Inicio Blog Página 539

PP da luz verde a su estrategia para la Comisión del CIS en el Senado, prepara interrogatorios a Bolaños y Tezanos

0

En un movimiento que evidencia su determinación por obtener respuestas, el Partido Popular (PP) ha implementado una estrategia agresiva en la comisión de investigación del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el Senado. Con su mayoría absoluta, los populares han diseñado un plan de trabajo minucioso, convocando a altos cargos del Gobierno y del propio CIS a comparecer ante esta comisión.

La comisión, presidida por el senador murciano del PP Antonio Luengo, se ha propuesto analizar exhaustivamente la gestión y las operaciones del CIS, una entidad clave en la investigación sociológica del país. Desde la composición del Consejo Asesor hasta los detalles financieros, el PP ha desplegado una estrategia de escrutinio riguroso, solicitando información detallada sobre contratos, facturas y ejecución presupuestaria.

Formato de Comparecencias: Un Enfoque Estratégico

El PP ha establecido un formato específico para las comparecencias en la comisión. Para los miembros del Gobierno y del CIS, se ha optado por un esquema de interrogatorio, con un límite de 50 minutos por grupo. En el caso de los analistas políticos y expertos sociológicos, se ha dado un margen de 30 minutos para la exposición inicial, seguida de una intervención de 10 minutos por cada grupo.

Esta estructura refleja la determinación del PP por obtener respuestas concretas y exhaustivas de los comparecientes, especialmente en lo que respecta al ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, y al presidente del CIS, José Félix Tezanos. Asimismo, la comisión ha convocado a otros altos cargos del organismo, como el jefe de gabinete de Tezanos, los secretarios generales y los responsables financieros y de recursos humanos.

Desafío a la Legitimidad del Gobierno

La posición del Partido Socialista (PSOE) en esta comisión ha sido criticada por el portavoz socialista, Javier Izquierdo, quien considera que el PP ya ha «escrito las resoluciones» de antemano. Izquierdo ha calificado la comisión como una pérdida de tiempo y de dinero de los españoles, argumentando que el verdadero objetivo es cuestionar la legitimidad del Gobierno para realizar los nombramientos que la ley le permite.

A pesar de las objeciones del PSOE, el PP ha logrado incluir en el plan de trabajo a dos comparecientes propuestos por los socialistas: la exdiputada socialista Inés Alberdi y el catedrático Pablo Oñate. Esta decisión refleja la determinación del PP por abarcar una amplia gama de perspectivas en la investigación.

En resumen, la comisión de investigación del CIS se ha convertido en un campo de batalla político, donde el PP, con su mayoría absoluta en el Senado, ha diseñado una estrategia exhaustiva para escrutar la gestión y las operaciones de esta influyente entidad. La intención parece ser poner en duda la legitimidad del Gobierno y sus nombramientos, mientras que el PSOE acusa al PP de haber prejuzgado los resultados de la investigación.

El pacto entre el Gobierno y Navarra sobre la competencia de tráfico se somete a votación en el Pleno del Congreso

0

El Gobierno Central y la Comunidad Autónoma de Navarra han llegado a un acuerdo para incluir la competencia de tráfico en la Ley de Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. Este acuerdo, que busca «blindar» dicha competencia para la región, será sometido a votación y aprobación definitiva en el próximo Pleno del Congreso de los Diputados.

La modificación de la ley viene a resolver una situación previa, en la que el Tribunal Supremo anuló el traspaso de esta competencia a Navarra. Tras una reunión entre la presidenta autonómica, María Chivite, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se anunció en abril el proyecto de ley que ahora llega a las Cortes Generales, tras haber sido ya aprobado en el Parlamento navarro.

EL APOYO NECESARIO EN EL CONGRESO

Al tratarse de una ley de carácter orgánico, el proyecto requerirá el respaldo de la mayoría absoluta del Congreso, es decir, 176 diputados. Esto significa que el Gobierno necesitará contar con el apoyo de todos sus socios, incluyendo a Junts, para lograr su aprobación.

El acuerdo modifica el artículo 49 de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (LORAFNA), explicitando que la Comunidad Foral tendrá la competencia para la ejecución de la legislación del Estado, así como las funciones de vigilancia y control del tráfico. Además, se añade un nuevo punto en el artículo 51, que especifica que será la Policía Foral quien ejercerá esta competencia.

UNA TRAMITACIÓN RÁPIDA Y SIN ENMIENDAS

La tramitación de este proyecto de ley en el Congreso se realizará por el procedimiento de lectura única, lo que implica que no habrá posibilidad de presentar enmiendas para modificarlo. Esta vía expeditiva responde a la voluntad de llevar a cabo un proceso ágil y sin obstáculos, con el objetivo de lograr la aprobación definitiva en el menor tiempo posible.

El Pleno del Parlamento navarro ya había respaldado este acuerdo en mayo, con los votos favorables de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, mientras que el PP y Vox se opusieron. Ahora, la pelota pasa al tejado del Congreso de los Diputados, donde se espera que la iniciativa cuente con el apoyo necesario para su aprobación.

UN PASO CLAVE PARA LA AUTONOMÍA NAVARRA

Este acuerdo representa un hito importante en el fortalecimiento de la autonomía de Navarra, al lograr blindar la competencia de tráfico para la Comunidad Foral. Después de la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el traspaso previo, este nuevo marco legal viene a dar seguridad jurídica y a reafirmar el papel de la Policía Foral en el ejercicio de estas funciones.

La entrada en vigor de esta modificación de la LORAFNA supondrá un avance significativo en el autogobierno navarro, al consolidar una competencia clave para la región. Asimismo, refleja la cooperación entre el Gobierno Central y el Ejecutivo autonómico, demostrando la capacidad de alcanzar acuerdos en materia de descentralización y transferencia de competencias.

En definitiva, este paso legislativo representa un hito importante en el fortalecimiento de la autonomía de Navarra, al tiempo que pone de manifiesto la voluntad política del Gobierno de España y del Gobierno Foral por avanzar en un **modelo de *Estado más descentralizado* y respetuoso con las singularidades de cada región.

El Magic V3 de Honor cautiva al mercado español: el plegable más delgado y ligero

0

En el corazón de la vibrante Feria de Tecnología IFA en Berlín, Honor ha presentado su último exponente en el campo de los dispositivos plegables: el Honor Magic V3. Este nuevo modelo es un hito en el diseño y desempeño de los smartphones plegables, ofreciendo una experiencia única a los usuarios más exigentes.

La innovación es el sello distintivo del Honor Magic V3. Desde su aspecto exterior hasta su potente rendimiento interno, este dispositivo ha sido cuidadosamente concebido para brindar un equilibrio perfecto entre elegancia y funcionalidad. Con un grosor de apenas 4,35mm cuando está abierto y 9,2mm cuando se encuentra plegado, el Magic V3 se erige como el plegable más delgado del mercado actual, superando incluso a su predecesor, el Magic V2.

Diseño y Durabilidad a la Vanguardia

Para lograr esta impresionante delgadez, el equipo de ingenieros de Honor ha recurrido a una combinación de 19 materiales innovadores que conforman el cuerpo, pantalla, batería y cámara de este smartphone. Destaca especialmente el uso de una fibra especial para la cubierta trasera, que mejora la resistencia a los impactos en un 36%.

Pero la innovación de Honor no se detiene ahí. La bisagra Super Steel, fabricada en acero con un grosor de apenas 2,84mm, es considerada la más delgada del sector y ofrece una resistencia a la tracción de 2.100MPa, soportando hasta 500.000 ciclos de plegado. Adicionalmente, la adición de un conjunto de brazos oscilantes ha reforzado la resistencia de la bisagra en un 1.250% en comparación con el modelo anterior.

Potencia y Versatilidad Inteligente

Bajo el capó, el Honor Magic V3 se distingue por su procesador Snapdragon 8 Gen 3, que incluye una NPU Hexagon para el procesamiento de Inteligencia Artificial generativa. Esta tecnología IA se materializa en la función Magic Portal, la cual permite a los usuarios abrir dos aplicaciones flotantes simultáneas en la pantalla interior, aprovechando al máximo las capacidades de este dispositivo plegable.

Además, gracias a la colaboración con Google Cloud, el Magic V3 cuenta con funciones avanzadas como AI Eraser, Face to Face Translation y Honor Notes Multi-language Live Translation, elevando aún más sus capacidades inteligentes.

Experiencia Visual y de Carga Excepcional

El sistema de cámara Falcon del Magic V3 es otro de los puntos fuertes del dispositivo. Con tres lentes de 50MP, 50MP y 40MP, este módulo circular con borde metálico octogonal ofrece un rendimiento fotográfico de alto nivel. Complementariamente, las dos cámaras frontales de 20MP permiten capturar selfies y autorretratos de calidad.

En cuanto a la pantalla, el Magic V3 cuenta con una pantalla exterior de 6,43 pulgadas y una pantalla interior de 7,92 pulgadas cuando se encuentra abierto. Ambas pantallas se benefician de funciones de Inteligencia Artificial para mejorar el confort visual, como la atenuación PWM de 4.320Hz, regulación dinámica y visualización de tonos naturales.

Por último, la batería de 5.150mAh del Magic V3 destaca por su «durabilidad excepcional», según la propia Honor. Además, soporta carga rápida por cable de 66W y carga rápida inalámbrica de 50W, lo que permite recargar completamente la batería en tan solo 45 minutos.

En resumen, el Honor Magic V3 se erige como un hito en el mundo de los dispositivos plegables, combinando un diseño elegante y delgado con un rendimiento de alto nivel, gracias a sus innovaciones en materiales, bisagra, cámaras e Inteligencia Artificial. Sin duda, este nuevo plegable de Honor marca un antes y un después en la industria de los smartphones plegables.

Asturias aplaude el plan de Sánchez para poner fin a la competencia de descuentos fiscales

0

El Consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, ha expresado su satisfacción por las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha manifestado su intención de acabar con la competencia fiscal entre comunidades autónomas. Peláez considera que esta medida permitirá a todas las regiones contar con mayores recursos para abordar los retos sociales y económicos.

En un comunicado a los medios, Peláez ha señalado que desde el Principado de Asturias llevan tiempo reclamando una armonización fiscal, especialmente en los tributos que gravan la riqueza, con el objetivo de reducir las desigualdades y mejorar la redistribución de la renta y la riqueza. El consejero ha hecho hincapié en que algunas comunidades gobernadas por el Partido Popular han anunciado rebajas fiscales a las grandes rentas y patrimonios, lo que considera «poco coherente» con la búsqueda de una mayor equidad.

La Propuesta de Reforma del Modelo de Financiación

Peláez ha valorado positivamente la intención de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de iniciar negociaciones discretas con las comunidades autónomas para abordar la reforma del modelo de financiación. Según el consejero, esta perspectiva se ajusta a la posición que el Principado de Asturias ha defendido, es decir, que las negociaciones sean multilaterales y cuenten con la participación de todos los territorios.

Asimismo, Peláez ha destacado la importancia de que exista un trabajo técnico y discreto que permita a los expertos abordar en profundidad los detalles de la reforma, ya que se trata de una tarea ardua y compleja que requiere de una discusión tranquila y alejada de los focos mediáticos.

Llamado a la Coherencia en la Política Fiscal

El consejero asturiano ha puesto en evidencia la incoherencia de algunas comunidades gobernadas por el Partido Popular, que por un lado reclaman más recursos, incluso la creación de un fondo transitorio, pero al mismo tiempo anuncian rebajas fiscales a las grandes rentas y patrimonios. Peláez considera que esta actitud no se ajusta a la búsqueda de una mayor equidad y redistribución de la riqueza.

En este sentido, el consejero ha resaltado la necesidad de armonizar los tributos, sobre todo aquellos que gravan la riqueza, como una forma de incrementar los recursos disponibles y abordar los retos sociales y económicos que enfrentan las comunidades autónomas.

En resumen, el Consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, ha valorado positivamente las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el fin de la carrera de rebajas fiscales entre comunidades autónomas. Peláez considera que esta medida permitirá a todas las regiones contar con mayores recursos para abordar los retos sociales y económicos, y ha hecho un llamado a la coherencia en la política fiscal, especialmente en lo que respecta a la armonización de los tributos que gravan la riqueza.

El fondo Millenium aflora una participación del 1,008% en Indra con casi 30 millones

0

En un movimiento estratégico que refleja la confianza en el potencial de la empresa, el fondo estadounidense Millennium Group Management ha aumentado su participación en Indra, uno de los líderes tecnológicos de España. Este acto pone de manifiesto el atractivo que la compañía española ejerce sobre los inversionistas internacionales, quienes ven en ella un sólido potencial de crecimiento y rentabilidad.

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Millennium Group Management ahora ostenta una participación del 1,008% en el capital social de Indra, convirtiéndose en uno de los accionistas más relevantes de la empresa. Esta posición, si bien no es la más elevada, sí refleja el interés del fondo en incrementar su presencia en la compañía liderada por Marc Murtra, cuyo principal accionista es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con un 25,15% de participación.

Sólidos Resultados Financieros y Perspectivas Optimistas

Los últimos informes financieros de Indra muestran un panorama alentador para la empresa. Durante el primer semestre del año, la compañía logró obtener un beneficio neto de 114 millones de euros, lo que representa un 27% de incremento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando sus ganancias ascendieron a 90 millones de euros.

Este desempeño financiero robustece la confianza de los inversores y lleva a la empresa a revisar al alza sus objetivos para el conjunto del ejercicio 2024. Ahora, Indra espera alcanzar unos ingresos en moneda local superiores a los 4.800 millones de euros, superando las estimaciones iniciales de más de 4.650 millones de euros que se habían planteado a principios de año.

El Atractivo de Indra para los Inversionistas Internacionales

La creciente participación del fondo Millennium Group Management en Indra refleja el atractivo que la firma española ejerce sobre los inversores internacionales. Este movimiento estratégico pone de manifiesto la confianza que los fondos extranjeros depositan en el potencial de crecimiento y rentabilidad de Indra, uno de los principales actores tecnológicos de España.

Además, la revisión al alza de los objetivos financieros de la compañía para el próximo ejercicio refuerza aún más su atractivo como una opción de inversión sólida y prometedora. Los sólidos resultados obtenidos en el primer semestre del año y las perspectivas optimistas para el futuro inmediato posicionan a Indra como una empresa de gran interés para los inversionistas que buscan oportunidades de crecimiento en el sector tecnológico español.

El Gobierno califica como «populismo» la acción del PP contra la Ley de Amnistía: «Es una oposición demoledora»

0

La Ley de Amnistía aprobada recientemente en España ha generado una gran controversia política. El Partido Popular (PP) ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad contra esta ley, que incluye la recusación de tres magistrados del Tribunal Constitucional (TC). La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha respondido a esta acción calificándola como un ejercicio de «populismo» y de «oposición destructiva», y ha hecho un llamamiento a los ‘populares’ para que vuelvan a la senda de una labor «constructiva«.

Recurso del PP: Cuestionando la Imparcialidad del TC

El PP ha registrado su recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía, alegando que el TC debe ser «imparcial» e «independiente» a la hora de analizar esta norma. Con este paso, los ‘populares’ buscan apartar de la deliberación de la Ley de Amnistía al presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, y a los dos miembros que procedían del Gobierno de Pedro Sánchez, el exministro Juan Carlos Campo y la ex directora general de Moncloa Laura Díez.

Según la ministra Redondo, esta acción del PP se enmarca en su «senda del populismo» y en el «ejercicio de una oposición destructiva«. Redondo ha afirmado que esta no es una nueva estrategia para los ‘populares’, pues han adoptado esta postura ante cualquier avance en derechos o cualquier avance en integración territorial.

Llamamiento a una Oposición Constructiva

La ministra de Igualdad ha hecho un llamamiento a los del PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, para que ejerzan su función como oposición desde una postura «constructiva» que ofrezca alternativas y dé a conocer su modelo de país. Redondo ha criticado que el PP se posicione «a la contra» e intente que no se produzcan los avances impulsados desde su ministerio.

En este contexto, el recurso presentado por el PP contra la Ley de Amnistía se percibe como un «ejercicio de populismo» y de «oposición destructiva«, alejándose de lo que debería ser una respuesta «solidaria» y orientada a la «superación de los problemas y de los conflictos con Cataluña«. La ministra ha instado a los ‘populares’ a asumir un papel más «constructivo» en la oposición, ofreciendo alternativas y dando a conocer su visión para el país.

Samsung apuesta por una visión de Inteligencia Artificial accesible para todos con sus últimos lanzamientos

0

Samsung, en su compromiso por «democratizar la IA» y facilitar que más personas de todo el mundo se beneficien de sus usos, ha destacado el poder de sus últimos productos con IA, como la lavasecadora Bespoke AI Laundry Combo y el nuevo ordenador Galaxy Book5 Pro 360 con Copilot+.

La compañía ha celebrado los 100 años de aniversario de la IFA (Feria de tecnología de consumo y electrónica) de Berlín con un evento en el que ha compartido su visión de llevar la IA a todos los usuarios y ha recopilado sus últimas innovaciones.

Según el director de Marketing de Samsung Europa, Benjamin Braun, la compañía pretende enseñar a los usuarios cómo la IA puede «simplificar la vida en lugar de complicarla», permitiéndoles disponer de más tiempo para centrarse en las cosas que realmente les importan.

