Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2678

Oh My God, la reciente canción de Adele interpretada en directo por Ina Shai

0

Detrás del nombre artístico de Ina Shai, se encuentra Martina, una joven y talentosa cantante y compositora eslovena residente en Londres, que mezcla sonidos pop, soul y R&B.

Tras presentarse a la preselección de Eurovisión en su país, lanzó el EP titulado Overload, siendo nombrada artista de la semana en BBC Radio London y colaboró con el productor Vladish en una cover del tema Starboy de The Weeknd ft Daft Punk, que atesora un millón de reproducciones en Spotify. Recientemente, ha estrenado su sencillo What Is.

Ahora, presenta su particular visión del tema Oh My God de Adele, de la cual siempre se ha considerado fan, como bien demuestra su canal de YouTube, donde se pueden encontrar algunas otras versiones de la cantante británica, por ejemplo When We Were Young o Hello.

En esta ocasión, ha sido grabada en los legendarios Konk Studios de Londres por Charlie Thomas (Pink Floyd, Paul McCartney, Ella Henderson…) bajo el sello Binary Beryl Music (Ruth Lorenzo, ELE, Verónica Ferreiro & Javier Sánchez) y cuenta también entre sus créditos con Viktoria Gerask (una conocida ilustradora daydreamer), Caco Refojo (ganador de cinco Latin Grammy) o Randy Merrill (ingeniero de Taylor Swift, Olivia Rodrigo, Lady Gaga y la propia Adele). Las fotos y el videoclip de la actuación en directo corren a cargo de Amoroso Films y Cat Couture, una destacada realizadora de la escena londinense.

La importancia de cuidar los ojos como se debería y de acudir al oftalmólogo

0

Las pantallas, un problema para la visión

Desde hace algunos años, se ha advertido a la población sobre los efectos adversos que producen las nuevas tecnologías en la visión. Los dispositivos electrónicos son cada vez más usados en la sociedad actual, tanto por niños como por adultos.

Dadas estas premisas, resulta necesario realizar un seguimiento con un oftalmólogo para detectar a tiempo cualquier afección visual que pueda impedir realizar las tareas más cotidianas.

Acudir al oftalmólogo es necesario para mantener la buena salud ocular

El control oftalmológico permite valorar el correcto desarrollo de los distintos componentes de las funciones visuales de niños y adultos. Al hacerlo, se puede detectar a tiempo cualquier patología y ser tratada para mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones futuras, como trastornos de la refracción, cataratas, glaucoma o degeneración macular.

¿Cuándo se debe visitar al oftalmólogo?

Pese a lo que comúnmente se piensa, la primera evaluación ocular debe realizarse como control oftalmológico en los recién nacidos. Esto sirve para comprobar que el ojo tenga buena formación en cuanto al tamaño y al color.

Además, antes de los 5-6 años de edad se recomienda que los niños visiten al oftalmólogo para comprobar el correcto desarrollo del ojo y diagnosticar algún posible defecto visual de manera temprana.

Al comenzar la adolescencia, se recomienda acudir a una consulta oftalmológica cada dos años en el caso de padecer problemas visuales y, anualmente, si el paciente presenta diabetes. Durante la edad adulta y hasta los 40 años, aproximadamente, lo correcto es visitar al oftalmólogo en intervalos de 5 años.

Desde ese periodo hasta la edad de jubilación, los problemas visuales y la vista cansada llegan para quedarse.

Por esta razón, los especialistas recomiendan hacer una evaluación de entre 2 a 4 años cada vez.

A partir de los 65 años los defectos visuales se agravan, por lo cual resulta casi imprescindible realizar exámenes cada año con la finalidad de detectar futuros problemas como las cataratas y la degeneración macular, entre otros.

Ocumed, clínica oftalmológica recomendada para cuidar de la visión

En Ocumed, Clínica Oftalmológica en Madrid dedican una atención personalizada a cada caso clínico, el tiempo y los recursos necesarios para una atención de calidad, utilizando instrumentos y técnicas mínimamente invasivas y buscando siempre conseguir los mejores resultados inmediatos y a largo plazo.

Su equipo médico está capacitado para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de cualquier tipo de trastornos oftalmológicos. Cuenta con más de 25 años de experiencia sumados a los últimos avances en investigación y tratamiento de enfermedades oculares, convirtiéndoles en un centro referencial en oftalmología. 

Entre los servicios de Ocumed, se puede encontrar una amplia variedad de exámenes y pruebas de diagnóstico que permiten detectar a tiempo múltiples patologías. Entre ellas, glaucoma, estrabismo, presbicia, blefaritis y ojo seco. Además, cuentan con los tratamientos más punteros para erradicar o disminuir los efectos de estas enfermedades.

Revisar la vista con cierta periodicidad y acudir al oftalmólogo es conveniente para detectar enfermedades que pueden deteriorar la visión. También es importante tomar conciencia de la buena salud visual para cuidar uno de los órganos más importantes.

Torb Indoor explica cómo llevar a cabo el cambio de armario de la manera más eficiente

0

Con el cambio de temporada, toca guardar la ropa de la estación anterior, un proceso que suele provocar bastante pereza. Por ejemplo, si se pasa a una temporada calurosa, de ropa liviana, hay que comenzar a hacer espacio para los abrigos y las prendas que protegen mejor ante las temperaturas más bajas.

Teniendo en cuenta que se trata de una labor que requiere de tiempo y dedicación, hay expertos, como los de Torb Indoor, que pueden encargarse de hacer el cambio de armario de temporada a sus clientes. De esta forma, no tendrán que preocuparse por nada ni dedicar esfuerzo a ello.

Cambiar el armario de temporada de la forma más eficiente

El look de una persona se adapta indiscutiblemente a las temperaturas, ya que dependiendo de este factor, el tipo de ropa cambia considerablemente. Por eso, generalmente dos veces al año, el armario se cambia dependiendo de la temporada, aunque podrían ser más veces, de acuerdo al clima de una zona en específico. Pero más allá de las molestias y el agobio que representa cambiar el armario con la llegada de una nueva estación, hay maneras en las que el cambio de armario se puede hacer de una forma eficiente.

Lo primero que hay que hacer es organizarse y reservar un día con el tiempo necesario para desocupar todo el espacio de la ropa que ya no se usará. Posteriormente, hay que limpiarlo, utilizando paños húmedos con jabón, aspiradoras, etc. Es recomendable que la ropa que no se usará se guarde al vacío en bolsas, junto con antipolillas para protegerla. Después hay que clasificar la ropa por categorías, por tipo de prenda, y asignar un lugar para cada cosa una vez que se coloque la nueva ropa dentro del armario. Estos consejos prácticos pueden hacer todo mucho más sencillo y ameno.

Servicios profesionales de orden y organización

Ahora bien, si sencillamente la persona no tiene el tiempo ni las ganas de ponerse a ello, hay profesionales dispuestos a hacer el trabajo y garantizar resultados profesionales. Jordi Valldosera, organizador profesional de espacios y fundador de la firma Torb Indoor Professional Organizers, pone sus servicios a disposición de las personas que deseen que un experto se encargue de cambiar su armario de temporada. Él tiene la experiencia, el conocimiento y la habilidad para garantizar un excelente trabajo, y aunque parte de la labor se realiza en conjunto con sus clientes, en general estos no tendrán que preocuparse por nada más.

Si todavía en este punto hay dudas sobre cómo cambiar y ordenar un armario tras el cambio de temporada, ponerse en contacto con Jordi es muy sencillo. Desde la web de Torb Indoor se pueden encontrar los medios de contacto correspondientes y aclarar todas las dudas o hacer las preguntas que el usuario considere necesarias.

La importancia de realizar un curso de manipulador de alimentos para entrar a trabajar en el sector de la hostelería, por Tecnas Servicios Integrales de Formación y Desarrollo SL

0

El auge de la hostelería es una realidad en un gran número de provincias de España, en consecuencia, con la llegada de la Semana Santa, una oportunidad perfecta para los negocios del sector para aumentar sus ganancias después de una temporada muy negativa debido a la pandemia del COVID-19. Con este período festivo cercano y la proximidad de los meses de verano, muchas personas optan por buscar trabajo en el sector de la hostelería y, con este fin, contar con la certificación de un curso de manipulador de alimentos resulta necesario.

En Tecnas, Servicios Integrales de Formación y Desarrollo SL, apuestan por una formación de calidad y de cumplimiento con el Reglamento Europeo EC 852/2004, permitiendo obtener a los alumnos un certificado de validez nacional y europeo y garantizando un nivel adecuado de protección a los trabajadores y clientes frente a los posibles riesgos laborales de esta área.

Los conocimientos que debe tener un manipulador de alimentos

Es importante para todo profesional que trabaja manipulando alimentos conocer los posibles riesgos que pueden generar algún daño a los clientes. Por esta razón, en los diferentes programas de formación de Tecnas, Servicios Integrales de Formación y Desarrollo SL, los alumnos obtienen los conocimientos indispensables para evitar una intoxicación bacteriana, entre otros aspectos, conociendo cuáles son los alimentos más peligrosos y teniendo conciencia de cómo se produce dicha contaminación. Además, también aprenderán a proteger, evaluar, alertar y socorrer ante cualquier situación de emergencia y asegurar la estabilización de un cliente en riesgo, evitando a toda costa agravar el estado de la víctima.

Tecnas, Servicios Integrales de Formación y Desarrollo SL, con 20 años de experiencia en formación, dispone de diferentes cursos presenciales y online enfocados en el desarrollo de profesionales del sector de la hostelería. Entre estos, los alumnos interesados podrán encontrar formaciones como Curso Monitor de Comedores Escolares, Curso de Alérgenos e Intolerancias, Curso de Atención al Cliente en Hostelería, Curso de Diseño de Menús Infantiles y un Curso de Servicios de Catering, entre otras, y también packs en oferta que combinan algunos de los cursos mencionados.

Formaciones gratuitas, el alumno solo deberá pagar por la certificación

Uno de los puntos más positivos es que el alumno no deberá pagar nada por realizar la formación y el examen pertinentes. Los manuales y el examen son totalmente gratuitos, pudiendo descargarlos sin registro ni pago alguno, únicamente cuando se desee recibir los certificados será cuando el alumno tendrá que realizar el abono.

El Certificado y Carnet de cada uno de los cursos será recibido por correo electrónico, documentos que será importante tenerlos impresos al ser estos los que solicita Sanidad cuando realiza las Inspecciones en los establecimientos de hostelería.

Seguir una rutina facial rejuvenece y mantiene saludable la piel, de la mano de la firma Pirxots Cosmetics

0

La contaminación atmosférica, los rayos solares y el maquillaje generan efectos adversos en la piel del rostro. Una rutina facial, con los productos adecuados, libera el cutis de estos agresores y ayuda a prevenir el envejecimiento.

La línea para el cuidado facial de Pirxots Cosmetics ofrece tres sencillos pasos para mantener la cara limpia, hidratada, suave y luminosa. Ingredientes activos naturales, además de una filosofía de respeto al medioambiente, diferencian a esta marca sostenible, no testada en animales, que asegura una piel más joven y saludable.

Aprender a cuidarse; una rutina facial de mañana y noche

Desde Barcelona, Pirxots Cosmetics distribuye su sistema de tratamiento facial a toda España a través de su página web. Allí, los usuarios pueden adquirir cada una de las fórmulas necesarias para cuidar el rostro y obtener información detallada sobre los ingredientes y el modo de uso de cada producto. Todos los envases de la marca son 100% reciclables.

La casa de cosmética natural recomienda su línea reparadora para todo tipo de pieles, como sistema indispensable para usar de noche y de mañana, con el fin de evitar que el paso del tiempo y los agentes externos apaguen el rostro, ocasionando arrugas profundas e irreversibles. Este pack ofrece como primer paso la limpieza del rostro y el cuello con Foam Facial Cleanser, una espuma cremosa, purificante y refrescante cuyos ingredientes activos son aloe vera, extracto de pepino y ácido hialurónico. La aplicación de este producto permite la eliminación del maquillaje, las impurezas y el exceso de sebo o grasa natural.

Seguidamente, Pirxots Cosmetics propone el Sérum DNA Repair, un concentrado que estimula la capacidad reparadora de la unidad básica celular (DNA), con efectos antioxidantes, hidratantes y calmantes. El principio activo más poderoso de este producto es el extracto de plancton, capaz de combatir los radicales libres y aportar una textura fresca y suave al cutis.

El cierre de esta rutina básica de noche y día es el Moisturizing Cream DNA Repair. Se trata de una crema ligera hidratante de efecto inmediato y duradero que, gracias a su contenido de ácido hialurónico, pepino y plancton, refuerza la barrera cutánea, garantizando una piel con mayor elasticidad.

“Envejecer con elegancia”, el lema de la firma

Con este lema, Pirxots Cosmetics presenta su sérum regenerador para pieles maduras. El concentrado reduce manchas, disminuye arrugas, ilumina, hidrata y unifica el tono del rostro y del cuello. Está indicado para uso diario y formulado con ocho activos: células madre de cúrcuma, niacinamida, carotenoides, vitaminas, extracto de avena, viña roja, ginseng y manzana. El sérum es un verdadero agente rejuvenecedor por su efecto corrector de las imperfecciones.

Limpiar, reparar e hidratar son pasos fundamentales para lucir una piel más joven y saludable. En la tienda online Pirxots Cosmetics, quienes desean habituarse a una rutina facial efectiva encontrarán el sistema ideal, con una rutina facial por 65,99 € y un sérum de tratamiento por 26,99 €. La piel más expuesta del organismo a las agresiones ambientales agradecerá esta inversión en salud y belleza, en armonía con la naturaleza.

Dietas para ganar masa muscular con los expertos de Tu Mejor Físico

0

El aumento de la masa muscular no solo requiere de un buen plan de ejercicios, además, es necesario tener una dieta que incorpore una ingesta elevada de hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables de una manera equilibrada. Ganar fuerza y tener un cuerpo fornido y estético es un sueño compartido por muchas personas.

A través de la dieta, se aumenta el rendimiento en el ejercicio y se acelera el tiempo de recuperación muscular.

Existen diversos alimentos que pueden ser incorporados a la dieta de cada persona y páginas web como Tu Mejor Físico ofrecen dietas para ganar masa muscular, además de varias rutinas de ejercicio y otras recomendaciones para aumentar o bajar de peso.

Recomendaciones efectivas para aumentar masa muscular

Se estima que el 50 % de la creación de masa muscular se basa en la nutrición, debido a esto, tener un plan alimenticio estructurado es importante para visualizar cambios progresivos.

Entre los tips y recomendaciones que recoge el portal Tu Mejor Físico, destaca el hecho de realizar 6 comidas que sean ingeridas cada 2 o 3 horas. De esta forma, el cuerpo tendrá suficientes nutrientes mientras recupera el músculo.

Otra recomendación importante está relacionada con el consumo de los hidratos de carbono de absorción rápida como el almidón de maíz, arroz blanco, patata cocida o el plátano después de entrenar. Además, es necesario acompañar siempre las proteínas de verduras en las cenas.

¿Qué tipo de nutrientes y alimentos se deberían consumir para aumentar la masa muscular?

El nutriente más importante y básico en la generación de fibras musculares es la proteína y sus componentes, los aminoácidos. En este sentido, es importante consumir al menos 1 gramo de proteína y como máximo 2 gramos por kilo de peso corporal diariamente si se desea aumentar la masa muscular. Las mejores opciones, por lo general, provienen de productos de origen animal como la carne de pollo, el pavo, la carne de res, el pescado, los huevos y los productos lácteos.

Asimismo, los carbohidratos también son una parte esencial del aumento muscular, se almacenan en los músculos en forma de glucógeno para brindar energía durante el entrenamiento. Se estima que se debe consumir alrededor de 3 a 5 gramos de carbohidratos por kilo de peso corporal cada día. Dichos componentes se pueden encontrar en casi todo tipo de comidas como cereales integrales, avena, batatas, frijoles, frutas y verduras.

Por último, las grasas no se deben evitar cuando se quiere ganar músculo. Al contrario, las grasas saludables en alimentos como aguacates, nueces, aceite de oliva, huevos o aceitunas deberían formar parte del 30% de las calorías ingeridas al día.

Además de los tips, Tu Mejor Físico proporciona también 10 dietas diferentes para ganar masa muscular incluyendo alimentos, cantidad de comida en gramos y el horario estructurado. 

El sector pesquero manifiesta su decepción por el paquete de ayudas del Gobierno

0

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha manifestado este martes su decepción por el paquete de medidas de ayudas anunciado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, al considerarlas que son «muy limitadas e insuficientes» ante el incremento de los costes de actividad por la guerra en Ucrania.

En un comunicado, Cepesca ha explicado que el plan del Ministerio no tiene en cuenta «la complejidad» de la flota pesquera y demuestra «un alejamiento profundo entre los órganos reguladores y la realidad de esta actividad» por parte del Gobierno y Europa.

Tras la reunión con Planas, el sector, que saldrá «mayoritariamente a faenar» aunque no descarta que la flota permanezca amarrada en algunos puertos, ha mantenido una reunión extraordinaria de su Junta Directiva y ha podido constatar el malestar que el anuncio del Gobierno ha causado entre sus asociados.

Entre las conclusiones, Cepesca quiere hacer «un análisis más profundo de la situación y recoger la opinión de las empresas con flotas, tanto de bajura como altura, integradas en sus diferentes asociados». «Una vez hecho este ejercicio, el sector tiene previsto convocar a los medios durante los próximos días para pormenorizar la situación que vive actualmente y el negro futuro que ve a su actividad con los escasos apoyos y con las políticas europeas«, ha señalado.

Por otra parte, la confederación ha pedido poner encima de la mesa un «profundo debate» sobre «la estructura que rige actualmente el marco de actuación del sector primario«. «Un sector vital en Europa, ya que sobre él descansa el suministro de alimentos para la población«, ha aclarado.

También ha reclamado la necesidad de abordar «de una vez por todas» una Política Pesquera Común (PPC) con «visión de futuro y que contemple las amenazas que se ciernen sobre la actividad pesquera».

«Este sector no necesita parches, necesita una voluntad sólida para abordar el futuro y que nuestros políticos tomen conciencia de su papel vital en Europa si no queremos vernos ante crisis de muy hondo calado, como puede ser el incremento de la dependencia alimentaria de terceros países«, ha asegurado el secretario general de Cepesca, Javier Garat.

Así, ha confirmado que volverán a faenar «por responsabilidad» y porque viven de la pesca, «pero hay un profundo malestar». «Vamos a seguir trabajando para reivindicar el papel que jugamos en el bienestar de los europeos y conseguir el reconocimiento que ha de darse a nuestra labor«, ha zanjado.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de «paquete sólido» y que responde a las demandas del sector pesquero las medidas adoptadas este martes por el Gobierno en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que permitirán a la flota pesquera nacional retomar su actividad.

