Los españoles Pelayo Roza y Pedro Vázquez se colgaron esta mañana la plata en la prueba de K2 500 de los Mundiales de piragüismo de Szeged (Hungría), mientras que Teresa Portela y Carlos Garrote lograron sendas medallas de bronce en la prueba de K1 200 metros con lo que además logran ambos el billete olímpico para Tokio 2020.
Pese a su juventud, Roza y Vázquez dieron un auténtico salto de calidad con un tremendo final con el que se acreditaron el segundo lugar en el podio e incluso hasta metieron presión a los vencedores, los bielorrusos Stanislau Daineka y Dzmitry Natynchyk, que aventajaron a los españoles en tan solo 35 centésimas.
El francés Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, ha convocado a 19 jugadores para el partido de LaLiga Santander de esta tarde ante el Valladolid, lista en la que no figuran el croata Luka Modric ni Álvaro Odriozola, titulares en Vigo ante el Celta.
Modric no podrá jugar en el estreno del conjunto blanco en el Santiago Bernabéu este curso por sanción, tras ser expulsado en el estadio de Balaídos, mientras que Odriozola pierde el puesto en el lateral diestro de la defensa en favor de Dani Carvajal, que se perdió el choque ante el Celta por una suspensión que arrastraba desde la pasada campaña.
El Aeropuerto de Ciudad Real continúa preparándose para poder recuperar el próximo día 12 de septiembre la licencia de vuelos, recibir el primer avión e iniciar la actividad propia de un aeródromo internacional.
Según informó el Aeropuerto, este jueves se produjo una nueva comprobación de sistemas de ayuda con un nuevo vuelo de un avión que realizó diversos trabajos de los sistemas de aproximación a las instalaciones aeroportuarias.
Al mismo tiempo, alrededor de 50 trabajadores, algunos del propio aeropuerto y otros de las empresas que ofrecen asistencia técnica a la instalación, se encuentran realizando estos días diversos cursos de formación para adaptar sus conocimientos a las normas de funcionamiento del aeródromo.
Hasta el momento, ya se han llevado a cabo cursos para el personal de seguridad, bomberos, personal de Torre, y todavía quedan por realizarse varios cursos que afectan al resto de los operarios que trabajarán en las instalaciones.
A la formación inicial, seguirá una formación continua y de refresco, lo que requerirá la adquisición de nuevas aptitudes y conocimientos.
El gestor del aeropuerto utilizará personal formado y cualificado para todas aquellas actividades críticas que desarrolle para llevar a cabo su operación (seguridad operacional, manual de aeródromo, operaciones, previsión de incidencias, normativa de seguridad de las plataformas).
Además, todo aquel personal que tenga acceso al área de movimiento o a otras zonas operativas, deberá estar debidamente formado ya que, ese Plan de Formación se revisará y actualizará anualmente.
Los abundantes fuegos que están arrasando el Amazonas, considerado el ‘pulmón’ del planeta por ser la mayor zona arbolada de la Tierra, han disparado las emisiones de CO2 y las concentraciones de monóxido de carbono.
Según los datos de la Sonda Infrarroja Atmosférica de la NASA (AIRS), recogidos por Servimedia, estas partículas contaminantes se han multiplicado entre el 8 y el 22 de agosto como consecuencia de los incendios que ya han quemado más de 500.000 hectáreas y están generando una alerta mundial.
Las imágenes tomadas por la NASA desde el satélite Aqua han servido para elaborar una serie temporal de las dos últimas semanas y confeccionar un mapa de los niveles de monóxido de carbono a una altitud de 5.500 metros.
A principios de agosto había concentraciones de monóxido de carbono muy por debajo de 100 ppbv, mostrados en color verde. Sin embargo, a medida que han pasado los días el mapa de contaminación muestra un cambio al amarillo a aproximadamente 120 ppbv e incluso a rojo oscuro, a aproximadamente 160 ppbv.
A medida que avanza la serie, el monóxido de carbono crece en la región noroeste del Amazonas y luego se desplaza hacia el sureste. Este contaminante puede viajar grandes distancias y persistir en la atmósfera durante aproximadamente un mes.
A la gran altitud a la que se han tomado los niveles, el gas tiene poco efecto en el aire que respiran los seres humanos. Sin embargo, los fuertes vientos pueden llevarlo hacia abajo y afectar significativamente a la calidad del aire. Además, hay que destacar que el monóxido de carbono juega un papel muy importante en el cambio climático, porque contribuye a elevar la temperatura del planeta.
La Policía Nacional ha desmantelado un club clandestino en el que se celebraban torneos de póker ilegales en la madrileña localidad de San Sebastián de los Reyes. En el momento de la entrada en el local, los investigadores identificaron a 28 jugadores que se encontraban realizando apuestas.
Uno de los identificados, que hacía las veces de croupier, portaba en el momento del registro 1.750 euros, cantidad que coincide con el número de jugadores que se encontraban en el local y el precio fijado para la inscripción. Teniendo en cuenta el número de jugadores y las sanciones impuestas a las infracciones cometidas por el torneo contra la legislación del juego, el montante de éstas podría rebasar los 100.000 euros.
Las investigaciones se iniciaron cuando la Dirección General de Ordenación del Juego recibió una comunicación en la que se informa de la próxima realización de un torneo de póker que carece de los requisitos que estipula la legislación vigente.
El encuentro se produciría previsiblemente el día 14 de agosto en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, así que los agentes montaron un dispositivo con el fin de localizar el lugar en el que se iba a llevar a cabo el torneo y proceder a la comprobación de los hechos.
El día de la partida, los investigadores desplegados en el lugar observaron cómo a la hora que se tenía fijado el inicio de la misma, alrededor de unas cuarenta personas entraron en el local de forma progresiva. Debido a que la vigilancia mostró indicios claros de que se estaban realizando partidas de póker ilegales, se decidió entrar para inspeccionarlo.
Los agentes comprobaron que había un torneo ilegal de póker con tres mesas jugando simultáneamente, identificando a 28 jugadores que estaban participando en la partida ilegal. Además se recontaron las fichas que tenía en ese momento cada jugador y se intervinieron diversos naipes y útiles para jugar al póker.
La legislación vigente prohibe este tipo de timbas clandestinas. Participar en ellas lleva aparejada una sanción para el jugador de más de 3.000 euros, y para el organizador de entre 9.000 y 600.000 euros.
La operación de corazón a la que el rey Juan Carlos se ha sometido este sábado ya ha acabado, según ha informado un portavoz del Hospital Quirón de Pozuelo de Alarcón poco después de las tres de la tarde.
Don Juan Carlos ingresó anoche en el Hospital Quirón de Pozuelo de Alarcón (Madrid) para una intervención quirúrgica que los médicos le recomendaron en la revisión anual que se realizó el pasado mes de junio.
Esta mañana, el rey Felipe VI acudió poco antes de la una de la tarde al Hospital para visitar a don Juan Carlos. Don Felipe llegó al centro hospitalario conduciendo su propio coche y acompañado de su madre, la reina Sofía, en el asiento delantero.
Tras bajarse del vehículo, el monarca comunicó a los periodistas presentes a las puertas del hospital que la operación estaba «en marcha» en ese momento. Pasadas las tres de la tarde, el Hospital ha dado a conocer que la intervención ya ha finalizado.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha desvelado una “gravísima deficiencia” de comercialización y etiquetado en la partida de productos cárnicos de ‘La Mechá’ comercializados bajo una marca blanca y procedente del establecimiento de la empresa sevillana Magrudis investigado por el brote de intoxicación alimentaria provocado por Listeria monocytogenes.
Así lo confirmó a través de la red de alerta alimentaria de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria Nutrición (Aesan), que tuvo conocimiento a través de la Junta de Andalucía de que se trata de productos comercializados “sin marca comercial alguna” lo que “supone una importante deficiencia” de comercialización.
Tras subrayar la importancia de adquirir “únicamente” productos “correctamente” etiquetados y en los que sea posible “conocer quién es el responsable de su puesta en el mercado”, la Aesan destacó que, en el caso de productos cárnicos destinados al consumidor final, el etiquetado debe contener una marca oval que incluya el número de registro sanitario del establecimiento responsable.
La agencia confirmó que la Junta de Andalucía ha constatado que el producto comercializado bajo marca blanca “tiene la misma presentación que el comercializado por Magrudis, pero no aparece en el etiquetado marca alguna y solo se referencia la información nutricional”.
Sanidad puntualizó que se trata de un etiquetado “incorrecto” que “en modo alguno permitiría ser comercializado y al consumidor final vincularlo con el producto de Magrudis asociado al brote” y ello, “aún siendo el mismo producto objeto de alerta” que se activó el pasado 16 de agosto.
Una deficiencia que estimó “de muy especial trascendencia” al entender que se trata de una “praxis no ajustada a norma al vender al consumidor final producto destinado a canales profesionales”, lo que, a su entender, “propicia un riesgo innegable para la salud”.
La Aesan afirmó que las autoridades sanitarias andaluzas han contactado con las empresas destinatarias de estos productos y han procedido a su inmovilización para evitar que se comercialice un producto que comporta un “grave riesgo para los consumidores”.
El Metro de Granada está completando la instalación de asideros en los pasillos centrales de su flota de trenes, que se suman a las barras instaladas inicialmente en las unidades y a la que algunos usuarios manifestaban no llegar con soltura. Con esta medida, la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía da respuesta a una de las demandas planteadas por los viajeros, aumentando así el confort y la comodidad de los pasajeros al facilitar un mayor número de puntos de sujeción.
Esta instalación forma parte del compromiso adquirido el pasado mes de marzo por la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, para la mejora del servicio de transporte del metro y se incluye en el contrato de mantenimiento correctivo que se adjudicó en mayo por un montante de cuatro millones de euros.
Hasta el momento se han instalado en una unidad, teniendo cada módulo unos ocho asideros superiores de goma con abrazadera metálica, con lo que se consiguen hasta 40 nuevos puntos de sujeción. Está previsto que la instalación de estos asideros se incorpore paulatinamente dentro de las tareas habituales de mantenimiento del parque de trenes, sin afectar al servicio, hasta conseguir que la totalidad de la flota cuente con este tipo de sujeciones para usuarios que viajen de pie.
Además, se ha decidido eliminar los asientos abatibles disponibles en la zona de PMR (personas de movilidad reducida) de forma que, en los casos en los que no existan usuarios preferentes, el tren consiga aumentar su capacidad entre 16 y 32 plazas adicionales, lo que supone un incremento del aforo de un diez por ciento.