NUEVOS DISPOSITIVOS EN IFA: IMPULSANDO LA ACCESIBILIDAD Y LA CONECTIVIDAD

Samsung ha recalcado la amplia gama de productos habilitados para IA que ofrece actualmente a los usuarios, incluyendo tanto dispositivos móviles, como electrodomésticos y sistemas de entretenimiento doméstico. Entre las novedades presentadas en la IFA 2024, se encuentran los nuevos proyectores The Premiere 7 y 9, con tecnología láser, tiro ultracorto y resolución 4K, que utilizan IA para mejorar el contenido y ajustar el brillo y el contraste.

Asimismo, Samsung ha destacado el lanzamiento de sus nuevos ordenadores portátiles Galaxy Book5 Pro 360 y Galaxy Book4 Edge de 15 pulgadas, que incluyen la experiencia de Intel en PC con sus nuevos procesadores Intel Core Ultra para IA avanzada. Además, las últimas innovaciones en televisores Samsung 2024 han obtenido el sello ATECH de la Fundación ONCE, acreditando su accesibilidad para personas con discapacidad, como es el caso del Neo QLED 8K AI.

LA IA COMO HERRAMIENTA PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Por otro lado, Samsung ha compartido su intención de continuar utilizando la IA como una herramienta para el bien común y, en concreto, para mejorar el cuidado del planeta. La tecnológica está trabajando para alcanzar su misión de convertirse en una empresa Net Zero para el año 2050, y ha destacado que el 93% de sus operaciones de la División SX están funcionando con fuentes de energía renovable.

Dentro de su cartera de productos, Samsung está utilizando la IA para priorizar la eficiencia energética. Esto es posible gracias a sus avances tanto en ‘hardware’ como en ‘software’ de sus electrodomésticos, como frigoríficos, lavadoras o aspiradoras, con los que, a través del ecosistema SmartThings, facilita el ahorro de energía.

Un ejemplo es la recién anunciada lavasecadora Bespoke AI Laundry Combo, que emplea IA y tecnología de bomba de calor para un lavado cómodo y eficiente, superando hasta en un 20% los requisitos de eficiencia energética para la clasificación de grado A.

En resumen, Samsung ha demostrado su compromiso por democratizar el acceso a la IA y utilizarla como una herramienta clave para mejorar la eficiencia energética de sus productos y operaciones, con el objetivo de contribuir al cuidado del planeta. A través de sus innovaciones en dispositivos móviles, electrodomésticos y sistemas de entretenimiento, la compañía busca simplificar la vida de los usuarios y ofrecerles soluciones más sostenibles.

Turner renovará el aeropuerto de San Francisco por 2.350 millones de euros

0

La filial estadounidense de ACS, Turner, ha dado inicio a las obras para la renovación de la Terminal 3 Oeste del Aeropuerto Internacional de San Francisco, Estados Unidos, con una inversión de 2.600 millones de dólares (aproximadamente 2.350 millones de euros). Este proyecto no solo representa una importante inyección de capital para mejorar la infraestructura aeroportuaria, sino también un claro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el sector de la aviación.

La compañía, en consorcio con las empresas Gensler y TEF, ampliará en 200.000 metros cuadrados esta terminal, al mismo tiempo que rehabilitará otros 650.000 metros cuadrados y levantará un nuevo edificio de seis plantas para las oficinas de las aerolíneas. Estos cambios buscan no solo aumentar la capacidad y comodidad de la terminal, sino también mejorar la experiencia de los pasajeros.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Eficiencia

Como parte del proyecto, Turner también está construyendo pasarelas provisionales para desviar a los pasajeros alrededor de la zona de obras, ya que está previsto que la parte de ampliación del proyecto se inaugure en otoño de 2027, y que la parte Este de la Terminal 3 se abra en 2029.

La ejecutiva del área de Construcción de Turner, Tina Smith, ha destacado que «este proyecto no solo representa una importante inversión en el futuro del transporte aéreo, sino también en nuestro compromiso de construir de forma sostenible. Nuestro equipo está dedicado a crear una terminal que no solo cumpla las normas más estrictas de eficiencia y comodidad, sino que sirva también de modelo de gestión medioambiental en el sector de la aviación».

Impacto Económico y Oportunidades de Empleo

La renovación de la Terminal 3 Oeste del Aeropuerto Internacional de San Francisco no solo beneficiará a los usuarios del aeropuerto, sino que también tendrá un importante impacto económico en la región. La construcción de esta infraestructura de vanguardia generará numerosos puestos de trabajo tanto durante la fase de ejecución como en la posterior etapa de funcionamiento.

Además, la mejora de las instalaciones aeroportuarias atraerá a más viajeros y empresas a la zona, lo que se traducirá en un aumento de la actividad económica y la generación de nuevas oportunidades de negocio para los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas locales. Este proyecto se convierte así en un motor de desarrollo que beneficiará a toda la comunidad.

En resumen, la renovación de la Terminal 3 Oeste del Aeropuerto Internacional de San Francisco representa una sólida inversión en el futuro del transporte aéreo, con un marcado enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, y con un importante impacto económico y social para la región.

Le dice a su mujer que iba al gimnasio y le acaba pillando haciendo el ridículo

0

Ir al gimnasio es una de las acciones cotidianas más comunes que tenemos hoy en día, tanto hombres como mujeres. A este lugar vamos a hacer rutinas que nos permiten fortalecer nuestra mente y nuestro cuerpo, pero también podemos asistir con el objetivo de despejar un poco la mente de tantas cosas que nos suceden en nuestros ajetreados días. Sin embargo, dentro de este espacio también podemos encontrar situaciones insólitas.

Como por ejemplo la que protagonizó una mujer estadounidense, quien grabó un video que causó un gran revuelo, volviéndose viral en poco tiempo. El contenido fue compartido por el usuario @nate_t3xas y en cuestión de horas capturó la atención de miles de personas en la plataforma.

Asi Vio A Su Marido En El Gimnasio

Todo comenzó cuando la mujer decidió ir al gimnasio en busca de su esposo, preocupada por la cantidad de tiempo que pasaba allí. Para su sorpresa, en lugar de encontrarlo entrenando con las máquinas y las pesas, lo encontró bailando con gran energía y entusiasmo una coreografía al compás de una canción de Mariah Carey.

El gimnasio como pista de baile

En el video se puede ver al hombre siguiendo los pasos de baile con dedicación y mucho entusiasmo, lo que provocó una avalancha de reacciones y comentarios en TikTok. Incluso la propia Mariah Carey dejó un comentario en el video, elogiando al protagonista por su actuación.

Vio A Su Marido En El Gimnasio
@nate_t3xas

My Wife always catches me during my “World Tour!” #viral #fyp #throwback #millennialsoftiktok

♬ original sound – nate_t3xas

Hasta el momento, el clip ha acumulado cerca de 13 millones de visualizaciones y más de un millón de me gusta. También ha recibido miles de comentarios de usuarios que celebran lo espontáneo y divertido del momento captado en el gimnasio.

Vio A Su Marido En El Gimnasio 4

Algunos de los comentarios más destacados incluyen: “¿Cuándo es la próxima clase de baile? Estaré lista”, “A veces necesitas un descanso de la rutina habitual de ejercicio”, “Bailar quema calorías, él está haciendo cardio”, “Mariah lo compartió”, “Yo también quiero un amor así”, “Está entregado. Un poco de cardio con ritmo y pesas” y “Ese marido es un tesoro, cuídalo y quiérelo mucho amiga”.

¡Atención conductores! El software de Tesla para la conducción asistida llega a Europa y China en breve

0

Tesla, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, ha anunciado que su software de asistencia al conductor ‘Full Self Driving’ llegará a Europa y China a principios de 2025. Esta función adicional estará disponible mediante una suscripción de pago, pero su lanzamiento aún está pendiente de la aprobación regulatoria de las autoridades de tráfico en estas regiones.

A pesar de no contar aún con el visto bueno de los reguladores, el CEO de Tesla, Elon Musk, se ha mostrado confiado en obtener la luz verde a finales de 2024. Este sistema de conducción autónoma total ha sido uno de los pilares clave del crecimiento de la compañía en los últimos años, impulsando su enfoque en el desarrollo de inteligencia artificial y tecnología autónoma, más que en mejorar el chasis de sus vehículos.

El Reto de la Conducción Autónoma Total

Si bien el ‘Full Self Driving’ de Tesla lleva este nombre, no convierte a los vehículos en totalmente autónomos. Los conductores siguen necesitando estar atentos al volante y mantener la vista en la carretera, con la capacidad de tomar el control del automóvil cuando sea necesario.

Desde 2016, Musk ha prometido a los inversores que Tesla ofrecerá en algún momento la tecnología capaz de hacer que los coches se conduzcan solos, pero las limitaciones regulatorias y técnicas han impedido alcanzar estos objetivos hasta el momento.

Impacto en el Mercado y la Marca Tesla

Tras el anuncio, las acciones de Tesla en el premercado estadounidense han comenzado a subir, llegando a un alza cercana al 2,8% y superando los 225 dólares (aproximadamente 202 euros) por título. Sin embargo, la compañía ha perdido un 14% de su capitalización de mercado en el último año.

La promesa de la conducción autónoma total en Europa y China representa un hito importante para Tesla, que continúa enfocándose en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y automatización en sus vehículos. No obstante, el desafío radica en obtener la aprobación regulatoria necesaria para poder lanzar esta función en dichos mercados, lo cual determinará el impacto que tendrá en la imagen y desempeño de la marca a nivel global.

Biden bloqueará la compra de US Steel por Nippon Steel tras amenazas a la seguridad nacional

0

Como periodistas de alto nivel, es nuestro deber informar sobre los acontecimientos de relevancia empresarial que tienen un impacto significativo en la economía y la geopolítica. En esta ocasión, nos encontramos ante un asunto de gran importancia que involucra a Estados Unidos y Japón: la posible adquisición de United States Steel (US Steel) por parte de la siderúrgica japonesa Nippon Steel.

Tal y como lo revelan fuentes anónimas recogidas por Bloomberg, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estaría a punto de vetar esta operación valorada en 14,100 millones de dólares (12,683 millones de euros). Este movimiento, que según el Financial Times ha sido informado al Comité de Inversiones Extranjeras, podría tener graves consecuencias para la industria siderúrgica estadounidense.

LA PREOCUPACIÓN POR LA SEGURIDAD NACIONAL

Según la información proporcionada por el Financial Times, el Comité de Inversiones Extranjeras ha informado a Nippon Steel de que la operación plantea problemas de seguridad nacional que no pueden ser mitigados por ninguna de las partes. Esta decisión parece responder a las preocupaciones expresadas por la vicepresidenta Kamala Harris, quien se posicionó en contra de la compra afirmando que US Steel «debe permanecer en manos norteamericanas«.

Es importante señalar que Nippon Steel ha asegurado no haber recibido ninguna actualización sobre el caso por parte del Comité de Inversiones Extranjeras, y ha recordado que siempre ha defendido que la transacción no pone en jaque la seguridad nacional de Estados Unidos. La empresa japonesa afirma que «Nippon Steel cree firmemente que el Gobierno de Estados Unidos debe gestionar adecuadamente los procedimientos sobre este asunto de acuerdo con la ley.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha indicado que el análisis es «sorprendentemente independiente«, aunque aún no se ha trasladado ninguna recomendación al presidente. Sin embargo, las fuentes anónimas recogidas por Bloomberg apuntan a que Biden vetará la adquisición tan pronto el Comité remita formalmente su dictamen, lo que podría ocurrir esta misma semana.

LAS CONSECUENCIAS PARA LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA ESTADOUNIDENSE

La posible cancelación de esta adquisición tendría graves consecuencias para la industria siderúrgica estadounidense. Según las declaraciones del consejero delegado de US Steel, David Burritt, en caso de que la venta se descarrile, la empresa se vería obligada a cerrar plantas y probablemente trasladar su sede, actualmente ubicada en Pittsburg, Pensilvania.

Burritt ha recordado que Nippon Steel había prometido invertir cerca de 3,000 millones de dólares (2,699 millones de euros) para modernizar las fábricas equipadas con tecnología obsoleta del grupo, lo que sería clave para mantener la competitividad y los empleos. «No lo haríamos si el acuerdo fracasa», reconoció Burritt. «No tengo el dinero», añadió.

Estas declaraciones ponen de manifiesto la importancia que esta adquisición tiene para la supervivencia y el desarrollo de la industria siderúrgica estadounidense. La negativa del Gobierno a aprobar la operación podría tener un impacto devastador en la competitividad y la sostenibilidad de este sector estratégico para la economía del país.

EL PAPEL DEL EXPRESIDENTE DONALD TRUMP

Cabe destacar que el expresidente Donald Trump ha llegado a pedir que se bloquee directamente la operación, lo que evidencia la sensibilidad política que rodea a este asunto. Trump, conocido por su discurso proteccionista y su defensa de los intereses de la industria nacional, parece alinearse con la posición de la vicepresidenta Kamala Harris y del Gobierno de Joe Biden.

Esta postura refleja la importancia que la seguridad nacional y la preservación de la industria estadounidense tienen en la agenda política del país. Tanto el actual como el anterior presidente han demostrado su determinación a la hora de defender los intereses estratégicos de Estados Unidos, incluso si ello implica oponerse a operaciones corporativas de gran envergadura.

En conclusión, el posible veto de Joe Biden a la adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel es un asunto de gran trascendencia que pone de manifiesto las tensiones geopolíticas y las prioridades económicas de Estados Unidos. La decisión final tendrá un impacto significativo en la industria siderúrgica del país y en las relaciones comerciales con Japón, y será seguida de cerca por los actores clave de la economía y la política internacional.

Wetselaar llama a apostar por los combustibles renovables para reforzar la industria

0

La industria europea se encuentra en una encrucijada crucial. Para mantener su posición competitiva en un mercado global cada vez más exigente, debe dar un giro definitivo hacia la sostenibilidad. Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa, enfatiza que la industria europea del futuro debe ser verde o no será.

Esta afirmación se sustenta en una realidad innegable: Europa no puede competir con otras regiones del mundo en términos de precios de la energía fósil tradicional, que pueden llegar a ser dos o tres veces superiores. «Podemos luchar lo que queramos, pero la energía fósil que llega a Europa no nos podrá hacer más competitivos. Nunca ganaremos ese juego y si estás perdiendo el juego solo tienes una salida, cambiar para aprovechar las oportunidades y tener éxito en un mercado global», señaló Wetselaar.

Oportunidad Única para España

En este contexto, España tiene una oportunidad única para convertirse en un hub de la industria verde europea. Wetselaar explica que «tenemos que llevar la industria donde está la energía más barata. Si la industria se instaló en el norte de Europa originalmente fue porque tenían gas natural y el carbón más barato, ahora, podemos hacer que la nueva industria verde se instale en España, porque aquí producimos la energía renovable más competitiva. Es una gran oportunidad para reindustrializar el país».

Para aprovechar esta oportunidad, es fundamental una mayor coordinación entre las compañías y reguladores, así como una legislación adecuada que fomente el desarrollo de esta industria verde y asegure su competitividad frente a las importaciones no sostenibles. «De esta forma, podremos construir una industria europea sostenible verde antes que cualquier otra región del mundo», afirma Wetselaar.

Convertirse en una Potencia Exportadora

Además de consolidar su posición en el mercado interno, esta transición hacia la industria verde también podría convertir a Europa en una potencia exportadora, tanto de la propia energía como de las tecnologías y sistemas para producirla y distribuirla. Sin embargo, Wetselaar destaca que es necesaria una mayor escala para que las nuevas tecnologías sean rentables.

Finalmente, el CEO de Cepsa hace un llamado a la urgencia en la ejecución de los planes y políticas ya establecidos, como el Green Deal y el Green Industrial Deal de la Comisión Europea. «Tenemos todo para lograr estos objetivos. Si la comisión europea tiene un Green Deal y un Green Industrial Deal, es necesario conectarlos e iniciar ya su ejecución», concluye.

En resumen, la industria verde se presenta como la clave para la competitividad de la industria europea del futuro. España, con su abundante y competitiva producción de energías renovables, tiene una oportunidad única para convertirse en el epicentro de esta transformación, siempre y cuando se cuente con el apoyo regulatorio y la coordinación entre los diferentes actores del sector.

El fondo Millenium aflora una participación del 1,008% en Indra, valorada en casi 30 millones

0

En un movimiento que refleja la creciente atención hacia el sector tecnológico español, el fondo estadounidense Millennium Group Management ha adquirido una participación del 1,008% en el capital social de Indra, una de las empresas líderes en consultoría y tecnología de la información en el país. Este desarrollo, registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pone de manifiesto el interés de los inversores internacionales en aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado español.

Indra, presidida por Marc Murtra, se ha consolidado como una de las compañías más destacadas del panorama empresarial nacional. En un escenario de creciente competitividad, la empresa ha logrado mantener su posición de liderazgo, lo que ha atraído el interés de Millennium Group Management, un fondo con una destacada trayectoria en el ámbito de las inversiones estratégicas.

La Posición de Millennium Group en Indra

El fondo estadounidense ahora ostenta un paquete de 1.781.346 acciones de Indra, valorado en casi 30 millones de euros según los actuales precios de mercado. Esta participación, adquirida a través de instrumentos financieros de ‘swap’, representa la posición más baja entre los accionistas significativos de la compañía, siendo la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) el accionista mayoritario, con una participación del 25,15%.

Resultados Semestrales y Perspectivas de Indra

En medio de este movimiento, Indra ha presentado unos resultados semestrales sólidos, con un beneficio neto de 114 millones de euros, una cifra un 27% superior a la del mismo periodo del año anterior. Esto demuestra la capacidad de la empresa para generar valor y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado.

