Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 18

La brecha salarial sigue en aumento y los jóvenes españoles ganan un 20% menos que sus padres a los 30

Ni sueldos, ni el acceso a la vivienda, ni la acumulación de patrimonio han seguido la línea de progreso que se daba por sentada hace décadas. Y es que los jóvenes españoles ganan un 20% menos que sus padres a los 30, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, sitúan su salario medio anual en 21.039 euros en el año 2023. Si se ajustan los ingresos de la generación de sus padres, los que fuesen nacidos en la década de los 60′ y de los 70′, se estima que a los 30 años ganaban en torno a 26.300 euros aproximadamente, de acuerdo con la Encuesta Salarial de Eurostat.

LA FRAGILIDAD ECONÓMICA DE LOS JÓVENES EN ESPAÑA NO DEJA DE CRECER

O lo que es lo mismo; generaciones como los Millennials y los Gen Z enfrentan un presente marcado por la fragilidad económica, el estancamiento de los salarios y el empobrecimiento patrimonial, mientras que los Baby Boomers vivían un mejor momento económico en su treintena.

Como tal, un joven hoy percibe, de media, un 20% menos que lo que cobraban sus padres a los 30 años, aun considerando la inflación. Esta brecha se amplía si se habla de los altamente cualificados: el 36% de los jóvenes trabaja en empleos para los que no es necesario su título académico.

Jovenes Peor Poder Adquisitivo
Fuente: Europa Press

La desigualdad salarial también se evidencia por tramos de edad. Mientras que los menores de 24 años perciben una renta media anual de 15.364 euros, los jóvenes de entre 25 y 30 alcanzan los ya mencionados 21.039 euros.

LA RIQUEZA NETA DE LOS JÓVENES HA CAÍDO UN 73% EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

Es a partir de los 40 años cuando se supera por primera vez el salario medio nacional: el grupo de entre 40 y 44 años registró una media de 28.639 euros, seguido del tramo de 35 a 39 años con 26.931 euros, y del de 30 a 34 años, que se quedó en 25.222 euros de media.

En las últimas dos décadas, el patrimonio de los menores de 35 años se ha reducido drásticamente, la riqueza neta ha ido cayendo hasta un 73%, mientras que la de los hogares encabezados por personas mayores de 74 años se ha duplicado. Esta evolución ha ampliado la brecha generacional en cerca de 200.000 euros, según un estudio del Banco de España.

Estos datos también se traducen en los ahorros. A los 30 años, una persona nacida entre 1966 y 1975 poseía una riqueza neta promedio de unos 75.000 euros. Por su contra, a la misma edad, la generación nacida entre 1986 y 1995 tiene ahorrados menos de 9.000 euros de media según el Informe Económico y Financiero de Esade.

EL PODER ADQUISITIVO DE LOS JÓVENES TAMBIÉN HAN CAÍDO GRAVEMENTE, SON EL GRUPO QUE MÁS HAN PERDIDO

Asimismo, el salario mínimo interprofesional, establecido en 1.184 euros mensuales en 14 pagas este 2025, aunque ha experimentado una subida de más del 50% en siete años, tampoco ha solucionado el problema de fondo: el 35% de quienes logran emanciparse lo hacen con ingresos inferiores a este umbral.

Ante estas diferencias salariales, los jóvenes deben sumarle la pérdida acumulada de poder adquisitivo de los últimos años. De acuerdo con el informe Juventud y Empresa que ha elaborado la Fundación PwC y el Círculo de Empresarios, el poder de compra de la franja comprendida entre los 16 a 29 años ha sido la más perjudicada tras la crisis del 2008 con una caída de su renta de un -19,7% entre 2008 y 2014, la mayor de todos los grupos de edad.

Jóvenes Empleo Sepe Fuente: Istock
Fuente: Istock

Si se amplía hasta 2022, el poder adquisitivo de este colectivo se ha visto reducido en un 10%. Pese a que se ha recortado desde el -19,7%, sigue siendo una caída «muy superior frente al total de la pobalción (-3%). Lo que contrasta con la evolución de la población mayor de 65 años, que ha visto incrementada su renta en un 8%, siendo este el único colectivo que ha visto su renta crecer gracias a la evolución del sistema de pensiones y los cambios introducidos al eliminar el factor de sostenibilidad», según explica el informe Juventud y Empresa.

Analizando los sueldos anuales que las personas de entre 18 y 25 años ganaban entonces y ganan ahora, y descontando los efectos de la inflación, se aprecia que los jóvenes son el grupo demográfico que más poder adquisitivo ha perdido a consecuencia de las dos crisis económicas (-20%). No obstante, este no es el único factor que es determinante en su actual nivel de vida: también el desempleo es ahora mucho más alto que entonces, y por supuesto influyen los precios de la vivienda.

La combinación de bajos salarios y poca ocupación, combinados con un mayor desembolso en vivienda en el caso de aquellos que se lo pueden permitir, contribuye a empobrecer y condicionar los planes vitales de los jóvenes. Según un estudio del Banco de España publicado en 2020, los hogares menores de 35 años que dedican más de un 30% al alquiler se han casi duplicado en 15 años, pasando de menos de un 8% en 2002 a un 14% en 2017.

Rafa Benítez no deja fichar al Celta en 2025

El paso de Rafa Benítez por el Celta de Vigo sigue teniendo consecuencias más allá del terreno de juego. Aunque ya hace más de un año que se marchó, su figura todavía pesa, y no precisamente por los recuerdos futbolísticos.

Lo que realmente condiciona al club gallego es la carga económica que dejó su salida, una herencia que hoy frena cualquier intento de reforzar la plantilla.

Rafa Benítez Destino Exótico
Rafa Benítez. Fuente: Agencias

Su vínculo con el Celta no se rompió del todo cuando abandonó el banquillo. Se trasladó a los despachos, donde su contrato sigue afectando la salud financiera del club. A día de hoy, cada operación en el mercado de fichajes se enfrenta con un muro difícil de superar.

Rafa Benítez: Un acuerdo millonario que aún ahoga al club

Cuando en 2023 Rafa Benítez firmó con el Celta, la directiva apostaba por un proyecto ambicioso, con la intención de construir un equipo competitivo bajo el mando de un técnico de renombre. Pero la historia no fue como se esperaba. El despido en marzo de 2024 dejó al descubierto el alto precio de esa apuesta.

El entrenador Rafa Benítez reclamaba 9 millones por tres temporadas. Desde Vigo, en cambio, se defendía que solo correspondían seis, al tratarse de un contrato con cláusula opcional. Tras semanas de negociaciones y tensiones, se alcanzó un acuerdo intermedio de 7.7 millones que el club deberá abonar de forma escalonada hasta 2027.

Ese compromiso económico es una auténtica piedra en el zapato. No es una deuda menor ni simbólica. Es una obligación contractual que sigue drenando recursos fundamentales. Mientras otros clubes refuerzan sus planteles sin demasiados problemas, el Celta sigue pagando por un entrenador que ya no está.

Marco Garcés obligado a maniobrar con poco margen

En este contexto, el trabajo de Marco Garcés al frente de la dirección deportiva se vuelve una misión de alto riesgo. El mexicano debe buscar fórmulas para liberar masa salarial y generar ingresos en un mercado cada vez más competitivo y con menos margen de error. No es tarea fácil.

En las últimas tres ventanas de fichajes, el Celta invirtió cerca de 50 millones de euros, en ocasiones gastando más de lo que ingresó. Esa estrategia, aunque respondía al deseo de crecer rápido, hoy pasa factura. Con una plantilla costosa y el lastre del acuerdo con Benítez, se impone una reestructuración quirúrgica para evitar desequilibrios mayores.

La clasificación europea conseguida recientemente representa un alivio parcial, una señal de que el equipo aún tiene argumentos competitivos. Sin embargo, no es suficiente para liberarse del todo del peso que arrastra. Cada decisión en este mercado se ve condicionada por la necesidad de vender antes que comprar. La apuesta por Rafa Benítez ya forma parte del pasado, pero su impacto sigue presente como un recordatorio constante de lo que no debe repetirse.

Instagram obliga a los usuarios a pagar 8 euros o a regalarles todos sus datos personales con la nueva política de anuncios

Si has ingresado a Instagram estos días, es más que probable que te hayas encontrado un aviso en forma de ventana emergente donde la app de Meta te obligaba a revisar si pueden tratar tus datos con fines publicitarios. «Anteriormente te preguntamos si nos dabas tu consentimiento para tratar tus datos personales con el fin de mostrarte anuncios personalizados. Debido a la legislación de tu región, necesitamos que revises esta elección para anuncios», explica el mensaje.

Pero, lo que parecía un mero trámite como los tantos y tantos existentes en las redes sociales de hoy en día, se ha convertido en una sorpresa desagradable. Sin poder descartar el mensaje ni, por tanto, hacer uso de la app, los usuarios se han encontrado un ultimátum de Meta: una suscripción de 7,99 euros al mes para no ver anuncios o utilizar Instagram aceptando vender tus datos personales para ofrecerte anuncios personalizados.

La primera casilla es, cuanto menos, sorprendente. Suscribirse para usar tus cuentas de Facebook e Instagram sin anuncios por esos ocho euros mensuales -ni siquiera un precio asequible- es la única opción de que la multinacional no use tus datos con fines publicitarios, aunque vayas a comerte igualmente toda la publicidad que las marcas hacen directamente en las cuentas de las personalidades e influencers, sin pasar por el control de Meta.

Sin embargo, es en la segunda alternativa donde se esconde lo más sangrante. Instagram te deja claro que, marcándola (no queda otra si no quieres pagar), te enseñarán productos y marcas por medio de anuncios personalizados mientras usas tu perfil, tratando tus datos con fines publicitarios. Hasta ahí, lo habitual, pero al final del párrafo te dicen que «más adelante tendrás la opción de ver anuncios menos personalizados».

Las nuevas pausas publicitarias de Instagram si no quieres darles todos tus datos

Es aquí donde todo da un vuelco; se te ofrece la disyuntiva de elegir entre «anuncios personalizados» o «menos personalizados», pero, si optas por la segunda, salta la liebre. Sí, verás productos y marcas menos relacionados con tus intereses al usarse menos datos tuyos con fines publicitarios, pero para ello te imponen pausas publicitarias que no podrás saltar hasta pasados unos segundos.

El Mensaje Que Muestra Instagram Para O Pagar La Suscripción O Darles Tus Datos Personales
El Mensaje Que Muestra Instagram Para O Pagar La Suscripción O Darles Tus Datos Personales | Fuente Propia + Redes Sociales

En la explicación de Instagram, afirman que «es posible que veas pausas publicitarias», pero puedes olvidarte del «es posible», porque las verás sí o sí. Cuando estés navegando por las historias subidas por las personas a las que sigues, además de los anuncios cada dos o tres stories (son cada vez más y en formatos más molestos), te saltará cada cierto tiempo una pausa publicitaria como la de los vídeos de YouTube, pudiendo saltarla una vez pasen unos siete segundos, al menos en los ejemplos que hemos observado nosotros mismos en nuestros dispositivos.

Lo cierto es que Instagram lleva más de un año preparando esta implementación denominada Ad Break. Tal y como detectó Android Authority en junio de 2024 e informamos nosotros en este diario, Meta se encontraba ya trabajando en ello para llevar a cabo la medida más adelante que tendría como objetivo interrumpir la experiencia de usuario en la app para contentar a anunciante y, a su vez, empujar al usuario descontento a facilitar sus datos.

Instagram lleva más de un año preparando estas interrupciones publicitarias al estilo YouTube que te saltan y no puedes pasarlas hasta que transcurran unos segundos

Matthew Tye, portavoz de Instagram, confirmó las pruebas al portal norteamericano The Verge, y un miembro de Meta le comentó a TechCrunch que estaban «probando formatos que aporten valor a los anunciantes». Finalmente ha ocurrido, aunque el nuevo escenario incluye también una opción de suscripción mensual para quien quiera liberarse de todos estos obstáculos, al más puro estilo Spotify o YouTube con sus opciones Premium.

En la propia política de privacidad de Meta, actualizada este mes de julio de 2025, reconocen que son conscientes de las decisiones que afectan a la experiencia de usuario: «Para garantizar el funcionamiento de nuestros Productos, precisamos cierta información. Otros datos son opcionales, aunque, si no nos los proporcionas, la calidad de tu experiencia puede verse afectada».

Banner Que Aparece En Las Nuevas Pausas Publicitarias De Instagram
Banner Que Aparece En Las Nuevas Pausas Publicitarias De Instagram | Fuente Propia

¿No estás de acuerdo? Meta te invita a marcharse. «Puedes cambiar tu elección en cualquier momento. Si no quieres escoger ninguna de estas opciones, puedes descargar tu información y abandonar nuestros servicios«, sentencia el texto oficial en Instagram. El mensaje es más que claro: o pasas por el aro y aceptas nuestras condiciones de abusar de tu bolsillo, información personal o tiempo, o no te dejamos utilizar la red social por mucho tiempo que lleves aquí.

Todas estas opciones las puedes editar abriendo la app de Instagram y dirigiéndote a ‘Configuración y actividad’. Busca la opción ‘Configuración de anuncios’ y, una vez allí, pulsa en ‘Experiencia publicitaria’ para elegir si les das el consentimiento de usar tus datos para los anuncios o si prefieres que no y, por tanto, aguantar las pausas publicitarias. En ‘Preferencias de anuncios’ podrás escoger también si quieres seguir con tu opción sin pagar o suscribirte para no ver publicidad.

¿La traca? Que en la categoría ‘Información de socios publicitarios sobre tu actividad’, si bien parece que puedes elegir una alternativa para que no usen la información para mostrar anuncios más pertinentes, te encuentras con el asterisco de que van a usarlo igual. «Es posible que se anonimice cierta información y se use para mejorar nuestros productos, tal y como se describe en nuestra política de privacidad, independientemente de tu elección«.

Santa Cristina de Bolsena, santoral del 24 de julio de 2025

0

Cada 24 de julio, el calendario litúrgico de la Iglesia Católica nos invita a conmemorar a una de las figuras más sobrecogedoras y firmes de la era de los mártires: Santa Cristina de Bolsena. Su historia, un relato de fe inquebrantable frente a una crueldad casi inconcebible, trasciende el mero registro hagiográfico para erigirse como un arquetipo de la resistencia espiritual. En una época en que la adhesión al cristianismo suponía una sentencia de muerte, la joven Cristina encarnó la victoria del espíritu sobre la carne, demostrando que la convicción en Cristo podía prevalecer sobre el poder imperial y la tiranía familiar. La Iglesia la venera no solo como una virgen y mártir, sino como un testimonio luminoso de que la verdadera fortaleza no reside en la capacidad de infligir dolor, sino en la entereza para soportarlo por una causa trascendente.

La vida de Santa Cristina de Bolsena, aunque remota en el tiempo, proyecta una luz de inmensa relevancia sobre los dilemas de nuestra propia existencia, recordándonos el valor de la integridad y la coherencia con los propios principios. Su relato nos interpela directamente sobre la naturaleza del coraje, invitándonos a reflexionar sobre hasta qué punto estamos dispuestos a defender nuestras creencias frente a la presión social, la incomprensión o incluso la hostilidad de nuestro entorno más cercano. Es un poderoso recordatorio de que las convicciones más profundas a menudo exigen sacrificios, una lección atemporal sobre la primacía de la conciencia individual sobre la conformidad impuesta. Así, la figura de esta joven mártir del siglo III se convierte en un faro para todos aquellos que buscan vivir una vida auténtica, anclada en la verdad y dispuesta a enfrentar cualquier adversidad por amor a ella.

UN DESPERTAR DE FE EN LA CUNA DEL PODER PAGANO

Santa Cristina De Bolsena, Santoral Del 24 De Julio De 2025

Nacida en la ciudad de Tiro, en el seno de una familia de la más alta alcurnia romana, Cristina estaba destinada a una vida de privilegios y comodidades. Su padre, un influyente y acaudalado magistrado llamado Urbano, veía en la extraordinaria belleza de su hija la llave para forjar alianzas ventajosas a través de un matrimonio conveniente. Las crónicas describen a una joven cuya inteligencia y gracia la hacían objeto de la admiración de toda la sociedad, un futuro prometedor que se vería truncado por una llamada divina que nadie podría haber anticipado.

Con el fin de protegerla del mundo exterior y de las miradas de los pretendientes hasta que alcanzara la edad adecuada, Urbano decidió confinar a su hija en una lujosa torre. Allí, rodeada de sirvientes y de toda clase de lujos, la joven fue instruida para rendir culto a los ídolos de oro y plata que representaban a los dioses paganos de Roma. Sin embargo, fue en ese aislamiento forzado donde Cristina, a través de la reflexión y, según la tradición, de la inspiración divina, comenzó a cuestionar la validez de esas deidades inertes y a sentir en su corazón el anhelo de un único Dios verdadero.

La conversión de Cristina al cristianismo fue un acto de rebelión silenciosa que pronto se materializaría de forma contundente, sellando irrevocablemente su destino. En un gesto de caridad radical y de rechazo a la idolatría, la joven tomó las valiosas estatuas de metales preciosos de su torre, las hizo pedazos y distribuyó el oro y la plata entre los pobres de la ciudad. Cuando su padre Urbano descubrió el sacrilegio, su amor paternal se transformó en una furia iracunda e implacable, dando inicio a uno de los martirios más crueles y prolongados que recogen las actas de la Iglesia primitiva.

LA FURIA PATERNA Y LA PRUEBA DEL FUEGO Y EL AGUA

La primera respuesta de Urbano ante la desafiante fe de su hija fue una violencia desmedida, un intento brutal por quebrar su voluntad a través del dolor físico. Cristina fue despojada de sus vestiduras y azotada sin piedad con varas por orden de su propio padre, pero su estoicismo y sus oraciones en medio del tormento solo servían para enardecer aún más la cólera del magistrado. Tras la flagelación, fue arrojada a una oscura y húmeda mazmorra, donde se esperaba que el sufrimiento y la soledad la hicieran reconsiderar su postura y abjurar de su nueva fe.

Al ver que ni los golpes ni el encarcelamiento lograban doblegar el espíritu de la joven, Urbano ideó una tortura aún más espectacular y atroz, con la que pretendía ofrecer un escarmiento público. Cristina fue atada a una rueda de hierro bajo la cual se encendió una hoguera crepitante, un suplicio diseñado para quemarla lentamente ante la mirada de la multitud. Sin embargo, según los relatos hagiográficos, las llamas se apartaron milagrosamente de su cuerpo, y en su lugar se volvieron contra los verdugos y espectadores paganos, mientras ángeles descendían para confortar a la mártir en su prueba.

Desesperado y humillado por la intervención divina que protegía a su hija, Urbano recurrió a un último y definitivo intento de acabar con su vida, uno que desafiara las leyes mismas de la naturaleza. Ordenó que se atara una pesada piedra de molino al cuello de Cristina y que fuera arrojada a las profundidades del lago de Bolsena. Para asombro de todos los presentes, la joven no solo no se hundió, sino que, sostenida por manos angélicas, caminó sobre las aguas alabando a Dios, un milagro que llevó a su padre a un colapso final, muriendo, según la tradición, de pura rabia y frustración.

EL MARTIRIO INQUEBRANTABLE DE SANTA CRISTINA DE BOLSENA

El Martirio Inquebrantable De Santa Cristina De Bolsena

La muerte de Urbano no supuso el fin del calvario para la joven cristiana, pues su sucesor en el cargo, un juez llamado Dion, se propuso tener éxito donde su predecesor había fracasado. Obsesionado con destruir la fe de Cristina, ordenó que fuera introducida en un horno incandescente, donde permaneció durante cinco días sin sufrir daño alguno. Los testigos afirmaban escucharla cantar himnos y alabanzas a Dios desde el interior de las llamas, una manifestación de poder divino que convertía cada tortura en una plataforma para el proselitismo cristiano, llevando a muchos de los presentes a la conversión.

Frustrado por el fracaso del fuego, Dion ideó un tormento que apelaba a los miedos más primarios, haciendo traer serpientes y víboras venenosas para que atacaran a la prisionera en su celda. Lejos de morderla, los reptiles se amansaron ante su presencia, postrándose a sus pies y lamiendo el sudor de su cuerpo como si fueran dóciles mascotas. Este fenómeno, interpretado como un signo inequívoco de la santidad de la mártir, no hizo más que aumentar la determinación de sus verdugos, quienes veían en su resistencia una afrenta directa a la autoridad del Imperio y de sus dioses.

En un acto de crueldad extrema, Dion ordenó que le fuera arrancada la lengua a Cristina para silenciar sus oraciones y alabanzas, que tanto irritaban a los paganos y fortalecían a los cristianos. A pesar de la brutal mutilación, la santa continuó hablando de forma clara y milagrosa, tomando el trozo de su propia lengua y arrojándoselo al rostro del juez, a quien dejó ciego. Este último prodigio, testimonio de que la voz de la fe no puede ser silenciada por la violencia física, marcó el fin del tormento a manos de Dion, quien murió súbitamente tras el incidente.

