Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 276

Wanda Nara lanza un mensaje a Mauro Icardi en un provocativo vídeo

0

Wanda Nara vuelve a «liarda parda» a través de redes sociales

La vida amorosa de Wanda Nara sigue siendo un verdadero enredo. Recientemente, se difundieron fotos de ella besándose en plena calle de Buenos Aires con el cantante L-Gante. Sin embargo, solo horas después, Wanda compartió varias fotos familiares junto a Mauro Icardi, dejando en claro que su matrimonio se mantiene firme.

Este sábado 2 de noviembre, ha salido a la luz un video de la empresaria nuevamente junto al artista en una actitud muy cariñosa. Las imágenes, grabadas en la zona VIP de una conocida discoteca en una fiesta de Halloween en Argentina, vuelven a poner en duda su relación con el delantero del Galatasaray.

Wanda Nara
Wanda Nara

¿Ruptura de Wanda Nara y Mauro Icardi?

La gran incógnita, que persiste desde hace meses, es si Wanda Nara y Mauro Icardi realmente siguen juntos o si sus muestras de cercanía en redes sociales son solo una señal del aprecio que conservan tras años de relación. La pareja ha compartido numerosas fotos y videos que transmiten una aparente estabilidad y complicidad, generando la impresión de que su vínculo continúa fuerte. Sin embargo, las frecuentes apariciones de Wanda en actitudes cariñosas con otros, como el cantante L-Gante, han levantado sospechas entre sus seguidores, quienes no saben si se trata de una reconciliación, una amistad cercana o algo más complicado. Esta ambigüedad ha mantenido al público pendiente de cada una de sus publicaciones y reacciones en redes, buscando señales que confirmen o desmientan el estado real de su relación.

Además, la constante interacción en redes sociales de ambos y los mensajes afectuosos que se envían públicamente dan a entender que aún hay un lazo emocional fuerte, aunque no necesariamente romántico. A esto se suman los momentos familiares que ambos comparten con sus hijos, lo cual deja entrever que mantienen una relación de respeto y apoyo mutuo, al menos por el bien de los pequeños. Sin embargo, el hecho de que Wanda siga siendo vista en situaciones románticas con otras personas hace que la línea entre el amor, la amistad y el compromiso se torne cada vez más difusa.

Las imágenes no le han sentado bien a Mauro

Como era de esperarse, las imágenes se han vuelto tremendamente virales. Han circulado por redes sociales y medios de comunicación de varios países, alcanzando incluso Turquía, donde actualmente reside Mauro Icardi. Los medios en ese país informan que estas imágenes no habrían sido bien recibidas por el futbolista.

Un conocido medio de comunicación en Turquía ha revelado que Mauro Icardi se ha referido al cantante de cumbia como un «payaso» en diversas ocasiones, lo que sugiere un desdén por la situación. Además, el futbolista no ha escatimado en críticas hacia su Wanda Nara, a quien calificó de «el hazmerreír de las redes sociales», reflejando así su malestar por la atención mediática que rodea su vida personal. Esta serie de comentarios indica que Icardi no está dispuesto a tolerar lo que considera una falta de respeto hacia su relación y su imagen pública.

Kevin Punter pone al FC Barcelona candidato a todo

0

Kevin Punter, el protagonista de la noche en el Barcelona

El Barça logró su quinta victoria de la temporada en la Liga Endesa tras imponerse por un ajustado 102-99 al Valencia Basket en un partido que cumplió con las altas expectativas previas. Los hombres de Joan Peñarroya tuvieron que esforzarse al máximo para conseguir la segunda derrota del curso para el equipo de Pedro Martínez, que ha tenido un inicio de temporada sobresaliente en su regreso al conjunto valenciano. La victoria de los catalanes fue el resultado de un intenso enfrentamiento que estuvo marcado por la competitividad de ambos equipos a lo largo de los 40 minutos.

La victoria del Barça contra Valencia Basket tuvo como protagonistas a dos jugadores clave: Jabari Parker, quien anotó 18 puntos y se destacó en los momentos decisivos con sus canastas finales, y Kevin Punter, quien firmó su mejor actuación en la ACB, siendo fundamental en la remontada del equipo. La combinación de ambos jugadores fue crucial para sellar la victoria de los azulgranas en un partido muy disputado, donde su rendimiento en los momentos clave permitió a los catalanes llevarse el triunfo.

Kevin Punter
Kevin Punter

Kevin Punter, la estrella de la noche

El escolta neoyorquino, Kevin Punter firmó una actuación destacada al anotar 24 puntos y repartir dos asistencias, acumulando 21 créditos de valoración en más de 31 minutos de juego. Su efectividad desde la línea de tiros libres fue impecable, con seis aciertos en igual número de intentos, y sumó cuatro triples. Su anotación estuvo equilibrada a lo largo de los cuatro cuartos (6, 5, 8 y 5 puntos). Con esta destacada actuación, superó con creces su máximo de 12 puntos en la Liga Endesa, logrado ante Baskonia, en el mismo partido en el que Nico Laprovittola sufrió su lesión.

Punter anotó de todas las formas posibles, ya fuera con triples, como lo demuestra su efectividad desde el perímetro, o con sus características y efectivas suspensiones a media distancia, donde demostró su gran talento y calidad. Estuvo completamente involucrado en el partido hasta el último segundo, y desde la línea de tiro libre, anotó los dos últimos puntos del Barça, sellando así la victoria del equipo. Su capacidad para anotar de diversas maneras fue clave para el triunfo y reflejó su influencia en todo momento del encuentro.

Una gran marca con el Barça

Los 24 puntos que anotó Punter en la ACB representan su segunda mejor marca con el Barça, solo superada por los 26 puntos que logró ante Estrella Roja en la Euroliga, una competición que es especialmente significativa para el jugador neoyorquino. Además, Punter ha sido reconocido como el ‘MVP’ de octubre en la Euroliga, un reflejo de su destacada forma y su impacto en el equipo.

Con su primera gran actuación en la ACB en el bolsillo, Kevin Punter demuestra que los cuatro puntos que anotó en el último partido de Euroliga contra París fueron solo un accidente. Cuando el partido se vuelve decisivo, no hay mejor especialista para ejecutar los tiros decisivos, con el permiso de Jabari Parker. La capacidad de Punter para rendir en los momentos clave resalta su papel fundamental en el equipo y su fiabilidad bajo presión.

La ultima hora de Lo Celso agita los planes del Betis

0

Lo Celso cerca de reaparecer

Lo Celso, el jugador argentino del Betis se encuentra en la recta final de su recuperación y seguramente que podrá volver a jugar contra el Celta de Vigo. Según informó ‘101 Deportes Sevilla’ el media punta ya empieza a entrenar junto a sus compañeros después de lesionarse hace unas semanas con Argentina.

El Betis tiene partido de la Conference League este jueves, encuentro al que no llegará Lo Celso pero en la jornada liguera del fin de semana si tendrá opciones de participar. Un Celta de Vigo que viene de ganar al Getafe por uno a cero en casa y a tres puntos de los puestos europeos. El Betis logró un valioso empate en San Mamés.

Lo Celso

Lo Celso atento a las palabras emocionantes de su compañero Fornals

Fornals, jugador del Betis, marcó el gol del conjunto verdiblanco en el empate contra el Athletic en San Mamés. El jugador castellonense habló tras el partido en Dazn: «Lo siento si me emociono. Con mucha rabia, todos tenemos amigos y conocidos, somos de cerca, tenemos amigos ayudando allí. No era un día para celebrar nada, ni fútbol ni goles».

El jugador del Betis tiene familiares y amigos afectados por la Dana: «Pero dentro de haber tenido que jugar, haberle dado a la gente un partido lo más parecido a la Premier desde que he vuelto. Mucho ánimo a familiares, nosotros no podemos controlar lo que nos depara el medio ambiente, pero sí cómo se hacen las cosas».

Lo Celso atento al gran partido de Rui Silva en San Maméz

El guardameta verdiblanco también habló en Dazn tras empatar contra el Athletic, Rui Silva destacó: «Partido muy difícil. Ellos salieron muy fuertes, lo esperábamos. En la primera parte nos costó mucho, no éramos verticales e hicimos cosas raras. Ellos apretaron y tuvieron ocasiones, pero logramos ponernos por delante, que era complicado. Ese gol al final… Un poco jodido». 

El portero luso comentó: «Estoy contento por hacer mi trabajo, intento ayudar al equipo. Afortunadamente hoy ha salido casi todo bien, porque no conseguimos esa victoria. Intento hacer mi trabajo. El punto hay que valorarlo mucho. Es muy difícil jugar aquí, ya sabemos lo que son los partidos en San Mamés».

El RCD Espanyol al servicio del Valencia CF por la DANA

0

El RCD Espanyol se pone a disposición del Valencia para aplazar el partido

El RCD Espanyol se pone a disposición del Valencia y se adaptará la decisión que tome el conjunto ‘ché’ para aplazar el partido entre ambos equipos que está fijado para el próximo sábado. Es un gran gesto de solidaridad del club ‘perico’. El Valencia emitió un comunicado siendo muy claro a la hora de aplazar el partid.

En la publicación del Valencia destaca: «En este momento de gran dificultad, todas las energías, atención y apoyo deben estar enfocados en ayudar a las personas afectadas por el trágico suceso de la DANA. El fútbol está en un segundo plano”. El Valencia, lógicamente ya no jugó el partido del pasado fin de semana y todo apunta a que tampoco jugará contra el Espanyol.

Rcd Espanyol

El RCD Espanyol cuenta con un gran portero, Joan García

El guardameta del Espanyol habló tras la derrota en el derbi catalán donde cayó derrotado el Espanyol. Joan García habló ante los medios de los goles anulados al Espanyol: «Es lo de siempre, dónde paras la imagen, en qué momento. Pero han pitado fuera de juego y no es excusa», manifestó el guardameta españolista.

En cuanto a la celebración del partido contra el Barça tras la catástrofe que se ha producido en Valencia, Joan García reiteró: «No se tendría que haber jugado. Nadie ha tenido la cabeza donde tenía que tenerla esta semana, pero desgraciadamente no es nuestra decisión”. Acerca de los aficionados ‘pericos’que han recogido alimentos para las víctimas, reiteró el portero: «Una vez más, han demostrado que este club es el mejor en estas acciones benéficas».

El RCD Espanyol sigue confiando en Manolo González

El técnico del Espanyol analizó la derrota de su equipo tras perder contra el Barça: «El plan era apretar desde los pivotes a los centrales, en la primera parte lo hemos interpretado muy mal. En la segunda ya no ha pasado. Les hemos robado y les hemos podido correr. Ahí ha estado el partido, con el 3-2 hubiese cambiado mucho el partido».

Manolo González comentó en sala de prensa: «Lo que salió bien fue la manera de presionar en la segunda parte. Me voy en ese aspecto contento porque salió en la segunda parte. En la primera parte tuvimos demasiado miedo de presionarles y en este campo eso no lo puedes hacer. Tenemos que hacer partidos enteros, no medias partes».

Usman Garuba da pésimas noticias a Chus Mateo y el Real Madrid

0

Usman Garuba tendrá que seguir recuperándose de su lesión varias semanas más

El pasado verano, el Real Madrid de Chus Mateo logró repatriar a Usman Garuba tras su difícil experiencia en la NBA, donde no consiguió encontrar un lugar en ningún equipo. Su incorporación se presentó como el gran fichaje de la temporada, un jugador destinado a aumentar la intensidad defensiva del equipo y a ofrecer alternativas en el juego interior.

Sin embargo, su tiempo en la cancha con la camiseta merengue ha sido muy limitado, con solo unos pocos minutos de juego. Una lesión lo ha mantenido alejado de las órdenes de Chus Mateo, y no parece que su recuperación vaya a producirse en el corto plazo, por lo que seguirá sin cumplir las órdenes del entrenador.

Usman Garuba
Usman Garuba

Usman Garuba podría reaparecer en diciembre

El periodista Carlos Sánchez Blas ha informado que se están llevando a cabo esfuerzos para que su regreso ocurra en diciembre, lo que representa un retraso considerable respecto a las expectativas iniciales. Sin embargo, esta noticia es un alivio para el equipo, ya que la recuperación del jugador es fundamental para mejorar el rendimiento en la cancha.

Aunque la espera se ha extendido más de lo previsto, la posibilidad de contar con él nuevamente brinda esperanza al cuerpo técnico y a los aficionados. Su retorno podría marcar una diferencia significativa en la dinámica del equipo, aportando no solo su talento individual, sino también elevando la moral del grupo en su conjunto.

Un contratiempo para Chus Mateo

Es indudable que la presencia de Tavares convierte el juego interior en un aspecto menos preocupante para el Real Madrid. Sin embargo, la ausencia de Garuba se está convirtiendo en un obstáculo significativo para Chus Mateo, quien ve en él una pieza clave, especialmente en la Euroliga.

Los merengues aún no han logrado una victoria fuera del Palacio de los Deportes, y la falta de Usman se siente especialmente en su desempeño defensivo, el cual sería crucial para asegurar los partidos en el último cuarto. Sin embargo, tendrán que seguir esperando su regreso.

Rafa Nadal recibe toda la presión del capitán español antes de la Copa Davis

Rafa Nadal volverá a jugarse la Copa Davis con España

Quedan dos semanas para el inicio de la Copa Davis, en la que España debutará el martes 19 de noviembre ante Países Bajos. Todos los ojos están en Rafa Nadal y su retirada de la competición oficial en Málaga después de una carrera legendaria. Su aparición hace unos días en el Six Kings Slam en Arabia Saudí, en el que no ganó un set en dos partidos ante Alcaraz y Djokovic, no fue la más brillante después de reaparecer tras los Juegos Olímpicos.

El que fuera su moldeador y entrenador durante gran parte de su carrera, Toni Nadal, hablaba y se refería a la situación de su sobrino, que se ejercita en su Academia en Manacor para ponerse a punto para el último baile. «Le he visto entrenar estos días y ha entrenado a un muy alto nivel, jugando bastante bien, hacía tiempo que no le veía tan bien». Y ahora, Rafa Nadal ha recibido un mensaje del capitán de España en la Copa Davis.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

Ferrer está convencido de que España luchará por la Ensaladera con Rafa Nadal

Sea como fuere, el capitán, Ferrer se mostró convencido de que el equipo luchará por llevarse su séptima Ensaladera y que la situación de Rafa Nadal no tiene por qué distraer a los jugadores de ese objetivo. Por otro lado, el de Jávea también reflexionó sobre el momento del tenis español, subrayando que seguirán surgiendo nuevos talentos al margen de continuar disfrutando del propio Alcaraz.

«He hablado con Rafa varias veces. Bueno, a ver un poco como van los entrenamientos. También he hablado con su entrenador Carlos Moya y Carlos Costa, su representante. La verdad es que Rafa está entrenando bien, y una vez viendo a los jugadores y dependiendo de cómo estén, pues ya decidiré cómo serán los individuales y el dobles. Pero hasta que no estemos allí todos concentrados y en los entrenos no sé».

«Rafa no me preocupa»

«Nunca me ha preocupado el que Rafa Nadal decida retirarse porque le conozco. Es una persona con muchas inquietudes y que bueno, obviamente, forma parte de la vida. A nadie le gusta retirarse, ¿no? Al final, el tenis nos retira todos, pero bueno, hay jugadores que lo llevan mejor o peor. En ese aspecto Rafa es una de esas personas que no me preocupa porque sé que ahora es padre, es muy familiar, luego tiene proyectos que le ilusionan, y que es consciente de todo lo que lo que ha conseguido», ha dicho.

España debutará en la fase final de la Davis enfrentándose en cuartos de final a Países Bajos el martes 19 de noviembre a partir de las 17:00 horas y en caso de victoria tendría su partido de semifinales el viernes 22 de noviembre a la misma hora. La final está prevista para el domingo 24 de noviembre a las 16:00.

Socio de lujo para Griezmann en el Atlético: objetivo ganar la Champions 2026

0

Griezmann pendiente de los posibles fichajes del Atleti

Griezmann, el jugador del Atlético de Madrid podría contar en el futuro con un nuevo aliado en la delantera del Atleti. Según, el portal ‘Esto es Atleti’ el conjunto madrileño está interesado en el delantero del Sporting de Lisboa, Viktor Gyökeres que está siendo una de las grandes sensaciones del fútbol europeo.

Aunque el Atlético de Madrid fichó a Sorloth y a Julián Álvarez y han mejorado los registros goleadores del año pasado, aun el equipo rojiblanco no está llegando a las cotas goleadoras de la época de Radamel Falcao o de Luis Suárez. El delantero sueco, Viktor Gyokeres está haciendo una gran temporada donde ha marcado veinte goles en 16 partidos.

Griezmann

Griezmann atento a las reclamaciones de Llorente al Gobierno

Marcos Llorente, jugador del Atlético de Madrid publicó un post en sus redes sociales atacando a la clase política por no hacer una buena gestión en la crisis de la catástrofe por la Dana en Valencia: «¿Por qué se ha abandonado a los valencianos? ¿Por qué no se han enviado ayudas, o peor, por qué se han rechazado las de otros países? ¿Dónde están nuestros impuestos?».

El jugador del Atlético de Madrid habló sin pelos en la lengua. «¿Dónde está el impuesto de Solidaridad que llevamos dos años pagando?» ¿Qué hay más solidario y urgente que salvar la vida de los españoles? ¿Por qué no se está contando la verdad y se están ocultando datos? Y no terminaría nunca de plantearme todas las incógnitas que nos surgen a los españoles».

Griezmann vuelve a la senda de la victoria con el Atleti en La Liga

El conjunto rojiblanco sumó su segunda victoria de la semana tras ganar a Las Palmas por dos a cero, el conjunto rojiblanco venció por dos a cero gracias a los goles de Sorloth y Giuliano Simeone. Aunque el Atlético de Madrid sigue sin convencer con su juego está sacando los resultados, como hizo en el partido de la Copa del Rey contra el Vic.

Simeone habló sobre la actuación y el gol de su hijo Simeone: «Hizo lo que tiene que hacer, por eso está en el Atlético. Tiene una responsabilidad no tienen nombre, son futbolistas, no veo tantas películas. Los que corren juegan y los que corren menos, juegan menos», reiteró Diego Pablo Simeone en sala de prensa.

Ancelotti asesta un golpe bajo a la cantera del Real Madrid

Ancelotti piensa en subir a un joven talento al primer equipo

Jesús Fortea se habría ganado a Carlo Ancelotti, y el Real Madrid lo sabe. Así, se conoce la admiración del entrenador en el lateral derecho. Incluso determinados periodistas hablaban de la posibilidad de que el canterano fuese el elegido para el futuro en el lateral y no Trent Alexander-Arnold.

Hoy todas las miradas apuntaban al entrenamiento del Real Madrid en Valdebebas. Sin embargo, y pese a esa supuesta admiración de Ancelotti, el lateral derecho se ha ejercitado con el Juvenil de Álvaro Arbeloa. Es cierto que se la juegan en la Youth League, pero también lo es que habían confirmado que Fortea sería uno más en el primer equipo a las órdenes de Ancelotti.

Ancelotti Asesta Un Golpe Bajo A La Cantera Del Real Madrid

Fortea puede ser el elegido por Ancelotti, pero guarda dudas

Jesús Fortea es del gusto del técnico italiano tras ver sus entrenamientos. No sólo por sus condiciones ofensivas, sino también por un esfuerzo defensivo muy valorado internamente. Las aptitudes ofensivas eran indudables.

Sin ir más lejos, en la cantera del Atlético llegó a jugar como 10 un miniderbi con el Cadete B rojiblanco para ajusticiar a sus futuros compañeros. Pero es el progreso en campo propio el que fortifica su candidatura. Y ello abre una rendija por la que Jesús Fortea quiere colarse, y de la que Arbeloa podría perder.

Jesús Fortea, la gran perla de Arbeloa

El de Fortea es uno de los nombres que, desde su desembarco en La Fábrica en 2022 procedente del Atlético de Madrid, más resuenan en Valdebebas: el club blanco considera al lateral un talento generacional y, además, uno de los futbolistas más prometedores en su posición, de ahí que decidiese romper el pacto de no agresión con el cuadro colchonero hace dos años.

Su rendimiento desde entonces, de menos a más hasta convertirse en una de las piedras angulares del Juvenil A de Álvaro Arbeloa este curso, ha sido notable, cada vez más hecho y adaptado a una de las demarcaciones más exigentes de la cantera merengue. En las categorías inferiores del Atlético de Madrid, Fortea ya demostró su eminente vocación ofensiva.

Djokovic se puede quedar sin ATP Finals: Así son las cuentas

0

Djokovic se podría quedar sin opciones para llegar a Turín

A pesar de que todos los competidores de Novak Djokovic en la Carrera a las ATP Finals no lograron resultados positivos la semana pasada en el Masters 1.000 de París, aún hay tres jugadores que tienen posibilidades matemáticas de superarlo antes del inicio del torneo, que se llevará a cabo del 10 al 17 de diciembre en Turín.

