Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5971

El Área Panorámica se tiñe de rojo con motivo del Día Mundial de la lucha contra lo SIDA

0
  • El Servicio de Prevención de las Drogodependencias del Concello de Tui lleva a cabo varias acciones de información y concienciación de la enfermedad .

Tui, 29 de noviembre de 2018.-El Servicio de Prevención de Drogodependencias del Concello de Tui, con motivo del día mundial de la lucha contra lo SIDA que se celebra este sábado, 1 de diciembre, iluminará el edificio del Área Panorámica de rojo y colgará una pancarta en el imafronte, ofreciendo la información a todos los ciudadanos sobre la SIDA.

Dentro de este campaña el Concello de Tui va a desarrollar talleres en los institutos tudenses con el objetivo de promocionar estilos de vida y formas de diversión saludables, desmitificar falsas creencias y mala información, permitirle a los individuos estar a cargo de su salud y no ser pasivos, fomentar en el marco asociativo juvenil el desarrollo de estilos de vida saludables y ofrecer formación acerca de esta enfermedad.

Además, el Servicio de Prevención de las Drogodependencias del Concello de Tui, continuando con esta campaña, prepara este fin de semana, en colaboración con los pubs de Tui, el reparto de preservativos, carteles, dípticos, y folletos informativos sobre esta enfermedad. Todos aquellos locales que quieran tener este material informativo podrán solicitarlo en los servicios sociales del concello.

Dos camelios y un cactus existentes en las propiedades afectadas por la apertura de la calle Ourense fueron plantados en los jardines de Troncoso

0

Tui, 29 de noviembre de 2018.-Ayer se procedió a la retirada de dos camelios de grandes dimensiones y longevidad, uno de ellos centenario, además de un cactus sudamericano, de las propiedades colindantes a la calle Ourense que están siendo demolidas para la apertura de la calle que conectará con Colón, Augusto González Besada y Martínez Padín.

29112018 Plantación Camelios E Cactus 1

Estos dos camelios y el cactus sudamericano fueron plantados en los jardines de Troncoso, conservando así estos dos ejemplares en un nuevo emplazamiento en una actuación promovida por la Concellería de Patrimonio y Medio Ambiente que permite ampliar el patrimonio botánico municipal.

GRAN CANARIA: Saúl Ramírez (Cs): “Antonio Morales (NC) no se ha dado cuenta aún de que no se trata de tener más, sino de gestionar bien el presupuesto del Cabildo de Gran Canaria”

0

El portavoz insular de Cs asegura que “es una vergüenza que a día de hoy solo se haya ejecutado, tal y como ha reconocido el equipo de gobierno, el 60% del presupuesto de 2018”


“El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), y su equipo de gobierno (NC, PSOE y dos consejeros adscritos) no se han dado cuenta aún de que no se trata de tener más dinero, sino de gestionar bien el presupuesto de la corporación”. Así lo ha manifestado este jueves el portavoz de Ciudadanos (Cs) en Gran Canaria, Saúl Ramírez, quien ha señalado que “es impresentable que el gobierno insular esté presumiendo de tener los presupuestos más altos de la historia”, cuando a día de hoy “solo han ejecutado el 60% del presente ejercicio”.

Al respecto, Ramírez ha señalado que “tal y como está la isla, es incomprensible que se deje sin invertir un solo euro”, o lo que es peor, que “el dinero se quede en los bancos y no se emplee en mejorar la vida de todos los grancanarios”.

“El presidente del Cabildo de Gran Canaria se tira el día haciendo gala de su insularismo y criticando al resto de instituciones”, y luego, “la realidad es que no es capaz de invertir el 100% del presupuesto de la corporación insular”.

“No se trata de tener más o menos dinero, sino de gestionar bien”, y ahí, “el gobierno insular ha dejado mucho que desear”, porque “no es de recibo que no se haya ejecutado ni el 20% del presupuesto previsto para inversiones, o que apenas se haya invertido a finales de septiembre 2,5 millones de los 20 que hay destinados al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS)”.

Por todos estos motivos, y porque “es intolerable que se presuma de tener unos presupuestos históricos, cuando luego no se ejecutan”, el portavoz insular de Cs ha exigido a NC, PSOE y a los dos consejeros no adscritos que “se pongan las pilas”, porque “los grancanarios no pueden seguir sufriendo este desgobierno en una institución tan importante como es el Cabildo de Gran Canaria”.

Ponteareas presenta la sus industriales culturales en CULTURGAL

0

Ponteareas, 28 de noviembre de 2018.-La Concellería de Cultura y Turismo del Concello de Ponteareas que dirige Hortensia Bautista invita a todo los y las asistentes a CULTURGAL a visitar el stand del ayuntamiento de Ponteareas que estará abierto los tres días de feria (viernes 30 de noviembre, sábado 1 y domingo 2 de diciembre) en horario de 11 a 21 horas.

En este stand la concellería promocionará los encuentros culturales que se celebran durante todo el año en la ciudad de Tela, el festival Groba, el Rock in Río Tela, el festival de Teatro Internacional, el concurso de piano Maestro Reveriano Soutullo, el Algazara Danzando entre Culturas, el certamen de gaitas del país, los ranchos de reyes o el jazz en las calles, entre otras muchas iniciativas culturales.

Además, publicitarán el trabajo de las bandas de música, de los coros, de los grupos tradicionales de música y baile y ofrecerán toda esta información también en el stand de la Diputación de Pontevedra que acogerá la presentación de nuestro concello el sábado a las 18:00 horas. Donde proyectarán bajo el lema “Ponteareas, una potencia musical” los vídeos: Ponteareas es música clásica, Ponteareas es jazz, Ponteareas es rock y Ponteareas es tradición.

El domingo por la mañana Voces del Arrieiro actuará a las 12:30 h en el stand de Ponteareas en Culturgal.

El concello también participará en las actividades del proyecto GaliLusofonía.

Una vez más Ponteareas tendrá proyección en esta feria de las industrias culturales que se celebra en la ciudad de Pontevedra y que congrega a millares de visitantes de todas las edades.

GÜIMAR: Forma un equipo y juega a la Yincana familiar de tareas compartidas

0

Desde la Concejalía de Bienestar Social, Educación, Sanidad y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, se invita a la participación en la actividad ‘Yincana familiar de tareas compartidas’, la cual tendrá lugar el próximo día 1 de diciembre durante la celebración de la Noche en Blanco en este municipio.

 

Con esta actividad, se pretende cumplir con uno de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de Bienestar Social, Educación, Sanidad y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, ‘promover y financiar acciones de igualdad en los distintos ámbitos’.

 

Se  anima a todos las personas  asistentes a que participen en esta actividad, la cual será llevada a cabo por la Asociación Agentes del Cambio, consistente en un juego en el que se compite en un ambiente abierto, llevando a cabo diferentes pruebas para lograr un objetivo.    Estas pruebas girarán en torno a las tareas compartidas y la corresponsabilidad, y el premio que se otorgue a los ganadores será un obsequio que promueva hábitos de vida saludables en consonancia con la Estrategia Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de la Salud, a la que el municipio de Güímar está adherido.

TENERIFE: El Observatorio de la Inmigración de Tenerife analiza la realidad de las fronteras físicas y morales

0

El vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín Medina, destaca que unas 70 personas se han dado cita en la ULL  para participar en el encuentro anual 

 

La XVIII edición de la Jornada Técnica del Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen), entidad respaldada por el Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna, congregó hoy, día 29, en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Laguna a alrededor de 70 personas que acudieron a compartir un amplio análisis sobre las fronteras desde diferentes puntos de vista y perspectivas.

Obiten Jornada 2Como cada año, desde 2001, la Jornada Técnica de OBITen ofreció un espacio para el análisis detallado de una temática que en esta ocasión fueron las fronteras físicas y morales, que se abordaron desde el punto de vista de la investigación, de la experiencia en primera persona y de la acción a través de diferentes iniciativas.

El vicepresidente socioeconómico del Cabildo, Efraín Medina, comentó durante la inauguración que “los canarios hemos sido emigrantes y no hay que perder la memoria. No hace mucho éramos recibidos en Venezuela o Cuba, por ejemplo y ahora estamos en el otro lado”. Indicó que “es necesario conocer a fondo los fenómenos migratorios, estudiarlos y actuar, como se hace desde OBITen” y que “en tiempos de crisis hubo voces que animaban a reducir o eliminar fondos de este tipo de cuestiones, pero nosotros decidimos que era importante seguir manteniendo esta apuesta por trabajar esta materia con presupuesto, con trabajo técnico, con investigación y con una labor sobre el terreno y, sobre todo, con las personas, que son las protagonistas de las migraciones”.

El rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón, destacó que “OBITen es un ejemplo de la Universidad que queremos”. Resaltó que “en estas cuestiones tan importantes la cooperación es fundamental y que con la competición gana uno y pierden los demás, pero con la cooperación ganamos todos”. “OBITen es un ejemplo de cooperación entre entidades como el Cabildo y la Universidad, un ejemplo que debemos seguir manteniendo, máxime en estos tiempos en los que hay discursos y decisiones políticas que no contribuyen a resolver el problema, sino a generar más conflicto; es el momento de vernos los unos a los otros como personas, independientemente de nuestras procedencias, culturas o ideologías”, añadió.

La edición de este año se enfocó a analizar las áreas fronterizas que deben salvar las personas que se desplazan por el mundo, fronteras físicas de todo tipo, y también, fronteras morales que construyen las sociedades ante los miedos e incertidumbres que ocasionan esos flujos de personas y ante los que aún no se ha logrado articular respuestas estructurales a pesar de que involucran cada vez a más actores y territorios.

Tras la presentación e inauguración oficial, las dos primeras conferencias abordaron la temática de ‘Las fronteras en las Ciencias Sociales y los estudios de migración’, de la mano de Dirk Godenau, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna y director científico de OBITen, y ‘Las fronteras morales y discursos de la exclusión online’, a cargo de Daniel Buraschi, pedagogo social de la Asociación Mosaico Canarias e investigador de OBITen.

A continuación, la Jornada Técnica ofreció una visión de las fronteras más vivencial con la presentación de la experiencia ‘En el otro lado de la frontera: la experiencia de AMREF en el África Occidental’, compartida por Ana Gallego Pérez, integrante del departamento de Proyectos de la entidad AMREF Salud África, y posteriormente, un espacio de diálogo que permitió conocer de primera mano la experiencia migratoria de varias personas bajo el título ‘La frontera como vivencia: diálogo abierto con personas inmigrantes residentes en Tenerife’, facilitado por María Fonte García, educadora social y coordinadora del proyecto Juntos En la misma dirección.

La XVIII edición de la Jornada Técnica de OBITen cerró su sesión con la presentación de la iniciativa ‘Snapshots from the borders’, un proyecto europeo desarrollado en Tenerife con el impulso del Cabildo y que pone en contacto y relación a diferentes territorios fronterizos europeos de cara a recoger propuestas de la sociedad y las administraciones para mejorar las políticas migratorias y la labor que se realiza en las fronteras.

Como cada año, la Jornada Técnica ofreció varios espacios para que las personas asistentes pudiesen compartir sus reflexiones, dudas y preguntas sobre las diferentes ponencias y presentaciones, aportando nuevos puntos de vista a un encuentro que se ha constituido en referencia a nivel nacional por abordar estas temáticas de forma ininterrumpida a lo largo de casi dos décadas, buscando nuevos enfoques, nuevas perspectivas y la participación, cada vez mayor, de diferentes actores sociales en su desarrollo.

En el marco de la jornada se hizo público el 13º Reconocimiento OBITen ‘Alfonso Delgado, El arte de la convivencia’, en la persona de Dácil Baute Hidalgo, por su valiosa contribución al fortalecimiento de la convivencia social en Tenerife, tanto desde su faceta personal y familiar como profesional, desarrollando una destacada labor en clave intergeneracional centrada sobre todo en los procesos de participación e  inclusión de la población infantil y juvenil de la Isla.

El núcleo de centralidad de la Iglesia, en Bora, mejora su conexión con Tombo

0
  • Finalizaron los trabajos de pavimentación, pintado y colocación de la señalización e instalación de medidas de calmado de tráfico.

Pontevedra, 29 de noviembre de 2018.-El Concello de Pontevedra finalizó en estos días el proyecto de mejora del núcleo de centralidad de la parroquia de Bora, situado en el lugar de la Iglesia, al concluir la reparación del firme de la vía que une la Iglesia con Tombo.

Los trabajos consistieron en el relevo del firme, en el pintado y colocación de la señalización horizontal y vertical, y de la instalación de medidas de calmado de tráfico.

El proyecto, pendiente de pequeños retoques, tuvo uno coste de 60.503,05 euros y fue ejecutado por la empresa Marconsa.

CANARIAS: Canarias es la segunda CCAA que logra la mayor reducción de la lista de espera quirúrgica según el cómputo del Ministerio de Sanidad

0

Los datos a 30 de junio de 2018 revelan una disminución de la lista de espera quirúrgica del 5,3 por ciento con 1.513 pacientes menos

En cuanto a la demora media, la Sanidad Canaria es la segunda que más reduce su tiempo medio de espera para ser intervenido, con una una media de 30 días menos

Desde diciembre de 2017 se ha realizado un esfuerzo por actuar sobre los que más demora presentaban de modo que se ha logrado disminuir la lista de espera quirúrgica de más de seis meses en 3.149 pacientes, lo q implica una reducción del 32,1 por ciento

 

Los datos que publicó hoy el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social revelan que Canarias es la segunda CCAA que más ha logrado bajar su lista de espera quirúrgica con una reducción del 5,3 por ciento con respecto a los datos ofrecidos a 31 de diciembre de 2017, situándose por detrás de Aragón. Si bien, Melilla como ciudad autónoma, también logró un descenso destacado.  

De este cómputo, correspondiente al corte del 30 de junio, se deduce una bajada de la lista de espera quirúrgica de 1.513 personas.  Asimismo, hay que señalar que el dato más destacado de este balance semestral es la reducción en cuanto a los pacientes que llevaban más de seis meses en lista de espera, ya que ha supuesto una descenso del 32,1 por ciento, lo que implica que 3.149 personas han salido de la lista de espera con respecto a los datos registrados a 31 de diciembre de 2017.      

Este balance supone que se ha pasado de 28.678 pacientes en espera a 31 de diciembre de 2017, a los 27.165 registrados a 30 de junio de 2018. 

Además, de la comparativa de la lista de espera quirúrgica por Comunidades Autónomas hay que resaltar también que el Servicio Canario de la Salud es el que más disminuyó su tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica, con una reducción media de 30 días, habiendo sido Extremadura la CCAA que logró la mayor bajada con 41 días menos. 