LA VICTORIA FINAL Y UN LEGADO EUCARÍSTICO ETERNO

El martirio de la joven parecía no tener fin, pues un tercer juez, de nombre Juliano, asumió la tarea de ejecutar la sentencia imperial contra ella. Tras someterla a nuevos suplicios que resultaron igualmente inútiles, y viendo que la fe de Cristina era absolutamente inquebrantable, tomó la decisión final. Ordenó a sus soldados que la llevaran al templo de Apolo, pero una vez más, la santa demostró el poder de su Dios al derribar la estatua del ídolo con una simple oración.

Fue entonces cuando Juliano, completamente derrotado en su intento de forzarla a la apostasía, pronunció la condena definitiva que pondría fin a su vida terrenal. Cristina fue atada a un poste y dos lanceros atravesaron su cuerpo con sus flechas, una en el costado y otra directa al corazón, poniendo fin a su largo y agónico sufrimiento. Así, el 24 de julio, la joven mártir entregó su alma a Dios, alcanzando la corona del martirio y transformando su muerte en la victoria suprema de la fe sobre el mundo.

El cuerpo de Santa Cristina fue recogido con veneración por los cristianos y sepultado en una catacumba en Bolsena, lugar que se convirtió rápidamente en un centro de peregrinación. Su culto se extendió por toda la cristiandad, y su tumba fue escenario de numerosos milagros a lo largo de los siglos, consolidando su figura como una de las intercesoras más poderosas. Sin embargo, su legado alcanzaría una dimensión aún mayor en el año 1263, cuando un sacerdote bohemio que dudaba de la transubstanciación celebró misa sobre su altar. Durante la consagración, la Sagrada Hostia comenzó a sangrar visiblemente sobre los corporales, un evento conocido como el Milagro Eucarístico de Bolsena que llevó al Papa Urbano IV a instituir la solemnidad del Corpus Christi para toda la Iglesia, vinculando para siempre el nombre de la mártir a la adoración del Santísimo Sacramento.

Horóscopo del 24 de julio de 2025

0

El horóscopo, esa herramienta ancestral que traduce el lenguaje de los astros, nos ofrece cada día una ventana a las energías que configuran nuestro potencial y nuestros desafíos. A través de una simbología rica y profunda, los signos zodiacales actúan como un mapa que nos permite navegar con mayor conciencia las corrientes cósmicas que influyen en nuestro ánimo, nuestras decisiones y nuestras relaciones personales.

Llegamos al jueves 24 de julio de 2025, una jornada donde la energía solar en Leo nos sigue llenando de vitalidad, pero la influencia lunar nos pide aplicar esa fuerza de una manera más comunicativa y colaborativa. Este día se presenta como una excelente oportunidad para expresar nuestras ideas con confianza, pero también para escuchar activamente a los demás, buscando el equilibrio entre la autoafirmación y la cooperación.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril) Horoscopo

Tu energía de liderazgo estará a flor de piel, pero el éxito hoy residirá en tu capacidad para colaborar y comunicar tus ideas con claridad en el entorno laboral. Es un día propicio para presentar proyectos en equipo y para demostrar que sabes tanto dirigir como escuchar, mientras que en la salud, es crucial que evites el sobreesfuerzo mental y busques momentos para despejarte.

En el terreno sentimental, la comunicación abierta será tu mejor aliada para evitar malentendidos, ya que tu franqueza característica podría ser malinterpretada si no la suavizas con un poco de tacto. Si te encuentras soltero, tu elocuencia y tu ingenio estarán especialmente agudos, convirtiendo una simple conversación en una poderosa herramienta de seducción.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

La jornada se presenta favorable para la gestión de asuntos económicos y profesionales, donde tu habitual pragmatismo, combinado con una buena dosis de comunicación, te permitirá cerrar acuerdos beneficiosos. A nivel de bienestar, presta especial atención a la zona del cuello y la garganta, evitando forzar la voz y manteniendo una postura correcta durante tus horas de trabajo.

En el ámbito del amor, es un momento ideal para verbalizar tus sentimientos y expectativas con tu pareja, puesto que una conversación tranquila y honesta puede fortalecer los cimientos de la relación de manera significativa. Para los Tauro solteros, la clave será mostrarse abiertos al diálogo, ya que una conexión intelectual podría ser el preludio de un interés romántico muy prometedor.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Tu planeta regente, Mercurio, favorece hoy la agilidad mental, lo que te convierte en el candidato perfecto para brillar en debates, presentaciones o cualquier actividad que requiera rapidez de pensamiento y elocuencia. En materia de salud, es importante que no te disperses en exceso y que canalices tu energía mental en una sola tarea a la vez para evitar el agotamiento.

En el plano afectivo, tu don de gentes estará en su máximo esplendor, facilitando nuevas amistades y reavivando la chispa en tu relación de pareja a través del humor y las conversaciones estimulantes. Si estás buscando el amor, tu capacidad para flirtear y conectar a través de la palabra te abrirá un amplio abanico de posibilidades en cualquier entorno social.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer (21 De Junio - 22 De Julio)

Hoy es un día para enfocarte en la seguridad material y en la gestión de tus recursos, así que te conviene revisar tu presupuesto y tomar decisiones prácticas que refuercen tu estabilidad económica a futuro. En cuanto a la salud, tu sistema digestivo podría estar más sensible, por lo que optar por una dieta equilibrada y evitar las situaciones de estrés será fundamental.

En el amor, la comunicación de tus necesidades emocionales será primordial, puesto que expresar con claridad lo que sientes a tu pareja creará un espacio de mayor intimidad y comprensión mutua. Los Cáncer solteros podrían sentirse atraídos por personas que les transmitan seguridad y que demuestren ser buenos comunicadores, valorando la palabra tanto como los hechos.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Tu confianza personal sigue en aumento gracias al Sol en tu signo, y hoy es un día perfecto para ocupar el centro del escenario en tu trabajo, liderando con carisma y una visión clara. Procura, no obstante, gestionar tu energía para no caer en la arrogancia y recuerda cuidar tu salud cardiovascular con algo de ejercicio moderado.

En el terreno amoroso, tu poder de seducción será innegable, así que no dudes en tomar la iniciativa para planificar una cita romántica que sorprenda y deleite a tu pareja. Si estás soltero, tu brillo personal atraerá muchas miradas, pero será tu capacidad para conversar y mostrar interés genuino lo que marque la diferencia a la hora de conquistar.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Tu atención al detalle será tu mayor baza en el ámbito profesional, permitiéndote organizar tareas complejas y comunicar los planes de acción con una claridad que será muy valorada por tu equipo. Para mantener tu bienestar, es importante que combines el trabajo mental con actividades que te relajen, como un paseo por la naturaleza o la escucha de música tranquila.

En las relaciones personales, la jornada es propicia para ofrecer un consejo práctico a un amigo o familiar, pues tu capacidad para analizar problemas y ofrecer soluciones lógicas será de gran ayuda para tus seres queridos. En pareja, un diálogo constructivo sobre los planes y rutinas compartidas ayudará a optimizar vuestro día a día y a sentiros más unidos.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Tu habilidad para la negociación y las relaciones públicas destacará notablemente en el trabajo, convirtiéndote en la persona ideal para forjar alianzas estratégicas o para presentar un proyecto ante clientes importantes. A nivel de salud, busca el equilibrio en todas las áreas, prestando especial atención a la hidratación y al buen funcionamiento de tus riñones.

En el amor, la armonía se construirá a través del diálogo y la búsqueda de consensos, ya que tu capacidad para escuchar y encontrar un punto medio resolverá cualquier pequeña fricción con tu pareja. Para los solteros, un evento social o una actividad cultural podría ser el escenario perfecto para conocer a alguien con quien compartir una conversación elegante y estimulante.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Tu visión estratégica te permitirá ver más allá de lo evidente en tu carrera profesional, lo que te dará una ventaja a la hora de tomar decisiones importantes o de anticiparte a los movimientos de la competencia. En el plano de la salud, es un buen día para liberar la tensión acumulada, ya sea a través de una actividad física intensa o de una conversación catártica.

La intensidad emocional se combina hoy con la necesidad de comunicar, por lo que una charla profunda y sincera con tu pareja puede llevar la relación a un nuevo nivel de intimidad y confianza. Si estás soltero, te sentirás atraído por personas que no teman hablar de temas complejos y que demuestren tener un mundo interior tan rico como el tuyo.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario (22 De Noviembre - 21 De Diciembre)

Tu mente abierta y tu deseo de conocimiento te impulsarán en el ámbito laboral, siendo un día excelente para aprender una nueva habilidad, contactar con personas en el extranjero o ampliar tu visión sobre un proyecto. Para mantener tu salud, no te olvides de la importancia del movimiento; el ejercicio físico te ayudará a canalizar tu inagotable energía.

En el terreno sentimental, las conversaciones sobre viajes, filosofía o planes de futuro avivarán la conexión con tu pareja, haciéndoos sentir que no solo compartís un amor, sino también una misma dirección en la vida. Los Sagitario solteros podrían encontrar una conexión fascinante con alguien de una cultura diferente o en un entorno académico.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Tu disciplina y tu enfoque a largo plazo se verán recompensados en el trabajo, donde una comunicación clara y directa te permitirá consolidar tu autoridad y avanzar en la estructura jerárquica. Es importante que gestiones el estrés derivado de tus responsabilidades, prestando atención a la salud de tus huesos y articulaciones con una buena postura.

En el amor, es un día para hablar sobre compromisos y planes de futuro, pues tu pareja valorará enormemente tu seriedad y tu capacidad para traducir los sentimientos en planes concretos y tangibles. Un Capricornio soltero buscará a alguien que comparta su ambición y sus valores, iniciando conversaciones que giren en torno a metas y proyectos de vida.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Tu capacidad para la innovación se combinará con una gran habilidad comunicativa, convirtiendo este día en el momento ideal para presentar una idea revolucionaria a tu equipo o a tus superiores. Para tu bienestar, es crucial que encuentres un equilibrio entre la interacción social y los momentos de soledad para procesar tus pensamientos.

En el plano de las relaciones, te sentirás especialmente conectado con tu círculo de amigos, y una conversación en grupo podría dar lugar a un proyecto colectivo muy estimulante. En pareja, la clave será la comunicación entre iguales, compartiendo ideas y visiones del mundo como si fuerais los mejores amigos además de amantes.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Tu empatía y tu sensibilidad serán tus mejores herramientas en el entorno laboral, permitiéndote entender las necesidades de los demás y comunicarte de una manera que genere confianza y colaboración. Protege tu energía y asegúrate de tener momentos de calma para recargar, ya que tu naturaleza esponja puede absorber el estrés del ambiente.

En el amor, la conexión emocional se expresará a través de conversaciones íntimas y poéticas, reforzando el vínculo espiritual que compartes con tu pareja de una forma casi mágica. Si estás soltero, podrías conocer a alguien a través de una actividad artística o solidaria, conectando a un nivel profundo gracias a una sensibilidad y una visión del mundo compartidas.

Villaviciosa celebra la 10.ª edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos

0

El festival del Arándano y los Frutos Rojos de Villaviciosa – Asturias, llega a su décima edición este año 2025, afianzándose como uno de los Festivales más relevantes no solo en el concejo de Villaviciosa, sino también en todo el Principado de Asturias. 

Este festival también conocido como “Berry Festival” fue fundado por Arándanos el Cierrón y el Ayuntamiento de Villaviciosa en el año 2016, el cual, surgió con la idea de ser punto de encuentro para los agricultores y productores de arándanos y frutos rojos de Asturias y el Norte de España.

Y la vez que sirviese para dar a conocer y divulgar el consumo de estos frutos rojos tan beneficiosos para la salud, ya que en España a diferencia de otros países del norte de Europa, no existe casi tradición sobre el consumo de los frutos rojos o las frutas del bosque.

Durante el Festival tienen lugar jornadas técnicas y un gran mercado de frutos rojos, en el cual, agricultores y productores venden todo tipo de productos relacionados con los frutos rojos, como fruta ecológica, plantas y todo tipo de trasformados como mermeladas, batidos o helados, haciendo de este Festival del Arándano algo único en España.

¿Y cuándo se celebra la décima edición del Berry Festival?

Este año 2025 el Festival del Arándano y los frutos rojos de Villaviciosa se celebrará los días 25, 26 y 27 de julio. Además, este año se dará a conocer el mini kiwi o kiwiño, uno de los frutos más saludables e increíbles que existen.

El viernes 25 se desarrolla la jornada técnica; los días 26 y 27, sábado y domingo, tendrá lugar el mercado de arándanos y frutos rojos, donde los agricultores y productores venden todo tipo de productos relacionados con los frutos rojos como fruta ecológica, plantas o trasformados.

Además, el festival cuenta con multitud de actividades para todas las edades, desde talleres para los más peques de la familia hasta charlas y catas de frutos rojos. 

68813C64E25E4

Cilindros Dormakaba, la última innovación en seguridad de Barnacopy en Barcelona

0

La seguridad es una prioridad fundamental para propietarios de viviendas y negocios. La instalación de sistemas de cierre eficientes y de alta calidad es esencial para proteger las propiedades de intrusos y accesos no deseados.

En Barcelona, Barnacopy ha incorporado a su oferta el cilindro Dormakaba Expert Plus, un bombín versátil y de alta seguridad. Con tecnología avanzada y un diseño innovador, este bombín cubre diversas necesidades de control de acceso, garantizando protección superior en hogares y establecimientos comerciales.

Barnacopy, como distribuidor e instalador oficial, asegura su correcta implementación y mantenimiento.

El Bombín Dormakaba Expert Plus: un avance en la seguridad

El Dormakaba Expert Plus destaca como una de las opciones más avanzadas en el mercado de la cerrajería. Con la certificación UNE-EN 1303 Clase 6 y AR2, este cilindro proporciona protección contra métodos de robo comunes como el bumping, taladros y ganzuado.

Su sistema modular y 22 pitones de bloqueo distribuidos en 4 filas lo convierten en una opción flexible y altamente segura. Este bombín es compatible con diversos tipos de cilindros, lo que lo hace adecuado para viviendas, comercios y propiedades industriales.

Barnacopy, como distribuidor e instalador autorizado en Barcelona, ofrece una solución integral para aquellos que buscan mejorar la seguridad de sus propiedades. Además, el servicio técnico oficial de la marca garantiza que todos los bombines Dormakaba Expert Plus instalados se mantengan en perfecto estado, prolongando su vida útil y asegurando un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.

Funciones avanzadas para un control total de los accesos

Una de las principales características del Dormakaba Expert Plus es su sistema de llave con doble embrague, que permite gestionar el acceso de forma diferenciada: una llave para el propietario y otra para el personal de servicio. Esta función es ideal en viviendas, oficinas y negocios donde se requiere controlar el acceso temporal de varias personas, como en el caso de visitas de mantenimiento o trabajadores.

Además, el bombín ofrece el sistema Secure Access Temporary (SAT), que permite al propietario decidir quién puede acceder a la propiedad con solo girar la llave. Esta función facilita la gestión de accesos, evitando entradas no autorizadas.

El Dormakaba Expert Plus también incluye opciones como la función de obra BAZ3, que posibilita modificar las autorizaciones de acceso sin tener que cambiar el sistema de cierre completo. Al girar la llave de cambio, las autorizaciones anteriores expiran, mejorando el control y la flexibilidad sobre los accesos.

Barnacopy, distribuidor oficial de Dormakaba en Barcelona, ofrece el Dormakaba Expert Plus junto con servicios de instalación y mantenimiento especializados. Con sus opciones avanzadas de personalización y máxima seguridad, este bombín es la opción ideal para quienes buscan protección y comodidad en su día a día.

68813C64Bb7Be

Clauteck ofrece cerrajería 24 horas en Barcelona con aperturas de puertas sin rotura y sin costes ocultos

0

Perder las llaves o sufrir un fallo en la cerradura puede suponer un contratiempo considerable, especialmente cuando ocurre en horarios nocturnos o durante días festivos. En Barcelona, una ciudad que nunca se detiene, disponer de un servicio de cerrajeros 24 horas es esencial para resolver estas situaciones con rapidez y sin complicaciones. Clauteck ha creado una propuesta innovadora que combina intervenciones sin daños en la puerta, presupuestos transparentes y la llegada de técnicos en apenas 15 minutos. Esta fórmula garantiza soluciones fiables para hogares y negocios a cualquier hora del día.

Soluciones exprés: cada minuto cuenta en un servicio de urgencia

Clauteck se ha consolidado como un referente en la atención de urgencias gracias a su equipo de cerrajeros 24 horas, altamente capacitados y disponibles los 365 días del año. El servicio se caracteriza por la apertura de puertas sin rotura, una técnica avanzada que evita daños costosos en cerraduras o estructuras.

Este procedimiento, basado en herramientas de precisión y técnicas especializadas, posibilita solucionar bloqueos sin afectar la integridad de las puertas ni generar gastos añadidos en reparaciones posteriores.

La metodología de Clauteck, unida a la rapidez en los desplazamientos, permite recuperar el acceso en minutos con la tranquilidad de un presupuesto cerrado, sin costes ocultos ni incrementos inesperados al finalizar el trabajo. La atención abarca todo el territorio urbano de Barcelona, incluyendo barrios céntricos y periféricos.

Además, la compañía ofrece asistencia tanto a particulares como a empresas, atendiendo desde viviendas hasta locales comerciales de grandes marcas que ya confían en su eficacia para resolver incidencias críticas.

Más allá de las llaves: soluciones inteligentes y seguridad integral

El catálogo de servicios de Clauteck va mucho más allá de la apertura de puertas en situaciones de emergencia. La empresa incorpora opciones de seguridad avanzadas como cerraduras inteligentes, bombines antibumping y sistemas de domótica para hogares y negocios. Estas soluciones permiten mejorar la protección frente a intrusiones y garantizar un control más eficiente de los accesos en cualquier tipo de inmueble.

También destaca su experiencia en la automatización y reparación de persianas comerciales, un servicio especialmente valorado entre empresarios de la ciudad. Con una trayectoria de más de 15 años, Clauteck combina innovación tecnológica y atención personalizada, posicionándose como un aliado esencial en materia de seguridad.

Su compromiso con la calidad y la transparencia les permite ofrecer una experiencia sin complicaciones para quienes requieren soluciones inmediatas y duraderas en cerrajería 24 horas en Barcelona.

68813C6485F0E

TeVienes.com revoluciona la agenda de eventos de Marbella con taxi en un clic y calendario bilingüe

0

Marbella, 21 de julio de 2025.

TeVienes.com, la startup incubada en Marbellup y ganadora del Premio infrastructure, logistic & travel StartUp Olé 2025, ha transformado en menos de dos meses la forma de descubrir planes culturales y de ocio en la Costa del Sol. La iniciativa nació durante las Fiestas de San Bernabé 2025, cuando el equipo digitalizó más de cien actos y creó un mapa interactivo bilingüe (español‑inglés) que eliminó la dependencia del tradicional programa en papel.

Tras distribuir 10 000 abanicos promocionales y cerrar una alianza con TaxiSol, la plataforma facilitó el traslado entre casetas y conciertos mediante la reserva de taxi con un solo toque en el móvil, integrando al mismo tiempo la oferta de cantantes locales, chiringuitos, actividades infantiles y entrenamientos deportivos que rara vez alcanzaban gran difusión.

Hoy, el portal registra miles de visitas diarias y publica varios cientos de eventos semanales —conciertos gratuitos, procesiones, clases de pintura, retiros y foros empresariales— convirtiéndose en referencia para quienes buscan “eventos Marbella hoy”. La web otorga la misma visibilidad a la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen que a los macroconciertos de Starlite Occident, democratizando el acceso a la agenda local.

Según Santi Esteban, cofundador de TeVienes.com, «el público desea pasar del scroll infinito a una respuesta clara: qué hay hoy y cómo llegar. La misión de la plataforma es ofrecer esa respuesta en segundos». Un ejemplo del impacto logrado se vio en un reciente festival donde el DJ local Blas Factory —erróneamente anunciado como Black Factory— ganó notoriedad tras ser destacado en TeVienes.com y en su cuenta de Instagram, que ya supera los 11 000 seguidores. Su sesión se situó entre las más populares del cartel. Actualmente, TeVienes.com ha creado un listado de los mejores DJs del verano en Marbella donde Blas puntúa por encima de figuras como DJ Nano o Claptone.

Artistas flamencos, centros infantiles y clubes deportivos han comenzado a enlazar sus perfiles de TeVienes.com en redes sociales, generando un ecosistema propio que no depende de algoritmos externos. El Financial Times ha señalado esta evolución como parte de la metamorfosis de Marbella, que pasa de destino turístico a hub tecnológico – Marbella 2.0.

Con la temporada estival en pleno auge, la compañía consolida su posición como conector de los centenares de eventos semanales de Marbella y la Costa del Sol. Su hoja de ruta prevé la expansión a nuevas ciudades, reforzando la premisa de que los “Eventos 2.0” ya son una realidad en la región.

