Inicio Blog Página 538

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 5% y opta por un "enfoque gradual" al ajustarlos

0

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido este jueves mantener los tipos de interés de referencia para sus operaciones en el 5%, a pesar de la desaceleración económica prevista para la segunda mitad del año. Esta decisión contrasta con la bajada de 25 puntos básicos realizada en agosto, que supuso el primer recorte desde marzo de 2020.

La votación ha sido amplia, con ocho votos a favor de mantener los tipos y solo una miembro, Swati Dhingra, que era partidaria de reducir el precio del dinero al 4,75%. El Banco de Inglaterra ha señalado que, en ausencia de acontecimientos importantes, sigue siendo apropiado un enfoque gradual para eliminar la restricción de la política monetaria.

Además, ha asegurado que mantendrá una postura restrictiva hasta que los riesgos que pesan sobre la convergencia sostenida y a medio plazo de la inflación con el objetivo del 2% "se hayan disipado aún más".

Perspectivas Económicas: Ralentización y Retos Inflacionarios

En cuanto a las previsiones económicas, el organismo anticipa que la economía del Reino Unido se ralentizará en la segunda mitad de este año al 0,3%, frente a los avances del 0,7% y el 0,6% de los dos primeros trimestres de 2024. Asimismo, la inflación repuntará al 2,5% para finales del año a medida que las caídas de los precios energéticos de 2023 se pierdan por efectos estadísticos de calendario.

El gobernador Andrew Bailey ha sostenido que las presiones inflacionistas están cediendo y que la economía estaba evolucionando "en líneas generales con lo esperado". Sin embargo, ha advertido que "es esencial que la inflación se mantenga baja, por lo que debemos tener cuidado de no recortar demasiado rápido o en exceso". El Comité vigilará de cara a futuras citas la persistencia de la inflación y decidirá reunión a reunión los siguientes pasos a seguir.

Implicaciones y Análisis: Equilibrio entre Crecimiento y Estabilidad de Precios

La decisión del Banco de Inglaterra de mantener los tipos de interés en el 5% refleja su compromiso con la estabilidad de precios, a pesar de las señales de desaceleración económica. Esta estrategia busca evitar que la inflación se enquiste y pueda afectar negativamente al poder adquisitivo de los consumidores y la competitividad de las empresas.

No obstante, el reto para el Banco de Inglaterra será encontrar el equilibrio adecuado entre la necesidad de controlar la inflación y preservar el crecimiento económico. Una política monetaria demasiado restrictiva podría acentuar la ralentización y afectar al empleo y la inversión, mientras que una relajación prematura podría resucitar las presiones inflacionistas.

En este contexto, el seguimiento de cerca de la evolución de la inflación y la capacidad de ajuste de la política monetaria serán clave para que el Banco de Inglaterra pueda navegar con éxito a través de este complejo escenario económico y cumplir con su mandato de mantener la estabilidad de precios y fomentar el crecimiento sostenible.

Hacienda recauda una cifra histórica de 16.708 millones contra el fraude y pone en orden 2.925 millones de multinacionales

0

La Agencia Tributaria ha reportado un incremento significativo en sus esfuerzos por prevenir y combatir el fraude fiscal durante el año 2023. Los datos revelan un aumento tanto en la recaudación como en el número de actuaciones llevadas a cabo.

Récord de Recaudación y Regularización de Bases Imponibles

En el 2023, la Agencia Tributaria recaudó un total de 16.708 millones de euros, lo que representa un aumento del 0,2% con respecto al año anterior. Además, la entidad logró regularizar bases imponibles por un importe de 2.925 millones de euros en 87 comprobaciones inspectoras sobre grandes empresas multinacionales.

Mayor Control sobre Grandes Empresas y Patrimonio Relevante

La Agencia Tributaria realizó 44.776 actuaciones de control inspector relacionadas con grandes empresas, patrimonios relevantes, abusos de formas societarias y lucha contra la economía sumergida, lo que representa un incremento del 13,7% en comparación con el año anterior. Dentro de estas, se destacan:

  • 34.487 actuaciones sobre multinacionales, grupos societarios y empresas con facturación anual superior a seis millones de euros (+17,3%).
  • 3.031 actuaciones de análisis patrimonial y societario (+2%).
  • 5.812 actuaciones relacionadas con abusos de formas societarias y ocultación de actividad (+3,9%).
  • 1.446 actuaciones relacionadas con ventas ocultas descubiertas en actividades económicas (+2,8%).

Crecimiento en el Control de Cuentas Financieras en el Exterior

En el ámbito de la fiscalidad internacional, la Agencia Tributaria regularizó bases imponibles por 2.925 millones de euros en 87 comprobaciones inspectoras sobre grandes empresas multinacionales. Además, el control sobre contribuyentes con cuentas financieras en el exterior permitió liquidar 251 millones de euros (un 24,8% más) a 602 contribuyentes.

Aumento en la Lucha contra la Economía Sumergida

La Agencia Tributaria realizó 2.317 actuaciones inspectoras en las que se descubrieron ventas ocultas, regularizando cuotas por 466 millones de euros, un 7,1% más que el año anterior. Adicionalmente, se liquidaron cuotas y sanciones por 156 millones de euros, un 27,9% más, a más de 1.200 contribuyentes.

Fortalecimiento de las Actuaciones Ejecutivas y de Cobro Internacional

En 2023 se incrementó en un 15,4% el número de personaciones para realizar actuaciones ejecutivas y de obtención de información sobre deudores. Asimismo, los requerimientos internacionales a terceros países aumentaron un 56,7%, con el objetivo de afianzar el cobro efectivo de las deudas.

En resumen, la Agencia Tributaria ha intensificado sus esfuerzos en diversos frentes, logrando un incremento significativo en la recaudación, la regularización de bases imponibles y el control sobre grandes empresas, patrimonios relevantes y la economía sumergida. Estos resultados reflejan el compromiso de la entidad en la lucha contra el fraude fiscal.

Salesforce y Nvidia potenciarán la innovación en agentes de IA

0

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento clave para impulsar la transformación digital de las empresas en la actualidad. En este contexto, la reciente colaboración estratégica entre las compañías Salesforce y Nvidia promete revolucionar la forma en que las organizaciones aprovechan esta tecnología disruptiva.

Esta asociación entre dos líderes tecnológicos tiene como objetivo unir las capacidades de la plataforma de IA de Nvidia, que incluye computación acelerada y software avanzado, con la plataforma Salesforce y su solución Agentforce. De esta manera, los agentes de Agentforce podrán obtener nuevos conocimientos y mejorar la productividad de los equipos de ventas, servicios, marketing y TI.

Acelerando el Valor de la Inversión en Inteligencia Artificial

Esta nueva colaboración permitirá a los clientes de Salesforce acelerar el retorno de sus inversiones en IA, al tiempo que se diferencian y mantienen una ventaja competitiva en sus respectivos sectores. Gracias a la integración de las tecnologías predictivas y generativas de IA de Salesforce con los microservicios Nvidia NIM y Nvidia NeMo, las empresas podrán personalizar y optimizar sus modelos de IA.

Según el presidente y CEO de Salesforce, Marc Benioff, "estamos reforzando el rendimiento de la IA y creando avatares digitales dinámicos, ofreciendo experiencias de cliente más atractivas, inteligentes e inmersivas que nunca". Esto implica una transformación en la forma en que los clientes interactúan con las empresas, donde los avatares impulsados por IA desempeñarán un papel crucial.

Avatares Digitales Impulsados por Inteligencia Artificial

Los avatares digitales tendrán la capacidad de resolver una amplia gama de interacciones, como brindar feedback acerca de estrategias de venta, gestionar eventos en tiempo real o asistir en la formación de los empleados. Esto se traduce en experiencias más atractivas y con un estilo más humano para los clientes, al tiempo que aumenta la productividad de los equipos internos.

En palabras del fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, "las compañías están uniendo sus tecnologías para acelerar el desarrollo de agentes de IA para que las empresas puedan incrementar su productividad". Esta sinergia entre Salesforce y Nvidia promete generar soluciones innovadoras que impulsarán la adopción de la Inteligencia Artificial en el entorno empresarial.

La combinación de la plataforma de IA de Nvidia, con su potente computación y software avanzado, junto con la experiencia de Salesforce en soluciones de gestión de clientes, augura el desarrollo de agentes autónomos y avatares interactivos que optimizarán los flujos de trabajo y ofrecerán experiencias más personalizadas y eficientes a los clientes. Esta colaboración estratégica representa un paso fundamental hacia la transformación digital de las empresas a través de la Inteligencia Artificial.

Llega la versión semielectrificada de la Hilux de Toyota, ¡descúbrela!

0

Toyota, la reconocida marca japonesa de automóviles, ha dado a conocer este jueves el lanzamiento de una nueva versión 'mild hybrid' (híbrida suave) de su popular modelo de pick-up Hilux. Esta versión contará con un sistema híbrido de 48 V y su nuevo sistema multimedia Toyota Smart Connect, además de permitir la obtención de la etiqueta ECO de la DGT.

En un comunicado detallado, la empresa especifica que este nuevo sistema híbrido de 48 V utiliza el consolidado motor turbodiésel de 2.8 litros del Hilux, el cual ha sido equipado con un nuevo motor-generador, una batería de ion de litio de 48 V y un convertidor CC-CC. Estos nuevos componentes del sistema fueron desarrollados para soportar las condiciones adversas de funcionamiento que suele encontrar la Toyota Hilux, manteniendo su capacidad de vadeo de 700 mm.

Integración Sencilla del Sistema Híbrido Suave

El motor de combustión impulsa el motor-generador eléctrico, que a su vez carga la batería híbrida de 48 V. Una vez cargada, esta batería puede suministrar hasta 12 kW adicionales de potencia y 65 Nm de par al motor al acelerar, brindando una mejora en el rendimiento.

La batería de ion de litio de 48 V cuenta con 13 celdas y una capacidad de 4,3 Ah, con un peso de 7,6 kg. Esta se ha ubicado bajo los asientos traseros del vehículo, minimizando el impacto en el espacio del habitáculo. Además, el motor de combustión cuenta con un sistema de inyección de combustible, turbocompresor de admisión variable e intercambiador de calor refrigerado por agua.

Frenada Regenerativa y Sistema Multimedia Avanzado

El motor-generador eléctrico del sistema del Hilux Hybrid 48V ofrece beneficios tanto en carretera como fuera de ella, ya que proporciona la función de frenado regenerativo. Esto permite recuperar la energía producida cuando el conductor suelta el acelerador, ahorrando combustible y facilitando una conducción más suave y estable.

Además, el vehículo viene equipado con el sistema multimedia Toyota Smart Connect, que brinda al conductor acceso a un sistema de navegación en la nube para planificar trayectos de forma eficiente, con la ayuda de información de tráfico actualizada. El sistema también incluye un agente de voz para controlar en manos libres las llamadas del teléfono móvil y las funciones de audio, y ofrece integración de teléfonos inteligentes a través de Apple CarPlay (inalámbrica) y Android Auto (por cable).

La aplicación 'MyToyota' permite al usuario controlar ciertas funciones del vehículo a distancia, como el bloqueo/desbloqueo de las puertas y el uso del climatizador, además de ofrecer datos del vehículo y facilitar la programación y recordatorio de visitas al taller.

En resumen, la nueva versión híbrida suave de 48 V del Toyota Hilux, con su sistema de propulsión eficiente y su avanzado sistema multimedia, ofrece una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo de pick-up con un mejor rendimiento y mayor conectividad, todo ello sin comprometer la reconocida capacidad y robustez de la Hilux.

El sector cerámico cerrará el año con una caída de las exportaciones con respecto a 2023

0

La industria cerámica española, reconocida por su liderazgo y calidad a nivel internacional, se enfrenta a un momento de incertidumbre en cuanto a sus exportaciones. Según las declaraciones del presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), Vicente Nomdedeu, se prevé una caída de las exportaciones del sector durante el presente ejercicio, mientras que se espera un ligero crecimiento en el mercado nacional.

Esta situación refleja los desafíos estructurales que enfrentan los países europeos, sumidos en una profunda crisis, y la competencia de productores fuera de la Unión Europea que, según Nomdedeu, "no están trabajando con las mismas armas" que los fabricantes españoles. El reglamento en el terreno de juego no es igual para todos, lo que lleva a una pérdida de competitividad para el sector cerámico español.

Las Exportaciones Cerámicas Enfrentan una Desaceleración, pero el Mercado Nacional Muestra un Leve Crecimiento

La caída de la demanda en el sector cerámico se ha producido de manera sostenida desde 2022 y 2023, según los datos compartidos por Nomdedeu. Si bien esta "caída libre" se ha frenado este año, el sector sigue registrando retrocesos en las ventas de exportación y la producción. Se estima que, para finales de 2024, habrá un retroceso en estos indicadores, aunque no serán tan pronunciados como los observados en los años anteriores.

Ante este panorama, el presidente de Ascer destaca que el "rebote" del sector se prevé para 2025, de acuerdo con las estimaciones de la asociación. Esta proyección se basa en la expectativa de que las empresas cerámicas puedan presentar productos innovadores y atractivos en la próxima edición de la feria Cersaie de Bolonia (Italia), que se celebrará a finales de este año y que servirá de referencia para las compras del año 2025.

La Industria Cerámica Española Busca Reforzar su Competitividad en el Mercado Global

Para hacer frente a estos desafíos, la industria cerámica española está trabajando en diversas estrategias. Una de ellas es destacar los valores de la cerámica europea, lo que se ha convertido en el objetivo de una campaña recientemente presentada. Esta iniciativa busca poner en valor las características diferenciales de la producción cerámica española, como su calidad, innovación y sostenibilidad, frente a la competencia de otros países.

Asimismo, los fabricantes cerámicos españoles están invirtiendo tiempo y recursos en mejorar su competitividad, a pesar de las desventajas regulatorias que enfrentan en comparación con otros productores. Esta determinación refleja el compromiso del sector por mantener su posición de liderazgo en el mercado internacional.

En conclusión, la industria cerámica española se encuentra en un momento de desafíos y oportunidades. Si bien las exportaciones enfrentan una desaceleración coyuntural, el sector confía en recuperar su impulso en 2025, apoyado en la innovación de sus productos y la defensa de los valores diferenciales de la cerámica europea. La capacidad de adaptación y la búsqueda de la competitividad serán claves para que el sector cerámico español mantenga su relevancia global.

Ebro revela su plan de producción: cuatro vehículos fabricados en Zona Franca para 2025

0

Recientemente, el consejero delegado de Ebro, Pedro Calef, ha compartido detalles emocionantes sobre los planes de expansión de la marca española de automóviles. Ahora integrada en el grupo chino Chery, Ebro tiene la ambición de contar con hasta cuatro modelos diferentes ensamblados en su planta de la Zona Franca de Barcelona para finales de 2025.

En noviembre de este año, Ebro iniciará la fabricación en Barcelona de los modelos S700 y S800, cada uno con dos variantes: una de gasolina y otra híbrida enchufable. Además, durante la primera parte de 2023, la compañía comenzará a producir el modelo S400 y, para finales de 2025, tiene previsto lanzar una versión de tamaño reducido de este último.

Estrategia de Fabricación y Distribución

Según lo confirmado por el CEO, Ebro implementará una estrategia de fabricación en dos fases. Inicialmente, contarán con una línea de ensamblaje directo en la planta de Barcelona para "reindustrializar la zona cuanto antes" y terminar de fabricar en España vehículos preensamblados importados desde China. Paralelamente, la empresa trabaja en la creación de una línea completa de producción de vehículos en la misma ubicación.

En cuanto al aspecto comercial, los planes de Ebro incluyen contar con hasta 30 puntos de venta en España para finales de este año, y 75 para finales de 2025, distribuidos por todo el país. Esta expansión de la red de distribución se llevará a cabo a través de una 'joint venture' con Chery, enfocada tanto en la fabricación de coches como en su distribución.

Revitalización de la Marca Española

Gracias a la integración en el grupo chino Chery y a esta estrategia de crecimiento, Ebro espera revitalizar la marca española de automóviles, que fue fundada durante la segunda mitad del siglo pasado. La combinación de la experiencia y el respaldo de Chery, junto con la recuperación de la producción y distribución en España, permitirá a Ebro posicionarse como una opción atractiva en el mercado automovilístico nacional en los próximos años.

Leroy Merlin lanza el indicador 'Home Index', para medir la sostenibilidad de sus productos

0

La compañía Leroy Merlin ha dado un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad al poner en marcha "Home Index", un innovador indicador que evalúa el impacto ambiental y social de sus productos a lo largo de todo su ciclo de vida. Esta herramienta, desarrollada en colaboración con el grupo ADEO al que pertenece Leroy Merlin, representa un hito en la industria del retail, ofreciendo a los consumidores una forma transparente de conocer el desempeño de los artículos que adquieren.

"Home Index" se presenta como una metodología robusta y auditada que toma en cuenta hasta 30 criterios relacionados con el ciclo de vida de los productos, aspectos sociales y éticos, así como la salud de las personas. Cada uno de estos indicadores se puntúa del -1 al 100, siendo este último el valor que representa el menor impacto negativo. Posteriormente, se obtiene una calificación general del producto que va desde la "A" (mayor impacto positivo) hasta la "E" (mayor margen de mejora).

UNA METODOLOGÍA INTEGRAL Y TRANSPARENTE

La directora ejecutiva de Impacto Positivo de Leroy Merlin España, Cristina Sánchez, destaca que "Home Index" es una herramienta pionera y tractora que permite a la compañía conocer a fondo el estado de situación de todas las soluciones que pone a disposición de sus clientes. Esto, a su vez, les ha permitido diseñar un plan de mejora continua en colaboración con sus proveedores, quienes desempeñan un papel fundamental en este proceso.

Cabe resaltar que la metodología de "Home Index" ha sido auditada por organizaciones independientes, como el centro de ecodiseño francés Pôle Eco-Conception, la auditora Mazars, y validada por consultoras de renombre como PwC, DNV y HOP, la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA o UNEP). Esta sólida estructura de verificación y validación externa garantiza la transparencia y fiabilidad de los resultados obtenidos.

UN COMPROMISO COLABORATIVO CON PROVEEDORES Y CLIENTES

Leroy Merlin entiende que para abordar los desafíos en materia de Sostenibilidad, Responsabilidad Social y Gobernanza (ESG) es fundamental la colaboración con todos los actores de la cadena de valor. Por ello, "Home Index" se presenta como una herramienta que les permite trabajar de cerca con sus equipos internos y proveedores, con el objetivo de crear una oferta de productos que dé respuesta a las demandas de sus clientes y la sociedad en general.

