió una reducción de su salario después de ayudar a su hija que se encontraba viviendo fuera de España 

El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona (Catalunya) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado liberada de una deuda de 36.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó entre los años 2017 y 2018, cuando la deudora solicitó varios préstamos para poder ayudar a su hija. Ella se encontraba viviendo fuera de España y no disponía de los ingresos suficientes para cubrir sus gastos básicos. Posteriormente, a la concursada le redujeron su salario, y no tuvo más remedio que solicitar nuevos créditos”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si bien al principio no era muy conocida, cada vez lo es más gracias a la difusión de los casos de éxito. Ello hace que aumente el número de quienes intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Una de las claves para triunfar en un proceso de este tipo es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 310 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

Bertín Osborne, imagen oficial del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación para llegar al mayor número de personas. “Estamos ante una legislación -declaran los abogados– que permite a quienes están arruinados empezar una nueva vida económica. Por este motivo, es de gran importancia contar con figuras públicas conocidas para que no quede nadie sin saber que existe una salida legal a sus problemas”.

El despacho está especializado también en derecho bancario. Por este motivo, ofrece analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

67A0F61Ac9F68

El día que Jim Carrey conoció a su actor de doblaje español, Luis Posada

0

Seguro que alguna vez te ha pasado: ves una película doblada y asocias la voz del protagonista con el actor de carne y hueso (en este caso Jim Carrey), si ya le has escuchado antes por supuesto. Pero, ¿qué pasa cuando esa voz no es realmente la suya? Sabemos que los actores graban en su idioma, en este caso el inglés y que se realizan los doblajes para cada país. Es aquí donde entran en juego los actores de doblaje, esos héroes anónimos que nos hacen reír, llorar y emocionarnos sin que muchas veces sepamos su nombre y que llegan a actuar tanto como el actor original.

Uno de esos héroes anónimos es Luis Posada, la voz en español de grandes estrellas como Johnny Depp, Leonardo DiCaprio y, por supuesto, Jim Carrey. Pero lo que muchos no sabían es que, tras años de «trabajar juntos» sin verse las caras, Carrey y Posada finalmente se llegaron a conocer. Y la historia no tiene desperdicio.

El día que Jim Carrey conoció a su «otra voz»

Todo ocurrió durante la presentación de la película Di que sí, una de las comedias más queridas de Jim Carrey. Luis Posada, se ha encargado de dar vida  a través de la voz, a la versión en español del carismático protagonista, tuvo la oportunidad de conocer al actor canadiense en persona. Imagínate la escena: dos personas que, sin hablar el mismo idioma, comparten una conexión única a través de la voz. Para los dos actores debió representar un momento lleno de emociones y que gracias al humor que caracteriza a Jim Carrey se ha convertido en uno de los momentos más importantes en la carrera de Posada.

Según contó Posada en el podcast Vozcast, la impresión que le dio Carrey fue de lo más positiva: «Muy simpático y muy alto», recordó entre risas. Pero lo mejor llegó cuando, tras charlar un rato y salvar las barreras del idioma, Jim Carrey se enteró de cuánto tiempo llevaba Posada poniéndole voz en España. «¡20 años! Tú y yo hemos crecido juntos», exclamó Carrey sorprendido. Y es que, aunque ya han pasado casi 40 años desde que Posada comenzó a doblarlo, la conexión entre ambos sigue siendo la misma.

«Di que sí»: la película que marcó la diferencia

El Día Que Jim Carrey Conoció A Su &Quot;Otra Voz&Quot;
Luis Posada Se Ha Encargado De Dar Vida A Jim Carrey A Través De La Voz

Después de este encuentro, que sin duda marcó la vida de actor de doblaje, cuando le preguntaron a Luis Posada cuál era la película con la que más satisfecho se había quedado, no dudó en señalar Di que sí. No sólo por el reto que supuso doblar a un actor tan expresivo como Jim Carrey, sino también por el significado personal que tuvo conocerlo en persona. «Fue una experiencia inolvidable», confesó Posada. Y no es para menos.

El arte del doblaje no es solo poner voz, es transmitir emociones, hacer que el público sienta lo mismo que sentiría viendo la versión original. Y en eso, Luis Posada es un maestro. Su trabajo ha sido fundamental para que generaciones enteras de espectadores españoles se rían con las locuras de Carrey en La Máscara, se emocionen con El show de Truman o se pierdan en los sueños de ¡Olvídate de mí!.

Más que una voz, una conexión

Más Que Una Voz, Una Conexión
La Próxima Vez Que Veas Una Película De Jim Carrey Doblada Al Español, Ya Sabes Que Detrás De Esas Carcajadas Está La Voz De Luis Posada

El encuentro entre Jim Carrey y Luis Posada no es solo una anécdota curiosa, es una de esas historias que nos recuerdan cómo el cine une a las personas de formas inesperadas y no sólo a los actores, sino a los fanáticos, porque con toda seguridad muchos de ellos no le habían puesto un “rostro” a la voz de Jim Carrey en España. Aunque vivan en continentes distintos y hablen idiomas diferentes, la magia del cine y el doblaje crea lazos que trascienden la pantalla.

Posada sigue siendo una de las voces más reconocidas de España, y aunque ya no sean 20 años los que lleva doblando a Carrey, sino casi 40, la conexión sigue intacta. Y es que, al final del día, lo que realmente importa es la pasión por contar historias y emocionar al público, sin importar el idioma en el que se haga.

Así que la próxima vez que veas una película de Jim Carrey doblada al español, ya sabes que detrás de esas carcajadas está la voz de Luis Posada, el hombre que «creció» junto a una de las mayores leyendas del cine.

Tosyalı desarrollará uno de los proyectos de planta solar de autoconsumo más grandes del mundo

0

Tosyalı ha firmado un acuerdo con GE Vernova e Inogen para desarrollar los primeros 120 MWp de uno de los proyectos de planta solar (SPP) de autoconsumo más grandes de Turquía y del mundo, con una capacidad total de 1,2 GW. Este proyecto empleará paneles N-Type Topcon de 725 Wp, producidos localmente bajo la marca Tosyalı V-Solar.

Como uno de los principales productores mundiales de acero verde, con una capacidad de producción de acero crudo de 15 millones de toneladas al año, Tosyalı continúa ampliando sus esfuerzos para generar su propia energía. 

La compañía lleva tiempo haciendo de su seña de identidad la inversión en tecnología avanzada, inteligencia artificial y fuentes de energía renovables y limpias, siguiendo el principio de ecoeficiencia. Gracias a ello, está dando pasos significativos hacia su objetivo de convertirse en un productor de acero verde totalmente integrado. 

Si ya logró alcanzar los 235 MW de capacidad instalada con su proyecto de plantas solares, cubriendo todas sus instalaciones y convirtiéndose en poseedor de la instalación de energía solar en tejados más grande del mundo en lo que marcó un hito, actualmente está embarcándose en un proyecto aún mayor.

Para ello, ha firmado un acuerdo con GE Vernova y su proveedor regional Inogen para desarrollar los primeros 120 MWp del proyecto SPP de autoconsumo de 1,2 GW. Se espera que el primer proyecto se ponga en marcha en 2025, mientras que la capacidad total de 1,2 GW está prevista para completarse en 2027.