68813Ca1Ac2Fc

Lyra: Pagos digitales en turismo son clave para captar a los visitantes y aumentar las ventas

0

Lyra: Pagos Digitales En Turismo Son Clave Para Captar A Los Visitantes Y Aumentar Las Ventas

Lyra ofrece métodos de pago seguros y sin fricciones que se adaptarán a las necesidades de los turistas y ayudan a mejorar la tasa de conversión de los comercios españoles


En 2024, España alcanzó un nuevo hito turístico, con 93,8 millones de turistas internacionales y un gasto récord de 126.282 millones de euros, un 16,1 % más respecto a 2023. El país se posicionó como el segundo destino más visitado a nivel mundial. Asimismo, en los primeros cuatro meses de 2025 se han superado los 25,6 millones de turistas, un 7,1 % más interanual. En toda la Unión Europea, 2024 fue el mejor año en términos de noches de alojamiento, superando los 3.000 millones.

En un mercado tan competitivo y globalizado como el turístico, ofrecer múltiples métodos de pago es esencial para satisfacer las expectativas de visitantes de distintas partes del mundo, mejorar la experiencia del usuario y maximizar la conversión. Para atraer al turista en España y Europa es clave ofrecer experiencias de pago variadas y adaptadas. Un método conocido genera confianza y fidelidad, mientras que utilizar el medio de pago preferido del turista garantiza comodidad y rapidez, facilitando un proceso fluido. Además, eliminar la preocupación por las divisas, permitiendo al comprador pagar en su moneda local y recibir el importe directamente en euros, marca una diferencia decisiva en la experiencia de compra», sostiene Lionel Martin, CTO & Country Manager de Lyra España.

En este contexto, la Fintech francesa que lidera el portavoz, cuenta con más de 20 años de experiencia en innovación tecnológica en pagos digitales y ofreciendo más de 150 métodos de pago alternativos, es un socio clave para el sector. Además de integrar los wallets más utilizados a nivel global —Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay y PayPal—, ofrecen métodos de pago digitales adaptados a los principales mercados emisores de turistas en el mundo, cómo por ejemplo Alipay, WeChat, UPI, PIX, entre otros. 

Esta cobertura permite a los comercios conectar con viajeros internacionales mediante soluciones que les resultan familiares y seguras. Esta diversidad de opciones permite a los comercios mejorar la experiencia de compra de sus clientes internacionales, facilitando el pago en su wallet habitual y potenciando así la conversión al eliminar fricciones, utilizando métodos de pago familiares para el turista, lo que incrementa la confianza y seguridad usando su aplicación habitual y mediante autenticación biometría, reduciendo así riesgos de fraude. También ayuda a mejorar la eficiencia operativa e ir reduciendo costes, automatizando procesos contables con un solo contrato, un solo backoffice y una sola reconciliación para todos los métodos de pago.

En definitiva, en un contexto turístico en plena expansión, la diversidad de métodos de pago se traduce en una experiencia superior para el turista y en mejores resultados para los negocios. 

Notificalectura

Arco Comunicación refuerza la presencia digital de marcas de todos los sectores

0

La agencia canaria Arco Comunicación continúa impulsando el crecimiento de empresas y entidades mediante estrategias de marketing digital diseñadas a medida. Con casi tres décadas de experiencia en comunicación y certificación como Google Partner, la firma combina creatividad, tecnología y análisis de datos para optimizar la visibilidad de negocios de cualquier sector en el entorno online.

Su propuesta integra todas las disciplinas clave: diseño y desarrollo web orientado a la experiencia de usuario; SEO técnico y de contenidos para ganar posiciones en buscadores; campañas SEM con gestión avanzada de pujas y orientada a ventas; publicidad en redes sociales (Social Ads); gestión estratégica de perfiles sociales; email marketing segmentado y automatización de flujos para fidelización y ventas recurrentes. Estas piezas se ensamblan en planes 360° que permiten medir cada acción y ajustar la inversión en tiempo real.

Diversos proyectos recientes ilustran la capacidad de la agencia para generar resultados: la campaña estacional “Mójate Fuerte” para la Asociación de Empresarios Puerto del Rosario obtuvo un pico de interacción social tres veces superior al habitual; la optimización SEO y SEM de Oír Vital Canarias incrementó la captación de consultas audiológicas a través del canal web; y el rediseño con posicionamiento orgánico de Globarq duplicó el tráfico cualificado en seis meses. Estos ejemplos, entre otros, respaldan la eficacia de las metodologías propias aplicadas por el equipo.

El enfoque de Arco Comunicación parte de un diagnóstico inicial detallado: se analizan objetivos, mercado y competencia para establecer indicadores claros de éxito. A partir de ahí, el equipo multidisciplinar diseña campañas personalizadas que combinan creatividad con datos, y aplica un seguimiento continuo para optimizar rendimiento y retorno de inversión. La filosofía “prueba‑mide‑mejora” guía todo el proceso, garantizando que cada acción contribuya a los objetivos de negocio.

Información ampliada sobre los servicios de marketing digital, así como otros casos de éxito, se encuentra disponible en el sitio web corporativo de Arco Comunicación.

68813Ca1C2665

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 23 de julio

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 23 de julio, ha estado formada por los números 13, 16, 22, 24, 32, 42. El número complementario es el 18 y el reintegro, el 1. La recaudación ha ascendido a 2.783.823,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 2.200.000,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existen dos boletos acertantes, que recibirán 84.866 euros, y que han sido validados en la Administración de Loterías número 1 de Vila-Seca (Tarragona), situada en Av. Ramón D’Olzina, 47 L-1, y en la número 1 de Coslada (Madrid), situada en Plaza Doctor Marañón. 9.

De Tercera Categoría (cinco aciertos) existen 96 boletos acertantes, que recibirán 884 euros.

De Cuarta Categoría (cuatro aciertos) existen 5.431 boletos acertantes, que recibirán 23 euros.

De Quinta Categoría (tres aciertos) existen 101.014 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

La silla Spacio Ardena se convierte en tendencia gracias a su diseño y ergonomía accesible

0

El bienestar en el entorno laboral ha ganado protagonismo en los últimos años, impulsado por la expansión del teletrabajo y la búsqueda de entornos más saludables para la jornada diaria. A propósito de esto, el mobiliario de oficina ya no se limita a ser funcional, sino que debe incorporar prestaciones que favorezcan la postura, el confort y la productividad sin renunciar al diseño ni a un precio accesible.

En este contexto, Spacio ha conseguido posicionarse en el centro de la conversación gracias a un producto que está captando la atención de usuarios y creadores de contenido en internet: la silla Spacio Ardena.

Diseño ergonómico adaptado a la jornada laboral

Este modelo se ha viralizado recientemente en redes sociales, donde cada vez son más los perfiles que la recomiendan por su equilibrio entre ergonomía y coste. Su diseño integra características regulables adaptadas a diferentes contextos, desde oficinas tradicionales hasta espacios de teletrabajo en el hogar. El respaldo con soporte lumbar, los reposabrazos ajustables y la base giratoria son algunos de los elementos que permiten personalizar la experiencia de uso, priorizando el confort a lo largo de la jornada.

El éxito de la silla Spacio Ardena no se explica únicamente por su impacto en las plataformas digitales, sino por la respuesta que ofrece a una demanda real: sillas ergonómicas que favorezcan una correcta alineación postural durante largas horas de trabajo. Este modelo cuenta con respaldo de malla transpirable, lo que contribuye a mantener la temperatura adecuada incluso en entornos cálidos. Además, permite ajustes en altura y basculación para adaptarse a distintas complexiones y necesidades.

El diseño combina funcionalidad y estética, encajando tanto en oficinas corporativas como en espacios domésticos. La combinación de tonos negro y gris facilita su integración en todo tipo de decoraciones, manteniendo un perfil discreto pero elegante. Además, la robustez de la estructura y la facilidad de montaje completan las características más valoradas por quienes ya han compartido su experiencia con este modelo.

Viralización y reconocimiento digital del producto

La presencia de la silla Spacio Ardena en plataformas sociales ha generado un volumen creciente de recomendaciones y reseñas espontáneas. Este fenómeno ha permitido que el producto trascienda el canal comercial tradicional, consolidándose como una opción reconocida entre quienes buscan mobiliario ergonómico sin realizar una gran inversión económica.

En un mercado cada vez más atento a las recomendaciones de otros usuarios, la silla Spacio Ardena continúa sumando interés como alternativa funcional para quienes priorizan el confort y la ergonomía en su espacio de trabajo.

68813C64D399A

Lumisa adquiere Quantax Solutions y se consolida en le mercado de autoconsumo solar

0

Lumisa Adquiere Quantax Solutions Y Se Consolida En Le Mercado De Autoconsumo Solar

Lumisa Energías, comercializadora de energía eléctrica fundada en 2012, ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria en Quantax Solutions SL, empresa especializada en instalación de placas solares con más de 10 años de experiencia en el sector fotovoltaico


Esta operación estratégica permite a Lumisa Energías reforzar significativamente su división de instalaciones de placas solares, consolidando su evolución desde una comercializadora tradicional hacia una empresa energética integral que ofrece soluciones completas de autoconsumo.

Sinergia entre comercialización e instalación
La adquisición crea importantes sinergias entre las actividades de comercialización eléctrica de Lumisa y la expertise técnica de Quantax.

Quantax Solutions aporta a la operación su experiencia consolidada en instalaciones solares en hogares residenciales como industriales, con presencia en las comunidades autónomas de Cataluña, Valencia y Madrid. 

Respuesta a la demanda creciente
La operación se enmarca en el crecimiento exponencial del mercado del autoconsumo solar en España, impulsado por el marco regulatorio favorable y la creciente conciencia ambiental. Lumisa Energías, que comenzó sus operaciones de instalación solar en 2020, acelera así su expansión en este segmento estratégico.

«Estamos muy ilusionados con iniciar esta nueva etapa junto a Quantax Solutions. Compartimos el mismo objetivo de hacer la transición energética más accesible para todos, y juntos podemos llegar mucho más lejos.», anuncia Yessica Bao, CEO de Lumisa.

Consolidación del sector
Esta operación posiciona a Lumisa Energías como un actor relevante en la consolidación del sector energético español, en un momento en que la transición hacia las energías renovables se acelera. La empresa se enfoca en ser una alternativa ágil y tecnológica a las grandes corporaciones del sector.

Con esta adquisición, Lumisa Energías refuerza su posición competitiva en el mercado de soluciones energéticas sostenibles, ofreciendo a sus clientes un ecosistema completo de servicios que van desde la comercialización hasta la instalación y mantenimiento de sistemas de autoconsumo solar, aerotermia y puntos de recarga. 

Sobre Lumisa Energías. Fundada en 2012, Compañía Lumisa Energías SL es una comercializadora de energía eléctrica que opera en el mercado español con el objetivo de utilizar la tecnología y los datos para ofrecer energía asequible a hogares y negocios. En 2020 inició sus operaciones de instalación solar fotovoltaica.

Sobre Quantax. Quantax Solutions SL es una empresa especializada en instalación de placas solares con más de 10 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Opera en Cataluña, Valencia y Madrid, ofreciendo soluciones de autoconsumo para hogares y empresas.

Notificalectura

MCC Banking transforma la experiencia del cliente con su nuevo centro de atención multicanal 24/7

0

MCC Banking lanza su nuevo centro de atención multicanal 24/7, una solución diseñada para ofrecer soporte personalizado y continuo a sus clientes a través de múltiples plataformas digitales


La atención al cliente es uno de los pilares fundamentales para cualquier institución financiera. 

En línea con su compromiso con la excelencia y la cercanía, MCC Banking ha desarrollado una infraestructura de servicio al cliente que integra canales como chat en vivo, videollamadas, correo electrónico, redes sociales y asistencia telefónica, disponibles en tiempo real todos los días del año.

Según el informe Digital Banking Customer Experience Report 2023 de Accenture, el 66% de los usuarios de servicios financieros espera una experiencia fluida y sin interrupciones en todos los canales de atención. 

Con esta implementación, MCC Banking da respuesta a esa expectativa, eliminando tiempos de espera y mejorando la resolución de consultas desde el primer contacto.

«Nuestro centro de atención multicanal no es solo una mejora tecnológica, es un cambio de paradigma en cómo nos relacionamos con nuestros clientes. Queremos que se sientan acompañados en cada paso de su experiencia financiera, sin importar el día ni la hora», afirma Peter Van Louse, Vicepresidente de MCC Banking.

El nuevo sistema ofrece:

  • Soporte humano y automatizado en más de 10 idiomas.
  • Integración total con la cuenta del cliente, permitiendo respuestas personalizadas según historial y preferencias.
  • Escalado automático a agentes especializados en casos complejos o sensibles.
  • Interacción multicanal sin pérdida de continuidad, gracias a la sincronización de conversaciones.

«Con este centro de atención estamos elevando el estándar del servicio financiero. Escuchamos activamente a nuestros clientes, respondemos con precisión y actuamos con rapidez. Así construimos una relación basada en la confianza y la eficiencia», añade Peter Van Louse.

Durante la fase piloto del servicio, realizada en usuarios de Alemania, Chile y Nigeria, el centro registró una reducción del 58% en tiempos de respuesta y un aumento del 45% en la satisfacción del cliente.

El sistema se apoya en tecnologías de procesamiento de lenguaje natural, bases de datos en la nube y asistentes virtuales potenciados con inteligencia artificial, garantizando no solo rapidez, sino también precisión y contexto en cada interacción. Todo esto bajo los más altos estándares de protección de datos y cumplimiento normativo.

Para acceder al centro de atención 24/7, los usuarios solo necesitan estar registrados en la banca digital de MCC Banking. No se requiere instalación adicional y el sistema es compatible con todos los dispositivos.

Sobre MCC Banking
MCC Banking
es una institución financiera internacional líder en servicios digitales. Su apuesta por la innovación continua se refleja en cada solución que desarrolla para mejorar la experiencia del cliente, garantizar accesibilidad y ofrecer una atención cercana, humana y tecnológica a partes iguales.

Notificalectura

Atos renueva su alianza con Google Cloud e impulsa la innovación en la nube

0

Building And Clouds Banner Light 768X432 1

Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones


Como socio premier de Google Cloud y MSP certificado de Google Cloud, Atos seguirá proporcionando soporte avanzado, optimización y gestión basada en IA de los entornos de Google Cloud a clientes de todos los sectores, acelerando su transición digital hacia soluciones de IA y maximizando el valor de sus inversiones en la nube. Este nuevo reconocimiento destaca la experiencia demostrada de Atos en migración a la nube, análisis de datos, IA, seguridad y modernización de aplicaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

«Estamos orgullosos de renovar nuestra certificación como proveedor de servicios gestionados de Google Cloud, lo que demuestra nuestro compromiso continuo con la innovación, la excelencia operativa y la obtención de resultados medibles para nuestros clientes», afirma Alexa Vandenbempt, directora de asociaciones del grupo Atos. «Esta renovación refuerza nuestra larga asociación estratégica y nos permite seguir ayudando a las organizaciones a alcanzar agilidad, escalabilidad y crecimiento sostenible. Esto continúa nuestro impulso tras nuestro reciente premio Google Cloud Partner of the Year Award for Crisis Response & Resilience».

La iniciativa MSP de Google Cloud reconoce a los socios que cumplen con rigurosos estándares de competencia técnica, éxito de los clientes y prestación de servicios. La renovación de Atos se produce tras una auditoría exhaustiva de sus capacidades, el impacto en los clientes y la inversión continua en tecnologías de Google Cloud y el desarrollo del talento.

Este hito se suma a una colaboración de una década entre Atos y Google Cloud, que incluye iniciativas conjuntas de comercialización, como laboratorios de innovación conjunta, Bare Metal Solution, Google Cloud VMware Engine y Database Modernization for AI.

Notificalectura

RETAIL refuerza su presencia en las principales ciudades de España con operaciones emblemáticas

0

03727Eb4 6Ee6 405B 8A4C 675Aa56880C1

La firma impulsa el mercado de locales comerciales con operaciones históricas y estratégicas en toda España


RETAIL, consultora inmobiliaria especializada en la comercialización de locales comerciales, continúa afianzando su liderazgo en el sector con operaciones emblemáticas que reflejan su experiencia, visión estratégica y capacidad de generar valor en ubicaciones clave del panorama nacional.

Uno de los hitos más relevantes de su trayectoria fue la venta del local situado en la calle Juan Flórez de A Coruña, el emblemático espacio que albergó la primera tienda de Zara en España. Esta operación no solo marcó un precedente por su valor histórico, sino que evidenció el posicionamiento de RETAIL como consultora de referencia en la gestión de activos singulares.

Desde entonces, la firma ha mantenido una línea ascendente, con operaciones relevantes en todo el país, y con Madrid como epicentro de la inversión retail a nivel nacional e internacional. Con 21 años de experiencia, RETAIL ha gestionado más de 2.300 operaciones, algunas de ellas en ubicaciones prime de la capital como Gran Vía, Serrano, Fuencarral o Goya.

«Nuestra larga trayectoria en el sector nos permite ofrecer un conocimiento profundo del mercado, con una red sólida de inversores, operadores y propietarios. Madrid sigue siendo el eje neurálgico de la inversión retail, y nuestras operaciones lo reflejan», señala Daniel García Balboa, CEO y director de inversión de RETAIL.

La firma también ha reforzado su presencia en otras ciudades clave de España en los últimos dos años, con operaciones destacadas en Barcelona, Bilbao, Valencia y San Sebastián.

Estas transacciones, protagonizadas por operadores consolidados, ponen de manifiesto la capacidad de RETAIL para generar oportunidades de inversión sólidas en todo el territorio, tanto en high street como en zonas emergentes.

Recientemente, RETAIL ha incorporado a su cartera la comercialización en exclusiva de un local en la emblemática calle Balmes de Barcelona, con una rentabilidad del 5%, consolidando así su propuesta de valor para perfiles inversores que buscan activos estables en zonas de alta demanda.

Con un enfoque basado en la especialización, la proximidad al cliente y la lectura estratégica del mercado, RETAIL sigue liderando el desarrollo del retail urbano en España, asesorando tanto a grandes marcas como a inversores privados e institucionales.

Notificalectura

U.S. Polo Assn. celebra su 5º año como socio oficial de indumentaria del British Open Polo Championship

0

Uspolo Assn

El torneo, oficialmente llamado British Open Polo Championship for the Cowdray Gold Cup, reunió a más de 35.000 aficionados y fue transmitido por primera vez en ESPN. La Dolfina/Scone se corona campeona tras vencer a Kazak 9-8 ante una multitud récord


U.S. Polo Assn., la marca oficial de la Asociación de Polo de los Estados Unidos (USPA), fue el Socio Oficial de Indumentaria del British Open Polo Championship 2025 por la Cowdray Gold Cup, celebrando así su quinto año consecutivo de alianza con el Cowdray Park Polo Club. Por primera vez, USPA Global –la empresa que gestiona la marca U.S. Polo Assn., valorada en miles de millones de dólares– y su filial de medios, Global Polo Entertainment (GPE), transmitirán la Cowdray Gold Cup por ESPN, llevando el polo británico de alto hándicap a una audiencia global de deportes. Se puede consultar la programación local para conocer los horarios de emisión.

El British Open Polo Championship 2025 por la Cowdray Gold Cup se celebró en el histórico Cowdray Park Polo Club del 24 de junio al 20 de julio, con más de 35.000 aficionados asistiendo a las semifinales y la final. El prestigioso torneo concluyó con un emocionante partido en el que La Dolfina/Scone se impuso a Kazak por 9-8 ante más de 15.000 espectadores. La Dolfina/Scone hizo historia al convertirse en el primer equipo en ganar este campeonato como un dúo de padre e hija: el legendario jugador Adolfo Cambiaso y su hija Mia Cambiaso.

El equipo arrancó fuerte con un primer chukker dominante de 3-0, y mantuvo el control del juego gracias a su gran trabajo en equipo y a las destacadas jugadas defensivas de Mia Cambiaso, pese al esfuerzo de Kazak y los goles clave de Nico Pieres. U.S. Polo Assn. tuvo el honor de entregar el premio a la Jugadora Más Valiosa a Mia Cambiaso, quien tuvo un desempeño sobresaliente durante todo el torneo.

U.S. Polo Assn. proporcionó uniformes comarcados para todo el personal en sitio y activaciones inmersivas para los asistentes. En colaboración con Brand Machine Group (BMG), su socio de marca en el Reino Unido, la marca organizó sorteos de entradas, premios durante el tradicional «divot stomp», regalos de gorras, vales de compra y una tienda emergente con productos exclusivos de U.S. Polo Assn. Además, la marca deportiva global realizó una donación a la organización benéfica designada por Cowdray Park Polo Club, Midhurst Palliative Care, representada por el Dr. Alex MacCallum, presidente del consejo de administración.

«U.S. Polo Assn. se enorgullece de apoyar uno de los torneos más importantes del mundo y de ayudar a llevar la emoción del British Open Polo Championship 2025 por la Cowdray Gold Cup a millones de espectadores a través de ESPN por primera vez,» comentó J. Michael Prince, presidente y director ejecutivo de USPA Global, que gestiona la marca U.S. Polo Assn.

Esta transmisión marca un momento decisivo para el deporte del polo y se alinea con nuestro compromiso a largo plazo de ampliar el acceso y la visibilidad del polo y de nuestra marca deportiva global, especialmente en el Reino Unido, uno de nuestros mercados de más rápido crecimiento», añadió.