Tras estos resultados alentadores, la compañía ha revisado al alza sus objetivos para el conjunto del ejercicio 2024, esperando obtener unos ingresos en moneda local superiores a los 4.800 millones de euros, una cifra que supera las estimaciones iniciales de más de 4.650 millones de euros. Este ajuste en las proyecciones refleja la confianza de Indra en su capacidad para continuar su trayectoria de crecimiento y consolidación en el sector.

Oportunidades y Desafíos en el Horizonte

La entrada de Millennium Group Management en el capital de Indra sugiere una apuesta por el potencial de desarrollo de la empresa y del sector tecnológico español en general. Esta inversión estratégica podría abrir nuevas puertas para Indra, facilitando su acceso a recursos y redes que le permitan ampliar su alcance y mejorar su competitividad a nivel internacional.

No obstante, la presencia de un accionista extranjero también plantea desafíos en términos de gobernanza y alineación de intereses a largo plazo. Será fundamental que Indra y Millennium Group Management logren establecer una colaboración sólida y mutuamente beneficiosa, que permita aprovechar al máximo las fortalezas de ambas partes y generar un impacto positivo en el desempeño de la compañía.

En definitiva, la participación de Millennium Group Management en Indra representa un hito significativo en la evolución del mercado tecnológico español, evidenciando el atractivo que ofrece el país para los inversores internacionales. Este movimiento abre nuevas perspectivas para Indra, al tiempo que plantea interesantes interrogantes sobre el futuro de la empresa y su capacidad para capitalizar esta oportunidad estratégica.

Chera pide ayuda a la CHT por si otra tormenta añade daños a los de la DANA

0

La llegada de la DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) a la provincia de Guadalajara, en el centro de España, ha dejado una huella imborrable en el pequeño municipio de Chera. Con apenas media docena de habitantes en invierno y situado a 14 kilómetros de Molina de Aragón, este pueblo se encuentra ahora en una situación delicada, enfrentando los devastadores efectos de las fuertes tormentas que azotaron la región a finales de agosto.

El pasado viernes 30 de agosto, las intensas precipitaciones cayeron sobre la Sierra, desencadenando un desbordamiento del barranco que atraviesa Chera. Esta avalancha de agua causó daños generalizados en el pueblo, afectando a caminos, viviendas particulares, cocheras, la ermita y el cementerio, además de arrasar algunos cultivos.

Ahora, el alcalde y los escasos habitantes del municipio se encuentran preocupados por la posibilidad de que esta situación se repita, ya que la tierra sigue empapada y cada gota que cae resbala por la superficie.

EL AGUA AMENAZA AL PUEBLO

Según declara el alcalde, Javier Calvo, a Europa Press, la cantidad de agua que llegó a Chera el pasado viernes era tal que «parecía un mar. Muchos de los mayores del pueblo no recordaban nada igual en años. Esta situación crítica no solo se dio esa tarde-noche, sino que se prolongó durante todo el fin de semana, dejando al municipio en un estado de alerta constante.

El mayor temor de los habitantes de Chera es que la situación se repita en los próximos días, ya que el pueblo no está preparado para soportar más daños. Uno de los principales problemas es que hay un camino que funciona como una especie de presa, y el tubo que debería desaguar no es suficiente, lo que provoca que el agua salte y erosione el terreno, poniendo en riesgo la integridad de la infraestructura.

Calvo insiste en la necesidad de que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) refuerce los laterales de este camino, ya que el agua «baja en dos minutos y no da tiempo a nada». La preocupación es que, si el barranco vuelve a llenarse, el camino pueda reventar, causando graves problemas en el pueblo.

DAÑOS GENERALIZADOS Y RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES

Los efectos de la DANA han sido devastadores en Chera. El agua torrencial ha deshecho caminos, obligando a sacar las imágenes de la ermita de la Asunción y llevarlas a la iglesia. En el cementerio, las tumbas, lápidas y cruces han sufrido daños considerables, con algunas de ellas hundiéndose.

Ante esta situación, el alcalde y los vecinos del pueblo se han puesto manos a la obra para afrontar los desperfectos que no son competencia de otras administraciones. Afortunadamente, la Diputación ya se ha puesto en contacto con ellos para tratar de solucionar lo antes posible los daños causados en los caminos y lo que sea de su competencia.

Además, la Diputación se ha dirigido a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) para que revise la situación del barranco, que es de su competencia. Los técnicos de la Institución Provincial ya se han acercado al pueblo para evaluar la situación y afrontar la reparación de los caminos.

UN FUTURO INCIERTO PARA CHERA

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el alcalde de Chera, Javier Calvo, insiste en la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte de la CHT. Él pide especialmente que se «refuercen los laterales del camino que hace de presa», ya que el tubo actual no es suficiente para desaguar adecuadamente.

La preocupación de los habitantes de Chera es palpable, ya que temen que, si la situación se repite, puedan producirse consecuencias aún más graves. Recuerdan la trágica situación vivida hace décadas en Yebra y Almoguera, en la comarca de la Alcarria, y esperan que no se tenga que lamentar nada similar en esta zona de la Sierra.

El futuro de Chera se encuentra en un delicado equilibrio, dependiendo en gran medida de la capacidad de las autoridades para responder de manera efectiva a los daños causados por la DANA y garantizar la seguridad del pueblo ante futuros eventos climáticos extremos. La resiliencia y el apoyo de la comunidad serán claves para que este pequeño municipio pueda superar este desafío y mirar hacia un futuro más seguro.

Negligencia de los socorristas de la piscina de un hotel de Palma con la muerte de un niño de seis años

0

Un trágico suceso en un hotel de Playa de Palma, Mallorca, ha puesto en el punto de mira la responsabilidad de dos socorristas. Estos podrían enfrentarse a un delito de homicidio por imprudencia grave tras abandonar sus puestos de trabajo, lo que condujo al ahogamiento de un niño de seis años en la piscina del establecimiento.

La investigación policial revela una negligencia en la vigilancia

El fatídico accidente tuvo lugar el pasado 25 de agosto, y desde entonces el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional ha llevado a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos. Las pesquisas han determinado que la muerte del menor, ocurrida en la piscina de adultos, se produjo por accidente.

Sin embargo, la investigación ha sacado a la luz un grave descuido por parte de los dos socorristas, quienes habían abandonado sus puestos de vigilancia simultáneamente. Este hecho permitió que el niño, que se encontraba en la piscina infantil comunicada con la de adultos, accediera nadando a la zona más profunda sin la supervisión de ningún responsable.

La comunicación entre las piscinas infantil y de adultos, unida a la ausencia de vigilancia en un momento crítico, crearon un escenario propicio para el trágico accidente. La falta de medidas preventivas, como la presencia constante de los socorristas o la instalación de una barrera física entre ambas zonas, se revelan como factores determinantes en este caso.

Implicaciones legales para los socorristas

Tras concluir la investigación, la Policía Nacional ha informado a los socorristas de sus derechos como presuntos autores de un delito de homicidio por imprudencia grave. Se les ha tomado declaración en calidad de investigados y el caso ya está en manos de la justicia.

La imputación de un delito por imprudencia grave se fundamenta en la negligencia profesional de los socorristas. Su deber de cuidado y vigilancia se vio gravemente comprometido al abandonar sus puestos, lo que tuvo consecuencias fatales. La justicia deberá determinar ahora el grado de responsabilidad de cada uno de ellos y las posibles consecuencias legales que deberán afrontar.

Tensión en los mercados lácteos: China cuestiona los incentivos de la UE a las importaciones

0

La industria láctea española se enfrenta a una nueva realidad en el panorama comercial internacional. Recientemente, el Gobierno de España, a través de la Secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha mantenido una reunión con los principales representantes del sector para abordar los retos y oportunidades que se presentan.

Durante el encuentro, se ha puesto especial énfasis en la investigación anti-subvención abierta por China contra las importaciones de productos lácteos originarios de la Unión Europea (UE). Esta situación ha generado preocupación en el sector, que ve en ello un posible obstáculo para la expansión de sus mercados y el crecimiento de sus exportaciones.

Compromiso del Gobierno en Defensa de la Industria Láctea

La Secretaria de Estado de Comercio ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España en trabajar de manera estrecha con la Comisión Europea para defender los intereses de la industria láctea nacional. Este apoyo es de vital importancia, ya que la UE es una de las principales regiones exportadoras de productos lácteos a nivel mundial, y España se posiciona como uno de los mayores productores dentro de este bloque.

En este sentido, López Senovilla ha resaltado la importancia de mantener abiertas las vías diplomáticas para resolver cualquier conflicto comercial que pueda surgir. Esta estrategia de diálogo y cooperación internacional es fundamental para garantizar la continuidad de las exportaciones y el acceso a los mercados globales para la industria láctea española.

Posicionamiento de España en el Mercado Internacional

Cabe destacar que España se ha consolidado como un actor relevante en el mercado lácteo internacional. En el último ejercicio, el país produjo más de siete millones de toneladas de leche, y exportó aproximadamente 500.000 toneladas de productos lácteos, posicionándose como el cuarto proveedor europeo de China en volumen y el quinto en valor.

Este sólido desempeño exportador demuestra la competitividad y calidad de los productos lácteos españoles, lo que los convierte en una opción atractiva para los mercados internacionales. Sin embargo, la investigación anti-subvención abierta por China plantea un reto importante que requiere de la atención y el apoyo del Gobierno para mantener y fortalecer esta posición estratégica.

Fortaleciendo la Resiliencia de la Industria Láctea

Ante este escenario, la industria láctea española y el Gobierno deben trabajar de manera conjunta para fortalecer la resiliencia del sector y asegurar su competitividad a nivel global. Esto implica diversificar los mercados de exportación, mejorar la eficiencia productiva, impulsar la innovación y adaptarse a las nuevas tendencias del consumo.

Asimismo, es fundamental reforzar los vínculos entre los diferentes agentes de la cadena de valor, como la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), la Organización Interprofesional Láctea (Inlac) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos de Dietética Infantil (ANDI). Esta colaboración les permitirá anticipar y responder de manera más efectiva a los desafíos que se presenten en el escenario comercial internacional.

En conclusión, la industria láctea española enfrenta un momento clave en su trayectoria, donde el apoyo del Gobierno y la capacidad de adaptación del sector serán fundamentales para mantener su posicionamiento y aprovechar las oportunidades que se presenten en los mercados globales.

La IV Convención Turespaña explorará el uso de la tecnología para impulsar un turismo sostenible

0

La industria turística se enfrenta a un panorama en constante cambio. Cada vez más, la digitalización y el uso de tecnologías emergentes juegan un papel crucial en la transformación de los modelos de negocio y en la búsqueda de un turismo más sostenible. En este contexto, la IV Convención Turespaña, que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en Tenerife, se centrará en explorar cómo la tecnología está remodelando el sector.

Organizado en colaboración con Turismo de Tenerife, el evento, titulado «Todo cambia otra vez: Tecnologías emergentes para un nuevo modelo turístico», se celebrará en el Palacio de Congresos La Pirámide de Arona. Más de 50 ponentes expertos del sector turístico participarán en presentaciones, mesas redondas y análisis de los principales mercados emisores, así como en un avance de las líneas de trabajo de Turespaña para el año 2025.

Tenerife, un destino inteligente en evolución

Como entidad colaboradora de la convención, Turismo de Tenerife presentará su proyecto «Tenerife Smart Destination: Una isla que se transforma«. Este programa demuestra cómo la isla canaria está adaptando su modelo turístico a las nuevas tendencias y tecnologías, convirtiéndose en un destino inteligente y sostenible.

Una de las iniciativas destacadas es el innovador programa piloto de asistente virtual conversacional desarrollado por Turespaña para su portal Spain.info. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, no solo ayudará a los viajeros en la planificación de sus viajes a España, sino que también permitirá a Turespaña personalizar la experiencia y ofrecer propuestas de valor más adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Además, el programa social ofrecido por Turismo de Tenerife durante la convención incluye actividades que permiten a los participantes disfrutar de la gastronomía, las tradiciones y la cultura de la isla. Estas experiencias, desde el avistamiento de cetáceos hasta la observación de estrellas o las visitas a parques naturales, forman parte de la oferta que Tenerife presenta como un destino turístico inteligente y en constante evolución.

La transformación del modelo turístico español

La transformación estratégica del modelo turístico español será otro de los temas centrales de la convención. La secretaria de Estado de Turismo y presidenta de Turespaña, Rosario Sánchez, participará en una mesa redonda con expertos para analizar cómo el sector está adaptándose a los cambios.

Aspectos como la comercialización de la oferta turística, el tratamiento de los datos, la planificación de nuevas estrategias y la transformación del modelo turístico serán abordados durante el evento. Estas discusiones servirán para trazar las líneas de trabajo de Turespaña para el año 2025, fortaleciendo la posición de España como un destino turístico líder a nivel mundial.

En resumen, la IV Convención Turespaña en Tenerife se perfila como un espacio clave para explorar cómo la tecnología y la sostenibilidad están transformando el sector turístico. La participación de Turismo de Tenerife y su proyecto «Tenerife Smart Destination» destacan la evolución de la isla canaria hacia un modelo turístico más inteligente y adaptado a las necesidades del viajero moderno.

Carlos Cuerpo: «La independencia del Banco de España está plenamente garantizada»

0

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la figura de José Luis Escrivá como el candidato ideal para dirigir el Banco de España. Además, ha defendido que la independencia de la institución está plenamente garantizada y blindada por la normativa desde hace 30 años.

En una entrevista en el programa ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta, el ministro Cuerpo ha remarcado que «la independencia del Banco de España no está comprometida en ningún caso» y ha asegurado que Escrivá presenta un currículum intachable, perfectamente alineado con las necesidades de la institución.

Transparencia y Rigurosidad en el Análisis del Banco de España

El responsable de Economía ha señalado que el Banco de España, al igual que otros organismos y analistas, tendrá que analizar las políticas, actuaciones o medidas del Gobierno. Lo que espera el ministro es que estos análisis sean transparentes, rigurosos y los datos y supuestos utilizados estén disponibles para que sean replicables, tal y como ha sucedido hasta ahora.

Cuerpo ha enfatizado que esto «es lo importante y lo que asegurará que efectivamente se mantenga el componente de autonomía y de independencia del propio banco». Además, ha señalado que hay «numerosos ejemplos a nivel del área euro de ministros que han pasado a dirigir bancos centrales«, citando casos como el Banco de Portugal, el Banco de Finlandia o el Banco de Grecia.

El Blindaje Legal de la Autonomía del Banco de España

El ministro considera que esta discusión sobre la independencia del Banco de España se puede dejar atrás, centrándose en los temas de fondo y los grandes retos que tiene la institución. «Tenemos una institución cuya independencia y autonomía está blindada por la propia normativa, una Ley de Autonomía del Banco de España que data del año 1994«, ha concluido Cuerpo.

En resumen, el nombramiento de José Luis Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España ha sido respaldado por el ministro de Economía, quien ha destacado la independencia y autonomía de la institución, blindada por una ley de 1994. Además, ha señalado la importancia de la transparencia y rigurosidad en el análisis que el banco realice sobre las políticas y medidas del Gobierno.

BMW lanzará su primer vehículo de hidrógeno en 2028 con una celda de combustible diseñada con Toyota

0

Tras una década de colaboración entre BMW y Toyota, ambas compañías han anunciado que lanzarán la fabricación en serie de su primer vehículo propulsado por hidrógeno antes de 2030. Esta alianza permitirá a los dos gigantes automovilísticos reducir los costes de producción y acelerar el desarrollo y escalado de este sistema de propulsión alternativo, que también podría aplicarse a los vehículos comerciales.

La tecnología implementada en estos nuevos vehículos contará con un motor eléctrico que obtendrá la energía de una pila de combustible donde el hidrógeno se separará mediante un catalizador para generar electricidad. Este proceso permitirá un repostaje más rápido que la carga de una batería, ofreciendo además una autonomía elevada de hasta 500 kilómetros.

Beneficios de la Tecnología de Pilas de Combustible de Hidrógeno

El director ejecutivo de BMW, Oliver Zipse, ha destacado que este vehículo será el reflejo de cómo el progreso tecnológico está dando forma a la movilidad del futuro. Por su parte, el presidente del consejo de administración de Toyota, Kosi Sato, ha admitido que la colaboración con BMW ha entrado en una «nueva etapa» y que a partir de ahora trabajarán de manera conjunta en «múltiples vías» para alcanzar la neutralidad de carbono.

Hasta el momento, BMW ha probado con éxito esta tecnología en una flota piloto del iX5 Hydrogen, demostrando su capacidad de repostaje en menos de cuatro minutos. Estas características, sumadas a la autonomía de 500 kilómetros, hacen de este vehículo una alternativa viable a las tecnologías de propulsión tradicionales.

Impacto en los Mercados Bursátiles

Las acciones de BMW se han revalorizado este jueves en la Bolsa de Valores de Frankfurt en el entorno del 1,27% hasta cotizar sobre los 81,56 euros por título, mientras que Toyota ha retrocedido en Tokio sobre los 2 puntos porcentuales hasta los 2.616 yenes (16,43 euros por acción). Estas fluctuaciones reflejan la expectativa y el interés de los inversores en torno a esta nueva tecnología de propulsión y su potencial en el mercado automotriz.

En resumen, la alianza entre BMW y Toyota ha dado un paso importante en la fabricación en serie de vehículos de hidrógeno, impulsando el desarrollo y la escalabilidad de esta tecnología que promete ser una solución eficiente y sostenible para la movilidad del futuro. La colaboración entre estos dos gigantes de la industria automotriz demuestra el compromiso del sector por alcanzar la neutralidad de carbono y ofrecer alternativas a los combustibles fósiles.