Por otra parte, hay que reseñar que el 56 por ciento de los pacientes en lista de espera, lo están actualmente menos de tres meses. Y la mediana indica que el 50 por ciento de los pacientes en lista de espera, tiene una demora inferior a 78 días. 

Las especialidades quirúrgicas que registran un mayor descenso son traumatología, oftalmología, cirugía plástica y reparadora y neurocirugía. 

Descenso continuado en año y medio 

El consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, recuerda que este descenso de la lista de espera quirúrgica confirma un cambio de tendencia mantenido en el tiempo ya que desde enero de 2017, cuando el equipo actual tomó posesión, se ha registrado una reducción de la lista de  espera del 21% al pasar de los 34.327 pacientes a 31 de diciembre de 2016 a los 27.165 actuales  -7.162 pacientes menos- y una disminución de la demora del 19%, es decir 35 días menos. Asimismo, -precisó- desde esas fechas, la lista de espera de más de seis meses ha experimentado una disminución del 48 por ciento. En cuanto a la mediana, indicó que se ha pasado de 131 días en diciembre de 2016 a los 78 actuales. 

Baltar asegura que estos resultados son fruto del esfuerzo realizado por los profesionales a quienes, agradece y felicita por el logro alcanzado. Asimismo, señala que hay que continuar mejorando y evaluando los programas quirúrgicos –Plan Demora, el CMA 24, Funciona 2 y el Plan Verano- puestos en marcha para corregir aquellos que se desvíen del resultado esperado conforme al esfuerzo realizado en cada uno de los centros hospitalarios.

Comienza la reparación de 200 bancos en el casco urbano y en los barrios

0
  • Se hará un tratamiento de toda la estructura (madera y pes de metal) para alargar su vida útil. Las piezas que estén más deterioradas se sustituirán por otras.
  • Se trabaja en Monte Porreiro, en la Isla del Cobo, en el parque Amalia Álvarez, en el paseo de Marín, en la fuente de los niños…

Pontevedra, 29 de noviembre de 2018.-El Concello de Pontevedra inició en estos días un zafarrancho de mantenimiento y reparación de bancos de madera de las calles y parques de la ciudad y de los barrios para alargar su vida útil. La actuación tiene una inversión de más de 23.000 euros, con el que también se tratarán papeleras y fuentes.

En total se trabajará en 200 bancos situados en distintos puntos del área urbana desde  Isla del Cobo hasta el centro de la ciudad o el barrio de Monte Porreiro.

El trabajo consiste en la limpieza de toda la estructura; en el decapado, lijado y barnizado de las maderas que se realizará en el mismo sitio en el que se encuentra el banco o, en algunos casos, se trasladará para tratarlos en el taller. Y también se limpiarán y pintarán los pies de metal. En el caso que sea necesario, se repararán o se sustituirán aquellas tablas o piezas que estén en mal estado o que haya que retirar.

Además del tratamiento a los bancos, bancadas y asientos, también se hará un tratamiento a papeleras y fuentes de algunas de las plazas.

Entran en estas labores el mobiliario urbano situado en la calle Italia, Alemania, Luxemburgo, Irlanda, Reino Unido, Escocia, la plaza de Europa, la plaza Reino Unido, todas ellas del barrio de Monte Porreiro; el parque Amalia Álvarez, Eduardo Pondal, Santa Teresa de Jesús Jornet, avenida de Marín, Enrique Labarta, Frei Tomé de Sarria, Glorieta de Compostela, O Burgo, Alcade Hevia, calle de la Pomba, Fernando II o bancos de la Isla del Cobo.

Esta intervención en los bancos de la ciudad se hace anualmente atendiendo a aquellos que se encuentran en peor estado. De hecho, en 2017 el Concello también hizo mantenimiento y reparaciones en más de 400 bancos tanto del centro de la ciudad como de los barrios.

La intervención en el mobiliario urbano de madera del Concello es habitual pasado cierto tiempo, dado que el uso y, especialmente, la climatología deterioran el material de los bancos, de tal modo que no resultan agradables para su uso; e incluso pueden llegar a resultar peligrosos para los usuarios.

MOTOR: Audi Canarias, reconocida a nivel mundial en los Audi Communication Award

0

Audi Canarias se alza con el bronce en la fase final de la prestigiosa competición internacional organizada por AUDI AG: Audi Communication Award, celebrada recientemente en Alemania.

Audi Fashion Night y Audi Golf Night han superado a eventos de prestigio realizados por mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Japón, en la categoría Marketing Experiencial.

 

¡Buenas noticias para Audi Canarias! La marca ha sido reconocida por el fabricante a nivel internacional en los Audi Communication Award, que se celebraron el 28 de noviembre en ‘Board of the Rings’, conferencia anual de Marketing, en Neuburg, Alemania. Audi Canarias presentó su candidatura en esta competición con dos propuestas: Audi Golf Night y Audi Fashion Night, en la categoría Marketing Experiencial.

 

Cerca de 60 mercados de todo el mundo presentaron sus propuestas, de las que sólo tres resultaron ganadoras en esta competición. Audi Communication Award es la plataforma perfecta para que mercados de todo el mundo compartan sus mejores prácticas en el ámbito de la comunicación y el marketing.

En la entrega de premios estuvo presente Ana Vidal-Ribas Miquel, Communication Manager de Audi Canarias, quien representó a la marca en esta competición. Sandra Göres, Head of Marketing Communication Internationalization, y Giovanni Perosino, Vicepresident Marketing Communication ambos de Audi AG, entregaron este distinguido galardón que reconoce la excelencia creativa del equipo Audi Canarias.

 

Audi Canarias patrocina y co-organiza Audi Golf Night, el evento del verano por excelencia en Canarias, que en 2018 cumplió su décima edición por todo lo alto, en una cita nocturna que combina deporte, gastronomía y ocio. Más de 1.000 personas disfrutan cada verano en Maspalomas Golf de este encuentro que cada año supera las expectativas de los asistentes.

Bajo el paraguas de Gran Canaria Moda Cálida, Audi Canarias, patrocinador de este evento de carácter internacional en Gran Canaria, ha consolidado en su segunda edición lo que viene siendo el cierre perfecto a esta pasarela de moda: Audi Fashion Night, un auténtico espectáculo que combina moda, motor y música, y que pone el broche ideal a Gran Canaria Moda Cálida.

Reconocimientos de prestigio como este, se suman a una lista de éxitos cosechados por la marca en las Islas que ponen de manifiesto el liderazgo indiscutible de Audi en Canarias durante más de 9 años en el mercado premium.

Concello y vecinos proyectan el futuro Parque de la Dignidad de Lourizán

0
  • El concejal Demetrio Gómez mantuvo esta mañana una reunión con la Plataforma de vecinos contra la ampliación de la depuradora, para fijar los puntos de partida del parque.
  • Se acordó la contratación de un técnico que redacte el proyecto que incluya zonas de estancia, senderos para actividad física, un parque de la memoria o tapar visualmente la EDAR.

Pontevedra, 29 de noviembre de 2018.-El concejal delegado de la parroquia de Lourizán, Demetrio Gómez se reunió esta mañana con la Plataforma de vecinos contra la ampliación de la depuradora para avanzar en la creación del Parque de la Dignidad que fue aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales, en el pleno de noviembre.

En el encuentro de esta mañana, en el que participaron también técnicos municipales, se acordó la contratación de un técnico que redacte el proyecto de este nuevo parque, que incluirá los terrenos del antiguo campo de fútbol además de las parcelas colindantes, situadas entre la vía del tren, la autovía, la depuradora y la plaza de los Placeres.

La reunión también sirvió para definir las necesidades de este espacio, toda vez que se tratará de una actuación blanda y efímera, tal y como desveló el concejal de Obras, Demetrio Gómez, después de mantener un primer encuentro con Costas.

También se acordó que antes de tramitar la solicitud ante el departamento de espaldas, se hará una asamblea vecinal para presentar el proyecto y solicitar contribuciones.

Los puntos de partida del proyecto son la creación de una zona de estancia y de juegos, senderos para realizar actividad física, y separar visualmente la zona de la Depuradora del resto del parque.

El Concello incorporó a estas peticiones vecinales a memoria de la parroquia en la que se recoja las luchas contra Ence, contra el tren o la recuperación de la toponimia escondida bajo la ría.

Starbucks lanza una iniciativa contra el porno en sus establecimientos y ‘YouPorn’ contraataca

0

La famosa cadena de cafeterías ha tomado una iniciativa para evitar el porno en sus establecimientos. La medida es similar a la que hace meses ya adoptaron otras famosas cadenas como McDonald’s o Subway.

Starbucks ha anunciado que, a través de una serie de filtros, ya no se podrá acceder a páginas web de contenido pornográfico desde la red Wi-Fi gratuita de sus establecimientos en Estados Unidos.

Al parecer no es una medida que intente censurar el comportamiento de algunos de sus clientes, según indica ‘Computer Hoy‘.  El colectivo ‘Enough is Enoughlleva ejerciendo durante años una fuerte presión para que este servicio no se convierta en el refugio de pedófilos y acosadores sexuales, que utilizan estas redes para evitar ser rastreados.

El porno contraataca

Por su parte, Charlie Hughes, vicepresidente de YouPorn, una de las compañías dedicadas al porno más importante del mundo, ha implementado una nueva norma corporativa que se hará efectiva a partir de 2019: No se podrá consumir café de Starbucks en ninguna de sus oficinas

«A la luz de la noticia de que Starbucks ha bloqueado a sus clientes el acceso a la búsqueda y consumición de contenido adulto dentro de sus instalaciones, los productos de Starbucks están oficialmente prohibidos en las oficinas de YouPorn, lo que se hará efectivo a partir de enero de 2019″

Adiós al peaje de la autopista de Burgos: desde este fin de semana será gratis

0

El periodo concesional de la Autopista AP-1 entre Burgos y Armiñón, de 84 kilómetros de longitud, ha finalizado este viernes y el Gobierno la hará libre de peaje desde este sábado

El compromiso del Ejecutivo es que las concesiones cuyo plazo acabe en esta legislatura no se van a prorrogar ni se van a volver a licitar.

Las gestiones de estas infraestructuras pasarán a manos de la Administración y dejarán de gestionarlas concesionarias privadas.

Así mismo, se levantarán los peajes a medida que venzan las concesiones, como ya ha sucedido en la AP-1, y como está previsto que suceda en la AP-7 Tarragona-Alicante y en la AP-4 Sevilla-Cádiz a partir del 31 de diciembre del próximo año.

La concesión para la construcción, conservación y explotación de la hoy autopista AP-1 fue adjudicada en 1974, por lo que hoy, 30 de noviembre de 2018, supone una fecha importante para esta infraestructura al haber finalizado, después de sucesivas prórrogas, 44 años de concesión, en los que los usuarios se han visto obligados al pago de un peaje por la utilización de la misma.

Además, es una fecha importante porque por primera vez en la historia un Gobierno de España, da el paso y decide levantar los peajes al final del plazo de una concesión.

Así mismo, con la finalización del periodo concesional, el Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha aprobado un Real Decreto por el que queda traspasada a la Comunidad Autónoma del País Vasco la titularidad de la Autopista AP-1 libre de peaje en sus últimos 6 kilómetros.

El Gobierno pontevedrés cierra el proyecto de presupuestos de 2019 en 76,6 millones

0
  • “Es un presupuesto expansivo, inversor y con una gran carga social”, según Raimundo González.
  • Incrementa el capítulo de personal, el gasto corriente, la deuda se sitúa a la altura de los años 90 y las inversiones llegan a los 12,5 millones de euros.

Pontevedra, 29 de noviembre de 2018.-La Xunta de Gobierno Local aprobó el proyecto de presupuesto 2019 que asciende a 76.630.000 euros, el más elevado de la historia del concello. El expediente fue entregado esta mañana a los grupos municipales en una comisión extraordinaria de cuentas, para que presenten los alegatos.

Raimundo González, concelleiro de Economía y Hacienda, explicó que es un presupuesto “expansivo, inversor, con una gran carga social porque suben los gastos en Igualdad, en la lucha contra la violencia de género, para el Servicio de Ayuda en el Hogar, en Enseñanza y Promoción de la ciudad”. El incremento del presupuesto es de 1,5 millones de euros con respecto al del año anterior; la subida es de casi un 2%.

El capítulo de Personal tiene una partida de 23,3 millones de euros. Incrementó respecto del año anterior porque se contempla la última subida pactada por el Gobierno de Rajoy con los sindicatos de un 2,5%; y tres programas nuevos: cuatro nuevas incorporaciones para la gestión de la Estrategia “+Pontevedra” de los fondos FEDER; cuatro nuevos puestos para la gestión de los residuos a través del programa de compostaje; y dos nuevas plazas para la gestión de los fondos Risga.

Además, también en el capítulo de personal, el Ayuntamiento destina una partida de 300.000 euros para dotar la futura Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el caso de existir acuerdo en la mesa de negociación. Esta partida se vio incrementada en 75.000 euros, la petición del Partido Socialista.

En el capítulo de Gasto Corriente, el Presupuesto de 2019 incluye un montante de 33 millones de euros. En este apartado se incluyen programas EDUSI sobre el fomento del comercio minorista, la dinamización del comprado de abastos, o la propia asistencia técnica de gestión de los fondos europeos. También se incrementa con 300.000 euros más para el Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) y 466.000 euros de reserva en caso de que haya que pagar las indemnizaciones si no se llega a adjudicar el estacionamiento Veteris.

Las inversiones están fijadas para el próximo año en 12,5 millones de euros. La este capítulo se atribuyen obras como el Puente del Burgo, los pabellones de la Parda, la reforma de Mollabao, la reforma de Loureiro Crespo, el acceso a Monte Porreiro, el nuevo local social de los Campos, el campo de fútbol de Salcedo u obras de accesibilidad en el rural, entre otros muchos proyectos.

En este punto, Raimundo González comentó que el próximo año las inversiones municipales no solo se pueden circunscribir a la partida contemplada en el presupuesto, sino que hay que incorporarles las inversiones asociadas a los contratos en concesión firmados en este 2018: los 37 millones de euros que tiene que financiar Viaqua en el próximo año, o los 5 millones de euros de reforma de las piscinas de Campolongo.

La deuda municipal está situada en 12.091.000 euros, a más baja desde el año 1992. Raimundo González comentó que con el ahorro actual del concello se podría liquidar la deuda municipal a 1 de enero, y dejar de pagar los siete créditos que tiene operativos en este momento; si bien por estrategia económica, no es te convine.