De las ayudas aprobadas este mediodía, Planas ha destacado la reducción de 20 céntimos durante tres meses en el precio del gasóleo, que, tiene un «peso específico importante» en el sector pesquero y que de acuerdo a los datos de consumo de años anteriores, supondría un impacto positivo de 16 millones de euros en el caso de los pescadores.

Sin embargo, las demandas de la flota española en este aspecto difieren de lo aprobado, ya que pedían que fuera de 35 céntimos, pero Planas ha reiterado que al final ha sido de 20 céntimos, que es la referencia y que «también lo es en el caso del sector pesquero y sus combustibles».

Respecto a las ayudas directas para buques y empresas armadoras por valor de 18,18 millones de euros para compensar por los incrementos de los costes, Planas ha precisado que afectará a 7.600 empresas. «Son ayudas que se van a gestionar a través de un mecanismo de pago directo de tal forma que esperamos que en torno a 30 días los beneficiarios puedan recibir ya estas cantidades. Trataremos que las ayudas lleguen lo antes posible», ha precisado.

El proceso de alquiler de una vivienda asesorado por Ortubia

0

Poner en alquiler un inmueble o cualquier espacio de una vivienda suele preocupar al propietario por temor a que dañen su propiedad. Asimismo, muchas personas piensan si realmente pueden confiar en el inquilino para efectuar el pago en la fecha acordada y que este cumpla cada una de las normas que permitan una buena convivencia.

Ortubia es una inmobiliaria Donostia San Sebastián que ayuda a los propietarios de pisos en Gipuzkoa a evitar esos miedos y estrés a través de un asesoramiento profesional y personalizado.

Los temores más comunes de un propietario que busca alquilar su piso

Uno de los miedos más comunes que suelen surgir en la mente de una persona que desea alquilar su piso es si el inquilino cumplirá con el pago del alquiler. Esto se debe a que muchas personas que buscan alquilar un piso cuentan con un presupuesto limitado o un trabajo sin garantías. Otro factor que genera estrés en los propietarios es el daño que pueda causar el inquilino a su propiedad y los objetos de valor que se puedan perder. Además, algunos arrendatarios acaban por evitar la culpa de los daños ocasionados, lo que desencadena en una serie de conflictos y posibles negociaciones injustas.

Por otra parte, también es común que un propietario tema por el no cumplimiento de las condiciones o el mal uso de su vivienda, como, por ejemplo, acoger a un mayor número de personas o implementar un negocio en la misma. Para evitar cada una de estas situaciones que generan estrés, Ortubia ofrece a sus clientes asesorías profesionales en cuanto al alquiler de pisos.

Alquilar un piso con éxito

Ortubia es una inmobiliaria que cuenta con un equipo de abogados, agentes inmobiliarios y especialistas en arrendamiento de pisos. Su objetivo principal es asesorar a sus clientes durante todo el proceso del alquiler de su propiedad para que puedan realizar este negocio con plena seguridad y tranquilidad. Estos expertos en el sector inmobiliario destacan por conocer cada uno de los problemas o situaciones incómodas que pueden surgir antes, durante y después del alquiler de un piso. Además, tienen el conocimiento y experiencia necesaria para solucionarlos, así como evitarlos, al estudiar y seleccionar inquilinos que consiguen cumplir cada una de las normas y acuerdos establecidos en el contrato. Dicho contrato también puede ser gestionado por los abogados de Ortubia en caso de que el cliente lo necesite. A su vez, estos abogados se encargarán de ayudar al propietario ante cualquier reclamo por impagos o daños a la propiedad.

Las asesorías profesionales y personalizadas de Ortubia ayudan a los arrendadores a alquilar su vivienda de forma rápida y eficaz. De esta manera, evitan cada uno de los temores y situaciones estresantes que pueden presentarse ante la contratación de un mal inquilino.

Cerrajeros Jaén 24 Horas, un servicio disponible los 365 días del año

0

A menudo suceden contratiempos que pueden arruinar por completo el día de una persona. Uno de los más comunes es dejarse las llaves dentro de casa, del coche o bloquear la caja fuerte, entre otras circunstancias. Cuando estos imprevistos ocurren, la solución es optar por un servicio de cerrajería. No obstante, hay que tener mucho cuidado, ya que si no es lo suficientemente profesional, se podrían terminar dañando aún más las cerraduras y sumar un problema más que implica un coste adicional. Afortunadamente, hay compañías en España como Cerrajeros Jaén 24 Horas, formada por un equipo de profesionales capaz de resolver este tipo de situaciones de forma sencilla y rápida.

Cerrajeros Jaén 24 Horas al servicio del cliente todo el día, todos los días

Los percances con las llaves pueden tener lugar a cualquier hora del día. Incluso, hay quienes han vivido esta situación a altas horas de la noche. Por esa razón, Cerrajeros Jaén 24 Horas ofrece sus servicios de emergencia de forma continua para solventar urgencias, algo que genera mucha tranquilidad a los clientes.

Además de aperturas de puertas de cualquier tipo de inmuebles y de coches, también abren cajas fuertes bloqueadas, realizan desbloqueo de llaves, cambio de cerraduras, sustitución de cilindros e instalación de alarmas.

La empresa también cuenta con especialistas en amaestramiento de llaves, una técnica que se realiza para poder abrir varias puertas con una sola llave, así como también en colocación de cerrojos, que protegen de técnicas de delincuencia como el bumping.

Los servicios 24 horas se ofrecen tanto en Jaén como en otras localidades de los alrededores como Marmolejo, Torreperogil, Cazorla, Villanueva del Arzobispo, Mengíbar, Alcaudete, Villacarrillo, Mancha Real, Jódar, Torredonjimen, Torredelcampo, Baeza, Bailén, Alcalá la Real, Martos, Úbeda, Andújar y Linares.

¿Por qué elegir a Cerrajeros Jaén 24 Horas? 

Son varias las razones que hacen que muchas personas opten por contratar los servicios de Cerrajeros Jaén 24 Horas. Una de las principales es que ofrecen precios competitivos que varían según cada servicio, cuyo valor se incrementa un poco cuando se trata de emergencias, sobre todo en el horario nocturno y de madrugada.

Por otro lado, la empresa asegura que su equipo se caracteriza por el compromiso, ya que acude a la llamada de cualquier cliente en un tiempo récord.

Cerrajeros Jaén 24 Horas da algunas recomendaciones ante incidentes relacionados con llaves y cerraduras

Desde Cerrajeros Jaén 24 Horas instan a las personas a no perder la calma si experimentan un incidente como dejar las llaves dentro de casa o el coche, entre otros. En ese sentido, recalcan que lo mejor en estos casos es llamar a un especialista inmediatamente. Además, destacan que es importante no intentar abrir las cerraduras por cuenta propia, ya que se pueden dañar irremediablemente.

Mejorar el rendimiento deportivo a través de la alimentación con los nutricionistas deportivos en Bilbao de Nut&Health

0

La información que se puede encontrar en internet relacionada con la nutrición deportiva suele presentar contradicciones que se enmarcan en la relación, a veces asincrónica, entre la salud y el rendimiento físico. Parece paradójico, pero mantenerse completamente sano puede afectar negativamente al desempeño físico, en especial, cuando se realiza actividad deportiva de alto rendimiento.

A razón de ello, es deber de la alimentación para el deporte establecer un balance nutricional que permita alcanzar el rendimiento esperado sin que esto vaya a generar anomalías de salud. De ahí, que compañías expertas en nutrición como Nut&Health se encarguen de elaborar planes de alimentación que articulen este binomio de salud y rendimiento, buscando mejorar los números en deportistas amateurs o de élite.

Salud vs. rendimiento

Esta compañía cuenta con expertos nutricionistas deportivos en Bilbao, Zaragoza y Valencia. Y todos coinciden en que la nutrición deportiva funciona con base en principios que en ocasiones se contradicen. Esta disparidad hace que los deportistas (en especial de alto rendimiento) tengan que elegir entre una alimentación que favorezca la salud o una que beneficie el rendimiento físico.

En muchas ocasiones, las personas que desean convertirse en profesionales de élite tienden a frustrarse porque no sienten avance en sus resultados deportivos, debido al seguimiento de una dieta que no es adecuada para alcanzar ciertas metas, pero que sí mantiene todos los números de referencia de salud a raya. Esta situación genera un dilema que desestabiliza emocionalmente a los deportistas, sobre todo porque suelen creer que el cambio en la dieta perjudicará su salud.

Si bien es cierto que el rendimiento físico requiere algunos sacrificios, no es necesario elegir entre ser competitivo y estar sano. Afortunadamente, la nutrición deportiva ha encontrado métodos y estrategias alimenticias que permiten alcanzar los resultados esperados sin perjudicar en lo más mínimo a la salud. Para Nut&Health, el objetivo no es elegir qué tipo de sacrificio se quiere realizar, sino adaptar la dieta al deporte que se practica, a las características corporales y al metabolismo de cada persona, de tal forma que se alcancen las metas esperadas mientras se mantiene una buena salud.

Asesorías para obtener resultados

Por este motivo, la compañía se encarga de asesorar a cada persona en la elaboración y seguimiento de un plan nutricional que se ajuste a sus necesidades corporales y deportivas. Entre sus clientes más destacados se encuentran deportistas de crossfit, triatlón, fútbol, baloncesto, halterofilia o deportes de peso, entre otros. Todos ellos han confiado en las cualidades que ofrece una alimentación adecuada a su rendimiento y a razón de ello, han contratado los servicios de asesoría en alguno de los centros de Nut&Health, mostrándose más que satisfechos con los resultados de seguir una dieta que equilibra un estado de salud sano con la búsqueda de un mejor rendimiento.

Colau quiere que la ley de vivienda del Congreso «estabilice» los precios del alquiler

0

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que quiere que la próxima ley de vivienda que se está tramitando en el Congreso sea la que «estabilice los precios del alquiler más allá de una situación coyuntural de unos pocos meses«.

Lo ha afirmado este martes en una entrevista en la Cadena Ser, donde ha explicado que ha trasladado a las ministras Raquel Sánchez e Ione Belarra –impulsoras de la ley– peticiones como impedir la especulación y una alternativa a los desahucios de familias vulnerables, entre otras.

Colau también ha abogado por que haya una fiscalidad «que premie a los buenos empresarios y penalice a los especuladores» porque ha considerado que ahora en España –literalmente– es al revés.

Sobre la candidatura a los JJOO de Invierno para 2030, la primera edil ha reconocido que «genera muchas dudas» por estar en una zona mediterránea afectada por el cambio climático, ha expresado, pero ha insistido en su disposición a acompañar como capital catalana un evento que se desarrolle en el Pirineo.

También ha pedido acuerdos tanto entre los Gobiernos autonómicos de Aragón y Cataluña, como también entre los socios del Govern de la Generalitat, en referencia a ERC y Junts: «Lo primero que se tiene que dar es que haya seriedad y acuerdo entre los gobiernos que tienen que liderar estos juegos».

Alternativas al parche para curar ojo vago con Dicopt

0

El ojo vago es una disfunción común en los niños que se produce cuando el cerebro anula la imagen de uno de los dos ojos por ser muy distinta a la del otro. Si no se detecta y trata a tiempo, es probable que la vista no se desarrolle plenamente. Por otra parte, como todos los problemas de visión, esta patología también favorece el fracaso escolar.

Uno de los tratamientos más comunes es la utilización de un parche sobre el que está correctamente desarrollado para lograr estimular las capacidades del ojo afectado. Ahora bien, la firma Dicopt ofrece una solución basada en realidad virtual que permite tratar el ojo vago mediante el uso de videojuegos. Durante las sesiones, ambos ojos trabajan conjuntamente para mejorar la agudeza visual.

Cura del ojo vago con realidad virtual

La terapia visual, diseñada por Dicopt, con la utilización de videojuegos y realidad virtual logra un gran compromiso por parte de los niños porque la encuentran muy divertida. Además, con esta terapia visual los oftalmólogos pueden valorar reducir el tiempo de uso del parche, que frecuentemente ocasiona molestias y puede afectar socialmente a los niños en el colegio.

Todas las dudas que los padres puedan tener sobre el uso de estas herramientas quedan despejadas cuando los oftalmólogos de Dicopt explican los fundamentos científicos del tratamiento. Por otra parte, con esta terapia los especialistas que siguen cada caso reciben estadísticas precisas de uso, fechas y tiempos de juego, con lo que pueden evaluar los distintos parámetros necesarios para la recuperación del ojo vago.

El tratamiento diseñado por Dicopt consiste en que el ojo vago es utilizado en la parte más dinámica del videojuego, mientras que al otro se le muestra la sección más estática. De esta manera, se logra un trabajo en conjunto necesario para mejorar la visión binocular. La solución que ofrece Dicopt está registrada como producto sanitario y cuenta con un certificado emitido por la Comunidad Europea.

¿Qué dispositivos se necesitan para efectuar el tratamiento para el ojo vago de Dicopt?

Para que un niño pueda realizar el tratamiento es necesario contar con un dispositivo móvil, un visor de realidad virtual y un mando de videojuegos que son proporcionados por la propia empresa. El paciente puede realizar la terapia en cualquier lugar sin alterar el estilo de vida familiar.

Antes de empezar se requiere la instalación de la aplicación de Dicopt.

Dicopt provee una terapia alternativa al uso del parche para el ojo vago que está fundamentada científicamente, goza de gran aprobación entre los niños y permite obtener muy buenos resultados.

El Congreso tramita la reforma para ampliar la prisión permanente

0

El PSOE y Unidas Podemos se han dividido este martes en el Congreso ante la proposición de ley de PP y Ciudadanos para ampliar la prisión permanente revisable para los casos de asesinos reincidentes y para quienes oculten el cadáver de las víctimas. Los socialistas se han mostrado a favor de tramitarla, aunque con intención de presentar enmiendas y cambiarla, mientras que el grupo confederal ha descalificado la medida al considerarla «populismo punitivo».

Esta reforma, que lleva también la firma de Coalición Canaria, Foro Asturias y los dos diputados expulsados de UPN, llega al Congreso impulsada por Marisol Burón, madre de Marta Calvo, la joven desaparecida hace más de dos años en un municipio valenciano y cuyo asesino confesó el delito, pero no se han podido localizar sus restos. También la apoyan las familias de Diana Quer y Marta del Castillo.

En concreto, la propuesta modifica el artículo 140 del Código Penal, ampliando la prisión permanente revisable al reo que «hubiere hecho desaparecer el cadáver de la víctima o no diere razón de su paradero», o cuando «el autor hubiere sido condenado con anterioridad como reo de delito de asesinato».

EL PSOE PRESENTARÁ ENMIENDAS

El diputado socialista Francisco Aranda ha asegurado que votará a favor de tramitar la iniciativa para que se «haga lo correcto», pero ya ha avanzado que el PSOE presentará una batería de modificaciones para conseguir «un texto más adecuado».

A su juicio, los firmantes confunden «más penas con más justicia» y tratan de «buscar protagonismo» con esta proposición de ley. De hecho, ha preguntado al PP por qué no acometió esta reforma en 2015, cuando contaba con mayoría parlamentaria.

Aranda ha recordado que, si se busca «proteger a los familiares y allegados por el sufrimiento que puede causarle la ocultación de cadáver«, el PSOE aceptaría una reforma legal sobre delitos ya existentes en el Código Penal, como la lesiones psicológicas o el delito contra la integridad moral.

«Pero su solución –la de agravar la pena de asesinato en la prisión permanente revisable– no es la más adecuada«, ha defendido para después criticar que se incluya solo en el supuesto de asesinato y no en el de homicidio.

PDECAT DUDA QUE ACABE APROBÁNDOSE

Al igual que el PSOE, también el PDeCAT votará a favor con la intención de mejorar la iniciativa, pero no garantiza el apoyo al final de la tramitación parlamentaria. Su portavoz, Genis Boadella, ha pedido que se facilite un debate técnico, alejado de la «legislación en caliente».

Por Unidas Podemos, Ismael Cortés se ha mostrado en contra de su socio de Gobierno y de la iniciativa de PP y Ciudadanos al considerar que forma parte del «populismo punitivo» de la derecha, que en su opinión «no salva vidas» ya que no es una herramienta útil para evitar estos crímenes.

Según Cortés, la mejor fórmula es la de las políticas públicas de igualdad y protección, así como el modelo de reinserción, y ha avisado de que no van a permitir que «se capitalice el dolor de las víctimas».

PNV: HOY TAMBIÉN EN CONTRA

El portavoz adjunto del PNV, Mikel Legarda, ha mostrado también su oposición a la iniciativa al recordar que su formación ya se opuso en 2015 a la pena de la prisión permanente revisable y hoy siguen vigentes las razones para estar en contra, en especial ante la intención de los proponentes de extender la pena a otros dos nuevos supuestos.

Legarda ha insistido en que el debate que corresponde es el de política criminal sobre si la prisión permanente revisable es idónea o proporcional. Y el PNV mantiene su postura de que no es la pena adecuada: «No es una buena ley, no hace de nuestra sociedad una sociedad mejor«, ha dicho.

Por su parte, el diputado de Junts Josep Pagès ha acusado a los firmantes de hacer una explotación demagógica y les ha reprochado que la «única justificación» para ampliar la prisión permanente sea que la sociedad está a favor de este tipo de medidas. «Política penal en base a estudios demoscópicos», ha dicho.

También ha criticado la posición del PSOE acusándole de «comprar» el discurso de la derecha. «Aquí la cuestión no es ampliar o no ampliar, sino derogarla o no derogarla. Comprar el marco penal punitivo de la derecha y la extrema derecha o no comprarla. El PSOE hoy la ha comprado«, ha asegurado.

PP Y CS ASEGURAN QUE NO ES VENGANZA

En favor de la reforma, la diputada del PP Macarena Montesinos ha insistido en que su propuesta «es una respuesta legislativa ajustada» y no se trata «ni de ira, ni de rabia, ni de sed de venganza».

A su juicio, con esta proposición España se acerca a Europa porque es una medida que existe en la mayoría de los países del entorno y que está en línea con lo que fija el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. «Señorías, en el pasado no había una respuesta penal adecuada. Hoy podemos hacer que la sociedad esté protegida en el futuro de la actuación de estos desalmados«, ha señalado.

Ha explicado que esta iniciativa «surge del coraje, de la decencia y de la dignidad de familias destrozadas que no quieren que esto vuelva ocurrir» y que buscan una respuesta penal para los reincidentes y para quienes ocultan el cadáver de la víctima. Así, ha recordado a los padres de Marta Calvo y de Diana Quer, presentes en el Congreso, así como de los padres de otras víctimas. «Nada de legislar en caliente», ha dicho.

Por Ciudadanos, el diputado Edmundo Bal ha asegurado que «hoy se convierten en legisladores» los padres de las víctimas «que pudieron quedar abatidos, pero decidieron luchar para que no les pasara a otras familias lo que pasaron ellos».

Para el número dos del partido naranja, es deber del Congreso, como uno de los poderes públicos, minimizar el daño de las víctimas, y «no es una cuestión de siglas«. «Es una cuestión de simple humanidad», ha apostillado.

