Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 539

Emotivo homenaje de Calvià a los guardias civiles víctimas de ETA, inspirado en la concordia

0

La comunidad de Calvià ha rendido un emotivo homenaje a los dos agentes de la Guardia Civil, Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada, que perdieron la vida en el atentado perpetrado por ETA el 30 de julio de 2009 en Palmanova. El alcalde, Juan Antonio Amengual, encabezó el acto en el 15° aniversario de este lamentable hecho, destacando la entrega y dedicación de los fallecidos, así como la necesidad de recordarlos sin odio ni rencor, sino con unidad y fraternidad.

Durante la ceremonia, organizada por primera vez de manera oficial por el Ayuntamiento, diferentes asociaciones, entidades y partidos políticos participaron en una ofrenda floral, que culminó con la colocación de una corona por parte del vicepresidente del Govern, Antoni Costa, y el propio alcalde. En su discurso, Amengual enfatizó que «olvidar lo que sucedió sería volver a matar a Carlos y a Diego», resaltando que ambos agentes viven en la memoria y los corazones de la comunidad.

Reconciliación y Mirada al Futuro

Aunque el dolor por la pérdida de estos héroes sigue presente, Amengual dejó claro que el resentimiento no será el motor que los mueva, sino la búsqueda de concordia, unidad y fraternidad entre todos los españoles. En este sentido, el alcalde hizo hincapié en la inquebrantable vocación de servicio público de los agentes de la Guardia Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a quienes agradeció su labor diaria.

Para concluir su discurso, Amengual citó los versos del grupo Jarcha, que cantan «libertad sin ira, libertad / vivir la vida, sin más mentiras y en paz», con el fin de resaltar el alto precio que Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada pagaron por la democracia. De esta manera, el homenaje se convirtió en una llamada a la concordia y la mirada al futuro, buscando honrar la memoria de los agentes caídos sin caer en el rencor o la venganza.

Importancia de Recordar y Honrar a los Caídos

El acto organizado por el Ayuntamiento de Calvià es un testimonio de la importancia que tiene para la comunidad local recordar y honrar a aquellos que han entregado sus vidas en defensa de la democracia y la libertad. Más allá de la tragedia del atentado, este homenaje simboliza la resiliencia y la determinación de los ciudadanos para mantener vivo el recuerdo de sus héroes y trabajar por un futuro de unidad y fraternidad.

La presencia de asociaciones, entidades y partidos políticos en la ofrenda floral refleja la unión de la comunidad en torno a este acto de memoria y reconocimiento. El discurso del alcalde Amengual, con su llamado a la concordia y la mirada al futuro, establece un marco para que la sociedad pueda sanar las heridas del pasado y construir un camino hacia la reconciliación y la paz.

En definitiva, este homenaje a los agentes caídos en Palmanova es una manifestación del compromiso de la comunidad de Calvià con los valores de la democracia, la justicia y el respeto a la vida. Un legado que debe ser preservado y transmitido a las generaciones futuras, para que el sacrificio de Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada no sea olvidado, sino más bien honrado y reivindicado como parte fundamental de la historia y la identidad de esta localidad.

El nuevo telescopio TST del Observatorio del Teide observa su primera luz

0

En un hito significativo para la astronomía española, el telescopio robótico Transient Survey Telescope (TST), ubicado en el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha dado inicio a sus observaciones científicas con gran éxito. Este proyecto, resultado de una colaboración público-privada con financiación canaria, representa un importante avance en la investigación astronómica de la región.

El TST, con un espejo primario de 1 metro de diámetro, está diseñado específicamente para realizar observaciones de seguimiento continuo, conocidas como surveys, con el objetivo de detectar objetos rápidos y débiles en una amplia región del cielo. Esta nueva instalación científica, desarrollada en colaboración entre el IAC y la empresa tinerfeña Light Bridges, se ha convertido en un instrumento invaluable para la comunidad astronómica.

Características y Objetivos del Telescopio Transient Survey Telescope (TST)

El Transient Survey Telescope (TST) es un telescopio equipado con una cámara de 151 megapíxeles que le permite cubrir un campo de visión de más de 4 grados cuadrados. Esta característica lo convierte en el primer telescopio de gran campo de esta clase en funcionar en los Observatorios de Canarias. Gracias a su diseño y capacidades, el TST está preparado para desempeñar un papel fundamental en la detección temprana de objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), así como en la identificación de fenómenos transitorios como supernovas y contrapartidas ópticas de destellos de rayos gamma.

Miquel Serra-Ricart, director científico de Light Bridges e investigador afiliado al IAC, destaca que «el TST se convertirá en un excelente instrumento de ciencia, idóneo para proyectos observacionales que precisen integraciones muy cortas y gran campo sin perder magnitud límite». Esta versatilidad del telescopio lo convierte en una herramienta invaluable para la comunidad astronómica.

Según Antonio Maudes, investigador principal del proyecto, «este proyecto de carácter privado está alineado con la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027. En particular, con él se busca desarrollar vínculos bidireccionales entre ciencia relevante y empresas en Canarias». Esta estrategia refleja el compromiso de la región por fomentar la investigación científica y la innovación tecnológica, fortaleciendo así la posición de Canarias como un centro astronómico de vanguardia.

Colaboración Público-Privada y Financiación del Proyecto TST

El acuerdo entre Light Bridges y el IAC para la instalación y gestión del Transient Survey Telescope (TST) es un ejemplo destacado de la colaboración público-privada en la región. Según el convenio, Light Bridges se encarga de la infraestructura telescópica, los gastos de Servicios Comunes del Observatorio del Teide y la asignación gratuita del 25% del tiempo de observación al IAC.

Gerardo Morales, administrador de la empresa titular del telescopio, The Restless Few, SL, destaca que «el TST no habría sido posible sin la confianza de las administraciones públicas y el apoyo de Cajasiete junto a un valiente grupo de inversores canarios, altamente cualificados, que, a riesgo y ventura, han creído en el proyecto desde el inicio». Esta colaboración público-privada ha sido clave para hacer realidad este importante proyecto astronómico.

Además, el proyecto TST ha contado con la colaboración de entidades como el Gobierno de Canarias, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el consorcio de la Zona Especial Canaria y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, demostrando el amplio respaldo institucional que ha recibido esta iniciativa.

En resumen, el Transient Survey Telescope (TST) representa un hito significativo para la astronomía española y canaria, gracias a su avanzada tecnología, sus amplias capacidades observacionales y la innovadora colaboración público-privada que ha hecho posible su desarrollo. Este proyecto se alinea con la estrategia de fomento de la ciencia y la innovación en la región, posicionando a Canarias como un referente en el campo de la astronomía.

Según la CEOE, el PIB español podría crecer por encima del 2,5%, pero la recuperación de la inversión es lenta

0

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha valorado de forma positiva el crecimiento de la economía española durante el segundo trimestre del año. Según sus estimaciones, el Producto Interior Bruto (PIB) podría superar ligeramente el 2,5% en 2023. Sin embargo, la patronal también ha advertido sobre la lenta recuperación que está experimentando la inversión en el país.

En un comunicado, la CEOE señala que el entorno económico español se caracteriza aún por una elevada incertidumbre, la resistencia a la baja de la inflación y la inversión, que sigue siendo la variable «más rezagada» en la etapa de recuperación posterior a la crisis. De hecho, el conjunto de la inversión se encuentra todavía un 1,3% por debajo de los niveles registrados a finales de 2019, y en el caso específico de la inversión en maquinaria y equipo, la caída llega al 6,2%.

LA RECUPERACIÓN DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD

En cuanto al empleo, la CEOE aprecia una mejora en el segundo trimestre tras la caída registrada en el periodo enero-marzo. El número de horas trabajadas creció un 1% con respecto al trimestre anterior, y los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo aumentaron un 0,3%. En términos interanuales, el repunte de las horas trabajadas ha sido del 2,1%, en línea con la tendencia mostrada por la Encuesta de Población Activa (EPA).

La productividad por ocupado se recuperó y aumentó en el segundo trimestre un 0,9% en tasas interanuales, tras haber caído durante cuatro trimestres consecutivos. Sin embargo, la productividad por hora trabajada desaceleró su ritmo de crecimiento hasta una tasa interanual del 0,8%.

LOS RETOS PENDIENTES: INFLACIÓN Y COSTES LABORALES

La CEOE advierte que la remuneración por asalariado y los costes laborales unitarios siguen mostrando un crecimiento notable, de forma que, en comparación con la situación previa a la crisis, los costes laborales unitarios son ahora un 18,9% superiores a los del cuarto trimestre de 2019.

Esta situación refleja los retos que aún enfrenta la economía española en su camino hacia una recuperación sólida y sostenible. La moderación de la inflación y la mejora de la competitividad a través de una evolución más equilibrada de los costes laborales serán elementos clave para consolidar el crecimiento y el dinamismo de la actividad económica en los próximos meses.

En resumen, si bien el panorama económico español muestra señales positivas, con un crecimiento del PIB que podría superar el 2,5% este año, la recuperación de la inversión y la contención de los costes laborales siguen siendo retos importantes a los que la economía deberá hacer frente para garantizar una reactivación sólida y duradera.

Pimec cree que el preacuerdo PSC-ERC es bueno si garantiza un Govern sólido

0

La reciente noticia del preacuerdo entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat ha generado una reacción positiva en el sector empresarial catalán. Antoni Cañete, presidente de Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas de Cataluña, ha destacado que este paso es fundamental para configurar un Govern «fuerte y estable», algo que consideran esencial para la recuperación económica de la región.

La estabilidad política es un factor clave para garantizar la confianza de los inversores y la capacidad de las empresas para planificar y desarrollar sus actividades a largo plazo. En este sentido, Cañete ha subrayado que una nueva repetición electoral «representaría un fracaso» y sería perjudicial para la economía catalana.

LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA, CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN

Uno de los aspectos más destacados por el presidente de Pimec es la prioridad que se le ha dado a la financiación autonómica en el preacuerdo. Cañete ha calificado esta noticia como «excelente», ya que considera que resolver los déficits de financiación y tesorería que afectan a Cataluña es fundamental para impulsar el potencial económico y el bienestar social de la región.

Desde hace tiempo, Pimec ha reclamado una mayor autonomía financiera que permita a la Generalitat gestionar sus propios tributos y garantice el principio de ordinalidad, es decir, que la financiación autonómica sea proporcional a la capacidad económica de cada comunidad.

Cañete ha enfatizado que una financiación adecuada es crucial para impulsar la recuperación económica y garantizar el bienestar social de los catalanes. La falta de recursos ha tenido consecuencias muy negativas para el desarrollo de la región, por lo que una solución a este problema es prioritaria.

EL LLAMADO A LA ALTURA DE MIRAS DE LOS PARTIDOS

Finalmente, el presidente de Pimec ha hecho un llamamiento a los diferentes partidos políticos para que prioricen «los intereses del país por encima de los intereses partidistas» y muestren «altura de miras» en el proceso de formación del nuevo Govern.

Esta actitud de colaboración y compromiso con el bienestar general de Cataluña es fundamental para que las medidas adoptadas puedan tener un impacto positivo en la reactivación económica y el desarrollo social de la región.

Cañete confía en que este preacuerdo sea el primer paso hacia la configuración de un Govern estable y efectivo, capaz de abordar los desafíos que enfrenta Cataluña y sentar las bases para una recuperación sostenible y duradera.

El PP denuncia la falta de acción de Sánchez frente a los posibles fraudes en Venezuela y reclama su presencia

0

La reciente celebración de las elecciones presidenciales en Venezuela ha generado una gran controversia en el panorama político internacional. El Partido Popular (PP) ha criticado duramente el «silencio» del Gobierno español, encabezado por el presidente Pedro Sánchez, ante lo que consideran un posible «fraude» en el proceso electoral.

Desde la formación conservadora, se exige la comparecencia tanto del propio presidente como del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para que den explicaciones sobre la posición adoptada por el Ejecutivo español en este asunto.

Además, el partido Vox también ha solicitado que Albares acuda al Congreso de los Diputados para exponer la opinión del Gobierno español sobre el supuesto fraude electoral en Venezuela y la representación ejercida por el régimen de Nicolás Maduro en este contexto. La situación en el país caribeño parece estar lejos de resolverse y la postura del Ejecutivo español se ha convertido en objeto de intenso debate político.

La crítica del PP al Gobierno español

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha censurado con dureza el «silencio» del presidente Sánchez ante lo que considera un «fraude» en las elecciones venezolanas. Tellado ha acusado al Gobierno español de ser «cómplice» de la situación en Venezuela, al señalar que el «principal defensor internacional» del régimen de Maduro es el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Además, el dirigente ‘popular’ ha exigido la comparecencia en la Cámara Baja tanto de Sánchez como de Albares para que expliquen por qué no han secundado a los gobiernos de «todos los continentes y todas las ideologías» que, según Tellado, ya han «denunciado el fraude y exigido transparencia y democracia» en Venezuela. En este sentido, ha lamentado que «solo han respaldado el resultado oficial países con gran tradición en organizar elecciones libres como Cuba, China o Rusia«, mientras que España «se mantiene en silencio«.

La posición del Gobierno español y las reacciones internacionales

Desde el Partido Popular, se ha mostrado su respaldo a la «oposición democrática» encabezada por figuras como Edmundo González y María Corina Machado. Tellado ha asegurado que estos líderes opositores «han podido demostrar, tras el recuento del 73% de las actas de escrutinio, su victoria arrolladora«, lo que, a su juicio, pone de manifiesto «el gran fraude que han podido ser estas elecciones«.

En este sentido, el PP se ha sumado a la petición internacional de que se realice una «auditoría electoral» que «clarifique las irregularidades del proceso y que permita determinar con claridad la victoria de la oposición«. Sin embargo, el Gobierno español no se ha pronunciado de manera contundente sobre esta cuestión, lo que ha generado críticas desde la oposición política.

Cabe destacar que la postura del Ejecutivo español contrasta con la de otros países de la comunidad internacional, que sí han denunciado abiertamente lo que consideran un «fraude electoral» en Venezuela. Naciones como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y varios países de América Latina han expresado su rechazo a los resultados anunciados por el régimen de Maduro, exigiendo la celebración de nuevos comicios con garantías democráticas.

La situación en Venezuela sigue siendo altamente compleja y polarizada, y la posición del Gobierno español parece estar en el centro de un intenso debate político tanto a nivel nacional como internacional. La comparecencia de Sánchez y Albares en el Congreso de los Diputados podría aportar más luz sobre las razones que han llevado al Ejecutivo a mantener una postura aparentemente cautelosa en este asunto.

La Oreja de Van Gogh, Sinoie, Veintiuno y Delaporte encabezan el cartel del VII Festival Amante de Borja

0

El Festival Amante de Borja es un evento cultural que ha logrado captar la atención de miles de amantes de la música en España. Desde su inicio en 2017, este festival ha crecido y evolucionado, convirtiéndose en una cita imprescindible en el calendario de eventos del país.

La séptima edición del Festival Amante de Borja, que se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto, se perfila como la más ambiciosa hasta la fecha. Con un cartel repleto de artistas de renombre, este evento promete ofrecer una experiencia musical y cultural inolvidable a los asistentes.

ARTISTAS DE PRIMER NIVEL Y UNA PROGRAMACIÓN DIVERSA

Una de las principales características del Festival Amante de Borja es la calidad y diversidad de su propuesta musical. Este año, el festival contará con la presencia de La Oreja de Van Gogh, una de las bandas más importantes del panorama musical español, que se encuentra en su momento de mayor esplendor. Junto a ellos, se presentarán otros grandes nombres como Sidonie, Veintiuno, Delaporte y Siloé, entre otros.

Pero el festival no se limita únicamente a la música en vivo. También habrá espacio para actividades como la Experiencia Borsao, en la que los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas a la recientemente rehabilitada Casa de las Conchas de Borja, mientras se degustan los vinos de la bodega local al ritmo de la música de la DJ Zoe.

Para los más pequeños, el festival ofrecerá actividades de pintacaras con temática musical, y los amantes de los museos podrán disfrutar de las exposiciones tanto fijas como temporales que alberga la ciudad.

UN FESTIVAL HECHO DESDE LO PÚBLICO Y PARA LA COMUNIDAD

El Festival Amante de Borja es un evento que nació en 2017 como una propuesta sin ánimo de lucro, impulsada por el Ayuntamiento de Borja y un grupo de vecinos. Su objetivo principal es dinamizar el entorno rural a través de una oferta cultural diferencial, innovadora y dirigida a todo tipo de público.

A lo largo de estos años, el festival ha logrado atraer a más de 30 provincias españolas, convirtiendo a Borja en un destino turístico de referencia durante el mes de agosto. Esto se debe, en gran medida, al carácter no lucrativo del evento, que permite a la organización centrarse en la difusión cultural y la experiencia de los asistentes.

Además, el Festival Amante de Borja se ha convertido en un indispensable de la zona, con un número creciente de visitantes edición tras edición. Esta celebración vibrante de la música y la cultura española se ha erigido como uno de los principales motores turísticos y de ocio de la región, ofreciendo a los asistentes una experiencia única que combina la excelencia musical con los múltiples atractivos turísticos, gastronómicos y enológicos de Borja y sus alrededores.

Allianz, ILUNION, ColaCao, Acciona y Apple destacan en el ranking de diversidad en redes sociales

0

El último informe de Epsilon Technologies sobre diversidad referente al 2023-24 revela las marcas que han logrado destacarse en la comunicación y promoción de la inclusión y responsabilidad social corporativa (RSC). El ranking, basado en interacciones en redes sociales (likes y comentarios) en perfiles propios, resalta las estrategias efectivas de las empresas para abordar preocupaciones sociales claves como el bullying, la inclusión y la sostenibilidad.

En Allianz ejercen como pioneros en inclusión deportiva, y se posicionan en el primer lugar con un impresionante 17.27% de las interacciones totales. La compañía ha centrado su comunicación en la inclusión en el deporte, un tema que resuena fuertemente con su audiencia. Este enfoque, no solo demuestra el compromiso de Allianz con la diversidad, sino que también subraya la importancia de la actividad física como un medio para la integración social.

ILUNION, centrada en el compromiso con la inclusión laboral y social, ocupa la segunda posición con un 12.66% de las interacciones. Su énfasis en la inclusión laboral y social ha capturado la atención de su público. ILUNION, conocida por su trabajo en la inclusión de personas con discapacidad, ha utilizado su plataforma para destacar las iniciativas y logros en esta área, reforzando su reputación como líder en responsabilidad social.

ColaCao asume el enfrentamiento al bullying y el apoyo a los empleados, con un 11.55% de las interacciones, y se sitúa en el tercer lugar. La marca ha sabido aprovechar su popularidad para abordar temas sensibles, ganándose el apoyo y la admiración de su audiencia. La autenticidad y relevancia de sus mensajes han sido clave para su éxito en redes sociales.

Acciona, muy pionera en sostenibilidad y RSC, sigue con fuerza con un 10.82% de las interacciones, ha destacado por su comunicación entorno a la sostenibilidad y su fundación. La empresa ha sabido integrar sus objetivos de RSC con sus actividades comerciales, creando un mensaje coherente y poderoso. Las iniciativas de Acciona en energías renovables y proyectos sostenibles han resonado significativamente con su público.