La deuda municipal está situada en el 17,7% de los derechos liquidados el presupuesto de 2017, y su techo de gasto está situado en el 75%.

En este próximo año, la amortización de crédito será de 1.420.000 euros, y el pago de intereses será de 200.000 euros.

Raimundo González quiso resaltar que el presupuesto fue acordado con las Federaciones de Asociaciones de Vecinos por lo que recoge sus demandas, además de con algunos grupos municipales.

El zasca de Jorge Javier Vázquez a Rosa María Mateo (TVE)

0

Jorge Javier Vázquez ha aprovechado la última gala de ‘GH VIP’ para criticar a Rosa María Mateo, administradora única provisional de RTVE, después de que en su última comparecencia en el Congreso vetara cualquier tipo de ‘reality’ en las cadena pública mientras ella ocupe el cargo.

Rosa María Mateo Ok

El presentador de ‘Gran Hermano Vip’ arrancó su ataque pidiendo a una concursante, Miriam Saavedra, que no tenía idea de la polémica, que enviara un saludo a Rosa María, a la que definía irónicamente como «una gran seguidora de los reality shows». La joven peruana le mandó besos y un abrazo.

Tras «utilizar» a la concursante para lanzar su particular «zasca», Jorge Javier continuó su alegato en favor de  los realities, rechazando las críticas de Mateo «si haces televisión y desprecias el género, ¿qué eres? Nada?» y terminó recordándole que ‘MasterChef’ y ‘Operación Triunfo’ también se enmarcan en la categoría de ‘reality’.

Fabricantes detrás de las marcas blancas de electrodomésticos

0

Los consumidores tendemos a confundir, cuando hablamos de tecnología para el hogar, ‘marca blanca’ con ‘segunda marca’. En el primer caso, hablamos de productos o aparatos que, siendo fabricados por la misma empresa que manufactura una marca principal, también fabrica para terceros, normalmente grandes distribuidores.

Hay ejemplos claros como el fabricante turco Arçelik que fabrica su propia marca ‘Beko’ y también los mismos productos bajo el nombre Savoid, la ´blanca’ de El Corte Inglés. De hecho este gigante otomano es fabricante de un montón de marcas blancas de distribución, como veremos.

Así, respecto a las diferencias de calidad entre una y otra marca del mismo fabricante deben ser inexistentes, aunque sí puede haber contraste a la hora de comprobar las prestaciones de los aparatos. Es decir, las cosas que ‘hacen’ los dos productos -sus funciones- , las ‘hacen’ con la misma calidad. También puede haber alguna diferencia en el aspecto estético o decorativo.

¿Y las segundas marcas entonces? Son fabricadas por una sola empresa que, para abarcar más mercado con distintas gamas de precios, comercializan marcas distintas. Esta segunda enseña suele ser de menor precio y prestaciones. El ejemplo que todos tenemos en mente es Bosch y Siemens, aunque en este caso son dos marcas con prestaciones y precios muy similares. Un ejemplo más claro es Fagor, que tienen varias segundas marcas como Edesa o Aspes.

Para situarnos y por diferencias entre ambos conceptos: Es muy raro que las marcas blancas utilicen el mismo servicio técnico oficial de fabricante de la marca principal. En cambio, en las segundas marcas, siempre se utiliza el mismo. Es decir, las segundas marcas disponen, en general, de un mejor servicio que en el caso de las marcas blancas.Estas son las principales marcas blancas de electrodomésticos:

Savoid (El Corte Inglés):

Es la marca blanca de El Corte Inglés, como ya hemos explicado y está fabricado por al multinacional turca dueña de decena de enseñas, Arçelik. En plena globalización económica, el pasaporte de nuestra lavadora, frigorífico o secadora estará lleno de sellos de diferentes nacionalidades y muchos de ellos llegan a todo el mundo desde Turquía.Pues bien, Fundada en 1955 por la familia Koç, Ançelik comercializa las marcas Blomberg, Beko, Arçelik, Altus, Elektra Bregenz, Arctic, Leisure, Flavel y Arstil siempre con unos estándares de calidad muy altos. Además, también está detrás de algunas marcas blancas para distribuidor.

Bluesky/Firstline (Carrefour): 

Estas dos marcas son las  ‘blancas’ de Carrefour. En el último caso, Firstline ofrece una muy buena relación calidad-precio. Fabrica aparatos electrodomésticos de línea blanca como frigoríficos, ‘combis’, congeladores, campanas extractoras, lavadoras, secadoras, lavavajillas y aparatos de aire acondicionado, de fácil manejo. Además también fabrica pequeños electrodomésticos como aspiradores, secadores, corta-pelos y ventiladores.

Debido a su calidad-precio son electrodomésticos que se pueden encontrar en cualquier hogar y en nuestro recorrido como servicio técnico desde hace más de dos décadas los hemos reparado.

En el primer caso, BLUESKY es una marca blanca de la cadena de supermercados Carrefour. Su línea de producción abarca las dos gamas de electrodomésticos: aparatos de imagen y sonido para la gama marrón, y grandes electrodomésticos para la gama blanca. Se caracteriza por la versatilidad, su estilizado diseño y la accesibilidad económica de sus productos.Esta marca provee al mercado de aparatos de alta calidad a precios populares.

Los dispositivos de aire acondicionado y climatización son muy funcionales y ha bajo precio.  Como la anterior, estas dos marcas están fabricadas por la multinacional turca Arçelik.En el caso de Bluesky, las televisiones de 21″ de plasma y similares están fabricadas por otra empresa turca, Vestel, un holding de 18 compañías distintas que abarcan desde iluminación hasta tecnología. Además fabrican chasis para otra marcas como Akai, Daewoo, Hitachi y algunos productos para Panasoinic, o JVC.

Ecron (Eroski): 

05
Esta marca funciona en exclusividad en España con el grupo Eroski y, de nuevo, volvemos al gran fabricante turco, Ançelik. Parte de sus componentes son fabricados por la planta de otro fabricante turco Vestel en Israel.

¿Las mayores diferencias? Se ven en los acabados estéticos y de funcionalidad, pero no en la tecnología. En diez años, el grupo turco se ha hecho un sitio relevante en el mercado del gran consumo para el hogar compitiendo con los grandes del sector, la francesa Electrolux y los alemanes Bosch y Siemens gracias a una estrategia de productos de calidad media con precios asequibles. Superando los 4.400 millones de euros de facturación el año pasado.

Bru (Expert): 

05
Bru es la marca que comercializa la cadena de distribución de electrónica y electrodomésticos Expert, con más de 30 años de experiencia y más de 500 establecimientos en España. Cuenta además, con 8 plataformas logísticas que dan cobertura a la totalidad de sus tiendas. Pues bien, esta empresa es, actualmente y desde el año 2000, la dueña de la histórica marca española Bru, que nació en 1934 en Barcelona como un pequeño taller dedicado a la fabricación de planchas de mica para la ropa bajo la supervisión del ahora fallecido, Lluís Bru, y de su padre, Alfons Bru.

El despegue de la compañía llegó de la mano de la lavadora automática en los años sesenta y de sucesivas campañas de publicidad en prensa, pero, sobre todo, en la televisión de la época. Ante el éxito de demanda en el mercado, los talleres de la compañía se quedaron pequeños y los Bru decidieron trasladarse a una planta de 45.000 metros cuadrados en la localidad barcelonesa de Viladecans, que en la década de los años setenta llegó a ocupar a más de mil trabajadores.

Tras un periodo de bonanza económica, Lavadoras Bru, como otras empresas de la denominada línea blanca de electrodomésticos, entró en una crisis económica que acabó con el despido de 300 empleados a principios de los años ochenta. La empresa se fusionó con Corberó, Kelvinator y New Pol. Sin embargo, la nueva coalición no pudo hacer frente a la conflictiva situación que atravesaba el sector y se vendió a Expert.

Ansonic (Hipercor): 

05
La blanca de Hipercor, como su ‘hermana’ de El Corte Inglés, también lleva sangre otomana en sus venas gracias al gigante, Arçelik, que tiene una plantilla global de 18.000 trabajadores y cuenta con 11 fábricas especializadas en un tipo de producto (lavadora, frigorífico, secadora…).

Los otomanos adquirieron en 2008 la marca alemana Grundig que sigue ubicada en Nuremberg (Alemania) pero la mayor parte de la fabricación tiene lugar en Turquía. En las instalaciones alemanas se elaboran las aplicaciones más sofisticadas y de mayor valor añadido. Arçelik es la mayor empresa del sector industrial en Turquía, con unas ventas de más de 3.500 millones de euros.Arçelik cotiza en la Bolsa de Estambul y asegura que es el segundo mayor operador del sector en el Reino Unido, con una cuota de mercado del 15% gracias a Beko.

En Rumanía, habría alcanzado el liderazgo del mercado con una cuota del 35%. En España, su presencia en este segmento todavía es reducida, pero se espera ganar posiciones en los próximos años.

Lazer (Alcampo): 

05
Radiadores, pequeños electrodomésticos, marca blanca y, como no, ¡también móviles y tablets! Lazer es la marca blanca de Alcampo para España y Francia. En el caso de los smartphones, que ha pasado a ser su producto estrella, se trata de un producto genuinamente chino.

Ok/Koenic (Saturn, Mediamarkt): 

05
La cadena de distribución de electrónica Media Markt dio un paso adelante en España a partir de 2012 lanzando desde 2012 todas sus marcas propias: Ok., Koenic, ISY y PEAQ. Su objetivo era simplificar  al completo las gamas de Ok. y Koenic, que llegaron al mercado español en diciembre de 2011, e introducir ISY y PEAQ en todos los establecimientos españoles antes de finales de 2012.

La marca Koenic define la alta calidad y funcionalidad así como el diseño moderno. Tostadoras, batidoras portátiles, teteras eléctricas, aspiradores o robots de cocina, hasta grandes electrodomésticos como neveras, lavavajillas o lavadoras. ‘Más por Menos’ es el lema de la enseña: Productos de una considerable alta calidad, características adicionales atractivas y a precios competitivos comparables con otras marcas. Ok. Es la marca de Media-Saturn para los productos de precios básicos de todas las categorías. Funcional y fácil de usar.

Basicline (Alcampo): 

05
Esta enseña de electrónica centrada en la imagen -plasma y LED- del distribuidor Alcampo nos devuelve al fabricante turco Ançelik. Como vemos este fabricante se dedica a todas las variantes de la electrónica y los electrodomésticos, tanto gama blanca como marrón. Y en cada una de sus plantas se dedica aun producto o una línea de producción, aunque para distintas marcas o cadenas de distribución.

Así las cosas, cualquiera, usted mismo,  de oriente próximo a Portugal, no sería de extrañar que muchos de los aparatos que utilizamos estuvieran fabricados por Arçelik. Sus avances técnicos son resultado de un esfuerzo de investigación y desarrollo que ha dado origen a varias innovaciones en los últimos años. En su mercado doméstico en Turquía, Arçelik cuenta con una clara posición de liderazgo y una base de clientes fiel. Nada menos que 15 millones de hogares turcos tienen al menos un producto fabricado por la empresa.

Far (Conforama):

05
La empresa de distribución de Hogar, bricolage, decoración y electrodomésticos Conforama utiliza la marca Far para los productos de la línea blanca y marrón, y para muebles e iluminación utiliza su propia enseña, Conforama. Tenemos que tener en cuenta que en muchos de los electrodomésticos marca blanca que hemos descrito, muchos de loos componentes y hasta el embalaje con comunes para toda la fabricación, sea de Marca propia o marca blanca.

Las diferencias son estéticas y también pueden serlo funcionales: más o menos programas, colores o tamaños. Pero la esencia de la fabricación es exactamente de la misma calidad que ‘el original’.Conforama es una empresa multinacional dedicada al hogar con sede en Francia y que está también presente en España, Croacia, Italia, Luxemburgo, Suiza, Polonia y Portugal. Ocupa el segundo lugar a nivel mundial.

Tristar: Y por último… ¡Venta de una gama completa de artilugios chinos por internet! 

05
Sin tiendas físicas, con flexibilidad en el embalaje y otras soluciones creativas. La compañía se fundó en el año 1977 y desde sus comienzos, Tristar Europe B.V. ha sido una organización típicamente comercial con un foco internacional.

Opera en más de 30 países. Ofrecemos productos esenciales tales como pequeños electrodomésticos (PAE), electrónica de consumo, comunicación y una línea para exterior. Con una gama muy amplia y diseños y precios variados, Tristar es una marca atractiva, asequible e interesante para muchos bolsillos.

Terra de Cultura en Pereiras

0
  • La parroquia mosense celebra un año más la Navidad con un programa de actividades culturales.

Mos, 29 de noviembre de 2018.-Un año más, la Asociación de Vecinos Nosa Terra de Pereiras presenta su programación cultural Terra de Cultura coincidiendo con el mes navideño y días festivos de diciembre.

Programacion Semana Cultural 2018 1 004  Programacion Semana Cultural 2018 1 002  Programacion Semana Cultural 2018 1 003

La programación comienza mañana, viernes 30 de noviembre, con el concurso de dibujos para niños/as con el tema “O Nadal en Pereiras”.

1542911491221 Skm C454E18112213560 E1543568162655    20181126 233015

El sábado día 1 de diciembre, por la tarde, se procederá a la apertura de la exposición de los trabajos del curso de tapicería y artesanía tradicional de “Follato de Millo” de la colección de Esther Rodríguez, concurso de tortillas y repostería, certamen de corales y final con el monologuista Tito Rober.

Y el domingo, 2 de diciembre, reunión de motos antiguas por la mañana, y por la tarde sorteo de premios.

Aitana estrena su segundo single con un cambio de look

0

Aitana ha vuelto a convertirse en protagonista de las últimas horas con el lanzamiento de su nuevo single ‘Vas a quedarte’, que se incluye en su álbum ‘Tráiler’.

