Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 101

El Apple Watch ya no se lleva en la muñeca: ojo a la nueva moda

El Apple Watch es uno de los relojes inteligentes más populares de todo el mundo, siendo una de las primeras opciones a las que recurren aquellos que quieren tener un dispositivo de alta gama en su muñeca para poder utilizar una gran cantidad de aplicaciones.

Más allá de saber cómo configurarlo por primera vez, si te has hecho con uno de estos dispositivos recientemente, debes saber que la última tendencia con respecto a ellos es que ya no se llevan en la muñeca. Presta atención a la nueva moda.

EL APPLE WATCH, UNO DE LOS SMARTWATCHES MÁS VENDIDOS

El Apple Watch, Uno De Los Smartwatches Más Vendidos
Fuente: Unsplash

Apple Watch sigue siendo uno de los smartwatches más deseados del mercado y uno de los más vendidos, al que no resulta extraño con las novedades tecnológicas que incorpora y que consiguen superar a sus principales competidores, como Samsung, Xiaomi o Huawei, entre otros.

Su éxito ha sido total desde que fue lanzado por primera vez al mercado, y actualmente podemos encontrar varias opciones entre las que elegir. De hecho, para dentro de unos meses se espera la llegada del Apple Watch Series 11, que llegará cargado de novedades.

LA NUEVA MODA PARA LLEVAR EL APPLE WATCH

El Apple Watch Ya No Se Lleva En La Muñeca: Ojo A La Nueva Moda
El Apple Watch Comienza A Utilizarse De Una Manera Llamativa. Fuente: Unsplash

Recientemente, el New York Times ha desvelado la nueva tendencia, por la que cada vez más usuarios están usando su Apple Watch, en la que se usa en un lugar del cuerpo que no es la muñeca, y que para muchos resulta realmente sorprendente.

Se trata de una nueva moda que también ayuda a algunas personas que tienen algunas dificultades para poder usar el reloj inteligente de Apple de la forma convencional, y que por distintos motivos se pueden encontrar en la necesidad de utilizarlos en el tobillo.

EL APPLE WATCH EN LOS TOBILLOS

El Apple Watch En Los Tobillos
Fuente: Unsplash

El Apple Watch comenzó a utilizarse en el tobillo después de que popularizase esta manera de hacerlo Ana Espinal, una influencer de fitness popular en TikTok. Ella aseguró que en sus inicios usar este reloj inteligente es muy complicado, ya que la app se cerraba mientras realizaba su entrenamiento.

El problema que encontraba era que su muñeca era muy pequeña y se percató de que el dispositivo no lograba detectar el patrón de ejercicio, comenzando con la frecuencia cardíaca. Al no saber en un principio cómo resolver el problema, buscó en foros de internet hasta encontrar que la mejor solución era ponerse el reloj inteligente en uno de sus tobillos.

LA VENTAJA DE USAR EL APPLE WATCH EN LOS TOBILLOS

La Ventaja De Usar El Apple Watch En Los Tobillos
Fuente: Unsplash

La principal ventaja de utilizar el Apple Watch en los tobillos tiene que ver con su uso para actividades relacionadas con trotes, caminatas o sesiones de running, pues en ellas son muchos los usuarios que han asegurado que notan una mejor precisión en el conteo de los pasos. De esta forma, situarlo en el tobillo puede ofrecer una mayor y más precisa información sobre el entrenamiento.

Este conteo se hace debido al movimiento que se realiza al balancear el brazo con el movimiento al momento de trotar o correr, y es que muchos han detectado problemas a la hora de caminar en una cinta de correr o al caminar en determinados casos en los que no se mueven los brazos. De esta forma, se trata de un uso del Apple Watch que puede tener una gran ventaja.

OTROS USUARIOS QUE USAN EL APPLE WATCH DE ESTA MANERA

Otros Usuarios Que Usan El Apple Watch De Esta Manera
Fuente: Unsplash

No obstante, no es este el único caso en el que puede ser recomendado usar el Apple Watch en el tobillo en lugar de la muñeca, y es que puede ser una alternativa para determinadas personas que, por distintas circunstancias, no pueden utilizarlo de la manera convencional.

El reloj inteligente de Apple usado en el tobillo puede ser una opción para personas que tienen tatuajes en la zona de la muñeca o quienes se dedican al área de la salud, sobre todo médicos, a los que por motivos de higiene al tratar con sus pacientes no se les permite el uso de relojes.

ESTA FORMA DE USAR EL APPLE WATCH ES TENDENCIA

Esta Forma De Usar El Apple Watch Es Tendencia
Fuente: Unsplash

Esta forma de utilizar Apple Watch se ha convertido en tendencia, sobre todo entre muchos usuarios de gimnasios, que han visto en el usarlo en el tobillo una opción interesante para poder disfrutar de una información más precisa de los datos del entrenamiento recogidos.

No obstante, hay que tener en cuenta que el colocarlo en esta zona del cuerpo en lugar de en la muñeca también tiene algunos inconvenientes, y uno de ellos tiene que ver con el hecho de que, con este modo de uso, no será cómodo conocer la hora o usar Apple Pay.

EL APPLE WATCH ESTÁ DISEÑADO PARA LA MUÑECA

El Apple Watch Está Diseñado Para La Muñeca
Fuente: Unsplash

El Apple Watch, como cualquier reloj inteligente, está concebido para usarlo en la muñeca. De hecho, el fabricante de Cupertino destaca el uso de luces LED en los sensores incorporados para detectar el movimiento de la sangre que fluye por el cuerpo para la medición de distintas actividades.

La mayor parte de las actividades están diseñadas para que el Apple Watch esté en la muñeca y no en otra parte del cuerpo. En cualquier caso, está demostrado que esta forma de utilizarlo es una alternativa muy a tener en cuenta en determinados casos y situaciones.

HAY RAZONES PARA USAR EL APPLE WATCH EN EL TOBILLO

Hay Razones Para Usar El Apple Watch En El Tobillo
Fuente: Unsplash

Una vez que se tienen en cuenta todas las características y se ha podido comprobar que hay una mayor precisión a la hora de reconocer los datos de los entrenamientos cuando se coloca en el tobillo del pie, además de ser una alternativa ideal para quienes por distintos motivos no pueden colocarlo en su muñeca.

A pesar de todo, hay que tener en cuenta que, al no estar diseñado para ser usado en esta parte del cuerpo, algunas funciones no se podrán utilizar, como el poder consultar en todo momento la hora o leer un mensaje recibido en el teléfono. Por lo tanto, solo es útil en determinados usos y contextos.

Drama en ‘Atrapa un millón’ con dos chicas que pierden 750.000 euros con una pregunta sencilla

0

El drama que vivieron Noe e Isa en Atrapa un millón: cómo una pregunta sencilla les quitó de las manos 750.000 euros. Una de las emisiones más impactantes del programa de Antena 3 ocurrió el pasado 15 de febrero.

Dos hermanas sevillanas, Noe e Isa, perdieron 750.000 euros en segundos por una pregunta que parecía sencilla y terminó arrebatándoles todo. Su participación, llena de altos y bajos, llevaron a las hermanos a tomar decisiones incorrectas que las apartó del premio grande.  

El sueño de dos hermanas de Sevilla se vino abajo en ‘Atrapa un millón’ 

El Sueño De Dos Hermanas De Sevilla Se Vino Abajo En 'Atrapa Un Millón'. Fuente:  Imagen De Antena 3
El sueño de dos hermanas de Sevilla se vino abajo en ‘Atrapa un millón’. Fuente: Imagen de Antena 3

Noe e Isa llegaron a Atrapa un millón  con el objetivo de financiar su proyecto de montar una pista de pádel con bar en Sevilla. La conexión entre ellas fue evidente desde el inicio: nacieron el mismo día, pero con seis años de diferencia, y esa complicidad las convirtió en las protagonistas de la noche. 

La estrategia de las hermanas se basó en apostar todo su millón de euros en la primera pregunta, acto que sí demosró seguridad en las sevillanas, al responder sobre la frase para desear suerte en los estrenos teatrales: «mucha mierda«.  

Este acierto colocó a las hermanas en una posición de confianza, pero también las llevó a fiarse demasiado en su intuición y tomar decisiones equivocadas. Su sueño de materializar el negocio familiar de pádel dependía de mantener calma y estrategia en las siguientes rondas, pero la suerte no las llevaría hasta el final con el premio gordo.  

La pregunta que las llevó a perderlo todo  

La Pregunta Que Las Llevó A Perderlo Todo. Fuente: Imagen De Antena 3
La pregunta que las llevó a perderlo todo. Fuente: Imagen de Antena 3

Las hermanas lograron superar la primera ronda con éxito y Manel Fuentes procedió a indocarles un nuevo desafío temático: «en el cielo», ¿qué pasó en España en 2024? Era la pregunta concreta. Las opciones de esta ronda incluían eventos como «invasión alienígena», «eclipse solar total», «ranas del cielo» y «auroras boreales». 

Noe e Isa, las sevillanas descartaron rotundamente las dos primeras opciones, y concentraron su dinero en «eclipse solar total» (750.000 euros) y «auroras boreales« (250.000). La respuesta correcta era la aparición de auroras boreales, un fenómeno que no es usual en las latitudes españolas y que se pudo visualizar este 2024. El error les costó a las hermanas el 75% de su premio, dejándolas solo con 250.000 euros.  

¿El factor tiempo les jugó una mala pasada a las hermanas?

El Factor Tiempo Les Jugó Una Mala Pasada A Las Hermanas. Fuente: Imagen De Antena 3
El factor tiempo les jugó una mala pasada a las hermanas. Fuente: Imagen de Antena 3

El formato de Antena 3, Atrapa un millón, tiene la modalidad de exigirle a los participantes tomar decisiones rápidas durante las ronda des preguntas, y en este caso, el tiempo les jugó en contra a las hermanas. De entrada dudaron entre repartir el dinero en mitades iguales, pero la presión del tiempo las llevó a concentrar la mayor parte del dinero en una sola opción, y lamentablemente, no fue la correcta.   

El presentador, Manel Fuentes, explicó que las auroras boreales en España en el año 2024 fue un evento único y especial vinculado a una tormenta solar, información que las hermanas habrían recordado si el tiempo no las fuese puesto nerviosas. 

Las hermanas mostraron valentía y buena actitud en ‘Atrapa un millón’

Las Hermanas Mostraron Valentía Y Buena Actitud En 'Atrapa Un Millón'. Fuente: Imagen De Antena 3
Las hermanas mostraron valentía y buena actitud en ‘Atrapa un millón’. Fuente: Imagen de Antena 3

Luego de perder 750.000 euros, Noe e Isa demostraron calma y buena actitud. Con solo 250.000 euros restantes que les quedaron luego de fallar en la ronda de preguntas, lograron seguir avanzando en las siguientes rondas mediante estrategias más seguras. En una de las preguntas, ya más calmadas, pudieron identificaron correctamente a Carolina Marín como la respuesta válida.

Al final, las hermanas, salieron del programa con 25.000 euros, la cantidad no era la que ellas esperaban, pero sí es suficiente para desarrollar su negocio de pádel. A pesar de no lograr la meta original, las hermanas mantuvieron seguridad y pudieron lograr lo necesario. 

Estos casos en Atrapa un millón reflejan que las preguntas de conocimiento general suelen ser las más engañosas, especialmente cuando los participantes están bajo la presión del tiempo. En el formato, cada episodio es una montaña rusa de emociones donde los concursantes arriesgan dinero y sueños. 

Zubimendi no será el único que pegue la espantada en la Real Sociedad

0

El mercado de fichajes de verano se perfila como un momento clave para la Real Sociedad. El equipo de Imanol Alguacil podría perder a tres de sus figuras más importantes, todas ellas en la mira de clubes de la Premier League y otras ligas europeas de élite.

Entre ellos, el nombre que más resuena es el de Martín Zubimendi, aunque no es el único que podría decir adiós a Anoeta.

Zubimendi, el adiós inminente

Zubimendi, El Adiós Inminente
Fuente: Agencias

Martín Zubimendi ha sido un pilar en el mediocampo del conjunto txuri-urdin, pero todo apunta a que su futuro está lejos de San Sebastián. Su cláusula de rescisión, de 60 millones de euros, ha despertado el interés de gigantes como Arsenal, Liverpool, Bayern de Múnich y Barcelona.

A diferencia del verano pasado, cuando sorprendió quedándose en el club, esta vez su salida parece inevitable. La Real Sociedad ya asume que retenerlo será casi imposible, lo que obligará a una reconstrucción en la medular.

Quién reemplazará a Zubimendi

Quién Reemplazará A Zubimendi
Fuente: Agencias

El equipo donostiarra ya tiene un posible sucesor en mente y es Jon Gorrotxategi, un canterano que ha brillado en su cesión al Mirandés. A sus 22 años, ha demostrado estar listo para dar el salto a la élite, y la directiva confía en que pueda llenar el vacío que dejará Zubimendi.

Sin embargo, apostar por un jugador sin experiencia en Primera División conlleva riesgos. Imanol Alguacil seguirá de cerca su evolución antes de tomar una decisión definitiva.

Kubo, en la órbita del Liverpool

Kubo, En La Órbita Del Liverpool
Fuente: Agencias

Otro jugador con un futuro incierto es Takefusa Kubo. El japonés ha sido una de las grandes revelaciones de LaLiga, despertando el interés de varios clubes de la Premier League.

El Liverpool lo tiene en su radar como posible refuerzo, especialmente si Mohamed Salah decide abandonar Anfield. Su capacidad para desequilibrar y su contrato hasta 2029 lo convierten en una pieza muy atractiva en el mercado, aunque la Real Sociedad no facilitará su salida.

Aramburu, el tapado que busca la Premier

 Jon Aramburu
Fuente: Agencias

El tercer nombre en la lista de posibles salidas es Jon Aramburu. Su rendimiento ha llamado la atención del Newcastle, que busca reforzar su defensa con un lateral de proyección.

Con contrato hasta 2030 y una cláusula de 60 millones de euros, la Real Sociedad tiene margen de maniobra para negociar al venezolano. Sin embargo, la Premier League siempre es un destino tentador para los jugadores.

Un mercado que obligará a cambios

Un Mercado Que Obligará A Cambios
Fuente: Agencias

Si se confirman estas salidas, la Real Sociedad deberá replantear su proyecto deportivo.

En los últimos años, el club ha crecido apostando por talento joven, pero perder a tres pilares en una sola ventana de fichajes supondría un golpe muy duro.

El dilema económico de la Real Sociedad

El Dilema Económico De La Real Sociedad
Fuente: Agencias

La venta de Zubimendi, Kubo y Aramburu podría representar una inyección económica importante, permitiendo al club reforzar varias posiciones clave.

Sin embargo, la historia reciente ha demostrado que perder jugadores fundamentales sin un recambio de garantías puede afectar el rendimiento del equipo. La directiva deberá decidir entre apostar por la cantera o acudir al mercado en busca de refuerzos.

Imanol Alguacil, ante un desafío crucial

Imanol Alguacil, Ante Un Desafío Crucial
Fuente: Agencias

El entrenador de la Real Sociedad enfrenta uno de los retos más complejos de su etapa en el club. La posible salida de tres jugadores clave lo obligará a reconstruir el equipo sin perder competitividad.

A lo largo de su mandato, Alguacil ha demostrado su capacidad para reinventarse, pero este verano podría ser su mayor desafío. Su habilidad para integrar nuevos talentos y mantener el nivel del equipo será clave para la próxima temporada.

Un futuro incierto para la Real Sociedad

Un Futuro Incierto Para La Real Sociedad
Fuente: Agencias

El próximo mercado de fichajes marcará un antes y un después para la Real Sociedad. La posible salida de Zubimendi, Kubo y Aramburu genera incertidumbre, pero también abre nuevas oportunidades.

El club deberá moverse con inteligencia para no perder su nivel competitivo en LaLiga. Así las cosas, los próximos meses serán decisivos para definir el rumbo del equipo txuri-urdin.

La reacción de la infanta Elena ante la bomba de Victoria Federica en televisión

0

La infanta Elena ha sido protagonista involuntaria de numerosos titulares en las últimas semanas, no por sus propias apariciones, sino por los pasos que han dado sus hijos, especialmente su hija Victoria Federica, la joven conocida por su presencia en redes sociales y su incursión en el mundo de la televisión.

La sobrina de Felipe VI ha generado un sinfín de comentarios y reacciones, tanto por su participación en diferentes programas como por sus declaraciones en entrevistas; y, aunque la infanta Elena ha intentado mantener una actitud serena y distante, es evidente que las apariciones de su hija en programas como El Desafío y sus declaraciones en podcasts han generado un impacto en su vida.  

La relación de la infanta Elena con Victoria Federica

La Reacción De La Infanta Elena Ante La Bomba De Victoria Federica En Televisión
Fuente: Agencias

Si bien, las vidas de la infanta Elena y su hija Victoria Federica han estado marcadas por importantes diferencias en su estilo de vida, lo cierto es que siempre han mantenido una relación bastante cercana. La infanta Elena, acostumbrada a mantener un perfil centrado en su vida privada y alejada de los focos, ha tenido que aceptar que su hija lleva una hoja de ruta distinta y muy particular. 

La joven de 23 años lleva un camino completamente opuesto al de su madre y ha sabido aprovechar muy bien su popularidad para labrarse una carrera como influencer, llegando a participar en eventos públicos, colaborando con marcas junto a Belén Esteban y, de hecho, llegando a incursionar en el mundo de la televisión. 

Aunque la infanta ha apoyado a su hija en todo momento, no puede ocultar cierta preocupación por la exposición mediática que conlleva el estilo de vida escogido por ella; además, las declaraciones de Victoria Federica en diversas entrevistas, en las que ha hablado abiertamente sobre su vida personal, han dejado expuestos en ocasiones a los miembros de su familia, entre ellos a su propia madre.

Te contamos en la siguiente página todo lo que ha pasado.

Las apariciones de Victoria Federica en televisión

La Reacción De La Infanta Elena Ante La Bomba De Victoria Federica En Televisión
Fuente: Agencias

La participación activa de Victoria Federica en programas de televisión ha sido uno de los temas más recurrentes en las últimas semanas; y es que, tras su incursión en El Desafío, se han generado tanto elogios como críticas. Por supuesto, para la infanta Elena, estas apariciones han sido una fuente de preocupación, ya que representan una exposición mediática sin precedentes para su hija y para la familia real en general.

Una cosa es apoyar a su hija, y otra es estar consciente de las consecuencias que la exposición mediática exagerada puede tener en la vida personal de Victoria Federica. Ahora bien, aunque no esté del todo de acuerdo con la exposición mediática de su hija, la infanta Elena ha decidido reaccionar de una manera discreta, evitando cualquier comentario y respetando en todo momento la independencia de su hija. 

La reaparición de la infanta Elena tras la bomba de Victoria Federica en televisión

Hermana Del Rey
Fuente: Agencias

La infanta Elena tenía varios días dando de qué hablar, pues, públicamente se había mantenido retirada, dejando a todos sorprendidos al convertirse en la gran ausente en la boda de su primo: Nicolás de Grecia, pero más allá de sus ausencias notorias, la hermana de Felipe VI fue nombrada por su propia hija en el podcast de Nude Project; y, por supuesto, ha sido con admiración. 

La joven ha expresado a los presentadores que una guía de estilo era su propia madre, la infanta Elena; con lo cual, ha dejado muy clara la admiración que tiene por el estilismo de Elena, quien siempre ha sido elegante y conservadora a la hora de vestir, tal como lo ha demostrado en su última aparición. 

Luego de las declaraciones de su hija, la infanta Elena ha vuelto a aparecer, dejándose ver ahora en una tarde de toros, en la que, además, aprovechó la oportunidad para reunirse con amigos, mostrando una actitud relajada y amigable en toda la jornada. La infanta no ha dejado de sonreír, y de forma muy natural y alegre se dejó ver al llegar a la plaza de toros, al recibir flores e incluso, cuando fue mencionada. Eso sí, sonriente, pero en silencio, la infanta ha demostrado una vez más ser bastante prudente y no desear dar declaraciones. 

La influencia de Victoria Federica en Instagram

La Reacción De La Infanta Elena Ante La Bomba De Victoria Federica En Televisión
Fuente: Agencias

Programas de televisión, entrevistas en podcast y, redes sociales, especialmente Instagram, son parte de las tarimas en las que Victoria Federica ha sabido deslumbrar; y es que, con miles de seguidores, la joven se ha convertido en una de las influencers más destacadas de España, colaborando con marcas y promocionando productos.

La influencia de la joven en redes sociales se ha convertido en un verdadero desafío para su madre; sin embargo, su reacción es siempre de prudencia, silencio y sonrisas, evitando emitir ante la prensa cualquier tipo de opinión sobre las decisiones de su hija.

La actitud de la infanta Elena ante las polémicas

La Reacción De La Infanta Elena Ante La Bomba De Victoria Federica En Televisión
Fuente: Agencias

A pesar de las polémicas generadas por las constantes apariciones de Victoria Federica, la infanta Elena ha sabido mantener una actitud serena y distante. En sus recientes apariciones públicas, doña Elena ha mostrado una sonrisa constante, evitando hacer comentarios y manteniéndose al margen de las controversias.

La actitud de la infanta refleja su deseo de proteger su vida privada y la de su familia; y aunque no puede evitar ser asociada con las actividades de sus hijos, opta por no hacer declaraciones públicas, centrándose en su propia vida, consiguiendo así cierto equilibrio en medio de la exposición mediática que rodea a su hija, e incluso al propio Froilán, quien también ha estado en el centro de las noticias durante años.

El futuro de la infanta Elena y sus hijos

Sobrinos Del Rey
Fuente: Agencias

Aunque ha sido discreta en su vida privada, lo cierto es que la infanta Elena y sus hijos siguen siendo un tema de interés público. Por los momentos, Victoria Federica continúa construyendo su carrera como influencer y figura mediática, mientras que su hermano, Froilán, prefiere mantenerse alejado de los focos y centrarse en su vida profesional, llevando una vida más tranquila en Abu Dabi.

Para doña Elena, tanto Froilán como Victoria Federica representan un desafío constante, especialmente porque ambos han estado involucrados en escándalos que le han llevado a enfrentar momentos bastante complejos. Ahora bien, en un mundo expuesto a los medios, tanto ella como sus hijos llevan cada uno maneras diferentes de afrontar la realidad y, como madre, la infanta Elena mantiene la discreción y elegancia, siendo fiel a sus valores y principios.

WhatsApp abandona el mítico color verde

Cuando hablamos de aplicaciones de mensajería, WhatsApp es, sin discusión, la primera opción que llega a nuestra mente, y es que a pesar de la competencia de otras alternativas como Telegram, la app de Meta sigue siendo la preferida por millones de personas en España y en el resto del mundo.

Mientras nos preparamos para recibir la función más importante de la historia de WhatsApp, nos hemos encontrado con una novedad y que ha hecho que abandone su mítico color verde, implementando una característica demandada por los usuarios desde hace años.

WHATSAPP, LA APLICACIÓN DE MENSAJERÍA MÁS UTILIZADA

Whatsapp, La Aplicación De Mensajería Más Utilizada
Fuente: Unsplash

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo, contando con más de 2.000 millones de usuarios diarios, según informa la propia compañía. Estos usuarios envían más de 100.000 millones de mensajes cada día, en sesenta idiomas y en 180 países. Estos datos muestran la gran incidencia que la aplicación tiene en el día a día de las personas.

Es una realidad que esta app de Meta ofrece una infinidad de posibilidades, puesto que permite enviar mensajes de texto, de audio o de vídeo, además de realizar llamadas y videollamadas o enviar todo tipo de documentos. Desde Meta tienen previsto incorporar diferentes novedades a lo largo del presente año 2025, para tratar así de seguir siendo la primera opción para millones de personas a la hora de buscar la forma de comunicarse desde su smartphone.

EL VERDE DE WHATSAPP, RECONOCIBLE EN TODO EL MUNDO

Whatsapp Abandona El Mítico Color Verde
Whatsapp Llega Con Nuevos Colores Para Sus Chats. Fuente: Unsplash

A menudo relacionados determinados colores con marcas y servicios a simple vista, y uno de los colores más reconocidos en todo el mundo es el verde característico de WhatsApp, la aplicación líder de mensajería a nivel mundial, la cual cuenta con millones de usuarios que la utilizan cada día para comunicarse.

Actualmente, cuenta con más de 2.000 millones de usuarios registrados en todo el mundo, siendo usada a diario por la gran mayoría de ellos. Gracias a su gran adopción, se ha convertido en la principal plataforma de mensajería del planeta, y lejos de conformarse, Meta sigue trabajando para tratar de conseguir siendo la aplicación líder.

WHATSAPP TRABAJA EN NUEVAS OPCIONES DE PERSONALIZACIÓN

Whatsapp Trabaja En Nuevas Opciones De Personalización
Fuente: Unsplash

WhatsApp trabaja en ofrecer a los usuarios que utilizan su aplicación de mensajería instantánea más opciones de personalización, que así llegan para ajustarse a las necesidades y las preferencias de los usuarios.

Esta personalización se encuentra centrada en aspectos como la privacidad o a la hora de ver cómo el resto de las personas ve el perfil, pero la app de Meta no deja nunca de trabajar en este sentido, y ahora llegará una nueva función con la que mejorar la experiencia del usuario.

WHATSAPP ABANDONA SU MITICO COLOR VERDE

Whatsapp Abandona Su Mitico Color Verde
Fuente: Unsplash

WhatsApp ha hecho oficial la llegada de los temas de colores, en lo que supondrá el adiós a su mítico color verde característico que, aunque podrá seguir siendo utilizado, ahora se ampliarán las posibilidades de los usuarios para que usen lo que prefieran.

Cada persona podrá determinar el color que quieren tener en su cuenta de WhatsApp y todo lo relacionado con las páginas de inicio, chats y demás. Aunque desde siempre ha sido de color verde, la compañía ha decidido implementar esta función y que puedas elegir el color deseado sin tener que recurrir a aplicaciones de terceros.

LOS NUEVOS COLORES DE WHATSAPP

Los Nuevos Colores De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Ahora, y de una forma gradual con la última actualización de la aplicación, por el momento solo disponible en los smartphones de iPhone, Meta permite a los usuarios de la app de WhatsApp seleccionar diferentes opciones de personalización, con nuevos colores para las conversaciones.

De esta forma, ahora se puede elegir el color de las burbujas de los mensajes, tanto propias como de los contactos, así como el fondo del chat. Con tan solo elegirlo, el ajuste se realizará de una forma automática en las conversaciones que hayas seleccionado, de forma que podrás determinar para cada uno el tono que prefieras.

CÓMO CAMBIAR EL COLOR DE LOS CHATS DE WHATSAPP

Cómo Cambiar El Color De Los Chats De Whatsapp
Fuente: Unsplash

Para cambiar el color de los chats de WhatsApp, se debe empezar por abrir la aplicación de mensajería instantánea, para luego acudir a los Ajustes y pulsar en la opción de «Chats». En el caso de que se tenga la última versión descargada, hay que buscar y seleccionar la opción de «Tema predeterminado» del chat.

A partir de ese momento, contarás con 22 tonalidades entre las que elegir, incluida la que viene por defecto en WhatsApp. Al seleccionar el tema, puedes cambiar el tono y el color tantas veces como quieras. Con esta nueva función, la aplicación responde a un viejo deseo de la comunidad, a la que Meta ha querido satisfacer.

FONDOS DE WHATSAPP PERSONALIZADOS

Fondos De Whatsapp Personalizados
Fuente: Unsplash

Por otro lado, si prefieres establecer un fondo personalizado en WhatsApp, también es posible. De esta manera, es posible elegir uno de los que tengas almacenados en la app Fotos de tu iPhone o elegir entre los colores sólidos que la propia aplicación de mensajería ofrece, además de otras opciones como paisajes o fondos basados en ciudades.

Lo mejor de todas estas opciones de personalización es que pueden ser aplicadas de manera individual, por lo que se puede seleccionar el fondo deseado para cada chat o grupo. De esta manera se puede conseguir mejorar la experiencia de los usuarios al poder customizar la app según sus preferencias.

WHATSAPP ESCUCHA A LA COMUNIDAD

Whatsapp Escucha A La Comunidad
Fuente: Unsplash

WhatsApp, una aplicación en la que puedes activar su «modo invisible» para pasar desapercibido si así lo prefieres, recibe constantemente nuevas actualizaciones, en las que se mejoran y amplían las capacidades y funciones de la aplicación de Meta, todas ellas enfocadas a mejorar la experiencia de los usuarios.

Aunque ha tardado mucho en hacerlo, los responsables de la app de mensajería han demostrado escuchar a la comunidad de usuarios, que desde hace años atrás lleva demandando que la aplicación de mensajería instantánea permita modificar el color de los chats.

«Por mucho que quieras falsearlo…»: el productor de ‘LIDLT’ en Telecinco desvela los secretos en Tiempo de Juego 

El conocido programa deportivo de radio, Tiempo de Juego de la cadena COPE, sorprendió a su audiencia este 16 de febrero con una entrevista no muy habitual. Juanra Gonzalo, productor ejecutivo del reality de Mediaset —La Isla de las Tentaciones (LIDLT), el formato que arrasa en audiencias—, reveló detalles del programa durante su visita. 

En una conversación cercana en Tiempo de Juego, Gonzalo defendió el formato, explicó además, por qué han mantenido elementos polémicos como la famosa tablet dentro del programa y reveló cómo el reality ha traspasado fronteras en sus últimas emisiones. 