Apple, un referente en la intersección entre inclusión y tecnología, cierra el top cinco con un 8.98% de las interacciones, enfocándose en la inclusión dentro del ámbito tecnológico. La compañía ha utilizado su influencia global para promover la diversidad y la inclusión en la industria tecnológica, destacando sus esfuerzos para crear productos accesibles y fomentar un entorno laboral inclusivo.

ESTRATEGIAS COMUNES DE ÉXITO

Las cinco marcas líderes comparten varias estrategias clave que han contribuido a su éxito en el ámbito de la diversidad, como el enfoque en Temas Relevantes abordando temas que generan preocupación y resonancia entre los usuarios, como el bullying, la inclusión y la sostenibilidad.

También el uso de fundaciones y programas de RSC, ya que se apoyan en sus fundaciones para llevar a cabo iniciativas que promuevan la inclusión y la responsabilidad social. En el caso de ILUNION, además de su trabajo en colaboración con Fundación ONCE o GSO, valores como la inclusión se encuentran en su propio propósito de empresa. Otra estrategia pasa por la comunicación auténtica utilizando embajadores, empleados y expertos para comunicar sus mensajes de manera auténtica y creíble.

Este ranking, como referente nacional, no solo destaca las mejores prácticas en la promoción de la diversidad y la inclusión, sino que también subraya la importancia de la comunicación efectiva y genuina en la construcción de una marca responsable y comprometida socialmente.

Los turistas extranjeros eligen la mejor ciudad de España para jubilarse

España se mantiene como uno de los destinos preferidos por los turistas extranjeros que buscan un lugar ideal para disfrutar de su jubilación. Con su clima templado, su rica gastronomía y sus bellas playas, no es de extrañar que muchos elijan este país para pasar sus años dorados. Sin embargo, entre todas las opciones, hay una ciudad que destaca por encima de las demás: Valencia. ¿Qué hace de esta ciudad la preferida de los jubilados internacionales? Vamos a descubrirlo.

Valencia: el paraíso de los turistas extranjeros para jubilarse

Valencia: El Paraíso De Los Jubilados

Valencia ha sido elegida como la mejor ciudad española para jubilarse, y no es difícil entender por qué. Esta ciudad ofrece una combinación única de atributos que la hacen especialmente atractiva para los retirados. Su arquitectura impresionante, desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el casco antiguo, es un deleite para los ojos. Además, el clima agradable durante todo el año garantiza que los residentes puedan disfrutar de un estilo de vida al aire libre. La excelente atención médica es otro factor crucial; Valencia cuenta con una infraestructura sanitaria de alta calidad, lo que brinda tranquilidad a sus habitantes.

Coste de vida asequible y estilo de vida costero

Coste De Vida Asequible Y Estilo De Vida Costero

Uno de los grandes atractivos de Valencia es su costo de vida relativamente bajo en comparación con otras grandes ciudades europeas. Aunque ofrece todas las comodidades modernas, los precios de vivienda y servicios son más accesibles, permitiendo a los jubilados disfrutar de un estilo de vida cómodo sin romper su presupuesto. Además, la ciudad presenta un estilo de vida costero que combina playas hermosas con una vibrante vida urbana. Esto no solo proporciona una excelente calidad de vida, sino que también facilita el acceso a actividades recreativas y culturales durante todo el año.

Cultura y gastronomía a tu alcance

Cultura Y Gastronomía A Tu Alcance

Valencia no solo es conocida por su buen clima y su coste accesible, sino también por su rica oferta gastronómica. La ciudad es famosa por su paella y otras delicias locales, lo que la convierte en un paraíso para los amantes de la buena comida. Además, el patrimonio cultural de Valencia, que incluye festivales como Las Fallas y numerosos museos y eventos, ofrece una variedad de actividades que enriquecen la vida cotidiana. Los jubilados que elijan Valencia encontrarán una ciudad llena de vida y cultura, que mantiene su encanto sin perder la calidez de una comunidad acogedora.

Valencia se presenta como una opción insuperable para aquellos que buscan un lugar ideal para disfrutar de su jubilación en España. Su mezcla de belleza, confort y accesibilidad hace que sea la favorita entre los turistas extranjeros que buscan un hogar para sus años dorados. Si estás considerando dónde retirarte, Valencia debería estar en lo más alto de tu lista.

Prepara shawarma casero con esta receta árabe infalible

¡Hola, amantes de la comida deliciosa! Hoy les traigo una receta espectacular para preparar shawarma casero. Este plato tradicional árabe, conocido por su sabor increíble y su flexibilidad, puede ser una aventura culinaria en tu propia cocina. Aunque normalmente se cocina en un trompo giratorio, hoy te muestro cómo hacerlo en casa, ¡y te aseguro que será igual de delicioso!

Tips para un shawarma perfecto

Tips Para Un Shawarma Perfecto

Antes de comenzar, aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tu shawarma quede espectacular:

  1. Marina por tiempo: El marinado es crucial para obtener un shawarma sabroso. Deja que la carne repose en la mezcla de especias y yogur durante al menos 3 horas para que absorba todos los sabores.
  2. Utiliza Yogur Natural: El yogur en el adobo no solo ayuda a ablandar la carne, sino que también aporta una textura suave y rica al shawarma.
  3. Cocina a fuego alto: Para obtener una textura crujiente por fuera y tierna por dentro, cocina la carne a fuego alto sin moverla demasiado, permitiendo que se dore bien.

Cómo preparar el adobo perfecto

Cómo Preparar El Adobo Perfecto

El primer paso para un shawarma casero delicioso es preparar el adobo. Necesitarás 250 ml de yogur natural, el jugo de un limón, una cebolla picada y dos dientes de ajo triturados. Mezcla estos ingredientes en un recipiente junto con una hoja de laurel, sal, pimienta, pimentón, comino y una pizca de canela. Esta mezcla no solo adoba la carne, sino que también la infunde con una profundidad de sabor increíble. Agrega la carne de pollo o ternera cortada en tiras finas y deja marinar en la nevera por al menos 3 horas, ¡cuanto más tiempo, mejor!

Cómo preparar la salsa clásica

Cómo Preparar La Salsa Clásica

Para complementar tu shawarma, nada mejor que una salsa de yogur fresca y cremosa. Mezcla 250 ml de yogur con una cucharada de tahini, el jugo de un limón, dos dientes de ajo picados, aceite de oliva, sal y pimienta. Ajusta la consistencia con un poco de agua si es necesario. Esta salsa añade un toque auténtico y refrescante que realza el sabor de la carne y las verduras.

Cocción y montaje

Cocción Y Montaje

Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego alto. Cocina las tiras de carne maridadas, dejando que se doren bien antes de moverlas para conseguir una textura crujiente. Mientras se cocina la carne, prepara las verduras para el relleno: corta tomate, lechuga y cebolla morada en tiras finas.

Una vez la carne esté lista, rellena pan de pita o tortillas con la carne cocida, las verduras frescas y una generosa cantidad de salsa de yogur. Enrolla o dobla el pan o tortilla en forma de cono para disfrutar de un shawarma auténtico y casero.

¡Y ahí lo tienes! Un shawarma casero delicioso y lleno de sabor, listo para disfrutar en la comodidad de tu hogar. ¡Espero que te animes a probar esta receta y la disfrutes tanto como nosotros!

Los mejores libros sobre los Juegos Olímpicos para empaparte de deporte fuera de RTVE y Eurosport

Y es que en el extenso mundo de los libros, hay para todos los gustos. Los Juegos Olímpicos son más que una competencia deportiva; son un evento cultural que une al mundo a través del deporte. Si eres un amante de los Juegos Olímpicos y quieres conocer más sobre las historias fascinantes detrás de los atletas y los eventos, te recomendamos tres libros imprescindibles. Desde anécdotas increíbles hasta historias humanas que te tocarán el corazón, estos libros ofrecen una visión única y entretenida del espíritu olímpico. Aquí te presentamos una selección que no puedes dejar de leer.

Olímpicos, de Ramón Márquez C.

Olímpicos: Historias Asombrosas Y Divertidas Anécdotas Sobre Medallistas Olímpicos De Ramón Márquez C. 

Ramón Márquez C. nos lleva en un viaje a través de las hazañas de medallistas olímpicos en «Olímpicos: Historias asombrosas y divertidas anécdotas sobre medallistas olímpicos». Este libro destaca historias sorprendentes como la de Richard Norris y Cosmo Duff, dos sobrevivientes del Titanic, y Johnny Weissmuller, el famoso Tarzán de Hollywood. No solo se enfoca en los triunfos deportivos, sino también en los fascinantes caminos personales de estos atletas, incluyendo a un rey nórdico, un asesino y hasta un premio Nobel de la Paz. Es una obra ideal para aquellos que desean descubrir el lado más humano y extraordinario de los Juegos Olímpicos.

Historias insólitas de los Juegos Olímpicos, de Luciano Wernicke 

Historias Insólitas De Los Juegos Olímpicos De Luciano Wernicke 

Para quienes buscan una recopilación detallada y a menudo sorprendente de anécdotas olímpicas, «Historias insólitas de los Juegos Olímpicos» de Luciano Wernicke es la elección perfecta. Este libro recopila más de cuatrocientas historias increíbles, como la del campeón de tiro que, tras perder su mano derecha en la guerra, entrenó su mano izquierda para ganar el oro. O la del fondista portugués que, después de ser atropellado, ganó la maratón de Los Ángeles solo diez días después. Wernicke nos muestra que detrás de cada medalla hay historias de superación, sacrificio y, a veces, situaciones casi increíbles que parecen sacadas de un guion de cine.

De Barcelona a París, de Eduardo Torrecilla 

De Barcelona A París: Medallistas De Los Juegos Olímpicos De Verano De Eduardo Torrecilla 

«De Barcelona a París: Medallistas de los Juegos Olímpicos de verano» de Eduardo Torrecilla ofrece una mirada detallada y visual a las últimas ediciones de los Juegos Olímpicos, desde Barcelona 1992 hasta Tokio 2020. Este libro no solo recopila una lista exhaustiva de los medallistas, sino que también incluye imágenes y anécdotas de los momentos más emotivos y memorables de estas competiciones. Es una obra perfecta para quienes disfrutan reviviendo los momentos históricos y para aquellos que buscan un bello recuerdo de las citas olímpicas que han inspirado a generaciones enteras.

Con estos tres libros, puedes adentrarte en el fascinante mundo de los Juegos Olímpicos desde la comodidad de tu hogar, lejos de la cobertura habitual de RTVE y Eurosport. Ya sea que prefieras historias humanas conmovedoras, anécdotas asombrosas o un recorrido visual por los últimos podios, estos libros ofrecen algo para cada tipo de lector y fanático del deporte.

Felipe VI da inicio a la Copa del Rey Mapfre de Vela en Palma de Mallorca

0

Los preparativos de Felipe VI para la Copa del Rey Mapfre

Este lunes, el ‘Aifos’, con Felipe VI al timón, participó en el entrenamiento oficial previo al inicio de la Copa del Rey Mapfre de vela, que arranca hoy, martes 30 de julio, en las aguas de la bahía de Palma. El monarca, apasionado de la vela y patrón del ‘Aifos’, se ha preparado meticulosamente junto a su tripulación para la competencia.

La Copa del Rey Mapfre es uno de los eventos más destacados en el calendario de regatas, y este año contará con la participación de 120 equipos provenientes de 23 nacionalidades diferentes. La competencia se extenderá hasta el sábado, 3 de agosto, cuando se llevará a cabo la ceremonia de entrega de trofeos presidida por el propio Felipe VI.

La competencia del ‘Aifos’ en la ORC 0

El ‘Aifos’, que el año pasado alcanzó el segundo puesto, competirá en la nueva categoría ORC 0. Esta categoría contará con otras seis embarcaciones notables, entre ellas el Teatro Soho Altavista, propiedad de Javier Banderas, hermano del famoso actor Antonio Banderas. La expectación es alta y los equipos han estado entrenando duramente para esta emocionante competición.

La involucración de la Familia Real

El día anterior al inicio de la regata, los Reyes Felipe y Letizia abrieron las puertas del Palacio de Marivent en Mallorca para recibir a una amplia representación de la sociedad civil local. Acompañados por la Reina Sofía, recibieron a unos 600 invitados, incluidos representantes institucionales de diversos estamentos de la sociedad, en una cita que subraya el compromiso de la Familia Real con la vida cultural y social de la isla.

La importancia del evento para Mallorca

La celebración de la Copa del Rey Mapfre no solo es importante a nivel deportivo, sino que también tiene un impacto significativo en la economía y turismo de Mallorca. Durante la semana que dura el evento, miles de visitantes llegan a la isla, impulsando los negocios locales y poniendo a Mallorca en el escaparate internacional.

Una semana de competencia intensa

La competencia se llevará a cabo durante toda la semana, con múltiples regatas diarias que pondrán a prueba la habilidad y resistencia de las tripulaciones. Los equipos de vela afrontarán desafíos tácticos, cambios meteorológicos y la necesidad de un trabajo en equipo impecable para lograr la victoria en esta prestigiosa regata.

El papel de Felipe VI en la Copa del Rey Mapfre

Felipe VI no es un novato en estas aguas; es un navegante experimentado que ha participado en numerosas regatas a lo largo de los años. Su presencia en el ‘Aifos’ aporta un elemento de prestigio y competencia a la Copa del Rey Mapfre. La habilidad del Rey como navegante es bien conocida, y su participación es un símbolo de continuidad y dedicación a este deporte.

La historia del ‘Aifos’

El ‘Aifos’ es más que una embarcación; es una tradición familiar que ha pasado de generación en generación. La pasión por la vela de la Familia Real Española se refleja en cada competencia, y el ‘Aifos’ representa este legado con orgullo. Cada regata es una oportunidad para demostrar no solo habilidades náuticas, sino también el espíritu deportivo que caracteriza a la Familia Real.

La Copa del Rey Mapfre de vela es más que una competición deportiva; es un evento que celebra el compromiso, la habilidad y el espíritu comunitario. Con Felipe VI al timón del ‘Aifos’, este año promete ser especialmente emocionante. La participación de equipos internacionales y la implicación de la Familia Real subrayan la importancia de esta regata en el panorama deportivo y cultural de Mallorca. No solo estaremos observando un espectáculo de pericia náutica, sino también una celebración del legado y la pasión por la vela que conecta a generaciones.

La Guardia Civil aprovecha TikTok para resolver la mayor duda sobre el calzado al conducir

0

La Guardia Civil ha causado un verdadero revuelo en TikTok luego de resolver por medio de esta red social una de las grandes dudas que tienen los españoles sobre el calzado al momento de conducir. En pleno verano, y con la llegada del fuerte calor y las temperaturas elevadas, muchas personas buscan maneras de hacer un poco más amable su vida con la temperatura. Es por eso que usualmente buscan opciones refrescantes como una piscina, la plata, la ropa fresca, las gafas de sol y las chanclas como calzado principal.

Estas últimas, sobre todo, son un verdadero hot en verano, ya que llevar chanclas no solamente es ligero, sino que permite que los pies también se den un respiro del sofoco. Si las usas, no vas a sentir tus dedos apretados como en los zapatos que son más cerrados.

La Guardia Civil Advierte: 30.000 Euros De Multa Por Llevar En Tu Cartera Esta Tarjeta

Sin embargo, las chancletas también tienen sus riesgos, y de esto sí que saben en la Guardia Civil. Por ejemplo, al no llevar los pies sujetos, puedes llegar a tener desequilibrio, riesgo de caídas y hasta algunas torceduras. Ni hablar, por ejemplo, si las usáis también para conducir.

Frente a este asunto de si es permitido conducir con chanclas en España, la Guardia Civil ha dado una respuesta muy particular en las redes sociales. Una respuesta que es afirmativa «sí, se puede», pero que ha generado todo un debate en TikTok. ¿De qué se trata?

La Trampa De La Dgt: Cuando La Moda Se Convierte En Infracción

La respuesta de la Guardia Civil

Aunque sí es permitido, los usuarios de redes critican la ambigüedad de la instrucción, ya que el agente de la Guardia Civil que aparece en el video asegura que si el uso de las chancletas interfiere con la conducción y provoca un accidente, «en ese caso sí sería sancionable».

@guardiacivil

Vuelve el dilema. ¿Chanclas al volante sí o no? 🩴🩴

♬ sonido original – Guardia Civil

Y es que, de acuerdo con el artículo 17 del reglamento de circulación, la norma parece clara, pero quizá ni lo es tanto: «los conductores deberán estar en todo momento con las condiciones de controlar sus vehículos o sus animales».

Conducir

En caso de utilizar chanclas y tener un accidente, la multa será de 80 euros. Por eso mismo, y ante la dualidad de la regla, lo mejor es saber si usted, con chanclas, tiene la suficiente destreza o no para conducir su automóvil.

La crítica de un francés a Rafa Nadal que revienta las redes sociales

0

Rafa Nadal recibe críticas de algunos franceses que no están conformes con su participación

Rafa Nadal fue el protagonista de uno de los momentos más destacados durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, al recibir el relevo de Zinedine Zidane para convertirse en uno de los principales portadores de la antorcha olímpica. De esta manera, Francia rendía un gran homenaje a un deportista que ha marcado la historia en ese país al ganar 14 veces Roland Garros, el prestigioso torneo que se celebra anualmente en París.

Pero, ¿cuál es la opinión de los franceses sobre que un español haya tomado protagonismo en un día tan importante para su país? Ahora, varios días después y recibiendo miles de comentarios se ha podido llegar a una gran conclusión. Aunque la mayoría de las reacciones de los habitantes de ese país han sido positivas, aunque algunos no han comprendido el gesto que se ha realizado.

Rafa Nadal Deja En Vilo Al Tenis Español Tras Ganar En Bastad
Rafa Nadal

Algunos franceses, descontentos con el protagonismo de Rafa Nadal

Algunos franceses han mostrado mensajes positivos como, por ejemplo, «Como francés, estoy orgulloso de que tú, Rafael Nadal, hayas llevado la llama delante de la Torre Eiffel. ¡París es tu casa!«. Otro mensaje de apoyo de otro francés fue el siguiente: «Nadal legendario. Recibe la llama de Zizou y se la entrega a este grupo de leyendas. Nadal y París ¡qué historia de amor!«.

Otros incluso han ido más allá: «El español más parisino, así queremos en Francia a Rafael Nadal«. Y otro: «Zinedine Zidane. Rafael Nadal. Un francés que tuvo éxito principalmente en España. Un español que tuvo éxito principalmente en Francia. ¡La imagen era increíble!». Pero no todos los ciudadanos de Francia estaban contentos y han mostrado su enfado: «No entiendo las elecciones de Nadal y Williams para llevar la llamaTenemos suficientes estrellas francesas para no recurrir a estrellas extranjeras. ¿Y por qué tenis?«.