 

Cuando faltaba apenas un día para que sonara su segundo sencillo, la cantante que fue finalista en ‘OT 2017’, colgó una foto en ‘Instagram’ en la que estrenaba look y un aspecto mucho más desenfadado con un pelo ondulado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Tráiler1día

Una publicación compartida de AITANA (@aitanax) el

 

Mos convoca a los medios a la clausura del III PIE Mos 3.0

0

Mos, 29 de noviembre de 2018.-En Concello de Mos convoca a los medios de comunicación a la clausura del III Programa Integrado de Empleo Mos 3.0, que tendrá lugar mañana viernes, día 30 de noviembre, a las 13:00 horas en el salón de actos de la Agencia de Colocación de Mos:

Estarán presentes:

  • IGNACIO LÓPEZ-CHAVES, delegado territorial de la Xunta de Galicia en Vigo.
  • CLARA ARÉVALO, alcaldesa de Mos.
  • ÓSCAR SOTO, concejal de Promoción Económica, Empleo y Nuevas Tecnologías.
  • Integrantes del equipo técnico del III Programa Integrado de Empleo Mos 3.0
  • Usuarios/as beneficiarios/as del III Programa Integrado de Empleo Mos 3.0

El Concello de Mos la da continuidad a la tradición de los callos en la comarca de A Louriña

0
  • La Unión Deportiva Mos celebrará la II Fiesta de los Callos en Sanguiñeda el próximo domingo día 2 de diciembre

Mos, 29 de noviembre de 2018.-La II Fiesta de los Callos de Mos, organizada por la Unión Deportiva Mos, se presentó esta mañana en el Concello, con la asistencia de Clara Arévalo, alcaldesa de Mos, Alberto Méndez, teniente alcalde de Mos, Sara Cebreiro, concelleira mosense de Cultura, Pablo Alonso Tardío, presidente de la Unión Deportiva Mos y responsable de operaciones de la Fiesta de los Callos, otros representantes de la directiva de la U.D. Mos, y representantes de Coren (entre los que se encontraban Fernando Córdoba, jefe de  unidad de negocio – Grupo Coren, y Alejandro Alonso, maestro chef – Grupo Coren).

Mos 02

La fiesta se celebrará el próximo domingo 2 de diciembre. Alejandro Alonso de Coren será el maestro chef.

La fábrica del Grupo Coren se sitúa en la vecina localidad de O Porriño y un importante número de trabajadores/as de la misma son mosenses, por eso desde la Unión Deportiva Mos se decidió el año pasado implantar esta celebración gastronómica en este municipio.

Este homenaje culinario a un plato tan invernal y tradicional de la cultura gallega en general y de la comarca de A Louriña en particular se celebrará, como ya se dijo, el domingo 2 de diciembre en la Avenida de Sanguiñeda, en las inmediaciones de la Discoteca Queen, donde habrá instalada una gran carpa.

Desde la organización de la fiesta esperan que, tras este segundo año de celebración, perdure muchas más ediciones, para lo cual intentarán seguir mejorando año tras año.

Mos 03

En esta ocasión se cocinarán 5.000 raciones, y estarán preparados para aumentar este número se hiciera falta. El precio de la ración para llevar para llevar a casa será de 5 euros y para tomar in situ 7 euros, incluyendo pan, vino blanco de Arantei y taza y plato de regalo.

La celebración contará con animación musical el 2 de de diciembre a lo largo de todo el día, a cargo de un Dj.

Air Nostrum cancela hoy 48 vuelos por la tercera jornada de huelga de pilotos

0

Air Nostrum afronta hoy la tercera jornada de huelga convocada por el sindicato de pilotos Sepla en protesta por la política de la compañía de externalizar producción a través de otras sociedades, en la que ha cancelado 48 vuelos.

Además de hoy, hubo huelga el pasado viernes, con 48 cancelaciones, y el pasado lunes, con otras 52. Los servicios mínimos contemplan el 100% de los vuelos con origen o destino Baleares, Canarias y Melilla, así como los vuelos en Obligación de Servicio Público en territorios peninsulares (Almería-Sevilla, Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona).

También están protegidos el 28% de los vuelos entre ciudades españolas en las que la alternativa sea inferior a cinco horas y el 42% para los que superen las cinco horas y para ciudades extranjeras.

Los clientes afectados por estas cancelaciones pueden optar por el reembolso de los billetes o la reubicación en vuelos y fechas alternativas según disponibilidad. Los que hayan adquirido sus billetes a través de ‘iberia.com’ recibirán un mensaje de Iberia, compañía para la que Air Nostrum opera los vuelos afectados, sobre la incidencia que se haya producido. Si han adquirido los billetes a través de una agencia de viajes, será ésta quien contacte con los clientes.

El Consejo de Ministros, sin Sánchez, aprueba su reforma de la Constitución para eliminar aforamientos

0

El Consejo de Ministros de este viernes tiene previsto aprobar el anteproyecto de ley para reformar la Constitución con el fin de limitar los aforamientos, en una reunión en la que no estará el presidente Pedro Sánchez. Según indicaron fuentes gubernamentales a Servimedia, el texto se remitirá al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El jefe del Ejecutivo se encuentra en Buenos Aires (Argentina) en la cumbre del G-20, en la que España es país ‘invitado permanente’ desde 2008.

Pero la reunión de su Gabinete, con la vicepresidenta Carmen Calvo al frente, aprobará la propuesta del Ejecutivo de restringir los aforamientos, no de los especiales que atañen a jueces y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino de los aforamientos que se relacionan con parlamentarios y miembros del Gobierno, para restringirlos al ejercicio de las funciones propias de su cargo.

El pasado 21 de septiembre, el Consejo de Ministros encomendó al Consejo de Estado que elaborara una propuesta para modificar la Constitución en lo que refiere al aforamiento de los parlamentarios y miembros del Ejecutivo. Sánchez avanzó esta propuesta en el acto del 17 de septiempre para festejar los primeros cien días de su llegada al Palacio de la Moncloa.

El Ejecutivo encargó la redacción del informe el pasado 21 de septiembre para modificar los artículos de la Carta Magna 71.3 y 102.1. El primero señala que “en las causas contra diputados y senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo”; y el segundo, que “la responsabilidad criminal del presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo”.

Cuando el órgano consultivo que preside María Teresa Fernández de la Vega remitió el 15 de noviembre su informe, el primer Consejo de Ministros no pudo estudiarlo porque tampoco estaba el presidente, que se encontraba en Guatemala participando en la Cumbre Iberoamericana.

En el informe del Consejo de Estado, que no es vinculante, se respalda que sigan aforados ante el Tribunal Supremo los políticos pero solo en lo que se refiere a sus actuaciones en el ejercicio de las funciones propias del cargo.

Copa Libertadores: el Santiago Bernabéu acogerá finalmente el partido de alto riesgo River-Boca

0

El estadio Santiago Bernabéu acogerá el próximo 9 de diciembre, a las 20.30 (hora peninsular) la final de la Copa Libertadores 2018 que enfrentará al River Plate y al Boca.

El histórico partido tuvo que ser suspendido la semana pasada por los disturbios acaecidos en Buenos Aires y que llegaron a poner en peligro la seguridad de los jugadores.

El presidente de Conmenbol, Alejandro Fernández, ha justificado que el partido se dispute en Madrid, por motivos de seguridad «esta es una situación excepcional, tuvimos en buscar neutralidad y la ciudad de Madrid alberga todas las necesidades».

?? ¡.twitter.com/oZkKNdbU1P

— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) 29 de noviembre de 2018

La decisión llegaba después de varios días de polémica sobre cuál sería el mejor destino para celebrar el partido de vuelta de la final, y en el que se barajaba Doha, aunque desde el primer momento Madrid contó con el apoyo de la FIFA, la Real Federación Española de Fútbol y el propio presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

España está dispuesta a organizar la final de la #CopaLibertadores entre el @BocaJrsOficial y el @CARPoficial. Las FCSE y los servicios implicados, con amplia experiencia en dispositivos de este tipo, trabajan ya en el despliegue necesario para garantizar la seguridad del evento.

La Delegación del Gobierno, la ciudad de Madrid y el propio Real Madrid trabajan ya en el dispositivo de seguridad. En la capital hay unos 100.000 argentinos, y se espera la llegada de centenares de hinchas que no querrán perderse la final. Son muchos los que ya buscan billete a Madrid

La noticia que fue adelantada por ‘Jugones’, el programa que presenta Josep Pederol en ‘laSexta’, y anoche la confirmaba la Conmenbol.

Madrid Central: ¿qué coches pueden acceder y cuándo empezarán a multar?

1

Este 30 de noviembre arranca MADRID CENTRAL, una zona de bajas emisiones, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo de reducir la contaminación, el ruido y mejorar el reparto del espacio público.

A continuación responder a las preguntas básicas: ¿Qué es?, ¿Qué zonas abarca?, ¿Qué coches y motos pueden acceder?, ¿Cuando empiezan a multar?, ¿Qué hago si el colegio de mis hijos está en la zona restringida?.

¿QUÉ ES MADRID CENTRAL?

Madrid Central

Se trata de una zona de bajas emisiones de 472 hectáreas, prácticamente la totalidad del distrito de Centro, en la que estará restringido el tráfico de los vehículos, excepto residentes, transporte público, los vehículos de determinados colectivos necesarios para la vida del distrito y los menos contaminantes, según los distintivos ambientales de la DGT.

¿QUÉ ZONA ABARCA MADRID CENTRAL?

Madrid Central Mapa

Madrid Central está delimitada por la circunvalación de rondas, bulevares y el eje Prado-Recoletos. En concreto, el perímetro lo forman las calles Alberto Aguilera, glorieta de Ruiz Jiménez, Carranza, Sagasta, glorieta de Bilbao, Génova, plaza de Colón, Paseo de Recoletos, plaza de Cibeles, Paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo, glorieta de Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Mayor, Bailén, plaza de España, Princesa y Serrano Jover.

Estarán restringidos los accesos a la circulación en las calles situadas dentro de dicho perímetro a excepción de las calles Santa Cruz de Marcenado, Mártires de Alcalá, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Algeciras, Cuesta Ramón, Ventura Rodríguez y Duque de Liria, por motivos de ordenación del tráfico al no existir alternativa a estas vías.

¿QUÉ COCHES PUEDEN ACCEDER?

Madrid Central 3

En Madrid Central se limitará el acceso y la circulación dependiendo de la función del vehículo y se tendrá en cuenta la tecnología del mismo, según los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se recomienda llevar en el parabrisas hasta que comience a ser obligatorio el próximo 24 de abril de 2019, según lo dispuesto en la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

Como norma general, podrán acceder y circular los vehículos de personas empadronadas dentro del área de Madrid Central y con movilidad reducida. Además, hay una serie de excepciones y moratorias para diversos colectivos, como los invitados de las personas residentes (20 invitaciones al mes), distribución urbana de mercancías, empresas de servicios, fuerzas de seguridad y emergencias, colegios, trabajadores nocturnos, etcétera, con el fin de garantizar las necesidades diarias de las personas que viven y visitan el distrito y de las empresas ubicadas en el mismo.

Para el resto de vehículos, hay unas normas generales basadas en los distintivos ambientales de la DGT. Los vehículos con etiqueta CERO y ECO podrán acceder y estacionar en el SER. Y los que tengan etiquetas B o C podrán acceder para aparcar en un garaje particular, reserva de estacionamiento no dotacional o aparcamiento de uso público.

¿Y LAS MOTOS?

Moto 656

En el caso de las motos y ciclomotores, podrán entrar y estacionar sin limitaciones con etiqueta CERO o ECO. Con clasificación B o C podrán acceder entre las 7:00 y las 22:00 horas. Fuera de ese horario podrán hacerlo si estacionan en un parking, garaje particular, plaza de aparcamiento para residentes o reserva de estacionamiento no dotacional.

EXCEPCIONES

Madrid Central 4

Más allá de la norma general hay excepciones y moratorias para numerosos colectivos por sus características y los servicios que prestan al centro: personas con movilidad reducida, servicios esenciales, colegios, titulares de plazas de garajes y servicios profesionales, como la carga y descarga. Así:

  • Los vehículos que lleven a personas con tarjeta PMR, independientemente de su etiqueta ambiental. A partir de 2025 solo se permitirá el acceso de vehículo sin etiqueta cuando sean adaptados.
  • Bicicletas y otros vehículos de movilidad urbana pueden acceder y circular.
  • Vehículos de empresas y profesionales de servicios y suministros (DUM, servicios comerciales y profesionales y autobuses) Se establece un horario de acceso diferenciado en función de la tecnología del vehículo, permitiendo la circulación de vehículos sin etiqueta durante un periodo de transición. Según se recoge en Ordenanza de Movilidad Sostenible, los vehículos con MMA no superior a 3.500 kilogramos que no tengan distintivo ambiental podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2019, y el resto tendrá un horario diferenciado en función de su tecnología. En el Acuerdo se establece que antes de un año se hará una evaluación de los criterios en función de las posibilidades de renovación de las flotas.
  • Los titulares de plazas de garaje particulares y plazas de aparcamiento municipal para residentes (PAR) situadas en Madrid Central podrán acceder a sus plazas con cualquier vehículo hasta el 31 de diciembre de 2019, cuando no se les permitirá el acceso sin distintivo ambiental. Los propietarios de plazas deberán acreditar su propiedad, solicitar permiso para un vehículo y si precisan acceder con otro podrán hacer un cambio de matrícula al día.
  • Parkings de uso público o privado y reservas de estacionamiento no dotacional podrán acceder para estacionar todos los vehículos que tengan etiqueta ambiental.
  • Taxis, así como VTC con servicio previamente contratado, deberán tener distintivo ambiental para acceder. Los que tengan distintivo B podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2022 salvo en el caso de vehículos acondicionados para el transporte de las personas con movilidad reducida, que podrán seguir haciéndolo hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • A los vehículos de carsharing se les aplica la norma general. En su mayor parte son eléctricos, por lo que podrán circular y aparcar en el SER sin limitaciones.
  • Las actividades y establecimientos ubicados en MC tendrán 10 permisos individuales de un día al mes. Los vehículos sin etiqueta podrán ser invitados hasta el 31 de diciembre de 2019.
  • Los turismos de trabajadores residentes fuera de Madrid cuya hora de inicio o fin de jornada laboral ubicada en Madrid Central esté comprendida entre las 00:00 y las 6:30 horas.
  • Colegios: los vehículos de las personas que lleven o recojan a alumnos y alumnas de escuelas infantiles, colegios de educación infantil y primaria e institutos de secundaria cuando las necesidades de sus alumnos así lo exijan, ubicados en el ámbito de MC de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas de los días lectivos.
  • Los vehículos sin etiqueta que vayan a talleres de reparación ubicados en el área podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2019. El resto podrá acceder sin límite temporal.
  • Los turismos de autoescuelas ubicadas en Madrid Central con etiqueta B podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2019.
  • Propietarios de viviendas en Centro no empadronados. Se les aplica la regla general. Solo podrán acceder con etiquetas ECO o CERO o con B o C si van a garajes o aparcamientos públicos. Si el vehículo es un ciclomotor, motocicleta o de tres ruedas cuya etiqueta sea B o C, podrán acceder y estacionar desde las 7:00 a las 22:00 horas. Fuera de este horario podrán acceder siempre y cuando vayan a un aparcamiento.
  • Servicios públicos esenciales (cuerpos de seguridad, agentes de Movilidad emergencias, ambulancias, grúas municipales…) debidamente rotulados, se les aplicarán las reglas de las etiquetas ambientales y calendarios en función de la MMA en idénticas condiciones que a los vehículos de profesionales y servicios.
  • Los vehículos de asistencia sanitaria pública de facultativos que presten servicios a domicilio para el Servicio Madrileño de Salud podrán acceder previa acreditación.
  • Los vehículos sin etiqueta de los servicios públicos esenciales y de servicios públicos básicos prestados por las Administraciones Públicas y sus concesionarias podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2019. El resto tendrá un margen temporal mayor en función de su etiqueta.
  • Los vehículos con matrícula extranjera y diplomáticos, al no estar clasificados ambientalmente, deberán acreditar el potencial contaminante del vehículo. En función de la categoría con la que se equiparen estos vehículos se les aplicará las normas de acceso correspondientes.
  • A los vehículos de obras, así como los de administraciones públicas, se les aplicará la regla general, excepto que se trate de vehículos especiales o blindados.
  • Los que se utilicen para actos u ocupaciones en la vía pública, además de las mudanzas, si son industriales se les aplicará las mismas reglas que a los vehículos comerciales e industriales a excepción de la limitación del horario de acceso; y si son turismos, la norma general.
  • Vehículos especiales: tendrán un tratamiento diferenciado aquellos vehículos que están clasificados de forma diferenciada por la DGT (por criterios de utilización) como las grúas, vehículos fúnebres de recaudación, hormigoneras, unidades móviles de retransmisión, etcétera

¿DESDE CUÁNDO ME PUEDEN MULTAR?

