La Asociación de Jóvenes Empresarios de Pontevedra (AJE) celebrará hoy 31 de octubre en el Sexto Edificio del Museo de Pontevedra la gala de la XXIII Edición del Premio Xove Empresario do Ano, galardón que valora la originalidad, calidad y sostenibilidad de las iniciativas empresariales creadas por la juventud pontevedresa.
Con este proyecto AJE quiere apoyar, potenciar y difundir una vez más la iniciativa de los jóvenes empresarios de la provincia.
Esta XXIII Edición del Premio Xove Empresario do Ano 2018 se compone de dos categorías, y con 3 accésits, además de un Premio Honorífico a un empresario de reconocido prestigio de la provincia de Pontevedra. A continuación de la gala se servirá un cocktail en el Restaurante Ultramar.
Convocatoria XXIII Edición del Premio Xove Empresario do Ano
El Ibex cae un 5,2% en octubre
El Ibex-35 cerró este miércoles con una subida del 0,99%, hasta situarse en los 8.893,5 puntos, lo que supone que el principal índice de valores español cierra octubre con una bajada mensual del 5,28%.
En la sesión de hoy, la mayoría de valores registraron subidas. Los mayores ascensos se los apuntaron Repsol (+4,35%), IAG (+3,84%), CIE Automotive (+3,72%) y Telefónica (+2,80%).
Por el contrario, las pérdidas más acusadas de la sesión las protagonizaron DIA (-3,45%), BBVA (-1,75%), Red Eléctrica (-0,92%) y Grifols (-0,90%). Merlin y Acciona cerraron en tablas.
De las principales compañías del parqué, Telefónica lideró los números verdes, por delante de Santander (+2,11%) e Inditex (+0,81%). Acabaron en negativo BBVA (-1,75%) e Iberdrola (-0,86%).
La prima de riesgo se situó este miércoles en el entorno de los 117 puntos.
Afundación presenta a la Orquesta Sinfónica de Galicia en concierto con María Dueñas en Pontevedra
- Organizado en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Pontevedra, tendrá lugar mañana, jueves 1 de noviembre, a las 20.30 h
- Las entradas están disponibles en la web Ataquilla.com
31.10.2018.-Afundación, la Obra Social de ABANCA, presenta, en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Pontevedra, a la Orquesta Sinfónica de Galicia en concierto en Pontevedra. El recital tendrá lugar mañana, jueves 1 de noviembre, a las 20.30 h, en el Auditorio de la Sede Afundación (Augusto González Besada, 2) y contará con la violinista María Dueñas como solista y con la dirección de su titular Dima Slobodeniouk. Las entradas se pueden adquirir en la web Ataquilla.com. La Sociedad Filarmónica de Pontevedra facilitará las entradas a sus socios y socias.
La agrupación interpretará Frates (versión para cuerda y percusión), de ArvoPärt; Concierto para violín y orquesta n.º 1, de N. Paganini; y la Sinfonía n.º 4 «Italiana», de F. Mendelssohn.
La violinista María Dueñas, de 15 años, resultó ganadora en el pasado mes de mayo del primer premio del Concurso Yankelevitch de Rusia, dotado con un violín Eugenio Degani de 1890 valorado en 39 000 dólares tras su interpretación del concierto de Paganini, el mismo que interpretará en Pontevedra y que se pudo escuchar recientemente en su debut en la sala más importante de Viena, el Musikverein. Además, la KronbergAcademy de Alemania le otorgó el Premio Prinz von Hessen 2017, galardón al que se suman otros reconocimientos como el Primer Premio en el Zhuhai International Mozart Competition (China, 2017) o el Premio Absoluto en el Concurso Internacional Giovanni Musicista (Italia, 2017).
Juntos, en Afundación en Vigo y Pontevedra
- Las entradas están disponibles en Ataquilla.com
- Melani Olivares, Gorka Oxoa, KitiMánver e Inés Sanchez protagonizan esta historia que se representará en el Teatro Afundación Vigo y en la Sede Afundación Pontevedra
31.10.2018.-Afundación, la Obra Social de ABANCA, acogerá en Vigo y Pontevedra la obra de teatro Juntos. El 8 de noviembre llega al Teatro Afundación de Vigo, a las 20.30 h, una divertida comedia donde se cuestiona qué es la normalidad y se ahonda en ese particular mundo que llamamos familia. Nueva obra de Fabio Marra en la Temporada de Abonos de Teatro Afundación 2018. El domingo 9 de noviembre se representará en la Sede Afundación Pontevedra a las 20.30 h. Las entradas están disponibles en Ataquilla.com.
Juntos
Isabel vive, o mejor dicho, sobrevive, en un modesto piso junto a su hijo Miguel, un joven discapacitado, impulsivo y generoso. La inesperada visita de su hija menor, Sandra, ejecutiva de éxito y ausente desde hace más de diez años, hará que las complejas relaciones familiares se pongan patas arriba, encadenando una sucesión de inesperados y sorprendentes acontecimientos abarrotados de ternura, alguna que otra deuda pendiente y mucho, mucho humor.
Juntos aborda un tema candente: ¿existe la normalidad? ¿Qué significa ser normal? ¿Estamos preparados para aceptar lo diferente? Fabio Marra, su autor, mezcla risas y sentimientos en una comedia que fue candidata en Francia a varios Premios Molière 2017.
Crean los controvertidos zapatos de ‘tacón de piel’ que salen a la venta por unos 10.000 dólares
Hannah Rose Dalton y Steven Raj Bhaskaran, una pareja de diseñadores de Montreal (Canadá) cuya máxima en el trabajo es la de «provocar a la sociedad», han creado una colección de zapatos de tacón diseñados para parecer una prolongación del pie. Escalofriante.
Bajo la marca ‘Fecal Matter’, los zapatos ‘Skin Heel’ han salido a la venta por un precio de 10.000 dólares el par.
Según se anuncia en la web depop.com, los modelos ya está agotados.

Acebes niega que cobrara en sobres y las anotaciones de Bárcenas
El exministro y ex secretario general del PP Ángel Acebes negó este miércoles en el Congreso de los Diputados que cobrara sobresueldos en sobres y también la veracidad de las anotaciones del extesorero Luis Bárcenas sobre esa supuesta contabilidad paralela.
Acebes compareció ante la comisión que investiga la presunta financiación ilegal del PP, y a preguntas de los portavoces de los grupos, reiteró que la única causa por la que ha sido imputado fue «el asunto de Libertad Digital» por «no haber vigilado la devolución de las cantidades que presuntamente se hubiesen apropiado indebidamente otros».
Aseguró que «nunca» ha cobrado en sobres, que «jamás» ha mentido ante los tribunales «ni en ningún otro sitio», y dijo además que en su época en la dirección del PP nadie del partido cobró sobresueldos y todas las retribuciones estaban debidamente declaradas a la hacienda pública con las correspondientes retenciones fiscales.
A la pregunta concreta de si niega la veracidad de las anotaciones de Bárcenas respondió que «claro que sí», y añadió que nunca tuvo responsabilidad en los ingresos y gastos del PP porque en ese partido esa competencia es del tesorero.
Subrayó “no” tuvo conocimiento de la presunta ‘caja b’ del PP y en que solo sabía de la existencia de una “única contabilidad”, la oficial. “Yo he conocido esto como supongo que el resto de ciudadanos, cuando ha trascendido en los medios de comunicación el proceso judicial”, indicó.
En este punto, hizo hincapié de nuevo en que la responsabilidad de un secretario general del PP “nada tiene que ver ni con cuentas, ni con presupuestos, ni gastos”, algo que gestiona el tesorero. “Toda mi vida he sido una persona honorable y decente”, se defendió.
Sobre la sentencia de ‘la Gürtel’ que considera al PP partícipe a título lucrativo de la trama, Acebes destacó que esto significa que la formación “no tuvo ni participación ni conocimiento alguno de hechos delictivos”.
“No tengo nada que ocultar”, prosiguió el que fuera ‘número dos’ del PP, que también tuvo que responder a preguntas sobre el excomisario José Manuel Villarejo, ahora que han trascendido grabaciones con la también ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal.
Tras decir que no ha preguntado “nada” a Cospedal sobre este extremo, sostuvo que “es posible que haya empresarios que hayan asistido a actos y reuniones” en la sede nacional del partido pero “no con fines ilícitos”.
En su caso, dijo que no conoce a Villarejo a pesar de haber podido coincidir con él en “algún acto”. “Desde luego no lo recuerdo, ni haberle conocido nunca”, remachó el exministro del Interior.
Nadal se retira de la primera ronda de París y cede el número 1 a Djokovic
El tenista español Rafael Nadal ha anunciado que no jugará el Masters 1.000 de París por un problema abdominal, lo que supone que perderá el número uno en beneficio del serbio Novak Djokovic.
Nadal debía enfrentarse a su compatriota Fernando Verdasco, pero paró el partido a los pocos minutos de que comenzara para abandonar la pista parisina.
CARTELERA | Bohemian Rhapsody, el estreno más destacado de la semana
Bohemian Rhapsody

Biopic de la vida de Freddie Mercury, cantante de la mítica banda británica Queen. La película muestra el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario. Dirige la función el experimentado Bryan Singer.
El Árbol de la sangre

El Árbol de la sangre marca el regreso a la gran pantalla del director vasco Julio Medem.
Marc, interpretado por Álvaro Cervantes y Rebeca (Úrsula Corberó) son una joven pareja que viaja hasta un antiguo caserío que perteneció a la familia del primero. Allí bucearán el los orígenes del clan familiar y construirán un árbol genealógico que abarca 25 generaciones.
Hunter Killer

Acción a raudales en esta cinta de submarinos nucleares. Protagonizan la película la Gary Oldman, Gerard Butler. Los Navy Seals prestarán sus servicios para liberar al presidente de Rusia y evitar una inminente III Guerra Mundial.
Infiltrado en el Kkklan

Ron Stallworth se convierte en el primer detective afroamericano del departamento de policía de Colorado Springs, en una época en la que los conflictos raciales alcanzaron sus más altas cotas en Estados Unidos.
El departamento le recibe con escepticismo pero se infiltrará en el Ku Klux Klan y llevará a cabo una peligrosísima misión.
El cascanueces y los cuatro reinos

