El vermut es uno de los aperitivos por excelencia en países del mediterráneo como España, Italia y Francia. Se compone de vino blanco aromatizado con distintas hierbas aromáticas y especias y su graduación varía entre los 16 y 22 grados de alcohol por litro.
El origen de esta bebida se sitúa en la antigua Grecia donde se dice que su precursor fue Hipócrates quien utilizaba una mezcla de ajenjo y díctamo para macerar el vino. Este aperitivo también tiene su influencia italiana, debido a que, Carpano, un tabernero de Turín del año 1786 comenzó a mezclar el vino con ajenjo, cáscara de naranja y canela para venderlo a su clientela.
Sin embargo, la aparición del vermut en España, se centró en la ciudad de Reus, donde se empezaron a producir vermuts nacionales. Aunque algunos datos también apuntan a Huelva como ciudad pionera en elaborar esta bebida en nuestro país.
Por su buen clima, sus increíbles paisajes y su innovación tecnológica, Barcelona es una de las ciudades elegidas con mayor frecuencia por los inversionistas extranjeros que desean hacer negocios inmobiliarios y obtener buenos resultados en el corto y largo plazo.
Es evidente que estos inversores requieren de una empresa inmobiliaria que los ayude a concretar operaciones exitosas y esta es la tarea de Alemany Real Estate, la compañía que se dedica a la venta y alquiler de casas de lujo en Barcelona.
Casas de lujo en Barcelona y su compromiso con los inversionistas extranjeros
Casas lujo Barcelona es una de las últimas novedades de Alemany Real Estate. Se trata de una marca que se ocupa de brindar soluciones a los inversionistas extranjeros que no consiguen decidir en qué zona de Barcelona invertir su dinero.
En el sitio online de la firma que lidera Ester García Alemany, se puede encontrar una importante cantidad de propiedades de lujo distribuidas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. El inversor tiene la posibilidad de comprar o alquilar chalets, casas, pisos, edificios y parcelas.
El servicio de asesoramiento que proporciona Casas Lujo Barcelona para los inversores extranjeros consiste en brindar información detallada sobre los factores clave que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un inmueble, como el precio y la metodología de pago, las dimensiones del lugar, la zona geográfica, el estado general de la propiedad (interior y exterior), los impuestos a pagar y los costes de mantenimiento.
La intención que propone el equipo de Alemany Real Estate es establecer condiciones claras desde el comienzo de la negociación en relación con la seguridad y estabilidad que genera vivir en un país como España y puntualmente en un sitio como Barcelona. A su vez, ayuda a despejar todo tipo de dudas relacionadas con los requisitos legales a cumplir para invertir en territorio español.
Los motivos que hacen de Barcelona una ciudad ideal para invertir a largo plazo
Llamada por muchos como uno de los principales “resorts urbanos” de Europa, Barcelona reúne una serie de requisitos que la vuelven una opción de inversión a largo plazo cada vez más tentadora. La ciudad se encuentra ubicada en un lugar privilegiado, entre montañas y el imponente Mar Mediterráneo y cuenta con un clima que resulta muy amigable durante gran parte del año.
Pero más allá de ser un núcleo urbano que combina diversidad cultural, arquitectura de primer nivel y un entorno natural único, es también un imán para start-ups y empresas tecnológicas de última generación. Esto último representa una ventaja teniendo en cuenta que el mundo digital es el presente y también el futuro de la civilización. Sus avances tecnológicos se ven reflejados en el barrio 22@, donde confluyen cientos de industrias digitales.
Por estos motivos, invertir en casas de lujo en Barcelona es una buena alternativa. Los inversionistas extranjeros tienen la oportunidad de hacerlo contratando el servicio que brinda la consultoría inmobiliaria Alemany Real Estate.
Aitana, la cantante catalana de 23 años, ha estado en un largo período de silencio musical tras su reciente ruptura sentimental. Los fanáticos han estado ansiosos por escuchar su nueva música y finalmente se ha filtrado parte de su próximo sencillo «Los Ángeles».
En la canción, se pueden notar indirectas relacionadas con su reciente separación. Lo que sugiere que la música podría ser una forma de desahogo personal para la artista.
‘Los Ángeles’
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
El último adelanto de Aitana, la canción «Los Ángeles», ha causado sensación en las redes sociales. No solo sus fanáticos están emocionados por tener nueva música, sino que muchos están leyendo entre líneas en la letra de la canción. Esto ha generado mucha emoción y expectación por la próxima entrega de la artista.
Toda una declaración
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
El título de la próxima canción de Aitana, «Los Ángeles», parece ser una declaración de intenciones. Ya que es la ciudad donde la cantante pasó mucho tiempo junto a Sebastián Yatra. La pareja llegó incluso a vivir juntos en la casa del cantante. Lo que sugiere que la letra de la canción podría tener una connotación personal relacionada con su relación.
Las indirectas de Aitana
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
Ayer, se dio a conocer una canción que inmediatamente capturó mi atención menciono un usuario de TikTok. La letra sugiere una relación clandestina, con frases como «Mientras no sabían, yo te besaba a escondidas».
Me hizo reflexionar sobre la posible infidelidad de la protagonista de la historia. Aitana, la artista detrás de la canción, deja claras indirectas que invitan a imaginar un romance prohibido o secreto. Sin duda, la letra es intrigante y abre espacio para diversas interpretaciones, así lo comentaba el usuario de TikTok.
El fragmento de la canción que lo cambio todo
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
El impacto de la canción de Aitana en Tiktok ha sido impresionante. El verso que ha causado una reacción masiva es: «pero fue culpa de Adán cuando Eva se perdía y otra manzana mordía». Es una frase ingeniosa que ha generado todo tipo de reacciones y comentarios en la plataforma.
Sin duda, Aitana ha logrado capturar la atención de su audiencia y mantenernos intrigados con su música. El público está ansioso por ver qué más tiene preparado para nosotros.
¿Quién es Adán?
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
Al analizar la letra de la canción, surge la pregunta de quién es Adán. Para un usuario de TikTok, está claro que se refiere a Miguel Bernardeau, a quien Aitana culpa directamente de que «Eva se pierda». Siendo ella misma la Eva de la historia.
La «manzana» sería Sebastián Yatra, lo que podría justificar una posible infidelidad por parte de la cantante. Este giro en la trama ha sido impactante y ha dejado a muchos con la boca abierta. Sin duda, Aitana ha logrado capturar la atención de su audiencia con su música y su creatividad.
Las teorías
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
Entre los fans de Aitana, la teoría de que Adán es Miguel Bernardeau parece ser la más aceptada. Sin embargo, en redes sociales también se ha planteado la posibilidad de que Adán sea Sebastián Yatra. Siendo él quien provoca que Eva (Aitana) muerda la fruta prohibida.
Esta teoría ha generado cierto debate entre los seguidores de la cantante. Quienes no han llegado a un acuerdo sobre quién es realmente Adán en la canción. Lo que sí está claro es que Aitana ha logrado crear una letra intrigante que ha dado lugar a muchas interpretaciones.
Dedicada a Yatra
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
En las redes sociales, algunos usuarios han comenzado a especular sobre la posibilidad de que la canción tenga una connotación personal para Aitana. Según esta teoría, la cantante dedicó la canción a Yatra, mientras que Adán sería Miguel Bernardeau.
Es interesante ver cómo los fans intentan descifrar el significado detrás de la letra y cómo la historia podría relacionarse con la vida personal de la artista. En cualquier caso, lo que está claro es que la canción ha capturado la atención de su audiencia y ha generado un gran debate en las redes sociales.
¿Podría no ser una indirecta?
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
Aunque es posible que la canción no tenga ninguna connotación personal y que las teorías de los fans sean solo especulaciones. Lo cierto es que estas ideas se han extendido rápidamente en las redes sociales. Sin embargo, lo que realmente importa es la calidad de la música.
¿Qué paso con su ex?
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
Después de cuatro años de relación, Aitana Ocaña y el actor Miguel Bernardeau, protagonista de Élite, anunciaron su ruptura. Durante la promoción de la serie «La Última», se generaron rumores sobre su separación, debido a mensajes que parecían ser cortantes entre ellos.
Aunque no han confirmado públicamente el motivo de su separación. Algunos medios apuntan a que la cantante española podría estar en una relación con el cantante colombiano Sebastián Yatra. De ser ciertos estos rumores, sería una noticia emocionante para los fans de ambos artistas.
Sebastián Yatra en El Hormiguero
Aitana Emula A Shakira Con Su Última Canción, Pero Ella No Es La Víctima
La posible relación entre Aitana y Sebastián Yatra ha sido objeto de especulaciones y rumores en las redes sociales en los últimos días. Durante una entrevista en El Hormiguero, el presentador Pablo Motos preguntó al cantante colombiano si conocía a «una tal Aitana».
Su reacción provocó un gran revuelo entre los fans. Su respuesta a la pregunta de David Broncano sobre su vida sexual también ha generado muchas reacciones. Aunque la relación entre Aitana y Yatra no ha sido confirmada oficialmente, los fans de ambos están emocionados ante la posibilidad de que estén juntos.
Hace más de veinticinco años que Belén Esteban trabaja en televisión; sus primeros pasos fueron en Antena 3, donde comenzó con Alicia Senovilla, y después pasó a Telecinco, donde finalmente aterrizó en el programa de Ana Rosa y ahora lleva más de una década colaborando en ‘Sálvame’, gracias al cual se convirtió en una verdadera estrella. Sin embargo, por diversos motivos, la colaboradora de Jorge Javier Vázquez y Adela Gonzálezpodría dejar el programa en los próximos días. A continuación te contaremos sus razones y hablaremos sobre qué cambios se avecinan en el plató.
La carrera de Belén Esteban
Belén Esteban, en una de sus últimas entrevistas con ‘El mundo’ habló sobre su legado en Sálvame, la importancia que tuvo el programa en su vida laboral e íntima, cuánto tiempo le queda en dicho espacio y a ella misma. Además, no tuvo ningún tipo de problema en hablar sobre el nuevo Código de Ética que rige en Mediaset España, el cual le prohíbe, a todos en general, hablar de temas relacionados con la política en programas de entretenimiento y la negativa para abandonar el plató sin ningún motivo aparente. A continuación te contaremos todo lo que dijo la colaboradora y además hablaremos sobre cuando tiene pensado dejar su lugar.
¿Qué significó trabajar en Sálvame?
Belén Esteban reconoció que en ‘Sálvame’ en alguna que otra ocasión han hecho telebasura, pero que el programa, como tal, normalmente suele hacer contenidos de calidad. “A mí me encanta ‘El programa de Ana Rosa’, pero también tiene corazón. ¿Es eso telebasura?”, manifestó. Por otro lado, la colaboradora se lamentó al reconocer que consume programas de fútbol como ‘El Chiringuito’. Esta confesión hizo que deba llevarse las manos a su cara para ocultar su vergüenza. A continuación te contaremos sus razones y hablaremos sobre qué cambios se avecinan en el plató.
Belén Esteban y el nuevo Código Ético
El nuevo Código Ético de Mediaset ha generado un gran revuelo dentro y fuera de Sálvame. Muchas figuras del espectáculo han coincidido que la normativa hace que muchos programas deban cambiar sus metodologías de trabajo para no incumplir ningún inciso. Por su parte, Belén Esteban, aseguró que no se siente censurada: “yo he sido siempre libre para hablar de todo”. Además, admitió que se le escapó el nombre de Kiko Rivera A continuación te contaremos sus razones y hablaremos sobre qué cambios se avecinan en el plató.
Belén Esteban no hablará nunca más de política
Asimismo, de lo que no hablará nunca más en ‘Sálvame’ será de política: “Pero no porque lo diga el código ético, sino porque creo que ‘Sálvame’ es un programa de corazón y hablar de política es una gilipollez. Para matarnos es mejor no hablar, ¿me entiendes?”, afirmó. A continuación te contaremos que dijo la colaboradora sobre cuánto tiempo le queda frente a las cámaras de televisión.
La versión oficial
El tiempo corre para todos, y Belén Esteban no es ajena a ello. Su tiempo dentro de las pantallas depende pura y exclusivamente de sus ganas. Sobre esto, la colaboradora de Sálvame aseguró que “No lo sé, pero tengo una cosa clarísima. No sé cuándo va a acabar ‘Sálvame’, desde luego no ahora, pero cuando se acabe, acabaré yo también en televisión. Mientras siga, yo estaré, aunque tenga que venir con bastón”. A continuación te contaremos que más dijo la colaboradora en su última entrevista.
El secreto del éxito
Es difícil medir el éxito ajeno, pero Belén Estaben sabe muy bien porque llegó tan alto a nivel profesional: “La clave del éxito es que soy yo. Ser uno mismo. A mí nadie me dice lo que tengo que decir o hacer. Yo soy Belén Esteban. Antes podía ser la ex de, pero ya no. Yo ahora tengo mi nombre y mi nombre es Belén Esteban”. A continuación te contaremos que más dijo la colaboradora en su última entrevista.
Todos necesitamos a alguien que nos escuche
Además, si bien aseguró que nunca se le subió la fama a la cabeza, recurre a distintos tipos de terapias para poder sobrellevar ciertos aspectos de su vida privada. “Sigo yendo, sí, porque yo soy una persona muy emocional y me tienen que ayudar a gestionar mis emociones. Soy muy dramática. Yo veo una película de pena y te juro que me puedo tirar llorando toda la noche creyéndome que soy yo la protagonista. Pero estoy encantada con mi psicóloga”, dijo al respecto.
Belén Estaban y la difícil decisión si dejar o no Sálvame
Por último, consultada sobre su paso en Sálvame y cuando tiene pensado dejarlo definitivamente, Belén Estaban concluyó diciendo que “ahora tengo una empresa de gazpachos, de salmorejo, de patatas fritas… Y es verdad que muchas veces digo que lo voy a dejar, pero luego no puedo porque me gusta lo que hago. A ver, no me voy a tirar 15 años más en televisión, pero ahora mismo lo que me importa es mi programa”.
El equilibrio entre las responsabilidades laborales y las personales es esencial para mantener la armonía dentro del núcleo familiar. Ese bienestar hace que los profesionales sean más productivos, con mayor iniciativa y menor ausentismo. Por estas razones, la empresa de marketing digital Aby Group promueve la conciliación familiar.
Aby Group es una corporación conformada por 4 compañías especializadas en distintos servicios, vinculados al marketing online. Estas unidades de negocio se dedican a crear estrategias, software para tratamiento de datos, captación de leads cualificados y marketing de afiliación. Además, les gusta definirse como un grupo de personas, más que de compañías.
Un personal preparado y capaz de ofrecer soluciones
Uno de los objetivos principales de Aby Group es tener a empleados realizados en todos sus niveles. En su página web, la compañía afirma que su equipo está formado por valientes que saben correr riesgos razonables y que son personas orientadas a cumplir resultados que saben cómo hacer que las cosas funcionen.
El grupo también califica a sus colaboradores como gente honesta y transparente, capaz de hablar sin rodeos a sus clientes para explicar un diagnóstico. Esto es importante porque los usuarios no buscan solamente una proveedora de servicios, sino una compañía que pueda convertirse en su socia y que hable claro.
Desde el punto de vista más profesional, Aby Group afirma que su equipo tiene un gran conocimiento del marketing digital. Esto les permite saber desde el principio hasta dónde pueden llegar los recursos disponibles. Al mismo tiempo, ese conocimiento estimula su creatividad para encontrar soluciones de estrategias efectivas para cada presupuesto.
La importancia de la conciliación familiar
Para los representantes de este grupo de empresas especializadas en marketing digital, la posibilidad de disponer de colaboradores con un perfil integral tiene ciertas condiciones. Además de preparación, actualización continua y buenas condiciones laborales; el personal necesita disfrutar de una buena conciliación familiar. Los profesionales también aseguran que un ambiente hogareño armónico produce la paz mental necesaria para ser más proactivo en el trabajo.
Por esta razón, en Aby Group promueven la conciliación familiar como uno de los valores esenciales más importantes de los empleados. Asimismo, los colaboradores desestresados están más preparados para enfrentar los retos diarios y, al tener un equipo integrado por personas más dispuestas, se consiguen mejores resultados para los clientes y para este grupo empresarial.
Otro aspecto positivo de la conciliación familiar es que las personas aprenden desde sus casas a resolver conflictos de forma inteligente. Esa capacidad la trasladan hasta su entorno laboral y se convierten en elementos que aportan soluciones.
Finalmente, Aby Group afirma que son personas que saben cómo transformar crisis en oportunidades.
Según la OCU, las mejores galletas que existen hoy en día en los supermercados para desayunar tan solo cuestan 2,39 euros. A pesar de que son un alimento ultraprocesado del que no se debe abusar, la Organización de Consumidores y Usuarios se ha encargado de elaborar una selección de las galletas más saludables.
Los desayunos españoles por excelencia
En España tenemos dos tipos de desayunos por excelencias. Uno son las galletas y otros las tostadas. Hay quienes prefieren las primeras por falta de tiempo, y otros que las escogen porque no se imaginan comenzar el día sin ellas y un café. Pero se debe tener en cuenta que las galletas es un producto ultraprocesado y por tanto, su consumo tiene que ser moderado. De ahí que la OCU haya elaborado un listado con las más sanas.
La selección de las mejores galletas según la OCU
Las galletas se han convertido en uno de los alimentos más socorridos para cualquier momento. Bien para el desayuno o para la merienda, recurrir a ellas nos salva de más de un apuro, aunque lo cierto es que no es muy recomendable consumirlas de manera habitual al no ser demasiado saludables. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios quiere dejar este punto muy caro en el último estudio que ha realizado sobre las galletas. Aclara que en realidad no hay ninguna que sea realmente saludable y que incluso las que están mejor puntuadas son un alimento ultraprocesado.
Para realizar la selección de las mejores galleras, la OCU ha tenido muy en cuenta la información que aparece en los envases de los productos, tanto los datos nutricionales como los ingredientes. Prácticamente, todas ellas llevan aceites, bien de girasol o de palma, harinas refinadas y azúcar, situándose en los primeros lugares las que tienen menos cantidad de este último ingrediente.
¿Cuántas galletas se han analizado?
Han sido 305 galletas las que han sido analizadas y de 56 marcas diferentes, todas ellas dirigidas a niños y que se encuentran a la venta en los supermercados españoles. La OCU ha podido concluir que la mayor parte de dichos productos, concretamente ocho de cada diez galletas, no son saludables, siendo el azúcar el ingrediente que predomina en ellas.
Categoría de galletas
Los expertos han diferenciado varias categorías de galletas: las simples, las de barquillo, las que llevan chocolate, las que son totalmente de chocolate, las tipo sándwich, las de hojaldre y las que se encuentran rellenas de frutos secos.
Fibra y otros componentes
Otro de los aspectos que se han tenido en cuenta para realizar este estudio, es la cantidad de fibra que tienen estos productos. Se ha observado que la media se sitúa en torno a un 3% y en la mayor parte de los casos es fibra añadida, es decir, que las galletas se preparan con harinas refinadas y después se les agrega este componente. Lo mismo sucede con los minerales y las vitaminas. Para terminar la receta, también se agregan otros aditivos con diferentes funciones como levaduras químicas, colorantes, galsificantes y aromas.
El análisis determina que las galletas más recomendables, que no las más saludables, son las más simples, puesto que no tienen tanta grasa como el resto. Las siguen las de barquillo y las que llevan chocolate. Las peores consideradas desde un punto de vista nutricional son las de sándwich seguidas de las de barquillo, las de hojaldre, las rellenas y las de bizcocho.