Madrid Central 2

Este día 30 de noviembre comienza Madrid Central en fase informativa, en la que puede haber controles manuales de agentes de policía y movilidad. Será una fase de transición hasta la puesta en marcha del sistema de control automático en enero, que tendrá un periodo de dos meses de notificaciones de infracción sin multa.

Asimismo, en las calles de acceso a Madrid Central se ha instalado señalización vial clara y sencilla, tanto vertical como horizontal, con el logo identificativo y las zonas restringidas, y se ha pintado en la calzada una doble línea roja que señala el perímetro de Madrid Central.

Madrid Central: Este es el mapa de calles afectadas por el plan de Carmena

0

Este 30 de noviembre arranca MADRID CENTRAL, una zona de bajas emisiones, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo de reducir la contaminación, el ruido y mejorar el reparto del espacio público.

Madrid Central está delimitada por la circunvalación de rondas, bulevares y el eje Prado-Recoletos. En concreto, el perímetro lo forman las calles Alberto Aguilera, glorieta de Ruiz Jiménez, Carranza, Sagasta, glorieta de Bilbao, Génova, plaza de Colón, Paseo de Recoletos, plaza de Cibeles, Paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo, glorieta de Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Mayor, Bailén, plaza de España, Princesa y Serrano Jover.

Estarán restringidos los accesos a la circulación en las calles situadas dentro de dicho perímetro a excepción de las calles Santa Cruz de Marcenado, Mártires de Alcalá, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Algeciras, Cuesta Ramón, Ventura Rodríguez y Duque de Liria, por motivos de ordenación del tráfico al no existir alternativa a estas vías.

Madrid Central Mapa

RESPONDEMOS A TUS DUDAS…

¿Qué es?, ¿Qué zonas abarca?, ¿Qué coches y motos pueden acceder?, ¿Cuando empiezan a multar?, ¿Qué hago si el colegio de mis hijos está en la zona restringida?.

El rey Juan Carlos sí acudirá a los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Constitución

0

Los Reyes Eméritos, don Juan Carlos y doña Sofía, acompañarán el próximo jueves a los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, en el acto conmemorativo del 40º aniversario de la Constitución española que se celebrará en el Congreso de los Diputados y en el que don Felipe pronunciará un discurso.

Además, el Rey Emérito también estará presente junto a su hijo en la audiencia que se celebrará el próximo lunes a las 13.00 horas en el Palacio de El Pardo con el Consejo Asesor de las Cortes Generales para la Conmemoración del 40º aniversario de la Constitución Española, según informa la agenda de la Familia Real.

Asimismo, el martes los cuatro reyes asistirán a las 12.00 horas a la inauguración de la exposición ‘Democracia 1978-2018’ en CaixaForum Madrid. Sin embargo, al concierto conmemorativo del aniversario de la Constitución, que se celebrará el miércoles por la noche en el Auditorio Nacional de Música, sólo acudirán don Felipe y doña Letizia.

El curioso atuendo de Rivera y Casado: ¡van vestidos igual!

0

Último día de campaña electoral en Andalucía. Este viernes los candidatos a la Junta de Andalucía se afanan en intentar convencer a los más indecisos de la importancia de que les voten el domingo.

De hecho, la mayoría de líderes nacionales se han desplazado a Andalucía para arropar a sus candidatos. Es el caso del presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y del de Ciudadanos, Albert Rivera.

La anécdota del día pasa por el atuendo que ambos han elegido para afrontar esta jornada de viernes: Casado y Rivera visten igual.

Ambos han optado. como si de un uniforme se tratara, una americana azul, un jersey granate y una camisa blanca.

Rivera Casado 1

Horarios y enfrentamientos de la jornada 14 de LaLiga

0
Captura De Pantalla 2018 11 30 A Las 11.12.31
Google

La jornada 14 de Laliga comienza esta noche a las 21:00 horas en Vallecas, donde un Rayo necesitado recibe la visita del Eibar.

El encuentro más destacado de la jornada del sábado se jugará en el Bernabéu a 20:45 horas, que acogerá el Real Madrid-Valencia.

El Atletico de Madrid viajará hasta Girona para enfrentarse a los catalanes el domingo a las 16:15. Por su parte, el Barça jugará a continuación, a las 18:30, contra el Villareal en el Nou Camp.

El líder, el Sevilla, se enfrentará al Ala¡ves en su casa el domingo a las 20:45 horas.

La jornada se cerrará el lunes a las 21:00 con el enfrentamiento entre el Levante y el Ath. de Bilbao.

TELDE: “Al paso, al trote, al galope…” Concierto para público familiar (2-6 años)

0

«Al paso, al trote, al galope» de Badabadum en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez (Telde), el próximo domingo 02 de diciembre de 2018, a las 11:00 horas y a las 17:00 horas.

Con una melodía en la cabeza y un ritmo en los pies, surgirán mil preguntas sobre la banda sonora de una noche estrellada. Nos sumergiremos en el universo de la música descriptiva gracias a la voz, piano, clarinete y percusión que deberemos recorrer paso a paso… o mejor: al paso, al trote, al galope y mucho más.

Una nueva producción de Cristina Martín al frente de “Badabadum…estamos musicando”

Compra tus entradas en la taquilla del teatro o www.entrees.es

TELDE: La música, la danza y la prosa se unen en un espectáculo para reivindicar que Si duele no es amor

0

El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge este viernes una propuesta escénica de Rocío Pozo dentro del programa conmemorativo del Día Internacional contra la Violencia de Género

La música, la danza y la prosa se unen este viernes en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez para reivindicar que Si duele no es amor, afirmación que da título a un espectáculo protagonizado por la bailarina y coreógrafa María del Rocío Pozo Rodríguez dentro del programa elaborado por la Concejalía de Políticas de Igualdad para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género.

El edil del área, Agustín Arencibia, detalla que en esta propuesta artística, Rocío Pozo encarna el papel de una mujer que decide formar una familia junto a la persona que ama, con quien mantiene una relación casi perfecta de la que nace un bebé. Sin embargo, tras un giro inesperado la agresividad de su pareja hace que su vida se convierta en un infierno, del que sale gracias a su coraje y determinación.

Si duele no es amor comenzará a las 20.00 horas y la entrada es gratuita.

TELDE: Desarrollo Local abre el plazo de inscripción para participar en la feria Somos de Reyes en Los Llanos

0

Las personas interesadas en esta iniciativa subvencionada al 100% por el Cabildo de Gran Canaria pueden presentar sus solicitudes antes del 12 de diciembre

El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, ha abierto el plazo de inscripción para participar en la feria Somos de Reyes de San Gregorio 2019, que se celebrará del 2 al 5 de enero.

La concejala del área, Celeste López, recuerda que esta iniciativa está financiada al 100% por la Consejería de de Hacienda y Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y tiene como principal objetivo convertir la zona comercial abierta de San Gregorio en un lugar de visita obligada para realizar compras navideñas, en el que se pueda adquirir ‘el detalle’ o aquel regalo especial de última hora.

Para poder participar será imprescindible cumplir los requisitos de las bases de participación y entregar la ficha de inscripción que se puede descargar en la web del Ayuntamiento (www.telde.es) o solicitarse en las dependencias de la Concejalía de Desarrollo Local, Industria, Comercio y Pymes (calle Juan Diego de la Fuente 38-40). La solicitud debe presentarse antes del 12 de diciembre, de 9.00 a 14.30 horas.

Junto al formulario de inscripción deberá entregarse una fotocopia del DNI o NIE y material gráfico del trabajo que se realiza.

El proceso de comprobación de asistencia de participantes y la posterior adjudicación de los puestos se realizará mediante un sorteo público el martes 18 de diciembre, a las 9.00 horas en Desarrollo Local.

TENERIFE: ‘En Otra Clave’ cumple 500 programas y lo celebra en el Teatro Guimerá por todo lo alto

0

El próximo miércoles 5 de diciembre, a las 20.30 horas, con un espectáculo que contará con muchas sorpresas y la participación de artistas invitados.

Las entradas, a partir de 10 euros, ya están a la venta en la taquilla del Teatro Guimerá y en www.tomatiquet.es

 

‘En Otra Clave’, el programa de entretenimiento más veterano de la Televisión Canaria está de celebración. Para festejar su 500 programa en antena, el equipo de ‘En Otra Clave’ se traslada el 5 de diciembre al Teatro Guimerá en Santa Cruz de Tenerife  donde, junto a su elenco habitual de actores,  soplarán las velas  invitados especiales que no han querido perderse esta cita tan especial.

Las entradas ya pueden adquirirse a partir del precio de 10 euros en las taquillas del Teatro Guimerá, de martes a viernes en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas y hasta dos horas antes del comienzo del espectáculo;  así como en la página web www.tomatiquet.es

El popular y exitoso espacio que presenta Eloísa González, líder de audiencia de la Televisión Canaria desde hace 15 años, contará durante una hora y media con un show lleno de sorpresas para celebrar su programa número 500. ‘En Otra Clave’ se ha consolidado con sus sketchs,  chistes y situaciones de comedia llevadas al extremo, en las que se parodia con humor irónicos temas de actualidad y cotidianos, en un referente para cientos de miles de canarios que disfrutan delante del televisor todos los domingos.

Una producción de calidad y la profesionalidad de un equipo integrado por más de 80 personas ha mantenido a ‘En Otra clave’ como líder de la cadena con una media de un 15,7% de share por temporada, con una audiencia media acumulada de más de 180.000 espectadores cada domingo, siendo la primera opción del prime time nacional en varias ocasiones.

El éxito ha sido tal que el formato del programa ha sido exportado este año a la Televisión Gallega con el nombre de ‘Malo será!’ respetando el primer patrón e idénticas características formales de la versión canaria, aunque contando con actores gallegos. El primer programa de la versión gallega de ‘En Otra Clave’ se emitió el pasado 19 de julio convirtiéndose en líder de audiencia de la cadena.

GRAN CANARIA: Destacadas empresas canarias apoyan el regreso de Zalakadula con ‘Pinocho’

0

Empresas isleñas de éxito aglutinadas en ASINCA, como Ahembo, Tirma o Aperitivos Snack, con las marcas Clipper, Tirma, Munchitos y Finy, muestran su apoyo a la cultura y se unen a la compañía grancanaria, que llevará a escena una particular versión del clásico de Carlo Collodi, del 28 al 30 de diciembre, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria

La compañía grancanaria Zalakadula sigue reuniendo a zalakamigos de cara a su regreso a escena con una particular versión musical de Pinochodel 28 al 30 de diciembre, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria. Una adaptación libre de Las aventuras de Pinocho, que cuenta con el apoyo de destacadas empresas isleñas aglutinadas en la Asociación Industrial de Canarias, ASINCA, como Ahembo, Tirma o Aperitivos Snack, con las exitosas marcas Clipper, Tirma, Munchitos y Finy. Una muestra del compromiso de estas firmas canarias de referencia con la cultura y con Zalakadula, compañía con la que prepararán en los próximos días diferentes acciones de promoción para acercar al público infantil a uno de los personajes más queridos y emblemáticos para varias generaciones de niños y niñas de todo el mundo, como es Pinocho. La venta de entradas para este nuevo y prometedor espectáculo musical, bajo la dirección de Luifer Rodríguez, avanza a muy buen ritmo en las taquillas del Teatro Pérez Galdós y del Auditorio Alfredo Kraus; o bien a través de las páginas web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es y www.teatroperezgaldos.es, a precios asequibles que oscilan entre los 8 y los 16 euros.

En esta ocasión, con la adaptación libre del personaje creado por el periodista italiano Carlo Collodi en 1882 para el periódico Giornale per i bambini y que a la postre se convertiría en un clásico imprescindible, Zalakadula propone un fascinante viaje musical a la eterna inocencia y esencia de la infancia y el afán de los niños por crecer, madurar y superarse. Con una historia formada por un cúmulo de historias paralelas que abordan cuestiones como aceptarse a uno mismo y lograr los sueños por medio de la decencia, el trabajo y la verdad. En definitiva, una aventura y experiencia fantástica para el disfrute de toda la familia, pequeños y adultos, en la que vuelve a triunfar la imaginación y la infancia. Un cuento cantado y contado con el inconfundible sello de Zalakadula, en el que no faltará el humor, la fantasía, la participación de todos y las canciones más divertidas.

Pinocho by Zalakadula narra las fascinantes aventuras de un títere de madera empeñado en convertirse en un niño de verdad. Su curiosidad por conocer el mundo que lo rodea lo hará desobedecer a su padre, Gepetto, apartándolo del camino de la verdad y, de la mano de la Zorra y el Gato, arrastrándolo hasta el circo de marionetas del malvado Stromboli, a una feria, al fondo del mar e, incluso, al estómago de una ballena glotona. Un sinfín de peripecias en las que Pinocho contará con la ayuda de sus amigos Grillo y el Hada, además del amor infinito de su padre.

