Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5622

Cocemfe lamenta que la Comisión de discapacidad del Congreso se incluya en la de derechos Sociales

0

El Secretario de Organización de la Confederación de Organizaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, tildó este jueves de «negativa» la propuesta de la Mesa del Congreso de unificar las Comisiones de Políticas Integrales para la Discapacidad y de Derechos Sociales.

«De cierta manera, puede suponer que la discapacidad se limite al ámbito de lo social», advirtió en declaraciones a Servimedia.

Según explicó, en la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad que existía hasta ahora, «la discapacidad se abordaba con una perspectiva trasversal». «Allí se han tratado temas como el derecho al voto, la reforma del Código Penal, aspectos educativos que dependían de distintos ministerios», comentó.

«Aunque debemos esperar a ver cómo funciona (la nueva Comisión), el riesgo es que limite sus actuaciones al ámbito de los servicios sociales», alertó García.

Sí valoró de forma positiva que, en su propuesta, la Mesa del Congreso mantenga capacidad legislativa plena para la nueva Comisión.

«Al final, se trata de que desarrolle una actividad legislativa robusta y adecuada, que es lo que esperamos», concluyó.

Las modificaciones en el nombre de las comisiones se hacen siempre que se altera la estructura de los ministerios y su aprobación corresponde al Pleno.

Según la propuesta, que firman PSOE, PP y Unidas Podemos, serán Comisiones Permanentes Legislativas las siguientes: Constitucional; Asuntos Exteriores; Justicia; Defensa; Hacienda; Presupuestos; Interior; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Educación y Formación Profesional; Trabajo, Seguridad Social y Migraciones; Industria, Comercio y Turismo; Agricultura, Pesca y Alimentación; Política Territorial y Función Pública; Transición Ecológica y Reto Demográfico; Cultura y Deporte; Igualdad; Asuntos Económicos y Transformación Digital; Sanidad y Consumo; Ciencia, Innovación y Universidades y Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Habrá también una Comisión Permanente Legislativa de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, quedando así englobada el área de discapacidad, que era Comisión Permanente Legislativa desde que los grupos parlamentarios la crearon en diciembre de 2016, respondiendo a la demanda del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

SERVIMEDIA

Doñana Natural Life centrará su cuarta edición en el ‘orniturismo’ y tendrá a Cuba como país invitado

0

La cuarta edición de la Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life, que tendrá lugar del 16 al 19 de abril en El Rocío (Huelva), tendrá como eje central el turismo centrado en la observación de aves y Cuba será el país invitado, según se informó este jueves en el stand del Patronato de Turismo de Huelva en Fitur.

La presentación corrió a cargo del presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo de Huelva, Ignacio Caraballo; y de la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, como máximos responsables de las principales instituciones patrocinadoras del evento.

Doñana Natural Life persigue convertirse en punto de encuentro para los destinos y los espacios vinculados al turismo de naturaleza, así como para los profesionales y empresas que desarrollan su actividad dentro de este sector. Además, constituye una plataforma para promocionar Doñana, Almonte y la provincia de Huelva como destinos para el ecoturismo.

Caraballo destacó que El Rocío “volverá a ser el epicentro” de un evento desde el que la provincia de Huelva proyectará al exterior “su fortaleza como uno de los destinos de naturaleza más espectaculares a nivel mundial”, con la biodiversidad, paisajes y fauna inigualables del Parque Nacional de Doñana como la principal bandera natural y sostenible.

Además, afirmó que la vocación americanista de la provincia de Huelva se refrenda con la presencia de Cuba como país invitado, que marca también el carácter internacional de la Feria con “uno de los principales valores en alza mundiales en ecoturismo y turismo de naturaleza”.

Por su parte, la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, señaló que “con esta cuarta edición vamos hacia la consolidación de la aldea de El Rocío como centro neurálgico del turismo de naturaleza en Doñana”, destacando que “el Ayuntamiento de Almonte con su marca Doñana Destino quiere poner el foco del turismo de naturaleza en Doñana Natural Life”.

SERVIMEDIA

Descubren una nueva especie de escualo, ‘el tiburón andarín’, caminado por los fondos marinos

0

Científicos australianos han descubierto una nueva especie de tiburón que utiliza sus aletas para deslizarse sobre el fondo oceánico.

Al menos nueve escualos fueron encontrados en aguas del norte de Australia y Nueva Guinea durante un estudio realizado conjuntamente por el Organismo de Conservación Internacional, la Organización de Estudios Científicos de la Commonwealth, el Museo de Historia Natural de Florida y la Universidad de Queensland (Australia), informaron las instituciones en un comunicado.

“Los tiburones, de no más de un metro de longitud, son inofensivos y tienen la particularidad de utilizar sus aletas para caminar sobre las rocas en busca de pequeños moluscos con los que alimentarse”, explicó la doctora Christine Dudgeon, principal autora del estudio. “Esta característica les hace únicos”, afirmó.

«Los datos sugieren que las nuevas especies evolucionaron y se alejaron de la población original, se aislaron genéticamente en nuevas áreas y se convirtieron en nuevas especies», dijo. «Creemos que hay más especies de tiburones caminando que aún esperan ser descubiertas», comentó.

YouTube video

El Supremo mantiene la inhabilitación de Quim Torra como diputado del Parlament

0

El Tribunal Supremo ha acordado mantener la inhabilitación como diputado del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC). Los magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo tomaron la decisión por unanimidad y descartan la petición hecha por la defensa y por la Fiscalía, que habían solicitado dejar sin efecto la inhabilitación hasta que se resolviera el fondo del asunto.

La Sala rechazó ya hace dos semanas la medida cautelarísima de suspender la inhabilitación dictada por la JEC el pasado 3 de enero. Ahora resuelven en el mismo sentido pero lo hacen como medida cautelar antes de resolver el fondo del asunto.

El presidente del Parlamentod de Cataluña, Roger Torrent, y los letrados de la Cámara autonómica consideran que la Junta Electoral Central, un órgano administrativo, no es competente para dictar la inhabilitación de Torra, que seguirá siendo considerado diputado, en lo que será un nuevo choque de trenes de legitimidades entre la institución estatal y la autonómica.

(SERVIMEDIA)

La epidemia de gripe se intensifica en toda España

0

La epidemia de gripe se intensifica en toda España al duplicarse el número de casos, que ha pasado de los 105 por cada 100.000 habitantes a 203 en la última semana, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves.

Según el informe, por grupos de edad, se observa un ascenso de las tasas de incidencia en todos ellos, siendo significativo en todos los grupos de edad excepto en los mayores de 64 años.

En cuanto a la hospitalización, desde el inicio de la temporada, se han notificado casos hospitalizados con gripe en 16 comunidades autónomas. La tasa acumulada de hospitalización de pacientes con gripe confirmada es de 9,3 casos/100.000 habitantes. La mayor proporción de casos se registra en los grupos de 64 años (38%), seguida del grupo de 15 a 64 años (36%). En el 85% de los pacientes se aisló el virus A, en el 14% el virus B y en el 1% el virus C.

La tasa de los casos graves hospitalizados se estima en 3,9 por cada 100.000 habitantes. En estos pacientes se identificó el virus A en el 92%, el virus B en el 7% y el virus C en el 1%. El 60% de ellos son hombres, y la mayor proporción de casos se registra en el grupo de 64 años (43%), seguido del grupo de 45 a 64 años (31%).

El 79% de los pacientes con información disponible presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe. En los adultos los más prevalentes son la enfermedad cardiovascular crónica (31%), la diabetes (27%) y la enfermedad pulmonar crónica (26%) , y en los menores de 15 años la enfermedad cardiovascular crónica (11%) la enfermedad pulmonar crónica (10%), y la inmunodeficiencia (4%). El 79% de los pacientes desarrolló neumonía y el 30% ingresaron en UCI.

(SERVIMEDIA)

Convocados los ‘Premios cermi.es 2020’, que reconocen la lucha individual y colectiva en favor de la inclusión de la discapacidad

0

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) convocó este jueves los ‘Premios cermi.es 2020’, que cada año concede la entidad para reconocer el trabajo individual y colectivo en favor de la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.

De esta forma, las personas, entidades, organizaciones o instituciones que deseen participar en estos galardones deben enviar su candidatura a la sede del Cermi Estatal (C/ Recoletos, 1–Bajo. Madrid) o al correo electrónico ‘cermi@cermi.es’ antes de las 00.00 horas del miércoles 15 de julio de 2020, utilizando el formulario que aparece junto a las bases de los galardones en la web del Cermi.

El fallo del jurado de los ‘Premios cermi.es 2020’ se anunciará públicamente durante la segunda quincena del mes de septiembre de este ejercicio, según recogen las bases reguladoras aprobadas este jueves por el Comité Ejecutivo del Cermi Estatal, reunido en Madrid.

Las bases establecen 12 categorías dentro de los galardones: Inclusión Laboral; Investigación Social y Científica; Acción social; Accesibilidad Universal; Acción Cultural y/o Deportiva Inclusivas; Fundación Cermi Mujeres – Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad; Medios de Comunicación e Imagen social de la Discapacidad; Mejor Acción Autonómica y/o Local; Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad; Activista-Trayectoria Asociativa; Mejor práctica de cooperación asociativa en la esfera del tercer sector de la discapacidad, e Institucional.

La totalidad de los galardones serán fallados por un jurado integrado por representantes del Cermi, asistidos por profesionales relevantes de la comunicación y la responsabilidad social corporativa, quienes se constituirán en Comité Técnico Asesor. Formará parte del jurado una persona representante de la agencia de noticias Servimedia como apoyo operativo. Además, actuará como Secretaria del Jurado, con voz y voto, la directora ejecutiva del Cermi.

Según informa el Cermi, El jurado dirimirá cada premio por mayoría simple para cada una de las categorías, y a las personas u organizaciones ganadoras se les hará entrega de una escultura o placa representativa, obra de un prestigioso artista.

SERVIMEDIA

Las Palmas de Gran Canaria y el Sello de Turismo Familiar animan las visitas a la ciudad de Galdós

0

El ayuntamiento y la Federación Española de Familias Numerosas llevan a FITUR la ruta turística que recorre la urbe de la infancia y adolescencia del escritor universal

 Las Palmas de Gran Canaria se reivindica estos días en FITUR como la ciudad donde Benito Pérez Galdós se formó humana y artísticamente, donde realizó sus estudios de primaria y de bachillerato, y donde se inició en el arte, el periodismo y la literatura.

La ciudad de Galdós es uno de los atractivos que promociona, estos días, el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la Feria de Turismo de Madrid, con el apoyo del Sello de Turismo Familiar. El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, y el gerente de la Federación Española de Familias Numerosas, José Antonio Herrando, han recomendado visitar la capital grancanaria, de manera especial durante 2020, año del centenario del fallecimiento del genial escritor.Banner Turismo Gc

“Queremos sumarnos a este año de Galdós con diversas acciones dirigidas a los turistas y a los profesionales que trabajan en el sector. Vamos a impulsar es la ruta turística por los lugares que marcaron la infancia y adolescencia de Benito Pérez Galdós”, apuntó el concejal. Se trata de un recorrido autoguiado que cuenta con una gran aceptación entre los turistas que visitan la capital grancanaria y que propone descubrir a pie enclaves importantes en la vida de Galdós.

Pero, la propuesta de Turismo para conocer la ciudad de Galdós también integra a los niños y niñas que viajan con sus familias. “Hemos acordado distribuir durante los próximos meses ejemplares del cuaderno para colorear ‘La Ciudad de Galdós’, de Plácido Checa y Pablo Checa, en español y en inglés. Una obra destinada a los más pequeños y pequeñas de la casa que les permitirá pintar y conocer Las Palmas de Gran Canaria y aprender cómo fue la infancia y adolescencias de uno de los escritores de referencia de la Literatura”.

El ayuntamiento cuenta para ello con la colaboración del Sello de Turismo Familiar que promocionará la visita a Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad de Galdós, a través de sus diversas plataformas en las que recomiendan destinos especialmente adaptados para viajar con menores y que responden a las necesidades de las familias a la hora de planificar sus tiempos de ocio, descanso y vacaciones.

