La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, anunció este martes que el cuerpo de la cooperante española de Médicos Sin Fronteras asesinada en Etiopía llegará a España este miércoles «a principio del día» para ser trasladado junto a su familia.
González Laya explicó que la repatriación del cuerpo se hará «dentro de la mayor de las discreciones» como así lo había pedido la familia. En este contexto, la ministra ha valorado el esfuerzo «muy grande» por parte de los servicios diplomáticos y consulares españoles «trabajando con Naciones Unidas y el gobierno etíope» para conseguir «en tiempo récord» la repatriación de la cooperante.
En declaraciones facilitadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, González Laya ha hecho hincapié en la «labor callada y discreta» pero «imprescindible» que hacen «millones de cooperantes en el mundo», que se «están dejando la piel en lugares tan complicados» como Etiopía para que a los ciudadanos le llegue «el alimento, las medicinas o un poquito de calor humano».
Médicos Sin Fronteras (MSF), organización para la que trabajaba la española, anunció el viernes el asesinato de esta junto con otros dos trabajadores etíopes de la ONG en Tigray, región escenario de un conflicto entre el Gobierno etíope y las fuerzas del Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF) desde el pasado mes de noviembre.
Durante el fin de semana se consiguió trasladar el cuerpo de la española desde la aldea donde se encontraba inicialmente hasta Mekelle, la capital de Tigray, y de ahí a Adís Abeba, la capital de Etiopía, precisaron fuentes diplomáticas a Europa Press.
Una vez más el destino le ha sonreído a la selección española que entrena Luis Enrique; porque tras un duelo complicado frente al combinado de Croacia, se puede con total seguridad que ya está en los cuartos de final de la Eurocopa 2020, una instancia en la que se medirá a Suiza, que venció a Francia de forma sorprendente en penales. Lo cierto es que el encuentro de octavos de final ante los croatas estuvo cargado de mucha emoción, incertidumbre, errores y muchos goles. «La Roja» se impuso 3-5 en un partido en el que se tuvo que llegar a la prórroga para definir al ganador; pero en esa instancia decisiva, en la que las piernas piensan mucho más y la concentración debe ser máxima, Croacia se derrumbó. Lo que sucedió fue una agonía lenta para los balcánicos y una ola de felicidad inmensa para los españoles.
La clasificación a los cuartos de final sirvió para poner en perspectiva otra vez el trabajo y las decisiones de Luis Enrique a cargo de la selección española. Sin embargo, varias de sus decisiones no han terminado de arreglar al equipo del todo y otras sencillamente no se entienden para nada; pero como el que decide es el asturiano todos se atienen a los esquemas que coloque y a las alineaciones que haga. Pese a todas las diferencias, algunos de los hombres han logrado brillar mucho hasta ahora; por ese motivo se han convertido en figuras y las principales esperanzas de España para clasificarse a las semifinales del certamen europeo.
Azpilicueta debe seguir en la defensa
El navarro aporta en ataque y en defensa
Entre los aciertos más grandes Luis Enrique estuvo incluir en el once inicial de la selección española a César Azpilicueta, pues era el lateral derecho que realmente necesitaba; esto al no llevar a ninguno de los que de verdad debían estar en el puesto en esta Eurocopa 2020. El del Chelsea no solo le ha dado más jerarquía a la posición, una que conoce muy bien, sino que además de eso le ha dado más seguridad a sus compañeros en la zaga con su liderazgo y experiencia; algo de lo que se ha contagiado bien un Aymeric Laporte mucho más seguro.
Ya contra Eslovaquía dio muestra de lo bien que podría hacerlo; pero ante Croacia, un rival de más empaque para la selección española, se erigió como uno de los jugadores principales. Marcó el gol para darle la vuelta al marcador y se mantuvo impasable durante un buen tramo del partido; por lo que su aporte en ataque y en defensa es crucial y lo hace de gran forma al dominar los preceptos del lateral. Sin embargo, se le puede achacar parte de la culpa por esa desconexión que le costó el triunfo en los 90 minutos a España, pues por su banda se vieron algunos fallos. La cuestión es que al final se repuso, como todo el equipo, y pudo aguantar bien en la prórroga; con lo que demostró que debe seguir en el equipo titular.
Busquets si que lidera esta selección española
El catalán le da sentido al juego de España
Si algo quedó demostrado en esta Eurocopa es que el centro del campo en la selección española es vital para que funcionen todas las demás zonas del equipo y el hombre ideal para personificar esa excelencia en el mediocampo no es otro que Sergio Busquets. Cierto que vino de una temporada irregular en el Barcelona, en el que pasó de menos a más y después se mantuvo con algunos destellos de genialidad hasta el final; pero el coronavirus impidió ver si vendría con la versión irregular a este torneo, más ahora que se le necesitaba en una faceta de capitán dada la ausencia de Sergio Ramos. No obstante, Luis Enrique hizo bien en dejarlo en la lista y esperarlo; porque fue incluirlo ante Eslovaquia y todo cambió.
El catalán le da sentido a todo lo que se cuece en el mediocampo, debido a que limpia la jugada para el ataque y es una pieza más en la defensa cuando el rival tiene el balón; pero además le agrega ese toque sutil de la importancia de estar en el momento justo y con el movimiento preciso. Un toque sencillo, dar una pared, un cambio de orientación cuando es necesario, una entrada sin deslealtad al rival para que sus compañeros se acomoden, esos y muchos preceptos más domina un mediocampista que sin él todo en la selección española cambia. Ante Croacia fue elegido como jugador del partido por lucirse en todas sus intervenciones y ninguna de ellas fue un gol; pero cuando se domina el juego los goles los pueden hacer otros. Luis Enrique está encantado de contar con su hombre de confianza.
Ferrán Torres le pone picante al ataque
El extremo tiene un muy buen recorrido por la banda
Uno de los hombres que había contado con la fe ciega de Luis Enrique era Ferrán Torres; de hecho se había convertido en el hombre gol de la selección española en esta era del entrenador asturiano. Su inclusión en el once inicial ante Suecia no extraño para nada, pero tras una actuación gris, como la de casi todo el equipo, el técnico trató de buscar soluciones y lo quitó de la ecuación en los siguientes dos encuentros. Sin embargo, su buen regreso al gol ante Eslovaquia, partido en el que marcó nada más entrar, lo hizo contar de nuevo como titular frente a Croacia y allí una vez más fue esa arma letal en banda que venía siendo para Luis Enrique todo este tiempo.
Ese picante que necesitaba desde la banda la selección española se lo volvió a dar el jugador del Manchester City y ya cuando el equipo estaba enfocado en la remontada, se encargó de poner el tercero en la cuenta. Su buen recorrido, capacidad para crear peligro y olfato goleador han regresado; por lo que será un arma muy potente en los cuartos de final contra Suiza. Obviamente la colaboración de todo el equipo será lo esencial, pero las intervenciones de Ferrán Torres ser´na claves para conseguir el pase a la siguiente ronda del certamen.
Sarabia es el gol en esta selección española
El madrileño se ha vuelto el hombre clave del ataque
A muchos le extrañó la inclusión de Pablo Sarabia en la convocatoria de la selección española que realizó Luis Enrique; no por el hecho de que el madrileño no tenga el nivel, que no es el caso, sino que venía de una temporada de ser suplente fijo en el PSG y había otros hombres que venían de aportar más en sus clubes, además a una gran nivel. Sin embargo, Luis Enrique vio algo que los demás no; aunque al principio parece que tampoco él sabía que era, porque no fue hasta el duelo ante Eslovaquia que decidió probar con él como titular y fue que lo descubrió: tiene la llave de gol del equipo.
Contra la escuadra eslovaca propició el autogol de Dúbravka que abrió el marcador, además de marcar el tercero a favor de la selección española; y ante Croacia fue el que inició la remontada con su gol del empate. Con Pablo Sarabia en el campo ha vuelto el gol al conjunto español y Luis Enrique ya lo tiene como uno de sus hombres fijos para enfrentar a Suiza. Su actuación será fundamental para destrabar el partido y muchas de las esperanzas pasan por sus botas si España quiere estar en semifinales. Esa entrega, lucha, calidad y gol las seguirá aportando y tratará de que una vez más sea clave para el equipo.
Amazon Prime Vídeo traerá nuevamente a tus pantallas El Cid. La serie española aterrizó durante el mes de diciembre del año pasado, y dejó muy buenas sensaciones en la audiencia luego dela proyección de su primera temporada. Era evidente que el equipo de producción no se iba a quedar únicamente con los cinco episodios con los que llegaron al mercado. Por lo que, su continuidad para una segunda temporada era una de las peticiones que hacían los fanáticos de esta trama, y ya es un cumplido.
Y es que, estamos casi a las puertas para que haga acto de presencia en las listas de novedades de este gigante digital. Tendremos la oportunidad de seguir disfrutando de las andanzas del El Cid, o mejor conocido como Rodrigo Díaz de Vivar. Si quieres conocer todos los detalles referentes al estreno y el tráiler que ha sido desvelado, quédate hasta el final, porque se vienen más emociones.
El Cid viene repotenciado
Si hablamos de apuestas en streaming, El Cid lo tiene todo. Aun cuando en su primera entrega dejó mucha tela que cortar. Lo cierto es que, tendremos más de Zebra Producciones con la segunda temporada que había sido confirmada en los primeros compases de este 2021. Fue un respiro para todos. Se trata de una propuesta televisiva corta, avanza rápidamente y con un nivel argumentativo que merece la pena seguir conociendo.
Desde la producción ejecutiva así lo han entendido. José Velasco, quien está a cargo de este trabajo filmográfico, planteó nuevas incidencias que veremos muy pronto. De hecho, más rápido de lo que nos podíamos haber imaginado. Vale indicar que, esta es una trama española que se destaca por su narrativa, y con grandes estrellas quienes conforman el elenco.
De qué trata la serie
El plan de rodaje de la primera temporada de El Cid se desarrolló en varias zonas de España. Por ejemplo, hubo grabaciones en Madrid, Zaragoza o Soria. En esta serie que continuará cobrando protagonismo en la industria, se cuentan las andanzas de Rodrigo. Estamos hablando de un jefe militar burgalés. A este lo apodan El Cid, y otros suelen decirle El Campeador.
El personaje es uno de los más nobles y reconocidos de la Edad Media española. Se le atribuye el nombre de Caballero gracias a sus gestas. Se le rinde honor por haber sido una figura clave en lo que fue la conquista de la Península de los reinos cristianos, pudo servirle a la Taifa de Zaragoza, estuvo también en batallas contra los almorávides, y otros desafíos más. Este hombre deberá defender con pundonor el territorio, y lograr obtener el título de héroe. No será fácil, pero es la misión que tiene entre cejas.
Jaime Lorente, la sensación de la serie
A sus 29 años de edad, Jaime Lorente ha demostrado con creces que es de los mejores actores de que tiene nuestro país. Y con un futuro al que aún le queda por hacer de las suyas en el mundo de actuación y el modelaje. Está acostumbrado a papeles estelares. Así como se ganó el de Denver para La Casa de Papel, con El Cid ha lucido impecable.
Por ello, es que su regreso es uno de los más esperados. Además, con los adelantos que se han ido ofreciendo sobre la segunda temporada, la verdad es que podemos esperar más intrigas, batallas y mucha sangre que a ti te pondrá los pelos de punta.
Amazon Prime Vídeo ha querido mantener a la audiencia con las expectativas en lo más alto. Sin embargo, después de dar a conocer la fecha de estreno y el avance de lo que se viene, todos cuentan los días para su llegada.
El tráiler y algunos spoilers de la temporada 2 de El Cid
Esta clarísimo que el drama y la acción estarán siendo uno de los aperitivos de la segunda temporada de El Cid. El tráiler que ha sido difundido nos ha permitido entender que la producción no quiere pifias y está buscando el enganche, ya que la recepción que han tenido ha sido positiva. Se vienen más incidencias, porque el arranque de estos nuevos episodios arribará con la muerte del Rey Fernando. Además, sus hijos García, Alfonso y Sancho son elegidos como Reyes.
No conforme con esto, también te adelantamos sobre el nombramiento de Ruy como Caballero, y que está cerca de convertirse en un héroe. Sin embargo, tiene que tomar decisiones complejas. Se debate entre dos aguas que son ineludibles: la guerra o la paz. A Rodrigo Díaz de Vivar le toca resistir. Y es que, sus enemigos afirman que es un traidor. No obstante, tendrá que demostrar su dote de leyenda, y el heroísmo que lleva en su sangre, aunque la lucha que se avecina supone muchísimas muertes.
Detalles del reparto
El Cid es una serie de televisión que aborda episodios claves de la historia de España. Hablando de los actores y actrices que le han dado sustento a esta proyección audiovisual, es importante mencionar que Lorente seguirá encarnando a Ruy. A este le acompañan un grupo de estrellas de gran prestigio como Elia Galera, Alicia Sanz y Juan Echanove.
Asimismo, vamos a ver la actuación de Francisco Ortiz, un artista madrileño lleno de pasión por las cámaras, y lo hemos visto en Amar es para siempre. Jaime Olías, Lucía Guerrero o Lucía Díez son otras figuras del espectáculo que estarán en esta segunda temporada.
Fecha de estreno
Para que puedas ver El Cid 2 tienes que estar suscrito a los servicios Amazon Prime Vídeo. De acuerdo a los anuncios que ha dado recientemente la compañía, los nuevos capítulos de la serie española estarán disponibles desde el próximo 15 de julio.
Prácticamente no queda nada para que vea luz esta segunda tanda de episodios, los cuales lucen más emocionantes, y con más disputas en su narrativa. De hecho, es un drama histórico que tiene con qué extender aún más. Claro, eso va a depender del respaldo que le otorgue el telespectador durante este regreso.
En El Corte Inglés puedes encontrar ropa de gran calidad, las mejores marcas y por supuesto, precios elevados. A menos que sepas cómo buscar para encontrar verdaderas joyas por costes realmente bajos. La primavera hay que disfrutarla con los mejores diseños, y no cabe duda de que la empresa española los tiene.
Para ponerte las cosas fáciles, ya que su catálogo es bastante extenso, te hemos preparado una lista con varios vestidos y monos primaverales de El Corte Inglés que puedes encontrar en su web a precios que son una verdadera locura. A continuación, te dejamos con la lista que hemos preparado y los enlaces para que lo encuentres todo rápidamente. Más que nada porque la mayoría tiene un descuento increíble, y se podría agotar si te lo piensas demasiado.
VESTIDO ESTAMPADO DE EL CORTE INGLÉS
El primero de los vestidos de El Corte Inglés que hemos seleccionado por tener un muy buen descuento, es este de estampado floral. El diseño no solo es ideal para la época, sino que podrás utilizarlo en multitud de ocasiones.
Se trata de un vestido de cuello camisero sin mangas pero con volante, al igual que el bajo del diseño. Tiene además cierre de botones y cuerpo amplio. Su precio es de 22,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.
VESTIDO CON BORDADOS
Otro de los diseños de vestido de El Corte Inglés que debíamos incluir en la lista sí o sí, ya que son muchos los modelos que gozan de buenos descuentos, es este con detalle de bordados, en lugar del habitual uso del estampado.
No cabe duda de que este es un detalle que hace que el diseño destaque sobre los demás. El vestido tan solo está disponible en color negro, y los bordados tan solo están en la parte frontal. Se trata de un modelo de escote redondo sin mangas y cuerpo amplio. Su precio es de 29,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.
VESTIDO ESTAMPADO DE EL CORTE INGLÉS
Siguiendo con este lista de vestidos y monos de El Corte Inglés, te mostramos otra de nuestras elecciones en vestidos. Este es también un diseño corto que presume de un bonito estampado de hojas de llamativos colores.
Este vestido tiene escote de pico con manga por debajo del codo. Su precio es de 35,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.
VESTIDO DE LUNARES EFECTO DOS PIEZAS
El último de los vestidos de El Corte Inglés que te mostramos por su buen descuento y su bonito diseño. En este caso es un modelo más elegante, con el cual podrás ir a esa cita especial para la que nunca sabes que ponerte.
Este es un modelo en color negro de estampado de lunares en la falda. La parte superior de este modelo es entallada, con cuello redondo y sin magas, mientras que la falda es amplia. Su precio rebajado es de 125 euros y aquí es donde vas a poder encontrarlo.
MONO DE RAYAS DE EL CORTE INGLÉS
Tanto en primavera como en verano, el estampado a rayas es un total acierto, sobre todo cuando el color elegido es el azul. Este es un mono corto de escote de pico pronunciado con manga por debajo del codo acabada en un fino elástico.
En la cintura de este mono también hay un elástico con detalle de volantes. Una prenda perfecta para lucir en días que quieras vestir informal, pero sin ir demasiado desarreglada. Su precio es de 90,30 euros gracias a un descuento del 30% de El Corte Inglés. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
MONO CON CINTURÓN APLICADO
Seguimos con los monos de El Corte Inglés que puedes encontrar con los mejores precios en su propia web con este mono liso, sencillo, pero con un bonito diseño. En cuanto al color tienes dos opciones, el naranja y el crudo.
Este modelo tiene cuello de solapa cruzado, manga corta y detalle de cinturón aplicado, el cual sienta de maravilla a la prenda. Su precio es de 49,39 euros gracias a un descuento del 30%. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
MONO EN CANALÉ DE EL CORTE INGLÉS
A diferencia del mono de El Corte Inglés que os acabamos de mostrar, este es mucho más informal, a la vez que muy cómodo gracias al canalé. No se ajusta al cuerpo, y tienes una gran libertad de movimiento.
Este diseño está disponible en tres colores, blanco, gris claro y azul marino. En el caso de estos dos últimos, no hay estampado, sino que son de color liso. El mono tiene escote de pico, sin mangas y con tirantes finos, además de detalle de lazada a la cintura. Su precio es de 15,99 euros, y sin rebaja. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
MONO CORTO CON DETALLE DE VOLANTES
Llegamos al final de esta lista de vestidos y monos de El Corte Inglés a los mejores precios en su web con un mono más. A diferencia de los anteriores, es fluido, y no destaca la figura, pues tampoco tiene lazada en la cintura.
Este mono está disponible en azul celeste, tiene escote redondo y detalle de volante con botones en este. Su precio es de 25,99 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.
La rapera estadounidense Doja Cat presenta «Planet Her», su nuevo trabajo discográfico, que llega dos años después de su anterior disco, «Hot Pink». Coincidiendo con el lanzamiento, ha estrenado el videoclip del tema ‘You Right’, dirigido por Quentin Deronzier y que cuenta con la colaboración de The Weeknd.
«Planet Her»aborda diversos estilos (Hip-hop – R&B – Rap – Pop), cuenta con la producción de colaboradores frecuentes Yeti Beats y Tizhimself, entre otros, y colaboraciones de artistas destacados como Young Thug, JID, Ariana Grande o The Weeknd. Con los dos últimos mencionados ha trabajado con anterioridad, en sendos remixes de temas de sus respectivos últimos discos: ‘In your eyes’ y ’34+35′.
1.Woman 2.Naked 3.Pay day – con Young Thug 4.Get into it (Yuh) 5.Need to know 6.I don’t do drugs – con Ariana Grande 7.Love to dream 8.You right – con The Weeknd 9.Been like this 10.Options – con JID 11.Ain’t shit 12.Imagine 13.Alone 14.Kiss me more – con SZA [edición deluxe] 15.You right – versión extendida 16.Up and down 17.Tonight – con Eve 18.Ride 19.Why why – con Gunna
Se incluye su actual éxito internacional‘Kiss Me More’ junto a SZA (que sampleaba el hit de Olivia Newton-John, ‘Physical’ y alcanzó el top cinco en el Billboard Hot 100 EE.UU. así como en Canadá, Reino Unido y Australia) y el siguiente adelanto promocional, ‘Need to know’. El artwork del álbum cuenta con una sesión exclusiva de fotos de David LaChapelle.
Doja Cat cuenta en su carrera con dos albums anteriormente, pero obtuvo un gran éxito en 2020 con su single ‘Say so’ (incluso lanzó remix con Nicki Minaj) y en los siguientes meses ha estrenado canciones con Anne-Marie (‘To be young’), con Sia y Ozuna (‘Del mar’), con The Weeknd (‘In your eyes’ remix) , con Bebe Rexha (‘I’m jealous’) o con Saweetie (‘Best Friends’).
¡Lo prometido era deuda! Vuelve Jugando con fuego. La propuesta de Netlfix que se estrenó con éxito durante el año pasado, viene con más incidencias que seguramente estabas esperando. Se trata de un formato muy similar al que conocemos aquí en España como La isla de las tentaciones.
Un grupo de solteros estarán expuestos un buen tiempo al pecado. Cada infracción supone perder dinero del premio de 100.000 dólares. Es habitual que se salten las normas, pero si se quieren llevar una alta cifra a casa, tienen que reprimir sus deseos carnales. Veamos quiénes son los que aterrizan a esta nueva entrega.
Marvin Anthony en Jugando con fuego
En Jugando con fuego tendrás colirio para tus ojos. Es una de las sensaciones de este reality que se caracteriza por sorprendernos con sus concursantes. El primero de ellos que te queremos destacar es Marvin.
Se trata de nada más y nada menos que de un modelo parisino que cuenta con 26 años de edad. Cabe destacar que, uno de sus mayores encantos es el cuerpo que se gasta, y por supuesto, su color de piel que lo hace bastante atractivo.
Melinda Melrose
Nunca puede faltar una neoyorquina de color en este programa. Simplemente marcan la diferencia en cuento a actitud y belleza. Lo vimos en la primera temporada de Jugando con fuego, y lo volveremos a ver.
En este caso es Melinda. Tiene 28 años de edad es modelo y viene con todo, aunque cree que se la va a par genial, y no sabe de las reglas que le espera.
Peter Vigilante
Si te gustan los chicos con un cabello de rulos, este que te vamos a desvelar seguramente será de tu agrado cuando veas Jugando con fuego. Hablamos de Peter, es uno de los chiquillos de todo el grupo de participantes. Aunque eso no le quita porte y atractivo.
Es un entrenador personal, tan solo tiene 21 añitos. Como es de esperarse, siente aficiones por las redes sociales como TikTok.
Larissa Townson
La buena noticia es que los nuevos capítulos de Jugando con fuego ya están disponibles. Así que, tienes que correr a acabártelos todos. Entre tanto, ten en cuenta que Larissa es otra las concursantes que vas a poder ver a lo largo de esta edición.
Viene directamente de tierras oceánicas, justamente de Nueva Zelanda. Cuenta con 28 años de edad, y tiene dos profesiones. La primera de ellas es su labor de abogada, y la segunda es la carrera que lleva como modelo. Se considera una mujer ejemplar.
Nathan Webb
Webb pretende ponerle intensidad a la segunda temporada de Jugando con fuego. Este es un concursante de origen británico, pero que se encuentra residenciado en la ciudad de Texas. Lo cierto es que, aterriza con su pasado como stripper. Como puede observar, se conserva a la perfección.
Seguro que lo veremos dando unos cuantos espectáculos en la casa. Porque con su profesión, está claro que las chicas querrán verlo en acción.
Kayla Jean Jugando con fuego
Otra de las guapas que veremos en Jugando con fuego 2 es Kayla Jean. Una chica que lo tiene todo para robarse las miradas en este formato, y tiene 26 años de edad. Viene desde Florida y dentro de sus labores, ha destacado su pasión por el modelaje.
Al mismo tiempo, se conoce que trabaja como camarera. Ya veremos si puede hacer relaciones reales como las que se buscan en este reality.
Carly Lawrence
A Carly Lawrence hay que tenerle el ojo montado en su llegada a Jugando con fuego. Esta ha asegurado que es una devoradora de hombres. Por lo que, sus dotes de seducción podrían estar muy latentes.
Sin embargo, las reglas no son como ella piensa. Así que tendrá que aguatarse o pagar por sus infracciones si cae en la tentación de lo prohibido. Vale señalar que es modelo, cuenta con 24 años de edad y nació en Toronto, Canadá.
Emily Faye Miller en Jugando con fuego
Lo que reina en Jugado con fuego es la belleza. Tanto de las mujeres como de los hombres. Emily Faye Miller es una más de este grupo de chicas modelos que vas a conocer cuando empecéis a verte los nuevos episodios.
Llega desde Londres para vivir esta aventura en la que tendrá que demostrar si realmente puede estar alejada durante tiempo de las relaciones sexuales. A pesar de que es difícil, tendríamos que ver. Con los chicos del reality, puede que acabe sucumbiendo ante el placer y morbo que suele surgir entre los concursantes.
Chase Demoor
Chase tiene porte y es un chico que de buenas a primeras llama la atención. Con este punto a favor, es que estará en el grupo de participantes de Jugando con fuego 2. Se destaca por ser un jugador de fútbol americano. Asimismo, tiene una buena aceptación en redes sociales. Tal es el caso de TikTok en la que causa sensación.
Este hombre cuenta con 25 años de edad, en la actualidad juega con un equipo que se llama Houston Linemen, aunque deja a un lado los estadios para concentrarse en chicas. Este es su momento para demostrar de lo que puede lograr estando con tantas guapuras en un mismo lugar.
Cam Holmes
Muchos dicen que Cam Holmes es el hombre más guapo de todo el grupo de concursantes de Jugando con fuego 2. De hecho, en las redes sociales es uno de los que más ha levantado audiencia por su extraordinario aspecto físico, porte, mirada, color de piel… Un todo incluido que estamos convencidos hará emocionar a las mujeres de la villa.
Sin embargo, la idea no es esa. Tiene que crear relaciones emocionales que estén basadas en el amor, no en la lujuria. No sabemos si con 24 años, y en pena juventud, sea capaz de aguantar a esto. Pero al fin y al cabo, es el reto que todo han asumido. Aunque en cierta forma desconocen que incumplir las reglas les afectará en el premio final.
¿Pantalón en falda? La verdad es que existe la posibilidad que puedas obtener una falda de cualquier jean que ya no utilices. Estas creaciones parten desde la creatividad que tengas y una serie de pasos sumamente sencillos.
Aunque pareciera imposible, la verdad es que puedes convertir cualquier pantalón que tengas sin usar en una falda. Añadir los detalles que gustes y lucir actualizada sin gastar mucho dinero.
Así que en caso que tengas un pantalón sin usar y desees modificarlo para hacer una falda, a continuación te daremos los pasos a seguir.
¿Cómo convertir un pantalón en una falda en simples pasos?
Hay muchos que se preguntan las razones para modificar un pantalón y es que básicamente a veces tenemos piezas sin usar. O simplemente presentan algunos detalles y no lo usamos por ello.
Pero si lo que deseas es actualizar el guardarropa, lo que se debe hacer es modificar el pantalón que tengas y convertirlo en una falda. Sin importar si está manchado o los detalles que tengas, siempre puedes hacer modificaciones para lucirlo con todo gusto.