Bal ha incidido en que quienes ocultan el cadáver de las víctimas «aumentan deliberadamente el dolor de los seres queridos». Y ha destacado que quienes cometan este tipo de crimen podrán guardar silencio, pero «tendrán que someter a las consecuencias mas gravosas que esta Cámara redactará en el Código Penal».

VOX: VENGANZA SERÍA MATAR A LA HIJA DEL CRIMINAL

Por Vox, Macarena Olona ha insistido en que no se trata de una cuestión de venganza sino de justicia. «Venganza sería violar y matar a la hija del criminal», ha señalado la diputada, quien ha reprochado al Congreso que tardara tanto en aprobar la prisión permanente revisable y se ha mostrado a favor de incluir dos nuevos supuestos en el Código Penal.

Al hilo, ha reclamado al PSOE que se comprometa con los padres de las víctimas a que la votación de este martes no va a ser solo «un paripé».

Ana Oramas, de Coalición Canarias, y Sergio Sayas, de Navarra Suma, también se han mostrado a favor. Este último ha insistido en que «la ley no puede ser vengativa, pero no puede ser ciega». Al hilo, ha subrayado que no se puede decir que se defiende a las mujeres si no se va a hacer todo lo posible para que sus asesinos no estén en la calle.

Los jueces censuran un cartel de Igualdad colocado en una estación de Palma

0

La Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente han censurado este martes un cartel que se ha colocado en la estación intermodal de Palma apoyado por el Ministerio de Igualdad y otras instituciones autonómicas por, a su juicio, «incurrir en estereotipos y tópicos falsos, ridículos e injustos».

Así lo han denunciado los jueces en un comunicado en el que rechazan «enérgicamente semejante campaña» que ha sido impulsada por el Ministerio de Igualdad, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el Instituto Balear de la Mujer y la Consejería de Presidencia, Función Pública e Igualdad del Gobierno de las Islas Baleares.

Según describe el comunicado, en el cartel aparece un juez que se dirige a una mujer con un brazo en cabestrillo y le dice «¡¡Cómo voy a creer que su marido la maltrata si usted está viva!!».

Los jueces denuncian que esta pancarta resulta «contraproducente» en relación con el fin que debe perseguir ya que «desincentiva que cualquier mujer que sufra maltrato se decida a interponer una denuncia«.

En este sentido, las organizaciones de magistrados aseguran que trabajan «sean mujeres u hombres muy duro y en condiciones no siempre idóneas, para tratar de atender a las víctimas de violencia machista«.

Asimismo, aseguran que el dibujo proyecta una imagen falsa de la realidad, puesto que tres de cada cuatro juezas y jueces de violencia sobre la mujer son mujeres (según la Memoria anual 2021 del CGPJ).

Así, consideran que la inversión efectuada de los organismos para luchar contra la violencia sobre la mujer «estaría mucho mejor aprovechada si se dedicase a dotar de medios a los Juzgados y Tribunales que conocen de esta materia de mayores medios materiales y personales, así como inversión en educación en igualdad y en recursos asistenciales para las víctimas, en lugar de carteles difamatorios y desincentivadores de las denuncias.

Finalmente, los magistrados critican que no es la primera vez que se lleva a cabo una campaña similar y citan el ejemplo del Ayuntamiento de Oviedo que en 2019 promovió una de las mismas características. «Constituye una irresponsabilidad que desde las instituciones públicas se dé pábulo a este tipo de mensajes«, zanja.

Contactar con Cerrajeros Cádiz 24 horas cerca

0

Desde hace 25 años, la provincia de Cádiz cuenta con un servicio de cerrajería integral que no conoce imposibles a la hora de abrir puertas.

Cerrajeros Cádiz 24 Horas ofrece atención inmediata cada día del año con el objetivo de garantizar la seguridad y la tranquilidad de hogares, empresas o negocios. La compañía dispone de múltiples opciones de atención, sea en casos de emergencia o medidas preventivas de protección a la propiedad.

Cerrajeros Cádiz 24 Horas a precios asequibles

Algunos de los trabajos que la empresa realiza en tiempo récord es la apertura de puertas ante situaciones como: dejarse las llaves dentro de la casa o el coche, pérdida de las mismas, atascos por deterioro de cerraduras, instalación de sistemas antirrobo y reparación de cierres para negocios o sustitución de cerraduras. A cualquier hora, unos de los mejores especialistas en cerrajería están dispuestos a atender estas y otras situaciones.

Cerrajeros Cádiz 24 Horas está formado por un equipo de profesionales certificados disponible vía telefónica para resolver los inconvenientes de cualquier cliente. Además, su desplazamiento a cualquier localidad gaditana se estima en una media hora, a partir de la solicitud del cliente.

Además del servicio de urgencias, los trabajos planificados también cuentan con la excelente labor de los cerrajeros.

Además, si al comprar una casa, el cliente desea sentirse más seguro con el cambio de cerraduras, los profesionales recomendarán las mejores opciones y realizarán la sustitución lo más rápido posible con las tarifas más económicas del mercado.

Por otro lado, una situación en la que se recomienda instalar cerraduras nuevas es cuando el propietario de una vivienda recibe a un nuevo inquilino. Una visita gratuita al lugar, para emitir un presupuesto personalizado, es el inicio del proceso de cambio de cerraduras o de amaestramiento de las mismas, a través de una llave única.

Finalmente, la instalación de mirillas electrónicas, apertura de cajas fuertes, instalación de candados de suelo y cerraduras antibumping o la colocación de buzones en comunidades de vecinos también forman parte de las labores de este grupo de expertos.

Empatía y amabilidad ante toda situación

Cuando los clientes solicitan los servicios de un cerrajero con carácter de urgencia se debe a que están pasando por una situación difícil, generalmente por la pérdida de las llaves o robo. En el personal de Cerrajeros Cádiz 24 Horas, los clientes encontrarán un trato empático y amable, además de la solución efectiva ante la situación que se haya presentado.

La plena satisfacción de los clientes es el mejor aval del buen servicio de esta cerrajería capaz de solventar cualquier problema. Calidad, excelentes precios, atención de urgencia y planificación de proyectos integrales de seguridad están al alcance de toda la provincia de Cádiz. Para estos profesionales, no existen límites a la hora de abrir, cambiar, reparar o instalar cualquier tipo de cerradura.

Linkmusic impulsa la música en vivo en salas de concierto

0

Vivir la inolvidable experiencia de la música en vivo en salas de concierto ideadas para ello es gratificante y formidable. Es una interacción llena de emociones en la que los seguidores se relacionan con sus artistas preferidos, ya sean bandas, grupos o solistas.

Pensando en la alta demanda de este tipo de servicios y su receptividad es que Linkmusic se ha consolidado como una plataforma especializada en música que mueve los eventos musicales en vivo. Se trata de una estrategia inteligente que sirve como punto de encuentro y de información entre todas las personas inmersas en esta industria, desde creadores hasta aficionados.

La pasión de la música en vivo como nunca antes se ha vivido

Esta plataforma usa tecnología avanzada para recopilar datos e información que sirvan como conexión directa entre grupos musicales, solistas, promotores, mánager, prensa, salas de conciertos, locales de ensayo, estudios de grabación, aficionados y público que asiste a conciertos. Por tal motivo, la mayoría de funcionalidades son gratuitas para que todos los previamente mencionados puedan acceder a su plataforma para estar al tanto de todas las novedades respecto del panorama musical.

Linkmusic aumenta la visibilidad de los artistas, salas y promotores, para que todos puedan trabajar de forma mancomunada en la creación de eventos que atraigan a una gran cantidad de espectadores y, por ende, fortalezca el sector. También sirve como red social en la que los seguidores pueden valorar audios y vídeos de sus artistas, seguirlos y estar informados de sus novedades y conciertos. De la misma forma, es un lugar para descubrir nuevos grupos y fortalecer lazos de cercanía entre todos los implicados en esta industria.

Esta plataforma facilita y simplifica las gestiones de contacto entre un músico y las salas en los que ha de presentar su música en vivo. También dispone de una agenda (integrada en distintas webs colaboradoras) que publicita las fechas venideras de conciertos, además de ofrecer un listado histórico de eventos pasados. Dicha agenda tiene diferentes filtros para que el usuario pueda localizar lo que más le interese. Es un canal de promoción tanto para el artista como para las salas, que envían a los fans información actualizada de cada músico para potenciar la fidelización y grado de cercanía.

Una apuesta por fortalecer las relaciones entre los consumidores y creadores de la música en vivo

Linkmusic coadyuva a las relaciones entre los promotores con los sellos discográficos, medios de comunicación, A&R y agencias. Cuenta con un equipo profesional en diversas áreas que van desde la realización de vídeos (en directo y streaming) y la fotografía hasta el sonido, formación y comunicación digital

En esta estrategia, se propulsa la carrera de músicos de todos los géneros con perfiles verificados cumpliendo unos requisitos básicos, que son visibles junto a miles de salas de conciertos en España y Portugal.

Se trata de mucho más que una red social convencional, ya que se centra en dar información de valor a los consumidores y creadores de esta industria gracias a plataformas de comunicación digital como MyPublicInbox y a un sistema de oportunidades para perfiles de suscripción. También dispone de consultoría, promoción, análisis, estadísticas, aplicación para móviles y un filtro centrado en grupos con integrantes femeninas llamado Riot Girls para darles mayor visibilidad.

¿Qué es Bilky?, el único software de España que ofrece a la asesoría un servicio de escáner de facturas ilimitado

0

La presentación de los impuestos, entre ellos el IVA, es un trámite de suma importancia que ha propiciado que sectores como el digital y tecnológico desarrollen ciertas funcionalidades que faciliten la comunicación entre asesor y empresa. Son muchas las empresas que utilizan los servicios de la asesoría para tramitar diversas gestiones, en el caso del IVA, deben enviar al asesor las facturas emitidas y recibidas derivadas de su actividad.

Debido a esto, este software para la asesoría ha cobrado un papel fundamental a la hora de facilitar el trabajo del asesor en la gestión de documentación y comunicación con las empresas, siendo Bilky uno de los referentes dentro del mercado.

Entre las ventajas que ofrece este software, destaca la posibilidad de subir facturas de forma automática y certificada al portal del asesor desde el portal empresa, permitiendo extraer los datos de las facturas gracias a la tecnología OCR, obtener un archivo documental ordenado de todas esas facturas y realizar la exportación del libro diario a cualquier software contable. Todo ello es una gran ventaja para el asesor y para sus clientes, ya que evita desplazamientos, perdidas de tiempo y de los propios documentos, entre otros problemas derivados de compartir documentación de forma física y presencial.

Tecnología OCR basada en IA con el software Bilky

Bilky se proclama como el único software de España que ofrece un servicio escaneo de facturas ilimitadas, además de poder realizar la conciliación bancaria y de caja de forma automática. Este escáner de facturas admite cualquier formato (imagen y PDF) y, al ser una herramienta online y poder usarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet (móvil, tableta y PC), facilita la labor del asesor y sus clientes.

El funcionamiento de esta herramienta es muy sencillo: en primer lugar, el asesor o empresa suben sus facturas a una carpeta, que se encuentra ordenada por trimestre dentro de la plataforma, se identifica si los archivos están duplicados marcándolos para su eliminación. Tras una breve configuración inicial (importar Plan Contable y Contrapartidas), aparece la opción de escáner de facturas, a través de tecnología OCR se extraen los datos de la factura, creando un asiento contable. Posteriormente, todos los asientos se recogen en un fichero que se exporta con el formato necesario para cualquier software contable y Bilky enlaza de forma sencilla con el programa de contabilidad. 

Tres portales independientes y conectados para permitir el libre flujo de comunicación y documentación entre asesor, empresa y empleado

El software para la asesoría de Bilky funciona como una plataforma diversificada, ya que cuenta con funcionalidades, dentro de su Portal Asesor, dirigidas a la asesoría y otras herramientas dentro del Portal Empresa y Empleado, que facilitan las diferentes gestiones empresariales.

El Portal Asesor, aún siendo independiente del Portal Empresa, se encuentra conectado con cada uno de los portales de los clientes, con el fin de facilitar el envío y recepción de los documentos empresariales correspondientes, tales como nóminas, facturas o contratos, mediante un mecanismo de asignación automática. También ofrece canales de comunicación interna, por medio de un chat y un tablón de comunicaciones.

El Portal Empresa, aunque independiente, se encuentra conectado con el Portal Empleado de cada uno de sus trabajadores, con el fin de facilitar las diferentes gestiones de la empresa con su plantilla, ya que permite enviar y asignar automáticamente documentos a estos. Además, otra de las ventajas de este Portal Empresa es facilitar el control de los horarios y vacaciones de los empleados de forma eficiente y automática.

La función de envío y asignación automática de documentos propia de un gestor documental es una herramienta digital sofisticada que permite a la asesoría poder enviar y asignar automáticamente documentos (nóminas, contratos, etc.) directamente a cada uno de sus clientes, gracias a un algoritmo que reconoce el CIF de la empresa, por lo que ahorra tiempo y evita errores derivados del uso de otras herramientas como el correo electrónico.

Bilky es compatible con todos los software de cualquier asesoría y empresa, por lo que se adapta al trabajo de cada negocio. Además, es compatible con todos los dispositivos electrónicos del mercado (móvil, tableta, ordenador, etc.). Esta herramienta permite que el empleado, empresa y asesoría puedan guardar y almacenar todas las nóminas y documentos de forma ilimitada dentro de cada uno de los portales de cada usuario.

Bilky dispone de un apartado para solicitar una demo gratuita y comprobar todas sus funcionalidades.

El IMV llega a 428.000 hogares este mes siendo los niños el 43% de los beneficiarios

0

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado este mes a 428.000 hogares en los que viven más de un millón de personas y de los que el 43% de los beneficiarios de la prestación son niños, lo que supone 456.000 niños.

Por otro lado, el número de adultos que reciben el IMV supera los 600.000 y del total de los hogares beneficiarios, más de 200.000 también lo son del complemento de ayuda para la infancia, una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 por cada menor de entre 6 y 18 años.

Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado, desde la puesta en marcha de la prestación, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha recibido más de 1,7 millones de solicitudes, de las que 150.000 eran duplicadas. Del total de solicitudes válidas, se han tramitado más del 92% del total.

Por orden, en número de hogares beneficiarios del IMV, se encuentran Andalucía que ha recibido 126.007 prestaciones; Comunidad Valenciana con 49.387; Comunidad de Madrid con 42.345; Cataluña con 36.842; Canarias con 22.362; Galicia con 20.489; País Vasco con 19.381; Castilla y León con 18.993; Castilla La Mancha con 15.637; Murcia con 15.416; Extremadura con 13.702; Asturias con 12.955; Aragón con 10.688; Navarra con 6.647; Islas Baleares con 5.348; Cantabria con 4.643; La Rioja con 3.042; Melilla con 2.111 y Ceuta con 2.048 prestaciones.

La expareja de Bousselham reconoce ante el juez que tuvo acceso a pantallazos del móvil de Dina en chats de Podemos

0

La expareja de Dina Bousselham, Ricardo Sa Ferreira, señaló en su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye la pieza ‘Dina’, que es posible que él recibiera también alguna de las capturas del móvil de su pareja a través de chats de Podemos. Capturas que aparecieron también publicadas en medios y que se habrían realizado presumiblemente de información que constaba en la tarjeta del móvil robado a Bousselham en noviembre de 2015.

En esa declaración de 47 minutos, Sa Ferreira recordó, sobre el momento del robo en un centro comercial en noviembre de 2015, que le sustrajeron el DNI belga y el portugués, tarjetas de crédito y débito, el carné de conducir, el monedero, los dos móviles –uno de ellos el de Bousselham–, el billetero de Dina y su abrigo. Y ha apuntado que tras la denuncia no recuperó ningún documento pero sí que le llamaron desde la comisaría de Alcorcón para decir que habían recuperado el DNI belga.

Esa llamada, aseguró, fue recibida por Bousselham y le comentó que lo habían enviado al consulado belga en Madrid. Cuando se acercó a esa sede le dijeron que no habían recibido nada y que en caso de que lo tuvieran lo habrían destruido por protocolo.

El fiscal le preguntó sobre qué teléfono dejaron en la denuncia del robo y apuntó que no recordaba. Y sobre si el teléfono sustraído a Dina tenía documentos suyos, apuntó que tampoco recordaba pero no descartó que hubiera fotos en las que aparecía él.

LA RECUPERACIÓN DE LA TARJETA

Sobre el momento en el que recuperan la tarjeta, indicó que la recibió Bousselham después de las publicaciones de capturas en prensa, y que se la dio el que entonces era líder de Podemos Pablo Iglesias, con quien tenían una buena relación laboral y personal. No obstante, afirmó que él no estuvo presente cuando le entregó la tarjeta y no vio el contenido de la misma, que era una copia.

Sí ha recordado que Dina usó su ordenador para leer esa tarjeta, y le comentó que estaban sus fotos y que «lo había mirado por encima». «Dina quería recuperar las fotos de su padre», ha recordado.

Sobre el intento de recuperar los datos de la tarjeta, motivo por el que la envió una empresa especializada, indicó que se encargó él porque estaba más acostumbrado a ello y que eligió una compañía después de googlearlo. Eso sí, no recordaba cuanto tiempo pasó desde que recuperaron la tarjeta de manos de Iglesias hasta que la enviaron a arreglar, porque por medio hubo mudanzas y se extravió por el caos propio del cambio de domicilio.

SIN RESPUESTAS CLARAS

Tras aparecer después de una mudanza intentó acceder a ella y ya no funcionaba, recordó Sa Ferreira, a pesar de que intentaron abrir en varios ordenadores y lectores de tarjeta.

Según avanzaba el interrogatorio, Sa Ferreira fue perdiendo rotundidas en las respuestas y la tónica fue la de la duda y el condicional alegando que con el paso del tiempo ya no recordaba todo con exactitud. Así, a preguntas de Vox, aseveró que era «bastante posible» que verificara que la tarjeta no funcionaba antes de enviarla a recuperación. «Cuando Dina hace la comprobación de si funciona y me dice que no, creo recordar que podría estar a su lado», dijo.

Sobre las opciones que les dieron en la empresa de recuperación de datos, indicó que era bastante caro y no daban garantías de recuperar la información, por lo que decidieron no seguir. Y apuntó que de ese trámite solo tenían conocimiento ellos dos y su padre. Sobre si se comunicó a alguien de Podemos, la expareja de Bousselham apuntó una vez más que no recordaba.

LA CAJA DE LA MUDANZA

El juez se interesó sobre la afirmación de que la tarjeta apareció en una caja tras la mudanza, y entonces Sa Ferreira matizó que no recordaba perfectamente si era una caja o un cajón, pero que sí estaba entre sus pertenencias.

