Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5967

La promoción del Camino de Santiago a su paso por Tui será uno de los objetivo del taller Recorre Tui 2018 que hoy comienza

0
  • Durante nueve meses veinte alumnos se formarán en las especialidades de Promoción turística local e información al visitante” y “Confección y publicación de páginas web”.

Tui, 30 de noviembre de 2018.-Veinte personas en situación de desempleo participan desde hoy en el taller Recorre Tui 2018, en el que tras nueve meses de formación mejorarán su empleabilidad. Se imparte en el Centro de Formación en Guillarei con dos especialidades “Promoción turística local e información al visitante” y “Confección y publicación de páginas web”. Integran el taller un director, una tutora, un docente por especialidad y una auxiliar administrativo junto a veinte alumnos y alumnas. El taller cuenta con una aportación de 288.807€ concedidos por la Concellería de Economía, Empleo e Industria.

Esta mañana el alcalde, Carlos Vázquez Padín, y la concejal de Empleo y Formación, Mila González se acercaron hasta el Centro de Formación para darle a la bienvenida a los participantes en el taller y desearles el máximo aprovechamiento de esta actividad formativa. El alcalde, como responsable también del área de Turismo, explicó que ahora está adjudicada la redacción de un Plan Director de Turismo del Municipio, que el concello tendrá por vez primera un técnico de Turismo con carácter permanente, y que se ven de completar la señalización del conjunto histórico. También les explicó que Tui registró su solicitud para formar parte de la Red de Juderías de España, una resolución que se conocerá en primavera.

Rodolfo Villalba, director del taller Recorre Tui 2018 explicó que la especialidad de turismo hará un balance y presentará una serie de propuestas para promover el Camino de Santiago a su paso por Tui. Mientras el alumnado de Confección y publicación de página web dará forma técnica a los contenidos propuestos por sus compañeros. Mª Jesús Álvarez la monitora de la especialidad de Turismo señaló que se centrarán en la promoción no solo del Camino de Santiago a su paso por Tui sino también las rutas de senderismo que hay en todo el término municipal. Elaborarán informes con la con las fortalezas y deficiencias de cada recorrido. La parte práctica la llevarán a cabo con la realización de rutas guiadas, actualización de bases de datos, o en la propia Oficina de Turismo. Mientras Marcos Villafín, el monitor de la especialidad de páginas web indicó que el alumnado se iniciará en las nuevas tecnologías para promover los contenidos que aportarán desde la especialidad de Turismo con una web amistosa y accesible desde las distintas plataformas. Este taller puede ser además el punto de partida para en el futuro especializarse en alguno de los ámbitos vinculados, como posicionamiento web, mantenimiento de páginas web, marketing digital, redes sociales,… donde puede encontrar una salida profesional.

El encendido de la iluminación de Navidad marca este miércoles el inicio de una intensa programación en A Guarda

0

A Guarda, 3 de diciembre de 2018.-La Navidad llega a A Guarda con una programación de actividades extensa y variada que se presentaron el pasado viernes día 30 de noviembre por parte de la Concelleira de Cultura, Elena Baz; el Alcalde de A Guarda, Antonio Lomba y la Concelleira de Turismo, Montserrat Magallanes.

Teatro, animación musical por las calles, conciertos de paños calientes, talleres de decoración, chocolatadas, pista de hielo, o la Cabalgata de Reyes, son algunas de las actividades previstas desde el 5 de diciembre hasta el 6 de enero, un mes en el que A Guarda vivirá en la magia navideña.

La programación de actividades arranca ya este miércoles día 5 de diciembre con el encendido de la iluminación de Navidad a las 20:30 h en la Plaza del Reló.

Desde las 20:00 h se contará con animación de calle a cargo de Confusión con los espectáculos “A jugar con los Duendes” y “Lolo Globotolo”. “A jugar con los Duendes” es una gran fiesta llena de color y de sonrisas donde los niños y niñas podrán bailar como locos y jugar con la música, un espectáculo de movimiento interactivo con juegos, canciones de animación, globos y mucha diversión. “Lolo Globotolo” es el payaso Lolo, hará las delicias de los más pequeños y sorprenderá a los más grandes, haciendo figuras imposibles con globos y gag divertidos, un espectáculo desde una perspectiva cómica e interactiva donde el público se sentirá parte integrante del espectáculo, ideal para toda la familia, con una puesta en escena donde la ilusión del clown se mezcla en un cóctel de risas y carcajadas.

También el 5 de diciembre se publicará en la web municipal www.aguarda.es el vídeo del Taller de Adornos de Navidad, en este vídeo, elaborado por la diseñadora y experta en escaparatismo Patricia Maquieira Franco, se explicará cómo serán los adornos de Navidad que se realizarán en los talleres que tendrán lugar los días 10 (en horario de 20:30 a 22:30 h) y 15 (de 16:30 h a 18:30 h) de diciembre en la Casa de los Alonsos.

Desde el Concello de A Guarda se invita a participar y disfrutar de una programación de Nadal que, sin duda, dinamizará y llamará la atención de nuestros vecinos y visitantes.

Los fogones de la tolerancia a pleno rendimiento en Mos por el Día de la Discapacidad

0
  • Usuarias de EVD Galicia, Esclavas de la Virgen Dolorosa, enseñan la escolares mosenses a elaborar mermelada en las instalaciones de su centro en Petelos para conmemorar esta fecha.

Mos, 3 de diciembre de 2018.-Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el Concello de Mos -desde las Concellerías de Política Social, Educación y Participación Ciudadana que dirigen respectivamente los ediles Sara Cebreiro, Camilo Augusto y Julia Loureiro-, en colaboración con EVD Galicia, Esclavas de la Virgen Dolorosa, organizaron un taller de elaboración de mermeladas para escolares del municipio.

Esta mañana las usuarias del Centro Ocupacional de las Esclavas, sito en Petelos, fueron maestras por un día de los alumnos/as de 5º curso de Educación Primaria del Colegio Mestre Martínez Alonso, de Castro-Mos, enseñando a los niños/as a preparar mermeladas caseras como las que ellas mismas elaboran para la venta y entre las que tienen especial éxito la de manzana, como la que hicieron los niños y niñas mosenses en el Centro de las Esclavas esta mañana, y la de pimiento.

Escolares y mujeres de EVD Galicia recibieron hoy durante el transcurso del taller la visita de las representantes municipales Sara Cebreiro, Concelleira de Política Social, y la alcaldesa, Nidia Arévalo, que les trasladaron la voluntad municipal de seguir trabajando arduamente en el apoyo al colectivo de personas con discapacidad mediante diversos programas, medidas y actividades.

Dsc 0060

Los objetivos de esta iniciativa son hacer visible ante la sociedad la realidad de un colectivo que, en contra de lo que muchos piensan, es muy válido y apto para infinidad de tareas; y aumentar la autoestima y la autorrealización de los miembros de dicho colectivo, en este caso las usuarias del Centro de EDV Galicia (Esclavas de la Virgen Dolorosa). Así lo declaraba la regidora local mosense, Clara Arévalo, y lo hacían saber también las propias usuarias de las Esclavas.

Por último, también se pretende educar en la diversidad y en el respeto desde la infancia, de ahí la importancia de este taller con escolares; para que los niños y niñas conozcan desde pequeños/as la realidad de la discapacidad y la vivan con tolerancia y siendo conscientes de que de las personas con discapacidad también hay mucho que aprender.

Moreno avisa a Cs del “severo” castigo que recibirá en las urnas si no le hace presidente

0

El líder del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, avisó este lunes a Ciudadanos del “severo” castigo que recibirá en próximas citas con las urnas si consuma una “traición en toda regla” y no le hace presidente de la Junta de Andalucía cuando ha proclamado su opción por el cambio tras casi 40 años de gobiernos socialistas.

Así se pronunció en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP junto al presidente de la formación, Pablo Casado, tras reunirse el Comité Ejecutivo Nacional del PP para analizar pormenorizadamente los resultados de los comicios de este domingo en Andalucía en los que se ratificó una mayoría de 59 escaños entre PP, Cs y Vox.

El candidato del PP a la Junta de defendió que los andaluces “han hablado claro” y que “ahora toca no bloquear”. Así, dijo que “es evidente que Susana Díaz es pasado y su tiempo se le ha pasado en Andalucía” y subrayó que el “nuevo tiempo” no puede ser liderado por el PSOE “bajo ningún concepto”.

Por ello, reclamó a Díaz que deje de “agarrarse a un clavo ardiendo como está intentando hacer en estas primeras horas intentando hacer pactos imposibles o retorciendo argumentos”. “No puede haber ningún bloqueo en Andalucía, es inasumible que haya un bloque en una comunidad que tiene como singularidad que no ha existido alternancia”, remarcó.

En este punto se dirigió a Cs para avisar de que los ciudadanos “castigarían a cualquier otra formación que actuase con ombliguismo o cálculos electorales respecto a la posibilidad del cambio en Andalucía”. “Las cosas están suficientemente claras como para iniciar el camino o la senda de construcción de un nuevo Gobierno en Andalucía”, enfatizó.

Llegó a decir a los de Albert Rivera que los andaluces y el resto de españoles “jamás le perdonarían una traición en toda regla a la voluntad de cambio expresada en las urnas el 2 de diciembre” por “echarse a los brazos del socialismo de 40 años”. Así, reclamó al candidato de Cs, Juan Marín, que sea “razonable” para pactar un Gobierno liderado por la segunda fuerza.

Moreno, que todavía no ha establecido contactos con Vox, sí lo ha hecho con Marín en una breve conversación. Explicó que espera intensificar los contactos estos días y desde su equipo trasladaron a Servimedia que intentarán cerrar una cita esta semana, ya que perciben una mejor disposición en privado.

“CALENTAMIENTO”

En público, Moreno dijo que le sorprendería “mucho” y sería “severamente penalizado en términos electorales” un cambio de criterio de Ciudadanos. Por ello, se mostró “absolutamente convencido de que ellos no van a faltar a ese compromiso” de liberar a Andalucía del socialismo y apoyar a quien pudiese liderar el cambio. En todo caso, admitió que hay que dar un poco de tiempo porque “para hablar hace falta un poco de calentamiento”.

“Ya saldremos al baile”, manifestó, a lo que fuentes populares agregaron que “el escenario ideal” sería conformar un Gobierno de coalición con Cs y que Vox simplemente facilitase la investidura del candidato del PP.

En cuanto a Vox, en la rueda de prensa Moreno subrayó que “la línea infranqueable” para pactar con esta formación no es otra que la Constitución española. “A partir de ahí podemos negociar todo siempre y cuando vaya en la línea de los objetivos que nos hemos marcado, que es que Andalucía necesita reformas de calado, necesita aire fresco”, apostilló.

Por último, Moreno explicó que ayer pudo hablar con el expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy, una llamada que le pilló “móvil en mano”, pues acumula alrededor de 500 mensajes sin mirar, aunque imagina que también tendrá felicitaciones del expresidente José María Aznar y de la exvicepresidenta del Ejecutivo Soraya Sáenz de Santamaría.

CONTACTOS CASADO

El líder nacional del PP sí ha mantenido ya contactos con el presidente de Vox, Santiago Abascal, y con el de Cs, Albert Rivera. “Les llamé ayer y tendremos que trazar cuál es el esquema de negociación”, trasladó Casado, para quien la alternativa en Andalucía solo pasa por Moreno y descarta cualquier otro escenario.

Casado directamente preguntó a Cs “qué problema hay” para que apoyen a Moreno “por una cuestión de salubridad y de regeneración democrática” y teniendo en cuenta que “hasta hace 48 horas decían que apoyarían cualquier alternativa de cambio”. Así, les afeó no haber asumido el reto de gobernar en Cataluña y querer ahora presidir la Junta de Andalucía.