Sin embargo, sería necesaria una combinación de resultados muy compleja para que el serbio, quien aún no ha confirmado su participación a pesar de haberse clasificado y que actualmente está de vacaciones, quede fuera de los ocho primeros lugares que dan acceso a este nuevo evento del mundo del tenis.

Djokovic

Djokovic se puede quedar sin opciones

Novak Djokovic, actual campeón de la Copa de Maestros, se encuentra en la sexta posición de la Race, habiendo acumulado un total de 3.910 puntos en lo que va de 2024. Detrás de él, en la clasificación, están Casper Ruud en séptimo lugar con 3.855 puntos, Alex de Miñaur en octava posición con 3.745, y Andrey Rublev, que ocupa el noveno puesto con 3.720 puntos. Estos tres jugadores participan esta semana en torneos de categoría 250, lo que les brinda una última oportunidad para tratar de clasificar a las ATP Finals.

Por otro lado, la presencia de los jugadores ya clasificados está asegurada, destacando en este orden a Jannik Sinner, Alexander Zverev, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev y Taylor Fritz. La competencia se intensifica, ya que estos tenistas buscan consolidar su lugar en el torneo final de la temporada, mientras que Ruud, De Miñaur y Rublev intentan aprovechar su participación en los torneos actuales para cerrar la brecha en la clasificación y alcanzar un puesto en las ATP Finals.

Cómo podría Djokovic quedarse sin final

Para que Djokovic no logre clasificar a las Finals, Ruud tendría que alcanzar las semifinales en Metz, donde además Rublev debería ganar el torneo para desbancar al tenista balcánico. Por su parte, De Miñaur necesitaría hacerse con el título en Belgrado. Sin embargo, no hay indicios de que el ciudadano más ilustre de la capital serbia esté en condiciones de competir en dicho torneo.

Lo más probable es que las posiciones se mantengan como están, permitiendo que Djokovic, Ruud y De Miñaur sean los últimos en asegurarse su lugar en las Finals de Turín. Sin embargo, todavía no hay nada decidido, lo que añade un toque de emoción a esta penúltima semana del circuito ATP.

Joaquín Machado; Innovación pionera en el control de la contaminación electromagnética y el nanomagnetismo

0

Joaquín Machado, destacado investigador en electromagnetismo, nanomagnetismo y contaminación electromagnética, es reconocido por más de dos décadas de aportes innovadores en el problema urgente de la contaminación por campos electromagnéticos (EMF). Sus esfuerzos en ciencia de materiales e investigación sobre EMF han impactado globalmente en la salud y la seguridad ambiental al desarrollar tecnologías que mitigan los efectos nocivos de los campos electromagnéticos artificiales.

Investigación inicial y el descubrimiento del ruido cuántico artificial

A inicios de los 2000, Machado comenzó a estudiar los efectos de los EMF artificiales en la salud humana y el medio ambiente, descubriendo su potencial para alterar sistemas biológicos. Su investigación llevó a identificar el «Ruido Cuántico Artificial», una polarización única de los EMF artificiales. A diferencia de los campos electromagnéticos naturales, los EMF polarizados interfieren en la función celular a nivel cuántico, contribuyendo a condiciones como la hipersensibilidad electromagnética (EHS). Este hallazgo marcó un punto decisivo en su carrera, impulsándolo a desarrollar soluciones para contrarrestar estos riesgos.

SPIRO®: Una tecnología revolucionaria

El trabajo de Machado lo llevó a la creación de SPIRO® (Organizador de Radiación Spin), un material nanocompuesto revolucionario que neutraliza la radiación electromagnética artificial. Al abordar la polarización de los EMF no nativos, la tecnología SPIRO® reduce el estrés celular causado por la radiación artificial, convirtiéndose en un recurso esencial para mitigar los impactos en la salud de la tecnología inalámbrica. Reconocida internacionalmente, SPIRO® se ha convertido en un referente en la gestión de EMF centrada en la salud.

Premios y reconocimientos internacionales

Las contribuciones de Machado le han merecido prestigiosos premios, consolidándolo como un líder mundial en ciencia de materiales y control de EMF. Sus galardones incluyen la Medalla de Oro en el International Invention Festival en Silicon Valley en 2019 por SPIRO®, el Premio the Silver Edison Award in Material Sciences en 2020 y la Medalla de Oro the German Innovation Award en 2021. Estos reconocimientos subrayan el impacto global y el valor práctico de su trabajo.

Propiedad intelectual y la misión de NOXTAK

Con una sólida cartera de patentes, Machado ha protegido innovaciones críticas en mitigación de EMF. Su tecnología patentada SPIRO® es central en NOXTAK, la empresa que cofundó en 2012 para abordar la contaminación electromagnética con soluciones sostenibles. NOXTAK se especializa en producir dispositivos que reducen la interferencia de EMF, creando entornos más seguros tanto para personas como para dispositivos electrónicos.

El trabajo de Machado con NOXTAK ha sido crucial para ayudar a personas con EHS, quienes sufren sensibilidad a los EMF, dificultando su vida cotidiana. Ha colaborado con expertos médicos para aliviar los síntomas de EHS y ha establecido paralelismos entre esta condición y los casos relacionados con el controvertido «Síndrome de La Habana», resaltando aún más las implicaciones de la exposición electromagnética en la salud.

Abordando la expansión de 5G y las nuevas tecnologías

A medida que la tecnología 5G y el Internet de las Cosas (IoT) se expanden globalmente, la investigación de Machado es clave para evaluar los riesgos potenciales y garantizar un progreso sostenible. Resalta la importancia de abordar el «ruido cuántico artificial» en las tecnologías de alta frecuencia para proteger los sistemas biológicos y mejorar la eficiencia de los dispositivos electrónicos. Su trabajo es fundamental en el movimiento hacia un futuro hiperconectado y seguro.

Legado y visión de un futuro sostenible

La carrera de Joaquín Machado es un testimonio de cómo la innovación puede conectar la tecnología con la seguridad ambiental. Sus contribuciones han establecido un estándar para el desarrollo tecnológico responsable, inspirando a científicos, innovadores y líderes en todo el mundo. Mientras continúa su trabajo con NOXTAK, sus esfuerzos siguen enfocados en un futuro más limpio y seguro, donde el progreso tecnológico se alinee con el mundo natural.

Nombre del emisor: ​Joaquín Machado

Descripción de contacto: ​Joaquín Machado

Email de contacto: ​info@spirosolution.com

6729E080Ecbb3

El Centro de Atención Telefónica de la Seguridad Social ha atendido casi un millón de llamadas más en 2024 que en 2023

0

La Seguridad Social ha experimentado un aumento significativo en la demanda de su servicio de atención telefónica durante 2024. El Centro de Atención Telefónica (CAT) en Leganés (Madrid) ha gestionado cerca de dos millones de llamadas, lo que representa un incremento de 800.000 llamadas respecto al mismo periodo en 2023.

El CAT de Leganés se ha consolidado como un pilar fundamental en la atención al ciudadano, gestionando un volumen de llamadas que puede superar las 9.000 en un solo día. Además de las llamadas telefónicas, el centro ofrece múltiples canales de comunicación, incluyendo más de 6.300 videollamadas anuales y alrededor de 165.000 consultas por correo electrónico. Esta multi-canalidad permite a la Seguridad Social adaptarse a las diversas necesidades y preferencias de los ciudadanos, garantizando un acceso ágil y eficaz a la información y los servicios.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, visitó el centro y elogió la labor de los profesionales, especialmente en situaciones de emergencia como la reciente DANA. «En momentos críticos, la accesibilidad a la información y la eficacia en la gestión son cruciales. Este centro demuestra nuestro compromiso de acercar la Seguridad Social a los ciudadanos y responder con diligencia a situaciones imprevistas», afirmó Saiz.

Innovación y formación continua

El CAT de Leganés no solo destaca por su volumen de atención, sino también por su capacidad de adaptación e innovación. Durante la pandemia, el centro incorporó rápidamente a 150 personas para gestionar el nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV), demostrando una flexibilidad operativa clave para responder a las nuevas demandas. Este éxito en la implementación del IMV subraya la capacidad del CAT para adaptarse a los cambios y gestionar prestaciones de gran impacto social.

La formación continua del personal es otro factor crucial en el éxito del CAT. Los profesionales reciben actualizaciones diarias sobre la normativa, incluyendo las últimas medidas aprobadas en el Consejo de Ministros. Esta constante puesta al día garantiza que la información proporcionada a los ciudadanos sea precisa y esté alineada con las últimas regulaciones. Además, el CAT ha implementado un programa de mentores para capacitar a los nuevos funcionarios, permitiéndoles gestionar determinadas prestaciones en tan solo una semana. Esta iniciativa innovadora acelera el proceso de aprendizaje y contribuye a la eficiencia global del centro.

El CAT también ha asumido recientemente la gestión del teléfono 020 para información sobre el IMV, reforzando su plantilla con 100 personas para atender las consultas. Esta nueva responsabilidad consolida el papel del CAT como un centro neurálgico para la información y la gestión de prestaciones sociales.

Instalar calefacción eléctrica; una solución segura, eficiente y sostenible para el hogar

0

La calefacción eléctrica es una opción eficiente, limpia y asequible para climatizar todo tipo de viviendas. ELNUR GABARRON, fabricante experto en sistemas de calefacción eléctrica y agua caliente sanitaria enumera las principales ventajas de utilizar este tipo de calefacción y nos deja algunos consejos para ahorrar y no malgastar energía perdiendo confort para el hogar.

Las principales ventajas de utilizar calefacción eléctrica en la vivienda son:

Su fácil instalación: La instalación de sistemas de calefacción eléctrica suele ser más sencilla y rápida que otros sistemas, sin requerir grandes obras. Por ejemplo, las calderas eléctricas no requieren de rejillas ni sistemas de ventilación y un emisor eléctrico puede estar instalado en apenas siete minutos.

Sin mantenimientos: Su mantenimiento es mínimo, lo que se traduce en un ahorro a largo plazo.

Sistema limpio y seguro con cero emisiones: La calefacción eléctrica no produce gases de combustión ni genera residuos, lo que la convierte en una opción segura y limpia para toda la familia.

Gran variedad de equipos de calefacción eléctrica adaptados a diferentes necesidades y presupuestos, desde radiadores eléctricos, acumuladores de calor o calefactores, hasta calderas eléctricas y aerotermia como sistemas de calefacción central.

Control inteligente: Muchos equipos eléctricos incorporan sistemas de gestión y control inteligente que permiten programar la calefacción en función de los hábitos y ajustar la temperatura de forma remota a través de aplicaciones móviles.

También ofrecen algunos consejos esenciales para ahorrar en la factura de la luz y aprovechar al máximo nuestra calefacción durante el invierno.

Su primera recomendación es instalar un sistema de calefacción adecuado, ya que puede suponer hasta un 60% la factura energética. En ELNUR GABARRON disponen de una amplia variedad. Si no se sabe por dónde empezar, aquí dejan un pequeño resumen de algunos sistemas de calefacción eléctrica que se adaptan a todo tipo de necesidades, según las horas de confort que vamos a necesitar.

El aislamiento térmico es importante. Un buen aislamiento en paredes, ventanas y puertas reduce las pérdidas de calor y mejora la eficiencia de cualquier vivienda.

Termostatos inteligentes: la programación es control, así que se deben programar los termostatos siempre que podamos para ajustar la temperatura y reducir el consumo durante las horas en las que no hay nadie en casa. Aunque también existen equipos de calefacción para obtener 24 horas de confort a un precio económico, para viviendas dónde siempre haya gente, personas mayores, niños o personas teletrabajando.

Ubicación de los radiadores: Evitar colocar los radiadores detrás de muebles o cortinas o cubrirlos con ropa, ya que esto impide que el calor se disperse correctamente por la habitación.

Aprovechar el calor de los días soleados: Siempre que el tiempo lo permita, abre cortinas y persianas durante el día para aprovechar la energía solar y poder calentar la casa de forma natural. 

6729E042A127B

Soluciones de electrónica industrial basadas en la economía circular

0

Con 15 años de experiencia en la compra, venta, reparación e intercambio de equipos electrónicos industriales, Electronic Board se ha consolidado como un referente en el ámbito de la economía circular aplicada a la automatización industrial. Fundada por los emprendedores Alex y Nuria Batllori, la empresa española se ha comprometido con el objetivo de minimizar el impacto ambiental en el sector, promoviendo la reutilización, reparación y renovación de materiales y productos.

En una industria caracterizada por el rápido avance tecnológico, Electronic Board ha ayudado a más de 1400 clientes a reducir su huella ambiental y a mantener activas sus líneas de producción. A lo largo de estos años, la compañía ha dado una «segunda vida» a más de 11,870 maquinarias y 9,450 mecanismos de suministro, evitando la necesidad de fabricar nuevos equipos y promoviendo así la sostenibilidad en el sector industrial.

Un enfoque integral hacia la sostenibilidad

La actividad de Electronic Board se basa en un amplio catálogo de soluciones que abarca desde la compra y venta hasta la reparación y el intercambio de equipos industriales, con un enfoque firme en la economía circular. Este enfoque permite a las empresas alargar la vida útil de sus equipos y evitar el desperdicio, una solución que favorece tanto al medio ambiente como a la eficiencia económica. “Desde nuestros inicios, hemos apostado por una industria más sostenible, ayudando a empresas a optimizar sus recursos y minimizar sus residuos”, comenta Alex Batllori, CEO de la empresa.

Además, Electronic Board ofrece presupuestos gratuitos y envíos exprés, lo que permite a sus clientes acceder rápidamente a soluciones que mantengan su producción en funcionamiento sin comprometer la sostenibilidad.

Amplio stock y equipos de alto rendimiento

Electronic Board se distingue también por contar con un extenso inventario de equipos de alta calidad y rendimiento que cumplen con las necesidades de las empresas del sector de la automatización industrial. Este stock variado facilita a sus clientes la disponibilidad inmediata de piezas y componentes, contribuyendo a la economía circular al reducir la necesidad de producir nuevos elementos desde cero.

Innovación y compromiso con el medio ambiente

En la última década, y media, Electronic Board ha trabajado no solo en la reparación y reutilización de componentes, sino también en la renovación de procesos que contribuyen a la sostenibilidad industrial en España y en el ámbito internacional. Gracias a su experiencia y capacidad técnica, la empresa ha ganado la confianza de clientes de diferentes sectores, quienes buscan en Electronic Board un aliado confiable para prolongar la vida útil de sus equipos y reducir costos sin renunciar a la calidad.

Con este modelo de negocio, Electronic Board no solo se posiciona como una empresa líder en soluciones de automatización industrial, sino también como un ejemplo de cómo la economía circular puede transformar sectores intensivos en tecnología, aportando beneficios tanto para las empresas como para el medio ambiente.

6729E08139112

La Guardia Civil pide muestras de ADN a los familiares de los desaparecidos por la DANA

0

La Guardia Civil ha intensificado sus esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas tras el devastador paso de la DANA por la Comunidad Valenciana. A través de un comunicado en la red social X, instan a los familiares de los desaparecidos a proporcionar información crucial que agilice el proceso de identificación.

La importancia del ADN en la identificación de desaparecidos

La Guardia Civil ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana, solicitando a los familiares de las personas desaparecidas a causa de la reciente DANA que aporten muestras de ADN. Esta medida resulta crucial para acelerar el proceso de identificación de posibles víctimas.

Comparando el ADN de los familiares con el de posibles cuerpos encontrados, se puede lograr una identificación rápida y fiable, incluso en situaciones donde otros métodos de identificación, como el reconocimiento visual o la identificación por objetos personales, resultan imposibles debido al estado de los cuerpos.

La Guardia Civil ha habilitado la Comandancia de Valencia, ubicada en la calle Calamocha, número 4, como punto de recogida de muestras de ADN. Se ruega a los familiares que acudan a estas instalaciones a la mayor brevedad posible para facilitar la muestra.

Además de las muestras de ADN, cualquier información que los familiares puedan aportar sobre las personas desaparecidas es invaluable. Datos como la vestimenta que llevaban en el momento de la desaparición, objetos personales que portaban, lugares que frecuentaban, o cualquier otra información relevante, por pequeña que parezca, puede ser de gran utilidad para las labores de búsqueda e identificación.

La Guardia Civil ha agradecido públicamente la colaboración de la ciudadanía y ha hecho un llamamiento a la solidaridad para que cualquier persona que tenga información relevante sobre las personas desaparecidas la comunique a las autoridades competentes.

La Guardia Civil ha puesto en marcha un amplio dispositivo de búsqueda, que incluye unidades especializadas en rescate, guías caninos, y medios aéreos. Se están rastreando las zonas más afectadas por la DANA, con especial atención a las áreas donde se han producido inundaciones y desprendimientos. La Guardia Civil está trabajando en estrecha colaboración con otros cuerpos de seguridad y emergencias, así como con las autoridades locales, para coordinar las labores de búsqueda y rescate.

La información que se aporte, por insignificante que parezca, puede ser clave para la investigación. El teléfono 062 está disponible las 24 horas para recibir cualquier información relacionada con las personas desaparecidas.

El Gobierno otorga 364 millones al transporte público de Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias

0

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado una importante inyección económica para fortalecer el transporte público colectivo metropolitano en cuatro áreas clave de España. Se trata de subvenciones directas por un total de 363,7 millones de euros, la misma cantidad destinada en 2023, que se distribuirán entre Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias para el ejercicio 2024.

Las ayudas, cruciales para el funcionamiento de los sistemas de transporte, se destinan a la financiación del transporte público regular de viajeros de los siguientes organismos:

  • Consorcio Regional de Transportes de Madrid: Recibirá una asignación de 126,89 millones de euros.
  • Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona: Se le otorgarán 149,3 millones de euros.
  • Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Valencia: Contará con 40 millones de euros.
  • Comunidad Autónoma de Canarias: Dispondrá de 47,5 millones de euros.

Estas subvenciones directas representan una inversión estratégica del Gobierno en la movilidad sostenible, y se suman a las ayudas ya existentes del Mitma, incluyendo los descuentos en las tarifas de los billetes y la gratuidad del transporte público en el caso específico de Canarias. Esta financiación adicional permitirá a las autoridades competentes afrontar los retos del transporte público en áreas de alta densidad poblacional, mejorando la frecuencia de paso, la accesibilidad y la calidad del servicio.

Movilidad sostenible, eje central de las subvenciones

La concesión de estas subvenciones no se realiza de forma incondicional. El Mitma ha establecido un requisito fundamental: la elaboración y presentación de un Plan de Movilidad Sostenible por parte de cada beneficiario. Este plan debe estar alineado con la Estrategia Española de Movilidad Sostenible 2030, lo que demuestra el compromiso del Gobierno con un modelo de transporte más limpio, eficiente e integrado. De esta manera, la financiación estatal actúa como catalizador para impulsar la planificación estratégica de la movilidad a nivel regional y local, fomentando la intermodalidad, la electrificación del transporte y la reducción de la dependencia del vehículo privado.

La exigencia de un Plan de Movilidad Sostenible garantiza que las inversiones se destinen a proyectos que realmente contribuyan a la transición ecológica y la mejora de la calidad de vida en las ciudades. Estos planes deben incluir medidas concretas para promover el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, así como la integración de diferentes modos de transporte. Se busca, en definitiva, un sistema de movilidad más eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente.

Fondos de emergencia: cómo construir estas reservas de dinero para afrontar imprevistos económicos

0

Ponte en situación: tras haber finalizado el período de garantía, tu vehículo sufre una grave avería que deriva en tener que desembolsar una estratosférica cantidad de dinero. Por desgracia, no cuentas con el dinero necesario para hacer frente a ese gasto. Este tipo de situaciones son mucho más habituales de lo que puedes creer.

Los imprevistos económicos están a la orden del día. El ejemplo que acabamos de poner es tan solo uno de centenares, sumándose a la lista un problema de salud que exija un tratamiento bastante caro. Sea cual sea el problema que surja, es fundamental disponer de un fondo de emergencia que permita liquidar el importe en cuestión o, como mínimo, sea de gran ayuda para abonar una buena parte del mismo.

Básicamente, se trata de un dinero que la persona reserva durante un tiempo indeterminado. Es decir, a lo largo del período en cuestión, no hace uso de él para nada, exceptuando el caso en el que surja alguna adversidad que sí lo requiera.

En definitiva, el fondo de emergencia únicamente se utiliza cuando se produce un problema de carácter financiero. Sin esa reserva, afrontar el gasto no planeado supondría un quebradero de cabeza, por lo que es importantísimo contar con ella para gozar de una buena estabilidad financiera a nivel personal.