De la mano de Disney nos llega esta producción para disfrutar en familia. Una nueva revisión del clásico de tchaikovsky.
Los diez españoles más ricos, según Forbes
La Revista ‘Forbes’ ha vuelto a publicar la lista con las 100 mayores fortunas de España. Las 5 primeras suman 73.800 millones y suponen el 50,3% del total de la riqueza
AMANCIO ORTEGA
El fundador de Inditex se mantiene a la cabeza como el hombre más rico de nuestro país.
El gallego que puso en marcha el imperio textil que incluye marcas como Zara, «suma este año 58.000 millones de euros, 12.000 millones menos que en 2017 y capital equivalente al de los 33 ricos siguientes».
SANDRA ORTEGA
Tras Amancio Ortega, el segundo puesto en la lista ‘Forbes’ es para su hija Sandra Ortega, segunda accionista de Inditex. Según ‘Forbes’ tiene un patrimonio de 5.600 millones de euros.
JUAN ROIG
El tercer lugar es para Juan Roig, dueño de Mercadona. Su patrimonio asciende a los 3.700 millones de euros.
Miguel Fluxá
El presidente del grupo Ibersostar se sitúa en la cuarta posición de la lista Forbes. A sus 80 años, su patrimonio supera los 3.500 millones de euros.
Rafael del Pino
El presidente de Ferrovial es el único que ha visto crecer su fortuna hasta los 3.000 millones.
Alicia Koplowitz
La propietaria de Omega Capital tiene una fortuna valorada en 2.400 millones de euros.
Manuel Lao
El que fuera propietario de Cirsa tiene un patrimonio valorado en 2.200 millones.
Juan Abelló
El presidente de Torreal tiene un patrimonio que ronda los 2.100 millones de euros. Según Forbes, es uno de los inversores con mejor ojo en España además de un importante coleccionista de arte.
Juan Miguel Villar Mir
Los beneficios del dueño de la empresa OHL ascienden a 2.000 millones de euros.
HORTENSIA HERRERO
La mujer del dueño de Mercadona también se encuentra en los diez más ricos de España. En concreto, su patrimonio asciende a 1.900 millones de euros.
Navarra asumirá la gestión de tráfico y seguridad vial
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acordó este miércoles con la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Uxue Barkos, “acometer de una forma definitiva la gestión y transferencia de tráfico y seguridad vial a Navarra”.
Así lo avanzó Barkos en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa tras entrevistarse durante una hora y media con Sánchez. Era la primera visita institucional de Barkos a Moncloa como presidenta de Navarra, situación que dijo que no se había dado antes por la “inestabilidad política” pero no por “incomunicación” con el presidente Mariano Rajoy.
No aportó detalles económicos de lo que supondrá esta transferencia, pero remarcó el “compromiso” de Sánchez de “no dilatar el proceso”. Detalló que “antes de diciembre” las dos partes establecerán la Junta de Transferencia que se reunirá posteriormente antes de que concluya el mes o a principios de enero.
La firma para la transferencia, previa al desarrollo posterior, será “en esta legislatura foral”, es decir antes de que concluya con las elecciones autonómicas del 26 de mayo.
Por su parte, desde Moncloa, a través de un comunicado, se indicó que esta medida en virtud de la sentencia del Tribunal Supremo que considera que ambas materias forman parte de sus derechos históricos.
Además, Barkos resaltó el acuerdo con el Ejecutivo de “acelerar” las negociaciones para reformar el convenio económico y que éstas se produzcan “antes de que acometamos la negociación de la actualización de la aportación de Navarra al Estado”, en el debate sobre el nuevo quinquenio 2020-2024. Aunque no se llegó al acuerdo sobre inversiones sostenibles porque, dijo, son los equipos técnicos los que tienen que acometerlo.
En el marco del Concierto Económico Navarro, Moncloa matizó que Sánchez le ha trasmitido que el Gobierno “está abierto a continuar con las negociaciones con la intención de trabajar en una solución satisfactoria para todos, respetando el marco legal”.
Según el Ejecutivo, el presidente le confirmó también que el Ministerio de Hacienda estudiará la petición de la Comunidad Foral para destinar parte de su superávit de 2017 a inversiones financieramente sostenibles, siempre que reformulen su solicitud reduciendo la cantidad inicialmente solicitada para evitar riesgos que le puedan llevar a una situación de déficit y siempre que se cumpla con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Barkos mostró buena sintonía con el Ejecutivo de Sánchez por la “estabilidad” que desprende y destacó que abordaron temas ocuparía esta legislatura “y algunas más”. Así, llegó a decir que ve al presidente “con disposición de agotar la legislatura, desde luego”.
Navarra reforzará la seguridad para el acto de Alsasua por la Constitución
El Gobierno foral de Navarra reforzará la seguridad este próximo domingo en Alsasua, con motivo del acto convocado por Ciudadanos en defensa de la Constitución, de España y de Europa.
La presidenta del Ejecutivo foral, Uxue Barkos, reconoció este miércoles en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa tras entrevistarse durante una hora y media con Pedro Sánchez, que se están produciendo “expresiones que llaman a la confrontación y al enfrentamiento y eso no lo podemos permitir”.
Barkos hizo una defensa “bien clara” de la libertad de expresión y el derecho de cualquier formación política a hacer “todas las expresiones de propuesta política”. “Lo que no podemos compartir es que a ellas se les sume una serie de llamamientos casi con expresiones de reconquista numantinas, que se corresponden mal con una sociedad que, en ningún caso se ha hecho acreedora de semejante cuestión”, indicó.
Ante esta distinción, la presidenta navarra invitó a que darse un “repaso por algunos de los llamamiento de Vox que creo que ha molestado al convocante”, que es Ciudadanos, porque son “expresiones que llaman a la confrontación”.
“A Seneira” celebra el sábado su IV Festival de Música Tradicional Internacional en Baiona
Baiona, 31 de octubre de 2018.-El grupo baionés “A Seneira” organiza este sábado, 3 de noviembre, a partir de las 19:00 en el auditorio municipal V Centenario de Baiona su cuarto Festival de Música Tradicional con la participación de dos grupos. Actuarán “Xarope de uva” de Vigo y “O Son do río” de Mondariz.
Baiona organiza un curso de defensa personal para mujeres
Baiona, 31 de octubre de 2018.-El Concello de Baiona, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CIM), organiza un curso de defensa personal dirigido a mujeres. Se trata de un curso de adiestramiento físico y psíquico para crear protocolos de actuación en diversas situaciones.
La formación tendrá lugar el 27 y 29 de noviembre en horario de tarde desde las 16:30 a las 20:30 h en el gimnasio del C.P.I Cova Terreña de Baiona. Será impartido por especialistas en defensa personal e integrantes de la Federación Gallega de Lucha. La duración aproximada del taller es de 8 horas y la actividad que es gratuita, ha sido concedida por la Secretaría Xeral de Igualdad de la Xunta de Galicia, en el marco del Acuerdo de Colaboración firmado con la Federación gallega de municipios y provincias de Galicia.
El objetivo es proporcionar a las asistentes unos conocimientos y habilidades básicas de defensa que les permitan mejorar su seguridad personal y tener un plan con medidas que les ayuden a prevenir la agresión, o, si no fuera posible, salir de ella con más garantías. Estos conocimientos están pensados para cualquiera imprevisto de carácter violento.
El período de inscripción comienza el día 5 de noviembre y finaliza el día 20. Las personas interesadas deberán inscribirse a través del Centro de Información a la Mujeres, situado en la Calle Dolores Agrelo, 17, al lado del Pabellón Municipal de Deportes. Más información e inscripciones en el teléfono del CIM: 986357554. Las plazas son limitadas y tienen preferencia las mujeres víctimas de violencia de género.
La advertencia de una okupa a la policía gallega: «¡No molestéis a mi marido, que está durmiendo!»
Agentes locales de la Policía de Lugo ejecutaron en la tarde del martes un desalojo de una pareja de okupas en el número 104 de la calle del Camiño Real.
Cuando las autoridades se personaron en el primer piso del edificio, una mujer salió al descansillo y espetó a los agentes: «¡No molestéis a mi marido, que está durmiendo en el piso de arriba!», tal y como informa ‘La Voz de Galicia’.
Al parecer, la pareja había alquilado el piso de manera legal, sin embargo no pagaba el alquiler, por lo que se comenzaron a poner en marcha los trámites para el desalojo que finalmente se ejecutó en la tarde de ayer.
Khashoggi fue «estrangulado» y «cortado en pedazos» nada más entrar en el Consulado
La agencia de noticias AFP ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que, según la fiscalía turca, el periodista saudí Jamal Khashoggi fue estrangulado y cortado en pedazos cuando entró en el consulado de Arabia Saudí en Turquía el pasado 2 de octubre sobre las 13:14 horas.
#BREAKING Khashoggi killed by ‘strangulation’ as soon as he entered consulate. Body ‘cut into pieces’ after murder: Turkish prosecutor pic.twitter.com/4WuJhbHjjz
— AFP news agency (@AFP) 31 de octubre de 2018
La Fiscalía difundió esta información en una declaración escrita, reproducida por el diario turco Hürriyet, un día después de reunirse con el fiscal jefe saudí encargado de investigar el caso.
Análisis de Soul Calibur VI: Un juego con mucha alma y muchas espadas
En el panorama gamer hay varias sagas que destacan en su género y hoy nos acercamos al estilo de juegos de lucha donde Soul Calibur va marcando tendencia desde aquel Soul Blade de Playstation allá por el año 96. Lo que destacaba ese juego es que los peleadores contaban con unas espadas inmensas, un factor que se ha mantenido durante todos los juegos de la saga hasta llegar a este Soul Calibur VI, que ha sido desarrollado por Project Soul y publicado por Bandai Namco en España.
La generación que creció con otros juegos de lucha como Street Fighter, Tekken, Mortal Kombat o el mismísimo Soul Calibur ya está acostumbrada y conoce las bondades y los defectos de cada juego y se decanta por uno u otro dependiendo de sus gustos, pero algunas empresas ha intentado que los más jóvenes entren en este género y otros se están reconvirtiendo, como es el caso de Soul Calibur VI, que es un juego más sencillo que sus anteriores entregas que no tuvieron tanto éxito y más fácil de jugar para los neófitos.
El juego se encuadra dentro de una especie de Reboot de la saga explicando partes de la historia desde otros puntos de vista de los luchadores. Tenemos varios modos de juego. En la parte offline podremos jugar al modo arcade, es decir, el modo de enfrentarnos a los adversarios de la manera tradicional hasta llegar al último luchador. Muy al estilo recreativa de los juegos de licha de los 90.
Además tenemos dos campañas con grandes novedades. Las Crónicas de Almas es jugar el modo historia a partir de peleas y partes de vídeos que nos relata lo sucedido con la Soul Blade desde los puntos de vista de los personajes y uniéndolos a todos en algún punto. Con este modo podremos desbloquear elementos para el editor de personajes que es otra de las grandes novedades de Soul Calibur y que contaremos más adelante.
La otra campaña se titula Balanza de alma y en ella tendremos que crearnos un personaje con el editor en el que podremos elegir el estilo de combate, si es hombre o mujer, el aspecto, raza y complexión y finalmente el arma. Con todo esto tendremos que ir luchando o aprendiendo a jugar en un Dojo especial. En cada combate nos darán experiencia para subir de nivel y mejorar las estadísticas del luchador, dándole un toque rolero que da frescura al juego y que te hace querer seguir jugando y ganando combates avanzar. Podremos decantarnos por el lado del bien o de la corrupción según las decisiones que vayamos tomando a medida que avanza la historia, explorar zonas nuevas y elegir qué personajes entrar en nuestro grupo. Un modo historia original que dota valor añadido a este Soul Calibur VI como juego de lucha, para cuando nos aburramos de combates 1vs1.
Pero el gran atractivo de este (y de cualquier) juego de lucha es la competición y para ello Soul Calibur VI nos trae un modo online tanto igualado como informal en el que batirnos el cobre, nunca mejor dicho, contra otros rivales. Aquí podremos obtener desbloqueos de items que nos darán profundidad explicando la historia de cada luchador y ver cómo ha ido evolucionando a través de la saga.
Y es que los personajes jugables es casi lo más importante en un juego de lucha. Soul Calibur VI tiene un punto débil que destaca por encima de todo y es que tan solo ha incorporado a 21 personajes para elegir, aunque ha asegurado que va a ir incluyendo DLC con más. Nos encontramos a 18 de los clásicos, a dos nuevos luchadores, Grøh y Azwel, nunca antes vistos y a un invitado especial, The Witcher Geralt de Rivia, con sus dos espadas, de plata y de acero, sus poderes a base de runas e incluso la propia voz original del personaje de la saga.
En cuanto al sistema de combate es muy básico ideal para que cualquiera aprenda. Hay un botón que realiza un golpe horizontal, otro que hace un golpe vertical, otro que hace que el personaje de patadas y el último para cubrirnos. A partir de estos elementos tendremos que controlar el tiempo de pulsación de cada ataque para conseguir el éxito en los golpes y aquí es donde está la profundidad, la dificultad y la diferencia entre los jugadores. Es un juego 3D y como tal podremos movernos a través del escenario en todas las direcciones. Tendremos golpes especiales tras llenar las barras que dan lugar a secuencias impresionantes.
Y es que gráficamente Soul Calibur VI destaca por mucho tanto por juegos de luces, diseño de escenarios como por detalle de los personajes. Sin duda en esto los fans de la saga no pueden quejarse porque el juego se mueve muy fluido.
Sonoramente también destaca implementando incluso una sintonía exclusiva de The Witcher cuando luchamos con Geralt. La música ambiental inspirada en el siglo XVI está muy bien realizada y los golpes y voces de los luchadores en plena pelea muy bien acompasados. Además el juego está traducido, algo que se agradece.
Si Soul Calibur VI no es el mejor de la saga, al menos está a la altura de ello. Con este intento de Reboot, Project Soul a querido hacer un acercamiento a todos los neófitos que no conocen la saga y dar a los más experimentados ese toque de nostalgia. Tanto los modos de campaña como el modo online nos darán infinidad de horas de entretenimiento pero si nos queremos liar de verdad, nada más lejos que ponerse a retocar personajes con el editor. Sin duda es una opción muy seria para los amantes de la lucha que no van a sentirse decepcionados con esta nueva entrega del juego de Bandai Namco, Soul Calibur VI.
Muere tras sacar la cabeza por el techo de su coche y golpearse con una señal de trafico
Un menor de 13 años perdió la vida en una carretera china tras sacar medio cuerpo fuera del vehículo en el que viajaba y golpearse la cabeza contra una señal de tráfico.
El pasado 28 de octubre, un testigo grabó las imágenes en la provincia de Jiangxi, al sureste del país. En ellas, se aprecia cómo el joven temerario, que circula con su torso fuera de coche, no se percata de la presencia de la señal y acaba impactando contra ella en plena autopista. El chico murió en el acto, tal y como informa ‘Asia One’.
Los hechos están siendo investigados.