Nadal tras la derrota en París 2024

Rafa Nadal ha caído ante el serbio Novak Djokovic, un duro golpe para el tenista. Aún así, la leyenda del tenis, muy querida por la afición, recibió una gran ovación del público cuando se retiró de la pista: «En 2006, no podíamos imaginar que seguiríamos jugando casi 20 años después en la misma pista. Con el tiempo, apreciaremos mucho este partido. Lamentablemente, él no está en su mejor momento físico, pero he hecho todo lo posible para que se sintiera cómodo«, ha expresado Djokovic.

Nadal no ha dudado en reconocer la superioridad de Djokovic: «Ha sido un jugador mucho mejor. He intentado mantener la mentalidad y actitud adecuadas, pero no he estado a mi nivel, mientras que él sí lo ha estado». Sobre una posible retirada, ha añadido: «Intento mirar hacia adelante, y cuando terminen las Olimpiadas tomaré las decisiones que corresponda, basándome en las ganas y sensaciones que tenga en ese momento».

Pedri se marca un Cucurella y cumple la promesa de la Eurocopa

0

Pedri también cumple lo prometido

Si haces una promesa tienes que cumplirla. Esa parece la tónica a seguir entre los jugadores de la Selección española. Porque Pedri ha cumplido la promesa que hizo antes de ganar la Eurocopa con la Selección. Al igual que Cucurella, el canario también es un hombre de palabra y así lo ha recordado en una publicación en Instagram.

La promesa de Pedri también se trata de una cuestión ‘estética’. Si Cucurella se tuvo que teñir de rosa tras ganar el título con España, Pedri se ha dejado bigote para cumplir su promesa que dijo en una entrevista durante la competición europea a uno de los medios que fueron enviados a la Eurocopa de Alemania.

Pedri Promesa Eurocopa
Pedri

Pedri también cumple su promesa y se rapa

Porque mientras Álvaro Morata levantaba la copa hay que ya pensaban con todas las apuestas que muchos de ellos habían prometido a su público. Entre ellos, una de las más esperadas fue la de Marc Cucurella, a quien le propusieron que se rapara. Pedri también dijo hacer lo propio, tal y como ha mostrado en las últimas horas.

El centrocampista del FC Barcelona hizo una promesa durante la pasada Eurocopa en su entrevista con Mundo Deportivo. «Me dejo el bigote«, respondió, y ahora ha cumplido. «Las promesas están para cumplirlas», ha escrito en Instagram en una imagen en la que aparece recién pasado por la peluquería y con un bigote que acababa de estrenar.

No pudo jugar la final por lesión

El jugador no pudo jugar la final en Berlín ante Inglaterra, ya que se lesionó en cuartos de final con Alemania. Al inicio del encuentro ante los anfitriones, una dura entrada de Toni Kroos dejó fuera de combate a Pedri para lo que restaba de competición.

Los dos futbolistas quisieron zanjar la polémica. Kroos, quien dijo adiós al fútbol ese día tras la eliminación de Alemania, se disculpó con el canario en su carta de despedida. «Esto es importante para mí: ¡Disculpas y que te mejores pronto, Pedri! Lógicamente no era mi intención hacerte daño. Pronta recuperación y todo lo mejor. Eres un gran jugador», dijo el alemán.

 

 

Las series de época más vistas en Netflix que están marcando tendencia

Las series de época han capturado nuestra atención con sus historias apasionantes y ambientaciones cautivadoras. Si eres un amante de los dramas históricos y quieres saber qué títulos están marcando tendencia en Netflix, aquí tienes una selección de las series más vistas y recomendadas. Prepárate para sumergirte en el pasado con estas producciones llenas de intriga, romance y aventuras.

‘Los Bridgerton’: glamour y escándalos en la alta sociedad en una de las series de época más vistas en Netflix

'Los Bridgerton': Glamour Y Escándalos En La Alta Sociedad

Desde su estreno, Los Bridgerton se ha convertido en un fenómeno global. Creada por Shonda Rhimes, esta serie nos transporta a la alta sociedad londinense del siglo XIX, donde la familia Bridgerton, compuesta por ocho hermanos, vive un torbellino de amor, poder y secretos. Con una estética deslumbrante y una trama que recuerda a un Gossip Girl de época, Los Bridgerton destaca por sus decorados elaborados y sus personajes memorables. La primera temporada sigue a Daphne Bridgerton y su química electrizante con el Duque de Hastings, interpretado por Regé-Jean Page. Si buscas una serie que combine drama, romance y un toque de aristocracia, Los Bridgerton es imprescindible.

 ‘Outlander’: amor y aventura a través del tiempo

'Outlander': Amor Y Aventura A Través Del Tiempo

Outlander es una serie que fusiona el romance con la fantasía histórica de una manera única. La historia sigue a Claire Beauchamp, una enfermera de combate que, tras la Segunda Guerra Mundial, viaja misteriosamente al siglo XVIII en Escocia. Allí, se enamora de un guerrero escocés, enfrentándose a desafíos en dos épocas distintas. La serie ofrece una trama épica con elementos de amor y aventura, lo que la convierte en una de las mejores opciones para quienes disfrutan de historias románticas con un giro histórico. Si te atraen las historias de amor intertemporal, no te puedes perder esta serie.

‘Vikingos’: batallas y leyendas del norte

'Vikingos': Batallas Y Leyendas Del Norte

Vikingos es una serie que ha conquistado a los fanáticos de la historia y la acción. Ambientada en el siglo IX, sigue las hazañas de Ragnar Lothbrok, un legendario guerrero vikingo, y su ascenso al poder en una época de conquistas y batallas sangrientas. La serie ofrece una visión emocionante de la vida en la era vikinga, con un enfoque en las guerras, la política y la familia. La narrativa intensa y las representaciones vívidas de la época hacen de Vikingos una serie fascinante para aquellos interesados en las leyendas nórdicas y la historia bélica.

Estas tres series no solo han capturado la imaginación de los espectadores, sino que también han sido aclamadas por su calidad y producción. Así que, si buscas sumergirte en dramas históricos que te mantendrán pegado a la pantalla, estas opciones de Netflix son perfectas para tus noches de binge-watching.

Las 4 ofertas por Javi Guerra que maneja el Valencia CF

0

Javi Guerra tiene varios equipos detrás de él

Javi Guerra uno de los jóvenes talentos del Valencia es seguido por varios clubes de España. Según ha informado Conrado Valle periodista de el Diario As, el Girona, el Barça, la Real Sociedad y el Nápoles han preguntado por el jugador. Por el momento el Girona es el único club que ha presentado una ofertas.

El propio jugador solo valorará una oferta cuando el club y el Valencia se hayan puesto de acuerdo en las condiciones del traspaso. Javi Guerra la aceptará o no en función de sus intereses. Por el momento el futbolista sigue haciendo la pretemporada a las órdenes de Rubén Baraja al igual que su compañero Mamardashvili.

Javi Guerra

Javi Guerra una de las perlas del Valencia de Peter Lim

Peter Lim, el máximo dirigente del Valencia CF ha tasado a sus jóvenes estrellas. Según ha informado el periodista, Iván Herráiz, el Girona ha ofrecido al Valencia quince millones por Javi Guerra. El conjunto valenciano ha tasado al mediapunta en 20 millones de euros más bonus.

Una cifra que el Girona aún no se ha acerca, desde Italia también se han interesado por Javi Guerra. En caso de cerrar su venta, sería un negocio redondo para Peter Lim ya que es un jugador que ha salido de ‘Paterna’. El Valencia está pendiente de vender a su portero, Mamardashvili, tras la gran Eurocopa que ha hecho con Georgía.

Javi Guerra objetivo del fútbol francés

El centrocampista podría sustituir a Carlos Soler en el Valencia la próxima temporada. El extremo del PSG, apenas está teniendo protagonismo en la actual temporada. Además, algunos medios de comunicación afines al Atlético de Madrid han destacado el interés del conjunto colchonero en Carlos Soler para la próxima temporada.

El fichaje de Javi Guerra encajaría a la perfección en el esquema de Luis Enrique, ya que desde hace una temporada se cambio la filosofía del club, con el objetivo de buscar formar un equipo por encima de las individuales como en la época en la que el PSG fichaba nombres sin pensar en un conjunto bien ordenado.

Giro radical de Iker Muniain: el factor que reabre la negociación con River Plate

0

Iker Muniain vuelve a estar cerca de River Plate

Desde que Iker Muniain comunicara su intención de abandonar el Athletic Club de Bilbao siempre ha dejado claro que su deseo era irse a jugar a Argentina enrolado en las filas de River Plate. Este fichaje siempre ha sido muy complicado puesto que el navarro no entraba en los planes del entrenador y el equipo tenía cubierto el cupo de futbolistas extranjeros estipulado por los organizadores del campeonato.

Sin embargo, la situación ha dado un vuelco en las últimas horas que podría ser determinante para acabar viendo a Iker Muniain defendiendo los colores de los millonarios. Y es que, como anunció River Plate el pasado domingo a través de sus redes sociales, su entrenador, Martín Demichelis, había sido destituido por los malos resultados cosechados en los últimos partidos.

Demichelis Munian River Plate
La Salida De Demichelis De River Plate Abre La Puerta A Iker Munian

Demichelis habló sobre el fichaje de Muniain

Es curioso que el último miembro de River Plate en pronunciarse sobre el fichaje de Iker Muniain fuera el propio Demichelis. Así, el técnico argentino nunca se mostró muy a favor de la llegada del navarro pero fue prudente a la hora de hablar sobre su posible fichaje.

«Con el tema de Iker Muniain hay que ser muy cuidadoso, por eso ya dije el otro día que no me gustaba hablar de cosas hipotéticas, me gusta hablar siempre de cosas reales para no jugar con nombres ni con la ilusión de ninguna de las personas. Hoy por hoy no tenemos lugar para un extranjero más. Estamos buscando un jugón ante la salida de Barco. Necesitamos incorporar a un jugador en esa parte del campo que tenga un arma letal», sentenció el ex del Málaga en rueda de prensa.

Una nueva ventana para Muniain

Hasta la destitución de Martin Demichelis, Iker Muniain tenía todas las puertas de River Plate cerradas de par en par. Por ello, el excapitán del Athletic Club de Bilbao estaba valorando otras opciones llegadas desde Arabia Saudí, Estados Unidos o, incluso, desde Europa. Sin embargo, ninguna de ellas acababa por satisfacer completamente al futbolista.

Ahora, la salida del entrenador abre una pequeña ventana para que Munian cumpla su deseo de jugar para River Plate. La operación sigue sin ser fácil, pues el conjunto argentino deberá dar salida a alguno de sus jugadores antes de incorporar al navarro, quién no pierde la esperanza de cumplir su sueño de debutar en el Estadio Monumental.

El ofertón que aleja a James Rodríguez del Betis

James Rodríguez a un paso de fichar por un equipo de la Serie A

Después de la gran Copa América 2024 que ha disputado, James Rodríguez ha vuelto a colocarse en el radar de muchos equipos europeos. En LaLiga han sido varios los equipos con los que se le ha relacionado, entre ellos Atlético de Madrid, Celta de Vigo o Real Betis Balompié pero parece que finalmente no cerrará un acuerdo con ninguno de ellos.

De hecho, las últimas informaciones colocan al colombiano en las filas de un equipo de la Serie A italiana, quién estaría dispuesto a tirar la casa por la ventana para hacerse con los servicios de James Rodríguez. Así, la Lazio tiene las negociaciones con el atacante cafetero muy avanzadas para incorporarle este mismo verano.

James Rodríguez
James Rodríguez A Punto De Llegar A Un Acuerdo Con La Lazio

James Rodríguez quiere volver al fútbol europeo

Después de pasar el último año jugando para el Sao Paulo de la liga brasileña, James Rodríguez estaría deseando regresar al fútbol europeo. Para el futbolista este regreso sería de vital importancia pues, además de acercarse a la parte de la familia que dejó en Madrid, quiere participar en una liga de prestigio para no perder su sitio en la Selección de Colombia de cara a estar presente en la fase eliminatoria y el Mundial de 2026.

Por este motivo, el colombiano negoció la rescisión de su contrato con el equipo brasileño y ha valorado todas las opciones que han llegado a la mesa. En la recta final quedaron Real Betis Balompié y Lazio, mientras que por el camino el interés de otros clubes como el Napolés o la Real Sociedad se diluyó mientras que la del Atlético nunca fue una opción real.

La Lazio cerca de cerrar su incorporación

Según informan desde la prensa italiana, James Rodríguez está a un paso de alcanzar un acuerdo con la Lazio. El equipo presidido por Claudio Lotito y dirigido por Marco Baroni consideran que el colombiano sería un refuerzo que ayude a dar un salto de calidad al equipo al mismo tiempo que no supondría una gran inversión al aterrizar como agente libre.

Para terminar de cerrar los flecos solo faltaría llegar a un acuerdo por los emolumentos. En este sentido, el jugador querría un contrato hasta junio de 2026 con un salario total de 4 millones de euros mientras que el club le ofrece ese mismo periodo de tiempo pero con tan solo 3 millones de euros de ficha, a los que podría sumar medio ‘kilo’ más por objetivos. Con las condiciones sobre la mesa, ambas partes se han emplazado a tomar una decisión antes del 15 de agosto.

Mensaje demoledor de Julián Álvarez pone nervioso al Atlético

Julián Álvarez no aclara su futuro en sus últimas declaraciones

Hace unos días se hacía público el interés del Atlético de Madrid en el delantero del Manchester City, Julián Álvarez. Tras ello, el argentino daba un paso adelante e instaba a su equipo a ponerle un precio de salida y a negociar su traspaso si llegaba algún equipo realmente interesado pero siempre en una operación que no perjudicase a los citizen.

El Atlético, por su parte, ha dejado claro que esperará hasta los últimos días del mercado para intentar el fichaje de Julián Álvarez pues la operación requerirá un gran desembolso económico. Así, el Cholo Simeone tendrá que esperar hasta finales del mes de agosto para saber si se hace con los servicios de uno de los jugadores más codiciados.

Julián Álvarez
Julián Álvarez Y El Atlético Todavía Están Muy Lejos De Unir Sus Destinos

Julián Álvarez atiza al Manchester City

Pese a que Julián Álvarez le guarda una gran fidelidad al Manchester City, pues no debemos olvidar que fue el equipo que le dio la alternativa, lo cierto es que el delantero argentino tiene más ambición y está dispuesto a ser un jugador importante en otro equipo. Por ello, desde que el Atlético de Madrid apareciera en escena no ha dudado en dejar claro que quiere un destino donde ser protagonista.

En ese sentido, en declaraciones a un medio de Argentina, Julián Álvarez aseguró que «La temporada pasada fui uno de los jugadores con más minutos en el equipo. Pero es verdad, al final a uno no le gusta quedarse afuera de los partidos importantes, quiere contribuir».

La decisión todavía no está tomada

A día de hoy es cierto que Julián Álvarez ha reclamado más protagonismo y está abierto a escuchar ofertas de otros equipos, especialmente si esa propuesta llega desde el Atlético de Madrid para ponerse a las órdenes de su compatriota, el Cholo Simeone. Sin embargo, el delantero todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro.

Así, el atacante, que actualmente se encuentra convocado con su selección para disputar los Juegos Olímpicos de París 2024, ha aseguraba que esperara a su regreso para tomar una decisión. «No me he parado a pensar claramente en lo que voy a hacer. Cuando esto termine, me tomaré mi tiempo para pensar en lo que quiero para mí. Veremos qué viene después».

La prensa ucraniana cuenta su versión sobre el ‘caso Dovbyk’

0

Según el periodista Ihor Tsyhanyk el Atlético fue quien cambió las condiciones del contrato de Artem Dovbyk

El no fichaje de Artem Dovbyk por el Atlético de Madrid va a traer cola. Y es que, con todos los flecos cerrados y tan solo a falta de la firma, el acuerdo por el delantero ucraniano se vino abajo en el último momento. La causa de este encontronazo final ha sido un cambio en las condiciones de la operación aunque cada parte señala a la otra como responsable.

En este sentido, desde el entorno del Atlético de Madrid se hizo público que Dovbyk no llegaría al equipo a consecuencia de una modificación de última hora del acuerdo por parte de su representante, Oleksii Lundovskyi. Según dichas informaciones, el agente pidió casi cinco millones de euros en concepto de comisiones y los rojiblancos no cedieron al chantaje.

Dovbyk Atlético
La Prensa Ucraniana Defiende A Dovbyk Y Culpa Al Atlético Por El Fichaje Frustrado

Ucrania defiende a Dovbyk

Tras la versión del Atlético, desde Ucrania no han querido perder la ocasión para justificar el porqué Dovbyk no llegará al conjunto madrileño. Ha sido el periodista Ihor Tsyhanyk el encargado de publicar los motivos del delantero para optar por la AS Roma. Así, al parecer, el club del Metropolitano habría cambiado el contrato justo antes de la firma para favorecer económicamente al Girona CF en detrimento de las condiciones personales del atacante.

Tsyhanyk también aseguraba que la decisión «no tuvo que ver con el dinero sino con la actitud en general porque el acuerdo inicial era completamente a lo que se presentó a la firma. Nadie demandó nada fuera del acuerdo, como han escrito desde el Atlético. Nadie pidió más, solo lo que se había acordado desde el principio».

Dovbyk se va a la AS Roma

Es difícil entender la versión ucraniana de la historia cuando siendo el pichichi de LaLiga decides abandonar un equipo que disputará la Champions League la próxima temporada para recalar en un club que estará presente en una competición inferior como es la Europa League. De hecho, solo se entiende si el cambio se rige por motivos estrictamente económicos a nivel de clubes, que no es el caso, o personales.

Sin embargo, por incomprensible que parezca la decisión, la AS Roma apunta a ser el próximo destino de Artem Dovbyk. Así, el equipo italiano tendrá que abonar los mismos 40 millones de euros que el Girona CF le pidió al Atlético de Madrid.

Relevo de Alejandro Francés en el Zaragoza viene del Real Madrid

0

Alejandro Francés podría tener sustituto en Zaragoza

Alejandro Francés, el defensa del Zaragoza pretendido por varios equipos de España tanto de Primera División como de Segunda División, acabó marchándose al Girona. En ese contexto, desde el club maño se pretende pedir una cesión al Real Madrid por el defensa Jesús Vallejo.

Alejandro Francés tenía por delante un año de contrato con el Zaragoza por lo que era momento perfecto para salir. Jesús Vallejo salió del Zaragoza tras dar un gran nivel cuando apenas tenía 19 años, ahora podría volver para relanzar su carrera tras un año sin jugar en el Granada en Primera División tras sufrir graves lesiones.

Alejandro Francés

Alejandro Francés el pupilo de Víctor Fernández

Víctor Fernández sabía que era muy importante la renovación de su defensa Alejandro Francés. El jugador ha sido pretendido por varios equipos de Primera División a lo largo de la temporada. El jugador termina contrato con el Zaragoza en el año 2025. Pero el club maño quiere extenderle el contrato.

A cambio el club aragonés le ofrece una mejora en el contrato y una subida del salario. Desde la directiva del Zaragoza saben del potencial del jugador y de su crecimiento, por eso, quieren retener al joven defensa un año más, aunque en el fútbol siempre la última palabra la tiene el jugador y si llega un gran club sería irrechazable para el defensa.