¡No te lo pierdas! Powerdot y Electromaps te obsequian un 20% de ahorro en tus recargas del 9 al 29 de septiembre

0

La movilidad eléctrica sigue avanzando en Europa, a pesar de los retos a los que se enfrenta. Powerdot, una de las principales redes de carga de vehículos eléctricos, y Electromaps, una aplicación líder en este sector, han unido fuerzas para ofrecer un atractivo descuento del 20% en todas las recargas realizadas entre el 9 y el 29 de septiembre en sus 5.300 puntos de recarga repartidos entre España y Francia.

Esta iniciativa busca impulsar la adopción del vehículo eléctrico en un momento en el que la demanda se ha visto algo reducida, principalmente por las dudas de los clientes en torno a los elevados precios y la autonomía limitada de algunos modelos. Sin embargo, la infraestructura de recarga en España ha aumentado un 35% durante el primer semestre de 2024, lo que demuestra el esfuerzo por mejorar las condiciones para los conductores de vehículos eléctricos.

Powerdot y Electromaps se Unen para Facilitar la Recarga Eléctrica

Powerdot, con más de 8.000 puntos de recarga en 1.700 ubicaciones en Europa, se ha comprometido a acelerar la implementación del vehículo eléctrico. Por su parte, Electromaps cuenta con una aplicación que permite a más de 755.000 usuarios registrados localizar estaciones de carga, gestionar el proceso de carga y realizar los pagos.

La directora general de Powerdot en España, Laura Goncalvez, ha señalado que han registrado un 77% más en el consumo de energía por cargador en su red durante el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2023. Esto demuestra el creciente interés de los conductores por la movilidad eléctrica.

Según el cofundador de Electromaps, Xavier Cañadell, el objetivo de esta alianza es hacer «más cómodo el uso del coche eléctrico», para que cada viaje sea «más sencillo y sostenible». El descuento del 20% en las recargas es un claro incentivo para que más conductores se decidan a adoptar la tecnología eléctrica.

Retos y Oportunidades en la Movilidad Eléctrica

A pesar de la mejora en la infraestructura de recarga, las matriculaciones de vehículos eléctricos se contrajeron un 5% entre enero y junio de 2024. Sin embargo, en julio se registró un incremento de las ventas de coches propulsados por batería.

Estos datos reflejan los retos a los que se enfrenta la movilidad eléctrica, pero también las oportunidades que existen para impulsar su adopción. Iniciativas como la oferta de descuento de Powerdot y Electromaps pueden ser claves para incentivar a los consumidores a dar el salto hacia la conducción sostenible.

En definitiva, la colaboración entre empresas líderes en la infraestructura de carga y las aplicaciones de movilidad eléctrica demuestra el compromiso por hacer de la electrificación del transporte una realidad cada vez más accesible y atractiva para los conductores.

Santander estrena su nuevo programa de recompra de 1.525 millones ejecutando un 11,6%

0

Banco Santander, uno de los principales bancos de España, ha dado a conocer los detalles de la primera semana de ejecución de su nuevo programa de recompra de acciones. Este programa, que tiene como objetivo un importe máximo de 1.525 millones de euros, representa un hito significativo en la estrategia financiera de la entidad. En este artículo, analizaremos los aspectos clave de esta importante iniciativa y sus implicaciones para los accionistas y el mercado en general.

Durante la primera semana de implementación, Santander ha logrado adquirir 39,81 millones de acciones por un valor aproximado de 177,37 millones de euros, lo que equivale al 11,6% del total del programa. Esta acción refleja el compromiso del banco con la optimización de su estructura de capital y la generación de valor para sus accionistas. Además, la empresa ha establecido parámetros específicos, como un precio medio máximo de 4,94 euros por acción y una fecha límite de finalización en enero de 2025, lo que demuestra una planificación cuidadosa y una estrategia bien definida.

EL PROGRAMA DE RECOMPRA DE ACCIONES DE SANTANDER

El programa de recompra de acciones de Santander se enmarca dentro de la estrategia de la entidad para mejorar la eficiencia de su estructura de capital y generar un mayor retorno para sus accionistas. Al adquirir sus propias acciones en el mercado, Santander tiene la oportunidad de redistribuir el capital de manera más eficiente, lo que puede resultar en una mayor rentabilidad por acción y una mejor posición competitiva en el sector bancario.

Uno de los aspectos clave del programa es el importe máximo de 1.525 millones de euros, que equivale al 25% del beneficio ordinario de la entidad en el primer semestre de 2024. Esta cifra refleja la confianza que Santander tiene en su capacidad de generación de beneficios y su compromiso con la creación de valor para sus accionistas.

Además, el banco ha establecido un precio medio máximo de 4,94 euros por acción y una fecha límite de finalización en enero de 2025. Estas medidas demuestran un enfoque prudente y estratégico, buscando equilibrar la necesidad de adquirir acciones a un precio razonable con la flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

IMPLICACIONES PARA LOS ACCIONISTAS Y EL MERCADO

El programa de recompra de acciones de Santander tiene implicaciones significativas tanto para sus accionistas como para el mercado financiero en general. Para los accionistas, esta iniciativa representa una oportunidad de obtener una mayor rentabilidad por cada acción que poseen, ya que la reducción del número de acciones en circulación puede conducir a un aumento en el valor de las acciones restantes.

Además, la confianza que Santander demuestra en su capacidad de generación de beneficios a través de este programa puede tener un efecto positivo en la percepción del mercado sobre la solidez y el futuro de la entidad. Esto puede traducirse en una mayor demanda de las acciones de Santander y, en última instancia, en un aumento del valor de la empresa.

Por otro lado, el programa de recompra también puede tener implicaciones más amplias para el mercado financiero. A medida que otras entidades bancarias y empresas observen el éxito de esta iniciativa, es posible que surjan más programas similares en el futuro. Esto podría generar una mayor actividad en los mercados de valores, lo que beneficiaría al conjunto del ecosistema financiero.

En resumen, el programa de recompra de acciones de Banco Santander representa una estrategia significativa para la entidad y sus accionistas. Al adquirir una porción importante de sus propias acciones, Santander demuestra su confianza en el futuro de la organización y su compromiso con la creación de valor a largo plazo. Este movimiento puede tener implicaciones positivas tanto para los accionistas como para el mercado financiero en general, sentando un precedente que otras empresas podrían seguir en los próximos años.

Álvarez insta a PP y Junts a estar «más abiertos» a la rebaja de la jornada laboral

0

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha tomado una posición firme en su lucha por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. El secretario general, Pepe Álvarez, ha expresado su preocupación por el aparente retroceso en las negociaciones con las patronales y ha advertido que los sindicatos se movilizarán para convencer a los agentes implicados de los beneficios de esta medida.

En declaraciones a los medios de comunicación, Álvarez ha señalado que las conversaciones con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se encuentran estancadas. Según el líder sindical, la CEOE había mostrado cierto interés en negociar cuando pensaba que existía una mayoría parlamentaria que podría obligarla a reducir el tiempo de trabajo. Sin embargo, ahora parece que el partido Junts ha transmitido a la patronal que se mantengan tranquilos, lo que ha generado preocupación en el sindicato.

Llamado a la Sensibilidad de PP y Junts

Álvarez ha hecho un llamado a los grupos políticos PP y Junts para que sean «un poco más sensibles» ante esta demanda sindical. Considera que estos dos partidos son los que, en este momento, parecen estar mostrando mayor reluctancia a apoyar la reducción de la jornada laboral.

El secretario general de UGT ha enfatizado la importancia de esta medida para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Según Álvarez, el salario mínimo y la reducción del tiempo de trabajo son instrumentos clave para que las familias puedan sobrevivir cada día y disfrutar de más tiempo de ocio.

Construir Viviendas de Protección Oficial

Además de abordar la cuestión de la jornada laboral, Álvarez también se ha pronunciado sobre la problemática de la vivienda en España. En este sentido, ha afirmado que es evidente la necesidad de construir viviendas de protección oficial y revisar las zonas más tensionadas del país.

El líder sindical ha señalado que esta cuestión está estrechamente relacionada con el empleo y la capacidad de cubrir los puestos de trabajo, especialmente en aquellas regiones donde se han desarrollado grandes zonas turísticas de forma «absolutamente brutal».

En resumen, la UGT ha manifestado su determinación de movilizar a los trabajadores y convencer a los agentes implicados, incluyendo a los partidos políticos, de la necesidad de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Además, ha hecho hincapié en la importancia de abordar el problema de la vivienda, que está estrechamente vinculado a la cuestión del empleo y el desarrollo sostenible de las comunidades.

Gortázar confía plenamente en mantener la apuesta por Marruecos

0

CaixaBank, la destacada entidad financiera española, ha expresado su firme confianza en el futuro de Marruecos, reafirmando su compromiso de continuar apostando e invirtiendo en este mercado en constante evolución.

Durante una visita al país por el 15º aniversario de su llegada, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha resaltado la transformación que ha experimentado Marruecos en los últimos años, destacando los avances en desarrollo económico y estabilidad política y empresarial.

Los Sectores Clave para Oportunidades de Futuro

Gortázar ha identificado diversos sectores con amplias oportunidades de crecimiento en Marruecos, entre los que se encuentran las energías renovables, las infraestructuras, el transporte, los recursos hídricos, la agricultura y el turismo sostenible, así como los servicios digitales.

En el transcurso de su visita, el consejero delegado se ha reunido con la ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah-Alaoui, así como con representantes de empresas y entidades financieras en el país, fortaleciendo así los vínculos y explorando nuevas posibilidades de colaboración.

La Expansión Internacional de CaixaBank en Marruecos

CaixaBank cuenta con una sólida presencia internacional, con tres oficinas en territorio marroquí: Casablanca, Tánger y Agadir. Estas oficinas brindan servicios a empresas españolas establecidas en Marruecos, a aquellas con perspectivas de entrada en el mercado, y a compañías marroquíes y multinacionales.

Más allá de Marruecos, la entidad financiera española tiene siete sucursales en países como Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Polonia, Portugal y Marruecos, así como 17 oficinas de representación en naciones como Turquía, China, India, Sudáfrica, Estados Unidos y Brasil. Además, cuenta con dos filiales bancarias -el portugués banco BPI y CaixaBank Wealth Management Luxembourg- y dos ‘Spanish Desk’, en el austríaco Erste Bank y en el mexicano Inbursa.

The Prestige Collection incorpora Baglioni Hotels a su portfolio

0

La alianza hotelera Keytel ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión al anunciar la incorporación del prestigioso grupo Baglioni Hotels & Resorts a su selección de hoteles más exclusiva, conocida como The Prestige Collection. Esta alianza estratégica no solo refuerza la presencia de la colección en mercados clave como Italia y Reino Unido, sino que también representa un hito en el crecimiento de la cartera de The Prestige Collection, que ha experimentado un notable aumento de más del 20% en los últimos meses.

La colaboración entre estas dos entidades de renombre en la industria hotelera no solo fortalece la reputación de The Prestige Collection, sino que también amplía la visibilidad internacional de Baglioni Hotels & Resorts, una asociación que sin duda beneficiará a ambas partes.

Consolidación de The Prestige Collection en Mercados Clave

La incorporación de los Baglioni Hotels & Resorts a la cartera de The Prestige Collection representa un hito significativo en la estrategia de expansión de la alianza hotelera Keytel. Esta alianza estratégica refuerza la presencia de la colección en los mercados italiano y británico, mercados clave para la industria hotelera de lujo. La adición de siete nuevas propiedades a la red de hoteles de The Prestige Collection no solo amplía su oferta, sino que también posiciona a la colección como un referente en estos mercados, consolidando su presencia a nivel internacional.

Además, la colaboración entre estas dos entidades hoteleras de renombre genera sinergias que benefician a ambas partes. Por un lado, The Prestige Collection se ve fortalecida por la reputación y la experiencia de Baglioni Hotels & Resorts, mientras que, por otro, Baglioni Hotels & Resorts aumenta su visibilidad a nivel internacional al formar parte de esta exclusiva colección.

Crecimiento Acelerado de The Prestige Collection

El anuncio de la incorporación de Baglioni Hotels & Resorts se produce en un momento de crecimiento acelerado para The Prestige Collection. De mayo a julio de 2024, la cartera de la alianza hotelera Keytel experimentó un aumento superior al 20%, alcanzando un total de 160 hoteles. Esta expansión se ha visto reflejada en diferentes mercados, con la incorporación de propiedades emblemáticas como Rosewood Villa Magna y CoolRooms en España, The Athenaeum en Londres y The Julius en Praga, entre otros.

Asimismo, The Prestige Collection ha fortalecido su presencia en Oriente Medio, Asia y América, sumando a su portfolio hoteles de lujo como Palazzo Versace, The Torch, Maya Sanur Resort, Chatrium Grand Bangkok, Nobu Chicago, Hotel Alexander y Casa Lucía. Este crecimiento exponencial demuestra la capacidad de The Prestige Collection para posicionarse como una de las colecciones hoteleras más exclusivas y deseadas a nivel mundial.

Sinergia entre The Prestige Collection y Baglioni Hotels & Resorts

La alianza entre The Prestige Collection y Baglioni Hotels & Resorts representa una asociación mutuamente beneficiosa para ambas partes. Por un lado, la incorporación de los hoteles Baglioni a la cartera de The Prestige Collection fortalece la reputación de la colección, al contar con una marca de lujo de prestigio internacional como parte de su oferta.

Por otro lado, Baglioni Hotels & Resorts se ve beneficiada al formar parte de esta selección exclusiva de hoteles, lo que aumenta su visibilidad y acceso a un segmento de viajeros de alto poder adquisitivo. Esto les permite ampliar su alcance y atraer a una clientela más diversa, consolidando su posicionamiento en el mercado global.

Consolidación de The Prestige Collection como Referente en el Lujo Hotelero

La rápida expansión de The Prestige Collection, con incorporaciones estratégicas en diferentes mercados, demuestra la capacidad de la alianza hotelera Keytel para identificar y asociarse con marcas de renombre en el sector. Esta estrategia de crecimiento no solo fortalece la presencia de The Prestige Collection, sino que también la posiciona como una de las colecciones hoteleras más exclusivas y deseadas a nivel mundial.

Al sumar propiedades icónicas como Rosewood Villa Magna, CoolRooms, The Athenaeum, The Julius, Palazzo Versace, The Torch, Maya Sanur Resort, Chatrium Grand Bangkok, Nobu Chicago, Hotel Alexander y Casa Lucía, The Prestige Collection se convierte en un referente indiscutible en el segmento del lujo hotelero, ofreciendo a sus huéspedes experiencias excepcionales y un servicio de la más alta calidad.

La incorporación de Baglioni Hotels & Resorts a la cartera de The Prestige Collection representa un hito en la estrategia de expansión de la alianza hotelera Keytel. Esta alianza estratégica no solo refuerza la presencia de la colección en mercados clave, sino que también genera sinergias que benefician a ambas partes, fortaleciendo la reputación y la visibilidad de las marcas involucradas.

Además, el crecimiento acelerado que ha experimentado The Prestige Collection en los últimos meses, con la adición de propiedades emblemáticas en diversos mercados, demuestra su capacidad para posicionarse como una de las colecciones hoteleras más exclusivas y deseadas a nivel mundial. Sin duda, esta alianza con Baglioni Hotels & Resorts abre nuevas oportunidades para The Prestige Collection, consolidando su liderazgo en el segmento del lujo hotelero.

Isabel Pantoja reaccionó a la posible mudanza a Madrid

0

En los últimos días, los medios de comunicación han estado en pleno frenesí por los rumores que rodean a la icónica Isabel Pantoja. Desde la posible venta de su emblemática finca Cantora hasta su presunta mudanza a la capital española, Madrid, la tonadillera ha sido el centro de atención.

Sin embargo, hasta el momento, Pantoja se ha mantenido en silencio ante estas especulaciones. Pero eso ha cambiado hoy, cuando la artista ha abordado directamente las preguntas de la prensa en el aeropuerto de Jerez de la Frontera, donde se encontraba a punto de tomar un vuelo a Valencia para ofrecer un concierto este fin de semana.

LAS PISTAS QUE APUNTAN A LA VENTA DE CANTORA

Las informaciones que han surgido en las últimas semanas sugieren que Isabel Pantoja estaría considerando la venta de su finca Cantora, ubicada en Medina Sidonia, Cádiz. Este emblemático lugar ha sido el hogar de la artista durante décadas y es donde se han desarrollado algunos de los episodios más importantes de su vida, tanto profesionales como personales.

Según las fuentes consultadas, la tonadillera estaría valorando esta opción como un paso para iniciar una nueva etapa en su vida, centrándose más en su carrera artística y dejando atrás el peso emocional que conlleva Cantora. Algunos expertos en el sector apuntan a que el precio de venta de la finca podría ascender a una cifra cercana a los 30 millones de euros, lo que le permitiría a Pantoja tener un importante colchón económico para afrontar sus próximos proyectos.

Asimismo, se ha especulado con la posibilidad de que Isabel Pantoja decida establecer su residencia principal en Madrid, alejándose de Andalucía. Esta mudanza supondría un cambio radical en su vida, ya que la capital española se convertiría en el epicentro de sus actividades artísticas y personales.

LA RESPUESTA DE ISABEL PANTOJA A LOS RUMORES

Ante la avalancha de preguntas de los periodistas en el aeropuerto, Isabel Pantoja se ha mostrado más accesible de lo habitual. Lejos de guardar silencio, la artista ha respondido con humor a la pregunta sobre su supuesta mudanza a Madrid, diciendo: «¿Usted qué cree?».