Galletas Maria Classic
El ranking lo encabezan las galletas de toda la vida, es decir, las María classic 0% azúcares y sales añadidas que se pueden comprar en Carrefour. Son las mejores en cuanto calidad y han obtenido una valoración A. Entre sus ingredientes están la harina de trigo, el aceite de girasol, fibras vegetales y salvado de trigo. Los azúcares vienen del edulcorante maltitol. Se presenta en tres paquetes de 200 gramos cada uno y el precio que tiene es de 2,39 euros.
Galletas Chiquilin
Las segundas mejores galletas son las de Chiquilin. Contienen un 0% de azúcares añadidos y han conseguido una valoración B. Como se puede comprobar, las galletas más recomendables son las más simples, es decir, las que no llevan chocolate ni rellenos. El motivo es que tienen un porcentaje más bajo de grasa.
Galletas Dinosaurus
El tercer puesto es para las galletas Dinosaurus a cucharadas Cookienss de Artich. Son 0% azúcares y no llevan ningún tipo de edulcorantes. Eso sí, sus harinas son refinadas. Están enriquecidas con siete vitaminas y un 65% de cereales y son ideales para servirlas con leche y comerlas a cucharadas.
Galletas Dinosaurus de cacao
Y si eres de los que te extingues si no comes algo con chocolates, también están las galletas Dinosaurus a cucharadas de cacao. Una mini galletas de cereales con un espectacular sabor a cacao. También las puedes echar en un bol y devorarlas a cucharadas y están tan deliciosas como las anteriores. También se elaboran con un 65% de cereales y vienen enriquecidas con siete vitaminas pero no llevan azúcares añadidos ni edulcorantes artificiales. Es más, estos han sido sustituidos por fibras vegetales. Con ellas vas a poder disfrutar al máximo y sin tener que renunciar a lo que más te gusta: el chocolate.
Un consumo esporádico
La OCU sugiere que aunque se consuman las galletas situadas en los primeros puestos del ranking, se haga de una forma esporádica y que los desayunos y las meriendas contengan también frutos secos y alguna pieza de fruta. También recomiendan una rebanada de pan integral que puede acompañarse con tomate, aceite de oliva, guacamole, hummus o unas onzas de chocolate. En este último caso hay que decantarse por uno que contenga un 70% de cacao como mínimo.
La cocina es un arte culinario que captura la atención de muchas personas, y ver a expertos en la televisión preparando platos deliciosos es una de las mayores motivaciones para probar nuevas recetas en casa.
En este contexto, TuFoodPack ha surgido como una startup que ofrece una experiencia gastronómica única a través de una transmisión online. La plataforma permite a los usuarios ver a un chef profesional preparar una receta en vivo mientras intentan replicar la preparación.
En marzo, la plataforma estará presentando una nueva receta que promete sorprender a todos los amantes de la cocina.
Arroz al horno y cheesecake frío, la nueva receta de TuFoodPack para el 25 de marzo
TuFoodPack se enorgullece en anunciar su próxima experiencia gastronómica que tendrá lugar el 25 de marzo de 2023. La transmisión en vivo presentará una receta doble de arroz al horno y cheesecake frío, elaborada por el famoso chef Julius.
La caja de ingredientes necesarios para cocinar esta receta está disponible para la compra en el sitio web de TuFoodPack por un precio de 50 €. El envío de la caja de ingredientes se realizará el viernes 24 de marzo, para que los compradores tengan todos los ingredientes necesarios para la transmisión en vivo del sábado 25 de marzo.
Los clientes pueden conectarse a la plataforma de streaming Vimeo para seguir en tiempo real la preparación de la receta y cocinarla junto a Julius. Además, durante la transmisión en vivo, los clientes podrán interactuar con el chef y hacer preguntas sobre la receta.
TuFoodPack proporciona en la caja la receta detallada junto con los ingredientes y utensilios necesarios para cocinar este plato con facilidad.
El éxito de TuFoodPack reside en vivir la experiencia desde casa junto a un chef profesional
TuFoodPack es una empresa revolucionaria en el mundo de la gastronomía, formada por un equipo de profesionales con más de 27 años de experiencia en el sector de la restauración. La empresa se dedica a ayudar a las personas a preparar exquisitos y variados platos de una forma sencilla. La empresa se enorgullece en ofrecer recetas diseñadas por su chef Julius, quien con su experiencia culinaria y creatividad, proporciona recetas únicas y deliciosas.
TuFoodPack utiliza ingredientes frescos y saludables disponibles en el mercado, lo que garantiza que sus recetas sean de calidad. Un aspecto diferenciador de TuFoodPack es que entrega alimentos y kits de comida a sus clientes, ya que su enfoque está en proporcionar una experiencia culinaria interactiva, educativa y completa. Además, esta startup se distingue por su atención al cliente y su compromiso de proporcionar un servicio excepcional.
Con la receta doble de arroz al horno y cheesecake frío, los clientes tendrán la oportunidad de disfrutar de dos platos deliciosos en una experiencia gastronómica única.
Los cambios que se están viviendo en el ámbito digital son asombrosos, la rapidez con la que salen nuevos desarrollos para mejorar el día a día de las personas puede llegar a asustar, pero lo que está claro, es que no existe techo para los profesionales y todo es posible.
Dentro de estos desarrollos la seguridad por la información y la protección de datos se vuelve cada vez más importantes y las empresas también se tienen que adaptar a este ritmo vertiginoso de desarrollo e innovación. Para conocer más como impacta la tecnología en la protección y gestión de datos nos habla de primera mano Dhiren Savla, Responsable de seguridad de la información en VFS Global, empresa responsable de la gestión de visados para más de 67 países.
¿En qué medida ha cambiado el papel del CIO en las dos últimas décadas y qué otros cambios podemos esperar en los próximos años?
Siempre he considerado la tecnología como un catalizador del cambio y un impulsor de la visión empresarial. Con la adopción acelerada de la tecnología digital en medio de la pandemia, esta escuela de pensamiento ha encontrado una mayor aceptación entre los líderes empresariales. Sin embargo, debo añadir que la transformación del papel de los CIO comenzó mucho antes. Hace dos décadas, las conversaciones sobre TI giraban en torno a la velocidad y la fiabilidad, que siguen siendo importantes, pero los continuos avances y la integración de la tecnología en la nube, los dispositivos móviles, las redes sociales y el análisis empresarial han reconfigurado significativamente los debates y las estrategias. He creído en la creación de una base de TI que mantenga a la organización por delante del tiempo y preparada para el futuro. Por lo tanto, para que las empresas sigan siendo relevantes en el futuro, es imprescindible que los directores de sistemas de información ocupen un lugar en la mesa del Consejo de Administración. El empoderamiento y la apropiación les ayudarían a anclar los objetivos organizativos a corto y largo plazo. La capacidad de los CIO para alinear las estrategias empresariales y la aplicación de la tecnología en la consecución de los objetivos sería clave.
¿Y el liderazgo Digital? ¿Cómo han cambiado las operaciones en las misiones diplomáticas y el ámbito de la expedición de visados en la última década aproximadamente?
VFS Global gestiona únicamente los aspectos administrativos y no judiciales del proceso de solicitud de visado. La expedición de visados y las operaciones de las misiones diplomáticas dependen exclusivamente de los respectivos gobiernos soberanos. Sin embargo, puedo decir que, como organización, nos esforzamos por ir un paso por delante en consonancia con nuestra visión digital. Hemos ampliado las competencias clave de gestión, asignado recursos específicos para seguir desarrollando el comercio electrónico y las ofertas digitales, y reforzado el cumplimiento de la protección de datos y la seguridad de la información. Con los cambios que se están produciendo en el comportamiento de los clientes, que se sienten mucho más cómodos con los canales en línea y alternativos, es fundamental encontrar un equilibrio entre una gran experiencia del cliente y una plataforma segura y conforme a las normas.
¿Cuáles son los peligros de moverse en línea y cómo contrarrestar el fraude y las amenazas a la ciberseguridad en el ámbito digital?
La transformación digital era inevitable. Sólo que la pandemia aceleró este cambio, induciendo así un aumento esporádico del consumo en línea. La protección de datos y la seguridad de la información son dos funciones críticas para el negocio de VFS Global. A lo largo de los años, hemos invertido importantes recursos en la creación de estas funciones con sistemas y controles muy sólidos. Estamos firmemente comprometidos a mantener los más altos niveles de ciberseguridad. Habiendo demostrado ya nuestra sólida estrategia de Defensa en Profundidad, actualmente estamos implementando un proyecto para mejorar la ciber-madurez. Esto incluye nuevas tecnologías de ciberseguridad a nivel de punto final y la implementación de herramientas avanzadas de descubrimiento y cumplimiento de PII para garantizar que los datos permanezcan protegidos durante todo su ciclo de vida. El proyecto también incluye la mejora del Plan de Respuesta a Incidentes Cibernéticos y ejercicios de simulación para garantizar una respuesta bien ensayada a cualquier incidente de ciberseguridad.
La pandemia supuso un cambio radical. ¿Se ha actualizado el sector como debería y estamos ahora más preparados para que los cambios tecnológicos y empresariales garanticen un PCN?
La agilidad y la adaptabilidad serán los dos atributos más importantes para que las empresas sigan siendo relevantes. La actualización en línea con la rápida evolución del entorno empresarial es esencial. VFS Global sigue invirtiendo en tecnología para estar preparada y prepararse para el futuro. Nuestra adopción de la nube pública de AWS ha aportado tecnologías como Elastic Beanstalk, S3, Lambda Functions, CloudFront y WAF, y buenas prácticas como los conductos DevSecOps. Seguimos trabajando en nuevos productos que serán más relevantes en entornos de trabajo cambiantes. En VFS Global, creemos firmemente que el BCP va mucho más allá de la tecnología. Un BCP eficaz se consigue mediante procesos bien definidos y probados con regularidad, personas formadas y herramientas tecnológicas, y esto es propiedad del equipo de liderazgo.
¿Transformará ChatGPT nuestra forma de hacer negocios?
ChatGPT es sin duda un buen ejemplo de las posibilidades que ofrecerá la tecnología en el futuro. Las primeras experiencias con esta tecnología son muy prometedoras y, cuando tecnologías como ChatGPT maduren y se interconecten con otras, tendrán un impacto significativo y positivo en las empresas, lo que aportará eficacia y precisión y liberará recursos para realizar trabajos de más alto nivel.
Las posibilidades son muchas y debemos seguir de cerca este espacio.
La sostenibilidad y el cambio social cada vez juegan un papel más relevante dentro del momento decisivo en el que se encuentra la sociedad porque representan el compromiso y el esfuerzo por construir una sociedad más justa, sostenible e igualitaria para todos. No hay planeta B y aportar un granito de arena en esta dirección es importante y decisivo para las nuevas generaciones. Como el presente es igual de importante que el futuro, Anoche Tuve Un Sueño pone en el centro la solidaridad, dignidad, humanismo, pensamiento sostenible y el optimismo comprometido. Los Premios Optimistas Comprometidos, celebrados cada mes de mayo en el Museo Reina Sofía de Madrid, reflejan su compromiso hacia este ideal.
Celebración de la IX Edición de los premios optimistas comprometidos
El 9 de mayo, la empresa Anoche Tuve Un Sueño celebrará la IX Edición de sus premios optimistas comprometidos, donde 7 personas o empresas serán premiadas por ser motores de cambio en la sociedad moderna. Esta cifra corresponde a las 7 categorías impuestas por la empresa, entre las cuales se encuentra el pensamiento sostenible. Este premio involucra la transformación de la sociedad para promover la creación de un mundo más limpio, verde y sustentable. El segundo premio implica la cultura y se entrega a quienes transforman a las personas mediante el lenguaje de la lectura. El tercer premio se centra en la ciencia y la tecnología para la mejoría de la sociedad. Por otra parte, el cuarto es la transformación social, el cual se entrega a líderes que son capaces de revolucionar el mundo de los negocios y el pensamiento social. La libertad de prensa y la de expresión representan las últimas dos categorías de los premios optimistas comprometidos. Estas están previstas para fotógrafos, periodistas y personas que alzan su voz en situaciones de conflicto y que defienden la justicia, la libertad y los derechos humanos.
La importancia del optimismo comprometido
El optimismo comprometido de Anoche Tuve Un Sueño es un movimiento que consiste en el desarrollo de acciones para crear un mundo mejor. Las personas que se unen a este movimiento o que adoptan la actitud de ser optimistas comprometidos deben ser capaces de realizar actividades con honradez y para ser motores de cambio. Además, estas deben tener perspectiva positiva y proactiva ante los desafíos y dificultades de la vida, así como sentir un fuerte deseo de siempre buscar nuevas soluciones. Las empresas, comunidades y personas que son premiadas en los premios optimistas comprometidos de Anoche Tuve Un Sueño se caracterizan por encontrar alternativas a problemas y realidades de la sociedad actual. Estas alternativas pueden ir desde labores sociales o levantamientos de voz para mantener la esperanza y confianza hasta soluciones más complejas para salvar todo un ecosistema. Anoche Tuve Un Sueño es una empresa reconocida por cultivar el optimismo comprometido en España cada día y por premiar a las personas que dan su mayor esfuerzo cada mayo.
Los premios optimistas comprometidos de Anoche Tuve Un Sueño se celebrarán el 9 de mayo en el auditorio 400 del museo de Reina Sofía bajo un ambiente amigable, profesional y personalizado.
La dinámica del sector inmobiliario requiere recursos de marketing más innovadores, agresivos, influyentes y efectivos. Herramientas que sean capaces de convencer a los potenciales clientes mostrándoles las virtudes y beneficios de una propiedad. En ese sentido, los tours virtuales se han convertido en un recurso idóneo para mostrar las ventajas de vivir en una propiedad.
Según Mónica Negrón y David Moreno, directivos de la firma D&A Inmobiliaria, los tours virtuales han llegado al sector para quedarse. Con las nuevas tecnologías disponibles, es posible mostrar una propiedad con todos sus detalles a un potencial comprador que esté en cualquier parte del mundo.
Los tours virtuales y sus beneficios
D&A Inmobiliaria es una empresa dedicada al negocio de los bienes raíces que se define como una agencia familiar. Está asentada en Rincón de la Victoria, pero opera también en Málaga Capital y las distintas localidades de la Costa del Sol. Trabaja con clientes vendedores o compradores y el sello de sus servicios es el trato personalizado.
La firma está encabezada por Mónica Negrón y David Moreno, quienes han diseñado una cartera de servicios encaminados 100 % a lograr cada venta. Como expertos en el área señalan que los tours virtuales tienen muchos beneficios para todos los involucrados en el negocio inmobiliario. Entre otros aspectos, añade valor al inmueble mostrando su máximo potencial con una imagen más atractiva.
Las propiedades con tours virtuales destacan de otras en el mercado porque ofrecen distintos puntos de vista al potencial comprador. También permiten interactuar con la propiedad, añadiendo detalles o decidiendo el orden del recorrido. Con estas visitas es posible decidir incluso la perspectiva desde donde se desea ver la vivienda u oficina.
El uso de los tours virtuales se ha consolidado en el mejor momento
El uso de los tours virtuales se ha consolidado en el mejor momento para las empresas inmobiliarias. Tanto Negrón como Moreno afirman que estos representan una herramienta muy funcional en tiempos en los que el mercado se ha globalizado. En los últimos años, España se ha consolidado como un destino de inversión extranjera en el sector inmobiliario.
Zonas como la Costa del Sol, las Islas Baleares, Madrid o Málaga se han convertido en focos muy atractivos para inversores de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Para esos clientes que desean conocer las alternativas de inversión, los tours virtuales representan una de las mejores herramientas para conocer las propiedades sin tener que viajar.
También resultan útiles para inversores españoles o personas que quieren cambiar su zona de residencia, como quienes están emigrando de la ciudad a zonas rurales. Los tours virtuales aportan la información suficiente para tomar decisiones definitivas en torno a una transacción de bienes raíces. Esto potencia las posibilidades de ventas para las empresas inmobiliarias.
La ciudad de Barcelona es una de las capitales turísticas más visitadas de Europa. Dispone de una gran variedad de elementos patrimoniales, culturales e históricos que la convierten en una parada obligatoria al menos una vez en su vida. Ya que la capital catalana presenta un sinfín de atracciones y puntos interesantes, os propondremos los elementos ineludibles para ver en un fin de semana. No seguirán un orden ni itinerario, ya que esto responde a preferencias meramente personales, simplemente expondremos los espacios que hay que visitar.
No podríamos empezar de otro modo que no fuera con la huella imborrable que dejó Antoni Gaudí. Las tres obras más destacadas del arquitecto modernista son conocidas en todo el mundo, y verlas en primera persona emociona e impresiona a partes iguales. La más conocida es la Sagrada Familia, un templo naturalista en eterna construcción que se proyecta hacia el cielo de Barcelona. El exterior impresiona, pero su interior enamora. Es el espacio más reconocible de la ciudad, y es necesario dedicarle un par de horas para contemplar todas sus maravillas.
Con relación a obras civiles, los otros dos edificios más destacados del virtuoso arquitecto son la Casa Batlló y la Pedrera, que os sorprenderán por unas sinuosas formas que intentan emular elementos de la naturaleza. Siguiendo las huellas de Gaudí, otro de los otros recintos interesantes es el Parc Güell. Ubicado en una de las zonas más elevadas de Barcelona, ofrece una panorámica de la ciudad muy fotogénica. En este espacio se encuentra el famoso dragón de Gaudí, considerado también como otro icono de la Ciudad Condal.
Otro de los espacios interesantes de la ciudad es el Casino. Estos centros sociales han vivido una transformación en los últimos años, siendo en su origen centro de reunión y actualmente espacios de promoción cultural. El motivo es la eclosión de los casinos online, que ofrecen los juegos clásicos en formato digital. Actividades como el blackjack, el póker o la ruleta han dado el salto al plano virtual, generando un impacto directo en la concepción de los casinos tradicionales. Simplemente hay que observar dichas webs para analizar cómo se han trasladado a escala 1:1, con las mismas reglas tradicionales pero en un contexto diferente. Este cambio de escenario ha propiciado que los casinos físicos ahora promuevan actos gastronómicos, culturales, musicales o de ocio. El de Barcelona supone un buen ejemplo de ello.
Hemos analizado obras religiosas, arquitectura civil y espacios recreativos. Ahora toca centrarnos en otra de las referencias barcelonesas: el fútbol. Y si hablamos del deporte rey, debemos hablar del equipo que da visibilidad mundial a la ciudad: el FC Barcelona. El Barça tiene su sede en el Camp Nou, un estadio impresionante que alberga a cerca de 100.000 espectadores. La visita al Museo y al recinto en sí es muy recomendable, ya que, independientemente de conocer todos los logros deportivos que ha acumulado la centenaria entidad, se pueden observar objetos personales de muchos de sus futbolistas. Si es posible, ver un partido en directo también se convierte en una experiencia muy emocionante, porque los seguidores sienten verdadero fervor por los colores azulgranas. Una acción que os ofrecerá la posibilidad de afirmar: yo estuve allí.
Hay dos elementos que limitan visualmente la ciudad de Barcelona, uno es el Mediterráneo, que queda junto al barrio de la Barceloneta, y el otro es la cordillera de Collserola. En la cima del Tibidabo se pueden visitar dos espacios que han quedado congelados con relación con el paso del tiempo. El Observatorio Fabra, construido en 1904, y el Parque de Atracciones del Tibidabo. Ambos disponen de un aura nostálgica que conecta con varias generaciones de barceloneses.
Si nos focalizamos en el centro astrológico, su visita resulta muy recomendable, ya que se pueden visitar elementos de observación muy antiguos. Pero en escala jerárquica en lo que a importancia e imaginario se refiere, el Tibidabo es el rey de la montaña. Data del año 1901 y todavía conserva algunas atracciones centenarias. El eje vertebrador de la vista es precisamente la nostalgia, ya que se entra en contacto con espacios que no han cambiado casi nada en décadas. Destaca su túnel del terror, el Hotel Krüeger, considerado como uno de los mejores de todo el estado.
