El desarrollo tecnológico que ha tenido lugar en los últimos años, ha provocado avances para los que puede que no estuviésemos preparados. Es vedad que nuestra vida es mucho más cómoda y fácil en muchos sentidos, pero todo tiene también una cara oculta muy negativa. El uso constante de dispositivos móviles, junto con la continuada conexión a internet, ha generado en la población una necesidad excesiva y anómala de estar conectados todo el día. Algo que ha provocado problemas de salud de diferente gravedad e intensidad.
4SELFITIS Y SELFIEFOBIA
El selfie se ha convertido en una de las señas de identidad de nuestra época. Las autofotos están catalogadas como un trastorno mental por la Asociación Americana de Psiquiaría, porque se asocian con problemas graves de autoestima. Un problema que se está agravando por el uso de filtros que distorsionan la realidad. Además, la obsesión por los selfies ha provocado accidentes mortales y algunos países han tenido que crear zonas anti-selfies en los puntos más turísticos. La selfiefobia es el lado opuesto y caracteriza a personas que no se sienten cómodas con este tipo de imágenes.