Los aficionados disfrutaron de uno de los niveles más altos de competencia de polo mientras vivían el encanto inglés del Cowdray Park Polo Club. El British Open Polo Championship por la Cowdray Gold Cup es considerado uno de los torneos más importantes del mundo. Este año contó con la participación de algunas de las figuras más destacadas del deporte, como el miembro del Salón de la Fama del Polo Adolfo Cambiaso, además de Poroto y Mia Cambiaso, Facundo y Nico Pieres, Mark Tomlinson, Tomás Beresford, James Harper, Hugo Taylor, Camilo Castagnola, Hazel Jackson y Hilario Ulloa, entre otros.

«Gracias a la alianza con U.S. Polo Assn., seguimos construyendo vínculos auténticos mientras elevamos la visibilidad del emblemático Cowdray Park Polo Club a nivel global, tanto entre aficionados como consumidores,» expresó Boo Jalil, director ejecutivo de Brand Machine Group, socio de U.S. Polo Assn. en Reino Unido, Australia/Nueva Zelanda y Polonia.

«Transmitir este prestigioso torneo por ESPN a nivel mundial marca un hito no solo para el polo británico, sino para todo el deporte» puntualizó.

«En Cowdray Park Polo Club estamos encantados de contar con U.S. Polo Assn. como un socio valioso y de larga trayectoria en la competencia por la Gold Cup,» afirmó Jonathan Russell, director ejecutivo de Cowdray Park Polo Club.

«El apoyo de U.S. Polo Assn. como Socio Oficial de Indumentaria en el principal torneo del Reino Unido enriquece la experiencia del campeonato y posiciona la Cowdray Gold Cup en el escenario internacional con su primera transmisión por ESPN», finalizó.

Sobre U.S. Polo Assn. y USPA Global
U.S. Polo Assn. es la marca oficial de la Asociación de Polo de los Estados Unidos (USPA), la asociación más grande de clubes y jugadores de polo en Estados Unidos. Con una presencia global valorada en miles de millones de dólares y distribución en más de 1,100 tiendas U.S. Polo Assn. alrededor del mundo, además de miles de puntos de venta adicionales, la marca ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países.

Más información en uspoloassnglobal.com o siguiendo a @uspoloassn.

USPA Global es una filial de la USPA que gestiona la marca global U.S. Polo Assn. A través de su filial Global Polo Entertainment (GPE), también administra Global Polo TV, que ofrece contenido deportivo y de estilo de vida.

Más información en globalpolo.com.

Sobre Brand Machine Group (BMG)
BMG es un líder internacional en innovación en moda, reconocido como fabricante vertical y especialista en licencias globales, con más de 40 años de experiencia. En asociación con marcas líderes del mercado, BMG gestiona un proceso colaborativo de diseño, fabricación y distribución de productos de calidad, manteniendo el ADN de un portafolio diverso que abarca moda, deporte, artículos para exteriores y hogar, incluyendo ropa para adultos, niños y accesorios.

Más información en uspoloassn.co.uk, brandmachinegroup.com o siguiendo a @brandmachinegroup.

Sobre Cowdray Park Polo Club
Cowdray Park Polo Club es considerado la joya de la corona de Cowdray. Durante el último siglo, ha estado a la vanguardia del polo profesional en el Reino Unido e internacionalmente. El polo competitivo se juega en Cowdray desde 1910, cuando fue fundado como un pequeño club de campo por la familia Pearson, apasionada por este deporte.

Hoy en día, Cowdray organiza el famoso British Open Polo Championship por la Cowdray Gold Cup, y equipos de todo el mundo se dan cita para participar. La Gold Cup es uno de los eventos más importantes del calendario social británico y atrae a la mayor audiencia de polo en el Reino Unido.

Más información en: www.cowdraypolo.co.uk

Notificalectura

123tinta.es: cuarto aniversario como modelo de referencia en el sector ecommerce de cartuchos y toners

0

123Tinta.es: Cuarto Aniversario Como Modelo De Referencia En El Sector Ecommerce De Cartuchos Y Toners

La compañía alcanza las 28.000 referencias en su catálogo tras ampliar más de un 10% su oferta en iluminación LED, limpieza y cables. Además de su apuesta por el talento joven, la empresa ha cubierto el 66 % de los puestos de responsabilidad con promociones internas


123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresoras y toners,  celebra su cuarto aniversario en España y se consolida como el referente del sector en España.

Desde su lanzamiento en junio de 2021, la compañía ha mantenido un crecimiento constante, guiado por la cercanía y atención al cliente, la eficacia en sus procesos y una oferta cada vez más diversificada, además de la entrega en 24 horas. 

Liderazgo en consumibles y expansión del catálogo
La estrategia comercial de 123tinta.es se centra en reafirmar su posición como líder en el segmento de consumibles de tinta y tóner al tiempo que amplía su gama de productos esenciales para el hogar y la oficina. Por esta razón, en el último año su catálogo ha crecido aproximadamente un 10% y ha incorporado nuevas referencias en categorías como luces LED o productos de limpieza, entre otros. Actualmente, 123tinta.es ofrece cerca de 28.000 referencias en su web.

Cuatro años de crecimiento sostenido
El crecimiento de la empresa ha sido constante. Este avance ha sido posible gracias al compromiso del equipo humano, que ha permitido mejorar de forma continua tanto la atención al cliente como la eficiencia interna.

Ramiro Bresler, portavoz de la compañía, afirma que «lo más importante es la satisfacción y el compromiso con el cliente. Tenemos claro lo que ofrecemos y cumplimos lo que prometemos: precios competitivos con una política de mejor precio garantizado, productos de calidad con garantía de por vida en nuestra marca propia, entregas en 24 horas para todo lo que tenemos en stock, y una atención al cliente cercana sin robots ni respuestas automáticas. 1-2-3 ¡listo!… así de simple».

Compromiso social, sostenible y deportivo
Durante estos cuatro años, 123tinta.es también ha llevado a cabo diversas acciones que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad, la solidaridad y el deporte. Entre ellas, destaca su patrocinio al Club de Balonmano Guadalajara, muestra de apoyo al deporte local. 

En el ámbito social, la compañía organizó una campaña de recogida de material escolar para ayudar a las familias afectadas por la tragedia de la DANA de Valencia de octubre de 2024, mostrando su solidaridad con escuelas y centros educativos. 

Además, ha puesto en marcha distintas iniciativas para la recogida de cartuchos de tinta y tóner vacíos para fomentar así la economía circular y reforzar su implicación con el medio ambiente mediante prácticas sostenibles. 

Un equipo consolidado y comprometido
La plantilla de 123tinta.es es otro de los pilares de su éxito. La antigüedad media del personal se sitúa en 2,75 años, con más del 60% de los empleados superando ese tiempo en la empresa. Además, el 95% de los trabajadores cuenta con contrato indefinido. La apuesta por el talento interno también es clara: el 66% de los puestos se ha cubierto mediante promoción interna y más del 25% del equipo actual procede de programas de prácticas. 

Mirando al futuro
Tras cumplir cuatro años en el mercado español, 123tinta.es sigue apostando por una estrategia clara: crecer junto a sus clientes, diversificar su catálogo con productos de calidad, y ofrecer un servicio cercano, rápido y fiable. Este hecho refuerza la motivación de la compañía para seguir mejorando día a día.

Notificalectura

‘Esta bolsa tiene muchas vidas y tú las vives todas’ de L’Aljub se exhibe en la 48ª edición del FICIE

0

Fce25 Gcphotocall Cclaljub

El centro comercial patrocina el FICIE y cumple más de una década apoyando y colaborando con este prestigioso y reconocido certamen cinematográfico ilicitano. El proyecto de colaboración con el colegio especial Tamarit ha sido galardonado con el premio a la ‘Mejor Originalidad en Proyecto o Acción Social’ en el Publifestival 2025


El Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, ha patrocinado, un año más, el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE). El certamen organizado por la Fundación Mediterráneo ha celebrado su 48ª edición del 11 al 18 de julio. Además, este año el centro comercial ha participado en la sección  ‘Mostra’t’, con el vídeo ‘Esta bolsa tiene muchas vidas y tú las vives todas’, una iniciativa educativa y sostenible creada junto al Colegio de Educación Especial Tamarit de Elche. Un proyecto que ha sido galardonado recientemente con el premio a la ‘Mejor Originalidad en Proyecto o Acción Social’ del Publifestival 2025 – Festival Internacional de Publicidad Social.

‘Mostra’t’ es una sección dedicada a proyectos audiovisuales y cortometrajes realizados en colaboración con el ámbito universitario, especialmente con la Universidad Miguel Hernández. La proyección ‘Esta bolsa tiene muchas vidas y tú las vives todas’ con la que participa L’Aljub se pudo ver el domingo 15 de junio en el Hort del Xocolater. Este vídeo, premiado en el Publifestival 2025, ha sido posible gracias al trabajo conjunto del departamento de marketing de L’Aljub, la agencia creativa especializada en centros comerciales Creaktivamente, y la agencia estratégica Sensei, elegida sexta mejor agencia de comunicación social en España en 2025.

Este proyecto es fruto de una estrecha y constante colaboración entre el Centro Comercial L’Aljub y el Colegio Tamarit, basada en valores clave como la inclusión social, la sostenibilidad, la creatividad y el compromiso ambiental. De este modo, la proyección narra como lo que comenzó siendo simplemente una lona de más de 700 m² cubriendo un espacio vacío del centro comercial, se convirtió en un símbolo de creatividad e inclusión. En lugar de desecharla, L’Aljub decidió transformarla en una oportunidad única junto al alumnado del colegio Tamarit. Así nacieron 1.200 bolsas exclusivas, hechas a mano, cada una con una historia diferente, reflejando un potente mensaje de sostenibilidad, reutilización y segundas oportunidades.

Igualmente, el centro comercial también tuvo un protagonismo especial en la gala de clausura, que se celebró el viernes 18 en el Hort del Xocolater, ya que hizo entrega del premio Mejor Cortometraje Internacional, dotado con 2.000 euros y Trofeo Dama.

Además, durante todo el festival, la pantalla gigante del centro comercial ha proyectado la programación de este histórico certamen de cortometrajes. Una manera sencilla de recordar a todas las personas que han acudido a L’Aljub que el FICIE estaba en marcha y que se podía disfrutar de él en diferentes lugares del municipio.

Esta acción consolida la apuesta del centro comercial por la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad, la inclusión y la cultura enmarcado dentro del proyecto ‘Destino 2030’. Una iniciativa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente con los objetivos: número 4 ‘Educación de calidad’, número 10 ‘Reducción de las desigualdades’, número 12 ‘Producción y consumo responsable’ y número 13 ‘Acción por el clima’. Al mismo tiempo, forma parte de Caring for Communities, iniciativa del área de Property Management de CBRE que impulsa diversas acciones ESG en las comunidades donde opera.

Property Management de CBRE
El área de Property Management de CBRE cuenta con más de 700 activos bajo gestión en España y Portugal, con una superficie bruta alquilable de más de 12,1 millones de metros cuadrados. Esta acción / campaña forma parte del Programa «Caring for Communities», una iniciativa impulsada por el área de Property Management para maximizar el valor de los activos inmobiliarios e impactar positivamente en las comunidades donde CBRE opera a través de la gestión de activos. Este programa está alineado con la estrategia ESG de CBRE, con el objetivo de incidir especialmente en el área social y de sostenibilidad. En 2024, los activos gestionados por CBRE en Iberia realizaron 890 acciones en el marco de esta iniciativa, aportando más de 670.000€ a causas sociales.

CBRE es socio fundador de ACI, Asociación de Consultoras Inmobiliarias.

Vídeos
Esta bolsa tiene muchas vidas. Y tú las vives todas

Notificalectura

Club Med nombra a Stéphane Maquaire Presidente y Director General

0

Sr Maquaire Ceo De Club Med

El Consejo de Administración de Club Med Holding anuncia el nombramiento de Stéphane Maquaire como Presidente y Director Ejecutivo de Club Med Holding, con efecto inmediato


El 21 de julio de 2025, el Consejo de Administración de Club Med Holding anuncia el nombramiento de Stéphane Maquaire como Presidente y Director Ejecutivo de Club Med Holding, con efecto inmediato.

Basándose en la recomendación de Henri Giscard d’Estaing, el riguroso proceso de sucesión y evaluación de Club Med ha identificado a Stéphane Maquaire, de nacionalidad francesa, como el candidato ideal para liderar la compañía hacia una nueva fase de crecimiento. Stéphane Maquaire dirigirá Club Med Holding desde París y garantizará la preservación de la identidad y los valores franceses que constituyen la esencia de la marca.

El Consejo agradece a Henri Giscard d’Estaing su liderazgo durante las últimas dos décadas, que ha sido fundamental para la exitosa transformación de Club Med y para preparar a la compañía para su próxima etapa.

Un criterio clave para el proceso de sucesión ha sido la continuidad de la estrategia de expansión internacional del Grupo, preservando al mismo tiempo sus raíces francesas y sus valores fundamentales. Stéphane Maquaire aporta una sólida experiencia de liderazgo en empresas francesas a nivel internacional. Con una amplia experiencia en la transformación de marcas Premium, así como en el sector inmobiliario comercial, ha demostrado una trayectoria consistente de crecimiento, excelencia operativa e innovación orientada al consumidor. Stéphane Maquaire se incorpora a Club Med procedente de Carrefour, donde se desempeñó como Director Ejecutivo para Carrefour Brasil y Latinoamérica.

Tras su nombramiento, Stéphane Maquaire se reunió con los tres Directores Generales Adjuntos en funciones para analizar las prioridades operativas.

Como Presidente y Director General, Stéphane Maquaire se basará en la estrategia actual y guiará a la compañía para aprovechar nuevas oportunidades en un panorama de viajes y hotelería en constante evolución.

Con Stéphane, hemos elegido a un líder con una amplia experiencia en el sector de consumo y una destacada trayectoria internacional. Está en la posición ideal para impulsar el impulso de Club Med y escribir el siguiente capítulo de esta extraordinaria historia.

Agradecemos profundamente a Henri Giscard d’Estaing su excepcional contribución a Club Med a lo largo de los años. Su liderazgo y visión estratégica han forjado un modelo ganador que representa lo mejor de la hospitalidad y el estilo de vida franceses a nivel mundial» afirma Xiaoliang Xu, Codirector Ejecutivo de Fosun International, Presidente de Fosun Tourism Group y Presidente de Club Med Holding.

Stéphane Maquaire, Presidente y Director Ejecutivo de Club Med Holding, declara: «Club Med es un icono mundial, no solo por su excelencia, sino también por la alegría y el sentido de pertenencia que ha brindado a generaciones de viajeros, gracias a la pasión y dedicación inigualables de sus equipos en todo el mundo. Sobre todo, es una cultura, un espíritu, una forma de vivir y compartir. Me honra la oportunidad de liderar a esta empresa única hacia su siguiente capítulo de éxito, construyendo sobre el extraordinario legado de Henri Giscard d’Estaing.

Creo firmemente que los valores de Club Med —sus raíces francesas, su espíritu de libertad y su profundo sentido de amabilidad, inclusión y cuidado de las personas— son más relevantes que nunca. Tengo muchas ganas de conocer a mis nuevos equipos, a todos los G.O. y G.E., junto con nuestros G.M.: para escuchar, aprender, crecer juntos y forjar el futuro de Club Med, como un solo equipo».

Como parte de su continuo compromiso con la gobernanza internacional y la diversidad, además de Stéphane Maquaire, se incorporarán dos nuevos miembros al Consejo: Philippe Heim y Takuya Yamada. Philippe Heim es un ejecutivo con amplia experiencia en gestión, tanto en Francia como a nivel internacional, incluyendo puestos clave de liderazgo en Société Générale, como director financiero y director general adjunto, y posteriormente como presidente del consejo ejecutivo de La Banque Postale. Por su parte, Takuya Yamada, presidente de IDERA Capital, gestora de activos de los dos resorts de Club Med en Japón, ha colaborado estrechamente con Club Med en los últimos años. Sus nombramientos reflejan la presencia global de Fosun y Club Med, y la ambición de los accionistas de fortalecer la participación internacional al más alto nivel de la compañía.

Notificalectura

La Junta de Andalucía autoriza el inicio de actividad de UTAMED, que arranca su primer curso en octubre

0

Firma Unicaja V2 Web

La institución comenzará su primer curso académico en octubre tras recibir la aprobación por el Ministerio de Universidades de sus 21 titulaciones oficiales y cumplir todos los requisitos exigidos por la normativa autonómica y estatal, un hecho inédito hasta la fecha en el sistema universitario andaluz


UTAMED, la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo, ha recibido el aval definitivo para iniciar su actividad académica por parte de la Junta de Andalucía y la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Esta validación supone la aprobación oficial de las 21 titulaciones con las que la universidad iniciará su primer curso en octubre.

El proceso culmina así tras el reconocimiento de UTAMED como universidad mediante la Ley 11/2023, de 3 de octubre, y más de dos años de trabajo en la verificación y acreditación de sus programas académicos, recursos e infraestructuras requeridos por la administración pública. UTAMED ha demostrado cumplir con todas las garantías exigidas: sede física en Andalucía, profesorado acreditado, estructura de gestión, servicios al estudiante y un modelo académico orientado a los retos del sistema universitario.

La acogida de UTAMED, cuyo máximo accionista es Fundación Unicaja, ha superado las expectativas de su primer año de actividad: más de mil alumnos han reservado una plaza en alguno de sus grados y másteres oficiales, haciendo viable la salida de todas las titulaciones ofertadas. Las previsiones indican que más de la mitad de ellas completarán el 100% de ocupación en el primer año.

La oferta académica inicial incluye 11 grados oficiales, 5 másteres universitarios, 2 doctorados y 3 másteres habilitantes, cuya implantación se completará progresivamente en los dos próximos años, junto con la creación de títulos propios adaptados al as demandas del mercado laboral. Estas titulaciones abarcan áreas clave del conocimiento como ciencias sociales, salud, ingeniería, educación o innovación tecnológica.

Una propuesta educativa digital y adaptada a la realidad laboral
UTAMED nace con una propuesta educativa diferencial: es la primera universidad online de Andalucía, íntegramente digital, con una metodología que permite al estudiante gestionar su proceso formativo con total flexibilidad y desde cualquier lugar, incluidos los exámenes. Su objetivo es acercar la educación superior a los más de cinco millones de personas en España que hoy no pueden estudiar por falta de acceso geográfico o disponibilidad horaria.

Los planes de estudio han sido diseñados desde cero por expertos académicos en colaboración con empresas e instituciones de referencia, lo que garantiza una formación útil, actualizada y enfocada a la empleabilidad desde el primer día. El objetivo es formar profesionales capaces de responder a las exigencias del mercado.

Con una vocación global y raíces andaluzas, UTAMED apuesta por una universidad moderna, comprometida con la generación de valor en su entorno. Su presidente, Paco Ávila, subraya la voluntad de la institución de integrarse activamente en el ecosistema andaluz de educación superior, a través de alianzas con otras universidades y proyectos comunes en docencia, investigación y transferencia de conocimiento: «Venimos a competir, a transformar el capital humano y la innovación de nuestro país. Brindamos nuestra mano a cualquier universidad para generar sinergias».

Sobre el proceso de validación, Ávila señala: «Nos dijeron que no lo lograríamos, que era imposible acreditar 21 titulaciones oficiales a la vez. Pero lo hemos conseguido. Y esto solo es el principio. Nada ni nadie nos va a parar».

Notificalectura

Soraya Arnelas y Bonbon Reich se dieron cita en Madrid para el estreno de El Show de Bluey en cines

0

Soraya Arnelas Y Bonbon Reich Se Dieron Cita En Madrid Para El Estreno De El Show De Bluey En Cines

Entre los invitados VIP que, asistieron con sus hijos al estreno oficial de ‘Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar’ en Cinesa Príncipe Pío de Madrid, se encontraban: la cantante Soraya Arnelas, las influencers Raquel Martínez (@bonbonreich), Leticia Sánchez (@leticiasanchez_mcm), Irene Alonso (@soyunamadrenormal) y Nuria Garrido (@nuriagaro), junto a otros prescriptores y rostros conocidos


Hoy, celebrities y sus familias se reunieron en el Cinesa Príncipe Pío de Madrid para el estreno de Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar, una recopilación de episodios de la exitosa serie de televisión Bluey, ganadora de premios BAFTA y Emmy®, escrita por Joe Brumm y producida por Ludo Studio.

Entre los invitados VIP que asistieron al estreno oficial en cines con sus hijos se encontraban: La cantante Soraya Arnelas, las influencers Raquel Martínez (@bonbonreich), Leticia Sánchez (@leticiasanchez_mcm), Irene Alonso (@soyunamadrenormal) y Nuria Garrido (@nuriagaro), entre otros prescriptores y rostros conocidos.

Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar ya se puede ver en cines de toda España. Este estreno continúa el éxito de taquilla en Reino Unido e Irlanda de Bluey en el Cine: Colección de Viajes Familiares y Colección Let’s Play Chef. Piece of Magic Entertainment y Vue Lumière son los socios y distribuidores del estreno europeo en cines, tras la adquisición de los derechos por parte de Vue Lumière de BBC Studios.

Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar es una compilación de una hora de duración, cortesía de BBC Studios y Ludo Studio, compuesta por ocho episodios de las tres temporadas de la serie, todos centrados en la diversión de la comida. Los episodios celebran el tema de marca de BBC Studios para 2025, Let’s Play Chef, para la sensación televisiva mundial Bluey. La recopilación muestra momentos memorables como Para llevar, Restaurante fino, y destaca la diversión que Bluey y su familia disfrutan en la cocina con episodios como La Tortilla y Tarta de pato.

En España, la popularidad de Bluey sigue creciendo. Fue el título número 1 en Disney Channel en 2024 para mayores de 4 años en España, y Penguin Random House Grupo Editorial ha vendido más de 850.000 libros de Bluey desde su lanzamiento en abril de 2023.

En productos, como juguetes y bienes de consumo de alta rotación, Bluey cuenta con grandes novedades lanzadas en los últimos meses, incluyendo nuevos sets LEGO® de LEGO 4+ y LEGO DUPLO®, bolsas de fruta Hero, además de las colaboraciones como el yogur Bluey de Danonino (Danone), las botellas de agua Bluey y Bingo de Nestlé Aquarel, y las nuevas colecciones Bluey de Zara, Mango y C&A. Moose Toys también lanzará la colección Let’s Play Chef a finales de este año.

A partir de noviembre, El Show de Bluey, una adaptación teatral del fenómeno televisivo mundial, regresa a España y se presentará en numerosas ciudades, como Barcelona, Donosti, A Coruña, Pamplona, Madrid, Sevilla y Zaragoza. Más información disponible en www.blueylive.com

Notificalectura

Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI

0

Dinamarca Adquiere Cuatro Mq-9B Skyguardian A Ga-Asi

NSPA apoya a Dinamarca y a países europeos en la adquisición y mantenimiento del MQ-9B


Dinamarca y la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA, por sus siglas en inglés) han anunciado la adquisición de cuatro aeronaves pilotadas a distancia (RPA) MQ-9B SkyGuardian® de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. La compra incluye tres Estaciones de Control Terrestre Certificadas.

Dinamarca se une a una lista creciente de países europeos que han elegido el MQ-9B por sus capacidades multidominio y su excepcional alcance y autonomía. La plataforma ofrece control satelital de polo a polo y capacidad de deshielo, lo que permite llevar a cabo misiones en las duras condiciones del Ártico, en apoyo de Dinamarca y sus aliados de la OTAN. Además, el sistema de Detección y Evitación desarrollado internamente por el MQ-9B mejora su capacidad para volar en espacio aéreo no segregado en operaciones civiles nacionales, lo que lo convierte en una opción altamente versátil para operar desde Dinamarca.

El MQ-9B se convirtió recientemente en la primera aeronave pilotada a distancia de gran tamaño en obtener un Certificado de Tipo Militar (MTC) por parte de la Autoridad de Aviación Militar del Reino Unido, certificando su operación segura sin restricciones geográficas, incluso sobre áreas densamente pobladas.

«Ha sido un año muy productivo para nuestras plataformas MQ-9B», declaró David R. Alexander, presidente de GA-ASI.

Primero obtuvimos el MTC y ahora hemos sumado a Dinamarca junto al Reino Unido, Bélgica y Polonia como clientes del MQ-9B en Europa. Creo que las extensas aguas del mar del Norte, el mar de Noruega y el mar Báltico en los países nórdicos hacen del MQ-9B una herramienta muy eficaz para la vigilancia y seguridad marítima nacional», concluyó.

El MQ-9B SkyGuardian es el primer y único sistema no tripulado que ofrece Inteligencia, Vigilancia, Reconocimiento y Localización de Objetivos (ISR&T) multidominio como una carga útil interna, capaz de rastrear la superficie del océano y sus profundidades en apoyo de operaciones navales. El MQ-9B también puede equiparse con múltiples cargas útiles, entre ellas un paquete de vigilancia marítima con radar marítimo de 360 grados y/o cápsulas dispensadoras de sonoboyas.

Esta venta fue facilitada y respaldada por la NSPA, que ha desarrollado un marco contractual para apoyar la cooperación entre sus países miembros y promover la proliferación del MQ-9B en Europa. La NSPA ha incorporado el MQ-9B a su cartera de sistemas de defensa para contratar en nombre de naciones europeas, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y facilitar la formación y las operaciones conjuntas.

«Esta adquisición demuestra cómo la NSPA permite adquisiciones multinacionales eficientes, eficaces y adaptadas para capacidades avanzadas e interoperables. Nos enorgullece apoyar a Dinamarca en esta inversión estratégica para la vigilancia y seguridad marítima nacional,» señaló la Sra. Stacy A. Cummings, directora general de la NSPA.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo registradas, la línea Predator® de UAS lleva operando más de 30 años e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La compañía está comprometida con el desarrollo de soluciones multimisión de larga autonomía que proporcionen conciencia situacional constante y capacidad de ataque rápido.

Más información en www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas registradas de General Atomics Aeronautical Systems, Inc., en Estados Unidos y/o en otros países.

Notificalectura

Indra gana 215 millones hasta junio, un 88% más

0

Indra logró en el primer semestre del año un beneficio neto de 215 millones de euros, lo que supone un 88% más que en el mismo periodo de 2024 (114 millones), según informó este miércoles la compañía.

La cotizada explica este crecimiento por la mejora operativa y por el impacto puntual en los resultados financieros derivado del aumento en la valoración de la participación en TESS. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido un 24%, hasta los 138 millones.

Los ingresos crecieron un 6% y se situaron en 2.450 millones de euros, con todas las divisiones presentando alzas (ATM un 25% más, Defensa un 16% de subida y Minsait un 2%), excepto Movilidad, que se mantuvo estable.

En el negocio de defensa, la facturación aceleró impulsada por los fuertes crecimientos tanto en España como en Europa, principalmente por la fuerte contribución del proyecto Eurofighter (112 millones este semestre frente a los 84 millones de la primera mitad de 2024). Por su parte, la contribución a las ventas del proyecto FCAS descendió un 4%, hasta 132 millones. Excluyendo el impacto de este programa, las ventas de Defensa habrían crecido un +26% en el primer semestre.

«OPORTUNIDADES APROVECHADAS»

Los ingresos por geografías presentaron crecimientos en Europa (+10%; 21% de las ventas totales), España (+7%; 51% de las ventas) y América (+6%; 20% de las ventas totales), mientras que descendieron en AMEA (-6%; 8% de las ventas).

La contratación entre enero y junio aumentó un 18% interanual y llegó a 3.162 millones, principalmente impulsada por el proyecto Eurofighter, el contrato de radares en Alemania, el proyecto de radares Lanza en Omán, y por la contribución inorgánica de Deimos.

La deuda neta se recortó hasta los 4 millones a cierre de junio, frente a los 86 millones de fin de año pasado y los 93 millones de junio de 2024.

Indra, que reafirmó sus objetivos financieros para 2025, terminó el semestre con 3.542 personas, lo que supone un aumento del 6% respecto al mismo periodo de 2024.

El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, señaló que “los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Además, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas. La solidez de nuestra estrategia permite a Indra Group posicionarse en un momento complejo y cambiante que requiere adaptarse y ganar en capacidades y soluciones propias que garanticen autonomía estratégica a nivel nacional y europeo”.

Por su parte, el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, dijo que “alcanzado el ecuador de nuestro Plan Estratégico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026. Aceleramos el despliegue de nuestro plan industrial con el objetivo de reducir plazos y garantizar la entrega, avanzando hacia la autonomía estratégica de España y Europa. En paralelo, hemos implantado un nuevo modelo organizativo, que nos va a permitir acelerar la innovación, fortalecer nuestra presencia en los mercados clave, transversalizar nuestra capacidad tecnológica, desarrollar nuestras capacidades industriales y potenciar todo nuestro talento”.

Osasuna pide solución al Athletic tras perder a Areso

0

Osasuna y el Athletic alcanzaron un acuerdo para el traspaso de Jesús Areso por el importe íntegro de la cláusula de rescisión, que asciende a 12 millones. De ahí que el Athletic haya confirmado que firmará un contrato hasta el 30 de junio de 2031. Sin embargo, y debido a esta salida, en Osasuna se han puesto como objetivo el fichaje que ocupe su lugar.

El caso Jesús Areso termina con el lateral haciendo las maletas y poniendo rumbo a Lezama para defender la elástica rojiblanca del Athletic, que lanzó una última oferta por el lateral cuando todo parecía encaminado a hacerse con un Atlético de Madrid, que entró con fuerza en las negociaciones por el ribero en las últimas semanas.

Hugo Rincón Areso Fuente: Cd Mirandés
Hugo Rincón Areso Fuente: Cd Mirandés

Jesús Areso ficha por el Athletic y Osasuna piensa en Hugo Rincón

Ahora, y para hacer frente a su salida, Osasuna se ha decantado por el fichaje de Hugo Rincón, jugador del Athletic y canterano de los de San Mamés. Un Hugo Rincón que se fue cedido la temporada pasada al CD Mirandés, donde cuajó una gran temporada que le ha valido para que sean varios los clubes que se postulen a su contratación.

Aquí es donde aparece Osasuna, que tendrá que lidiar contra Girona y Alavés, que también pretenden al futbolista. En su caso, y una vez confirmada la salida de Jesús Areso, los de Alessio Lisci creen que Hugo Rincón puede aportar en esa posición que tanto hizo en Miranda de Ebro la pasada campaña, cuando militó en Segunda.

El futbolista jugaría a préstamo en Primera

Hugo Rincón, nacido en la localidad de Valtierra, cuenta con gran apoyo entre la afición del Athletic, que valora su juventud, su exuberancia física y su capacidad para subir y bajar la banda. Pero en principio todo indica a que con las posibilidades de que Andoni Gorosabel e Inigo Lekue suplan durante la temporada a Jesús Areso, Hugo tenga que salir a buscar minutos de nuevo fuera de Lezama, como podría ser en Osasuna.

En esas, lo haría esta temporada a préstamo en Primera aunque Girona y Alavés se disponen a comprarlo, reservando al Athletic una opción de vuelta para la próxima campaña. El que fuera lateral titular durante su cesión en el Mirandés de la pasada campaña no tendrá cabida este año en el Athletic con la llegada de Areso.

Txema Indias se planta en 500.000 euros para que juegue en el Zaragoza: talento del Oviedo

0

El Real Zaragoza de Gabi Fernández en el banquillo y por Txema Indias a los mandos de la dirección deportiva ha puesto la directa en el aspecto de los fichajes. El club maño ha hecho hasta el momento 3 incorporaciones como son Sebas Moyano, Tachi y la última de Radovanovic, producida este miércoles desde el Real Oviedo.

El Real Zaragoza, según apuntan desde la ciudad aragonesa, tiene pensado esta semana acometer, al menos, dos fichajes más. Uno de ellos podría referirse a Radovanovic, pero todo apunta ahora a que también hacerlo con Paulino de la Fuente, un joven talento perteneciente al Oviedo.

Paulino De La Fuente Oviedo Real Zaragoza Txema Indias
Fuente: Real Oviedo

Paulino de la Fuente podría hacer las maletas al Real Zaragoza de Txema Indias

Y es que, según las informaciones, Paulino de la Fuente no va a contar en muchos de los planes de Paunovic en Primera, por lo que el club asturiano comandado por el Grupo Pachuca de México cree conveniente, para el equipo y para el jugador cántabro, que Paulino de la Fuente o pueda irse a jugar a algún equipo de Segunda división.

Y es aquí donde Txema Indias, director deportivo de los maños, están dispuestos a fichar al prometedor futbolista del Carlos Tartiere de cara a la próxima temporada, sumando además jugadores jóvenes y de talento para la plantilla de Gabi Fernández. En este sentido, Paulino podría llegar a la Romareda…

Pero no pagarán los 500.000 euros que piden desde el Oviedo

Pero Txema Indias no pagará los 500.000 euros que se pide por el futbolista. O lo que es lo mismo; no optarán por pagar una cantidad mayor por el futbolista, aún de que en el Real Zaragoza necesiten de sabia nueva y fresca como la de De la Fuente. En este momento, según las informaciones, se negocia para rebajar la cifra.

Con todo, el Real Zaragoza trabaja en la incorporación de un central que ayude a los de Gabi Fernández a evitar la sangría de goles que sufrieron los maños el pasado curso donde terminaron como uno de los equipos más goleados de LaLiga Hypermotion, algo que a punto estuvo de costarles el descenso.

La Fundación Jiménez Díaz organiza su primer campamento de verano para menores con problemas psiquiátricos o necesidades especiales

0

En este contexto, la Fundación Jiménez Díaz, la Fundación Quirónsalud y el Centro de Rehabilitación Dionisia Plaza -centro médico concertado con el Servicio Madrileño de Salud (Sermas), especializado en la atención integral a menores con trastornos del neurodesarrollo- han firmado un convenio de colaboración para organizar un campamento de verano, terapéutico y urbano, dirigido a menores en seguimiento en el Departamento de Psiquiatría del hospital madrileño, como medida de apoyo emocional, asistencial y social a los participantes, y de respiro familiar a sus allegados.

Los periodos vacacionales en los centros escolares suponen un tiempo para el que las familias deben buscar con anterioridad actividades de ocio para los niños y adolescentes, que cubran el horario lectivo que en esos meses no cubre la escuela, ya que, por el estilo de vida actual, es común que los padres tengan que trabajar y no siempre puedan quedarse a cargo de sus hijos o dejarlos al cuidado de un allegado.

Esto es aún más importante para las familias de niños con necesidades especiales o patologías como trastornos neurológicos o de salud mental, ya que pueden requerir atenciones más específicas, profesionales especializados o entornos adaptados a sus situaciones particulares.

Una iniciativa que, desde el 23 de junio y hasta finales de julio, permitirá a pacientes de entre 6 y 12 años -tanto de la Fundación Jiménez Díaz como de los otros tres hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas (los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba)-, afectados por trastornos neurológicos (congénitos o adquiridos) o de salud mental (TDAH, TEA, trastorno mixto de emociones y conducta, trastornos adaptativos o del estado de ánimo…), y autonomía en el desplazamiento, disfrutar de una experiencia referente de tolerancia y coeducación.

Para ello, las actividades, que se realizan en las instalaciones que el Centro de Rehabilitación Dionisia Plaza tiene en Aravaca, y en horario de 10.00 a 17.00 horas que incluye el servicio de comida y meriendas diarias, se organizan por grupos de edad con la planificación, guía y supervisión de monitores que emplean una metodología activa y flexible.

“Desde el departamento de Responsabilidad Social de la Fundación Jiménez Díaz, la puesta en marcha de este campamento gratuito para niños con necesidades especiales es mucho más que una actividad puntual: es una expresión tangible del compromiso humano que define a nuestro hospital”, explica Aurora Herraiz, directora de esta área en el hospital madrileño.

“Con esta iniciativa queremos ir más allá de la atención sanitaria, demostrando que nuestro servicio no termina en las consultas o en los quirófanos, sino que se extiende a la vida cotidiana de las personas y sus familias -continúa-. Promovemos así un sentimiento de empatía, cercanía y cuidado integral, convencidos de que ayudar en todo lo que podamos es la mejor forma de honrar nuestra vocación de servicio”.

Por su parte, Enrique Plaza, gerente del Centro de Rehabilitación Dionisia Plaza, apunta que “las familias han manifestado en varias ocasiones su satisfacción y alegría al ver a sus hijos salir contentos del campamento”. “Están muy agradecidos por cómo hemos enfocado el campamento, ajustándonos a las necesidades de sus hijos, y valoran que en todo momento se les haya informado de todas las actividades a realizar y las situaciones surgidas en su día a día”, añade.

ACTIVIDADES

Concretamente, con el objetivo de crear un marco de distensión donde el disfrute y el juego sean la esencia; desarrollar la capacidad lúdica, imaginativa y creativa de los niños a través de la expresión plástica y corporal; y fomentar mediante la convivencia hábitos saludables y valores de respeto, tolerancia, solidaridad, libertad y amistad, los asistentes están realizando diversas actividades terapéuticas y de ocio y tiempo libre: talleres terapia ocupacional, para trabajar las funciones ejecutivas (atención, memoria, flexibilidad cognitiva), mejorar la psicomotricidad, fomentar la creatividad artística y desarrollar las habilidades sociales y la inteligencia emocional; actividades deportivas y de piscina; y juegos dirigidos y cooperativos.

Estas actividades también les permitirán acrecentar la autoestima, potenciar la autonomía, fomentar la coeducación, favorecer la tolerancia, mantener y potenciar hábitos de higiene, facilitar el consumo responsable, educar en el respeto y la libertad individual, y crear un clima de solidaridad y compañerismo; objetivos todos ellos especialmente importantes para los asistentes al campamento.

Según explicó el doctor Juan José Carballo, especialista del Servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz, los menores participantes en esta primera edición del campamento son pacientes de las consultas de la Sección de Psiquiatría Infantil y del Adolescente situadas en el Centro de Especialidades de Argüelles, dependiente del hospital madrileño, “por motivos clínicos relacionados principalmente con dificultades en el neurodesarrollo y/o con dificultades en la regulación de las emociones y la conducta” que les convertían en destinatarios idóneos para esta actividad.

“Nuestros profesionales de Psicología Clínica, Enfermería y Psiquiatría Infantil y del Adolescente informaron y ayudaron a los padres y a los propios niños, en coordinación con Trabajo Social, para poder gestionar las solicitudes de inscripción, y posteriormente se realizó un encuentro online entre las familias y el centro Dionisia Plaza para favorecer la comunicación y aclarar dudas antes del comienzo del campamento”, recuerda el psiquiatra, añadiendo que “la satisfacción de organizadores y destinatarios de la iniciativa apunta a que más niños y niñas podrán beneficiarse de la misma en futuras ediciones”.

Ejemplo de que el campamento está siendo, ya en su primera edición, todo un éxito, son las valoraciones de las familias de los menores participantes, que confirman que el proyecto está cumpliendo, sino superando, los objetivos y expectativas que tenía, como subraya Juan Carlos, padre de Fabián, de 10 años: “Estamos muy contentos de cómo está viviendo Fabián esta experiencia enriquecedora, y agradecemos al centro Dionisia Plaza y a la Fundación Jiménez Díaz esta iniciativa”.

Cinco tecnologías a las que seguir la pista en la segunda mitad de 2025, según la UAX

0

La Inteligencia Artificial (IA), las herramientas de automatización de procesos, la infraestructura Cloud, tecnologías de conectividad como IoT y la robótica, se consolidan como las principales tendencias tecnológicas que marcarán la segunda mitad de 2025, según el informe ‘Cómo la tecnología sigue transformando las profesiones. La perspectiva del mundo laboral y académico’, elaborado por la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), a través de su Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones, en colaboración con MIT Technology Review en español.

El informe también destaca el crecimiento de las tecnologías vinculadas a las energías renovables, impulsadas por la urgencia de avanzar hacia un modelo más sostenible.

El avance tecnológico y la rápida maduración de nuevas soluciones están transformando la forma de trabajar en prácticamente todos los ámbitos y sectores. Ante esta situación, la universidad juega un papel crucial para formar a los profesionales del mañana alineando la formación que reciben los estudiantes con las nuevas demandas de talento del mercado. Por ello, UAX ha identificado las cinco tecnologías que están transformando la relación entre empresas y clientes, profesionales sanitarios y pacientes, o administraciones públicas y ciudadanos, y que exigen la adquisición de nuevas competencias por parte de los profesionales.

Entre ellas, destaca la adopción generalizada de la Inteligencia Artificial como herramienta para expandir las capacidades humanas. El Primer Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones de UAX ya señalaba que para el 63% de los estudiantes, aprender a aplicar la IA Generativa sería importante para su futuro profesional. En respuesta, UAX ha integrado formación certificada en el uso de IA obligatoria para alumnos y profesores, asegurando que sus estudiantes cuentan con habilidades esenciales para su empleabilidad.

La IA va a ser además determinante en el despegue del uso de herramientas de workflow para la automatización de procesos. Íntimamente ligadas a otras herramientas para la digitalización de procesos como el Cloud y las tecnologías de verificación de la identidad, estas soluciones permiten simplificar tareas rutinarias y liberar tiempo para que los profesionales se centren en aportar mayor valor estratégico.

Asimismo, destacan las tecnologías de conectividad IoT y la robótica, cuya combinación está abriendo nuevas posibilidades en sectores como la medicina. Gracias a la conectividad 5G, estas tecnologías permiten el desarrollo de dispositivos wearables, la telemedicina, las cirugías robóticas o el seguimiento remoto de pacientes, mejorando la eficiencia y la calidad asistencial.

Para que todo esto sea posible, es fundamental el continuo desarrollo de la infraestructura Cloud. Su evolución está permitiendo sistemas cada vez más complejos, interconectados y veloces, además de soluciones como los gemelos digitales, representaciones virtuales que replican procesos, productos o servicios físicos, con impacto en sectores como la industria, la salud o la logística. Además, en el contexto geopolítico internacional, el desarrollo de infraestructuras Cloud europeas está cobrando cada vez más protagonismo en el debate y estrategias de la Unión Europea.

Por último, el análisis de UAX anticipa un crecimiento sostenido de las tecnologías de energías renovables motivadas por la necesidad urgente de avanzar hacia un desarrollo sostenible.