Por último, hay que hablar de Montjuïc, un espacio donde arte, memoria y deporte se dan la mano. En el promontorio se encuentran varios equipamientos culturales imprescindibles, empezando por el MNAC, Museo Nacional de Arte de Cataluña, el CaixaForum o el Castillo de Montjuïc. En este último recinto se puede disfrutar de una de las mejores puestas de sol de la ciudad.
Barcelona tiene muchas cosas que ofrecer, pero estas son las imprescindibles y, con una buena organización, es posible visitarlas todas en un mismo fin de semana.
El desarrollo web es una disciplina que combina habilidades de programación, diseño, comunicación y creatividad para crear plataformas digitales únicas.
Estas plataformas pueden estar relacionadas con cualquier sector de negocio para la resolución de múltiples problemas. Actualmente, las empresas y marcas personales de todo el mundo cuentan con al menos un sitio web para ofrecer soluciones 24/7 y conectar desde cualquier lugar con su audiencia objetivo. DWT (Desarrollo Web Total) es una empresa especializada en desarrollo web que hace uso de las últimas tecnologías para crear páginas y aplicaciones altamente efectivas.
Servicios profesionales de desarrollo web para empresas
El equipo de DWT está formado por especialistas en diseño, maquetación y desarrollo web que ayudan a las empresas a potenciar su presencia en internet. Para ello, estos expertos utilizan sus conocimientos de usabilidad, experiencia de navegación y otros conocimientos del ámbito web para presentar y ejecutar propuestas de alto valor.
Dentro de estos conocimientos también están incluidos los lenguajes de programación y herramientas a utilizar que son considerados los más populares para el desarrollo web actual. En el caso de sus servicios de creación de sitios a medida, los desarrolladores de la empresa usan lenguajes y frameworks como Laravel, Vue.js, JavaScript, Bootstrap y HTML.
Por otra parte, DWT promueve el desarrollo de plataformas de forma rápida y sencilla con WordPress, el CMS más recomendado para construir cualquier tipo de sitio web en internet. Es importante mencionar que esta empresa ofrece sus soluciones tanto a los negocios que buscan un servicio de desarrollo desde cero como para quienes desean actualizar y mejorar sus páginas existentes.
¿Por qué es recomendable crear un sitio web con expertos como DWT?
El desarrollo web no implica solamente construir plataformas que funcionen en internet, ya que para cada página existe un motivo importante por el que es creada. Este motivo está relacionado con las necesidades de su creador o la marca asociada al sitio web.
Un especialista en desarrollo web de DWT hace uso de sus conocimientos y experiencias en el área para construir y comercializar plataformas que cumplan con las expectativas y objetivos de sus clientes. Esto lo hacen para cualquier sector de negocio e incluyen soluciones específicas como la implementación de funciones para trabajar de forma remota.
DWT También está compuesto por especialistas en posicionamiento web y expertos en desarrollo de aplicaciones móviles. El posicionamiento web integrado a una plataforma por profesionales resulta crucial para conseguir mayor presencia, reputación y autoridad online en el mundo digital actual.
Por otra parte, las apps para móviles ayudan a potenciar aún más el prestigio de una marca y complementan con eficacia los componentes de cualquier tipo de página web moderna.
DWT ofrece a las empresas un equipo de desarrollo web profesional y completo para convertirse en partner de cualquier de sus proyectos ambiciosos. Además de esto, cuenta con expertos en dar soluciones de gestión de marca, administración ágil de proyectos y ciberseguridad.
Fundada en 1983, Chavsa es una empresa multidisciplinar especializada en el diseño, ejecución y equipamiento de proyectos de oficinas, espacios corporativos, sanitarios, docentes y hoteleros.
De este modo, Grupo Chavsa cumple 40 años, habiéndose transformado en una referencia para el sector a través de sus más de 2.000 proyectos desarrollados a nivel nacional, los cuales han abarcado 3 millones de metros cuadrados construidos, alcanzando los más altos estándares de calidad para satisfacer a sus más de 5.000 clientes.
Soluciones integrales para la construcción, de la mano de Chavsa
Grupo Chavsa cumple 40 años cumpliendo con su vocación de prestar los servicios necesarios para construir los espacios requeridos por los clientes mediante la creación de equipos conformados por profesionales de diferentes disciplinas. Así, a lo largo de sus 40 años de historia, esta compañía ha puesto énfasis en desarrollar su estructura interna para ofrecer una comunicación permanente y un servicio posventa de excelencia, además de contar con un sistema de calidad en el que sus arquitectos, ingenieros y profesionales de obra garantizan el cumplimiento de los plazos y la calidad de la ejecución.
A su vez, Chavsa asegura un total respeto por la sostenibilidad y el medioambiente, anticipándose a cualquier tipo de cambios en el entorno en pos de asegurar el éxito del proyecto. La empresa cuenta con una amplia experiencia en el diseño y reformas de oficinas, espacios corporativos, sanitarios, docentes y hoteleros, así como en mobiliario y equipamiento, y en proyectos de design&build de oficinas.
Actualmente, GRUPO CHAVSA cuenta con un equipo de más de 60 profesionales, y en el pasado año cerraron con una facturación de 23M €, repartidos en proyectos por todo el territorio nacional.
Mayor eficiencia con metodología avanzada
En orden de promover proyectos de construcción seguros y sostenibles, Chavsa utiliza la metodología LEAN (Last Planner System) integrada en su proceso productivo donde el control de costes, el cumplimiento de los tiempos de entrega y la apuesta por brindar una mayor calidad y valor tiene una gran importancia. Al mismo tiempo, la empresa cuenta con sistemas de planificación y seguimiento que permiten ofrecer soluciones a medida para cada cliente, buscando la eficiencia por medio de la marcación de hitos semanales.
Su equipo polivalentes, permite brindar un servicio global en la construcción de todo tipo de espacios, Grupo Chavsa cumple 40 años realizando proyectos de calidad y valor en toda España.
Cuando un propietario decide vender un inmueble, lo primero que tiene que hacer tras tomar la decisión es la de revisar los puntos fuertes que tiene para ofrecer. Se trata de hacer una evaluación completamente honesta para resaltar las fortalezas y determinar las debilidades que requerirán de reformas para que sean debidamente corregidas.
El objetivo, según los expertos D&A Inmobiliaria, es que el inmueble se pueda cotizar en el mercado con el mejor precio posible y destacar. Por esa razón, los directivos de esta agencia de bienes raíces de larga trayectoria recomiendan algunas reformas para aumentar el valor de la casa.
Las reformas recomendadas por D&A Inmobiliaria
Mónica Negrón y David Moreno son dos profesionales en el área de bienes raíces que encabezan el equipo de D&A Inmobiliaria. Esta es una firma de amplia experiencia cuyas oficinas están ubicadas en Rincón de la Victoria. Sin embargo, operan en Málaga Capital y en los municipios que conforman la Costa del Sol.
Afirman que pensar en reformas no implica necesariamente transformaciones de gran envergadura en la propiedad y añaden que muchas veces lo necesario para aumentar el valor de la casa son detalles que no requieren una gran inversión de tiempo o dinero. Lo que debe tener claro todo vendedor, es que los compradores siempre se inclinan por casas que están listas para habitar.
Eso quiere decir que, lo primero que hay que comprobar es el funcionamiento de aspectos como las redes de gas, electricidad o agua. También es esencial comprobar el estado de la cocina o los baños por ser ambientes neurálgicos en todas las casas. Asimismo, es importante revisar el estado de la carpintería y comprobar si existen problemas de humedad.
Cuantificar antes de emprender las reformas
Además de la cocina o baños, los expertos de D&A Inmobiliaria aseguran que existen otros elementos que ofrecen esa sensación de “estreno” en una propiedad. Dos de ellos son las puertas y ventanas. Sustituir modelos viejos por otros con diseños más modernos y materiales energéticamente eficientes aumentan el valor de la casa.
Otra de las reformas recomendadas es la pintura de las paredes. Una casa que sale a la venta debe lucir impecable para destacar en el mercado. La pintura nueva hace que la propiedad se vea limpia y contribuye a disimular detalles que pudiesen restarle valor. Negrón y Moreno aseguran que lo más importante después de examinar la propiedad es decidir qué reformas hacer. Advierten que no todas las reformas añaden el mismo valor a la casa y no todas tienen el mismo coste. Antes de decidir qué hacer, aconsejan estudiar el valor de las casas similares en esa zona y presupuestar el impacto económico de las renovaciones. El coste de los trabajos no debe superar nunca el precio estimado de venta de la propiedad en el mercado.
Aunque muchas organizaciones de base y colectivos sociales han logrado que se incentive el liderazgo de las mujeres en el deporte, todavía falta mucho camino por recorrer para alcanzar los niveles de paridad e igualdad necesarios para cerrar la brecha de género en este sector.
En 2021, solamente el 3,7 % de las españolas practicaban un deporte federado, tal como lo reveló un estudio titulado Radiografía del Deporte Femenino en España, llevado a cabo por el Observatorio del Deporte Femenino de la Universidad Francisco de Vitoria y el Women’s Sports Institute. La cifra es aún más preocupante en términos de dirección deportiva, ya que el mismo estudio señaló que en esa época, de los 117 miembros de la asamblea del Comité Olímpico Español (COE) solo 13 eran mujeres.
En palabras de ESEI, «estas cifras son el reflejo de una problemática estructural que fomenta la desigualdad de género en el deporte, la cual conlleva a que las mujeres, de una u otra forma, se desinteresen del liderazgo en esta área». Para contrarrestar este problema, la escuela se ha propuesto promover el acceso de las mujeres a programas de formación en liderazgo deportivo, generando estímulos que posibiliten su presencia en la dirección de las instituciones deportivas.
Formación de mujeres en liderazgo deportivo
ESEI cuenta con un programa de Máster en Gestión Deportiva con 21 estudiantes activos, de los cuales 18 son hombres y apenas 3 son mujeres. Es por esto que, para incentivar el acceso de mujeres a su programa de máster, la escuela ha decidido implementar una serie de apoyos económicos y organizar varios eventos, con el objetivo de que las mujeres reciban el respaldo suficiente para comenzar su carrera como dirigentes deportivas.
Este programa de apoyos se inicia con el lanzamiento de un programa de becas con un estímulo de 9.700 €, con el cual busca cubrir los costes de matrícula y formación de mujeres cuyo trabajo y dedicación, demuestren un aporte para el deporte femenino en España. Además, también otorgará descuentos a las otras tres finalistas interesadas en su programa de Máster en Gestión Deportiva, con el objetivo de que puedan iniciar su formación con todas las herramientas de aprendizaje necesarias. Sumado a esto, ESEI realizará un panel de discusión inspiracional sobre la situación y las oportunidades de las mujeres en el deporte, dirigido por tres expositoras que actualmente marquen la parada del liderazgo femenino y deportivo en España en mayo.
Las mujeres cuentan con estímulos y descuentos para la formación
Las interesadas en asistir al panel y en aspirar a los programas de apoyo monetario para su formación, solo deben acceder a la página web de ESEI y solicitar más información sobre el plan de estímulos para la inserción de la mujer en el deporte. ESEI espera que, con esta iniciativa, se cierren las brechas de género en la formación deportiva y se incremente el número de estudiantes mujeres en sus másteres y cursos de capacitación.
Si hay algo que está garantizado para quienes siguen La ruleta de la suerte, eso es definitivamente la emoción. Y es que, este popular programa de televisión emitido en Antena 3 y presentado por Jorge Fernández y Laura Moure, garantiza un buen momento de esparcimiento a los concursantes y al público, quienes suspiran y ríen ante cada reto alcanzado.
Hay un momento histórico que se ha vivido recientemente y que es muy difícil que vuelva a repetirse. ¿Sabes de cuál se ha tratado?.
Cómo es el concurso ‘La ruleta de la suerte’
La estrategia de concurso en La ruleta de la suerte consiste en que tres concursantes compiten para resolver paneles, acumulando dinero y premios en función de sus respuestas correctas. Los paneles incluyen palabras o frases cuyas letras aparecen paulatinamente detrás de casillas ocultas. Los concursantes deben adivinar las letras que faltan y formar la palabra o frase completa, ganando dinero y premios por cada letra acertada.
En cada ronda, los concursantes giran una gran ruleta para determinar la cantidad de dinero que ganarán por las respuestas correctas, y también tienen la posibilidad de ganar premios especiales. Además, el programa incluye diversas pruebas que pueden ayudar a los concursantes a acumular más dinero y premios.
La transmisión y conservación de la buena cuota de audiencia del programa
En cuanto a la estrategia del programa en sí mismo, La ruleta de la suerte es emitido diariamente en la franja horaria del mediodía, compitiendo directamente con otros programas de televisión en esa misma franja. El objetivo de la emisión del programa en este horario es atraer a tantos espectadores como sea posible y obtener una buena audiencia para la cadena.
La ruleta de la suerte busca ofrecer un formato entretenido en el que los concursantes pueden ganar dinero y premios resolviendo paneles, mientras que, al competir en la franja horaria del mediodía, logra obtener una buena audiencia y también la posibilidad de que más y más personas estén interesadas en participar.
¿Estás interesado en participar en La ruleta de la suerte?
Si te sientes lleno de adrenalina y quisieras participar en el famoso programa, solo debes cumplir con unos requisitos muy sencillos. ¿Te gustaría probar suerte en La ruleta de la suerte?. Lo único que necesitas es lo siguiente:
Ser mayor de 18 años.
Residencia en España.
Tener un DNI o documento de identidad válido en vigor.
Contar con un teléfono móvil activo para que puedan contactar contigo.
Para inscribirte como participante, debes seguir los procedimientos que se anuncian en la web oficial de Antena 3 y cumplir los requisitos mencionados anteriormente. Recuerda que los concursantes son elegidos de entre todas las solicitudes recibidas (y estas son muchísimas). Te recomendamos estar atento a los anuncios que haga el programa en su web oficial o a través de sus redes sociales oficiales para conocer las fechas en las que se abren las inscripciones para participar en el programa.
¿Es posible que se llegue a un empate en el programa?
Debido a la forma en la que está estructurado el programa de La ruleta de la suerte, la verdad es que es muy complejo que se llegue a un empate, ya que los concursantes van acumulando puntos según cada logro alcanzado.
Ahora bien, aunque cada uno de los participantes lleve puntuaciones específicas, y que hasta ahora, en más de 17 años de programa un empate es algo que pocas veces sucede. Esta semana a todos les subió la adrenalina al mirar que ocurría un verdadero hito en el programa.
Un hito histórico en La ruleta de suerte que será difícil de olvidar
En uno de sus programas más recientes, María Ester y Jorge ¡empataron cantidades! Y aunque tal como lo expresaba Jorge Fernández “Es algo que pasa muy pocas veces en el programa”, lo cierto es que pasó, y todos se sorprendieron en La ruleta de la suerte.
Ambos concursantes marcaban 2.325 euros en el marcador, ni un euro más ni uno menos, logrando así un acontecimiento inédito en el programa de concursos. Por supuesto, la norma a seguir sería buscar un desempate, lo que hizo que los nervios y la emoción subieran.
Así fue la propuesta para el desempate
Aunque la emoción de María Ester estaba a flor de piel, lo cierto es que también lo estaban sus nervios, pues, en el fondo sentía que ya había alcanzado el máximo; sin embargo, ahora un desempate era necesario.
Para poder arreglarlo todo y terminar con un solo ganador, el presentador propuso un último panel para que ambos participantes lo dieran todo para acertarlo y así, solo uno de ellos pudiera salir victorioso.
Los participantes de La ruleta de la suerte durante el desempate
Un empate en La ruleta de la suerte es un hecho inédito, y es por esta razón que, plantear un último panel, fue la decisión más salomónica que se pudo hacer. Por tal razón, fue precisamente de esta manera que se supo finalmente quien era el ganador.
El desempate estuvo bastante reñido; especialmente porque María Ester buscaba una y otra vez conseguir respuestas; y con esta estrategia, ponía los nervios de punta a Jorge, lo cual era notable y fue señalado por el presentador.
El gran desenlace
La emoción y nervios no paraba de subir entre los participantes y también en el público y el pulsador continuaba sonando mientras los nervios de Jorge parecían paralizarlo hasta que María Esther comenzaba a negarse a responder pensando con más calma.
Finalmente, Jorge encontró la palabra tan buscada, la cual no era otra qué cotorra. Sí, ¡Cotorra fue la palabra que decidió el destino de Jorge! Al acertar, Jorge sumaba 100 euros a su marcador, rompiendo el empate y abriendo ante él las puertas a la gran final.
Momentos de emoción en La ruleta de la suerte
En La ruleta de la suerte, los momentos de emoción van del comienzo hasta el final, pero no se puede negar que a medida que se acerca el final, los momentos de tensión se vuelven cada vez más intensos.
La Gran Final de La ruleta de la suerte es el momento más emocionante del programa, que pone a prueba la habilidad y la rapidez de los concursantes para resolver un último panel en el menor tiempo posible y llevarse el gran premio final del programa.
El éxito de este programa
Los programas de concursos suelen ser de los favoritos por parte de la audiencia, y así lo ha demostrado la ruleta de la suerte durante ya más de 17 años. Y es que, ¿a quién no le gusta sentir la adrenalina de estar muy cerca de alcanzar un premio? Es una emoción que se comparte así seas solo el espectador.
Según los analistas, el mercado inmobiliario ha pasado por cambios importantes en los últimos dos años.
De una paralización casi total pasó a una efervescencia histórica que dejó cifras muy positivas en el sector entre 2021 y 2022. Sin embargo, desde el último trimestre del pasado año los inversores inmobiliarios registraron una importante desaceleración.
Un contexto internacional turbulento, una economía incierta y el incremento del coste de los créditos han hecho retroceder el mercado en los últimos meses. Eso ha tenido una repercusión significativa en los tiempos promedio que dura un inmueble en el mercado de compra-venta en España.
La conveniencia de buscar inversores inmobiliarios
Ester García Alemany, CEO de la firma Alemany Real State, dice que ante un mercado cambiante es necesario tomar decisiones rápidas. La ejecutiva se refiere específicamente a iniciativas como la de vender un inmueble, un proceso que puede desgastar mucho tiempo. Si no se hace de la manera correcta, se corre el riesgo de perder incluso mucho dinero.
Alemany Real State es una empresa española con más de 20 años en el mundo inmobiliario. A lo largo de su trayectoria se han convertido en referentes en marketing digital inmobiliario, incorporando nuevas herramientas para potenciar la venta de propiedades. García Alemany dice que con esos recursos han logrado un alcance mayor al de las empresas tradicionales.
Como conocedora de la realidad actual del mercado, la CEO de esta consultoría inmobiliaria online y offline dice que hay que optimizar los lapsos. Si se decide vender una propiedad, es necesario hacerlo en el menor tiempo posible. La razón principal es simple: mientras más tarde un inmueble en ser vendido, menos dinero vale. En ese sentido, la búsqueda de inversores inmobiliarios surge como una alternativa lógica.
El importante papel de los inversores inmobiliarios
Un estudio realizado en 2022 estableció que en España vender una vivienda tarda de 8 a 12 meses en el 84 % de los casos. Otro 10 % de los consultados declaró que tardaba entre 1 y 2 años para lograr una operación de venta. Algunos menos afortunados señalaron que habían empleado más de 2 años para vender una vivienda.
Estos tiempos no son los adecuados si se necesita vender una casa u oficina con urgencia. En esos casos contactar a un inversor inmobiliario se presenta como la mejor opción para lograr una transacción rápida. Empresas como Alemany Real State, dice su CEO, garantizan además una valoración justa y una operación transparente.
