Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1722

Madrid, la comunidad con menores tiempos de espera para operarse con la mitad de demora que la media nacional

0

Las listas de espera sanitarias son un problema que afecta a la gran mayoría de sistemas de salud y que ocasionan graves consecuencias a los pacientes, ya que pueden empeorar su condición médica y reducir su calidad de vida. A raíz de la pandemia del coronavirus, en la que la actividad sanitaria se centró en atender a los pacientes de covid, las listas de espera se engrosaron y, por ello, muchas comunidades decidieron tomar medidas extraordinarias para acortar los tiempos de espera.

La Comunidad de Madrid (CAM) puso en marcha a finales del año pasado el Plan Integral de Listas de Espera 2022-2024, con el objetivo de situar en un tiempo inferior a 45 días de demora media las esperas tanto en intervenciones quirúrgicas no urgentes, como en consultas con especialistas y en pruebas diagnósticas. Los últimos datos de marzo registran una bajada generalizada en las tres listas, un progresivo descenso que constata que las políticas adoptadas en esta materia están dando resultados.

Madrid se ha convertido en la comunidad autónoma con menor tiempo de espera para pasar por quirófano, tal como se recoge en el último informe del SISLE elaborado por el Ministerio de Sanidad. Mientras que la media española para ser intervenido de un proceso no urgente tiene una demora media de 120 días, la CAM opera en casi la mitad de tiempo, 63 días, situándose por delante de Euskadi (73 días) o Galicia (75 días). En el lado opuesto, las comunidades con mayor demora media para una operación son Canarias (157 días), Extremadura (156 días) y Cataluña y Cantabria (ambas con 154 días).

De hecho, la LEQ madrileña (lista de espera quirúrgica) sigue su desescalada por tercer mes consecutivo, según refleja la web de Listas de Espera que la Comunidad de Madrid actualiza mensualmente; en marzo la media se situó en 49,50 días, 5 días menos que en febrero (54,84 días) y 12 menos que en enero (62,37) y que en marzo de 2022 (62,30). Actualmente, un total de 74.791 madrileños se encuentran en espera estructural, 3.541 menos que en el mismo periodo del año anterior.

La Comunidad de Madrid también está disminuyendo el tiempo de espera en las consultas externas y las pruebas diagnósticas. Las cifras de marzo mejoran las de los meses anteriores, sumando, también, tres meses de descenso. De esta manera, la demora para visitar al especialista por el servicio público de salud fue de 53,64 días frente a los 60,77 de febrero o los 68,80 de enero.

De igual manera, la media de marzo es inferior al valor publicado en el informe del SISLE referente al segundo semestre de 2022, en el que la región presentaba una cifra de 75 días, por detrás de otras comunidades como Euskadi (48), Castilla-La Mancha (61), Baleares y Galicia (64) y La Rioja (66).

Finalmente, los pacientes que esperan para realizarse una prueba como una ecografía, una resonancia o una mamografía aguardaron un total de 50,26 días en marzo, cinco días menos que en febrero (55,63) y nueve menos que en enero (59,82).

En resumen, los últimos valores publicados por la Consejería de Sanidad muestran la mejora en la gestión de los tiempos de espera, colocando a Madrid como la comunidad líder en la lista de espera quirúrgica y como una de las regiones en las que menos hay que esperar para tener consulta con un médico especialista.

Hay que apuntar que, además de acortar a la mitad los tiempos de espera, el Plan Integral de Listas de espera madrileño, dotado con 215 millones de euros, contempla fortalecer la plantilla del Sermas con la incorporación de más de 32.000 profesionales antes de que finalice 2024. Además, busca una mayor integración entre la atención primaria y los hospitales, para que el médico de cabecera pueda solicitar mayor número de pruebas diagnósticas y que el proceso para el paciente resulte más sencillo. El empeño del Gobierno madrileño es, según esgrimió el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, “ser más ambiciosos” y que “los madrileños sigan siendo los que menos esperan para ser atendidos”.

Novedades de la campaña de la renta 2022, por ETL Maresme

0

Uno de los procedimientos más tediosos en la administración de España es la realización de la Declaración de la Renta o el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, este trámite puede ser delegado.

En este sentido, ETL Maresme, una firma que ofrece servicios de asesoramiento fiscal y legal de alta calidad para pymes, no solo brinda el servicio de consultoría y gestión de la cancelación de esta obligación tributaria, sino que también incluye una tributación lo más ajustada posible. Además, ha publicado todas las novedades de la campaña de la renta 2022.

Las principales novedades

Según ETL Maresme, una de las principales novedades de la campaña de la Renta durante el 2022 fue que la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados se fijó en 1.500 euros anuales, cuando antes esta cifra era de 2.000 euros. Sin embargo, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción aumentaron a 8.500 euros.

Como consecuencia, la aportación total con beneficios fiscales se mantuvo en 10.000 euros anuales. Por otro lado, otra importante noticia fue el incremento del 5 % al 15 % de la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos para todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad con arreglo al método de estimación objetiva.

Novedades de campañas anteriores que repercutieron en la renta 2022

Hubo cuestiones introducidas en la campaña de la renta 2021 que han generado un mayor número de requerimientos a los contribuyentes durante el 2022. Una de ellas puso el foco en quienes invierten en monedas digitales.

En este sentido, la Agencia Tributaria ha incluido una casilla específica para referir las ganancias o pérdidas con los criptoactivos. El objetivo fue tener mayor control sobre este mercado sin regulación legal.

Por otro lado, también se buscó que aquellos contribuyentes que declaran la tenencia de bienes en el extranjero a través del Modelo 720 hagan declaración de estos también en Patrimonio. Respecto de los rendimientos del capital inmobiliario, se incrementó el grado de detalle de los datos a facilitar.

En cuanto a los inmuebles alquilados, aumentó el control del gasto por amortizaciones, obligaron a informar del valor y fecha de adquisición del inmueble y si la adquisición del bien fue de forma onerosa o lucrativa. Asimismo, en alquileres, a partir del 2021 se debe informar de las fechas del contrato de arrendamiento.

Por último, cabe destacar que en la campaña de la Renta 2022, en caso de que el resultado de la declaración sea a ingresar y se quiera optar por domiciliar el ingreso, la fecha límite para hacerlo es el 27 de junio. A su vez, continua vigente la posibilidad de dividir el pago, en un 60 % a pagar el 30 de junio y el 40 % restante el 6 de noviembre. En tanto, en caso de resultado a devolver, se deberá consignar el IBAN de la cuenta donde se quiera que le abonen la devolución.

Ya son muchas las novias que confiaron en la Clínica VISO para estar radiantes en el día de su boda

0

Una de las ocasiones más especiales en la vida de las personas es la boda, un evento que simboliza el amor y la unión en una pareja, por lo que implica una gran organización por parte de los novios en diferentes aspectos.

En este sentido, estar preparadas para este gran día es una de las cuestiones centrales para las novias, quienes buscan no solo impactar con sus vestidos, sino también lucir una piel radiante. Para ello, la Clínica VISO ofrece diferentes paquetes de tratamientos de belleza para novias con el objetivo de ayudarlas a brillar en un momento tan importante.

¿Cómo preparar la piel para la boda?

Lucir una piel radiante, tersa y luminosa es una de las principales inquietudes de las novias ante un evento de la magnitud de una boda. Tanto es así que cada vez son más las mujeres que optan por someterse a los tratamientos de belleza ofrecidos por la Clínica VISO, los cuales han sido diseñados específicamente para cumplir con las expectativas de las prometidas en una de las circunstancias más trascendentales de sus vidas.

De esta manera, el equipo de especialistas de este centro de medicina estética creó 4 packs con diferentes procedimientos a los que denominó Bride To Be, los cuales son adaptables en función de las características de la dermis de cada paciente. En este marco, las mujeres que han probado estos tratamientos de belleza destacaron los resultados naturales y armónicos obtenidos, además del profesionalismo de los expertos de la Clínica VISO, quienes utilizan métodos seguros, prácticos y mínimamente invasivos para resaltar la luminosidad de la piel, mejorando la confianza de las novias para lograr su mejor versión el día de la ceremonia nupcial.

Bride To Be, una solución efectiva para la piel de las novias

Los paquetes de tratamientos de belleza ofrecidos por la Clínica VISO son una alternativa ideal para las mujeres que busquen preparar su piel para la boda, sin perder su naturalidad y armonía. En este aspecto, entre los packs disponibles, se encuentran el Bride To Be Skin, un procedimiento global que consta de 6 sesiones, las cuales incluyen la estimulación de colágeno y elastina con corrección del tono mediante láser, tratamiento glow up, hydrafacial, microneedling y skinbooster.

Por otro lado, existe la alternativa de adquirir el Bride To Be Opción 1 y Opción 2, paquetes que ofrecen un tratamiento de arrugas de expresión en tercio superior completo, además de 2 y 3 viales de ácido hialurónico, respectivamente. Finalmente, el Bride To Be Body contempla 6 sesiones de Accent Prime, carboxiterapia, Slim Up y presoterapia, además de un kit domiciliario.

Con el aval de más de 7.000 pacientes satisfechos, la Clínica VISO se ha posicionado como una de las mejores alternativas a la hora de lucir una piel radiante en la boda.

VANKUQUI revela el proceso para transformar una furgoneta en una camper en Ciudad Real

0

Los “road trips” o viajes por carretera en furgonetas se hacen cada vez más populares en todo el mundo. La experiencia de conducir sin un destino fijo y en una casa rodante ha generado cierto atractivo para los amantes de las aventuras.

Para vivir este tipo de experiencias, es necesario contar con un vehículo adaptado para ello, por esta razón se ha viralizado el camperizar una furgoneta en Ciudad Real, y la opción ideal para hacerlo es a través de VANKUQUI, la empresa dedicada a remodelar furgonetas buscando funcionalidad, calidad y el bienestar del viajero.

Aspectos a considerar para camperizar una furgoneta

El primer paso es escoger la furgoneta más adecuada para los futuros viajes, teniendo en cuenta su finalidad, el uso que se le dará y el presupuesto, tanto de compra de la furgoneta como de la remodelación.

Lo siguiente es planificar el diseño del interior del vehículo, que dependerá del uso que el usuario le desee dar. Una vez definido el diseño, se procede a realizar el trabajo duro: la limpieza, el lijado y la pintura del interior y, de ser necesario, del exterior. También se debe aislar el techo, el suelo y las paredes, así como también realizar el panelado de dichas partes de la furgoneta.

El vehículo también necesita de ventilación y luz natural, por ello las ventanas y claraboyas son de gran utilidad. Y, en cuanto a su interior, la instalación de los muebles, la electricidad, fontanería, gas y calefacción estacionaria no pueden faltar.

Furgonetas camperizadas en España

Camperizar un vehículo por cuenta propia requiere un presupuesto considerable para poder llevar a cabo el proyecto. El aislamiento del vehículo tiene un precio promedio de 100 a 300 euros, dependiendo del material que se utilice para ello.

En cuanto a los paneles y muebles que se instalarán en la furgoneta, se debe invertir desde 200 euros, como mínimo, hasta 500 euros en madera. Para la electricidad, en el mercado existen variedad de baterías para furgonetas camperizadas que oscilan entre los 350 y 500 euros. Y, si se desea instalar placas solares, a esta suma se le agregan aproximadamente otros 200 euros.

Por otra parte, los sistemas de calefacción van desde 150 a 900 euros, dependiendo de sus prestaciones, la marca y las garantías. Por último, se debe considerar las demás comodidades esenciales que debe tener toda casa rodante: cocina, nevera y colchón, así como la homologación de la furgoneta, que da un total aproximado de 1.000 euros.

Camperizar una furgoneta es una actividad que requiere tiempo, dedicación, conocimiento de materiales y un conjunto de habilidades para garantizar un buen trabajo. Por ello, lo recomendable es dejar el trabajo a los profesionales. VANKUQUI es una empresa especializada en la camperización de furgonetas funcionales, de calidad y cómodas, al mejor precio y adaptadas a las necesidades de cada viajero, para garantizar el disfrute de la experiencia de viajar sobre ruedas.

Mejores canales de Telegram para ligar

Telegram, se ha convertido en una de las mejores aplicaciones de mensajería, con más usuarios, incluso, que WhatsApp.

En el artículo de hoy, te daremos las mejores aplicaciones y claves, para conseguir citas y ligues a través de Telegram.