Según el último Estudio de Turismo Familiar en España, de la Federación Española de Familias Numerosas, el turismo familiar generó el año pasado en España un negocio de 18.552 millones de euros.

El Campeonato AXA de Promesas Paralímpicas reúne en Valdemoro a 150 nadadores de toda España

0

Un total de 150 deportistas menores de 18 años competirán este fin de semana en el Campeonato de España AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, que se celebrará en la piscina cubierta de 25 metros de Valdesanchuela, ubicada en el municipio madrileño de Valdemoro.

Además, varias estrellas del equipo paralímpico español intentarán batir diversos récords del mundo como parte de su preparación para los Juegos de Tokio 2020, según informó este jueves el Comité Paralímpico Español (CPE).

En total, está previsto que acudan 63 nadadores de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf), 43 de la de discapacidad intelectual (Feddi), 30 de la de parálisis cerebral y daño cerebral adquirido (Fedpc) y 14 de la de ciegos (FEDC). De ellos, 94 son niños y 56 niñas, procedentes de 34 clubes y entidades de todo el país.

La competición se organiza en tres categorías de edad, en función del año de nacimiento del deportista: alevín (desde 2008), infantil (2005 a 2007) y juvenil (2002 a 2004). Pueden participar todos los nadadores con discapacidad que tengan licencia regional y/o nacional.

Esta competición se enmarca dentro del Proyecto AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, creado en 2011, cuyo objetivo es servir de paso previo para los deportistas que posteriormente se puedan ir incorporando al Plan ADOP y formar parte del equipo paralímpico español en futuras competiciones internacionales.

Se trata de conseguir un alto nivel de rendimiento de los nadadores seleccionados a medio y largo plazo mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a competiciones nacionales e internacionales y apoyo a los entrenadores y clubes, con la mirada puesta en los Juegos de París 2024.

Entre los nadadores del actual Equipo AXA destaca especialmente Jacobo Garrido (Feddf, A Coruña), que se llevó la medalla de oro en 400 metros libre de la clase S9 durante el Mundial de Londres 2019. Junto a él estarán Iker Aizpuru (Feddf, Guipúzcoa), Enrique Alhambra (FEDC, Valencia), Amira Bencherqui (Feddf, Málaga), Claudia Brito (Feddf, Las Palmas), Sandra Díaz (Feddf, Asturias), Pablo Errando (Feddf, Barcelona), Aitana Estrada (Fedpc, Cádiz), Daniel Ferrer (Fedpc, Barcelona), Beatriz Lérida (Feddf, Ciudad Real) y Nahia Zudaire (Feddf, Guipúzcoa).

RÉCORDS DEL MUNDO

A esta competición también acudirán varios nadadores que han alcanzado el alto nivel gracias al Equipo AXA y que intentarán batir diversos récords del mundo. Se trata de Jacobo Garrido y Ariadna Edo, que afrontarán el reto de los 1.500 metros libre de las clases S9 y S13, respectivamente; Nuria Marquès (50 espalda S9); Adur Mendivil, Íñigo Llopis y María Delgado (200 espalda S7, S8 y S12, respectivamente) y Sergio Mattos (200 mariposa S8). Este evento se realizará al final de las sesiones del sábado (19.00 horas) y del domingo (12.00 horas).

En la entrega de trofeos, prevista para este domingo a las 13.00 horas, participarán la presidenta y el director de la Fundación AXA, Olga Sánchez y Josep Alfonso, respectivamente; los del CPE, la Feddf y la Fedpc, Miguel Carballeda, José Alberto Álvarez y Julián Rebollo, por este orden, y el alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, entre otras autoridades.

SERVIMEDIA

Famma aplaude la creación de la Oficina de Accesibilidad de la capital y el nombramiento de su director

0

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famma-Cocemfe Madrid) felicitó este jueves al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por la puesta en marcha de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento, tal y como esta entidad reclamaba desde hace tiempo.

También aplaudió el «acertado» nombramiento de Miguel Ángel Valero como su director.

En un comunicado, Famma se mostró ilusionada con la decisión de poner al frente de esta oficina Valero, por su alta cualificación y experiencia como gerente del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat).

«Esto supone un aval sobre su sensibilización y enfoque de la accesibilidad hacia el nuevo paradigma de la autonomía personal», apuntó.

Miguel Ángel Valero es doctor ingeniero de Telecomunicaciones y, entre sus labores de investigación, destacó por sus funciones de codirector del Hogar Digital Accesible y por el liderazgo de ocho proyectos de I+D sobre e-accesibilidad, teleasistencia y factores humanos. Según Famma, «el director de la oficina es un aliado estratégico, ya que se trata de una persona dialogante convencida de la importancia de la eliminación de las barreras que secuestran la autonomía personal de las personas con movilidad reducida».

Su presidente, Javier Font, afirmó que “Valero es conocido por los medios de comunicación por su época pasada de actor infantil, pero quienes hemos trabajado con él, le conocemos como una persona comprometida, seria y muy formal, que tiene un objetivo claro: alcanzar los máximos niveles de accesibilidad allá donde esté. «Le deseamos lo mejor y trabajaremos con él para que esto sea una realidad», indicó.

Asimismo, Font expresó su confianza en que la nueva oficina sirva para mejorar la accesiblidad de la ciudad de Madrid y avanzar así en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, animando al resto de ayuntamientos de la región a seguir su ejemplo.

SERVIMEDIA

El teatro municipal acoge en febrero una gala en beneficio de la casa hogar de Pequeño Valiente

0

El evento, organizado por la Parranda del Vino en colaboración con el Ayuntamiento, incluye la actuación de Los Faycanes, Ariferint, Iván el Bastonero, la Fábrica de Danza, Agustín Navarro y Miguel Cecilia

 El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge el 21 de febrero, a partir de las 19.30 horas, una gala en beneficio de la Casa hogar para niños con cáncer Pequeño Valiente, organizada por la Parranda del Vino en colaboración con el Ayuntamiento de Telde.Juan Martel José Jerez Y José Luis Cárdenes

El concejal de Cultura, Juan Martel, que se reunió este miércoles con el presidente de la ONG Pequeño Valiente, José Jerez, y el director de la Parranda del Vino, José Luis Cárdenes, reiteró el apoyo del Gobierno local a este tipo de iniciativas y defendió “el papel que desarrolla la cultura en la cohesión social y al servicio de la solidaridad”.Banner Turismo Gc

La gala incluye la actuación de Los Faycanes, la agrupación folclórica Ariferint, Iván el Bastonero, la Fábrica de Danza, Agustín Navarro, Miguel Cecilia y la Parranda del Vino.

La recaudación de este evento se destinará para apoyar la labor que desarrolla Pequeño Valiente. Las entradas tienen un coste de 2 euros para el público infantil y 5 euros para el adulto, y puede ingresarse en la cuenta de la Pequeño Valiente (ES48 2100 4862 5122 0014 3727) indicando como concepto ‘Parranda del Vino, gala benéfica’, en la sede de la ONG (en la calle Bravo Murillo, 29, de la capital grancanaria) y en la taquilla del teatro municipal.

Más de 75 millones para la inclusión laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo

0

La Comunidad de Madrid destinó en 2019 más de 75 millones de euros en ayudas para promover la inserción laboral de personas con discapacidad en los 211 Centros Especiales de Empleo (CEE) de la región, según explicó este jueves el consejero de Economía, Empleo y Competitividad del Gobierno regional, Manuel Giménez.

El consejero hizo estas declaraciones durante su visita al Centro Especial de Empleo de la Fundación Juan XXIII Roncalli, que lleva más de 50 años dedicada a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual.

En su Centro Especial de Empleo, que cuenta con distintas líneas de servicios –catering, marketing directo, logística o gestión documental- trabajan más de 260 personas con discapacidad intelectual. La fundación colabora con numerosas empresas punteras de distintos sectores y también gestiona distintos cursos de formación para el empleo, un centro de día y un centro ocupacional.

Los Centros Especiales de Empleo son empresas de economía social cuyo objetivo es lograr la inserción laboral de las personas con discapacidad, facilitando así su acceso al mercado laboral ordinario. Para tener esta consideración, el 70% de la plantilla de estos centros debe estar formada por trabajadores con un grado de discapacidad superior al 33%.

En los 211 CEE que desarrollan su actividad en la región trabajan más de 14.000 personas con algún tipo de discapacidad. Los 75 millones de euros en ayudas concedidas el pasado año por el Gobierno regional, la mayor cifra destinada a promover el empleo protegido en toda la historia de la Comunidad de Madrid, permiten sufragar parte de los costes salariales de estos trabajadores (concretamente el 50% del salario mínimo interprofesional).

Giménez aseguró que “vamos a seguir apostando decididamente por esta línea de ayudas, porque estamos convencidos de que la autonomía que conlleva un trabajo remunerado es uno de los pilares fundamentales para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad”. Asimismo, recordó que la Comunidad de Madrid también supervisa que estos centros presten a sus trabajadores los servicios de ajuste y apoyo personal y social que precisen.

SERVIMEDIA

El Programa Impulso ayuda a alrededor de 1.000 menores y jóvenes con enfermedades raras

0

Un total de 966 menores y jóvenes de hasta 21 años con enfermedades poco frecuentes accedieron durante el 2019 a terapias gracias a la primera edición del Programa Impulso, unas ayudas surgidas de la colaboración entre la Fundación Mutua Madrileña y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), dotadas de 200.000 euros anuales.

Según Feder, el 88% de este tipo de enfermedades aparecen en la infancia y la juventud. Aquellos que las padecen tienen que enfrentarse a la cronicidad y falta de autonomía, además de una amplia diversidad de síntomas.

El 5% de las enfermedades raras cuentan con un tratamiento, sin olvidar una atención integral y terapias que se ofrecen desde el tejido asociativo, complementando la acción de la administración.

De esta forma, surge el Programa Impulso, un proyecto que en su primera edición ha respaldado a 56 entidades impulsando iniciativas como fisioterapia, terapia ocupacional, talleres en piscina, equinoterapia o la compra de productos de apoyo. Estas ayudas beneficiaron de forma indirecta a 3.000 personas, que forman parte del núcleo familiar de estos niños y jóvenes.

Juan Carrión, presidente de Feder y su fundación, recalcó la importancia de estas ayudas afirmando que “ayudarán no solo a la mejora de la calidad de vida de los pacientes, sino que revertirán positivamente en el bienestar de toda la familia, al ayudarles a reducir el impacto de la enfermedad en el núcleo familiar”.

SERVIMEDIA

Plena Inclusión celebra el Día de la Educación explicando experiencias innovadoras en inclusión educativa

0

Plena Inclusión celebra el Día Internacional de la Educación, que se conmemora este 24 de enero, con una Feria Virtual que se celebrará durante toda la mañana de este viernes desde el Colegio Los Tilos de Salamanca. Con ello, la organización explicará experiencias innovadoras en inclusión educativa a centros educativos de toda España que estarán conectados a esta actividad.

Según resaltó en una nota esta organización que agrupa a 935 entidades en toda España que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, autismo y parálisis cerebral y sus familias, esta es la primera feria de 2020 que emite en directo a través del sistema Zoom, de forma gratuita y abierta a cualquier persona interesada.

En este caso, a partir de las 10.00 horas de la mañana, se conectará con el Colegio Los Tilos -de la asociación Asprodes Salamanca (Plena inclusión Castilla y León)- que mostrará su experiencia de aprendizaje y dará paso a otros centros de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha, cuyos profesionales y alumnado explicarán otras experiencias inclusivas. También contará con Isabel Díaz-Emparanza, de la Red de Aprendizaje Servicio de Castilla y León, y de presentantes del Institut Cap Norfeu, que recibió el galardón en la categoría de ‘Inclusión’ en los Premios Estatales de Aprendizaje Servicio 2019.

En su mensaje con motivo de este Día Internacional de la Educación, la directora de Unesco Audrey Azoulay apeló a la acción en favor de la educación de todos los agentes, como dirigentes políticos, Estados y asociaciones, docentes, madres y padres. Ese todos incluye a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que según afirma la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad, ratificada por España en 2008, no deben “quedar excluidas del sistema general de educación por motivos de discapacidad” en ninguna de sus etapas, recuerda Plena Inclusión.