Unos leggings color carne causan una ilusión óptica de lo más embarazosa
Una mujer acudió a la compra ataviada con unos leggings color carne y despertó todo tipo de equívocos y comentarios.
La imagen fue capturada en Estados Unidos donde una testigo no dudó en hacer la foto y publicarla en Facebook donde se ha viralizado.
Solo un 0,6% de los españoles ha dejado instrucciones de cómo quiere ser tratado cuando mueran
Solo un 0,6% de los españoles ha registrado de forma oficial el denominado documento de voluntades anticipadas, con las instrucciones precisas que permiten informar a los equipos sanitarios y de profesionales vinculados al final de la vida sobre los cuidados y el tratamiento que estas personas desean recibir en esos momentos o en situaciones en las que no puedan expresar su voluntad.
Con el objetivo de informar a la población sobre este procedimiento, la Fundación Edad&Vida, en colaboración con la Fundación Mémora, ha lanzado esta mañana la campaña ‘Tu decisión hasta el final’, que ofrece una guía ‘online’ para promover el conocimiento y el uso de la declaración de voluntades anticipadas.

De cara al momento del fallecimiento, las personas, y sobre todo los mayores de 65 años, se preocupan mucho más por dejar testamento de sus bienes. Sin embargo, no son conscientes de que puede ser igual de importante dejar por escrito instrucciones de cómo quieren ser tratadas al final de sus vidas o en aquellos momentos en los que, por diferentes motivos, no puedan expresar directamente su voluntad y deseos.
Voluntades anticipadas, testamento vital, instrucciones previas son algunos de los nombres que recibe este documento jurídico que permite a los ciudadanos manifestar anticipadamente los cuidados y tratamientos referentes a su salud que desean recibir cuando no puedan tomar decisiones o expresar sus preferencias.
La realidad es que apenas 250.000 españoles tienen sus voluntades anticipadas inscritas en el Registro Nacional de Instrucciones Previas, del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social. Es decir, tan solo un 0,6% de la población mayor de edad ha cumplimentado el documento jurídico con indicaciones precisas sobre, por ejemplo, cuáles son los cuidados que desean recibir en una situación de gravedad (si es que su estado les impide expresar personalmente sus deseos), dónde prefieren terminar sus días –en un hospital o en sus casas-, o qué quieren que hagan con sus restos en el momento del fallecimiento.
PRINCIPALES CIFRAS
El principal motivo por el que los ciudadanos no redactan documentos de voluntades anticipadas es el desconocimiento. Desde 2013, fecha desde la que hay compilación de datos por comunidades autónomas, solo ha habido un incremento anual del 10%. Este crecimiento se ve, además, ralentizado si se tiene en cuenta que el procedimiento de registro varía en función de la comunidad autónoma en la que se resida.
La Fundación Edad&Vida y la Fundación Mémora han desarrollado por este motivo una herramienta que permite conocer y elaborar un testamento vital. “Se trata de una guía ‘online’ en la que se explica qué es, su contenido, los derechos que nos asisten y se indican cómo se elabora y se registra el documento en función de la zona de España donde se resida”, explican desde las entidades.
A pesar de las ventajas de anticiparse a esta situación, en enero de 2018 solo había 247.776 inscritos en el Registro Nacional de Instrucciones Previas. El 59% son mujeres. Los más previsores, el 29%, son residentes en Cataluña, con un total de 72.515 documentos de voluntades anticipadas inscritos en el registro autonómico correspondiente. Por detrás de Cataluña se encuentran Andalucía (35.686 registros), Comunidad Valenciana (23.554) y Madrid (23.445).
Por grupos de edad, el 50% del total de declarantes es mayor de 65 años y solo un 16% de los españoles de entre 31 y 50 años ha tomado la decisión de comunicar sus últimas voluntades a través del registro de instrucciones previas de su comunidad autónoma.
Encuentran restos humanos durante una obra en el Vaticano
Varios fragmentos de restos humanos han sido encontrados en un edificio del Vaticano durante una obras de restauración.
Los restos fueron hallados el lunes en un espacio anexo a la Nunciatura Apostólica en Italia (embajada del Vaticano) y se ha abierto una investigación para establecer la edad y el sexo del cuerpo, así como la fecha de la muerte.
La policía cree que este hallazgo puede estar relacionado con la misteriosa desaparición de dos menores en 1983, por lo que los restos serán sometidos a una prueba de ADN.
Aquel año, una de las menores, Emanuela Orlandi, desapareció al salir de su clase de música el 22 de junio. La otra, Mirella Gregori, desapareció 40 días antes, tras avisar a sus familiares de que salía a encontrarse con un amigo.
LA LAGUNA: El cine y la historia se apoderan de las calles de La Laguna con motivo del III Festival Internacional de Cine Histórico que tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre
Seis documentales y seis largometrajes de ficción optan, en cada categoría, al premio Testigo de la Historia 2018
Este año, la zona retrospectiva La Máquina del Tiempo, estará dedicada al 50 aniversario de la muerte de Martin Luther King, hecho histórico sobre el que versarán las proyecciones y debates programados
El miércoles 31 de octubre estudiantes de algunos centros escolares participarán en una manifestación para conmemorar la figura de Martin Luther King
Arranca la tercera edición del Festival Internacional de Cine Histórico de La Laguna (Fichla 2018) que se celebrará en la ciudad de Los Adelantados entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre. Un año más, Festeam Eventos y Comunicación, empresa organizadora del certamen, apuesta por la ciudad lagunera como el enclave perfecto para poner en valor el contenido histórico de este evento. Un encuentro que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico y con el apoyo del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
Al acto de presentación, celebrado en La Casa de los Capitanes, han asistido el alcalde La Laguna, José Alberto Díaz; concejala de Hacienda y Servicios Económicos, Ordenación del Territorio y Patrimonio Histórico Artístico, Candelaria Díaz; y Guillermo Ríos, director del Festival Internacional de Cine Histórico de La Laguna.
Entre los objetivos de Fichla 2018 destaca la promoción del estudio, la investigación y la divulgación de la historia en un enclave único como es la ciudad histórica de San Cristóbal de La Laguna. Un lugar excepcional por su arquitectura, que la ha hecho merecedora de ser incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Guillermo Ríos señaló que la presencia de este festival en la ciudad de La Laguna no es casualidad. “Celebrarlo aquí supone para nosotros un plus más, a nadie se le escapa el valor histórico que se respira en las calles laguneras y por ello creemos y estamos convencidos de que este es el lugar perfecto.
La concejala de Patrimonio Histórico expresó “el orgullo por haber podido recuperar este festival que se quedó en el camino a consecuencia de la crisis económica; un festival que coloca a la ciudad en un referente, que la coloca en el foco audiovisual y también aportará economía al municipio”.
Por su parte, el alcalde lagunero, José Alberto Díaz, cerró el acto indicando que “es una verdadera satisfacción contar con un Festival de Cine Histórico de tan buen nivel, y que en tan poco espacio de tiempo se haya convertido en un certamen de referencia significativa”. “El empuje que ha tenido es fruto de una clara voluntad del equipo de Gobierno y de la concejala del área, Candelaria Díaz, pero sobre todo del equipo humano que lleva a cabo este festival”, sentenció en alusión a los organizadores.
Largometrajes y documentales que forman parte del festival
En esta edición, y bajo el título genérico de Testigo de la Historia, la dirección del festival ha seleccionado un total de seis largometrajes y seis documentales que se estrenarán en exclusiva en Fichla. En ambas secciones las películas ganadoras recibirán, además del premio en metálico, una obra escultórica en bronce, creada especialmente para este certamen por el artista canario Román Hernández González.
En la sección de Largometrajes las películas finalistas son: Rosa mística (Perú), Matar al rey (España), La isla rota (República Dominicana), Donde el bosque se espesa (España), Bécquer y las brujas (España) y Aurora Borealis (Hungría).
Por su parte, en Documentales los seleccionados son: Tierras solares (España), Songs of injustice (USA), La insurrección nacionalista (Puerto Rico), La batalla desconocida (España), Eleuterio Sánchez contra el Lute (España) y El huido (España).
En este aspecto, el director de Fichla ha destacado la labor de promoción internacional que desde la organización se está llevando a cabo. “Para nosotros es muy importante ver cómo producciones internacionales se interesan y quieren venir hasta La Laguna para presentar de aquí sus creaciones”.
Las proyecciones se llevarán a cabo en el Espacio Cultural Aguere y en el Módulo A de Educación de la Universidad de San Cristóbal de La Laguna (antigua Facultad de Magisterio) y contarán con tres pases en ambas salas a lo largo de los cuatro días que dura el festival. La entrada a las salas es gratuita hasta completar el aforo disponible.
El acto de clausura y la entrega de premios correspondientes se llevará a cabo el sábado 3 de noviembre en el Teatro Leal a las 20.00 horas. Los ganadores de las dos secciones contarán con un pase adicional el domingo 4 de noviembre, en la Sala Aguere a partir de las 18.00 horas y que servirá como broche final de este festival.
Actividades paralelas
Este año, la zona retrospectiva La Máquina del Tiempo, estará dedicada al 50 aniversario de la muerte de Martin Luther King, hecho histórico sobre el que versarán las proyecciones y debates programados con destacadas personalidades.
Asimismo, y como reconocimiento a la lucha de este pastor de la Iglesia Bautista, por los derechos civiles en EEUU, estudiantes de varios centros escolares protagonizarán, este miércoles 31 de octubre, una manifestación por las calles laguneras que culminará en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, donde se leerá un manifiesto conmemorativo.
Además, se estrenará el mismo día en exclusiva para Europa, el documental Rise Up: The Movement That Changed America, trabajo que hace una reflexión sobre la lucha por los derechos civiles e incluye entrevistas con el activista Jesse Jackson o con el senador Cory Booker, entre otros. Un estreno que será posible gracias al acuerdo suscrito con el prestigioso canal Historia.
El Festival acogerá también la exhibición de La Lucha de Lyndon B. Johnson, el cual refleja la ardua labor del presidente estadounidense en su batalla por la igualdad racial en Norteamérica.
AGÜIMES: El Pleno del Ayuntamiento da su apoyo a la construcción de un comedor en el CEIP Veinte de Enero
El Ayuntamiento de Agüimes solicita, una vez más, la construcción de un comedor en el CEIP “Veinte de Enero” de Arinaga
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Agüimes, celebrado ayer lunes 29 de octubre, apoya por unanimidad la solicitud remitida por el CEIP “Veinte de Enero” de Arinaga a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para la puesta en marcha, de forma urgente, del servicio de comedor en dicho centro educativo.
El Consejo Escolar del CEIP “Veinte de Enero” ya presentó, en su día, un manifiesto aprobado tanto en el Consejo Escolar Municipal como en una anterior sesión plenaria, celebrada por el Ayuntamiento de Agüimes, en el que se recoge la realidad de este único centro de Infantil y Primaria en una localidad de más 9.500 habitantes
El CEIP “Veinte de Enero”, con una matrícula actual de 533 alumnos y alumnas, es uno de los pocos centros escolares de los considerados como “grandes” en la isla que no disponen de un servicio complementario tan importante y demandado como un comedor escolar.
Esta propuesta se vuelve a llevar a sesión plenaria al no obtener respuesta desde la Dirección Territorial de Infraestructura Educativa para dar solución a la demanda realizada por la comunidad educativa del CEIP “Veinte de Enero” de poder disponer de un comedor escolar que mejoraría notablemente la calidad del centro vinculada directamente a la necesidad de la conciliación familiar y laboral.