Según Sánchez, el 75% de las compras de Leroy Merlin se realizan a proveedores nacionales, entre los que se encuentra un gran número de PYMES. En este sentido, la compañía ofrece un acompañamiento a sus proveedores, brindándoles el conocimiento, las herramientas y los recursos necesarios para mejorar sus productos, independientemente de su tamaño. Desde el lanzamiento de "Home Index", Leroy Merlin ya cuenta con 700 proveedores formados y más de 140.000 referencias clasificadas.

UNA INICIATIVA CON MIRAS A LA EXPANSIÓN

Cabe mencionar que España es el segundo mercado en el que Leroy Merlin y ADEO han puesto en marcha este proyecto pionero, siendo Francia el primero, donde el 99% de los proveedores ya se ha adherido. Cristina Sánchez afirma que "las grandes compañías como Leroy Merlin tenemos que ser tractoras del cambio" y considera que "Home Index" se ha desarrollado de tal forma que puede ser utilizada y adaptada por cualquier otra empresa de retail, lo que podría establecerla como un indicador de referencia en el sector.

En resumen, el lanzamiento de "Home Index" por parte de Leroy Merlin representa un paso decisivo hacia la transparencia, la sostenibilidad y la responsabilidad en la comercialización de productos de consumo. Esta herramienta innovadora no solo beneficia a los clientes, sino que también impulsa a los proveedores a mejorar sus prácticas, fortaleciendo así el compromiso de la compañía con el desarrollo de una economía más sostenible e inclusiva.

Barcelona acogerá el TransPerfect Music Remember Fest, un evento benéfico "para recordar y disfrutar"

0

El próximo 24 de noviembre el Sant Jordi Club acogerá el TransPerfect Music Remember Fest, un evento musical único que, según indican sus organizadores, "promete ser inolvidable". A partir de las 17.30 hors, los asistentes podrán disfrutar de una jornada marcada por la música, la nostalgia y la solidaridad.

Todo el dinero recaudado será donado a AFANOC, la Asociación de Familias y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña, que trabaja para apoyar a las familias de los jóvenes que padecen cáncer. El festival contará con un cartel de artistas que marcaron una época en la música española. Las Ketchup, con su inconfundible 'Aserejé', harán bailar a todos los presentes; Merche nos deleitará con sus baladas y Los del Río volverán a interpretar su famoso hit 'Macarena'.

David Civera y su enérgico pop no faltarán a esta cita; Soraya, con su carisma y talento, llenará de energía el escenario; Natalia, que hará recordar sus grandes éxitos desde su álbum debut 'No soy un ángel' hasta ahora; y María Isabel volverá a cantar su 'Antes muerta que sencilla'.

Los presentadores de este evento serán Rubén López, publicista, productor televisivo y deportista de actividades de ultrarresistencia con 17 récords mundiales, y la propia Natalia Rodríguez, autora del disco 'Nada es lo que crees'. Las entradas ya están a la venta a través de la web de Notikumi.

Los asistentes podrán disfrutar de las mejores canciones clásicas que han marcado a varias generaciones apoyando a AFANOC en su labor solidaria a favor de las familias de niños y adolescentes con cáncer. El TransPerfect Music Remember Fest forma parte de las iniciativas del TransPerfect Mountain Challenge para recadar fondos y dar visibilidad a la causa de AFANOC.

Agricultores y ganaderos peninsulares reclaman apoyo por minimizar su huella de carbono

0

En un escenario de creciente preocupación por el impacto del cambio climático, el IV Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal en Cáceres se convierte en un espacio clave para abordar los desafíos enfrentados por los productores agrícolas, ganaderos y forestales de España y Portugal.

Este evento reúne a cerca de 450 participantes de ambos países, quienes han planteado la necesidad urgente de que la Unión Europea (UE) establezca un sistema de retribución al sector por su contribución a la disminución de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático.

El presidente de la Confederación de Agricultores de Portugal (CAP), Álvaro Mendoça e Moura, expresa claramente esta solicitud: "Hoy se habla mucho de derechos del carbono, pero se habla muy poco de cómo vamos a pagar a los ganaderos, a los agricultores, a los productores forestales, por la retención del carbono". Mendoça e Moura enfatiza la necesidad de incentivar a estos actores clave para que continúen con su actividad, ya que "sin ellos no hay retención de carbono". Desde su perspectiva, el sector agrícola y forestal no debe ser visto como un perjuicio al medioambiente, sino como un aliado fundamental en la protección del mismo, cuya sostenibilidad depende de la continuidad de estas actividades.

LA NECESIDAD DE UN SISTEMA DE COMPENSACIÓN POR CRÉDITOS DE CARBONO

Esta posición es respaldada por el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, quien señala que se está hablando mucho de los derechos de carbono, pero los agricultores y ganaderos aún desconocen cómo pueden beneficiarse de estos créditos.

Barato considera que "Quien contamina tiene que pagar, y quien descontamina tiene que cobrar", por lo que es crucial contar con un sistema equilibrado que permita a quienes "ponen el territorio, los animales y los bosques" tener una participación justa en los resultados. Sin embargo, Barato lamenta que aún no se han establecido los mecanismos concretos para que los productores puedan aplicar estos créditos en sus explotaciones.

Uno de los principales desafíos planteados en el congreso es la necesidad de que España y Portugal unan sus posiciones y defiendan con más fortaleza sus intereses en el ámbito de la UE. Mendoça e Moura pone como ejemplo la defensa de la dehesa, un ecosistema común a ambos países ibéricos, que requiere un planteamiento conjunto para resaltar sus condiciones específicas y diferenciarlas de otros sistemas, como lo han hecho otros países, como los nórdicos.

LA SOLIDARIDAD ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL ANTE LOS INCENDIOS FORESTALES

Otro tema destacado en el congreso ha sido la situación dramática que están atravesando algunas regiones de Portugal debido a los incendios forestales que han asolado el centro y norte del país. Mendoça e Moura ha expresado su agradecimiento por la solidaridad mostrada por España, al enviar 120 bomberos para ayudar a combatir el fuego. Esta muestra de apoyo mutuo entre los países ibéricos es vista como un ejemplo de la importancia de la cooperación en momentos de crisis.

Barato, por su parte, también ha resaltado la solidaridad con los vecinos portugueses y ha señalado que esta actitud debe extenderse a los problemas agrarios que puedan surgir en el futuro. La capacidad de unir esfuerzos y defender intereses comunes se perfila como una estrategia clave para que el sector agrícola y forestal ibérico pueda enfrentar los desafíos actuales y futuros con mayor fortaleza.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE

En resumen, el IV Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de que la UE implemente un sistema de retribución al sector agrícola, ganadero y forestal por su contribución a la lucha contra el cambio climático. Los líderes de las organizaciones agrarias de España y Portugal han sido enfáticos en su solicitud de que se reconozca y compense adecuadamente a quienes desempeñan un papel fundamental en la preservación del medioambiente y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Asimismo, el congreso ha servido como una plataforma para unificar posiciones y defender con mayor fuerza los intereses comunes de ambos países en el ámbito europeo, especialmente en temas como la protección de ecosistemas como la dehesa. La solidaridad mostrada en momentos de crisis, como los recientes incendios forestales en Portugal, también se destaca como un elemento clave para fortalecer los vínculos y la cooperación entre España y Portugal en el sector agrícola y forestal.

En definitiva, este evento ha sido una oportunidad para que el sector agrícola y forestal ibérico eleve su voz y reclame un papel protagónico en la lucha contra el cambio climático, siendo reconocido y debidamente recompensado por sus esfuerzos en favor de la sostenibilidad ambiental.

Le Normand apunta a leyenda del Atlético

0

Robin Le Normand está llamado a ser el sucesor de Diego Godín

Robin Le Normand ha sido hasta la fecha el mejor fichaje del Atlético de Madrid este verano. El ex de la Real Sociedad ha caído de pie en el Metropolitano aportando a la defensa rojiblanca la seguridad que siempre había caracterizado a los equipos del Cholo Simeone. Así, su contundencia en defensa y su habilidad para mover la pelota le han convertido en el jugador con más minutos disputados de la plantilla.

Así, Le Normand ha participado en los 90 minutos de cada uno de los cuatro encuentros disputados hasta la fecha. En este plazo la defensa colchonera solo ha concedido dos goles, los encajados ante el Villarreal CF en la primera jornada, dejando su portería a cero hasta en tres ocasiones.

robin le normand
Robin Le Normand ha caído de pie en el Atlético de Madrid

El dinero mejor invertido

Pese a que el Atlético de Madrid había cerrado el fichaje de Robin Le Normand días antes de que diera comienzo la Euro 2024, lo cierto es que su anuncio se tuvo que posponer más de lo deseado por los aficionados rojiblancos. Así, tuvieron que pasar casi dos semanas después del torneo continental para que los atléticos respirasen tranquilos.

Todo este se retraso se debió a una negociación conjunto con Mikel Merino, quién decidió ni apostar por el Atlético de Madrid. Así, el conjunto del Metropolitano terminó haciéndose con los servicios de Le Normand por un total de 34,5 millones de euros fijos más 5 millones más en concepto de variables.

Le Normand es un fijo para Luis de la Fuente

La Eurocopa disputada en Alemania, en la que España acabó imponiéndose ante Inglaterra, supuso poner a Robin Le Normand a la altura de los mejores defensores de Europa. Junto a Aymeric Laporte, que también sonó para reforzar la zaga del Atlético de Madrid, nuestro combinado nacional demostró una seguridad solo propia de la época en la que compartían terrenos de juego Puyol y Piqué.

Sin embargo, Luis de la Fuente ya había visto el potencial del ex de la Real Sociedad y desde que se hizo cargo de la selección absoluta el riojano siempre ha contado con él. Ahora, en el parón de selecciones del mes de septiembre, el defensor del Atlético de Madrid podrá seguir demostrando que es un auténtico muro.

Argentina flexibiliza ciertas restricciones con moneda extranjera en el mercado de capitales

0

La Comisión Nacional de Valores (CNV), el organismo regulador de los mercados de valores en Argentina, ha anunciado una importante flexibilización en la normativa que regula las operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera. Esta medida viene a dar respuesta al contexto económico y financiero actual, buscando normalizar el funcionamiento del mercado de capitales y facilitar las transacciones en divisas.

La relajación de las restricciones se produce en un momento clave para la economía argentina, que ha atravesado un período de considerable turbulencia financiera en los últimos años. La CNV, bajo el liderazgo de su presidente Roberto E. Silva, ha trabajado de manera incansable para levantar las limitaciones que anteriormente dificultaban las operaciones en moneda extranjera en el mercado de valores local.

Eliminación de Preaviso y Límites en Operaciones en Moneda Extranjera

Una de las principales modificaciones implementadas por la CNV es la supresión del régimen de calendarización, lo que significa que ya no será necesario el preaviso de cinco días para realizar operaciones en moneda extranjera que superen los 200 millones de pesos argentinos (equivalentes a 186.300 millones de euros) para residentes. Asimismo, esta flexibilización se extiende a las operaciones en general para no residentes.

Esta medida representa un avance significativo en la normalización del mercado de capitales, al eliminar las trabas que anteriormente dificultaban las transacciones en divisas. Ahora, los inversores tanto locales como extranjeros podrán llevar a cabo sus operaciones de compraventa de valores negociables con mayor agilidad y fluidez, lo cual contribuye a la atracción de capitales y al desarrollo del mercado de valores argentino.

Además, la CNV ha flexibilizado la limitación para dar curso o liquidar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, tanto en jurisdicción local como en jurisdicción extranjera. Esta iniciativa beneficia directamente a los clientes que mantengan posiciones en moneda extranjera, como cauciones, pases o cualquier tipo de financiación a través del mercado de capitales.

Importancia de la Flexibilización para el Mercado de Valores Argentino

La flexibilización de las operaciones en moneda extranjera en el mercado de valores argentino representa un hito importante en el proceso de normalización y desarrollo del sector. Al eliminar las restricciones y simplificar los procedimientos, la CNV busca fomentar la participación de inversores, tanto nacionales como internacionales, y fortalecer la competitividad y liquidez del mercado de capitales.

Esta medida se enmarca en los esfuerzos constantes de la CNV por modernizar y adaptar la regulación a las necesidades cambiantes del mercado. El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, ha destacado la importancia de quitar las trabas que aún existen en las operaciones, con el objetivo de brindar un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento del sector.

La flexibilización de las operaciones en moneda extranjera en el mercado de valores argentino es, sin duda, un paso fundamental en la consolidación de Argentina como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo del mercado de capitales a nivel regional. Esta iniciativa refleja la visión estratégica de la CNV y su compromiso con la promoción y fortalecimiento del ecosistema financiero argentino.

Paula Echevarría, una estrella radiante: de su éxito actual a su conexión con Tamara Falcó

0

Hablar de "pelo Pantene" es sinónimo de hablar de Paula Echevarría, la actriz y modelo que ha sido embajadora de la conocida marca de cuidado capilar durante los últimos 18 años. Esta asociación entre la estrella y la firma de productos para el cabello se ha hecho tan estrecha que Echevarría se ha convertido en la gran protagonista de los premios del concurso "Pelo Pantene", que este 2023 celebra su 25º aniversario.

Esta ocasión especial ha sido la perfecta excusa para que la actriz pueda presumir de su larga y sedosa melena, una de sus señas de identidad más reconocibles. Echevarría ha reconocido que no solo se cuida el cabello al detalle con la amplia gama de productos de Pantene por "coquetería", sino también por "belleza, higiene y salud", ya que considera que un pelo bonito dice mucho de una persona y refleja el cuidado que le dedica cada uno.

El Secreto Detrás de su Cabellera Perfecta

La estrella asturiana confiesa que, además de ella, también su hija Daniella, de 16 años, comparte algunos de los champús de la marca. Echevarría se encuentra en uno de sus mejores momentos profesionales y personales, y adelanta que este último trimestre del año "va a ser muy divertido", aunque por el momento mantiene el misterio sobre sus próximos proyectos.

A la hora de conciliar su vida profesional y personal, Echevarría asegura que su pareja, Miguel Torres, y ella "no es que uno ayude a otro en casa, es que tenemos que estar en el mismo barco y a sacarlo adelante todo". La actriz se siente "muy tranquila y contenta", ya que considera que está "en paz" y todo está "muy bien".

La Felicidad de Paula Echevarría en su Faceta Familiar

Su hijo Miguel, de 3 años, también es una fuente de felicidad para la actriz, quien asegura que el niño está encantado con volver al colegio porque le "encanta" la actividad constante y la compañía de otros niños.

Otra de las facetas que aporta felicidad a Echevarría es su labor como jurado en el programa "Got Talent" de Mediaset, donde este año se ha incorporado Tamara Falcó. La actriz describe a la hija de Isabel Preysler como "maravillosa" y "muy natural", una chica "risueña, alegre, con ganas de agradar" y "con cero dobleces", lo que le gusta mucho.

La Buena Relación con David Bustamante

Tras su separación en 2017, Echevarría ha dejado claro en más de una ocasión que su relación con su ex, el cantante David Bustamante, es muy buena. Esto lo ha vuelto a demostrar con su divertida reacción al regalo que recibió Bustamante en su último concierto: una ristra de chorizos, a lo que Echevarría respondió con una sonrisa y un "Comparte, majo". La actriz afirma que, al ser del norte, le gustaría que también le regalaran chorizos, ya que para ella son incluso mejores que los bombones.

Luis Enrique explica qué hará al acabar contrato con el PSG

0

Luis Enrique sigue apostando por el PSG

Luis Enrique, el entrenador del París Saint Germain termina su contrato con el club francés el 30 de jun de 2025. El técnico asturiano habló en sala de prensa sobre su posible continuidad: "No hay ninguna duda que me encantaría seguir, pero hay más partes que una y el futuro dirá". Está claro que el futuro del entrenador español está condicionado a conseguir la Champions League.

Ya que es el principal objetivo del club parisino a pesar de la salida de Kylian Mbappé. Luis Enrique también habló sobre el nuevo formato de la Champions League: "Es una competición a experimentar, pero es evidente que hemos sido los menos favorecidos en el sorteo". Hay que recordar que la temporada pasada el PSG cayó eliminad en semifinales contra el Borussia.

Luis Enrique

Luis Enrique ha encontrado en Barcola una nueva estrella

El entrenador español se ha tenido que reinventar esta nueva temporada tras la salida de Mbappé y sin poder fichar a una gran estrella. Ahora, uno de los jugadores franceses más talentosos ha dado un paso adelante y lidera al equipo francés, se trata de Barcola. El joven jugador de 22 años ya suma 4 goles en tres partidos.

Hay que recordar que  que la temporada pasada, Barcola alcanzó los cinco tantos y las nueve asistencias, ahora ha dado un paso adelante y está jugando a un nivel muy alto. la Aunque los números del equipo francés son muy buenos en este arranque liguero, los franceses suman trece goles en tres partidos. Así que por el momento no han notado la ausencia de Kylian Mbappé.

Luis Enrique no pierde de vista a Mbappé

A pesar de que el técnico asturiano ya no vive el día a día a con Mbappé, el astro francés poco a poco va generando el fútbol que esperaba el Real Madrid. El pasado domingo anotó dos goles contra el Betis que han hecho que Mbappé se quite esa presión de marcar en La Liga. El primero fue una gran definición tras una espectacular asistencia de tacón de Valverde.

El segundo gol fue de penalti pero demostró que hay buena sintonía entre Vinicius y el francés. Ya que el brasileño le cedió el penalti al jugador galo. Kylian definió desde los once metros con mucha tranquilidad y seguridad. Hay que recordar que han sido sus dos primeros goles en LaLiga pero ya marcó en su primer partido con el Madrid en la Supercopa de Europa.

Baraja impidió otra venta de Peter Lim en el Valencia CF

0

Rubén Baraja frenó una salida casi hecha para el Valencia CF

Después de sendas derrotas en liga, el Valencia CF de Rubén Baraja rascó un punto en su último partido que le permite sumar un punto en estas jornadas. El conjunto valencianista ha empatado 1-1 con buenas sensaciones, y es ahí donde Rubén Baraja se ha mostrado optimista: "Hemos visto un buen partido, quizás el mejor de los cuatro.

"Me tengo que quedar con esa sensación que ha dado hoy el equipo independientemente de quién juegue. Hemos sido intensos, hemos robado, hemos ido a la contra, hemos tenido peligro, hemos hecho el gol...". Un comienzo complicado para el Valencia CF tras un verano cuanto menos por debajo de las expectativas. De hecho, Rubén Baraja le negó a Peter Lim una venta importante.