La acusación popular de ProLege puso el acento sobre la mudanza, hecho novedoso –apuntó– ,y quiso saber fechas y domicilios, a lo que Sa Ferreira dijo no recordar fechas porque había pasado mucho tiempo pero que la mudanza fue a Galapagar.

Sobre el tiempo que paso desde la denuncia hasta que recibe la tarjeta Bousselham, señala que la denuncia fue en noviembre de 2015 y que Dina le dijo que recibe la tarjeta en 2016, pero no pudo concretar que mes.

Sí que aseveró que, Bousselham, «al ver las noticias –los pantallazos en determinados medios digitales– cree que es de su móvil y entonces habla con el equipo legal de Podemos», pero no supo decir nombres.

Y preguntado sobre si el acudir a los tribunales fue algo consensuado en el ámbito de la pareja o si hubo discrepancias, explicó que «desde siempre» ha dado todo su apoyo a Dina.

El abogado del comisario José Manuel Villarejo le preguntó si tenía relación con Podemos, y comentó que sí porque trabajaba en Europa para Iglesias, y señaló que puede ser que hubiera recibido pantallazos que aparecieron luego en prensa a través de grupos del partido –si bien no lo recordaba con exactitud–.

Además, añadió que la relación con Iglesias «es de confianza absoluta, mutua, de amistad y de trabajo», y recordó que cuando se trasladó a vivir a España fue para trabajar con él.

Otra de las partes preguntó por las afirmaciones que hizo en su día en las que apuntaba que de la sustracción le preocupaba sobre todo la pérdida de documentos de trabajo que tenía en la tarjeta, a lo que Ferreira comentó que eran documentos de trabajo de análisis en el Parlamento Europeo.

Al hilo explicó que en su teléfono también sustraído, tenía su aplicación de Telegram, plataforma usada por el partido y en la que compartían documentos de trabajo de la formación.

Bousselham negó ante el juez que haya sido utilizada con fines políticos: «Rotundamente no»

0

La ex asesora de Podemos Dina Bousselham negó durante su declaración como testigo del pasado 15 de marzo que fuera usada con fines políticos en el contexto de la investigación judicial sobre el recorrido que tuvo su tarjeta telefónica desde que le robaron el móvil en 2015 hasta que parte de la información que contenía apareció publicada. «Rotundamente no», dijo.

Así de tajante se mostró Bousselham al contestar a la acusación popular ejercida por Vox, cuya abogada quiso saber si la testigo apreció en algún momento que podía «ser instrumentalizada y ser utilizada políticamente», según el audio de la declaración de ese día.

Sí manifestó que fue «asesorada» por el equipo jurídico de Podemos desde que denunció el robo del teléfono móvil en una comisaría de Alcorcón, puesto que «estaba trabajando en la organización política».

La letrada de Vox incidió para averiguar con qué abogados en concreto estuvo en contacto Bousselham, a fin de llenar algunas «lagunas» en las primeras denuncias, algo que la testigo no precisó, si bien ante la insistencia de la acusación popular el juez instructor frenó esa vía de interrogatorio.

«Es que aquí no estamos en un ‘fishing’, no estamos pescando a mar abierto. Yo no puedo consentir que se hagan preguntas que no están centradas en lo que estamos ahora mismo», acotó el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón.

«NADA QUE PERDONAR A IGLESIAS»

Parte central del testimonio de Dina fue determinar a quién concedía su perdón, en términos penales, por el presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos, una cuestión que plantearon tanto el fiscal Miguel Serrano como el magistrado.

Serrano puso sobre la mesa los nombres de los periodistas de la extinta Interviú Alberto Pozas y Luis Rendueles, a quiénes les llegó la mini SD y, al ver su contenido, se la habrían entregado a Iglesias sin publicar nada. «Pero el tema es que no solamente ellos tuvieron esa tarjeta en su poder, sino que también la tuvo el señor Iglesias durante un tiempo», indicó García Castellón.

Bousselham espetó que «no son comparables». «Los señores Pozas y Rendueles es que son dos desconocidos para mí», manifestó. Y, en cambio, anudó, «el señor Iglesias contaba con mi confianza, formaba parte de mi núcleo de confianza». En este sentido, contó que hasta podían acceder a sus respectivos dispositivos, como móviles y tabletas.

«Es que el señor Iglesias no me ha cometido ningún delito», asentó. «No tengo nada que perdonar al señor Iglesias y mucho que reprochar a los señores Pozas y Rendueles», remachó.

Incluso sostuvo que los informadores habían tenido una «actitud machista» porque le dieron la mini SD a Iglesias en vez de a ella. «Perdóneme pero yo, señor de la calle, si veo a un político conocido sé que es fulano de tal. Si yo la veo a usted no sé quién es y no tengo manera de ponerme en contacto con usted», enmarcó el instructor, que añadió: «Yo no estoy saliendo en defensa de ellos, pero a mí si me llama alguien la atención es el político».

Después de varios intercambios al respecto, Bousselham reiteró que seguía «viendo el gesto un poco machista», lo que llevó a que el juez le recordase que el propio Iglesias dijo en sede judicial que se guardó su tarjeta para protegerla. «Tan machista será una cosa como la otra», repitió García Castellón. «Pues esa es su aclaración y yo lo entiendo», finiquitó la ex asesora de Podemos.

LA TARJETA NO SE «AUTODESTRUYE»

Otro eje de la declaración de Bousselham versó sobre de quién, cuándo y en qué estado recibió la tarjeta telefónica. Se enteró de que estaba en poder de otras personas cuando la información apareció publicada en otro medio. «Me llama el señor Iglesias para decirme que esa información viene del móvil robado», relató. Y «a raíz» de esas publicaciones en la prensa digital, se la devolvió. «No recuerdo exactamente la fecha», comentó, aunque apuntó al «verano de 2016».

García Castellón puso el foco en cómo recibió la mini SD, dado que en una primera declaración respondió que dañada y en la segunda aseguró que cuando Iglesias se la entregó pudo ver algunos archivos. Bousselham verificó esta última versión, describiendo que, una vez visto que funcionaba, la metió en un «cajón» y cuando volvió a intentar revisar el dispositivo, tiempo después, ya no fue posible.

En este punto, el juez cuestionó la «hipótesis» ofrecida por la testigo. «La que ahora nos da rectificando y ratificando a mí me hace tener más dudas. Lo digo con todo sentimiento de sinceridad», expresó García Castellón.

La propia Bousselham se disculpó por no haberse «explicado con claridad» previamente y afirmó que fueron «una serie de contextos» los que la llevaron a que en anteriores declaraciones respondiese «cosas sin sentido» al no entender las preguntas que le formulaban y por la presión mediática que, ha denunciado, sufrió.

En este contexto, el magistrado recalcó el hecho de que recibir una tarjeta que funcionaba y que la misma dejase de funcionar de forma espontánea era «extraordinario». «Lo entendemos cualquiera, incluso los que no sabemos de informática», completó.

En consecuencia, instó a Bousselham a que aclarase «más» sobre el origen de los daños que sufrió la mini SD porque su explicación no tenía «sentido». «Con la tarjeta sola no pasa como en Misión Imposible que de autodestruye», ilustró.

Ante los requerimientos del magistrado, la otrora consejera ‘morada’ señaló que la tarjeta fue muy «manoseada» después de haber vivido numerosas mudanzas. «No lo sé, es mi hipótesis, desconozco por qué ha sucedido», reconoció, apostillando que en una ocasión anterior un ‘pendrive’ de su propiedad también dejó de funcionar de un día para otro.

«Pero no es tanto dejar de funcionar como que estaba destruida (…) Reconozca usted que no me da una explicación lógica», inquirió el instructor. «Yo no sé por qué deja de funcionar, se estropeó sin más, como le puede ocurrir a cualquier ser humano en el mundo», contestó ella.

DOCUMENTOS «CONFIDENCIALES»

En cuanto al contenido de la mini SD, aunque no haya podido recuperarse, Bousselham detalló que había informes internos de Podemos, números de cuentas bancarias de Iglesias, información personal del ex vicepresidente del Gobierno y su agenda política. Una cosa confidencial«, glosó.

Serrano ahondó para establecer si esos documentos habían podido trascender a medios de comunicación antes del citado robo, algo que Dina negó: «No, en absoluto, son documentos de trabajo confidenciales que no se salen del ámbito laboral».

En concreto, mencionó una fotografía que solo estaba en su teléfono móvil y que, sin embargo, apareció «publicada y recortada» en una de las noticias aparecidas en prensa.

El exDAO Pino dijo que Villarejo no le informó de ninguna investigación sobre Bousselham o Iglesias

0

El ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino aseguró ante la Audiencia Nacional que el comisario jubilado José Manuel Villarejo no le informó de ninguna investigación sobre el exlíder de Podemos Pablo Iglesias o la exasesora de este Dina Bousselham. «A nosotros no nos aportó ninguna información», dijo.

En el marco del interrogatorio que se celebró el pasado 15 de marzo, el ex alto mando negó haber tenido conocimiento del robo de la tarjeta del móvil de Bousselham y negó también haber dado instrucciones a Villarejo para investigar a Iglesias o para sustraer información a su exasesora.

Su declaración se enmarcó en las últimas diligencias de la pieza 10 del ‘caso Villarejo’, donde se investiga el recorrido que tuvo la tarjeta telefónica desde que a Bousselham le robaron el móvil en un centro comercial en 2015 hasta que parte de su contenido apareció publicado en la prensa.

Pino, que declaró en esta ocasión en calidad de testigo, confirmó que el comisario estuvo adscrito a su departamento en 2015. Aseguró, sin embargo, que no tuvo conocimiento de que se llevara a cabo entonces una investigación sobre Iglesias y negó que el comisario le comunicara ninguna operación al respecto.

El exdirector adjunto operativo insistió en que no tuvo conocimiento ni de modo formal ni informal de que se hiciera un requerimiento a Interviú para la entrega de un pendrive relativo a la tarjeta.

Pino aseguró al fiscal Miguel Serrano que Villarejo no le facilitó información relativa a Bousselham. «Yo era el DAO. Yo ni recibía papeles ni recibía comunicaciones», dijo el exalto mando para luego insistir en que en este caso en particular no supo nada. De hecho, subrayó que no supo de la existencia de Dina Bousselham y de su nombre hasta después de que se jubilara.

NO SABÍA DE LA EXISTENCIA DE BOUSSELHAM

En el marco del interrogatorio, el fiscal hizo referencia a unos mensajes de Pino al ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez en los que insinuaba que a Bousselham le habían robado el móvil «desde dentro».

El exDAO aclaró en sede judicial que «sería un comentario sin ninguna intencionalidad». «Hablar por hablar», insistió tras recordar que en 2019 estaba jubilado. Ante tal afirmación, el fiscal aseguró que un hombre de su cargo «lo más normal» es que hable de lo que sepa, pero Pino insistió en que no sabía nada al respecto.

«No he conocido la existencia de ninguna tarjeta siendo director adjunto operativo ni después. Ha sido a través de la prensa. No tengo conocimiento de nada», dijo. Al hilo, el ex alto mando aseguró que no sabía que hacía en el juzgado de la Audiencia Nacional cuando no conoce «ni la existencia del pendrive ni la existencia de doña Dina».

Reiteró que siguió el caso por la prensa porque «estaba interesado» ya que Iglesias, según dijo, le acusó «poco menos de ser el culpable de la revolución francesa».

A preguntas del fiscal, explicó que «Villarejo era un agente encubierto o similar donde él aportaba las informaciones que estimaba oportunas». Así, subrayó que «no se le pedía» la información en la mayoría de los casos.

Las nuevas placas solares con inversor incluido llegan para revolucionar el autoconsumo

0

/COMUNICAE/

Las Nuevas Placas Solares Con Inversor Incluido Llegan Para Revolucionar El Autoconsumo

El pasado 24 Enero, APPA Renovables informaba que la potencia total instalada para autoconsumo fotovoltaico experimentó un incremento del 85% el pasado año 2021

Las instalaciones de autoconsumo residencial (en viviendas) incrementó su potencia instalada hasta casi los 390MW durante el pasado año 2021, tal como informó recientemente la Unión Española Fotovoltica (UNEF).

Para este incremento tan importante han sido claves factores críticos como la transición energética que se puso en marcha tras la pandemia de Covid-19, y potenciada con el incremento galopante de los precios de la energía que azota a Europa desde mediados del pasado año 2021.

A todo esto, se ha sumado la crisis generada por la Guerra en Ucrania, que supone un antes y un después en cómo Europa ha decidido acelarar la transición energética hacia un modelo no dependiente de los combustibles fósiles y dando mayor protagonismo a la generación con energías renovables.

Uno de esos canales para la transición es el autoconsumo fotovoltaico, sobre todo el centrado en viviendas y edificios. En este tipo de instalaciones, la amortización oscila entre los 6-8 años (ayudas incluidas) y tienen particularidades diferentes a las grandes instalaciones industriales. Aspectos como la vida útil, la durabilidad y la fiabilidad son determinantes para estos sistemas fotovoltaicos de generación de energía instalados en los tejados de viviendas y edificios.

A tal respecto, durante el pasado mes de Febrero, se presentó una evolución en los tipos de placas solares que se suelen emplear en este tipo de instalaciones. Son placas solares que ya incorporan un inversor de serie. Es decir, estas novedosas placas solares ya disponen de salida en corriente alterna directamente en el panel, y además, el fabricante que ha desarrollado esta tecnología ofrece una garantía de 40 años de producto, potencia y servicio, que cubre cualquier incidencia que pueda surgir a lo largo de la vida de la placa en cuestión.

Por lo consultado a diferentes fuentes especializadas en el sector del autoconsumo, la tendencia del mercado es precisamente a utilizar cada vez más esta nueva tecnología, pues presenta múltiples ventajas respecto a la tecnología convencional, sobre todo para sistemas en viviendas y edificios residenciales.

Fuente Comunicae

Notificalectura 256

BMI ofrece una nueva herramienta online para calcular los costes de un nuevo tejado

0

/COMUNICAE/

Bmi Ofrece Una Nueva Herramienta Online Para Calcular Los Costes De Un Nuevo Tejado

Gracias al nuevo calculador de costes de BMI, cualquier particular puede saber los costes estimados de la instalación de una cubierta inclinada. Uno de los objetivos del proyecto es fomentar la rehabilitación de cubiertas a través de las ayudas económicas de los Fondos Next Generation

El líder europeo de fabricación y venta de soluciones para cubiertas, BMI, ha lanzado una nueva herramienta para calcular el coste estimado de un tejado. La herramienta ayudará a los particulares a entender los elementos clave de una cubierta inclinada y sus costes.

Los fondos Next Generation de la Unión Europea han permitido que España invierta en la rehabilitación energética de los edificios. En total, el país dispondrá de cerca de 6.820 millones de euros para ejecutar la tarea. De esta manera, el calculador de costes nace con el objetivo de ayudar a los propietarios de inmuebles a conocer una estimación de la rehabilitación de su tejado para activar su toma de decisión al plantear la intervención y solicitud de las ayudas económicas directas.

Para calcular el coste de una cubierta, el usuario tiene que acceder a la calculadora e introducir la información básica de las características del tejado. La herramienta es sencilla y se basa en datos como la superficie de la cubierta en m², el número de chimeneas, la inclinación, el tipo de acabado e impermeabilización, destacando la importancia en la elección del aislamiento, conformando el sistema Tectum de BMI que ayudará a reducir la demanda energética alineado con los requerimientos de los planes de subvenciones. Una vez seleccionada la información solicitada se enviará un correo con el desglose de la estimación económica, todas las partidas y elementos del sistema Tectum First o Tectum Pro.

“La rehabilitación de cubiertas es clave para alcanzar los objetivos de mejora de nuestro parque edificatorio a través de sistemas y productos que están de acuerdo con las más altas exigencias de eficiencia energética de las ”, apunta Carlos Hernández Puente, Director General de BMI Group Iberia e Italia.

El buen aislamiento térmico y acústico, junto con la ventilación adecuada, y productos de calidad que garanticen la durabilidad a largo plazo, son los factores que ofrecen sostenibilidad al inmueble y permiten un ahorro de la factura energética.

Además del precio, la otra gran preocupación a la hora rehabilitar una cubierta es encontrar un profesional cualificado. Para incentivar la mejora de los servicios del sector y formar a los profesionales, la BMI Academy ofrece cursos gratuitos para ayudar a la especialización y adquisición de conocimientos de construcción en seco a instaladores de cubierta. Además cuenta con el programa de certificación de profesionales BMI RoofPro, que permite ofrecer las más altas garantías de instalación en sus sistemas.

Y es por ello por lo que tras obtener el particular la estimación de costes sobre la rehabilitación de su tejado en el calculador, un especialista de BMI se pondrá en contacto con él para ayudarle a hacer realidad el proyecto.

BMI está comprometido con acciones dirigidas al ciudadano para ayudarle en la toma de decisión de rehabilitación de su tejado con criterios de eficiencia energética, clave para la activación de los fondos Next Generation así como para alcanzar el objetivo de descarbonización en 2050.

Fuente Comunicae

Notificalectura 255

Norauto ofrece prácticas para que el coche contamine y consuma mucho menos

0

/COMUNICAE/

Hay pequeños gestos y comportamientos que pueden marcar la diferencia para reducir el impacto sobre el planeta, tanto en el hogar como en la movilidad. Precisamente este es el objetivo de la nueva campaña que ha puesto en marcha Norauto. «El Aprendizaje» hace hincapié en que todo el mundo aprender cómo contaminar menos y cuidar del medioambiente

En ese paso hacia una movilidad más respetuosa y responsable, los conductores pueden hacer mucho para reducir el impacto medioambiental. Si el vehículo es muy antiguo, probablemente contamine y consuma más que uno nuevo. Si es posible, lo más recomendable es cambiarlo y adquirir uno nuevo, preferiblemente que se mueve de forma sostenible: eléctrico, híbrido… Sin embargo, hay que ser conscientes de que esto no siempre es posible. Por todo ello, desde Norauto abogan por que todos y cada uno de los conductores pongan su granito de arena en este camino hacia una movilidad más respetuosa.

Consejos para contaminar menos y reducir el consumo
Realizar una conducción responsable
: conducir de manera respetuosa, evitando acelerones y frenazos bruscos, en marchas largas y apagando el motor en paradas prolongadas.

Hacer un uso racional del vehículo, evitando desplazamientos innecesarios y combinando el coche con otros medios de movilidad más sostenibles como bicicletas eléctricas, patinetes eléctricos, scooter, scooters eléctricas o el transporte público.

También se aboga por el uso de coches híbridos y eléctricos. “Hay que tener en cuenta que el coste de mantenimiento y las revisiones anuales es menos de la mitad en todos los vehículos eléctricos. La clave está en usar racionalmente el automóvil, combinando su uso con otras formas de desplazarse menos contaminantes y realizando un mantenimiento óptimo del vehículo para que éste ofrezca el mejor rendimiento posible. Los profesionales de Norauto están cualificados para asesorar al usuario y ofrecerles los mejores productos y servicios del mercado para conseguirlo”, afirma Javier Viñals, Market Manager Movilidad para España y Portugal en Norauto.