Añadir parches decorativos o tapar con el mismo pantalón. La idea es que puedas explotar la capacidad de diseño al máximo y de un pantalón obtengas una falda super increíble.
Paso a paso para hacer una falda de un pantalón que ya no usas
Toma nota de los pasos a realizar para hacer una falda a partir de un pantalón que ya no utilices.
Lo primero que debes hacer es probar el pantalón. Tiene que tener unas perneras un poco anchas, ya que necesitaremos un trozo para delante y otro detrás. Esto será fundamental para la falda.
Luego, deberás marcar con alfileres o algo de tiza, para que puedas marcar por donde quieres la falda. Puedes elegir por la rodilla , un poco más corta, siempre ten en cuenta que debes realizar detalles al final.
Posteriormente, debes medir desde el bajo lo que le vamos a quitar a la prenda. Cortar y medir por igual la otra pernera.
Tenga en cuenta
Ahora, tendrás que levantar el pespunte de la costura interna del pantalón con mucho cuidado. Recuerda no descoser estirando la prenda. También debes descoser parte del tiro. Tiro delantero un poco antes de la cremallera y tiro trasero (sería probar) más o menos hasta donde empieza la curvatura del tiro. Recuerda que es fundamental para armar la falda.
Lo que sigue es que debes poner sobre la mesa el pantalón para ver cuánto necesitaremos de tejido para los dos triángulo del centro de la falda. Aquí tendrás que tener en cuenta que para obtener la falda recta, debes montar un tiro sobre el otro. Normalmente esta costura se cosería cruzada y se montaría la pieza del centro.
Tendrás que dar la vuelta al pantalón y volver a cruzar los tiros traseros del pantalón, marcar una línea recta con tiza desde la marca del centro trasero al cruce de las dos perneras. Ahora, con alfileres o hilo de hilvanar, casar los dos picos y coser a máquina por la línea marcada. Hacer los mismo con la parte delantera y coser a máquina hasta 0.5 cm del borde de lo que será la falda.
Planchar con cuidado y sin estirar el pantalón que se convertirá en falda
Posteriormente, tendrás que montar la pieza centro con un trozo de los que nos ha sobrado de la pernera. Meter el trozo de tela debajo con el pantalón del derecho y marcar. Recuerda que debes medir correctamente de lo contrario la falda podría quedar con un espacio menos que otro.
Otra opción que también puedes montar la pieza casando los derechos y unir con alfileres o un hilván. Coser a máquina, cortar la tela sobrante y pasar una costura zig-zag.
Ahora bien, debes planchar del revés para luego pasar los pespuntes de adorno por el derecho del pantalón. Recuerda ,arcar el bajo con alfileres y marcar con la plancha, sin estirar el tejido.
En caso que notes que la falda está muy acampanada la podemos entubar un poco antes de hacer el bajo. Es cuestión de gustos de cada una.
Ahora desde la marca bajamos 4 cm para el dobladillo y cortamos. Realiza dos vueltas y cosemos a máquina con una puntada larga. De nuevo al coser intentar no estirar el tejido.
Como dato extra y fundamental, recuerda levantar el dobladillo y meter en cada costura 2 cm = 8 cm total que será para reducir el bajo. Tira una línea desde el bajo a morir un poco más abajo de la cadera. En una falda tubo normalmente se mete 2 cm en el bajo del patrón, medida de diferencia con la cadera. Si la costura del costado lleva un pespunte de adorno lo tendrás que levantar antes.
Cosemos a máquina, cortamos el sobrante y pasamos una costura zig zag para luego subir el bajo. Listo una falda hecha en segundos desde un pantalón sin uso.
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) es el Organismo Nacional de Normalización de España, representante nacional y miembro de las Organizaciones de Normalización Europea (CEN y CENELEC), Internacional (ISO e IEC) y Panamericana (COPOLCO), y miembro de la European Telecommunications Instituto de Normas (ETSI).
¿QUÉ ES AENOR?
AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) es una empresa española de normalización y certificación que evalúa los sistemas de gestión de las empresas en base a normas – por ejemplo ISO 9001 – y emite un certificado si se han verificado los requisitos de la norma.
La organización, con sede en Madrid, es miembro de la red de certificación IQNET. Los estándares y campos de actividad con un total de alrededor de 24.000 (a partir de 2011) certificados IQNET emitidos son:
ISO 9001 (calidad)
ISO 14001 (medio ambiente)
BS OHSAS 18001 (seguridad laboral)
IATF 16949 (automotriz)
AENOR fue fundada el 26 de febrero de 1986 y está acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) en España.
AENOR es una Asociación Española de Normalización y Certificación que desarrolla estándares técnicos que permiten a las empresas mejorar su calidad y competitividad, así como sus productos y servicios.
Trabaja constantemente para mejorar la calidad y seguridad de sus productos, estando a la vanguardia de la tecnología. Las normas de AENOR proporcionan una fuente de información integral, especialmente sobre la mejora de la calidad de productos y servicios, la salud y seguridad de los trabajadores y consumidores, teniendo en cuenta las cuestiones medioambientales.
Estos estándares permiten a las empresas ganar la confianza del consumidor en la economía actual, aumentar su productividad, competitividad y crecimiento económico. También pueden servir como herramienta estratégica ante los nuevos desafíos económicos.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN
La Asociación Española de Normalización y Certificación es una organización privada sin ánimo de lucro que fue fundada en 1986. Su actividad contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios.
A través del desarrollo de normas técnicas y certificaciones, AENOR ayuda a mejorar la calidad y competitividad de las empresas y sus productos y servicios, ayudando así a las organizaciones a generar uno de los valores más buscados en la economía actual: la confianza.
LO QUE HACEN
Normalización: Es la organización legalmente responsable de desarrollar y difundir las normas técnicas en España. Los estándares indican cómo debería ser un producto o cómo debería funcionar un servicio para que sea seguro y esté a la altura de las expectativas del consumidor. AENOR ofrece uno de los catálogos más amplios disponibles, con más de 28.900 documentos relacionados con la norma que contienen soluciones eficaces.
Certificación: El trabajo serio y riguroso que ha definido la compañía desde su fundación ha contribuido a que los certificados de AENOR sean los más valorados no solo en España, sino en todo el mundo, habiendo emitido certificados en más de 60 países. AENOR se encuentra entre las 10 organizaciones de certificación más importantes del mundo.
Qué es AENOR
Para difundir la cultura de la calidad, AENOR también desarrolla una importante actividad editorial, diseña Software para la gestión de sistemas, imparte formación especial y ofrece diversos servicios de Información.
En el ámbito de las pruebas, es socio senior de CEIS (Centro de Pruebas, Innovación y Servicios), centro de referencia internacional cuya actividad incluye la realización de pruebas de conformidad, estudios técnicos y mantenimiento preventivo y predictivo de instalaciones.
Asimismo, 2008 vio la creación de AENORlaboratorio, dirigido a todos los actores del sector alimentario, como productores primarios, industrias de procesamiento, distribución y servicios. Cubre las tres áreas principales de análisis: fisicoquímico, microbiológico y sensorial.
AENOR ofrece una acreditada trayectoria e información sobre estándares y productos y servicios vinculados con organizaciones de todo el mundo, que desarrollan importantes trabajos en el ámbito de la cooperación internacional.
En España, AENOR está presente en todas las Comunidades Autónomas, donde cuenta con 20 oficinas, y tiene presencia permanente en 12 países, la mayoría de América Latina y Europa.
RESUMEN
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) es una organización sin ánimo de lucro, privada, independiente y multisectorial, reconocida a nivel Nacional, Europeo e Internacional desde 1986.
Mediante el desarrollo de normas técnicas y certificaciones, se ayuda a mejorar la calidad y competitividad de empresas, productos y servicios.
AENOR cuenta con 20 oficinas en España y presencia permanente en 13 países principalmente de Latinoamérica y Europa. Como organismo de normalización, AENOR es el organismo legal responsable del desarrollo y difusión de las normas técnicas en España.
Es representante nacional y miembro de las Organizaciones de Normalización Europea (CEN y CENELEC), Internacional (ISO e IEC) y Panamericana (COPOLCO), y miembro del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI).
Más de 30000 normas en catálogo, 200 comités nacionales y 150 responsabilidades en comités internacionales de normalización (presidentes, secretarías, convocantes) son algunas muestras de la experiencia desarrollada como organismo nacional de normalización.
¿A qué más se dedican?
AENOR participa en numerosos proyectos de Investigación e Innovación (FP7, Life +, CIP, IEE, etc.) para apoyar y gestionar la integración de las actividades de normalización en los proyectos, fomentando la difusión de sus resultados a los agentes europeos relevantes y facilitando su implantación en El mercado.
También es miembro activo del Grupo STAIR del Consejo Técnico de CEN-CENELEC (Normalización, Innovación e Investigación), que desarrolla la integración práctica de la normalización y la investigación en Europa.
Como organismo de certificación, AENOR ha emitido certificados en más de 60 países, siendo una de las 10 principales organizaciones de evaluación de la conformidad del mundo. Está acreditado para 115 actividades de certificación diferentes.
AENOR
AENOR también desarrolla una importante actividad editorial, diseña software para la gestión de sistemas, imparte una amplia oferta formativa específica y ofrece diversos servicios de información.
Valor añadido
En el ámbito de las pruebas, es socio senior de CEIS (Centro de Pruebas, Innovación y Servicios), centro de referencia internacional cuya actividad incluye la realización de pruebas de conformidad, estudios técnicos, así como el mantenimiento preventivo y predictivo de instalaciones.
Paralelamente, AENORlaboratorio cubre las tres principales áreas de análisis: fisicoquímico, microbiológico y sensorial y está dirigido a todos los actores del sector alimentario, como productores primarios, industrias de transformación, distribución y servicios.
AENOR ofrece una acreditada trayectoria e información sobre estándares de productos y servicios vinculados con organizaciones de todo el mundo, que desarrollan importantes trabajos en el ámbito de la cooperación internacional.
Ha realizado más de 600 acciones de cooperación, en más de 25 proyectos de cooperación internacional, solo o dentro de consorcios, como líder o socio.
Si bien todos parecen concentrados ahora en la Eurocopa 2020, la verdad es que los días de descanso ya se acabaron. Por eso, Carlo Ancelotti ya dejó atrás la euforia y la alegría por volver al Real Madrid y se ha comenzado a centrar en su trabajo de preparar al club lo mejor que pueda de cara a la próxima temporada. Por supuesto que los entrenamientos comenzarán pronto y aún se tendrá que esperar a aquellos que se encuentran en el certamen europeo; sin embargo, la maquinaria de decisiones no ha dejado de moverse y tanto el entrenador italiano como Florentino Pérez están muy atentos a las posibilidades que se lleguen a presentar en el mercado, que se adapten a la filosofía del club y, lo más crucial en la actualidad, que no despilfarren el poco dinero que hay; porque Kylian Mbappé está muy cerca.
El gran objetivo del Real Madrid este verano no es otro que el crack francés que está en el PSG; de hecho, Florentino Pérez ya tiene un plan trazado para facilitar la llegada de Mbappé al club merengue. Sin embargo, el tema de las llegadas no es el único que Ancelotti debe ver; porque también están las salidas, y varias importantes, dentro de un equipo que debe hacer una reestruccturación compleja. La salida de Sergio Ramos ha sido un duro golpe de asimilar y tal como parece viene otro fuerte, pues Raphael Varane le está dando muchas vueltas a renovar y si eso sucede sus posibilidades de que lo vendan aumenta mucho más. Quedarse sin los dos centrales titulares de los últimos años haría dudar a cualquiera; pero Ancelotti es de otra pasta y ya le habría dicho al presidente blanco los cuatro hombres que resolverán el problema.
Ancelotti tiene su defensa titular en mente
El italiano ya escogió a su zaga para la próxima campaña
Pese a que el gran objetivo de los merengues tiene que ver con fortalecer el ataque; las cosas podrían complicarse un poco debido a la salida de Sergio Ramos y ahora la más que probable de Varane harían que los objetivos cambiaran radicalmente. Renovar la defensa pasaría a ser una prioridad; la cuestión es que Ancelotti no ha dejado de estar atento, incluso ya tendría una lista de futuros centrales que podrían ayudar a Florentino Pérez para que no tarde tanto tiempo buscando, y también ha buscado que todos se tranquilicen. La calma del entrenador trasalpino quiere trasmitírsela al club, pues quiere dejarle claro al mandatario blanco y a la cúpula que tiene controlado el tema de la defensa. Con la salida de Varane, ya el sustituto estaría listo y el italiano tendría bien remarcada tanto su titularidad como del resto de la zaga.
Los cuatro hombres por los que apostaría Ancelotti atrás serían: Dani Carvajal, Éder Militao, David Alaba y Ferland Mendy. Algunos medios apunta a que la fiabilidad de esta defensa aún debe probarse y hacer que una nueva pareja de centrales funcione llevará tiempo; pero con la experiencia y talento de Alaba, más las buenas sensaciones y la confianza que tiene Militao los haría ir encontrando su forma rápidamente. Eso sin contar con que el entrenador italiano aún tiene en la recamara a hombres como Nacho, Marcelo y Lucas Vázquez. El apartado de salidas vuelve a aparecer con jugadores como Jesús Vallejo, en el que nadie confía tras su cesión con el Granada; Miguel Gutiérrez, que está en mejor forma que Marcelo, pero el brasileño se quedará y el canterano saldrá cedido; y Álvaro Odriozola, que desde hace rato no tiene el nivel del Real Madrid.
Koundé y Pau Torres siguen en la mira
El valenciano es favorito
Pese a que Ancelotti ya tenga a sus descartes listos, sin contar aquellos que no deberían quedarse y todavía está la duda si los dejará probar si tienen nivel para permanecer en el Real Madrid; la verdad es que en defensa no hay mucho de que preocuparse, al menos para el italiano. Sin embargo, Florentino Pérez no estaría tan seguro y seguiría empeñado en contratar un mejor central que supla a los dos que tiene en mente el trasalpino y que tal vez pueda pelearles el puesto. En ese caso hay dos que parten como favoritos para ser fichajes con mucho futuro para el conjunto merengue. El primero en aparecer es Jules Kundé, que el Sevilla no dejaría salir por menos de 70 millones de euros; pero que su talento en el uno contra uno, velocidad, poder de anticipación, juego aéreo, entre otras cosas lo colocan como opción.
Junto al francés, que además también puede jugar de lateral derecho, se encuentra el que es favorito de Florentino Pérez; ese no es otro que Pau Torres. El del Villarreal podría convertirse en el nuevo Sergio Ramos y esa es una posibilidad que en Madrid no quisiera dejar pasar; aunque su precio de 50 millones de euros haría huir a cualquiera. Su calidad a la hora de salir jugando con el balón, su buen pase, ese gran juego aéreo, entre otros puntos fuertes, lo colocan en el radar del Real Madrid, uno que Ancelotti no se negaría a usar su cualquiera de ellos dos llega. Tanto el francés como el español tiene posibilidades; pero solo si sus clubes aceptan negociar para rebajar lo suficiente la cantidad a pagar es que tratarán de contratarlos. Ancelotti ya encontró una solución para la defensa, solo falta que Florentino Pérez la acepte.
Sexy Beasts es la nueva apuesta de la plataforma de streaming Netflix. Si bien en un principio parecía encaminada a ofrecer tan solo películas y series, parece que ahora ha visto un campo abierto en el mundo de los realities. Y eso es lo que es Sexy Beasts, un reality que mezcla las citas de First Dates con los disfraces de Mask Singer. ¿Te encuentras perdido con todos estos programas? Te lo explicamos con calma.
Sexy Beasts toma de First Dates el concepto de las citas a ciegas
Netflix nos vende Sexy Beasts como un experimento. También lo fue en su momento First Dates, el programa de citas presentado por Carlos Sobera que ahora ya lleva 4 temporadas de emisión. First Dates se comenzó a emitir el 17 de abril de 2016, podemos verlo de lunes a viernes todas las noches en Cuatro en horario de 21:25 a 22:50. Se trata de un programa producido por Warner Bros y Mediaset España.
La mecánica del concurso se basa en las citas ciegas de diez participantes desconocidos en cada programa. Antes de entrar, todos las personas que deciden entrar a probar suerte han realizado un cuestionario de compatibilidad, en base a sus respuestas, es el programa el que escoge su pareja.
Cuál es la mecánica de First Dates, el programa en el que los participantes buscan el amor
First Dates se graba en el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes. Por supuesto, salir en el programa implica que los concursantes tienen que firmar un contrato por el que ceden sus derechos de imagen a cambio de 90 euros. La cita transcurre durante una cena en la que se graba todo lo que la pareja dice y hace. Una cena que cuesta 15 euros y que los concursantes tienen que pagar.
La personalidad de los concursantes da una idea a los guionistas de cómo puede transcurrir la cita antes de que tenga lugar. Muchas veces se busca más que lograr citas ideales, que surja el conflicto en pantalla y es que la polémica suele dar más juego que el amor que nace lentamente, a no ser, claro que se trate de un flechazo. Tras la cita, los dos miembros de cada pareja tienen que sentarse juntos ante las cámaras y decidir si quieren tener una segunda cita o no.
Mask Singer la voz que se esconde bajo el disfraz
Otro experimento es también Mask Singer, el programa cuyos derechos compró Atresmedia en octubre del 2019. La idea original surgió en Corea del Sur, donde pertenece a Munhwa Broadcasting Corporation En este caso se trata de un concurso musical en el que personajes famosos de cualquier área se disfrazan para esconder su identidad y realizan una actuación.
Tanto el jurado investigador, como el público deben tratar de adivinar quién es el personaje que se esconde tras el disfraz. Antena 3 comenzó a emitir el programa el 4 de noviembre de 2020, más tarde de lo que tenía planeado por los retrasos ocasionados por la pandemia. El éxito de la primera temporada fue tan notable que, ahora mismo, ya se está emitiendo la segunda.
Ya se han descubierto 7 de las máscaras de la nueva temporada de Mask Singer
El presentador de Mask Singer en España es el humoristaArturo Vals, mientras que los jueces de la primera temporada fueron Los Javis ( Javier Ambrossi, Javier Calvo), el cómico José Mota y la cantante Malú. Todos siguen en esta segunda temporada, salvo Malú, que no ha podido compatibilizar la grabación del concurso con las de La Voz y ha sido sustituida por Paz Vega, que fue la ganadora de la primera edición.
En esta segunda edición son 15 las máscaras por descubrir. Hasta el momento ya han conseguido destapar a 7 de ellas, y realmente acogían a personajes de todas las ramas. Así, bajo el disfraz de Gatita, descubrimos a Isabel Preysler, bajo el de Menina a La Toya Jackson, Mariposa era la política Esperanza Aguirre, cactus, la humorista Eva Hache, Medusa era Mel B, Ángel era Paloma San Basilio y Rana, Josep Pedrerol.
Sexy Beasts se estrenará el próximo 21 de julio en Netflix
Ahora, si mezclamos la dinámica de estos dos concursos podemos conseguir un esperpento o una genialidad, y eso es Sexy Beats, la nueva apuesta de Netflix. La primera edición del programa se estrenará el próximo 21 de julio y constará de seis entregas. Pero la apuesta de Netflix es tan fuerte que ya tiene contratada también la segunda temporada.
A través de este concurso se tratará de saber si los participantes se fijan más en la personalidad o en el físico de las personas por las que se sienten atraídos. Así, la protagonista será una persona soltera a la que el programa le concertará tres citas diferentes. ¿Hasta aquí suena parecido a First Dates, verdad?. La peculiaridad es que todos los participantes estarán disfrazados de animales.
De este modo, el soltero tendrá que decidir qué personalidad es con la que ha sentido más afinidad en las diferentes citas. Una vez que elija será cuando la persona se quite el disfraz y deje al descubierto su físico.
Sexy Beasts un programa freaky que puede dar mucho juego
Sexy Beasts es pues una apuesta arriesgada pero que en principio cuenta con los ingredientes idóneos para calar bien entre el público de la plataforma de streaming. Por supuesto, nos ayudará a adentrarnos en un entorno bastante freaky donde asistiremos a verdaderas proezas del mundo del maquillaje y de las prótesis con las que se conseguirá ocultar el físico de cada persona.
En las redes sociales, ya hay quien bromea con que el aspecto de los protagonistas del programa es el que les ha quedado tras ponerse la vacuna contra el Covid-19. Lo cierto es que quizás una de las claves del programa sea el concepto de que la mayoría de las personas, alguna vez han tenido una cita que da miedo, más allá de su imagen física. Anotad, el 21 de julio se estrena Sexy Beasts.
El Ministerio de Salud de la India está preocupado por la denominada variante Delta Plus del coronavirus, que se dice que es particularmente contagiosa. Sin embargo, los investigadores dicen que todavía hay pocos datos disponibles.
¿QUÉ SE SABE SOBRE LA VARIANTE DELTA PLUS?
De hecho, muy poco. India lo ha clasificado como una «variante preocupante», pero es demasiado pronto para decir si representa una amenaza significativa.
El Ministerio de Salud de la India dice que los estudios han demostrado que la llamada variante Delta Plus, también conocida como AY.1, se propaga más fácilmente, se une más fácilmente a las células pulmonares y es potencialmente resistente a la terapia con anticuerpos.
La variante Delta Plus contiene una mutación adicional llamada K417N en el pico de coronavirus, que también se encontró en las variantes beta y gamma.
Sin embargo, los principales virólogos han cuestionado el etiquetado de Delta Plus como una variante preocupante y dijeron que todavía no hay datos que demuestren que la variante sea aún más contagiosa en comparación con la variante Delta original o que provoque enfermedades más graves.
CASOS EN EUROPA Y MÁS
Hasta ahora no se ha demostrado ningún caso de infección con la variante Delta Plus en Alemania. Sin embargo, Delta plus ya llegó a Europa. India ha reportado alrededor de 40 casos de «Delta Plus» hasta ahora, y hay otras infecciones en los Estados Unidos, China, Rusia y Suiza, Polonia, Portugal y Gran Bretaña.
Entonces, en realidad, es relativamente claro que esta línea positiva de la variante delta es muy probable que se extienda a nosotros. Esto se puede esperar después de las vacaciones de verano a más tardar, cuando los vacacionistas de países que ya se han visto afectados regresen a casa.
Hasta ahora, no parece haber ninguna razón para creer que Delta Plus sea más peligroso que el Delta original. Esto también se debe a la cantidad insuficiente de datos que la ciencia tiene al respecto. Actualmente, los virólogos solo pueden examinar 166 ejemplos de Delta Plus que se comparten en una base de datos global de intercambio abierto.
Es posible que la variante delta del coronavirus forme varias líneas y, por lo tanto, todos estos desarrollos son, al igual que la variante delta en sí, preocupantes, pero hasta ahora no más peligrosos.
LAS INCIDENCIAS ESTÁN CAYENDO A PESAR DE LA VARIANTE DELTA
La incidencia continúa cayendo en Europa. Sin embargo, los médicos advierten contra el rápido aumento simultáneo de la variante delta. Esto solo se está duplicando y ahora es oficialmente del 15% (al 24 de junio de 2021). Esto significa que muchas de las nuevas infecciones ya son causadas por Delta y Delta Plus es más problemático que el virus original y las otras variantes, ya que la variante aparentemente es más contagiosa y también causa más enfermedades.
Delta plus del coronavirus
Aunque muchos españoles ya están completamente vacunados, es importante destacar que al parecer, la primera vacunación por sí sola no es suficiente para proteger completamente contra Delta.
El valor de baja incidencia es excelente y un buen amortiguador, pero no debe descartarse. Así que hay que tener cuidado.
Cuando viajes de vacaciones a países que se han visto gravemente afectados, como Inglaterra, podrías contraer muchas infecciones en el país, por lo que debes tener cuidado. Sin embargo, el objetivo más importante sigue siendo que una gran parte de la población esté completamente vacunada y, por tanto, protegida para el otoño.
DELTA PLUS: ¿HA EVOLUCIONADO LA VARIANTE DELTA?
La variante delta del coronavirus se está extendiendo. Aún más: el virus evidentemente ha mutado aún más. De eso se trata Delta Plus.
El coronavirus no le da un respiro a la humanidad. Acabamos de procesar la noticia de que la variante delta del virus se está propagando desde India a Europa y permitimos la idea de que nuestra lucha contra el virus puede no haber terminado después de todo, cuando nos llegue una nueva mala noticia: aparentemente es el coronavirus mutó de nuevo, de la variante Delta a la variante Delta Plus ¿Qué significa eso exactamente?
El coronavirus sigue mutando: la variante Delta se convierte en Delta Plus
La variante delta del virus corona aparentemente ha cambiado. La nueva variante se llama extraoficialmente «Delta Plus», su nombre oficial es AY.1 o Delta + K417N. Aparentemente, es incluso más contagiosa que la variante Delta y, por lo tanto, ya está clasificada como preocupante por el Ministerio de Salud de la India.
En India, la variante Delta Plus ya se ha detectado en tres estados, con un total de alrededor de dos docenas de casos. También ha llegado ya a Gran Bretaña: actualmente se conocen 52 casos.
De lo contrario, sin embargo, no se sabe demasiado sobre Delta Plus. Los científicos británicos no están seguros de sí Delta Plus es en realidad una nueva variante independiente y permanente de la variante Delta y si realmente es aún más contagiosa. Si es así, también podría provocar enfermedades más graves.
Quién no disfruta de un masaje facial para relajar el rostro de manera que se vea el mismo relajado y juvenil. Con tan solo unos sencillos pasos podemos aplicar esta técnica con un par de utensilios de cocina que no te los esperabas. Te contamos sobre el nuevo truco que circula en Instagram para aplicar en el rostro y en tu hogar y cómo se hace.
¿Qué es un masaje facial?
El masaje facial es un tratamiento basado en presionar los puntos de tensión de los músculos faciales, para mantener la piel firme y cuidarla. Este tratamiento contribuye a relajar los músculos tensos existentes en el rostro por el estrés. El masaje facial se puede realizar usando varias formas: con las manos con ejercicios sencillos, con un masajista profesional.
También se pueden utilizar aparatos de estética indicados para este fin; lo cierto es que con cualquier técnica que se utilice, si el tratamiento es realizado con regularidad, nos ayuda a disminuir con eficacia los efectos del envejecimiento.
¿Cómo realizar un masaje facial para rejuvenecer la cara?
Antes de realizar un masaje faciales importantísimo realizar una limpieza facial completa del rostro para eliminar los restos de maquillaje, partículas de contaminación, bacterias o cualquier otra sustancia adherida a la piel, dejando la misma relajada y lista para recibir el masaje.