Graban en una estación de Renfe una maleta que se mueve sola y sigue a su dueño
«Lo quiero y lo quiero yo» escribió el responsable de la grabación de estas curiosas imágenes cuando publicó el video en Twitter. Y no es para menos.
Un viajero de una estación de Renfe grabó cómo una maleta perseguía a un pasajero en su camino por la dársena en dirección al tren.
«Mira la maleta, tío (…) Hay que ver», dice el responsable de la grabación que está causando furor en las redes sociales.
LO QUIERO. Y LO QUIERO YA pic.twitter.com/a3jjPQGP5K
— Daoiz Velarde (@velardedaoiz) 27 de octubre de 2018
La maleta se mueve por automatismo y sigue a su dueño permitiendo a éste viajar libre de cargas. Un invento realmente interesante.
250 inscritos en el II Trail das Bestas de Muras que cuenta con el apoyo de la Diputación
- El evento deportivo tendrá lugar el 4 de noviembre, desde las 8:30 horas en el área de A Veiga. Cuenta con 4 recorridos: maratón de 43 km, Trail de 26 y 14 km, y andadura de 14 km.
- Rivera Capón subrayó que “apostamos por la organización de este Trail puesto que se trata de una oportunidad excepcional para dar a conocer lugares únicos de la provincia como la Sierra del Xistral o el entorno del río Eume”.
- El organismo provincial es el principal patrocinador de esta cita deportiva con una aportación de 5.000 euros. Las inscripciones se realizan en la página https:// tracktherace. com/
El Diputado de Deportes, Pablo Rivera Capón, junto al Alcalde de Muras, Manuel Requeijo, y el Teniente de Alcalde, Mario Ronco, presentó este miércoles en el Concello de Muras el II Trail das Bestas, que tendrá lugar el próximo 4 de noviembre. El Gobierno de la Diputación es el principal patrocinador de esta cita deportiva con una aportación de 5.000 euros para la organización de esta prueba, promoviendo así el deporte lucense y dando a conocer diferentes zonas de la Provincia.
Rivera Capón remarcó que “esta prueba es una oportunidad excepcional para dar a conocer lugares únicos como la Sierra del Xistral. El recorrido será circular con salida y meta en el área recreativo A Veiga, y discurrirá por zonas de especial interés medioambiental cerca de la Sierra y el Río Eume. Se trata de un entorno natural único que se pone en valor a través de pruebas que disfrutan de gran interés para los deportistas, lo que ayuda a promover la riqueza medioambiental y patrimonial de la que disponemos. De hecho, ya son 250 los participantes inscritos de toda Galicia”.
Recorrido e inscripciones
El II Trail das Bestas de Muras arranca el próximo 5 de noviembre. Hay 4 pruebas deportivas, el maratón de 43 km, con salida las 08:30 horas, las dos modalidades de Trail, una de 26 kilómetros y otra de 14 kilómetros, y una andadura de otros 14 km. Todas ellas con salida a las 09:30 horas, desde el área Recreativa de A Veiga, el recorrido será circular con salida y meta en esta mismo Área. El circuito estará marcado con cinta de balizamiento y con señales de dirección en los cruces. Las categorías serán las siguientes para ambas carreras; senior masculino o femenino desde los 18 hasta los 45 años, y veterano o veterana a partir de los 46 años. La edad a tener en cuenta es la edad que tendrá el corredor a final del año.
Las inscripciones realizan en la página https://tracktherace.com/. La inscripción incluye seguro asistencia sanitaria y RC, avituallamientos (sólidos y líquidos), maillot oficial de la prueba, comida final, reportaje fotográfico en abierto, seguimiento GPS TrackTheRace y duchas.
Así ha dejado un hombre la tumba de Franco tras pintarla de rojo
La Guardia Civil detuvo este miércoles a una persona que estaba realizando una pintada en la lápida de la tumba de Francisco Franco en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Según la difusión que el acto tuvo en las redes sociales, se trata del artista Enrique Terneiro.
Según una nota difundida por Patrimonio Nacional, los hechos ocurrieron a las 10.50 horas. En el vídeo difundido en ‘Twitter’, se aprecia al artista dibujando con pintura roja una paloma junto al lema “Por la libertad”.
La nota de Patrimonio señala que el detenido había introducido pintura en la basílica en un recipiente de plástico, “que no puede detectarse por los sistemas de seguridad existentes”.
Hoy estuve grabando al artista Enrique Terneiro pintando una Paloma de La Paz en una acción protesta Sobre la Tumba de #Franco pic.twitter.com/y9fwgDOxnp
— Pedro Armestre (@PedroArmestre) 31 de octubre de 2018
Solari convoca a cuatro canteranos y deja fuera a cuatro titulares para el partido ante el Melilla
El nuevo entrenador del Real Madrid, Santiago Solari, se enfrenta este miércoles a su primer partido como técnico blanco. Será ante el Melilla en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
El argentino ha dado a conocer la lista de convocados, donde destaca la presencia de cuatro canteranos y la ausencia de cuatro titulares habituales.
AUSENCIAS
Gareth Bale, Toni Kroos, Luka Modric e Isco Alarcón
CONVOCADOS
De la Fuente, Javi Sánchez, Feuillassier y Cristo.
LISTA COMPLETA
Porteros: Keylor Navas, Casilla y Courtois
Defensas: Sergio Ramos, Nacho, Odriozola, Reguilón, De la Fuente y Javi Sánchez
Centrocampistas: Casemiro, Valverde, Llorente, Asensio, Ceballos y Feuillassier
Delanteros: Benzema, Lucas Vázquez, Vinícius Jr y Cristo.
✅ ¡Nuestros convocados para el partido contra el Melilla! #RMCopa pic.twitter.com/t3Ky10wX6M
— Real Madrid C.F.⚽ (@realmadrid) 31 de octubre de 2018
Grupo Gestiona Galicia acuerda colaboración en la IX Edición CADA NIÑO UN JUGUETE VIGO 2018
La campaña CADA NIÑO UN JUGUETE que se realiza en Vigo todas las navidades, destinada a familias con problemas económicos arrancará este 1 de noviembre con la misma fuerza que le caracteriza y con más voluntarios y colaboradores que nunca.
En esta campaña, Nacho Porta, Director del Grupo Gestiona Galicia, se suma en la colaboración con esta campaña.
Esta campaña que coordina Carlos Leiro, productor, realizador de TV , músico (guitarra del grupo 091 rock en los 80), community, y actualmente vicepresidente de la Asociacion STOP de Vigo presidida por Ángel Jesús Muñiz, ha llegado en los últimos 8 años a mas de 3.000 familias.
En esta IX Edición de 2018 volvemos a contar con la colaboración de los amigos de ELITE TAXI que serán los encargados de recoger los juguetes que donen en los puntos de recogida repartidos por todo Vigo:
Puntos de recogida iniciales (a partir del día 1 de noviembre):
- Almacén Central: LA NAVE DE LOS JUGUETES. Rua Veiguiñas – Alcabre
- Mister X El Museo del Tiempo en Playa de Patos (Nigrán)
- Mercadillo La Casa de la Abuela Rua Zapateira, 8 (Canido- Vigo)
- Bar Florida. Florida, 115 (Vigo)
- Centro Beysa. C/ Otero Pedrayo, 4. Traviesas (Vigo)
- C/ Camiño dos Balandros, 2 (Chapela)
- Gallaecia Shop. Avenida Fragoso, 66 (Vigo)
- Floristería Xazmin. Av. Sanjurjo Badía, 45 (Vigo)
- SCDR Helios de Bembrive (Bembrive-Vigo)
- Limpiezas Galaecia. C/ Eugenio Kraff, 6 Bajo (Vigo)
- Peluquería Sara Molares. C/ Martin Echegaray, 6 (Vigo)
- Peluquería Luada. C/ Alonso Ojeda nº 13. (Vigo)
- Ondas de Canido. Camping de Canido (Vigo)
- Eltor Motor. C/ Gerardo Campo, 1 (Vigo)
- Kukadas en Gondomar.
- GB94 Espacio Coworking. Av. García Barbón, 94. (Vigo)
Durante estos últimos ocho años hemos repartido más de 30.000 juguetes en Vigo y su área de influencia y enviado a varios puntos de Galicia a diversas asociaciones.
Los dos últimos años además viajaron más de 1.000 de los juguetes donados por los ciudadanos vigueses a Siria de la mano de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio y la periodista Katu Martínez Iturbe con los que colaboramos activamente.
Iago Aspas, Silvia Fominaya, Sergio Pazos, Miguel Costas, Moncho Borrajo, Julio Castejon, Patricia Moon, Mani Moure, Fernando Franco, Pepo Suevos, Silvia Superstar, Jil Love, The refrescos,… son algunos de los 70 personajes conocidos que apoyan la campaña que se realiza desde el año 2010.
Premios Influence Awards 2016
En la edición de 2016 Carlos Leiro, en nombre de la campaña, encabezó durante más de 15 días las votaciones de los Influence Awards en su categoria MEJOR CAMPAÑA celebrados el 14 de abril en el Palacio de la Prensa de Madrid, por la iniciativa social «CADA NIÑO UN JUGUETE», con la que sumó más de 12.000 votos de los internautas, muy por encima de marcas como Media Markt, Universal Pictures, Desigual, Hawkers, Paula Echevarría, Ron Brugal, etc. Muy alejados de la campaña viguesa quedaron Coca-Cola, Samsung España y Lóreal España además de algunos famosos.
Los usuarios de Twitter fueron los encargados de elegir a los «más influyentes» en las doce categorías de los Influence Awards, que por primera vez se celebrarán en España. Entre las categorías se encuentran las de campaña, embajador, vídeo, fotografía, impacto, experiencia y contenido. De esta forma, los organizadores de esta iniciativa hacen partícipe a la comunidad de esta red social, ya que es la que mejor conoce a sus líderes de opinión en las distintas plataformas digitales. Las votaciones estuvieron abiertas hasta el 8 de abril. Por último, del 9 al 14 de abril, se votaron a los tres primeros de cada categoría. Los ganadores se conocieron el día de la gala.
Hawkers y Cada niño un juguete empataron a 27% de los votos, siendo el jurado el encargado de desempatar, eligiendo a Hawkers como Mejor campaña y quedando CADA NIÑO UN JUGUETE en segunda posición.
En esta edición participan además de particulares varias empresas que donaran materiales para la manipulación, limpieza y envoltorio de los juguetes. Una empresa establecida en Vigo PAPELYA ofrece además de la donación de materiales la realización de unos talleres en sus instalaciones donde los chavales podrán aprender a decorar, envolver los regalos, etc. Habrá varias recogidas de empresa como todos los años, en colegios e incluso la residencia BALLESOL recientemente asentada en Vigo, se ha ofrecido para colaborar en la campaña con una recogida entre sus residentes y familiares.
Esperamos que todo Vigo se vuelque como en anteriores ediciones.
Planes de ocio para pasar el puente de Todos los Santos en Madrid (también con niños)
HALLOWEEN EN FAUNIA
Faunia es un parque zoológico que cuenta con más de 3.000 animales de 300 especies diferentes que habitan en 4 ecosistemas y 15 áreas temáticas adaptadas a su hábitat. Como parque temático de la naturaleza, a lo largo de sus 14 hectáreas de recorrido se pueden encontrar más de 15.000 ejemplares vegetales de unas 1.000 especies diferentes y la posibilidad de interactuar con especies únicas en España como los manatíes antillanos.
Los visitantes de Faunia también podrán disfrutar de un Halloween familiar, del 31 octubre al 4 de noviembre, repleto de actividades para los pequeños de la casa con un taller pintacaras en Veneno y un pasaje del terror en el pabellón de Misterios Bajo Tierra, donde les espera “truco o trato”.
Charlas educativas gratuitas a lo largo de todo el recorrido con alimentación especial “Halloween” para los lémures rufos rojos y los de cola anillada del Bosque Africano después que los murciélagos que se ocultan en Sombra Silenciosas disfruten de sus propias calabazas rellenas de frutas completarán un plan diferente para disfrutar de esta celebración en familia mientras aprenden sobre los hábitos de vida, curiosidades y el estado de conservación de algunas especies crepusculares del parque.
HALLOWEEN EN EL ZOO
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico que cuenta con más de 4.000 animales de 500 especies diferentes a lo largo de sus 22 hectáreas distribuidas en cinco continentes.
Con motivo de Halloween, se ha colocado una calabaza gigante. Además las familias podrán sumarse a este evento, hasta el próximo 4 de noviembre, depositando su propia calabaza en el Bosque Mediterráneo de la instalación de lince ibérico donde los más pequeños prepararán enriquecimiento para sus animales favoritos y a cambio de una calabaza, disfrutarán de un viaje en tren gratuito para conocer los cinco continentes del Parque y las especies que lo habitan. De 11.30 horas a 18.00 horas, en el Bosque Mediterráneo, también se llevarán a cabo pintacaras salvajes y actividades especiales en las que se aprenderá sobre la alimentación de los animales, según la especie.
HALLOWEEN EN EL TEATRO