Finalmente se está incorporando también la instalación de brazos laterales en algunos asientos fijos de los coches que mejoran la seguridad del pasaje ante frenadas bruscas.
La Guardia Civil en dos nuevas operaciones contra el cultivo y tráfico ilegal de marihuana, ha intervenido 1590 plantas de cannabis sativa y ha desmantelado dos centros de producción de marihuana en las localidades de Santa Fe y Purullena. En estas dos operaciones han sido puestas a disposición judicial un vecino de Santa Fe, un hombre de 36 años de edad que ha sido investigado; y dos vecinos de Guadix, un hombre de nacionalidad dominicana de 50 años de edad que ha sido detenido, y un hombre de 27 años de edad que ha sido investigado, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo de droga y por un delito de defraudación de fluido eléctrico.
La primera operación tuvo lugar sobre las 8:30 horas del pasado jueves en una vivienda de Santa Fe. Los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de esa localidad tuvieron noticias de la posible existencia de una plantación ilegal de cannabis sativa y las pesquisas corroboraron la información recibida. Todos los indicios encontrados durante la investigación hacían sospechas que dicha vivienda era un centro de producción de marihuana.
Durante la mañana del día 22 la Guardia Civil registró el domicilio sospechoso y los agentes que participaron en el dispositivo encontraron dos habitaciones dedicadas al cultivo interior de plantas de cannabis sativa. En la primera había 144 plantas y en la segunda 946.
500 plantas de cannabis en Purullena
Unas horas después, sobre las 12:00 horas, la Guardia Civil de Guadix desplegaba un dispositivo en torno a una vivienda de Purullena y los agentes procedían a registrar dicho domicilio tras haber confirmado unas informaciones que apuntaban que dentro se cultivaba cannabis sativa a gran escala.
La Guardia Civil localizó 500 plantas de cannabis sativa y todo lo necesario para poder cultivarlas en el interior de la vivienda, entre otras cosas una conexión ilegal a la red eléctrica.
El crucero Silver Shadow, de la compañía Silversea Cruises, ha atracado por primera vez en el Puerto de Motril, procedente de Gilbraltar. Con tal motivo, y como manda la tradición, se le ha hecho entrega al capitán de una metopa en un acto a bordo del buque al que han acudido el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, y los tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Motril, Nicolás Navarro y José Lemos.
Del total de 663 personas a bordo, entre pasaje y tripulación, el 50 por ciento de sus ocupantes han tenido la posibilidad de visitar la ciudad de Motril en los dos autobuses lanzadera que de forma gratuita han conectado el muelle Dique con la oficina de turismo, en el centro urbano, “en un ejemplo de colaboración institucional”, según García Fuentes. Además, a pie de muelle se les ha ofrecido una degustación de dulces típicos de la zona.
«Oportunidades de negocio»
“Los cruceros y la industria que mueve alrededor abren distintas oportunidades de negocio y en esa línea se está desarrollando la estrategia de promoción que venimos haciendo desde la Autoridad Portuaria, conscientes de que el reclamo turístico que supone la Alhambra repercute en beneficio de todos”, ha indicado García Fuentes que ha desvelado que fruto de ese trabajo es la posible llegada en los próximos años de dos nuevas navieras: Scenic y Viking, según informa la Autoridad Portuaria de Motril en un comunicado.
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Motril, Nicolás Navarro, ha aprovechado la llegada del crucero Silver Shadow para anunciar que el próximo otoño se va a poner en marcha la doble señalización en el municipio, no solo en español sino también en inglés. “Es importante que todos los visitantes puedan tener una estancia agradable y accesible para que el idioma no sea un problema para moverse por la ciudad”.
“Para la imagen de Motril y la provincia es importante que al Puerto lleguen cruceros como el Silver Shadow para que sus pasajeros conozcan y descubran la oferta global que tenemos en la zona”, ha indicado el teniente de alcalde de Turismo, José Lemos.
Productos locales
El precio del pasaje supera los 4.500 euros, de ahí que esté incluido en el segmento luxuri, para una travesía que se inició en Lisboa y finalizará en Barcelona, tras haber visitado Portimao, Cádiz, Gibraltar, Motril, Valencia, Ibiza, y Palma de Mallorca. Muchas son las particularidades de este crucero, entre otras que los pasajeros que hoy han comido a bordo se han encontrado en el menú platos con la presencia de productos locales, como aguacate y quisquilla de Motril.
El Sevilla se impuso este viernes por 0-1 al Granada CF en el Estadio Nuevo Los Cármenes para confirmar su buen inicio de Liga en un duelo andaluz igualado e intenso que se decidió con un gol de Joan Jordán en el segundo tiempo.
El Levante logró una increíble remontada ante el Villarreal para apuntarse el primer triunfo de la temporada por 2-1, gracias a dos penaltis transformados por Roger en la segunda parte que dieron al traste con el gran primer tiempo de los castellonenses, en el que pudieron golear a su rival.
La apuesta de Calleja de alinear a Toko Ekambi no le pudo salir mejor al técnico madrileño, ya que el delantero africano fue un quebradero de cabeza en el primer tiempo para la zaga levantinista y en especial para un Rubén Vezo inseguro y errático al corte.
La operación de corazón a la que el rey Juan Carlos se ha sometido este sábado ya ha acabado, según ha informado un portavoz del Hospital Quirón de Pozuelo de Alarcón poco después de las tres de la tarde.
Don Juan Carlos ingresó anoche en el Hospital Quirón de Pozuelo de Alarcón (Madrid) para una intervención quirúrgica que los médicos le recomendaron en la revisión anual que se realizó el pasado mes de junio.
Esta mañana, el rey Felipe VI acudió poco antes de la una de la tarde al Hospital para visitar a don Juan Carlos. Don Felipe llegó al centro hospitalario conduciendo su propio coche y acompañado de su madre, la reina Sofía, en el asiento delantero.
Tras bajarse del vehículo, el monarca comunicó a los periodistas presentes a las puertas del hospital que la operación estaba «en marcha» en ese momento. Pasadas las tres de la tarde, el Hospital ha dado a conocer que la intervención ya ha finalizado.
Wreckfest ya es un viejo conocido de los jugadores de PC. Salió el año pasado de la mano de los creadores de los FlatOut. Ahora acaba de llegar a consolas y sin hacer mucho ruido, se va a convertir en uno de esos juegos que a final de año van a ser recordados como de los más divertidos. Sin duda es el tapado de conducción de este año. Bugbear ha hecho un gran trabajo con él.
¿Y qué es Wreckfest? Digamos que es un juego de carreras de velocidad y de carreras de choques al más puro estilo Destruction Derby. Coche de distintas cilindradas que acabarán hechos papilla si no tienen cuidado. Lo primero que sorprende al jugar a Wreckfest es su genial conducción. Los desarrolladores sin duda han mimado mucho el control del coche y se maneja a la perfección tanto en grava como en barro o en asfalto. Las curvas más que tomarse, se gozan en este juego. Además hay grandes posibilidades de darle dificultad quitando controles de tracción, cambios automáticos, etcétera.
Hay tres modos de juego principales: Trayectoria, que es cuenta con 5 campeonatos, evento personalizado que es un evento creado a nuestro gusto y en el que competimos contra la máquina o multijugador.
En el modo trayectoria hay 5 campeonatos y en cada campeonato hay distintas pruebas. Carreras por circuitos cerrados, carreras en circuitos con cruces donde se producen impresionantes accidentes, demolition derby en el que el coche superviviente es el que gana e incluso pruebas con vehículos de lo más loco que puede encontrarse: autobuses, coches con tres ruedas, cosechadoras, corta-céspedes e incluso sofás con motor y ruedas. Una locura total…
Comenzamos en el campeonato regional y tendremos que conseguir unos determinados puntos en las carreras para desbloquear el siguiente campeonato. Hay carreras de todo tipo, desde a tres vueltas, campeonatos con cuartos, semifinales y final o torneos de 4 carreras. No hay reglamentación en las carreras de velocidad, el que llega primero gana y vale chocarnos, provocar que nuestros rivales hagan trompos, etcétera. En Wreckfest hay bastantes coches para conducir, algunos tendremos que comprarlos y otros nos los darán gratuitamente por ganar pruebas. Los coches tienen cuatro clases, de la D a la A según corran. Y tienen poder de personalización muy grande tanto en piezas de rendimiento, que subirán la clase, como en blindaje para los eventos de destrucción en incluso de aspecto. Podremos cambiar varias partes del coche para personalizarlo a nuestro gusto, ya sea parachoques, ruedas, alerones… En caso de que no queramos comprar los objetos, se nos irán otorgando gratuitamente al ganar carreras.
El garaje también cuenta con la personalización a la hora de correr en la puesta a punto del coche para que sea mejor en curvas, en velocidad, en aceleración, etcétera. Y por último también tenemos a nuestra disposición un taller de pintura en el que poner en el coche los colores que más nos gusten, el diseño y el estilo preferido para ser más gamberro, más redneck o incluso poner en el coche la bandera de nuestro país. Todo vale en Wreckfest para destacar y no solo por ganar carreras. Un aspecto que nos ha encantado es cuando un corredor nos golpea duramente, automáticamente se convierte en nuestro rival, y aparecerá marcado con una X en el letrero de carrera. Pues bien, si golpeamos y hacemos daño a nuestro máximo rival, nos darán más puntos de experiencia para subir nivel.
Si bien es verdad que podemos enfrentarnos hasta a 24 corredores en la pista, el juego acaba por perder la baza de la originalidad por la excesiva repetición de pruebas de carreras. Aunque hay que admitir que la parte de vehículos locos siempre le da ese aliciente de querer seguir jugando para ver qué aparece a continuación. Si nos gusta mucho una prueba determinada y hemos desbloqueado los vehículos necesarios para ella, podremos organizarla para correr en el modo de evento personalizado.
Pero si lo que nos va a nosotros es el multijugador, podremos correr carreras normales y eventos de destrucción contra otros amigos o contra personas a través de internet. Sin duda las opciones de Wreckfest para divertirnos son infinitas y se nos pasarán las horas entre carrera y carrera.
Gráficamente Wreckfest luce muy bien, las físicas del juego están muy cuidadas y la destrucción de los coches es total. Cada golpe se ve reflejado de manera muy fiel a la realidad en la carrocería y sorprende cómo se puede llegar a quedar un coche tras unos cuantos choques. Los circuitos son variados y la iluminación está bien conseguida.