LAS PALMAS DE G.C.: El ayuntamiento retira de Las Canteras varias tuberías, vestigios de la antigua central eléctrica de La Cícer, enterradas en la arena

0

Los operarios han retirado un conducto de uralita, o fibrocemento, de 8 metros y otro de hierro de 1,5 metros

La actuación continuará éste viernes después con la extracción de una tercera tubería que ha aflorado en la playa

La Concejalía de Ciudad de Mar del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha procedido durante la mañana del jueves, en la zona de La Cícer, en la Playa de Las Canteras, a la retirada de dos tuberías de hierro y microcemento que formaban parte de la antigua central eléctrica de La Cícer. Los trabajos, a cargo de la empresa Guerra Patrimonial, se han desarrollado en condiciones de marea baja, entre las 10.00 y las 14.00 horas. Los operarios continuarán éste viernes, 30 de noviembre, los trabajos y extraerán una tercer tubería.

“Estos conductos llevaban enterrados en la arena décadas y, de manera recurrente, cada vez que se producían pérdidas de arena en la zona, afloraban. Esto es lo que ha ocurrido estos días por lo que decidimos actuar de manera eficaz y rápida, de urgencia”, explicó el concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, que supervisó esta mañana la operación. “Teníamos que aprovechar que las condiciones eran las propicias”, añadió.

Los operarios han logrado extraer una tubería de hierro de 1.5 metros de largo y unos 40 centímetros de diámetro y otra de uralita, de 8 metros. Mañana viernes se procederá a retirar una tercera tubería revestida de microcemento, en la misma zona.

Se trata de la segunda actuación de estas características que el ayuntamiento realiza en este mandato para ir “renaturalizando la playa sin que afecte de manera importante a los usuarios y al día a día de Las Canteras”, apuntó el edil. En cualquier caso, el servicio de Ciudad de Mar procede, de manera habitual, a retirar otros restos de menor volumen compactados con la arena,  como plásticos cobertores de las tuberías, restos de canalizaciones, hierros y restos de cimentación, cuando se hacen visibles y suponen un riesgo para los bañistas.

El operativo de esta mañana ha exigido cerrar el tramo de playa afectado, entre la Pasarela de La Cícer y la calle California, mientras la empresa que ha ejecutado la extracción ha desplegado un protocolo de seguridad e higiene adaptado al tratarse de la manipulación directa de residuos industriales con amianto. “Estas tuberías no suponen ningún peligro para los ciudadanos, pero hay que adoptar medidas de seguridad cuando se manipulan directamente”, explicó el edil.

Los operarios se han encargado de extraerlas por módulos y encapsularlas para su posterior gestión de residuos como establece la normativa.

Ramírez adelantó que Ciudad de Mar está a la espera de un estudio encargado al Servicio de Urbanismo para valorar la retirada de todos los vestigios que aún quedan en la zona de La Cícer. “Hablamos de elementos que llevan cien años construidos y debemos ser muy cuidadosos para no dañar la configuración de la playa”, concluyó.

TENERIFE: Tenerife reúne a una docena de expertos en comercio electrónico en el III Ecommfest

0

El evento es organizado por el Cabildo a través de INtech Tenerife y FreshCommerce y se desarrolla en el Auditorio de Tenerife

 

El Cabildo, a través del parque científico y tecnológico INtech Tenerife, y FreshCommerce, primera agencia web de Canarias especializada en comercio electrónico, organizan  la tercera edición de Ecommfest. La actividad, que se desarrolla en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, cuenta con una docena de expertos en comercio electrónico y está dirigida a empresarios y emprendedores del archipiélago, tanto si venden su producto o servicio online como si están pensando en hacerlo, así como a autónomos y público general interesado en conocer la realidad del e-Commerce. El evento contó con la presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el fundador director de proyectos de Fresh Commerce, Luis Alcalá y la responsable del departamento de Transport E-commerce y departamento comercial de grandes cuentas de SEUR, Karen Thouret.

Ecommfest 2018 2Carlos Alonso destacó la importancia de que Tenerife “sea una isla más competitiva y para ello nuestras empresas deben contar con todas las herramientas posibles para comercializar sus productos. Desde  INtech Tenerife y la estrategia Tenerife 2030 apoyamos este tipo de iniciativas porque mejoran la capacitación de nuestra sociedad”. Por su parte, Luis Alcalá explicó que en esta edición “hemos ampliado la oferta formativa con la incorporación de un workshop de aforo limitado con especialistas del sector, que junto a las charlas One to One,  mesa redonda, networking, concursos, sorteos y la actuación de Abubukaka configuran un completo programa dedicado en exclusiva a la venta online”.

Como en las dos ediciones anteriores, Ecommfest mantiene su compromiso social y apuesta por la transformación digital del tercer sector y apoyo al comercio electrónico destinando la recaudación por entradas a los premios a mejor proyecto social y mejor ecommerce para elegir, que recibirán 750 euros cada uno para la mejora de sus estrategias digitales.

Entre los expertos que intervienen destacan Jordi Ordoñez, consultor de eCommerce para marcas como Nike, Volkswagen, Colacao o Atrápalo; Noelia Ruiz, Ecommerce Sales Channel Manager de Caixa; David Jiménez, director comercial de Canarias Make Up; Karen Thouret, E-commerce & Corporate Major Accounts Manager de SEUR DPDgroup; Mónica Martín, Chief Digital Officer en Intersport; Jaime Garrastazu, CEO de Pompeiibrand; Josep Casas, CEO de Naturitas; y Ernesto Caccavale, Director de Alibaba Group para España y Portugal. Asimismo el evento contó con la participación del consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal y el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Alfonso Cabello.

Ecommfest 2018 cuenta con el patrocinio de Grupo Valora- SEUR Canarias, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Sociedad de desarrollo, IKEA, CEOE Tenerife, la Escuela Canaria de Negocios, Valóranos y Worten. El evento cuenta con la colaboración de: IEBS Bussiness School, Blogsterapp, Universidad Europea de Canarias, Canarias Excelencia Tecnológica, La Caixa, Hotel Silken Atlántida, Puralia, Heineken, Bodegas Monje, PC Componentes, TeidebyNight, Tirma, La Bola de Jorge Bosch, OpticalH.

CANARIAS: NC celebra que el Consultivo ratifique que el próximo 26 de mayo se votará con las nuevas reglas electorales

0

Román Rodríguez afirma que el pronunciamiento del CCC “obliga” al Gobierno de CC de Fernando Clavijo y al Parlamento

Nueva Canarias (NC) ha celebrado que el Consejo Consultivo de Canarias (CCC) haya ratificado que la triple paridad pasó “a mejor vida” con la entrada en vigor del reformado Estatuto y que el próximo 26 de mayo, en las islas, se votará con un nuevo sistema electoral, cuyas reglas son más representativas y democráticas. El presidente y portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, afirmó que el pronunciamiento del CCC “obliga” al Parlamento y al Gobierno en minoría de CC presidido por Fernando Clavijo y que los intentos de confundir del jefe del Ejecutivo y de los consejeros de Presidencia y Agricultura, José Miguel Barragán y Narvay Quintero, respectivamente, estaban “fuera de lugar” e “impropias” al haber sido realizadas en su condición de consejeros de una institución que representa a todos los ciudadanos de las islas.

El informe, según Román Rodríguez, deja “más claro aún” que, en Canarias, hay un nuevos sistema electoral que derogó la triple paridad, que bajó las barreras de acceso a la Cámara del 30% al 15% insular y del 6% al 4% regional y que hay 70 escaños, nueve de ellos elegidos en una lista canaria y los 61 restantes, en siete circunscripciones insulares.

En los comicios del próximo mes de mayo, el presidente de NC aseguró que los “canarios tendremos una oportunidad para mejorar la democracia, el pluralismo y la representatividad de los ciudadanos”.

El pronunciamiento de este órgano consultivo de la comunidad, agregó, obliga al Parlamento y al Gobierno de CC. Para los nacionalistas progresistas, con este informe queda claro que los intentos de confundir de Clavijo, Barragán y Quintero estaban “fuera de lugar” e “impropias” al haber sido realizadas en su condición de miembros del Gobierno de Canarias.

Román Rodríguez recalcó además que el CCC ha dejado “más claro, si cabe”, que el sistema es “perfectamente” aplicable porque la Disposición Transitoria Primera es de aplicación “directa”, como lo fue la que estuvo vigente hasta la entrada en vigor, el pasado mes de noviembre, del reformado Estatuto.

No obstante, el presidente de NC observó que se abre la posibilidad de que la ley introduzca modificaciones y eso es lo que los promotores de la reforma (PSOE, PP, Podemos y Nueva Canarias) estudiarán. Si no hay norma, habrá dos listas (una insular y otra canaria) y dos urnas, según los nacionalistas progresistas. Pero al contemplar el Consultivo la posibilidad de una sola lista, Rodríguez se mostró partidario de valorar esta opción.

CANARIAS: Baltar destaca el papel de la familia en la prevención, cuidado y educación en diabetes

0

El consejero inauguró esta tarde en Las Palmas de Gran Canaria las Jornadas Profesionales organizadas por la Asociación de Pacientes Adigran

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, acompañado por el presidente de la Federación de Asociaciones de Diabetes de Canarias, Julián González, y la presidenta de la Asociación de Diabéticos de Gran Canaria (Adigran), Lidia Blanco, inauguró esta tarde las jornadas profesionales organizadas por Adigran y que, en esta edición, se centran en los avances y nuevas perspectivas en la diabetes del siglo XXI, siguiendo el lema de este año del Día Mundial: Diabetes y Familia. 

En este sentido, el consejero recordó que desde la Dirección General de Salud Pública se está desarrollando una campaña para concienciar sobre el impacto que la diabetes tiene en la familia y en la red de apoyo de los afectados cuyo objetivo es promover el papel de la familia en la gestión, cuidado, prevención y educación de la diabetes. 

“El abordaje de la diabetes requiere una estrategia transversal y de una planificación integral con la que esperamos dar respuesta con el Plan de Diabetes que se está ultimando en estos momentos, como ya saben”, anunció Baltar. 

Desde la Consejería de Sanidad se continúa trabajando para promover los hábitos de vida saludable como vía para mejorar la calidad de vida y prevenir la diabetes. Así, el consejero destacó el éxito de programas como el Plan de Frutas y Verduras en los comedores escolares, los Círculos de la Vida Saludable y las acciones ya previstas para la formación en diabetes dentro de la programación de la Escuela de Pacientes. 

Por último, el consejero recordó que durante este año se ha incorporado a la cartera de servicios del SCS importantes avances que ayudan a los pacientes diabéticos a mejorar su calidad de vida y a controlar su enfermedad. “En este sentido, se han puesto a disposición de los niños de entre 4 y 17 años con Diabetes Mellitus tipo 1 los nuevos sistemas flash de monitorización continua de glucosa, indicados también para embarazadas y, para determinados casos en adultos, y  se ha autorizado la distribución de bombas de insulina con sistemas de monitorización continua de glucosa”, concluyó.
 

S. C. DE TENERIFE: Santa Cruz se convierte en la capital del Cómic al recuperar el Salón de la Ilustración

0

La sala de arte La Recova acoge desde hoy y hasta el 2 de diciembre la mayor y mejor muestra de narrativa gráfica contemporánea presentada en las Islas

Santa Cruz de Tenerife recupera hasta el 2 de diciembre el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración y lo hace doce años después de la última edición, con la mayor y mejor muestra de narrativa gráfica contemporánea presentada en las Islas, de la mano del Ayuntamiento de Santa Cruz y de la fundación Cine+Cómics y con la colaboración del Cabildo Insular y el Gobierno de Canarias.

S C Expo 2El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, inauguró en el centro histórico de Santa Cruz, en la sala de arte La Recova -abarrotada de público-, esta muestra de relato gráfico que reúne un amplio reportorio de obras y autores de ámbito y prestigio nacional e internacional y que rescata una vocación histórica de la ciudad con el mundo de la historieta y la ilustración.

“Estamos muy emocionados y muy ilusionados -aseguró Bermúdez- por recuperar doce años después el Salón Internacional del Cómic de Santa Cruz de Tenerife, que queremos convertir en un referente a nivel nacional”.

El alcalde reconoció que la respuesta del público en estas primeras horas ha desbordado las previsiones de la organización, “lo que pone de manifiesto el éxito de esta iniciativa que, sin duda, continuaremos el año próximo. Por mí no va a quedar”.

Bermúdez celebró la calidad y la variedad de la muestra de esta edición “con exposiciones, talleres, retrospectivas, charlas con autores, también autores canarios”, felicitando a todos cuantos han hecho posible el reencuentro entre el mundo de la ilustración y Santa Cruz.

Como tercer teniente de alcalde y concejal de Cultura, José Carlos Acha, se congratuló de la cálida acogida al Salón del Cómic desde el primer minuto de su inauguración y recordó la aquilatada vocación de la ciudad en favor de este género que forma parte de la experiencia vital de todas las generaciones, de jóvenes y mayores.

Asimismo, el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, destacó que la reactivación del Salón es un éxito indudable y una oferta cultural de enorme atractivo para los santacruceros y para todos los tinerfeños que se acercarán a la capital en estos días.

En nombre de la fundación Cine+Cómics, su presidente, Francisco Pomares, confesó que “siempre ha sido un objetivo y un sueño recuperar el Salón del Cómic de Santa Cruz, que abrió sus puertas durante 14 años de forma ininterrumpida, convirtiéndose en un factor clave en la vida cultural de la ciudad, y que hoy lo vuelve a hacer”.

Programa

En esta decimoquinta edición, el eje central del Salón es ‘V de Vendetta’, cómic que nacía hace 30 años con los lápices de David Lloyd y el talento del prolífico Alan Moore, uno de los guionistas más influyentes e importantes de todos los tiempos, con títulos tan sonados como ‘Watchmen’, ‘La Cosa del Pantano’ o ‘Un pequeño asesinato’.

Ese treinta aniversario ha animado a que la organización decidiera centrar la exposición principal al arte de David Lloyd, que estará presente en la capital tinerfeña, reforzando así la notoriedad nacional e internacional del salón.

El certamen ofrece un total de 9 exposiciones sobre el mundo del cómic, con actividades específicas para colegios e institutos, forjando el hermanamiento con centros tan importantes como la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez, donde no faltarán mesas redondas y charlas y clases magistrales de la mano de grandes nombres del mundo del cómic.

