Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5764

Parques y jardines de la Villa de Ingenio firma el suministro y mantenimiento de juegos infantiles

0

La ciudadanía dispondrá de contacto directo con la empresa adjudicataria a fin de solventar cualquier anomalía. 

La pasada semana Ingenio  llevaba a cabo la firma de un contrato mixto que centra su objetivo en el mobiliario de juegos infantiles. De este modo, el contrato acapara una doble vertiente: el suministro de elementos de repuesto y el servicio de mantenimiento, reparación e inspección del equipamiento. El importe anual de la adjudicación, que ha recaído en la empresa EULEN S.A., asciende a 40,246,86 € en el caso del mantenimiento, y a 5,325,00 €, en lo que respecta al servicio de suministro.Contrato

El concejal de Parques y Jardines, Ramón Tejera, ha indicado, entre otras puntualizaciones, que próximamente se incluirá una cartelería en las instalaciones que referirá una completa señalética de éstas además de los datos de contacto de la empresa adjudicataria, cuyo compromiso se extiende durante doce meses prorrogable por el mismo período. Ello permitirá que cualquier vecino que detecte una anomalía en el citado mobiliario pueda comunicarlo directamente a la entidad a fin de que se proceda a su inmediata reparación.Circuba2

San Miguel Abona una aportación económica al Comedor Social La Buena Estrella.

0

Contribuye de esta manera a la labor social que este Comedor viene desarrollando desde hace cinco años

 

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona abonó la pasada semana una ayuda económica  al Comedor Social La Buena Estrella, el cual tiene su sede en el núcleo de El Fraile pero que extiende su servicio a toda la comarca sur de Tenerife.

Se trata de una aportación mediante la cual el consistorio sanmiguelero pretende colaborar y sumar esfuerzos a la labor social que la Asociación La Buena Estrella viene desarrollando desde hace cinco años para con las personas más desfavorecidas de la zona y que se ha visto en la necesidad de cerrar sus puertas de manera provisional ante la falta de recursos.

Nuria Marrero, concejala de servicios sociales, ha trasladado que “se han adoptado las medidas necesarias para que el trámite saliese adelante cuanto antes tras la responsabilidad adquirida con La Buena Estrella”, añadiendo que desde el consistorio “nos hemos comprometido a aumentar la partida presupuestaria de cara al próximo ejercicio económico con la esperanza de que por esas fechas el servicio ya esté más que reanudado, como es el deseo de todos, y dada la importancia que este recurso tiene en la zona”. Así, tras dicha asociación haber entregado la totalidad de la documentación pertinente el pasado mes de mayo, el ayuntamiento ha actuado con la mayor celeridad posible para que el comedor recibiese dicha ayudaCircuba2

Este comedor social prestó asistencia en 2018 a cuatro personas de San Miguel de Abona de forma puntual y a una persona de manera continuada; en este año 2019, sólo hay una persona del municipio que ha requerido de la contribución de dicha asociación, para la cual también el ayuntamiento ya ha adoptado las medidas de colaboración necesarias.

Cabe destacar que el ayuntamiento sanmiguelero ha contribuido también con La Buena Estrella, por un lado, a través de la donación de alimentos y, por otro, con el proyecto La Hucha Solidaria, el cual se ha llevado a cabo por parte del Comedor Social por diferentes municipios.

Cuarenta granadilleros disfrutan de una ruta nocturna de las estrellas a través del programa ‘Verano Joven’

0

Alrededor de cuarenta granadilleros ha disfrutado recientemente de una ruta nocturna para ver las estrellas en el Parque Nacional del Teide, a través de la actividad organizada por la Concejalía de Juventud, cuya responsable es Raquel Morales, y que se encuadra en el programa ‘Verano Jóven’ que comenzó en julio y se extenderá hasta septiembre.

Ruta Las Estrellas

La iniciativa permitió a los participantes disfrutar de un espectáculo celeste de lluvia de estrellas durante una velada nocturna diferente y recorriendo un sendero único. La concejala anima a la población a sumarse al resto de actividades que se desarrollarán próximamente y cita la vista al Siam Park en Adeje el 23 de agosto y el 13 de septiembre; y al Loro Parque en Puerto de la Cruz el 30 de agosto y el 20 de septiembre. Las salidas, cuyo precio es de 13 euros por persona, se desarrollarán en horario de 8.00 a 19.00 horas.

La programación está dirigida preferentemente a los empadronados en el municipio; las plazas son limitadas y las inscripciones se pueden realizar a través de las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) en Granadilla, San Isidro y El Médano. Este programa indica la concejala, se ha organizado con la finalidad de llenar el ocio y tiempo libre y en base a las demandas de este sector poblacional, por lo que les anima a seguir trasladando sus propuestas y solicitudes a la Concejalía. Más información en el teléfono de la Casa de la Juventud 922.759.959

Lavado de cara monumental a las obras escultóricas de Santa Cruz de Tenerife

0

El Organismo Autónomo de Cultura contratará un servicio para la limpieza y mantenimiento de las esculturas municipales que embellecen la ciudad. Además, se instalarán códigos QR con información detallada de las obras

Las esculturas con las que cuenta Santa Cruz de Tenerife en toda su geografía, más de un centenar, serán sometidas una exhaustiva tarea de limpieza y mantenimiento. Para ello ya se han iniciado los trabajos de licitación de los mencionados servicios. Unas tareas que hasta ahora no se habían llevado a cabo.

Esculturasantacruz2Para la primera teniente de alcaldesa y concejala Promoción Económica, Empleo, Cultura y Patrimonio Histórico, Matilde Zambudio, la limpieza y el mantenimiento del patrimonio cultural de Santa Cruz es una prioridad.

Aprovechando estos trabajos el Organismo Autónomo de Cultura mejorará la información expuesta en las obras escultóricas procediendo a la instalación de placas con códigos lectores QR que contendrán referencias detalladas de la escultura y de su autor. Información que se dará en varios idiomas.Circuba2

Toda esta información se incluirá por primera vez en la página web del Ayuntamiento de Santa Cruz gracias a un catálogo que contendrá además rutas escultóricas por todo el municipio.

Esculturasantacruz3Matilde Zambudio se reunirá en unos días con la Comisión de esculturas en la calle para acordar todas estas medidas y trabajar de manera coordinada.

Además, la primera Teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Empleo, Cultura y Patrimonio Histórico ha iniciado el expediente para la reubicación de la escultura «Coraje» del artista canario Manuel Bethencourt Santana en una zona cercana a la Plaza de España. «Coraje» es un homenaje a quienes en 1797 rechazaron el ataque del almirante inglés Nelson a la capital tinerfeña.

Esculturasantacruz4Para Zambudio, «el patrimonio cultural de Santa Cruz de Tenerife debe de ser tratado como se merece, pues es la viva expresión de la esencia de la ciudad».

Estas acciones supondrán una mejora exponencial respecto al tratamiento y conservación del patrimonio escultórico de la ciudad, ayudarán a acercarlo al público en general y será un reclamo turístico de primer orden para visitantes y cruceristas.

La capital tinerfeña cuenta en sus calles con obras de artistas de la talla de Miró, Henry Moore o por ejemplo Óscar Domínguez.Anuncio Aloe 3

Música en el Parque regresa al Doramas con la música latina alternativa de LADAMA

0

El domingo 25 de agosto, a partir de las 12.00 horas, esta banda de mujeres trae a la capital sonidos de soul, pop, cumbia colombiana, maracatu brasileño y joropo venezolano, fusionados como Pan-latinx

 

Se trata de la octava cita del matinal ciclo Música en el Parque que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y produce Amilkilómetros

La habitual actuación folclórica dominical del Doramas se traslada en esta ocasión al Rastro Municipal en la rambla de Juan Rodríguez Doreste

Música en el Parque regresa al auditorio José Antonio Ramos, en el parque Doramas, el próximo domingo, 25 de agosto, a partir de las 12:00 horas, con la música latina alternativa de “LADAMA”. Cuatro mujeres artistas de Brasil, Colombia, Venezuela y Estados Unidos harán sonar sus instrumentos tradicionales en este ciclo de conciertos matinales, de entrada libre.Circuba2

LADAMA es un grupo de cuatro mujeres, Lara Klaus, Daniela Serna, Mafer Bandola y Sara Lucas, de países y culturas diferentes que unen diversas sonoridades fusionadas: soul, pop, cumbia colombiana, maracatu brasileño y joropo venezolano, construyendo un sonido moderno creado por ellas, el Pan-latinx. La banda aprovecha la música de sus respectivos países de origen  utilizando instrumentos tradicionales y no tradicionales aunque con un giro moderno para producir música latina alternativa.

Desde su debut discográfico, en septiembre 2017, el proyecto ha ido creciendo hasta situarse en el número uno de ventas en ITunes & Amazon en el apartado de álbum Latino Alternativo, “ayudando a construir comunidades y empoderar a las mujeres y los jóvenes a través de la música”, según ellas mismas afirman en sus redes sociales.

Aterrizan en el parque Doramas tras una gira europea de verano que las ha llevado a compartir su música multicultural por Luxemburgo, Suecia y Reino Unido.

«://www.que.es/wp-content/uploads/2019/07/Anuncio-Radio-copia-1-640×213.jpg» alt=»» width=»640″ height=»213″ />

Por el Auditorio José Antonio Ramos del parque Doramas han pasado, desde que comenzara el programa de conciertos matinales el pasado mes de diciembre, la cantante marfileña Dobet Gnahoré, la ex cantante de Ojos de brujo, Marinah, la escocesa Julie Fowlis, la banda franco marroquí Aywa, la cantante haitiana francesa Moonlight Benjamin, la cantante y compositora cubana Eme Alfonso y el jazz flamenco de los catalanes ‘Los Aurora’.

El Ayuntamiento fija con los vecinos de Ofra que el Día del Vecino se celebre el 26 de octubre

0

El consistorio capitalino ha valorado las propuestas de los colectivos y estudiará que  esta fiesta se amplíe un día más y tenga, además de un tono festivo, un aspecto educativo, formativo y cultural para todos los grupos de edad.

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha fijado con los vecinos de Ofra celebrar el Día del Vecino el próximo día 26 de octubre después de que el concejal del distrito, José Ángel Martín, mantuviese dos intensas jornadas de reuniones con las asociaciones de vecinos, entidades sociales y deportivas y grupos folclóricos del distrito.

Durante el encuentro, Martín mostró su total predisposición a organizar este destacado día escuchando a los vecinos y de manera coordinada para que todo salga lo mejor posible y se hizo eco de las numerosas propuestas que los colectivos tienen para este destacado día.Anuncio Aloe 3

Para el edil, en sintonía con las líneas generales de la legislatura marcadas por la alcaldesa de Santa Cruz, Patricia Hernández, es primordial escuchar a los vecinos con encuentros como los de estos dos días. Para el Ayuntamiento, estas reuniones sirven para canalizar las principales demandas y necesidades de los barrios y escuchar las inquietudes de quienes dedican buena parte de su tiempo a asociaciones vecinales que tienen como objetivo mejorar su entorno más próximo.

José Ángel Martín se comprometió con los vecinos a que la escucha activa, los recorridos por los barrios y las reuniones de este tipo sean una constante durante el mandato de la nueva corporación y destacó el doble objeto del encuentro con los grupos: presentación del equipo del distrito y escuchar las propuestas de los colectivos vecinales con respecto al Día del Vecino.

“La iniciativa de celebrarlo en octubre fue bien acogida por la mayoría de grupos y las agrupaciones folclóricas, entidades sociales y los grupos de la tercera edad se mostraron interesados en colaborar en su organización”, ha resaltado el edil del distrito Ofra-Costa Sur.

Entre las principales novedades del próximo Día del Vecino, Martín destacó que las actividades no se concentrarán, como otros años, en un único punto del distrito como venía sucediendo en los aledaños de la Avenida Príncipes de España. Este año, remarcó, se extenderán a otras zonas para que puedan participar el mayor número de barrios posibles.

Asimismo, se tuvo en cuenta la petición de los grupos folclóricos para que éstos tengan más presencia en los escenarios del distrito y se acordó que el ocio para este día no solo esté orientado al público infantil o de la tercera edad sino también a la mediana edad que hasta ahora no habían tenido actividades específicas para ellos.19Ago Reunion Colectivos Ofra Redes 011

Por parte de las entidades sociales también se ha propuesto que el día del vecino no solo tenga un tono festivo sino que cuente con un aspecto educativo y formativo, una idea que el concejal del distrito a calificado de “muy interesante”.

Asimismo, los colectivos deportivos han apuntado que la fase previa de las actividades deportivas podrían empezar el día antes del Día del Vecino y las finales de cada competición al día siguiente.

Los vecinos también han solicitado más actividades relacionadas con la cultura, una medida que también será tenida en cuenta por el distrito.

