Cada uno tiene su forma de teclear y mover el ratón del ordenador. El estado anímico que tengamos también influye, tanto es así, que un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich ha llegado a la conclusión de que nuestra forma de escribir y mover el ratón puede predecir con más precisión que el ritmo cardíaco cuál es nuestro nivel de estrés. De este modo, se ha creado un modelo con aprendizaje automático que dice el nivel de estrés que tenemos en función de cómo tecleamos y movemos el ratón.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Atletas y chocolate: el secreto del capricho que m...
Otoño en España: 11 joyas naturales que pierdes si...
El ambicioso plan de Zuckerberg para que la humani...
Actor de 'Física o Química' rompe el silencio y co...
"Siendo de la generación Z e hija de una de la X ...
Santos Crispín y Crispiniano, santoral del 25 de o...
De 'robots' a 'compañeros': así intenta Amazon sua...
El Gobierno sigue el 'sistema Londres' y permite a...
Alexis y Fido: "Ya estamos en conversaciones para ...
Cuando la Lotería de Navidad costaba 3 euros: el d...
Madrileños se movilizan contra el desahucio de Mar...
Horóscopo del 25 de octubre de 2025
El pinchazo que no frenó a Olano: 30 años de una g...
Las 4 reglas que debes configurar en ChatGPT para ...
Shai enciende la NBA con 55 puntos y Curry contest...
Gemini 2.5 Pro y Veo 3 llegan gratis a España: los...
“Cocinar con vino abierto más de 5 días convierte ...
El azúcar añadido en recetas saladas causa más inf...
El nuevo asistente de IA de Microsoft promete tran...
La octava gala de ‘Supervivientes All Stars 2’ mar...