José Carlos Montoya es el rostro de un fenómeno viral en LIDLT 

José Carlos Montoya Es El Rostro De Un Fenómeno Viral En Lidlt. Fuente: Imagen De Cope.es
José Carlos Montoya es el rostro de un fenómeno viral en LIDLT. Fuente: Imagen de COPE.es

José Carlos Montoya, es un productor sevillano de 31 años, y actualmente es el rostro y símbolo de LIDLT. Uno de los momentos más destacados del programa fue la carrera de Montoya por la playa. Su desesperada huida por las playas de República Dominicana para confrontar a su expareja Anita, luego de descubrir su infidelidad, fue parodiada por figuras internacionales como Whoopi Goldberg y equipos de la NBA o la Fórmula 1

Este momento fue grabado en septiembre de 2024 sin embargo, se emitió en 2025, y combina todo lo que es LIDLT: drama, emociones y una narrativa real que ha logrado conectar con miles espectadores.  

Montoya es un concursante muy controversial, pero, también es real que ha llevado el formato a su máximo nivel de audiencia y no es que otros participantes no sean igual de destacados, es más bien que Montoya ha sabido crear en la audiencia expectación y drama a través de su autenticidad. Juanra Gonzalo, sobre esto ha dicho: «Ni Penélope Cruz puede actuar así. Las reacciones son reales«.  

¿Por qué cinco parejas arriesgan su amor en LIDLT?

Por Qué Cinco Parejas Arriesgan Su Amor En Lidlt. Fuente: Imagen De Telecinco
Por qué cinco parejas arriesgan su amor en LIDLT. Fuente: Imagen de Telecinco

El formato de La Isla de las Tentaciones no es complejo, pero sí es efectivo: cinco parejas aceptan separarse y son encerradas en una mansión con «tentaciones» —personas atractivas que buscan romper su relación—. El objetivo del reality es resistir un mes y abandonar el programa juntos, pero la mayoría cae en las tentaciones. Anita y Montoya son el ejemplo de esto: ella cayó en la tentación con Manuel, mientras él veía lo que estaba pasando en tiempo real.  

Gonzalo, productor de LIDLT explica que, aunque los participantes saben los desafíos que deben enfrentar —el programa lleva varias ediciones—, el equipo de producción realiza modificaciones anuales para evitar la predictibilidad: «Año tras año, hacemos ajustes para que no tengan el programa que esperan«. Es decir, se pueden crear nuevas pruebas o explorar nuevas dinámicas.  

¿Realidad o formato con guión?

Realidad O Formato Con Guión. Fuente: Imagen De Telecinco
Realidad o formato con guión. Fuente: Imagen de Telecinco

Una de las dudas más frecuentes sobre LIDLT es si las situaciones están guionizadas. Juanra Gonzalo es tajante: «Por mucho que quieras falsearlo, es imposible. Ellos quieren ser famosos, pero lo que ves es real«. El productor explica que aunque los participantes buscan sobresalir, sus emociones —celos, rabia, dolor— son reales.  

Para mantener la credibilidad del formato de LIDLT, Mediaset impone cláusulas de confidencialidad estrictas que no pueden incumplirse mientras el programa esté al aire. Por ejemplo, está prohibido que los participantes revelen si siguen juntos luego del programa, lo que genera expectativa en los espectadores.  

La tablet de las infidelidades en LIDLT

La Tablet De Las Infidelidades En Lidlt. Fuente: Imagen De Telecinco
La tablet de las infidelidades en LIDLT. Fuente: Imagen de Telecinco

Uno de los elementos que más destacan entre las emisiones de LIDLT es la tablet que utilizan los concursantes para ver las infidelidades de sus parejas. Aunque se ha pedido que esta sea reemplazada por una pantalla más grande.

Ante la petición de la audiencia, el productor Gonzalo defiende su uso: «Si lo ves en alta definición, captas todos los detalles. Con la tablet, hay cosas que se perciben difusas, y eso genera tensión. Es totalmente intencionado» .  

Juanra Gonzalo ha revelado en Tiempo de Juego que incluso la BBC contactó a Mediaset para adquirir temporadas antiguas de LIDLT y preguntar cómo acceder a la actual, que ahora solo está disponible en España: «Lo quieren ver en todo el mundo«. 

¿Qué conexiones hay entre LIDLT y otros formatos?

Qué Conexiones Hay Entre Lidlt Y Otros Formatos. Fuente: Imagen De Telecinco
Qué conexiones hay entre LIDLT y otros formatos. Fuente: Imagen de Telecinco

Juanra Gonzalo además de producir La Isla de las Tentaciones; también lo hace con Supervivientes, otro éxito indiscutible de la cadena Mediaset. Aprovechando la visita de Gonzalo, Andrea Peláez, colaboradora de Tiempo de Juego, comentó su deseo de participar en este último programa. Paco González, director del programa de COPE, se hizo del momento para invitarla: «Fue campeona de España juvenil, está fuerte para las pruebas”.  

Aunque Peláez mostró nerviosismo, diciendo: «Si veo la posibilidad real, me cago«, la idea de incluir a  Andrea Peláez en Supervivientes nos muestra la cara real de los realities y cómo se alimentan entre sí de personalidades conocidas, para crear mayor número de audiencias. 

Wanda Nara filtra nuevos vídeos con Keita Balde ¡todavía estaba con Icardi!

0

Las imágenes de Wanda Nara y Keita Baldé han vuelto a sacudir las redes sociales, reavivando un escándalo que parecía haber quedado atrás. Los nuevos videos, filtrados en X (antes Twitter), muestran a la empresaria argentina y al futbolista compartiendo momentos de complicidad en una habitación de hotel.

La revelación ha generado un fuerte revuelo, sobre todo porque el material corresponde a 2023, cuando Nara aún estaba casada con Mauro Icardi.

El video que lo cambió todo en Wanda Nara

El Video Que Lo Cambió Todo En Wanda Nara
Fuente: Agencias

En el material divulgado recientemente, se puede ver a Wanda y Keita en actitud cercana, bailando y riendo despreocupadamente. La controversia no solo radica en la intimidad captada en el video, sino en el contexto en el que se produjo. En ese entonces, Mauro Icardi jugaba en el Inter de Milán junto a Baldé, quien también estaba casado con la modelo Simona Guatieri.

No es la primera vez que imágenes comprometedoras de la pareja salen a la luz. Hace unas semanas, ya se habían difundido grabaciones de cámaras de seguridad donde se veía a Keita ingresando a la casa que Wanda compartía con Icardi en Milán.

Fue el propio delantero del Galatasaray quien hizo llegar esas pruebas a la esposa del futbolista senegalés, desencadenando el fin de ambos matrimonios.

Icardi, víctima de su propio destino

Icardi, Víctima De Su Propio Destino
Fuente: Agencias

El triángulo amoroso entre Wanda Nara, Icardi y Baldé ha traído reminiscencias de un capítulo del pasado. En 2013, cuando Icardi inició su relación con Nara, ella estaba casada con Maxi López, compañero del argentino en Sampdoria.

Ahora, la historia parece repetirse, pero con el delantero del Galatasaray en el lugar de la víctima.

La traición de Baldé, quien fue compañero de equipo de Icardi, ha despertado comentarios irónicos en redes sociales: «A Icardi le hicieron un Icardi».

La infidelidad con la empresaria no solo tuvo consecuencias personales, sino también profesionales, pues dejó una huella en la relación entre los dos futbolistas.

Los posteos que Icardi aún conserva con Wanda

Los Posteos Que Icardi Aún Conserva Con Wanda
Fuente: Agencias

A pesar de todo, Mauro Icardi parece aferrarse a los recuerdos de su historia con Wanda. Aunque el delantero tuvo un sonado affaire con la actriz Eugenia «La China» Suárez y actualmente está en pareja con ella, no ha eliminado de sus redes las publicaciones románticas con Nara.

En Instagram, su perfil todavía guarda imágenes de momentos felices junto a su exesposa.

Uno de los posteos más comentados es el que publicó el 7 de junio de 2024, en su décimo aniversario de bodas. En aquella publicación, el futbolista escribió:

«Hoy, mientras celebramos una década de matrimonio, me encuentro reflexionando sobre el increíble viaje que hemos compartido. Estos diez años han sido un testimonio de amor, paciencia y crecimiento.»

Las imágenes de la boda y los mensajes de amor continúan en su feed, como si el tiempo no hubiese pasado. Mientras tanto, Wanda Nara ha eliminado casi todas las fotos con Icardi, dejando solo algunas publicaciones anteriores a 2022.

El nuevo Wandagate en redes sociales

El Nuevo Wandagate En Redes Sociales
Fuente: Agencias

El escándalo no se ha limitado al ámbito privado. En redes sociales, la controversia ha resurgido con fuerza.

El denominado «Wandagate» de 2021, cuando Icardi fue infiel a Nara con «La China» Suárez, parece haber quedado en segundo plano frente a estas recientes filtraciones.

Los seguidores de ambos han estado atentos a los detalles y han notado el contraste entre Icardi y Wanda en cuanto a la gestión de su imagen pública.

Mientras él conserva sus recuerdos con la empresaria, ella ha optado por borrar casi todo rastro de su relación. En su perfil de Instagram, predominan fotos con sus hijos y con su actual pareja, el cantante de cumbia L-Gante.

El conflicto por la tenencia de sus hijas

El Conflicto Por La Tenencia De Sus Hijas
Fuente: Agencias

En medio del escándalo mediático, Wanda Nara enfrenta otro problema. Todo parte en la disputa legal por la custodia de las hijas que tuvo con Icardi.

Lo que se sabe es que la empresaria debía entregar a las niñas a su padre este lunes, pero esto no ocurrió.

El abogado de Nara, Nicolás Payarola, explicó en una entrevista televisiva que la negativa no se debe a un capricho de su clienta, sino a la voluntad de las menores.

“No estamos reteniendo una cosa, estamos escuchando a las nenas. Creemos que es fundamental para su bienestar compartir tiempo con ambos padres, pero es crucial que se den las condiciones necesarias para ello”, afirmó el letrado.

Sin embargo, la orden judicial es clara. Y es que si las niñas no son entregadas en la fecha estipulada, la fuerza pública podría intervenir.

La defensa de Wanda ha apelado la decisión, argumentando que las menores tienen derecho a opinar sobre cómo quieren manejar su relación con su padre.

El exceso de Photoshop en las redes de Wanda Nara

Wanda Nara
Fuente: Agencias

Paralelamente al escándalo amoroso y legal, Wanda Nara ha sido objeto de críticas en redes sociales por el uso excesivo de Photoshop en sus publicaciones.

Su última serie de fotos en Instagram desató un sinfín de comentarios debido a los evidentes retoques digitales.

«¿Cuántas Wandas hay?», fue una de las frases más repetidas en los comentarios de sus seguidores.

En el carrusel de imágenes, la empresaria aparece con rostros visiblemente diferentes en cada foto, lo que generó dudas sobre la autenticidad de su apariencia.

La reacción de Wanda Nara ante las críticas

Wanda Nara
Fuente: Agencias

A pesar de la ola de comentarios negativos, Wanda Nara ha preferido mantenerse en silencio y continuar con su actividad en redes.

Actualmente, se encuentra en plena promoción de su canción «Amor Verdadero» junto a L-Gante, lo que ha incrementado su exposición mediática.

Lejos de verse afectada por las críticas, la empresaria sigue compartiendo contenido con regularidad, consolidando su imagen como una de las figuras más mediáticas del espectáculo y el deporte.

Un escándalo que sigue sumando capítulos

Diferenciación De Wanda Nara
Fuente: Agencias

El escándalo de Wanda Nara, Keita Baldé y Mauro Icardi parece estar lejos de concluir.

Con cada nueva filtración, la historia da un giro inesperado, manteniendo a la opinión pública atenta a los movimientos de sus protagonistas.

Mientras el drama personal se mezcla con el show mediático, una cosa es segura y es que el nombre de Wanda Nara seguirá ocupando titulares, ya sea por sus romances, sus conflictos legales o sus polémicas en redes sociales.

Acaban de llegar a Primark desde 12 euros estos vestidos, chaquetas y bolsos para darle colorido a tu look

Primark sorprende a sus clientes con el lanzamiento de una promoción de prendas desde 12 euros en una gran variedad que van desde vibrantes vestidos que irradian buenas energías, hasta chaquetas versátiles que de seguro elevan cualquier atuendo, así como bolsos que son un accesorio muy útil para cualquier ocasión y para muchos estilos. 

Con esta promoción de precios desde tan solo 12 euros, Primark demuestra que para estar a la moda y con mucho estilo no es necesario gastar una fortuna. Esta rebaja nos invita a experimentar con diversas prendas hasta lograr el look ideal según tu estilo.

El vestido plisado de cambray de The Edit de Primark elegancia casual

Acaban De Llegar A Primark Desde 12 Euros Estos Vestidos, Chaquetas Y Bolsos Para Darle Colorido A Tu Look
Primark

La línea de The Edit de Primark, se caracteriza por diseñar prendas de gran versatilidad con un aire elegante muy casual. El vestido plisado de cambray es una de esas creaciones que llaman mucho la atención. La prenda fabricada en cambray, que se caracteriza por ser ligera, con una textura similar al denim es un vestido sencillo con elementos sofisticados que lo hacen el vestido ideal ante cualquier evento. 

Las características que destacan del vestido plisado de Cambray de Primark, son las mangas cortas, por lo que es una prenda ideal para días cálidos, su cuello redondo que lo hace da un aire minimalista ideal para estilos clásicos. El diseño plisado de la prenda es lo que más destaca del vestido, aportando dinamismo y textura. 

Una prenda se puede usar para múltiples ocasiones, bien para un outfit casual con zapatillas o para un atuendo un poco más elaborado con sandalias de tacón; además, debido a su comodidad y diseño atemporal, no pasa de moda, por lo que puedes usarlo a diario. 

Aprovecha la oferta de Primark con el chaleco de antelina 

Acaban De Llegar A Primark Desde 12 Euros Estos Vestidos, Chaquetas Y Bolsos Para Darle Colorido A Tu Look
Primark

Primark marca la tendencia y lanza en rebaja el chaleco de antelina por tan solo 16 euros, una ganga que no puedes dejar pasar. Este chaleco presenta un diseño clásico confeccionado en antelina de primera calidad. Esta prenda es la opción ideal para añadir un  toque elegante y sofisticado.

Entre las principales características de este chaleco destacan el escote de pico, que ayuda a estilizar la figura y permite llevarlo con una blusa o con una camiseta básica. La antelina es un material suave al tacto y con un acabado lujoso, presenta un diseño versátil, por lo que puedes lucirlo con diferentes prendas como vestidos, pantalones y otras piezas.

Falda midi plisada de Paula Echevarría en colaboración con Primark

Acaban De Llegar A Primark Desde 12 Euros Estos Vestidos, Chaquetas Y Bolsos Para Darle Colorido A Tu Look
Primark

La colección de Paula Echevarría, con Primark, ha abierto una puerta para la innovación creadora de estilos y diseños sofisticados como la falda midi plisada que resultó ser una joya de esta colección. Esta prenda combina elementos elegantes con detalles funcionales, ofreciendo una prenda que favorece todo tipo de cuerpos.

Esta pieza cuenta con una cinturilla elástica, que garantiza comodidad durante todo el día y un ajuste perfecto. Posee un plisado delantero, que aporta textura y dinamismo al diseño; corte al bies, un detalle que aporta un acabado favorecedor.

El diseño de esta prenda es ideal para eventos formales, reuniones o incluso para un día en la oficina. Con esta falda puedes combinar con una blusa clásica y tacones para un look sofisticado; sin embargo, puedes usar un jersey oversize para un outfit más relajado.

Camisa Oxford de Primark a rayas cruzada a un precio que no volverá

Acaban De Llegar A Primark Desde 12 Euros Estos Vestidos, Chaquetas Y Bolsos Para Darle Colorido A Tu Look
Primark

Una prenda que combina elegancia y un aire femenino al diseño. Se trata de la camisa Oxford cruzada a rayas, el cual es un básico reinterpretado que lo convierte en una prenda versátil, con mucho estilo ideal para looks casuales o formales y su precio te dejará con la boca abierta, ya que está en rebaja en 18 euros. 

Esta prenda se puede llevar con pantalones de vestir para un outfit profesional, o con jeans para estilos relajados. El diseño presenta un nudo en la parte frontal, cuenta con manga larga que le aporta elegancia y es muy funcional para climas fríos. El estampado de rayas, es un clásico ideal para resaltar visualmente a la prenda.

Mini Bolso tote con cinturón de Primark un accesorio de lujo a un precio accesible

Acaban De Llegar A Primark Desde 12 Euros Estos Vestidos, Chaquetas Y Bolsos Para Darle Colorido A Tu Look
Primark

Primark lanza en oferta una serie de accesorios con la finalidad de complementar cualquier outfit hasta lograr el estilo deseado, bien sea para una ocasión formal o casual. En esta oportunidad pone a disposición de su clientela el mini bolso tote con cinturón. Este accesorio fusiona estilo y utilidad, ya que es un bolso donde se pueden resguardar algunos objetos de valor. 

El bolso tote de Primark, está fabricado en un material de piel sintética de alta calidad que puede pasar como piel auténtica , cuenta con unas piezas metálicas en color dorado que le aportan ese toque exclusivo de las prendas de lujo. Tiene un diseño compacto estilo tote, posee un cinturón ajustable que permite llevar el bolso de diversas formas, ya sea como bolso de mano o como una cartera cruzada.

El mini bolso tote está pensado para complementar el outfit y subirlo de nivel, además, es muy versátil y se adapta a cualquier atuendo, desde conjuntos casuales hasta un vestido sofisticado. Está disponible en azul y en negro, ambos colores son muy fáciles de combinar por lo que es un must have que no debe faltar en tu guardarropa.

Brilla como una estrella con el nuevo espejo de Lidl

0

En el último tiempo, los espejos con iluminación LED han pasado de ser un artículo de lujo a un elemento imprescindible en los baños modernos. Combinando diseño, tecnología y funcionalidad, estos espejos no solo mejoran la estética del espacio, sino que también ofrecen soluciones prácticas como la regulación de la luz y la función antivaho. En este contexto, Lidl ha lanzado un modelo que está arrasando en ventas en España.

Por solo 34,99 euros, el espejo LED de Lidl se ha convertido en una opción económica y de primera calidad para aquellos que buscan modernizar su baño sin gastar una fortuna. En este artículo te contaremos por qué este producto es la mejor opción si lo que quieres es renovar su baño. ¿Te lo vas a perder?

El espejo LED de Lidl: un éxito de ventas con un precio imbatible

El Espejo Led De Lidl: Un Éxito De Ventas Con Un Precio Imbatible
Fuente: Página Web Lidl

El espejo con luces LED de Lidl ha captado la atención de miles de consumidores en España, no solo por su diseño moderno y minimalista, sino también por su precio accesible. Con un coste de 34,99 euros, este producto ofrece una relación calidad-precio difícil de superar. Disponible en dos formatos, redondo (40 cm de diámetro) y rectangular (60 x 40 cm), está fabricado con materiales de alta calidad como aluminio y vidrio de espejo, lo que garantiza su durabilidad y resistencia.

Además, su sistema de iluminación LED proporciona una luz homogénea y ajustable, con tres tonalidades diferentes: blanco cálido, neutro y frío. Esta personalización permite adaptar la iluminación a las necesidades del momento, ya sea para maquillarse, afeitarse o simplemente crear un ambiente relajado en el baño.

Tecnología avanzada al alcance de todos

Tecnología Avanzada Al Alcance De Todos
Fuente: Página Web Lidl

Uno de los aspectos más destacados de este espejo es su función antivaho, una característica especialmente útil después de una ducha caliente. Gracias a esta tecnología, la superficie del espejo permanece despejada, evitando tener que limpiarlo constantemente. Además, su resistencia a las salpicaduras de agua (certificación IP44) lo convierte en una opción segura y duradera para cualquier baño.

El sistema de regulación táctil con función de memoria es otra de las ventajas de este modelo. Permite ajustar la intensidad de la luz con solo tocar la superficie del espejo, asegurando siempre el nivel de iluminación perfecto. Esta facilidad de uso, combinada con su diseño elegante, lo convierte en un accesorio imprescindible para quienes buscan combinar practicidad y estilo.

Iluminación LED: eficiencia y ahorro energético

Iluminación Led: Eficiencia Y Ahorro Energético
Fuente: Página Web Lidl

Los espejos con iluminación LED, como el de Lidl, destacan por su bajo consumo energético. Las luces LED pueden consumir hasta un 80% menos de energía que las bombillas tradicionales, lo que se traduce en un ahorro significativo en la factura de la luz. Además, su vida útil es notablemente superior, ya que pueden funcionar durante hasta 25.000 horas sin necesidad de reemplazo.

Este tipo de iluminación no solo es eficiente, sino que también ofrece una luz homogénea y libre de sombras, ideal para tareas que requieren precisión, como el maquillaje o el afeitado. La posibilidad de ajustar la temperatura de la luz (cálida, neutra o fría) añade un plus de personalización que los consumidores valoran cada vez más.

Instalación sencilla y diseño versátil

Instalación Sencilla Y Diseño Versátil
Fuente: Página Web Lidl

Uno de los aspectos más apreciados por los compradores del espejo LED de Lidl es su fácil instalación. El producto incluye un kit de montaje completo, lo que permite colocarlo en cualquier baño sin necesidad de recurrir a un profesional. Su diseño versátil, disponible en formato redondo y rectangular, se adapta a diferentes estilos de decoración, desde los más modernos hasta los más clásicos.

El acabado en aluminio y vidrio de espejo no solo aporta un toque de elegancia, sino que también garantiza su resistencia y durabilidad. Además, su tamaño compacto lo hace ideal para baños pequeños, donde cada centímetro cuenta.

¿Por qué los espejos LED son la tendencia del momento?

¿Por Qué Los Espejos Led Son La Tendencia Del Momento?
Fuente: Página Web Lidl

La popularidad de los espejos con iluminación LED no es casualidad. Estos productos combinan tecnología, diseño y funcionalidad en un solo elemento, convirtiéndose en una opción cada vez más demandada. Además de las ventajas ya mencionadas, como el ahorro energético y la función antivaho, los espejos LED ofrecen una experiencia de usuario mejorada gracias a sus controles táctiles intuitivos y su capacidad para personalizar la iluminación.

En el caso del espejo de Lidl, su éxito radica en haber llevado esta tecnología avanzada a un precio asequible, democratizando el acceso a un producto que antes estaba reservado a un público con mayor poder adquisitivo. No es de extrañar que este modelo se haya convertido en uno de los artículos más vendidos de la cadena en España.

Lidl: innovación y calidad al servicio del consumidor

Lidl: Innovación Y Calidad Al Servicio Del Consumidor
Fuente: Página Web Lidl

Lidl ha demostrado una vez más su capacidad para ofrecer productos innovadores y de alta calidad a precios competitivos. Con este espejo LED, la cadena no solo ha respondido a una tendencia en auge, sino que también ha consolidado su posición como un referente en el mercado de artículos para el hogar. Su apuesta por la tecnología y el diseño ha sido clave para conquistar a un público cada vez más exigente, que busca productos que combinen funcionalidad y estilo.

En un mercado donde la competencia es feroz, Lidl ha sabido diferenciarse ofreciendo un producto que cumple con todas las expectativas: diseño moderno, tecnología avanzada, facilidad de uso y un precio imbatible. Sin duda, este espejo LED es una prueba más de que la cadena sigue innovando para satisfacer las necesidades de sus clientes.

En conclusión, el espejo con luces LED de Lidl es mucho más que un accesorio para el baño. Es una combinación perfecta de tecnología, diseño y funcionalidad que ha llegado para quedarse. Si estás pensando en renovar tu baño, este producto es una opción que no te decepcionará. Por solo 34,99 euros, podrás disfrutar de todas las ventajas de un espejo inteligente sin tener que gastar una fortuna.

Subsidio del SEPE: nueva oportunidad para los mayores de 52 años y su pensión de jubilación

0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado cambios significativos en las condiciones para acceder al subsidio para mayores de 52 años, una ayuda que no solo proporciona un ingreso mensual a quienes se encuentran en situación de desempleo, sino que también tiene un impacto directo en sus futuras pensiones de jubilación.

El subsidio del SEPE, destinado a personas que han agotado su prestación por desempleo y tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral, es una herramienta clave para garantizar una pensión digna en el futuro. A continuación, te explicaremos cómo funciona este subsidio, qué requisitos debes cumplir para acceder a él y cómo afecta a tu pensión de jubilación.

¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años y quién puede solicitarlo?

¿Qué Es El Subsidio Para Mayores De 52 Años Y Quién Puede Solicitarlo?
Fuente: Agencias

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda económica mensual destinada a quienes han agotado su prestación por desempleo y no han logrado reincorporarse al mercado laboral. Este apoyo, gestionado por el SEPE, está diseñado para personas que, debido a su edad, enfrentan mayores dificultades para encontrar empleo y necesitan un respaldo económico mientras buscan nuevas oportunidades.

Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir con ciertos requisitos. El principal es tener al menos 52 años, ya que está orientado a quienes tienen menos oportunidades laborales. Además, se debe estar en situación de desempleo tras haber agotado la prestación contributiva o no tener derecho a ella. También se requiere haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los 15 años previos a la solicitud.

Asimismo, es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo correspondiente. El SEPE contempla situaciones especiales, como la de emigrantes retornados, personas liberadas de prisión o quienes hayan cotizado entre 90 y 359 días en los últimos años. Estas excepciones buscan ampliar el acceso al subsidio a grupos que enfrentan dificultades particulares para reingresar al mercado laboral.

SEPE: ¿Cómo afecta el subsidio a la pensión de jubilación?

Sepe: ¿Cómo Afecta El Subsidio A La Pensión De Jubilación?
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más destacados de este subsidio es que, a diferencia de otras ayudas, cotiza para la pensión de jubilación. Esto significa que, mientras recibes el subsidio, el tiempo que estés percibiendo la ayuda se considera como cotización para tu futura pensión contributiva.

En concreto, el subsidio cotiza por el 125% de la base mínima de cotización, que actualmente es de 1.323 euros al mes. Esto implica que los beneficiarios están cotizando, en la práctica, por una base mensual de 1.653,75 euros. Esta cotización se tiene en cuenta a la hora de calcular la pensión de jubilación, lo que puede aumentar significativamente la cuantía que recibirás cuando te jubiles.

Este aspecto es especialmente relevante si tenemos en cuenta que, a partir de enero de 2025, la edad de jubilación se incrementará a los 66 años y 8 meses para quienes no hayan cotizado lo suficiente. Por tanto, el subsidio no solo proporciona un ingreso mensual, sino que también ayuda a asegurar una pensión más digna en el futuro.

Requisitos y condiciones para acceder al subsidio

Requisitos Y Condiciones Para Acceder Al Subsidio
Fuente: Agencias

Para acceder al subsidio para mayores de 52 años, es fundamental cumplir con una serie de requisitos y condiciones establecidos por el SEPE. Estos son los puntos clave que debes tener en cuenta:

Edad mínima: Como ya se ha mencionado, es necesario tener al menos 52 años.
Situación de desempleo: Debes haber agotado la prestación contributiva por desempleo o no tener derecho a ella.
Cotización previa: Es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, con al menos 2 años dentro de los 15 años anteriores a la solicitud.
Inscripción como demandante de empleo: Debes estar inscrito en el Servicio Público de Empleo correspondiente a tu comunidad autónoma.
Límite de ingresos: No puedes superar un determinado nivel de ingresos, que se calcula en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Además, el SEPE también contempla situaciones especiales, como la de los emigrantes retornados, personas liberadas de prisión o quienes hayan cotizado entre 90 y 359 días en los últimos años.

Consejos para solicitar el subsidio y maximizar sus beneficios

Consejos Para Solicitar El Subsidio Y Maximizar Sus Beneficios
Fuente: Agencias

Si estás pensando en solicitar el subsidio del SEPE para mayores de 52 años, aquí tienes algunos consejos prácticos para agilizar el proceso y maximizar sus beneficios:

Infórmate bien: Antes de presentar la solicitud, asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos por el SEPE.
Reúne toda la documentación necesaria: Esto incluye tu DNI, el certificado de empadronamiento, la vida laboral y cualquier otro documento que acredite tu situación de desempleo y cotización.
Inscríbete como demandante de empleo: Es obligatorio estar inscrito en el Servicio Público de Empleo correspondiente a tu comunidad autónoma.
Busca asesoramiento: Si tienes dudas, no dudes en acudir a una oficina del SEPE o a un sindicato para recibir asesoramiento personalizado.

Siguiendo estos consejos, podrás solicitar el subsidio de manera más eficiente y asegurarte de que estás aprovechando al máximo sus beneficios.

Reflexión final: una ayuda necesaria en un mercado laboral cambiante

Reflexión Final: Una Ayuda Necesaria En Un Mercado Laboral Cambiante
Fuente: Agencias

El subsidio para mayores de 52 años es una medida necesaria en un mercado laboral que, cada vez más, deja atrás a las personas de mayor edad. Con esta ayuda, el SEPE no solo proporciona un ingreso mensual a quienes más lo necesitan, sino que también les ayuda a asegurar una pensión digna en el futuro.

En un contexto en el que la edad de jubilación sigue aumentando y las oportunidades laborales para los mayores de 50 años son cada vez más escasas, este subsidio se convierte en una herramienta clave para garantizar la protección social y económica de un colectivo especialmente vulnerable.