Almeida Rubén Baraja
Almeida Rubén Baraja

Rubén Baraja le negó a Lim la venta de Almeida

Y es que el combinado valencianista no conoce la victoria y además solo suma un punto de doce posibles. Por si fuera poco, el único empate firmado fue ante un rival con un hombre menos. Las sensaciones son malas, pero esperan que el parón liguero pueda servir para resetear y darle un giro a la situación.

Uno de los culebrones del mercado de fichajes del Valencia CF fue la situación de André Almeida. El jugador parecía ser uno de los nombres en la agenda de salidas del club. Sin embargo, a pesar de estar jugando en la doble punta, el futbolista es centrocampista de demarcación y ahí, la medular valencianista iba muy justa de efectivos. Esto levantaba suspicacias sobre su marcha.

Almeida tuvo una charla con el técnico que le hizo quedarse

Según informa Golsmedia Comunidad Valenciana, el gran artífice de que el jugador no acabara saliendo es Rubén Baraja. El portugués tuvo una charla con el técnico vallisoletano tras la que decidió quedarse. El joven profesional suscitaba el interés de clubes como Real Betis, Girona FC o Nottingham Forest. Actualmente, espera una mejora salarial.

En estos primeros choques se han visto varias píldoras tácticas que Rubén Baraja parece querer implementar. Una de ellas es emplear a Rafa Mir en la posición de extremo, mientras que la otra es el rol de atacante de André Almeida, al que ve más en la doble punta que en la medular.

 

Franco Colapinto revoluciona la Fórmula 1: "hay más banderas de Argentina que de Ferrari"

0

Franco Colapinto superó todas las expectativas al completar su primera carrera de Fórmula 1 en Monza: finalizó en el puesto 12 y puso a nuestro país en competencia después de 23 años. Los connacionales del piloto se hicieron sentir en el icónico circuito de Monza, con banderas y camisetas albicelestes que decoraron parte de las gradas.

Ante este respaldo, el joven de 21 años tuvo un gran gesto al acercarse a sus seguidores para firmar autógrafos y tomarse fotos. La emoción fue tal que, como se muestra en videos difundidos en redes sociales, un grupo de aficionados entonó la canción "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar", creada para alentar a la selección nacional en el Mundial de fútbol 2022, ahora en homenaje a Colapinto.

Un fin de semana brillante para Franco Colapinto

La jornada estuvo marcada por la victoria de Charles Leclerc, quien se impuso con su Ferrari, rompiendo una racha de cinco años sin victorias para el equipo del Cavallino Rampante. Oscar Piastri de McLaren y Lando Norris, también de McLaren, completaron el podio en segunda y tercera posición, respectivamente.

Franco Colapinto, quien había sido una de las grandes promesas del fin de semana, se mostró sólido y competitivo desde el principio. Superó a pilotos de renombre, como Lance Stroll y Pierre Gasly, mostrando una estrategia efectiva y un manejo preciso con su Williams FW46. A pesar de que el auto no es uno de los más competitivos del campeonato, Colapinto logró evitar los errores y mantenerse en la pelea, beneficiándose de una penalización de 10 segundos a Daniel Ricciardo que lo elevó al 12° lugar final.

El piloto de Williams se quedó muy cerca de puntuar

Muchos seguidores del automovilismo viajaron desde Argentina, organizando su traslado con anticipación. La participación de Franco Colapinto en el Gran Premio de Italia despertó entusiasmo al ver a un compatriota en la Fórmula 1 tras más de dos décadas. Una locura total, eso es lo que me ayudó a llegar adonde estoy hoy, por los fanáticos argentinos y la gente que me apoya hayan empujado conmigo”, expresó el piloto.

"Agradecido a todos los argentinos que se levantaron a ver la F3, luego la F2 y ahora la podemos disfrutar todos juntos”, agregó. Franco Colapinto se ganó el cariño del público, como se vio en el muro de boxes, donde un centenar de personas se acercó para que les firmara banderas, camisetas de la selección argentina de fútbol y de Boca Juniors, equipo del cual es fan.

La Real Sociedad activa otro caso Remiro en el Athletic

0

Remiro el ejemplo a seguir de Álex Padilla

Remiro de la Real Sociedad, tuvo un pasado en el Athletic. Tuvo minutos cuando se marchó Kepa al Chelsea, aunque tuvo por delante a Iago Herrerín en aquel entonces Unai Simón estaba cedido en el Elche. Ahora mismo Álex Padilla está jugando porque tanto Unai Simón como Julen Aguirrezabala están lesionados de larga duración.

Pero en cuanto vuelvan, Padilla será suplente. Ahora el Athletic puede renovarlo hasta el 2027 si no lo renueva esta sería una buena oportunidad para que la Real Sociedad fiche al portero, sería un fichaje de futuro teniendo en cuenta que Remiro está cerca de cumplir los 30 años. Aunque los donostiarras deben de darse prisa y hacer una oferta por Álex Padilla antes de que renueve.

Remiro

Remiro un portero con buen cartel

El portero de la Real Sociedad esta siendo pretendido por uno de los grandes equipo de la Premier League. Según ha informado Óscar Badallo del diario Marca, el Manchester United está interesado en hacerse con los servicios de Álex Remiro. Ya que André Onana, está teniendo un mal rendimiento en Old Trafford.

En caso de que Salga Remiro desde la prensa de San Sebastián apuntan el interés de la Real Sociedad en Agirrezabala, el guardameta del Athletic está a la sombre de Unai Simón y no tendrá muchos minutos la temporada que viene. La Real Sociedad necesita tener un portero de garantías la próxima temporada si va a competir en Europa.

Remiro atento al futuro de su compañero Kubo

Imanol Alguacil ha hablado sobre algunos de sus jugadores en sala de prensa, tras la victoria de la Real Sociedad contra el Espanyol: "Cuando tiene talento es mucho más fácil marcar las diferencias y hoy Kubo lo ha hecho aunque llevaba sin febrero desde marcar gol y eso son muchos partidos para un jugador de ese talento y esa calidad".

El técnico de la Real Sociedad ha apuntado: "Vamos a ver si este gol le ayuda a Kubo, de lo que se trata es entre todos sumar para el equipo". El equipo donostiarra ha sumado su primera victoria de la temporada tras ganar por uno a cero al Espanyol en casa, hay que recordar que los donostiarras perdieron en la primera jornada contra el Rayo Vallecano en casa.

Davis Bertans rechazó a Chus Mateo por este motivo

0

Davis Bertans ha decidido decirle adiós al Real Madrid y saluda a la NBA

Davis Bertans se distancia del Real Madrid. El ala-pívot letón, quien era uno de los jugadores más valorados por el club blanco para reemplazar a Guerschon Yabusele, sigue enfocado en su objetivo de permanecer en la NBA. Hoy, está un paso más cerca de cumplir ese deseo. Según reveló el prestigioso periodista Marc Stein y posteriormente confirmó el propio agente del jugador, Arturs Kalnitis, Bertans, de 31 años y 2,05 metros de altura, comenzará a entrenar con los Golden State Warriors. Su objetivo es ganarse un lugar en el equipo de Stephen Curry o, al menos, captar el interés de otro equipo de la NBA.

Tras la salida de Yabusele, el Real Madrid contactó a Bertans, pero el tirador letón solicitó tiempo para explorar nuevas oportunidades en la NBA después de dejar los Charlotte Hornets y convertirse en agente libre. En los últimos días, el Real Madrid ha redirigido su búsqueda hacia el turco Cedi Osman, un alero de 2,01 metros y 29 años, que también quedó libre tras finalizar su contrato con los San Antonio Spurs. Según algunas fuentes, las negociaciones entre el club blanco y Osman están bastante avanzadas.

Davis Bertans
Davis Bertans

El sustituto de Davis Bertans

Conscientes de que no pueden competir con la NBA en casi ningún aspecto, desde las oficinas de Valdebebas han decidido explorar el mercado y han encontrado una alternativa en Cedi Osman. El ala-pívot turco, que llega de la NBA, ha quedado libre tras su paso por los San Antonio Spurs al finalizar la pasada temporada.

Con un estilo de juego más enfocado en el exterior que el de Bertans o Yabusele, el fichaje de Osman avanza de manera satisfactoria según fuentes cercanas a la operación. Su incorporación resolvería el último desafío que enfrenta el Real Madrid para esta temporada, ya que los directivos del club han logrado asegurar la mayoría de las renovaciones pendientes.

La importante renovación del Real Madrid

El Real Madrid ha emitido un comunicado oficial confirmando que el alero gallego de 28 años continuará ligado al equipo blanco hasta el año 2027. Aunque se esperaba que se llegara a este acuerdo, la confirmación del contrato ha llegado como una sorpresa, al ser anunciado de manera inesperada por el club.

"El Real Madrid C. F. y Alberto Abalde han acordado extender su contrato, manteniéndolo vinculado al club durante las próximas tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2027. En las cuatro temporadas en las que ha defendido nuestra camiseta, Alberto Abalde ha sido parte de uno de los períodos más exitosos en la historia del club, contribuyendo a la conquista de 8 títulos: 1 Copa de Europa, 2 Ligas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España" informó el club blanco en su sitio web.

Kayak, Trivago, Hopper y otros truco infalibles para encontrar hoteles de lujo a precios baratos en cualquier ciudad

0

¿Siempre has soñado con hospedarte en un hotel de lujo pero crees que es inalcanzable por el alto precio? No te preocupes, es posible disfrutar del glamour y la sofisticación de un alojamiento de alta gama sin tener que vaciar tu billetera. Con algunas estrategias inteligentes, puedes encontrar ofertas irresistibles y alojarte en los mejores hoteles a precios de ganga. Aquí te revelamos los secretos para lograrlo.

Aprovecha el timing perfecto

Aprovecha el timing perfecto

El momento en el que decides reservar tu estancia puede ser crucial para obtener tarifas más económicas en hoteles de lujo. Los precios de estos alojamientos tienden a variar dependiendo de la temporada y del día de la semana. Aprovecha la temporada baja y los meses de menor afluencia turística, ya que durante estos períodos los hoteles reducen sus precios para atraer más huéspedes. En lugar de reservar para el fin de semana, que suele ser más caro, opta por estancias entre semana, preferiblemente de domingo a jueves.

Además, si tienes flexibilidad en tus planes, espera hasta el último momento para hacer tu reserva. Muchos hoteles de lujo ofrecen descuentos significativos en habitaciones que aún no se han vendido a medida que se acerca la fecha de estadía. Este enfoque te permite obtener tarifas mucho más bajas si puedes acomodar tus planes a la disponibilidad de última hora.

Utiliza herramientas de comparación y suscripciones

Utiliza herramientas de comparación y suscripciones

Para encontrar las mejores ofertas en hoteles de lujo, utiliza herramientas de comparación de precios como Kayak, Trivago y Hopper. Estas aplicaciones y sitios web te permiten comparar tarifas de diferentes plataformas de reserva en un solo lugar, ahorrándote tiempo y asegurándote de obtener el mejor precio posible.

Además, no olvides suscribirte a boletines informativos de cadenas hoteleras de lujo y sitios de reservas. Estos boletines suelen contener ofertas exclusivas, descuentos por tiempo limitado y paquetes promocionales que no se encuentran en otros lugares. Al recibir estos correos, tendrás acceso a promociones especiales y serás uno de los primeros en enterarte de las mejores ofertas disponibles.

Negocia y explora ofertas especiales

Negocia y explora ofertas especiales

No subestimes el poder de una simple llamada telefónica para conseguir una mejor tarifa o beneficios adicionales. Contactar directamente con el hotel puede abrir la puerta a tarifas especiales, upgrades gratuitos, o incluso extras como desayunos incluidos. Mencionar que estás considerando varios hoteles puede hacer que el establecimiento esté dispuesto a ofrecerte una oferta más atractiva para asegurar tu reserva.

Además, mantente atento a las aperturas de nuevos hoteles de lujo. Estos suelen ofrecer promociones y tarifas reducidas para atraer a sus primeros huéspedes y generar comentarios positivos. Las ofertas de apertura pueden ser una excelente oportunidad para experimentar el lujo a un costo mucho más bajo de lo que normalmente pagarías.

Siguiendo estos trucos, podrás disfrutar de una experiencia de lujo sin que tu presupuesto se dispare. ¡Empieza a planificar tu próxima escapada y prepárate para vivir el glamour sin romper el banco!

El gesto brutal que tuvo Lo Celso con el Betis antes de fichar

0

Gio Lo Celso rechazó una gran oferta para regresar al Real Betis Balompié

Giovani Lo Celso ha protagonizado una de las grandes alegrías de los aficionados verdiblancos este mercado de verano. El centrocampista argentino, que siempre mostró su deseo de regresar al Benito Villamarín, ha sorprendido a muchos con su decisión de rechazar una oferta del Aston Villa, un club con grandes ambiciones en la Premier League. Este gesto ha sido interpretado como una muestra de cariño y lealtad hacia el equipo bético, con el que el jugador tiene una conexión especial desde su primera etapa en Sevilla.

El Aston Villa, por su parte, ofrecía a Lo Celso un contrato millonario, y no es un secreto que su técnico, Unai Emery, estaba interesado en hacerse con sus servicios. Sin embargo, el argentino decidió desestimar la oferta, a pesar de las mejores condiciones económicas, para regresar a un equipo donde fue feliz durante su mejor etapa como futbolista, el Betis.

Lo Celso
Lo Celso se gana a la afición del Betis sin debutar

Lo Celso quiere repetir la experiencia

Pese a que fue breve, solo entre 2018 y 2019, Gio Lo Celso siempre ha guardado un gran recuerdo de su paso por el Betis. En el Villamarín fue uno de los jugadores más determinantes por su creatividad, su visión de juego y su capacidad para marcar goles. Estas cualidades le hicieron destacar en La Liga para acabar saliendo traspasado al Tottenham Hotspur. Sin embargo, las lesiones y la falta de regularidad en Londres lo llevaron a salir cedido en varias ocasiones, incluyendo un préstamo al Villarreal CF.

Desde su salida, el interés del Betis en repatriar a Lo Celso ha sido constante, aunque las dificultades financieras del club andaluz han sido un obstáculo para materializar el fichaje. Aun así, el propio jugador ha hecho todo lo posible para facilitar su vuelta, incluyendo rechazar ofertas como la del Aston Villa. Para muchos, esto demuestra el profundo vínculo que ha mantenido con el Betis y con la ciudad de Sevilla.

Un refuerzo con corazón

El gesto de Lo Celso, rechazando una oferta que le habría garantizado la estabilidad económica y un proyecto deportivo ambicioso en la Premier League, refuerza la imagen del jugador como alguien comprometido con el equipo, un esfuerzo que los aficionados del Real Betis Balompié sin duda sabrán recompensar.

Por su parte, el Betis ve en Lo Celso una oportunidad para reforzar su plantilla con un futbolista de calidad contrastada que conoce bien el club y el entorno. La figura del centrocampista argentino podría ser clave para dar un salto competitivo en La Liga y en competiciones europeas.

Moleiro habla sin tapujos del ofertón para salir de Las Palmas

0

Moleiro estuvo tentado por e fútbol saudí

Moleiro, jugador de Las Palmas ha hablado en la Cadena Ser sobre las ofertas que tuvo este verano: "Es verdad que llegó la oferta del fútbol saudí. Lo hablé con mi representante y decidimos que no íbamos a irnos. Estoy muy contento en Las Palmas, tengo contrato y es el club que me lo ha dado la oportunidad de crecer en el fútbol profesional".

El jugador canario, también ha hablado sobre su nuevo compañero de equipo, Oli Macburnie: "Sí que me han llegado y los he oído. Se ha adaptado al equipo y al idioma porque se ve que quiere. Es un delantero en el campo que nos está dando la vida, porque se queda el balón, se gira y nos da mucho. A mí me da mucho espacio y confianza. Me gusta jugar con él".

Moleiro

Moleiro atento a las declaraciones de Cillesen

El atacante canario, cuenta esta temporada con un portero con una dilata carrera en el fútbol, se trata de Cillessen que ha hablado en Marca: "No sabía cómo iba a ser mi etapa en la isla, pero he encontrado mejores cosas de las que yo pensaba. Ya sabía que no era una liga fácil. Lo hemos visto en los partidos de fuera".

El portero holandés ha reconocido la importancia de la afición canaria: "Ante el Sevilla y el Real Madrid hemos visto que en casa jugamos con 12 porque la afición ayuda un montón. En España no tengo tan mala estadística. Quiero hacer todo lo posible para ganar puntos para el equipo". Hay que recordar que el portero hizo un gran partido contra el Madrid rascando un punto importante.

Moleiro probablemente no vuelva a jugar con Álex Valles

La situación del delantero contrasta con la del portero Álvaro Valles que se encuentra apartado del equipo sin jugar por no aceptar las ofertas que han llegado por el jugador, ninguna de ellas satisfactoria para el guardameta ya que quería marcharse al Betis. Ahora la única opción sería esperar al mercado de invierno para que Las Palmas pueda vender a su cancerbero.

Aunque el precio de salida sería bastante bajo ya que termina contrato en junio del año 2025. Tanto el Villarreal como el Olimpyque de Marsella se han interesado en el jugador, incluso el club francés ya tenía cerrado el acuerdo con los dirigentes canarios a cambio de ocho millones por Álvaro Valles pero el portero se negó rotundamente a marcharse a Francia.

DeciDE Salud, la plataforma digital de Quirónsalud que optimiza la toma de decisiones compartidas basada en valor

0

La creciente adopción de modelos de atención sanitaria basados en valor ha incentivado el uso de resultados en salud y en experiencia reportados por el paciente -los llamados PROMs (Patient Reported Outcomes Measures, resultados reportados por el paciente en relación con su salud) y PREMs (Patient Reported Experience Measures, indicadores de la experiencia reportada por el paciente en la atención médica), que permiten evaluar, desde la perspectiva del paciente, aspectos tanto clínicos objetivos y personales subjetivos-, con el potencial de enriquecer el proceso de toma de decisiones con datos informados por el usuario.

En este contexto, y basándose en su experiencia de uso de PROMs y PREMs en el programa E-Res Salud, impulsado hace cuatro años por la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas) -los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)-, esta red hospitalaria ha incorporado la información reportada por los pacientes al proceso de toma de decisiones "para llevar a la máxima expresión la participación del paciente en su proceso de salud".