Para rematar su discurso, Casado hizo especial hincapié en que “lo que diferencia de verdad” a Moreno de Marín “es la experiencia de gestión” en España. “En Andalucía, ¿quién va a gestionar si no es el PP?”, se preguntó, al tiempo que recordó que su partido ha gobernado en las 8 capitales de provincia, en 5 de las 8 diputaciones y ha ganado las generales al Congreso y al Senado en esta comunidad.

Una zarigüeya de color amarillo se convierte en el nuevo Pikachu

0

Una zarigüeya australiana con un peculiar color amarillo llegó hasta un veterinario de Melbourne, Australia, tras ser encontrada abandonada en una calle de la citada ciudad de las antípodas.

El particular aspecto del animal se debe a una mutación genética producida por unos bajos niveles de melamina, según informa ‘The Age‘ y el ha valido el apodo de Pikachu por su parecido con el personaje de Pokemon.

Pikachu
Theage.com.au

Sin embargo, su color también podría condenar al animal a una vida en cautiverio. Los expertos aseguran que sería un blanco fácil para otros depredadores y no tendría ninguna posibilidad de vivir en libertad.

“Uno de los problemas de su inusual color,  particularmente si son pálidos, es que este es un animal nocturno, y si son pálidos se vuelve obvios para los depredadores como los búhos”, señaló el Dr. Kath Handasyde de la Universidad de Melbourne al citado medio.

Picachu

Las aves podrían tener ‘gafas de sol’ naturales por una mancha en el iris

0

Un investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto las posibles ‘gafas de sol’ naturales de las aves. Por primera vez se ha descrito una distribución asimétrica en la coloración del iris de las aves, la “heterocromía asimétrica”, y dada la persistencia en su posición en distintos grupos de aves se piensa que su función está relacionada con la mejora en la visión.

Según destacó el CSIC este lunes en una nota, los ojos de los torillos, aves de la familia ‘Turnicidae’, presentan una mancha en forma de media luna de color marrón oscuro en el iris, debajo de la pupila, cuya forma y extensión varían según la cantidad de luz que reciben. Estas manchas podrían hacer las veces de ‘gafas de sol’, que, junto al conocido mecanismo de apertura y cierre de la pupila, facilitarían la visión de estas aves en momentos de cambios en intensidad de luz. Se trata de la primera vez que se describe un patrón de color asimétrico del iris en las aves.

El hallazgo corresponde a Carlos Gutiérrez-Expósito, investigador predoctoral de la Estación Biológica de Doñana (EDB), centro CSIC en Sevilla. La investigación ha sido publicada en el último número de ‘Journal of Ornithology’. “Lo más novedoso de este trabajo es que por primera vez se describe una estructura que tiene que ver con la regulación de la luz dentro de los ojos de las aves y no en su entorno cercano”, apunta el investigador.

Esta característica se ha encontrado en los ojos de todas las especies de los torillos del género ‘Turnix’, tanto en ejemplares adultos como en pollos recién nacidos. Según explica Gutiérrez-Expósito, tras revisar fotografías en alta definición de 1.570 especies de aves, ha encontrado algún tipo de manchas o “heterocromía asimétrica” en los ojos de 85 especies de aves, como los ibises, avetorillos, ostreros, palomas, pájaros carpinteros y tucanes, pero la asimetría no es constante en todas las edades, sexos o especies.

“La persistencia de esta mancha en los torillos sugiere que es un carácter sujeto a selección natural y, probablemente, está relacionado con la regulación de la luz que entra en el ojo. La demostración de esta hipótesis requerirá de estudios y experimentos más detallados”, concluye el investigador.

Alfred recurre a la meditación para superar su ruptura con Amaia y su próximo estreno musical

0

En plena cuenta atrás para el lanzamiento su primer disco ‘1016’, que verá la luz el 14 de diciembre, el cantante Alfred ha decidido recurrir a la meditación para coger fuerzas.

Así lo ha confesado él mismo a través de sus redes sociales, donde ha asegurado que «no hay que perder nunca de vista a nuestro yo interior. Han sido unos días de paz, amor y reflexión que necesitaba para coger fuerzas por todo lo que se viene».

Al estrés que le está generando su próximo estreno musical, se suma el mal momento que está atravesando en lo personal tras su ruptura con Amaia.

Por ello son muchos los que le mandan apoyo. Una de las últimas en hacerlo ha sido Aitana, su compañera de ‘OT 2017’.

Un conductor incendia su propia furgoneta tras arrojar una colilla por la ventanilla

0

El karma instantáneo se cebó con un conductor chino que arrojó una colilla desde la ventanilla y acabó prendiendo fuego, de manera accidental, a la parte trasera de su furgoneta.

El siniestro se produjo en una autopista en Zhangzhou, provincia de Fujian, en el sureste de China, cuando el incívico conductor tiró un cigarrillo encendido por la ventanilla y la fuerza del viento hizo que volviera a entrar en la parte trasera de su vehículo sin que el conductor se percatase, tal y como informa ‘South China Morning Post‘.

Testigos presenciales del incidente vieron como la parte trasera de la furgoneta ardía en llamas y se acercaron a combatirlo con la ayuda de extintores y mantas. El conductor confesó que el fuego se había producido al lanzar un cigarrillo  encendido. Afortunadamente, nadie resultó herido.

Nuevo reto visual: ¿dónde están las piernas de esta modelo?

0

RETO

El selfie que se tomó la modelo de origen ruso Natalia Vodianova y que publicó en su cuenta de Instagram está trayendo de cabeza a los usuarios de las redes que se preguntan ¿dónde están las piernas de Vodianova?.

La modelo aparece ataviada con un gran jersey de color rosa y parece estar suspendida en el aire.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

See ya later alligator @kyris.eracleous @aliandreeamakeup @balmainhairsalon ? ❤️???‍♀️??‍♀️

Una publicación compartida de Natalia Vodianova (@natasupernova) el

Solución en la siguiente página

SOLUCIÓN

Según informa ‘The Sun‘, un especialista explicó que la ilusión óptica ese debe al uso del Photoshop. «Un espejo de dos puertas a veces produce este efecto debido a un ángulo diferente. Mire de cerca, incluso hay un dedo visible en el área de la cintura. El área del hombro se ha estirado. Es por eso que la pierna no es visible», explicó.

Por otra parte, otros usuarios aseguran que la imagen no está retocada. Un usuario aseguró que la pierna izquierda de la modelo se había mezclado con color oscuro del sillón que está detrás de ella, mientras que su extremidad derecha estaba distorsionada por los bordes de los dos espejos, dando la impresión de que la modelo no tiene pierna y parece flotar en el aire.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

See ya later alligator @kyris.eracleous @aliandreeamakeup @balmainhairsalon ? ❤️???‍♀️??‍♀️

Una publicación compartida de Natalia Vodianova (@natasupernova) el

Muere José Luis Núñez, expresidente del FC Barcelona

0

El que fuera durante 22 años presidente del FC Barcelona, José Luis Ñúñez,ha fallecido este lunes a los 87 años de edad.

Durante sus años como presidente del club, entre 1978 y 2000, el Barça logró 140 títulos en sus 22 años al frente de la entidad azulgrana.

Núñez también tuvo asuntos turbios con la justicia. De hecho fue condenado a un año y dos meses de cárcel por sobornar a inspectores de Hacienda y falsear documentos.

Alejandro Sanz muestra a su hijo interpretando al piano su última canción

0

Siendo descendiente de quien es, nadie dudaba de que Dylan, el hijo de Alejandro Sanz, no fuera capaz de tocar el piano con arte. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando lo hemos podido confirmar.

Su padre ha colgado un vídeo en Instagram donde presume de hijo. «Mi pequeño capitán, Dylan, ya tiene su versión con el piano», escribía el cantante.

El pequeño interpreta ‘No tengo Nada’, el último tema del compositor.

El vídeo compartido por Alejandro Sanz llega tras el lanzamiento de ‘No tengo nada’ y el anuncio de las fechas de su gira en España:  1 de junio en Sevilla; el 8 de junio en Barcelona; el 15 de junio en Madrid; y el 21 de junio en Elche.

El VAR empezará a utilizarse en la Champions a partir de los octavos de final de esta edición

0

El VAR se hará efectivo en la presente edición de la UEFA Champions League a partir de octavos de final, hecho que ha sorprendido a propios y extraños, ya que la UEFA, en un principio, optó por no incluir esta tecnología de video-arbitraje en la máxima competición.

El Comité Ejecutivo de la UEFA ha decidido hoy, tras haberse reunido en Berlín, que la tecnología se hará efectiva a partir de los octavos de final, ya que según anuncia el periódico deportivo ‘AS‘, la presión ejercida por los clubes durante la fase de grupos ha obligado a la organización a adelantar su decisión de utilizar el asistente virtual.

En un principio no iba a estar disponible hasta la próxima temporada.

Graban cómo el motor del avión en el que viajan se despedaza en pleno vuelo

0

Varios pasajeros del vuelo 260 de Frontier Airlines grabaron con sus teléfonos móviles el pasado viernes cómo parte del motor del aeroplano en el que viajaban, un Airbus 320, se despedazaba en el aire.

El avión había despegado desde el Aeropuerto Internacional MacCarran de Las Vegas con dirección a Florida con 166 pasajeros a bordo. Fue precisamente instantes después del despegue cuando uno de los motores perdió su cubierta.

La tripulación solicitó el regreso inmediato del avión al aeropuerto de origen, que consiguió aterrizar sin mayores contratiempos, tal y como informó la aerolínea en un comunicado. «El motor continuó funcionando con normalidad y el avión, un Airbus A320, aterrizó bien», rezaba el mismo, en que también se aseguró que ninguna persona resultó herida.

Kiosko rosa: así vienen las revistas del corazón de los lunes

0

QMD

Qmd

Miriam Saavedra, tras su paso por ‘Gran Hermano VIP 6’, abre su corazón a los redactores de QMD en una amplia entrevista en páginas interiores.

La ex de Carlos Lozano nos cuenta las intimidades de su archienemiga y compatriota Mónica Hoyos.

Por otra parte, la otrora estrella televisiva, Alonso Caparrós, charla íntimamente con Kiko Fernández, al que confiesa que sufrió acoso en su carrera televisiva y que aceptó aquella realidad para poder progresar en su trayectoria profesional.

Por último, Jorge Javier Vázquez nos habla del régimen alimentario al que se ha sometido y con el que ha perdido nada más y nada menos que 15 kilos.

Corazón TVE

Hoy Corazon.big

David Bisbal y Elena Tablada se han dado un respiro en su tumultuosa relación. Al parecer, el de Almería ha permitido a la hija que tiene la pareja asistir a la boda de Elena en Cuba.

Carmen Posadas y Margarita Robles nos presentan por separado a sus mascotas; la alegría de sus casas.

Por último, la revista nos pone al día de la complicada situación por la que atraviesa Miguel Bosé después de que haya sido admitida a trámite la denuncia interpuesta por su expareja Nacho Palau.

Pronto

Pronto

La extriunfita Rosa ocupa la portada de la revista ‘Pronto’, que, al parecer, no pasa por su mejor momento ni profesional ni personal.

Y es que, a pesar de ser una de las personas más queridas por el público, la cantante no acaba de conseguir el éxito que tanto se merece y por el que lleva 17 años luchando.

La demanda, interpuesta por su asistenta, se suma a los problemas de Maria Teresa Campos. La periodista es otra que no atraviesa por un gran momento y ‘Pronto’ nos lo cuenta todo.

Para terminar, Roberto Leal nos habla de sus favoritos para ganar ‘OT’ y Rafa Nadal disfruta de sus divertidas vacaciones en familia.

Los detenidos por robar una casa con hachas se olvidaron el móvil que se usaron como linterna

0

La Policía Nacional ha detenido a dos hombres de 34 y 29 años de edad, en Torremolinos (Málaga), como presuntos culpables de un delito de robo con violencia y homicidio en grado de tentativa tras asaltar una vivienda armados con hachas.