En definitiva, resumió José Ángel Martín, el Día del Vecino aumentará el número de actividades, su contenido y ampliará la celebración a otras zonas del distrito que nunca antes se habían visto implicadas en la celebración de este día.

La regata Mini-Transat incrementa de 84 a 90 el número de veleros participantes en su aventura oceánica

0

La organización de la prueba ha cerrado su lista de regatistas con la inclusión de 3 españoles, entre ellos el canario Miguel Rondón

 

La regata partirá de La Rochelle el próximo 22 de septiembre y hará una escala en Las Palmas de Gran Canaria, hasta el 2 de noviembre, cuando saldrá rumbo a Le Marín, en El Caribe

​La mítica regata oceánica en solitario Mini-Transat – La Boulangère, que tendrá a Las Palmas de Gran Canaria como única escala atlántica el próximo mes de octubre, contará finalmente con 90 veleros. La organización francesa de la prueba ha aceptado incrementar el número inicial de embarcaciones inscritas, 84, con 6 nuevos navegantes.

Circuba2Estos regatistas se encontraban en lista de espera a pesar de haber superado los estrictos criterios de clasificación que exige la organización, debido a las durísimas condiciones de la travesía. Para entrar en este privilegiado ranking los regatistas han tenido que sumar, en los últimos meses, al menos 2.000 millas en regatas de la clase mini en el Atlántico y el Mediterráneo. Entre los navegantes admitidos se encuentran tres españoles: el canario Miguel Ángel Rondón, además de Pep Costa y Rafael Fortes.

«Estos 6 nuevos navegantes admitidos para la salida han trabajado muy duro y han hecho un enorme esfuerzo personal y deportivo para completar todo el proceso de calificación», según, Jean Saucet, director técnico del Collectif Rochelais Mini-Transat. «Estamos felices de que finalmente estén entre los participantes. No vamos a dejar a nadie en el muelle», apuntó. La organización sumará también un nuevo barco de seguimiento en el mar.

Tanto La Rochelle como Las Palmas de Gran Canaria cuentan con capacidad de atraque y logística suficiente para recibir a estos 6 nuevos veleros de la clase mini, más las 8 embarcaciones de acompañamiento y control. La organización está trabajando con los responsables del puerto de llegada, Le Marin  (Martinica) para acoger con comodidad a todos los participantes en esta regata, considerada casi una odisea.

Mientras, Las Palmas de Gran Canaria continúa ultimando la organización que exige la escala de la Mini-Transat en la ciudad. Los veleros, de tan solo 6,5 metros de eslora, saldrán de la ciudad francesa de La Rochelle, el 22 de septiembre y unos días después comenzarán a llegar a la capital grancanaria donde permanecerán hasta el 2 de noviembre, fecha de salida de la segunda parte de la travesía que tendrá su meta en la isla de Martinica, en El Caribe.Anuncio Radio Copia 1

El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha recordado que la elección de Las Palmas de Gran Canaria como escala de la Minitransat ha sido consecuencia “del esfuerzo interinstitucional y la colaboración que en los últimos años la ciudad ha ido estrechando con la Rochelle, uno de los principales destinos náuticos de Europa”. Quevedo destacó que “para el deporte de la vela en Europa esta regata es todo un acontecimiento y debemos sentirnos orgullosos porque muchos destinos y miles de aficionados y profesionales estarán pendientes de nuestra ciudad”, añadió.

Cruzar el océano en ‘cáscaras de nuez’

La Mini-Transat está considerada entre las pruebas oceánicas más duras y apasionantes. Su lema: Un hombre, un barco, un océano, pone a prueba las destrezas de los navegantes que se tendrán que enfrentar en solitario a las condiciones del océano, en veleros de tan solo 6,5 metros de eslora, con la única ayuda de un GPS, cartas náuticas de papel y un VHF para recibir la información meteorológica. La ayuda externa está prohibida.

El fuego pierda potencia en el incendio de Gran Canaria, tras la labor ardua de los efectivos

0

Más de 350 efectivos en primera línea y 18 medios aéreos actúan durante el día de hoy para lograr contenerlo

La superficie afectada alcanza las 12.000 hectáreas en un perímetro de unos 80 kilómetros

Los intensos trabajos de extinción que se han desarrollado en el incendio de Gran Canaria, ayudados por los cambios meteorológicos, han logrado que el fuego progrese más lentamente y pierda potencia, según informó en rueda de prensa el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

El área donde se concentra ahora el mayor número de efectivos es la zona norte desde  Valleseco hacia Agaete y Tamadaba. En esta área, los trabajos se centrarán en tareas de liquidación y control de las posibles reactivaciones. La parte más activa va desde Guayedra hasta el Pinar de Tamadaba donde hay puntos activos de fuego.

En la zona sur los trabajos se centrarán en la vigilancia y primer ataque de posibles rebrotes peligrosos que pueden avanzar hacia las cumbres de los municipios de Mogán, San Bartolomé y Tejeda. En la cola del incendio, desde la Cruz de Tejeda hacia Lanzarote es donde se han logrado hasta ahora los mejores resultados.

Durante el día de hoy trabaja en la zona un operativo de 700 efectivos terrestres, de los cuales 350 trabajarán directamente en las labores de extinción. A ellos se suman 16 medios aéreos coordinados por dos aeronaves más que realizan descargas de agua en diferentes lugares. A estos recursos se unirán próximamente tres Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) además de los dos helicópteros Kamov y un avión de coordinación ya anunciados ayer por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Alrededor de 10.000 personas procedentes de diez municipios diferentes, según el censo poblacional, han sido desalojadas de sus domicilios, de las cuales 700 han sido realojadas en ocho albergues habilitados para ello. El resto de los evacuados ha podido pernoctar en casas de familiares o amigos.

En este sentido, el presidente avanzó que “la previsión es que esta tarde algunos vecinos puedan regresar a sus casas de manera progresiva”, según la dirección de extinción considere que ya son zonas seguras. Esta información se comunicará a los vecinos por las autoridades locales y fuerzas y cuerpos de seguridad siguiendo lo establecido desde la dirección del INFOCA.

En cuanto a las carreteras cortadas, un total de 21 vías se encuentran cerradas en este momento pero en función de que se vaya conteniendo el incendio, se restablecerá el tráfico en las mismas de manera paulatina siempre que se den las condiciones de seguridad adecuadas.

Por último, el presidente de Canarias recalcó que aunque hoy las noticias son más favorables, “el incendio no está extinguido y por lo tanto el riesgo continúa”. En ese sentido, recordó una vez más que se deben seguir las indicaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad y que está prohibido eludir los cortes de tráfico.  “Saltarse los controles de acceso es ilegal y quedarse en las casas es una temeridad”, afirmó.

Repercusión en el sector turístico

Las autoridades canarias reiteran que esta situación ha tenido escasa incidencia en los turistas que se encuentran de vacaciones en la isla, dado que la mayoría de las infraestructuras alojativas se concentran en zonas de costa, muy alejadas de las cumbres, como Puerto de Mogán, Meloneras, Playa del Inglés o San Agustín, entre otras. Muchos de los “evacuados” son desplazados por el riesgo para la salud del intenso humo, no por efecto del fuego.

Los puertos y aeropuertos siguen funcionando con total normalidad, así como los transportes públicos y privados. Todas las carreteras están operativas, excepto las 21 de la cumbre, a las que solo tienen acceso los equipos de emergencia y extinción del incendio.

El Gobierno de Canarias solicita a los medios de comunicación que difundan información procedente de canales oficiales y no de redes sociales, u otros medios, para que los datos correctos lleguen a la población de países emisores de turistas de forma veraz.

Las autoridades dan permisos para la vuelta de algunos de los vecinos desalojados tras las inspecciones de los técnicos y confirmar que el fuego ya no les afecta.

Tras la extinción de las citadas zonas, se permite el regreso a sus domicilios de los vecinos de:

TEJEDA: Cruz de Tejeda y el Parador

LA ALDEA: Tasarte y Tasartico SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA: Cercado de Araña y La Plata

SAN MATEO: Las Lagunetas, Risco Prieto, Lomo de Aríñez y Cruz del Herrero.

No se autoriza aún el acceso al resto de las zonas evacuadas por la emergencia, por lo que se ruega respetar las indicaciones emanadas desde la Dirección del Plan, cuyo incumplimiento puede acarrear las consecuencias legales correspondientes.

Un buey enbiste un vehículo y una moto en Tarragona

0

La Coordinadora para la abolición de los Correbous ha difundido un vídeo en el que se puede comprobar lo que ocurrió el pasado sábado por las calles de Amposta (Tarragona).

Un buey enbistió un coche durante la celebración de la fiesta del Bou Capllaçat, lo desplazó, y a continuación se empotró contra una motocicleta que estaba aparcada.

Análisis RAD – Cuando las mutaciones son buenas para nosotros

0

La definición de RAD es una unidad de dosis de radiación absorbida. Y es que el juego de Rad nos muestra un mundo donde la radiación está en cada acción que hagamos prácticamente. Bandai Namco y Doble Fine Producctions nos traen este original Roguelike que se hará muy disfrutable y que convierte cada partida en una nueva aventura.

Rad nos coloca en un mundo post-postapocalíptico, si, nada menos que dos apocalipsis han asolado a la humanidad y han dejado un mundo lleno de criaturas que querrán acabar con nosotros y han destruido la naturaleza y el verdor de antaño. Nosotros encarnaremos el papel de unos chavales que deberán salvar al mundo con la ayuda de un bate de béisbol al principio y numerosas ventajas según vayamos avanzando.

En un claro homenaje a los años 80, tenemos a varios personajes estereotipados de esta época, hasta 8, como el Skater, el punk o la pijita. Nuestro objetivo es ir explorando mapas creados proceduralmente para activar unas torres que abran la puerta que nos lleva al siguiente nivel. Al final de cada nivel tendremos que enfrentarnos con un jefe final de más o menos dificultad y un subjefe con más vida que las criaturas normales del mapa.

Rad 1

A medida que vamos eliminando enemigos iremos consiguiendo rads y esto sube nuestro índice de radiación que cuando llega al límite nos otorga una mutación aleatoria que nos mejora (o empeora) la forma de jugar. Algunas mutaciones pueden ser cabeza de cobra que hace que de nuestra espalda surja una serpiente que hace que el ataque sea más lejano. Un brazo bumerán que convierte el ataque a distancia, un fuelle, que permite alejar a los enemigos y hacernos flotar en el aire, alas que nos otorgan la posibilidad de mantenernos en un salto más tiempo y saltar más alto y así hasta más de 50 mutaciones diferentes y aleatorias externas. También tenemos más de 30 mutaciones internas que nos dan habilidades como más vida o evitar distintos tipos de daño y por último las peculiaridades que mejoran defensa, añaden ataques, etcétera. Todas estas mutaciones pueden mezclarse y crear otras aún más potentes y diferentes dependiendo de cuáles coincidan en cada partida. Esto hará que el juego nos enganche para ver en qué nos vamos a convertir. También le da un cariz de dificultad al juego ya que dependiendo de las habilidades que tengamos va a ser más fácil o más difícil acabar todos los niveles.

Así que en todo caso la partida va a ir variando y siendo jugable de distintas maneras. A veces no tendremos más remedio que golpear a corta distancia, otras veces podremos mantenernos lejos de los enemigos. En otras partidas los dañaremos con un rastro que iremos dejando tóxico, en determinados momentos podremos absorber su vida con una habilidad vampírica o incluso ver con rayos X si llevan alguno de los ítems que nos sirven. Estos ítems son las casettes que son la moneda del juego y con ellas adquirimos curaciones y bonus de habilidades y los disquetes grandes con los que podremos abrir determinadas cajas.

Rad 2

A medida que avancemos en el juego iremos desbloqueando tanto personajes como descubriendo nuevas zonas y nuevos enemigos. Normalmente lo que hace el juego es en el primer nivel poner enemigos básicos que con 1 o no más de 4 o 5 golpes mueren pero en los siguientes niveles esos mismos enemigos serán más grandes y tendrán una barra de vida al estilo subjefe, así que con unos 10 golpes podremos acabar con ellos. Cada enemigo tiene su propia rutina, así que es bueno que los vayamos conociendo para que no acaben con nosotros de un plumazo, que es lo que sucederá en las primeras partidas. Hay enemigos que disparan de lejos una sola bola de fuego, otros disparan tres, otros hacen ataques de zona otros atacan muy rápido… cerca de 40 enemigos diferentes sin contar a los más de 10 jefes finales que aleatoriamente nos pueden aparecer.

Además del modo historia que nos puede alargar el juego indeterminadamente porque hay bastantes finales y no será fácil acceder a ellos, tenemos el modo desafío diario. Una serie de niveles que tendremos que acabar en un tiempo determinado para aparecer en lo más alto de las listas clasificatorias del juego. Es una buena manera de medirnos contra otros jugadores a través de internet o contra amigos en un sistema de puntuación que nos hará picarnos.