La experta destacó que la búsqueda de los inversores inmobiliarios representa la solución a la hora de aminorar el tiempo para lograr una transacción. Recordó que mientras un inmueble permanece en el mercado, sigue generando gastos fiscales y de mantenimiento que deben ser cubiertos. Es decir, que tardar demasiado no solo significa cobrar menos por el inmueble, sino en gastar más para mantenerlo al día.
El nuevo single deEfecto MariposaLaberinto de Cristales una canción pop rock, cuarto adelanto de lo que será su próximo disco. Hace referencia a ese momento tan frágil donde todo puede romperse en un segundo y para siempre. Sus estribillos son una explosión en color donde el ritmo se detiene para reforzar la grandeza de las cuerdas y el mensaje principal de la canción, contrastando así con unas estrofas de mucha energía.
Laberinto de Cristal está disponible desde el día 3 de marzo en las principales plataformas digitales.
Efecto Mariposa grabó su primer álbum homónimo en 2001, pero su auténtico dominio como referencia de la música hecha en España llegó unos años más tarde, en 2003 y 2004 estrenaron los dos volúmenes de Metamorfosis, que marcaron un antes y un después, con éxitos como su versión del clásico El mundo de Jimmy Fontana. En el año 2005 editan Complejidad y su single No me crees batió el récord de permanencia en listas de radio. En 2009 ganaron el premio 40 Principales a la Canción del Año con la canción Por quererte, incluida en su álbum del año 2009 40:04. En 2014 publicaron Comienzo, tras una pausa profesional, condicionada por la maternidad de Susana, su primer sencillo fue el tema Ahora. En febrero de 2018, el grupo edita el sencillo «Qué me está pasando» adelanto del séptimo álbum Vuela que vio la luz el 1 de junio de 2018.
En 2022 Efecto Mariposa publica tres nuevos adelantos de lo que será su próximo trabajo, Mi parte Emocional, Problema Existencial (con la colaboración de Shuarma) y Ley de la Gravedad. Todos estos singles han tenido gran aceptación entre sus seguidores y los medios de comunicación.
La formación malagueña ha actuado en grandes escenarios y ante aforos superiores a 200.000 personas, lo que da una idea de la relevancia del Efecto Mariposa. Además, cuentan entre sus colaboradores con artistas de talla internacional como Juanes, Dani Martín, Cotí, Pereza o David Summers, entre muchos otros. Sus singles cuentan con más de 15 millones de reproducciones en las principales plataformas digitales y sus vídeos con más de 1 millón de visitas, Efecto Mariposa es un referente de la música pop en lengua castellana.
La agencia de promoción y producción musical PROMOSAPIENSha sido la encargada de la promoción y comunicación del nuevo single de Efecto Mariposa.
Promosapiens promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002.
Si hay algo que caracteriza a Victoria Federica y su hermano Froilán, además de su amor a las fiestas, son los dolores de cabeza que ocasionan en la Casa Real. Y es que, ambos jóvenes son conocidos por fiesteros y por uno que otro escándalo. Amante de las reuniones sociales, los desfiles de moda y de bailar hasta el amanecer, la hija de la infanta Elena, no se lo piensa dos veces antes de salir a pasarla bien, y no le importa quienes se lleguen a cabrear por ello.
La dulce vida de Victoria Federica
Victoria Federica de Marichalar y Borbón es la hermana menor de Felipe Juan Froilán. Ambos son hijos de la infanta Elena de España y Jaime de Marichalar. Victoria Federica ha ganado fama en los últimos años por su presencia en los medios y las redes sociales, debido a su estilo y su vida social en Madrid y otras partes del mundo.
A menudo se la ve en eventos de moda y, al igual que su hermano, ha sido objeto de controversia en algunas ocasiones, aunque esto no le ha impedido mantener una presencia popular en España. Últimamente, se le ha visto de fiesta, y ¡Vaya fiestas!
Una chica con ímpetu y difícil de controlar
Para los hijos de Elena de España, la hermana del rey Felipe VI, las fiestas, noches de copas y bailes están mandados a hacer a su medida, y así como Froilán ama las movidas nocturnas, su hermana Victoria Federica no le ha perdido pisada.
Amante de las redes sociales, las copas y vida social desmedida, Victoria Federica tiene a todos de cabeza, empezando por su madre, quien ya no sabe qué hacer ante el ímpetu de su hija, la cual definitivamente, ama las cámaras y no tiene reparos en postear sus fiestas y disfrutes.
Victoria Federica, un dolor de cabeza para la Casa Real
Desde el primer momento en el que Victoria Federica se abrió sus perfiles en redes sociales, la Casa Real comenzaba a mostrar su molestia, porque, vamos, ¡es una Borbón!, y se supone que debería ser más discreta.
No solo el hecho de tener redes sociales es suficiente para ser considerada un dolor de cabeza, pero la cosa cambia cuando se observa como sigue los pasos de su hermano. Y es que, Victoria no estudia, no trabaja y solo se dedica a la dolce vita. Tal como lo hacía el conocido travieso Froilán.
Toda una diva
Apenas Victoria Federica alcanzó la mayoría de edad, dio el salto para convertirse en toda una diva; y es que, teniendo el apellido Borbón, la joven que se ha dado a conocer como una gran influencer de estilo de vida y moda. Gracias a su estirpe, la vio fácil al captar inmediatamente la atención.
Es conocida por andar de una alfombra roja a otra; y de hecho, ha llegado a otorgar entrevistas sin autorización por parte de la Casa Real, llegando incluso a nombrar que no tiene ninguna relación cercana con sus primas Leonor y Sofía.
Igual a su hermano Froilán
Para la Casa Real, manejar el estilo de vida de Victoria Federica y Froilán, ha sido un duro trabajo, puesto que ambos jóvenes adoran la vida alocada y a su vez, están en contra de todo lo que represente para ellos un porcentaje de responsabilidad, como trabajar o estudiar.
La última farra conocida de la joven Marichalar y Borbón, ha sido en la celebración de Polar Sound, el festival de Baqueira, lugar que llegó a ser el favorito de su abuelo, el rey emérito.
En Baqueira, Victoria Federica ha vivido increíbles momentos, especialmente en invierno, por lo que no es de extrañar que ante la oportunidad de asistir al festival, no se lo pensara dos veces. Por supuesto, se acompañó de sus compañeros de farra, los cuales no pueden faltar en una noche especial de copas y bailes.
Algunos de los compañeros de farra de la joven Marichalar y Borbón
Como buena socialité, Victoria Federica suele reunirse y mostrarse en redes sociales con sus más cercanos colegas del mundo de la influencia digital; y por supuesto, en Baqueira, fueron muchos los momentos compartidos con personajes conocidos principalmente en Instagram.
Victoria disfrutó momentos con Rocío Laffón, su eterna acompañante y mejor amiga, así como con Iván García (ex de Anna Padilla) y por supuesto, Marcos Plaza. Y no solo disfrutaron del festival de Polar Sound y saltaron al ritmo de Pignoise o Taburete, sino que tuvieron tiempo de sobra para esquiar y pasarla por todo lo alto.
Los escándalos de Victoria Federica y su impacto en la Casa Real
Haber dado declaraciones y mencionar a las hijas del rey Felipe VI, no es la única razón por la que la Casa Real se ha puesto de cabeza, pues, Victoria Federica de Marichalar y Borbón ha sido objeto de cierta controversia y rumores en los medios de comunicación y las redes sociales en los últimos años.
Algunos de los escándalos en los que se ha visto envuelta incluyen su presunta participación en fiestas y eventos sociales que han sido criticados por violar las directrices de salud públicas durante la pandemia de COVID-19, así como críticas por su estilo de vida y actividades, las cuales también le alcanzan en el romance, ya que ha sido relacionada con toreros, un DJ, y con un piloto de Moto2.
Los avisos del rey y la relación con la infanta Elena
Motivado al estilo de vida alocado y a su fuerte presencia en las redes sociales, es conocido que, desde la Casa Real no han estado contentos con la forma en la que Victoria Federica maneja su vida; y de hecho, ya en 2019, El rey Felipe VI hablaba claramente con su hermana, la infanta Elena para que hiciera un llamado a la cordura de Victoria.
Las llamadas de atención de su madre no le han causado ninguna gracia a la joven, razón por la cual cada día se encuentran más alejadas. Esta relación incómoda entre ellas está cada día peor y todo señala a que la infanta está al borde con la actitud de su hija.
El futuro que pudiese esperarle a Victoria Federica
Si bien, el estilo de vida de Victoria Federica es bastante alocado, expuesto y se opone a lo que se espera de ella en la Casa Real, la joven continúa haciendo lo que quiere, cuando quiere y con quien quiere, pero todo esto pudiese tener un final.
Una de las consolas que más han comprado, tanto los jóvenes como los adultos, ha sido la Nintendo Switch. Como todos los dispositivos electrónicos, con el uso continuo y el transporte de un lado a otro, la Nintendo Switch o sus diversos complementos se pueden dañar y, por lo tanto, necesitar de una reparación.
Mundo del Móvil es una tienda online de reparaciones de dispositivos electrónicos, patinetes eléctricos, aspiradoras, entre muchos otros. Con sede en Madrid, ofrecen servicio para reparar Nintendo Switch a todo el país, con reparación en el acto en la tienda física y con opción de recogida a domicilio.
Reparar Nintendo Switch de la mano de expertos
Mundo del Móvil cuenta con un equipo de profesionales que ofrece a los clientes una atención personalizada y profesional, con una calidad garantizada.
Entre los servicios de reparación que ofrecen se pueden encontrar el cambio de batería o de los diferentes botones presentes en la consola, cambio de la carcasa, reparaciones relacionadas con el JoyCon (mandos), así como de la pantalla o el ventilador, entre muchas otras complicaciones que pueden presentarse.
Para aquellas personas que necesiten una reparación urgente, Mundo del Móvil ofrece la opción de reparar el dispositivo en menos de 1 hora, siempre bajo disponibilidad de stock. Asimismo, todas las reparaciones cuentan con una garantía sellada de seis meses y un correcto tratamiento de los datos.
Dos servicios de reparación disponibles en Mundo del Móvil
Los clientes que quieran reparar su Nintengo Switch con esta compañía podrán hacerlo de dos maneras diferentes. La primera, acudiendo con su dispositivo a una de sus tiendas físicas ubicadas en Las Ventas, Moncloa o Principe de Vergara, en Madrid.
Para este servicio no se necesita cita previa, sin embargo, los expertos de la empresa aconsejan llamar previamente para comprobar que cuentan con stock de la pieza dañado en la tienda seleccionada. Cuando los clientes acudan a la tienda, la reparación se hará en el acto y con garantía profesional.
La segunda, y para aquellas personas que no dispongan de tiempo para acudir personalmente, pueden optar por el servicio de recogida y entrega a domicilio. El primer paso es acceder a la web de Mundo del Móvil y contratar la reparación necesaria, realizando el pago directamente allí o contra-reembolso con la empresa de recogida. La empresa de transportes acudirá al punto indicado a recoger el paquete, previamente envuelto y sin accesorios personales, y lo llevará a una de las tiendas físicas para ser reparado. Una vez listo, se enviará de vuelta al domicilio establecido por el cliente.
Cada reparación tiene un precio cerrado, el cual se puede consultar cuando se va a realizar la compra del servicio. No obstante, si en el proceso de reparación los expertos detectar otra avería, informarán previamente al cliente, dándole un presupuesto general. En el servicio a domicilio, el precio incluye el coste de la pieza, la mano de obra y la garantía de que se está tratando con profesionales del sector, sin incluir el precio del envío.
Hoy en día, teniendo en cuenta que los hogares están llenos de tecnología, es imprescindible contar con un sitio de confianza como Mundo del Móvil para la reparación de estos dispositivos.
Mutua Madrid Open, el prestigioso torneo de tenis que se celebra cada año en la Caja Mágica de Madrid ha puesto su confianza en Adecco Outsourcing, la división de externalización de procesos y servicios del Grupo Adecco y proveedor oficial de Recursos Humanos del Mutua Madrid Open, para que se haga cargo de seleccionar al personal que necesitan de cara a la competición, que se celebrará entre el 24 de abril y el 7 de mayo.
LA SELECCIÓN
Así, la empresa seleccionará a 400 auxiliares de control de accesos, cuya misión principal en el evento deportivo ATP y WTA será atender al público en los controles de acceso al recinto, comprobando sus entradas y acreditaciones, permitiendo el paso al público autorizado al evento. Además, se encargarán de orientar a los asistentes en su experiencia por el recinto.
Por otro lado, se busca también a 25 azafatos/as VIP cuya responsabilidad será atender a los clientes más exclusivos que acudirán a este evento, tanto nacionales como internacionales. Todos los perfiles seleccionados contarán con el apoyo de un equipo de coordinadores/as que les ayudarán en todo lo que necesiten para desarrollar su trabajo de forma excelente.
OPENBANK, UNO DE LOS PATROCINADORES
El torneo tendrá entre otros, patrocinadores a Openbank, el banco 100% digital de Banco Santander.
En este sentido, Openbank y Mutua Madrid Open acordaron la renovación de su acuerdo de patrocinio para las tres próximas temporadas, de tal manera que la entidad consolida su compromiso, vigente desde 2021, con el torneo de tenis madrileño que este año celebrará su 21ª edición, según ha informado el banco a través de un comunicado.
Durante doce días -del 24 de abril al 7 de mayo-, figuras del tenis profesional masculino y femenino participarán en la Caja Mágica. El torneo sobre tierra batida volverá a acoger simultáneamente el ATP Masters 1000 y el cuadro femenino WTA 1000.
El torneo sobre tierra batida volverá a acoger simultáneamente el ATP Masters 1000 y el cuadro femenino WTA 1000
Este año, Openbank volverá a contar con su presencia dentro y fuera de las pistas con un espacio exclusivo para acercar sus productos de ahorro a los asistentes al torneo.
Al mismo tiempo, los clientes de Openbank podrán comprar entradas con un 5% de descuento sobre el precio de taquilla hasta completar aforo.
LA IMAGEN
La temporada de tenis del año 2023 va a traer consigo el cambio en la imagen del Mutua Madrid Open. El logo, tipografía y diseño del torneo se verán cambiados con el objetivo de darle aire fresco al circuito. Bajo el nombre de Reset, la idea es poner el foco en el crecimiento del torneo. Otro de los objetivos por los que se lleva a cabo este cambio es adaptarse a los nuevos tiempos.
El cambio en la imagen ya se encuentra presente en la nueva campaña de marketing del torneo. La nueva identidad visual se puede ver en entornos digitales y en el mobiliario urbano de la ciudad de Madrid (banderolas, mupis y marquesinas). La campaña, así como el cambio de imagen han sido llevadas a cabo por la empresa consultora de branding e imagen corporativa
Para celebrar su 20 aniversario, La Tienda HOME ha sacado su campaña de aniversario con presencia tanto en sus tiendas físicas como en su tienda online.
De este modo y durante el mes de marzo, La Tienda HOME ofrecerá grandes descuentos en su catálogo de colchones, sofás y productos para el hogar, además de regalar 1 pedido al día durante 20 días entre los compradores de La Tienda HOME.
El funcionamiento del sorteo será de lo más simple, durante 20 días se realizarán sorteos entre los pedidos realizados el día anterior de manera que la persona agraciada pueda llevarse su compra de manera gratuita.Para poder participar simplemente, se tendrá que hacer un pedido en La Tienda HOME de manera online, en alguna de sus 4 tiendas físicas o llamando por teléfono a su departamento comercial.
Si se quiere participar en estos fabulosos sorteos y llevarse un sofá o colchón gratis, solo hay que realizar una compra en La Tienda HOME y estar pendiente de sus redes sociales en las que se irá anunciando el nombre de la persona ganadora.
Productos personalizados
La Tienda HOME ofrece una grandísima selección de productos de descanso y tapicería con un alto grado de personalización para disfrutar de la mayor de las comodidades.
A lo largo de estos 20 años, La Tienda HOME ha adquirido muchísima experiencia, lo que le permite ofrecer productos excelentes con una muy buena experiencia de compra.
Es una de las pocas tiendas online en la que comprar un sofá y personalizarlo al detalle pudiendo elegir el color, los tapizados o el formato del chaise,entre otros muchos aspectos.
Lo mismo pasa con sus productos de descanso, en los que se puede escoger tamaños, alturas, materiales y tapizados de los canapés o cabeceros, entre otros.
Las ventajas de comprar en una empresa especializada como es La Tienda HOME son innumerables. Desde el asesoramiento personal, online o por teléfono hasta las ventajas de consultar a expertos con años de experiencia.
Se puede aprovechar esta oportunidad para disfrutar de descuentos sin igual.
La agresión se produjo después de que la víctima le recriminara que se colocara la mascarilla
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a cuatro años de cárcel y a su expulsión de España durante 10 años al colombiano que agredió a un enfermero en el Metro de Madrid que le instó en repetidas ocasiones a ponerse la mascarilla, cuando estaba en vigor la normativa de su uso obligatorio en el transporte público por la pandemia.
Así consta en una sentencia, en la que los magistrados condenan al acusado por un delito de lesiones dolosas en concurso ideal con un delito de lesiones de pérdida de miembro principal por imprudencia grave. La Fiscalía solicitaba para Juan Camilo ocho años y medio de prisión por un delito de lesiones. Además de la pena de prisión, la Sala acuerda su expulsión de España, sin que pueda volver en 10 años, y que indemnice a la víctima con 72.000 euros.
El sanitario, entonces enfermero del Hospital 12 de Octubre, perdió la visión de un ojo por la gravedad de la lesión. Los hechos quedaron grabados por las cámaras del suburbano, que mostraban que el agresor era la única persona que no llevaba mascarilla. En el juicio, el chico manifestó que le golpeó con el brazo sin intención de hacerle daño al sentir pánico al haberle pegado un puñetazo antes la víctima, negando haberle golpeado con un objeto contundente.
Los hechos ocurrieron sobre las 22.30 horas del 13 de julio de 2021 en el interior de un vagón de la Línea 1 de Metro, en el trayecto comprendido entre las estaciones Cuatro Caminos y Alto del Arenal. Cuando el convoy se encontraba a la altura de esta última estación, en Puente de Vallecas, un febrero que viajaba en el mismo, identificado como G. M. C., requirió a un joven de nacionalidad colombiana de 20 años para que se pusiera la mascarilla.
Según el relato del Ministerio Fiscal, el enfermero reclamó en repetidas ocasiones al pasajero que se colocara «correctamente» la mascarilla, dado que la llevaba puesta a la altura de la barbilla sin cubrir nariz y boca. Aunque otros pasajeros del convoy se unieron a este llamamiento, el acusado se negó «reiteradamente» a ello.
En un momento dado, el propio enfermero fue quien colocó la mascarilla al hombre, por lo que comenzó entre ambos una discusión en la que se lanzaron mutuamente patadas y puñetazos hasta que fueron separados por otros usuarios, sin consecuencias lesivas para ninguno de ellos.
«GILIPOLLAS, OJALÁ TE MUERAS»
Cuando una vez que el vagón se detuvo en la parada de metro Alto del Arenal, y antes de salir de su interior, el acusado, «con ánimo de menoscabar la integridad física» del enfermero, le dio un puñetazo en el ojo con el borde del teléfono móvil que llevaba en la mano, al tiempo que le gritó «gilipollas, ojalá te mueras». A continuación, huyó del lugar.
Como consecuencia de este golpe, según la Fiscalía, el enfermero ha sufrido la «pérdida funcional, completa e irreversible» del ojo derecho, además de otras lesiones. «Las secuelas oculares que presenta «le suponen un perjuicio moral por pérdida de calidad de vida en grado ligero», señala.
