Los consumidores tendemos a confundir, cuando hablamos de tecnología para el hogar, ‘marca blanca’ con ‘segunda marca’. En el primer caso, hablamos de productos o aparatos que, siendo fabricados por la misma empresa que manufactura una marca principal, también fabrica para terceros, normalmente grandes distribuidores.
Hay ejemplos claros como el fabricante turco Arçelik que fabrica su propia marca ‘Beko’ y también los mismos productos bajo el nombre Savoid, la ´blanca’ de El Corte Inglés. De hecho este gigante otomano es fabricante de un montón de marcas blancas de distribución, como veremos.
Así, respecto a las diferencias de calidad entre una y otra marca del mismo fabricante deben ser inexistentes, aunque sí puede haber contraste a la hora de comprobar las prestaciones de los aparatos. Es decir, las cosas que ‘hacen’ los dos productos -sus funciones- , las ‘hacen’ con la misma calidad. También puede haber alguna diferencia en el aspecto estético o decorativo.
¿Y las segundas marcas entonces? Son fabricadas por una sola empresa que, para abarcar más mercado con distintas gamas de precios, comercializan marcas distintas. Esta segunda enseña suele ser de menor precio y prestaciones. El ejemplo que todos tenemos en mente es Bosch y Siemens, aunque en este caso son dos marcas con prestaciones y precios muy similares. Un ejemplo más claro es Fagor, que tienen varias segundas marcas como Edesa o Aspes.
Para situarnos y por diferencias entre ambos conceptos: Es muy raro que las marcas blancas utilicen el mismo servicio técnico oficial de fabricante de la marca principal. En cambio, en las segundas marcas, siempre se utiliza el mismo. Es decir, las segundas marcas disponen, en general, de un mejor servicio que en el caso de las marcas blancas.Estas son las principales marcas blancas de electrodomésticos:
Savoid (El Corte Inglés):
Es la marca blanca de El Corte Inglés, como ya hemos explicado y está fabricado por al multinacional turca dueña de decena de enseñas, Arçelik. En plena globalización económica, el pasaporte de nuestra lavadora, frigorífico o secadora estará lleno de sellos de diferentes nacionalidades y muchos de ellos llegan a todo el mundo desde Turquía.Pues bien, Fundada en 1955 por la familia Koç, Ançelik comercializa las marcas Blomberg, Beko, Arçelik, Altus, Elektra Bregenz, Arctic, Leisure, Flavel y Arstil siempre con unos estándares de calidad muy altos. Además, también está detrás de algunas marcas blancas para distribuidor.
Bluesky/Firstline (Carrefour):
Estas dos marcas son las ‘blancas’ de Carrefour. En el último caso, Firstline ofrece una muy buena relación calidad-precio. Fabrica aparatos electrodomésticos de línea blanca como frigoríficos, ‘combis’, congeladores, campanas extractoras, lavadoras, secadoras, lavavajillas y aparatos de aire acondicionado, de fácil manejo. Además también fabrica pequeños electrodomésticos como aspiradores, secadores, corta-pelos y ventiladores.
Debido a su calidad-precio son electrodomésticos que se pueden encontrar en cualquier hogar y en nuestro recorrido como servicio técnico desde hace más de dos décadas los hemos reparado.
En el primer caso, BLUESKY es una marca blanca de la cadena de supermercados Carrefour. Su línea de producción abarca las dos gamas de electrodomésticos: aparatos de imagen y sonido para la gama marrón, y grandes electrodomésticos para la gama blanca. Se caracteriza por la versatilidad, su estilizado diseño y la accesibilidad económica de sus productos.Esta marca provee al mercado de aparatos de alta calidad a precios populares.
Los dispositivos de aire acondicionado y climatización son muy funcionales y ha bajo precio. Como la anterior, estas dos marcas están fabricadas por la multinacional turca Arçelik.En el caso de Bluesky, las televisiones de 21″ de plasma y similares están fabricadas por otra empresa turca, Vestel, un holding de 18 compañías distintas que abarcan desde iluminación hasta tecnología. Además fabrican chasis para otra marcas como Akai, Daewoo, Hitachi y algunos productos para Panasoinic, o JVC.
Ecron (Eroski):

Esta marca funciona en exclusividad en España con el grupo Eroski y, de nuevo, volvemos al gran fabricante turco, Ançelik. Parte de sus componentes son fabricados por la planta de otro fabricante turco Vestel en Israel.
¿Las mayores diferencias? Se ven en los acabados estéticos y de funcionalidad, pero no en la tecnología. En diez años, el grupo turco se ha hecho un sitio relevante en el mercado del gran consumo para el hogar compitiendo con los grandes del sector, la francesa Electrolux y los alemanes Bosch y Siemens gracias a una estrategia de productos de calidad media con precios asequibles. Superando los 4.400 millones de euros de facturación el año pasado.
Bru (Expert):