YouTube video

El resultado es DeciDE Salud, una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y experiencia personal, que esta red hospitalaria ha puesto en marcha a principios de año, proponiendo un entorno digital para informar del proceso de toma de decisiones compartida e incorporando datos agregados de un programa de PROMs y PREMs, cuyos primeros resultados aplicados a la rama de la Hematología acaban de ser publicados en 'Frontiers in Public Health', publicación internacional que promueve el debate en torno a los retos intersectoriales de la salud pública", según explicó la entidad.

Concretamente, el artículo, firmado por Marta del Olmo, gerente territorial de los hospitales Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba y directora de Experiencia de Paciente en los tres centros y la Fundación Jiménez Díaz; los doctores Jorge Short, gerente territorial adjunto de los tres primeros hospitales; Adriana Pascual, directora médica del centro valdemoreño; Raúl Córdoba, Rafael Martos y Carolina Miranda, jefes asociados respectivos de los servicios de Hematología de la Fundación Jiménez Díaz, General de Villalba e Infanta Elena -dirigidos por la Dra. Pilar Llamas, jefa del Departamento de Hematología de la red asistencial-; Enrique Baca, jefe del Departamento de Psiquiatría de los cuatro centros; y Bernadette Pfang, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, sugiere que los primeros resultados de la aplicación de un marco digital para la toma de decisiones compartidas enriquecido con PROMs parecen ser beneficiosos para el citado proceso.

PLANIFICACIÓN CONJUNTA

El programa, basado en la evidencia científica, ofrece al paciente información completa, clara y rigurosa para ayudarle en la toma de decisiones compartida con su profesional sanitario, y favorecer su máxima participación en la elección, diseño y planificación de su proceso de salud. Para ello, incorpora y evalúa no solo información clínica, sino también resultados en salud y en experiencia personal, a través de la aplicación de desarrollo propio de esta red asistencial, el Portal del Paciente, integrada en el programa de historia clínica electrónica también propio de este grupo, Casiopea.

Aplicado a la práctica real, por ejemplo, de un paciente con linfoma, un tipo de cáncer hematológico, una vez confirmado el diagnóstico, el especialista explica al paciente en consulta las opciones de tratamiento disponibles, con sus correspondientes beneficios y posibles efectos que implican, invitándole a analizarlas en función de sus necesidades, prioridades o circunstancias personales, antes de ponerlas en común en una siguiente cita para tomar después una decisión compartida dentro de la planificación conjunta de la mejor estrategia para su caso concreto.

Posteriormente, y a través de la citada aplicación, el paciente recibe la información sobre las características, resultados deseables y posibles efectos de las distintas opciones terapéuticas para sopesarlas y asignar un orden personal de prioridad a estos datos, así como cuestionarios que su equipo clínico ha diseñado expresamente para ellos sobre sus hábitos de vida, percepción de síntomas, estado emocional o valores. El análisis conjunto de la información clínica y la obtenida de los cuestionarios, que permite identificar a qué aspectos dan más importancia, tanto de los resultados como de su tolerancia a los posibles efectos, “cierra el círculo” entre la recopilación de información de salud y de datos informados por los pacientes y el proceso de toma de decisiones.

El resultado es la propuesta de la opción de tratamiento que mejor se adapta a las necesidades del paciente, que se integra automáticamente en su historia clínica y que será valorada con su profesional médico en la siguiente consulta, integrando así la perspectiva del usuario en su proceso de salud para que pueda protagonizar y participar de forma plenamente activa en el mismo.

"En definitiva, DeciDE Salud es una herramienta de toma de decisiones compartidas para mejorar los resultados en procesos con alto impacto en la vida diaria y varias alternativas terapéuticas, que evalúa lo que más importa al paciente -sus vivencias, opiniones, necesidades y prioridades- durante el proceso asistencial y lo incorpora a su plan terapéutico, para ofrecer al paciente más salud, mayor eficiencia y mejor experiencia. Actualmente, ya es una realidad para los pacientes con diagnósticos hematológicos complejos de los citados cuatro hospitales, a los que se están sumando otros procesos y especialidades", concluye la entidad.

Famosa relanza su icónica muñeca Chabel con una edición limitada después de 40 años

0

Famosa informó este jueves que relanza su icónica muñeca Chabel "con detalles y accesorios originales del modelo de 1989 que marcaron toda una generación".

La compañía destacó que "Chabel High School se convierte en una pieza para coleccionistas y amantes de la nostalgia" y recordó que "han pasado 40 años desde que Chabel, la icónica muñeca de los años 80 y 90, llegara a las vidas de muchas adolescentes. La clave de su éxito fue mantener siempre una esencia real, esta muñeca encarnaba a la perfección los cambios que estaba sufriendo la sociedad española de la época, con sus modernos vestidos, sus innumerables complementos, y su actitud positiva y alegre, se convirtió en el juguete del momento y en un fiel reflejo de juventud de esos años. Tanto fue así, que, a finales de los años 80, Chabel se consolidó como la muñeca preferida de toda una generación".

El éxito que logró con ella hizo que Famosa lanzara también al mercado las muñecas de su madre, su padre, sus hermanos mellizos Melli y Zos, y su compañero Danny. "Además, la muñeca también seguía las nuevas tendencias de estos años y desempeñó muchos trabajos y practicó varios deportes, llegando incluso a participar en las Olimpiadas de Barcelona de 1992. Otro de sus grandes hitos fue ser la protagonista numerosos 'sketches' del mítico dúo de humoristas Martes y Trece. Su fama era tal que figuras icónicas en el mundo de la moda como Ágatha Ruiz de la Prada diseñaron una línea de ropa para la muñeca, e incluso, rindió su propio tributo a la mismísima Madonna con seis modelos exclusivos a finales de los 80. Tal era el fanatismo por esta muñeca que llegó a tener su propio Club Chabel con miles de niñas afiliadas", recuerda la empresa en un comunicado.

Por ello, indica que trae de vuelta "este símbolo generacional con la reedición de uno de sus modelos más queridos: Chabel High School. Este relanzamiento, fiel al diseño original de 1989, conserva la autenticidad y la calidad que siempre han definido a la marca. Además, para los coleccionistas y fans más apasionados, esta edición limitada y numerada se convierte en una verdadera joya nostálgica".

Explica que, en esta ocasión, Chabel High School "viste un elegante uniforme universitario azul con detalles en naranja, que incluye una falda plisada y un top sin mangas bordado con el distintivo escudo de la marca. Los accesorios tampoco podían faltar: un gorro a juego, unas gafas, un maletín escolar y, para los amantes de la música retro, un walkman, completan este look vintage".

En palabras de José Miguel Toledo, CEO de Famosa, “esta reedición de Chabel representa mucho más que el regreso de una muñeca histórica; es un puente entre generaciones. Hemos trabajado cuidadosamente para respetar el diseño y la esencia del modelo original de 1989, asegurándonos de que cada detalle conserve la magia que hizo de Chabel una muñeca tan querida. Queremos que quienes tuvieron a Chabel en su infancia revivan esos recuerdos y, al mismo tiempo, que las nuevas generaciones descubran su encanto por primera vez”. Chabel High School ya está disponible en jugueterías, grandes superficies y tiendas online con un precio recomendado de 39,95 euros.

Una azafata explica porque nunca debes viajar en avión con pantalón corto

0

Ser azafata es una de las labores más difíciles del mundo. El hecho de viajar más de una vez al día, de tener que atender a las personas a bordo y la sensación constante de cansancio son algunas de las cosas más difíciles de asumir en este oficio tan importante para la industria de las aerolíneas y, por supuesto, del turismo en general.

Pues bien, pese a esto, a muchas azafatas les encanta su trabajo y buscan ayudar a las personas que tendrán a bordo de la mejor manera. Este es el caso de la creadora de contenidos @clauucuerdo, quien se está formando para hacer esta trabajo. En un vídeo de recomendaciones a los pasajeros, ella ha explicado por qué no es bueno ir en pantalón corto cuando te subes a un avión. ¿Cuál crees que es la razón? Te la contamos.

Azafata y sus tips para viajar

Revelación de esta azafata

En el inicio del vídeo, la aspirante a azafata comentó: "Yo esto no lo sabía, de hecho siempre voy con vaqueros o chándal corto, pero no lo volveré a hacer". La publicación superó las 300.000 visitas y ya suma más de 20.000 me gusta en la red social TikTok.

Y la razón de no llevar pantalones cortos es muy sencilla: si hay una emergencia, los pasajeros deben ser evacuados por medio de los toboganes inflables. Por eso mismo, el tirarse desde un punto alto, se alcanza una velocidad muy impresionante y que puede llegar a quemarte las extremidades, en este caso las de las piernas.

Azafata sobre los pantalones cortos para viajar

Ella lo explicó de esta manera: "Sales disparado y te quema toda la pierna como vayas sin un pantalón largo, tal y como cuando nos tiramos del tobogán siendo pequeño". Finalmente indicó que no siempre se producen este tipo de situaciones, pero aseguró que es bueno ser precavido.

Innovación tecnológica para la agricultura y ganadería moderna – Noticias Empresariales

0

La agricultura y ganadería en España han experimentado una profunda transformación en los últimos años, impulsada por la necesidad de aumentar la eficiencia, cumplir con nuevas normativas y adoptar prácticas más sostenibles. Gibanel ha sido un aliado estratégico para el sector, proporcionando maquinaria agrícola de alta calidad que mejora la productividad y reduce el impacto ambiental. Con su enfoque en la innovación y el servicio técnico especializado, Gibanel ha ayudado a los agricultores y ganaderos a optimizar sus operaciones y a ser más competitivos en un mercado cada vez más exigente.

Schuitemaker y Veenhuis: Tecnología avanzada para el campo español

Una de las principales razones del éxito de Gibanel es su distribución exclusiva de las marcas Schuitemaker y Veenhuis. Schuitemaker, especializada en maquinaria para la recolección de forraje, ha desarrollado equipos que optimizan la alimentación del ganado y mejoran la calidad de la producción. Veenhuis, por otro lado, es líder en la gestión de purines, ofreciendo sistemas avanzados que mejoran la fertilización de los cultivos y ayudan a cumplir con las normativas medioambientales.

El uso de esta maquinaria permite a los agricultores y ganaderos aumentar la eficiencia de sus explotaciones, reduciendo los costes operativos y garantizando una mayor rentabilidad a largo plazo.

Sistemas Unifeed y suplementos ecológicos: Alimentación eficiente para el ganado

Además de maquinaria agrícola, Gibanel distribuye sistemas Unifeed de marcas como Schuitemaker, Zago y Seko. Estos equipos permiten una distribución más eficiente de los alimentos, asegurando que el ganado reciba una dieta equilibrada. Esta eficiencia en la alimentación no solo mejora el bienestar de los animales, sino que también incrementa la productividad de las granjas.

Gibanel también ofrece productos de suplementación alimentaria ecológica de Velay Scop, que complementan la dieta del ganado de manera natural y sostenible. Estos suplementos son esenciales en momentos críticos como el parto o la lactancia, asegurando que los animales se mantengan saludables y productivos.

Secaderos Pedrotti: Soluciones avanzadas para el secado agrícola

Los secaderos Pedrotti, distribuidos por Gibanel, son una de las soluciones más eficientes para el secado de cultivos en el mercado agrícola. Estos secaderos utilizan un sistema de recirculación de aire que garantiza un secado uniforme y eficiente, lo que permite a los agricultores mejorar la calidad de sus productos mientras reducen los costes energéticos. Gracias a su versatilidad, los secaderos Pedrotti pueden trabajar con una amplia variedad de cultivos, lo que los convierte en una excelente inversión a largo plazo.

Sistemas de ventilación y refrigeración: Mejorando el bienestar animal

Para mejorar el bienestar del ganado, Gibanel distribuye sistemas de ventilación artificial y refrigeración adiabática que garantizan una temperatura adecuada y un ambiente saludable en las granjas. Estos sistemas son fundamentales para reducir el estrés térmico en los animales, lo que mejora su salud y productividad. La refrigeración adiabática, en particular, es una solución eficiente que permite reducir la temperatura sin un alto consumo de energía, lo que mejora la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.

Servicio técnico especializado: Asegurando la eficiencia de la maquinaria

El servicio técnico especializado de Gibanel asegura que los equipos funcionen de manera óptima durante toda su vida útil. Con una red de talleres y técnicos capacitados, la empresa proporciona un soporte postventa rápido y eficaz, lo que minimiza los tiempos de inactividad y maximiza la productividad de las explotaciones. Además, Gibanel ofrece mantenimiento preventivo y asesoramiento técnico personalizado para ayudar a los agricultores y ganaderos a maximizar el rendimiento de sus equipos y garantizar que su inversión sea rentable a largo plazo.

Mutua Madrileña adquiere Aurgi y Motortown: Una fusión estratégica en el mercado automovilístico

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado recientemente la compra de los talleres de Aurgi y Motortown por parte de Mutua Madrileña, una operación que tiene como objetivo fortalecer el posicionamiento de la aseguradora en el ámbito de la movilidad.

Esta adquisición se enmarca dentro de la estrategia de diversificación y crecimiento de Mutua Madrileña, que ha estado realizando una serie de inversiones en el ecosistema de la movilidad durante los últimos años. La compañía, presidida por Ignacio Garralda, busca consolidar su presencia en este sector a través de la integración de estos dos importantes actores del mercado.

UNA APUESTA POR EL CRECIMIENTO EN MOVILIDAD

La operación, cuyo precio oficial de cierre se desconoce por el momento, se llevará a cabo a través de Mutuamad Mobility, la filial de la aseguradora que aglutina su negocio de carsharing y de alquiler de vehículos. Con esta adquisición, Mutua Madrileña da un paso más en su aumento de capilaridad y alcance en el territorio español.

Motortown cuenta con más de 48 centros ubicados en los parkings de El Corte Inglés, mientras que Aurgi tiene más de 62 tiendas y autocentros distribuidos por toda España. Esta red de establecimientos les permitirá a la aseguradora ampliar su presencia y ofrecer un abanico más amplio de servicios relacionados con la movilidad a sus clientes.

Cabe destacar que esta compra se suma a otras recientes inversiones de Mutua Madrileña en el sector, como la entrada en el capital de startups de movilidad como Mundimoto, V2C y Recomotor. Estas adquisiciones y alianzas estratégicas forman parte de la estrategia de la compañía para consolidar su posición como actor relevante en el ecosistema de la movilidad en España.

CONSOLIDACIÓN DE UNA PLATAFORMA INTEGRADA DE SERVICIOS

La integración de Aurgi y Motortown en el grupo de Mutua Madrileña representa una oportunidad para fortalecer su oferta de servicios relacionados con la movilidad. Estos talleres de reparación y mantenimiento de vehículos se suman a las actividades de carsharing, alquiler de vehículos y distribución de piezas de recambio que ya desarrolla la aseguradora a través de sus diferentes filiales.

De esta manera, Mutua Madrileña busca consolidar una plataforma integrada que le permita atender de forma más completa las necesidades de sus clientes en materia de movilidad, ofreciendo una gama más amplia de soluciones y servicios relacionados con el cuidado y mantenimiento de sus vehículos.

Esta estrategia de diversificación y expansión en el ámbito de la movilidad se alinea con las tendencias del mercado y las nuevas demandas de los consumidores, quienes cada vez buscan soluciones más integrales y personalizadas para satisfacer sus necesidades de transporte y desplazamiento.

CONSOLIDACIÓN DE UNA POSICIÓN DE LIDERAZGO

La adquisición de Aurgi y Motortown representa un hito importante en la estrategia de crecimiento de Mutua Madrileña en el sector de la movilidad. Con esta operación, la aseguradora demuestra su compromiso y determinación por consolidar su posición de liderazgo en este segmento, convirtiéndose en un actor clave dentro del ecosistema de servicios relacionados con la movilidad en España.

Además, esta integración vertical le permitirá a Mutua Madrileña optimizar sus procesos, generar sinergias y mejorar la eficiencia de su modelo de negocio, lo que se traducirá en una mayor capacidad para ofrecer soluciones más competitivas y adaptadas a las necesidades de sus clientes.

En definitiva, la adquisición de Aurgi y Motortown representa una apuesta estratégica de Mutua Madrileña por posicionarse como un referente en el mercado de la movilidad, diversificando su cartera de servicios y fortaleciendo su presencia en el territorio nacional.

Un australiano que vive en España no soporta que no tengamos este aparato en la cocina

0

Es muy común que los extranjeros que vienen a España se encuentren con algunos aspectos culturales muy diferentes a los de su país de origen y que por eso se presenten algunos choques en ese sentido. Muchos, por ejemplo, no entienden bien lo tarde que abren y cierran algunos de los comercios, los horarios de las comidas y costumbres como tapear o ir a los toros. Y es que nuestro país tiene demasiadas cosas particulares que no todos llegan a comprender, sobre todo aquellos que son anglosajones.

Uno de los aspectos culturales que más afectan a estas personas que vienen a España son los utensilios de cocina. Aunque aquí no tenemos elementos demasiado raros y es posible cocinar con todos los elementos de todo el mundo (Microondas, tostadora, horno y demás), hay un utensilio en particular que nosotros no solemos tener y que es muy necesario en Australia o el Reino Unido.

Australiano sobre algo que falta en las cocinas de España

Australiano y el utensilio que nos falta en España

Al menos esa es la lectura de España que hace un australiano y creador de contenidos llamado @coreryyy.exe. Este influencer que vive en Madrid hace un tiempo se dio cuenta de que ninguna cocina en nuestro país tiene algo que se llama 'kettle', es decir, un hervidor eléctrico. Este es un utensilio muy común en los países de la antigua corona británica y que se utiliza para calentar el agua para el té.

Australiano sobre algo que falta en las cocinas de Espana 1
@coreyyy.exe

instant noodles are a little less intant here i guess #spain #españa #europetiktok

♬ original sound - corey

En su vídeo, el australiano se pregunta: "¿Dónde están los hervidores eléctricos?", mientras habla dentro de un apartamento turístico. Luego tira una frase mucho más fuerte: "la cocina parece que se construyó en 1488". Pero la cosa no terminó allí.

Los beneficios del té azul

Prosiguió su relato diciendo: "Me encanta el ambiente, lo amo", para luego continuar quejándose por el hecho de tener que hervir agua. Finalmente, agregó que es algo que le ha tocado vivir en todas las casas de España en las que ha estado.

La vivienda libre en España alcanza sus cifras más elevadas en 15 años: un incremento del 5,7% en el segundo trimestre

0

En los últimos meses, el mercado inmobiliario español ha experimentado una dinámica de crecimiento que ha captado la atención de analistas y expertos del sector. Los más recientes datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana revelan interesantes tendencias que ponen de manifiesto la evolución del precio de la vivienda libre a nivel nacional.