En este sentido, destaca una amplia lista de invitados próxima a 40 autores, donde tiene reflejo el talento de Tenerife y de Canarias. A Santa Cruz acudirán figuras míticas como David Lloyd, autor de ‘V de Vendetta’; Enrique Corominas, ilustrador responsable de las portadas de las novelas en las que se basa ‘Juego de Tronos’; Carlos Pacheco, dibujante con un amplio recorrido internacional; y Pasqual Ferry, talentoso creador que ha trabajado para compañías tan importantes como Marvel.

Además, varios autores ofrecerán sesiones abiertas de firmas, al igual que se ha creado un espacio (Artist Halley) donde distintos ilustradores crearán y venderán su obra en directo.

Por otra parte, el cine también se ha ganado un sitio dentro del Salón del Cómic, ya que se proyectarán ‘V de Vendetta’ y ‘YourName’. Por supuesto, como es habitual en este tipo de eventos, se cuenta con distintos stands donde las tiendas de la Isla podrán vender sus productos relacionados con la industria del cómic a los visitantes.

Precios populares

Las entradas, que ya encuentran a la venta, incluyen tantos pases individuales, a un precio de 3 euros cada pase, así como bonos para todos los cuatro días del Salón.

El abono genérico se vende a un precio de 10 euros, mientras que el especial coleccionista, que incluye 5 entradas físicas con diseños exclusivos a modo de cartas, se puede obtener por 15 euros.

Por último, el Salón ofrece el llamado abono Vendetta, que además de incluir las cinco entradas coleccionista, permitirá un pase preferencial al comienzo de las sesiones de firmas y regalará el cómic de ‘V de Vendetta’ en dos tomos.

Las entradas pueden adquirirse en la web del Salón, www.santacruzcomic.es, un portal que además incluye información actualizada diariamente del evento y biografías de todos y cada uno de los autores e invitados que asistirán al Salón Internacional del Cómic de Santa Cruz.

Dallas Review, el youtuber por el que piden 5 años de cárcel por abuso de una menor

0

Dallas Review es un youtuber residente en Irlanda que cuenta con 8,5 millones de suscriptores, ha sido acusado y llamado a declarar por un delio de abuso de menores, en este caso de una menor de 13 años.

Por este delito, la Fiscalía pide 5 años de prisión para este exitoso youtuber que ve como sus polémicos vídeos y el haber sobrepasado la línea le pueden pasar factura.

El contenido de Dallas es más que polémico y es considerado uno de los que más da que hablar del panorama nacional. En 2015 sobrepasó la línea con una chica que entonces contaba con tan solo 13 años, a la que le dijo que «ella le gustaba y que entendía que había tensión sexual entre ellos. Y cuando ella le objetaba que era menor de edad, él le manifestaba que eso era una tontería».

El youtuber no cejó en su empeño y continuaba con las proposiciones indecentes hacia la niña, y hasta le propuso mantener relaciónes sexuales y que le enviara una foto desnuda.

Después de esto, el acusado quedó a solas con la chica y en el Retiro la besó y le realizó tocamientos mientras le decía: «Me gustaría que la primera vez que lo hagas sea conmigo».

Dos de las exparejas de el acusado le denunciaron ya por presuntos delitos de violencia de género.

La delegada del Gobierno en Cataluña asegura que “van a tener muy difícil poner en duda la honradez de Borrell”

0

La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, aseguró este jueves que “por mucho que alguien quiera poner en duda no solo los méritos, sino la entidad personal y la honradez, de Borrell, lo va a tener muy difícil”.

Así lo indicó a Servimedia tras las últimas polémicas en las que se ha visto envuelto el ministro de Exteriores, UE y Cooperación, tras su venta de acciones de Abengoa por importe de 9.030 euros ordenada en noviembre de 2015 cuando era consejero de la compañía o el supuesto escupitajo que sufrió por parte de un diputado de ERC.

Cunillera señaló que este último hecho le hace un “flaco favor” al sistema parlamentario, porque aunque reconoció que el Parlamento siempre ha tenido discusiones “potentes y fuertes”, lamentó que “nunca pensé que llegaría a ver esto”.

La delegada del Gobierno en Cataluña apuntó que conoce a Borrell desde hace muchos años y que le tiene un gran respeto intelectual. “Creo que es una de las mentes más brillantes que tiene España y me consta que es un tipo honrado”, remarcó.

Por ello, “me parece que alguien que tiene una vida demostrable desde este punto de vista, no se merece que alguien le diga que es un ministro indigno”. En este sentido, recordó que el ministro “reconoció que había sido un error, dio explicaciones en el Congreso, y además podría recurrir y no lo va a hacer”.

Cunillera criticó que “hay algunos muy ligeros a la hora de utilizar las palabras, de lanzar los dardos, sin saber que todas las cosas tienen consecuencias y que se puede herir; no solo a Borrell, sino a mi como amiga suya también me hiere”.

Respecto al incidente del Congreso, demandó un poco de “más altura”, porque “es verdad que el que lo hizo ya consiguió salir en todas las fotos y consiguió que algunos ‘hooligans’ le dijeran que muy bien por su actuación”, pero lamentó que con ese hecho no han conseguido mejorar la relación entre los partidos ni ha contribuido a mejorar el clima en Cataluña. “Ha sido un desahogo excesivo que no se merece nadie”, remachó.

‘CASO MONTÓN’

Sobre la cuestión de si debería dimitir Borrell por su escándalo con las acciones de Abengoa, la delegada del Gobierno en Cataluña recordó el tema de la exministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Carmen Montón, que tuvo que dimitir por unas informaciones sobre el máster que había cursado y hace unos días la jueza decidió archivar la causa.

“Montón se explicó y dijo que no había irregularidades, sino una diferente manera de marcar, y tuvo que dimitir”, apuntó, y se preguntó que ahora cómo se devuelve “el sinsabor” de esos días o cómo se le devuelve la relación con sus vecinos “que se haya podido deteriorar”.

Por ello, afirmó que, para ella, “Borrell hizo lo correcto cuando salió al Congreso y reconoció que había cometido un error y dijo que si hubiera hecho tráfico con este tema, hubiera vendido todo”.

Por último, comentó que “no todo vale” en política y aseguró que “a Borrell no le hace indigno esto, le hace indigno al que lo utiliza para otros medios”. Por tanto, “yo creo que son otros los que se lo tienen que hacer mirar”, concluyó Cunillera.

MOTOR: Vive el derbi como nunca: “Si no puedes con tu enemigo, duerme con él”.

0

Volkswagen Canarias se complace en invitar a los aficionados más apasionados de ambos clubes a vivir una experiencia única e inolvidable.

El derbi canario tendrá lugar el próximo 16 de diciembre a las 17: horas.

Volkswagen Canarias aúna a dos aficiones tradicionalmente enfrentadas en una experiencia única: vivir el derbi más cerca que nunca. Un aficionado de cada club podrá dormir junto a tres amigos en una Volkswagen California acampando en el mismísimo Estadio de Gran Canaria la noche anterior al derbi.

Derbi Vwcanarias2La marca alemana en Canarias, patrocinador oficial de ambos clubes, unirá al aficionado más apasionado del CD Tenerife con el de la UD Las Palmas para que convivan junto a sus amigos durante 24 horas. Un hermanamiento único entre dos rivales que demostrará que se puede disfrutar del deporte más allá de los colores y practicar un juego limpio. El concurso se desarrolla bajo el lema: “Si no puedes con tu enemigo, duerme con él”.

En busca de una experiencia 100% única e inolvidable, Volkswagen Canarias trabaja conjuntamente con ambos clubes para cuidar hasta el último detalle. El “hotel” donde se alojarán los aficionados serán dos equipadas Volkswagen California: una amarilla para los fans de la UDLP y una blanca para los aficionados blanquiazules que contarán con sus respectivos escudos. Los ganadores tendrán el privilegio de ser los primeros en pisar el campo de fútbol antes del derbi y vivir en el Estadio de Gran Canaria durante 24 horas.

Volkswagen Canarias les dará una bienvenida especial y realizará una entrega oficial de las llaves de ambas Volkswagen California. Los afortunados en ganar el concurso podrán descubrir el Estadio de Gran Canaria con una visita guiada por las instalaciones y tendrán la oportunidad conocer en persona a parte de las plantillas. Además, se llevarán varios regalos que se convertirán en el recuerdo perfecto de esta experiencia inolvidable.

Los interesados en participar en el concurso lo podrán hacer de una manera muy sencilla.  Primero, tendrán que buscar cuál es la foto que más representa la pasión que siente por su equipo. En segundo lugar, el aficionado tendrá que subirla a la plataforma Easy Promos usando el siguiente enlace: https://goo.gl/JWDEsU. Por último, darle la máxima difusión en sus redes sociales. Las cinco fotos con más votos entrarán en un concurso con un jurado compuesto por miembros Volkswagen Canarias. Los ganadores serán publicados cinco días antes del encuentro.

Las entradas para la esperada cita que enfrentará a los equipos canarios ya están a la venta, pero para los verdaderos forofos Volkswagen Canarias les invita a participar en este concurso solo apto para auténticos aficionados del CD Tenerife y la UD Las Palmas.

La delegada del Gobierno en Cataluña sitúa a PP, Cs y Vox en el “mismo espacio” ideológico

0

La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, considera que PP, Ciudadanos y Vox están situados en el “mismo espacio” ideológico y que se está produciendo una “lucha por la hegemonía” en esta parte del espectro político.

En una entrevista con Servimedia, Cunillera hizo estas manifestaciones al valorar que las encuestas estén reflejando un creciente apoyo a Vox y que este partido podría obtener escaños en las elecciones andaluzas de este domingo.

Según Cunillera, “es sorprendente que la gente se sorprenda de que haya extrema derecha” en España, puesto que, a su juicio, “siempre la habido”, como lo prueba que “algunos líderes” de Vox antes estaban en otras fuerzas políticas.

A su juicio, lo que está sucediendo en un combate “descarnado” en la derecha para hacerse con la hegemonía, en referencia a la rivalidad entre PP, Ciudadanos y Vox. “El espacio de la derecha, que siempre había sido mucho más homogéneo, ahora tiene a tres partidos luchando por un mismo espacio”, dijo al respecto.

La delegada del Gobierno en Cataluña sostuvo que las afirmaciones “realmente sorprendentes” que se escuchan en los últimos días a dirigentes de PP, Ciudadanos y Vox se deben a que estos tres partidos “pelean” por el espacio “de la derecha”. A su juicio, este espectro ideológico va “de la extrema (derecha) al centro”.

Sin embargo, Cunillera defendió que se trata de un “mismo espacio” ideológico “ocupado por tres opciones distintas”. “Estamos asistiendo a una lucha por la hegemonía en ese espacio”, insistió.

Defensa destituye al director del Gabinete del jefe de la cúpula de las Fuerzas Armadas

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destituido al general de brigada del Ejército de Tierra Juan Francisco Díaz Rodríguez-Valdés como director del Gabinete Técnico del Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (jemad), general Fernando Alejandre.

La orden de destitución, a la que ha tenido acceso Servimedia, fue publicada en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD) y en ella se precisa que el cese ha tenido lugar a petición del jemad.

En la orden se indica lo siguiente: “A propuesta del Jemad, dispongo el cese del general de brigada del Ejército de Tierra Juan Francisco Díaz Rodríguez-Valdés como director del Gabinete Técnico del Jemad”.

Fuentes de Defensa rehusaron comentar las razones que han provocado este cese. No obstante, el diario ‘El País’ indica que la destitución podría estar motivada por los comentarios despectivos que el general Díaz Rodríguez-Valdés habría proferido en un foro de WhatsApp contra la directora general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, Amparo Valcarce, y contra el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre.

Robles, a los militares: “Hacéis a España más grande”

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ensalzó este jueves el trabajo que desempeñan los militares en su día a día con la siguiente expresión: “Hacéis a España más grande”.

Así se pronunció la titular de Defensa durante el acto conmemorativo del 40 aniversario del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas), que tuvo lugar en la Escuela de Guerra del Ejército en Madrid y que sirvió para reconocer la trayectoria profesional de las personas que han desarrollado toda su carrera en este organismo.

La ministra estuvo acompañada por el presidente del Isfas, José Ramón Plaza Salazar, y por el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre, entre otras autoridades civiles y militares.

En su breve intervención, la ministra destacó el trabajo “serio, eficaz, riguroso y poco conocido” de los profesionales del Isfas y realzó la “especial importancia”, la “empatía” y “compromiso” de todas aquellas personas que componen este organismo.

No obstante, reconoció que “queda mucho por hacer”, pero auguró que “lo vamos a conseguir”, sin olvidar que “lo más importante es el factor humano”. Esto le sirvió para remachar su intervención con un rotundo “hacéis más grande a España”.

Por su parte, Plaza Salazar puso de manifiesto la “actividad sorda y discreta” de los profesionales del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, un organismo “solvente, eficaz y bien valorado por sus afiliados”.

A su vez, De la Torre explicó que el Isfas cuenta con un presupuesto de 750 millones de euros anuales para dar servicio a 600.000 personas, de los que el 60% pertenece a las Fuerzas Armadas y el 40% a la Guardia Civil.

Confirmó que hoy se han aprobado las líneas estratégicas de este organismo: acelerar el proceso de digitalización, el desarrollo de la receta electrónica y la adaptación al proceso de transformación digital de la Administración General del Estado.

Durante el acto se entregó una medalla a una representación de los 44 trabajadores que han trabajado ininterrumpidamente en el Isfas y a ocho a miembros del Centro Especial del Isfas (Ceisfas), que presta atención directa a personas con discapacidad intelectual desde 1984.

También se entregó una medalla a una representación de beneficiarios de los servicios de este organismo y el coro del Ceisfas interpretó dos canciones de su repertorio.

El Isfas, dependiente del Ministerio de Defensa, se creó en octubre de 1978 para gestionar el Régimen Especial de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el personal estatutario del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el personal civil de cuerpos adscritos a este Ministerio.

Este instituto cuenta con 600.000 afiliados y 650 empleados y en la actualidad se encuentra inmerso en un proceso de transformación digital para incorporar la receta electrónica o el expediente electrónico, tal y como están haciendo otros organismos de la Administración General del Estado.

ENTREVISTA | La M.O.D.A: «Cada vez más gente escucha nuestra música y observamos interés en nuestro trabajo»

0

La Maravillosa Orquesta del Alcohol, o M.O.D.A como se les conoce es una banda de músicos nacida en Burgos, ciudad que llevan por bandera allá por donde van, y que están siendo la revelación de la música nacional, no solo dentro de España, sino también fuera.

Hace un año realizaban la barbaridad de llenar tres veces la sala ‘La Riviera’ de Madrid y un año después se disponen a llenar el Palacio de los Deportes este sábado.