Rad 3

Gráficamente RAD no destaca demasiado, con su vista isométrica cumple. Donde destaca en su si apartado artístico lleno de neones y coloridos ataques que contrastan con el yermo amarronado que al pasar por el iremos convirtiendo en verde. El diseño de los personajes está detallado y la cantidad de monstruos creados diferentes también es destacable.

La música ochentera de sintentizadores y distorsión ambientan de buena manera cada partida y no la música no se hace pesada. Los efectos sonoros también cumplen muy bien su función así como las voces, también pasadas por sintentizador. Destacar la traducción de los textos al español que recomendamos leer por su humor tanto al hablar con npcs como en el nombre de algunos monstruos y mutaciones.

RAD sin duda es un roguelike que aporta frescura a pesar de contar con elementos vistos en otros juegos. Se mete en un contexto apocalíptico que en este tipo de juegos no se ha visto y que dada su rejugabilidad y su capacidad de jugar y no sentir que estamos de nuevo en la partida anterior, sacará muchas horas a todos aquellos que quieran experimentar. Sin duda una buena elección si sois amantes del género y además por un precio reducido que atraerá a más jugadores.

El Gobierno envía un buque de la Armada para recoger a los migrantes del Open Arms

0

El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Audaz’ zarpó, alrededor de las 18.30 horas de esta tarde de Rota (Cadiz), rumbo a la isla italiana de Lampedusa para recoger a los migrantes a bordo del ‘Open Arms’ que fueron rescatados hace 19 días junto a la costa de Libia y que desde entonces están a la espera de desembarcar en un puerto seguro.

El buque español tenía previsto zarpar de Rota a las 17.00 horas, pero finalmente su salida se ha demorado alrededor de una hora y media sobre el horario previsto.

El barco navegará durante tres jornadas hasta Lampedusa, adonde llegaría el viernes para hacerse «cargo de las personas acogidas en el Open Arms» y proceder «al acompañamiento de la embarcación de la ONG Proactiva Open Arms hasta el puerto de Palma de Mallorca».

El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez sostiene que esta solución es «la más adecuada y la que permitirá resolver esta misma semana la emergencia humanitaria que se vive a bordo del Open Arms.

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, subrayó hoy que la decisión de enviar el Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Audaz’ a recoger a los inmigrantes embarcados en el ‘Open Arms’ responde al hecho de que el Gobierno “no podía mirar hacia otro lado” ante una “emergencia humanitaria”.

Explicó que el Ejecutivo ha estado trabajando desde el inicio de la crisis del barco de la ONG española con el objetivo de alcanzar una solución concertada en el seno de la UE, habiendo alcanzado un acuerdo por el que España, Francia, Alemania, Luxemburgo, Rumanía y Portugal acogerían a los inmigrantes embarcados en el ‘Open Arms’.

Por ello, juzgó “inaceptable” la postura del ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, que “a cualquier demócrata le sonroja por su falta de humanidad”, de negarse a dejar desembarcar a los migrantes del ‘Open Arms’ en la isla italiana de Lampedusa.

(SERVIMEDIA)

Primera muerte por listerosis en España: una mujer fallece en Andalucía

0

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este martes el fallecimiento de una paciente de 90 años afectada por el brote de ‘Listeria monocytogenes’, que en esta comunidad autónoma ha afectado ya a 114 personas.

El Gobierno andaluz precisó en un comunicado que la mujer murió la pasada noche en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y estaba ingresada con meningoencefalitis en la UCI y había pasado a paliativos el pasado viernes.

El número de pacientes hospitalizados en Andalucía es de 53 (el día anterior eran de 56), de ellos 18 son mujeres embarazadas (el día anterior eran 15). Además, hay dos pacientes en la UCI (el día anterior eran cinco). Entre los ingresados hay dos recién nacidos.

La distribución por provincias es la siguiente: Sevilla, 35; Huelva, siete; Cádiz, cinco; Málaga, seis; mientras que en el resto de provincias andaluzas no hay ingresados.

La Consejería de Salud y Familias, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, decretó el pasado 15 de agosto una alerta sanitaria sobre el producto de carne mechada con el nombre comercial ‘La Mechá’, fabricado por la firma Magrudis, con domicilio en Sevilla capital, «tras comprobar que este producto es el agente causante de los brotes de listeriosis registrados en Sevilla en las últimas semanas. El Gobierno andaluz pidió a la ciudadanía no consumir el citado producto y ordenó su retirada.

La listeriosis es una infección que afecta a las personas después de comer alimentos contaminados. La enfermedad afecta principalmente a mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado. Es poco común que personas en otros grupos se enfermen con una infección por listeria.

SÍNTOMAS

Según recordó la Junta, la listeriosis es generalmente una enfermedad leve, que cursa produciendo fiebre y diarrea de manera similar a otras infecciones trasmitidas por alimentos, pero este tipo de infección por listeria es raramente diagnosticada.

«No obstante, en ciertos grupos de personas como son las mujeres embarazadas, puede causar una afección grave que afecte al feto; también son especialmente sensibles las personas mayores, y los pacientes con el sistema inmunitario debilitado más pueden desarrollar síntomas», indica.

Las personas con listeriosis invasiva generalmente presentan síntomas entre una y cuatro semanas después de haber comido alimentos contaminados con listeria; incluso en algunos casos algunas personas presentan síntomas hasta 70 días después de la exposición. No obstante, también hay casos en que los síntomas aparecen tan temprano como el mismo día de la exposición.

Los síntomas que presenta la enfermedad son fiebre, dolores musculares, vómitos o diarreas, rigidez de cuello, confusión y debilidad. La Junta pide a los ciudadanos con cuadros como estos que se dirijan a su centro de salud o a las Urgencias más cercanas. Para prevenir la infección, se recomienda cocinar los alimentos hasta una temperatura interna de 73,9ºC o hasta hervir y extremar la higiene en la manipulación y conservación de los alimentos.

(SERVIMEDIA)

Un migrante del Open Arms se lanza al agua y obliga a intervenir a los guardacostas italianos

0

Un migrante del centenar de personas que viajan a bordo del barco Open Arms se ha lanzado esta mañana al agua para tratar de llegar nadando a la isla italiana de Lampedusa, lo que ha obligado a intervenir a los guardacostas.

Según informa el director y fundador de la ONG Proactiva Open Arms, Óscar Camps, una embarcación de la Guardia Costera de Italia ha ido al rescate del migrante, frente a lo que ocurridó el domingo, cuando otros cuatro se lanzaron al agua y la propia tripulación del buque humanitario hizo lo mismo para cogerlos y devolverlos junto a sus compañeros.

El Open Arms sigue fondeado frente a la isla italiana con casi un centenar de personas a bordo. Anoche fue autorizada la «evacuación médica» de ocho personas y un acompañante en situación de emergencia.

Hoy se espera que sigan las gestiones para resolver esta crisis tras «19 días de secuestro», tal y como definen en Open Arms la situación a la que han llegado tras rescatar a los migrantes hace casi tres semanas frente a las costas de Libia.

«Confinados en una caja de hierro 18 días, el agua racionada, comida racionada… la situación empieza a parecerse a la de un centro de detención libio pero en aguas territoriales italianas», se quejaba anoche Camps.

El Gobierno de España ha ofrecido al Open Arms viajar a España para desembarcar en un puerto seguro, primero Algeciras y después en otras alternativas. Sin embargo, la ONG lo rechaza por estar demasiado lejos y suponer cinco días de viaje más.

(SERVIMEDIA)

La Guardia Civil rescata seis cachorros de pastor alemán que habían sido enterrados vivos

0

Un llamada anónima ha permitido a la Guardia Civil salvar seis cachorros de pastor alemán que habían sido enterrados vivos en Alcañiz (Teruel).

Los agentes se personaron en el lugar que les habían indicado, en un finca del Bajo Aragón, y procedió a su rescate.

Tras una valla cercana, localizaron a dos pastores alemanes adultos. Cuando le mostraron los cachorros tanto el macho como la hembra mostraron gran excitación lo que hizo que los agentes pensaran que era su camada. Acto seguido la hembra se puso a amamantarlos.

Dos personas están siendo investigadas por su relación con el caso.

Fernando Alonso desvela, por fin, si corre el rally Dakar 2020

0

Tras varios días especulando sobre si correría el Dakar 2020, Fernando Alonso ha desvelado por fin su futuro.

El piloto asturiano sí competirá. Lo hará a bordo de un Toyota y con Marc Coma como copiloto, salvo sorpresa.

Ha sido la propia Toyota quien lo ha comunicado en las redes sociales.

Ya en las últimas horas Alonso había dejado entrever que correría tras la publicación de una imagen del desierto en Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hola ?☀️?

Una publicación compartida de Fernando Alonso (@fernandoalo_oficial) el

Una pareja cae desde un balcón mientras practicaba sexo

0

En ocasiones la práctica de relaciones sexuales puede acabar en un riesgo para la salud. Especialmente cuando el acto se realiza en condiciones extraordinarias.

Eso fue lo que le ocurrió a una pareja francesa que tuvo que ser ingresada en un hospital de Niza después de que ambos se precipitaran al vacío desde una altura de cuatro metros.

Los heridos estaban manteniendo sexo en un balcón de un hotel, apoyados en la barandilla, cuando por causas que se desconocen se cayeron.

Según ‘Metro’, que cita a varios testigos, fueron los vecinos los que avisaron a los servicios de emergencias.

Allí, un británico de 30 años y una canadiense de 28 cayeron por encima de la barandilla del balcón mientras mantenían relaciones sexuales, según recoge ‘Metro’.

El hombre, un británico de 30 años, se encuentra ingresado en estado crítico, mientras que la mujer, una canadiense de 28, solo tiene heridas leves.

El incendio de Gran Canaria «remite» y «pierde potencial» tras arrasar más de 12.000 hectáreas

0

El incendio que arrasa la isla de Gran Canaria desde el fin de semana «remite» y «pierde potencial» en las últimas horas, lo que permite ofrecer «buenas noticias» tras la noche.

Así lo ha celebrado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en un mensaje publicado en su perfil oficial en las redes sociales para dar a conocer las «buenas noticias sobre el incendio».

«Me trasladan los técnicos, tras visitas en la noche las zonas, que el incendio remite, que no ha entrado en Inagua y pierde potencial», comunicó.

Torres apuntó que los medios aéreos, con varios helicópteros e hidroaviones que el lunes trabajaron intensamente descargando agua sobre las zonas afectadas, están ya «listos para actuar» este martes y frenar el avance del fuego.

Las llamas ya han arrasado más de 12.000 hectáreas.

(SERVIMEDIA)

El PSOE responde a Podemos que una coalición es «inviable» y pide explorar otras fórmulas

0

El PSOE rechazó este martes por “inviable” la oferta de Unidas Podemos de poner en marcha un gobierno de coalición, pero invitó a la formación liderada por Pablo Iglesias a “encontrar otras fórmulas” que hagan posible la configuración de un “gobierno y programa progresistas”.

Los socialistas respondieron de este modo, a través de un comunicado, al documento que Unidas Podemos ha enviado al PSOE con propuestas programáticas y de competencias, con cuatro opciones distintas para el reparto del poder entre los dos partidos, con el que retomar la negociación para una investidura de Sánchez y acordar «a la mayor brevedad» un «Gobierno de coalición que trabaje para la gente».

El PSOE agradeció a Podemos la propuesta que, “en lo programático”, le resulta “muy próxima”, aunque lamentó que no observa “ningún avance” relacionado con la posición que la formación liderada por Pablo Iglesias “ha mantenido desde el principio”.

Recordó que, desde la investidura fallida del pasado mes de julio, el PSOE ha comenzado un diálogo con la sociedad civil con el objetivo de “articular un programa abierto progresista”, que se presentará a los partidos susceptibles de apoyarlo.

Afirmó que trabaja para que haya un gobierno “cuanto antes”, puesto que España “debe salir de la actual situación de bloqueo”.

Subrayó que la investidura fallida evidenció la “inviabilidad” de un gobierno de coalición al constatarse tres hechos: “la diferente concepción sobre la estructura de gobierno”, las importantes diferencias” que ambas formaciones mantienen en “cuestiones de Estado”, como la “convivencia en Cataluña” y cómo se ha acrecentado “gravemente” la “desconfianza” mutua.

Por ello, anunció que en los últimos días de este mes de agosto concluirá su diálogo con la sociedad civil y presentará su “programa abierto progresista” para que sea debatido con el resto de fuerzas políticas, “especialmente” con Podemos.

De ese acuerdo, según los socialistas, se espera que emane un “acuerdo amplio” que permita desbloquear la situación política para que, “pronto, España cuente con el gobierno que votaron de forma mayoritaria los españoles: un gobierno progresista, feminista, ecologista y europeísta liderado por el PSOE”.