Según el informe, el precio medio de la vivienda libre se situó en 1.895,6 euros por metro cuadrado durante el segundo trimestre del año, lo que representa un incremento del 5,7% con respecto al periodo anterior. Este aumento se enmarca en una tendencia alcista que se viene observando desde hace varios trimestres, alcanzando niveles no vistos en los últimos 15 años.

Crecimiento Generalizado a Nivel Autonómico

Al analizar los datos por comunidades autónomas, se observa que ninguna de ellas registró una reducción de precios en comparación con el año anterior. Por el contrario, los incrementos más significativos se concentraron en Islas Baleares y Aragón, con un avance del 8,3% en ambos casos. Les siguen Andalucía (+7,5%), Comunidad Valenciana y Madrid (+7,4%).

En el extremo opuesto, La Rioja presentó el menor incremento interanual, con un alza del 2,1%, mientras que Extremadura se mantiene como la autonomía con el metro cuadrado más asequible, situándose en 898,7 euros. Cabe destacar que Madrid, Islas Baleares y País Vasco encabezan la lista de las comunidades con los precios más elevados, superando los 2.500 euros por metro cuadrado.

Diferencias en la Evolución de Precios por Antigüedad de la Vivienda

Un análisis más detallado de los datos revela que el precio de la vivienda libre de más de 5 años de antigüedad registró un incremento superior al de las viviendas más recientes, con un avance del 5,8% frente al 3,4% de las propiedades de hasta 5 años.

Esta tendencia sugiere que el mercado está valorando de manera creciente la revitalización y rehabilitación de los inmuebles más antiguos, lo que representa una oportunidad para aquellos inversores y propietarios que buscan aprovechar el potencial de esta tipología de viviendas.

Adicionalmente, el estudio municipal revela contrastes importantes, con Santa Eulalia del Río en Baleares como el municipio más caro, con 5.262,9 euros por metro cuadrado, y Puertollano en Ciudad Real como el más económico, con 588,5 euros.

En cuanto a la vivienda protegida, el precio medio se situó en 1.169,4 euros por metro cuadrado, experimentando un leve aumento del 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En resumen, el mercado inmobiliario español muestra una tendencia de crecimiento generalizada, con aumentos de precios a nivel autonómico y diferencias significativas en la evolución de los valores según la antigüedad de las viviendas. Estos datos reflejan las dinámicas emergentes en el sector, abriendo nuevas oportunidades para inversores y propietarios que buscan aprovechar las tendencias del mercado.

El buen rendimiento de MFE MediaForEurope en el primer semestre impulsa su cotización bursátil un 9,5%

0

El mercado financiero español ha sido testigo de un notable desempeño por parte de las acciones de MFE-MediaForEurope (MFE), la compañía de medios de comunicación que cotiza en el mercado continuo de la Bolsa española. Durante la jornada de este jueves, las acciones de MFE han concluido la negociación con un alza significativa del 9,5%, en gran medida gracias a los sólidos resultados financieros reportados por la empresa en el primer semestre de 2024.

Según los datos consultados, MFE ha logrado registrar un beneficio neto de 104,7 millones de euros durante los primeros seis meses del año, lo que representa un incremento del 20,2% en comparación con los 87,1 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. Este desempeño positivo ha impulsado aún más la confianza de los inversores en la compañía y se ha visto reflejado en el aumento de la valoración bursátil de MFE.

Crecimiento de Ingresos y Mejora en Márgenes Operativos

Una de las claves del éxito de MFE-MediaForEurope en el primer semestre de 2024 ha sido el crecimiento de sus ingresos netos consolidados, los cuales alcanzaron los 1.476,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,8% en comparación con los 1.369,6 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado, en parte, por un aumento del 6,7% en los ingresos brutos de publicidad, que llegaron a los 1.434,2 millones de euros.

Asimismo, la compañía ha logrado mejorar sus márgenes operativos, con un crecimiento del 12,7% en su beneficio de explotación (Ebit), que alcanzó los 136,3 millones de euros hasta junio. Cabe destacar que, mientras que en Italia se registró un aumento del 53,5% en el Ebit, hasta los 59,9 millones de euros, en España hubo una leve caída del 6,6%, situándose en los 76,3 millones de euros.

Perspectivas Positivas y Optimismo en el Mercado

Según lo expuesto por el consejero delegado de MFE-MediaForEurope, Pier Silvio Berlusconi, la compañía se ha consolidado como un modelo único en Europa, gracias a su dimensión internacional y a su sistema transmediático cada vez más avanzado. Estas características han permitido a MFE superar todas las expectativas en este semestre, logrando unos resultados que han sido positivos y superiores a los del mismo periodo del ejercicio anterior.

En este contexto, los inversores han reaccionado de manera favorable a los resultados comunicados por la empresa, lo que se ha reflejado en el alza bursátil de las acciones de MFE, tanto en el mercado español como en el italiano. La acción 'clase A' que cotiza en la Bolsa italiana ha cerrado con una subida de casi un 14%, mientras que las acciones 'clase B' han avanzado un 15,5%.

En resumen, MFE-MediaForEurope ha demostrado una sólida capacidad para generar crecimiento y mejorar sus márgenes operativos, lo que ha sido ampliamente reconocido por los inversores en los mercados bursátiles. Con un modelo de negocio diversificado, una fuerte presencia internacional y una constante innovación, la compañía se perfila como una de las principales protagonistas del sector de los medios de comunicación en Europa.

Definen como "digno de Mesopotamia" a este fantasioso titular de un periódico de Lugo

0

Un periódico de Lugo ha causado una total sensación en España luego de publicar un titular que podría ser, tranquilamente, de otra época. Quien reveló una fotografía con esto a través de la red social X (antes Twitter) fue el usuario Guille Tort (@guille_tort). Su post ha sido tan viral que se acerca a las 100.000 visualizaciones y los 3000 me gusta.

Concretamente, el titular que publicó este periódico en su portada fue: "Abatidos once jabalíes por arqueros, que logran alejarlos de la ciudad de Lugo con sus 2 batidas". Por la manera como está escribo, da en realidad la sensación de estar leyendo un periódico de hace unas cuántas décadas atrás, lo que causó impresión, risas, pero también emoción en muchos de los comentarios que recibió este tuitero.

Redescubre Viveiro: una joya en las costas de Lugo

Un titular de hace muchos años en Lugo

El comentario que utilizó el tuitero para mostrar la fotografía fue: "De los mejores titulares que he leído en Lugo, que podría ser de ayer o de hace 750 años". Esto también es un reflejo importante de que, por más que el periodismo haya dado un importante salto hacia lo digital en los últimos años, las portadas de los diarios impresos todavía siguen causando algo de impacto en las sociedades.

Ciudades de España más tranquilas: Lugo

Algunos de los tuiteros que compartieron la fotografía lo hicieron con comentarios bastante curiosos. "Me imagino a los arqueros disparando desde diferentes puntos de la muralla, fantasía pura", comentó una persona. "Una pena que no hubiesen puesto: alejarlos de las murallas de Lugo" dijo otro y, finalmente, alguien más escribió: "Esto es digno de Mesopotamia".

lugo

En algunas ocasiones, las noticias y la realidad le pueden dar cabida a este tipo de hechos, que devuelven el interés por la lectura en los medios impresos, que desde la llegada de internet han tenido que adaptarse a nuevas narrativas.

La nueva serie de Netflix que no puedes perderte si eres fan de los thrillers psicológicos más adictivos

0

Netflix sigue apostando por historias intensas y cautivadoras, y su nueva miniserie Eric es la opción perfecta si disfrutas los thrillers psicológicos con una fuerte carga emocional. Dirigida por Abi Morgan y protagonizada por Benedict Cumberbatch, esta serie te atrapará desde el primer episodio. Aquí te doy algunas razones para verla: la trama se desarrolla en una oscura Nueva York de los años 80, explora la psique humana en momentos de crisis y añade un toque de fantasía con la presencia de Eric, un enigmático personaje. Si te gustan las historias de desapariciones y los misterios psicológicos, Eric tiene todo lo que buscas.

Un drama profundo con tintes psicológicos

Un drama profundo con tintes psicológicos

La historia gira en torno a Vincent Anderson, un titiritero cuya vida da un vuelco con la desaparición de su hijo de nueve años, Edgar. Lo que parece ser una búsqueda desesperada se convierte en un viaje hacia el deterioro mental de Vincent, quien se obsesiona con los dibujos de su hijo, especialmente uno de un muñeco llamado Eric. Este elemento psicológico es el que eleva la serie, ya que juega con los límites entre la realidad y la fantasía, manteniendo al espectador en constante incertidumbre.

Un contexto social inquietante

Un contexto social inquietante

Ambientada en la Nueva York de los años 80, Eric aprovecha un contexto histórico real: la violencia, la pobreza y las desapariciones de niños. La serie no se centra en un caso particular, sino en una amalgama de eventos que reflejan el miedo y la inseguridad de la época. Este trasfondo social añade un nivel extra de tensión al ya de por sí angustiante argumento. Además, aborda temas de injusticia social, especialmente a través del detective Michael Ledroit, quien investiga otro caso ignorado por el sistema.

Benedict Cumberbatch en su papel más desafiante

Benedict Cumberbatch en su papel más desafiante

Aunque las críticas han sido variadas, no se puede negar que la actuación de Benedict Cumberbatch es uno de los puntos más destacados de la serie. Como Vincent, Cumberbatch interpreta a un hombre roto, atrapado entre la esperanza de encontrar a su hijo y una caída imparable en el delirio. Su actuación, cargada de intensidad, te mantiene al filo del asiento, incluso cuando la trama parece avanzar de manera predecible.

Si disfrutas de las series que exploran la mente humana y los traumas emocionales, Eric es una opción obligada en Netflix.

Tres de las principales razones del fracaso en el tratamiento contra el cáncer, explicadas por el Dr. Ramón Gutiérrez

0

El Dr. Ramón Gutiérrez, destacado oncopatólogo y consultor científico en biotecnología e inmuno-oncología avanzada, explica tres de las principales razones del fracaso en los tratamientos contra el cáncer. Como consejero de MPOIS, Molecular Precision Oncology International Society, el Dr. Gutiérrez señala que controlar la carga tumoral, la enfermedad mínima residual y la falta de adaptabilidad de los tratamientos son factores clave en el éxito o fracaso.

La primera razón del fracaso es la dificultad para controlar con rapidez la carga tumoral total tras el diagnóstico. “Los primeros meses son cruciales, y si no se reduce la carga tumoral, el pronóstico empeora”, afirma Gutiérrez. La cirugía es el tratamiento más eficaz para remover el tumor rápidamente, pero a menudo se retrasa por protocolos de cumplimiento previo de terapias convencionales y capacidad de cobertura de redes asistenciales. Este retraso puede generar complicaciones que no solo afectan la efectividad del tratamiento, sino que también consumen tiempo valioso.

Una segunda razón de fracaso es la enfermedad mínima residual. Aunque los tratamientos convencionales pueden eliminar el cáncer visible en las imágenes, esto no garantiza que esté completamente erradicado. “Muchos pacientes aún tienen focos microscópicos de cáncer que pueden reactivarse en meses o años”, comenta el Dr. Gutiérrez. La inmunoterapia con células dendríticas (DEX) posee un notable perfil adyuvante y crea una memoria inmunológica que ayuda a controlar estos brotes microscópicos y prevenir recaídas.

Una tercera razón de fracaso es la falta de adaptabilidad de muchos tratamientos. A menudo, los pacientes en etapas avanzadas o con cánceres complejos no califican para los tratamientos estándar. Aquí es donde la inmunoterapia DEX, gracias a su inmunoplasticidad, marca la diferencia. “La inmunoterapia DEX se adapta a cada paciente, independientemente del tipo o estadio del cáncer”, afirma Gutiérrez. Esto asegura que el paciente siempre tenga una opción terapéutica viable.

En resumen, la inmunoterapia DEX es una herramienta clave para superar estos tres grandes obstáculos. Su capacidad para controlar la carga tumoral, manejar la enfermedad mínima residual y adaptarse a las necesidades del paciente la convierten en una opción eficaz y versátil en todas las etapas del cáncer, y como uno de los tratamientos más útiles, oportunos y seguros, para cada paciente de cáncer.

Más información en la página web: drramongutierrez.com/

Ni productos químicos ni limpiadores caros: este truco de cocina casero dejará tus sartenes como nuevas

0

Las sartenes son esenciales en cualquier cocina, pero con el uso constante, pueden acumular suciedad y grasa que parecen imposibles de eliminar. La buena noticia es que no necesitas recurrir a productos químicos costosos o limpiadores especiales para mantenerlas impecables. Con solo cuatro ingredientes que probablemente ya tienes en casa, puedes devolverles su aspecto original. Aquí te presentamos un truco casero fácil y efectivo para que tus sartenes queden como nuevas.

Un truco de limpieza al alcance de todos

Un truco de limpieza al alcance de todos

Para mantener tus sartenes en excelente estado, es crucial realizar una limpieza regular. Los residuos de grasa y comida que se acumulan pueden provocar manchas difíciles de eliminar y dañar el utensilio con el tiempo. Este truco utiliza bicarbonato, sal, detergente y vinagre, ingredientes que se encuentran fácilmente en cualquier hogar. No solo evitas el uso de productos industriales caros, sino que también optas por una solución más ecológica y económica. La clave está en combinar estos ingredientes de manera adecuada para obtener el mejor resultado.

Preparación de la mezcla limpiadora

Preparación de la mezcla limpiadora

El primer paso para una limpieza efectiva es preparar la sartén. Asegúrate de que esté fría antes de comenzar el proceso. Colócala sobre una superficie plana y seca para evitar derrames. Espolvorea una cantidad generosa de sal sobre la parte inferior de la sartén. La sal actúa como un abrasivo suave que ayuda a aflojar los residuos pegados sin dañar la superficie. A continuación, añade bicarbonato de sodio y unas gotas de detergente sobre la sal. El bicarbonato refuerza el efecto abrasivo de la sal y ayuda a disolver la grasa, mientras que el detergente descompone los restos de comida. Extiende bien la mezcla por toda la base de la sartén, concentrándote en las áreas más sucias.

Aplicación del vinagre y tiempo de actuación

Aplicación del vinagre y tiempo de actuación

Una vez que hayas preparado la mezcla, cubre la sartén con un trozo de papel de cocina para mantener los ingredientes en su lugar. Rocía vinagre sobre el papel y la mezcla. El vinagre, al reaccionar con el bicarbonato, produce una efervescencia que ayuda a aflojar los residuos pegados. Esta reacción química es clave para eliminar manchas persistentes sin necesidad de frotar excesivamente. Deja que la solución actúe durante unos 10 a 15 minutos. Durante este tiempo, el vinagre y el bicarbonato trabajan juntos para aflojar y descomponer la grasa y los restos de comida, facilitando la limpieza.

Limpieza final y resultados

Limpieza final y resultados

Después de que la mezcla haya hecho efecto, retira el papel de cocina y comienza a frotar suavemente con una esponja no abrasiva. La efervescencia habrá aflojado las manchas más visibles, y la esponja ayudará a eliminar cualquier residuo restante sin rayar la superficie de la sartén. Si encuentras áreas especialmente sucias, puedes repetir el proceso en esas zonas. Enjuaga bien la sartén con agua tibia para eliminar cualquier resto de la mezcla y sécala completamente con un paño limpio. Este método casero es una forma efectiva de mantener tus sartenes en perfectas condiciones, sin recurrir a productos de limpieza costosos y dañinos. ¡Tu sartén quedará como nueva, lista para su próximo uso!

Así tienes que cepillar a tu mascota para evitar que se le caiga el pelo en casa

El cepillar de tu mascota es una tarea que puede transformar el cuidado del pelaje de una carga molesta a un momento de unión. Además de ayudar a mantener el pelaje brillante y libre de enredos, un buen cepillado reduce significativamente la cantidad de pelo que se esparce por tu hogar. Aquí te dejamos algunos consejos para convertir esta tarea en un ritual beneficioso para ti y tu mascota, sin necesidad de acudir a peluqueros ni gastar en accesorios costosos.

Cepillado en pelaje seco: la clave para evitar tirones

Cepillado en pelaje seco: la clave para evitar tirones

Para un cepillado eficaz y cómodo, asegúrate de hacerlo cuando el pelaje esté completamente seco. El pelaje húmedo es más propenso a tirones dolorosos y puede causar irritaciones en la piel de tu mascota. Antes de comenzar el cepillado, utiliza un spray desenredante para suavizar el pelaje y facilitar el deslizamiento del cepillo.

Este producto no solo ayuda a desenredar el pelo, sino que también hace que el proceso sea más rápido y menos incómodo para tu mascota. Si has bañado a tu mascota, asegúrate de secarla bien con un secador específico para mascotas antes de cepillar. Un secado adecuado previene que el pelaje quede húmedo y propenso a enredos, asegurando que el cepillado sea más efectivo.

Frecuencia de cepillado adaptada a su pelaje

Frecuencia de cepillado adaptada a su pelaje

La frecuencia con la que debes cepillar a tu mascota varía según el tipo de pelaje que tenga. Los animales con pelaje corto suelen necesitar un cepillado semanal, mientras que aquellos con pelaje largo o que tiende a enredarse pueden requerir cepillados más frecuentes, incluso varias veces a la semana.

Cepillar regularmente no solo mantiene el pelaje en buen estado, sino que también minimiza la cantidad de pelo suelto que se dispersa por tu casa. Al seguir una rutina de cepillado adaptada a las necesidades específicas de tu mascota, reduces la cantidad de pelo en tus muebles y en tu ropa. Además, el cepillado frecuente ayuda a evitar que los enredos se conviertan en problemas más graves, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo a largo plazo.

Técnica adecuada para evitar enredos y dolor

Técnica adecuada para evitar enredos y dolor

La técnica de cepillado es fundamental para asegurar una experiencia cómoda para tu mascota. Siempre cepilla en la dirección del crecimiento del pelaje para evitar causar molestias o irritación. Cepillar contra el grano del pelaje puede resultar incómodo y doloroso para tu mascota, y también puede dañar su piel.

Si te encuentras con enredos, utilice un peine de metal para separarlos suavemente, aplicando un spray desenredante para facilitar el proceso. Este spray ayuda a deshacer los nudos sin necesidad de tirones bruscos que puedan causar dolor. Si un enredo es particularmente severo, considera pedir ayuda a un profesional para evitar lastimar la piel de tu mascota. Mantener una técnica de cepillado adecuada no solo previene el dolor, sino que también asegura que el pelaje de tu mascota se mantenga saludable y libre de enredos.