La sublime Concha Velasco protagoniza ‘El Funeral‘, una deliciosa comedia que juega con los límites de lo sobrenatural. Una obra con todos los ingredientes para mantener al público en vilo durante 90 minutos de duración: una muerte de una gran diva, un velatorio en un teatro y sus fans como invitados. Todo se pone interesante cuando la difunta hace acto de presencia para dar su último show.
Horarios:
Miércoles a viernes: 20:00 h.
Sábado: 19:00 y 21:30 h.
Domingo : 18:00 h.
Precios:
Patio de butacas, fila 1 y 2 Club, palcos Club: 28,00€;
Resto Club, Fila 1 anfiteatro, palcos anfiteatro: 24,00€;
Resto anfiteatro: 19,00€
HALLOWEEN EN EL CINE

Para los amantes del cine, la cartelera se llena por estas fechas de las mejores películas de terror y suspense. Ya puedes reservar tu butaca para para pasar una velada de miedo en familia con Pesadillas 2: Noche de Halloween, o ser el primero en ver el esperado regreso de Julio Medem con: El árbol de la sangre. Por último, este fin de semana se estrena el clásico del cine de terror: La noche de Halloween.
Realizan una mudanza utilizando una cadena humana
Quien se ha enfrentado a una mudanza sabe de sobra que es peor que un mano a mano con la suegra. Pues bien, una librería del Reino Unido ha tenido una idea fantástica para hacer el traslado de la mejor manera posible: una cadena humana.
La librería October Books se trasladó de local el pasado domingo a una nueva ubicación a unos 150 metros de la original. Para trasladar los libros, 250 clientes habituales prestaron su ayuda a la biblioteca.
«Fue una tremenda muestra de apoyo de la comunidad, y nos conmovió increíblemente. Somos de y para nuestra comunidad, y es realmente alentador ver esa reciprocidad», señaló Clare Diaper, una trabajadora de la tienda, a ‘The Guardian’.
Algunos de los voluntarios contribuyeron con tazas de té que llevaron a los participantes.
Ha habido gente que nos ha estado visitando y comprando libros aquí durante 40 años», dijo otra empleada, Amy Brown, a ‘NPR.
Así ha chocado un ferry contra una grúa de carga en el puerto de Barcelona
El puerto de Barcelona ha sido temporalmente desalojado tras el choque de un ferry contra una grúa de carga.
Sobre las 08:15 de la mañana el buque Excellent impactaba, debido a las condiciones meteorológicas, contra una grúa de carga situada en uno de los muelles del puerto. El siniestro provocó un incendio, que ya ha sido controlado, y se procedió a la evacuación de personas y camiones de la zona afectada. Afortunadamente no se han producido heridos.
El buque Excellent, de nacionalidad italiana, tuvo que abortar la maniobra de atraque por las malas condiciones meteorológicas y, según informa ‘La Vanguardia’, al intentar salir del Puerto, el viento le ha empujado contra una grúa de TCB (APM), que acabó cayendo y provocando el fuego.
#Barco #choca con las #grúas #puerto #Barcelona pic.twitter.com/nfXg27zQaE
— @rtx (@taxbcn) 31 de octubre de 2018
Así vivió la reina Letizia la primera intervención pública de Leonor
VÍDEO | Así ha sido la primera intervención en público de la princesa Leonor en el Instituto Cervantes ▶ https://t.co/aBIsJoIXPl pic.twitter.com/yYog00priY
— Antena3Noticias (@A3Noticias) 31 de octubre de 2018
Su madre, la reina Letizia, siguió la breve lectura de su hija visiblemente emocionada, al igual que su padre Felipe VI y su hermana Sofía, que también asistió al acto. Al terminar, la heredera de la Corona besó a su padre y después también a su madre.
ALTAS INSTITUCIONES DEL ESTADO
Antes, la Familia Real saludó en el hall del Instituto Cervantes al presidente del Senado, Pío García-Escudero; a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y a alguno de los ministros que llegaron a tiempo al saludo, como la titular de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, y la de Sanidad, María Luisa Carcedo, porque la sesión de control en el Congreso hizo que el presidente, Pedro Sánchez, llegara muy justo al acto. No pudo acudir, entre otros, la ministra portavoz y titular de Educación, Isabel Celaá, porque tenía que responder a varias preguntas en el Congreso. Sí llegaron a tiempo el líder del PP y de la oposición, Pablo Casado, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
También saludaron a la Familia Real algunos ‘padres’ de la Constitución, como Miquel Roca y José Pedro Pérez Llorca, así como el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido; la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, y otras personalidades y representantes de las altas instituciones del Estado.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inició el acto destacando que «hoy la lengua se viste de fiesta al pronunciar palabras como ‘libertad’, ‘justicia’, ‘igualdad’ y ‘pluralidad'», y recordó la aprobación de la Constitución, «aquel acto democrático» que hoy cumple 40 años. «Abrimos nuestras puertas al valor de la palabra, el diálogo, la convivencia, el Estado social y democrático y los derechos y las libertades que nuestra Constitución consagra», concluyó.
Fusión musical y étinca en el Wanda Metropolitano de la mano de Afrokahlo
- El próximo sábado 3 de noviembre, el estadio del Atlético de Madrid acogerá un evento sin precedentes en el que tendrán lugar desfiles de moda, stands de belleza y actuaciones musicales en vivo con la fusión cultural y étnica.
Afrokahlo, un evento sin precedentes en el que la moda, la belleza y la música serán los protagonistas, tendrá lugar el próximo sábado 3 de noviembre en el Wanda Metropolitano. Todo ello se desarrollará con la fusión cultural y étnica como eje de todo el acontecimiento. Éste evento gozará de entrada libre para todos los públicos, hasta completar el aforo disponible, desde las 12:00 hasta las 22:00 horas.
El acceso se realizará por la puerta 34 del Wanda Metropolitano.
Todo aquel que acuda hasta el Wanda Metropolitano podrá disfrutar de desfiles de moda, stands de belleza, Dj’s, actuaciones en vivo, conferencias y danza africana. En los desfiles se expondrán tejidos étnicos y para ello se han escogido diferentes marcas de diseñadores que destacan por su visión y emprendimiento. Toda la ropa que se verá en los desfiles la vestirán modelos étnicas de la agencia Minoire Models.
El evento cuenta en esta primera edición con artistas invitados como CarlosJean, Kid Cuba, Boombastick Dj, Lex, Far ReachingSound By Rychie o Eugenio Said, y con las ponencias de Cassandra, Miss Rizos y Guillermo Pérez León, también con stands y creaciones de Maison Mesa, Calzados Penelope, Clariscia Gill, Scandal 54, Samba Nwa, Daydream By Nuria,Curlymarket, Tamara Balza y Montserrat Anguiano, que contarán con stands dentro del evento.
GoNaturalSpain es la precursora de este proyecto que pretende fomentar el intercambio de ideas, metodologías y conocimientos. GoNaturalSpain™ es una plataforma española de carácter internacional que ha gestionado conferencias en primicia con personalidades como la asesora de imagen de Oprah Winfrey, la coach de Tyra Banks, la esposa de Will Smith o la número uno mundial en Natural Afro Hair, Alice Walton.
Es una iniciativa de ocio para toda la familia, que apoya el mestizaje y a la que todos los madrileños son bienvenidos.
Este Festival es producido por 21 Ways Media
Comunicado de Itziar Castro, tras ser despedida como profesora de ‘OT’: «Ha sido de forma unilateral y precipitada, sin que lo esperase»
Es la primera vez desde que hace 17 años arrancara ‘Operación Triunfo’ que un profesor de la academia la abandona en mitad del curso. Esta mañana nos despertábamos con la noticia de que Itziar Castro había sido despedida.
Pues bien, horas más tarde, ha enviado este comunicado:
“Tras las informaciones publicadas por varios medios de comunicación acerca del despido de Itziar Castro del programa Operación Triunfo, desde su oficina de representación y en nombre de la actriz queremos hacer las siguientes puntualizaciones:
La decisión de que Itziar Castro no continúe como profesora ha sido tomada de forma unilateral por la dirección del programa y comunicada de forma precipitada y sin que Itziar Castro se lo esperara.
Itziar Castro ha dejado otros compromisos profesionales para dedicarse de lleno al programa y su implicación en él está fuera de toda duda, ya que en estas seis semanas se ha volcado en su trabajo como profesora de Operación Triunfo.
No tiene otros compromisos profesionales a los que vaya a dedicarse, como se ha insinuado en varios medios, y este no es el motivo por el que deje el programa.
En 22 años de carrera jamás ha dejado un proyecto a medias ya que es una luchadora nata y las críticas no son para ella un problema porque lleva años acostumbrada a ellas.
Participar en Operación Triunfo ha sido una maravillosa experiencia para Itziar, con la que ha aprendido mucho como persona y como actriz. Y si volviesen a llamarla, volvería a la Academia encantada y haría exactamente el mismo trabajo.
A partir de este momento no vamos a hacer más declaraciones sobre este tema, conceder entrevistas ni participar en los falsos rumores que circulan. Rogamos respetéis nuestra decisión”.
Según fuentes cercanas a ‘OT’, citadas por ‘Bluper’, la marcha de Castro pasaba por la mala relación de la directora, Noemí Galera e Itziar. La propia Galera llegó a decir en una gala que los concursantes no lograban comunicar bien, transmitir emoción, en lo que suponía una crítica velada al trabajo de Itziar.
La mala relación entre Noemí Galera e Itziar Castro, el rumor que recorría las redes https://t.co/k1GvzdByOv #OTDirecto30OCT pic.twitter.com/RMUtVBoIdL
— Bluper (@Bluper) 31 de octubre de 2018
Castro entró en la academia en lugar de «los Javis», los directores que no podían formar parte del programa porque resultaba incompatible con otros proyectos.
El público de ‘GH VIP’ abuchea a Jorge Javier Vázquez en directo
El público de ‘Gran Hermano VIP’ esperaba que la dirección del reality diera una respuesta firme y contundente al humorista Ángel Garó, que en los últimos días se ha convertido en claro protagonista por las salidas de tono y los insultos xenófobos que ha volcado contra Miriam o Asraf.
Mañana JJ va a hablar muy seriamente con todos los concursantes y sobre todo a Ángel Garo por su comportamiento y agresividad en la casa
YO APUESTO QUE LO VAN A NOMINAR PARA EL JUEVES #SomosLaAudiencia29O #SomosLaAudiencia30O #SomosLaAudiencia30 pic.twitter.com/b1oBsU1x80
— VIP VERDELISS ?? 28% KATHERYN/ISBO ?? (@MexicanGH_) 30 de octubre de 2018
Sin embargo, el buen tono y la condescendencia mostrada por el presentador Jorge Javier Vázquez, ha desatado la ira de los espectadores, que no comprenden que se pueda actuar con ese «doble rasero».
Mientras las redes clamaban por la expulsión de Garó, Jorge Javier ofrecía su relato de todo lo sucedido en el interior de la casa de Guadalix, exculpando en todo momento al humorista.
Su única crítica fue decirle: «Nos estás dando momentos brillantes, pero tienes que entender que este comportamiento no es normal»
Ángel: «Pido perdón a la audiencia. Ha sido un cúmulo de cosas. No volverá a ocurrir» #GHVIPLímite7 pic.twitter.com/8tZg4hIePW
— Gran Hermano (@ghoficial) 30 de octubre de 2018
Sin embargo, los abucheos se desataron cuando el presentador quiso hacer ver que el robo de Garó de la leche de Verdeliss, que está embarazada, no fue consciente: «Quizás me gano una reprimenda del público de plató. Podéis tener vuestras preferencias, pero aferraros a este episodio cuando se ve claramente que Ángel y Makoke no se han dado cuenta de que es la leche de Verdeliss…» y añadía «si lo hacen a propósito, por lo menos se dedicarían una mirada cómplice».
Ante los abucheos, Jorge Javier se enfrentaba al público diciéndoles “si queréis os digo lo que queréis escuchar y me aplaudís“.
Etopia Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza celebra, del 5 al 10 de noviembre, la quinta edición del festival de música experimental Radical dB
El festival presenta algunas de las propuestas más innovadoras del contexto sonoro contemporáneo. Conciertos de destacados artistas de la música electrónica y experimental, y el descubrimiento de nuevos talentos en el V Concurso Internacional de Música Experimental Performativa, conforman el programa de esta edición del festival que organizan el Ayuntamiento de Zaragoza y Campo de Interferencias.
La primera cita tendrá lugar el día 5 de noviembre en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, a partir de 20,00 horas, con los conciertos de Neopercusión y César Peris, que traen a Zaragoza una de las propuestas más vanguardistas del festival, que une la percusión y la electrónica.
Del 8 al 10 de noviembre los conciertos y actuaciones tendrán lugar en Etopia Centro de Arte y Tecnología a partir de las 20,00 horas. Todos ellos serán difundidos a través de un sistema de inmersión sonora formado por 40 altavoces que desplegará la compañía francesa Alcôme, la cual también proyectará composiciones electroacústicas en diferentes momentos del festival.
Ya en Etopia, el jueves 8 de noviembre Justo Bagüeste presentará su último proyecto, basado en paisajes sonoros tomados en los puentes del Ebro, un proyecto realizado en residencia en Etopia dentro del programa FUGA: exploraciones sonoras. Tras la actuación del músico oscense, el público podrá disfrutar de la actuación audiovisual del grupo XvxZ dirigido por Antony Maubert.
El viernes 9 la tarde estará dedicada al descubrimiento de nuevos talentos en el V Concurso Internacional de Música Experimental Performativa a través de dos categorías: la local (Premio Etopia-Aragón) con la participación de dos grupos: Versus Incoitus y Raúl Sanz/Juan Vallés; y la internacional, integrada por los siguientes seleccionados: JazzNoize (España), Federico Dal Pozzo (Italia), Schloss (España), Floating Spectrum (Corea-Berlín), y Görkem Arikan (Turquía).
El sábado 10 de noviembre, se cierra el festival con las actuaciones del Lata Ensemble (Barcelona), formado por instrumentistas que no temen unirse a la electrónica para explorar el concepto de partitura sonora, y con una performance radiofónica, fruto de la colaboración de Edith Alonso con la cantante Ana Béjar, que abre la escucha a un mundo sonoro diferente.
Todas las actuaciones son a las 20,00 horas y con entrada gratuita. Radical dB cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) y del Gobierno de Aragón.
Rivera acusa a Sánchez de «no tener escrúpulos» y de hacerse «el sordo, el tonto, o las dos cosas»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que «recupere el centro y no pierda el centro» y que no se deje arrastrar por el PP en su «deriva radical».
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Rivera centró su pregunta a Sánchez en el «pacto de la cárcel» entre Pablo Iglesias y Oriol Junqueras sobre los Presupuestos Generales del Estado, y en la posibilidad de que esos líderes independentistas presos sean indultados.
Sin embargo, Sánchez se remitió a la pregunta que figuraba por escrito en el orden del día sobre la situación política y no respondió a los requerimientos de Rivera para confirmar o desmentir la supuesta intención del Gobierno de indultar a esos presos.
Rivera aseguró que esta legislatura dejará una «estampa de la vergüenza», la del día que Iglesias fue a la cárcel a «negociar con un procesado por malversación de fondos, por intentar dar un golpe de Estado, un acusado de rebelión, aunque a usted no le guste ahora».
Subrayó que ese «pacto de la cárcel» no lo merecen los españoles que han sufrido por defender la democracia, como jueces, fiscales, concejales o familias, que ven como el Gobierno «se sienta» con esos presos «y hace de abogado defensor.
En esa cárcel, dijo, no se negociaron cuotas de cotización de autónomos ni Salario Mínimo Interprofesional sino «indultos, prebendas, impunidad». «Ríase», dijo al presidente del Gobierno, «pero a mí no me hace ni pizca de gracia». «¿Se puede comprometer a que si es presidente jamas hará uso del indulto para indultar a los golpistas?», le preguntó.