Ahora que sabes lo importante que es el fondo de emergencia, tal vez te estés preguntando qué hay que hacer para obtenerlo. Si lo desconoces, sigue leyendo, puesto que a continuación desvelaremos las claves para construir esta especie de reserva que es idónea para dar una respuesta efectiva a imprevistos de cualquier tipo o magnitud.

Cómo calcular la cantidad necesaria para construir un fondo de emergencia

Los cálculos son bastante sencillos, pero hay que tener en cuenta que cada problema puede traducirse en un gasto completamente distinto, incluso a pesar de que dos adversidades parezcan muy similares. Retomando el ejemplo de antes, una rotura de la correa de distribución podría suponer menos de 1.000 euros, pero si el contratiempo va a más y termina afectando al motor (provocando lo que en el mundillo se conoce como un ‘gripado’), estaríamos ante un gasto de 6.000 euros o más.

Teniendo esto en cuenta, construir un fondo de emergencia exige primeramente multiplicar por seis los gastos que suelen ser fijos. Supongamos que cada mes acostumbras a gastar unos 1.200 euros. De ser así, un fondo que te permitiera afrontar el problema económico sin comprometer tu salud financiera sería de

1.200 x 6 = 7.200 euros.

Por supuesto, cuanto mayor sea el fondo de emergencia, más tranquilidad proporcionará a aquella persona que lo haya construido. Aun así, el factor de multiplicación que acabamos de sacar a colación es suficiente para la mayoría de casos.

Pero, ¿en cuánto tiempo habría que construir el fondo de emergencia? Como indica su propio nombre, la adversidad puede surgir en cualquier momento. Es por este motivo que conviene disponer cuanto antes de la reserva de efectivo.

Sin embargo, en la actualidad la capacidad de ahorro de muchas familias es más bien reducida. Sea cual sea tu caso, lo más recomendable sería que pudieras disponer de un fondo de emergencia al cabo de un año de haber dado comienzo a la estrategia de ahorro.

Productos financieros que son de gran ayuda para la construcción del fondo de emergencia

Gastos fijos multiplicados por seis en un año. ¿Es posible? En efecto, aunque también puedes ampliar el plazo y conseguirlo en el doble de tiempo, así como reducir un poco la multiplicación. En cualquier caso, has de saber que existen varios productos de ahorro que ayudan muchísimo a las personas que tienen en mente el objetivo de construir un fondo de emergencia.

La primera herramienta financiera es conocida como cuenta de ahorro. Su funcionamiento es muy sencillo: la entidad bancaria fomenta que el cliente deposite su dinero en la cuenta que tiene contratada. Para incentivarle, otorga una mayor o menor rentabilidad. En tiempos como los actuales, la cifra puede ser mayor que hace pocos años, debido a que los tipos de interés también lo son.

Afortunadamente, hoy en día no es complicado dar con cuentas sin comisiones, las cuales a pesar de ofrecer buenas condiciones como la remuneración del ahorro, no acarrean el pago de una cantidad fija cada mes, trimestre o año.

Por otra parte, los depósitos a corto plazo también son recomendables para construir un fondo de emergencia. Al concluir el período establecido en el contrato, el cliente puede retirar todo el dinero que depositó junto a los intereses que le hayan generado esos ahorros.

Independientemente de si el producto financiero que más llama tu atención son los depósitos a corto plazo o las cuentas de ahorro, es importante que recibas asesoramiento financiero con tal de tomar una decisión óptima.

Como acabamos de ver, no es difícil construir un fondo de emergencia. Cuando lo hayas hecho, la tranquilidad se apoderará de ti al saber que, sea cual sea el imprevisto económico que surja, podrás hacerle frente sin tener que recurrir a soluciones financieras como los productos crediticios que ofrecen las entidades prestamistas.

La sorprendente respuesta de la AEMET a quienes niegan el cambio climático

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha hecho headlines recientemente tras una interacción inesperada en redes sociales sobre el cambio climático. Una usuaria descalificó el fenómeno como «una estafa», y la respuesta de la AEMET no solo sorprendió, sino que también generó una amplia repercusión. Este intercambio pone de relieve la importancia de la comunicación efectiva sobre el cambio climático y la relevancia de escuchar a las instituciones científicas.

Una crítica contundente

En un tuit crítico, una usuaria acusó a la Agencia Estatal de perder credibilidad, argumentando que el cambio climático antropogénico era una «estafa». La respuesta de la agencia fue una mezcla de autocrítica y afirmación de su compromiso con la seguridad pública. José Ángel Núñez, jefe de la AEMET en la Comunidad Valenciana, admitió que su mensaje sobre el aviso rojo no había calado en la población. Este reconocimiento de la Agencia Estatal sobre la percepción pública refleja un esfuerzo por mejorar la comunicación y la conexión con los ciudadanos.

La importancia de los avisos

A pesar de la controversia, la Agencia Estatal recordó a la población que los avisos rojos son señales vitales para la seguridad. En su respuesta a la crítica, la AEMET enfatizó la necesidad de actuar ante estas alertas, diciendo: «Cuando veas un aviso rojo de AEMET, ponte a salvo». Este mensaje subraya que, independientemente de las percepciones sobre el cambio climático, las alertas meteorológicas deben tomarse en serio para proteger vidas. La Agencia Estatal trabaja incansablemente para ofrecer información precisa y útil, y su respuesta demuestra un compromiso con la seguridad de la ciudadanía.

Un llamado a la reflexión

Un Llamado A La Reflexión

La interacción en redes sociales también sirve como un llamado a la reflexión sobre el papel de las instituciones científicas en la lucha contra el cambio climático. A medida que la Agencia Estatal enfrenta críticas y dudas, es esencial que continúe educando a la población sobre los riesgos asociados con el cambio climático. La respuesta de la Agencia Estatal ha resonado con más de 30.000 «me gusta», lo que indica que, a pesar de la crítica, muchos reconocen la importancia de la información que proporciona. Este episodio destaca la necesidad de un diálogo constructivo entre la ciencia y la sociedad, especialmente en un momento en que el cambio climático presenta desafíos sin precedentes.

En resumen, la respuesta de la Agencia Estatal ante la negación del cambio climático es un recordatorio de la importancia de la comunicación clara y efectiva. A medida que enfrentamos los efectos del cambio climático, es crucial que la información fluya de manera abierta y que las instituciones científicas continúen trabajando para educar y proteger a la población.

Montañas del Norte organiza viajes de estudios en Asturias

0

Asturias es una comunidad autónoma repleta de lugares naturales paradisíacos rodeados por barrancos, ríos, playas, montañas y cuevas impresionantes. Debido a ello, muchas instituciones organizan actividades de aventura en esta comunidad para proporcionar experiencias significativas a sus empleados, clientes o estudiantes. La empresa Montañas del Norte es reconocida por planificar y realizar viajes de estudios en Asturias. Estos viajes incluyen el aprendizaje de la cultura asturiana, juegos en la playa y alojamientos con encanto para una aventura confortable.

¿En qué consisten los viajes de estudios en Asturias de Montañas del Norte?

Montañas del Norte organiza actividades de aventura para colegios e institutos que buscan una combinación de cultura, ocio y deporte para sus estudiantes. Esta empresa se encarga de todo el proceso de gestión, ofrece la infraestructura de alojamiento adecuada, se adapta a las necesidades de sus clientes (incluido presupuesto) y proporciona guías experimentados. Cada actividad involucra el descubrimiento de lugares asombrosos, la vivencia de experiencias emocionantes y divertidas y nuevos aprendizajes. Además, la empresa incluye seguros RC y para accidentes, monitoreo 24 horas, medio de transporte, entre otros.

¿Qué tipo de aventuras en Asturias organiza Montañas del Norte?

El catálogo de viajes de estudios de Montañas del Norte ofrece desde descensos por el Sella en canoa y recorrido de rutas a caballo hasta espeleologías y combates con paintball. De igual forma, cuenta con actividades de senderismo, coasteering, paddle surf y cursos de surf principiantes. Sumado a ello, organiza visitas de aprendizaje y ocio a centros históricos como el Museo del Jurásico de Asturias, el Centro de Arte Rupestre, Cubos de la Memoria en Llanes y otros lugares reconocidos.

Finalmente, tiene 3 alojamientos con encanto ideales para grupos de estudiantes que buscan divertirse y compartir con sus compañeros. Estos alojamientos están situados cerca de zonas verdes y playas paradisíacas o ríos asombrosos para la realización de descensos.

6729E07F6Dc78

El ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de próstata

0

El ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de próstata y mejora la calidad de vida de los pacientes, por lo que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), junto con otras asociaciones, ha puesto en marcha la campaña ‘Moviéndonos por la vida’ que fue presentada este martes en Madrid.

La campaña fue impulsada por la SEOM, la Asociación de Cáncer de Próstata (Ancap) y Bayer, con el apoyo de la Asociación Española de Urología (AEU) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), con el objetivo de visibilizar el impacto positivo del deporte en la recuperación y el bienestar de las personas con esta enfermedad.

El acto de presentación de esta campaña contó con el entrenador Toni Nadal, padrino de honor de la iniciativa, respaldada por otras figuras destacadas del deporte español, como Javier Martín, campeón del mundo de duatlón 2024; Luis León Sánchez, ciclista y campeón de España contrarreloj, e Isabel Piralkova, waterpolista española y medalla de oro en París 2024.

Según datos de la SEOM, el ejercicio físico es una herramienta clave para reducir la mortalidad específica por cáncer en casi un 20% y tiene el potencial de disminuir el riesgo de varios tipos de cáncer, incluido el de próstata, hasta en un 30%.

De hecho, la realización de actividad física en pacientes recién diagnosticados mejora la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes afectados.

EL CÁNCER MÁS DIAGNOSTICADO

En este sentido, el oncólogo médico en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, el doctor Víctor Sacristán, del Grupo SEOM de Ejercicio y Cáncer, destacó que “en 2024, el cáncer de próstata será el más diagnosticado en hombres en España, con unos 30.000 casos. Sabemos que la actividad física reduce la incidencia de este cáncer y sus variantes más agresivas, mejora la tolerancia a los tratamientos y disminuye el riesgo de recaídas”.

Además, añadió, “ayuda a mitigar los efectos de la terapia de privación androgénica y otros tratamientos tales como nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radioterapia, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Por todo ello, dar visibilidad al cáncer de próstata y a la importancia de la práctica del ejercicio físico con el apoyo de deportistas profesionales, es un gran ejemplo para la población y los pacientes”.

Por su parte, el vicepresidente de Ancap, César Comuñas, expresó que «la iniciativa ‘Moviéndonos por la Vida’ es una excelente oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la detección temprana y la prevención del cáncer de próstata. Promover el ejercicio y la salud activa es clave”.

CÁNCER DE PRÓSTATA

El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más frecuente en hombres en España, representando aproximadamente el 20% del total de casos y la tercera causa de muerte por cáncer en varones, por detrás del cáncer de pulmón y de colon. Uno de sus principales factores de riesgo es la edad, al presentarse de manera más común en individuos mayores de 65 años.

Aunque en sus etapas iniciales puede no presentar síntomas, a medida que avanza puede causar problemas urinarios y dolor en la pelvis o la espalda, entre otros. La detección precoz y el tratamiento adecuado son cruciales para mejorar los resultados en los pacientes, dado que hasta el 90% de los casos presenta buen pronóstico.

A este respecto, el representante de ejercicio y cáncer en la Plataforma de pacientes de SEOR y oncólogo radioterápico en el Hospital La Fe de Valencia, el doctor Miguel Ángel Berenguer Francés, apuntó que la radioterapia representa una herramienta fundamental en el tratamiento y el mejor pronóstico del cáncer de próstata, “especialmente cuando se utiliza en combinación con otros enfoques como el ejercicio físico”.

RADIOTERAPIA

De hecho, añadió, “la actividad física puede mitigar algunos efectos secundarios de la radioterapia, mejorar la respuesta del sistema inmunológico y fortalecer el estado general de salud del paciente, lo que favorece una mejor tolerancia al tratamiento y reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo”.

Por último, la directora de la oficina del paciente de la AEU y jefa del Servicio Corporativo de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, la doctora Carmen González Enguita, afirmó que la AEU impulsa un enfoque proactivo para promover el diagnóstico temprano del cáncer de próstata, centrándose en la concienciación y sensibilización de la población masculina en España.

“A través de campañas informativas como esta, y de la colaboración con centros de salud, fomentamos la importancia de los chequeos regulares, especialmente en hombres mayores de 50 años y de 40 a 45 años en casos con antecedentes familiares de primer orden de cáncer de próstata o portadores de mutaciones genéticas conocidas, ya que un diagnóstico precoz marca una gran diferencia en el marco de abordaje multidisciplinar e integral del paciente y, sobre todo, en las tasas de curación de la enfermedad”.

Se cumple una semana desde el desastre de la DANA, con 70 municipios valencianos afectados

0

Hoy se cumple una semana de la devastadora DANA que azotó la Comunitat Valenciana, dejando una profunda huella de destrucción con un balance provisional de 211 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales en cerca de 70 municipios de la provincia de Valencia. A pesar del paso de los días, las labores de recuperación continúan sin descanso, con miles de efectivos trabajando para restablecer la normalidad en las zonas afectadas. Las autoridades se centran en la asistencia a los damnificados, la reparación de infraestructuras y la prevención de futuros incidentes.

Situación actual en las zonas afectadas por la DANA

Tras una semana de la tragedia, la Comunitat Valenciana sigue inmersa en un intenso proceso de recuperación. Vecinos, voluntarios, miembros de los cuerpos de seguridad y diversos organismos trabajan sin descanso retirando escombros, revisando la estabilidad de edificios e infraestructuras y achicando agua en las zonas inundadas. Los esfuerzos se centran en restaurar los servicios básicos, como el suministro de agua y electricidad, y en garantizar la seguridad de la población.

El suministro eléctrico se ha restablecido en un 98% y el 93% de la población afectada ya dispone de agua, aunque se recomienda el uso de agua embotellada para el consumo humano. La red viaria también se ha visto gravemente afectada, con cortes en importantes carreteras como la A-7, la N-3 y varias carreteras autonómicas. Se recomienda evitar los desplazamientos innecesarios y priorizar el teletrabajo. La Generalitat ha implementado 12 nuevas líneas de Metrobús para paliar las interrupciones en el servicio de Metrovalencia y facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Municipios afectados y despliegue de recursos

La DANA ha golpeado con especial virulencia a la provincia de Valencia, afectando a cerca de 70 municipios. Entre las localidades más afectadas se encuentran Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alborache, Alcàsser, L’Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Benetússer, Benifaió, Beniparrell, Benicull de Xúquer, Bétera, Bugarra, Buñol, Camporrobles, Carlet, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Corbera, Quart de Poblet, Cullera, Chera, Cheste, Xirivella, Chiva, Favara, Fortaleny, Fuenterrobles, Godelleta, Guadassuar, Llíria y Loriguilla.

La lista completa de municipios afectados incluye también localidades como Llaurí, Llombai, Macastre, Manises, Massanassa, Mislata, Montserrat, Montroi, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Picassent, Polinyà de Xúquer, Real, Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Sedaví, Siete Aguas, Silla, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Turís, Utiel, València (incluyendo pedanías como Faitanar, La Torre, Forn d’Alcedo, Castellar-Oliveral, Pinedo, El Saler, El Perelló y El Palmar), Yátova, Benicull de Xúquer y Llocnou de la Corona.

El despliegue de medios humanos y materiales para hacer frente a la emergencia es considerable. Más de 1.700 bomberos de 42 organismos diferentes y 7.800 militares trabajan en las zonas afectadas. A ellos se suman 6.000 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, más de 400 agentes de las distintas policías locales y 103 efectivos de la Policía de la Generalitat. Se están utilizando drones y unidades caninas para la búsqueda de posibles víctimas, especialmente en las zonas del río Magro y la Rambla del Poyo. Las labores de identificación de las víctimas continúan en curso.

Además de la reparación de infraestructuras, se están llevando a cabo evaluaciones de riesgos para prevenir futuros incidentes. Se presta especial atención a la estabilidad de los cauces de los ríos y ramblas, así como a las infraestructuras de distribución de agua, electricidad y gas. Se mantienen las restricciones de circulación en algunas zonas para evitar el colapso de las vías principales.

Las autoridades mantienen la vigilancia meteorológica ante la posibilidad de nuevas precipitaciones. Aunque se ha desactivado la alerta amarilla por lluvias y tormentas en la provincia de Castellón, se mantiene la situación 1 del Plan de Inundaciones en Castellón y la situación 2 en la provincia de Valencia. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.

MasOrange ha recuperado ya el 85% de los servicios afectados por la DANA y continúa las labores de recuperación y ayuda en las zonas impactadas

0

MasOrange continúa desplegando todos sus equipos humanos y técnicos, así como desarrollando labores de ayuda, con el fin de restablecer las comunicaciones para los afectados por la DANA y aliviar también los efectos devastadores de esta emergencia.

La Compañía ha restablecido ya el servicio del 85% de los clientes afectados y continúa con las labores de recuperación en los municipios más impactados en estos momentos que son Albal y Paiporta en cuanto a las comunicaciones fijas, y Alaquàs, Paiporta y Sedaví, en móvil.

Reparacion Masorange Dana

Por otra parte, y con el fin de recuperar y respaldar las comunicaciones con unidades de apoyo, MasOrange sigue reforzando su red móvil con 5 estaciones móviles portátiles ya funcionando en las localidades de Aldaia, Paiporta, Cheste, Montserrat y Siete Aguas (éstas dos últimas enviadas por el Grupo Orange desde Francia con Wifi extendido y enlace satelital).

Además, hay 4 estaciones móviles portátiles adicionales ya sobre el terreno previstas para instalar en próximos días en Albal, Paiporta, Massanassa y Catarroja.

También se están proporcionando SIMs con datos ilimitados a distintos grupos de emergencia que están realizando labores en la zona para facilitar las comunicaciones en sus trabajos.

Por otra parte, MasOrange ha suspendido el cobro de los servicios fijos a los clientes afectados por esta emergencia, medida que se suma a la decisión de ampliar los bonos móviles de los usuarios de todas las marcas del Grupo en la zona afectada.

Finalmente, desde el área de voluntariado de MasOrange se están coordinado distintas acciones para movilizar la solidaridad de sus empleados en apoyo a las personas afectadas.

Dana Reparacion Servicios Masorange

Así, los profesionales de MasOrange pueden realizar sus donaciones directas a Cruz Roja o a Cáritas a través de los mecanismos internos que ha habilitado la compañía a tal efecto y entregar materiales tales como sudaderas, mantas o tiendas de campaña a Cruz Roja directamente en el terreno para la ayuda urgente a aquellos que se han quedado sin hogar.

Además, desde la Fundación Orange se están recogiendo materiales de apoyo a los voluntarios y afectados, como palas, mascarillas, guantes, botas de agua, etc., con el fin de colaborar también en las labores de limpieza y recuperación de domicilios y calles.

MasOrange quiere mostrar con ello toda su solidaridad con los ciudadanos y familias perjudicados por esta emergencia en momentos tan difíciles, así como expresar su deseo de que se restablezca normalidad cuanto antes en las zonas afectadas.

El centro ofrece un enfoque integral para personas con neurodivergencia para atender a más de 6.000 familias

0

Ciudad de México, octubre de 2024.- Xtraordinary People ha abierto oficialmente su primer centro en México, marcando un hito en la atención especializada a la neurodiversidad en el país. Ubicado en Leibnitz 185, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX (contacto: anzures@xtraordinarypeople.io), el centro está diseñado para ofrecer un enfoque terapéutico y educativo de vanguardia, con más de 15 años de experiencia internacional. Utiliza un modelo de intervención integral que combina neurociencia, tecnología avanzada y un enfoque pedagógico centrado en la persona para atender condiciones como Trastornos del Espectro Autista, TDAH, dislexia y síndrome de Tourette.

La prevalencia de la neurodiversidad en México y España es significativa. En México, alrededor del 15% la población tiene una condición neurodivergente, una cifra que podría ser mayor debido a la falta de registros en zonas rurales, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En España, el porcentaje estimado es similar, con dificultades de diagnóstico en áreas menos accesibles. A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 20% la población es neurodivergente, es decir, aproximadamente 370 millones de personas.

Eduardo Barragán, ex-jefe del Departamento de Neurología Pediátrica del Hospital Infantil de México Federico Gómez, subraya la importancia del diagnóstico temprano y la intervención precisa. “El método Xtraordinary integra tanto los aspectos biológicos como los emocionales y sociales de cada niño”, comenta Barragán. Con tecnología avanzada, como resonancia magnética de alta precisión y mapeo cerebral, el centro se destaca en el monitoreo del progreso de los tratamientos. Según Barragán, la metodología Xtraordinary busca transformar el entorno del paciente, ofreciendo soporte continuo tanto a familias como a escuelas.