Por último, advirtió de que “una vez que se ha evidenciado inviable la fórmula de coalición, es el deber de todos los partidos, también de Podemos, explorar otras fórmulas de gobernabilidad para España. Invitamos a Podemos a trabajar en esta dirección”.

PROPUESTA DE UNIDAS PODEMOS

El documento enviado por Unidas Podemos al PSOE, según han indicado a Servimedia fuentes de la coalición, incluye cuatro opciones de reparto de poder para que la formación morada entre en el Gobierno de Pedro Sánchez. En todas ellas, Unidas Podemos tendría una Vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad.

Además, Unidas Podemos reclama en la primera opción quedarse con los ministerios de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Sanidad y Consumo; y Vivienda y Economía Social.

En la segunda pide controlar los ministerios de Transición Ecológica; Ciencia, Innovación y Universidades; y Vivienda y Economía Social.

La tercera opción establece que Unidas Podemos dirija los departamentos de Transición Ecológica; Ciencia, Innovación y Universidades; y Agricultura, Pesca y España Vaciada.

La cuarta y última posibilidad para negociar deja en manos de la formación de Pablo Iglesias los ministerios de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Ciencia, Innovación y Universidades; y Cultura.

(SERVIMEDIA)

El topless de Heidi Klum que ha logrado esquivar la censura de Instagram

0

Continúa el debate sobre si Instagram debe censurar o no las fotografías en las que aparecen personas desnudas. El último caso lo vimos la semana pasada cuando el actor Paco León sufrió el veto de la red social tras aparecer así.

Paco Leon

Horas después de publicar la imagen, Instagram la retiraba.

Ahora es una famosa la que ha desafiado a Instagram, y de momento parece haber ganado. Se trata de la modelo Heidi Klum que ha publicado una imagen en su perfil en la que aparece mostrando parcialmente los pechos. Veremos lo que dura.

Heidi Klum

Heidi Klum 2

El incendio de Gran Canaria se para a las puertas de Inagua, pero sigue vivo en Tamadaba y Caideros de Gáldar

0

El Técnico del Cabildo de Gran Canaria Federico Grillo adelantaba hace más de 2 horas que si no varían las circunstancias el incendio podría remitir hoy .

 

Grillo se basa en el comportamiento sorpresivo del fuego que finalmente no ha caminado hacia los municipios del sur de la isla, San Bartolomé de tirajana y Mogán.

Incendiozonatamadabahumo
Vista De Lo Alto Del Macizo De Tamadaba Fotografiado Desde El Valle De Agaete, Con Menos Humo.

Le escuchábamos en declaraciones a Canarias Radio decir que el fuego no había hecho tanto daño a Tamadaba como el que se esperaba, pues se quema con fuego rasante y no ha hecho tanto daño a la copa de los pinos.

Incendiozonatamadaba
Equipos De Emergencias De Fuerteventura Trabajaron En La Zona.

El propio Presidente de Canarias indicaba en su cuenta de Twitter que,  «a punto de amanecer, buenas noticias sobre el incendio de Gran Canaria. Me trasladan los técnicos, tras visitar en la noche las zonas , que el incendio remite, que no ha entrado en Inagua y pierde potencial. Los medios aéreos, listos para actuar».

Con la llegada del nuevo día los hidroaviones ya actúan sobre los frentes vivos del incendio, en el siguiente enlace vemos imágenes de su despegue de esta misma mañana:

https://twitter.com/i/status/1163696903172841473

Vuelven a cerrarse a pesar de la aparente mejora del incendio nuevas vías, que recoge el resumen de primera hora del Cabildo de Gran Canaria:

Carreteras Cortadas 20 08
Carreteras Cerradas En La Isla De Gran Canaria.

La noche se vivió con mayor preocupación en el municipio de Gáldar, donde se temió que el fuego penetrara en el pago de Caideros aunque finalmente eso no ha sucedido.

Mapaincendiogc
Este Mapa Muestra Las Zonas Donde Los Frentes Del Incendio De Fontanales Ha Realizado Su Acción .

 

Belén Esteban… ¿deja ‘Sálvame’?

0

Es uno de los rumores que están marcando los últimos días del verano: ¿dejará Belén Esteban ‘Sálvame’ para trabajar en otro programa de televisión?.

De momento la madrileña sigue de vacaciones en Galicia y no ha desvelado su futuro pero son varios los medios que apuntan a un cambio en la estrategia de Mediaset, que haría que Belén Esteban diera el salto al programa ‘Viva la vida’, que se emite tanto los sábados como los domingos en Telecinco.

De esta manera se elevaría la audiencia del espacio que presenta Emma García, y que está dirigido por su querido Raul Prieto, padrino de su recién boda con Miguel Marcos.

No se descarta que Belén pudiera compaginar ambos programas. Sus apariciones en ‘Sálvame’ se verían reducidas pero de esa manera seguiría apareciendo en el programa de Jorge Javier Vázquez que está a punto de cumplir 10 años.

Aviso en 13 provincias del noreste por lluvias fuertes

0

Trece provincias del noreste peninsular están este martes avisadas por lluvias y tormentas fuertes, que en el área pirenaica y alrededores pueden ser muy fuertes, y Gran Canaria mantiene el aviso por temperaturas elevadas.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que lo más significativo de este martes será el descenso notable de temperaturas y precipitaciones fuertes, muy fuertes o persistentes en el noreste y este peninsulares, así como los intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia, el Ampurdán (Girona) y Canarias.

Con el aviso naranja (riesgo importante) hay zonas de Huesca (Pirineo y centro), Girona (Pirineo), Lleida (Pirineo y valle de Arán) y Barcelona (prepirineo), donde se esperan tormentas y lluvias muy fuertes de entre 40 y 50 litros por metros cuadrado en una hora, y en el Pirineo leridano y oscense serán persistentes porque caerán unos 80 litros en 12 horas.

Además, hay aviso amarillo (riesgo) por tormentas y lluvias fuertes de 15 a 20 litros por metro cuadrado en una hora en Barcelona (depresión central), Girona (Ampurdán), Huesca (sur y centro), Tarragona (depresión central y sur), Alicante (interior), Castellón (interior sur), Valencia (interior norte), Valencia (noroeste), Teruel (Gúdar y Maestrazgo), Zaragoza, Albacete (Alcaraz y Segura) y Cuenca (serranía).

También está activado el aviso amarillo por temperaturas máximas en Gran Canaria (este, sur y oeste), donde los termómetros marcarán 36 grados.

NUBES

El cielo estará nuboso en el extremo oriental del Cantábrico, el este del alto Ebro, Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana, el extremo oriental de la Meseta y, a últimas horas del día, el norte de Murcia. En general, la nubosidad tenderá a disminuir conforme transcurran las horas.

En el resto de la península predominarán los cielos poco nubosos con intervalos de nubes medias y altas. Y Canarias tendrá intervalos nubosos en el norte de las islas y cielos despejados en el sur.

Las temperaturas ascenderán en el noroeste peninsular y descenderán en Canarias y en el tercio oriental peninsular. La caída térmica será notable en el noreste, es decir, en los lugares donde haya precipitaciones.

Por último, este martes soplarán vientos de componente norte en la mitad norte peninsular, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia y Ampurdán; del este en la zona de Levante y Baleares, y variables en el resto de la Península, así como alisios con intervalos de fuerte en Canarias.

(SERVIMEDIA)

Buscan a una «ladrona de bodas en serie» especializada en robar regalos

0

La Policía de Texas ha difundido la imagen de una mujer que en los últimos meses se ha colado en varias bodas y ha terminado robando los regalos de los novios.

El modus operandi de esta «ladrona en serie» es siempre el mismo: se camufla entre los invitados como si fuera amiga de la pareja pese a no estar invitada. Durante la celebración, la sospechosa va sustrayendo varios regalos que han recibido los novios, según informa la ‘BBC‘.

Las imágenes han sido publicadas por ‘Comal County Crime Stoppers’, una plataforma sin ánimo de lucro del condado de Comal enfocada a acabar con el crimen.

En los últimos meses ha sido vista en cinco bodas. Se ofrece una recompensa de 4.000 dólares para quien ayude a dar con ella.

WhatsApp impedirá que los menores de 16 años puedan usar la aplicación

0

Desde que WhatsApp anunciara que subía de 13 a 16 años la edad mínima para que los usuarios pudieran utilizar la famosa aplicación de mensajería instantánea, la compañía se encuentra diseñando un nuevo sistema que aplicará en las próximas actualizaciones.

De esta manera, WhatsApp evitará que todo aquel que no tenga la edad mínima pueda chatear, cumpliendo así con la Ley de Protección de Datos.

«Si resides en un país de la Región europea, debes tener al menos 16 años de edad para usar nuestros Servicios o la mayoría de edad que se requiera en tu país para registrarte en nuestros Servicios o utilizarlos», explica WhatsApp en su reglamento.

Sin embargo, a día de hoy son millones los jóvenes menores de 16 años que emplean esta aplicación para comunicarse con amigos o familiares.

 

Dos hombres se pasean por Ibiza en un Ferrari con una mujer desnuda sobre el coche

0

El vídeo de un Ferrari rojo saliendo de la Marina de Ibiza con una mujer desnuda contoneándose al ritmo de la música se ha convertido en viral.

La Policía busca a los ocupantes del vehículo por haber cometido varios delitos, entre ellos llevar más ocupantes de los permitidos. La sanción podría superar los 500 euros, según el ‘Diario de Ibiza‘.

Mujer encima de Ferrari en Ibiza from Noudiari.es on Vimeo.

El motivo por el que Pablo Casado apareció ante los medios con un sorprendente cambio de look

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, apareció este lunes en la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso como nueva presidenta de la Comunidad de Madrid con un aspecto nunca antes visto.

El líder de la oposición se presentó al acto luciendo una cuidada barba, desatando todo tipo de comentarios entre los allí presentes, al igual que en las redes sociales.

Pese a las especulaciones, fuentes cercanas a Casado han desvelado el verdadero motivo por el que apareció con barba. Según ‘El Confidencial‘, el líder del PP se fue unos días de vacaciones a Navas del Marqués (Ávila) y se olvidó la maquinilla de afeitar.

Ya en Madrid decidió no afeitarse porque es de piel sensible y tras estar varios días sin afeitarse no quería aparecer con la cara irritada.

Una llamada ciudadana facilita la detención del asesino de la cirujana de La Princesa de Madrid

0

Una llamada de un vecino de Carabanchel al teléfono 091 ha sido determinante para que la Policía Nacional detuviera anoche al presunto asesino de la cirujana del Hospital La Princesa de Madrid Pilar Cardeñoso, que el viernes fue encontrada muerta en su domicilio del distrito de tetuán de la capital.

Según informa la Policía, la detención practicada anoche ha sido posible gracias a que un ciudadano alertó a los agentes a través del 091 creyendo haberlo reconocido en la vía pública. De inmediato, una patrulla de seguridad se trasladó a la zona y recorrió las inmediaciones hasta detectar la presencia de Tomás, que había cambiado su aspecto físico, y arrestarlo.

Los investigadores determinaron la presunta participación del arrestado en el crimen al poco tiempo de haber sido cometido. La investigación se inició el pasado viernes, cuando agentes se personaron en el domicilio de la víctima y descubrieron su cuerpo sin vida. En el lugar se personaron investigadores del grupo de homicidios y de policía científica que iniciaron las primeras pesquisas las cuales permitieron determinar su presunta participación en los hechos.

Durante los días posteriores los agentes trataron de localizar al presunto autor por toda la ciudad de Madrid y en distintos puntos del territorio nacional. Finalmente, a última hora de este lunes consiguió ser localizado y detenido por una patrulla de los Grupos de Ciudadano (GAC).

Consejos para ahorrar en la vuelta al cole

0

Mientras que la mayoría de españoles aún estamos apurando las últimas semanas de vacaciones, sol y playa, los más de 6.900.000 niños españoles en edad escolar (de 1 a 16 años, según datos del Ministerio de Educación) volverán a las aulas en menos de 3 semanas y muchos padres ya están tachando cosas de la lista de material escolar y preparando todo lo necesario para la vuelta a las aulas. Libros, uniformes, material escolar, mochilas… Un suma y sigue que supone un buen pellizco del presupuesto anual familiar.

Como cada año por estas fechas el comparador de precios idealo.es ha analizado los precios del equipamiento básico para la vuelta al cole (mochila, libros, zapatillas, chándal y material de papelería) y concluye que, de media, los padres gastarán 408,98 € por niño, un 11,62 % más de lo que pagaron el año pasado, cuando tuvieron que desembolsar 366,42 €.

Reutilizar en la medida de lo posible

La partida que soporta una subida de precio más acusada ha sido la de artículos de papelería, que se ha encarecido en más de un 46 %, pasando de 36,44 € en 2018 a 53,23 € en 2019. Algunos materiales como las tijeras, el estuche o la mochila pueden servir de un año para otro.