Las residencias para la tercera edad son una opción en auge para vivir una vejez digna.
A diferencia de los centros de retiro tradicionales, estos espacios les permiten mantener al máximo la independencia y la privacidad a los jubilados, pero con el acompañamiento y la asesoría que las personas mayores requieren. Este nuevo modelo de vivienda para retirados se conoce como Senior Living.
Angomed Senior Living es una de las compañías que lidera el mercado de Senior Living en España y, por esta razón, ha decidido señalar algunas de las cualidades de este modelo, teniendo en cuenta los servicios que se ofrecen en su proyecto Montebello de residencias para jubilados, ubicado muy cerca de Benidorm y a pocos kilómetros de las costas del mediterráneo.
Senior Living en Europa
Si bien Francia y Reino Unido son los países que lideran el mercado de Senior Living en Europa, España ha logrado un amplio reconocimiento en este sector, gracias a su potencial geográfico y ecológico. La OMS recomienda que las personas mayores busquen lugares cálidos y tranquilos para pasar su vejez y es por esto que las costas españolas, en especial las de Alicante, se han vuelto territorios potenciales para consolidar un mercado sólido de Senior Living. Sumado a esto, la creciente tasa de envejecimiento del país y el clima favorecedor que ofrece la península, también se han vuelto factores determinantes para que personas de todo el mundo decidan disfrutar de su retiro en las diferentes poblaciones costeras de España.
Este modelo elimina la figura de la casa de retiro tradicional, para sustituirla por una unidad residencial en la que cada persona o pareja tiene la posibilidad de vivir en un apartamento independiente, pero con todo el acompañamiento y cuidado que requiere un individuo de la tercera edad. En Montebello, por ejemplo, los residentes tienen la posibilidad de escoger entre 91 apartamentos privados, todos ellos dotados con los elementos necesarios para vivir de manera independiente. Además, cada residente cuenta con un grupo de personal de apoyo, el cual se mantiene al tanto de sus demandas médicas, asi como del estado de su salud emocional y de su bienestar físico.
Montebello
Todos los residentes de Montebello tienen acceso a zonas comunes entre las que se encuentran una piscina al aire libre, áreas de barbacoa, zonas verdes y zonas de descanso. La unidad residencial, además, cuenta con un paquete de actividades en las que los residentes tienen la libertad de participar cuando lo deseen. La unidad, además, se encuentra monitoreada por personal de cuidado las 24 horas del día.
Los interesados en el modelo Senior Living y en la unidad residencial de Montebello, solo deben consultar la página web de Angomed Senior Living y solicitar más información sobre el plan y el tipo de apartamento que buscan para pasar su vejez de una forma más tranquila e independiente.
Para que sorprendas a todos con un delicioso plato, hoy traemos para ti el más exquisito pato a la pekinesa, una receta de Jordi Cruz que está para chuparse los dedos. Si bien, este es un plato considerado algo complicado y que puede resultar algo costoso por los ingredientes con los que se prepara, verás cómo siguiendo los pasos de reconocido chef, famoso por compartir sus recetas en Instagram, quedarás como un cocinero gourmet.
La mayoría de los ingredientes los puedes conseguir fácilmente en cualquier supermercado y solo debes ser muy cuidadoso con las indicaciones de Jordi Cruz para que puedas disfrutar de un plato de alta cocina. ¡Vamos a ello!
¿En qué consiste la receta de pato pekinesa de Jordi Cruz?
Jordi Cruz prepara un pato a la pekinesa, sazonando el ave con diferentes especias para luego rellenarlo con verduras. Hecho esto, es cocido en wok para finalmente pasar al horno. Una vez que este preparado, el pato es bañado con una deliciosa salsa de ciruelas.
Esta preparación de Jordi Cruz, dará como resultado una mezcla de sabores y texturas que se lograran mediante la aplicación correcta de los pasos para conseguir la cocción apropiada y el sabor en su punto exacto que logran los mejores chefs.
Ingredientes para el pato a la pekinesa de Jordi Cruz
Para esta receta vas a necesitar los siguientes ingredientes: 1 pato entero, 1/2 cucharadita de jengibre molido, 1/4 cucharadita de nuez moscada molida, 1/4 cucharadita de pimienta blanca molida, 1/2 cucharadita de canela molida, 3 cucharadas de salsa de soja.
Además, vas a necesitar: 1/8 cucharadita de clavo de olor molido, 1 naranja, 5 cebollas verdes, 1 1/2 cucharaditas de vinagre blanco destilado, 1 cucharada de perejil fresco picado, 1 1/2 cucharaditas de azúcar, 1/2 taza de mermelada de ciruela, 1/4 taza de salsa picante, 1 cucharada de miel.
Prepara el pato para su cocción
Hay muchas maneras de disfrutar del sabor del pato y para comenzar con la preparación al estilo de Jordi Cruz, lo primero que debes hacer es limpiar minuciosamente. Corta la parte de la cola del pato y sécalo con un paño absorbente. Una vez tengas el pato limpio y seco, prepara las especies para sazonarlo; para ello, mezcla en un recipiente la canela, jengibre, pimiento blanco, nuez moscada y el clavo de olor.
Una vez tengas estos ingredientes mezclados, espolvoréalos en la cavidad del pato, luego mezcla las especies con un poco de salsa de soja y frota esta mezcla en parte externa del ave para que absorba las especies.
Beneficios de consumir carne de pato
La carne de pato aporta varios beneficios para la salud, ya que, es rica en proteínas, hierro de fácil absorción, vitaminas B (como la riboflavina, tiamina, niacina, vitamina B12 y B5) y minerales como el fósforo, calcio, zinc, potasio, magnesio y cobre.
También es una fuente de ácidos grasos poliinsaturados, que son buenos para nuestra salud cardiovascular y protegen nuestro hígado. El pato se consume por completo y es muy preciado en la alta cocina. Es por ello que para Jordi Cruz, este plato es sencillamente fantástico.
Esta es una razón por la que la carne de pato no es muy comercial
El pato comenzó a ser un palto de alta cocina a mediados del siglo XIX; sin embargo, su consumo ha disminuido notablemente. Esto se debe en parte a que la carne de pato se considera muy grasosa, tal como sucede con el foie.
Con la nueva cultura de personas delgadas, la carne de pato fue cada vez menos solicitada, aunque su cocción ha variado y se mantienen las recetas asiáticas como su principal mercado.
Refrigera el pato para que el sabor se concentre
Para avanzar con esta receta de Jordi Cruz, corta una cebolla verde por la mitad y luego en rodajas medianas e introdúcelas en la cavidad del pato. La refrigeración también ayuda a preservar la calidad y el sabor de la carne de pato y evita la oxidación de las grasas en la carne.
Es importante asegurarse de que la temperatura del refrigerador esté en el rango seguro, por lo queeste no debe ser superior a los 4 °C para mantener el pato fresco y seguro para ser consumido. Este proceso debe durar dos horas como mínimo para continuar con la preparación de la receta.
Dale un poco de cocción al pato
Coloca un wok grande a fuego medio, sobre este coloca una rejilla y agrega agua en el wok para producir vapor caliente. Coloca sobre la rejilla el pato refrigerado con la pechuga hacia arriba.
Cocina con este vapor el pato por una hora. Recuerda agregar más agua a medida que esta se evapore por el calor del wok. Durante este proceso la carne de pato se va sellando por su parte externa, quedando los jugos por dentro. Este es uno de los trucos de Jordi Cruz para conseguir que quede delicioso.
Es hora de hornear el pato a la pekinesa de Jordi Cruz
Luego de sellar con vapor el pato por su parte externa, es la hora de hornear el pato sazonado. Enciende el horno a 190 °C, y una vez alcance la temperatura deseada, coloca el pato en el horno.
Debes hornear por unos 30 minutos. Mientras se cocina, en un recipiente mezcla: salsa de soja y miel. Una vez que hayan transcurrido los 30 minutos, aplica la salsa de soja y miel por todo el pato. Sube la temperatura del horno a 220 °C y deja hornear por unos 10 minutos.
Prepara la salsa para el pato a la pekinesa
Para hacer una deliciosa salsa de ciruela como la de Jordi Cruz, mezcla el vinagre, azúcar, salsa picante y mermelada de ciruela. Mezcla para integrar los ingredientes y resérvala para aplicarla al momento de ser servida.
Este plato se presenta acompañado de vegetales para contrastar los sabores y hacer un plato más equilibrado y con el cual vas a poder sorprender a tus invitados.
Sirve el pato a la pekinesa al estilo de Jordi Cruz
Una vez se haya horneado el pato a la pekinesa, colócalo en un plato. Hecho esto, puedes decorar con unas rodajas de naranja y un poco de perejil fresco picado. Finalmente, baña el pato con la salsa de ciruela.
Esta salsa tiene un toque picante, dulce y ácido, por lo que es toda una experiencia de sabor que se suma al sabor y textura de la carne de pato a la pekinesa. Acompaña con la cebolla picada en ruedas para mojar en la salsa. También lo puedes acompañar de unas deliciosas patatas fritas.
Los premios Oscar son uno de los acontecimientos más esperados del año para los amantes del cine. Las archiconocidas estatuillas doradas que reconocen las mejores películas del año anterior.
Recientemente, se anunciaron los títulos nominados a estos prestigiosos premios que se entregarán el próximo 12 de marzo. Algunas de estas películas aún están en cartelera y pueden disfrutarse en la pantalla grande.
6 nominadas a mejor película que se pueden ver en el cine
Más de la mitad de los largometrajes nominados a mejor película siguen exhibiéndose en las salas de cine. Se empezará reseñando las que se han estrenado hace tan solo unas semanas. Es el caso de “Los Fabelman”, una interesante película de drama y coming-of-age dirigida y coproducida por Steven Spielberg, que cuenta de forma semiautobiográfica la infancia y juventud de este famoso director de cine y acumula 7 nominaciones, incluidas mejor película, dirección y guion original. Recién llegada también a las carteleras está “Ellas hablan” (nominada a mejor película y guion adaptado), en la cual se cuenta la historia de un grupo de mujeres que forman parte de una colonia religiosa y que intentan reconciliarse con su fe después de sufrir diferentes agresiones sexuales. Por su parte, “Almas en pena de Inisherin” está nominada nada más y nada menos que en 9 categorías, incluidas mejor película, dirección y guion original. Se trata de una película para los amantes del drama-comedia que, independientemente de los Oscars que finalmente consiga, es sin lugar a dudas una de las mejores películas de los últimos años. También podría considerarse drama-comedia «El triángulo de la tristeza«, otra de las candidatas a mejor película con tintes satíricos que no dejará a nadie indiferente. Para finalizar con las candidatas estrenadas en 2023, se hablará de “Tár” (6 nominaciones incluidas mejor película, dirección y guion original), una cinta que cuenta la historia de una destacada compositora y directora de orquesta llamada Lydia Tár, interpretada por Cate Blanchett y que le ha valido su nominación a mejor actriz protagonista.
Más de 2 meses lleva ya “Avatar, el sentido del agua” batiendo todos los récords. Va camino de convertirse en la película más taquillera de la historia, muy cerca del segundo puesto ocupado por «Avengers; Endgame» y amenazando el primer puesto ocupado por su predecesora Avatar. Si bien opta por el premio a mejor película es muy probable que no sea la ganadora, pero de las cinco es la única con versión 3D, una experiencia que difícilmente podrá repetirse fuera de una sala de cine.
Otras candidatas a premio
Repasando la cartelera en mabuse.es y gracias a la posibilidad que ofrece dicho portal en la ficha de cada película de listar los cines de España en los que se exhibe, se encuentran otros títulos nominados en categorías menos llamativas que la de mejor película y que aún pueden verse en algunas localidades. Por ejemplo, «La ballena (The Whale)«, «Aftersun» y «Living«, cuyos protagonistas podrían ganar el Oscar a mejor actor o «El gato con botas; El último deseo» una de las nominadas a mejor película de animación.
Apela a la negociación entre Ford y los sindicatos por el ERE en Almussafes: «Estamos en una espera activa»
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha defendido este miércoles la necesidad de llegar a un acuerdo para el trasvase Tajo-Segura porque, según ha alertado, existe el riesgo de perder «miles de puestos de trabajo» en las regiones «de la huerta de Europa», como son la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.
Así se ha referido Puig durante su intervención en la conferencia ‘Wake Up, Spain!: Impulsar el cambio en momentos de incertidumbre’, organizado por el diario El Español, Invertia y D+I al ser preguntado por la reciente polémica generada en relación al recorte en un 50 por ciento del trasvase Tajo-Segura.
«Representa una gran cantidad de empleo, una gran cantidad de divisas para España, y por tanto hay que tener consciencia de que garantizar el agua para siempre en este territorio es un beneficio para España», ha remachado el presidente valenciano.
Así, ha subrayado que su Gobierno ha estado en una situación de «serenidad», evitando la confrontación y las «guerras del agua» que, según su opinión, «no tienen ningún sentido». Mientras, ha lamentado que las comunidades autónomas no lleguen a un acuerdo y ha hecho un llamamiento para que eviten la «extracaricaturización» del proceso de negociación.
«Todos somos conscientes de que hay cambio climático, todos somos conscientes de que es necesario conservar un (río) Tajo en las mejores condiciones, pero creo que todos debemos ser conscientes de lo que nos estamos jugando: miles de puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana y en Murcia», ha agregado.
EL ERE EN FORD
Asimismo, Puig ha afirmado que el Gobierno regional está en una «espera activa» en la negociación entre los sindicatos y Ford por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que concentrará en la fábrica de Almussafes y que afectará a 960 empleados.
En este contexto, Puig ha pedido dejar que la negociación «fluya» después de que Ford anunciara que en abril de 2023 el cese de la fabricación de los modelos S-Max y Galaxy y acelere su estrategia hacia la electrificación total de sus vehículos.
«Lo que no podemos es ser inconscientes respecto a la realidad y estar subidos en la ola de la demagogia, como tantas veces vemos», ha criticado el jefe del Ejecutivo valenciano, admitiendo que el vehículo eléctrico necesita menos mano de obra pero que necesitará trabajadores muy cualificados.
En este sentido, ha informado de que en estos momentos hay un proceso de negociación entre la dirección de Ford y los sindicatos, y ha anunciado que «respeta» esa capacidad de llegar a un acuerdo entre ambas partes.
«Hay diálogo, hay capacidad de entendimiento, y estoy convencido de que en ese diálogo, con la defensa de cada parte de sus intereses, se conseguirá un acuerdo», ha añadido, señalando que la negociación pasará por la recualificación y por que en un futuro se reincoporen los trabajadores que «ahora» no podrán acceder a un puesto de trabajo.
DEFIENDE SU BONO PARA RENTAS BAJAS
Puig ha defendido la reciente aprobación de un bono cesta de la compra de 90 euros destinado a familias valencianas vulnerables para luchar contra la inflación, si bien ha admitido que es tan solo «un parche».
Para el ‘president’, todas las administraciones tienen que hacer lo posible para que la «fractura» que se genera con la inflación no afecte de una manera «determinante» a las rentas medias y bajas, que son las que más sufren por «el peor de los impuestos posibles», haciendo referencia a la subida de los precios.
Por ello, el bono –al que podrán acceder medio millón de valencianos, residentes en la autonomía y con rentas familiares inferiores a 21.000 euros–, está destinado a ayudar a las rentas menores. «De lo que se trata es de poner un parche, que no es en absoluto la solución, sino bajar la inflación», ha expresado Puig.
También ha resaltado la reforma del IRPF impulsada por su Gobierno y aprobada por unanimidad en las Cortes Valencianas con la que se bajó la presión fiscal de las clases medias y bajas y se aumentó en las rentas altas. «Estamos en un proceso de reequilibrios. La cuestión fiscal no puede ser dogmática. Tiene que jugar con los distintos escenarios y nosotros hemos hecho una reforma fiscal como política social», ha aseverado.
Hoy en día, la mayoría de personas utilizan los ordenadores como dispositivos para trabajar, jugar y socializar, estudiar o comprar productos por internet, entre otras cosas. Estos se han convertido en una herramienta muy necesaria en la vida cotidiana y puede resultar un grave problema cuando se estropean de manera inesperada.
Para aquellos que necesiten, por ejemplo, reparar iMac o cualquier otro ordenador, el servicio de Mundo del Móvil es una gran opción, ya que se encargan de reparar dispositivos en sus tiendas de Madrid o también ofrecen la opción de recogida en cualquier punto de España de un máximo de 72 horas.
Reparación de ordenadores de todos los modelos
A menudo, los fallos en el ordenador pueden estar relacionados con la pantalla, la batería, el conector de carga o problemas con la conectividad. Por ejemplo, algunos de los errores más habituales es que este se bloquee o no se encienda, que haga un ruido extraño, que requiera de una limpieza de virus o una reparación del software, así como problemas con el teclado, el disco duro o la placa base.
No importa la marca o el modelo del ordenador, ya que, en este sentido, una de las ventajas competitivas de Mundo del Móvil es que son capaces de reparar dispositivos de todo tipo. Aparte de su especialización con productos de la marca Apple, también cuentan con servicios para marcas como Acer, ASUS, HP, Lenovo, Huawei, Lenovo, MSI, Toshiba o Dell.
Para la reparación de ordenadores, ofrecen un presupuesto sin compromiso e intentan agilizar el proceso con la mayor brevedad posible. Sus precios incluyen la mano de obra y el IVA, con un precio cerrado. Además, para aquellos que residen en Madrid o alrededores, disponen de 3 tiendas físicas, en las cuales se puede acudir sin cita previa para una reparación al instante.
Mundo del Móvil, servicio especializado en productos Apple
Es importante analizar la calidad de los servicios que ofrece una empresa antes de contratarla para la reparación de dispositivos móviles, y obtener referencias positivas de otros clientes que validen a la compañía. El sector tecnológico es muy amplio y por eso es necesario acudir a profesionales expertos que dominen los aparatos de marcas concretas.
En este caso, Mundo del Móvil es una de las empresas de referencia para aquellos que necesiten reparar un MacBook, un iMac o cualquier otro dispositivo de la marca. Cuentan con más de 12.500 reseñas en Google, lo cual avala su prestigio en el sector.
La empresa cuenta con especialización en reparación de ordenadores Applecomo por ejemplo los ordenadores iMac de las versiones disponibles desde el 2014 hasta la del 2020, teniendo en cuenta aspectos de batería, tarjeta gráfica, sistema operativo, recuperación de datos, ventiladores, contraseñas, pasta térmica o pantallas.
Aparte de los servicios mencionados, Mundo del Móvil, también ofrece reparaciones de otros productos como tablets, smartwatch, patinetes eléctricos, robots aspiradores, altavoces, consolas y mandos, entre otros. Todos ellos, con una garantía de hasta 4 meses, siempre que no hayan estado manipulados por un tercero.
Para cualquier duda o consulta, se recomienda contactar directamente con los expertos de Mundo más Móvil, ellos se encargarán de solucionar los problemas técnicos relacionados con la reparación de ordenadores, tanto para productos de Apple como Microsft. Sus años de experiencia y las opiniones de sus clientes satisfechos, avalan la calidad de un servicio profesional, ágil y efectivo.
Ingredientes que utiliza Martín Berasategui para un brownie de chocolate digno de 12 estrellas
Los ingredientes que utiliza Martín Berasategui para preparar un grandioso brownie de chocolate, son de los más sencillos, y los consigues en cualquier supermercado. Toma nota de cuáles son y anímate a prepararlo para que deleites a todos los que lo prueben.
Vas a necesitar: 450 gramos de chocolate de cobertura con un 66% de cacao, 340 gramos de mantequilla, 340 gramos de huevos enteros,675 gramos de azúcar común, 3,5 gramos de sal, ½ vaina de vainilla y 225 gramos de harina tamizada.
