Inicio Blog Página 472

Mira en casa, porque Sanidad alerta del ibuprofeno en estas marcas

0

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una orden de retirada inmediata para dos conocidas marcas de ibuprofeno. Esta decisión, motivada por la detección de un defecto de calidad en los comprimidos, ha generado preocupación entre los consumidores y puesto de manifiesto la importancia de los controles de calidad en la industria farmacéutica. El ibuprofeno, uno de los analgésicos más utilizados en España, se encuentra ahora bajo escrutinio, planteando interrogantes sobre la seguridad de los medicamentos de venta libre y con receta. A continuación te contaremos que marcas están siendo vigiladas de cerca por Sanidad.

El ibuprofeno en el punto de mira: ¿qué está pasando?

El ibuprofeno en el punto de mira: ¿qué está pasando?

El ibuprofeno, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) ampliamente utilizado para aliviar el dolor, reducir la fiebre y combatir la inflamación, se ha convertido en el centro de atención debido a esta alerta sanitaria. La AEMPS, en su papel de guardián de la salud pública, ha identificado problemas específicos en dos presentaciones populares de ibuprofeno: 'Ibuprofeno Pensavital 400 mg' y 'Ibuprofeno Mabo-Farma 400 mg', ambos en su presentación de 20 comprimidos recubiertos con película EFG.

La gravedad de la situación radica en que el ibuprofeno es uno de los medicamentos más consumidos en España. Utilizado para tratar una amplia gama de dolencias, desde dolores de cabeza y menstruales hasta síntomas de resfriado y gripe, el ibuprofeno se ha convertido en un pilar de la automedicación responsable. Sin embargo, esta alerta nos recuerda que incluso los medicamentos más comunes y aparentemente inofensivos pueden presentar riesgos si no cumplen con los estándares de calidad establecidos.

Desentrañando el defecto: ¿Por qué se retira este ibuprofeno?

Desentrañando el defecto: ¿Por qué se retira este ibuprofeno?

La razón detrás de esta drástica medida de la Sanidad es la detección de "resultados fuera de las especificaciones en el test de disolución" en ambos medicamentos. Pero, ¿qué significa esto exactamente y por qué es tan importante?

El test de disolución es una prueba crucial en el control de calidad farmacéutico. Mide la velocidad y el grado en que el principio activo de un medicamento se disuelve en condiciones que simulan el entorno del cuerpo humano. En el caso del ibuprofeno, una disolución inadecuada podría resultar en una absorción irregular del medicamento en el organismo. Esto podría llevar a una eficacia reducida o impredecible del fármaco, lo que es especialmente preocupante para un medicamento tan ampliamente utilizado como el ibuprofeno.

Aunque la AEMPS ha clasificado este defecto como de nivel 2, lo que significa que no supone un riesgo vital para el paciente, la agencia no ha escatimado en precauciones. La orden de retirada es un claro indicativo de la seriedad con la que se toman estos hallazgos, priorizando la seguridad del consumidor sobre cualquier otra consideración.

Los lotes afectados: ¿está tu ibuprofeno en la lista?

Los lotes afectados: ¿está tu ibuprofeno en la lista?

Para los consumidores, es crucial identificar si el ibuprofeno que tienen en casa está entre los lotes afectados. En el caso del Ibuprofeno Pensavital 400 mg, el lote en cuestión es el 464X, con fecha de caducidad el 31 de julio de 2026. Este producto, fabricado por Farmalider S.A. y comercializado por Towa Pharmaceutical S.A., lleva el número de registro 82815 y el código nacional 729876.

Por otro lado, el Ibuprofeno Mabo-Farma 400 mg tiene tres lotes afectados:

  • Lote 468X, caducidad 31/07/2026
  • Lote 469X, caducidad 31/07/2026
  • Lote 470X, caducidad 31/07/2026

Este ibuprofeno, también fabricado por Farmalider S.A., tiene el número de registro 82805 y el código nacional 727423.

La AEMPS ha sido clara en su directiva: todas las unidades distribuidas de estos lotes deben ser retiradas del mercado y devueltas al laboratorio fabricante. Esta medida no solo afecta a las farmacias y puntos de venta, sino que también se extiende a los consumidores que puedan tener estos productos en sus hogares.

Impacto en la salud pública: más allá del ibuprofeno

Impacto en la salud pública: más allá del ibuprofeno

La retirada de estos lotes de ibuprofeno plantea preguntas más amplias sobre la seguridad de los medicamentos y el papel de las agencias reguladoras. El ibuprofeno, al ser un medicamento de venta libre en muchas de sus presentaciones, es a menudo percibido por el público como inherentemente seguro. Sin embargo, este incidente sirve como un recordatorio de que todos los medicamentos, incluso los más comunes, están sujetos a rigurosos controles de calidad por buenas razones.

Esta situación también pone de relieve la importancia de la farmacovigilancia, el proceso de monitoreo continuo de la seguridad de los medicamentos una vez que están en el mercado. El hecho de que estos defectos fueran detectados y se tomaran medidas rápidamente es un testimonio de la eficacia de los sistemas de control de calidad y seguridad farmacéutica en España.

Además, este incidente subraya la necesidad de una mayor conciencia pública sobre el uso responsable de medicamentos. El ibuprofeno, aunque generalmente seguro cuando se usa correctamente, no está exento de riesgos y efectos secundarios. Esta alerta podría servir como una oportunidad para educar al público sobre el uso apropiado de analgésicos y la importancia de seguir las instrucciones de dosificación.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, la retirada de estos lotes de ibuprofeno es un claro ejemplo de cómo funcionan los sistemas de control de calidad en la industria farmacéutica. Aunque puede causar inconvenientes a corto plazo para algunos consumidores, es una medida necesaria para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos que consumimos.

El ibuprofeno seguirá siendo, sin duda, un medicamento ampliamente utilizado y confiable. Sin embargo, este incidente nos recuerda que incluso los medicamentos más comunes requieren un uso responsable y un control de calidad constante. La transparencia y rapidez con la que se ha manejado esta situación debería reforzar, en lugar de socavar, la confianza del público en nuestro sistema de salud y en las agencias reguladoras.

A medida que evoluciona esta situación, es probable que veamos un mayor escrutinio no solo del ibuprofeno, sino de todos los medicamentos de venta libre. Esto podría llevar a controles de calidad aún más estrictos y a una mayor educación pública sobre el uso seguro de medicamentos.

El ayuntamiento de Madrid obligado a reforzar las sanciones contra el ruido

801.000 euros, ese es el total de sanciones acumuladas entre todos los conciertos del Santiago Bernabéu, según han informado desde el País. El problema con el que se está consiguiendo el ayuntamiento en el feudo madridista es que estas multas no funcionan de forma disuasoria, pues tanto los artistas como las promotoras y el propio Real Madrid generan por cada concierto más que el total de las multas aplicadas por conciertos como lo demuestran los caches de artistas como Taylor Swift, Duki o Karol G. 

No es una novedad para el ayuntamiento que ya se ha conseguido antes con la misma situación. Es el mismo caso de las sanciones del Mad Cool que por ejemplo subieron hasta los 20.000 euros en 2023, cuando el festival recibió una subvención de más de 2 millones de euros. En esa realidad el ayuntamiento está obligado a buscar otras estrategias y aunque de momento el Bernabéu no está en el punto de mira, los conciertos están en pausa al menos hasta el mes de abril, pero el problema se acerca también a los festivales e incluso algún evento en salas. 

Es que las denuncias por el ruido van mucho más allá del Santiago Bernabéu. El Mad Cool, los eventos en el IFEMA o incluso los pocos eventos en el Parque Enrique Tierno Galván y la Caja Mágica han quedado en la mira de las organizaciones vecinales, que cada vez hacen un mayor esfuerzo para frenar lo que consideran un problema para los vecinos imposible de conciliar con la habitabilidad. Por otro lado, las promotoras de los eventos en el Bernabéu han expresado que las multas les parecen «desproporcionadas», aunque son un monto muy pequeño en comparación a los ingresos de uno de estos eventos, o al caché de los artistas.

MIENTRAS EL BERNABÉU SE PREPARA PARA NUEVOS CONCIERTOS

Desde el Real Madrid si hay preocupación no dejan que se vea. El feudo madridista ya organiza sus conciertos del próximo año, de hecho Aitana ya tiene fecha para reponer los dos conciertos cancelados en el mes de diciembre, y mantienen en su web el anuncio de que Lola Índigo y Dellafuente se pasearan por el estadio el próximo año, aunque estos sin una fecha oficial. 

Es cierto que los problemas no se reducen solo al ruido, y tras la reducción de los horarios y del máximo anual de conciertos, las aglomeraciones antes y después son el principal problema para los residentes de la zona. También es una realidad que, al igual que los partidos de fútbol, estas aglomeraciones son una buena oportunidad para la hostelería de la zona. 

En cuanto a las declaraciones de los grupos vecinales, se han limitado a aclarar que el estadio tiene permiso para operar, tanto para recibir los conciertos como los eventos deportivos, lo que ha hecho que la asociación de afectados por el Santiago Bernabéu dejará claro que esperaban simplemente una respuesta judicial a la situación y que dejarán de lado la vía del diálogo. 

IFEMA EN LA MIRA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO POR EL RUIDO 

El espacio del IFEMA se encuentra en una situación similar. En 2024 han recibido varios festivales, entre los que destacan el Kalorama, Brava Madrid o el festival Love the 90s. Estos eventos pueden congregar hasta 35.000 personas y para los vecinos, que no han conseguido el ruido mediático que han conseguido los vecinos del Bernabéu, la única solución que pudieron conseguir fue recurrir a la defensoría del pueblo.

Desde allí se ha buscado aumentar la presión sobre el ayuntamiento, señalando que se ha exagerado con la aprobación de las autorizaciones excepcionales para este tipo de eventos, «no cabe concederlas para conciertos que se celebran muchos días seguidos o con mucha frecuencia o de manera habitual durante varias semanas porque se estaría pervirtiendo el sentido de este tipo de autorizaciones», han asegurado desde la defensoría.

EL «ESPACIO MAD COOL» AL BORDE DE MADRID

Un recinto que se encuentra en una situación complicada es el recinto Iberdrola Music, más conocido como «Espacio Mad Cool». Al estar al borde del territorio del ayuntamiento ha generado un encontronazo entre la alcaldía de Getafe y la de Madrid y la promotora del festival, Mad Cool Events, ha tenido que pagar sanciones económicas por el ruido los dos años que han realizado el festival en este recinto. 

EuropaPress 6087517 ambiente ultimo dia festival mad cool 2024 13 julio 2024 madrid espana

Pero los organizadores han reducido los eventos en este espacio, solo el Mad Cool, al menos de momento, y poco a poco han resuelto los problemas del espacio, mejorando la situación del transporte en la edición de 2024 y reduciendo los problemas de acceso y salida del recinto. Todavía deben resolver los problemas del ruido, si quieren mejorar la relación con sus vecinos, pero poco a poco han reducido los problemas con la zona y mejorado la experiencia de los asistentes.

Santa Margarita María de Alacoque: Santoral del 16 de octubre de 2024

0

La veneración a los santos es una de las tradiciones más profundas y significativas en la vida cristiana. A lo largo de los siglos, los santos han sido ejemplos de fe, amor y sacrificio, cuyas vidas nos inspiran a vivir en mayor sintonía con los valores del Evangelio. A través de sus actos, enseñanzas y testimonio, nos acercamos más a Dios, y es a ellos a quienes recurrimos en busca de intercesión en nuestras plegarias. Cada día, el santoral de la Iglesia nos recuerda a una figura santa que ha marcado la historia espiritual, ofreciendo una oportunidad para reflexionar sobre su legado y fortalecer nuestra fe.

El 16 de octubre, celebramos a Santa Margarita María de Alacoque, una de las santas más influyentes en la historia del catolicismo, especialmente por su papel en la promoción de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Margarita María fue una religiosa del siglo XVII, cuya vida estuvo marcada por una intensa vida mística y por visiones que cambiaron la forma en que millones de personas comprendieron el amor divino. Su legado sigue vivo hoy en día, y su devoción es practicada por fieles de todo el mundo.

Santa Margarita María de Alacoque

Margarita María de Alacoque nació el 22 de julio de 1647 en la pequeña localidad de Verosvres, en Borgoña, Francia. Desde una edad temprana, mostró una inclinación notable hacia la oración y la vida religiosa, lo cual no era sorprendente, dado que provenía de una familia profundamente católica. Sin embargo, su infancia no estuvo exenta de sufrimiento. A la edad de 8 años, quedó huérfana de padre, lo que sumió a su familia en serios problemas económicos. Además, Margarita sufrió una grave enfermedad que la dejó paralítica durante cuatro años. Estos años de sufrimiento marcaron profundamente su espiritualidad y, según ella misma relató más tarde, fue curada milagrosamente tras consagrarse a la Virgen María.

Tras superar estas dificultades, Margarita sintió una fuerte llamada a la vida religiosa, pero su familia no lo entendía en un principio. Fue hasta los 24 años cuando ingresó en el convento de la Orden de la Visitación de Santa María en Paray-le-Monial. A pesar de su entusiasmo inicial, no fue fácil su adaptación a la vida conventual. Sin embargo, perseveró en su vocación, y pronto comenzó a tener experiencias místicas que cambiarían no solo su vida, sino también la historia espiritual de la Iglesia.

Las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús

Santa Margarita María es mundialmente conocida por las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús que experimentó entre 1673 y 1675. Según los registros, Jesús se le apareció en varias ocasiones, mostrando su corazón rodeado de llamas, coronado de espinas y atravesado por una herida abierta. Este símbolo representaba el inmenso amor de Cristo por la humanidad, un amor muchas veces no correspondido por los hombres.

En la primera de estas apariciones, el 27 de diciembre de 1673, Jesús le reveló su deseo de que Margarita promoviera la devoción a su Sagrado Corazón, como un medio para difundir su amor y misericordia. Durante las siguientes apariciones, Cristo le encargó tres misiones principales: la creación de una fiesta en honor al Sagrado Corazón, la práctica de la comunión reparadora los primeros viernes de cada mes y la hora santa de adoración.

La misión de Margarita y la devoción al Sagrado Corazón

Margarita María aceptó con humildad y gran responsabilidad la misión encomendada por Jesús, aunque no sin dificultades. Inicialmente, sus revelaciones fueron recibidas con escepticismo tanto dentro como fuera de su comunidad religiosa. A pesar de ello, contó con el apoyo de su confesor, San Claudio de la Colombière, quien jugó un papel clave en la difusión de la devoción al Sagrado Corazón. Con el tiempo, esta devoción fue ganando terreno y, en 1856, el Papa Pío IX instituyó la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús para toda la Iglesia universal.

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús está íntimamente ligada a la reparación de los pecados del mundo y al consuelo del Corazón de Cristo por los sufrimientos que sufre debido a la indiferencia y el desprecio de los hombres. Santa Margarita enseñó que, mediante la oración, la penitencia y la adoración, los fieles pueden consolar ese Corazón y unirse más profundamente al amor redentor de Jesús.

El legado de Santa Margarita María de Alacoque

Santa Margarita pasó el resto de su vida en oración y servicio, difundiendo el mensaje del Sagrado Corazón y guiando a sus hermanas religiosas en la comunidad de Paray-le-Monial. Falleció el 17 de octubre de 1690, a los 43 años, después de una vida corta pero espiritualmente rica. Fue canonizada por el Papa Benedicto XV el 13 de mayo de 1920.

Hoy, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús es una de las más extendidas en el mundo católico. Su influencia se percibe en las prácticas de adoración, la consagración de familias, parroquias e incluso naciones al Sagrado Corazón, y en la profunda espiritualidad que inspira a millones de creyentes a buscar una relación más íntima con el amor misericordioso de Cristo.

Horóscopo del 16 de octubre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta ancestral que nos permite descubrir qué nos depara el destino en distintas áreas de nuestra vida: amor, salud y trabajo. Cada signo del zodiaco tiene sus propias características y energías, y los astros influyen en su día a día de manera diferente. A través de la posición de los planetas, podemos obtener valiosas pistas sobre cómo enfrentar lo que nos trae la jornada.

Hoy, 16 de octubre de 2024, los movimientos planetarios están cargados de energía transformadora. Con Mercurio aún en Libra y la Luna acercándose a su fase creciente, las emociones estarán a flor de piel, pero también se abren nuevas oportunidades en el ámbito laboral. Las relaciones personales estarán marcadas por la necesidad de equilibrio y comprensión, mientras que en la salud, el cuidado emocional será clave. Veamos cómo afecta a cada signo.

Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy, Aries, sentirás una gran energía en tu entorno laboral. Las influencias de Marte te impulsan a ser más asertivo en tus decisiones, lo que te ayudará a destacar en proyectos importantes. En el amor, sin embargo, podrías notar cierta tensión. Será fundamental que encuentres un balance entre tu vida profesional y personal para evitar conflictos innecesarios. En cuanto a la salud, es un buen día para iniciar una rutina de ejercicios o reforzar tus hábitos alimenticios.

Por la tarde, una conversación pendiente con alguien cercano podría generar malentendidos si no manejas bien tus emociones. Evita reaccionar impulsivamente y busca el diálogo. Este es un buen momento para concentrarte en lo que realmente importa y soltar aquello que no puedes controlar.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Este 16 de octubre, Tauro, sentirás la necesidad de reflexionar sobre tu situación económica. La influencia de Venus te invita a ser más cuidadoso con tus finanzas, y quizás te enfrentes a decisiones importantes sobre inversiones o gastos. En el ámbito amoroso, las cosas estarán más calmadas, pero podrías sentir que tu pareja no está siendo tan atenta como desearías. Tómate un momento para comunicar lo que sientes.

En la salud, puede que notes un leve cansancio acumulado. Hoy es ideal para descansar y mimarte un poco. Evita los excesos y escucha lo que tu cuerpo te está pidiendo. Un paseo al aire libre o una breve desconexión digital te vendrá de maravilla para recuperar energías.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Hoy, Géminis, el cosmos te ofrece una jornada ideal para cerrar asuntos pendientes. La energía de Mercurio en tu signo favorece las comunicaciones y te sentirás más fluido en tus conversaciones. En el amor, podrías recibir una sorpresa agradable, ya sea un mensaje inesperado o un gesto de cariño de alguien que no esperabas. Sin embargo, en el trabajo, es importante que te mantengas enfocado en tus tareas y evites distracciones.

En cuanto a la salud, podrías sentirte un poco disperso. Realiza actividades que te ayuden a centrarte, como la meditación o ejercicios de respiración. Tu bienestar emocional dependerá de cuánto logres equilibrar tu mente y tus emociones.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer, hoy te sentirás especialmente sensible debido a la influencia lunar. Esto puede ser positivo si logras canalizar tus emociones de manera constructiva, sobre todo en el amor, donde una conversación profunda con tu pareja o alguien especial podría fortalecer la relación. En el ámbito laboral, podrías sentirte algo abrumado, pero no te preocupes: la clave estará en priorizar y no intentar hacerlo todo a la vez.

La salud te pide un respiro. Si llevas tiempo acumulando estrés, hoy es un buen día para realizar actividades que te relajen, como una sesión de yoga o simplemente disfrutar de un baño relajante. Cuida tu bienestar emocional y físico por igual.

Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Leo, este 16 de octubre será un día clave para tu desarrollo profesional. El Sol te impulsa a brillar y tomar la iniciativa en proyectos que has dejado de lado. Si trabajas en equipo, tus ideas serán bien recibidas, y podrías sorprender a tus colegas con una propuesta innovadora. En el amor, sin embargo, la intensidad de tu energía podría generar ciertos roces con tu pareja si no controlas tus impulsos.

En la salud, es importante que no te sobrecargues. Aunque tu energía es alta, escuchar a tu cuerpo es fundamental para evitar el agotamiento. Una alimentación equilibrada y un descanso adecuado serán tus aliados para mantenerte en forma.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Hoy, Virgo, tu mente analítica estará más activa que nunca. La influencia de Mercurio te impulsa a resolver problemas con rapidez y a ser más meticuloso en tu trabajo. Es un día ideal para planificar, organizar y ejecutar con precisión. En el amor, podrías sentirte algo distante, pero es solo una fase pasajera. Si estás en una relación, sería bueno que dediques tiempo de calidad a tu pareja para fortalecer el vínculo.

La salud te pide que bajes el ritmo. Aunque sueles ser muy organizado, a veces es necesario desconectar y recargar energías. Intenta no estresarte por detalles y busca momentos para relajarte a lo largo del día.