Si bien no ha entrado en mayores detalles, el gesto de Pantoja, levantando el pulgar, ha sido interpretado por los presentes como un guiño a que efectivamente estaría considerando esta posibilidad. Además, su actitud relajada y sonriente contrasta con la discreción que ha mantenido en las últimas semanas.

Es importante destacar que, aunque la artista no ha confirmado oficialmente ninguna de estas informaciones, su reacción ante los cuestionamientos de la prensa sugiere que, efectivamente, podría estar sopesando la venta de Cantora y una mudanza a Madrid. Este cambio en su trayectoria supondría un giro trascendental en la carrera y la vida personal de una de las figuras más icónicas de la música española.

El Consello da Cultura advierte: Altri desgarraría el territorio y arruinaría espacios de Red Natura

0

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha elaborado un informe que afirma que la planta prevista por la empresa portuguesa Greenfiber (Altri) en Palas de Rei (Lugo) «produciría una fractura en el territorio» e «implicaría la destrucción completa o alteración irreversible» de una zona propuesta para entrar en la Rede Natura. Según el informe, esta instalación introduciría «un elevado grado de incerteza sobre la evolución futura y la viabilidad de la recomposición del contexto social y territorial».

Los expertos que elaboraron el informe, reunidos por el CCG, también cuestionan la justificación de declaración de ‘Proxecto Industrial estratéxico’ (PIE), argumentando que los análisis realizados a partir de los datos del expediente no concuerdan con lo anunciado por los promotores. Por ejemplo, el número de empleos directos que se crearían en la primera fase del proyecto se estima entre 161 y 281, «la mitad de los anunciados». Además, «los impactos indirectos solo serían para empresas situadas fuera de Galicia, por lo que el proyecto tendría un impacto muy reducido en la economía gallega, 0,30 euros/euro producido.

Abastecimiento de Materia Prima

Los expertos también ponen en duda la previsión de materia prima necesaria para abastecer a la planta. Según el informe, el cálculo debería hacerse respecto a la fase II, en la que se estima un consumo de 2,28 millones de metros cúbicos.

Además, los datos utilizados están «desfasados», ya que el Inventario Forestal de Galicia no está disponible para la comunidad autónoma entera todavía, solo para la franja costera, y el nacional contiene datos de hace 15 años.

Ante esto, los autores del informe concluyen que «no sería posible abastecer la nueva fábrica sin incrementar el área ocupada por plantaciones de eucalipto en Galicia, entre 80.000 y 90.000 hectáreas adicionales, que se sumarían a las 409.000 actuales. «Dos escenarios que son opuestos a los intereses de la política forestal de Galicia», han afirmado.

Impacto Medioambiental y Patrimonial

El informe también es contundente en lo que respecta a la localización de la planta, argumentando que se emplazaría «directamente en uno de los hábitats geodáficos y ecológicos más singulares e interesantes de Galicia» y, más concretamente, sobre un área propuesta para la ampliación de la Rede Natura. «La instalación de esta fábrica implicaría la destrucción completa o la alteración irreversible de estos suelos y su biota asociada, un verdadero laboratorio natural de biodiversidad», aseguran.

Además, los expertos consideran que el estudio realizado en el proyecto no responde a un análisis «conceptual complejo integrado de valores naturales, sociales y culturales», sino que los entiende como elementos aislados. En este sentido, advierten que el proyecto supondrá «un cambio de modelo territorial que afectará a los recursos turísticos de la zona», citando entre otros el castillo de Pambre y el Camino de Santiago.

En cuanto a los análisis sobre la calidad del agua y las emisiones gaseosas, si bien se sitúan dentro de los parámetros exigidos, los expertos señalan que los cálculos presentan «un importante sesgo» y «obvian» la dinámica hidroecológica e hidrosocial, además de las tendencias hidrológicas que apuntan a una disminución «progresiva y acentuada» de los caudales disponibles.

Conclusión: Necesidad de un Debate Más Amplio

Más allá de los datos aportados, todos los expertos han coincidido en que falta un debate «mayor y más sosegado» sobre el modelo de territorio que se quiere para Galicia. «El apoyo a un proyecto empresarial es una decisión de política pública de alto alcance, con repercusión a medio y largo plazo. Por lo que hace falta un debate mayor y más sosegado, sobre las ventajas e inconvenientes de su implantación. Un debate sobre el modelo de sector forestal que queremos tener», ha afirmado Corbelle.

Los autores del informe han afeado que el proyecto se declarase PIE «sin prácticamente ser sometido a debate, más allá del parlamentario». Según ellos, se necesita una «consulta pública durante un periodo de seis semanas» para una adecuada discusión sobre el «modelo de territorio» que Galicia quiere como sociedad.

Los principales inversores de Clerhp refuerzan su posición comprando acciones de Inveready

0

En una maniobra estratégica, Rheto Arquitectos, un accionista significativo de la empresa Clerhp Estructuras, ha cerrado un acuerdo con las entidades de inversión gestionadas por Inveready Asset Management para adquirir las acciones de su titularidad. Este movimiento permitirá una salida ordenada de esta reconocida gestora de inversión del capital de Clerhp.

Bajo los términos del acuerdo, Rheto Arquitectos ha suscrito una opción de compra exclusiva sobre 1.176.035 acciones de Clerhp a un precio de 5 euros por acción, con una vigencia de seis meses a partir de la firma del contrato. Estas acciones incluyen las que Inveready posee directa e indirectamente a través de sus fondos de inversión, ICF SCR e ICF FCR.

La Estrategia de Consolidación de Rheto Arquitectos

Rheto Arquitectos, accionista estratégico de Clerhp, ha reafirmado su compromiso con la empresa al cerrar esta operación. Juan Andrés Romero, consejero delegado de Clerhp Estructuras, ha expresado su agradecimiento a Inveready por el apoyo brindado durante gran parte de la trayectoria de la compañía, y ha manifestado su deseo de volver a contar con su apoyo en el futuro.

Además, Clerhp ha suscrito un contrato de compraventa con ICF SCR e ICF FCR, adquiriendo 157.894 acciones de la empresa por un importe total de 600.000 euros, a un precio de 3,80 euros por acción. Esta transacción refuerza aún más la posición de los accionistas principales de Clerhp.

El Papel de Inveready Asset Management

Como parte del acuerdo, los fondos gestionados por Inveready Asset Management se han comprometido a no vender en el mercado las acciones de Clerhp mientras la opción de compra esté vigente. Esta medida garantiza una transición ordenada y evita posibles fluctuaciones en el precio de la acción durante el proceso.

Inveready Asset Management, una reconocida gestora de inversión, ha desempeñado un papel estratégico en la trayectoria de Clerhp Estructuras durante gran parte de su historia. La salida ordenada de Inveready de la estructura accionarial de la empresa abre la puerta a una nueva etapa de consolidación y fortalecimiento de los accionistas principales, liderada por Rheto Arquitectos.

Murcia lleva la Ley de Amnistía a los tribunales alegando inconstitucionalidad

0

El Gobierno regional de Murcia ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía en los próximos días. Esta decisión refleja la firme posición del ejecutivo autonómico en materia de justicia y legalidad, así como su compromiso con la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.

El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha confirmado que el recurso será presentado antes del próximo 11 de septiembre, cuando vence el plazo para hacerlo. Esta acción se enmarca en las declaraciones previas del presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien había anunciado que su Ejecutivo tenía listo el recurso y que lo presentaría próximamente.

La Ley de Amnistía: Un Origen de Problemas Institucionales e Insolidarios

López Miras ha señalado que la Ley de Amnistía ha sido «el origen de todo el destrozo institucional e insolidario» que ahora tiene su continuidad «con la financiación privilegiada para Cataluña». Para el presidente murciano, esta ley crea «ciudadanos de primera y de segunda, y hay delitos que lo son en función de quién y dónde los cometan».

Desde la perspectiva del Gobierno regional, la Ley de Amnistía ha generado un desequilibrio y una falta de equidad en el tratamiento de los delitos, lo que contraviene los principios de igualdad y justicia que deben regir en una sociedad democrática. Esta situación ha desencadenado una serie de problemas institucionales y ha profundizado la división entre diferentes regiones del país.

El Recurso de Inconstitucionalidad: Un Deber Jurídico y Moral

El Gobierno de la Región de Murcia ha dejado claro que el recurso de inconstitucionalidad que presentará ante el Tribunal Constitucional «no es un acto político, sino un deber jurídico y moral». Esta posición refleja la determinación del ejecutivo autonómico de defender la legalidad y la coherencia del sistema jurídico español.

Desde el punto de vista del Gobierno regional, la Ley de Amnistía representa una vulneración de los principios constitucionales y un retroceso en la consolidación del Estado de Derecho. Al interponer este recurso, el Ejecutivo de Murcia busca garantizar la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y evitar cualquier tipo de discriminación o trato preferencial.

Un Llamado a la Unidad y la Equidad

El Gobierno de la Región de Murcia espera que su recurso de inconstitucionalidad contribuya a reestablecer la armonía y la cohesión nacional. La presentación de este recurso es una clara señal de que el Ejecutivo autonómico está comprometido con la defensa de los valores democráticos y el respeto a la Constitución.

En un momento en el que se evidencian tensiones y divisiones en el país, el Gobierno de Murcia hace un llamado a la unidad y a la equidad en el tratamiento de los asuntos de Estado. La presentación de este recurso de inconstitucionalidad es, sin duda, un paso decisivo hacia la construcción de una sociedad más justa y equilibrada.

Torres reprocha a Clavijo que acuse el Gobierno de abandonar a Canarias: «Ese mensaje no ayuda»

0

La crisis migratoria que enfrenta Canarias ha generado una acalorada disputa entre el Gobierno central y la Comunidad Autónoma de Canarias. El Ministro de Política Territorial, Víctor Ángel Torres, ha respondido a las críticas del presidente canario, Fernando Clavijo, quien acusó al Gobierno de abandonar a las islas ante esta situación. Torres argumenta que este «mensaje no ayuda para nada a la solución del problema» y que Clavijo se está «equivocando» al abrir la puerta a un proceso jurídico contra el Estado por la atención a los menores migrantes.

En una entrevista recogida por Europa Press, Torres ha insistido en que el Gobierno no tiene plan B para afrontar el problema, pero ha garantizado que ningún menor quedará desamparado. Además, ha reconocido que los menores están «hacinados» y ha señalado que la única solución es que sean distribuidos entre las comunidades autónomas.

El Conflicto entre el Gobierno y la Comunidad Autónoma de Canarias

El Ministro de Política Territorial, Víctor Ángel Torres, ha reprochado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que acuse al Gobierno de abandonar a Canarias ante la crisis migratoria. Torres cree que Clavijo se está «equivocando» al abrir la puerta a un proceso jurídico contra el Estado por la atención a los menores migrantes. Según el ministro, Clavijo tendría que estar molesto con el Partido Popular tras su rechazo a la reforma del artículo 35 de la Ley de extranjería, que habría solucionado la crisis.

Torres ha confirmado que se ha negociado en secreto con el PP y Clavijo, y ha asegurado que ha estado hasta el fin de semana pasado hablando con ambas partes. Sin embargo, «por sorpresa» vio el lunes lo de Clavijo, lo que indica que las negociaciones no han sido fructíferas. El ministro ha subrayado que él y el Gobierno «son conscientes de lo que ocurre en Canarias y Ceuta».

La Tutela de los Menores Migrantes: ¿Competencia del Estado o de las Comunidades Autónomas?

Uno de los principales puntos de conflicto entre el Gobierno y la Comunidad Autónoma de Canarias es la tutela de los menores migrantes que llegan a las islas. Según el presidente canario, Fernando Clavijo, los menores migrantes que llegan a las islas están bajo custodia del Estado. Sin embargo, el Ministro de Política Territorial, Víctor Ángel Torres, argumenta que «la tutela corresponde de los (menores) que son propios y los que vienen en embarcaciones corresponde a las comunidades autónomas».

Torres ha insistido en que la única solución es que los menores sean distribuidos entre las comunidades autónomas, ya que reconoce que los menores están «hacinados». El ministro considera que si se hubiera aprobado la proposición de ley urgente, se habría solucionado la crisis, pero lamenta que el Partido Popular haya votado «no» a dicha propuesta.

En resumen, la crisis migratoria en Canarias ha generado un conflicto entre el Gobierno central y la Comunidad Autónoma de Canarias, principalmente en torno a la tutela de los menores migrantes. Mientras que el Gobierno considera que la competencia corresponde a las comunidades autónomas, el presidente canario cree que los menores están bajo custodia del Estado. Esta disputa ha complicado aún más la búsqueda de soluciones para atender a los migrantes que llegan a las islas.

El Tribunal Constitucional resuelve sobre la impugnación del PP a la amnistía el 24 de septiembre

0

El Tribunal Constitucional (TC) se enfrentará a un importante desafío en las próximas semanas al tener que decidir si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular (PP) contra la Ley de Amnistía aprobada en mayo para perdonar una década del proceso independentista catalán. Esta decisión crucial se producirá justo antes de la apertura del año judicial, lo que sin duda añade mayor expectación a un caso que promete convertirse en uno de los principales focos de atención en los tribunales.

El PP Presenta el Recurso Contra la Ley de Amnistía

El Partido Popular ha anunciado formalmente el registro del recurso contra la Ley de Amnistía, argumentando que era una «obligación moral» hacerlo ya que, según ellos, es «el único partido de Estado que queda en el arco parlamentario» de España. La secretaria general de la formación, Cuca Gamarra, ha señalado que el PP siempre ha considerado que la amnistía era «inconstitucional» e «inmoral», pues su único objetivo era «otorgar inmunidad a una casta política para que Sánchez fuera presidente del Gobierno.

El Magistrado Ponente del Caso

Según ha informado el propio Tribunal Constitucional, la ponencia del caso recaerá en José María Macías, quien tomará posesión de su cargo como nuevo magistrado del TC este mismo viernes. Macías fue propuesto por el Partido Popular para ocupar este puesto.

Las Comunidades Autónomas del PP También Recurrirán

Además del recurso presentado por el PP a nivel nacional, las Comunidades Autónomas gobernadas por este partido también tienen previsto impugnar la Ley de Amnistía. Estas autonomías tienen de plazo hasta el próximo 11 de septiembre para presentar sus propios recursos, ya que la norma fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 11 de junio y disponen de tres meses para hacerlo.

Por otra parte, los ‘populares’ intentarán apartar de la deliberación a tres de los doce magistrados del Tribunal Constitucional: su presidente, Cándido Conde-Pumpido, y los dos miembros que procedían del Gobierno de Pedro Sánchez, el exministro Juan Carlos Campo y la ex directora general de Moncloa Laura Díez.

En resumen, el Tribunal Constitucional se enfrenta a una importante decisión en las próximas semanas que sin duda marcará un hito en el complejo proceso independentista catalán. La admisión o rechazo del recurso presentado por el Partido Popular, junto con los posibles recursos de las autonomías gobernadas por este partido, serán cruciales para determinar el futuro de la Ley de Amnistía y sus implicaciones políticas y legales en España.

Volvo sube sus ventas globales un 3% en agosto y hasta las 52.944 unidades

0

Volvo Cars, la reconocida marca sueca de automóviles, ha informado recientemente sobre sus resultados de ventas globales durante el mes de agosto. La compañía, que forma parte del grupo chino Geely, ha logrado un aumento del 3% en sus ventas mundiales en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando las 52.944 unidades vendidas.

Este desempeño positivo se debe principalmente al excelente rendimiento de los vehículos totalmente eléctricos de Volvo en el mercado europeo. Sin embargo, la empresa señala que el mercado chino «fue más complicado» durante este período. La creciente demanda de modelos electrificados, tanto vehículos eléctricos de batería (BEV) como híbridos enchufables (PHEV), ha sido un factor clave en el crecimiento de las ventas de la marca sueca.

Electrificación Impulsando el Crecimiento de Volvo

Las ventas de los modelos electrificados de Volvo aumentaron un 47% en comparación con el mismo período del año anterior, representando el 47% de todas las unidades vendidas durante el mes de agosto. Aún más destacable es el hecho de que los vehículos totalmente eléctricos constituyeron el 25% de todas las ventas de la compañía durante ese mes.

Este fuerte impulso de la electrificación se ha reflejado también en los resultados acumulados del año hasta la fecha. Durante los primeros ocho meses de 2023, las ventas totales de Volvo alcanzaron las 498.464 unidades, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior.

Desempeño por Regiones

En el mercado europeo, Volvo registró un sólido crecimiento del 32% en sus ventas durante agosto, alcanzando los 21.119 vehículos. Aquí, la electrificación ha sido aún más significativa, con los modelos BEV y PHEV representando el 73% de todas las ventas de la marca.

En Estados Unidos, las ventas de Volvo disminuyeron ligeramente un 2% en agosto, totalizando 10.420 unidades. Sin embargo, las ventas de modelos híbridos enchufables aumentaron un 84% en comparación con el mismo período del año anterior.

Por su parte, el mercado chino presentó un desempeño más complicado, con una caída del 23% en las ventas de Volvo, que alcanzaron las 12.185 unidades. No obstante, los modelos electrificados (BEV y PHEV) lograron un aumento del 10% en este mercado.

Modelos Más Vendidos

Analizando el desempeño por modelos, el Volvo XC60 se mantuvo como el vehículo más vendido de la marca, con 14.723 unidades comercializadas. Le siguieron el XC40/EX40, con 10.668 ventas, y el EX30, con 8.346 unidades.

