Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 280

Revolución en ‘Sueños de Libertad’ por uno de los actores

0

‘Sueños de libertad’, la telenovela diaria de Antena 3, continúa cautivando a la audiencia con sus intrigas, romances y personajes complejos. La llegada de Víctor Zárate, promete añadir un nuevo giro a la trama y cambiar el panorama del marquesado. 

Un amigo de la infancia con un pasado misterioso 

Un Amigo De La Infancia Con Un Pasado Misterioso 

Víctor, interpretado por el actor Rubén Bernal, un amigo de la infancia de María, llega a Toledo tras vivir en Jaca. Su visita a la ciudad y a su antigua amiga se debe, en principio, a un reencuentro tras no haber podido asistir a su boda con Andrés. Sin embargo, la aparición de Víctor levanta sospechas. Su interés por María parece ir más allá de un simple encuentro amistoso, alimentando la especulación sobre un posible enamoramiento.  

Te lo contamos todo en la siguiente página.

Un posible aliado para Andrés y Begoña 

La llegada de Víctor podría generar un giro inesperado en la relación entre Andrés y Begoña.  

Aunque su intención inicial parece ser reencontrarse con María, su presencia podría  generar un vínculo de apoyo con la pareja, especialmente con Andrés, quien se encuentra en una posición vulnerable debido al peligro que representa Jesús y su deseo de apoderarse del negocio de los Merino. 

La complicidad entre Víctor y Andrés podría ser una pieza clave para contrarrestar los planes del  villano de la historia. 

Rubén Bernal: Un actor con una trayectoria sólida 

Rubén Bernal, el actor que interpreta a Víctor,  posee una amplia trayectoria en el mundo de la interpretación,  con una destacada participación en  teatro, cine y televisión.  

Su papel más importante lo ha desempeñado en ‘El secreto de Puente Viejo’,  donde encarnó al personaje de Saúl Ortega durante la novena temporada,  un papel que le valió gran popularidad.   

Su reencuentro con José Milán en ‘Sueños de libertad’ 

Su Reencuentro Con José Milán En 'Sueños De Libertad' 

En ‘El secreto de Puente Viejo’,  Rubén Bernal coincidió con José Milán, quien interpreta a Tasio en ‘Sueños de libertad’. Ambos compartieron escenas como hermanos y ahora se reencuentran en esta nueva ficción. 

La posibilidad de nuevas escenas entre ambos personajes es un elemento que  genera expectación entre la audiencia,  especialmente considerando la complicada situación que atraviesa Tasio en la trama. 

Víctor, un personaje con potencial para revolucionar la trama 

Víctor, el personaje que encarna Rubén Bernal, llega a ‘Sueños de libertad’ con un misterio que lo envuelve.  Sus intenciones,  más allá de la aparente visita amistosa,  aún no se conocen completamente. 

Su presencia genera incertidumbre y expectación sobre su papel en la historia,  especialmente en relación con María y Andrés,  quienes tienen que  fingir una felicidad marital para evitar que su amigo descubra la realidad de su relación. 

La dinámica entre los personajes de la trama 

‘Sueños de libertad’ se ha caracterizado por la complejidad de sus personajes y las relaciones entre ellos. La llegada de Víctor añade un nuevo elemento a esta dinámica,  con un potencial de cambio significativo en las alianzas y los conflictos que se desarrollan en el marquesado. 

El impacto de la llegada de Víctor en la vida de María y Andrés 

La llegada de Víctor no solo genera incertidumbre sobre su papel en la historia, sino que  tambien pone a prueba la frágil relación entre María y Andrés. La presencia de este amigo del pasado de María podría sacar a la luz la falsedad de su matrimonio,  y poner en riesgo su  relación.

El  reto que se presenta para María y Andrés con la llegada de Víctor es mantener la farsa de un matrimonio feliz y  evitar que su amigo descubra la verdad sobre su relación. La tensión que se genera por la presencia de este personaje  añade un nuevo elemento de complejidad  a la trama. 

El impacto de la presencia de Víctor en el desarrollo de la trama 

El Impacto De La Presencia De Víctor En El Desarrollo De La Trama 

Víctor, como nuevo personaje en ‘Sueños de libertad’, tiene la capacidad de impactar en diferentes aspectos de la trama,  desde la  relación entre María y Andrés hasta las alianzas y conflictos entre los habitantes del marquesado.  

Su llegada  agrega un nuevo  elemento de misterio y  tensión a la historia,  dejando al público expectante sobre su rol y  sus verdaderas intenciones.   

La llegada de Víctor se presenta como un evento significativo en la historia de ‘Sueños de libertad’. Su presencia,  con su misterio y sus posibles intenciones, añade  un nuevo ingrediente a la trama,  prometiendo  un futuro lleno de giros inesperados.  

Víctor Zárate, el personaje interpretado por Rubén Bernal, llega a ‘Sueños de libertad’ para añadir un nuevo  elemento a la trama,  lleno de misterios y  posibles complicaciones.  

Su llegada  promete revolucionar la dinámica del marquesado,  con un potencial  de  impactar las relaciones  entre los personajes,  especialmente la de María y Andrés. La presencia de este  personaje  aumenta el  misterio  y la  tensión  en la  historia,  dejando al público  expectante  sobre  su  rol  y  sus  verdaderas  intenciones. 

En Barcelona y Madrid triunfan estos jerséis de Stradivarius desde 13 euros

Stradivarius se ha posicionado como una de las marcas favoritas en Barcelona y Madrid para encontrar jerséis versátiles y a la moda. Con precios accesibles que inician en 13 euros, la firma ha capturado la atención de quienes buscan estilo y comodidad para el otoño e invierno. Ya sea para enfrentar las temperaturas frescas en el bullicio de la ciudad o para lucir un look casual chic, los jerséis de Stradivarius son la opción ideal.

Las tendencias de la temporada han inspirado a Stradivarius a ofrecer una variedad de modelos que combinan diseño y practicidad. En este artículo, exploraremos los jerséis que han robado corazones en las calles de Barcelona y Madrid, desde el básico jersey de punto cisne hasta las propuestas más sofisticadas, como el jersey de punto trenzado. Aquí te contamos más sobre estos imprescindibles que no deben faltar en tu armario.

Los mejores jerséis de Stradivarius

En Barcelona Y Madrid Triunfan Estos Jerséis De Stradivarius Desde 13 Euros

En las principales calles de Barcelona y Madrid, los jerséis de Stradivarius están en todos lados. Ya sea en Paseo de Gracia o Gran Vía, la popularidad de estos jerséis entre las chicas ha crecido, convirtiéndolos en la prenda estrella de esta temporada. La gran variedad de estilos permite que cada persona encuentre un modelo que se ajuste a sus gustos, logrando así un look ideal para cada ocasión.

Lo mejor de estos jerséis es su versatilidad y comodidad, dos características muy valoradas por quienes viven en el ritmo acelerado de estas ciudades. De diseño sencillo o con detalles especiales, estos jerséis se adaptan fácilmente a diferentes combinaciones, lo cual es esencial en el clima cambiante de la capital y la ciudad condal. ¡Descubre a continuación los jerséis que están marcando tendencia!

Jersey punto cisne, una prenda extraordinaria para armar tu outfit

Stradivarius Cisne

El jersey punto cisne de Stradivarius es perfecto para quienes buscan un toque de elegancia en su día a día. Con un diseño ajustado que resalta la silueta, este jersey de manga larga y cuello subido es ideal para combinar con pantalones de tiro alto o faldas. Su precio, de tan solo 12,99 €, lo convierte en una opción asequible que no sacrifica el estilo. Además, está disponible en una amplia gama de colores, lo que permite crear múltiples outfits con una sola prenda base.

Este jersey se ha ganado un lugar en los armarios de muchas personas por su versatilidad. Puedes encontrarlo en tallas que van desde la XS hasta la XL, adaptándose así a todo tipo de cuerpos y preferencias de estilo. Si estás en busca de una pieza que combine con todo y que sea fácil de vestir, el jersey punto cisne es una elección fabulosa.

Jersey cuello pico enfeltrado de Stradivarius

Stradivarius Pico

El jersey de cuello pico enfeltrado es otra opción que ha cautivado a las amantes de la moda en Barcelona y Madrid. Este jersey amplio, de manga larga y con acabados en rib en la parte inferior, brinda un look desenfadado que se puede combinar con jeans para un estilo casual o con pantalones de corte recto para algo más formal. Su precio es de 25,99 €, y está disponible en colores como vainilla, gris, verde y azul, lo cual permite adaptarlo a diferentes estilos y gustos personales.

La textura enfeltrada de este jersey aporta una sensación acogedora, perfecta para el clima fresco. Este modelo ha sido un éxito entre quienes buscan una prenda cómoda pero con un toque elegante. Su corte holgado y su diseño de cuello pico lo hacen ideal para un estilo urbano relajado y moderno.

Jersey punto tacto suave

Stradivarius Tacto Suave

El jersey punto tacto suave de Stradivarius es la prenda que combina calidez y confort. Este modelo de cuello redondo, manga larga y acabados en rib se ha convertido en un favorito debido a su suavidad y estilo casual. Disponible en una variedad de colores, este jersey tiene un precio de 25,99 €, y su popularidad ha sido tal que actualmente solo se encuentra disponible en tallas S y M, lo que evidencia su alta demanda.

Perfecto para quienes buscan un look cómodo y relajado, este jersey es ideal para combinar con jeans o incluso con leggings con botines para un estilo más desenfadado. El tacto suave hace que sea una prenda especialmente agradable para llevar durante todo el día, sin perder estilo ni comodidad.

Jersey punto trenzado de Stradivarius

Stradivarius Trenzado

El jersey de punto trenzado de Stradivarius es una opción que añade textura y estilo al atuendo. Con cuello redondo y manga larga, este modelo incorpora un diseño trenzado que aporta un toque especial. Disponible en varios colores y en tallas que van desde la XS hasta la XL, este jersey tiene un precio de 29,99 €, y es una prenda versátil para los días de otoño e invierno.

El acabado trenzado le da un aire de sofisticación, lo cual lo convierte en una elección ideal para quienes desean un look elegante y a la moda. Este jersey es perfecto para ocasiones informales en las que quieras destacar sin esfuerzo, combinándolo con jeans o faldas de punto para un estilo armónico y moderno.

Jersey punto cremallera

Stradivarius Cremallera

Otra de las opciones destacadas en Stradivarius es el jersey punto cremallera, que ha sido un éxito tanto en Barcelona como en Madrid. Este modelo cuenta con un cuello subido y un detalle de cremallera metálica en la parte delantera, lo que le da un toque urbano y funcional. Su precio es de 29,99 €, y está disponible en varios colores, incluyendo un atractivo beige melange que se ha vuelto tendencia.

Este jersey es ideal para aquellos días en los que necesitas una prenda práctica y con estilo. Su diseño con cremallera permite regular el cuello, haciéndolo más o menos alto según la ocasión. Además, su corte amplio hace que sea cómodo de llevar, y sus acabados en rib le añaden un toque moderno.

Ideas para combinar tus jerséis y conseguir un look rompedor

Los jerséis de Stradivarius son increíblemente versátiles, y se pueden combinar de muchas maneras para lograr looks impactantes. Para un estilo casual, puedes optar por el jersey punto cisne en combinación con unos jeans de corte alto y botines. Otra opción es combinar el jersey cuello pico enfeltrado con unos pantalones de vestir y zapatillas, logrando así un estilo que mezcla lo elegante con lo cómodo.

Para un look más formal, el jersey punto trenzado es ideal; combínalo con una falda de cuero y botines de tacón para un outfit chic. El jersey con cremallera, por otro lado, es perfecto para un estilo deportivo o urbano; combínalo con leggings y zapatillas blancas. Stradivarius te ofrece opciones para cada ocasión, permitiéndote explorar distintas combinaciones y descubrir tu estilo ideal.

Los jerséis de Stradivarius han logrado consolidarse como una de las prendas favoritas en las calles de Barcelona y Madrid. Su gran variedad de diseños y precios asequibles los hacen ideales para cualquier persona que quiera disfrutar del invierno con estilo y comodidad. Con opciones para todos los gustos, los jerséis de Stradivarius se han convertido en imprescindibles en la moda urbana, y son una apuesta segura para cualquier armario.

4 modelos de zapatillas Skechers comodísimas para llevar con cualquier outfit

Las zapatillas Skechers son la mejor opción para quienes buscan comodidad sin sacrificar estilo. La marca, famosa por su tecnología innovadora, ha logrado posicionarse como líder en calzado casual y deportivo, siendo la elección favorita de quienes valoran el confort en su día a día. Hoy te presentamos cuatro modelos de zapatillas Skechers que, además de ser ultra cómodas, son perfectas para combinar con cualquier outfit.

Estos modelos son ideales para adaptarse a cualquier ocasión, desde un día de paseo hasta un look casual para la oficina. Si estás pensando en renovar tu colección de zapatillas, estos Skechers pueden ser la opción perfecta. Aquí te contamos por qué.

Las zapatillas Skechers se posicionan entre las más cómodas para esta temporada y combinan con cualquier outfit

Skechers No Solo Tiene Zapatillas, También Botas Cómodas Para La Lluvia Y El Frío

Las zapatillas Skechers son reconocidas por su enfoque en la comodidad y el diseño versátil, convirtiéndose en un imprescindible para la temporada. Gracias a su tecnología avanzada en amortiguación y transpirabilidad, han conseguido que cualquier persona, sin importar su estilo de vida, pueda disfrutar de unas zapatillas que se adapten tanto a looks casuales como a momentos más deportivos. Este equilibrio perfecto entre confort y moda es una de las razones por las que las Skechers son tan populares.

Además, Skechers cuenta con una variedad de modelos que se ajustan a distintos gustos y estilos, desde colores neutros que combinan con todo hasta diseños más audaces que destacan en cualquier conjunto. La adaptabilidad de estas zapatillas permite que puedas usarlas con vaqueros, vestidos o incluso con trajes informales, brindándote siempre una apariencia impecable y moderna.

Modelo GO WALK Flex, unas que combinan con todo

Skechers Go Walk

El modelo GO WALK Flex de Skechers es una de las mejores opciones para quienes buscan un calzado deportivo que pueda usarse en el día a día sin perder estilo. Estas zapatillas están diseñadas con amortiguación Ultra Go, una tecnología exclusiva de Skechers que proporciona una pisada ligera y muy cómoda. Además, la plantilla de este modelo es transpirable y cuenta con la innovadora tecnología Air-Cooled, que se adapta a la temperatura del pie, manteniéndolo fresco en todo momento.

Otro aspecto atractivo del modelo GO WALK Flex es su practicidad, ya que no necesita cordones para abrochar. Esto las convierte en una opción cómoda y rápida de poner, perfecta para quienes siempre están en movimiento. Con un precio de 75 euros, estas zapatillas son ideales para actividades diarias y se combinan fácilmente con cualquier outfit, desde leggings deportivos hasta jeans ajustados.

Skechers Relaxed Fit: D’Lux Walker 2.0: Un acabado brillante que vas a amar

Skechers Relaxed

Si buscas un modelo más llamativo, las Skechers Relaxed Fit: D’Lux Walker 2.0 son una excelente elección. Con un acabado metalizado en la suela y brillos en el tejido, este modelo no solo es cómodo, sino que también añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Estas Skechers no solo destacan por su apariencia; también cuentan con una plantilla transpirable y sin cordones, que aporta un ajuste perfecto al pie sin la necesidad de abrochar.

Este modelo es ideal para quienes quieren un calzado que se vea bien tanto en actividades diarias como en ocasiones más especiales. Su precio es de 85 euros, y con él no solo tendrás una zapatilla cómoda, sino también un complemento que atraerá todas las miradas, perfecto para combinar con conjuntos casuales y chic a la vez.

Skechers GO WALK Flex – Viva: la versatilidad en negro

Go Walk Flex

Para quienes prefieren zapatillas en tonos oscuros, el modelo GO WALK Flex – Viva es una opción versátil que combina con todo. Estas zapatillas negras cuentan con una plantilla transpirable y amortiguación ligera, lo que las hace perfectas para largas caminatas o para el uso diario. Además, el logo de colores sobre la malla negra añade un toque juvenil y moderno que te encantará.

Las GO WALK Flex – Viva tienen un precio de 70 euros, lo cual las hace una inversión accesible para quienes buscan un calzado que puedan usar en múltiples ocasiones. Su diseño en negro permite que se adapten a cualquier outfit, desde unos jeans clásicos hasta un look más elegante con pantalones de tela. Sin duda, son el modelo ideal para quienes buscan una opción moderna, práctica y siempre a la moda.

Skechers GO WALK Joy – Abby: un estilo popular y garantizado

Skechers Go Walk Joy

El modelo GO WALK Joy – Abby es uno de los más populares entre las celebridades, como hemos visto en Nuria Roca, quien a menudo los combina con vaqueros skinny. Este modelo destaca por sus cordones decorativos y su exclusiva suela Heel Pillow™, que aporta un extra de comodidad en el talón, ideal para quienes buscan un calzado amigable con sus pies. Estas zapatillas son perfectas para el día a día, ya que no solo son súper cómodas, sino también elegantes.

El precio de las GO WALK Joy – Abby es de 85 euros, y su diseño garantiza que puedas combinarlas con cualquier tipo de outfit, desde vaqueros ajustados hasta leggings o faldas. Su versatilidad y estilo los convierten en una opción ideal para quienes buscan un calzado clásico y funcional que les permita lucir siempre impecables y cómodas.

Ideas para combinar tus zapatillas Skechers y estar siempre impecable, femenina y moderna

Las zapatillas Skechers son increíblemente versátiles, y se pueden combinar de muchas formas diferentes. Para un look casual, intenta combinar unos modelos GO WALK con jeans rectos y una camiseta básica. Este tipo de look es cómodo y casual, perfecto para el día a día. También puedes optar por añadir un blazer para darle un toque más sofisticado a tu outfit sin sacrificar la comodidad que ofrecen las Skechers.

Otra idea es combinar tus Skechers con un vestido o una falda. Especialmente los modelos GO WALK Flex y D’Lux Walker 2.0 se ven geniales con vestidos casuales, aportando un toque moderno a un look más femenino. Con Skechers, puedes experimentar con diferentes estilos y crear conjuntos únicos que te harán destacar por tu estilo y comodidad.

Ni One Million ni Jean Paul Gaultier: este perfume de hombre de Mercadona de 8 euros huele increíble

Mercadona vuelve a sorprender a sus clientes con una fragancia masculina que promete conquistar el mercado: Como Tú Rebel. Este perfume, de notas frutales y amaderadas, se destaca por su elegancia y durabilidad, ofreciendo una opción sofisticada y accesible para todos los bolsillos, con un precio de tan solo 8 euros. Posicionándose como una alternativa más económica frente a nombres como Jean Paul Gaultier y One Million, Como Tú Rebel es ideal para quienes buscan calidad y distinción sin gastar de más. A continuación, te contaremos todos los detalles sobre esta joya de Mercadona.

El éxito de Mercadona en el mundo de las fragancias

El Éxito De Mercadona En El Mundo De Las Fragancias

Desde hace años, Mercadona se ha posicionado como un competidor fuerte en el sector de los perfumes asequibles. Su línea Como Tú ha ganado seguidores fieles gracias a sus perfumes inspirados en fragancias de lujo, con equivalencias que no tienen nada que envidiar a las marcas de alta gama. En esta ocasión, Como Tú Rebel llega como la opción perfecta para quienes buscan un aroma fresco, amaderado y con matices frutales. Por solo 8 euros, Mercadona brinda una experiencia olfativa sorprendente, acercando el lujo a precios populares.

La compañía ha logrado un equilibrio entre calidad y precio, al utilizar ingredientes cuidadosamente seleccionados en la fabricación de sus fragancias, lo cual ha sido bien valorado por sus clientes. Los productos de la línea Como Tú son fabricados por algunos de los proveedores de cosmética más prestigiosos en España, lo que garantiza su calidad y posiciona a Mercadona como una referencia en el mundo de las fragancias accesibles.

Te enseñamos más a continuación.

El perfume Como Tú Rebel: Notas olfativas y estilo

El Perfume Como Tú Rebel: Notas Olfativas Y Estilo

El perfume Como Tú Rebel ha conquistado el mercado gracias a su original combinación de notas olfativas que le confieren una personalidad única. Las notas de salida son frutales y especiadas, con toques de pimienta y canela que aportan frescura y vitalidad. A medida que evoluciona en la piel, esta fragancia revela un corazón floral y suave con un toque de violeta, que equilibra las notas iniciales y le confiere una faceta elegante y envolvente.

En el fondo, Como Tú Rebel se asienta sobre una base de cedro y haba tonka, con matices de ámbar que aportan calidez y masculinidad a la fragancia. La duración aproximada de seis horas permite que su aroma persista, mientras que la proyección moderada lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. Este perfume se adapta a la perfección a diferentes momentos del día y es adecuado para cualquier época del año, desde las reuniones laborales hasta las salidas de fin de semana.

Calidad y accesibilidad: El secreto de Como Tú Rebel

Calidad Y Accesibilidad: El Secreto De Como Tú Rebel

Mercadona ha sabido captar la atención de los consumidores con un precio irresistible para Como Tú Rebel, que se encuentra disponible por solo 8 euros. Este precio asequible ha permitido a muchos consumidores acceder a una fragancia de calidad, sin que el coste sea una barrera. Mercadona pone énfasis en la experiencia del cliente, ofreciendo no solo precios competitivos sino también productos duraderos y efectivos.

La accesibilidad no solo radica en el precio; Mercadona también facilita la adquisición de sus perfumes al ofrecerlos tanto en sus tiendas físicas como a través de su tienda online. Esta estrategia permite a los clientes adquirir productos de forma conveniente y sin complicaciones, algo que ha sido valorado positivamente por quienes buscan rapidez y comodidad en sus compras.

Comparación con fragancias de alta gama: ¿Realmente cumple?

Comparación Con Fragancias De Alta Gama: ¿Realmente Cumple?

El perfume Como Tú Rebel de Mercadona ha sido comparado por sus clientes con fragancias de marcas reconocidas de alta gama. A menudo, los perfumes inspirados en fragancias de lujo han sido percibidos como «copias» o equivalentes de baja calidad, pero en el caso de Como Tú Rebel, los consumidores destacan la durabilidad y el equilibrio de sus notas. Si bien no es un clon exacto de ninguna fragancia de lujo, Como Tú Rebel ofrece una experiencia olfativa de alto nivel que se asemeja a las fragancias de diseñadores por una fracción del costo.