FORMACIÓN

A lo largo de sus 30 años de historia, la Universidad Alfonso X el Sabio ha evolucionado su modelo educativo para convertir la tecnología con propósito en un eje transversal, enfocado en el desarrollo profesional, el impulso a la empleabilidad y en el impacto social positivo. Con el respaldo de socios tecnológicos como Google e IBM, todas sus titulaciones incluyen una certificación en competencias digitales adaptada a cada área, además de formación obligatoria en prompting y programación para no programadores.

Además, a través de los proyectos UAXmakers, los estudiantes colaboran en equipos interdisciplinares con empresas líderes para resolver desafíos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aplicando la tecnología en contextos profesionales concretos. Esta metodología práctica, ha ayudado a UAX a alcanzar una tasa de empleabilidad de alrededor del 95%, que alcanza el 100% en titulaciones STEM como IA, Física, Matemáticas o Computación.

Repara tu Deuda Abogados cancela 70.423 € en A Coruña (Galicia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Una mujer que perdió su empleo y un hombre que sufrió un accidente laboral son los nuevos exonerados  

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 70.423 euros de deuda en A Coruña (Galicia). Son dos nuevos casos gestionados por el despacho con resultados satisfactorios para los intereses de los concursados.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Una mujer ha cancelado 11.936 euros. Su insolvencia comenzó al intentar ayudar a sus familiares. Desafortunadamente, la deudora se vio afectada por un ERTE durante la pandemia del COVID-19. Posteriormente, le redujeron la jornada a la mitad, con lo que tuvo que solicitar de nuevo otros créditos para hacer frente a los pagos del alquiler. Más adelante, perdió su puesto de trabajo y se mudó a casa de sus padres. Todas estas circunstancias hicieron que solicitara más préstamos para cubrir la financiación pendiente. Terminó cayendo en un estado de insolvencia. 

2) El otro caso es el de un hombre que ha dicho adiós a un importe de 58.487 euros. El estado de insolvencia viene motivado por productos financieros titularidad de familiares y también por su propio endeudamiento. Sufrió un accidente laboral que implicó su condición de pensionista.  

La Ley de Segunda Oportunidad, desde que fuera aprobada en el año 2015, ofrece tanto a particulares como a autónomos la cancelación de sus deudas. Para que sea posible acogerse, es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe con total transparencia, de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Hasta la fecha, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe creciendo como consecuencia del elevado número de personas que llaman a diario interesándose por el procedimiento y de que hay muchos que ya han conseguido su exoneración que hablan con amigos y conocidos para que inicien también el proceso.

El despacho está especializado en la defensa de los derechos de los clientes. Por este motivo, les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

687E594A3Cabe

Detalles personalizados para bautizos: una bonita huella para el recuerdo

0

El bautizo representa uno de los momentos más memorables para una familia. Se considera una celebración especial donde se invitan a familiares y amigos, personas allegadas que se encuentran en un momento importante, emotivo y cercano. Para recordar un día como este, se sigue manteniendo la costumbre de entregar un regalo invitados bautizo. Este tipo de obsequios, además de servir como una expresión de gratitud, son una forma simbólica de compartir la felicidad del día.

A continuación, conocemos algunas de las categorías de obsequios y artículos destacados que te ayudarán a seleccionar el regalo ideal para una celebración tan especial. Todos los detalles que destacamos a continuación también se pueden preparar para bodas, cumpleaños, comuniones o cualquier otra celebración que merezca la pena hacer regalos.

Dulces personalizados

Los dulces personalizados son una elección atemporal factible y práctica, ya sea para adultos como para jóvenes y niños. Se pueden ofrecer en frascos de vidrio decorados con etiquetas que indican el nombre de la persona y la fecha del bautizo. En ellos se pueden conservar caramelos, chicles, golosinas, etc. También existen alternativas como las cajitas de cartón o las de metal con formas determinadas como, por ejemplo, una chancla. Del mismo modo que también hay productos muy originales como los puros de chocolate o tabletas de chocolate pequeñas. En cualquier caso, las opciones son variopintas y se consideran como uno de los mejores detalles invitados bautizo.

Los dulces se han posicionado siempre entre los detalles más elegidos por los organizadores de bautizos. Al haber un surtido muy amplio de productos, podemos preparar los dulces según nos convenga, desde cajas de bombones a botes de golosinas. La cuestión es que tengamos un stock amplio de productos para elegir y que, por consiguiente, recurramos a aquellos que más le pueda gustar a los asistentes.

Accesorios personales

En cuanto a los accesorios personales, existe una amplia variedad para que los invitados puedan tener un bonito recuerdo del bautizo. Todos ellos se pueden personalizar. Por un lado, cabe destacar las agendas o libretas pequeñas, al igual que un bolígrafo, un espejo o lapiceros para colorear en el caso de que queramos regalar a los niños un recuerdo práctico que tenga una función. Las posibilidades son múltiples, la cuestión está en elegir según los invitados que podamos tener para la celebración. Por tanto, los detalles bautizo se pueden amoldar al tipo de público que se concentre en el evento.

Para los más coquetos, también es posible regalar productos de belleza. Un caso muy apropiado son los tarros de colonia personalizados, al igual que lo lápices labiales, espejos o bálsamo con forma de corazón. En general, todos estos artículos pasan a ser un detalle sofisticado que también tiene cierto grado de practicidad, algo que podemos llevar diariamente en el bolso.

Accesorios útiles y de entretenimiento

Una de las alternativas más funcionales son los accesorios originales que, en realidad, pueden resultar útiles para el entretenimiento. Los juegos de habilidad han cobrado mucha fama últimamente, el juego del dominó o el tres en raya, ya que pueden resultar útiles para tenerlos siempre a mano al no ocupar nada de espacio en el bolso. A su vez, un bonito detalle es la comba para los más pequeños o, incluso, un altavoz para los adolescentes, los cuales van a querer conectar su teléfono móvil para escuchar su música favorita, de ahí que se considere una buena opción que, además, quedaría personalizado.

En este grupo debemos incluir también las herramientas, es decir, una pieza con utilidad práctica que puede sacarnos de un apuro en más de una ocasión y que, sin lugar a dudas, va a dejar un buen recuerdo del bautizo. Estamos hablando de una navaja, un sacacorchos o un kit completo con distintos elementos funcionales para el día a día.

Detalles para el hogar

Hay que tener en cuenta que a todos nos gusta tener un recuerdo del bautizo y verlo habitualmente, de ahí que exista una amplia variedad de detalles que podemos utilizar para decorar y ambientar el hogar. Por un lado, es preciso señalar las velas que decoran, ambientan y le dan un bonito color a la casa. También es posible que hagamos un pequeño cultivo de una planta con un pequeño tiesto conservado en una lata personalizada; incluso, hay una bolsita personalizada con un kit de cultivo con varias flores que, precisamente, podemos cultivar nosotros mismos de manera sencilla.

Recursos para el colegio

Los más pequeños también tienen detalles especiales para ellos. Si lo que queremos es que le den utilidad a los productos que regalemos, es interesante escoger algunos accesorios prácticos para el colegio: gomas de borrar, lapiceros, bolígrafos, colores, una mochila para pintar, etc. De esta manera, siempre se van a acordar de ese día gracias a que en el colegio utilizarán estos accesorios a diario.

Spinning con la Mejor Música

0

¿Te ha pasado alguna vez que quieres hacer una clase de Spinning, pero los horarios del gym simplemente no te cuadran? O que llegas cansado y no te apetece salir de casa solo para pedalear. Pues tenemos la solución perfecta para ti: entrenar desde donde quieras, cuando quieras, con sesiones súper completas y guiadas por auténticos profesionales.

En el canal de YouTube @cicloindoor encontrarás todo tipo de clases de esta disciplina, desde las más tranquilas hasta las que te harán sudar como nunca, y con música para todos los gustos. Lo mejor es que no tienes que adaptarte a ningún horario ni pagar nada, porque todo es gratis y está pensado para que formes parte de esta comunidad que crece cada día más.

Así que olvídate de las excusas y prepárate para pedalear a tu ritmo con tu móvil, tablet o incluso frente a tu tele. Lo importante es que disfrutes, te motives y te sientas parte de un grupo que comparte la misma pasión por el Ciclo Indoor. ¡Vamos, que la bici te espera!

 ¿Qué es @cicloindoor y por qué te va a encantar?

@cicloindoor es mucho más que un canal de YouTube: es tu compañero de entreno, tu profe particular y tu playlist favorita, todo en uno. Aquí vas a encontrar sesiones de Spinning, también llamado Ciclo Indoor, pensadas para todos los niveles, tanto si acabas de empezar como si ya eres de los que no se bajan de la bici ni en vacaciones.

Aquí no hay grandes empresas ni producción de Hollywood: solo un grupo de apasionados del Ciclo Indoor, instructores certificados y con mucha experiencia, que simplemente quieren compartir su energía y conocimientos con todo el mundo que disfrute de pedalear, ya sea desde casa o desde el gimnasio.

Los profes son gente real, cercana, con muchísimas ganas de motivarte y ayudarte a que mejores cada día. Cada uno tiene su propio estilo y personalidad, así que seguro que encuentras a ese instructor con el que conectas desde el primer minuto. Además, en este canal te escuchan. Muchas de las clases y temáticas que suben salen de los comentarios y sugerencias de los suscriptores.

¿Por qué elegir @cicloindoor frente a las clases tradicionales?

Sabemos que las clases de Spinning en los gimnasios están genial, pero también tienen sus limitaciones: horarios fijos, plazas limitadas y, a veces, la sensación de que tienes que adaptarte tú al gimnasio.

Por eso, en @cicloindoor te lo ponen fácil para que entrenar sea algo que se adapte a ti y no al contrario. Aquí te contamos por qué este canal puede ser justo lo que necesitas.

Flexibilidad total

¿Te apetece entrenar a primera hora de la mañana, después del trabajo o incluso un domingo por la tarde? ¡Tú eliges! Con @cicloindoor tienes acceso a todas las clases en cualquier momento del día, sin depender de horarios ni de la agenda del gimnasio. Así puedes pedalear cuando realmente te apetezca y te viene bien.

Accesibilidad desde cualquier dispositivo

No importa si tienes un móvil, una tablet o un ordenador, las sesiones están grabadas de manera que se vean perfectamente en cualquier tamaño de pantalla. Puedes entrenar en casa, en el jardín, en el garaje, en una bici del gimnasio a tu bola o donde tú quieras. Solo necesitas conexión a internet y ganas de moverte.

Clases 100% gratuitas

Aquí no hay cuotas, ni suscripciones, ni sorpresas. Todo el contenido de @cicloindoor es completamente gratuito. El único objetivo que tiene su equipo es compartir su amor por el Ciclo Indoor y hacer crecer una comunidad (que de momento cuenta con 12K suscriptores, 675k visualizaciones, 19k me gusta) con las mismas ganas de disfrutar y cuidarse.

Sesiones para todos los gustos y necesidades

¿Necesitas una clase intensa para soltar el estrés? ¿Prefieres algo más suave para activarte por la mañana? ¿O buscas una sesión con temazo tras temazo para motivarte? En este canal tienes a tu entera disposición las mejores clases guiadas por profesionales que saben cómo hacerte disfrutar y, sobre todo, cómo ayudarte a mejorar cada día, siempre a tu ritmo.

¿Qué vas a encontrar en el canal?

En @cicloindoor tenemos contenido para todos, sin importar si estás empezando o si ya eres un experto en la bici. Las clases están diseñadas para que cada uno pueda elegir lo que mejor le venga, desde sesiones suaves para ir tomando ritmo hasta entrenamientos intensos que te harán sudar y superarte.

Además, encontrarás sesiones temáticas y especiales que hacen que cada clase sea diferente y divertida. ¿Te apetece pedalear con la mejor música de los 80? ¿O prefieres una sesión de HIIT para quemar al máximo? ¿Quizás una clase de recuperación para esos días en los que necesitas cuidar el cuerpo? Aquí hay opciones para todos los gustos y momentos.

Y no solo eso, los profes de @cicloindoor también comparten consejos y recomendaciones para que mejores tu técnica, evites lesiones y disfrutes aún más de cada entrenamiento. Porque lo importante para entrenar bien, es hacerlo con cabeza y con ganas.

¡Únete a la comunidad @cicloindoor y pedalea al ritmo de la mejor música!

No esperes más para probar las clases de @cicloindoor y descubre lo fácil y divertido que es entrenar a tu ritmo. Suscríbete al canal para no perderte ninguna sesión nueva y estar siempre motivado. Si tienes amigos o familiares que también disfruten del Spinning, comparte el canal con ellos, ¡seguro que te lo agradecerán!

Y lo más importante: participa. Deja tus comentarios, comenta qué te ha parecido la clase, sugiere ideas o simplemente comparte tu experiencia con el resto de la comunidad. En @cicloindoor, todos suman para que pedalear sea mucho más que un entrenamiento.

El bombazo de Gabi en el Zaragoza: llega del Atlético

0

Gabi Fernández y el Real Zaragoza están preparando el que sería uno de los grandes bombazos del verano en LaLiga Hypermotion. El equipo maño está negociando la llegada de un descarte de Diego Pablo Simeone en el Atlético de Madrid, un movimiento que inyectaría experiencia y calidad a la plantilla aragonesa y que ha ilusionado a la afición zaragocista.

El futbolista en cuestión es Axel Witsel, el polivalente central que también puede ejercer de pivote defensivo, a pesar de sus 36 años. Gabi, que ejerce un rol importante en la dirección deportiva del Zaragoza, sabe que Witsel ha terminado su contrato con el Atlético de Madrid, donde ha disputado un total de 116 partidos en las últimas tres temporadas, además de seguir siendo internacional con Bélgica.

Gabi Se Fija En Axel Witsel Como Refuerzo Del Zaragoza. Fuente: Agencias
Gabi Se Fija En Axel Witsel Como Refuerzo Del Zaragoza. Fuente: Agencias

Axel Witsel: un fichaje de lujo para Gabi y el Zaragoza

La posible llegada de Axel Witsel al Real Zaragoza sería un auténtico golpe de efecto en la categoría de plata del fútbol español. A sus 36 años, el belga sigue siendo un jugador de primer nivel, con una trayectoria impresionante que incluye clubes como el Borussia Dortmund, el Zenit de San Petersburgo y, por supuesto, el Atlético de Madrid. Su experiencia en Champions League y su capacidad para jugar tanto en la defensa como en el centro del campo lo convierten en un activo de un valor incalculable.

Gabi conoce a la perfección el perfil de Witsel. Ambos compartieron vestuario en el Atlético de Madrid, aunque en diferentes etapas, lo que le permite al exrojiblanco saber de primera mano el liderazgo, la profesionalidad y la calidad que el belga puede aportar al vestuario. Su fichaje a coste cero, tras finalizar contrato con el Atlético, hace que la operación sea aún más atractiva para un club como el Real Zaragoza.

El impacto de Witsel y su rol en el Zaragoza

La incorporación de Axel Witsel al Real Zaragoza, impulsada por Gabi, no solo sería un refuerzo deportivo de primer orden, sino también un mensaje claro de las ambiciones del club maño. Contar con un jugador de la trayectoria y el caché de Witsel elevaría el nivel competitivo de la plantilla y generaría una gran expectación entre los aficionados, deseosos de ver a su equipo de nuevo en la élite.

Para Gabi, este movimiento consolidaría su influencia y visión en la dirección deportiva del Zaragoza. Su capacidad para atraer a un futbolista de este calibre, aprovechando su conocimiento del mercado y sus contactos en el fútbol de élite, demuestra su valía en este nuevo rol. Si la operación se concreta, la pareja Gabi-Witsel en el Real Zaragoza podría ser una de las historias más interesantes de la próxima temporada en LaLiga Hypermotion.

Guardiola quiere enmendar su peor error en el Manchester City: le va a costar 170 millones

Pep Guardiola es, sin duda, uno de los mejores entrenadores del mundo, un estratega brillante que ha marcado una era en el fútbol. Sin embargo, incluso los genios cometen errores, y el técnico catalán parece dispuesto a corregir uno de los más dolorosos fallos de su carrera reciente. Este error fue la decisión de dejar marchar a Cole Palmer del Manchester City, un futbolista que ha explotado de manera espectacular en el Chelsea y se ha convertido en una de las jóvenes promesas más deslumbrantes de la Premier League.

En este contexto, Guardiola parece decidido a recuperar al atacante ‘Blue’. Las informaciones sugieren que el Manchester City podría poner sobre la mesa una oferta astronómica de hasta 170 millones de euros, una cifra que superaría con creces lo que el Chelsea pagó al City por el jugador hace relativamente poco. Aunque el Chelsea no tiene la menor intención de vender a su nueva estrella, Guardiola está dispuesto a hacer todo lo posible por revertir su decisión y traer de vuelta a Palmer.

Pep Guardiola Quiere Recuperar A Cole Palmer. Fuente: Agencias
Pep Guardiola Quiere Recuperar A Cole Palmer. Fuente: Agencias

Cole Palmer: el error más costoso de Guardiola

La marcha de Cole Palmer del Manchester City se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para Guardiola. Lo que en su momento pudo parecer una decisión lógica para un jugador que buscaba más minutos, se ha revelado como un error estratégico de enormes proporciones. Palmer, con su desparpajo, su calidad técnica y su capacidad goleadora, no solo ha brillado en el Chelsea, sino que se ha erigido en uno de los futbolistas más influyentes de la Premier.

Para Guardiola, ver a un talento formado en la cantera del City explotar en un rival directo debe ser especialmente frustrante. La necesidad de enmendar este error es tan grande que el técnico está presionando para que el club realice una inversión colosal, demostrando la importancia que le otorga a Palmer en sus esquemas futuros y reconociendo tácitamente que su salida fue una equivocación de cálculo importante.

Los 170 millones: el precio de la redención para Guardiola

La cifra de 170 millones de euros que el Manchester City podría ofrecer por Cole Palmer es un testimonio del valor que Guardiola le atribuye al jugador y del arrepentimiento por su salida. Es una cantidad que lo convertiría en uno de los traspasos más caros de la historia del fútbol, y un claro indicio de la desesperación por recuperarlo, especialmente considerando que hace poco lo vendieron por una fracción de ese monto.

Aunque el Chelsea se muestre reticente a vender, el Manchester City, bajo la dirección de Guardiola, parece dispuesto a ir con todo. Este movimiento no solo buscaría reforzar la plantilla con un jugador excepcional, sino también corregir lo que se percibe como el peor error de Guardiola en su etapa en el club. La ofensiva por Palmer será una de las grandes historias del mercado, y el deseo de redención del técnico el principal impulso.

Hugo Rincón planta al Sevilla FC tras llamada clave: el Athletic da el OK a su salida

0

La banda derecha del Athletic se ha llenado de tráfico, y Hugo Rincón tiene todas las papeletas para salir. Porque la llegada de Jesús Areso al Athletic ha sido el movimiento que ha encendido las alarmas para el canterano, una de las joyas más prometedoras de la casa rojiblanca.

Renovado hasta 2028 y con una temporada sobresaliente en el Mirandés, su proyección está fuera de toda duda. Pero con tres laterales diestros por delante como son Areso, Gorosabel y Lekue, el club ya le ha comunicado que saldrá cedido. Es aquí que habían surgido opciones como la del Sevilla FC, aunque el jugador ha pausado las negociaciones.

Hugo Rincón Fuente: Cd Mirandés
Hugo Rincón Fuente: Cd Mirandés

Hugo Rincón opta por jugar en el Girona FC

Pese a tener solo 22 años, Hugo Rincón es un lateral moderno: físico, técnico, y con buena lectura táctica. Según fuentes cercanas al club, el Athletic quiere una cesión con cláusulas que garanticen minutos y rechaza traspasos o fórmulas con opción de compra. No es un descarte, sino una apuesta a medio plazo.

Es por esto que, entre los equipos que habíamos mostrado su interés, como el Alavés, ahora se ha pronunciado el Girona FC, que busca al jugador para reforzar su juego desde abajo en una temporada donde los de Míchel quieren volver a encontrar las sensaciones perdidas la pasada temporada, cuando jugaron Champions.

El Athletic apuesta por una nueva cesión

La operación, que está en fase de detalles finales, cuenta con la influencia directa de Míchel. El técnico vallecano ha sido clave para seducir al jugador y hacerle ver su importancia en el esquema del equipo. La llegada del lateral reforzará una posición que el club considera importante tras un inicio de verano con muchas más salidas que entradas.

El Athletic, que tiene claro que Hugo Rincón es su lateral de futuro, busca ahora el mejor escenario para que continúe su progresión. La entidad vizcaína había rechazado ofertas de traspaso y apuesta por una nueva cesión, esta vez en Primera, para que el jugador siga acumulando experiencia tras su paso en el CD Mirandés. En este sentido, el proyecto deportivo del Girona FC ha convencido al futbolista, que ya ha trasladado su deseo de jugar en Montilivi.

El contrato de Nico Williams da problemas al Athletic

En su afán por retener a Nico Williams, el Athletic Club de Bilbao le ofreció una renovación estratosférica que, lejos de blindar al jugador y solucionar la situación, ahora podría estar generando problemas importantes con el límite salarial y el fair play financiero. Lo que en su momento fue una victoria para el club, se está convirtiendo en un quebradero de cabeza en la planificación de la próxima temporada.