Comienza por fundir la mantequilla y el chocolate
Hay muchas maneras de fundir la mantequilla y el chocolate; y aunque hacerlo en el microondas es una de las técnicas más comunes, la verdad es que Martín Berasategui recomienda hacer este paso a baño maría.
Para fundir la mantequilla con el chocolate, simplemente debes colocar en una olla un poco de agua, llévala al fuego y sobre esta coloca un recipiente que, sin tocar el agua permita que el calor indirecto funda ambos ingredientes. Coloca la mantequilla junto al chocolate troceado, remueve y cuando esté fundido, retira del calor.
Así comienza la preparación de la mezcla Martín Berasategui
Mientras el chocolate se va fundiendo junto a la mantequilla, puedes comenzar a preparar la mezcla del brownie tal como lo hace Martín Berasategui. Ya verás como siguiendo unos pasos muy sencillos, consigues un postre perfecto.
Pon en un bol los huevos, azúcar común, sal y también la parte interna de la media vaina de vainilla, la cual puedes retirar, abriéndola a la mitad y pasándole con cuidado un cuchillo. Mezcla bien estos ingredientes.
Cómo añadir el chocolate
Si bien, es necesario batir los huevos con el resto de los ingredientes señalados en el paso anterior, lo cierto es que no debes dejar que los huevos espumen demasiado. Recuerda que la consistencia del brownie es húmeda y algo firme, alejada de la esponjosidad de un bizcocho.
Una vez que tengas bien mezclados los huevos, y el azúcar prácticamente no la percibas si tomas un poco de mezcla entre tus dedos, añade entonces el chocolate junto a la mantequilla previamente fundidos y mezcla bien, hasta que consigas una preparación homogénea.
Tamizar la harina, un paso necesario para este rico brownie al estilo de Martín Berasategui
Uno de los pasos que debes dar para conseguir un brownie de chocolate tan delicioso como el de Martín Berasategui, es tamizar la harina antes de añadirla. Se debe tamizar la harina al hacer un brownie para evitar la formación de grumos y lograr una consistencia suave y uniforme. Al tamizar la harina, se airea y se separa, lo que ayuda a evitar la compactación de la harina y la formación de grumos.
Además, al tamizar la harina, se eliminan los grumos y las impurezas, lo que evita que el brownie tenga una textura desagradable. La harina tamizada se puede mezclar fácilmente con los demás ingredientes y se puede incorporar de manera uniforme a la masa del brownie, lo que da como resultado una consistencia uniforme y suave en todo el pastel.
Así debes incorporar la harina a la mezcla de brownie de chocolate
Una vez que tengas tamizada la harina y que también tengas la mezcla con una consistencia homogénea, será el momento de incorporar la harina al bol en el que tienes la mezcla.
Para añadir la harina, Martín Berasategui recomienda usar simplemente una lengua. Añade la harina y ve mezclándola poco a poco hasta que finalmente no se noten partes blancas en la mezcla y tengas una de color chocolate muy brillante.
Prepara el molde para hornear este brownie al estilo de Martín Berasategui
Tradicionalmente, el brownie de chocolate tiene una forma rectangular o cuadrada, así que, si tienes un molde con estas características, mejor. Puedes usar uno de vidrio, metal e incluso de silicona.
Para facilitar el posterior desmoldado del brownie, forra el molde con papel sulfurizado pringado en mantequilla; de esta manera no se va a pegar una vez que esté horneado. Así como el sabor es importante, no olvides que la estética también lo es; es por ello que Martín Berasategui suele ser muy cuidadoso también en ese sentido.
Así debes hornear el brownie de chocolate para que esté perfecto
Una vez que tengas el molde preparado, extiende la mezcla preparada del brownie de chocolate y con la ayuda de la lengua de mezclar, empareja perfectamente la superficie para que quede lisa.
Lleva el brownie de chocolate al horno precalentado a 175 °C y deja que se hornee por unos 20 minutos; tiempo tras el cual estará listo el más rico postre chocolatoso que hayas probado con las recetas de Martín Berasategui. Verifica que está listo, transcurrido el tiempo y pinchando con un palillo limpio y seco.
Consejos para disfrutar de este delicioso postre de Martín Berasategui
Para que disfrutes al máximo de este postre preparado con esta receta fácil y deliciosa de Martín Berasategui, simplemente debes esperar que se enfríe. Cuando esté a temperatura ambiente, lo puedes servir.
Hay quienes prefieren servirlo caliente y acompañar con una bola de chocolate de vainilla o mantecado. Si así lo deseas, puedes hacerlo, y añadir un poco de sirope de chocolate por encima del helado y unas nueces, será la gloria. Con este delicioso postre, te podrás dar una idea de los sabores dulces que el chef de seguro sirve en sus restaurantes.
Ingredientes que puedes añadir para personalizar tu brownie de chocolate
Si bien esta receta de Martín Berasategui es sencillamente perfecta, bien puedes personalizarla a tu gusto. Existen diferentes ingredientes que se le pueden añadir al brownie de chocolate para darle un toque diferente y personalizado.
Algunas opciones comunes incluyen nueces, como nueces de pecan, almendras o avellanas, fresas, frambuesas o incluso chispas de chocolate blanco para una variación de chocolate y vainilla. También se pueden añadir ingredientes como caramelo, dulce de leche, pretzels, chips de menta o extracto de canela para dar diferentes sabores al brownie. ¡Las posibilidades son casi infinitas!
Ya está disponible toda la gama de neumáticos de turismo Michelin en la red de talleres Confortauto.
La firma indicó que los clientes pueden hacer las solicitudes desde su móvil u ordenador y reservar su cita, aunque también es posible acudir directamente a cualquiera de sus más de 700 sedes.
Los neumáticos Michelin más demandados
Los neumáticos Michelin son una de las mejores opciones disponibles en el mercado para garantizar la seguridad y el rendimiento de los vehículos. En Confortauto, uno de los principales talleres mecánicos de España, se encuentran en oferta algunos de los modelos más populares de esta marca, lo que representa una excelente oportunidad para los conductores que buscan calidad y ahorro.
Entre los modelos de neumáticos Michelin que actualmente se encuentran en oferta en Confortauto se encuentran el Michelin Energy Saver, el Michelin Pilot Sport 4, el Michelin CrossClimate+, el Michelin Primacy 4 y el Michelin Agilis. Cada uno de ellos está diseñado para un tipo de vehículo y un tipo de conducción específicos, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada conductor.
El Michelin Energy Saver es un neumático diseñado para vehículos de turismo y que se caracteriza por su bajo consumo de combustible y su excelente rendimiento en carretera tanto en seco como en mojado. Este modelo cuenta con la tecnología Green X de Michelin, que permite reducir la resistencia al rodamiento y, por tanto, el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
El Michelin Pilot Sport 4 es un neumático de altas prestaciones diseñado para vehículos deportivos y de alta gama. Este modelo ofrece una excelente respuesta en carretera, tanto en seco como en mojado, gracias a su diseño asimétrico y a su compuesto de goma de alta tecnología. Además, cuenta con un dibujo de la banda de rodadura optimizado para garantizar una mayor estabilidad y precisión en la conducción.
El Michelin CrossClimate+ es un neumático todo tiempo diseñado para vehículos de turismo y SUV. Este modelo combina las ventajas de los neumáticos de verano y de invierno, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos conductores que necesitan un neumático versátil y seguro en cualquier condición meteorológica.
El Michelin Primacy 4 es un neumático diseñado para vehículos de turismo y que se caracteriza por su excelente rendimiento en mojado y su larga duración. Este modelo cuenta con la tecnología EverGrip de Michelin, que le permite mantener su rendimiento incluso cuando el neumático está desgastado. Además, cuenta con un dibujo de la banda de rodadura optimizado para evacuar el agua de forma eficiente y reducir el riesgo de aquaplaning. Esto permite que los neumáticos sean los adecuados para todo tipo de terreno y condiciones climáticas, por eso, se llaman neumáticos todo tiempo de Michelin.
Por último, el Michelin Agilis es un neumático diseñado para vehículos comerciales y furgonetas. Este modelo se caracteriza por su excelente resistencia al desgaste y su larga duración, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos conductores que necesitan un neumático fiable y duradero para su trabajo. Además, cuenta con un dibujo de la banda de rodadura optimizado para garantizar una mayor estabilidad y precisión en la conducción.
En definitiva, los neumáticos Michelin que se encuentran en oferta en Confortauto representan una excelente opción para aquellos conductores que buscan calidad, seguridad y ahorro. Cada modelo está diseñado para un tipo de vehículo y un tipo de conducción específicos, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada conductor. En cualquier caso, la calidad y el prestigio de la marca Michelin garantizan que se trata de una inversión segura y duradera para cualquier conductor.
Hasta el 15 de abril Confortauto tendrá su nueva campaña con Michelin
En ella, se obsequiará los clientes con tarjetas regalo de hasta 80 euros para canjear por carburante. El requisito es que deben adquirir neumáticos Michelin para turismo, 4×4 y SUV en cualquiera de los centros Confortauto repartidos por toda España.
Para poder conseguir dicha tarjeta carburante, los clientes, además de realizar la correspondiente compra y montaje de neumáticos de la promoción, deberán acceder a la web promocional rellenar el formulario con sus datos personales y adjuntar la factura de compra. Una vez validada la participación, en un máximo de 72 horas laborables se enviará un link al cliente para que pueda descargarse su tarjeta carburante.
En el ámbito del e-commerce y en el acto convencional de comercio, uno de los procedimientos más convenientes para aumentar las ventas es la de otorgar formas de pago que facilitan compras de los clientes.
En medio del avance español hacia una digitalización de la economía, la diversidad de métodos a la hora de pagar productos resulta fundamental. En este contexto, las personas eligen con mayor asiduidad a las pasarelas de pago.
De esta manera, existen empresas como Tejidos El Mundo que, mediante un comercio offline y online, ofrece la modalidad de “compra ahora, paga después” o la de pagar en tres cuotas sin intereses.
Métodos de pago más utilizados en España
Respecto a los métodos de pago más utilizados en España, en primer orden, aparecen las tarjetas bancarias – que continúan siendo la forma de pagar más popular del país, dado que todas las personas tienen al menos una tarjeta y cada vez más comerciantes aceptan este tipo de pagos – junto con la tecnología contactless (pago sin contacto).
Luego, emergen las transferencias bancarias entre particulares o empresas – método muy común – que pueden efectuarse en línea o en sucursales financieras. También está PayPal, una plataforma de pagos en línea muy empleada en operaciones internacionales; y Bizum, aplicación móvil que facilita gratuitamente a los usuarios enviar y recibir dinero mediante sus teléfonos móviles.
Por último, figura el pago en efectivo, otra alternativa masiva de pago que subsiste frente a la avanzada de los soportes electrónicos y se distingue, no solo por necesidad para quienes no incorporaron la tecnología suficiente, sino por seguridad para las personas reacias a brindar datos.
Al respecto, la tienda Tejidos El Mundo – especializada en el sector textil para el hogar – utiliza la fintechSequra para otorgar a sus clientes otras modalidades específicas, más allá de las mencionadas, para comprar lo que deseen.
El impulso de los pagos aplazados
Últimamente, está en auge el método de pago conocido como “compra ahora, paga después”, impulsado por las fintech y entidades bancarias de España. Es una forma de generar confianza al consumidor, ya que no paga nada en el momento de la compra y solo una vez transcurridos 7 días, tiempo suficiente para recibir el producto y darle el visto bueno, efectúa el pago del mismo. Todo ello sin ningún recargo adicional. En caso de devolver el producto en los primeros días, ni siquiera llega a pagarlo, ya que el pago se realiza al séptimo día.
El sistema es tan cómodo que se puede emplear con frecuencia para operaciones de pequeños importes como en el caso de adquirir ropa o gastos diarios en vacaciones. Su crecimiento exponencial tiene su correlato en la evolución del comercio electrónico.
Dentro de esta sintonía, la tienda textil-hogar, que posee sucursales en Oviedo y Gijón, destaca por ser una de las empresas que aplica la fórmula de la financiación a plazos. También brinda a su clientela la posibilidad de pagar lo adquirido en tres meses sin intereses, además de contar con los servicios de Bizum, PayPal, tarjeta o contrarreembolso.
Por consiguiente, en Tejidos El Mundo, quienes deseen adquirir ropa de cama y baño, alfombras, cortinas y otros productos calificados, podrán disponer de estas y otras formas de pago que facilitan compras.
Los géiseres son fuentes termales que expulsan columnas de agua hirviendo procedente de pozos subterráneos. Estas columnas procedentes del subsuelo salen por un pequeño agujero que se forma en el suelo.
Este fenómeno se produce generalmente tras la aparición de una erupción volcánica. De modo que, las aguas del subsuelo cuando entran en contacto con el magma incandescente que se produce por la actividad volcánica, comienzan a calentarse de forma rápida. Este calentamiento provoca que aumente el volumen, y de esta forma, con el cúmulo de presión, se genera un escape a través de las grietas de las rocas.
Cuando el agua hirviendo y con gran presión llegan a la superficie, tanto el agua como los gases, salen despedidos de forma muy violenta hasta alcanzar una media de 50 metros de altura, aunque puede llegar a superar los 90 metros en algunos lugares.
Como todos sabemos, en esta era digital por la que todos atravesamos si no tienes presencia en Internet es que no existes. Así pues resulta muy conveniente registrar tu Dominio para que todo el mundo sepa que estás ahí.
Tener un dominio en Internet es esencial para cualquier empresa, organización o persona que quiera tener presencia en línea. Un dominio en Internet es una dirección exclusiva que identifica a su propietario y le permite tener una presencia reconocible en la web. Al tener un dominio propio, se puede crear una dirección de correo electrónico personalizada y una página web que sirva como vitrina virtual para cualquier negocio, proyecto o actividad. Aparte que tener un dominio propio posibilita mejorar la imagen y credibilidad de la marca, ya que se muestra como una entidad seria y comprometida con su aparición en línea.
Es por este motivo que ANW, como empresa líder en el sector del Registro de Dominios, ha lanzado recientemente un nuevo servicio de parking de dominios que ha generado gran interés en la comunidad digital.
¿En qué consiste el nuevo servicio de ANW?
Se trata de un Servicio 100% Gratuito (para siempre) que incluye:
Espacio para una Página Web de Presentación
Correo Electrónico
Gestión Completa del DNS y Certificado de Seguridad SSL
Todo 100% gratis al Registrar un Dominio con ANW. Solo tendrás que registrar un dominio .es por 6,99€ o un .com por 12,90€ (precios de registro para 1 año) e incluirán gratis el Servicio de Parking de Dominios con todo.
Como puedes observar, el nuevo servicio de ANW se enfoca en procurar más espacio y rendimiento para los usuarios, lo que puede mejorar su presencia en línea y su experiencia en la plataforma ANW.
Y todo con la garantía de ANW
Debes saber que ANW es un referente en el sector de los dominios, que se dedica a ofrecer servicios de registro y gestión de nombres de dominio en línea. Esta empresa ha logrado posicionarse en el mercado gracias a su enfoque en la innovación y la calidad de sus servicios, lo que le ha permitido ganar la confianza de sus clientes a nivel mundial.
ANW despunta por su amplia gama de servicios, que incluyen el registro de dominios en diferentes extensiones, la protección de marca y la gestión de dominios a nivel empresarial. De igual manera, decirte que cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector y con un equipo de expertos altamente capacitados que brindan soporte técnico y asesoramiento personalizado a sus clientes, lo que les permite tomar decisiones informadas en cuanto a la gestión de sus dominios.
Ciertamente, es de destacar su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y la innovación continua impulsando su éxito en el mercado de los dominios en línea.
Adquirir vehículos usados trae ventajas como un ahorro importante en la inversión y la sostenibilidad que implica darle una vida extra a coches que siguen brindando un buen rendimiento y cuyas partes aún pueden aprovecharse.
Sin embargo, un factor de tranquilidad que requieren vendedores y compradores de este mercado es la garantía mecánica, que certifica el buen funcionamiento de los vehículos y cubre los gastos en caso de presentarse averías. Por ello, Atlántica Garantía ofrece el servicio de inspección de los vehículos de segunda mano antes de su venta y la generación de una garantía mecánica.
Tranquilidad, valor comercial, reputación y libertad
Además de ofrecer tranquilidad, las inspecciones de los vehículos usados previas a la transacción pueden aumentar su valor, en la medida en que se perciben como coches más seguros y confiables; mejoran la reputación del vendedor y lo liberan de responsabilidad al demostrar que este se preocupa por la satisfacción de su cliente y al contar con la garantía para los costes de una eventual reparación. Por ello, muchas personas acuden a expertos antes de comprar o vender un vehículo para evitar envolverse en crisis personales cuando se presentan problemas e incidencias mecánicas, especialmente cuando los vehículos tienen una importante antigüedad y bastante kilometraje.
Teniendo en cuenta esto, Atlántica Garantía ofrece la tramitación de garantías mecánicas para coches nuevos, usados, de ocasión, industriales, con modificaciones, motocicletas y ciclomotores, cubriendo tanto el coste de las piezas necesarias para la reparación en caso de problemas de funcionamiento, como los gastos por la mano de obra requerida en el proceso. Para ello, la empresa cuenta con una red de suministradores de los materiales necesarios que le permite hacer reparaciones a costes bajos y atender cada avería de manera particular, llegando hasta la solución de los problemas. Asimismo, Atlántica Garantía tiene recursos humanos especializados para atender a sus clientes de manera personalizada y realizar las intervenciones con eficacia. Finalmente, la empresa trabaja de manera independiente, sin estar atada a aseguradoras, bancos o entidades que pueden ralentizar los procesos, lo cual le brinda a la compañía una mayor eficiencia en sus servicios.
Información previa para tomar las mejores decisiones
Por otro lado, los clientes tienen la facilidad de conocer una estimación del coste de su garantía a través de la plataforma web de Atlántica Garantía,donde disponen de un tarificador que muestra un precio proyectado basándose en factores como el tipo de vehículo, sus años de antigüedad, su kilometraje o el plan de cubrimiento que se desee.
Además de conocer este valor estimado como información previa, los clientes deben saber que los servicios que brinda Atlántica Garantía Bajo están orientados bajo valores como el compromiso, la cercanía y la transparencia, entre otros factores que hacen de esta empresa una excelente puerta donde tocar antes de avanzar en una transacción sobre un vehículo usado.
Mucho se está hablando actualmente de inclusión. Se ve como cada vez las minorías se visibilizan más y las empresas tienden a tenerlas más en cuenta. Sin embargo, internet, siendo un espacio perfecto para favorecer la inclusión, a día de hoy es un espacio muy poco inclusivo, un espacio donde incluso personas sin discapacidad tienen problemas para navegar correctamente, un espacio que fomenta barreras y donde, en definitiva, aún no se trasluce ese interés de las empresas por la inclusión.
Pero por suerte, esto poco a poco está cambiando. Cada vez son más las entidades y empresas que buscan que sus páginas web sean eficientes, comprensibles, perceptibles y operables. No obstante, el desconocimiento sobre como conseguirlo se aleja del ideal de tener un internet inclusivo, un internet que permita a todos los usuarios acceder en igualdad de condiciones.
Este desconocimiento viene provocado por la poca importancia que se le da a la accesibilidad en la web y a los beneficios que puede aportar para usuarios y empresas. No se debe olvidar que la accesibilidad web ha sido creada para proporcionar un acceso equitativo e igualitario en oportunidades, a todas aquellas personas que tengan una discapacidad, permitiéndoles a estas acceder a la información e interactuar online, pero no solo eso, una web accesible también es una web más cómoda, más intuitiva, en definitiva, más útil.