Las opiniones de los usuarios en redes sociales y foros especializados reflejan una gran satisfacción con esta fragancia. En muchos casos, los consumidores prefieren Como Tú Rebel sobre alternativas mucho más caras debido a su excelente relación calidad-precio, lo que ha hecho que este perfume sea uno de los más buscados en Mercadona.

La popularidad de Como Tú Rebel y su impacto en el mercado

La Popularidad De Como Tú Rebel Y Su Impacto En El Mercado

Desde su lanzamiento, Como Tú Rebel ha generado gran expectativa y rápidamente se ha agotado en muchas tiendas de Mercadona. Esta situación refleja el éxito de la estrategia de la compañía para acercarse a un público diverso que valora tanto la calidad como la accesibilidad económica. Mercadona ha demostrado una vez más que el lujo no tiene por qué ser inaccesible, y que un buen perfume no necesita costar una fortuna para ser elegante y atractivo.

El impacto de Como Tú Rebel en el mercado es notable. La apuesta de Mercadona por ofrecer un producto que compite en calidad con las grandes marcas a un precio accesible ha provocado que otras compañías reconsideren sus estrategias de precios en el sector de las fragancias. El éxito de este perfume resalta el potencial de Mercadona para seguir innovando en el ámbito de la perfumería asequible y marca un precedente para futuros lanzamientos.

Mercadona ha convertido a Como Tú Rebel en un símbolo de su filosofía de democratizar la calidad y el lujo en productos de consumo, atrayendo a un público cada vez más exigente. La elección de ingredientes de calidad y la experiencia de proveedores reconocidos aseguran que este perfume continúe siendo una opción confiable y accesible para los amantes de las fragancias.

Conclusión: Mercadona reafirma su liderazgo en productos asequibles de alta calidad

Conclusión: Mercadona Reafirma Su Liderazgo En Productos Asequibles De Alta Calidad

Como Tú Rebel es un claro ejemplo de cómo Mercadona ha conseguido consolidarse como un referente en la industria de productos de consumo asequibles y de alta calidad. Al combinar un precio accesible con una fórmula duradera y una presentación atractiva, este perfume se convierte en una opción ideal para quienes buscan una fragancia sofisticada sin un gasto excesivo. Con tan solo 8 euros, Mercadona ofrece a sus clientes una experiencia de lujo a un precio accesible, revolucionando nuevamente el mercado de las fragancias masculinas.

Mercadona demuestra, una vez más, su capacidad para adaptarse a las demandas de los consumidores y para innovar en el sector de la perfumería, destacando en un mercado competitivo y ofreciendo siempre productos que cumplen con los altos estándares que sus clientes esperan. Con Como Tú Rebel, Mercadona no solo lanza un perfume, sino que reafirma su compromiso de brindar productos de alta calidad al alcance de todos, posicionándose como una cadena que entiende y satisface las necesidades de sus clientes en cada uno de sus lanzamientos.

Gerard Moreno enciende las alarmas en el Villarreal CF

0

Gerard Moreno sigue en el dique seco

Gerard Moreno, delantero del Villarreal no termina de recuperarse de su lesión y los plazos de su tiempo de baja se ha alargado. El jugador a priori tenía una lesión leve que le iba a dejar unas semanas parado y finalmente lleva dos meses y medio inactivo. Según informó El Periódico del Mediterráneo el pasado 24 de octubre, el jugador había sufrido una nueva lesión.

Esta vez en el sóleo, una zona que además tiene ya muy castigada. Por lo que su periodo de baja ha pasado a ser indefinido. A sus 32 años, Gerard Moreno ya vivió la temporada pasada varias lesiones, solo jugó 38 partidos con el Villarreal por lo que no es nada nuevo, aunque seguro que el jugador volverá a los terrenos de juego.

Gerard Moreno
Gerard Moreno

Gerard Moreno pendiente del gran arranque de temporada de Ayoze

El delantero canario, Ayoze Pérez ha caído de pie en el Villarreal teniendo un gran inicio de temporada con el conjunto castellonense. El delantero tinerfeño lleva diez goles en doce partidos, aunque solo ha participado en nueve partidos. Lo que hace todavía más destacable todavía su irrupción en el Villarreal CF.

El gran rendimiento de Ayoze en estos primeros meses, recuerda al que tuvo Gerard Moreno o el delantero italiano De Rossi, que hizo 32 goles en su primera temporada en el Villarreal, haciendo seis tantos en las doce primeras jornadas de La Liga. Más reciente es el caso de Sorloth que hizo cinco goles en las doce primeras jornadas de La Liga

Gerard Moreno atento a sus compañeros lesionados

El Villarreal ha tenido varios defensores lesionados que ha ido recuperando poco a poco. A día de hoy, Marcelino García Toral, ya podrá contar con Raúl Albiol, Eric Bailly, Willy Kambwala y Logan Costa. Esto significa que el técnico asturiano ya totalmente recuperados a sus cuatro defensas. Lo que supone un quebradero menos de cabeza para Marcelino.

El Villarreal que a pesar de no haber disputado su partido esta jornada por el aplazamiento, sigue manteniendo su puesto en zona Champions en la clasificación. Es decir, los castellonenses siguen siendo los cuartos clasificados con 21 puntos, ya que ni Osasuna ni el Athletic Club no han podido superarlos esta jornada, aunque el Osasuna ganó y esta igualado a puntos con los amarillos.

Un actor dice adiós a ‘La Promesa’ para siempre

0

La telenovela española «La Promesa» continúa cautivando al público con sus intrigas y romances, y la semana del 4 al 8 de noviembre promete ser especialmente intensa. En este artículo, desgranaremos los eventos que marcarán la trama, explorando los conflictos, secretos y oportunidades que se presentan ante los personajes.  

La propuesta de Manuel: Un sueño hecho realidad o un futuro incierto? 

El Delicado Futuro Del Mayordomo Rómulo En 'La Promesa'

La trama central gira en torno a la propuesta de Manuel a sus padres: abandonar la aviación, su pasión y un símbolo de su identidad, a cambio de que acepten su matrimonio con Jana. 

Este acto, impulsado por el amor y la determinación, enfrenta a Manuel a una encrucijada.  Su futuro, que antes se vislumbraba incierto, ahora se presenta como un camino hacia la realización de su sueño: ser el heredero del marquesado.  

La propuesta no solo plantea un desafío para Manuel, sino también para Cruz, su madre. Cruz siempre ha anhelado que su hijo mayor heredara el marquesado y gestionara sus propiedades con la firmeza de un noble. 

La propuesta de Manuel le ofrece una oportunidad para conseguir su objetivo, pero  le plantea una pregunta crucial: ¿está dispuesta a aceptar su única condición? 

La complejidad de la situación se agrava por la posibilidad de que Jana, quien aparentemente es una simple doncella, esconda un origen más noble de lo que se cree. Manuel,  consciente de este secreto,  parece no estar dispuesto a revelarlo aún.  

Te lo contamos todo en la siguiente página.

Reacciones encontradas: El rechazo de Alonso y la esperanza de Cruz 

Mientras Manuel espera la respuesta de sus padres,  Alonso se muestra tajante en su negativa, ignorando por completo que Jana es la hija de Dolores. Por otro lado, Cruz, consciente del potencial que la propuesta de su hijo representa,  ve en ella una oportunidad para lograr su objetivo. 

Las reacciones contrastadas de Alonso y Cruz reflejan las tensiones familiares y la ambición que caracteriza la dinámica del marquesado. 

La pregunta clave ahora es si Cruz aprovechará esta oportunidad para  asegurar el futuro de su familia y el legado del marquesado, o si sucumbirá a la presión de Alonso y al miedo a las repercusiones sociales que un matrimonio con una simple doncella  puede acarrear.  

El regreso de Rómulo: Un plan arriesgado 

La angustia de Manuel por la situación de Rómulo, quien se encuentra en prisión con un estado de salud delicado, no disminuye. Decidido a liberarlo, Manuel elabora un plan arriesgado y se enfrenta al sargento Burdina en el palacio. 

La confianza de Manuel en su plan, la desesperación por el estado de Rómulo y la sed de justicia que lo impulsa, configuran un escenario de suspense que mantiene al público en la expectativa.  

El rumor de la infidelidad de Alonso:  Una nueva tormenta 

Mientras Manuel lucha por la libertad de Rómulo,  el marquesado se ve envuelto en una nueva tormenta. El rumor de la infidelidad de Alonso con María Antonia se propaga por los foros sociales, poniendo en peligro la reputación del marquesado y generando un clima de tensión e incertidumbre.

Esta noticia, que llega en un momento crucial para el marquesado,  pone a Cruz y Alonso en una posición delicada. La imagen del marquesado se ve dañada, su autoridad se ve cuestionada y las relaciones dentro del palacio se ven afectadas.  

Ayala:  Enfrentándose a la realidad y a la amenaza de Petra 

Ayala

Por otro lado, Ayala se encuentra lidiando con la realidad de su situación. Margarita no volverá, y  su amistad con Cruz se ha deteriorado.  Su deseo de permanecer en el palacio se enfrenta a una creciente dificultad. 

La situación se agrava con la amenaza de Petra, la ama de llaves, quien se muestra dispuesta a hacer cualquier cosa para proteger a Santos.  

Petra, quien no duda en manipular y utilizar las situaciones a su favor, se convierte en una figura clave en la trama. Sus acciones y  sus intenciones permanecen ocultas,  creando un aura de misterio y peligro.  

Santos y Ricardo:  Un amor de madre y una relación tensa 

La relación entre Santos y Ricardo se caracteriza por la tensión. Santos no comprende las actitudes de Ricardo,  y se enfrenta a la incomprensión de este. Petra,  quien ve a Santos como un hijo,  se implica en la situación  y  se convierte en un factor de conflicto constante.  

El amor maternal de Petra hacia Santos,  su deseo de protegerlo y la frustración ante la incomprensión de Ricardo, la convierten en un personaje complejo, con una moral ambigua y una determinación implacable.  

Marcelo y Teresa:  Un secreto revelado y un nuevo obstáculo 

Marcelo le confiesa a Teresa que vio a Salvador con otra chica. Esta revelación, escuchada por María Fernández, pone en peligro la relación entre Marcelo y Teresa. 

El miedo de Teresa por la reacción de Marcelo, la tristeza de María Fernández por la aparente pérdida de Salvador y la incertidumbre sobre el futuro de sus relaciones crean un clima de drama e intriga.  

Catalina:  Una caída, una recuperación y un cambio de actitud 

Catalina, luego de sufrir una caída que la deja inconsciente, se recupera con la ayuda del servicio médico. Pelayo, quien se muestra más cercano que nunca,  intenta reconfortarla.  

La preocupación de Catalina por la reacción de los demás y la incertidumbre sobre la verdadera actitud de Pelayo,  la mantienen en un estado de  angustia y confusión.  

Bruno Lastra se despide de «La Promesa»

La Promesa: La Revelación Que Pondrá Patas Arriba La Serie

Bruno Lastra, el actor que dio vida al despiadado Gregorio Castillo en «La Promesa», se despide del personaje que marcó su segunda etapa en la ficción. Gregorio, un hombre obsesionado con la venganza, regresó al palacio con la intención de reclamar lo que él creía que le pertenecía, sin importar el daño que causara. 

Su regreso, tras su tiempo en prisión, revolucionó la vida de los habitantes de La Promesa.  Aunque Manuel intentó comprar su silencio con dinero, Gregorio seguía empeñado en su sed de venganza. Fue finalmente Rómulo quien se enfrentó al malvado mayordomo,  terminando con su vida para siempre.  

En esta entrevista, Lastra nos revela cómo se preparó para dar vida a un personaje tan complejo.  «Me centré en la idea de que es un hombre que está obsesionado con la venganza y eso le impide disfrutar de las cosas que tiene delante«, explica. 

Aunque Gregorio  no dudaba en mostrar su lado más oscuro, Lastra asegura que no se dejó llevar por la maldad del personaje. «Gregorio piensa que es lo más normal del mundo aparecer y reclamar lo que él piensa que le pertenece. No quería dejarme llevar por hacer de malo«, comenta.  

Uno de los momentos más difíciles para el actor fue la escena en la que Gregorio se reencuentra con Rómulo después de tanto tiempo. «Lo que me pareció más difícil fue reincorporarme a Gregorio porque había pasado mucho tiempo«, confiesa. 

Lastra,  un hombre con una energía totalmente diferente a la de su personaje,  nos  revela cómo encaró la muerte de Gregorio: «Yo pensé: ¿qué sería para Gregorio dejar de existir? Sería darte cuenta de que ya se acabó la partida«.  

A pesar del oscuro camino que recorrió Gregorio, Lastra ha dejado «La Promesa» habiendo creado una gran familia y  ha podido afrontar el reto de dar vida a un villano «sin que sea un villano de cartón piedra».

Un inglés prueba la horchata de Valencia e indigna a toda España

0

La horchata de chufa es una bebida refrescante y emblemática de la cultura valenciana, amada por muchos españoles y considerada «el néctar de los dioses» por sus fanáticos. Sin embargo, no todos comparten la misma pasión por su sabor único. Esto quedó demostrado cuando el usuario británico de TikTok @n1rhymes, al probar esta bebida típica de España, provocó una ola de indignación entre los españoles por su reacción extremadamente negativa.

La inesperada crítica a la horchata

Al probar la horchata, este tiktoker británico no dudó en expresar su desaprobación. En su vídeo, comenzó preguntándose con desdén cómo alguien podría disfrutar de una bebida que, para él, «literalmente sabe horrible». Además, explicó que había intentado probarla en formato helado, pero que, lejos de mejorar, la experiencia le resultó aún más desagradable. Su descripción comparando la horchata con “leche diluida en agua” dejó a sus seguidores españoles en shock y desató una avalancha de comentarios.

Reacciones de indignación de los españoles

Reacciones De Indignación De Los Españoles

El vídeo no tardó en viralizarse, acumulando miles de visitas y numerosos comentarios, en su mayoría de españoles molestos. Uno de los mensajes más populares no dudó en defender la bebida con un tono poético, llamándola “el néctar de los dioses”. Otro usuario, ofendido, comparó la horchata con la gastronomía británica y afirmó: “La horchata es mejor que cualquier cosa de la gastronomía del Reino Unido”. Estas respuestas reflejan el orgullo que sienten muchos españoles por esta bebida y su disgusto por la reacción del británico.

¿Por qué esta bebida causa tanta división?

¿Por Qué La Horchata Causa Tanta División?

Esta bebida tiene un sabor y textura únicos que no siempre agradan a quienes la prueban por primera vez, especialmente si no están acostumbrados a bebidas con ese nivel de dulzura y consistencia. Sin embargo, para quienes crecieron con ella, la horchata es más que una simple bebida: es un símbolo cultural y una delicia veraniega irremplazable. Este choque cultural demuestra lo complejas que pueden ser las diferencias en gustos y tradiciones gastronómicas, y cómo una simple bebida puede despertar fuertes reacciones tanto de amor como de rechazo.

Así es el ‘timo de la siembra’, una estafa en los cajeros automáticos en la que todo el mundo cae

Cada día tenemos conocimiento de nuevos fraudes como el «engaño del edredón» o la estafa del «Bizum inverso» del que advierte la Policía Nacional, entre otros muchos, pudiendo llegar a ser estos muy peligrosos para los ciudadanos, que en algunos casos pueden llegar a perder miles de euros. Ahora está en auge el «timo de la siembra», una estafa en los cajeros automáticos en los que todo el mundo cae.

SIGUEN CRECIENDO LOS TIMOS EN ESPAÑA

Siguen Creciendo Los Timos En España

Los timos siguen creciendo en España a un ritmo imparable, al igual que lo hacen en otros rincones del planeta, en muchos casos apoyados en la tecnología y, cada vez más, en la inteligencia artificial, que aunque tiene muchas ventajas, también provocará que cada vez sea más difícil de detectar posibles fraudes.

Entre todos los timos que ponen en práctica los delincuentes, hay uno en el que todo el mundo cae y que, por tanto, se debe conocer para poder evitar caer en un engaño que puede afectar especialmente a los colectivos más vulnerables, que son las víctimas favoritas de los timadores. De hecho, son las personas mayores las que principalmente reciben el conocido «timo de la siembra«.

EL ‘TIMO DE LA SIEMBRA’, UNA GRAN AMENAZA

Así Es El 'Timo De La Siembra', Una Estafa En Los Cajeros Automáticos En La Que Todo El Mundo Cae

El «timo de la siembra» es una gran amenaza para los ciudadanos, siendo una forma de robar dinero en la que apenas se necesita un billete para que los delincuentes puedan llegar a conseguir su objetivo, siendo esta una modalidad de robo que está cada vez más extendida en España. Sus principales víctimas son las personas mayores que deben empezar a usar los cajeros automáticos.

Aunque estos últimos son, a priori, sencillos de utilizar, existen una serie de detalles y aspectos a tener en cuenta y que pueden marcar la diferencia, y es que los colectivos más vulnerables son los favoritos por los delincuentes, que aprovechan cualquier posible distracción para tratar de robar el dinero de sus víctimas.

SOLO SE NECESITA UN BILLETE

Solo Se Necesita Un Billete

La estafa del «timo de la siembre» consiste en usar un solo billete que se utiliza como cebo para tratar de atraer a las víctimas y finalmente acabar por robar todo el dinero de las cuentas bancarias de los más vulnerables. Para evitarlo, la mejor medida de seguridad es la prevención y tener información acerca de su modus operandi para no caer en el engaño y poder bloquear cualquier ataque de estos estafadores.

El cajero automático es el lugar en el que se lleva a cabo la estafa, puesto que es un elemento que aunque dispone de un sistema de seguridad, no está exento de riesgos, puesto que los estafadores buscan maneras diversas de poder tener acceso a las cuentas bancarias de sus víctimas.

CÓMO ACTÚAN LOS DELINCUENTES EN ‘EL TIMO DE LA SIEMBRA’

Cómo Actúan Los Delincuentes En 'El Timo De La Siembra'

Siempre que sea posible, se recomienda encerrarse en un cajero automático, es decir, de interior, puesto que sacar dinero con gente alrededor o en la calle es peligroso, sobre todo cuando se trata de personas de avanzada edad, que son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el objetivo de muchos delincuentes.

Habitualmente, estos se colocan cerca de ellos para conseguir la obtención de sus datos, como es el número PIN, y con él en la mente, hacen caer un billete al suelo para que la víctima piense que es uno de los que ha sacado del cajero. El gesto de agacharse para recogerlo será suficiente para robarle el resto del dinero y la tarjeta. En cuestión de minutos u horas, pueden seguir sacando dinero u obtener información sobre unas cuentas bancarias que pueden quedar vacías.

UN PROBLEMA PARA TODA LA FAMILIA

Un Problema Para Toda La Familia

Es complicado evitar el «timo de la siembra», que es un fraude que puede llegar a convertirse en un problema para toda la familia, y en el que un despiste o un error puede llegar a resultar fatal, por lo que hay que tratar de evitar determinadas horas para sacar dinero o hacerlo siempre en compañía de otras personas que puedan ayudar en el caso de que se dé cualquier inconveniente o situación complicada.

De esta manera, las personas de avanzada edad deberían ir siempre acompañadas de una persona de su confianza a la hora de sacar dinero, de manera que pueda encontrarse protegida de las posibles artimañas que puedan poner en práctica los delincuentes.

‘EL TIMO DE LA SIEMBRA’ PUEDE ROBAR MILES DE EUROS

'El Timo De La Siembra' Puede Robar Miles De Euros

Los expertos en seguridad advierten de la forma en la que funciona el «timo de la siembra«, en la que varias personas actúan en conjunto, de manera que uno se fija en la clave PIN de la tarjeta, mientras que otro, justo antes de finalizar la operación en el cajero, tira un billete al suelo, advirtiendo al mismo tiempo a la víctima que se le ha caído.

En ese momento, otro de los compinches se hace con la tarjeta bancaria aprovechándose de la distracción de la víctima. A partir de ahí, con la tarjeta y el código PIN, los estafadores pueden tratar de sacar dinero de la cuenta bancaria de la víctima, llegando a poder sustraer miles de euros.

CÓMO ACTUAR SI SE ES VÍCTIMA DEL ‘TIMO DE LA SIEMBRA’

Cómo Actuar Si Se Es Víctima Del 'Timo De La Siembra'

En el caso de que se sea víctima del «timo de la siembra», conviene ponerse en manos de un buen abogado que nos ayude a gestionar con este proceso que no es nada sencillo. Conviene reclamar a la entidad bancaria, aunque puede no dar resultado, puesto que pueden asegurar que no ha habido ilegalidad en la disposición del dinero al usar el PIN de la tarjeta, sin que haya violencia sobre la persona.

En cualquiera de los casos, es importante denunciar lo sucedido ante las autoridades y ponerlo en conocimiento de la entidad bancaria para que pueda actuar lo antes posible y tratar de evitar un problema mayor. Es clave una rápida actuación tanto para reducir los daños como para que las autoridades puedan actuar y tratar de dar con los estafadores antes de que puedan continuar estafando a mas ciudadanos.

MÁXIMA PRECAUCIÓN AL SACAR DINERO DE UN CAJERO AUTOMÁTICO

Máxima Precaución Al Sacar Dinero De Un Cajero Automático

Por todo lo anterior, y por la amenaza existente tanto del «timo de la siembra» como de otras estafas similares, hay que tener máxima precaución al sacar dinero de un cajero automático, asegurándose de que no hay nadie alrededor sospechoso, y siendo preferible ir acompañados de otra persona, y en la medida de lo posible utilizar cajeros en interior y no a pie de calle.

Asimismo, al acudir a un cajero automático, es necesario fijarse en los detalles para poder detectar cualquier dispositivo pensado para clonar una tarjeta bancaria, desconfiando de cualquier elemento desconocido.

El dinero que cuesta el regalo que Pablo Motos le ha dado a un invitado de ‘El Hormiguero’ 

0

«El Hormiguero», el programa de Antena 3 presentado por Pablo Motos, ha creado un sistema de recompensas para sus invitados más asiduos, creando un club exclusivo llamado «Club Infinity». 

