Risto Mejide, reconocido presentador de televisión, ha compartido su análisis sobre el fenómeno de ‘La Revuelta’ y el impacto de David Broncano en el panorama televisivo actual. En una entrevista con ‘Informalia’, Mejide destaca la capacidad de Broncano para atraer un público nuevo a la televisión, un público que antes no se interesaba por este medio. «Ha atraído a gente que no veía la tele«, afirma Mejide, «por eso Motos no se ha resentido tanto. Ha aumentado mucha gente que ve la tele.
La batalla televisiva entre ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero‘ ha acaparado la atención del público y los medios de comunicación desde su inicio en septiembre. Ambos programas, uno en RTVE y otro en Antena 3, compiten por la audiencia en el access prime time, y su éxito se refleja en las cifras, que permanecen equilibradas semana tras semana.
Para Mejide, ‘La Revuelta’ es un ejemplo de cómo un programa innovador puede lograr un gran éxito en la actualidad. «Los programas no se hacen contra nadie, ni siquiera Broncano lo hace contra Pablo [Motos]», explica Mejide. «Los programas se hacen para que la gente los vea y hay mucho pastel que cortar».
La batalla mediática: ‘La Revuelta’ vs. ‘El Hormiguero’
Desde su estreno, ‘La Revuelta’ ha competido con ‘El Hormiguero’, un programa establecido que presenta Pablo Motos desde hace años. Esta rivalidad ha puesto de manifiesto cómo, a pesar de su coexistencia, ambos formatos han sabido construir y mantener su audiencia.
Cada semana, se reportan fluctuaciones en los datos de audiencia, lo que ha llevado a una intensa discusión en torno a cuál de los dos es el líder indiscutible en el prime time. Sin embargo, la visión de Risto Mejide es clara al respecto: el éxito no radica en superar al otro, sino en atraer y mantener a los espectadores.
Hay una metáfora muy curiosa que utiliza para hablar de Broncano y su audiencia. Te contamos mucho más en la siguiente página.
La metáfora del pastel
Mejide utiliza la metáfora del pastel para explicar la lógica de la audiencia televisiva: «Cuando a Broncano le dé un 15%, quiere decir que hay un 85% en otras opciones. ¿De verdad quieres pescar en el 15% o prefieres en el 85%? Es tan sencillo como eso».
En otras palabras, el éxito de un programa no solo depende de su calidad, sino también de su capacidad para captar un público específico dentro de un panorama televisivo con mucha competencia.
En su conversación, Risto Mejide utiliza la metáfora del pastel para explicar la competencia en la audiencia. Según él, en lugar de centrarse en “pescar” en los porcentajes de audiencia más pequeños, los programas deberían enfocarse en la gran mayoría que no está viendo televisión.
Mejide destaca que, si Broncano logra un 15% de audiencia, esto significa que todavía existe un 85% de la población que no está viendo ninguno de los dos programas. Este análisis es indicativo de una industria que requiere reflexión sobre cómo abordar a los televidentes.
Un nuevo público
El éxito de ‘La Revuelta’ se debe, en gran medida, a su capacidad para atraer un nuevo público a la televisión. Broncano, con su estilo desenfadado y su humor irreverente, ha logrado conectar con un público joven y urbano que antes no se interesaba por la televisión tradicional.
Uno de los elementos que Mejide subraya es la capacidad de ‘La Revuelta’ para captar personas que anteriormente no solían sintonizar la televisión. Este aspecto es fundamental, ya que la introducción de un público nuevo no significa necesariamente que esté despojando a ‘El Hormiguero’ de su audiencia.
En cambio, este fenómeno puede ser un signo de una estrategia efectiva de programación que contribuye a la revitalización de los contenidos televisivos. Mejide afirma que el crecimiento en la audiencia general es una victoria para ambos programas, aportando al panorama mediático un mayor dinamismo.
El impacto en ‘El Hormiguero’
A pesar de la llegada de ‘La Revuelta’, ‘El Hormiguero’ no ha experimentado una disminución significativa en su audiencia. Esto se debe, en parte, a la consolidación de Pablo Motos como presentador y al éxito de la fórmula que ha implementado durante años.
Además, como afirma Mejide, ‘El Hormiguero’ se ha beneficiado del aumento del público general que ha regresado a la televisión gracias a la aparición de ‘La Revuelta’.
Un futuro
Mejide, con su experiencia en el mundo de la televisión, reconoce la dificultad de predecir el futuro de la programación. «No me espero nunca nada. O me lo espero todo, mejor dicho«, dice, dejando claro que el verdadero éxito reside en anticipar las tendencias y las preferencias del público.
El camino de Risto Mejide: de jurado a presentador
El propio Risto Mejide ha vivido una transformación en el mundo de la televisión. Su carrera ha pasado de ser jurado en programas de talentos como ‘Operación Triunfo’ y ‘Got Talent’, a convertirse en un reconocido presentador.
Mejide confiesa que su decisión de pasar de jurado a presentador se produjo por un hartazgo con la fórmula de los programas de talentos. «Cuando llevaba siete años haciendo de jurado de talent shows yo me cansé», explica.
La búsqueda de algo más
Mejide buscaba un nuevo desafío, una forma de aportar algo más a la televisión. La conversación, el análisis y la crítica se convirtieron en sus nuevas herramientas para conectar con el público.
Un estilo propio
El paso de Mejide al formato de entrevista, con programas como ‘Chester’ y ‘Todo es mentira’, le ha permitido desarrollar un estilo propio, caracterizado por su agudeza, su ironía y su capacidad para generar debate.
Mejide reconoce la complejidad del mundo de la televisión y la dificultad de predecir su futuro. Sin embargo, considera que la actualidad y la personalidad son elementos esenciales para el éxito de los programas de televisión actuales.
El éxito de ‘La Revuelta’ ha supuesto una sacudida en el panorama televisivo actual. La llegada de un programa innovador, capaz de atraer un nuevo público a la televisión, demuestra que aún hay espacio para nuevas propuestas y que la audiencia está dispuesta a cambiar sus hábitos de consumo.
Risto Mejide, con su experiencia en la televisión, ofrece una perspectiva interesante sobre el fenómeno de ‘La Revuelta’ y el impacto de David Broncano en el mundo de la televisión.