Si cumples con los requisitos, no dudes en solicitar esta ayuda. No solo te proporcionará un ingreso mensual, sino que también te ayudará a asegurar un futuro más estable y digno.

Sandra Barneda suelta la bomba sobre Montoya fuera de ‘La Isla de las Tentaciones’ 

La octava edición de La Isla de las Tentaciones, formato tipo reality de Telecinco, ha elevado los índices de audiencia, haciendo viral el momento de José Carlos Montoya corriendo por la playa, que hasta hoy no deja de ser tan controversial. 

Sandra Barneda, presentadora del reality de Telecinco, reveló los detalles del participante y el impacto que ha tenido su polémica escena, que acumula hasta el momento, más de 200 millones de visualizaciones y ha sido comentada por personalidades internacionales como Whoopi Goldberg. 

El momento viral de Montoya en ‘La Isla de las Tentaciones’

Cuál Fue El Momento Viral De Montoya En ‘La Isla De Las Tentaciones’. Fuente: Imagen De Telecinco
Cuál fue el momento viral de Montoya en ‘La Isla de las Tentaciones’. Fuente: Imagen de Telecinco

La escena que llevó a Montoya a la fama en España y a nivel global ocurrió cuando, luego de ver a Anita con otro participante, corrió desesperado por la playa hacia Villa Playa, Sandra Barneda por su parte, intentaba detenerlo. La combinación de Montoya corriendo, los gritos de Sandra y una tormenta eléctrica de fondo formaron una escena irreal que sigue acumulando visitas.  

Barneda confiesa que aún cuando no se planificó nada, el momento se dio así y ahora tiene alcance mundial: «No pensábamos que sería viral. Fue una locura con los rayos detrás, y luego dirán que lo falseamos». El vídeo, incluye frases como «¡Me has destrozado!», está siendo compartido por equipos deportivos internacionales como el PSG y los Boston Celtics.  

Pero te contamos a continuación qué hay detrás de todo esto en realidad.

El equipo de detrás de cámaras tuvo mucho protagonismo 

El Equipo De Detrás De Cámaras Tuvo Mucho Protagonismo. Fuente: Imagen De Telecinco
El equipo de detrás de cámaras tuvo mucho protagonismo. Fuente: Imagen de Telecinco

Cinco cámaras se necesitaron para seguir a Montoya durante su huida, donde se incluyeron operadores que tuvieron que abandonar los trípodes para perseguirlo, además de cámaras robotizadas en Villa Playa para poder grabar el antes, durante y después de su recorrido. Meritxell Estruch, directora del programa, agregó que Montoya estaba «al límite» desde días antes, por lo que presumían que en cualquier momento estallaría.  

Barneda agregó más detalles sobre esta escena: tuvo que correr detrás de Montoya con sandalias, lo que le dificultaba poder alcanzarlo, es de ahí donde viene su icónico grito «¡Cogedlo, por favor!», el clip fue editado posteriormente, para agregar más drama. La presentadora también bromeó: «Ahora llevo zapatillas por si toca correr otra vez».  

Montoya es uno de los personajes más comentados de ‘La Isla de las Tentaciones’

Montoya Es Uno De Los Personajes Más Comentados De ‘La Isla De Las Tentaciones’. Fuente: Imagen De Telecinco
Montoya es uno de los personajes más comentados de ‘La Isla de las Tentaciones’. Fuente: Imagen de Telecinco

La presentadora de ‘La Isla de las Tentaciones’, Sandra Barneda describió al participante  Montoya como «una locomotora andante» y «único, solo pasa una vez por tu vida». Tiene un estilo único que lo diferencia del resto en la isla y además está hecho para crear momentos inolvidables en el reality. «Vive todo con una intensidad que asusta. Perdió 11 kilos por el estrés», reveló Barneda, destacando que la escena no fue arreglada y que la demostración emocional fue real.  

Luego del escándalo con su pareja Anita, Montoya ha intentado fluir en Villa Montaña, y profundizar en su conexión con Gabriela, otra participante, con la que ya ha tenido encuentros. A pesar de los problemas con su pareja, Montoya se mantiene en la competencia con buena actitud: «Es imposible guionizar sus reacciones. Esa es la magia del reality», afirmó Barneda .  

La reacción de Montoya pasó de Telecinco a The View

La Reacción De Montoya Pasó De Telecinco A The View. Fuente: Imagen De Telecinco
La reacción de Montoya pasó de Telecinco a The View. Fuente: Imagen de Telecinco

La reacción del participante corriendo por la playa fue discutida en The View, uno de los programas matinales más famosos de EE.UU., además, otros medios como The Guardian la destacaron la escena como un «momento de culto». En redes sociales, el hashtag #MontoyaPorFavor en X se hizo rápidamente viral y hasta Whoopi Goldberg compartió su reacción: «¿Qué locura es esta?».  

La presentadora Barneda habló sobre la importancia de estas reacciones para el programa La Isla de las Tentaciones porque lo posiciona como material global, algo que es muy difícil para un programa español: «Es la primera vez que un programa nuestro se vuelve viral mundialmente. Ahora la gente me para en la calle para repetirme la frase».  

¿Cómo superar lo insuperable?

Cómo Superar Lo Insuperable. Fuente: Imagen De Telecinco
Cómo superar lo insuperable. Fuente: Imagen de Telecinco

Luego del éxito de esta emisión en específico, Barneda admitió que el equipo de ‘La Isla de las Tentaciones’ enfrenta un reto: «Le dije a la directora: ¿Cómo vamos a superar esto? Esto pasa una vez», maifestaba la presentadora del reality, sabiendo el desafío al que se enfrentan.

También recalcó que aún quedan escenas dramáticas que serán de impacto, como la escapada de Sthephany en busca de Tadeo, pero la tarea de volver a sumar la misma cantidad de views no es sencilla, sin embargo, seguirán dando mucho de qué hablar.  

El debate sobre los estereotipos en ‘La Isla de las Tentaciones’

El Debate Sobre Los Estereotipos En ‘La Isla De Las Tentaciones’. Fuente: Imagen De Telecinco
El debate sobre los estereotipos en ‘La Isla de las Tentaciones’. Fuente: Imagen de Telecinco

La Isla de las Tentaciones ha sido un formato muy polémico, y esta temporada no está exenta de ello. Algunos medios y espectadores han criticado su enfoque insinuando guiones arreglados, escenas irreales y roles tóxicos. 

A este tipo de opiniones, Barneda respondió: «Los estereotipos están en todas partes, hasta en los videojuegos. Aquí generamos conversaciones que de otro modo serían difíciles». Aprovechó también para defender el formato: «Hay una estructura, pero las reacciones son reales. Montoya no actuaba; su dolor era palpable».  

La Guardia Civil se pone muy seria con tu foto del DNI

0

Con frecuencia, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como la Guardia Civil, lanzan avisos a la población para que tome medidas y evite caer en las redes de los delincuentes, que pueden aprovechar diferentes circunstancias para tratar de engañar a los usuarios.

Tras advertir de la nueva estafa con los códigos QR en los paquetes, la Benemérita se ha puesto muy seria con tu foto del DNI, concretamente con lo que sucede a la hora de compartirlo con otras personas, lo que puede suponer un gran riesgo.

EL DNI, USADO PARA ESTAFAS

El Dni, Usado Para Estafas
Fuente: Agencias

La identidad de cada persona es uno de los aspectos más valiosos que cada una tiene, y aunque en la mayoría de los casos no se suele parar a pensar en ello y no se protege de la forma que es debida, debería hacerse ante las diferentes amenazas que nos rodean.

En un mundo actual en el que cada vez hay más tipos de estafas y engaños que amenazan a los ciudadanos, la Guardia Civil, que ha avisado de lo que hay que hacer para que no clonen tu tarjeta en el cajero automático, ha avisado sobre los peligros que tiene compartir el DNI, muy peligroso para distintas estafas.

LA GUARDIA CIVIL ALERTA DE LOS RIESGOS DE COMPARTIR TU DNI

La Guardia Civil Se Pone Muy Seria Con Tu Foto Del Dni
La Guardia Civil Alerta De Los Riesgos Que Tiene Compartir El Dni. Fuente: Agencias

Son muchos los motivos por lo que diferentes personas o empresas pueden solicitar una foto de tu DNI, ya sea para un trabajo, para una operación de compraventa de un inmueble o similar, etcétera, y aunque el destinatario parezca de fiar, nunca se está completamente seguro, salvo que se adopten medidas para comprobarlo.

Aunque pueda parecer complicado que puedan llegar a suplantar tu identidad, hoy en día es cada vez más sencillo para los ciberdelincuentes. Por esta razón, la Guardia Civil alerta a los ciudadanos, puesto que terceras personas podrían abrir una cuenta bancaria, hacer apuestas deportivas o solicitar un préstamo online con solo estar en posesión del DNI.

EL DNI ES UN DOCUMENTO MUY IMPORTANTE Y VALIOSO

El Dni Es Un Documento Muy Importante Y Valioso
Fuente: Agencias

El DNI es un documento muy importante y con gran valor, y en el caso de que llegue a las manos inapropiadas, a pesar de que se trate de una copia, se puede utilizar con el fin de llevar a cabo una suplantación de identidad.

Este hecho provoca que se corra el riesgo de ser víctima de todo tipo de estafas y ciberataques en el nombre de la víctima, lo que puede acabar afectando a personas cercanas e incluso acarrear distintos problemas legales y financieros.

LOS CONSEJOS DE LA GUARDIA CIVIL PARA COMPARTIR EL DNI

Los Consejos De La Guardia Civil Para Compartir El Dni
Fuente: Agencias

Ante la amenaza que supone compartir el DNI con otras personas, la Guardia Civil de Navarra ha querido advertir a los ciudadanos a través de un vídeo en su cuenta de TikTok, en el que han dado una serie de consejos para todas aquellas ocasiones en las que haya que compartir el documento de identidad.

Siguiendo las recomendaciones de la Benemérita se pueden reducir los riesgos, si bien, en todo caso, hay que asegurarse de que el destinatario del DNI será fiable y que siempre esté siendo solicitado el documento para un fin realmente necesario.

ENVÍA LA FOTO DEL DNI EN BLANCO Y NEGRO

Envía La Foto Del Dni En Blanco Y Negro
Fuente: Agencias

El primero de los consejos que la Guardia Civil de Navarra recomienda a los ciudadanos a la hora de compartir el DNI, cuando sea necesario, es enviar la fotografía en blanco y negro, en lo que es una forma más segura de hacerla llegar al destinatario.

Cuando se comparte de esta manera, será más evidente que se trata de una copia, y este hecho hará que sea más complicado que se pueda llegar a suplantar la identidad del usuario. Se trata de un consejo muy sencillo pero eficaz, aunque no es el único de los consejos que la Benemérita ha compartido con los usuarios.

PIXELA Y TAPA LOS DATOS NO NECESARIOS EN TU DNI

Pixela Y Tapa Los Datos No Necesarios En Tu Dni
Fuente: Agencias

Más allá de enviar la fotografía en blanco y negro para que se sepa que es una copia, la Guardia Civil recomienda pixelar, tapar o borrar aquellos datos que no sean necesarios para el trámite que se va a llevar a cabo, y que pueden llegar a ayudar al usuario a que tenga un mayor grado de protección y seguridad.

Este es el caso de la fecha de emisión o de validez, y hay que hacer especial hincapié en la firma del Documento Nacional de Identidad (DNI) o en muchos casos se puede hacer lo mismo con la fotografía. Con estas recomendaciones será posible enviar el documento de una manera más segura, reduciendo las posibilidades de que se sufra una suplantación de identidad.

AÑADE EL MOTIVO POR EL QUE COMPARTES TU DNI

Añade El Motivo Por El Que Compartes Tu Dni
Fuente: Agencias

Continuando con las recomendaciones de la Guardia Civil para poder compartir el DNI de una forma más segura, además de los consejos ya comentados de enviar la copia en blanco y negro o de pixelar, tapar o borrar todos aquellos datos no necesarios, se aconseja añadir el motivo por el que se está compartiendo el Documento Nacional de Identidad.

Hay que tener en cuenta que, al contrario de lo que se pueda pensar, indicar con una frase en la copia del DNI para el fin para el cual es enviado, no invalida la copia, por lo que será perfectamente válida para ese fin, pero no se podrá utilizar para otros trámites distintos.

EDITA TU DNI FÁCILMENTE

Edita Tu Dni Fácilmente
Fuente: Agencias

Todas las ediciones y medidas que recomienda tomar la Guardia Civil a la hora de compartir el Documento Nacional de Identidad (DNI) se pueden efectuar hoy en día de manera muy cómoda y rápida, ya que desde los propios smartphones hay opciones y aplicaciones que lo permiten.

Por lo general, será suficiente con acceder a la foto de la copia y pulsar sobre la opción de «Editar imagen», lo que hará que en apenas cuestión de unos pocos segundos, se puedan hacer modificaciones para evitar posibles estafas y suplantaciones de identidad.

Mateu Lahoz es el preferido del CTA para cargarse a Medina Cantalejo

0

La reestructuración del Comité Técnico de Árbitros (CTA) es inminente, y un nombre sorprende a todos: Antonio Mateu Lahoz.

El exárbitro, conocido por su particular estilo y sus decisiones controvertidas, emerge como el principal candidato para dirigir el arbitraje español.

Un árbitro polémico en el foco de la dirección

Un Árbitro Polémico En El Foco De La Dirección
Fuente: Agencias

Antonio Mateu Lahoz ha sido una figura mediática dentro y fuera del terreno de juego. Con una carrera llena de luces y sombras, el valenciano dejó el arbitraje en 2023 tras ser apartado del CTA.

Sin embargo, su retiro no significó su alejamiento del fútbol. Se incorporó como analista arbitral en Movistar+, donde sigue generando opiniones encontradas con sus declaraciones.

Ahora, su nombre suena con fuerza para sustituir a Luis Medina Cantalejo en la presidencia del CTA, aunque su figura divide opiniones dentro del estamento arbitral.

«La Federación no nos defiende»

La Federación No Nos Defiende
Fuente: Agencias

Las declaraciones de Mateu Lahoz en los últimos meses han sido contundentes y críticas con el sistema arbitral español.

«La Federación no nos defiende. Nos consideran una especie de secta a la que solo prestan atención cuando les interesa», afirmó en una entrevista reciente.

Estas palabras han calado hondo y reflejan un malestar interno en el arbitraje español. Lahoz ha cuestionado la falta de autonomía y la influencia de los clubes en las decisiones arbitrales, posicionándose como un candidato disruptivo para liderar el CTA.

Mateu Lahoz, un candidato que divide opiniones

Un Candidato Que Divide Opiniones
Fuente: Agencias

Si bien Mateu Lahoz cuenta con respaldo en ciertos sectores del fútbol español, su candidatura genera rechazo entre sus excompañeros. Sus críticas públicas a otros árbitros no han sido bien recibidas.

Un claro ejemplo es su comentario sobre Gil Manzano:

«Sabemos que le cuesta anticiparse, pero no leer este tipo de jugadas ya es algo más duro. En esta jugada es imposible que Mbappé se tire al suelo. Es el ‘abc’ del fútbol regional y por eso lo quiero recordar».

Este tipo de declaraciones han generado desconfianza dentro del colectivo arbitral.

La postura del Real Madrid

La Postura Del Real Madrid
Fuente: Agencias

El Real Madrid ha sido uno de los clubes más críticos con el sistema arbitral y ha exigido cambios drásticos en el CTA. En este contexto, la posible llegada de Mateu Lahoz sería vista con buenos ojos por la directiva blanca.

El club ha mostrado su desacuerdo con diversas decisiones arbitrales esta temporada y ha pedido mayor transparencia en el VAR.

En una reunión reciente en Las Rozas, los representantes del Madrid revisaron audios de jugadas polémicas y concluyeron que los árbitros no están dispuestos a modificar su postura.

Una reestructuración en marcha

Una Reestructuración En Marcha
Fuente: Agencias

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ya está trabajando en la reestructuración del CTA, con el objetivo de renovar su estructura al finalizar la temporada.

Rafael Louzán, actual responsable de la Federación, busca evitar más polémicas y considera que la solución es un cambio en la cúpula arbitral.

Tanto Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA, como otros altos cargos, entre ellos Carlos Clos Gómez (responsable del VAR) y Alberto Undiano Mallenco, podrían salir en esta reestructuración.

González Vázquez y Alonso Fernández, las alternativas

González Vázquez Y Alonso Fernández, Las Alternativas
Fuente: Agencias

Aunque Mateu Lahoz es el nombre más mediático, la RFEF maneja otras opciones para presidir el CTA.

Uno de los candidatos es Bernardino González Vázquez, exárbitro de Primera División entre 2001 y 2008 y actual jefe de los árbitros en Galicia.

Otro posible sucesor es Roberto Alonso Fernández, quien ha trabajado en el arbitraje griego y tiene experiencia en la gestión de comités arbitrales. Su perfil más técnico y discreto podría jugar a su favor.

El futuro del arbitraje español

El Futuro Del Arbitraje Español
Fuente: Agencias

Independientemente de quién asuma la presidencia del CTA, está claro que el arbitraje español atraviesa una crisis y necesita cambios profundos.

La falta de confianza de los clubes, los constantes cuestionamientos en los medios y la presión de la RFEF han generado un ambiente tenso, que solo podrá resolverse con una renovación estructural.

Un nombramiento que puede cambiar la historia

Un Nombramiento Que Puede Cambiar La Historia
Fuente: Agencias

La posible llegada de Mateu Lahoz a la presidencia del CTA marcaría un antes y un después en el arbitraje español.

Su estilo, carácter y forma de entender el arbitraje pueden generar un cambio radical, pero también más polémica.

El fútbol español vive un momento clave y las próximas semanas serán decisivas para definir el futuro del Comité Técnico de Árbitros.

El verdadero uso del bolsillo pequeño de los vaqueros

0

¿Para qué sirve el bolsillo pequeño de los vaqueros? Seguro eres uno de los que siempre se ha hecho esta pregunta en voz baja, pero no se atrevía a preguntar sobre el tema. Pero como todo en esta vida tiene una explicación, aquí te contamos cual es el origen de este pequeño detalle en los vaqueros (sobre todo los clásicos) y cuál es la función que cumple.

No cabe el móvil, es incómodo para las llaves y, si metes unas monedas, sacarlas puede convertirse en una misión imposible, sí, pienso lo mismo que tú, al final el bolsillo a simple vista no tiene mucha utilidad. Pero no está ahí por casualidad. Su historia se remonta al siglo XIX y tiene más de un propósito que quizás desconocías.

El uso del bolsillo pequeño de los vaqueros

Un Bolsillo Para Proteger Relojes De Bolsillo
Fuente: Freepik

Para entender la razón de ser de este espacio, hay que viajar a la época en la que los relojes de bolsillo eran un accesorio imprescindible, es decir, tenemos que irnos hasta  finales del siglo XIX, cuando existían los cowboys y trabajadores del oeste estadounidense, personajes estos que llevaban estos relojes colgados de una cadena en su chaleco, sí, esos que vemos en las películas del viejo oeste, a estos caballeros les debemos este pequeño bolsillo en los vaqueros. Sin embargo, al realizar trabajos duros, el reloj quedaba expuesto a golpes y daños.

Pero como todos los problemas tienen una solución en esta vida, al famoso diseñador Levi Strauss, el creador de los famosos pantalones vaqueros, se le ocurrió la brillante idea brillante en ese momento para proteger estas valiosas joyas de los trabajadores y cowboys de la época: añadir un pequeño bolsillo en la parte frontal de los jeans para que los trabajadores pudieran guardar su reloj de bolsillo de forma segura. Así nació el llamado watch pocket, que garantizaba que estos preciados objetos no se rompieran en plena faena.

Del reloj al mechero: la evolución del bolsillo pequeño

Del Reloj Al Mechero: La Evolución Del Bolsillo Pequeño
Fuente: Freepik

A medida que los relojes de bolsillo fueron quedando en desuso con la llegada de los relojes de pulsera, el bolsillo pequeño encontró nuevas utilidades. En los años 30, el popular mechero Zippo se convirtió en el nuevo inquilino de este compartimento. En sus inicios, estos encendedores debían mantenerse en posición vertical para evitar que la gasolina se derramara, y el pequeño bolsillo de los vaqueros resultó ser el escondite perfecto, el pequeño bolsillo fue evolucionando con el tiempo, hasta la actualidad, que normalmente es utilizado para “guardar” las monedas del cambio.

Pero la historia no acaba ahí, todavía ese diminuto bolsito viene con los vaqueros (extraño es el vaquero que hoy día no venga con ese diseño). Con el tiempo, la gente comenzó a usar este diminuto espacio para llevar todo tipo de cosas: cerillas, monedas, billetes doblados, e incluso preservativos. En realidad, aunque su uso original haya cambiado, sigue siendo un compartimento útil para guardar pequeños objetos sin que se pierdan en el fondo del bolsillo grande.

¿Por qué sigue existiendo este bolsillo hoy en día?

¿Por Qué Sigue Existiendo Este Bolsillo Hoy En Día?
Fuente: Freepik

A pesar de que ya no guardamos relojes de bolsillo ni dependemos de un Zippo para encender un cigarro, las marcas de ropa han mantenido este pequeño detalle en sus diseños. ¿Por qué? En parte, por tradición. Levi’s, la marca pionera en fabricar vaqueros, lo sigue incluyendo en sus modelos como un guiño a su historia, y es que al final es un detalle que se asocia a la marca, aunque hoy en día es utilizado por todas las marcas de vaqueros. Además, muchas personas lo han encontrado útil para guardar pequeños objetos que prefieren tener a mano.

Así que la próxima vez que te pongas tus vaqueros y veas ese diminuto bolsillo, recuerda que es más que un simple adorno, es un detalle que está cargado de historia. Fue un invento funcional para los trabajadores del siglo XIX, evolucionó con el tiempo y, aunque hoy en día su propósito no sea tan claro, sigue siendo parte de la esencia de los vaqueros. Y quién sabe, tal vez encuentres la manera perfecta de aprovecharlo. ¿Tienes alguna idea?

La carrera por comprar vivienda: «No hay opción porque no hay oferta»

Los últimos datos de diciembre de 2024 reflejan que el precio para alquilar un hogar ha aumentado más de un 80% respecto a 2014, un factor que dificulta el acceso a la vivienda a las personas más jóvenes (cuyos sueldos crecen por debajo de los alquileres).

Conseguir una hipoteca tampoco es nada fácil: el precio de la vivienda de compraventa se ha incrementado más de un 63% en la última década, llegando a alcanzar precios de la burbuja inmobiliaria de 2008.

EL PRECIO PARA ALQUILAR SE DUPLICA Y LA COMPRA DE VIVIENDAS DE SEGUNDA MANO ES LA ÚNICA ALTERNATIVA

El precio para alquilar en España casi se ha duplicado en los últimos diez años. Según los datos mensuales disponibles en la plataforma de búsqueda de pisos Idealista y Tecnocasa, el precio por metro cuadrado asciende a los 13 euros (un 80% más que en 2014, cuando apenas superaba los 7€/m2).

Fue en agosto de 2023 cuando se superó la barrera de los 12 euros /m2 y, lejos de reducirse, se ha ido incrementando durante el último año. De hecho, el importe más elevado que han llegado a pagar los españoles en viviendas de alquiler se registró en junio del pasado 2024, cuando el precio por metro cuadrado se situó en los 13,4 euros.

Es ahí que, quien puede, y debido a los altos precios para alquilar, están empujando a muchos inquilinos a optar por la compra de una vivienda de segunda mano. Tú vas a un barrio residencial de Madrid, una propiedad que puedes pagar la renta y que te gusta, en el entorno de 1.400 euros, con piscina, trastero, garaje, pádel…», ejemplifica un afectado. Una zona que podría ser Las Rosas, en Madrid.

«SI TÚ ERES INCAPAZ DE ACCEDER A ESA VIVIENDA ES PORQUE HAY UN CASTING DE INQUILINOS DE 50 PERFILES»

«En esta zona, que tiene diferentes desarrollos urbanísticos, si tú eres incapaz de acceder a esa vivienda es porque tienes que competir en ese casting de inquilinos con 50 perfiles; al cuarto intento ya te desesperas, necesitas la vivienda y acabas yendo al barrio antiguo de San Blas y comprando una vivienda de 150.000 o 200.000 mil euros«, explica como ejemplo de lo que están apreciando en estos momentos.

La presión sobre la oferta de alquiler hace que las viviendas duren cada vez menos en los portales o inmobiliarias e, incluso, que no se publiquen por exceso de demanda.

Cartel De Una Vivienda En Alquiler En Madrid Fuente: Europa Press
Cartel De Una Vivienda En Alquiler En Madrid Fuente: Europa Press

El 17% de las viviendas que se alquilaron a través de idealista durante el cuarto trimestre del pasado año no llevaba ni 24 horas en el mercado, un punto menos que el registrado en el mismo periodo de 2023, según un estudio publicado por el portal inmobiliario.

EN ESPAÑA SE NECESITA YA ENTRE 7 Y 11 AÑOS Y MEDIO EN AHORRAR PARA LA ENTRADA D ELA CASA

En la otra cara de la moneda, la oferta de pisos a la venta fue la contraria. Según los datos de Tecnocasa, pasaron de detectarse 71 viviendas ofertadas por cada 5.000 en 2023 a contabilizarse 64 en 2024, con independencia de cuál fuera la inmobiliaria que gestionara la venta.

El análisis apunta a que esa merma se debe principalmente a la rapidez con la que las viviendas salen del mercado, dada la elevada demanda. «Con una demanda en aumento y una oferta que no llega a cubrir la demanda, los días necesarios para vender una vivienda también disminuyen», explican.

No obstante, no todo el mundo puede comprar una vivienda. Las personas que adquirieron una propiedad el año pasado, fueron, en su mayoría, personas solteras de entre 35 y 44 años, según Tecnocasa. Y para ello, tuvieron que recurrir a la financiación bancaria.

En este sentido, la facilidad de crédito por parte de los bancos ha ayudado a su acceso a la vivienda, aunque según datos de Fotocasa, en España ya se necesita entre 7 y 11 años y medio en ahorrar solo para la entrada de la casa.

¡Peligro en casa! La OCU alerta sobre un producto de consumo habitual

Las legumbres son un pilar fundamental de la dieta mediterránea, y los garbanzos, en particular, ocupan un lugar especial en la cocina española. Desde el tradicional cocido madrileño hasta el hummus, este alimento es apreciado por su versatilidad, su alto valor nutricional y su asequibilidad. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia que es difícil de ignorar: si no se preparan correctamente, los garbanzos pueden ser nocivos para la salud.

La clave de esta alerta está en los antinutrientes, compuestos naturales presentes en las legumbres que, aunque no son peligrosos en sí mismos, pueden interferir en la absorción de nutrientes esenciales. La OCU recomienda seguir un sencillo paso para eliminarlos: la cocción. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de los garbanzos sin correr riesgos innesesarios.

¿Qué son los antinutrientes y por qué son un problema?

¿Qué Son Los Antinutrientes Y Por Qué Son Un Problema?
Fuente: Agencias

Los antinutrientes son compuestos que se encuentran de forma natural en muchos alimentos de origen vegetal, incluidas las legumbres. Su nombre puede sonar alarmante, pero no son tóxicos ni peligrosos en sí mismos. El problema radica en que pueden interferir con la absorción de nutrientes esenciales como el hierro, el zinc y las proteínas.

Entre los antinutrientes más comunes en los garbanzos se encuentran los inhibidores enzimáticos, que dificultan la digestión de las proteínas, y los glicósidos, que en casos extremos pueden desencadenar el fabismo, una condición genética que afecta a algunas personas. Aunque estos compuestos no suponen un riesgo grave para la mayoría de las personas, la OCU advierte que quienes siguen dietas restrictivas, como vegetarianos o veganos, podrían estar más expuestos a deficiencias nutricionales si no toman precauciones.

La importancia de cocinar bien los garbanzos

La Importancia De Cocinar Bien Los Garbanzos
Fuente: Agencias

La OCU es clara al respecto: los garbanzos y otras legumbres nunca deben consumirse crudos. La cocción no solo mejora su textura y sabor, sino que también reduce significativamente la presencia de antinutrientes. Durante este proceso, los garbanzos experimentan cambios químicos que neutralizan estos compuestos, haciendo que los nutrientes sean más accesibles para nuestro organismo.

Además, cocinar los garbanzos a altas temperaturas ayuda a descomponer los inhibidores de proteasas, lo que facilita la digestión y reduce las molestias gastrointestinales, como los gases, que muchas personas asocian con el consumo de legumbres.

Cómo minimizar los antinutrientes: consejos de la OCU

Cómo Minimizar Los Antinutrientes: Consejos De La Ocu
Fuente: Agencias

La OCU no solo alerta sobre los riesgos, sino que también ofrece soluciones prácticas para minimizar la presencia de antinutrientes en los garbanzos. Estos son los métodos más efectivos:

Remojo: Remojar los garbanzos durante al menos 8-12 horas antes de cocinarlos es uno de los pasos más importantes. Este proceso ayuda a reducir el contenido de ácido fítico, uno de los antinutrientes más comunes, y mejora la digestibilidad de las legumbres.
Cocción a altas temperaturas: Hervir los garbanzos a fuego lento durante un tiempo prolongado (al menos 1-2 horas) es clave para descomponer los antinutrientes. La OCU recomienda no escatimar en el tiempo de cocción para garantizar que los garbanzos sean seguros y fáciles de digerir.
Germinación: Aunque es un método menos común, germinar los garbanzos antes de cocinarlos puede reducir aún más la presencia de antinutrientes. Este proceso activa enzimas naturales que descomponen el ácido fítico y otros compuestos, mejorando la biodisponibilidad de los nutrientes.
Fermentación: Aunque no es habitual en el caso de los garbanzos, la fermentación es otra técnica efectiva para reducir los antinutrientes en otros granos y legumbres. Este método se utiliza en la producción de alimentos como el yogur o el chucrut.