SERVIMEDIA

Susana Díaz pide unidad en el PSOE de Andalucía para “frenar” a la derecha y recuperar la Junta

0

La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha remitido una carta a los militantes andaluces en la que reclama a sus compañeros que estén “unidos” y hace balance del primer año de gobierno del popular Juan Manuel Moreno al frente de la Junta.

Esta carta, a la que ha tenido acceso Servimedia, se produce en un momento en el que las “aguas están revueltas” en la mayor federación del PSOE, según varias fuentes socialistas, porque hay quienes creen que toca relevo y cuestionan el liderazgo de Díaz al frente del PSOE andaluz después de que perdiera el gobierno autonómico en diciembre de 2018.

Díaz es la única que ha confirmado que optará a seguir al frente del PSOE andaluz en unas primarias, aunque se espera que haya algún candidato más que le dispute el liderazgo si es capaz de aunar al sector crítico cada vez más creciente y ruidoso.

La expresidenta pide a sus “compañeros” que “pongamos toda nuestra fuerza, unidos, al servicio de los andaluces y las andaluzas, que nos necesitan más que nunca, y frente a las derechas, para que no campen a sus anchas sobre nuestros derechos”.

“Estoy convencida de que ese es el camino para volver al gobierno de la Junta de Andalucía y abrir un nuevo tiempo de progreso también en nuestra tierra. Todos y todas juntos lo haremos posible”, dice.

Además, y como viene siendo su tónica general en los últimos meses, hace una defensa del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez quien en 2017 le disputó la Secretaría General del PSOE.

La líder andaluza pide “fuerza, también, para defender la potente agenda social que el Gobierno de España, con Pedro Sánchez como presidente, va a poner en marcha, y que los andaluces y andaluzas comprueben la diferencia entre un gobierno progresista y social, como el del PSOE, y un gobierno retrógrado como el de PP y Cs”.

Susana Díaz critica que el Ejecutivo regional de coalición que lidera Moreno “en vez de aprobar medidas para la ciudadanía, difunden falsedades y atacan constantemente al Gobierno de España, que es la única esperanza que tenemos en Andalucía para compensar el desastre de las políticas anti sociales del Partido Popular y Ciudadanos”.

“Por eso, querido compañero y compañera, necesitamos toda nuestra fuerza, la fortaleza que siempre ha tenido el PSOE de Andalucía y que hemos hecho valer en cada injusticia que ha padecido nuestra tierra, defendiendo siempre sus intereses por encima de todo y luchando contra la discriminación y el agravio con el que los gobiernos del Partido Popular siempre nos ha tratado”.

“Fuerza, para ser el muro de contención que frene las políticas antisociales que quieren imponer las derechas en Andalucía”, reclama la expresidenta.

POLÍTICA BASURA

Por culpa de los “especialistas en política basura”, mantiene Díaz, “los andaluces y andaluzas estamos padeciendo, claramente, un cambio a peor. Con el gobierno del Partido Popular y Ciudadanos, y su socio externo de la extrema derecha, en Andalucía ha empeorado el empleo, la economía, la sanidad, la educación y los servicios sociales”.

Califica de “derecha inhumana”, “derecha insensible” y de “derecha irresponsable” a los partidos que gobiernan la Junta de Andalucía por cuestionar la igualdad de las mujeres y blanquear la violencia machista; bajar “masivamente los impuestos a los que más tienen, mientras recorta” en servicios sociales, y por “convertir los Consejos de Gobierno de la Junta en una fábrica de mentiras y de montajes, y que los usa para generar enfrentamiento y crispación». «Ni una sola ley han aprobado en un año de gobierno”, destaca.

Con todo este fondo, Díaz también agradece a los suyos “esfuerzo y apoyo al proceso de adaptación que ha experimentado nuestra organización, al pasar del gobierno regional a la oposición”.

SERVIMEDIA

Condenan a dos años de prisión por estafa a François Gallardo, famoso rostro de ‘El Chiringuito’

0

François Gallardo, quien fuera un rostro habitual en las tertulias del programa conducido por Josep Pedrerol ‘El Chiringuito’, ha sido condenado a dos años de prisión por estafa.

Gallardo, sobre el que pesaba una orden de busca y captura por una supuesta estafa de 12.000 euros, fue detenido por un mosso d’esquadra fuera de servicio el pasado cinco de octubre. Ahora, la Audiencia de Barcelona ha condenado al extertuliano a dos años de prisión y a pagar una multa de 1.800 euros por un delito continuado de estafa, informa ‘As’.

Gallardo reconoció haber estafado a un compañero radiofónico 21.000 euros con la excusa de invertirlos en un fondo de inversión y repartir los beneficios. El comentarista tan solo devolvió 9.000 euros por lo que fue denunciado ante las autoridades por estafa.

Los neobancos españoles encaran 2020 con fuertes expectativas de crecimiento

0

Los neobancos españoles han captado en el último año el interés de un público joven que demanda una relación estrictamente digital con su banco y han sabido hacerse un hueco relevante en un sector dominado por grandes firmas internacionales. Estos bancos 100% digitales encaran 2020 con ambiciosos objetivos de crecimiento.

Así, Myinvestor registraba en diciembre de 2019 16.000 clientes y cerró ese ejecicio con un volumen de negocio de 200 millones, con un crecimiento de más del 500% desde los 31 millones con los que empezaba el año. Se trata del único de su categoría con licencia bancaria, lo que supone estar bajo la supervisión del Banco de España y cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos.

Por su parte, bnc10, que empezó a operar a finales de septiembre como el primer neobanco nacido en Barcelona, posee ya 10.000 clientes y espera facturar 1 millón de euros a cierre de 2020.

Destaca en cifras también Bnext que, aunque no posee licencia bancaria en España, opera mediante un acuerdo con la sociedad Pecunia Cards y ha fijado Latinoamérica como su área de crecimiento para los próximos años. Espera cerrar 2020 con un millón de clientes en España.

Las expectativas de futuro que descuentan estas entidades han hecho que hayan cerrado con éxito las rondas de financiación que han abierto en los últimos meses. Myinvestor ha captado 20 millones de euros en una ronda en la que han entrado en su capital la aseguradora Axa y El Corte Inglés. Bnext consiguió 22 millones de euros en su última ronda de financiación en septiembre y bnc10 ha cerrado en diciembre una ronda de 1 millón de euros en la que han participado más de 50 inversores.

SERVIMEDIA

Dos millones de españoles se beneficiarán de la subida del SMI a 950 euros

0

CCOO destacó este jueves que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros mensuales amplía el colectivo de beneficiarios en 371.000 personas asalariadas, casi un 32% más, de forma que en torno a dos millones de personas se beneficiarán de la subida acordada ayer por Gobierno, sindicatos y empresarios.

Según las estimaciones realizadas por el sindicato, de los alrededor de 2 millones de beneficiarios de la medida, 1,5 millones son trabajadores a tiempo completo, de los cuales el 57,6% son mujeres, el 48,8% tienen entre 35 y 54 años, el 75,8% trabajan en el sector servicios, y el 23,6% vive en Andalucía.

Además, la central sindical destacó que el aumento de beneficiarios es del 38% entre los trabajadores de 35 a 44 años y que, por comunidades, el incremento supera el 53% en la Comunidad Valenciana y el 40% en Asturias (45%), La Rioja (43%) y Cantabria (40%).

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, calificó este acuerdo de “importante para la gente que peor lo está pasando, los que más han sufrido con la crisis” y considera que es una “muy buena noticia”, tanto por el propio aumento como por el consenso alcanzado entre los agentes sociales y el gobierno tras una “negociación real”, dando un “ejemplo pedagógico” que, en su opinión, contrasta con la crispación y polarización política.

(SERVIMEDIA)

Renfe ofertará 10.000 billetes de Avlo entre Barcelona y Madrid a cinco euros

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este jueves que la oferta de lanzamiento del Avlo, el AVE ‘low cost’, consistirá en 10.000 billetes para viajar entre Barcelona y Madrid por cinco euros.

Así se expresó Ábalos en una intervención en Fitur, donde visitó los expositores de las empresas del ministerio, así como de otras compañías como Iberia y Air Europa.

“Vamos a democratizar el AVE”, destacó Ábalos, quien detalló que esta oferta comenzará el próximo lunes y se prolongará durante diez días.

(SERVIMEDIA)

La epidemia de gripe se intensifica en toda España

0

La epidemia de gripe se intensifica en toda España al duplicarse el número de casos, que ha pasado de los 105 por cada 100.000 habitantes a 203 en la última semana, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves.

Según el informe, por grupos de edad, se observa un ascenso de las tasas de incidencia en todos ellos, siendo significativo en todos los grupos de edad excepto en los mayores de 64 años.

En cuanto a la hospitalización, desde el inicio de la temporada, se han notificado casos hospitalizados con gripe en 16 comunidades autónomas. La tasa acumulada de hospitalización de pacientes con gripe confirmada es de 9,3 casos/100.000 habitantes. La mayor proporción de casos se registra en los grupos de 64 años (38%), seguida del grupo de 15 a 64 años (36%). En el 85% de los pacientes se aisló el virus A, en el 14% el virus B y en el 1% el virus C.

La tasa de los casos graves hospitalizados se estima en 3,9 por cada 100.000 habitantes. En estos pacientes se identificó el virus A en el 92%, el virus B en el 7% y el virus C en el 1%. El 60% de ellos son hombres, y la mayor proporción de casos se registra en el grupo de 64 años (43%), seguido del grupo de 45 a 64 años (31%).

El 79% de los pacientes con información disponible presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe. En los adultos los más prevalentes son la enfermedad cardiovascular crónica (31%), la diabetes (27%) y la enfermedad pulmonar crónica (26%) , y en los menores de 15 años la enfermedad cardiovascular crónica (11%) la enfermedad pulmonar crónica (10%), y la inmunodeficiencia (4%). El 79% de los pacientes desarrolló neumonía y el 30% ingresaron en UCI.

SERVIMEDIA

Análisis Rugby 20 – El FIFA del balón ovalado

0

Aunque no lo parezca, en España hay bastantes más aficionados al Rugby de lo que nos imaginamos. No es un deporte que se juegue tan solo en los campus universitarios y cada día hay más personas que se adhieren a este bonito y respetuoso juego. Hoy nos llega la nueva edición de Rugby 20, desarrollado por Eko Software y publicado por Bigben Interactive.

El titular no es ninguna broma. FIFA ha sido la inspiración de Rugby 20 tanto para su interfaz como para alguno de sus modos de juego. Pero antes de entrar en sus distintos apartados tendremos que empezar por el entrenamiento. Si sois fanáticos del Rugby o si nunca habéis visto un partido, lo más seguro es que lo que nunca hayáis hecho es jugar a un juego de este deporte. El apartado de Training nos dará un completo tutorial sobre cómo pasar, como hacer y desplazar melés, como hacer lanzamientos a puerta o proteger un balón y placar a un adversario así como diseñar estrategias de juego, un punto que en esta edición se ha profundizado bastante.

En cuanto a las tácticas, en el tutorial nos enseñan una serie distintas jugadas de pases entremezclando jugadores y cruzándose para llevar a engaño al rival. No son tan enrevesadas como las de fútbol americano, recordemos que el rugby es mucho más dinámico, pero también tiene su estrategias.

Rugby20 2

En cuanto a las licencias echamos de menos una licencia de jugadores internacionales, de todas formas tiene las principales ligas europeas tales como las primeras divisiones inglesa y francesa, la segunda francesa y a los 14 principales equipos de Gales, Irlanda, Escocia, Sudáfrica e Italia. Todos ellos con sus indumentarias y jugadores oficiales. Además se incluye la Liga de Naciones con los mejores 20 equipos internacionales, sin licencias oficiales, entre los que están Nueva Zelanda, Argentina, Francia, Italia, Inglaterra, Gales y otros como Uruguay, Estados Unidos o Tonga. Lamentablemente España no esta entre estos combinados.