Comparar precios de diferentes tiendas

Los chándales para niños también pasan de 27,95 € a 34,10 €, más de 6 € de media que supone un incremento del 22 % en el precio. En cambio, el único artículo que baja de precio este 2019 son las mochilas, que pasan de 31,53 € de media a 31,05 € (una reducción del 1,52 %). En cualquier caso conviene comparar precios en diferentes tiendas y no dejarlo para última hora.

Libros de texto digitales, una alternativa más barata

La digitalización también ha llegado a las aulas y aquellos colegios que opten por la docencia con libros de texto digitales podrán ver cómo la factura de los libros se reduce de 255,86 € hasta los 167,65 € una reducción de un 34,48 % en el precio que puede suponer un alivio para las economías familiares. Incluso si contamos el precio de la tablet (de media unos 60,25 €) los libros digitales seguirán suponiendo un ahorro de 27,96 €.

En cambio, si los niños necesitaran un ordenador portátil, habría que sumar una media de 228,58 € al presupuesto, aunque cabe destacar que este gasto se amortizará a lo largo de varios años.

Deducir gastos

Deducir de la declaración de la renta los gastos que lo permitan: En algunas CCAA puedes deducirte parte del gasto del material escolar.Pide siempre las facturas y guárdalas.

Durante este lunes el incendio de Gran Canaria ha incrementado su perímetro a 75 kilómetros y ha afectado a unas 10.000 hectáreas

0

El perímetro del incendio aumenta a 75 kilómetros y se calcula que hay 10.000 hectáreas afectadas. Los medios aéreos han descargado hoy un millón de litros de agua.

Sobre la medianoche se desalojaba los barrios de Tasarte y Tasartico, los vecinos han sido trasladados al polideportivo Los Cascajos, en La Aldea.

Aunque el incendio forestal se encuentra cercano a caseríos pertenecientes al término municipal de Mogán, ello no supone que llegue a la zona turística costera del lugar, y, por tanto, tampoco a los visitantes que se hospedan en mencionado espacio.

El presidente  anunció que la evolución del incendio hace necesario prealertar a la población de caseríos de La Aldea y zona alta de Mogán. En caso necesario, la población sería evacuada, como así ha sido, ya pedía máxima colaboración porque los desalojos no son un capricho.

El ministro Luis Planas indicó que este martes llegan a la Isla dos nuevos helicópteros Kamov, que se sumarán a los que ya trabajan en la extinción del incendio «más importante del año en toda España y donde se han desplegado más medios».

Enlace de la comparecencia del Ministro Planas y del presidente de Canarias. https://twitter.com/i/status/1163597379838328834

En la zona quemada por el fuego se calcula que hay unas 2.144 construcciones entre viviendas, estanques y cuartos de aperos, pero el porcentaje afectado será mínimo.

Incendio Actuacion Ataque Directo2
Militares Del #Biem2 Realizando Tareas De Ataque Directo Al En Defensa De Las Viviendas Al Sur De San José De Caideiros.

El presidente lanzó un mensaje de tranquilidad a las personas evacuadas que han tenido que dejar atrás ganado y mascotas, asegurando que «daremos de comer a los animales a medida que sea seguro acceder a los caseríos».

Se solicita a los medios de comunicación internacionales contrastar siempre la información con la institución competente, resaltando en la rueda de prensa que por el momento no se han registrado daños/incidencias significativas en lo que al turismo se refiere, que se encuentra en la isla de Gran Canaria disfrutando de unas vacaciones.

El aumento del perímetro del territorio afectado suma a San Bartolomé y Mogán y aumenta el cierre de carreteras como son el caso de la GC-605 completa: desde el cruce con la GC-60 (Ayacata) hasta el cruce con la GC-200 (Pie de la Cuesta), las demás vías las recordamos en el gráfico del Cabildo de Gran Canaria:Carreteras Cortadas 19 08

El Ayuntamiento de La Laguna renueva el parque Elfidio Alonso para hacerlo accesible a menores con discapacidad

0

 La Concejalía de Servicios Municipales ha invertido más de 42.000 euros en esta actuación

 

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Servicios Municipales que dirige Josimar Hernández, ha concluido las obras de mejora y renovación de aparatos de juegos del parque Elfidio Alonso, en Taco, que ha supuesto una inversión de más de 42.000 euros.

Josimar Hernández explica que el principal objetivo de la intervención ha sido dotar de accesibilidad a los diferentes espacios del parque a menores con algún tipo de discapacidad, con aparatos de juegos con rampas de acceso e indicaciones de lenguaje de signos, entre otras medidas. Igualmente se ha llevado a cabo la colocación de suelo homologado y la renovación de la zona de césped.    Parque Elfidio Alonso 2 190819

“Este es un parque muy frecuentado por los vecinos de Taco y con esta actuación tratamos de facilitar que ningún menor pueda encontrar dificultades a la hora de disfrutarlo por motivos de discapacidad”, señala el concejal, quien comenta que esta intervención responde a un programa integral de mantenimiento y mejora en los parques infantiles del municipio, con actuaciones en diferentes espacios como la llevada a cabo recientemente en el parque de San Benito.

Con un horario de apertura de 7:00 a 22:00 horas, el parque Elfidio Alonso cuenta con una amplia zona de esparcimiento y diferentes instalaciones además de la zona de juegos infantiles, como aparatos de gimnasia, pista de skate y canchas deportivas anexas. Anuncio Aloe 3

La responsable de la Casa Natal de Sanmao visita la ruta turística creada en Telde en torno a esta escritora china

0

La ruta turística creada por el Ayuntamiento de Telde y el Patronato de Turismo del Cabildo grancanario en torno a Sanmao continúa atrayendo la atención de personas y medios de comunicación de China, y este sábado una televisión de este país asiático acompañó a la responsable de la casa natal de la escritora en Chongquing, Ángel Xiu, durante una visita al olivo plantado en el parque urbano de San Juan en su recuerdo.Circuba2

El concejal de Turismo, Jonay López, recuerda que todos los espacios del municipio de Telde que están vinculados a esta figura reciben la visita de personas procedentes de China, ya que se trata de una escritora que más allá del éxito de sus obras literarias se convirtió en un ejemplo de modernidad y libertad para las mujeres y los jóvenes de este país.

La visita de Ángel Xiu al municipio forma parte de una más amplia que incluye otros lugares de la Isla, La Palma, Madrid y Jerez de la Frontera –lugar de nacimiento del marido de Sanmao- para la realización de un documental que se proyectará también en la casa natal de la escritora, que pronto se convertirá en un museo.Anuncio Radio Copia 1

Un centenar de niños y niñas disfrutan de ‘Aqua 2019’ en el parque Don Quijote de Santa Cruz de Tenerife

0

17Ago Actividad Agua Redes 049Con esta actividad, el objetivo del consistorio santacrucero es dinamizar los barrios capitalinos y llevar la diversión y el disfrute a todos los rincones de la ciudad.

Cientos de vecinos y vecinas del Distrito Salud-La Salle pudieron disfrutar este sábado de ‘Aqua 2019’, una celebración veraniega en donde los más pequeños se remojaron y sofocaron las altas temperaturas tras la ola de calor del fin de semana.Circuba2

Durante la celebración de esta pequeña “fiesta del agua” no faltó la música, con un DJ encargado de pinchar los mejores temas, los juegos, un cañón de espuma para amenizar la actividad y muchos litros de granizada sin gluten para refrescar a los participantes.

17Ago Actividad Agua Redes 013Para disfrutar de esta fiesta, que ya se celebró en las pasadas semanas en el Barrio de la Victoria y en el Barrio de La Salud y en Cuesta Piedra, el único requisito indispensable es llevar ropa cómoda, preferiblemente bañador, una toalla y muchas ganas de pasarlo en grande.

Durante la actividad, las personas que acudieron también y saltar en enormes castillos hinchables y, para los más pequeños, se habilitó una pequeña piscina de poca profundidad

Las próximas citas de ‘Aqua 2019’ serán el 24 de agosto en la Plaza de los Gladiolos y el 31 de agosto en la Plaza Mascareño, en el barrio Buenavista.

Trasladan al hospital «muy débil» al torero en huelga de hambre en Las Ventas

0

Las asistencias del Samur trasladaron este lunes al Hospital Universitario La Princesa de Madrid al torero Luis Gerpe, que revindica torear en el ruedo de la capital con una huelga de hambre que comenzó el pasado 8 de agosto ante la puerta grande de la plaza de Las Ventas.

Según confirmó a Servimedia el entorno del torero de Seseña (Toledo), Gerpe fue trasladado al centro hospitalario al encontrarse “mal, mareado y muy débil”. “Le dolía el pecho y el abdomen”, señalaron las mismas fuentes.

En una reciente entrevista a Servimedia, el torero explicó que, con esta huelga de hambre, revindica su “derecho” y lo que se ha “ganado”. “Yo no estoy pidiendo una oportunidad, simplemente estoy pidiendo que me den lo mío, porque en mi época de novillero corté tres orejas y di dos vueltas al ruedo y toreé ocho tardes aquí en Las Ventas. Cuando fui alumno de la Escuela de Tauromaquia de Madrid fui el triunfador de mi año. Creo que he tenido una trayectoria de novillero entre los punteros”, agregó el diestro, de 25 años.

Posteriormente, tomó la alternativa en Alcalá de Henares (Madrid) hace cuatro años, de manos de Curro Díaz y con Miguel Abellán como testigo, ceremonia que quiere confirmar, como es usual en su profesión, en Las Ventas.

El pasado miércoles la empresa gestora de la plaza de toros de Las Ventas, Plaza 1, aseguró en un comunicado que «no aceptará para la elaboración de su programación taurina ningún tipo de acción, en forma de huelga de hambre, por parte de toreros o novilleros», como es el caso del diestro Luis Gerpe.

(SERVIMEDIA)

María José Guerra aspira a que la educación logre un cambio social para afrontar los retos del siglo XXI

0

La consejera culmina la configuración de su equipo con la incorporación de los últimos cuatro cargos de su departamento

La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, María José Guerra Palmero, presidió hoy la toma de posesión de los últimos cuatro cargos con los que finaliza la configuración de su equipo de trabajo. Se trata de María Dolores Rodríguez González, viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes; María Eva de la Fe González, directora general de Formación Profesional y Educación de Adultos; Antonio Aparicio Juan, director general de Universidades, y Dulce María González Doreste, directora de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE).

María José Guerra lamentó las graves consecuencias que está ocasionando el incendio en la isla de Gran Canaria y se refirió al necesario trabajo educativo y cultural que permita crear conciencia y conseguir un cambio de mentalidad. “Estamos sacando consecuencias de lo que significan los desastres medioambientales, que afectan a la naturaleza, pero también duramente a la población y a nuestro futuro.Circuba2

Desde el plano educativo y cultural vamos a hacer todo lo posible para que realmente haya un cambio de mentalidad en nuestra sociedad para afrontar los retos del siglo XXI, los retos ligados a la emergencia climática, a los desastres medioambientales. Para ello necesitamos una ciudadanía educada, formada, que genere una cultura de la sostenibilidad, de la seguridad humana y que aprecie verdaderamente los valores medioambientales, que son un tesoro, un patrimonio inmenso de nuestras islas”.

Para la consejera, “cerrar el equipo de la Consejería hoy es un hito. Estamos ya todas y todos trabajando a pleno rendimiento para iniciar este curso, que tendrá dificultades, pero que afrontamos con toda la ilusión y el ánimo porque si hay algo en lo que nos jugamos el futuro de las jóvenes generaciones es en la educación”.  Por ello, María José Guerra Palmero destacó la apuesta decidida de todo el equipo por el trabajo y el diálogo con la sociedad civil y con el resto de administraciones públicas.Reunion Equipo 190819 Min

Tras el acto de toma de posesión, la consejera presidió la primera reunión del departamento en la que se fijaron los objetivos y el plan de trabajo de cada una de las áreas que componen la Consejería.

Currículos

María Dolores Rodríguez González, viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes.

Natural de Arrecife, es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna, además de diplomada en Profesorado de Educación General Básica en la especialidad de Ciencias Humanas. Desde 1983 ha ejercido como docente de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en diferentes centros de las Islas. Es también vocal del Patronato Fundación La Caja de Canarias, y ha sido miembro del Consejo Escolar de Canarias y concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Arrecife en varios periodos. Ha participado en multitud de cursos, proyectos y programas, todos relacionados con el área de Educación.

Antonio Aparicio Juan, director general de Universidades.

Nacido en Granada es Catedrático de Astrofísica (2016) en la Universidad de La Laguna, donde imparte las asignaturas de Astrofísica Galáctica y Astrofísica Extragaláctica, ambos en el Máster en Astrofísica. Es Doctor en Ciencias (Física) por la Universidad de Granada y es también Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad por la Universidad de La Laguna en 2015. Desde 1990 es investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias.