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Este 16 de octubre, Libra, estarás en tu elemento. La influencia de Venus en tu signo potencia tu encanto y capacidad para negociar. Si tienes que resolver conflictos en el trabajo o en tu vida personal, hoy será el día perfecto para hacerlo, ya que encontrarás las palabras adecuadas para cada situación. En el amor, te sentirás en sintonía con tu pareja y podrías disfrutar de momentos muy especiales.

En cuanto a la salud, es un buen momento para equilibrar cuerpo y mente. Practicar alguna actividad que te permita liberar tensiones, como el yoga o la meditación, será muy beneficioso para ti. Cuida también tu alimentación, ya que podrías sentirte más sensible a ciertos alimentos hoy.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Hoy, Escorpio, la Luna en tu signo te otorgará una gran intuición. Esto te permitirá leer entre líneas en tus interacciones personales y laborales. En el trabajo, podrías descubrir información importante que te ayudará a tomar mejores decisiones. En el ámbito amoroso, estarás más conectado con tus emociones, lo que podría llevarte a momentos de profunda intimidad con tu pareja o a aclarar malentendidos pendientes.

En cuanto a la salud, es importante que prestes atención a tus emociones. Si sientes que has estado acumulando estrés, busca formas de canalizarlo, como el ejercicio o alguna actividad creativa. Mantener el equilibrio emocional será clave hoy.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, este 16 de octubre te sentirás lleno de energía y optimismo, lo que será clave para avanzar en tus proyectos personales y profesionales. En el ámbito laboral, podrías recibir noticias alentadoras sobre un proyecto que llevabas tiempo esperando. En el amor, tu espontaneidad y buen humor te harán muy atractivo para los demás, lo que podría generar nuevas conexiones si estás soltero.

En cuanto a la salud, tu energía estará en su punto máximo, pero no olvides mantener un equilibrio entre actividad física y descanso. Aprovecha el día para realizar actividades al aire libre que te conecten con la naturaleza y te ayuden a recargar energías.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Hoy, Capricornio, estarás más enfocado en tus responsabilidades y metas a largo plazo. Los astros te invitan a poner orden en tus finanzas y a reconsiderar algunos proyectos que pueden necesitar ajustes. En el amor, podrías sentirte un poco distante o demasiado concentrado en tus obligaciones, lo que podría generar tensiones en tu relación. Intenta encontrar un momento para dedicar a tu pareja o a tus seres queridos.

En la salud, la recomendación es que te cuides del estrés. Hoy es importante que encuentres tiempo para relajarte y desconectar del trabajo, ya que tu cuerpo te pedirá descanso y cuidado.

Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Acuario, este 16 de octubre será un día perfecto para la creatividad y la innovación. Si trabajas en un proyecto artístico o relacionado con la tecnología, hoy podrías tener una idea brillante que te impulse hacia el éxito. En el amor, estarás más comunicativo y cercano con tu pareja, lo que favorecerá el entendimiento mutuo.

En la salud, es un buen día para reconectar con tu bienestar físico. Un paseo al aire libre o una nueva actividad física te harán sentir renovado. Además, la energía mental que sientes hoy te ayudará a encontrar soluciones a problemas que antes parecían complejos.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Hoy, Piscis, te sentirás especialmente sensible y conectado con tu intuición. En el amor, es probable que tengas una conversación importante con tu pareja, que fortalecerá los lazos entre ambos. Si estás soltero, presta atención a tus sueños, ya que podrían darte pistas sobre una nueva conexión sentimental. En el ámbito laboral, es un buen día para colaborar en equipo y aportar tus ideas creativas.

En la salud, podrías sentirte un poco más cansado de lo habitual, así que no dudes en tomar pausas cuando sea necesario. Escuchar a tu cuerpo será clave para mantener el equilibrio entre tu bienestar físico y emocional.

Los conflictos armados se cobran 21.000 vidas diarias solo por hambre

0

El hambre, exacerbada por los conflictos armados, alcanza cifras alarmantes, cobrándose miles de vidas diariamente. Este fenómeno, lejos de ser una consecuencia inevitable de la guerra, se utiliza como un arma de destrucción masiva, violando el derecho internacional y perpetuando el sufrimiento humano.

El hambre provocada por los conflictos ha alcanzado máximos históricos y se cobra entre 7.000 y 21.000 vidas diarias en todo el mundo. Así se desprende del informe 'Food Wars'de Oxfam Intermon, publicado por el Día Mundial de la Alimentación, en el que se analizan 54 países afectados por conflictos que afectan a casi 281,6 millones de personas que padecen hambre aguda actualmente.

El hambre como arma de guerra

Los conflictos afecta a casi 281,6 millones de personas que padecen hambre aguda actualmente. En un mundo marcado por la inestabilidad geopolítica, el hambre se ha convertido en una herramienta de control y sometimiento. Las partes beligerantes atacan deliberadamente infraestructuras esenciales, como sistemas de agua, energía y distribución de alimentos, bloqueando la ayuda humanitaria y condenando a poblaciones enteras a la inanición. Esta táctica, cruel e inhumana, tiene consecuencias devastadoras a largo plazo, perpetuando ciclos de pobreza y violencia. La comunidad internacional debe actuar con contundencia para responsabilizar a los perpetradores de estos crímenes contra la humanidad.

La lucha contra el hambre requiere un enfoque holístico que aborde las causas profundas de los conflictos. No basta con proporcionar ayuda alimentaria de emergencia; es crucial invertir en la consolidación de la paz, la justicia social y el desarrollo sostenible. La explotación de recursos naturales, a menudo fuente de conflictos y desigualdad, debe gestionarse de manera responsable y transparente, garantizando que los beneficios se distribuyan equitativamente entre la población.

El hambre no es un fenómeno natural, sino una construcción social. Las decisiones políticas y económicas, tanto a nivel nacional como internacional, tienen un impacto directo en la seguridad alimentaria de las personas.

La situación actual, con millones de personas al borde de la inanición, exige una respuesta urgente y coordinada por parte de la comunidad internacional. El objetivo "hambre cero" para 2030 sigue siendo alcanzable, pero requiere un compromiso político firme y una inversión significativa en soluciones a largo plazo.

La experiencia de Aisha Ibrahim, una madre que tuvo que huir de su hogar en Sudán con sus cuatro hijos, ilustra la crudeza de esta crisis humanitaria. Casos como el suyo, lamentablemente comunes en zonas de conflicto, ponen de manifiesto la urgencia de actuar.

Además, la interdependencia global hace que las crisis alimentarias en una parte del mundo tengan repercusiones en otras regiones. La guerra en Ucrania, por ejemplo, ha exacerbado la inseguridad alimentaria en muchos países, especialmente en aquellos que dependen de las importaciones de cereales.

9 pantalones de Zara para ir a la última: canalé soft, con pinzas, relaxed…

Zara se ha convertido en una referencia indiscutible de moda gracias a su capacidad para reinventar estilos clásicos y modernos con toques únicos. Esta temporada, la marca presenta una variada colección de pantalones que no solo marcan tendencia, sino que también destacan por su versatilidad y comodidad. Desde modelos relajados hasta diseños con pinzas que estilizan la figura, hay opciones para todos los gustos y ocasiones. Entre las propuestas más destacadas, encontramos pantalones de canalé soft, perfectos para un look casual pero elegante, así como piezas más estructuradas, ideales para el día a día o eventos especiales. Cada diseño refleja el sello de Zara: moda accesible, con estilo sofisticado y de calidad.

Pantalón lavado felpa

AD 4nXdyt2tHqKPNMADmPgr3YIvyrkC1hJC23nKLobH FClxv5lKNN79kAu0v0RSyTL3jW9Z45aNxT3tbfu7SVybWtyVUAVgZ3ABSr1sXRyqPY 8CX9WgPi1wmZtRa1e356whzL0hJucpC0zRfTYmw22EFttRsA?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

El pantalón lavado de felpa es otra apuesta ganadora de Zara para esta temporada. Fabricado en algodón, este modelo cuenta con una cintura elástica y un corte ligeramente acampanado, lo que garantiza comodidad sin renunciar al estilo. Perfecto para días relajados, pero con un toque chic, este pantalón te permite estar siempre cómoda sin sacrificar el look. Con un precio de 25,95 euros, es una excelente opción para quienes buscan prendas versátiles y cómodas para el día a día. Su diseño relajado lo convierte en una opción ideal para combinar con sudaderas o jerséis, pero también puedes darle un giro más elegante si lo llevas con una camisa o una chaqueta casual.

Veamos otra opción más urbana en la siguiente página.

Jeans relaxed tiro medio de Zara

AD 4nXc0TmxXuxFcFPteJX1M26nRueM RZ Di6oW0HRom583VkW8b2GpDB3Sbp7iG0hDv8TJWZtEY474Ihmpc Q28NnsCGvIxaursOb29hcY 0Y4b3wNSf0sf4UCT0mKhYkVNVGegmcat5V 9zmNBPaVqn6LhEI?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

Una vez pruebas los vaqueros holgados, es difícil volver a pensar en unos pitillos. Estos jeans relaxed de tiro medio de Zara ofrecen la combinación perfecta entre comodidad y estilo, con un ajuste suelto que resulta ideal para quienes buscan un look desenfadado sin perder ese toque urbano. El diseño relajado permite moverse con facilidad, haciéndolo perfecto para llevar durante todo el día sin sentirte restringida.

Este modelo de Zara, a un precio de 29,99 euros, es una opción excelente para quienes quieren estar a la moda sin renunciar al confort. Su corte holgado y su tiro medio hacen de estos jeans una pieza versátil que puede combinarse con camisetas básicas para un look casual o con una blusa elegante para algo más formal.

Si quieres algo más sofisticado, te lo enseñamos a continuación.

Pantalón culotte con cinturón de Zara

AD 4nXc8fg wAnKtcKwNpa2W61INKOGlF5YR2iX5BOLWDHRYCyJVWM7s5mMRw4est1vNedZ5EyXfAUtmexB1fl3O bMRMDrPlkslqTMNJ3U0u7C5ku vKOTxI73Gqb6gNzHxqPuf9052ASDtNilPQJcVlHICn20 ?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

El pantalón culotte es una tendencia que no pasa de moda, y este modelo de Zara con cinturón es la opción perfecta para quienes buscan un look formal, sin renunciar a la comodidad. En un elegante color azul marino, este pantalón es ideal para usar en la oficina o en reuniones donde se requiere una apariencia más seria, pero con el confort que ofrece su corte amplio.

Este culotte, que cuesta 29,95 euros, se destaca no solo por su diseño sofisticado, sino también por su versatilidad. Es una prenda que puedes combinar fácilmente con blusas formales o incluso con jerséis para un look más relajado, pero sin perder el estilo.

Pantalón recto de tiro alto

AD 4nXfTegpfb6NSKDmX1Ef8TG6a2OgDsODoEicnCj8D5bsF1CuARZgJ p addBLllwQwazL8MYaG8rqsFRY6 yO0qgBULMQ3bFRjjsCl1XKhuJcTCYI1QhloCEm7dfjXy5Ac9puMvyhYwbJczCcaVoYeQ4INPzD?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

El pantalón recto de tiro alto es una prenda clásica que nunca pasa de moda. Este modelo de Zara se ajusta a la perfección gracias a su composición con elastano, lo que garantiza que te sientas cómoda y estilizada al mismo tiempo. Ideal para cualquier ocasión, desde una reunión de trabajo hasta una cena casual, este pantalón es un básico que no puede faltar en tu armario.

Con un precio de 29,95 euros, es una opción asequible y práctica. Puedes combinarlo fácilmente con una camisa para un look formal o con una camiseta básica para algo más casual. Además, su diseño de tiro alto alarga visualmente la figura, lo que lo convierte en un aliado perfecto para cualquier tipo de cuerpo.

Pantalón interlock con abertura de Zara

AD 4nXf2TV4TeNsSSNgwiIsB8nt8RCKZkUGgavyHPGDD37oUEzbqLVIU1YpRRmbxv U4sZ3IWAAgDyHHq1Ozqxba6V8Y 9iqUHfoZDCqAIQ ESX3GdXINn4Nng7FwW6o9gPi8Qi93arhnSY18JVRBzi3MdTzLcI?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

Si buscas una prenda versátil y cómoda, el pantalón interlock de Zara es lo que necesitas. Con su estilo tipo chándal y confeccionado en punto, este pantalón es perfecto para cualquier situación. Lo puedes combinar con un jersey y unas deportivas para un look de día relajado, o agregar un body y una americana para una salida nocturna más sofisticada.

Este modelo, que cuesta 22,95 euros, es ideal para quienes buscan un estilo cómodo sin renunciar al buen gusto. La abertura en el bajo le da un toque moderno y actual, haciendo que sea una prenda que puede adaptarse tanto a looks casuales como a combinaciones más formales.

Pantalón ancho con pliegues y cinturón

AD 4nXezKGSb2bFqLt zTWFC3XFc97olXA1RymllgVjjpmzBOIkN1RlaiPr eRDo6VYKt d6O2Tmfb IIQLltI 9tPqIpyeyLLwktYm01x9Haf6 eC9aNgqeJTTxJ4XsRiqEjG6Y0LyMDny12EbNuXbRJAOAARqa?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

El pantalón ancho con pliegues y cinturón es una de las piezas más solicitadas del catálogo de Zara esta temporada. De corte sastre y con un elegante color piedra, este pantalón se destaca por su diseño de doble pliegue, que le aporta un toque original y diferente. A pesar de su estilo formal, sigue siendo una opción cómoda y práctica para el día a día.

Con un precio de 39,95 euros, este pantalón es una excelente opción para quienes buscan una prenda elegante pero con un toque de originalidad. Ideal para combinar con blusas y tacones, este modelo te garantiza un look sofisticado y moderno al mismo tiempo.

Pantalón doble pliegue de Zara

AD 4nXfxRI3yEXsHfgcSGshB2YeTZCzL9vghj7HxwBL8pIkytFqtH7 KcRPthZdyO9fXWxxS6gF3BCCQixxJPmP eaGUlIKSQmUBuuOuR 782BnH7R pd4oRh FFH1XGEBXwcO12EdtXjOeN1MUpZU3pCcPRyPoh?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

Este pantalón de Zara es el básico que nunca falla en esos días en que no sabes qué ponerte. Con tiro alto, doble pliegue y pierna ancha, es una prenda que aporta elegancia sin esfuerzo. Disponible en una amplia variedad de colores, puedes adaptarlo fácilmente a cualquier look, ya sea para el trabajo o para una salida informal.

A un precio de 29,95 euros, es una pieza versátil y fácil de combinar. Ya sea con una blusa formal o con una camiseta sencilla, este pantalón te permitirá crear un look perfecto sin mucho esfuerzo, garantizando siempre comodidad y estilo.

Pantalón ancho banda lateral

AD 4nXc5ROe5mp8rIPYIPKHaSF7v4JGptrnqkJPtCARd EZKY0Lxqvk8mKWxUfKIDKElGqMgCtLAkpim28ou8oOfsSBjJHncvWdF8rK8q MlyEwjkDTMbS2l2iFe izoWjbME9fVi448hcZBma5ppS 0divxG U?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

El pantalón ancho con banda lateral es una muestra de cómo el chándal ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave del streetstyle. Este modelo de Zara, además de cómodo, aporta un aire urbano y moderno a cualquier look. Es perfecto para quienes buscan un estilo relajado pero con un toque de tendencia.

Por 29,95 euros, este pantalón se convierte en una excelente opción para quienes desean un look deportivo pero con estilo. Puedes combinarlo con sudaderas, camisetas básicas o incluso blazers, creando así una infinidad de estilos diferentes.

Pantalón de canalé soft de Zara

AD 4nXd6NZFs2 MRWZ9qfXn18o0RBux0THCotI9c0Zm9ZjJXpE7OdKHOmWnQz5TBJwLCbMuuoKtS06lW6qIuoWJmCLkhUitJ9ogtBi9DqsPy6ER63LvpTVmPr3t2R5 9s1zxAask0xDbD8DLBHi4xWDPLqgUp3w?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

El pantalón de canalé soft es la opción ideal para los días fríos de invierno. Confeccionado en punto grueso, no solo es cómodo, sino que también es perfecto para esos días en los que buscamos un look acogedor y relajado. Este modelo no solo es ideal para estar en casa, sino también para salir con estilo cuando las temperaturas bajan.

Con un precio de 22,95 euros, es una opción asequible y muy funcional para esta temporada. Lo puedes combinar con jerséis a juego para un look total de punto o llevarlo con piezas más formales para crear contrastes interesantes.

Cómo combinar tus prendas de vestir para estar perfecta en otoño

AD 4nXe0DEOL2G8rerQ ex4f8PewtGLLpsPQFrsl90ZK9rL yN QLrqOpT6lZyZn1dYks1wsZxCOf73ZI x73oj9 FWRPLzfHscw7hiF0rv9IsNRMBk5jFOiTMNGrqEDmSWmVBJcoIsB5LllBqGJNVJoFkEMP2hv?key=TNkE7tX3CTsjz5RMwZ L8w

A la hora de combinar tus pantalones de Zara, la clave está en jugar con las texturas y los colores. Esta temporada, los tonos neutros y las prendas oversize están en tendencia, por lo que es ideal apostar por pantalones holgados combinados con partes superiores más ajustadas para equilibrar el look. Asimismo, los accesorios juegan un papel fundamental; un buen cinturón o unos tacones pueden transformar por completo un atuendo casual.

Elige complementos que destaquen, como bolsos estructurados o joyas minimalistas, para dar ese toque final que hará que tu conjunto se vea sofisticado y a la moda. Con estos pantalones de Zara, tienes una base sólida para crear looks modernos y cómodos para cualquier ocasión.

Chus Mateo enciende la voz de alarma: crisis en el Real Madrid

0

Chus Mateo habla sobre el fracaso del último partido del Real Madrid

Chus Mateo ofreció una rueda de prensa tras la derrota del Real Madrid ante el Surne Bilbao Basket, con un marcador de 83 a 79. Como era de esperar, el entrenador del Real Madrid dedicó unas palabras a su adversario que, claramente, jugó un poco mejor que el equipo merengue, de ahí que se llevaran el éxito de la noche.

"Felicitar al Surne Bilbao Basket porque ha jugado un buen partido y ha sido capaz de ganarnos hoy en muchas facetas del juego, sobre todo en energía en la primera parte. Hemos concedido muchas facilidades donde nos han sacado una ventaja y luego a pesar del esfuerzo por volver cuando juegas en el filo de punto arriba y punto abajo al final se ha decantado para ellos. Han hecho méritos para llevárselo. Nosotros hemos hecho un esfuerzo y tratamos de mejorar pero la primera parte no ha sido la que esperábamos".

Chus Mateo
Chus Mateo

Chus Mateo confiesa que van a tener que trabajar mucho

El entrenador del Real Madrid ha confesado que esta temporada no será fácil y que van a tener que trabajar mucho en equipo: "Ya desde el primer momento avanzamos que vamos a tener que trabajar mucho, que vamos a tener que sudar y sufrir y no regalar como en este caso dosis de energía. Creo que podemos hacer mucho más de lo que hicimos en la primera parte y son lecciones que nos toca aprender. El equipo está tratando de mejorar pero creo que hoy era un buen día en la primera parte que después de una victoria el otro día podíamos haber defendido mejor. En la segunda entendimos mejor por dónde iba el tema y como digo no va a ser todo a partir del otro día empezamos a jugar bien. Tenemos que trabajar mucho, estar juntos y seguir trabajando. Nos va a costar un poco más pero vamos a estar al pie del cañón".

"Cuando pierdes no te gusta, pero creo que este año va a ser un camino que vamos a tener que sortear estas situaciones. Tenemos que estar fuertes y unidos, aprender las lecciones. En la primera parte no hemos estado bien y cuando llegas a estar 15 abajo pues a poco que falles después no es fácil ganar finalmente el partido. Hemos estado punto a punto y hemos recibido 14 puntos en el tercer cuarto pero estás en el alambre porque has dejado mucha ventaja inicial".

Las palabras del entrenador a Hezonja

"En defensa, comenzamos con un buen rendimiento, pero a medida que el juego avanzó y se fueron incorporando más jugadores, el ritmo se alteró. Esto plantea un desafío considerable para los nuevos integrantes del equipo, quienes necesitan tiempo para adaptarse y aprender a colaborar eficazmente. Es fundamental que logremos establecer una buena química entre todos, lo que requiere esfuerzo y dedicación", ha explicado Chus Mateo.