Adrián Trejo de la Rosa, CEO y cofundador de Xtraordinary People, destacó la visión de la organización en México y España: “Nuestro enfoque va más allá de la intervención clínica; buscamos impactar positivamente el entorno familiar y escolar de cada niño. Nuestro objetivo es cubrir una necesidad urgente en México, donde muchas familias carecen de acceso a servicios especializados”, afirmó Trejo. En México, el plan de expansión prevé la apertura de 20 centros en el próximo año, con la expectativa de atender a más de 6,000 familias. En España, Xtraordinary People ya cuenta con dos centros en Barcelona y proyecta su expansión a otras comunidades autónomas.

Un modelo integral que transforma vidas

En México, el TDAH afecta entre el 5% y el 8% los niños y adolescentes, es decir, aproximadamente entre 1.5 y 2.4 millones de personas, según datos de la Secretaría de Salud. En España, el TDAH afecta entre el 5% y el 7% los niños, cifras que subrayan la necesidad de un apoyo integral para el entorno del niño. Asimismo, la dislexia, que afecta entre el 5% y el 10% la población mundial, impacta a millones en México y España. En México, esto representa entre 6 y 12 millones de personas con dislexia, y en España, entre 2.3 y 4.7 millones. La Asociación Internacional de la Dislexia enfatiza la importancia de intervenciones adecuadas para ayudar a estos individuos a desarrollar su potencial.

Gerardo Gaya, presidente de la Fundación Iluminemos por el Autismo, fundada en 2015 para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo en México, destacó la relevancia de este centro para la comunidad neurodivergente en el país. “Este tipo de iniciativas son fundamentales para una sociedad más inclusiva. Durante años, las familias mexicanas han tenido pocas opciones de atención especializada, y Xtraordinary People llega en un momento crucial para cambiar esa realidad”, afirmó Gaya.

Neus Marí, directora terapéutica y pedagógica de Xtraordinary People, enfatizó el carácter innovador del enfoque bio-psico-social y relacional del centro. “Nuestro modelo considera no solo los aspectos biológicos y cognitivos, sino también las interacciones emocionales y sociales. El bienestar de una persona neurodivergente depende en gran medida de su entorno, por lo que trabajamos con familias, escuelas y comunidades para asegurar un apoyo integral”, afirmó Marí.

6723Ba6Fe4F69

Dr. Diego Pérez Vilariño, Líder en Tratamientos Invisalign en España y Galardonado con el Nivel Máximo

0

En la búsqueda de una sonrisa perfecta y sin problemas, el nombre del Dr. Diego Pérez Vilariño resalta como una figura destacada en el mundo de la ortodoncia. Reconocido por su logro Diamond Blue 2 en Invisalign, el Dr. Pérez Vilariño es una referencia obligada para quienes buscan Invisalign en Alcalá de Henares. Con más de 3,000 casos tratados exitosamente, su clínica representa la excelencia en tratamientos de ortodoncia en España.

Introducción al Mundo del Invisalign con el Dr. Diego Pérez Vilariño

El Dr. Diego Pérez Vilariño no solo ha alcanzado el máximo nivel de Invisalign, sino que también ha logrado redefinir lo que significa ofrecer un servicio de calidad a los pacientes. Su galardón Diamond Blue 2 es un testimonio de su dedicación, posicionándolo como un líder en el país. Este nivel de reconocimiento es otorgado solamente a aquellos que alcanzan un nivel superior de experiencia, garantizando a los pacientes un tratamiento eficiente y confiable.

Tecnología Avanzada Detrás del Tratamiento Invisalign

La magia del tratamiento Invisalign reside en su tecnología avanzada. Gracias al uso de escaneos intraorales y simulaciones 3D, cada paciente puede recibir un plan de tratamiento completamente personalizado. Esta innovadora técnica no solo ahorra tiempo, sino que permite a los pacientes prever cómo se verá su sonrisa al finalizar el tratamiento. La anticipación y emoción que genera ver el resultado esperado en 3D son incomparables.

El Proceso de Tratamiento en la Clínica del Dr. Pérez Vilariño

La experiencia de someterse a un tratamiento con el Dr. Pérez Vilariño es clara y concisa, abarcando varios pasos esenciales para asegurar el éxito. En primer lugar, se realiza una consulta inicial para evaluar el estado dental del paciente y discutir el tratamiento. Esta etapa es crucial para asegurar que los deseos y necesidades del paciente sean completamente entendidos.

¿Cómo se realiza la consulta inicial?

La consulta inicial es el primer paso hacia una sonrisa renovada. Durante esta etapa, el equipo del Dr. Pérez Vilariño realiza una detallada evaluación del estado de salud bucal del paciente, utilizando modernas técnicas de diagnóstico. El paciente recibe una explicación detallada sobre los pasos del procedimiento, y se resuelven todas las inquietudes. Este acercamiento personalizado garantiza que el paciente esté informado y confiado en el tratamiento que va a recibir.

Beneficios de Elegir Invisalign en Alcalá de Henares

Optar por Invisalign en la clínica del Dr. Pérez Vilariño no solo mejora la estética dental, sino que también impacta positivamente en la autoestima de los pacientes. Al transformar su sonrisa, muchos experimentan un incremento de confianza al enfrentarse al mundo con una nueva imagen. Es más que un tratamiento ortodóntico; es una oportunidad de liberar el potencial individual escondido detrás de una sonrisa insegura.

¿Qué diferencia a Invisalign de otros tratamientos?

La comparación entre Invisalign y otros métodos tradicionales como los brackets es inevitable. Mientras que los brackets pueden ser efectivos, la comodidad y estética de Invisalign son incomparables. Los alineadores de Invisalign son prácticamente invisibles y se ajustan fácilmente al estilo de vida del paciente, permitiendo libertad para comer y mantener una higiene adecuada sin las incomodidades típicas de los tratamiento convencionales.

¿Por qué confiar en el Dr. Pérez Vilariño para tu tratamiento?

La experiencia del Dr. Pérez Vilariño, respaldada por más de 3,000 casos tratados, lo convierte en la opción ideal para tu tratamiento Invisalign. Su enfoque meticuloso y personalizado ha resultado en un sinfín de sonrisas transformadas y pacientes satisfechos. La confianza depositada en el Dr. Pérez Vilariño se justifica no solo por su habilidad profesional, sino también por su dedicación a un estándar de atención excepcional.

Aparato Dental

Testimonios y Experiencias de Pacientes

Las historias de éxito de los pacientes del Dr. Pérez Vilariño hablan por sí mismas. Desde personas que inicialmente se sentían escépticas sobre si Invisalign sería la opción adecuada para ellos, hasta aquellos que temían al dolor de los tratamientos tradicionales, muchos se han sorprendido gratamente al descubrir la efectividad y facilidad del procedimiento. Algunos pacientes destacan cómo ahora muestran su sonrisa con orgullo, algo que antes consideraban imposible.

Si estás considerando dar el paso hacia una sonrisa transformadora, no hay mejor momento que ahora. La oportunidad de confiar en un experto como el Dr. Diego Pérez Vilariño, quien combina tecnología avanzada y un enfoque centrado en el paciente, ofrece una experiencia de tratamiento Invisalign más que alentadora en Alcalá de Henares. Una sonrisa brillante y bien alineada no solo es posible, sino que está a tu alcance. Con la guía del Dr. Pérez Vilariño, puedes estar seguro de que el camino hacia la mejora de tu sonrisa será agradable y exitoso.

Las 15 agencias especializadas de la ONU tienen un rol esencial en el desarrollo global

0

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) desempeña un papel central en el desarrollo global, la paz y la seguridad, constituyendo la organización multilateral de referencia tras la Segunda Guerra Mundial. Para trabajar de forma conjunta en la consecución de sus objetivos integrales y crear un ecosistema en el que las naciones pueden afrontar problemas comunes y encontrar soluciones globales, el sistema de la ONU integra múltiples organismos, programas, fondos y entidades. Entre ellas, un total de 15 agencias especializadas en objetivos sobre el bienestar social y la estabilidad mundial.

La trayectoria de alguna de estas entidades se remonta a su antecedente, la Sociedad de Naciones, antes de la Primera Guerra Mundial, mientras otras fueron ya creadas por la propia ONU para hacer frente a nuevos retos de un mundo en cambios constantes y acelerados. En la actualidad, todas estas entidades trabajan dentro del marco de Naciones Unidas de manera coordinada para abordar los desafíos más urgentes de la humanidad.

Cada una de estas agencias se centra en una misión, asegurando que los derechos humanos, la equidad y el progreso sostenible estén en el centro de la agenda global. Desde el fomento de la educación y la cultura de la UNESCO hasta la protección de la salud con la Organización Mundial de la Salud (OMS), pasando por otras prestigiosas instituciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que defiende los derechos de los trabajadores a nivel mundial. En el ámbito económico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial son actores decisivos al proporcionar estabilidad financiera y apoyo a países en desarrollo, favoreciendo un crecimiento inclusivo y sostenible.

El impacto de estas agencias y su labor conjunta refuerza el compromiso de la ONU para crear un mundo más justo, próspero y en paz. Con sedes estratégicas en todo el mundo −en ciudades clave como Ginebra, Washington D.C., Roma, Londres o Madrid−, estas organizaciones son fundamentales para la cooperación internacional, enfrentando crisis globales como el cambio climático, la pobreza y las emergencias humanitarias. La relevancia de su trabajo radica en la capacidad de conectar a gobiernos, sectores privados y la sociedad civil en torno a una causa común: el bienestar global y la mejora de la calidad de vida para todos.

MADRID

Con casi 50 años de historia, que se cumplirán oficialmente en 2025, ONU Turismo, antes conocida como la Organización Mundial del Turismo (OMT), es la agencia de Naciones Unidas dedicada al turismo, cuyo objetivo es promover el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. La sede central de este organismo líder global se encuentra en Madrid, siendo la única agencia especializada de la ONU con su central establecida en España.

“La sede de ONU Turismo posiciona a Madrid como centro neurálgico del liderazgo del sector turístico, una actividad fundamental para la economía global y con gran capacidad de proyección, que es además un sector estratégico para la economía española”, señala Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas. “La sede de la agencia especializada para el turismo de la ONU posiciona a la capital española junto a las grandes urbes mundiales, integrada así en el panorama de autoridades y líderes del progreso y la representación de los valores de las Naciones Unidas”.

Desde su sede en Madrid, ONU Turismo proyecta el desarrollo del turismo como motor clave para el progreso, la creación de empleo y la preservación cultural. Mediante la cooperación con gobiernos, organizaciones y el sector privado, ONU Turismo en Madrid fomenta prácticas que protegen el medio ambiente y potencian el crecimiento inclusivo, el fomento de la cultura y la conservación del patrimonio, asegurando que los beneficios del turismo lleguen a las comunidades locales y contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Cirugías estéticas más populares en 2024

0

La búsqueda de la belleza y el bienestar ha llevado a la cirugía estética a alcanzar un auge significativo en nuestros tiempos y, en el presente año, ciertas intervenciones se han posicionado como las favoritas de quienes desean realzar su imagen. En este punto, la Dra. Leache ha sabido destacarse por su amplia experiencia, su enfoque personalizado y su compromiso con la excelencia, para garantizarle a sus pacientes los resultados naturales y satisfactorios que siempre buscan.

Y es que someterse a una cirugía estética es una decisión importante que requiere una cuidadosa evaluación y para estar seguros de que el procedimiento es el adecuado para tu caso, la elección del cirujano es fundamental.

Las cirugías más solicitadas en 2024

El mundo de la cirugía estética continúa evolucionando, con procedimientos cada vez más personalizados y resultados más naturales. En 2024, algunas cirugías se destacan por su alta demanda, impulsadas por diversos factores que detallaremos a continuación:

Aumento de pecho

Los avances en la tecnología de implantes y las técnicas quirúrgicas han revolucionado el aumento de pecho. Hoy en día, es posible lograr resultados altamente personalizados, adaptando el tamaño y la forma del busto a las proporciones únicas de cada cuerpo. Esta personalización, además de realzar la belleza natural, contribuye a una mayor autoestima y satisfacción con la propia imagen.

Liposucción

La liposucción es una técnica quirúrgica que permite eliminar de manera precisa las acumulaciones de grasa localizada en zonas específicas del cuerpo, como el abdomen, los flancos o los muslos.

Gracias a los avances tecnológicos, como la liposucción asistida por láser o ultrasonido, este procedimiento se ha vuelto menos invasivo, con una recuperación más rápida y resultados más definidos. Al combinar la liposucción con otras cirugías, como la abdominoplastia, se pueden lograr transformaciones corporales más completas y duraderas.

Blefaroplastia

La blefaroplastia es la clave para rejuvenecer la mirada y recuperar un aspecto más fresco y descansado. Al eliminar el exceso de piel y grasa de los párpados, esta cirugía mejora la estética facial y también puede corregir problemas de visión asociados a la caída de los párpados. Con técnicas mínimamente invasivas y una rápida recuperación, se logran resultados duraderos y naturales.

Rinoplastia

La rinoplastia no solo mejora la armonía facial, proporcionando una nariz más equilibrada y en consonancia con los rasgos faciales, sino que puede corregir problemas respiratorios causados por desviaciones del tabique nasal o cornetes nasales. Las técnicas quirúrgicas empleadas cada vez son más precisas, las incisiones son mínimas y los resultados estéticos y funcionales.

Lifting facial

El lifting facial es una cirugía estética diseñada para rejuvenecer de manera integral el rostro y el cuello. Al tensar los tejidos y eliminar el exceso de piel, se restaura un contorno facial más definido y juvenil. El procedimiento lógicamente es personalizado, para obtener resultados naturales y duraderos, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.

¿Por qué elegir a la Dra. Leache?

Con una amplia trayectoria en el campo de la cirugía estética, la Dra. Leache destaca por su profesionalidad. Su experiencia abarca una amplia gama de procedimientos, entre ellos, los más tradicionales y también los más innovadores, como la cirugía íntima femenina.

Su equipo de expertos, altamente cualificado, y un ambiente cálido y acogedor garantizan, en su clínica, una experiencia única para cada paciente. Te ayuda a alcanzar tus objetivos estéticos de manera segura y eficaz, brindándote resultados naturales y duraderos. Si estás pensando en realizarte un procedimiento, te recomendamos que te pongas en contacto con la Dra. Leache en Pamplona.

Variación

0

La pandemia del COVID-19 provocó que sufriera un ERTE y no pudiera hacer frente a la financiación solicitada 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 28.000 euros a un hombre en Marbella (Málaga, Andalucía).

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para realizar reformas necesarias en la vivienda habitual. Al principio el deudor no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19 se vio forzado a estar en ERTE un largo periodo de tiempo, lo que afectó gravemente a sus ingresos y provocó que cayera en un estado de sobreendeudamiento”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Marbella (Málaga) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en septiembre de 2015. Desde entonces hasta la actualidad, ha logrado superar la cantidad de 280 millones de euros exonerados a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas de España.

Algunos de los que están liberados de sus deudas deciden contar en primera persona cuáles son los beneficios directos de acogerse a este mecanismo. Por esta razón, animan a otros que están pensándoselo a que comiencen el proceso lo antes posible para salir así de los listados de morosidad, registrar posibles futuros bienes a su nombre o solicitar nueva financiación si lo desean.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado:  pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron en él inversiones con resultados negativos, personas en complicadas circunstancias laborales o con problemas de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados que han sufrido el aumento de gastos, padres que avalaron a sus hijos para la compra de una vivienda, etc.

Por otro lado, el despacho está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. Así, entre sus servicios también se encuentra el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

6729E042B7B48

Santiago Santana Cazorla y su rol en la reactivación turística en Canarias

0

Las Islas Canarias han alcanzado un hito en su historia al registrar más de un millón de visitantes internacionales al mes durante 14 meses consecutivos. Parte de este crecimiento se debe a la previa participación estratégica de Santiago Santana Cazorla. Un empresario local que, con más de cinco décadas de experiencia, ha realizado una inversión constante y manteniendo en todo momento su creencia en el potencial de las islas.

Durante más de cuatro décadas, Santiago Santana Cazorla ha jugado un papel crucial en la reactivación turística del archipiélago, integrando la construcción con iniciativas del sector vacacional. Con proyectos emblemáticos como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito, así como el ambicioso proyecto Anfi Tauro, que incluye campos de golf, un puerto deportivo y una playa, Santana Cazorla ha contribuido significativamente a elevar el perfil turístico de las islas. Su enfoque ha sido no solo en atraer más visitantes, sino en posicionar a Canarias como un destino de élite, atrayendo turismo de mayor calidad y prestigio.

Santiago Santana Cazorla: pionero del turismo en Canarias

Santiago Santana Cazorla ha sido una figura clave en la revitalización de las Islas Canarias, utilizando su experiencia en la construcción y obra pública para impulsar el desarrollo económico regional. Como propietario del Grupo Santana Cazorla, desempeñó un papel decisivo en la creación de infraestructura esencial, como muelles y complejos turísticos, que han consolidado a Canarias como un destino de referencia.

A partir de sus inicios en el transporte de materiales de construcción, Santana Cazorla expandió sus operaciones hacia proyectos de gran envergadura dentro del sector turístico. A mediados de los años 80, se aprovechó de la creciente demanda de infraestructura en Canarias, empleando su maquinaria pesada y experiencia en construcción para transformar el paisaje turístico de la región.

Además de establecer complejos turísticos de renombre, el Grupo Santana Cazorla también comenzó a influir en mercados como el inmobiliario y la automoción. No obstante, el núcleo de su éxito siempre permaneció ligado a la obra civil y el desarrollo turístico, demostrando una capacidad única para integrar la construcción con la expansión del turismo, lo que ha sido fundamental para la reactivación económica de Canarias.

La opinión de Santiago Santana Cazorla sobre las recientes cifras de la recuperación turística

Según la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), en los primeros ocho meses del año, Canarias ha recibido 9,86 millones de turistas, superando los registros del año récord de 2017. En este contexto, Santiago Santana Cazorla considera que se debe aprovechar este crecimiento para impulsar una oferta más diversa y sostenible.

Santana Cazorla ha comentado en diversas entrevistas que esta recuperación, aunque alentadora, debe ser gestionada de manera responsable. “El turismo es el motor económico de Canarias, pero debemos evitar que se convierta en una carga para el entorno natural y cultural”, asegura el empresario. En su opinión, el futuro no puede depender únicamente del aumento de visitantes, sino de la calidad de la oferta y del impacto positivo en la comunidad local.

Consciente de que los patrones de consumo turístico han cambiado, Santana Cazorla, en base a su vasta experiencia, respalda una ampliación en la oferta que va más allá del tradicional «sol y playa. Esto favoreciendo el desarrollo de un turismo más inclusivo, cultural y de naturaleza, aprovechando la rica biodiversidad y el patrimonio cultural e histórico de las islas. Esta estrategia, integrada con mejoras en las infraestructuras y la creación de experiencias únicas, ha comenzado a atraer un segmento de visitantes más diverso y con un poder adquisitivo mayor.

El impacto de las acciones de Santiago Santana Cazorla se ha hecho evidente en los repuntes del flujo turístico hacia Canarias, que pese a los retos globales continúa mostrando signos de recuperación y crecimiento sostenido. El liderazgo y compromiso del empresario se reconocen tanto a nivel local como internacional, manteniendo su posición como una de las figuras más reconocidas del sector.

Consulta de ASNEF en tiempo récord con Kubo Legal

0

Kubo Legal ofrece la solución más rápida y fiable para consultar una situación en ASNEF y Badexcug.

En el actual contexto económico de España, el endeudamiento es una realidad cada vez más común entre los ciudadanos. Con el objetivo de ayudar a los españoles a gestionar mejor sus finanzas y evitar las consecuencias negativas del sobreendeudamiento, Kubo Legal ha lanzado su servicio de consulta de ASNEF. Por solo 80 € permite a los usuarios verificar si están incluidos en las principales listas de morosidad de España en un plazo de 24-48 horas. Además, ayudan al solicitante con la interpretación de los informes y ofrecen asesoramiento para resolver la situación. 

El fichero de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los registros de morosos más consultados en España. Según la última entrevista que concedió su secretario general, el fichero cuenta con 8,5 millones de entradas, aunque una persona puede tener varias entradas o deudas. Así mismo, Badexcug, perteneciente a Experian, es el segundo más relevante. Aparecer en una de estas listas puede cerrar las puertas a trámites sencillos como contratar una nuevalínea telefónica, servicios de agua, luz o gas; o acceder a préstamos y financiaciones. Según la legislación actual, solo con una deuda que supere los 50 euros, un particular puede figurar en un fichero de morosos. 

Kubo Legal ha desarrollado este servicio de Consulta de ASNEF con el objetivo de facilitar a los usuarios el conocimiento de su situación crediticia y proporcionarles el apoyo para resolver cualquier incidencia. “Nuestra misión es ofrecer a los clientes una solución efectiva y rápida para consultar su inclusión en ASNEF y Badexcug. Sabemos lo crucial que es tener esta información a tiempo para tomar decisiones financieras informadas” afirma Alejandro Tejido, Director de Operaciones de Kubo Legal.