En general, los resultados de Volvo Cars en agosto reflejan una estrategia exitosa de electrificación y adaptación a las preferencias de los consumidores, lo que le ha permitido impulsar sus ventas globales y mantener su posicionamiento como uno de los fabricantes líderes en la industria automotriz.

Los dueños de Clerhp amplían su participación al adquirir acciones de Inveready

0

En un movimiento estratégico, la empresa Rheto Arquitectos, un accionista significativo de Clerhp, ha suscrito un acuerdo con las entidades de inversión gestionadas por Inveready Asset Management para cerrar la opción de compra de acciones de su titularidad. Esta transacción permitirá una salida ordenada de esta gestora de inversión del capital de Clerhp.

El acuerdo contempla la compra de 1.176.035 acciones a razón de 5 euros por acción, durante un periodo de seis meses a partir de la fecha de firma. Estas acciones incluyen 58.153 acciones propiedad directa de ICF SCR e ICF FCR, 235.062 acciones que estas entidades tienen derecho a recibir tras la ejecución de tres obligaciones convertibles, y 882.820 acciones que tendrán derecho a recibir tras la ejecución de otras 11 obligaciones convertibles.

Fortalecimiento del Compromiso con Clerhp

Como parte del acuerdo, los fondos gestionados por Inveready Asset Management se han comprometido a no vender en el mercado las acciones de Clerhp mientras la opción de compra esté vigente. Esto demuestra el interés de Rheto Arquitectos por mantener una participación estable y consolidar su posición en la empresa.

Adicionalmente, Clerhp ha suscrito un contrato de compraventa con ICF SCR e ICF FCR, adquiriendo 157.894 acciones de la compañía por un importe total de 600.000 euros, a un precio de 3,80 euros por acción. Esta operación refleja el fortalecimiento de los accionistas principales de Clerhp y su compromiso con el futuro de la empresa.

Agradecimiento y Perspectivas de Futuro

En declaraciones del consejero delegado de Clerhp Estructuras, Juan Andrés Romero, se ha expresado el agradecimiento a Inveready por el apoyo brindado a lo largo de la trayectoria de la empresa. Además, se ha manifestado el deseo de volver a contar con su respaldo en el futuro, lo que sugiere una relación de colaboración que podría reanudarse en el tiempo.

Este movimiento estratégico de Rheto Arquitectos en Clerhp fortalece la posición de los accionistas principales y demuestra su confianza en el futuro de la compañía. La salida ordenada de Inveready Asset Management y el compromiso de Rheto Arquitectos con la empresa abren nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de Clerhp en el sector de la construcción y promoción inmobiliaria.

¡Se rectifica el fallo en la Ley de Paridad! Enmienda a trámite en los próximos días

0

La Ley de Paridad, una pieza clave en la búsqueda de la igualdad de género en España, ha encontrado recientemente un desafío en la forma de un «error técnico» que desprotegía a los trabajadores que se acogieran al nuevo permiso de cinco días por cuidado de un familiar. Sin embargo, la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que este problema será subsanado a través de una enmienda que se tramitará la próxima semana.

La Ley de Paridad, que entró en vigor el 22 de agosto, modificaba el Estatuto de los Trabajadores para incluir a las víctimas de violencia sexual en los supuestos de despido nulo. Lamentablemente, en este proceso, se olvidó incluir a las personas que se acogieran al nuevo permiso de cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica de un familiar cercano. Este error técnico dejó a este colectivo desprotegido a partir de esa fecha.

SUBSANANDO EL ERROR TÉCNICO: UNA PRIORIDAD PARA EL MINISTERIO DE IGUALDAD

Según la Ministra Redondo, este error es subsanable y ya se está trabajando en ello. La enmienda que se tramitará la próxima semana «expresará claramente la voluntad de la mayoría del Congreso al respecto, que no es otra que la de proteger a todas las personas trabajadoras en el ejercicio de su derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como de mejorar sus condiciones laborales».

Además, Redondo ha destacado que las personas trabajadoras no están desprotegidas, ya que la interpretación constitucional de las normas aplicables lleva a reconocer que todo despido relacionado con el ejercicio de este derecho será considerado nulo. La Constitución española y la normativa europea, según la Ministra, proporcionan una «base sólida» para este argumento.

En este sentido, Redondo ha hecho un llamamiento a «confiar» en las instituciones, que están trabajando para solucionar el error, y en los empresarios, quienes, en su opinión, «no ejercen en contra de las trabajadoras y trabajadores y son, en general, conscientes de la necesidad de respetar los derechos de los empleados».

CRÍTICA A LA OPOSICIÓN POR CUESTIONAR LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD

La Ministra de Igualdad también ha expresado su preocupación por la actitud de la oposición, que, según ella, tiende a «ahondar en el alarmismo, insistir en la desinformación y generar una inquietud desproporcionada» en torno a la Ley de Paridad, con el objetivo de «cuestionar y denostar las políticas de igualdad y, de manera particular, al Ministerio de Igualdad».

Redondo ha criticado que cualquier actuación, medida o ley impulsada por el Ministerio de Igualdad se aprecia «con una lupa de cien aumentos» y a través de «un espejo convexo que deforma la realidad de manera permanente». Además, ha denunciado que desde la época de la anterior Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, el Ministerio «no ha tenido tregua» y sus responsables y políticas transformadoras han sido objeto de un constante ataque.

Finalmente, la Ministra ha acusado a la oposición de «desprestigiar, menoscabar, ridiculizar» las funciones del Ministerio de Igualdad, con el fin último de «facilitar la eliminación de esta cartera o justificar su desaparición en cuanto se produce un cambio de Gobierno.

En resumen, la Ley de Paridad se enfrenta a un error técnico que desprotegía a los trabajadores que se acogieran a un nuevo permiso por cuidado de familiares. Sin embargo, el Ministerio de Igualdad ha asegurado que este problema será subsanado mediante una enmienda. Además, la Ministra Redondo ha criticado la actitud de la oposición, que, en su opinión, tiende a cuestionar y denostar las políticas de igualdad impulsadas desde su ministerio.

«Tengo muchos seguidores»: Un profesor relata lo que vivió con la curiosa amenaza de una estudiante

0

Como bien se sabe, la labor de un profesor no es nada fácil, ya que su tarea no solamente es preparar el material de las clases y calificar las tareas y los exámenes, sino también lidiar con el carácter de algunos estudiantes que en realidad pueden llegar a ser todo un dolor de cabeza para cualquiera.

Por lo general, lo que hace un profesor en el primer día de clases es presentarse, conocer a sus alumnos y hacer una pequeña introducción a la asignatura. Esta jornada suele llevarse a cabo con naturalidad y mucha cordialidad de parte del docente y, por su puesto, de sus estudiantes.

Por Qué La Nueva Ia De Google Va A Acabar Con Los Profesores En Los Colegios

Particularmente sobre esto podría dar testimonio Fran García Ull, un profesor de la asignatura en línea Comunicación y Privacidad de la Universidad Europea. En su cuenta de TikTok, este docente que se encuentra como @drgarciaull subió una serie de publicaciones sobre cómo funciona la universidad por dentro.

No obstante, la parte más viral de su contenido fue cuando relató una curiosa anécdota que le tocó vivir en el curso anterior. «Os vengo a contar la historia de la estudiante influencer que tuve el año pasado y de cómo casi me pone en un marrón», empezó a narrar. Y todo lo que le sucedió fue, precisamente, en el primer día de clases. ¿Qué sucedió?

Oposiciones: Correos, La Puerta De Entrada Al Sector Público

El relato viral de un profesor

De acuerdo con el relato del docente, todo comenzó con normalidad, cuando él explicó los detalles del cursos a sus estudiantes nuevos. Sin embargo, después de terminar la primera sesión recibió la llamada de su coordinador académico, quien le dijo: «Fran, se ha quejado una alumna».

El coordinador le explicó que la alumna no solo se había quejado, sino que además era influencer y contaba con una gran cantidad de seguidores en las redes sociales. Algo que la chica pensaba aprovechar. «Ella le dijo que sino le cambiaban de profesor o el temario o qué se yo, iba a ir a poner caldo en Instagram», contó.

Lomloe Profesores
Luego de esto, el docente entró en una fase de indignación. «El mundo, cómo cambia, eh, esta situación me hace pensar en la hostelería, cuando ellos se acostumbran a eso de las malas reseñas. Ahora estas dinámicas ya han llegado a la universidad», siguió explicando. Finalmente, el profesor dijo que en la universidad nadie le hizo caso a la estudiante, que al final no subió ningún contenido a sus redes.

Moeve organiza eventos empresariales creativos y con máximo cuidado en todos los detalles

0

La organización de eventos para empresas es considerada hoy en día una de las herramientas más efectivas para mejorar la competitividad, comunicación y fortalecimiento de la marca. En Córdoba, Moeve se ha consolidado como uno de los principales aliados para quienes buscan crear experiencias inolvidables, alineadas con los objetivos de cada empresa.

Esta agencia de marketing y eventos destaca por contar con un sólido equipo de profesionales expertos en la organización integral de eventos corporativos, que son capaces de proporcionar soluciones específicas que dejen una impresión duradera en los asistentes a las actividades corporativas.

Importancia de la organización de eventos para empresas

En el ámbito del desarrollo y alcance de una empresa, los eventos corporativos juegan un rol crítico. Este tipo de acciones se han convertido en una oportunidad estratégica para dar a conocer a las organizaciones y causar un impacto significativo en la audiencia

En ese sentido, a través de implementar esta acción estratégica es posible crear un vínculo entre las partes. Tanto con empleados, como clientes o inversores, los eventos empresariales suponen una oportunidad de construir conexiones que permitan afianzar las relaciones profesionales

Además de aumentar el alcance de la marca, estos encuentros favorecen la presentación de productos y servicios de forma única y original. En términos más simples, la organización de eventos para empresas no solo contribuye a la fidelización de clientes, sino también a reforzar los valores e identidad de la organización y aumentar las tasas de conversión y retención

En efecto, esta clase de prácticas ayudan a que las firmas destaquen como líderes en su sector y, en algunos casos, a que optimicen su rentabilidad.

Expertos en la organización de eventos corporativos

Como una empresa especializada en marketing y organización de eventos, Moeve se ha logrado posicionar como uno de los principales referentes en el sector. Esta firma otorga a sus clientes la oportunidad de contar historias y crear experiencias perdurables a través de sus eventos. 

La agencia se caracteriza por su capacidad para gestionar desde congresos y convenciones hasta ferias comerciales, reuniones de empresas, presentaciones y lanzamientos, entre muchos otros aspectos, donde proporciona una amplia gama de servicios diseñados para impactar a todos los asistentes de las actividades corporativas.

La empresa mantiene una planificación minuciosa que abarca la antesala al evento, su desarrollo y aspectos esenciales de su culminación como es el caso de la difusión de contenido en redes sociales, notas de prensa y otros criterios que pueden asegurar el mayor alcance de cada marca. Asimismo, Moeve se diferencia por ajustar cada parte de su desempeño a las necesidades, ideas y objetivos de las organizaciones.

En definitiva, contar con el soporte cualificado de expertos como los de Moeve para la organización de eventos para empresas puede marcar una diferencia importante, ya que tienen la suficiente trayectoria, compromiso, dedicación y flexibilidad para transformar cualquier actividad corporativa en una experiencia inolvidable que ayude al fortalecimiento de la marca.

Jabari Parker explica en qué punto está el FC Barcelona

0

Jabari Parker hace hincapié en la importancia de tener un equipo unido para llegar a la cima

El Barça está entrando en la etapa final de su gira en China antes de regresar a Barcelona para continuar con su pretemporada. Su objetivo es prepararse adecuadamente para las dos primeras competiciones de la temporada: la Lliga Catalana y la Supercopa Endesa. Joan Peñarroya continúa enfocándose en el desarrollo del equipo, que ya ha jugado sus dos primeros partidos de pretemporada.

El equipo logró una victoria contra los Beijing Ducks (99-57) y sufrió una derrota ante el Bàsquet Girona (72-64). Estos encuentros han sido útiles para evaluar el estado del grupo, que comenzó la pretemporada hace un par de semanas y está aprovechando estos primeros días de actividad conjunta para fortalecer y consolidar los vínculos entre los jugadores.

Jabari Parker
Jabari Parker

Jabari Parker aplaude el viaje a Hanghzou

El viaje a Hangzhou, además de servir para expandir la marca Barça y cumplir con diversos acuerdos comerciales, está resultando fundamental para fortalecer la química del vestuario. Tanto Jabari Parker como Darío Brizuela, en declaraciones recogidas por el club, han coincidido en destacar la importancia de esta gira por Asia para lograr ese objetivo.

«Está siendo una experiencia muy positiva; estoy disfrutando mucho de este tiempo en China con mis compañeros y el staff. Siento que estamos formando un gran grupo juntos. Aunque tenemos poco tiempo, lo aprovecharemos al máximo si nos enfocamos en construir relaciones dentro y fuera de la cancha. Nuestro objetivo principal es afrontar cada partido de manera individual, pero queremos ganar cada competición y cada torneo«, explicó Jabari Parker, quien inicia su segunda temporada en el conjunto azulgrana con un papel más destacado y como referente para jugadores como Punter, Anderson y Metu, quienes se han unido al equipo este verano.

Darío Brizuela habla de la importancia de la química en el vestuario

Darío Brizuela, quien recientemente se convirtió en padre por segunda vez junto a su pareja Uxue poco antes de viajar a China, también ha hablado sobre la construcción de relaciones en el vestuario del Barça. Aunque extraña a su familia, destaca la importancia de fortalecer el grupo durante la pretemporada.

«Es una experiencia distinta a las pretemporadas anteriores. Estamos explorando un nuevo continente con una cultura diferente. Aunque tenemos ganas de estar con el equipo y los compañeros, también disfrutamos de los momentos en los que podemos estar en casa y cerca de la familia. Estar en un lugar tan diferente tiene sus ventajas, y no podemos quejarnos de lo que tenemos. Es crucial al inicio de la temporada pasar mucho tiempo juntos, y eso es precisamente lo que estamos logrando con este viaje. Nos ayudará a conocernos mejor y facilitará nuestro desempeño en el futuro. Ya hemos cambiado el chip, ahora debemos trabajar en mejorar rápidamente, ser competitivos y, en general, creo que estamos haciendo un buen trabajo».

Así está Ana Peleteiro tras el desastre de Paris 2024

0

Ana Peleteiro afirma que gana más dinero con las redes sociales que con el atletismo

La atleta olímpica Ana Peleteiro ha declarado este pasado martes que, dado que su actuación en los Juegos Olímpicos de París no resultó como esperaba, se encuentra «con rabia y con una gran determinación de darlo todo«. Ana Peleteiro fue a París decidida a conquistar el oro, pero finalmente no pudo ser y no entró en el medallero de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Durante la inauguración del centro de entrenamiento Crys Dyaz & Co. en A Coruña, Peleteiro predijo ante los medios que este será un «año maravilloso», ya que llega «muy motivada» después de no haber podido «conseguir» una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024: «Creo que nunca estuve tan motivada como ahora. Vienen cambios bastante grandes que poco a poco iré soltando. Estoy con muchísimas ganas», ha recalcado.

Ana Peleteiro
Ana Peleteiro

Los nuevos propósitos de Ana Peleteiro

Esta temporada incluye el Campeonato del Mundo de Pista Cubierta, el Campeonato de Europa de Pista Cubierta y nuevamente el Campeonato del Mundo en Tokio. Por ello, Peleteiro considera que «va a ser un año bastante bueno» y tiene «mucha confianza en el proceso».

«Confío en el entusiasmo y la motivación que tengo actualmente,» comentó la atleta. Admitió que, después de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde obtuvo la medalla de bronce en triple salto, se sintió desmotivada al haber logrado su meta, lo que le dejó un vacío emocional. Sin embargo, ahora se siente renovada y optimista, con una fuerte determinación para enfrentar los desafíos de la nueva temporada y alcanzar nuevas metas.

Ana Peleteiro afirma que gana más dinero con las redes sociales

Además, la atleta es experta en el manejo de redes sociales, con 439.000 seguidores en Instagram. Como ha revelado en una de sus recientes entrevistas, sus ingresos ya no dependen únicamente de su rendimiento en la pista: «Cuando gano una medalla, los ingresos tienden a equilibrarse en un 50-50, ya que el éxito deportivo incrementa mi visibilidad en las redes sociales«.

Mi patrocinador principal, Adidas, también se beneficia de esto y mi economía lo refleja. No obstante, el año en que no competí y me centré completamente en las redes sociales, gané el doble que el año en que obtuve una medalla olímpica. Actualmente, con mi cambio de imagen, la mayor parte de mis ingresos proviene de las redes sociales», explica la deportista.

El relevo de Fermín López en el FC Barcelona es otro súper talento de La Masía

0

Hansi Flick ya tiene el hombre escogido para sustituir al lesionado Fermín López

Fermín López estará tres semanas fuera de los terrenos de juego por una lesión muscular. El centrocampista del FC Barcelona se ha realizado pruebas en la mañana de este miércoles y han determinado que sufre una lesión muscular en el recto anterior del muslo izquierdo. El campeón de Europa y olímpico con España hizo saltar las alarmas este martes al tener que abandonar la concentración de la sub-21 por una lesión muscular.

Por desgracia, las pruebas realizadas muestran que «el jugador del primer equipo Fermín López sufre una lesión muscular en el recto anterior del muslo izquierdo». Según el comunicado del Barcelona, «el tiempo de baja aproximado será de alrededor de tres semanas». Malas noticias para Hansi Flick, que no podrá contar con el canterano para el derbi catalán contra el Girona, el estreno en Champions frente al Mónaco y el partido contra al Villarreal en La Cerámica. Es ahí donde Flick ha rescatado a otro jugador de La Masía.