Este club, al que solo pueden acceder aquellos que han visitado el programa en más de 20 ocasiones, ofrece una serie de ventajas y privilegios, incluyendo un regalo especial: un reloj de alta gama de la marca Tag Heuer. 

El programa líder de Antena 3: Un formato de éxito 

El Exito De El Hormiguero Y Su Impacto En El Salario De Pablo Motos

«El Hormiguero» se ha consolidado como uno de los programas más exitosos de la televisión española, atrayendo a una gran audiencia con su formato de entrevistas y juegos, siempre con un toque de humor. 

Pablo Motos, con su carisma y estilo desenfadado, ha conseguido crear un espacio de televisión atractivo y dinámico que ha mantenido su popularidad a lo largo de los años. 

El Club Platino: El primer paso hacia el «Club Infinity» 

Para premiar la fidelidad de sus invitados, «El Hormiguero» ha implementado un sistema de recompensas que comienza con el «Club Platino». Los invitados que han participado en el programa en 10 ocasiones o más forman parte de este club, lo que les da acceso a una serie de ventajas: 

  • Sillas de mejor calidad: Las sillas del «Club Platino» son más cómodas y acolchadas que las estándar del plató, lo que les proporciona un mayor confort durante la grabación del programa. 
  • Taza personalizada: Los miembros del «Club Platino» reciben una taza negra con su nombre grabado, un pequeño detalle que les recuerda su pertenencia al club. 
  • Tarjeta personalizada: La tarjeta personalizada les permite pedir cualquier cosa que se les antoje durante el programa, desde un café hasta un bocadillo, añadiendo un toque de humor y espontaneidad al formato. 

«Club Infinity»: El club de los más fieles 

El siguiente nivel de recompensa en «El Hormiguero» es el «Club Infinity», al que solo pueden acceder los invitados que han participado en el programa en 20 ocasiones o más. Este club se caracteriza por ofrecer un mayor grado de exclusividad y recompensas: 

  • Silla de lujo: La silla del «Club Infinity» es aún más cómoda y acolchada que la del «Club Platino», ofreciendo una experiencia de asiento de primera clase.  
  • Taza de «oro macizo»:  Los miembros del «Club Infinity» reciben una taza de «oro macizo» con su nombre grabado, un regalo lujoso que simboliza su fidelidad al programa. 
  • Reloj Tag Heuer: La recompensa más notable del «Club Infinity» es un reloj de la marca Tag Heuer, un regalo de alto valor que demuestra el aprecio del programa por sus invitados más fieles.  

El reloj Tag Heuer: Un símbolo de exclusividad y calidad 

El Programa Líder De Antena 3

Los relojes de la marca Tag Heuer son conocidos por su calidad, diseño y rendimiento, y son apreciados por entusiastas de la relojería de todo el mundo. El modelo que se entrega como premio en «El Hormiguero» es un símbolo de exclusividad y distinción, que refleja la calidad y el prestigio del programa. 

El regalo más llamativo del «Club Infinity» ha sido un reloj de la prestigiosa marca Tag Heuer, cuyo valor, según la página web de la marca, se estima en alrededor de 3.350 euros, un gesto que ha generado gran expectación entre los espectadores del programa.

La personalización: Un toque especial 

Además del valor del reloj en sí, el hecho de que sea personalizado para cada miembro del «Club Infinity» añade un toque especial al regalo. La inscripción del nombre del invitado convierte el reloj en un objeto único y personal, que les recuerda su experiencia en «El Hormiguero» de forma permanente. 

Hasta el momento, solo un pequeño grupo de invitados han conseguido alcanzar el estatus de miembros del «Club Infinity». Entre ellos se encuentran: 

  • Miguel Ángel Revilla: El popular político cántabro ha sido un invitado recurrente en «El Hormiguero», cautivando a la audiencia con su humor y su estilo desenfadado. 
  • Santiago Segura: El reconocido actor y director español ha participado en numerosas ocasiones en «El Hormiguero», promocionando sus películas y compartiendo anécdotas de su carrera. 
  • Mario Casas: El actor español, conocido por sus papeles en películas como «Tres metros sobre el cielo», también ha sido un invitado habitual en «El Hormiguero». 
  • Arturo Valls: El humorista y presentador español ha participado en varios programas de Antena 3, y también es un miembro del «Club Infinity» de «El Hormiguero». 
  • Luis Tosar: El reconocido actor gallego, conocido por sus papeles en películas como «Celda 211», se ha unido recientemente al «Club Infinity» de «El Hormiguero». 

 El «Club Infinity»: Una estrategia de marketing y fidelización 

El «Club Infinity» de «El Hormiguero» es una estrategia de marketing y fidelización que tiene varios objetivos: 

  • Atraer invitados de alto perfil: El sistema de recompensas atrae a invitados de renombre que buscan reconocimiento y oportunidades de promoción. 
  • Aumentar la audiencia: Los invitados más fieles del programa tienden a generar mayor interés y audiencia, lo que beneficia a «El Hormiguero» en términos de ratings y publicidad. 
  • Crear un ambiente de exclusividad: El «Club Infinity» crea un ambiente de exclusividad y privilegios, lo que genera mayor interés y admiración por el programa y sus miembros. 

El «Club Infinity» de «El Hormiguero» es un ejemplo de cómo un programa de televisión puede recompensar la fidelidad de sus invitados y construir un sistema de relaciones de valor a largo plazo. 

El reloj Tag Heuer, como regalo principal del club, es un símbolo de calidad, exclusividad y reconocimiento, que consolida la imagen de «El Hormiguero» como un espacio de entretenimiento de alto nivel, con un equipo de invitados de gran calibre. 

Los estados clave que marcarán el rumbo de EE.UU. en las elecciones de noviembre

El resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024 se definirá en un reducido grupo de estados conocidos como «swing states». Estos estados, que incluyen Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Georgia, Arizona, Nevada y Carolina del Norte, presentan una tendencia electoral incierta, pues en cada ciclo electoral se inclinan hacia diferentes partidos. Debido a su relevancia estratégica, ambos candidatos han concentrado sus esfuerzos en estas regiones, sabiendo que una pequeña diferencia en el número de votos puede cambiar el resultado final.

El «muro azul», conformado por Pensilvania, Michigan y Wisconsin, representa un bloque de estados tradicionalmente demócratas que en los últimos años han mostrado una mayor volatilidad. Estos estados, con una fuerte presencia de votantes de clase trabajadora y sectores de manufactura, favorecieron a Trump en 2016, mientras que Biden recuperó el dominio en 2020. Este año, Kamala Harris deberá asegurar el apoyo de mujeres suburbanas y votantes negros para mantener el liderazgo en estas zonas, donde las encuestas indican una competencia reñida.

En el «Cinturón del Sol», estados como Georgia y Arizona han experimentado cambios demográficos significativos que han transformado sus patrones de voto. Con poblaciones jóvenes y diversificadas, estas regiones podrían inclinarse hacia los demócratas, pero la campaña republicana ha reforzado su presencia para evitar que Biden y Harris consoliden su dominio. Por otro lado, Carolina del Norte, que tradicionalmente ha sido un bastión republicano, continúa siendo uno de los estados clave donde el resultado es incierto, y cada voto será crucial para ambos partidos.

Finalmente, distritos específicos en Maine y Nebraska, los únicos estados que no otorgan todos sus votos electorales al ganador general, podrían desempeñar un papel importante si la contienda se reduce a un margen muy estrecho en el Colegio Electoral. Estos votos individuales pueden inclinar la balanza en caso de un empate o una disputa cercana, reafirmando que, en la elección de 2024, cada voto cuenta y podría determinar el futuro de Estados Unidos en un panorama político polarizado.

Sistema electoral de Estados Unidos: un complejo equilibrio de votos populares y electorales

Sistema Electoral De Estados Unidos: Un Complejo Equilibrio De Votos Populares Y Electorales

El sistema electoral de Estados Unidos se basa en un sistema de votos electorales que se asignan a los estados de acuerdo con su población. En total, hay 538 votos electorales, y un candidato necesita 270 para ganar la presidencia. La peculiaridad del sistema «winner-takes-all» significa que el candidato que obtiene la mayoría de los votos en un estado se lleva todos sus votos electorales, lo que puede dar lugar a resultados en los que un candidato gana la presidencia sin obtener la mayoría del voto popular nacional.

Esto ha generado situaciones en las que las dinámicas estatales tienen un peso considerable, especialmente en estados considerados ‘swing states’ o estados bisagra, donde el resultado es impredecible y puede cambiar de una elección a otra.

En las elecciones de 2024, los estados clave que podrían decidir el resultado son Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Arizona, Wisconsin y Nevada. Estos estados suman un total de 93 votos electorales y se espera que el enfoque de las campañas esté en temas como la economía, la salud, y los derechos civiles, que son esenciales para atraer a votantes indecisos. Por ejemplo, la economía y la creación de empleo son prioritarios en estados como Pensilvania y Michigan, donde el sufragio de la clase trabajadora es fundamental para ambos partidos. En Georgia, las cuestiones de derechos de voto y el acceso a la salud son cruciales, dado el alto nivel de diversidad en el electorado.

Los estados con mayor número de votos electorales, como California, Texas, Florida y Nueva York, también son importantes, pero su resultado tiende a ser predecible. California y Nueva York son tradicionalmente demócratas, mientras que Texas tiende a ser republicano. Florida, aunque tiene un número considerable de votos electorales (30), es un estado más competitivo y puede inclinarse hacia cualquiera de los partidos, lo que lo convierte en un objetivo principal para ambos candidatos. Donald Trump tiene ventaja en Florida según las encuestas, pero esto puede cambiar si Kamala Harris logra conectar con los votantes latinos y jóvenes, que son esenciales en ese estado.

El impacto del ‘muro azul’: Pensilvania, Michigan y Wisconsin en la balanza electoral

El Impacto Del 'Muro Azul': Pensilvania, Michigan Y Wisconsin En La Balanza Electoral

Los estados del «muro azul» como Pensilvania, Michigan y Wisconsin juegan un papel crucial en la balanza electoral. Estos estados se caracterizan por una población significativa de votantes de clase trabajadora y sindicalizados que, históricamente, han apoyado al Partido Demócrata. Sin embargo, la pérdida de apoyo demócrata en estas regiones en 2016 permitió a Trump capturar sus votos electorales. El impacto de este cambio demostró que cualquier fluctuación en estos estados podría influir decisivamente en el resultado de la elección.

La importancia de estos estados radica en su capacidad para inclinar la balanza electoral hacia uno u otro partido, especialmente en elecciones reñidas. La campaña de Harris ha enfocado sus esfuerzos en movilizar a votantes clave en las principales ciudades y áreas suburbanas de estos estados, como Detroit en Michigan y Filadelfia en Pensilvania. Estas zonas urbanas, que representan importantes bloques de votantes demócratas, se han convertido en el objetivo principal para asegurar la participación y fortalecer su apoyo.

Además, los cambios demográficos y el aumento de la participación electoral en estos estados podrían ser determinantes en las elecciones. Los votantes jóvenes, las minorías, y las poblaciones urbanas y suburbanas juegan un rol crucial en la estrategia demócrata. Harris busca movilizar a estos grupos a través de eventos y discursos que refuercen su compromiso con la clase trabajadora y los derechos de las minorías, marcando la diferencia en la balanza electoral de los estados del “muro azul” que serán clave en noviembre.

El Cinturón del Sol en disputa: Arizona, Nevada, Georgia y Carolina del Norte

El Cinturón Del Sol En Disputa: Arizona, Nevada, Georgia Y Carolina Del Norte

El “Cinturón del Sol” (incluyendo Arizona, Nevada, Georgia y Carolina del Norte) se ha convertido en un campo de batalla clave en el panorama electoral de Estados Unidos. Esta región, antes considerada una zona de influencia conservadora, está experimentando un notable cambio demográfico. El incremento en la población latina y el aumento de residentes jóvenes han comenzado a modificar el perfil tradicional del votante. Estos cambios han provocado que tanto demócratas como republicanos inviertan considerablemente en campañas y estrategias de movilización, buscando captar el voto de estos nuevos grupos que, en muchos casos, tienen prioridades y valores distintos a los del electorado tradicional.

En Arizona y Nevada, por ejemplo, el aumento de la población latina ha transformado la composición del electorado, convirtiendo temas como la inmigración, el empleo y el acceso a la educación en asuntos prioritarios. Los partidos reconocen la importancia de estos temas para atraer a la comunidad latina y han ajustado su mensaje en consecuencia. Los demócratas han enfatizado políticas pro-inmigración y justicia social, mientras que los republicanos buscan capitalizar el voto conservador latino resaltando sus valores tradicionales y de familia. En este contexto, el éxito electoral dependerá en gran medida de la habilidad de ambos partidos para conectar con este grupo creciente de votantes.

En Georgia y Carolina del Norte, la atención se centra también en los votantes jóvenes, quienes están cada vez más involucrados en cuestiones como el cambio climático, la justicia racial y la economía. Esta generación emergente representa un segmento considerable y diverso del electorado, menos apegado a las afiliaciones partidistas tradicionales y más motivado por valores y resultados específicos.

Ante esto, los demócratas han incrementado sus esfuerzos en redes sociales y campañas de movilización digital, mientras que los republicanos intentan afianzar su mensaje en el ámbito económico y en la creación de empleo. Estos esfuerzos reflejan la importancia de esta región para el futuro de la política estadounidense, ya que el “Cinturón del Sol” se perfila como un elemento determinante en las próximas elecciones nacionales.

Impacto potencial en el futuro del país

Impacto Potencial En El Futuro Del País

El resultado en estos estados clave no solo determinará quién se convierte en presidente, sino que también influirá en las políticas nacionales en áreas críticas como la economía, la salud pública y el cambio climático. La polarización actual significa que cada voto cuenta, y el sistema de «winner-takes-all» podría llevar a que un candidato gane la presidencia sin una mayoría clara del voto popular. Las encuestas ajustadas reflejan esta realidad, con márgenes de error que destacan la importancia de cada estado.

Por ejemplo, en Pensilvania, las encuestas muestran a Trump y Harris casi empatados, lo que hace que cada esfuerzo de campaña pueda marcar la diferencia. El Centro de Investigación Pew ha indicado que un cambio del 1% en el voto podría alterar el resultado en varios estados clave. La atención en la movilización de votantes y en cómo cada candidato aborda los problemas locales. La capacidad para conectar con los votantes en estos estados podría definir no solo la presidencia, sino también el rumbo político de EE. UU. en los próximos años.

En resumen, el éxito en las elecciones del 5 de noviembre dependerá de la capacidad de los candidatos para captar a los votantes en los estados clave y manejar los temas relevantes. Si Kamala Harris logra atraer a la clase trabajadora en estados como Michigan y Pensilvania, puede desbancar a Trump. Sin embargo, si Trump mantiene su apoyo en Florida y logra recuperar terreno en otros swing states, podría consolidar su reelección. Las estrategias de campaña, el enfoque en temas locales y la movilización de votantes serán determinantes en los próximos días

Menos de 8 euros cuesta el accesorio para cocina de Lidl más útil de la marca Parkside

Para todos aquellos que disfrutan de la cocina, mantener los cuchillos en perfecto estado no es solo una cuestión de comodidad, sino de seguridad. Un cuchillo bien afilado no solo facilita la preparación de alimentos, sino que también reduce significativamente el riesgo de accidentes en la cocina. Por eso, Lidl ha lanzado una piedra de afilar de calidad a un precio sorprendentemente accesible: por solo 7,49 euros (con un 50 % de descuento), se presenta como el accesorio ideal para cualquier cocinero. ¿Quieres saber más sobre esta herramienta que está arrasando en las tiendas Lidl? A continuación te contaremos todos los detalles para que puedas aprovechar esta oferta antes de que se agote.

La piedra de afilar de Lidl: calidad y funcionalidad al mejor precio

La Piedra De Afilar De Lidl: Calidad Y Funcionalidad Al Mejor Precio

Lidl sigue sorprendiendo con productos de alta calidad a precios bajos, y su piedra de afilar para cuchillos y tijeras es un excelente ejemplo. Esta herramienta, elaborada con material de corindón, destaca por su resistencia y durabilidad, siendo ideal para cocineros de todos los niveles. La piedra cuenta con dos caras de grano (una de 400/800 y otra de 1000/6000), lo cual permite escoger la intensidad de afilado según el desgaste de los cuchillos. Por un lado, la opción de grano 400/800 es ideal para cuchillos muy desgastados, mientras que la de grano 1000/6000 es perfecta para sacar filo y pulir sin dañar el acero.

Este producto de Lidl ofrece un gran valor añadido con su base de bambú, un material que no solo es ecológico, sino también resistente a la humedad, lo que garantiza una mayor estabilidad durante su uso. Además, al ser una piedra de doble cara, se adapta a diferentes necesidades de afilado en la cocina, permitiendo mantener tanto cuchillos como tijeras en perfectas condiciones de uso.

Pero vemos mucho más en la siguiente página.

Beneficios de utilizar una piedra de afilar de calidad en la cocina

Beneficios De Utilizar Una Piedra De Afilar De Calidad En La Cocina

Invertir en una herramienta de afilado de calidad como la piedra de Lidl tiene múltiples ventajas. En primer lugar, un cuchillo afilado garantiza cortes precisos y menos esfuerzo, lo cual mejora la experiencia de cocinar y reduce el cansancio. Además, desde el punto de vista de la seguridad, un cuchillo afilado es menos propenso a resbalar o romper alimentos de forma inesperada, disminuyendo el riesgo de accidentes.

Además, el corindón, material con el que está fabricada esta piedra de Lidl, es conocido por su capacidad de resistencia y durabilidad, por lo que esta herramienta promete una larga vida útil con el mantenimiento adecuado. Y lo mejor de todo: su precio de 7,49 euros en Lidl representa una oportunidad difícil de igualar en el mercado, especialmente para un producto que habitualmente ronda los 15 euros o más en otras tiendas. A continuación te contaremos cuál es la técnica definitiva para lograr un correcto afilado. ¡No te lo pierdas!

La técnica correcta para afilado: consejos para sacar el máximo provecho a tu piedra de Lidl

La Técnica Correcta Para Afilado: Consejos Para Sacar El Máximo Provecho A Tu Piedra De Lidl

Para obtener el mejor afilado, es esencial aplicar la técnica correcta. Primero, moja la piedra para preparar su superficie, algo que permitirá que el proceso de afilado sea más suave y efectivo. Luego, comienza afilando con el lado de grano más bajo (400 o 1000) si el cuchillo presenta un desgaste evidente; esto ayudará a restaurar el filo. Con un ángulo de aproximadamente 20 grados, desliza el cuchillo por la piedra con movimientos hacia adelante y hacia atrás.

Una vez hayas trabajado en el grano más bajo, pasa al grano más alto (800 o 6000), que es perfecto para pulir el filo y dar el toque final al cuchillo. Este proceso se puede realizar también en tijeras de cocina, asegurando así que todas tus herramientas de corte estén en perfecto estado.

Además, Lidl ha incluido una base de bambú antideslizante, lo cual facilita el manejo y añade seguridad al proceso. Este detalle es crucial, ya que las piedras de afilar necesitan estabilidad, especialmente cuando están mojadas, para evitar movimientos peligrosos mientras se trabaja con el cuchillo.

Alternativas en el mercado: ¿Por qué elegir la piedra de afilado de Lidl?

Alternativas En El Mercado: ¿Por Qué Elegir La Piedra De Afilado De Lidl?

Aunque existen múltiples opciones en el mercado, la piedra de afilar de Lidl destaca tanto por su precio como por su calidad. Otros productos similares en plataformas como Amazon pueden tener precios competitivos, pero pocos combinan la relación calidad-precio que ofrece Lidl.

Por ejemplo, la marca Mannesmann tiene una piedra con grano grueso y fino a un precio de 6,12 euros, pero carece de la base de bambú, un detalle que añade valor y funcionalidad al modelo de Lidl. Además, en la gama alta, encontramos piedras como la Shan Zu, que incluye una base antideslizante de silicona y tiene un precio superior. Para quienes buscan una herramienta completa y asequible, la opción de Lidl es difícil de superar, especialmente si se tiene en cuenta su grano de doble cara y su base de bambú resistente a la humedad.

No pierdas la oportunidad: la piedra de afilado de Lidl por tiempo limitado

No Pierdas La Oportunidad: La Piedra De Afilado De Lidl Por Tiempo Limitado

Las ofertas de Lidl son bien conocidas por su duración limitada, y esta piedra de afilar es probable que no sea una excepción. Por solo 7,49 euros, representa una inversión mínima que puede aportar un gran valor en términos de ahorro, seguridad y funcionalidad en la cocina. Mantener los cuchillos en perfecto estado no solo mejora la experiencia de cocinar, sino que también asegura un entorno de trabajo más seguro y eficiente.

Si llegas tarde a esta oferta, existen otras opciones, pero ninguna tan completa y asequible como la de Lidl. No dejes pasar esta oportunidad de conseguir una piedra de afilado de alta calidad que se adapta a cualquier nivel de habilidad en la cocina, y que promete ser tu aliada por muchos años. ¡Acércate a tu tienda Lidl más cercana y aprovecha antes de que se agote!

El BCE advierte de una burbuja inmobiliaria en España

El creciente problema del acceso a la vivienda en España se ha vuelto un tema crítico, como lo indica la reciente evaluación del Banco Central Europeo (BCE), que estima que la sobrevaloración de las propiedades residenciales ha alcanzado niveles no vistos en 14 años. Según sus análisis, los precios de las viviendas son entre un 3% y un 16% más altos de lo que las familias pueden permitirse, con un promedio del 10%. Esto representa el nivel más alto de sobrevaloración desde 2010, en medio de una escasez de oferta y una insuficiente renta disponible que afecta a los hogares.

Las dificultades para acceder a la vivienda en España son complejas y multifacéticas. La combinación de salarios estancados, un aumento en el costo de la vida y una oferta de vivienda que no se ha ajustado a la creciente demanda contribuyen a esta crisis. Desde el colapso de la burbuja inmobiliaria en 2008, el mercado ha experimentado fluctuaciones, incluyendo un período prolongado de infravaloración que terminó en 2019. Sin embargo, en la actualidad, la situación ha cambiado drásticamente, llevando a un aumento significativo en los precios de las viviendas.