Canales de Telegram y consejos para sacarle el mejor provecho

Descarga 2

Desde que en el año 2020 llegara la pandemia mundial del Coronavirus, las relaciones sociales, se volvieron más tumultuosas. Debido a esto, aunque ya existieran aplicaciones en las que pudieras conocer a personas, el uso, se disparó, ya que, al final, era la forma más sencilla para relacionarse.

Con el paso de los años, hasta llegar al actual 2023, estas aplicaciones siguen creciendo…Pero, ¿Por qué?, porque al final, es una manera más sencilla de interactuar con personas, conocer a tu posible pareja o ligue o incluso a un amigo o amiga nuevo, sin salir de casa.

Una de las aplicaciones más populares, que, posiblemente nadie pensó que también puede tener un uso para ligar, es la de Telegram. Aunque puede llegar a ser bastante profesional, también tiene sus apps de ligar.

A continuación, vamos a conocer el listado, de algunas de los mejores grupos o canales de la aplicación para conocer a gente nueva.

Consejos para ligar

Consejos para ligar, es una canal de Telegram, que da múltiples consejos, que te ayudarán a encontrar a la persona más indicada para ti. El contenido es lo más interesante.

Aprende Inglés Ligoteo

Aprende Inglés Ligoteo. Si eres de esas personas que le gusta aprender inglés y que, además, quiere ligar, esta es tu canal, ya que, la regla más básica, es que, las conversaciones deben ser en inglés, pero sobre todo, respetuosos.

Chat para ligar en España

Descarga 5 2

Chat para ligar en España, se trata de un espacio, en el que encontrarás a más de 2000 personas de todas las ciudades y rincones. Es buen canal para ligar, ya que, seguro, encuentras a alguien cerca con quien poder iniciar una relación.

+30 Solteros y Solteras ligoteo

+30 Solteros y Solteras ligoteo, es un canal, donde todas las personas que participan, tienen una edad mínima de 30 años. Ante esto, muchas veces, los usuarios se preguntan el cómo pueden saber que eso es verdad. Por el momento, habrá que fiarse.

LGTB Ligoteo

LGTB Ligoteo, encontrarás cientos de personas que pertenecen al colectivo LGTB. Es una opción perfecta, para todas las personas que pertenezcan al género LGTB, y que, además, les cueste encontrar a su media naranja.

Image 1

Conocer gente.

Conocer gente, es un grupo, que te permitirá conocer a gente de toda España. No podemos negar, que Internet, se ha convertido en una perfecta opción para este propósito.

A continuación, os mostraremos grupos de Telegram para ligar y conocer gente por las ciudades.

Image 2

Amigos de Madrid quedadas.

Amigos de Madrid quedadas, es una opción excelente para todos aquellos usuarios que vivan en la capital. Al ser Madrid, una de las ciudades más pobladas del país, será mucho más sencillo encontrar a la persona ideal para ti, dentro de un grupo.

Amistad Barcelona

Amistad Barcelona. Esta ciudad, es la segunda más poblada en toda España, por lo que, seguro, existe algún canal de Telegram, específico para ligar con personas de esta misma ciudad. No solo sirve para ligar, sino, que también, podrás utilizarlo, para hacer nuevas amistades.

La Barcelonada

La Barcelonada, es otro grupo de Telegram, enfocado a los residentes de la ciudad condal. Si eres nuevo en la ciudad, puede ser una gran opción para hacer nuevas amistades y quizás puedas encontrar a tu pareja ideal.

Amistades Valencia

En amistades Valencia, la capital del Turia, no podía faltar en el listado, una de las ciudades favoritas para ligar, debido a su clima mediterráneo. Valencia es una ciudad con un patrimonio cultural muy elevado, lo que nos lleva a encontrar, multitud de lugares para visitar con tus nuevas amistades.

Sevilla

Sevilla es una ciudad espectacular, repleta de luz y gente maravillosa, con un carácter abierto. Osea que, ya sabes, ya sea porque vivas allí de nuevas o porque estés en un viaje de estudios o negocio, esta ciudad es perfecta para conocer a personas.

También queremos daros algunos consejos para ligar en Telegram. Y es que, no debemos olvidar, que Telegram, no es Tinder, la famosa aplicación hecha exclusivamente para ligar. Muchas personas, usan Telegram, simplemente para hacer nuevas amistades y no para ligar de forma directa.

También se debe tener en cuenta que es imposible moderar todos los grupos que tiene la aplicación, por lo que siempre es posible, que te encuentres a algunas personas estafadoras. La recomendación, es que tengas cautela a la hora de usar estos servicios, y más, si vas a tener una cita en persona.

Para encontrar más grupos de Telegram para ligar, es imposible crearse un listado con todos. Hemos ofrecido una selección de los que creemos mejores, pero seguro que existen muchos más. Afortunadamente, la aplicación lo hace muy fácil e intuitivo, para que puedas seguir los pasos.

La importancia de unirte a un grupo en Telegram

Image 3

Las opciones de búsqueda de Telegram, incluyen grupos, por lo que no tendrás muchas dificultades a la hora de encontrarlos. Se tratan de resultados de búsqueda global, en los que se incluirán tus propios chats. Para poder unirte a estos grupos dispares, todo lo que necesitarás hacer, es tocarlo y seleccionar la opción de «Unirme»

Esperemos que este artículo os sirva para usar Telegram como forma para ligar, o simplemente, porque queréis nuevas amistades.

Encontrar turbos de intercambio en la página web de Turbos24h

0

El turbo es uno de los componentes claves para garantizar el buen funcionamiento de un vehículo. Este se utiliza en motores de combustión interna para mejorar la potencia del motor y hacerlo más eficiente. Por esta razón, cuando empieza a presentar fallos, lo más recomendable es optar por los turbos de intercambio, una de las mejores opciones para asegurar que el coche funcione correctamente.

Turbos24h se ha centrado en ofrecer una amplia variedad de turbos de intercambio, que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de diferentes vehículos. En el catálogo de esta tienda online es posible encontrar más de 400 productos en esta categoría, así como también turbos reconstruidos, válvulas, entre otros repuestos.

¿Por qué optar por un turbo de intercambio?

En líneas generales, los turbos de intercambio son piezas originales que pasan un proceso de reconstrucción en el que las piezas desgastadas o dañadas se reemplazan por unas nuevas. Estas después se someten a una serie de pruebas y controles de calidad que puedan determinar si funcionan correctamente.

Una de las principales razones para optar por un turbo de intercambio es que resultan una alternativa más económica que los turbos nuevos. Además, tienden a ser una opción más ecológica debido a que, al ser reconstruidos, se reduce la cantidad de residuos que puede generar el desecho de un turbo completo.

Cuando el turbo no se repara o se restaura, lo más apropiado es optar por un turbo de intercambio. Hay que tener en cuenta que, al instalar un turbo de intercambio, es fundamental realizar revisiones regulares a la pieza para verificar que se mantenga operativa de la manera adecuada.

Turbos24h dispone de un amplio catálogo de turbos de intercambio

Como una compañía especializada, Turbos24h se ha distinguido por ofrecer un extenso catálogo de turbos de intercambio o reconstruidos para vehículos de diferentes marcas. En esta tienda online es posible encontrar este tipo de componentes para marcas diversas, como Cintröen, Dodge y Audi, entre otras. De hecho, los usuarios pueden filtrar la búsqueda de filtro que necesitan y seleccionarlo para así conocer todas las características del producto.

Asimismo, Turbos24h se distingue por contar con una categoría de turbos reconstruidos y también nuevos, con el objetivo de ajustarse a las necesidades de cada uno de sus clientes.

A través de la página web de esta empresa es posible ver detalladamente cada uno de los productos y recambios que ofrece la marca y contactar con los asesores especializados para aclarar todas las dudas sobre los turbos de intercambio.

Fividrio, empresa líder en la fabricación con fibra de vidrio

0

Fividrio es una empresa líder en la fabricación de productos con fibra de vidrio, con más de 2 décadas de experiencia en el mercado. La empresa se ha destacado por su calidad, innovación y servicio al cliente, convirtiéndose en un referente en la industria de la fibra de vidrio.

Fividrio: Mejores fabricantes con fibra de vidrio

Desde su inicio, Fividrio ha estado a la vanguardia en la investigación y desarrollo de nuevos productos y procesos en la fabricación de fibra de vidrio. La empresa cuenta con un equipo altamente capacitado y una infraestructura moderna que les permite ofrecer soluciones personalizadas para cada uno de sus clientes.

Entre los productos que fabrica Fividrio, se encuentran piezas de automóviles, barcos, aviones, paneles de pared, piscinas, tanques, tuberías, entre otros. Todos los productos están diseñados y fabricados con los más altos estándares de calidad, utilizando los mejores materiales y tecnologías disponibles en el mercado.

Además de su excelencia en la fabricación de productos, Fividrio se destaca por su servicio al cliente. La empresa entiende las necesidades de sus clientes y trabaja en colaboración con ellos para desarrollar soluciones personalizadas que se ajusten a sus necesidades específicas. La empresa también ofrece asesoramiento técnico y de diseño para garantizar que sus productos se ajusten perfectamente a las necesidades del cliente.

¿Qué medidas ha tomado Fividrio para garantizar la calidad de sus productos?

Fividrio es una empresa líder en la fabricación de productos con fibra de vidrio que se ha destacado por su compromiso con la calidad y la excelencia en sus productos. La empresa ha implementado varias medidas para garantizar la calidad de sus productos, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Control de calidad en cada fase del proceso: Fividrio cuenta con un riguroso control de calidad en cada etapa del proceso de fabricación, desde la selección de materias primas hasta la entrega final del producto. Esto garantiza que cada producto cumpla con los más altos estándares de calidad.
  • Certificaciones de calidad: Fividrio cuenta con varias certificaciones de calidad, que garantiza que la empresa cumple con los estándares internacionales de calidad en sus procesos de fabricación.
  • Pruebas y análisis de laboratorio: Fividrio cuenta con un laboratorio de pruebas y análisis equipado con tecnología de última generación, donde se realizan pruebas de calidad en cada producto para garantizar su resistencia, durabilidad y otras propiedades clave.
  • Mejora continua: Fividrio se enfoca en la mejora continua de sus procesos de fabricación y en la innovación de nuevos productos para satisfacer las necesidades de sus clientes. La empresa realiza evaluaciones periódicas de su sistema de calidad y trabaja en colaboración con sus clientes para identificar áreas de mejora.
  • Capacitación del personal: Fividrio cuenta con un equipo altamente capacitado y experimentado que recibe capacitación continua para garantizar que estén al tanto de las últimas tecnologías y procesos de fabricación. Esto garantiza que los productos de Fividrio sean fabricados por personal altamente calificado y que cumplan con los más altos estándares de calidad.

¿Cómo se fabrica la fibra de vidrio?

La fibra de vidrio es uno de los materiales compuestos más utilizados en la actualidad, gracias a su resistencia, durabilidad y ligereza. Este material se fabrica a partir de vidrio fundido que se estira en filamentos muy finos y se teje para formar una malla o tela que se impregna con una resina.

El proceso de fabricación de la fibra de vidrio comienza con la fusión del vidrio en un horno a temperaturas extremadamente altas. El vidrio fundido se extruye a través de pequeños orificios en la parte inferior del horno, creando filamentos de vidrio muy finos. Estos filamentos se estiran y se enrollan en bobinas o carretes para su posterior procesamiento.

Proceso importante:

Una vez que se han producido los filamentos, se tejen juntos para formar una malla o tela. La malla o tela puede ser tejida en varias formas, como una tela plana o una malla en forma de red. La elección de la malla o tela dependerá del uso previsto del producto final.

Después de tejer los filamentos de vidrio en una malla o tela, se impregna con una resina, generalmente de poliéster o epoxi. La resina se aplica mediante un proceso de laminado, en el que se coloca una capa de resina sobre la fibra de vidrio y se presiona para eliminar las burbujas de aire.

Una vez que la malla o tela ha sido impregnada con resina, se cura a temperatura ambiente o se acelera mediante la aplicación de calor. La curación es un proceso importante, ya que permite que la resina se endurezca y se adhiera firmemente a la fibra de vidrio.