La parte sonora también está muy cuidada tanto en el motor de los coches, cada uno diferente, como en la parte musical en el que podremos escuchar todo tipo de músicas, pero sobretodo rock duro que hará las delicias de los amantes de este género y que nos prepara para que nos suba la adrenalina y nos llevemos por delante a todos nuestros rivales. Además hay que agradecer que el juego venga traducido al español en textos.
Wreckfest es un festival de destrucción en el que nos lo pasaremos pipa. Un juego de carreras y de golpes para todas las edades. Tiene buena parte de personalización. Gran variedad de vehículos, tanto de cuatro ruedas como especiales, bastantes circuitos y una buena duración del modo carrera. Si queremos más aún, con los eventos personalizados y el multijugador tenemos juego para echarle horas y horas. Una gran elección para amantes de la conducción que busquen diversión desde el minuto 1.
Tras más de año y medio de ausencia en los escenarios de Canarias, Los Cebolleros volvió en el día de ayer 22 de agosto a las tablas, un día que pasará a la historia del folclore ya que el longevo e histórico conjunto galdense celebró el cuadragésimo noveno aniversario de su nacimiento, volviendo ante su gente y su pueblo de una forma magistral.
En la plaza José Rodríguez Quintana se congrego numeroso publico con el común denominador de disfrutar de una noche de canariedad y para ser testigos de la vuelta a los escenarios del grupo por antonomasia del municipio de Gáldar.
Una nutrida representación de la familia del folclore pertenecientes a diferentes agrupaciones como: Surco y Arado, Farallón de Tábata, Abaicán, Parranda de El Valle, Noroeste Guíense, Estrella y Guía, Aires del Norte, Acataifa, El Zumacal Los Amigos, San Cristóbal, Guanche Agáldar, Facaracas, etc. acudieron a presenciar el regreso del destacado grupo folclórico.
El acto empezó con los cinco minutos de cortesía que se suele dar en esta clase de encuentros, el versado presentador del acto Pepe García dio la bienvenida del Encuentro Tradicional de Cantadores y puso en antecedente al publico de lo que iba a ocurrir.
En una noche de reencuentros; también había que rencontrarse con el repertorio que ha caracterizado al grupos en los últimos cuarenta y nueve años, canciones tan cebolleras como El Caracol, la cual, a popularizado Los Cebolleros y se considera como el himno del grupo. Temas rescatados de Los Viejos de Gáldar y Los Hijos de La Noche como: Isas, Malagueñas, Polcas y Folías, temas que interpretaba la A.F. Guyarmina como: Seguidillas o Folías, el baile de la cinta o del Paraguas fue otro de los bailes protagonistas rescatado de la A.F. Princesa Tenesoya de maestro Ignacio Rodríguez.
Todo esto aderezado con canciones del resto del archipiélago como: Sorondongo de Lanzarote, Isa del Ringo de La Graciosa, Santo Domingo Gomero o los Chotis o Siotes de Fuerteventura y La Palma.
Para tan variado repertorio se contó con la participación de la destacada A.F.B. Los Cabuqueros de Arucas y el joven C.B. El Bermejal de Marmolejo.
Los cantadores que han pertenecido y han contribuido a escribir la historia de Los Cebolleros fueron el plato fuerte de la noche, ya que, con sus diferentes estilos y peculiaridades fueron poniendo voz a las múltiples canciones que hicieron un recorrido musical por los últimos cuarenta y nueve años del grupo galdense.
Colacho Rodríguez el icono más importante de la historia cebollera, Mari Naty Saavedra la dama de la canción, Gonzalo Godoy el joven promesa que después de treinta años se ha convertido en una de las mejores voces del archipiélago, Antonio Marín fundador y con gran experiencia a su espalada y Américo Cabrera cantador con un estilo propio y muy peculiar.
A los históricos cantadores se unieron solistas actuales de Los Cebolleros como: Carmelo Jiménez, Mary Santana, Agueda Martín, Luis Mejías, Teresa Rebollo, Juan Claudio González, Santiago Suárez y Moisés Rodríguez. Todos ellos tuvieron el reconocimiento del publico ya que fueron dandoles grandes ovaciones tras su múltiples coplas.
En el transcurso del acto se le brindo por parte de Los Cebolleros un reconocimiento a Juan Francisco García Martín ex-componente, el cual, permaneció más de veinticinco años en la disciplina cebollera, por ello, por la dedicación, el compromiso y el sacrificio fue el motivo del merecido reconocimiento. El anterior presidente y fundador Colacho Rodríguez fue el responsable de hacerle entrega de una cebolla de madera de grandes dimensiones, regalo oficial del grupo.
Juan García muy emocionado por el reconocimiento agradeció profundamente a su familia y amigos el apoyo en su trayectoria musical, no se pudo olvidar de su barrio de residencia Barrial, para el que tuvo palabras de máxima gratitud, García cerro su discurso con el agradecimiento a Los Cebolleros por haberle dado la oportunidad de haber disfrutado del folclore.
El actual presidente Moisés Rodríguez agradeció a todos los componentes que han contribuido en estos últimos cuarenta y nueve años a la supervivencia de Los Cebolleros. Destacó que Juan García también colaboró cuando él era un niño a inculcarle el amor que siente por el folclore, en la misma linea recordó a Pacuco Molinos que falleció en el año 2017.
Rodríguez deseó larga vida a Juan García y que siguiera disfrutando de las cosas que le gusta y le caracteriza como persona, y que él también pasa a formar parte de esas personas que han caracterizado a Los Cebolleros, ya que él es un cebollero de pura cepa.
En su intervención mostró su gratitud hacia los vecinos de Barrial por cederle los locales vecinales para acometer sus ensayos.
Ademas apunto que en la noche de ayer empezaba un nuevo periplo para Los Cebolleros, pero con la misma identidad, prueba de ello fue lo que se vio y oyó sobre el escenario, ya que el estilo no ha cambiado y siguen cantando los temas que ha caracterizado al grupo Los Cebolleros durante casi el medio siglo de vida que tiene.
Se pretende facilitar las tareas a la hora de canalizar la concesión de futuras ayudas y subvenciones
Tras el incendio que el pasado 11 de agosto asolaba algunas zonas del municipio de Ingenio, llegando hasta el Barranco de Guayadeque, se ha creado una Mesa de Coordinación con la intención de unificar criterios de actuación de cara a solventar, con la mayor celeridad, la situación sobrevenida de las personas afectadas. La mesa está conformada, entre otros, por los responsables de las áreas de Medioambiente, Agricultura y Ganadería, Carmelo Pérez y Catalina Sánchez, respectivamente, además de la alcaldesa accidental, Elena Suárez. En relación a este asunto, se ha abierto un período de registro para que los vecinos/as perjudicados hagan constar los daños sufridos en su propiedad. De este modo, los interesados podrán dirigirse a los departamentos de Agricultura, Ganadería y Medioambiente del Ayuntamiento de Ingenio, en horario de lunes a viernes y de 09,00 a 13,00h a fin de detallar, en un formulario elaborado al efecto, las pérdidas registradas.
Desde el consistorio se hace hincapié en que la recopilación de este material permitirá canalizar con mayor efectividad las ayudas y subvenciones que se estudien conceder desde las administraciones competentes.
Entre los datos recogidos hasta el momento, destacan los aportados por comunidades de regantes que han visto afectadas las tuberías de riego, así como grupos generadores, colmenas y cultivos de frutales. Recordemos que el incendió afectó a las zonas de Pico Mojón, Los Juarez, Barranco del Capitán, además de la Hoya del Corral etc.
Un hombre de 72 años afectado por listeriosis y que tenía un cáncer terminal ha fallecido en las últimas horas, según informó este viernes la Junta de Andalucía en su parte diario sobre el brote.
Así lo anunció el portavoz de la Junta con motivo del brote de listeriosis, José Miguel Cisneros, en rueda de prensa en Sevilla para dar a conocer la evolución de esta enfermedad.
Tras elevar a 186 los casos detectados hasta el momento, anunció la muerte de un hombre de 72 años que tenía unas características de salud muy especiales.
Indicó que el fallecido tenía «un cáncer metastásico terminal» y se encontraba «en situación paliativa» y su muerte ha coincidido con la detección de la listeriosis, aunque «no constaba la ingesta» del producto contaminado.
No obstante, precisó que los análisis que se le van a realizar deben confirmar si la muerte se ha debido expresamente al brote de listerioris que ha activado una alerta alimentaria y sanitaria o simplemente era un «paciente vulnerable» por el cáncer que ha adquirido la listeriosis.
El concejal Alberto Cañete y la directora general de Juventud, Laura Fuentes, mantienen un primer encuentro de trabajo para coordinar un programa de acciones comunes en el ámbito juvenil
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de La Laguna, Alberto Cañete, y la directora general de Juventud del Gobierno de Canarias, Laura Fuentes, han mantenido esta semana un primer encuentro de trabajo con el objetivo de coordinar un programa común de acciones en el ámbito juvenil dentro del municipio.
La reunión tuvo lugar en el Centro Atlántico de la Juventud, ubicado en la calle Wenceslao Yanes González de La Laguna, unas instalaciones que la propia directora general de Juventud ha ofrecido como nexo para futuros proyectos que se puedan desarrollar entre ambos organismos.
Precisamente uno de los principales temas del encuentro giró en torno a la actividad del Consejo de la Juventud de Canarias y su posible extrapolación a La Laguna, proyecto en el que se está trabajando desde la concejalía. El Ayuntamiento plantea que el propio Centro Atlántico albergue también la sede oficial del futuro Consejo Municipal de Juventud de La Laguna, como ocurre ya con el Consejo regional.
En este sentido, tanto Alberto Cañete como Laura Fuentes coinciden en señalar que las oportunidades que presentan estas instalaciones son numerosas, al contar con un espacio renovado y con grandes opciones socio-educativas para que la juventud pueda desarrollar sus ideas y proyectos en combinación con las diferentes asociaciones y participantes.
La ubicación del Consejo regional en La Laguna facilita, además, una colaboración más estrecha y permitiría el uso de las instalaciones para presentar nuevos proyectos de formación que se puedan llevar a cabo desde la Concejalía de Desarrollo Local, otra de las áreas que dirige Alberto Cañete, orientados a un público más joven dentro del plan de empleabilidad que ha venido gestionando junto al personal técnico del Ayuntamiento.
Otro de los asuntos tratados en el encuentro fue la delicada situación financiera y la escasez de personal con que cuentan ambos organismos, por lo que existe la voluntad por ambas partes de aunar esfuerzos y recursos en beneficio de la juventud canaria y lagunera en particular.
