Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 835

El mirador más bonito de toda España que parece sacado de película

En la hermosa Selva de Irati, Navarra, se encuentra el mirador de Zamariain, un lugar que ofrece unas vistas impresionantes del entorno natural. Este mirador destaca notablemente entre los muchos que existen en España, brindando una experiencia que parece sacada de una película. La ruta para llegar al mirador es sencilla y está perfectamente señalizada, lo que la convierte en una excursión ideal para familias, incluso con niños pequeños.

La ruta hacia el mirador de Zamariain

La Ruta Hacia El Mirador De Zamariain

La ruta comienza en el pintoresco pueblo de Garaioa, un pequeño municipio con apenas 80 habitantes que ofrece una visión auténtica de la vida tradicional navarra. El sendero circular, de 6,75 kilómetros y con una duración aproximada de tres horas y media, es fácil de recorrer para personas de todas las edades. A lo largo del camino, las marcas amarillas, verdes y blancas guían a los excursionistas, asegurando que nadie se pierda. La caminata transcurre entre pastos, espinos, enebros, brezos y bojes, y a medida que se avanza, se atraviesan zonas de helechos y avellanos. Este lugar maravilloso, situado en una zona elevada del hayedo, ofrece vistas espectaculares del río Irati y el robledal de Betelu.

Qué ver en los alrededores

Qué Ver En Los Alrededores

Aprovechando la visita a este lugar de Zamariain, vale la pena explorar los municipios cercanos, como Ochagavía. Considerado por muchos como el pueblo más bonito del Pirineo navarro, Ochagavía impresiona con sus enormes casas de piedra y madera, y sus estrechas calles empedradas. La Iglesia de San Juan Evangelista, un templo medieval que alberga un altar renacentista del siglo XVI, es uno de los puntos destacados del pueblo. Además, la Ermita de la Virgen de Moskelda ofrece vistas impresionantes de los picos de los Pirineos y del Valle de Salazar, haciendo de Ochagavía una visita obligada para los amantes de la historia y la naturaleza.

Consejos para la visita

Consejos Para La Visita

El mirador de Zamariain es un destino perfecto para una escapada de fin de semana con la familia o amigos. La naturaleza en estado puro y las vistas impresionantes aseguran una experiencia inolvidable. Sin embargo, es importante tomar precauciones, especialmente en días ventosos, ya que la caída desde el mirador es considerable. Además, si se viaja con niños, es esencial mantenerlos vigilados en la zona del mirador para evitar cualquier accidente. La ruta está bien señalizada y es fácil de seguir, lo que permite disfrutar plenamente del entorno sin preocupaciones.

En resumen, el mirador de Zamariain es una joya escondida en la Selva de Irati que ofrece una vista de película y una experiencia única en uno de los entornos naturales más bellos de España.

El video de Brad Pitt que se hace viral por su agresividad con Angelina Jolie

Brad Pitt y Angelina Jolie, en su momento, formaron una de las parejas más reconocidas y queridas del mundo del espectáculo y Hollywood. Sin embargo, poco a poco y gracias a las redes sociales se fueron conociendo detalles algo escabrosos de la relación que tenían, sobre todo por algunas conductas del reconocido actor, que lo pusieron en el ojo del huracán.

Cabe recordar que Brad Pitt y Angelina Jolie tienen en todas seis hijos, tres propios y tres adoptados, y estos no han estado por fuera de la polémica por todo lo que ha sucedido en la familia. De hecho, en un video de TikTok que se ha vuelto viral, un influencer aseguró que se han conocido detalles de un hecho de violencia protagonizado por el famoso actor en un avión privado.

Así Era El Brad Pitt De Los 80 Y Sus Comienzos Más Ocultos
Así Era El Brad Pitt De Los 80 Y Sus Comienzos Más Ocultos

En aquella situación, al parecer, Pitt se encontraba muy borracho, y terminó agrediendo con golpes e improperios a varios de sus hijos y a la misma Angelina, algo que tiene muy decepcionados a la mayoría de sus fans. «La verdad es que con eso te das cuenta que el tipo es un asco de persona», manifiesta el influencer.

Los problemas con sus hijos, inclusive, han ido más allá y se han vuelto noticia mundial, tal y como lo cuenta el tiktoker en un video que ya alcanza las cientos de miles de reproducciones.

Las Suegras Que Más Daño Hicieron A Los Famosos

Los líos de Brad Pitt con sus hijos

Resulta que hace muy pocos días se conoció que Shiloh, una de las hijas de la pareja, que además ya es mayor de edad, decidió retirarse el apellido Pitt, sin siquiera avisarle a Brad. Algo que desencadenó la extrañeza del mundo, pero también la furia del actor.

Pero esto no termina allí. Resulta que, según el influencer, dentro de los seis hijos de la pareja, había uno que al parecer era el más maltratado por Brad Pitt. Se trataría de Pax, quien en su momento solo quería ser adoptado por Angelina Jolie. Con él también se han presentado fuertes inconvenientes.

Brad Pitt

Uno de ellos, sin duda alguna, ocurrió el año pasado, cuando Pax felicitó a Brad Pitt en redes por ser, como él mismo lo dijo, «el peor papá del mundo».

Según el tiktoker, «definitivamente la gente que tiene mucho dinero está algo desubicada, y más los hombres como Brad Pitt, con cabello rubio y ojos azules, que creen que son más que los demás por tener dinero y esa apariencia».

La Asociación para la Transición Digital aplaude la ley de protección al menor en Internet, pero exige ambición y consenso

0

La Asociación Europea para la Transición Digital (AETD) ha expresado su valoración sobre el anteproyecto de Ley que busca proteger a los menores en el entorno digital. Sin embargo, considera que las medidas propuestas podrían resultar «ineficaces si no van acompañadas de ambición en su aplicación, para exigir la responsabilidad de las plataformas y servicios online, y de consenso político, por encima de partidismos».

Importancia del consenso político y la responsabilidad de las plataformas

Ana Caballero, vicepresidenta de la AETD y portavoz de la entidad en asuntos relacionados con menores, enfatiza que el objetivo no es presionar a las compañías sin motivo, sino garantizar la protección de niños y adolescentes ante situaciones peligrosas. En este sentido, la asociación demanda mayor consenso entre las distintas fuerzas políticas y administraciones para asegurar la efectividad de las medidas a implementar.

La AETD destaca la relevancia del Informe del Grupo de Expertos designado por el Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por Ana Caballero, el cual aborda diversas dimensiones de la vida digital de los menores. La finalidad de este informe es servir de base para el desarrollo de una Estrategia Nacional destinada a proteger a los menores en el ámbito digital.

Félix Bolaños, ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, ha respaldado la importancia de abordar esta cuestión de forma seria, subrayando que la protección de los niños y adolescentes debe ser una prioridad por encima de cualquier disputa ideológica. Esta postura es compartida por Ana Caballero, quien enfatiza que la legislación en este ámbito carecerá de eficacia si no se trabaja de forma conjunta y consensuada.

En línea con estas consideraciones, la AETD recuerda su impulso, hace más de un año, de una propuesta de Pacto de Estado en colaboración con diversas organizaciones especializadas. Esta iniciativa, presentada en el Ateneo de Madrid, buscaba situar la protección de los menores en línea en el centro del debate público.

La asociación celebra el progreso logrado desde la presentación de la propuesta de Pacto de Estado, destacando la adhesión de más de 200 entidades de la sociedad civil y el respaldo institucional de importantes organismos, como la Fiscalía General del Estado y la Agencia Española de Protección de Datos. Este apoyo refleja el creciente reconocimiento de la importancia de abordar la protección de menores en el entorno digital.

La planta de biomasa de Solvay estará operativa en 2027 y será una de las mayores de Europa

0

Solvay está llevando a cabo un ambicioso plan de descarbonización que incluye la construcción de la que será la mayor planta de cogeneración con biomasa de España y una de las más grandes de Europa. Esta infraestructura revolucionaria tiene como objetivo reducir el uso de carbón como combustible y evitar la emisión de 300.000 toneladas de CO2 al año.

Impulso a la Transformación Industrial y Energética en Cantabria

El respaldo del Ministerio de Industria y Turismo con una inversión de 30 millones de euros a Solvay Química y Enso Esco a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) demuestra el compromiso del gobierno con la descarbonización industrial. Este proyecto se consolida como un ejemplo destacado en la estrategia de transformación energética y digital, sentando las bases para una reindustrialización sostenible.

Durante la visita del ministro Jordi Hereu a la fábrica de Barreda, se destacó la importancia de asumir nuevas energías limpias en el ámbito industrial para garantizar la viabilidad a largo plazo de proyectos industriales de gran envergadura. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para llevar a cabo la transformación industrial de manera eficiente.

Apoyo Institucional para la Realización del Proyecto

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha mostrado su respaldo total al proyecto de Solvay y Enso, destacando la creación de un grupo de trabajo para agilizar los trámites necesarios. La obtención de los permisos requeridos antes de finales de 2024 es crucial para que la planta de cogeneración pueda iniciar operaciones en 2027, marcando así un hito en la transformación industrial y energética de la región.

El apoyo financiero y logístico de las instituciones públicas y el compromiso de Solvay y Enso son fundamentales para el éxito de esta iniciativa. La colaboración entre el gobierno regional, las empresas y las autoridades locales es clave para sumar esfuerzos y garantizar el desarrollo y la sostenibilidad del proyecto.

Transformación hacia la Producción de Combustibles Sintéticos

La planta de cogeneración con biomasa es solo el primer paso en la estrategia de Solvay y Enso para convertirse en un referente a nivel europeo y mundial en la producción de combustible sintético. La utilización de CO2 biogénico y la posibilidad de emplear hidrógeno verde en la producción de nuevos combustibles marcan una nueva etapa en la evolución industrial y sostenible de la región.

La visión de convertir la planta de Barreda en un polo de producción de combustibles sostenibles representa un avance significativo hacia la transformación energética y la reducción de emisiones contaminantes. El impulso de las administraciones y el compromiso de las empresas en este sentido son clave para alcanzar este objetivo ambicioso.

La planta de cogeneración con biomasa de Solvay en Cantabria representa un avance significativo en la descarbonización industrial y la transición hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Investigación sobre Contratos Sanitarios en la Pandemia: Plan de trabajo de junio del Parlamento de Canarias

0

La mesa de la comisión de investigación sobre los contratos sanitarios en la pandemia ha dejado prácticamente ultimado este miércoles el plan de trabajo del mes de junio, con sesiones en horario de mañana y entre el día 1 y el día 25.

De acuerdo con el presidente de la comisión, Raúl Acosta, portavoz del Grupo Mixto, se va a dar prioridad a personas, entidades y empresas que sean fácilmente notificables para asegurar su presencia durante las sesiones.

En esta primera etapa, se incluirán varias empresas cuyos domicilios son conocidos a través del registro mercantil, así como personas cuyas direcciones son conocidas y se tiene cierta seguridad de que podrán asistir.

Proceso de Notificación y Sesiones de Comparecencia

La comisión ha acordado emplear todos los mecanismos de notificación posibles, ya sea a través de la sede electrónica, burofax, e incluso con la colaboración de la Policía Canaria o los propios ujieres del Parlamento.

El objetivo principal es iniciar las sesiones el próximo 1 de julio con los primeros comparecientes. El plan de trabajo será aprobado definitivamente en una mesa de la comisión, en una reunión a puerta cerrada programada para el próximo viernes.

Acosta también ha informado que se ha enviado un oficio al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que aclare qué expedientes y documentación están clasificados como secretos de sumario y, por lo tanto, no pueden ser facilitados a los diputados.

Solicitudes de Comparecencia y Personas Involucradas

Los grupos que respaldan al Gobierno, como CC, PP, ASG y AHI, han solicitado la comparecencia de un total de 38 personas. Entre los solicitados se encuentran el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el exasesor del Ministerio de Transportes, Koldo García.

También se ha pedido la presencia de figuras como Rayco González, administrador de RR7 United, empresa presuntamente involucrada en una estafa al SCS por un valor de cuatro millones de euros por un millón de mascarillas que no fueron recibidas. Otras figuras solicitadas son el empresario Juan Manuel Pérez, denunciante del caso; Íñigo Rotaexte, apoderado de Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas S.L., empresa vinculada al ‘caso Koldo’; los exconsejeros de Sanidad Julio Pérez, Blas Trujillo y Teresa Cruz; los exdirectores del SCS, Antonio Olivera y Conrado Domínguez, y el exconsejero de Hacienda Román Rodríguez.

Solicitudes de Comparecencia por Partidos Políticos

El Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia de 12 personas, incluyendo al ministro Ángel Víctor Torres, el diputado del PP Carlos Ester, el gerente del Hospital Doctor Negrín Miguel Ángel Ponce y el empresario Agustín Manrique de Lara.

Por su parte, Vox ha solicitado la comparecencia de Torres y Koldo García, José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y el mediador Antonio Tacoronte, además de empresarios relacionados con el ‘caso mascarillas’ de RR7.

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha pedido la comparecencia de miembros del comité de expertos organizado por el Gobierno canario durante la pandemia, diversos exconsejeros del Ejecutivo y el exdirector del SCS Conrado Domínguez.

En resumen, la comisión de investigación sobre los contratos sanitarios en la pandemia está avanzando en su plan de trabajo para el mes de junio, asegurándose de citar a las partes relevantes para esclarecer los posibles hechos irregulares ocurridos durante la crisis sanitaria. Las comparecencias programadas prometen arrojar luz sobre los acontecimientos y decisiones que se llevaron a cabo durante este período crítico.

Con un enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas, se espera que estas sesiones de comparecencia contribuyan a una mayor claridad en torno a las acciones tomadas por las entidades y personas involucradas en la gestión de la crisis sanitaria, permitiendo así identificar posibles mejoras en el sistema y prevenir situaciones similares en el futuro.

Detenida la expareja de la mujer rociada con spray pimienta en Granada

0

La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de un hombre de 31 años, de nacionalidad española y con antecedentes policiales, como presunto responsable de un delito de violencia de género. El incidente tuvo lugar en la madrugada del pasado lunes, cuando el individuo roció con un spray de gas pimienta a su expareja.

En respuesta al aviso recibido a través del número de emergencias 091, donde se informaba de una reyerta en la vía pública en el distrito Norte, con detonaciones de arma de fuego, varias patrullas de la Policía Nacional se desplazaron al lugar de los hechos.

La víctima, una mujer que sufrió el ataque con el spray de gas pimienta y algunos golpes, fue atendida en el momento por los agentes. Aunque en un principio no requirió asistencia médica, fue trasladada a la comisaría para interponer la denuncia correspondiente. A pesar de la gravedad de la situación, no se encontraron evidencias de disparos.

La Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana inició la búsqueda del presunto responsable del incidente en colaboración con la Unidad de Atención a la Familia y Mujer. Finalmente, se llevó a cabo la detención del individuo, que se presentó voluntariamente en la comisaría provincial al enterarse de que estaba siendo buscado.

Además de la detención, como medida preventiva y en cumplimiento de los protocolos establecidos, el sospechoso entregó a las autoridades tres armas de las que era legalmente propietario. Una vez completado el atestado policial, se espera que el detenido comparezca ante la justicia en las próximas horas.

Alicia Aradilla presenta ‘El cuaderno ilustrado de los grandes viajes’, un recorrido por más de 16 siglos de exploración

0

Alicia Aradilla, artista extremeña, nos deleita con su último trabajo: «El cuaderno ilustrado de los grandes viajes». En este libro, Aradilla nos sumerge en un viaje a través de más de 16 siglos de exploración a través de 25 fascinantes historias, donde las mujeres también reclaman su lugar como pioneras.

Con una destacada presencia en Instagram superando los 346.000 seguidores, Alicia Aradilla ha dedicado varios años de su vida a crear estas ilustraciones. En su trabajo, explora cómo los exploradores han utilizado textos e ilustraciones para inmortalizar sus hazañas y descubrimientos.

Al adentrarnos en las páginas de este nuevo libro, nos sumergimos en una relectura sosegada de relatos asombrosos. Aradilla nos invita a imaginar cómo serían los cuadernos de viaje de legendarios exploradores a lo largo de la historia. La autora comenta: “Para mí ha sido muy gratificante poder hacer una relectura sosegada de todas estas historias y tomarme tiempo para ilustrar cada una de ellas con el estilo que creo que mejor encajaba».

El proyecto personal de Aradilla, iniciado en 2019, nos presenta un recorrido por las hazañas de figuras como Egeria, Neil Armstrong, Howard Carter, Amelia Earhart y Charles Darwin, entre otros. Cada ilustración es acompañada por los textos del periodista Sergio Alonso, quien sintetiza los logros de cada personaje para sumergir al lector en una narración envolvente.

El grafito como herramienta creativa

El grafito se erige como el hilo conductor de las obras de Aradilla. A través de su expedición artística, la artista nos transporta por un viaje a través de la historia. Sus trazos, realizados con minuciosidad y maestría, capturan la esencia de cada objeto y personaje, desde las arrugas de un rostro surcado por los mares hasta el movimiento de las velas de un barco en alta mar.

Además de la técnica impecable, es importante destacar el arduo trabajo de investigación que sustenta cada una de las ilustraciones. Con referencias reales y notas meticulosas, Aradilla logra combinar la espontaneidad del boceto rápido con la precisión de las ilustraciones científicas.

Adquiere tu ejemplar

Este libro, autoeditado por la propia artista, está disponible para su adquisición desde el 1 de junio de 2024. Si deseas sumergirte en este viaje ilustrado, puedes adquirir tu ejemplar a través de la tienda online de Artemiranda.

Premio Princesa de Asturias de Endocrinología: Reconocimiento a los Líderes Mundiales

0

El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024 ha sido concedido a cinco destacados líderes en el campo de la endocrinología. Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov han sido reconocidos por su excepcional contribución a la ciencia. El anuncio del fallo del premio tuvo lugar en el hotel Barceló Oviedo Cervantes, situado en la capital del Principado de Asturias, en un emotivo evento que destaca la importancia de la investigación y el avance científico en el ámbito de la endocrinología.

Reconocimiento a la Excelencia Científica

El Premio Princesa de Asturias es uno de los galardones más prestigiosos a nivel internacional en el ámbito de la investigación científica y técnica. En su cuadragésimo cuarta edición, la Fundación Princesa de Asturias ha querido destacar la labor de estos cinco investigadores, cuyos esfuerzos han contribuido de manera significativa al avance del conocimiento en el campo de la endocrinología.

Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov son reconocidos no solo por sus descubrimientos científicos, sino también por su dedicación y compromiso con la investigación. Su trabajo ha sentado las bases para un mayor entendimiento de las enfermedades endocrinas y ha allanado el camino para futuros avances en el tratamiento y la prevención de trastornos relacionados con el sistema endocrino.

El Impacto de la Investigación en Endocrinología

La endocrinología es una disciplina fundamental en el campo de la medicina, que estudia las hormonas y los trastornos hormonales que afectan al organismo. Los avances en este campo tienen un impacto significativo en la salud y el bienestar de las personas, ya que muchas enfermedades comunes, como la diabetes o los trastornos de la tiroides, están relacionadas con el sistema endocrino.

Los galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024 han realizado importantes contribuciones a la comprensión de los mecanismos que regulan las hormonas y su impacto en la salud humana. Sus investigaciones han abierto nuevas vías para el tratamiento de enfermedades endocrinas y han mejorado la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Reconocimiento Internacional

El Premio Princesa de Asturias es un reconocimiento a la excelencia científica a nivel mundial. Con un total de 48 candidaturas de 17 nacionalidades, la edición de este año ha destacado la diversidad y la calidad de la investigación en el campo de la endocrinología. Los galardonados representan lo mejor de la ciencia actual y su labor es un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de investigadores.

El impacto de la investigación en endocrinología va más allá de las fronteras nacionales, ya que las enfermedades endocrinas son un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo. El trabajo de Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov trasciende fronteras y contribuye al avance de la medicina a nivel internacional.

Endesa se asocia con Amavir para avivar la movilidad eléctrica y brinda cargadores en el 80% de sus centros

La compañía Endesa ha establecido una colaboración estratégica con el reconocido grupo de gestión de residencias para personas mayores Amavir, con el objetivo de fomentar la movilidad eléctrica y promover el uso de vehículos sostenibles dentro de sus instalaciones. En este sentido, Endesa ha desplegado infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en un significativo porcentaje de los centros operados por Amavir, contribuyendo así al impulso de una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

Implantación de cargadores eléctricos en residencias de Amavir

En un esfuerzo por avanzar hacia un modelo más sostenible, Endesa ha facilitado la instalación de 80 plazas de aparcamiento electrificadas con cargadores de 7,4 kW en 35 de las 43 residencias de Amavir. Estas estaciones de recarga no solo están destinadas al uso de los residentes, sino que también están a disposición de los trabajadores y visitantes, contribuyendo así a la promoción de una movilidad eléctrica más amplia y accesible. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Descarbonización adoptado por Amavir como parte de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa y Gobierno Corporativo (RSC/ESG), que tiene como objetivo principal la reducción progresiva de la huella contaminante, la transición hacia fuentes de energía más limpias y la contribución a la preservación del entorno natural.

Además de la instalación de cargadores para vehículos eléctricos, **Amavir ha integrado la colocación de placas fotovoltaicas en todas sus residencias como parte de su estrategia de descarbonización y *sostenibilidad energética*. Esta medida no solo permite a las instalaciones generar parte de la energía que consumen, sino que también contribuye a reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales y a disminuir las emisiones de carbono asociadas a su operación. Asimismo, Amavir ha sido cliente de Endesa en servicios de electricidad y gas durante los últimos tres años, estableciendo así una colaboración a largo plazo en materia de suministro energético.

Los cargadores para vehículos eléctricos instalados por Endesa en las residencias de Amavir están ubicados en los aparcamientos de los centros, lo que facilita su acceso tanto a los trabajadores de las instalaciones como a los visitantes de los residentes. En la actualidad, veinte de los centros de Amavir con infraestructura de recarga se encuentran en la Comunidad de Madrid, abarcando diversas localidades como Arganzuela, Colmenar Viejo, Puente de Vallecas, Coslada, Alcorcón, Getafe, entre otros. Además, la implementación de esta tecnología sostenible también se extiende a otras regiones de España, como Cataluña, Navarra, Castilla-La Mancha, Canarias y Castilla y León, donde varios centros de Amavir ya disponen de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Despliegue de puntos de recarga de Endesa en España

Endesa, por su parte, ha consolidado una amplia red de puntos de recarga de acceso público en todo el territorio español, con más de 6.000 ubicaciones disponibles para los usuarios de vehículos eléctricos. El 40% de estos puntos de recarga operados por Endesa cuentan con tecnología rápida o ultrarrápida, lo que permite una recarga más eficiente y rápida de los vehículos eléctricos tanto en entornos urbanos como en áreas de carretera. Entre estos puntos de recarga, se destaca la presencia de más de 600 estaciones ultrarrápidas, con potencias que oscilan entre 150 kW y 350 kW, facilitando así la carga de vehículos eléctricos en zonas estratégicas cercanas a las principales vías de comunicación.