“Al suministrar nuestra avanzada tecnología solar, brindar servicios de diseño e ingeniería y facilitar el financiamiento ECA, buscamos ayudar a Tosyalı a lograr una mayor independencia energética y acelerar la transición hacia un futuro energético más resiliente”, explicó Ed Torres, Líder de Negocios de Conversión y Almacenamiento de Energía de GE Vernova, quien apoyará el proyecto del que Fuat Tosyalı, presidente de Tosyalı Holding,en Davos 2025 comentó que “esperamos generar aproximadamente el 50% de nuestro consumo energético mediante energía solar.

En su entrevista en el Foro Económico Mundial, Tosyalı destacó el papel crítico de las energías renovables y limpias en las instalaciones industriales, declarando que, siguiendo con su compromiso en la inversión de tecnologías avanzadas de energía limpia, con este proyecto nuevo “hemos dado el primer paso hacia uno de los proyectos de SPP de autoconsumo más grandes del mundo, con una capacidad de 1,2 GW, iniciando el primer proyecto en Osmaniye. Produciremos allí mismo nuestros paneles solares y serán desplegados en sitios de SPP en ocho provincias. De esta manera, aspiramos a satisfacer aproximadamente el 50% de nuestras necesidades energéticas con energía solar, fortaleciendo nuestra independencia energética y nuestra posición entre los principales productores mundiales de acero verde».

Aunque se han implementado diversos proyectos de plantas solares en todo el mundo, el proyecto de 1,2 GW ddestaca como uno de los más grandes enfocados en autoconsumo bajo un solo paraguas. La construcción del primer proyecto de 120 MW ya ha comenzado y está previsto que se implemente en tres fases.

“Cuando se completen todos los proyectos de Tosyalı, reforzaremos nuestra posición como líderes de la transformación verde en Turquía trabajando junto a GE Vernova. En estos proyectos, que se llevarán a cabo en 10 provincias con más de 2000 empleados, planeamos realizar un proceso de instalación eficiente y rápido, poniendo en marcha todas las plantas lo antes posible con el apoyo de nuestros socios globales» destacó Ali Murat Soydan, Presidente del Grupo Inogen.

67A0F61Aa018B

La decisión final de Suso deja graves consecuencias en el Sevilla FC

0

Suso seguirá en el Sevilla hasta el verano

Suso, el jugador del Sevilla, estuvo en negociaciones para marcharse al Valencia pero el conjunto andaluz no llegó a un acuerdo para rescindir el contrato del futbolista. Según ha informado ‘Estadio Deportivo’ el jugador no va poner fin a su situación contractual con el Sevilla, a pesar del interés de varios equipos españoles en las últimas horas del mercado.

Esto ha provocado que el margen salarial del Sevilla no se haya reducido para hacer nuevas incorporaciones ya que Suso es uno de los futbolistas con la ficha más alta, un precio muy caro para la directiva del Sevilla teniendo en cuenta que el gaditano es un jugador residual y que apenas está teniendo protagonismo en el equipo de García Pimienta.

Suso

Suso atento a las palabras de su entrenador

García Pimienta hizo balance del empate sin goles en Getafe: Sabíamos el estadio al que veníamos y el rival que teníamos delante. Es un equipo al que cuesta muchísimo generarle situaciones de peligro porque presiona muy bien. Son muy agresivos e intensos, lo hacen muy bien. También te generan muchas situaciones de peligro con el balón parado y los saques de banda».

El entrenador del Sevilla reiteró: Defensivamente, hemos concedido muy poco. Ofensivamente, hemos intentado, como siempre, sacar el balón desde atrás jugado para generar situaciones de peligro. Nos ha costado, especialmente, por la presión que ha hecho el Getafe. En la segunda parte, cuando hemos tenido tres o cuatro situaciones de contras, bastante claras».

Suso atento al último fichaje del Sevilla, Akor Adams

El delantero espera llenar el vacío que dejó En-Nesyri. El atacante habló en los medios oficiales del Sevilla: «Estoy muy feliz de llegar aquí. Ha sido un recibimiento muy cálido. Estos dos días han sido muy intensos, pero por suerte ya está todo cerrado y estamos aquí. He visto mucho del club, antes incluso que pudiera imaginar que acabaría viniendo aquí».

El jugador reiteró: «Sobre todo, las cosas que se han conseguido en Europa. Han conquistado Europa, básicamente. He visto muchas de las finales. Es un club muy grande y para mí es un placer pertenecer a él. Todavía no he hablado con él, pero espero hacerlo muy pronto. El otro día en el partido ya pude ver cómo juega el equipo y, como he dicho, ya veía las posiciones en las que puedo encajar».

Los 9 árbitros que el Real Madrid quiere fuera ya

0

El Real Madrid pide la renovación del CTA

El Real Madrid sacó un comunicado trasladando su malestar por las decisiones arbitrales sobre todo en el último partido contra el Espanyol. Según relata el comunicado del Madrid, el club blanco pide una «reestructuración del estamento arbitral, cesando a Clos Gómez y a Medina Cantalejo», ya que ambos estuvieron relacionados con el ‘caso Negreira’.

Junto a ellos todos los árbitros que han tenido relación con el hijo de Negreira o los colegiados que fueron acompañados por el hijo de Negreira a los estadios de fútbol, como el del Barça: Javier Alberola Rojas, Ricardo de Burgos Bengoetxea, Alejandro Hernández Hernández, Mario Melero López, Juan Martínez Munuera, César Soto Grado, José María Sánchez Martínez, José Luis Munuera Montero y Alejandro Muñiz Ruiz.

Real Madrid

El Real Madrid atento a las palabras de Ancelotti antes de jugar la Copa

El entrenador del Real Madrid, Carlos Ancelotti comentó la polémica arbitral: «ha pasado algo que es inexplicable y lo que pide el club es una explicación y me parece correcto porque no se ha hecho nada para proteger la integridad del futbolista. Me remito a lo que he dicho, hablando de la integridad del jugador y pedimos explicación, nada más».

Carlo Ancelotti, habló sobre la lesión de Alaba y la no llegada de fichajes: «Por mala suerte hemos perdido dos jugadores importantes y es algo que no hemos contemplado. Alaba iba a jugar mañana, pero esto es algo que no hemos contemplado. Es un momento de emergencia que tenemos que aguantar. Aguantaremos con lo que tenemos».

El Real Madrid se queda sin Alaba

El conjunto blanco cuenta con varias bajas importantes pero sobre todo en la defensa. Ya que Ancelotti tendrá que reciclar a algún jugador para jugar de defensa ya que Rudiger estará lesionado durante un mes por unas molestias en el aductor. Además, Alaba que ya había vuelto a la dinámica del grupo ha vuelto a caer.

El austriaco ha sufrido una lesión en el aductor de su pierna izquierda y estará dos semanas de baja, por lo que el técnico italiano solo cuenta con Asencio, Vallejo, Lucas Vázquez, Mendy y Fran García para formar la línea defensiva como defensores puros. Aunque todo apunta que Tchouameni y Valverde volverán a la línea defensiva contra el Leganés.

A Medina Cantalejo se le revuelven los árbitros: conflicto entre CTA y la RFEF

0

Los árbitros se cansan de los continuos ataques

Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), se enfrenta a uno de los momentos más delicados de su mandato. La tensión dentro del colectivo arbitral ha alcanzado un punto crítico, y los colegiados han amenazado con ir a la huelga ante lo que consideran una falta de apoyo por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Los constantes ataques públicos y la sensación de indefensión han llevado a los árbitros a plantearse medidas drásticas si no reciben un respaldo contundente desde el organismo que dirige Medina Cantalejo.