Sánchez aprovechó un lapsus, tras referirse a Rivera como «señor Casado», para subrayar que las preguntas «suelen ser las mismas» y recordar que, de hecho, esa pregunta genérica sobre la situación política ya se la hizo el líder del PP hace dos semanas. La política va mejor que cuando usted apoyaba al Gobierno del PP, y la economía va bien», respondió.
«CALLAN Y OTORGAN»
«O se hace el sordo, o se hace el tonto, o las dos cosas», replicó Rivera, que repitió de nuevo a Sánchez la pregunta de si va a prometer indultos a quien «ha intentado romper la democracia», y convencido de que si no responde es que «lo va a hacer» porque no tiene escrúpulos y para estar «un cuarto de hora» más en La Moncloa «le vale todo». Además, socialistas como Miquel Iceta o Teresa Cunillera se han mostrado partidarios de esos indultos, recordó. Mientras, en el Gobierno «callan y otorgan».
#SesiónDeControl @Albert_Rivera, presidente de @CsCongreso, pregunta al presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, qué valoración hace de la actual situación política en España ? pic.twitter.com/6I7t80Cr7J
— Congreso (@Congreso_Es) 31 de octubre de 2018
Rivera renunció que le «avergüenza» que los Presupuestos se negocien en una cárcel y que el «defensor» de los autónomos sea Pablo Iglesias junto a Junqueras. Si no desmiente esa intención, dijo, «le invito a que convoque elecciones y lleve en su programa el indulto, a ver qué piensan los españoles».
Sánchez le respondió que quien no es «protector» de los autónomos es Ciudadanos y el PP, que en dos años y medio «no cumplieron su palabra» de adecuar las cotizaciones a los ingresos. Añadió, sobre Cataluña, que la mayoría está en contra de un referéndum de autodeterminación y a favor del autogobierno.
Como primera fuerza política en Cataluña, le dijo, Ciudadanos debería defender a los no nacionalistas, ofrecer una solución, que pasa por reforzar el autogobierno, «tender puentes», pero está haciendo «todo lo contrario», al «confrontar» y al fomentar el «agravio territorial para intentar rascar unos votos», como hizo en su día José María Aznar y hace ahora Pablo Casado.
Le emplazó por ello a ser «autónomo, audaz» y no dejarse «arrastrar por el PP en su deriva radical». «Hable con nosotros para pactar unos buenos Presupuestos», le dijio, porque las medidas incluidas también son buenas para los votantes de Ciudadanos. «Recupere el centro y no pierda el norte, céntrese y ponga rumbo a la moderación», insistió.
Borrell sobre las discrepancias Gobierno-Vaticano sobre Franco: “Los puntos de vista no coinciden siempre al principio”
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, restó este miércoles importancia a las discrepancias sobre dónde depositar los restos de Francisco Franco entre la familia, el Gobierno y la Iglesia: “Estamos en una fase de puntos de vista que naturalmente no son siempre coincidentes al principio”.
Lo hizo en declaraciones en el Congreso de los Diputados, donde asistió a la sesión de control al Gobierno, cuando se le preguntó por la no coincidencia de las versiones entre el Gobierno y el Vaticano sobre si acordaron o no mantener los restos del dictador fuera de la catedral de la Almudena, donde quiere depositarlos la familia, una petición a la que en principio había accedido la Iglesia.
“Se fijan las posiciones. No representa nada distinto de lo que se conoce ya”, comentó Borrell acerca de que el Vaticano matizara al Gobierno que no llegó a pronunciarse sobre un destino para los restos de Franco, frente a la versión inicial de la vicepresidenta, Carmen Calvo, de que sí había un acuerdo.
“Supongo que se está dialogando entre la familia, la Iglesia y el Gobierno, y estamos en una fase de puntos de vista que, naturalmente, no son siempre coincidentes al principio”, sentenció.
El escalofriante disfraz de Halloween de una niña filipina que está revolucionando las redes sociales
‘Headless Maya’ (‘Maya sin cabeza’), es el nombre con el que han bautizado a este original disfraz de Halloween de niña filipina de dos años.
La pequeña Maya deambula por las calles del país sosteniendo su cabeza entre las manos y despertando el ‘pánico’ allá donde va.
Sin embargo, se ha convertido en toda una celebridad y su vídeo se acerca peligrosamente a los 20 millones de reproducciones.
La Xunta lleva invertidos más de 1,1 millones de euros en A Cañiza gracias a los cuales llevaron a cabo diversas actuaciones de mejora en diversos puntos del ayuntamiento
- El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda visitó algunas de las actuaciones, llevadas a cabo gracias a la Orden de Infraestructuras acompañado del alcalde, Miguel Domínguez.
- Tal y como indicó Alfonso Rueda, esta Orden de ayudas tendrá un incremento del 30 por ciento en los presupuestos de la Vicepresidencia del año que viene.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda visitó hoy el ayuntamiento de A Cañiza, donde comprobó de la mano de su alcalde, Miguel Domínguez, algunas de las actuaciones llevadas a cabo en el ayuntamiento gracias a las ayudas de la Vicepresidencia, que en los últimos años aportó a las arcas municipales más de 1,1 millones de euros.
Alfonso Rueda que estuvo acompañado de la directora general de Administración Local, Marta Fernández-Tapias y del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, indicó que precisamente en la presupuestos de su departamento para el año que viene la partida destinada a la Orden de Infraestructuras cuenta con un incremento de un 30 por ciento en su cuantía.
Concretamente, en este ayuntamiento pontevedrés se llevarán a cabo mejoras de humanización en la calle Regueiro que consistirán en la reforma del pavimento de la vía con la inclusión de un paso elevado para aumentar la seguridad viaria de vehículos y peones. Así como mejoras en las instalaciones deportivas del gimnasio municipal con la ampliación de la sala de máquinas y cardio.
En los últimos años, el ayuntamiento de A Cañiza llevó a cabo diversas actuaciones como la adecuación de áreas recreativas y obras de saneamiento, reformas en las traídas de aguas, instalaciones de puntos limpios, mejoras en parques infantiles, todas estas obras pequeñas que contribuyen decisivamente a la mejora de la calidad de vida de los vecinos.
La Orden de Infraestructuras es una línea de subvenciones que tiene como principal objetivo mejorar las condiciones de vida de los vecinos, con la mejora de las dotaciones y equipaciones destinadas a la prestación de servicios municipales.
La Xunta y la Diputación de Pontevedra ratifican el acuerdo para la homologación salarial de los bomberos de Pontevedra
- El director general de Emergencia e Interior, Luis Menor, participó hoy en la reunión del Pleno del Consorcio Provincial de Bomberos de Pontevedra.
- Lamentó que, al contrario que en el resto de diputaciones, no se produzcan avances en el desarrollo del nuevo mapa de emergencias acordado en el grupo de trabajo.
Pontevedra, 30 de octubre de 2018.-La Xunta y la Diputación de Pontevedra ratificaron hoy el acuerdo que permitirá la homologación salarial de los bomberos de Pontevedra, una medida propuesta por la Xunta y que ya se ha consensuado también en los consorcios de Lugo y Ourense.
Así se determinó hoy en la reunión del Pleno del Consorcio Provincial, en el que participó el director general de Emergencias e Interior, Luis Menor, quien precisó que la aportación de la Xunta para financiar esta homologación se realizará con cargo a fondos propios, en tanto estaba prevista en los presupuestos autonómicos.
Durante la reunión, también se procedió a la aprobación de los presupuestos del Consorcio para 2019, que siguen la línea general de los últimos años y contemplan el incremento necesario para recoger los aumentos derivados de la homologación ratificada hoy.
Con todo, al final del encuentro, el director general de Emergencias e Interior, Luis Menor, lamentó que la Diputación de Pontevedra sea la única en la que no se producen avances en temas tan relevantes para el nuevo mapa de emergencias, como la comarcalización de los parques de bomberos de las ciudades o en la cobertura de las conocidas como zonas de sombra. Al respecto, recordó que la Xunta ha conseguido acuerdos en este sentido con el resto de las diputaciones provinciales, nos mismos términos que se están proponiendo en Pontevedra.
Recordó, también, que el proyecto de presupuestos de la Xunta para 2019 incluye las partidas necesarias por parte de la Xunta para poder cerrar el nuevo mapa de emergencias, por lo que pidió el mismo esfuerzo al resto de las administraciones implicadas, como la Diputación de Pontevedra, con el fin de prestar un mejor servicio a la ciudadanía.
El Alcalde de Baiona recibe a una delegación canaria interesada por el modelo turístico de la Villa
Baiona, 31 de octubre de 2017.-El Alcalde de Baiona, Ángel Rodal, ha recibido en el consistorio al regidor de Valverde (El Hierro), Daniel Morales Barrera, y a la concejala, Oihana Reyes Gónzales. Ambos se encuentran con un grupo de cuarenta personas de visita en Baiona para conocer su modelo turístico. Se han interesado por el rendimiento de los recursos turísticos, de los monumentos, de las fiestas y tradiciones… porque están interesados en tomar ejemplo del patrón baionés.
Valverde es la capital de la singular isla El Hierro. Esta localidad con poco más de 4.800 habitantes, es muy tranquila y acogedora. Está situado sobre una montaña, a unos 600 metros de altitud, y tiene como extraño, que es la única de las capitales de Canarias que no tiene costa.
Los visitantes canarios que se encuentran estos días en la Real Villa se han quedado fascinados con la belleza de la villa y de su mar, que estos días está en toda su plenitud debido al fuerte oleaje. La península de Monte Boi, la fortaleza de Monte Real pero fundamentalmente su Conjunto Histórico han llamado la atención de los visitantes.
Como recuerdo de su estancia en la Villa el Alcalde de Baiona les hizo entrega del libro:” El Reflejo del Tiempo. El conjunto histórico de Baiona”, de Begoña Fernández Rodríguez.
¿Cómo fue el primer discurso en público del entonces Príncipe Felipe?
La Princesa de Asturias, la infanta Leonor, ha pronunciado este miércoles sus primeras palabras en un acto público. Lo ha hecho, en el Instituto Cervantes de Madrid, con motivo del inicio de los actos de homenaje a los 40 años de la promulgación de la Constitución.
La princesa Leonor lee el artículo 1 de la Constitución en su primera intervención pública https://t.co/yxDAHs5ftl pic.twitter.com/PPoQCsxui0
— 24h (@24h_tve) 31 de octubre de 2018
¿Cómo fue el estreno de su padre?
Corría el año 1981, cuando su padre, el Rey Felipe, pronunció sus primeras palabras en un acto oficial. Fue en los Premios Príncipe de Asturias,
La Princesa Leonor ha leído el artículo 1 de la Constitución. Recordamos el primer discurso en público del entonces Príncipe Felipe. Fue en 1981 en el marco de los Premios Prícipe de Asturias –> https://t.co/sUNBIJn9cl pic.twitter.com/q9M2jvdpZi
— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) 31 de octubre de 2018
La gran banca gana 12.825 millones hasta septiembre, un 13,27% más
Las mayores entidades financieras españolas -Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell y Bankia- obtuvieron en los primeros nueve meses del año un beneficio neto atribuido de 12.824,8 millones de euros, cuantía que superó en un 13,27% la contabilizada un año antes favorecida por el impulso del negocio, conjugado con una contención de costes y menores provisiones para los activos improductivos.
La mayor contribución corresponde a Santander, que ganó 5.742 millones de euros, un 13% más, particularmente impulsado por la progresión del resultado en España y Estados Unidos, aunque contribuyeron con mayores ganancias ocho de sus 10 mercados principales. Tan solo empeoró en Reino Unido, cuya ganancia se redujo un 10% en medio de las presiones competitivas del país, y Argentina, donde anotó 169 millones en impacto por la hiperinflación.
Brasil continúa siendo el principal mercado y construye casi un tercio de la cuenta, pero apenas elevó un 2% su beneficio por la depreciación de las divisas; mientras en España la ganancia subió un 27%, en Estados Unidos un 36% y en la financiera Santander Consumer un 17%. Sin tener en cuenta las divisas, el grupo habría ganado un 28% más.
BBVA
Tras el grupo cántabro se situó BBVA, con un beneficio neto de 4.323 millones de euros. Su resultado creció un 25,3% de forma interanual gracias a las plusvalías de 633 millones cosechadas con la venta del negocio retail en Chile y el impulso de los ingresos recurrentes.
A pesar de las dificultades, la franquicia de Turquía contribuyó a la cuenta con 488 millones o un 10,8% más mostrando su fortaleza, pero el resultado del grupo tuvo que soportar un impacto negativo de 190 millones por la hiperinflación en Argentina, e igualmente le pasó factura como al Santander la depreciación de divisas.
Su principal mercado continuó siendo México, con 1.851 millones, seguido por España, con 1.107 millones, el 24,5% más. Y sin el impacto del tipo de cambio, el beneficio atribuido del todo el grupo BBVA crecería un 43%, conforme a sus estimaciones.
LA FACTURA DE LAS DIVISAS
En tercera posición se situó Caixabank, cuyo beneficio subió un 18,8% y ascendió a 1.768 millones de euros, pese a encajar de una tacada un resultado negativo de 453 millones por la desinversión en Repsol, donde redujo a la mitad el 9,36% que controlaba de participación accionarial.
Su progresión se apoyó mejor que los otros dos bancos en la dinámica del negocio al no sufrir la merma en volúmenes del colapso de las divisas, particularmente en actividades como el negocio asegurador, cuya aportación subió un 18%, y en la contribución de la filial portuguesa BPI; junto a una contención de costes y reducción de dotaciones.
BANKIA
Bankia, participada en un 61% por el Estado, obtuvo un beneficio de 744 millones entre enero y septiembre, que creció un 0,6% interanual tras digerir la integración de BMN ejecutada a finales de 2017.
Con la suma del grupo liderado por Caja Murcia, el margen de intereses avanzó un 5,1%, las comisiones un 25,8% y los gastos un 21,8%. A perímetro constante, sin incluir dicha fusión, el margen de intereses caería un 10% y los gastos de explotación el 2,9%, mientras que la recaudación por comisiones avanzaría el 3,1%.
El grupo destacó, sin embargo, la buena marcha del negocio conjunto y de manera especial en la red de BMN con productos donde su comercialización era baja como tarjetas, seguros o fondos de inversión; y que la aceleración del expediente de regulación de empleo (Ere) pactado con sindicatos permitirá anticipar ya en 2019, un año antes, el ahorro de 190 millones previsto como sinergias de la fusión.
SABADELL
La cuenta del Sabadell quedó relegada al quinto lugar al haber sacrificado beneficios por el coste de las incidencias sufridas por la filial británica TSB en la migración tardía de su plataforma informática y la hucha de provisiones acometida para sacarse de una tacada el ladrillo.
Su beneficio neto atribuido se redujo así un 56,5%, hasta los 247,8 millones de euros, tras soportar un impacto negativo de 559 millones por ambas circunstancias.
Sin embargo, los ingresos, indicador del pulso de negocio efectivo, medido en el margen de intereses y las comisiones netas, crecieron un 2,2% y redujo la tasa de morosidad al 4,5%, muy por debajo del 6% de media sectorial. Sin tener en cuenta los costes extraordinarios por el retraso en la migración de los sistemas de TSB y ajenos a su planificación, y la limpieza de balance, el beneficio habría escalado un 14,7%.
Sigue en directo la Sesión de Control al Gobierno en el Congreso