Pero ahí no ha acabado y es que, en la rueda de prensa, también ha explicado que deben reflexionar sobre todo lo que deben mejorar: "Es imprescindible que hagamos una pausa y reflexionemos sobre lo que debemos mejorar. Esta temporada será exigente, y si queremos alcanzar nuestras metas, será necesario trabajar arduamente desde el principio. No podemos permitirnos descuidar nuestro desempeño en este momento crucial; de lo contrario, será difícil lograr algo significativo en el futuro".

Diego Llorente ya conoce la decisión del Comité de Disciplina

0

Pellegrini respira tras la decisión del CTA con Diego Llorente

El jugador del Real Betis Balompié, Diego Llorente, se desahogaba delante de las cámaras tras el partido que su equipo perdió contra el Sevilla FC en el Sánchez Pizjuán. El defensor mostró su enfado ante la decisión del colegiado, Martínez Munuera, de señalar penalti por mano en una jugada en la que se encontraba de espaldas y con el brazo hacia abajo.

«El árbitro se ha equivocado tremendamente en el penalti, acabo de ver la jugada y estoy de espaldas y el brazo está en diagonal y no hacia arriba como nos dice el árbitro», comenzaba sus declaraciones Diego Llorente en zona mixta al término de encuentro. Sin embargo, serían las palabras posteriores las que hicieron dudar sobre el camino que seguiría el CTA después de escucharlas.

Diego Llorente Martinez Munuera
Diego Llorente llama mentiroso a Martinez Munuera por pitar este penalti

El CTA no denuncia a Diego Llorente

Según el Código Disciplinario de la RFEF las declaraciones a través de cualquier medio o plataforma digital en contra del colectivo arbitral por parte de jugadores o entrenador puede estar sancionadas con un mínimo de cuatro partidos y hasta un máximo de doce. Sin embargo, para que el Comité de Disciplina actúe primero debe existir una denuncia previa por parte del CTA.

Es precisamente la inexistencia de esta denuncia la que ha salvado a Diego Llorente de su sanción después de decir públicamente que «El colegiado nos ha engañado. El brazo lo tengo abajo, es imposible saltar con las manos pegadas, solo pido respeto. Aquí trabajamos como cabrones todas las semanas para que luego el árbitro, tire todo el trabajo por la borda. No es que dialoguemos, sino que directamente los árbitros nos engañan, solo pido que utilicen bien el VAR».

Pellegrini tiene a todos sus efectivos en defensa

Hasta el día de hoy, Manuel Pellegrini estaba temiendo que la mala planificación deportiva del Betis en materia defensiva se hiciera evidente. Así, ayer mismo el chileno pensaba que iba a contar únicamente con Marc Bartra como central puro por la lesión de Natan y la sanción de Diego Llorente. Sin embargo, en menos de 24 horas la situación se ha dado la vuelta.

En este sentido, Natan da Souza se ha reincorporado con el grupo y estará disponible para el partido ante Osasuna. También estará Diego Llorente que ha evitado su sanción y Sabaly, que una vez recuperado de su lesión volverá a entrar en una convocatoria del técnico chileno.

Combinación ganadora de la Bonoloto del martes 15 de octubre

0

El sorteo de la Bonoloto del martes 15 de octubre de 2024 dejó a todos los participantes con la miel en los labios. Ningún boleto logró la combinación ganadora, lo que significa que el bote se acumula para el próximo sorteo, alcanzando la suculenta cifra de un millón de euros.

Combinación ganadora y reparto de premios

Los números que salieron del bombo en este sorteo fueron el 3, 4, 23, 30, 41 y 42. El número complementario fue el 29 y el reintegro, el 9. A pesar de que nadie se llevó el premio mayor, la recaudación ascendió a 2.268.593,00 euros, demostrando la gran popularidad de este sorteo.

Al no haber acertantes de Primera Categoría (6 aciertos), el bote se acumula para el próximo sorteo. La ausencia de ganadores también en la Segunda Categoría (5 aciertos + complementario) provocó que el importe destinado a esta categoría se sumara al de la inmediatamente inferior, la Tercera Categoría (5 aciertos). Esto significa que los afortunados que hayan acertado 5 números se llevarán un premio mayor de lo habitual.

¿Cómo jugar a la Bonoloto?

La BonoLoto es uno de los sorteos más populares en España, gracias a su sencillez y a la posibilidad de ganar grandes premios con una apuesta mínima de tan solo 1 euro. ¿Te imaginas qué podrías hacer con un millón de euros? Un nuevo coche, una casa, un viaje alrededor del mundo… ¡Las posibilidades son infinitas!

Participar en la BonoLoto es muy sencillo. Solo tienes que elegir 6 números del 1 al 49. Puedes hacerlo de forma manual, seleccionando tus números favoritos, o de forma automática, dejando que el sistema elija los números por ti. Además, también se asigna un número reintegro del 0 al 9 de forma aleatoria a cada apuesta.

El sorteo se celebra todos los días de la semana, de lunes a sábado, a las 21:30 horas. Puedes seguir el sorteo en directo por televisión o comprobar los resultados en la página web oficial de Loterías y Apuestas del Estado.

Para ganar el bote, debes acertar los 6 números principales. Pero también existen otras categorías de premios, que te permiten ganar dinero incluso si no aciertas todos los números. Las categorías de premios son las siguientes:

  • Primera Categoría (6 aciertos): Bote
  • Segunda Categoría (5 aciertos + complementario): Premio considerable
  • Tercera Categoría (5 aciertos): Premio interesante
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): Premio menor
  • Quinta Categoría (3 aciertos): Reembolso de la apuesta

El nuevo Bernabéu tiene otro pufo

0

En el Nuevo Bernabéu se realizaron conciertos sin la aprobación de los bomberos

El Nuevo Bernabéu se encuentra envuelto en una nueva polémica, según informó el Confidencial, el Real Madrid celebró varios conciertos en el Santiago Bernabéu sin tener el acto de aprobación por parte de los Bomberos de Madrid. El Real Madrid y el Ayuntamiento aseguraron que el Real Madrid puede seguir funcionando con la licencia de 2017 y que esas licencias no caducan, informó dicho medio.

Aunque, sin embargo, los vecinos no están de acuerdo con eso porque hay una excepción a la no caducidad de las licencias y es cuando se trata de una obra mayor, como la del Bernabéu. Todas estas noticias nacieron desde que el grupo político de Más Madrid, hizo una petición sobre la licencia del Bernabéu para realizar dichos eventos musicales.

Nuevo Bernabéu

El Nuevo Bernabéu atento a Arda Guler

El feudo blanco que ha vibrado con las jugadas de Guler, que está mostrando ser una vez más el líder de Turquía. Arda Guler habló durante la concentración con su país: Estamos muy contentos de haber ganado hoy. Veníamos de un camino difícil a un campo complicado, pero somos un equipo que nunca se rinde. Estamos muy felices y orgullosos de haber ganado. No hay mayor motivación que ganar para hacer feliz a nuestra gente.

El jugador otomano reiteró: "Estoy muy feliz de haber marcado un gol y de haber ayudado. Estoy muy feliz de jugar. Los minutos que tengo me ayudan a mejorar. Estoy agradecido a nuestra gente, intentaremos seguir haciéndolos felices como hoy", manifestó Arda Guler representando a su país, Turquía.

El Nuevo Bernabeu pendiente de la última polémica de Mbappé

Guti, ex jugador del Real Madrid habló en el Chiringuito sobre las polémicas imágenes de Mbappé en Estocolmo saliendo por la noche de fiesta. Guti comentó: "Da igual lo que hagas porque te van a criticar, si te quedas entrenando solo en la ciudad deportivo, pues porque te quedas y no descansas. El jugador de fútbol no tiene vida privada".

El ex-futbolista del Real Madrid reiteró: "Hay ciertos jugadores como Mbappé, Cristiano, Messi...que no tienen vida privada porque hasta cuando baja a recoger las carta del buzón le piden fotos. El futbolista que jugar miércoles y domingos, necesita días libres durante el parón internacional para desconectar, es fundamental.

Unai Simón recibe ayuda extra para enfrentar su problema en la Selección

0

Unai Simón cuenta con el apoyo de un ex-jugador del Atlético de Madrid

Unai Simón, el portero del Athletic y de la Selección española está cerca de volver a los terrenos de juego tas su operación de muñeca. Miguel Ángel Moyá, ex-portero del Atlético de Madrid comentó en Movistar: "Un campeón de Europa y con el historial que tiene, cuando vuelva y esté en forma en su equipo, esos primeros partidos debe ser titular".

El portero reiteró: "Si mantiene el nivel anterior ha demostrado que tiene esa jerarquía. Ha quedado demostrado que si un día nos falta Unai estamos bien cubiertos". Unas declaraciones que saltan en mitad del debate de una posible titularidad de David Raya tras su gran rendimiento con España ante y Dinamarca y también por su gran nivel mostrado en el Arsenal.

Unai Simón

Unai Simón atento a las declaraciones del seleccionador sobre Yamal

El entrenador riojano habló sobre las faltas que recibe Lamine Yamal: "Si me dices que hay gente enfadada, será así. Pero nadie me ha trasladado el enfado. Los que le tienen que defender son los árbitros aplicando el reglamento. El rival empleará todas las armas para parar a jugadores tan buenos como Lamine. ¿Jugáis al fútbol? ¿Os han dado alguna vez una patada?".

El seleccionador nacional destacó: "El fútbol es fútbol dentro de un reglamento y el árbitro está para hacer cumplir ese reglamento. ¿A mí me vais a hacer responsable? Faltaría más... Con nosotros, jugó 17 partidos por llegar a la final de la Eurocopa. Tenemos un partido al mes y tienen que jugar los mejores. Sois los primeros que me pondríais a parir si Lamine no viene nuevo".

Unai Simón pendiente de las declaraciones de su compañero Unai Núñez

El guardameta comparte esta temporada vestuario de nuevo con Unai Núñez tras la cesión del Celta al club vasco de defensa. Unai Núñez comentó en los medios oficiales del Atheltic Club: "Entré a Lezama con 9 años. Tengo 27, he crecido como futbolista y persona aquí gran parte de mi vida. Venías a divertirte y a mejorar. A pesar de haber estado dos temporadas fuera, lo considero mi casa y estoy contento por volver a casa".

El defensor reconoció su pasión y ganas de triunfar en el Athletic: "Cuando vine al Athletic de niño era la persona más feliz del mundo. La gente de Bilbao sueña con jugar en el Athletic y es una pasada. El Athletic es Lezama, tiene la filosofía de jugar sólo con vascos y lo que aprendas en Lezama es bueno para el Athletic".

Pablo Laso emerge en la crisis del Real Madrid

0

Pablo Laso se enfrenta al Real Madrid después de una etapa llena de éxitos

Un Baskonia en pleno ascenso, lleno de optimismo tras su reciente victoria, se enfrentará este martes a un Real Madrid que atraviesa dificultades debido a las lesiones y ausencias que tendrá en este partido de la tercera jornada de la Euroliga. Esto es algo que ya sabe de sobra Chus Mateo, pero que, aún así, mantiene la esperanza.

Facundo Campazzo, el jugador argentino, no podrá participar en este encuentro debido a que el Juez de Apelación de la competición ha confirmado la sanción de un partido que pesa sobre el base del equipo blanco. Esta situación deja al equipo con menos efectivos en la dirección de juego, lo que podría afectar su rendimiento en el duelo.

Pablo Laso
Pablo Laso

Pablo Laso, ¿juega con ventaja?

Debido a la reciente lesión del dominicano Andrés Feliz, Chus Mateo se verá obligado a recurrir a Sergi Llull o Xavier Rathan-Mayes para ocupar esa posición, con el objetivo de lograr su primera victoria fuera de casa en un inicio de temporada complicado, el cual no se había visto en los últimos 20 años.

Asimismo, los madridistas continúan sin contar con Usman Garuba, quien no participó en el último partido de la Liga Endesa, donde sufrieron una derrota ante el Bilbao Basket. En el bando azulgrana, Pablo Laso sigue sin poder contar con Sander Raieste; sin embargo, al igual que es habitual en la Euroliga, tendrá a su disposición a los bases Trent Forrest y Kamar Baldwin.

Llegan en condiciones similares

La reciente victoria ante el UCAM Murcia, sumada a la destacada actuación de Donta Hall, ha proporcionado un nuevo impulso a los baskonistas, quienes buscan recuperar el ritmo en la competición continental y hacerse fuertes en su hogar. Curiosamente, ambos equipos llegan al encuentro con un inicio de temporada muy similar: cada uno ha ganado su partido de Euroliga en casa, pero ha perdido todos los encuentros que han disputado fuera de su cancha. De este modo, tanto blancos como azulgranas presentan un balance de 1-1 en la Euroliga y 1-2 en la ACB.

Uno de los principales focos del duelo será la confrontación entre Donta Hall y Edy Tavares, mientras que la capacidad del Real Madrid para contener a Markus Howard también se perfila como un punto clave a seguir en un partido que promete un ambiente especial en el Buesa Arena. Además, Pablo Laso se enfrentará nuevamente a su exequipo, después de una etapa llena de éxitos.

Luis de la Fuente acelera un fichaje clave del Athletic

0

Luis de la Fuente juntó a Laporte y Vivian

Luis de la Fuente, seleccionador nacional puso una pareja de centrales inédita hasta el momento con Laporte y Dani Vivian. Hay que recordar que Robin Le Normand era baja por sanción. Una pareja de centrales que sirvió para lograr la victoria contra Dinamarca, la misma zaga que podría tener el Athletic si el pasado verano Laporte hubiese vuelto al equipo vasco.

Pero finalmente el conjunto bilbaíno decidió fichar a Unai Núñez como cedido por parte del Celta de Vigo. Por su parte Dani Vivian sigue creciendo futbolísticamente ya que es titular en el Athletic y se ha convertido en un fijo de España desde que jugara en la Eurocopa supliendo a Laporte cuando se lesionó. El jugador vasco suma diez partidos y un gol esta temporada con el Athletic.

Laporte

Luis de la Fuente habla sobre Lamine Yamal

El entrenador riojano habló sobre las faltas que recibe Lamine Yamal: "Si me dices que hay gente enfadada, será así. Pero nadie me ha trasladado el enfado. Los que le tienen que defender son los árbitros aplicando el reglamento. El rival empleará todas las armas para parar a jugadores tan buenos como Lamine. ¿Jugáis al fútbol? ¿Os han dado alguna vez una patada?".

El seleccionador nacional destacó: "El fútbol es fútbol dentro de un reglamento y el árbitro está para hacer cumplir ese reglamento. ¿A mí me vais a hacer responsable? Faltaría más... Con nosotros, jugó 17 partidos por llegar a la final de la Eurocopa. Tenemos un partido al mes y tienen que jugar los mejores. Sois los primeros que me pondríais a parir si Lamine no viene nuevo".

Luis de la Fuente habla sobre Luis Enrique

Luis de la Fuente hablo en el Larguero de la Cadena Ser acerca del documental de Luis Enrique: "No he visto el documental de Luis Enrique, ni lo pienso ver, no por nada... no soy ni de documentales ni de ver serios. Me dio vergüenza ver el mío (risas). Pienso que hay ciertas conversaciones de un entrenador con el futbolista que no deben salir a la luz.

El seleccionador nacional insistió sobre la escena de Luis Enrique con Mbappé: "Yo si tengo una conversación privada con alguien, con cualquier persona, es privada. No tiene que airearse y menos una conversación con un futbolista. En nuestro staff, en nuestra rutina no lo hacemos", declaró el entrenador de España con Manu Carreño en la Ser.

Haaland ya no es un imposible para el FC Barcelona: Laporta va con todo

El FC Barcelona de Laporta tiene una nueva oportunidad para hacerse con Haaland

El FC Barcelona de Joan Laporta se ha vuelto a fijar en Erling Haaland. Sobre todo después de las últimas informaciones desde Inglaterra en las que ha trascendido que el jugador noruego no va a renovar con el Manchester City. De hecho, ya habría rechazado las primeras propuestas que desde la entidad le habrían acercado.

El noruego así deja clara su intención de que su etapa en la Premier está llegando a su fin. El máximo goleador de la liga inglesa en estas últimas temporadas, dijo 'no' a una oferta millonaria del conjunto de Pep Guardiola, dejando la puerta abierta para los grandes clubes europeos para hacerse con su figura. Y el FC Barcelona empieza a hacer números.

Laporta Haaland
Laporta Haaland

Laporta hace números para fichar a Haaland

Lo que se conoce al respecto, además, es que, a pesar del atractivo que representa el club de Pep Guardiola, Haaland ha manifestado su deseo de continuar su carrera en España, donde tanto el Real Madrid como el FC Barcelona han estado observando de cerca la situación del joven delantero, y se preparan para competir por su fichaje.

Es conocido que el delantero es la pieza clave que Laporta quiere añadir para fortalecer el ataque blaugrana y dar un golpe de efecto tanto deportivo como mediático. Pese a las dificultades económicas que atraviesan los culés, Laporta ha trabajado meticulosamente en una estrategia para fichar a Haaland entre 2025 y 2026.

El FC Barcelona trabaja meticulosamente para su llegada

Según confirmó Sport, la relación entre Laporta y Rafaela Pimenta, actual representante de Haaland, es excelente. Esto podría ser un punto a favor en las negociaciones. Pimenta es vista como una aliada crucial para que el fichaje pueda concretarse. Sobre todo porque para el directivo, Haaland no es solo una apuesta deportiva. Es una operación que revitalizaría al club en múltiples frentes, desde lo económico hasta lo simbólico.

Todo con el añadido de que en las inmediaciones del estadio Camp Nou podrían aprovecharse de dos situaciones que acercarían a Haaland a Barcelona: la posible salida de Guardiola del banquillo del Manchester City y los problemas del club inglés con la Premier tras haber sido denunciado por 115 irregularidades.

 

personalización textil con colores intensos y detalles precisos – Noticias Empresariales

0

La impresión DTF ha revolucionado la personalización textil en Madrid. Si buscas un método eficiente para imprimir diseños en una variedad de tejidos, la impresión DTF por metros es la mejor opción para obtener resultados de alta calidad.

¿Qué es la impresión DTF?

La impresión DTF, o Direct to Film, es un proceso que permite transferir tinta a una película especial, la cual se adhiere a la tela mediante calor. Este método es ideal para reproducir colores vibrantes y detalles precisos en una amplia gama de productos textiles.

Ventajas de la impresión DTF

  1. Colores vibrantes y durabilidad: La impresión DTF garantiza que los colores permanezcan brillantes y no se desvanezcan con el tiempo, incluso después de varios lavados.
  2. Compatible con diversos materiales: La impresión DTF se puede aplicar en una variedad de tejidos, como algodón, poliéster y seda, lo que te permite personalizar productos de manera versátil.
  3. Entrega rápida en Madrid: Si necesitas tus productos con urgencia, nuestro servicio exprés te garantiza la entrega en 24 horas para pedidos realizados entre lunes y miércoles.

Precios DTF por metros en Madrid

Ofrecemos precios accesibles para que puedas personalizar tus productos sin comprometer la calidad. Aquí te presentamos nuestras tarifas:

  • Poliamida blanca:1 metro: 11,50 € + IVA Entre 2 y 5 metros: 10,50 € + IVA Entre 6 y 20 metros: 10,00 € + IVA Más de 21 metros: 9,50 € + IVA
  • Poliamida negra (pedido mínimo de 5 metros):De 5 a 20 metros: 15,50 € + IVA Más de 21 metros: 14,50 € + IVA
  • Flúor poliamida blanca:1 metro: 14,50 € + IVA Entre 2 y 5 metros: 13,50 € + IVA De 6 a 20 metros: 13,00 € + IVA Más de 21 metros: 12,50 € + IVA
  • Flúor poliamida negra (pedido mínimo de 5 metros):De 5 a 20 metros: 20,50 € + IVA Más de 21 metros: 17,00 € + IVA

Cómo hacer tu pedido de impresión DTF

Para realizar tu pedido de impresión DTF en Madrid, sigue estos pasos:

  1. Selecciona la cantidad de metros que necesitas.
  2. Sube tu archivo de diseño en formato PNG con la mayor calidad posible.
  3. Realiza el pago mediante nuestra plataforma segura.
  4. Recoge tu pedido en nuestra tienda o solicita el envío a domicilio.

La impresión DTF por metros es la solución ideal para quienes buscan personalizar productos textiles de forma rápida y con colores intensos. En Madrid, te ofrecemos precios competitivos y un servicio ágil que garantiza resultados profesionales.