El último episodio que ha encendido la polémica ha sido la carta enviada por el Real Madrid a la RFEF en la que expresaban su malestar con el arbitraje y con la gestión del CTA. La posterior respuesta de la Federación, en lugar de apaciguar los ánimos, ha sido vista por los árbitros como insuficiente y tibia, lo que ha incrementado la frustración dentro del colectivo. Muchos consideran que se ha permitido que las críticas crezcan sin una defensa firme de su labor.

Medina Cantalejo
Los Árbitros Españoles Se Sienten Indefensos Con Medina Cantalejo Y El Cta

Amenaza de huelga: un problema sin precedentes

Los árbitros de Primera y Segunda División están estudiando la posibilidad de convocar una huelga si la situación no cambia en las próximas semanas. La falta de apoyo institucional, sumada a la presión mediática y a los constantes señalamientos desde clubes y aficionados, ha llevado a los colegiados al límite. La decisión no es definitiva, pero las reuniones entre árbitros han dejado claro que existe un descontento profundo con la dirección del CTA y con la falta de protección por parte de la RFEF.

Medina Cantalejo se encuentra en una situación extremadamente delicada. Debe lidiar con la presión de los árbitros, que exigen medidas contundentes, mientras trata de gestionar la relación con la Federación y los clubes. Si los colegiados deciden ir a la huelga, el fútbol español podría enfrentarse a un escenario caótico, con partidos suspendidos o dirigidos por árbitros de categorías inferiores, algo que pondría en jaque la credibilidad de la competición.

Medina Cantalejo, contra las cuerdas

La gestión del presidente del CTA está siendo duramente cuestionada tanto desde dentro como desde fuera del estamento arbitral. Muchos árbitros creen que Medina Cantalejo no ha sabido manejar la crisis y que su postura ha sido demasiado conciliadora con los clubes, permitiendo que las críticas se intensifiquen sin respuesta firme. En este contexto, algunos ya piden un cambio en la dirección del CTA para recuperar la confianza y la autoridad del colectivo.

Por ahora, Medina Cantalejo sigue buscando soluciones para evitar una situación sin precedentes en el arbitraje español. La clave estará en cómo logre equilibrar la defensa de los árbitros con la necesidad de mantener la estabilidad dentro del fútbol español. Sin embargo, si no actúa con rapidez, la amenaza de huelga podría convertirse en una realidad que sacuda los cimientos del fútbol en España.

Luis de la Fuente se mete en un lío en el juicio de Rubiales

0

Luis de la Fuente es acusado de contradicciones entre su versión y la de la jefa de prensa

El seleccionador español , Luis de la Fuente, se ha convertido en el protagonista de la segunda sesión del juicio por el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso. El técnico ha negado este martes en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra Rubiales que participase en el comité de crisis celebrado en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) días después de los hechos.

En su declaración como testigo, Luso de la Fuente ha sostenido que acudió a la sede de la RFEF el 23 de agosto a preparar la lista de convocados de la selección y no a participar en la reunión que ese mismo día se estaba celebrando para preparar el informe que estaba elaborando Integridad.

Luis De La Fuente
Luis De La Fuente

La fiscal carga contra Luis de la Fuente por el ‘caso Rubiales’

«Yo iba para tratar otros temas muy importantes, que eran los que a mí me competían, que creo que es bastante importante», ha dicho Luis de la Fuente. «Convocatoria, lista de jugadores, viajes, instalaciones, necesidades, etcétera, etcétera. Son reuniones muy duras, muy largas porque hay muchas cosas que hay que hacer», ha explicado a preguntas de la Fiscalía.

El seleccionador ha detallado que el tenía prevista una reunión con Rubiales, lo habitual «diez días antes de una convocatoria». Ese encuentro, al que fue «para hablar de fútbol» exclusivamente, se celebró «en un despacho colindante», ha dicho. Es ahí donde el juez cargó duramente contra el seleccioandor. «El testigo dice que no se ha enterada de nada y ustedes consideran que es un mentiroso».

«Hasta que no llegué a España no fui consciente de la situación «

«Yo con la señora Patricia Pérez no crucé palabras. De hecho, ella además dice que yo no participo en nada», ha recordado De la Fuente. La teniente fiscal, Marta Durántez, le ha recordado que otros testigos le han situado en el mismo despacho y no en otro próximo, como él mismo ha sostenido.

Por último, De la Fuente también fue preguntado por la forma en que se enteró del beso de Rubiales a Hermoso. «Hasta que no llegué a España no fui consciente un poco de la dimensión. Yo me entero del hecho en el avión, pero realmente yo no era consciente de la dimensión que tenía esa situación porque no acostumbro a consultar medios de comunicación«, afirmó.

La FJD cierra «con éxito» el programa MAIC Continuum para optimizar la transición al alta hospitalaria y el manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca

0

La Fundación Jiménez Díaz (FJD) informó este martes de que ha cerrado «con éxito» el programa MAIC Continuum para optimizar la transición al alta hospitalaria y el manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca

En junio de 2023, y con el objetivo de optimizar el proceso de transición al alta hospitalaria y mejorar el manejo de los pacientes con insuficiencia cardiaca -enfermedad crónica que impide que el corazón tenga capacidad suficiente para bombear sangre-, la Fundación Jiménez Díaz implantó el programa MAIC Continuum, impulsado por Boehringer Ingelheim y diseñado por expertos sanitarios en esta patología, para mejorar la atención de los pacientes afectados por la misma y minimizar el riesgo de reingresos hospitalarios. Veinte meses después, el hospital madrileño señaló que cierra con éxito el proyecto registrando mejoras en todos los indicadores objetivo del mismo gracias a las acciones realizadas en el marco de su desarrollo.

Según los datos que aportó la entidad, en España cada año se producen más de 107.000 ingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca, siendo la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años y suponiendo entre el 3 y el 5 por ciento de los todos ingresos. Estos datos, sumados a que los costes sanitarios asociados a esta enfermedad representan un 3,8 por ciento del gasto sanitario total y las hospitalizaciones concentran una carga económica importante, convierten a la insuficiencia cardiaca en un desafío para el sistema sanitario español.

En el abordaje de esta patología, uno de los momentos críticos es el de la transición entre el alta hospitalaria y el inicio del seguimiento ambulatorio, cuando el paciente presenta mayor fragilidad y se debe conseguir, entre otros aspectos, la adherencia al tratamiento, un seguimiento continuado y multidisciplinar y facilitar la educación del afectado y su cuidador.

Por todo ello, “optimizar este proceso minimiza el riesgo de reingresos hospitalarios y mejora la calidad de vida del paciente”, objetivo perseguido con la incorporación en 2023 al proyecto MAIC Continuum de la Fundación Jiménez Díaz, según señaló entonces su director de Continuidad Asistencial, el doctor Óscar Gómez.