Un masaje facial consiste en detectar los puntos de tensión en los músculos faciales para proceder a realizar el deslizamiento de los dedos o de los instrumentos, previamente cubiertos con cremas o aceites especiales, se sigue el siguiente procedimiento:
El contorno de los ojos: estas zonas son muy sensibles y propensas a tener problemas muy comunes como bolsas u ojeras. Para relajarlo, durante el masaje facial, se dan ligeros golpes con las yemas de los dedos rodeando los ojos y las sienes.
Luego presiona con los dedos índices el entrecejo y con un movimiento descendente (de abajo hacia arriba) terminando por la frente.
En la zona de la nariz: el punto de tensión se ubica justamente entre el puente de la nariz y los lagrimales; para ello se hace presión muy suavemente, bajando por la zona del párpado inferior (de adentro hacia afuera), para prevenir la aparición de bolsas en los ojos.
La frente: en este espacio se concentra los mayores niveles de estrés, aplica un ligero masaje que relaje, partiendo desde el centro hacia las sienes, sin llegar a apretar en exceso ese lugar ya que ocasionarías más tensión.
La barbilla: para finalizar el masaje facial se procede a pellizcar ligeramente su contorno, con movimientos suaves con los dedos desde el medio de la barbilla hasta terminar en las orejas, esto ayuda a mantener la piel del cuello firme y tersa.
¿Cuál es el truco viral en Instagram para dar un masaje facial?
Los masajes facialesson necesarios para liberar a los músculos del rostro de la acumulación de estrés que se sufre día a día por las situaciones vividas. Por ello queremos compartir contigo el truco viral que triunfa en Instagram, que te ayudará a obtener un rostro más joven; es un automasaje con cucharas, el cual te enseñaremos cómo hacerlo en casa.
Este automasaje relaja las fascias (tejido que protege y recubre las estructuras internas de los músculos), que por la edad, la postura o el estrés se van tensando, acortando y mal drenando las toxinas. Este masaje facialestimula el riego sanguíneo, oxigenando los tejidos y drenando el sistema linfático del escote, cuello y rostro.
Beneficios de los masajes faciales
Al aplicar este masaje se obtienen los siguientes beneficios: tonificación de la piel, remodela el óvalo facial, eleva los pómulos y cejas, mejora la presencia del doble mentón, suaviza los surcos nasogenianos así como el delineado de la boca e incluso activa la luminosidad de la piel.
¿Cuáles son los pasos del masaje facial con las dos cucharas?
Solo se requiere de par de cucharas para relajar, desinflamar, descongestionar y rejuvenecer la cara; una rutina tan sencilla e incluso divertida. Un masaje facial con 2 cucharas soperas que previamente has debido introducir en la nevera o congelador para que estén frías.
Este es el procedimiento
Para su aplicación utilizarás la parte cóncava así como un aceite facial, en cantidad adecuada. Sigue los siguientes pasos:
Limpiar la cara muy bien y secarla.
Se inicia por el cuello con movimientos ascendentes, de afuera hacia el centro del cuello.
Sube a la barbilla, dibujando la parte inferior del óvalo facial y al llegar a las orejas bajar de nuevo por el cuello.
Colocar las cucharas a cada lado de las líneas de los labios, apoya una sin moverla, dibuja con la otra el contorno de los labios de abajo hacia arriba.
Repitiendo la operación con el otro lado y con la otra cuchara.
Sube por la línea de los labios hasta las aletas de la nariz, dibujando una línea ascendente por debajo del contorno de los ojos hasta las sienes y desde ahí, baja en línea recta por el cuello.
Dibuja el contorno de los ojos, de abajo hacia adentro y de adentro hacia fuera, para luego recorre las cejas empezando también por el centro.
Desliza las cucharas por la frente en dirección a las sienes desde el centro y luego bajando hasta la base del cuello.
Recomendaciones de la creadora
De acuerdo a su creadora, Yvette Pons, terapeuta y facialista con más de 30 años de experiencia, recomienda realizarlo todos los días pero si no tienes tiempo puede ser unas 3 veces por semana y no te llevará más de 5 o 7 minutos e incluso a cualquier hora el día: mañana, tarde o noche.
Recuerda que cuando lo realices debes apoyar las cucharas siempre por la zona más cóncava, las mismas deben estar bien frías con la crema o aceite en cantidad adecuada. Trabajar los puntos linfáticos de los párpados inferiores con suavidad, sin mucha presión y, al masajear los párpados superiores, hacerlo por el hueso superciliar, es decir, por las cejas, no por las zonas blandas de los párpados.
Los huevos rellenos son una alternativa bastante original, sabrosa y nutritiva cuando de comer se trata. En caso de una reunión o pequeño agasajo, visten muy bien cualquier mesa y otorgan un toque de distinción y elegancia cuando son elaborados con delicadeza.
Uno de los alimentos más saludables y versátiles en la cocina son los huevos; por su alto contenido proteico, son un sustituto perfecto de las carnes para aquellas personas con dietas especiales y su versatilidad hace que nunca nos aburramos de consumirlos, podemos prepararlos en unas espectaculares y tradicionales tortillas con patatas, escalfados, en ricos sandwich, ensaladas y ni hablar de sus usos en la repostería.
En esta oportunidad te mostraré como hacer unos riquísimos huevos rellenos gratinados y te brindaré algunos consejos con los que en solo minutos podrás tenerlos listos para disfrutar.
Huevos rellenos gratinados
Ingredientes
Huevos 8 unidades
Queso parmesano 50 gramos
Atún en conserva 170 gramos
Tomate confitado 240 gramos
Mantequilla 40 gramos
Aceite de oliva 10 ml
1 cebolla mediana
Harina de trigo 40 gramos
Leche 400 ml
Sal
Pimienta
Nuez moscada
Preparación
1.- Llena con agua hasta la mitad una olla grande, coloca una pizca de sal, un chorro de vinagre y llévala al fuego. Cuando el agua rompa a hervir ayúdate con una cuchara e introduce en el agua los huevos de uno en uno.
2.- Permite que los huevos hiervan por 10 minutos y retíralos del agua caliente.
3.- Coloca los huevos en un bol bajo el grifo y deja que caiga agua fría sobre ellos, con esto lograras detener la cocción y facilitar el proceso de pelarlos.
4.- Retira muy bien la cáscara, córtalos a la mitad y extrae con sumo cuidado las yemas para no romper la clara y ve vertiéndolas en un bol. Reserva las mitades vacías dentro de un envase y tápalas con un pañito húmedo frío.
5.- Precalienta el horno a 250°C con la opción de grill. En el bol en el que tienes las yemas, añade también el tomate confitado y el atún finamente desmenuzado, mézclalos muy bien con un tenedor formando una pasta suave.
Armado de los huevos rellenos
6.- Llena cada mitad de los huevos que habías reservado con la pasta que hiciste con el atún, las yemas y el tomate confitado.
7.- En una sartén coloca un chorrito de aceite y la mantequilla, corta en brunoise la cebolla y añádela para sofreír un poco.
8.- Cuando la mantequilla esté perfectamente derretida y notes que la cebolla está un poco transparente, agrega la harina de trigo e integra muy bien utilizando varillas metálicas.
9.- Comienza a añadir la leche poco a poco y sin dejar de batir, espolvorea nuez moscada y pimienta recién molida.
10.- Permite que se siga cocinando la salsa bechamel durante 10 minutos.
11.- Sobre cada huevo relleno coloca un poco de esta salsa bechamel ligera y ve colocándolos en una bandeja para horno.
12.- Coloca los huevos en el horno y gratínalospor 5 minutos.
Trucos para unos huevos rellenos gratinados en 5 minutos
Cuando de hacer unos huevos rellenos se trata, tienes grandes posibilidades de tener algunos pasos adelantados y así ahorrar tiempo al momento de presentarlos. Teniendo en cuenta algunos consejos y medidas básicas, puedes tener resultados estupendos en tan solo minutos.
1.- Ahorra tiempo adelantando la cocción de los huevos. Tal como lo lees, puedes ahorrar mucho tiempo si cocinas los huevos un día antes de la preparación, de esta manera ya estarán cocidos y tienes un paso adelantado sin tener que esperar todo el proceso de hervir, enfriar y pelar.
2.- Prepara la bechamel con antelación y guárdala en un recipiente en la nevera. En caso de preparar la bechamel con antelación, recuerda colocar sobre esta un trozo de papel film para que no se cuaje o forme una costra sobre su superficie; así mismo, ten en cuenta que al contener leche en su preparación, la bechamel solo durará en buen estado por un par de días de igual forma recuerda que debes esperar que esté completamente a temperatura ambiente antes de llevarla a la nevera.
3.- Para evitar que los huevos rellenos se muevan o resbalen, corta una pequeña rebanada justo en la parte que va sobre la bandeja. Debe ser una rebanada muy delgada para que no se salga el relleno por debajo. Te invito a revisar cuáles son los errores más comunes al rellenarlos y así puedas hacerlos perfectos.
Si sigues todos estos sencillos consejos, puedes ahorrarte un buen tiempo en la cocina y presentar unos espectaculares huevos rellenos gratinados en cuestión de minutos.
Consejos finales
Siendo los huevos el ingrediente magistral en este platillo, es importante tomar en cuenta algunas consideraciones para que todo quede perfecto y evites pasar un mal rato.
Al momento de comprar los huevos, cerciórate de que estén intactos y con la cáscara lo más limpia posible. Si tienen fecha de consumo impresa mucho mejor.
Si notas que uno de los huevos del envase tiene olor extraño, es mejor que no los compres.
Conserva los huevos dentro de la nevera y sácalos solo al momento justo en que los vayas a utilizar.
Nunca los laves antes de guardarlos en la nevera. Al momento de cocinarlos, lávalos bajo el grifo justo antes de prepararlos.
Añadir un chorro de vinagre al agua de la cocción disminuye el riesgo de que la cáscara se rompa.
Cocina muy bien los huevos, disminuye los riesgos que implica el consumirlos crudos. La salmonela es uno de los mayores peligros relacionados con su consumo crudo.
Existen muchos rostros famosos de Disney que forman parte de colectivo LGTBI. Y es que, con todo y que esta industria de contenidos siempre ha sido un referente en cuanto a cine y televisión se refiere, sus actores de alguna manera han sorprendido a la gente. Sin importar lo que piensen los demás, han hablado de su orientación sexual.Es importante señalar que, la sociedad avanza hacia un mundo igualitario donde las diferencias no nos desvinculan. Todo lo contrario, permiten que estemos más cerca del otro a pesar de sus gustos o las preferencias.
Y esto es lo que han sido las celebridades que te daremos a conocer, un ejemplo a seguir. Además, han alzado su voz para que la gente pierda el miedo y sean ellos mismos, ya que cada ser humano merece ser feliz y respetado por los que les rodean. Descubre quiénes son esos famosos en este material.
La visibilización de la comunidad LGTBI a través de los Famosos de Disney
A pesar de que la comunidad LGTBI conforme pasan los años va siendo más aceptada en la sociedad, debemos decir que los esfuerzos se han tornado desafiantes. Todavía hay posturas discriminatorias. Sin embargo, este es un grupo que se destaca por la unión. Gracias a figuras del entretenimiento, han tenido la oportunidad de contar con voces líderes que tienen un alcance extraordinario.
Los famosos de Disney son un ejemplo. Pero también hay cantantes, presentadores, influencers… Muchos miembros son de este colectivo que a día de hoy se ha convertido en un movimiento social que busca ser reconocido. Porque es un derecho humano.
Luchar contra los prejuicios, la batalla de los Famosos de Disney
Si para los famosos de Disney no ha sido tarea sencilla lidiar con los prejuicios de la sociedad, igualmente pasa con el ciudadano común. Personas que por miedo reprimen sus preferencias por el temor de lo que piensen los demás. Sin embargo, que estas celebridades tan influyentes para los medios hayan salido a desvelar sus gustos, es una muestra de que la diversidad es parte de nuestra existencia. Por eso importante reconocer y valorar al colectivo LGTBI.
De hecho, este ha sido el mayor desafío de los artistas. Siendo tan reconocidos, han dado muestra que lo más importante es lo que siente cada quien y lo haga feliz. Pues bien, seguro no conocías que estas personalidades son de la comunidad. Además, están aportando su granito de arena.
Raven-Symoné
De los famosos de Disney que enfrentó con valentía su preferencia sexual tenemos a Raven-Symoné. En en el año 2013, confesó ante su público que era lesbiana luego que la Corte diera por fin la certificación de que el matrimonio entre personas del mismo sexo estaba permitido por la Ley. Cabe señalar que, esta es una celebridad multifacética: canta, actúa, es diseñadora, bailarina…
Es un todo incluido, y siempre es recordada por “That´s So Raven” o la interpretación de Olivia en “El show de Bill Cosby”. Lo cierto es que, es del colectivo LGTBI. No pudo estar más feliz cuando se enteró de decisión del gobierno. Es más, constantemente apoya a su comunidad, y también ha abierto su corazón para que los demás se identifiquen con ella, porque es algo normal.
Demi Lovato
Demi Lovato es un personaje artístico que causa sensación. No solo es de los famosos de Disney, sino que es un espectáculo de mujer que donde se para marca la diferencia. La norteamericana es miembro del colectivo LGTBI. Aunque en su caso, no es de las que le resulta amigable que la etiqueten de algo. Simplemente ha dicho que para ella, las relaciones pueden ser con hombres o con mujeres sin problema alguno.
Para nadie es un secreto que la fama de Demi se pierde de vista. A pesar de que es una mujer que en los escenarios ofrece shows de lujo, igualmente ha confesado datos de su sexualidad, con el fin de que la gente no lo vea como un mal que está haciendo. Sino que es decisión de todos a elegir con quién se siente mejor.
Miley Cyrus
Miley Cyrus no solo pertenece a los famosos de Disney, sino que tiene el respaldo del público como pocas. Un mujer irreverente, siempre se hace notar, y nos da show cada vez que puede. Sin embargo, la de Hannah Monona tiene su vida personal. Ha contado muchas cosas de su sexualidad, donde ella mismase considera pansexual.
Esto lo comentó en el año 2016, dejando claro que es parte del colectivo LGTBI al que apoya fuertemente a través de una fundación que creó para esas personas que no tienen un hogar. De hecho, los ayuda en medio de lo difícil que es contarle a la familia. Así que, este es otro ejemplo. Como ves, todos tenemos el derecho a elegir con quién estar.
Bella Thorne
Los famosos de Disney cumplen una misión importante. Más allá de sus labores como celebridades, desde el punto de vista del colectivo LGTBI, algunos han sido piezas fundamentales para que la comunidad se visible ante el mundo. Bella Thorne es una de las que ha trabajado en ello, y en una entrevista en el año 2016 se declaró pansexual.
Sin miedo a las críticas, se dio la tarea se hablar un poco de su intimidad. Dejó claro que nadie le hace daño a otros teniendo gustos distintos. No es un delito tener relaciones con personas del mismo sexo.
Lindsay Lohan, uno de los famosos de Disney LGTBI
La imponencia que tiene Lindsay Lohan es envidiable. Es de esos rostros famosos de Disney que simplemente han hecho de la industria un mina de oro. No hay mucho por decir, ya que su nombre es sinónimo de show, reconocimiento, popularidad y escándalos, porque así es ella. La estrella de Hollywood es bisexual. Por lo que, forma parte de esta comunidad LGTBI. Además, se muestra orgullosa de lo que es, como siempre ha de ser.
A sabiendas de que no le gusta etiquetarse, dice que es una chica afortunada. En tal sentido, tú también puedes serlo. Estamos en un mundo con la libertad para elegir y respetar, tanto hacia ti mismo como para los demás.
El número de morosos que adeudaban a la Hacienda pública española más de un millón de euros a 31 de diciembre de 2020 era de 3.869. Ahora, tal y como ha informado en exclusiva el diario ‘El Mundo’, ha entrado en la lista el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, y junto a él el escritor Ildefonso Falcones. En el caso del técnico blanco, se trata de un tema espinoso cuanto menos dado que para Hacienda es ya un moroso (y del que debe hasta 1,4 millones de euros).
Esta era la noticia que salía a primera hora de la mañana del pasado martes. Con todo, la Agencia Tributaria exige ahora al Real Madrid que embargue el sueldo de su nuevo entrenador, el italiano Carlo Ancelotti, para que salde su deuda. De manera paralela, el Juzgado de Instrucción 35 de Madrid acaba de imputarle por delito fiscal. Lo repasamos.
Hacienda apunta contra Carlo Ancelotti: exige que el Real Madrid embargue su sueldo
Hacienda ha exigido al Real Madrid que embargue el sueldo de Carlo Ancelotti, su nuevo entrenador, para saldar los 1.420.120,51 euros que debe a las arcas públicas, según informó este martes el diario ‘El Mundo’. De manera paralela, el Juzgado de Instrucción 35 de Madrid acaba de imputarle por delito fiscal y tendrá que declarar en los próximos días.
El italiano figura en la lista de 2021 de morosos de Hacienda, junto con el escritor Ildefonso Falcones (que debe 1,3 millones de euros), con el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato (que debe también 1,3 millones) y el futbolista Dani Alves (con 2 millones a deber). Según los datos facilitados este lunes por la Agencia Tributaria, el número de grandes deudores se ha reducido en un 20 % con respecto al primer listado, publicado en 2015.
Hacienda remitió una orden contra el Real Madrid para que todos los ingresos de Carlo Ancelotti sean puestos a disposición del Fisco
Con todo, la Agencia Tributaria ha remitido una orden al club, mediante la que reclama que todos los ingresos que perciba el nuevo técnico sean puestos a disposición del Fisco para saldar, de una parte, una deuda tributaria de 1.396.875,33 euros. Y, de otra, 23.245,18 euros en concepto de intereses de demora.
Esta deuda tendría como origen la primera etapa del entrenador blanco en el Real Madrid, entre 2013 y 2015, en la que Ancelotti no habría declarado entonces correctamente los ingresos procedentes de su trabajo en el Real Madrid y los de sus derechos de imagen. Al margen de esta orden de embargo, el técnico tendrá que declarar el próximo 23 de julio después de que el Juzgado de Instrucción 35 de Madrid le haya imputado por delito fiscal.
Es la primera vez que Carlo Ancelotti entra en la lista de morosos con Hacienda
En el documento desvelado por el departamento que dirige María Jesús Montero, en el que figuran aquellos contribuyentes que arrastran deudas con Hacienda a 31 de diciembre de 2020 superiores a un millón de euros, aparece el nombre del italiano, así como el de Dani Alves, ex jugador de Barça, con una deuda de dos millones de euros.
Una nómina de la que han desaparecido el brasileño Neymar, que en 2020 arrastraba impagos de 34 millones de euros, y el expiloto Sito Pons, que llegó a deber 1,9 millones, como informó, por su parte, Europa Press.
Carlo Ancelotti fue anunciado a principios de mes como sustituto de Zinedine Zidane como técnico del Real Madrid, en el que vivirá una segunda etapa después de ocupar el cargo entre 2013 y 2015. El italiano entra por primera vez en la lista de morosos con Hacienda, con una deuda en torno a 1,4 millones de euros.
#Exclusiva EL MUNDO revela la orden de embargo de Hacienda del sueldo de Carlo Ancelotti dirigida al Real Madrid solo 48 horas después de anunciar su fichaje en sustitución de Zidane. Le reclama 1,4 millones por dos delitos fiscales cometidos durante su primera etapa como técnico pic.twitter.com/RYDDVOkNfH
La discrepancia radica en el criterio de tributación de los derechos de imagen
El caso es que Carlo Ancelotti tributó en su momento 3,2 millones de euros del ejercicio 2014 y 7 millones de 2015. En esas, ahora, la Agencia Tributaria con la parte de Hacienda le reclama un pago adicional de 300.000 euros por el primer año. Así como otros 675.000 correspondientes al segundo.
La discrepancia entre el entrenador y Hacienda radica, como en casos anteriores que han afectado a personalidades del mundo del fútbol, en el criterio de tributación de los derechos de imagen. Ancelotti los canalizó, según la denuncia, a través de una empresa que creó en Inglaterra durante su etapa en el Chelsea. Allí tributó al 10% frente al 45% que contempla la legislación fiscal española al considerar al italiano residente en nuestro país a efectos fiscales.
El Ministerio Público sostiene que en esos dos años empleó un complejo entramado de sociedades instrumentales para “evitar que la Agencia Tributaria conociera al beneficiario de los rendimientos procedentes de la explotación de sus derechos de imagen, de manera que ni él mismo, ni ninguna de dichas sociedades -algunas residentes, al efecto, en un paraíso fiscal- tuviesen que tributar por las cuantiosas cantidades percibidas”
Tendrá que alcanzar un acuerdo con el Fisco abonando la deuda tributaria; sino se enfrentará a un juicio por delito fiscal
De este modo, Carlo Ancelotti se convierte de esta forma en un nuevo nombre relacionado con el fútbol que está inmerso en un proceso penal instado por Hacienda. El caso es que ya lo estuvieron jugadores a sus órdenes como Cristiano Ronaldo o Marcelo.
A partir de ahora el entrenador deberá decidir si alcanza un acuerdo con el Fisco abonando la deuda tributaria y la multa correspondiente. Por el contrario, si se opone al dictamen tributario, tendrá que enfrentarse a un juicio por delito fiscal, esto con el riesgo de que concluya con una pena que implique su ingreso en prisión.
Esto llega 19 días después de su puesta de largo para ocupar el cargo que dejó vacante el francés Zinedine Zidane. El técnico italiano acudió a la ciudad deportiva a trabajar en la confección de la pretemporada y de la plantilla para el próximo curso.
Tras varios años de espera, a finales de este 2021 llegará Windows 11 a través de una actualización gratuita para los usuarios de Windows 10, aunque muchos se están dando cuenta de que su hardware no es compatible. Microsoft ha modificado los requisitos mínimos del hardware y también ha habido cambios en la CPU. Vamos a ver sus requisitos y cómo saber si debes comprarte un nuevo ordenador.
Windows 11: Procesadores compatibles
Oficialmente, Windows 11 va a ser compatible con los procesadores Intel Core de 8ª generación junto a los Apollo Lake y los nuevos procesadores de Pentium y Celeron. Esto quiere decir que millones de dispositivos Windows 10 van a quedar excluidos de la actualización con soporte completo, y también a dispositivos como el Surface Studio.
En los dispositivos con Windows 10 antes de la actualización de Windows 11, el sistema operativo avisará de que no es recomendable la actualización. Pero igualmente el nuevo sistema operativo deberá instalarse.
Para comprobar si tu sistema podrá con Windows 11 a finales de este año, lo mejor es usar la aplicación de ‘Comprobación de estado de PC’ para comprobar si tu PC actual cumple los requisitos para tener Windows 11. Si es así tendrás que actualizar de forma gratuita el sistema operativo cuando esté disponible.
Usa un programa para probar si tu PC es compatible
Según The Verge, muchos usuarios de Windows 10 han descargado la aplicación y se ha visto que falla en la comprobación. Y es que Microsoft ahora exige un TPM (Trusted Platform Module), y esto ha provocado una “cierta confusión adicional en torno a la compatibilidad con el hardware”.
Windows 11 va a requerir un TPM con soporte 1.2 y UEFI Secure Boot. Estas tecnologías están diseñadas para mejorar la seguridad de Windows y de esta forma evitar que el malware y el ransonware puedan modificar las claves de cifrado así como otros elementos del sistema operativo.
TPM, la clave de Windows 11
Un TPM o es un chip muy pequeño que está instalado en la placa base del ordenador. Es en otras palabras un criptoprocesador seguro en donde se almacenan las claves de cifrado de Windows para aumentar la seguridad de tus archivos.
A pesar de que Microsoft haya exigido una compatibilidad con el TPam para la certificación del hardware OEM en Windows 10, no han exigido sobre tenerlo totalmente habilitado. Pero esto va a cambiar en Windows 11, por lo que sí tu ordenador viene con estas opciones de la BIOS descativadas, tendrás que buscar una forma de activarlas.
«Casi todas las CPU de los últimos 5-7 años tienen un TPM«, explicaba David Weston, el director de seguridad empresarial y del sistema operativo de Microsoft. Weston ha recomendado a los usuarios que no cumplan los requisitos de Windows 10, que utilicen el comprador de actualizaciones así como asegurarse de que las opciones de la BIOS para «PTT» en sistemas Intel están activadas, o «PSP fTPM» en dispositivos AMD.
Cada BIOS tiene una configuración diferente, y si es necesario consulta el manual de tu portátil.
¿Es tu CPU compatible?
Si tienes habilitada la compatibilidad con TPM, pero tu ordenador no supera los requisitos del comprobador de actualizaciones de Windows 11, puede ser porque tu CPU no está en la lista de los compatibles. Intel ya ha confirmado los requisitos de Microsoft para la CPU de Windows 11.
«Se espera que una amplia gama de plataformas basadas en Intel sean compatibles con Windows 11: procesadores Intel Core de 8ª generación y más recientes, así como procesadores Intel Pentium e Intel Celeron de la generación ‘Apollo Lake’ y más recientes«, explicaba un portavoz de Intel en un comunicado a The Verge.
Y este es el primer cambio significativo en los requisitos del hardware de Windows desde que salió Windows 8 en 2012. Y los cambios en la CPU cada vez están afectando a más usuarios. Otro de los requisitos que pide Microsoft es tener una cámara frontal para todos los dispositivos que tengan Windows 11. Excepto en ordenadores de sobremesa, a partir de enero de 2023. Este es otro de los cambios que formará parte del hardware que se ejecutará en Windows 11.
Requisitos específicos de las características
Algunas características en Windows 11 han aumentado los requisitos más allá de los que se indican arriba en la sección de requisitos mínimos. A continuación tenéis detalles adicionales en relación con los requisitos para características clave:
La compatibilidad con 5G requiere un módem compatible con 5G.
HDR automático requiere un monitor HDR.
BitLocker To Go requiere una unidad flash USB (disponible solo en Windows Pro y las ediciones que se indican arriba).
Cliente Hyper-V requiere un procesador con capacidades de traducción de direcciones de segundo nivel (SLAT) que están disponibles en Windows Pro y ediciones superiores.
Cortana requiere un micrófono y altavoz, y actualmente está disponible en Windows 11 para Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, México y Reino Unido.
DirectStorage requiere una unidad SSD NVMe de 1 TB o más para almacenar y ejecutar juegos que usan el controlador «Controladora NVM Express estándar» y una GPU DirectX 12 Ultimate.
DirectX 12 Ultimate está disponible con juegos y chips de gráficos compatibles.
Presencia requiere un sensor que pueda detectar la distancia humana desde el dispositivo o la intención de interactuar con un dispositivo.
La videoconferencia inteligente requiere una videocámara, micrófono y altavoz (salida de audio).
El Asistente de voz múltiple (MVA) requiere un micrófono y altavoz.
Los diseños de tres columnas de Acoplar requieren una pantalla que tenga un ancho de 1920 o más píxeles efectivos.