Aunque el BCE y el Banco de España coinciden en que la vivienda está sobrevalorada, las cifras difieren. El Banco de España estima una sobrevaloración más moderada, del 2,86%, y sugiere que los aumentos en los ingresos de los hogares han compensado en parte el encarecimiento de la vivienda. Este enfoque pone de relieve las variaciones en la metodología utilizada por ambos organismos para calcular la valoración de la vivienda, lo que resulta en diferentes conclusiones.

Los precios de la vivienda en España han superado el máximo histórico anterior de 2007, con incrementos notables en regiones como Baleares y Andalucía. Sin embargo, en términos reales, los precios aún se encuentran por debajo de los picos de la burbuja inmobiliaria, lo que indica que, aunque la situación es grave, no es uniforme en todo el país. La diferencia entre las regiones revela un panorama desigual en el acceso a la vivienda, lo que agrava la crisis en áreas más afectadas.

La necesidad de abordar la crisis de vivienda en España es más urgente que nunca. La construcción de al menos 1,5 millones de viviendas públicas en alquiler social se ha propuesto como una medida crucial para abordar esta problemática y equiparar a España con otros países de la Unión Europea. La situación actual exige no solo una revisión de las políticas de vivienda, sino también un enfoque equilibrado que considere tanto la estabilidad del sistema financiero como las necesidades sociales de la población.

Causas de la sobrevaloración, según el BCE

Causas De La Sobrevaloración

La sobrevaloración de la vivienda en España se ha convertido en un fenómeno preocupante, impulsado por una combinación de factores económicos y estructurales. Según el último informe del Banco de España, el precio de la vivienda ha aumentado un 7,5% en el último año, mientras que los salarios solo han crecido un 2% en el mismo periodo. Esta discrepancia crea una brecha insostenible, donde muchos hogares sienten que no pueden acceder a propiedades adecuadas sin comprometer su estabilidad financiera.

Además, el ahorro limitado de los hogares agrava esta situación. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023, el ahorro medio de los españoles se situó en un 9,5%, muy por debajo del 15% que se considera saludable para afrontar una compra de vivienda. Esta falta de ahorro limita la capacidad de las familias para realizar pagos iniciales y asumir hipotecas, lo que las empuja a aceptar precios inflacionados para evitar quedarse fuera del mercado. A la vez, la escasez de oferta en el mercado inmobiliario, donde se observa una falta de nuevas construcciones y un aumento en la demanda, eleva aún más los precios.

Impacto en las familias: dificultades para acceder a la vivienda

Impacto En Las Familias: Dificultades Para Acceder A La Vivienda

La actual sobrevaloración de la vivienda ha llevado a muchas familias a enfrentar serias dificultades para acceder a una casa propia. Según un estudio de la Federación de Asociaciones de Inquilinos, más del 40% de los hogares españoles destina más del 30% de sus ingresos al pago del alquiler, un porcentaje que supera el umbral recomendado para garantizar un equilibrio financiero saludable. Esta presión económica no solo limita el presupuesto de las familias, sino que también les impide destinar fondos a otras áreas esenciales, como la educación de los hijos o el ahorro para el futuro, afectando su calidad de vida en general.

Además, la imposibilidad de adquirir vivienda también repercute negativamente en el bienestar emocional de las familias. La inseguridad habitacional provoca altos niveles de estrés y ansiedad, pues muchas personas viven con el temor constante de no poder mantener un techo sobre sus cabezas. Un informe de la Asociación Internacional de Vivienda Sostenible revela que el 60% de los inquilinos en grandes ciudades ha considerado mudarse a zonas más económicas.

Perspectivas futuras: ¿hacia dónde se dirige el mercado inmobiliario?

Perspectivas Futuras: ¿Hacia Dónde Se Dirige El Mercado Inmobiliario?

Las proyecciones del Banco de España indican que el mercado inmobiliario podría enfrentar una corrección en los próximos años, con un posible descenso de precios en torno al 5% al 10% para 2025, dependiendo de la evolución económica y las políticas monetarias. Esta corrección se prevé como respuesta a un aumento de las tasas de interés y a un endurecimiento en la política crediticia, lo que podría restringir el acceso a hipotecas para muchos compradores. El Banco Central Europeo (BCE) también alerta sobre la necesidad de ajustar las políticas de vivienda, destacando que el impacto de las tasas de interés más altas podría provocar una disminución en la demanda, lo que a su vez afectará la construcción de nuevas viviendas.

Culebrón en ‘Hermanos’ con una pareja inesperada

0

La telenovela turca «Hermanos» ha cautivado a la audiencia con su trama llena de emociones, intrigas y giros inesperados. Recientemente, la serie ha presentado un nuevo desarrollo que ha dejado a todos con la boca abierta: la inesperada pareja formada por Süreyya y Akif.  

La confesión que lo cambió todo 

Descubre Eyma Korkmaz Actriz Que Vida Sureyya Serie Hermanos Antena 3 98

El nuevo capítulo de «Hermanos» se convierte en un punto de inflexión para la serie. Süreyya, la madre de Süsen, se ve obligada a confesar un terrible secreto: ella fue la responsable del accidente que le quitó la vida a la madre de Akif. 

Este impactante revelación sacude a todos los personajes y genera un profundo cambio en las dinámicas familiares. 

El dolor compartido une a Süreyya y Akif 

La confesión de Süreyya genera un ambiente de tensión y dolor. Tanto ella como Akif se ven envueltos en un torbellino de emociones. 

Sin embargo, la tragedia que los une crea un vínculo inesperado. Akif, abatido por la pérdida de su padre y la culpa que carga por la muerte de su madre, encuentra en Süreyya un hombro en el que llorar. Ella, por su parte, se ve atormentada por la culpa y el peso de su secreto.  

Un amor inesperado en medio del dolor 

A pesar del dolor compartido, la historia toma un giro inesperado. La conexión entre Süreyya y Akif se intensifica, dando paso a un amor que nadie hubiera previsto. Su dolor compartido les acerca, y la comprensión mutua los ayuda a sanar sus heridas.  

El desarrollo de la relación entre Süreyya y Akif es un tanto controversial. Algunos espectadores se muestran escépticos, considerando que el amor entre ellos nació en medio de la tragedia y que no puede prosperar. 

Sin embargo, otros consideran que el amor puede florecer en cualquier circunstancia, y que la pareja podría tener un futuro juntos. 

La reacción de los hermanos 

Ultimo Capitulo Hermanos Vida Akif Atakul Punto Dar Giro Radical 103

El amor entre Süreyya y Akif no solo genera dudas en la audiencia, sino que también despierta sentimientos encontrados en los hermanos. Omer, el hijo mayor de la familia, se muestra reacio a aceptar la relación

Su dolor por la pérdida de su madre, junto al amor que siente por Süsen, le impiden ver con buenos ojos la relación de su madre con Akif. Por otro lado, Süsen, quien inicialmente se mostraba reticente a la idea, comienza a aceptar la relación de su madre con Akif,  viendo en él una figura de apoyo y comprensión. 

Los obstáculos que se presentan 

El camino de Süreyya y Akif no está exento de obstáculos. La familia de Süreyya no se muestra receptiva a la relación, y la sombra del pasado se cierne sobre ellos.  Además, Nebahat, la ex esposa de Akif, se muestra celosa y decidida a recuperar a su exmarido.  

La relación entre Süreyya y Akif está en pañales, y su futuro se presenta incierto. La historia se ha adornado de un aura de drama, misterio y emoción.    

Personajes principales y sus conflictos

‘Hermanos’
  • Ömer Eren

Ömer es el personaje central de «Hermanos». Su papel como el hermano mayor lo coloca en una situación de liderazgo y responsabilidad. A lo largo de la serie, se puede observar su evolución mientras lucha por proteger a su familia y lidiar con sus propios sentimientos. 

Después de una ruptura emocional con Süsen, su amor, se enfrenta a desafíos aún mayores cuando ella es secuestrada debido a una confusión relacionada con un diamante.

  • Süsen

Süsen, interpretada por Su Burcu Yazgı Coşkun, es un personaje que representa la vulnerabilidad y la fuerza femenina. Su secuestro es el catalizador para varias de las tramas más emocionantes de la serie. 

A pesar de su situación dolorosa, Süsen demuestra una gran determinación, y su relación con Ömer añade un nivel de intensidad a la narrativa. La tensión entre ambos personajes atrae a los espectadores mientras se preguntan si podrán superar sus diferencias.

  • Akif

Akif, otro personaje clave, tiene un papel complejo que evoluciona a lo largo de la trama. Como exmarido de Süreyya y figura paterna para Sarp, su relación con los demás personajes es tumultuosa. 

El dilema de Akif entre cuidar de su familia y seguir sus propios deseos genera conflictos significativos en la serie. Su vinculación con Nebahat y la llegada de un nuevo bebé añaden una capa adicional de tensión a sus decisiones.

Tramas que mantienen el interés

  • Secuestro de Süsen

Uno de los arcos argumentales más impactantes de «Hermanos» es el secuestro de Süsen. Este evento desencadena una serie de acciones desesperadas por parte de Ömer y sus amigos para rescatarla. 

La urgencia de la situación se contrasta con la desesperanza que sienten al no poder encontrar el diamante que los mafiosos exigen a cambio de su liberación. Este giro en la narrativa lleva a los personajes a explorar sus límites y la dinámica de sus relaciones.

  • La búsqueda del diamante

La piedra preciosa se convierte en un símbolo de expectativa y angustia en la serie. La búsqueda del diamante perdido no solo es una cuestión de dinero, sino que pone en evidencia la fortaleza de las relaciones entre los personajes. 

Ömer debe emplear toda su ingenio y recursos, lo que demuestra su compromiso y amor por Süsen. Con la narrativa centrada en la acción, este sub-arco agrega emoción y mantiene al público en vilo.

Relaciones complicadas

  • Süreyya y Akif

La relación entre Süreyya y Akif es fundamental en la trama de «Hermanos». Aunque en un inicio parecen ser amigos, sus historias complicadas alimentan una tensión constante. 

Süreyya, en la búsqueda de su felicidad, determina alejarse de Akif para permitirle ser feliz con Nebahat. Este conflicto emocional resuena con el tema central de la serie, que trata sobre la lucha entre el amor, el deber y el sacrificio.

Conflictos entre hermanos

Los lazos entre los hermanos presentan un aspecto recurrente de la serie. Las luchas y malentendidos entre Ömer y sus hermanos crean un sentido de realismo que profundiza la trama. 

A medida que los personajes navegan por los desafíos de la vida, sus diferencias surgen con frecuencia, lo que plantea preguntas sobre la lealtad y el compromiso familiar.

La matriz de Glovo sigue creciendo a pesar de las sanciones

Las preocupaciones de Delivery Hero, la gigante alemana del delivery que posee un mayor porcentaje de las acciones de Glovo, sobre las sanciones que podían sufrir en Europa por la Ley Rider en España y la normativa europea de trabajo en plataformas no han frenado su crecimiento internacional. Con pocos días para su presentación de resultados, la empresa tiene todo no solo para presentar buenos datos y para encaminarse a un futuro rentable lejos de las pérdidas que enfrentó todo el sector durante años. 

Según las previsiones de los analistas de J.P Morgan el valor de las acciones de la empresa seguirá creciendo, y calculan que estará alrededor de los 50 euros para Navidades. Son varios los motivos que permiten que la empresa supere sus problemas, primero la entrada de Uber dentro del grupo de accionistas les ha permitido reducir parte de la presión de las sanciones que han tenido que pagar por la normativa si no que además han hecho recortes en mercados clave como Taiwán. 

A esto se suma los buenos resultados en el resto de Asia, sobre todo en mercados como Corea del Sur y Arabia Saudita, aunque en territorios árabes ha sido complicado acelerar estos datos por la dificultad para reclutar repartidores. Incluso con los buenos datos, los analistas de J.P. Morgan sigue apostando por qué la matriz de Glovo reduzca sus operaciones en algunos mercados que se le han resistido participando en funciones parecidas a la Taiwán en Malasia, Tailandia, Singapur o Filipinas

Es un mapa interesante para la empresa de origen alemán. Al mismo tiempo, para la compañía de servicios financieros, la situación de los repartidores de Glovo sigue siendo un problema. De hecho, recomiendan cualquier solución legal a la situación, incluyendo la posibilidad de contratar a los trabajadores en lugar de seguir enfrentando las sanciones. 

LA COMPETENCIA PUEDE CASTIGAR A DELIVERY HERO

Los analistas de J.P Morgan no son los únicos que ven con buenos ojos el futuro del gigante español del delivery. Sin embargo, desde Bloomberg Intelligence, recuerdan que la situación en Corea del Sur sigue siendo delicada por la fuerza que tiene la competencia y apuntan a la necesidad de aumentar la inversión en el país asiático si quieren superar a sus rivales. 

Pero aun en esa situación, señalan que la popularidad de sus servicios apunta a que alcanzarán las metas del ebitda antes del fin de año. Lo cierto es que plataformas como Glovo siguen siendo profundamente populares entre los usuarios de los países donde operan, de hecho la empresa ha ido aumentando sus objetivos de ventas mensuales, en varios territorios, a medida que los resultados han ido aumentando sus expectativas mientras ha seguido avanzando el año. 

Sin embargo, vuelven al punto de las sanciones de Glovo. No debería ser una sorpresa, dado que la empresa estaba preparada para gastar hasta 400 millones de euros en las sanciones por incumplir la ley rider, que siguen señalando, es inviable para el funcionamiento de la plataforma, sobre todo por las dificultades que representaría en cuanto a la inmediatez del servicio que sigue siendo una de las piezas más importantes de su servicio, sobre todo en un momento en el que su popularidad es una de sus principales monedas de cambio.

LOS DATOS DE GLOVO SIGUE SIENDO IMPORTANTES PARA SU EMPRESA MATRIZ

El caso de Glovo es especialmente llamativo, pues es una de las causas del problema principal de la empresa alemana, el aumento de sanciones, y también una de las plataformas más populares de la empresa a nivel internacional, incluso si en España tienen dos competidores tan potentes como Uber Eats y Just Eat. En esa situación, la empresa es inescapable al hacer un análisis de los resultados del gigante alemán. 

Aun así, la Ley Rider española sigue siendo un problema para la empresa. La realidad es que las sanciones seguirán llegando mientras sigan funcionando con repartidores autónomos, incluso recurriendo cada una de las sanciones el costo en abogados se irá acumulando y apartar 400 millones de euros para superar las sanciones todos los años no es una opción demasiado viable. 

Europapress 4160962 Filed 19 August 2020 Berlin The Logo Of The Food Delivery Service Delivery

De momento la buena noticia para el gigante alemán es que si bien los 27 aprobaron el reglamento europeo de trabajo en plataformas digitales, la versión final no es tan ambicioso como se espera si tiene herramientas para cambiar cómo funciona la relación laboral de los repartidores con las empresas. Ahora que se han completado los pasos formales de la adopción, los Estados miembro tendrán dos años para incorporar las disposiciones de la directiva a su legislación nacional.

La norma también garantiza que los trabajadores estén debidamente informados sobre el uso de sistemas automatizados de seguimiento y toma de decisiones sobre su contratación, sus condiciones de trabajo y sus ingresos, entre otras cosas.

También prohíbe el uso de sistemas automatizados de seguimiento o toma de decisiones para el tratamiento de determinado tipo de datos personales de las personas que realizan trabajos en plataformas, como datos biométricos o su estado emocional o psicológico.

San Carlos Borromeo: Santoral del 4 de noviembre de 2024

0

La figura de los santos tiene una relevancia indiscutible en la tradición cristiana y en la vida espiritual de millones de personas alrededor del mundo. Para muchos fieles, los santos representan ejemplos de virtud, fe y compromiso con los ideales de amor y servicio. Estos hombres y mujeres dedicaron su vida a seguir el camino de Jesús y, con su ejemplo, nos enseñan la importancia de la entrega, la humildad y la caridad hacia los demás. Celebrar a los santos en su día es una forma de recordar su legado y de pedir su intercesión en los aspectos que ellos mismos vivieron con gran devoción.

Hoy, el 4 de noviembre, celebramos a San Carlos Borromeo, una de las figuras más influyentes del siglo XVI y pilar fundamental en la reforma de la Iglesia Católica. Su vida y obra fueron determinantes para fortalecer la fe en una época marcada por la crisis y el cuestionamiento dentro de la Iglesia. A través de su ejemplo y sus acciones, San Carlos Borromeo dejó una huella imborrable y nos recuerda la importancia de la devoción y el sacrificio en la vida religiosa.

¿Quién fue San Carlos Borromeo?

San Carlos Borromeo nació el 2 de octubre de 1538 en Arona, una pequeña localidad en el norte de Italia, en el seno de una familia noble y profundamente religiosa. Su linaje, la familia Borromeo, era una de las más influyentes de la región y mantenía estrechas relaciones con la Iglesia. Desde su infancia, Carlos mostró inclinaciones hacia la vida religiosa, destacándose por su inteligencia y piedad. A pesar de la vida acomodada que llevaba, siempre se sintió llamado a algo más grande, motivado por una profunda vocación de servicio a Dios y al prójimo.

A los 12 años, su camino hacia el clero se volvió claro al ser nombrado abad de Arona, aunque en un sentido meramente formal, ya que era un cargo simbólico para su corta edad. Sin embargo, esta designación fue el primer paso que lo llevaría a estudiar derecho canónico y civil en la Universidad de Pavía. Su preparación académica y su fervor religioso lo transformaron en un joven profundamente convencido de la necesidad de reforma dentro de la Iglesia.

San Carlos Borromeo y su papel en el Concilio de Trento

Uno de los aspectos más destacados de la vida de San Carlos Borromeo fue su papel crucial en el Concilio de Trento, una asamblea ecuménica que marcó un punto de inflexión para la Iglesia Católica en el contexto de la Reforma Protestante. Carlos fue llamado a Roma por su tío, el Papa Pío IV, quien le otorgó el título de cardenal a los 22 años y lo nombró secretario de Estado. Su participación en el Concilio de Trento fue fundamental para establecer reformas destinadas a corregir los abusos dentro de la Iglesia y renovar la disciplina entre el clero.

San Carlos Borromeo entendió que la Iglesia necesitaba una transformación profunda y trabajó incansablemente para lograrlo. Apoyó con fuerza la implementación de reformas que promovieran la educación y la espiritualidad entre los sacerdotes, con el fin de acercar a los fieles a una vida cristiana más comprometida y auténtica. Estas decisiones fueron trascendentales para fortalecer la estructura de la Iglesia y restaurar la confianza de los fieles en la institución eclesiástica.

La Fundación de Seminarios y la Formación del Clero

Uno de los grandes legados de San Carlos Borromeo fue su empeño en mejorar la formación del clero. Tras su participación en el Concilio de Trento, Borromeo comprendió que la Iglesia debía apostar por una educación sólida y espiritual para los futuros sacerdotes. En una época en la que el desconocimiento y la falta de preparación eran problemas comunes entre el clero, San Carlos impulsó la creación de seminarios, centros educativos donde los candidatos al sacerdocio recibirían una formación integral tanto en teología como en disciplinas prácticas.

Esta reforma fue fundamental para la profesionalización del sacerdocio y sentó las bases de la estructura eclesiástica moderna. San Carlos creía que los sacerdotes debían ser líderes morales y espirituales en sus comunidades, capaces de guiar a los fieles en su camino de fe y de ofrecer un ejemplo de vida cristiana. Gracias a su visión, la Iglesia consolidó un modelo de formación para el clero que sigue vigente en muchos aspectos hasta la actualidad.

Su Labor Pastoral y el Compromiso con los Enfermos y Pobres

San Carlos Borromeo no solo fue un reformador de la Iglesia, sino también un pastor cercano a su pueblo. Como arzobispo de Milán, recorrió su diócesis en numerosas ocasiones para visitar parroquias, atender a los fieles y asegurarse de que las reformas impulsadas en el Concilio de Trento se implementaran efectivamente. Durante la gran peste de 1576, que afectó gravemente a la población de Milán, San Carlos mostró un compromiso excepcional. Mientras muchas personas abandonaban la ciudad por temor al contagio, él se quedó para atender a los enfermos, organizar ayuda para los necesitados y fortalecer la fe de los habitantes.

En un acto de profundo sacrificio, Borromeo vendió gran parte de sus posesiones personales para financiar la asistencia a los afectados por la peste. Además, organizó procesiones y oraciones públicas para pedir la intercesión divina, alentando a los ciudadanos a confiar en la protección de Dios. Su dedicación y valentía en aquellos momentos de crisis lo convirtieron en una figura aún más respetada y querida, consolidando su legado de entrega y compasión.

La Canonización de San Carlos Borromeo y su Legado en la Iglesia

Tras una vida de servicio incansable a la Iglesia y al pueblo, San Carlos Borromeo falleció el 3 de noviembre de 1584, a los 46 años, dejando un legado imborrable. En 1610, solo 26 años después de su muerte, fue canonizado por el Papa Paulo V en reconocimiento a su santidad y a la influencia de su obra en la renovación de la Iglesia. Su fiesta se celebra el 4 de noviembre, y es considerado patrono de seminaristas, obispos y catequistas, quienes ven en su vida un modelo de fe y compromiso.

La figura de San Carlos Borromeo sigue siendo venerada en la actualidad como símbolo de integridad y reforma. Sus acciones y enseñanzas perduran en la Iglesia moderna, especialmente en el ámbito de la formación de sacerdotes y en la vida pastoral. San Carlos Borromeo nos recuerda la importancia de la fe activa y del compromiso social en tiempos de adversidad, y su vida nos inspira a seguir el camino de la entrega y el servicio.

Conclusión

La vida de San Carlos Borromeo es un recordatorio poderoso de la fuerza transformadora de la fe y del impacto que un solo individuo puede tener en la renovación de la Iglesia y en la mejora de la vida de los demás. Su figura no solo simboliza la espiritualidad y la devoción, sino también el compromiso con la justicia, la educación y el servicio a los más necesitados. Hoy, cuando celebramos su festividad, recordamos a un santo que dejó una huella profunda en la historia y que continúa siendo un ejemplo de vida cristiana para millones de personas en todo el mundo.