Con todos estos equipos, que no son pocos podremos jugar una de las ligas a las que ya hemos hecho referencia en el modo Liga o también la Copa de Naciones con las selecciones internacionales. Si queremos tan solo echar un partido de rugby sin más el juego dispone del partido rápido en el que seleccionamos a los dos equipos que se enfrentarán, elegiremos uno de los 10 estadios que están a nuestra disposición y algunas otras opciones como el tiempo total de partido que va desde 5 minutos a los 80 minutos reales que dura un encuentro de rugby.

Rugby20 1

Pero sin duda el modo que más nos ha llamado la atención es el de Mi Equipo en el que, al más puro estilo de FIFA o PES, deberemos hacer nuestro equipo a partir de una serie de jugadores que nos toquen aleatoriamente en sobres que adquirimos con dinero que vamos ganando a medida que jugamos. La mecánica es jugar en una liga con nuestro equipo creado y conseguir ganar todo lo que se nos ponga por delante. Hay distintas calidades de jugadores y distintos tipos de sobres. Es la parte en la que más tiempo invertiréis y realmente es un modo de juego que acaba enganchando.

Otro de los modos que hay es el de desafíos en el que deberemos realizar una serie de retos en un partido que se nos dictan antes de empezar y con el que ganaremos recompensas para adquirir sobres. Por último el juego deja un apartado para el multijugador en el que poder enfrentarnos a nuestros amigos o a otros rivales a través de internet en partidas públicas o privadas.

Rugby20 3

En cuanto a la jugabilidad, al inicio no es demasiado amable y deberemos aprender los conceptos para poder empezar a realizar alguna jugada y marcar algún gol, pero poco a poco el juego se controla y se notan los progresos. Sin duda no habíamos jugado a nada parecido antes y nos ha costado unas horas hacernos con la mecánica de juego pero finalmente si hemos podido ganar partidos en la dificultad media y el juego premia la constancia. Eso sí, la disposición de los controles es totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados con otros juegos de deportes, los botones de pase están encima de los gatillos, para hacer algunas acciones hacen falta combinaciones y otro tipo de movimientos que manejaremos, como decimos, con la práctica.

Gráficamente el juego luce bien con buenos modelados, buena fluidez de los gráficos aunque quizás hemos notado que la cámara está algo lejana a la acción en las melé y no vemos muy bien en qué lugar se encuentra el balón. Las camisetas de los equipos licenciados están bastante detalladas mientras que las de los no licenciados son bastante parecidas a la realidad, véase por ejemplo la de los All Black, que es negra. A nivel sonoro el juego también cumple tanto en ambientación en los estadios como en la música de los menús, eso sí, el juego viene en completo inglés, así que habrá que tirar de diccionario para alguno de los términos de rugby de los que habla.

Una alternativa a los juegos de deporte tradicionales, Rugby 20 nos acerca a este rudo pero caballeroso deporte que cada día tiene más aficionados, solo hay que ver los campos durante los encuentros de liga o de la selección. Un soplo de aire fresco con bastantes equipos licenciados y con unos modos de juego basados en los superventas de otros deportes. Acostumbrarse a jugar no lleva mucho tiempo y nos va a dar bastantes alegrías si nos enganchamos. Quizás no un juego para tel gran público, pero si que es ideal para los que conocen las bondades del balón ovalado, que van a disfrutar como si ellos estuvieran en el campo.

Antonio Vázquez, experto en audiodescripción: «La accesibilidad de las películas debería ser como el doblaje»

0

El productor ejecutivo de Aristia Producciones y Espectáculos, Antonio Vázquez, considera que las adaptaciones para que películas, series y demás productos audiovisuales sean accesibles a las personas con discapacidad auditiva y visual tendrían que «ser como el doblaje» e incorporarse a las obras a lo largo de toda la cadena de distribución, algo que «en España está muy lejos de la realidad».

Vázquez presenta hoy el libro ‘Audiodescripción, norma y experiencia’ en un acto organizado por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) junto con la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Real Patronato sobre Discapacidad.

En declaraciones a Servimedia, el autor propuso que las distribuidoras incorporen las adaptaciones de accesibilidad (subtitulado, audiodescripción y lengua de signos) a todas sus obras «como se hace con las bandas de doblaje».

Según explicó, cuando una obra va a ser distribuida en España, si no es en versión original, se graba el doblaje y este se incluye en todas las copias, sea cual sea su uso comercial.

«No es sólo que muchas distribuidoras y productoras no lo pidan, prosiguió, «sino que algunas que sí lo hacen deciden incorporarlo solo en los DVD o Blu-Ray, pero no cuando (los productos audiovisuales) se envían a canales de televisión o a las plataformas».

«Tenemos el caso de televisión española, que nos ha solicitado la audiodescripción de varias películas que ya habíamos hecho pero que su distribuidora no se las había facilitado», citó a modo de ejemplo.

«Otro problema es la falta de información», prosiguió Vázquez, pues las personas con discapacidad visual «no tienen manera de saber si determinada serie, película o documental que emitirá una cadena va a ofrecer audiodescripción o no con antelación». «Tienen que probar, y si se escucha algo, será que tiene, y si no, pues nada». Esto es algo que en el cine no pasa, gracias a la aplicación AudiexMobile de la 11.

Vázquez destacó que en Alemania hay una ley que obliga a que todas las producciones audiovisuales incluyan adaptaciones de accesibilidad, así que «sí es posible»

PORCENTAJES INSUFICIENTES

Según el último informe del CESyA, el 83,53% de la programación en la televisión digital terrestre contaba con subtítulos en 2019 (un 1,19% más que en 2018), cifra que cae hasta el 7,07% en el caso de la audiodescripción para personas con discapacidad visual (un 0,59% menos en comparación con el periodo anterior).

Este porcentaje fue aún menor (4,74%) respecto a la interpretación en lengua de signos, que ha aumentado un 1,15% frente a 2018. Para el experto, el mayor porcentaje del subtitulado «es normal», puesto que gran parte de la programación de las cadenas no precisa ser audiodescrita y sí, en cambio, subtitulada.

«Una persona ciega puede escuchar un informativo, un concurso o un programa de entretenimiento y estar al tanto del 95 % del contenido», razonó. «Esto no sucede con las personas sordas, que precisan subtítulos para seguirlo todo». Pese a ello,Vázquez consideró estos porcentajes «muy insuficientes».

A su juicio, «con apenas un 35 % de audiodescripción, las cadenas cubrirían el 100% de la programación, porque no se necesita más. Y, sin embargo, no lo hacen».

ARTE Y OFICIO

Vázquez es profesor de audiodescripción en varias universidades españolas y trabaja como audiodescriptor para la ONCE y las óperas del Teatro Real. En su libro, cuenta los detalles técnicos y «todos los aspectos que hay que tener en cuenta» para hacer una buena audiodescripción.

«Partimos de la ley de 2005, y hemos incorporado muchas mejoras que los propios usuarios con discapacidad visual nos han comentado». “Narrar sin juzgar, respetar las elipsis visuales, no perderse en los detalles técnicos, incorporarlos cuando es necesario… Estos son algunos de los aspectos que el libro trata y que para Antonio «son cuestión de conocimiento y, sobre todo, de oficio».

«En general, no solemos describir los movimientos de cámara, salvo cuando desempeñan una función narrativa (como), por ejemplo, la mirada del personaje», aclara. Por ello, «debemos visionar muchas veces los productos». Los vemos una vez del tirón», señala, «y luego vamos escribiendo poco a poco y revisando. A veces nos damos cuenta de que ciertos elementos es mejor quitarlos, porque no aportan información y despistan», dijo, «y otras, vemos que hay que añadir otros que habíamos deshechado».

Con todo, «incorporar la accesibilidad audiovisual resulta bastante barato», declaró Vázquez . En su opinión, «el pretexto del coste económico «es sólo una excusa» que además se podría mejorar incorporando la accesiblidad desde el principio».

‘Audiodescripción, norma y experiencia’ se contagia en todo momento de la vida de su autor y basa su contenido en tres pilares fundamentales: la formación de audiodescriptores, el amor al cine y las artes escénicas, y la profunda experiencia personal que le supuso a Antonio Vázquez ser padre de una persona con discapacidad. Asimismo, el tomo cuenta con una serie de ejemplos y casos prácticos reales que profundizan en las vicisitudes y el día a día del oficio del audiodescriptor.

SERVIMEDIA

Santa Cruz de Tenerife firma con Ashotel y Expedia un acuerdo promocional a través de un paquete experiencial

0

Esta acción promocional persigue aumentar el turismo alojado del municipio y el posicionamiento de Santa Cruz como destino turístico entre el mercado nacional e internacional

 

Santa Cruz de Tenerife se promocionará a partir del mes de febrero en el canal Expedia a través de un paquete experiencial. Así lo ha comunicado hoy la primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio, quien ha detallado que “fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, a través de la Sociedad de Desarrollo, y la patronal hotelera Ashotel, Santa Cruz lanzará una campaña de promoción del destino en Expedia, uno de los canales de intermediación más importantes y más habituales utilizados por el sector hotelero de la capital”.Banner Turismo Gc

En este sentido, la edila ha detallado que “se trata de una iniciativa innovadora basada en ofrecer una experiencia personalizada, única y memorable al turista, a través de la creación de un paquete turístico que se promocionará en la plataforma Expedia y que podrá adquirirse de febrero a mayo y disfrutarse hasta diciembre de 2020”. Asimismo, ha explicado que “en el marco de Fitur, hemos firmado el acuerdo con Ashotel para iniciar esta acción, al tiempo que nos hemos reunido con Expedia para la puesta en marcha de esta campaña con la que pretendemos aumentar el turismo alojado del municipio y el posicionamiento de la capital tinerfeña como destino turístico entre el mercado internacional”.

Por su parte, el vicepresidente de Ashotel, Gabriel Wolgeschaffen, manifestó que “la firma de este convenio es un claro ejemplo de colaboración público-privada, entre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la patronal hotelera” , a lo que añadió que “haberlo rubicado con una empresa de tanto renombre y presencia internacional como Expedia es un hito turístico importantísimo pata la ciudad y los hoteles que nos prestamos a ello”.

La campaña irá dirigida a turistas y visitantes con posibilidad de pernoctación en la capital frente a otras zonas turísticas de Tenerife diseñándose una estrategia innovadora de personalización para captar al turista motivado, en primera instancia por viajar a Tenerife, a que elija finalmente su estancia en Santa Cruz de Tenerife para visitar la isla, alineando la actuación a la estrategia de marketing definida como kilómetro cero. Una campaña que  se basará en tres líneas de acción: persona usuaria de Expedia que está buscando viajar a Canarias, que busquen hoteles, paquetes y actividades en destinos, así como a las personas usuarias de los mercados estratégicos de España y Reino Unido.

Así, Matilde Zambudio ha subrayado que “Expedia Group ha alcanzado una presencia global que le permite penetrar en cualquier mercado, ofreciendo opciones creativas y oportunidades de conversión in situ en todos los mercados, por lo que con la puesta en marcha de esta acción buscamos influir en el factor compra y posicionar la capital tinerfeña a otras zonas turísticas de la isla, creando una experiencia única que permita generar emociones y sensaciones nuevas con el fin de que el cliente recuerde la experiencia y la marca Santa Cruz de manera implícita, ganando reconocimiento y posicionamiento en el mercado”.

Igualmente, Matilde Zambudio ha indicado que “entre las acciones a desarrollar se incluye una campaña de posicionamiento del destino creando una página de contenido dedicada al municipio Santa Cruz de Tenerife, donde se expongan los atributos y atractivos de la capital tinerfeña con un paquete experiencial único para los compradores en esta página y que tendrá visibilidad gracias al tráfico que se adquiera a través de banners así como de una estrategia de marketing vinculada a un posicionamiento destacado en una landing page de Expedia, de tal manera que se prevé 600.000 impresiones y ratios de venta de 400 clientes/mes”.

En cuanto a la dinámica de esta acción promocional, el cliente adquirirá su pack experiencial a través de Expedia y a la llegada al hotel recibirá un pack de bienvenida con tickets de 24 horas para el bus y tren turístico, así como para el acceso al Palmetum y la Casa del Carnaval, una ruta turística guiada por los principales enclaves de la capital tinerfeña, un plano turístico de Santa Cruz, una oferta gastronómica de experiencia personalizada y otros soportes de información turística y cultural del destino.