El PP pide al Gobierno que promueva «medidas concretas» para identificar familias con jóvenes o menores con discapacidad

0

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con el objetivo de instar al Gobierno a tomar «medidas precisas» para apoyar a las familias que tienen hijos jóvenes o menores con discapacidad. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos cotidianos a los que se enfrentan dichas familias.

En el contexto de esta propuesta, se destaca que estas familias realizan una inversión significativa en terapias y tratamientos específicos para mejorar el desarrollo y la calidad de vida de sus hijos con discapacidad. Según la exposición de motivos presentada, se estima que estas familias gastan en promedio 6.000 euros al año con este fin.

Impacto económico y social de la discapacidad intelectual en España

Se hace hincapié en que el coste asociado a la discapacidad intelectual es aún mayor. De acuerdo con un informe de Plena Inclusión titulado ‘El sobreesfuerzo económico que la discapacidad intelectual ocasiona en la familia en España’ publicado en 2014, se estima que tener un hijo con discapacidad intelectual supone un gasto anual de 24.237 euros para las familias.

El documento también hace referencia a las dificultades que enfrenta la juventud con discapacidad en el país y en varios lugares del mundo. Se mencionan carencias significativas que afectan su desarrollo integral, entre las que se incluyen la limitación de derechos básicos como el acceso a la educación, al empleo, a la salud, entre otros aspectos fundamentales de la vida social y política.

En este sentido, se subraya la baja participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral, con cifras que reflejan una tasa de actividad del 35,3% en 2022, siendo 42,7 puntos porcentuales menor que la de la población sin discapacidad. Asimismo, la tasa de empleo para este colectivo fue del 27,8%, representando una diferencia de más de 40 puntos respecto a las personas sin discapacidad, mientras que la tasa de desempleo superó en 8,6 puntos a la de los individuos sin discapacidad.

Los miembros del Grupo Parlamentario Popular enfatizan la necesidad de implementar políticas públicas sólidas y eficaces que garanticen la igualdad de oportunidades para los jóvenes con discapacidad y reduzcan las desventajas que puedan obstaculizar su plena integración en la sociedad.

Propuestas de mejora para apoyar a las familias y jóvenes con discapacidad

En vista de esta problemática, se plantea el desarrollo de medidas específicas destinadas a las familias que tienen menores y jóvenes con discapacidad, con un enfoque integral en los aspectos económicos, psicológicos y sociales, con el propósito de mejorar su calidad de vida y bienestar.

Además, se propone la implementación de iniciativas que eliminen las barreras de acceso al empleo que enfrentan los jóvenes con discapacidad. Asimismo, se sugiere promover políticas que fomenten la formación en competencias digitales adaptadas a las personas con discapacidad, con el objetivo de equiparar sus habilidades para competir en igualdad de condiciones en el mercado laboral.

Finalmente, se insta a facilitar el acceso de los menores y jóvenes con discapacidad a actividades de ocio, cultura y tiempo libre en condiciones de igualdad con aquellos que no tienen discapacidad, promoviendo así una mayor inclusión y participación social..

Estos son los 3 parques acuáticos más extremos de España

Si de parques acuáticos extremos se trata, España es el lugar correcto para encontrarlos. Con la llegada del verano, la búsqueda de diversión y adrenalina se convierte en una prioridad para muchos. ¿Qué mejor manera de disfrutar del calor que refrescarse en alguno de los parques acuáticos más extremos de España? En esta lista, exploraremos tres destinos emocionantes que prometen experiencias inolvidables para los amantes de la aventura y la diversión bajo el sol.

PortAventura Caribe Aquatic Park, Tarragona: una aventura tropical en el corazón de Salou, uno de los parques acuáticos mas extremos de España

Portaventura Caribe Aquatic Park, Tarragona: Una Aventura Tropical En El Corazón De Salou

Sumérgete en una aventura tropical en el PortAventura Caribe Aquatic Park, ubicado en la encantadora ciudad de Salou, Tarragona. Con más de 50.000 metros cuadrados de diversión y dieciséis atracciones acuáticas, este parque es un paraíso para los amantes de la emoción y la relajación. Desde cascadas exuberantes hasta piscinas cristalinas, el Caribe Aquatic Park ofrece una escapada refrescante y emocionante para todos los visitantes.

Aqualandia, Alicante: emoción y seguridad en un clásico del verano

Aqualandia, Alicante: Emoción Y Seguridad En Un Clásico Del Verano

Enclavado en la vibrante ciudad de Benidorm, Aqualandia es un clásico del verano que combina emoción y seguridad para toda la familia. Con atracciones aptas para diferentes edades y niveles de aventura, este parque garantiza diversión para todos. Desde su relajante piscina de olas hasta los emocionantes toboganes Big-Bang y Verti-Go, Aqualandia ofrece una experiencia acuática única en la costa mediterránea.

Siam Park, Tenerife: el paraíso de la adrenalina acuática

Siam Park, Tenerife: El Paraíso De La Adrenalina Acuática

En el exuberante entorno de Adeje, Tenerife, se alza el icónico Siam Park, un verdadero paraíso para los buscadores de emociones fuertes. Con sus 185.000 metros cuadrados de diversión, este parque no solo es el mejor de España, sino que también ha sido reconocido como el mejor del mundo en nueve ocasiones consecutivas. Desde toboganes vertiginosos hasta un estanque de tiburones, el Siam Park ofrece una experiencia acuática incomparable que desafía los límites de la emoción.

Con estos destinos emocionantes, los amantes del verano pueden satisfacer su sed de aventura mientras se refrescan bajo el sol español. Ya sea deslizándose por toboganes vertiginosos o relajándose en piscinas serenas, estos parques acuáticos prometen experiencias inolvidables para todos los gustos y edades. Así que prepárate para sumergirte en la diversión y la emoción en los parques acuáticos más extremos de España.

Descubre la ciudad perfecta para tus vacaciones de verano en Castilla y León

El verano llega con la búsqueda del destino perfecto para unas vacaciones inolvidables. Mientras que las playas abarrotadas y las ciudades sofocantes atraen a muchos turistas, Zamora, en Castilla y León, ofrece una alternativa ideal. Esta joya escondida, aún relativamente desconocida, promete una experiencia auténtica sin aglomeraciones y con un clima sorprendentemente agradable. Zamora, con su rica historia y patrimonio, es el refugio perfecto para quienes desean escapar del bullicio y disfrutar de unas vacaciones tranquilas y culturales.

Patrimonio arquitectónico y vistas panorámicas, todo esto lo puedes encontrar en esta ciudad, ideal para disfrutar del verano

Patrimonio Arquitectónico Y Vistas Panorámicas

Zamora, conocida como la «Bien Cercada», es famosa por sus bien conservadas murallas y su impresionante patrimonio arquitectónico. La ciudad alberga más de veinte iglesias románicas, destacando la Catedral de Zamora con su singular cimborrio de estilo bizantino. Desde la Plaza Mayor, el corazón de la ciudad, se puede iniciar un recorrido que incluye la Catedral y el Castillo de Zamora. Este castillo del siglo XI, restaurado pero aún imponente, ofrece vistas panorámicas del casco antiguo y del río Duero. Pasear por sus murallas y ascender a la torre del homenaje permite a los visitantes revivir tiempos medievales.

Espacios verdes y relax en pleno centro urbano

Espacios Verdes Y Relax En Pleno Centro Urbano

Para quienes buscan un respiro del calor, el Parque de La Marina Española es el lugar perfecto. Situado junto al río Duero, este parque ofrece amplios paseos arbolados, estanques y áreas de descanso que invitan a relajarse. Es ideal para un picnic o una tarde tranquila, mientras se disfrutan de los monumentos y esculturas que adornan el espacio. Este oasis verde en pleno centro de Zamora proporciona un equilibrio perfecto entre naturaleza y cultura, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los amantes de la tranquilidad.

Sumérgete en la historia y la cultura de Zamora

Sumérgete En La Historia Y La Cultura De Zamora

El Museo de Zamora, ubicado en el histórico Palacio del Cordón, ofrece una inmersión fascinante en la rica historia de la región. Con una colección que abarca desde la prehistoria hasta la actualidad, el museo presenta piezas de arte sacro y restos arqueológicos que narran la evolución de Zamora a lo largo de los siglos. Este recorrido cultural es una excelente manera de complementar la visita a los monumentos y parques de la ciudad, proporcionando una visión completa de su patrimonio.

Zamora, con su ambiente acogedor, patrimonio arquitectónico y espacios verdes, es el destino perfecto para unas vacaciones de verano tranquilas y enriquecedoras. Alejada de las multitudes y las temperaturas extremas, esta ciudad castellana ofrece una experiencia única que combina historia, naturaleza y relax en un entorno verdaderamente encantador.

Revuelo en TikTok por las 5 señales que indican que ya no le gustas a tu pareja

Terminar con una pareja representa un momento doloroso en la vida de cualquier persona. En algunas oportunidades hacemos todo lo posible porque nuestra relación con nuestra chica o chico amado funcione y no se acaba nunca, pero en el cambiante mundo de los sentimientos, todo puede ocurrir y lo que en algún momento se veía como algo sólido, también puede flaquear.

Cuando estás en crisis con tu pareja, muchas cosas se enfrían. Las conversaciones, los detalles, el buen humor y hasta el sexo, pilares definitivos de cualquier relación. Cuando esto sucede, lo más aconsejable es pedirle un espacio a tu ser amado para charlas acerca de lo que sucede, y mirar qué posibilidades hay para que la situación mejore.

Señales Que Confirman Que Volverás Con Tu Ex

Sin embargo, esto pocas veces se hace. De hecho, según varias terapeutas familiares, más del 90 % de los problemas de las relaciones se deben a la falta de comunicación que existe entre sus integrantes. Hablar de lo que pasa, increíblemente, resulta siendo muy difícil para algunos.

Para aclarar algunas cosas sobre este tema, una influencer viral enumera las 5 señales que indican que tu amado o amada tiene ganas de todo, menos de quedarse en tu vida.

Señales Que Confirman Que Volverás Con Tu Ex

Cuando la pareja se enfría

El primer síntoma de que tu relación puede acabarse es que tu pareja te dice constantemente que se encuentra ocupado. Esto quiere decir que ya no es importante pasar tiempo contigo y debes preocuparte, según la tiktoker.

@psic.lorenagarzon

¡Alerta Spoiler! Tu relación está a punto de terminar si está pasando esto: #familia #datoscuriosos #cargando #couplegoals #Aprendeentiktok #parati

♬ Get You The Moon – Kina

La segunda señal es que ya casi no te manda mensajes, al menos no con la constancia de antes. Es decir, no muestra interés al saber cómo te encuentras o cómo ha estado tu día.

Señales Que Confirman Que Volverás Con Tu Ex

Otra señal grave es cuando se porta frío y distante. “Tú sientes como si de verdad no estuviera allí en ese momento”, cuenta con contundencia la influencer experta en relaciones de pareja.

Un cuarto síntoma, igual de preocupante, es que hace las cosas sin pedir tu opinión, algo que seguramente hacía antes para tenerte en cuenta en sus decisiones.

Finalmente, lo último que pasa al final de la relación es que esa persona ya no te frecuenta como antes, sino que lo hace solamente cuando se siente solo.

Zverev roza el ridículo antes de medirse a los favoritos de Roland Garros

0

Zverev ha perdido fuerza tras eliminar a Rafa Nadal en la primera ronda

En un sorprendente giro de acontecimientos, el tenista alemán Alexander Zverev logró una victoria histórica al derrotar a Rafa Nadal en la primera ronda del Roland Garros. Este enfrentamiento entre dos gigantes del tenis se debió a un caprichoso sorteo que emparejó al catorce veces campeón del torneo con uno de los jugadores más en forma del circuito, quien había alzado el título del Masters 1000 de Roma tan solo un par de semanas antes. Esta inesperada eliminación temprana del Rey de la Tierra Batida en su torneo predilecto marca un hito en el deporte.

Fue una salida demasiado prematura para Rafael Nadal, quien exhibió un nivel de juego que le habría permitido derrotar al 90% de los tenistas del cuadro principal. Sin embargo, ese día se topó con el 10% restante en la figura de Sascha Zverev. El alemán había demostrado su fortaleza en la tierra batida al alcanzar las semifinales de Roland Garros en las tres ediciones anteriores del prestigioso torneo. A pesar de la jerarquía del español, Zverev logró imponerse en esta ocasión, aprovechando su mejor momento de forma para dar la sorpresa en la primera ronda.

Zverev
Zverev

El error de Zverev ante Tallon Griekspoor

No obstante, Zverev estuvo a punto de estropearlo todo. Estuvo a punto de la eliminación en la tercera ronda contra el neerlandés Tallon Griekspoor, de 27 años en el nº 25. El tenista bajo el techo de la central llevó al límite al teutón. Aún así, parece que Zverev revivió después de 4h.15′ de suspense, levantando un 1-4 en la quinta manga, un doble break en contra.

En esto ayudó su experiencia y los nervios que se apoderaron de Griekspoor, que se vio más suelto cuando no tenía nada que temer, hasta que se vio con una de las grandes sorpresas del torneo. A trancas y barrancas respondió Zverev. Victoria por 3-6, 6-4, 6-2, 4-6 y 7-6 (10-3), por lo que pasó a la siguiente ronda donde se enfrentó al danés Holger Rune.

La solidez del tenis de Zverev parece haber perdido solidez

Después de haber eliminado a Rafa Nadal en su debut, parece que la solidez del tenis de Zverev ha perdido puntos. Y no solo ante Tallon Griekspoor, sino también ante Rune y es que tuvo que aplicarse de nuevo a fondo para superar al favorito número 13 del torneo, que acabó cediendo finalmente por 4-6, 6-1, 5-7, 7-6(2) y 6-2 en 4 horas y 11 minutos.

El tenista que resultó campeón en el torneo de Roma el año pasado, y que actualmente lleva una racha invicta de diez partidos, tuvo que luchar con todas sus fuerzas para vencer a su oponente Rune en esta ocasión. Aunque Rune jugó un gran partido, le faltó un poco de fuerza física y algo de confianza para poder dar la sorpresa y ganar el encuentro en París. Pero como sucedió contra Griekspoor, el alemán reaccionó a tiempo.

Amazon Prime tiene la clásica saga de películas que te hará viajar del pasado al futuro

Y es que en Amazon Primer puedes encontrar de todo. Prepárate para un viaje inolvidable a través del tiempo con una de las sagas más emblemáticas del cine: «Regreso al Futuro». La trilogía, dirigida por Robert Zemeckis y creada por Bob Gale, sigue las aventuras de Marty McFly, un joven estudiante de Hill Valley High, y su excéntrico amigo, el Doctor Emmett Brown, quien ha inventado una máquina del tiempo en forma de un icónico coche DeLorean. Desde su estreno en 1985, esta saga ha cautivado a audiencias de todas las edades con su combinación única de ciencia ficción, comedia y aventura.

Revive la nostalgia de los 80 y 90

Revive La Nostalgia De Los 80 Y 90

La primera entrega de la saga, «Regreso al Futuro», nos transporta al año 1985, donde Marty McFly se ve accidentalmente viajando al pasado, al año 1955. Con el riesgo de alterar el curso de su propia existencia, Marty debe encontrar la manera de asegurar que sus padres se enamoren y así garantizar su propia existencia en el futuro. Con personajes inolvidables como el carismático Marty McFly interpretado por Michael J. Fox y el genial Doctor Emmett Brown interpretado por Christopher Lloyd, esta película se convirtió en un clásico instantáneo y en la más taquillera de 1985.

Una aventura que trasciende el tiempo

Una Aventura Que Trasciende El Tiempo

La saga continuó con dos emocionantes secuelas: «Regreso al Futuro II» (1989) y «Regreso al Futuro III» (1990). En «Regreso al Futuro II», Marty y Doc viajan al año 2015 para corregir el curso de la historia, enfrentándose a nuevos desafíos y descubriendo las consecuencias de sus acciones en el futuro. Por otro lado, en «Regreso al Futuro III», la acción se traslada al Salvaje Oeste en 1885, donde Marty debe rescatar a Doc y asegurar su regreso al presente.

Disponible en Amazon Prime

Disponible En Amazon Prime

Revive la magia y la emoción de esta icónica trilogía con Amazon Prime. Con suscriptores en todo el mundo, Amazon Prime ofrece acceso a estas películas atemporales, permitiendo a nuevos espectadores disfrutar de la aventura y a los fanáticos de toda la vida revivir momentos memorables. ¡Prepárate para un viaje que te llevará del pasado al futuro con «Regreso al Futuro» en Amazon Prime!

Estas son las 4 razas de perros más leales, según un tiktoker

Adoptar uno o varios perros es una decisión importante. Estos pequeños seres, llenos de amor y buena energía, le transmiten esa buena vibra a los hogares y a las familias que les dan una oportunidad, y por eso cuidarlos y quererlos es la mejor manera de pagarles.

Hoy en día existen muchísimas razas de perros. Hay unas más famosas y otras más de moda que las tradicionales, inclusive, pero lo cierto es que tener mascota es algo que se ha masificado en España y en el mundo entero.

Perros 5 1

De hecho, según estadísticas, en España, luego del 2021, se contabilizaban 31 millones de mascotas, una cifra récord que demuestra la importancia que tienen ahora mismo los animales de compañía y, en especial, los perros.

Por esto mismo, en un video que no ha tardado en hacerse viral por TikTok, una influencer nos cuenta cuáles son esas razas tiernas y fieles que podías adoptar, si crees que ese es el perfil de mascota que estás buscando.

Los perros más fieles

La primera raza en la lista es el Golden Retriever, un perro hermoso y color dorado que es muy típico en familias que tienen niños pequeños. “Este perro es muy cariñoso, y si tienes hijos, hasta podría criarlos por ti”, aseguró la tiktoker en medio de risas.

En esa misma línea, los Akita Inu son otra raza que se caracteriza por ser muy tranquila, pero, así mismo, muy tierna con su humano. “Si te vas a mudar a vivir sola o solo, adopta pronto uno, porque será una gran compañía”, dice la influencer.

Mascotas

En tercer lugar, está el imponente, pero noble San Bernardo. “Esta es una raza que se gana el corazón de las familias porque es grande, hogareño, y muy peludo. Puede convertirse en tu peluche favorito, ese al que podrás abrazar en cualquier momento y que, además, te cuidará”.

San Bernardo

La lista se cierra con el tierno Beagle, una especie muy cariñosa y a la que le gusta siempre ser el centro de atención. “Es muy dependiente, se volverá tu pareja tóxica, pero también te pagará con mucho amor”, concluyó la tiktoker.

Los 3 planes más refrescantes que puedes hacer en Madrid este verano, según influencer

La llegada del verano a Madrid no solo supone un aumento evidente en la temperatura, sino también un gran número de posibilidades de hacer planes nuevos y extraordinarios que no podrías realizar en una temporada donde el clima esté frío.

Durante el verano, la temperatura en Madrid puede llegar a los 40 grados centígrados, por lo que los mejores planes son los que están relacionados con refrescarse un poco y relajarse mientras se disfruta de un buen periodo de vacaciones o de unos días de descanso.

El calor casi siempre, además, se asocia con ir al mar y con la playa, sin embargo, si no puedes desplazarte lejos, una influencer publicó un video viral con esos planes que puedes llevar a cabo para refrescarte, sin necesidad de tomar un tren o un avión. ¡Vamos allá!

5 Lugares Turísticos De Madrid Que Debes Visitar Este Verano

Planes refrescantes en Madrid

La primera idea de plan refrescante en Madrid es, sin duda, comprar un Day Pass en un hotel para pasar parte del día allí disfrutando de la piscina con unos buenos cocteles y refrescos. Hay algunos hoteles famosos que brindan este servicio de muy buena manera, como por ejemplo el H10 Puerta de Alcalá, el Hard Rock Hotel y Hotel Emperador.

@planesconbarbygant

👇🏽MÁS info: 💦 Algunas piscinas de Madrid con “day pass” disponible: – H10 Puerta de Alcalá – Hotel Emperador – Hard Rock Hotel 🍹Fake playa del centro comercial OASIZ 📍Av. Premios Nobel, 5 🔫 La Tropiterraza: 🗓️ Próximos tardeos: 25 y 30 de Junio, 1 y 2 de Julio 📍Vía Lusitana, 1 ⚠️ Necesaria reserva previa en todos los planes 👇🏽¿Habéis ido ya a alguno de estos planes? #madrid #piscina #verano #planesverano

♬ Heat Waves – Glass Animals

Otra de las opciones muy recomendadas es pasar un día en la Fake Playa que está que volvió a abrir hace unos días en el centro comercial Oasiz. Aquí podrás disfrutar de un ambiente juvenil mientras tienen enfrente una gran piscina. Este lugar está ubicado en Avenida Premios Nobel, 5.

El Alquiler De Piscinas Privadas Arrasa En Madrid, Barcelona Y Valencia Este Verano

Finalmente, el tercer plan más emocionante es el de ir a la Tropi Terreza, una curiosa piscina en donde el agua te llegará a la altura de los pies y que, además, tiene DJ en vivo.

Los próximos tardeos que se realizarán allí serán los días 25 y 30 de junio, y 1 y 2 de julio. Cabe resaltar que para realizar estos planes debes tener una reserva previa, para que no dejes pasar este detalle por alto.

Tropi Terraza, En Madrid.

El verano, entonces, no es una excusa para no salir. Tienes opciones nuevas y atractivas para que no padezcas el calor, sino que puedas aprovecharlo de la mejor manera para pasar unos días inolvidables.

5 Recomendaciones para escoger el perfume ideal

0

Encontrar el perfume ideal puede ser una tarea compleja y confusa, con una infinidad de fragancias disponibles para elegir en el mercado. Sin embargo, con un poco de conocimiento y siguiendo algunas recomendaciones simples, puedes seleccionar el aroma perfecto que refleje tu personalidad y estilo.

Antes de presentar las recomendaciones para la selección debes saber que el perfume correcto debe hablar por ti sin que digas una palabra. Pues, el perfume es una representación de nuestros gustos y personalidad. Con la selección adecuada puedes lograr transmitir tu esencia y no pasar desapercibido con tu fragancia.

A continuación, te presento 5 claves para ayudarte en este proceso:

1. Define tu perfil olfativo

Antes de comenzar la búsqueda, es fundamental identificar tus preferencias olfativas. Por ello es fundamental que te formules las siguientes interrogantes:

  • ¿Te gustan las fragancias frescas y cítricas, o prefieres aromas dulces y florales?
  • ¿Te atraen los perfumes intensos o buscas algo más ligero y discreto?

Dependiendo de tu elección en estos aspectos, de entrada te será más sencillo empezar a ubicar la fragancia adecuada. Ya sea que busques perfumes hombre o de mujer.

Una recomendación que también te puede ayudar es pesar sobre las fragancias que te agradan en la naturaleza, en otros productos o en personas cercanas, y toma nota de las familias olfativas que te llaman la atención (floral, cítrica, oriental, amaderada, entre otras)

2. Prueba diferentes fragancias

Al momento de seleccionar el perfume es importante no limitarse a un solo aroma en una sola visita a la perfumería.