Los PUDO y el marketing automation basado en IA, la apuesta de Qapla’ para el eSHOW Madrid

0
/COMUNICAE/

Los PUDO y el marketing automation basado en IA, la apuesta de Qapla? para el eSHOW Madrid

La plataforma  de gestión de envíos para ecommerce Qapla’ participará un año más en la feria especializada eSHOW Madrid, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre de 2024 en el stand L28. La empresa italiana aprovechará este marco para presentar sus últimas mejoras y funcionalidades a disposición de los e-commerce españoles, que podrán visitar al equipo liderado por Cristina Massa, Head of Sales  Country Manager de Qapla’ España, y resolver todas sus dudas


Entregas más cómodas y sostenibles
Qapla’ que ya integra a más de 450 transportistas a nivel nacional e internacional, ha incorporado plugins para que los principales CMS puedan gestionar la red de puntos de recogida, también llamados PUDO. Esta solución no solo supone una opción de entrega mucho más sostenible, que optimiza los recursos y minimiza la huella de carbono; sino que ofrece mucha más flexibilidad al eshopper, que puede recoger su pedido cuando quiera con total comodidad y seguridad. "Prevemos que el 2025 será el año de la consolidación de Qapla' en España gracias a las nuevas implementaciones en la plataforma como la API getPUDO que hemos desarrollado para que los Pickup Points se conviertan en la principal opción de entrega para los consumidores españoles". Explica Roberto Fumarola, cofundador y CEO de Qapla’.

Hiperpersonalización al servicio de la fidelización del cliente
La IA puede ser muy útil para hacer más eficaz la comunicación postventa y favorecer la fidelización de los clientes, algo clave dado que en la actualidad captar un nuevo cliente puede costar hasta cinco veces más que retener a un cliente ya existente. Además, un cliente fidelizado gasta de media hasta un 67% más que uno nuevo. "La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas gestionan la retención de clientes, un aspecto crucial para garantizar el crecimiento y la rentabilidad a largo plazo" explica Fumarola.

Con la ayuda de las herramientas avanzadas de IA que ha integrado Qapla' (análisis predictivo y mapas de calor y engagement) es posible predecir comportamientos, personalizar la experiencia de compra y optimizar las comunicaciones, transformando a un comprador ocasional en un cliente fiel con el que establecer una relación duradera.

La feria de Madrid también será la ocasión para probar y experimentar de primera mano el nuevo editor de Qapla' para la creación de correos transaccionales y páginas de seguimiento, el más potente del mercado. A través de una galería de plantillas prediseñadas y add-ons de arrastrar y soltar, el nuevo Qeditor permite transformar los correos transaccionales en una nueva herramienta de negocio para los e-commerce.

Marketplaces y social-commerce
La forma de ir de compras en la red está evolucionando, especialmente entre los más jóvenes. Conscientes de las posibilidades que ofrecen los marketplaces a los e-commerce, Qapla´ ha incorporado recientemente algunos de los más populares en España como Miravia, El Corte Inglés o PC Componentes.

Qapla' es el software que simplifica la gestión de los envíos de comercio electrónico y transforma las comunicaciones sobre el estado de entrega de los pedidos en una potente herramienta de marketing. La plataforma todo en uno gestiona, monitoriza y controla todas las fases de los envíos: desde la creación de la etiqueta en 3 simples clics, pasando por el seguimiento, hasta la personalización de los correos electrónicos, las páginas de seguimiento y las notificaciones a través de un sencillo editor Drag & Drop y/o Html. Dentro de estas comunicaciones, es posible insertar banners, solicitudes de reseñas, productos relacionados y cupones y aprovechar el momento en el que la atención al cliente se dispara. La tasa de apertura de estas comunicaciones alcanza el 70%. Qapla' se integra con más de 450 mensajerías nacionales e internacionales y los principales CMS y Marketplaces para crear un único panel de control integral.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Powerplanet experimenta un crecimiento del 33% con respecto a 2022

0
/COMUNICAE/

Powerplanet experimenta un crecimiento del 33% con respecto a 2022

Powerplanet (Leask S.L.U), la tienda online que está revolucionando el comercio electrónico en Europa, cerró el año 2023 con una facturación de 31,7 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 33,18% en comparación con 2022. Este éxito se refleja en el aumento del número de pedidos, el cual se aproxima a los 200.000 pedidos anuales —un incremento del 23%— con cerca de 350.000 productos entregados, y en la mejora del valor de la cesta media, que subió un notable 8,44%


Como e-commerce español con la mayor variedad de catálogo a nivel europeo en smartphone, Powerplanet se ha consolidado como el destino favorito para quienes buscan los últimos lanzamientos tecnológicos. Telefonía, wearables y tablets han sido las categorías estrella del 2023, junto con la marca propia Powergaming, cuyas sillas gaming experimentaron un impresionante crecimiento del 176,7% en facturación con respecto al año 2022.

Expansión internacional y compromiso local
A nivel internacional, Powerplanet sigue creciendo en Europa, con España y Portugal como sus principales mercados. Ofreciendo envío en 24 horas y 3 años de garantía en todos sus productos.

A pesar de su alcance europeo, Powerplanet sigue siendo una empresa familiar con sede en Totana. Fiel a su compromiso local, la empresa colabora en eventos comunitarios, como las Jornadas Educativas de este año. Además, para ofrecer una mejor experiencia de compra a los vecinos de Murcia, Powerplanet ha rediseñado por completo su tienda física de Totana, dotándola de su estilo característico. En ella, puedes comprar hasta 15.000 productos, y si encuentras un producto de los expuestos más barato, realizan el descuento en el momento.

En línea con su compromiso de ofrecer información veraz y actualizada, en 2023 la empresa lanzó el blog de Powerplanet. Este espacio tiene como objetivo informar a los usuarios sobre los nuevos lanzamientos y servir de guía para ayudarles a tomar decisiones de compra informadas.

Metas para el año 2024
En 2024, la empresa se ha propuesto superar los 40 millones de euros en facturación. Con este objetivo en mente, ha implementado diversas iniciativas estratégicas:

  • Relanzamiento del programa de afiliados: Con el fin de incrementar la notoriedad de la marca, se ha revitalizado este programa clave, incentivando a colaboradores y partners a promocionar los productos de Powerplanet.
  • Campañas propias: La empresa continuará impulsando sus campañas exclusivas, como los Powerdays, sin perder de vista eventos importantes como el Black Friday.
  • Promoción de productos reacondicionados: Fomentando un consumo más sostenible con una oferta ampliada de dispositivos reacondicionados.

Con estas iniciativas, Powerplanet espera continuar su trayectoria de crecimiento y consolidarse como un referente en el sector del e-commerce tecnológico en Europa.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Euroinnova presenta MyLXP, su nueva plataforma y servicio de aprendizaje personalizado

0
/COMUNICAE/

Euroinnova presenta MyLXP, su nueva plataforma y servicio de aprendizaje personalizado

El Marketplace líder en formación online continúa con su objetivo de transformar la educación y presenta su nueva plataforma de aprendizaje con soluciones de IA y servicio de suscripción que permitirá a sus estudiantes tener acceso a cientos de cursos gratuitos, contenidos multiformato y a las últimas funcionalidades en educación online


La educación online continúa creciendo a pasos agigantados durante este 2024. Según el Ministerio de Universidades, más de 320.000 alumnos se decantaron por esta opción durante el último curso 2023-24, un incremento del 4,5% en relación al año anterior. En este contexto, las instituciones educativas online buscan continuamente nuevas fórmulas para que los alumnos y alumnas se decanten por sus programas online, ante la cada vez mayor competencia de entidades en este sector.  

Es el caso de Euroinnova International Online Education, que tras 20 años de experiencia en el sector de la educación online, lanza ahora su nueva plataforma, My Learning Experiencie Platform - LXP, que integra las últimas funcionalidades en educación online en base a la inteligencia artificial y modelos predictivos personalizados, con el fin de ofrecer una educación totalmente adaptada a las necesidades de su alumnado.  

De esta forma, la institución, bajo el sello de EDUCA EDTECH Group, continúa aportando valor a sus usuarios a través del tándem perfecto entre expertise y última tecnología aplicada al aprendizaje.  

La plataforma My LXP llega acompañada, además, de un novedoso servicio de suscripción que ofrecerá al alumno el acceso gratuito a cientos de cursos MOOC que complementarán su formación.   

Timeless learning, aprendizaje a lo largo de la vida 
La oferta formativa de Euroinnova no solo ofrece un extenso catálogo de cursos, másteres, diplomados, maestrías, etc. Da un paso más allá, poniendo al servicio del usuario una amplia gama de recursos educativos: podcasts, webinars, o artículos de interés para que el usuario pueda mantenerse al día en su sector y optimizar sus habilidades. Todo ello a través de la plataforma My LXP.  

Además, se trata de un servicio multiplataforma, ya que la institución educativa también cuenta con su propia aplicación: Euroinnova APP. Otra de las facilidades que garantiza la experiencia de aprendizaje flexible y adaptada a las necesidades y preferencias de cada estudiante. 

Si a todo ello se suma un servicio de asesoramiento académico, que acerca a los usuarios a mejorar su empleabilidad a través de opciones como seminarios, ferias de empleo o networking, acudimos a una revolución del aprendizaje online, una oferta única en el mercado que promete continuar apostando por herramientas y recursos a la vanguardia del sector.  

¿Cómo funciona My LXP? 
En el momento en que el alumno se matricula en una de las formaciones de Euroinnova, cuenta con acceso gratuito a la plataforma que complementa su experiencia formativa.  

En este momento, se accede a un catálogo de formaciones y contenidos online gratuitos, al que el usuario tendrá acceso por un periodo de igual duración al de la formación contratada.  

Igualmente, para probar el servicio y plataforma de My LXP no es necesario suscribirse a uno de los cursos o másteres de Euroinnova, también se puede probar de manera gratuita durante un periodo de 15 días, a fin de acercar esta nueva experiencia de aprendizaje a los usuarios.  

Todo ello bajo el respaldo de EDUCA EDTECH Group, grupo tecnológico en el que se engloba Euroinnova y su Metodología LXP.  

EDUCA EDTECH Group, una apuesta por la tecnología en el ámbito educativo 
EDUCA EDTECH Group
es la empresa tecnológica que impulsa un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación.  

El sello EDUCA EDTECH es seña de innovación, tecnología y años de experiencia en el sector educativo, lo que le ha llevado a apostar por la investigación, experimentación y desarrollo de herramientas IA propias.   

Esta dinámica de continuo crecimiento le ha llevado a desarrollar una metodología única en el mercado, la Metodología LXP.   

LXP se nutre de proyectos de I+D+i, colaborando con diversas instituciones de primer nivel, como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.   

Tecnología y conocimiento para facilitar el acceso a la educación, dando lugar a la personalización del aprendizaje para fomentar las oportunidades de desarrollo profesional y personal del alumnado.   

Fuente Comunicae

notificaLectura

Alcampo impulsa el desarrollo de su comercio online junto a Ocado

0
/COMUNICAE/

Alcampo impulsa el desarrollo de su comercio online junto a Ocado

Puede preparar y entregar hasta 280.000 pedidos mensuales. Alcampo ha invertido 19,4 millones de euros en su proyecto de proximidad digital


Alcampo y Ocado Solutions han presentado hoy ante medios de comunicación e instituciones el nuevo CFC (Customer Fulfillment Center) , un almacén altamente robotizado diseñado para preparar hasta 280.000 pedidos mensuales realizados a través de www.alcampo.es.

Este nuevo centro en el que trabajan más de 300 personas, que dio sus primeros pasos en el mes de julio  en  la localidad madrileña de San Fernando de Henares, incorpora  tecnología robótica de Ocado, incluyendo Automated Frameload (AFL) y On-Grid Robotic Pick (OGRP), un brazo robótico que  utiliza, entre otros, visión por computador.

Estas tecnologías, y la aplicación de Inteligencia Artificial, permiten optimizar la  recepción, decantado, preparación, cargas y entregas  de pedidos, además de monitorizar la mercancía desde que entra en el almacén hasta que se carga en uno de los 100 camiones híbridos o eléctricos.

El CFC (Customer Fulfillment Center) cuenta con un surtido de más 25.000 referencias, tanto de productos de gran consumo (alimentación seca, higiene y droguería) como de alimentación fresca y productos de mercado.

La mercancía se recepciona y decanta de la mano de los profesionales de Salvesen Logística, que los introducen en la llamada "colmena" donde hasta 1.000 robots en pleno rendimiento se mueven  por la rejilla la mercancía a 4 metros por segundo para acercar los productos a los brazos robóticos o estaciones manuales para hacer el "picking" de los productos.

Una vez realizado el picking, los pedidos, en cajas,  pasan por una automatización de carga completa por rutas ("autoframeload") que aligeran el trabajo físico y se disponen en 5 minutos en un centenar de camiones híbridos o eléctricos que pueden albergar 80 cajas cada uno.

Los 100 camiones, conducidos por más de 110 personas de la plantilla de Alcampo hacen el reparto de mercancía en franjas de una hora, desde las 7 de la mañana a las 22 horas, en la Comunidad de Madrid, estimando alcanzar más zonas a lo largo del desarrollo del proyecto.

El inicio de funcionamiento del CFC (Customer Fulfillment Center)  es un hito clave del proyecto de proximidad digital iniciado en 2021 junto a Ocado Solutions y en el que Alcampo ha invertido 19,4 millones de euros.

Para Gregor Ulitzka, Presidente de Ocado Solutions para Europa: "La demanda de alimentación online está creciendo rápidamente en el mercado español y Alcampo quiere ser líder en este canal con la tecnología de Ocado. Este CFC permite a Alcampo ofrecer la experiencia de compra online más atractiva de España, con el surtido más amplio, la mayor flexibilidad y una interfaz que proporciona experiencias inigualables a los clientes".

Para Américo Ribeiro, Director General de Alcampo: "En 2021 dimos un paso al frente e hicimos la promesa a nuestros clientes de trabajar no solo para mejorar la experiencia de compra on line, sino para ser líderes phygitales del comercio alimentario. Hoy, tres años después, junto a  Ocado, estamos preparados para serlo y con ello garantizar la mejor experiencia y servicio a todos y cada uno de nuestros clientes".

Fotografías en este enlace

Fuente Comunicae

notificaLectura

La Tienda del Rollo ofrece palets de papel térmico todavía más baratos

0
/COMUNICAE/

ROLLOS MAS BARATOS 980x551 1 1

La Tienda del Rollo, la tienda online especializada en la venta de rollos de papel térmico con los precios más imbatibles del mercado en internet, da un nuevo paso en su estrategia comercial y aplica nuevos descuentos a sus palets de rollos de 80x80x12mm y 80x75x12mm


Comprar papel térmico en www.latiendadelrollo.com es aún más barato con las nuevas ofertas que ha lanzado en sus productos a gran volumen. Además, el e-commerce está tan convencido de que sus precios son los mejores en Internet, que a quien los encuentre más baratos se los mejora un 5%.

En medida de 80x80x12mm, el palet de 3.000 rollos pasa a costar 1.980 € (0,66/unidad), lo que representa un ahorro de 670 €. El palet de 6.000 rollos se puede adquirir por 3.840 € (0,64/unidad), abaratándose 1.110 €. 

En medida de 80x75x12mm, el palet de 3.000 rollos está a 1.860 € (0,62/unidad), lo que supone un ahorro de 590 €. El palet de 6.000 rollos se puede adquirir por 3.600 € (0,60/unidad), con una reducción del precio de 1.150 €. Importes sin IVA.

Nuevos productos, mayor ahorro 
Los descuentos son aún mayores para quienes apuesten por los dos nuevos productos que comercializa La Tienda del Rollo. Son palets de 12.000 rollos que en la medida de 80x80x12mm está disponible por 7.430 € (0,61/unidad) y en 80x75x12mm cuesta 6.960 € (0,58 €/unidad). Precios sin IVA.

No hay gastos de envío
La Tienda del Rollo
, líder en la fabricación y venta de rollos de papel térmico para TPV, balanzas y cajas registradoras, ofrece la entrega gratuita de todos sus pedidos por toda la península.

Además, este ecommerce está absolutamente convencido de que sus precios son los más competitivos en todo el mercado online, por lo que ha implementado una atractiva política de mejora de precios. Si un cliente encuentra los mismos productos a un precio más bajo en cualquier otra tienda online, no solo igualarán esa oferta, sino que aplicarán un 5% de descuento adicional sobre el precio encontrado. Esta estrategia innovadora busca consolidar la confianza de sus clientes, reforzar su compromiso con las mejores ofertas y garantizar una experiencia de compra inigualable.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Evenia Zoraida Resort celebra medio siglo de historia en Roquetas de Mar

0
/COMUNICAE/

Evenia Zoraida Resort celebra medio siglo de historia en Roquetas de Mar

Este sábado 12 de octubre, Evenia Zoraida Resort ha celebrado sus 50 años de historia con una fiesta inolvidable en Roquetas de Mar. Desde su apertura, el resort se ha consolidado como un destino emblemático para las familias, marcando un antes y un después en la oferta hotelera de la región y convirtiéndose en un referente en hospitalidad y entretenimiento de la costa almeriense


La celebración del 50 aniversario fue un auténtico viaje al pasado, con una fiesta temática de los años 70 que hizo revivir la nostalgia y la diversión de aquella época dorada. Los asistentes disfrutaron de una noche mágica con música en directo de los 70's y 80's, una deliciosa tarta de aniversario y la animación del equipo del resort, que se transformó en personajes icónicos de la década. El ambiente estuvo lleno de color y diversión, con un concurso que premió al mejor look setentero y que animó a todos los invitados a sumergirse en la temática de la fiesta.

Entre los momentos más emotivos de la noche, se destacó el reconocimiento a la fidelidad de los huéspedes que han acompañado a Evenia Zoraida Resort durante estas cinco décadas, creando juntos recuerdos inolvidables y siendo parte de la evolución del resort a lo largo de los años. Los asistentes especiales tuvieron la oportunidad de revivir anécdotas, disfrutar de la música y dejarse llevar por la energía del evento.

Además de ser una celebración por su trayectoria, el 50 aniversario del Evenia Zoraida Resort fue una muestra más del compromiso de Evenia Hotels por seguir ofreciendo experiencias únicas y memorables a sus huéspedes. Cada detalle de la fiesta demostró, una vez más, la dedicación de la cadena para crear momentos que perduran en la memoria de quienes los eligen año tras año.

Los participantes en la fiesta fueron invitados a compartir sus experiencias en redes sociales con el hashtag #Evenia50, con la posibilidad de ser destacados en la cuenta oficial de la cadena, extendiendo la celebración a toda la comunidad online.

Fuente Comunicae

notificaLectura

realme lanza el nuevo Note 60 con ArmorShell™, lo último en resistencia a caídas desde 119€

0
/COMUNICAE/

black purple 3 min

Se trata del primer teléfono dentro de su rango de precio que cuenta con este certificado que garantiza su resistencia a la flexión, las caídas, los arañazos, y que cumple la norma IP64 de resistencia al polvo y al agua


realme, la marca de smartphones que más rápido crece del mundo, ha lanzado su último terminal, el realme Note 60, que establece nuevos estándares de durabilidad y rendimiento en el mercado de gama de entrada. Con su revolucionaria protección ArmorShell™, el Note 60 está diseñado para ofrecer una robustez sin precedentes y una experiencia de usuario premium con una oferta inicial de 119 €.

Durabilidad pionera con protección ArmorShell™
El realme Note 60 incorpora la primera protección ArmorShell™ del sector, un sistema estructural de alta resistencia diseñado específicamente para mejorar la vida útil y durabilidad del dispositivo. Este novedoso sistema de protección incorpora ocho mejoras significativas: una robusta estructura de aluminio fundido a presión, un marco interior metálico, cristal reforzado, absorción de golpes, pegamento dispensador de componentes, bisel protector de pantalla, y un diseño InSeal, que garantiza que el teléfono esté protegido como si se tratase de una armadura.

Estas mejoras hacen que el teléfono sea resistente a las condiciones más adversas, ofreciendo aguante a la flexión, las caídas y los arañazos, y garantizando que cumple la norma IP64 de resistencia al polvo y al agua.

Además, el realme Note 60 ha superado más de 320 rigurosas pruebas de calidad de realme, como la pulsación de botones durante 1.000.000 veces; la prueba de conexión y desconexión USB 40.000 veces, alcanzando resultados el doble de mejores que el estándar de la industria, lo que le ha permitido obtener la rigurosa Certificación de Alta Fiabilidad de TÜV Rheinland.

Funciones avanzadas y rendimiento superior
El procesador octa-core es considerado el más potente en su rango de precios. Se trata de UNISOC T612, que alcanza un valor de referencia AnTuTu de 252597, ofreciendo una multitarea fluida y experiencias de juego mejoradas sin lag.