Expulsado un entrenador gallego por defender a su portero después de que un padre le llamó «gordo»

0

Un enfrentamiento entre equipos de categoría cadete (14-15 años) del futbol base gallego acabó en un intercambio de insultos entre aficionados, un entrenador, y un portero al que humillaron al tildarle de “gordo”.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado en A Xunqueira (Pontevedra) durante el partido correspondiente a la Primera Autonómica entre el ACD Seca y el Arosa SC, informa ‘La Provincia’.

Corría el minuto 74 cuando un jugador del Arosa recibió una patada durante un lance del juego, su portero protestó enérgicamente y desde las gradas alguien le gritó “gordo”, lo que desencadenó el enfrentamiento verbal.

En ese momento, David Castellar, entrenador del Arosa, recriminó al árbitro por no hacer nada ante los insultos, por lo que el colegiado le mostró la roja y le expulsó del banquillo.

Castellar sostiene que «en ningún momento» faltó al respeto «al árbitro ni a nadie», pero teme que «después de lo que puso en el acta del partido» puede recibir una dura sanción.

 

Madrid conquista a los viajeros estadounidenses por las posibilidades que ofrece el destino y su planta hotelera, según el barómetro de tendencias

0

Los estadounidenses son los viajeros que más consultas realizan sobre Madrid, tanto por las posibilidades que ofrece como destino como por su planta hotelera, según se desprende del estudio ‘Dormir en Madrid: Barómetro de Tendencias de los visitantes a la capital’ presentado por TripAdvisor, junto con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), este jueves en Fitur.

Le siguieron los viajeros de Reino Unido, Italia y Argentina como los que más búsquedas realizaron sobre la ciudad para viajar; mientras que los hoteles madrileños fueron más consultados por usuarios de EEUU, Italia, Reino Unido, Francia y Alemania.

No obstante, existen nuevos mercados emergentes cuyas búsquedas de información de la capital crecieron considerablemente desde el año pasado, como Rusia (+20%), Países Bajos (+19%) o Brasil (+16%), revelándose como un potencial foco de clientes en auge.

El análisis revela también que los usuarios de Estados Unidos son los que dieron la valoración más alta a la capital como destino, con una media de 4.36, seguido de los visitantes procedentes de México (4.34), Canadá (4.33), Australia (4.27) y Argentina (4.26).

Con respecto a los alojamientos madrileños en concreto, los viajeros que mayor puntuación otorgaron fueron los procedentes de Israel (4.52), seguidos de México (4.47) y EE.UU. (4.43). Los visitantes nacionales también dieron una puntuación alta a los establecimientos hoteleros de la capital con un 4.17 sobre 5.

Tan solo en 2019, los alojamientos de la capital recibieron 320.000 opiniones en TripAdvisor con una nota media de 4.23 sobre 5, incrementando notablemente respecto de 2018 (4.19) y situándose por encima de la media de los hoteles españoles (4.15 en 2019 y 4.11 en 2018).

La mayoría de las opiniones fueron escritas por viajeros que visitaron la capital con su pareja (37%) o con su familia (24%), y los aspectos mejor valorados de los alojamientos fueron la ubicación (4.27 sobre 5), limpieza (4.16), la calidad el sueño (3.92) y la atención al cliente (3.90). La atención al cliente y la limpieza han sido las categorías que experimentaron un mayor crecimiento de puntuación en el último año.

En cuanto a las tarifas, el precio medio de estos establecimientos fue un 0,3% superior al registrado 2018, aunque se produjo un retroceso del 6.6% en el valor total de las reservas realizadas en 2019, alcanzando un total 27,9 millones de euros.

Durante el acto, Fabrizio Orlando, responsable de Relaciones con la Industria de TripAdvisor, comentó que en la entidad están encantados «de ver que Madrid como destino y los alojamientos de la capital en concreto están recibiendo tan buenas evaluaciones por parte de los viajeros de TripAdvisor. Es sin duda un reflejo del duro trabajo que están llevando a cabo todos los profesionales del sector para diferenciarse y dar el mejor servicio posible a los visitantes”.

Orlando también incidió en algunas de las principales conclusiones del informe de transparencia de TripAdvisor, que recoge información inédita acerca de cómo TripAdvisor modera los contenidos y lucha contra el fraude. “Tan sólo en 2018, nuestros sistemas filtraron 66 millones de opiniones, de las cuales una pequeña fracción, un 2.1%, fueron identificadas como fraudulentas. Nuestros especialistas en contenido analizaron 7.000 opiniones al día. Garantizar que TripAdvisor sea una plataforma de confianza para nuestros usuarios y empresas es una prioridad absoluta. En los últimos años, hemos continuado avanzando en nuestros esfuerzos por ser líderes en la detección de fraude, pero es una batalla diaria y no nos damos nunca por satisfechos”.

“Los resultados de este informe ponen de manifiesto que Madrid está ganando visibilidad internacional y mejorando su popularidad a todos los niveles, lo que nos incentiva a seguir trabajando con el objetivo de convertir a nuestro destino, y a nuestra planta hotelera, en referentes internacionales”, concluyó la secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel.

SERVIMEDIA

Jorge Javier Vázquez enseña pectoral: «Ese soy yo?»

0

Meadiaset ultima los preparativos para una nueva edición de ‘Supervivientes’.

Además de cerrar el casting de los concursantes que viajarán a la palapa para pasar penurias, los presentadores también han grabado ya la promoción del espacio para el que todavía no hay fecha de estreno.

Muy sorprendente ha sido el aspecto con el que ha posado Jorge Javier Vázquez. El catalán ha querido compartir con la audiencia de ‘Sálvame’ una de las imágenes donde se le ve luciendo pectoral en una fotografía donde sale muy favorecido.

Tanto es así que hasta el propio Jorge Javier se sorprendió al ver la imagen: «¿Ese soy yo? ¡España entera tiene que verlo!», afirmó.

E94Cb217 3B51 46A5 B061 496D2A1Fd520

Detenido el cocinero que elaboró una paella con cannabis en Canarias

0

Un grupo de diez jóvenes resultó intoxicado el pasado 11 de enero en Lanzarote al comer una paella. Cual fue su sorpresa cuando al acudir al servicio de urgencias les confirmaron que las nausas y mareos que sufrían estaba originado en la ingesa de cannabis.

La Policía Nacional de Arrecife detuvo al cocinero del establecimiento que sirvió la paella, aunque en un primer momento también sospechó de los camareros.

Aunque ha sido puesto en libertad provisional, lo cierto es que deberá responder por un presunto delito contra la salud pública. Según informa ‘Antena 3’, el cocinero dice que él preparó la paella pero que después se marchó del local, por lo que no se hace responsable de lo que ocurrió.

Un grupo de ejecutivos chinos se humilla gateando tras no alcanzar los objetivos comerciales

0

Un encuentro entre los trabajadores de la empresa de restauración Jilin, con sede en China, acabó con los ejecutivos a cuatro patas y desfilando delante del resto de empleados como castigo tras no haber alcanzado los objetivos comerciales.

En las imágenes se puede observar cómo los directivos desfilan a gatas mientras repiten “prometo asumir la responsabilidad”.

Fue otro empleado quien grabó la escena, que compartió en la red social Weibo.

Este tipo de prácticas son habituales en muchas empresas asiáticas.

Encuentran una moto robada en la azotea de una casa de Málaga

0

La Policía Nacional ha logrado localizar en el tejado de una vivienda de Málaga una moto que había sido robada.

Gracias al gps que tenía incorporada, los agentes pudieron dar con la moto y proceder a devolvérsela a su dueño. Para bajarla tuvieron que emplear una grúa.

Una persona ha sido detenida.

Desmantelan dos criaderos de perros en Madrid: algunos estaban muertos, congelados y con las cuerdas vocales seccionadas

0

La Policía Nacional ha desmantelado dos criaderos ilegales de chihuahuas en Madrid, rescatando a 270 perros.

Los animales tenían las cuerdas vocales seccionadas para que no ladrasen y de esa manera no pudieran alertar a los vecinos. Los agentes también encontraron varias crías muertas y congeladas.

Entre los cinco detenidos hay varios veterinarios que facilitaban la actividad ilegal aportando cartillas sanitarias, medicamentos e instrumental. 

Los animales están ya en una protectora.

El proyecto ‘Bocados de Arte’ de Down Madrid, galardonado con el Premio Excelencias en Fitur

0

La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha sido galardonado con el ‘Premio Excelencias Gourmet 2019’ por su proyecto ‘Bocados de Arte’, una iniciativa en la que 14 artistas con discapacidad intelectual han plasmado en cuadros las sensaciones y los sentimientos que les han evocado las elaboraciones de los chefs Mario Sandoval, Paco Roncero, Ramón Freixa y Martín Berasategui, quienes suman en total 18 Soles Repsol y 18 Estrellas Michelin.

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y la Fundación Repsol, une arte y gastronomía con el objetivo de dar a conocer a la sociedad, y en especial a estos dos ámbitos, las capacidades de las personas con discapacidad intelectual.

Con este proyecto, según señala Down Madrid, los artistas pueden mostrar su creatividad y tienen la oportunidad de acercar a la sociedad todo aquello que es difícil expresar con palabras, como los sentimientos o las preocupaciones. El arte, añade, es una herramienta de inclusión, por ello es fundamental que se ponga en valor la capacidad artística de estas personas.

La entrega de premios tuvo lugar durante la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Ifema hasta el próximo domingo, 26 de enero.

El presidente del Patronato de Down Madrid, Ignacio Egea, fue el encargado de recoger este galardón. En esta XV edición de los premios se reconocieron a un total de 38 proyectos relacionados con el turismo y la gastronomía de España, Caribe y América. El presidente de Grupo Excelencias, Carlos de Santiago, fue uno de los encargados de entregar estos galardones.

CENA BOCADOS DE ARTE

Según informa Down Madrid en una nota, los 14 artistas llevan más de un año desarrollando este proyecto y el próximo 17 de febrero podrán el punto final a ‘Bocados de Arte’ con una cena solidaria que tendrá lugar en el salón de baile del Teatro Real a las 20 horas. Los asistentes podrán degustar un cóctel y una cena elaborados por Mario Sandoval, Paco Roncero, Ramón Freixa y Martín Berasategui.

Durante la cena, los cuadros estarán expuestos en la sala, de modo que los asistentes, mientras disfrutan de las elaboraciones de estos chefs, podrán contemplar las obras y, si lo desean, tendrán opción a pujar por la obra que más les haya llamado la atención, ya que se llevará a cabo una subasta solidaria.

El proyecto comenzó en febrero del año pasado con la degustación de los platos de estos chefs que suman entre todos 18 Soles Repsol y 18 Estrellas Michelin. Los artistas visitaron los restaurantes Coque, La Terraza del Casino de Madrid, Ramón Freixa Madrid y Etxeko donde probaron distintos platos de estos cuatros chefs y anotaron las sensaciones que les había evocado para después plasmarlas en un lienzo en blanco.

Las personas interesadas en acudir a este evento pueden comprar su entrada en la página web de Down Madrid. Los fondos recaudados con estas entradas irán destinados a los proyectos de cultura y ArteDown de la Fundación. Más información sobre el proyecto aquí.

SERVIMEDIA

‘Universo’, la canción de Blas Cantó para Eurovisión 2020, se estrena el 30 de enero

0

RTVE anunció este jueves que el estreno de ‘Universo’, la canción española que Blas Cantó defenderá en el próximo Festival de Eurovisión 2020 en Róterdam (Países Bajos), será el jueves 30 de enero junto a su correspondiente videoclip, la carta de presentación para los espectadores europeos.

La portada de la canción también se publicó este jueves y en ella se puede observar al intérprete con una chaqueta y pantalones negros en una zona rocosa con el cielo lleno de estrellas al fondo, emulando de esta manera estar en pleno universo.

‘Universo’ es el tema con el que el cantante murciano representará a España en la final de la 65 edición de Eurovisión que se celebrará el próximo 16 de mayo en el Ahoy Rotterdam. La canción, elegida internamente por RTVE, ha sido compuesta por Cantó y el productor Dan Hammond.