Asimismo se planteó un programa de acciones concretas para llevar a cabo antes de final de año en las que se tendrá en cuenta la opinión y demanda de los propios jóvenes del municipio y también en aquellos proyectos que se realizan conjuntamente con Santa Cruz de Tenerife.
Está previsto que en breve tenga lugar otro encuentro de trabajo para analizar las propuestas presupuestarias que desde la Consejería de Derechos Sociales, Juventud, Igualdad y Diversidad y desde la Dirección General de Juventud puedan poner a disposición de las entidades locales para trabajar conjuntamente de cara al presupuesto de 2020.
PlayStation será un año más patrocinador oficial de la UEFA Champions League y como parte de este acuerdo, la compañía quiere dar la oportunidad única a todos sus fans de ganar dos abonos de temporada para asistir a los partidos que su equipo favorito juegue como local a través del gran concurso PlayStation FC.
Además, si su equipo se clasifica para la final, el ganador y un acompañante podrán volar y alojarse gratis en Estambul para asistir a la gran cita futbolística del año.
Para participar solo hay que visitar esta web, seleccionar el equipo de fútbol, rellenar los datos y contestar a una pregunta. El plazo se acaba el próximo 9 de septiembre.
El ganador conseguirá 2 entradas para todos los partidos de la UEFA Champions League de tu equipo favorito de tu país (el viaje y el alojamiento no están incluídos).
Si su equipo llega a la final de la UEFA Champions League, también ganará:2 entradas para la final de la UEFA Champions League, vuelos de ida y vuelta a Estambul y alojamiento en un hotel de la ciudad.
Después de que la relación entre Miley Cyrus y Liam Hemsworth se rompiera y de que el actor haya presentado en los juzgados de Los Ángeles la demanda de divorcio, la cantante ha decidido dar explicaciones.
A través de un hilo de Twitter, Cyrus asegura que la unión no se rompió por culpa de una infidelidad. A continuación lo reproducimos íntegramente.
«Puedo aceptar que la vida que he escogido significa ser todo el tiempo completamente abierta y 100% transparente con mis fans, a lo que que amo, y con el público en general. Pero lo que no puedo aceptar es que se esté diciendo que estoy mintiendo para encubrir un crimen que no he cometido. No tengo nada que esconder.
No es ningún secreto que he salido mucho de fiesta en mi adolescencia y en la veintena. Que no solo he fumado marihuana, sino también defendido su uso. Que he experimentado con todo tipo de drogas. De hecho, mi canción más grande hasta la fecha habla de bailar puesta de MDMA y esnifar rayas en el baño.
He fastidiado y engañado en relaciones cuando era más joven. Perdí un contrato enorme con Walmart a los 17 por fumar en un pipa. Me han echado de un hotel en Transilvania por comprarle a Lima una tarta con forma de pene por su cumpleaños y lamerla. He cantado desnuda sobre una bola de demolición.
Probablemente hay más fotos desnudas de mí en internet que de cualquier mujer en la historia. Pero la verdad es que una vez que Liam y yo nos reconciliamos estaba comprometida con él y solo con él.
Aquí no hay secretos que esconder. He aprendido mucho de todas las experiencia que he vivido en mi vida. No soy perfecta ni tampoco pretendo serlo. Me parece aburrido. He crecido delante de todos vosotros, pero la idea esencial es que he MADURADO.
Puedo admitir un montón de cosas pero me niego a admitir que mi matrimonio se acabó porque engañé a Liam. Él y yo hemos estado juntos durante casi una década. Y como he dicho antes y sigue siendo cierto, le amo y siempre lo haré.
Pero llegados a este punto, tenía que tomar una decisión sana para mí de dejar atrás mi vida anterior. Ahora mismo soy la persona más feliz y sana que he sido nunca. Podréis decir que hago twerking, que fumo marihuana, que soy una malhablada. Pero no que soy una mentirosa.
Estoy orgullosa de decir que simplemente estoy en un lugar diferente del que estaba cuando era joven”.
Naciones Unidas celebra este viernes el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud con el fin de llamar la atención sobre las nuevas formas de explotación humana, como el tráfico de personas, la prostitución forzada, los niños soldados, la servidumbre laboral, el trabajo doméstico y la venta de menores, lo cual afecta a millones de personas, especialmente mujeres y niños, según la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, indica en un mensaje con motivo de esta conmemoración que este 23 de agosto se honra la memoria de «los hombres y mujeres que, en 1791 en Santo Domingo, se sublevaron y allanaron el camino para poner fin a la esclavitud y la deshumanización».
En su mensaje, recogido por Servimedia, Azoulay, señala que «la lucha contra la trata y la esclavitud es universal y permanente». «El horror de la esclavitud nos hace reflexionar sobre la humanidad y cuestionarla. La esclavitud es el resultado de una visión racista del mundo que pervierte todos los aspectos de la actividad humana».
La titular de la Unesco subraya que «esa visión, que se instituyó como sistema de pensamiento y se lustró en todo tipo de obras filosóficas y artísticas, fue la base de prácticas políticas, económicas y sociales con un alcance y consecuencias mundiales». «Hoy persiste en discurso y actos de violencia que no son en absoluto aislados y que están directamente vinculados a esa historia intelectual y política».
«Para extraer enseñanzas de esa historia, debemos poner al descubierto ese sistema, deconstruir los mecanismos retóricos y pseudocientíficos utilizados para justificarlo y negarnos a aceptar cualquier concesión o apología que por sí misma conduzca a comprometer los principios. Esa lucidez es el requisito fundamental para la reconciliación de la memoria y la lucha contra todas las formas actuales de esclavitud, que siguen afectando a millones de personas, en particular a mujeres y niños», apostilla.
Diferentes organismos internacionales y agencias de la ONU han cuantificado estas preocupaciones de Azoulay. Así, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recalca en un informe difundido en septiembre de 2017 que unos 218 millones de niños de entre 5 y 17 años trabajan en todo el mundo, de los cuales unos 152 millones son víctimas del trabajo infantil y 73 millones lo hacen de forma peligrosa.
La relatora especial de la ONU sobre las formas contemporáneas de esclavitud, Urmila Bhoola, señaló el pasado mes de marzo que «las formas tradicionales de esclavitud se han penalizado y abolido en la mayoría de los países, pero todavía prevalecen las formas contemporáneas de esclavitud en todas las regiones del mundo».
La Policía Nacional ha detenido en Móstoles a un varón como presunto autor de un delito de incendio gracias a la llamada de un menor de edad que alertó de un incendio en una zona próxima a su domicilio.
Según informó este viernes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los hechos se produjeron tras recibirse una llamada a través del 091 en la que se daba aviso sobre la existencia de un incendio, donde según manifestaba un testigo, había un varón ocasionando un incendio.
Cuando llegaron los agentes, comprobaron la existencia de otros cinco incendios, que habían sido originados en zonas próximas a negocios, medios de transporte, vehículos y viviendas.
El menor que alertó sobre los hechos pudo aportar una descripción detallada sobre el aspecto del presunto autor, que permitió su localización cuando se encontraba incendiando unos matorrales, si bien emprendió la huida del lugar a la llegada de los agentes. Finalmente se procedió a su detención tras una larga persecución que llegó a transcurrir por las vías del tren.
En el momento de la detención y tras un cacheo por parte de los agentes, pudo intervenirse distinto material con el que el presunto autor causaba los incendios. La investigación permanece abierta no se descarta la posible imputación de nuevos hechos al arrestado, ya que en días previos y en la misma franja horaria se produjeron otros incendios en la localidad.
Frank Cuesta nos tiene acostumbrados a protagonizar sonadas polémicas a cuenta de sus mensajes en las redes sociales.
Su última reflexión sobre los incendios en Gran Canaria y el Amazonas también ha despertado la ira de muchos, aunque al mismo tiempo ha recibido el apoyo de una gran cantidad de tuiteros.
El aventurero ha criticado que haya muchas organizaciones pidiendo ayuda para las zonas afectadas por el incendio en el Amazonas, y en cambio no haya recibido ninguna para el fuego que ha arrasado más de 10 hectáreas en Gran Canaria.
Me han llegado 6 peticiones de fundaciones españolas para ayuda al amazonas…y ninguna para canarias. Sera que Canarias no vende lo suficiente para luego recibir subvenciones ☹
A la gente le importa una mierda que el vecino no tenga para dar de comer a sus hijos…pero se preocupan por una tribu a 12000km de distancia para quedar de activista…que puta sociedad de mierda! Yo seguire ayundando lo que tengo delante mio primero y luego ire a lo siguiente!
Lo que dices tiene mucho sentido. Aquí hay mucho activista de teclado que pone el grito en el cielo porque no dejen atracar al Openarms en España, pero luego no mueven un dedo por la gente cercana. Si todos fuéramos activistas en nuestro ámbito el mundo iría mejor. Y me incluyo.
Pienso lo mismo que tú, Frank. Desanima bastante ver que los mismos que se llenan la boca de solidaridad con lo que sea a miles de kms, no sólo no ayudan al vecino, sino que lo putean si pueden. La gente no entiende que si todos ayudamos en nuestro entorno, no hará falta nada más
Para que pedías ayuda para tu mujer encarcelada?primero habrá que ayudar a los de aquí no?un saludo mira que me gustabas pero te estas acercando al verde peligrosamente
Hoy en día son muchos los famosos que antes de publicar una imagen en Instagram aprovechan para hacer algún retoque para aparecer más guapos.
Sin embargo la técnica del photoshop necesita muchas horas de aprendizaje antes obtener unos buenos resultados, cosa que no parece que Josep Pedrerol, presentador de ‘El Chiringuito’, controle.
El periodista publicó una imagen en la que aparecía junto a su viejo coche, pero intentó reducir la «barriguita», provocando un efecto ondulado en el vehículo que muchos detectaron.
Una publicación compartida de Josep Pedrerol (@josep.pedrerol) el
Pedrerol se vio obligado a publicar la foto original y a reconocer el fallo. «Me habéis descubierto. Esta es la misma imagen pero sin Photoshop», aseguró.
Existe el debate de si Dark Souls es un género propio de juegos o no. Yo estoy en el bando a favor de esta teoría ya que para explicar Remnant: From the Ashes es inevitable encuadrarlo en este género. Sin duda que se nota la mano de Gunfire Games, que se encargaron de Darksiders 3 y nos aporta una gratísima y también, por qué no decirlo, difícil experiencia de juego.