Dependiendo de tus gustos, anímate a probar diferentes fragancias, con variabilidad de intensidad en el aroma. En esta etapa es importante la compañía de alguien que te conozca bien para ayudarte a determinar si la fragancia se parece más a ti.

Ya sea que tengas un estilo de fragancia favorita, por ejemplo, cítrica, puedes intentar probar una fragancia dulce, te pudieras llevar una agradable sorpresa.

3. Aplica el perfume en puntos clave

Hay varias zonas del cuerpo en las que se aplica el perfume para destacar. Al probar un perfume, por ello no lo apliques únicamente en las muñecas. Rocía también un poco en zonas como el interior de los codos, detrás de las orejas y en la base del cuello. Estos puntos de pulsación corporal emiten calor, lo que ayuda a que la fragancia se desarrolle y se proyecte mejor.

Recuerda colocar suficiente perfume al momento de probarlo para que luego de que tenga la adherencia en la piel puedas percibir correctamente la fragancia. No te limites a solo oler la fragancia en el frasco, puesto que los perfumes al entrar en contacto con la piel pueden potenciar o disminuir su aroma.

4. Espera a que evolucione en fragancia

Las fragancias cambian con el tiempo sobre la piel. Por ello es importante que al probar un perfume, no tomes una decisión inmediata basada en el aroma inicial.

Espera unos minutos para que las diferentes notas se desplieguen y puedas apreciar la evolución completa de la fragancia. Muchas personas se arrepienten de no haber comprado un perfume cuando llegan a casa, esto sucede porque no han esperado el tiempo suficiente para que la fragancia.

La razón por la que se recomienda esperar se debe a la volatilidad de las diferentes notas olfativas. Las notas de salida son las que se perciben primero, y suelen ser las más volátiles. Estas notas se desvanecen con mayor rapidez, dando paso a las notas de corazón y las notas de fondo. Las notas de corazón son las que forman el cuerpo principal del perfume, y suelen ser más duraderas que las notas de salida. Las notas de fondo son las que proporcionan la base del perfume y son las que más tiempo permanecen en la piel.

5. Considera la ocasión y tu estilo de vida

Socialmente, se estila de que cada perfume tiene una ocasión para utilizarse. Entre las recomendaciones más comunes está en escoger un aroma para el día a día algo ligero y fresco. Para eventos especiales, puedes optar por fragancias más intensas y sofisticadas. También considera tu estilo de vida: si eres una persona activa que le gusta ejercitarse, busca un perfume de larga duración. Si prefieres algo más sutil, una fragancia con menor proyección puede ser la ideal.

En ese sentido, tampoco te limites a tener una sola fragancia, adquiere los perfumes que necesites para los diferentes entornos de tu día a día.

Como recomendación final es importante que puedas elegir un perfume que te haga sentir bien contigo mismo, sin importar si está de moda o no. Así mismo, no tengas miedo de experimentar fuera de tu zona de confort con las preferencias de perfume, puedes sorprenderte a ti mismo y a otros con una fragancia diferente a la que acostumbras.

El 70% de personas atendidas por Cruz Roja, preocupadas por no alimentar adecuadamente a sus familias

0


El 70% de las personas atendidas por Cruz Roja se muestra preocupado por no poder alimentar adecuadamente a sus familias, según se desprende de los resultados de un estudio realizado por la organización, en colaboración con la Universidad Carlos III.

La encuesta se ha realizado con personas que habían recibido ayudas y prestaciones económicas de Cruz Roja (alimentación, ropa, suministros del hogar, material escolar, etc), entre marzo de 2022 y marzo de 2023. Han participado más de 1.200 personas a través de encuestas telefónicas y se han organizado siete grupos focales: dos, con personal técnico y voluntario de Cruz Roja; dos con personas usuarias en situación de extrema vulnerabilidad; y tres con personas usuarias de distintos perfiles (mayores, en situación de acogida, infancia, mujeres).

Entre las conclusiones de la investigación, la ONG ha destacado que la elección de alimentos está fuertemente influenciada por el precio, con un 80,5% de la muestra que prioriza alimentos más baratos y saciantes, aunque menos nutritivos.

Por otro lado, el estudio publicado este miércoles revela que las mujeres suelen ser las que más se privan a sí mismas, principalmente de alimentos más saludables que destinan a sus hijos e hijas, y que hay una relación directa entre inseguridad alimentaria y falta de ingresos, es decir, a menor nivel de ingresos, mayor inseguridad alimentaria.

«Esta falta de ingresos no solo reduce la variedad y calidad de la dieta, sino que también dificulta la sustitución de alimentos por razones de salud, como intolerancias alimentarias, ya que estos productos suelen ser más caros. Esta situación contribuye a un deterioro de la salud general, con un 30% de los hogares que presenta enfermedades relacionadas con malos hábitos alimentarios (obesidad, diabetes, colesterol alto, hipertensión) o intolerancias y alergias», indica la ONG.

En cuanto al perfil de las personas atendidas por Cruz Roja, la organización ha puesto de relieve que muestra «una alta vulnerabilidad»: el 61,3% no están ocupadas y del 67,4% de quienes sí tienen empleo trabaja a tiempo parcial. «La tasa de riesgo de pobreza y exclusión (AROPE) entre estas personas es alarmantemente alta y alcanza el 96,7%, en comparación con el 26% del conjunto de la población española», ha subrayado.

Asimismo, ha remarcado que la «aceleración de la vida actual, las largas jornadas, la disponibilidad constante de alimentos en los supermercados y los ultraprocesados provocan que muchas veces la preparación de comidas caseras y el acto de comer con calma pase a un segundo plano».

Según el Índice de Alimentación Saludable (IASE), el 70,6% de las personas presentan una alimentación poco saludable y el 63,6% de las que consideraba saludable su dieta en realidad necesita cambios, por lo que hay que sensibilizar para desmontar creencias erróneas. El estudio revela un alto consumo de embutidos y fiambres (76,5%), dulces (66%) y refrescos azucarados (52,9%) y solo el 49,5% de los hogares consume frutas y el 42,6% verduras-hortalizas a diario.

LA IMPORTANCIA DE LA BECA COMEDOR

Según ha defendido la ONG, «recibir educación en materia alimentaria desde edades tempranas es fundamental para saber elegir y adquirir una buena alimentación en la época adulta». El 93,8% de las familias con hijos e hijas del estudio –atendidas por Cruz Roja– tienen beca comedor, lo que «supone un alivio económico para las familias y, además, aprenden a comer variado y saludable».

«En los casos de familias con muchas carencias, permite tener cubierta al menos una comida completa al día. Una vez en casa, solo el 32% de las familias preparan alimentos frescos a diario y casi la mitad de los menores de edad no participan en la compra, la elección del menú, ni la preparación de los alimentos», ha concluido.

Policía sitúa un tercer coche en el crimen de Borja Villacís y cree que fue una emboscada

0



Agentes del Grupo V de Homicidios de la Policía Nacional sitúa un tercer coche en el suceso de ayer martes en el madrileño distrito de Fuencarral que terminó con la muerte a balazos de Borja Villacís, hermano de la exvicealcaldesa de la capital, que junto a un amigo habrían quedado con los autores, según fuentes policiales consultadas.

Borja Villacís había alquilado un vehículo Citröen C3 blanco junto a su amigo –Luis, un hombre de 43 años y nacionalidad española que resultó herido grave– para encontrarse con viejos conocidos, pertenecientes a miembros de una familia de Bargas (Toledo), para discutir diferencias.

Los supuestos autores de los disparos –una mujer de 53 años y dos hombres que podrían ser familiares suyos– llegaron a la cita en un BMW X2 de color gris plateado, que también había sido alquilado horas antes en la estación de Atocha. También acudió al lugar un tercer coche azul, cuyo papel en el crimen y sus ocupantes están siendo aún analizados por la Policía.

Pero al inicio de la carretera de Fuencarral al Pardo el Citroën y el BMW chocaron intencionadamente, como reflejan los abollones de ambos vehículos. De ellos se apearon sus ocupantes. Ante la sorpresa de Borja, del BMW, conducido por la mujer, salieron las otras dos personas con un subfusil de asalto y una escopeta de caza y la emprendieron a tiros contra la víctima, que quedó en la cuneta prácticamente muerto.

Los autores también dispararon contra el amigo de Villacís, que fue trasladado al hospital Fundación Jiménez Díaz por este tercer coche azul. Aunque ingresó en estado grave por herida de bala, no se teme por su vida y tendrá que declarar ante los agentes cuando se recupere. También esperan localizar a su acompañante.

Borja fue atendido por sanitarios del Samur-Protección Civil. Le intentaron practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar pero finalmente confirmaron su fallecimiento por heridas de arma de fuego en cabeza y tórax.

LA DETENCIÓN DE LA MUJER

Tras los disparos, el BMW salió precipitadamente del lugar, parando kilómetros después, en una rotonda situada en la carretera de Fuencarral a Alcobendas, muy cerca de la empresa Mediaset, al lado de un descampado.

El coche estaba abollado en su parte delantera izquierda y los airbaigs habían explotado, muy posiblemente como consecuencia de los golpes con el Citröen. Este hecho y las extrañas maniobras que realizaban tras apearse de él sus otros dos ocupantes alertaron a los empleados de una oficina cercana y a residentes en un hotel situado también enfrente, que avisaron al 091.

Así, relataron a los agentes –como se puede apreciar en las imágenes que circulan por algunos medios y redes sociales, y cuya veracidad han confirmado fuentes policiales– que una mujer y un hombre estaban cambiando las placas de matrícula del coche en el que iban por otras. Uno de ellos saltó un murete y escondió las placas viejas junto a un árbol.

Luego sacó una bolsa –al parecer donde llevaban las armas– y las depositó en ese descampado, donde también se ve posteriormente a un tercer compinche, un hombre vestido como el otro de negro. La mujer, en cambio, lucía un vestido muy llamativo de flores.

A continuación, la sospechosa, al oír ruidos de sirenas policiales, se marchó del lugar al volante del vehículo sola, mientras que los otros dos individuos huyeron a la carrera por ese descampado que conecta con la M-40.

Los agentes también se trasladaron al descampado y lo examinaron minuciosamente, hallando las matrículas cambiadas del BMW y las armas de fuego utilizadas en un cajón de madera tras unos montículos de escombros, entre ellas un fusil de asalto del calibre 7,62 milímetros y una escopeta de caza de calibre 12.

Tras las descripciones facilitadas por los testigos tanto del lugar del crimen como del cambio de placas, la mujer conductora del BMW ha sido detenida en un lavadero de coche de la plaza Elíptica de Madrid. Afirmó sin éxito que la habían secuestrado. Se trata de una mujer de nacionalidad española de 52 años con muchos antecedentes policiales y un arresto reciente por parte de la Guardia Civil.

La Policía podría tener ya identificados a los dos hombres que le acompañaban, ya que el lugar del homicidio cuenta con muchas cámaras de seguridad. Uno de ellos podría ser hijo de la detenida.

Este miércoles continúa el operativo de búsqueda se está extendiendo desde la zona en la que vieron huir campo a través a estas dos personas vestidas de negro. La autoridad judicial ha decretado el secreto de las actuaciones.

La Policía cree que este suceso estaba muy planificado. Los presuntos asesinos metieron en una emboscada a las dos víctimas y por ello llevaron importantes armas de fuego, así como placas de matrícula para evitar ser localizados. Investigan si habían quedado para pegarse o por algún otro motivo.

Borja Villacís fue detenido en 2004 como miembro del grupo radical Ultrasur por apalear a un joven en Moncloa. En la actualidad, estaba imputado en una causa por narcotráfico y blanqueo de capitales a gran escala en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. Todo apunta que su crimen esté relacionado con un ajuste de cuentas relacionado con drogas, en el que también podría estar implicado su amigo.

Tertuliano del Athletic en El Chiringuito se teme lo peor con Nico Williams

0

El Athletic pendiente de Nico Williams

El Athletic cuenta con su estrella Nico Williams, el menor de los Williams está siendo pretendido por los grandes equipos de Europa. Según, Nico Rodríguez periodista de el ‘Chiringuito’ que sigue la actualidad del club vasco ha informado que tiene la sensación de que Nico Williams a la vuelta de la Eurocopa no estará en el Athletic.

Aunque el comunicador deportivo, tiene la esperanza de que «ojalá no sea así». Por el momento el futbolista del club vasco está en la concentración de España antes de viajar a la Eurocopa por el momento, Nico Williams no se separa de los jugadores del Barça en la concentración con España. Incluso en uno de los videos se ha visto como por las mañanas va a despertar a Lamine.

Athletic

El Athletic pendiente de la renovación de Ander Herrera

El Athletic puede contar con Ander Herrera hasta el 30 de junio. Según el ‘Heraldo de Aragón’ el centrocampista del club vasco volverá a casa y recalará en el Zaragoza la próxima temporada para jugar en Segunda División con el equipo de su tierra. El Athletic le ha ofrecido seguir la próxima temporada y renovar su contrato.

Pero según apuntan desde la prensa aragonesa, el jugador había dejado en la ‘nevera’ la oferta del Athletic Club de Bilbao. A la espera de que el Zaragoza active las negociaciones con el club bilbaino, tanto la directiva del Zaragoza como Víctor Fernández han dado el visto bueno para el regreso del centrocampista.

El Athletic quiere reforzar la defensa pero tiene competencia en los fichajes

El Athletic piensa en la vuelta de un ex-jugador bilbaino, Laporte pero no será fácil recuperarlo. El periodista Safak Malatya de un medio de comunicación turco ha publicado que el Besiktas está interesado en fichar al jugador del Al-Nassr. El jugador tiene aún mucho fútbol en sus botas y su primera intención sería volver a España.

El Athletic tiene grandes centrales como Vivian o Yeray, incluso Iñigo Martínez ha insinuado en alguna ocasión sus ganas de volver al Athletic. Además, Laporte no ha logrado ningún triunfo en Arabia Saudí, ya que hace unos días perdió la final de la Copa de Arabia. Un partido en el que Cristiano Ronaldo acabó llorando por la dura derrota.

Aesan, industria y consumidores apuntan a la “corresponsabilidad” para reducir el consumo de sal, azúcar y grasas

0



Administración, industria alimentaria, organizaciones de consumidores y expertos científicos coinciden en apuntar a la corresponsabilidad de todos para reducir el consumo de los nutrientes críticos que inciden directamente en la obesidad, como son la sal, el azúcar y las grasas saturadas.

Así lo han puesto de manifiesto representantes de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Federación de Industrias de Alimentos y Bebidas (FIAB) y el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (Eufic) en el encuentro informativo ‘El consumidor pide, ¿la industria responde?’.

“Tenemos que luchar todos a una”, ha resumido la directora ejecutiva de la Aesan, Isabel Peña-Rey, en línea con la conclusión de Enrique García, portavoz de la OCU, que ha incidido en que el consumo de alimentos saludables y la reducción de los considerados ingredientes críticos son “un problema de todos” en el que “todos tenemos corresponsabilidad”.

Tanto la Aesan, como la comunidad científica o la industria, “compleja, pero también responsable”, coinciden en que “fomentar el diálogo y la colaboración intersectorial” es “fundamental” para “mejorar”, ha señalado Laura Fernández, directora general de Eufic, quien sí ve “voluntad por parte de todos”.

Entre esos esfuerzos, el plan de reformulación de ingredientes, que arrancó en 2016 y en el que participó la industria fabricante, la restauración y las máquinas de vending, permitió alcanzar los objetivos en un 95% de los convenios suscritos. La representante de la Aesan ha citado, como ejemplo, los límites máximos que se pusieron para el contenido de sal en el pan y también que aún hay “margen de mejora en la reducción de este ingrediente”.

Por su parte, Enrico Frabetti, director de Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB, ha señalado que éste ha sido un proceso “exitoso, como ha reconocido la OMS” pero, a la vez, “largo y no sin dificultades”, por involucrar a muchas empresas de tamaño reducido. ”Es importante recordar que, aparte del plan, muchas empresas llevaban ya años reformulando sus productos”, ha añadido.

“Reconocemos los esfuerzos pero no estamos de acuerdo con el ritmo, siempre vamos a querer más”, ha añadido el representante de la OCU, que también ha indicado que “hay que centrar el objetivo en grasas saturadas, azúcares y sal” aunque no siempre resulta fácil porque “los propios consumidores están acostumbrados a un sabor”.

Con uno de cada tres niños españoles de entre 2 y 17 años con exceso de peso, los expertos coinciden en que estamos ante un problema de salud pública y una “epidemia”, una situación que choca, aún más si cabe, en un país como España, con una mayor accesibilidad a los alimentos frescos y de temporada.

Se trata, según coinciden, de un problema de concienciación pero también de acceso y asequibilidad, condicionado de una forma “definitiva” por la capacidad socioeconómica y cultural de cada consumidor.

TRABAJO DE LAS ADMINISTRACIONES

La Aesan trabaja en sendos reales decretos para la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido en grasa, azúcares y sal dirigido a menores y para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, que Peña-Rey considera “muy necesarios e importantes” en cuanto a que se trata de medidas que introducen equidad y reducen la desigualdad social.

“Permitirá garantizar que todos los niños tengan al menos una comida saludable al día. Es una de las medidas más equitativas que podemos hacer para reducir esa enfermedad producida por esa desigualdad social”, ha dicho Peña-Rey, antes de que el responsable de la OCU tildara las dos normativas de “absoluta y urgentemente” necesarias.

Sobre la labor de las instituciones, García ha acusado de “dejación de funciones” a la Comisión Europea por tener olvidado “en un cajón” el reglamento de perfiles nutricionales, que supone que la UE no cuente con ningún instrumento de este tipo y tenga que recurrir a la OMS.

LA IMPORTANCIA DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

Durante el evento, la OCU ha destacado la importancia de basar las recomendaciones alimentarias en evidencia científica para evitar desinformación, bulos y malos hábitos. Asimismo, ha insistido en que las herramientas y etiquetados para consumidores deben estar respaldados por “la evidencia científica más actual”, siendo flexibles para adaptarse a nuevos descubrimientos, pero sin perder este rigor.

Del mismo modo, desde la Aesan abogan por un etiquetado frontal “más accesible y claro” para los consumidores y por educarles sobre la interpretación de ese etiquetado, no de manera puntual sino “continua” en el tiempo.

Por otro lado, el representante de FIAB, ha pedido no perder el foco en lo que considera una cuestión “fundamental”, como es la educación. Lo ha hecho para explicar que un etiquetado basado en colores o números, aunque se mejore, no debe sustituir la formación en nutrición que debería tener el consumidor.

Sanidad y las CCAA debaten sobre el déficit de médicos de Atención Primaria que se prevé en verano

0


La ministra de Sanidad, Mónica García, debatirá este miércoles con las comunidades autónomas sobre la situación de cobertura de las consultas de Medicina Familiar y Comunitaria durante el verano de 2024 en el seno del pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde también se analizarán los diferentes planes de verano de las consejerías para hacer frente al previsible déficit de estos profesionales en esta época.

Este tema ocupa el segundo punto del orden del día del encuentro, al que ha tenido acceso Europa Press; si bien el primero se trata simplemente de la aprobación del acta de la anterior reunión del CISNS. Por tanto, tal y como pidieron las CCAA gobernadas por el PP, se trata de una reunión extraordinaria «monográfica» de Atención Primaria.

Este mencionado déficit se debe a que la pandemia de Covid-19 provocó que en 2020 los especialistas en formación comenzaran su periodo de prácticas en septiembre en vez de en junio, como es habitual. Por eso, este año, durante los meses de verano, va a haber una promoción menos de especialistas de las diferentes categorías. Sin embargo, a la vez van a coexistir dos promociones de especialistas en formación de cuarto año (y el verano que viene, dos promociones de quinto año en las especialidades que tengan esa duración).

El ámbito donde la situación es más complicada, como ha venido siendo habitual en los últimos años, es el de la Medicina Familiar y Comunitaria, especialmente en la práctica en Atención Primaria.

García convocó este encuentro el viernes 24 de mayo, y dio a las CCAA un plazo de 48 horas para que enviaran sus planes de verano al Ministerio. En declaraciones a los medios que tuvieron lugar este pasado jueves, la ministra de Sanidad aseguró que había «mucha irregularidad» entre las CCAA en este sentido.

«Hemos pedido a las CCAA que nos den sus planes de verano, planes de verano que tenían que tener elaborados, porque lo que ocurre con los profesionales durante los veranos no es nuevo. Nos pasa igual que con las epidemias de la gripe en invierno. Tenemos que tener un Sistema Nacional de Salud preparado para los momentos en los que los profesionales disfrutamos de las vacaciones», señaló.

En este sentido, explicó que las CCAA que sí lo habían planificado y que habían estado haciendo «un trabajo previo» para que los residentes de Atención Primaria que van a terminar en septiembre pudieran ejercer la asistencia sanitaria de manera planificada «tendrán menos problemas».

«El verano es un momento en el que siempre nuestro sistema sanitario se duele de la falta de recursos y de la falta de planificación. Pero hay comunidades que han hecho su trabajo, hay comunidades que han hecho su planificación y que no van a tener un verano diferente al que han tenido antes», recalcó.

EL PP PIDE A MÓNICA GARCÍA QUE ASUMA SU «RESPONSABILIDAD»

Por su parte, la consejera de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha dicho este martes que reclamará a la ministra, durante la reunión del CISNS, que asuma su «responsabilidad» y aborde la falta de profesionales en el SNS.

En declaraciones a los medios, la máxima responsable de la Sanidad madrileña ha asegurado que la falta de profesionales «no se ha tocado de forma única, concisa y monográfica» en ninguno de los Consejos Interterritoriales celebrados hasta el momento. Sin embargo, el pasado 9 de febrero se celebró también un pleno extraordinario del CISNS únicamente sobre la situación de Atención Primaria, donde se acordó revisar los criterios de acreditación de la especialidad para aumentar las plazas.

Así, en el pleno extraordinario de este miércoles, el Ejecutivo autonómico pedirá a la ministra que se haga cargo «desde su puesto» de esta problemática.

«Que se siente con nosotros a trabajar en una mesa en vez de detrás de una pancarta, porque se estaba manifestando contra sí misma y nosotros lo que le vamos a ofrecer es el trabajo de las comunidades autónomas para poder paliar y tomar medidas a corto, medio y largo plazo en esa falta de profesionales, que creemos que es lo más crítico que tenemos ahora mismo», ha subrayado Matute.

En estos mismos términos se ha expresado la consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, María Martín, que exigirá este miércoles «medidas extraordinarias» por parte del Ministerio de Sanidad para disponer de profesionales con los que cubrir el plan sanitario de verano.

COMPETENCIA DE LAS CCAA

No obstante, tal y como ha señalado en diferentes ocasiones la ministra de Sanidad, la gestión de los recursos humanos es una competencia exclusiva de las CCAA.