ADDAW, a través de sus servicios de auditorías de accesibilidad, garantiza a las empresas que su web será accesible, además al hacerlo, disminuirán sus costes de mantenimiento, aumentarán la usabilidad de sus webs y demostrarán que estos se implican socialmente. Además, ADDAW se ha comprometido a través de su blog de accesibilidad a divulgar buenas prácticas y usos correctos en cuestiones de accesibilidad.
Qué es la accesibilidad web y por qué es necesario hacer una auditoría de accesibilidad web
La accesibilidad web es una práctica de carácter inclusivo, que se emplea con la finalidad de que las personas que tengan o no alguna discapacidad, puedan navegar a través de la web con igualdad de oportunidades.
Es importante que se entienda la diferencia entre usabilidad y accesibilidad. Una web usable no tiene por qué ser accesible, pero una web accesible siempre será usable. Se podría poner el ejemplo de una web muy bonita, pero donde solo pueden navegar correctamente un número limitado de personas. Esta web para ese grupo de personas es usable (y muy bonita), por el contrario, se podría tener una web muy fea, pero donde todos puedan navegar en igualdad de condiciones por ella.
La primera es una web usable, la segunda una web accesible, no se pretende decir con esto que las webs accesibles deban ser feas, sino que se debe siempre de tratar de tener una web bonita y donde todos puedan navegar en igualdad de condiciones.
Que una web sea accesible no es algo subjetivo, existe una legislación que establece como debe ser una web accesible. Esta legislación hace uso de las WCAG para establecer toda una serie de criterios que deben cumplir las webs que quieran ser accesibles.
Para estar seguro de que una web cumple con la normativa de accesibilidad se debe realizar una auditoría exhaustiva, por lo que es necesario tener conocimientos avanzados en accesibilidad, o contar con la ayuda de auditores como ADDAW.
ADDAW permite a los usuarios identificar si una web es accesible
La Asociación para la Defensa del Derecho a la Accesibilidad Web (ADDAW) vela por el derecho de navegar y hacer gestiones en internet de todas las personas con o sin discapacidad. La asociación se encarga de visibilizar la importancia de la accesibilidad, crear webs más accesibles y realizar auditorías a todo tipo de páginas web.
A través de estas auditorías profesionales, se les informa a los propietarios de sitios web, si sus webs cuentan con una adecuada accesibilidad, enviándoles, además, toda la información que necesiten, como el informe IRA.
En caso de que, tras realizar la auditoría, la entidad o empresa quiera ser accesible, ADDAW se compromete en realizar un acompañamiento completo y especializado poniendo a su disposición a un equipo de expertos en accesibilidad, siguiendo la metodología WCAG-EM para certificar que cumplen con la normativa.
Organismos públicos, entidades, centros educativos y empresas privadas están obligadas actualmente a tener sus webs accesibles, por lo que acudir a un equipo como ADDAW les ayudará con sus respectivas auditorías con el fin de cumplir con la ley y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Los Mossos d’Esquadra investigan tres agresiones sexuales más en el centro comercial de Badalona (Barcelona) en el que una menor de 11 años fue víctima de una agresión sexual, han informado fuentes cercanas al caso.
Según ha confirmado el Ayuntamiento de Badalona este miércoles, durante la tarde del martes se llevó a cabo una reunión con representantes del centro comercial, el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Guàrdia Urbana y Mossos d’Esquadra para abordar los recientes casos «sobre agresiones machistas a menores y jóvenes».
En este sentido, los Mossos y la policía local han habilitado un dispositivo en la zona y han implementado una serie de medidas de seguridad que afectan al interior y exterior del recinto, como el patrullaje a pie.
El Ayuntamiento también ha explicado que mantiene su voluntad de personarse, en el ejercicio de la acusación popular, para «defender estos casos de víctimas de agresión sexual».
La investigación empezó tras la denuncia de una menor de 11 años de haber sufrido «tocamientos» por parte de un grupo de chicos menores de edad en el lavabo del centro comercial el pasado 7 de marzo.
El juicio a la consellera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat, Meritxell Serret, en el que está acusada de presunta desobediencia en la organización y la celebración del referéndum del 1-O en 2017, ha empezado este miércoles a las 10.15 horas en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
En este juicio, la Fiscalía pide para Serret una condena de un año de inhabilitación y una multa de 12.000 euros por supuestamente intervenir para garantizar el 1-O cuando encabezaba la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
El juicio quedará visto para sentencia supuestamente este mismo miércoles y Serret lo encara después de personarse ante el Tribunal Supremo (TS) en marzo de 2022 al volver de Bélgica, donde se fue a vivir tras el 1-O como hicieron otros consellers del Govern que lideraba el expresidente Carles Puigdemont.
Agentes de la Policía Nacional han liberado en Brenes (Sevilla) a tres víctimas que eran explotadas laboralmente en el campo y obligadas a vivir sin documentación, en viviendas compartidas por más de 15 personas y llenas de cucarachas y suciedad. El salario que percibían era «en el mejor de los casos» de 50 euros semanales.
En una nota de prensa, la Policía ha informado de la detención de seis personas por su presunta pertenencia a una organización dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral y pertenencia a grupo criminal que se dedicaban a dar empleo ilegal en el campo a extranjeros, donde les explotaban y abusaban de su situación de indefensión con el objetivo de «enriquecerse a costa de su vulnerabilidad».
La investigación ‘Qulumbira’ comenzó en septiembre de 2022 cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal, dedicada a la explotación de personas en tareas agrícolas, llevadas a cabo en fincas, situadas en el municipio de Brenes. Los detenidos contrataban también a extranjeros que se encontraban ilegalmente en España para trabajar a cambio de un salario precario en el campo.
Tras una «compleja» investigación, los agentes pudieron comprobar que, efectivamente, los trabajadores eran trasladados desde la avenida de Villaverde del citado municipio hasta fincas cercanas al mismo en diferentes vehículos. Esto les permitió llevar a cabo un «amplio» operativo policial en el que se realizó un «exhaustivo control» en materia de documentación y extranjería, identificando los agentes a 23 ciudadanos, de los cuales ocho eran extranjeros, y de estos, cinco se encontraban en situación irregular en España. Siendo además, tres de ellos, víctimas de trata de seres humanos.
La organización engañaba a estos ciudadanos en sus lugares de origen con falsas promesas de conseguir un trabajo que «distaría mucho de la realidad» con la que se encontraron. Cuando las tres víctimas llegaron a Brenes, los captores les retiraron su documentación y les obligaron a desempeñar tareas agrícolas durante «infinitas jornadas laborales» que duraban más de doce horas al día, descansando «únicamente para comer». Terminada la faena «descansaban lo que podían en viviendas compartidas con más de 15 personas, cucarachas y suciedad».
El salario que percibían era, «en el mejor de los casos», de 50 euros semanales, ya que en otros casos, las víctimas contraían una deuda con la organización cada vez más elevada y no recibían contraprestación alguna por las tareas desempeñadas, las cuales realizaban sin contrato. Seis personas han sido detenidas por estos hechos y puestas a disposición judicial una vez terminadas las diligencias oportunas en sede policial, acusadas de trata de seres humanos con fines de explotación laboral y pertenencia a grupo criminal.
Behauss se ha enfocado en el potencial de las nuevas tecnologías para transformar por completo el sector de la construcción, enfocándose particularmente en la obra nueva. En ese sentido, la realidad virtual dentro del negocio inmobiliario se ha convertido en un gran atractivo, ya que facilita que los clientes sientan una conexión más realista con la casa de sus sueños.
Esta posibilidad proporciona una transición sin problemas de los métodos tradicionales a las visualizaciones y simulaciones modernas. Con este tipo de soluciones, los compradores potenciales pueden obtener una experiencia íntima e interactiva de sus futuros hogares, incluso a kilómetros de distancia.
Un nuevo concepto del sector inmobiliario adaptado a la realidad virtual
La era digital ha generado que grandes empresas hayan empezado a invertir en el metaverso. En este contexto, gracias al desarrollo de una empresa enfocada en la visualización arquitectónica y tras obtener la primera ronda de inversión, Anibal Jaimovitch, CEO, y Pablo Sogorb, Director comercial con más de 5 años de experiencia en el sector inmobiliario, son los jóvenes empresarios Alicantinos cofundadores de Behauss, una compañía que permite a sus clientes tener un sentido más profundo de confianza y seguridad sobre la proyección de la compra de la vivienda que desean.
Este portal de realidad virtual hace uso del potencial de la tecnología, enfocando sus objetivos en la completa digitalización del sector inmobiliario. Con un equipo conformado por jóvenes promesas, especialistas en los diferentes campos del desarrollo de software, marketing disruptivo, diseño gráfico, etc., Behauss se encarga optimizar todos los procesos, desde el desarrollo de la marca e imagen de un proyecto, hasta la entrega de llaves, lo que hace que la venta de obra nueva adquiera una innovadora dimensión.
Tecnologías avanzadas para experiencias inmersivas que facilitan decisiones informadas sobre la compra de una vivienda
Más de tres años de desarrollo han dado como resultado una plataforma todo incluido, apoyada en tecnologías de vanguardia y en la centralización del proceso posventa, para proporcionar facilidades a los clientes respecto a la elección de su vivienda ideal. En este sentido, el proceso tradicional de visitar una casa antes de su compra se transforma de manera sustancial, ya que ahora, gracias al método Behauss, los compradores ya no necesitan salir de sus casas para tomar una decisión informada.
La revolucionaria tecnología de realidad virtual ha hecho posible que los usuarios puedan conocer virtualmente una propiedad, obteniendo un recorrido casi realista de la casa, lo que les permite descubrir qué tan cómodo sería vivir allí en el futuro. Es por ello que esta innovadora solución hace que el proceso de compra de un inmueble sea mucho más fácil y eficiente, ofreciendo viviendas seguras para que la única preocupación del usuario sea elegir la distribución de los muebles o el color de las cortinas.
El Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón y reconocido catedrático de salud pública en las universidades de Navarra y Harvard, Miguel Ángel Martínez González, ha advertido del incremento de la tasa de mortalidad en niños y adolescentes en 50 años, periodo en el que «va hacia arriba en vez de hacia abajo».
Durante una conferencia magistral en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), el catedrático ha abordado «las nuevas amenazas para la Salud Pública tras la pandemia», centrándose fundamentalmente en los problemas de salud mental en los jóvenes como el suicidio, la adicción a las pantallas, las infecciones de transmisión sexual, la contracepción hormonal o el aborto.
En concreto, ha recordado «el preocupante» aumento de los suicidios, que se ha convertido en la primera causa de muerte. «Por primera vez en 50 años, la tasa de mortalidad en niños y adolescentes va hacia arriba en vez de hacia abajo por todas las causas. Algo devastador está pasando», ha alertado.
En este sentido, ha apuntado además a estudios con muestras de más de 350.000 estudiantes universitarios estadounidenses que indican que más del 60% tenían, antes de la pandemia, criterios para ser diagnosticados de al menos una enfermedad mental. «Que los que van a ser los lideres de la sociedad reúnan estos criterios tiene que preocuparnos. La sociedad se va a pique si la salud mental esta así de destruida», ha manifestado el doctor ante los más de 100 asistentes que han acudido al Aula Magna de la sede colegial.
En este contexto de crisis de salud mental, ha remarcado la importancia que tiene la adicción a las pantallas. «Está cada vez más relacionado el uso prematuro de pantallas móviles en niños, jóvenes yadolescentes con la patología psiquiátrica, con problemas de ansiedad, con depresiones, con intentos de suicidio, con trastornos de ansiedad, con trastornos de la conducta alimentaria o con déficit de atención», ha explicado.
EL PELIGRO DE LA OBESIDAD
Además, también se han abordado otras grandes amenazas para la salud pública como la obesidad, que, según ha apuntado, ha producido una expansión de la diabetes tipo II y, como consecuencia, de las enfermedades cardiovasculares y cánceres asociados. «Es decir, enfermedades crónicas que están relacionadas con una pandemia de obesidad nunca vista», ha señalado el catedrático.
«En 1980, había en torno de 100 millones de personas obesas en el mundo y en la actualidad hay más de 700 millones. En 2030 se prevén más de 600 millones de diabéticos tipo II en el mundo», ha abundado el doctor. En este contexto, ha recordado que «se podría evitar el 75% de gasto nacional en salud si se aplicara la prevención mediante una dieta sana, actividad física, evitar el consumo de tabaco y recibir serviciospreventivos».
También ha realizado una radiografía de la primera ola de la pandemia Covid-19 en España. Así, el doctor ha hecho énfasis en cómo se actuó en ese momento y el impacto de la pandemia hasta el día de hoy en la sociedad y sanidad. «Todos estos son problemas de salud pública frente a los cuales hay que actuar con las armas de la salud pública, que son la prevención, la buena epidemiología, la educación sanitaria, regulaciones y legislación», ha recalcado.
Toda empresa o institución pública debe contar con un canal de denuncias disponible para usuarios, trabajadores, proveedores o clientes, ya que permite tener un entorno laboral y sociedad más transparente y ética, ya sea en las empresas o en las organizaciones públicas o privadas.
Un canal de denuncia es una obligatoriedad para la empresa privada y la administración pública, pues es una de las principales herramientas de prevención y detección del fraude empresarial. En ese sentido, Laworatorysurge como una iniciativa para optimizar los procesos legales y, a su vez, impulsar la transformación digital de la sociedad.
Contar con un canal de denuncias en empresas y administraciones
Los canales de denuncia son una herramienta fundamental para lograr disminuir los riesgos y aumentar la confianza en la organización, ya que permite a la directiva identificar las malas conductas y costumbres en etapas tempranas.
Aunado a esto, este tipo de canales también previenen los actos de fraude, acoso, corrupción y demás malos comportamientos. Estos son de carácter obligatorio en todas las empresas públicas y, además, en las empresas privadas que dispongan en su equipo de trabajo más de 50 trabajadores.
Así, la reciente Ley 2/2023 exige a todas las entidades que cumplan con dichas características, deben implantar un canal de denuncias antes del 13 de junio o diciembre de 2023, dependiendo del tamaño de cada una, en todo caso, la ausencia de este canal, acarrea cuantiosas sanciones además de una crisis de reputación.
Laworatory supo detectar y aprovechar esta oportunidad, por lo que desarrolló el Canal de Denuncias CompaaS, que permite dar respuesta a la necesidad y exigencia de aplicar un canal de denuncias eficiente. Este instrumento lo crearon expertos en el ámbito legal y en el cumplimiento normativo. En el origen, Laworatory tuvo en cuenta todas las especificaciones legales que una empresa o entidad precisan para el correcto cumplimiento normativo.
Laworatory, laboratorio de soluciones tecnológicas legales
Una empresa que tiene con una misión principal: el desarrollo de soluciones para el cumplimiento normativo compliance, de manera que pueda garantizar la protección de las personas denunciantes y, a su vez, asegurar su confidencialidad.
Junto a un equipo especializado de consultores y abogados, desarrollan y comercializan tecnologías con el objetivo de monitorizar, controlar y mitigar las responsabilidades legales, tanto de las organizaciones como de sus miembros. Así, ofrecen a sus clientes soluciones propias, inmediatas y, también a medida, adaptándose a la idoneidad de las empresas y entidades.
Laworatory automatiza procesos legales, permite evitar sanciones y mitiga la responsabilidad, sin dejar de cumplir las normativas legales.
Un estudio sobre la salud muestra que la contaminación acústica del tráfico multiplica los casos de hipertensión al margen del efecto de las emisiones. Un equipo liderado por Jing Huang, profesor de la Universidad de Pekín (China), acaba de publicar un trabajo en la revista JACC: Advances en el que se refuerza la relación entre el ruido del tráfico y la hipertensión. Los investigadores recogieron información del Biobanco del Reino Unido de más de 240.000 personas de entre 40 y 69 años que no tenían hipertensión.
Las siguieron durante una media de ocho años, estimando el ruido al que se vi eron expuestas a partir de la dirección en la que vivían, y registraron cuántas desarrollaron la dolencia. Fueron más de 21.000 y los datos muestran que el riesgo de una excesiva presión sanguínea está relacionado con la dosis de ruido a la que se vieron expuestas.
Además, fueron capaces de separar el efecto del ruido del de la contaminación, pero vieron que el daño se agrava cuando ambos se combinan.
Hace bastantes años que las pistas de esquí comenzaron a llenarse de practicantes de snowboard que surcaban la nieve con una tabla anclada a los pies.
Desde 2010, estos y otros amantes del esquí ya pueden disfrutar de una nueva actividad: el freestyle snow towing, un deporte que combina el snowboard y el wakeboard. La principal diferencia respecto a estos últimos es que el esquiador es remolcado por un cable que está impulsado por un motor.
La velocidad, lineal y regulable, se puede adaptar a las condiciones de la pista y a la experiencia de cada persona. De este modo, se consigue el impulso suficiente para hacer espectaculares giros, saltos y acrobacias en el aire a ritmos distintos.
La secretaria de Organización de Podemos y secretaria de Estado de Agenda 2030, Lilith Verstrynge, se ha mostrado partidaria de reabrir el debate sobre la gestación subrogada en España e impedir que pueda seguir realizándose a través de terceros países.
«Es una buena ocasión para volver a abrir este debate», ha respondido Verstrynge en una entrevista en TVE al ser preguntada por la decisión de Ana Obregón de ser madre por gestación subrogada en Estados Unidos.
Para la dirigente de Unidas Podemos «es una buena noticia» que en España estén prohibidas este tipo de prácticas, aunque ha reconocido que «aún hay pasos que dar para que no se pueda hacer a través de segundos y terceros países» y ha recordado que la recientemente aprobada reforma del aborto que lo declara como «violencia reproductiva» contra la mujer.
Verstrynge ha pedido tener «empatía» con las familias que no pueden tener hijos de forma bioógica, pero también «con las mujeres que están al otro lado de la gestación subrogada y que son las que ponen su vientre a disposición de otras personas, en muchas ocasiones más adineradas».
Preguntada por los trámites que deberá realizar la presentadora para registrar a la niña como su hija, la secretaria de Estado ha reconocido que «es un proceso complejo» y ha admitido que «la clave» es que exista en España la «incongruencia de que esté prohibido pero se pueda hacer en otro país».
El alquiler autocaravanas ha aumentado en los últimos años después de que las personas descubrieran la flexibilidad y sensación de libertad que generan los viajes en este tipo de vehículos. La razón de esta libertad tiene que ver con diferentes factores, entre los cuales se encuentra la capacidad del vehículo de poder desplazarse por cualquier lugar y de incorporar equipos para satisfacer cualquier tipo de necesidad.
En este sentido, la empresa UAU Campers es reconocida por ofrecer servicios de alquiler de autocaravanas a sus clientes, las cuales poseen una antigüedad menor a 2 años, diseños atractivos y equipamientos de primera calidad.
¿Por qué contratar el servicio de alquiler de autocaravanas de UAU Campers?
UAU Campers es una empresa reconocida por ofrecer soluciones eficaces de alquiler para el sector del camper a particulares y empresas en España. Estas soluciones surgen del compromiso y el interés del equipo de la compañía por ayudar a las personas a experimentar viajes emocionantes. En su catálogo de servicios de alquiler, está incluido el alquiler de autocaravanas, tiendas de techo y campers.
Esta compañía en su flota de vehículos de autocaravanas dispone de modelos eficaces que tienen integrados espacios de descanso para hasta 5 personas, WC y ducha interior. De la misma forma, estos coches poseen calefacción, cocina, smart TV e incluso un garaje para que los clientes puedan guardar sus pertenencias.