Además, el realme Note 60 cuenta con una garantía de fluidez de 48 meses. Con hasta 24 GB de RAM dinámica y hasta 256 GB de ROM - en función del país y la región - además de AI Boost Engine, el Note 60 sigue siendo fluido incluso después de 4 años, lo que garantiza un rendimiento duradero.

En el apartado de cámaras, cuenta con 32MP, el mayor número de píxeles de la cámara trasera de su segmento, con un aumento del 146% en la cantidad de píxeles respecto a la generación anterior, lo que garantiza la nitidez. Además, ha sido mejorada con un nuevo algoritmo fotográfico, para ofrecer colores más precisos y un mejor resultado visual.

La batería masiva de 5000 mAh proporciona una duración de hasta 1,8 días con una sola carga, con un rendimiento constante incluso después de 1000 ciclos de carga. Mientras que la pantalla Eye Comfort de 90 Hz ofrece una experiencia visual fluida con una alta frecuencia de refresco.

Precios y disponibilidad
El realme Note 60 está disponible en la versión de 6 GB+128 GB a un precio de 139 euros en los canales habituales de compra. No obstante, saldrá desde el 15 de octubre con una oferta inicial de 119 €.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Erum Vial y ASEICA lanzan 'Ayuda a salvar vidas' que une la seguridad vial y la investigación del cáncer

0
/COMUNICAE/

20241014 115010 1 scaled

Esta iniciativa conjunta tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar la investigación oncológica a través de la venta de la baliza V16 conectada LEDONE


Erum Vial, empresa especializada en seguridad vial del Grupo Erum, y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), anuncian su colaboración en la campaña solidaria 'Ayuda a salvar vidas', que tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar la investigación oncológica a través de la venta de la baliza V16 conectada LEDONE, un dispositivo innovador de seguridad vial. 

La baliza V16, conectada con la plataforma 3.0 de la DGT, sustituye a los tradicionales triángulos de emergencia y será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. Erum Vial ha personalizado esta baliza V16 LEDONE, de edición limitada, con el logotipo de ASEICA, una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a los principales investigadores en cáncer del país, cuyo objetivo es mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas.

La baliza V16 conectada LEDONE - ASEICA, homologada la Dirección General de Tráfico (DGT), será comercializada por 49,95 euros a través de la página web ledone.eco. Por cada unidad vendida, 10 euros serán donados directamente a ASEICA.

Para Juan Manuel Erum, CEO de Erum Vial, "a través de esta campaña se ofrece un dispositivo esencial para la seguridad en carretera mientras apoyamos una causa vital como la investigación oncológica, uniendo la sostenibilidad, la innovación y la seguridad vial, a la causa de ASEICA".

Por su parte, la Dra. Marisol Soengas, Presidenta de ASEICA también se mostró entusiasmada con esta iniciativa, explicando que "la colaboración con Erum Vial representa una oportunidad para combinar seguridad y solidaridad. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a continuar avanzando en investigación que puede cambiar vidas."

La LEDONE es la solución para los conductores que quieren un producto de seguridad, con la máxima calidad, y que sea respetuoso con el medio ambiente.

Características destacadas de la luz de emergencia LEDONE Connected: 

1. Conectividad: Conexión incluida hasta 2038. Conecta de manera anónima, mediante Narrow Band IoT de Vodafone, con la DGT en caso de incidencia, asegurando una respuesta rápida y eficiente. Incluida en el precio de compra 

2. Compromiso sostenible: Fabricada mediante ecodiseño, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del producto, y con un 82% del plástico reciclado. 

3. Visibilidad asegurada: Al ser más alta, garantiza una visibilidad desde cualquier ángulo, en vehículos con barras laterales y en condiciones meteorológicas desfavorables como la nieve.

4. Fácil uso: Con su base magnética y la opción adhesiva, se instala fácil y rápidamente en cualquier superficie metálica o plástica.

5. Diseñada y fabricada en España, en Alcoy, Alicante, superando las certificaciones más exigentes de conectividad y uso.

6. APP MÓVIL con la que, entre muchas otras funciones, se puede comunicar con la aseguradora para mejorar el servicio de teleasistencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Esports: El fenómeno que transforma el entretenimiento digital

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los Esports, o deportes electrónicos, se han convertido en una parte fundamental del panorama del entretenimiento actual. Este fenómeno ha pasado de ser un pasatiempo de nicho a una industria multimillonaria que atrae a millones de espectadores en todo el mundo.

¿Qué son los Esports?

Los Esports son competiciones de videojuegos organizadas a nivel profesional. Los jugadores, ya sea individualmente o en equipos, compiten en torneos de diversos juegos como League of Legends, Counter-Strike: Global Offensive, Dota 2, y Fortnite, entre otros. No hay que confundir con el iGaming, que se refiere a las actividades de apuestas virtuales, como casinos online, póker y apuestas deportivas. Aunque sí tienen en común que ambos sean formas de entretenimiento de juegos en línea y se pueden realizar apuestas deportivas sobre los eSports.

El crecimiento de la industria

La industria de los esports ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Según datos recientes, se espera que los ingresos globales de los esports superen los 1.000 millones de euros en un futuro próximo. Este aumento se debe en gran parte al crecimiento de la audiencia y las inversiones de grandes marcas. Algunos de los torneos de esports más importantes van sobre distintos tipos de videojuegos, como The International (Dota 2), League of Legends World Championship, Intel Extreme Masters (varios juegos), Overwatch League y Fortnite World Cup. Estos eventos atraen a cientos de miles de espectadores tanto en línea como en persona, llenando estadios y arenas deportivas.

Los jugadores profesionales y los retos

Los jugadores de esports profesionales son atletas de alto rendimiento en su propio ámbito. Entrenan durante horas todos los días, perfeccionando sus habilidades y estrategias. Muchos de estos jugadores ganan salarios comparables a los de los atletas tradicionales, con algunos obteniendo millones de euros en premios y patrocinios. Como cualquier industria en rápido crecimiento, los esports enfrentan desafíos. Algunos de estos incluyen la necesidad de una mejor regulación y estandarización, preocupaciones sobre la salud mental y física de los jugadores, debates sobre si los esports deben ser considerados "deportes reales" y la brecha de género en la participación profesional.

El futuro de los esports

El futuro de los Esports parece prometedor. Con la mejora continua de la tecnología y el aumento de la aceptación cultural, es probable que los esports sigan creciendo en popularidad y relevancia. Se espera ver una mayor integración con los medios de comunicación tradicionales, más inversiones de marcas no relacionadas directamente con los videojuegos, posible inclusión en eventos deportivos importantes como los Juegos Olímpicos y avances en la tecnología de realidad virtual que podrían cambiar la forma en que experimentamos los esports.

Esports en España

La Liga de Videojuegos Profesional (LVP) es la principal organizadora de competiciones de esports en España, con ligas en varios juegos populares. Estas competiciones han ayudado a impulsar el crecimiento de los esports en el país y han proporcionado una plataforma para que los jugadores españoles muestren su talento, además del salto internacional.

Las personas del País Vasco tienen el doble de oportunidades que las de Extremadura de mejorar su renta

0

España muestra una gran diversidad en la distribución de la renta entre sus regiones. Es una de las principales conclusiones del estudio 'Distribución geográfica de la renta de los hogares en España', que han presentado este lunes la Fundación Ramón Areces y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). El análisis examina las oportunidades de renta, la prosperidad relativa y la desigualdad en las distintas comunidades autónomas, provincias y grupos demográficos, desvelando las claves para un crecimiento económico más equitativo.

El País Vasco lidera, Extremadura a la cola

El País Vasco se alza como la comunidad autónoma con mayores oportunidades de renta o prosperidad relativa, ofreciendo a sus ciudadanos una mayor probabilidad de alcanzar niveles de renta superiores a la media nacional. En el otro extremo del espectro, Extremadura presenta la mitad de oportunidades que el País Vasco, revelando una profunda brecha en la prosperidad entre ambas regiones. Esta disparidad se extiende a nivel provincial, con Guipúzcoa, Vizcaya, Madrid y Barcelona encabezando las oportunidades, mientras que Almería, Badajoz y Alicante se sitúan a la zaga.

Factores clave como las estructuras educativas y de innovación, la presencia de universidades, centros tecnológicos y hubs de emprendimiento impulsan la prosperidad en ciertas regiones. Por otro lado, la excesiva dependencia del turismo puede ser un factor limitante para el bienestar económico en algunas zonas, creando una economía vulnerable a las fluctuaciones del sector.

Además de la brecha norte-sur, el estudio revela interesantes contrastes entre comunidades con alta prosperidad, como Madrid y Cataluña, y otras con menor desarrollo, como Canarias. Estos matices regionales resaltan la complejidad del panorama económico español y la necesidad de políticas específicas para cada zona.

Desigualdad y brecha de género

A pesar de una reducción general de la desigualdad en la distribución de la renta desde 2015, persisten importantes diferencias regionales. El índice de Gini y la ratio P80/P20, que miden la brecha entre ricos y pobres, muestran una mayor desigualdad en comunidades como Madrid, Cataluña y Canarias. Sorprendentemente, regiones con oportunidades de renta medias exhiben una mayor igualdad en la distribución de la riqueza.

La brecha de género en las oportunidades de renta también es un desafío preocupante. Mientras que en regiones como Murcia, Extremadura y Andalucía la brecha es menor, en el País Vasco, Asturias y Navarra, las mujeres enfrentan una desventaja significativa en comparación con los hombres. Es alarmante que esta desigualdad haya aumentado en la mayoría de las regiones desde 2015, evidenciando la necesidad de políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades para las mujeres en el mercado laboral.

La edad también juega un papel crucial en las oportunidades de renta. En casi todas las comunidades, los mayores de 65 años presentan mayores oportunidades, en gran parte gracias al sistema de pensiones. Sin embargo, se proyecta que esta tendencia se revierta en el futuro debido a las peores perspectivas de pensiones para las generaciones actuales. Los menores de edad se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, con menores oportunidades de renta que los adultos en edad laboral.

La pobreza relativa y extrema siguen siendo problemas acuciantes, aunque se han registrado mejoras en los últimos años. Los menores de 18 años y las mujeres son los grupos más afectados por la pobreza relativa. Andalucía, Extremadura y Canarias presentan las tasas más elevadas de pobreza, mientras que el País Vasco, Aragón y Navarra muestran las cifras más bajas.

Xavi Hernández recibe otro palo más: suma y sigue

0

Sergiño Dest también carga contra Xavi Hernández

Xavi Hernández no gana para palos en lo que llevamos de temporada. Desde que el catalán dejara de ser entrenador del FC Barcelona han sido muchos los jugadores, y también entrenadores, que han echado pestes contra el técnico de Terrassa. El último en sumarse a esta lista es el estadounidense y exazulgrana, Sergiño Dest.

Según el jugador del PSV Eindhoven, Xavi Hernández fue desleal y poco sincero. «Xavi fue poco honesto conmigo», comenzaba asegurando el americano en una entrevista para el diario Sport. «Durante el verano, antes de irme de vacaciones, me dijo: 'cuento contigo, no hagas caso a los medios de comunicación. Después, cuando regresé a los entrenamientos ya me dijo: ' Ok, tienes que salir'».

Xavi Sergiño Dest
Para Sergiño Dest XAvi Hernández no fue del todo sincero

Críticas en todos los aspectos

Los reproches a la actuación de Xavi Hernández al frente del FC Barcelona han afectado a todos los aspectos del entrenador y su manera de llevar el equipo. El primero que habló, sorprendentemente, fue Pedri, quién hizo ver la falta de trabajo físico durante la etapa del catalán en el banquillo. El canario aseguró que el equipo no llega en condiciones al minuto 60 o 70 de juego.

Tras el centrocampista llegó Lewandowski, que comparó el fútbol escaso de profundidad de Xavi con el practicado tras la llegada de Hansi Flick. Luis Enrique, en su documental, también atizó al que fuera capitán del FC Barcelona asegurando que con él el equipo azulgrana había perdido su identidad de juego. Y terminamos con Sergiño Dest que pasa al plano personal en sus críticas hacia el entrendor.

El rencor de Xavi Hernández al FC Barcelona

Xavi Hernández es una leyenda del FC Barcelona como jugador, sin embargo, como entrenador no pasará a la historia del equipo o, por lo menos, no lo hará de forma positiva. Es cierto que el de Tarrassa llegó a la entidad en el peor momento financiero pero como técnico no supo aprovechar lo que tenía ni dirigir al equipo.

Además, Xavi salió del equipo de la menor manera posible después de tocar la gloria sobre el césped. Así, su salida del banquillo fue todo un esperpento con una dimisión en diferido primero, una reunión y una cena posterior al más puro estilo telenovela que le hicieron cambiar de opinión y una destitución después de asegurar que no podrían competir esta temporada contra el Real Madrid.

Piden al Gobierno derribar el acueducto de Segovia por un único motivo

0

El acueducto de Segovia es la principal seña de identidad de esta ciudad castellana junto a su impresionante Alcázar. Esta construcción faraónica la realizaron los romanos para traer el agua desde la sierra hasta el centro de la localidad. Aunque ya no tiene este uso, es uno de los monumentos más importantes del país que dan fe del paso de este pueblo por la península.

Sin embargo, se está produciendo un movimiento en el que exigen que se tire abajo este icónico monumento por una llamativa razón. A continuación, te desvelamos el motivo por el que quieren derribar el acueducto de Segovia.

LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO DE SEGOVIA

El motivo por el que quieren derribar el acueducto de Segovia

La construcción del acueducto de Segovia nos traslada casi dos mil años atrás, en el siglo II después de Cristo. El Emperador Trajano mandó que se hiciera esta importante obra para traer el agua a la ciudad. Y es que el acueducto tiene una extensión de 17 kilómetros, aunque la parte más emblemática sea la que transcurre por la Plaza del Azoguejo en el centro de la ciudad. A pesar de su importancia histórica, quieren derribarlo...

Echa un vistazo a la siguiente página, que te lo vamos a contar todo.

LA IMPORTANCIA QUE TIENE

El motivo por el que quieren derribar el acueducto de Segovia

El mecanismo de extracción de agua del acueducto de Segovia era muy adelantado para la época y es que no hay que olvidar, que estamos hablando de hace casi dos mil años. El liquido se recogía de un manantial para después trasladarlo hasta una segunda torre donde se filtraba y después era transportado hasta llegar a la ciudad. Para salvar el desnivel se crearon estos arcos que llegan a alcanzar 28 metros de altura...

INGENERÍA EN ÉPOCA ROMANA

El motivo por el que quieren derribar el acueducto de Segovia

Los 167 arcos del acueducto de Segovia están construidos con enormes sillares de granito encajados entre sí. Los romanos no emplearon ningún tipo de argamasa para pegar las piedras, por lo que tenían un sentido de la ingenería muy adelantado para la época. De hecho, sino este monumento no habría llegado hasta nuestros días. Aunque hay un movimiento que quiere tirarlo abajo...

LA LEYENDA DE SU CONSTRUCCIÓN

diablo

Como casi todos los monumentos históricos, el acueducto de Segovia cuenta con una leyenda sobre su origen. Se dice que un niña tenía que ir todos los días a la montaña a buscar agua con un cántaro. Para evitar este trabajo, le pidió al diablo que construyera algo para que no tuviera que hacer esa ardua tarea. El demonio le exigió su alma si lo hacía antes de que cantara el gallo, a lo que la niña accedió. Pero se arrepintió en el último momento y cuando al diablo le faltaba la última piedra, cantó el gallo. En ese hueco está colocada la Virgen de la Fuencisla.

LA PETICIÓN QUE EXIGE SU DERRIBO

arcos

Pero hay un grupo de personas que no le dan valor al acueducto de Segovia y se han propuesto derribarlo; de hecho, la solicitud lleva existiendo ya unos años. Incluso crearon una petición en la plataforma Change.org para que la secunden todos los que piensen como ellos. Únicamente consiguieron que apenas 800 personas firmaran esta llamativa propuesta. Los motivos que aducen son cuanto menos rocambolescos, y te los contamos a continuación...

QUIEREN ACABAR CON EL LEGADO ROMANO

El motivo por el que quieren derribar el acueducto de Segovia

Las más de 800 firmas de esta llamativa petición secundan la propuesta de su creador. Esta persona insta al Gobierno de España que derribe el acueducto de Segovia porque, a su juicio, es el mayor símbolo de la represión del país. Siempre según esta fuente, al tirar abajo este monumento se evitaría que se produjeran homenajes a los "opresores" romanos. Las explicaciones no terminan aquí...

RECHAZO AL PUEBLO ROMANO

El motivo por el que quieren derribar el acueducto de Segovia

Un comentario en la iniciativa se suma a estos ideales con cierta ironía, ya que explica que la demolición del acueducto de Segovia tiene que ser la primera medida, a la que se debe sumar la destrucción de todos los castillos del país porque fueron símbolos de la opresión fascista. Este usuario concluye con que estos monumentos constituyen una agresión a la libertad y podrían constituir un delito de odio.

QUIEREN DERRIBAR OTROS MONUMENTOS

alhambra

Otro comentario va por la misma línea y, además de apoyar el derribo del acueducto de Segovia, exige que se destruyan otros monumentos como la Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba, ya que según su criterio también son una muestra de un pasado de opresión. Lo cierto es que esta petición ha sido tomada a pitorreo y nadie se plantea eliminar construcciones de tal importancia histórica y artística.

EL ACUEDUCTO DE SEGOVIA SEGUIRÁ EN PIE

El motivo por el que quieren derribar el acueducto de Segovia

Esta petición lleva abierta más de 5 años en Change.org y no ha llegado a alcanzar las 800 firmas, por lo que no va a prosperar. Además, sus pretensiones son tan extravagantes que no tienen ningún fundamente. El revisionismo histórico se tiene que realizar con altura de miras y, en este caso, no sucede así. El derribo del acueducto de Segovia no se va a llevar a cabo en ningún caso y menos si no es por un motivo de peso...

EL ESTADO DE LA CONSTRUCCIÓN

El motivo por el que quieren derribar el acueducto de Segovia

Un monumento de tal calibre y de tanta antigüedad como el acueducto de Segovia está sometido a continuas revisiones. Un grupo de expertos le realizó una radiografía para comprobar el estado de sus sillares. Sus conclusiones fueron que está en un excelente estado y que los daños de las piedras tienen un centímetro de profundidad, pero son absolutamente normales por estar expuesto durante más de dos mil años a las inclemencias meteorológicas.

El Ministerio de Transportes autoriza la renovación del sistema de comunicaciones del control de tráfico aéreo

0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha autorizado una inversión de 42,2 millones de euros para la modernización del sistema de comunicaciones del control de tráfico aéreo en España. Esta importante licitación, gestionada a través de Enaire, adaptará la transmisión de datos y voz por internet, impulsando la seguridad y la eficiencia del espacio aéreo español. Este ambicioso proyecto se alinea con el Plan de Modernización Tecnológica y Digitalización contemplado en el Plan de Vuelo 2025 de Enaire.

Impulso al protocolo IP y adaptación al cielo único europeo

La modernización se centra en la transición al protocolo digital IP dentro del sistema de control aéreo Sacta-iTEC, empleado por Enaire. Este avance tecnológico aumentará significativamente la capacidad de las comunicaciones de los sistemas de control de tráfico aéreo, garantizando la continuidad del servicio en los próximos años y reforzando la seguridad operacional y la protección en materia de ciberseguridad.

La adaptación al protocolo IP es fundamental para la interoperabilidad con otros sistemas europeos y para el cumplimiento del Reglamento Europeo en apoyo al Plan Maestro de Gestión del Tránsito Aéreo europeo y al Cielo Único Europeo. Esta normativa busca armonizar y optimizar la gestión del espacio aéreo en Europa, mejorando la eficiencia de las rutas, reduciendo las emisiones y aumentando la capacidad de gestión del tráfico aéreo. La implementación del Cielo Único Europeo es crucial para afrontar el previsible incremento del tráfico aéreo en las próximas décadas.

Modernización en centros de control y beneficios

El proyecto, con una duración prevista de cinco años, contempla un riguroso proceso de validación de la infraestructura y una migración paulatina, minimizando cualquier impacto en el servicio. Las actuaciones se llevarán a cabo en los principales centros de control aéreo de España: Madrid, Barcelona, Canarias, Palma, Sevilla, la torre de control de Málaga y el Centro de Experimentación y Desarrollo en Madrid. La modernización de estos centros es esencial para mantener a España a la vanguardia de la gestión del tráfico aéreo, ofreciendo un servicio de alta calidad y seguridad.