La opción de silenciar o activar audio desde la Barra de tareas requiere una videocámara, micrófono y altavoz (salida de audio). Para habilitar el silencio o activación de audio global, la app debe ser compatible con la característica.
El sonido espacial requiere hardware y software compatibles.
Teams requiere una videocámara, micrófono y altavoz (salida de audio).
La función táctil requiere una pantalla o monitor que admita multitáctil.
La autenticación en dos fases requiere el uso de un PIN, equipo biométrico (lector de huellas digitales o cámara por infrarrojos con iluminación) o un teléfono con capacidades Wi-Fi o Bluetooth.
La característica Dictado por voz requiere un PC con un micrófono.
La opción Activación mediante voz requiere un modelo de alimentación de modo de espera moderno y micrófono.
Wi-Fi 6E requiere hardware y controlador WLAN IHV y un enrutador o AP compatible con Wi-Fi 6E.
Windows Hello requiere una cámara configurada para imágenes de infrarrojos (IR) cercanas o lector de huellas digitales para la autenticación biométrica. Los dispositivos sin sensores biométricos pueden usar Windows Hello con un PIN o una clave de seguridad portátil de Microsoft compatible.
La proyección Windows requiere un adaptador de pantalla que admita el Modelo de controladores de pantalla de Windows (WDDM) 2.0 y un adaptador Wi-Fi que admita Wi-Fi Direct.
La aplicación Xbox requiere una cuenta de Xbox Live.
Amazon Primese observa como la más pequeña de las plataformas de series y películas, aunque en su catálogo cuenta con un amplio contenido de series originales o licenciados. Muy rara vez las campañas de marketing que se llevan en la plataforma hacen que conozcamos las mismas y por ello pasan desapercibidas, así que te invitamos a conocer algunas de esa series, como las que dan todo el poder a las mujeres.
Series que triunfan en EEUU pero en España se desconocen
Hay unas series que triunfan en EEUU pero son poco reconocidas en España, aun cuando arrasan en ese país pero puedes verlas a través de Netflix, HBO y Amazon Prime Video. Estas series son de excelente calidad solo que la poca publicidad que se les hace no permite que se den a conocer y por lo tanto tiene poca audiencia.
E incluso el hecho de contar con tantas producciones más exitosas que estas que las dejan relegadas a un lugar llegando a ser muy poco conocidas, a pesar de ser producciones que arrasan en los Estados Unidos y recomendadas como las producciones más destacadas de los servicios de streaming.
Contamos con un catálogo de las principales plataformas de streaming donde se obtuvieron algunas de estas series poco conocidas en España que arrasan en EEUU y que puedes ver en Netflix, HBO y Amazon Prime Video. Conócelasa continuación, títulos como: Arrested Development, el Grimm, This is Up, Superstore, The expanse, Brotherhood son algunas.
Conoce a Arrested Development
Esta serie del año 2003, contó con 5 temporadas con un género de comedia y dirigida por Mitchell Hurwitz; la misma fue protagonizada por Jason Bateman, Portia de Rossi, Will Arnett y Michael Cera; es una divertida serie cuya trama sigue a Michael Bluth, un hombre viudo que solo desea y anhela lo mejor para su hijo George Michael.
Pero Michael se ve obligado a levantar a su familia después de descubrir que su papá ha sido arrestado por irregularidades en sus prácticas financieras, todo este esfuerzo aparque su familia no se venga a pique. Se transmite por Amazon Prime
This Is Us
Esta serie del año 2016, con 5 temporadas en su haber y que aún está en circulación, es del director Dan Fogelman, comedia dramática y transmitida por Amazon Prime. La misma es muy poco conocida en España pero es un gran éxito en los Estados Unidos.
Protagonizada por Mandy Moore, Milo Ventimiglia, Chrissy Metz, Justin Hartley y Sterling K. Brown. Esta serie cuentan distintas historias que intercalan con el presente y el pasado, cuyos protagonistas son Kevin y Kate, dos de los trillizos que sobreviven del embarazo de su madre al nacer prematuramente de treinta y seis semanas.
Esta serie que disfrutarás por Amazon Prime, muestra no solo la historia de Jack y Rebecca, sino que se centran en la adopción de Randall, un niño negro nacido el mismo día que Kevin y Kate, en el mismo hospital y que luego sus padres abandonan en una gasolinera.
Superstore, algo muy común entre nosotros
Una serie que desde el año 2015 se encuentra en la TV estadounidense, cuenta con 5 temporadas actualmente, es del género de la comedia y su director es Justin Spitzer y puede ser disfrutada a través de la plataforma de Amazon Prime. Cuenta con la protagonización de América Ferrera, Ben Feldman, Lauren Ash, Mark McKinney y Colton Dunn.
Esta divertida comedia cuenta el día a día de una familia de empleados en el más grande almacén de la ciudad, viviendo situaciones de lo más increíbles y graciosas, que te harán reír.
The Expanse si te gusta la ciencia ficción
Esta serie de ciencia ficción con una excelente calidad ha pasado por debajo de la mesa para los amantes de este género, está disponible en Amazon Prime Video.
Esta serie nos ubica en un futuro donde la Tierra y la colonia de Marte están en Guerra Fría absoluta. A medida que al tensión crece se irán desarrollándose distintas historias en la galaxia.
Está cerca de nosotros el Grimm
El Grimm es una mezcla de fantasía con terror cuenta la vida del detective Nick Burkhardt, quien cuenta con el poder de ver quiénes en su interior son criaturas fantásticas e incluso terroríficas y destructivas, criaturas reflejadas por sus ancestros en un libro.
Todo esto combinado con el hecho de ser policía. Disfrútala por Amazon Prime.
Justified: La ley de Raylan
Este Western oculto se puede disfrutar por Amazon Prime protagonizada por Timothy Olyphant, a quien el papel de vaquero le cae muy bien.
Este comisario es cambiado desde Miami hasta su ciudad natal en Kentucky donde mantendrá una lucha con fantasmas y nuevos enemigos.
Hermanos con caminos diferentes: Brotherhood
Esta serie cuenta la historia de dos hermanos de Rhode Island que han hecho vidas muy distintas: Uno es un político y es el otro es un gánster, carreras muy distintas, protagonizada por Jason Isaac, el recordado Lucius Malfoy de Harry Potter. Disfrútala por Amazon Prime.
¿Quieres ver una serie de terror y espionaje? Te invitamos a ver Lore y Hanna
Ambas series puedes verlas por la plataforma de Amazon Prime. Sin duda Lore pasa desapercibida por la audiencia española pero se trata de una serie de terror, con tan solo 6 capítulos por temporada. En ella se profundizan las cualidades y virtudes más oscuras de las personas, esa parte tan oculta que no conoces.
Y Hanna es una joven con poderes extraordinarios y agente de la CIA. La CIA quiere darle caza y capturarla. Puedes ver su primera temporada esperando que nos lleve a un mundo de intrigas.
¿Humanos y no humanos? Carnival Row
A Amazon Prime llegó en el 2019 Carnival Row, una fantástica serie protagonizada por Orlando Bloom y Cara Delevingne.
Esta historia trata de los seres tan diferentes, de dos mundos tan distintos. Estos seres se citan en una ciudad de época neo-victoriana, y allí tendrán que aprender a convivir con los humanos y viceversa.
La ensaladilla rusa es una de las favoritas para comer durante el verano, su frescura y sabor combina perfectamente bien con la época calurosa y permite preparar un rico plato en muy poco tiempo. Muchas veces el tema de las calorías que contiene nos hace evaluar una y otra vez si es conveniente comerla.
No es necesario despedirse de una de las ensaladas más populares y sabrosas para cuidar tu figura, hoy te presento una receta completamente light que no engorda y que puedes consumir sin ningún remordimiento. Además como plus te cuento algunos trucos que puedes utilizar para hacer tu propia versión light.
Si deseas hacerla más ligera, recuerda servirla sobre una fresca y crujiente cama de lechugas y trata de no consumir pan, que por extraño que parezca; por muy ligera que sea una ensalada, si la acompañas de mucho pan terminarás cargándola de muchas calorías.
Ensaladilla rusa light sin remordimientos
Te invito a preparar esta versión completamente light de la tradicional ensaladilla rusa; esta puedes comerla como quieras y sin remordimientos y además es tan rica que nadie notará que sustituiste los ingredientes tradicionales como la mayonesa, por opciones más saludables.
Ingredientes
3 patatas medianas
2 zanahorias
Judías verdes 250 gramos
Coles de Bruselas 250 gramos
Guisantes 250 gramos
2 latas de atún al natural
1 yogur natural desnatado
Jugo de medio limón
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra
Sal
Cebollino picado
Preparación de la fantástica ensaladilla rusa light
1.- Coloca en una olla las coles de Bruselas y las zanahorias, cúbrelas con agua y añade un poco de sal. Lleva la olla al fuego alto y cuece por aproximadamente 20 minutos.
2.- Lava muy bien las judías verdes, retírales las hebras laterales y córtalas de un tamaño entre uno y dos centímetros, agrégalas a la mitad del tiempo de cocción junto a las coles de Bruselas y las zanahorias.
3.- En una olla aparte, añade las patatas muy bien lavadas previamente y conservando su piel, cúbrelas con agua y una pizca de sal y llévalas al fuego entre 20 y 30 minutos, o hasta que compruebes que están bien cocidas pinchándolas con un tenedor.
4.- Una vez que todos los vegetales estén listos, escúrrelos bien y permite que se enfríen por completo.
5.- Cuando estén frías, pela las patatas y pícalas en dados pequeños, corta también en dados pequeños las zanahorias, las coles de Bruselas y las judías verdes.
6.- Añade todos los ingredientes en un bol grande y añade el atún escurrido y desmenuzado. Mezcla todos los ingredientes y sazona a tu gusto.
7.- En un bol aparte mezcla: el yogur, el jugo de ½ limón, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal, cebollino picado y pimienta negra. Emulsiona muy bien esta especie de vinagreta y viértela sobre la ensalada integrándola muy bien a todos los ingredientes.
8.- Guarda el bol con la ensaladilla rusa en la nevera hasta el momento en que se vaya a disfrutar.
Puedes ahorrar tiempo en la preparación si decides utilizar vegetales congelados de buena calidad.
Con esta versión de ensaladilla rusa, puedes estar reduciendo las calorías de la ensalada rusa tradicional hasta en 250 Kcal menos.
Trucos para una ensaladilla rusa realmente light
Si bien la versión de ensaladilla rusa light que acabo de ofrecerte es realmente saludable y baja en calorías, hay otras versiones que puedes adaptar a tus gustos particulares.
Utiliza solo la clara del huevo
Utilizando solamente la clara del huevo, evitas las calorías contenidas en la yema. También puedes utilizar preferiblemente la clara de huevo industrial, la cual es pasteurizada y sumamente saludable.
¿Qué hay de la mayonesa light?
Una de las opciones más elegidas a la hora de disminuir las calorías presentes en la ensaladilla rusa es sin lugar a dudas la mayonesa light, en su composición ya vienen disminuidas las calorías que tanto preocupan y cuando no se dispone de mucho tiempo es lo más ideal.
Yogur desnatado para la ensaladilla rusa
La alternativa más saludable es el yogur desnatado, bien emulsionado con un chorrito de aceite de oliva, limón o vinagre, tendrá la textura perfecta para la ensaladilla rusa.
Utiliza al natural y saludable aguacate en lugar de la mayonesa
El más rico súper alimento te ahorrará las grasas de una mayonesa industrial o casera. Simplemente prepara un guacamole ligero y utilízalo como aderezo, unificará de forma perfecta todos los ingredientes y aportará todas las vitaminas, minerales y ácidos esenciales que contiene esta extraordinaria fruta.
Sustituye las aceitunas por manzanas
Puedes ahorrar unas cuantas calorías sustituyendo las aceitunas por pequeños dados de manzana. La manzana aportará fibra, agua, el toque dulzón perfecto y te va a permitir disfrutar de una textura crujiente en cada bocado.
Pollo a la plancha como proteína principal
La ensaladilla rusa light, queda perfecta si le añades una buena milanesa de pollo a la plancha o trozos de pechuga de pollo hervida como proteína principal en lugar del atún. El pollo es una carne magra muy recomendada para bajar de peso, es rica en proteínas y especialmente la pechuga contiene muy poca grasa.
Puedes cocerla sin piel y quedará supremamente bien.
Consideraciones importantes a tener en cuenta
En caso de preparar la ensaladilla rusa con mayonesa casera, recuerda las medidas de prevención que debes tomar para manejar y preparar el huevo crudo de forma correcta.
Si vas a añadirle huevo duro a la ensalada y la comerás fuera; te invito a revisar cuánto tiempo puedes tenerlo guardado en la nevera, y cómo puedes comerlo fuera de casa sin ningún tipo de riesgo durante el verano.
La ensaladilla rusa es mejor comerla al momento, evita guardar porciones para otro día. Esta, como otras preparaciones que contienen vegetales cocidos y aderezos, pueden dañarse con mucha facilidad.
Si decides añadir pollo, recuerda siempre cocerlo sin piel para no añadir las calorías que esta contiene.
Mantener la higiene en todo momento es de vital importancia; lava muy bien todos los vegetales y utensilios antes y después de utilizar, evita utilizar la misma tabla para picar vegetales y carnes crudas. Si te gustan las ensaladas y quieres mantener una dieta saludable y sabrosa; te invito a dar un vistazo a cuáles ensaladas puedes hacer sin necesidad de tener lechuga en casa.
¿Es posible adelgazar en cuestión de minutos? El método Sakuma es una rutina diaria de cinco minutos de ejercicios que funcionan para adelgazar. Se dice que las dos primeras semanas es necesario cumplir con una tabla de ejercicios cada día.
Este mecanismo para adelgazar consiste que pasas a partir de la tercera semana a realizar los ejercicios, pero intercalando con días de descanso. Al parecer es un método bastante sencillo y que hasta ahora funciona completamente.
De acuerdo con su creador, Kenichi Sakuma, quien es entrenador personal y creador del método, todo es posible si la persona conoce cómo activar la serie de músculos que se mantienen olvidados. Y de esta manera poder adelgazar sin problema.
Pese a que muchos consideran que no es factible, el método Sakuma para adelgazar se ha convertido en un éxito de ventas a nivel internacional. Son tablas de ejercicios bastante sencillas de realizar y son aptas para todas las edades.
Este ejercicio para adelgazar está basado en la activación de la musculatura que menos usas. Por lo tanto es la zona en la que más acumulas grasa según Sakuma.
¿Cómo adelgazar con el procedimiento Sakuma?
Los ejercicios corrigen los hábitos de los músculos implicados. Al restablecer la actividad muscular, tonificas las zonas que preocupan. Cuando los músculos aprenden movimientos dinámicos, su forma se corrige y la grasa ectópica se consume.
Para lograr adelgazar de forma correcta con este método, deberás cumplir correctamente con los siguientes pasos.
Para lograr que los músculos se activen, el autor divide los ejercicios en cuatro categorías, que hay que seguir por orden.
El primero, es lograr estirar la musculatura para distender los músculos contraídos y rígidos. Luego será necesario realizar movimientos amplios con los músculos que se han estirado para activarlos y estimularlos.
Posteriormente, el siguiente objetivo es fortalecer estos músculos. Algo que además de tonificarlos contribuye a ganar flexibilidad y a corregir malos hábitos posturales.
Por último, conviene fijar lo trabajado con ejercicios de memoria muscular.
Ten en cuenta que cada uno de los ejercicios dura un minuto, por lo que 4 minutos son suficientes para trabajar las zonas en las que se suele acumular más grasa localizada. Estas zonas son; cintura, abdomen, muslos, gemelos, brazos, glúteos, espalda y torso.
Aunado al proceso, se debe acompañar con la dieta del método Sakuma que se basa en comer tres veces al día y beber mucha agua. No se debe tomar alcohol y se debe seguir el mecanismo de ejercicio para lograr activar el organismo para poder adelgazar.
Algunos ejercicios para adelgazar siguiendo el método Sakuma
A continuación te mostramos algunos ejemplos de Sakuma para estiramiento inmediato.
Reduce el contorno de tu cintura
Tumbada, lleva las manos debajo de la cabeza y flexiona las piernas.
Curva la cintura ligeramente, separando las lumbares del suelo de forma que quepa la palma de la mano, y mantén la posición 20 segundos.
Mete el vientre hacia dentro. Lleva el ombligo hacia la espalda y mantén el abdomen apretado mientras respiras. Recuerda que el objetivo es adelgazar estas zonas.
Suelta el aire durante los primeros 10 segundos, inhala y exhala otros 10 segundos. Coge aire de nuevo y repite tres veces.
Moldea tus muslos
Ponte de rodillas, separa las piernas a la anchura de las caderas y flexiona las puntas de los pies.
Con la espalda bien estirada, da un paso grande hacia delante con el pie izquierdo.
Agarra el pie derecho con la mano derecha y deja que el peso del cuerpo recaiga sobre el muslo de la pierna izquierda, dejando el tronco apoyado sobre la pierna.
Coloca la mano izquierda cerca del pie y mantén 10 segundos. Repite 3 veces y haz la serie de nuevo con la otra pierna.
Glúteos más tonificados
Ponte de pie delante de una silla o taburete.
Enderézate, sujeta con las manos tus codos y sube los brazos a la altura de los hombros. Levanta una pierna y colócala sobre la silla.
Lleva la rodilla del pie que tienes en la silla hacia el suelo.
La pierna que tienes apoyada en el suelo debe quedar doblada 90º. Mantén la postura 3 segundos, repite 10 veces y haz lo mismo con la otra pierna.
Los ejercicios del método Sakuma para adelgazar son suaves y muy sencillos. Cualquier persona los puede realizar para tonificar y modelar su cuerpo en solo dos semanas. Ten en cuenta que será necesario que apliques correctamente el tiempo, más acompañamiento con dieta balanceada.
Durante las dos primeras semanas, lo más recomendable es realizar el entrenamiento diario, mientras que a partir de la tercera semana lo ideal es ir intercalando días de descanso.
Es fundamental no evadir el desayuno, el cual hay que tomar la primera media hora después de despertar. Además, es importante tener en cuenta que durante la dieta se debe incluir proteínas de calidad en la dieta, al menos 1,5 gramos por cada kilo que pesamos.
Antiguamente una pequeña ciudad, Barajas es hoy en día uno de los 21 distritos de Madrid. Se divide en cinco barrios: Aeropuerto, Alameda de Osuna, Casco Histórico de Barajas, Corralejos y Timón.
DISTRITO BARAJAS
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
A pesar de estar situado a 13 km al noreste del centro de la ciudad, Barajas es un distrito muy importante: alberga el principal aeropuerto de Madrid. Uno de los dos aeropuertos más grandes de Europa (el otro es Charles de Gualle en París), juega un papel esencial en la conexión de la Península Ibérica con el resto del mundo.
Por ello, el distrito de Barajas cuenta con una rica oferta de servicios, como restaurantes y hoteles, además de multitud de establecimientos comerciales.
¿Que ver en Barajas?
Parque El Capricho – Ubicado en el barrio de la Alameda de Osuna, este es uno de los parques más bellos de Madrid. Un jardín de 14 hectáreas, está abierto al público los fines de semana, de 9 a 21 horas. Está dividido en tres partes, cada una inspirada en un país diferente: un jardín francés, un paisaje típico inglés y un giardino italiano, cada una con su belleza y maravillas únicas. Sin embargo, entre la tranquilidad de sus árboles, este parque guarda una reliquia de tiempos más convulsos. Alberga el antiguo cuartel general del Ejército Republicano de la Región Central, un búnker de 2000 m2 construido en 1937, durante la Guerra Civil española.
Parque Juan Carlos I (Campo de las Naciones) – Inaugurado en 1992, es uno de los principales parques de Madrid, con una extensión de 160 hectáreas que incluyen un lago, un río, olivares, un jardín y un auditorio. Con su exuberante paisaje verde y decorado con 19 esculturas modernas, tiene mucho que ver, pero también muchas cosas que hacer, con actividades para toda la familia, incluido un servicio gratuito de bicicletas.
Castillo de La Alameda – Erigido en el siglo XV, cuando la Alameda de Osuna todavía era un pueblo, se trata de un bonito castillo pequeño, con una superficie interior de tan solo 200 m2. Originalmente sirvió como una importante fortaleza en la Edad Media, luego fue utilizada como residencia de lujo por el Conde de Barajas. En la actualidad, este importante conjunto histórico y arqueológico es conservado por el municipio madrileño en estado de semirruina.
AEROPUERTO DE BARAJAS
El Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez se encuentra estratégicamente ubicado a solo 12 km del centro de la ciudad. Tiene cuatro terminales, y es posible hacer transbordo entre terminales usando buses que son gratuitos para todos los pasajeros.
Qué es Barajas
La Terminal 4 se divide en T4 y T4S (Satélite). Puede hacer transbordo entre ellos utilizando el tren entre terminales con un tiempo de viaje aproximado de cuatro minutos.
Taxi
Viajar al centro de la ciudad en taxi es la opción más conveniente pero también la más cara. Para tomar un taxi, debes dirigirte a la parada de taxis designada ubicada en las salidas de cada una de las terminales.
El taxímetro debe indicar el precio final de tu viaje. Por lo tanto, te recomendamos que te asegures de que el conductor encienda el medidor al comienzo del viaje y muestre la tarifa mínima o el servicio inicial. Es posible solicitar tu factura una vez que llegues a tu destino.
Ahora hay una tarifa fija de 30 € euros desde el aeropuerto hasta cualquier ubicación central (dentro de la carretera de circunvalación M-30).
Metro (subterráneo)
El metro sigue siendo el medio de transporte más rápido y eficaz para llegar al centro de la ciudad. Es fácil de usar desde cualquiera de los terminales. La entrada está ubicada en el primer piso de la T4 y el primer piso de la T2 en el corredor de conexión con el estacionamiento P2.
Existen varios tipos de boletos y una tarifa llamada “Servicio Especial” desde las estaciones Aeropuerto T1, T2, T3 y Aeropuerto T-4. Para los viajeros que utilizan un Pase de Transporte o un Pase de Viaje Turístico, no es necesario pagar esta tarifa especial.
Tarifas:
Tarjeta de transporte público múltiple: 2,50 € (Esta tarjeta se puede adquirir en las máquinas expendedoras de billetes de cualquier estación de Metro)
Billete de metro de ida: 1,5 – 2 €, dependiendo del número de estaciones implicadas)
Suplemento aeropuerto: 3 €.
Billete de 10 viajes: 12,20 €
Autobús
Al salir del aeropuerto de Barajas, debes tener en cuenta la terminal de llegadas, existen varias líneas para llegar al centro de la ciudad:
Si llegas a la T4:
Línea 204 – Avenida de América
Línea 827 – Tres Cantos-Metro de Canillejas
Línea 828 – Universidad Autónoma-Recintos Feriales
Si llegas a la T1, T2 o T3:
Línea 101 Canillejas-Aeropuerto-Pueblo de Barajas
Línea 200 Avenida América- Aeropuerto y
Línea 822 Coslada – Aeropuerto.
Aeropuerto Barajas
Alquiler de coches
Todas las principales empresas de alquiler de coches están disponibles en el aeropuerto de Barajas. Hertz, Europcar, Avis, etc. tienen oficinas entre las salas de llegadas 1 y 2 de la Terminal 1. Sin embargo, a menudo es más barato reservar el coche de alquiler antes de llegar.
Si quieres realizar alguna actividad al aire libre, y te encanta nadar, posiblemente el snorkel sea lo que estás buscando en estas vacaciones. Lo que para algunos es un deporte para otros es una actividad de ocio.
Lo cierto es que como lo consideres lo disfrutarás demasiado, así como a la vez disfrutarás de la naturaleza, y aunque tiene parecido al buceo, es una aventura sin complicación alguna y se dice que en Canarias, Las Canteras es la mejor playa urbana para practicar snorkel y kayak.
A través de la práctica del snorkelpodemos observar la flora y fauna submarina, con tan solo unas sencillas herramientas. Pero sí debes tomar tus respectivas previsiones, dependiendo del lugar donde quieras practicarlo. Así que a continuación te mencionaremos lugares de España donde puedes practicarlo, una breve historia del mismo y de lo que se requiere.
¿Qué es el snorkel?
El snorkelo esnórquel es un tipo de buceo que se realiza superficialmente en el agua, sin requerir que la persona se sumerja profundamente.
Para ello se usa un material muy sencillo, así como de fácil adquisición, y al realizarlo se puede visualizar el mundo marino. Se le conoce con ese nombre debido al tubo que se usa para respirar el aire, estando con la cabeza en el agua.
¿Cuál es la diferencia entre snorkel y buceo?
Principalmente, la diferencia se encuentra en el nivel de profundidad con que se practican ambos, en el snorkel no hace falta la inmersión profunda para explorar, mientras que en el buceo se realiza exploraciones a mucha profundidad. Por lo tanto los equipos y la preparación para realizar ambos son muy distintas.
En el snorkelsolo se requiere conocimientos básicos que puedes recibir de un profesor mientras que para el buceo si requieres de una formación mayor y contar con la supervisión de una persona capacitada.
¿Qué equipo requieres para hacer snorkel?
Aunque practicar Snorkel es muy sencillo y fácil, se requieren de algunos instrumentos para ello y así garantizar mejor el disfrute de la actividad, entre ellos están:
Tubo: debe ser de unos 30 centímetros de largo, cuyo diámetro sea entre 1,5 y 2,5 centímetros, con forma de L o J y que posea una boca de silicona. Este se coloca en la boca al sumergirse y así logras respirar el aire de la superficie.
Lentes para buceo: deben ser prácticas pero que no permitan la entrada del aire o agua.
Aletas: es recomendable su uso así podrás nadar más rápido.
Chaleco salvavidas: es recomendable su uso, si aún no sabes nadar muy bien.
Traje de buceo: se requiere del mismo si te introduces en aguas con temperatura elevadas.
Lugares maravillosos para practicar snorkel en España
Practicar snorkelse ha convertido en uno de las actividades favoritas en las distintas playas de España, con ella podemos disfrutar del mundo acuático, sin necesidad de usar las respectivas bombonas de aire.
Es algo muy divertido interactuar con los peces, por ello te traemos los lugares ideales para que los españoles la practiquen y disfruten del mismo, pero eso sí, con las precauciones necesarias.
Las Islas Medes, los pequeños islotes ideales para practicar snorkel
Este conjunto de siete pequeños islotes de l’Estartit integran las islas Medes y se encuentran en la Costa Brava, cuentan con unas condiciones para el buceo y el Snorkel, insuperables, gracias a que tienen una excelente regulación en materia de normas de protección.
El Gobierno para el año 1983 prohibió la pesca en las islas Medes así como en el año 1990 lo convirtió en reserva marítima y están protegidas.