En una carta que envió a los consejeros del PP el pasado 24 de mayo, donde les confirmaba la celebración de este CISNS extraordinario, la ministra recordó que esta realidad es «conocida» desde hace cuatro años y, por eso, desde el Ministerio de Sanidad se entiende que las instituciones competentes en la gestión de los profesionales «han tenido tiempo para realizar la planificación adecuada» y poner en marcha las medidas idóneas para llevar a cabo la asistencia sanitaria durante el verano, «garantizando la conclusión del periodo formativo de los futuros profesionales en su especialidad».

En este sentido, el Ministerio recuerda que «no es su competencia directa» gestionar esta situación, si bien se muestra dispuesto a ayudar tanto en la planificación como en la búsqueda de soluciones eficaces «para asegurar el correcto funcionamiento del sistema sanitario».

Esa colaboración, se insiste, se hará siempre «dentro del marco de la legislación vigente y de la correcta formación de los residentes», a los que durante la pandemia se les pidió «un esfuerzo extraordinario que marcó el inicio de su formación».

Así, Sanidad recuerda a las CCAA que tienen entre sus competencias la gestión de los profesionales que trabajan en sus servicios de salud, pudiéndose tomar medidas en el ámbito de la incentivación del disfrute del período vacacional fuera del periodo estival donde suelen acumularse las dificultades de contratación, la distribución de efectivos y turnos u otras medidas.

También se recordaba en la misiva que hay propuestas en relación a esta situación que no pueden ser adoptadas dentro del marco legal actualmente existente, «puesto que se vulnerarían los procesos correctos de formación sanitaria especializada de los médicos internos residentes».

Se trata, en concreto, de la contratación de profesionales sin especialidad, de la contratación como personal especialista de profesionales en periodo formativo, terminando de facto la especialidad con antelación, y la ubicación sin supervisión presencial asignada de médicos internos residentes de cuarto año en centros donde no hubiera otros profesionales.

En el conjunto de España, los residentes de cuarto año suponen el 7,2 por ciento de la plantilla de Medicina Familiar y Comunitaria. La situación de este verano supone, por un lado, poder contar con el 100 por ciento de estos profesionales durante todo el verano y, por otro, «no debería suponer una merma en la planificación estival en un contexto de adecuación de plantillas a la demanda de la ciudadanía», según el propio Ministerio.

Absuelven a los tres hermanos acusados de secuestrar a menores en Cádiz al no apreciar delito

0



La Audiencia Provincial de Almería ha absuelto a los tres hermanos acusados de haber secuestrado en junio de 2018, junto con otras dos personas que están en búsqueda, a tres jóvenes de un centro de menores de la provincia de Cádiz para llevarlos hasta Almería y pedir un rescate por ellos al no haberse dado ninguna prueba que apoyara la denuncia y, por tanto, no apreciar la comisión del delito.

El tribunal de la Sección Tercera presidido por el magistrado Luis Columna atiende el «abundante material probatorio» aportado por la defensa de los hermanos, ejercida por el letrado Nabil El Meknassi, para determinar que los menores fueron recogidos en Cádiz por uno de ellos a petición de los mismos sin que en ningún momento se restringiera su libertad ni fueran agredidos.

En la sentencia, se da por probado que el acusado acudió el 12 de junio de 2018 al centro de menores de la Línea de la Concepción a recoger a un familiar, de modo que cuando llegó otros tres jóvenes les pidieron ir con ellos hasta Almería, a lo que el hombre accedió por tratarse de personas de su misma nacionalidad.

Así, al llegar a su vivienda ubicada en La Mojonera, pernoctaron en el garaje de la misma donde, además, se celebraba una fiesta por el nacimiento del hija del acusado, en la que estaban también sus dos hermanos quienes «apenas tuvieron relación con los menores».

«Ni siquiera tenemos dudas sobre lo ocurrido, pues en base a la inmediación de la que ha dispuesto esta sala, entendemos que la versión aportada por la defensa de que fueron traídos de forma voluntaria y que nunca se les retuvo la damos como cierta», resume el tribunal para el cual es «absolutamente inviable» la versión del secuestro dada la «credibilidad» que además dieron al relato de la defensa los testigos que acudieron al juicio.

El tribunal ve «insuficiente» el «débil» material probatorio examinado en sala para condenar a los acusados conforme a la petición de la Fiscalía, que solicitaba para cada uno de ellos ocho años de prisión por un delito de detención ilegal y, para uno de ellos, una multa de tres meses a razón euros diarios por un delito de lesiones leves.

En este sentido, únicamente considera que actuó en contra de ellos el testimonio de uno de los menores, quien aseguró que había conseguido su libertad tras el pago de una cantidad de dinero por parte de sus padres, si bien no hubo ninguna prueba que corroborase dicha versión, ya que tal hecho ni siquiera fue expuesto ante la policía.

Por el contrario, la defensa aportó imágenes de la cochera donde supuestamente fueron retenidos los menores en la que se contemplaban sus salidas, así como el testimonio de dos empresarios de la zona; uno de ellos el propietario de la propia cochera quien aseguró que él empleaba a diario dicho espacio para guardar aperos de su finca sin que viera allí nadie retenido contra su voluntad.

El mismo empresario atestiguó que la puerta del garaje podía abrirse fácilmente desde dentro al contar únicamente con una cerradura de tipo «resbalón», mientras que el segundo empresario afirmó que él asistió como invitado al bautizo de la hija del acusado y vio cuándo este llegó a la casa con los tres menores, quienes «se unieron a la fiesta como otras personas más, sin que hubiera nada raro», según se indica en los fundamentos de la sentencia avanzada por ‘La Voz de Almería’.

Más allá de estos testimonios, la investigación efectuada sobre el vehículo del principal acusado demostró que el coche solo se empleaba para ir al invernadero donde trabajaba sin que constaran nuevas rutas a La Línea de la Concepción, toda vez que las intervenciones telefónicas que se practicaron fueron «infructuosas», sin que constaran tampoco llamadas a los teléfonos de los menores.

Indra adelanta una década sus objetivos de reducción de emisiones

0

Indra ha adelantado una década sus objetivos de reducción de emisiones, según informó la tecnológica este miércoles con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente de las Naciones Unidas.

La compañía acelera su hoja de ruta para la descarbonización: neutralizará las emisiones en las operaciones propias en 2030 y evitará todas las emisiones en su cadena de valor en 2040.

“Desde Indra queremos sensibilizar sobre la importancia de reforzar el compromiso con el medioambiente sin demora. La innovación y la tecnología son claves para lograr un desarrollo sostenible y en Indra contamos con soluciones para ayudar a nuestros clientes en este camino, con productos cada vez más ecoeficientes, con sistemas para hacer menos contaminantes el tráfico aéreo o el transporte, para facilitar la transición a una economía baja en carbono o proteger los recursos naturales con IA o incluso desde el espacio”, señala Manuel Ausaverri, Chief Strategy Officer (CSO) de Indra y máximo responsable de Sostenibilidad del grupo.

Indra, tecnológica más sostenible del mundo, según el Dow Jones Sustainability Index, y una de las compañías líderes en la lucha contra el cambio climático, según el Carbon Disclosure Project, asumió en 2020 los objetivos climáticos de la ONU para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 1,5º, según objetivos medibles y basados en la ciencia (SBTi). Así se fijo como metas reducir al 50% sus emisiones por consumo energético en 2030, alcanzar las cero emisiones por este concepto en 2040 y extender la descarbonización a toda su cadena de suministro para ser neutra en carbono en 2050.

Gracias a las acciones que ha puesto en marcha en los últimos años, la compañía ha conseguido reducir sus emisiones propias un 26% en solo cuatro años y adelantar diez años estos objetivos, para neutralizar las emisiones en las operaciones propias en 2030 y ser Net Zero en 2040, es decir, reducir todas las emisiones en su cadena de valor hasta el nivel más cercano a cero técnicamente posible, neutralizando las emisiones restantes, y no alcanzar la neutralidad, únicamente, por medidas de compensación.

Indra ha acelerado su hoja de ruta para la descarbonización mediante la mejora de la eficiencia energética; el uso de energía verde, que ya supone el 88% de la energía del grupo; las medidas de teletrabajo, y un precio interno al carbono, que considera el factor CO2 en la toma de decisiones de la compañía.

También han sido determinantes su impulso a la contratación de proveedores más verdes y la capacitación de los proveedores en el cálculo de sus emisiones; o la consideración de criterios de eco-diseño para reducir el impacto ambiental de los productos.

Indra también ha renovado este año su presencia en la lista de empresas europeas líderes climáticas, que más han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero, elaborada por el Financial Times y la compañía de investigación Statista, en la que Indra se ha situado como la primera tecnológica española y la quita en Europa en reducción de emisiones.

Asimismo, Indra resalta en un comunicado que ha sido clave la certificación ISO 14001 de gestión medioambiental que ha renovado recientemente y que alcanza a los principales centros de producción y oficinas de Indra: 34 centros de trabajo en España, Reino Unido, Italia, Portugal, Colombia, Brasil y Perú; un total de 29 empresas del grupo en siete países y el 100% de los centros de fabricación en España. De esta forma, el 81% de los más de 57.000 profesionales de Indra y Minsait en todo el mundo trabajan en centros ambientalmente certificados, un 96% en el caso de España.

Odontopediatría: ¿qué recomiendan los expertos en niños y adolescentes?

0

La odontopediatría es la rama de la odontología que está especializada en el cuidado de la salud bucodental de los niños y adolescentes. Es una rama que se encarga de los más pequeños de la familia desde su nacimiento para prevenir problemas dentales y evitar su aparición en el futuro.

La odontopediatría madrid y otras ciudades está ampliamente extendida gracias a la existencia de profesionales con gran experiencia en tratar casos infantiles.

¿Por qué llevar a los niños a un odontopediatra desde pequeños?

Los odontopediatras insisten siempre en la importancia de llevar a los niños a consulta desde pequeños para detectar cualquier posible incidente antes de que pueda presentarse. Los odontopediatras, junto a padres y madres y al pediatra del pequeño, se encargan de velar por los hábitos de los niños para favorecer su desarrollo bucal adecuado.

Los odontopediatras están especializados en niños y adolescentes y esto no solo les permite conocer mejor que un odontólogo generalista las características fisionómicas de los dientes de los niños y las problemáticas más habituales, sino también conocer mejor las características psicológicas de los distintos procesos. De esta forma, están especializados en crear ambientes agradables, acogedores y atractivos para los niños.

Este tipo de especialistas dan especial importancia a una combinación de hábitos para favorecer una correcta salud bucodental que incluye: hábitos alimenticios adecuados, hábitos de higiene correctos y revisiones periódicas. De esta forma, se va controlando y cuidando el crecimiento y desarrollo de la dentadura de manera profesional.

Tratamientos de odontopediatría más habituales

Tal y como nos informan desde este dentista arguelles, los tratamientos de odontopediatría más comunes entre los niños son especialmente tres:

Ortodoncia infantil invisible

La ortodoncia infantil invisible o Invisalign se ha convertido en uno de los tratamientos de ortodoncia para niños más demandados en los últimos años. Frente a los clásicos brackets u ortodoncias llamativas que podrían causar cierto rechazo entre los niños, la ortodoncia invisible supone un gran avance en el tratamiento de sus problemas dentales.

Sellados dentales

Otro tratamiento para niños muy habitual son los sellados dentales, en los que se aplica una capa fina de sellador en las fisuras que aparecen entre los dientes “de leche” y los dientes definitivos con el objetivo de evitar la aparición de caries. Y es que esa posible caries podría extenderse hasta afectar a los dientes definitivos si no se trata a tiempo.

Ortopedia maxilar

La ortopedia maxilar completa el podio de tratamientos de ortodoncia más comunes entre los niños. Este tratamiento tiene por objetivo corregir la falta de crecimiento o el exceso de crecimiento de los huesos que soportan a los dientes. Es una forma de asegurar que las piezas dentales definitivas salgan de manera correcta.

Como se puede apreciar, la importancia de la odontopediatría y los distintos tratamientos que estos expertos utilizan para mejorar la salud bucodental de los niños y adolescentes es cada vez mayor en una sociedad en la que padres y madres tienen una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar la dentadura de sus hijos desde pequeños.

Sumar quiere prohibir subvenciones y contratos públicos a empresas que operen en zonas ocupadas de Palestina y Sáhara

0



Sumar registra hoy una proposición de ley en el Congreso para regular las relaciones comerciales y económicas en territorios militarmente ocupados, como Palestina y el Sáhara Occidental. De esta forma, plantea impedir que empresas que operan en esas zonas, por ejemplo, se presenten a concursos públicos o reciban subvenciones de la administración pública, así como sanciones dentro de la legislación contra el contrabando.

La iniciativa, según explican desde el socio minoritario de la coalición de Gobierno, busca seguir la estela del reconocimiento del Estado palestino y pretende garantizar que las empresas no participen en «vulneraciones» del Derecho Internacional y que se «lucren con dinero público».

También evoca el requerimiento que mandó recientemente el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, a las empresas españolas en Israel para que le informaran de las medidas que estaban adoptando para garantizar que su actividad no contribuía al «genocidio» en Gaza.

El texto del grupo plurinacional, alude a Palestina como caso paradigmático con resoluciones de Naciones Unidas reclamando a Israel que dejara de anexionarse territorio y se calificó de ilegal las ocupaciones en zona palestina tanto por la ONU como por otras instancias internacionales.

No obstante, remarca que el problema de las actividades comerciales» que se desarrollan en territorios «ilegalmente ocupados» se extiende al caso del Sáhara Occidental, Crimea o Chipre, donde resoluciones de la ONU y decisiones judiciales también han reafirmado la necesidad de respetar el derecho internacional y garantizar la integridad territorial de los Estados afectados.

En el caso saharaui, Sumar lamenta que a pesar de los dictámenes emitidos al respecto, España sigue «participando en relaciones comerciales de distinto tipo con empresas que explotan ilegalmente recursos o productos que provienen o se manufacturan en esos territorios ocupados, incluyendo sus aguas territoriales».

Al respecto, el texto del socio minoritario de la coalición enfatiza la obligación de España de «evitar la complicidad» con la violación de los Derechos Humanos, un deber que también se extiende a las empresas trasnacionales según lo dispuesto también por la ONU.

Concretamente, cita el documento Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, que en su séptima disposición advierte de que en zonas en conflicto el riesgo de vulnerar los Derechos Humanos es mayor y que las compañías que «operan en tales contextos» no pueden verse asociadas a estos abusos y deben tomar medidas para mitigarlos en el despliegue de su actividad.

DENTRO DE LAS SANCIONES POR CONTRABANDO

Por tanto, Sumar reivindica que es hora de fijar medidas legales concretas para garantizar el cumplimiento del derecho internacional e involucrar al sector público para cesar la actividad con empresas que tengan negocios en territorios ilegalmente ocupados.

De esta forma, aboga por fijar sanciones a empresas que importen, exporten productos elaborados y recursos obtenidos en territorios ocupados, al incluir como definición de contrabando (con penas de entre cinco a diez años) comercializar productos obtenidos de territorios ilegalmente ocupados.

Por otro lado, Sumar quiere que el sector público se involucre y asegure que corporaciones con actividad económica en estas zonas no obtienen contratos públicos, ni subvenciones ni tampoco optan a firma de convenios de colaboración con la administración.

Concretamente, establece para determinar este extremo la compañía que figure en resoluciones o listas publicadas por Naciones Unidas de empresas involucradas, directa o indirectamente, en actividades comerciales o económicas en asentamientos ilegales.

Este requisito también aparece como principio básico a la hora de impedir la recepción de ayudas públicas a una empresa por parte de la administración pública.

«LLENAR DE CONTENIDO» EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO PALESTINO

En la confección de esta ley han participado los diputados Enrique Santiago (IU), Txema Guijarro (Sumar) y Tesh Sidi, parlamentaria de Más Madrid y de origen saharaui que ve coherente con el objetivo de lograr un modo de comercio más ético.

Sidi, mediante un vídeo publicado en redes sociales junto a la número cinco de la lista de Sumar a las elecciones europeas Andere Nieva (Más Madrid), ha asegurado que esta propuesta de ley aspira a «llenar de contenido» el reconocimiento del Estado palestino.

«Creemos firmemente que las inversiones deben estar del lado de los derechos humanos y del lado del derecho internacional (…) el reconocimiento (de Palestina) ya dijimos que no es suficiente. Debemos evitar cualquier inversión en Palestina, cualquier inversión de la que se lucre Israel o se lucre Marruecos. También queremos un embargo total de armas y una ruptura total de las relaciones con el Estado genocida de Israel», ha sentenciado.

Mario Hermoso ya tiene sustituto en el Atlético

0

Mario Hermoso tiene varios candidatos para sustituirle

Mario Hermoso, el defensa del Atlético de Madrid no ha renovado por el momento con el Atlético de Madrid y podría marcharse este verano del Atlético de Madrid. Según la web especializa en información del Atleti, el Cholo Simeone se ha fijado en un jugador de la Premier League para sustituir a Mario Hermoso.

El Atlético de Madrid se ha fijado en Nayef Aguerd, central del West Ham United que estaría en el radar del equipo rojiblanco. Se trata de un central Marroquí, muy experimentado que además es internacional con su país, de hecho tuvo un papel principal en Marruecos en el pasado Mundial de Qatar donde llegaron a las semifinales.

Mario Hermoso
Mario Hermoso No Seguirá

Mario Hermoso se va a pesar de ser uno de los favoritos de Simeone

Simeone, entrenador del Atlético de Madrid sigue apostando por Hermoso, incluso hace unas semanas hablo sobre el defensa de forma pública: «Interpreta muy bien lo que le pedimos y puede jugar en varias posiciones. Nos da mucho. Espero que se quede con nosotros». El técnico argentino quiere deshacerse de otros jugadores de su defensa.

De hecho, varios medios afines a la información del Atlético de Madrid han informado que Simeone quiere que el club venda a Reinildo pero que renueven a Mario Hermoso. Además, el jugador madrileño ha demostrado que puede jugar en cualquier posición de la línea defensiva. Aunque tiene ofertas para marcharse incluso al fútbol inglés.

Mario Hermoso puede ser sustituido por un jugador de la Real Sociedad

Robin Le Normand, el zaguero de la Real Sociedad podría abandonar a los donostiarras en busca de un proyecto ambicioso. El periodista Mateo Moretto ha informado en el canal de Twitch del periodista Rubén Uría que el Atlético de Madrid está interesado en Robin Le Normand. Como principal sustituto de Mario Hermoso la próxima temporada.

La principal barrera del Atlético de Madrid para llevar a cabo el fichaje del francés es es aspecto económico. El internacional tiene una cláusula de 50 millones pero el conjunto madrileño pretende negociar con el jugador para abaratar el coste de la operación. El equipo rojiblanco necesita reforzar la defensa, Hermoso termina contrato, Savic es muy irregular y Giménez se lesionada regularmente.

Únete a la tendencia Émolo, sus anillos están triunfando

0

Este verano, la tendencia en anillos da un giro fresco y desenfadado con la llegada de los nuevos anillos de EMOLO, se están convirtiendo rápidamente en el accesorio imprescindible de la temporada. Si aún no has oído hablar de ellos, es probable que pronto no puedas escapar a su popularidad. Estos anillos no solo están captando la atención de los amantes de la moda, sino que también están volando de los estantes a una velocidad increíble. En Émolo, la empresa detrás de esta tendencia arrolladora, están trabajando a marchas forzadas para poder satisfacer la creciente demanda.

La revolución de los anillos con piedra

Estos anillos grandes no van a quedar como una moda pasajera, representan una revolución en el mundo de los accesorios, combinan la audacia del diseño moderno con la belleza atemporal de las piedras naturales, creando una pieza de alta bisutería que es tanto una declaración de estilo como un tributo a la naturaleza.

Una de las características más destacadas de estos anillos con piedras naturales es su diseño innovador. Disponibles en una amplia gama de colores vibrantes, desde el naranja y el rosa hasta el turquesa y el rojo, estos anillos están hechos para destacar. Cada anillo cuenta con una piedra natural única, cuidadosamente seleccionada por su calidad y belleza. Las piedras, engastadas en un marco de oro, añaden un toque de elegancia y sofisticación al diseño divertido y fresco de estos anillos.

Y como no solo se tiene que tratar de apariencia. Estos anillos están diseñados pensando en la comodidad y la durabilidad. Están hechos de materiales de alta calidad, son resistentes y están diseñados para ser usados todos los días. La banda ancha y cuadrada de los anillos asegura un ajuste cómodo, mientras que la piedra natural agrega un peso agradable y un punto focal que atrae todas las miradas.

Perfectos para cualquier ocasión

Otra razón por la que estos anillos están arrasando en ventas es su versatilidad. Son perfectos para cualquier ocasión, ya sea una salida casual con amigos, una cita romántica o un evento elegante. Los anillos pueden combinarse fácilmente con otros accesorios y complementos, lo que los convierte en una adición valiosa a cualquier colección de joyería.

Emolo: trabajando a marchas forzadas

Detrás de esta tendencia está emolo, una empresa familiar, dedicada a crear joyas únicas y de alta calidad desde hace una década. Ante la creciente demanda, emolo ha aumentado su producción y está trabajando sin descanso para asegurar que todos los clientes puedan obtener sus anillos con piedra a tiempo.

Compromiso con la calidad

En emolo, la calidad es una prioridad. Cada anillo pasa por un riguroso proceso de control, desde la selección de las piedras naturales hasta el acabado final, cada detalle es cuidadosamente revisado para garantizar que los clientes reciban solo lo mejor.

¿Dónde comprar estos anillos con piedras?

Si estás interesado en hacerte con uno de estos anillos y ser parte de la última tendencia de moda, puedes encontrarlos en la tienda online de Émolo. La empresa ofrece una amplia selección de anillos, cada uno con su piedra natural única, para que puedas encontrar el que mejor se adapte a tu estilo.

Anillos grandes de colores con piedras naturales

Para facilitar tu búsqueda, emolo ha creado una sección especial en su sitio web dedicada exclusivamente a los anillos, podrás explorar todas las opciones disponibles y elegir tu favorito.

Daniel Sancho acepta una multa con la Fiscalía por propinar un puñetazo a un joven en 2019

0

Daniel Sancho ha alcanzado un acuerdo de conformidad en el juicio celebrado este miércoles en los juzgados de lo Penal de Madrid por agredir a un joven en la cola de un taxi en 2019. Ha aceptado una multa de 450 euros frente al año de cárcel solicitado inicialmente por la Fiscalía de Madrid.

Detalles del juicio y condiciones del acuerdo

A través de videoconferencia, se ha visto al hijo de Rodolfo Sancho tranquilo, correcto en sus respuestas, con una camiseta marrón claro y pantalón corto negro. Sancho se encontraba en una sala de la prisión tailandesa de Koh Samui, donde espera la sentencia por otro caso, el asesinato de Edwin Arrieta.

Sin barba, con el pelo corto y buen aspecto al acudir habitualmente al gimnasio de la cárcel, el acusado se mostró a preguntas de la magistrada «conforme» con el acuerdo propuesto por las partes. La imagen del procesado no se pudo grabar, según las fuentes jurídicas, para evitar un problema de índole internacional con Tailandia.