5 ventajas de la fibra de vidrio en comparación con otros materiales

La fibra de vidrio es un material compuesto que ofrece varias ventajas en comparación con otros materiales. A continuación, se presentan algunas de las ventajas más destacadas de la fibra de vidrio:

  1. Resistencia y durabilidad: La fibra de vidrio es un material muy resistente y duradero, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren una alta resistencia al impacto y al desgaste. Además, es resistente a la corrosión y a los productos químicos, lo que lo hace adecuado para su uso en entornos hostiles.
  2. Ligereza: La fibra de vidrio es un material muy ligero, lo que la hace ideal para aplicaciones en las que se requiere una alta resistencia pero también se necesita mantener un bajo peso del producto final.
  3. Flexibilidad: La fibra de vidrio es un material muy flexible, lo que la hace adecuada para aplicaciones que requieren formas y tamaños personalizados. Además, es fácil de cortar y moldear en formas complejas.
  4. Aislamiento térmico y acústico: La fibra de vidrio es un buen aislante térmico y acústico, lo que la convierte en un material ideal para su uso en la construcción de edificios y otras aplicaciones donde se requiere un buen aislamiento.
  5. Fácil de fabricar: La fibra de vidrio es fácil de fabricar y puede producirse en grandes cantidades a un costo relativamente bajo. Además, es fácil de trabajar y procesar, lo que permite una mayor flexibilidad en la producción de productos finales.

¿Cómo se compara la fibra de vidrio con otros materiales en términos de resistencia?

La fibra de vidrio se compara muy bien con otros materiales en términos de resistencia. En general, la fibra de vidrio tiene una alta resistencia a la tracción, la compresión y la flexión, lo que la hace ideal para aplicaciones que requieren una alta resistencia.

En comparación con otros materiales comúnmente utilizados en ingeniería, la fibra de vidrio es más resistente que los plásticos convencionales, como el PVC y el polietileno, pero menos resistente que los metales, como el acero y el aluminio. Sin embargo, la fibra de vidrio es mucho más ligera que los metales y, por lo tanto, puede ofrecer una alta resistencia sin agregar peso adicional.

En comparación con otros materiales compuestos, como la fibra de carbono, la fibra de vidrio es menos resistente pero también es menos costosa. La fibra de carbono tiene una resistencia a la tracción específica mucho mayor que la fibra de vidrio, lo que significa que es más fuerte en relación con su peso. Sin embargo, la fibra de carbono es mucho más costosa que la fibra de vidrio y puede no ser económicamente viable para todas las aplicaciones.

En general, la fibra de vidrio es un material altamente resistente y ofrece una buena relación entre resistencia y costo. Si estás buscando un material para aplicaciones que requieren una alta resistencia, es posible que desees considerar la fibra de vidrio por sus propiedades únicas de resistencia en comparación con otros materiales.

¿En qué aplicaciones se utiliza comúnmente la fibra de vidrio?

La fibra de vidrio es un material altamente versátil y se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades únicas de resistencia, durabilidad y ligereza. A continuación, se presentan algunas de las aplicaciones más comunes de la fibra de vidrio:

  • Industria automotriz: La fibra de vidrio se utiliza en la fabricación de piezas de automóviles, como carrocerías, paneles de puertas y piezas de interior. La fibra de vidrio es un material ligero, resistente y duradero, lo que la hace ideal para la fabricación de piezas de automóviles.
  • Industria de la construcción: La fibra de vidrio se utiliza en la construcción de edificios para la fabricación de paneles de pared, techos y otros elementos estructurales. La fibra de vidrio es un buen aislante térmico y acústico, lo que la hace ideal para su uso en la construcción de edificios.
  • Industria marina: La fibra de vidrio se utiliza en la fabricación de barcos y otros vehículos marinos debido a su alta resistencia y durabilidad en ambientes marinos corrosivos.
  • Industria aeronáutica: La fibra de vidrio se utiliza en la fabricación de piezas de aviones, como alas, fuselajes y paneles de cabina, debido a su alta resistencia y ligereza.
  • Industria de la energía eólica: La fibra de vidrio se utiliza en la fabricación de palas de turbinas eólicas debido a su resistencia y ligereza.
  • Industria de los deportes y ocio: La fibra de vidrio se utiliza en la fabricación de productos deportivos como raquetas de tenis, palos de golf y kayaks, así como en la fabricación de piscinas y toboganes.

Trasladada a la Secretaría de Estado la propuesta de definición de Municipio Turístico de AMT Sol y Playa para mejorar su financiación

0

Tras la celebración de una reunión de los ocho municipios de la Alianza, el alcalde de Salou y presidente de la entidad, Pere Granados, también trató con la secretaria sobre la financiación de proyectos de los municipios turísticos en los Planes de Sostenibilidad Turística, a los que se han presentado algunos destinos de la AMT, y las ayudas adicionales del Plan de Recuperación.

Los ocho municipios integrados en la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa han trasladado a la Secretaría de Estado las conclusiones emanadas del estudio sobre la definición de Municipio Turístico elaborado por la entidad, con el objetivo de mejorar su sistema de financiación.

El presidente de la AMT Sol y Playa, Pere Granados, acompañado por el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Javier García, entidad adjudicataria del servicio de Secretaría Técnica de la AMT, mantuvo un encuentro con la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, en el que compartió las principales conclusiones de un estudio que permite actualizar y renovar la definición de los municipios de larga trayectoria, a efectos de mejorar su sistema de financiación.

En ese sentido, Pere Granados trasladó las peculiaridades del estudio realizado, tras un profundo análisis de realidades similares de hasta 40 países en esta materia.

El encuentro con Rosana Morillo también permitió a Pere Granados el tratar otros asuntos relacionados con la actualidad de los ocho municipios integrantes de la AMT Sol y Playa.

Por otra parte, Pere Granados trasladó el apoyo de la AMT Sol y Playa al trabajo que el equipo que lidera Rosana Morillo está realizando para atender las demandas y necesidades de los municipios de costa que están liderando los procesos de recuperación económica del país desde el sector turístico.

Con anterioridad a la cita con la responsable turística, los ocho municipios mantuvieron una reunión de la junta de la AMT, que sirvió para avanzar en nuevos proyectos y cuestiones relacionadas con el funcionamiento administrativo de la entidad.

Sobre la AMT Sol y Playa

La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) nace en 2017 con la iniciativa de ocho destinos turísticos pioneros en España, como son Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos. Los objetivos clave son el tratamiento de los problemas que afectan a la financiación de los municipios turísticos y el compromiso con la digitalización del sector, la sostenibilidad, la accesibilidad y la cooperación entre destinos.

Adeje, Arona, Benidorm, Calviá, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos son municipios pioneros y líderes del sector turístico nacional y plenamente consolidados como una oferta de garantías a nivel internacional.

Destinos de larga trayectoria, que son la base del desarrollo de la industria turística en España, pero sin contar con la financiación necesaria y adecuada a los servicios, creación de empleo y presión territorial que soportan.

Fulfio, logística integral para e-commerce adaptada a las necesidades de pequeña o gran empresa

0

La externalización de servicios se ha convertido en una de las mejores alternativas para las empresas modernas, especialmente, en todo lo que tiene que ver con logística. Y es que, en efecto, actualmente hay compañías dedicadas a ello que pueden garantizar un servicio de primera calidad.

Un ejemplo de ello es Fulfio, una firma especializada en ofrecer ahora mismo uno de los mejores servicios de logística para e-commerce en el mercado. Su trabajo hasta el día de hoy ha servido para ayudar a una gran cantidad de empresas, con cientos de miles de envíos gestionados y todos ellos entregados a tiempo.

Logística adaptada a la medida de cada empresa

A lo largo de su trayectoria, Fulfio ha destacado por ofrecer servicios integrales de logística, adaptándose siempre a las necesidades concretas de cada empresa, ya sea pequeña o mediana.

El resultado es una logística personalizada donde se maximiza la eficiencia, el rendimiento y, por supuesto, la satisfacción del cliente final, contribuyendo al crecimiento de la tienda online.

Los servicios de logística para e-commerce que esta compañía ofrece a medida son varios. En primer lugar, se encarga de todo lo que tiene que ver con el envío de los productos de la tienda a sus clientes, a un precio sumamente competitivo. Asimismo, ofrece un Hub logístico en el que se almacenan los datos de inventario para mejorar los tiempos de envíos de productos.

También se dedica a la elaboración de packaging personalizado para potenciar la imagen de marca y a la integración del e-commerce con todos los CMS de manera rápida y segura.

Por último, garantiza el óptimo seguimiento de pedidos, gestión oportuna de incidencias e incluso proporciona una completa e intuitiva app que ayuda a mantener el control total del inventario y el stock en tiempo real.

Todos los servicios incluidos en una sola tarifa

Además de disponer de un servicio totalmente a medida para las empresas, Fulfio también se caracteriza por ofrecer ahora mismo una de las mejores tarifas del mercado. Y es que, en efecto, sus precios no solo son muy competitivos, sino que además incluyen todos los servicios antes mencionados, de almacenamiento, empaquetado, envío, picking, etc.

El precio también incluye la app y todas sus funciones, así como la integración en los CMS y marketplaces, junto con el envío de correos electrónicos y el seguimiento personalizado de la marca.

Actualmente, a través de su sitio web, Fulfio ha anunciado 300 envíos completamente gratis para los nuevos clientes, una oferta sumamente atractiva que puede servir a aquellos e-commerce que quieran comprobar la efectividad de los servicios de esta empresa, para así llevar su negocio al siguiente nivel.

Grupo Carrillo explica si los dividendos son una obligación o un derecho

0

¿Es obligatorio repartir dividendos?

Soraya Martínez, abogada de Grupo Carrillo, aclara este tema tan consultado. 

En principio, y salvo que esté prevista dicha obligación en los estatutos sociales, se diría que no sin más preámbulos. Sin embargo, desde la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de enero de 2023 que ha venido a crear jurisprudencia, la respuesta requeriría un análisis detallado de la situación de la sociedad en cuestión.

El caso tipo es el de la sociedad con uno o varios socios mayoritarios y, en contraposición, uno o varios socios minoritarios. En un lado de la mesa, están los socios mayoritarios, que ostentarán el control de la sociedad y, por tanto, la gestión y representación de la misma, cargo por el que recibirán una determinada, y generalmente cuantiosa, retribución. Estos socios mayoritarios, por tanto, no estarán especialmente interesados en repartir dividendos. En el otro lado de la mesa, está el socio o socios minoritarios, que no gestionan la sociedad y que normalmente ni siquiera trabajarán en la misma, por lo que su interés en repartir dividendos será notable.

Pues bien, la Junta General Ordinaria anual de dicha sociedad en la que se aprueban las cuentas anuales y se decide sobre la aplicación del beneficio, se desarrollará de una forma relativamente cómoda para los socios mayoritarios y considerablemente incómoda para los minoritarios, que año tras año verán como los beneficios se destinan a reservas, una vez detraída, obviamente, la retribución de los socios gestores-mayoritarios.

En principio, los socios mayoritarios no estarían haciendo nada en contra del interés social, incluso podría pensarse que todo lo contrario, pues el beneficio se queda dentro de la sociedad para acometer nuevos proyectos, para dar una imagen de solvencia, etc. Los socios minoritarios, por su parte, se estarían viendo privados de su derecho a participar en las ganancias sociales previsto en el artículo 93.a) de la Ley de Sociedades de Capital.

¿Podría considerarse abusivo dicho acuerdo de no reparto de dividendos?

La respuesta es sí. Existe reiterada jurisprudencia que considera que si el acuerdo de no reparto de dividendos es sistemático, la sociedad está saneada económicamente y no se prevén situaciones económicas delicadas en las que puedan ser necesarias las reservas, el no repartir dividendos reiteradamente puede ser un acuerdo abusivo que no responde a un criterio razonable más que el de oprimir a la minoría.

¿Qué cantidad de dividendos debe repartir la sociedad?

El acuerdo sobre la aplicación del resultado es adoptado por la Junta General, que podrá decidir la aplicación a reservas (no repartir dividendos), el reparto de una parte del beneficio o el reparto de todo el beneficio. 

Ahora bien, ¿qué pasa si el socio o socios minoritarios del supuesto deciden, además de impugnar por abusivo el acuerdo de no reparto de dividendos, solicitar un reparto concreto, por ejemplo, del 75% del beneficio?

Según la opinión de Soraya Martínez, aquí es donde se encuentra la novedad introducida por la Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de enero de 2023, pues la misma, confirmando la Sentencia de la Audiencia Provincial, entiende que a la anulación del acuerdo de no reparto de dividendos debe seguir la condena a la sociedad a repartir los beneficios retenidos, puesto que de otro modo se adoptaría un acuerdo incompleto y no se podría impedir eficazmente la persistencia en el abuso, viéndose nuevamente el socio minoritario obligado a acudir a los tribunales.