Beneficios del Servicio de Consulta de ASNEF de Kubo Legal

Aunque existen otras vías para consultar los ficheros, a continuación se detallan las principales ventajas que ofrece el servicio de Kubo Legal:

Rapidez y Eficiencia: El servicio garantiza obtener la información necesaria en un plazo de 24 a 48 horas, lo que representa una ventaja considerable en comparación con otros métodos de consulta que pueden tardar semanas.

Asesoramiento Integral: No solo se proporciona la consulta, sino también un completo asesoramiento legal y financiero para ayudar a los usuarios a solucionar su situación en caso de estar incluidos en los ficheros de morosos.

Acceso Fácil y Conveniente: El proceso de solicitud es sencillo y se puede realizar a través de la web de Kubo Legal, sin necesidad de desplazamientos o trámites complicados. Por tan solo 80 €, se obtienen todos los detalles de la inclusión.

Confidencialidad y Seguridad: Kubo Legal asegura que todos los datos de sus clientes se manejan con la máxima confidencialidad y seguridad, cumpliendo con todas las normativas de protección de datos.

Cómo funciona el servicio

Se puede acceder al servicio a través del sitio web oficial de Kubo Legal, completando un sencillo formulario de solicitud y realizando el pago mediante tarjeta de crédito. En un máximo de 48 horas, se obtendrá un informe detallado sobre la situación en los ficheros ASNEF y Badexcug: entradas, importe de deuda, antigüedad, acreedores…

Importancia de conocer la situación en ASNEF

Estar incluido en un fichero de morosos puede tener consecuencias significativas. “A menudo nuestros clientes nos dicen que les han denegado un préstamo o una financiación y así es como se han dado cuenta de que su nombre figuraba en una lista de morosos” cuenta Alejandro. Tanto las entidades de crédito, como las compañías que ofrecen servicios de telefonía, gas, electricidad… O incluso inmobiliarias y arrendadores, consultan los ficheros para conocer la solvencia del solicitante. «Conocer tu situación en ASNEF te permite tomar medidas preventivas y correctivas. En Kubo Legal no solo te ayudamos a obtener esta información rápidamente, sino que también te acompañamos en el proceso de resolver la situación» añade Tejido.

Kubo Legal es un despacho de abogados especializado en el asesoramiento legal y financiero, que se compromete a brindar soluciones efectivas y personalizadas a sus clientes. Por medio de este nuevo servicio de Consulta de ASNEF reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente.

6729E0423Ab15

IE University, Universidad Alfonso X el Sabio y CUNEF Universidad, los campus urbanos de última generación de la ciudad de Madrid

0

IE University, la Universidad Alfonso X el Sabio y CUNEF Universidad son las instituciones que destacan en la creación de campus urbanos de última generación en la Comunidad de Madrid, según el análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que ha examinado la oferta de universidades en España.

Indica esta entidad que «la Comunidad de Madrid se ha consolidado en los últimos años como epicentro universitario gracias a los 17 centros de enseñanza superior y a la gran variedad de centros propios y adscritos de colaboración público-privada. Una diversidad formativa que se refleja también en la infraestructura, con campus universitarios que han evolucionado para convertirse en entornos de innovación y desarrollo inspiradores donde los estudiantes desarrollan su máximo potencial».

Señala que la Comunidad de Madrid ofrece una combinación de campus tradicionales y urbanos, «cada uno con características únicas que se adaptan a las necesidades de una comunidad de estudiantes cada vez más diversa y cosmopolita. Mientras que los campus tradicionales suelen estar ubicados en áreas extensas, proporcionando un entorno tranquilo y espacioso para el estudio y la investigación; los campus urbanos están estratégicamente situados en el centro de la ciudad y están diseñados para ofrecer una experiencia educativa moderna, integrándose perfectamente en el entorno urbano y aprovechando las ventajas que ofrece una ciudad dinámica como Madrid».

“Madrid se ha convertido en un centro neurálgico de la educación superior, no solo por la cantidad y calidad de sus universidades, sino también por la innovación y modernidad de sus campus. Estas instalaciones están transformando la ciudad al tiempo que crean entornos sostenibles e inspiradores donde los estudiantes adquieren una formación global, en contacto directo con el mundo de la ciencia y el profesional”, manifestó Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas.

CAMPUS URBANOS

En el caso de IE University, el Instituto Coordenadas apunta que la IE Tower es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Madrid, un rascacielos de última generación «diseñado para fomentar la colaboración y la innovación, con aulas modernas equipadas con la última tecnología, laboratorios de investigación, y múltiples espacios de coworking. Situado en pleno corazón financiero de la ciudad, «este entorno urbano vibrante y cosmopolita ofrece a los estudiantes acceso a una gran variedad de recursos culturales, comerciales y de entretenimiento, así como una excelente conectividad con el resto de la ciudad. El campus cuenta con un centro dedicado al emprendimiento, donde los estudiantes pueden recibir apoyo para desarrollar sus propias empresas y proyectos».

En el caso de la Universidad Alfonso X el Sabio, expone que el nuevo campus urbano vertical de UAX se sitúa junto al centro empresarial y financiero de Madrid en pleno barrio de Chamberí. Dice que estas nuevas instalaciones destacan por la creación de un ecosistema de innovación y cocreación en el que estudiantes, investigadores, startups, empresas e inversores conviven, impulsando el aprendizaje y crecimiento mutuo a través del diálogo y el desarrollo de proyectos conjuntos. El campus, que tiene más de 12.000 m2 repartidos en 18 plantas, cuenta con espacios como el Liquid Studio, un espacio compartido con empresas y startups instaladas en el campus; o el Fab Lab, equipado con dispositivos de última generación para el desarrollo de proyectos de tecnología computacional, diseño con impresoras 3D, cortadoras láser, robots o realidad virtual. Este innovador concepto de campus ofrece un entorno vibrante donde los estudiantes de la Facultad Business & Tech de UAX adquieren una visión estratégica, integrada y global de los ámbitos de negocio y tecnología.

Respecto a CUNEF Universidad, nacida como centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, tras su reconocimiento como universidad en 2019 CUNEF ha impulsado la creación de un nuevo campus universitario que ha abierto recientemente en el Parque Empresarial Churruca. Compuesto de cuatro edificios, con capacidad para 3.000 personas, este campus cuenta «con espacios amplios y confortables, así como aulas equipadas con las últimas tecnologías. Este espacio, bien comunicado y accesible, combina tecnología y sostenibilidad para impulsar el desarrollo de los estudiantes».

El campus urbano de la Universidad Camilo José Cela se sitúa en el Edificio KOI, junto a la plaza de Cuzco, y ocupa una superficie de 11.319 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas y en zonas verdes. Este edificio está diseñado para fomentar un ambiente de aprendizaje dinámico y colaborativo y equipado con aulas modernas, espacios de coworking para fomentar la colaboración entre estudiantes, zonas de trabajo en el exterior o un espacio ‘wellness’, entre otros. Un edificio inteligente de última generación «que refleja el compromiso de la universidad con la excelencia académica, la innovación y la integración en el entorno urbano de Madrid», relata el Instituto Coordenadas.

Finalmente, en relación a la Universidad Europea de Madrid, detalla que, operativo ya en el curso 2024/2025, este nuevo campus se sitúa en la calle María de Molina y ocupa una superficie de más de 5.000 metros cuadrados. «En sus instalaciones la universidad ofrecerá formación en áreas ligadas al pensamiento creativo, el diseño y la innovación tecnológica. Los estudiantes contarán con laboratorios, salas de exposiciones y áreas de simulación; así como con espacios de coworking y descanso y socialización que fomentan la interacción entre estudiantes de diferentes disciplinas».

El paro aumenta en octubre por el sector servicios, pero es la cifra más baja en el mes desde 2007

0

El paro registrado en España experimentó un ligero aumento en octubre de 2024, con 26.769 personas más inscritas en las oficinas de empleo, lo que representa un incremento del 1% respecto al mes anterior. Este incremento, impulsado principalmente por el fin de la temporada turística y su impacto en el sector servicios, sitúa la cifra total de desempleados en 2.602.054 personas. A pesar de esta subida, octubre de 2024 registra la menor cifra de paro para este mes desde 2007, un dato positivo.

Factores y tendencias

El aumento del paro en octubre es inferior a la media histórica para este mes (2001-2023), que se sitúa en 63.926 desempleados, y también menor al incremento registrado en octubre de 2023 (casi 37.000 personas). Si excluimos los años 2021 y 2022, marcados por la atípica situación derivada de la pandemia, el incremento de octubre de 2024 es el más bajo desde 2006. Este dato sugiere una estabilización del mercado laboral tras las fluctuaciones de los últimos años. Además, en términos desestacionalizados, el paro registró un descenso de 17.296 personas en octubre de 2024, lo que confirma una tendencia positiva a largo plazo.

En el último año, el desempleo ha disminuido en 157.350 personas, un 5,7% menos que en octubre de 2023. Esta reducción interanual es la más pronunciada desde septiembre de 2023, y se distribuye de forma similar entre hombres y mujeres, con un descenso del 5,8% en el paro masculino y del 5,6% en el femenino.

Perspectivas y retos del empleo en España

El sector servicios, motor tradicional de la economía española, concentró el aumento del paro en octubre, con 22.332 desempleados más (+1,2%). Este incremento, previsible tras el fin de la temporada turística, pone de manifiesto la importancia de diversificar la actividad económica y fomentar la creación de empleo en sectores menos estacionales. La agricultura y la industria también registraron aumentos en el paro, con 1.603 y 1.547 personas más, respectivamente. En contraste, la construcción experimentó un descenso de 1.676 desempleados, lo que podría indicar una recuperación en este sector.

El paro aumentó en todas las comunidades autónomas, destacando Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña con los mayores incrementos. Sin embargo, algunas provincias, como Valencia, Vizcaya y Cáceres, registraron descensos en el número de desempleados, lo que muestra la heterogeneidad del mercado laboral español. El paro entre los extranjeros también aumentó, con 11.314 personas más, aunque en términos interanuales se observa un descenso.

En cuanto a la contratación, se registraron más de 1,5 millones de contratos en octubre, un 9,3% más que en el mismo mes de 2023. El 43,5% de estos contratos fueron indefinidos, un porcentaje similar al de septiembre y que refleja el impacto positivo de la reforma laboral en la estabilización del empleo. No obstante, la contratación temporal sigue representando una parte importante del total, lo que requiere un continuo esfuerzo para fomentar la contratación indefinida y mejorar la calidad del empleo.

El gasto en prestaciones por desempleo aumentó en septiembre, alcanzando los 1.904,7 millones de euros. Sin embargo, la tasa de cobertura frente al desempleo se situó en el 70,64%, la más alta en un mes de septiembre desde 2010. Este dato indica que un mayor porcentaje de personas desempleadas recibe prestaciones, lo que contribuye a amortiguar el impacto social del desempleo.

La Seguridad Social marca récord de ocupados y gana 134.307 afiliados más en octubre

0

El mercado laboral español continúa mostrando una tendencia positiva, registrando un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social durante octubre de 2024. Con un incremento de 134.307 cotizantes, la cifra total de afiliados alcanzó los 21.332.513, estableciendo un nuevo récord para este mes en la serie histórica. Este crecimiento, impulsado principalmente por el sector educativo, refleja la fortaleza del mercado laboral y el impacto positivo de las políticas de empleo.

Claves del crecimiento de la afiliación

El inicio del curso escolar ha sido el principal catalizador del aumento de la afiliación en octubre. El sector educativo experimentó un incremento de más de 166.000 cotizantes, impulsando significativamente las cifras globales. Esta tendencia estacional, combinada con la consolidación de la recuperación económica post-pandemia, ha contribuido a este resultado positivo. Otros sectores como las actividades artísticas y la construcción también registraron aumentos notables en su número de afiliados.

Más allá del factor estacional, la reforma laboral ha jugado un papel crucial en la mejora de la calidad del empleo. El número de contratos indefinidos ha experimentado un crecimiento significativo, superando los 14,7 millones. Este aumento de la estabilidad laboral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sistema de pensiones, con una ratio cotizante por pensionista en niveles máximos desde 2011.

El crecimiento interanual de la afiliación, del 2,5%, demuestra la solidez del mercado laboral español. En términos desestacionalizados, se han creado 445.735 empleos en los primeros diez meses del año, consolidando la tendencia positiva del mercado laboral. El aumento del empleo femenino, que representa el 47,4% del total de trabajadores, marca un hito histórico en la participación de las mujeres en el mercado laboral. Además, el empleo juvenil también muestra un dinamismo por encima de la media, con un aumento del 17,7% desde 2021.

Análisis por sectores y comunidades autónomas diverso

El análisis por sectores revela un panorama diverso. Mientras que la educación, las actividades artísticas y la construcción experimentaron crecimientos significativos, otros sectores como la hostelería y las actividades sanitarias registraron descensos en su número de afiliados. Estos descensos, en el caso de la hostelería, pueden atribuirse al fin de la temporada turística, un fenómeno habitual en este sector.

En cuanto a la distribución geográfica, el aumento de la afiliación se observó en 12 comunidades autónomas, destacando Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía. Por otro lado, Baleares y Castilla-La Mancha experimentaron descensos en el número de afiliados. Estas diferencias regionales reflejan la diversidad del tejido productivo español y la influencia de factores locales en el mercado laboral.

El auge de sectores de alto valor añadido, como las actividades profesionales, científicas y técnicas, y la información y las comunicaciones, refuerza la apuesta por un modelo económico basado en la innovación y el conocimiento. El crecimiento de la ocupación en estos sectores supera la media nacional, lo que indica una tendencia positiva hacia la especialización y la creación de empleo de calidad.

El Régimen General, el más numeroso del sistema, lideró el crecimiento de la afiliación, seguido del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este dato confirma la importancia de ambos regímenes en la creación de empleo y su contribución al crecimiento económico del país.

La comparativa con otros países europeos destaca el buen desempeño del mercado laboral español. El crecimiento del empleo en España desde finales de 2021 supera notablemente las tasas de Francia, Italia y Alemania.

Encuentran restos humanos en Las Ramblas de Letur, el municipio de Albacete continúan las labores de búsqueda tras la DANA

0

Las labores de búsqueda continúan en Las Ramblas de Letur tras la catastrófica riada que asoló el municipio albaceteño, más cuando recientemente se ha confirmado el hallazgo de restos humanos en la zona.

En concreto, el Servicio de Atención de y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha confirmó el hallazgo de restos humanos en la zona de Las Ramblas de Letur el pasado lunes. La Guardia Civil trabaja con celeridad en la identificación de los restos, un proceso complejo y doloroso que requiere de un análisis minucioso. Las pruebas forenses, incluyendo análisis de ADN, serán cruciales para determinar la identidad de las víctimas y proporcionar respuestas a las familias que esperan con angustia. Este proceso, además de su importancia legal, ofrece un cierre emocional vital para los familiares que han perdido a sus seres queridos en esta catástrofe. La dificultad del terreno y la magnitud de la devastación complican las tareas de búsqueda y dificultan la recuperación de cuerpos intactos.

La incertidumbre y la angustia se ciernen sobre Letur, un municipio que se enfrenta a las consecuencias devastadoras de una riada sin precedentes. La fuerza del agua arrasó viviendas, infraestructuras y dejó tras sí un panorama desolador. La búsqueda de los desaparecidos se ha convertido en una prioridad absoluta, con equipos especializados trabajando sin descanso para localizar a las víctimas.

Reconstrucción y apoyo a Letur:

El hallazgo del cuerpo sin vida de Antonia el domingo pasado en el paraje de la Longuera, a 12 kilómetros del casco urbano, fue un duro golpe para la comunidad. Antonia se encontraba en su domicilio cuando la fuerza del agua lo derrumbó, una imagen que refleja la violencia de la riada y la vulnerabilidad de las viviendas ante la furia de la naturaleza.

Más allá de la búsqueda y la identificación de las víctimas, Letur se enfrenta a un largo camino de reconstrucción. Las pérdidas materiales son cuantiosas y el impacto emocional en la comunidad es profundo. Se requiere un esfuerzo conjunto de las administraciones públicas, las organizaciones sociales y la ciudadanía para ayudar a Letur a recuperarse de esta tragedia. La ayuda psicológica a los afectados, la rehabilitación de infraestructuras y el apoyo económico a las familias son aspectos esenciales en el proceso de reconstrucción.

Números premiados de la Bonoloto del lunes 4 de noviembre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto del lunes 4 de noviembre de 2024 corresponde a los números 9, 10, 15, 18, 19 y 45. El complementario ha sido el número 8, mientras que el reintegro es el 3.

Cómo jugar a la Bonoloto

  1. Elige tus números: Selecciona seis números distintos entre el 1 y el 49. Estos serán tus números principales para el sorteo. Piensa en si prefieres números aleatorios, fechas especiales o alguna otra estrategia personal para elegir tus combinaciones. No hay una fórmula mágica, pero explorar diferentes métodos puede ser divertido.
  2. Selecciona el reintegro: Elige un número del 0 al 9. Este número es el reintegro. Si aciertas el reintegro, recuperarás el importe de tu apuesta. Es un pequeño premio, pero te permite jugar de nuevo.
  3. Apuesta mínima: La apuesta mínima es de 1 euro, lo que te permite jugar dos apuestas simples (0,50€ cada una). Puedes realizar apuestas diarias o semanales, para no perderte ningún sorteo.
  4. Apuestas múltiples: Si quieres aumentar tus posibilidades de ganar, puedes realizar apuestas múltiples. Esto implica elegir más de seis números (hasta un máximo de 11). Cuantas más combinaciones juegues, mayores serán tus posibilidades, pero también el coste de la apuesta. Puedes calcular las combinaciones posibles con una calculadora online para saber cuánto te costaría cada apuesta múltiple.

Premios y categorías

La Bonoloto ofrece cinco categorías de premios, además del reintegro:

  1. Primera categoría (seis aciertos): Este es el premio mayor, el bote acumulado que todos desean. Para ganarlo, debes acertar los seis números principales del sorteo. El importe del premio varía en función de la recaudación y si hay ganadores en la categoría anterior.
  2. Segunda categoría (cinco aciertos + complementario): Si aciertas cinco de los seis números principales y el número complementario, obtendrás el premio de segunda categoría. Este premio también es considerable, aunque inferior al bote. El número complementario se extrae en el sorteo junto a los seis números principales.
  3. Tercera categoría (cinco aciertos): Acertando cinco de los seis números principales, sin el complementario, accederás al premio de tercera categoría.
  4. Cuarta categoría (cuatro aciertos): Si aciertas cuatro números, te llevarás un premio menor, pero siempre bienvenido.
  5. Quinta categoría (tres aciertos): Acertando tres números, recuperarás una parte de tu inversión.

¿Cómo se reparten los premios? El porcentaje destinado a premios es el 55% de la recaudación. El premio de primera categoría es acumulativo: si no hay acertantes, el bote se incrementa para el siguiente sorteo.

Avisos de la AEMET por fuertes lluvias Barcelona, Tarragona, Girona y Huesca

0

Huesca, Tarragona, Barcelona, Girona y Cáceres se preparan para un martes marcado por la inestabilidad meteorológica. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos por precipitaciones y tormentas, con especial atención en estas cinco provincias. Las temperaturas máximas se mantendrán por debajo de los 20ºC en la Península, dando paso a un ambiente otoñal.

Precipitaciones intensas y tormentas en varias zonas de España

Un frente atlántico afectará al oeste peninsular, dejando precipitaciones en Galicia, Andalucía occidental, Castilla y León y Extremadura. El norte de Extremadura podría experimentar lluvias persistentes y localmente fuertes. También se esperan chubascos débiles en el cuadrante noroeste y en el entorno del Sistema Ibérico.

La inestabilidad se mantendrá en el nordeste peninsular, con chubascos y tormentas en Cataluña, Pirineo y Castellón. El Pirineo aragonés, el litoral y el sur de Cataluña, y el Ampurdán serán las zonas más afectadas, con posibilidad de tormentas fuertes al final del día. Navarra y el norte de Aragón, así como el norte de las Islas Baleares, también podrían registrar precipitaciones ocasionales.

Canarias, por su parte, disfrutará de tiempo estable con cielos poco nubosos o despejados.

Temperaturas en descenso y heladas en zonas montañosas

Las temperaturas máximas subirán ligeramente en el interior del este peninsular, Galicia y Canarias, mientras que descenderán en la meseta norte. En el resto del país, no se esperan grandes cambios. Las temperaturas mínimas ascenderán en el cuadrante noroeste peninsular, las sierras de Andalucía oriental y el este de Canarias. En el resto, predominarán los descensos.

Se prevén heladas débiles en las cumbres de los Pirineos y Sierra Nevada. Las temperaturas más altas se registrarán en Santa Cruz de Tenerife (26ºC), Palma y Bilbao (25ºC), y San Sebastián, Girona, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria y Valencia (24ºC).