Tras el robo, los ladrones huyeron con el botín, pero se dejaron olvidado el móvil que habían usado como linterna. Esa fue su perdición.

Las víctimas, que lograron esconderse tras la puerta del baño que resistió los hachazos, denunciaron los hechos ante la Policía. Tras examinar el móvil olvidado, los agentes pudieron identificar y poner en busca y captura a uno de los ladrones.

Días después uno de los asaltantes fue localizado en una reyerta en Torremolinos y entre sus pertenencias se encontró un hacha. El detenido confesó ser uno de los autores del robo y tras seguir la investigación, la Policía Nacional logró encontrar la moto utilizada en el robo y localizar al otro implicado.

Según ‘Diario Jaén’, «realizadas las comprobaciones pertinentes se pudo relacionar este hecho con la intervención de otro vehículo en Jaén, el día posterior al robo, en el que fue detenido por atentado a agente de la autoridad este segundo autor y donde se le incautaron diversos útiles propicios para el robo como un mazo, una llave inglesa o tres pares de guantes, además de 6.680 euros, presumiblemente procedentes del robo en la vivienda».

Los detenidos continúan en prisión provisional, por un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de robo con violencia en casa habitada.

Las películas más esperadas de 2019

1

En 2018 hemos tenido numerosos estrenos que han llenado los cines alrededor de todo el mundo, con películas fantásticas y novedosas. No obstante, para el 2019 tenemos el estreno de algunas de las películas más esperadas últimamente y es que, según se puede comprobar, parece que para el siguiente año concurren las obras de algunos de los directores y realizadores creativos más influyentes de todo el panorama.

Si no te quieres perder ninguna película apúntate el blog de Repelis.Gratis, donde además de encontrar información de todos los estrenos y sus datos técnicos, encontrarás una gran colección de películas, descubriendo algunas nuevas que se te podrían haber pasado por alto.

De momento, a continuación te contamos los estrenos que no te puedes perder en 2019.

Glass (18 de enero de 2019)

Los thrillers de misterio nunca pasan de moda y menos sin son tan elaborados como esta película, donde el director juega con la mente y la psicología de sus espectadores. Dirigida por M. Night Shyamalan, esta película es una secuela de “El Protegido” y de “Múltiple”.  No obstante, si hay que resaltar el principal atractivo de esta película, sin duda alguna que serían las dos estrellas que la protagonizan, Bruce Willis y Samuel L. Jackson.

The Lego Movie (8 de febrero de 2019)

La primera vez que se escuchó hablar de The Lego Movie no todo el mundo quedó convencido con esta película, sin embargo, su estreno sorprendió de manera positiva a la gran mayoría y la audiencia quedó asombrada con la gran calidad de la película y su buen desarrollo. Sus creadores, ya desde el primer momento, estaban pensando en realizar una secuela, por eso mismo, a todos a los que les gustó la primera parte no pueden perderse la segunda, que promete ser aún mucho mejor.

Dumbo (29 de marzo de 2019)

El remake de todas las películas Disney se ha posicionado como una de las grandes tendencias de los últimos años, es por esta razón que cada año vemos el estreno de algunas de las películas más clásicas del mundo Disney. Una de las grandes protagonistas será Dumbo, llevada a los cines de la mano de Tim Burton, que sabe sacar y crear la magia en todas sus obras.

Vengadores: Infinity War 2 (2 de mayo de 2019)

Si la primera entrega de los Vengadores causó furor entre su público, es de esperar la impaciencia que existe entre los aficionados por el estreno de la segunda parte. Considerada como una de las mejores películas de todo el universo Marvel, la saga de los Vengadores promete ser una de las grandes películas del 2019 que nadie debería perderse.

El Rey León (19 de julio de 2019)

No le ha faltado tiempo a esta película para convertirse en una noticia viral. El mundo entero se ha emocionado ante la noticia de que El Rey León, la película, aparecerá el próximo año en las carteleras de los cines. Dirigida por Jon Favreau, la película se acercará a su público de una manera diferente, causando nuevas sensaciones y emociones con su excelente realización y el uso de unos efectos especiales increíbles.

Toy Story 4 (2 de agosto de 2019)

Los más pequeños y lo que no lo son tanto, pero les encanta todo lo que tiene que ver con Toy Story están de suerte puesto que el verano del año siguiente podrán disfrutan de la cuarta película de esta saga, en este caso Disney Pixar ha escogido a Josh Cooley como director y al productor de la alabada película Inside Out, Mark Nielsen.

Star Wars: Episode IX (20 de diciembre de 2019)

Para todos los fans de Star Wars solo hay buenas noticias, ya esta saga es de las pocas que consigue sorprender cada año con unas películas de calidad, buenas tramas, efectos especiales inmejorables y todo ello, sin llegar a perder su esencia original y consiguiendo renovarse con cado año que pasa, atrayendo a un público cada vez más amplio.

Once Upon a time in Hollywood (Fecha por determinar)

Es muy probable que esta sea una de las películas más esperadas del próximo año, ya que se trata de la nueva película de Quentin Tarantino que, después de haberse retirado unos cuantos años lejos de los focos, ha decidido volver pisando fuerte. Once Upon a time in Hollywood ha puesto las expectativas muy altas y es que esta película ha conseguido reunir a actores de la talla de Brad Pitt y Leonardo DiCaprio, consiguiendo que trabajen juntos en el desarrollo de las mejores tramas de Tarantino.

IT: Capítulo 2 (fecha por determinar)

Los que pasaron miedo con la historia de IT y esta película les consiguió sorprender, ya pueden estar tranquilos ante la espera de la segunda parte, que tiene todo el potencial de convertirse en una segunda parte que no decepcionará a nadie. Los saltos en el tiempo, las narrativas entrelazadas y el misterio son algunas de las principales claves del éxito de esta obra.

Esta será la cantidad media que recibirán las madres y padres beneficiados por las devoluciones de Hacienda

0

El pasado mes de octubre el Tribunal Supremo declaró exentas del pago del IRPF las prestaciones de la Seguridad Social percibidas por maternidad y paternidad.

Para reclamar el dinero cobrado de más, los afectados deberán seguir un procedimiento, que este lunes ha detallado la ministra Montero.

Según ha dicho, desde esta misma tarde los afectados se podrán descargar de la web de Hacienda un formulario que, después, deberán entregar a la Agencia Tributaria, ya sea de forma presencial o por vía telemática.

Las devoluciones comenzarán a llegar la próxima semana y ascenderán, de media, a estas cantidades.

Madres: 1.600 euros

Padres: 383 euros

PROCEDIMIENTO

En cuanto al procedimiento, la Agencia Tributaria ha habilitado en su página web un formulario online en el que los afectados deberán indicar la fecha de nacimiento del hijo por el que recibieran la prestación y el número de cuenta bancaria en el que recibir la devolución. En este sentido, Montero señaló que la intención de Hacienda y la AEAT ha sido “simplificar al máximo el trámite y reducir el papeleo” de forma que los contribuyentes no deban aportar ningún documento con el que la AEAT ya cuenta.

Además, estarán habilitadas las mismas vías que existen para la presentación de la declaración de la Renta, como el sistema Reno (a través del número de referencia de la última declaración o, en caso de no tenerlo, solicitándolo previamente); la clave pin; el reintegro a través de certificado electrónico; o en papel en las oficinas de la Agencia Tributaria. Sobre este punto, Montero recomendó hacer el proceso de forma online para hacerlo más ágil y que el seguimiento sea más claro.

Por otro lado, la ministra resaltó la “lectura amplia y generosa” por parte del Ministerio de aplicar la decisión del Supremo también a las prestaciones por paternidad, a pesar de que la sentencia solo hacía referencia explícita a las de maternidad. Según Montero, de lo contrario “la política de igualdad quedaría en saco roto”.

En cuanto a la decisión de que a partir de 2018 tampoco se apliquen la retención del IRPF a los salarios de los funcionarios durante sus permisos de maternidad y paternidad, Montero señaló que primero será necesario realizar un cambio normativo, pero que se trata de “un paso de gigante” en la interpretación de la sentencia.

Preguntada por aquellos casos anteriores a 2014 que pudieran estar denunciados y, por tanto, no prescritos, la ministra apuntó que el Ministerio y la Agencia Tributaria estudiarán dichas excepciones de forma particular e individual.

Detenido en Madrid un joven por malos tratos a su pareja de 15 años

0

Agentes del distrito de Puente Vallecas de la Policía Municipal de Madrid detuvieron esta noche a un joven por agredir a su pareja, de 15 años, después de que fueran requeridos por un vecino que estaba presenciado cómo una mujer estaba siendo agredida por un varón en una vivienda frente a su casa. Asimismo, comunicó que había escuchado la rotura de cristales en el interior.

Según informó la Policía Municipal, el mismo vecino manifestó a los agentes que había observado al varón escalando por las tuberías de la fachada y por un rótulo luminoso para acceder al inmueble donde se encontraba la mujer.

Al entrar en la finca, los agentes escucharon gritos de una pareja y a una mujer llorar, por lo que llamaron a la vivienda, donde les abrió la puerta un joven muy nervioso y alterado.

El joven manifestó a los agentes que había llamado al portero automático y, al no abrirle su pareja, había escalado por la fachada para acceder a su vivienda, aunque agregó que “en ningún momento levantó la mano a su pareja”.

El supuesto agresor fue detenido, mientras que su pareja, al ser menor y residir sus padres fuera de Madrid, fue trasladada por un patrulla de la Unidad de Protección a la Familia y al Menor a un centro de primera acogida.

Así fue el making of del Calendario Solidario de la Guardia Civil 2019

0

La Guardia Civil ha hecho público a través de su cuenta de Twitter el making of del Calendario Solidario 2019 que la Benemérita realizó junto a varios pacientes del Hospital de Parapléjicos de Toledo.

Making of del Calendario Solidario 2019. Así se hizo el #CalendarioSolidarioGC #2019. La @guardiacivil y @HNParaplejicos de #Toledo formaron equipo para crear este proyecto enmarcado dentro de la Responsabilidad Social Corporativa del Cuerpo. #GComprometidos pic.twitter.com/eMtxHNG2qe

— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) December 3, 2018

El calendario ya se puede adquirir en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de Madrid, el la calle Guzmán El Bueno, 110.

La reacción de Matias Prats tras ver su figurita en un belén

0

En muchos lugares de España ya han puesto el belén y en otros están a punto de colocarlo. Versiones hay muchas y prueba de ello es el que han instalado en Galicia.

El famoso Belén está formado con figuras de cantantes, políticos, actores, deportistas y también periodistas. Entre ellos, el presentador de Antena 3 Noticias, Matías Prats.

Matias Prats Belen

El presentador, fiel a su estilo, no pudo callarse tras ver su imagen en el belén.

Entre las risas de Mónica Carrillo, Prats sólo pudo decir «gracias por el detalle, pero creo que hubiera quedado mejor si me hubieran puesto de oveja».

Los gorros navideños de papá Noel tomarán la plaza Mayor en la VII San Silvestre

0
  • Taninos Runners abre la inscripción para esta prueba solidaria que recoge alimentos y productos de higiene en favor del centro de reparto de Ponteareas y retan a los participantes a venir vestidos de Navidad.

Ponteareas, 30 de noviembre de 2018.-El año pasado colgaron el cartel de lleno en la categoría adultos y recaudaron 1.000 kg de alimentos y productos de limpieza y este año el reto es superar los datos de recogida y también los de la categoría infantil.

Con este objetivo, Taninos Runners Ponteareas presentó en colaboración con la Concellería de Deportes y la Concellería de Servicios Sociales del Concello de Ponteareas la VII San Silvestre Solidaria que tendrá lugar el próximo 31 de diciembre a partir de las cuatro de la tarde.