Resumen de conceptos

En primer lugar, el reparto de dividendos no es obligatorio, salvo que esté previsto en los estatutos sociales de la empresa.

En segundo lugar, un acuerdo sistemático de no reparto de dividendos puede considerarse abusivo y no responder a un criterio razonable, oprimiendo a la minoría de socios.

Finalmente, la Sentencia del Tribunal Supremo de enero de 2023 establece que la anulación de un acuerdo de no reparto de dividendos debe ir seguida de la condena a la sociedad a repartir los beneficios retenidos, para evitar la persistencia en el abuso y proteger los derechos de los socios minoritarios.

Descubre Institut Esthederm y su revolucionario producto Age Preoteom Advanced Serum

0

Mantener una piel saludable y bonita es el objetivo de cada vez más personas. Con la conciencia más amplia de los problemas que pueden causar los factores externos en la piel, los usuarios buscan fórmulas para protegerla y mejorar la apariencia de esta. Por ello, los laboratorios para el cuidado de piel se encuentran constantemente trabajando para ofrecer nuevas tecnologías y productos efectivos para proteger la piel. Un ejemplo de este nuevo enfoque lo podemos encontrar en los productos para la protección solar  Institut Esthederm , quienes han desarrollado tratamientos enfocados a las células de la piel para que estas se adapten al entorno sin privarse de recibir  dosis sanas de sol, preservando mejor el ecosistema de la piel y fortaleciendo sus mecanismos naturalesEsta marca recientemente a formulado un novedoso producto  «Institut Esthederm Esthderm Age Proteom Advanced Serum«, capaz de reducir y prevenir los signos del envejecimiento. El descubrimiento se basa en que la longevidad de las células no depende de la integridad de su ADN, sino de la resistencia de su proteoma, logrando que la piel se autorregenere más rápido, obteniendo una apariencia más joven.

¿Qué es Institut Esthederm?

Institut Esthederm es un laboratorio para el desarrollo de productos de belleza y el cuidado de la piel basados en la biología celular, para protegerla en todo momento sin perder la libertad de recibir los rayos del sol u otros tipos de factores ambientales necesarios en ciertas dosis.El mismo fue fundado en el año 1978 por el biólogo francés Jean-Noël Thorel, quien mantuvo la filosofía de creer en la capacidad de la piel para resistirse de manera propia al envejecimiento y otros tipos de daños externos. De esta manera, asegura que el cuidado de la piel se encuentra en mantener su equilibrio natural y protegerla de los factores ambientales dañinos.Actualmente, Institut Esthederm cuenta con un amplio catálogo de productos en cuidados de la piel como: cremas hidratantes, serum, protectores solares, limpiadores, entre otros. El destacable resultado que aseguran haber obtenido los consumidores, se debe gracias a las innovaciones tecnológicas con las cuales desarrollan fórmulas efectivas para tener una piel sana.

Age Preoteom Advanced Serum, la fórmula contra el envejecimiento

El Age Preoteom Advanced Serum es el último de los productos que ha lanzado la marca Institut Esthederm para combatir los signos del envejecimiento. Se encuentra diseñado para mejorar la textura de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro. Por eso proteger el proteoma y la supervivencia de estas proteínas es primordial para priorizar la salud de la piel y la longevidad celular. Así la tecnología patentada Age Proteom defiende la piel de las agresiones externas causantes del envejecimiento. Estudios clínicos con un 100% efectividad en la reducción de los signos de la edad con resultados visibles y duraderos. Cabe destacar que este poder es muy superior al de las moléculas antioxidantes que conocíamos hasta ahora, como la coenzima Q10, ácido ascórbico, licopeno entre otros ingredientes antioxidantes. Institut Esthederm Age Proteom Advanced serum antiedad y antioxidante de última generación que protege y refuerza el proteoma de la piel, capaz de ralentizar el envejecimiento y potenciar la autoreparación de la piel. El uso regular de Age Proteom Advance Serum asegura beneficios comprobados en la piel como:  suavizarla, otorgarle firmeza y eliminar la resequedad, síntomas que forman parte del envejecimiento prematuro.

Así trabaja Age Preoteom Advanced Serum en la piel

Este Sérum contiene el primer ingrediente activo de protección del proteoma, clave de la longevidad. El proteoma es el conjunto de proteínas del organismo, y por tanto, el punto de partida de todas las funciones vitales de la piel. Su alteración es la causa principal del envejecimiento. El uso de Age Proteome combate los 5 signos del envejecimiento (arrugas, densidad, firmeza, piel irregular y luminosidad).Este antioxidante de última generación potencia la habilidad de autoreparación de la piel, y protege la elastina de la dermis de una manera efectiva de los principales factores ambientales adversos, acelerando la reparación de las lesiones del ADN.

¿Qué hace diferente a Age Preoteom Advanced Serum?

A diferencia de otros Sérum, el Age Preoteom Advanced Serum está enfocado en la biología molecular y celular de la piel así como su capacidad de protección y recuperación. Esto quiere decir que su función va más allá de tratar los síntomas del envejecimiento, si no que también los previene antes de su aparición. Esto se consigue gracias al uso del complejo de proteoma, quien hace del Age Preoteom Advanced Serum un producto único, ya que no se encuentra en mucho de los otros Sérum del mercado. Además, la fórmula del Sérum está diseñada para ser utilizada en cualquier tipo de piel y puede ser usado solo o junto a una rutina más extensa para el cuidado de esta, consiguiente una armonía entre la belleza y la libertad sin preocuparse por los rayos del sol, ya que de esta libertad es la se inspira la marca. En resumen, Institut Esthederm se ha ubicado como la marca líder en productos para el cuidado de la piel que gracias a sus tecnologías han desarrollado artículos de la más alta calidad para llevar una piel sana en todo momento con resultados visibles al poco tiempo de uso. Entre tantas investigaciones, el Age Preoteom Advanced Serum es el más actual y completo producto desarrollado y que hoy en día se encuentra siendo el elemento infaltable en toda rutina de cuidado de millones de mujeres.

Que no te engañen: esta es la auténtica receta de cocido madrileño

El cocido madrileño es un plato tradicional de la cocina española, especialmente popular en la región de Madrid. Este guiso consiste en una combinación de carnes, verduras y legumbres, que se cocinan juntas para crear un plato rico y sabroso. A continuación, te presentamos una receta detallada, paso a paso, para preparar un delicioso cocido madrileño en casa.

Cocido madrileño en casa

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño

Preparar un delicioso cocido madrileño puede parecer un desafío, pero en realidad es más fácil de lo que parece. Con un poco de paciencia y siguiendo los pasos adecuados, cualquiera puede preparar este plato de cuchara tan tradicional y delicioso.

El secreto está en utilizar ingredientes de calidad y en respetar los tiempos de cocción de cada uno de los elementos que componen el cocido. Aquí te ofrecemos una receta detallada, paso a paso, para que puedas preparar en casa un cocido madrileño perfecto. ¡Anímate a cocinarlo!

No debes ser un experto

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño

Preparar el cocido en casa puede ser más fácil de lo que piensas. Con un poco de tiempo, una olla grande y buenos ingredientes, podrás sorprender a tus comensales con este delicioso y tradicional plato madrileño.

Temporada de cocido madrileño

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño

Esta es una comida típica de la gastronomía española, especialmente preparada durante los meses fríos del año. Aunque algunos restaurantes lo ofrecen todo el año, es recomendable degustarlo en su temporada para disfrutarlo al máximo. Es una comida contundente y reconfortante, perfecta para combatir el frío.

Ingredientes

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
  • Garbanzos (400g)
  • Morcillo de res o falda de res (500g)
  • Tocino o panceta (150g)
  • Chorizo (150g)
  • Morcilla de cebolla (150g)
  • Huesos de jamón serrano (2-3)
  • Pollo o gallina (opcional)
  • Patata (2-3)
  • Zanahoria (2-3)
  • Repollo (200g)
  • Calabaza (200g)
  • Ajo (2-3 dientes)
  • Cebolla (1)
  • Laurel (2 hojas)
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Agua (3-4 litros)

Existen diversas formas de preparar cocido madrileño

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño

Cada cocinero tiene su forma de hacer el cocido madrileño, por lo que siempre habrá pequeñas diferencias en la receta. Lo importante es que te sientas cómodo y disfrutes del proceso de cocinar este plato tan emblemático de la gastronomía madrileña. Experimenta con las proporciones y los ingredientes hasta encontrar la combinación que más te guste y sorprende a tus invitados con un delicioso cocido madrileño casero.

Cada cocido madrileño es distinto

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño

Así es, cada cocido madrileño tiene su toque especial y único, dependiendo de los ingredientes y la forma de preparación de cada cocinero. Es por eso que es importante experimentar y probar distintas versiones para encontrar la que más te guste. Y quién sabe, tal vez descubras un nuevo ingrediente o técnica que puedas incorporar en tu propia receta.

Olvida la olla express

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño

Este plato es una receta que requiere de tiempo y paciencia, por lo que no es recomendable utilizar una olla express para acelerar el proceso de cocción. Es importante seguir la receta tradicional para que los ingredientes liberen todo su sabor y obtengas un resultado delicioso.

Elaboración primeros pasos

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
  1. La noche antes de hacer el cocido, pon los garbanzos a remojar en agua con sal.
  2. En una olla grande, pon la carne de res, los huesos de jamón y el tocino. Llena de agua y pon a fuego alto.
  3. A medida que se va calentando, quita las impurezas y espuma que se formen en la superficie del líquido.
  4. Cuando empiece a hervir, añade los garbanzos a la olla y baja el fuego a la mitad.
  5. Tapa y deja cocinar por una hora.

Elaboración últimos pasos

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
  1. Destapa y agrega la cebolla, el pollo, el chorizo y la morcilla. Agrega sal y vuelve a tapar.
  2. Cocina por 2 horas más a fuego medio y tapado, vigilando que no se seque demasiado y retirando la espuma que se pueda formar en la superficie.
  3. Agrega las patatas peladas y cortadas en trozos medianos, la zanahoria pelada y picada en trozos medianos y el repollo cortado en 2 o 3 partes. Vuelve a tapar y cocina por media hora más.
  4. Comprueba que los garbanzos y las patatas estén cocidos y que el caldo cubra siempre los ingredientes del cocido.
  5. Apaga el fuego, deja reposar el cocido madrileño por 5 minutos y sirve caliente con la carne y las verduras en una fuente y el caldo aparte.

Cómo Servir El Cocido Madrileño

Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño
Que No Te Engañen: Esta Es La Auténtica Receta De Cocido Madrileño

Existen distintas formas de servir el cocido, pero básicamente se dividen en tres opciones. La primera es servir todo junto en un plato hondo grande, incluyendo el caldo, garbanzos, patatas, repollo y carnes. La segunda opción es dividirlo en dos partes, donde primero se sirve el caldo con fideos y luego los demás ingredientes.

Por último, la forma tradicional de servirlo es en tres partes o “tres vuelcos”, donde primero se sirve la sopa con fideos, luego los garbanzos con las verduras y finalmente las carnes en una bandeja aparte. Esta última opción se considera la auténtica forma de servir el cocido madrileño en las tabernas más antiguas de Madrid.

También hay quienes prefieren comer primero los garbanzos, patatas y vegetales, y después las carnes. Esta es una variante que se puede encontrar en algunos restaurantes y hogares.

Branded content que impulsa el éxito de productos para público infantil y juvenil, Hampa Studio

0

Generar una conexión entre el público infantil o juvenil y determinada marca o producto puede lograrse con gran éxito mediante la estrategia de creación de contenidos conocida como branded content.

Se trata de un recurso en el que la animación 2D o 3D es la protagonista, en el objetivo de transmitir valores y emociones que generen preferencias y acciones de compra. En España se encuentra Hampa Studio, una productora que da vida a cortos, spots, series y hasta películas con el enfoque comercial que requieren las empresas, sumado a la magia de la comunicación audiovisual.

Animación de excelente calidad

Las series animadas constituyen un recurso con gran poder en el mundo branded content. Estas producciones no solo convierten la marca o producto en una licencia o franquicia reconocida en el ámbito mundial, sino que posicionan el proyecto audiovisual como una segunda línea de negocio, con excelente rentabilidad.

El éxito de los proyectos de branded content de Hampa Studio puede apreciarse en miles de millones de visualizaciones en redes.