En cuanto al viento, predominarán vientos flojos en general. En el área mediterránea, soplarán vientos de componente norte y este, con levante más intenso en el Estrecho. En el resto del país, los vientos serán de componente sur o variables, más intensos en el litoral de Galicia y el Cantábrico oriental, donde rolarán a este. En Canarias, soplará alisio moderado.

Esta situación meteorológica de inestabilidad se debe a la interacción de diferentes masas de aire. La llegada de un frente atlántico cargado de humedad, junto con la presencia de aire frío en altura, genera las condiciones propicias para la formación de precipitaciones y tormentas. Las bajas temperaturas para la época del año se deben a la influencia de las borrascas atlánticas que impiden la llegada de aire cálido procedente del sur.

Recomendaciones para las zonas afectadas

Ante la previsión de lluvias intensas y tormentas, se recomienda a la población de las zonas afectadas tomar las siguientes precauciones:

  • Extremar la precaución al conducir, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad.
  • Evitar zonas propensas a inundaciones y riadas.
  • No estacionar vehículos en zonas cercanas a cauces de ríos o ramblas.
  • Revisar el estado de los desagües y canalones para evitar obstrucciones.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre la evolución de la situación meteorológica.

Según las previsiones a medio plazo, se espera que la inestabilidad se mantenga en los próximos días, con posibilidad de nuevas precipitaciones y tormentas en diferentes zonas de la Península. Es importante seguir las actualizaciones de la AEMET para estar al tanto de la evolución de la situación meteorológica.

La EMT de Valencia llega a las pedanías afectadas por la DANA

0

La Empresa Metropolitana de Transportes de València (EMT) ha puesto en marcha un plan de recuperación del servicio en las pedanías afectadas por la reciente DANA. Desde el martes 5 de noviembre, las líneas de autobús se están adaptando para restablecer la conectividad y la movilidad en las zonas del sur de la ciudad que sufrieron las consecuencias del temporal.

Adaptación de las líneas 9, 23 y 27

Las líneas 9, 23 y 27 de la EMT han modificado sus recorridos para sortear las zonas más afectadas por la DANA y acceder a las pedanías del sur de València. Esta adaptación de los trazados se ha llevado a cabo con urgencia, priorizando la necesidad de restablecer el servicio de transporte público lo antes posible. La EMT ha realizado un análisis exhaustivo de las condiciones de la red viaria, identificando las rutas alternativas más seguras y eficientes para garantizar la accesibilidad a las pedanías.

La reorganización de las líneas no solo implica desvíos puntuales, sino también un ajuste de las frecuencias y horarios para adecuarlos a la nueva realidad del tráfico y la demanda. Se han intensificado las labores de comunicación con los usuarios, a través de redes sociales, la página web de la EMT y paneles informativos en las paradas, para mantenerles al tanto de las modificaciones y facilitar sus desplazamientos.

Movilidad sostenible en situaciones de emergencia

La rápida respuesta de la EMT ante la emergencia causada por la DANA demuestra su compromiso con la movilidad sostenible y el servicio público. La planificación estratégica en situaciones de crisis es fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la continuidad del servicio de transporte, minimizando el impacto de las inclemencias meteorológicas.

La EMT no solo se ha centrado en restablecer las conexiones, sino también en reforzar la seguridad de las rutas. Se han realizado inspecciones exhaustivas para verificar el estado de las carreteras y asegurar que las condiciones sean óptimas para la circulación de los autobuses. Además, se ha intensificado la comunicación con las autoridades locales para coordinar las actuaciones y garantizar una respuesta integrada ante la emergencia.

El transporte público juega un papel crucial en la resiliencia de las ciudades ante eventos climáticos extremos. La EMT tiene previsto seguir monitoreando la situación de las carreteras y adaptando los servicios de transporte según sea necesario. La empresa continúa trabajando en la optimización de los recorridos y en la ampliación de la cobertura a medida que las condiciones de la red viaria lo permitan.

Vasseur redefine los objetivos de Ferrari

0

Ferrari está cerca de hacerse con el primer lugar del Mundial bajo las órdenes de Vasseur

Para muchos, dirigir Ferrari puede parecer la cima en la Fórmula 1, pero el ingeniero francés Frédéric Vasseur tiene mayores ambiciones para el equipo de carreras más antiguo del deporte. «La cima es si ganas con Ferrari», dijo el año pasado en el podcast Beyond the Grid de la F1.

Los apasionados aficionados de Ferrari se aseguran de que la presión sea incesante. Pero en apenas su segunda temporada como director de la Scuderia Ferrari, Vasseur condujo al equipo de nuevo a la contienda por el Campeonato Mundial de Constructores, que determina cómo se divide el dinero de los premios entre los equipos de la máxima categoría del automovilismo.

Ferrari Vasseur Mundial
Ferrari Vasseur Mundial

Vasseur dirige a Ferrari a ganar el Mundial

Después de terminar en primer y segundo lugar en el Gran Premio de Estados Unidos, en Texas, el fin de semana pasado, los pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz de Ferrari volvieron a conquistar el podio en México, al terminar en tercero y primer lugar respectivamente.

La victoria en la capital mexicana les permitió arrebatar el segundo puesto a Red Bull en el Campeonato Mundial de Constructores y presionan para alcanzar al líder, McLaren. El resurgimiento del equipo alimenta una carrera por el título entre tres equipos cuando solo restan cuatro carreras, algo que desbarató las expectativas de otro año de dominio de Red Bull, y le proporcionó a las legiones de nuevos aficionados un final de temporada apasionante.

Un gran esfuerzo físico y mental

«En Interlagos nos espera el quinto fin de semana Sprint de la temporada, lo cual significa que todo el equipo deberá realizar un gran esfuerzo físico y mental«, subrayó Vasseur. «Con este tipo de formato será todavía más importante de lo habitual el esfuerzo del resto del equipo, que comenzó incluso antes del viaje hacia Austin con la preparación desarrollada en el simulador», ponderó el director de Ferrari.

«Este gran grupo distribuido entre Maranello y Sao Paulo deberá lograr que Charles y Carlos tengan de inmediato una buena base de partida a nivel balance y configuración para poder enfocarse en la carrera», resaltó Vasseur. Ahora, Ferrari, por primera vez desde 2007, tiene verdaderas posibilidades de hacerse con el título de equipos.

 

Ancelotti muy emocionado al hablar de la DANA

0

Carlo Ancelotti se ha mostrado muy claro sobre la situación de la DANA en Valencia y el fútbol

Carlo Ancelotti se ha sumado a la opinión general de que esta semana no debería haber habido fútbol. El técnico italiano ha analizado la delicada situación de las víctimas de la DANA y ha mandado un mensaje de apoyo a todos aquellos afectados por una de las catástrofes más desoladoras de la historia de España.

El italiano ha aclarado, por su parte, que no tiene «ninguna gana de hablar de fútbol» después de la DANA que ha afectado a Valencia y que se le hace complicado incluso «jugar al fútbol». Esto lo ha hecho en la rueda de prensa a vísperas del encuentro de Champions que tiene el Real Madrid ante el Milan.

Ancelotti
Ancelotti

Carlo Ancelotti recuerda a los damnificados por la DANA

Ancelotti ha recordado a los damnificados por la DANA y ha recalcado la magnitud de la tragedia: «Hace una semana de esta tragedia que ha pasado, tenemos tristeza… esta es la emoción que tenemos, estamos muy cerca de todos los pueblos que han sido afectados. Ojalá esto se pueda resolver pronto y en este sentido, espero que lo podáis comprender, hablar de fútbol es muy complicado».

«Nosotros somos parte de este país y todo esto afecta mucho. Por respeto hacia vosotros y también por no faltar al respeto a la gente, lo intentaré hacer sencillo porque no tengo ganas de hablar de fútbol. Para mí el de mañana es un partido muy especial… pero intentaré hablar lo menos posible», ha reconocido Ancelotti en la rueda de prensa previa al partido de Champions contra el Milan.

«Todo el mundo ha sido claro. Nadie quería jugar»

El entrenador del Real Madrid también ha expresado su opinión de que no debería haberse disputado la jornada de liga este fin de semana: «Todo el mundo ha sido claro. Nadie quería jugar. Me parecía la decisión correcta. Pero nosotros no somos los que mandan. Los que están arriba toman esa decisión».

«Hay muchas maneras de ayudar. El fútbol tenía que parar este fin de semana. Y, después, el fútbol debe ayudar. El fútbol es una fiesta. Tú puedes celebrar y hacer fiesta cuando estás bien. Cuando tu familia está bien. Pero cuando la gente no está bien no hay que hacer fiesta. El fútbol tiene que parar, porque es lo más importante de las cosas menos importantes de la vida; pero nosotros somos empleados de este mundo y no los que mandan», dijo.

El puente Golden Gate «habla»: el misterioso sonido que sorprende a San Francisco

0

El icónico puente Golden Gate de San Francisco no solo es famoso por su impresionante arquitectura y su color rojo anaranjado; desde hace un año, también se ha convertido en el protagonista de un misterioso y perturbador zumbido que desata la curiosidad y el desconcierto de sus residentes. Este fenómeno sonoro, que solo se manifiesta en días ventosos, ha sido objeto de estudio por parte de expertos en acústica y aerodinámica que buscan desentrañar su origen y hallar una solución.

El sonido inquietante del puente Golden Gate

Un Sonido Inquietante

El extraño zumbido ha sido descrito de diversas maneras: algunos lo comparan con una «armónica fantasmal», otros lo ven como el canto de «monjes» o el sibilante sonido de un «kazoo». La particularidad de este fenómeno ha generado reacciones encontradas entre los ciudadanos, desde quienes lo consideran un añadido intrigante al paisaje sonoro de la ciudad hasta aquellos que lo perciben como “insoportable”. Una vecina, en un comentario en las redes sociales, incluso sugirió que podría ser un método de tortura. Mientras tanto, un productor de música electrónica ha llegado a mezclar el sonido en una banda sonora que evoca terror existencial.

El origen del zumbido

El Origen Del Zumbido

Los estudios realizados por un equipo de ingenieros en un túnel de viento han identificado que el sonido proviene de las nuevas barandillas instaladas en el lado oeste del puente. Estas barandillas, más delgadas y aerodinámicas, fueron diseñadas para mejorar la resistencia del puente a vientos de hasta 160 kilómetros por hora. Sin embargo, no se previó que su forma provocaría un ruido tan penetrante en condiciones meteorológicas normales. Según Paolo Cosulich-Schwartz, portavoz de la entidad que gestiona el puente, el sonido coincide frecuentemente con la frecuencia de 440 hercios, que es la nota musical «la», utilizada en la afinación de instrumentos como el oboe.

Buscando soluciones

Buscando Soluciones

Conscientes de las molestias causadas por este zumbido, los ingenieros están trabajando en un plan para silenciarlo. En un túnel de viento de Ontario, han creado un modelo a escala de la barandilla para experimentar con diversas modificaciones que puedan reducir el ruido. Aunque la investigación avanza, no todos los residentes desean que el zumbido desaparezca. Algunos, como Brianne Howell, disfrutan del sonido y lo ven como un elemento distintivo del puente, incluso evocando la atmósfera inquietante de una película de terror. La dualidad de opiniones refleja el carácter único de San Francisco, donde cada rincón, incluido el Golden Gate, tiene su propia historia que contar.

El sonido del puente no solo ha sorprendido a la ciudad, sino que también ha generado una reflexión sobre cómo los cambios en la infraestructura pueden alterar la experiencia sensorial de los residentes. La comunidad espera ansiosamente una solución que no solo restaure la calma, sino que respete el carácter distintivo de este símbolo de la ingeniería.

Januzaj vuelve al drama de siempre: problema para Las Palmas

0

Januzaj sigue en el dique seco

Januzaj el jugador de Las Palmas cedido por el Sevilla, se encuentra lesionado con el conjunto canario y no se prevé que vuelva pronto a los terrenos de juego. El futbolista sufre una lesión en la pierna izquierda. El jugador se perdió el partido contra el Girona por lesión a pesar de que se encontraba en su mejor momento futbolístico.

El jugador belga venía de hacer un gol y dar una asistencia en su último partido con Las Palmas. El club confirmó que el futbolista belga tiene una lesión en el isquiotibial izquierdo, que se produjo en un entrenamiento y la fecha de vuelta a los terrenos de juego dependerá de como vaya la evolución de la lesión y el proceso de recuperación.

Januzaj

Januzaj logra su mejor versión en Las Palmas

Januzaj el jugador belga del Sevilla que está cedido en Las Palmas, el atacante mostró un gran nivel en el partido contra el Valencia, donde participó de forma activa en dos goles del conjunto canario. Hay que recordar que el futbolista belga estuvo dos temporadas sin tener protagonismo en el Sevilla, aunque es cierto que sufrió varias lesiones.

Hay que subrayar que Januzaj tiene contrato con el Sevilla hasta el 2026, el conjunto canario logró otra victoria en La Liga después de ocho meses coincidiendo también con un partido contra el Valencia. Además, Diego Martínez se ha estrenado con victoria al frente del banquillo amarillo. El mejor del encuentro fue Moleiro.

Januzaj atento a las palabras de Diego Martínez

El futbolista belga fue fundamental para que Diego Martínez se estrenara con victoria en el banquillo de Las Palmas. El nuevo técnico del conjunto canario comentó en sala de prensa: «Esta victoria es de los jugadores y de la afición. Y de mis ayudantes y todo el cuerpo técnico; también les pertenece a ellos. Y también a toda la estructura del club, que desde que llegamos se ha volcado por sumar y ayudar».

Además, Moleiro que fue el mejor jugador del partido destacó: «En el fútbol vemos muchos partidos así. Apenas hicimos, creo, 12 faltas. Fue un duelo equilibrado, diría que un partido limpio. No sé si “sano” sería la palabra adecuada. Se jugó con intensidad pero también con nobleza. Es difícil arbitrar en un duelo con tanta intensidad contenida».

Sancet toca fondo en el Athletic: otra lesión dramática

0

Ernesto Valverde ha perdido nuevamente a Oihan Sancet

El jugador del Athletic, Oihan Sancet, sufre un esguince en el ligamento lateral interno de su tobillo izquierdo, según ha informado el club de Bilbao este lunes 4 de noviembre. Sancet se lesionó en el partido de liga contra el Betis donde lo de San Mamés empataron a uno, en el partido que jugaban en casa, Sin embargo, el jugador, tuvo que retirarse del terreno de juego en el minuto 70, debido a la mencionada lesión.

El Athletic Club no ha informado del periodo de baja de Sancet, pero el navarro está descartado para el partido de la Europa League contra el Ludogorets que se disputará el 7 de noviembre y tampoco llegará al duelo conra el Valladolid de la liga previsto para el domingo 10 de noviembre en el Nuevo José Zorrilla.

Sancet
Sancet

Sancet está descartado para el partido de Europa League

Su salida del campo ha sorprendido porque no era por cansancio, sino motivado por unas inoportunas molestias en su articulación. Tras las pruebas testadas este lunes por los servicios médicos, al mediapunta de Mendillorri se le ha detectado que sufre un esguince en el ligamento lateral interno de su tobillo izquierdo.

Es así que Ernesto Valverde debe de nuevo agitar el avispero en una posición tan sensible, con Berenguer, autor del gol ante el Betis o a Unai Gómez para suplir al indiscutible Sancet. El mediapunta internacional ya ha superado este curso una lesión en el bíceps femoral justo antes del último parón.

Valverde se las deberá ingeniar 

Se le acumulan las incógnitas a Valverde en la parcela ofensiva de cara a la cuarta jornada de la Europa League y a la visita del domingo a Valladolid. Y es que, además de la lesión de SancetGuruzeta no pudo alistarse contra el Betis debido a una lumbalgia. Iñaki Williams, por su parte, volvió a terminar al límite de sus fuerzas y algo dolorido por un fuerte golpe que se llevó en el costado.

«Gorka Guruzeta y Mikel Jauregizar tienen ambos problemas lumbares, a Mikel le hemos dosificado esta semana y lo de Guruzeta es de ayer, pero era mejor no forzarlos ante los partidos que vienen esta semana en Bulgaria y en Valladolid», explicaba Ernesto Valverde en la sala de prensa de San Mamés.

 

 

El dramático mensaje de Fernando Alonso tras sufrir de lo lindo en Brasil

0

Fernando Alonso comete un gran error en su última carrera

El fin de semana de Fórmula 1 estuvo lleno de altibajos para varios pilotos en la parrilla, destacándose especialmente el equipo Alpine. Contra todas las expectativas, Alpine sorprendió al asegurar un doble podio en la carrera, un logro que pocos anticipaban al inicio del fin de semana. La actuación del equipo fue un recordatorio de cómo la estrategia y el rendimiento pueden transformar un fin de semana ordinario en uno memorable.

Uno de los grandes protagonistas fue Fernando Alonso, quien dejó claro desde la clasificación que estaba en plena pelea por la pole. Su determinación y desempeño subrayaron su capacidad para aprovechar cada oportunidad en la pista, contribuyendo al excelente resultado del equipo y reafirmando su rol como un contendiente clave en la lucha por los primeros puestos.

Fernando Alonso Se Cansa De Aston Martin: Rajada Espectacular
Fernando Alonso

El error de Fernando Alonso

Durante la carrera, las sensaciones fueron muy diferentes. Partiendo desde la 9ª posición, Fernando Alonso logró mantenerse en los puestos de puntos gracias a una salida limpia y sin incidentes. Sin embargo, tras la primera bandera roja provocada por Franco Colapinto, el reinicio de la carrera se volvió caótico.

Fernando Alonso cometió un error al salirse de la pista, lo que lo relegó a las últimas posiciones y disminuyó sus posibilidades de puntuar. A pocas vueltas del final, el español comentó que deseaba terminar la carrera en reconocimiento al esfuerzo de los ingenieros, quienes habían hecho un gran trabajo en la clasificación tras su accidente. No obstante, también mencionó que no se encontraba bien físicamente, reportando molestias en la espalda.

El malestar del piloto

«No fue lo ideal, hace un par de horas me sentía mejor de la espalda. Tuvimos que cambiar algunas piezas del coche, y nuevamente tuvimos problemas con distintos tipos de suelo,» comentó el piloto de Aston Martin. «Éramos menos rápidos en carrera y tuvimos problemas con los frenos; era como si estuviéramos tirando del freno de mano en cada curva. No logramos hacer el trabajo necesario, y durante la carrera el coche sufrió mucho porpoising,» continuó.

Bajo circunstancias normales, no habría terminado la carrera, pero teníamos que hacerlo por los mecánicos y por la gente de Valencia, que enfrentan más problemas que yo aquí con el rebote del coche,» concluyó Fernando Alonso. De esta manera, el español finalizó en la 14ª posición tras una carrera en la que reportó molestias físicas en la espalda y cometió un error que le costó la oportunidad de sumar puntos.

Ofrecen a Chus Mateo un fichaje de emergencia para el Real Madrid

0

Chus Mateo podría hacer negocios con el Zaragoza por un jugador

La cantidad de bajas que ha sufrido Chus Mateo, el entrenador del equipo, esta temporada ha llevado al Real Madrid a explorar el mercado en busca de alternativas para reforzar el equipo. Esto se debe a que en estos momentos hay varias posiciones debilitadas, pero especialmente la del ala-pívot y la del base son las que más preocupan.

En cuanto a la dirección de juego, no se sabe con certeza cuándo podrá regresar Andrés Féliz que se encuentra en estos momentos de baja. La fascitis plantar que sufre el jugador podría mantenerlo alejado de las canchas durante tres meses, e incluso es posible que su ausencia se extienda aún más, por lo que la situación ha pasado a ser preocupante.

Chus Mateo Recibe Una Carta Desgarradora De Una Aficionada
Chus Mateo

El Zaragoza, dispuesto a hacer negocios con Chus Mateo

Para hacer frente a esta situación, el Zaragoza ha planteado el fichaje de Bel Haynes, mostrando su disposición a traspasarlo con el objetivo de liberar masa salarial. Esta decisión se debe a los elevados emolumentos que percibe el jugador, los cuales resultan desproporcionados para un club de la categoría del equipo maño. La intención del Zaragoza es reducir su carga financiera para poder ajustar su presupuesto y crear un equipo más competitivo.

Al realizar esta venta, el club busca no solo equilibrar sus cuentas, sino también mejorar su situación económica de cara al futuro. La salida de Haynes podría permitir al Zaragoza reestructurar su plantilla y destinar esos recursos a la contratación de nuevos jugadores que se adapten mejor a sus necesidades y posibilidades. En un entorno donde la gestión financiera es crucial, el equipo maño está tomando medidas estratégicas para asegurar su sostenibilidad y éxito a largo plazo.