Julián Álvarez se devalúa con Simeone

0

Desde su llegada al Atlético de Madrid Julián Álvarez ha visto reducido su valor de mercado

Este pasado verano el Atlético de Madrid tiró la casa por la ventana para abordar el fichaje de Julián Álvarez. Los colchoneros pagaron al Manchester City 75 millones de euros más otros quince en variables. Sin embargo, a pesar del estatus de estrella con el que el argentino aterrizó en el Metropolitano su rendimiento está muy lejos de consagrarle como tal.

El bajo rendimiento, traducido en un escaso bagaje goleador, le está costando a Julián Álvarez su presencia en el equipo. Así, el delantero argentino tan solo ha sido titular en seis de los nueve encuentros de liga que el Atlético de Madrid ha disputado siendo sustituido en prácticamente la totalidad de ellos tras el descanso.

Julián Álvarez
Julián Álvarez se deja 15 millones de euros en la última actualización de Transfermarkt

Julián Álvarez pierde valor

El mal arranque de temporada de Julián Álvarez no solo le está afectando a sus estadísticas como futbolista si no también a su valor de mercado. Así, desde que el argentino se pusiera a las órdenes del Cholo Simeone su cotización se ha visto reducida en quince millones de euros hasta estancarse en los 75 millones de euros actuales y siendo el jugador de LaLiga que más se ha depreciado.

Esta devaluación del futbolista preocupa especialmente a la directiva rojiblanca que teme encontrarse ante un nuevo caso Joao Félix, con la diferencia de que Julián Álvarez cumple con las expectativas cada vez que se marcha con su selección. Pese a ello, desde la planta noble del Metropolitano se espera que el delantero dé un paso adelante a partir de ahora y se convierta en un jugador diferencial para el equipo.

Solo Pablo Barrios se salva

Julián Álvarez no es el único jugador de la plantilla del Atlético de Madrid que ha visto reducido su valor de mercado en este inicio de campeonato según la última actualización de Transfermarkt. Junto al argentino también se sitúan los franceses Clément Lenglet, que se deja un 50% de su valor para pasar de los diez millones a los 5 millones de euros, y Thomas Lemar, valorado en 7,5 kilos (-25%).

En el lado contrario, y como rara avis rojiblanca, encontramos a Pablo Barrios. El madrileño es el único miembro de la plantilla del Atlético de Madrid que ha visto aumentar su cotización hasta colocarse en los 30 millones de euros, cinco millones más de la tasación que tenía hace unas semanas.

Reyerta con bates de béisbol y hachas en Cádiz

0

Dos individuos han sido detenidos este martes 15 de octubre en la barriada de Guillén Moreno, Cádiz, tras una violenta pelea entre familias vecinas. La Policía Nacional intervino dos hachas, dos bates de béisbol, un cuchillo y una pistola de aire comprimido, elevando la gravedad del suceso. Los detenidos se enfrentan a cargos por atentado contra agente de la autoridad y amenazas graves.

Tensión vecinal

El incidente, que requirió la intervención de la Policía Nacional, se originó alrededor de las 13:15 horas del martes. Varias llamadas al 091 alertaron sobre una reyerta multitudinaria en las inmediaciones de un piso ubicado en la Plaza Marinero en Tierra. La rápida actuación de los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC) y la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) permitió restablecer el orden y proceder a la detención de dos personas implicadas en el altercado.

La violencia vecinal es un problema complejo con múltiples causas subyacentes. En este caso, aunque se desconoce el detonante exacto de la pelea, la presencia de armas blancas como hachas y cuchillos, junto con objetos contundentes como bates de béisbol, indica una escalada de la tensión previa y una clara intención de causar daño. Este tipo de enfrentamientos, lamentablemente frecuentes en entornos urbanos con alta densidad de población, suelen estar relacionados con disputas por el uso del espacio público, problemas de convivencia, rencillas personales o conflictos familiares arrastrados en el tiempo.

El primer modelo de examen de la PAU 2025, publicado en Cataluña

0

La Generalitat de Catalunya, a través de la Conselleria de Investigación y Universidades, ha publicado en el portal Canal Universitats el primer modelo de examen para las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) del año 2025, correspondiente a la asignatura de Lengua y Cultura Latinas. Este lanzamiento marca el inicio de la publicación progresiva de los modelos de examen para las 35 materias, previstos para estar disponibles a finales de octubre.

Criterios de evaluación

El modelo de examen de Lengua y Cultura Latinas publicado en Canal Universitats incluye la estructura de la prueba, los criterios generales de evaluación y un ejemplo práctico del examen con sus correspondientes criterios de corrección. Este modelo representa un recurso invaluable para los estudiantes, permitiéndoles comprender el formato, el tipo de preguntas y el nivel de exigencia de la prueba.

La estructura del examen se ha diseñado para evaluar las competencias adquiridas por los alumnos a lo largo de sus estudios de Latín, abarcando aspectos como la traducción, el análisis sintáctico, la comprensión lectora y el conocimiento de la cultura y la civilización romanas. La prueba se divide en diferentes bloques, cada uno de los cuales evalúa una competencia específica. Por ejemplo, se puede encontrar un bloque dedicado a la traducción de un texto del latín al español, otro centrado en el análisis sintáctico de oraciones en latín, y otro que evalúa la comprensión de un texto en latín.

Los criterios de evaluación se detallan de forma clara y precisa, especificando los aspectos que se tendrán en cuenta para la calificación de cada bloque y del examen en su conjunto. Se define la puntuación asignada a cada pregunta y se explican los criterios para la asignación de puntos en función de la corrección y la precisión de las respuestas.

Novedades PAU 2025

Una de las novedades más destacadas de la Selectividad 2025 es la implementación de un modelo único de examen. Esto significa que, a diferencia de años anteriores, los alumnos no tendrán diferentes opciones de ejercicios a elegir. Deberán responder a todas las actividades planteadas, lo que implica una preparación más completa y exhaustiva de la materia. Esta medida busca reducir la opcionalidad y asegurar que todos los estudiantes sean evaluados con los mismos criterios y sobre los mismos contenidos.

La coordinadora de la Selectividad en Cataluña, Pilar Gómez, explicó que esta decisión tiene como objetivo garantizar la equidad y la objetividad en la evaluación, asegurando que todos los estudiantes se enfrenten a las mismas exigencias. Al eliminar la opcionalidad, se pretende evaluar de forma más precisa el dominio de los contenidos esenciales de cada materia.

Las fechas para la Selectividad 2025 ya están confirmadas: la convocatoria ordinaria se celebrará los días 11, 12 y 13 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de septiembre. Contar con estas fechas con antelación permite a los estudiantes organizar su tiempo de estudio y prepararse adecuadamente para las pruebas.

Un simulacro en Galicia hace sonar miles de móviles en A Coruña

0

Un simulacro de emergencia química en las instalaciones de Repsol Butano en A Grela (A Coruña) ha puesto a prueba la coordinación de los equipos de emergencia y el sistema de alertas masivas ES-Alert. El ejercicio, que simuló un incendio en un camión de transporte de propano, permitió evaluar la respuesta de las administraciones y la eficacia del sistema de alertas a la población.

Coordinación entre administraciones y ES-Alert

El simulacro, diseñado para recrear un escenario de alta complejidad, comenzó con la supuesta detección de un incendio en un camión cisterna. El fuego, que afectaba al depósito de gasoil, los neumáticos y la cabina, activó de inmediato el plan de autoprotección de la planta, incluyendo las sirenas de emergencia y los sistemas de rociadores. Paralelamente, se simuló un accidente de múltiples víctimas en las inmediaciones, aumentando la presión sobre los servicios de emergencia.

Este sistema, clave para la comunicación con la población en situaciones de emergencia, envió un mensaje a miles de teléfonos móviles en A Coruña, Arteixo y su área de influencia. El mensaje, acompañado de una señal sonora y vibración, informaba del simulacro y de las medidas a tomar (en un escenario real, estas podrían incluir el confinamiento o la evacuación). Aunque se registraron algunas incidencias en la recepción del mensaje, atribuibles a la cobertura o a la antigüedad de algunos terminales, el sistema demostró su potencial para alcanzar a una gran parte de la población de forma inmediata.

Análisis de resultados y optimización de la respuesta

El simulacro contó con la participación de más de cien personas, incluyendo efectivos de diversas administraciones (Xunta de Galicia, Delegación del Gobierno, ayuntamientos de A Coruña y Arteixo), cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local), servicios de emergencia (061, Cruz Roja, Axega), bomberos, personal de Repsol Butano y voluntarios de Protección Civil. Esta amplia participación permitió poner a prueba la coordinación entre diferentes organismos y la capacidad de respuesta conjunta ante una emergencia de gran magnitud.

La evaluación posterior al simulacro, llevada a cabo por todos los participantes, servirá para identificar posibles áreas de mejora y optimizar los protocolos de actuación. Se analizarán aspectos como la eficacia de la comunicación, la coordinación entre equipos, la rapidez de respuesta y el funcionamiento del sistema ES-Alert.

Este tipo de ejercicios, obligatorios por normativa en entornos industriales como el de A Grela-Bens, son fundamentales para garantizar la seguridad de la población y minimizar el impacto de posibles emergencias.

La Barcelona Design Week tendrá más de 140 actividades para amantes del diseño

0

La Barcelona Design Week (BDW) 2024, que se celebrará del 23 al 26 de octubre, se presenta como un evento imprescindible para profesionales y amantes del diseño. Con más de 140 actividades, exposiciones innovadoras y un enfoque en la sostenibilidad, la BDW se consolida como un referente internacional. El Dhub, centro neurálgico del diseño barcelonés, será el epicentro, complementado con 14 subsedes repartidas por la ciudad.

El agua como eje central

Bajo el lema "Design for Human Future", la BDW 2024 explora cómo el diseño puede contribuir a un futuro más sostenible y afrontar los retos globales. Este año, el agua cobra especial protagonismo. Ante la creciente preocupación por la sequía y la gestión de recursos hídricos, la BDW propone una reflexión profunda sobre el papel del diseño en la búsqueda de soluciones innovadoras.

Entre un 40% y un 50% de las actividades estarán dedicadas a esta temática crucial, incluyendo la Jornada Nº18, un espacio para compartir ideas y buenas prácticas, y la exposición "What if…water" en Cosentino, donde escuelas de diseño mostrarán sus propuestas. La sostenibilidad y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) se integran en el corazón de la BDW, impulsando la innovación y la responsabilidad social en el sector del diseño.

Underground BDW y otras actividades destacadas

La innovación es otro de los pilares de la BDW 2024. Una de las novedades más esperadas es la Underground BDW, una propuesta disruptiva que fusiona feria y exposición colectiva en un espacio no convencional: el aparcamiento de LCI Barcelona. Inspirada en la escena "underground" de los 90 en Londres, esta iniciativa reunirá a 24 estudios creativos, universidades, escuelas de arte y diseño, y empresas emergentes los días 24 y 25 de octubre.

La Barcelona Design Week 2024 ofrecerá un amplio abanico de actividades para todos los gustos. Desde el VI Simposio de Arquitectura, Ingeniería y Salud en Roca Barcelona Gallery, hasta una visita a la Casa Simon, la entrega del premio Roca One Day Design Challenge y la instalación de intervenciones efímeras en el espacio público, la BDW promete una experiencia enriquecedora.

El Dhub acogerá cinco exposiciones, entre las que destaca "Inspired in Barcelona: Terra Rossa", una muestra que explora el proceso creativo del cántaro catalán y que ya cosechó un gran éxito en la Milan Design Week. Además, la jornada "Disseny en Diagonal" ampliará su alcance este año, transformando la avenida Diagonal en un epicentro de la creatividad, con la participación de 'showrooms', tiendas y espacios singulares que abrirán sus puertas al público con un programa de actividades para acercar el diseño a la sociedad.

La tecnología y los nuevos materiales también tendrán un papel destacado en la BDW 2024, reflejo de la transformación que está experimentando el sector. La inteligencia artificial (IA), tema central en la edición anterior, seguirá presente, integrándose en las conversaciones sobre el futuro del diseño.

El BCE asegura que la demanda de hipotecas crece al mayor ritmo en nueve años en la eurozona

0

La demanda de préstamos para la adquisición de vivienda en la eurozona experimentó un repunte histórico durante el tercer trimestre de 2024, alcanzando el mayor incremento neto desde mediados de 2015. Este auge, reflejado en la encuesta de préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE), anticipa un crecimiento prácticamente récord para el cuarto trimestre, impulsado por la bajada de los tipos de interés y la mejora de las perspectivas del mercado inmobiliario.

Este resurgir del interés en la financiación hipotecaria marca un cambio significativo tras las fuertes caídas registradas durante el ciclo de ajuste de la política monetaria.

Factores clave del auge hipotecario

El BCE señala que el aumento porcentual neto del 39% en la demanda de préstamos para vivienda, frente al 16% del trimestre anterior, supera las expectativas de los bancos y se extiende a todos los países de la eurozona. Este incremento, el mayor desde el segundo trimestre de 2015 (42%), se atribuye principalmente a dos factores: la caída de los tipos de interés y la mejora de las perspectivas del mercado inmobiliario.

La disminución de los tipos de interés hace que las hipotecas sean más asequibles para los potenciales compradores, incentivando la demanda. Esta mayor accesibilidad a la financiación, combinada con una percepción más positiva del mercado inmobiliario, impulsa el interés por la compra de vivienda. Los bancos de las cuatro mayores economías de la eurozona (Alemania, Francia, Italia y España), junto con la mayoría de los países más pequeños, informaron de un aumento neto de la demanda, confirmando la tendencia generalizada. Solo dos países de menor tamaño registraron una disminución.

De cara al cuarto trimestre de 2024, las previsiones son aún más optimistas. Los bancos esperan un nuevo y fuerte aumento de la demanda, con un porcentaje neto del 44%, rozando el máximo histórico del 45% alcanzado en el cuarto trimestre de 2005. Este dato anticipa un mercado hipotecario dinámico y competitivo, con una alta participación de los consumidores. Es importante destacar que este crecimiento se produce en un contexto de recuperación económica y mayor confianza en el mercado inmobiliario. La estabilidad financiera, la creación de empleo y las políticas gubernamentales de apoyo a la vivienda también contribuyen a este panorama positivo.

Flexibilización de las condiciones hipotecarias y divergencias entre países

En paralelo al aumento de la demanda, el BCE observa una flexibilización en los criterios de concesión de préstamos hipotecarios. Los bancos de la eurozona reportaron una nueva flexibilización neta en el tercer trimestre, continuando la tendencia de los tres trimestres anteriores. Esta relajación de las condiciones, impulsada por la competencia entre bancos, el coste de los fondos y la situación de los balances, facilita el acceso a la financiación para los solicitantes. Si bien los porcentajes netos se mantienen por debajo de los promedios históricos, la flexibilización observada fue más pronunciada de lo que los bancos habían anticipado.

Para el cuarto trimestre de 2024, se espera una flexibilización considerable de las normas crediticias para préstamos hipotecarios, con un porcentaje del -12%. De confirmarse, esta sería una de las medidas de flexibilización neta más fuertes de la serie histórica. Sin embargo, el BCE advierte sobre divergencias entre países. Mientras que los bancos de Francia, y en menor medida los de Italia, prevén una flexibilización, las entidades alemanas y españolas no anticipan cambios. Estas diferencias pueden atribuirse a las particularidades de cada mercado inmobiliario nacional, así como a las estrategias comerciales de los bancos en cada país. Analizar estas divergencias es crucial para comprender la dinámica del mercado hipotecario europeo en su conjunto.

En el ámbito empresarial, la demanda de crédito también muestra signos de recuperación. Tras un periodo de estancamiento, las empresas de la eurozona volvieron a solicitar financiación en el tercer trimestre de 2024, con un aumento neto del 4%. Este dato, el primero positivo desde el tercer trimestre de 2022, sugiere una mayor confianza en el futuro económico y una reactivación de la inversión empresarial. No obstante, el panorama no es uniforme, con Alemania, España y Francia registrando aumentos en la demanda, mientras que Italia y otros ocho países siguen experimentando descensos.

Las pymes lideraron el incremento de la demanda, mientras que las grandes empresas mantuvieron sus niveles de solicitud de préstamos sin cambios. Este comportamiento diferencial puede explicarse por la mayor agilidad de las pymes para adaptarse a los cambios del mercado y su mayor necesidad de financiación para impulsar el crecimiento. Para el cuarto trimestre de 2024, se espera un aumento neto de la demanda de préstamos a empresas, tanto grandes como pequeñas, lo que indica una consolidación de la recuperación económica. Sin embargo, los bancos anticipan un endurecimiento de los criterios de aprobación de préstamos a empresas, lo que podría limitar el acceso a la financiación para algunas compañías.

25 universidades formarán a estudiantes de medicina en el impacto del cambio climático en la salud

0

El cambio climático impacta directamente en nuestra salud. Ante esta realidad, 25 universidades europeas se han unido para crear la Red Europea de Educación sobre Clima y Salud (ENCHE). Su objetivo: formar a 10.000 estudiantes de medicina en los próximos tres años para afrontar los desafíos sanitarios de un planeta en transformación.

Un desafío para la próxima generación de médicos

ENCHE nace con la ambiciosa meta de dotar a los futuros médicos de las herramientas necesarias para comprender y abordar las consecuencias del cambio climático en la salud pública. Esta red de universidades se centra en proporcionar una formación específica que permita a los profesionales sanitarios ofrecer una atención médica sostenible y adaptada a las nuevas realidades climáticas.

Universidades de Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Eslovenia, Suecia, España, Suiza y Reino Unido conforman el núcleo inicial de ENCHE. La iniciativa está abierta a la incorporación de otras instituciones europeas comprometidas con la formación de profesionales de la salud en la interconexión entre clima y salud. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el apoyo de importantes compañías del sector sanitario como AstraZeneca, Bupa, GSK, Novartis, Novo Nordisk, Roche y Sanofi, a través del Grupo de Trabajo de Sistemas de Salud de la Iniciativa de Mercados Sostenibles. Además, ENCHE actuará como centro regional del Consorcio Global sobre Educación sobre Clima y Salud (GCCHE) de la Universidad de Columbia.

La formación se centrará en aspectos clave como:

  • Impactos del cambio climático en la salud: Desde las olas de calor y la propagación de enfermedades infecciosas, hasta la malnutrición derivada de la escasez de recursos y los problemas respiratorios causados por la contaminación atmosférica.
  • Atención sanitaria sostenible: Optimizando el uso de recursos en los centros médicos, reduciendo la huella de carbono del sector salud y promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente.
  • Adaptación al cambio climático: Desarrollando estrategias para fortalecer los sistemas de salud y prepararlos para los impactos presentes y futuros del cambio climático.
  • Promoción de la salud planetaria: Inculcando en los futuros médicos la importancia de la interconexión entre la salud humana y la del planeta, fomentando un enfoque holístico de la atención médica.

ENCHE no se limita a la formación de médicos. En el futuro, la red se plantea expandir su alcance a otros profesionales de la salud, como enfermeros, fisioterapeutas o farmacéuticos, reconociendo la importancia de una respuesta multidisciplinar a los desafíos del cambio climático.

Asimismo, se busca fomentar la colaboración internacional, estableciendo alianzas con instituciones de otras regiones del mundo para compartir conocimientos y promover la resiliencia climática en los sistemas de salud a nivel global. Este enfoque global busca abordar las desigualdades en salud exacerbadas por el cambio climático, especialmente en países con menos recursos.

El profesor Iain McInnes, vicerrector y director de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Ciencias de la Vida de la Universidad de Glasgow y copresidente de ENCHE, subraya la creciente amenaza que supone el cambio climático para la salud global. McInnes destaca la responsabilidad de las instituciones educativas en la formación de la próxima generación de médicos y líderes en salud, dotándoles de las habilidades y conocimientos necesarios para afrontar estos retos con eficacia.

Castilla La Mancha prestará atención para prevenir la violencia sexual en pueblos de Guadalajara y Cuenca

0

Castilla-La Mancha se posiciona a la vanguardia en la lucha contra la desigualdad con un ambicioso plan de acción que incluye atención personalizada en las zonas más despobladas. El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado la puesta en marcha de dos minibuses que recorrerán la región ofreciendo servicios de atención en materia de igualdad, acercando recursos a las zonas rurales y combatiendo la despoblación.

Esta iniciativa pionera, con un presupuesto histórico en igualdad, se suma a otras medidas como la apertura de centros de atención a víctimas de agresiones sexuales y la ampliación de la red de Centros de la Mujer.

Servicios de atención en casa

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un plan integral para acercar los servicios de atención en materia de igualdad a todos los rincones de la región, especialmente a las zonas rurales con mayor riesgo de despoblación. A partir del próximo año, dos minibuses equipados para ofrecer asesoramiento e información recorrerán las provincias de Guadalajara y Cuenca, facilitando el acceso a recursos esenciales para mujeres víctimas de violencia de género, personas LGTBI y otros colectivos vulnerables.