Un equipo de más de 120 profesionales en diferentes áreas de los procesos de creación como guión, storyboard, layout, animación, iluminación, compositing, edición, formatos, doblaje y audio, concretan las más efectivas estrategias de branded content para marcas de juguetes, alimentación infantil, apps infantiles y cualquier firma dedicada al público juvenil/infantil.

Los expertos de Hampa Studio cuentan con la capacidad para elaborar un proyecto de cero, solo con un briefing entregado por el cliente. El contenido animado se presenta a manera de storytelling para captar la preferencia de un target que siempre preferirá imágenes en movimientos, color, música y demás elementos.

El trabajo de la empresa productora se puede admirar en producciones de branded content como en las series Cry Babies (Bebes llorones); My Talking Tom; BFF (Best Friend Forever), o en el material publicitario de Dinosaurus de Cuetara, Galletas Tostarica, entre otros alimentos, así como en cinemáticas para videojuegos como el de Star Trek Prodigy.

Innovación y experiencia

Desde 1997 el estudio ha destacado por aportar su creatividad y entusiasmo. El sueño de un productor independiente de spots se convirtió en una de las empresas líderes en animación en España y el mundo, con grande firmas como clientes y nuevos retos.

Tres películas producidas, además de innumerables series de TV y cientos de spots, elaborados con recursos como 3D estereoscópico, interactividad o realidad aumentada, avalan la trayectoria de esta empresa. Hoy, la productora sigue adelante como una de las mejores en su área, siempre superando las expectativas de sus clientes, con los más altos estándares de calidad.

Un estudio del CSIC muestra que las bebidas azucaradas tienen 100 veces más concentración de plastificantes que el agua

0

Las bebidas azucaradas tienen cien veces más concentración de plastificantes organofosforados que el agua, según un estudio del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El estudio, que ha sido publicado en la revista ‘Environment International’, se ha realizado en 75 muestras de diferentes bebidas como agua, refrescos tipo cola, zumos, vino y bebidas calientes. En él se ha identificado que los plastificantes provienen tanto de los envases como del propio azúcar añadido a las bebidas.

Los plastificantes son un tipo de compuestos químicos que se añaden a los plásticos para dotarles de la flexibilidad y la durabilidad deseadas. Los estudios más recientes han demostrado la toxicidad de varios de los plastificantes organofosforados, incluyendo daños neurológicos, disrupción endocrina, cáncer y problemas de fertilidad.

«Nuestros resultados muestran que más del 95 por ciento de las bebidas tienen, al menos, uno de los 19 plastificantes organofosforados que estudiamos, lo que muestra la ubicuidad de estos compuestos y nuestra exposición a ellos en nuestro día a día», explica el investigador del IDAEA y primer autor del estudio, Julio Fernández.

Los mayores niveles de contaminación se han detectado en los refrescos azucarados tipo cola, con una concentración media de 2876 nanogramos por litro (ng/L), y para los zumos con azúcares añadidos (2965 ng/L), mientras que los niveles inferiores se han hallado en las muestras de agua (20,7 ng/L).

«Uno de los resultados que más nos llamó la atención fue descubrir que las bebidas azucaradas presentaban niveles superiores de plastificantes, sobre todo debido a la presencia del fosfato de 2-etilhexildifenilo (EHDPP por sus siglas en inglés)», declara lainvestigadora del IDAEA-CSIC y autora principal del estudio, Ethel Eljarrat.

El análisis de muestras de azúcar muestra niveles elevados del EHDPP, corroborando que el azúcar añadido a las bebidas es una de las vías de contaminación. Es importante destacar que la toxicidad del EHDPP se relaciona con un mayor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como el de mama y útero.

Para averiguar la influencia del tipo de envase en la procedencia de estos compuestos químicos, el equipo investigador ha analizado bebidas de la misma marca, pero comercializados en diferentes tipos de envases: vidrio, botellas de plástico, latas de aluminio y tetrabrik. Los resultados muestran que las concentraciones de los plastificantes organofosforados son similares, independientemente de la marca y deltipo de envase. «La presencia de plastificantes en botellas, latas y tetrabrik era esperado, pero los niveles en las bebidas envasadas en vidrio no eran previsibles a priori», ha afirmado Eljarrat.

Los autores han descubierto que la fuente de contaminación es elrecubrimiento de plástico que llevan las chapas metálicas de las botellas de vidrio para evitar el contacto de la bebida con el metal. Este recubrimiento libera ocho plastificantes hacia las bebidas, siendo de nuevo el EHDPP el compuesto mayoritario.

Considerando el consumo de bebidas per cápita en España, la ingesta de estos plastificantes a través de la bebida representa hasta un 10 por ciento de la ingesta diaria total. «A pesar de que estos valores están por debajo del umbral de seguridad, debemos tener en cuenta que estos plastificantes también nos llegan al cuerpo humano a través de otras vías de exposición como la ingesta de alimentos y la inhalación, por lo que es necesario realizar una evaluación completa de la cantidad total de plastificantes a los que estamos expuestos», ha finalizado Eljarrat.

La Comunidad de Madrid invierte 126 millones para aumentar un 14% las plazas residenciales de personas con discapacidad física

0

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el nuevo Acuerdo Marco de los contratos de asistencia a personas adultas con discapacidad física en centro residencial con atención diurna, lo que supone una inversión que alcanza los 126.684.478 euros para un máximo de 550 plazas gratuitas durante los próximos cuatro años, incrementando así un 13,8% sus usuarios y un 11% la cantidad destinada diariamente para su cuidado.

Este servicio, que se proporciona en equipamiento especializado de carácter socio-rehabilitador, ofrece alojamiento, manutención, cuidado y apoyo personal y social en el grado que sea necesario, ha informado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Las actividades en estos centros, encaminadas al normal desarrollo del ocio y a la atención diurna (tratamientos de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, psicológicos y sociales), tienen como objetivo «evitar la progresión del deterioro y promover el mantenimiento de las capacidades de integración y bienestar de los usuarios».

El Acuerdo Marco vigente desde 2019 ofrecía un máximo de 483 plazas con un precio para la Administración de 118,28 euros por usuario y día. Así, la nueva licitación incrementa tanto la capacidad de atención, con hasta 67 plazas más como la inversión diaria por plaza, que asciende a 131,38 euros.

Algunos de los criterios de calidad que se valorarán a la hora de la adjudicación son el porcentaje de habitaciones individuales, disponer de salas multisensoriales o Snoezelen, realizar terapias con música o animales o contar con un programa de utilización de tecnologías para actividades terapéuticas y rehabilitadoras.

La familia de la niña de 11 años presuntamente violada en Badalona (Barcelona) se irá de la ciudad

0

La familia de la niña de 11 años que presuntamente sufrió una agresión sexual en grupo en el lavabo de un centro comercial de Badalona (Barcelona) en diciembre abandonará la ciudad «próximamente».

Fuentes conocedoras del caso han explicado este miércoles  que el Grupo de Atención a la Víctima de los Mossos d’Esquadra se han reunido semanalmente con la familia para hacer seguimiento del caso.

Los servicios sociales del Ayuntamiento del municipio están ayudando a los padres de la menor a hacer todos los «trámites necesarios para facilitar su traslado a otra ciudad», según han informado fuentes municipales.

El Virgen del Rocío de Sevilla y el Sant Pau de Barcelona administran un nuevo medicamento CAR-T para linfoma B

0

El Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ha desarrollado un nuevo medicamento de inmunoterapia CAR-T que, junto al Hospital Universitario Virgen del Rocío, acaban de empezar a administrar como ensayo clínico a pacientes con algunos tipos de cánceres del sistema linfático (linfoma B difuso de célula grande, linfoma folicular, linfoma de células del manto) que no han respondido a otros tratamientos.

Se trata del segundo medicamento de terapia avanzada académico, producido y desarrollado íntegramente en Sant Pau en colaboración con la unidad de Hematología del Virgen del Rocío en el marco de la Red de Terapias Avanzadas (Ricors). Este nuevo CAR-T se caracteriza por estar enriquecido en linfocitos T de memoria, más duraderos en el tiempo, con el objetivo de tener una mayor eficacia contra la enfermedad, ha explicado el Virgen del Rocío en una nota de prensa.

En la fase actual del ensayo (Fase I) se reclutarán diez pacientes. El objetivo es incluir a 30 más en la Fase II, con lo que se pretende tratar a alrededor de 40 pacientes en total en los próximos dos años. El linfoma es el cáncer de sangre más frecuente en España, tal como recoge el informe anual de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que estima que durante 2023 se diagnosticarán casi 10.000 nuevos casos de linfomas no Hodgkin.

Se trata de una enfermedad oncológica del sistema linfático que contribuye a formar y activar las defensas del organismo. La mayoría de los pacientes consiguen eliminar por completo la enfermedad después de someterse a ciclos intensivos de quimioterapia y, a menudo, a un trasplante de médula ósea. Sin embargo, muchos de estos pacientes recaen al cabo de un tiempo y, cuando esto sucede, disponen de muy pocas opciones terapéuticas.

La propuesta terapéutica de Sant Pau aborda más del 80% de todos los linfomas. Actualmente, no existe tratamiento de inmunoterapia CAR-T aprobado y comercializado disponible en España para linfoma folicular ni para para linfoma de células del manto en los pacientes refractarios al menos a 2-3 tratamientos convencionales.

El medicamento de terapia avanzada producido en Sant Pau y en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla se basa en seleccionar un tipo específico de linfocitos T, denominados linfocitos T de memoria, que son poco numerosos, pero extremadamente eficaces. Estas células se generan como mecanismo de defensa del organismo ante una infección primaria y son las encargadas de mediar en la defensa contra en infecciones sucesivas de un mismo patógeno.

Según explica el doctor Javier Briones, director del grupo de Investigación de Inmunoterapia Celular y Terapia Génica del IIB-Sant Pau y responsable clínico del proyecto, «seleccionamos estos linfocitos T de memoria del propio paciente y los entrenamos para que cada vez que detecten a una célula tumoral, la eliminen. Así, de forma duradera, en el cuerpo del paciente quedaría un detector y eliminador de cualquier célula del linfoma que volviera a aparecer. En definitiva, es la modificación genética de los linfocitos T del propio paciente para que éstos ataquen células cancerosas».

El doctor José Antonio Pérez Simón, director de la unidad de Hematología del Hospital Virgen del Rocío, ha querido destacar, por su parte, «la oportunidad tan importante que supone para los pacientes poder colaborar en este nuevo proyecto, que tan buenos resultados nos está dando hasta el momento».

Tanto el Hospital Universitario Virgen del Rocío como Sant Pau son dos centros acreditados en España que cuentan con autorización para utilizar medicamentos CAR-T por parte de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia que depende del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

El centro sevillano dispone de instalaciones de primer nivel, así como de profesionales altamente cualificados y especializados, lo que le permite desarrollar proyectos de inmunoterapia CAR-T únicos en Europa. Ambos disponen también de salas blancas para la manipulación de estas líneas celulares.

En este proyecto, que ha recibido una ayuda de dos millones de euros por parte de la Fundación La Caixa, colaboran también el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña.

Aragonès ve inadmisibles las incidencias en las oposiciones: «Asumimos responsabilidades»

0

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha tachado de inadmisibles las incidencias que se registraron este sábado en las oposiciones de estabilización de interinos: «Ha habido errores que se corregirán. Asumimos responsabilidades».

Durante la sesión de control en el Parlament este miércoles, el presidente ha defendido ante las críticas de la oposición la respuesta del Govern tras las incidencias en las pruebas, organizadas por una empresa externa.

Ha garantizado que tomarán medidas para depurar responsabilidades y que trabajan para «ofrecer soluciones lo más pronto posible» una vez determinen el alcance de los fallos, lo que prevé que ocurra a finales de esta semana.

Durante las pruebas del sábado se produjeron cancelaciones de exámenes, retrasos en el reparto e incidencias con el anonimato de los opositores, unos hechos por los que la empresa también ha abierto una investigación interna.

El Govern cesó este martes a la directora general de Función Pública de la Generalitat, Marta Martorell; ha habilitado un formulario para recabar información de los afectados, y este miércoles por la tarde se reunirá con sindicatos en un encuentro al que asistirá la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà.

ILLA VE «DESCONTROL»

El líder y jefe de la oposición, Salvador Illa, ha advertido que «una cosa es cometer errores y el otro es el descontrol, desorganización y la falta sistemática de dirección» en las pruebas del sábado, algo que, según él, lleva a preguntarse si el Govern es el indicado para dirigir Cataluña.