Nos encontramos en un mundo que ha sufrido un apocalipsis en 1968 y la tierra se ha llenado de criaturas. Años después, nuestro protagonista, al que podremos personalizar de manera fácil, se propone acabar con La Raíz, que es quien genera a estos bichejos. Y a partir de aquí empieza una aventura diferente para cada persona. La historia en sí es la misma, sí, pero cada mapa de cada nueva partida estará generado proceduralmente, es decir, con unos valores, distintos para cada persona, con criaturas colocadas en diferentes lugares y sobre todo, con jefes finales cambiantes.
Nuestra misión es la exploración de los mapas, que son generados aleatoriamente para ir consiguiendo los objetivos que se nos van dando en la misión. A medida que avanzamos vamos desbloqueando puntos de control, como en Dark Souls con las hogueras, que harán que todo lo que hayamos matado y no sea jefe final, vuelva a la vida. Este juego tiene bastante de RPG y al comienzo deberemos elegir una clase. Tenemos 3 disponibles a elegir y según lo que elijamos tendremos un tipo de arma distinto, desde rifles de caza, escopetas de dos cañones o escopetas simples. También tenemos a nuestra disposición machetes, martillos gigantes o incluso hachas. Por supuesto que la armadura también va acorde con la clase, ya sea chatarrero, seguidor de la secta o cazador.
Pero no os preocupéis porque todas las armas se pueden comprar en la tienda por si no os convence una, cambiar a otra. A medida que vamos avanzando en el juego y eliminando a estos demonios, ya sea a golpe limpio o a disparo a distancia, vamos ganando experiencia con la que ir subiendo los rasgos. Comenzamos con tres, vigor, aguante y el propio de cada clase, pero vamos a ir desbloqueando más. Cuando tenemos suficiente experiencia, se sube un rango y podremos mejorar uno de los puntos de rasgos.
También vamos a poder mejorar las armas y las armaduras. Esto se hace con hierro que vayamos recolectando por los escenarios, por eso conviene romper todas las cajas y no dejar ningún rincón sin revisar. Cuando mejoramos las armas les subimos el daño, pero también podremos adquirir modificadores de arma que son ventajas especiales que podremos adquirir en otra tienda o fabricarlas si tenemos los planos. Estos modificadores añaden ventajas como marcar a los enemigos, curarnos, reducir o aumentar distintos tipos de daño…
En cuanto a los ítems, tenemos bastantes tipos de ítems que nos curan, nos quitan estados, nos reponen munición… Los ítems se gastan pero tenemos a nuestra disposición pociones que hacen las funciones del estus en el Dark Souls. Estos son los corazones de dragón y tenemos tres por partida. Podemos utilizarlos para curarnos, aunque son algo lentos y en medio del fragor de la batalla puede que nos dejen sin opción a tomarlo o pueden ser utilizados para revivir compañeros caídos.
La jugabilidad realmente es una delicia. El personaje se mueve muy suave y fluido, los ataques funcionan a la perfección, tanto los cuerpo a cuerpo como el apuntado y la esquiva también se hace rápidamente y con efectividad. Otro de los puntos a favor del juego es el multijugador. Podremos jugar con hasta dos amigos más en una misma partida y que nos ayuden en este complicado juego. Cada partida será diferente y no tendremos esa sensación de repetición continua. El juego va perfectamente al jugar con amigos aunque si que es cierto que no te explica como entrar en una partida y es que hace falta que el personaje que lleva la partida toque los cristales de control para que pueda unirse un amigo y en caso de que ya esté dentro, deben tocar todos los jugadores el cristal para dar paso al tercero. Es necesario especificar que en el momento de realizar este análisis, la búsqueda de partidas públicas en línea no funciona en Xbox. Para jugar cooperativo no queda más remedio que invitar a un amigo de la lista y jugar en partida privada, así sí funciona. Pero ciertamente se espera que más pronto que tarde los desarrolladores solucionen este problema con un parche.
Así pues tenemos un juego de RPG y un shooter perfectamente mezclados. A nivel gráfico, sin duda este juego luce muchísimo mejor de lo que lucía Darksiders 3. A pesar de que los escenarios de la ciudad nos recuerdan a ese mundo del otro juego, están mucho mejor terminados y con mejor calidad. Buenos efectos de luces, enemigos con bastantes detalles al igual que nuestro protagonista y las distintas armaduras y armas.
La parte sonora cumple su cometido sin restar y acompañando ambientalmente en todo momento al juego sin distraernos y destacar sobremanera la parte del doblaje, que está hecho en español con una gran calidad y que nos ha sorprendido muy gratamente porque este tipo de juegos apenas llegan doblados. Se añade al doblaje al español los subtítulos también en nuestro idioma.
Remnant: From the Ashes es un gran descubrimiento y otro de esos juegos que se encuadra dentro del género “no importa lo que hagas, porque vas a morir”. Este género tiene amantes a muerte al igual que detractores sin piedad. Si te gusta, une lo mejor de los juegos de disparos con lo mejor del rol en una aventura quizás diferente pero que nos entretendrá. Si sumamos que tiene multijugador, Remnant nos puede prometer largas tarde de entretenimiento, sufrimiento y a veces hasta frustración pero siempre premiando el volver y volver y volver a intentarlo. Al precio reducido al que ha salido, yo no lo dudaría y le daría la oportunidad porque no os va a decepcionar.
Una madre soltera cansada de que sus hijos le pidieran demasiado dinero ha inventado una curiosa fórmula: ofrecer contratos de trabajo para hacer las labores domésticas a cambio de un «sueldo».
«Quiero hacer algo diferente para que trabajen y se den cuenta de lo que cuesta el dinero», aseguraba en declaraciones al programa ‘Good morning América’.
De esta manera Shaketha Marion McGregor, la original madre, ha puesto a disposición de sus hijos (Serinity, de 6 años, Takeia, de 10 años, y Jahkeem de 13) unas solicitudes para que pudieran apuntarse.
Tras realizar entrevistas en una habitación del domicilio, la madre contó en Facebook cómo marchaba el proceso.
«Les dije que les haré saber el jueves quién consiguió qué trabajo, pero veo que nadie quería hacer la cocina. Yo también odio los platos», aseguró.
El sueldo que han pedido los menores va de los 10 a los 20 dólares.
Este viernes comienza la cuenta atrás de un mes para evitar la repetición de las elecciones generales, algo que sucederá si antes del 23 de septiembre no se alcanza un acuerdo que permita lograr una investidura que ponga fin al bloqueo político surgido tras los comicios del pasado 28 de abril. Si no hay solución en las próximas cuatro semanas, los españoles serán llamados de nuevo a las urnas el 10 de noviembre.
La investidura fallida de Pedro Sánchez en julio pasado activó un periodo de tiempo de dos meses para aglutinar los apoyos suficientes que le permitieran seguir en La Moncloa, ya que, de lo contrario, se disolverán las Cortes.
El artículo 99 de la Constitución establece que “si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Congreso”.
Así pues, el 23 de julio (fecha de la primera votación de investidura) se puso en marcha el reloj, que se parará el próximo 23 de septiembre, siempre y cuando antes no se conforme una mayoría suficiente que garantice la investidura.
Este artículo constitucional se coló en el debate de la investidura fallida de Sánchez, ya que en una de sus intervenciones lanzó una oferta de pacto de Estado para reformarlo con el objetivo de que “nunca más vuelva a ocurrir el bloqueo en nuestro país”.
CAMPAÑA MÁS CORTA
Si llegada la fecha límite -23 de septiembre- ningún candidato hubiera sido capaz de proveerse de los apoyos necesarios para asegurarse la investidura, las Cortes se disolverán y el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará el real decreto de disolución al día siguiente y el 25 comenzará otra cuenta atrás: la de la repetición electoral.
En este caso, el plazo lo marca Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que se reformó en octubre de 2016, cuando Mariano Rajoy fracasó en su intento de conseguir la investidura su investidura y se buscaba evitar que unas nuevas elecciones se celebraran el 25 de diciembre, día de Navidad.
Esa reforma incluyó, entre otros preceptos, la reducción de 54 a 47 días el periodo de tiempo que ha de transcurrir desde la convocatoria de las elecciones hasta su celebración. De este modo, con el nuevo plazo, teniendo en cuenta que el reloj empieza a contar el 25 de septiembre, los comicios se celebrarían el 10 de noviembre.
Otros cambios que introdujo esa reforma fueron la reducción de la campaña electoral de 15 a ocho días, la sugerencia a los grupos parlamentarios para que acuerden reducir los gastos electorales de una cita a otra o que los contratos que haya de firmar el Ministerio del Interior para el desarrollo del proceso electoral se guiarán por el proceso excepcional reservado para casos de emergencia.
La Concejalía de Playas confirma que las aguavivas se han retirado de esta zona de la costa teldense
El Ayuntamiento de Telde ha procedido en la mañana de este jueves a retirar la bandera que alertaba de la presencia de medusas en Playa del Hombre.
El concejal de Playas, Jonay López, afirma que el personal municipal y la empresa Proactiva, responsable del servicio de Salvamento y Socorrismo, han confirmado que ya no hay aguavivas en esta zona de la costa de Telde, por lo que ya no existe riesgo de picaduras.
En ese sentido, el edil agradece la colaboración de la ciudadanía que ha respetado las indicaciones de precaución, evitando así incidentes con estos animales marinos.
Desde este fin de semana y hasta el 14 de septiembre ¡Al agua patos! Ayudará a afrontar las altas temperaturas del verano con divertidas actividades
Los niños de Centro Ifara podrán disfrutar en los próximos fines de semana de diferentes y refrescantes actividades entre las que destacan un cañón de espuma, pasillos deslizadores y castillos hinchables de agua con el programa ¡Al agua Patos!
Quienes participen en él también podrán practicar tiro con arco, ballesta y dardos de seguridad sin olvidar los talleres de globoflexia y pintacaras.
El 24 de agosto la cita será en la Plaza de Duggi. El domingo 25 la fiesta se traslada a la Plaza de La Llavita en Barrio Nuevo, mientras que el siguiente fin de semana se ubicará en la Plaza Nuestra Señora de Fátima en el Barrio de Salamanca (31 de agosto). Actividades que seguirán en septiembre, el día 7, en Residencial Anaga y el 14 en el Toscal dentro del programa de actividades del Pisaca Fest
El concejal de distrito Centro Ifara, Juan Ramón Lazcano, destaca la importancia de realizar este tipo de actividades en varios puntos del distrito para acercar la diversión a todos los vecinos de la zona.
Ropa cómoda y toalla serán imprescindible para disfrutar de una jornada veraniega diferente.