Siguiendo las recomendaciones de la OCU, puedes disfrutar de los garbanzos sin preocuparte por los efectos negativos de los antinutrientes.

Los garbanzos en la dieta española: un básico que no debe desaparecer

Los Garbanzos En La Dieta Española: Un Básico Que No Debe Desaparecer
Fuente: Agencias

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), los garbanzos son la legumbre más consumida en España. Su popularidad no es casual: son una fuente excelente de proteínas vegetales, fibra y minerales como el hierro y el magnesio. Además, son bajos en grasas y muy versátiles en la cocina.

Platos como el cocido madrileño, las ensaladas de garbanzos o el hummus son solo algunas de las formas en que este alimento se ha ganado un lugar en nuestras mesas. Sin embargo, la OCU insiste en que su preparación es clave para aprovechar al máximo sus beneficios nutricionales.

Riesgos para dietas restrictivas: atención a las deficiencias nutricionales

Riesgos Para Dietas Restrictivas: Atención A Las Deficiencias Nutricionales
Fuente: Agencias

Aunque los antinutrientes no suponen un riesgo grave para la mayoría de las personas, la OCU advierte que quienes siguen dietas restrictivas, como vegetarianos o veganos, deben prestar especial atención a su consumo de garbanzos. Estas dietas suelen depender en gran medida de las legumbres como fuente principal de proteínas y minerales, por lo que la interferencia de los antinutrientes puede ser más problemática.

En estos casos, la OCU recomienda combinar los garbanzos con alimentos ricos en vitamina C, como pimientos o cítricos, ya que esta vitamina mejora la absorción del hierro. Además, seguir los métodos de preparación mencionados anteriormente es esencial para minimizar los riesgos.

Conclusión: disfruta de los garbanzos, pero hazlo bien

Conclusión: Disfruta De Los Garbanzos, Pero Hazlo Bien
Fuente: Agencias

La advertencia de la OCU no busca desalentar el consumo de garbanzos, sino todo lo contrario. Con un poco de cuidado en su preparación, este alimento puede seguir siendo una parte fundamental de nuestra dieta, aportando todos sus beneficios sin riesgos para la salud.

Remojar, cocinar a altas temperaturas y, en algunos casos, germinar o fermentar son pasos sencillos que marcan la diferencia. Así que la próxima vez que prepares garbanzos, recuerda: no se trata solo de hacerlos sabrosos, sino también seguros y nutritivos.

En conclusión, los garbanzos son un alimento maravilloso, pero como todo en la vida, requieren un poco de atención y cuidado. Siguiendo las recomendaciones de la OCU, podrás seguir disfrutando de este ingrediente sin preocupaciones, sabiendo que estás cuidando tu salud y aprovechando al máximo sus nutrientes.

Europa, a la deriva por Ucrania: sin acuerdo y un ‘tapado’ Sánchez en una foto

La reunión de «emergencia» de París por la solución a la invasión de Rusia a Ucrania se ha cerrado sin acuerdo y en una de las fotos oficiales no hay rastro de Pedro Sánchez, tapado por una sonriente Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en plena crisis existencial de Europa. La cara de Giorgia Meloni, líder de Italia, pone de manifiesto la preocupación, mientras otros muestran la mejor de sus sonrisas en un momento crítico.

En un inicio, España no estaba invitada, pero distintas presiones acabaron con dar entrada a Pedro Sánchez, pese a que su Gobierno es el que menos porcentaje de PIB ha concedido de toda la UE, apenas un 0,75%.

Sin comunicado conjunto y con declaraciones separadas y espaciadas en el tiempo, los líderes europeos han relatado su valoración sobre la posibilidad del envío de tropas de paz a Ucrania, como si de una misión de los cascos azules en Líbano se tratara. A esa reunión acudieron dirigentes que pueden caer fuera de su Gobierno en menos de una semana, como es Olaf Sholz, el socialista germano y caído en desgracia por sus políticas favorables a la inmigración ilegal hasta la irrupción de Afd, que se postula como segunda fuerza en las elecciones del próximo domingo, con la victoria previsible de la CDU. Se espera una gran coalición para evitar el ascenso de Afd, el Vox alemán.

A esa reunión acudió el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que buscó una imagen de unidad, pero sin lograr el objetivo de conseguir una reacción a la propuesta de Donald Trump, dispuesto a entregar una parte del territorio ocupado de Ucrania a Rusia y sin consultar ni a los ucranianos ni a Europa.

TRUMP Y PUTIN SE REPARTEN UCRANIA SIN EUROPA

La realidad es que Europa nunca ha pintado nada en la guerra iniciada en 2014 y recrudecida hace ahora tres años. En ese tiempo, los ucranianos no han tenido un apoyo acorde a los ataques rusos, ni con envío de tropas ni tampoco de armamento puntero. Trump, en apenas un mes desde que ha sido nombrado nuevo presidente de EE UU, no ha tardado en reaccionar y buscar una solución, como repartirse las tierras raras por valor de 500.000 millones de dólares y dejando a Rusia importantes yacimientos y la salida al mar por Crimea.

Las Caras Muestran Una Clara Preocupación En Algunos Asistentes En La Reunión De Emergencia De Europa En París Para Abordar La Crisis Por Ucrania. Fuente: Mark Rutte. Rrss
Las Caras Muestran Una Clara Preocupación En Algunos Asistentes En La Reunión De Emergencia De Europa En París Para Abordar La Crisis Por Ucrania. Fuente: Mark Rutte. Rrss

Los líderes europeos han mostrado sus titubeos, pese a asegurar que son quienes pondrán la seguridad en Ucrania e invertir más en defensa. Buenas palabras tras tres años de guerra, pero la inacción tiene sus consecuencias y España no está por la labor de enviar ni armamento ni menos soldados al país del este de Europa.

EUROPA, PREPARA Y LISTA, PERO NO SE CONOCE AÚN PARA QUÉ

El mensaje más repetido es que Europa está ahora «preparada» para abordar la situación, según Rutte. Solo han pasado tres años desde que Rusia puso en marcha su invasión por el Donbáss, mientras EE UU mantiene invariable sus planes. Primero habrá reunión entre Putin y Donald Trump, mientras las delegaciones de ambos países se han citado en Arabia Saudí para repartirse el botín. Europa, mientras tanto, observa cómo tendrá que obedecer sin rechistar a las exigencias de Donald Trump, que ha recibido todo tipo de descalificativos desde su llegada al poder.

Reino Unido busca garantías en EE UU para evitar que Rusia vuelva a invadir a Ucrania, mientras insta a Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, a aceptar el envío de tropas para mantener la paz, como si Ucrania fuera un país en declive y al borde de la guerra civil.

Donald Trump
Donald Trump. Foto: Agencias

Todos los países, a excepción de España, tienen clara la premisa de llegar al 2% del PIB en gasto en defensa, un umbral que deberá aumentar con el paso de los años. En caso contrario, Trump dejaría abandonada a Europa y sería el Viejo Continente quien se defendiera en caso de una invasión a otro país. El sueño de Putin pasa por reconstruir el telón de Acero, la frontera que partió en dos a Europa desde el centro de Berlín a este y oeste. En caso de caer Ucrania en manos rusas, las fronteras se multiplicarían y la posibilidad de hacerse con el este de Polonia e incluso Macedonia son elevadas.

Para evitar una escalada mayor, Trump exige el pago por su defensa, mientras Alemania y otras potencias optan por defender a Europa a toda costa. «No debe haber división entre Europa y Estados Unidos», afirmó Sholz.

EL SOCIALISMO ALEMÁN AGONIZA, PERO INSISTE AHORA EN LA UNIÓN CON TRUMP

Por el momento, España rechaza el envío de tropas, y pese a admitir la necesidad de incrementar el gasto en Defensa, no se ha comprometido. El problema es que el PSOE se opuso a la guerra desde el inicio, se alineó con Podemos y poco a poco se ha distanciado de ese discurso. Sin embargo, prefirió a Sumar y ERC como socios de investidura y ninguno de los dos está por la labor de dedicar el dinero a incrementar el gasto en Defensa.

«No es la primera vez que la Rusia de Putin se anexiona territorios ajenos… Vivimos un momento donde tendremos que flexibilizar los gastos en seguridad y Defensa. Europa tiene que definir de una vez por todas su seguridad y su Defensa como un bien público» señaló Sánchez.

El presidente de Gobierno busca una ventana de oportunidad para garantizar una seguridad justa y duradera, pero nadie concreta la solución, una muestra de la falta de unidad tras tres años de invasión e inacción. José Antonio Fúster, portavoz de Voz, pone de manifiesto el papel de Trump, como también respetar la soberanía de Ucrania.

Madrid da otra lección a Cataluña para bajar impuestos: inversión y mirar cada euro

Madrid ha vuelto a mostrar que una gestión responsable es posible en España, independientemente del color político. Mientras el Gobierno de España airea los trapos sucios y sus diferencias en público por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en la Comunidad de Madrid se prosigue con la estrategia de bajar impuestos, pese a ser una de las regiones menos.

«Tenemos un problema generalizado de salarios que no se soluciona, ni imponiendo, ni con ideas ideológicas que sólo pagan los mismos», ha cargado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, más preocupada en encontrar soluciones a la situación que padecen jóvenes y adultos que mezclarse con el barro político.

El problema es generalizado y afecta a todas las regiones, especialmente las que tienen un mayor porcentaje de personas dependientes del sector público. «Lo que tenemos que hacer es controlar el gasto público, no arruinar a nadie y menos quedarnos con la mitad de su salario a impuestos», ha cargado la presidenta.

Cabe recordar que el SMI subirá en 700 euros, pero la mitad irá a parar a las arcas públicas, en detrimento de quienes lo cobran y de los empresarios, quienes lo pagan. Quien no pierde es la Agencia Tributaria, empeñada en esquilmar también a quienes menos ganan, como se ha hecho en Cataluña o durante los cuarenta años de socialismo en Andalucía.

Lo que tenemos que hacer es controlar el gasto público, no arruinar a nadie y menos quedarnos con la mitad de su salario a impuestos

Para Ayuso, la gestión económica del gasto público pasa por la implantación de un nivel de impuestos justos y «no confiscatorios».

EL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ SE INSTALA EN EL DESPILFARRO; AYUSO, EN LA BAJADA DE IMPUESTOS

Por el momento, el Ejecutivo mantiene la ruta fijada en el despilfarro, con una recaudación en máximos históricos, y abonar todo tipo de gastos, ya sea dar la concesión a los nacionalistas como «financiar sueños húmedos de los bolivarianos para sus planes para destruir España, romperla, hacerla invivible y subvencionada».

En resumen, equilibrar a ricos y pobres con la vara de la miseria. Las consecuencias de estas medidas implementadas por el Gobierno son nefastas y de sobra conocidas, como ocurrió durante las legislaturas de Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y ahora Pedro Sánchez, todos ellos del PSOE, con millones de parados. En 2011, fueron seis millones de personas desempleadas tras afirmar que España estaba en la «Champions League» de la economía mundial y de ver «brotes verdes» en plena crisis de deuda y casi la disolución del euro.

La Presidenta De La Comunidad De Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Recorta Los Impuestos En Sucesiones Y Donaciones De Grado Iii Por Primera Vez En España. Fuente: Agencias
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recorta los impuestos en Sucesiones y Donaciones de Grado III por primera vez en España. Fuente: Agencias

Con Pedro Sánchez, la economía va como «un cohete» o una «moto» a pesar de tener a Alemania en recesión y con una deuda disparada. En los últimos 18 años, la deuda ha pasado de los 4.000 a los 32.000 euros por habitante, mientras se dispara el gasto público para sostener el parón económico, especialmente en la industria y con una crisis de vivienda, un sector que algunas voces apuntan ya que está en burbuja desde hace años y es ahora cuando está recalentándose.

El Gobierno prometió la creación de miles de viviendas, pero pocas se construyen. Lo mismo pasa en Cataluña, con el anuncio de 50.000 inmuebles y no se ha puesto ni una sola piedra aún. Eso sí, se ha puesto alfombra roja a la ocupación ilegal, al pelotazo inmobiliario auspiciado por la compra desde instituciones públicas con subidas de precio de hasta el 50%, como ha ocurrido en Barcelona y la casa Orsola, con persecución a las plataformas de alquiler turístico y a los empresarios.

MADRID DEFIENDE SU AUTONOMÍA FISCAL ANTE LOS ATAQUES DEL EJECUTIVO

Mientras el Estado ha concedido indultos, transferencia de competencias a las Comunidades con partidos nacionalistas, la amnistía y permitido el fraude, como el del caso Hidrocarburos, el Gobierno se dedica a criticar la autonomía fiscal de Madrid, que tiene aún las competencias sobre los tramos autonómicos y sin impuestos propios, frente a los 19 de Cataluña.

En Madrid, al contrario de lo que ocurre en otras regiones, los empresarios y ciudadanos están muy atentos a las modificaciones de impuestos, así como a la evolución del gasto público. Mirando a la economía, se fiscaliza la gestión y el examen se realiza en las urnas.

Los votantes ya no admiran experimentos, como con Manuela Carmena y su Más Madrid, más tras el desastre generado por las zonas de Bajas Emisiones. En la Comunidad, con mayoría ‘popular’ aplastante, se busca hacer un oasis en el desierto. La última medida es aumentar la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y primos, es decir, permitir que los 14.000 madrileños beneficiados por la medida tengan 140 millones de euros anuales en su bolsillo en vez de las arcas públicas.

Asimismo, mientras Hacienda mira con lupa las transferencias de los contribuyentes a través de Bizum, Ayuso ha planteado la bonificación del 100% de la cuota de las donaciones inferiores a 1.000 euros y aplicarán la bonificación del 99% en donaciones.

En concreto, se eleva del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, y será aplicable a todo el Grupo III de parentesco. Se trata de una medida innovadora en toda España, mientras el Gobierno busca la fórmula para exigir un mínimo estatal a este impuesto, con el aplauso en Cataluña, donde el ‘robo’ por Sucesiones y donaciones se sucede año tras año.

MADRID, EN CONTRA DEL CASTIGO AL AHORRO Y LA PROPIEDAD

La lógica de Ayuso es clara. La medida beneficia a los propios contribuyentes para evitar la asfixia de la Administración cuando obtienen una herencia y sin tener que arruinarse como ocurre en tantos sitios en España. Para la líder de Madrid, no se puede «castigar el ahorro y la propiedad».

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es una excepción en España respecto al resto de Europa, donde ha sido derogado. «Es un impuesto injusto y anacrónico, ya lo han eliminado casi todos los países de la Unión Europea hace muchísimo y además es un compromiso de nuestro programa electoral en 2023, por cierto, respaldado ampliamente por los madrileños en las urnas», ha señalado.

Madrid muestra así «su autonomía y capacidad normativa, que está recogida en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía». Esta nueva bajada se une a las 31 aprobadas desde por el Gobierno regional desde 2019 bajo la Presidencia de Isabel Díaz Ayuso y que han permitido ahorrar 31.300 millones de euros.

La Comunidad de Madrid empezó hace 20 años a aprobar rebajas en el impuesto de Sucesiones y Donaciones. Desde entonces el ahorro total para todos los contribuyentes madrileños con estas medidas suman cerca de 55.000 millones de euros, han informado desde el Gobierno regional.

6 prendas de mango color marrón chocolate, el pantone que llevan las expertas en moda

Mango está a la vanguardia de la moda, gracias a su capacidad para anticipar y crear tendencias; en esta ocasión, Mango nos presenta una colección de seis prendas en un tono que está destinado a convertirse en el nuevo color neutro como lo es el marrón chocolate. El color chocolate, es un tono que se puso de moda y dará mucho de qué hablar en esta temporada, que promete ser versátil y elegante, que se puede usar en cualquier ocasión y para cualquier evento, bien sea de tipo formal o casual.

Esta selección de prendas en color marrón chocolate de Mango incluye una gran variedad de prendas que abarcan desde pantalones, faldas, polo y chaqueta. Este color se adapta a diferentes estilos, por lo que es muy fácil combinar con otros tonos para un look atemporal y sofisticado.

Mango presenta la chaqueta punto cuello Polo color marrón chocolate 

6 Prendas De Mango Color Marrón Chocolate, El Pantone Que Llevan Las Expertas En Moda
Mango

Si estás buscando una prenda versátil, cómoda y elegante, ideal para abrigarte durante  esos días fríos, la chaqueta de punto con cuello polo de Mango es la pieza que necesitas.  Fabricada con un tejido de punto medio, es una prenda capaz de adaptarse a climas fríos, además, brinda abrigo efectivo sin renunciar al estilo. Esta chaqueta tiene un diseño recto, lo que la convierte en la mejor opción si buscas un look limpio y minimalista.

Esta chaqueta presenta el cuello, polo que proporciona un toque clásico y sofisticado, tiene manga larga, que no debe faltar en tu armario para la temporada de transición como otoño o primavera. Cuenta con dos bolsillos delanteros de ribete, funcionales sin que se altere el acabado de la pieza; el cierre frontal se realiza con botones, lo que permite llevarla abierta o cerrada según el estilo deseado.

Esta prenda está disponible en talla Plus, es una prenda que se adapta a los diferentes tipos de cuerpos, asegurando un ajuste favorecedor para todas. Esta prenda la puedes combinar con pantalones de corte recto o faldas midi, estas características lo hacen ideal para crear un look equilibrado y moderno.

Falda punto abertura de Mango una prenda sencilla y sensual

6 Prendas De Mango Color Marrón Chocolate, El Pantone Que Llevan Las Expertas En Moda
Mango

La falda punto con abertura de Mango, es una prenda fabricada en tejido de punto ligero que proporciona comodidad y frescura ideal para el uso diario o para ocasiones casuales. Presenta un diseño lápiz el cual se ajusta a la figura, esto permite resaltar las curvas de una forma elegante y sensual. Tiene una longitud midi, perfecta para looks más sofisticados y versátiles. 

Posee una cintura con goma elástica que brinda un ajuste apropiado y cómodo; esta prenda tiene una abertura en la parte posterior, aportando mayor movilidad y un toque sensual. Esta falda presenta un estilo minimalista y moderno. Para un outfit interesante puedes combinar con un top ajustado o un suéter oversize y de esta forma tendrás un look interesante. 

La falda midi satinada de mango de corte evasé

6 Prendas De Mango Color Marrón Chocolate, El Pantone Que Llevan Las Expertas En Moda
Mango

Si buscas una prenda con fluidez y elegante, Mango te trae la falda midi satinada, con diseño de corte evasé lo que la hace la mejor opción, ya que permite una movilidad natural y cómoda, gracias a su diseño puedes usarla para eventos formales o para una ocasión casual. 

Esta falda midi satinada, está confeccionada en tejido fluido con acabado satinado, que da un brillo sutil, pero sofisticado, el diseño evasé favorece a todo tipo de cuerpos y la longitud midi lo hace una prenda muy versátil, con una cintura elástica para asegurar un ajuste cómodo.

Mango busca con la falda satinada brindarte un estilo refinado que puedes combinar con un top para un look casual-chic, o un outfit más sofisticado con una blusa elegante para eventos especiales.

Mango demostrando versatilidad en sus prendas hace el lanzamiento del jean balloon tiro alto

Prenda Color Chocolate
Mango

El liderazgo de Mango en el mundo de la moda en gran parte se debe a su gran capacidad de innovar, en este caso con el jeans balloon de tiro alto color marrón chocolate. Es un diseño que combina la comodidad que aporta el diseño balloon con la estructura clásica del tejido denim pero en color chocolate, como resultado obtienes unos jeans modernos y funcionales.

Este pantalón color marrón chocolate está fabricado con tejido de algodón estilo denim, el cual es un material muy resistente, garantizando una prenda muy duradera, el diseño balloon brinda una mayor amplitud en la zona de las piernas, el tiro alto estiliza la figura y resalta la cintura.

Esta prenda es ideal para un look casual, los puedes combinar con un polo ajustado o una camisa suelta si tu estilo es relajado y desenfadado; además, este diseño largo es perfecto para temporadas de frío como los entretiempos.

Mango te trae un diseño joven y actual con el polo punto detalles canalé

6 Prendas De Mango Color Marrón Chocolate, El Pantone Que Llevan Las Expertas En Moda
Mango

El polo de punto con detalles en canalé de Mango, se presenta como la prenda para estilos casuales por excelencia, ya que gracias a su diseño juvenil y moderno es una prenda para salidas con amigos y el uso día a día, sin renunciar a la elegancia y con un toque sofisticado.

Esta prenda posee una serie de detalles que lo hacen especial, está confeccionado en tejido de punto, esto le proporciona textura y comodidad, mientras que el diseño crop, es ideal para combinar con prendas de tiro alto, el cuello polo le aporta un aire clásico. Cuenta con manga corta, especial para usar en climas cálidos.

El cierre de la prenda se realiza mediante botones delantero, esta prenda te da la oportunidad de crear un look con la combinación de diversos estilos, si usas el polo cerrado presentas una versión más formal de la prenda, además es una pieza que combina con faldas midi, pantalones rectos o incluso jeans balloon.

Mango presenta un básico de cualquier armario con la camisa recta de algodón en color marrón chocolate

6 Prendas De Mango Color Marrón Chocolate, El Pantone Que Llevan Las Expertas En Moda
Mango

La camisa recta de algodón de Mango, es una prenda básica que no puede faltar en el armario de ninguna mujer, ya que a pesar de ser una prenda de corte recto, es muy versátil y se puede combinar con muchos estilos. Cuenta con un diseño limpio para crear diversos outfits, tanto formales como casuales.

El algodón garantiza una prenda transpirable y duradera, además que es muy agradable al tacto, el diseño recto, es favorecedor para cualquier figura, el cuello camisero clásico, le brinda elegancia y la manga larga con cierre de botones en los puños le aporta un toque refinado.

Terremoto en ‘La Promesa’ con la confesión de Catalina a María Fernández

En el capítulo 530 de La Promesa, que se emitirá el 18 de febrero por La 1 de RTVE, está a punto de destapar secretos y aumentarán los conflictos ya existentes en el palacio. Entre los acontecimientos más destacados del capítulo de hoy sabremos cuál es la confesión de Catalina a María Fernández, a quien le cuenta sobre sus sentimientos por Adriano.

Por otra parte, Jana hace un descubrimiento muy fuerte en la habitación secreta ¿Qué creen que descubrirá Jana?. Una emisión que nos tendrá pegados a las pantallas de RTVE y que alterará aún más las tensiones de la familia Luján en La Promesa. 

Catalina confiesa que está enamorada de Adriano en este capítulo de La Promesa

Catalina Confiesa Que Está Enamorada De Adriano En Este Capítulo De La Promesa. Fuente: Imagen De Rtve.es
Catalina confiesa que está enamorada de Adriano en este capítulo de La Promesa. Fuente: Imagen de RTVE.es

Catalina le confesará a María Fernández que aún sigue enamorada del padre de sus hijos, Adriano. Una confesion inesperada y más ahora, después de meses de incertidumbre sobre su embarazo y relación con Pelayo.  

Esta confesión pone a Catalina entre el pasado (Pelayo) y el presente (Adriano), y la mantiene en un estado de confusión y vulnerabilidad. Adriano, que es interpretado por Ibrahim Al Shami, llegó a La Promesa como un aliado inesperado, que gestiona las tierras de su padre fallecido, lo que no esperaba era conectar con Catalina y verse envuelto en tantos conflictos ahora. 

Jana descubre algo macabro en la habitación secreta

Jana Descubre Algo Macabro En La Habitación Secreta. Fuente: Imagen De Rtve.es
Jana descubre algo macabro en la habitación secreta. Fuente: Imagen de RTVE.es

Jana, personaje que es interpretado por Ana Garcés, se enfrenta a un embarazo de alto riesgo y además a los problemas con su suegra, Cruz, aún así, no desecha su úsqueda de verdades en la habitaión secreta. 

¡Spoiler! Jana le oculta a su esposo Manuel los problemas y el enfrentamiento que ha tenido recientemente con Cruz, sin embargo, se desahoga con Pía, a quien también le cuenta algunos recuerdos de lo encontrado en la habitación secreta.  

Curro intenta a ayudar a Jana para que pueda encontrar la verdad de su pasado, por lo que ahora se encuentra con Ramona, antigua trabajadora del palacio, pero, por otro lado, Jana descubre algo terrible en la habitación secreta. Aún no sabemos cuáles son estos secretos, pero parecen estar vínculados con ‘Lola’ o ‘Dolores’, posible ex trabajadora del servicio quien guarda muchos secretos sobre la Familia Luján. 

Es probable que este personaje esté relacionado con muertes no resueltas o secretos de identidad de los habitantes de La Promesa. Este hallazgo amenaza con dejar al descubierto a Cruz y Petra, y conecta a Jana con un lugar en el palacio que parece corresponderle.  

Curro y Ramona idearon un plan para salvar La Promesa

Curro Y Ramona Idearon Un Plan Para Salvar La Promesa. Fuente: Imagen De Rtve.es
Curro y Ramona idearon un plan para salvar La Promesa. Fuente: Imagen de RTVE.es

La crisis que enfrenta la familia Luján en La Promesa hace que la manipuladora de Cruz convenza a Lorenzo de maquinar un matrimonio arreglado para Curro que curro se case con una heredera adinerada. Ángela al descubrir lo que planea la marquesa, decide contarle toda la verdad a Martina.  

Curro se obsesiona con la idea de ayudar a Jana a través de Ramona, quien forma parte del pasado de Jana, su intención es saber qué hay en la habitación secreta. Inicialmente la mujer se resiste a la presión de Curro, pero, finalmente, parece proceder a contar verdades que involucran a Jana. 

Leocadia y Cruz siguen su guerra de provocasioes

Leocadia Y Cruz Siguen Su Guerra De Provocasioes. Fuente: Imagen De Rtve.es
Leocadia y Cruz siguen su guerra de provocasioes. Fuente: Imagen de RTVE.es

Leocadia, interpretada por la actriz Isabel Serrano, es la encargada de aumentar los conflictos entre Cruz y Jana, pero en general, su misión es vengarse de la marquesa. En la emisió de hoy veremos cómo le regala a Jana un presente que está envenenado, y ejerce su manipulación para inculpar a Cruz. 

La estrategia es poner a todos en contra de Cruz luego de un acto cruel sobre Jana, pero su misión no termina allí, Leocadia también intenta poner a Catalina totalmente en conra de Cruz, por eso, anteriormente le confesó su pasado oculto como madre soltera

Los conflictos aumentan entre Ana, Santos y Petra

Los Conflictos Aumentan Entre Ana, Santos Y Petra. Fuente: Imagen De Rtve.es
Los conflictos aumentan entre Ana, Santos y Petra. Fuente: Imagen de RTVE.es

Ana complica la vida de Ricardo con su llegada inesperada al palacio, el mayordomo ahora lucha pormantener su lealtad a Santos y arreglar su relación con Petra. Ana también descubre que su hijo Santos ha perdido aliados por el vínculo con Petra, así que le hacen un desplante en público a esta última.  

Pía, también se va en contra de Ana, y la acusa de deshonesta, una situación que expondrá algunas verdades que Pía tiene para decir sobre la ex de Ricardo. Este subplot nos enfatiza que también en el servicio se ha quebrantado la tranquilidad y las alianzas.   

Ángela cada vez obtiene más poder en el palacio, ahora gracias a Martina 

Ángela Cada Vez Obtiene Más Poder En El Palacio, Ahora Gracias A Martina. Fuente: Imagen De Rtve.es
Ángela cada vez obtiene más poder en el palacio, ahora gracias a Martina. Fuente: Imagen de RTVE.es

Ángela, usa sus conocimientos legales para ayudar a Martina a que se de cuenta del engaño de Cruz y Lorenzo respecto a la venta de su parte del palacio. Esta estrategia ahora le da poder a Martina en el palacio de La Promesa, y Ángela ha quedado como la figura que lucha por la justicia en medio de complots y planes malintencionados.  

Ahora, Ángela investiga sobre los telegramas de Lorenzo a Cruz que encontró donde Lorenzo duda de la confiabilidad de la marquesa, esto telegramas nos hacen concluir que más secretos saldrán a la luz, especialmente los que conectan a Jacobo con el futuro de la finca.  

El apagón nuclear espolea la especulación en las renovables: «Venderán a precio de gas»

El cierre de las centrales nucleares, programado por el Gobierno de Pedro Sánchez en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), tendrá consecuencias directas e importantes en la formación de precios de la energía y en los municipios cercanos a las centrales. A contracorriente del resto del mundo, donde la energía nuclear se pone ahora en valor e incluso ha sido declarada «verde» por Bruselas, España apuesta por el cierre de estas centrales nucleares entre 2027 y 2035, empezando por los reactores de Almaraz (Cáceres), en activo desde 1983 y cuya central gemela en EE UU ha obtenido una prórroga adicional hasta de 80 años, hundiendo así las tesis que vaticinan problemas de seguridad.