Esta iniciativa, que se enmarca dentro de una estrategia global de lucha contra la desigualdad, supone un importante avance en la atención a la ciudadanía, eliminando barreras geográficas y acercando los servicios públicos a quienes más los necesitan. Los minibuses no solo contarán con profesionales especializados, sino que también servirán como plataforma para la difusión de programas de información, sensibilización y prevención en materia de igualdad y contra la violencia de género.

El compromiso de Castilla-La Mancha con la igualdad se materializa en una serie de medidas que abarcan desde la prevención hasta la atención integral a las víctimas. Además de los minibuses, se abrirán centros de atención a mujeres víctimas de agresiones sexuales en Guadalajara y Toledo antes de que finalice el año, a los que se sumarán posteriormente los de Ciudad Real y Cuenca. Esta red de centros especializados proporcionará atención psicológica, jurídica y social a las víctimas, contribuyendo a su recuperación y empoderamiento.

El presupuesto destinado a igualdad en Castilla-La Mancha será el más alto de la historia, alcanzando los 23 euros por habitante, una cifra significativamente superior a la de otras comunidades autónomas. Esta inversión se destinará a reforzar los 87 Centros de la Mujer existentes en la región, la red más extensa de España, que ofrecen asesoramiento y apoyo a mujeres en diferentes ámbitos. Asimismo, se mantendrán los 15 recursos de acogida para mujeres y sus hijos en situación de riesgo, garantizando su seguridad y bienestar.

Las cifras de Neymar sentencian a Vinicius y Rodrygo

0

Los datos demuestran por qué Brasil necesita recuperar a Neymar

Hay muchos aficionados, especialmente del Real Madrid, que están tratando de comparar a Vinicius y Rodyrgo con Neymar. Para ellos, los dos jugadores brasileños del conjunto blanco son superiores al ex del FC Barcelona y PSG, sin embargo, cuando miramos las cifras vemos que el que fuera compañero de Messi está muy por encima a nivel de rendimiento tanto a nivel de clubes como de selecciones.

En este sentido, vistiendo la camiseta de Brasil no existe comparación posible pues Neymar maneja unos registros que están muy lejos a los conseguidos por los futbolistas del Real Madrid a los 23 años. Así, a esa edad el ex del FC Barcelona había anotado 46 goles por los cinco conseguidos por Vinicius o los siete de Rodrygo con la 'Canarinha'.

Vinicius Neymar
La comparativa entre Vinicius y Neymar deja en muy mal lugar al jugador del Real Madrid

Neymar es insustituible en Brasil

Es cierto que la Selección de Brasil ha ido bajando su nivel a lo largo de los años. Así, hace dos décadas la 'Canarinha' contaba en su filas con jugadores de la talla de Ronaldinho, Ronaldo, Rivaldo, Roberto Carlos o Cafú. Ahora, a pesar de tener grandes nombres su nivel no llega al de aquellas estrellas, a excepción de Neymar.

Por desgracia para los brasileños, Neymar siempre ha sido frágil con las lesiones y su estilo de vida no ha ayudado a mejorar su estado físico. Por ello, los diferentes seleccionadores han tratado de buscarle un sustituto en las figuras de Vinicius o Rodrygo pero su aportación al equipo y su influencia en el juego han sido muy escasas para ser candidatos al Balón de Oro.

Un Balón de Oro rodeado de polémica

Son muchas las voces que sitúan a Vinicius como ganador de la próxima edición del Balón de Oro. A la par, son muchos otros los que no ven en el brasileño un jugador digno de merecer este reconocimiento al tratarse de un futbolista demasiado polémico y cuyas cifras no están a la altura de sus predecesores, Cristiano Ronaldo o Leo Messi.

Estas mismas voces señalan que no sería justo que Vinicius sea nombrado Balón de Oro cuando Neymar, con quien se empeñan en compararle, nunca lo ganó. Y lo cierto es que llevan una parte de razón pues ciñéndonos a los datos, a la misma edad el del FC Barcelona había logrado más del doble de goles y más asistencias en menos partidos jugados.

Rafa Nadal pone al tenis en vilo antes de la Copa Davis

Rafa Nadal, a punto de abandonar la Copa Davis por sus lesiones

Es la penúltima copa de Rafa Nadal, aunque podría ser el último si las cosas no salen bien. Las lesiones no distinguen entre despedidas ni finales felices en ningún deporte. Por ello, tanto España como el mundo del tenis están en vilo con respecto al tenista balear. Su participación en la 'Six Kings Slam' genera inquietud, especialmente entre quienes desean verlo en Málaga retirarse con una última 'Ensaladera'.

Este torneo de exhibición, que se celebra en Riad (Arabia Saudí), comienza el miércoles 16 de octubre y reúne a los mejores jugadores del mundo, junto a leyendas vivas como el balear. Nadal busca que esta competición le sirva como preparación para las finales de la Copa Davis.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

Rafa Nadal intentará estar a la altura

Sin embargo, todos conocen el espíritu ganador de Rafa. Con la participación de jugadores como Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Jannik Sinner, Daniil Medvedev y Holger Rune, Nadal intentará estar a su altura y hacer que la diferencia en el ránking de la ATP con ellos pase desapercibida. Además, el premio en metálico es demasiado tentador como para no darlo todo. El ganador se llevará 6 millones de dólares, el premio más grande en la historia de este deporte. Solo por participar, cada jugador recibirá 1,5 millones.

La primera fase de la competición se llevará a cabo los días 16 y 17. El 18 será jornada de descanso, y el 19 se disputarán tanto el partido por el tercer puesto como la gran final. El torneo seguirá un formato de eliminación directa, con dos encuentros de cuartos de final, dos de semifinales y una final. Tanto Novak Djokovic como Rafa Nadal avanzan directamente a las semifinales, lo que abre la posibilidad de un duelo español en esa fase, ya que el manacorí se enfrentará al ganador del encuentro entre Carlos Alcaraz y Holger Rune. Este partido tendrá lugar el miércoles 17 en el segundo turno, después del enfrentamiento entre Daniil Medvedev y Jannik Sinner.

Adiós a Rafa Nadal

Esta semana, si hay una ciudad que estará especialmente atenta al estado físico de Rafa Nadal, esa es Málaga. El anuncio de su posible retirada en las Finales de la Copa Davis ha generado tal expectación en la ciudad andaluza que la reventa ha aprovechado la ocasión para hacer su agosto.

El interés por presenciar la despedida del tenista balear es tan grande que los precios de las entradas en reventa ya oscilan entre los 1.500 y 34.500 euros. Tras la celebración de la Six Kings Slam, estos precios podrían dispararse aún más o, por el contrario, reducirse considerablemente.

El PSG tajante con los continuos ataques por Mbappé

0

El PSG ironiza con las recientes polémicas de Kylian Mbappé

Desde que Kylian Mbappé abandonase el PSG este verano las relaciones entre ambas partes se han enturbiado. Entre puyas de uno y otro lado también hay un juicio en el que el francés, ahora jugador del Real Madrid, reclama más de 50 millones de euros al conjunto parisino, una cantidad que Nasser Al-Khelaifi no parece estar dispuesto a abonarle y peleará hasta el final.

Desde España, por la parte que nos toca, también se ha querido echar más leña al fuego acusando al PSG de ser el culpable de todos los males que afectan a Mbappé. Ahora, cansados de estas continuas acusaciones, desde el equipo parisino han lanzado un irónico mensaje en el que aseguran que no entrarán al trapo en más polémicas.

Mbappé PSG
El PSG se cansa de ser señalado por los problemas de Mbappé

El PSG se desmarca de las futuras polémicas

Nasser Al-Khelaifi y el PSG se han cansado del continuo señalamiento por parte de los medios de comunicación que les hacen responsables de todo lo malo que afecta a Kylian Mbappé. Estos señalamientos les han llegado tanto por la falta de gol del francés con el Real Madrid como por su ausencia en las convocatorias con la Selección de Francia, y así lo han querido hacer ver a través de un comunicado.

«Sinceramente, es una vergüenza. El PSG es responsable de todo con él. ¿. ¿Se ha perdido partidos con la selección francesa aunque él diga que sí, pero no está lesionado? Culpa del PSG. Ahora el PSG se inventa historias en Suecia. Vamos a ignorarlo y a mantener nuestra clase», se podía leer en el escrito del club francés.

Francia no le echa de menos

Kylian Mbappé ha sido durante los últimos años la estrella de la Selección de Francia, sin embargo, en los últimos partidos su rendimiento con 'Les Bleus' ha estado muy por debajo de lo esperado. Ya en la Euro 2024 el francés del Real Madrid tuvo poca incidencia una dinámica que se mantuvo durante el parón de selecciones de septiembre y que le costó los reproches de Maignan.

Ahora, en el parón de octubre, Francia ha vuelto a demostrar que sin Kylian Mbappé el equipo también sabe ganar. Lo hicieron primero ante Israel, donde sin desplegar un buen juego vencieron por 1 a 4, y después contra Bélgica, a la que ganaron por 1 a 2 con dos goles de Kolo Muani y a pesar de la expulsión de Tchouameni a falta de quince minutos para el término del encuentro.

La lección humana de Luis Enrique al hablar de su hija Xana: sobrecogedor

0

Luis Enrique habla sobre la pérdida de su hija Xana Martínez

Luis Enrique, el entrenador del PSG habló públicamente sobre la pérdida de su hija Xana Martínez en el último capítulo del documental de 'Movistar': "¿Yo me puedo considerar afortunado o desgraciado? Yo me considero afortunado, muy afortunado. Mi hija Xana vino a vivir con nosotros 9 años maravillosos. Tenemos mil recuerdos de ella increíbles".

El técnico del PSG, destacó: "Mi madre no podía tener fotos de Xana en casa, hasta que llegue a casa de mi madre y le dije...tienes que poner fotos de Xana, ella no está en el plano físico con nosotros pero sí en el espiritual porque hablamos todos los días de ella y lo recordamos. Pienso que Xana todavía nos ve...¿Cómo quiero que piense que ve que vivimos esto?".

Luis Enrique

Luis Enrique sigue a un joven talento del Barça

El entrenador del París Saint Germain tiene la mirada puesta en los jóvenes talentos del FC Barcelona. Según informó 'e-noticias-cat', Luis Enrique ya quiso fichar a Eric García el pasado verano pero Flick no dejó salir al central debido a la cantidad de bajas que tiene el Barça en la línea defensiva.

Ahora el técnico asturiano está interesado en Pau Cubarsí, a quién conoce muy bien y ya ha elogiado en varias ocasiones. Hay que recordar que Cubarsí con 17 años renovó con el Barça hasta el 2027 y tiene una cláusula de 500 millones de euros. El PSG cuenta con Skriniar, Marquinhos y Lucas Hernández en el eje de la defensa.

Luis Enrique atento a las declaraciones de su jugador, Skriniar

El técnico asturiano no está contando con el defensa Skriniar, el internacional eslovaco habló en una entrevista para Sport Aktuality sobre su relación con Luis Enrique: "No he hablado con mi entrenador, porque en estas cosas el entrenador ni siquiera discute. Claro, me gustaría tener más oportunidades, pero el equipo lo forma el entrenador y respeto sus decisiones. No puedo controlar estas cosas".

El internacional eslovaco reiteró: "Solo puedo influir en lo que ya he dicho, es decir, mantenerme en la mejor forma posible, entrenar bien y, en caso de que se presente la oportunidad, intentar aprovecharla y demostrar a todos que tengo lo que se necesita. Estoy bien. La situación es la que es y, sin duda, no estoy contento, pero lo único sobre lo que puedo influir es que seguiré entrenando bien".

Marlons, Manteca y Boogie: las tres mejores smash burgers de Madrid, según el crítico Alberto de Luna

0

El crítico gastronómico Alberto de Luna considera que las tres mejores smash burgers de Madrid son Marlons, Manteca y Boogie.

En el caso de Marlons, este proyecto, fundado por los jóvenes emprendedores Marlon e Inés, ha experimentado un crecimiento importante desde su creación. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa de dos apasionados por la cocina, hoy cuenta con tres cocinas en Madrid y planes de expansión, incluyendo la próxima apertura de su primer restaurante en la ciudad. Este rápido avance ha sido respaldado por una reciente inversión estratégica de UberEats, que permitirá a la marca llegar a más hogares y consolidar su presencia en la escena gastronómica madrileña.

Alberto de Luna ha sido uno de los mayores defensores de Marlons. Tras incluir a la hamburguesería en el Top 3 del Concurso de Smash Burgers de Madrid el año pasado, el crítico ha reafirmado recientemente su apoyo a la marca en sus redes sociales. En sus comentarios, destacó la dedicación de Marlons por ofrecer ingredientes de alta calidad y técnicas auténticas, subrayando su compromiso con la excelencia y su capacidad para sorprender incluso a los paladares más exigentes.

Manteca, que lidera el ranking, ha sido elogiada por su jugosidad y la integración de sus ingredientes, mientras que Boogie destacó con una mezcla equilibrada de sabores y técnicas innovadoras. Por su parte, Marlons ha ganado tanto el favor del público como el de los expertos gastronómicos gracias a su enfoque en la calidad y la autenticidad. Este reconocimiento pone también de relieve el compromiso de Marlons con la innovación.

SEUR impulsa sus servicios de logística integral con Fulfillment by SEUR

0

SEUR ha creado la división Fulfillment by SEUR a través de la cual integra sus soluciones de almacenaje, picking y transporte nacional e internacional. De esta forma, la compañía ofrece un único interlocutor a sus clientes para la gestión de toda la cadena de valor.

Además, SEUR ha adaptado todos los centros logísticos de SEUR multi-cliente y multi-sector a las necesidades de sus clientes, ya sea para operativas B2B o B2C, esta última enfocada, sobre todo, al ecommerce. Para la gestión de la logística integral que ofreceFulfillment by SEUR, la compañía dispone de más de 70.000m2 en cinco puntos clave de la geografía española. Concretamente, un centro en Illescas (Toledo) que cuenta con 37.000m2 ubicados en el primer parque Eco Industrial de Europa, y que dispone de un área específica de temperatura controlada entre 10 y 20º, magnifica ubicación para distribución nacional e internacional.

Por otro lado, SEUR tiene otras instalaciones cercanas a los principales puertos españoles: Barcelona, Valencia, Alicante, desde donde gestiona las operaciones de los clientes que cuentan con importaciones marítimas. Además, SEUR también opera en Canarias para dar un mejor servicio a los clientes de las islas con un importante ahorro de costes y tiempos de distribución.

Esta solución ofrece también a los clientes una web desde la que se puede realizar el control de los flujos logísticos en tiempo real, así como integraciones a medidas del SGA de logística con los ERP de las empresas, e integraciones simplificadas con las plataformas ecommerce. Además, también ofrece la posibilidad de realizar informes BI adaptados a las necesidades de cada cliente, para ayudarles en la gestión de sus stocks y sus operaciones.

“Fulfillment by SEUR supone una evolución lógica en nuestros servicios de logística integral. Nuestro objetivo es seguir adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes que operan en un mercado en constante cambio y al que hay que ofrecer respuestas innovadoras. Por ello ofrecemos la máxima flexibilidad y personalización en la gestión del almacenaje, del picking o packaging lo que nos convierte en el mejor socio de logística posible”, afirma Carlos Cavero, director de Fulfillment by SEUR.

Mbappé investigado por supuesta violación y acoso sexual en Estocolmo

La fiscalía considera a Mbappé 'razonablemente sospechoso'

Kylian Mbappé se ausentó de la convocatoria de Francia por lesión durante este parón de selecciones de octubre, sin embargo, mientras su equipo se enfrentaba a Israel las cámaras le captaron saliendo de un restaurante de Estocolmo y subiéndose a un autobús que le conduciría a una popular discoteca de la capital sueca, una visita que ha generado mucha polémica.

Ahora, esta escapada a la capital de Suecia suma un nuevo capítulo después de que el delantero del Real Madrid haya sido denunciado por una supuesta violación y acoso sexual en el centro de la ciudad. Así, según confirma la fiscal del caso, Marina Chirakova, Kylian Mbappé estaría siendo investigado por estos delitos y se le considera «razonablemente sospechoso».

Mbappé
Mbappé pillado en Estocolmo mientras Francia jugaba ante Israel

Pendiente del interrogatorio

Marina Chirakova no quiso dar más datos acerca de la investigación de Kylian Mbappé por un presunto delito de violación y acoso sexual, asegurando que el delito está denunciado. «Estoy liderando la investigación, puedo confirmarlo. Se dice que el crimen se cometió el 10 de octubre en el centro de Estocolmo. No diré nada más en este momento», concluía la fiscal.

Por su parte, el que fuera fiscal y presidente del Centro para las Víctimas de Delitos, Sven-Erik Alhem, confirmó que el siguiente paso a dar por la fiscalía es el interrogatorio a Mbappé. «Será muy importante. [...] lo que diga va a ser muy significativo», aseguraba Alhem. Tras esta audiencia, será la fiscalía la que decida si el caso debe continuar en los tribunales o cerrarse.

Mbappé acusa al PSG

Kylian Mbappé no ha tardado en pregonar públicamente su inocencia en este caso de la fiscalía sueca. Así, a través de sus redes sociales podíamos leer dos palabras, «Fake News». Con ellas, el francés quería dejar claro que todo se trataba de una noticia falsa y acusaba de manera indirecta a su anterior equipo, el PSG, de estar detrás de esta estrategia de desacreditación.

Y es que, hoy precisamente, Mbappé tiene una audiencia del juicio que le enfrenta al PSG por un litigio financiero que ambas partes mantienen. Así, el futbolista reclama el pago de más de 50 millones de euros correspondientes a varias cláusulas firmadas en su último contrato con el club parisino.

Gil Marín quiere asegurar el futuro de Conor Gallagher

0

Gil Marín se fija en otro jugador británico para reforzar el lateral izquierdo del Atlético de Madrid

Después de las dudas generadas por el rendimiento de los laterales izquierdos del Atlético de Madrid este inicio de temporada Gil Marín se ha propuesto fichar un refuerzo que garantice que la posición se quede bien cubierta a futuro. En el horizonte aparecen varios nombres, sin embargo, hay uno que parece haber ganado enteros y que ayudaría a asegurar la continuidad de Conor Gallagher en el Metropolitano a largo plazo.

El jugador en cuestión sería Tyrick Mitchell, una perla británica que actualmente juega en el Crystal Palace, equipo con el que lleva jugando de manera profesional desde su debut en la temporada 2020-21 y con el que tiene contrato hasta junio de 2025. Este factor podría ser determinante para que Gil Marín moviese ficha por el inglés.

Conor Gallagher Gil Marín
Conor Gallagher es la clave para el próximo refuerzo de Gil Marín

Gil Marín vs Premier League

Gil Marín tiene claro que el jugador elegido para reforzar el lateral izquierdo del Atlético de Madrid tiene que ser Tyrick Mitchell. Con 25 años es un talento con un gran potencial de futuro y su capacidad para desplegarse físicamente encajaría a la perfección con la filosofía del Cholo Simeone. Sin embargo, la operación no está ni siquiera cerca de concretarse.

En este sentido, el Atlético de Madrid no es el único equipo interesado en hacerse con los servicios de la joven perla del Crystal Palace. Desde la Premier League otros clubes ya han mostrado su interés en hacerse con los servicios y pueden poner sobre la mesa ofertas más atractivas. A favor de Gil Marín juega Gallagher, quién podría ayudar a atraer al futbolista a LaLiga.

Dejar salir antes de entrar

Si Gil Marín quiere fichar a Tyrick Mitchell primero deberá hacer hueco en la plantilla dando salida a alguno de los jugadores actuales. Javi Galán y Reinildo son los que actualmente tienen más posibilidades de abandonar el Metropolitano. El extremeño ya estuvo cedido la temporada pasada y se le buscó equipo este verano pero en los últimos encuentros parece haber encontrado la confianza de Simeone.

El mozambiqueño, por su parte, ha mejorada este curso pero está muy lejos de su mejor versión, aquella que ofreció en el Atlético de Madrid hace ya dos temporadas. Además, su contrato termina en junio de 2025. De la quema tampoco se salva Samu Lino, muy por debajo del nivel exhibido el año pasado y que cuenta con un gran cartel en caso de salida. Así, el único que parece fijo es Riquelme, pero su continuidad como rojiblanco no está garantizada.

¿Cuánto le costaría al Valencia CF el despido del Pipo Baraja?