Revisar el vehículo para que contamine menos, especialmente el motor y la carbonilla que se puede acumular en su interior. Esta carbonilla puede provocar averías costosas y aumentar las emisiones contaminantes y puede ser aconsejable realizar una descarbonización del motor. “Si el vehículo consume más de lo habitual, tiene menos potencia o emite humo demasiado negro, sin duda, puede ser el momento más indicado para llevar a cabo una descarbonización. De lo contrario, hay más posibilidades de sufrir averías costosas, el vehículo rendirá menos, consumirá más y habrá más dificultades de pasar la ITV, ya que aumentarán las emisiones contaminantes”, remarca Víctor Pardo. Este servicio de descarbonización del motor y escape se puede realizar tanto en vehículos de gasolina como diésel.

En esta línea, se recomienda realizar una limpieza de los sistemas de inyección, junto a la revisión de las bujías y los calentadores, el filtro del aire, el nivel de aceite y el aire acondicionado.

Igualmente es recomendable realizar un diagnóstico de emisiones de gases, también específicos para diésel o gasolina. Conocer el estado de las emisiones contaminantes ayudará a saber si el motor del coche funciona correctamente y si pasa la prueba de gases de la ITV. En este servicio también se comprueba el estado de consumo de combustible.

La compañía también aconseja revisar el vehículo antes de un viaje largo y comprobar los principales puntos de control del vehículo antes de pasar la ITV. De esta forma, el conductor se asegura con anterioridad de que el vehículo esté en perfectas condiciones y que pasará la ITV, garantizando así también la seguridad y la obtención de este distintivo que le permita seguir circulando. “En esta revisión Pre-ITV también se puede detectar si el vehículo está contaminando y consumiendo más de lo habitual, así como detectar pequeñas averías que pueden desencadenar en otras de mayor coste si no se reparan a tiempo”, remarca Víctor Pardo, responsable de Taller de Norauto.

Reciclar todos los elementos del vehículo que se sustituyan como el aceite, baterías o neumáticos. Bajo ningún concepto se puede reparar o revisar el vehículo en la calle por motivos medioambientales y de seguridad vial. Todas las sustancias o productos deben ser recogidos y reciclados adecuadamente y no pueden caer ni dejarse en la vía pública. Acudir a un taller garantiza que estos productos o sustancias reciben el tratamiento adecuado.

Apostar por productos biodegradables o eco, que hayan sido reciclados o que puedan serlo, así como aquellos que de una u otra forma cuidan su efecto sobre el medioambiente. Un ejemplo: productos que evitan plásticos en sus envases o neumáticos menos contaminantes y con menos consumo. Hay neumáticos que pueden ayudar a que el consumo de combustible sea menor.

También se pueden usar aditivos que pueden reducir el consumo de combustible entre un 3 y 5% aproximadamente. Por ejemplo, el aditivo diésel triple acción WYNN´S, para motores gasolina y diésel ofrece tres funciones en un único producto. Por un lado, permite limpiar el sistema de combustión, eliminar humos negros y mejorar la economía de combustible de una sola vez. Basta con echar el producto en el depósito de combustible y llevar el depósito, al menos hasta la mitad. Norauto recomienda aplicar el producto cada 4.000 km.

Igualmente hay aceites con aditivos que mejoran su rendimiento. La cantidad y los tipos de aditivos utilizados contribuyen a la calidad del producto final. No hay que olvidar que el aceite se encarga de lubricar todas las piezas del motor. “En coches con más de veinte años de vida se recomienda cambiar el aceite de motor cada 7.500 kilómetros, mientras que en los vehículos modernos el cambio debe producirse cada 15.000 o 20.000 kilómetros. Muchos aceites son compatibles tanto para motores de gasolina como diésel. Sin embargo, siempre hay que seguir las especificaciones propias del vehículo e indicaciones del fabricante para elegir el aceite más adecuado”, señala Víctor Pardo, responsable de Taller de Norauto.

Por último, la compañía hace hincapié en lo importante que es un achatarramiento adecuado del vehículo una vez ha llegado a su vida útil.

Kilómetro a kilómetro, avanzamos juntos
Norauto ha ido avanzado junto a sus clientes hacia hábitos y comportamientos más respetuosos con el medio ambiente. La cadena de mantenimiento integral del automóvil crea la campaña “El Aprendizaje” precisamente para hacer hincapié en la importancia de seguir avanzando juntos hacia una movilidad más eficiente y sostenible.

El spot que se ha creado para la campaña muestra a un padre y su hija. Ella, como muchos jóvenes de su edad, está fuertemente comprometida con el medio ambiente y enseña a su padre cómo puede contaminar menos en el hogar. El padre replica estos ideales en la carretera y enseña a su hija cómo reducir la huella de carbono cuando se conduce. Un fuerte vínculo entre ambos que se refuerza día a día. Kilómetro a kilómetro, paso a paso, Norauto les acompaña en este camino hacia una movilidad más sostenible.

Fuente Comunicae

Notificalectura 254

Record go arranca temporada de verano en Ibiza

0

/COMUNICAE/

Record Go Arranca Temporada De Verano En Ibiza

La oficina se suma a las delegaciones de Mallorca y Menorca, ofreciendo alquiler a turistas e insulanos

Como cada año, con la llegada de la temporada alta, la compañía mediterránea de alquiler de vehículos reabre las puertas de su oficina de Ibiza. Este año, aunque en la misma dirección en Carretera de l’Aeroport, lo hace con una estética totalmente renovada.

Record go tiene presencia en las islas desde 2005, cuando recibió los primeros clientes en su oficina en el aeropuerto de Mallorca, que a día de hoy se mantiene abierta los 365 días del año. Ahora, con las tres delegaciones de las Islas Baleares, la compañía atiende cada año a más de 150.000 personas, cifra que prevé superar esta temporada.

Con el foco puesto en la experiencia usuario
La reapertura de la oficina de alquiler de coches en Ibiza viene acompañada de una remodelación de las instalaciones, que estrenan nueva estética siguiendo el diseño minimalista y moderno de la compañía. Este cambio tiene el foco puesto en mejorar la experiencia del usuario ofreciendo un espacio amplio, cómodo y práctico donde empezar las vacaciones. Además de los siete mostradores, la oficina dispone de Just go Box, un quiosco digital con el que el usuario puede agilizar el proceso de recogida del vehículo, minimizando los tiempos de espera.

Flota variada y renovada
Otro de los puntos con los que la empresa apuesta por la mejora de la experiencia del usuario es, precisamente, su flota. Vehículos a estrenar y de categorías muy variadas que van desde coches pequeños y utilitarios, hasta a vehículos premium como el Jeep Wrangler o el Jeep Gladiator con los que ofrecerá comodidad, espacio y potencia a los conductores más exigentes de la isla. Esta amplia oferta, responde a la necesidad de cubrir la gran demanda de alquiler que la compañía recibe cada año.

Sobre dos ruedas por la isla
Su estética y flota renovadas no son la única novedad. Este año, la compañía arranca temporada con un nuevo servicio de alquiler de motos en Ibiza, disponible a partir del 8 de abril de 2022. Así la compañía ofrece una oferta todavía más amplia de vehículos con la incorporación de los modelos Vespa Primavera y la Piaggio Liberty, con los que se inicia en el mundo de las motos.

El alquiler lo ofrecen como una oferta cerrada cuyo precio incluye dos cascos, un baúl, kilometraje ilimitado y cobertura total con su Just go motos. Este servicio estará disponible también en sus oficinas de Sevilla Santa Justa, Barcelona Sants y Málaga María Zambrano.

Fuente Comunicae

Notificalectura 253

Energy Storm, el dietético para antes de hacer ejercicio que potencia el rendimiento deportivo

0

/COMUNICAE/

1648559992 Energy Storm 300G Blue Tropical

Los Pre Entreno, suplementos que revolucionan el mercado de la nutrición deportiva y que están de moda entre los atletas de élite

Una vez mes Beverly Nutrition lo ha vuelto a hacer, esta compañía de nutrición ha desarrollado un producto para consumir antes del ejercicio y mejorar el rendimiento deportivo.

Los suplementos pre entreno como son llamados en Estados Unidos (pre workout) constituyen una gran ayuda para mejorar la capacidad y el rendimiento físico contribuyendo a alcanzar cotas superiores en los entrenamientos deportivos. Este tipo de suplemento se puso de moda en USA hace ya varios años, siendo utilizado por todo tipo de atletas incluidos atletas profesionales. La principal función de los diferentes ingredientes que componen estos complementos alimenticios es preparar al organismo para obtener su máximo rendimiento mejorando la energía, la musculatura y la actividad cardiovascular.

Esta marca de nutrición ha lanzado al mercado su última versión de este tipo de pre entrenos, Energy Storm, un suplemento para beber antes del entrenamiento y que ayuda a mejorar notablemente la rutina de entrenamiento.

Hablan con Jose Luis Rico CEO de la empresa: “Sabíamos de la importancia de este tipo de suplementos en todo tipo de atletas y llevamos trabajando en ellos varios años. En esta última versión hemos conseguido un producto realmente efectivo. En las pruebas preliminares que hicimos con deportistas afines a la marca dio muy buenos resultados y por eso hemos querido lanzarlo tan rápidamente al mercado”, Jose Luis Rico CEO de Beverly Nutrition.

«No queremos finalizar esta nota de prensa sin remarcar los principales beneficios de este tipo de suplementos: Contribuye a mejorar el rendimiento deportivo durante el entrenamiento, la actividad cardiovascular, capacidad anaeróbica, congestión muscular, fuerza y transporte de oxígeno al músculo».

Lo dicho, un extraordinario suplemento para el deporte, totalmente libre de riesgos ni efectos secundarios.

Vídeos
Nuestra empresa

Fuente Comunicae

Notificalectura 252

GPAINNOVA recibe el premio Innova en los Premios Empresa de l’Any 2021

0

/COMUNICAE/

Gpainnova Recibe El Premio Innova En Los Premios Empresa De L?Any 2021

GPAINNOVA, plataforma tecnológica especializada en soluciones para el tratamiento de superficies metálicas, robótica naval, dispositivos médicos y electrónica de alta potencia, recibió ayer por la noche noche el Premio Innova en la ceremonia Empresa de l’Any 2021, organizada por El Periódico de Catalunya y Banc Sabadell, y que este año alcanzaba su edición número 41

Pau Sarsanedas, CEO y cofundador de GPAINNOVA, recogió el galardón de manos de Jaume Collboni, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, y Joaquim Montsant, director Territorial de Cataluña y Baleares de la compañía de seguros Cesce, en una gala que tuvo lugar en la Casa Llotja de Mar de Barcelona. La asignación del premio, que distingue a las empresas que apuestan por la innovación tecnológica en Cataluña, corrió a cargo de un jurado formado por diversas entidades y organizaciones de referencia, entre las que se cuentan el Consorci de la Zona Franca, el Port de Barcelona, El Corte Inglés, Cesce y Banc Sabadell.

Durante las deliberaciones, se valoró especialmente la creación, en tan solo diez días, de RESPIRA, el primer ventilador invasivo de altas prestaciones basado en la automatización de un dispositivo de resucitación manual. El dispositivo se desarrolló en la primavera de 2020, coincidiendo con los días más críticos de la pandemia de Covid-19 y con la colaboración de algunos de los principales hospitales catalanes y diversos partners tecnológicos, con el propósito de “salvar vidas”, en palabras de Sarsanedas.

Las otras empresas galardonadas
Durante la velada, también se entregó el premio Digitaliza, que correspondió a la empresa de equipamientos para lavandería Girbau; el premio Proyecta, que recayó en la firma de aromas y fragancias Carinsa; el premio Lidera, que fue para Anna Vallès, presidenta del Grup Sorigué, dedicado a la construcción, los servicios, la energía y la ingeniería, y el premio Inicia, recibido por The Blue Box, start-up que ha desarrollado un test para detectar el cáncer de mama en casa. El Premio Empresa de l’Any fue otorgado a Noel Alimentaria. 2

La gala congregó a las principales autoridades catalanas, como Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Catalunya; Roger Torrent, conseller de Empresa y Trabajo; Eugenia Gay, delegada del Gobierno en Cataluña, y el mencionado Jaume Collboni.

Fuente Comunicae

Notificalectura 251

La gastronomía argentina desembarca en Madrid Fusión 2022

0

/COMUNICAE/

1648564262 A5

Durante tres días, los grandes cocineros internacionales se darán cita en IFEMA. Con figuras como René Redzepi, Antonia Klugmann, Dabiz Muñoz, Gastón Acurio y Massimo Bottura, el congreso gastronómico más importante del mundo celebra sus veinte años de historia

Bajo el lema “Más allá del producto”, la XX edición de Madrid Fusión Alimentos de España 2022 propone retornar a las técnicas tradicionales y ancestrales de la cocina, revisar la relación con la materia prima y pensar la transformación del género y la elaboración meticulosa.

Y en este retorno a lo ancestral para asomarse al futuro del oficio de cocinar, se enmarca la participación de destacados representantes de la gastronomía argentina en algunos de los eventos de este Madrid Fusión 2022. Carito Lourenço, la primera mujer chef argentina en obtener una estrella Michelin, brindará su ponencia Dulces argentinos desde el Mediterráneo. Radicada en España desde hace 15 años, Lourenço y su esposo, Germán Carrizo, son dueños de Fierro, uno de los cinco restaurantes con estrella Michelin de la ciudad de Valencia. La pareja de cocineros acaba de ser nombrada, además, embajadora de Marca País en el mundo. Recibieron la distinción de manos del embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín.

En el escenario de Madrid Fusión Pastry, especialmente creado para el mundo dulce, Francisco Seubert Alsó compartirá los secretos de la tradicional medialuna argentina. Este joven panadero autodidacta, hace cinco años vendía panes por las calles de Buenos Aires. Hoy está al frente de una cadena que emplea más de 60 panaderos y panaderas. Líder de la nueva generación de gastronómicos, Seubert Alsó busca recuperar el contenido histórico, cultural y tradicional del arte de la masa.

La fuerza de las brasas y los vinos argentinos tendrán su cita con Gualtallary Argentina, Vinos y Fuegos del Sur del Mundo. El chef Javier Brichetto y el enólogo Alejandro Vigil participan de esta ponencia en el Auditorio Principal con capacidad para 700 personas. Brichetto, dueño de Piantao, en Madrid, es un cultor de la tradición de la parrilla argentina. En materia de vinos, a Vigil se lo conoce como el “Messi de la enología”. En febrero de este año, James Suckling incluyó uno de los vinos elaborados por Vigil entre los cinco mejores del mundo.

También habrá un espacio para Argentina en el wine tasting con presencia de bodegas Catena Zapata, El Enemigo Wines, Zuccardi y Vinos de La Luz, entre otras bodegas importantes que distribuyen vinos en España.

Para más información, visitar: https://www.argentina.travel/es

Fuente Comunicae

Notificalectura 250

Cachorros del Valle apuesta por la cría responsable de perros en Toledo

0

Los caninos son animales amistosos que potencian el bienestar emocional y que favorecen de manera sólida el establecimiento de lazos duraderos y positivos con los humanos.

Además, son una compañía amena y sana que retribuye amor y cariño, por lo cual acudir a criaderos profesionales de cría responsable es conveniente.

La cría profesional es una opción acertada para encontrar perros saludables, enérgicos y bien cuidados, ya que tratan a los animales como seres conscientes y merecedores de aprecio. Cachorros del Valle es un criadero profesional de cachorros de perros en Toledo que presta sus servicios con responsabilidad, afecto y devoción y también disponen de productos y accesorios para veterinarios, por lo cual su enfoque es integral.

¿Por qué es importante la existencia de un criadero profesional de perros?

La trascendencia de la cría responsable de perros radica en que se trata de entornos ideados para el disfrute y bienestar del animal. En estos lugares, los perros son tratados con mimo y gozan de salud, ya que son centros con respaldo sanitario constante.

En un criadero, el perro no es un artículo, ya que no es una tienda de animales como tal, sino un espacio ameno en el que los cachorros conviven con comodidad y son criados en familia. La calidad de estos ejemplares es notable, ya que son seleccionados de las mejores líneas nacionales.

Las dimensiones de un criadero son amplias y mucho más favorables que las de un establecimiento convencional que comercializa estos animales. Esto propicia que los cachorros desarrollen destrezas y tengan garantizada su salud física y mental. Además, estos lugares disponen de expertos en veterinaria y etología que se encargan de cada perro en particular y cuentan con documentación oficial que valida su funcionamiento y efectividad.

El criadero con un enfoque responsable situado en Toledo

Un perro adquirido en este criadero tiene un carácter equilibrado, ha sido adiestrado y sabe convivir en comunidad, incluso con otros animales, por lo que tiene capacidades y habilidades muy provechosas. También, es un can que no ha sufrido maltrato animal y ha recibido la vacunación respectiva para su edad, esto indica que estos entornos son los más acertados para encontrar el perro ideal.

Cachorros del Valle dispone de cachorros nacionales de calidad, entre los cuales se encuentran razas como caniche, chihuahua, yorkshire, pomerania, bichón maltés, shih tzu y bulldog francés.

Esta admirable iniciativa se ubica en Miralcampo, municipio de Seseña, provincia de Toledo. Su horario de atención es de 10h a 13.30h y de 17 h a 20.30h. Cualquier interesado en este criadero de perros de Toledo puede contactarles a través de su página web donde aparecen los teléfonos de sendos criadores y concertar así una cita.

Isa Pantoja asume su parte de culpa en el estado anímico de su madre

0

Isa Pantoja, tras ver el primer capítulo de la docuserie ‘Sin perdón’ de su madre, agradece que se ofrezca un nuevo punto de vista de la vida de la cantante. En su intervención en ‘Ya son las ocho’, confiesa haber sido víctima de críticas y burlas en redes sociales, cuando a ella le habría gustado recibir apoyo. «Yo no he visto que nadie me escribiese un tweet apoyando, al contrario, la gente se reía y daba la razón a la prensa» asegura Isa Pantoja.

Después del reencuentro con su madre, asegura que se encuentra en un estado de ánimo tan bajo que casi roza la depresión y aprovecha para hacer público su arrepentimiento frente a algunas acusaciones y comentarios sobre Isabel Pantoja. Afirma que, con la madurez y los últimos acontecimientos, se ha dado cuenta de que estaba equivocada y quiere rectificar. «Nivel anímico que roza la depresión si no la tiene» «Yo misma, en mi madurez, me he echado para atrás en cosas y lo he visto desde otro punto de vista» confesaba en directo.

Reconoce su parte de culpa pero aprovecha para diferenciarse de Kiko Rivera y recordar que él ha hecho más daño a su madre que ella. Sin pelos en la lengua, asegura que el DJ ha tratado peor a Isabel Pantoja a pesar de todos los años que vivió con ella. «Formo parte, no me pongo al nivel de mi hermano, perdonadme, pero es verdad. Yo también tengo parte de culpa pero, sin embargo, creo que ha sido un conjunto de todo y claro» aclaraba su postura respecto al tema.