La energía nuclear en sí es barata, no emite CO2 y no contamina. Además, funciona 24 horas los 365 días del año, llegando a suplir la quita parte de la demanda del sistema. Esta energía limpia tiene, no obstante, los días contados, un apagón nuclear que provoca y suscita las críticas y los aplausos, especialmente en las energías renovables. El motivo: la especulación por cobrar a precio de gas la generación de energía.

EL BENEFICIO CAÍDO DEL CIELO PARA LAS RENOVABLES

Los productores de energía renovables no lo hablan abiertamente, pero admiten en privado que serán las más beneficiadas por el cierre de las nucleares. Para entenderlo mejor, hay que fijarse en la formación de precios del mercado mayorista, denominado pool, donde se establece el precio de la luz diario en España y fija el del día siguiente, mientras el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) se encarga de su regulación. En este mercado participan numerosos actores, eléctricas, productores y brókers, entre otros. Red Eléctrica Española (Redeia) es parte importante al realizar la previsión de la demanda en España del día siguiente. Los productores realizan sus ofertas a la OMIE, quien las casa en las sucesivas subastas.

Este sistema es marginalista, es decir, el precio de la electricidad se fija en función de la oferta más cara que haya sido aceptada. Quienes ofrecen precios bajos pueden recibir un beneficio alto en caso de existir una oferta más alta y que haya entrado en la subasta, lo que se conoce popularmente como los beneficios caídos del cielo. «Venderán la generación de renovables a precio de gas. Se abrirá paso a la especulación», afirman desde el sector.

Los Trabajadores De La Central Nuclear De Almaraz, En Contra Del Cierre. Fuente: Agencias
Los Trabajadores De La Central Nuclear De Almaraz, En Contra Del Cierre. Fuente: Agencias

Los productores de energía renovable suelen ser las más baratas y las primeras en entrar en la subasta. De esta forma, a mayor producción, en teoría menor precio. No obstante, el sistema es marginalista, si se da entrada a una energía más cara, mayor es el precio por el que se pagarán por las renovables, a pesar de haberse casado a precios menores. Pero existe una particularidad en este sistema de confección de precios. Las energías que están 24 horas disponibles son la base de este sistema: gas, carbón y nuclear, preparadas todas para entrar en caso necesario. La contraparte también es limitar la actividad de las grandes industrias y consumidores electrointensivos.

LAS ENERGÍAS RENOVABLES NO SON FIABLES LAS 24 HORAS

Sin las nucleares, las energías más caras son el carbón y el gas, cuyos precios se disparan por tensiones geopolíticas o un incremento de una demanda Las energías renovables son las energías más baratas y, por tanto, las primeras en entrar en el proceso de subastas. Por tanto, cuanto mayor sea la producción de energía renovable, menor será el precio de la luz para ese día.

A continuación, se van adjudicando los paquetes de electricidad mediante un sistema de pujas, hasta cubrir la demanda total del día. Es decir, el precio del gas o del carbón fijan el precio de la energía para el día siguiente. De esta forma, sin el carbón ni la nuclear en la ecuación ante la «descarbonización» de la economía, los beneficios caídos del cielo llegarán a las renovables a través del gas, la única energía disponible hasta ahora las 24 horas del día para evitar el apagón. Y sí, el gas o la fuente de energía alternativa que se instale de aquí a 2027 fijará los precios y por ahora no hay fuente fiable y barata más allá de la nuclear.

La Gran Apuesta Por Las Renovable En España Esconde Una Parte De Especulación Fuente: Agencias
La Gran Apuesta Por Las Renovable En España Esconde Una Parte De Especulación Fuente: Agencias

Por esta razón, las renovables y especialmente los inversores esperan con impaciencia que se cumpla este escenario. Otra de las razones por las que el gas será la energía, al menos en el corto plazo para cubrir la demanda, es la ineficacia de las renovables, que no funcionarán en días nublados o lluviosos, como tampoco en una helada como lo fue ‘Filomena’ hace solo cuatro años. Tampoco podrían generar la energía suficiente en caso de una alta demanda, pero la especulación no espera si los hogares y empresas tendrán energía suficiente, sino que sea ese precio marginal la que dé los beneficios.

UNA PROPOSICIÓN DEL PP, LA ESPERANZA PARA EVITAR EL CIERRE NUCLEAR

Con este Gobierno de PSOE y Sumar, la cuenta atrás para la nuclear es prácticamente un hecho. No obstante, los socios del Ejecutivo, como ERC y Junts, no están por la labor de hundir la economía de los pueblos que viven de la energía nuclear. Ambas formaciones defienden una prórroga, como también lo hace el PP, que presentará una proposición de ley para alargar la vida de las nucleares.

Tras Almaraz (Cáceres) irán Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia), Vandellós (Tarragona) y por último la central de Trillo (Guadalajara). La propuesta del PP obtendría la abstención de ERC y Junts, pero contaría con el apoyo de Vox y UPN, dejando la mayoría en manos de Alberto Núñez Feijóo. La propuesta, además, es vinculante, es decir, el Gobierno estaría obligado a cumplirlo.

El PP centra su propuesta en la «autonomía energética», es decir, sin depender de terceros países como Rusia y Argelia para poder abastecer a la población. De hecho, otros países de la UE muestran una planificación opuesta a la del Ejecutivo de Sánchez, con más reactores nucleares en funcionamiento y alargar la vida útil de sus centrales. «La posición contraria solo se puede entender desde el dogmatismo y desde la nula vocación e interés por hacer las cosas correctas», afirmó Borja Sémper, portavoz del PP.

El pulso entre ERC y Junts es también al PSC, que apoya el cierre de las nucleares, un desastre que acabaría con la ya de por sí dañada competitividad en la industria.

Simeone quiere a otra estrella del Manchester City en el Atlético

0

Diego Simeone sigue firme en su estrategia de reforzar al Atlético de Madrid con jugadores de calidad y experiencia.

Tras el éxito con futbolistas que parecían haber perdido protagonismo en sus anteriores equipos, el técnico argentino ahora apunta a un nuevo objetivo en el Manchester City.

Fiel a su estilo, el «Cholo» busca talento en la prestigiosa Premier League que le permita mantener al Atlético en la élite del fútbol europeo.

La fórmula del «Cholismo»

La Fórmula Del Cholismo
Fuente: Agencias

En los últimos años, Simeone ha sabido aprovechar jugadores con un pasado exitoso que ya no tenían el mismo espacio en clubes de élite. Casos como Luis Suárez, David Villa o César Azpilicueta son ejemplos de cómo el técnico rojiblanco les ha sacado el máximo rendimiento.

Ahora, el argentino quiere repetir la fórmula con otra figura mundial que, aunque sigue rindiendo a gran nivel, podría estar viviendo sus últimos meses en el Manchester City.

Bernardo Silva, el nuevo objetivo de Simeone

Bernardo Silva, El Nuevo Objetivo Rojiblanco
Fuente: Agencias

El jugador que está en la agenda de Simeone es Bernardo Silva, el talentoso centrocampista portugués de 30 años que ha sido clave en el esquema de Pep Guardiola. Con contrato hasta junio de 2026, su futuro sigue siendo una incógnita, y varios clubes ya han comenzado a seguir de cerca su situación.

A pesar de ser fundamental para el City, Silva ha expresado en varias ocasiones su interés en cambiar de aires. Su cláusula de rescisión de 58 millones de euros lo convierte en una opción accesible para equipos como el Atlético de Madrid, que ve en él una oportunidad de mercado.

El City y la renovación de su plantilla

El City Y La Renovación De Su Plantilla
Fuente: Agencias

El Manchester City atraviesa una etapa de transformación. Guardiola ha decidido hacer cambios importantes, lo que podría significar la salida de varias estrellas. Bernardo Silva, Kevin De Bruyne e incluso Phil Foden han sido mencionados como posibles bajas en los próximos mercados de fichajes.

El desgaste físico, la edad y la necesidad de renovar el proyecto son factores clave en esta reestructuración. Aunque Guardiola valora enormemente a Silva, el club inglés está abierto a negociar su salida si recibe una oferta atractiva.

Julián Álvarez y el antecedente del éxito para Simeone

Julián Álvarez Y El Antecedente Del Éxito
Fuente: Agencias

En este proceso de cambios, el Manchester City ya ha realizado una gran venta recientemente. Julián Álvarez, delantero argentino, dejó el club en agosto de 2024 para fichar por el Atlético de Madrid, en una operación de 75 millones de euros más variables, alcanzando un total de 95 millones.

Álvarez, quien llegó al City desde River Plate, demostró su capacidad goleadora y su versatilidad en el fútbol europeo. Su éxito convenció a Simeone de apostar fuerte por él. Esta operación demuestra la buena relación entre ambos clubes y refuerza la confianza del Atlético en fichar jugadores del Manchester City.

La estrategia del Atlético de Madrid de Simeone

La Estrategia Del Atlético De Madrid
Fuente: Agencias

El Atlético de Madrid ha demostrado su capacidad para recuperar jugadores en busca de nuevos desafíos. Con la posible llegada de Bernardo Silva, los colchoneros sumarían a su plantilla un futbolista de calidad indiscutible, capaz de aportar tanto en ataque como en la organización del equipo.

Su fichaje encajaría perfectamente en la filosofía de Simeone. Todo radica en futbolistas con hambre de títulos, experiencia en la élite y dispuestos a trabajar bajo el intenso esquema del técnico argentino.

La situación contractual de Bernardo Silva

La Situación Contractual De Bernardo Silva
Fuente: Agencias

A diferencia de Julián Álvarez, cuya venta ha sido un rotundo sí, Bernardo Silva aún tiene contrato con el Manchester City hasta junio de 2026. Sin embargo, el jugador no ha avanzado en su renovación, lo que ha generado incertidumbre sobre su futuro.

Si bien su cláusula de 58 millones de euros lo hace un fichaje viable, su destino dependerá de las ofertas que reciba en el próximo mercado de transferencias. España, Portugal y Arabia Saudí están atentos a su situación, y el Atlético de Madrid se perfila como una de las opciones más atractivas.

Un futuro en España para Bernardo Silva

Un Futuro En España Para Bernardo Silva
Fuente: Agencias

Con el Manchester City en plena reestructuración y un Atlético de Madrid decidido a reforzarse con talento de primer nivel, el fichaje de Bernardo Silva parece una posibilidad real. La reciente incorporación de Julián Álvarez demuestra que el equipo colchonero puede competir en el mercado y cerrar grandes operaciones.

Ahora, todo dependerá de las negociaciones y de la voluntad del jugador. Si finalmente decide abandonar el Etihad, el Atlético de Madrid se presenta como un destino ideal para seguir compitiendo al más alto nivel en Europa.

Horóscopo del día 18 de febrero de 2025

0

La influencia de los astros y el horóscopo en nuestra vida cotidiana adquiere una dimensión particular hoy, 18 de febrero de 2025, un día marcado por la energía de Piscis, el signo que rige esta jornada. Según expertos en astrología, la posición de Neptuno, regente de Piscis, junto con la conjunción de Mercurio en su fase retrógrada, crea una atmósfera propicia para la introspección y la reevaluación de nuestras prioridades emocionales y profesionales. Este fenómeno no solo afecta a los nacidos bajo este signo, sino que también influye en las dinámicas de todos los demás del zodiaco, generando un día donde la sensibilidad y la intuición juegan un papel central en nuestras decisiones.

En un contexto como el actual, donde la incertidumbre global sigue siendo una constante, la sabiduría ancestral de los astros ofrece una guía valiosa para navegar los desafíos diarios. La configuración celeste de hoy sugiere que las energías están alineadas para fomentar la creatividad, la empatía y la búsqueda de soluciones innovadoras. Este tipo de días ha sido objeto de estudio por astrólogos y psicólogos, quienes coinciden en que periodos como este pueden ser catalizadores para cambios significativos tanto a nivel personal como colectivo, siempre y cuando se aprovechen las oportunidades que se presentan.

ARIES (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente: Web Wikipedia

La naturaleza impulsiva de Aries encuentra hoy un contrapunto en la sensibilidad pisciana, lo que podría generar una jornada de reflexión más profunda de lo habitual. En el ámbito sentimental, los arianos podrían experimentar una necesidad de conectar emocionalmente con sus seres queridos, priorizando la calidad de las relaciones sobre la acción inmediata. Las parejas consolidadas tienen la oportunidad de fortalecer su vínculo mediante gestos sinceros y momentos compartidos.

En el terreno profesional, la influencia astral favorece especialmente a aquellos involucrados en proyectos creativos o relacionados con el bienestar social, donde la intuición puede convertirse en una herramienta invaluable. Los esfuerzos por colaborar en equipo y buscar soluciones colectivas serán recompensados con avances significativos. Respecto a las finanzas, los astros indican que sería prudente evitar gastos impulsivos, concentrándose mejor en consolidar los recursos disponibles antes de tomar decisiones económicas importantes.

TAURO (20 de abril – 20 de mayo)

La estabilidad característica de Tauro encuentra hoy un interesante desafío en la fluidez emocional de Piscis, creando una dinámica donde lo tangible debe equilibrarse con lo etéreo. En el plano amoroso, los taurinos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran flexibilidad emocional, especialmente en relaciones de larga duración. Los solteros podrían experimentar encuentros inesperados que despierten su lado más romántico y soñador.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores relacionados con el arte, la música o la gastronomía, donde la creatividad puede traducirse en reconocimiento profesional. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar la calidad de vida laboral podrían ser recompensados con beneficios tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en bienes raíces o activos tangibles podrían rendir frutos interesantes si se mantienen criterios de prudencia y análisis.

GÉMINIS (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis (21 De Mayo - 20 De Junio)
Fuente: Web Wikipedia

La dualidad inherente a Géminis encuentra resonancia especial con la profundidad emocional de Piscis, generando una jornada donde la comunicación adquiere matices más empáticos. En el terreno sentimental, los geminianos podrían experimentar la necesidad de expresar sus emociones de manera más auténtica, evitando la superficialidad en sus interacciones. Las relaciones recientes tienen potencial para evolucionar hacia niveles más profundos si se cultiva la honestidad.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en medios de comunicación o educación, donde la capacidad de conectar emocionalmente con el público puede generar impacto positivo. Los proyectos que requieren colaboración creativa encuentran apoyo astrológico para su desarrollo exitoso. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que los ingresos provenientes de actividades secundarias podrían incrementarse notablemente, siempre que se mantenga una gestión ordenada de los recursos.

CÁNCER (21 de junio – 22 de julio)

La sensibilidad natural de Cáncer encuentra hoy un reflejo poderoso en la influencia pisciana, creando una dinámica donde las emociones fluyen con intensidad renovada. En el ámbito amoroso, los cancerianos podrían experimentar una mayor conexión con sus seres queridos, especialmente en relaciones familiares donde el apoyo mutuo se torna crucial. Las nuevas conexiones emocionales tienen potencial para transformarse en vínculos duraderos con el tiempo adecuado.

El panorama laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud mental o el cuidado de personas, donde la empatía puede convertirse en una herramienta invaluable. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que la inversión en seguridad emocional y bienestar personal podría generar retornos significativos en términos de estabilidad económica.

LEO (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Fuente: Web Wikipedia

El fuego de Leo encuentra hoy un interesante contrapunto en la fluidez emocional de Piscis, generando una jornada donde el liderazgo debe equilibrarse con la receptividad. En el terreno sentimental, los leoninos podrían verse enfrentados a situaciones que pongan a prueba su capacidad para escuchar y comprender a sus seres queridos. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante actividades que fomenten la creatividad compartida.

El ámbito profesional presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en industrias artísticas o de entretenimiento, donde la originalidad puede traducirse en reconocimiento público. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir horizontes profesionales podrían dar frutos inesperados. Respecto a las finanzas, los astros indican que las inversiones en desarrollo personal o formación adicional podrían rendir beneficios significativos en el mediano plazo.

VIRGO (23 de agosto – 22 de septiembre)

La meticulosidad característica de Virgo encuentra hoy un interesante desafío en la espontaneidad emocional de Piscis, creando una dinámica donde la flexibilidad se torna fundamental. En el ámbito amoroso, los virginianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para fortalecer su vínculo mediante experiencias compartidas fuera de la rutina habitual.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con la salud o la investigación científica, donde el análisis detallado puede conducir a descubrimientos importantes. Los proyectos que requieren precisión técnica encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la organización metódica de los recursos disponibles será recompensada con estabilidad económica sostenida.

LIBRA (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra (23 De Septiembre - 22 De Octubre)
Fuente: Web Wikipedia

El equilibrio natural de Libra encuentra hoy un interesante reflejo en la justicia emocional propia de Piscis, creando una dinámica donde la diplomacia adquiere especial relevancia. En el terreno sentimental, los librianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para mantener la armonía en sus relaciones afectivas. Las nuevas conexiones sociales tienen potencial para transformarse en vínculos significativos con el tiempo adecuado.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores jurídicos o relacionados con recursos humanos, donde la mediación puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Venus sugiere que los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales podrían ser recompensados con mejoras tangibles. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las asociaciones comerciales podrían generar beneficios mutuos si se establecen con transparencia y claridad.

ESCORPIO (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad característica de Escorpio encuentra hoy un interesante contrapunto en la objetividad emocional de Piscis, generando una jornada donde la transformación personal se torna crucial. En el ámbito amoroso, los escorpianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran revisar patrones emocionales arraigados en sus relaciones afectivas. Las parejas establecidas encontrarán oportunidades para profundizar en niveles más íntimos de conexión.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores relacionados con psicología o investigación profunda, donde la intuición puede conducir a revelaciones importantes. Los proyectos que requieren perseverancia encuentran apoyo astrológico para superar obstáculos significativos. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo interior podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.

SAGITARIO (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)
Fuente: Web Wikipedia

La expansión natural de Sagitario encuentra hoy un interesante desafío en la restricción emocional de Piscis, creando una dinámica donde la planificación se torna fundamental. En el terreno sentimental, los sagitarianos podrían experimentar situaciones que pongan a prueba su capacidad para comprometerse en sus relaciones afectivas. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos más profundos con el tiempo adecuado.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones favorables para aquellos involucrados en sectores educativos o relacionados con viajes, donde la visión global puede convertirse en una herramienta invaluable. La influencia de Júpiter sugiere que los esfuerzos por expandir conocimientos podrían ser recompensados con oportunidades internacionales. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en experiencias culturales podrían generar retornos inesperados en términos de networking y crecimiento personal.

CAPRICORNIO (22 de diciembre – 19 de enero)

La ambición característica de Capricornio encuentra hoy un interesante contrapunto en la libertad emocional de Piscis, generando una jornada donde la estructura debe equilibrarse con la flexibilidad. En el ámbito amoroso, los capricornianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran adaptarse a cambios inesperados en sus relaciones afectivas. Las parejas consolidadas encontrarán oportunidades para redefinir metas compartidas de manera más inclusiva.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores gubernamentales o relacionados con administración, donde la organización puede conducir a logros significativos. Los proyectos a largo plazo encuentran apoyo astrológico para su consolidación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en seguridad financiera sería particularmente beneficiosa en este período específico.

ACUARIO (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario (20 De Enero - 18 De Febrero)
Fuente: Web Wikipedia

Como signo precedente al regente del día, Acuario experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que potencia sus características más distintivas. En el terreno sentimental, los acuarianos podrían verse enfrentados a situaciones que requieran equilibrar su necesidad de independencia con el compromiso emocional. Las nuevas conexiones tienen potencial para transformarse en vínculos significativos que trasciendan lo convencional.

El ámbito laboral presenta hoy condiciones excepcionales para aquellos involucrados en sectores tecnológicos o relacionados con innovación, donde la originalidad puede traducirse en avances revolucionarios. La influencia de Urano sugiere que los esfuerzos por romper paradigmas podrían ser recompensados con reconocimiento público. Desde la perspectiva financiera, los astros indican que las inversiones en proyectos futuristas podrían generar retornos significativos si se mantienen criterios de viabilidad práctica.

PISCIS (19 de febrero – 20 de marzo)

Como signo regente del día, Piscis experimenta hoy una influencia particularmente poderosa que amplifica su sensibilidad y creatividad. En el ámbito amoroso, los piscianos podrían experimentar una conexión emocional más profunda con sus seres queridos, especialmente en relaciones que permitan la expresión genuina de sentimientos. Las nuevas amistades tienen potencial para evolucionar hacia vínculos significativos que trasciendan lo superficial.

Desde la perspectiva profesional, la configuración astral favorece especialmente a aquellos involucrados en sectores artísticos o relacionados con espiritualidad, donde la inspiración puede conducir a manifestaciones tangibles. Los proyectos que requieren sensibilidad emocional encuentran apoyo astrológico para su culminación exitosa. En cuanto a las finanzas personales, los astros sugieren que la inversión en desarrollo artístico podría generar retornos inesperados en diversas áreas de la vida.

San Simeón: Santoral del día 18 de febrero de 2025

0

La figura de San Simeón, cuya memoria litúrgica se celebra cada 18 de febrero, emerge como un testimonio elocuente de la perseverancia y la santidad en tiempos de adversidad. Este santo, reconocido por su papel como mártir durante las persecuciones del emperador Diocleciano en el siglo IV, encarna un ejemplo vibrante de fidelidad a la fe cristiana frente a la opresión y el peligro inminente. Los estudiosos de la historia eclesiástica subrayan que su martirio no fue simplemente un acto de resistencia pasiva, sino una declaración activa de los principios espirituales que guiaban su vida. Su sacrificio, ocurrido en la región de Gaza, marcó un hito en la consolidación del cristianismo en Oriente Medio, donde las comunidades cristianas enfrentaban presiones constantes para renunciar a sus creencias. La importancia de su legado radica en cómo logró transformar su muerte en un testimonio vivo de la fe, inspirando a generaciones posteriores a mantenerse firmes en sus convicciones.

Más allá de su dimensión histórica, la figura de San Simeón sigue siendo profundamente relevante en el mundo contemporáneo, donde la libertad religiosa y la coexistencia pacífica entre diferentes culturas y creencias son temas de vital importancia. En un contexto global marcado por tensiones políticas, sociales y religiosas, su ejemplo de valentía y compromiso con la verdad ofrece una lección universal sobre la importancia de defender los valores fundamentales sin recurrir a la violencia o el odio. Los expertos en teología pastoral destacan que su vida no solo representa un modelo de martirio, sino también un llamado a vivir con autenticidad y propósito, independientemente de las circunstancias externas. Esta dualidad entre el sacrificio personal y el impacto comunitario convierte a San Simeón en una figura emblemática que trasciende su época, ofreciendo enseñanzas atemporales sobre la fuerza del espíritu humano y la capacidad de transformar el sufrimiento en un acto de amor y redención.

EL MARTIRIO DE SAN SIMEÓN: UN TESTIMONIO DE FE

El Martirio De San Simeón: Un Testimonio De Fe

San Simeón nació en la región de Gaza, en el siglo III, en un período marcado por la intensificación de las persecuciones contra los cristianos bajo el régimen del emperador Diocleciano. Según los registros históricos, provenía de una familia profundamente arraigada en la fe cristiana, lo que influyó decisivamente en su formación espiritual desde temprana edad. Los expertos en patrística han señalado que su educación incluía tanto el estudio de las Sagradas Escrituras como la práctica de virtudes como la caridad y la humildad, valores que definieron su carácter y prepararon el terreno para su posterior testimonio de fe. Durante su juventud, se distinguió por su dedicación al servicio de los más necesitados, especialmente en las comunidades marginadas de su región.

El conflicto entre San Simeón y las autoridades romanas alcanzó su punto crítico cuando fue arrestado por negarse a cumplir con los decretos imperiales que exigían la adoración de los dioses paganos. Según las fuentes hagiográficas, su detención no fue un acto repentino, sino el resultado de una serie de enfrentamientos previos con las autoridades locales, quienes veían en él una amenaza directa al orden establecido. Los historiadores coinciden en señalar que su proceso judicial fue uno de los más documentados de la época, reflejando la determinación de las autoridades por hacer un ejemplo público de aquellos que desafiaban el poder imperial. A pesar de las torturas y las amenazas de muerte, Simeón mantuvo su postura, defendiendo su fe con argumentos que impresionaron incluso a algunos de sus jueces.

LA INFLUENCIA DE SAN SIMEÓN EN LA CRISTIANDAD ORIENTAL

La Influencia De San Simeón En La Cristiandad Oriental

La devoción a San Simeón experimentó un notable auge en las primeras centurias del cristianismo oriental, particularmente en las regiones de Siria y Palestina, donde su martirio fue visto como un símbolo de resistencia espiritual. Según los expertos en historia eclesiástica, numerosos santuarios fueron erigidos en su honor, convirtiéndose en destinos de peregrinación para fieles que buscaban fortaleza en momentos de tribulación. Estos lugares de culto no solo funcionaban como centros de oración, sino también como puntos de encuentro para comunidades cristianas que compartían su testimonio y reafirmaban su identidad frente a la presión social. Los estudios arqueológicos han revelado inscripciones y reliquias vinculadas a San Simeón en varias iglesias antiguas, evidenciando la profundidad de su influencia en la región.

El impacto de San Simeón en la tradición litúrgica oriental se manifiesta en la incorporación de himnos y oraciones específicas dedicadas a su memoria, muchas de las cuales han sobrevivido hasta nuestros días. Los especialistas en música sacra han identificado varios cantos bizantinos que exaltan su martirio, caracterizados por su estructura poética y su énfasis en el triunfo del espíritu sobre la adversidad. Este repertorio musical no solo sirvió como medio de veneración, sino también como herramienta pedagógica para transmitir su historia a nuevas generaciones. La persistencia de estas expresiones artísticas demuestra cómo su figura se integró profundamente en la cultura religiosa de Oriente Medio, trascendiendo las barreras del tiempo y el espacio.

EL MENSAJE UNIVERSAL DE SAN SIMEÓN EN EL MUNDO MODERNO

El Mensaje Universal De San Simeón En El Mundo Moderno

La relevancia de San Simeón en el contexto contemporáneo se amplifica cuando se examina su mensaje en relación con los desafíos globales actuales, particularmente en temas de libertad religiosa y derechos humanos. Según los expertos en estudios interreligiosos, su ejemplo de resistencia pacífica frente a la persecución ofrece una perspectiva única sobre cómo defender los principios fundamentales sin recurrir a la violencia o el resentimiento. En un mundo donde millones de personas enfrentan discriminación o persecución por sus creencias, su historia sirve como un recordatorio poderoso de que la fidelidad a los valores esenciales puede coexistir con la búsqueda de soluciones pacíficas. Este enfoque ha sido adoptado por diversas organizaciones internacionales que promueven la tolerancia y el diálogo intercultural, reconociendo en su martirio un modelo de dignidad y respeto mutuo.

La dimensión educativa del legado de San Simeón encuentra resonancia particular en programas de formación ética y ciudadana implementados en escuelas y universidades de todo el mundo. Los especialistas en pedagogía destacan cómo su historia puede utilizarse para enseñar conceptos complejos como la justicia, la igualdad y la libertad de conciencia de manera accesible y significativa. Instituciones educativas inspiradas en su ejemplo han desarrollado currículos que integran el estudio de su vida con reflexiones sobre los desafíos contemporáneos, fomentando en los estudiantes una comprensión más profunda de la responsabilidad individual frente a la sociedad. Este enfoque ha demostrado ser especialmente efectivo en contextos multiculturales, donde la educación en valores universales es crucial para la convivencia pacífica.

EL LEGADO PERDURABLE DE SAN SIMEÓN EN LA IGLESIA CONTEMPORÁNEA

Santoral Freepik 222

La devoción a San Simeón dentro de la Iglesia Católica mantiene una vitalidad sorprendente, especialmente en comunidades donde su figura ha sido históricamente significativa. Según testimonios recogidos por expertos en sociología religiosa, muchas parroquias han revitalizado su culto incorporando elementos contemporáneos que conectan su mensaje original con las necesidades actuales de los feligreses. Las celebraciones litúrgicas en su honor frecuentemente incluyen reflexiones sobre la importancia del testimonio cristiano en un mundo secularizado, destacando cómo su ejemplo de valentía puede aplicarse a los desafíos modernos. Este enfoque ha permitido que su devoción no quede relegada únicamente al ámbito histórico, sino que se expanda hacia una comprensión más integral del compromiso espiritual en el siglo XXI.

Los santuarios dedicados a San Simeón, particularmente aquellos ubicados en lugares históricamente asociados con su martirio, continúan atrayendo a peregrinos de diversas procedencias. Los estudios sobre patrimonio religioso indican que estos espacios han sabido adaptarse a las expectativas de los visitantes modernos, ofreciendo no solo momentos de oración y recogimiento, sino también experiencias educativas y culturales que contextualizan su legado. Este enfoque integrador ha contribuido a mantener vigente su figura entre nuevas generaciones de creyentes, quienes encuentran en su historia elementos que resuenan con sus propias experiencias de fe y compromiso. La preservación de estos sitios sagrados también ha generado interés académico, con investigaciones que exploran su papel en la construcción de identidad comunitaria.

‘Miércoles’, ‘Stranger Things’ y más: las mejores series de Netflix que regresan en 2025

El 2025 está siendo y va a ser un año épico para los amantes de las series en Netflix, con un montón de regresos esperados y nuevos estrenos que seguro nos van a dejar pegados al sofá. La plataforma de streaming ya nos ha dejado claro que tiene muchas sorpresas preparadas, y aunque no se actualicen más sus números de suscriptores, lo que está claro es que tienen contenido para todos los gustos.

A continuación desgranamos los mejores estrenos del calendario de Netflix para lo que queda de año, ¡que todavía es mucho!