El gran inconveniente

Hines ha sido ofrecido tanto al Real Madrid como al Barça, que ha tenido que afrontar la baja de Laprovittola para lo que resta de la temporada. En este contexto, el club catalán está considerando al jugador del Zaragoza como una opción viable para reforzar su plantilla en un momento crítico.

Sin embargo, esta situación plantea un dilema para los merengues, ya que podría dar lugar a una subasta entre ambos clubes, lo que incrementaría el precio de su traspaso. A pesar de que, por el momento, el Madrid no ha manifestado un gran interés en Hines, se mantiene atento a los acontecimientos para no perderse ninguna oportunidad que surja en el mercado.

La baja de Le Normand impulsa un nuevo fichaje del Atlético

Clément Lenglet gana galones en la defensa del Atlético de Madrid

La llegada de Robin Le Normand fue una de las más esperadas en el Atlético de Madrid el pasado verano. El central de la Selección Española no falló y pronto se convirtió en una de las piezas más importantes en el esquema de Diego Pablo Simeone junto a Jose María Giménez. Sin embargo, un choque con Tchouameni durante el último derbi le produjo una grave lesión de la que todavía se está recuperando y de la que no hay plazo para su vuelta a los terrenos de juego.

El hueco dejado en defensa por Le Normand se antojaba difícil de cubrir y más teniendo en cuenta la lesión de Azpilicueta o el bajo nivel de Axel Witsel. Finalmente, ha sido Clément Lenglet, quizás la incorporación menos ilusionante del verano en el Atlético de Madrid, quién está haciendo olvidar a su compatriota.

Clement Lenglet Le Normand
El Atlético De Madrid Valora Una Oferta Por Clement Lenglet Para Sustituir A Le Normand

A la altura después de su lesión

Clément Lenglet no había gozado de muchas oportunidades hasta la lesión de Robin Le Normand en el partido contra el Real Madrid. Después de hacerse con su sitio, el central del FC Barcelona tuvo la mala suerte de lesionarse la rodilla después de que Axel Witsel le cayera encima de manera fortuita, una dolencia por la que se esperaba que estuviera alejado de los terrenos de juego por al menos dos o tres semanas.

Sin embargo, el francés ha reducido los plazos de su recuperación a tan solo diez días y el Cholo Simeone parece que sigue confiando en él como sustituto de Le Normand. Por ello, el técnico argentino decidió alinearle de titular en el partido contra la UD Las Palmas, un encuentro que cayó del lado rojiblanco y en el que volvieron a dejar su portería a cero.

Le Normand sin plazo de recuperación

El traumatismo craneoencefálico con hematoma subdural que sufre Robin Le Normand ha provocado que los servicios médicos del Atlético de Madrid no se atrevan a establecer una fecha para su regreso. La complejidad de estas lesiones hacen que se deba ser muy cauto y, aunque el sangrado se ha reducido, lo cierto es que el defensor podría estar todavía mucho tiempo haciendo trabajo en solitario.

Ante este panorama, el Atlético de Madrid debe decidir si abordar el fichaje de un defensor que sustituya a Le Normand hasta que pueda reincorporarse a la dinámica del grupo. Por ello, viendo el rendimiento de Lenglet, desde los despachos del Metropolitano se está valorando la posibilidad de hacer una oferta al FC Barcelona.

Vender a Vinicius ya está sobre la mesa del Real Madrid

El Real Madrid no aceptará chantajes de Vinicius y valora su salida

El futuro de Vinicius Junior en el Real Madrid no está tan claro como parece y es que las negociaciones por su renovación se están enquistando. En este sentido, el conjunto de Valdebebas tiene claro que ningún jugador está por encima del club y que es el equipo blanco quién establece las condiciones en las negociaciones y queda en manos de los futbolistas aceptar o hacer las maletas.

De esta política, que ha dado buenos resultados en los últimos tiempos, tampoco se va a librar Vinicius. Y es que, el Real Madrid no está dispuesto a entrar en los chantajes del jugador por las cuantiosas ofertas que puedan llegar desde otros destinos como Arabia Saudi o el PSG. De hecho, si la prioridad es el dinero, los blancos no dudarían en vender al brasileño.

Vinicius
El Futuro De Vinicius En El Real Madrid Está Más En El Aire Que Nunca

Vinicius tiene la puerta abierta

Son varios los equipos que han llamado a las oficinas de Concha Espina para interesarse por la situación de Vinicius. Hasta ahora, todos estos clubes, entre los que se encuentran el Chelsea, el PSG o el Al Hilal de la Saudi Pro League, se habían encontrado con un ‘no’ rotundo pero en las últimas semanas algo parece haber cambiado.

En este sentido, el Real Madrid habría abierto la puerta de salida a Vinicius en caso de que el jugador prefiriera optar por alternativas más ventajosas en lo económico pero mucho menos ambiciosas en el aspecto deportivo. Así, aunque la venta no está cerrada, los blancos ahora si estarían dispuestos a negociar el traspaso del atacante brasileño.

Un año para preparar el terreno

Las dudas sobre la continuidad de Vinicius en el Real Madrid no son algo nuevo, aunque ahora su posible salida resuene con más fuerza. Desde el club ya se valoró ponerlo a la venta hace un par de temporadas por sus continuas polémicas, una actitud que ensuciaba la imagen de la entidad, aunque finalmente se plegaron a los deseos del futbolista.

Actualmente, y más concretamente desde el pasado verano, parece que se está preparando el terreno para su salida definitiva. Y es que, parece que sobre la mesa de Vinicius hay una oferta de Arabia en la que le ofrecen cerca de 1.000 millones de euros en cinco temporadas además de convertirle en la imagen del país para el próximo mundial.

Confirmada la película de uno de los videojuegos de terror más impactantes del siglo

El mundo del cine y las películas se preparan para adentrarse en las profundidades del horror con la confirmación de una adaptación cinematográfica de Outlast, uno de los videojuegos de terror más aclamados de la última década. Lionsgate, conocido por su trabajo en la franquicia Saw, se ha asociado con Red Barrels, el estudio creador del juego, para llevar esta experiencia aterradora a la gran pantalla. Aunque los detalles son escasos, la expectación crece entre los fans que esperan ver cómo se traducirá el inquietante universo de Outlast en el cine.

Un equipo apasionado detrás del proyecto

Un Equipo Apasionado Detrás Del Proyecto

Aunque aún no se ha revelado quién será el director de la película, el productor Roy Lee, conocido por su trabajo en el terror y adaptaciones cinematográficas, está a bordo del proyecto. Lee, que ha trabajado en proyectos relacionados con Stephen King, tiene una visión clara sobre el potencial de Outlast. JT Petty, quien tiene experiencia previa con la franquicia, será el encargado de escribir el guion, y ha expresado su entusiasmo por la oportunidad de explorar en mayor profundidad los personajes y asesinos que han dejado huella en los jugadores. Esta combinación de talento promete una adaptación que no solo respete el material original, sino que también expanda su narrativa.

La premisa escalofriante de Outlast

La Premisa Escalofriante De Outlast

Originalmente lanzado en 2013, Outlast lleva a los jugadores a un hospital psiquiátrico donde un periodista investiga experimentos humanos ilegales. Esta premisa, aunque simple, se convierte en una experiencia terrorífica en primera persona, donde el jugador debe enfrentar sus miedos en un entorno opresivo. La atmósfera envolvente, los efectos de sonido inquietantes y los sustos inesperados han hecho de este juego un clásico del terror, y ahora se plantea el reto de trasladar esa tensión al cine. Los fans están ansiosos por ver cómo se plasmarán los horrores psicológicos y físicos que caracterizan la serie.

Un legado que sigue creciendo

Un Legado Que Sigue Creciendo

Desde su lanzamiento, Outlast ha dejado una marca indeleble en la cultura del videojuego. Con varias secuelas, incluidos Outlast: Whistleblower y Outlast 2, así como el reciente The Outlast Trials, la franquicia ha evolucionado y diversificado su enfoque del terror. El auge de las plataformas de streaming también ayudó a catapultar el juego a la fama, convirtiéndose en un fenómeno que muchos youtubers y streamers compartieron con sus audiencias. La anticipación por la película es alta, no solo entre los fanáticos de los videojuegos, sino también entre los amantes del cine de terror, que esperan que la adaptación capture la esencia de una de las experiencias más impactantes del siglo.

Con la película de Outlast en desarrollo, los fanáticos tienen la oportunidad perfecta para revivir los momentos más escalofriantes del juego mientras esperan su llegada a los cines.

Al descubierto la verdadera identidad de un personaje de ‘La Promesa’

0

La Promesa, la exitosa telenovela española emitida por La 1 de TVE, ha cautivado al público con su trama llena de intriga, romance y secretos del pasado. 

Ambientada en la España de 1920, la serie nos sumerge en la vida de un grupo de personajes que se cruzan en la opulenta finca de La Promesa, un lugar que guarda un pasado turbulento y donde las apariencias ocultan una compleja red de relaciones. 

La telenovela española ‘La Promesa’ continúa cautivando a la audiencia con sus intricadas tramas, personajes complejos y giros inesperados. En los próximos capítulos, se revelará un secreto que sacudirá las bases de la historia: la verdadera identidad de un personaje clave. 

Un beso que desencadena la verdad: el secreto de Teresa y Ricardo

La Desolación De Jana En 'La Promesa' Y Los Apoyos Inesperados

La tensión y el drama familiar se intensifican en ‘La Promesa’ con la revelación de un secreto que ha permanecido oculto durante mucho tiempo. Tras un inesperado beso entre Marcelo y la doncella, Teresa se siente obligada a confesarle a Ricardo la verdad sobre su relación: no son marido y mujer, sino hermanos. 

Esta confesión impactará a Ricardo, quien se ha construido una vida en La Promesa basado en una mentira. La revelación de su verdadera identidad lo dejará en shock y desestabilizará su relación con Santos, quien ha decidido romper toda relación con él hasta que le revele la verdad sobre la muerte de su madre.

Te contamos mucho más a continuación.

Las consecuencias del secreto: el futuro incierto de Teresa y Marcelo

La revelación del secreto de Teresa y Ricardo tendrá consecuencias devastadoras para el futuro de ambos. Su relación con Marcelo, quien se ha enamorado profundamente de Teresa, se verá afectada. 

La incertidumbre sobre el futuro de Teresa en La Promesa y su relación con Marcelo se cierne sobre ellos, amenazando con destruir su felicidad. 

TE INTERESA: ‘La Promesa’: consecuencias graves para uno de los personajes

Ricardo se ve envuelto en un complejo juego de secretos y mentiras que lo persiguen desde el pasado. La muerte de la madre de Santos sigue siendo un misterio que Ricardo esconde celosamente. 

Santos, por su parte, exige la verdad a Ricardo, quien se niega a revelarla, lo que lleva a una ruptura definitiva en su relación. 

Nuevas alianzas y conflictos: el juego de poder en La Promesa

Un Personaje De 'La Promesa' Se Harta Y No Puede Más

Mientras tanto, otros personajes en La Promesa se ven envueltos en sus propias luchas. Manuel continúa luchando por obtener la aceptación de Jana como su esposa, mientras que los marqueses se resisten a su relación. 

El conde de Ayala, por su parte, busca asegurar su posición en La Promesa, manipulando a Lorenzo para que se ponga de su lado. Cruz, la marquesa, se enfrenta a la incertidumbre de saber quién está difundiendo los rumores sobre la infidelidad de Alonso, su esposo. 

La verdad emerge: la búsqueda de la justicia y la paz

En medio del caos y las mentiras, algunos personajes buscan la verdad y la justicia. María Fernández, una doncella de La Promesa, duda de la inocencia de Salvador y emprende una búsqueda de la verdad que la lleva a confrontar sus propios miedos y creencias. 

Santos, impulsado por el dolor de la pérdida de su madre y la traición de Ricardo, busca la verdad sobre la muerte de su madre y la justicia para ella. Su determinación lo llevará a enfrentarse a Ricardo y exigirle la verdad que tanto tiempo ha ocultado. 

Capítulo 456: La Tensión Crece

El lunes 4 de noviembre marcó el estreno del capítulo 456, donde los marqueses se enfrentan a la inusual propuesta de Manuel: dejar la aviación para aceptar a Jana como su esposa. 

Esta noticia provoca una tensión palpable, ya que los marqueses no comprenden la seriedad de la situación. Manuel intenta liberar a Rómulo, y la propuesta a Burdina empieza a tomar forma, poniendo en evidencia la desesperación de Manuel. 

Además, Catalina, tras recuperarse de su caída, se ve atrapada en rumores sobre la infidelidad de Alonso, lo que genera un conflicto adicional. 

Capítulo 457: Revelaciones y Desvelos

En el capítulo 457, la recuperación de Rómulo y Catalina subraya no solo la fragilidad de la condición humana, sino también las complicaciones que surgen de la ignorancia. Rómulo, sin conocer todo lo que Manuel ha hecho, se convierte en una pieza clave en el rompecabezas. 

La doncella, María Fernández, comienza a investigar la inocencia de Salvador, lo que contribuye al misterio en torno a la identidad de este personaje. 

Además, Santos y Petra deciden cambiar sus estrategias, en un esfuerzo por obtener la verdad sobre Ricardo y la tragedia relacionada con la muerte de su esposa. 

Capítulo 458: La Libertad de Rómulo

A medida que avanzamos al capítulo 458, la liberación de Rómulo por parte del sargento Burdina genera un ambiente de celebración en La Promesa. Sin embargo, el chantaje de Ayala hacia Lorenzo añade tensión. Cruz, en una búsqueda activa de los rumores que afectan su vida, refleja el deseo de proteger su imagen y sus relaciones. 

El regreso de Rómulo a La Promesa es un momento crucial, pues Manuel ha hecho sacrificios para asegurar su libertad, pero las consecuencias de sus actos se vuelven evidentes. 

Capítulo 459: Nuevas Alianzas

En el capítulo 459, Cruz y Alonso comienzan a ceder ante las exigencias de Manuel, quien busca asegurar su futuro con Jana. 

La tensión entre lo personal y lo profesional se vuelve omnipresente. María Fernández sigue investigando sobre Salvador, lo que sugiere que su identidad puede no ser lo que parece. La honestidad se presenta como un tema central, especialmente cuando Curro decide ser sincero con Martina sobre sus sentimientos. 

Capítulo 460: El Escándalo Revelado

El capítulo 460 presenta un giro dramático: la inesperada oferta de los marqueses a Jana, que pone a prueba su lealtad y aspiraciones. 

La revelación de la identidad de Marcelo como hermano de Teresa se convierte en un punto álgido, ya que la historia de ambos está ligada a la del resto de los personajes. 

La duquesa de Carril, actuando bajo órdenes de Lorenzo, muestra cómo las identidades y los roles pueden ser manipulados para servir intereses propios. 

Las consecuencias de un beso

Las Tensiones Entre Manuel Y Jana

El avance semanal destaca un beso entre Marcelo y Jana, un evento que sacudirá las bases de las relaciones en La Promesa. 

La confesión de Teresa sobre su verdadera relación con Ricardo se convierte en un punto de inflexión, llevando a la revelación de secretos familiares que cambian el entendimiento de los vínculos entre los personajes. 

Este beso y la subsiguiente revelación de identidad no solo desencadenan reacciones violentas, sino que también invitan a la reflexión sobre el amor, la traición y las complejidades de las relaciones familiares.

La tajante decisión de Georgina Rodríguez en su documental

0

Georgina Rodríguez es todo un fenómeno de masas en el mundo del entretenimiento, ya que todo lo que publica se vuelve viral. Es de esas personalidades que, de una manera u otra, siempre se hace notar. Lo cierto es que, en la actualidad, está dando mucho de qué hablar por su documental Soy Georgina, que ya está en su tercera temporada en Netflix y sigue siendo uno de los programas más vistos a nivel mundial.

Cabe destacar que la esposa de Cristiano Ronaldo ha aprovechado esta plataforma para promocionar su vida de una forma impresionante, y, por supuesto, esto le genera grandes beneficios económicos. De hecho, el mismo futbolista ha reconocido que la celebridad ha tomado las riendas de este documental, donde poco a poco hemos conocido detalles íntimos de cómo vive esta familia, e incluso, algunas de las diferencias que, como cualquier familia común y corriente, suelen tener.

Sin embargo, ha habido una novedad relacionada con Georgina y una decisión que ha tomado, la cual se ha podido descubrir gracias a este proyecto audiovisual que no deja de crecer. Y por como van las cosas en términos de audiencia, parece que seguirá extendiéndose por más temporadas, ya que, al fin y al cabo, la empresaria ha cumplido su objetivo de mantener cautivos a millones de usuarios, episodio tras episodio.

Conoce más detalles de lo último que ha revelado la esposa de CR7 a través de las pantallas en este artículo que hemos elaborado.

Una relación fraternal en crisis

Cristiano Ronaldo Y Georgina Rodríguez, Embajadores Del Lujo Saudí

Queremos hablar particularmente de la relación entre Georgina Rodríguez e Ivana, su hermana, que desde siempre se ha caracterizado por ser un ejemplo de apoyo mutuo y complicidad, con un vínculo marcado por tanto por la cercanía como por la pasión compartida por las tradiciones españolas.

Sin embargo, en los últimos tiempos, todo apunta a que este lazo podría estar atravesando una seria crisis, lo que ha dado pie a una oleada de especulaciones.

De hecho, los recientes movimientos en las redes sociales de las han encendido las alarmas sobre lo que parece ser un distanciamiento muy significativo. ¿Será cierto eso?

Silencio en redes, una señal de distancia de Georgina Rodríguez

La Millonada Que Cuesta A Cristiano Ronaldo Tener Contenta A Georgina Rodríguez

Hay que señlar que uno de los indicios más claros del enfriamiento entre las hermanas es que dejaron de seguirse en Instagram, un gesto que, en la era digital, tiene un peso simbólico bastante importante.

Además, se sabe que eliminaron todas las fotos en la que estas compartían momentos juntas, y la ausencia de etiquetas entre sus perfiles sugiere que incluso podrían haberse bloqueado mutuamente.

Se trata de un comportamiento que no ha resultado indiferente para nadie y que en realidad deja entrever que lo que ocurre va más allá de una simple discusión.

Desaparición en ‘Soy Georgina’

Secretos Escabrosos De Georgina Rodríguez Salen A La Luz

Asimismo, hay otra señal importante de que la relación podría estar en problemas es la escasa aparición de Ivana en la nueva temporada de Soy Georgina, el popular documental de Netflix sobre la vida de Georgina Rodríguez.

Recordemis que en las temporadas anteriores, Ivana sí que tuvo un rol muy destacado, siendo parte de momentos significativos de la historia familiar.

No obstante, esta falta de presencia no ha pasado desapercibida, lo cual ha reforzado considerablemente la percepción que tienen los seguidores acerca de un cambio drástico entre ellas.

Silencio absoluto de ambas partes

Georgina Rodríguez, Espectadora Destacada

Pese a la serie de conjeturas que hay y el interés de los medios de comunicación, ni Georgina Rodríguez ni Ivana han hecho declaraciones sobre el tema.

Y es que ambas han mantenido un silencio total acerca de este asunto, evitando en todo momento confirmar o desmentir los rumores.

Este mutismo lo que ha hecho es limentar todavía más las especulaciones y ha dejado espacio para teorías sobre lo que podría estar sucediendo detrás de cámaras y que la gente ya quiere saber de una vez por todas.

Georgina Rodríguez y su enfoque en la DANA

El Último Capricho De Georgina Rodríguez Despluma A Cristiano Ronaldo

En medio de este panorama, hay que destacar que Georgina Rodríguez ha continuado con su actividad en redes, pero enfocándose en otros temas.

Pues hace poco se tomó la tarea de compartir mensajes relacionados con la DANA que ha estado afectando a Valencia, mostrando su solidaridad desde la distancia.

Se trata de un gesto filantrópico de su parte que en cierta manera podría ser una forma de desviar la atención de sus problemas personales, y subrayar su compromiso con causas aún más importantes.

La salud de Georgina Rodríguez, otro episodio reciente

Foto De Georgina Rodríguez Y Ronaldo

Tampoco hay que olvidar el hecho de que Georgina Rodríguez también ha estado en el centro de las noticias por un asunto personal.

Y es que ella tuvo que pasar por un complicado episodio de salud que incluso la llevó a estar hospitalizada durante cuatro días debido a una pulmonía.

Por suerte, ella se pudo recuperar sin mayores complicaciones, pero este incidente ha sumado una preocupación más al difícil momento que atraviesa la familia Rodríguez Hernández.

Un vínculo que parecía indestructible

Georgina Rodríguez, Deslumbrando Con Su Estilo De Verano

Lo cierto es que la aparente distancia entre Georgina e Ivana ha sorprendido a muchos que siguen de cerca sus vidas, ya que siempre se hna mostrardo muy unidas, compartiendo momentos familiares y eventos personales importantes.

Es más, lo que antes parecía una relación inquebrantable, ahora es objeto de análisis y debate, dejando abiertas muchas preguntas acerca de las razones de su posible ruptura.