Una vez más, los Taninos Runners quieren apelar a la solidaridad de la ciudadanía y de todos y todas las deportistas a los que invitan a participar no sólo en una prueba deportiva sino también en un compromiso social, llevando al centro de reparto de alimentos de Ponteareas todas las aportaciones voluntarias de alimentos (también para celíacos) y productos de higiene personal.

Vestidos para la ocasión

La organización invita a todos y todas a hacer de este encuentro un momento festivo y divertido en el que los y las corredoras vengan vestidos con ropa navideña. De este modo los gorros navideños de Papá Noel llenarán la plaza y las calles del casco urbano para destacar la importancia de la solidaridad y hacer más visible el objetivo de la prueba.

Para que en esta actividad pueda participar toda la familia, la organización establece dos pruebas. La de adultos será a partir de las 17:30 horas con salida desde la Plaza Mayor y un recorrido urbano de cinco km y otra a mayores de 14 años con un límite de 750 participantes.

Los más pequeños y pequeñas tendrán su oportunidad a las 16:45 horas también en la Plaza Mayor y estará abierta a mayores de 6 años con un límite de 250 participantes.

Las inscripciones para las dos pruebas podrán realizarse desde el día 3 al día 29 de diciembre en la web: www.taninosponteareas.com. El propio día de la prueba no se podrán realizar inscripciones.

En la presentación estuvieron apoyados por el Alcalde de Ponteareas, Xosé Represas, por el Concelleiro de Servicios Sociales, Manolo Troncoso y por el Concelleiro de Deportes, Benito Márquez.

El Concelleiro de Deportes, Benito Márquez, agradeció “la implicación de los Taninos por organizar un año más esta prueba de carácter solidario, que todos los años supone una aportación importante para el Centro de Reparto de Ponteareas y del que muchas familias desfavorecidas se benefician”. Al mismo tiempo, invitó también a todos los vecinos y vecinas de la villa a participar y acercarse hasta la plaza mayor en esta jornada lúdico-deportiva.

Roban un coche en Madrid con dos niños en su interior

0

Un hombre ha robado esta mañana un coche con dos niños dentro a las puertas del colegio Antonio Machado, en Collado Villalba (Madrid). La Guardia Civil busca un Seat León negro matrícula 3546 FZL, aunque los niños ya han sido localizados.

El ladrón ha liberado a los menores en puntos distintos. Uno de ellos ha sido localizado en un supermercado del Parque de la Coruña y la segunda niña ha sido localizada en Fuenlabrada, y según ha informado ‘Ser Madrid Sierra’, ha tenido que ser atendida en el Hospital de la localidad.

Sánchez reacciona públicamente al batacazo del PSOE doce horas después de producirse

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo este lunes una defensa de la Constitución y de la democracia frente al miedo, como balance de los resultados electorales en Andalucía, que ponen en mano de la derecha el gobierno andaluz con el apoyo de Vox.

Doce horas después de que a las once de la noche del domingo Susana Díaz valorase los resultados del PSOE en Andalucía, que reflejan una caída considerable para los socialistas de 14 escaños pese a vencer los comicios, el líder del PSOE publicó un mensaje en su perfil oficial de Twitter: “Mi Gobierno seguirá impulsando un proyecto regenerador y europeísta para España. Los resultados en Andalucía refuerzan nuestro compromiso de defender la Constitución y la Democracia frente al miedo.”

Sánchez siguió desde Ferraz el recuento en las elecciones autonómicas y habló con Díaz tras conocerse la debacle de los socialistas en su principal bastión de votos.

Pero este lunes el presidente del Gobierno se desplazó hasta Katowice (Polonia) para participar en la Cumbre del Clima. Será mañana, martes, cuando se reúna con la Ejecutiva del PSOE para analizar la situación política y el contexto electoral ante las próximas citas electorales autonómicas, municipales y europeas de mayo.

‘GH VIP’: Sandra Barneda y Nagore Robles se besan en directo

0

De todos es conocida la relación sentimental de la presentadora del debate de ‘Gran Hermano Vip’, Sandra Barneda, y de la colaboradora de Telecinco, Nagore Robles.

Sin embargo, nunca antes habíamos visto tanta complicidad entre ambas en un plató. Anoche, aprovechando que los concursantes de ‘GH’ tenían que hacer una interpretación de Grease, vimos a varios colaboradores recreando una de las famosas escenas de la película. En el caso de Barneda y Robles, el baile terminó con un beso.

 BELÉN ESTEBAN Y MIGUEL FRIGENTI

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Belén Esteban y Miguel Frigenti lo han dado todo en la pista y nosotros estamos living todavía con su actuación ¿Qué nota le ponéis? ? #GHVIPDBT12

Una publicación compartida de Gran Hermano (@ghoficial) el

TONY SPINA Y MAKOKE

 

Ver esta publicación en Instagram

 

@tonyspina_89 y @makoke_ han andado justitos de voz pero estaban taaaaaan guapos ? #GHVIPDBT12

Una publicación compartida de Gran Hermano (@ghoficial) el

SANDRA BARNEDA Y NAGORE ROBLES

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Like si shippeas a Sangore ? #GHVIPDBT12

Una publicación compartida de Gran Hermano (@ghoficial) el

Análisis Astérix y Obélix XXL 2: Bofetadas por doquier a esos locos romanos

0

Astérix y Obélix XXL 2 es un juego que apareció allá por el año 2005 en plena revolución de las plataformas 3D. Fue lanzado en Playstation 2 y en PC y era un divertido plataformas inspirado en los dos galos más famosos de la historia, como su propio nombre indica. Han pasado 13 años y de la mano de Meridiem Games como distribuidor y de Microids y Anuman Interactive como desarrolladores vuelve este divertido plataformas.

Así que otra remasterización, otro juego más que se une a los clásicos del género en 3D que comenzó con Mario 64 y que fue evolucionando con Crash, Spyro y llega a este Astérix y Obélix. Con ambos galos tendremos que viajar hasta Las Vegum, un complejo de ocio y casinos dentro del mismísimo imperio romano. Hasta allí nos lleva la desaparición de Panorámix, el druida del poblado, que parece que se ha colocado a favor de Julio César y nos está traicionando y dejando a los pies de los locos romanos. Este Astérix y Obélix es una oda al mundo de los videojuegos ya que dentro de Las Vegum y sus distintos escenarios como Luxor, Venecia o Lutecia iremos encontrándonos distintos elementos que rinden homenaje a juegos que por aquel año estaban de moda. Así nuestro guía dentro de este complejo se llama San Schiffer, inspirado en el famoso agente de Splinter Cell, que incluso lleva sus gafas de visión nocturna. También nos encontraremos elementos de Super Mario Sunshine como un romano con una gorra roja y un lanzador de agua, un muro de Tetris con sus piezas, bombas con la cara del famoso Bomberman, reconoceremos a un romano muy similar a Sonic el Erizo e incluso a Lara Croft. No queremos ahondar más porque cada momento es épico en este juego.

Asterix Obelix Xxl 2 1

El humor es la tónica dominante de este plataformas. Con la gracia habitual de las historietas de Uderzo y Goscinny iremos mamporreando romanos hasta lanzaros por los aires (las botas se quedan en el suelo), resolver puzzles o hacer combos de ataques para conseguir marmitas de poción mágica que hagan al pequeño Astérix invencible. Podremos ir intercalando a ambos héroes y cada uno tiene sus propias habilidades y técnicas. De tal manera que tendremos que usar a uno u otro dependiendo del desafío que tengamos que realizar. También contaremos con el simpático Ideafix, perro fiel de Obélix, que nos ayudará a aturdir a ciertos soldados cuando se lo pidamos a golpe de botón. Y es que la combinación de botones para realizar goles nos facilitará mucho la tarea de eliminar a la infinidad de locos romanos que se nos van a poner por delante. No todos serán soldados rasos, nos tocará lidiar con rangos más altos y más complicados de eliminar.

Asterix Obelix Xxl 2 2

Una de las novedades introducidas en esta remasterización es la de los desafíos que están basados en oleadas de romanos que una vez completadas nos darán recompensan. Con ellas podremos configurar las habilidades de ambos héroes o comprar objetos en la tienda con la moneda (cascos romanos). Han mejorado el sistema de salud y han añadido el viaje rápido que nos ahorrará tiempo y perdernos por los mapas, que son relativamente amplios.

Gráficamente el juego luce bien pero bien es verdad que no se puede ocultar que ya cuenta con 13 años. Pero más allá de que se vea tosco, es muy disfrutable y sorprendente a cada paso que se da en la aventura. En cada momento Astérix y Obélix XXL 2 nos sacará una carcajada y tendremos una sonrisa por sus gags y por la nostalgia de los juegos retro. El aspecto de los personajes es impecable y podemos elegir el verlos con los Skins del juego actuales, algo retocados con respecto a los clásicos o con el aspecto de toda la vida de los héroes. Realmente no hay demasiada diferencia, pero se agradece esta opción.

Asterix Obelix Xxl 2 3

El apartado sonoro está muy bien, las melodías son geniales y acompañan y ambientan muy bien la aventura. Además que Astérix y Obélix XXL 2 está perfectamente doblado y traducido al español, con lo que nos deleitaremos con las voces de ambos héroes.

La legión de seguidores de Astérix y Obélix está de enhorabuena porque XXL 2 es una gran remasterización que conserva todo lo bueno de la entrega original pero adaptada gráficamente a los tiempos modernos. La aventura es muy divertida, hay mamporros a romanos para dar y tomar y es un completo homenaje a otros juegos. Un plataformas ideal para los menores de la casa, porque esta pareja de galos siempre entra bien por los ojos, y también para los más mayores que pueden o rememorar viejos tiempos de cuando jugaron a este juego en PS2 o simplemente jugar a un juego de Astérix y Obélix. Regalo familiar ideal para esta navidad.

El televisivo regalo que Vodafone hará a sus clientes esta Navidad

Los clientes de Vodafone están de enhorabuena. Con la llegada de las navidades la operadora tiene un regalo para sus clientes de Vodafone One y de los planes Red.

El regalo, valorado en 36 euros, estará disponible desde el 4 de diciembre hasta el 7 de enero.

Vodafone regalará estas navidades una suscripción anual a Amazon Prime a sus clientes.

Además, los clientes de Vodafone podrán disfrutar de Prime Video incluido en Amazon Prime, como parte de la estrategia de la operadora de proporcionar acceso a la mayor oferta de contenidos de cine y series.

Andrés Vicente, director de la Unidad de Particulares de Vodafone España, comentó hoy que que “estamos encantados de que nuestros clientes se puedan beneficiar de los servicios más demandados en cada momento. Además, desde el 8 de enero, los clientes podrán elegir Amazon Prime entre los servicios incluidos con sus planes de precios”.

El Gobierno vuelve a ocultar lo que costó el viaje de Sánchez al FIB

0

El Ministerio de Presidencia no ha hecho caso a la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le instaba a informar, tras una reclamación realizada por Servimedia, sobre el coste del viaje de Pedro Sánchez a Castellón durante el cual asistió al Festival Internacional de Benicássim (FIB) y los cargos públicos que le pudieran acompañar.

El plazo marcado por el CTBG para que la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno informase sobre el viaje de Sánchez a Castellón entre el 20 y el 22 de julio pasados, cuando aprovechó para asistir al concierto de The Killers en el FIB, terminó el pasado viernes, 30 de noviembre.

Presidencia ha desoído la resolución del Consejo de Transparencia, pero tampoco ha recurrido el dictamen ante la justicia, al menos por ahora. A pesar de este incumplimiento, el CTBG, el órgano encargado de garantizar el derecho de acceso a la información pública, no cuenta con capacidad sancionadora para penalizar al Gobierno.

LA INFORMACIÓN NO ES SECRETO DE ESTADO

El Consejo de Transparencia resolvió que la información solicitada por Servimedia sobre el viaje en ‘Falcon’ del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Festival Internacional de Benicássim (FIB) no es un secreto de Estado.