Con todo, ha evitado pedir dimisiones, algo que cree que es responsabilidad de Aragonès, y ha avisado de que no se siente «nada cómodo» preguntando al presidente sobre unas oposiciones en mitad de una sequía, con los Presupuestos en ejecución y en la situación económica global actual.

El presidente ha replicado que las incidencias y «la mala gestión» en servicios públicos como Renfe, y ha instado al Gobierno a pedir disculpas por averías como la de la R2, al igual que ha hecho el Govern –ha dicho– con las oposiciones.

«Es imprescindible que lo que le reclama al Govern lo aplique a todos los ámbitos de responsabilidad que tiene el PSC en Cataluña, Renfe el más destacado», ha espetado Aragonès, que ha añadido que la convocatoria de las oposiciones era extraordinaria y venía condicionada por la ley estatal de interinos.

JUNTS: «LO LÓGICO» SERÍA LA DIMISIÓN DE VILAGRÀ

También el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha reprochado a Aragonès los fallos en las oposiciones, por las que cree que se deben asumir responsabilidades al más alto nivel: «lo más lógico», según él, hubiera sido que Vilagrà presentara su dimisión.

Batet ha lamentado que este caso se suma a polémicas protagonizadas por otros consellers, como Carles Campuzano y Josep Gonzàlez-Cambray, a la «falta de credibilidad» del conseller Juli Fernàndez con la B-40 y a la ausencia de la consellera Teresa Jordà en negociaciones por la sequía.

Aragonès ha acusado a Junts de querer desgastar al Govern de ERC y no buscar «soluciones a los problemas», y ha destacado que Vilagrà se ha comprometido a comparecer este mismo viernes en comisión parlamentaria para dar explicaciones.

También ha replicado a Batet que «alguna responsabilidad» debe tener Junts en el hecho de que el 35% de los funcionarios de la Generalitat sean interinos después de que su espacio político haya liderado el Govern los últimos 10 años.

En la misma línea se ha pronunciado Alejandro Fernández (PP), que ha acusado al Ejecutivo catalán de no ser capaz de organizar unas oposiciones mientras promete la independencia y de caer en la «partitocracia endogámica y chusquera».

«Lecciones sobre partitocracia chusquera y endogámica ustedes pueden dar muchas», ha ironizado Aragonès, que ha instado al PP a asumir responsabilidades por la llamada ‘Operación Cataluña’ de supuestos montajes policiales para perjudicar al independentismo.

TSUNAMI DEMOCRÀTIC

El líder de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha preguntado a Aragonès por la supuesta implicación de dirigentes de ERC, como la secretaria general Marta Rovira, en Tsunami Democràtic, en una pregunta que, según ha dicho, le pidió redactar al chat GPT: «Hasta el GPT comprendió la gravedad de los hechos«, ha dicho.

«Tienen que recurrir a la inteligencia artificial porque de capacidad política cada vez tienen menos», ha ironizado Aragonès, que ha tachado de represión la causa contra independentistas por las protestas de Tsunami y ha garantizado que seguirán defendiendo el proyecto político independentista.

Después de que Carrizosa pidiera una comisión de investigación para esclarecer estos hechos, el presidente ha defendido que el Govern trabajará por la independencia y para «construir un país con instituciones limpias de corrupción policial y judicial».

Fiscalía General ve con «preocupación» la reunión de Feijóo con AF por el «daño» a la imagen de la institución

0

La Fiscalía General del Estado (FGE) ve con «enorme preocupación» la reunión mantenida el pasado abril por el presidente del Partido Popular (PP) Alberto Núñez Feijóo con miembros de la Asociación de Fiscales (AF) –la mayoritaria en la carrera fiscal– por el «daño» que cree que causa a la imagen del Ministerio Público y a la independencia con la que trabajan sus miembros, según las fuentes consultadas.

La reunión fue en realidad una cena que tuvo lugar el pasado 18 de abril en Madrid. Según reveló ‘El Mundo’ días después, Feijóo descartó renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de que acabara esta legislatura, a lo que ‘El País’ añadió ayer que algunos fiscales animaron al líder ‘popular’ a derogar varias leyes del Gobierno de Pedro Sánchez.

Feijóo defendió el martes que dicha cena fue «absolutamente correcta e institucional», detallando que en ella abogó por la «independencia de los fiscales». Desde el Gobierno, por contra, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, tildó de «gravísimo» el encuentro y acusó al PP de «maniobrar en la oscuridad» con el Poder Judicial.

La Asociación de Fiscales emitió un comunicado donde explicó que estos encuentros se vienen celebrando desde hace siete años con «diferentes personalidades del ámbito jurídico, político, intelectual y cultural de nuestro país» para «promover el conocimiento mutuo a través del debate». En este sentido, precisó que el pasado octubre hubo otra reunión en Madrid con el dirigente de Ciudadanos Edmundo Bal y que ha habido otras con, por ejemplo, el ex ministro socialista Miquel Iceta.

En este contexto, rechazó «todo intento de utilización política de las actividades que se desarrollan por la Asociación de Fiscales», subrayando que esta es tan solo «una más de muchas». «Si con ello se pretende actuar a modo de tiralíneas, de trazo gordo sin duda, para dibujar a la AF como una recta paralela de un concreto partido político, la realidad de las cosas evidencia que se han obviado los extremos que no favorecen tal postura y que dejan al descubierto la estrategia», dijo.

En este sentido, avisó de que, «si se trata de deslegitimar la posición hecha pública por la AF en relación a la convocatoria de huelga para el próximo día 16 de mayo, mediante la insinuación de un seguidismo al partido político que encabeza la oposición al Gobierno de la nación, entonces no sólo los hechos sino también la cronología les es desfavorable». «En esta postura, la misma de siempre, se nos encuentra desde hace años», recalcó.

Por su parte, la Unión Progresista de Fiscales (UPF) emitió otro comunicado para expresar su «preocupación» por el «marcado carácter partidista» del contenido de dicha cena.

CHOQUE ENTRE ASOCIACIONES DE FISCALES

A su juicio, «es absolutamente indiscutible» que vulnera la norma del Código Ético de la carrera fiscal que recuerda a los fiscales que «deben comprometerse a mantener lealtad institucional, fortalecer la confianza en la Justicia y abstenerse de realizar cualquier acción que pueda ser percibida como una afectación a su independencia e imparcialidad y que vaya en demérito de la consideración que la ciudadanía debería dispensar a la administración de justicia».

«Por ello, y dado que a la misma asistió, realizando manifestaciones de carácter partidista, la presidenta de la Comisión Ética Consuelo Madrigal, interesamos su inmediata dimisión», reclamó la UPF.

La Asociación de Fiscales reprochó a UPF este paso, reivindicando que «las opiniones de la citada señora sobre técnica legislativa integran el ejercicio de la sana crítica».

En concreto, afeó a UPF lo que interpreta como un cambio de postura. «Para defender» la participación del ahora fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en un «laboratorio de ideas» con socialistas gallegos, «es decir, participación de un fiscal en un acto de un partido político», la UPF alegó que «los fiscales tiene derecho efectivo a la libertad de expresión, de creencias, de asociación y de reunión», recordó la AF.

Con todo, la AF «considera que la finalidad esencial de sacar la información en el día de hoy y no cuando sucedió la cena/coloquio no tiene otro objeto que crear cortinas de humo ante las justas reivindicaciones de jueces y fiscales en la mesa de retribuciones», que se reúne este miércoles en el Ministerio de Justicia para negociar una subida salarial.

Por su parte, el presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), Salvador Viada, ha manifestado este miércoles, en una entrevista en RNE, que hay un «poco de manipulación» en las críticas a la cena de Feijóo y AF, si bien al mismo tiempo ha señalado que el encuentro se produjo en un momento que «no es el más oportuno, en plena precampaña electoral».

Podemos ve el trato a Bolaños el Dos de Mayo una muestra de «mala educación» y uso «patrimonialista» de instituciones

0

La candidata de Podemos-IU-Alianza Verde a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, ha tachado de «muestra de la mala educación» y del «uso patrimonialista de las instituciones» que el Gobierno regional encabezado por Isabel Díaz Ayuso impidiera al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, acceder a la tribuna presidencial en el desfile cívico-militar por el Dos de Mayo en la Puerta del Sol.

A pesar de la «falta de respeto» que supuso el episodio, entiende que es más grave que la presidenta regional no se refiriera «en ningún momento» a los vecinos de San Fernando de Henares afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid concentrados en las inmediaciones de la plaza.

«A día de hoy no hay una solución por parte de la Comunidad de Madrid. Reclaman indemnizaciones justas y reclaman una vivienda alternativa después de la negligencia, después de la chapuza electoral de la señora Esperanza Aguirre (…) Es un pueblo que está siendo maltratado sistemáticamente por los gobiernos del Partido Popular», ha lanzado Jacinto.

Considera que las «chorradas» de la presidenta impiden hablar de las cuestiones «importantes» como los fallecidos en las residencias en la primera ola del Covid-19 en 2020.

Ayuso ha acusado a Bolaños de «provocar» y buscar «reventar» el acto, mientras que desde el Gobierno reprochan a la presidenta haber incumplido el Real Decreto 2099/1983 que fija el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.

Por Andalucía renuncia a enmendar la ley de regadíos pero no a pedir comparecencias

0

El grupo Por Andalucía ha confirmado este miércoles que no va a plantear enmiendas parciales al texto de la proposición de ley impulsada por PP-A y Vox para la regularización de zonas de regadíos en la comarca del Condado de Huelva, en el entorno del Parque Nacional de Doñana.

En cualquier caso, ha precisado que no renuncia a proponer la comparecencia de diversos agentes sociales en relación a esta iniciativa que dicha coalición entiende que debería ser retirada por tratarse de «un disparate», al tiempo que ha indicado que no se opondría a que una de dichas comparecencias sea la de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Son ideas que ha trasladado en rueda de prensa en el Parlamento la portavoz de dicho grupo, Inmaculada Nieto, a preguntas de los periodistas después de que Por Andalucía haya registrado y dado a conocer la lista de comparecencias que propone en comisión parlamentaria a propósito de dicha proposición de ley que afronta su tramitación en la Cámara andaluza.

Entre las comparecencias que plantea Por Andalucía no figura la de Teresa Ribera porque el grupo no la considera necesaria, según ha explicado Inmaculada Nieto, que al respecto ha argumentado que la posición del Gobierno de España en relación a esta iniciativa ha quedado «muy clara en torno al necesario cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea» (TJUE) en relación a la situación de Doñana, y la citada ministra «se ha explicado de forma muy clara al respecto».

«Su posición es conocida», y si finalmente compareciera en el Parlamento –como han solicitado PP-A y Vox– «la reiterará», según ha abundado la portavoz de Por Andalucía, que ha aclarado que el hecho de que su grupo no haya propuesto a Teresa Ribera entre las comparecencias que solicita no quiere decir que se vaya a «oponer» a que acuda si finalmente es citada.

En todo caso, la representante de Por Andalucía ha querido dejar claro que su grupo «se retiró de esto –de dicha proposición de ley– hace un año, la primera vez que se le ocurrió» al presidente de la Junta, Juanma Moreno, «hacer este delirio en forma de iniciativa».

No obstante, ha precisado que «de toda la tramitación ‘ex profeso’ de la iniciativa no vamos a renunciar a que vengan personas a reiterar cuáles son las razones de por qué esto es un completo disparate que nos va a costar dinero público y descrédito internacional», y nada más, según ha continuado, porque «no va a prosperar» dicha proposición de ley, «porque por fortuna hay instituciones gobernadas por personas responsables que saben que las leyes hay que cumplirlas, las sentencias también, y el medio ambiente no es un eslogan en una pegatina para hacer una campaña».

La portavoz de Por Andalucía ha remarcado así que su grupo no va a «perder la oportunidad de que se vuelvan a oír en sede parlamentaria los argumentos más que contundentes que califican de despropósito» dicha iniciativa, y «lo único que buscamos es que seamos capaces de llevar al ánimo del PP que esto es un completo disparate» que «no es enmendable».

«No hay enmienda posible a este texto», que «se tiene que reiterar y abrirle paso al cumplimiento del Plan de la Fresa y a todo aquello que devenga de indicaciones que garanticen el cumplimiento de la sentencia» del TJUE, «que de no cumplirse nos va a costar dinero público que también habría que invertir en Huelva», ha aseverado Inmaculada Nieto.

