El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que los que sean propietarios de vehículos podrán beneficiarse de descuentos en el impuesto de circulación. Esto, en función del nivel de contaminación de su coche.
La medida, que se aplicará a partir de este año, tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible y reducir la contaminación en la ciudad, según explicó el Consistorio en un comunicado oficial.
MADRID PREMIA A LOS COCHES MENOS CONTAMINANTES CON DESCUENTOS EN EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN
Los descuentos estarán vinculados a la clasificación ambiental de los vehículos establecida por la Dirección General de Tráfico, la DGT. De acuerdo con esta normativa, los coches con etiqueta Cero emisiones recibirán las bonificaciones más importantes, mientras que los vehículos con etiquetas C o B tendrán descuentos menores. Los vehículos más contaminantes, sin distintivo ambiental, no contarán con reducción alguna en el impuesto, según detalló la DGT.
El consistorio madrileño asegura que esta iniciativa busca incentivar que los conductores opten por vehículos más limpios, eléctricos o híbridos, y al mismo tiempo penalizar, de forma indirecta, a los automóviles que generan más emisiones contaminantes.
La medida forma parte de un paquete de acciones destinadas a mejorar la calidad del aire en Madrid ciudad y cumplir con los objetivos de reducción de gases contaminantes, según fuentes municipales.
VEHÍCULOS LIMPIOS, MENOS IMPUESTOS
Para acceder a los descuentos, los conductores deberán acreditar la clasificación ambiental de su vehículo y cumplir con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento de Madrid. La información sobre los porcentajes de bonificación y la forma de tramitarla estará disponible en la web oficial del consistorio y en su sede electrónica, según informó el Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento.

Expertos en movilidad señalan que este tipo de medidas tiene un doble efecto. Porque no no solo incentiva la compra de vehículos más respetuosos con el medio ambiente, sino que también contribuye a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de reducir la contaminación urbana. "Los incentivos fiscales son un mecanismo efectivo para reducir emisiones en zonas urbanas densamente pobladas", explica Marta López, especialista en transporte sostenible.
LA MEDIDA SE ADAPTA A LA REALIDAD DE MADRID
El impuesto de circulación es uno de los tributos municipales más importantes y su recaudación se destina a financiar servicios locales, obras públicas y el mantenimiento de la ciudad. Según el Ayuntamiento de Madrid, con la aplicación de descuentos se busca equilibrar la recaudación con el objetivo de premiar a los vehículos sostenibles y, al mismo tiempo, fomentar la renovación del parque automovilístico.
Con todo, los que sean propietarios de vehículos, sean coches, motos, camiones.. podrán ver un ahorro directo en el recibo anual del impuesto. Por ejemplo, los coches eléctricos podrán tener reducciones significativas, mientras que los híbridos recibirán descuentos moderados.
La medida se adapta a la realidad del parque automovilístico de Madrid, cada vez más orientado hacia tecnologías más limpias y menos contaminantes, según datos de la DGT correspondientes a 2024.
El impacto de la iniciativa también se verá reflejado en la planificación urbana. Una reducción de coches contaminantes circulando por la ciudad puede mejorar la calidad del aire, disminuir la exposición de los madrileños a gases nocivos y contribuir a la salud pública. Según un informe del Observatorio de la Calidad del Aire de Madrid, cada año mueren cientos de personas por causas relacionadas con la contaminación urbana.

El Ayuntamiento insiste en que los descuentos no son permanentes y podrían ajustarse según la evolución del parque móvil y la contaminación ambiental. Por ello, es importante que los conductores revisen cada año la información oficial y comprueben si su vehículo sigue siendo elegible para las bonificaciones, según fuentes municipales.
Así, la medida es un paso más hacia una ciudad más limpia y sostenible. Los descuentos en el impuesto de circulación según la contaminación del vehículo representan un incentivo claro para que los madrileños piensen en la sostenibilidad a la hora de adquirir un coche, premiando la responsabilidad ambiental y fomentando un cambio de hábitos que puede tener un efecto positivo a largo plazo, según coinciden expertos en movilidad y autoridades locales.