La Secretaría General de la Presidencia del Gobierno defendió el pasado mes de agosto que la información solicitada por Servimedia a través de la Ley de Transparencia se trataba de un secreto oficial sobre el que no podía revelarse información por ser “clasificada”, amparándose en un acuerdo del Consejo de Ministros del 28 de noviembre de 1986.

A través de ese acuerdo se clasificó información en la Ley de Secretos Oficiales como “los informes y datos estadísticos sobre movimiento de fuerzas, buques o aeronaves militares”, pero Transparencia resolvió que solo se puede tratar como secreto oficial la información sobre viajes que hayan sido expresamente clasificados, algo que no hizo Sánchez con el viaje al FIB.

Muere una pareja española en Portugal arrastrados por una ola gigante

0

Un matrimonio de nacionalidad española murió ayer domingo en la playa portuguesa de Nazaré, al norte de Lisboa, como consecuencia del fuerte oleaje. La mujer, de 75 años, falleció en el acto, mientras que el cuerpo de su marido, de 77, estuvo a la deriva aproximadamente durante una hora y media antes de ser localizado.

La tragedia se produjo en torno a las 14:35 hora local (15.35 española) cuando las víctimas paseaban por la orilla. Una ola gigantesca les sorprendió y los arrastró mar adentro con gran fuerza, tal y como informa ‘ABC‘.

Desgraciadamente, en el momento de los hechos no había ningún socorrista en la playa debido a que todavía no ha comenzado la temporada.

La Marina portuguesa, tras recibir la alerta, movilizó un helicóptero, una embarcación de rescate y una moto de agua, y logró localizar al hombre con vida y con graves síntomas de hipotermia, aunque, desgraciadamente, las maniobras de reanimación no funcionaron y el hombre falleció.

La Policía devuelve a una pareja el anillo de compromiso que perdió en una alcantarilla

0

La policía de Nueva York, Estados Unidos, buscó y logró encontrar a una pareja que el pasado viernes perdió su anillo de compromiso en Times Square justo después de que el hombre pidiese matrimonio a la mujer.

En unas imágenes, captadas por una cámara de seguridad y hechas públicas por el Departamento de Policía, se puede ver cómo la pareja busca algo agachada sobre la rendija de una alcantarilla.

Al parecer, con la emoción del momento, el hombre dejó caer accidentalmente la joya.

Un agente que observó la escena logró recuperar la alianza, y tras limpiarla publicó una foto de la pareja solicitando ayuda para encontrarla.

La ayuda ciudadana dio sus frutos y la pareja recuperó su anillo.

 

Así ha sido detenido en Sagunto el yihadista que vendía drogas para pagarse el viaje a Siria

0

La Policía Nacional detuvo este lunes en Sagunto (Valencia) a un varón de 46 años y nacionalidad marroquí que traficaba con drogas para pagarse el viaje a Siria, donde iba a sumarse a la organización terrorista Frente Jabhat Al Nusra.

Según informó la Policía, el operativo fue llevado a cabo bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y coordinado por la Fiscalía. Se han ordenado siete registros.

El investigado será acusado de los delitos de integración en organización terrorista, adoctrinamiento, enaltecimiento del terrorismo, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.


De acuerdo con las pesquisas, el detenido había sufrido un proceso muy acusado de radicalización en los últimos tiempos, lo que le llevó a transformar muchos de sus hábitos y costumbres de su vida diaria para cumplir con los preceptos más rigoristas del salafismo radical.

PROPAGANDA YIHADISTA

En su actividad en Internet, el arrestado se convirtió en un “gran consumidor de material multimedia yihadista”, en el que se ensalzaban acciones violentas cometidas en zonas de conflicto. Asimismo, realizaba constantes alusiones en sus publicaciones, de manera abierta y pública, acerca de la yihad, sus mártires y su deseo de convertirse en uno de ellos mediante una acción terrorista.

Los perfiles de las redes sociales que manejaba el detenido registraron un considerable aumento cuantitativo, pasando de unos pocos seguidores en un principio hasta llegar a sobrepasar el millar, pudiendo llevar a cabo esta persona una gran labor de radicalización, tanto activa como pasiva, así como el posible reclutamiento de otros individuos, según la Policía.

A raíz del notable aumento de su actividad virtual en los perfiles de redes sociales que poseía, se constató un elevado nivel de radicalización. El detenido elogiaba constantemente la yihad violenta y se convirtió en seguidor de perfiles de organizaciones e individuos terroristas.

Este último paso fue definitivo, pues le permitió ponerse en contacto con un integrante de la organización terrorista Frente Jabhat Al Nusra, al que manifestó su firme voluntad de viajar a Siria para luchar y hacer la yihad.

Iglesias ya no habla de elecciones generales tras el fracaso de la izquierda en Andalucía

0

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este lunes que espera que ERC y el PDECat, a quienes nombró expresamente, “tomen nota de lo que está pasando” con el avance de Vox, y sin hablar esta vez de la posibilidad de adelanto electoral, remarcó que está “por desgracia rota la mayoría de la moción de censura” y “lo primero es ser capaces de reconstruir esa mayoría”.

En declaraciones a Radiocable recogidas por Servimedia, Iglesias, preguntado expresamente por ese hipotético adelanto electoral al que él había dado tanta credibilidad como para adelantar las primarias de Podemos, reiteró que “la situación ahora es muy difícil para el Gobierno”, con 84 diputados, la Mesa del Congreso controlada por PP y Ciudadanos, la situación del CGPJ y “por desgracia rota la mayoría de la moción de censura”.

Ahora bien, sin entrar a juzgar esta vez si una situación tan difícil obliga a adelantar elecciones, apostilló que “lo primero ahora es ser capaces de reconstruir esa mayoría”, y para ello se dirigió tanto al Gobierno, que “podía haber hecho más” por mantenerla, como a los partidos independentistas: “Espero que ERC y el PDECat tomen nota de lo que está pasando”.

A los partidos independentistas les recordó que el eventual ascenso de Vox “afecta a la vida de los ciudadanos catalanes” y, por lo demás, reiteró su análisis de anoche de que la necesidad de recuperar la mayoría parlamentaria “va más allá” de los Presupuestos, porque obedece a “un compromiso histórico de dirección de Estado”.

No obstante, también constató que “la mejor vacuna contra el fascismo es defender a la gente trabajadora”, porque estos partidos de extrema derecha “se alimentan de la aplicación de políticas neoconservadoras” ante las que “tenemos que ser capaces de construir una alternativa de justicia social”.

Según insistió Iglesias, el ascenso de Vox se debe a que “los discursos del PP y Ciudadanos han dado alas y han normalizado unos discursos de extrema derecha que hasta ahora se consideraban simplemente impresentables”, pero “se han normalizado” también en los medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)

¿Para qué servirá la nueva manta electrónica que prepara Apple?

La compañía de Cupertino (California, Estados Unidos) lanzará al mercado proximamente una manta electrónica que recabará y analizará datos sobre el sueño y la salud de sus usuarios.

El ‘iSheet’, tal y como ha sido bautizado por diferentes medios y usuarios, medirá la frecuencia cardiaca, la respiración y la temperatura de las personas mientras éstas se encuentren en brazos del dios Morfeo, tal y como informa ‘patentlyapple.com‘. Todo ellos gracias a unos sensores.

Además, cuando el dispositivo detecte un problema de salud en el usuario, la manta se pondrá en contacto con los servicios de emergencia. Los datos recogidos por ‘iSheet’ podrían ser utilizados por los médicos para tratar problemas de salud de una manera más sencilla y barata que en los centros médicos.

¿Cuántos diputados lograría Vox en el Congreso de repetir el resultado andaluz en las generales?

0

El partido político Vox entraría en el Congreso de los Diputados con 5 diputados andaluces si en las próximas elecciones generales se repitieran en esta comunidad los resultados de los comicios autonómicos celebrados este domingo para la Presidencia de la Junta.

La extrapolación de los resultados andaluces del 2-D al reparto de escaños en el Congreso propio de unas elecciones generales depara que el Partido Popular perdería 8 diputados andaluces en las Cortes Generales al pasar de 23 a 15, el PSOE caería 1, de 20 a 19, Unidos Podemos mantendría los 11 que tiene ahora, Ciudadanos aumentaría de 7 a 11 y Vox irrumpiría con fuerza al lograr 5 que le permitirían tener grupo propio, aunque no lograse ningún diputado en el resto de España.

En las elecciones generales de 2016, Andalucía repartió 61 diputados del Congreso entre los 23 de PP, 20 de PSOE, 11 de Unidos Podemos y 7 de Ciudadanos. El PP de Mariano Rajoy fue entonces la fuerza más votada y, merced a ello, superó al resto de partidos políticos. Si el resultado de las andaluzas de este domingo se repitiera en las siguientes elecciones generales, el PSOE sería el primer partido en esta región con 19 escaños (uno menos), seguido del PP (ocho menos), de Unidos Podemos (once, igual que ahora), de Ciudadanos (cuatro más) y de Vox (que entraría por primera vez en el Congreso directamente con cinco andaluces).

Por provincias, el reparto en Sevilla sería: 4 para PSOE, 3 para Unidos Podemos, 2 para PP, 2 para Cs y 1 para Vox. Los populares perderían dos en esta circunscripción, que ganarían Ciudadanos y Vox. En Málaga, el PSOE sería la primera fuerza con 3 diputados; otros 3 obtendría el PP, 2 Ciudadanos, 2 Unidos Podemos y 1 Vox. El PP perdería uno respecto a 2016, que iría a parar al partido verde de Santi Abascal.

En Cádiz, el reparto de escaños se igualaría al conseguir 2 el PSOE, 2 Ciudadanos, 2 Unidos Podemos, 2 el PP y 1 Vox. Sería un cambio sustancial respecto a las anteriores generales, en las que populares y socialistas obtuvieron tres cada uno, frente a dos de la coalición morada y uno de la naranja.

Algo parecido sucedería en Almería, donde el PP conseguiría 2 diputados, otros 2 el PSOE, 1 Vox y 1 Ciudadanos. Unidos Podemos se quedarían sin representación en esta provincia, como ya le pasó en las generales de 2016. Entonces, el PP logró tres, el PSOE dos y Ciudadanos uno.

En Córdoba no cambiaría nada porque el PSOE mantendría sus dos diputados actuales, al igual que el Partido Popular. Ciudadanos y Unidos Pondremos recibirían uno cada uno, los mismos que tienen ahora.

En Granada, Vox conseguiría un escaño a costa del PP, que bajaría de 3 a dos. El PSOE mantendría los 2 que obtuvo en 2016. Unidos Podemos y Ciudadanos, que ahora tienen un diputado cada uno, seguirían igual.

En Huelva habría un cambio mínimo. El PSOE conservaría sus 2 diputados, mientras que el PP perdería uno de los dos conseguidos en las últimas generales y que ahora ganaría Ciudadanos. Por su parte, Unidos Podremos mantendría el escaño del que dispone ahora.

En Jaén pasaría lo mismo. El PSOE repetiría con 2 diputados, mientras que el PP descendería de dos a 1. Unidos Podemos repetiría el que ahora tiene y Ciudadanos conseguiría un nuevo representante.

¿Qué tiempo tendremos en el puente de la Constitución?

0

Un anticiclón europeo típico en invierno marcará el tiempo en buena parte de España durante esta primera semana completa de diciembre, en la que predominará el cielo soleado, las brumas en las mesetas y valles de los grandes ríos, y temperaturas hasta 10 grados más altas de lo habitual para esta época del año, hasta el punto de que los termómetros llegarán a marcar 25 grados en zonas del sureste peninsular.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, indicó este lunes a Servimedia que ese tiempo anticiclónico permanecerá durante toda esta semana, en la que apenas habrá variaciones, si bien a partir del jueves se producirá un lento descenso de las temperaturas.