Además de en este centro y en la Universidad de La Laguna, en la que obtuvo plaza de Profesor Titular en 1995, ha desarrollado su carrera como investigador en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (Granada; 1984-1988), la Universidad de Padua (Italia; 1988-1990), el Observatorio del Roque de los Muchachos (1990-1995) y The Observatories of the Carnegie Institution for Science (Pasadena, Califormia; 1997-1998).  Ha sido director del Departamento de Astrofísica de la Universidad de La Laguna en dos períodos, de 2003 a 2005 y de 2014 a 2016. Ha sido Coordinador del Área de Enseñanza Superior del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y miembro del Comité de Dirección de este instituto durante los mismos períodos.

María Eva de la Fe González, directora general de Formación Profesional y Educación para Adultos.

Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pertenece al cuerpo de profesores de Secundaria desde 1987 en la especialidad de Formación y Orientación Laboral. También ha estado vinculada al sistema educativo a través de distintos cargos: de jefatura de estudios, vicesecretaria, directora y coordinadora de Erasmus.

Dulce María González Doreste, directora de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa.

Catedrática de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna. Su actividad docente se ha desarrollado en la antigua titulación de Filología Francesa y, actualmente, en el Grado de Estudios Francófonos Aplicados. También ha impartido docencia en distintos másteres, tanto en la Universidad de La Laguna como en otras universidades nacionales y extranjeras.

Dirige una tesis sobre literatura y gastronomía en el siglo XIX francés y tres en el campo de su principal línea de investigación, la literatura francesa medieval. En este campo ha sido investigadora principal de cinco proyectos competitivos del Plan Nacional de I+D+i. Ha sido subdirectora del Departamento de Filología Moderna, directora del Departamento de Filología Francesa y Románica, Secretaria y Decana de la Facultad de Filología y actualmente es representante de los directores/as de Institutos Universitarios en el Consejo de Gobierno y directora del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR).

Culminan las fiestas del Buen Suceso y San Roque en Carrizal de Ingenio

0

El zonal de la AFC Guayadeque y el espectáculo de Javicombé cierran el amplio programa de actividades.

Las Fiestas del Buen Suceso y San Roque han culminado  tras un intenso programa de actividades que se cerraban con la misa y procesión en honor a San Roque, además de la actuación del humorista Javicombé.Pan De San Roque

Previamente, el pasado día 15, día Principal de las Fiestas, se llevaba a cabo la III Carrera de Carretones Buen Suceso 2019 que contó, además de con una nutrida participación, con la colaboración del Club Deportivo Enriskate. Ya por la noche, la AFC Guayadeque protagonizó el Encuentro Zonal Virgen del Buen Suceso, XII Muestra de Solistas Tradicionales. En el Encuentro participaron la AF Noroeste Guiense, La AF Oroval, de Tenerife, Y la AFC Guayadeque de Carrizal. Ésta última con la dirección musical de Luz Mila Valerón y la dirección de baile a cargo de Ana Cruz.Circuba2

Por lo que respecta a la Muestra de Solistas, subieron al escenario del Parque del Buen Suceso Inma Sepúlveda, de Lanzarote, y los grancanarios Pepín Viera y Neftalí Sabina. Con un gran éxito de público concluyó la cita anual de la AFC Guayadeque para dar paso a la festividad de San Roque, cuya misa y procesión vivió momentos de gran devoción por parte de los fieles, incluyendo el descubrimiento de una placa por el centenario del Cementerio de Carrizal, así como el reparto del pan de San Roque, donado cada año por la Panificadora Hermanos Cruz. La actuación de Javiconbé  y su espectáculo “ Yo era Barbra Straisend”, arrancó el aplauso de todos los presentes que disfrutaron a carcajadas del talento del humorista canario.

El policía local de Santa Cruz de Tenerife Jonay González gana cinco oros en los mundiales de China

0

El año pasado, el agente logró tres medallas en los Juegos Europeos de Policías y Bomberos

Cinco medallas de oro ha logrado Jonay González, agente de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos que se celebran en la localidad china de Chengdu.

Jonay Gonzalez 2El agente logró las medallas de oro en las modalidades de cross country, 800, 1. 500, 5.000 y 10.000 metros, las cinco en las que participó en este mundial.

No es la primera vez que Jonay González se sube a un podio, ya que en septiembre del año pasado consiguió tres medallas de oro en los Juegos Europeos de Policías y Bomberos celebrados en Algeciras, donde triunfó en las pruebas de 1.500 y 5.000 metros, además de hacerse con la máxima distinción en la durísima prueba de cross country.Anuncio Aloe 3

El Cabildo de Gran Canaria convoca las becas complementarias del programa SICUE

0

La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo grancanario ha abierto el plazo de presentación para las ayudas a la movilidad del programa SICUE, correspondiente al curso académico 2019/2020, cuyo dotación asciende a 150.000 euros.

En el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas del pasado 16 de agosto fueron publicadas las bases de  la citada convocatoria de becas para complementar programas de movilidad SICUE (Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles), para las que el plazo de admisión contempla veinte días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la mencionada convocatoria cuyos requisitos pueden consultarse en la dirección  http://www.grancanariajoven.es

Las ayudas de esta convocatoria tienen como objeto el apoyo a los estudiantes integrados en este programa de movilidad, dotándoles de una subvención que les sirva para sufragar los gastos corrientes ocasionados por esta circunstancia. Los interesados e interesadas deberán acreditar, entre otras, la  condición  de  estudiante  universitario  de  un  centro  sostenido  con fondos  públicos,  integrado  en  el  Programa  de  Movilidad  SICUE  para  el  curso 2019/2020 y que no hayan obtenido esta  beca  por  parte  del  Cabildo  en  cualquiera  de  sus modalidades (Erasmus+, EIBES, MUNDUS, SICUE, tanto modalidad universitaria como ciclos formativos) en años anteriores.Circuba2

La consejera responsable del área de Educación y Juventud en el Cabildo Insular, Olaia Morán, ha destacado “la importancia de estos programas de intercambio para jóvenes y la responsabilidad que la institución insular debe asumir para dotar a los estudiantes de toda la ayuda posible, en el caso de estas ayudas, cubriendo las necesidades de quienes disfrutan de este programa y evitando que los gastos de manutención derivados del traslado a otro lugar y otra Universidad supongan una carga excesiva para sus familias”.Anuncio Radio Copia 1

Los Sabandeños, broche de oro de la clausura de la XXVI Muestra Folclórica de los Pueblos

0

La clausura de la XXVI Muestra Folclórica de los Pueblos, organizada por la Concejalía de Cultura, contó con la actuación estelar la noche de ayer domingo en la plaza de El Médano, de Los Sabandeños, que registró un lleno absoluto.Sabandeños 2

Miles de personas se han dado cita desde el jueves 15 y hasta ayer 18 de agosto para disfrutar de un espectáculo único y en el que este año se contó con las actuaciones de Hawaiian Pacific Magic (Hawái); Simyonov-Beograd (Serbia); Aires de La Cala (Mallorca) y Atabara (Tenerife); así como la compañía ‘Pieles’ y las agrupaciones folclóricas locales: Guaydil, Sentir Sureño, Viñático de San Isidro, San Antonio de Padua, Alisios del Sur y Aires de Abona. Circuba2

Sabandeños 3La concejala de Cultura, Eudita Mendoza, agradece a todos los participantes y a todos los que se han dado cita en este evento, que ya es una cita obligada y un referente de los veranos del Sur y de Sansofé, que se clausurará el próximo 30 de agosto con el concierto ‘Celia en la Memoria’, con la voz de Virginia Guantanamera dando vida a la cantante cubana.

La Policía Local de Telde desaloja los barrios de El Espino, El Chorrillo y la Solana, en Tejeda, con motivo del incendio de Valleseco

0

Los efectivos acuden al incendio tras ser activados por el CECOPIN para relevar a sus compañeros

Héctor Suárez transmite todo su apoyo y solidaridad a los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por el fuego

Agentes de la Policía Local de Telde acudieron en la mañana de hoy lunes al incendio de Valleseco para prestar sus servicios. Se trata de cinco vehículos y diez policías que se ponen a disposición del Puesto de Mando Avanzado (PMA) para relevar y apoyar a las unidades que llevan toda la noche trabajando. Una vez en el lugar, los agentes recibieron la orden del PMA para saber en qué sectores deben trabajar.

En este sentido, los efectivos se dirigieron a Tejeda para desalojar los barrios de El Espino, El Chorrillo y La Solana, tras la orden dada por el PMA.

Las unidades se movilizaron una vez recibieron la llamada del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), solicitando que los agentes se personaran en el municipio de Valleseco con el fin de prestar labores de apoyo en el incendio.Circuba2

Por su parte, el alcalde de Telde, Héctor Suárez, reiteró su ayuda y colaboración con el incendio que está asolando gran parte de la isla de Gran Canaria y que ya afecta a ocho municipios. “Hemos puesto a disposición todos nuestros recursos para luchar contra este voraz incendio. Así se lo he comunicado también a los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados y les he transmitido toda mi solidaridad y ánimo para acabar con este desastre medioambiental”, señaló el regidor municipal.Anuncio Radio Copia 1

Los Centros Turisticos de la isla de lanzarote recaudaron 2.8 millones de euros en julio

0
La Entidad ingresó un 1,85% más con respecto al mismo mes del pasado año, con aumentos del 14,64% en la restauración y del 6,59% en las tiendas, y un descenso del 3,43% en los ingresos por las entradas vendidas

 

La recaudación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo alcanzó los 2.862.853,06 euros durante el recién finalizado mes de julio, lo que supone un incremento del 1,85% con respecto al mismo periodo del pasado año.

Los ingresos del servicio de restauración se elevaron un 14,64% con respecto a julio de 2018 hasta alcanzar 626.981,24 euros, mientras que las tiendas de los Centros facturaron por valor de 340.806,62 euros, un 6,59% más.

Los Centros recibieron 287.391 visitantes durante el pasado mes, 10.164 menos que en el mismo mes del año pasado, lo que se traduce en un descenso del 3,42% . En consecuencia, los ingresos por la venta de entradas registraron una caída del 3,43% hasta llegar a un total de 1.857.036,20 euros.Circuba2

Por otro lado, hay que apuntar que el aeropuerto de Guacimeta registró un descenso del 2,4% en el tráfico de pasajeros con respecto a julio de 2018, según datos hechos públicos por AENA.

Comparativa entre los primeros siete meses de 2019 y 2018

Con todo, se puede establecer la siguiente comparativa entre los resultados de las unidades de negocio más significativas de la EPEL-CACT durante los primeros siete meses de los años 2019 y 2018:

Conceptos

2019

2018

Diferencia

%

Entradas

11.098.404,12

11.268.775,13

-170.371,01

-1,51%

Restauración

3.738.388,61

3.530.697,42

207.691,19

5,88%

Tiendas

1.968.461,38

1.775.506,70

192.954,68

10,87%

Recaudación total

16.873.849,61

16.711.896,05

161.953,56

0,97%

De igual modo, la comparativa entre el número de personas que ha disfrutado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote durante este mismo periodo queda como se detalla a continuación:

2019

2018

Diferencia

%

Nº de visitantes

1.681.747

1.699.282

-17.535

-1,03%

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en Lanzarote y Fuerteventura

0

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, en base a la predicción de la AEMET y/o otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), finaliza la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en Lanzarote y Fuerteventura a partir de las 12:30 horas del 19 de agosto.Circuba2

Observaciones: Se mantiene la Alerta por Temperaturas Máximas en Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. Temperatura Máxima en estas islas entre 30º-38º. No descartable valores locales entre 39º-41º.

El Aula de Pacientes del Hospital Dr. Negrín retoma la actividad en septiembre con la celebración de seis sesiones

0

Las causas y síntomas de la esclerosis múltiple, así como los cuidados cardíacos son algunos de los temas que se tratarán.

En esta iniciativa participan la mayor parte de los servicios como Rehabilitación, Oncología Radioterápica, Neurología, Neumología, Reumatología, Cardiología, Urología, Medicina Interna, Medicina Paliativa, Psiquiatría y Farmacia Hospitalaria, entre otros

El Aula de Pacientes del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, retoma la actividad en el mes de septiembre con la celebración, durante dicho mes, de un total de seis sesiones. Rehabilitando el corazón’, ‘Cuerpo y mente: mejorar tu bienestar durante el tratamiento contra el cáncer’, ‘Usuario experto en Salud Mental. Formación de usuarios expertos en Salud Mental. Recuperación y ayuda mutua’, ‘Prevención del Linfedema’, ‘Trasplante renal. Quién se beneficia más’ y ‘Esclerosis Múltiple. ¿Qué es? ¿Cuál es su causa? ¿Qué síntomas genera?’ son los temas que se tratarán a lo largo del próximo mes.