La sentencia y los atenuantes

Tras sustanciarse en sala el acuerdo, la jueza del Juzgado número 16 de lo Penal realizó una lectura de la sentencia en la que se condena a Daniel Sancho por un delito de lesiones, sumando las atenuantes de dilaciones indebidas y reparación del daño. Su defensa consignó en los juzgados la responsabilidad civil de 2.100 euros. De esta manera, se le pena a una multa de tres meses a razón de una cuota diaria de 5 euros.

Los antecedentes del caso

Los hechos se produjeron sobre las cuatro de la madrugada del día 9 de noviembre de 2019, cuando el joven se encontraba en las proximidades de la calle José Abascal en Madrid. En un momento determinado, procedió a introducirse en un taxi sin respetar la cola formada. Tras ser recriminado por su actitud, Sancho respondió con un puñetazo en la cabeza de la persona que le recriminó.

Según el escrito, a las cuatro horas del día 9 de noviembre de 2019, el acusado se encontraba en las proximidades de la calle José Abascal de la capital, cuando «en un momento determinado procedió a introducirse en un vehículo taxi sin respetar la cola». Fue entonces cuando una persona, identificada como J.C., le recriminó su actitud, y Sancho respondió agresivamente.

Las consecuencias del puñetazo

El puñetazo le ocasionó a J.C. lesiones que tardaron en curar doce días. Además, sufrió un perjuicio estético debido a la rotura del diente incisivo superior derecho.

Antes de iniciarse el juicio en Madrid, la defensa de Daniel Sancho solicitó su extradición desde Tailandia, una petición a la que se opuso el fiscal al entender que existían medidas «alternativas» que permitirían la celebración del juicio sin necesidad de trasladarle.

La situación actual de Daniel Sancho

Daniel Sancho se encuentra actualmente en prisión provisional en la cárcel tailandesa de Koh Samui, a la espera del juicio por el asesinato de Edwin Arrieta, del cual se conocerá la sentencia el próximo 29 de agosto. En esta prisión, Sancho parece mantener una rutina que incluye visitas al gimnasio, logrando presentar un buen aspecto físico a pesar de las circunstancias que le mantienen recluido.

En un mundo tan complejo y con una amplia gama de sucesos internacionales, mantenerse bien informado es crucial. El caso de Daniel Sancho no solo es un acontecimiento de interés por tratarse del hijo de un famoso actor, sino también porque pone de manifiesto cómo las acciones individuales pueden tener consecuencias legales de gran alcance en distintas partes del mundo.

En el ámbito empresarial y del marketing, la gestión de la reputación es fundamental. Casos como el de Daniel Sancho enseñan la importancia de cuidar nuestras acciones y cómo los sucesos, positivos o negativos, pueden influir en nuestra imagen pública y profesional.

Ayoze Pérez crea un problema gordo a Luis de la Fuente

0

Ayoze Pérez un nuevo problema para Luis de la Fuente

Ayoze Pérez, jugador del Betis ha sido una de las novedades en la pre lista de Luis de la Fuente antes de viajar a Alemania. El jugador canario nunca había ido con la Selección española absoluta de fútbol. Según ha publicado la Cadena Ser, Ayoze Pérez va a ser uno de los jugadores que va a descartar el seleccionador español de la lista de 26 jugadores.

Hay que recordar que Luis de la Fuente tiene que descartar a tres futbolistas. A priori era uno de los descartes del equipo pero el técnico de España ha visto que ha sido de los mejores jugadores entrenando en Las Rozas. De hecho en uno de los videos difundidos por la Selección española en las redes sociales, marca un golazo durante el entrenamiento.

Ayoze Pérez
Ayoze Pérez Cumple Los Requisitos Para Llegar Al Fc Barcelona

Ayoze Pérez habla sobre su convocatoria con España

El delantero del Betis ha hablado sobre su llamada con la Selección española: «Veremos qué pasa. Yo estoy con ganas de incorporarme el día uno, aportar mi granito de arena futbolísticamente. Luego, es el míster el que toma la decisión». El canario es una pieza fundamental en los esquemas de Pelegrini.

Además, el atacante ha añadido sobre su convocatoria con: «es ilusionante. Hay un gran equipo y una oportunidad bonita para hacer algo importante, con calidad de sobra para llegar muy lejos». Ayoze Pérez ha entrado en la lista de 29 jugadores que ha dado Luis de la Fuente de los que tiene que descartar a tres.

Ayoze Pérez una incógnita para el Betis

Ayoze Pérez que tiene contrato con el Betis no ha sido claro hablando ante los medios sobre su continuidad en el club verdiblanco: «Ahora voy a la selección, que creo que es un premio, es una ilusión muy grande. Eso ya se verá (el futuro). Yo estoy muy a gusto, me ha dado mucho el Betis, pero ya se verá a lo largo del verano qué pasa». La cláusula del jugador canario es de cuatro millones.

En este sentido el Betis tiene el derecho de tanteo en caso de que algún club llegue a por el jugador y siempre los verdiblancos tendrán la última palabra. A sus 30 años, Ayoze Pérez ha recibido la llamada de la Selección española y podría tener minutos mañana contra Andorra en el amistoso que se va a disputar en Badajoz.

El Ministerio de Vivienda inicia la audiencia para la creación del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura

0

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado la fase de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto que establece la creación del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura. Esta nueva entidad jugará un papel esencial en el desarrollo y promoción de la calidad arquitectónica en España.

Un proyecto enmarcado en la ley de calidad de la arquitectura

El proyecto de Real Decreto es un desarrollo de la Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura. Según el artículo 6 de esta ley, el Consejo se concibe como un órgano colegiado cuyo objetivo es servir como plataforma de intercambio de conocimientos, participación, consulta y asesoramiento en materia de calidad de la arquitectura.

Este reglamento ya está disponible para su consulta en la página web del Ministerio. Los ciudadanos interesados pueden presentar sus alegaciones y comentarios hasta el próximo 5 de julio, asegurando así una participación amplia y democrática en la conformación del Consejo.

Estructura y funcionamiento del consejo

El borrador del Consejo plantea una estructura dividida en pleno y comisión permanente. Estará asesorado por un comité de expertos y asistido por diversas secciones temáticas, cada una focalizada en áreas clave para el fomento de la calidad arquitectónica.

Secciones iniciales del consejo

El Ministerio de Vivienda propone una composición inicial del Consejo con cuatro secciones diferentes:

  1. Calidad de la arquitectura: Se enfocará en los estándares y prácticas que definen la calidad arquitectónica.
  2. Sostenibilidad, innovación y calidad: Promoverá la integración de prácticas sostenibles e innovadoras dentro de la arquitectura.
  3. Planificación de la rehabilitación: Desarrollará estrategias para la rehabilitación eficaz y eficiente de edificios.
  4. Calidad en la contratación: Se encargará de asegurar que las contrataciones sigan criterios estrictos de calidad.

Un foro abierto a todos los actores del sector

El Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura se configura como un foro abierto, facilitando la participación de diversos actores importantes:

  • Administraciones públicas: Representantes gubernamentales que se encargan de la regulación y políticas arquitectónicas.
  • Profesionales del ámbito arquitectónico: Incluyendo arquitectos, ingenieros, urbanistas y otros especialistas del sector.
  • Sector académico: Profesores e investigadores que aportan conocimientos y perspectivas educativas de vanguardia.
  • Asociaciones ciudadanas: Organizaciones que representan las demandas y preocupaciones de la ciudadanía en relación a la arquitectura.

La importancia de la calidad en la arquitectura

La calidad de la arquitectura no sólo influye en la estética de nuestros entornos, sino que también tiene un impacto significativo en el bienestar social, económico y medioambiental. Un enfoque integral que incluye la sostenibilidad, la innovación y la planificación adecuada puede transformar no solo edificios, sino comunidades enteras.

Una de las áreas más cruciales del nuevo Consejo será la promoción de la sostenibilidad e innovación en la arquitectura. Esto implica la adopción de nuevas tecnologías, materiales ecológicos y técnicas de construcción que minimicen el impacto ambiental. Además, se buscará fomentar el uso de energías renovables y sistemas de eficiencia energética para reducir la huella de carbono de los edificios.

Otro pilar fundamental será la planificación de la rehabilitación de edificios existentes. En vez de optar por la demolición y reconstrucción, que generalmente es más costosa y menos sostenible, se buscarán enfoques que revitalicen estructuras antiguas para adaptarlas a las necesidades actuales. Esto puede incluir la modernización de infraestructuras, la optimización del espacio y la mejora de la accesibilidad.

La sección de Calidad en la Contratación se centrará en asegurar que todos los procesos de contratación y licitación sigan criterios estrictos que prioricen la calidad sobre otros factores. Esto garantiza que los proyectos de construcción sean realizados por profesionales competentes y que los materiales y métodos empleados sean de alta calidad.

El Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura representa un esfuerzo significativo por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para elevar los estándares arquitectónicos en España. A través de una estructura bien definida y la participación activa de diversos actores, este Consejo tiene el potencial de transformar el paisaje arquitectónico del país, promoviendo prácticas sostenibles, innovadoras y de alta calidad.

Invitamos a todos los interesados en la arquitectura y urbanismo a participar en la consulta pública y contribuir con sus comentarios y sugerencias para la elaboración de un reglamento que responda a las necesidades y desafíos actuales del sector.

Esta iniciativa no solo beneficiará a los profesionales del ámbito, sino que también impactará positivamente en la vida de los ciudadanos, quienes disfrutarán de espacios mejor diseñados y más sostenibles. Con el apoyo y la colaboración de todos, el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura puede convertirse en un motor de cambio hacia un futuro más brillante y arquitectónicamente excelente.

Aumenta en un 25,2% la compraventa de viviendas en abril

0

La compraventa de viviendas en España ha experimentado un aumento significativo en abril, logrando un crecimiento del 25,2% en comparación con el año anterior. Este incremento se ha traducido en un total de 61.683 unidades vendidas. Paralelamente, la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda ha mostrado un aumento del 37,8%, alcanzando las 30.147 operaciones, según los datos proporcionados por el Colegio General del Notariado.

Evolución del precio de la vivienda por metro cuadrado

El precio medio del metro cuadrado en abril se situó en los 1.669 euros, lo que representa un leve encarecimiento del 0,5% respecto al mismo mes del año anterior. Este aumento ha sido especialmente notable en tres regiones: Cantabria (+32,6%), Baleares (+27,7%) y La Rioja (+22,1%).

Diferencia de precios por tipo de vivienda

En el segmento de los pisos, los precios han experimentado un aumento del 1,4%, alcanzando los 1.863 euros por metro cuadrado. Por otro lado, el precio de las viviendas unifamiliares se ha incrementado un 0,7%, situándose en un promedio de 1.313 euros por metro cuadrado.

Además, las compraventas de pisos han ascendido a 47.604 unidades, aumentando un 25,6% interanual. Las viviendas unifamiliares no se han quedado atrás, con un incremento del 23,8%, lo que supone un total de 14.079 unidades vendidas.

Crecimiento de la compraventa de viviendas por comunidades autónomas

La compraventa de viviendas ha crecido en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares, donde ha registrado una caída del 3,1%. Las regiones que han experimentado los mayores incrementos son:

  • La Rioja: +51%
  • Extremadura: +48,2%
  • Castilla y León: +37,9%
  • Asturias: +37,1%
  • País Vasco: +35,2%
  • Madrid: +30,4%
  • Andalucía: +29,5%
  • Galicia: +29,1%
  • Canarias: +28,9%
  • Cantabria: +26,2%

Comunidades por debajo de la media nacional

Por otro lado, algunas comunidades autónomas han registrado aumentos, aunque por debajo de la media nacional del 25,2%:

  • Murcia: +21,6%
  • Cataluña: +19,4%
  • Navarra: +18%
  • Aragón: +17,8%
  • Comunidad Valenciana: +17,7%
  • Castilla-La Mancha: +16,9%

Evolución de los precios por comunidad autónoma

El precio de la vivienda ha aumentado en doce comunidades autónomas y ha disminuido en cinco. Las comunidades con los mayores encarecimientos fueron:

  • Cantabria: +32,6%
  • Baleares: +27,7%
  • La Rioja: +22,1%

Entre tanto, regiones como Castilla y León (+8,1%), Canarias (+4,3%), Cataluña (+4,1%) y Comunidad Valenciana (+4,1%) experimentaron aumentos moderados. En cambio, los precios cayeron notablemente en:

  • Navarra: -14%
  • Castilla-La Mancha: -6,4%
  • Aragón: -5,8%
  • Asturias: -5,5%
  • País Vasco: -0,9%

Aumento de la concesión de préstamos hipotecarios

En abril, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda se incrementaron un 37,8% interanual, totalizando 30.147 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos fue de 147.543 euros, lo que representa un aumento del 0,9%.

El porcentaje de viviendas compradas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,9%. En promedio, la cuantía del préstamo cubrió el 71,8% del precio de la vivienda.

Préstamos hipotecarios por comunidades autónomas

Los préstamos hipotecarios aumentaron en 16 regiones autónomas, destacando los mayores incrementos en:

  • Castilla y León: +70,3%
  • Asturias: +56,8%
  • Extremadura: +52,9%
  • Galicia: +46,7%
  • País Vasco: +46,5%

Por el contrario, Baleares registró una disminución del 15,3% en la concesión de préstamos hipotecarios.

Cuantía promedio de los préstamos hipotecarios

La evolución de la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios varió considerablemente entre las distintas comunidades autónomas. Destacaron los aumentos en:

  • Extremadura: +20,2%
  • Cantabria: +12,4%

Mientras que los retrocesos más notables se dieron en:

  • Asturias: -4,3%
  • Baleares: -3,2%

El mercado inmobiliario en España ha mostrado un notable dinamismo en abril, con significativos incrementos tanto en la compraventa de viviendas como en la concesión de préstamos hipotecarios. A pesar de las variaciones en los precios y en el desempeño de diferentes comunidades autónomas, las perspectivas para el sector parecen positivas de cara al futuro próximo.

Este análisis revela la importancia de mantenerse informado sobre las tendencias regionales y nacionales en el mercado inmobiliario, para tomar decisiones acertadas en la compra, venta o financiación de viviendas. Con el incremento de la demanda y los cambios en los valores de mercado, es crucial estar siempre al tanto de las últimas estadísticas y proyecciones.

Elon Musk redirigió microchips de Nvidia destinados a Tesla hacia la red social X y la ‘startup’ xAI

0

El magnate Elon Musk pidió al fabricante de microchips Nvidia que priorizase el envío de componentes diseñados en un primer momento para Tesla hacia su red social X, antes conocida como Twitter, y hacia su ‘startup’ tecnológica xAI, lo que conllevó retrasos en la producción ante la falta de unos materiales valorados en más de 500 millones de dólares (459,4 millones de euros).

Desvío de recursos: de Tesla a X y xAI

Acorde a los emails de Nvidia, el multimillonario habría redirigido en diciembre de 2023 unos 12.000 clústeres de GPU H100 de Tesla hacia X, que también da soporte a los centros de datos de xAI. Este movimiento estratégico subraya la importancia de la IA y la computación avanzada en los planes futuros de Musk.

El encargo de X, por idéntica cantidad y del mismo producto que debía entregarse en enero y junio de este año, se asignó a Tesla. Con este intercambio, Musk retrasó durante meses la recepción en Tesla de más de 500 millones de dólares en unidades de procesamiento gráfico (GPU).

Impacto en Tesla: supercomputadoras y vehículos autónomos

El retraso en la entrega de estos componentes ha generado preocupaciones sobre la capacidad de Tesla para avanzar en su tecnología de vehículos autónomos y robots antropomorfos, que dependen críticamente de esos superordenadores. Esta acumulación de retrasos podría impactar directamente en la competitividad y la innovación de Tesla en el mercado de automoción y robótica.

La importancia de las GPUs H100 para Tesla no es menor, dado que son necesarias para procesar ingentes cantidades de datos y algoritmos complejos requeridos por los sistemas de inteligencia artificial. La falta de estas unidades de procesamiento podría ralentizar significativamente los avances tecnológicos que la empresa promete.

Elon Musk: comunicaciones y discrepancias

En abril, un correo de Nvidia indicaba que el comentario realizado por Musk durante la presentación de resultados del primer trimestre de Tesla en cuanto a la compra de semiconductores de Nvidia podría suponer una «discrepancia con los encargos realizados». Este tipo de discrepancias pueden generar desconfianza en los inversores y socios estratégicos, complicando la gestión operativa de Tesla.

Además, un tuit del empresario sobre el gasto que haría Tesla en IA durante 2024, cuantificándolo en 10.000 millones de dólares (9.187 millones de euros), «estaría en conflicto con los pedidos y las previsiones para el año fiscal 2025». Tal comentario podría ser visto como una contradicción, generando incertidumbre sobre las prioridades y la planificación estratégica de la compañía.

En el ámbito empresarial, especialmente en empresas tecnológicas de alto impacto como las lideradas por Musk, la transparencia en la comunicación es clave para mantener la confianza de inversores y colaboradores. Las decisiones de redirigir recursos tan valiosos como las GPUs deben ser comunicadas con claridad para evitar malentendidos y mantener la cohesión interna.

Estrategia de Musk y el futuro de xAI y X

La apuesta de Musk por desviar recursos hacia X y xAI refleja su visión de futuro, donde la inteligencia artificial y la capacidad de procesamiento juegan un rol fundamental. xAI, en particular, está diseñada para impulsar avances en IA, lo que podría posicionar a Musk a la vanguardia de esta tecnología crítica.

La transformación de Twitter a X implica una renovación completa, convirtiéndose en una plataforma tecnológica avanzada. Con el soporte de las GPUs H100, X podría desarrollar nuevas funcionalidades y mejorar su rendimiento, captando así a una audiencia más amplia y diversa.

El enfoque en la IA también sugiere que X puede estar trabajando en características avanzadas que van más allá de la simple interacción social, posicionándose como una red innovadora en el panorama digital global.

xAI se presenta como una ‘startup’ tecnológica cuya misión es avanzar en la investigación y desarrollo de inteligencia artificial. La adquisición de recursos como las GPUs H100 es esencial para sus proyectos, que podrían incluir mejora de algoritmos, aprendizaje profundo y otras áreas de IA.

El impacto de las decisiones de Musk

La redirección de componentes cruciales como las GPUs H100 demuestra la capacidad de Elon Musk para tomar decisiones estratégicas arriesgadas en pro de sus proyectos más innovadores. Sin embargo, estas decisiones también vienen acompañadas de desafíos y riesgos operativos, que deben ser gestionados con sumo cuidado para no afectar negativamente a empresas tan relevantes como Tesla.

En resumen, la apuesta por la AI y la computación avanzada es un movimiento astuto, pero requiere una gestión impecable para equilibrar las necesidades de todas sus empresas y mantener el ritmo de innovación sin comprometer la eficiencia operativa.

Gemini, el chatbot de Google, llega en forma de aplicación a España

0

La aplicación de Gemini ya está disponible en España y en otros países europeos desde este miércoles. Google ha lanzado esta innovadora herramienta que permite a los usuarios interactuar con un ‘chatbot’ de inteligencia artificial desde sus móviles y en su propio idioma, ofreciendo una experiencia personalizada y única.

Expansión global de Gemini

Google presentó Gemini en febrero y, desde su lanzamiento, ha ido extendiéndose a nuevos países y ampliando su soporte de idiomas. Durante muchos meses, esta aplicación no estaba disponible en ningún país de la Unión Europea, Reino Unido ni Suiza. Sin embargo, ahora los usuarios de estos territorios ya pueden disfrutar de sus funcionalidades.

Desde este miércoles, los usuarios de España y otros países europeos también pueden acceder a Gemini a través de una aplicación dedicada en sus móviles y en más idiomas. Google ha confirmado la expansión, permitiendo a los usuarios solicitar que resuelva dudas, ayude en tareas creativas o simplemente interactuar mediante texto, voz o subiendo imágenes.

Funcionalidades destacadas de Gemini

La aplicación de Gemini está disponible para dispositivos Android. Gracias a esto, los usuarios pueden ejecutar diversas tareas aprovechando la inteligencia artificial generativa de Google. Desde consultas simples hasta respuestas más complejas, Gemini ofrece una experiencia fluida y eficiente.

Además de la aplicación independiente, también es posible interactuar con Gemini a través del Asistente de Google. Esto permite programar alarmas, hacer llamadas telefónicas y controlar dispositivos del hogar inteligente directamente mediante comandos de voz. La integración con el Asistente de Google mejora aún más la experiencia del usuario, proporcionándole un acceso fácil y rápido a todas las funcionalidades del chatbot.

Próximamente en iOS

En cuanto a los dispositivos iOS, Gemini estará disponible en las próximas semanas mediante una actualización de la aplicación de Google. Esto garantizará que los usuarios de Apple también puedan beneficiarse de todas las capacidades avanzadas de la inteligencia artificial generativa de Google.

Potenciando la productividad y creatividad

Una de las características más destacadas de Gemini es su capacidad para asistir en tareas creativas y productivas. Los usuarios pueden solicitar ayuda en la redacción de textos, creación de contenido visual o incluso en la planificación de proyectos. La inteligencia artificial de Google está diseñada para ofrecer soluciones rápidas y eficientes que potencien la creatividad y la productividad.

Gemini facilita la ejecución de tareas diarias con su capacidad para procesar y responder a comandos de texto y voz. Los usuarios pueden programar reuniones, establecer recordatorios, enviar mensajes y mucho más, todo con la ayuda del chatbot. Esta funcionalidad no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el esfuerzo manual requerido para completar estas tareas.

Otro aspecto crucial de Gemini es su amplio soporte de idiomas. Esto permite a los usuarios de distintas regiones interactuar con el chatbot en su idioma nativo, mejorando la accesibilidad y facilitando una comunicación más efectiva. La capacidad de entender y responder en múltiples idiomas coloca a Gemini como una herramienta de inteligencia artificial verdaderamente global.

La evolución de la inteligencia artificial de Google

El lanzamiento de Gemini marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial de Google. Con cada actualización, la compañía sigue perfeccionando las capacidades de su chatbot, incorporando nuevas funcionalidades y mejorando las existentes. Esta dedicación constante a la innovación garantiza que los usuarios disfruten siempre de la mejor experiencia posible.

Gemini incorpora los últimos avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estas tecnologías permiten al chatbot aprender y adaptarse continuamente, mejorando su capacidad para responder con precisión y relevancia. La integración de estos avances tecnológicos es fundamental para ofrecer herramientas que no solo sean útiles, sino también intuitivas y fáciles de usar.

La privacidad y la seguridad son prioridades fundamentales para Google. Gemini está diseñado para proteger los datos de los usuarios, asegurando que toda la información sea gestionada de forma segura. La empresa implementa medidas de seguridad robustas para garantizar que los datos personales estén protegidos en todo momento. Además, Google se adhiere a las normativas internacionales de protección de datos, brindando tranquilidad a los usuarios.