Una prueba palpable de estas dificultades financieras es la reciente cesión de Álvaro Djaló al Al-Gharafa de la liga de Qatar. El jugador, que no quería salir del club y tenía la intención de seguir luchando por un puesto, finalmente accedió a la cesión para que el Athletic no tuviera problemas económicos. Estos problemas derivan, muy probablemente, del elevado nuevo contrato firmado por Nico Williams.

Nico Williams Deja Sin Margen Económico Al Athletic. Fuente Ap
Nico Williams Deja Sin Margen Económico Al Athletic. Fuente Ap

La estratosférica renovación de Nico Williams y sus consecuencias

La renovación de Nico Williams fue celebrada por el Athletic Club como un logro mayúsculo. Asegurar la continuidad de una de sus mayores promesas, y un jugador clave en el esquema de Ernesto Valverde, era una prioridad. Sin embargo, el coste de esta operación se ha revelado como un peso considerable para las arcas del club, afectando directamente su capacidad de maniobra en el mercado.

El impacto del nuevo salario de Nico Williams en el límite salarial y el fair play financiero de LaLiga está obligando al Athletic a tomar decisiones difíciles. La necesidad de liberar masa salarial se ha vuelto imperiosa, lo que se traduce en salidas de jugadores que, quizás, el club no tenía inicialmente previsto dejar marchar, o en condiciones que no son las ideales.

Álvaro Djaló, el primer sacrificado

El caso de Álvaro Djaló es el ejemplo más claro de las repercusiones del contrato de Nico Williams. La cesión del delantero al Al-Gharafa de Qatar, a pesar de su reticencia inicial, es una operación motivada por la necesidad del Athletic de ajustar sus cuentas. Djaló, un jugador por el que se hizo una inversión importante, ha tenido que salir para aliviar la carga salarial del club.

Este tipo de movimientos, donde un jugador es forzado a salir para cuadrar el fair play financiero, demuestran la presión a la que se ve sometido el Athletic. La ambiciosa apuesta por Nico Williams, aunque comprensible desde el punto de vista deportivo, está generando un efecto dominó que obliga al club a ser extremadamente cauto en sus próximas operaciones y a buscar soluciones creativas para mantener el equilibrio económico.

La Ley de Segunda Oportunidad permite cerrar un ciclo de deudas y comenzar uno sin cargas

0

Hay momentos en los que el peso de las deudas no solo asfixia las finanzas, sino que también erosiona la confianza y la tranquilidad. Para quienes atraviesan esta situación, la Ley de Segunda Oportunidad surge como una herramienta legal real, diseñada para cancelar las obligaciones económicas que resultan imposibles de asumir.

Este mecanismo, aprobado en España, busca ofrecer un nuevo comienzo a particulares y autónomos atrapados en el sobreendeudamiento. En este marco, Repara tu Deuda Abogados ha desempeñado un papel esencial en la aplicación de la normativa, acompañando a miles de personas en un proceso que combina conocimiento jurídico y cercanía humana.

De la angustia a la esperanza: un camino legal hacia la libertad

Quedarse atrapado en una espiral de deudas no significa solo números en rojo. Es convivir con la presión constante de llamadas, cartas y amenazas de embargo. La Ley de Segunda Oportunidad nació para acabar con esa asfixia y devolver la posibilidad de empezar de nuevo. Este marco legal permite cancelar deudas con bancos, entidades de crédito y terceros, siempre que se actúe de buena fe y se cumplan los requisitos legales vigentes.

Repara tu Deuda Abogados ha marcado la diferencia gracias a un enfoque que combina rigor jurídico y empatía. Su sistema elimina barreras de entrada con una cuota inicial de 19,90 €, permitiendo que cada cliente adapte las mensualidades posteriores según su situación económica.

Más allá del trámite, el verdadero valor está en el acompañamiento. El equipo entiende que detrás de cada expediente hay una historia de esfuerzo, miedo y esperanza. Esa visión humana ha permitido que miles de particulares y autónomos hallen una salida cuando todo parecía perdido.

Los beneficios incluyen la suspensión de embargos, el fin de las llamadas de cobro y la eliminación de datos en registros de morosidad como ASNEF, ofreciendo un respiro real y tangible.

Voces que cuentan historias de transformación

Detrás de cada expediente hay más que cifras y documentos. Hay personas que han soportado años de presión y ansiedad. Las opiniones sobre Repara tu Deuda reflejan relatos de quienes han pasado de la angustia a la calma, de la incertidumbre a una nueva estabilidad.

Muchos valoran el contar con un equipo que no solo gestiona trámites, sino que acompaña en un momento tan vulnerable.

La claridad en la comunicación y la capacidad para simplificar procesos complejos son aspectos frecuentes en los testimonios. Otros destacan la tranquilidad de ver cómo cesan las llamadas de bancos o cómo un embargo pendiente queda suspendido.

Estos relatos coinciden en un punto clave: la Ley de Segunda Oportunidad no es solo un recurso jurídico, sino una vía para recuperar la dignidad y la paz perdidas. Para muchos, significa borrar años de angustia y abrir la puerta a nuevas posibilidades, sin la carga de compromisos financieros que bloqueaban sus vidas.

La Ley de Segunda Oportunidad sigue consolidándose como un pilar fundamental para quienes necesitan cerrar un capítulo difícil y comenzar uno nuevo, con el respaldo de expertos que comprenden la dimensión humana de cada historia.

687F997F9E8E0

Los 3 descartes de Hansi Flick en la gira del FC Barcelona por Asia

Hansi Flick ha desvelado la lista de los 26 jugadores que emprenderán la gira del FC Barcelona por Japón y Corea del Sur, y con ella, ha dejado claro quiénes no entran en sus planes para la próxima temporada. Tres nombres se han quedado fuera de esta expedición, marcando el inicio de su búsqueda de una salida del club azulgrana.

Los futbolistas en cuestión son Oriol Romeu, Andreas Christensen y Pau Víctor. Hansi Flick ha tomado decisiones firmes, y el FC Barcelona ya está trabajando activamente para encontrar un nuevo destino para estos tres descartes, buscando así aligerar la plantilla y la masa salarial.

Hansi Flick Deja En Casa A Romeu, Christensen Y Pau Víctor. Fuente: Agencias
Hansi Flick Deja En Casa A Romeu, Christensen Y Pau Víctor. Fuente: Agencias

Oriol Romeu y Christensen: los sacrificados de Hansi Flick

Oriol Romeu, el centrocampista que regresó al FC Barcelona la temporada pasada, no ha convencido a Hansi Flick y está buscando un nuevo destino. Su rendimiento y el exceso de jugadores en esa zona del campo han hecho que el técnico alemán prefiere otras opciones, dejando a Romeu en una situación complicada a la espera de encontrar un equipo que le brinde los minutos y la confianza que necesita.

Por su parte, Andreas Christensen, el defensor danés, es otro de los sacrificados por Hansi Flick. A pesar de su experiencia y polivalencia, el cuerpo técnico considera que no es necesario contar con un quinto central en la plantilla, especialmente con la superpoblación de zagueros y la buena salud de la defensa. Esta decisión obliga al FC Barcelona a buscarle una salida, lo que podría implicar un traspaso para un jugador que ha tenido momentos importantes en el club.

Pau Víctor: el joven descarte con varias ofertas

Pau Víctor, el joven delantero prometedor que ha pasado por el filial, también forma parte de la lista de descartes de Hansi Flick. Aunque tiene varias ofertas para salir, ninguna ha terminado de convencer al equipo azulgrana por completo hasta el momento. El FC Barcelona busca una solución que beneficie a todas las partes, ya sea un traspaso o una cesión que garantice su progresión.

La situación de estos tres jugadores es un claro reflejo de la visión de Hansi Flick para el nuevo FC Barcelona. El técnico alemán está construyendo una plantilla a su medida, con perfiles que se adapten a su filosofía de juego y a sus exigencias tácticas. La no inclusión de Romeu, Christensen y Pau Víctor en la gira asiática es el primer paso para su salida, permitiendo al club y a los futbolistas explorar opciones en el mercado.

Florentino Pérez impone requisito fundamental a Ceballos para salir del Real Madrid

Florentino Pérez ha aceptado finalmente que Dani Ceballos quiere dejar el Real Madrid este verano, una decisión que se ha gestado tras la falta de protagonismo del centrocampista bajo las órdenes de Xabi Alonso durante el reciente Mundial de Clubes. La relación entre el jugador y el club blanco parece haber llegado a un punto de no retorno, pero la salida no será a cualquier precio.

El presidente blanco ha impuesto un requisito fundamental al futbolista para que pueda abandonar Valdebebas: la llegada de un equipo con una oferta que oscile entre los 15 y los 20 millones de euros por su traspaso. De momento, solo el Villarreal CF está dispuesto a satisfacer esta exigencia de Florentino Pérez. Sin embargo, Ceballos solo contempla su salida al Real Betis Balompié, un club que, por su parte, no está dispuesto a pagar un traspaso por el jugador.

Ceballos Ya Sabe Las Condiciones De Florentino Pérez Para Su Salida. Fuente. Agencias
Ceballos Ya Sabe Las Condiciones De Florentino Pérez Para Su Salida. Fuente. Agencias

El precio de salida: el requisito de Florentino Pérez para Ceballos

La postura de Florentino Pérez es clara y firme, el Real Madrid no dejará salir a Dani Ceballos gratis o por una cantidad simbólica. A pesar de que el jugador no entra en los planes de Xabi Alonso, el presidente busca recuperar parte de la inversión realizada y obtener un beneficio económico por su salida. La cifra de entre 15 y 20 millones de euros es el mínimo que el club blanco espera ingresar por el traspaso del centrocampista.

Esta exigencia económica pone en una situación complicada a Dani Ceballos, quien ve cómo su deseo de salir se topa con la rigidez del Real Madrid. Florentino Pérez no está dispuesto a hacer concesiones, y esta postura demuestra la política del club de maximizar el valor de sus activos, incluso en casos donde el jugador no cuenta con minutos.

La encrucijada de Ceballos: Villarreal o Betis

La situación de Dani Ceballos se ha convertido en una verdadera encrucijada. Por un lado, el Villarreal CF es el único club, hasta el momento, dispuesto a satisfacer el requisito económico impuesto por Florentino Pérez. Recalar en el Submarino Amarillo le permitiría a Ceballos seguir en LaLiga, con un equipo competitivo y con opciones de jugar en Europa.

Sin embargo, el deseo de Ceballos es inquebrantable, solo contempla su salida al Real Betis Balompié, el club de sus amores. El problema radica en que el Betis no está dispuesto a pagar un traspaso por él, lo que choca frontalmente con la condición de Florentino Pérez. Esta disputa entre los deseos del jugador y las exigencias del presidente blanco determinará el futuro de Ceballos, quien podría verse forzado a quedarse en el Real Madrid si no se llega a un acuerdo que satisfaga a todas las partes.

realme consigue la máxima eficiencia energética en toda su gama europea

0

Realme Gt7 Series

La marca logra que todos sus dispositivos actuales en Europa cuenten con eficiencia energética de clase A


realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha confirmado hoy que todos los smartphones actualmente disponibles en el mercado europeo han obtenido la calificación más alta de eficiencia energética – Clase A – según las estrictas regulaciones de la Etiqueta Energética de la UE. Este logro destaca el firme compromiso de realme con la sostenibilidad, el cumplimiento normativo y la entrega de productos que priorizan tanto la responsabilidad medioambiental como el rendimiento orientado a la experiencia del usuario.

La Etiqueta Energética de la UE, un elemento clave en la transición ecológica impulsada por el bloque, clasifica los dispositivos en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), siendo la Clase A indicativa de los productos que superan los requisitos mínimos de ahorro energético. Para realme, alcanzar esta categoría en toda su gama de productos en Europa no es tarea sencilla: refleja una optimización rigurosa de ingeniería, desde el diseño del hardware hasta los algoritmos del software, todo orientado a minimizar el consumo energético sin sacrificar el rendimiento. Ya se trate de la gama GT, como los GT 7 Pro, GT7 y GT 7T, diseñados para una actividad gaming de alto rendimiento; la serie numérica, como los 14 Pro+ y 14 Pro, orientados a los entusiastas de la fotografía; o la accesible serie C, pensada para el uso diario, cada dispositivo se somete a estrictas pruebas para garantizar su alineación con los estándares de la UE.

Más allá de la eficiencia energética, la gama de realme en Europa también lidera en durabilidad, con más de la mitad de sus modelos actuales, contando con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo – el estándar más alto en electrónica de consumo. Esta característica, antes exclusiva de los dispositivos premium, se ha convertido ahora en una seña de identidad del enfoque accesible de realme, permitiendo a los usuarios utilizar sus teléfonos con confianza bajo la lluvia, ante salpicaduras o incluso inmersiones accidentales. A esto se suma la tecnología exclusiva «Anti-Drop» de realme, sometida a pruebas exhaustivas y certificada con la calificación más alta de durabilidad «Clase A.

Para los usuarios europeos, esto se traduce en dispositivos que no solo son potentes y asequibles, sino también respetuosos con el medioambiente y fabricados para durar. A medida que realme amplía su presencia en Europa, este hito refuerza su posición como socio tecnológico de confianza, ofreciendo productos que se alinean con las demandas éticas y sostenibles del consumidor actual.

Es posible consultar todas las etiquetas energéticas aquí: https://eprel.ec.europa.eu/screen/product/smartphonestablets20231669

Notificalectura

El Consell de Formentera y PIMEF lanzan ‘Formentera amb molt de gust’ para impulsar la cocina local

0

La Associació de Empresaris de Formentera (PIMEF) inicia el proyecto “ Formentera amb molt de gust”, usando la marca del Consell de Formentera que promueve el producto local y la cocina tradicional de la isla.

Gracias a una subvención de 100.000 euros procedente de los fondos europeos Next Generation se ha desarrollado un programa con múltiples acciones que ponen en valor la identidad alimentaria del territorio.

Una marca que une territorio, tradición y sostenibilidad

La propuesta arrancó con una campaña de adhesión de restaurantes que utilizan los ingredientes locales para elaborar recetas tradicionales. Una comisión de seguimiento —formada por representantes del sector primario, la restauración, la administración y la propia PIMEF— vela por la coherencia y calidad del proyecto, con el objetivo de construir una marca gastronómica unificada que represente el saber hacer formenterense.

Actividades culinarias con sello local

El proyecto incluye una agenda de actividades divulgativas y gastronómicas. El pasado 29 de marzo, Es Pujols acogió la segunda edición del concurso de Frita de Pulpo de Formentera, acompañado por catas de aceite y vino, y una muestra de productos de la isla.

El 2 de abril, la Panadería Manolo fue escenario del taller gratuito de Pa amb Farina de Xeixa, donde se enseñó a elaborar pan con esta variedad de trigo autóctona. Otras acciones que se desarrollaron fueron visitas con cata a bodegas de Formentera y plantaciones de aceite, abiertas al público y centradas en el origen del producto local.

Presencia online y difusión internacional

Todos los restaurantes y productores adheridos forman parte de la web oficial, que actuará como escaparate del proyecto. La página incluye información sobre productos, recetas, restaurantes, calendario de eventos y un directorio actualizado de participantes. También, cuenta con diferentes videos promocionales de las actividades realizadas, así como contenidos sobre el producto local.

Además, se han publicado contenidos escritos y audiovisuales en El Blog de Celeste como las 10 recetas elaboradas en 10 restaurantes elegidos por sorteo que reflejan la cocina de la isla: La ensalada payesa, el calamar a la bruta, el frito de cordero, el frito de langosta, la caldereta de langosta, el arroz de matanza, el arroz de Formentera, el bullit de peix, la rotja en salsa verde y el pargo al horno. Estos contenidos están centrados en productores, restaurantes, chefs, platos tradicionales y eventos— que refuerzan la identidad visual de la marca y facilitan su promoción en ferias turísticas y canales digitales. Para realizar algunos de estos contenidos audiovisuales y escritos se cuenta con profesionales como la comunicadora e influencer gastronómica Celeste García de la Banda.

Una apuesta por el futuro del patrimonio gastronómico

“Formentera amb molt de gust” se presenta como una herramienta estratégica para la preservación del patrimonio cultural y alimentario de la isla. Desde PIMEF se destaca la importancia de mantener el proyecto en el tiempo, contando con el respaldo del Consell de Formentera para garantizar su continuidad más allá del apoyo europeo inicial.

Con esta acción, Formentera da un paso firme hacia la consolidación de un modelo gastronómico sostenible, vinculado a la tierra, a su gente y a una herencia culinaria que forma parte esencial de su atractivo turístico.

687F99Bd366E1

‘Vísteme lento que tengo prisa’; Flujos de gestión optimizados con MyMediaConnect

0

“Vísteme lento que tengo prisa”, estas palabras (a veces atribuidas al emperador romano Augusto al lamentarse por la irreflexión de uno de sus comandantes, y, según el historiador romano Suetonio, era una de sus frases favoritas) forman parte del fornido refranero español y como muchas expresiones centenarias, esconden mucha sabiduría.

Esto se ha comprobado instalando MyMediaConnect en dos empresas, ambas potentes y estructuradas con una facturación superior a mil millones de euros.

En un caso, una persona del departamento de Calidad se encargó de coordinar el proyecto, y fue posible hacer un Audit y set up con múltiples reuniones y debates animados, llegando a tener todos los departamentos de la empresa alineados en los flujos de trabajo necesarios. Y al final, todos los equipos estaban funcionando eficientemente en 1 mes y medio.

En otro caso, con tal de no perder el tiempo, se hizo un primer flujo para una casuística concreta partiendo de un diagrama ya establecido por el cliente y con una reunión con un responsable. Este proceso, a pesar de la rapidez, permitió gestionar de forma fluida y eficiente 400 proyectos en tres meses.

El cliente consideró que el set up estaba ya hecho y se podía pasar el resto de la empresa, de los departamentos y de los impresores a los procesos digitales.

Pero no se quería “parar nada”, ni siquiera para plantearse cómo gestionar cada tipo de proyecto. Así que, en primer lugar, todos comenzaron a usar este primer workflow, que no estaba adaptado a su forma de trabajar. Algunos seguían recurriendo a cantidad de emails y comunicaciones paralelas que a veces contradecían lo que estaba cargado dentro de la plataforma. Esto fue generando cierta confusión y una legítima frustración dentro de quienes estaban usando una plataforma a veces sin la mínima capacitación y a veces con escasa disposición a cambiar su forma habitual de actuar, por caótica que fuera.

Después de unos meses más generando proyectos con una confusión lógica, se organizó una reunión para cuestionar la forma de trabajar y plantear hacer el Audit y set up en condiciones.

Pero no se debía parar nada… y se hicieron nuevos flujos adaptados a varias casuísticas, pero todos según el criterio de un interlocutor y sin poder realmente entrevistar al resto de los departamentos ni hacer las reuniones de capacitación lógicas.

Así que, más de 6 meses después del Go Live teórico (el momento en el que el cliente empezó a usar la plataforma), este cliente no tenía los procesos funcionando de forma óptima, se estaban cuestionando los procesos en reuniones de información interna (las personas que nunca habían sido consultadas querían opinar), no se contaba con una formación adecuada, y se había generado más tensión y cuestionamientos de lo necesario.

En resumen: la empresa que había seguido las pautas fue operativa en un mes y medio.

La empresa que no quiso frenar nada y prefirió “construir el avión en pleno vuelo” seguía sin estar funcionando con toda la velocidad que podría, más de 6 meses después de arrancar.

Por eso se recomienda:

Seguir las recomendaciones del equipo de MyMediaConnect: existe un proceso para que todo fluya, y pasa por:

Realizar primero un Audit que pretende definir los flujos de trabajo, entender cómo se trabaja de forma más cómoda y eficiente.

Luego hacer el set up: según lo que el Audit ha revelado sobre la forma de funcionar de la empresa, se revisa si todo está correcto o si es posible optimizar algo (teniendo siempre el objetivo de no alterar la forma de trabajar de la empresa). Si todo parece conforme, se configura la plataforma para hacerla funcionar conforme a los flujos acordados.

Finalmente, realizar la capacitación: para que todo funcione bien, es útil hacer el esfuerzo de formar a todo el equipo que va a usar la plataforma.

Comprender la importancia de la gestión del cambio

La gestión del cambio es una disciplina en sí misma. No se debería emprender la digitalización de una empresa sin tener en cuenta la resistencia al cambio de las personas en general y de algunas en particular. Es necesario acompañar a los equipos, lograr que comprendan el motivo del cambio y deseen formar parte de él, “venderles” el proyecto.

Los cambios que vienen impuestos y sin explicaciones no son bien acogidos; las personas reman en contra, utilizan el correo o el teléfono en paralelo para dar instrucciones diferentes a las que constan en la plataforma, y esto es fuente de problemas, a veces peores que el caos anterior.