Los mensajes tienen un alcance en el ecuador de la campaña de más de 200.000 usuarios en Facebook y Twitter
Cantantes y músicos como Cristina Ramos y Said Muti, las bandas locales I-Land, Última Llave, Playa Coco y Aseres; además de deportistas como las integrantes de la selección canaria de fútbol playa; la Unión Deportiva Taburiente de hockey femenino y la Asociación de Mujeres Deportistas Canarias se unen a la iniciativa de Ciudad de Mar
La campaña on line de sensibilización ambiental ‘0% plástico, 100% vida’, que la Concejalía de Ciudad de Mar está desarrollando desde el pasado mes de junio, ha tenido hasta el momento un alcance en las redes sociales de más de 200.000 personas. La iniciativa incide de manera especial en la catástrofe ambiental que sufren los océanos por la contaminación por plásticos y anima a la población a reducir el consumo de este material sintético.
En el ecuador de la campaña ya se han sumado a la misma cantantes y músicos como Said Muti y Cristina Ramos; las bandas locales I-Land, Última Llave, Playa Coco y Aseres; además de deportistas como las integrantes de la selección canaria de fútbol playa; la Unión Deportiva Taburiente de hockey femenino y la Asociación de Mujeres Deportistas Canarias. Expertos en biodiversidad marina como Arturo Boyra y Cristina Hernández y las creadoras de la APP Canlou de ayuda a reciclar residuos han colaborado con mensajes en los vídeos que Ciudad de Mar difunde a través de Facebook y Twitter.
La campaña que arrancó los días previos a la Noche de San Juan en Las Canteras cuenta también con la complicidad del cómico y actor Rafa del Pino, la surfera Melodie Bohny y Esther Gloria, además del humorista y youtuber Jorge Bolaños que puso en marcha el reto Trashtag Challenge para que los usuarios de Internet recogieran basura de la arena mientras bailaban.
La campaña difunde más de 25 novedosos diseños en los que se enfrentan visualmente un elemento de plástico con la biodiversidad marina.
Concurso Disfruta Respeta
De otro lado, Ciudad de Mar recuerda que sigue en marcha la convocatoria de la tercera edición del concurso Disfruta Respeta que anima a participar a colectivos, campus de verano y grupos de amigos con el envío de un vídeo de no más de un minuto de duración abordando la temática de la campaña.
En la segunda quincena de septiembre se conocerán los grupos participantes y los ganadores de este concurso, que premia la labor de quienes quieran colaborar de una manera creativa y original a la concienciación ambiental de los entornos marinos.
El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, recibía en la mañana de ayer la visita del Coronel del Ejército de Tierra, D. Luis Antonio Martínez Gimeno, que actualmente ostenta el cargo de Subdelegado de Defensa en Santa Cruz de Tenerife.
Se trata de una visita de cortesía en la que el Subdelegado de Defensa se presentaba al alcalde sanmiguelero y manifestaba su deseo de prestar colaboración al consistorio en aquello cuanto sea preciso. Martínez explicó que el principal objetivo que tiene dentro de sus funciones es mantener la máxima colaboración con autoridades, organismos e instituciones de ámbito estatal, autonómico y local para impulsar la colaboración en todas aquellas áreas de interés común.
Tanto el alcalde como el subdelegado han intercambiado experiencias manifestando su intención de trabajar de manera conjunta y apoyarse en lo que sea necesario.
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Deportes cuyo responsable es Marcos González, traslada su felicitación a la joven granadillera, Elena Buenavida, que se ha incorporado a la selección española de baloncesto en el Europe U16 Femenino que se disputa en estos días en Skopje (Macedonia), en concreto, desde el 22 al 30 de agosto.
Elena Buanavida, de 15 años y canterana del Luther King La Laguna, fue elegida el año pasado para formar parte del programa de alto rendimiento Siglo XXI en Barcelona, programa por el que han pasado la mayoría de las integrantes de la selección española absoluta y que tantos éxitos ha cosechado.
Marcos González traslada su enhorabuena a la joven Elena Buenavida, considerada una de las más firmes promesas del baloncesto español, por su intachable trayectoria en el deporte de la canasta y su pasión por un deporte que practica desde muy pequeña, a la vez que le desea mucha suerte en esta competición y en su carrera deportiva presente y futura.
El consistorio tiene previsto ampliar también la zona de vestuarios.
Hace unos días comenzaban las obras que dotarán de césped artificial al campo de fútbol de Aldea Blanca; unos trabajos ya previstos por el ayuntamiento de San Miguel de Abona desde hace unos meses tras lograr desbloquear el problema urbanístico que existía hasta la fecha. El consistorio asumirá la obra con dotación económica propia y que, junto con la ampliación de la zona de vestuarios, contará con una inversión total de 400.000 €
Arturo González, alcalde del municipio, declara que esta obra “pretende dar respuesta a las demandas que durante mucho tiempo se ha tenido por parte de quienes residen en Aldea Blanca y sobre todo al Club, añadiendo que “ahora confiamos en que incluso se promueva un equipo adulto”.
Cabe destacar que, recientemente, el ayuntamiento aprobaba en Pleno de manera inicial, la nueva denominación de este recinto deportivo, al cual se le ha adjudicado el nombre de “Pedro Alonso Alayón” en homenaje al vecino de este barrio de Aldea Blanca; “una distinción más que merecida”, en palabras del alcalde.
La Junta de Andalucía comunicó este viernes que ha ordenado inmovilizar productos cárnicos de ‘La Mechá’ distribuidos por un establecimiento minorista de una localidad de Sevilla bajo una marca blanca.
Así lo confirmó en rueda de prensa el subdirector de Protección de Salud, Jesús Peinado, quien subrayó que dicha carne no está etiquetada como ‘La Mechá’ pero que el minorista lo ha confirmado así.
“Es una carne que está comercializada por otra empresa que está en el ámbito del municipio de Sevilla y que está vendiendo una marca blanca que le hace ‘La Mechá’”, abundó.
Este hallazgo, explicó, “implica volver a iniciar el procedimiento para buscar toda esa carne que, siendo de la misma naturaleza, está comercializada sin estar identificada como procedente de ‘La Mechá’”.
Peinado anunció que el propietario del establecimiento ya ha contactado con sus clientes para que no consuman ni distribuyan esa carne y que estos tienen la carne inmovilizada tras recibir dicha notificación por parte de una compañía, que “lleva muy poco tiempo realizando esa actividad», por lo que la cantidad distribuida «es pequeña”.
La Junta de Andalucía está “comprobando uno a uno” los clientes de la lista de distribución facilitada por esta empresa y que, aunque no toda la lista, sí incluye «suficientes clientes básicamente de la provincia de Sevilla”, precisó Peinado.
Una vez cuente con la información definitiva, la Junta “ampliará la alerta a este producto que, siendo el mismo, hay que identificarlo porque va identificado de manera diferente”.
Tras aseverar que varios inspectores del Ayuntamiento y Junta tratan de determinar “de dónde puede venir la bacteria y cómo se puede transmitir”, solo quiso constatar que en la empresa ‘La Mechá’, que permanecerá cerrada en tanto no se identifique el foco, “había una contaminación, posiblemente extensa, por listeria, nada más”.
“A lo mejor dentro de una semana podamos decir que han sido las agujas, pero la información que hay ahora mismo es nada más que una evidencia de que la empresa está contaminada por listeria y es la que ha contaminado la carne”, resolvió, convencido de que este tipo de investigaciones “no son fáciles ni rápidas, hay que dar el tiempo necesario”, por lo que abogó por realizarlas con “rigor y tranquilidad”.
Peinado defendió que la Junta actuó “con premura suficiente” una vez detectó el problema como, a su juicio, indica el hecho de que, tras la retirada del producto del mercado, “muy pocos casos aparecen después” y consideró que la empresa afectada también “está haciendo lo que tiene que hacer, investigar el brote”.
Por su parte, el portavoz de la Consejería de Salud y Familias por el brote de listeriosis, José Miguel Cisneros, aseveró que los cultivos positivos “confirman la hipótesis de que el nivel de infección, de contaminación de esta empresa era elevado”.
Insistió en que el análisis final se realizará “cuando estén todas las conclusiones establecidas” al tiempo que matizó que esta bacteria “tiene sensibilidad al calor y supervivencia en el frío” y que por encima de 80 grados centígrados se elimina”.
Finalmente, Cisneros instó a no “aumentar la preocupación más allá de la necesaria, no hacer especulaciones y dar certezas”, así como a respetar una investigación que juzgó “imprescindible, necesaria y sosegada”.
La dirección nacional del Partido Popular criticó este viernes que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, «no hace absolutamente nada» para buscar apoyos a su investidura y evitar que haya que repetir las elecciones generales el próximo 10 de noviembre.
La vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, hizo estas declaraciones en una entrevista a RNE recogida por Servimedia justo cuando queda exactamente un mes para que finalice el plazo constitucional para una investidura de Sánchez. Si no se consigue antes del 23 de septiembre, se disolverán las Cortes Generales y se convocarán oficialmente los comicios.
Gamarra subrayó que «los españoles no quieren volver por cuarta vez a las urnas» en cuatro años y denunció que Sánchez «no está manteniendo ningún contacto con formaciones políticas» para evitarlo.
«Hay tiempo más que suficiente para que no se convoquen nuevas elecciones y todo depende de sanchez y del PSOE. Pero estamos viendo que no hace absolutamente nada para evitar nuevas elecciones, y eso es lo preocupante porque encamina todo hacia una repetición cuando no es lo que quieren los españoles», dijo.
Gamarra arremetió contra la «inacción» de Sánchez, a quien señaló como único «responsable» porque en julio se presentó a una investidura fallida «sin hablar con nadie» y ahora «camina sin hacer absolutamente nada» hacia la fecha límite del 23 de septiembre.
Sobre la presentación del PP a una repetición electoral junto a Ciudadanos bajo la marca ‘España Suma’, la dirigente nacional de los populares aseveró que esa es una «idea a largo plazo y no está pensada para una convocatoria electoral que no está convocada» por el momento.
Una pareja residente en Caudete (Albacete) ha ingresado en prisión acusada de la muerte de sus dos bebés.
Según informa el diario ‘El Mundo‘, su primer hijo, Omar, falleció en 2018 a los 131 días de vida tras permanecer varias jornadas en la UVI por un traumatismo craneoencefálico. Ni su padre Germán ni su madre Aroha consiguieron dar una explicación convincente a la Guardia Civil de cómo se había roto el cráneo.