Miércoles, una de las series más esperadas de Netflix vuelve con más misterio y baile

Miércoles Vuelve Con Más Misterio Y Baile
Fuente: Netflix

La excéntrica y encantadora Miércoles Addams regresa a Nevermore para otra temporada llena de misterio, magia y, por supuesto, mucha oscuridad. Jenna Ortega vuelve a dar vida a nuestra protagonista favorita, que esta vez se convertirá en una detective a tiempo parcial. Se hasta que Tim Burton sigue en la dirección y producción ejecutiva, ¡lo que nos tiene bastante emocionados! Sobre todo a los que disfrutamos del trabajo de este director.

Y por si fuera poco, Steve Buscemi se une al elenco, lo que solo puede significar que los momentos raros y sorprendentes estarán garantizados. Si pensabas que nada podría superar el impactante baile de Miércoles, prepárate para una nueva ronda de locuras. ¡Que empiece el show!

Stranger Things dice adiós con su temporada final

Stranger Things Dice Adiós Con Su Temporada Final
Fuente: Netflix

Los fans de Hawkins, atentos, que la última temporada de Stranger Things está a punto de aterrizar en nuestras pantallas, malas y buenas noticias para los fanáticos. Después de una cuarta temporada llena de giros y más sustos que nunca, nos despediremos definitivamente de la serie, pero no sin antes disfrutar de cada detalle de esta última temporada.

Muchas preguntas quedaron abiertas, como qué pasará con Max tras su regreso o si Once logrará derrotar a Vecna, la pregunta que nos hemos planteados todos desde el principio de la serie, vamos. Y, por supuesto, todos esperamos que nadie mate a Steve (¡por favor!). La batalla final promete ser épica, con más tensión, más emociones a flor de piel, y quién sabe, tal vez un nuevo himno como Running Up That Hill. No te pierdas esta despedida tan esperada que seguramente nos dejará a todos con el corazón en un puño.

El juego del calamar regresa para la última partida

El Juego Del Calamar Regresa Para La Última Partida
Fuente: Netflix

El fenómeno surcoreano que nos tuvo al borde del asiento en su primera temporada regresa con la última parte de El juego del calamar. Gi-hun, el protagonista, retomará la partida después de enfrentarse al Líder, y como no podía ser de otra forma, el morbo y la crítica a las clases sociales estarán presentes. Los juegos infantiles más mortales del mundo regresan, pero esta vez el muñeco gigante Cheol-su estará acechando a los participantes.

Además, no sabemos qué pasará con la misteriosa desertora norcoreana No-eul, pero seguro que su historia nos dará más de un escalofrío. ¡Prepárate para más tensión y una dosis de adrenalina sin igual!

Black Mirror regresa con más pesadillas tecnológicas

Black Mirror Regresa Con Más Pesadillas Tecnológicas
Fuente: Netflix

La famosa antología de terror y ciencia ficción Black Mirror vuelve con su séptima temporada, y como siempre, nos promete sumergirnos en un futuro distópico lleno de tecnologías que nos ponen los pelos de punta, seamos honestos, esta es una de las series más esperadas de Netflix, es una serie que reúne todos los ingredientes para mantenerte sentada frente a la pantalla desde el principio hasta el final.

Esta nueva temporada traerá seis episodios, uno de ellos una secuela del impactante capítulo «USS Callister». Entre los nuevos rostros que veremos en esta entrega están Awkwafina, Peter Capaldi y Emma Corrin, quienes, sin duda, nos sumergirán en una espiral de reflexión sobre los avances tecnológicos y sus oscuros efectos en la sociedad. Si eres fan de las historias inquietantes, no puedes dejar de ver lo que Black Mirror tiene preparado.

2025 en Netflix promete ser un año lleno de emociones, sorpresas y, claro, un montón de horas pegados a la pantalla. Con todos estos títulos esperando ser devorados, parece que las maratones de series no se van a hacer esperar.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 17 de febrero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 17 de febrero, ha estado formada por los números 44, 41, 20, 48, 49, 35. El número complementario es el 32 y el reintegro, el 5. La recaudación ha ascendido a 2.702.607,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) existen 2 boletos acertantes, que recibirán 1.044.448 euros.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 173.888 euros.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 97 boletos acertantes, que recibirán 896 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.758 boletos acertantes, que recibirán 27 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 86.683 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

General Atomics y EDGE establecen una asociación para fabricar, probar y reparar sistemas electromecánicos

0

Imagen 1

La ceremonia de firma se ha celebrado en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi, durante la Exposición y Conferencia Internacional de Defensa (IDEX) 2025


EPI, entidad del Grupo EDGE y piedra angular de la ingeniería de precisión en las industrias aeroespacial, petrolera y del gas, y de defensa de los EAU, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con General Atomics-Systems Integration, filial de General Atomics.

La ceremonia de firma se ha celebrado en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi, durante la Exposición y Conferencia Internacional de Defensa (IDEX) 2025.

«Gracias a esta colaboración, EPI ampliará considerablemente sus capacidades. Esto incluirá la creación de unas instalaciones de vanguardia para apoyar la producción de sistemas electromecánicos», declaró Michael Deshaies, CEO de EPI.

Trabajar con EPI supondrá un salto adelante en el desarrollo y fabricación de esta avanzada tecnología aeronáutica», declaró el Vicepresidente de Integración de Sistemas de General Atomics, Scott Sappenfield. «Esperamos ofrecer soluciones seguras, asequibles y de alto rendimiento para sustituir a los sistemas heredados en aviones militares y comerciales».

Este proyecto cuenta con el apoyo del Consejo Tawazun (Programa Económico Tawazun). Un hito clave del proyecto será la certificación de las instalaciones de EPI como centro de reparación conforme a la Parte 145 del Tratado. Esto implicará el proceso de certificación de la aeronavegabilidad de la producción y la prueba y evaluación de unidades prototipo, garantizando el cumplimiento de las normas más exigentes del sector.

Sobre General Atomics (GA)
General Atomics es una empresa de defensa y tecnologías diversificadas. GA y sus filiales operan en los cinco continentes. Las filiales de GA producen aviones no tripulados y sistemas de vigilancia aérea, espacial y marítima, comunicaciones ópticas, análisis de datos, lanzamiento de portaaviones y submarinos. GA es líder en investigación sobre fusión nuclear, fisión nuclear de nueva generación y tecnologías de materiales avanzados. La empresa ocupa más de 8 millones de pies cuadrados de instalaciones de ingeniería, laboratorio y fabricación y cuenta con más de 12.000 empleados.

Notificalectura

LeBron James hace saltar las alarmas tras el All Star

La lesión de LeBron James podría fastidiar a los Lakers

Los Angeles Lakers se ganaron el reconocimiento mundial antes del cierre del mercado de traspasos de la NBA, al llevar a cabo una jugada arriesgada pero espectacular: ficharon a Luka Doncic de Dallas a cambio de Anthony Davis, una decisión que rápidamente se convirtió en uno de los movimientos más audaces y comentados de los últimos tiempos. Con la llegada de una de las superestrellas más jóvenes y prometedoras de la liga, muchos consideraron que los Lakers se estaban posicionando como grandes favoritos en su búsqueda por recuperar el campeonato. Sin embargo, tras este fichaje, los problemas comenzaron a acumularse. El equipo tuvo que afrontar la primera dificultad cuando Mark Williams, su nuevo pívot, no pasó el reconocimiento médico y tuvo que regresar a Charlotte, lo que ya indicaba que la transición no sería fácil.

La situación empeoró cuando LeBron James, la máxima estrella del equipo, sufrió una lesión que, aunque no parece ser grave, lo dejó fuera del All-Star. Este contratiempo físico genera preocupación dentro de la organización, sobre todo porque LeBron, con 40 años, ya no es el joven de antaño. A esta edad, cualquier problema físico podría tener consecuencias más prolongadas y, en este caso, podría complicar aún más las aspiraciones de los Lakers para el resto de la temporada. Así, aunque el fichaje de Doncic parecía el impulso que necesitaban, los problemas de salud y las dificultades con la plantilla han dejado al equipo en una situación más incierta de lo que se esperaba.

Lebron James
Lebron James. Foto: Agencias

LeBron James se pierde un partido de fin de semana de las estrellas

Por primera vez en su carrera, LeBron James se ha perdido un partido del fin de semana de las estrellas, un hito notable para el jugador que, a sus 40 años, ostenta el récord de selecciones para el All-Star en la historia de la NBA, con un total impresionante de 21 convocatorias. Su ausencia en este evento marca un momento significativo en la trayectoria de un jugador que ha sido el referente de la liga durante más de una década. En su última convocatoria, LeBron formaba parte de los ‘Shaq’s OGs‘, el equipo seleccionado por Shaquille O’Neal, y estaba rodeado de otros grandes nombres de la NBA, como Stephen Curry, Kevin Durant, Jayson Tatum, Jaylen Brown, Kyrie Irving, Damian Lillard y James Harden, un grupo de jugadores de élite que prometía una de las ediciones más emocionantes de los All-Star Games.

Este año, su falta de participación en el evento ha generado un gran revuelo, ya que se esperaba que el equipo de LeBron continuara brillando en la cita más importante del baloncesto. Con el apoyo de figuras tan destacadas, como Curry y Durant, el conjunto de ‘Shaq’s OGs’ se perfilaba como uno de los equipos más equilibrados y talentosos de la historia reciente del All-Star. Sin embargo, la ausencia de LeBron debido a su lesión pone en duda la presencia de uno de los jugadores más icónicos de la historia de la NBA en futuras ediciones, abriendo una nueva etapa en su carrera, en la que el desgaste físico parece empezar a hacer mella. Aunque su legado está más que asegurado, este evento destaca el paso del tiempo y la evolución inevitable del jugador.

Los Lakers, los grandes perjudicados

Los grandes perjudicados por la ausencia de LeBron James son los Lakers, ya que su rendimiento es crucial para que el equipo logre meterse en los playoffs con el factor cancha a su favor. Sin la mejor versión del 23, la tarea se complica aún más para los de púrpura y oro, quienes dependen en gran medida de su estrella para seguir luchando por sus objetivos. Sin embargo, la buena noticia es que se aproxima un parón en la temporada, lo que le permitirá a LeBron tener el tiempo necesario para recuperarse completamente y llegar a su mejor nivel lo más pronto posible, algo esencial para el futuro del equipo. La situación sigue siendo incierta, pero la esperanza está en su pronta vuelta para reactivar a los Lakers en la recta final de la temporada.

A pesar de esta posible recuperación, los problemas para los Lakers no se limitan únicamente a la ausencia de LeBron. La llegada de su nueva estrella, Luka Doncic, también ha estado lejos de ser la solución definitiva, ya que el jugador aún arrastra molestias y no ha logrado adaptarse por completo al nuevo sistema del equipo. Este ajuste es ahora aún más urgente, ya que sin el liderazgo de LeBron, Luka debe asumir un papel protagónico y guiar al equipo con rapidez. La presión sobre el joven es considerable, pues los Lakers lo necesitan en su mejor versión para mantenerse competitivos en una conferencia extremadamente reñida, por lo que la adaptación de Doncic al esquema de juego se vuelve una prioridad inminente.

El factor que puede convertir a Isak en un chollo para el FC Barcelona

0

Isak en la agenda del Barça

Isak, el delantero del Newcastle, está haciendo una gran temporada en la Premier League lo que ha provocado que grandes equipos europeos se fijen en él. Según informa la prensa catalana, el Barça está interesado en el internacional sueco para reforzar la delantera la próxima temporada, aunque el principal problema es que tiene una cláusula muy alta.

El valor del atacante es de 100 millones de euros, una cifra inasumible para el Barça pero hay un condicionante deportivo que puede abrir una opción de fichaje. Si el Newcastle no se clasifica para la Champions la próxima temporada el jugador podrá negociar con otro club para cambiar de equipo, ahora mismo las ‘urracas’ se encuentran lejos de los puestos de la ‘Liga de Campeones’.

Isak
Fuente: Propia

Isak atento a las palabras de su entrenador

Howe, el entrenador del Newcastle habló sobre la posible venta de algunos de sus jugadores: «Tenemos que intentar mantener a nuestros mejores jugadores. Es crucial para nuestro éxito a cotro y largo plazo. No hemos podido fichar desde hace algunas ventanas, pero tenemos que hacer avanzar al equipo y para ello debemos conservar a nuestros mejores jugadores«.

El técnico del conjunto inglés habló sobre Isak en sala de prensa: Realmente respeto a Erling y lo que ha hecho en su carrera es increíble, pero queremos mucho a Alex. No lo cambiaría por nadie. Si nos fijamos en la regularidad de Haaland durante un largo periodo de tiempo, no cabe duda de que Alex está haciendo lo mismo».

Isak entre los mejores jugadores de la Carabao Cup

Isak, el delantero del Newcastle, está nominado junto con Anthony Gordon han sido nominados para el premio al Jugador de la Ronda de la Carabao Cup de la fase de semifinales. Isak y Gordon marcaron en la victoria del Newcastle por 2-0 en el partido de ida contra los Gunners, la primera victoria del club en el Emirates Stadium desde 2010.

Antes de que Gordon consiguiera marcar de nuevo en el partido de vuelta cuando los Magpies registraron otro triunfo por 2-0 sobre los hombres de Mikel Arteta, esta vez en St. James’ Park. Aunque los rivales de los delanteros de las ‘urracas’ son Van Dijk y Cody Gakpo, ambos jugadores del Liverpool que están cuajando una gran temporada.

Los errores groseros de Pablo Barrios pueden reabrir fichaje gratis en el Atlético

0

Pablo Barrios reabre la posibilidad de que el Atleti fiche a un centrocampista

Pablo Barrios, el centrocampista del Atlético de Madrid, fue expulsado muy pronto en el partido contra el Celta de Vigo lo que le salió muy caro a su equipo ya que no pudo ganar y por lo tanto aprovechar el tropiezo del Madrid para ponerse líder. Estos gestos del canterano pueden provocar que el Atlético de Madrid busque a otro perfil de jugador para dicha posición.

Según apunta el ‘Gol Digital’, el conjunto madrileño estaría interesado en fichar a Paul Pogba que tras cumplir su sanción por dopaje podría llegar gratis al club rojiblanco, una de las bazas del Atlético de Madrid para hacerse con el francés es la gran relación de amistad que guardan Griezmann y Pogba ya que el ‘principito’ podría convencer a su compañero en la Selección.

Pablo Barrios
Fuente: Propia

Pablo Barrios atento a las palabras de Simeone

El entrenador del Atlético de Madrid elogió el nivel de sus jugadores tras empatar ante el Celta de Vigo después de jugar casi todo el partido con un hombre menos: «Le doy un diez sobre 10 le doy al equipo. 90 minutos con uno menos, partido completo. Dimos pocas ocasiones de gol a un equipo que juega muy bien. Los chicos superaron un obstáculo que se presentó».

Simeone reiteró ante la prensa: «Primero con uno menos, luego con un gol que nos hacía ir perdiendo y tuvieron la valentía de seguir corriendo. Me pone muy contento el trabajo de los jugadores y es un paso importante. El equipo jugó muy bien. Los futbolistas se convirtieron en gladiadores. Contra el Leverkusen, un equipo que juega bien, y ahora con el Celta, que es un equipo parecido».

Pablo Barrios atento a las palabras de su capitán

Koke comentó tras el empate contra el Celta el partido de sus compañeros: «Cuando nos quedamos con 10 es muy difícil. Nos hemos puesto por detrás en el marcador. El empate no es malo y seguimos en la lucha por el campeonato. La expulsión de Barrios no la he visto, si le ha expulsado será porque era roja».

El capitán rojiblanco apuntó ante la prensa: «Queríamos ganar, pero al quedarnos con diez tan pronto el plan de la semana se fue al traste. Fue difícil, pero el equipo hizo un esfuerzo enorme. Queríamos ganar tras el empate del Madrid y ponernos líderes, pero queda Liga. Hay que cuidar todos los detalles y sabemos que el trabajo que venimos haciendo es muy bueno».

La carambola que puede llevar a Nico Williams al Real Madrid

Se abre una vía para que Nico Williams se vista con la camiseta del Real Madrid el próximo curso

Nico Williams, extremo del Athletic, ha dejado en el aire su futuro. Algo de lo que clubes como el Real Madrid se podrían aprovechar enteramente. A pesar de tener contrato hasta el 2027, el jugador ha decidido quedarse «un año más» en Bilbao, a pesar de que no se descarta una posible marcha el próximo verano.

El jugador ha estado en el club vasco desde los 11 años, dijo en su momento el por qué se quiso quedar en el Athletic y por qué rechazó al FC Barcelona. «Mi corazón es del Athletic. Aquí he crecido como jugador y como persona, y este club me lo ha dado todo», declaró con convicción. Pero, tras la imposibilidad de los culés y las dificultades del jugador, el Real Madrid podría mover sus hilos para llegar a un acuerdo por Nico Williams.

El Real Madrid tiene una oportunidad para fichar a Nico Williams… si sale Vinicius

Los 58 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión son una cantidad que provoca que sea muy apetecible, y entre sus pretendientes se ha colocado al Barça y al Real Madrid. No obstante, la realidad es que ha dejado de ser una prioridad tanto para Joan Laporta como para Florentino Pérez por culpa de su discreta campaña.

Y es que por culpa de las lesiones y de su irregularidad, ha estado muy por debajo de las expectativas en todo momento. Sin embargo, en Madrid saben de su talento y, en caso de que finalmente Vinicius opte por la escandalosa oferta millonaria para recalar en la liga de Arabia, el Real Madrid podría echar las llaves sobre Nico Williams, a quien no han perdido de vista desde la pasada Eurocopa.

Un duro golpe para los intereses del FC Barcelona

Así las cosas, y según como adelantan las informaciones desde Barcelona y Madrid, las últimas amenazas en relación con el futuro de Vinicius y la posible marcha del extremo rumbo a Arabia podrían servir para abrir una vía a que Nico Williams aterrizara en el Santiago Bernabéu, y se postulase como clara nueva estrella blanca.

Porque el menor de los Williams ocuparía un lugar privilegiado en la lista de objetivos de Florentino Pérez, valorando de manera muy positiva el posible desembarco del hispano-ghanés. Un fichaje increíble en todos los sentidos, y que además sería un golpe muy doloroso para el eterno rival, el FC Barcelona. Porque sería un nuevo ridículo para Joan Laporta y para Deco, después de haber hecho todo lo posible para que aterrizara en el Camp Nou durante el último mercado de verano.

 

 

Ferreras estalla contra los «arbitrajes estafa» de Medina Cantalejo y Clos Gómez

0

El presentador de Al rojo vivo, en La Sexta, sigue muy de cerca la polémica arbitral en LaLiga

Antonio García Ferreras, presentador y jefe de informativos de La Sexta, es conocido, además de por su labor periodística, por su pasión por el Real Madrid. Cuando de política se trata, es uno de los periodistas de referencia, independientemente de sus ideas, pero cuando se mete en el deporte, su sesgo es descomunal. Todo lo que perjudica al Real Madrid es una estafa y si es al revés… no tiene cabida en su programa.

Con el caso Negreira ha hecho programas especiales, pero con los audios de Florentino Pérez no veía indicios para investigar. Ahora, con el lío arbitral que hay cada vez que juega el Real Madrid, Ferreras sigue muy de cerca todo lo que pasa con el CTA. El último ejemplo lo hemos visto este lunes, donde el presentador de La Sexta ha mandado a una reportera a Las Rozas para seguir la reunión de Medina Cantalejo, presidente del CTA, con el Real Madrid.

Antonio García Ferreras
Ferreras. Fuente: Propia

Ferreras ataca al sistema arbitral

El presentador de Al Rojo Vivo no estaba para bromas este lunes, tras otra jornada en la que su Real Madrid se dejaba puntos en LaLiga. Para Ferreras, lo que se vio en El Sadar de Pamplona fue otro escándalo fruto del «arbitraje estafa» que ha diseñado Medina Cantalejo, Clos Gómez y varios colegiados que fueron pagados por el hijo de Negreira.

Para Ferreras no hay ninguna duda. El sistema está corrupto. Las dos ocasiones clamorosas que falla Vinicius con 0-0 y 0-1 no son analizables. Ni el error de Bellingham, que por mucho que no haya certeza de si dijo «Fuck you» o «Fucak off», el caso es que faltó al respeto al colegiado Munuera Montero. Tampoco hay críticas para Camavinga por entrar como un tren de mercancías cuando la jugada ya no reviste peligro.

Reunión del CTA con el Real Madrid

Con la polémica citada, el Real Madrid ha sido recibido este lunes por el CTA para analizar los vídeos del VAR. En una reunión que ha liderado Medina Cantalejo, desde el comité arbitral trasladan que el encuentro ha sido cordial y que han quedado muy contentos con las explicaciones. Eso, al menos, ha comentado la reportera de La Sexta que ha enviado Ferreras.

Sin embargo, tras comunicar en directo la satisfacción del CTA y del Real Madrid, Ferreras ha tirado de ironía. «¿Contentos? Sí claro, contentos estarán los árbitros que están perjudicando de manera sistemática al Real Madrid», ha afirmado un Ferreras al que se le ven los colores cuando se trata del conjunto blanco.

Asiento León: guía de mantenimiento y optimización de los faros

0

Los faros del Seat León desempeñan un papel clave para garantizar la seguridad en la carretera, especialmente en condiciones de baja visibilidad. El mantenimiento y la optimización adecuados de los faros no solo mejoran la visibilidad del conductor, sino que también hacen que el vehículo sea más visible para los demás usuarios de la carretera. En este artículo, analizaremos los principales aspectos del mantenimiento de los faros del Seat León y las formas de mejorar su rendimiento.

Tipos de faros del Seat León

Se pueden instalar diferentes tipos de faros en el Seat León, incluidos faros halógenos, de xenón y LED. Cada tipo tiene sus propias características y requiere un mantenimiento adecuado.

  • Faros halógenos: Son el tipo de faros más común y tienen un diseño sencillo y son relativamente económicos. Sin embargo, proporcionan menos brillo en comparación con los faros de xenón y LED.
  • Faros de xenón: estos faros proporcionan una luz más brillante e intensa, lo que mejora la visibilidad nocturna. Sin embargo, requieren un equipo especial para su instalación y pueden crear un efecto cegador en los conductores que vienen en sentido contrario.
  • Faros LED: los faros LED son el tipo de faros más moderno y eficiente. Proporcionan una luz brillante y uniforme, tienen una larga vida útil y consumen menos energía que los faros halógenos y de xenón.
Tipo de Faro Descripción Ventajas Desventajas Modelos SEAT (Ejemplos)
Halógeno El tipo más común y tradicional. Utiliza una bombilla incandescente con filamento de tungsteno. Económicos, fáciles de reemplazar. Menos brillantes que otras opciones, menor vida útil. SEAT Ibiza (modelos antiguos), SEAT León (modelos antiguos)
Xenón (HID) Utilizan una descarga de gas xenón para producir luz. Más brillantes que los halógenos, mayor vida útil. Más caros que los halógenos, requieren un sistema de regulación automática de altura. SEAT León (algunos modelos), SEAT Altea
LED Utilizan diodos emisores de luz (LED) para generar iluminación. Muy brillantes, bajo consumo de energía, larga vida útil, diseño moderno. Más caros que los halógenos, pueden requerir un sistema de refrigeración. SEAT León (modelos recientes), SEAT Ateca, SEAT Tarraco
Matriciales LED Faros LED que pueden controlar individualmente diferentes segmentos para adaptar la iluminación a las condiciones de la carretera. Máxima visibilidad, evitan el deslumbramiento a otros conductores, diseño avanzado. Muy caros, disponibles solo en modelos de gama alta. SEAT Tarraco (algunos modelos)

Consideraciones Adicionales

●       SEAT Drive Profile: Algunos modelos Seat ofrecen diferentes modos de conducción que pueden ajustar automáticamente la configuración de los faros para adaptarse a las condiciones de conducción (por ejemplo, modo «Eco», «Sport»).

●       Luces Antiniebla: Los faros del Seat León están hechos de materiales duraderos ,vienen equipados con luces antiniebla delanteras y traseras para mejorar la visibilidad en condiciones de niebla o lluvia intensa.

●       Mantenimiento: Es importante revisar y mantener los faros de tu Seat en buen estado para garantizar una iluminación óptima y evitar multas.

¿Qué tipo de faro es el adecuado para ti?

La elección del tipo de faro dependerá de tus preferencias personales, presupuesto y necesidades de conducción. Si buscas una opción económica y fácil de mantener, los faros halógenos pueden ser suficientes. Si priorizas la visibilidad y la eficiencia energética, los faros LED son una excelente opción. Los faros de xenón ofrecen un buen equilibrio entre rendimiento y precio, mientras que los faros matriciales LED son la opción más avanzada y costosa.

Mantenimiento de los faros del Seat León

El mantenimiento regular de los faros de su Seat León le ayudará a mantenerlos en buen estado de funcionamiento y a conducir con seguridad.

  1. Compruebe el estado de los faros: Compruebe regularmente si los faros presentan daños, grietas o suciedad.
  2. Limpieza de los faros: Limpie los faros con un paño suave humedecido en agua jabonosa para eliminar la suciedad y el polvo.
  3. Ajuste de los faros: Compruebe periódicamente el ajuste de los faros para asegurarse de que el haz de luz apunta en la dirección correcta.
  4. Sustitución de las bombillas: Sustituya las bombillas fundidas a tiempo para evitar problemas de iluminación.
  5. Pulido de los faros: Si los faros están descoloridos o rayados, pueden pulirse con agentes de pulido especiales.

Optimización de los faros del Seat León

Hay algunas cosas sencillas que puede hacer para mejorar el rendimiento de los faros de su Seat León.

  1. Instalar bombillas más brillantes: Instalar bombillas más brillantes puede mejorar la visibilidad en la carretera. Sin embargo, debe asegurarse de que las bombillas que elija cumplan los requisitos legales.
  2. Usar luces antiniebla: En condiciones de poca visibilidad (niebla, lluvia, nieve) se recomienda usar luces antiniebla.
  3. Ajustar los faros según la carga: Si el vehículo está cargado, los faros deben ajustarse para evitar deslumbrar a los conductores que se aproximan.

Consejos adicionales

  • Póngase en contacto con los expertos: si tiene problemas con los faros del Seat León, es mejor ponerse en contacto con profesionales cualificados.
  • Utilice piezas de repuesto originales: al sustituir las bombillas y otras piezas de los faros, se recomienda utilizar únicamente piezas de repuesto originales.
  • Siga las normas de tráfico: no olvide las normas de tráfico y utilice los faros de acuerdo con ellas.

Conclusión

El mantenimiento y la optimización adecuados de los faros del Seat León son aspectos importantes de la seguridad en la carretera. Siguiendo nuestras recomendaciones, puede garantizar una buena visibilidad y hacer que sus viajes sean más cómodos y seguros.

AEIT-Madrid destaca el papel de la IA en la Dirección de Proyectos de Telecomunicaciones

0

Jos Miguel Roca Chillida Inmaculada Snchez Ramos Y Francisco Javier Rodrguez Scaled

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación organiza una jornada sobre la evolución de la Dirección de Proyectos en la que se abordaron temas clave como la importancia de las PMOs, la inteligencia artificial en la gestión de proyectos, y la diversidad generacional en los equipos de trabajo. Inmaculada Sánchez Ramos y José Miguel Roca destacaron la importancia de la formación continua y la diversidad y rigurosidad necesaria para la gestión de proyectos


La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid) celebró ayer una jornada técnica de gran relevancia en la que se abordaron temas clave sobre la dirección de proyectos y los nuevos modelos de gestión. La sesión contó con la participación destacada de Francisco Javier Rodríguez, ingeniero superior de Telecomunicación y director de Proyectos en Accenture, quien compartió su visión sobre la evolución y los retos actuales en este ámbito. Acompañaron a Rodríguez en la mesa de ponentes Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación y José Miguel Roca, vocal de la misma.

Durante su intervención, Francisco Javier Rodríguez profundizó en los aspectos fundamentales de la Dirección de Proyectos, destacando la importancia de la figura del director de proyectos como la persona encargada de aplicar habilidades, conocimientos y técnicas en el desarrollo de un proyecto, con el fin de alcanzar los objetivos establecidos. Aseguró que no existe una receta única que sirva para todos los proyectos, ya que cada uno tiene características y necesidades distintas. 

En este sentido, destacó la coexistencia de distintos enfoques en la gestión de proyectos, desde los modelos tradicionales hasta los ágiles y adaptativos, incluyendo opciones híbridas que combinan ambas metodologías. Rodríguez subrayó que, más allá de los debates entre defensores de cada enfoque, la clave radica en elegir la estrategia más adecuada según las particularidades de cada proyecto.

En cuanto a cómo se trabaja «por proyectos» en las organizaciones, el ponente destacó que existen diversos modelos organizativos que influyen en la gestión de proyectos. Las estructuras funcionales, donde los equipos trabajan dentro de departamentos o «silos», a menudo dificultan la colaboración entre áreas. En cambio, las organizaciones que se estructuran por proyectos o de manera matricial, con equipos transversales, facilitan una mayor integración y flexibilidad. Rodríguez también subrayó el papel clave de las Oficinas de Dirección de Proyectos (PMOs), que se están consolidando como un elemento esencial para coordinar, gestionar y optimizar la ejecución de proyectos dentro de las organizaciones.