Según Isa Pantoja, su madre se habría sorprendido de las críticas y acusaciones del propio Kiko Rivera, despreciando sus cuidados y buena infancia que ella misma no pudo disfrutar. «Mi madre, de repente, con mi hermano no se esperaba que pasaran todas esas cosas porque ha estado con ella treinta y pico años viviendo una infancia maravillosa, una adolescencia maravillosa»

Termina su intervención en ‘Ya son las ocho’ asegurando que no echa en cara a su madre la infancia que tuvo y el posible distanciamiento durante su juventud. Reconoce haberse sentido querida por Isabel Pantoja a pesar de las rencillas que han ido sucediendo con los años entre madre e hija. «Lo mío ha sido diferente pero nunca he culpabilizado a mi madre de que me sienta menos querida por mi madre. He dicho que mi situación no ha sido la mejor con familiares de ahí» ha sentenciado.

Alquiler de bicicletas eléctricas en Costa Ballena a domicilio con la empresa Neo Skate

0

En la actualidad, las personas están apostando por un estilo de vida más sencillo y respetuoso con el medioambiente gracias al avance de las nuevas tecnologías. Las e-bikes o bicicletas eléctricas forman parte de este nuevo estilo de vida, ya que son los vehículos por excelencia para evitar la contaminación ambiental, promueven el ejercicio físico, ofrecen una movilidad altamente práctica, etc.

Neo Skate es una empresa creada por Keko Acero que ofrece un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en Costa Ballena, incluyendo accesorios y desinfección completa.

¿Dónde alquilar una bicicleta eléctrica en la zona de Costa Ballena?

Neo Skate es una compañía de alquiler de bicicletas eléctricas, pionera en servicio a domicilio y cuyo nombre hace honor al pastor alemán de Keko Acero, llamado Neo. Estas e-bikes están disponibles para ser conducidas por cualquier rincón de la ciudad y pueden ser alquiladas por semanas, días e incluso por un lapso de tan solo 24 horas. A diferencia de otras empresas de alquiler de e-bikes, sus precios son económicos y no exigen más que los requisitos habituales como el respetar las normas de circulación, usar casco, aparcar en zonas permitidas, etc.

Las bicicletas eléctricas de Neo Skate también destacan por estar fabricadas bajo tecnología de última generación en movilidad ecológica y por ofrecer una seguridad mayor a los vehículos tradicionales. Además de esto, la empresa proporciona a los conductores diferentes accesorios para velar por su cuidado ante el volante y una desinfección completa del vehículo para evitar contagios por Covid-19.

Puntos clave que diferencian a Neo Skate de otras compañías del sector

Muchas pymes, start-ups y empresas españolas se dedican al alquiler de diferentes vehículos ecológicos, mientras que Neo Skate se enfoca únicamente en el de bicicletas eléctricas urbanas. Esto significa que centran todos sus esfuerzos en ofrecer a sus clientes e-bikes de última gama y un servicio de alta calidad que satisfaga todas sus necesidades en movilidad ecológica. A su vez, cuentan con puntos de recogida y servicios a domicilio disponibles en cualquier lugar de la región de Costa Ballena, en Cádiz.

Además de esto, en su servicio de bicicletas eléctricas, esta compañía incluye diferentes accesorios como maletines, candados y un juego de herramientas. De igual forma, brindan a los conductores un cargador eléctrico original para el vehículo, casco, guantes, porta móvil y un seguro para robos y de responsabilidad civil. También es importante mencionar que esta empresa opera en otras zonas de Cádiz como Rota, Chiclana de la Frontera, Puerto de Santa María, Barrameda, etc.

El alquiler de bicicletas eléctricas a domicilio es la especialidad de Neo Skate, una compañía que ofrece este servicio a domicilio para todos los habitantes de la región. Dicho alquiler incluye diferentes accesorios para una mayor seguridad al volante, puntos de recogida en cualquier zona de Costa Ballena y una desinfección contra virus previa a la entrega del vehículo.

Planas destaca que el paquete de ayudas para el sector agrario permitirá responder al aumento de costes

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que el paquete, dotado con más de 430 millones de euros, aprobado por el Consejo de Ministros para el sector agrario ha sido diseñado para conseguir que el sector primario pueda recuperar su nivel de competitividad y ofrezca una respuesta ante los incrementos de costes.

Tras reunirse con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias de España, Planas ha calificado como «muy potente» el programa y ha indicado que este pretende resolver y plantear respuestas «concretas» en sectores como el lácteo.

El titular de Agricultura también ha dejado patente el «muy buen clima» de intercambio de puntos de vista con las organizaciones agrarias durante la reunión.

Con respecto al acceso al fondo de crisis de la Unión Europea y la petición del sector vacuno de carne de adherirse a este programa, Planas ha explicado que el próximo jueves determinará con las comunidades autónomas la identificación de los sectores a los que se destinarán estos recursos.

En este punto, el titular del ramo ha apostillado que, además de las ayudas planteadas por el Gobierno, las comunidades autónomas también podrán complementar dichos paquetes.

«Yo creo que es un instrumento muy potente, pero si podemos aumentar incluso esa capacidad, yo como ministro todo lo que sea ayudar a agricultores y ganaderos me parece bien», ha concluido el ministro.

Cascada de críticas a Vox en el Congreso, acusándole de instrumentalizar a los transportistas

0

Cascada de críticas en el Pleno del Congreso a Vox, entre acusaciones de los grupos a esta formación de intentar instrumentalizar al sector del transporte de carreteras durante su movilización durante las últimas semanas.

Todo ello durante el debate de la moción consecuencia de la interpelación urgente dirigida la semana pasada a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que se votará este jueves.

En su intervención, el diputado de Vox José María Figaredo ha acusado al Gobierno de demonizar el sector, promover aparcamientos seguros, renunciar a los peajes y rebajar la fiscalidad aplicada a los carburantes.

«EL SECTOR LES IMPORTA UN PEPINO»

«El sector les importa un pepino», ha espetado Ferrán Bel, del PDeCAT, afeando a Figaredo que dedicara su intervención a hablar de «terroristas, ETA y los ERE», mientras que Ciudadanos ha cargado contra «la instrumentalización partidista» del sector por parte de la formación proponente.

Por su parte, Íñigo Barandiaran (PNV) ha aplaudido la reivindicación de mejores aparcamientos e instalaciones, pero ha recordado a Vox que para ello se necesitan recursos, procedentes tanto de los impuestos que buscan bajar como de los peajes que llaman a evitar.

Cristina López Zamora, del PSOE, ha reprochado que Vox alabe las ayudas al pago del combustible en Francia y que en España esas ayudas las considere «migajas» y el PNV ha criticado la «demagogia» y el «populismo» del que, a su juicio, adolece la moción.

Por Unidas Podemos, Rafa Mayoral, ha llamado a revalorizar el trabajo y a «ponerse las pilas» en el Gobierno del que forma parte para hacer cumplir la prohibición de venta a pérdidas en el campo, y a actuar en el transporte ante la posición de dominio. Una situación provocada, ha dicho, por una apuesta durante décadas por «la precarización salvaje», la subcontratación y la permisividad ante posiciones de dominio.

Generar nuevas ilusiones y establecer metas con programación neurolingüística

0

La programación neurolingüística es una técnica de comunicación y desarrollo personal que se originó en los años 70. Actualmente, las herramientas que brinda la PNL se aplican en diversos ámbitos de la vida.

Es muy útil para que los maestros determinen las habilidades de sus estudiantes y les ayuden a cumplir las tareas, así como en entornos laborales para obtener mejores resultados. En el caso de la vida personal, cumple un papel importante, ya que permite que cada persona pueda reinventarse y darle un nuevo sentido a su vida. Conocer estas técnicas y aprender a aplicarlas es posible con la ayuda de profesionales como lo es Carmen Valeros, que se encuentra en Voy a Lograrlo.

Influencia del estado anímico en el día a día de las personas

Los humanos son seres racionales, pero sus emociones juegan un papel importante en la toma de decisiones. Muchas veces, los estados de ánimo, y más en estos tiempos llenos de tensión y preocupaciones, no suelen ser los más alegres u óptimos, sino tristes y decaídos. Si bien cada uno de esos procesos debe tener su momento para vivirlo, también es necesario superarlos para ser adultos funcionales. Si los estados negativos se prolongan, pueden resultar en bajo rendimiento académico, distracción en el trabajo, problemas familiares o de pareja, disminución del apetito e, incluso, baja autoestima. Dichos síntomas pueden escalar hasta afectar gravemente al estado físico de quien los padece.

Para poder superar los bajones anímicos, es importante establecer una rutina en la que se priorice el bienestar propio. Asimismo, se deben plantear nuevas metas y planes para lograrlo. Sin embargo, todo esto puede ser complicado sin ayuda profesional, las personas pueden decidir entre la consulta de un coach, un especialista en programación neurolingüística o un psicólogo, acorde a la situación que enfrentan.

Programación neurolingüística para conseguir nuevas metas y motivaciones

La programación neurolingüística es una disciplina que influye directamente en la estructura de la experiencia subjetiva de cada persona, sus vivencias, y representa una herramienta valiosa para reprogramar el lenguaje interno y cómo se actua en base a esas experiencias para, así, mejorar el pensamiento y el comportamiento. Para lograrlo, ofrece técnicas específicas que enseñan a organizar el mundo interior y el exterior. De esta manera, las personas pueden conocerse a sí mismas y a la manera en la que interactúan con su entorno para mejorar las relaciones, ganar más confianza y autoestima.

El aprendizaje y aplicación de las técnicas de PNL requieren un coach especialista en programación neurolingüística. En el caso de Voy a Lograrlo, cuenta con Carmen Valero, una profesional certificada como coach, en áreas de superación de duelo y gestión de emociones, PNL, psicología holística y mucho más. Su conocimiento y habilidades pedagógicas permitirán obtener resultados tras cada sesión. Reinventarse es siempre una opción para iluminar la vida y comenzar de nuevo a pesar de las dificultades.

Ecoescuela lucha contra el cambio climático a través del poder contagioso del ejemplo

0

El cambio climático representa una de las preocupaciones y luchas sociales más relevantes de la actualidad. Expertos de todo el mundo han estudiado las consecuencias de este fenómeno señalando que, de no emprender acciones para generar mayor conciencia ambiental en la sociedad, es posible que el calentamiento global sea cada año mayor y se llegue a un punto de no retorno.

Ante esta situación, la educación y el ejemplo a los más pequeños son dos factores fundamentales en la cada vez más prioritaria lucha contra el cambio climático. En estos aspectos ha enfocado el Proyecto Ecoescuela todos sus esfuerzos, a través de un programa cuyos detalles específicos pueden verse en su página web.

Ubicada en el pueblo de Saceruela, provincia de Ciudad Real, esta empresa social se ha caracterizado por liderar a nivel global la lucha contra el cambio climático desde centros escolares, proporcionando las herramientas necesarias para que los niños en edad escolar puedan convertirse en protagonistas en este proceso.

La lucha ambiental a través del ejemplo

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solo quedan 3.500 días para revertir las consecuencias que ocasiona el cambio climático. Esta cuenta atrás refleja no solo la gravedad de la situación, sino también la necesidad de involucrar a toda la población en la lucha contra este fenómeno, incluyendo a los niños en edad escolar.

Es justamente este último aspecto en el que se ha centrado el Proyecto Ecoescuela, una iniciativa orientada a promover una mayor conciencia ecológica en España, implementando el ejemplo como la herramienta más poderosa en este camino de cuidado ambiental.

En dicho proyecto, cada niño asumirá el compromiso de plantar un árbol y ser responsable durante tres años de su cuidado. Pasado este tiempo, tendrá la oportunidad de replantarlo en una zona boscosa que haya sido afectada por incendios forestales.

Desde un pequeño rincón del territorio español, el programa busca involucrar a toda la comunidad educativa en la protección del medioambiente, así, los niños en edad escolar podrán adoptar el comportamiento ambientalista que ven en los adultos dentro de su centro escolar.

Desarrollar la conciencia por el medioambiente dentro de los centros educativos

Las escuelas son uno de los entornos donde los niños pasan mayor cantidad de tiempo al día. Por ello, su influencia en la adopción de determinadas conductas es notable. En este contexto, hacer uso de estos espacios para desarrollar la conciencia y respeto por el medioambiente puede resultar ampliamente beneficioso.

Bajo esta perspectiva, Ecoescuela contribuye en el proceso de involucrar a los niños en la lucha del medioambiente de una forma agradable y divertida. Esta empresa social proporciona a los centros educativos todos los recursos didácticos necesarios para que los alumnos realicen una acción heroica al sembrar un árbol que salvará al planeta.

La motivación forma parte del trabajo que docentes, padres y Ecoescuela llevarán a cabo en los niños, reconociendo su conducta y animándoles a mantener vivo su compromiso en esta lucha global.

La metodología aplicada por el proyecto Ecoescuela ha evidenciado que es posible cuidar del medioambiente involucrando a toda la población y transmitiendo a los más pequeños la conciencia y responsabilidad por proteger el planeta donde vivirán durante muchos años.

La importancia de destruir los documentos confidenciales, según Dataeraser

0

La confidencialidad de una empresa es un aspecto clave, ya que constituye la información técnica, base de datos y todo lo que represente una ventaja económica. No obstante, en momentos precisos, toda esta información, que puede estar en documentos o formatos digitales (ordenadores, portátiles, etc.), tiene que ser protegida, por lo que su eliminación debe cumplir con protocolos de destrucción que resguarden su contenido de manera segura.

Una empresa especializada es Dataeraser, quienes se encargan de destruir todos los documentos o soportes informáticos que contengan información confidencial cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos, una normativa obligatoria y que garantiza el resguardo de datos personales, de clientes proveedores, empleados o colaboradores.

La destrucción de documentos, una actividad obligatoria para las empresas

La destrucción de documentación entró en vigor en mayo del año 2004 con el objetivo de proteger a las personas del mal uso de datos personales. Debe ser cumplida por todas las empresas, organismos, instituciones y organizaciones que pertenezcan a la Unión Europea. Su incumplimiento tiene como consecuencia una multa que podría llegar a los 20 millones de euros.

Por esta razón, las empresas encargadas de gestionar, o con proyección de hacerlo, una cantidad de documentos o soportes informáticos con información confidencial como facturas, albaranes, órdenes de pedidos e incluso currículums, deben disponer de servicios que cumplan con los protocolos de seguridad, que pueden evitar una sanción. Dataeraser cuenta con atención empresarial de recogida y destrucción de documentos y material informático, con el que, de forma eficaz, confidencial y sin generar preocupación, realiza un proceso de destrucción garantizado, con la última tecnología en maquinaria de destrucción.

¿Cuál es el procedimiento que Dataeraser ofrece?

En primer lugar, el equipo de Dataeraser identifica la necesidad del cliente valorando el medio más apropiado para trasladar la documentación o el material informático de una forma segura y responsable cumpliendo la UNE 15713. Este proceso permite que ningún tipo de información pueda ser filtrada. La documentación se introduce en un contenedor, para posteriormente realizar el traslado. Una vez en las instalaciones industriales, se procede a la destrucción, que cumple con la normativa DIN 66399, consiguiendo que la documentación sea ilegible.

Finalizado el proceso de destrucción, se hace entrega a la empresa de un Certificado de Destrucción de Documentos, conforme se ha cumplido con el proceso satisfactoriamente, de forma segura y cumpliendo con los requerimientos legales. Dicho certificado especifica la fecha, el método, el nivel de corte, tamaño de la partícula y lugar en el que se realizó la operación.

Los servicios de Dataeraser se realizan de acuerdo a las necesidades de cada empresa, con atención las 24 horas del día, los 365 días del año en todo el territorio nacional.

El protagonista de ‘Peaky Blinders’ desvela lo peor de la serie

Peaky Blinders es una de las series con más tirada del momento. La sexta y última temporada ya ha terminado de emitirse en la BBC, pero aquí tendremos que esperar para verla al próximo 10 de junio en el que aterrizará en la plataforma Netflix. Los actores no pueden por tanto hablar demasiado del argumento del final de la temporada, pero si pueden echar la vista atrás y comentar lo que menos les ha gustado del rodaje y de sus personajes. Es lo que ha hecho el protagonista Cillian Murphy.

Cillian Murphy es Tommy Shelby en Peaky Blinders

YouTube video

Cillian Murphy lleva metiéndose en la piel del protagonista de Peaky Blinders desde el año 2013. El actor irlandés de 45 años se ha convertido en todo un icono en su país al protagonizar algunas de las películas más destacadas de Hollywood y la serie del momento. 

En una entrevista que le concedió al medio británico Express, el actor comentó qué es lo que más y lo que menos le gusta de su papel y de su personaje, aunque admite que no sienta que tenga puntos en común con él.

La interpretación de su personaje es muy exigente físicamente

YouTube video

Cillian Murphy comentó que prepararse para interpretar a Tommy Shelby es una experiencia muy exigente, especialmente en lo que a condición física se refiere. Y es que el intérprete es consciente de que: “No soy una persona muy imponente físicamente. Así que tengo que tomar muchas proteínas y levantar mucho peso. Hacer pesas y todas esas cosas. Eso requiere de cierto tiempo, lo cual odio«. Sin embargo, gracias a esa preparación Cillian Murphy consiguió el papel.

Las dudas de Steven Kight para contratar a Cillian Murphy en Peaky Blinders

YouTube video

Y es que , a pesar de que el actor irlandés siempre figuró en las listas como uno de los candidatos a interpretar a Tommy Shelby, no terminaba de despejar las dudas del creador de la serie. Para Steven Knight, la imagen de Cillian Murphy no se acercaba a la de un gánster de los años 20. Estaba muy delgado y solo mide 1,75 cm, lo que no parecía ser suficiente. 

La transformación del actor, que como él mismo comenta se sometió a una potente rutina de ejercicios y un cambio de dieta, con lo que logró convencer a Steven Knigrt.

Cillian Murphy tuvo que estudiar para hablar con acento Brummie

YouTube video

Otro de los hándicaps que tenía Murphy a la hora de interpretar a Tommy Shelby era el acento. Su acento natural es el de su lugar natal, Cork  que tuvo que sustituir por el Brummie, el dialecto propio de Birmingham. El actor también trabajó duro para suplir esto.

De modo que salió junto a Steven Knight para recorrer diferentes pubs de la ciudad, grabando las conversaciones que mantenía. 

Grabó las conversaciones que mantenía en los pubs 

El Protagonista De ‘Peaky Blinders’ Desvela Lo Peor De La Serie

Él mismo lo explica así: «Salí con Steve [Knight, guionista], y fuimos al pub Garrison en Birmingham con sus amigos Brummie. Y solo bebíamos Guinness allí, y todos ellos cantaban canciones de la ciudad, contando todo tipo de historias. Lo estaba grabando con mi iPhone. Luego me lo llevé a casa y lo utilicé para tratar de diferenciar los acentos, ya sabes«.