Francés se fue, ahora a por Bebé

Víctor Fernández, técnico del Real Zaragoza se encuentra inmerso en la planificación de la plantilla del Zaragoza para la próxima temporada. Según ha publicado Aarón Domínguez, el Zaragoza está interesado de nuevo en fichar al jugador del Rayo Vallecano, Bebé. El delantero ya estuvo hace un año en la Romareda.

Además, el futbolista de Cabo Verde se metió rápido en el bolsillo a la afición mañica gracias a su compromiso pero sobre todo con sus goles desde fuera del área. Hay que recordar que el atacante tiene contrato con el Rayo Vallecano hasta el año 2025. Por el momento el jugador está citado para hacer la pretemporada con el equipo madrileño.

La joya natural de España que puedes visitar por tan solo 18 euros

0

España es un país lleno de lugares hermosos por recorrer y conocer de principio a fin. Hay que hablar de la arquitectura medieval de algunas de sus ciudades, de sus espectaculares playas y, por su puesto, de sus joyas naturales. Precisamente ahora mismo vamos a hablaros de una de las más impresionantes de todas.

Y es que el creador de contenidos viajero @cristiandelgadofdezz ha hecho un recorrido por uno de los lugares más increíbles de España, que seguramente te dejará con la boca abierta por sus cascadas, sus vistas y sus paisajes naturales. Un lugar ideal para desconectar, para admirar la naturaleza y para tomarte unos fotones para el recuerdo. Te contamos.

Monasterio De Piedra, Joya Natural De España.

Una joya natural de España

El lugar del que habla el tiktoker de viajes es El Parque Natural del Monasterio de Piedra, ubicado en Nuévalos, en la provincia de Zaragoza, en Aragón. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido que incluye impresionantes cascadas, grutas y estanques, todo ello rodeado de una exuberante vegetación.

Img 20220917 181338 1024X576 1

Entre los puntos más destacados se encuentran la Cola de Caballo, una cascada de más de 50 metros de altura, y la Gruta Iris, una cueva que ofrece vistas espectaculares desde su interior.

@cristiandelgadofdezz

❗️IMPORTANTE! 👇 Este es sin duda uno de los lugares más increíbles y bonitos que he visto en España 😍 Se trata de un recorrido de aproximadamente 2h donde disfrutarás de un increíble entorno natural rodeado de paisajes únicos, cascadas, saltos de agua, grutas, cuevas, una inmensa vegetación y un monasterio con una preciosa arquitectura histórica. 😍🌿 ♻️ Recuerda cuidar el entorno y no tirar basura. ¡Se limpio! ❌️ El sendero NO está adaptado para personas con movilidad reducida. 🎟 El precio de la entrada es de 18€ para los adultos y 12€ para niños. ¿Qué te parece? 😁 ⚠️ Guárdatelo y recuerda seguirme para más recomendaciones viajeras. 😍🌿

♬ sonido original – Cristiandelgadofdez

Lo mejor de todo es que para ingresar a este mágico lugar en España solo tienes que pagar una entrada de 18 euros. Es una experiencia que realmente vale la pena, ya que el recorrido es de unas dos horas y son muchas las actividades que podéis realizar allí con tu pareja, amigos o familiares.

Foto Monasterio De Piedra

El lugar tiene algunas recomendaciones importantes para su acceso. La primera de todas es que evites tirar basura, ya que esto pone en muy mal estado al medio ambiente y no es correcto. Y lo segundo que debéis tener en cuenta es que el sendero no está adaptado para personas con movilidad reducida. Así que si te apetece, lleva ropa cómoda y disfruta de un plan inolvidable.

Andrés Martín apuesta por el proyecto del Racing

0

Andrés Martin apunta a seguir siendo racinguista

Andrés Martin uno de los jugadores claves del Racing de Santander esta temporada podría seguir en el club cántabro, los dirigentes del equipo santanderino están interesados en ampliar durante un año más su cesión. Según han adelantado desde el Diario ‘As’, aunque el Rayo Vallecano sigue pendiente de la situación del jugador para la próxima temporada.

Incluso el Racing de Santander vería con buenos ojos hacer un pequeño traspaso por el jugador que pertenece al conjunto vallecano. José Alberto, entrenador del Racing comentó sobre el jugador: “Andrés Martín es un jugador diferencial en Segunda División para mi y por supuesto que quiere seguir, cómo no va a querer seguir…».

Andrés Martín

Estos 5 hábitos están machacando tu cerebro y no te das cuenta

0

El cerebro es el órgano principal del sistema nervioso central que tenemos los seres humanos y otros animales vertebrados. Este es el encargado de controlar funciones vitales de nuestras vidas, como lo son el pensamiento, la memoria, el movimiento, las sensaciones y el control de órganos internos. Además, está compuesto por miles de millones de células nerviosas llamadas neuronas, que se comunican entre sí a través de sinapsis.

Es por esto que debemos de cuidar nuestro cerebro con buenos hábitos. Su importancia es fundamental y obligatoria para nuestro diario vivir. Sin embargo, hay algunas conductas que pueden llegar a afectarlo y dañarlo gravemente, haciendo que en unos cuantos años podamos enfermar. ¿Qué comportamientos son y cómo prevenirlos?

Cerebro

Hábitos que machacan tu cerebro

De acuerdo con la cuenta de TikTok @coralmujaes, uno de los peores daños que le estás haciendo a tu cerebro es ver el móvil cuando recién te levantas, o justo antes de irte a dormir. Esa sobreexposición de información puede alterar gravemente tu sistema nervioso.

Lo segundo que no solo afecta a tu mente, sino también a tu organismo, es la comida chatarra. Nadie dice que no puedas comerla en algún momento del mes o de la semana, pero si esto se vuelve un hábito diario, deberías empezar a cambiar de estrategia para alimentarte.

Comida Chatarra: El Problema De Las Grasas

Lo tercero es no invertir en tu educación. Entre más conocimientos tenga tu cerebro, más vas a poder aspirar a convertirte en una persona de valor para ti mismo, para los demás y también para el mercado laboral.

@coralmujaes

5 HÁBITOS QUE ESTÁN ARRUINANDO TU CEREBRO reflexion frases motivacion mujerespoderosas emprendedores

♬ original sound – Coral Mujaes – Coral Mujaes

El cuarto punto que puede afectarte gravemente es no hacer nada de ejercicio. Para estar bien, el cerebro necesita oxigenarse, y eso en gran medida se da cuando te ejercitas. Además, el organismo entero te lo agradecerá.

Ejercicio Regular: Una Herramienta Poderosa Contra La Ansiedad

Finalmente, el último punto es no haber adquirido una habilidad que te haga ganar una buena cantidad de dinero. Tener una economía estable y abundante es importante para que te sientas tranquilo y, sobre todo, realizado.

El nuevo tráiler de GTA 6 deja de ser un misterio gracias a Grand Theft Auto Online

0

GTA 6 está cada vez más cerca y eso entusiasma a los jugadores que han estado esperando hace mucho la entrega de este nuevo título. Y más aún luego del indicio que Rockstar Games nos ha dejado sobre el próximo tráiler del videojuego.

En un reciente tráiler de GTA Online, específicamente durante el evento de reparto de pizzas, se observó una placa de moto que mostraba la fecha 4 OCT (4 de octubre). Esta pista ha llevado a muchos a creer que ese será el día en que se estrene el segundo tráiler de GTA 6.

Los Indicios Se Alinean: Gta 6 En El Radar

Rockstar es conocida por sus sutiles adelantos, y este parece ser otro ejemplo de cómo involucran a la comunidad en sus campañas de marketing. Sin embargo, aún no se ha confirmado oficialmente si esta fecha está directamente relacionada con la nueva entrega o si se trata de otro contenido adicional para la versión online de GTA.

Gta 6 4

Gran expectativa por GTA 6

Mientras todo esto ocurre, las expectativas sobre GTA 6 continúan creciendo como espuma. A pesar de que un ex desarrollador de Rockstar ha indicado que no deberíamos esperar enormes diferencias entre GTA V y GTA VI debido a limitaciones técnicas en la última generación de consolas, los fans están ansiosos por ver cómo la franquicia evolucionará con esta nueva entrega.

Aunque el lanzamiento oficial de GTA 6 estaría previsto para el otoño de 2025, esta posible revelación del tráiler en octubre de 2024 podría ofrecer un adelanto significativo de lo que está por venir para una de la serie de videojuegos más famosa de toda la historia.

Gta 6 5

Desde su lanzamiento para la consola de PS2 hace ya más de veinte años, el GTA se ha convertido en uno de los juegos más importantes para los gamers del mundo, por su noción de poder jugar en una ‘realidad’ bastante creíble y el modo de jugabilidad, que siempre ha seducido a propios y extraños.

La llegada de una nueva entrega no solo genera expectativa en los jóvenes jugadores de hoy en día, sino también en los de antaño, que siempre buscan estas actualizaciones para regresar a esa fórmula secreta que los hizo felices en su infancia.

¿Conoces el tren más alto de los Pirineos y su alucinante recorrido?

0

Los Pirineos son una cadena montañosa enorme que separa la península ibérica del resto de Europa y que se extiende por más de 400 kilómetros entre España y Francia. Lo que muy pocos saben es que por este hermoso territorio pasa un tren increíble y en el que podrás tener unas vistas alucinantes, que te harán maravillar.

El tiktoker viajero @gonzalo.gn ha hecho una travesía recorriendo los que él denomina los lugares más mágicos de España. Y, aunque este lugar está del lado de la frontera francesa, de igual manera lo ha incluido en sus vídeos, y el éxito del mismo ha sido total, tanto en TikTok como en Instagram, con una gran cantidad de me gusta y comentarios. ¿Quieres saber cómo llegar? Te lo contamos.

Descubre Ordino. La Joya De Los Pirineos

El tren más alto de los Pirineos

Pues bien, la estación de tren de llamada Artouste es una joya escondida en los Pirineos franceses, conocida principalmente por el Petit Train d’Artouste, uno de los trenes turísticos más altos de Europa y del mundo. Este lugar ofrece una experiencia única que combina paisajes impresionantes con una rica historia ferroviaria.

Invierno En Los Pirineos

La estación fue originalmente construida en la década de 1920 para facilitar la construcción de la presa de Artouste. Hoy en día, se ha convertido en una atracción turística, ofreciendo un viaje pintoresco a través de paisajes montañosos que son simplemente espectaculares.

Pirineos Aragoneses. El Reino De La Montaña

El trayecto del Petit Train d’Artouste comienza en la estación de Artouste y se extiende a lo largo de 10 kilómetros. El tren serpentea por las montañas a una altitud de aproximadamente 2,000 metros, ofreciendo vistas panorámicas de los valles, lagos y picos de los Pirineos. Es una oportunidad fantástica para los amantes de la naturaleza y la fotografía. El recorrido, que merece mucho la pena, tiene una duración de unos 50 minutos.

Para ir debes reservar por internet de manera anticipada, ya que el tren suele llenarse bastante. También es importante que vayáis con ropa abrigada y muy cómoda, y que te equipes con una muy buena cámara para tomar unas fotografías alucinantes. En definitiva, quedarás encantado con esta maravillosa experiencia.

Claves de los expertos para detectar a los abuelos tóxicos con sus nietos

¿Existen los abuelos tóxicos? ¿Se pueden detectar a los abuelos tóxicos? son preguntas que nunca pensamos que nos podríamos hacer, sin embargo, los expertos lo explican. La influencia de los abuelos en la vida de los nietos puede ser invaluable, aportando cariño, sabiduría y apoyo. Sin embargo, no todos los abuelos tienen un impacto positivo. En algunos casos, comportamientos negativos pueden manifestarse, afectando el bienestar emocional de los niños. Detectar a los abuelos tóxicos es crucial para mantener una dinámica familiar saludable. A continuación, te presentamos algunos signos clave para identificar estos comportamientos y cómo abordar el problema.

Ausencia de límites, una de las claves para detectar a los abuelos tóxicos

Ausencia De Límites

Uno de los signos más evidentes de un abuelo tóxico es la falta de respeto por las normas establecidas por los padres. Cuando los abuelos no reconocen o ignoran los límites que los padres han puesto, pueden crear confusión y conflictos en la crianza. Por ejemplo, si un abuelo insiste en dar golosinas a los niños a pesar de que se les ha pedido que no lo haga, o si interviene en la disciplina de maneras que contradicen los acuerdos familiares, esto puede ser una señal de que no está respetando los límites necesarios para una crianza coherente y saludable.

Discriminación y favoritismo

Discriminación Y Favoritismo

El favoritismo es otro comportamiento tóxico que puede dañar la autoestima de los niños y generar tensiones en la familia. Cuando un abuelo muestra preferencias claras hacia uno de los nietos, ensalzando a ese niño mientras critica o minimiza a los demás, esto puede crear sentimientos de inseguridad y rivalidad entre los niños. Los abuelos deben evitar comparaciones y favoritismos para asegurar que todos los nietos se sientan valorados y queridos por igual.

Manipulación y desvalorización

Manipulación Y Desvalorización

La manipulación y la desvalorización son tácticas que algunos abuelos utilizan para obtener su forma de proceder. Los abuelos tóxicos pueden manipular a los nietos para que actúen en su favor o para que se alineen con ellos en conflictos familiares. Además, pueden desvalorar a los padres, sugiriendo que no saben cómo educar adecuadamente. Estos comportamientos pueden crear divisiones en la familia y hacer que los niños se sientan atrapados entre lealtades conflictivas.

Detectar estos signos tempranamente es crucial para abordar los problemas antes de que se conviertan en patrones dañinos. La comunicación abierta con los abuelos y establecer límites claros y respetuosos puede ayudar a mejorar la dinámica familiar y asegurar un ambiente positivo para los niños. Mantener un equilibrio entre la influencia de los abuelos y las directrices parentales es fundamental para el bienestar emocional y el desarrollo saludable de los nietos.

Los gigantescos bocadillos de 6 euros que generan furor en Madrid

0

Comer bocadillos en España y en Madrid es una de las tradiciones gastronómicas más importantes y deliciosas que pueden existir. La combinación de un buen pan, crujiente y de buena calidad, con la diferente variedad de rellenos que hay, hacen que este sea un verdadero deleite para los amantes de la buena comida.

En el centro de Madrid, sobre todo, hay una gran cantidad de locales y bares en donde es posible comerse unos deliciosos bocadillos. Sin embargo, en las redes sociales, especialmente en TikTok, han venido volviéndose virales otros restaurantes un poco más alejados de la zona central, pero que son igual o hasta más deliciosos.

A3E008Ad 9A9B 421B Af4A 06Adcc99039B

El sitio del que os hablamos se encuentra en Leganés, al sur de Madrid, y allí vais a poder encontrar unos bocadillos espectaculares que tienen algunas características particulares que hacen un punto diferencial. Vente, que te contamos de qué se trata.

Bocadillos gigantes en Madrid

«Es que son como un brazo», asegura en su video la creadora de contenidos gastronómicos @comiendoenmadrid, quien realizó una publicación en la que habló de estos bocadillos gigantescos que no solo son deliciosos, sino que además vienen con la cerveza gratis.

@comiendomemadrid

Bocatas INMENSOS por 6.50€ y cerveza GRATIS🤑👇🏻 En Leganés, en @Carlos Amador , tienes un bocata de dimensiones completamente locas con una cerveza gratis🤑 por tan solo 💰6.50€. Lo puedes pedir de 9.00 a 14.00, te aseguro que merece la pena! Si quieres comer o picar algo barato con amigos mientras echas una cerveza🍺 en la pedazo terraza que tiene el restaurante, este es tu vídeo! Además, tienen varios sabores entre los que elegir: 1️⃣Tortilla de patata 2️⃣Pollo a la plancha, lechuga, tomate y mayonesa 3️⃣Pollo empanado, lechuga, tomate y mayonesa 4️⃣Oreja con salsa brava 5️⃣Lomo con pimientos y queso 6️⃣Salchichas con queso 7️⃣Bacon, queso y huevo Con cual te quedarías? Ya sabes con quién vas a ir a probarlo?👀 #xxl #gigante #madridsur #barato #leganes #madrid #bbb

♬ Potra Salvaje (Hard Remix) – Isabel Aaiún & Fernando Moreno

Pero lo más alucinante de estos exquisitos bocadillos es el precio. Son inmensos y solo cuestan 6,50 euros. Además, el lugar donde los venden, el Gastrobar Lusitano, tiene unas instalaciones que molan y que están bastante interesantes.

Gastrobar Con Los Bocadillos Más Grandes.

Los bocadillos tienen además una gran variedad de sabores deliciosas: desde tortilla de patatas y oreja con salsa brava hasta pollo a la plancha y empanado, así como salchichas con queso y lomo con deliciosos pimientos que te harán chuparte los dedos.

El Gastrobar Lusitano tiene una calificación de 4.3 sobre 5 en Google, donde resaltan algunas muy buenas opiniones del lugar. Por ejemplo, un usuario escribió una reseña que dice: «El restaurante está genial, muy bien de precio y de cantidad, la comida está muy buena, nos sorprendió mucho para bien».

Bocadillos Españoles Mejores Del Mundo

Además de los bocadillos, el gastrobar se especializa en la comida portuguesa, uno de los puntos a favor que más destacan sus comensales. «La primera vez que vamos. La comida nos ha recordado a Porto. Victoria excelente por su atención y sus recomendaciones. Te hace sentir a gusto. El pulpo brasa, una pasada. El bacalao brasa y bacalao dorada, muy buenos. Volveremos», escribió otra persona.

7 trucos efectivos para mejorar la concentración y aprovechar el tiempo

Y es que actualmente existen trucos para todo, y mucho más cuando se trata de aprovechar el tiempo. En tiempos de exámenes o cuando enfrentas tareas importantes, mantener la concentración puede ser un desafío. La presión puede hacer que nos distraigamos fácilmente y que el tiempo de estudio no sea tan productivo como debería. Para ayudarte a mejorar tu enfoque y optimizar tu tiempo, aquí tienes siete trucos efectivos que puedes aplicar para estudiar de manera más eficiente.

Preparar un entorno de estudio ideal, uno de los mejores trucos

Prepara Un Entorno De Estudio Ideal

El entorno en el que estudias es fundamental para mantener la concentración. Asegúrate de tener una mesa que esté a la altura adecuada y una silla cómoda que te permita mantener una postura correcta. Una buena postura ayuda a reducir la fatiga y mejora tu capacidad para concentrarte. Además, elimina cualquier elemento que pueda distraerte, como dispositivos móviles u objetos innecesarios. Opta por un espacio tranquilo, libre de ruidos molestos, para que puedas sumergirte en tus estudios sin interrupciones.

Implementa una planificación eficiente

Implementa Una Planificación Eficiente

Una planificación adecuada es clave para aprovechar al máximo tu tiempo de estudio. Crea un horario que te permita dividir tu tiempo entre diferentes materias y actividades. Usa aplicaciones para organizar tus apuntes y para crear mapas mentales que te ayuden a visualizar los temas y conexiones entre conceptos. Establece metas diarias y semanales y respétalas para evitar el estrés de última hora. Con una planificación eficaz, será más fácil mantenerte al día con tus estudios y evitar la procrastinación.