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aprovechará la sesión de control al Gobierno de este miércoles para pedir explicaciones al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por su “relación” con los partidos secesionistas, una vez que ha anunciado la “ruptura” con el líder del principal partido de la oposición.
En concreto, Casado quiere que Sánchez le diga en sede parlamentaria si “tiene previsto romper el Gobierno la relación con los partidos secesionistas” a los que desde el PP responsabilizan del “golpe al Estado” perpetrado en Cataluña por los líderes secesionistas.
Casado efectuará esta pregunta una semana después de que el Gobierno diese por “rotas” las relaciones que mantenían tras la tensa situación que se vivió en el Pleno cuando el presidente del PP espetó a Sánchez que es “partícipe y responsable” de este “golpe al Estado”.
El presidente del Gobierno le instó a retirar la acusación de “golpista”, mientras que Casado subrayó que éste no fue el término empleado e incidió los días posteriores en que el Ejecutivo es “responsable por acción u omisión” de lo que ocurre en una comunidad española.
Es más, Casado llegó a considerar que el PSOE bajo el mandato de Sánchez se ha convertido en “el caballo de Troya del independentismo”. Esta forma de proceder, avisó el líder popular, supone que Sánchez “ha roto relaciones con la Constitución”
Puente de Todos los Santos: ¿Qué carreteras serán las más afectadas?
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este miércoles y las 24.00 horas del próximo domingo un dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los seis millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por las carreteras españolas con motivo del puente de Todos los Santos, que será el de mayor número de vehículos en movimiento desde 2005
No todos los años ha habido operación especial de la DGT por el puente de Todos los Santos porque el 1 de noviembre, que es festivo nacional, cae en días de la semana diferentes cada vez. Los puentes anteriores en que esa festividad se produjo en jueves ocurrieron en 2012 (la DGT previó 5,5 millones de viajes por carretera) y 2007 (5,8 millones).
Las previsiones de desplazamientos en las operaciones de la DGT por estas fechas, recogidas por Servimedia, indican que el anterior puente de Todos los Santos más masivo que el que se espera este año tuvo lugar en 2005, cuando Tráfico pronosticó 6,5 millones de trayectos.
Pese a que la festividad de Todos los Santos cae este año en jueves, numerosos ciudadanos disfrutarán de cuatro días de descanso en lugares diferentes a los habituales y muchos de ellos optarán por el vehículo como medio de transporte.
Ante el previsible incremento de movimientos, Tráfico aumentará los medios humanos y materiales de los que dispone con el fin de garantizar la seguridad y fluidez de la circulación en las vías interurbanas.
Muchos de los trayectos que se producirán durante estos cuatro días estarán motivados por la visita a los cementerios, por lo que se incrementarán tanto los viajes cortos como largos.
PREVISIÓN DIARIA
Por otro lado, la DGT indicó que los mayores problemas circulatorios se podrán encontrar el miércoles por la tarde a la salida de los grandes núcleos urbanos y en las principales vías de comunicación de acceso a zonas turísticas, de descanso y segunda residencia.
Desde primeras horas de la mañana del jueves y durante todo ese día se producirán desplazamientos de vehículos por las carreteras de acceso a los cementerios de los distintos núcleos urbanos, con lo que se esperan problemas de circulación en los accesos y los aparcamientos de camposantos.
Durante todo el día del viernes se producirán los movimientos habituales de entrada y salida a grandes núcleos urbanos por ser día laborable, que serán de menor magnitud que el resto de días habituales por coincidir este día dentro del periodo festivo de Todos los Santos.
El sábado por la mañana continuará el tráfico de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos y de segunda residencia de salida de las grandes ciudades.
Desde primeras horas de la tarde del domingo comenzará el retorno de la operación especial y se esperan dificultades de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de vuelta a casa: carreteras de la red de interés general, autopistas y autovías. Por la tarde-noche, esos problemas circulatorios se trasladarán a los accesos de los grandes núcleos urbanos.
MEDIOS Y MEDIDAS
Para evitar en la medida de lo posible las retenciones, Tráfico instalará durante estos días carriles adicionales en el sentido contrario de las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de las grandes ciudades.
Por razones de seguridad vial, movilidad y fluidez de la circulación, restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y vehículos que necesitan autorización especial para circular, así como todos los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kilos, en algunos tramos horarios, días y carreteras de especial intensidad de circulación. También limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada, en ciertos tramos de carreteras y horas.
Para llevar a cabo todo el dispositivo, la DGT cuenta con los servicios de más de 800 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico, todos los agentes disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes del Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.
PONER LAS LUCES
Por otra parte, la DGT recomendó a los conductores que no disponen de vehículos equipados con luces de conducción diurna (LCD) que lleven encendido el alumbrado de cruce mientras se conduce durante el día porque aumenta la visibilidad en una época del año en que se va reduciendo la luz solar cada día.
Diversos estudios realizados sobre luces de conducción diurna concluyen que un vehículo que circula con las luces encendidas es percibido a una distancia de 240 metros; en cambio, si el vehículo no lleva las luces encendidas, esa distancia de percepción se reduce a menos de la mitad.
Huelga en Renfe: ¿Qué trenes funcionan hoy?
El Ministerio de Fomento ha decretado servicios esenciales con motivo de la jornada de huelga convocada hoy en Renfe por el sindicato SFF-CGT.
Para los trenes de Cercanías, estos servicios mínimos se han cifrado en un porcentaje de entre un máximo del 75%, en horario punta, y un máximo del 50% del servicio habitual, en el resto del día.
En Media Distancia circularán el 65% de los trenes y en Alta Velocidad/Larga Distancia, el 78%. Para los trenes de mercancías se ha establecido un porcentaje del 26% del servicio habitual.
El Decreto de Servicios Mínimos incluye todos los trenes de Media Distancia y AVE/Larga Distancia que circularán con normalidad durante esta jornada en su horario habitual. Para los viajeros de AVE/Larga Distancia y Media Distancia cuyo tren esté afectado por los servicios mínimos y por lo tanto no esté incluido en la relación que se recoge en el decreto, Renfe ha establecido medidas de posventa.
A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les ofrece, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. Si no desean realizar viaje, pueden anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.
Los detalles de la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos
El futbolista del Real Madrid Sergio Ramos y la presentadora Pilar Rubio se han dado el sí quiero y contraerán matrimonio, en principio, «el próximo verano».
Rubio ha hablado con los medios de comunicación y adelantó algunos detalles el esperado enlace. «Vamos avanzando. Estoy con la lista de invitados. La fecha yo creo que para verano, que es cuando vamos a poder. El vestido lo tengo bastante claro, pero lo único que tengo claro es que no va a ser clásico», desveló la esbelta modelo.
La pareja lleva seis años de relación y tienen tres hijos en común pero ha sido ahora cuando han decidido pasar por el altar.
Ver esta publicación en Instagram
¿Truco o trato? Los atuendos más terroríficos de nuestras famosas
Pilar Rubio
Laura Escanes
Dulceida
Elsa Pataky
Ver esta publicación en Instagram
Alaska
LOLITA
Ver esta publicación en Instagram
Adriana Abenia
Ana Simón
Halloween | Diez historias de fantasmas aparecidas en la prensa
La noche de los muertos ya está aquí.
Fantasmas, calabazas, caramelos y terror son los ingredientes de una noche mágica y terroríficamente divertida.
Si los fantasmas existen o no, no lo sabemos, pero te podemos contar 10 historias verídicas sobre estos espectros que hemos publicado a lo largo de los años.
Aguanten la respiración y no se asusten.
El columpio fantasma que aterra a los niños en EE.UU.