Cillian Murphy se preparó intensamente para Peaky Blinders

YouTube video

Cillian Murphy se toma muy en serio la preparación de sus personajes. No solo Tommy Shelby, sino la mayoría de sus papeles le son personajes intensos por lo que el actor necesita un tiempo para conectar y desconectar, tal como cuenta en una entrevista a GQ: “Es importante tomar tiempo entre personaje y personaje para poder abordarlo desde la perspectiva correcta y ayudarlo a crecer. Creo que tardé cerca de tres meses en salir de un protagonista que fue muy importante para mí. No es que sea un actor de método, que todo el tiempo convive con su papel en la vida real, pero sí me afecta y debo tomar distancia para poder enfrentarme a otro reto.”

Los trajes de Peaky Blinders encantan a la audiencia

YouTube video

La imagen que ofrecen los personajes de la serie Peaky Blinders es uno de los aspectos que ha convencido más al público que ama sus trajes. El actor explica que ese no es su estilo: “En la serie nos los hicieron a la medida y es algo que me emociona, aunque en la vida diaria me gusta vestir mucho más casual. En mi guardarropa puedes encontrar buenas botas, excelentes jeans, un buen abrigo, bufandas… Todo a la medida me encanta.”

Cillian Murphy detesta que la gente le fotografíe a escondidas

YouTube video

El actor que ha visto cómo su popularidad ha aumentado gracias a la serie, es también una persona muy celosa de su intimidad. Ha trabajado en grandes producciones pero es muy raro verlo sobre las alfombras rojas. Por eso, tampoco duda en explicar una de las cosas que más le molestan de los fans. Admite que no suele salir mucho y que siente alivio cuando la gente dice sentirse “decepcionada” al conocerlo. Admite que no tiene problemas a la hora de hablar con sus fans, pero: «Lo que no me gusta es que la gente tome fotografías a escondidas”.

Las declaraciones de John Cole contra Cillian Murphy

YouTube video

Peaky Blinders lleva años en antena y algunas de las discusiones de la familia parece que logran traspasar la pantalla. El actor John Cole, que durante cuatro temporadas dio vida al pequeño de la familia Shelby, hizo unas declaraciones muy polémicas sobre su salida de la serie a la que se ha referido como «el show de Cillian Murphy«. Ahora da vida a uno de los personajes de ‘Gangs of London’ y mantiene que  «Con ‘Peaky Blinders’ nunca salí de ese papel. Es la serie de Cillian. ‘Gangs of London’ es más coral, sigue a los personajes a un nivel más profundo. Para mí, es una oportunidad para mostrar lo que puedo hacer«.

La temporada 6 de Peaky Blinders podrá verse en Netflix el 10 de junio

YouTube video

La temporada 6 de Peaky Blinders estará disponible en Netflix desde el próximo 10 de junio. Desafortunadamente se notará la ausencia de la actriz Helen McCrory que falleció hace unos meses. En el primer episodio nos darán una explicación para la ausencia de Polly, el personaje al que daba vida.

Eso sí, aunque la serie llegue a su fin, los seguidores pueden estar tranquilos pues en el 2023 se rodará una película que cerrará la historia.

Natalia Lacunza en ‘Muchas Cosas’, su nuevo vídeo

0

La cantante Natalia Lacunza presenta ‘Muchas cosas’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip en el que es otro adelanto, tras varios EP´s y colaboraciones, de su esperado álbum debut previsto para 2022.

YouTube video

Muchas cosas‘ es un tema pop que ha sido compuesto por la propia artista junto a Pau Riutort, quién también lo ha producido. El vídeo musical, dirigido por Héctor Herce y producido por Kabiria, está dividido en dos planos secuencia donde la cantante interactúa brevemente con diferentes personas de un vecindario, mientras en el fondo diferentes personajes intercambian escenas de amor cotidianas.

Según el comunicado: «Nos traslada a las emociones que sentimos al darnos cuenta de algo que ya es demasiado tarde cambiar, esa mezcla de amargura, arrepentimiento y aceptación. Con un estilo de pop sintético nos sumerge en esta historia llena de sentimiento y colores». Es el tercer avance de su primer álbum tras ‘Cuestión de Suerte’ y ‘Todo Lamento’, que se espera publique este mismo año.

Natalia Lacunza Muchas Cosas

La pamplonica Natalia Lacunza se dio a conocer como la tercera finalista en Operación Triunfo 2018, cuenta con más de 1,3 millones de oyentes mensuales en Spotify. Tras su paso por el talen-show televisivo, firmó en 2019 un contrato discográfico con Universal Music España, publicando dos EP´s (Otras Alas en 2019 y EP2 en 2020) desde entonces y varios singles como ‘Nana Triste’ (con Guitarricadelafuente), ‘Tarántula’, ‘Olvidé de mí’ o ‘Algo duele más’, así como colaboraciones como ‘Modo avión’ (con Cariño), ‘Enfance 80’ (con Videoclub), ‘Cuanto te fuiste’ (con Aitana), ‘Si volvemos a querernos’ (con Chill Chicos) o ‘Quiero dormir contigo’ (con Trashi).

Natalia Lacunza Muchas Cosas

Letra ‘Muchas Cosas’ de Natalia Lacunza

[Verso 1]
Quisiera encontrarle una explicación
Algo que me calme esta sensación
Quizá en otra parte, otra dimensión
Puede que mi alma cambie de color

[Estribillo 1]
Y quizá no supe darme cuenta
De que estaba empezando a derrotarme
Muchas cosas pendientes en la mesa
A las que no quiero ni enfrentarme
Siento que por mucho que no quiera
Sigo siendo igual

[Verso 2]
Todavía no еncuentro la manera de cambiar
Solo sé quе quiero estar contigo hasta la eternidad
Aunque tú ya no me quieras, todo te dé igual

[Estribillo 2]
Y quizá no supe darme cuenta
De que estaba empezando a derrotarte
Muchas cosas pendientes en la mesa
A las que no quiero ni enfrentarme
Siento que por mucho que no quiera
Sigo siendo igual
[Puente]
Juro que me duele, ahora incluso más
Me dijiste ayer que te arrepentirás
De no saberlo ver a tiempo
De que se pase tu momento
Te arrepentirás

[Outro]
Y quizá no supe darme cuenta
De que nada sería como antes
Ahora veo el sol y las estrellas
Como si quisieran apagarse

Podemos apoyará la concentración prosaharaui que coincide con la comparecencia de Sánchez en el Congreso

0

Diversos diputados de Unidas Podemos apoyarán este miércoles la concentración prosaharaui en las inmediaciones del Congreso, en protesta por el giro del PSOE al respaldar el plan de Marruecos para la zona y que coincidirá precisamente con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Para mostrar su respaldo a los colectivos convocantes, una delegación del grupo confederal acudirá a la protesta entre la que figura la portavoz adjunta, Sofía Castañón, y el dirigente de IU y secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago.

A ellos se suman otros parlamentarios de la formación como Antón Gómez Reino, Lucía Muñoz, Isabel Franco, Marisa Saavedra y Miguel Bustamante, según ha indicado el partido.

Unidas Podemos expresó su oposición a este cambio de postura del socio mayoritario de la coalición y reclama una rectificación para volver a la senda de la defensa de un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui, en línea con la resoluciones de Naciones Unidas.

La líder de la formación en el Ejecutivo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, calificó de «incoherente» este giro gestionado con «enorme opacidad» y sin contar con su espacio, por lo que dijo que tenía una conversación pendiente con el Jefe del Ejecutivo al respecto.

MALESTAR POR LA POSICIÓN DE SÁNCHEZ

Está previsto que Sánchez explique a los diputados su carta al rey Mohamed VI de Marruecos en la que manifiesta que el plan de autonomía presentado por Rabat en 2007 constituye «la base más seria, creíble y realista» para resolver el contencioso del Sáhara, la cual ha permitido dar por superada la crisis diplomática del último año.

Este posicionamiento, que el Gobierno ha asegurado que está en línea por lo manifestado por los ejecutivos anteriores de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, ha generado críticas y rechazo tanto en los socios de coalición, como en los de investidura y también en la oposición, con el PP a la cabeza.

Igualmente, ha provocado malestar entre las asociaciones que apoyan a los saharauis, dos de las cuales FEMAS y ASCM, han convocado una concentración este miércoles a mediodía frente al Congreso de los Diputados bajo el lema «no en mi nombre».

Por otra parte, Malainin Mohamed, un ciudadano de origen saharaui nacido en los campos de refugiados, presentará las más de 90.000 firmas que ha recogido a través de la plataforma Change.org para reclamar a Sánchez que revierta su decisión.

UP SE UNE A LA INICIATIVA DE ERC Y BILDU

Además, la iniciativa registrada por Unidas Podemos, ERC y Bildu cuestionando el giro del Gobierno sobre el Sáhara Occidental se podrá votar la próxima semana en el Congreso, ya que la Mesa de la Cámara la va a admitir a trámite y el PSOE no se opondrá a su debate, según han asegurado fuentes parlamentarias.

El pasado viernes, ERC y Bildu registraron una iniciativa para que el Pleno del Congreso respalde la posición de Naciones Unidas, favorable a un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental. Y Unidas Podemos, que según algunos de sus diputados iba a esperar a escuchar las explicaciones del presidente Pedro Sánchez en el Pleno de este miércoles, se acabó sumando a los independentistas y juntos presentaron otra iniciativa ese mismo día.

La mayoría del Congreso vuelve a rechazar la propuesta de Ciudadanos de retirar ya la mascarilla en interiores

0

La mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados se han vuelto a oponer a la propuesta de Ciudadanos de retirar ya el uso obligatorio de mascarilla en interiores, ante la buena evolución de la pandemia de COVID-19.

La práctica totalidad de la Cámara Baja ha justificado que deben ser las autoridades sanitarias, reunidas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), las que tomen este tipo de medidas y no los partidos políticos.

Durante el debate, el defensor de la moción consecuencia de interpelación, el diputado de la formación ‘naranja’ Guillermo Díaz, ha acusado al Gobierno de estar utilizando la retirada de la mascarilla en interiores de manera política.

«Sigue siendo obligatoria porque está esperando un momento político idóneo, no un momento científico ni sanitario. No están esperando cambio alguno en los indicadores de la evolución de la pandemia, porque ese cambio ya no se va a producir, va a ser muy paulatino», ha argumentado.

En este contexto, ha insistido en que «es el momento en el que se puede hacer», teniendo en cuenta que desde la Atención Primaria ya se trata la COVID-19 como una «enfermedad leve».

Al respecto, ha propuesto, además, que sea este nivel asistencial el que indique si se debe utilizar o no la mascarilla en interiores de manera individualizada, o incluso que se vincule su obligatoriedad a la vacunación para que aumenten las dosis de refuerzo.

«La mascarilla en interiores no tiene sentido ahora cuando la enfermedad causa leve. España ha cumplido, cumplan ustedes con España», ha insistido Díaz como petición al Gobierno.

En su moción, los ‘naranjas’ instan al Gobierno a eliminar la obligatoriedad del uso de las mascarillas en interiores, «en línea con la evidencia científica, con la situación epidemiológica y con la perspectiva comparada».

Además, Cs emplaza al Gobierno en su texto a establecer en el CISNS un calendario claro de desescalada de todas las medidas de contención de la COVID-19 aún vigentes con el objetivo de ofrecer «certidumbre» a familias y empresas.

Desde el principal partido que sustenta al Gobierno, el diputado socialista Guillermo Meijón ha censurado las explicaciones de Ciudadanos. «En la mayor crisis sanitaria reciente acusa al Gobierno de actuar con criterios de oportunidad política. Entonces acusa también a las comunidades autónomas y a los científicos que han asesorado acerca de las medidas sanitarias más convenientes. Como mínimo, les acusa de silencio cómplice».

Citando a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el diputado socialista ha resaltado que «no importa tanto saber el cuándo sino el cómo». «Debe decidirse en línea con la evidencia científica y la situación epidemiológica en el marco del Consejo Interterritorial», ha sostenido.

Pese a las diferencias de discurso mostradas entre Díaz y Meijón, Ciudadanos ha aceptado la enmienda presentada por el PSOE que recoge que el Consejo Interterritorial ponga «los pasos adecuados para abordar la reconsideración de las medidas de contención de la pandemia de COVID-19».

«INTERÉS POLÍTICO»

Ana Pastor, vicesecretaria de Política Social del Partido Popular y ex ministra de Sanidad, ha vuelto a afear a Ciudadanos que actúe con «interés político», al igual que en el anterior debate de la interpelación en el Congreso.

«Para ustedes, el liberalismo es eliminar el uso obligatoria de las mascarillas en interiores y sacar rédito. La sociedad está cansada de las limitaciones provocadas por la COVID-19 pero que conviertan este hartazgo en el único objetivo político en materia sanitaria me parece una barbaridad. Se están mimetizando con quien tanto critican», ha lamentado.

En la misma línea, ha defendido que no es el momento de retirar la obligatoriedad de las mascarillas en interiores: «No hay ningún informe científico que diga que las mascarillas hay que eliminarlas. Los científicos saben lo que dicen».

Desde VOX, Juan Luis Steegmann ha criticado que la moción de Ciudadanos «es un poco decorado». «Es una moción que se convierte en espuma a base de condicionales. Es infantil pedir al Consejo Interterritorial que haga un calendario de desescalada», ha esgrimido, proponiendo, en su lugar, que se elimine su uso en todos los espacios interiores salvo en centro sanitarios «mientras sea necesario».

Para Rosa María Medel, de Unidas Podemos, las mascarillas «son esenciales para evitar el contagio», por lo que tiene que ser el Consejo Interterritorial quien decida su retirada: «Que se quiten las mascarillas en interiores cuando toque, solo la evidencia científica debe valer».

Además, también ha rechazado la actuación de Ciudadanos en esta materia: «Son fuente de incertidumbre y generador de desconfianza en la ciudadanía. Son recalcitrantes con el tema de las mascarillas en ese afán del todo vale para conseguir lo que ustedes quieren».

Concepció Cañadell, de PDeCAT, ha vuelto a posicionarse en contra de la propuesta de Ciudadanos, al considerar que se trata de una medida que debería tomarse en el seno del Consejo Interterritorial con la colaboración de las comunidades autónomas: «Compartimos el fondo pero no la forma. Es cierto que nos encontramos en una fase de la pandemia en la que hay que plantearse la eliminación de determinadas medidas, pero no puede hacerse de forma homogénea y generalizada, ya que la afectación varía en cada territorio».

Más dura ha sido la diputada de PNV Josune Gorospe con el diputado de Ciudadanos: «Ha entrado en una espiral de populismo muy peligrosa, estamos hablando de Salud Pública. Todas las autoridades sanitarias quieren quitar la mascarilla en interiores pero por prudencia y rigor no lo hacen. Es el principio de prudencia el que rige sus decisiones, el de los expertos, el de la evidencia científica, no que venga Ciudadanos a decirlo. Este debate lo único que aporta a la sociedad es confusión y hacer pensar que las autoridades sanitarias mantienen las mascarillas por capricho político. Señor Díaz, no debería ir por esta línea».

Exvicepresidente del Parlament pide al TSJC la nulidad del juicio por presunta desobediencia

0

El exvicepresidente primero del Parlament Josep Costa ha presentado un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que pide la nulidad del juicio contra él y otros tres exmiembros de la Mesa por presunta desobediencia (Eusebi Campdepadrós, Adriana Delgado y el entonces presidente Roger Torrent) y anuncia que no irá a declarar.

En el escrito presentado ante la Sala Civil y Penal, Costa alega «falta absoluta de jurisdicción y competencia» del TSJC y pide el sobreseimiento de la causa.

También vuelve a pedir la recusación de la magistrada instructora, Maria Eugènia Alegret, recusación que «ha sido arbitrariamente inadmitida», y lo justifica por presunta falta de imparcialidad.

Costa argumenta que, «de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que permanece inalterada a día de hoy, la mera incoación de un procedimiento contra una persona protegida por la inviolabilidad parlamentaria supone una vulneración de los derechos».

Además, el escrito insiste –textualmente– en el ataque antidemocrático que sufre la institución del Parlament y considera que ni la magistrada instructora ni el tribunal «se han dignado a tomarse seriamente» la jurisprudencia constitucional y del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos presentada.

El exvicepresidente de la Cámara catalana sostiene que la causa supone «la culminación de un método antidemocrático consistente en instrumentalizar el TC para aplicar la censura previa en el debate parlamentario».

En este sentido, alega que por la prerrogativa de la inviolabilidad parlamentaria, no se puede exigir ningún tipo de responsabilidad por la participación en la votación que admitió a trámite unas iniciativas parlamentarias: «El hecho de que el contenido de estas iniciativas pudiera ser inconstitucional (si es que la expresión de ideas lo puede ser en algún momento) no cambia la conclusión», recoge el texto.

La OCDE destaca que se redujeron un 9,3% las quiebras en 2020 pese a la pandemia gracias a avales ICO y ERTE

0

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha destacado que los programas de apoyo de España, como los avales del ICO o los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE), provocaron una reducción del 9,3% de las quiebras de empresa en 2020 pese al impacto de la pandemia.

«El número de quiebras fue de 3.394 en 2020, lo que representa un descenso del 9,3% en comparación con el año anterior. Este descenso se puede atribuir a los mecanismos de apoyo públicos como los avales ICO y el esquema ERTE», ha destacado la OCDE en un informe publicado este martes.

De esta forma, en 2020, los préstamos concedidos a pymes alcanzaron su mayor volumen desde 2017, al situarse en 241.000 millones de euros. La totalidad de créditos concedidos a empresas se situó en 2020 en 471.000 millones de euros, su mayor cuantía desde 2016.

En el conjunto de la OCDE, los préstamos a pymes aumentaron un 4,9% en 2020, el mayor repunte desde que el organismo comenzó a seguir estos indicadores hace una década.

De media, las medidas de apoyo para frenar la pandemia en el conjunto de la OCDE provocó que las quiebras descendieran un 11,7%. No obstante, el club de países ha alertado de que a medida que se vayan eliminando estas políticas, existe el riesgo de que aumenten las quiebras, una situación que se agrava por el alza de costes de la energía.

El informe destaca la importancia de que los paquetes de recuperación de los gobiernos sigan proporcionando apoyo específico a las pymes viables y a los emprendedores que lo necesiten. La guerra en Ucrania, y la resultante crisis humanitaria y económica, acentúan la importancia del apoyo y el acceso al financiamiento para pymes y emprendedores.

Mejorar el posicionamiento SEO gracias a las herramientas que ofrece Gritovisual

0

Cuando los usuarios se valen de internet para encontrar productos o servicios, no suelen visitar las páginas web más allá de las que aparecen en la primera página de los motores de búsqueda. Normalmente, son los 10 o 12 primeros lugares de la lista los que captan la atención de los usuarios.