Bru es la marca que comercializa la cadena de distribución de electrónica y electrodomésticos Expert, con más de 30 años de experiencia y más de 500 establecimientos en España. Cuenta además, con 8 plataformas logísticas que dan cobertura a la totalidad de sus tiendas. Pues bien, esta empresa es, actualmente y desde el año 2000, la dueña de la histórica marca española Bru, que nació en 1934 en Barcelona como un pequeño taller dedicado a la fabricación de planchas de mica para la ropa bajo la supervisión del ahora fallecido, Lluís Bru, y de su padre, Alfons Bru.
El despegue de la compañía llegó de la mano de la lavadora automática en los años sesenta y de sucesivas campañas de publicidad en prensa, pero, sobre todo, en la televisión de la época. Ante el éxito de demanda en el mercado, los talleres de la compañía se quedaron pequeños y los Bru decidieron trasladarse a una planta de 45.000 metros cuadrados en la localidad barcelonesa de Viladecans, que en la década de los años setenta llegó a ocupar a más de mil trabajadores.
Tras un periodo de bonanza económica, Lavadoras Bru, como otras empresas de la denominada línea blanca de electrodomésticos, entró en una crisis económica que acabó con el despido de 300 empleados a principios de los años ochenta. La empresa se fusionó con Corberó, Kelvinator y New Pol. Sin embargo, la nueva coalición no pudo hacer frente a la conflictiva situación que atravesaba el sector y se vendió a Expert.
Ansonic (Hipercor):

La blanca de Hipercor, como su ‘hermana’ de El Corte Inglés, también lleva sangre otomana en sus venas gracias al gigante, Arçelik, que tiene una plantilla global de 18.000 trabajadores y cuenta con 11 fábricas especializadas en un tipo de producto (lavadora, frigorífico, secadora…).
Los otomanos adquirieron en 2008 la marca alemana Grundig que sigue ubicada en Nuremberg (Alemania) pero la mayor parte de la fabricación tiene lugar en Turquía. En las instalaciones alemanas se elaboran las aplicaciones más sofisticadas y de mayor valor añadido. Arçelik es la mayor empresa del sector industrial en Turquía, con unas ventas de más de 3.500 millones de euros.Arçelik cotiza en la Bolsa de Estambul y asegura que es el segundo mayor operador del sector en el Reino Unido, con una cuota de mercado del 15% gracias a Beko.
En Rumanía, habría alcanzado el liderazgo del mercado con una cuota del 35%. En España, su presencia en este segmento todavía es reducida, pero se espera ganar posiciones en los próximos años.
Lazer (Alcampo):

Radiadores, pequeños electrodomésticos, marca blanca y, como no, ¡también móviles y tablets! Lazer es la marca blanca de Alcampo para España y Francia. En el caso de los smartphones, que ha pasado a ser su producto estrella, se trata de un producto genuinamente chino.
Ok/Koenic (Saturn, Mediamarkt):

La cadena de distribución de electrónica Media Markt dio un paso adelante en España a partir de 2012 lanzando desde 2012 todas sus marcas propias: Ok., Koenic, ISY y PEAQ. Su objetivo era simplificar al completo las gamas de Ok. y Koenic, que llegaron al mercado español en diciembre de 2011, e introducir ISY y PEAQ en todos los establecimientos españoles antes de finales de 2012.
La marca Koenic define la alta calidad y funcionalidad así como el diseño moderno. Tostadoras, batidoras portátiles, teteras eléctricas, aspiradores o robots de cocina, hasta grandes electrodomésticos como neveras, lavavajillas o lavadoras. ‘Más por Menos’ es el lema de la enseña: Productos de una considerable alta calidad, características adicionales atractivas y a precios competitivos comparables con otras marcas. Ok. Es la marca de Media-Saturn para los productos de precios básicos de todas las categorías. Funcional y fácil de usar.
Basicline (Alcampo):

Esta enseña de electrónica centrada en la imagen -plasma y LED- del distribuidor Alcampo nos devuelve al fabricante turco Ançelik. Como vemos este fabricante se dedica a todas las variantes de la electrónica y los electrodomésticos, tanto gama blanca como marrón. Y en cada una de sus plantas se dedica aun producto o una línea de producción, aunque para distintas marcas o cadenas de distribución.
Así las cosas, cualquiera, usted mismo, de oriente próximo a Portugal, no sería de extrañar que muchos de los aparatos que utilizamos estuvieran fabricados por Arçelik. Sus avances técnicos son resultado de un esfuerzo de investigación y desarrollo que ha dado origen a varias innovaciones en los últimos años. En su mercado doméstico en Turquía, Arçelik cuenta con una clara posición de liderazgo y una base de clientes fiel. Nada menos que 15 millones de hogares turcos tienen al menos un producto fabricado por la empresa.
Far (Conforama):

La empresa de distribución de Hogar, bricolage, decoración y electrodomésticos Conforama utiliza la marca Far para los productos de la línea blanca y marrón, y para muebles e iluminación utiliza su propia enseña, Conforama. Tenemos que tener en cuenta que en muchos de los electrodomésticos marca blanca que hemos descrito, muchos de loos componentes y hasta el embalaje con comunes para toda la fabricación, sea de Marca propia o marca blanca.
Las diferencias son estéticas y también pueden serlo funcionales: más o menos programas, colores o tamaños. Pero la esencia de la fabricación es exactamente de la misma calidad que ‘el original’.Conforama es una empresa multinacional dedicada al hogar con sede en Francia y que está también presente en España, Croacia, Italia, Luxemburgo, Suiza, Polonia y Portugal. Ocupa el segundo lugar a nivel mundial.
Tristar: Y por último… ¡Venta de una gama completa de artilugios chinos por internet!

Sin tiendas físicas, con flexibilidad en el embalaje y otras soluciones creativas. La compañía se fundó en el año 1977 y desde sus comienzos, Tristar Europe B.V. ha sido una organización típicamente comercial con un foco internacional.
Opera en más de 30 países. Ofrecemos productos esenciales tales como pequeños electrodomésticos (PAE), electrónica de consumo, comunicación y una línea para exterior. Con una gama muy amplia y diseños y precios variados, Tristar es una marca atractiva, asequible e interesante para muchos bolsillos.