En la Cala Macarella en Menorca puedes realizar snorkel
Estas playas son las más conocidas de Menorca. Macarella se encuentra ubicada en el suroeste de la isla y más adelante, a poca distancia, su pequeña hermanita, la Macarelleta.
Cuenta con aguas cristalinas y aunque su vida marina no es muy extensa ni variada, es lo suficiente para atraerte a realizar snorkel, y si quieres bucear de manera profesional ve al Cap de Cavalleria, al Norte de Menorca.
Las Islas Columbretes ideales para el snorkel
De las Islas Columbretes se sabe muy poco, pero estas emergen a 50 km, de frente a la costa de Castellón, y son realmente excepcionales y por ello fueron declarado un Parque Natural.
Ecológicamente son valiosas, en ellas se puede practicar snorkel pero más que todo submarinismo, con sus respectivos permisos de inmersión.
Visita a Cabo de Gata para realizar no solo snorkel
Este Parque Natural terrestre y marítimo de Almería, Cabo de Gata, forma parte de los 10 parques naturales que no puedes dejar de visitar y es estupendo para practicar cualquier actividad subacuática, en cualquiera de sus niveles.
Desde cualquiera de sus espacios puedes disfrutar de las actividades. Por ejemplo en Punta Baja se encuentra un barco hundido, a 40 metros de profundidad y para el snorkel es ideal visitar la playa de los Genoveses.
Energía renovable en El Hierro para el snorkel
En esta isla se produce la energía que consumen, es decir, cuentan con energías renovables y por lo tanto no hay industrias que contaminen el lugar. E incluso se encuentra alejada de la plataforma continental y es volcánica así como una biodiversidad única y que conserva un sitio excepcional para elsnorkel.
La mejor zona indudablemente es la Reserva Marina del Mar de las Calmas, en La Restinga.
Cabo de Palos en Murcia te reserva lo mejor para el snorkel
El fondo marino del Cabo de Palos, en Murcia, hay que disfrutarlo en gran medida buceando, pero también se puede practicar el snorkel, el cual es una actividad que genera recompensas.
Cuenta con una vida marina abundante, pero sus aguas le juegan rudo a los navegantes y por la zona de la Reserva Marina.
Snorkel en la Costa Vasca con Playa Urdaibal
Sin lugar a dudas la costa vasca es un lugar muy alucinante, su Geoparque, su morfología indudablemente llaman mucho la atención aun en su superficie.
Cuenta con un submundo increíble como Zarautz o Mutriku, que son de mucho interés para los buceadores así como Urdaibai, en sus playas además de refrescarte puedes practicar snorkel.
Cuando se piensa en la idea de adelgazar o perder kilos, muchos asocian con dejar de comer. Pero no es así, se trata más bien de consolidar una fórmula de vitaminas, alimentos y ejercicios. Así como mantener un nivel óptimo de las emociones. Está claro que influyen en que consigas los efectos rápidamente. Hoy, nos vamos a concentrar en las vitaminas que son cruciales, y de seguro no las tenías en consideración en la dieta.
Pensando en que tu cuerpo pueda estar saludable en todo momento, que tus energías estén en su máximo nivel, y te sientas conforme con tu peso corporal, te haremos mención del grupo de vitaminas que tendrías que empezar a incluir para que tengas un cuerpo perfecto. O, al menos, llegues al peso ideal.
De hecho, tienes el camino asegurado si empiezas a equilibrar tu alimentación con la actividad física. Te ayuda a tonificar, ganas masa muscular y te verías más fitness que antes. Seas hombre o mujer, todos pueden lograrlo.
Vitaminas B2
Una de las vitaminas que debes tener muy cogida de la mano es la B2. En esa búsqueda de adelgazar, es de las propuestas que se aconseja para que las glándulas de la tiroides puedan trabajar satisfactoriamente.
Asimismo, tienden a promover la buena digestión que será de enorme utilidad, teniendo en cuenta los alimentos que irás tomando. La ventaja es que la comida no estará por mucho tiempo en tu cuerpo. En cambio, podrás conseguir que sí se queden los nutrientes.
Para que tengas más claro el panorama, esta vitamina la podrás encontrar en las almendras, uno de los alimentos ideales para picar. También está el hígado, el queso y las verduras que tienen hojas verdes.
B3
Al hablar de las vimanas B3, tenemos que considerar el ejemplo de la B2. Los efectos de la anterior definición, vienen a estar presentes en este apartado. Aquí tendrás mayores opciones para incluir en tu dieta.
Por ejemplo, puedes bajar los kilos que te incomodan comiendo arroz enteral, cacahuetes, pollo, pescados y atún. Con estas sugerencias, estarías armando conceptualmente un plato como los que aconseja Harvard para ganar salud y perder peso.
B5
Las vitaminas B5 son consideradas por los expertos como una de las mejores vitaminas que las personas pueden tomar para bajar de peso. Si estás sufriendo con que no logras adelgazar, te tenemos una solución para que cambies en un sentido amplio tu apariencia corporal, y sigas estando sano.
Se trata de que comas aguacate, avena, lácteos, huevos y los cereales que no pueden faltar en un desayuno. Se tiene en consideración que los aportes de estos alimentos permiten que tengas vitamina B5. Conseguirás en ellos una fuente inagotable de energía,y tus actividades diarias las acabarás a la perfección.
Vitaminas B12
Las personas suelen tener un mal concepto de las carnes. Consideran que es un error para el cuerpo, y que solo son necesarias las verduras. La Universidad de Harvard es una de las instituciones académicas que más ha analizado la forma correcta de comer para adelgazar.
Y, desde su Escuela de Nutrición, han explicado que, siempre y cuando la persona sepa equilibrar el plato, no habrá motivo alguno para dejar de comer carnes, mariscos o los mismos quesos, donde también tomarías vitaminas B12.
Hacer referencia a esta vitamina, es considerar que eliminarás las toxinas de tu organismo. Sirve como ese depurativo perfecto que te ayudará a ver los efectos sin estresarte tanto y sin perder tiempo que es valioso para todo amante del lucir bien.
Vitamina C
Todos los días tienes que tomar vitaminas. Esa es una realidad que debe estar inmersa en el estilo de vida de todos. No solo para los que ahora buscan adelgazar. El cuerpo necesita de vitaminas, y sin ella los órganos vitales no podrían funcionar correctamente.
Traemos a este grupo la vitamina C. Hoy en día, la puedes tomar en pastillas masticables que venden en las farmacias. Aunque desde los alimentos, podrías encontrarla en las naranjas. Te aconsejamos comerla o tomarte el zumo de la misma.
Pero, todo no queda allí. Si cocinas con pimientos rojos, perejil o brócoli puedes tomar esta vitamina. Asimismo, en el ámbito de las frutas, podrías incluir uvas, fresas o papaya. Si en dado caso quieres más vitaminas y nutrientes, haz ensaladas de frutas. Puede ser una cena rica y ligera antes de irte a dormir.
Vitaminas D
Los beneficios de las vitaminas D son incalculables. Uno de los más importantes es el cuidado que tus huesos necesitan. Los medicamentos ayudan para que completes con las comidas. Es la unión perfecta para que tu cuerpo nunca se vea descompensado. Si estás buscando bajar kilos y se te había dificultado, es porque seguramente no has establecido el hábito de tomar vitaminas.
Es preciso que tengas en cuenta las verduras, champiñones y nuevamente el aguacate el cual se ha caracterizado por ser el fruto revelación en la dieta durante los últimos años. No podemos olvidar que, sin la vitamina D, tu cuerpo no podrá trabajar correctamente. Asimismo, las funciones de cada órgano se verían limitadas.
Vitamina K
Las vitaminas K son las que menos conocen las personas. Siguen esa línea de los efectos positivos para el cuerpo humano. Te controla el colesterol y es considerada el mejor quemagrasas que puede existir.
Esto quiere decir una sola cosa. Los cambios en tu peso pueden estar más cerca si incluyes en tu cotidianidad la vitamina K. Los nutricionistas alegan que es mejor que lo tomes del zumo de la naranja, la soya, y el brócoli. Es de esta forma en la que tendrías más alternativas con las qué saciar tu apetito, y bajar de peso al mismo tiempo.
Zinc
Al igual que las vitaminas K, muchos desconocen qué es el zinc. Se sabe que tiene un poder enorme para adelgazar y mantener el cuerpo con sus niveles óptimos en la glucosa. Para que te apoderes de las bondades de esta vitamina, te sugerimos que comas semillas de calabaza o las de sandía, son las mejores para este tipo de casos.
Los expertos indican que, estos alimentos tienen la capacidad de aportar un 70% de esta vitamina que el cuerpo necesita en un día. En tal sentido, engranando cada una de las vitaminas antes expuestas, no hay duda que llegarás a la meta que te habías fijado, y tu cuerpo estará saludable y fortalecido.
La Unión General de Trabajadores (UGT) es el sindicato de trabajadores industriales, profesionales y de servicios más antiguo y el segundo más grande de España, actualmente con 931.558 afiliados en toda España.
¿QUÉ ES UGT?
La UGT fue fundada en 1888 por Pablo Iglesias Posse, también fundador nueve años antes en 1879 del Partido Socialista de España (PSOE), con el que la UGT mantiene estrechos vínculos –aunque ya no es el caso, durante muchos años la pertenencia a la UGT también constituyó pertenencia al PSOE y viceversa.
Originalmente concebida como una organización laboral socialista marxista, los cimientos ideológicos de la UGT se han desplazado a lo largo de su historia del socialismo militante al liberalismo al socialismo democrático.
Tras un período de cooperación táctica con la Confederación Nacional del Trabajo anarcosindicalista (CNT) en los primeros años del siglo XX, la UGT colaboró con la dictadura militar de Miguel Primo de Rivera en la década de 1920.
Posteriormente sufrió un período de radicalización durante la Segunda República Española en la década de 1930 bajo el liderazgo del sindicalista Francisco Largo Caballero, quien se desempeñó como Primer Ministro de España durante los años de la Guerra Civil de 1936 y 1937.
Tras la derrota militar de las fuerzas republicanas en Durante la Guerra Civil, la unión fue prohibida durante los 36 años de dictadura del general Francisco Franco, operando en el exilio y clandestinamente dentro de España hasta después de la muerte de Franco en 1975.
Legalizada junto con todos los demás sindicatos y partidos políticos en la Constitución de 1978, la UGT afirma hoy representar el 32,6 por ciento de todos los empleados sindicalizados del país, habiendo negociado 4.500 convenios colectivos en nombre de los trabajadores y realizando actividades de sindicalización en más de 1.1 millones de puestos de trabajo en España.
SINDICATOS EN ESPAÑA
Probablemente menos de una quinta parte de los trabajadores en España están afiliados a sindicatos, aunque los resultados de las elecciones al comité de empresa muestran que los sindicatos pueden contar con un apoyo mucho más amplio que solo sus miembros.
En España existen dos centrales sindicales dominantes, CCOO y UGT, así como otras agrupaciones significativas a nivel regional y en el sector público.
Según las cifras del Ministerio de Trabajo de 2010, el 16,4% de todos los trabajadores estaban afiliados a un sindicato. Esto sugiere que el 18,9% de todos los empleados (este porcentaje se conoce comúnmente como densidad sindical) estaban sindicalizados.
Qué es UGT
Esto supera el porcentaje del 15,6% informado en la base de datos del ICTWSS sobre el número de miembros sindicales en España (a partir de 2010).
Las cifras oficiales provienen de la Encuesta de Calidad de Vida Laboral de 2010 (ECVT). El gobierno español ya no encarga este estudio, por lo que no se dispone de cifras oficiales actuales.
Las cifras publicadas por las principales confederaciones sindicales (ver más abajo) muestran que la afiliación ha caído más rápidamente desde 2010 que el número de empleados en España, que cayó un 8,4% entre 2010 y 2014. Esto sugiere que la densidad sindical es ahora menor que en 2010.
El nivel de apoyo a los sindicatos también se puede ver en los resultados de las elecciones del comité de empresa. En principio, estos pueden tener lugar en cualquier momento, pero en general se realizan cada cuatro años y se extienden a lo largo de 15 meses de septiembre a diciembre del año siguiente.
Estas elecciones se llevan a cabo en la mayoría de las organizaciones grandes y medianas; El 47,7% de todos los empleados están empleados en empresas con un comité de empresa.
La participación es relativamente alta
Alrededor de dos tercios de las personas con derecho a voto ejercen su derecho al voto, y casi todos los representantes electos son sindicalistas (98,1% en 2011).
Esto muestra muy claramente que los sindicatos gozan de mucho más apoyo del que sugiere la densidad sindical.
A nivel nacional existen dos grandes centrales sindicales en España, la CCOO y la UGT. Sin embargo, hay otros sindicatos que juegan un papel importante. Tanto CCOO como UGT tienen aproximadamente el mismo número de miembros.
En noviembre de 2014, CCOO anunció una membresía de 976,354 (a diciembre de 2013). Esto representa una disminución del 16,7% en comparación con octubre de 2010 con 1.171.680 miembros.
La mayoría de los miembros de la CCOO estaban empleados en 2013 (87,9%), el 8,9% estaban desempleados, el 2,8% jubilados y el 0,4% autónomos. empleados u otros empleados.
La UGT ahora publica cifras anuales de afiliación y da una cifra de afiliación de 1.057.700 para 2014. Eso es un 12,6% menos que el nivel de membresía 1.209.651 en 2010.
CCOO Y LA UGT
La última ronda de elecciones del comité de empresa concluyó en 2011. Las cifras publicadas por la CCOO a finales de 2013 muestran que las dos mayores confederaciones sindicales encuentran aproximadamente el mismo nivel de apoyo por parte de los empleados.
En un informe de noviembre de 2014, la CCOO anunció que representaba a 112.242 (37,5%) de los 298.792 representantes electos en los cuatro años hasta fines de 2013, 103.991 (34,9%) pertenecían a la UGT.
La CCOO obtuvo el 36,7% de los votos, la UGT el 30,1%. Estas dos confederaciones juntas tienen dos tercios de todos los votos y casi tres cuartos de todos los representantes electos, mucho más que cualquier otro sindicato.
También son los únicos “sindicatos más representativos” a nivel nacional, lo que depende de los resultados de las elecciones del comité de empresa y les otorga ciertos derechos en el contexto de la negociación colectiva.
UGT
Según la CCOO, las demás federaciones sindicales obtuvieron un total del 33,2% de los votos en las elecciones de los comités de empresa y aportan 82.559 representantes electos.
Estos incluyen las tres organizaciones nacionales paraguas USO, CGT y CNT, que solían ser más importantes, pero desde entonces han perdido miembros y en general su influencia, aunque todavía están teniendo un impacto en algunas áreas.
La USO es más grande que las demás en términos de su participación en los votos en las elecciones del comité de empresa con 10 456 delegados y una participación del 3,43% en las elecciones de 2011.
El rey de los pescados en España es definitivamente el bacalao, este pez tan exquisito no tiene parangón, consumido inicialmente en cuaresma y por las clases sociales más humildes, hoy por hoy el bacalao es el consentido de todas las clases sociales y es consumido en cualquier época del año.
Su carne exquisita y su piel sumamente grasosita y gustosa, han dado pie a las más representativas variaciones gastronómicas, nada más sabroso para un vasco que un buen pil pil por ejemplo, y eso que este básicamente lleva solo bacalao.
Las formas de prepararlo son bastante variopintas y sumamente deliciosas. Muchos lo prefieren fresco, muchos lo prefieren salado, lo importante es que en la mesa nunca falte el bacalao.
Preparar el bacalao en el microondas es más sencillo de lo que parece, y en tan solo minutos te permite tener una comida de dioses sobre tu mesa. Ya hubiesen querido los vikingos contar con el microondas para preparar su pescado favorito, que por supuesto era el bacalao; este pez de hecho, gracias a la vitamina D que contiene, fue aliado en la supervivencia de los aguerridos vikingos.
Como es mejor el bacalao, ¿Fresco o salado?
Tanto fresco como salado, el bacalao es un pescado delicioso. La razón por la que consumirlo salado se volvió toda una tradición, se debió a la ausencia de mecanismos para transportarlo de forma segura después de su pesca, ya que para la época en la que el consumo de bacalao comenzó a expandirse hacia el país vasco, no se contaba aún con refrigeradores; y pues salarlos los mantenía en óptimo estado hasta llegar a la costa vasca.
En la actualidad, gracias a los procesos de refrigeración al que es sometido, es cada vez más frecuente conseguir el bacalao fresco en tu pescadería favorita. Elegirlo fresco o salado, es una elección muy personal.
Para muchos el bacalao fresco resulta algo soso e insípido comparado con el salado, por ello recomiendan comprarlo salado y someterlo a desalación en casa. Sin embargo, el proceso de desalado también tiene su truco para que el resultado sea realmente bueno.
¿Cómo desalar el bacalao?
Lo primero que debes hacer es lavar el filete de bacalao bajo el grifo para retirar la capa más gruesa de sal que lo recubre.
Coloca los filetes con la piel hacia arriba dentro de un envase con suficiente agua que los cubra por completo. Si el filete es muy grueso, tardará un aproximado de 2 días en desalar; eso sí, debes cambiar el agua cada seis horas.
El proceso de desalado debe hacerse siempre con agua muy fría para que la carne mantenga su forma, para ello, coloca el envase dentro de la nevera. Nunca lo desales fuera de la nevera, esto lo fermentaría y lo arruinará. La temperatura debe ser constante entre 6 y 8° C. Especialmente en verano cuida muy de cerca las fluctuaciones de temperatura.
Comprueba si está bien desalado, probando un pequeño trozo del medio, así sabrás que tan salado está.
Cuando vayas a prepararlo, retíralo de la nevera para que al momento de la cocción se encuentre a temperatura ambiente y conserve muy bien su textura.
Desalado veloz
En caso de no tener mucho tiempo y si el filete es delgado, puedes hacer un desalado súper veloz que te ahorrará un montón de tiempo.
El truco consiste en simplemente colocar el filete de bacalao dentro de un envase hondo, cubrirlo con leche caliente y dos dientes de ajo. En el transcurso de apenas dos horas lo tendrás listo y perfecto para preparar.
Bacalao a la cerveza en el microondas
Anímate y prepara este versátil pez en esta versión a la cerveza y en el microondas, tendrás un plato divino en tan solo minutos.
Ingredientes
4 filetes de bacalao
Cerveza un quinto
Pan rallado
Mantequilla una cucharada
1 cebolla grande
Pimienta
Perejil
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación
1.- Pela muy bien la cebolla y córtala en pequeños cuadrados del mismo tamaño.
2.- En una fuente apta para microondas, vierte un poco de aceite de oliva virgen extra y añade la cebolla, revuelve, coloca una tapa al envase y lleva al microondas por 4 minutos aproximadamente. La cebolla debe quedar frita, impregnando el aceite de su aroma.
3.- Limpia muy bien los filetes de bacalao y colócalos sobre las cebollas, pica un poco de perejil y espolvoréalo sobre los filetes.
4.- Salpimienta a tu gusto y vierte la cerveza. Para otorgar un poco de textura extra y espectacular al plato, coloca un poco de pan rallado sobre los filetes.
5.- Introduce la fuente al microondas para cocinar los filetes de bacalao. Debes programar el microondas a potencia máxima por 10 minutos. Es importante que transcurridos 5 minutos verifiques como va la cocción del bacalao, dependiendo del grosor de los filetes su cocción será más rápida.
6.- Verifica por última vez la cocción y listo, a disfrutar de esta delicia gourmet sumamente rápida.
Puedes acompañar este bacalao a la cerveza con tu contorno favorito, eso sí, el pan no puede faltar, la salsa que resulta es tan rica que un pan mojado en ella será celestial.
Cómo limpiar el microondas
Muchas veces nos negamos a cocinar especialmente pescados en el microondas por temor al olor que pueda resultar en nuestro artefacto de cocina. Sin embargo, eliminar el olor del pescado del microondas no tiene por qué ser complejo o imposible. Sigue estos trucos y quedará perfecto.
Lo primero que debes hacer es limpiar muy bien el microondas, un excelente limpiador consiste en hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua. Unta todas las paredes internas del microondas y déjala por 20 minutos. Retírala con un paño húmedo.
Otra forma de limpiarlo y eliminar olores es con vapor, simplemente en un recipiente añade agua con un chorro de extracto de vainilla o vinagre y calienta esta agua por 3 minutos.
Utiliza limón. Sí, el limón es ideal para eliminar estos olores del bacalao, solo exprime el jugo de un limón en un pequeño envase para microondas y caliéntalo por un minuto.
En un bar o en tu casa, ver el fútbol con una buena comida no tienes precio.
Para que disfrutes al máximo de La Roja, aquí tienes las mejores propuestas para comerse la Eurocopa.
No hay nada mejor que ver un partido de fútbol en un bar, disfrutando a tope con tus amigos. Los restaurantes siguen adaptándose a las circunstancias y el delivery y take away son una de las opciones más imperiosas para disfrutar de La Roja esta Eurocopa. Para no romper la ilusión futbolera, traemos las propuestas ‘gastro’ que mejor honran a esto del fútbol.
CANDELA RESTAURANTE
Candela Restaurante
Candela Restaurante es un local hecho para los madrileños en el que se recuperan sabores, recetas y costumbres de siempre.Su propuesta culinaria respira la esencia de las auténticas casas de comidas, aquellas en las que se ponía sobre el plato el mejor género del mercado tratado con mimo artesano y sin florituras, mientras que sus diferentes espacios –barra, comedor y reservados– permiten desde disfrutar de la informalidad del tapeo y el animado ambiente del bar, hasta acoger encuentros más relajados, de tertulia y sobremesa, con la privacidad propia de las grandes mesas de poder.
Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas, ideales para ver la Eurocopa. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que se completa con una amplia lista de cócteles tanto clásicos como contemporáneos y con actuaciones para animar el tardeo. La planta inferior, por su parte, alberga una sala más formal, con horario y carta de restaurante y con capacidad para 20 comensales y 6 más en una mesa apartada con vistas a la cocina. Dispone además de dos reservados para 10 y 6 personas respectivamente y de servicio de delivery.
GRUPO ARZÁBAL
Menú Especial Hermanos Pollo
Con motivo de la Eurocopa y para celebrar esos emocionantes días de partido, el Grupo Arzábal ha creado diferentes comandas, pensadas para dos personas, de cada una de sus cinco marcas, Arzábal, Kirikata, KA, Cocido Madrí y Hermanos Pollo, para que los clientes puedan acompañar dichas veladas con la cocina arzabalera y de producto más completa. Menús de delivery y take away que se pueden pedir a través de su página web o en la plataforma Glovo. Además, para los indecisos, parejas y grupos que no se ponen de acuerdo, ofrecen la posibilidad de elegir platos de las cinco marcas en un mismo pedido o adquirir el menú combinado a través de la sección Arzábal Market disponible en Glovo.
HONG KONG 70
Hong Kong 70
El restaurante chino setentero del Madrid castizo, propone para esta Eurocopa una inmersión total en la gastronomía cantonesa tradicional. Una cocina originaria de la provincia de Cantón, situada al sur de China, sintetizada en el proyecto liderado por Paloma Fang en una carta con sus elaboraciones más populares: de canelones rellenos a dim sum elaborados a mano, pasando por pato asado a la honkonesa o lubina al estilo del chef, además de verduras de temporada y todo tipo de declinaciones con tallarines. Para vivir la ilusión por el fútbol, el restaurante ofrece un 10% de descuento en pedidos superiores a 15 euros, a través de su web, Deliveroo y Just Eat, y un 2×1 en dim sum a través de Uber Eats.
LA GRAN FAMILIA MEDITERRÁNEA
Lgfm
Con motivo del comienzo de la Eurocopa, el servicio delivery multipedido del chef Dani García ha creado unos combos especiales a base de pizza, burger y hot dog y con la posibilidad personalizar estos platos principales. Así, con estos platos finger food, La Gran Familia Mediterránea lo pone fácil para que solo tengas que preocuparte de disfrutar desde la comodidad del sofá de tu casa de una cena de 10 y sin perderte un gol. Estos combos especiales se podrán disfrutar desde el 14 de junio hasta el 11 de julio de lunes a domingo y tanto en horario de almuerzo como en cena. Además del plato principal, incluye bebida y tienen un precio de 14,90€.
NINJA RAMEN
Ninja Ramen
Ninja Ramen viene cargado de sorpresas para no salir de casa y disfrutar de todos los partidos de La Roja. El restaurante que cuenta con una propuesta gastronómica inspirada en las antiguas y populares izakayas japonesas, cuya recreación nos teletransporta al Japón de los samuráis a través de paredes y suelos de madera, banderas y carteles festivos, resulta un auténtico viaje a la gastronomía del país nipón y sus ferias tradicionales, todo junto a su plato estrella: el ramen, y sus múltiples versiones, además de diferentes okonomiyakis (tortillas japonesas), baos y platos de udon. Con motivo de la Eurocopa, en Ninja Ramen puede disfrutarse de un 10% de descuento en pedidos superiores a 15 euros, a través de Deliveroo y JustEat, un 10% de descuenta en gyozas y baos, a través de Glovo y, solo a través de su web, una cerveza Mahou de regalo por cada plato de la carta que se pida, y además, otra cerveza de regalo por cada 10€ de consumición.
Cuando se habla de navegadores rápidos el día de hoy, siempre salen a relucir las mismas cuatro opciones que son los navegadores de Chrome, Safari, Edge y Firefox, aunque se ha hablado mucho de que debe dejar de usarse Chrome inmediatamente.
Las opciones existentes
Si dejamos de lado estos navegadores que hemos usado por muchos años, tenemos un gran número de opciones para reemplazarlos, ya sea que los uses en tu móvil o en tu computadora. Estas nuevas opciones de navegadores tienen muchas más funciones que esos cuatro antiguos que han quedado atrás.
Algo que no se puede negar es que sí, el navegador de Google Chrome es útil y bueno, viéndolo de manera muy general, ya que cumple con su función, pero esta empresa en definitiva dejó que muchos competidores los rebasaran, dejando al navegador de Chrome muy atrás, el cual fue el navegador número uno hace años cuando no había tantas opciones ni competencia.
Se puede decir que al navegador de Google Chrome le ocurrió el mismo destino que sufrió el navegador de Explorer, ya que Chrome cuando llegó al mercado derrotó por completo a su adversario, el cual para el momento era el más usado alrededor de todo el mundo, pero hoy se dice que Microsoft Edge es mejor.
El navegador de Internet Explorer está volviendo al juego, esto debido a la velocidad de su buscador, la facilidad de uso y todas las nuevas innovaciones que posee el navegador.
Desventajas del navegador Google Chrome
Además del navegador de Internet Explorer, hay otros que están volviendo a la vida mucho más modernizados, como Microsoft con la nueva apariencia y funcionamiento de lo que es el nuevo navegador Edge.