En su opinión, “para garantizar el correcto seguimiento y continuidad de cuidados de un paciente con insuficiencia cardiaca tras su alta hospitalaria, es muy importante, por una parte, que este momento haya estado planificado con el propio paciente, habiéndose explicado y consensuado, tanto con él como con sus cuidadores, cómo va a ser ese proceso, y, por otra, que el hospital cuente con recursos asistenciales para facilitar esta transición, como los que tenemos en la Fundación Jiménez Díaz: una unidad de Continuidad Asistencial, cuya enfermera contacta y se coordina con la enfermera que seguirá el proceso de ese paciente en el centro de salud, ya desde antes del alta hospitalaria”.

Asimismo, el doctor Alberto Albiñana, especialista del Servicio de Medicina Interna y de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca de la Fundación Jiménez Díaz, recuerda que, “durante la hospitalización de un paciente con insuficiencia cardiaca, se persiguen tres objetivos: identificar y corregir el factor desencadenante, descongestionar al paciente con tratamiento diurético; e identificar todas sus comorbilidades para optimizar al máximo su tratamiento de base y evitar nuevas descompensaciones”.

Señalan que se trata de una estrategia a la que el proyecto MAIC Continuum ha contribuido positivamente, al haber ayudado a detectar y mejorar los aspectos con mayor impacto potencial sobre la salud y calidad de vida de los pacientes con esta patología, y ofrecido herramientas para facilitar la implementación del proceso óptimo de transición al alta hospitalaria, basándose en el trabajo multidisciplinar de los diferentes profesionales sanitarios que intervienen en esta parte del proceso que, en el caso de la Fundación Jiménez Díaz, abarcan Cardiología, Medicina Interna, Nefrología, servicio de Urgencias y Enfermería.

RESULTADOS

Concretamente, a lo largo de los casi dos años de programa en el hospital madrileño se ha optimizado el procedimiento de planificación al alta, protocolizado la evaluación del nivel de riesgos del paciente y el rol de cada profesional en la transición al alta y consensuado el tratamiento farmacológico entre Farmacia de Atención Primaria y Hospitalaria, según destacó la FJD.

Asimismo, entre las acciones llevadas a cabo, se incluye la definición de las rutas y flujos del paciente para el seguimiento -se notifica a diario a cada centro de salud los pacientes que han sido alta el día anterior con diagnóstico principal de insuficiencia cardíaca y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), para facilitar el seguimiento precoz-, la promoción del uso de recursos digitales y de comunicación entre los profesionales -se ha creado la eConsulta para la Unidad de Insuficiencia Cardiaca- y la monitorización de la transición al alta con indicadores.

En cuanto a las frecuencias de contacto, el porcentaje de pacientes que han recibido un contacto precoz a las 48-72h del alta hospitalaria​ ha pasado del 50 al 79 por ciento; el de pacientes que han tenido una consulta con el equipo de Atención Primaria a los 10 días de recibir el alta ha aumentado de forma similar, del 49 al 75 por ciento; y el de los que la han tenido con un médico especialista en insuficiencia cardiaca a las tres semanas del alta se ha incrementado en un 65 por ciento.

Con respecto a las tasas más significativas tras el alta, la de pacientes de pacientes que han reingresado a 30 días por diagnóstico principal de insuficiencia cardiaca se ha reducido del 13 al 4 por ciento; la de pacientes han visitado Urgencias por este mismo diagnóstico a 30 días después del alta ha bajado en un 4 por ciento; y la tasa de mortalidad a un mes se ha reducido en un 2 por ciento.

Un escenario que, a juicio de los promotores, avala la iniciativa y recomienda su implementación. En la actualidad, más de 20 hospitales españoles participan del programa MAIC Continuum, que forma parte del programa MAIC (Modelos Asistenciales de Atención al Paciente con Insuficiencia Cardiaca) de Boehringer Ingelheim, cuyo objetivo es mejorar la salud de las personas con insuficiencia cardiaca y contribuir a un modelo de gestión más sostenible para el sistema sanitario.

Este programa cuenta con el aval de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP).

Centros especializados en fertilidad apuestan por la información y asesoramiento ante un tratamiento contra el cáncer

0

Centros y especialistas en fertilidad han destacado, ante la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, la importancia del asesoramiento y la información dirigida a pacientes que afrontan un tratamiento contra estas enfermedades.

Recuerdan que los tratamientos oncológicos, como la quimioterapia, la radioterapia u otras intervenciones, pueden tener efectos sobre la fertilidad. En mujeres, pueden dañar los óvulos, afectar la reserva ovárica o alterar el funcionamiento del útero. En hombres, las terapias pueden reducir la producción de esperma o incluso causar infertilidad permanente.

«A la hora de planificar un tratamiento oncológico, debemos pensar en las consecuencias a largo plazo que estos tratamientos pueden producir y que pueden afectar a la calidad de vida de las pacientes, entre ellas la esterilidad y el fallo ovárico que generalmente ocasionan”, afirmó el doctor Javier Domingo, director de IVI Las Palmas y Tenerife. Y ahí radica la importancia, que enfatizan especialistas en oncología y medicina reproductiva, de abordar esta problemática desde el momento mismo del diagnóstico.

Indican que hoy en día existen diversas técnicas para preservar la fertilidad antes de iniciar un tratamiento contra el cáncer. Entre las principales opciones, se encuentran diferentes posibilidades como la extracción y congelación de óvulos y embriones, y utilizarlos en el futuro, y la criopreservación de tejido ovárico, que puede reimplantarse después de superar la enfermedad. “

Hoy en día la vitrificación de ovocitos es una técnica ya perfectamente establecida, y no debiera haber grandes diferencias entre las distintas clínicas de reproducción”, explicó el director de IVI Las Palmas y Tenerife, centros con uno de los programas de preservación de mayor calidad y que permiten, gracias al uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, predecir la calidad y la probabilidad que tienen esos ovocitos de lograr embarazo.

Señalan que en el caso de los hombres la congelación de esperma es una técnica «sencilla y efectiva» que garantiza la posibilidad de tener hijos biológicos en el futuro, o preservación de tejido testicular para niños y adolescentes que aún no producen espermatozoides maduros

Pero consideran que uno de los mayores desafíos en este contexto es la falta de información y asesoramiento en el momento del diagnóstico porque en ocasiones los pacientes no son informados sobre los riesgos que implican para su fertilidad ni sobre las alternativas disponibles. Por ello, entienden que es fundamental que los equipos médicos integren esta discusión en el plan de tratamiento desde el inicio. Según datos de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), solo una fracción de los pacientes oncológicos recibió información sobre la preservación de la fertilidad antes de comenzar el tratamiento.

Los pacientes informados valoran positivamente conocer sus opciones ya que según la doctora Maitane Andión, que dirige la Unidad de Oncología del Adolescente del Hospital Niño Jesús de Madrid, “les da una expectativa de poder llevar a cabo la planificación familiar que ellos desean. Además, es una visión optimista porque estamos pensando, no solamente en cómo va a ser el tratamiento o la expectativa de curación, sino más allá en el futuro”.

En el caso de pacientes jóvenes, poder acceder a la paternidad o maternidad en un futuro es algo muy positivo “son bastante receptivos cuando se les informa y la mayoría de ellos se interesan por esos detalles, repreguntan después nuevamente. Es un tema que surge de forma recurrente en el curso de su tratamiento y, en su mayoría, estas abierto a optar a ellas”, afirma la doctora Andión.

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para la reducción de jornada laboral a 37,5 horas

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario, tras haber superado las diferencias que mantenían los ministerios de Trabajo y de Economía sobre su aplicación.