Realiza pausas estratégicas

Realiza Pausas Estratégicas

El estudio continuo sin descansos puede llevar a una disminución en la productividad y al agotamiento mental. Para mantener la concentración y permitir que tu cerebro procese la información, realiza pausas de 5 a 10 minutos cada 30 minutos de estudio. Durante estos descansos, evita el uso de redes sociales o dispositivos móviles; en su lugar, opta por actividades que te relajen y te recarguen, como estiramientos, tomar un café o comer un snack saludable. Estas pausas ayudarán a mantener tu mente fresca y enfocada.

Utiliza técnicas de estudio variadas

Utiliza Técnicas De Estudio Variadas

Cada materia y cada persona requieren métodos de estudio distintos. Experimenta con diferentes técnicas para encontrar las que mejor se adapten a ti. Puedes probar con la técnica de repasar en voz alta, reescribir tus apuntes, crear esquemas visuales o hacer tarjetas de memoria. Alternar entre estos métodos te permitirá mantener el estudio interesante y ayudarte a comprender mejor la información. Así, podrás encontrar la fórmula que más se ajuste a tus necesidades.

Entrena tu cerebro con ejercicios específicos

Entrena Tu Cerebro Con Ejercicios Específicos

Incluir ejercicios mentales en tu rutina diaria puede mejorar tu capacidad de concentración. Practica la meditación para reducir el estrés y mejorar tu capacidad de enfoque. Los pasatiempos como los sudokus, crucigramas y rompecabezas también pueden entrenar tu mente para resolver problemas y mantener la atención en detalles importantes. Estos ejercicios ayudan a desarrollar habilidades cognitivas que son beneficiosas para el estudio y la retención de información.

Duerme bien durante la noche

Duerme Bien Durante La Noche

El sueño es crucial para la función cognitiva y la concentración. Asegúrate de dormir alrededor de 8 horas cada noche para permitir que tu mente se recupere y esté lista para el estudio. Si tienes dificultades para conciliar el sueño debido al estrés, considera usar complementos naturales como la melatonina o infusiones de valeriana. Un buen descanso no solo mejora tu rendimiento académico, sino que también ayuda a mantener una actitud positiva.

Motívate y premia tus logros

Motívate Y Premia Tus Logros

Mantener una actitud positiva y celebrar tus éxitos puede aumentar tu motivación. Establece metas claras y recompénsate al alcanzarlas. Ya sea que te des un capricho, disfrutes de una película o salgas a cenar, premiarte por tu esfuerzo te ayudará a mantenerte enfocado y motivado. Usa frases motivacionales para recordarte a ti mismo lo que eres capaz de lograr y cómo tu esfuerzo te acerca a tus objetivos.

Estos siete trucos te ayudarán a mejorar tu concentración y a aprovechar al máximo tu tiempo de estudio. Implementa estos consejos y observa cómo tu productividad aumenta, permitiéndote alcanzar tus metas con mayor eficacia. ¡Empieza hoy y transforma tu manera de estudiar!

Cómo diseñar un stand de feria impactante: guía completa para expositores

0

En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para diseñar un stand de feria impactante. ¿Estás listo para destacar en tu próximo evento? Sigue leyendo para conocer todas las estrategias y consejos que necesitas para crear un stand que deje huella.

¿Qué es un stand y por qué es fundamental para tu marca?

Un stand es un espacio físico, generalmente temporal, donde una empresa o marca exhibe sus productos o servicios en ferias, exposiciones y otros eventos similares. Los stands están diseñados para atraer la atención de los asistentes, facilitar el contacto con la marca y potenciar las ventas o la generación de leads.

La representación física de tu marca será la primera impresión que muchos potenciales clientes tendrán de ella, y por ello es esencial un buen diseño de stands para eventos. Un buen stand no solo mejora la imagen y la presencia de tu marca, sino que también te permite interactuar directamente con tus clientes, recibir feedback inmediato y establecer relaciones comerciales valiosas.

Tipos de stands: elige el que mejor se adapte a tus objetivos

Existen varios tipos de stands disponibles, cada uno con características y ventajas únicas. Elegir el tipo adecuado depende de tus objetivos, presupuesto y el tipo de evento al que asistirás.

Stands modulares: flexibilidad y personalización

Los stands modulares son altamente flexibles y permiten una gran personalización. Están compuestos por módulos que se pueden ensamblar y reorganizar de diversas maneras, lo que permite adaptarse a diferentes espacios y necesidades. Entre sus ventajas se encuentran la facilidad de transporte, montaje y desmontaje, además de ser reutilizables para múltiples eventos.

Stands comerciales: la primera impresión cuenta

El impacto de un stand comercial bien diseñado es crucial para captar la atención del público desde el primer momento. Estos stands suelen ser más grandes y llamativos, con un diseño que refleja la imagen de la marca y optimiza el espacio disponible para presentar productos. La primera impresión que cause tu stand puede determinar el éxito de tu participación en la feria.

Otros tipos de stands: descubre todas las opciones

Existen otros tipos de stands que también pueden ser adecuados según tus necesidades. Entre ellos se encuentran los stands portátiles, que son pequeños y fáciles de montar, ideales para eventos de menor envergadura; y los stands personalizados, que se diseñan específicamente para reflejar la identidad de tu marca de manera única y diferenciada.

Cómo decorar tu stand para destacar entre la competencia

La decoración de tu stand es un aspecto crucial para atraer a los visitantes y destacar entre la competencia. Aquí te ofrecemos algunos consejos y estrategias clave para lograrlo.

Elementos clave para un diseño impactante

Para un diseño de stand efectivo, considera incorporar los siguientes elementos clave:

  • Gráficos llamativos que capturen la esencia de tu marca.
  • Un mensaje claro y conciso que comunique tu propuesta de valor.
  • Dispone de áreas interactivas para que los visitantes puedan experimentar tus productos o servicios.
  • Uso de colores y tipografías coherentes con tu imagen de marca.

La importancia de la iluminación

La iluminación es un componente fundamental del diseño de tu stand. Puede resaltar áreas específicas, crear ambiente y atraer visitantes. Utiliza una combinación de luces directas e indirectas para crear una atmósfera acogedora y profesional. Asegúrate de que todas las áreas importantes de tu stand estén bien iluminadas para que los productos y materiales se vean claramente.

Consejos para una decoración exitosa

Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas para decorar tu stand de manera efectiva:

  1. Utiliza muebles funcionales y estéticamente agradables que se integren con el diseño general.
  2. Coloca señalización clara y visible para guiar a los visitantes.
  3. Incorpora elementos sorprendentes e innovadores que capten la atención, como pantallas interactivas o demostraciones en vivo.
  4. Presta atención a los detalles, desde la limpieza hasta la disposición de los productos.

El proceso de diseño y montaje de un stand

Diseñar y montar un stand requiere planificación y atención a los detalles. Aquí te explicamos el proceso paso a paso:

  • Investigación y planificación: Define tus objetivos, conoce a tu audiencia y estudia el espacio disponible.
  • Diseño: Crea un diseño que refleje tu marca y cumpla con los requisitos del evento.
  • Producción: Fabrica el stand y asegura que todos los elementos estén listos para el montaje.
  • Montaje: Instala el stand en el lugar del evento, asegurándote de que todo esté en su lugar y funcionando correctamente.
  • Operación y desmontaje: Durante el evento, mantén el stand en óptimas condiciones. Al final, desmonta y guarda todos los componentes para futuros eventos.

Para poder llevar a cabo todo este trabajo, es esencial que te asesores y guíes por profesionales. New Revolution es una empresa líder en el sector que trabaja mano a mano contigo, para entender tu proyecto, comprender tus objetivos y traducirlos en diseños innovadores que representen fielmente tu marca y atraigan a tu público objetivo.

¿Cuánto cuesta construir un stand?

El coste de construir un stand puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como el tamaño, el diseño y los materiales utilizados. Un stand sencillo puede costar unos pocos cientos de euros, mientras que un stand personalizado y de gran tamaño puede superar varios miles de euros.

Al calcular los costos, ten en cuenta no solo el precio de construcción, sino también el transporte, montaje, desmontaje y posibles gastos adicionales como el alquiler de mobiliario o equipo tecnológico. Para asegurarte de que tu inversión valga la pena, es recomendable trabajar con profesionales en el diseño y montaje de stands.

Un diseño bien planificado y ejecutado no solo atraerá más visitantes a tu stand, sino que también reforzará la imagen y presencia de tu marca en la feria.

Son Vell, primer y único hotel de Menorca en la Lista Forbes de los 20 pequeños hoteles del mundo con encanto

0

Son Vell, el primer hotel de la firma Vestige Collection, ha recibido distintos reconocimientos desde que abriese sus puertas hace poco más de un año. Este hotel situado en Menorca acaba de ser incluido en la Lista Forbes de los 20 pequeños hoteles del mundo con encanto.

Una selección de la famosa publicación que recoge, según explican, dos decenas de “pequeños y acogedores alojamientos, de esos en los que se vive el lujo de los más grandes y —a su vez— se respira un aire hogareño que nos hace sentir como en casa”. En esta Lista Forbes se incluye hoteles de pocas habitaciones que los hacen aún más exclusivos para aquellos viajeros que quieren alejarse del bullicio y de los circuitos más tradicionales. La selección incluye alojamientos en lugares tan idílicos y distantes como Nueva Zelanda, México, Sri Lanka, Grecia o España.

Entre ellos destaca tan solo un hotel de Menorca, Son Vell, situado a escasos 20 minutos de Ciudadela y a 10 minutos a pie desde la misma finca de cala Son Vell. Este alojamiento, que vive su segunda temporada, está enmarcado en una finca de 180 hectáreas con cuidados jardines y acceso a Camí de Cavalls. Sus exclusivas 33 suites y amplias habitaciones se reparten entre una casa solariega original del siglo XVIII y una serie de edificios tradicionales de labranza que han sido meticulosamente restaurados para ofrecer el mayor confort.

Considerado uno de los alojamientos más exclusivos de la isla, Son Vell cuenta también con una espectacular piscina y ofrece experiencias a sus huéspedes como excursiones a caballo desde el propio hotel, cine de verano al aire libre, picnics o salidas en barco, entre otras.

También destaca su oferta gastronómica a cargo del chef local Joan Bagur que dirige los dos restaurantes del hotel, Sa Clarisa y Vermell, con una propuesta gastronómica de proximidad inspirada en la cocina tradicional menorquina, y que están abiertos también a reservas de clientes no alojados en el hotel.

Esta Lista Forbes con los mejores pequeños hoteles del mundo incluye también un segundo hotel en Baleares, Grand Hotel Son Net en Mallorca, del mismo grupo que Finca Cortesín en Málaga, y también sinónimo de un «nuevo lujo discreto». Otros hoteles españoles completan el listado, Palacio de Arriluce en Bilbao, A Quinta Da Auga, en Santiago de Compostela y Casa Palacio Don Ramón en Sevilla.

La importancia de las licencias sanitarias en Guatemala para negocios de purificación

0

El agua potable y purificada es un derecho al que deberían tener acceso todos los habitantes de Guatemala, sin embargo, el país enfrenta una serie de desafíos que impiden que los guatemaltecos puedan disfrutar de tal servicio plenamente. Ante este escenario, son muchos los negocios dedicados a la purificación de agua, es decir, empresas encargadas de purificar el vital líquido y hacerlo llegar a la mayoría de hogares en la nación.

Debido a su importancia y a la gran responsabilidad que tienen dichos negocios, es fundamental que todos cuenten con su licencia sanitaria, ya que es indicativo de que cumplen con la normativa establecida.

En este sentido, Osmopura Sistemas Guatemala surge como una solución para las empresas purificadoras debido a que ofrece medidas integrales para facilitar tanto a los emprendedores como a negocios establecidos el complimiento del reglamento. Justo sobre la importancia de la licencia sanitaria para negocios de purificación en Guatemala hablaremos a continuación.

¿Por qué son tan importantes las licencias sanitarias para empresas de purificación de agua?

A diferencia de lo que algunas personas creen, las licencias sanitarias en Guatemala son mucho más que un mero trámite burocrático, ya que en realidad son una garantía de que los servicios y productos ofrecidos en el país cumplen con los estándares de salud y seguridad exigidos por las autoridades guatemaltecas.

En tal sentido, dichas licencias son fundamentales no solo para proteger la salud de los consumidores, sino también para construir la credibilidad y confianza en los negocios, en este caso en concreto, de las plantas purificadoras de agua.

Osmopura Sistemas Guatemala para negocios de purificación de agua

En caso de que desees emprender en un negocio de plantas purificadoras o de que ya tengas una empresa establecida, Osmopura Sistema Guatemala son quienes pueden ayudarte, ya que esta empresa se dedica a la venta y mantenimiento de plantas para potabilización y purificación de agua.

Lo mejor es que también ofrecen a sus clientes asesoramiento durante todo el proceso de adquisición de licencias sanitarias en Guatemala. Este acompañamiento asegura a sus usuarios que no solo puedan iniciar su negocio en conformidad con la ley, sino que también puedan operar de manera sostenible y responsable.

¿Cómo es el proceso de licenciamiento sanitario para plantas purificadoras?

Para nadie es un secreto que el proceso para obtener una licencia sanitaria puede ser intimidante, motivo por el que muchas empresas y emprendedores no avanzan o tardan más tiempo del necesario en obtener su licenciamiento, ya que no siguen los pasos correctamente o no presentan la documentación exigida.

En este sentido, lo mejor para evitar retrasos es contratar empresas especializadas, como Osmopura Sistemas, ya que, se encargan de simplificar este proceso para sus clientes mediante servicios de consultoría experta.

En este orden, ayudan a entender cada requisito y facilitan la gestión de los mismos, reduciendo la carga administrativa y permitiendo a los empresarios concentrarse en lo más importante: su negocio.

¿Cómo puede Osmopura Sistema ayudarte?

En Osmopura Sistemas, cuentan con un equipo de expertos familiarizados con la normativa local e internacional. Ofrecen consultoría personalizada y guían a cada cliente a través del proceso de obtención de licencias sanitarias en Guatemala, asegurando que cada planta purificadora que instalan cumpla con todos los requisitos legales vigentes.

Asegurando la calidad y el cumplimiento, dicha empresa surge como uno de los mejores aliados en el negocio de plantas purificadoras de agua. Para más información sobre cómo establecer tu negocio conforme a las regulaciones de Guatemala, te invitamos a visitar la página web de la empresa.

Prosegur logra unas ventas de 2.348 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 6,9% más

0

Prosegur ha alcanzado unas ventas totales de 2.348 millones de euros durante el primer semestre de 2024, lo que representa un incremento del 6,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la rentabilidad, el grupo ha experimentado un crecimiento del EBITDA cercano al 5%, con una mejora significativa en su margen. El crecimiento orgánico ha aumentado un 27%. En este período, Prosegur también ha mantenido su enfoque en la penetración de nuevos productos.

En cuanto a las áreas geográficas, América Latina, que ha supuesto el 49,3% de los ingresos totales del grupo, ha crecido un 6,6% con respecto al mismo período del año anterior, con una facturación de 1.159 millones de euros. Europa, que ha representado el 40,2% de los ingresos­, ha incrementado sus ventas en un 10,2%, hasta los 944 millones de euros. En el resto de las geografías, las ventas han llegado a 245 millones de euros, con un descenso del 3,1%, afectado por las respectivas reestructuraciones del negocio llevadas a cabo en Australia y en la India.

En lo que concierne a sus distintas áreas de negocio, Security ha tenido unos ingresos de 1.199 millones de euros durante el primer semestre de 2024, un 11,8% más. El crecimiento orgánico ha sido del 37%, con resultados positivos en todos los países donde opera, especialmente en Estados Unidos y España. El EBITA ha alcanzado los 34 millones de euros, con un crecimiento del 30% respecto al mismo período del año anterior. Uno de los focos de Prosegur Security es su expansión en el mercado norteamericano, donde espera abrir 20 nuevas delegaciones y estar presente en 26 estados a finales del presente año.

Por su parte, Prosegur Cash ha alcanzado durante el primer semestre unas ventas de 998 millones de euros, un 1,9% más respecto al mismo período del ejercicio anterior, lo que ha sido impulsado por un crecimiento orgánico del 48%. Además, ha mostrado un crecimiento a doble dígito en sus principales soluciones de transformación, entre las que se encuentran: Cash Today, solución de digitalización del efectivo; y el negocio de cambio de divisas, Forex, que recientemente ha abierto operaciones en Singapur y Nueva Zelanda. El EBITA del primer semestre de 2024 ha sido de 113 millones de euros, con un margen del 11,3%. Los nuevos productos han representado el 32% de las ventas totales del negocio durante el primer semestre de este año, con un crecimiento del 11,7% con respeto al mismo período de 2023.

La base de clientes de la actividad de alarmas de Prosegur ha ascendido hasta un total de 908.000 clientes, con un aumento del 8,7% con respecto al mismo período del año anterior. Respecto a la rentabilidad durante el primer semestre, tanto Movistar Prosegur Alarmas como Prosegur Alarms han experimentado un destacado crecimiento en el margen de servicio (12,4% y 11,5% respectivamente) y una continuidad en el margen de captación.

AVOS TECH Y CIPHER

Durante el primer semestre del año, AVOS Tech ha unificado su negocio de externalización de procesos y servicios tecnológicos bajo una única marca en España, lo que se completará en 2025 con la incorporación de las operaciones en Chile bajo la nueva marca. Invertirá más de 10 millones de euros tanto en su expansión comercial como en el desarrollo de producto y arquitectura SaaS, y prevé alcanzar una facturación de 130 millones de euros en 2027.

Por otro lado, Cipher, la línea de ciberseguridad de Prosegur, ha seguido avanzando en su plataforma xMDR, desarrollada con un enfoque innovador para abordar los desafíos en el ámbito de la ciberseguridad y ofrecer protección integral a las organizaciones.

Cursos IT para empresas

0

Uno de los activos más importantes de todo tipo de empresas son sus trabajadores, pero aun así, muchas organizaciones han descuidado su formación continua. De hecho, durante mucho tiempo se ha dejado que los propios empleados sean quienes busquen la manera de impulsar su desarrollo, lo que en ocasiones tiene resultados poco alineados con las necesidades de la organización.

Dado el frenético ritmo de cambios constantes en el entorno actual, hoy en día muchas competencias han quedado obsoletas, mientras que se exigen otras completamente nuevas, como es el caso de todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. Por lo tanto, las empresas se encuentran frente al reto de mantener actualizados los conocimientos sobre IT de sus trabajadores.

En este artículo resaltamos la importancia que tiene que las organizaciones busquen cursos IT de la mejor calidad para formar a sus empleados, como aquellos impartidos por consultores senior con gran experiencia en el sector tecnológico como los que se encuentran en Formadores Freelance.

¿Por qué invertir en cursos IT para empresas?

Invertir en cualquier clase de formación para los empleados es siempre una buena idea, pero en ciertos sectores como el de las nuevas tecnologías es imprescindible. Proporcionar formación en IT a tus trabajadores, no solo aumenta la ventaja competitiva de tu negocio, sino que también ayuda a desarrollar una cultura de empresa basada en la unidad y mejora las habilidades técnicas de tus empleados.