A partir de ahí se abrió una investigación pero quedaron en libertad. A los cuatro meses ella se volvió a quedar embarazada de un nuevo bebé, Dylan, que también falleció a los 131 días de vida.
Aunque en un primer momento se pensó que había sido por culpa de una muerte súbida, la autopsia confirmó que fracturas múltiples en varias costillas le provocaron la perforación del pulmón. La investigación posterior también confirmó roturas previas.
La pareja fue detenida el pasado 4 de julio y se encuentran ingresados en la prisión de La Torrecica.
Para algunos el paso de los años no es ningún impedimento para seguir comportándose como jóvenes. Y si no que se lo digan a los seis ancianos que han sido detenidos en las últimas horas por practicar sexo en público.
Los hechos han ocurrido en Estados Unidos, en la reserva natural de Grace Richardson (Connecticut), donde cinco hombres y una mujer fueron arrestados por realizar «actividades lascivas y sexuales» en público. Dos de ellos también fueron acusados de «exhibicionismo».
Según informa ‘NBC‘, los detenidos tenían una edad comprendida entre los 62 y los 85 años. Finalmente fueron puestos en libertad.
Se llama Dolores Agra, es gallega, y se ha convertido en la persona que más tiempo ha cotizado en España. El próximo año se jubilará tras haber estado más de 69 años en activo, todo un récord, aunque la pensión que empezará a cobrar no lo es tanto.
Tras llevar trabajando desde los 14 años, el dinero que ingresará del Estado no llega a los 1.000 euros.
A punto de dejar su legendaria Mercería Marta, Dolores (más conocida como Loli) se plantea cómo seria su jubilación con la que tanto tiempo ha soñado. Le gustaría viajar aunque sabe, según ha reconocido en ‘Cuatro‘ que la paga no le va a dar.
“Me indigna. Siempre había querido viajar, pero con la paga que voy a recibir no me da. Aunque mucho peor está quien no le llega ni para comer o para cubrir las primeras necesidades… Eso sí,los políticos trabajan dos años y ya tienen la vida solucionada», asegura.
Cuando comenzó a trabajar su sueldo era de 150 pesetas. Tal ha sido su esfuerzo durante estos 69 años en activo que ha llegado a recibir la medalla de plata al trabajo.
Un fenómeno viral está haciendo que algunos no tengan otra mejor idea que defecar en las piscinas y después compartir la hazaña entre sus seguidores.
Por este motivo cuatro piscinas en La Manga (Murcia) han tenido que ser cerradas en las últimas horas tras detectar heces en el agua. La normativa de Sanidad obliga a tener que clausurar los establecimientos hasta que el agua vuelve a estar en perfecto estado para el baño. El reto se suele realizar por la noche cuando la piscina está cerrada.
Además de en Murcia, la Comunidad Valenciana es otra de las comunidades que más casos está sufriendo de este desagradable reto viral durante el verano.
Los portugueses no salen de su asombro después de conocer los escabrosos detalles de cómo vivían una gemelas de apenas 10 años. Lo hacían en el garaje de sus padres donde también había decenas de bolsas de basura que atraían a todo tipo de insectos.
Tras una denuncia anónima, los agentes de la Policía de Seguridad Pública se personaron en el lugar y descubrieron la dantesca escena: el garaje estaba lleno de cucarachas.
Las niñas fueron sometidas a un examen psicológico que puso de manifiesto el horror por el que habían pasado. Además no habían sido escolarizadas nunca por lo que desconocen cómo hablar o escribir.
Los padres, que fueron arrestados en un primer momento, vivían en un apartamento anexo con varios animales. Ahora han quedado en libertad condicional y exigen la devolución de las menores que han quedado bajo tutela. La madre asegura que «no vivían tan mal».
La prensa lusa asegura que el Estado tenía constancia de las pésimas condiciones en las que vivían las niñas desde hace al menos seis años, según informa el diario luso ‘Público‘
Grupos españoles y franceses tienen la intención de provocar desde este viernes “bloqueos masivos” en las principales vías de transporte de la frontera española de Irún como protesta contra la cumbre del G-7, que reúne este fin de semana en Biarritz (Francia) a los líderes de las siete mayores potencias del mundo, y a la que este año acude como invitado el presidente español en funciones, Pedro Sánchez.
Si la invitación a Sánchez por parte de su homólogo francés, Emmanuel Macron, para asistir al G-7 da cuenta de las relaciones entre ambos países, esa colaboración también se verá en la respuesta de los grupos antisistema españoles que, junto a los conocidos como ‘gilets jeunes’ (chalecos amarillos), se han coaligado para tratar de cortar carreteras, aeropuertos y estaciones de tren.
Las “acciones de bloqueo”, según han difundido varios grupos españoles y franceses, se llevarán a cabo hasta el 25 de agosto. Comprenderán desde acciones en peajes y carreteras hasta cortes en el ferrocarril TGV y el aeropuerto de esta localidad del conocido como País Vasco francés, donde tendrá lugar la cumbre de mandatarios -entre ellos el norteamericano Donald Trump- entre el 24 y el 26 de agosto.
Los principales intentos de bloqueo serán en las autopistas y afectarán a carreteras como la A63, que une Burdeos con la frontera española en Irún/Biriatou. También afectarán a vías principales de las comunas francesas de Urruña, San Juan de la Cruz, Anglet, Bayona o Biriatu, entre ellas la carretera peaje, según mencionan varios colectivos antifascistas en la información que han subido a sus redes sociales.
Los ‘gilets jeunes’ también han convocado asambleas para el mediodía del domingo 25 para protestar contra la prohibición de las manifestaciones en las fechas en las que estarán reunidos los líderes mundiales por parte del Ejecutivo francés. Las localizaciones escogidas son principales puntos de Biarritz, Anglet y Bayona.
El G-7 reúne a las siete primeras potencias del mundo (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Japón), aunque en esta edición también participará el presidente Sánchez, el 25 de agosto, invitado por Macron. Allí debatirán sobre las principales cuestiones de orden mundial.
MACROACAMPADA
Asimismo, los ‘chalecos amarillos’ han organizado una macroacampada en la antigua colonia vacacional de Nestlé en Urruña. Desde allí llamarán a la movilización porque, según explican en el espacio web dedicado a la acampada (‘gjg7contresommet.wixsite.com’), “éste no es el mundo que queremos” y “las soluciones no vendrán de las políticas al servicio del 1% de los más ricos”.
En su campamento habrá conferencias, asambleas, bar, talleres y charlas con la idea de crear un “pueblo de chalecos amarillos” durante la celebración del G-7, como si de una cumbre paralela se tratara.
REACCIÓN DE LOS TRANSPORTISTAS
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) considera «un absoluto despropósito» el dispositivo de tráfico decretado en la frontera de Irún con motivo de la cumbre del G7 que este fin de semana se celebra en Biarritz (Francia) y denuncia que las medidas son «más severas» que las aprobadas por el país vecino.
Fenadismer denunció que la Ertzaintza ha incrementado las restricciones inicialmente aprobadas por el Gobierno vasco, estableciendo una prohibición permanente de circulación en las principales carreteras guipuzcoanas a camiones desde las 6 horas del sábado 24 hasta las 18 horas del lunes 26 de agosto.
Por ello, advirtió del «previsible caos circulatorio» que va a producirse a partir del lunes cuando se levante la restricción, fruto de «una carrera absolutamente disparatada y sin sentido» por establecer medidas destinadas a prevenir cualquier incidencia que pudiera acontecer con motivo del G7. Todo ello va a provocar «perjuicios económicos a las empresas transportistas españolas».
Las nuevas restricciones aprobadas por la Ertzaintza prohíben la circulación de todos los camiones de más de 7,5 toneladas por las principales carreteras guipuzcoanas (N-1, A-15, N-121 y A-8) de forma ininterrumpida desde las 6.00 horas del sábado 24 hasta las 18.00 horas del lunes 26, permitiendo excepcionalmente la circulación de determinadas mercancías (perecederas, combustibles y animales vivos). Asimismo, en Navarra el sábado también hay previstas restricciones para camiones en las carreteras N-121-B y N-135, desde las 7 hasta las 19 horas.
Fenadismer está indignada porque «de modo absolutamente irracional la Policía Vasca no va a respetar las ventanas de paso para camiones que sí prevén las restricciones a la circulación aprobadas por el Gobierno francés para estos días, en concreto, desde las 20 del sábado hasta las 8 horas del domingo, y desde las 20 horas del domingo hasta las 11 horas del lunes, a fin de descongestionar la frontera de madrugada».
Se avecinan dos nuevas jornadas de huelga del personal de tierra de Iberia en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Concretamente, los paros están convocados para este fin de semana, los días 24 y 25 de agosto. Además, el 30 y 31 de este mes, el mismo colectivo volverá a realizar paros en los Aeropuertos de El Prat y Madrid-Barajas.
Los afectados que quieran reclamar las indemnización recogidas en la normativa deberán acudir con estos documentos:
DNI o pasaporte; el billete o confirmación de la reserva, pues sirve para probar el vuelo adquirido originariamente; y la tarjeta de embarque original o alternativa, tanto en formato papel, digital o passbook, ya que con la tarjeta de embarque original se puede probar en una futura reclamación de indemnización la hora prevista del vuelo, si bien es cierto que si Iberia ha avisado con algunos días de antelación de la cancelación de ese vuelo es posible que no se disponga de la tarjeta de embarque original, por lo que, la nueva que facilite la aerolínea como alternativa a ese vuelo también será válida para reclamar, pues acredita la hora de llegada.
También, apunta reclamador.es, es importante conservar la comunicación que realice Iberia de la cancelación del vuelo, por ejemplo, si se produce vía email, puede ser de ayuda en una posterior reclamación aportar ese correo electrónico donde se compruebe, entre otras cosas, la fecha de aviso de cancelación o reprogramación del vuelo. Y si la cancelación se produce sin previo aviso, el pasajero aéreo puede acudir al mostrador de la aerolínea y solicitar un certificado de la cancelación de ese vuelo.
Por último, respecto a qué pueden reclamar los pasajeros afectados por las cancelaciones de vuelos o retrasos superiores a tres horas como consecuencia de los paros del personal de tierra de Iberia en El Prat, reclamador.es señala que tienen derecho a una compensación económica que viene recogida en el Reglamento 261 y que se cifra entre 250 y 600 euros, en función de la distancia del vuelo, así como al reembolso del billete o un transporte alternativo. Junto con la compensación económica, tendrán derecho a reclamar una indemnización por los gastos no reembolsables. Además, los clientes de Iberia afectados este fin de semana por la huelga en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat deben conocer que también tendrán derecho a recibir asistencia por parte de la aerolínea en cuanto se superen las dos horas de retraso.