Según el ente público, la propuesta se encuentra “pensada para destacar su capacidad vocal y particular timbre de voz”. Por su parte, el cantante explicó que “’Universo’ tiene un estilo nuevo y arriesgado para mí, pero conservando mi esencia”. “Estoy muy contento con el resultado”, destacó.

SERVIMEDIA

Funcas prevé que la economía española crezca un 1,5% en 2020 y un 1,7% en 2021

0

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) prevé que la economía española crezca un 1,5% en 2020 y un 1,7% en 2021, por lo que mantiene su anterior estimación para el presente ejercicio y reduce en una décima la del próximo.

Según destacó la entidad, el 1,5% previsto para 2020, cuatro décimas menor que el crecimiento de 2019, se debe al peor comportamiento de la inversión, en especial en construcción, y al menor impulso del consumo público. Por otro lado, el leve repunte esperado del consumo privado no compensa la moderación del resto de componentes de la demanda interna.

En cuanto al sector exterior, Funcas calcula que dejará de aportar crecimiento este año por el débil comportamiento de las exportaciones en tanto que las importaciones crecerán a un ritmo superior a la demanda.

Las previsiones de Funcas, basadas en un presupuesto prorrogado pero con algunas actualizaciones, como la revalorización de las pensiones y el aumento de los salarios públicos, contemplan que la desaceleración “toque fondo” en tasas intertrimestrales a mediados de año, mientras que espera que a partir del segundo semestre se observará una recuperación progresiva por la mejoría del entorno externo, aunque esta será menos intensa de lo esperado anteriormente.

Así, prevé que la economía crecerá en 2021 un 1,7%, una décima menos de lo previsto en su estimación de octubre, con un sector exterior que aportará al crecimiento una décima por el rebote de las exportaciones. Para 2022 se espera una evolución similar a la de 2021, “de forma que el crecimiento se acercaría a su potencial”.

En lo que se refiere al mercado laboral, Funcas considera que el menor crecimiento se dejará notar, y que aunque todavía se generarán cerca de 800.000 empleos netos durante los próximos tres años, esa cifra es un 40% menor que en el anterior trienio.

Con ello, la tasa de paro bajaría hasta el 11,1% en 2022, año en el que el número de ocupados llegaría a los 19,1 millones, según la estimación equivalente a tiempo completo, en torno a medio millón menos que el máximo anterior a la crisis.

En cuanto al déficit público, Funcas estima que, bajo el supuesto de políticas constantes, es decir, sin medidas destinadas a su corrección, cierre en el 2,4% en 2020, 2,3% en 2021 y 2,2% en 2022.

SERVIMEDIA

Santa Cruz de Tenerife promociona el Carnaval en la Feria Internacional de Turismo (Fitur)

0

La capital tinerfeña participa en la presentación ‘Tenerife Festivales’ realizada por Turismo de Tenerife en la sección Fitur Festivales con la presencia de la Reina del Carnaval 2019

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife promociona el Carnaval chicharrero como producto turístico en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se está desarrollando en Madrid. La capital tinerfeña ha participado, junto a Arona y Puerto de la Cruz, en la presentación realizada por Turismo de Tenerife denominada ‘Tenerife Festivales’, y en la que se centraba en promocionar la Isla como enclave destacado de Festivales y donde se posicionó el Carnaval. Un acto en el que participó la Concejala de Turismo y Promoción Económica, Matilde Zambudio y el concejal de Fiestas, Andrés Martín Casanova que acudió a la feria madrileña ex profeso.Banner Turismo Gc

Para dar más realce y notoriedad a esta presentación realizada a profesionales del sector y público de la Feria, celebrada en el marco de la sección Fitur Festivales, estuvieron presentes la Reina del Carnaval 2019, Priscila Medina, que portaba parte de su fantasía “La Nuit”, el diseñador de la fantasía ganadora, Sedomir Rodríguez de la Sierra.

Durante la presentación, Matilde Zambudio subrayó que “el Carnaval de Santa Cruz, declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional, tiene un impacto económico en la ciudad cercano a los 35 millones de euros, y es una fecha marcada en rojo por miles de chicharreros y chicharreras y a los que cada año se suman muchos turistas y visitantes, hasta alcanzar cifras como las de 2019 cuando acudieron a los diferentes actos más de un millón de personas”. Igualmente, la edila recalcó que “se trata de una fiesta abierta que acoge con agrado a todo aquel que quiera participar y que sólo necesita ganas, una peluca, algo de maquillaje y un poco de imaginación para lucir un disfraz” y destacó que “es una experiencia la de vivirlos desde dentro que jamás olvidará quien lo haga por primera vez”.

Por su parte, Andrés Martín Casanova puso en relieve el Carnaval y subrayó que “el principal motor de la fiesta son las ganas y el entusiasmo del propio pueblo de Santa Cruz de Tenerife y de la Isla entera” y añadió que “son esas mismas personas de a pie las que generan esa fuente multiplicador de ilusión que durante cerca de un mes cambia el ritmo vital de Santa Cruz de Tenerife”.

Durante 2019, 170.000 turistas visitaron la ciudad durante las dos semanas de Carnaval, entre los que se encontraban 31.000 personas que arribaron a Santa Cruz a bordo de 14 cruceros, realizando un gasto medio total a cargo de esos turistas cercano a los 11 millones de euros, según las estimaciones de la Sociedad de Desarrollo. Una fecha en la que los hoteles de la capital tinerfeña colgaron durante los días grandes el cartel de completos, así como que la ciudad también acogió la llegada de más de 40.000 personas procedentes de Gran Canaria.

“Estas cifras avalan la importancia del Carnaval de Santa Cruz como uno de los mejores del mundo y que poco a poco consolida su comercialización como producto turístico” informó la edila durante la presentación, y afirmó que “desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se ofrece a los touroperadores productos turísticos como las 3.000 plazas para turistas en gradas repartidas entre los certámenes de la Gala de la Reina y el concurso de Ritmo y Armonía, así como en el Gran Coso Apoteosis del Carnaval, es decir, los tres eventos más llamativos de la fiesta al margen de la propia calle y que siempre se venden al completo”.

Un Carnaval que no sólo se puede vivir durante las fechas de celebración, gracias a la Casa del Carnaval miles de visitantes durante el resto del año conocen la experiencia y el sentimiento que los chicharreros y chicharreras llevan inoculados en su ADN, un museo en el que ver el traje de la Reina, los grupos, donde tener la oportunidad de ponerse o crear una máscara, y que en 2019 lo visitaron 28.197 personas, y 61.355 desde su puesta en marcha en 2017”.

Matilde Zambudio concluyó invitando a los visitantes y profesionales “a visitar el espacio de Santa Cruz de Tenerife en Fitur, donde encontrarán calendarios del Carnaval en castellano e inglés, carteles del Carnaval 2020, pulseras de la Casa del Carnaval, así como folletos de la capital tinerfeña como kilómetro cero en castellano e inglés, folletos para excursionistas, folletos del Palmétum y diverso material promocional como bolsas, bolígrafos, caramelos o lanyards, entre otros, para acercarse y conocer los numerosos atractivos de Santa Cruz”.

Dancausa (Bankinter) pide al Gobierno dejar claro que apostará por una política “occidental» frente al riesgo de “intervencionismo”

0

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, urgió al Gobierno a dejar “claro” que apuesta “en firme” por un modelo “proeuropeo, con respeto a las instituciones y por políticas del modelo occidental”, frente al riesgo del “intervencionismo” a fin “recuperar” la confianza de inversores y ciudadanos.

La banquera efectuó esta llamada este jueves durante la presentación de resultados del banco correspondientes a 2019, donde apuntó las dudas por la incorporación al Ejecutivo de miembros de Unidas Podemos sin llegar a mencionarlo expresamente.

“En este Gobierno», afirmó, «hay personas bien formadas y bien preparada que se mueven muy bien en la UE y en entornos internaciones. Y también hay personas que tienen unos niveles de formación menos sólidos, que quieren imitar modelos de gobiernos que ya están superados en el mundo occidental”.

La banquera refirió que bajo este escenario, “es de suponer, dado el mundo en el que vivimos, que se imponga el modelo europeo, que se imponga la necesidad de recuperar y proteger instituciones y se imponga la libertad frente al intervencionismo”.

Sin embargo, avisó de que la realidad es “que no se puede dar por obvio”, y lo que “sí es cierto es que esa lucha de modelos ideológicos, políticos y económicos existe y todavía no sabemos cuál de los contendientes es el que va a acabar determinando el rumbo del país”.

Por ello, indicó que “su mensaje” al Ejecutivo es que “cuanto antes mejor se vea claro que el Gobierno apuesta en firme por un modelo europeo, con respecto a las instituciones y por políticas económicas del modelo occidental”, será clave para que los inversores “recuperen” la confianza y también el ciudadano, y “a partir de ahí la economía prospere”.

SERVIMEDIA

La subida del SMI amplía el colectivo de beneficiarios en 371.000 asalariados, según CCOO

0

CCOO destacó este jueves que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros mensuales amplía el colectivo de beneficiarios en 371.000 personas asalariadas, casi un 32% más, de forma que en torno a dos millones de personas se beneficiarán de la subida acordada ayer por Gobierno, sindicatos y empresarios.

Según las estimaciones realizadas por el sindicato, de los alrededor de 2 millones de beneficiarios de la medida, 1,5 millones son trabajadores a tiempo completo, de los cuales el 57,6% son mujeres, el 48,8% tienen entre 35 y 54 años, el 75,8% trabajan en el sector servicios, y el 23,6% vive en Andalucía.

Además, la central sindical destacó que el aumento de beneficiarios es del 38% entre los trabajadores de 35 a 44 años y que, por comunidades, el incremento supera el 53% en la Comunidad Valenciana y el 40% en Asturias (45%), La Rioja (43%) y Cantabria (40%).

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, calificó este acuerdo de “importante para la gente que peor lo está pasando, los que más han sufrido con la crisis” y considera que es una “muy buena noticia”, tanto por el propio aumento como por el consenso alcanzado entre los agentes sociales y el gobierno tras una “negociación real”, dando un “ejemplo pedagógico” que, en su opinión, contrasta con la crispación y polarización política.

SERVIMEDIA

Sobrevive la bebé que nació con el peso de una lata de refrescos

0

Isabella Evans, la niña que llegó al mundo de manera prematura tras 24 semanas de gestación, ha logrado salir adelante tras haber pasado seis meses en el hospital.

Evans nació con un peso de 340 gramos, el mismo que el de una lata de refrescos. Tenía muy pocas probabilidades de salir adelante, de hecho los médicos le dieron tan solo un 5% de posibilidades de sobrevivir. En el momento de su nacimiento se convirtió en el recién nacido más pequeño alumbrado en el Reino Unido en los últimos 15 años.

3B86D731 E454 49Fd 96A4 36De198663Ff

“Siendo realistas, no debería estar aquí. Hubo tantas veces que podríamos haberla perdido. Pero nunca dejó de pelear”, dijo su madre Kym Brown, de 25 años de edad, al ‘Daily Mail’.

Tras el parto, la pequeña fue envuelta en plástico de burbujas para preservar su calor corporal, y fue incubada para que pudiera respirar con normalidad. Una semana después, los médicos descubrieron que tenía en intestino perforado y fue sometida a dos intervenciones. A pesar de ello, Isabella no se rindió.

2465C3E5 Dade 45B4 815E 231Ea334Cf66

La niña fue dada de alta poco antes del día de Navidad y en la actualidad tiene un peso de 6,200 kilogramos, dentro de los estándares normales.

“Gatea, empieza a ponerse de pie, y tiene un gran apetito. Es increíble lo que ha logrado”, recalcó la orgullosa madre.

El exdirector de los Mossos dice que no conoció la mediación de Jordi Sánchez el 20-S y se enteró por la prensa del sitio a la comitiva judicial

0

El exdirector de los Mossos d´Esquadra durante el otoño de 2017, Pere Soler, aseguró este jueves en su declaración en el juicio en el que se le acusa de rebelión que no llegó a conocer la labor de mediación realizada por el entonces presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, durante los registros en la Consejería de Economía de Cataluña del 20-S y afirmó que se enteró al día siguiente por la prensa de las dificultades de la comitiva judicial para salir del edificio.