Horóscopo del 4 de noviembre de 2024

0

Hoy, 4 de noviembre de 2024, el horóscopo nos ofrece una guía sobre lo que podemos esperar en nuestras vidas en áreas tan importantes como el amor, la salud y el trabajo. Consultar el horóscopo diario puede ayudarnos a tomar decisiones con mayor claridad, a aprovechar las oportunidades que se presenten y a entender mejor los retos que podríamos enfrentar. Los astros hoy se alinean de manera particular, ofreciendo influencias diferentes para cada signo, destacando las cualidades y debilidades únicas de cada uno.

Este lunes, los movimientos planetarios podrían hacer que muchos experimenten una combinación de energía y calma, mientras que otros podrían enfrentar desafíos. Cada signo tendrá sus propias recomendaciones para navegar este día de la mejor manera. A continuación, descubre lo que te depara el destino según tu signo zodiacal.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Hoy, Aries, es posible que sientas una energía renovada en el trabajo. Aprovecha esta disposición para resolver asuntos pendientes, pero mantente alerta a los detalles que podrían pasarse por alto. En el amor, el día es favorable para dialogar y solucionar malentendidos, lo que fortalecerá tu relación. Para los Aries solteros, puede surgir una conexión interesante, pero toma las cosas con calma. En la salud, cuida tu energía y no te sobrecargues; escucha a tu cuerpo para evitar el agotamiento.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, hoy será un día de introspección y reflexión. En el ámbito laboral, te beneficiará detenerte a revisar tus estrategias y asegurarte de que estás en el camino correcto. En el amor, este es un buen momento para mostrar tu lado más vulnerable y fortalecer los lazos con tu pareja. Los solteros podrían recibir una señal importante que les indicará qué camino seguir. En cuanto a la salud, dedica tiempo a actividades que te relajen y te ayuden a recuperar la paz mental.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, la comunicación será clave hoy en tu entorno laboral. Escuchar a los demás y compartir tus ideas de manera clara te abrirá puertas. En el amor, es un buen momento para expresar tus sentimientos; si tienes pareja, esto les ayudará a consolidar su vínculo, y si estás soltero, podrías conocer a alguien que despierte tu interés. Tu salud requiere que cuides de tus nervios y mantengas el equilibrio; intenta practicar alguna actividad relajante para evitar el estrés.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, hoy podrías sentir una necesidad de cambio en tu rutina laboral. Aprovecha esta sensación para innovar y mejorar tus métodos, pero con prudencia. En el ámbito amoroso, la luna te inspira a reconectar con tu pareja en un nivel más emocional, lo cual les hará sentirse más unidos. Los solteros tendrán una jornada introspectiva para aclarar sus deseos amorosos. En salud, el descanso será esencial; intenta dormir bien para recargar energías.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, hoy la energía de los astros te impulsa a brillar en el trabajo, pero también te invita a escuchar a los demás para mejorar la colaboración. En el amor, podrías enfrentar algunas tensiones; la clave será la paciencia y el entendimiento mutuo para resolver cualquier conflicto. Para los solteros, es un buen día para conocer gente nueva y ampliar el círculo social. En cuanto a la salud, presta atención a tu alimentación y evita excesos que puedan afectar tu bienestar.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, hoy el enfoque en el trabajo te ayudará a resolver asuntos pendientes y a reorganizar tus prioridades. Las oportunidades que surjan hoy serán positivas si las tomas con cautela. En el ámbito amoroso, la sinceridad será crucial; expresa tus pensamientos de manera honesta con tu pareja. Para los solteros, es un buen momento para evaluar qué buscan en una relación. En salud, realiza alguna actividad física ligera para despejar tu mente y mejorar tu bienestar.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, hoy podrías encontrarte en situaciones que te desafíen en el trabajo; mantén la calma y evita tomar decisiones apresuradas. En el amor, será importante que dediques tiempo a tu pareja o, si estás soltero, a tu círculo social. Una conversación profunda te ayudará a resolver dudas emocionales. En cuanto a la salud, mantén un equilibrio entre tus responsabilidades y el descanso; evita sobrecargarte para mantener un buen estado mental.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, el día de hoy es ideal para concentrarte en tus objetivos laborales; tendrás la energía y determinación para cumplir con tus responsabilidades. En el ámbito amoroso, podrías sentir una mayor conexión con tu pareja, lo que fortalecerá su vínculo. Los solteros, por otro lado, podrían cruzarse con alguien que despierte su interés. En la salud, es importante que escuches a tu cuerpo y descanses cuando lo necesites para evitar el agotamiento.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, la jornada te trae nuevas ideas y posibilidades en el ámbito laboral, así que mantente abierto a los cambios. En el amor, podrías experimentar emociones intensas; aprovecha para compartir tus pensamientos con tu pareja y fortalecer la relación. Para los solteros, es un buen momento para reflexionar sobre qué tipo de relación desean. En cuanto a la salud, dedica tiempo a actividades que te permitan liberar tensiones y recargar energías.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, el día de hoy te pide paciencia y dedicación en el trabajo; algunos proyectos podrían requerir más esfuerzo del esperado, pero valdrá la pena. En el amor, la comunicación será esencial; si tienes pareja, un diálogo sincero fortalecerá su vínculo. Los solteros podrían recibir señales de alguien cercano. En salud, recuerda tomarte descansos para evitar el agotamiento y cuida tus hábitos alimenticios para mantener tu energía.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, hoy podrías sentirte impulsado a explorar nuevas ideas en el trabajo; sin embargo, es recomendable que avances con cautela. En el amor, este es un buen día para dedicar tiempo a tu pareja o, si estás soltero, para socializar y conocer gente nueva. La salud requiere que prestes atención a tus emociones; busca actividades que te ayuden a liberar el estrés acumulado y a recargar tus energías.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, hoy te sentirás inspirado y creativo en el ámbito laboral; aprovecha esta energía para avanzar en proyectos importantes. En el amor, es un buen momento para fortalecer los lazos con tu pareja o, si estás soltero, para abrirte a nuevas posibilidades. En la salud, intenta mantener un equilibrio emocional, dedicando tiempo a ti mismo para relajarte y cuidar de tu bienestar físico y mental.

Alphonso Davies sube el nivel en plena negociación con Real Madrid y FC Barcelona

0

La confianza de Kompany vuelve a hacer brillar a Alphonso Davies

Alphonso Davies es uno de los nombres que suenan para reforzar tanto al Real Madrid como al FC Barcelona la próxima temporada después de que el futbolista canadiense no firmara la renovación con el Bayern de Munich el curso pasado, un curso en el que su rendimiento dejó serias dudas en la directiva bávara pero que en el primer cuarto de la presente campaña parecen haberse disipado.

Así, bajo las órdenes de Vincent Kompany, Alphonso Davies ha recuperado el nivel que le llevó a la titularidad en el conjunto alemán tras la salida de David Alaba precisamente al Real Madrid. El canadiense es un seguro atrás pero también una constante amenaza en la zona ofensiva, unas cualidades que le hacen perfecto para los dos equipos más punteros de LaLiga.

Alphonso Davies
Alphonso Davies Recupera Su Mejor Versión Antes De Dejar El Bayern

Kompany se rinde ante Alphonso Davies

Tras un año de capa caída, en el que se llegó a dudar sobre su fichaje por el Real Madrid, Alphonso Davies parece haber recuperado su mejor versión en el Bayern de Munich después de ser imprescindible en la actuación de Canadá en la Copa América 2024, un torneo donde su selección perdió el bronce en los penaltis.

Ahora, Vincent Kompany ha dejado claro que no queda nada de aquel futbolista que ofrecía dudas. «He oído que no estuvo muy bien la temporada pasada, pero ahora no he notado nada de esoEs un jugador de primer nivel. Debería seguir así, a más, porque puede seguir desarrollándose y aumentar si cabe más el nivel. Eso es lo que me gusta como entrenador. Su regularidad es muy buena en este momento», aseguraba el ahora entrenador.

No cambian sus planes

Parece claro que al final de esta temporada el Bayern de Munich y Alphonso Davies separarán sus caminos después de siete años juntos, un camino que empezó en enero de 2019 cuando el jugador apenas cumplía los 18 años. Y es que, el curso pasado el canadiense puso unas condiciones para sellar su continuidad, sin embargo, el equipo alemán no ha satisfecho dichas expectativas.

Ante esta situación, es el Real Madrid el equipo que más probabilidades tiene de hacerse con los servicios del lateral canadiense, lo que les permitiría dar salida a Mendy. Sin embargo, Max Eberl, director deportivo del Bayern de Munich, todavía no ha descartado su renovación con un curioso mensaje, «¿Ver a Davies con 25 años en el Bayern? Siempre hay posibilidades…».

Ni Asos ni Zara: Parfois tiene el bolso perfecto para llevar todo lo que necesitas mientras luces elegante

0

Parfois ha lanzado una auténtica joya de diseño que mezcla estilo, practicidad y una calidad excepcional. Si buscas un bolso capaz de complementar tus outfits diarios sin tener que vaciar tus bolsillos, este modelo es tu mejor elección. Ni Asos ni Zara ofrecen una pieza tan versátil y funcional a este precio, y Parfois logra sorprender una vez más con una opción para quienes valoran tanto la moda como la funcionalidad.

Este bolso shopper de Parfois es el compañero ideal para quienes llevan una agenda ocupada y necesitan tener todos sus objetos esenciales al alcance de la mano. Con un toque moderno, elegante y a la vez casual, se convierte en una pieza estrella que no puedes dejar de tener en tu armario.

¡Descúbrelo!

El gusto de usar un bolso en el que puedas guardar de todo

Ni Asos Ni Zara: Parfois Tiene El Bolso Perfecto Para Llevar Todo Lo Que Necesitas Mientras Luces Elegante ¡No Podrás Creer Su Precio!

Una de las características más valoradas en un bolso shopper es la capacidad de almacenamiento, y este modelo de Parfois se luce en este aspecto. A diferencia de otros bolsos más pequeños o estructurados, el shopper de Parfois tiene espacio suficiente para que puedas llevar desde tu agenda y tu portátil hasta artículos personales como el maquillaje o una botella de agua. Esta capacidad lo hace ideal tanto para ir al trabajo como para hacer recados o, incluso, para una salida informal con amigas.

Además, gracias a su tamaño amplio, no tienes que preocuparte por la organización. Con su forro y un bolsillo interior, Parfois ha pensado en cada detalle para que puedas acceder fácilmente a tus cosas. Es un bolso en el que puedes guardar de todo y, a la vez, encontrarlo sin problema. Este diseño refleja el equilibrio entre lo práctico y lo estiloso, pensado para aquellas que necesitan un accesorio a la altura de sus necesidades diarias.

Te enseñamos más a continuación.

Parfois tiene un bolso que no encuentras en Asos ni Zara y alucinarás con su precio

Image 1

Es común buscar bolsos en tiendas como Asos y Zara, que ofrecen muchas opciones. Sin embargo, Parfois ha lanzado un diseño único que no solo cumple con las últimas tendencias, sino que además se diferencia por su excelente relación calidad-precio. Este bolso no solo es asequible (32,99 euros), sino que su durabilidad y estilo aseguran que será una inversión rentable a largo plazo. Mientras en otras marcas pagarías mucho más por un bolso similar, Parfois logra que la moda esté al alcance de todos los bolsillos.

Por un precio considerablemente accesible, este bolso de Parfois garantiza calidad sin tener que sacrificar estilo. Con detalles elegantes y un diseño que se adapta a cualquier ocasión, es difícil encontrar algo similar en tiendas de moda masiva. Es un bolso que sorprende por su diseño versátil y su precio amigable, y una vez lo tengas, no querrás cambiarlo.

Veamos más en la siguiente página.

Bolsa shopper con tachuelas de Parfois: elegancia y utilidad máxima en un solo bolso

Image

El bolso shopper de Parfois destaca no solo por su capacidad, sino también por sus detalles de diseño que elevan su elegancia. Las tachuelas son el toque distintivo que le otorgan un aire moderno sin perder la sobriedad, convirtiéndolo en una pieza clave para complementar tanto atuendos formales como casuales. La abertura con cierre de cremallera es un aspecto importante, ya que permite llevar tus pertenencias de manera segura sin perder estilo.

Además de contar con asas de hombro fijas, este bolso de Parfois incluye una bandolera ajustable y removible, lo que facilita llevarlo de la forma que prefieras según la ocasión. El acabado ligeramente envernizado y craquelado aporta un toque sofisticado, ideal para quienes buscan un diseño que hable por sí solo. En términos de funcionalidad, la bolsa de Parfois cumple todos los requisitos para convertirse en tu nuevo esencial diario.

Un tamaño para que todo lo lleves contigo y materiales de calidad

Image

El tamaño es otro punto a destacar en este bolso de Parfois. Con dimensiones de 44.0×26.7×14.5 cm (LxAxA), este bolso es perfecto para llevar contigo todo lo necesario sin resultar demasiado voluminoso. Ya sea que lo necesites para el trabajo, un viaje corto o simplemente para el día a día, este shopper se adapta sin problemas. Además, los materiales con los que está confeccionado aseguran su durabilidad, por lo que puedes estar segura de que este bolso resistirá el ritmo de tus actividades.

En cuanto a la composición, el exterior está hecho de poliuretano, lo que le da un acabado de calidad y facilita su limpieza, mientras que el forro, compuesto en un 85% de poliéster y 15% de poliuretano, asegura una estructura sólida y fácil de mantener. Con su acabado en dorado claro y un cierre tipo zipper, Parfois ha cuidado hasta el último detalle para ofrecer un bolso que no solo es funcional, sino también estético y duradero.

Un bolso shopper de Parfois que encuentras en negro clásico y burdeos para cualquier atuendo

Image

El shopper de Parfois no solo está pensado para ser útil, sino también para adaptarse a cualquier estilo. Este modelo está disponible en dos colores clásicos: negro y burdeos. Ambos colores son versátiles y combinan fácilmente con cualquier outfit, desde looks de oficina hasta conjuntos más relajados para el fin de semana. El negro es ideal si buscas un bolso que combine con cualquier tipo de ropa, mientras que el burdeos añade un toque de color que resalta con estilo sin ser demasiado llamativo.

Estos colores ofrecen opciones para quienes prefieren tonos neutrales o aquellos que buscan algo con un toque de color, pero manteniendo la elegancia. Así, Parfois logra satisfacer diferentes gustos y estilos, haciendo que el bolso sea una opción ideal para toda ocasión y estilo. Tanto en negro como en burdeos, este shopper se convertirá en tu favorito por su versatilidad y diseño único; y, por supuesto, su precio de 32,99 euros, no lo puedes desaprovechar.

Cómo combinar este bolso para estar siempre cómoda y con look moderno

Image

Combinar este bolso de Parfois es muy sencillo gracias a su estilo elegante y funcional. Para un look de oficina, puedes llevarlo con pantalones de corte recto y una blusa estructurada; el bolso en negro aporta sobriedad y profesionalismo. En cambio, si prefieres un look de fin de semana, un conjunto de jeans y camiseta básica también va de maravilla con este shopper, agregando un toque chic al conjunto.

Si optas por el modelo en burdeos, puedes combinarlo con tonos neutros como beige o gris para darle protagonismo. Otra opción es llevarlo con un vestido casual en tonos claros, lo que te permitirá destacar su color sin demasiado esfuerzo. Este bolso es tan versátil que te permite lograr un look moderno sin renunciar a la comodidad, y es perfecto tanto para el día como para la noche. En resumen, es una pieza con la que siempre te verás elegante y actual.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto del domingo 3 de noviembre

0

La emoción del sorteo de la Bonoloto del domingo 3 de noviembre dejó a miles de jugadores españoles con la miel en los labios, ya que ningún boleto acertó la combinación ganadora de seis números, lo que significa que el bote sigue creciendo para el próximo sorteo. A pesar de que nadie se llevó el gran premio, sí hubo afortunados en otras categorías que se llevaron importantes premios. A continuación, te desvelamos todos los detalles del sorteo.

Números ganadores y recaudación del sorteo

Los números que protagonizaron el sorteo de la BonoLoto del 3 de noviembre fueron: 13, 17, 18, 26, 30 y 42. El número complementario fue el 8, y el reintegro, el 2. La recaudación total del sorteo ascendió a 1.850.120 euros, una cifra que demuestra la gran popularidad de este juego de azar en España. Esta recaudación se destina, en parte, al fondo para el próximo sorteo, incrementando el bote y la emoción de los participantes.

Aunque nadie logró la combinación ganadora de seis aciertos, varios jugadores se llevaron premios sustanciales en las categorías inferiores. Estos son los detalles:

  • Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario): Dos boletos acertaron cinco números más el complementario, lo que les otorga un premio de 57.433 euros cada uno. Una cantidad considerable que, sin duda, alegrará la vida de estos afortunados.
  • Tercera Categoría (5 aciertos): Un total de 58 boletos acertaron cinco números, obteniendo un premio de 990 euros cada uno. Una inyección económica que permitirá a estos jugadores darse algún capricho o invertir en sus proyectos.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): 3.474 boletos acertaron cuatro números, recibiendo un premio de 25 euros cada uno. Una cantidad que, aunque menor, siempre es bienvenida.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): La categoría con mayor número de acertantes fue la quinta, con 64.556 boletos que acertaron tres números. Cada uno de estos boletos recibirá un premio de 4 euros.

La Bonoloto se ha consolidado como uno de los juegos de azar más populares en España. Su sencilla mecánica y su precio asequible la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan tentar a la suerte. Para participar, basta con elegir seis números del 1 al 49, y el precio por apuesta es de tan solo 0,50 euros.

Jugar a la Bonoloto es muy fácil: puedes hacerlo en cualquier administración de loterías o a través de las plataformas online autorizadas. Selecciona tus números, realiza el pago y espera al sorteo. Puedes elegir tus propios números o optar por la opción aleatoria, donde el sistema genera una combinación al azar.

Además, la BonoLoto ofrece la opción de jugar con apuestas múltiples, lo que aumenta las posibilidades de ganar. También puedes participar en sorteos diarios o semanales, e incluso suscribirte para no perderte ningún sorteo.

Valencia prepara un plan especial de movilidad para controlar y facilitar el acceso a la ciudad este lunes

0


El Ayuntamiento de Valencia ha preparado un plan especial de movilidad para controlar y facilitar el acceso a la ciudad a partir de este lunes, teniendo en cuenta que además de retomarse las clases de los colegios tras haber quedado suspendidas a partir la DANA que afectó el pasado martes a pedanías de la capital valenciana y a localidades cercanas se retomará la actividad en negocios y empresas después del temporal y del puente del 1 de noviembre.

En este operativo, que coordinará la Policía Local de Valencia, participarán además de efectivos de este cuerpo municipal agentes procedentes de otras ciudades como Madrid, Zaragoza, Castellón, Málaga, Torrejón de Ardoz, Alicante, Zaragoza o Badajoz que se han desplazado hasta la capital valenciana para prestar su ayuda tras la DANA.

La alcaldesa de València, María José Catalá, que ha anunciado la puesta en marcha de este dispositivo especial de movilidad, ha agradecido «la presencia y la labor de todos» esos efectivos, así como la de bomberos y gruistas. «Nos están ayudando en estas circunstancias difíciles», ha manifestado la primera edil, según ha informado el ayuntamiento en un comunicado.

Catalá se ha pronunciado de este modo tras presidir este domingo una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) de la ciudad. En este encuentro se ha señalado la necesidad de trabajar en la movilidad de la ciudadanía y personal de emergencias, ha precisado el consistorio.

«Mañana será un día complicado también en cuanto a la movilidad en la ciudad de València y por eso vamos a poner en marcha un plan específico de movilidad», ha expuesto la responsable municipal.

CENTROS ESCOLARES

María José Catalá ha resaltado que este lunes habrá de nuevo clases en los centros escolares de la capital valenciana, excepto en las tres pedanías afectadas por la DANA: La Torre, Castellar-Oliveral y Forn d’Alcedo. En estos tres núcleos de población se continúa con los trabajos de recuperación tras el temporal.

«Aunque aparentemente algunos de los colegios de estas poblaciones no han sufrido daños, queremos hacer una inspección con los bomberos antes de volver a recuperar la normalidad», ha precisado la primera edil.

«RETOS POR DELANTE»

Catalá ha destacado, asimismo, que en la capital valenciana se sigue trabajando para afrontar «los retos que tenemos por delante: limpieza, seguridad, todo lo relativo a la movilidad y la labor social que estamos haciendo».

La alcaldesa ha aseverado que se están planteando «todas las medidas que van a adoptarse a futuro en materia de asesoramiento legal, de asesoramiento en seguros a todas las familias que se han visto afectadas por esta tragedia».

Terminales de contenedores del Puerto de Valencia abren el lunes en horario habitual para entrega y recepción

0

La Autoridad Portuaria de València (APV) abrirá mañana lunes en su horario habitual las terminales de contenedores para realizar operaciones de entrega y recepción.

En un comunicado, la APV ha explicado que, en colaboración con el resto de administraciones competentes, se han establecido diferentes medidas para que se puedan realizar estas labores desde mañana «con el fin de no colapsar las cadenas logísticas».

Por un lado, según la APV, las mercancías esenciales «van a seguir teniendo prioridad» y su transporte «no contempla restricciones», porque así se desprende de la resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Igualmente, la Autoridad Portuaria recuerda que se ha establecido una «ruta alternativa» para mercancías no esenciales. Además, está autorizada la circulación de trenes en las líneas de València a Tarragona y Sagunt-Zaragoza.

El Puesto de Control Fronterizo (PCF) también estará abierto en su horario habitual y la Aduana respaldará todas las operaciones. «Somos conscientes de la difícil situación que atravesamos, pero entre todos lo conseguiremos y saldremos reforzados», ha concluido la APV.

Llega el aviso rojo al litoral sur de Valencia por lluvias que pueden acumular 90 l/m2 en una hora

0

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat han establecido, desde las 18 horas de este domingo y hasta las 22.59, aviso rojo en el litoral sur de Valencia por precipitaciones que en una hora pueden acumular hasta 90 litros por metro cuadrado (l/m2). Podrían ser chubascos locales e intensos, sin llegar a ser de excepcional persistencia.

Aemet también mantiene el aviso naranja por lluvias en el interior norte de Castellón y el litoral norte y sur por el temporal. En ambas zonas podrían descargar hasta 40 l/m2 en una hora y acumularse hasta 100 l/m2 en doce horas.