Cada vez es más común recibir en el móvil o ver en redes sociales cadenas de mensajes alertando sobre supuestas contaminaciones de alimentos. Alertas que aumentan en verano al igual que lo hacen las intoxicaciones alimentarias, tal y como afirma la Food Safety and Inspection Service (FSIS) de EEUU. Un incremento que según los expertos se debe a dos motivos fundamentales. Por un lado, las bacterias crecen más rápidamente con temperaturas entre 30ºC y 45ºC. Y por otro, en los meses estivales es más común cocinar y comer fuera de casa (barbacoas, picnic…) sin contar con una temperatura y refrigeración adecuada de los alimentos o agua corriente para el lavado de los utensilios.
Sin embargo, ¿cuántas de las decenas de alertas que vemos y recibimos son reales? Muchas menos de las que pensamos y es que en nuestro país solo se han registrado 15 alertas alimentarias reales en los últimos 3 años, según los registros de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Coincidiendo con el reciente episodio de intoxicación por listeriosis en productos de carne mechada detectados en varias localizaciones de España, IMF Business School señala 3 claves para que los consumidores sepan diferenciar los bulos y ‘fake news’ sobre alimentos tan abundantes en Internet de las alertas alimentarias reales a tener en cuenta:
• Si llega solo por redes sociales, ¡no hay peligro! Siguiendo con el caso de listeriosis detectado en varios puntos de nuestro país, el Ministerio de Sanidad fue el organismo encargado de confirmar y decretar la alerta sanitaria por este brote. No se puede decir lo mismo de muchas otras supuestas alertas, en las que los principales medios de difusión suelen ser Facebook y Whatsapp. Si un producto es realmente dañino para la salud y es retirado del mercado, con total seguridad los consumidores se enterarán antes por organismos oficiales y medios de comunicación que por sus redes sociales.
• Huir de lo llamativo y alarmista. “¡¡ALERTA DE ALIMENTOS CONTAMINADOS!! ¡¡REENVÍALO A TODOS TUS CONTACTOS!!” Sería muy raro ver este tipo de titulares en noticias sobre intoxicaciones de un periódico o un telediario, pero esta fórmula casi siempre se repite en las supuestas alertas alimentarias difundidas a través de Internet. Su objetivo: causar alarmismo y difusión llamando la atención con mayúsculas, signos de exclamación, exageración y llamadas al reenvío.
• ¿Dónde está el origen de la noticia? Las mejores mentiras siempre tienen un punto de verdad. Un ejemplo de ello se dio con la difusión en 2017 de varias noticias descontextualizadas sobre el supuesto “aceite de oliva lampante tóxico”, todas ellas basadas en un estudio de la OCU del 2012 en el que solo hablaba de que algunos aceites no cumplían con la normativa. Para evitar estas “medias verdades”, es fundamental contextualizar la fecha de la noticia y acudir a la fuente de origen en vez de quedarse en la cadena que ha llegado a Whatsapp.
Entre lágrimas y con abrazos sinceros a todos los voluntarios, al personal de la Residencia Escolar Manuel Sosa, al alcalde Teodoro Sosa y a los concejales del Ayuntamiento galdense, este jueves 22 de agosto, los últimos vecinos desalojados por el incendio regresaron a sus casas tras el esperado anuncio de apertura de la GC 220 a partir del pk 15,5 que permitió la entrada a los barrios de Juncalillo, El Tablado,La Gloria y Barranco Hondo.
Una mezcla de alegría por el regreso a sus hogares por el que han esperando tantos días y al mismo tiempo, de emoción contenida en el momento de las despedidas de las personas que en esta última semana han estado pendientes de ellos, en todo momento, acompañándoles en esos duros momentos desde que abandonaron sus casas por el fuego, algunos de ellos, por segunda vez consecutiva.
“Nos hemos sentido queridos, atendidos y cuidados, como en familia, y solo tenemos palabras de agradecimiento” contaba entre lagrimas doña Encarnación del barrio de La Gloria, que junto a su marido Leonardo, recogía sus últimas pertenencias de camino a los vehículos de Cruz Roja y Protección Civil que esperaban en las puertas para llevarlos de vuelta a casa, pasadas las tres de la tarde.
Con caras de cansancio por la espera pero con palabras de gratitud por la excelente acogida se ponía fin a unos días que como recordaba María Eugenia quedarán para siempre en el recuerdo de todos los que en esta Residencia Escolar hemos vivido estos momentos de angustia y larga espera, pero con la satisfacción de que no estábamos solos.
Aquí hemos compartido las alegrías de los vecinos que salieron desde el miércoles cuando se permitió la entrada a Saucillo, Caideros y Fagagesto y la pena de los que aún tuvieron que esperar otras 24 horas, antes de regresar a sus casas y poder comprobar el estado de las mismas, contaban emocionados los hombres y mujeres voluntarias que con un hasta pronto se despedían de ellos y les deseaban la mayor de las suertes al reencontarse nuevamente con sus barrios, sus hogares, sus tierras y sus animales a los que tanto han echado de menos.
Dentro de la Residencia Escolar, en el comedor donde tantas horas han estado, con la televisión encendida, oyendo las últimas noticias del incendio, se palpaba la tristeza por la despedida pero sintiendo esa grata satisfacción de la solidaridad que llena más al que la da que a quien la recibe. Y es que aunque el cansancio ha hecho mella en ellos, en todos los voluntarios, en el alcalde y concejales que se han desvivido por atender a sus vecinos , toda la sociedad galdense ha vivido el día a día de cerca sintiendo en la propia piel la terrible noticia de dos incendios muy seguidos en el tiempo y el desalojo de sus vecinos de las medianías.
Como no recordar la alegría y el buen humor de don Juan Martin de Barranco Hondo, con la sabiduría de la gente del campo, la solidaridad de los profesionales del centro de Salud prestando la asistencia necesaria a quienes lo necesitaban, la atención a don Santiago para que no dejara de ponerse su insulina, la despedida de la niña Xaila que agradeció a todos la acogida que han dado a sus padres y hermanas, cantando su Bolero para Gáldar, las charlas en la cocina, decidiendo los menús del día, las idas y venidas de las habitaciones y a las zonas comunes, la llegada de los alimentos y productos que de forma altruista aportaban las empresas y tiendas del municipio. Porque todo sumaba.
Y así, con esas vivencias y con mucha emoción se despedían de ellos, y como no lo hacían también de Luisito, una de los perros que ha vivido estos días también en la Residencia junto a Juan Jesús Martín, de El Tablado, que ha vivido junto a otros jóvenes esta experiencia de ser desalojado por el fuego en la zona alta de Gáldar y que se han podido refugiar y encontrar consuelo en esta y en otras tantas mascotas.
Ahora queda el encontrarse con sus propiedades, sus fincas, sus animales, y sus viviendas, pero sabiendo que seguirán contando con el estimable apoyo de sus vecinos y su Ayuntamiento que mañana mismo mantendrá abierta la oficina municipal de atención al vecino en Caideros para atender a todos los afectados por este fuego.
La Residencia Escolar Manuel Sosa cierra sus puertas y pone fin a una triste noticia que ha conmocionado a toda la sociedad grancanaria pero que ha dejado imágenes y vivencias para el recuerdo en este municipio, que ya forman parte de su memoria colectiva.
La Brigada “Canarias” XVI, unidad generadora del actual contingente, alcanza el ecuador de su despliegue en Irak con la moral alta y la satisfacción del trabajo bien hecho
El actual contingente es la décima rotación desde el inicio del despliegue en 2015, que se produjo en respuesta a la solicitud de ayuda del gobierno iraquí a finales de 2014 como consecuencia de los avances del grupo terrorista Daesh, y procede en gran medida de la Brigada “Canarias” XVI, completada con personal de otras unidades del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y de la Guardia Civil.
Desde entonces España participa en la Operación Inherente Resolve con el objetivo de adiestrar a las Fuerzas de Seguridad Iraquíes para que lleguen a ser autosuficientes y capaces de proteger a su población y cumplir sus misiones constitucionales. De esta forma, trabajando por alcanzar la estabilidad en Irak también se consigue contribuir a la seguridad de nuestro país.
Estas labores son llevadas a cabo por los instructores españoles que se encuentran en Besmayah, el principal campo de maniobras de Irak situado a unos 30 kilómetros al oeste de Bagdad y donde se encuentran la mayoría de los efectivos. Además de Besmayah, existen otros lugares en los que también hay tropas españolas. En Bagdad, y Al Taqaddum, fuerzas de operaciones especiales instruyen a unidades iraquíes específicas dedicadas a la lucha anti terrorista, y en Taji tiene su base la Unidad de Helicópteros, la cual proporciona transporte aéreo en el interior de la zona de operaciones.
Transcurridos estos tres primeros meses de misión, la Task Force Besmayah ha instruido cerca de 3.000 iraquíes y actualmente, se encuentra inmersa en la instrucción de otras dos nuevas Brigadas. Esa instrucción está compuesta por aspectos tan variados como primeros auxilios, tiro de armas individuales y colectivas, localización y neutralización de explosivos improvisados (C-IED), combate en zonas urbanizadas, checkpoints o movimientos de unidades de distintas entidades.
La moral del contingente continúa siendo alta, en parte, debido a que los éxitos de las Iraqi Security Forces (ISF) en sus operaciones contra el Daesh suponen una inyección de moral que muestra la evidencia de que el trabajo y sacrificio da sus frutos. Además, los lazos de unión se estrechan fácilmente cuando aprecian la humildad y ganas de nuestros soldados en ayudarles.
Los próximos meses el contingente seguirá aportando su grano de arena con este compromiso, tratando de mantener los excelentes procedimientos para trabajar con y para las fuerzas de seguridad iraquíes, con el objetivo final de mejorar sus capacidades y establecer las condiciones necesarias para conseguir una estabilidad en Irak.
Un menor de 16 años ha sido detenido en las últimas horas en Valencia por deslumbrar con un láser a varios aviones que se encontraban aterrizando en el aeropuerto de Manises.
Fueron varios los comandantes que alertaron a la torre de control de lo que estaba ocurriendo, lo que abrió una investigación que permitió arrestar al joven.
Los agentes se personaron en la azotea desde la que salían los destellos y allí se encontraron al menor que confesó lo que había hecho.
Tras ser entregado a sus padres fue puesto en libertad.