Quizás pienses que no hay ninguna razón para reemplazar a tu navegador de años que es Google Chrome y probar con otras nuevas opciones. Hay todo un mundo de opciones más interesantes que el antiguo Chrome, el cual tiene ciertos defectos.
Escasa privacidad
Algo que la mayoría de los usuarios saben sobre Google es que el negocio más lucrativo que este maneja es el de la publicidad. Esta empresa visualiza y toma una gran cantidad de la información de sus usuarios y las búsquedas que realizan en su navegador, para así poder personalizar los anuncios que se colocarán y aparecerán de modo emergente, el cual llamará tu atención y acabarás dándole clic.
La empresa de Google ha dicho en repetidas ocasiones que hay muchas maneras y modos de aplicar para que este rastreo y robo de información no suceda, lo cierto es que el navegador de Chrome no tiene ningún tipo de opciones ni modos que logren reducir ni detener estos rastreos que se llevan a cabo en los sitios web.
En cambio, en otros navegadores como el nuevo Edge o el Firefox, sí se puede detener este rastreo e invasión a tu información.
Si tu privacidad e información es un tema muy delicado para ti, te decimos que si usas el navegador de Google Chrome nunca estarás a salvo, ya que es la peor opción para eso.
Si buscas un navegador con el cual se respete tu información y privacidad, la opción perfecta para esto es el navegador Firefox, el cual se enfoca en proteger estos aspectos. Si ahora consideras la opción de dejar de usar el navegador de Chrome, intenta usar DuckDuckGo.
Su velocidad ya no es tan eficaz como antes
Cuando el navegador de Chrome era el número uno y no tenía ningún rival que lo igualara, era debido a la velocidad y rapidez de sus búsquedas.
De hecho, actualmente sigue siendo uno de los navegadores más rápidos que hay en el mercado, pero con los nuevos navegadores que lo superan cuando hablamos de rapidez, ya no es la misma máquina súper veloz que era antes cuando ingresabas algo en el navegador y este casi volaba y te daba resultados al segundo.
¿Quiénes superan a Chrome?
Actualmente, se puede decir que existen dos navegadores que igualan y hasta llegan a superar al navegador de Chrome en cuanto a velocidad. Uno de estos rápidos navegadores del momento es el nuevo Microsoft Edge, el cual se basa en Chromium.
El otro navegador igual de veloz que Edge es el Brave, el cual tiene un nivel de popularidad mucho menor, y que casi no es conocido por los usuarios.
Quizás debido a que no muchos usuarios lo usan sea tan rápido. En estos dos nuevos navegadores se eliminaron muchos elementos que se dedicaban al rastreo de información, los cuales son los mismos que permanecen intactos en el navegador de Google Chrome.
Son la velocidad de sus buscadores y que no invaden ni rastrean tu información dos de las razones por las cuales no te arrepentirás de cambiar el lento e invasor navegador de Chrome.
Consumo de recursos muy excesivo
Un defecto considerado como el talón de Aquiles del navegador de Google Chrome por muchos años es el enorme y excesivo consumo de recursos que este hace, lo cual hace que equipos que tengan especificaciones técnicas que sean algo limitadas haga todo un desastre que termine dándole dolor de cabeza al usuario.
Algo que hasta el día de hoy tiene desconcertado a los usuarios es que han pasado varios años y este enorme problema no se ha resuelto ni tienen planeado resolverlo hasta la fecha. Este excesivo consumo de recursos también está relacionado con las herramientas que usa el navegador para poder rastrear la información de los usuarios al ingresar búsquedas en el navegador de Chrome.
Inconvenientes del espacio en la memoria
Para poder explicarte el gran consumo de recursos que hace el navegador de Google Chrome, es que en pruebas básicas de rendimiento que se hacen con el administrador de tareas de Windows, te puedes dar cuenta de que el navegador de Chrome utiliza más del doble de la memoria RAM en comparación con otros navegadores como Edge, Firefox y Brave.
Así que si tu computadora no posee demasiado espacio dentro de su memoria RAM, ten presente que el seguir buscando en el navegador de Google Chrome acabará con el poco espacio que puedas tener, así que decídete a dejar este antiguo navegador de Chrome y prueba uno de los nuevos y modernos.
Correos es el principal operador de envíos postales en España, y desde sus inicios también se llevó el puesto como paquetería. Esta gran empresa se ha ganado los méritos por eficiencia en sus servicios.
Correos fue la primera empresa pública de España. De acuerdo a la historia, la llegada de Felipe V al trono supuso una centralización de funciones, y el servicio de correos pasó a depender directamente del Estado.
Pero además también se ha ganado el puesto debido a que muchas empresas en su momento no llegaban hasta donde Correos logró hacerlo.
Para 1716 se crea el servicio de la empresa completa a fin de cubrir todo el país.
Pero no fue hasta 1850 en el que los servicios de Correos se usaran de forma masiva. Que fue precisamente el año en el que se popularizó gracias al franqueo pagado que era adquirido en la oficina.
Correos, desde entonces, fue usado para enviar comunicaciones comerciales, administrativas y personales. Su gran ventaja es que el servicio llegaba hasta los últimos confines del país.
Correos, la gran empresa que no se ha detenido
Correos, matriz del Grupo Correos, es una de las principales compañías nacionales por dimensiones, presencia territorial, capital humano e infraestructuras físicas y digitales.
Es también el operador designado por ley para prestar el servicio postal universal en todo el territorio, con criterios de eficiencia, calidad y asequibilidad. Esta gran empresa se ha convertido en una referencia en el mercado postal español y uno de los principales operadores de paquetería.
Esto especialmente para el sector del comercio electrónico, por la excelencia, confianza y fiabilidad de su servicio.
Tiene una capacidad para realizar 7.4 millones de envíos diarios y cuenta con 8.381 puntos de atención y 2.370 oficinas multiservicio.
Políticas de seguridad
La política de Seguridad de la Información de Correos, incluye los siguientes objetivos estratégicos:
Mantener unos niveles de seguridad, en términos de Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad, ajustados y coherentes con las necesidades del Negocio y la confianza de nuestros clientes.
Asegurar el funcionamiento del Comité de Seguridad Corporativo, órgano que tiene encomendada la gestión de todo aquello que tenga como objetivo prevenir, salvaguardar y fortalecer la seguridad de los activos de información, contando con los recursos necesarios para ello.
Implantar las medidas técnicas y organizativas que proporcionan el nivel de seguridad adecuado para tratar la información tanto en situaciones habituales como de contingencia tecnológica, con alcance a los sistemas y los procesos que tratan esta información, y garantizar en todo momento el cumplimiento del marco legal vigente.
Difundir este documento y el marco normativo de Seguridad de la Información que lo desarrolla y promover la formación y concienciación en esta materia, a todo el personal de la Organización.
Mantener un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información basado en estándares internacionales para identificar, cuantificar, priorizar y tratar los riesgos, así como para evaluar y revisar el desarrollo de la Política de Seguridad de la Información como marco de definición de las directrices básicas de seguridad.
Envío de paquete
Para el envío de paquete por Correos tome en cuenta que debe elegir un embalaje que se ajuste al envío, con las medidas adecuadas y capaz de soportar el peso que contiene.
Asimismo, es necesario que se asegure que la mercancía no reciba golpes evitando que queden huecos en el interior. Solo tendrás que rellenar los espacios vacíos con plástico de burbujas, papel de estraza o algún material similar, hasta que compruebes que el producto no se mueve.
Una vez tengas tu envío preparado, completa los datos de destinatario y remitente y entrégalo en la oficina de Correos más cercana.
¿Qué pasa si no puedo retirar un paquete personalmente por Correos?
En caso de no poder retirar el paquete en Correos personalmente, y se requiere de una segunda o tercera persona, puede hacerlo. Siempre y cuando lleve a la oficina los siguientes requisitos.
– Fotocopia del documento de identificación del destinatario del paquete.
– Documento de identidad de la persona que lo recoge.
– Autorización para recoger un paquete en Correos. Puede ser el mismo aviso de llegada que recibiste en tu buzón o, si no lo tienes, una autorización genérica en papel. Eso sí, ésta última debe ir firmada por el destinatario del paquete.
¿Cómo hacer la autorización?
La autorización para el retiro de paquete es muy sencilla, debes incluir tu nombre , apellido y expresar el motivo por el cual no podrás retirar el paquete en Correos. Pero autorizas con toda confianza a una segunda o tercera persona para que retire.
La autorización para Correos deberá contar con el nombre y apellido de esa persona y número de identificación. Además deberá ser firmada de manera que conste que legalmente eres tú quien autoriza.
Igualmente puedes añadir número de teléfono personal de manera que el personal pueda contactarte de ser necesario.
Para mayor información visite la página oficial de Correos.
No es raro que con el paso del tiempo, la preferencia, gustos y costumbres que tenían los consumidores anteriormente hayan cambiado por otras cosas diferentes y hasta opuestas. Antes, la sandía que más se vendía y era la favorita de los consumidores era la que tenía un tamaño enorme y poseía mucho jugo en su interior. Hoy en día, todos buscan una sandía que tenga la menor cantidad posible de pepitas.
Esta fruta es casi por completo agua, así que cuando consumes una rodaja de esta, sería como beber un vaso de agua y hay señales de que mejora tu salud y no te das cuenta. Es por esta razón que la sandía es una de las frutas más beneficiosas para los riñones, además del melón. Estas dos frutas son consideradas las frutas estrellas de la época de verano, ya que debido a lo refrescantes e hidratantes que son, se consumen más en esta temporada del año y hay una refrescante receta para hacer un granizado.
En el mercado donde vas a realizar la compra de las verduras, hortalizas y frutas para tu hogar, a menudo se ven las sandías rayadas y las sandías lisas, las cuales pueden llegar a causarte cierta confusión a la hora de decidir cuál de estas dos comprar y llevarte a casa.
Pero para que la próxima vez que salgas de compras y te encuentres en esta situación nuevamente, te ayudaremos a que conozcas las diferencias que hay entre ellas y tomes una buena decisión.
Tipos de sandías
Cuando comienza a llegar la temporada de lluvias en plena cosecha de sandías, estas pueden llegar a perjudicarse enormemente, lo que da como resultado que no sean iguales todos los años, es ahí de donde surgen la gran variedad de sandías que podemos ver.
Existen las sandías rayadas, sandías lisas, sandías no rayadas, sandía deluxe F1 las que no poseen pepitas y las que sí tienen, además de muchas otras.
Sandía de rayitas con pepitas
Esta sandía es bien conocida y se destaca por su sabor tan fuerte y su carne de color rojo intenso al momento de darle una mordida a esta fruta. Lo que ocurre es que cruje, debido a la gran firmeza que esta tiene.
Este tipo de sandía mantiene su color a la perfección, su textura y sobre todo su sabor. Lo que más le gusta a los consumidores de este tipo de sandía es que es mucho más grande que el resto de las demás sandías.
La sandía de rayas con pepitas tiene su sabor dulce intenso tan característico, que la vuelve una de las favoritas de las personas.
Sandía deluxe F1
Esta sandía tan exclusiva de piel negra sin pepitas tiene un rasgo que la hace destacarse entre el resto de los demás tipos de sandías. Y es que aunque esta fruta se encuentre en su punto óptimo de madurez, esto no llegará a perjudicar su carne, la cual a pesar de la madurez se seguirá manteniendo de manera estable y firme sin inconveniente alguno.
El sabor dulce que está en este tipo de sandía se puede sentir con mucha facilidad, lo que es suficiente para gustarles a las personas, quienes pasan su tiempo buscando la sandía que sea más dulce de todas.
Sandía Linfa F1
Fue creada y sacada al mercado por una empresa valenciana, quienes quisieron mostrarle y ofrecerles a los consumidores una sandía que fuera de forma redonda y tuviera un tamaño medio, además de una carne de color rojo fuerte y de contextura fuerte.
La sandía Linfa F1 en su interior casi no tiene pepitas, y si tiene alguna, de seguro serán de las blancas. Esta sandía tiene un muy alto nivel de azúcar en su contenido, lo que vuelve su recolección algo precoz.
La sandía Linfa posee una gran firmeza, que le permite una gran resistencia a su sobremaduración, que le termina dando grandes características para poder ser exportada. Algunas de estas sandías han acabado pesando hasta 4 kilos, lo que hace que este producto sea muy llamativo para los clientes por a su llamativo y enorme tamaño.
Sandía de carne amarilla triploide
Este tipo de sandía es muy curiosa para muchos clientes por su característico color y tamaño, que llega a veces hasta a los 3 y 4 kilos, y lo que muchas personas buscan en ella es que en su interior no posee ni una pepita, ahorrando el difícil y tedioso trabajo que da el sacarlas para luego poder comerse la sandía sin ellas.
Su sabor dulce es leve, pero se hace presente. No sobresale demasiado, pero puede sentirse mientras se va consumiendo la fruta.
Sandía S10206 F1
Es de las sandías más pequeñas del mercado y posee una curiosa forma redonda. Llega a alcanzar los 5 kilos.
La apariencia de esta fruta es veteada y la corteza de su exterior es muy fina, pero se mantiene bien resistente a pesar de esto. Su toque dulce no es de los más característicos, sino más bien suave si se compara con las demás sandías.
Sandía Linda F1
Contiene una muy poca cantidad de pepitas en su interior, y además puede llegar a pesar hasta 3 kilos. Se le conoce porque esta fruta es rayada y tiene una forma redonda, pero algo alargada, y en su interior hay una gran colaboración interna debido a su precocidad.
Este tipo de sandías se puede llegar a recolectar con las negras y así es como se gana una buena cantidad de dinero por ellas, sin mencionar que son muy buenas aguantando caídas sin romperse. Tiene su sabor dulce bastante regular, no logra destacarse, pero tampoco se le puede calificar como ausente.
Sandía Crimson Sweets
Bastante conocida por su apariencia rayada de forma redonda, la cual además tiene un color muy llamativo de verde claro que deja sin palabras y con mucha curiosidad a algunos.
Las estrías que se pueden apreciar en su exterior son de un color verde oscuro, lo que llega a sobresalir bastante a la vista de los consumidores. Este fruto tiene un peso máximo de 16 kilos además de un grandioso sabor dulce.
El nuevo DNI llega con un nuevo microchip, en español e inglés y más complicado de falsificar que el modelo anterior, cuyo primer ejemplar se veía por primera vez el 2 de junio.
Este nuevo Documento Nacional de Identidad (o también llamado DNI Europeo) entrará en vigor para cumplir el reglamento 2918/1157 de la Unión Europea para el que todos los estados miembros están obligados a partir del 2 de agosto de 2021.
Todos los DNI europeos han de tener elementos en común
Y para ello, la legislación europea ha establecido como obligatorios unos elementos que deben tener en común todos los documentos nacionales de cada país. El fin es el de homologar su aspecto y funciones dentro de los diferentes países de la Unión Europea.
Por ello, este nuevo microchip que irá incorporado en el DNI, tiene capacidad de almacenamiento. Es capaz de guardar la foto, firma y huellas dactilares de la persona, así como la forma electrónica y los certificados de Autenticación.
De igual forma el nuevo DNI también cuenta con unas medidas de seguridad adicionales, tanto visibles como invisibles y que teniendo en cuenta la presencia del microchip lo convierte en más difícil de falsificar que sus predecesores.
La policía ha recordado que «los documentos de identidad son un elemento clave en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y la suplantación de identidad«.
En cuanto al tamaño del documento, este va a permanecer sin cambios (85,60 × 53,98 mm). Aunque va a incluir modificaciones, tanto en el anverso como en el reverso del documento. Se añaden el código de dos letras ES (que corresponde a España) que se encuentra en un rectángulo azul, donde también se encuentran las estrellas amarillas en representación de la Unión Europea.
Más cambios relevantes
Otro cambio relevante de este nuevo DNI es que va a ser bilingüe. Todos los estados miembros están obligados a incluir además de su idioma local, también que figure el idioma de otro de los estados miembros de la UE.
En España se ha elegido el inglés ya que a pesar del Brexit sigue siendo el idolma oficial de la República de Irlanda.
«En lo que se refiere al proceso de expedición y entrega al ciudadano, España es el único país europeo en el que la emisión es descentralizada, haciendo entrega del documento en un único acto si la solicitud de expedición se realiza en una Unidad de Documentación fija«, han recordado desde la Policía Nacional.
Llevar el nuevo DNI en el móvil
Este nuevo DNI además de acreditar la identidad física de los ciudadanos, también sirve para demostrar la identidad digital.
Este nuevo modelo de DNI pertenece al Programa de Identidad Digital DNIE de la Policía Nacional. Ha sido financiado a través de recursos procedentes de los fondos europeos solicitados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Este proyecto ha recaudado 25 millones de euros y de los cuales 6,5 millones se invertirán en 2021.
«Nuestra meta es que el nuevo documento pueda ser empleado por todos los españoles, para que se beneficien de las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información en su aplicación al comercio electrónico y a la Administración Electrónica«, ha afirmado el Ministro Grande-Marlaska en la presentación del documento.
De esta forma, se espera que en los meses siguientes, los ciudadanos ya empiecen a tener el nuevo documento Nacional en el móvil gracias a aplicaciones oficiales que llegarán a España y a la Unión Europea.
El objetivo de esta aplicación es que todos los ciudadanos puedan llevar siempre su DNI en la versión móvil. Sin tener que llevar el físico siempre encima, y también permitirá el uso de firma electrónica desde el propio dispositivo.
La aplicación de la Unión Europea persigue un objetivo más ambicioso. Además de servir como una aplicación donde llevar los documentos oficiales de forma legal, también sirva como una forma de comunicación con las diferentes administraciones (ya sea local, autonómico y estatal), para realizar todo tipo de gestiones, así como el pago de impuestos o multas.
DNI EXPRÉS
Pero esto no es todo, ya que el Gobierno tiene prevista la implantación en los próximos meses del DNI Exprés. Se trata de un sistema de expedición semiautomático y que gracias a él «se reducirán los tiempos de espera en las renovaciones ordinarias e incrementará la seguridad obteniendo la fotografía in situ«.
Es una medida que trae aparejada a un aumento de puestos de la «Actualización Desasistida» del DNI electrónico, que tiene como objetivo ayudar al ciudadano en las gestiones digitales y pago de tasas.
Varapalo a los profesionales de la fotografía
Muchos de los fotógrafos han asegurado que este nuevo sistema va a afectar a una gran parte de sus ingresos. Y solo va a agudizar aún más la situación después de la pandemia. Incluso la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen (FEPFI) ha asegurado que este ingreso supone 45 millones de euros entre sus asociados.
La desaparición de estos ingresos va a suponer una merma de entre el 60 y el 70% de los ingresos de los fotógrafos. Mientras que la FEFPI ha asegurado que otros países europeos como Austria o Alemania están promoviendo la medida opuesta. Obligar a todos los ciudadanos a realizarse las fotografías para los documentos oficiales en estudios profesionales.
Y con la implantación del DNI Exprés se plantea que este sistema semiautomático ayuda a reducir los tiempos de espera en las renovaciones ordinarias.
Apuesta definitiva por la digitalización
Este nuevo DNI Europeo o también conocido como DNI 4.0, se ajusta al Programa de Identidad Digital de la Policía Nacional. Ha sido financiado con fondos europeos que han alcanzado los 25 millones de euros de los cuales se invertirán en este año una cuarta parte.
Mientras, se siguen desarrollando las dos aplicaciones (una en el ámbito español y otra en el europeo). Para así tener la posibilidad de llevar el DNI en el móvil y ser posible la identificación digital. Así como la ejecución de la firma electrónica así como la agilización de gestión de temas burocráticos y el abono de impuestos y multas.
No importa cuán impresionante sea el paisaje, si lo ves a diario, a veces necesitas un cambio. Por eso los pensionistas en España han buscado acceder al programa de vacaciones subvencionadas de viajes del Imserso.
¿QUÉ SON VIAJES DEL IMSERSO?
Viajes del Imserso es el plan de vacaciones para jubilados patrocinado por el Gobierno español. Durante la temporada baja, de octubre a junio, se ofrecen vacaciones más económicas a los pensionistas residentes en España, sea cual sea su nacionalidad.
Hay muchos destinos diferentes disponibles desde España peninsular hasta Baleares, Islas Canarias y Portugal. Tus vacaciones pueden ser de 8, 10 o 15 días e incluyen pensión completa en hoteles de tres y cuatro estrellas. También hay tours culturales de 5 días y vacaciones de turismo rural disponibles.
¿QUIÉN ES ELEGIBLE?
El programa de viajes del Imserso está abierto a cualquier persona que sea residente en España y:
Mayores de 65 años
Tienes 55 años o más y recibes una pensión de viudedad
Tienes 60 años o más y recibes una pensión de invalidez del gobierno o una pensión de jubilación anticipada
También puedes llevar un acompañante, no es necesario que sea un jubilado.
¿QUÉ INCLUYE CADA DÍA?
Transporte desde y hacia la ciudad capital de la provincia donde vives (por ejemplo, Alicante) hasta el hotel.
Pensión completa en habitación doble o individual (con suplemento)
Seguro de viaje grupal
Atención médica de Salud Nacional en el hotel *
Programa de entretenimiento *
Hoteles de tres o cuatro estrellas que cumplen con los estándares gubernamentales. Excepto los recorridos culturales y paisajísticos
DISPONIBLE PARA VACUNADOS
El gobierno español espera poder permitir los viajes en la temporada de verano, momento en el que el 30-40 por ciento de la población debe vacunarse contra el coronavirus.
Las populares vacaciones baratas en España para los jubilados, conocidas como el esquema Imserso, podrían volver este verano una vez que todos los mayores de 65 años hayan recibido sus vacunas contra el coronavirus, anunció el Ministro de Turismo.
El ministro ha explicado en una entrevista en la televisión española que el gobierno espera acercar las vacaciones subvencionadas, que están a disposición de los residentes en España que sean mayores de 65 años (o mayores de 55 y perciban pensiones de viudedad, o mayores de 60 y perciban invalidez o precocidad).
Antes de que la pandemia de Covid-19 los paralizara, las vacaciones de viajes del Imserso estaban disponibles entre octubre y junio y a menudo se podía ver a los jubilados haciendo cola durante horas para atrapar espacios para los destinos de su elección.
Qué son los viajes del Imserso
Los viajes fueron una verdadera ganga, incluido el transporte, el seguro, el entretenimiento y la pensión completa en hoteles de tres o cuatro estrellas, a menudo por menos de lo que les costaría a los jubilados quedarse en casa.
FINALIDAD DE LOS VIAJES DEL IMSERSO
Inicialmente vistos como una forma de ayudar a que los hoteles en los destinos turísticos sigan funcionando durante la temporada baja, así como una forma de brindar a las personas mayores un merecido descanso.
Estas vacaciones ahora podrían desempeñar un papel vital para revivir uno de los peores momentos del país y ayudar a los sectores afectados.
Si la vacunación frente al COVID-19 en España continúa al ritmo actual y se cumplen los objetivos marcados, los viajes del Imserso se reactivarán en octubre.
Así lo anunció la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, este miércoles en una comparecencia en el Congreso, en la que explicó que el Gobierno está trabajando “en la implementación de los procesos administrativos” para que se pueda retomar el programa del turismo social, que cubre a unos 900.000 pensionistas, la mayoría de los cuales son ancianos.
“Una vez que las autoridades sanitarias lo consideren pertinente” y si la vacunación continúa “a buen ritmo” – “y nada sugiere lo contrario” – dijo Belarra, “la próxima temporada comenzará con la normalidad de cada año”.
Así lo adelantó también en la pasada semana la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien precisó que se están ultimando los pliegos para llevarlos al Consejo de Ministros.
SUSPENSIÓN DE LOS VIAJES TRAS COVID-19
La suspensión de los viajes del IMSERSO fue una de las primeras medidas que tomó el Gobierno en marzo de 2020 para hacer frente a la pandemia de coronavirus, y meses después se confirmó que no se reactivarían al inicio de la temporada.
Viajes del Imserso
El programa tiene como objetivo facilitar los viajes a precios más económicos para los ancianos, que son los más vulnerables al virus, pero el Ejecutivo confía en que en unos meses no solo se vacunará a toda la población vulnerable, sino que se alcanzará la meta de 70% de todos los ciudadanos.
Ahora mismo, el 100% de los mayores de 80 años han sido inmunizados con al menos una dosis, y la tasa también se ha acelerado para otros grupos de edad: entre los 70 y 79 años, el 67% se cubre con un pinchazo, y casi la mitad de los aquellos entre 60 y 69 años.
“Las personas mayores merecen poder salir, viajar y descansar de este año difícil lo antes posible”, dijo Belarra, quien insistió en que esta población “ha hecho un esfuerzo enorme para cuidarse, quedarse en casa, respetar el restricciones y salir a ver a sus hijos o nietos.
Pero el Imserso también es una vía para que el sector turístico garantice un mínimo de actividad en temporada baja, y en ese sentido “somos conscientes de la importancia económica que tiene esta actividad para el mantenimiento de muchos puestos de trabajo”, prosiguió la ministra.
Sin embargo, el principio será “proteger la vida de las personas por encima de todo”, por lo que el pronóstico estará sujeto a los criterios que las autoridades sanitarias necesiten en ese momento, a la campaña de vacunación y las restricciones vigentes, explican fuentes del Ministerio de Derechos Sociales.
Para elegir una maleta de viaje es necesario estar enfocado en qué tipo de persona eres y en qué tipo de viajes haces. Pues no es lo mismo hacer un viaje por negocios, que un viaje de paseo al campo. Así que es necesario que estés enfocado en cuáles son los tiempos de destino que sueles tener.
Así que lo primero que debes tomar en cuenta al momento de elegir una maleta de viaje, es estar completamente seguro que es adecuado a los tipos de viaje. Si sueles estar constantemente de viaje por asuntos de negocios, será necesario elegir un tipo de maleta práctica, sencilla, presentable y no tan grande.
Mientras que si los viajes son por asuntos recreativos , será una maleta con un tamaño considerable en el que puedas llevar lo que necesitas. Si eres de los que se la pasa viajando porque esa es tu labor, entonces requieres una maleta un poco más deportiva, amplia y que pueda soportar incluso hasta una cantimplora.
La idea es que definas qué tipo de viaje para poder elegir una buena maleta, pues no comprarás cada vez que vayas de viaje. Debes elegir una buena, resistente y que se ajuste a tus necesidades.
Elegir una buena maleta para que resista el viaje
Hoy en día existen materiales ultraligeros y resistentes para que lo que realmente pese, sea lo que lleves dentro. Se acabó arrastrar baúles o levantar maxi-bolsos sin ruedas. Invierte en una buena maleta que te dure muchos años.