Sobre el impacto del teletrabajo en la gestión de proyectos, Francisco Javier señaló que la pandemia y el teletrabajo han transformado la forma en que se gestionan los proyectos. También destacó que las organizaciones deben encontrar un equilibrio entre la flexibilidad que ofrece el teletrabajo y la necesidad de mantener un trabajo colaborativo y dinámico.

Respecto al impacto de la inteligencia artificial (IA) en la Dirección de Proyectos, Francisco Javier subrayó las enormes ventajas que la IA puede traer a la gestión de proyectos, especialmente en tareas de soporte administrativo, como la automatización de resúmenes de reuniones, traducción online, clasificación de correos y revisión de documentación. Sin embargo, también destacó que la verdadera aportación de la IA al ámbito de los proyectos se encuentra en áreas de mayor valor añadido, tales como la optimización de procesos, el análisis de datos, la identificación y análisis de riesgos, así como la identificación de tendencias y el análisis de escenarios. «La IA es clave para mejorar la toma de decisiones estratégicas y permitir una gestión más eficiente de los proyectos», explicó.

En cuanto a la sostenibilidad, Rodríguez remarcó que hoy en día el éxito de un proyecto no se mide únicamente en función de cumplir los plazos, el presupuesto y el alcance, sino también por su impacto social y medioambiental. «La sostenibilidad debe ser un criterio clave al definir el éxito de un proyecto», afirmó, señalando que, en la actualidad, los proyectos deben considerar su utilidad para la sociedad, el uso eficiente de los recursos y su contribución a un entorno más sostenible.

Además, hizo referencia al papel de los ingenieros de telecomunicación en la Dirección de Proyectos, señalando que los telecos tienen un papel fundamental en dicha disciplina.

Por su parte, Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid, destacó la relevancia de este tipo de jornadas para los ingenieros de telecomunicación, quienes desempeñan un papel fundamental en la gestión de proyectos. En este sentido, subrayó que una de las competencias clave de estos profesionales es la rigurosidad, esencial para garantizar el éxito en la planificación y ejecución de los proyectos.

José Miguel Roca, vocal de la Asociación, también subrayó la importancia de la diversidad generacional y cultural en los equipos de trabajo como un factor clave para la innovación y el éxito en la gestión de proyectos.

Notificalectura

ASHO cierra 2024 con más de 2 millones de euros en facturación y estima un crecimiento del 10% en 2025

0

Izq.der Carlos Sevillano Director Comercial Ruth Cusc Directora Gerente Asho 2 Scaled

La empresa de codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario ASHO estima mantener su facturación respecto al año anterior, con previsiones de un crecimiento del 10% este próximo ejercicio. En 2024, ASHO ha continuado consolidando su liderazgo en el sector con contratos clave y una expansión constante de su cartera de clientes


ASHO, compañía referente en codificación sanitaria y tecnología hospitalaria, afronta el cierre de 2024 con una facturación de casi 2.500.000 euros y prevé un crecimiento del 10% para el próximo ejercicio. La empresa, con una trayectoria de más de 30 años, ha destacado este año por su capacidad para mantener una facturación estable y seguir ampliando su presencia en centros hospitalarios de toda España.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala: «El balance de 2024 refleja la capacidad de adaptación en un sector en constante cambio. Este año se han conseguido contratos clave y se ha reforzado la posición de ASHO como líderes en codificación y software sanitario. Mirando hacia 2025 con el objetivo de crecer un 10% y seguir apostando por la excelencia de los servicios».

Un año de consolidación y nuevas oportunidades
ASHO ha sumado contratos estratégicos este año, como el concurso de codificación para el Instituto Catalán de la Salud (259.912,84 €), y la renovación de su colaboración con el Grupo Vithas, con una integración de Ashoindex, Ashocoode y servicios de codificación por valor de 633.986 €.

En el área de software, destacan los acuerdos con el Consorci Sanitari de l’Alt Penedès i Garraf (15.449,28 €), el Hospital Intermutual de Levante (49.606 €), el Consorci Sanitari del Maresme (27.135 €) y la Fundación Hospital San Seu de Urgell (6.328,40 €).

Un futuro marcado por la tecnología y la digitalización
ASHO sigue apostando por la innovación en el sector sanitario, destacando su oferta en soluciones de software como ASHOINDEX y ASHOCOODE, que permiten a los hospitales automatizar y optimizar procesos críticos.

Además, la compañía ha renovado su colaboración con entidades clave como el Consorci Sanitari del Maresme (31.500 €), Hospital Universitario de Burgos (127.050 €), y Fraternidad Muprespa (44.720 €), reafirmando su compromiso con la digitalización de la gestión hospitalaria.

«La tecnología y la codificación no solo agilizan los procesos, sino que también mejoran la atención al paciente. El reto para 2025 es seguir innovando y liderando la transformación digital del sector sanitario«, explica Cuscó, quien revela que durante este ejercicio esperan consolidar su presencia en Chile y consolidar y expandir la presencia en Portugal,

Con una plantilla fija de 26 profesionales y más de 40 colaboradores externos y un enfoque constante en la excelencia operativa, ASHO se posiciona como un actor clave para enfrentar los retos futuros del sector hospitalario.

Notificalectura

El ‘Build to Rent’ en Madrid se consolida cada vez más en el centro de la ciudad y zonas prime

0

Shutterstock 2443922721

A pesar de su evidente crecimiento, el BTR enfrenta importantes obstáculos en España como las regulaciones restrictivas que, en el caso de los controles de precios, dificultan la planificación y ejecución de proyectos, según K&N ELITE


En plena crisis de la vivienda, el modelo Build to Rent (BTR), construir para alquilar, aparece como la respuesta óptima a la creciente demanda de viviendas de alquiler en España, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga. El modelo aúna los intereses del inquilino y del propietario y resulta especialmente interesante para inversores extranjeros, facilitando la reducción del déficit de viviendas disponibles.

El Build to Rent se basa en la construcción de complejos residenciales destinados exclusivamente al alquiler, que combinan viviendas con una amplia gama de servicios complementarios diseñados para mejorar la experiencia del inquilino.  Su éxito tiene que ver con cambios sociales y económicos como la dificultad de acceso a la vivienda en propiedad, su elevado precio y las restricciones en la financiación hipotecaria, qué sumados hacen del alquiler una opción más viable. Y sobre todo a la internacionalización de las ciudades.

Nosotros en K&N Elite -señala Rafael Santana Director de la Oficina de Madrid del grupo Inmobiliario- tenemos en comercialización proyectos de Build to Rent y esperamos una gran acogida no solo para los inversores nacionales, sino como los extranjeros. Se están desarrollando proyectos de gran calidad, sumamente cuidados, que van a equiparar a Madrid una vez más con las grandes ciudades europeas».

Mercado en alza
El crecimiento de este modelo es evidente. Según un estudio de Atlas Real Estate Analytics en 2023, se contabilizaron más de 98.000 viviendas planificadas bajo este modelo, un 14,5% más que en 2022. Sin embargo, solo se entregaron 3.000 viviendas en 2022, lo que evidencia retrasos significativos en la ejecución.  A ello se suma una excesiva concentración geográfica, donde Madrid y Barcelona lideran el desarrollo del modelo, si bien crece la actividad en ciudades como Málaga, Valencia, Sevilla y Zaragoza. 

Win-win
El modelo BTR ofrece ventajas para las partes implicadas. Los inquilinos cuentan con un mejor acceso a viviendas de calidad, nuevas, modernas y diseñadas para maximizar eficiencia y confort.  Además, disponen de servicios adicionales, ya que este tipo de complejos ofrecen conectividad avanzada, gimnasios, coworkings, áreas verdes y mantenimiento integrado. Sin olvidar la flexibilidad habitacional que ofrece, que permite mayor movilidad sin los compromisos asociados a una hipoteca. 

En el lado de los inversores, el BTR ofrece ingresos estables, con alquileres constantes en zonas de alta demanda, que garantizan una fuente de ingresos confiable.  A ello se suma una valorización a largo plazo donde, a diferencia del modelo tradicional, los inversores retienen los activos, maximizando su valor con el tiempo.  Además, les permite adaptarse al mercado, desarrollo viviendas alineadas con las preferencias actuales del consumidor y una fácil adaptación a las futuras.

Impulso de la inversión extranjera
España se ha convertido en un destino atractivo para inversores extranjeros, a los que ofrece tasas de retorno más competitivas en activos residenciales respecto a otros países. A ello se suma la escasez de oferta, que asegura altas tasas de ocupación y un entorno económico competitivo que, aunque presenta retos, mantiene políticas económicas y fiscales atractivas frente a mercados como el británico.  Sin embargo, existen factores que podrían frenar esta inversión, como el posible control de precios de los alquileres y otras regulaciones, que generan incertidumbre, y una regulación fiscal donde las normativas para compradores extranjeros pueden desincentivar la inversión. 

Desafíos
A pesar de su evidente crecimiento, el BTR enfrenta importantes obstáculos en España como las regulaciones restrictivas que, en el caso de los controles de precios, dificultan la planificación y ejecución de proyectos.  En paralelo, el incremento en los costes de construcción, la inflación y el aumento de precios de los materiales afectan la viabilidad económica de los proyectos. A estas dificultades se suman la falta de suelo urbano: En ciudades como Madrid y Barcelona, la disponibilidad de terrenos para nuevos desarrollos es limitada; y los largos plazos de ejecución, donde el tiempo requerido para planificar, construir y poner en alquiler dificulta obtener beneficios en el corto plazo. 

Perspectivas del Build to Rent
Pese a estas dificultades, el BTR jugará un papel crucial a la hora de abordar la crisis de vivienda en España. En los próximos años, el sector BTR confía en que se aumente la colaboración público-privada para desarrollar proyectos de alquiler asequibles.  En paralelo, se producirá una expansión hacia ciudades secundarias, diversificando la oferta más allá de las grandes urbes. Del mismo modo, se espera que se mantenga la confianza de los inversores en el modelo, siempre que se mantenga la estabilidad regulatoria y económica. 

Según Rafael Santana, Director de K&N Elite Madrid, «este modelo no solo responde a los retos inmediatos del mercado de alquiler, sino que representa un cambio estructural en el sector inmobiliario español. Para ello es necesaria una colaboración efectiva entre el sector público y privado que garantizar el éxito sostenible del Build to Rent, proporcionando soluciones de vivienda que satisfagan las necesidades de las generaciones actuales y futuras». 

Notificalectura

Aiper revoluciona el fin del invierno con ofertas exclusivas en sus productos estrella

0

Aiper Revoluciona El Fin Del Invierno Con Ofertas Exclusivas En Sus Productos Estrella

Las ofertas estarán disponibles hasta el próximo 23 de febrero. Aiper presenta una selección de packs para que se ahorre más de 600 € en sus gamas Seagull, Surfer y Scuba


San Valentín es la ocasión perfecta para sorprender a la pareja o a un amigo especial con un regalo original y práctico. Aiper, el fabricante mundial de robots limpiadores de piscinas innovadores e inalámbricos, ha lanzado increíbles descuentos hasta el 23 de febrero en sus gamas Seagull, Surfer y Scuba para mantener la piscina impecable durante todo el año.  

Surfer Series, eficacia para una superficie impecable 
El robot de Aiper Surfer S1 es la mejor opción para quienes buscan facilidad de uso y resultados increíbles. Este robot limpia la superficie de la piscina de manera autónoma gracias a su motor sin escobillas y al depósito de residuos con capacidad de hasta 5 litros. Ahora se puede encontrar este modelo en Amazon por tan solo 399€ y en la web de Aiper por el mismo precio.  

Seagull Series, robots con capacidad para limpiar cualquier tipo de piscina 
El Seagull Pro es uno de los robots inalámbricos más avanzados hasta la fecha, ya que su autonomía de tres horas le permite eliminar todo tipo de suciedad. Este ofrece resultados increíbles sin apenas esfuerzo para limpiar piscinas de hasta 149 metros cuadrados. Ahora se podrá encontra en Amazon y en la web de Aiper por 549€, con un descuento de 200€ hasta el 23 de febrero.  

Con motivo de San Valentín, Aiper ha lanzado ofertas en la mayoría de sus packs exclusivos para ahorrar lo máximo posible y conseguir dos robots por el precio de uno. Entre ellos destaca el Seagull Pro + Surfer S1, disponible exclusivamente en la web de Aiper por tan solo 908€. 

También está por 728€ en la web de Aiper el Seagull Pro + Pilot H2, un aspirador que se puede utilizar debajo del agua para limpiar los rincones más complicados o superficies más reducidas.  

Scuba Series, lo último en tecnología para la limpieza de piscinas 
El Scuba S1, ganador del Premio a la Innovación CES 2024, está disponible por tan solo 519€ en Amazon y en la web de Aiper al mismo precio. Este robot inalámbrico limpia en solo 90 minutos cualquier piscina de hasta 149 metros cuadrados. 

Para quienes buscan la opción más premium, el Scuba S1 Pro se puede adquirir con un descuento de 400€ por 899,99€ en Amazon y en la web de Aiper hasta el 23 de febrero. Su autonomía de 3 horas permite una limpieza en profundidad de piscinas de hasta 200 metros cuadrados. 

Además, Aiper ha preparado una selección de packs con los que se podrá ahorrar más de 600€ y conseguir el regalo perfecto para este día tan especial: 

  • Aiper Scuba S1 Pro + Aiper Surfer S1. Con un descuento del 34%, obtén el pack por 1.218€ en la web de Aiper.

  • Aiper Scuba S1 + Aiper Surfer S1. Con un descuento del 27%, puedes comprar este pack por 878€ en la web de Aiper.

  • Aiper Scuba S1 Pro + Aiper Pilot H2. Con un descuento del 33%, este pack está disponible por 1.048€ en la web de Aiper. 

  • Aiper Scuba S1 + Aiper Pilot H2. Con un descuento del 24%, puedes adquirir este pack por 698€ en la web de Aiper. 

Para obtener más información sobre los productos de Aiper, visitar www.Aiper.com

Acerca de Aiper  
Aiper es el principal creador global de innovadores limpiadores de piscinas robóticos inalámbricos, con la misión de llevar las vacaciones a casa al inspirar a los propietarios de piscinas a convertir sus patios en un oasis personal con la ayuda de soluciones de limpieza más inteligentes. Después de investigar a fondo los puntos problemáticos de los limpiadores de piscinas tradicionales, la compañía se embarcó en un camino para fusionar la tecnología con un diseño innovador y crear los limpiadores de piscinas robóticos más fáciles de usar del mundo, que no solo son libres de cables y sin complicaciones, sino que también pueden manejar automáticamente todo el trabajo sucio para que los propietarios de piscinas dejen de limpiar manualmente. A diferencia de otros productos en el mercado, cada robot de Aiper está garantizado para minimizar el tiempo y el dinero gastado en la labor de limpieza y brindar más tiempo para disfrutar de momentos de calidad con amigos y familiares junto a la piscina. A través de esto, Aiper se ha ganado su lugar como el mejor limpiador de piscinas robótico inalámbrico del mundo desde su lanzamiento. En 2023 y 2024, los productos Aiper han sido galardonados con el premio CES Innovations Award Honorees y, en el 2025, el IrriSense Smart Irrigation, uno de los últimos lanzamientos de Aiper, también ha sido premiado con el CES Innovations Awards. Esto destaca la innovación y el liderazgo continuo de Aiper en la creación de soluciones punteras.  

Notificalectura

Midea Building Technologies presenta sus innovaciones sostenibles más recientes en la feria AHR de Orlando

0

Image Scaled

En el marco de la feria AHR 2025, Midea Building Technologies (MBT) reafirma su liderazgo en el sector de la climatización con soluciones avanzadas que combinan eficiencia, confiabilidad y confort


Midea Building Technologies (MBT) mostró su compromiso con la tecnología y la sostenibilidad en la feria AHR 2025 en Orlando, con una variedad de productos innovadores y soluciones confiables. La presencia de Midea en esta feria líder mundial de la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado (HVAC) muestra su avanzada tecnología orientada a aumentar la confiabilidad, la eficiencia y el confort de los productos.

Más de 20 años de experiencia en el sector para ofrecer soluciones eficientes de HVAC comercial
Con un legado que se remonta a 1999, MBT se ha consolidado como pionera en el sector de la climatización. Las soluciones de MBT se pueden encontrar en diversas aplicaciones, desde edificios de oficinas de gran altura y recintos complejos hasta aeropuertos importantes de todo el mundo, como la Copa Mundial de la FIFA 2022, el Aeropuerto Internacional Daxing de Pekín, el St. Regis Hotel & Resort en República Dominicana y muchos otros proyectos dignos de mención.

Entre los productos más destacados de AHR 2025 se encuentra la revolucionaria bomba de calor Aqua Thermal Super Commercial ATW. Este sistema de última generación cuenta con un compresor avanzado DC EVI Inverter, que ofrece una eficiencia energética superior con capacidades de arranque rápido e interrupciones operativas mínimas. Además, puede combinarse con distintos tipos de terminales para satisfacer los requisitos de una gran variedad de escenarios.

El sistema VRF de recuperación de calor V6 muestra la proeza tecnológica de MBT con su tecnología de compresor de inyección de vapor mejorada accionada por inversor, que garantiza un rendimiento óptimo en climas extremos. Con capacidad para combinar módulos de exterior de hasta 42 toneladas y alojar hasta 3280 pies de tuberías, ofrece una flexibilidad inigualable para proyectos a gran escala.

Soluciones residenciales innovadoras para un mayor confort
En el sector residencial, MBT sigue superando los límites con productos diseñados para un confort óptimo en el hogar. El sistema VRF de la serie Atom X demuestra una gran adaptabilidad con su amplio rango de temperaturas de funcionamiento para refrigeración, al tiempo que mantiene un funcionamiento respetuoso con el medioambiente con refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global (GWP). La eficiencia del espacio alcanza nuevas cotas con el VRF Atom T Mini, que reduce el espacio necesario para la instalación hasta en un 50% gracias a un diseño innovador y a la simplificación de las tuberías.

De cara al futuro, MBT sigue dedicándose a ofrecer una experiencia más que cómoda a los clientes, además de seguir aprovechando la tecnología para desarrollar productos y soluciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado innovadores y eficientes.

Acerca de MBT
Midea Building Technologies (MBT), una de las cinco principales divisiones empresariales de Midea Group, está especializada en productos y servicios para la construcción, con actividades clave que abarcan soluciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado, ascensores, control de edificios y gestión energética. La empresa ha establecido una presencia global con 6 centros de I+D de innovación y 7 centros de fabricación en todo el mundo, y ha realizado con éxito más de 100 000 grandes proyectos de ingeniería en todo el mundo en diversos sectores.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Notificalectura

Sale a la luz las amenazas de Monchi a otro jugón del Sevilla FC

0

Monchi no quería dejar salir a Denis Suárez del Sevilla

Monchi, ex director deportivo del Sevilla, ahora está en el Aston Villa. Denis Suárez reconoció en el canal de Youtube de Rodrigo Fáez que Monchi no le quiso dejar marcharse al Villarreal: «Cuando estaba en Sevilla. Me quería ir al Villarreal y fui a pedírselo a Monchi y me dijo ‘mira, por aquí pasaron jugadores como Dani Alves, por ponerte un ejemplo. De aquí te irás cuando yo quiera’«.

El jugador gallego ahora con 31 años está jugando en el Villarreal después de algunas temporadas, aunque no está teniendo protagonismo bajo las órdenes de Marcelino García Toral. El jugador en aquella temporada jugaba en el Sevilla pero estaba cedido por el Barça y tenía una cesión por dos temporadas. Justo en la segunda el centrocampista quería salir del Ramón Sánchez Pizjuán.

Monchi
Fuente: Propia

Monchi atento a las palabras de Emery

El entrenador del Aston Villa habló sobre la oferta del Arsenal por Watkins: «El compromiso de Watkins  es enorme. Aprecia mucho cómo el Aston Villa le apoya siempre, cómo le ayuda y cómo trabajamos con él cuando fichó. Ahora le necesitamos, al igual que él necesita al Aston Villa. Cuando hay clubs que se interesan en nuestros jugadores, es bueno para los futbolistas y para nosotros».

Unai Emery, destacó en sala de prensa el compromiso y la profesionalidad de Watkins: «Algunos prefieren irse y otro aceptan quedarse, estar aquí y comprometerse con nosotros y luchar por nuestro objetivo. Uno de ellos es Ollie Watkins». El jugador suma diez tantos y es el máximo goleador del equipo de Birmingham.

Monchi pierde a Jhon Duran

Monchi, el director deportivo del Aston Villa, va a prescindir de uno de los jugadores más importantes de su equipo, Jhon Durán. El Al-Nassr, el equipo de Cristiano Ronaldo ha pagado 77 millones de euros por el internacional colombiano, que acababa de renovar con el cuadro británico hasta el año 2030.

Esto supone el mayor movimiento en el mercado de fichajes invernal, por lo que el Aston Villa ha ganado músculo económico para ejecutar otros fichajes, ya que están interesados en hacerse con los servicios de Marco Asensio que quiere salir del PSG pero gana unos diez millones de euros, siendo el principal problema para buscar nuevo equipo.

La pataleta de Hezonja tras la final de la Copa del Rey

0

Hezonja, enfadado, se marcha antes de la entrega de la Copa del Rey

El Real Madrid salió derrotado del Gran Canaria Arena, mientras la afición del Unicaja comenzaba a cantar el clásico ‘Mi Gran Noche’ y el característico ‘Eo eo eo’. Desde lo más profundo del coliseo del barrio de Siete Palmas, la expedición blanca desfilaba visiblemente afectada por la derrota. «Es mejor que duela. Así nos preparamos mentalmente para lo que vendrá más tarde«, comentó Facundo Campazzo, quien parecía ser el único líder del equipo blanco en ese difícil momento.

El Madrid volvió a sufrir en la cancha. Aunque no fue un dominio tan claro como en la Supercopa, ya que el equipo blanco mostró una mejora, el Unicaja fue más contundente. La tarea resultó demasiado difícil para los de blanco. «Ellos jugaron mejor. El esfuerzo de los dos partidos anteriores nos pasó factura. Ellos pusieron un listón físico muy alto y no defendimos como debíamos«, explicó Chus Mateo. El equipo se quedó sin respuestas en ambos lados del campo. Ni Hezonja ni Musa pudieron marcar la diferencia, y solo Campazzo intentó mantener la lucha. «Tratamos de tirar de actitud e intensidad, pero fue tarde. En una final no se ganan partidos con esos altibajos«, reconoció el base argentino.

Mario Hezonja, Entre La Renovación Y La Incertidumbre
Hezonja. Foto: Agencias

Un gran drama para el Real Madrid

El drama fue más que evidente en el Real Madrid, que tuvo 17 pérdidas de balón, apenas 28 tiros de dos y 29 de tres, y una derrota más que pesa aún más por su relevancia. Ya son 19 en lo que va del curso, pero esta duele especialmente por lo que representa: perder una corona. «Nos falta trabajar más con esta plantilla«, analizó Mateo. «Este año está siendo más complicado que otros, y estamos enfrentando más carencias», señaló el técnico. Los cambios no dieron los resultados esperados, y uno de los más simbólicos, el de Smith Jr., se tradujo en su salida de la convocatoria.

La sensación no es positiva. «Perdimos físico, sentimos la ausencia de Deck, que es una pieza clave para nosotros«, recordó Mateo. Además, Unicaja también estuvo superior. «Es un hecho. Les damos el mérito. Nos defendieron bien durante los 24 segundos, movieron bien el balón y siempre fueron peligrosos», comentó Campazzo.

Hezonja no esperó hasta el final

Esta Copa del Rey quedará marcada en la historia. El Madrid no consigue su ansiada 30ª Copa del Rey y sufre su tercera derrota en Gran Canaria. Las grietas en el barco fueron demasiado profundas y el equipo blanco no pudo soportar la presión. «Unicaja es una alternativa, es un hecho», concluyó Mateo, reconociendo la superioridad de su rival. Ahora, la plantilla del Madrid debe reflexionar sobre lo sucedido y los errores cometidos.

Las caras de los jugadores lo decían todo, y algunas, como la de Hezonja, hablaban por sí solas. Su decisión, de Hezonja, de no quedarse a la entrega de la Copa al justo campeón reflejaba la frustración y el dolor de una derrota que, por su impacto, será difícil de olvidar.

Pellegrini choca con Athletic y Atlético para reforzar al Betis

0

El Real Betis de Pellegrini sigue su ruta para hacerse con nuevos jugadores

Aunque el mercado de invierno lleva cerrado dos semanas, son equipos como el Betis de Pellegrini los que ya empiezan a moverse para realizar nuevas incorporaciones al verano. Este año, aunque más desde el pasado verano, uno de los nombres que más suena en los despachos del Real Betis es el de Pablo Maffeo, actual jugador del Mallorca.

Según las informaciones, el RCD Mallorca ha tasado al de Sant Joan Despí en 7 millones de euros, una cifra que el Betis está dispuesto a considerar. Aunque en su momento no se pudo materializar, Pellegrini lo considera fundamental para el cuadro verdiblanco, más ahora que ya se han hecho con un ansiado del beticismo, como es el portero Álvaro Vallés.

Pablo Maffeo Pellegrini Betis Fuente: Rcd Mallorca
Pablo Maffeo Pellegrini Betis Fuente: Rcd Mallorca

Pellegrini considera fundamental fichar a Pablo Maffeo

Y es que en las últimas semanas, el Betis conoció la desvinculación total de Álvaro Vallés, hasta el pasado enero jugador de Las Palmas. Ahora, y aunque su contratación todavía no se ha hecho oficial debido a que rescindió su contrato con la ventana de transferencias ya cerrada, Valles no puede firmar por ningún equipo.

Por tanto, su plan es volver a la capital hispalense y pasar estos meses junto a su familia, esperando el próximo nacimiento de su hija. Ante esto, el Real Betis se prueba para cerrar la también próxima contratación de Pablo Maffeo, hoy futbolista del Mallorca, aunque son equipos como el Athletic y el Atlético de Madrid los que están detrás de él.

Athletic y Atlético también pujan por él

Ya en el verano, como explicó en alguna ocasión Maffeo, los de Pellegrini intentaron hacerse con ñel, aunque sin éxito y dejando las negociaciones en stand-by. «Hubo una oferta del Betis y otra del Flamengo, pero, junto a la salida de Gio, fueron pasando los días, hablé con el club, con el míster y los compañeros y volví a encontrar la felicidad.

Finalmente Maffeo no se movió del Mallorca, ni el Betis tampoco firmó a ningún lateral derecho, pese a los numerosos movimientos que se dieron en otras líneas del campo. La entidad verdiblanca ha mantenido para este curso a Héctor Bellerín y Youssouf Sabaly como inquilinos del carril diestro, pero Pellegrini considera más que imprescindible hacerse con el jugador del cuadro bermellón, hoy con un valor de mercado de unos 5 millones.

Mensaje contundente de Luis de la Fuente a Medina Cantalejo antes de reunirse con el Real Madrid

0

Luis de la Fuente da un mensaje a Medina Cantalejo tras las tensiones con el Real Madrid

El Real Madrid cumplió con el trámite de reunirse con el Comité Técnico de Árbitros (CTA), en el que estuvo presente Medina Cantalejo. Pero, de alguna manera, también Luis de la Fuente. Encabezados por José Ángel Sánchez, director general, y José Luis del Valle, secretario de la junta, los blancos hablaron con Cantalejo y Clos Gómez con un tono cordial.

Pero las conclusiones por parte madridistas fueron pesimistas. No habrá los cambios que habían pedido en su comunicado oficial. Pero mucho antes, con la niebla decorando el ambiente en Las Rozas, también se concentraba la selección femenina de fútbol, donde también Luis de la Fuente se dejó ver, y escuchar, en cierto modo.

Ver en Threads

«Venga, Luis, suerte y a por ello», las palabras de Luis de la Fuente a Medina Cantalejo

Llegó Montse Tomé, que tuvo que identificarse en la entrada, y también fueron llegando poco a poco los periodistas enviados para hacer la guardia a la espera de que llegara el Real Madrid. El primero en hacer acto de presencia fue Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA, que en el aparcamiento coincidió con Luis de la Fuente.

«Venga, Luis, suerte y a por ello«, le dijo, antes de que el seleccionador abandonase el recinto, tal y como pudieron presenciar y grabar las cámaras de El Chiringuito. Y es que existe un ambiente de mucha tensión dentro del Comité Técnico de Árbitros y no ha sentado nada bien la posición del club blanco. Por eso mismo, el acto de hoy podía ser una esperanza para el CTA a la hora de acercar posturas con el Real Madrid.

Un ambiente de mucha tensión

Una reunión con morbo por la guerra que tiene abierta el club blanco con un sistema arbitral que calificó de viciado y fraudulento en el comunicado de denuncia tras el partido disputado en Cornellà ante el Espanyol. Los enviados especiales del Madrid a la sede de la Federación Española de Fútbol fueron con un único propósito.

El de escuchar los audios de este partido en el que hubo una patada de Carlos Romero a Mbappé que se quedó en tarjeta amarilla y sin revisión del VAR. Además de un gol anulado a Vinícius. Dos acciones puntuales que provocaron el estallido con la carta de denuncia dirigida a la RFEF y al Consejo Superior de Deportes.

 

Un descubrimiento científico revela cómo el ejercicio físico puede prevenir la demencia y proteger tu cerebro

0

Los descubrimientos científicos nos ayudan a mejorar la calidad de vida. ¿Y si te dijera que mantener tu cerebro joven y ágil no requiere de píldoras milagrosas ni tratamientos caros? A veces nos dejamos llevar por lo complicado y lo costoso, cuando en realidad las soluciones más efectivas no cuestan nada, no tienen precio alguno y están al alcance de nuestra mano, la mayoría de las veces.