En concreto, contratar cursos IT para empresas te reportará los siguientes beneficios:

Consigues una ventaja competitiva

Las ventajas competitivas son las que te ayudan a mantenerte a la cabeza de tu sector y no perder parte de tu cuota de mercado. Formar a tus trabajadores en IT hará que estos sean mejores en sus áreas, ayudando a impulsar toda la actividad empresarial.

Atraerás a los mejores talentos

Los empleados más cualificados se sienten atraídos por las organizaciones que se comprometen a dar prioridad a su crecimiento. Por ello, además de ofrecer un buen salario, añadir como beneficios cursos IT en las ofertas de empleo atraerá a este tipo de trabajador.

Ahorras dinero al no tener que reemplazar a los empleados

Cuando los trabajadores saben que su empresa invierte en su crecimiento, existen menos probabilidades de que se marchen a otras organizaciones. Así, se reduce la tasa de rotación de empleados, lo que ahorrará tiempo y dinero en la contratación de nuevos profesionales.

Aumenta el rendimiento y la productividad

Las habilidades que adquieren a través de estos cursos formativos permiten a los empleados hacer su trabajo mejor y más rápido, lo que en definitiva se traduce en una mayor productividad en el negocio.

Aumenta la motivación de los empleados

Los cursos para el desarrollo de los empleados son una importante herramienta de motivación, pues es lo que les demuestra que están construyendo una carrera con futuro y no solo están limitados a sus tareas actuales.

¿Qué cursos IT son los más demandados?

Cuando proporcionas a tus empleados programas de formación corporativa como cursos IT que ofrecen habilidades prácticas, les estás abriendo nuevas puertas al crecimiento y desarrollo personal.

En la actualidad, los cinco cursos IT más solicitados por las empresas para sus trabajadores son los siguientes:

1. Kubernetes

Esta es posiblemente la plataforma de código abierto más utilizada en la actualidad a la hora implantar y ejecutar apps en varios contenedores de manera automática. Un curso Kubernetes es justo lo que necesita tu plantilla para aprovechar al máximo esta tecnología.

2. Ansible

Esta es otra herramienta de código abierto que se emplea para configurar, implementar y administrar sistemas y servicios de todo tipo en el sector informático. A través de un completo curso Ansible tus trabajadores podrán manejar esta herramienta rápidamente.

3. Power BI

La herramienta de Business Intelligence Power BI, esencial para analizar y compartir datos de forma interactiva, es la más popular en el mercado hoy en día, por lo que es importante que todos los trabajadores de una organización la dominen para mejorar la colaboración.

4. Azure

Con un curso Azure, tus empleados conseguirán una de las certificaciones más importantes en Microsoft Azure Fundamentals. Esta formación les enseñará a comprender los servicios en la nube y los conceptos más básicos de este entorno.

5. Docker

A la hora de desarrollar software dentro de las empresas, Docker es la herramienta más utilizada, así que tener trabajadores formados en su funcionamiento es una clara ventaja para cualquier organización.

Conclusión

Mediante estos cursos IT para empresas podrás capacitar a todos los miembros de tu equipo para que alcancen su máximo potencial, al mismo tiempo que les resultará más fácil superar los retos del negocio. Invertir en formación IT para empleados es una manera de demostrarles tu agradecimiento y mantener a tu equipo leal a ti y a la empresa, mientras que no hacerlo te expone al riesgo de que busquen nuevas oportunidades en otro lugar.

Los cursos IT para empresas de Formadores Freelance están diseñados e impartidos por profesionales de cada especialidad, de modo que son todo lo que necesitan tus empleados para formarse en el software y los programas más avanzados disponibles en la actualidad. Por esta razón, esta plataforma es la fuente de formación informática online más solicitada para mejorar las habilidades técnicas de tu plantilla.

Una red criminal de trata de personas es desarticulada en Lanzarote

0

La Guardia Civil, en el marco de la operación Guacatal, ha logrado desarticular una organización criminal internacional dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. En esta operación, se ha liberado a 11 víctimas que se encontraban en una vivienda de Lanzarote, donde eran obligadas a ejercer la prostitución bajo condiciones inhumanas.

Las detenciones y cargos

En esta operación, se han detenido a siete personas por varios delitos graves. Los cargos incluyen trata de seres humanos con fines de explotación sexual, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. Estas detenciones son el resultado de un año de rigurosa investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

La estructura y las operaciones de la organización criminal

La UCO ha podido corroborar que esta organización operaba con una jerarquía sólida y un reparto de roles claramente definido. Desde la captación y traslado de las víctimas hasta su explotación final en Lanzarote, cada miembro tenía funciones específicas. La organización tenía presencia en varias ciudades como Cali (Colombia), Getafe (Madrid), Elche (Alicante) y Arrecife (Lanzarote).

Las órdenes de investigación y registros

Durante la investigación, se emitieron varias órdenes europeas de investigación para obtener más información, especialmente sobre las fases de captación y traslado de víctimas desde países extranjeros. Además, se realizaron registros en Getafe, Elche y Arrecife, en los cuales se incautaron un arma corta, sustancias estupefacientes, diversa documentación incriminatoria y dos vehículos de alta gama.

El proceso de captación de víctimas

La investigación reveló que la organización captaba a sus víctimas principalmente en Colombia, aprovechándose de su vulnerabilidad y engañándolas con falsas promesas de un mejor futuro en España. La organización cubría todos los gastos y trámites necesarios para trasladar a las víctimas, tanto desde el extranjero como desde el propio país, hasta Lanzarote.

Antes de ser trasladadas, las víctimas eran aleccionadas sobre los argumentos que debían usar en posibles controles policiales. La organización les proporcionaba cartas de invitación de diversos países para facilitar su entrada a España.

La explotación y coacción

Una vez en Lanzarote, las víctimas eran despojadas de sus pasaportes y obligadas a firmar contratos falsos de alquiler de habitaciones compartidas para evadir cualquier inspección policial. Además, las mujeres eran coaccionadas bajo el pretexto de haber contraído una deuda con la organización por haberlas traído a España. Esta deuda la tenían que saldar mediante servicios sexuales con altos intereses.

Las víctimas no tenían libertad de movimiento y eran obligadas a estar disponibles para mantener relaciones sexuales las 24 horas del día, incluso si estaban en mal estado de salud. Si no cumplían con las condiciones impuestas por la organización, eran sancionadas con elevadas sumas de dinero, lo que incrementaba aún más su deuda.

El control absoluto y vigilancia

La organización mantenía un control absoluto sobre las víctimas mediante un sistema de cámaras de videovigilancia. Además, las víctimas eran obligadas a consumir cualquier tipo de sustancia estupefaciente si el cliente lo solicitaba.

Eran sometidas a numerosos reportajes fotográficos para ser anunciadas en diversas páginas web que ofrecen servicios sexuales, aumentando así su explotación.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción Número 2 de Arrecife y llevada a cabo por el Equipo contra el Crimen Organizado con sede en Canarias y la Sección de Trata de Seres Humanos, ambos pertenecientes a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El día mundial contra la trata de personas

El Día Mundial contra la Trata de Personas se celebra el 30 de julio y tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre esta grave problemática global. La Asamblea General de la ONU estableció este día para visibilizar y combatir este delito que se ha expandido por todo el mundo.

Por su parte, la Guardia Civil ha lanzado la campaña ‘Y tú, ¿a quién llamarías?’ junto a la asociación Diaconía España. Esta campaña, lanzada el 28 de junio, tiene como objetivo promover la sensibilización y prevención de la trata de seres humanos. Se busca involucrar a la ciudadanía en la detección de pisos donde se explota sexualmente a mujeres y niñas de manera clandestina.

La denuncia y prevención

La Guardia Civil pone a disposición de la ciudadanía la cuenta de correo trata@guardiacivil.es para comunicar cualquier tipo de información relacionada con la trata de seres humanos. Se garantiza la denuncia anónima y confidencial, ofreciendo una vía segura para combatir este tipo de delitos graves.

La operación Guacatal es un claro ejemplo de las acciones que la Guardia Civil lleva a cabo en su lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Esta operación ha permitido no solo liberar a las víctimas, sino también desarticular una red criminal compleja y bien organizada.

El éxito de la operación Guacatal muestra la eficacia de la Guardia Civil en la lucha contra la trata de seres humanos. La detención de los responsables y la liberación de las víctimas son pasos cruciales en la erradicación de este tipo de criminalidad. La colaboración ciudadana y la coordinación entre las fuerzas policiales son esenciales para seguir combatiendo este grave delito. Las campañas de sensibilización y la denuncia anónima son herramientas claves para erradicar la trata de seres humanos y proteger a las víctimas de la explotación sexual.

La policía advierte del «hurto amoroso» a las personas mayores en La Rioja

0

La Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha lanzado una advertencia con motivo de varias sustracciones de joyas y objetos de valor a personas mayores, mediante el método conocido como «hurto amoroso» o «abrazo amoroso».

¿Qué es el hurto amoroso?

El hurto amoroso es una modalidad de robo donde los delincuentes se aproximan a las personas mayores, utilizando excusas como que son vecinos o desean conocerles. Con este acercamiento, aprovechan para sustraerles joyas y artículos valiosos.

En algunas ocasiones, estos delincuentes ofrecen ayuda para llevar la compra hasta la vivienda de la víctima o indican que se dirigían al mismo edificio de pisos, asegurando que van de visita a casa de algún vecino. Una vez dentro del ascensor con la víctima, les ofrecen ayuda para llevar su compra hasta el hogar, les piden usar el baño o solicitan un vaso de agua. Esta es una táctica para acceder al interior de las viviendas de las personas mayores, logrando así robar objetos de valor de los dormitorios y demás estancias.

El modus operandi del hurto amoroso

  • Una joven de unos veinte años, con la excusa de conocer o ser pariente de algún vecino, inicia una conversación con la víctima.
  • La joven manifiesta que las manos de la víctima están frías y le ofrece un masaje, ganándose su confianza.
  • Una vez que la joven abandona el lugar, la víctima se da cuenta de que le han sustraído objetos de valor como relojes, cadenas de oro y medallas, con un valor total que puede ascender a miles de euros.

El hurto del beso

Conocido en el argot policial como ‘hurto del beso’, esta práctica suele ser ejecutada por grupos especializados e itinerantes, quienes se desplazan por distintas ciudades de España y cambian frecuentemente de aspecto para evitar ser identificados.

Las víctimas seleccionadas son usualmente personas mayores que llevan algún metal precioso u ornamento de gran valor. Mostrando una actitud cariñosa mediante abrazos o caricias, e incluso ofreciendo favores sexuales en ocasiones, los delincuentes logran ganarse la confianza de las víctimas con diversas excusas, como parecer familiares, conocerse de antes, pedir ropa o limosna. Durante esta distracción, consiguen hacerse con las joyas y marcharse del lugar sin que la víctima lo note.

Las variantes del hurto amoroso

Otra variante de este delito es realizada por varias personas, generalmente un hombre y varias mujeres. Estacionan un vehículo y piden información sobre un centro de salud. Mientras la víctima proporciona las indicaciones, las mujeres aprovechan para sustraer las joyas, huyendo rápidamente del lugar.

Cómo evitar ser víctimas de este delito

Para prevenir el hurto amoroso, la Policía Nacional recomienda seguir las siguientes pautas:

  • No entablar conversación con desconocidos ni proporcionar información personal o sobre nuestro entorno.
  • Evitar acercarse demasiado a ellos y no permitir que se acerquen a nosotros.
  • Tener siempre cerca nuestro teléfono móvil o inalámbrico para poder llamar en caso de emergencia al 091.
  • Guardar los números de teléfonos de familiares en marcación rápida.
  • Tener un vecino de confianza para dejar las llaves y conocer nuestras rutinas.
  • Establecer relaciones de confianza con amigos y vecinos para que en caso de no vernos en varios días, puedan alertar a la Policía Nacional.
  • Mantener contacto frecuente con familiares y amigos para que sepan cómo nos encontramos.
  • Si sospechamos que hemos sido víctimas de un delito, llamar al 091 y solicitar asesoramiento a los agentes.

Además, se recomienda descargar en nuestro móvil la aplicación ALERTCOPS, que facilita la llamada al 091 y permite la geolocalización en tiempo real en caso de ser necesario.

¿Qué hacer si hemos sido víctimas?

Si hemos sido víctimas de un hurto amoroso, debemos seguir estos pasos:

  • Llamar de inmediato al 091, proporcionando la mayor cantidad de información posible a los agentes para facilitar la localización de los delincuentes.
  • Poner una denuncia en las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, aportando datos relevantes como la descripción del delincuente, vehículo en el que se desplazaba y cualquier otro detalle que facilite la investigación.
  • Informar a amigos y familiares sobre lo sucedido, es fundamental que nuestro entorno sea consciente del incidente para estar alerta y prevenir futuros hurtos.

El hurto amoroso es una amenaza real, especialmente para nuestras personas mayores. A través de engaños y tácticas que apelan a la vulnerabilidad emocional, estos delincuentes logran sustraer objetos de gran valor sin ser detectados. Es crucial estar informados y adoptar medidas preventivas para proteger a nuestros seres queridos de este tipo de delitos. La colaboración con la Policía Nacional y el uso de herramientas como ALERTCOPS son esenciales para mantenernos seguros.

El rescate de 119 migrantes en las costas de Fuerteventura y Lanzarote

0

Salvamento Marítimo ha llevado a cabo una labor encomiable al rescatar dos embarcaciones con un total de 119 migrantes en aguas próximas a las islas de Fuerteventura y Lanzarote durante la tarde de este lunes. Esta operación, coordinada por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, pone de manifiesto una vez más la importancia de la vigilancia y asistencia en las costas canarias.

El primer rescate al sur de Tuineje, en Fuerteventura

A primeras horas de la tarde de este lunes, una salvamar de Salvamento Marítimo interceptó una embarcación neumática con 61 migrantes al sur de Tuineje, en la isla de Fuerteventura. Tras el rescate, los migrantes fueron trasladados al muelle de Gran Tarajal.

Una vez en tierra, el dispositivo sanitario asistió a los migrantes. Es importante destacar que ninguno de los atendidos necesitó traslado hospitalario, lo cual refleja una situación controlada y bajo supervisión experta.

El segundo rescate cerca de la costa de Lanzarote

Salvamento Marítimo también interceptó una segunda embarcación con 58 inmigrantes cerca de la costa de Lanzarote. Esta operación concluyó con éxito cuando los migrantes fueron llevados al muelle de Arrecife.

La atención en el muelle de Arrecife

En Arrecife, el dispositivo sanitario, compuesto por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y la Cruz Roja, brindó la asistencia necesaria a los migrantes. Al igual que en Fuerteventura, ninguno de los inmigrantes requirió traslado al hospital.

La importancia de la intervención de Salvamento Marítimo

La labor de Salvamento Marítimo no solo es vital para la seguridad de los migrantes, sino también para la seguridad nacional y la protección de las fronteras marítimas. La capacidad de respuesta rápida y eficiente en situaciones de emergencia es un aspecto crucial que debe ser continuamente fortalecido y apoyado por las autoridades.

Los patrones de migración y rutas peligrosas

El aumento de las llegadas de migrantes a las costas de Canarias refleja un patrón migratorio creciente, a menudo marcado por el uso de rutas peligrosas y sobrecargadas. Las embarcaciones neumáticas y pateras utilizadas por los migrantes son frecuentemente inadecuadas para las largas travesías marítimas, lo que exacerbá el riesgo de accidentes y naufragios.

La cooperación internacional y derechos humanos

El fenómeno migratorio hacia Europa y, en particular, hacia España, requiere una cooperación internacional efectiva. Las estrategias deben enfocarse en abordar las causas profundas de la migración, como la pobreza, la violencia y la inestabilidad política en los países de origen.

Descubrir 7 miradores de Gran Canaria que enamorarán si se viene al concierto de Pablo López

0

Gran Canaria, la isla de la vida, donde disfrutar y vivir en ella múltiples actividades en espacios naturales de ensueño. Se acerca el mes de los conciertos y con él, Pablo López. El evento llega el próximo 16 de agosto al Gran Canaria Arena, a las 21:00 horas, y esta es la oportunidad para disfrutar de los espectaculares paisajes de Gran Canaria mientras se prepara para escucharle en vivo.

Las entradas se encuentran en Tickety y en la página web www.festivalmarabierto.com/pablo-lopez.

Estos lugares, llenos de historia y cargados de naturaleza, permitirán conocer una faceta diferente de la isla y apreciar todas las vistas desde diferentes perspectivas. Gran Canaria tiene un encanto especial y el malagueño lo sabe, por eso se quiere recomendar los 7 mejores miradores para visitar antes del concierto:

Mirador del Pico de los Pozos de las Nieves

Desde este mirador, el más elevado de la isla de Gran Canaria, a 2.000 m de altitud, se puede contemplar uno de los mejores atardeceres de Canarias, con vistas al Roque Nublo. Además, esta privilegiada altura permite observar el Teide, en la isla vecina de Tenerife.

Mirador de La Sorrueda

Este mirador se encuentra en un tramo del Barranco de Tirajana, mostrando la simbiosis y armonía entre los palmerales y las zonas agrícolas. Allí, también se encuentra la Presa de Tirajana o Presa de La Sorrueda, que ofrece las condiciones idóneas para preservar un ecosistema único y lleno de vida. Este mirador ofrece unas fantásticas vistas del palmeral más extenso e importante de la Isla.

Mirador del Balcón

Si se quiere disfrutar de una vista panorámica única y espectacular hacia el océano Atlántico, este mirador enamorará. Algunos de los accidentes geográficos más interesantes que se puede observar desde allí son ‘la cola de dragón’, una pared de acantilados con cumbres en zigzag; y, hacia el interior, se ve el barranco de La Arena y el valle de La Aldea de San Nicolás.

Mirador de Unamuno

Este mirador es un homenaje al escritor, que llegó a la Isla en 1910, y a la cumbre de Artenara. Una vista privilegiada, donde las montañas rasgan un cielo abierto que, en días despejados, es todo un espectáculo.

Mirador Degollada de Becerra

Este enclave, enmarcado por las Montañas de las Mejoranas al sur, y por la de Almagria, al norte. Los núcleos poblacionales de Juan Fernández, La Culata, El Roque, Tejeda y Artenara tiñen de blanco el verde paisaje de la cumbre, combinado con los colores de la tierra que enriquecen este paisaje natural.

Mirador de El Ingenio

Este mirador es uno de los más bonitos para observar el Barranco de Tirajana, en una cuenca en la que predominan las palmeras canarias, que han sido elementos muy importantes para el desarrollo de la artesanía, en general, de todas las Islas. Un paisaje muy rico, salpicado de vegetación en un marco incomparable.

Mirador de Montaña Alta

Este mirador se encuentra en Santa María de Guía, donde se podrá disfrutar de unas excelentes vistas tanto de la cumbre como de la costa. Además, este mirador se encuentra próximo a la Casa del Queso, así que también tendrá una buena oportunidad para conocer la gastronomía de la Isla.

Estos maravillosos lugares harán descubrir Gran Canaria desde las alturas, casi a vista de pájaro, además de conocer en la visita otras actividades de ocio. Como dice Pablo López, en una de sus letras, también la Isla se lo dice desde todos sus vértices: “Yo te espero aquí…”.