Además, el litoral sur de Alicante mantiene aviso naranja hasta las 17.59 horas de este domingo por precipitaciones de 40 l/m2 en una hora y con acumulados muy dispares entre localidades próximas. El litoral norte de esa provincia sigue en aviso amarillo hasta las 23.59 horas.

El Centro de Coordinación de Emergencias también ha notificado la alerta amarilla por lluvias en el litoral sur de Castellón, en todo el interior de Valencia y en litoral de Alicante, entre las 9.00 y las 23.59 horas. Se prevé una precipitación acumulada en una hora de 20 l/m2. En el caso del interior de Valencia y litoral sur de Castellón, podrían llegar a los 60 l/m2 en el acumulado de 12 horas.

Paralelamente, hay alerta amarilla por tormentas en el interior y el litoral de Castellón, el litoral de Alicante, el interior y el litoral norte de Valencia. En algunas de estas zonas pueden ir acompañadas de granizo.

El Centro de Coordinación de Emergencias mantiene la Emergencia situación 2 del Plan de Inundaciones en la provincia de Valencia y Castellón.

Aemet predice que la Comunitat Valenciana, durante la jornada de este domingo, tendrá intervalos nubosos con probables chubascos y tormentas, que podrían ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes en litorales e interior del norte de Castellón. No se descartan estas, de forma más débil y dispersa, en el resto del interior. Soplará viento moderado del norte y nordeste en el litoral y flojo del este en el interior.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas van en ligero ascenso o sin cambios, mientras las máximas también tienen pocos cambios. En las capitales de provincia, en Alicante habrá una mínima de 16 y una máxima de 23 grados, en Castelló de la Plana se esperan 16 de mínima y 21 de máxima y en València el termómetro marcará un mínimo de 17 y máximo de 21.

Los colegios de Valencia reanudan las clases este lunes a excepción de los de las pedanías afectadas

0

Los colegios de la ciudad de Valencia reanudarán las clases este lunes a excepción de los de las tres pedanías de este término municipal afectadas por la DANA, las de La Torre, Castellar-Oliveral y Forn d’Alcedo, según ha informado en un comunicado el ayuntamiento de la capital valenciana, que ha destacado que en estos núcleos de población se continúa con los trabajos de recuperación tras el temporal.

Las clases en Valencia han estado suspendidas desde el pasado miércoles, tras el temporal registrado el martes y ante la situación de emergencia.

El consistorio ha precisado que en los centros escolares de la ciudad se irá recuperando la normalidad de forma progresiva, dado que «podrían faltar docentes que residen en los municipios afectados por DANA».

La administración local recomienda realizar los desplazamientos a los centros educativos en transporte público, en bicicleta o andando para así evitar al máximo los desplazamientos en vehículo privado dentro del casco urbano.

La petición de los ayuntamientos afectados por la DANA a la ciudadanía

0

Ayuntamientos de localidades de la provincia de Valencia afectados por la DANA han pedido a la ciudadanía que se encuentra en la vía pública que regrese a sus casas, ante la alerta naranja de lluvias durante la jornada del domingo.

Es el caso de Aldaia, cuyo consistorio ha recomendado a las personas que se encuentren en la vía pública que, ante la alerta naranja, finalicen sus trabajos y que abandonen la calle.

Igualmente, el Ayuntamiento de Massanassa ha apuntado que, debido al barro existente y la obstrucción en el alcantarillado, se puede producir una nueva inundación, por lo que ha alertado que «las plantas bajas no son seguras». Por ello, ha recomendado a los vecinos que se queden en las viviendas que se encuentren a más de dos metros sobre la aceras.

En Alfafar, ante las «fuertes lluvias» que se esperan por la tarde, el consistorio pide a la población que permanezca en sus casas mientras la situación no esté controlada y ha añadido que «las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Servicios de Emergencia seguirán trabajando y haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad».

El Ayuntamiento de Albal también ha rogado a toda la población que ante la alerta naranja por fuertes lluvias, «se retiren y desplacen todos los coches que todavía estén en buenas condiciones a zonas altas». En caso de que empiece a llover, pide a todos los ciudadanos que suban a los primeros pisos, que no permanezcan en plantas bajas y que «no bajen a los garajes bajo ningún concepto».

Alaquàs también ha solicitado a las personas que se encuentren en la calle que «terminen sus actividades y se retiren de la vía pública» y ha insistido en que «la seguridad es lo más importante».

Algemesí, por su lado, alerta que ante las lluvias y a causa del estado de las calles y del alcantarillado se puede «agraviar la situación», por lo que «por precaución» ordena «evitar la salida en la calle y prever el acceso a las plantas altas de las viviendas». Además, por seguridad, insta a los equipos de voluntariado a volver a sus viviendas.

El Ayuntamiento de Pedralba recomienda también a la ciudadanía, que ante el aviso amarillo de lluvias en el interior de la provincia, la ciudadanía no se desplace «si no es urgente».

En el caso de Chiva, ha pedido a la población y los voluntarios que, a partir de las 15.00 horas, «se retiren cautelarmente de los acciones de limpieza y se trasladen a zonas seguras», con el objetivo de «salvaguardar su integridad física». Además, el consistorio ha desmentido un bulo sobre que se ha reventado una presa. «No se ha reventado ninguna presa que pueda afectar al municipio de Chiva», afirma.

Requena ha pedido a la ciudadanía «extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en sus hogares hasta que la situación mejore», ante la previsión de precipitaciones intensas. Además, ha recordado que, «como consecuencia de las inundaciones, los servicios sanitarios y de rescate se encuentran actualmente saturados».

Este domingo está restringida la circulación de personas no residentes a once municipios en las zonas más afectadas por la inundación, ante las previsiones de alerta por lluvias. En concreto, está prohibido el acceso de personas voluntarias a Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell.

La Reina Letizia continuó con la visita embarrada a pesar del grave altercado

0

Los Reyes han vivido esta mañana uno de los momentos más duros de su reinado cuando llegaban a la considerada ‘Zona cero’ de la DAN en Valencia y eran recibidos con gritos e insultos y con lanzamiento de objetos y barro durante su recorrido por las calles de la Paiporta.

Don Felipe, Doña Letizia y la comitiva de autoridades que les acompañaban se veían envueltos en una lluvia de barro y objetos que lanzaban los ciudadanos para reflejarla indignación y el descontento por la gestión que ha habido tras la DANA.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abandonaba de inmediato su visita por las calles, pero los reyes no, continuaron a pesar del malestar que se estaba viviendo. El Rey Felipe VI andaba como podía y dialogaba con algunos ciudadanos mostrando su preocupación.

Mientras tanto, la Reina Letizia hacía lo mismo, pero en otra dirección que el monarca, también con su grupo de escoltas. Embarrada y sin poder contener las lágrimas, Doña Letizia se mostraba visiblemente afectada por la situación y hablaba con algunos habitantes que se encontraban en las inmediaciones.

Mojada, con la cara y el cuerpo lleno de barro, la Reina Letizia seguía el mismo comportamiento que el monarca y se involucraba con el pueblo, demostrándole así su apoyo en estos complicados momentos.

Aplazada la visita de los Reyes a Chiva tras los incidentes en Paiporta

0

La visita de los Reyes a Chiva ha quedado aplazada «por acuerdo conjunto de las autoridades estatales, autonómicas y de la Casa Real» tras los indicentes registrados en Paiporta, han informado fuentes de la Casa del Rey.

Aunque en un primer momento se informó que la visita programada se mantenía pese a los incidentes ocurridos este domingo en Paiporta, una de las localidades valencianas más afectadas por la DANA, finalmente se ha decidido aplazar.

La visita a Chiva se ha cancelado tras lo sucedido en Paiporta, donde ha habido gritos, insultos y lanzamiento de objetos y barro durante el recorrido de los Reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Los Reyes buscaban así conocer la última hora en las tareas de rescate y recuperación de suministros básicos y expresar de cerca el sentimiento de pésame a familias de fallecidos y desaparecidos y de apoyo al conjunto de los vecinos en la recuperación de los suministros básicos.

El Rey ha permanecido durante casi una hora en Paiporta tratando de calmar los ánimos y escuchar testimonios de dolor e indignación de los vecinos.

A su lado ha permanecido el presidente de la Generalitat, Valenciana, Carlos Mazón, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abandonó la comitiva y fue evacuado.

El Rey presidirá el lunes por la mañana en el Cuartel General de la UME en la Base Aérea de Torrejón la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. Los Reyes han suspendido toda la agenda de otras actividades previstas para la próxima semana.

Los monarcas han hablado por teléfono los últimos días con los alcaldes de Chiva, Catarroja, Torrent, Algemesí, Utiel, Paiporta, Sedaví y Letur para trasladarles su sentimiento de pesar por las pérdidas humanas y materiales en sus municipios.

La afluencia de voluntarios a la Ciutat de les Arts se reduce este domingo tras la masiva asistencia de ayer

0

La afluencia de voluntarios que se han desplazado este domingo hasta la Ciutat de les Arts i les Ciències de València para participar en las labores de ayuda a los afectados por la DANA en distintos municipios de la provincia se ha reducido tras la masiva asistencia registrada este sábado, día en el que se abrió este recinto como centro de recepción y coordinación de estas personas.

A pesar de haber sido menor el número de voluntarios que han acudido hasta este emplazamiento esta jornada, han seguido siendo miles. El presidente de la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana, Miguel Salvador, ha indicado, en declaraciones a Europa Press, que han sido alrededor de 3.000 los que este domingo han salido en autobuses desde la Ciutat de les Arts i les Ciències para acudir a zonas afectadas por las inundaciones.

Estas 3.000 personas voluntarias se han dirigido a municipios afectados como Loriguilla, Albal, Massanassa, Riba-roja, Picanya o la pedanía de La Torre, en la ciudad de València. Han salido a primera hora de la mañana y se prevé que vuelvan a la Ciutat de les Arts entre las 13.30 y las 14.00 horas. Salvador ha señalado que «no se duplicará el operativo» durante esta tarde, como sí se hizo ayer.

En la primera jornada de recepción de voluntarios se registró la asistencia de más de 15.000 y fueron 9.000 los que pudieron ser desplazados, a través del dispositivo habilitado, a puntos afectados por el temporal.

Salvador ha considerado que esta segunda jornada de acogida de voluntarios ha habido mejor «coordinación» para darles destino, dado que se ha contado con una comunicación más fluida con los consistorios de localidades afectadas. «Se ha logrado una mejor coordinación», ha dicho.

«La mañana está avanzando mejor que ayer, los ayuntamientos están controlados y hay una comunicación sobre seguro para evitar cambios de decisiones», ha aclarado.

Además, el representante de la citada plataforma ha añadido que al no recibirse esta jornada la avalancha de gente que se registró este sábado, las personas que se han ofrecido como voluntarias han podido hacer colas durante menos tiempo para ser atendidos y coordinados.

«Hoy había menos voluntarios, una tercera parte comparada con ayer», ha señalado. A su vez, ha precisado que quienes no pudieron subir a los autobuses este sábado a causa de las grandes cifras de congregados, recibieron acreditaciones y han sido los primeros en ser atendidos y desplazarse en este domingo hasta puntos donde prestar su ayuda.

De este modo, este segundo día se han movilizado entre 30 y 40 autobuses y hay otros aparcados «por si fuese necesario» su uso para llevar a cabo desplazamientos hasta poblaciones damnificadas por la DANA.

Miguel Salvador ha detallado también que la alerta naranja por lluvias y tormentas decretada para este domingo «de momento no ha dificultado nada» el trabajo del dispositivo habilitado para coordinar a los voluntarios. «De todas formas, si hubiese cualquier cambio meteorológico los vehículos –con el personal de ayuda– volverían de inmediato», ha remarcado.

«QUE CONTINÚE AUNQUE SEA A PEQUEÑA ESCALA»

Sobre la continuidad de este servicio de recepción y coordinación de voluntarios, Salvador ha apuntado que «durante esta tarde o noche la Generalitat confirmará» si prosigue durante esta semana. «Es posible que solo funcionemos el fin de semana, pero es una decisión de la Generalitat», ha aseverado, al tiempo que ha subrayado que «es necesario que continúe» con este dispositivo «aunque sea a pequeña escala».

Mazón, tras las protestas en Paiporta: «Entiendo la indignación social y por supuesto me quedo a recibirla»

0

El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado comprender la «indignación social» ante los efectos de la DANA en la provincia de Valencia y ha subrayado que su «obligación política y moral» es quedarse «a recibirla».

«Entiendo la indignación social y por supuesto me quedo a recibirla. Es mi obligación política y moral. La actitud del Rey esta mañana ha sido ejemplar», ha manifestado en redes sociales tras los altercados que se han producido durante la visita de las autoridades a Paiporta (Valencia), considerada ‘zona cero’ del temporal en la provincia.

Mazón ha escrito estas palabras después de que decenas de personas hayan recibido con insultos, gritos y lanzamiento de objetos a la comitiva que se ha desplazado a Paiporta, encabezada por los reyes Felipe VI y Letizia.

Inicialmente participaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero después han quedado Felipe VI y Mazón separados del resto. Se ha visto cómo los servicios de seguridad de Sánchez lo protegían con un paraguas y lo retiraban. En ese momento alguien ha lanzado un palo hacia el presidente del Gobierno, que no ha continuado con la visita.

Por su parte, tanto al rey como al jefe del Consell, con manchas de barro en la cara y en la ropa, han hablado con varias personas que estaban rodeándoles. La reina Letizia, en otra zona, también ha tratado de apaciguar a las personas que les han encarado y ha escuchado sus demandas mientras les daba explicaciones.

El despliegue por el temporal: hasta 7.500 militares y 9.400 policías y guardias civiles en Valencia

0

Un total de 7.500 efectivos del Ejército y más de 9.000 efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se desplegarán en las próximas horas en los puntos más afectados de la Comunidad Valencia para ayudar en las labores de salvamento y limpieza.

el GOBIERNO Y VALENCIA


Así lo ha señalado este domingo el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Víctor Ángel Torres, durante la comparecencia desde la Moncloa, tras el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA.

El ministro, que ha recordado que se trata del «mayor despliegue en época de paz», ha señalado que los efectivos del Ejército han pasado de los 2.500 militares de este sábado a los casi 6.000 que hay en la actualidad y que en las próximas horas llegará hasta los 7.500 efectivos.

Además, durante esta noche llegará el buque anfibio Galicia, lo que significa, según el ministro, que la UME estará presente en «todos los rincones y municipios haciendo un trabajo admirable».

Asimismo, el Gobierno, tras la petición del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se ha comprometido a reunir al máximo de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Así, ya son 6.200 los movilizados, lo que hace un total de 9.479 efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según ha anunciado Torres, de los cuales 4.256 son policías y 5.223 proceden de la Guardia Civil.

Por otro lado, el ministro ha señalado que en los territorios más afectados también se han desplegado más de 400 peritos a los que se suman la colaboración de aseguradoras y mediadoras. En este sentido, ya hay más de 35.800 solicitudes de indemnización. «Con la máxima prontitud se espera que a finales de este semana se hagan los primeros pagos», ha afirmado.

El Rey presidirá mañana la reunión del Comité de crisis al que se incorporará la ministra de Sanidad

0

El Rey presidirá este lunes la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, según ha anunciado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Torres ha detallado en rueda de prensa tras el Comité de este domingo que a partir de mañana la ministra de Sanidad, Mónica García, también se incorporará a este Comité, que se celebra en el Complejo de la Moncloa.

COMITÉ DE CRISIS



El Gobierno constituyó este Comité el martes por la noche para el seguimiento de los efectos de la DANA en el litoral mediterráneo y Albacete, al objeto de coordinar los trabajos de respuesta y asistencia por este fenómeno. Se prevé que este órgano se mantenga reunido de forma permanente hasta que remita la situación.

Además, el ministro de Política Territorial ha anunciado que este lunes habrá reunión convocada por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, con los distintos grupos parlamentarios «al objeto de informar sobre los sucesos y también las acciones con respecto a la DANA».

El PSOE ofrece beneficios a las socimis para que alquilen pisos a precio asequible

0

El PSOE ha planteado una reforma legal en el Congreso para dar beneficios «fiscales» o «urbanísticos» a las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (socimis) a cambio de que estas cedan sus inmuebles a un «precio asequible». La idea no cuenta con el aval de Sumar, el socio minoritario del Gobierno, quien considera que hay que acabar con las exenciones que disfrutan estas sociedades.

La propuesta socialista se plasma en una enmienda registrada al proyecto de ley para establecer un impuesto mínimo global del 15% a empresas multinacional, y con la que recoge el compromiso del Gobierno a «impulsar modificaciones» en el régimen de las estos fondos de inversión en vivienda para el propósito señalado.

Según explica el PSOE en la justificación de la enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, tras la aprobación de la Ley de Vivienda se introdujo en el ordenamiento español el concepto de vivienda asequible incentivada, que son inmuebles privados (incluidos los del tercer sector) cedidos por el propietario a un «precio asequible» a cambio de beneficios de carácter «urbanístico, fiscal, o de cualquier otro tipo.

Los socialistas ven esta figura «necesaria» para incrementar la oferta de vivienda a corto plazo y creen que aquí las socimis podrían tener relevancia, por lo que trasladan el compromiso del Gobierno del que forman parte a analizar posibles modificaciones normativas con el fin de contribuir a impulsar el nuevo concepto de vivienda asequible incentivada.

SUMAR QUIERE PROHIBIR QUE ALQUILEN POR TEMPORADA

Frente a la vía de beneficios fiscales que propone el PSOE, su socio minoritario en el Gobierno, Sumar, quiere todo lo contrario y eliminar las «exenciones fiscales» que tienen estas empresas, como no tributar el Impuesto de Sociedades o bonificarse hasta un 95% el impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO) en la compra de un inmueble.

Asimismo, el grupo plurinacional quieren que estas sociedades tengan prohibido hacer alquileres turísticos o de temporada y que destinen sus viviendas «exclusivamente» al uso residencial habitual, debiendo formalizarse contratos de arrendamiento mínimo de un año de duración.

En una enmienda al mismo proyecto de ley, recogida por Europa Press, el grupo plurinacional también quiere que los precios a los que las socimi alquilan sus inmuebles estén limitados por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (Aeat), y que ninguna de las viviendas adquiridas o gestionadas en el marco de inversión de una Socimi pueda destinarse al alquiler turístico o de temporada.

Los plurinacionales esgrimen que este tipo de sociedades han disfrutado de privilegios fiscales que «a menudo» han fomentado estrategias que incrementan la especulación inmobiliaria y, por ende, los precios del mercado, limitando el acceso a viviendas asequibles para grandes sectores de la población.

«La eliminación de exenciones fiscales significa un movimiento hacia un mercado inmobiliario más equilibrado, donde las prácticas de especulación sean desalentadas en favor del uso de inmuebles para fines residenciales permanentes», argumenta Sumar en la justificación de la enmienda.

Alerta naranja por lluvias en el norte de Castellón, litoral de Valencia y litoral sur de Alicante

0

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido para este domingo la alerta naranja por lluvias en el norte de Castellón, en el litoral de Valencia y en el litoral sur de Alicante, así como el aviso también naranja por tormentas en el litoral sur de Valencia.

AEMET Y ALERTA



En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé «riesgo importante» por precipitación acumulada en una hora de hasta 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en el litoral sur y norte de Valencia, interior norte de Castellón, litoral norte y sur de Castellón, así como en el litoral sur de Alicante.

Asimismo, se ha decretado el riesgo importante por precipitación acumulada en 12 horas de hasta 100 l/m2, también con chubascos que se prevé serán localizados. En este caso, afectará al interior norte y litoral norte de Castellón, y al litoral sur de Valencia.

También se ha establecido la alerta naranja por tormentas, que pueden ir acompañadsa de granizo, en el litoral sur de la provincia de Valencia, entre las 9.00 y las 23.59 horas.

La Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias también han notificado la alerta amarilla por lluvias en el litoral sur de Castellón, en todo el interior de Valencia y en litoral de Alicante . , entre las 9.00 y las 23.59 horas. Se prevé una precipitación acumulada en una hora de 20 l/m2. En el caso del interior de Valencia y litoral sur de Castellón, podrían llegar a los 60l/m2 en el acumulado de 12 horas.

Además, hay alerta amarilla por tormentas en el interior y el litoral de Castellón, el litoral de Alicante, el interior y el litoral norte de Valencia. En algunas de estas zonas pueden ir acompañadas de granizo.

El Centro de Coordinación de Emergencias mantiene la Emergencia situación 2 del Plan de Inundaciones en la provincia de Valencia y Castellón.

La Aemet predice que la Comunitat Valenciana, durante la jornada del domingo, tendrá intervalos nubosos con probables chubascos y tormentas, que podrían ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes en litorales e interior del norte de Castellón. No se descartan estas, de forma más débil y dispersa, en el resto del interior. Soplará viento moderado del norte y nordeste en el litoral y flojo del este en el interior.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas van en ligero ascenso o sin cambios; mientras que las máximas también tienen pocos cambios. En las capitales de provincia, en Alicante habrá una mínima de 16 y una máxima de 23 grados; en el caso de Castelló, se esperan 16 de mínima y 21 de máxima; mientras que en València el térmometro marcará un mínimo de 17 y máximo de 21.

Los ciudadanos de Marruecos suponen casi un tercio de la población reclusa extranjera en España

0


Un total de 3.841 ciudadanos de Marruecos están en prisión en España, lo que representa el 27% de los 13.944 internos que forman parte de la población reclusa extranjera en las cárceles que gestiona Instituciones Penitenciarias. La siguientes nacionalidades más numerosa son Colombia (1.502 presos), Rumanía (1.156 presos) y Argelia (1.000 presos).

marruecos y upn



Los datos figuran en una respuesta parlamentaria por escrito fechada el 15 de octubre, consultada por Europa Press, en la que el Gobierno ofrecía al diputado de UPN Alberto Catalán la información sobre la distribución por nacionalidad de la población reclusa extranjera en el ámbito de la Administración General del Estado, excluyendo por tanto a Cataluña y País Vasco, que tienen las competencias en esta materia transferidas.

De esta forma, casi tres de cada diez presos extranjeros en las cárceles españolas son ciudadanos marroquíes, sumando más que las otras tres nacionalidades siguientes juntas. Los colombianos son casi el 11% de los 13.944 internos extranjeros, los rumanos el 8% y los argelinos el 7% del total.