Hansi Flick coloca a Toni Fernández ante la lesión de Fermín López

Si todo va bien, Fermín podría estar de vuelta para el partido contra el Osasuna el último fin de semana de septiembre y es duda para el choque inter semanal frente al Getafe, unos días antes. El centrocampista había sido convocado por Santi Denia para el parón de selecciones para los enfrentamientos de la fase de clasificación del Europeo sub-21 frente a Escocia y Hungría.

Con todo la idea del FC Barcelona no era otra que ubicar a Toni Fernández en el lugar de Fermín López por su lesión, futbolista cumplió los dieciséis el pasado lunes 15 de julio y, tras tenerlo todo cerrado desde hacía semanas, pudo oficializar su compromiso en las oficinas blaugranas acompañado del director del fútbol formativo, José Ramon Alexanco, y del directivo responsable de la cantera, Joan Soler.

Toni Fernández recaló en el FC Barcelona tras otras ofertas

Toni Fernández tenía ofertas de clubes que habían mostrado mucho interés, pero ha decidido apostar por el FC Barcelona . El Bayer Leverkusen fue el primer gran club europeo que buscó acercarse al canterano, pero también Juventus y Manchester City presentaron ofertas, tal y como explicamos, fuera del alcance del FC Barcelona tanto a nivel deportivo como económico.

Toni Fernández juega de mediapunta, siendo capaz de ocupar una posición que le permite llegar desde la segunda línea. Según aquellos que lo han observado de cerca, es un jugador que gestualmente recuerda mucho a Pedri. Sensato con el balón en los pies, muy ágil en los giros y con controles orientados que resultan impresionantes. Pero además posee una habilidad extraordinaria para desequilibrar y una exquisita técnica para golpear el balón y filtrar los mejores pases.

 

 

Por esta hierba que crece en el jardín te pagan 1.000 euros el kilo

0

¿Sabías que podrías estar pisoteando un tesoro culinario en tu propio jardín? En el norte de Europa, una hierba silvestre que a menudo confundimos con malas hierbas puede alcanzar precios sorprendentes de hasta 1.000 euros por kilo. Estamos hablando del lúpulo silvestre, una planta que muchos conocen por su uso en la elaboración de cerveza, pero cuyos brotes tiernos son un manjar exquisito que se paga a precio de oro en países como Alemania y Bélgica. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para identificar, recolectar y aprovechar esta planta tan especial.

¿Cómo identificar el lúpulo silvestre?

¿Cómo Identificar El Lúpulo Silvestre?

Reconocer el lúpulo silvestre no es tarea fácil, especialmente porque se confunde fácilmente con otras hierbas comunes. Esta planta crece principalmente en zonas húmedas, como los bordes de ríos, bosques sombríos y setos. El lúpulo silvestre tiene hojas de forma lobulada, con bordes aserrados, y produce brotes tiernos de un verde vibrante que son comestibles. Un consejo clave es buscar los brotes en primavera, ya que es en esta época cuando alcanzan su punto óptimo de sabor. Recuerda que solo los primeros 3 centímetros del brote son comestibles, mientras que el resto puede tener un sabor desagradable.

La mejor forma de recolectarlo

La Mejor Forma De Recolectarlo

La recolección del lúpulo silvestre requiere paciencia y una buena dosis de atención. Al ser una planta que se mezcla con facilidad entre otras malezas, es importante buscar en los lugares adecuados: zonas húmedas y sombreadas, donde el suelo es rico y la planta puede prosperar. Asegúrate de llevar una pequeña cesta y unas tijeras de podar para cortar cuidadosamente los brotes, evitando arrancar la planta de raíz. Es fundamental también estar atento al hecho de que el lúpulo silvestre puede ser bastante frágil, así que trata de no pisotear o dañar los brotes mientras buscas.

Cómo disfrutar del lúpulo silvestre en la cocina

Cómo Disfrutar Del Lúpulo Silvestre En La Cocina

Una vez recolectado, puedes disfrutar del lúpulo silvestre de varias maneras. Al igual que con los espárragos silvestres, los brotes pueden cocerse al vapor o saltearse ligeramente con un poco de aceite de oliva y ajo. También puedes experimentar con infusiones, aprovechando las propiedades digestivas y relajantes del lúpulo, siguiendo la tradición de las boticas de la abuela. Otra opción deliciosa es incluirlos en una sopa o un revuelto, aprovechando su sabor delicado y ligeramente amargo para añadir un toque gourmet a tus platos.

Así que ya sabes, la próxima vez que pasees por un jardín o cerca de un río, presta atención a lo que tienes bajo tus pies. Podrías estar a punto de descubrir un tesoro gastronómico que muchos estarían dispuestos a pagar una fortuna por degustar.

Rodrygo no soporta ser el último de la fila en el Real Madrid

0

Rodrygo no está nominado al Balón de Oro

Rodrygo, jugador del Real Madrid no está entre los 30 jugadores nominados al Balón de Oro. El futbolista brasileño reaccionó a esta noticia, mostrando en sus redes sociales todos los logros que había conseguido esta temporada. El atacante publicó una storie en Instagram donde mostraba un collage con varias fotos y un emoticono de risas.

El jugador puso la foto de su gol en el Etihad Stadium que sirvió para que el Real Madrid empatara contra el Manchester City y más tarde pasara de ronda, también los momentos de hace unos meses en Cibeles levantado el trofeo de La Liga y la copa de la Champions League. Al igual que el galardón de la Supercopa de España.

Rodrygo

Rodrygo apoyado por Neymar

El delantero brasileño, contó rápidamente con el apoyo de algunos compañeros en el mundo del fútbol. Como por ejemplo, su compatriota Neymar que compartió en su perfil de Instagram una foto de Rodrygo con la camiseta de Brasil y añadió: «Mínimo eres un top 5 mundial, eres un crack». Un mensaje contundente de apoyo al delantero del Real Madrid.

Hay que destacar que con 23 años Rodrygo ha ganado 2 Champions Leagues y tres ligas, el futbolista carioca sumó 17 goles y 9 asistencias en los 51 partidos en los que participó. Es un futbolista, es titular indiscutible para Carlo Ancelotti tanto en la Champions como en La Liga, donde sólo se perdió en cuatro encuentros. A sus 23 años es uno de los mejores jugadores del mundo.

Rodrygo muy activo en la redes sociales

El delantero del Rel Madrid está muy activo en las redes sociales, hace unas semanas emitió un comunicado por una portada del Marca en el que le excluía de las grandes estrellas del Real Madrid, Mabppé, Vinicius y Bellingham. Aunque unos instantes más tarde Rodrygo dio la orden de que se eliminara dicho comunicado.

Unas semanas más tarde, Bellingham publicaba una foto en sus redes sociales en la que salían la ‘BMV’, Bellingham, Mbappé y Vinicius. Excluyendo a Rodrygo, como respuesta el jugador brasileño subió una foto a su Instagram en la que aparecía junto a Vinicius y Mbappé pero sin Bellingham.

Almeida castiga sin miramientos las palabras de Vinicius

0

Almeida habla sin pelos en la lengua

Almeida, el alcalde de Madrid ha pedido ha Vinicius que rectifique acerca de sus palabras sobre el racismo en España. El edil ha argumentado: «Somos conscientes todos de que hay episodios racistas en la sociedad y de que tenemos que trabajar duro para eliminar esos episodios racistas. Pero es profundamente injusto con España y Madrid».

Almeida ha reiterado: «Decir que somos una sociedad racista y que, además, ponga en peligro la celebración del Mundial 2030. Le pido que rectifique. Tiene que rectificar, pedir disculpas. Saber que cuando haya un episodio racista nos va a tener a todos a su lado, pero no nos va a tener a todos a su lado cuando diga que somos racistas».

Almeida

Almeida y Donato le quitan la razón a Vinicius

El edil de Madrid ha pedido a Vinicius que rectifique sus palabras, al igual que Donato que también es jugador brasileño y de color. El ex-futbolista del Deportivo de la Coruña ha comentado en Radio Marca: «Yo cogía el balón y la gente imitaba el mono, pero me reía porque en su equipo también tenían jugadores de color» .

El ex-jugador de fútbol ha reiterado: «Vinicius tiene que estar preocupado por el campo y olvidarse de lo que pasa fuera. ¿Por qué no pasa eso con otros jugadores de su equipo? Es una pena que diga que España es racista, tiene que pedir perdón». Hay que recordar que Vinicius dijo en la CNN que si el racismo no cambia en España habría que cambiar el Mundial de lugar.

Almeida simpatizante del Atlético de Madrid

José Luis Martínez Almeida es un gran seguidor y aficionado del Atlético de Madrid. De hecho en su boda este verano estuvieron presentes Diego Pablo Simeone, Enrique Cerezo y Gil Marín pero hay que reconocer que Almeida siempre ha felicitado al Madrid y ha reconocido sus triunfos tanto a nivel europeo como nacional.

Sobre las polémicas palabras de Vinicius, la Cadena Copa ha informado a través de Miguel Ángel Díaz ‘Miguelito’ que Vinicius no tiene pensado cambiar su testimonio, ni rectificar sus polémicas palabras que han molestado a muchos aficionados del fútbol tanto de otros equipos como del Madrid, consideran que él ha dicho que vive muy bien en Madrid y que la mayoría de los españoles no son racistas.

Disfruta del sol y la brisa marina en este camping en Conil

0

Si estás buscando el destino perfecto para una escapada romántica, para unos días de descanso o para pasar tus próximas vacaciones, en Conil de la Frontera vas a encontrar un lugar con una naturaleza asombrosa, una historia y cultura interesantes, unas playas paradisíacas y el tiempo soleado y la brisa marina característicos de la Costa de la Luz.

Una manera única y original de conocer la ciudad y disfrutar de una experiencia inolvidable es alojarte en un camping, como Camping La Rosaleda, premiado el año 2023 como el mejor Camping Abierto Todo el Año. En La Rosaleda tienes a tu disposición tanto parcelas donde colocar tu tienda de campaña o caravana, como bungalows totalmente equipados para tener todas las comodidades.

¿Quieres saber qué te espera si acampas en Conil? En este artículo te contamos todo lo que puedes ver y hacer en la ciudad y alrededores, así que toma nota y comienza a planificar tu próxima aventura.

Disfruta plenamente de tu acampada en Conil de la Frontera

La Costa de la Luz puede presumir de un clima envidiable que se puede disfrutar prácticamente todo el año y, aunque muchas de las ciudades y pueblos gaditanos tienen un encanto que enamora, Conil destaca por ser el destino preferido por todos. ¿Te gustaría saber por qué?

Existen muchas razones para querer acampar en Conil, pero las más importantes son:

1. Es una opción cómoda y económica

Un camping siempre va a ser una opción más económica que alquilar una habitación de hotel o un apartamento. Tanto si cuentas con tu propia tienda de campaña o tu propia caravana, como si prefieres alojarte un bungalow, el ahorro que tendrás es considerable.

Además, en Camping La Rosaleda tendrás acceso a multitud de instalaciones como gimnasio (indoor y outdoor), lavanderías, restaurante, supermercado, sauna, piscina, pistas deportivas, parques infantiles y hasta lavadero de coches.

2. Acceso rápido a la playa

Alojarte en este camping además te permite visitar algunas de las mejores playas de Conil, donde la arena dorada y las cristalinas aguas del Océano Atlántico invitan a jugar entre las olas y a pasar horas dorándose bajo el sol.

No pierdas la oportunidad de visitar la playa más popular y animada, La Fontanilla, pero si prefieres bañarte a tu ritmo y buscas un espacio más tranquilo, entonces acerté a la Cala del Aceite. Conil tiene playas para todos los gustos.

3. Te permite descubrir increíbles monumentos

Aunque conocida por sus playas, Conil también puede presumir de contar con una interesante oferta monumentística, ya que puedes encontrar monumentos tan conocidos como la Torre de Guzmán del siglo XIV, que te permite admirar unas vistas asombrosas de la ciudad, o la Iglesia de San Catalina, reconvertida hoy en el Centro Cultural de la ciudad.

Si tienes tiempo, pásate por la Plaza de España, donde encontrarás la famosa escultura en honor de José Saramago, y no te olvides de salir por la Puerta de la Vila, la mejor conservada de la antigua muralla.

4. Te da la oportunidad de recorrer el centro histórico

El centro de Conil es perfecto para dar paseos disfrutando de la agradable brisa que se siente por toda la ciudad. Recorre sus hermosas calles empedradas y admira las fachadas de las casas encaladas tan tradicionales en el sur.

Aprovecha y siéntate en alguna de las terrazas de la ciudad para probar sus ricas tapas, o come en un restaurante para degustar los platos de pescado y marisco típicos de la gastronomía gaditana, regados con los deliciosos vinos de la zona.

5. Podrás salir de fiesta

Aunque en el Camping vas a tener actividades, shows y otras formas de entretenimiento, siempre puedes salir de fiesta para experimentar la noche de Conil. Esta ciudad tiene un fantástico ambiente nocturno, por lo que no vas a tener problemas para encontrar locales con música en directo, sitios donde bailar y divertirte hasta altas horas de la madrugada.

Lo mejor, al ir a descansar a tu parcela del camping, estarás apartado de todo este bullicio y podrás recuperar fuerzas para el día siguiente.

6. Hace que sea más fácil hacer excursiones

Acampar en Conil te da la oportunidad perfecta para conocer las ciudades y pueblos de su entorno, de manera que puedes planear excursiones para todos los gustos. Si no tienes coche, siempre podrás alquilar uno en la ciudad.

Esta ciudad es el punto de partida ideal para comenzar una ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz, gracias a la que podrás conocer Arcos de la Frontera o Setenil de las Bodegas, dos de los pueblos más bonitos y pintorescos del sur de Andalucía.

Ya sea que vayas a la playa, visites el centro de la ciudad, o te quedes todo el día en Camping La Rosaleda, acampar en Conil de la Frontera será una experiencia inolvidable, que seguro hará que quieras repetir todos los años.

La ministra de Vivienda reclama «responsabilidad» a los grupos políticos para apoyar la Ley de Suelo

0

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha hecho un llamamiento a los diferentes grupos políticos para que apoyen la aprobación de la Ley del Suelo en el Congreso, considerándola una herramienta imprescindible para abordar los desafíos de la vivienda en España. Esta ley ha sido respaldada por los ayuntamientos a través de la Federación Española de Municipios y Provincias, así como por las comunidades autónomas, lo que demuestra su relevancia a nivel nacional.

Según Rodríguez, la Ley del Suelo ha sido valorada técnicamente por el sector de la construcción, que reclama su aprobación. Esta normativa se considera esencial para alcanzar los objetivos del país en la construcción de nuevas viviendas, lo que resulta fundamental en un contexto de creciente demanda.

La Dimensión del Problema de la Vivienda en España

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) han revelado un aumento del 11% en el precio de la vivienda nueva en España. La ministra ha reconocido que la dimensión del problema de la vivienda es muy importante, lo que se enmarca en el desarrollo demográfico y el crecimiento económico del país.

Las estimaciones del INE indican que en los próximos 15 años se crearán 3,5 millones de nuevos hogares en España, lo que representa un ritmo de crecimiento de alrededor de 200.000 hogares al año. Ante esta realidad, la ministra ha destacado que se requiere un gran esfuerzo para hacer frente a esta creciente demanda.

El Gobierno está liderando nuevas promociones de vivienda con el objetivo de hacerlas más asequibles para los ciudadanos. Sin embargo, para agilizar los trámites en las entidades locales, es necesario acelerar la aprobación de la Ley del Suelo, la cual el Gobierno se ha comprometido a sacar adelante.

El Compromiso del Gobierno con la Vivienda

La ministra ha señalado que el Gobierno está poniendo todos los recursos necesarios para solucionar el problema de la vivienda, hasta el punto de multiplicar por 8 el presupuesto del Ministerio de Vivienda en los últimos años.

Además, el Gobierno ha dedicado 5.500 millones de los fondos de recuperación a esta causa y ha movilizado 8.500 millones este verano para ayudar a los jóvenes en el acceso a la hipoteca, así como a los promotores, constructoras y entidades públicas en la construcción de un parque de vivienda asequible en España.

En la próxima Conferencia de Presidentes, el Gobierno quiere abordar la problemática del acceso a la vivienda, demostrando su compromiso por encontrar soluciones a este desafío que afecta a la ciudadanía. La ministra ha lanzado el mensaje de estar al lado de la ciudadanía, esperando que este curso político sea el de la vivienda, donde se logre la unión de todas las fuerzas políticas para dar respuesta a este problema.

Elma Saiz, perpleja ante lo dicho por Clavijo: ¿Preguntará al PP?

0

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha respondido enfáticamente a las declaraciones del presidente de Canarias y líder de Coalición Canaria, Fernando Clavijo. Saiz ha señalado que Clavijo debe dirigir sus solicitudes de explicación a su socio de gobierno, el Partido Popular (PP), en Canarias, ya que este partido «negó ni siquiera una toma en consideración de una ley que daba respuesta precisamente a una demanda y a una situación de presión en ese territorio».

La ministra ha resaltado que cuando el PP tuvo la oportunidad de pronunciarse sobre la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería, que buscaba poner en el centro la «solidaridad obligatoria para la acogida de los niños y las niñas migrantes que vienen a nuestro país», optó por «acallar sus voces y negarse a esa toma en consideración para la que iba a dar respuesta y que iba a aliviar a esos territorios».