El cuidado del pelaje de tu mascota no tiene por qué ser complicado ni costoso. Con los consejos adecuados y un poco de dedicación, puedes mantener su pelaje en excelente estado mientras minimizas el pelo que se dispersa por tu hogar. Recuerda que el cepillado regular es una forma excelente de fortalecer el vínculo con tu mascota y de mantenerla feliz y saludable. ¡Conviértelo en un hábito y disfruta de los beneficios de un hogar más limpio y un pelaje radiante!

Entre playas y montañas, una guía musical para explorar Tenerife

0

Viajar a Canarias, en cualquier momento del año, siempre es un buen plan, por su clima, su paisaje y su gran oferta cultural. Viajar y además vivir la experiencia de un concierto único, al aire libre, donde la esencia canaria marida con la buena música es “el plan perfecto”. Mujeres World Fest 2024, el festival de Europa con mayor presencia femenina, está a la vuelta de la esquina. El sábado, 21 de septiembre, referentes de la música española como Vanesa Martín, María Peláez o El Kanka compartirán escenario en Adeje, en el sur de Tenerife. Para abrir boca, le proponemos una selección de temas de los artistas del festival que le pueden inspirar en su visita a Tenerife:

“Tengo las manos saladas de bañarme en la playa…” (Dónde - Vanesa Martín)

Las costas canarias cautivan por su gama de colores, con aguas que pasan por todos los tipos de azul, desde oscuro a cristalino, y esconden una rica fauna marina que puede descubrir practicando distintas actividades acuáticas. Probar a escuchar Dónde de Vanesa Martín y detenerse en la estrofa “Tengo las manos saladas de bañarme en la playa…”. ¿Hay algo más apetecible que la sensación de libertad que le da un día de playa en otoño?. En canarias tiene todas las opciones, las hay de arena negra, tostada y hay charcos que le quitarán el aliento. Muy cerca del campo de Golf de Adeje, donde será Mujeres World Fest, se propone una parada en Playa del Duque. Delante se tendrá una panorámica preciosa de la isla de La Gomera

“Cafeína pura…” (CAFÉINA - Paula Cendejas)

Siguen con la especial play con Paula Cendejas y una buena dosis de Cafeína. Para la madrileña, este compuesto es sinónimo de emoción y sensaciones intensas. Las mismas que le esperan al descubrir los espectaculares contrastes de Tenerife: desde paisajes áridos herencia del origen volcánico, impresionantes acantilados y auténticos vergeles de bosques prehistóricos. Haga un alto en su camino para disfrutar de la belleza de la isla y conocer uno de sus secretos líquidos: acérquese a cualquier cafetería y pida un barraquito. Es una bebida dulce con capas de café, leche condensada, licor, espuma de leche y un toque de canela.

“En un mundo de grises, tú pones matices. Te sobra color, te sobra color…” (Te sobra color - Sara Socas)

La selección especial Mujeres World Fest lleva a afirmar, parafraseando a Sara Socas, que en Tenerife “Te sobra color”. Ponga este tema y siga su viaje. La montaña se funde en la costa con formaciones volcánicas arriesgadas y rasposas que quitan el aliento, como el Acantilado de Los Gigantes (Santiago del Teide). Si le gustan los senderos, en el sur de la isla, una buena elección es realizar la ruta de Barranco del Infierno (Costa Adeje). Entre grises, verdes y marrones, no podrá dejar de mirar hacia arriba al alto de las paredes rocosas y sacar fotografías para llevarse un recuerdo. Recuerde que tiene que reservar la visita y seguir los consejos de seguridad.

“A bailar, muévelo pa’ allí, muévelo pa’ allá…” (Qué bello es vivir - El Kanka)

Su visita a Canarias, y a Tenerife, sin duda le hará tararear aquello de “Qué bello es vivir” que canta El Kanka. Para disfrutar cada segundo de su estancia en la isla, se le propone añadir a su lista este tema, y prolongar su visita porque, seguro, le espera alguna fiesta local para moverse y empaparse de las tradiciones. Una curiosidad: el municipio de Los Realejos (en el norte) es el más festivo de España. No existe pueblo en Tenerife sin fiesta popular, verbena, salsa, reggaetón o merengue, mostrando las claras influencias latinoamericanas en la música que se escucha en el Archipiélago debido a la migración e inmigración que hubo en el siglo XX. 

“Me quedo con tu asombrosa manera de enamorar…” (Puedo presumir - María Peláe)

Cuando termine la visita, se podrá decir aquello de “Me quedo con tu asombrosa manera de enamorar” emulando a María Peláe. Tenerife presume de decenas de lugares que enternecen el corazón y dejan huella. Se recomienda el Parque Nacional del Teide. En lo alto, sobre el llamado “mar de nubes”, un efecto natural creado por los vientos alisios, que empujan las nubes contra las laderas montañosas del norte de la isla, y produce la ilusión óptica de un mar tranquilo y esponjoso, bajo las montañas.

Las entradas para el Mujeres World Fest se encuentran disponibles en tickety.es y en mujeresworldfest.com

La tercera edición de Mujeres World Fest cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Adeje y Costa Adeje, del Gobierno de España a través del Ministerio de Industria y Turismo, la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias - Canarias Latitud de Vida e Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Producido por Talita Cumi Producciones, colaboran: Cervezas Victoria, Ahembo - Pepsi Cola, Naviera Armas, Spring Hoteles, Agencia Guapos, Sonopluss y Alkur.

El periodista Carlos Díaz Güell presenta ‘Comunicación y empresa, un binomio de éxito’

0

El periodista y experto en comunicación Carlos Díaz Güell presentó en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en Madrid, el libro 'Comunicación y empresa, un binomio de éxito–Medio siglo de comunicación empresarial en España'.

En el prólogo del libro, escrito por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, subraya que, en el entorno actual, cada vez más competitivo y complejo, la comunicación se ha convertido en un factor clave para el éxito de cualquier proyecto empresarial. No obstante, Garamendi manifiesta que la imagen de una empresa no debe ser un fin en sí misma, sino el resultado de hechos y conductas reales, ya que un liderazgo basado en apariencias está destinado al fracaso si no hay coherencia entre el discurso y los hechos.

El libro, editado por Profit, realiza un recorrido por las últimas cinco décadas de la comunicación empresarial en España, desde sus orígenes hasta el día de hoy. A lo largo de más de 300 páginas, el autor examina los hitos más importantes del sector, desde los pioneros en el campo de la comunicación corporativa, pasando por las experiencias profesionales y el crecimiento del sector, hasta el papel de los directores de comunicación (Dircom) y las consultoras especializadas.

Además, la obra analiza cómo los grandes sectores económicos, políticos o sociales incorporan la comunicación a su gestión cotidiana; como el Real Madrid, FC Barcelona, hasta las grandes entidades financieras como Santander, BBVA o Caixabank o sanitarias como Quirónsalud, pasando por las empresas que conforman el Ibex 35. Así como los distintos gobiernos democráticos, fueran del PSOE o del PP, o incluso aspectos relacionados con la comunicación en la Casa Real.

El autor también contempla el papel jugado por los Dircom durante estos cincuenta años, destacando que, si bien muchos han sido fundamentales en el desarrollo del sector, "ni están todos los que son, ni son todos los que están". El libro recoge referencias de figuras como Julio Fernández-Llamazares, Joaquín Maestre, Luis Ángel de la Viuda, Antonio López, Moncho del Corral, Lluis Bassat, Teresa Dorn y Florentino Pérez, así como de consultoras especializadas como LLYC, Burson, DIRCOM, Atrevía, Kreab o Tinkle.

Ernesto Valverde cambia el plan del Athletic para sorprender al Leganés

0

Erenesto Valverde prepara rotaciones para dar descanso y tratar de asaltar Butarque

El Athletic Club de Bilbao de Ernesto Valverde enfrenta uno de los tramos de la temporada con más carga de partidos. Así, entre el jueves 19 de septiembre y el domingo 6 de octubre los leones disputarán un total de seis partidos entre los que se incluyen dos encuentros de la fase de grupos de la Europa League y la difícil visita de un pletórico Celta de Vigo.

Ante este panorama el Txingurri va a tener que recurrir a las rotaciones si no quiere que las lesiones se ceben con sus futbolistas. En este sentido, el próximo partido ante el Leganés podría ser el mejor momento para dejar en el banquillo a los titulares y dar la oportunidad a los menos habituales de cara a reservar fuerzas para los partidos ante los celestes y la AS Roma.

Ernesto Valverde Berenguer
Ernesto Valverde podría dar la titularidad a jugadores como Berenguer, Vesga o Djaló

Un descanso para el once de gala

Ernesto Valverde parece decidido a dar descanso a algunos de sus futbolistas en el partido frente al Leganés en Butarque, sin embargo, el Txingurri no parece que vaya a aplicar una gran revolución en busca de seguir manteniéndose cerca de los puestos europeos, una posición a la que se ha aproximado después de la victoria en su visita al Estadio de Gran Canaria frente a la UD Las Palmas.

Las rotaciones que tiene previstas Ernesto Valverde afectarán a todas las líneas pero no a todas las demarcaciones. Así, jugadores como Andoni Gorosabel, Unai Núñez, Iñigo Lekue, Adama Boiro, Mikel Vesga, Beñat Prados, Álvaro Djaló o Alex Berenguer podrían tener una oportunidad para partir en el once inicial ante el equipo madrileño.

Ernesto Valverde mira al partido contra el Celta de Vigo

El partido entre el Leganés y el Athletic Club de Bilbao es vital para las aspiraciones europeas de los rojiblancos pero es mucho más importante el siguiente encuentro ante el Celta de Vigo en San Mamés pues los gallegos son actualmente un rival directo por dichos puestos europeos. Por ello, se entiende que las rotaciones que haga Ernesto Valverde ante los madrileños serán una forma de dar descanso de cara al partido contra los celestes.

El encuentro de La Catedral será de vital importancia también para el Celta de Vigo, pues una victoria no solo le alejaría de un rival como el Athletic Club de Bilbao si no que le aproximaría a equipos que van por delante como el Atlético de Madrid o el Real Madrid. Y no podemos olvidar que ambos equipos madrileños se enfrentarán el el derbi dentro de 10 días.

El gesto que Djokovic nunca perdonará a Rafa Nadal

0

Djokovic asegura que la presencia de Rafa Nadal le hace perder el Roland Garros

La rivalidad entre Novak Djokovic y Rafa Nadal es una de las más grandes en la historia del deporte, tanto que, junto con Roger Federer, se les considera los dos mejores tenistas de todos los tiempos. El tenista serbio, quien sigue compitiendo al más alto nivel a sus 37 años y recientemente ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, afirmó que ha cumplido con todas sus expectativas en cuanto a su carrera, aunque admitió que, si hay un torneo donde no ha logrado alcanzar el éxito deseado, es por culpa de Nadal y su excepcional rendimiento.

Djokovic se refiere al Roland Garros. Aunque ahora es considerado el mejor tenista de la historia por su número de títulos, en su colección solo tiene tres trofeos de la Copa de los Mosqueteros, una cifra que palidece en comparación con sus cuatro títulos del US Open, siete de Wimbledon y diez en el Open de Australia. Aunque Nole se adapta muy bien a la tierra batida de París, como lo demostró recientemente en los Juegos Olímpicos, su principal rival, Nadal, dominó este torneo al punto de coronarse campeón en 14 ocasiones.

La preocupación por la rodilla de Djokovic
Djokovic

Djokovic confiesa que ganar a Rafa en París es la montaña más alta

"Sabes que vencer a Rafa Nadal en París es la montaña más alta que puedes escalar", comentó Djokovic al referirse al mayor desafío en el tenis, dada la supremacía de Nadal en Roland Garros. El tenista hizo estas declaraciones semanas después de derrotar a Rafael en la segunda ronda de los Juegos Olímpicos de París, con un claro 6-1, 6-4, aunque el español estaba limitado por las lesiones y la inactividad de los últimos meses.

"He logrado vencer a Nadal en 'su casa', aunque no estaba en su mejor momento. Aun así, ganarle en París es algo enorme. Incluso en los Juegos Olímpicos, a pesar de sus problemas físicos y que yo estaba en mejor forma", añadió el serbio. Para Djokovic no hay otro motivo que el hecho de que Rafa Nadal juegue el Roland Garros.

Los enfrentamientos en Roland Garros

Si analizamos los logros de Novak Djokovic en Roland Garros y sus tres títulos de campeón, es necesario reconocer un mérito adicional al tenista serbio. En 2021, no solo ganó en París, sino que lo hizo tras derrotar a Rafa Nadal en semifinales, cuando el mallorquín estaba en plena forma. También en 2015, en los cuartos de final, Djokovic superó a Nadal, aunque en esa ocasión el español no estaba al 100%, y Nole no logró coronarse campeón, ya que cayó en la final ante el suizo Stanislas Wawrinka.

Por su parte, Nadal ha vencido a Djokovic en siete ocasiones en Roland Garros. La primera se produjo en 2006, cuando el serbio tenía solo 18 años y estaba en ascenso, mientras que Nadal, con 19 años, ya era campeón. La última victoria de Nadal sobre Djokovic en este torneo fue en los cuartos de final de 2022. Entre estos enfrentamientos, destacan especialmente las finales de 2012, 2014 y 2020.

La revolución de la dieta Keto: beneficios y cómo adoptarla fácilmente

0

En los últimos años, ha crecido la preocupación por llevar una dieta sana. En algunos casos, propiciada por necesidades especiales sanitarias, pero en muchos otros, por una propia concienciación personal. Es así como se han puesto en marcha una serie de medidas nutricionales con las que conseguir disfrutar de una alimentación más equilibrada, sana y, al mismo tiempo, cuidadosa con nuestros ciclos vitales. 

Entre todas ellas hay una que destaca por encima de todas y que ha conseguido revolucionar el amplio campo de la alimentación. Hablamos de la dieta keto, también conocida como dieta cetogénica. Se trata de un nuevo enfoque nutricional basado en un bajo consumo de carbohidratos y un consumo alto en grasas saludables. El objetivo principal es cambiar la fuente de energía del cuerpo, es decir, anular los carbohidratos, que suelen ser los que utilizamos habitualmente, por las grasas. Pero si todavía no sabes bien de qué hablamos y los beneficios que obtenemos con la comida keto preparada, a continuación te lo contamos todo.

¿Qué es la dieta keto?

La característica principal de la dieta keto es la reducción drástica en la ingesta de carbohidratos, al mismo tiempo que se aumenta el consumo de grasas saludables. También se varía la presencia de proteínas, que se toman de forma moderada. Si hablamos de porcentajes serían los siguientes: carbohidratos (5 %-10 %); grasas (70 %-80 %) y proteínas (15 %-20 %).

Al restringir los carbohidratos, el cuerpo entra en un estado metabólico llamado cetosis, en el que comienza a quemar grasas almacenadas en lugar de glucosa. Este modo de alimentación ha ido ganando una gran popularidad en los últimos años, no solo por su capacidad para facilitar la pérdida de peso, sino también por sus importantes beneficios para la salud.

Beneficios de la dieta keto

Entre los múltiples beneficios que nos ofrece la dieta keto, cabe destacar:

Pérdida de peso

Es uno de los beneficios más destacados, ya que resulta muy efectiva para aquellos que quieren modelar su figura. Al cambiar la fuente de energía a las grasas, el cuerpo quema reservas acumuladas, promoviendo una disminución en el peso corporal de manera continuada.

Mejora en los niveles de energía

Aunque puede haber un período de adaptación, una vez que el cuerpo se acostumbra a ese nuevo proceso llamado cetosis, muchas personas experimentan niveles de energía más estables y duraderos. De esta manera se evitan los altibajos que suele producir el alto consumo de carbohidratos.

Mayor control del apetito

Al ingerir más grasas y proteínas, la mayoría de personas sienten que tienen menos hambre y menos antojos, algo que ayuda al control de peso.

Mejora la salud metabólica

La dieta keto ha demostrado tener un efecto positivo en las personas que tienen resistencia a la insulina y a la diabetes tipo 2. Con ella se ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre.

Ayuda en la salud neurológica

Originalmente, la dieta cetogénica fue desarrollada para tratar problemas de salud neurológica como la epilepsia. Especialmente, para niños a los que no se le podía ofrecer los tratamientos convencionales. En la actualidad, se están realizando investigaciones para comprobar su gran potencial en la mejora de la función cognitiva y en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como puede ser el Parkinson o el Alzheimer.

Ventajas de disfrutar de la dieta keto a domicilio

Cada vez son más las personas que, por imposiciones laborales o por cualquier otro tipo de necesidades personales, utilizan el servicio de comida a domicilio. En este caso, además, seguir la dieta keto en casa puede resultar todo un desafío, especialmente para aquellos que tienen un estilo de vida ocupado o carecen de tiempo suficiente para preparar las comidas que exige esta dieta. Aquí es donde los servicios a domicilio de la comida keto cobra una relevancia más especial. 

En nococinomas.es son especialistas en ofrecer los platos más tradicionales y sanos, amparados bajo el enfoque nutricional que nos ofrece la dieta keto. Así te evitarás perder el tiempo entre fogones, mientras disfrutas de una alimentación sana y equilibrada. Entre la infinidad de ventajas que nos ofrecen:

La comida se entrega en frío

A diferencia de otras empresas de comida a domicilio, en nococinomas.es utilizan un método revolucionario de Línea Fría. Los cocineros utilizan las máximas temperaturas, para la creación de los platos, así se garantiza que están libres de cualquier germen

Caducidad de 15 días

Precisamente al utilizar métodos de cocinado exclusivo y al ser envasados de forma hermética, los platos cocinados tienen una caducidad de 15 días. De esta manera podrás conservarlos en el frigorífico durante este periodo y disfrutarlos con total seguridad.

Amplia variedad

Llevar una dieta keto en casa no significa tener que renunciar a la variedad de sabores y cocinados. De hecho, en noconimomas.es te ofrecen una carta con más de 100 platos diferentes entre los que se encuentran arroces, verduras, pescados o los guisos tradicionales. Así tendrás suficiente variedad como para no repetir comida durante un buen tiempo.

Dietas personalizadas

Si lo que quieres es llevar una dieta exclusiva para perder peso, también te preparan un plan de alimentación ajustado a tus necesidades, personalizando los platos para que puedas conseguir tu objetivo.