66A7Bcfd7Ccbd

Terror y espectáculo: la industria del miedo desde los juegos a las pantallas

0

El miedo, una emoción universal y primitiva, ha sido explotado por el sector del entretenimiento durante décadas, transformándose en un pilar fundamental de diversas formas de arte. Desde los juegos modernos hasta las sofisticadas producciones audiovisuales, el terror ha demostrado su capacidad para cautivar y estremecer al público evocando emociones intensas y brindando experiencias emocionantes.

En las últimas décadas, la demanda de juegos, películas y series de terror ha aumentado significativamente. Este auge puede atribuirse a varios factores, incluyendo el deseo humano de experimentar emociones intensas en un entorno seguro y satisfacer la curiosidad sobre el lado oscuro de la humanidad, así como la capacidad de la industria del miedo para adaptarse y evolucionar con las nuevas tecnologías y plataformas.

Factores que impulsan el auge del terror

Según los investigadores Haiyang Yang, científico del comportamiento de la Johns Hopkins Carey Business School, y Kuangjie Zhang, de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur, a estimulación es uno de los motores del consumo de terror. La exposición a actos terroríficos como historias de posesiones demoníacas, epidemias de zombis o infestaciones alienígenas puede ser estimulante tanto mental como físicamente. Estas experiencias pueden dar lugar tanto a sentimientos negativos, como el miedo o la ansiedad, como a sentimientos positivos, como la excitación o la alegría. Y la mayoría de las personas tienden a sentir las emociones más positivas cuando algo les hace sentir las más negativas.

Juegos de terror para pasar miedo

Los juegos de terror son una parte fundamental de la industria del entretenimiento, ofreciendo experiencias inmersivas y aterradoras donde los jugadores pueden participar activamente en la narrativa. ‘Resident Evil’ (1996) y ‘Silent Hill’ (1999) establecieron los estándares del género survival horror, marcando un antes y un después en la experiencia de terror dentro de los videojuegos. En las últimas décadas, el género ha evolucionado de manera significativa. Títulos como ‘Alan Wake 2’ (2003) y las slots online inspiradas en películas y series de terror, como ‘The Walking Dead’, han redefinido el género, con gráficos avanzados, sonidos envolventes y mecánicas de juego innovadoras que han permitido la creación de atmósferas de miedo y tensión constante.

El terror en el cine y la televisión

El cine y la televisión han jugado un papel fundamental en la popularización del terror.  Desde los clásicos del cine mudo como ‘Nosferatu’ (1922) hasta grandes películas como ‘Frankenstein’ (1931), ‘Psicosis’ (1960),’El exorcista’ (1973) o ‘El resplandor’ (1980), estos filmes no sólo han aterrorizado a los espectadores durante décadas, sino que también han exploraron temas profundos relacionados con la psique humana y los miedos más primitivos. La televisión, por su parte, ha encontrado su propio nicho en el género del terror con series que han capturado la atención y la imaginación de millones de personas. Títulos como ‘American Horror Story’ y ‘Stranger Things’ han llevado el terror a nuevos niveles de complejidad narrativa, explorando temas psicológicos y sobrenaturales con una profundidad que solo los formatos de larga duración permiten.

La industria del miedo, desde los juegos hasta las películas y series, ha sabido adaptarse y evolucionar, ofreciendo nuevas formas de explorar y enfrentarse emocionalmente a situaciones extremas en un entorno controlado.

Un aumento de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en España en 2024

0

La Seguridad Social ha reportado un notable incremento en el número de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor durante los primeros seis meses de 2024. En este artículo, desglosamos los datos más relevantes y analizamos las tendencias y cifras clave sobre este importante apoyo social en España.

El crecimiento de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor

En los primeros seis meses de 2024, la Seguridad Social ha gestionado un total de 234.801 expedientes de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, lo que representa un aumento del 1,3% respecto al mismo período del año anterior, cuando se registraron 231.775 trámites.

El desglose por progenitor

Del total de expedientes tramitados:

  • 110.117 correspondieron al primer progenitor.
  • 124.684 al segundo progenitor, es decir, más del 53% de los permisos fueron solicitados por padres.

Este reparto muestra una tendencia hacia una mayor implicación de los padres en los cuidados de los menores, lo cual es un paso significativo hacia la igualdad en el ámbito familiar.

El incremento del gasto

El gasto en prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en los primeros seis meses del año ha ascendido a 1.779,8 millones de euros, suponiendo un incremento del 6% en comparación con 2023, cuando la cifra fue de 1.678,5 millones. Este incremento refleja el compromiso del Gobierno con el bienestar familiar y el apoyo a la maternidad y paternidad.

La duración de las prestaciones y distribución geográfica

La duración media de las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor activas en el primer semestre de 2024 ha sido de 108 días. Este periodo ofrece un tiempo considerable para que los progenitores puedan atender las necesidades de sus hijos recién nacidos o adoptados, promoviendo así la salud y el bienestar de las familias.

Las comunidades autónomas que han registrado el mayor número de prestaciones son:

  • Andalucía: 43.367 prestaciones
  • Cataluña: 41.601 prestaciones
  • Comunidad de Madrid: 38.704 prestaciones

Esta distribución indica una mayor concentración de nacimientos y adopciones en estas regiones, coincidiendo con su alta densidad poblacional.

Las excedencias por cuidado de hijos y familiares

En el primer semestre de 2024, el número total de excedencias por cuidado de hijos, menores acogidos o familiares fue de 23.948, distribuyéndose de la siguiente manera:

  • 20.224 excedencias (84,4%) fueron tomadas por mujeres.
  • 3.724 excedencias (15,6%) por hombres.

Estas cifras indican una ligera disminución del 4% respecto al mismo período del año anterior, lo cual puede estar influido por diversos factores socioeconómicos y laborales.

Un derecho individual y no transferible

La prestación por nacimiento y cuidado de menor es un derecho individual y no transferible de los dos progenitores, que sustituyó a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad.

Actualmente, el permiso es de 16 semanas, con las siguientes condiciones:

  • Seis semanas deben disfrutarse inmediatamente después del parto o resolución judicial o administrativa en los casos de adopción, guarda o acogimiento.
  • El resto del tiempo puede distribuirse en períodos sucesivos antes de que el bebé cumpla un año.

La cuantía de las prestaciones

La cuantía de estas prestaciones es equivalente a la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento, y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las semanas que dura el permiso.

La solicitud telemática de la prestación

El Instituto Nacional de la Seguridad Social ofrece la posibilidad de solicitar la prestación por nacimiento de forma telemática. Los progenitores pueden utilizar el portal Tu Seguridad Social y otras plataformas en línea para administrar sus solicitudes y periodos de descanso, lo cual simplifica considerablemente el proceso y ofrece mayor comodidad a las familias.

Los enlaces para las solicitudes

Los enlaces de interés para tramitar estas prestaciones son:

Conclusión

El aumento en las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor refleja una evolución positiva hacia la igualdad y el apoyo familiar en España. Con una inversión creciente y facilidades para la solicitud telemática, los progenitores tienen más recursos y tiempo para dedicarse al cuidado de sus hijos, contribuyendo al bienestar general de las familias.

Esta tendencia favorece una mayor equidad en el reparto de responsabilidades familiares y aporta beneficios tanto a nivel social como económico, poniendo en valor la importancia del apoyo gubernamental en este ámbito esencial para la sociedad.

España, Marruecos y Portugal entregan a la FIFA el informe de la candidatura conjunta del Mundial 2030

0

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y su secretario general, Mattias Grafström, han recibido este lunes de manera oficial en París el dosier completo de la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para celebrar el Mundial masculino de fútbol de 2030.

Un esfuerzo proactivo con ‘YallaVamos’

El documento oficial fue entregado al máximo mandatario de la FIFA por parte de los representantes de las tres federaciones de fútbol candidatas: el presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa; el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Fernando Gomes; y el secretario general de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Álvaro de Miguel, en representación de su presidente, Pedro Rocha.

El lema de la candidatura es ‘YallaVamos’, que simboliza «un esfuerzo proactivo para hacer avanzar el juego a escala mundial». El éxito de la candidatura supondría que, por primera vez en sus 100 años de historia, el Mundial se celebrase en dos continentes. Así, la propuesta hace hincapié en «tender puentes entre culturas, ofrecer un entorno acogedor a aficionados y visitantes de todos los orígenes, y dejar un verdadero legado en sostenibilidad, innovación, inversión e impacto social.

Los detalles técnicos y logísticos del dosier

El dosier presentado detalla la visión de la candidatura y la planificación técnica de la misma, incluidos el transporte, el alojamiento y las disposiciones de seguridad, además de describir las sedes y los estadios propuestos para la celebración del Mundial 2030 en los tres países.

La propuesta cuenta con el apoyo como embajadores de leyendas del fútbol como Luis Figo, Andrés Iniesta, Nourredine Naybet y Emmanuel Adebayor, así como jugadores actuales como Cristiano Ronaldo, Achraf Hakimi, Dolores Silva, Ghizlane Chebbak, Álvaro Morata, Irene Paredes y Bono. La decisión final sobre la sede del Mundial 2030 se tomará en una votación del Congreso de la FIFA el 11 de diciembre de 2024.

«Vuestros tres países ya han dado mucho al fútbol, países con una gran pasión por el juego, grandes dotes organizativas y una visión compartida de lo que debe ser el fútbol y sus valores. Es fantástico que hayáis unido dos continentes en el sueño de organizar el Mundial. El fútbol une al mundo y vosotros lo estáis demostrando con esta candidatura,» indicó Infantino.

Las reacciones y declaraciones de los presidentes

Por su parte, Álvaro de Miguel, destacó la importancia de la candidatura conjunta. «Hace 42 años, nuestro país organizó su único Mundial hasta la fecha: España 1982. Hoy, más del 40% de nuestra población no había nacido cuando aquello ocurrió. El Mundial 2030 unirá a las generaciones que la vivieron y a las que no. Y también unirá a tres países y dos continentes, dejando un legado intergeneracional, internacional e intercontinental,» señaló.

El presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, recalcó que se trata de una “candidatura histórica” para los tres países, una idea que comparte el Rey Mohammed VI. «Estamos realmente convencidos de que nuestra candidatura constituirá un patrimonio para las generaciones de hoy y un legado para las de mañana. Queremos que el Mundial 2030 una a personas de todo el mundo y enorgullezca a todos los africanos,» apuntó.

Por último, el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Fernando Gomes, subrayó que el dosier «anticipa una agenda para el futuro». «Se trata de una candidatura que incluye aspectos medioambientales como pilar estructurador del evento, una candidatura que combina las necesidades de la competición con las expectativas de las sedes del Mundial, y una candidatura que promueve la inclusión y la diversidad para todos. ¡Esta es la base sobre la que se asienta toda nuestra propuesta!» manifestó.

Un proyecto centenario multicultural

Por otro lado, los presidentes de las federaciones argentina, paraguaya y uruguaya, Claudio Tapia, Robert Harrison e Ignacio Alonso, respectivamente, presentaron los documentos para la gran celebración del centenario, que formará parte de esta edición del torneo.

Además, los encargados de entregar el expediente de candidatura del Mundial 2034 fueron el ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, el presidente de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAFF), Yasser Al Misehal, y el jefe de la candidatura, Hammad Albalawi.

Esta candidatura conjunta no solo tiene el propósito de organizar el evento deportivo más importante del mundo, sino que también pretende dejar una huella imborrable en las futuras generaciones a través de la sostenibilidad, la innovación y la inversión en infraestructuras.

El proyecto está diseñado para ser un puente entre culturas, demostrando cómo el fútbol puede ser una fuerza para el entendimiento y la colaboración entre diferentes naciones y continentes. Con la participación de figuras de renombre y el apoyo de jugadores y exjugadores de gran calibre, la candidatura busca no solo convencer a los organismos oficiales, sino también a los millones de aficionados que sueñan con ver uno de los espectáculos deportivos más emocionantes del planeta en tres países unidos por el deporte rey.

En resumen, la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial 2030 está impulsada por una visión de unidad e innovación que no solo busca ofrecer un evento inolvidable, sino también sentar las bases para un legado duradero para las generaciones futuras. La decisión final del próximo 11 de diciembre de 2024 determinará si esta ambiciosa propuesta se convierte en una realidad y marca un antes y un después en la historia del fútbol mundial.

Fallece Paco Camino, «el Niño Sabio de Camas», a los 84 años

0

Paco Camino, conocido popularmente como ‘el Niño Sabio de Camas’, ha fallecido esta madrugada en un centro hospitalario de Navalmoral de la Mata a la edad de 84 años, tras un agravamiento de su estado de salud. La triste noticia ha sido confirmada por la revista Aplausos.

El legendario torero, natural de Camas, residía desde hace décadas en su finca ‘Los Caminos’ en Arenas de San Pedro (Ávila), donde se ha dedicado a la cría de ganado bravo de origen Marqués de Domecq y Santa Coloma. Su fallecimiento ha tenido lugar en el centro hospitalario de Navalmoral, a donde había sido trasladado tras un deterioro significativo de su estado de salud.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se espera que el sepelio tenga lugar en Camas, su tierra natal, que tantas glorias y éxitos le vio conseguir y donde se le recuerda con gran cariño y respeto.

Paco Camino fue uno de los más destacados toreros del siglo XX. Su habilidad en la lidia, su inteligencia y torería, así como su estilo estético único, le convirtieron en una figura excepcional en una época repleta de grandes maestros del toreo.

La trayectoria de un toro de leyenda

Paco Camino nació en Camas, Sevilla, el 14 de diciembre de 1940. Desde muy joven, mostró una habilidad y valentía excepcionales en la tauromaquia, lo que rápidamente le ganó el sobrenombre de ‘el Niño Sabio de Camas’. En sus más de tres décadas de carrera, Camino se enfrentó a algunos de los toros más desafiantes y salió airoso, ganándose el respeto y admiración tanto de críticos como de aficionados.

A lo largo de su carrera, Camino acumuló numerosos trofeos y reconocimientos. Su estilo se caracterizó por una inusual mezcla de técnica depurada y un sentido artístico que hacía que cada faena suya fuera única. Camino era conocido por su gran capacidad para interpretar el toreo de una manera que pocos podían igualar. Fue un maestro tanto en el uso del capote como en la suerte de matar.

El camino fuera de las plazas: el ganadero

Después de su retirada de los ruedos, Paco Camino se dedicó a la cría de ganado bravo en su finca ‘Los Caminos’ en Arenas de San Pedro, Ávila. Ahí, continuó su pasión por el mundo del toro, esta vez desde la perspectiva de la ganadería. Sus reses de origen Marqués de Domecq y Santa Coloma han sido reconocidas por su bravura y calidad, manteniendo así su nombre ligado para siempre al arte del toreo.

Camino no solo dejó su huella en las plazas, sino también en los campos, donde su experticia y dedicación a la crianza de toros bravos seguía demostrando su amor por el mundo taurino.

El legado imperecedero de Paco Camino

El legado de Paco Camino en la tauromaquia es indiscutible. Su habilidad y estilo influenciaron a varias generaciones de toreros, y su nombre es y seguirá siendo sinónimo de excelencia en este arte. A pesar de su retirada, su influencia perdura en cada rincón de las plazas de toros españolas, así como en los corazones de los aficionados que alguna vez lo vieron en acción.

Se espera que el sepelio de Paco Camino tenga lugar en su natal Camas, un lugar que acogió muchas de sus glorias y donde se le recuerda con gran cariño y respeto. Su memoria quedará grabada no solo en los anales de la historia taurina, sino también en el recuerdo de quienes tuvieron la fortuna de disfrutar de su arte único.

Camino fue, sin lugar a dudas, una figura monumental cuya vida y obra seguirán siendo un punto de referencia en la tauromaquia mundial. Su nombre está destinado a ser recordado como uno de los grandes de todos los tiempos, un verdadero maestro del arte del toreo.

La comunidad taurina llora su pérdida

La noticia del fallecimiento de Paco Camino ha conmocionado a la comunidad taurina y a todos aquellos que admiran y respetan el arte del toreo. Los mensajes de condolencia y homenaje no se han hecho esperar, llenando las redes sociales de recuerdos y anécdotas que resaltan la grandeza de este torero legendario.

Desde los aficionados hasta los profesionales del mundo taurino, todos coinciden en que Paco Camino fue un torero único, cuyo talento, valor y dedicación se quedarán para siempre en la memoria colectiva. Su pérdida es, sin duda, una de las más significativas en el mundo de la tauromaquia de los últimos años.

En este momento de duelo, la comunidad taurina se mantiene unida, recordando y honrando la vida y carrera de un hombre que dedicó su vida al arte y la bravura del toro.

Una vida dedicada al toreo

La vida de Paco Camino es un ejemplo de pasión, dedicación y maestría en la tauromaquia. Desde sus inicios en Camas hasta su retiro en Arenas de San Pedro, cada paso de su carrera estuvo marcado por un profundo amor por el toro y por la perfección en el arte del toreo.

El legado que deja Paco Camino es inmenso y su nombre seguirá resonando en las plazas de toros y en los corazones de quienes aman este arte antiguo y noble. Con su fallecimiento, se cierra un capítulo glorioso en la historia de la tauromaquia, pero su luz seguirá brillando a través de las generaciones que se inspirarán en su ejemplo.

El IPC cae al 2,8% en julio por el abaratamiento de la luz y los alimentos

0

Buenas noticias para los bolsillos españoles. El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó una significativa bajada del 0,5% en julio respecto al mes anterior, situándose en el 2,8% interanual, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa el nivel más bajo de inflación desde febrero de este mismo año.

Factores clave del descenso del IPC

El descenso de la inflación se debe principalmente al abaratamiento de la electricidad, un factor que ha lastrado el IPC en los últimos meses. A esta bajada se suma la moderación en los precios de los alimentos, que venían experimentando fuertes subidas en periodos anteriores.

Otros sectores que han contribuido a la contención del IPC son el ocio y la cultura, cuyos precios se incrementaron a un ritmo menor que en julio de 2022.

Esta reducción del IPC supone el segundo mes consecutivo de descenso, confirmando un cambio de tendencia tras las subidas registradas entre marzo y mayo.

La inflación subyacente también se modera

El INE también ha publicado una estimación de la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos no elaborados y los productos energéticos. En julio, la inflación subyacente se situó en el 2,8%, dos décimas por debajo de la tasa de junio, igualando a la tasa general del IPC.

Este dato sugiere que la moderación de precios se está extendiendo a otros sectores de la economía, lo que podría indicar una estabilización del IPC en los próximos meses.

Perspectivas para el futuro

A pesar de la buena noticia que supone la bajada del IPC, los expertos advierten de que aún es pronto para hablar de una victoria definitiva sobre la inflación.

Factores como la guerra en Ucrania, la crisis energética o las tensiones en las cadenas de suministro siguen generando incertidumbre en la economía global, lo que podría traducirse en nuevas presiones inflacionistas.