No obstante, la portavoz de Por Andalucía ha apuntado que cada vez tiene «menos esperanza de que el PP recapacite» y retire, en un «gesto de cordura», dicha proposición de ley, sobre la que su grupo quiere que comparezcan en el Parlamento voces «críticas con esa decisión» que «se avalan con sólidos argumentos científicos, técnicos y jurídicos», según ha remarcado.

El libro ‘Una Nueva Mirada Al Mundo’ habla sobre la actualidad nacional e internacional

0

El ser humano es adaptativo por naturaleza. Esto significa que es capaz de afrontar cualquier cambio en su realidad.

Con la transformación constante de la sociedad, hoy en día, es cada vez más complejo generar sorpresas que impacten. Este enfoque se explora en la publicación del libro Una Nueva Mirada Al Mundo (SKR Ediciones y Dextra Editorial, 2023). Los autores, encabezados por Kike Cortés y Juan H. Alfaro, muestran la actualidad nacional e internacional a través de 29 ensayos. La obra cuenta con prólogo de Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor del departamento de análisis económico de la Universidad Autónoma de Madrid. Una Nueva Mirada Al Mundo se puede adquirir en la tienda online de SKR Ediciones.

El enfoque actual de la realidad nacional e internacional: Una Nueva Mirada Al Mundo

Así como el mundo está cambiando, las instituciones públicas tienen que generar estas variaciones para mantenerse vigentes. Pero la verdadera pregunta es si realmente lo están haciendo de la forma adecuada.

Con la premisa del cambio, 31 autores de la élite del sector público, bajo la coordinación de Kike Cortés y Juan H. Alfaro, exploran el mundo actual en su nueva colección de ensayos. En un total de 29 textos, se abordan temas como la identidad, las desigualdades, los derechos sociales o la democracia. Los autores recorren los escenarios de la Economía, el Derecho, la Educación, el papel del Estado, para después adentrarse en el mundo de las ideas: la opinión pública, la cultura, el modelo de Administración.

Con base en sus experiencias profesionales y personales, los autores plasman sus inquietudes intelectuales bajo un nuevo enfoque explicativo. Desde un inicio, se contextualiza la idea general de la publicación con el prólogo de Federico Steinberg. Este investigador se ha desarrollado en las áreas de economía y política internacional, comercio, finanzas y desarrollos de la Unión Económica y Monetaria Europea.

Entender la realidad política y social

En el prólogo se puede ver una contextualización de la fragilidad del mundo, con base en el impacto que tiene la tecnología. Steinberg también explica cómo los repartos de poder afectan la realidad del ciudadano y demás factores relacionados con la democracia.

Es una realidad que los cambios en la ejecución de políticas públicas afecta directamente a los residentes del país. En el caso de España, también se relacionan con las variaciones de la Unión Europea. Es por esta razón que los ciudadanos deben estar informados de las nuevas actualizaciones en las políticas nacionales.

Es importante destacar que en el libro Una Nueva Mirada Al Mundo, los autores no buscan reemplazar los enfoques de otros académicos, sino mostrar su propia perspectiva para reivindicar el valor de lo público. De hecho, representan un debate sobre el enfoque actual de cómo se está llevando a cabo la administración de los asuntos que afectan a los ciudadanos.

SKR Ediciones ofrece en su página web la descarga gratuita de las primeras páginas de Una Nueva Mirada Al Mundo y el enlace directo a la playlist de canciones elaborada por los autores para acompañar la lectura del libro.

Zaragoza transformará su basura en energía, un proyecto previsto para 2030

0

En España, una opción cada vez más común entre aquellos que buscan disminuir su huella de carbono es la instalación de paneles solares.

Con el aumento del coste de la energía y la preocupación creciente por el cambio climático, muchos propietarios de viviendas y empresas están optando por esta alternativa de la mano de compañías especializadas como Vatios Verdes. En el país también son muchas las ciudades que se suman a la preservación del planeta. Un ejemplo de ello es Zaragoza, la cual ha informado que transformará su basura en energía con el fin de ser una ciudad cero residuos de cara al 2030.

Los nuevos proyectos que encaminan a Zaragoza a ser una ciudad ecoamigable

En Zaragoza, son muchos los ciudadanos y las compañías que optan por la instalación de paneles solares para generar su propia energía limpia y renovable y para ahorrar en la factura de energía a largo plazo.

También es importante destacar que los habitantes de la ciudad han recibido con satisfacción la noticia de un nuevo proyecto que consiste específicamente en generar energía con desechos no reciclables que llegan al vertedero. Dicho proyecto implica una inversión de aproximadamente 280 millones de euros. 

Para que las personas tengan una idea, es preciso especificar que el proyecto consiste en transformar los residuos no reciclables en metanol y después en hidrógeno. Después de este proceso, lo que se obtiene será comercializado a industrias químicas para que estas lo conviertan en plástico y otros productos.

La iniciativa no solo evitará las nocivas incineraciones, sino que también supondrá la generación de nuevos puestos de trabajo directo.

Vatios Verdes ofrece soluciones para cuidar el entorno

La instalación de placas solares es una de las soluciones más efectivas para el aprovechamiento de energía renovable en la actualidad. Estas placas son dispositivos que convierten la energía solar en energía eléctrica, una opción amigable con el medioambiente y económicamente rentable a largo plazo.

Aunque la instalación de placas puede parecer un proceso complicado, empresas como Vatios Verdes se encargan de hacerlo de manera rápida y eficiente. Ubicada en Zaragoza, esta consultoría energética cuenta con un equipo de profesionales capacitados y experimentados.

El proceso comienza con una evaluación del sitio donde se llevará a cabo la instalación, la cual permitirá determinar la cantidad y ubicación óptima de las placas solares. Una vez realizado el diseño, se procede a la instalación propiamente dicha, que incluye la colocación de los paneles solares, la conexión al inversor y la conexión al sistema eléctrico de la vivienda o empresa.

Es importante destacar que la colocación de placas solares requiere un alto nivel de conocimiento y experiencia técnica, por lo que es recomendable contar con la asistencia de una empresa especializada como Vatios Verdes.

¿Por qué las farolas solares están triunfando en ciudades como Madrid?

0

Las farolas solares se están convirtiendo en una solución cada vez más popular tanto en espacios públicos como privados. Estos sistemas de iluminación aprovechan un recurso limpio y renovable al capturar la energía solar a través de paneles solares, lo que los convierte en una solución ecológica y sostenible que no produce contaminación. Debido a estas ventajas, las ciudades están adoptando cada vez más estos sistemas de iluminación sostenible en calles, carriles de bicicletas, parques y otros espacios públicos. Asimismo, se empiezan a utilizar para aplicaciones que hace pocos años eran inviables: viales, rotondas y en general todo tipo de carreteras.

En la comunidad de Madrid se han identificado diferentes tipos de instalaciones de farolas solares, desde farolas para iluminar calles y parques, hasta aquellas para iluminar rotondas y accesos a viales.

De la mano del fabricante español de farolas solares Ekiona, que lleva implantando soluciones de iluminación solar desde hace más de 10 años, se han descubierto las extensas y amplias posibilidades para este tipo de solución de iluminación.

Ejemplos tan diferentes como la iluminación de rotondas de la carretera N320 o calles y zonas urbanas del municipio de El Escorial demuestran las grandes posibilidades de esta tecnología

Estas farolas son una excelente opción para aprovechar la energía limpia y renovable del sol, y contribuyen a la reducción de la huella de carbono en las ciudades. Permiten un importante ahorro económico en la factura eléctrica, ya que no dependen de la red eléctrica convencional y su mantenimiento es mínimo. Son una solución rentable y sostenible que ha demostrado su eficacia tanto en entornos rurales como urbanos.

Proyectos a medida con Ekiona

Esta empresa está especializada en soluciones de iluminación con tecnología solar. Diseñan, fabrican y comercializan soluciones de iluminación exterior basadas en un sistema inteligente enérgicamente autosuficiente de desarrollo tecnológico propio (KENLOK), con las que proporcionan soluciones customizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Indagando sobre su propuesta de valor y su novedosa tecnología, se ha verificado que realizan un análisis detallado de cada ubicación antes de diseñar un proyecto de iluminación solar, teniendo en cuenta las condiciones de radiación y las horas de sol disponibles. De esta manera, se asegura que las farolas solares cumplan con los requisitos específicos de cada proyecto y proporcionen una iluminación óptima.

Además, las farolas solares de Ekiona incluyen un sistema inteligente de control que garantiza su funcionamiento durante los 365 días del año. Este sistema cuenta asimismo con un sistema de telegestión denominado ILUMEK con interfaces de comunicación que permiten la gestión local o remota de los dispositivos, lo que convierte la red de iluminación urbana en una solución eficiente, inteligente, gestionable y controlable. Como resultado, las farolas solares no solo son además de ecológicas y sostenibles, rentables y duraderas

Ventajas de los sistemas de iluminación que emplean energía solar

Las farolas solares son una opción cada vez más demandada en espacios públicos y privados gracias a su capacidad de aprovechar un recurso limpio y renovable. Estos sistemas de iluminación no solo generan un ahorro en las facturas de electricidad, sino también en la realización de obras civiles, ya que no requieren de canalización del cableado. En resumen, son una de las opciones más rentables y sostenibles del mercado.

Además, la energía solar utilizada por estas farolas es inagotable y respetuosa con el medioambiente. Al producir electricidad en el mismo lugar donde se consume, se evitan las pérdidas energéticas y no se emite CO₂ ni otros contaminantes a la atmósfera. Todo esto contribuye a minimizar el efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.

Con todas estas ventajas, no es de extrañar que las farolas solares sean el futuro de la iluminación en espacios urbanos. De hecho, ya se han implementado en la Comunidad de Madrid con gran éxito.

El bizcocho casero de Martín Berasategui al que nadie se podrá resistir

¿Quién no ha disfrutado de un buen bizcocho casero? Pero ¿qué sucede cuando el reconocido chef Martín Berasategui comparte su receta de bizcocho casero? ¡El resultado es un manjar irresistible que nadie puede resistir! Con ingredientes simples y técnicas fáciles de seguir, este bizcocho casero se convierte en una deliciosa opción para cualquier ocasión.

En este artículo, te mostraremos cómo preparar este bizcocho de la mano de uno de los chefs más reconocidos del mundo. Martín Berasategui. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados con un sabor que nunca olvidarán!

Ingredientes para el bol seco del bizcocho casero de Martín Berasategui

Ingredientes Para El Bol Seco Del Bizcocho Casero De Martín Berasategui
  • 2 vasos de avena (hecha harina)
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • Media cucharadita de canela

Ingredientes para el bol húmedo del bizcocho casero de Martín Berasategui

Ingredientes Para El Bol Húmedo Del Bizcocho Casero De Martín Berasategui
  • 3 plátanos maduros
  • 3 huevos
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Medio vaso de compota de manzana
  • 1 yogur natural
  • 1 vaso y medio de miel (o sirope de arce)
  • Además
  • 2 puñados de chips de chocolate
  • 1 puñado de nueces
  • Mantequilla
  • Harina

Preparación del bizcocho casero de Martín Berasategui

Preparación Del Bizcocho Casero De Martín Berasategui

Para la mezcla seca, combinamos todos los ingredientes y mezclamos bien. Para la mezcla húmeda, procesamos los ingredientes en una licuadora hasta que queden suaves y añadimos las nueces y el chocolate.

Combinamos las dos mezclas. Engrasamos y enharinamos un molde para pan de tipo plum cake. Precalentamos el horno a 180°C. Horneamos durante aproximadamente una hora. Verificamos si está cocido insertando un palillo en el centro del bizcocho, si sale limpio, está listo.

Beneficios para la salud el comer plátano

Beneficios Para La Salud El Comer Plátano

El plátano es una fruta rica en nutrientes y beneficios para la salud, entre los que se incluyen:

Fuente de energía

Fuente De Energía

El plátano es rico en carbohidratos, especialmente en forma de azúcares naturales, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía para el cuerpo. Además de proporcionar energía inmediata, también contiene fibra, lo que ayuda a mantener un nivel constante de energía durante un período de tiempo más largo.

Además, los plátanos son ricos en potasio, un mineral esencial para la función muscular y nerviosa, lo que ayuda a prevenir la fatiga muscular y a mantener una buena salud cardiovascular, y combinados en un bizcocho casero como el de Martín Berasategui, seguro que lo vas a disfrutar muchísmo.