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, respectivamente, han coincidido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros junto a la ministra portavoz, Pilar Alegría, que ha calificado de «paso histórico» la aprobación de la reducción de la jornada laboral.

En la misma línea, la vicepresidenta Díaz ha afirmado que hoy es un «día histórico» para los 12 millones de trabajadores que se verán beneficiados de la reducción de jornada cuando ésta entre en vigor.

En concreto, según Trabajo, los colectivos más beneficiados por esta medida serán los trabajadores no cubiertos por convenios colectivos, que pueden verse sometidos a una jornada laboral similar a la de los últimos más de cuarenta años y que se presentan con mayor intensidad en algunos territorios y sectores como la hostelería, el comercio, la agricultura o los servicios.

Hoy es un día en el que merece la pena formar parte del Gobierno de España (…) Han transcurrido más de 41 años en los no se ha modificado la reducción o la jornada laboral en nuestro país. También es un día histórico en Europa. Hace más de dos décadas que ningún Estado miembro reduce la jornada laboral en Europa», ha subrayado Díaz.

El anteproyecto es fruto del acuerdo que firmaron el pasado mes de diciembre el Ministerio que dirige Yolanda Díaz y CCOO y UGT y del que quisieron quedarse fuera las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, al entender que la jornada laboral es una materia que debe fijarse vía negociación colectiva.

La vicepresidenta segunda ha resaltado que «el trabajo es un medio, no una mercancía» y que las personas «no viven para trabajar, sino que trabajan para vivir».

Díaz ha asegurado además que esta medida es una de las grandes transformaciones del mercado laboral propiciada por el Gobierno, junto a la reforma laboral y la subida del salario mínimo, y contribuye a «modernizar España», reducir el absentismo, mejorar la productividad y aumentar la igualdad.

REGISTRO HORARIO Y DERECHO A LA DESCONEXIÓN

Para la vicepresidenta, lo más importante de este anteproyecto es la reformulación del control horario, que ha definido como la medida «estrella» de esta norma y que se deberá tener lista en seis meses de la entrada en vigor de la ley. «El registro horario va a ser modificado, va a ser propio del siglo XXI, va a ser digital, interoperable, con control remoto y en el que la Inspección de Trabajo va a saber en tiempo real cuáles son las jornadas que cualquiera va a hacer», ha explicado la ministra.

El objetivo es que el registro de la jornada sea «objetivo, fiable y accesible», de manera que deberá contar con unos requisitos, entre los que será obligatorio que los trabajadores practiquen los asientos de forma personal y directa, inmediatamente al inicio y finalización de cada jornada, de forma que la empresa no pueda condicionar su contenido.

También deberá identificarse «inequívocamente» a la persona que registra los asientos para garantizar la «autenticidad» de los datos y a través de un formato «tratable, legible y compatible» que permita a los trabajadores, sus representantes legales y la Inspección acceder de forma inmediata al registro de jornada en el centro de trabajo, y en cualquier momento, de manera interoperable y en remoto.

Además, la empresa conservará los registros durante cuatro años, periodo durante el cual permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Al mismo tiempo, Díaz ha resaltado que el anteproyecto para la rebaja de jornada incluye el derecho irrenunciable a a la desconexión digital. «Ningún trabajador ni trabajadora española va a tener que responder a un mail, a una llamada, ni siquiera de un ministro o ministra, cuando estén fuera de su jornada laboral», ha apuntado.

Una vez aprobado, este anteproyecto recibirá los preceptivos informes del Consejo de Estado y del CES antes de volver al Consejo de Ministros como proyecto de ley, lo que Trabajo estima que se producirá en torno a finales de febrero. Después, cerca de principios de marzo, entrará ya en el Congreso, donde los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva.

NEGOCIACIÓN PARLAMENTARIA CON TODOS, MENOS CON VOX

Preguntada por las ‘amenazas’ de Junts de que la negociación sobre la jornada será complicada, Díaz ha afirmado que «las formaciones políticas no amenazan a nadie, lo que hacen es negociar». «Y esto es lo que hace el Gobierno de España. Y lo vamos a hacer», ha defendido Díaz, que ha agregado que se está negociando con todas las formaciones, salvo con Vox.

«La pregunta que me hago es si el Partido Popular va a utilizar y aprovechar este cambio histórico para reconciliarse con los trabajadores de su país, porque sus votantes también quieren ver reducida la jornada laboral, o va a cometer el mismo error que cometió con la reforma laboral», ha indicado.

Tanto Díaz como Cuerpo han apelado a la prudencia en la negociaciones y han precisado que no irán a esa negociación parlamentaria con «líneas rojas» porque eso, ha añadido la vicepresidenta, sólo se hace cuando se quiere fracasar.

Sobre el debate ‘interno’ en el Gobierno acerca de la rebaja de jornada, el ministro de Economía ha apuntado que en realidad es «útil», pues lo que hace es «reforzar los textos y acercar posturas.

El objetivo de Trabajo es que la norma esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación, pues, según lo acordado, los convenios colectivos que tengan más de 37,5 horas semanales de jornada en promedio anual tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la jornada máxima de 37,5 horas.

«Hoy nuestro país vuelve a hacer historia», ha señalado la ministra, que ha destacado que esta norma es «hija» del diálogo social, aunque no haya contado con el apoyo del mundo empresarial. «A pesar de que el acuerdo es bipartito, tiene el marchamo de algo muy importante, del diálogo social», ha remarcado.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado, por su parte, ha considerado «muy simbólico» que hoy se presente en Consejo de Ministros un avance de derechos sociales como el que supone la rebaja de jornada y a la vez la mejora de las previsiones económicas del Gobierno, pues ello coincide con los ejes de la política económica del Ejecutivo: reforzar el crecimiento y que ese crecimiento sirva para avanzar en el Estado del Bienestar.

ENDURECIMIENTO DE LAS SANCIONES: MULTAS DE HASTA 10.000 EUROS

De acuerdo con el texto del anteproyecto, el Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima de 37,5 horas.

Esto supone un endurecimiento de las sanciones actuales en materia de jornada por dos vías: en primer lugar, porque se multará a las empresas por cada trabajador con el que se incumplan las normas y no de manera global, y en segundo, porque el importe de las multas, tipificadas como infracción grave de los empresarios, serán más cuantiosas, pasando de un máximo de 7.500 euros a 10.000 euros.

Así, la transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extra, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada y, en general, el tiempo de trabajo se sancionarán, en su grado mínimo, con multas de 1.000 a 2.000 euros; en su grado medio, de 2.001 a 5.000 euros y, en su grado máximo, de 5.001 a 10.000 euros.

250 Profesionales se Reúnen para Transformar el Futuro del Mercado Digital

0

Barcelona se ha convertido una vez más en el epicentro del mercado digital con la celebración del Barcelona Digital Congress 2025, que tuvo lugar los días 31 de enero y 1 de febrero en el Hotel Catalonia Ramblas. Este evento reunió a 250 asistentes presenciales, superando en 100 personas la edición anterior, un hito importante en una industria creciente que valora profundamente los encuentros presenciales.

Bajo la dirección de Geni Ramos, consultora de negocios digitales con una década de experiencia, el congreso se destacó por ofrecer un espacio especializado en formación digital, enfocado en la rentabilidad y el largo plazo, alejándose de estrategias corto plazistas propias de otros modelos.