En general, el martes y el miércoles serán los días más cálidos de esta semana, con temperaturas que, según Del Campo, estarán en la mayor parte de la península entre 5 y 10 grados por encima de lo normal al inicio de diciembre.

Las zonas más calurosas serán el tercio sur peninsular y otros puntos del litoral mediterráneo peninsular, además de Canarias y Baleares. Los termómetros marcarán 25ºC en Granada, Málaga y Murcia antes de la llegada del fin de semana, en tanto que en Canarias superarán ese valor.

Por otro lado, Del Campo indicó que este martes será “el primer día en bastantes semanas” en que los modelos de predicción reflejan que no caerá ninguna gota de lluvia en toda España debido a la persistencia de “un anticiclón centrado sobre las península”.

“Va a predominar el tiempo estable y con pocas nubes. Aparecerán bancos de niebla en la Meseta Norte y las depresiones del norsete peninsular, que pueden ser localmente persistentes”, indicó, antes de señalar que hay probabilidad de calimas en Canarias y de que las temperaturas ascenderán excepto en las zonas de niebla.

El miércoles será “un día prácticamente calcado” al del martes, según Del Campo, con la única diferencia de que podría llover en el oeste de Galicia por el acercamiento de un frente atlántico. Brumas y nieblas aparecerán en las mismas zonas que el día anterior, además del interior de Cataluña y de Mallorca, así como Extremadura. “Pueden ser persistentes en algunas zonas, sobre todo en el valle del Ebro”, dijo.

PUENTE

Por otro lado, Del Campo indicó que este jueves, festivo nacional por ser el Día de la Constitución, tendrá un tiempo estable, aunque podrían aparecer algunas lluvias débiles en puntos del Cantábrico oriental y del Pirineo navarro. “Otra vez seguirán las nieblas en las mesetas y el valle del Ebro”, agregó, antes de comentar que las temperaturas tenderán a descender, aunque continuarán en valores superiores a lo habitual.

Y entre el viernes y el domingo persistirá el tiempo tranquilo, con algunas lluvias sin importancia en el extremo norte peninsular, nieblas en zonas del interior de la península y temperaturas que descenderán. El viernes y el sábado helará de madrugada en la Meseta Norte.

Vox: las medidas más polémicas de su programa electoral

0

El partido de Santi Abascal ha sorprendido en Andalucía, feudo tradicionalmente socialista, con 12 diputados. El partido de extrema derecha ha logrado representación parlamentaria con la candidatura del juez Francisco Serrano, que asegura que son un partido de «extrema necesidad». ¿Cuál es su programa para Andalucía? El mismo que para España. Nos acercamos a algunas de sus propuestas más polémicas.

Eliminar las Comunidades Autónomas

VOX apuesta por volver a centralizar España, en un «Estado unitario», para ello pide acabar con el régimen autonómico y la devolución de las competencias en educación, sanidad, seguridad y justicia.

Con la eliminación de las Comunidades autónomas, propone la suspensión de las «policías autonómicas», como los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza.

Mapa

Cerco al Islam

Vox sugiere el cierre de mezquitas fundamentalistas y la «detención y expulsión de los imanes extremistas».

Mezquita M30

Deportación de inmigrantes ilegales

Vox aboga por la devolución de los inmigrantes ilegales a sus países de origen y, con el fin de evitar el «efecto llamada» , que se le incapacite de forma definitiva, a legalizar su situación en España.

Inmigrantes

Fin al indulto

Justicia
Pixabay

Para acabar con la corrupción, VOX destaca la necesidad de eliminar el indulto así como el endurecimiento del Código Penal y el establecimiento de un Poder Judicial de ámbito nacional.

Derogar la ley de violencia de género y del aborto

Vox considera que la actual ley e violencia de género discrimina al hombre y por ello pretende sustituir esta ley  por otra que combata la «violencia intrafamiliar que proteja por igual a ancianos, hombres, mujeres y niños».

También propone derogar la ley del aborto y se opone a los «vientres de alquiler».

Violencia Machista Genero N

Protección de «Los toros»

Vox propone proteger la fiesta de los toros en España como «patrimonio cultural e histórico».

Torero

Fran Rivera explota contra Pablo Iglesias y le llama «golfo» en Twitter

0

El torero Fran Rivera ha estallado en Twitter contra el Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias, después de que tras conocerse el resultado de las elecciones andaluzas,  lanzara una advertencia a toda España.

Tras la derrota de la izquierda y la subida de Vox, Rivera ha descalificado a Iglesias por actuar con doble rasero  «habla de un dictador cuando es amigo y cómplice del genocidio que se está cometiendo en Venezuela. No tienes vergüenza! Ya está bien de llevártelo calentito!!! Golfo!»

Poco antes, el Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias, había comparecido ante los medios para valorar los resultados electorales y había advertido  del riesgo que supone la irrupción de Vox en el parlamento andaluz «porque la democracia española y sus avances están en riesgo».

La foto con la que Carmena inaugura su Instagram

0

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha decidido estrenar cuenta en ‘Instagram’. Si hace unos días anunciaba su candidatura a las próximas elecciones al Ayuntamiento de Madrid desde la cocina de su casa en la capital, en esta ocasión la edil ha vuelto a presentarse con su estilo natural.

Manuela Carmena aparece haciendo sus famosas magdalenas, con la ayuda de un robot, vestida de negro y blanco, con  delantal y un libro, la biografía de Carmen Burgos. La foto la acompaña con el siguiente texto: «Buenas tardes madrileños y madrileñas, me han insistido en que muchos de vosotros y vosotras estáis por aquí, en Instagram. Espero que me acojáis bien, mi equipo me echará una mano para teneros al día».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Buenas tardes madrileños y madrileñas, me han insistido en que muchos de vosotros y vosotras estáis por aquí, en Instagram. Espero que me acojáis bien, mi equipo me echará una mano para teneros al día. Aprovechando este domingo, y el poco tiempo libre, he podido hacer magdalenas, y este ha sido el resultado?? . Además he acabado la magnífica biografía de Carmen de Burgos, escritora feminista de la generación del 98, y considerada la primera periodista profesional de España. Me ha encantado y cautivado su historia: ella organizó, en 1921, la primera manifestación de sufragistas frente al Congreso para entregar las reivindicaciones feministas en materia de igualdad legal y protección de la mujer. Os la recomiendo encarecidamente. Que no se pierda la magia, la inmensidad de conocimientos y los viajes que nos da la lectura . Nos seguimos viendo por aquí ☺️ #nuevaeninstagram #Magdalenas #MagdalenasCaseras #Madrid #lecturadominguera #instagramers #Feminismo

Una publicación compartida de Manuela Carmena (@manuelacarmenac) el

Carmena recomienda la lectura de la biografía de Carmen de Burgos, que, apunta, está considerada como la primera periodista profesional de España y lanza un llamamiento a favor de la lectura «Que no se pierda la magia, la inmensidad de conocimientos y los viajes que nos da la lectura».

La reacción de Joaquín tras saber que hubo un voto nulo con su nombre

0

Lo ha vuelto a hacer. Joaquín ha vuelto a publicar un mensaje en sus redes sociales contando algo insólito que le ha ocurrido.

Fue este domingo cuando, al hacer el recuento de votos en las elecciones andaluzas, en uno de los sobres había un papel que nada tenía que ver con una papeleta electoral.

Se trataba de un voto nulo que, evidentemente, fue descartado. En el papel ponía «Presidente, Joaquín del Betis»

Joaquin Presidente

Joaquín reaccionó con un «¡qué arte más grande!

Así fue el primer ‘SMS’ de la historia, lanzado hace hoy 26 años

0

Fue el 3 de diciembre de 1992 cuando Vodafone lanzó el primer mensaje comercial por la red GSM. El SMS fue enviado desde Estados Unidos, a través de un ordenador.

El británico y programador Neil Papworth, de 22 años de edad, fue el encargado de escribir el SMS a Richar Jarvis, que era el director de Vodafone en aquel entonces. El texto fue una sencilla felicitación navideña ‘Merry Christmas’.


Nadie pudo imaginar entonces la trascendencia que tendrían esos «mensajes cortos» que se concibieron en un primer momento, para que los empleados de la una empresa se comunicaran con agilidad.

En 1993 Nokia incorporó los SMS con un sonido para señalar la entrada de mensajes entrantes, en lo que supondría toda una revolución para los usuarios de móvil.

 

 

Moreno pide a Díaz que se aparte y a Ciudadanos que deje “el ombliguismo” y sea “razonable”

0

El líder del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, reclamó este lunes a la presidenta del PSOE andaluz, Susana Díaz, que asuma que ya forma parte del “pasado” y al candidato de Ciudadanos, Juan Marín, que deje atrás “el ombliguismo” y sea “razonable” para pactar un Gobierno del cambio liderado por la segunda fuerza más votada.

Así se pronunció en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP junto al presidente de la formación, Pablo Casado, tras reunirse el Comité Ejecutivo Nacional del PP para analizar pormenorizadamente los resultados de los comicios de este domingo en Andalucía en los que se ratificó una mayoría de 59 escaños entre PP, Cs y Vox.

Moreno defendió que los andaluces “han hablado claro” y que “ahora toca no bloquear”. Así, dijo que “es evidente que Díaz es pasado y su tiempo se le ha pasado en Andalucía” y subrayó que el “nuevo tiempo” no puede ser liderado por el PSOE “bajo ningún concepto”.

Por ello, reclamó a Díaz que deje de “agarrarse a un clavo ardiendo como está intentando hacer en estas primeras horas intentando hacer pactos imposibles o retorciendo argumentos”.

En alusión a Cs, remarcó que los españoles “castigarían a cualquier otra formación que actuase con ombliguismo o cálculos electorales respecto a la posibilidad del cambio en Andalucía”. “Las cosas están suficientemente claras como para iniciar el camino o la senda de construcción de un nuevo Gobierno en Andalucía”, manifestó.

Así ha sido recibida la selección española sub 17 tras su victoria en la final del Mundial

0

«¡Sí, Sí, Sííííí! ¡La Copa ya está aquí!», con este mensaje de triunfo la selección Española Femenina de Fútbol Sub-17 ha aterrizado en Madrid, procedente de Montevideo donde consiguieron la Copa del Mundo, el mayor hito del fútbol femenino español.

Las integrantes de la Rojita se han fotografiado en el aeropuerto con la medalla de oro colgada al cuello. Allí se han se han reencontrado con sus familiares y seguidores, y han coreado «¡Campeonas, campeonas»!.

 

La Rojista hizo historia ante México (2-1) en la final que se celebró el sábado y conquistaron así el primer título mundial de la sub-17.

El Congreso de los Diputados celebra hoy y mañana sus jornadas de puertas abiertas

0

El Congreso de los Diputados celebra hoy y mañana sus tradicionales jornadas de puertas abiertas, que permitirán a los ciudadanos visitar los espacios más emblemáticos de la Cámara Baja.

Este año se cumplen 40 años de vigencia de la Constitución española y las Cortes Generales quieren hacer partícipes a todos los españoles de un hito tan trascendental para la historia democrática del país con la celebración de diferentes actos.

Antes del 6 de diciembre, cuando tendrá lugar la conmemoración oficial del Día de la Constitución, aquellos que lo deseen podrán visitar tanto el Congreso de los Diputados como el Senado en sus tradicionales jornadas de puertas abiertas en una edición tan simbólica como ésta.


Desde 1997 miles de personas atraviesan cada año la Puerta de los Leones para descubrir los rincones del Congreso de los Diputados, pasear por el Salón de Pasos Perdidos, contemplar la Constitución desde el vestíbulo de la Reina o descubrir el Salón de Sesiones desde la perspectiva de los diputados.