Primordial elegir un tamaño que se ajuste lo mejor posible al tipo de viaje que haces, que tenga cuatro ruedas, cierre homologado (por si la tienen que abrir en un control). Y si son con código mejor, así tienes una llave menos que perder.
Además, piensa en tu estilo de vida, que sea una maleta expandible o lleva otra maleta de lona doblada dentro.
¿Eres de las que van a viajes más hippy? Igual mejor una maleta de tela y posiblemente de estampado alegre. ¿Más ejecutiva? Compra una dura en tonos oscuros, más formal.
Tienes que tener en cuenta que la elección de la maleta de viaje depende mucho en el tipo de persona que eres. No puedes escoger cualquier tipo de opción a sabiendas que eres una persona que suele irse de excursión a la montaña o que simplemente viaja para grandes ciudades por trabajo.
Es fundamental definir tus destinos y será estos quienes marquen la pauta al momento de comprar la maleta de viaje. Pues no es lo mismo una maleta deportiva a todo terreno , que una maleta que funcionará netamente para trasladar trajes, un portatil y una que otro implementos de uso personal.
Así que a continuación te dejo los ítem básicos para la compra de una maleta:
Define qué tipo de viaje sueles hacer
Evalúa la permanencia de tus viajes
Cuáles son las mejores en el mercado dependiendo del tipo de viaje (negocios, turismo, extremos,entro otros)
Calidad según la marca
Espacio y resistencia
Diseño práctico y totalmente identificable
Mecanismos de seguridad ( de ser el caso)
Top extra de opciones de equipaje para viaje
Además de los datos mencionados, es necesario que tomes en cuenta cuánta capacidad posee las maletas para el viaje que tienes pensado. Puedes realizar una lista de prendas que deberás llevar en el determinado viaje, más los productos de uso personal, o en caso que debas llevar trajes formales.
Eso ayuda también a decidir que tipo de equipaje quieres para tu viaje. Una espaciosa con compartimentos. Un solo espacio y bolsillos extras. Recuerda que en el mercado hay una gran variedad de opciones que a simple vista pueden funcionar para cualquier viaje.
Pero la realidad es que no todas pueden servir para los destinos que planificas. Recuerda tal y como mencionamos, hay opciones que son demasiados ejecutivas y son el tipo de maleta que pueden ser llevadas en viajes para otro país por trabajo o estudio.
También hay maleta de negocios que están ajustadas para llevar equipos electrónicos o agendas de ser el caso.
Mientras que la maleta para un viaje a explorar montañas es completamente más deportiva, con más capacidad y compartimientos. Incluso algunas tienen un espacio en las partes bajas (que son mayormente mochilas) para trasladar tiendas de campaña.
Tienen bolsillos impermeables para llevar productos o alimentos , incluso un bolsillo exclusivo para el agua. Por lo tanto es fundamental que definas el tipo de viaje, pues es justamente eso lo que te llevará a la elección de la maleta correcta.
Si es un viaje de una semana, toma precauciones y recuerda pensar en el tipo de maleta que necesitas y que tenga este espacio para una semana.
Por ejemplo, si tienes una cena importante, apunta todos los componentes de tu look, si vas a ir a una excursión o a hacer senderismo. La maleta debe estar destinada a resguardar todo sus implementos de acuerdo a tu viaje.
Más de 300 años han transcurrido desde que el restaurante Hasselback de Estocolmosaltó a la fama por su forma diferente, única y deliciosa de servir las patatas a sus comensales. Las patatas que hoy llevan el nombre de aquel restaurante, se diferencian de las otras formas de presentar este tubérculo, ya que se realizan sobre este cortes que le hacen lucir como un acordeón.
Esta forma de comer patatas les gusto tanto a los comensales, que pronto en cada hogar sueco comenzaron a prepararlas, hasta hacer de ellas un ícono que identifica la forma sueca en que son disfrutadas las patatas. La forma de cortarlas siempre debe ser pareja, todas del mismo grosor, así evitan que se quemen y garantizan una cocción uniforme.
Si hay algo extraordinario es el sabor y textura que resulta del proceso de corte y cocción al que son sometidas; la mantequilla derretida impregna perfectamente entre cada rebanada y otorga una muy agradable suavidad a cada patata. De este platillo han surgido muchas variaciones y cada cocinero le ha incorporado algunos ingredientes que la hacen cada vez más deliciosas.
Con esta receta queda claro una vez más lo versátiles que pueden llegar a ser las patatas. Preparando las Hasselback puedes acompañar un buen filete de carne e incluso pescado, como un cremoso salmón en salsa de cebollas y si no le temes mucho a las calorías, puedes hacerlas y acompañar un pollo a la parmesana que está para chuparse los dedos.
Patatas Hasselback
Esta receta es sumamente tentadora, al incluir tocineta entre sus ingredientes, garantiza una jugosidad única y un sabor de locura. Disfruta cada paso en su elaboración y los exquisitos aromas que invadirán tu cocina y tu hogar.
Ingredientes
Patatas medianas 4
350 gramos de panceta o tocineta
50 gramos de mantequilla
½ limón
Aceite de oliva suave
Sal al gusto
Pimienta negra al gusto
Ajo en polvo 1 cucharadita
Romero 1 cucharadita
Orégano al gusto
100 gramos de queso cheddar
100 gramos de queso mozzarella
Preparación
Cortarlas De 5 Milímetros De Espesor Y Perfectamente Parejas Hará Que Se Cocinen De Manera Uniforme Y No Se Quemen
Para preparar estas deliciosas patatas, las requerimos con su piel intacta, por esta razón deben estar perfectamente lavadas antes de comenzar la preparación. De igual forma, antes de comenzar el paso a paso, enciende el horno a 180°C para que se vaya precalentando.
1.- Una vez que las patatas se encuentren perfectamente lavadas y secas, realiza un corte en la base para asegurar que se van a mantener firmes y sin moverse, el corte debes hacerlo en una de sus caras anchas.
2.- Realiza cortes en las patatas, pero sin llegar a cortar por completo, deja aproximadamente 1 centímetro sin cortar y verifica que cada rebanada sea casi del mismo grosor, deben ser bastantes delgadas, de unos 5 milímetros. Si son muy gruesas tardarán más en cocerse. Cortarlas de 5 milímetros es el grosor perfecto para una cocción ideal y evitar que se quemen.
3.- Coloca las patatas en una fuente apta para hornear e introdúcelas en el horno por un tiempo de 20 minutos.
4.- Aprovechando el tiempo, mientras tienes las patatas en el horno puedes ir preparando la salsa que vas a verter sobre las patatas, para ello: añade en un bol el aceite de oliva, la sal, el romero, el ajo, la pimienta y el jugo del medio limón y remueve muy bien.
5.- Toma las láminas de tocineta y córtala en cuadrados que quepan entre las láminas de las patatas.
Pasos finales
6.- Una vez transcurridos los 20 minutos de cocción, retira las patatas del horno y con mucho cuidado para no quemarte, abre un poco cada lámina de las patatas e introduce el cuadrado que habías cortado de tocineta.
7.- Rellena completamente todas las patatas, es algo laborioso, pero el resultado será estupendo.
8.- Cuando tengas todas las patatas con la tocineta dentro, derrite la mantequilla y viértela en la mezcla que habías preparado con el aceite y las hierbas, remueve muy bien.
9.- Vierte la mezcla sobre cada una de las patatas, de manera tal que penetre entre cada rebanada.
10.- Lleva de regreso al horno la bandeja con las patatas y hornea durante 25 a 30 minutos adicionales.
11.- Retira la bandeja nuevamente y añade sobre cada patata el queso cheddar rallado mezclado con el queso mozzarella rallado y espolvorea orégano a tu gusto.
12.- Llévalas al horno nuevamente por un par de minutos hasta que observes que el queso se fundió completamente.
¡Listo! Ahora a disfrutar de estas deliciosas patatas Hasselback
Consejos para unas patatas Hasselback perfectas
Elige preferiblemente patatas de la variedad Kennebec o Spunta.
En la medida de lo posible, selecciona patatas que sean de tamaño mediano a grande y que todas sean del mismo tamaño, para de esta manera garantizar la cocción pareja.
Utiliza un palillo de madera, de los utilizados para brocheta, e introdúcelo a un centímetro de la base de la patata antes de cortarla, con esto evitarás llegar al final y rebanar por completo.
Puedes usar también dos palillos chinos para evitar rebanar completamente la patata. En este caso, coloca la patata entre dos palillos chinos dispuestos sobre una superficie plana y corta las rebanadas hasta que sientas que llegaste a tocar los palillos chinos.
Si eres vegetariano, puedes sustituir la mantequilla por margarina vegetal y eliminar la tocineta, obtendrás un rico plato.
Puedes añadir un toque de pan rallado en el momento final del horneado y sumarle un toque diferente y agradable.
Utiliza diferentes tipos de relleno o quesos para cubrir tus patatas Hasselback y disfruta sin remordimientos.
Si quieres probar nuevas formas de comer patatas, no te pierdas estas rellenas de queso hechas en el horno, tal como las Hasselback, están de escándalo.
Cada vez que se nombra a Rafa Nadal se piensa en uno de lo mejores tenistas de la historia y tal vez el mejor de todos los tiempos sobre tierra batida; sin embargo, el manacorí es mucho más que eso. Su talento para el tenis es increíble; pero no es solo por ser un genio, también acumula una garra, fuerza, potencia y un sentimiento irreductible de que nunca va a darse por vencido sin importar la situación. Todo eso lo ha hecho ganar tantos títulos como para llenar un museo, entre ellos los 20 Grand Slams, con 13 Roland Garros; la medalla dorada en unos Juegos Olímpicos, en Pekín 2008; y también varios trofeos ATP; pero además de todos esos trofeos, se ha convertido en toda una referencia del deporte español.
Lo cierto es que Rafa Nadal ya es catalogado como uno de los mejores deportistas, sin importar la disciplina, de toda la historia de España; pero además un gran ejemplo a seguir y una persona increíble. Sin embargo, no solo es su éxito en el mundo del tenis y lo que representa dentro del deporte; además de eso también figura por todo lo bueno que hace en el mundo de los negocios, en el que tiene muchos ingresos que vienen más allá del tenis. Su buena forma de gestionar sus ganancias y lo bien rodeado que está por familiares y amigos, si que ha hecho que aumenten sus ingresos de gran forma. Sus negocios son múltiples y vienen desde varios puntos.
Rafa Nadal Academy es uno de sus bastiones
La academia prepara al talento del tenis del futuro
Con la idea de preservar su legado y proteger el talento del mañana, el mallorquín decidió crear la Rafa Nadal Academy, que es una fundación encargada de fomentar la práctica de ese deporte que tanto ama: el tenis. En este centro de alto rendimiento, que funge como cantera de futuros tenistas y también como escuela, alberga jóvenes de entre 10 y 18 años que entrenan con un método similar al que utiliza Nadal; de hecho, la idea es que no solo salgan con une estilo muy similar al gran campeón de Manacor, sino que también aprendan todo lo que necesitan sobre como manejarse si se convierten en profesionales.
Por supuesto que esto Rafa Nadal no lo hubiese logrado sin ese entorno bien estructurado que tiene, pues tanto su madre como su esposa ocupan cargos dirigenciales muy importantes, de presidenta y Directora de Integración Social, respectivamente; pero además de eso el tenista cuenta con la ayuda de buenos patrocinante que le aportan beneficios tanto a él como a la academia. Marcas como Movistar o Air Europa, que promociona los vuelos de los alumnos; eso junto a otras empresa importantes que se han volcado gracias a lo que significa el tenista mallorquín. Esta iniciativa va por buen camino y le da grandes beneficios.
La industria hotelera le ha dado beneficios
Todo un lugar para relajarse en el Caribe mexicano
Dentro del Caribe mexicano se encuentra la isla Cozumel, con un paisaje que le recuerda mucho a Rafa Nadal a su natal Mallorca; por ese motivo y otros que de seguro involucraron más análisis y oportunidades de mercado, el manacorí decidió embarcarse en el negocio inmobiliario y comenzó con un hotel de lujo allí. En ese lugar conseguía relajarse y se ponía a descansar tras disputar esos torneos tan agotadores. Sin tanta prensa alrededor siempre podía estar más tranquilo y por eso decidió comenzar a allí su negocio de hoteles. Dos grandes complejos hoteleros se encuentran en esa zona, Secrets Aura y Sunscape Sabor, pertenecen a Nadal y le han generado buenos ingresos durante estos años.
En Madrid tiene varios pisos importantes
El tenista realizó esta buena inversión en la capital de España
Al juntarse con Abel Matutes Jr. también decidió invertir sus ganancias en el negocio inmobiliario en Madrid; pero no en la parte hotelera, más bien de los pisos más caros en al capital de España. Hace tiempo que compraron un edificio muy lujoso frente al Tribunal Supremo. Este alberga hasta 11 pisos, que fueron vendidas entre 15.000 y 20.000 euros por metro cuadrado; aunque los dos áticos más costosos no se vendieron hasta febrero de 2021, pero si les reportaron buenas ganancias. Esta transacción pudo salirle a Rafa Nadal en unos 25 millones de euros, lo que pone en perspectiva lo importante y lujoso que es este complejo de viviendas.
Algunos restaurantes de mucho prestigio
El Tatel es uno de los restaurantes más finos de Madrid
Otro de los grandes negocios en los que se involucró Rafa Nadal para hacer crecer sus ganancias es uno en el que muchos deportistas suelen incursionar y ese es en el mundo culinario, con restaurantes muy lujosos. El mallorquín junto a Matutes Jr. y otros deportistas como Gasol y el cantante Enrique Iglesias abrieron un restaurante que ya es muy famoso en Ibiza: el Zela. Además, antes ya tenía este tipo de negocios en Miami y en la otro en la misma isla española. Más reciente ha sido la creación del restaurante Tatel, en Madrid, en el que los mismos socios se unieron, más Cristiano Ronaldo, para crear este lugar. Esto ha sido una gran inversión para el de Manacor que ha logrado multiplicar bien sus ganancias.
Una marca importante como lo es el nombre Rafa Nadal
El mallorquín se exhibe por las redes sociales
Para Rafa Nadal no es nada complicado que su nombre sea conocido y genere grandes expectativas, pues lleva más de 15 años destacando como tenista. Sin embargo, convertirse en uno de los mejores de la historia lo ha convertido prácticamente en una máquina de generar ingresos, debido a que todas las marcas quieren asociarse al nombre del mallorquín. Su imagen es sin duda el elemento más jugoso para generar ingresos, fuera de lo que hace en el tenis; porque su personalidad de lucha y entrega, esa garra que tiene y su calidad lo hacen un imán para todos los patrocinantes. Los contratos millonarios que ha firmado con empresas como KIA, Mutua Madrileña, Banco Sabadell, Telefónica, entre otras muchas más.
Además de todas ellas hay que contar que Rafa Nadal creo su propia marca y desde años genera buenos ingresos con ella; eso gracias a lo bien que se puede exhibir en las redes sociales, que son una nueva fuente de ingresos por su buen nombre y que le otorgan hasta más de 20 millones de euros en ganancias. Realmente el manacorí tiene todo bien armado para seguir engrosando su cuenta con su propia marca.
Tras dos años alejada de los actos institucionales de la Casa Real, la infanta Elena entrega los premios del XXX Concurso de Pintura Infantail y Juvenil de Patrimonio Nacional que se ha celebrado en el Palacio Real de El Pardo. La hermana del rey Felipe VI, la presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, y el pintor Hernán Cortés, como representante del jurado, han agradecido la participación de todos los niños y niñas en este XXX certamen en el que también han contado con la actuación musical del trío de la Fundación Música Creativa.
Hay que recordar que la última vez que el rey Felipe confió en su hermana mayor para un acto institucional fue en junio de 2019 en este mismo acto y tan solo unos días después de la jubilación definitiva de su padre, el rey Juan Carlos.
Para la ocasión la infanta Elena ha lucido un acertado traje chaqueta en color blanco roto que ha combinado a la perfección con camiseta de rayas marrones, zapatos estilo mocasín con tacón ancho y bolso también en marrón. En cuanto al peinado la hermana del rey ha preferido un con el cabello completamente liso, a diferencia de las últimas ocasiones en las que lo ha llevado rizado.
En Que! nos adelantamos a las decisiones de Luis Enrique y hemos salido en la búsqueda de un portero para reemplazar al actual tras lo sucedido ayer en la Eurocopa. ¡Y lo hemos encontrado!
Detrás de uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol se esconde una persona tierna y amable que no tiene problemas en demostrar su cariños a los mas jóvenes que se vuelven locos con su saludo.
La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha negado hoy que Pedro Sánchez haya tratado con Pere Aragonès la amnistía o la autodeterminación, dos cuestiones que según ha dicho forman parte del «relato» del presidente catalán. Sin embargo, ha señalado que sí se puede profundizar en «mayor autogobierno» para Cataluña.
Montero ha dado esta explicación de lo que ha sido el contenido de la reunión entre Sánchez y Aragonès que ha durado más de dos horas y media. Lo ha hecho después de la rueda de prensa que ha ofrecido el jefe del Ejecutivo catalán, en la que ha asegurado que había constatado con Sánchez la existencia de un «conflicto político» que se tiene que resolver en la Mesa de Diálogo en la que el Govern planteará la amnistía y la autodeterminación.
Este también ha explicado que había abordado con Sánchez la desjudicialización de las causas que hay contra los huidos, que él califica de «exiliados» y la emprendida por el Tribunal de Cuentas, que hoy ha comunicado multas de 5,4 millones de euros a unos cuarenta exdirigentes catalanes.
Sin embargo, Montero ha afirmado que Aragonès en su «relato» puede trasladar cualquier cuestión que considere oportuna, pero ha precisado que éstas no han sido «objeto de debate» con el presidente del Gobierno.
Sí admite que ambos han hablado de la resolución de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que se aprobó la semana pasada, pero ha insistido en que «no se ha profundizado en ninguna» de las cuestiones relativas a la amnistía, la desjudicialización o la autodeterminación.
Según Montero, es necesario dar tiempo y sosiego, así como un «margen de confianza» y que ambas instituciones sean leales para poder llegar a «soluciones viables y concretas» y que el «encaje» en España goce de una aceptación más amplia.
Ha admitido que «no hay recetas mágicas» y ha pedido no tener la «ansiedad» que marca la actualidad política y aún así admite que nunca hay garantía de éxito en la búsqueda de soluciones, pero cree que estas tienen que encontrarse en el marco legal.
Por ello, ha añadido que se la ocurrían muchos puntos de encuentro y ha apuntado que se puede «ir aspirando en la profundización de mayor autogobierno».
Además, el jefe del Ejecutivo ha invitado al presidente catalán a crear un foro en Cataluña en el que tengan voz todas las sensibilidades. Sin embargo, ha admitido que Aragonès no ha respondido a esta petición.
LE PIDE QUE VAYA A LA CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Lo que sí ha recalcado la ministra Portavoz ha sido la invitación que le ha realizado Pedro Sánchez a Pere Aragonès para que acuda a la Conferencia de Presidentes que se celebrará a finales de julio en Salamanca, en la que se abordará el reparto de los fondos europeos.
En la última reunión de este órgano de mandatarios autonómicos, celebrada el pasado 26 de octubre de 2020 de forma telemática y con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Aragonès aprovechó la asistencia virtual de esta última para trasladarle la «necesidad» de un referéndum en Cataluña.
Ahora, Montero vuelve a pedir al presidente catalán que acuda a esta Conferencia de Presidentes en Salamanca «para analizar situaciones de enorme interés». En la última celebrada de manera presencial, el pasado verano en La Rioja, el por aquel entonces líder del Ejecutivo catalán Quim Torra decidió plantar al Gobierno central y fue el único mandatario que no asistió a la reunión.
LA COMISIÓN BILATERAL, PARA JULIO
Otro punto de interés de la reunión, que ha anunciado Aragonés y que ha recalcado Montero, ha sido el de convocar para el mes de julio la Comisión bilateral entre la Generalitat de Cataluña y el Gobierno central para tratar sobre las inversiones en el Estatuto de esta Comunidad.
Desde el Ejecutivo entienden que esta reunión bilateral es un epígrafe positivo dentro del diálogo que se pretende volver a retomar con Cataluña, que se enmarca en esta «cordialidad» del encuentro mantenido este martes por la tarde en el Palacio de La Moncloa.
Esta Comisión depende del Ministerio que dirige Miquel Iceta, puesto que, según ha dicho Montero, a lo largo de estas semanas se podrá concretar la fecha exacta de convocatoria.
Como una universitaria más orgullosa del trabajo realizado, así ha posado María José Campanario junto a su título de máster en Rehabilitación Oral Estética de Medicina y Alta Complejidad que ha realizado en los últimos meses. Junto al resto de sus compañeros de Autran Dental Academy, María José ha posado feliz como recompensa al gran trabajo realizado en los meses de pendemia en los que ha aprovechado para completar este nuevo reto.
Manteniéndose al margen del gran revuelo mediático que ha provocado la mayoría de edad de su hija Julia Janeiro, María José ha preferido centrarse en sus estudios que finalmente han tenido su fruto. Siempre con el apoyo incondicional de su marido Jesulín de Ubrique que no se ha separado de ella en ningún momento en esta difícil etapa de estudiante, María José podrá ejercer la profesión por la que tanto ha luchado con las dificultades de su enfermedad.
Al igual que muchos estudiantes, fue el pasado sábado 27 de junio cuando María José defendió su trabajo de final de máster después de casi un año de formación presencial y a distancia. Sin lugar a dudas llegar hasta el final ha sido especialmente complicado para María José que ha compaginado sus estudios con su participación en el programa de ‘El Desafío’ donde coincide con su marido Jesulín de Ubrique.
Hay que recordar que María José empezó la carrera en la Universidad Europea de Madrid continuando su formación en la Escuela Técnica Superior Antonio de Solís, de Sevilla, y en la Universidad Internacional de Cataluña, en Barcelona. Ya en 2012, la mujer de Jesulín siguió con sus estudios en la Universidad de CESPU en Oporto (Portugal), donde se graduó en tres años después.
Acciona ha fijado en 26,73 euros el precio de la salida a Bolsa de su filial de renovables, prevista para el próximo jueves 1 de julio, lo que supone el precio mínimo establecido dentro de una horquilla de precios que llegó a alcanzar inicialmente los 29,76 euros.
Por ello, la valoración máxima de la compañía es ahora de 8.800 millones de euros, 1.000 millones de euros menos que el máximo al que aspiraba inicialmente y muy por debajo de los 12.000 millones que estimaban los analistas.
No obstante, fuentes del mercado explican que el establecimiento del precio en el rango más bajo de precios le otorga a Acciona Energía un mayor recorrido en Bolsa, puesto que el precio inicial ofrecería un descuento en relación con la valoración que el mercado hace de la empresa.
Al mismo tiempo, la compañía ya ha recibido las suficientes propuestas no vinculantes de compra por parte de los inversores cualificados que le asegura una colocación del 15%, más un ‘green shoe’ de entre el 10% y el 15% de las acciones emitidas, es decir, 1.518 millones de euros.
De esta forma, Acciona colocará un total de 49,39 millones de acciones ordinarias de su filial energética, el 15% del total, también el rango más bajo que barajaba la compañía, que llegó a plantear la suscripción de 82,3 millones de títulos.
La demanda de los inversores institucionales, por un valor superior a 3.600 millones de euros, ha excedido en 2,4 veces el tamaño de la oferta finalmente fijada, siguiendo las recomendaciones de los bancos coordinadores globales de la operación.
Tras la liquidación de la Oferta Pública de Venta (OPV), Acciona será titular del 85% del capital de Acciona Energía, una participación que se verá reducida hasta el 82,75%, en caso de que el ‘green shoe’ se ejercite totalmente.
1.759 MILLONES DE INGRESOS
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó la pasada semana el folleto de salida a Bolsa de la compañía, que apunta al 30 de junio como la jornada en la que tendrá lugar la transacción con los inversores institucionales que participen en esta OPV, siendo la fecha de debut el próximo jueves 1 de julio, bajo las siglas ‘ANE’.
En el folleto también se recoge la última información financiera correspondiente a la compañía, que obtuvo 1.759,1 millones de euros en ingresos en 2020 y un resultado neto de 198,8 millones de euros, con una deuda, a marzo de 2021, de 2.287,9 millones de euros.
Los beneficios obtenidos irán destinados a reducir la deuda de la matriz, que asciende ahora a 5.800 millones de euros, y no se descarta que, una vez debute en el mercado español, también se estrene en otras plazas extranjeras. También se prevé un dividendo de entre el 25% y el 50% del beneficio.
La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural celebró el pasado viernes 25 de junio la solemne entrega de la I Edición del Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial 2021, en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid. El Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial 2021, tuvo como destinatarios a una selección de extraordinarios profesionales de distintos ámbitos laborales
El emblemático Hotel Westin Palace de Madrid se engalana una vez más para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. El acto, conducido por los periodistas y comunicadores Beatriz Jarrín y Ricardo Robledo, tuvo como escenario el reconocimiento a la extraordinaria labor realizada por los distintos premiados.
La velada dio comienzo con la llegada de los premiados y autoridades al hall del hotel. Tras el ineludible paso por el photocall y las correspondientes fotografías, los protagonistas realizaron una breve entrevista para después ser conducidos al deslumbrante Salón Neptuno.
Los presentadores abrieron la velada con la actuación musical de David Velardo. A continuación, dan paso al Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, D. Luis María Anson acompañado del socio de Honor de la misma, D. Joseba Barroeta Urquiza, quienes dedicaron unas palabras a los premiados.
La velada comenzaba con la primera premiada Dña. Dolores SaavedraOntiveros, Médica especialista en Genética Médica y Fundadora y Administradora de Nutrición y Genes S.L.
El siguiente premiado de la noche es D. Yann Gaslain, en reconocimiento a sus amplios conocimientos en el mundo de la salud y como CEO Fundador de Procare Health.
Recibe el siguiente galardón la Dra. Dña. Mariela Nohemí Barroso Vásquez, Médica Cirujana y Fundadora y Directora de “Clínica Reabel”, comprometida en realzar la belleza a través de técnicas no invasivas.
Sube al escenario D. Antonio Herzog, creador de JSV, donde desarrolla sus ideas e inventos para el transporte de los productos siderúrgicos, siendo referente en el transporte del Mediterráneo.
El siguiente reconocimiento lo recoge D. Pedro José López Montero, Consejero Delegado del Grupo Altosa, perteneciente a la Asociación Nacional de Destiladores de Alcohol.
D. Luciano Delgado recibe el premio como Chief Executive de Okami Bio, una empresa sostenible y de éxito a través de sus productos naturales, veganos y orgánicos.
El siguiente premio lo recoge D. José María Eraña, experto en la realización de servicios call-center a través de Ingram Micro Services Spain.