Una Reforma Integral Necesaria

La propuesta de reforma del artículo 35 de la ley de extranjería, según la ministra Saiz, tenía como objetivo principal brindar una respuesta efectiva a las demandas y la situación de presión que enfrentan determinados territorios, como Canarias, ante los flujos migratorios. Esta modificación legal buscaba establecer un mecanismo de solidaridad obligatoria para la acogida de los menores migrantes que llegan a nuestro país.

Lamentablemente, el Partido Popular, socio de gobierno de Coalición Canaria en Canarias, se negó a siquiera considerar esta propuesta de ley. Según Saiz, esta actitud contrasta con el llamado del Gobierno central a mantener «la mano tendida» y a exigir que el PP explique a la ciudadanía por qué, compartiendo un gobierno regional con Coalición Canaria, «se niega siquiera a abrir un debate y a tomar en consideración esa modificación de ley que iba a dar respuesta y que iba a aliviar sin duda alguna a esos territorios».

El Papel de las Comunidades Autónomas

La ministra ha subrayado que la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería era una competencia de las comunidades autónomas, lo que demuestra la importancia de contar con el apoyo y la cooperación de los gobiernos regionales para abordar de manera integral los desafíos asociados a los flujos migratorios.

El rechazo del Partido Popular a considerar esta propuesta de ley pone de manifiesto la falta de voluntad política para implementar soluciones que brinden un apoyo efectivo a las comunidades más afectadas por la migración. Esto se traduce en la inacción de las autoridades ante una situación que requiere una respuesta coordinada y solidaria.

La ministra Elma Saiz ha dejado claro que el Gobierno central mantiene su compromiso de trabajar de manera colaborativa con las comunidades autónomas para encontrar soluciones duraderas y justas que aborden los desafíos de la migración. Sin embargo, la negativa del PP a siquiera debatir una propuesta que podría aliviar la presión en territorios como Canarias es un obstáculo que debe ser superado en aras de una verdadera solidaridad y responsabilidad compartida.

Las nuevas aplicaciones de mensajería ganan terreno: ¿Es el fin de WhatsApp y Messenger?

0

En un mundo donde la comunicación instantánea es esencial, las aplicaciones de mensajería juegan un papel protagónico. Aunque WhatsApp y Messenger han dominado durante años, nuevas opciones como Telegram, Instagram y aplicaciones emergentes están ganando terreno rápidamente. ¿Qué factores están contribuyendo a este cambio? Vamos a explorar tres puntos clave: la flexibilidad de dispositivos, la innovación en funciones, y la privacidad y seguridad, para entender si el fin de WhatsApp y Messenger está cerca.

Flexibilidad de dispositivos: Telegram y su ventaja basada en la nube

Flexibilidad De Dispositivos: Telegram Y Su Ventaja Basada En La Nube

Una de las principales limitaciones de WhatsApp es su falta de flexibilidad para usar la misma cuenta en múltiples dispositivos. Aunque recientemente han añadido un modo multidispositivo, solo permite conectar hasta cuatro dispositivos, mientras que Telegram ha tomado la delantera con su enfoque basado en la nube. Con Telegram, los usuarios pueden cambiar de dispositivo sin perder mensajes ni historial, lo que resulta especialmente atractivo para aquellos que usan varios dispositivos a diario, como smartphones, tablets o PCs. Esta ventaja permite una experiencia más fluida y continuada, algo que aplicaciones como WhatsApp aún están tratando de implementar.

Innovación en funciones: Telegram y la batalla constante por nuevas características

Innovación En Funciones: Telegram Y La Batalla Constante Por Nuevas Características

Otro punto donde WhatsApp y Messenger han quedado atrás es en la innovación de funciones. Telegram se ha destacado por su constante flujo de actualizaciones y mejoras. Esta aplicación no solo ofrece los tradicionales mensajes y llamadas, sino que ha incorporado herramientas avanzadas como bots, encuestas interactivas, chats secretos con cifrado extremo a extremo, y grupos que admiten hasta 200,000 miembros. Mientras tanto, Messenger ha intentado mantener el ritmo con funciones como las videollamadas grupales y la integración con Instagram, pero su enfoque sigue siendo pesado y a menudo limitado por la necesidad de vincularlo a una cuenta de Facebook.

Privacidad y seguridad: El factor decisivo para muchos usuarios

Privacidad Y Seguridad: El Factor Decisivo Para Muchos Usuarios

La privacidad y seguridad han pasado a ser factores determinantes en la elección de una aplicación de mensajería. WhatsApp utiliza el cifrado de extremo a extremo en todos los chats, pero aún requiere compartir el número de teléfono para conectarse con otros, lo que puede no ser del agrado de todos. En cambio, Telegram ofrece opciones adicionales de privacidad, como los chats secretos que se autodestruyen y permiten la comunicación sin necesidad de compartir información personal como el número de teléfono. Esto hace que Telegram sea una opción más atractiva para los usuarios que priorizan la seguridad y la privacidad en su experiencia de mensajería.

Conclusión: ¿Hacia dónde se dirige la mensajería móvil?

Conclusión: ¿Hacia Dónde Se Dirige La Mensajería Móvil?

Si bien WhatsApp y Messenger siguen siendo aplicaciones populares, la flexibilidad, la constante innovación y la fuerte apuesta por la privacidad de aplicaciones como Telegram están redefiniendo lo que los usuarios esperan de sus herramientas de comunicación. Aunque no es probable que WhatsApp o Messenger desaparezcan de inmediato, es evidente que la competencia se está intensificando, y los usuarios tienen ahora más razones para explorar alternativas que se ajusten mejor a sus necesidades.

Adu Ares recibe tirón de orejas contundente del Real Zaragoza

0

Adu Ares está aprendiendo a competir en Segunda División

Adu Ares, jugador criado en Lezama ha recalado en las filas del Zaragoza. El jugador vasco ha recibido una recomendación por parte de Juan Carlos Cordero. El director deportivo del Zaragoza ha comentado: «Ya le hemos dicho a Adu que es fundamental que vea cuanto antes que en Segunda también hay que defender y ayudar».

Cordero ha reiterado sobre el atacante: «Queremos que sea diferencial y desequilibrante en ataque, pero también que entienda mejor el juego y se adapte a la categoría. Por eso, es fundamental, y así se lo hemos dicho, que vea cuanto antes que en Segunda también hay que defender y ayudar. Se trata de ponerse al servicio del equipo y que el equipo le ayude a él».

Adu Ares

Adu Ares no compartirá vestuario con Bebé en el Zaragoza

El atacante bilbaino es uno de los fichajes más importantes del Zaragoza, hay que recordar que ganó la Copa del Rey el año pasado con el Athletic. Otro de los fichajes que esperaba realizar el Zaragoza es el de Bebé que pertenecía al Rayo y que ya estuvo en el Zaragoza cedido donde dio un gran rendimiento con goles importantes.

Pero finalmente este fichaje no se ha consumado ya que Víctor Fernández, desactivó todo el interés en el delantero de Cabo Verde, alegando que buscan un futbolistas con otro perfil. Finalmente Bebé, a sus 34 años, se ha marchado al Racing de Ferrol donde será un rival directo del Zaragoza en la Liga Hypermotion.

Adu Ares tendrá que jugar en una categoría llena de históricos

Adu Ares se estrenó en Segunda División contra el Mirandés un equipo aguerrido y rocos pero también tendrá que medirse a equipo históricos como el Deportivo de la Coruña, el Oviedo, El Racing de Santander, el Málaga o el Sporting. Además de los equipos que acaban de descender como el Cádiz, el Granada y el Almería.

El conjunto rojiblanco tiene la plantilla con más valor de Segunda División, después de conseguir que jugadores como Maximiano, Luis Suárez, Sergio Arribas, Robertone o Pubill hayan querido seguir también en Segunda División. Sobretodo Pubill, que ya estaba en la Atalanta para firmar su contrato pero no pasó el reconocimiento físico.

Un nuevo gran videojuego de Harry Potter es una realidad, y ya sabemos muchos detalles

0

Harry Potter es una de las franquicias de entretenimiento más grandes de toda la historia. Sus libros, películas, productos de mercadeo y videojuegos son apetecidos por niños, jóvenes y adultos de todas las partes del mundo, quienes flipan con las aventuras del mago más importante de todos los tiempos junto a sus inseparables amigos.

Dentro del universo de los videojuegos de la franquicia, un título que fue muy exitoso y que barrió todos los récords en ventas fue Hogwarts Legacy, que vendió más de 24 millones de copias en menos de un año, causando furor en la mayoría de los fanáticos de Harry Potter en general.

Hogwarts Legacy. Fecha De Lanzamiento Al Mercado Y Consolas En Las Que Se Podrá Jugar

Sin embargo, desde aquel lanzamiento, muchos gamers y amantes de los videojuegos de la saga se han preguntado por la continuación de este título, especulando sobre una posible segunda parte, algo a lo que Warner Bros se ha referido, y que ha dejado sin aliento a varias personas por diferentes motivos que os vamos a explicar a continuación.

Warner Bros revela detalles de nuevo juego de Harry Potter

Pues bien, luego de mucho tiempo de espera y de una gran expectativa, Warnes Bros reveló que están trabajando y desarrollando Hogwarts Legacy 2, un título que, como se explicó anteriormente, ha generado mucha ilusión en los fanáticos de Harry Potter y de sus videojuegos, que casi siempre son muy llamativos y bien interesantes de jugar.

Hogwarts Legacy 1 1

Sin embargo, Gunnar Wiedenfiels, el director financiero de la compañía, aseguró que el juego llegará «en un par de años», sin dar una fecha en específico. Lo que sí se sabe por parte de algunas especulaciones, es que el título se lanzaría en algún momento del 2026, es decir, en dos años aproximadamente.

Hogwarts Legacy 8 1

La noticia, aunque positiva para muchos, deja el sinsabor de tener que esperar mucho más tiempo del necesario por este videojuego. Sin embargo, cabe resaltar que el pasado fin de semana se anunció Lego Harry Potter Collection para Xbox, PC y PS5.

Lucas Ocampos incendia el Sevilla FC desde México

0

Lucas Ocampos ya es nuevo jugador de Rayados de Monterrey

Lucas Ocampos, se ha marchado del Sevilla FC al Rayados de México. El futbolista a su llegado al país azteca ha explicado porque no estuvo convocado en su último encuentro con el Sevilla FC: «No jugué los dos últimos partidos con el Sevilla por un tema de nada, porque ya estaba casi todo cerrado acá».

El argentino reiteró a su llegada a México: «Tengo muchísimas ganas de ya poder entrenar, conocer a mis compañeros y a esa afición en ese estadio tan bonito». El jugador se re-encontrará con dos ex sevillistas: «Hablé con Óliver Torres y Tecatito, ellos me transmitieron lo que es este club, la afición y la ciudad. Uno toma el reto porque sabe que llega a un club que va a competir».

Lucas Ocampos

Lucas Ocampos desdice a García Pimienta

El atacante argentino ha reconocido a la prensa mejicana que no jugó contra el Girona, porque estaba en negociaciones con el Rayados y a punto de cerrar su traspaso unas declaraciones totalmente opuestas a los argumentos que presentó el entrenador del Sevilla, García Pimienta, que alegó problemas físicos del jugador argentino al no se convocado.

Por lo que Ocampos desdice a García Pimienta, el técnico catalán reconoció: «Ocampos dice que todavía nota una pequeña molestia, parece que no tiene nada raro, pero tiene un edema que le puede molestar. Se iba a probar y a ver si está disponible al 100% para ayudar de inicio o algunos minutos al equipo».

Ocamos abandona un Sevilla que va ala deriva

Lucas Ocampos se ha marchado del Sevilla dejando una cifra económica, un una salida que ha molestado a los seguidores sevillistas pero que va a afectar mucho al vestuario ya que era un líder tanto dentro como fuera del campo. Un Sevilla sin líderes ni capitanes, aunque el pasado once de octubre, su presidente dijo que el nuevo proyecto se iba a basar en los cinco capitanes.

Los dirigentes sevillistas se refirieron a Rakitic, Sergio Ramos, Ocampos, Fernando y Jesús Navas, cuatro de ellos ya están fuera del equipo andaluz y en otros equipos, mientras que Navas se marchará en unos meses y Sergio Ramos aunque está sin equipo no ha querido volver al Sevilla FC. Esto evidencia la desorganización que hay en la entidad sevillista.

El ingrediente necesario para preparar un sofrito que llene de sabor las lentejas

0

¿Te preguntas por qué tus lentejas no tienen el sabor que te gustaría? La clave está en los ingredientes del sofrito. Un buen sofrito es el corazón de un guiso de lentejas sabroso y aromático, capaz de transformar un plato sencillo en una experiencia memorable. En esta entrada, te enseñaré cómo mejorar el sabor de tus lentejas con algunos trucos fáciles de implementar, incluso si tienes poco tiempo para cocinar.

Las verduras, protagonistas del sofrito, ingredientes indispensables

Las Verduras, Protagonistas Del Sofrito

Para un sofrito que llene de sabor tus lentejas, las verduras deben ser frescas y de calidad. La combinación clásica incluye zanahoria, puerro, cebolla, ajo, y pimiento o tomate. Trocea todas las verduras en pedazos pequeños y sofríelas a fuego lento en una sartén con aceite de oliva virgen extra. La clave está en la paciencia: dejar que las verduras se cocinen lentamente permitirá que liberen todos sus aromas y sabores. No tengas prisa; un buen sofrito requiere tiempo, pero el resultado vale la pena. Una vez estén doradas y tiernas, puedes añadirlas a la olla con las lentejas, junto con caldo de verduras y una hoja de laurel para potenciar aún más los sabores.

El secreto del sofrito exprés, son las verduras, ingredientes que no pueden faltar en las lentejas

El Secreto Del Sofrito Exprés

Si no dispones de mucho tiempo, también puedes optar por una versión exprés del sofrito que dará un toque especial a tus lentejas. Calienta un chorrito de aceite de oliva en una sartén, añade un par de dientes de ajo picados y una pizca de pimentón dulce de la Vera. Dóralo durante unos minutos y, cuando empiece a desprender ese inconfundible aroma ahumado, incorpóralo al guiso de lentejas. Este pequeño truco añadirá profundidad y carácter al plato sin necesidad de estar largo tiempo en la cocina. Si quieres que el caldo sea más espeso, saca las verduras cocidas, tritúralas y añádelas de nuevo a la olla.

Innovar con especias y toques modernos, ingredientes claves

Innovar Con Especias Y Toques Modernos

Si eres de los que disfrutan experimentando en la cocina, no dudes en añadir ingredientes poco convencionales a tu sofrito para darles a tus lentejas un toque único. Prueba con un poco de azafrán, jengibre fresco rallado, o incluso una pizca de curry. Estos elementos aportarán nuevos matices y sorprenderán a tu paladar. También puedes optar por añadir un poco de pimiento choricero o morcilla si buscas un sabor más tradicional y contundente.

Preparar un buen sofrito es el secreto para unas lentejas llenas de sabor. Ya sea que prefieras un sofrito clásico con tiempo y dedicación, un toque rápido y exprés, o una combinación audaz de especias, las posibilidades son infinitas. ¡No dudes en probar y encontrar la versión que más te guste! Con estos consejos, tus lentejas siempre serán un éxito en la mesa.

El insólito negocio que encontró una mujer mientras caminaba por Salamanca

0

Encontrar un negocio particular hoy en día es casi como toparse con una aguja en un pajar. Hoy en día, por lo general, la mayoría de las empresas ofrecen vienes y servicios tradicionales y que todos necesitamos en algún momento de nuestro día a día, pero ¿qué tal que existiera un sitio pequeño que pudiera combinar todo esto?

Algo particular con cualquier negocio es lo que sucede en los pueblos de España, que lejos de quedar en el olvido de la sociedad, se reinventan cada día gracias a su creatividad y fe en el emprendimiento local. Esta, sin duda alguna, es una forma de resistir y de hacer dinero para la familia.

Este Es El Pueblo Escondido De Salamanca Que Está Sacado De Un Cuento De Hadas Y Seguro Te Cautivará

Por eso mismo, hay negocios tan ingeniosos en las zonas rurales de España, que representan un punto y aparte. Uno de ellos se volvió viral recientemente. Se trata de un pequeño lugar ubicado en Palaciosrubios, un municipio de Salamanca que tiene solo 400 habitantes. Te vais a sorprender con lo que te vamos a contar.

Un negocio insólito, pero creativo

@ClapForMarta, una usuaria de la red social X (antes Twitter), fue quien dio a conocer este particular negocio, que a pesar de ser muy pequeño alberga varios servicios que podrían parecer contradictorios a la vez. Es decir, el lugar funciona al mismo tiempo como funeraria, velatorio, droguería, mercería, estanco, administración de lotería y restaurante.

Los 3 Pueblos Más Bonitos De Salamanca Para Una Escapada De Fin De Semana Perfecta

En la descripción de su trino, escribió: «Me fascina la economía de recursos de la España vaciada. Funeraria, velatorio, estanco, alimentación, droguería, mercería y administración de lotería en el mismo local. Superad eso».

Negocio Variado En Salamanca

El trino no tardó mucho en hacerse vial, con 13.000 me gusta y más de 1000 compartidos. Además, también tuvo una serie de curiosos y divertidos comentarios: «A la que se le muere el marido, se puede comprar ropa negra de luto», escribió una, mientras que otra escribió: «Te venden tabaco toda la vida y el ataúd al final».

Publicidad