Tendencias que Marcaron el Congreso

La inteligencia artificial fue sin duda la gran protagonista de esta edición, destacándose como la herramienta clave para agilizar el trabajo en cualquier tipo de rol dentro del mercado digital. También se abordaron temas como el auge de la publicidad digital, la creciente relevancia de la marca personal desde una perspectiva estratégica y las prácticas que garantizan negocios sostenibles y rentables a largo plazo.

“Es emocionante ver cómo el mercado digital sigue evolucionando, y ser parte de un evento que busca aportar desde la excelencia y la innovación lo convierte en una experiencia única”, destacó Geni Ramos.

Impacto Internacional y Networking de Calidad

El BDC 2025 no solo atrajo a profesionales locales, sino también a asistentes de toda España, así como de países como Rumanía, Italia, Inglaterra, Estados Unidos, Argentina y Canadá. Este carácter internacional, sumado a los espacios dedicados al networking, reforzó su posicionamiento como un evento de referencia en la economía digital.

“El networking ha sido una de las mayores fortalezas del evento. Muchos asistentes han valorado la oportunidad de conectar en un entorno especializado y de alto impacto”, añadió Ramos.

Un Formato Dinámico y Altamente Didáctico

Con sesiones de 30 minutos, los asistentes disfrutaron de contenidos didácticos, concisos y prácticos presentados por reconocidos expertos como Magí Pons, Eric Górriz, Angie Sammartino, Sandra y Amanda Magán, Nacho Mühlenberg, Álvaro Fontela, Nayla Norryh, Fran Sabal, Sergio Marcús, Benlly Hidalgo, Tomás Escobar, Ester López, Miquel Pino, Eva Saner y Ana Muñoz.

Las charlas más destacadas giraron en torno a la rentabilidad de los negocios digitales, la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, y tendencias de mercado que están marcando el camino para la transformación digital de empresas y profesionales.

Solidaridad y Colaboración

El evento también incluyó una iniciativa solidaria con la realización de un bingo benéfico, cuyos fondos (2.000€) fueron destinados a la Fundación Josep Carreras, reforzando el compromiso del BDC 2025 con la comunidad.

El éxito del evento no habría sido posible sin la colaboración de sus patrocinadores, Raiola Networks, Prodigi Academy, Wiwink, Grupo Billingham, Wecoo, Metricool y Lawwwing, que hicieron realidad esta experiencia transformadora.

Conclusión

Con una satisfacción general alta entre los asistentes y un impacto significativo en el ecosistema digital, el Barcelona Digital Congress 2025 se posiciona como un evento de referencia en España, consolidando su lugar como un espacio único para la formación, el networking y la transformación de profesionales digitales.

67A0F61A545C8

Deepseek y ChatGPT, cómo las IA afectan al sector empresarial

0

Hace no tanto, la inteligencia artificial sonaba a algo lejano, como sacado de una novela de ciencia ficción. Pero la realidad ha cambiado a un ritmo vertiginoso, y hoy ChatGPT y Deepseek se han convertido en herramientas clave dentro del mundo empresarial. No hablamos solo de automatización, sino de nuevas formas de trabajar, tomar decisiones y conectar con clientes.

Si alguna vez te has preguntado hasta qué punto la IA puede marcar la diferencia en el día a día de una empresa, la respuesta es simple: mucho más de lo que imaginas;  estos modelos están redefiniendo lo que significa ser eficiente en un entorno digital.

Inteligencia artificial en la empresa: más que una moda

Es fácil pensar que la IA es solo una tendencia pasajera, pero la realidad es otra. Las empresas que han sabido incorporarla están viendo resultados sorprendentes: reducción de tiempos en tareas repetitivas, atención al cliente optimizada y decisiones basadas en datos sólidos.

¿Qué cambios está impulsando la IA?

  • Automatización sin perder el toque humano. Desde asistentes virtuales hasta generación de informes, la IA se encarga de lo tedioso, dejando que los profesionales se centren en lo que realmente importa.
  • Respuestas inmediatas y personalizadas. Chatbots avanzados, como los que emplean ChatGPT y Deepseek, son capaces de mantener conversaciones fluidas con clientes, ofreciendo soluciones en segundos.
  • Análisis de datos en tiempo récord. Tomar decisiones basadas en datos ya no es un lujo reservado a las grandes corporaciones. Ahora, cualquier empresa puede acceder a predicciones de mercado y estrategias optimizadas con ayuda de la IA.

Deepseek y ChatGPT: aliados estratégicos para el futuro

Aunque ambos modelos están dentro del mundo de la inteligencia artificial, sus enfoques son distintos. ChatGPT se ha consolidado como una herramienta conversacional que permite mejorar la comunicación con clientes, mientras que Deepseek está orientado a la búsqueda y análisis de datos de forma precisa.

¿Cuál es mejor para tu empresa?

  • Si buscas mejorar la interacción con clientes, ChatGPT es la opción ideal. Su capacidad para generar texto natural lo convierte en un gran aliado para atención al cliente, marketing y redacción de contenidos.
  • Si necesitas un análisis de datos potente, Deepseek puede marcar la diferencia. Su enfoque en procesamiento de información permite encontrar patrones y generar informes detallados en segundos.

La combinación de ambas tecnologías no solo agiliza procesos, sino que también abre la puerta a una toma de decisiones más inteligente y eficiente.

Prepararse para el futuro: formación en inteligencia artificial

Saber cómo aplicar la IA en una empresa es cuestión de formación. Con la digitalización avanzando a pasos agigantados, las empresas necesitan profesionales capaces de entender y aprovechar al máximo estas herramientas.

¿Cómo dar el salto?

  1. Invertir en formación. Un buen punto de partida es un Máster en Inteligencia Artificial como el ofrecido por Esden que no solo ayuda a entender el funcionamiento de la IA, sino que también enseña a integrarla en la estrategia empresarial.
  2. Analizar necesidades internas. No todas las empresas requieren lo mismo. Identificar qué áreas pueden beneficiarse más de la IA es clave para una implementación eficaz.
  3. Adaptarse al cambio. La IA evoluciona constantemente, y mantenerse actualizado marcará la diferencia entre una empresa innovadora y otra que se queda atrás.

El futuro no es algo que esté por venir, ya está aquí. Las empresas que sepan integrar la IA en su estrategia serán las que lideren el mercado en los próximos años. Si quieres formar parte de este cambio y convertirte en un experto en el tema, Esden cuenta con un Máster en IA puede ser el primer paso hacia un futuro lleno de oportunidades.

9 de cada 10 españoles cree que la educación financiera debería estar más presente en las aulas – Noticias Empresariales

0

9 de cada 10 españoles considera que la educación financiera en las escuelas debería ser más accesible y completa, según un estudio realizado por DEGIRO.

En la actualidad, la inversión se ha convertido en una herramienta esencial para la creación de patrimonio, pero ¿cómo se adquieren estos conocimientos y cuál es el nivel de educación financiera en España?

Una encuesta reciente de DEGIRO, la plataforma de inversión online líder en Europa, indica que la mayoría de los inversores españoles recibió escasa o ninguna formación financiera durante su infancia. Sin embargo, los resultados también muestran una tendencia positiva: la concienciación sobre la educación financiera está en aumento.