0

El Valencia CF pone a Baraja en el disparadero

El Valencia CF está teniendo un mal arranque de temporada y se encuentra en puestos de descenso lo que ha provocado que la continuidad de Baraja este en entredicho por el mal rendimiento deportivo. Según informó el periodista, Pedro Morata de Radio Marca, en su programa 'Sin Ataduras', al Valencia le costaría despedir a Rubén Baraja unos siete millones de euros.

Ya que el técnico firmó por dos temporadas y cada temporada tiene una ficha de tres millones y medio de euros. Baraja habló públicamente sobre su posible despido en el Valencia CF: "Cuando te empiezan a hablar mucho es que algo pinta mal. Me siento respaldado 100%. Siempre que empiezan estas cosas hay que llevarlas con la mayor naturalidad posible. Nosotros confiamos en nuestro trabajo".

Valencia CF

El Valencia CF atento a las palabras de Baraja desde México

El conjunto 'ché' disputó un encuentro en México durante este parón de selecciones, el entrenador del Valencia, Rubén Baraja comentó antes del partido con la Selección de México en sala de prensa: "Generalmente, cuando hay un mal inicio de campeonato o el equipo no ha arrancado con los puntos que todo el mundo espera, siempre al final pues estamos expuestos a que se pueda opinar de que el equipo pueda mejorar".

El técnico reiteró: "Estamos en ese proceso de querer mejorar, cambiar las cosas y que los jugadores levanten el estado de ánimo que siempre cuando no arrancas bien pues los jugadores se minimizan un poco más del nivel que suelen tener. No estamos satisfechos con el inicio, pero estamos convencidos de que podemos cambiar el ritmo de la competición y este partido nos tiene que servir para trabajar".

El Valencia CF atento a las declaraciones de Villa

David Villa, ex-jugador del Valencia ha hablado sobre la situación del club 'ché' en una entrevista en el diario 'Marca': "Lo único que deseo es que sea el dueño que sea, que no me importa quien sea el dueño porque el Valencia está por encima de todos los dueños, jugadores, entrenadores…Quiero que vuelva a ser el de siempre: el histórico, el que daba miedo a cualquiera".

El Valencia ahora mismo es el peor equipo de LaLiga ya que tan solo ha sumado un punto de quince posibles, la última derrota fue contra el Atlético de Madrid el pasado fin de semana por tres a cero. Además, Baraja está sin delanteros ya que Hugo Duro se lesionó hace dos semanas, Dani Gómez sufrió un percance en la cara contra el Atlético de Madrid y Rafa Mir está apartado del equipo.

Amortiguadores y su Impacto en la Seguridad y Comodidad del Vehículo

0

Los amortiguadores de los automóviles juegan un papel clave en garantizar la seguridad y comodidad en la carretera. Están diseñados para mantener la estabilidad del vehículo, mejorar la maniobrabilidad y absorber las irregularidades del camino. Ya sea en la conducción diaria por la ciudad o en un viaje por carretera, los amortiguadores proporcionan una conducción suave y minimizan los golpes. Pero su importancia va más allá de la comodidad: los amortiguadores en buen estado tienen un impacto directo en la seguridad de los conductores y pasajeros.

¿Cuándo se deben cambiar los amortiguadores?

La vida útil de los amortiguadores depende de varios factores, incluidos el estilo de conducción, las condiciones de operación y la calidad de las carreteras. En promedio, los amortiguadores duran entre 60 000 y 80 000 kilómetros, pero esta es solo una estimación. Es importante revisar su estado regularmente, especialmente si el automóvil se usa con frecuencia en caminos difíciles.

Al revisar el sistema de frenado, también es recomendable prestar atención a los discos de freno. Según información sobre discos de freno del AUTODOC , un sistema de frenado eficiente también contribuye a una conducción más segura, y los discos en mal estado pueden aumentar la distancia de frenado, especialmente si los amortiguadores no están funcionando adecuadamente.

Cómo funcionan los amortiguadores

Los amortiguadores son dispositivos diseñados para amortiguar las vibraciones y oscilaciones que se producen debido a las irregularidades del camino. Cuando una rueda encuentra un obstáculo, como un bache o un hoyo, la energía del impacto se transmite a la suspensión del vehículo. Los amortiguadores ayudan a reducir la fuerza de este impacto, evitando sacudidas bruscas y proporcionando una conducción más suave.

Los amortiguadores también controlan el movimiento de los resortes de la suspensión. Sin ellos, el coche seguiría balanceándose después de cada irregularidad del camino, lo que haría el viaje extremadamente incómodo e inseguro. Ayudan a mantener las ruedas en contacto con la carretera, lo que es especialmente importante al tomar curvas o realizar maniobras bruscas. Esto mejora significativamente la seguridad, ya que el conductor tiene un mayor control sobre el vehículo.

Impacto en la estabilidad y maniobrabilidad

La estabilidad del automóvil en la carretera es uno de los aspectos principales que aseguran los amortiguadores. Al conducir a alta velocidad o en curvas cerradas, los amortiguadores ayudan a mantener el contacto de las ruedas con la superficie. Esto es particularmente importante en condiciones adversas, como lluvia, nieve o hielo. Si los amortiguadores están desgastados, el vehículo pierde estabilidad, lo que aumenta el riesgo de derrapes o vuelcos.

La maniobrabilidad también depende del estado de los amortiguadores. Los amortiguadores en buen estado permiten al conductor sentir mejor el coche y reaccionar a los cambios en la carretera. Si estos componentes fallan, el vehículo puede comenzar a vibrar, balancearse o incluso perder el control en superficies irregulares. Esto crea situaciones peligrosas, especialmente a altas velocidades.

Estadísticas sobre el impacto de los amortiguadores en la seguridad

Los amortiguadores tienen un impacto significativo en la maniobrabilidad del automóvil y la seguridad de la conducción. Según un estudio independiente realizado en 2023, los amortiguadores juegan un papel clave en la reducción de la distancia de frenado y la prevención de accidentes. A continuación, se presenta una tabla con estadísticas sobre el impacto de los amortiguadores en buen estado y los amortiguadores desgastados en el rendimiento del vehículo:

Indicador Amortiguadores en buen estado Amortiguadores desgastados
Distancia de frenado a 60 km/h 35 m 48 m
Tiempo de estabilización tras una curva brusca 2,5 seg 4,7 seg
Probabilidad de derrape en carretera mojada 5% 28%
Porcentaje de aumento del desgaste de los neumáticos 10% 40%

Estos datos muestran que los amortiguadores desgastados pueden empeorar significativamente el rendimiento del vehículo, aumentando el riesgo de accidentes.

El experto en automóviles y seguridad vial, Javier Ramírez, comenta:
"Los amortiguadores son uno de los componentes más esenciales para la seguridad del vehículo. Cuando los amortiguadores están desgastados, el vehículo pierde estabilidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Unas suspensiones en buen estado mantienen las ruedas en contacto constante con la carretera, lo que mejora la capacidad de frenado y reduce el desgaste de los neumáticos. Recomiendo hacer una revisión periódica cada 20 000 kilómetros para garantizar el correcto funcionamiento y evitar problemas graves en la conducción."

El papel de los amortiguadores en diferentes condiciones

Los amortiguadores son importantes tanto en condiciones urbanas como en carreteras rurales. En las ciudades, ayudan a enfrentar numerosos obstáculos: topes, vías de tranvía, baches en las calles. En las carreteras rurales, especialmente en autopistas, los amortiguadores minimizan las vibraciones a alta velocidad, aumentando la comodidad de la conducción.

En condiciones difíciles, como carreteras sin pavimentar o serpenteantes montañas, los amortiguadores se vuelven aún más importantes. No solo ayudan a amortiguar los golpes, sino que también mantienen el contacto de las ruedas con la carretera en superficies irregulares. En situaciones extremas, como descender por pendientes empinadas, unos amortiguadores en buen estado pueden salvar vidas al proporcionar una conducción más segura y controlada.

Conclusión

Los amortiguadores Golf 4 según información del sitio autodoc.es juegan un papel crucial en garantizar la seguridad y comodidad del vehículo. Ayudan a controlar el movimiento del automóvil, brindan suavidad en la conducción y minimizan el riesgo de accidentes. Revisar regularmente el estado de los amortiguadores y reemplazarlos a tiempo es clave para la seguridad en la carretera. No se debe subestimar este importante componente de la suspensión, ya que su buen estado no solo garantiza comodidad, sino también la vida del conductor y los pasajeros.

La frase de Berenguer que deja claro su compromiso por el Athletic

0

Berenguer renovó con el Athletic hasta junio de 2027. El atacante del conjunto bilbaíno selló su compromiso con el club el 7 de julio, estando libre en el mercado. La operación llamó la atención de los aficionados ya que temían que el jugador podría haberse marchado gratis a otro club, pero eso no entraba en los planes de Berenguer, que siempre tuvo al Athletic como primera opción.

En las cuatro campañas que lleva como jugador del conjunto bilbaíno, ha sido alineado en 169 partidos oficiales, y ha marcado 28 goles. A las órdenes de Gaizka Garitano, Marcelino y Ernesto Valverde, ha alternado tramos de la competición en los que ha sido titular de forma habitual con otros en los que ha intervenido principalmente saliendo desde el banquillo; no obstante, ha sido uno de los futbolistas con más partidos jugados en cada temporada, siempre más de 40.

Berenguer
Berenguer

Berenguer siempre tuvo al Athletic como primera opción

"A ver, el mercado siempre se está moviendo. Aunque no jugué todo lo que hubiese querido, hice un buen año y fue una temporada bonita para el equipo. Tenía otras ofertas, pero decidí quedarme aquí, en el Athletic. Ya estuvo acordado en el mes de junio, aunque lo tuve claro desde febrero o marzo. En una negociación de este tipo se pone todo en la balanza y yo veía que me compensaba quedarme porque, además, estoy convencido de que puedo aportar muchas cosas al equipo".

El futbolista también explicó con unas bonitas palabras por qué siempre tuvo al Athletic para quedarse y renovar. Mi idea es dar el máximo en cada partido, da igual que sea titular o suplente", dijo en el diario deia. Estoy muy a gusto aquí, cómodo, cerca de la familia. Me gusta el ambiente, ir cada día a Lezama, el fútbol de aquí. Esto lo dejé claro en muchas ocasiones. Aunque jugué menos, hice un buen año, fue una temporada bonita y tuve ofertas, pero en febrero ya tenía decidido renovar".

Fiel a los colores de San Mamés

A sus 29 años, Álex Berenguer, que se formó en la cantera de Osasuna, ha sido, con el Athletic, campeón de la Supercopa, en 2021, y de la Copa del Rey en 2024. En esta última competición, en la final jugada en La Cartuja, el pasado 6 de abril, ante el Mallorca, en la tanda de penaltis que decidió el campeón, le correspondió llevar a cabo el cuarto lanzamiento del Athletic, y su gol dio el título al club rojiblanco.

Después de que finalizara su contrato el pasado 30 de junio, se ha procedido a la firma de una nueva vinculación entre las dos partes, que han evidenciado que su intención era la de continuar juntas. Esta es una buena noticia para el técnico Valverde, quien también fue claro acerca de la continuidad de un Berenguer muy apreciado dentro del vestuario de 'los leones'.

Iker Muniain envuelto en polémica tremenda en San Lorenzo que acaba con su entrenador

0

Iker Muniain apenas lleva un mes en San Lorenzo y ya está comprobando de primera mano la pasión desmedida con la que se vive el fútbol en suelo argentino. El último ejemplo de ello, y prueba de lo que se vive, es un penalti robado que ha derivado en la dimisión del que hasta hace unas horas era su entrenador.

El delantero Franciso Fydriszewski erró una pena máxima ante Godoy Cruz en Mendoza que debió ser ejecutada por el centrocampista navarro. El cabreo de Leandro Romagnoli fue de campanillas, tanto, que el técnico de Iker Muniain ha decidido abandonar San Lorenzo.  La renuncia se convierte, además, en la 26ª de un técnico en primera división esta temporada 2024.

El técnico de Iker Muniain en San Lorenzo dimite por un penalti robado

San Lorenzo y Godoy Cruz se veían las caras este domingo en un partido atrasado de la tercera jornada. Los azul y rojo encadenaban una nefasta racha de resultados, así que conseguir la victoria era esencial para alzar el vuelo en el campeonato. Sin embargo, en el partido imperió la igualdad y cuando todo parecía que iba a terminarse con 1-1 en el marcador, un penalti a favor de San Lorenzo hizo esperanzar al 'ciclón'.

Leandro Romagnoli, entrenador de San Lorenzo, había encargado a Iker Muniain que fuese quien patease el penal, aunque contra todo pronóstico fue Fydriszewski quien se adelantó y tomó la responsabilidad. El lanzamiento, a lo 'panenka', terminó en las manos del portero y con un resultado final de empate que no es suficiente para San Lorenzo.

El lanzador designado era el jugador vasco, pero lo lanzó Fydriszewski 

El técnico argentino se mostró enfurecido por la decisión de su jugador en rueda de prensa: "Estoy recaliente. Hay un jugador designado; era y es Iker Muniain. Pero en la cancha decidieron que pateara él.Y uno no está en la cabeza de los jugadores. Si sé que la va a picar, me meto en la cancha y le digo: 'No lo hagas'", explicó. Posteriormente, renunció al cargo.

Iker Muniain, ahora, deberá ganarse la confianza del próximo técnico y todo hace indicar que será Pablo Guede. Tal y como informa la ESPN, el ex del Málaga CF es el principal candidato para sustituir a Romagnoli. Actualmente sin equipo, Guede ya dirigió a San Lorenzo en el año 2016.

Cómo crear un portafolio digital

0

En la era digital, el portafolio es tu tarjeta de visita: es la primera impresión que das a clientes y empleadores potenciales. Con tantas opciones, puede que te preguntes cómo hacer un portfolio digital. Con PDF Guru, puedes crear PDF online y poner toda la información necesaria para tu portafolio. Explora las mejores prácticas para un portfolio PDF eficiente y descubre qué elementos son inevitables para atraer clientes.

¿Qué hace que PDF sea el mejor formato para portafolios digitales?

Básicamente, el PDF es el mejor formato para personalizar tu portafolio con todas las herramientas disponibles y preservar estos elementos visuales. El formato PDF, a diferencia de otros tipos de archivo, es compatible con casi cualquier dispositivo, desde smartphones hasta PC. Esto garantiza que tu trabajo sea accesible para todo el mundo. Además, el formato permanece inalterado cuando envías el archivo por o correo electrónico.

La variedad de funciones lo hace bastante personalizable. Puedes añadir imágenes, gráficos, fragmentos de texto, notas y hojas de cálculo. Para un creador de contenidos o un fotógrafo, esto puede ser esencial. Por último, los archivos PDF han demostrado su valía a lo largo de los años. El portafolio, hecho en PDF en lugar de Google Docs, transmite profesionalidad y experiencia.

Una guía para tu portafolio digital: Sigue los pasos

En primer lugar, considera qué piezas de información y contenido necesitas. Todos los portfolio ejemplos PDF contienen apartados para incluir tu nombre, métodos de contacto (añade tantos como sea posible), experiencia laboral y ejemplos de tus proyectos. Para un creador de contenidos, se trata de sesiones fotográficas o imágenes concretas. Al añadir artículos y notas junto con contenidos visuales, los creadores elaboran una cartera completa. Un informático o un especialista en marketing puede añadir capturas de pantalla y enlaces a proyectos anteriores. La cuestión es cómo hacer un portafolio digital y organizar todos estos elementos. Si tienes imágenes en tu portafolio, ¿cómo darles formato y añadirlas de forma lógica? Simplemente, sigue esta guía y encontrarás respuestas

Selecciona la herramienta

Para hacer PDF, elige un editor en línea fiable. El servicio debe estar probado en el tiempo y garantizar tu confidencialidad. Considera los servicios que combinan varias funciones: hacer PDF desde cero, convertir archivos y añadir diferentes elementos en un documento.

Prepare el escenario

Comienza con una portada que destaque. Incluye los elementos necesarios

  • tu nombre
  • título profesional;
  • título o CTA (llamada a la acción) que refleje su campo profesional;
  • métodos de contacto;
  • enlaces a redes sociales si es necesario.

Pero no exageres. Un portafolio es un documento profesional, no tu post de Instagram. Prioriza las fuentes y la estructura claras, y evita que los elementos de diseño distraigan al lector.

Cuenta tu historia

Un breve texto sobre tu trayectoria profesional es esencial. Lo habitual es colocarlo antes de tus proyectos y trabajos. En la segunda página, salude al lector y cuéntele su propia historia. Menciona los trabajos o proyectos más destacados que hayas tenido. Enumera las habilidades y características profesionales, incluidas las habilidades blandas. La información sobre los estudios superiores será muy útil. En los servicios PDF, puedes hacer PDF con un número ilimitado de páginas. Por lo tanto, no intentes combinar toda la información en la portada.

Muestra tus experiencias

Ha llegado el momento de brillar. Dedica las siguientes páginas a mostrar tus proyectos y trabajos. Los artistas pueden poner las mejores obras en sus portafolios. Si eres diseñador y trabajas en páginas web, añade un par de capturas de pantalla y no olvides los enlaces.

Asegúrate la prueba social

¿Tienes reseñas de clientes anteriores? Incluye aquí los mejores comentarios. Los clientes satisfechos son la mejor prueba social y el mejor añadido a tu imagen profesional. Además, añade un toque personal y crea una relación con el lector.

Llamada a la acción

No te preocupes por ser molesto. La mayoría de los clientes necesitan una llamada a la acción directa para completar los siguientes pasos: ponerse en contacto contigo y comprar servicios. En las últimas páginas, incluye una llamada a la acción relevante. Puede ser una oferta para recibir una llamada, un descuento o una llamada directa para ponerse en contacto contigo. Una vez más, incluye tu información de contacto, como número de teléfono, correo electrónico, mensajería y redes sociales.

Aumenta la calidad de la cartera

Es posible que te preguntes cómo hacer un portafolio, diferente de la competencia. Esto, por supuesto, requiere experiencia y un poco de toque personal. Sé realista y cuenta una historia en lugar de exponer un texto plano. Cuenta tu trayectoria profesional y tu pasión por los proyectos.

Asegúrate de que tu diseño es coherente. A lo largo de las páginas, utiliza los mismos fondos, fuentes y colores. Además, piensa en cómo se ve tu portafolio en los dispositivos móviles. Lo cierto es que la mayoría de los clientes utilizan smartphones para consultar currículos y portafolios. Deberías hacer PDF con fuentes e imágenes grandes, convenientes para dispositivos móviles.

Conclusión

Con las herramientas digitales, puedes crear portafolio fácilmente y enviarlos a clientes potenciales sin complicaciones. Considera el formato PDF como el tipo de archivo más cómodo y versátil. Crea un archivo desde cero, añade los detalles necesarios y comparte tu documento con facilidad.

Olivia lanza su división Academy en España para impulsar la transformación organizacional – Noticias Empresariales

0

Olivia, consultora global especializada en transformación organizacional, ha anunciado el lanzamiento deOlivia Academy en España, su división de formación corporativa. Tras más de una década trabajando con multinacionales y organismos públicos en 22 países, la empresa busca capacitar a líderes y equipos empresariales en habilidades clave como gestión del cambio, innovación, transformación cultural y liderazgo, áreas fundamentales para afrontar los retos actuales del entorno empresarial.

La propuesta de Olivia Academy se distingue por su enfoque personalizado y flexible, adaptado a las necesidades específicas de cada organización. Gabriel Weinstein, Managing Partner Europe de Olivia, subraya que uno de los principales desafíos en la formación corporativa es mantener la motivación de los empleados y garantizar que los conocimientos adquiridos se apliquen a largo plazo. Por ello, Olivia ha desarrollado una metodología basada en experiencias de aprendizaje únicas, diseñadas para cada equipo, con un enfoque práctico y dinámico.

Entre los programas más destacados de Olivia Academy se encuentran «Power Skills», que fortalece las habilidades interpersonales, «People Analytics», orientado a promover una cultura de datos, y «Crisis Mindset», que enseña a las empresas cómo gestionar la incertidumbre de manera eficaz. Estos programas están diseñados para todos los niveles de la organización, desde directivos hasta mandos intermedios y analistas, adaptándose a sus diferentes necesidades y objetivos.

Olivia Academy ofrece sus programas en modalidades presencial, online o híbrida, permitiendo una completa flexibilidad para las empresas. Con un equipo de consultores altamente experimentados, Olivia busca transformar a las organizaciones españolas en «learning companies», promoviendo el aprendizaje continuo y la adaptación a los rápidos cambios del mercado.

Publicidad