Hoy y mañana son los días elegidos para esta edición de las jornadas de puertas Abiertas en el congreso, unos días en los que, desde las 9.30 hasta las 19.00 horas, en horario ininterrumpido, los ciudadanos podrán visitar la Cámara Baja sin necesidad de reserva previa, solo presentando el DNI o el pasaporte.

RECORRIDO

El recorrido comienza en el Patio de Floridablanca, en el que los asistentes serán recibidos con un café, chocolate o caldo recién hecho para amenizar la espera antes de atravesar la Puerta de los Leones. Esta entrada solo se abre en jornadas de puertas abiertas y en las sesiones solemnes presididas por los Reyes, como las de apertura de la Legislatura.

La gran puerta de bronce, custodiada por los leones apodados ‘Daoiz’ y ‘Velarde’, da acceso directo al Vestíbulo de Isabel II, donde se expone la Constitución de 1812, ‘La Pepa’, al pie de una estatua de la Reina en mármol de carrara, obra de Josep Piquer i Duart.

El itinerario sigue por el Salón de Conferencias, conocido como Salón de Pasos Perdidos, en el que los visitantes no pueden dejar de elevar la mirada hacia la bóveda en la que Vicente Camarón pintó Alegorías de los continentes, la ley, la justicia, la religión y la abundancia; las pinturas angulares y los 28 medallones con retratos de políticos del siglo XIX. En el centro del salón, un objeto con historia y con leyenda, la mesa de caoba y ágata.

La visita continúa en el Escritorio, que tiene como protagonista un reloj astronómico construido por Alberto Billeter en 1857, y con caja realizada en Palo de Rosa con incrustaciones de nácar por el ebanista Agustín Moragas. Conectado con el anterior, el Escritorio de la Constitución, donde se custodia un ejemplar manuscrito de la Constitución de 1978, obra del pendolista Luis Moreno.

Seguidamente llega el momento más esperado de las visitas guiadas, la entrada en el Salón de Sesiones. Dos grandes obras pictóricas flanquean la Presidencia del Hemiciclo, ‘El Juramento de las Cortes de Cádiz’ y ‘María de Molina presentando a su hijo ante las Cortes de Valladolid’; y decoran la parte superior del testero del Hemiciclo cuatro cariátides, dos estatuas de los Reyes Católicos y las pinturas triangulares ‘El Decálogo’ y ‘El Evangelio’.

Sobre la planta semicircular en la que se distribuyen los 350 escaños se encuentra la bóveda con las pinturas de Carlos Luis de Ribera y un lucernario en forma de abanico que deja pasar la luz natural al Salón en el que se reúne el Pleno de la Cámara y se celebran las sesiones conjuntas del Congreso y el Senado.

Pero el Hemiciclo no es el final de trayecto. Queda aún subir a la primera planta del palacio, pasear por la galería en la que se exponen los retratos de los expresidentes del Congreso, obra de los pintores más relevantes de los siglos XIX y XX, y entrar en la Sala Mariana Pineda, donde se reúne la Junta de Portavoces y en la que se expone el cuadro ‘Mariana Pineda en Capilla’, de Vera Calvo.

Ya en el edificio de la primera ampliación, la visita continúa con una de las salas más importantes, la Sala Constitucional, presidida por un políptico de los siete ponentes o ‘padres’ de la Constitución, obra del pintor Hernán Cortés-Moreno. La última parada del recorrido es la Sala Ernest Lluch, en la que se celebran habitualmente jornadas y conferencias, además de comisiones, y también conocida como ‘Sala de columnas’.

EXPOSICIONES

Al terminar el recorrido, los visitantes podrán disfrutar de la exposición situada en uno de los edificios de ampliación del Congreso, el situado en el nº 36 de la Carrera de San Jerónimo, en la que los visitantes podrán ver los originales de todas las Constituciones españolas.

Con esta muestra se podrá hacer un recorrido por la historia del constitucionalismo español observando los originales conservados en el Archivo del Congreso. Además, la muestra estará apoyada por material audiovisual y se completará con otros objetos relacionados con nuestra trayectoria constitucional.

Por otro lado, a lo largo del recorrido los visitantes también podrán ver algunas de las obras que forman parte de la exposición ‘El Poder del Arte’, organizada por las Cortes Generales, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Acción Cultural Española, que ofrece una selección de fondos del museo centradas en temas como el poder, la identidad, la democracia, la memoria, la libertad, los monumentos o los símbolos.

Durante esta semana, también enmarcados en los actos de homenaje al 40 aniversario, se celebrará un concierto conmemorativo en el Auditorio Nacional y CaixaForum Madrid acogerá la exposición 40 años de Constitución española. El sábado, el Congreso de los Diputados será sede del sorteo especial de la Lotería Nacional por la Constitución.

La entrada y el recorrido completo de la visita es accesible, de forma que este año nadie se perderá las explicaciones que los guías darán al inicio del recorrido. Las personas con discapacidad auditiva tendrán a su disposición bucles magnéticos individuales proporcionados por Fiapas que permitirán oír las explicaciones a través de sus propios audífonos o implante coclear. Además, todos los contenidos audiovisuales que se publiquen estarán subtitulados.

Las jornadas de puertas abiertas pueden vivirse también en directo desde casa, tanto a través de la página web de la Cámara Baja, en la que se ofrecerá señal en ‘streaming’, como en las redes sociales del Congreso (Twitter, Facebook, Instragram y YouTube), en las que se difundirán contenidos elaborados especialmente para estos días.

La vergüenza del CIS: no da una con los resultados andaluces

0

El resultado electoral en Andalucía ha puesto en el punto de mira al CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), que no «supo» o no «quiso» -según sus críticos- anticipar cuál era la voluntad de cambio de los andaluces.

Según los augurios lanzados por el equipo de José Félix Tezanos, Susana Díaz revalidaría el triunfo socialista, mientras que la segunda plaza estaría disputada entre Partido Popular, Ciudadanos y Podemos. Ni apenas contemplaba a VOX. Nada más lejos de lo que ha pasado.

Según la cocina del CIS, en las elecciones autonómicas de este 2 de diciembre, el PSOE de Susana Díaz habría cosechado entre 45 y 47 disputados, y nos los 33 con los que ha terminado, ni la caída de 400.000 votos que ha experimentado.

El sondeo oficial concedía al Partido Popular entre 20 y 22 escaños, frente a los 26 que ha recabado.

Sí ha estado en línea, sin embargo, el cálculo sobre Ciudadanos, al que vaticinaba una caída hasta los 20-22 escaños, y que finalmente se ha quedado con 21. En cuanto a Adelante Andalucía (Podemos e Izquierda Unido), se quedó a medio camino. Le otorgaba 20 escaños y se ha quedado con 17.

Por último, el gran batacazo del CIS ha girado en torno a los grandes triunfadores de estos comicios. Al ultraderechista VOX le daba un escaño, y han sido 12  lo asientos que ha conquistado en el Parlamento andaluz.

La canción de Vox tras la hecatombe socialista: «Adiós, Susanita, adiós»

0

La euforia se desató anoche en el lugar donde Vox afrontaba la noche electoral tras conocer el éxito cosechado en las elecciones autonómicas andaluzas. El partido de Santi Abascal irrumpe en el parlamento regional con 12 diputados.

La victoria de VOX contrasta con el peor resultado del PSOE en Andalucía en los 40 años de democracia. Así, los militantes del partido de extrema derecha no dejaron de celebrar el descalabro socialista y una pronta salida de Susana Díaz de la presidencia de la Junta. Así corearon «Adiós Susanita, adiós».


Pero el canto de despedida a Susana Díaz no sólo lo protagonizó VOX. También se escuchó en la sede de Ciudadanos durante el discurso de Juan Marín.

El recibo de la luz sube un 2,4% en lo que va de año y terminará 2018 por encima de los 800 euros

0

El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado una media de 773,95 euros entre enero y noviembre de 2018, lo que supone un ascenso de 18,17 euros con respecto a lo pagado hace un año, 755,78 euros.

Según el simulador de la factura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en comparación al año pasado se produce un encarecimiento del 2,4% y en relación con 2016 se produce una subida mucho mayor, del 14,4%.

Dicha evolución del precio de la luz se corresponde con la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh).

En cuanto a noviembre, el recibo asciende a 71,96 euros, cifra un 2% más barata que la de octubre (73,95 euros). En términos diarios, la bajada fue algo inferior, del entorno del 1,2%, puesto que noviembre tiene un día menos que octubre.

Con respecto a noviembre del año pasado, el precio de la electricidad también sube levemente, en este caso un 0,1%ya que entonces la luz costó una media de 71,89 euros por hogar.

De esta manera, en noviembre se igualó el precio de la luz con respecto al año pasado, tras subir un 4,1% en octubre, mes en que se suavizó la subida de septiembre, que rozó el 16%, tras el cambio de tendencia iniciado en mayo en la evolución del coste de la electricidad, ya que hasta entonces el recibo se había mantenido en un precio similar o más barato que el año pasado.

En lo que va de año, los consumidores han pagado 165,21 euros por el término fijo, 443,31 euros por el consumo, otros 31,11 euros por el impuesto eléctrico y los restantes 134,32 euros por el IVA.

La malaria apareció hace 100 millones de años en plena era de los dinosaurios

0

Los microorganismos que causan la malaria, la leishmaniosis y otras enfermedades actuales se remontan a al menos hace 100 millones de años, en plena época de los dinosaurios, según un estudio realizado por un entomólogo estadounidense sobre insectos y garrapatas que se conservan en ámbar de cinco regiones diferentes.

George Poinar, del Departamento de Biología Integrativa de la Universidad Estatal de Oregon (Estados Unidos), ha publicado un artículo en la revista ‘Historical Biology’ tras estudiar artrópodos incrustados en piezas procedentes de Canadá, México, Myanmar, República Dominicana y la región báltica.

El hallazgo de este investigador es notable porque organismos que chupan la sangre como mosquitos, pulgas, tábanos y garrapatas no se encuentran con frecuencia en ámbar, y porque se trata de artrópodos hematófagos portadores de patógenos y parásitos identificables y preservados.

“La alimentación con sangre de vertebrados evolucionó como una forma eficiente para que ciertos insectos y ácaros obtengan proteínas para el crecimiento y la reproducción”, apunta Poinar, experto internacional en formas de vida animal y vegetal que se encuentran preservadas en ámbar.

Poinar considera “probable” que mosquitos primitivos y otros vectores artrópodos estuvieran presentes en el Jurásico e incluso estuvieran transmitiendo patógenos en ese periodo. “Esto habría dado como resultado enfermedades muy disperas, muchas de las cuales fueron fatales para los vertebrados cuando aparecieron por primera vez”, agrega.

Este entomólogo observó insectos y garrapatas chupadores de sangre encerrados en ámbar dominicano, mexicano, báltico, canadiense y birmano que datan de 15 millones a 100 millones de años.

Entre los vectores había mosquitos, tábanos, moscas murciélago, pulgas y garrapatas, que llevaban una abundancia de microorganismos que en la actualidad causan enfermedades como la filariasis, la enfermedad del sueño, la ceguera de los ríos, el tifus, la enfermedad de Lyme y, quizá lo más importante, la malaria.

SALUD PÚBLICA

Actualmente, la malaria es una preocupación importante de SALUD PÚBLICA, ya que varias naciones han notificado este año un aumento en las infecciones. Por ejemplo, Venezuela ha detectado más de 650.000 nuevos casos sólo en 2018.

«Numerosas especies de malaria parasitan a los vertebrados hoy y ahora sabemos que en los últimos 100 millones de años la malaria fue transmitida por mosquitos, moscas murciélago y garrapatas», apunta Poinar.

Este investigador subraya, sin embargo, que su investigación muestra qué parásitos y patógenos podrían haber transmitido esos artrópodos en determinados periodos y lugares del pasado, pero los ámbares no son lo suficientemente antiguos como para inferir “cuándo y cómo se originaron las asociaciones entre vectores, patógenos y vertebrados».