La importancia del aprendizaje en casa y en el colegio

El estudio resalta la relevancia del papel que desempeñan tanto las familias como los centros educativos en la enseñanza financiera. Los padres pueden introducir a sus hijos en el mundo de la inversión desde una edad temprana, mientras que los colegios pueden reforzar estos conocimientos con programas estructurados. La combinación de ambos entornos es fundamental para que las futuras generaciones enfrenten con mayor preparación los desafíos financieros.

¿Cuál es el nivel de educación financiera en España?

Falta de orientación en el entorno familiar

Los datos del estudio revelan que el 83% de los encuestados no recibió ningún tipo de educación financiera en su núcleo familiar durante su infancia o adolescencia. Además, solo un 7% contó con apoyo de sus familiares para tomar sus primeras decisiones económicas.

Carencias en la enseñanza financiera escolar

Solo el 7% de los encuestados asegura haber aprendido algo sobre inversión en la escuela, y muchos consideran que los conocimientos adquiridos fueron insuficientes o poco útiles. Sin embargo, un 88% manifiesta que le habría gustado recibir formación financiera en su etapa escolar. Asimismo, el 93% considera que los colegios deberían dedicar más tiempo a temas como el ahorro y la inversión.

Infografía 1: Educación financiera en la infancia

Medidas para fortalecer la educación financiera

El estudio también destaca que el 66% de los encuestados cree que es esencial que las nuevas generaciones aprendan a invertir. Sin embargo, solo el 33% de las familias trata este tema en casa y pocas implementan actividades prácticas para transmitir estos conocimientos. A pesar de ello, algunas familias han comenzado a tomar medidas: el 30% de los encuestados comparte sus experiencias de inversión con sus hijos, brindando una referencia y sentando una base sólida para su bienestar económico en el futuro.

2025 02 03 14 41 16 67A0D58Cbcb0B

Infografía 2: Metodologías favoritas de las familias españolas para formar sobre inversiones dentro del hogar.

Metodología del estudio

DEGIRO llevó a cabo una encuesta online en octubre de 2024 con la participación de cientos de inversores españoles. El objetivo era analizar sus percepciones sobre la educación financiera, evaluando el papel de los padres, las escuelas y otras fuentes en el aprendizaje. Los resultados proporcionan información sobre los aspectos que pueden mejorarse en la educación financiera para preparar mejor a las personas ante los desafíos económicos del futuro.

Este informe no constituye asesoramiento financiero. Invertir conlleva riesgos y existe la posibilidad de perder el capital invertido.

Los resultados completos del estudio pueden encontrarse aquí.

Sobre DEGIRO

Oliver Behrens, CEO de flatexDEGIRO:
“Como bróker online líder en Europa, creemos que es nuestra responsabilidad fomentar la educación financiera y mejorar el conocimiento en nuestras comunidades, eliminando las barreras que dificultan a los inversores minoristas gestionar su futuro financiero”.

Piezas metálicas cortadas por láser al alcance de todos

0

Actualmente para adquirir fabricaciones metálicas cortadas por láser se puede acceder a un servicio bajo demanda, que permite gestionar incluso encargos de piezas individuales, y hacerlo vía web mediante un procedimiento totalmente online.

Cuando pensamos en obtención de piezas metálicas personalizadas a medida, automáticamente nos vienen a la mente que se trata de algo disponible exclusivamente para industrias, y si acaso para profesionales autónomos que puedan realizar grandes pedidos.

Máxime, si hablamos de productos metálicos que para su transformación requieren la aplicación de tecnologías avanzadas como el láser, o la aplicación de complejos como el plegado de chapa CNC.

Sin embargo, a día de hoy, ya hay también disponibles servicios enfocados para particulares, que permiten diseñar y encargar la fabricación de piezas personalizadas, con corte láser de metaly plegado de chapa si se requiere.

Además, plataformas como laserboost.com no solo brindan la oportunidad de obtener estas piezas bajo demanda, sino que también tienen desarrollado un sistema que permite particularizarlas, y saber el coste que tendría el pedido al momento, con toda la gestión haciéndose vía online. Aunque, lo más disruptivo de este servicio es su disponibilidad para unidades individuales, con todo lo que eso implica.

Un amplísimo abanico de posibilidades

La fabricación de piezas metálicas con láser y plegado de chapa puede hacerse en múltiples materiales, desde acero al carbono, galvanizado o inoxidable, hasta el propio aluminio, o metales como el cobre o el latón. Asimismo, se puede elegir entre una gran variedad de acabados y espesores.

Las opciones en realizaciones obtenibles son infinitas, ya que abarcarían todo tipo de piezas industriales cortadas a láser, cajas para electrónica de hardware, paneles de ventilación o soportes metálicos, así como fabricaciones que pueden ir más netamente dirigidas a particulares, por ejemplo, rejillas decorativas, piezas de joyería en latón y acero inoxidable, e incluso piezas para cuerpos principales de guitarra, ideales para guitarristas que quieran hacerse una personalizada, al margen de las posibilidades que pueda ofrecer el servicio para los fabricantes de este instrumento musical.

Un servicio de corte por láser de alta calidad

LaserBoost concilia la producción a alta velocidad con la fabricación industrial de máxima calidad, con tolerancias de corte a partir de ±0,15 mm y un amplio abanico de dimensiones, que llega hasta 1500 x 3000 mm. Mientras los espesores pueden elegirse de 0,5 mm a 8 mm. Todo ello, en un servicio que está disponible sin cantidades mínimas de pedido, algo que conviene recordar porque supone uno de sus principales valores añadidos.

Herramienta online para configuración de piezas

Para facilitar la realización de los pedidos en la plataforma, hay un configurador de piezas online que permite subir los archivos, seleccionar las opciones de fabricación y elegir una fecha de entrega. Automáticamente, sale el precio que habría que pagar con total transparencia, lo que ya convierte a este recurso online en una herramienta integral, siempre muy intuitiva y sencilla de usar.

Además, la plataforma asegura a las industrias una gestión óptima de la totalidad del proceso, desde que se realiza el pedido hasta que se recibe el envío, eliminado ineficiencias inherentes al viejo modelo de solicitar un presupuesto, esperar respuesta a la petición en días, intercambiar innúmeros correos electrónicos para recibir las piezas en semanas, pasar luego por todo el embrollo de las facturas… eso desde la perspectiva de las empresas, la de los particulares ni la abordamos, dado que la limitación a pedidos de gran volumen los dejaba fuera.

Ventajas para particulares y empresas

Con este nuevo sistema son factibles las piezas, prototipos y tiradas cortas, obtenibles a un precio económico con la máxima celeridad, seleccionando el método de pago y la fecha de entrega, a lo que se añade la oportunidad de seguir a tiempo real el estado del pedido y su envío.

Las empresas que realizan grandes pedidos, por su parte, se benefician de los precios al por mayor al escalar la cantidad, pudiendo a través del configurador averiguar el precio para los distintos volúmenes que estén barajando. Además, la eficiencia del sistema les asegura que sus pedidos les son entregados a tiempo. Y también, tienen la posibilidad de acceder a soporte técnico y logístico por vía telefónica en caso de precisarlo.

