Recibir una multa de tráfico es una experiencia inquietante para muchos conductores. Los radares, esenciales para garantizar la seguridad vial, despiertan preguntas sobre su funcionamiento y los plazos de notificación. Entender cuánto tiempo puede tardar una sanción en llegar al domicilio es clave para aclarar dudas y tomar las medidas necesarias. Desde los procedimientos de la Dirección General de Tráfico (DGT) hasta los plazos de los ayuntamientos, en este artículo profundizaremos en los tiempos, formas de notificación y factores que influyen en la recepción de una multa.
4¿Qué hacer al recibir una multa de tráfico?
El primer paso tras recibir una multa es verificar su validez. Las sanciones deben incluir información clara sobre la infracción, como el lugar, la hora y las circunstancias en las que se produjo. Además, deben especificar el plazo para realizar el pago o presentar alegaciones.
La DGT establece un periodo de 20 días naturales para beneficiarse de un descuento del 50% en el importe de la multa si se paga de forma anticipada. Este periodo es clave para muchos conductores que buscan reducir el impacto económico de la sanción. En caso de considerar que la multa es injusta o contiene errores, se puede presentar un recurso. Esto debe hacerse dentro del plazo establecido y acompañado de pruebas que respalden la reclamación.