Pregunta: Lo primero de todo ¿cómo estáis?

Respuesta: Muy bien. Ha sido un año increíble, sin parar de tocar y de disfrutar de los conciertos.

P: ¿Cómo habéis vivido este último año?

R: Además de tocar en un montón de festivales, hemos tocado por primera vez en Colombia y Estados Unidos, hemos actuado en México en primavera y otoño. Hemos grabado un ep con Steve Albini en Chicago y hemos hecho un montón de salas agotando las entradas. ¿Cómo lo vamos a vivir? Emocionados, agotados y felices.

P: ¿En qué momento estáis de vuestra carrera?

R: A día de hoy viene más gente que nunca a vernos tocar, cada vez más gente escucha nuestra música y observamos interés en nuestro trabajo por parte de los medios y promotores. Pero sobretodo sentimos que estamos más conjuntados que nunca en el escenario, que estamos avanzando musicalmente y que seguimos con los pies en el suelo.

P: ¿Qué habéis aprendido con el crecimiento tan brutal de este ultimo año?

R: Para nosotros ha sido algo gradual, no de un año. Hemos currado como cabrones durante casi 8 años, sin descansar ni un día. Todo esto es fruto del trabajo, del esfuerzo y del boca a boca. Aprendemos desde el primer concierto y nos queda mucho por saber.

P: ¿Qué significa para vosotros tocar en el Wizink?

R: Tocar para tanta gente es algo que te impacta. La primera vez que lo hicimos en Madrid vinieron 20 personas a vernos. Al mismo tiempo, intentamos que cada concierto sea igual de importante y especial, el público lo merece. En ese sentido, saldremos al escenario con las mismas ganas que en cualquier otro bolo. Pero de alguna forma, simbólicamente, significa mucho que un grupo como el nuestro, sin discográfica y sin padrinos en la industria, se haya colado en un escenario de esas dimensiones.

P: ¿Qué pensais cuando os dicen «hace un año casi exacto hacéis tres Rivieras, y ahora todo un palacio»?

R: Es lo mismo que te decíamos antes. Ha sido progresivo. En 2012 metimos 20 personas, en 2013 tocamos por primera vez en la Sol y en Clamores. Luego hicimos tres veces en la Sol, luego una Joy, luego 3 Joys, luego una Riviera, luego 3…seguimos flipando con todo lo que ha pasado, pero no ha sido cosa de un día.

P: ¿Qué va a haber especial en el concierto del sábado?

R: Absolutamente nada y a la vez todo. No va a haber invitados. Somos nosotros, con nuestras cosas buenas y nuestras cosas malas. No habrá confeti ni pirotecnica. Lo que importa son las canciones y queremos que aquel que venga al concierto venga por eso, por la música.

P: ¿Qué hay después de llenar el Wizink?

R: Seguimos la gira. Murcia y Coruña. Como te decíamos, cada concierto es importante.

P: ¿Cómo os ha ido fuera de España?

R: En México y en Colombia increíble. Público pasional, cariñoso y caliente. Se dejan el alma en cada concierto. En Estados Unidos bastante flojo. Tocamos en Nueva York y Whasington para 40 personas, entre españoles exiliados y algún yankee despistado. En Chicago fue guay porque era un festival (Rudio Fest) orientado al públio hispano. También hemos actuado en Dublín y Londres hace apenas una semana y fue genial. Nos ha visto mucha gente y los conciertos fueron muy bien.

P: ¿Es un reto para vosotros salir?

R: El reto es no perder la perspectiva, seguir centrados en mejorar, ensayar, dar buenos conciertos y escribir canciones que signifiquen algo para nosotros. Cualquier concierto es un reto, está claro que en el extranjero más, pero al final no somos tan diferentes por muchos kilómetros que nos separen. La música tiene ese poder de unir a las personas.

P: ¿Cómo responde el público fuera de España?

R: En Latinoamérica lo viven al límite, emoción pura. Se entregan a muerte.

P: ¿Un sueño?

R: Seguir vivos, seguir con fuerzas y salud para poder tocar juntos muchos años.

Asistimos a la fiesta de ‘Juego de Tronos’ en el ABC de Serrano de Madrid

0

Tas tomar los Siete Reinos, el nuevo White Walker de Johnnie Walker ha llegado a Madrid. En colaboración con HBO España, Johnnie Walker ha presentado este miércoles en el centro comercial ABC Serrano su más reciente creación; un whisky escocés edición limitada, inspirado en los personajes más temidos de la aclamada serie Juego de Tronos.

Os enseñamos en fotos cómo fue el evento

Aldo Comas amenizó la velada

Aldo Comas

Begoña Vargas

Begoña Vargas E1543506139594

Boris Izaguirre

Boris Izaguirre E1543506257103

 Fernando Andina y Perico Jordán

Fernando Andina Y Perico Jordán

 Fans de Juego de Tronos

Fiesta De White Walker

Inés de León

Inés De León

José Lamuño

José Lamuño E1543506808938

Los gemelos Peitado

Los Gemelos Peitado E1543506880284

Macarena Gómez & Friends

Macarena Gómez Con Amigos

Orson Salazar y Pitty Bernard

Orson Salazar Y Pitty Bernard

Oscar Casas

Oscar Casas E1543506988625

Oscar Higares

Oscar Higares E1543507046902

Sara Vega  Sara Vega

Stany Coppet

Stany Coppet E1543507195615

Topacio

Topacio E1543507256464

Anthem presentará trailer en The Game Awards

0

Falta poco para que llegue el 6 de diciembre, fecha que ha marcado Electronics Arts para mostrar un nuevo vídeo de Anthem, su juego estrella para el próximo año.

De momento nos ponen los dientes largos con el teaser que podemos ver en esta noticia.

¡Disfrutadlo!

TELDE: Buenos días El espíritu solidario tomó este jueves la plaza de San Juan en la primera Feria de Participación Ciudadana y Voluntariado de Telde

0

25 colectivos y estudiantes de varios institutos participaron en este evento que pretende convertirse en una cita anual

 La plaza de San Juan se convirtió este jueves en un espacio de efervescencia solidaria gracias a la primera Feria de Participación Ciudadana y Voluntariado de Telde, organizada por la Concejalía que dirige Saro Sosa con la colaboración del Cabildo y el Gobierno de Canarias, una iniciativa que pretende convertirse en una cita ineludible del calendario de actos anual.

La primera teniente de alcalde, Celeste López, la concejala de Participación Ciudadana, Saro Sosa, y el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, destacaron durante la inauguración de este evento el espíritu solidario que siempre ha caracterizado al municipio de Telde y su ciudadanía, y animaron tanto a las personas que representaban a los 25 colectivos como a los estudiantes de Secundaria participantes a seguir sumando esfuerzos para continuar avanzando en la construcción de comunidad.

Durante la jornada de mañana de este jueves, Apaelp, ACCU, A ti mujer, Comunidad Bahá’í, Yrichen, Creando mundo por Jinámar, Protección Civil, Adsis, Cruz Roja Empleo, Cocemfe, Asocide, Manticore, Aurican, Hemodonación y Hemoterapia, Mujeres, Solidaridad y Cooperación, Obra Social, IES Casas Nuevas, Fundación IDEO, Asoscan, Voluntariado Medioambiental del Cabildo grancanario, Gobierno de Canarias, IES Lila, Dinosol, Isadora Duncan y Wañac Souts Telde mostraron las actividades que desarrollan habitualmente, realizaron talleres de dinamización y animaron a las personas que se acercaron a este espacio del casco histórico de la ciudad a sumarse a esta ola solidaria.

Cabe destacar que la Feria de Participación Ciudadana y Voluntariado es fruto del diálogo y el trabajo coordinado de la Concejalía con el movimiento asociativo con el fin de dinamizar la actividad social en el municipio y fomentar el espíritu solidario.

La Fiscalía pide rechazar la querella de Villar Mir contra el magistrado del ‘caso Lezo’

0

La Fiscalía ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo la inadmisión de la querella presentada contra el magistrado Manuel García Castellón por el empresario Juan Miguel Villar Mir por presuntamente interceptar de forma ilegal las conversaciones con su abogado.

Así lo indica el escrito de la Fiscalía, en el que se pide la inadmisión de la querella presentada contra el magistrado por supuestos delitos de prevaricación, interceptación ilegal de las comunicaciones, retardo malicioso de la administración de justicia y falsedad e infidelidad en la custodia de documentos.

La Fiscalía aboga por la inadmisión al considerar que “los hechos realmente acaecidos, en parte relatados en la querella, no son constitutivos de ninguno de los delitos enumerados”.

El Ministerio Público indica que las intervenciones se acordaron en el marco de la investigación sobre “la adjudicación presuntamente irregular en el año 2007, del contrato de ejecución de las obras del tren Navalcarnero-Móstoles, a una empresa propiedad del Sr. Villar Mir”, así como por “el pago de comisiones por importe aproximado de 2,5 millones de dólares, que presuntamente se abonaron para conseguir dicha adjudicación”.

La Fiscalía añade que “en ningún momento se acordaron expresamente las intervenciones telefónicas del investigado con su abogado” y recuerda que “en alguno de los oficios policiales de dación de cuentas se puso de manifiesto que, durante el desarrollo de esa diligencia de intervención telefónica, el investigado había mantenido comunicaciones con su letrado”. Así, continúa, “inevitablemente esto puede suceder. Lo que ha de valorarse es la actuación posterior, cuando ello se ha producido”.

“APARIENCIA DE CONFUSIÓN”

Por otro lado, el Ministerio Público recuerda que se acordó la “destrucción de las grabaciones que contienen las conversaciones mantenidas entre letrado y cliente/es” y matiza que es “evidente que el destino de las grabaciones y transcripciones no puede ser otro que su destrucción”, algo que es “incompatible con entrega de copia alguna”.

La Fiscalía reconoce que todo el procedimiento seguido por la defensa de Villar Mir “acredita el ejercicio legítimo del derecho de defensa”, pero “evidencia, también, una estrategia de defensa que parece lograr una apariencia de confusión, resoluciones contradictorias y retraso en el cumplimiento de lo acordado”.

El juicio de Bankia se reanudará el 8 de enero con la declaración de Rodrigo Rato

0

El juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional se reanudará el próximo 8 de enero con las declaraciones de los acusados, 34 en total entre personas físicas y jurídicas, que comenzarán previsiblemente con el interrogatorio del expresidente de la entidad Rodrigo Rato.

Antes, el tribunal juzgador tendrá que pronunciarse sobre las cuestiones previas y decidir si aplica la `doctrina Botín´, que dejaría fuera a 30 de los acusados al no estar acusados por la Fiscalía, o si, atendiendo a la advertencia hecha por el ministerio público de que podría ampliar la acusación, los mantiene como imputados. Además, decidirá si da licencia a los que se sientan en el banquillo para ausentarse del juicio, como han pedido, y sólo acudir en el momento de la declaración y de las conclusiones finales.

La presidenta de la Sala Cuarta de la Sala de lo Penal, la magistrada Ángela Murillo, se despidió este jueves deseando feliz Navidad a los presentes, a los que ha citado para el 8 de enero de 2019. Estaba previsto que se celebraran sesiones los días 3, 4 y 5 de diciembre, pero esas jornadas se han cancelado para dar tiempo al tribunal a decidir sobre las cuestiones previas y redactar el auto correspondiente.

DEFENSAS

En esta cuarta jornada del juicio se han pronunciado varias defensas, entre las que destacaron la de Bankia y la de la consultora Deloitte. La fiscal Carmen Luena desveló el pasado lunes, en el arranque del juicio, su petición para que se incluya una ampliación del informe del técnico del Banco de España Antonio Busquets sobre la información contable de la salida a bolsa de Bankia, que evidenciaría que la entidad habría ocultado información sobre el conflicto que tenía abierto con la aseguradora Aviva por el negocio de bancaseguros.

En este nuevo documento, Busquets, que junto con el perito Víctor Sánchez Nogueras redactó sendos informes muy críticos con la gestión de las cajas que dieron lugar a Bankia, incide en su idea de que los estados financieros cerrados a 31 de marzo de 2011 y 30 de junio de ese año no expresaban la imagen fiel de la entidad.

Ambos, designados por el Banco de España para asistir al juez instructor, Fernando Andreu, ratificaron la existencia de irregularidades en las cuentas empleadas por Bankia en la operación de salida a bolsa de 2011, al «no reflejar la imagen fiel» y «no cumplir la normativa de aplicación».

Las defensas de Deloitte y de Bankia defendieron en la cuarta jornada del juicio que se rechace este nuevo informe porque su admisión puede generar “indefensión” en los acusados al ser “un informe de parte, que se elabora sin que lo solicite el juez instructor y que (el perito) remite por su cuenta y riesgo al ministerio fiscal, convirtiéndose en una suerte de coadyuvante acusador del ministerio público”.

Bankia sostiene, además, que el citado informe “contienen innegables errores de bulto e introduce hechos completamente nuevos que no estaban incluidos en el escrito de acusación del ministerio fiscal y para el que no hemos podido articular una defensa”. Según defendió el letrado de la entidad, el tribunal deber garantizar en este caso la imparcialidad de un perito que, a la vista de sus informes, “avala la tesis de la acusación pública”.

MODIFICACIONES «SUSTANCIALES»

A su juicio, “una cosa es cambiar la calificación jurídica de los hechos y otra es introducir hechos distintos”, a lo que Bankia se opone esgrimiendo que la jurisprudencia y la Ley de Enjuiciamiento Criminal impiden modificaciones “sustanciales” que cambien el “relato histórico” de lo que se va a juzgar.

Por su parte, el letrado de Deloitte se mostró plenamente confiado en que la consultora quedará apartada del procedimiento y apeló al tribunal para no contribuir al “menoscabo de la imagen pública” de una sociedad de la que dependen “8.000 familias”.

El informe de Busquets afirma, además, que Bankia debía contabilizar una provisión por la reclamación de Aviva, y no lo hizo ni en las cuentas anuales de 2011 formuladas el 28 de marzo de 2012, todavía con Rato en la Presidencia, ni en las reformuladas en mayo de ese año, tras la llegada de José Ignacio Goirigolzarri al grupo.

La aseguradora pidió que un árbitro resolviera si Bancaja había incumplido su acuerdo de distribución de seguros al unirse a Bankia, por lo que debía pagarle una indemnización de 944,26 millones de euros. Bankia entendía que no rompía su compromiso de exclusividad en el negocio de vida con Aviva y defendía que no tenía que indemnizar, aunque al final pagó 608 millones de euros a la aseguradora. Esta información no aparecía en el folleto de salida a bolsa.