Es fundamental que todo el personal adopte la nueva forma de trabajar, porque MyMediaConnect propone un trabajo colaborativo en el que Marketing, I+D, Calidad, Compras, agencias de diseño, impresores… estarían trabajando juntos de forma asíncrona con la mayor eficacia: una persona de marketing puede lanzar desde la sede de Londres un diseño, que se revisa en una fábrica de Italia y desde I+D de Madrid y Regulatory en USA… un impresor puede cargar su archivo a las 6 am desde su fábrica y alguien de marketing aprobarlo desde un aeropuerto de cualquier lugar ese mismo día.

687F99Bd1B3B9

Kubo atrae a otro talento japonés a la Real Sociedad

0

Kubo asumirá esta temporada el rol de llevar galones en la Real Sociedad. Porque tras la marcha de algunos jugadores clave en la plantilla, el japonés ahora le toca ser uno de los pesos pesados del vestuario. Un paso que Take Kubo está dispuesto a dar aunque se muestra también crítico con la falta de llegada de jugadores «con experiencia».

Es ante esto que ha facilitado a los del estadio de Anoeta un nuevo nombre llegado desde su país, Japón, que puede hacer las delicias a los txuri-urdin en la Real Sociedad. De hecho, está llamado a ser uno de los grandes futbolistas de Japón en los próximos años. Se llama Kazunari Kita, y está muy próximo a vestirse con la camsieta de la Real Sociedad.

Kazunari Kita Real Sociedad Kubo
Fuente: Kyoto Sanga Fc

Kazunari Kita, un prometedor defensa japonés para hacer dupla con Kubo en la Real Sociedad

Kazunari Kita es un defensa central de 19 años que juega en el Kyoto Sanga FC, que aún no ha jugador en la primera división de su país, pero que está considerado una gran promesa, casi al mismo nivel de los que se pronunció por Kubo.

El nipón es internacional en categorías inferiores (sub 20), y la Real Sociedad no era el único club interesado en este futbolista, que sin embargo parece que apostará por seguir los pasos de su compatriota, Take Kubo, según las últimas informaciones.

Estará primero jugando en el Sanse, filial de la Real Sociedad

Con la idea de reclutarlo y que vaya jugando con el Sanse, el filial de la Real Sociedad, el jugador, por el momento, no ha debutado en la máxima categoría de su país, simplemente lo ha hecho en los dos torneos coperos que se disputan allí. La llegada de Kita tampoco garantiza rendimiento inmediato, y parece significar una apuesta de futuro por parte del club.

Kita es un central de 1,89 metros de estatura y que destaca por su buen manejo del esférico, así como por su dominio del juego aéreo. Este, como fue en su momento el movimiento de Kubo, puede ser una buena solución de cara al futuro en una Real Sociedad que necesita sabia nueva tras la salida de algunos de sus pilares.

¿Qué pasa con Clement Lenglet? Ausencia “injustificada”

0

Clément Lenglet no se ha entrenado con el Atlético de Madrid en los dos primeros días de la pretemporada, una ausencia que ha generado cierta incertidumbre en el entorno rojiblanco. Desde el club, se ha justificado su falta por «motivos personales», un argumento que, si bien es comprensible, no ha logrado acallar los rumores que han empezado a crecer con fuerza en las últimas horas.

La especulación más extendida es la que coloca a Lenglet en el Villarreal CF. El interés del Submarino Amarillo por el central francés es real y tangible. El Atlético, por su parte, estaría más que satisfecho si el equipo de Castellón pone sobre la mesa una oferta que oscile entre los 8 y los 10 millones de euros por un jugador que llegó gratis a la capital madrileña, lo que supondría un beneficio neto considerable.

Sitúan A Clement Lenglet En La Órbita Del Villarreal Cf. Fuente: Agencias
Sitúan A Clement Lenglet En La Órbita Del Villarreal Cf. Fuente: Agencias

El Villarreal CF, posible destino de Lenglet

El posible movimiento de Clément Lenglet al Villarreal CF se vislumbra como una operación beneficiosa para todas las partes implicadas. Para el central, el cambio a un equipo que busca reforzar su zaga y que le ofrecería un papel protagonista en LaLiga podría ser la oportunidad perfecta para recuperar el nivel y la continuidad que ha perdido en los últimos años.

Para el Atlético de Madrid, la salida de Lenglet por una cifra entre 8 y 10 millones de euros sería un gran éxito financiero. Habiendo llegado al club sin coste de traspaso, cualquier ingreso por su venta representaría una plusvalía importante que podría reinvertirse en otros refuerzos. Además, su marcha liberaría una ficha, permitiendo al club tener más flexibilidad en su masa salarial.

El Atlético piensa en el sustituto

La dirección deportiva del Atlético de Madrid ya está pensando en el posible sustituto de Clément Lenglet ante su inminente salida. Aunque la pretemporada acaba de comenzar, la planificación está en marcha y ya se barajan nombres para cubrir el hueco que dejaría el central francés en la plantilla de Diego Pablo Simeone.

Algunos analistas y parte de la cúpula rojiblanca piensan que Santiago Mouriño podría ser un gran relevo para Lenglet. Teniendo en cuenta que jugadores como José María Giménez, Robin Le Normand y, en caso de que se concrete su llegada, Renato Veiga, estarían por delante en la rotación de centrales, la apuesta por un joven talento como Mouriño, con un gran potencial de crecimiento, tendría sentido.

Paunovic interviene para cerrar fichaje clave del Oviedo

0

Paunovic ya tiene desde este lunes entre las filas del Oviedo el fichaje de Alex Forés, pero esta semana podría hacer lo propio con el de Luka Jovic. El primero jugará en el Carlos Tartiere en Primera. El delantero llega al Oviedo cedido por el Villarreal, pero con una opción de compra muy económica para el Grupo Pachuca.

Es por esto que, con Forés ya listo para competir, el club asturiano sigue haciendo esfuerzos para traer al que sería el gran fichaje del verano en Primera división, como Luka Jovic. Un Luka Jovic que estaría meditando en llegar al Principado, aunque es ahora Paunovic el que quiere terminar de cerrar de convencerlo y cerrar la operación.

Luka Jovic Paunovic Oviedo Fuente: Ap
Luka Jovic Paunovic Oviedo Fuente: Ap

Paunovic está en conversaciones con Luka Jovic para que juegue en el Oviedo

Y es que Paunovic ya dirigió al delantero que fue compañero de Santi Giménez la temporada pasada en selecciones menores de Serbia y ahora quiere reunirse de nueva cuenta con él y otros futbolistas serbios en la primera española.

Jovic, de 27 años, vio acción el pasado curso en 17 encuentros con la elástica ‘rossonera’. El delantero de Serbia tuvo cierto protagonismo en los planes de Sergio Conciencao, donde anotó cuatro goles la pasada campaña.

Jovic ha pedido unos días para tomar una decisión

Ahora, el delantero ha pedido unos días para tomar la decisión sobre su futuro. Ofertas no le faltan, algunas mucho más atractivas en el aspecto económico, como las que le han llegado de México e incluso de Arabia Saudí. Pero hay otras situaciones que juegan a favor del Real Oviedo y a eso se aferran en el club para mantener cierto optimismo con esta incorporación.

El técnico Paunovic ha utilizado argumentos deportivos para tratar de convencer al jugador, que volvería a sentirse importante en un equipo como el Real Oviedo, y así relanzar su carrera. Además, hay otros argumentos a favor de la llegada del atacante. Se le ha puesto como ejemplo a Robert Prosinecki. El polaco llegó al conjunto ovetense en un momento delicado de su carrera y en el Principado la logró relanzar. El croata recaló procedente del Real Madrid y tras un curso en el equipo carbayón fichó por el FC Barcelona.

El destino más factible de Hugo Rincón tras el fichaje de Areso por el Athletic

Hugo Rincón tiene garantizado ser jugador de Primera la próxima temporada. Son muchos los que quieren cedido al canterano del Athletic e incluso valoran comprarlo con una opción de vuelta en favor del Athletic. El lateral de Valtierra pertenece a la disciplina de Lezama desde que era cadete.

Esto, después de haberse iniciado como futbolista en la cantera de Osasuna. Hugo Rincón se ha mostrado como una de las piezas claves del CD Mirandés, y aunque ha rendido a un gran nivel en Segunda, en San Mamés creen que sería adecuado que dé el paso a un equipo de Primera como cedido.

Hugo Rincón Fuente: Cd Mirandés
Hugo Rincón: Fuente: Cd Mirandés

Hugo Rincón gusta del Sevilla FC para jugar en Primera como cedido

Es en esto que desde su explosión en el CD Mirandés y su notable temporada, fueron varios los equipos que preguntaron por él. Desde el Girona y el Alavés, pasando por el Sevilla FC y otras entidades. No obstante, para que el cuadro hispalense pueda hacerse con su fichaje, será necesario que estos confirmen la venta de Juanlu, quien prácticamente está atado con el Nápoles.

Así, es claro que el Sevilla FC busca un lateral con sus cualidades, y Hugo Rincón estaría dispuesto a llegar y jugar en el Sánchez-Pizjuán, un equipo que necesita nuevo talento, joven y fresco para volver a pelear por puestos europeos. Los sevillanos se han fijado en Hugo Rincón para reforzarse buenamente con las escasas oportunidades económicas que poseen.

El fichaje de Areso por el Athletic le coloca fuera de San Mamés

Al concretarse el fichaje de Jesús Areso por el Athletic, el navarro compartiría lateral derecho con Gorosabel y Lekue quedaría de comodín para los dos costados. Esa vía sacará a Hugo Rincón de San Mamés, y el lateral tendría destino para elegir porque son muchos los equipos que le quieren. El club ya tuvo varios cara a cara con el futbolista, especialmente después del final de playoff, cuando el Mirandés perdió el ascenso contra el Real Oviedo.

Rincón, de 22 años, vio acción el pasado curso en 44 encuentros con la elástica del Mirandés. El lateral de Valtierra se convirtió en una de las grandes revelaciones de LaLiga Hypermotion, donde anotó tres goles y repartió cinco asistencias la pasada campaña. El futbolista tiene contrato en vigor hasta el año 2028.

IGNITE se une a EduTech Clúster para liderar la transformación educativa

0

IGNITE se ha incorporado al EduTech Clúster, el principal hub de innovación educativa en España, tras la firma de un acuerdo en su sede de Barcelona.

IGNITE participará como startup invitada en el EdTech Congress 2026, con un stand frente al Discovery Stage, el espacio dedicado a las iniciativas más innovadoras del sector. Fruto de su reciente adhesión al clúster, que fomenta activamente el networking y las sinergias entre sus miembros, IGNITE ha iniciado una colaboración estratégica con Additio, uno de los actores más relevantes del ecosistema. Esta alianza, surgida en ese entorno de cooperación, tiene como objetivo desarrollar soluciones conjuntas que mejoren de forma tangible la experiencia docente.

“Para nosotros, formar parte del EduTech Clúster supone un paso natural en nuestra evolución. Compartimos una visión común sobre el papel transformador de la tecnología en la educación y creemos en la fuerza de la colaboración para generar impacto real”, afirma Ignacio Aso, CEO de IGNITE. “Queremos aportar al ecosistema nuestra capacidad de innovación, pero también aprender, testar y crecer junto a los mejores actores del país».

“La entrada de IGNITE en el clúster fortalece nuestra visión de una educación más personalizada, inclusiva y tecnológica. Su enfoque en inteligencia artificial y metodologías activas contribuye al crecimiento de soluciones con impacto real en el aula”, ha señalado por su parte Jordi Carrasco, responsable de IGNITE Serious Play.

Para el clúster, “la colaboración entre actores diversos es clave para avanzar hacia una transformación educativa sostenible y con propósito”, asegura su presidente, Ramon Reixach. En este sentido, y en el contexto de la firma de adhesión de IGNITE, Reixach ha afirmado que “la incorporación de IGNITE al Edutech Clúster refuerza nuestro compromiso con una innovación educativa centrada en las personas. Valoramos especialmente su enfoque ético en el uso de la inteligencia artificial y su apuesta por metodologías activas, dos elementos fundamentales para construir un modelo educativo más equitativo y eficaz. Desde el clúster, les damos la bienvenida convencidos que su participación contribuirá a enriquecer el ecosistema y generar sinergias con impacto real”.

Con más de 100 organizaciones miembros, EduTech Clúster se posiciona como un importante nodo del ecosistema EdTech del país, impulsando proyectos de innovación educativa con impacto real en centros educativos, administraciones públicas, universidades y empresas tecnológicas. La participación activa en sus comisiones de trabajo permitirá a IGNITE Copilot escalar su propuesta, testear en contextos reales y formar parte de proyectos colaborativos con impacto europeo.

IGNITE Copilot, línea de negocio de la compañía IGNITE, ofrece una solución basada en inteligencia artificial generativa capaz de facilitar programación de aula y la planificación educativa, potenciando las capacidades de los docentes en los centros educativos. Su integración en el clúster representa un paso natural en su trayectoria como agente disruptivo en el sector.

IGNITE Serious Play, por su parte, desarrolla experiencias de aprendizaje STEM gamificadas que combinan juego serio, tecnología y narrativa para fomentar la motivación, el pensamiento crítico y la participación tanto en contextos educativos como corporativos.

Javi Guerra se cansa de las promesas vacías del Valencia CF: reactiva su fichaje

Javi Guerra ha vuelto a reactivar su salida del Valencia CF, y esta vez parece ir en serio. El centrocampista se ha cansado de esperar una oferta de renovación por parte del Valencia CF, una propuesta que el club le prometió en varias ocasiones pero que, inexplicablemente, sigue sin llegar. Esta dilación ha colmado la paciencia del jugador, que ahora busca un nuevo rumbo para su carrera.

Ante esta situación de incertidumbre y promesas vacías, el AC Milán ha vuelto a mover ficha para hacerse con los servicios de Javi Guerra. El gigante italiano, que ya había mostrado interés en el pasado, ve en el valencianista una pieza clave para su centro del campo. Además, el Atlético de Madrid tampoco está descartado como posible destino del joven futbolista che, abriendo un abanico de opciones de alto nivel para su futuro.

Javi Guerra No Espera Más Al Valencia Y Podría Salir En Verano. Fuente: Agencias
Javi Guerra no espera más al Valencia y podría salir en verano. Fuente: Agencias

La paciencia de Javi Guerra llega a su límite con el Valencia CF

La relación entre Javi Guerra y el Valencia CF ha llegado a un punto crítico. El centrocampista, uno de los activos más prometedores de la cantera valencianista y con un gran futuro por delante, esperaba una muestra de confianza por parte del club en forma de renovación y mejora de contrato. Sin embargo, las promesas se han quedado en el aire, generando frustración en el jugador y su entorno.

Esta falta de acción por parte del Valencia ha provocado que Javi Guerra reactivara su salida, buscando alternativas que le ofrezcan la estabilidad y el reconocimiento que no encuentra en su club de origen. La situación refleja una vez más los problemas de gestión del Valencia CF, incapaz de retener a sus jóvenes talentos ante la falta de una planificación clara y unas ofertas contractuales a la altura.

AC Milán y Atlético de Madrid abren sus puertas

La inactividad del Valencia CF ha abierto de par en par las puertas a clubes importantes de Europa. El AC Milán, un equipo con gran historia y un proyecto deportivo ambicioso, ha sido el primero en mover ficha de nuevo para intentar el fichaje de Javi Guerra. Su estilo de juego y su capacidad para recuperar balones y distribuir, encajan perfectamente en el esquema del conjunto rossonero.

Por otro lado, el Atlético de Madrid, que siempre está atento a jóvenes talentos con proyección, tampoco ha descartado la opción de incorporar a Javi Guerra. La posibilidad de jugar bajo las órdenes de Diego Pablo Simeone y competir por títulos en LaLiga y Champions League es un aliciente importante para cualquier futbolista. La decisión final, ahora en manos de Javi Guerra, marcará un antes y un después en su carrera.

El próximo bombazo de Carlos Bucero para el Atlético rompe al Betis

Carlos Bucero, director deportivo del Atlético de Madrid, no se conforma con los fichajes ya realizados este verano y está decidido a seguir reforzando la plantilla rojiblanca. Su objetivo es claro: brindarle a Diego Pablo Simeone el perfil regateador y desequilibrante que el técnico argentino lleva tiempo pidiendo para su ataque, un tipo de jugador que puede romper defensas y generar superioridades.

Ante las dificultades que está encontrando en la operación por Ademola Lookman, Carlos Bucero ha establecido una nueva prioridad en el mercado, un movimiento que podría chocar frontalmente con los planes del Real Betis Balompié. Así, el Atlético de Madrid se acaba de colocar como favorito para fichar a Antony, el talentoso extremo brasileño, por una cifra que rondaría los 30 millones de libras, unos 35 millones de euros al cambio.

Carlos Bucero Le Quiere Robar A Antony Al Betis. Fuente: Agencias
Carlos Bucero Le Quiere Robar A Antony Al Betis. Fuente: Agencias

Antony: el regateador deseado por Simeone

Antony, con su capacidad para el regate, su velocidad y su habilidad para desbordar por banda, es el tipo de jugador que Diego Pablo Simeone ha pedido insistentemente. Su llegada aportaría un plus de calidad y variedad al ataque del Atlético, permitiendo al equipo tener más herramientas para superar defensas cerradas y generar ocasiones de gol.

Carlos Bucero ha actuado con rapidez tras ver cómo la opción de Lookman se complicaba, y ha puesto toda la maquinaria del Atlético en marcha para conseguir a Antony. La cifra de 35 millones de euros al cambio es una inversión considerable, pero que el club considera necesaria para satisfacer las demandas de su entrenador y para hacerse con un jugador de gran proyección y con experiencia en el fútbol de élite.

La jugada de Carlos Bucero que frustra al Betis

El interés del Atlético de Madrid por Antony representa un duro golpe para el Real Betis Balompié. El extremo brasileño era uno de los grandes objetivos del conjunto verdiblanco para reforzar su ataque, y para Manuel Pellegrini es una pieza fundamental en su esquema. La irrupción de Carlos Bucero y el poderío económico del Atlético colocan al Betis en una posición muy desfavorable.

Esta operación demuestra la determinación de Carlos Bucero por conseguir los objetivos del Atlético de Madrid, incluso si eso implica competir directamente con otros clubes de LaLiga. Si el fichaje de Antony se concreta, no solo el Atlético se hará con un jugador desequilibrante, sino que también habrá frustrado los planes de un rival directo, confirmando una vez más la habilidad de Bucero para moverse en un mercado de fichajes cada vez más complejo y competitivo.

El dato abrumador de Trent Alexander Arnold que preocupa y mucho a Xabi Alonso

La llegada de Trent Alexander Arnold al Real Madrid no ha sido tan ideal como se esperaba, y ya genera preocupación en el cuerpo técnico liderado por Xabi Alonso. El lateral inglés no mostró una buena versión durante el reciente Mundial de Clubes, un rendimiento que además se vio agravado por una inoportuna lesión que lo apartó de los terrenos de juego.

Sin embargo, más allá de su rendimiento inmediato en el torneo y su reciente dolencia, hay un dato estadístico abrumador que quita el sueño a Xabi Alonso, y que contrasta drásticamente con la estabilidad defensiva que el técnico vasco busca en sus equipos. Y es que Trent Alexander Arnold ha sido el lateral que más regates ha recibido la pasada temporada en las cinco grandes ligas europeas.

Xabi Alonso Ya Sabe Cual Es La Asignatura Pendiente De Trent Alexander Arnold. Fuente: Agencias
Xabi Alonso Ya Sabe Cual Es La Asignatura Pendiente De Trent Alexander Arnold. Fuente: Agencias

El problema defensivo de Trent Alexander Arnold

La estadística es clara y preocupante para el Real Madrid y, en particular, para Xabi Alonso, Trent Alexander-Arnold fue regateado en 56 ocasiones durante la pasada temporada en las cinco principales ligas de Europa. Este dato lo sitúa como el lateral más superado en el uno contra uno ofensivo, muy por encima de otros defensores.

Por detrás de él aparecen nombres como Antonee Robinson del Fulham, con 50 regates recibidos, y Juan Iglesias del Getafe CF, con 44. Esta cifra para Trent Alexander-Arnold es un indicativo de sus vulnerabilidades defensivas, un aspecto que Xabi Alonso considera fundamental para la solidez de sus esquemas tácticos. El técnico prioriza la fiabilidad en la retaguardia, y este dato choca frontalmente con esa filosofía, generando una inquietud considerable en la planificación defensiva del equipo.

La filosofía de Xabi Alonso y el encaje del inglés

La preferencia de Xabi Alonso por equipos con una férrea disciplina defensiva y una gran solidez atrás es bien conocida. Sus planteamientos tácticos siempre buscan minimizar los riesgos y asegurar la retaguardia como punto de partida para construir el juego. En este contexto, un lateral que es superado con tanta frecuencia en el regate individual se convierte en un posible eslabón débil.

El desafío para el Real Madrid será ahora cómo encajar a Trent Alexander Arnold en esta filosofía. Si bien sus virtudes ofensivas y su capacidad para generar juego son innegables, su rendimiento defensivo es una asignatura pendiente que Xabi Alonso deberá abordar con urgencia. La preocupación es real, y el cuerpo técnico deberá trabajar intensamente para corregir esta debilidad, ya sea a través de ajustes tácticos o de un trabajo individualizado con el jugador, para que su talento no se vea empañado por sus carencias en la marca.

Publicidad