Por otra parte, el precio del alquiler de estos vehículos es bastante accesible y puede realizarse de forma 100 % online en pasos sencillos. Asimismo, es importante mencionar que UAU Campers ofrece, junto a sus servicios de alquiler autocaravanas, soluciones personalizadas de rutas guiadas por profesionales para viajar a lugares reconocidos como Disney, Portugal y Normandía.
Características esenciales de los servicios de alquiler de UAU Campers
En los últimos años, UAU Campers ha perfeccionado su servicio de alquiler de autocaravanas para proporcionar a sus clientes una experiencia de viaje y aventura mucho más completa. Esto incluye, por ejemplo, permitir animales dentro de sus vehículos para que las personas no tengan que decidir entre coger vacaciones o dejar a sus mascotas.
Por otra parte, esta compañía ha agregado bicicletas para deportistas a sus autocaravanas, lo cual ha aumentado significativamente la demanda de sus servicios. Esto se debe al creciente auge en el uso de las bicis en España y la oportunidad de disfrutar de aventuras y conocer lugares naturales impactantes, al mismo tiempo que se disfruta de paseos únicos.
Asimismo, el servicio de alquiler de furgonetas de UAU Campers también es reconocido por estar preparado para toda la familia y por permitir la incorporación de tiendas campers en los vehículos. Como punto extra, cada día la compañía se esfuerza aún más por brindar a sus clientes un trato personalizado y cercano para potenciar cada experiencia de viaje nueva.
En la página web de UAU Campers, las personas pueden encontrar más información sobre los servicios de la empresa, reservar tours o furgonetas y visitar su blog para conocer destinos turísticos exclusivos para visitar.
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha asegurado este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados, en la que es su primera comparecencia como ministro, que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está elaborando un informe para establecer el marco normativo y la seguridad del uso médico del cannabis.
Miñones ha respondido así a la diputada del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), Josune Gorospe Elezcano, quien ha recordado que es el tercer ministro de Sanidad de la legislatura al que le preguntan sobre cuándo va a cumplir el Gobierno el mandato de la Cámara Baja de aprobar el uso médico del cannabis.
Y es que, según le ha señalado la diputada al nuevo ministro, una subcomisión del Congreso, en la que participaron expertos y representantes del Gobierno, estableció que en un plazo de seis meses la AEMPS tendría que elaborar un modelo regulatorio que permitiera a los pacientes y profesionales acceder al uso médico del cannabis medicinal, si bien «ya hay un retraso de tres meses, a pesar de que miles de pacientes esperan que se haga algo ya».
Ante esto, y tras asegurar a la Cámara que cuentan con su «diálogo para seguir construyendo un futuro mejor», Miñones ha señalado que ya hay ciertos medicamentos preparados con cannabis que están debidamente autorizados y accesibles para algunos tipos de pacientes, si bien la información «es insuficente y no se puede recomendar su uso para otros enfermos».
«El marco normativo actual establece que la fabricación, exportación, importación, distribución, comercio, uso y posesión de estupefacientes debe limitarse al fin médico que todos buscamos. La AEMPS trabaja en un informe para establecer cuál es el encaje normativo más adecuado respecto a los objetivos de eficacia y seguridad y está basando su análisis en la documentación científica existente y en la normativa de otros países para establecer la modalidad que mejor se adapte a las necesidades de los pacientes y al sistema regulatorio español», ha zanjado.
En principio, el renting de coches ha sido un servicio utilizado por empresas para crear o ampliar una flota de vehículos comerciales o corporativos. De esta manera, las pymes encontraron una manera de disponer de los automóviles que necesitaban, sin realizar una gran inversión.
Actualmente, este tipo de servicios se ha popularizado y extendido entre particulares que encuentran un modo ventajoso de contar con un coche a disposición.
En particular, la empresa Renting Car Fácil ofrece un sistema de renting flexible que consiste en un alquiler de un vehículo seminuevo a largo plazo. El período mínimo es de 12 meses, aunque a partir de transcurridos los primeros 6 es posible dejar el vehículo sin penalización y con un kilometraje establecido.
¿Cómo es el servicio de renting flexible que ofrece Renting Car Fácil?
Este servicio está disponible para particulares, autónomos y empresas. En cualquier caso, el usuario paga una cuota mensual que incluye todos los gastos de mantenimiento del coche, un seguro a todo riesgo, revisiones, asistencia en carretera, cambio de neumáticos e impuestos. A su vez, el precio de la cuota varía dependiendo de los plazos y el kilometraje seleccionado que se requiere anualmente.
Una primera ventaja de este servicio es que con el pago de una sola cuota fija se cubren todos los gastos implicados en el mantenimiento de un vehículo. Además, en comparación con la compra de un coche, este sistema resulta más flexible y permite un control estricto de los gastos. Por otra parte, cuando el contrato finaliza, es posible cambiar el coche.
En Renting Car Fácil el proceso para obtener un automóvil bajo esta modalidad es sencillo. Simplemente, es necesario enviar una copia del DNI, una nómina, un recibo bancario en el que aparezca el nombre del usuario y la declaración de renta del último año. Una vez que estos documentos han sido recibidos, esta empresa ofrece una respuesta en minutos.
Con Renting Car Fácil es posible disponer de un coche en 3-6 semanas
Por lo general, esto es lo que se tarda en obtener un automóvil bajo la modalidad de renting flexible. Asimismo, los especialistas de esta empresa brindan asesoramiento para cada cliente pueda determinar el tiempo y kilometraje que es más conveniente para sus necesidades. Estos datos se fijan en el contrato.
Al finalizar el mismo, el coche puede cambiarse por otro vehículo seminuevo. También es posible modificar la modalidad de renting. El stock de vehículos de Renting Car Fácil se encuentra constante renovación.
Por último, los vehículos que se contratan bajo este sistema pueden conducirse tanto dentro como fuera de España. Para esto último, es necesario llevar la autorización del proveedor de renting y la Carta Verde que ya viene con el automóvil.
El sistema de renting flexible que ofrece Renting Car Fácil es un sistema económico y sencillo con el que es posible disponer de un coche seminuevo a largo plazo.
La DGT le advierte que no te vas a librar de tu mala actuación va a ser sancionada, porque no se la pueda engañar, así que no te esfuerces en ello. La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó a realizar controles de drogas en las carreteras españolas desde el año 2010 y desde entonces no ha parado en implementar avances tecnológicos para que nadie se escape.
Las medidas preventivas son la justificación más utilizada por los oficiales para realizar los controles. La saliva de un conductor se analiza en busca de drogas, lo que puede identificar hasta cinco clases distintas de drogas: anfetamina, cocaína, metanfetamina, cannabis y opiáceos. Además, debes tener en cuenta que ahora la DGT te puede multar por fumar en el coche.
¿Cuáles son los peligros de manejar drogado según la DGT?
La probabilidad de un accidente aumenta exponencialmente al usar estas sustancias mientras se conduce. La probabilidad de un accidente puede aumentar hasta 200 veces, dependiendo de la cantidad y combinación de sustancias. Se impone una multa de 1.000 euros y la eliminación de seis puntos del carné de conducir, por dar positivo en un control antidrogas.
¿Qué tan serio puede llegar a ser manejar drogado?
En los casos más extremos, es posible que tal conducta llegue a tipificarse como un hecho punible en contra la seguridad del tráfico, lo ya escapa al control de la DGT, siendo más un tema de la Fiscalía, por poner en riesgo la seguridad y la vida de los otros usuarios de las calles, carreteras y autovías, así como sus bienes, y las sanciones que se pueden aplicar podrían llegar a los seis meses en prisión y la suspensión del derecho a manejar entre uno y cuatro años.
¿En qué momentos suelen realizarse estas pruebas para detectar el consumo de drogas en los conductores por parte de la DGT?
Obligatoriamente la DGT administra estas pruebas sobre el consumo de drogas en conductores, cuando ocurren accidentes, pero también es normal que se practiquen pruebas aleatorias y controles preventivos de los agentes de tránsito. La DGT introduce periódicamente campañas específicas para intensificar el esfuerzo en la lucha contra el consumo de sustancias entre los conductores al momento en que se encuentran frente al volante.
¿Se puede engañar a un control de la DGT para detectar el consumo de drogas?
Tratar de usar el engaño para eludir las leyes que penalizan el consumo de drogas mientras se maneja, tales como tomar mucha agua, chupar un limón o tomar café, entre otras tretas, no es válido ni surte el efecto que el infractor está buscando. Una vez que se detecta una droga en la sangre, tratar de implementar estos trucos no funciona en absoluto, Así ha sido advertido por la DGT.
¿Cuáles son esos trucos que resultan ineficaces y a los que muchos recurren?
La DGT publicó un artículo de cara al público, así como un extracto en su cuenta de Twitter, explicando una serie de «trucos» que muchos de los conductores han tratado de usar para eludir los resultados de un control de consumo de sustancias que resultan absolutamente ineficaces.
Estos supuestos trucos para eludir el control de drogas están disponibles en las plataformas de las redes sociales y foros de discusión en línea, pero carecen de cualquier respaldo científico. En algunas circunstancias, pueden incluso ser ineficaces, produciendo el efecto totalmente contrario al deseado, según la DGT.
Tomar bebidas energéticas no funciona
Esto es lo que pasa cuando tomas bebidas energéticas luego de consumir drogas, porque estas bebidas tienen una concentración en gran proporción de sustancias estimulantes, pero ello lo único que va a causar es que en el resultado aparezca una suma de efectos.
Además, por causa de que el organismo se encuentre bajo los efectos del consumo de alguna droga, tomar altas concentraciones de los estimulantes que se encuentran presentes en las bebidas energéticas, no sólo no va a diluir la concentración de sustancias en el organismo, sino que incluso podría ocasionar en algunos casos un síndrome de muerte súbita.
Consumir café no va a modificar el resultado del examen que se practica en un control de la DGT
El consumo de café no influye en el nivel de sustancias psicotrópicas o estupefacientes que se encuentra presente en la saliva, a pesar de que hace unos años el consumo de café consiguió engañar a los primeros alcoholímetros, así que no te esfuerces en tomarte medio litro de café, porque lo que vas a hacer es añadir cafeína a tu organismo, y ello puede resultar bastante mal.
Tomar mucha agua después de drogarse y antes de manejar
El consumo de agua tampoco tiene efecto sobre el contenido de fármaco que se puede detectar en un control de consumo de drogas practicado en la saliva de un conductor por agentes de la DGT, como tampoco va a producir efecto alguno que hayas practicado algún de porte antes de tomar el volante del auto. Piénsalo con lógica. Si la actividad deportiva eliminara los efectos de las drogas en el organismo, lo atletas no darían positivo en los controles antidoping.
Tener una espera de dos horas después de consumir drogas
Este truco tampoco funciona, porque la mayoría de las sustancias psicotrópicas y estupefacientes requieren, como mínimo, de un período de entre 5 y 6 horas para ser eliminadas del organismo, y en el caso de la marihuana, los rastros de su consumo pueden permanecer en el organismo por días, por tanto, este truco tampoco tiene ningún efecto que impida determinar que un conductor se encuentra bajo la influencia de drogas.
La mejor medida
La mejor medida
Sin duda, la mejor medida que se puede tomar es abstenerse de consumir sustancias, o en todo caso, no manejar mientras el sujeto se encuentra bajo la influencia de su consumo, no sólo por el hecho de que puede llegar a constituir una infracción de las leyes de tránsito, o peor aún, un hecho punible en sí mismo, sancionado en el Código Penal.
Lo que debe entenderse y eso es lo que pretende la DGT, es que al manejar bajo la influencia de esta clase de sustancias, nuestros sentidos y nuestras reacciones se verán aletargadas, de modo que no tendremos los reflejos que se necesitan para poder hacerle frente a cualquier situación a la que tengamos que enfrentarnos en la vía, y aunque un conductor no haya sito el responsable de ocasionar un accidente, por el simple hecho de haber estado conduciendo bajo los efectos de las drogas, se convierte automáticamente en corresponsable de lo que haya ocurrido.
Esto se debe a que se considera irresponsable manejar bajo la influencia de las drogas, ya que ello representa un potencial riesgo de accidentes y daños, no sólo para el propio conductor, sino para los demás usuarios de las vías públicas, y ninguno de los trucos que hemos mencionado va a modificar el resultado de un test antidrogas de la DGT.
En seis meses estará prohibido el uso de animales en circos, belenes o procesiones y se obliga a la reconversión de zoos.
La Ley de Bienestar Animal que obligará a hacer un curso de formación para poder tener un perro y tener en vigor un seguro de responsabilidad civil, que prohíbe el uso de animales en circos, belenes o procesiones y a llevar un registro de mascotas estará en vigor a partir del 29 de septiembre, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE). El texto afecta a todos los animales de compañía y silvestres en cautividad, excepto a los perros de caza, guarda y de trabajo que quedaron excluidos de la norma por una enmienda presentada por el PSOE y que obtuvo el respaldo del PP, VOX, CS, CC y PNV.
La Ley prohíbe, además, el uso de animales en circos y belenes y su exhibición en zoos y recoge nuevas obligaciones como la puesta en marcha de un nuevo sistema de registros de animales y criadores. En todo caso, los vertebrados deberán vivir en condiciones «dignas» que garanticen su bienestar, derechos y desarrollo saludable y, en concreto los que viven en jaulas, acuarios o terrarios tendrán que disponer de un espacio adecuado. No obstante, la ley establece que las condiciones para cada especie se desarrollarán reglamentariamente.
A la hora de educar o manejar al animal, no se podrán usar métodos que provoquen sufrimiento, ansiedad o miedo y queda prohibido dejarlos dentro de vehículos cerrados, expuestos a condiciones térmicas o de cualquier otra índole que puedan poner su vida en peligro y cada animal tendrá que pasar un reconocimiento veterinario periódico que tendrá que quedar registrado.
Además, cada animal tendrá que estar permanentemente localizado e identificado y en caso de pérdida o robo se deberá comunicar a las autoridades en un máximos de 48 horas, ya que tampoco se dejar ningún animal sin vigilancia durante un máximo de tres días, algo que en el caso de los perros no podrá superar las 24 horas consecutivas.
La nueva norma responsabiliza al titular de los daños, perjuicios o molestias que estos puedan provocar a personas, a otros animales o cosas, espacios públicos o al medio natural y establece un régimen de sanciones.
Tras la entrada en vigor de la ley, dentro de seis meses, quedará prohibido cualquier tipo de abandono y maltrato, agresión o negligencia que provoque a los animales sufrimiento, daño físico o psicológico o su muerte; dejar animales sueltos especialmente en Parques Nacionales, cañadas donde pastan rebaños o animales u otros espacios naturales protegidos donde puedan causar daños a las personas, al ganado o al medio natural.
SIN ANIMALES EN CIRCOS, BELENES O PROCESIONES
Del mismo modo queda prohibido emplear animales en espectáculos públicos, en actividades artísticas turísticas o publicitarias, que les causen angustia, dolor o sufrimiento, aunque quedan fuera los espectáculos taurinos.
También se eliminan «en todo caso» las atracciones mecánicas o carruseles de feria y el uso de animales silvestres en los circos, así como usarlos de forma ambulante o ejercer la mendicidad valiéndose de ellos, excepto las personas sin hogar, que sí podrán estar acompañadas de sus animales.
Tampoco se podrá alimentar a los animales con vísceras, cadáveres y otros despojos de animales que no hayan superado los oportunos controles sanitarios, ni se podrá usar a los animales como reclamo, recompensa, premio, rifa, promoción publicitaria. Se prohíbe asimismo las peleas de perros o su adiestramiento o la instigación a estos para agredir a otros animales o personas.
Del mismo modo, queda prohibido expresamente el sacrificio de animales en cualquier circunstancia, por ejemplo, vejez, enfermedad, no encontrar un adoptante o por cuestiones económicas, excepto bajo eutanasia justificada y controlada por veterinario solo en el caso de evitar al animal su sufrimiento por causas no recuperables que comprometan la calidad de vida del mismo. Tampoco se les podrá practicar ningún tipo de mutilación o modificación corporal permanente.
Igualmente, ningún animal vertebrado podrá estar atado o deambulando sin supervisión ni se podrá mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos, ni llevar animales atados a vehículos a motor en marcha.
La selección genética que conlleve alteraciones graves en la salud del animal también se elimina, igual que la cría comercial de cualquier especie de animal por criadores que no estén inscritos en el Registro de Criadores de Animales de Compañía, que también es de nueva creación, así como tampoco se podrá vender perros, gatos y hurones en público ni exhibirlos en escaparates. Queda prohibida del mismo modo la venta en Internet de cualquier tipo de animal.
Tampoco podrán participar animales en exposiciones de belenes, cabalgatas o procesiones en las que el animal se mantenga de forma incompatible con su bienestar, ni tampoco podrán participar en romerías y ferias cuando haya exceso de calor.
ACCESO LIBRE A ESTABLECIMIENTOS
Una vez entre en vigor la norma, se podrá acceder con animales de compañía a los medios de transporte, establecimientos y espacios públicos, en establecimientos públicos y privados, los alojamientos hoteleros, restaurantes y bares. Igualmente, tendrán acceso a edificios y dependencias públicas y a los albergues, refugios, centros asistenciales destinados a la atención de personas en riesgo de exclusión social, personas sin hogar o víctimas de violencia de género.
Otra de las novedades de esta ley es el hecho de que para poder tener un perro se deberá realizar un curso de formación, cuya validez es indefinida y durante toda la vida del animal su titular deberá tener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
Por otro lado, se crearán un Listado de especies silvestres que se pueden tener como animales de compañía; un Consejo Estatal de Protección Animal, que será un nuevo órgano consultivo del Ministerio en el que participarán las comunidades autónomas, la FEMP y organizaciones sectoriales al que asesorará un –también nuevo– Comité Científico y Técnico.
En esa línea, se crea la Estadística de Protección Animal y se tendrá que elaborar un Plan Estatal de Protección Animal y planes territoriales, que deberán incluir medidas orientadas a eliminar el maltrato animal y a reducir el abandono.
Por otro lado, los Ayuntamientos quedarán obligados a recoger durante 24 horas animales extraviados y abandonados y alojarlos en un centro de protección animal, propio o bien a través de acuerdos con entidades privadas. Los centros públicos de protección animal estarán obligados a esterilizar a los perros, gatos y hurones que lleguen a estos centros. Por último, antes de final de este año, en el plazo de tres meses a la entrada en vigor de la norma el Gobierno deberá presentar un proyecto de Ley de grandes simios.
El CEO de Twitter, Elon Musk, ha matizado que en el apartado ‘Para ti’ se seguirán mostrando las publicaciones de las cuentas a las que sigan los usuarios, pertenezcan o no a suscriptores de Twitter Blue. ‘Para ti’ es una cronología que actualmente muestra una secuencia de tuits de cuentas y temas que siguen e interesan a los usuarios, así como funcionalidades destinadas a la administración de este apartado.
Musk anunció este martes que este formato cambiaría a partir del próximo 15 de abril y que, desde entonces, solo las cuentas verificadas –esto es, con la insignia azul– serían elegibles para estar en estas recomendaciones.
De ese modo, en dicho apartado solo se mostrarían las cuentas pertenecientes a los suscriptores de Twitter Blue, su versión de pago, puesto que el 1 de abril comenzará a eliminar las marcas de verificación de las cuentas heredadas.
Tras generar revuelo con esta medida, el también fundador de Tesla ha matizado en su perfil de Twitter que la plataforma seguirá mostrando en ‘Para ti’ aquellas publicaciones de las cuentas a las que sigan los usuarios.
«[Esto sucederá] porque las solicitaste seguir explícitamente», ha justificado. Por tanto, Musk ha aclarado que no será necesaria una suscripción a su servicio premium –ya disponible en España por 8 euros mensuales– para que estos tuits aparezcan en la cronología ‘Para ti’.