Un padre de tres hijos, Scotty Denton, difundió unas inquietantes imágenes grabadas en Rhode Island, en Estados Unidos. En ellas se apreciaba como un columpio se movía de manera espectral sin que nadie lo empujara, todo un misterio que impedía a los niños acercarse al parque.
Ver noticia aquí.
Una madre graba a un fantasma en la cuna de su bebé

Una madre australiana aseguró haber captado un fantasma merodeando la cuna de su bebé. “Tengo que decir que no voy a a dormir muy bien esta noche. Es hora de llamar a los cazafantasmas“, aseguró.
Ver noticia aquí.
El extraño fantasma que aterroriza a los conductores de Nueva Jersey

Varios conductores del estado de Nueva Jersey (Estados Unidos) decidieron alertar de forma masiva de la presencia de un fantasma en una de las carreteras del estado.
Uno de ellos grabó un aterrador vídeo que subió a las redes sociales.
Ver noticia aquí.
El extraño caso de los fantasmas de una autopista argentina
La psicosis se desató en Argentina debido a la existencia de supuestas apariciones fantasmagóricas en un peaje del país, situado en la autopista que une Rosario y Santa Fe.
Ver noticia aquí.
Un joven británico fotografía un fantasma en un cementerio militar
Mitch Glover, de 14 años, fue junto a su clase de excursión al cementerio de Neuville-St. Vaast, un camposanto de caídos en la Primera Guerra Mundial. Al llegar al lugar decidió hacer unas cuantas fotografías con su iPhone. El resultado se publicó en todos los diarios del país.
Leer noticia aquí.
Un fantasma grabado mientras merodea en una tienda de segunda mano

Unas cámaras de seguridad captaron el momento en que una figura apareció entre los percheros de ropa vintage en una tienda de artículos de segunda mano. Los dueños del local no lograron explicar lo sucedido.
Leer noticia aquí.
Cierran un colegio durante tres días por la aparición de un fantasma

Un centenar de alumnos y profesores de la escuela SMK Pengkalan Chepa 2, en la localidad de Kota Bharu (Malasia) se vieron afectados por la aparición de la figura lúgubre asociada con el vampirismo por los pasillo de la escuela
El colegio estuvo cerrado tres días durante los cuales actuaron chamanes de la tradición malaya así como también especialistas y religiosos musulmanes con el objeto de limpiar el sitio… pero no fue bien.
Leer noticia aquí.
La misteriosa imagen del ‘samurái fantasma’ que aterra en la red
La imagen fue captada en Japón y tiene como protagonista a una niña que posa feliz y sonriente para su padre, ajena a su misterioso compañero de plano Como podemos ver en la imagen, tras las piernas de la niña se observan unas botas de samurái, otro misterio sin resolver.
Ver noticia aquí.
El inquietante pub embrujado que tiene aterrorizada a una población en Reino Unido
los dueños de un pu en la localidad británica de Canterbury (Reino Unido) hicieron públicas las escalofriantes imágenes captadas por la cámara e seguridad del local. Inquietante es poco.
Leer noticia aquí.
La inquietante mano que agarró a un niño en una piscina

Ha sido uno de los últimos vídeos sobre fantasmas que ha circulado por Internet.
Una misteriosa mano agarró a un niño pequeño mientras éste se bañaba en una piscina. Nadie supo decir a quién pertenecía.
¿Qué tiempo hará durante el puente de Todos los Santos?
El tiempo en el puente de Todos los Santos será agradable en amplias zonas de España porque las temperaturas ascenderán hasta alcanzar valores suaves, con más de 20 grados en el suroeste peninsular y el litoral mediterráneo, y las lluvias aparecerán sobre todo en el área cantábrica y Baleares, antes de que que el domingo llegue un nuevo frente atlántico con lluvias en el noroeste.
La predicción especial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitida este martes con motivo del puente indica que el jueves es probable que haya chubascos y tormentas en el sureste peninsular y Melilla que conforme transcurran las horas se irán desplazando a Baleares.
El jueves lloverá débilmente en Galicia, el área cantábrica y el alto Ebro y al comienzo del día podría nevar en las montañas del norte peninsular, con la cota por encima de 1.500 metros. En el resto de la península no lloverá y el cielo estará nuboso o con intervalos nubosos, en tanto que Canarias tendrá nubes y alguna lluvia débil en el norte del archipiélago. Las temperaturas ascenderán en casi toda la península y en Canarias.
Por otro lado, el viernes podría seguir el tiempo inestable en Baleares, aunque mejorará a lo largo del día. Es probable que un pequeño sistema frontal atlántico se acerque al noroeste peninsular y traiga abundante nubosidad y precipitaciones en Galicia, el Cantábrico (sobre todo en su parte oriental) y, en menor medida, en otros puntos del cuadrante noroeste de la península.
También habrá nubes en el resto de la península, aunque no lloverá. En Canarias se espera que soplen vientos alisios y haya nubes y alguna lluvia débil en el norte de las islas de mayor relieve. Las temperaturas seguirán aumentando y se acercarán a los valores habituales para esta época del año. Las heladas quedarán reducidas prácticamente a los Pirineos.
En cuanto al fin de semana, es muy probable que predomine el tiempo estable y sin precipitaciones, aunque con algunos intervalos nubosos. Sin embargo, a partir de la mañana del domingo podría entrar un nuevo frente atlántico por Galicia que podría producir precipitaciones en el tercio noroeste peninsular a lo largo del día.
Durante el fin de semana es posible que la inestabilidad vuelva a Baleares, sobre todo a Mallorca y Menorca, donde podrían producirse chubascos y tormentas. Y en Canarias se prevé que continúe la situación de alisios.