En este año 2019, el Aula de Pacientes del Hospital Dr. Negrín cuenta con una programación total de 80 sesiones, 15 más que las realizadas en 2018, y con la participación de la mayor parte de los servicios del centro como, entre otros, Rehabilitación, Oncología Radioterápica, Neurología, Neumología, Reumatología, Cardiología, Urología, Medicina Interna, Medicina Paliativa, Psiquiatría y Farmacia Hospitalaria. Profesionales de los diferentes servicios imparten charlas sobre asuntos relacionados con la salud, de interés para pacientes, familiares y cuidadores donde se promueve la participación de los pacientes. Circuba2

Con el Aula de Pacientes Dr. Negrín, el centro sanitario cumple uno de los objetivos del Plan Estratégico 2017-2020 del Hospital como es el desarrollo de actividades que fomenten estilos de vida saludables en la sociedad. El objetivo fundamental de esta iniciativa, creada en 2010, y entre cuyas acciones se encuentra la promoción de la educación sanitaria y de la participación ciudadana, es diseñar actividades que respondan a las necesidades de los pacientes y sus cuidadores, con la finalidad de que aprendan el manejo de sus patologías y se impliquen activamente en el cuidado de las mismas. Para lograrlo, se pretende dotarles de herramientas y conocimientos que respondan al nuevo modelo de paciente más activo que demanda más información y calidad de vida.

La violencia machista suma ya 40 mujeres asesinadas en 2019

0

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género contabiliza hasta este lunes un total de 40 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año en España. Esto supone que se han producido 1.015 desde que arrancaron las estadísticas en 2003. A estos datos hay que añadir los tres menores asesinados en lo que va de 2019, 30 en total si se contabilizan los niños asesinados por violencia machista desde 2013.

Según los datos recabados, la última actualización se corresponde con la confirmación de dos nuevos casos: una mujer de 48 años hallada muerta en Madrid el 15 de agosto; y una mujer de 73 años asesinada presuntamente por su cónyuge en Jaén el 18 de agosto.

En ninguno de los casos existían denuncias previas por violencia de género de las víctimas hacia sus presuntos agresores, según las estadísticas de la Delegación.

Por comunidades autónomas, Andalucía es la que más víctimas suma, con nueve, seguida por Canarias y Comunidad Valenciana (seis en cada una), y Madrid y Cataluña (ambas con cinco asesinadas). El 62,5% de las mujeres (25 víctimas) eran españolas. También la mayoría de los presuntos agresores tienen origen español (25).

La estadística también revela que en el 80% de los casos la relación entre víctima y el presunto agresor era de pareja. Sólo en ocho de los 40 asesinatos había denuncia previa.

En cuanto a la edad de las víctimas, 17 mujeres (el 42,5% del total) tenían entre 41 y 50 años. En esa franja de edad también están el 45% de los presuntos agresores (18 varones).

(SERVIMEDIA)

Las tareas de extinción en Gran Canaria evitan que el fuego llegue a las zonas habitadas

0
El incendio ha tenido una mayor progresión hacia Tamadaba donde la intervención de los recursos no es segura
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha comenzado su intervención destacando que las labores de extinción realizadas durante la noche en el flanco derecho desde la cola del incendio, que se dirige hacia Valleseco, Moya, Santa María de Guía y Agaete, han sido efectivas y se ha logrado impedir que las llamas alcanzaran las zonas pobladas, objetivo prioritario desde ayer en los trabajos de extinción. No obstante, se continúa trabajando intensamente en esa zona para evitar que el fuego avance y pueda cerrarse este flanco hasta llegar a Agaete.

Sin embargo, la cabeza del incendio que alcanzó Tamadaba sigue progresando y de momento no es una zona segura para los medios de extinción aunque si se realizan tareas de seguimiento.

A esta hora, la superficie afectada por el incendio alcanza las 6.000 hectáreas, en un perímetro de 60 kilómetros. La mayor parte de este aumento desde el día de ayer se ha producido por la cabeza del incendio hacia la zona de Tamadaba, mientras que el resto se está intentando contener con la intervención de medios aéreos y terrestres.

De cara a las próximas horas, Torres destacó que sobre las 19:00 horas las condiciones meteorológicas mejorarán, ya que baja la temperatura y sube la humedad relativa, lo que ayudará a aumentar la eficacia de las labores de extinción.

La evolución del incendio durante la noche ha incrementado el número de evacuados, según el censo poblacional, hasta las 9.000 personas de las 546 han pernoctado en los diferentes albergues habilitados al efecto. La situación actual del incendio hace que no esté previsto que estas personas puedan regresar a sus casas en el día de hoy.

190819 Infografía Incendio Gran Canaria
Infografía Del Incendio Gran Canaria En El Día De Hoy

A lo largo de la jornada trabajarán en las labores de extinción del incendio más de 1.000 personas en diferentes turnos y 16 medios aéreos, de los cuales 14 realizarán descargas de agua en las zonas afectadas y dos llevarán a cabo labores de coordinación aérea. En este sentido, según apuntó Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, está previsto que se unan mañana a este dispositivo dos helicópteros kamov y dos aviones airtractor enviados por la Junta de Castilla – La Mancha, a los que se sumará además un avión especializado en coordinación aérea y un dron para seguimiento nocturno.

En esta línea, tanto el presidente de Canarias como el ministro de Agricultura destacaron que estamos ante uno de los despliegues aéreos y terrestres más importantes que se ha llevado a cabo en Canarias y uno de los más relevantes de los últimos años en España.

MinistropresidentecanarioÁngel Víctor Torres insistió en que todas las actuaciones que se han llevado a cabo han estado encaminadas a preservar la seguridad de las personas, de ahí las numerosas evacuaciones que se han realizado, lo que ha permitido que hasta el día de hoy no se hayan registrado daños personales.

Finalmente, el presidente de Canarias expresó su absoluta convicción de que “venceremos este incendio tan grave y nocivo para la isla de Gran Canaria”. En este sentido mostró su admiración y agradecimiento a todas los hombres y mujeres que están interviniendo en la extinción de este incendio así como las muestras de solidaridad de la sociedad civil, instituciones, empresas.

Pese a la magnitud del incendio, su incidencia en la actividad turística es baja dado que son las zonas de costa las que concentran la mayoría de establecimientos alojativos. Además, el aeropuerto está funcionando con normalidad, al igual que las conexiones aéreas y marítimas. Canarias, y Gran Canaria, en particular, son destinos turísticos seguros. Los turistas desalojados de núcleos rurales afectados por el incendio forestal se han reubicado en otros establecimientos y se han suspendido las actividades previstas en zonas afectadas.

El verano ‘otoñea’ con tormentas en el este y tiempo fresco en el norte

0

La estación veraniega se acerca a su último mes ‘otoñeando’ porque se esperan precipitaciones en amplias zonas de la mitad este peninsular, que podrían ser tormentosas e incluso con granizo, y un ambiente más fresco de lo normal en zonas del norte de la península. Pero a partir del jueves volverá a imponerse el anticiclón en toda España, el calor se generalizará y las temperaturas repuntarán hasta superar los 30 grados este fin de semana en la mayor parte del país.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, indicó este lunes a Servimedia que esta semana ha comenzado inestable con tormentas en Aragón y una caída térmica sobre todo en la mitad norte peninsular, que en algunas zonas va a ser notable (entre seis y ocho grados menos que este domingo).

Del Campo indicó que ese descenso de temperaturas continuará este martes en la mitad oriental de la península, que en zonas de Aragón y Cataluña será de al menos seis grados, mientras que, por el contrario, en Galicia y las provincias limítrofes con Portugal subirán entre tres y cuatro grados.

Lo más significativo de este martes será la «inestabilidad atmosférica», según añadió del Campo, puesto que se esperan «chubascos que pueden ser fuertes o muy fuertes, persistentes y con granizo localmente» en el Cantábrico oriental, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y puntos del norte de Murcia.

«Esa inestabilidad bastante generalizada se dará sobre todo en la primera mitad de la jornada. A partir del mediodía tenderá a disminuir la intensidad de las precipitaciones», apostilló.

AVISO NARANJA

La Aemet ya ha activado el aviso naranja (riesgo importante, el segundo en una escala de tres niveles) en la zona prepirenaica de Barcelona, el centro y el área pirenaica de Huesca, y el Pirineo gerundense y leridano por lluvias muy fuertes de entre 40 y 50 litros por metro cuadrado en una hora.

En cuanto a las temperaturas, hará menos calor de lo normal en casi toda la mitad norte peninsular e incluso en el entorno del Ebro habrá entre 5 y 10 grados menos de lo habitual.

Por otro lado, Del Campo subrayó que el ambiente inestable se trasladará este miércoles al sureste peninsular (sur de la Comunidad Valenciana, sureste de Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía oriental), donde aparecerán chubascos tormentosos que pueden ser localmente fuertes durante la primera mitad del día. «En principio, la situación tenderá a tranquilizarse por la tarde», dijo.

Las temperaturas descenderán en las zonas con precipitaciones, con una caída de seis a ocho grados, mientras que ascenderán sobre todo en la mitad norte de la península, que «poco a poco volverá a un ambiente más propio para la época porque el ambiente será fresco el lunes y el martes», según Del Campo.

Recalcó que las altas presiones se «echarán encima» a partir del jueves y desde entonces hasta el final de la semana «no va a haber lluvias en prácticamente ningún punto del país», si acaso alguna lluvia débil en las sierras del sur de Aragón. «Las temperaturas irán al alza hasta el sábado y la subida volverá a ser significativa en Canarias, que tendrá de nuevo valores muy altos», comentó.

CANARIAS

Por otro lado, a isla de Gran Canaria, afectada por un gran incendio forestal declarado el pasado sábado, se enfriará cerca de 10 grados en la zona de las llamas hasta el próximo miércoles, pero las temperaturas volverán a subir después hasta alcanzar valores elevados y similares a los del pasado fin de semana.

Del Campo señaló que las temperaturas máximas serán hoy más altas en la zona del incendio respecto a este domingo, pero este martes se producirá «un descenso general en el archipiélago, tanto de las máximas como de las mínimas».

No en vano, las temperaturas máximas superaron durante los últimos días los 40 grados en medianías de la isla de Gran Canaria, tanto en el interior (41,1ºC el viernes; 40,6 el sábado, y 40,3 el domingo en San Bartolomé de Tirajana) como en el oeste (42,2 el sábado en La Aldea de San Nicolás) y el este (40,6 el viernes; 41,1 el sábado y 40,5 el domingo en Agüimes).

Además, por la noche hubo valores muy elevados que en algunos casos no bajaron de los 30 grados (32,1 en San Bartolomé de Tirajana el sábado, y 30,7 en Agüimes el domingo).

«Tenemos que analizar con calma si ha habido una ola de calor en Canarias, en principio es posible. Lo que sí está claro es que ha sido un episodio bastante destacado de calor, tanto de día como de noche», precisó Del Campo.

La previsión es que las temperaturas desciendan en la zona del incendio, con 10 grados menos en Valleseco, término municipal donde se declaró el fuego el pasado sábado, ya que pasará de 33 grados este lunes a 26 el martes y 23 el miércoles. Por la noche también bajarán, aunque con menor intensidad.

Sin embargo, Del Campo comentó que las temperaturas volverán a subir en Canarias a partir del jueves y consideró «posible» que desde entonces y hasta el domingo haya «calor muy intenso otra vez, con temperaturas de más de 38 grados en zonas de medianías». «Lluvias no se van a dar, quizá alguna llovizna a partir de mañana en el norte de las islas más montañosas», concluyó.

(SERVIMEDIA)

Nintendo muestra todos los Indie que llegarán a Switch próximamente

1

Con un look renovado, la presentación de “Indie World” se ha retransmitido por streaming a nivel global y ha desvelado la atractiva selección de juegos independientes que llegan muy pronto a Nintendo Switch.

El innovador shooter en primera persona SUPERHOT estará a la venta en la Nintendo eShop desde hoy mismo, así como Hotline Miami Collection, que incluye ambas entregas de la serie de trepidante acción Hotline Miami. También se ha desvelado que Risk of Rain,  el adictivo roguelike multijugador de Gearbox Publishing, llegará a Nintendo Switch este verano, junto al galardonado RPG de acción Torchlight II, que llegará el 3 de septiembre, y Eastward, el intrigante y conmovedor juego de aventuras de Pixpil y Chucklefish, que estará disponible a principios de 2020. Y ahí no han acabado las sorpresas: la presentación ha terminado con el anuncio de que Ori and the Blind Forest: Definitive Edition, el plataformas de acción aclamado por la crítica, llegará a Nintendo Switch el 27 de septiembre.