Soler era el máximo responsable político del cuerpo policial autonómico durante el `procés´. Explicó que a media mañana del día 20 de septiembre «me comunican que han puesto en marcha el Cecor, cuando hablo con el mayor. Yo hago el seguimiento desde la dirección general».

Explicó que conocía “poco” a Jordi Sànchez “de cuando trabajaba con el Síndic”. Admitió haber mantenido una conversación telefónica con él durante el 1-O en la que le pidió una dotación de Mossos en una manifestación.

Sobre su mediación a lo largo de la jornada del 20-S, Soler dijo que se enteró “a la mañana siguiente”. Hasta entonces “no sabía qué relación había tenido Sànchez con Mossos o Guardia Civil». «¿No le informaban?», le preguntó el fiscal con sorpresa. «Eso estaba en manos del operativo, y más si está ordenado por la autoridad judicial, yo no puedo entrar».

«¿Quién le informaba de lo que pasaba? ¿No sabía que Forn instó a Trapero a contactar con Sánchez para mediar?», insistió el fiscal incrédulo por que el máximo responsables de la policía autonómica no tuviera conocimiento de ello. No», respondió escuetamente Soler, que además aseguró que sigue todo lo que sucedió en la Consejería de Economía por los medios de comunicación y que no es hasta la mañana siguiente cuando se entera de las dificultades que tuvo la comitiva judicial para salir del edificio.

En relación con el 1-O explicó que los Mossos se pusieron al servicio de la fiscalía. Insistió en que no conocía el plan `Escoles Obertes´ para mantener los colegios ocupados hasta el día de la votación y rechazó conocer en su momento la carta enviada por el mayor de los Mossos Josep Lluis Trapero al fiscal rechazando la colaboración de Policía y Guardia Civil.

El fiscal está haciendo un interrogatorio incisivo para poner de relieve las contradicciones entre lo que declara Soler y lo que hizo. Le preguntó, por ejemplo, por un informe en el que se preveían varios escenarios antes y después del referéndum del 1-O en el que se daba a entender que su celebración era prácticamente un hecho. Los acusados han venido sosteniendo que la traducción del catalán no era correcta y Soler insistió en que “no teníamos datos suficientes para afirmar con certeza que el referéndum se iba a celebrar».

SERVIMEDIA

Toñi Moreno publica una foto con su hija Lola desde el paritorio

0

Un día después de dar a luz a su hija Lola, Toñi Moreno ha querido compartir con sus seguidores de Instagram una de las primeras instantáneas que se tomó junto a la pequeña.

De hecho, la fotografía está captada en el mismo paritorio donde dio a luz a su primera hija. En ella aparece tumbada, junto al bebé, y al equipo médico que le ayudó durante el parto.

«No es mi mejor foto … pero sí mi mejor momento. Quiero compartirla con vosotros solo para homenajear a los profesionales de la sanidad que tenemos en nuestro país. Qué importante es encontrar una sonrisa en un quirófano, cuando solo eres una persona llena de miedos!!!! … que te cojan de la mano y te transmitan la seguridad que necesitas para afrontar lo desconocido. El miedo solo se combate con amor.!!!!», escribe.

«Quiero darles las gracias; a la Doctora Nuria Pérez del Hospital Vithas Nisa de Aravaca , por ser mi ángel durante todo el embarazo. Si no hubiese sido por ella y por su equipo… madre mía!!!! Cuanta lata he dado!!!! . Y ahora, en el último tramo, quiero darle las gracias a la doctora Patricia Marín y su equipo (en la foto), del Hospital Vithas Nisa Castilleja de la Cuesta, que me han permitido estar cerca de mi familia en un momento en el que necesitas sentirte rodeada. @ginemed_ tiene un equipo de profesionales que además son maravillosas personas. GRACIASSSSS!!!!!», añade.

«Ahora me toca afrontar mi mayor reto en la vida : ser madre. Me entregaré en proteger la intimidad de mi hija , y lucharé cada día para procurarle su felicidad. Ahí es nada!!! Todo un reto !!!!! Gracias a todos por vuestros mensajes … los estoy contestando poco a poco … os pido paciencia. Gracias a todos mis compañeros por su cariño. La vida es para soñarla», concluye.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

No es mi mejor foto ????? … pero si mi mejor momento !!!! Quiero compartirla con vosotros solo para homenajear a los profesionales de la sanidad que tenemos en nuestro país. Qué importante es encontrar una sonrisa en un quirófano, cuando solo eres una persona llena de miedos!!!! … que te cojan de la mano y te transmitan la seguridad que necesitas para afrontar lo desconocido. El miedo solo se combate con amor.!!!! Quiero darles las gracias; a la Doctora Nuria Pérez del Hospital Vithas Nisa de Aravaca , por ser mi ángel durante todo el embarazo. Si no hubiese sido por ella y por su equipo… madre mía!!!! Cuanta lata he dado!!!! . Y ahora, en el último tramo, quiero darle las gracias a la doctora Patricia Marín y su equipo (en la foto), del Hospital Vithas Nisa Castilleja de la Cuesta, que me han permitido estar cerca de mi familia en un momento en el que necesitas sentirte rodeada. @ginemed_ tiene un equipo de profesionales que además son maravillosas personas. GRACIASSSSS!!!!! Ahora me toca afrontar mi mayor reto en la vida : ser madre. Me entregaré en proteger la intimidad de mi hija , y lucharé cada día para procurarle su felicidad. Ahí es nada!!! Todo un reto !!!!! Gracias a todos por vuestros mensajes … los estoy contestando poco a poco … os pido paciencia. Gracias a todos mis compañeros por su cariño. La vida es para soñarla.

Una publicación compartida de Toñi Moreno (@tmoreno73) el

El PP pide al Congreso que “defienda” el derecho de la oposición de control al Gobierno

0

La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, explicó que este jueves se abordará en la Mesa de la Cámara la propuesta del PP para garantizar que “todos los parlamentarios puedan ejercer la labor de control al Gobierno” sin que se solape con la actuación del propio Poder Ejecutivo, que ahora celebra los martes la reunión del Consejo de Ministros.

En declaraciones antes de la reunión de la Mesa del Congreso, Pastor señaló que hoy se abordará “la defensa del Poder Legislativo”, esto es, que la oposición pueda ejercer “la labor que le atribuye la Constitución” y los derechos que asisten a los parlamentarios para controlar la acción del Gobierno.

“Hay que defender que no se solapen la actuación de un poder del Estado con el otro”, dijo en referencia al Legislativo y al Ejecutivo. Especificó que su propuesta es que “desde la propia Presidencia y la Mesa se haga todo lo posible para que esa labor de control no se vea disminuida por la labor del Ejecutivo”.

En aras a ese control al Gobierno, la portavoz parlamentaria del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, pidió la semana pasada que la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces pase a celebrarse los lunes; que haya comisiones los lunes y los martes, y que las iniciativas legislativas del Gobierno se debatan los miércoles por la mañana.

En consecuencia, Álvarez de Toledo planteó que la sesión de control al Gobierno tenga lugar el miércoles por la tarde y que las iniciativas de la oposición se debatan el jueves. Todo ello teniendo en cuenta la nueva realidad de que los martes estarán marcados por el Consejo de Ministros y su posterior rueda de prensa en Moncloa.

SERVIMEDIA

El PSOE urge la reforma penal para hacerla “entendible” al “resto de justicias europeas”

0

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, defendió la necesidad de reformar el Código Penal al tiempo que abogó por “homologarlo” y hacerlo “entendible” en relación con el “resto de justicias europeas, para que no nos pase como con la justicia alemana, la justicia belga o la británica”.

Lastra, en una entrevista en TVE, siguió la estela que marcó ayer la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, cuando apostó por “acompasar comportamientos democráticos, asumidos en la vida cotidiana de España, a tipos penales que ya alguna sentencia nos advirtió que sonaban extraños”, aludiendo a las decisiones judiciales de tribunales europeos ante los encausados por el ‘procès’.

La ‘número dos’ del PSOE comentó que la reforma será impulsada “a instancias del Gobierno» y que «será un proyecto de ley que traiga a la Cámara” una vez se apruebe en Consejo de Ministros.

“Lo importante», dijo, «es que el Gobierno y el PSOE están convencidos de que hay que hacer esta reforma, que es una reforma amplia, y que tenemos que hacerlo pronto”, reconoció.

Aunque se le preguntó por los delitos de sedición y rebelión, Lastra se refirió al “consentimiento expreso en los casos de agresión sexual, que a mí realmente es lo que más me preocupa, y lo que está pasando con algunos partidos y lo que está pasando en algunos juzgados de nuestro país cuando se trata de violación”.

“Por eso a mí sí me urgiría que llegara pronto al Congreso la modificación del Código Penal”, reconoció. Además, admitió que aún están “en un trámite muy primigenio de esa modificación” y que “todavía” no se ha acordado si la reforma iría por procedimiento de urgencia.

Lastra indicó que los socialistas “siempre hemos sido conscientes de que hay que modificar algunos delitos” y señaló que fueron “conscientes de que había que modificar” sedición y rebelión “pero sobre todo por lo que nos estaban diciendo otros tribunales europeos”.

“Había que homologarlo y, sobre todo, hacer entendible nuestro Código Penal al resto de justicias europeas para que no nos pase como con la justicia alemana, la justicia belga o la británica. A raíz de todo esto es cuando decidimos que había que modificar el Código Penal”, concluyó.

SERVIMEDIA

El Gobierno acuerda con los agentes sociales subir el salario mínimo a 950 euros mensuales este año

Gobierno, patronal y sindicatos cerraron este miércoles un acuerdo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 950 euros mensuales para 2020, un 5,6% más respecto al año anterior.

Así lo anunció la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tras la reunión que mantuvo con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.

Este incremento sucede al que se produjo el año pasado del 22,3%, la subida más elevada de la democracia.

Díaz destacó sentirse “muy contenta” por este acuerdo y valoró que los agentes sociales “han elevado la mirada” con este incremento. Además, subrayó que “este es el primer gran acuerdo social de esta legislatura”.

El acuerdo programático suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos para gobernar en coalición recoge un incremento del SMI hasta situarlo en el 60% del salario medio al final de la legislatura, en 2023.

SERVIMEDIA

Twitter mantiene la cuenta de Vox suspendida por negarse a borrar este polémico tuit

0

Vox ha puesto el grito en el cielo por la decisión de Twitter de cancelar temporalmente la cuenta que tiene el partido en la red social a raíz de un polémico mensaje.

Fue el responsable de comunicación de la formación, Manuel Mariscal, quien anunciaba la decisión de Twitter, calificándolo de «censura».

El polémico mensaje que ha llevado a Twitter a cancelar temporalmente la cuenta vino a raíz de un primer mensaje de Adriana Lastra (portavoz parlamentaria del PSOE).

Lastra calificaba a la formación de Santiago Abascal de «retrógrados» por no soportar al colectivo LGTBI o el matrimonio entre personas del mismo sexo. «No soportan al colectivo LGTBI, no soportan el matrimonio entre personas del mismo sexo, no soportan la igualdad entre mujeres y hombres, no soportan que sus ideas retrógradas no sean las de toda la sociedad…», escribía Lastra.

En su respuesta Vox acusaba a los socialistas de promover la pederastia con dinero público. «Lo que no soportamos es que os metáis en nuestra casa y nos digáis cómo tenemos que vivir y cómo tenemos que educar a nuestros hijos. Y menos aún que con dinero público promováis la pederastia», aseguraba.

Vox Suspenso

Twitter considera que este tipo de mensajes fomentan el odio y por eso suspender la cuenta de la formación política.

El Círculo de Empresarios valora que el SMI se haya pactado pero advierte de que “dificulta” la reducción del paro

0

El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, valoró este jueves que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros este año se haya pactado entre el Gobierno y los agentes sociales, pero advirtió de que “dificulta” la reducción del paro y afecta a los jóvenes sin formación.

Así lo dijo De Zulueta en una rueda de prensa en la que se presentó un informe sobre transición energética elaborado por el Círculo de Empresarios.