Gemini en el contexto actual del mercado

El mercado de la inteligencia artificial está creciendo rápidamente, con numerosas empresas compitiendo por liderar el sector. Google, con el lanzamiento de Gemini, se posiciona como un jugador clave, ofreciendo una solución robusta y avanzada que se distingue por su flexibilidad y funcionalidad. La capacidad de Gemini para integrarse con otros servicios de Google y ofrecer un soporte multilingüe lo coloca en una posición ventajosa frente a sus competidores.

La adopción de chatbots como Gemini no solo transforma la experiencia del usuario individual, sino que también tiene un impacto significativo en diversas industrias. Desde la atención al cliente hasta la producción de contenido y la gestión de proyectos, Gemini puede automatizar tareas, mejorar la eficiencia y reducir costos operativos. Empresas de todos los tamaños pueden beneficiarse de la implementación de esta tecnología avanzada.

La llegada de Gemini a España y otros países europeos representa un gran paso adelante en el mundo de la inteligencia artificial generativa. Con su amplia gama de funcionalidades, soporte multilingüe y fácil integración con dispositivos móviles y el Asistente de Google, este chatbot de inteligencia artificial está preparado para revolucionar cómo interactuamos con la tecnología en nuestro día a día.

Si aún no has probado Gemini, esta es tu oportunidad para descubrir cómo esta herramienta puede transformar tu productividad y creatividad, todo desde la comodidad de tu móvil.

Horóscopo del 5 de junio de 2024

0

De cara al horóscopo de hoy, los astros y sus configuraciones influyen significativamente en nuestras vidas, proporcionando pistas y señales sobre nuestro camino. Este 5 de junio de 2024, te invitamos a explorar el horóscopo, una herramienta que, aunque misteriosa, ha guiado a muchas civilizaciones a lo largo de los siglos. Que estas predicciones te ofrezcan la claridad y la serenidad que necesitas para enfrentar los retos del día con confianza y alegría.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Querido Aries, la energía astral de hoy te incentivará a enfocarte en tu entorno doméstico. Puede que sientas la necesidad urgente de reorganizar tu espacio vital o iniciar proyectos de mejora en tu hogar. Las estrellas te aconsejan escuchar tu intuición y no dudar en hacer los cambios que consideras necesarios. En el ámbito laboral, podrías enfrentarte a decisiones difíciles, pero si mantienes la calma y utilizas tu característica valentía, encontrarás soluciones efectivas. En el amor, la comunicación sincera será clave para resolver pequeños malentendidos con tu pareja.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, tu persistencia y determinación estarán en su punto más alto hoy. Te sentirás particularmente productivo y con ganas de asumir cualquier reto que se te presente. Esta actitud te beneficiará en el trabajo, donde podrías recibir reconocimiento por tu esfuerzo. En cuanto a tu vida personal, es un excelente momento para reconectar con viejos amigos y compartir momentos especiales. Sin embargo, las estrellas te sugieren ser un poco más flexible con los seres queridos y evitar discusiones innecesarias.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, hoy sentirás un flujo interminable de ideas y creatividad. Es un día perfecto para embarcarte en nuevos proyectos, especialmente aquellos relacionados con la escritura, la comunicación o el arte. En el ámbito emocional, podrías sentirte algo disperso, lo que puede llevar a malentendidos con tus seres queridos. Trata de centrarte y ser claro en tus comunicaciones. En el amor, una conversación profunda con tu pareja podría fortalecer vuestro vínculo.

Horóscopo: Estos Son Los Signos Del Zodíaco Que Más “Creidito” Se Lo Tienen

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, las energías de hoy te llevan a un estado de introspección y reflexión. Es un buen día para dedicar tiempo a meditar y escuchar tu voz interior. En el trabajo, podrías encontrarte ante la necesidad de enfrentar situaciones del pasado que habías dejado sin resolver. Aborda estos temas con calma y paciencia. En el área sentimental, podrían surgir conflictos si no manejas tus emociones con cuidado. La sinceridad y la empatía serán tus mejores aliadas.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, tu carisma y energía estarán en su punto más alto hoy. Es un momento ideal para liderar proyectos y motivar a los demás con tu entusiasmo. En el trabajo, tendrás la oportunidad de mostrar tu capacidad de liderazgo y recibir elogios por ello. En tu vida social, podrías conocer a alguien que se convertirá en una pieza clave en tu futuro. En el amor, muestra tu gratitud y afecto de manera abierta; tu pareja lo apreciará inmensamente.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, hoy las estrellas te invitan a cuidar de tu salud y bienestar. Es un excelente momento para iniciar nuevas rutinas de ejercicio o hábitos alimenticios más saludables. En el trabajo, podrías sentirte abrumado por la carga de tareas, pero tu capacidad organizativa te permitirá manejarlo con eficiencia. En cuanto a tu vida personal, dedica tiempo a relajarte y disfrutar de actividades que te hagan feliz. Una llamada o mensaje inesperado de alguien especial podría alegrarte el día.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, hoy es un día para el equilibrio y la armonía. Las estrellas te invitan a encontrar un balance entre tus responsabilidades y tu necesidad de descanso. En el ámbito laboral, tu diplomacia y capacidad para mediar en conflictos serán cruciales. Podrías obtener reconocimiento por tu habilidad para mantener un ambiente de trabajo positivo. En el amor, un gesto romántico o una sorpresa te ayudarán a fortalecer tu relación de pareja. Si estás soltero, podrías atraer a alguien con tu encanto natural.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, la intensidad emocional marcará tu día. Podrías sentirte más sensible y acercarte a tus sentimientos más profundos. Aprovecha esta introspección para sanar heridas del pasado y cerrar ciclos. En el trabajo, tu intuición será tu mejor guía para tomar decisiones importantes. En el ámbito amoroso, es un buen día para tener conversaciones sinceras y abrir tu corazón. La honestidad emocional te llevará a una mayor conexión con tu pareja o te acercará a encontrar a esa persona especial que estás buscando.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, tu espíritu aventurero y optimista será tu motor hoy. Sentirás ganas de explorar nuevas ideas y lugares, y de expandir tus horizontes. En el trabajo, es un buen momento para proponer nuevas iniciativas o proyectos innovadores. En tu vida personal, podrías recibir noticias emocionantes de amigos o familiares que te inspirarán a seguir tus sueños. En el amor, un encuentro inesperado podría encender la chispa de la pasión. Si ya tienes pareja, sorpréndela con un plan emocionante y diferente.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, la diligencia y el esfuerzo te acompañarán hoy en todas tus actividades. Es un excelente día para enfocarte en tus metas a largo plazo y trabajar sistemáticamente para alcanzarlas. En el ámbito laboral, tu perseverancia será recompensada con reconocimiento y oportunidades de avance. En tu vida personal, dedica tiempo a aquellas relaciones que son importantes para ti. En el amor, muestra tu lado más afectuoso y empático; tu pareja apreciará tu cariño y dedicación.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, la libertad y la originalidad predominan en tu día. Sentirás una gran necesidad de expresar tu auténtico yo y de rebelarte contra las convenciones establecidas. En el trabajo, tus ideas innovadoras podrían sorprender a tus colegas y abrir nuevas puertas. En el ámbito social, es un buen momento para conectar con personas afines que compartan tus intereses únicos. En el amor, la honestidad y la autenticidad serán clave para fortalecer tu relación de pareja. Permítete ser vulnerable y compartir tus verdaderos sentimientos.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, la sensibilidad y la compasión serán tus guías hoy. Las estrellas te invitan a ayudar a los demás y a ofrecer tu apoyo emocional a quien lo necesite. En el trabajo, tu creatividad y capacidad para conectar con otros te ayudarán a resolver problemas y a avanzar en tus proyectos. En tu vida personal, es un buen día para disfrutar de actividades relajantes y para dedicar tiempo a tus pasatiempos favoritos. En el amor, una cena íntima o un gesto dulce podrían fortalecer tu conexión con tu pareja.

En este día, 5 de junio de 2024, los astros nos ofrecen una ventana a nuestras emociones y situaciones futuras. Aprovecha las pistas y consejos que te brinda el horóscopo para navegar tus desafíos diarios con mayor claridad y perspectiva. Al final, el viaje hacia el autoconocimiento es personal y único, y las estrellas solo son compañeros en este viaje. Que la sabiduría celestial ilumine tu camino y te permita enfrentar cada momento con serenidad y esperanza. ¡Que tengas un maravilloso día!

Grupo Gallo colabora en un proyecto de agricultura con Inteligencia Artificial para mejorar la producción de cereales

0

La agricultura de precisión avanza con determinación en Andalucía a través de proyectos pioneros que buscan introducir las nuevas técnicas vinculadas a la agricultura 4.0: son las técnicas de cultivo del futuro que se están implantando de forma progresiva con proyectos como el que lideran MASUR Agro y Grupo Gallo en la campiña andaluza.

El colaborador en proyectos de I+D del IFAPA (el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Alimentación y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía) y la compañía han desgranado la metodología y herramientas aplicadas en la cosecha de trigo duro producida con agricultura de precisión. Un total de 1.200 toneladas de trigo duro que Grupo Gallo ha comprado a MASUR y que tendrán como destino la semolería de la planta que la compañía tiene en El Carpio.

La introducción de estas técnicas agrarias, basadas en la tecnología del dato y la Inteligencia Artificial, permiten hacer cultivos más sostenibles con parámetros de rendimiento mucho más elevados para el agricultor, según informaron. “Se trata de avanzar en la digitalización, demostrando que la tecnología puede aumentar significativamente el rendimiento, la eficiencia y la calidad de las cosechas, y que el agricultor profesional puede contar con nosotros en esta transformación tecnológica sin precedentes”, asegura la directora técnica de MASUR AGRO, Alba Aguilar.

Junto a Aguilar, el responsable de Trigo de Grupo Gallo, José Chacón, han supervisado el inicio de la cosecha de 2024 en el campo de Écija en el que se ha desarrollado el proyecto. Con la compra de la cosecha de esta campaña “nuestra compañía da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad de la cadena alimentaria apoyando a los agricultores que utilizan técnicas innovadoras que contribuyen a que empresas como Gallo puedan seguir aportando valor”.

Además de la finca ubicada en Écija, MASUR Agro desarrolla otros proyectos también en la provincia Cádiz, donde obtienen datos sobre evolución del rendimiento de las cosechas de cultivos como tomate o cereal, e impulsan la transformación del sector agrícola.

El proyecto que desarrollan junto a Grupo Gallo es una muestra de los numerosos acuerdos e iniciativas que MASUR Agro está llevando a cabo junto a empresas e instituciones, como la Universidad de Córdoba, con la finalidad de aplicar a escala comercial los proyectos de investigación ésta desarrolla; concretamente aportando la tecnología y los instrumentos necesarios para conectar los sistemas de datos a los tractores que trabajan sobre el terreno.

“Con la agricultura de precisión somos capaces de controlar en todo momento lo que demanda el cultivo, aportándole lo que necesita cuando lo necesita para obtener la máxima calidad”. José Chacón ha explicado que para la siembra de esta cosecha, MASUR Agro ha utilitzado también los fertilizantes Impact Zero de Fertiberia que Grupo Gallo está introduciendo para reducir las emisiones en sus cultivos: “nuestro objetivo es minimizar el impacto de la huella de carbono en la actividad agrícola para obtener no solamente un trigo de mayor calidad, sinó también más sostenible”.

Detenido un menor que conducía drogado un ciclomotor sin matrícula en Algeciras (Cádiz)

0

Conducción Temeraria en Algeciras: Menor Interceptado por la Policía Local

La Policía Local de Algeciras (Cádiz) ha interceptado a un menor de 16 años que conducía un ciclomotor sin matrícula de manera temeraria y bajo los efectos de sustancias estupefacientes, resultando en un accidente de circulación.

Los hechos: persecución y accidente

Según ha informado Jacinto Muñoz, teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, los hechos ocurrieron a las 23.30 horas del pasado lunes. Una patrulla de la Policía Local detectó cerca de la calle Duero, en el barrio de La Piñera, un ciclomotor que circulaba en sentido contrario. Al recibir la orden de parar, el conductor del ciclomotor emprendió la huida.

En su intento de evadir la acción policial, el joven menor circuló por varias calles desobedeciendo en todo momento las normas de tráfico y poniendo en grave riesgo a otros usuarios de la vía. Uno de estos usuarios tuvo que frenar de manera brusca para evitar colisionar, momento en el cual el joven circulando hizo una maniobra peligrosa y chocó contra el vehículo radiopatrulla.

Tras el impacto y la captura, el menor fue trasladado a un centro sanitario para su evaluación. Posteriormente, fue llevado a dependencias policiales. El menor contactó con su madre, quien se personó en la jefatura de la policía. Los agentes informaron que el joven estaba bajo los efectos de sustancias estupefacientes, según el test realizado.

El impacto de la conducción temeraria en la seguridad vial

La conducción temeraria, especialmente bajo la influencia de sustancias estupefacientes, representa un grave peligro tanto para el conductor como para el resto de los usuarios de la vía. Este tipo de comportamiento puede llevar a accidentes graves, lesiones e incluso muertes. En este caso, la rápida actuación de los agentes evitó que las consecuencias fueran mayores.

Es esencial que los jóvenes reciban una adecuada educación vial y que comprendan la importancia de respetar las normas de tráfico. La prevención a través de campañas educativas y la supervisión adecuada puede reducir significativamente los incidentes de conducción temeraria.

Además de la educación, es fundamental aplicar medidas de seguridad como controles periódicos y sanciones contundentes para aquellos que infrinjan las normas de tráfico. La implementación de programas de rehabilitación y concienciación para los infractores puede ayudar a reducir la reincidencia.

La familia y la sociedad juegan un papel crucial en la formación de conductores responsables. Es importante que los padres inculquen valores de responsabilidad y respeto hacia las normas de tráfico desde una edad temprana.

La respuesta de la Policía Local

En este caso, la actuación de la Policía Local de Algeciras fue rápida y eficiente. La detección del menor circulando en sentido contrario, la persecución controlada y la posterior detención evitaron que ocurrieran incidentes más graves.

Los agentes de la Policía Local reciben formación constante para enfrentar situaciones de riesgo en la vía pública. Disponen de equipamiento adecuado para realizar su labor de manera eficaz y segura. Esta preparación permite que puedan actuar con rapidez y eficiencia en situaciones de emergencia.

La colaboración entre la Policía Local y otras instituciones, como la Fiscalía de Menores, es esencial para garantizar que se sigan los procedimientos legales adecuados. Esta cooperación ayuda a que los infractores reciban el seguimiento y la sanción correspondiente.

En definitiva, la actuación de la Policía Local de Algeciras en este incidente pone de manifiesto la importancia de la vigilancia y la actuación rápida en situaciones de riesgo en la vía pública. La conducción temeraria, especialmente bajo los efectos de sustancias estupefacientes, es un problema serio que requiere atención y medidas adecuadas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Renault descarta una gigafactoría de baterías en España: estrategia y futuro en Francia

0

Renault ha decidido no levantar una gigafactoría de baterías en España «por el momento», según ha informado Josep María Recasens, director general del grupo francés para España. La empresa se encuentra en un punto crucial de su estrategia industrial y energética, y ha preferido centrar sus esfuerzos en las instalaciones que tiene al norte de Francia.

Estrategia actual de Renault: enfoque en Francia

Recasens ha explicado que para considerar la posibilidad de una gigafactoría en España, es necesario tener un cliente al que venderle el producto. «Por el momento, no existe», afirmó durante un encuentro con la prensa. Además, subrayó que el foco de Renault está actualmente en el norte de Francia.

Renault ElectriCity es una «ciudad eléctrica» fundada en 2021 al norte de Francia, integrada por tres plantas (Douai, Maubeuge y Ruitz). Este gran complejo industrial se centra exclusivamente en la producción de vehículos cien por cien eléctricos, que luego se distribuyen por toda Europa.

En esta zona, el objetivo de Renault es producir 400,000 vehículos eléctricos al año para 2025, apoyados por la planta de Cléon, ubicada cerca de Rouen, que suministra los motores del nuevo Mégane E-TECH Electric.

Modelos emblemáticos y proyecciones futuras

Dentro del catálogo de producción, destacan modelos como el Renault R5 y Renault R4, dos automóviles que buscan alcanzar la paridad de precios con los motores de combustión a partir de 2027. Este objetivo refleja el compromiso de Renault con la sostenibilidad y la movilidad eléctrica.

En la fábrica de Maubeuge, se produce el nuevo Kangoo, lanzado en 2021, junto con otros modelos de Nissan y Mercedes. Además, se encuentran en proceso alianzas con otros socios para la producción de coches eléctricos.

Para 2025, Renault planea que las plantas de la división ElectriCity sean neutras en carbono, y para 2030, todas sus fábricas europeas seguirán este mismo camino.

Reindustrialización del norte de Francia

La ubicación estratégica de las plantas de Renault en el norte de Francia no es accidental. Este movimiento forma parte de un esfuerzo colaborativo para reindustrializar la región, un proyecto en el que también participan otras marcas francesas como Peugeot y De Dion-Bouton.

La región de Hauts de France ha sido históricamente una potencia industrial. Durante más de un siglo, ha sido un epicentro para la fabricación de textiles, carbón, acero y automóviles. Renault sigue aprovechando esta infraestructura industrial y cultural establecida.

En 2021, la Automotive Energy Supply Corporation (AESC) anunció la construcción de una fábrica de producción de celdas de batería con una inversión de 2,000 millones de euros. Se espera que esta gigafactoría alcance para 2030 una capacidad de producción anual de 24 gigavatios-hora (GWh).

El norte de Francia sigue siendo hogar de plantas de fabricación de siete fabricantes de automóviles, incluyendo Renault, Stellantis y Toyota, así como una amplia gama de proveedores del sector. Esta densidad industrial proporciona la infraestructura necesaria para una colaboración efectiva y una cadena de suministro eficiente.

Brechas y oportunidades en España

Aunque Renault ha descartado una gigafactoría en España por el momento, no es una negativa definitiva. La propia necesidad de tener un cliente para justificar la inversión señala una oportunidad para desarrollar el mercado eléctrico español y atraer nuevas inversiones en el futuro.

España tiene un gran potencial para convertirse en un hub de movilidad eléctrica en el sur de Europa. Con políticas adecuadas y el desarrollo de un ecosistema que respalde la producción de vehículos eléctricos y sus componentes, es posible que compañías como Renault reconsideren sus planes.

Conclusión y mirada al futuro

La decisión de Renault de centrar sus esfuerzos en Francia, específicamente en su complejo ElectriCity, no solo refleja una estrategia bien fundamentada en términos de producción y sostenibilidad. También abre el debate sobre las oportunidades y desafíos del mercado eléctrico en España.

Mientras tanto, Renault continuará su enfoque en innovar y expandir su capacidad de producción eléctrica en Francia, con la expectativa de futuros desarrollos que podrían potencialmente incluir a España en su horizonte de expansión industrial.

Condenados los secuestradores en Madrid de Zaryn Dentzel, fundador de Tuenti

0

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a nueve años de prisión a los secuestradores de Zaryn Dentzel, fundador de Tuenti, quien fue retenido y torturado el 2 de noviembre de 2021 en su piso de Madrid. Los delincuentes buscaban hacerse con 25 millones en bitcoins del monedero digital de Dentzel, objetivo que no lograron.

Sentencia y Delitos

En la sentencia, se condena a los acusados por varios delitos graves:

  • Pertenencia a grupo criminal
  • Detención ilegal
  • Robo con violencia e intimidación
  • Uso de armas
  • Detención ilegal en concurso ideal
  • Dos delitos leves de lesiones

La sentencia se emitió tras un acuerdo alcanzado durante el juicio, que redujo la pena solicitada de veinte años a nueve años de cárcel.

Tras finalizar el juicio, Dentzel declaró a los medios que deseaba «pasar página» de un episodio que calificó como «horrible». Expresó su gratitud hacia la Policía por el trabajo y «el esfuerzo» realizado, mencionando su aprecio por España, país al que llegó con 23 años para fundar Tuenti.

«Todo lo que nos hunde, nos hace más fuertes», subrayó Dentzel.

Relato de los hechos

Los secuestradores, antes del 2 de noviembre de 2021, se coordinaron para obtener de forma ilícita 500 bitcoins, equivalentes a 25 millones de euros, que Zaryn guardaba en su monedero digital.

Convencidos de que Dentzel vivía solo, le enviaron mensajes fingiendo ser una amiga para conseguir una cita con él y acceder a su vivienda.

El 2 de noviembre de 2021, a las 15:35 horas, los delincuentes llegaron al domicilio de Dentzel. La procesada realizó la llamada al telefonillo mientras los demás se ocultaron. Una vez dentro, los cuatro se abalanzaron sobre Dentzel, armados con cuchillos, sprays de pimienta, Taser y grilletes metálicos.

Dentzel fue golpeado, rociado con spray de pimienta, amordazado y esposado. Posteriormente, le envolvieron en una alfombra y lo trasladaron a su dormitorio, donde cubrieron las cámaras de seguridad e hicieron todo lo posible para que los vecinos no escucharan los gritos de auxilio.

Un técnico de mantenimiento presente en la vivienda no previsto fue también agredido y atado, dejándole inmovilizado.

Exigencias y amenazas

A Dentzel, lo colocaron en una silla en su dormitorio, lo amenazaron de muerte y le exigieron la entrega del móvil y la Tablet, sabiendo que contenían la aplicación para acceder a su monedero digital.

Le propinaron descargas eléctricas con la Taser y le hicieron un corte desde el pecho hasta el ombligo. Además, le colocaron plásticos en los pies y le amenazaron con descuartizarlo si no entregaba las claves para acceder a los bitcoins.

Fracaso y huida

Pese a entregar las claves, los delincuentes no lograron acceder al monedero digital, ya que se requería la intervención adicional de su gestor. Por lo tanto, le amenazaron con llevarlo a Toledo para torturarlo más tiempo. Viendo que no conseguían los bitcoins, los acusados robaron cinco relojes Rolex valorados en 68.400 euros, tarjetas bancarias y otros objetos de valor.

Finalmente, huyeron del lugar a las 19:10 horas, dejando a las víctimas atadas.

Lesiones y consecuencias

Como consecuencia, Dentzel sufrió varias lesiones superficiales en el tórax, muñecas, tobillos y región lumbar.

Los procesados fueron detenidos el 19 de octubre de 2022 y permanecen en prisión provisional desde el 21 de octubre de 2022, según el Juzgado de Instrucción nº 36 de Madrid.

El caso Dentzel pone de manifiesto la vulnerabilidad de las personas, incluso aquellas con medidas de seguridad, frente a organizaciones criminales bien coordinadas. Las sentencias de la Audiencia Provincial de Madrid reflejan la gravedad de estos delitos y la importancia de la celeridad y eficacia de las fuerzas de seguridad en la protección de las víctimas y la persecución de los delincuentes.

Fernando de Portugal y San Bonifacio. Santoral del 5 de junio en España

0

El santoral del 5 de junio en España cuenta con la memoria de varias figuras significativas dentro de la tradición cristiana, reconociendo sus vidas y contribuciones al fortalecimiento de la fe católica. Entre ellas destacan el Beato Fernando de Portugal y San Bonifacio de Crediton, cuyos relatos de vida y obra nos ofrecen valiosas lecciones espirituales y ejemplos a seguir.

