Barcelona, la ciudad del genio cervantino, acoge la reunión del Instituto Cervantes

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han inaugurado la Reunión de directores del Instituto Cervantes en la capital catalana, reivindicando a Barcelona como una ciudad con una gran tradición cervantina. Collboni ha asegurado que esta reunión «saldaba una cuenta pendiente», ya que es la primera vez que se celebra en Barcelona, una de las ciudades españolas con mayor legado relacionado con Miguel de Cervantes.

Collboni ha subrayado la voluntad de Barcelona de «jugar a fondo» su papel como capital cultural en Cataluña, España, Europa e Iberoamérica. Ha destacado la potencia editora de la ciudad y ha recalcado que las lenguas cooficiales del Estado deben apoyarse mutuamente.

Para reforzar este compromiso, el alcalde ha anunciado la convocatoria de un premio de investigación sobre la relación de Cervantes con Barcelona, la celebración en 2025 de la reunión de la Red de ciudades cervantinas y la ubicación de una escultura de ‘El Quijote’ en el Ayuntamiento.

Publicidad

El Instituto Cervantes Celebra su Reunión Anual en Barcelona

Por su parte, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha celebrado que esta Reunión de directores se lleve a cabo en Barcelona, a la que ha definido como una de las «grandes capitales culturales» junto a Buenos Aires, México D.F. o Madrid, y como una ciudad cervantina que sirve de puente entre Europa e Iberoamérica.

Parafraseando a Cervantes en ‘El Quijote’, García Montero ha resaltado que Barcelona es «archivo de cortesía y de firmes amistades», y ha recordado a importantes autores y editores catalanes como Carlos Barral, Carmen Balcells, Juan Marsé, Rosa Regàs y Joan Margarit.

García Montero ha afirmado que enseñar una lengua no se limita solo a enseñar vocabulario, y ha destacado que en el último año se han realizado 8.000 actividades en los diferentes institutos Cervantes, así como 4.258 actividades relacionadas con la lengua catalana en los últimos tres años. El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha aplaudido la determinación de Collboni para hacer posible esta reunión en Barcelona, y ha elogiado el trabajo del Instituto Cervantes por promover el castellano y las demás lenguas cooficiales con criterios de calidad.

La Cooperación Iberoamericana, Protagonista del Evento

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, ha subrayado el valor de la cooperación y ha reivindicado la cultura iberoamericana como una potencia global. El acto de inauguración concluyó con una actuación musical de Isabel Vinardell e Isabelle Laudenbach, destacando así la riqueza cultural que se reúne en torno a esta Reunión de directores del Instituto Cervantes celebrada por primera vez en Barcelona.

Publicidad