Poinar cree que los microorganismos primero infectaron a los artrópodos chupadores de sangre y, sólo después de que se alcanzaron los equilibrios entre ellos, los microorganismos se vectorizaron a los vertebrados. «Ese tema ha sido y seguirá siendo objeto de discusión en los próximos años», concluye.

Una subida de 5ºC extinguiría la mayor parte de la vida en la Tierra

0

La compleja red de interdependencia entre plantas y animales multiplica las especies en riesgo de extinción debido al calentamiento global, hasta el punto de que apenas quedaría vida en la Tierra si la temperatura media del planeta fuera alrededor de 5ºC más alta que la de la era preindustrial.

Así se recoge en un nuevo estudio dirigido por Giovanni Strona, del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), que pertenece a la Comisión Europea, y en el que también participó Corey Bradshaw, del Centro de Excelencia ARC para la Biodiversidad y el Patrimonio de la Universidad Flinders (Australia).

El estudio, hecho público este miércoles, indica que las predicciones climáticas que no tienen en cuenta ese ‘efecto dominó de coextinciones (desaparición de una especie cuando lo hace otra, como la de insectos parásitos tras hacerlo sus huéspedes) pueden subestimar hasta 10 veces las aniquilaciones de especies.

Como consecuencia directa del cambio climático, las plantas y los animales que viven en un área determinada se extinguen cuando las condiciones ambientales locales se vuelven incompatibles con sus límites vitales de tolerancia, al igual que los peces en un acuario con un termostato estropeado.

2.000 ‘TIERRAS VIRTUALES’

Sin embargo, hay muchos factores que evitan la pérdida de especies que van más allá de los efectos directos del cambio ambiental (y la actividad humana) que aún cuesta entender.

Strona y Bradshaw asumieron el reto de determinar la importancia de las coextinciones debido a cambios ambientales, y crearon 2.000 ‘Tierras virtuales’ que poblaron con miles de plantas y animales organizados en un sistema global de redes alimentarias interconectadas.

Luego sometieron a esos ‘planetas’ a trayectorias extremas de cambio ambiental que consistián en un ‘calentamiento global’, es decir, un aumento lineal de las temperaturas, o un ‘invierno nuclear’, esto es, un enfriamiento progresivo como el que ocurriría tras múltiples detonaciones nucleares o el impacto de asteroides. Posteriormente, rastrearon la pérdida de la diversidad de especies en dos escenarios separados hasta completar la aniquilación de la vida.

En el primer escenario sólo explicaron la extinción de una especie cuando la temperatura era demasiado alta o demasiado baja para que esa especie la tolerara. Y en el segundo también recrearon coextinciones en cascada a partir de las desapariciones causadas por el desajuste entre la temperatura local y los límites de tolerancia de las especies.

Al comparar los dos escenarios, los científicos llegaron a una estimación cuantitativa de la importancia relativa de las coextinciones en la pérdida de biodiversidad planetaria y concluyeron que no tener en cuenta las interdependencias entre especies lleva a subestimar hasta 10 veces la magnitud de las extinciones masivas provocadas por el cambio climático.

“Los conservacionistas y los tomadores de decisiones deben avanzar rápidamente más allá de un enfoque específico por especie y mirar con atención creciente las redes de interacción de especies como un objetivo fundamenal de conservación. Cada vez que una especie abandona nuestro planeta perdemos mucho más que un nombre en la lista”, explica Strona.

Los investigadores también exploraron el peor escenario climático posible. Según sus simulaciones, entre 5 y 6ºC de calentamiento global (en comparación con los niveles preindustriales) sería suficiente para acabar con la mayoría de la vida en las ‘Tierras virtuales’ que crearon.

Los consumidores de la UE podrán comprar desde este lunes en cualquier página web de los Estados miembro

0

Este lunes entra en vigor la nueva normativa de la Unión Europea por la que los consumidores de los Estados miembro podrán comprar a través de cualquier página web alojada en un país comunitario.

Gracias a la nueva normativa, según informa la Comisión Europea en un folleto informativo, “ya no tendremos que hacer frente a obstáculos injustificados como el desvío hacia el sitio web específico de un país o el requisito de pagar con una tarjeta de débito o crédito de un país determinado”.

De esta forma, según indica el documento, “se pondrá fin a la discriminación en línea por razón de la nacionalidad o el lugar de residencia”, ya que “independientemente del lugar del que decidamos comprar, todos los consumidores de la UE recibiremos el mismo trato por parte de los vendedores en línea”.

La Comisión explica que hasta ahora “sigue habiendo obstáculos en línea que nos impiden disfrutar del pleno acceso a los productos y servicios que ofrecen las empresas de la UE”, lo que “se traduce en menos ingresos para las empresas y menos posibilidades de elección para los consumidores”.

“El bloqueo geográfico, que nos impide usar Internet en un Estado miembro de la UE para hacer compras en un sitio web de otro Estado miembro de la UE, supone un gran problema para la Unión”, afirma la folleto informativo, en el que se recoge que en 2015 “el 63% de los sitios web no permitía a los usuarios comprar desde otro país de la UE”.

CANARIAS: Barragán: “Los resultados de las Elecciones en Andalucía demuestran que la izquierda no suma y por tanto no gana”

0

Para el Secretario General de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario los datos obtenidos por la derecha en Andalucía dejan en evidencia “que se fragmenta y ya son tres los partidos que representan esta alternativa política”

 

Los resultados de las Elecciones en Andalucía celebradas este domingo con la caída del PSOE que pasa de 47 a 33 diputados, con una pérdida de 14 escaños y la confluencia de Podemos e IU bajo las siglas Adelante Andalucía que logra 17 diputados, restando hasta 3 escaños a su coalición de 2015, “demuestran que la izquierda no suma y por tanto no gana”, asegura en una primera valoración de los resultados electorales en Andalucía el Secretario General de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, José Miguel Barragán. “El voto del PSOE andaluz” –advierte Barragán-, “pierde su fuerza en favor de Ciudadanos. Realmente vemos con preocupación cómo la izquierda en Andalucía ya no es creíble para los ciudadanos, que comienzan a dirigir su atención a otras posiciones ideológicas, cambiando su voto, tradicionalmente de izquierdas, por otras alternativas a la derecha en la comunidad andaluza”.

El otro dato destacable para el Secretario General de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario de los resultados electorales de las Elecciones en Andalucía es que “deja en evidencia que la derecha en Andalucía se fragmenta y ya son tres los partidos que representan esta alternativa política, en la que el PP baja a los 26 diputados, perdiendo 7 escaños, mientras que Ciudadanos incrementa de 9 a 21 su presencia en el Parlamento de Andalucía, al que entra por primera vez VOX con 12 diputados.

Un Parlamento andaluz que requerirá que las cinco fuerzas políticas que estarán representadas en la cámara “sean capaces de ponerse de acuerdo para formar un Gobierno que de estabilidad a la comunidad autónoma, por lo que esperamos que haya altura de miras para velar por los intereses de los ciudadanos andaluces a los que representan”, concluyó José Miguel Barragán.

MOGÁN: Dedicada una jornada a los agricultores del municipio sureño

0

El sábado por primera vez ‘La Fiesta del Agricultor’, una jornada en la que los trabajadores y trabajadoras del campo del municipio han sido los protagonistas.  Durante el evento realizado en Arguineguín se ha repasado la evolución del sector agrícola en Mogán, se han proyectado imágenes pasadas y presentes, además de disfrutar con el  espectáculo del Maestro Florido y un aperitivo.

La plaza Pérez Galdós en Arguineguín acogió ‘La Fiesta del Agricultor’  desde las 10:30 de la mañana para conmemorar a aquellos y aquellas que dedicaron y dedican parte de su vida a las labores del campo en el municipio, históricamente uno de los principales sustentos de la economía de los moganeros y moganeras que logra mantenerse con fuerte peso en la actualidad.

Para ello el concejal de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Ernesto Hernández, comenzó la jornada dirigiendo un coloquio que contó con la presencia del veterano Juan Bueno, que fue durante treinta años director de la Cooperativa Agrícola de Mogán, además de miembro y fundador durante diez años de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Frutas y Hortalizas. También intervinieron José Ramón Guerra, agricultor del municipio a tiempo parcial, y el ingeniero agrónomo Antonio Bello.

Bueno comenzó relatando cómo se preparaba el terreno para los diferentes cultivos como el de tomates  así como el sistema de riego antiguamente empleado mediante surcos. Por su parte, Bello explicó que anteriormente “la agricultura era de subsistencia, para alimentar a la familia” y  que esto cambió tras la llegada de los ingleses “que introdujeron el cultivo de exportación de tomates y plátanos”.

Asimismo, informó que fue en los años 50 y 60 cuando se produjo un apogeo en el que se empleó mucha mano de obra y los vecinos y vecinas del municipio empezaron a ganar algo de dinero, “incluso venía gente de fuera a trabajar a Mogán”, subrayó Bello. En 1963 en Mogán se recolectaba muy bien el tomate con casi  500 fanegadas (2.624.000 metros cuadrados), se recogían tres millones de kilos de plátanos y ya posteriormente se introdujeron cultivos de pimientos, pepinos y de berenjenas.

Este último logró situar a Mogán  la cabeza en cuanto a su exportación, llegando a alcanzar los dos millones y medio de kilos anuales y consiguiendo por ello la Cooperativa Agrícola de Mogán tres medallas de oro a nivel nacional.

Por su parte, Guerra manifestó que “mucha gente no se dedica a la agricultura, sobre todo la juventud, porque es muy dura. Hay que estar todo el día en el cultivo así que para dedicarte a esto tiene que gustarte. También porque muchos fracasan debido a que en ocasiones la venta de la fruta no cubre los gastos de agua o mano de obra.  Considero que hay que concienciar a las administraciones públicas para que se promocione cada vez más los productos locales, como ya se hace aquí en Mogán, para poder venderlos a un buen precio”.

También se destacó la gran calidad de los frutos de Mogán, concretamente del aguacate y del mango, que marcan la excelencia debido al buen clima que permanece durante el año en el municipio así como a la inexistencia de plagas que puedan afectar a los cultivos.

El edil Hernández hizo entrega a los tres intervinientes en el coloquio de un reconocimiento por haber compartido su punto de vista y vivencias respecto al sector agrícola para luego pasar a la proyección de un vídeo con imágenes del ayer y otras más actuales de los agricultores y fincas del municipio.

En el debate estuvo presente la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, quien se dirigió a los presentes para agradecer su participación en La Fiesta del Agricultor y los emplazó a asistir a la IV Feria del Aguacate de Mogán que tendrá lugar mañana, domingo 2 de diciembre. Junto a ella también se encontraba el concejal de Sanidad, José Martín, la concejala de Cultura, Grimanesa Pérez, el concejal de Pesca, Artemi Artiles, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Alba Medina.

El Maestro Florido Durante Su Actuación En La Fiesta Del AgricultorLa celebración siguió con el humor del Maestro Florido y  un aperitivo con el aguacate como protagonista a cargo del Programa de Formación en Alternancia- Garantía Juvenil Servicios de Bar y Cafetería II del Ayuntamiento de Mogán y por el 2º Curso del Ciclo Formativo de Formación Profesional Básica Cocina y Restauración impartido en el IES Arguineguín.  

2 de diciembre, IV Feria del Aguacate

La IV Feria del Aguacate de Invierno se celebra mañana, domingo 2 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, también en la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín, con la participación de 18 productores, siendo tres de estos agrupaciones de agricultores del municipio, quienes exhibirán y darán a conocer no solo sus aguacates, sino también otros productos cultivados en Mogán, como son los mangos, las papayas, los guayabos, los plátanos o las naranjas.

Los que se acerquen a la localidad también encontrarán puestos de artesanía y un área gastronómica amenizadas por la música de la Parranda El Mejunje.