Beato Fernando de Portugal

El Beato Fernando de Portugal, también conocido como Fernando de Lisboa, nació en el año 1403, perteneciendo a la dinastía de los Avís. Era el octavo y último hijo del rey Juan I de Portugal y de Filipa de Lancaster, quien era hija de Juan de Gante y hermana del rey Enrique IV de Inglaterra. Desde joven, Fernando mostró una profunda inclinación hacia la vida religiosa, rechanzando los lujos y el poder asociados con su linaje real.

Decidió unirse a la Orden de San Agustín, donde adoptó un estilo de vida austero y dedicado a la oración, la meditación y el servicio a los necesitados. Durante su tiempo en la orden, Fernando se destacó por su caridad, humildad y compromiso con la fe cristiana. En un periodo de la historia en que la política y la religión a menudo se mezclaban, Fernando demostró su valentía al anteponer sus valores religiosos a las presiones dinásticas y sociales.

La vida de Fernando culminó en el sacrificio definitivo cuando fue capturado durante una incursión militar en el noreste de África en 1437. Negándose a renunciar a su fe o comprometer su integridad, soportó años de cautiverio y sufrimiento. Su martirio y firmeza en la fe lo llevaron a ser beatificado por la Iglesia, y es recordado el 5 de junio, aniversario de su muerte, como un ejemplo de amor abnegado y devoción religiosa.

San Bonifacio de Crediton

San Bonifacio, cuyo nombre de pila era Winfrid o Wynfrith, nació alrededor del año 675 en Crediton, en el reino anglosajón de Wessex, actual Inglaterra. Desde joven, Bonifacio mostró un gran interés por la vida monástica y, al ser educado en monasterios de Nursling, tuvo la oportunidad de formarse en las Escrituras y la misión evangelizadora.

San Bonifacio

Bonifacio es conocido principalmente por su labor misionera en el territorio que hoy corresponde a Alemania. Tras recibir la bendición del Papa Gregorio II, Bonifacio emprendió su misión en la región de los germanos, donde su labor de evangelización se enfrentó a muchas adversidades. Sin embargo, su perseverancia y sabiduría lograron convertir muchos paganos al cristianismo y establecer varias diócesis. Fundó monasterios que se convertirían en centros de cultura y enseñanza, fortaleciendo la estructura eclesiástica en la región.

Entre sus logros más notorios se encuentra la fundación del monasterio de Fulda, que se transformaría en uno de los centros monásticos más importantes de la Europa medieval. Además de su actividad pastoral y misionera, Bonifacio también desarrolló una significativa labor reformadora de la Iglesia, enfrentando prácticas paganas y promoviendo la disciplina y la unidad eclesiástica.

El 5 de junio de 754, Bonifacio fue martirizado cerca de Dokkum, en la moderna Países Bajos, mientras realizaba una misión. Llevaba consigo un libro de las Epístolas de San Ambrosio, que utilizó como escudo en sus últimos momentos, simbolizando su profunda devoción y compromiso con la Palabra de Dios. A raíz de su sacrificio, Bonifacio fue canonizado y se le otorgó el título de “Apóstol de los Germanos”.

El legado de ambos santos sigue vivo en la memoria de los fieles, inspirando a generaciones a vivir con integridad, valentía y fe. En el santoral del 5 de junio, estos nombres resplandecen como testigos de una vida entregada a Dios y a la comunidad, ofreciendo con su ejemplo un faro de esperanza y dirección espiritual para todos los creyentes.

La conmemoración de estos santos el 5 de junio no es solo un recordatorio de sus vidas y sacrificios, sino también una invitación a reflexionar sobre nuestra propia fe y cómo podemos, en nuestras circunstancias y capacidades, seguir su ejemplo de servicio y devoción. La historia de Fernando y Bonifacio sigue resonando hoy en día, iluminando el camino de aquellos que buscan vivir con una profunda espiritualidad y compromiso cristiano.

Otros santos del santoral del 5 de junio

  • San Doroteo de Tiro
  • Santos Eoban y compañeros
  • San Eutiquio de Como
  • San Franco de Assergi
  • San Ilidio de Arvernia
  • San Pedro Spanò
  • Beato Pacífico Ramati
  • Beato Sancho de Córdoba

Carmen Borrego y el reencuentro tenso con su hijo José María: una historia de emociones y familia

0

Carmen Borrego, conocida colaboradora de televisión, ha vivido unos días de gran tensión emocional tras un reencuentro con su hijo, José María Almoguera. Este momento se produjo en un contexto de celebraciones familiares muy significativas, dado que se marcaba el primer año de vida de su nieto Marc.

Un primer cumpleaños marcado por la ausencia

El primer aniversario de Marc, hijo de José María Almoguera y Paola Almoguera y único nieto de Carmen Borrego, hubiera sido una ocasión de alegría y unión familiar. Sin embargo, las cosas no fueron como esperaban. Carmen, quien incluso en su día más especial cumplió con sus compromisos profesionales en el programa ‘Vamos a ver’, destacó por su seriedad y actitud reservada.

Este comportamiento se entiende más al conocer que Carmen Borrego llevaba tres meses sin ver a su nieto. A pesar de sus intentos públicos por recuperar el contacto y ser una abuela presente, el alejamiento emocional persistía. Este distanciamiento, que la misma Carmen había comentado, se había originado desde que su hijo José María participó en el reality ‘Supervivientes’.

El reencuentro en Mediaset: Un encuentro frío y tenso

Los detalles de este tenso reencuentro salieron a la luz en el programa ‘TardeAR’, dejando entrever una realidad familiar compleja. Según la periodista Leticia Requejo, Carmen Borrego y José María Almoguera se encontraron por casualidad en las instalaciones de Mediaset.

Carmen, con el deseo de abrazar y saludar cordialmente a su hijo, se acercó a él. Sin embargo, la reacción de José María dejó a todos los presentes atónitos: le retiró la cara y evitó cualquier contacto visual. Este gesto, claramente visible para varios testigos, dejó a Carmen visiblemente afectada.

La tensión familiar y el impacto en Carmen Borrego

El desplante de José María viene cargado de significado, ya que su relación madre-hijo se había deteriorado notablemente. Las palabras de Carmen en el programa presentado por Joaquín Prat eran un reflejo de su deseo genuino de reencontrarse y reconciliarse con su hijo, aunque fuese en un encuentro casual.

Según las declaraciones de Leticia Requejo, este episodio no solo dejó profundamente tocada a Carmen Borrego sino que también muestra el clima de tensión que se respira en la familia. La frialdad y la distancia se hicieron evidentes en José María, quien, al ser preguntado sobre la posibilidad de reconciliación con su madre, mostró una actitud enfadada y tensa.

Análisis del contexto familiar

Es importante entender el contexto detrás de esta difícil relación familiar. Carmen Borrego, junto a su hermana Terelu Campos, ha sido una figura emblemática en los medios de comunicación españoles. La exposición mediática y la participación en programas de televisión han llevado tanto a éxitos profesionales como a desafíos personales.

Las relaciones familiares bajo el escrutinio público suelen estar cargadas de presiones adicionales. Los altos niveles de exposición pueden exacerbar los conflictos familiares, convirtiendo diferencias menores en tensiones significativas. El caso de Carmen Borrego y José María Almoguera no es una excepción, ejemplificando cómo la vida personal y profesional de las figuras públicas puede entrelazarse de manera complicada.

La importancia del apoyo familiar

La situación de Carmen Borrego es un ejemplo de cómo la familia y el apoyo emocional son cruciales para el bienestar personal. Los conflictos familiares, especialmente aquellos que implican a hijos y nietos, pueden causar un inmenso dolor emocional.

Para Carmen, el hecho de no poder ser una abuela presente para Marc ha sido un punto de dolor significativo. Su deseo de mantener una conexión estrecha con su nieto y ser parte activa de su vida está en el corazón de sus esfuerzos para reconciliarse con José María.

En este sentido, es vital que las familias encuentren maneras de gestionar sus conflictos y reconciliaciones, a menudo con la ayuda de profesionales si es necesario, para sanar heridas y reconstruir relaciones.

Reflexión sobre la reconciliación familiar

En la búsqueda de la reconciliación familiar, el camino no siempre es fácil. Las emociones acumuladas, las expectativas y las decepciones pasadas pueden obstaculizar el proceso de curación. En el caso de Carmen Borrego y su hijo, la reconciliación requiere paciencia y empatía de ambas partes.

La visibilidad pública de estas figuras puede hacer que los conflictos parezcan más intensos de lo que serían en un entorno privado. Sin embargo, el objetivo debería ser siempre el de buscar un entendimiento mutuo y trabajar hacia una solución que beneficie a todos, en especial al pequeño Marc, que merece crecer rodeado de amor y unidad familiar.

Conclusiones

La historia de Carmen Borrego y su hijo José María Almoguera es una ventana a los complejos desafíos de las relaciones familiares bajo el ojo público. La necesidad de equilibrio entre la vida profesional y personal, el deseo de ser una abuela presente, y el constante esfuerzo hacia la reconciliación son temas universales que resuenan con muchos.

En última instancia, la historia subraya la importancia de la unidad familiar, el perdón y la comunicación abierta como pilares fundamentales para superar las diferencias y construir un futuro más fuerte y cohesionado para todos los miembros de la familia.

Al explorar este relato lleno de emociones, queda claro que la reconciliación y el amor familiar son esenciales y requieren esfuerzo y dedicación constantes. Carmen Borrego y José María Almoguera tienen un camino por delante que, aunque complejo, puede llevar a una relación más profunda y enriquecedora si ambos deciden enfrentarlo juntos.

32 candidatos aspiran a crear el diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2025 de València

0

Un total de 32 candidaturas, entre artistas y estudios de diseño, compiten para crear la campaña gráfica de las Fallas de València 2025, según ha informado el Ayuntamiento de València en un comunicado.

La convocatoria abierta por la administración local ha atraído a referentes profesionales del diseño y la ilustración, así como a conocidas empresas del sector de la comunicación creativa. Este miércoles por la tarde, el comité de selección dará a conocer la persona o el estudio elegido.

El proceso de selección

El comité de selección, presidido por el concejal delegado de Fallas, Santiago Ballester, está compuesto por tres profesionales del diseño gráfico, la ilustración y la comunicación publicitaria, propuestos por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana (ComunitAD). Además, se cuenta con el ganador de la convocatoria abierta del año anterior y una persona en representación de la Junta Central Fallera (JCF).

Para participar en esta convocatoria de la imagen gráfica de las Fallas 2025, todas las personas y entidades aspirantes han presentado un dossier de sus trabajos realizados y un currículum. El jurado evaluará tanto la calidad gráfica de los portafolios como la acreditación profesional, teniendo en cuenta tres «criterios clave»: experiencia en proyectos similares, calidad en trabajos desarrollados, y originalidad y creatividad en los resultados.

Ballester, también presidente de la JCF, ha destacado «la gran acogida» que ha tenido este año la convocatoria entre los profesionales del mundo del diseño y las artes gráficas y ha confiado en que el resultado final «plasme fielmente la creatividad artística de las nuevas generaciones de cartelistas valencianos».

Una vez conocido el veredicto del jurado, la Concejalía de Fallas establecerá con la candidatura ganadora «las especificaciones técnicas y de concepto necesarias para la realización de la campaña gráfica», tal como recoge el apartado quinto de las bases de la convocatoria, aprobadas por la Junta de Gobierno Local el pasado 3 de mayo, ha comunicado el Ayuntamiento.

El consistorio ha afirmado que, en todo caso, el diseño final del cartel de las Fallas 2025 respetará los principios de igualdad de trato, sin que pueda contener ninguna discriminación por razón de sexo, origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad, orientación sexual, origen social, características genéticas, lengua, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento u otra circunstancia personal o social.

Cesión de derechos y contrato

La administración municipal ha apuntado que, como es habitual en este tipo de convocatorias, la realización del cartel comporta la cesión de los derechos que resultan transferibles de publicación, reproducción y explotación a favor del Ayuntamiento de València, sin límite geográfico ni temporal.

El consistorio suscribirá con la persona o estudio ganador «un contrato menor que incluye la realización gráfica de la campaña, unas adaptaciones básicas para la difusión del cartel en mobiliario urbano y redes sociales, así como el desarrollo del resto de aplicaciones o adaptaciones posteriores que sean necesarias», ha detallado.

Importancia de la campaña gráfica para las fallas

La campaña gráfica de las Fallas no solo representa una oportunidad para los diseñadores y artistas de mostrar su trabajo, sino que también juega un papel crucial en la promoción y comunicación del evento, que es uno de los más importantes y reconocidos a nivel mundial. Las Fallas de València son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y la imagen gráfica anual contribuye significativamente a la identidad y percepción pública del festival.

Una campaña gráfica exitosa puede atraer a más visitantes y aumentar el interés turístico. Además, promueve la cultura local y apoya a los artistas y diseñadores de la Comunitat Valenciana. Es una vitrina donde se muestra la riqueza cultural y la creatividad de la región.

La participación creciente de nuevas generaciones de diseñadores es fundamental para la evolución y renovación continua de las Fallas. Los nuevos talentos aportan frescura y visión contemporánea, lo que permite que la tradición se mantenga relevante y atractiva para las nuevas audiencias.

El proceso de selección para la campaña gráfica de las Fallas de València 2025 no solo busca un diseño atractivo, sino que también garantiza la integridad ética y la representación justa. Esta convocatoria refleja el compromiso del Ayuntamiento de València con la creatividad, la diversidad y la igualdad. La expectación crece mientras esperamos conocer el diseño que representará a las Fallas de 2025, marcando una vez más la fusión entre tradición y modernidad en una de las festividades más emblemáticas de España.

Con esta convocatoria, se sigue fomentando la excelencia en el diseño gráfico y la ilustración, y se reafirma el papel de València como un epicentro de innovación y arte.

10.771 estudiantes participan en la EBAU en Castilla y León

0

Un total de 10,771 estudiantes se preparan para afrontar la EBAU este año en la comunidad autónoma de Castilla y León. Las pruebas se llevarán a cabo desde las 9:00 horas del miércoles, con una agenda que se extenderá hasta el viernes.

Detalle por provincias y sedes

Burgos

En la provincia de Burgos, 1,602 estudiantes participarán en las pruebas de acceso en las siguientes sedes:

  • Burgos capital: 1,160 alumnos.
  • Miranda de Ebro: 133 alumnos.
  • Aranda de Duero: 202 alumnos.
  • Medina de Pomar: 68 alumnos.

De estos, una gran parte del alumnado (1,371 estudiantes) se presentará a alguna materia de la fase voluntaria, mientras que 231 alumnos harán únicamente la fase obligatoria.

Universidad de León (ULE)

En la Universidad de León, se presentarán 1,979 alumnos distribuidos de la siguiente forma:

  • León: 1,475 alumnos.
  • Ponferrada: 504 alumnos.

Las pruebas se realizarán en diversas facultades y escuelas, incluyendo Derecho, Veterinaria, Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. En Ponferrada, los exámenes tendrán lugar en el Edificio Central y en la Biblioteca del Campus de Ponferrada.

Universidad de Salamanca (USAL)

En los campus de la Universidad de Salamanca, se presentarán 2,706 estudiantes distribuidos entre las provincias de:

  • Salamanca: 1,573 estudiantes.
  • Zamora: 640 estudiantes.
  • Ávila: 632 estudiantes.
Detalles de las sedes en Salamanca

En Salamanca, las pruebas se desarrollarán en las facultades de:

  • Ciencias.
  • Derecho.
  • Bellas Artes.
  • Psicología.
  • Edificio de San Isidro.

Además, se realizarán exámenes en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar y en el IES Tierra de Ciudad Rodrigo.

Para los estudiantes de Salamanca capital, los exámenes de Diseño se llevarán a cabo en el aula 3.3 de la Facultad de Bellas Artes.

Detalles de las Sedes en Ávila

En Ávila, la EBAU se desarrollará en la Escuela Politécnica Superior, así como en los siguientes centros:

  • IES Arenas de San Pedro (localidad de Arenas de San Pedro).
  • IES Eulogio Florentino Sanz (Arévalo).
  • Escuela de Arte y Superior CRBC de Ávila (Dibujo Artístico II, Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica).
Detalles de las Sedes en Zamora

En Zamora, las pruebas tendrán lugar en:

  • La Facultad de Ciencias de la Educación.
  • IES León Felipe (Benavente).
  • IES Cardenal Pardo Tavera (Toro).
  • IES Valverde de Lucerna (Puebla de Sanabria).

Los exámenes para los estudiantes de Zamora capital de Dibujo Artístico II, Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica se llevarán a cabo en el aula 203 de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora. Además, los exámenes de Análisis Musical II, Coro y Técnica Vocal II e Historia de la Música y de la Danza se realizarán en el seminario P241 de la Escuela Politécnica Superior de Zamora.

Universidad de Valladolid (UVA)

En la Universidad de Valladolid (UVA), se examinarán 4,523 estudiantes en las sedes de:

  • Valladolid: 2,703 alumnos en 9 sedes (Aulario Esgueva, IndUva, Telecomunicaciones, Comercio, Informática, Educación, Centro de Idiomas y Derecho).
  • Segovia: 741 alumnos divididos entre las dos sedes del campus.
  • Palencia: 633 alumnos.
  • Soria: 446 alumnos en las sedes ‘Duques de Soria’.

Calendario y asignaturas de las pruebas EBAU

Primera jornada: miércoles 5 de junio

  • 9:00 a 10:30 horas: Lengua Castellana y Literatura II.
  • 11:30 a 13:00 horas: Historia de España.
  • 16:30 a 18:00 horas: Lengua Extranjera II.

Segunda jornada: jueves 6 de junio

  • 9:00 a 10:30 horas: Matemáticas II, Latín II y Fundamentos del Arte.
  • 11:30 a 13:00 horas: Biología, Economía de la Empresa y Artes Escénicas.
  • 16:00 a 17:30 horas: Dibujo Técnico II, Geografía y Cultura Audiovisual II.
  • 18:30 a 20:00 horas: Física, Griego y Diseño.

Tercera jornada: viernes 7 de junio

  • 9:00 a 10:30 horas: Lengua Extranjera II (Fase Mejora de Nota), Geología e Historia de la Filosofía.
  • 11:30 a 13:00 horas: Química e Historia del Arte.
  • Últimos horarios: Para los alumnos que deban realizar exámenes pospuestos por incompatibilidades.

Consejos para afrontar la EBAU

La preparación adecuada es clave para afrontar con éxito la EBAU. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Organización del tiempo: Crear un calendario de estudio detallado para cubrir todas las materias.
  2. Descanso: Asegúrate de dormir lo suficiente la noche antes de cada prueba.
  3. Material de estudio: Utiliza recursos variados como libros de texto, apuntes, exámenes de años anteriores y vídeos explicativos.
  4. Técnicas de estudio: Aplica métodos de estudio eficaces como la técnica Pomodoro, mapas mentales y resúmenes.
  5. Simulacros de examen: Realizar simulacros de examen puede ayudarte a gestionar mejor el tiempo y reducir el estrés.

Afrontar con calma y confianza las pruebas de la EBAU es esencial para obtener los mejores resultados y asegurar un acceso exitoso a la universidad. ¡Buena suerte a todos los estudiantes!

El tiempo: las temperaturas máximas subirán hasta los 37 grados

0

En la previsión del tiempo de hoy, las temperaturas máximas aumentarán este miércoles en la mayor parte de la Península y Baleares, con Sevilla y Córdoba alcanzando los 37ºC, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Solo se esperan algunos chubascos o tormentas aisladas en la región Cantábrica, los Pirineos y el sistema Ibérico oriental.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un aumento generalizado de las máximas en la mayoría de la Península y Baleares. El incremento será moderado en la mitad oriental de la Península y podría ser notable en áreas del alto Ebro y el sistema Ibérico. No obstante, se anticipan descensos en el oeste de Galicia y pocos cambios en el archipiélago canario.

La AEMET advierte que en el valle del Guadalquivir se podrían superar los 35ºC. Las mínimas también subirán en general en la Península y Baleares, con ligeros descensos en la costa atlántica, la cornisa Cantábrica y algunas áreas del litoral sureste y del interior de Cataluña. Las temperaturas más altas se registrarán en Sevilla y Córdoba con 37ºC, seguidas por Jaén y Toledo con 36ºC, y Badajoz, Ciudad Real y Zaragoza con 35ºC.

En general, se espera un día mayormente estable en gran parte del país, con cielos poco nubosos y nubes altas predominantes. Es probable que los cielos se mantengan nubosos en las costas de Galicia y Asturias.

Además, se anticipan intervalos de nubes bajas en el resto de la región Cantábrica, el alto Ebro, los Pirineos, el este de Cataluña y las áreas del Estrecho y Alborán, que tenderán a despejarse. También se prevé nubosidad de evolución diurna en amplias zonas del interior del centro y noreste peninsular.

Estas condiciones podrían ocasionar chubascos o tormentas aisladas en la región Cantábrica, los Pirineos y el sistema Ibérico oriental. En Canarias, el cielo estará nuboso o con intervalos nubosos en el norte, con posible lluvia débil y dispersa y algunos chubascos aislados en el interior.

La previsión también incluye bancos de niebla matinales probables en Galicia, la región Cantábrica, el alto Ebro, los Pirineos y el este de Cataluña, sin descartar nieblas costeras en la costa oeste de Galicia y presencia de calima en el extremo sur peninsular y Alborán.

Asimismo, se espera un predominio de vientos del este en la zona mediterránea, levante en el Estrecho y Alborán, sur en el resto del territorio; del este y noreste en la región Cantábrica y norte de Galicia, y vientos flojos de dirección variable pero predominantemente del sur y suroeste durante las horas centrales en el resto de la Península. En Canarias, habrá vientos del norte, más flojos en las islas occidentales.

Sumar busca eliminar las subvenciones y contratos a empresas que trabajen en territorios ocupados de Palestina y Sáhara Occidental

0

Sumar ha presentado una proposición de ley en el Congreso con el objetivo de regular las relaciones comerciales y económicas en territorios bajo ocupación militar, como Palestina y el Sáhara Occidental. Esta iniciativa busca impedir que las empresas que operan en estas zonas puedan acceder a contratos públicos, recibir subvenciones o participar en convenios con la administración pública.

El objetivo es proteger los Derechos Humanos y el Derecho Internacional

Esta propuesta, impulsada por el socio minoritario del Gobierno, se fundamenta en el reconocimiento del Estado palestino y en la necesidad de garantizar que las empresas no contribuyan a violaciones del Derecho Internacional ni se beneficien de estas situaciones.

La iniciativa se alinea con la reciente solicitud del ministro de Derechos Sociales, quien pidió a empresas españolas con presencia en Israel que informaran sobre las medidas adoptadas para evitar la complicidad con posibles violaciones de derechos humanos en Gaza.