El máximo responsable de esta organización valoró que “este año se ha hecho mejor” con la definición del SMI porque se ha negociado, “comparado con el 22,3% del año pasado, que fue impuesto por el Gobierno es una mejora cualitativa importante”.

De Zulueta incidió en que la postura del Círculo es favorable a una subida de salarios y particularmente, de los más bajos, pero ligados a la evolución de la productividad.

Destacó que el aumento beneficia a unos dos millones de personas, pero que también existe el “problema” de que la economía sumergida “crece”, más particularmente entre las trabajadoras del hogar y los trabajadores del campo.

Además, apuntó que hay “muchos jóvenes sin formación que están esperando aprendizaje en algún sitio y cuanto más sube el salario mínimo menos oportunidades hay para ellos” y agregó que “cualquier aumento de salarios dificulta” la reducción de la tasa de paro. Por ello, dijo que la subida del SMI “tiene un lado positivo y un lado neativo”.

En cualquier caso, De Zulueta manifestó que en el Círculo “nos alegramos de que, por lo menos, la CEOE ha entrado en una negociación este año y no fue una cifra impuesta por el Gobierno sin consultar con los agentes sociales”.

Por otra parte, el presidente de la organización afirmó que el nuevo Gobierno “socialista comunista” tiene “algunas iniciativas que nos preocupan mucho, pero vamos a esperar a ver los hechos”.

Relató que el parlamento está “muy fragmentado” y con esa situación “va a ser muy difícil hacer las reformas fiscales, laborales, educativas, planes de pensiones, incluso en cuanto a la reforma laboral, parece más bien que vamos a ir a un tipo de contrarreforma” de la de 2012. En su opinión, se abre una legislatura “novedosa” y un “panorama incierto”.

SERVIMEDIA

Moody’s destaca el impacto positivo de la nueva regulación española sobre las renovables

0

La agencia Moody’s destacó este jueves el impacto positivo en los proyectos de generadores de energía renovable del real decreto ley aprobado a finales de 2019 que establece en 7,09% la rentabilidad regulada.

Así se refleja en un informe realizado por la agencia sobre el impacto crediticio de dicha norma para los proyectos generadores de energía renovable de España. En el informe, el analista Ramón Rodríguez, destaca que “los cambios regulatorios en España son factores crediticios positivos para los proyectos generadores de energía renovable del país, ya que mejoran la visibilidad de los flujos de caja”.

Además, considera que el real decreto ley “elimina la incertidumbre que imperaba en el sector antes del nuevo período regulatorio iniciado en enero de 2020”. El informe también señala que “las mejoras generales en la sostenibilidad financiera del sistema eléctrico español, junto con un marco regulatorio más independiente, respaldan la calidad crediticia”.

Por su parte, el vicepresidente de Moody’s, Christopher Bredholt, destacó que e”ste nivel de rentabilidad, que es más alto de lo esperado, refleja solo una reducción moderada respecto a la tasa de 7,39% del período anterior y mejora el flujo de caja disponible para el pago de la deuda de los proyectos en relación con nuestras expectativas anteriores».

Rodríguez agregó que «el plan nacional de energía de España prevé un papel destacado para las energías renovables, y estos desarrollos, junto con factores económicos cada vez más favorables para las energías renovables en comparación con los proyectos basados en el carbón, respaldarán la transición energética».

Sin embargo, advierte que los proyectos cuya deuda expira más tarde de 2025 o 2031 “siguen expuestos al riesgo de una reducción en la tasa de retorno al finalizar los correspondientes periodos regulatorios”.

SERVIMEDIA

Los exportadores de frutas y hortalizas temen que la subida del salario mínimo impacte negativamente sobre las explotaciones hortofrutícolas

0

El aumento del salario mínimo interpersonal tendrá un impacto negativo sobre la sostenibilidad social y económica de las exportaciones de frutas y hortalizas, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex).

El informe señala que la subida del SMI anunciado ayer por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dañará la sostenibilidad de las explotaciones hortofrutícolas, ya que resulta imposible trasladar este aumento a los precios de venta ante la fuerte competencia de países competidores extracomunitarios con costes laborales por hora hasta 10 veces inferiores.

La aplicación en la última subida del SMI, según explica Fepex, supuso un aumento de costes adicionales e incrementos salariales de entre un 7% y 22% a las empresas del sector hortofrutícola en todas las zonas de producción.

Este incremento, que tendrá efecto retroactivo al 1 de enero, afectará al sector de la hortofruticultura, en el que la mano de obra supone hasta un 45% de los costes de producción.

Otro aspecto que, según resalta este informe, no ha sido tenido en cuenta al aplicar este incremento, es la imposibilidad de trasladar este aumento de costes a los precios finales de los productos, “dada la globalización del mercado comunitario, con unos competidores, como Marruecos, con los mismos productos y calendarios y con un coste laboral por hora 10 veces inferior al de España”.

Ante esta situación, la asociación considera que el sector exportador de frutas y hortalizas, va a reducir considerablemente su capacidad productiva, ya que no queda margen para incorporar el incremento de costes, y apuntan que esto generará una “fuerte destrucción de empleo en los cultivos más intensivos en mano de obra”.

SERVIMEDIA

Las entradas para el concierto benéfico de Pablo Alborán a favor de la investigación del cáncer se ponen a la venta este jueves

0

Las entradas del concierto benéfico que ofrecerá Pablo Alborán el 4 de abril bajo el título de ‘Prometo Solidario’ en el WiZink Center de Madrid para recaudar fondos para la investigación del cáncer en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) se ponen a la venta este jueves.

Las entradas se pueden adquirir en las webs oficiales de Pablo Alborán y Ticketmaster y su precio oscila entre 29,70 y 185 euros, dependiendo de la elección del lugar en el recinto multiusos.

“El cáncer es un reto que te pone la vida y obviamente la única manera de afrontarlo es con esfuerzo, con valentía y sobre todo con ganas de vivir”, aseguró el cantante con ocasión del concierto ‘Por ellas’ de Cadena 100.

SERVIMEDIA

Polémica: un ‘youtuber’ finge una lesión para volar en primera clase

0

Un ‘youtuber’ de origen australiano ha recibido duras críticas por parte de sus seguidores tras fingir una lesión y poder viajar así en la primera clase de un avión. Muchos se cuestionaron la autenticidad de las imágenes.

Jamie Zhu colgó en su canal de Youtube un vídeo donde explicaba a los internautas ‘cómo viajar en primera clase por la cara’. Para ello, Zhu fingió tener una lesión en un pie y se calzó un zapato ortopédico con el que no cabía en los asientos de la clase turista. Tras informar al personal de vuelo de su falsa dolencia, el australiano fue recolocado en los asientos de primera.

Muchos usuarios apuntaron a que todo se trata de un montaje, y que Zhu en realidad compró un billete de primera clase.

YouTube video

Un cuestionario de CRIS contra el cáncer valora el riesgo de padecer un cáncer asociado a estilo de vida

0

CRIS contra el cáncer lanza en su web el ‘Oncosaludómetro’ una herramienta diseñada para valorar si los hábitos de vida de los participantes ayudan a evitar los distintos tipos de cáncer relacionados con el estilo de vida. Es un sencillo cuestionario de 10 preguntas en las que se valoran las 5 claves que se deben tener en cuenta para la prevención: peso, tabaco, alcohol, vida activa y alimentación.

Al finalizar, la prueba da una serie de recomendaciones concretas, «basadas en la evidencia científica», para cambiar tus hábitos y hacer elecciones más saludables en tu vida diaria, según informa CRIS contra el cáncer en un comunicado.

Antes de empezar el cuestionario, la web advierte de que “los contenidos” del sitio web “están destinados únicamente a ofrecer información relevante sobre el cáncer pero no sustituyen el criterio médico”.

El Oncosaludómetro ha sido diseñado por la doctora en Bioquímica y Biología Molecular y Máster en Nutrición, Emilia Gómez Pardo, a partir de las recomendaciones basadas en evidencias científicas del Fondo Mundial para la Investigación en Cáncer (WCRF-AICR).

Esta institución lleva a cabo el ‘Programa de Actualización Continua’, en el que analiza la investigación global de cómo la dieta, la nutrición y la actividad física afectan al riesgo de cáncer, así como a su supervivencia.

“Hemos creído necesario lanzar esta herramienta para concienciar a la población del impacto real que tienen los malos hábitos en la salud. Queremos, de forma sencilla, dar pautas acerca de cómo cambiar esos hábitos con el objetivo de evitar el desarrollo de los tipos de cáncer vinculados directamente al estilo de vida. Para nosotros era esencial que el Oncosaludómetro estuviera basado en evidencias científicas, aportando el rigor necesario a una herramienta de estas características”, explica la directora de CRIS contra el cáncer, Marta Cardona.

“Es vital que las personas conozcan la conexión que existe entre la mala alimentación, la inactividad física y el riesgo de cáncer ya que se estima que uno de cada tres cánceres comunes es evitable a través de una dieta sana, actividad física regular y manteniendo un peso saludable”, señala la doctora Emilia Gómez Pardo. También destaca que seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 150-300 minutos de actividad física a la semana “es esencial”.

SERVIMEDIA

Iglesias rebaja a Guaidó a “dirigente muy importante de la oposición”

0

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, rebajo este jueves al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a “dirigente muy importante de la oposición”, pero negó terminantemente haber pedido a Pedro Sánchez que no se reúna con él.

“No es verdad”, desmintió Iglesias en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia. “En ningún caso”, insistió más tarde sobre la posibilidad de que el que Sánchez no se vaya a reunir con Guaidó en España sea una petición de Unidas Podemos, partido tradicionalmente más cercano al chavismo.

“De Guaidó sólo podemos respetar su decisión de decisión de venir o no”, dijo Iglesias después de que el presidente encargado venezolano haya supeditado incluir a España en su gira europea a que Sánchez acceda a reunirse con él. “Guaidó es un dirigente muy importante de la oposición, aunque la propia oposición le haya quitado del cargo”, subrayó. “Es un actor politico importante y que está bien que la ministra de Exteriores le reciba y le transmita la posición española”.

“Si viene va a ser recibido por la ministra de Asuntos Exteriores. Nada más y nada menos por la ministra de Exteriores”, añadió, negando una incoherencia con que Guaidó sí vaya a ser recibdo por el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. Según recordó, Borrell también se reunió con él cuando era ministro de Exteriores, como ahora hará su sucesora, Arancha González Laya.

Por lo demás, insistió en que el Gobierno de España “apuesta por el diálogo entre venezolanos” y los cauces democráticos porque “la situación en Venezuela no se va a resolver con golpes de Estado ni tirando cócteles molotov a la Policía”, y trazó una continuidad con etapas anteriores a su entrada en el Ejecutivo asegurando que “la defensa del diálogo ha sido siempre la posición de España”.

SERVIMEDIA

Sánchez ofrece a Torra todo el apoyo del Gobierno tras el temporal ‘Gloria’

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló este jueves con el jefe del Ejecutivo catalán, Quim Torra, para ofrecerle todo el apoyo del Gobierno central ante los destrozos que ha causado el temporal ‘Gloria’ en Cataluña.

Según trasladaron desde la Generalitat y confirmó Moncloa a Servimedia, Torra le ha trasladado que hará falta resolver de “manera urgente los déficits históricos y estructurales que sufre Cataluña” y que, a su juicio, el “temporal ha agravado”.

Por su parte, Sánchez ofreció “todo el apoyo” del Gobierno antes de que, acompañado por la delegada del Gobierno, Teresa Cunillera, se dispusiera a sobrevolar las zonas del Maresme y el Delta del Ebro.

Los dos presidentes se han emplazado a abordar esta cuestión próximamente. Precisamente, fuentes de Moncloa trasladaron a Servimedia que todavía no está cerrada la fecha para la reunión prevista entre que Sánchez y Torra para la primera semana de febrero.

Los gabinetes de Sánchez y Torra aún están negociando el contenido de la reunión -y también el lugar, pero todo apunta al Palau-. Aunque será “una primera toma de contacto”, sí se espera que contenga algún “mínimo avance” en la relación política partiendo de la premisa de que “no se trata de la mesa de diálogo” acordada y que debe desarrollarse entre los dos gobiernos.

SERVIMEDIA

Publicidad