La consejera cántabra de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, se ha pronunciado tras la Conferencia Sectorial de Inmigración celebrada este lunes, destacando que la «presión migratoria que está sufriendo España en estos momentos es una situación sin precedentes». Ante este escenario, la consejera considera que «el Estado debe tomar medidas estratégicas y políticas en origen a través de una adecuada política exterior e implicar en mayor medida a la UE en la resolución de esta cuestión».
Gómez del Río lamenta que, a pesar de la solicitud de las comunidades autónomas, el Gobierno de España «no convoque una Conferencia de Presidentes», un órgano clave para establecer las directrices de las políticas públicas que afectan al Estado y las autonomías. La consejera subraya que esta convocatoria es «imprescindible y urgente» para adoptar decisiones estratégicas ante la crisis migratoria.
La Necesidad de una Declaración de Emergencia
Además, Gómez del Río ha reclamado como «urgente» y «fundamental» la declaración de la emergencia migratoria a nivel nacional, tanto por las cifras de inmigrantes irregulares registradas hasta el momento como por las previsiones fijadas por el Gobierno de España para este año. La consejera considera que esta declaración es un paso crucial para abordar la situación de manera efectiva.
Asimismo, la representante cántabra ha advertido que las políticas de inclusión e integración de migrantes por parte de las comunidades tienen que ir de la mano de recursos económicos. «El Gobierno pide inclusión, pero obvia la financiación. No puede haber competencias sin financiación», ha concluido Gómez del Río.
Un Llamado a la Acción Coordinada
La posición de la Comunidad de Cantabria refleja una clara preocupación por la falta de una estrategia integral y coordinada a nivel nacional para abordar la crisis migratoria que enfrenta España. Gómez del Río ha subrayado la necesidad de convocar una Conferencia de Presidentes, donde se puedan adoptar decisiones estratégicas y garantizar una respuesta coherente y efectiva entre el Estado y las autonomías.
Además, la consejera ha enfatizado la urgencia de declarar la emergencia migratoria a nivel nacional, una medida que permitiría movilizar recursos y herramientas adicionales para hacer frente a la situación. Sin embargo, Gómez del Río también ha resaltado la importancia de que esta declaración vaya acompañada de la necesaria financiación para que las comunidades autónomas puedan implementar políticas de inclusión e integración de los migrantes.
En resumen, la Comunidad de Cantabria ha hecho un llamado apremiante a la acción coordinada y estratégica por parte del Gobierno de España, instando a la convocatoria de la Conferencia de Presidentes y a la declaración de la emergencia migratoria nacional, todo ello respaldado por los recursos financieros necesarios para abordar esta situación sin precedentes.