Gran calidad a los mejores precios

Comer en casa con una dieta keto no significa tener que invertir una gran cantidad de dinero. En nocoinomas.es se han preocupado de elegir los mejores ingredientes y las elaboraciones más exquisitas con un precio muy adecuado. La media de los tuppers está alrededor de los 4 euros, mucho menos de lo que gastarías en la compra y consumo de energía durante el cocinado.

En definitiva, la dieta keto es un método de alimentación totalmente eficaz tanto para la pérdida de peso como para mejorar algunos aspectos de nuestra salud. Además, pedirla a domicilio no solo facilita seguir este enfoque nutricional de manera efectiva, sino que también asegura mantener todos los beneficios de la dieta keto para nuestra salud, con la ventaja de disfrutar de una comida sabrosa, variada y sin ningún esfuerzo.

Marc Márquez habla claro de su peor faceta en MotoGP

Marc Márquez sigue en un estado de forma impecable inmerso en la pelea por el Mundial, pero hay un punto débil que le lastra

'¡El loco no avisa!', así se dirigió Marc Márquez a los integrantes de su equipo Gresini al llegar al parque cerrado tras ganar la primera carrera en Misano, circuito al que se dirige de nuevo el campeonato del mundo de motociclismo, que este fin de semana disputará su decimocuarto gran premio de la temporada.

Y es que son muchos los que ya se preguntan si Marc Márquez será capaz de pasar de una sequía de 1.043 días sin subirse a lo más alto del podio a hacerlo por tercera vez consecutiva. Porque el Gran Premio de la Emilia Romagna de MotoGP dará paso a la tan esperada, y temida para algunos, gira asiática. De todas formas, es ahí donde el '93' dice que tiene un punto débil.

marc márquez punto débil crono
Marc Márquez

Marc Márquez sigue señalando su punto débil en la crono

Las siguientes serán carreras en donde las condiciones atmosféricas se suelen convertir en protagonistas -donde mejor se desenvuelve el ocho veces campeón del mundo-, pero el desenlace de lo que acontezca en la segunda visita al trazado 'Marco Simoncelli' de Misano Adriático puede marcar, y mucho, el desarrollo de las seis citas finales.

Porque Marc Márquez pidió a principios de año pequeños ajustes a nivel de ergonomía para sentirse más cómodo encima de la montura italiana. También precisó que necesitaban trabajar a nivel de configuración para mejorar las sensaciones con el tren delantero en fase de aceleración y con el tren trasero en fase de frenada, pero sobre todo para mejorar en la crono

Los sábados aún son un problema

"Los sábados siguen siendo su gran lastre durante el fin de semana, encontrar un buen tiempo a una vuelta se le sigue resistiendo y esa está siendo la debilidad del ilerdense en un curso donde “el ritmo nunca ha sido un problema", explicó Frankie Carchedi, jefe de mecánicos de Marc Márquez en el equipo Gresini.

"El error en la clasificación pudo habernos costado muy caro”, admite el ingeniero italiano, y aunque el GP de San Marino acabó con final feliz para todo Gresini y el octocampeón, “todavía quedan detalles en los que trabajar". Igualmente, como expresó el técnico, Carchedi admira la determinación y valentía de su piloto el pasado domingo incluso ganando la carrera. “Sí, quiero decir, con todo lo que estaba pasando, obviamente, era una oportunidad. No se sabe cuántas vamos a tener este año”, describía cómo fue la situación para el de Cervera.

 

 

Bellingham estalla al ser preguntado por el último lío del Real Madrid

Jude Bellingham reconoce la importancia de Rodrygo en el Real Madrid

Jude Bellingham, Kylian Mbappé y Vinicius forman parte de lo que una parte de la prensa española ha denominado la 'BMV', una forma de llamar a la línea de ataque del Real Madrid y el FC Barcelona desde que en ambos equipos militaban jugadores como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Gareth Bale, Leo Messi, Luis Suárez o Neymar.

Sin embargo, a diferencia de por aquel entonces, en el Real Madrid hay un cuarto en discordia que ha levantado la voz ante una ausencia que considera injusta. Se trata de Rodrygo Goes quién ha defendido públicamente que se debería hablar de la 'BMV R', una apreciación que ahora ha dejado claro otro de los integrantes, Bellingham.

Bellingham Rodrygo
Bellingham reconoce la importancia de Rodrygo

Bellingham reconoce el trabajo de Rodrygo

El partido de la Champions League del Real Madrid contra el Stuttgart supuso el debut de los blancos en competición europea esta temporada. Como viene siendo habitual, los de Carlo Ancelotti se llevaron el encuentro gracias, en gran parte, a la aportación ofensiva de Rodrygo, quién a la postre haría en sus redes sociales una publicación para celebrar el triunfo.

Entre las muchas reacciones y comentarios destacó el de su compañero Jude Bellingham que con una simple frase recordó a todos aquellos que habla de la 'BMV' la importancia que Rodrygo Goes tiene en el ataque madridista. Así, el inglés sentenció «Only the fools forget the R» (Solo los tontos olvidan la R, es español).

Aprobado raspado

El enfrentamiento entre el Real Madrid y el Stuttgart nos dejó una de las imágenes que los aficionados al fútbol estábamos deseando ver, el regreso al césped de Jude Bellingham después de su lesión. Sin embargo, el rendimiento del ex del Borussia de Dortmund estuvo muy lejos de su mejor nivel y su valoración global del partido rozó el suspenso.

Así, pese a que dejó alguna muestra de la calidad que atesora en las botas, su aportación ofensiva y defensiva al equipo fue escasa, en gran parte, por la falta de ritmo y el bajo estado de forma. De hecho, Bellingham acabó el partido completamente exhausto y con síntomas claros de fatiga.

Estalla nuevo caso Pedri en el FC Barcelona: un calvario

0

Pedri pendiente de las lesiones de su compañero Fermín

Pedri está atento de las lesiones de su compañero de equipo, Fermín López que se ha vuelto a lesionar del recto anterior del muslo pero de la pierna derecha. El jugador azulgrana estará de baja unas tres semanas más, después de haber estado dos semanas parado y volver a la dinámica de grupo.

Se vuelve a repetir el caso de Pedri en el verano de 2021 cuando hizo doblete, Eurocopa y Juegos Olímpicos que luego estuvo toda la temporada lesionado con el Barça y tardo mucho en volver a tener continuidad. La noticia positiva es que Flick va a poder contar con Ansu Fati que va a recibir el alta médica para jugar contra el Mónaco en la Champions League.

Pedri

Pedri atento al crecimiento de Marc Casadó

El futbolista canario está ayudando a la adaptación de los jóvenes jugadores de la Masía como Marc Casadó que jugó contra el Girona. El canterano estuvo en el canal 'Jijantes' donde comentó: "¿Si fuese Deco por un día? Seguiría el ejemplo de Pedri que siempre dice Haaland". El jugador convenció a Hansi Flick en la pretemporada y se ha convertido en un jugador más de la plantilla.

Además, Marc Casadó habló sobre como es el trato con Hansi Flick: "Es un entrenador que tiene al grupo con mucha confianza. Es muy cercano y eso ayuda. Me pide, a todo el equipo, dar el cien por cien, estar concentrados todos los minutos. Me siento cómodo en todos lados. El objetivo es poder vestir el máximo tiempo posible la camiseta, sea de 6,8 10 o lateral y dar el cien por cien".

Pedri pendiente de la lesión de Dani Olmo

Dani Olmo se ha lesionado del bíceps femoral y se perderá al menos los próximos seis partidos y será duda para los duelos contra el Bayern de Múnich y el Sevilla. Según el comunicado emitido por el Barça, el delantero estará de baja entre 4 o 5 semanas debido a una lesión en el bíceps femoral.

El internacional español no podrá batir el récord de goles de superar sus tres primeros partidos seguidos marcando gol. De esta forma, Dani Olmo se suma a la lista de lesionados como Fermín López, Araujo, Christensen y Gavi, aunque este último ya ha vuelto a trabajar con el grupo pero hasta dentro de dos meses no tendrá el alta médica definitiva.

Rodri desafía a la UEFA en el debut del City en la Champions

0

Rodri vuelve a meter presión a la UEFA por el aumento de partidos

Este pasado martes comenzó la Champions League con cambio de formato en la primera fase. Esta modificación ha cargado el calendario y también los ánimos como a Rodri Hernández, que sienten verdadera preocupación por el aumento de compromisos. Han sido bastantes personalidades las que se han manifestado al respecto mostrando su descontento.

Pero ha sido Rodri Hernández el que ha sido muy crítico y claro ante el aumento de partidos que han determinado las organizaciones, que además han alargado el Mundial de Clubes y ahora durará más y tendrá más equipos. Es así que el centrocampista español sugirió este martes la posibilidad de que los futbolistas decidan convocar una huelga por el aumento sin cesar del número de partidos por temporada.

Rodri
Rodri

Rodri Hernández sugiere una huelga ante el nuevo aumento de partidos

"Creo que estamos cerca de eso (de hacer una huelga). Creo que si preguntas a cualquier jugador te dirá lo mismo, no es la opinión de Rodri o lo que sea, creo que es la opinión general de los jugadores", advirtió Rodri en rueda de prensa previa al debut de su equipo ante el Inter de Milán italiano en la Champions.

"Por mi experiencia puedo decir que jugar 60 o 70 partidos no es óptimo", dijo Rodri en la conferencia de prensa antes del encuentro entre el Manchester City y el Inter de Milán, afirmando que "un jugador quizá pueda estar al máximo nivel si disputa entre 40 y 50 partidos, luego bajará el rendimiento", dijo.

"Este año quizá lleguemos a los 80, y en mi humilde opinión esto es demasiado". Además, se ha lamentado de que las instituciones futbolísticas no se preocupen por los profesionales, que son "los protagonistas de este deporte, negocio o como quieras llamarlo. "No todo puede ser dinero y marketing, lo importante es la calidad del espectáculo. En mi opinión, si no estoy cansado lo puedo hacer mejor. Si la gente quiere ver un fútbol mejor, entonces necesitamos descansar", expresó el centrocampista.

"No todo puede ser dinero y marketing"

El campeón de Europa con la selección española tiene claro que "si sigue así" la actual situación de acumulación de encuentros, "llegará un momento" en el que los futbolistas no tengan "otra opción" que hacer acciones más allá de protestar. "De verdad lo creo, pero vamos a ver. No sé lo que va a pasar pero es algo que nos preocupa porque somos los que sufrimos", sentenció al respecto.

También se ha manifestado sobre el tema el técnico del Manchester City, Pep Guardiola, aunque en su caso se ha mostrado más cauteloso: "Estamos en nuestro primer partido, luego en el segundo y veremos qué pasa en los últimos partidos para pasar. No es necesario mirar ahora. Es en el futuro. Ya veremos".

 

La AEMET le dice adiós al verano: media España en aviso por lluvias

0

España se prepara para un episodio de inestabilidad meteorológica hacia el fin del verano. Este jueves, 28 provincias estarán en aviso por lluvias y tormentas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se espera una jornada marcada por la abundante nubosidad y los chubascos, que podrán ir acompañados de tormentas localmente fuertes en diversas zonas del país. Las temperaturas máximas experimentarán un descenso generalizado, manteniéndose por debajo de los 30ºC en todo el territorio.

Áreas afectadas por las lluvias y tormentas

Las provincias que estarán bajo aviso amarillo por lluvias y tormentas son:

Andalucía:

  • Córdoba
  • Jaén

Cantabria:

  • Cantabria del Ebro

Castilla y León:

  • Ávila
  • Burgos
  • Salamanca
  • Segovia
  • Soria

Castilla-La Mancha:

  • Albacete
  • Ciudad Real
  • Toledo

Extremadura:

  • Badajoz
  • Cáceres

La Rioja:

  • Ibérica riojana

Melilla:

  • Melilla

Además, se esperan lluvias localmente fuertes en:

  • Norte de Andalucía
  • Meseta Sur
  • Sur y este de la Meseta Norte
  • Levante
  • Sur de Cataluña
  • Montaña del centro, norte y nordeste peninsular.

Las lluvias podrían ser persistentes en:

  • Entorno de Ciudad Real
  • Litorales del Levante
  • Tarragona

Otras zonas afectadas por las precipitaciones:

  • Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón): aviso por lluvias.
  • Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha): aviso por lluvias.
  • Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (Cataluña): aviso por lluvias.
  • Sierra de Madrid, Metropolitana, Henares, Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid): aviso por lluvias.
  • Alicante, Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana): aviso por lluvias.
  • Islas Canarias: abundante nubosidad y posibles chubascos dispersos, más probables en el interior por la tarde.

Pronóstico detallado y temperaturas

A lo largo del día, los chubascos se desplazarán de este a oeste, afectando inicialmente al centro y este peninsular para extenderse posteriormente al suroeste, Melilla y sur de la meseta norte. Incluso podrían registrarse precipitaciones, aunque de forma más débil y dispersa, en el nordeste peninsular.

Las zonas menos propensas a las precipitaciones serán los litorales de Galicia, el Cantábrico y el este de Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos.

En cuanto a las temperaturas, se espera un ascenso en el Cantábrico, alto Ebro y Baleares, mientras que en el resto de la Península descenderán. Canarias no experimentará grandes cambios en este sentido.

Las mínimas, por su parte, tenderán a aumentar en el centro norte y noroeste peninsular, permaneciendo estables en el resto.

Ciudades con temperaturas más altas:

Alicante, Ceuta, Girona, León, Lleida, Logroño, Lugo, Melilla, Pontevedra y Santa Cruz de Tenerife: 26ºC.

Almería, Bilbao, Granada y Sevilla: 28ºC

Cáceres, Jaén, Murcia, Palencia, Palma, Valladolid, Zamora y Zaragoza: 27ºC

Detenido en Cádiz del piloto de la narcolancha que causó la muerte de dos guardias civiles en Barbate

0

La Guardia Civil ha detenido en Cádiz al piloto de la narcolancha que provocó la muerte de dos agentes del Instituto Armado el pasado 9 de febrero. Los hechos ocurrieron en el puerto de Barbate (Cádiz), cuando la embarcación pilotada por el detenido embistió hasta en seis ocasiones a la embarcación de los agentes.

El detenido, un varón de 32 años, está acusado de ser el responsable directo de la muerte de los guardias civiles Miguel Ángel González y David Pérez. Además, se le imputa la responsabilidad de las heridas de diversa consideración que sufrieron otros agentes durante el incidente.

Se buscan a otros tres implicados en el suceso

La investigación, llevada a cabo por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate, ha permitido identificar a otras tres personas relacionadas con los hechos. La Guardia Civil tiene el convencimiento de que estos tres individuos, también tripulantes de la narcolancha, huyeron de España poco después del suceso. Por este motivo, se ha solicitado al Juzgado la emisión de tres órdenes internacionales de detención contra ellos, las cuales se espera que sean emitidas en las próximas horas.

Se espera que el desarrollo del proceso judicial permita esclarecer completamente los hechos ocurridos en el puerto de Barbate y depurar responsabilidades. Asimismo, la emisión de las órdenes internacionales de detención contra los otros tres implicados en el suceso resulta fundamental para asegurar que todos los responsables de este crimen comparezcan ante la justicia.

Repara tu Deuda Abogados cancela 46.249 € en Cartagena (Murcia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Los exonerados cayeron en un estado de sobreendeudamiento tras aceptar tarjetas para compras menores

El Juzgado de lo Mercantil nº4 de Cartagena (Murcia) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado así liberado de una deuda de 46.249 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “los concursados pidieron un crédito para reformar una vivienda familiar. Los pagos de los primeros meses los hicieron con normalidad, pero posteriormente les ofrecieron una tarjeta de la entidad WiZink con unas prestaciones muy interesantes y la aceptaron para compras menores. No obstante, llegó un momento en el que los las mensualidades eran mayores a sus ingresos y les resultó imposible realizar el pago de los créditos solicitados. La deuda se fue incrementando por encima de su capacidad de pago, lo que generó una incapacidad para la devolución”.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien al principio no existía mucho conocimiento acerca de esta legislación, la realidad es que con el paso del tiempo se ha hecho muy cercana para personas insolventes. Más de 26.000 particulares y autónomos han confiado en el despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Los casos de éxito demostrables mediante sentencias son fundamentales para saber que hemos elegido correctamente. Hasta la fecha, el bufete ha conseguido superar la cifra de 280 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas y que responden a distintos perfiles.

Bertín Osborne, imagen oficial del despacho de abogados, ayuda en la difusión de esta legislación. “Estamos ante una herramienta -declaran los abogadosque permite a personas en estado de insolvencia empezar desde cero. Por tanto, es fundamental contar con rostros conocidos que nos ayuden en la difusión de este mecanismo”.

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

El Premi Catalunya d’Ecodisseny mantiene su apuesta por el reciclaje y la sostenibilidad tras más de 20 años

0

El Premi Catalunya d’Ecodisseny, impulsado por la Agència de Residus de Catalunya, lleva más de dos décadas incentivando el ecodiseño y la sostenibilidad entre el tejido productivo catalán, a través de una convocatoria bienal que ha reconocido proyectos de más de 100 diseñadores, fabricantes de productos y estudiantes de todo el territorio.

En un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más prioritaria, estos galardones creados en 2001 por la Generalitat de Catalunya son pioneros en el reconocimiento de productos --en el mercado o en desarrollo-- diseñados, fabricados o ejecutados en Cataluña y que integran consideraciones para mejorar el comportamiento ambiental a lo largo de su ciclo de vida.

El premio impulsado por el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, con la secretaria técnica de la Agència de Residus de Catalunya, reconoce especialmente la implementación de estrategias de ecodiseño y su contribución a la economía circular, y destaca la calidad del diseño y la innovación como factores clave.

Desde su creación, ha contribuido a que diseñadores, fabricantes de productos y estudiantes de toda la región sean distinguidos por el desarrollo de productos y proyectos que minimicen el impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida, impulsando la transición hacia un modelo de producción y consumo más responsable.

MÁS DE 100 PREMIADOS

Durante estos más de veinte años de recorrido, se han premiado las iniciativas de más de 100 diseñadores, fabricantes y estudiantes que han acabado convirtiéndose en auténticos referentes en sus respectivos sectores. Entre ellos, destacan casos de éxito como el de Cocoro, proyecto que consiguió innovar en el sector de la salud íntima femenina con su propuesta de ropa interior reutilizable que absorbe la menstruación.

Otra de las iniciativas galardonadas, concretamente en el año 2019, fue Infinit Denim Back to Eco, presentada por la Asociación By My Eco. Esta apuesta por la fabricación de hilo y tejido de alta calidad producidos con un 65% de fibras recicladas, una parte de las cuales eran restos de tejanos posconsumo de su taller.