Un nuevo modelo de servicios bajo demanda

Este innovador servicio de dotación de piezas metálicas cortadas por láser se inserta plenamente en los nuevos paradigmas industriales. Es lo que se ha dado en denominar como Industria 4.0, que aprovecha las oportunidades de las tecnologías emergentes y la digitalización para brindar nuevas soluciones, caracterizadas por la personalización y la realización bajo demanda, que se llevan a ámbitos en los que tradicionalmente estaba vedada como la fabricación con tecnologías costosas, cuyos procesos antes conllevaban escalar la producción de series homogéneas para que la misma fuese rentable.

En cambio, plataformas como laserboost.com ejemplifican la llegada de una nueva era, que pone productos tan complejos como las piezas metálicas cortadas por láser al alcance de la mano de particulares y empresas, con tan solo unos pocos clics

Harry’s 1982 redefine el concepto de zapatos de diseño en Madrid con su apuesta artesanal

0

El sector del calzado de alta gama continúa evolucionando, combinando técnicas artesanales con nuevas tendencias en diseño y materiales sostenibles. La demanda de productos que aúnen calidad, comodidad y estética ha impulsado el crecimiento de firmas especializadas en zapatos de diseño en Madrid.

En particular, Harry’s 1982 ha consolidado su presencia en este ámbito gracias a su apuesta por el diseño exclusivo y la artesanía. La firma elabora su calzado con piel de origen sostenible y materiales cuidadosamente seleccionados, garantizando un acabado impecable y una durabilidad superior. Su propuesta combina elegancia y funcionalidad, ofreciendo modelos atemporales que se adaptan a diferentes estilos y ocasiones sin renunciar al confort.

Calidad y diseño en cada detalle

Cada par de zapatos de diseño en Madrid de Harry’s 1982 es fruto de un meticuloso proceso de fabricación que fusiona técnicas tradicionales con innovaciones en el tratamiento de materiales. La selección de pieles y su ensamblaje artesanal permiten obtener acabados refinados que reflejan la excelencia de la marca en cada modelo.

El compromiso con la calidad se extiende más allá de la estética, incorporando elementos que optimizan la comodidad del calzado. Las plantillas ergonómicas, las suelas flexibles y la estructura reforzada garantizan una experiencia de uso superior, respondiendo a las necesidades de quienes buscan sofisticación sin comprometer el bienestar de sus pies. Esta atención al detalle ha convertido a la firma en una opción preferida por quienes valoran la combinación de diseño y funcionalidad.

Artesanía y sostenibilidad en la fabricación

El respeto por la tradición artesanal es uno de los pilares fundamentales de Harry’s 1982. Cada zapato es elaborado por expertos artesanos que aplican métodos de confección que han sido perfeccionados a lo largo del tiempo, asegurando un producto de alta calidad con una identidad propia.

Además, la sostenibilidad juega un papel clave en la filosofía de la marca. La utilización de pieles provenientes de procesos responsables y la reducción del impacto ambiental en la fabricación reflejan su compromiso con una producción ética y consciente. Este enfoque responde a una creciente demanda de consumidores que buscan productos que combinen lujo y responsabilidad medioambiental.

Los zapatos de diseño en Madrid han adquirido una nueva dimensión con propuestas que unen elegancia, comodidad y sostenibilidad. Harry’s 1982 continúa desarrollando colecciones que respetan la esencia del calzado clásico, incorporando detalles contemporáneos que refuerzan su exclusividad y su carácter artesanal.

67A0F65844A04

La urbanización escondida de Madrid tiene casas de lujo a precios económicos

La urbanización secreta de Madrid donde el lujo no arruina tu bolsillo existe y esta es una muy buena noticia para todos los que quieren hacerse con una casa en Madrid, justo en este momento en el que  la “crisis de la vivienda” afecta a España. Así que si eres de los que siempre has soñado con vivir en una urbanización de lujo en Madrid pero pensabas que los precios eran de otro planeta, esta noticia te interesa. Fuente del Fresno, una de las zonas más exclusivas de la capital, está ofreciendo casas de ensueño a precios que no te harán temblar el bolsillo (al menos, no tanto como en otras zonas de Madrid).

¡Sí, has leído bien! Viviendas espectaculares, rodeadas de zonas verdes y con esa privacidad que siempre quisiste, pero sin tener que vender un riñón para pagarlas. Te cuento todo sobre esta oportunidad que parece sacada una película américana.

Fuente del Fresno: la urbanización escondida a las afueras de Madrid

Fuente Del Fresno: La Urbanización Escondida A Las Afueras De Madrid
Imagen: Arquidiócesis de Madrid

Ubicada en el cinturón metropolitano de Madrid, más exactamente en San Sebastián de los Reyes, Fuente del Fresno es el lugar perfecto para quienes buscan lujo, tranquilidad y, por supuesto, espacio a lo grande. No estamos hablando de mini apartamentos ni chalets pegados uno al otro, sino de pedazo de casas unifamiliares con parcelas de al menos 2.000 metros cuadrados.

¿La mejor parte? Aunque es una de las zonas más lujosas de la Comunidad de Madrid, el precio del metro cuadrado ha bajado un 4,3% en diciembre, quedándose en 3.130 euros. Si lo comparas con otras zonas de la capital, donde el precio medio ronda los 5.000 euros, ¡esto es un chollo!

Lujo y comodidad: lo mejor de ambos mundos

Lujo Y Comodidad: Lo Mejor De Ambos Mundos
Imagen: Portal Idealista

Vivir en Fuente del Fresno no es solo tener una casa enorme y bonita. Imagina despertar cada mañana rodeado de más de 500.000 metros cuadrados de zonas verdes, perfectas para pasear, hacer deporte al aire libre o simplemente relajarte en la tranquilidad de tu propio paraíso.

¿Tienes hijos? Pues estás de suerte, porque hay dos colegios bilingües a menos de cinco minutos. Y si te preocupa estar lejos de la ciudad, tranquilo, que estás más conectado de lo que piensas. El centro de San Sebastián de los Reyes está a solo 10 minutos en coche y, gracias a la M-30, puedes plantarte en el centro de Madrid en media hora. ¡Tienes lo mejor de la ciudad sin renunciar a la paz de tu rincón privado de lujo!

Viviendas de lujo a precios que no creerás

Viviendas De Lujo A Precios Que No Creerás
Imagen: Portal Idealista

Sabemos que el lujo suele tener un precio alto, pero en Fuente del Fresno puedes encontrar casas impresionantes sin vaciar tu cuenta bancaria (bueno, no del todo). Por ejemplo, ahora mismo puedes hacerte con una casa de 206 metros cuadrados con garaje por 955.000 euros, un verdadero chollo.

¿Prefieres algo más grande? ¿Qué tal una propiedad de siete habitaciones y 760 metros cuadrados por 1.795.000 euros? Y no hablamos solo de espacio: incluye garaje, piscina y todo lo que puedas imaginar para vivir como un rey o una reina. Al ser viviendas unifamiliares, no solo obtienes una casa enorme, sino también una parcela que te garantiza privacidad y comodidad.

Vivir en una urbanización de lujo en Madrid está más al alcance de lo que imaginas. Si tus ahorros te lo permiten y sueñas con una vida tranquila, elegante y con mucho espacio para ti y los tuyos, Fuente del Fresno es tu lugar. ¡Aprovecha esta oportunidad y empieza a planear tu nueva vida en una de las zonas más exclusivas de la capital!