Ciudadanos ha registrado una iniciativa con la que persigue que el Congreso repruebe a los ministros de Unidas Podemos que han criticado y critican que España envíe armas a Ucrania para que su Ejército y sus civiles puedan defenderse de las agresiones militares ordenadas por el «tirano» de Vladimir Putin.
Así lo ha avanzado en rueda de prensa el portavoz adjunto de Ciudadanos en la Cámara Baja, Edmundo Bal, quien excluye de ese grupo a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque públicamente ha apoyado la medida anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En el Pleno monográfico sobre Ucrania celebrado este miércoles en el Congreso, Bal ya aprovechó su intervención para pedir una vez más a Sánchez que expulsara del Gobierno a los ministros de Unidas Podemos, en este ocasión por su oposición a ayudar con todos los medios a la población ucraniana frente a la invasión rusa.
SEÑALA A BELARRA, MONTERO, GARZÓN Y SUBIRATS
Y ahora, mediante una proposición no de ley, pretende que la Cámara Baja censure a las ministras Irene Montero (Igualdad) e Ione Belarra (Derechos Sociales), de Podemos, y también a Alberto Garzón (Consumo), de IU, y Joan Subirats (Universidades), promovido por En Comú, a los que acusa de ser «sumisos con la tiranía y fuertes con el débil».
Nada más anunciar la decisión de enviar armamento a Ucrania, con la que Sánchez rectificaba su posición anterior, todos sus ministros rompieron en aplausos salvo los de Unidas Podemos, que pretendían mostrar así su malestar con esa medida. En el caso de Belarra y Montero, esa disconformidad se mantuvo al término de la intervención inicial de Sánchez, puesto que fueron las únicas que no se pusieron en pie para respaldar el discurso del presidente.
Y posteriormente, Belarra, como secretaria general de Podemos, criticó abiertamente la medida en los pasillos del Congreso, abriendo así «una nueva brecha en el Gobierno y, sobre todo, en la reputación internacional de España y de nuestra fiabilidad como socio europeo», según sostiene Cs en su iniciativa.
Bal no entiende que Sánchez mantenga en el Ejecutivo a personas cuyos partidos votaron días atrás en el Parlamento europeo en contra la entrega de armas a la población ucraniana, del endurecimiento de las sanciones a Rusia o de que Ucrania pueda ser un país candidato a entrar en la Unión Europea.
SON UNA «DESHONRA» PARA ESPAÑA
«La ciudadanía ucraniana se merece firmeza y determinación en nuestras medidas de apoyo, del carácter que sean, para poder poner fin a esta invasión», sostiene Cs, quien considera una «deshonra» para España «contar con ministros que se ponen de perfil ante un acto de agresión directa, que rompe con el derecho internacional, con la soberanía de un Estado miembro de las Naciones Unidas y con la integridad territorial de uno de nuestros vecinos europeos más próximos».
El ‘número dos’ del partido naranja ha celebrado que el presidente Pedro Sánchez reconociera en el Congreso que la presión europea a Rusia va a exigir sacrificios a la sociedad española, algo que a su juicio «merece la pena» porque «si no se hicieran, la situación sería peor».
Eso sí, cree que hay que establecer medidas para que esos sacrificios sean llevadores, y en ese sentido aboga entre otras cosas por deflactar los tipos de IRPF, como se hace todos los años en Francia y como pedirá Ciudadanos el próximo martes en el Congreso, y por bajar el precio de la luz revocando el calendario de cierre de las nucleares y aprobando un plan de recursos hídricos que permita apostar por las centrales hidroeléctricas.
«Estamos ante un problema acuciante, estamos en el arranque de año más seco del siglo», ha avisado, y por ello es necesario un plan nacional de aprovechamiento hídrico para recuperar inversiones, aprovechar los fondos europeos, crear puestos de trabajo y ayudar así a la agricultura frente a la sequía y de paso abaratar la factura eléctrica.