El reciclaje y el ecodiseño ha llegado a todo tipo de sectores productivos. En 2011, la empresa ZICLA supo cómo integrar estos aspectos medioambientales en el ámbito de la movilidad urbana. La compañía se proclamó ganadora gracias a una plataforma que mejoraba la accesibilidad en las paradas de autobús, fabricada totalmente con plástico reciclado y reciclable (PVC) procedente del recubrimiento de cables eléctricos, persianas y tuberías.

20 AÑOS DE RECICLAJE

La primera edición del premio tuvo lugar en 2001, bajo el nombre Premi Disseny per al Reciclatge. La iniciativa nació de la necesidad de dar salida a los materiales reciclados que se obtenían a partir de la recogida selectiva de los residuos municipales, industriales y de la construcción. Del mismo modo, buscaba incentivar que los nuevos productos se diseñasen pensando en un futuro reciclaje y que generasen la mínima cantidad de residuos.

En 2015, el premio cambió su nombre para adoptar el actual. Esta transformación se hizo con el propósito de que los productos integrasen los nuevos aspectos ambientales que han ido apareciendo a lo largo de los últimos veinte años, como pueden ser el consumo de agua y energía o las emisiones a la atmosfera, entre otros.

En este sentido, el Premi Catalunya d’Ecodisseny es uno de los pioneros en España, ya que reconoce la innovación en el diseño sostenible desde hace más de 20 años, destacando como referente en la promoción de soluciones que integran sostenibilidad y creatividad. En 2025, los galardones celebrarán una nueva edición.

Zapatos infantiles con descuentos en El Corte Inglés

Si quieres que tus hijos vayan más cómodos que nunca, no te pierdas estas ofertas en calzado infantil con descuentazos en El Corte Inglés.

Zapatos de vestir, deportivas Adidas y más con grandes descuentos en la sección de moda infantil dE el Corte Inglés para celebrar la vuelta al cole. ¡No te pierdas estos chollos!

Blucher Niño Velcro Puntera Reforzada al mejor precio en El Corte Inglés

blucher

Este blucher con velcro y puntera reforzada es el calzado ideal para que los más pequeños de la casa luzcan elegantes y cómodos. El diseño clásico se adapta a cualquier ocasión, mientras que el velcro asegura un ajuste fácil y seguro, ideal para niños activos. Su puntera reforzada garantiza mayor durabilidad, resistiendo al uso diario y protegiendo los pies durante las aventuras de tu pequeño.

La suela de goma antideslizante proporciona estabilidad en cada paso, mientras que los materiales transpirables mantienen sus pies frescos y cómodos. Si buscas un zapato que combine estilo y practicidad, este modelo es una excelente elección. Si te interesa este blucher en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas Casual de Bebés/Niños Klado 4 Boomerang

boomerang

Estas zapatillas casual para bebés y niños de la marca Boomerang están diseñadas para garantizar comodidad y estilo en cada paso. Su estructura ligera facilita el movimiento de los más pequeños, mientras que su diseño moderno hace que se adapten perfectamente tanto para el parque como para el día a día. Además, la combinación de colores neutros asegura que serán fáciles de combinar con cualquier outfit.

La plantilla acolchada y la suela flexible proporcionan la máxima comodidad y sujeción para los pies en crecimiento. Con cierre de velcro, resultan muy fáciles de poner y quitar, haciendo que los más pequeños puedan vestirse solos. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas Casual de Niños 500 Hook and Loop New Balance al mejor precio en El Corte Inglés

nb

Estas zapatillas New Balance para niños, modelo 500 Hook and Loop, son una excelente opción para padres que buscan un calzado que combine comodidad, calidad y estilo. Con su cierre de velcro, estas zapatillas permiten un ajuste rápido y seguro, perfecto para los niños más movidos. Además, su diseño clásico deportivo las hace ideales tanto para el colegio como para las actividades al aire libre.

Fabricadas con materiales resistentes y transpirables, estas zapatillas aseguran una gran durabilidad y confort durante todo el día. La suela de goma antideslizante garantiza seguridad en cada paso, ofreciendo el equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas Casual de Bebés/Niños Klado 4 Boomerang

negbras

Las zapatillas Klado 4 de Boomerang están pensadas para proporcionar a los más pequeños un calzado cómodo y versátil. Su diseño sencillo y elegante las convierte en una opción ideal para el día a día, tanto para jugar como para salir. El cierre con velcro permite que los niños se calcen de forma rápida y sencilla, fomentando su autonomía.

La suela de goma flexible y ligera les proporcionará una pisada cómoda, mientras que los materiales transpirables mantendrán sus pies frescos incluso durante largas jornadas de juego. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas Casual de Bebés Tensaur Sport 2.0 CF Adidas al mejor precio en El Corte Inglés

adidas

Las zapatillas Tensaur Sport 2.0 de Adidas son una opción ideal para los bebés que están comenzando a dar sus primeros pasos. Estas zapatillas cuentan con un diseño robusto pero ligero, que proporciona estabilidad y seguridad. La suela de goma antideslizante y la amortiguación en la plantilla garantizan la comodidad, mientras que el cierre de velcro facilita su colocación.

Fabricadas con materiales resistentes, estas zapatillas están preparadas para soportar el uso diario y los juegos más activos, sin perder estilo. Perfectas para cualquier ocasión, desde un paseo en el parque hasta una salida familiar. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

"Lo cambia todo": así hay que envolver los embutidos, según un experto

0

Los embutidos forman parte de esos productos que las personas compran cada día en los supermercados. Y lo hacen porque todos estos son alimentos muy prácticos y que puedes consumir en el desayuno, el almuerzo, la cena o en cualquier horario. Sin embargo, se debe aclarar que en verano las temperaturas hacen que estos alimentos se conserven peor. Y es que, aunque hay varios métodos para que estos tengan una vida útil más prolongada, no todos se deben conservar de la misma manera. En ese orden de ideas, ¿Cómo conservar cada embutido?

Pues bien, Ernesto, un maestro cortador de la marca de jamón Joselito, ha respondido a esta pregunta en un vídeo publicado en el TikTok de esta misma empresa. En el vídeo, que supera las 300.000 visualizaciones, este experto explica que hay muchos errores comunes que cometemos al conservar los embutidos en casa durante esta época del año en la que hace mucho calor.

Errores al conservar los embutidos

De acuerdo con este experto, no todos los embutidos se deben tratar igual. "El chorizo y el salchichón, por ejemplo, pueden conservarse en la nevera, pero el lomo no. El lomo debe almacenarse fuera, en un lugar fresco y seco para que mantenga sus propiedades".

Más sobre los embutidos

Este cortador agrega que el lomo en la nevera puede causar la aparición de salitre en la superficie, algo que, según él, cambia la textura, el sabor y el aroma, es decir, su calidad. Además de esto, otro fallo es dejar el embutido en su envase una vez lo hayas abierto. Lo ideal es envolverlo en papel film, ya que el plástico se adhiere mejor al producto.

Errores al conservar los embutidos1
@jamonjoselito

🇪🇸 ¿Cuáles son los errores más comunes a la hora de conservar los embutidos por piezas en verano? Ernesto, maestro cortador de Joselito, os lo cuenta. 🇬🇧 What are the most common mistakes when storing cured meats in pieces during summer? Ernesto, master slicer from Joselito, will tell you. #jamonjoselito #joselito #verano #verano2024 #embutidos

♬ sonido original - Jamón Joselito
Errores al conservar los embutidos2

Su última recomendación es cortar una pequeña porción de embutido cada día. "Así tendrás siempre el corte muy fresco". De acuerdo a su concepto, esto también funciona bastante bien en el jamón, un producto tradicional de la cocina española.

La nueva serie española de RTVE sobre la dura lucha de 4 mujeres

0

RTVE se adentra en un período crucial de la historia española con  una nueva serie que narra la lucha de cuatro mujeres por la justicia y el cambio social en la España de la Transición.

La ficción, protagonizada por Irene Escolar, Paula Usero, Elisabet Casanovas y Almudena Pascual, promete cautivar al público con una historia de empoderamiento femenino, ideales democráticos y desafíos personales. 

La trama de "Las Abogadas": Un punto de inflexión en la historia

La trama

La serie se sitúa en el Madrid de 1969, una época de transición en la que España comenzaba a respirar aires de libertad tras la dictadura de Franco. Lola González, una joven abogada recién graduada, se enfrenta a una sociedad marcada por la desigualdad y la opresión, un escenario que la obligará a luchar por la justicia y defender a los más vulnerables. 

La vida de Lola da un vuelco cuando su novio, Enrique Ruano, es detenido por la policía y muere durante un interrogatorio. Este trágico suceso despierta en Lola la necesidad de luchar contra la injusticia del régimen y la impulsa a dedicarse a la defensa de los derechos humanos.

La pérdida de Enrique la lleva a cuestionar el mundo en el que vive y la inspira a buscar un futuro más justo.

En su camino, Lola se cruza con otras jóvenes abogadas, Cristina Almeida, Manuela Carmena y Paca Sauquillo, que comparten su pasión por la justicia y su compromiso con la lucha por los derechos sociales. Juntas, forman un grupo de mujeres valientes y empoderadas que se enfrentan a las dificultades y obstáculos de una época convulsa

Las abogadas se enfrentan a una sociedad donde las mujeres tienen un papel secundario y donde los ideales democráticos aún están por consolidarse.

Sus casos las llevan a enfrentarse a los tribunales del Tribunal de Orden Público y a la Magistratura de Trabajo, donde la justicia se ve distorsionada por la influencia del régimen.

Un elenco de actrices talentosas

La serie cuenta con un elenco de actrices talentosas que dan vida a las abogadas:

  • Paula Usero como Lola González, la protagonista de la historia.
  • Elisabet Casanovas como Cristina Almeida, una mujer con una gran pasión por la justicia y una firme creencia en la lucha por los derechos humanos.
  • Irene Escolar como Manuela Carmena, una mujer con una visión progresista y comprometida con la construcción de una sociedad más justa.
  • Almudena Pascual como Paca Sauquillo, una mujer valiente y tenaz que se enfrenta a los desafíos de una época complicada.

"Las Abogadas" está escrita por un equipo creativo formado por mujeres, incluyendo a Patricia Ferreira y Marta Sánchez, que se han inspirado en las historias reales de las abogadas que lucharon por la justicia en una época crucial para España. 

Protagonistas de la serie: conociendo a las abogadas

Cada una de las protagonistas aporta una voz única que enriquece la narrativa de "Las Abogadas". Paula Usero interpreta a Lola González, la figura central que representa la lucha por la verdad y la justicia. Complementando su historia están Cristina Almeida (Elisabet Casanovas), Paca Sauquillo (Almudena Pascual) y Manuela Carmena (Irene Escolar).

Cada personaje trae consigo una historia personal que refleja las luchas reales de las mujeres en el ámbito legal durante el franquismo.

Reparto y personajes secundarios: un enfoque completo

Reparto y personajes secundarios

Además del elenco principal, "Las Abogadas" cuenta con un reparto secundario que contribuye a completar la narración. Álvaro Rico, en el papel de Enrique Ruano, y Manuel Canchal como Javier Sauquillo, son personajes que enriquecen la historia de las abogadas y aportan diversas dinámicas emocionales.

Estos personajes masculinos no son meras figuras de apoyo, sino que también representan la complejidad de las relaciones en la época y cómo se entrelazan con las luchas de las mujeres que ocupan el protagonismo.

¿Qué pasaba en España durante el franquismo?

Para entender la trama de "Las Abogadas", es esencial sumergirse en el contexto histórico del franquismo. Desde el fin de la Guerra Civil en 1939 hasta la muerte de Francisco Franco en 1975, España vivió un período de represión política y cultural.

Las mujeres, en particular, enfrentaban una doble discriminación en una sociedad marcada por los valores patriarcales y la dictadura.

La serie se sitúa en un punto de inflexión donde las voces femeninas empezaban a alzarse con mayor fuerza, evidenciando el cambio inminente hacia la democracia y el empoderamiento femenino. Así, "Las Abogadas" se convierte en un homenaje a aquellas que lucharon en lugares donde la voz de la mujer apenas se escuchaba.

La producción: un enfoque femenino detrás de cámaras

La producción

La serie ha sido creada por un equipo predominantemente femenino, liderado por la guionista y directora Patricia Ferreira junto con Marta Sánchez.

Este enfoque desde la perspectiva de mujeres que han conocido las limitaciones en un mundo dominado por hombres conlleva un peso adicional a la narrativa. Además, junto a Ferreira y Sánchez, las guionistas Irene Niubó y Virginia Yagüe también han aportado al desarrollo de los episodios.

"Las Abogadas" es una serie que celebra la lucha por la justicia y el empoderamiento femenino en la España de la Transición,  contando la historia de cuatro mujeres que, en una época reciente en la historia de España, aunaron fortaleza y valentía para cambiar por completo los derechos de las mujeres en nuestro país. 

RTVE estrena esta nueva serie llena de historias inspiradoras,  a partir de este miércoles a las 22:50 horas de la noche en RTVE Play, para que los espectadores puedan disfrutar de las vivencias de estas  mujeres que desafiaron las normas y lucharon por un futuro más igualitario. 

Así es Giorgina Uzcategui la modelo que arrasa en OnlyFans y tiene loco a Topuria

0

Pocos son los que conocen detalles acerca de cómo es la vida de Giorgina Uzcategui, la modelo que ha atrapado a Ilia Topuria y que lo acompaña siempre que puede en todos sus compromisos en el deporte de las artes marciales mixtas.

Y es que la celebridad ya se ha ganado un espacio en la prensa precisamente porque es la que suele estar en todo momento para el luchador, y ahora se han desvelado cómo es su vida, su origen y qué es lo que hace actualmente.

Lo cierto es que si tú también te estabas preguntando quién es Georgina, aquí te lo contaremos todo, por lo que podrás descubrir más sobre su vínculo con el español que tanto ha generado curiosidad.

El ascenso de Ilia Topuria en la UFC

El ascenso de Ilia Topuria en la UFC e1726693091542

Con tan solo 27 años, Ilia Topuria se ha convertido en uno de los grandes nombres del deporte español.

Se trata de un luchador que tiene raíces georgianas y está a punto de enfrentarse al mayor reto de su carrera: disputar el cinturón de peso pluma en el UFC 298 contra Alexander Volkanovski, el campeón del mundo australiano.

Este combate no solamente representa un desafío más para Topuria, sino el punto culminante de un camino de esfuerzo y sacrificio que lo ha llevado a lo más alto de las artes marciales mixtas.

Un guerrero desde la infancia

Un guerrero desde la infancia

Es importante señalar que Ilia creció en una familia georgiana que siempre valoró la disciplina y el esfuerzo.

Y es que desde muy pequeño comenzó a entrenar en artes marciales y, a los 18 años, dio el salto al profesionalismo en 2015. Pero no ha estado solo en esta travesía.

Porque su hermano mayor, Aleksandre, también luchador, ha sido su mayor compañero de batallas. De hecho, juntos entrenan a diario, ya sea perfeccionando su técnica y superándose en un deporte que, poco a poco, ha ido ganando popularidad en España, en gran parte por los éxitos que ha dado “El Matador”.

El apoyo de Giorgina Uzcategui

El apoyo de Giorgina Uzcategui e1726693150657

Pero a lo largo de su carrera, Ilia ha tenido a su lado a su pareja, Giorgina Uzcategui Badell. Muchos no saben quién es ella, pero se trata de una empresaria venezolana en el rubro de energías renovables.

De hecho, la mujer lidera Future & Energy, una compañía enfocada en energías sostenibles, pero no por ello deja de estar al pie del cañón en lo que es la vida deportiva de su pareja.

Giorgina Uzcategui suele ser la que acompaña al español en numerosas peleas internacionales y suele compartir su apoyo en redes sociales, en donde también los hemos podido ver compartiendo momentos personales.

Presencia en redes sociales

Presencia en redes sociales

La fama de Ilia no se queda solo en sus logros en el octágono. Con casi 40.000 seguidores en Instagram, muestra su lado más humano a sus fanáticos, ya sea compartiendo desde momentos íntimos con su pareja Georgina Uzcategui hasta fotos de sus mascotas, un perro y un caballo.

"Mis amores, me llenan de alegría y energía", escribió en una publicación reciente, dejando ver una faceta más cercana y familiar.

Un patrocinio peculiar

Un patrocinio peculiar e1726693450357

Una de las colaboraciones más llamativas de Topuria ha sido con la plataforma OnlyFans.

Si bien es cierto esta plataforma suele asociarse con otro tipo de contenidos, Ilia ha sabido darle un giro porque la emplea para ofrecerle a sus seguidores un vistazo exclusivo a su vida como deportista, con videos de sus entrenamientos, momentos tras bambalinas y detalles de su preparación para los combates.

En efecto, se trata de una forma de conectar más de cerca con su afición.

El logro histórico para las MMA en España

Ilia Topuria, entre el octágono y su pasión por España y Georgia

También hay que destacar que Topuria ha sido pieza clave en el crecimiento de las MMA en España, donde este deporte aún tiene tanta visibilidad como sí lo posee en otros países.

Sin embargo, esa tendencia está cambiando, sobre todo después de su reciente victoria sobre Alexander Volkanovski, que atrajo la atención del público y los medios.

Y es que con un impresionante récord de 15 victorias y ninguna derrota, Ilia ya se ha consagrado como el mejor luchador de peso pluma de España y uno de los más destacados en todo el planeta.

La vida privada del campeón

Ilia Topuria calienta la UFC con 3 palabras

Eso sí, aunque suele mantener su vida privada alejada de los focos, Ilia ha tomado tiempo de compartir en más de una ocasión detalles de su relación con Giorgina Uzcategui.

Destacar que hace poco ellos anunciaron que esperan su primer hijo juntos, una noticia que ambos celebraron en sus redes sociales. Claro está, para Topuria, este será su segundo hijo, ya que tiene otro fruto de una relación pasada.

Una pareja consolidada en el deporte

Topuria

Una cosa queda clara y es que la relación entre Ilia Topuria y Giorgina Uzcategui se ha convertido en una de las más estables del mundo del deporte español.

Los dos se apoyan mutuamente en sus respectivas carreras y en su vida personal. Y mientras Ilia sigue concentrado en mantenerse en la cima de la UFC, Giorgina Uzcategui está siempre a su lado siendo ese apoyo perenne para el luchado como gesto de amor y de que siempre estará tanto en las buenas como en las malas.

Publicidad