La Dirección General de Tráfico (DGT) es una de las muchas instituciones que nos exigen mantener actualizada la dirección del domicilio y sabemos por experiencia que si cambiamos de dirección debemos realizar sendos trámites administrativos para actualizar esta información, si no cuentas por ejemplo con el certificado electrónico.
Y es que resulta de vital importancia mantener la dirección del domicilio actualizada ante los organismos públicos, porque podríamos estar incurriendo en una falta que nos llevaría a caer en multas, ya que la normativa establece que se deben comunicar los cambios en el domicilio ante la administración pública.
A continuación te contamos cual es el truco que debes aplicar si quieres cambiar la dirección en varias instituciones del Estado de una sola vez y sin moverme de casa.
¿Dónde debo acceder para cambiar la dirección en la DGT y Hacienda?

Es sumamente sencillo si cuentas con un ordenador y conexión a internet, solo debes acceder al sitio web del Portal de Comunicación de Cambio de Domicilio, que como sabemos es un portal que le permite a cualquier ciudad realizar cambios en su información en distintos organismos de una sola vez, siempre y cuando te encuentres empadronado.
(https://cambiodomicilio.redsara.es/pcd/public/login.xhtml)
¿En cuales instituciones puedo realizar el cambio de información desde el sitio web?

Una vez que estés registrado en el sitio web, podrás visualizar todas las instituciones públicas que se encuentran afiliadas y en las cuales podrás realizar los cambios que necesitas;
- La Dirección General de Trafico (DGT)
- Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)
- La Dirección General de Policía (DGP)
- El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
- La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
- El Principado de Asturias (Asturias)
¿Qué necesito para poder acceder a este sitio web?

Solo necesitas contar con el certificado digital o con una Cl@ve PIN. Ambos requisitos los puedes obtener fácilmente, el certificado digital lo puedes obtener accediendo al portal web de la Real Casa de la Moneda y la Cl@ve PIN, también en el mismo portal, pero para poder acceder debes solicitar un código que se envía por correo ordinario.
¿Cómo hacer el cambio de dirección?

Es un procedimiento bastante sencillo, una vez accedes al portal, te solicitaran autenticar tu identificación que puede ser;
- DNIe/Certificado Electrónico
- Acceso PIN 24h
- Cl@ve Permanente o como ciudadanos de la UE.
Una vez superado este proceso, debes acceder a la institución donde quieres registrar el cambio de dirección, que como sabemos son seis instituciones afiliadas. Posteriormente solo queda rellenar la información solicitada y hacer clic en continuar, una vez finalizado el proceso debemos pulsar en solicitar y lo que queda después es esperar a que la solicitud se complete.
¿Cómo solicitar el Certificado Digital?

Este es un trámite altamente recomendado, ya que podría sacarte de apuros y evitarte largos trámites ante la administración pública. Solo debes acceder al portal de Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, seleccionar la opción de certificado – certificado de persona física y rellenar los datos que te solicita el portal, finalizar haciendo clic en solicitar.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre nos debe proporcionar un documento con un código a través del correo electrónico, con el que debemos asistir ante Hacienda, quien al final es institución responsable de emitir el certificado (un archivo) que tendrás que instalar en el ordenador o en el móvil, donde vayas a realizar los trámites administrativos.
En el caso de la Cl@ve PIN

Esta es otra de las formas de acceder al Portal de Comunicación de Cambio de Domicilio, es mucho más fácil de obtener, solo debes darte de alta en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, debes tener a mano un correo electrónico y un número de teléfono, posteriormente la Agencia Tributaria enviara a tu casa un código por correo ordinario con el que podrás formalizar y finalizar el proceso.
¿Cómo puedo solicitar el estatus de la solicitud de cambio de dirección?

Para verificar el estatus debemos acceder al mismo portal web señalado anteriormente y nos aparece en la entrada la opción de consultar el estado de tu solicitud, hacemos clic allí y una vez más nos solicitará la identificación con la que accedimos la primera vez, una vez identificados solo nos queda seguir los pasos que nos indica el sistema.
¿Por qué es importante actualizar la información del domicilio ante los organismos públicos?

Básicamente la razón es poder evitar una multa, pero también es importante mantener los datos del domicilio actualizada ante estos organismos porque en caso de realizar algún tipo de trámite podremos recibir notificaciones a través del correo ordinario. Por ejemplo;
- Dirección General de Tráfico (DGT). Podremos recibir entre otras cosas, el permiso de conducir, las multas en las que incurrimos
- Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Notificaciones relacionadas con prestaciones, pensiones
¿Qué tipo de información puedo modificar a través del Portal de Comunicación de Cambio de Domicilio?

Y es que a través del Portal de Comunicación de Cambio de Domicilio no solo podemos actualizar los datos del domicilio, también podemos realizar cambios en;
- Dirección General de Policía (DGP). Podemos actualizar información relacionada con los datos del DNI, Pasaporte y en caso de personas extranjeras, con el NIE.
- Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Actualizar información sobre prestaciones o pensiones
- Dirección General de Tráfico (DGT). Actualizar datos relaticos a los contactos y permiso de conducir
Algunas recomendaciones para el final

El sumamente importante el cumplimiento de la normativa para evitar caer en infracciones, notificar el cambio de domicilio ante la administración pública es una de nuestras obligaciones según lo establecido en la ley, este tipo de portales nos facilitan el trámite.
Es altamente recomendable contar con el Certificado Digital, no solo nos facilitará realizar la actualización de los datos del domicilio, sino que podremos resolver muchos trámites sin necesidad de acudir a la oficina.
Es un trámite sumamente sencillo que no nos quitara más de 15 minutos, evitemos las multas cumpliendo la normativa.