El Gobierno español se muestra cauto pero optimista ante estos datos. Se espera que la contención de los precios energéticos y las medidas implementadas para paliar el impacto de la inflación en los hogares, como la rebaja del IVA en productos básicos, contribuyan a consolidar la tendencia a la baja del IPC en los próximos meses.

Sin embargo, también se insiste en la necesidad de seguir monitorizando la evolución de los precios y de actuar con prudencia para evitar que la inflación vuelva a repuntar.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de julio el próximo 13 de agosto.

El Ibex 35 sube impulsado por positivos datos macroeconómicos y resultados empresariales

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,1%, situándose en los 11.128,4 puntos a las 9.00 horas. Esta jornada está marcada por la publicación de resultados empresariales, datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) y del Producto Interior Bruto (PIB) en España, factores que han influenciado notablemente en el movimiento del mercado.

Los resultados empresariales: Unicaja Banco e Indra lideran el crecimiento

En el ámbito empresarial, Unicaja Banco ha reportado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un beneficio neto atribuido de 294 millones de euros para el primer semestre del año. Este resultado representa un impresionante incremento del 98,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Unicaja Banco continúa consolidando su posición en el mercado financiero, mostrando una sólida recuperación y adaptabilidad en un entorno desafiante.

Por otro lado, Indra también ha presentado sólidos resultados. La compañía ha obtenido un beneficio neto de 114 millones de euros entre enero y junio de 2024, lo que supone un aumento del 27% respecto al mismo periodo de 2023. Estos resultados han llevado a Indra a revisar al alza sus objetivos para el conjunto del año, reflejando su confianza en la capacidad de crecimiento y expansión.

El panorama macroeconómico en España

El crecimiento económico: PIB al alza

En el panorama macroeconómico, la economía española ha mostrado un crecimiento del 0,8% en el segundo trimestre del año, manteniendo el mismo ritmo que el trimestre anterior. Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el crecimiento interanual se ha acelerado en tres décimas, alcanzando el 2,9%. Este crecimiento es un indicativo positivo del estado de la economía española, demostrando una recuperación y una tendencia ascendente sostenida.

El descenso en el IPC: una buena noticia para los consumidores

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado un 0,5% en julio en relación al mes anterior, y ha recortado seis décimas su tasa interanual, situándose en el 2,8%. Este descenso se debe principalmente a la reducción en los costes de la electricidad y los alimentos, como reflejan los datos avanzados este martes por el INE. La baja en el IPC es una noticia favorable para los consumidores, ya que implica una reducción en la presión inflacionaria, beneficiando así al poder adquisitivo de los hogares.

El comportamiento del Ibex 35

Al comienzo de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 fueron para Grifols (+0,99%), Puig Brands (+0,86%) y Colonial (+0,77%), destacando por su positivo rendimiento en el mercado. En contraste, los valores con mayores caídas fueron Naturgy (-2,46%), afectada por el efecto ‘ex-dividendo’, Sacyr (-0,8%) y Unicaja Banco (-0,75%).

Sin embargo, minutos después del inicio bursátil, alrededor de las 9.10 horas, Unicaja Banco acentuó su caída al 7,32%, con sus títulos ubicados en 1,241 euros. Esta dinámica refleja la volatilidad y la rápida reacción del mercado ante la nueva información disponible.

Las bolsas europeas y mercado energético

Las principales bolsas europeas han abierto este martes con signo mixto. Londres ha registrado una caída del 0,42%, mientras que Milán, París y Fráncfort han subido un 0,34%, 0,28% y 0,26%, respectivamente. Este comportamiento refleja la variabilidad de los mercados europeos, influenciados por factores locales e internacionales.

Las variaciones en el precio del petróleo

En el mercado energético, el precio del barril de petróleo Brent, referencia para Europa, se ha situado por encima de los 78 dólares, con una reducción del 0,40%. Por su parte, el petróleo Texas ha caído un 0,38%, situándose en 75,52 dólares. Estas fluctuaciones en los precios del petróleo son cruciales para las economías europeas, ya que afectan tanto a los costos de producción como al precio final de los productos.

El mercado de divisas: el euro frente al dólar

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se ha colocado en 1,0824 billetes verdes. Por otro lado, el interés exigido al bono a 10 años se ha situado en el 3,169%. Estos indicadores son esenciales para entender la dinámica económica y las decisiones de inversión en el ámbito internacional.

El Gobierno plantea declarar como Parque Nacional el Mar de Las Calmas de El Hierro, único marítimo

0

El Consejo de Ministros, a propuesta de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se plantea declarar Parque Nacional el Mar de Las Calmas. Esta área marina, ubicada al sur de la isla de El Hierro, destaca por su rica biodiversidad y la presencia de especies tropicales y subtropicales.

Esta declaración supondría un hito para España, convirtiéndose en el primer Parque Nacional exclusivamente marino de la red, que actualmente cuenta con 16 espacios protegidos.

24.000 hectáreas de riqueza natural

El Mar de Las Calmas destaca por su tranquilidad, fruto de la protección que le brinda la propia isla de El Hierro frente a las corrientes marinas. Esta característica le confiere unas condiciones óptimas para el desarrollo de una vida submarina excepcional.

24.000 hectáreas conforman este espacio que alberga:

  • Fondos rocosos: con presencia de corales, esponjas y gorgonias que dan cobijo a numerosas especies de peces.
  • Praderas de fanerógamas marinas: fundamentales para la oxigenación del agua y el refugio de alevines.
  • Especies emblemáticas: como tortugas marinas, delfines, ballenas y tiburones, que encuentran en estas aguas un lugar de paso o de cría.

Beneficios de la declaración de Parque Nacional

La declaración del Mar de Las Calmas como Parque Nacional supondría:

  • Mayor protección: de sus ecosistemas y especies frente a amenazas como la pesca ilegal o la contaminación.
  • Impulso al turismo sostenible: atrayendo a visitantes interesados en disfrutar de la naturaleza y la práctica de actividades como el buceo o el snorkel de forma respetuosa.
  • Generación de empleo: vinculado al turismo y a la conservación del espacio natural.
  • Reconocimiento internacional: situando a España a la vanguardia en la protección de sus espacios marinos.

Bonoloto: combinación ganadora del sorteo celebrado el lunes 29 de julio

0

La emoción se palpaba en el ambiente del sorteo de la Bonoloto del lunes 29 de julio, pero la fortuna decidió que el premio mayor se mantuviera esquivo. La combinación ganadora, formada por los números 6, 7, 21, 30, 38 y 47, no encontró dueño en la categoría principal. El número complementario fue el 2, mientras que el reintegro recayó en el número 1.

Con una recaudación total de 2.134.071,50 euros, la expectación se centra ahora en el próximo sorteo, donde un único acertante de primera categoría podría embolsarse la increíble suma de 1.300.000,00 euros. ¡La emoción está asegurada!

Vigo se lleva un pellizco de la suerte

Aunque el premio mayor de la Bonoloto sigue esperando a su afortunado ganador, la suerte sí sonrió a un jugador de Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario). El boleto premiado, validado en la Administración de Loterías número 38 de Vigo (Pontevedra), situada en el Centro Comercial Alcampo II, Avenida de Madrid, se lleva un suculento premio que seguro alegrará sus próximas vacaciones.

La Bonoloto se ha convertido en una de las loterías favoritas de los españoles gracias a su atractivo precio y a la posibilidad de ganar grandes premios. Participar es muy sencillo, solo hay que elegir 6 números entre el 1 y el 49, y un número complementario que se extrae del mismo bombo. Además, se asigna un reintegro a cada boleto, que permite recuperar el importe jugado si coincide con el número extraído.

¿Cuáles son las categorías de premios de la Bonoloto?

La Bonoloto ofrece 5 categorías de premios en función de los aciertos:

  • Primera categoría (6 aciertos): El mayor premio de la Bonoloto, con un bote mínimo garantizado.
  • Segunda categoría (5 aciertos + Complementario): Un premio importante que puede alcanzar cifras considerables.
  • Tercera categoría (5 aciertos): Un premio que permite disfrutar de un capricho.
  • Cuarta categoría (4 aciertos): Un premio que ayuda a recuperar la inversión y probar suerte de nuevo.
  • Quinta categoría (3 aciertos): Un premio que permite jugar de nuevo a la Bonoloto.

Luz verde al anteproyecto de ley para reducir y prevenir el consumo de alcohol en menores

0

El Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto de la Ley de Alcohol y Menores con el objetivo de reducir el consumo de alcohol en menores de edad a través de medidas de prevención y concienciación.

Un problema que requiere atención urgente

El consumo de alcohol en menores de edad es un problema preocupante en España. Según la encuesta ‘ESTUDES’ del año 2023, el 75% de los jóvenes entre 14 y 18 años habían consumido alcohol en los últimos doce meses. Las cifras son alarmantes y exigen una acción inmediata para proteger la salud y el bienestar de los jóvenes.

El alcohol tiene efectos especialmente nocivos en el cerebro en desarrollo de los adolescentes, pudiendo afectar a su rendimiento académico, su salud mental y su desarrollo social. Además, el consumo precoz de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar problemas de adicción en la edad adulta.

Cinco ejes para combatir el consumo de alcohol en menores

La nueva Ley de Alcohol y Menores se articula en torno a cinco ejes principales:

  1. Refuerzo del marco legal: La ley busca integrar en el ordenamiento jurídico español los compromisos internacionales en materia de protección de la infancia y la juventud, armonizando la normativa actual sobre venta, publicidad y consumo de alcohol por parte de menores.
  2. Mejora de la normativa actual: Se busca fortalecer la legislación vigente, incorporando una perspectiva de salud pública y determinantes de la salud para prevenir el consumo temprano de alcohol.
  3. Prevención ambiental: Implementar medidas para reducir la exposición de los menores al alcohol, incluyendo restricciones a la publicidad, promoción y disponibilidad de bebidas alcohólicas.
  4. Prevención desde la educación y la familia: Incorporar herramientas para abordar la prevención del consumo de alcohol desde el ámbito educativo y familiar, involucrando a padres, profesores y profesionales de la salud.
  5. Promoción de entornos saludables: Fomentar alternativas de ocio saludables y libres de alcohol para los jóvenes, promoviendo la participación activa de toda la sociedad en la prevención del consumo de alcohol en menores.

Un compromiso de todos

La lucha contra el consumo de alcohol en menores es una responsabilidad compartida. Es fundamental que todos los sectores de la sociedad se involucren en la aplicación de esta nueva ley y en la creación de un entorno más seguro y saludable para los jóvenes.

La educación y la concienciación son pilares fundamentales para prevenir el consumo temprano de alcohol. Es importante enseñar a los jóvenes sobre los riesgos del alcohol y proporcionarles información clara y accesible sobre cómo tomar decisiones responsables.

Previsión del tiempo: aviso naranja o amarillo a casi toda España por altas temperaturas

0

En la previsión del tiempo de hoy, España se prepara para una intensa ola de calor que elevará las temperaturas a niveles extremos en gran parte del país. Este fenómeno meteorológico, que afecta especialmente a la mitad sur y al interior peninsular, ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, que recomiendan extremar las precauciones, especialmente a los grupos de riesgo.

El mapa de alertas se tiñe de naranja y amarillo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos naranjas y amarillos por altas temperaturas en casi todo el territorio español. Las comunidades autónomas más afectadas serán:

  • Andalucía: Granada y Jaén en riesgo importante (naranja), mientras que Sevilla, Almería y Córdoba estarán en riesgo (amarillo).
  • Aragón: Huesca, Teruel y Zaragoza en riesgo importante (naranja).
  • Castilla y León: Ávila, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid en riesgo (amarillo).
  • Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo en riesgo importante (naranja).
  • Cataluña: Barcelona, Gerona y Lérida en aviso naranja, y Tarragona en amarillo.
  • Extremadura: Cáceres y Badajoz en aviso amarillo.
  • País Vasco: Guipúzcoa y Vizcaya en aviso naranja, y Álava en amarillo.
  • Comunidad Valenciana: Alicante y Valencia en aviso amarillo.

Además, Islas Baleares, la Comunidad de Madrid, Navarra y la Rioja estarán en riesgo importante (naranja), mientras que Murcia estará en riesgo (amarillo).

Una DANA, la causante de esta situación meteorológica extrema

La ola de calor que azota a España es consecuencia de los restos de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha atravesado la Península Ibérica. Este fenómeno meteorológico se caracteriza por la presencia de aire frío en altura que, al interactuar con el aire caliente de la superficie, genera inestabilidad atmosférica y un aumento significativo de las temperaturas.

A lo largo del día, se espera que los cielos se abran y las precipitaciones cesen en la mayor parte del país. Sin embargo, se mantendrá la probabilidad de calima en gran parte de la Península y Baleares, así como de brumas y nieblas costeras en el Cantábrico occidental, litorales de Galicia, atlántico andaluz y de Alborán.

Temperaturas extremas: superando los 40ºC en algunas zonas

Se espera que las temperaturas máximas continúen ascendiendo en el área mediterránea y el cuadrante sureste, superando los 35ºC en amplias zonas del interior peninsular, meseta Norte, Ampurdán y Baleares. Las depresiones del nordeste y del sur podrían incluso alcanzar los 40ºC.

Por otro lado, las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en el oeste peninsular, mientras que aumentarán en el este. En el litoral sudeste, los termómetros no bajarán de los 25ºC, una situación que podría generar noches tórridas y dificultar el descanso.

Ante esta situación, se recomienda a la población extremar las precauciones:

  • Beber abundante agua para mantenerse hidratado, evitando las bebidas alcohólicas y azucaradas.
  • Evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 17:00).
  • Usar ropa ligera y de colores claros, así como protección solar (gafas de sol, sombrero, crema solar).
  • Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, ya que son los grupos más vulnerables a las altas temperaturas.

Mantenerse informado a través de los canales oficiales, como la AEMET y Protección Civil, permitirá conocer la evolución de la ola de calor y adoptar las medidas necesarias para proteger la salud.

La frase durísima de Rafa Nadal para calificar la derrota con Djokovic: llora el tenis

Rafa Nadal cayó ante Djokovic en un duelo muy difícil por sus molestias musculares

Más de dos años después, Novak Djokovic y Rafa Nadal volvieron a medir sus fuerzas en la pista. Ocurrió en los Juegos Olímpicos. Pero fue un visto y no visto, un partido resuelto en poco tiempo porque el tenis de ambos se encontraron en un momento en el que había demasiadas diferencias, como vimos sobre la pista.

Y es que el serbio sigue en lo más alto mientras que Rafa Nadal llegaba después de un año sin apenas jugar, renqueante también en París por molestias musculares, además de que tiene la retirada en el entrecejo. Eso llevo a un triunfo imperial de Djokovic (6-1 y 6-4), por más que Rafa encontrara en el segundo set una buena versión de su tenis.

Rafa Nadal Derrota Djokovic
Rafa Nadal Cayó Ante Djokovic

Rafa Nadal no puede con Djokovic en los Juegos Olímpicos: «Tenía la duda de si estaba preparado para jugar a cierto nivel y evidentemente no lo estaba»

Como siempre, Rafa Nadal lo dio todo pero no pudo alcanzar el nivel, aunque dejó unos minutos memorables remontando un 4-0 en contra que hizo soñar a España. Finalmente, Djokovic puso las cosas en su sitio y sigue vivo en los Juegos, mientas que Rafa también continúa, en su caso en dobles con Carlos Alcaraz.

No obstante, la Central tan solo pudo disfrutar del tenis una hora y 43 minutos y, con su victoria, el serbio pasa a tercera ronda en la que se enfrentará al vencedor del choque entre el alemán Dominik Koepfer y el italiano Matteo Arnaldi. «Tenía la duda de si estaba preparado para jugar a cierto nivel y evidentemente no lo estaba».

El partido no empezó bien y tampoco acabó como quería

El partido no empezó nada bien para Rafa Nadal, el cual estaba lento de piernas, no conseguía meterse en el encuentro y estaba fallando bastantes bolas. Ante un Djokovic completamente arrollador, con las ideas claras y llegando absolutamente a todo. El momento más crítico del encuentro llegó cuando el serbio conseguía una segunda rotura.

Entonces, logró algo que nunca antes había conseguido ante Nadal. La Chatrier temía un 6-0 que dejaría una imagen que nada se parecía a lo que ha logrado Rafa a lo largo de su carrera. Al final, el golpe fue duro, pero el mallorquín logró evitar el temido ‘rosco’ y el primer set acabó 6-1 en 39 minutos

 

Carlos Sainz anuncia su nuevo equipo para 2025

Carlos Sainz será nuevo piloto de Williams desde 2025

Carlos Sainz ha anunciado finalmente que tras la presente temporada dejará Ferrari y correrá desde 2025 en el equipo Williams, según han informado las dos partes en la tarde de este lunes. El madrileño, que el año que viene será reemplazado en Ferrari por el heptacampeón británico Lewis Hamilton, ha fichado por Williams con un contrato de dos años con opción de prórroga.

Así, después de muchos meses de espera, de analizar las múltiples ofertas que tenía sobre la mesa y esperar, sin suerte, algún movimiento de mercado que le abriera una oportunidad de oro para tener un coche ganador en 2025, Carlos Sainz ya ha tomado una decisión. Una opción por la que Williams ha insistido mucho.

Carlos Sainz firma con Williams para 2025 y 2026 con opción de prórroga

«Estoy feliz por anunciar que firmaré por Williams desde 2025. No es un secreto que este año el mercado de pilotos ha sido complejo por muchas razones y que ha llevado tiempo anunciar mi decisión. Estoy convencido de que Williams es el lugar adecuado para seguir con mi camino en la F1″, ha comunicado el piloto.

«Estoy orgulloso de unirme a un equipo histórico y exitoso, en el que pilotaron muchos de mis héroes de la infancia«, ha dicho Carlos Sainz en conjunto con la marca. El piloto tenía tres ofertas en firme sobre la mesa. La primera, la del equipo Sauber (Audi en 2026), que le quería como el líder del proyecto de la histórica firma de los cuatro aros en su primera andadura en la F1. Sin embargo, eso suponía pilotar un Sauber en 2025, equipo que actualmente ocupa el farolillo, antes de la llegada del gigante alemán.

Williams ha insistido mucho en su fichaje

«El objetivo definitivo es llevar a Williams a donde tiene que estar, delante de la parrilla, y es un desafío que afronto con emoción y positivismo. Desde el 1 de enero, lo daré todo para Williams», zanjó Carlos Sainz, piloto de Williams a partir de 2025. Todo hacía indicar que el madrileño acompañaría al neerlandés, y reemplazaría a Sergio Pérez, pero esta es una opción que ha perdido fuerza. Porque ahora mismo el favorito parece ser Yuki Tsunoda, que sería una petición personal de la marca japonesa.

El contrato inicial del español será de dos años con opción a prórroga. Hay que recrodar que en el año 2026 cambiará nuevamente la normativa y con ello, numerosas escuderías ya se encuentran desarrollando los nuevos bólidos de cara a ese año. Con la confirmación de la llegada de Carlos Sainz a Williams se pone a fin al ‘tapón’ que había hasta hoy, ya que, tanto las escuderías como los propios pilotos que finalizan contrato este año estaban a la espera de conocer la decisión de Sainz, y con ello poder empezar a negociar con el resto de escuderías.