Aquí hay un listado de los juegos mostrados en el Indie World:

  • Explora el bello y misterioso bosque e Nibel en Ori and the Blind Forest: Definitive Edition, el plataformas de acción visualmente impresionante desarrollado por Moon Studios y publicado por Xbox Game Studios. Ganador de múltiples premios de prestigio, el juego cuenta la historia de un joven huérfano destinado a la heroicidad, y presenta dibujos hechos a mano, unos personajes meticulosamente animados y una banda sonora sin igual. La edición definitiva también presentará numerosas características nuevas, y llegará a Nintendo Switch el 27 de septiembre.

 

  • Hotline Miami Collection incluye ambos juegos de Hotline Miami, la serie llena de neón y brutalmente desafiante desarrollada por Dennaton Games y publicada por Devolver Digital. Combinando disparos y el violento combate cuerpo a cuerpo con una historia misteriosa y surrealista, este impactante pack de dos lanzamientos de acción en perspectiva cenital llega hoy a Nintendo Switch.

 

  • Difuminando las líneas entre la estrategia cautelosa y el caos desenfrenado, SUPERHOT de SUPERHOT Team es un innovador y elegante shooter en primera persona en el que el tiempo solo se mueve cuando el jugador se mueve también. Sin barras de salud que se regeneren ni extras de munición convenientemente colocadas, los jugadores deben disparar y maniobrar a través de un huracán de balas en cámara lenta. SUPERHOT se lanza hoy en Nintendo Switch.

 

  • Risk of Rain 2, desarrollado por Hopoo Games y publicado por Gearbox Publishing, es la secuela del clásico multijugador roguelike Risk of Rain, que agrega una dimensión extra y una acción más desafiante. Los jugadores pueden enfrentarse al juego en solitario o formar un equipo con amigos para abrirse camino a través de hordas de monstruos, desbloquear nuevos botines y encontrar una manera de escapar del planeta. Risk of Rain 2 se lanza en Nintendo Switch en el verano de 2019.

 

  • Torchlight II, desarrollado por Panic Button / Runic Games y publicado por Perfect World Entertainment, es un galardonado RPG que llegará a Nintendo Switch el 3 de septiembre. El juego ofrece aventuras en solitario o multijugador en línea para hasta cuatro jugadores, con un mundo enorme para explorar lleno de monstruos sedientos de sangre, tesoros tentadores y siniestros secretos. Un montón de opciones de personalización de personajes, una mayor aleatorización de nivel y la Nueva Partida Plus garantizan una gran rejugabilidad para Torchlight II. Además, la versión de Nintendo Switch incluye una mascota exclusiva: ¡un unicornio rosa regordete!

 

  • Descubre un mundo postapocalíptico cuidado hasta el más mínimo detalle en Eastward, un juego de aventuras con elementos RPG del desarrollador Pixpil y editado por Chucklefish. En una sociedad de un futuro próximo al borde del colapso, un minero llamado John descubre a una joven llamada Sam en una instalación secreta subterránea. Esta extraña pareja se embarcará en un viaje emocional para descubrir la verdad, viajará a través de un mundo maravilloso en sus rarezas y explorará ciudades bulliciosas, campamentos y bosques sombríos. Eastward llegará a Nintendo Switch a principios de 2020.

 

  • Freedom Finger, de Wide Right Interactive es un juego de disparos de desplazamiento lateral marcado por el ritmo de la música, que invita a los jugadores a disparar y dar golpes a lo largo de 37 niveles con estética de dibujos animados. Finger se lanzará en Nintendo Switch en otoño de 2019.

 

  • Embárcate en tu viaje soñado con el juego de acción y aventura The Touryst de Shin’en. Los jugadores tendrán la oportunidad de descubrir islas exóticas, explorar monumentos antiguos, sumergirse en minas profundas y descubrir pasadizos secretos. The Touryst se lanzará en Nintendo Switch en noviembre de 2019.

 

  • Skellboy, del desarrollador Umaiki Games y editor Fabraz, es un RPG de acción en el que los jugadores pueden intercambiar no solo sus armas y equipos, sino también las partes de su cuerpo. Encarnando a un héroe resucitado accidentalmente de la antigüedad, los jugadores emprenderán un viaje épico a través de un mundo de fantasía vibrante y música chiptune. Skellboy se abrirá su camino a Nintendo Switch el 3 de diciembre.

 

  • Desarrollado por Polygon Treehouse y publicado por United Label, Röki es un juego de aventuras inspirado en el folklore escandinavo. Nos presenta un oscuro cuento de hadas contemporáneo respaldado por una narrativa conmovedora, un atractivo estilo artístico, antiguos rompecabezas y exploración atmosférica. Con su jugabilidad no violenta, unida a la accesibilidad de sus controles y los temas universales que explora, Röki llevará a los jugadores a un viaje cautivador a través de un desierto invernal mágico. Llegará a Nintendo Switch en el invierno de 2019.

 

  • Desarrollado y publicado por frecle, Youropa es un plataformas de puzles que desafía la gravedad y que trata sobre romper las reglas, estar al revés y, como dirían los angloparlantes, atreverse a “pensar fuera de la caja”. Cuando Youropa es destruida, el protagonista debe usar sus habilidades únicas para navegar por una extraña ciudad fragmentada, a fin de restaurar su antigua gloria. Con desafíos físicos, acertijos, enemigos feroces, peligros ambientales y más, es una aventura que desafiará la percepción de los jugadores sobre la tercera dimensión. Youropa llegará a Nintendo Switch en el invierno de 2019.

 

  • ¡Los dragones se han apoderado de la Tierra y solo un estudiante de 14 años y un fotógrafo independiente pueden detenerlos! EarthNight, de Cleaversoft, es un juego de plataformas en 2D bellamente ilustrado a mano que nos habla sobre el apocalipsis de los dragones y constituye toda una carta de amor a los juegos clásicos de arcade. Los humanos han sido exiliados al espacio, obligados a vivir en órbita sobre el planeta, pero Sydney y Stanley ya han tenido suficiente y han decidido regresar en paracaídas a la Tierra, sacando tantos dragones como puedan en el camino. Salta y corre por cielos infestados de dragones cuando EarthNight se lance en Nintendo Switch en 2019.

 

  • Dungeon Defenders: Awakened de Chromatic Games es la última entrega de la popular franquicia Dungeon Defenders. Este título es la combinación definitiva de RPGs de acción ytower defence. Podrás elegir entre cuatro héroes y unir fuerzas con amigos en un juego cooperativo de pantalla dividida de hasta cuatro jugadores, y prepararos para luchar con oleadas de enemigos con una variedad de armas, habilidades, torres, barricadas y trampas. Dungeon Defenders: Awakened se lanza primero en Nintendo Switch (exclusiva temporal en consola), en febrero de 2020.
  • Easy Day Studios Pty Ltd nos trae Skater XL una nueva evolución en los videojuegos de skate que lleva la diversión, la creatividad y la cultura del skate al mundo digital. Creado por un equipo de skaters apasionados, Skater XL tiene controles únicos que permiten a los jugadores añadir estilo y expresión a sus trucos sin los límites de las animaciones prefabricadas. Skater XL llega a Nintendo Switch en 2020.

La presentación también ha incluido un resumen rápido de aún más títulos indies que llegarán a Nintendo Switch en un futuro próximo. Dos de esos títulos, Creature in the Well y Northgard, están disponibles para preventa digital a partir de hoy. No te pierdas el resumen completo en e lvídeo de hoy. Puedes encontrar más información sobre el extenso catálogo de juegos indie en Nintendo Switch visitando el Indie World Hub.

El motivo por el que los concursantes de la primera edición de OT han cerrado el chat común de WhatsApp

0

Saltaron a la fama tras la emisión de la primera gala de Operación Triunfo y muchos de ellos llegaron a lo más alto del mundo de la música.

Sin embargo el tiempo pasa y se va perdiendo el contacto. Tanto es así que Bisbal, Chenoa, Bustamante y compañía han cerrado el grupo de WhatsApp que tenían y por el que hasta hace unos meses se mantenían al día de sus vidas.

Este domingo Rosa López desvelaba en una entrevista en Canal Sur que el chat ha pasado a la historia.

«Ahora se ha disuelto. Pero no por nada malo sino porque hay mucho trabajo. Y a parte de ese Whatsapp hay otro y algunos tienen hijos y cuando ponemos alguna burrada que no tiene que ver un niño… Estamos muy liados, pero estamos esperando a que haya próxima quedada», afirmaba.

Se desvelan los primeros secretos de la próxima edición de ‘La Voz Kids’

0

Melendi, Rosario Flores, David Bisbal y Vanesa Martín serán los integrantes de la próxima edición de ‘La Voz Kids’, el formato que se emitirá en Antena 3 por primera vez y que tendrá a Eva González como presentadora.

Aunque todavía no hay fecha para el estreno, la cadena ya ha empezado a promocionar el espacio. Lo ha hecho a través de un vídeo en el que se puede ver a los cuatro coaches bailando.

El lema de la edición será «saca el niño que llevas dentro», y tendrá lugar después de que Atresmedia ya estrenara ‘La Voz’ y ‘La Voz senior’.

Hace unas semanas Antena 3 ya desvelaba un avance de algunas de las actuaciones que veremos.

Sniper Ghost Warrior Contracts llegará en noviembre

0

CI Games ha anunciado que Sniper Ghost Warrior Contracts se estrenará el 22 de noviembre de 2019 en PC, PS4 y Xbox One. Esta última entrega de la aclamada saga de shooter táctico ofrece lo mejor del característico estilo francotirador de la saga, concediendo a los jugadores muchos más recursos que antes para acabar con sus objetivos.  Echa una mirada telescópica para descubrir la nueva región y algunas de las nuevas herramientas que obtendrás en el juego en el nuevo tráiler.

Mientras que el vídeo inicial presentaba la región de Siberia, este nuevo tráiler te sitúa en un puerto que fascinará a los francotiradores. Bajo el nombre de Black Gold, ésta es la segunda región exclusiva de las cinco que presenta el juego, cada una inspirada en entornos reales ubicados en el corazón de Siberia. Enmarcada en un entorno totalmente abierto, Black Gold es un escenario perfecto para comprobar las nuevas mecánicas de disparo de la saga Contracts, el sistema dinámico del retículo (cruz de la mira telescópica), que permite a los jugadores un mejor control de balística y de las condiciones atmosféricas en cada disparo.

El sistema dinámico del retículo no es la única herramienta nueva disponible, el nuevo enfoque de combate más realista que propone Contracts se centra en el disparo, el sigilo y las tácticas estratégicas. Los jugadores podrán añadir un amplio arsenal de nuevos dispositivos que incluye desde Drones de Reconocimiento Dirigibles y Prismáticos Integrados con sistema de reconocimiento incorporado, hasta Máscaras de Realidad Aumentada y tipos de balas especiales.  Tanto en larga distancia como en un tiroteo, estos nuevos dispositivos sirven para mejorar y enriquecer el juego táctico propio de la saga Sniper Ghost Warrior

Esencialmente hay un nuevo sistema de contratos, que diseminados a lo largo de cada región incluyen contratos principales que asignan a los jugadores tareas para ejecutar a objetivos claves y poder acceder a las nuevas regiones. Aunque hay un total de 25 contratos principales que siguen la narrativa principal de la campaña, cada región es un sandbox, repleta de innumerables misiones secundarias para completar y tareas adicionales por descubrir. Cada destacamento actúa de forma diferente y ofrece situaciones de combate distintas, lo que favorece que el jugador pueda afrontar los contratos varias veces para obtener recompensas y mejorar sus dispositivos entre misiones.

Desde su exhaustiva campaña para un jugador y el elenco de opciones multijugador, pasando por su intenso sistema de contractos basado en misiones, Sniper Ghost Warrior Contracts busca perfeccionar la sensación de observar a través de la mira de un rifle y planificar el abordaje de la misión. Prepárate para enfrentarte a la naturaleza siberiana y a todos los obstáculos medioambientales únicos que conlleva, porque Sniper Ghost Warrior Contracts te está apuntando.

Sniper Ghost Warrior Contracts se lanzará el 22 de noviembre de 2019 en PS4, en Xbox One y en formato Windows PC.

Kiko Rivera cancela un concierto en Asturias tras sufrir amenazas: «Me iba a apuñalar y a matar»

0

Kiko Rivera tiene enfadado a muchos de sus seguidores después de darles plantón el pasado sábado en Tuilla (Asturias).

Según ha explicado el DJ a través de Instagram, el motivo por el que no se subió al escenario fue por culpa de las amenazas que recibió por parte de una persona que con su coche le impidió el paso.

«Se acercó y me dijo que no se me ocurriera salir del coche, que me iba a apuñalar y a matar», afirma.

Es una tristeza para mi que ayer la gente de tuilla no pudiera ver mi concierto.
Lo siento de ❤️pero fue uno de los momentos más amargos de mi vida.
Aquí tenéis la verdadera razón y ojalá que gente así no existiera en el mundo porque así viviríamos en un mundo mejor.
Os quiero y respeto como siempre Asturias.»

Publicidad