El texto de la proposición de ley menciona a Palestina como un caso paradigmático, haciendo referencia a las resoluciones de Naciones Unidas que instan a Israel a poner fin a la ocupación de territorios palestinos.

El caso del Sáhara Occidental y otros territorios ocupados

La problemática de las actividades comerciales en territorios ocupados se extiende a otros casos como el Sáhara Occidental, Crimea o Chipre. En todos ellos, resoluciones de la ONU y decisiones judiciales han reiterado la importancia de respetar el derecho internacional y la integridad territorial.

En el caso concreto del Sáhara Occidental, la proposición de ley denuncia que España continúa manteniendo relaciones comerciales con empresas que explotan recursos de forma ilegal en este territorio.

Sumar subraya la obligación de España de evitar cualquier tipo de complicidad con violaciones de los Derechos Humanos, un deber que, según la ONU, también se extiende a las empresas transnacionales.

En este sentido, la proposición de ley se apoya en los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, que establecen la responsabilidad de las empresas de prevenir y mitigar los impactos negativos sobre los derechos humanos en las zonas de conflicto.

Sanciones por contrabando y veto a empresas en el sector público

La proposición de ley plantea medidas concretas para garantizar el cumplimiento del derecho internacional, incluyendo:

  • Sanciones para empresas que importen o exporten productos provenientes de territorios ocupados. Se propone ampliar la definición de contrabando para incluir la comercialización de estos productos, con penas de prisión de cinco a diez años.
  • Exclusión de empresas con actividades en territorios ocupados de la contratación pública. Se busca impedir que estas empresas puedan acceder a contratos, subvenciones o convenios con la administración pública.

Para determinar qué empresas estarían sujetas a estas medidas, se tendrían en cuenta las resoluciones y listas publicadas por Naciones Unidas que identifiquen a empresas involucradas en actividades comerciales en asentamientos ilegales.

Un paso hacia un comercio más ético

Con esta proposición de ley, Sumar busca promover un modelo de comercio más ético y responsable, que no se beneficie de la ocupación ilegal de territorios ni contribuya a violaciones de los derechos humanos. La iniciativa, además, pretende asegurar que los fondos públicos no se destinen a empresas que operan en estos territorios.

Esta propuesta legislativa abre un debate crucial sobre la responsabilidad empresarial en el contexto de la ocupación militar y la necesidad de coherencia entre la política exterior y las prácticas comerciales. Se espera que la propuesta genere un amplio debate en el Congreso y que pueda contribuir a avanzar hacia una mayor protección de los derechos humanos y el derecho internacional.

Ilumina tu hogar con estas bombillas inteligentes rebajadísimas en Amazon

Ahorra en la factura y disfruta de una luz personalizada con estas bombillas inteligentes rebajadísimas en Amazon y que son perfectas para darle a tu hogar un aspecto más acogedor que nunca. Y encima, con grandes descuentos.

Ilumina tu hogar con estas bombillas inteligentes rebajadísimas en Amazon de firmas como Tapo y más para disfrutar de la mejor iluminación, además de un precio irrepetible. Son muy fáciles de utilizar, así que no te preocupes por nada y disfrutar de un sistema de luces LED inteligentes en tu hogar.

WiZ Bombilla Inteligente con tecnología SpaceSense al mejor precio en Amazon

Oferta
WiZ - Bombilla LED Inteligente Wi-Fi, 13W(Eq. 100W) E27 A67, Luz cálida ajustable, con tecnología SpaceSense y compatible con Alexa y Google Home
  • Conexión Plug & Play. WiZ funciona con tu router Wi-Fi, por lo...
  • Control de voz con el Asistente de Google, Alexa o los atajos de...
  • Ilumina con una luz blanca cálida y suave. Una luz inteligente...
  • Tecnología SpaceSense: entra en la App de WiZ y activa...
  • Descarga la App WiZ: Disfruta de las ventajas de las funciones...

La bombilla inteligente WiZ con tecnología SpaceSense es la solución perfecta para aquellos que buscan modernizar su hogar. Compatible con Alexa y Google Assistant, esta bombilla permite el control total de la iluminación con solo usar la voz. Además, su conectividad Wi-Fi asegura una configuración rápida y sencilla sin necesidad de concentradores adicionales. La tecnología SpaceSense proporciona una iluminación adaptativa que se ajusta automáticamente a tus necesidades, garantizando siempre la atmósfera ideal en cada habitación.

No solo es eficiente en términos de energía, sino que también ofrece una vida útil prolongada, lo que significa menos reemplazos y más ahorro a largo plazo. Con una variedad de tonos de luz, desde cálidos hasta fríos, puedes personalizar cualquier espacio para que se adapte a tu estado de ánimo o actividad. Si te interesa esta bombilla inteligente en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

GY Bombilla Inteligente WIFI G95

GY Bombilla Inteligente E27 Bombilla LED G95-14W 1400LM RGBW 2700K-6500K Regulable - Bombilla Inteligente Alexa Compatible con Google Home, TUYA Smart (3 Unidad)
  • Control multifuncional: Conéctala a través de Bluetooth y una...
  • Amplia selección de colores: GY Bombilla Inteligente E27 es...
  • Modo de música: Esta bombilla cuenta con un modo de música que...
  • Eficiencia energética: Comparada con las bombillas...
  • Control remoto sencillo: Con la aplicación Smart Life, puedes...

La bombilla inteligente GY WIFI G95 es una opción excelente para quienes desean una iluminación versátil y controlable. Con su capacidad de ajustarse entre 2700K y 6500K, esta bombilla puede cambiar de un ambiente cálido y acogedor a una luz brillante y energizante, ideal para cualquier ocasión. Su conexión Wi-Fi permite manejarla a través de una aplicación móvil, facilitando el ajuste de la iluminación desde cualquier lugar.

Además de su flexibilidad en la temperatura de color, la bombilla GY es compatible con los principales asistentes virtuales, como Alexa y Google Home, ofreciendo comandos de voz para una experiencia verdaderamente manos libres. Su diseño elegante también la convierte en un complemento estético para cualquier lámpara o dispositivo de iluminación. Si te interesa esta bombilla inteligente en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Aigostar Bombilla Inteligente ST64 al mejor precio en Amazon

Aigostar Bombilla Inteligente E27 Edison Bombilla Alexa 6W 806LM Bombilla Vintage WIFI ST64 Bombilla Filamento Regulable 2700K-6500K, compatible con Alexa/Google Home. ámbar 2 pack
  • 📱【Luz regulable y temperatura de color】Puede personalizar...
  • 📱【Apps y control por voz】No necesita un concentrador ni un...
  • 📱【Función de temporizador + agrupación】Configure...
  • 📱【Ahorro de energía】La bombilla LED Edison Wifi de 6 W...
  • 📱【Amplia gama de aplicaciones】La bombilla LED retro...

La Aigostar Bombilla Inteligente ST64 no solo ilumina, sino que también decora tu hogar con su diseño vintage. Esta bombilla combina lo mejor del estilo retro con la tecnología moderna, ofreciendo una iluminación ajustable de 2700K a 6500K que puede adaptarse a cualquier ambiente. Controlable a través de una aplicación móvil, permite programar horarios y crear escenarios personalizados para distintas actividades diarias.

La facilidad de uso es uno de sus puntos fuertes, con compatibilidad con Alexa y Google Assistant para control por voz. Además, su eficiencia energética garantiza un consumo reducido, lo que contribuye a un hogar más sostenible y a reducir las facturas de electricidad. Si te interesa esta bombilla inteligente en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

ANTELA Bombilla Inteligente Compatible con Alexa y Google Home

Oferta
ANTELA Bombilla Inteligente LED E27 Wifi 9W Compatible Con Google Home/Alexa, Bombilla RGB(2700K-6500K) Luces Colores Regulable, Control Remoto,Control De Voz, Ahorro Energético, Paquete 2
  • 【Ahorro Energético+Ecológicas】: ANTELA bombillas LED de 9 W...
  • 【Millones De Colores】: Esta cuenta con una iluminación de 16...
  • 【Control De Voz】: ANTELA bombilla RGB , que funciona...
  • 【Control Remoto】: Tiene función de control remoto, no...
  • 【Modo de Música】: Diseño óptico profesional y LED de alta...

La bombilla inteligente ANTELA ofrece una mezcla perfecta de funcionalidad y simplicidad. Esta bombilla permite ajustar la temperatura de color entre 2700K y 6500K, adaptándose a cualquier tipo de actividad o ambiente en tu hogar. Su integración con Alexa y Google Home facilita el control mediante comandos de voz, proporcionando una experiencia de usuario sin igual.

La bombilla ANTELA no solo es eficiente en términos de consumo de energía, sino que también es fácil de instalar y configurar gracias a su conectividad Wi-Fi. Ya sea que desees una luz tenue para la noche o una iluminación brillante para el trabajo, esta bombilla lo tiene todo. Si te interesa esta bombilla inteligente en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

TP-Link Bombilla Inteligente Multicolor Tapo L530E al mejor precio en Amazon

Oferta
TP-Link Tapo L530E , Bombilla LED inteligente Wi-Fi, multicolor, regulable, E27, 8.7 W 806 lm, compatible con Alexa y Google Home, 2 Unidad ( Paquete de 1)
  • MULTICOLOR – Crea fácilmente escenarios para tu rutina diaria...
  • CONTROL POR VOZ - Conecta tu bombilla inteligente con Amazon...
  • PROGRAMACIÓN Y TEMPORIZADOR– La aplicación Tapo para crear...
  • CONTROL REMOTO – No se requiere hub y se conecta a la red wi-fi...
  • AHORRO Y SEGUIMIENTO CONSUMO DE ENERGÍA - Mismo brillo con un...

Con la TP-Link Bombilla Inteligente Multicolor Tapo L530E, puedes transformar cualquier espacio con una iluminación vibrante y personalizada. Esta bombilla ofrece una amplia gama de colores y tonos de blanco, permitiendo crear el ambiente perfecto para cada ocasión. Su control a través de la aplicación Tapo y la compatibilidad con Alexa y Google Assistant brindan una experiencia de usuario excepcional y sin esfuerzo.

Además, la TP-Link Tapo L530E es una bombilla energéticamente eficiente que puede ayudar a reducir el consumo eléctrico en tu hogar. Su facilidad de uso y versatilidad la convierten en una adición valiosa para cualquier sistema de hogar inteligente. Si te interesa esta bombilla inteligente en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

TP-Link Multicolor Inteligente Compatible con Tapo L530E al mejor precio en Amazon

Oferta
TP-Link Bombilla LED multicolor inteligente WiFi, E27 compatible con Alexa y Google Home, 806 lúmenes, 8,7 W, no requiere hub, control remoto/app, Tapo L530, 16 million hues, RGB Color
  • Control remoto: controle sus luces esté donde esté, a través...
  • Multicolor: diseñe fácilmente escenarios para su rutina o...
  • No se necesita un hub: conecte la lámpara L530E a la red Wi-Fi...
  • Control por voz: funciona con Alexa y el Asistente de Google para...
  • Escenarios y programación: cree programas para activarlos o...

La TP-Link Multicolor Inteligente Tapo L530E lleva la personalización de la iluminación al siguiente nivel. Con su capacidad para mostrar millones de colores y diferentes tonos de blanco, esta bombilla te permite ajustar la atmósfera de cualquier habitación al instante. Ya sea para una fiesta, una cena romántica, o una noche de lectura, encontrarás la iluminación perfecta con esta bombilla.

El control a través de la aplicación Tapo y la compatibilidad con los asistentes de voz más populares hacen que sea extremadamente fácil de usar. Además, su diseño eficiente en cuanto a energía asegura que tu consumo eléctrico se mantenga bajo control. Si te interesa esta bombilla inteligente en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.

Daniel Sancho será juzgado hoy por una agresión en Madrid en 2019

0



Daniel Sancho sera juzgado este miércoles en el Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid por la presunta comisión de un delito de lesiones relacionados con una agresión a una persona en la cola de un taxi registrada en 2019.

El hijo de Rodolfo Sancho se encuentra en prisión preventiva en Taliandia por el asesinato del médico colombiano Edwin Arrieta. Por ello, declarará por videoconferencia. Pese a ello, no se podrán ver imágenes de él al rechazar la sala este extremo. El juicio arrancará a las nueve de la mañana en los juzgados de la calle Julián Camarillo de la capital.

Los hechos se produjeron sobre las cuatro de la madrugada del día 9 de noviembre de 2019, cuando el joven se encontraba en las proximidades de la calle José Abascal de la capital. En un momento determinado, procedió a introducirse en un taxi sin respetar la cola. Tras ello, una persona le recriminó su actitud y Sancho respondió con un puñetazo en la cabeza.

La Fiscalía de Madrid solicita una pena de un año de prisión, así como al pago de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito. El fiscal califica los hechos de un delito de lesiones.

PUÑETAZO EN LA COLA DE UN TAXI

Según el escrito, el acusado sobre las 4 horas del día 9 de noviembre de 2019, se encontraba en las proximidades de la calle José Abascal de esta capital, cuando «en un momento determinado procedió a introducirse en un vehículo taxi que allí se encontraba, sin respetar la cola que se había formado para utilizar el servicio público».

En ese momento, fue recriminado por J.C. Tras ello, «el acusado, con ánimo de herir, procedió a darle un puñetazo en la cabeza ocasionándole lesiones que tardaron en curar doce días». Al herido, le quedó un perjuicio estético debido a la rotura del diente incisivo superior derecho.

Antes de arrancar el juicio contra el hijo del actor Rodolfo en Tailandia, la defensa solicitó su extradición, algo a lo que se opuso el fiscal al entender que existían medidas «alternativas» que permitirían la celebración del juicio.

Daniel Sancho se encuentra actualmente en prisión provisional en la cárcel tailandesa de Koh Samui a la espera de la sentencia que se conocerá el próximo 29 de agosto.

«Era imposible»: Un ex de ‘Sálvame’ atiza a Telecinco contando la cruda realidad de Mediaset

Kiko Hernández llega a ‘Ni que fuéramos’ lanzando una indirecta a Telecinco por la “censura”: “Era imposible trabajar con libertad”. El tertuliano se ha reunido con sus compañeros de ‘Sálvame’ en su nuevo programa, que ha aterrizado en Ten. Hernández ha debutado como colaborador con críticas a Mediaset: “Ahora los tristes son otros”.

‘Ni que fuéramos Shhh’ aterriza en Ten con los colaboradores de ‘Sálvame’

&Quot;Era Imposible&Quot;: Un Ex De 'Sálvame' Atiza A Telecinco Contando La Cruda Realidad De Mediaset

El nuevo programa ‘Ni que fuéramos Shhh’, protagonizado por los colaboradores de ‘Sálvame‘, se ha estrenado este lunes en Ten, la cadena de la TDT que emitirá el formato a partir de ahora. Además, el programa seguirá transmitiéndose en directo a través del Canal Quickie en Twitch y YouTube.

En su regreso a la televisión tradicional, el espacio de corazón ha contado con el regreso de Kiko Hernández como tertuliano y ha ofrecido una entrevista exclusiva a Marta Riesco, con la que buscan darle “una segunda oportunidad”.

Kiko Hernández se incorpora a ‘Ni que fuéramos Shhh’ con María Patiño dándole la bienvenida

&Quot;Era Imposible&Quot;: Un Ex De 'Sálvame' Atiza A Telecinco Contando La Cruda Realidad De Mediaset

Antes de entrar en materia, María Patiño dio la bienvenida a Kiko Hernández, quien, al entrar al nuevo plató, comentó sobre lo «pequeña» que es su nueva casa: «Pero está chulo, ¿qué quieres que te diga?», añadió tras saludar a sus compañeros.

La presentadora le preguntó por qué le había “costado tanto” unirse como colaborador a ‘Ni que fuéramos Shhh’: “¿Qué ha costado, dos semanas?”, replicó el madrileño, revelando cuándo tomó la decisión. “Cuando lo dije el primer día que os vi. Primero dije ‘no’, luego ‘sí’… Y hubo un momento en que os veía y pensaba: ‘Voy para allá’. Os veía y dejaba de hacer las cosas para veros”, dijo con entusiasmo, confirmando que “he venido para quedarme”.

Patiño le preguntó entonces qué era lo que más le “fascinaba” de este “experimento”: “Lo que le he dicho a Adrián [Madrid, dueño de la productora Fabricantes Studio SL junto a Óscar Cornejo]: Que están locos. ¿A quién se le ocurre hacer esto? A nadie”, comentó antes de señalar las diferencias con su anterior etapa en Telecinco.

Kiko Hernández celebra la falta de “censura”

&Quot;Era Imposible&Quot;: Un Ex De 'Sálvame' Atiza A Telecinco Contando La Cruda Realidad De Mediaset

“Me parece superdivertido que no tengamos censura. Cuando estábamos en la otra cadena, teníamos que seguir un protocolo con todas las cosas de las que no podíamos hablar, y trabajar con libertad era imposible”, lamentó Hernández, quien mencionó que hoy estaría tranquilo porque le habían pedido que estuviese “suave”.

Esta no fue la única crítica que Kiko lanzó contra Mediaset. “Ten es el canal de la libertad, porque emiten Caso Cerrado antes. Más libertad que esa no puede haber”, bromeó antes de recordar el apodo que él mismo había dado a Antena 3 desde Sálvame. “¿Os acordáis de lo de ‘la cadena triste’, que lo puse yo?”, preguntó a sus compañeros.

“Sí, aunque no estoy de acuerdo contigo, pero bueno”, aclaró Patiño. “No, yo tampoco estoy de acuerdo. Ahora los tristes son otros…”, dijo con retintín, destacando que su nueva casa “es la cadena alegre, divertida, la del color”. “Cambias y ves todo amarillo, gris, negro… y aquí lo ves con color, hasta el Sálvame que lo hemos quitado y le hemos puesto cinta”, comentó en referencia al título del anterior formato, el cual tuvieron que tapar por la prohibición de Mediaset de utilizarlo.

“Ocurrió un día antes…”, recordó Patiño. “¿Y para qué lo quieren si no lo van a hacer?”, se quejó Kiko Hernández. “A lo mejor les pertenece a ellos la patente, pero lo llamativo es que lo diga un día antes la cadena de enfrente”, insistió la presentadora. “A mí el ‘shhh’ me sobra. Yo soy de Sálvame, somos todos de Sálvame y yo voy a decir Sálvame cuando quiera y como me dé la gana porque es lo más orgullosa que me he podido sentir de un programa de televisión”, sentenció Belén Esteban.

Las peripecias de Ancelotti para adaptar el equipo a Mbappé

El bombazo del fichaje de Kylian Mbappé ha hecho vibrar la grada del Bernabéu, ¡pero también ha puesto a Carlo Ancelotti en un aprieto! El entrenador tendrá que darle cabida al crack francés sin desmantelar el equipazo que ya tiene.

Mbappé, sin duda un galáctico de talla mundial, obliga a cambios en la táctica y, quizás, a que algunos jugadores se queden en el banquillo. Ancelotti, conocido por su pragmatismo y don de gentes, tendrá que encontrar la fórmula mágica para que todos brillen.

Las decisiones que tome Ancelotti en los próximos meses serán cruciales para el futuro del Madrid. Deberá combinar la ilusión por Mbappé con la química y el juego del resto del equipo. Un reto apasionante que pondrá a prueba su talento como estratega y domador de egos.

Este fichaje marca el inicio de una nueva era en el Real Madrid, y Ancelotti será el capitán que navegue el barco hacia nuevos títulos. ¿Lo conseguirá con este nuevo esquema y, posiblemente, algunos sacrificios?

El sueño blanco se hace realidad

El Sueño Blanco Se Hace Realidad

Tras una larga espera y una intensa novela, Kylian Mbappé por fin viste la camiseta del Real Madrid.

Florentino Pérez, el gran artífice de este fichaje galáctico, ha cumplido su objetivo después de tres intentos y años de perseguir al astro francés.

Un contrato millonario con condiciones especiales

Un Contrato Millonario Con Condiciones Especiales

Mbappé se convierte en el jugador mejor pagado del Real Madrid, con un salario bruto anual de 26 millones de euros. Sin embargo, su contrato esconde algunas condiciones especiales.

A diferencia de otros grandes fichajes, el Real Madrid no tendrá que pagar ninguna cantidad al PSG por el traspaso del jugador.

En cambio, el dinero de la operación irá directamente a Mbappé en forma de prima de fichaje, valorada en 150 millones de euros a lo largo de los cinco años de contrato.

Un sueño hecho realidad

Un Sueño Hecho Realidad

Mbappé siempre ha sido un gran admirador del Real Madrid y desde pequeño soñaba con vestir la camiseta blanca.

Ahora, ese sueño se ha hecho realidad y el francés está listo para brillar en el Santiago Bernabéu.

Un refuerzo de lujo para el Real Madrid

Un Refuerzo De Lujo Para El Real Madrid

La llegada de Mbappé al Real Madrid es un gran golpe de efecto para el club blanco. El francés es uno de los mejores jugadores del mundo y su incorporación al equipo reforzará considerablemente la plantilla.

Los aficionados madridistas están ansiosos por ver a Mbappé en acción y esperan que les ayude a conquistar muchos títulos en los próximos años.

Celebración y dudas

Vinicius Jr

La afición madridista está de fiesta por la llegada de Mbappé, quien promete formar una dupla letal con Vinicius Jr. en la delantera del equipo.

Sin embargo, como en toda moneda, hay dos caras: la incorporación del francés implica un nuevo rompecabezas para el técnico Carlo Ancelotti, quien deberá sacrificar algunos nombres para acomodar a las nuevas estrellas.

Los damnificados

Rodrygo Goes

Rodrygo Goes parece ser el más perjudicado. El joven brasileño, que había logrado afianzarse en el once titular, podría verse relegado al banquillo con la llegada de Mbappé, quien ocupa la misma posición. Otro que podría verse afectado es Eduardo Camavinga.

El talentoso centrocampista podría verse desplazado por un cambio de sistema a tres centrocampistas, favoreciendo a nombres como Fede Valverde, Aurélien Tchouaméni y Jude Bellingham.

Por último, Brahim Díaz, quien ya tenía un rol secundario, verá aún más reducidas sus oportunidades con la llegada de Mbappé y Rodrygo.

El desafío de Ancelotti

Ancelotti

El técnico italiano tendrá la difícil tarea de gestionar egos y mantener la armonía en el vestuario blanco.

Deberá encontrar la forma de encajar a todas las piezas del rompecabezas y aprovechar al máximo el potencial de cada jugador, evitando que la competencia interna afecte el rendimiento del equipo.

Un nuevo capítulo

Un Nuevo Capítulo

La llegada de Mbappé marca el inicio de un nuevo capítulo para el Real Madrid.

Un capítulo lleno de expectativas, ilusión y retos. Con un ataque formidable y una plantilla plagada de talento, los merengues se perfilan como uno de los favoritos para la próxima temporada.

Sin embargo, el éxito dependerá en gran medida de la capacidad de Ancelotti para gestionar la plantilla y sacar el máximo provecho de cada jugador, manteniendo un ambiente positivo en el vestuario.

Publicidad