Si alguna vez haz pensando que el ejercicio físico no repercutía en el buen estado del cerebro, por ejemplo, que equivocado estabas. Pero si eres de los que se preocupan por mantener la salud física y emocional, hoy te contamos un dato que seguro todavía no conocías y te puede ayudar a prevenir escenarios complicados en el futuro. Un nuevo estudio ha demostrado que la mejor forma de prevenir la demencia y fortalecer tu cerebro está al alcance de todos: hacer ejercicio físico. Así es, mover el cuerpo no solo tonifica músculos, sino que también activa mecanismos cerebrales clave para evitar el deterioro cognitivo.

Después de leer seguro cambiará tu visión sobre el ejercicio físico, así que si aún necesitas una razón más para ponerte las zapatillas y salir a moverte, ya no tienes excusas, aquí te contamos cómo el deporte puede convertirse en tu mejor escudo contra la demencia.

Descubrimiento científico revela una conexión entre el ejercicio y un cerebro más fuerte

La Conexión Entre El Ejercicio Y Un Cerebro Más Fuerte
Fuente: Freepik

Sabemos desde siempre que el ejercicio mejora la salud cardiovascular, pero su impacto en el cerebro es igual de impresionante y este es un dato que muy pocos toman en serio e incluso desconocen. Un grupo de investigadores de la Universidad Rutgers-New Brunswick ha encontrado que la actividad física mejora la respuesta del cerebro a la insulina. Y te preguntarás ahora mismo ¿por qué esto es importante? Porque la insulina no solo regula el azúcar en la sangre, sino que también juega un papel fundamental en la función cerebral, este es otro dato que desconocíamos y que seguro de ahora en adelante tomarás en cuenta.

Cuando las células del cerebro dejan de responder bien a la insulina, el órgano más complejo de nuestro cuerpo comienza a fallar: empezamos a tener los temidos problemas de memoria, dificultades de aprendizaje y, en casos más graves, un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Pero como siempre hay soluciones para todo, la buena noticia es que el ejercicio puede revertir este proceso al aumentar la sensibilidad a la insulina en el cerebro, permitiendo que funcione de manera más eficiente y reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo.

El estudio que lo confirma: mover el cuerpo, activar el cerebro

El Estudio Que Lo Confirma: Mover El Cuerpo, Activar El Cerebro
Fuente: Freepik

Para comprobar este efecto, los científicos analizaron a un grupo de adultos mayores con prediabetes, quienes realizaron 12 sesiones de ejercicio moderado-intenso. Durante el estudio, tomaron muestras de sangre para medir la presencia de ciertas proteínas en el cerebro relacionadas con la insulina. Los resultados fueron asombrosos: tras cada sesión de ejercicio, aumentó la cantidad de vesículas neuronales encargadas de transportar la proteína Akt, esencial para que el cerebro use la insulina de forma eficiente.

En términos simples, hacer ejercicio activa un «interruptor» que permite que el cerebro aproveche mejor la energía que necesita para funcionar. Y es que el cuerpo humano está diseñado de una forma perfecta, tan perfecta incluso que todavía hoy se desconocen  muchas partes de su funcionamiento. Como resultado, la memoria mejora, el aprendizaje se agiliza y la concentración se mantiene en óptimas condiciones.

No necesitas ser atleta, solo moverte más

No Necesitas Ser Atleta, Solo Moverte Más
Fuente: Freepik

Lo mejor de todo es que no hace falta correr maratones ni pasar horas en el gimnasio, esta seguro que es la mejor noticia, los que ya estaban comprando las zapatillas para salir a correr. Los expertos recomiendan al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana (algo tan simple como caminar rápido, bailar o nadar). Incluso pequeños cambios, como evitar el sedentarismo y moverte más durante el día, pueden marcar una gran diferencia en la salud de tu cerebro.

Además, combinar el ejercicio con otros hábitos saludables, por si acaso pensabas que sólo tenías que salir a caminar unos minutos al día, tienes que considerar otras actividades como una alimentación equilibrada, un buen descanso y mantener la mente activa con nuevas actividades o retos, potenciará aún más sus efectos. Así que ya lo sabes: cada vez que te pongas en movimiento, no solo estarás cuidando tu cuerpo, sino que también estarás protegiendo tu mente para el futuro.

El Fenómeno del Divorcio Gris: Tendencias Crecientes en España y el Rol Vital del Abogado de Familia

0

En los últimos tiempos, el término «divorcio gris» ha ganado relevancia en España y otros países. Se refiere a un fenómeno que afecta principalmente a parejas que deciden separarse tras años de matrimonio, generalmente cuando ya han pasado la barrera de los 50 años. Este tipo de divorcio supone un reto no solo para los involucrados, sino también para los profesionales legales y sociales que ayudan a manejar este proceso.

En este artículo, vamos a presentarte una visión detallada sobre qué es el divorcio gris, las tendencias crecientes en España, y el rol vital que desempeña el abogado de familia en estas situaciones.

¿Qué es el divorcio gris?

Definición y características principales

El divorcio gris se refiere a la separación de parejas mayores, generalmente de más de 50 años de edad, que han estado casadas durante un largo período de tiempo. Esta fase de la vida lleva a muchas parejas a reevaluar sus relaciones, enfrentándose a desafíos que antes podrían haber relegado. Tradicionalmente, este fenómeno no era tan común, ya que las generaciones anteriores solían privilegiar la continuidad del matrimonio a pesar de las desavenencias. Sin embargo, las sociedades modernas han cambiado en sus valores y expectativas, permitiendo que más personas busquen su felicidad y autorrealización, incluso si eso significa poner fin a una relación de décadas.

Factores que impulsan el aumento de los divorcios grises

  • Aumento de la esperanza de vida: Vivir más tiempo significa tener más tiempo para repensar las elecciones de vida, incluidos los matrimonios. Las personas mayores más saludables y activas pueden optar por separar sus caminos y explorar nuevas oportunidades vitales en lugar de conformarse con una relación insatisfactoria.
  • Cambios en las expectativas sociales y personales: Las normas sociales han evolucionado, priorizando la satisfacción personal y el desarrollo individual. Las expectativas de vida en pareja también han cambiado, permitiendo que personas de mayor edad contemplen la separación como un camino viable para alcanzar la felicidad.

Tendencias de los divorcios grises en España

Aumento de las tasas de divorcio en adultos mayores

El aumento de las tasas de divorcio entre adultos mayores en España refleja una tendencia que se ha observado en muchas partes del mundo occidental. Las cifras recientes evidencian un incremento significativo en los divorcios grises en comparación con décadas anteriores. Este fenómeno muestra un cambio cultural importante donde la independencia y el bienestar personal son prioridades, incluso en la tercera edad.

Aspectos demográficos

El envejecimiento de la población española es un factor crucial que impacta directamente estas tasas de divorcio. Con un porcentaje creciente de la población alcanzando la edad adulta mayor, se identifica también un incremento en la cantidad de matrimonios longevos que llegan a su fin. Este fenómeno demográfico se entrelaza con los factores antes mencionados, intensificando la cifra de divorcios grises.

El rol vital del abogado de familia en el divorcio gris

Complejidades legales y financieras

Los divorcios grises presentan desafíos únicos, tanto a nivel personal como legal. Un abogado de familia juega un papel crucial en estos procesos, dado que las parejas de edad avanzada suelen tener considerablemente más activos y patrimonio para dividir. Las complejidades legales surgen principalmente en la división de activos como propiedades, inversiones compartidas, y bienes muebles e inmuebles. A través de su intervención, un abogado de familia puede garantizar una distribución equitativa que tenga en cuenta las circunstancias y necesidades de cada parte involucrada.

A su vez, las pensiones y planificación patrimonial se vuelven cuestiones clave durante un divorcio gris. Un abogado de familia proporciona el asesoramiento necesario para navegar en estos temas complicados, asegurando que ambas partes comprendan y acuerden los términos antes de formalizarlos.

¿Qué papel juega un abogado de familia en la mediación?

El proceso de mediación es otro aspecto en el que un abogado de familia es indispensable. En la mediación, el abogado actúa como facilitador, ayudando a ambas partes a llegar a un acuerdo mutuo de manera justa y equilibrada. Esta representación legal no solo protege los derechos de los implicados, sino que también ayuda a evitar enfrentamientos innecesarios que alarguen el proceso de divorcio.

Apoyo emocional durante el proceso

Más allá de las implicaciones legales, el papel del abogado de familia puede ser invaluable en términos de apoyo emocional. Enfrentar un divorcio a una edad avanzada puede ser emocionalmente desgastante, y un buen abogado no solo se encargará de los aspectos legales, sino también ofrecerá apoyo moral, ayudando a sus clientes a manejar el estrés y la ansiedad durante este difícil período.

En conclusión, los divorcios grises son una tendencia creciente en España, influenciados por una combinación de factores demográficos y cambios en las expectativas sociales. Un abogado de familia juega un rol crucial en este proceso, no solo garantizando un trato justo y equitativo en la división de activos y otros asuntos financieros, sino también proporcionando el apoyo emocional que sus clientes necesitan. Su papel es integral, asegurando que sus clientes puedan comenzar esta nueva fase de sus vidas de la mejor manera posible.

Claves para un mantenimiento eficiente en la industria hidráulica

0

El mantenimiento en cualquier área o sector es fundamental no solo para garantizar el óptimo funcionamiento de las máquinas y procesos, sino también para evitar el deterioro acelerado de los mismos, lo que puede tener un impacto significativo en la productividad general de la empresa.

En el caso específico de la industria hidráulica ese proceso de mantenimiento preventivo cobra especial relevancia, dado el impacto que este sector tiene, de manera directa e indirecta en la sociedad. Es por ello que empresas especializadas como es el caso de Teconasa se alzan como aliados imprescindibles para el acceso a componentes que cumplan con los más altos estándares de calidad. En este caso, la empresa cuenta con exigentes protocolos de verificación en los que se incluye la prueba de dichos elementos y piezas, además del desarrollo de una amplia variedad de proyectos especiales enfocados a cubrir las necesidades específicas de sus clientes.

Y es que, tal y como comentamos anteriormente, el mantenimiento es un proceso de vital importancia para cualquier área o sector y en el caso de la industria hidráulica no es la excepción. Continúa leyendo y descubre cuáles son algunas de las claves más importantes a tomar en consideración:

Mantenimiento preventivo

Cuando hablamos de mantenimiento preventivo hacemos referencia a la revisión de piezas, así como también de otro tipo de acciones que están especialmente diseñadas y programadas para evitar que los sistemas hidráulicos fallen y esto incluye, por supuesto, las inspecciones por parte de especialistas en el sector.

En este contexto, dentro del proceso de mantenimiento preventivo destacan acciones como la revisión periódica, tanto de la presión como del caudal del sistema, así como también la limpieza y cambio, en caso de ser necesario, de los filtros, indispensable para evitar la contaminación general del fluido hidráulico. Igualmente, en este tipo de mantenimiento se deben inspeccionar y lubricar los componentes de características móviles y determinar si hay fugas en las conexiones o mangueras con el objetivo de reemplazar dichas piezas a la brevedad posible.

Monitoreo predictivo

Otro de los procesos más destacados que se deben implementar para el mantenimiento en la industria hidráulica es el conocido como el de monitoreo predictivo. ¿En qué consiste? En el uso de lo último en tecnología para detectar de manera anticipada cualquier tipo de falla que se pueda generar antes de que las mismas se desarrollen.

En estos casos se utilizan tecnologías como los sensores de vibración, los cuales son los encargados, entre otras cosas, de identificar de forma temprana el desgaste que se genera en los motores y bombas en general. También es común hacer análisis minuciosos de aceite, indispensable para evaluar cómo se encuentra el fluido hidráulico y, finalmente, también es común, en este punto, aplicar diversas técnicas demográficas gracias a las cuales es posible detectar de manera oportuna cuando se genera un aumento anormal de la temperatura de componentes esenciales.

Sustitución de piezas o repuestos

Contar con un proveedor confiable es sumamente importante porque el reemplazo de piezas a tiempo es clave para que todo el sistema continúe funcionando sin ningún tipo de contratiempo. Adicionalmente, es indispensable hacer una inspección y análisis de las piezas críticas para que siempre haya stock de las mismas.

También es ampliamente recomendable hacer una gestión de inventarios en función de un registro exhaustivo de las fallas que se generen con más frecuencia, gracias a lo cual se podrá reaccionar de forma rápida e incluso anticipada. Finalmente, es clave mantener un acuerdo con el proveedor para que las piezas puedan ser repuestas a la brevedad posible.

Fluidos hidráulicos

Los fluidos hidráulicos constituyen una de las partes esenciales para el correcto funcionamiento de esta industria. De allí la importancia de optimizar el sistema, indispensable para el correcto desempeño del mismo. Para ello se debe, entre otras cosas, controlar la temperatura y viscosidad de los fluidos, utilizar exclusivamente aceites recomendados por los fabricantes y también aplicar los correspondientes programas de filtrado y purificación.

Análisis de datos

Los procesos de mantenimiento no están completos si no se realiza un minucioso análisis de datos. Y es que, es de vital importancia llevar un registro detallado de las fallas y reparaciones, analizar cuáles son las fallas recurrentes e identificar las razones detrás de ello. Los análisis de datos también son de gran utilidad para determinar con más precisión cuáles son las tendencias en cuanto a desgaste se refiere.

Para cumplir con este objetivo es fundamental implementar un software especializado en la gestión de mantenimiento, ya que permitirá centralizar todos los datos esenciales y tener acceso a informes de resultados.

Finalmente, también es imprescindible, en este proceso de mantenimiento, contar con personal altamente cualificado, ya que son quienes pueden identificar, de manera temprana, cualquier tipo de falla o signo de desgaste, así como también aplicar los diferentes protocolos de mantenimiento, diagnóstico y prácticas adecuadas de mantenimiento preventivo.

Estrategias de Startups para Ganar Credibilidad: Comprando Reseñas en Google

0

El mundo de las startups se caracteriza por ser dinámico y altamente competitivo. Estas empresas emergentes, muchas veces carentes de los recursos y el reconocimiento que poseen las compañías establecidas, recurren a diversas estrategias para destacar en el mercado. Una práctica que ha ganado popularidad, aunque no está exenta de controversia, es la compra de reseñas en Google para ganar credibilidad rápidamente.

En este artículo, vamos a adentrarnos en la importancia de la credibilidad para las startups, los beneficios y riesgos de comprar reseñas, y las alternativas éticas que pueden adoptar para construir una reputación sólida y duradera.

La credibilidad en el entorno de las startups

La credibilidad es un activo invaluable para las empresas, especialmente para aquellas que apenas están comenzando. En un mercado donde la competencia es feroz, las empresas emergentes necesitan destacar y captar la atención de los consumidores, quienes se enfrentan a una multitud de opciones. Aquí es donde las reseñas positivas juegan un papel crucial. Según expertos en marketing, una buena cantidad de reseñas puede influir significativamente en la percepción del consumidor, facilitando la toma de decisiones al proporcionar un sentido de confianza y seguridad.

En este contexto, las startups buscan estrategias efectivas para construir rápidamente una reputación confiable. Las reseñas positivas no solo mejoran la visibilidad y la imagen de la marca, sino que también son esenciales para el crecimiento y la expansión en un entorno empresarial saturado.

La práctica de comprar reseñas en Google

¿Por qué las startups optan por comprar reseñas?

En la búsqueda de la aceptación del mercado, algunas startups recurren a la compra de reseñas como una manera rápida de construir reputación. Este enfoque responde a la necesidad de los empresarios por sobresalir y captar la atención de los consumidores potenciales de manera inmediata.

¿Qué motiva a las startups a adoptar estas estrategias cuestionables?

La presión por destacarse en un mercado saturado es inmensa. Las startups se enfrentan a competidores que ya tienen un lugar consolidado en el mercado, lo que obliga a las empresas nuevas a buscar métodos innovadores, aunque controvertidos, para ganar visibilidad. La percepción general de que los consumidores confían en las evaluaciones en línea motiva a las startups a adoptar estas prácticas.

Beneficios a corto plazo de esta estrategia

La compra de reseñas puede parecer una solución rápida y efectista. Las startups que adoptan esta práctica experimentan un incremento inmediato en su visibilidad y una mejora significativa en la percepción de su marca.

¿Cómo pueden las reseñas compradas mejorar la visibilidad?

Las reseñas positivas influyen directamente en el ranking de búsqueda, lo que a menudo resulta en una posición más alta y una mayor visibilidad para la empresa en los resultados de búsqueda de Google. Este posicionamiento más elevado puede atraer a más usuarios hacia el producto o servicio, generando un aumento en el tráfico y en las oportunidades de convertir visitantes en clientes.

Consecuencias a largo plazo y riesgos

Riesgos de dañar la credibilidad

Aunque la compra de reseñas puede ofrecer beneficios inmediatos, también conlleva riesgos considerables a largo plazo. Ser descubierto apostando por reseñas falsas puede dañar gravemente la credibilidad de una marca y afectar negativamente su imagen pública.

¿Cómo evitar estos riesgos?

Google y otras plataformas de reseñas tienen políticas estrictas contra prácticas engañosas. Por ello, si quieres evitar que el algoritmo bloquee tus contenidos, es preferible que te asegures que las reseñas que compras sean de usuarios reales y fiables. Para estar seguro de lo que estás comprando, revisa siempre que la plataforma ofrezca esta credencial, como pasa con Rating Leader.

Alternativas éticas para construir credibilidad

A pesar de las tentaciones iniciales, es fundamental que las startups consideren alternativas éticas para establecer una reputación genuina en el mercado.

¿Cómo fomentar reseñas genuinas de los clientes?

Una de las estrategias más efectivas para fomentar reseñas auténticas es brindar un excelente servicio al cliente. La satisfacción del cliente es la base sobre la que se construye una reputación sólida. Al superar las expectativas del cliente, las empresas pueden alentar a sus usuarios a compartir sus experiencias de manera natural y positiva.

Además, considerar la implementación de un programa de referencia puede ser beneficioso, incentivando a los clientes satisfechos a recomendar el producto o servicio a otros. Estas estrategias no solo generan reseñas genuinas, sino que también fortalecen la lealtad y la confianza del consumidor.

En resumen, aunque la compra de reseñas puede parecer una vía rápida para ganar visibilidad, las startups deben ser conscientes de las consecuencias a largo plazo y optar por prácticas éticas que les permitan construir una reputación sólida y perdurable en el tiempo.

Regeneración, alivio y rendimiento; la apuesta de Kaun Medical por la fotobiomodulación

0

La fotobiomodulación, también conocida como terapia de luz de baja intensidad, se ha consolidado como una herramienta innovadora en el ámbito de la medicina. Basada en la aplicación de longitudes de onda de luz específicas, esta tecnología ha demostrado su capacidad para estimular procesos biológicos a nivel celular, favoreciendo la regeneración tisular, aliviando el dolor, reduciendo la inflamación y aumentando la producción de colágeno.

Con más de 60 años de investigación y miles de artículos publicados en bases científicas como PubMed, la fotobiomodulación ha ganado terreno en campos como la fisioterapia, la medicina deportiva, la medicina regenerativa y el antiaging. En este contexto, Kaun Medical, especialista en desarrollo de equipos de fotobiomodulación, ha desarrollado una tecnología avanzada que, mediante dispositivos PBS, optimiza la salud celular, acelera la recuperación y mejora el rendimiento físico y mental.

Tecnología PBS: dispositivos avanzados de fotobiomodulación para la salud integral

Kaun Medical ha desarrollado la tecnología PBS (Photobiostimulation System), que utiliza longitudes de onda específicas para estimular la producción de ATP en las células, promoviendo así la regeneración y reparación tisular. Los dispositivos PBS destacan por su capacidad para tratar el cuerpo de manera no invasiva, proporcionando alivio del dolor, reducción de la inflamación de forma eficaz y segura y mejorando el rendimiento.

Entre los modelos ofrecidos se encuentran el PBS SLIM, un dispositivo compacto ideal para combinar con otros tratamientos, y gracias a que se puede plegar, ocupa el mínimo espacio; el PBS PRO, diseñado para tratamientos corporales completos con precisión avanzada; y el PBS ULTRA, que combina potencia y tecnología para maximizar la recuperación y regeneración, la mejora del rendimiento y mejorar el bienestar general. 

Cada modelo, equipado con múltiples longitudes de onda y ajustes personalizables, ha sido diseñado para adaptarse a distintas necesidades, desde clínicas de fisioterapia hasta centros de medicina estética y deportistas de alto rendimiento, garantizando un tratamiento eficiente en sesiones rápidas y sin efectos secundarios.

Beneficios y respaldo científico de la fotobiomodulación en el bienestar y el rendimiento

La fotobiomodulación aplicada mediante la tecnología PBS ofrece múltiples beneficios, incluyendo la reducción de la inflamación, el alivio del dolor en su origen y la aceleración de los procesos de curación. Esta tecnología ha sido validada por más de 540 ensayos clínicos en humanos, que han demostrado su eficacia en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas, dermatológicas y neurodegenerativas.

La evidencia científica respalda su uso en el ámbito deportivo, donde se ha comprobado su efectividad para mejorar la recuperación muscular, reducir la fatiga y optimizar el rendimiento físico. Además, la fotobiomodulación ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de enfermedades como el Parkinson, la artritis y diversas afecciones de la piel, consolidándose como una alternativa no invasiva y científicamente probada para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El compromiso de Kaun Medical con la innovación tecnológica y la investigación continua posiciona a la empresa como un actor destacado en el desarrollo de soluciones médicas avanzadas, ofreciendo herramientas eficaces y seguras para optimizar la salud y el bienestar mediante la fotobiomodulación y tecnología avanzada.

67B33Cdae9Ea1

AstraZeneca impulsa la inversión de la industria en salud en la Bioregión de Cataluña, según el Biocat

0

Cataluña afianza su posición como «referente internacional en biomedicina» gracias a la colaboración entre empresas, instituciones académicas y el sector público, lo que permite fomentar el desarrollo de terapias innovadoras y soluciones disruptivas y refuerza el papel de esta región como «motor clave del avance en el ámbito de la salud».

Así lo pone de manifiesto el ‘Informe de la BioRegión de Cataluña 2024’ de Biocat, la institución que impulsa el ecosistema de ciencias de la vida y la salud en esta comunidad autónoma y que trabaja para maximizar su impacto económico y social.

Presentado en Barcelona, el documento revela la situación y las tendencias del sector, que ocupa la tercera posición en términos de valor añadido y empleo dentro de la economía catalana, destacando el compromiso inversor de la industria farmacéutica como catalizador de este auge.

Con más de 1.500 empresas y 93 entidades de investigación en salud, el ecosistema genera un impacto económico total equivalente al 7,6% del PIB de Cataluña (4,1% proveniente de la industria y 3,5% de las actividades sanitarias). La facturación total, que incluye tanto las empresas como las actividades sanitarias, se acerca a los 44.800 millones de euros, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior.

En términos de empleo, el sector ha generado 17.500 nuevos puestos de trabajo, alcanzando un total de casi 75.400 empleados, equivalente al 7,3% de la población ocupada en Cataluña.

El informe destaca el creciente compromiso de las compañías multinacionales del sector como un factor clave en el desarrollo de la ‘Bioregión’. Actualmente, Cataluña concentra cerca del 50% de la industria farmacéutica de España y es sede de hubs de innovación, filiales, plantas de I+D, producción y logística de gran parte de las empresas.

Entre 2020 y 2024, el sector ha recibido un total de 2.106 millones de euros en Inversión Extranjera Directa (EID), lo que supone un aumento del 25% respecto al periodo previo (2019-2023). Este crecimiento también ha tenido un impacto significativo en el empleo, con la creación de 5.819 nuevos puestos de trabajo, un 24% más que el periodo anterior.

En este sentido, en 2024 la inversión de la industria extranjera marcó un nuevo récord, alcanzando los 542 millones de euros y la creación de casi 1.700 puestos de trabajo. Este impulso ha venido en gran parte por el AstraZeneca Global Hub de Barcelona, que desde su inauguración en marzo de 2023 ha alcanzado los 1.100 empleados y espera cerrar 2025 con 2.000 personas en plantilla.

Con una inversión proyectada de 1.300 millones de euros hasta 2027, la empresa destacó en un comunicado que este centro internacional de innovación científica «se está consolidando como uno de los principales de Europa. Está enfocado en el desarrollo de estrategias disruptivas, como la medicina de precisión, la genómica, la terapia celular, la inmunooncología, la ciencia de datos y la inteligencia artificial.

A través del centro, AstraZeneca «está contribuyendo a incentivar la inversión del sector, generando un potente efecto bola de nieve en el ecosistema de innovación en biomedicina en Cataluña». La compañía tiene previsto trasladar las operaciones del AstraZeneca Global Hub al emblemático edificio Estel, que fue sede de Telefónica hasta el año 2011.

Luis de la Fuente testigo en directo de un problemón para la Selección

0

Luis de la Fuente mira con lupa a Unai Simón

Luis de la Fuente, el seleccionador nacional, estuvo presenciando el partido entre el Espanyol y el Athletic. Un encuentro en el que Unai Simón tuvo un grave error, jugando el balón con lo pies que le costó el gol. Roberto Fernández presionó al jugador vasco y acabó empujando el esférico al fondo de las redes.

El seleccionador nacional tomó nota del grave error del cancerbero ya que el próximo mes de marzo tendrá que anunciar una nueva convocatoria para disputar los cuartos de final de la Nations League, este fallo le puede costar caro al portero del Athletic que lleva sin ser convocado con España desde la Eurocopa.

Luis De La Fuente
Fuente: Propia

Luis de la Fuente cierra la puerta de la Selección a Asencio

Luis de la Fuente, el seleccionador nacional, habló sobre la posibilidad de que Raúl Asencio vaya convocado con España para el próximo partido de marzo. El seleccionador español comentó durante el desayuno en la Asociación de la Prensa de Valladolid: «Es muy buen jugador y está teniendo continuidad. Es muy difícil entrar en la Selección Española».

El entrenador reiteró: «Hay muy buenos jugadores en todos los equipos españoles». Hay que recordar que en la última convocatoria de España en el mes de noviembre los defensas convocados fueron Laporte, Paredes y Vivian del Athletic Club y Pau Torres del Aston Villa. Además, Robin Le Normand que es indiscutible con España ya está recuperado de su lesión.

Luis de la Fuente habla sobre los cambios en su cuerpo técnico

El seleccionador español habló sobre la gran oferta que recibió Pablo Amo: «La oferta a Pablo Amo es muy buena, muy importante, y yo le animé a aceptarla. Ha decidido irse a probar suerte y lo estamos celebrando todos. Seguro que lo va a hace muy bien, porque es muy bueno”, sentenció.

Por el momento ha sonado Rafa Alkorta como ayudante de Luis de la Fuente pero el técnico no ha asegurado nada: «Todavía no está cerrado, pero si me preguntan, respondo. Tenemos amistad, pero no quiere decir que tenga nada que ver. Es una decisión del presidente y del departamento deportivo”, afirmó el seleccionador.

La reacción de Ramírez tras otro batacazo terrible del Real Zaragoza

0

Ramírez hace autocrítica tras perder ante el Burgos

Ramírez, el entrenador del Real Zaragoza, no pudo ganar al Burgos a pesar de que su equipo fue con un hombre más durante gran parte del partido. Ramírez comentó en sala de prensa: «Sé que hay un hartazgo grande porque son muchos años en esta situación y solo puedo agradecerles que sigan viniendo«.

El técnico canario comentó tras la derrota ante el Burgos: «Vamos a poner todo lo que esté en nuestra mano para acercar al Zaragoza a dónde queremos que esté. Volveremos a ver el partido y analizando al Granada, ver cómo podemos competir mejor, con quiénes, con qué estructura, qué comportamiento necesitamos trabajar en el día a día para poder ser más competitivos…».

Ramírez
Fuente: Propia

Ramírez argumenta sus decisiones tacticas

El entrenador del Zaragoza argumentó los cambios que realizó en el once de su equipo: «Hay varios motivos. Había gente que había estado durante la semana limitada. Bazdar y Keidi Bare sólo entrenaron los dos últimos días y venía un poco condicionado. Entendí que no era conveniente correr el riesgo de que iniciaran el partido».

En cuanto al dibujo del equipo, Ramírez apunto: «El cambio de sistema obedece a dar un poco lo que teníamos, gente ofensiva que lo viene haciendo muy bien en el día a día. Entendíamos que por ahí podíamos tirar y podíamos ser más competitivos aquí en casa, siendo más ofensivos y teniendo mucha presencia en últimas líneas».

Ramírez con bajas importantes para formar su once titular

Ramírez, el entrenador del Zaragoza, no podrá contar con Toni Moya. El centrocampista acabó el partido contra el Albacete con molestias y finalmente está lesionado por un problema muscular en en el bíceps femoral de su pierna izquierda que le dejaran en la enfermería durante unas tres semanas. Mientras tanto Keidi Bare y Bazdar siguen ejercitándose al margen.

Hay que recordar que el Zaragoza tampoco puede contar con uno de sus nuevos fichajes Raúl Guti que se lesionó en un entrenamiento y estará entre dos y tres semanas de baja. Por lo que el entrenador canario solo cuenta con Kevin Arriaga y Francho que acaba de volver de una lesión, para formar la medular del equipo aragonés.