Por este motivo, las compañías buscan que sus páginas web se ubiquen en las primeras posiciones. El estudio de diseño, Gritovisual, reitera la importancia de gestionar una buena estrategia de posicionamiento que le permita a las compañías manejar un tráfico efectivo en sus páginas web, que desemboque en una mayor posibilidad para concretar ventas.

Mantenerse en los primeros lugares de la búsqueda

El posicionamiento SEO es aquel que estudia los flujos orgánicos de información dentro de los principales motores de búsqueda en el ciberespacio y sus características, son las que generalmente se tienen en cuenta para lograr que una página web alcance y se mantenga en los primeros lugares de la búsqueda. Estas características se activan con la creación de contenido digital diverso, publicado en la página web y cuya temática supera la mera promoción de los productos.

De esta manera, el usuario se sentirá interesado por navegar durante más tiempo dentro del sitio, aumentando el tráfico de visitas y, por consiguiente, su ranking en las web de búsqueda más consultadas por los usuarios. Más allá de crear contenido diverso e interesante para su público objetivo, es necesario que los sitios web utilicen palabras clave que les permitan vincularse a las consultas de sus usuarios, para que, de esta manera, el contenido tampoco se diluya en la inmensidad de la información en internet.

Seguir una estrategia garantiza el éxito del posicionamiento SEO

La naturaleza y las etapas de creación de contenidos que favorezcan el posicionamiento deben diseñarse siguiendo una estrategia clara que beneficie, en cada uno de sus pasos, a la compañía y a su página web. En Gritovisual, se elabora un plan hecho a la medida de las empresas que contempla un análisis detallado de las palabras clave más utilizadas por su público objetivo, la redacción de artículos tipo blog especializados para posicionar a la compañía en los principales buscadores y la asociación de los dominios propios con links de otras empresas que les permitan arrastrar posibles clientes.

La asesoría que ofrece Gritovisual también contempla un análisis permanente de visitas y conversiones, así como la actualización de contenidos siguiendo las últimas tendencias. Por este motivo, el estudio invita a que más compañías se animen a poner en manos expertas todo lo que concierne al posicionamiento SEO de su sitio web, para que, de esta manera, solamente tengan que preocuparse por atender el incremento de la demanda de sus servicios o productos.

El Gobierno aprueba más de 25 millones para el sistema de vigilancia contra la inmigración y el crimen organizado

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo que autoriza al Ministerio del Interior para que contrate el equipo de suministro de equipos y medios técnicos para «adecuar» las capacidades del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) en Cádiz, Algeciras y Ceuta, por valor estimado de 25,7 millones de euros.

Se trata del acuerdo más cuantioso de los aprobados en lo que va de 2022 en lo relativo al SIVE, una herramienta clave para el control de la inmigración irregular y el crimen organizado. En concreto, es la Secretaría de Estado de Seguridad la encargada de articular dicho acuerdo.

Las Referencias de los Consejos de Ministros celebrados por el Gobierno de Pedro Sánchez recogen otros acuerdos parecidos, como fue el caso del 22 de marzo, cuando se aprobó la declaración de emergencia para la contratación del mantenimiento del SIVE en los despliegues de Cádiz, Algeciras, Ceuta, Málaga, Granada, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Baleares, Pontevedra, Tenerife y Unidades Móviles, en este caso por importe de 1,4 millones de euros.

También el 22 de marzo se tomó razón por valor de 48.293 euros de la declaración de emergencia para los servicios de apoyo a la gestión (lote 15) del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil (SIVE).

Un mes antes, el 22 de febrero, el acuerdo del Gobierno presidido por Pedro Sánchez atendía a la declaración de emergencia para la contratación del servicio de mantenimiento en Las Palmas de Gran Canaria, por importe de 289.818 euros.

CRÍTICAS POR PATERAS A CANARIAS

El PP y otras formaciones como Nueva Canarias han preguntado esta legislatura a Interior por la polémica instalación de un radar para reforzar el SIVE en Lanzarote norte. Los ‘populares’, en concreto, denunciaron que se mantenía guardado en un almacén de la Guardia Civil, lo que vinculó con la llegada de migrantes a las costas canarias.

Marruecos, país con el que se acaba de anunciar una «nueva etapa» en la que se espera mejorar el control de flujos migratorios, tras el respaldo del Gobierno de Pedro Sánchez a su plan sobre el Sáhara Occidental, también cuenta con un sistema similar de videovigilancia de su costa.

El SIVE en España cuenta desde los primeros años de 2000 con despliegues en diferentes zonas de la geografía española. En julio de 2019, Grande-Marlaska inauguró la interconexión con el SIVICC portugués en la frontera norte entre ambos países, que se sumaba a la existente en la frontera sur desde 2017.

Entre las funciones del SIVE figura detectar a larga distancia las embarcaciones que se aproximen a nuestro litoral; identificar el tipo de embarcación y a sus tripulantes con el fin de comprobar la posible actuación ilegal de los mismos; coordinar el seguimiento, en su caso, de la embarcación, utilizando para ello los medios marítimos, aéreos y terrestres con que cuenta la Guardia Civil; así como interceptar a los presuntos delincuentes o auxiliar a los inmigrantes irregulares.

El SIVE se define técnicamente, según consta en la página web del Ministerio del Interior, como un dispositivo operativo que, sobre un soporte técnico, facilita la vigilancia de la franja de mar territorial español y su entorno, aportando la información obtenida en tiempo real al Centro de Mando y Control. Desde aquí se dan las órdenes precisas para la interceptación de «cualquier elemento susceptible de entrar ilegalmente en el territorio de la UE».

La oposición respalda el impulso al hidrógeno ‘verde’ que plantea el PSOE pero le afea su falta de ambición

0

La oposición ha avalado en el Congreso el impulso al hidrógeno renovable planteado por el PSOE en una proposición no de ley pero le ha afeado la falta de profundidad de la iniciativa y también la falta de regulación de esta tecnología.

Para la defensa de su iniciativa, el portavoz de Transición Ecológica del PSOE, Germán Renau, ha puesto en valor la «posición inmejorable» de España para explotar esta tecnología y «lograr por fin la tan soberanía energía», exportando electricidad a través su generación.

Concretamente, la iniciativa debatida este martes en el Pleno del Congreso y que se votará el jueves defiende medidas de apoyo a la cadena de valor e investigación de esta tecnología, como la construcción de instalaciones y equipos de ensayo, mejora de instalaciones y adquisición de materiales de fabricación y desarrollo de equipos, como electrolizadores, compresores, bombonas o pilas de combustible.

LA OPOSICIÓN LA VE «DESCAFEINADA» Y «DE MARKETING»

Sin embargo, estas medidas planteadas por el PSOE hace un año han sido superadas en la estrategia aprobada por el Gobierno y el Perte específico con fondos europeos, tal y como han recordado varias formaciones, que han puesto en duda las intenciones del principal partido del Gobierno con su iniciativa.

«Nos traen una PNL de marketing, de puro relleno», ha despachado Idoia Sagastizabal (PNV), mientras que Joan Capdevila, de ERC, reconocía su «decepción» por una iniciativa tan «descafeinada». «Se me ha quedado corta. Usted y yo en una tarde somos capaces de más», ha dicho, dirigiéndose a Renau.

Mari Carmen Martínez Granados ha recordado que ya hace un año el Congreso aprobó una iniciativa de Cs para este impulso, mientras que el ‘popular’ Diego Gago, a favor de potenciar el hidrógeno ‘verde’, le ha afeado al Gobierno la falta de una regulación que defina competencias, autorizaciones y actividades del mismo, algo que el Gobierno tiene a su disposición en una proposición del PP.

Finalmente, Albert Botrán ha lamentado el «tecnooptimismo» del Gobierno en este «unicornio energético», ya que el hidrógeno ‘verde’ también consume recursos, superiores incluso a la energía que puede desarrollar. Por ello, y recordando las dificultades que tiene el almacenamiento y el transporte del mismo, ha abogado por apostar por el decrecimiento como verdadera política contra el cambio climático.

Una concejala de Vox en Madrid asegura estar «pasmada» porque jóvenes de 12 a 14 años se declaren bisexuales

0

La concejala del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid Aránzazu Cabello se ha reconocido este martes «pasmada» porque, al acudir a los Plenos sobre la Juventud que se celebran en Cibeles, se ha dado cuenta «de que niños entre 12 a 14 años, mayoritariamente, eran bisexuales».

«Me he quedado pasmada cuando he venido a los plenos, y me he dado cuenta de que niños entre 12 a 14 años, mayoritariamente, eran bisexuales. No porque piense que pueda yo opinar sobre eso, porque tendrían que ser sus padres. Pero sí es cierto que existe una relación entre los monitores y cuáles son las decisiones y la influencia que tienen con los menores. Creo que es donde las administraciones no deben actuar», ha aseverado la edil.

A continuación, ha añadido que «tiene que existir una libertad de los padres para educar a los hijos de acuerdo a sus convicciones», algo que, según Cabello, «no se garantiza muchas veces a través de las instituciones públicas». «Ahí tenemos que ser muy escrupulosos. Que no se dedique a aleccionar a los niños en función de la ideología», ha expresado durante su intervención en Cibeles.

Las palabras de Cabello han llegado durante el debate de la proposición del Grupo Municipal Socialista para desarrollar un Programa de uso extensivo e intensivo de los patios de los centros educativos a denominar ‘Patios Abiertos y Vivos’.

«Nos encantaría que el PSOE, además de presentar estas proposiciones, garantizaran que los niños puedan estudiar en su lengua materna, por ejemplo en Cataluña, que sería importante. Estaría bien que el PSOE estuviera preocupado realmente por los niños», ha dicho.

No ha pasada desapercibida su intervención para la concejala Amanda Romero, de Más Madrid, quien a través de Twitter le ha afeado estas «declaraciones homófobas» que «avergüenzan a las instituciones». «Es impresentable y debería disculparse inmediatamente», ha solicitado.

Planas tilda de «paquete sólido» las ayudas para sector pesquero

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de «paquete sólido» y que responde a las demandas del sector pesquero las medidas adoptadas este martes por el Gobierno en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que permitirán a la flota pesquera nacional retomar su actividad.

«Es un paquete sólido para responder a las peticiones del sector. Son ayudas para trabajar, para hacer posible que nuestra flota faene. Este conjunto de medidas cubre los costes suplementarios que están teniendo sobre todo por el gasóleo y permiten retomar la actividad», ha asegurado Planas en rueda de prensa al término de la reunión con Cepesca, la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y Apromar.

Planas ha recalcado que las medidas dependerán de cada tipo de barco. «Cada armador y pescador tiene que saber cuáles son las condiciones en la que puede faenar y son diferentes en cada caladero y barco. Lo que hacemos con este paquete de ayudas, que es nacional y europeo, es intentar compensar esos incrementos de costes por la guerra en Ucrania», ha subrayado.

De las ayudas aprobadas este mediodía, Planas ha destacado la reducción de 20 céntimos durante tres meses en el precio del gasóleo, que, tiene un «peso específico importante» en el sector pesquero y que de acuerdo a los datos de consumo de años anteriores, supondría un impacto positivo de 16 millones de euros en el caso de los pescadores.

Sin embargo, las demandas de la flota española en este aspecto difieren de lo aprobado, ya que pedían que fuera de 35 céntimos, pero Planas ha reiterado que al final ha sido de 20 céntimos, que es la referencia y que «también lo es en el caso del sector pesquero y sus combustibles».

Respecto a las ayudas directas para buques y empresas armadoras por valor de 18,18 millones de euros para compensar por los incrementos de los costes, Planas ha precisado que afectará a 7.600 empresas. «Son ayudas que se van a gestionar a través de un mecanismo de pago directo de tal forma que esperamos que en torno a 30 días los beneficiarios puedan recibir ya estas cantidades. Trataremos que las ayudas lleguen lo antes posible», ha precisado.

El titular del ramo, que ha calificado la reunión de «positiva y constructiva», ha indicado que tanto Cepesca como la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y Apromar han «tomado nota» de sus explicaciones y que se han ido del Ministerio, donde no han comparecido en rueda de prensa, para analizar internamente en sus órganos directivos las medidas y fijar su posición.

«En mi opinión es un buen paquete que permite intentar superar esa dificultad de incremento de costes, lo que puedan decir no soy quién para hablar y serán ellas las que después de consultar con sus órganos directivos fijen su posición», ha señalado.

De esta forma, Planas ha recalcado que estas medidas «permitirán al sector trabajar en mejores condiciones». «Es una respuesta excepcional a un momento excepcional, donde intentamos hacernos eco de las peticiones que nos han planteado y hacer posible con esta compensación de incrementos que puedan continuar con su tarea y que se siga abasteciendo a los ciudadanos de alimentos», ha indicado.

El tablón de anuncios de Dámelo Dámelo, la manera gratuita de llegar a una gran audiencia

0

Con los grandes avances de la tecnología, la compra y venta de productos de segunda mano se ha expandido ampliamente. Hoy en día, miles de personas pueden buscar fácilmente a través de internet una multiplicidad de artículos de calidad a precios económicos.

En ese sentido, Dámelo Dámelo se constituye como una plataforma digital de anuncios que ofrece tanto productos como servicios baratos a través de un tablón de anuncios gratuito que permite llegar a una gran audiencia con tan solo un par de clics.

El tablón de anuncios con productos de segunda mano de Dámelo Dámelo

Dámelo Dámelo es una de las plataformas digitales que ha permitido que el comercio en general logre alcanzar mayores ventas en productos de segunda mano. A través de este centro comercial virtual, los clientes podrán visitar las categorías de productos de su necesidad y encontrar productos con ofertas y descuentos. Para que los clientes puedan encontrar productos en la localidad donde estén, Dámelo Dámelo ofrece los artículos distribuidos por distritos y poblaciones de todo el territorio español. Gracias al profesionalismo y seguridad que ofrecen en su sistema interno, la plataforma de compraventa es considerada como una de las mejores alternativas gratuitas para llegar a una gran audiencia mediante su tablón de anuncios digital. Además, es una de las aplicaciones con mayor número de descargas del 2021 por las facilidades que ofrece a los usuarios para realizar compras y ventas cómodamente sin salir del hogar.

Productos y servicios de Dámelo Dámelo

La plataforma gratuita Dámelo Dámelo cuenta hoy en día con una amplia variedad de productos adaptados a diversas necesidades como artículos de moda, complementos de aseo, productos de bebés y muebles. También ofrece accesorios de tecnología, electrónicos, productos electrodomésticos, área de decoración, artículos de iluminación, entre otros. Gracias a la aparición de esta plataforma virtual, tanto los pequeños como los grandes comercios han logrado vender sus productos rápidamente desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar donde se encuentren. Este marketplace y su lema “Si te gusta cómpralo, si no lo utilizas, véndelo” ha alcanzado diferentes sectores comerciales. Cada uno de los anuncios subidos a la plataforma virtual como servicios inmobiliarios, motor, empleo e higiene cuentan con un tiempo limitado de publicación. Sin embargo, el marketplace ofrece a los usuarios la posibilidad de aumentar las ventas pagando un servicio de anuncio destacado.

Así, Dámelo Dámelo es una plataforma en línea que apuesta por la compra y venta de productos de segunda mano, dando una nueva vida a artículos de todo tipo.

LaLiga lanza la campaña de apoyo a Ucrania «Hacemos equipo por la Paz»

0

LaLiga ha lanzado este martes la campaña «Hacemos equipo por la paz» para aunar el conjunto de iniciativas emprendidas desde el fútbol profesional español y demostrar su «rechazo a la invasión a Ucrania y una apuesta unánime por la paz que se pueden consultar en la web www.laligaconucrania.com».

Esta campaña destaca por su recaudación de fondos en colaboración con todos los clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, que facilitarán la colocación en sus estadios de cartelería con un código QR que permita a los aficionados acceder de forma rápida y sencilla a la citada web.

En este enlace se podrán realizar sus donaciones en beneficio de Cruz Roja para «apoyar la labor humanitaria que realiza la organización de manera continuada en el territorio desde que se inició la invasión», indica LaLiga en su nota.

Esta campaña, además de estar presente en todos los estadios de clubes de LaLiga, tendrá visibilidad en los diferentes soportes y canales de comunicación con el objetivo de maximizar en lo posible su efecto solidario.

Además, desde la FUNDACIÓN LaLiga se ha hecho una donación a la causa que será destinada a la compra de materiales de primera necesidad, indicó el organismo. En www.laligaconucrania.com se detallan otras acciones que se están trabajando en estos momentos como el lanzamiento de una subasta solidaria cuyos beneficios serán íntegramente destinados a la ayuda al pueblo de Ucrania.

En esta subasta, en colaboración con la empresa MatchWornShirt, los aficionados tendrán la oportunidad de pujar por diferentes elementos donados por LaLiga y los clubes tales como experiencias VIP en los palcos de estadios de LaLiga Santander, equipaciones oficiales y material deportivo firmado por embajadores de LaLiga Santander de la talla de Kluivert, McManaman o Fernando Hierro, entre otros.

También LaLiga sigue utilizando una mosca con el ‘claim’ ‘NO A LA INVASIÓN’. Esta acción también se encuentra detallada en Hacemos equipo por la Paz, así como el apoyo de LaLiga a su broadcaster en Ucrania que se ha materializado en la renuncia el cobro de los derechos televisivos en el país y a la posibilidad de emitir en abierto los partidos.

Anticapitalistas apoyará una manifestación contra la guerra de Ucrania y carga contra Putin y la OTAN

0

La plataforma ‘Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid’ ha convocado una manifestación en rechazo a la guerra de Ucrania, de ñla que responsabilizan al «nacionalismo reaccionario» del presidente ruso, Vladimir Putin, y el «expansionismo imperialista» de la OTAN.

Así lo traslada en un comunicado este colectivo, que agrupa a organizaciones entra las que figuran Anticapitalistas o el sindicato CGT, ante un conflicto bélico que califica de «catástrofe», con más de tres millones de personas refugiadas, la «destrucción» de ciudades enteras y con efectos socioeconómico de carácter global.

También carga contra la Alianza Atlántica, al entender que es una «estructura al servicio de las guerras y de losintereses de las potencias occidentales, especialmente de Estados Unidos».

Además, la plataforma reclama el «ese inmediato e incondicional de la invasión e Putin a Ucrania y por la retirada inmediata de las tropas rusas», al tiempo que apoya «la acogida de todas las personas refugiadas por esta guerra y su regularización inmediata», que también debe extenderse a los migrantes refugiados de otras regiones.

Tras denunciar la «represión, persecución y detenciones de activistas por parte de Putin» en Rusia, el colectivo sostiene que «ninguna salida progresiva a este conflicto vendrá de la mano de la injerencia de la OTAN y la Europa imperialista». Finalmente, censura «la decisión del Gobierno ‘progresista’ de Pedro Sánchez de sumarse a la oleada militarista».

Publicidad