Sube al escenario Dña. Elizabeth García Bonome, Médica Experta en implante capilar desde hace más de diez años a través de su propia clínica: Clínica Bonome.
D. Cristo David Moreno recoge su galardón como Director General de Enermobility, expertos en asesoramiento energético, energía solar y eficiencia energética.
La última premiada que recibe este galardón de manera presencial es Dña. Inmaculada Palomo, Arquitecta Técnica y Delegada Técnica de Grupo Index. Trabajan a través de casas eficientes e inteligentes que optimizan la energía.
En formato online acompaña el premiado D. Rafael Martínez Carrasco, líder de Arxon Estrategia, una consultora especializada en empresas familiares, finanzas y estrategias.
Tras la solemne Entrega de la I Edición del Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial 2021, los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala.
Los hábitos de los consumidores han cambiado y cada vez se utiliza más el canal online para realizar compras debido a la comodidad e inmediatez que este ofrece. Adaptándose a las demandas de los consumidores el Grupo Mémora ha lanzado al mercado Electium Smart, un servicio de venta en vida de servicios funerarios a plazos a través de Internet
La digitalización ha alterado las relaciones entre clientes y empresas, los hábitos de los consumidores han cambiado y cada vez son más los que realizan sus compras a través de internet debido a la inmediatez y la comodidad que el comercio digital les ofrece.
Durante el pasado año, con la llegada de la pandemia y las medidas restrictivas, las ventas online se vieron incrementadas y fueron muchas las empresas que tuvieron que acelerar sus planes de transformación digital. En España aumentaron las ventas del eCommerce un 36% en 2020, posicionándose como el tercer mercado que más creció del mundo durante este periodo según informes.
Con este escenario, y tratando de adaptarse a las demandas de los consumidores, el mercado funerario ha decidido adentrarse en el eCommerce a través de Electium Smart, un producto del Grupo Mémora. “Mediante este nuevo servicio cualquier persona puede adquirir un entierro de forma completamente online, así como seleccionar los detalles deseados para este proceso que más se adapten a sus necesidades”, explica Christian Gimeno, responsable del proyecto. “Llegada una edad es muy importante comenzar a plantearse algunas decisiones que, aunque incómodas, resultan imprescindibles para poder vivir tranquilos la última etapa de la vida y facilitar ciertas cosas a las personas más cercanas”, añade.
Esta rompedora forma de contratación para el sector nace, a su vez, con la intención de normalizar la adquisición de este tipo de productos de forma anticipada. Según Gimeno, “Se trata de una alternativa digital y accesible, gracias al pago a plazos, en una sociedad en la que aproximadamente el 30% de personas fallecen sin tener un servicio funerario previamente contratado y dejando a la familia a cargo de los trámites y del alto coste económico que conlleva su fallecimiento”. Se ofrecen como una opción sencilla, cómoda y disruptiva para una situación inevitable.
Además, es transferible, desde Electium Smart aseguran que el 80% de su demanda viene de personas que adquieren el producto para sus padres cuyas edades se encuentran entre los 70 y 90 años.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, ha anunciado que la mesa de diálogo con el Gobierno se celebrará la tercera semana de septiembre en Barcelona y ha precisado que a este foro el Govern llegará con su propuesta «de partida» de amnistía y la autodeterminación, a las que no piensan renunciar.
«Lo planteamos ya de salida, y como planteamientos a los que no vamos a renunciar», ha afirmado en la rueda de prensa que ha ofrecido en la Delegación de la Generalitat en Madrid, tras la reunión de más de dos horas y media que ha mantenido con el presidente Pedro Sánchez en Moncloa, y en la que la respuesta del Gobierno, según Aragonés, ha sido «la misma» de siempre, es decir, es la de mantener «el estatus quo», aunque sin renunciar al diálogo. «No es una solución», ha avisado.
En este sentido, Aragonés ha relatado que en su encuentro con Sánchez, ambos han constatado la existencia de un «conflicto político», que sus posiciones son alejadas, y que la negociación se presenta complicada, pero también la disposición de ambas partes a trabajar para resolver ese conflicto mediante el diálogo. Eso sí, ha reclamado que el acuerdo que pueda salir de esa mesa de diálogo deberá someterse a la votación de los ciudadanos catalanes.
«Que la mesa pueda retomar sus trabajos es la mejor constatación de que las dos partes, pese a estas diferencias entre los dos gobiernos, queremos darle una oportunidad al diálogo y a la política», ha afirmado. «Pero todos sabemos que la resolución pasa por que estos acuerdos sean validados por la ciudadanía catalana mediante el voto», ha recalcado.
NO DA DETALLES SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS DELEGACIONES
Y para establecer la metodología de trabajo y la agenda de la mesa trabajarán los equipos de ambas partes durante las próximas semanas, según ha explicado el presidente catalán, sin querer avanzar detalles, por ejemplo, de cuál será la composición de las dos delegaciones, y si estarán presididas por Sánchez y por él, respectivamente.
Al ser preguntado por esta cuestión en varias ocasiones, Aragonès ha asegurado que este tema se abordará en las próximas semanas y que, en el caso catalán, será el Govern el que decida «con toda la libertad» pero también junto a la mayoría parlamentaria independentista.
Tampoco ha concretado si el líder de ERC, Oriol Junqueras, formará parte de ella, como quieren los republicanos, pero rechaza el Gobierno. Sobre este asunto, ha señalado que será una delegación «institucional» porque estará escogida por el Govern y ha recordado que los miembros de la parte catalana que participaron en la primera reunión de la mesa de diálogo en 2020 tenían todos rango institucional porque algunos formaban parte del Ejecutivo catalán y otros eran diputados del Parlament.
También ha apuntado que las dos delegaciones deberán tener el mismo número de miembros de cada gobierno y los mismos rangos, es decir, que por ejemplo no haya uno de los presidentes y el otro no, por lo que esta también será una de las cuestiones que acordarán los equipos de los dos ejecutivos durante las próximas semanas.
Sobre los temas a tratar, Aragonés ha explicado que la mesa servirá exclusivamente para abordar la resolución del conflicto político, mientras que el resto de cuestiones sectoriales que tengan que ver, por ejemplo, con el cumplimiento del Estatut, las inversiones, los fondos europeos o la pandemia, se abordarán en la Comisión Bilateral Estado-Generalitat que se reunirá a lo largo del mes de julio.
«PERSEGUIDOS» POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS
En cuanto a la mesa, Aragonés asegura que ha insistido en su reunión con Sánchez que una de las prioridades es la necesidad de alcanzar una solución global para los «exiliados» –en referencia a los políticos huidos de la justicia–, los encausados y los multados por el Tribunal de Cuentas, a los que hoy se ha notificado una multa de 5,4 millones de euros por los gastos del Diplocat. Para todos ellos ha pedido la amnistía.
En concreto, el presidente catalán ha pedido a Sánchez que el Gobierno trabaje para que se retiren las peticiones de extradición para los huidos, y también que acabe la «persecución» a los ex altos cargos independentistas que investiga el Tribunal de Cuentas.
No obstante, no ha concretado los mecanismos que creen que se pueden activar desde el Gobierno para conseguir estos dos objetivos. «Hay instrumentos por parte del Estado para que se puedan llevar a cabo. El detalle no lo hemos tratado», ha reconocido.
En cuanto al papel de la Generalitat en ese procedimiento del Tribunal de Cuentas, del que forma parte como administración perjudicada, ha afirmado que el Govern considera que no hay ningún perjuicio en la acción exterior del Ejecutivo catalán, de manera que defiende que «no hay caso» y esto es lo que argumentarán en el proceso del Tribunal de Cuentas.
La dirección nacional del PP ha criticado este martes la «pleitesía y cesiones» del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, y ha subrayado que, aunque sostenga que no hablará de referéndum y autodeterminación, su palabra «no vale nada» tras su actuación con los indultos o los pactos con Bildu, según han indicado fuentes de la cúpula ‘popular’.
Así se ha pronunciado el partido que lidera Pablo Casado después de que Aragonés haya anunciado, tras el encuentro en Moncloa, que la Mesa de Diálogo con el Gobierno se celebrará la tercera semana de septiembre en Barcelona y haya precisado que en esta Mesa pedirá la amnistía y la autodeterminación
Según Aragonès, se ha constatado la existencia de un «conflicto político» que se tiene que resolver en esa mesa mediante el diálogo y un acuerdo que deberán votar los ciudadanos catalanes. Por su parte, la ministra portavoz, María Jesús Montero, ha recalcado que «en ningún momento» Sánchez ha hablado de amnistía o autodeterminación y ha apostado por dejar a un lado la confrontación y trabajar en la política.
«SÁNCHEZ SE RINDE AL INDEPENDENTISMO»
Fuentes de la dirección nacional del PP han señalado que las declaraciones de Aragonès evidencian que Sánchez «se rinde al independentismo por dos años más en Moncloa» y que, en vez de llamar «al orden» al presidente de la Generalitat, opta por «pleitesía y cesiones para quienes siguen amenazando con romper las reglas de juego».
Según el PP, el «problema» es que aunque Pedro Sánchez diga que no va a hablar de referéndum o autodeterminación, su palabra «ya no vale nada». De hecho, ha destacado que lo mismo dijo con los indultos, que también eran una «línea roja» para el Gobierno, o con la posibilidad de llegar a acuerdos con Bildu, han añadido las mismas fuentes.
Desde ‘Génova’ han indicado que seguirán defendiendo y interés general y no aceptarán «presiones» porque, según fuentes del partido, se deben a los españoles. Así se lo trasladará el líder del PP, Pablo Casado, a Pedro Sánchez durante el debate sobre los indultos y el Consejo Europeo que se celebra este miércoles en el Pleno del Congreso, en el que volverá a defender además que convoque ya elecciones generales.
Además, fuentes del PP han criticado que, tras los indultos aprobados la semana pasada, la respuesta de Sánchez estos días sea lanzar una «ofensiva» contra el Tribunal de Cuentas para «erosionar su prestigio y que los independentistas condenados no tengan que pagar».
En este sentido, el primer partido de la oposición considera que el perdón que quiere otorgar el presidente del Gobierno «va más allá del delito de sedición» porque también quiere «perdonarlos por los más de cinco millones de dinero público que malversaron», han indicado las mismas fuentes consultadas.
El Juzgado Contencioso número 3 de Palma tras recibir el informe de la Fiscalía ha solicitado más información al Govern para ratificar o no ratificar la resolución de la Directora General de la Conselleria de Salud Pública y Participación que se presentó este martes al Juzgado en relación al aislamiento de jóvenes en el Hotel Bellver, mientras que otro juzgado tiene sobre la mesa alrededor de 200 peticiones de ‘habeas corpus’ para resolver.
Por otra parte, según han informado, el Juzgado de Instrucción número 5 de Palma en funciones de guardia no incoó ayer los ‘habeas corpus’ solicitados por tres de los jóvenes.
Según han apuntado, a lo largo de este miércoles se han presentado ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Palma en funciones de guardia alrededor de 200 peticiones más de ‘habeas corpus’ que todavía no han sido resueltos.
OPOSICIÓN DE LA FISCALÍA
La Fiscalía se ha opuesto este martes al confinamiento forzoso acordado por el Govern para los estudiantes aislados en el hotel Palma Bellver por los brotes de COVID-19 asociados a viajes de fin de curso en Mallorca.
En un escrito presentado este martes, la Fiscalía ha solicitado al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Palma que no ratifique la resolución de la directora general por la que se ordenó el confinamiento forzoso en régimen de aislamiento, bajo custodia policial, de más de 200 estudiantes.
La Fiscalía considera que las medidas adoptadas por la Dirección General de Salud Pública «no resultan plenamente justificadas ni proporcionadas de acuerdo con la legislación vigente».
El Ministerio Público aclara que no se cuestiona que los jóvenes hayan podido mantener contacto con positivos, pero apunta que la resolución de la Conselleria considera sospechosos de contacto a los estudiantes afectados «de forma general, presuntiva e indeterminada».
Además, se refiere únicamente a ellos cuando «no consta» que en los establecimientos donde se cree que se produjeron los contagios «se alojaran únicamente jóvenes estudiantes«, alega. «Resulta extraño que no se hayan considerado sospechosos o contactos a otros colectivos tales como los trabajadores de los establecimientos hoteleros o de ocio o los otros clientes que disfrutaban de esos hoteles o lugares de ocio«, argumenta el fiscal.
En este sentido, la Fiscalía cuestiona que la resolución de la Dirección General «no especifica ni concreta de forma clara ni directa» a ninguno de los alumnos, sin hacer referencias a la situación particular de cada uno de ellos -como la fecha de llegada, periodo de estancia en la isla, grupo al que pertenecía, actividades realizadas o el hotel en el que se hospedaron-.
«Es decir, se ignora (…) si efectivamente mantuvieron un contacto real ni con qué intensidad con las personas concretas cuyo confinamiento se pretende ratificar», apunta el Ministerio Público.
El fiscal puntualiza que no se cuestiona la gravedad de la situación pero pone en tela de juicio la proporcionalidad de la medida, cuando «la propia resolución apunta a que por el momento todos los casos han sido asintomáticos o leves y que ninguno ha precisado hospitalización».
Finalmente, critica que la orden del Govern haga mención a «jóvenes estudiantes» pero sin mencionar que varios de ellos pueden ser menores de edad, teniendo en cuenta la posible intervención de los padres o tutores legales al adoptar medidas restrictivas respecto a sus derechos y libertades.
249 ESTUDIANTES AISLADOS
El Govern balear ha trasladado al hotel puente COVID Palma Bellver a un total de 249 jóvenes peninsulares que han tenido relación directa o indirecta con el brote de un viaje de estudios a Mallorca, que ha causado más de un millar de afectados en diferentes comunidades autónomas.
Los jóvenes localizados en Mallorca han sido trasladados en una ambulancia del SAMU061 y a su llegada han sido sometidos a prueba PCR.Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo, hasta el momento, de los 249 jóvenes trasladados, 64 han dado positivo por PCR y 185 han dado negativo. La tasa de positividad entre los jóvenes es del 25,7%.
Además, 14 jóvenes permanecen actualmente ingresados en el Hospital Universitario Son Espases con síntomas leves.
La Conselleria de Salud realizó un rastreo masivo al tener conocimiento del brote y tiene detectados a un total de 265 jóvenes provenientes de Andalucía (214), Madrid (21), País Vasco (18) y Galicia (12) todavía de viaje en varios hoteles de la isla, que podrían haber tenido relación directa o indirecta con el brote.
En la actualidad, un total de 13 estudiantes están pendientes de ser trasladados al Hotel Bellver. Para estos estudiantes que todavía permanecen en sus hoteles se ha establecido un protocolo de control en colaboración con la Delegación de Gobierno para que queden aislados en sus habitaciones.
LOS JUZGADOS DENIEGAN LOS ‘HABEAS CORPUS’
Por otra parte, los Juzgados han denegado varias solicitudes de ‘habeas corpus’ presentadas por padres de estudiantes aislados en el hotel COVID Palma Bellver.
Según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), este lunes se presentaron tres solicitudes que han sido desestimadas por el Juzgado de Guardia.
Además, este martes la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Palma, la magistrada Ana San José, ha denegado la solicitud de ‘habeas corpus’ presentada por el padre de una menor de la Comunidad de Madrid.
La manifestación estatal del Orgullo LGTBI de este sábado en Madrid estará limitada a un aforo de 25.000 personas, tres horas de duración máxima de duración, se dividirá en cuatro columnas y tendrá un sistema de inscripción de las organizaciones participantes para facilitar el control.
Así lo han establecido la Delegación del Gobierno y las organizaciones convocantes, COGAM y FELGTB, que han mantenido esta tarde una reunión técnica sobre los detalles operativos de la marcha. Al encuentro, presidido por la delegada Mercedes González, han asistido el jefe Superior de Policía de Madrid, Jorge Manuel Marti, varios representantes del Ayuntamiento de Madrid (Seguridad y Emergencias, Policía Municipal, Samur y Bomberos) y responsables de los organizadores de la protesta.
La Delegación del Gobierno ha agradecido «el ejercicio de responsabilidad de los organizadores, que han limitado su previsión de asistencia a 25.000 personas durante las tres horas que durará la marcha».
La manifestación saldrá de la glorieta de Carlos V, más conocida como de Atocha, a las 20 horas y finalizará en la plaza de Colón a las 23 horas. Será sin embargo muy diferente a la de años anteriores para garantizar un Orgullo seguro y responsable, ya que no habrá carrozas ni escenarios.
De común acuerdo, y dada la situación sanitaria por la pandemia, los convocantes han desarrollado un completo protocolo sanitario encaminado a observar el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias y de prevención en vigor para reducir los riesgos de transmisión de la Covid.
Entre ellas, la distribución de los manifestantes en cuatro columnas de forma que se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal, así como el mantenimiento de una distancia mínima de al menos 1,5 metros, siendo obligatorio el uso de mascarilla durante todo el recorrido, en los términos establecidos por la normativa vigente.
Además, COGAM y FELGTB habilitarán un sistema de inscripción de las organizaciones participantes para establecer una vía directa de comunicación, de tal forma que todas ellas puedan respetar las normas establecidas. Al concluir la manifestación, a las 23 horas, los asistentes deberán abandonar el recorrido, no pudiendo ocupar durante más tiempo la vía pública.
En relación a todo aquello que escapa del ámbito competencial de la Delegación del Gobierno, el departamento que dirige Mercedes González se pone a disposición del Ayuntamiento de Madrid, «tal y como hizo también durante las Fiestas de San Isidro, con el ofrecimiento de apoyar la labor de los agentes de la Policía Municipal, en caso de que el Consistorio lo considerara necesario y así lo solicitara».
Ya se han celebrado seis ediciones de Got Talent, el concurso de talentos de Telecinco, y están grabando la séptima. A lo largo de sus galas hemos sido testigos de actuaciones memorables y de otras que han pasado sin pena ni gloria.
Por mencionar algunos que consiguieron hacerse con la victoria de su edición podemos destacar a Hugo Molina, el niño del tambor o al Tekila, el hombre que consiguió ganar tras varias polémicas. Pero hay otros triunfadores que no destacaron. A continuación, te mostramos quiénes son los dos ganadores de Got Talent de los que no se acuerda nadie.
EL MAYOR ESPECTÁCULO DE LA TELEVISIÓN
Foto: Mediaset
En el 2016, Got Talent se estrenó en Telecinco con un jurado de excepción: Edurne, Jorge Javier Vázquez, Eva Hache y Jesús Vázquez. Santi Millán se ha mantenido como el presentador desde esa primera gala. Por ese escenario han pasado infinidad de artistas para ver si el jurado les apoyaba en su lucha por valorar su talento.
A lo largo de las seis ediciones que se han emitido hasta la fecha de Got Talent, hemos visto prácticamente de todo sobre ese escenario. Actuaciones que han pasado a la historia y que se han quedado guardadas en la memoria colectiva de los espectadores como el niño Hugo Molina con su tambor. En el otro lado, también hemos presenciado auténticos bodrios que bien se merecían que el público les tirara tomates…
EL CAMBIO DE GOT TALENT
Según van avanzando las ediciones de Got Talent, el nivel cada vez es más exigente y es que cuesta mucho sorprender a un jurado que ha visto casi de todo. Edurne es la única que se mantiene en esa mesa desde el principio. La cantante está acompañada de Risto Mejide y del humorista Dani Martínez.
Paz Padilla ha sido despedida y ya no va a volver a ser jurado de Got Talent por su mala relación con Risto. No van a fichar a nadie más para que ocupe la silla de la cómica y es que se han dado cuenta de que tres son multitud en esa mesa. Precisamente, este jurado fueron los que coronaron ganadores a algunos concursantes que han pasado al olvido…
EL POETA QUE GANÓ GOT TALENT
Foto: Mediaset
En la tercera edición de Got Talent, un poeta consiguió alzarse con la victoria del concurso de talentos. César Brandon, un joven de origen guineano que dejó con la boca abierta al jurado con sus creaciones líricas. Con solo 24 años, el poeta contó su difícil vida y terminó conquistando a todos los miembros del jurado.
El joven fue superando todas las fases y cada vez mostraba su talento de una manera más espectacular. César Brandon llevaba poemas propios con los que emocionaba a todo el público. Sus juegos de palabras hicieron que los espectadores lo votaran masivamente y lo convirtieran en el ganador de Got Talent.
LA VIDA ACTUAL DE CÉSAR BRANDON
Tras ganar Got Talent, Risto Mejide se involucró en la carrera de este poeta consiguiendo que una editorial le publicara su primer libro de poemas titulado «Las almas de Brandon«. En solo 3 años, el joven guineano ya tiene otros 3 libros en el mercado. Una prolífica carrera literaria que no ha terminado de despegar porque su fama se ha ido difuminando.
Además, César Brandon confesó que se metió en una depresión tras ganar el concurso de talentos. Tuvo que cerrar sus redes sociales porque se vio sobrepasado por la fama y los numerosos mensajes que recibía. Pero existen otros ganadores de Got Talent que parece que han desaparecido de la faz de la tierra…
LA MURGA ZETA ZETAS GANÓ LA CUARTA EDICIÓN
Foto: Mediaset
Las murgas son una agrupación propia de los Carnavales de Cádiz y de Canarias que realiza composiciones musicales con humor. En este caso, la murga Zeta Zetas utilizó su arte para reivindicar distintas causas sociales como la igualdad de género o la soledad de los mayores.
Su actuación conquistó al jurado, que les dio el pase de oro a las semifinales. Cada vez que pisaban el escenario de Got Talent se curraban más su escenografía con disfraces y pirotecnia. Esto, junto a sus mensajes, provocó que el público los votara para convertirse en los ganadores de la cuarta edición.
LA MURGA ZETA ZETAS EN LA ACTUALIDAD
Foto: Televisión Canaria
La murga Zeta Zetas era muy conocida en Canarias porque siempre era una de las favoritas en el concurso de Carnaval. Su victoria en Got Talent les hizo ser populares en todo el país, pero la fama se les fue rápido. El premio por ganar el concurso de talentos lo emplearon para mejorar sus disfraces en sus siguientes actuaciones.
Aunque también donaron una parte a varias onegés que están involucradas en las causas que ellos defienden. En el 2020, montaron una actuación a lo grande para intentar ganar el concurso de Carnaval. Por la pandemia no han podido volver a actuar ni siquiera ensayar porque son tantos miembros que se saltaban las normas sociales vigentes hasta hace poco.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia para la contratación del servicio de transporte aéreo para la repatriación de españoles desde la República Democrática Federal de Nepal, por un importe máximo de 300.000 euros.
El Gobierno ha explicado que el agravamiento de la situación epidemiológica por la Covid-19 en Nepal ha obligado a las autoridades del país a adoptar medidas excepcionales para frenar la expansión del virus. Entre ellas, decretó el pasado 3 de mayo la suspensión de vuelos nacionales e internacionales, estos últimos hasta el 31 de mayo, pudiendo prorrogarse durante más tiempo en función de la evolución epidemiológica.
Así, ante la imposibilidad de alternativas comerciales que permitan el regreso de los españoles que se encuentran en Nepal como consecuencia de las medidas adoptadas por las autoridades nepalíes para hacer frente a la crisis epidemiológica y sanitaria que sufre el país, se procedió a la contratación de servicios de transporte aéreo con la compañía Iberia, con un presupuesto inicial de 170.000 euros más tasas, para la repatriación de los ciudadanos españoles que se encontraban en Nepal. Dicho vuelo tuvo lugar el día 19 de mayo de 2021.
En este sentido, el Ejecutivo ha señalado que, entre los objetivos de la Política Exterior de España se encuentra la asistencia y protección a sus ciudadanos y que, asimismo, corresponde al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación proteger a los españoles en el exterior, de conformidad con las directrices del Gobierno.
CONTRIBUCIÓN VOLUNTARIA AL COLEGIO DE EUROPA
En otra clave, el Consejo de Ministros también ha aprobado el Acuerdo por el que se autoriza la contribución voluntaria de España al Colegio de Europa, del que España forma parte del Consejo de Administración a través de la figura de su Embajador-Representante Permanente de España ante la Unión Europea, por importe de 20.000 euros.
El Colegio de Europa es una asociación de utilidad pública, sin ánimo de lucro, que tiene como misión la formación de postgraduados procedentes de toda Europa, capaces de trabajar para la construcción de Europa tanto en las instituciones políticas específicas que la hacen posible como en ámbitos privados.
Entre las funciones del Consejo de Administración está acordar el presupuesto anual del Colegio de Europa y fijar las contribuciones que corresponden a cada Estado Miembro.
El Colegio de Europa, a través de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, solicitó el 22 de febrero de 2021 el pago de 20.000 euros como contribución española para el año 2021. En consecuencia, mediante este Acuerdo se autoriza la contribución de 20.000 euros de España al Colegio de Europa, correspondiente al año 2021.
El Consejo General de Ciudadanos ha acordado celebrar elecciones el próximo viernes para que los afiliados del partido elijan a los nuevos miembros de este órgano que ocuparán las 23 vacantes que han dejado las personas que lo han abandonado en los últimos meses.
La convocatoria electoral se ha aprobado, a propuesta del presidente del Consejo General, Manuel García Bofill, durante una reunión ordinaria mantenida este martes.
Cualquier militante de Cs con una antigüedad mínima de 18 meses podrá presentar su candidatura desde este mismo martes, y el viernes se votará de manera telemática, mediante un sistema de listas abiertas, para escoger a los 23 consejeros que completarán los 160 miembros que deben componer el órgano. Los elegidos podrán tomar posesión de sus cargos en la siguiente reunión del Consejo General.
La convocatoria de estas elecciones era necesaria para cumplir los Estatutos de Ciudadanos, que establecen que si entre los 125 consejeros que son miembros electos de este órgano hay un número de vacantes que supongan al menos el 10 por ciento del total, estas deberán ser cubiertas.
La última vez que se renovó el Consejo General de Cs fue en la primavera de 2020, durante la celebración de la última Asamblea General, poco después de que Inés Arrimadas fuera elegida presidenta del partido.
Sin embargo, desde entonces varios consejeros han dejado de serlo, muchos de ellos tras darse de baja como afiliados por discrepancias con la dirección encabezada por Arrimadas. Es el caso de Pablo Cambronero, diputado en el Congreso; la exdiputada Marta Martín o el exsenador y exsecretario de Organización Fran Hervías, que se unió al PP.
APROBACIÓN DE LAS CUENTAS DE 2020
En la reunión de este martes, el Consejo General también ha aprobado, por 112 votos a favor, ninguna abstención y ningún voto en contra, las cuentas del partido del ejercicio 2020, presentadas por el secretario de Finanzas, Carlos Cuadrado.
Asimismo, se ha expuesto el informe de la Comisión de Transparencia y Control Económico y la Memoria Anual de Cumplimiento del año pasado.