Un futuro incierto

Thegrefg, Georgina Rodríguez Y Otros Influencers Que Esquivan La Nueva Ley De Creadores De Contenido

Por el momento, la incertidumbre sobre lo que realmente sucede entre las hermanas es alta. Porque las redes sociales y los gestos públicos han sido hasta ahora las únicas pistas de una separación que podría ser temporal o, en el peor de los casos, definitiva.

Sin embargo, los seguidores de Georgina Rodríguez siguen muy atentos a cualquier indicio que pueda arrojar luz sobre el estado actual de su relación y corroborar estas teorías que han estado circulando últimamente en la comunidad 2.0.

Elegante y sin pasar frío con estos abrigos de Mango de quita y pon

Cuando llega el frío, un abrigo elegante y funcional se convierte en la prenda estrella de cualquier armario. Esta temporada, Mango ha apostado por una colección de abrigos versátiles y llenos de estilo que no solo abrigan, sino que también elevan cualquier look a un nuevo nivel de sofisticación. Los abrigos de quita y pon son los favoritos, ya que ofrecen una gran facilidad de uso y adaptabilidad, ideales para enfrentar los cambios de temperatura de forma elegante.

Desde abrigos de lana con estampado a cuadros hasta piezas en tonos camel o burdeos, Mango se ha asegurado de incluir opciones para todos los gustos. A lo largo de este artículo, descubrirás los abrigos de moda de esta temporada que no pueden faltar en tu vestidor, así como las mejores maneras de combinarlos para lograr un estilo inigualable.

Abrigos que son tendencia para esta temporada

Abrigos De Moda

Los abrigos de quita y pon han ganado popularidad esta temporada gracias a su versatilidad y practicidad. Diseñados para adaptarse fácilmente a los cambios de temperatura, este tipo de abrigos permiten a quien los lleva lucir siempre impecable, sin perder comodidad. Su diseño desmontable permite jugar con distintas formas de uso, ya que se pueden añadir o quitar capas según sea necesario, aportando una solución rápida y estilosa para los días fríos.

Además de los quita y pon, los abrigos en tonos neutros, como el camel y el negro, son una apuesta segura para esta temporada. Estas piezas, que Mango ha sabido reinterpretar con detalles como cinturones, trabillas y bufandas desmontables, combinan a la perfección con cualquier estilo. No solo son prácticos, sino también altamente combinables, por lo que se han convertido en los grandes protagonistas del invierno.

Mango enamora con su colección de abrigos

Abrigo

Mango no ha escatimado en ofrecer una colección que se adapta a los gustos más variados, desde estilos clásicos hasta propuestas más atrevidas. Esta temporada, la marca ha incorporado materiales de alta calidad como la lana italiana y el pelo desmontable, brindando una experiencia de lujo accesible. Cada detalle, desde los estampados hasta los cortes y colores, ha sido diseñado para combinar elegancia y funcionalidad.

La atención a los detalles y la apuesta por acabados únicos convierten a estos abrigos en piezas de inversión. Ya sea que prefieras un abrigo de corte masculino o uno entallado con cinturón, Mango tiene opciones que destacan tanto por su diseño como por su practicidad. Los abrigos de la firma no solo ofrecen abrigo, sino también una manera de añadir estilo a los días más fríos del año.

Abrigo de lana con estampado a cuadros, un estilo que te va a enamorar

Elegante Y Sin Pasar Frío Con Estos Abrigos De Mango De Quita Y Pon

Uno de los modelos más irresistibles de Mango esta temporada es el abrigo de lana con estampado de cuadros en micro pata de gallo, ideal para quienes buscan un estilo clásico con un toque moderno. Este abrigo, con cuello camisero y cinturón, está diseñado para estilizar la figura, y su bufanda capa desmontable ofrece una capa extra de abrigo que se puede quitar o añadir según se necesite. El modelo está disponible en tonos tostados, un color que resulta sumamente versátil.

La tonalidad tostada de este abrigo combina a la perfección con otros colores de invierno como el camel, el marrón chocolate y el negro. Gracias a su patrón de cuadros y su diseño sofisticado, es una opción ideal para añadir textura a los looks de diario, manteniendo un toque elegante y discreto. Con un precio de 179,99 euros (Ref. 77027678-VEGAS-LM), este abrigo promete convertirse en uno de los favoritos de la temporada.

Abrigo camel con cinturón y cuello multiposición de Mango

Abrigo

El abrigo camel es una de esas piezas clásicas que nunca pasan de moda, y Mango ha creado una versión que destaca por su elegancia y su funcionalidad. Este modelo largo de lana presenta un cinturón que permite llevarlo como batín, lo que añade una silueta sofisticada y favorecedora. Su cuello cruzado, que puede transformarse en cuello chimenea, ofrece un detalle distintivo que aporta versatilidad y un toque de modernidad.

La tonalidad camel es perfecta para combinar con una amplia gama de colores, desde tonos claros hasta tonos oscuros, convirtiéndolo en una prenda sumamente práctica y combinable. Este abrigo, con un precio de 149,99 euros (Ref. 77097708-SIRENITA-LM), es una opción ideal para quienes buscan un estilo refinado y funcional, perfecto tanto para el día a día como para ocasiones más especiales.

Elegante abrigo color burdeos con bufanda incluida

Abrigo Color Burdeos

Si buscas una opción de abrigo que combine elegancia y color, el abrigo de lana en tono burdeos de Mango es una excelente elección. Con un corte oversize y cuello a la caja, este modelo incluye una bufanda desmontable, ideal para darle un toque extra de abrigo en los días más fríos. Su color burdeos, profundo y sofisticado, es perfecto para quienes desean añadir un toque de color sin renunciar a la elegancia.

El abrigo burdeos de Mango no solo destaca por su color, sino también por su diseño práctico y versátil. Los bolsillos laterales y la bufanda desmontable lo convierten en una pieza cómoda y funcional, ideal para un look casual o uno más formal. Con un precio de 199,99 euros (Ref. 77047688-MOON-LM), este abrigo es una inversión que promete durar y destacarse en cualquier guardarropa.

Abrigo italiano con cuello quita y pon de Mango, uno de los que arrasa por su elegancia parisina

Elegante Y Sin Pasar Frío Con Estos Abrigos De Mango De Quita Y Pon

Para quienes buscan un abrigo que exude elegancia y estilo clásico, el abrigo de lana italiana de Mango es una elección ideal. Fabricado con lana Manteco, una de las más exclusivas del mercado y mezclada con lana reciclada, este modelo cuenta con un diseño de corte masculino, solapas tipo americana y un cuello de pelo desmontable. Su estilo remite a la elegancia parisina y es perfecto para quienes desean una prenda de lujo accesible.

Este abrigo forma parte de la colección de fiesta y ceremonia de Mango, lo que lo convierte en una opción sofisticada para eventos especiales o simplemente para añadir un toque distinguido al día a día. Su precio de 159,99 euros (Ref. 87050448-DOLCE-LM) lo hace una opción asequible para quienes buscan calidad y diseño en una sola prenda. Su diseño atemporal garantiza que será una pieza valorada en el armario durante muchas temporadas.

Cómo combinar estos abrigos para conseguir un estilo de lo más elegante

Combinación Con Abrigos

Estos abrigos de Mango ofrecen múltiples opciones de combinación, lo que facilita crear estilos elegantes y únicos. Para el abrigo de cuadros, se recomienda combinarlo con tonos neutros como beige, blanco o negro para resaltar su estampado y darle protagonismo. Unos pantalones de corte recto, e incluso los leggins, y botines negros pueden ser el complemento perfecto para un look sobrio y sofisticado.

Para el abrigo camel o el burdeos, una opción ideal es combinarlos con jeans oscuros y botines o mocasines en tonos marrones o burdeos para crear un look armónico. Finalmente, el abrigo italiano con cuello desmontable es perfecto para un estilo más formal; prueba combinarlo con un vestido midi y botas altas para un look elegante y chic. Los abrigos de Mango de esta temporada permiten disfrutar del invierno con estilo, elegancia y, sobre todo, sin pasar frío.

¿Tu móvil funciona lento? Maneras de mejorar la velocidad de tu smartphone Android y Apple

Es habitual que a medida que pasa el tiempo, los smartphones vayan empeorando su rendimiento, en gran parte por la instalación de numerosas aplicaciones que los ralentizan. Si te encuentras con que tu móvil funciona lento, debes saber que existen varias formas de mejorar la velocidad de tu smartphone Android y Apple.

FUNCIONAMIENTO LENTO DEL SMARTPHONE

Funcionamiento Lento Del Smartphone

Si quieres mejorar el rendimiento de tu smartphone sin tener que cambiarlo por uno nuevo, debes saber que mantenerlo funcionando con velocidad no es tan complicado como pueda parecer. Aunque con el paso del tiempo el uso diario puede hacer que el teléfono sea más lento, existen una serie de trucos para ayudar a optimizarlo y disfrutar de una experiencia mucho más fluida.

Es frecuente que los problemas de velocidad estén relacionados con la gestión de recursos, como el almacenamiento, la memoria RAM y las aplicaciones que se puedan tener instaladas. Más allá de prolongar la vida útil de la batería y mejorar la conectividad, conviene conocer las distintas formas a las que recurrir para acelerar el smartphone.

CIERRA LAS APLICACIONES QUE NO ESTÉS UTILIZANDO

¿Tu Móvil Funciona Lento? Maneras De Mejorar La Velocidad De Tu Smartphone Android Y Apple

La memoria RAM es fundamental para poder mejorar la velocidad de un smartphone y su rendimiento, ya que permite que las aplicaciones se ejecuten de forma fluida. A medida que se usa el teléfono móvil, esta memoria se llena y puede hacer que funcione más lento.

Para aprovechar al máximo la memoria RAM, es importante cerrar las aplicaciones que no se estén utilizando. Aunque regresar a la pantalla de inicio no cierra las aplicaciones, se puede hacer desde el menú de aplicaciones recientes, consiguiendo de esta forma liberar un espacio en la memoria que contribuirá a que se optimice la velocidad del smartphone, consiguiendo un mayor rendimiento.

LIBERA ESPACIO DE ALMACENAMIENTO

Libera Espacio De Almacenamiento

Además de la propia memoria RAM, también influye en la velocidad del smartphone el hecho de contar con un dispositivo móvil cuya capacidad de almacenamiento interna esté demasiado llena. Si un teléfono móvil se está quedando sin espacio, será más probable que comience a experimentar un funcionamiento mucho más lento, con lo que ello puede suponer.

Por este motivo, se recomienda eliminar archivos innecesarios, como vídeos, fotos o aplicaciones que ya no utilizas o de las que apenas haces uso. Para poder realizar este proceso de una forma más sencilla puedes recurrir a herramientas como Google Files, que ayuda a la hora de poder identificar la existencia de archivos duplicados en el smartphone o que ya no los necesitas.

CUIDADO CON LAS APPS EN SEGUNDO PLANO

Cuidado Con Las Apps En Segundo Plano

Por otro lado, hay que ser conscientes de que muchas aplicaciones se ejecutan en segundo plano, de forma que cuando se paran de utilizar, siguen realmente en funcionamiento en el smartphone, lo que supone que estén consumiendo recursos y provocando que el teléfono móvil funcione mucho más lento, por lo que conviene desconectar aquellas que no necesites.

Para ello puedes acudir a la configuración del dispositivo móvil, ya sea Android o Apple, y procediendo a deshabilitar las apps para que no se ejecuten en segundo plano. De igual modo, existen herramientas específicas que ayudan a la hora de gestionar y limitar el uso de estas aplicaciones. En todo caso, conviene echarle un vistazo a esta característica para optimizar el funcionamiento del smartphone.

REVISA LOS PERMISOS DE LAS APPS EN TU SMARTPHONE

Revisa Los Permisos De Las Apps En Tu Smartphone

Continuando con los trucos a considerar para conseguir una mayor velocidad en el funcionamiento del smartphone hay que revisar los permisos de las aplicaciones que se están ejecutando en el mismo, de manera que se pueda asegurar que no estén utilizando más permisos de los que realmente necesitan para su adecuado funcionamiento.

De esta manera, conviene acudir a los ajustes del smartphone para comprobar que cada aplicación solo tiene los permisos que necesita para funcionar. Esta es una manera muy simple de conseguir optimizar el funcionamiento del teléfono móvil, incrementando así su velocidad.

LA BATERÍA PUEDE AFECTAR AL RENDIMIENTO DEL SMARTPHONE

La Batería Puede Afectar Al Rendimiento Del Smartphone

Además de las recomendaciones anteriores, hay que prestar atención a otro componente que goza de una gran importancia dentro de un smartphone, como es la batería, que es clave tanto para el desempeño y rendimiento del teléfono móvil, como para mejorar la experiencia del usuario en lo que se refiere a su autonomía, que es la que permite que se pueda usar el teléfono durante una mayor o menor cantidad de tiempo.

Es importante mantener una buena gestión de la energía para que el smartphone funcione mejor y durante más tiempo, y a ello contribuyen algunos gestos. Uno de ellos tiene que ver con reducir el brillo de la pantalla y activar el modo oscuro en pantallas OLED, lo que puede contribuir a ahorrar batería. Además, hay que tener muy presente que hay algunas funciones como el GPS o el bluetooth que consumen energía, y que es preferible desactivarlas en aquellos momentos en los que no se necesiten.

MANTÉN EL SOFTWARE ACTUALIZADO

Mantén El Software Actualizado

Si el smarphone, ya sea Android o Apple, cuenta con un modo de ahorro de energía, convendría activarlo cuando la batería se encuentre baja para así poder conseguir que aumente su duración, aunque este no es es el único punto a tener en cuenta para mejorar el rendimiento del teléfono móvil.

Para conseguir que siempre funcione con la mayor velocidad que sea posible, es imprescindible mantener el software actualizado, pues en las nuevas versiones de los sistemas operativos se acostumbran a incluir mejoras relacionadas con la gestión de la batería y la optimización de los recursos.

BUENA CONEXIÓN WIFI

Buena Conexión Wifi

Por otro lado, para poder mejorar el rendimiento del smartphone y que funcione de forma fluida en todas las circunstancias, conviene disfrutar de una buena conexión WiFi, la cual es clave para que pueda funcionar sin problemas.

La frecuencia de 5 GHz es ideal para todas aquellas actividades que necesitan de un mayor ancho de banda, como es el jugar a juegos online o ver vídeos en alta definición. Además, hay que tener en cuenta que esta frecuencia es menos propensa a las interferencias de otros dispositivos, lo que permite disfrutar de una conexión más rápida y estable.

El día que Mask Singer desenmascaró a la rana Gustavo

0

‘Mask Singer 4’ ha llegado a las pantallas con su cuarta edición, manteniendo la intriga y la emoción de las anteriores temporadas. El programa, que se emite en Antena 3, ha cautivado al público con sus enigmáticas máscaras, las conjeturas del jurado y el espectáculo que se desarrolla en cada gala.  

Esta temporada ha traído novedades como los duetos y la máquina tragapistas, que han añadido un toque de dinamismo al formato. Las apuestas del jurado, formado por Ana Milán, Alaska, Javier Calvo y Javier Ambrossi, han sido más audaces que nunca, dando lugar a momentos hilarantes y a revelaciones sorprendentes.  

Gala 1: El comienzo de la intriga 

La primera gala de ‘Mask Singer 4’ comenzó con la presentación de las nuevas máscaras que se enfrentarían en esta edición: Aguacate, Palomita, Tiburón, Rinoceronte, Oveja, Mosca, Hipopótamo, Pato y Helado. 

Una de las novedades más llamativas fue la máscara de Corazón, compuesta por una pareja que debía mantener su identidad en secreto. Las apuestas iniciales del jurado apuntaban a Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz, así como a Tamara Falcó e Íñigo Onieva. 

La gala estuvo marcada por la intensidad de las actuaciones, con la participación de artistas como Cepeda, que sorprendió al público con una versión del clásico «Bohemian Rhapsody».  

Gala 2: La primera máscara cae 

Gala 2: La Primera Máscara Cae 

La segunda gala de ‘Mask Singer 4’ trajo consigo la primera revelación de identidad. Tras una emocionante actuación, Palomita fue la primera máscara en ser desenmascarada, dejando al público boquiabierto al descubrir que se trataba de la actriz y presentadora Ana Obregón. 

El jurado, especialmente Javier Ambrossi, se mostró sorprendido y emocionado con la participación de Ana Obregón, quien confesó que no podía perderse la oportunidad de participar en el programa, a pesar de haber sido investigadora en la edición anterior. 

Gala 3: Un dúo sorpresa 

La tercera gala de ‘Mask Singer 4’ estuvo marcada por el debut de los duetos.  Los participantes tuvieron que unirse a artistas famosos para interpretar un tema musical.  Las actuaciones fueron electrizantes, con la máscara de Aguacate y el cantante Carlos Baute brillando en la interpretación de «Colgando en tus manos».  

Gala 4: El misterio de Panda 

La cuarta gala de ‘Mask Singer 4’ dejó al público con la duda sobre la identidad de Panda. Las pistas y la interpretación de Panda llevaron al jurado a realizar conjeturas sobre su identidad. Javier Calvo apostó por Nacho Cano, mientras que Ana Milán se decantó por Carlos Rivera. 

Gala 5: La revelación de Aguacate 

El Puma

La quinta gala de ‘Mask Singer 4’ trajo consigo una revelación inesperada. Aguacate se quitó la máscara, sorprendiendo a todos al revelar que se trataba del cantante José Luis Rodríguez, El Puma. 

La revelación se convirtió en uno de los momentos más memorables de la edición, dejando al público emocionado. 

Gala 6:  El desenmascaramiento de Patito de Goma 

La sexta gala de ‘Mask Singer 4’ dejó al público con la boca abierta al desvelar la identidad de Patito de Goma. Tras una actuación llena de emoción, Patito de Goma se quitó la máscara, revelando que se trataba de la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.  

Javier Calvo y Ana Milán acertaron con su apuesta, demostrando su capacidad de análisis e intuición. 

Gala 7:  La identidad de Panda

La séptima gala de ‘Mask Singer 4’ finalmente desveló la identidad de Panda. Tras una emocionante batalla musical, Panda se quitó la máscara, revelando que se trataba del atleta Carl Lewis.  

El público se quedó asombrado con la presencia de una leyenda del deporte en el programa. 

Gala 8: La sorpresa de la semifinal 

La octava gala de ‘Mask Singer 4’, la semifinal, estuvo marcada por la eliminación de dos máscaras. Las actuaciones fueron intensas y llenas de emoción, con los participantes luchando por un lugar en la final.  Tras la actuación de las máscaras restantes, el público conoció la identidad de dos de los participantes. 

Gala 9: La gran final 

La novena y última gala de ‘Mask Singer 4’ reunió a los tres finalistas, quienes se enfrentaron en una batalla musical final para determinar quién era el ganador. 

El asombroso desenmascaramiento de la rana Gustavo

El Asombroso Desenmascaramiento De La Rana Gustavo

El asombroso desenmascaramiento de la rana Gustavo en la versión estadounidense de ‘The Masked Singer’ se ha convertido en un hito de la televisión, dejando una impresión imborrable en la audiencia. 

Este icónico momento, que se llevó a cabo durante el primer capítulo de la quinta temporada, desafió todas las expectativas sobre quién podría estar detrás de la máscara. 

La mayoría de los participantes del jurado, incluyendo a figuras como Ken Jeong y Nicole Scherzinger, especulaban sobre posible celebridades del cine y la televisión, pero ninguno imaginaba que el famoso personaje de los Muppets sería el revelado.

El juego de adivinar la identidad de los enmascarados es lo que mantiene a los televidentes pegados a la pantalla, y la inclusión de Kermit elevó aún más la emoción del programa. 

Con su característico humor, la rana Gustavo no solo entretuvo al público, sino que también dio una lección sobre la autoaceptación con su ingenioso comentario sobre lo difícil que es ser verde, una frase que pasó a convertirse en un meme instantáneo.

Este sorprendente desenmascaramiento también resalta la personalidad del show: la serie se basa en el misterio y la expectación, donde los concursantes pueden ser desde reconocidas leyendas de Hollywood hasta personajes entrañables de la cultura popular. 

La participación de la rana Gustavo es un testimonio de la versatilidad y el atractivo del formato, que ha logrado atraer a audiencias de todas las edades y trasfondos.

En resumen, la aparición de Kermit en ‘The Masked Singer’ no solo fue un momento inolvidable para los fans, sino que también subraya el potencial del programa para presentar sorpresas que trascienden las expectativas. 

Para quienes disfrutan de la televisión y la cultura pop, sigue siendo un deseo ver representaciones icónicas similar a la de la rana en futuras temporadas, y quién sabe, tal vez un día en la versión española veremos a personajes tan emblemáticos como Espinete o Don Pimpón en la misma situación.