A gran distancia de las cuatro nacionalidades más numerosas figuran los ciudadanos procedentes de Ecuador (439), República Dominicana (392), Perú (368), Senegal (309), Brasil (259), Albania (291), Venezuela (230) e Italia (208).

COMUNIDAD DE MADRID, A LA CABEZA

De esta forma, la Comunidad de Madrid es la región con mayor número de población reclusa extranjera en sus cárceles, al contabilizar 3.356 internos, es decir, el 24% del total. Esta comunidad cuenta con centros penitenciarios como Soto del Real que figuran como de referencia para la Audiencia Nacional, un órgano judicial que atiende numerosos casos de terrorismo, corrupción y crimen organizado, entre otros delitos.

Las siguientes comunidades autónomas con mayor número de presos extranjeros –sin contar Cataluña y País Vasco, de las que no ofrecen datos el Gobierno— son Andalucía, con 2.652 internos en sus prisiones, seguida por Comunidad Valenciana (1.845) y Castilla y León (1.688).

A más distancias figuran Canarias, con 877 presos extranjeros, y Aragón con 714 internos, seguidas por Galicia (597), Islas Baleares (589) y Región de Murcia (518), según los datos de Instituciones Penitenciarias a fecha de 1 de septiembre de 2024.

Las autopsias realizadas a fallecidos por la DANA en Valencia ascienden a 183, con 67 personas identificadas

0

Los médicos forenses han realizado desde el pasado miércoles, 30 de octubre, y hasta las 21 horas de ayer sábado, 2 de noviembre, un total de 188 levantamientos de cadáveres de fallecidos en la DANA que ha azotado la provincia de Valencia. Se ha practicado ya la autopsia a 183 personas y la Policía Nacional y la Guardia Civil han identificado, de momento, a 67.

estadísticas dana



Así se recoge en la estadística del Centro Integrado de Datos (CID) constituido para hacer frente a esta emergencia, conforme a lo que establece el Real Decreto 32/2009, por el que se aprueba el protocolo nacional de actuación médico-forense y de Policía Científica en sucesos con múltiples víctimas, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en un comunicado.

Dicho centro es un órgano técnico que está integrado por una oficina forense y una oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía. Su función es reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones.

Todos los difuntos a los que se les ha practicado la autopsia han ido siendo trasladados por la Unidad Militar de Emergencias (UME) desde la Ciudad de la Justicia de Valencia, en cuyos sótanos se centraliza la recepción de los cuerpos de las víctimas mortales, hasta la morgue de Feria Valencia.

Tres odontólogos forenses se han incorporado al dispositivo del Instituto de Medicina Legal para trabajar en la identificación de las personas fallecidas y realizar pruebas complementarias ante la dificultad que entraña, en algunos casos, la identificación de huellas digitales, debido al tiempo transcurrido desde su muerte.

Además, según los datos del CID, ayer se reportaron también las dos primeras identificaciones de personas por análisis de ADN.

PARTIDOS JUDICIALES

Por otro lado, el Instituto de Medicina Legal de Valencia ha habilitado dos líneas telefónicas para las empresas funerarias, a fin de ponerles en contacto –para los casos de fallecidos ya identificados– con los diferentes órganos judiciales que tienen diligencias previas abiertas por esas defunciones y que deben expedirles la documentación necesaria para hacerse cargo de los difuntos. Esos órganos judiciales pertenecen a los partidos judiciales de Torrent, Catarroja, Alzira, Mislata, Llíria, Requena y Valencia.

El partido judicial de Torrent incluye, además de esta ciudad, las localidades de Alaquàs, Aldaia, Paiporta y Picanya. Por su parte, el de Catarroja comprende a este municipio y los de Albal, Alfafar, Benetúser, Llocnou de la Corona, Massanassa y Sedaví.

La demarcación judicial de Llíria engloba esta localidad y las de Ademuz, Alcublas, Alpuente, Andilla, Aras de Alpuente, Benagéber, Benaguasil, Benissanó, Bétera, Bugarra, Calles, Casas Altas, Casas Bajas, Casinos, Castieilfabib, Chelva, Chulilla, Domeño, L’Eliana, Gátova, Gestalgar, Higueruelas, Loriguilla, Losa del Obispo, Marines, Náquera, Olocau, Pedralba, Pobla de Vallbona, Puebla de San Miguel, Riba-Roja de Túria, Serra, Sot de Chera, Titaguas, Torrebaja, Tuejar, Vallanca, Vilamarxant, Villar del Arzobispo y La Yesa.

En el caso del partido judicial de Mislata, se incluye Mislata y Xirivella; el de Valencia solo abarca la capital; y el de Requena, además de esta, comprende los municipios de Ayora, Chiva, Cheste, Godelleta, Turís, Dos Aguas, Macastre, Yátova, Alborache, Buñol, Siete Aguas, Chera, Utiel, Sinarcas, Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Villargordo del Cabriel, Venta del Moro, Cofrentes, Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes, Zarra, Cortes de Pallás y Millares.

Por su parte, la demarcación judicial de Alzira incluye, junto a esta ciudad, a Alberic, Alcàntera de Xúquer, Algemesí, Antella, Beneixida, Benimuslem, Carcaixent, Castelló, Cotes, Càrcer, Gavarda, Guadassuar, L’Énova, La Pobla Llarga, Manuel, Massalavés, Rafelguaraf, Sant Joanet, Sellent, Senyera, Sumacàrcer y Tous.

La AN juzga este jueves a dos acusados de adoctrinamiento yihadista a menores a través de Instagram

0



La Audiencia Nacional (AN) juzga este jueves a dos acusados de autoadoctrinamiento y capacitación yihadista a jóvenes y menores de edad a través de la red social Instagram, donde habrían compartido material relacionado con Estado Islámico con hasta 50 cuentas distintas.

En su escrito de acusación, recogido por Europa Press, la Fiscalía solicita que Hugo C. y Salim H. sean condenados a dos años de cárcel respectivamente por los citados delitos que habrían cometido en la aplicación, donde «compartían y difundían contenidos que, en su gran mayoría», justificaban a los grupos terroristas DAESH y Al Qaeda, «elogiando a los combatientes terroristas».

El Ministerio Público sostiene que «ambos se encontraban inmersos en un proceso de radicalización siendo poseedores de una gran cantidad de material multimedia obtenido de las distintas plataformas, y que hacía referencia a la yihad, a los muyahidines, obteniendo material apologético directamente editado y publicitado por DAESH».

«Todo ello con el designio deliberado de infundirse, inbuirse o inculcarse y reafirmarse en el ideario de las ya referidas organizaciones terroristas, especialmente del DAESH que tiene como finalidad última establecer el califato global bajo la vigencia de la Sharia», detalla la Fiscalía.

El escrito detalla que uno de los acusados «tenía en su poder material multimedia acerca de la preparación de explosivos y uso de armas, editados y difundidos por DAESH y, a través de la cuenta» de Instagram «publicitaba el eslogan ‘baqiyah baqiyah’ conocido como el grito de guerra de la organización terrorista».

El segundo acusado, según la Fiscalía, seguía al primero «en sus acciones alineándose con los propósitos de éste y por lo tanto, de las organizaciones terroristas yihadistas».

Fue en agosto de 2023 cuando la Guardia Civil procedió a la detención de Hugo C. en Valencia y de Salim H. en Benavente (Zamora). El Instituto Armado aseguró entonces que la audiencia sobre la que los investigados focalizaban sus actividades de adoctrinamiento terrorista estaba formada mayoritariamente por jóvenes de 18 años y menores de edad.

Temporal: la Guardia Civil refuerza los efectivos desplegados hasta 5.200

0



La Guardia Civil incrementa su número de efectivos desplegados en las zonas afectadas por la DANA que ha asolado la provincia de Valencia, hasta alcanzar 5.200 efectivos.

A lo largo de este domingo se desplazará desde prácticamente todas las comandancias de España personal de refuerzo con el que se formarán diez unidades de unos 50 guardias civiles, a los que se unirá más personal de los Grupos de Reserva y Seguridad, del Grupo de Caballería y del Grupo de Acción Rápida (GAR), informa el instituto armado.

Además, se aumenta el personal de las tres provincias valencianas que tendrá como cometido principal ayudar a paliar los efectos de la DANA en la ciudadanía, informa el instituto armado.

La Guardia Civil cuenta sobre el terrero con personal de seguridad ciudadana, agrupación de tráfico, Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), Servicio Aéreo, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), Policía Judicial, Seprona, Equipo de drones, Equipo de Identificación de Catástrofes, Servicio Cinológico (perros), Servicio de Información o Fiscal.

En cuanto a medios materiales, dispone de unos 560 vehículos todoterreno, cuatro oficinas móviles de atención al ciudadano, vehículos especiales del Servicio de Criminalística, diez embarcaciones ligeras, siete helicópteros o 69 drones.

Tras cuatro días de los efectos devastadores de la DANA, los esfuerzos de la Guardia Civil se centran en la localización de desaparecidos, la identificación de cadáveres y el refuerzo de las labores de abastecimiento de la población y las de seguridad ciudadana, con el objetivo de «contribuir a alcanzar la normalización de la situación lo antes posible».

Las unidades implicadas, especialmente las de la Agrupación de Tráfico, están contribuyendo a facilitar el abastecimiento por parte de los medios de transporte de productos básicos y elementos esenciales a la población y a ayudar a las labores de retirada de vehículos y limpieza de las vías de comunicación.

Hasta la fecha se han llevado a cabo 36.115 rescates y auxilios de personas en poblaciones y en carretera. Como resultado del dispositivo para la prevención de acciones de pillaje y saqueo, se han realizado 35 detenciones.

Cuerpo indica que los pagos de indemnizaciones a afectados por la DANA llegarán a finales de la próxima semana

0



El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha indicado este domingo que se prevé que los primeros pagos de las aseguradoras de los afectados por la DANA lleguen a finales de la semana que viene.

«Son muchas las solicitudes, más de 35.800 en solo 4 días. Esperamos que los primero pagos empiecen a llegar a finales de la semana que viene», según Cuerpo en un mensaje en su cuenta de X, tras detallar que el Consorcio de Compensación de Seguros ya está realizando peritaciones de daños producidos en las inundaciones para indemnizar cuanto antes a los afectados por la DANA.

Ha detallado que se han desplegado más de 400 peritos en la zona afectada por la DANA y que, además, cuentan con la colaboración de las aseguradoras y mediadoras, que han puesto a disposición a sus profesionales.

Cuerpo ha asegurado que siguen «con el corazón en un puño», poniendo a disposición todo lo necesario para ayudar a los afectados por la DANA y ha especificado que las solicitudes de indemnización se pueden solicitar al Consorcio de Compensación de Seguros o a través de las propias compañías aseguradoras.

El Consorcio de Compensación de Seguros especifica que se cubrirán daños causados en personas y bienes asegurados como viviendas, automóviles, comercios, industrias u obras civiles. También gastos de alojamiento por inhabilitabilidad de las vivienda o pérdida de ingresos por paralización de la actividad económica. El Consorcio indemniza bajo las condiciones de la póliza original.

Las solicitudes pueden realizarse en cualquier momento en la web del Consorcio de Compensación de Seguro o por teléfono o bien llamando a la entidad aseguradora contratada o al mediador, quienes se encargarían de dar el parte al Consorcio.

Cofares despliega un plan de contingencia para apoyar a las farmacias y los afectados por la DANA

0

Cofares está desplegando un plan de contingencia para ayudar a las farmacias y los afectados por la DANA (depresión aislada en niveles altos), particularmente en la Comunidad Valenciana, con una partida extraordinaria de 12 millones de euros, un refuerzo del stock de productos esenciales y más plantilla.

Según detalló este domingo, ha aprobado una partida extraordinaria de 12 millones de euros para ayudar financieramente a las farmacias que han sufrido daños materiales a consecuencia de la DANA, incluyendo el aplazamiento gratuito de todos los pagos que venzan en el mes de noviembre, cuya tramitación se aplazará al mes de enero sin coste para las farmacias.

Asimismo, se han aprobado anticipos de liquidez sin coste durante seis meses y se están estudiando otras iniciativas de apoyo relacionadas con la gestión de las farmacias, tales como facilitar a los socios el contacto con proveedores que puedan ayudarles en la reconstrucción de sus farmacias, la renovación del equipamiento, etc.

Los almacenes de Cofares de Valencia y Castellón se encuentran operativos, si bien, debido a las extremas consecuencias del temporal, los repartos se han visto estos días condicionados a la climatología y las restricciones de tráfico y los accesos en la zona. En este sentido, se ha priorizado las actividades esenciales de reparto del pedido de las farmacias, balanceando actividades no críticas a centros de la red del grupo. También se está colaborando con la Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil, Policía y Protección Civil para acceder a la Zona 0 de la catástrofe: Chiva; Picanya y Requena. Y se ha contado con escolta de la Guardia Civil para que trailers cargados de medicamentos y productos de salud pudiesen acceder a los almacenes de Cofares para reponer mercancía. Esto ha permitido llevar a cabo la práctica totalidad de las rutas, a excepción de cuatro por tratarse de zonas intransitables, donde se está trabajando para identificar accesos escoltados por Guardia Civil y habilitar puntos de entrega.

El plan de contingencia también contempla el refuerzo del stock de productos esenciales y críticos, tales como alimentación infantil, mascarillas, guantes y demás productos de primera necesidad. De hecho, a lo largo del fin de semana se ha llegado a gestionar el doble del volumen habitual de pedidos propio de un fin de semana normal. Además, se ha reforzado el servicio de reparto a las farmacias añadiendo entre siete y diez vehículos adicionales a la flota de Aldaia, para cubrir bajas de vehículos y reforzar el servicio. Una cifra que en los próximos días se verá aumentada con la incorporación de más vehículos procedentes de otros centros de trabajo de Cofares.

Otras medidas que se han llevado a cabo han sido el refuerzo de la plantilla con la incorporación de 15 nuevos empleados, lo que supone un aumento de más del 10% de la plantilla, y el refuerzo de los turnos habituales con personal voluntario. Asimismo, Cofares ha realizado tres envíos de alimentos y agua al almacén de Aldaia para garantizar el abastecimiento de trabajadores y sus familiares, muchos de ellos residentes en la zona 0.

Ha activado un sistema de comunicaciones vía satélite, así como una contingencia por redes 5G para solventar la no disponibilidad de la red de comunicaciones en la zona 0 y poder mantener así activa la operativa.

Igualmente, está colaborando con la plataforma del Puerto de Sagunto de AZA Logistics que, de forma altruista, cedió sus instalaciones y a su personal en los primeros momentos del estallido de la DANA para que Cofares pudiese recibir y distribuir medicamentos.

Por su parte, como ya es habitual en situaciones de crisis, la Fundación Cofares también se ha movilizado y ya está gestionando la donación de productos de higiene básica y primeros auxilios que serán entregados en las zonas afectadas, con la colaboración de Farline (marca propia de Cofares), está coordinando internamente diversas necesidades de producto para colaborar con la UME y también centralizará las donaciones de productos que se reciban por parte de los laboratorios farmacéuticos. Asimismo, la Fundación tiene previsto activar próximamente una campaña de captación de fondos en su cuenta corriente (vía Bizum o a través de puntos Fidelitas entre sus los socios de la Cooperativa) destinados a necesidades de los damnificados por el temporal.

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, transmitió su “dolor y pesar” a las personas que han sufrido pérdidas y daños, especialmente a los farmacéuticos. “Estamos trabajando 24/7 para darles todo el soporte y ayuda que sea posible, incluyendo el mantenimiento de nuestra operativa y medidas financieras extraordinarias para apoyar a las farmacias más afectadas”, resaltó.

También agradeció a las autoridades y a las fuerzas y cuerpos de seguridad “todo el apoyo que nos están brindando desde el comienzo y que está siendo esencial”, así como al equipo de Cofares, que se ha desplazado a sus centros y está trabajando “sin descanso, a pesar de haber sufrido en muchos casos ellos mismos y sus familias la devastación del temporal”.

Alerta naranja por lluvias en el norte de Castellón y en el litoral de Valencia este domingo

0

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido para este domingo la alerta naranja por lluvias en el norte de Castellón y en el litoral de Valencia, así como el aviso también naranja por tormentas en el litoral sur de Valencia.

En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé «riesgo importante» por precipitación acumulada en una hora de hasta 40 litros por metro cuadrado (l/m2). Los chubascos serán localizados, de manera que localidades próximas «podrían tener acumulados muy dispares». Este aviso naranja está activo entre las 9.00 y las 23.59 horas de este domingo en el interior norte y litoral norte de la provincia de Castellón y en el litoral sur de la de Valencia.

Asimismo, y durante el mismo rango horario, se ha decretado el riesgo importante por precipitación acumulada en 12 horas de hasta 100 l/m2, también con chubascos que se prevé serán localizados. En este caso, afectará al interior norte y litoral norte de Castellón, y al litoral norte y sur de Valencia.

También se ha establecido la alerta naranja por tormentas, que pueden ir acompañadsa de granizo, en el litoral sur de la provincia de Valencia, entre las 9.00 y las 23.59 horas.

La Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias también han notificado la alerta amarilla por lluvias en el litoral sur de Castellón, en todo el interior de Valencia y en litoral de Alicante . , entre las 9.00 y las 23.59 horas. Se prevé una precipitación acumulada en una hora de 20 l/m2. En el caso del interior de Valencia y litoral sur de Castellón, podrían llegar a los 60l/m2 en el acumulado de 12 horas.

Además, hay alerta amarilla por tormentas en todo el norte y litoral sur de Castellón; y el litoral norte de Valencia y en el litoral de Alicante. En algunas de estas zonas pueden ir acompañadas de granizo.

El Centro de Coordinación de Emergencias mantiene la Emergencia situación 2 del Plan de Inundaciones en la provincia de Valencia y Castellón.

La Aemet predice que la Comunitat Valenciana, durante la jornada del domingo, tendrá intervalos nubosos con probables chubascos y tormentas, que podrían ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes en litorales e interior del norte de Castellón. No se descartan estas, de forma más débil y dispersa, en el resto del interior. Soplará viento moderado del norte y nordeste en el litoral y flojo del este en el interior.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas van en ligero ascenso o sin cambios; mientras que las máximas también tienen pocos cambios. En las capitales de provincia, en Alicante habrá una mínima de 16 y una máxima de 23 grados; en el caso de Castelló, se esperan 16 de mínima y 21 de máxima; mientras que en València el térmometro marcará un mínimo de 17 y máximo de 21.

Energía, industria e infraestructuras, entre los sectores españoles más atentos a las elecciones americanas

0

El resultado de las elecciones americanas que se celebran este martes puede tener impacto en las empresas españolas con presencia en el país. Este mercado se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos y expansión para empresas españolas, que en conjunto han invertido más de 80.000 millones de dólares en el país, según los datos de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Si se toma como referencia el Ibex, son las empresas de los sectores energético, industrial y de infraestructuras las que cuentan con mayor exposición en Estados Unidos. Iberdrola, por ejemplo, ha hecho de este uno de sus principales mercados fuera de España. La multinacional española ha situado a Estados Unidos como su principal foco de crecimiento en su estrategia 2024-2026, destinando inversiones por más de 12.000 millones de euros en los próximos tres años. Además, su filial Avangrid prevé invertir más de 20.000 millones hasta 2030. Iberdrola es uno de los principales actores en la generación de energía eólica en el país, con proyectos como el parque eólico marino Vineyard Wind en Massachusetts. Asimismo, la empresa ha impulsado el crecimiento de su red de distribución eléctrica en estados como Nueva York, Connecticut y Maine.

Acciona, por su parte, se ha consolidado en el sector de las infraestructuras y las energías renovables en Estados Unidos. Entre sus proyectos ha construido y opera la desaladora de Tampa Bay (en Florida) la más grande del país, que suministra agua a un total de 2,5 millones de personas, produciendo 108.000m3 de agua al día. En el ámbito de las energías renovables, opera más de 1.300 MW de energía renovable en Norte América y cuenta con una planta termosolar de 64 MW en el desierto de Nevada.

Asimismo, el grupo de construcción ACS también ha cimentado su presencia en el país con numerosos proyectos y se encuentra entre las mayores contratistas del país gracias a Turner. Entre ellos destaca el contrato de 2.840 millones de dólares adjudicado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, a través de un consorcio liderado por su filial Dragados, para construir un dique seco en el astillero naval de Pearl Harbor (Hawai). Otro de sus grandes proyectos es la expansión del Hampton Roads Bridge-Tunnel (HRBT) en Virginia, el mayor proyecto de ingeniería civil en el Estado.

Por último, Fluidra, que expandió su presencia en el mercado estadounidense tras la fusión con Zodiac en 2018. Desde entonces, la empresa líder global en el sector de la piscina y wellness ha experimentado un notable crecimiento en Estados Unidos, que representa más del 40% de su facturación total y durante el tercer trimestre del año ha incrementado sus ventas en la zona un 9,3%. Además, cuenta con un centro de I+D+i que le permite centralizar el conocimiento y las actividades de toda la región, mejorando la eficiencia y posibilitando que los nuevos productos y soluciones sean innovadores y sostenibles.

Iberdrola, ACS, Acciona o Fluidra son solo algunos ejemplos que reflejan la relevancia de estos comicios para las empresas españolas. Aspectos como las políticas de apoyo a las energías renovables, la regulación tecnológica o los acuerdos comerciales serán importantes para el desarrollo de sus actividades en el país.

Le Normand: novedades muy importantes de su lesión

0

El Atlético de Madrid pone posible fecha al regreso de Robin Le Normand

A finales del mes de septiembre Robin Le Normand caía lesionado en los últimos minutos del derbi después de que el jugador del Real Madrid, Aurelien Tchouameni, impactase contra él. El choque provocó en el central hispanofracés un traumatismo craneoencefálico con hematoma subdural, lo que inmediatamente activó una serie de protocolos para su recuperación y vuelta a los terrenos de juego.

En un primer momento se hablaba de una baja de entre 9 y 14 días pero las servicios médicos han querido ser precavidos porque de verdad existe un importante riesgo para su vida. Por ello, aunque el sangrado se ha reducido y Le Normand hace trabajo en solitario, todavía no se entrena con el resto de sus compañeros.

Le Normand
Robin Le Normand Podría Reaparecer Tras El Parón De Selecciones De Noviembre

El Atlético frena a Robin Le Normand

Vista la dinámica negativa que llevaba el equipo tras su lesión, Robin Le Normand solicitó a los servicios médicos y el cuerpo técnico del Atlético de Madrid estar presente en el partido que los rojiblancos disputaron contra el CD Leganés, algo a lo que desde todas las instancias se negaron en rotundo.

Desde el club tienen claro que el jugador no volverá a los terrenos de juego hasta que esté recuperado al 100% de la lesión y, aunque evoluciona favorablemente, no van a precipitarse en su reaparición. Pese a ello, si es cierto que desde el Atlético de Madrid ya se ha informado de una posible fecha para que podamos ver de nuevo a Robin Le Normand sobre el césped.

La retirada no es una opción

La lesión que padece Robin Le Normand está generando muchísimas dudas en el mundo del fútbol. Hay quienes afirman que el Atlético de Madrid está ocultando el alcance real de la dolencia y que el central podría perderse el resto de la temporada mientras que otros aseguran que este TCE obligará al defensor a retirarse del fútbol.

Desde el club del Metropolitano y, especialmente, desde el entorno del jugador se ha mostrado una versión más optimista que pone una fecha provisional para su regreso. Así, si la lesión evoluciona como hasta ahora es probable que Le Normand reaparezca con el Atlético de Madrid tras el parón de selecciones del mes de noviembre.

Marc Márquez habla claro del GP de Valencia

0

Marc Márquez es contundente sobre correr o no el Gran Premio de Valencia

La tragedia provocada por la DANA en Valencia ha dejado a miles de personas en una situación crítica, lo que ha llevado a un intenso debate, como Marc Márquez, sobre la celebración del Gran Premio de MotoGP en el Circuito Ricardo Tormo.

Con las instalaciones del circuito y los accesos severamente dañados, los ojos de la comunidad deportiva se posan en lo que debe hacerse en estos momentos difíciles. En este contexto, Marc Márquez ha compartido su perspectiva sobre la situación, priorizando la ayuda a los afectados sobre la continuidad del evento.

Marc Márquez
Marc Marquez

Marc Márquez es firme: «Sería un error hablar de ello cuando hay gente sin casa»

Marc Márquez se pronunció con preocupación sobre las imágenes impactantes que han llegado desde Valencia. «Las imágenes son terroríficas. Duele muchísimo ver a gente, y más española, en esas condiciones”, afirmó el piloto, subrayando que la prioridad debe ser ayudar a aquellos que han perdido sus hogares y seres queridos.

Para el campeón, la idea de celebrar el Gran Premio en Valencia en estas circunstancias «queda completamente sin sentido”. «Para mí sería un error hablar de ello, cuando hay gente sin casa; hemos perdido a muchos españoles, hemos perdido vidas. Todos los recursos que tengamos en nuestro país hay que destinarlos a esa gente. ¿Lo otro? Eventos, deportivos, extradeportivos, quedan completamente en segundo plano. Los recursos deberían ir destinados allí», destaca el ’93’.

«Todos los recursos que tengamos en nuestro país hay que destinarlos a esa gente»

«La única opción en la que tendría sentido hacer el Gran Premio de Valencia es destinando todo lo recaudado a esas familias. Cuando digo todo lo recaudado es eso. Pero queda en segundo plano porque hay familias sin casa, que han perdido familiares», agregó Marc Márquez, piloto de Ducati con el equipo Gresini.

Sobre la decisión de la organización, Márquez considera que «es muy pronto, pasó hace dos días. Ahora se tienen que reunir y tomar la decisión valorando todo. Yo la tendría tomada ya, pero hay que ver qué es lo que conviene más al humano, no al evento en sí y al campeonato, y decidir en base a eso».

 

 

 

Laprovittola ya tiene recambio en el FC Barcelona

0

La lesión de Nico Laprovittola le impedirá jugar durante toda la temporada

La ausencia de Nico Laprovittola debido a su lesión ha dejado al Barça sin una pieza fundamental en su juego exterior, y encuentros como el ajustado triunfo contra el ASVEL y la reciente derrota ante Unicaja han puesto de manifiesto lo difícil que resulta cubrir la falta del jugador de Morón en este momento.

Aunque el cuerpo técnico ya confiaba en el joven Dame Sarr desde el inicio de la pretemporada, su impacto ha sido aún más sorprendente de lo previsto, especialmente en el partido contra el ASVEL, donde su actuación resultó decisiva para asegurar la victoria. Nadie esperaba que su incursión en el equipo fuera tan determinante tan pronto, pero su habilidad y desempeño han mostrado que es una pieza clave en momentos importantes del juego.

Nico Laprovittola Obliga Al Fc Barcelona A Romper El Mercado
Nico Laprovittola

La ausencia de Laprovittola da paso a Dame Sarr

Tras una lesión al inicio de temporada que le impidió participar en los primeros partidos, Peñarroya le dio la oportunidad a Dame Sarr en el reñido encuentro contra el ASVEL, donde su contribución resultó clave para asegurar la victoria. Frente al conjunto francés, jugó siete minutos y su impacto fue fundamental: contribuyó en defensa con un robo clave, capturó un rebote, bloqueó un lanzamiento y encestó un triple que dio respiro al equipo blaugrana, permitiéndole asegurar una victoria que se definió en los últimos instantes (90-83).

«Estoy contento por Dame. La lesión interrumpió su progresión, pero hoy ha sido una de las claves del partido: su energía, su capacidad defensiva en el uno contra uno, el triple que anotó y el tapón que realizó fueron fundamentales», comentó el técnico en la rueda de prensa posterior, visiblemente satisfecho con su actuación.

La primera titularidad de Sarr

«Necesitamos jugadores con ese nivel de esfuerzo. Es un chico muy joven, y hoy ha tenido grandes minutos, presentándose en sociedad», comentó Peñarroya, quien no dudó en darle la titularidad frente a Unicaja. Contra el equipo de Ibón Navarro, jugó los primeros siete minutos en un partido donde no logró el mismo impacto que ante el ASVEL, pero seguramente ya se ha ganado sus minutos para esta gira tan exigente con duelos frente a Anadolu Efes y Olympiacos.

Con apenas 18 años, Sarr se ha convertido en el segundo jugador más joven en debutar con el primer equipo del Barça. Su primer contacto con la cancha llegó a los 16 años y 7 meses, cuando jugó sus primeros 27 segundos en enero de 2023, mientras Jasikevicius aún ocupaba el banquillo. Esta temprana aparición en el equipo demuestra su gran potencial y la confianza que el club tiene en su futuro.

Topuria muy descontento con la UFC tras machacar a Holloway

0

Si bien Ilia Topuria encabeza el ranking de la UFC en la categoría de peso pluma, especialmente tras la victoria ante Holloway, la UFC no ha querido subirle de categoría. Al hispano-georgiano le siguen Alexander Volkanovski y Max Holloway, con quien peleó el propio Topuria, por lo que el luchador tiene motivos para estar muy descontento.

O lo que es lo mismo; Ilia Topuria sigue cuarto en la última actualización del ranking libra por libra de la UFC, la clasificación más prestigiosa de la compañía más famosa del mundo de las MMA. El hispano-georgiano, campeón del pluma, solo tiene por delante a otros tres peleadores. La principal novedad es la caída de Max Holloway un lugar al perder ante el hispano-georgiano y la entrada de Adesanya.

Ilia Topuria sigue cuarto en la última actualización del ranking libra por libra de la UFC

El Matador completó una actuación digna de ser reconocida por parte de la UFC, pero los luchadores que están por encima de él en la clasificación más importante han hecho también unos méritos excepcionales. El 1º es Makhachev, campeón invicto con tres defensas. El 2º es Alex Pereira, excampeón del mediano y campeón del semipesado también con tres defensas exitosas.

El hispano-georgiano no ha podido escalar más en el libra por libra

Y el 3º es Jon Jones, un mito del semipesado, donde hizo más de diez defensas, y actual campeón del pesado. Por toda esa conjunción de títulos y trayectorias por el momento Topuria no ha podido escalar más en el libra por libra, una circunstancia que cambiará con el tiempo si obtiene más victorias, gana en otras categorías o los peleadores mencionados pierden o luchan menos que él.

Era la segunda vez que dos peleadores del ‘Libra por Libra’ se enfrentaban este año. Los primeros fueron Dricus Du Plessis e Israel Adesanya en UFC 305. Max Holloway era el número 11 en la tabla. Khamzat Chimaev es el gran vencedor en los ránkings, subiendo diez posiciones de la tabla de mejores pesos medios. El ahora número tres de la división tendrá que esperar a lo que suceda en el combate acordado verbalmente entre Dricus Du Plessis y Sean Strickland, que podría tener lugar en UFC 312. El estadounidense ha cargado duramente contra Chimaev por redes sociales.

 

 

Víctor Fernández quiere a un jugador del Atlético en el Zaragoza

0

Víctor Fernández pendiente de repescar a Mollejo

Víctor Fernández, el entrenador del Zaragoza necesita algún refuerzo en la delantera del Zaragoza para reflotar al equipo maño. La afición del Zaragoza se está movilizando y haciendo una campaña para que el club aragonés intente fichar de nuevo a Víctor Mollejo que dejó una gran huella en la Romareda y que volvió al Atlético de Madrid.

El delantero milita actualmente en el filial rojiblanco, aunque es protagonista en su equipo quiere objetivos más ambiciosos y jugar en una categoría mayor. El Zaragoza que goleó por uno a cinco al Hospitalet en la Copa del Rey tiene algunas deficiencias en la parte ofensiva, aunque es cierto que su máximo goleador Mario Soberón se ausentó por lesión en las últimas semanas.

Victor Fernandez

Víctor Fernández contento tras ganar en la Copa del Rey

El entrenador del Zaragoza habló en sala de prensa tras la goleada al Hopitalet en la primera ronda de la Copa del Rey: «Teníamos unos antecedentes muy recientes donde habíamos caído en la primera eliminatoria de la Copa. Lo hemos afrontado con rigor, hemos arrancado bien y ellos han peleado hasta que han perdido energía. El tercer gol ha sido definitivo y el segundo tiempo ha sido notable».

El técnico del conjunto aragonés destacó: «Me interesa pasar eliminatorias hasta que llegue un Primera División que llene las arcas y nos permita acometer un mercado de invierno más interesante. Han jugado muchos no habituales y estoy contento. El campo estaba muy mal y peligroso para la salud de los jugadores. Ha sido accidental lo de Kosa, se ha doblado el tobillo».

Víctor Fernández contará con Pau Sans hasta el 2029

El entrenador del Zaragoza podrá contar con el canterano. Con esta renovación el Real Zaragoza blinca a uno de los valores más importantes de la cantera ampliando su contrato hasta el 2029. El joven delantero de 19 años, está teniendo una gran línea de crecimiento en Segunda División bajo las órdenes de Víctor Fernández.

El joven delantero llegó a la entidad aragonesa para incorporarse al equipo infantil y en el 2023 debutó con el primer equipo en el 2023 jugando contra el Alavés. El club maño espera abordar próximamente también las renovaciones de Iván Azón, Francho y Marc Aguado. Los tres canteranos terminan su contrato el próximo mes de junio del 2025.

El factor que pone a Neymar a tiro del Inter Miami de Messi y Suárez

0

Neymar podría volver a compartir vestuario con Messi

Neymar actualmente jugador de Al-Hilal volvió a los terrenos de juego después de un año. El brasileño tiene contrato hasta el 2025 con el equipo árabe. Según Todofichajes.com , el futbolista compró una mansión en Miami Beach, se trata de mansión de Bal Harbour, valorada en 28,5 millones de dólares, esto podría acercarle al Inter de Miami.

Esto significaría que el regreso de la ‘MSN’ podría estar cerca y volver a juntarse en un partido de fútbol oficial Messi, Suárez y Neymar. Y también con Sergio Busquets y Jordi Alba. El atacante brasileño firmó en el verano del 2023 por el Al-Hilal y abandonó el París Saint Germain en todo este tiempo solo ha disputado seis partidos en Arabia Saudí.

Neymar
Neymar Vuelve A La Carga Contra Vini Jr

Neymar volverá a la Selección de Brasil

El delantero brasileño volvió a jugar al fútbol después de un año, según apuntan en los medios brasileños, Neymar volverá a ser convocado por Brasil este viernes. Donde se reencontrará con Vinicius. Hay que recordar que Neymar se lesionó, justo en un partido con su país el 17 de octubre de 2023.

El jugará estará en la concentración para disputar los partidos de clasificación para el Mundial de 2026, dos encuentros en los que se enfrentará a Venezuela y Uruguay. La ‘Canarinha’ puede dejar prácticamente resulta su clasificación para esa cita de 2026, en la que buscarán el sexto Mundial de su historia.

Neymar pendiente de los insultos racistas del ‘Clásico’

Vinicius, el futbolista del Real Madrid compartió en sus redes sociales un mensaje de apoyo a los jugadores del CF Barcelona: Ansu Fati, Lamine Yamal y Raphinha tras los insultos racistas que recibió durante el `Clásico’ por parte de algunos aficionados del Real Madrid. El brasileño compartió el comunicado que emitió el Madrid sobre este asunto.

El comunicado del Real Madrid denunciando los insultos sobre los jugadores del Barça destaca: «El Real Madrid condena de manera rotunda cualquier tipo de comportamiento que implique racismo, xenofobia o violencia en el fútbol y en el deporte, y lamenta profundamente los insultos que unos pocos aficionados profirieron anoche en uno de los córners del estadio».

Adu Ares genera tensión entre Athletic y Real Zaragoza

0

Adu Ares sigue sin sobresalir en el Real Zaragoza y los maños se impacientan

Aún de haber jugado unos pocos partidos en La Romareda, en el Real Zaragoza siguen esperando laa Adu Ares. El extremo recaló en la capital aragonesa en calidad de cedido por el Athletic Club, que lo llegó a considerar una de sus mayores promesas.

Sin embargo, a sus 22 años, el tiempo para que el bilbaíno demuestre que aun es un diamante en bruto se está acabando. Su llegada al Real Zaragoza es una oportunidad de oro que, de momento, Adu no está aprovechando. Es por eso que el Real Zaragoza medita seriamente en acabar con la cesión del jugador.

El Real Zaragoza medita terminar con Adu Ares

Su llegada, como no podía ser de otra forma, generó altas expectativas. Expectativas que, por el momento, no se han cumplido. Adu Ares ya ha disputado tres partidos con la elásticas del Real Zaragoza, pero por el momento no ha conseguido convencer a los aficionados. Aficionados que ya han comenzado a cargar duramente contra el extremo de Bilbao.

En esas, Adu Ares es complicado que esté disponible como presuponía Víctor Fernández, técnico del cuadro maño, sobre todo porque tras su lesión no ha rendido como se pretende. Es así, por su parte, que la directiva contempla seriamente rescindir el contrato de cesión que tenía con el jugador y devolverlo a San Mamés.

Si el jugador favoreciera un cambio de actitud, todo puede cambiar

Además, lo que se observa desde La Romareda es que son muchos los aficionados que critican la falta de actitud de Adu Ares, asegurando que se pasa buena parte de los partidos andando. Aún así, si el jugador diese un motivo para comprobar por qué se le fichó, en Zaragoza no dudan en que seguirán adelante.

Bilbaíno de nacimiento, de padre español y madre de Guinea Bisau, tiene 22 años, mide 1,83 y puede jugar por ambas bandas del ataque. Veloz, profundo e intenso, ya debutó con los vascos en Primera División. Lógicamente, en el joven futbolista, que cumplirá el 12 de octubre 23 años, hay aspectos a mejorar: «Es de recibir y encarar. Es profundo cuando recibe al pie y va a por el rival, pero no lo es tanto sin balón, ahí tiene un margen de mejora, algo que Nico sí ha mejorado a la hora de atacar la profundidad sin balón e ir al espacio. Eso le falta, esa profundidad en el desmarque», decían desde la cantera del Athletic. 

Los Reyes viajan este domingo a la zona de Valencia afectada por la DANA

0
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Los Reyes viajarán este domingo a la zona de la provincia de Valencia afectada por la DANA, han informado fuentes de la Casa Real. Felipe VI y Letizia estarán acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Los monarcas han hablado por teléfono los últimos días con los alcaldes de Chiva, Catarroja, Torrent, Algemesí, Utiel, Paiporta, Sedaví y Letur para trasladarles su sentimiento de pesar por las pérdidas humanas y materiales en sus municipios. Además, el Rey presidirá el lunes por la mañana en el Cuartel General de la UME en la Base Aérea de Torrejón la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. AGRADECIMIENTO POR LAS MUESTRAS DE APOYO Por otra parte, los Reyes han manifestado en la tarde de este sábado su agradecimiento ante las muestras de apoyo internacional por las «devastadoras consecuencias» de la DANA. A través de un comunicado publicado en el perfil oficial de la red social X, la Casa Real ha mostrado su agradecimiento a todos los Jefes de Estado, autoridades y líderes internacionales por sus mensajes de condolencia, consuelo, apoyo y solidaridad con los españoles afectados por las «devastadoras consecuencias» de la DANA. «Sus palabras de afecto y hermandad nos hacen sentir acompañados en esta terrible tragedia que asola nuestro país», han acompasado los monarcas.

La lesión de Lo Celso tiene nuevos plazos

0

Lo Celso podría volver a jugar antes de lo esperado

Lo Celso, el jugador del Betis podría volver a los terrenos de juego antes del tiempo esperado. Según informó el periódico ABC de Sevilla, el jugador rosarino está acortando los plazos de recuperación de su lesión en el recto anterior de su pierna. Por lo que todo apunta a que entrará en la convocatoria del partido contra el Celta de Vigo.

Esto quiere decir que el jugador podría marcharse de nuevo con Argentina en el próximo parón de selecciones la próxima semana, justó fue en una convocatoria con la albiceleste cuando se lesionó. A priori los plazos para la vuelta del media punta eran de cuatro a seis semanas pero finalmente podrá estar disponible para Pellegrini en cinco semanas.

Lo Celso

Lo Celso y Ruibal en la enfermería del Betis

El entrenador del Betis sigue sumando bajas a su equipo, en este caso al de Aitor Ruibal que no está disponible para el partido de la Copa del Rey. El atacante sufre una lesión en el bíceps femoral de su pierna derecha y estará fuera al menos un par de semanas. Un percance que se produjo durante el partido contra el Atlético de Madrid el pasado domingo.

Esta baja se suma a la de Lo Celso, Isco, William Carvalho y Bellerín. En la web del Betis se publicó la noticia: Aitor Ruibal sufre una lesión miotendinosa de bajo grado en el bíceps femoral de la pierna derecha. Tras la valoración y las pruebas realizadas por los servicios médicos del Club a nuestro jugador Aitor Ruibal, el plazo de recuperación está pendiente de evolución».

Lo Celso atento al mensaje de su entrenador en sala de prensa

El entrenador verdiblanco destacó tras la victoria contra el Atlético de Madrid: «Con 1-0 arriba siempre puede pasar cualquier cosa, como nos pasó el pasado jueves. Vi al equipo muy fuerte, presionando igual siempre. Las ocasiones que creamos me deja contento. Nos llegan muy poco defensivamente y creamos bastantes ocasiones. Hoy el rival era bastante más importante».

El chileno destacó que fue el mejor encuentro que han disputado esta temporada: «Es el mejor partido de la temporada, fue muy completo. No es fácil hacer tantas ocasiones ante el Atlético, Simeone le dio un estilo en estos años y lo llevó a muchos logros. El primer tiempo es lo mejor que ha hecho el equipo no solo de esta temporada sino desde que llegué al equipo».

Jorge Mendes condena al Valencia CF de su amigo Peter Lim

0

Jorge Mendes no aporta al valor al Valencia con sus representados

Jorge Mendes, conocido por ser el representante de Cristiano Ronaldo entro otros jugadores destacados tiene una gran influencia en dos equipos de fútbol. Uno es el Valencia y el otro es el Wolves de la Premier League, ambos clubes están en descenso. En el caso del conjunto británico, su dueño también es accionista de Gestifute, la agencia de representación del portugués.

En el caso del Valencia, Peter Lim y Jorge Mendes guardan una gran relación de amistad lo que ha provocado que el portugués cierre varios contratos con futbolistas que asesora y representa. Futbolistas como Rubén Vezo, Cancelo o Gattuso los colocó Jorge Mendes en el Valencia y apenas tuvieron protagonismo.

Jorge Mendes

Jorge Mendes tampoco da con la tecla en el Wolves

El representante portugués hizo que casi veinte jugadores que representa hayan recalado en el Wolverhampton desde que llegó Peter Lim. lista de jugadores portugueses en el equipo de la Premier League de la manos de Mendes es realmente curiosa: Vinagre, Helder Costa, Roderick Miranda, Trincao, Chiquinho, Jose Sa, Bruno Jordao, Matheus Nunes, Cunha, Rodrigo Gomes, Podence.

Otros futbolistas de mayor nivel como Cutrone, Rui Patricio, Cavaleiro, Silvio, Joao Teixeira y algunos otros de nivel como Rubén Neves, Diogo Jota, Moutinho o Pedro Neto. El grupo de jugadores de dudoso rendimiento en el Valencia es amplio: Rubén Vezo, Cutrone, Nani, Filipe Augusto, Aderllan Santos, Ferro, Enzo Perez, Bakkali, Mangala, Siqueira, Helder Costa, Tiago Ribeiro, Danilo Barbosa y Andreas Pereira, además de Thierry Correia.

Jorge Mendes atento al estado de salud de su representado Thierry

El Pipo Baraja, cuenta con una baja importante para el Valencia. Thierry Correia, el jugador del Valencia sufre una grave lesión en la rodilla, las primeras exploraciones, apuntan a que tiene el ligamento cruzado roto, según informó Germán Muñoz en el ‘Chiringuito TV’. Aunque el futbolista está pendiente de hacerse más pruebas.

El jugador se lesionó durante el partido contra el Getafe, encuentro en el que los valencianistas empataron a uno. El equipo de Baraja, es el último clasificado de La Liga y suma siete puntos, está a tres de salir del farolillo rojo. Por delante tienen a Las Palmas y al Valladolid. Aunque el futuro que tiene el Valencia es complicado porque jugará contra el Real Madrid en la próxima jornada.