Por lo tanto, si necesitas un impulso de energía antes de hacer ejercicio o para mantener tu nivel de energía durante el día, los plátanos son una excelente opción natural y saludable.

Mejora la salud digestiva

Mejora La Salud Digestiva

El plátano es una excelente opción para mejorar la salud digestiva, ya que contiene fibra. La fibra es importante para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir el estreñimiento. Además, el plátano es fácil de digerir y no irrita el tracto digestivo, lo que lo convierte en una buena opción para personas con problemas estomacales.

Otro beneficio del plátano es que contiene prebióticos, que son compuestos que alimentan las bacterias «buenas» en el intestino. Estas bacterias ayudan a mantener un equilibrio saludable en el sistema digestivo y pueden mejorar la digestión y la absorción de nutrientes. En resumen, incorporar plátanos en la dieta puede ser una forma fácil y deliciosa de mejorar la salud digestiva.

Mejora la salud cardiovascular

Mejora La Salud Cardiovascular

El potasio presente en los plátanos ayuda a reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Un consumo regular de plátanos puede mejorar la salud cardiovascular al mantener la presión arterial bajo control y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedades del corazón y enfermedad arterial periférica.

Además, los plátanos también son una excelente fuente de fibra dietética, lo que ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre y a prevenir la acumulación de placa en las arterias. Por lo tanto, incluir plátanos en la dieta diaria puede ser una forma fácil y deliciosa de mejorar la salud cardiovascular.

Ayuda a controlar el peso

Ayuda A Controlar El Peso

El plátano es una excelente opción para aquellos que buscan mantener un peso saludable. Debido a su alta cantidad de fibra y su bajo contenido de calorías, el plátano puede ayudar a controlar el peso y reducir la sensación de hambre.

La fibra presente en los plátanos ayuda a mantenernos llenos por más tiempo, lo que significa que es menos probable que comamos en exceso o que picoteemos entre comidas. Además, la fibra también ayuda a regular la digestión y reduce el riesgo de estreñimiento.

Otro beneficio del plátano es su bajo contenido de calorías. Una porción de plátano contiene alrededor de 100 calorías, lo que lo convierte en un excelente snack o complemento para una comida baja en calorías. También es una buena fuente de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, la vitamina B6 y el potasio.

Si estás buscando una manera saludable de controlar tu peso, considera agregar plátanos a tu dieta. Su alto contenido de fibra y bajo contenido de calorías pueden ayudarte a sentirte lleno y satisfecho, sin comprometer tu dieta saludable.

Mejora el estado de ánimo

Mejora El Estado De Ánimo

El plátano es una fruta deliciosa y nutritiva que puede ayudarte a sentirte mejor. ¿Cómo? Resulta que el plátano contiene triptófano, un aminoácido que puede ayudar a producir serotonina, la hormona del bienestar.

La serotonina es un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo, entre otras funciones. Cuando los niveles de serotonina son bajos, puede haber consecuencias negativas, como ansiedad, depresión e insomnio. Por eso, aumentar los niveles de serotonina puede tener un impacto positivo en la salud mental y emocional.

Sus nutrientes son eseneciales para el organismo

Sus Nutrientes Son Eseneciales Para El Organismo

Además de contener triptófano, el plátano es rico en otros nutrientes que pueden tener un efecto beneficioso en la salud mental, como la vitamina B6 y el magnesio. También es una fuente de carbohidratos saludables, que pueden proporcionar energía y evitar los bajones de azúcar en la sangre que pueden afectar el estado de ánimo.

Por todo ello, incluir plátanos en tu dieta puede ser una buena estrategia para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Además, el plátano es una fruta fácil de transportar y de comer en cualquier momento del día, así que no hay excusas para no disfrutar de sus beneficios. ¡A comer plátanos se ha dicho!

Fortalece el sistema inmunológico

YouTube video
Fortalece el sistema inmunológico

El plátano es una fruta rica en vitamina C y otros antioxidantes, lo que le permite fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades. Una sola porción de plátano contiene aproximadamente el 15% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, lo que lo convierte en una excelente fuente de este nutriente esencial.

Además, los antioxidantes presentes en el plátano, como la dopamina y la catequina, también ayudan a proteger las células del cuerpo de los daños causados ​​por los radicales libres y otros agentes oxidantes. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.

En general, incorporar plátanos en la dieta diaria puede ser una forma fácil y sabrosa de mejorar la salud y fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo.

Aragonès espera alcanzar un acuerdo por la sequía con la ley de Junts

0

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha deseado que los grupos alcancen un acuerdo sobre medidas frente a la sequía en el marco de la proposición de ley de Junts que votará este jueves el Parlament: «Por el Govern no quedará. Si este acuerdo no fue posible hace dos meses y ahora es posible, bienvenido sea».

En la sesión de control en el Parlament este miércoles, ha sostenido que las «dinámicas electorales» por las elecciones municipales de mayo no deberían impedir grandes acuerdos, en sus palabras, para afrontar la excepcionalidad por sequía en Catalunya.

Estas declaraciones llegan en plenas negociaciones entre PSC, Junts y ERC sobre esta proposición de ley, centradas en el régimen sancionador a los municipios que introdujo el decreto ley del Govern y en nuevas inversiones en el ciclo del agua para garantizar el suministro.

«Tendremos que hacer un esfuerzo todos. Si alguien tiene que lucir más, no tengo problema. Lo importante es que haya soluciones», ha insistido, tras las críticas de Jéssica Albiach (comuns) por dejar que sean los socialistas y Junts quienes marquen la negociación, según ella.

Aragonès ha recordado que en el debate sobre el decreto ley del Govern ante la sequía en marzo pidió a la oposición no hacer electoralismo con la gestión de la sequía: «Debo reconocer que he fracasado. No he evitado que la sequía se convirtiera en ‘pim, pam, pum’ electoral».

También ha adelantado que el Govern aprobará este mayo el plan de gestión de las cuencas internas, tras el retraso por el que la Comisión Europea expedientó a la Generalitat.

Viajar al extranjero para hacer un voluntariado con animales con Cooperatour

0

Los amantes de los animales que deseen generar un cambio verdadero pueden hacer un voluntariado con animales de la mano de Cooperatour.

Esta es una ONG con sede en Barcelona, especializada en la organización de viajes nacionales e internacionales de voluntariado. Por medio de una gestión completa, se encarga de planificar viajes solidarios en África, América y Asia.

Actualmente, dispone de proyectos activos, como centros de rescates y espacios para el cuidado, entre los cuales, los aspirantes pueden escoger el que se ajuste a sus gustos.

Actividades que se realizan en voluntariado con animales

El voluntariado con animales es una experiencia muy enriquecedora. Esta actividad se basa principalmente en el cuidado y la protección de las especies, mientras se realizan distintas tareas para mejorar sus condiciones de vida.

Dependiendo de la zona geográfica, se pueden realizar diversas acciones como rescatar cachorros en Nepal. Este es un proyecto que permite conocer el país desde otra perspectiva, mientras se aprenden nociones básicas del cuidado. En este mismo enfoque, el centro de rescates de animales domésticos en Ciudad del Cabo se encarga de rehabilitar a los cachorros para encontrarles un nuevo hogar.

Por otra parte, los profesionales en el sector marino, pueden optar por el voluntariado en Panamá para la protección de tortugas marinas. Allí, se involucra en todas las fases del cuidado de las crías, como la recolección de huevos y patrullaje nocturno.

Además de aprender sobre las especies, hacer voluntariado con animales permite descubrir un nuevo país desde la perspectiva del cuidado y conocer gente interesada en la misma labor.

Cooperatour: viajar al extranjero para hacer voluntariado

Ayudar al prójimo es un acto de servicio que siempre será bien recompensado. En específico, los animales son seres vivos que requieren cuidados y ayudas especiales. Por esta razón, el voluntariado con animales es un acto altruista que brinda muchos beneficios y satisfacciones personales.

Cooperatour es una ONG con 17 años de experiencia en la organización de viajes para voluntariado internacional. Desde su inicio, ha movilizado más de 5.000 voluntarios, distribuidos en Asia, África y América.

Entre sus proyectos con animales más destacados se encuentran los centros de rescate canino, el cuidado de animales exóticos en Perú y el refugio de elefantes en Tailandia.

Como se puede observar, Cooperatour permite que los participantes escojan los proyectos según sus intereses y capacidades. Además del voluntariado con animales, cuenta con propuestas enfocadas en la educación infantil, medio ambiente y empoderamiento de la mujer. En su plataforma digital se pueden conocer los proyectos a detalle, la experiencia de otros voluntarios y solicitar información personalizada.

El TC dará el aval definitivo a la ley del aborto en el Pleno de la próxima semana

0

El Tribunal Constitucional (TC) terminará de avalar en su Pleno de la próxima semana la ley del aborto del Gobierno de José Luis Rodríguez-Zapatero, con una sentencia basada en los derechos de la mujer que desestimará el recurso ‘popular’ presentado hace más de una década, al tiempo que estudiará otros asuntos, entre ellos los recursos contra la reforma penal y la ‘ley trans’.

Según el orden del día del próximo Pleno, que comenzará el 9 de mayo, el principal asunto será el recurso presentado por diputados del PP en 2010 contra la ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo aprobada ese mismo año, que supuso la implantación del sistema de plazos estableciendo un límite de 22 semanas para poder abortar.

También eliminaba el consentimiento paterno en los casos de abortos de menores de 16 y 17 años pero ese artículo fue derogado en 2015 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, con lo que el recurso ‘popular’ habría perdido su objeto en este punto.

No obstante, desde el TC se avista un posible conflicto por este mismo asunto, ya que la nueva ley del aborto permite que las menores de esas edades aborten sin necesidad de consentimiento paterno.

Los magistrados estudiarán la ponencia redactada por la magistrada progresista Inmaculada Montalbán, que propondrá desestimar el recurso del PP con una sentencia centrada en el bienestar de la mujer, partiendo del derecho a decidir sobre su maternidad, lo que supondrá una aproximación novedosa respecto al anterior borrador, del magistrado conservador Enrique Arnaldo, que pivotaba sobre los derechos del no nacido o ‘nasciturus’, de acuerdo con las fuentes jurídicas consultadas.

Las mismas fuentes señalan además que la nueva ponencia analizará el impacto de la nueva ley del aborto en la de 2010, pero sin adentrarse en una revisión de la última norma, dado que no es la impugnada por el PP. Se trata de un estudio necesario por cuanto el TC se enfrenta a una situación compleja, en la que debe pronunciarse sobre la constitucionalidad de una ley que ya ha sido modificada por otra, explican.

Fue el pasado 9 de febrero cuando la nueva mayoría progresista del TC rechazó la ponencia de Arnaldo. El magistrado planteaba respaldar prácticamente toda la ley, salvo el artículo 17 por considerar que la forma de informar a la mujer –mediante un sobre cerrado– no garantiza suficientemente que dé un consentimiento informado a la interrupción voluntaria del embarazo.

Arnaldo declinó redactar una nueva ponencia que recogiera el sentir mayoritario, por lo que el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, le encargó a Montalbán elaborar «una nueva resolución que desestime el recurso de inconstitucionalidad» del PP.

RECURSOS CONTRA LA REFORMA PENAL Y LA ‘LEY TRANS’

Además, el Pleno estudiará si admite a trámite el recurso del PP contra la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación y el de Vox contra la ‘ley trans’.

Asimismo, analizará la admisibilidad de los recursos de la Asamblea de Madrid y el Gobierno de Murcia contra el impuesto a las grandes fortunas, también impugnado por los ejecutivos de Andalucía, Madrid y Galicia, cuyos recursos fueron admitidos a trámite.

Más Madrid acusa a Ayuso de hacer «cualquier numerito» para no hablar de Madrid

0

El portavoz de campaña de Más Madrid a nivel regional y ‘número dos’ en la lista a la Asamblea, Javier Padilla, ha acusado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de hacer «cualquier numerito» para no hablar de Madrid y le ha pedido «altura de miras».

«La señora Ayuso, con tal de no hablar de las cosas que verdaderamente ocurren en la Comunidad de Madrid, hace cualquier numerito que pueda», ha afirmado Padilla en declaraciones, antes de reunirse con la Asociación Madrileña de Salud Mental.

Así lo ha trasladado después de que el Gobierno de la Comunidad y el Ejecutivo central vivieran este martes un nuevo choque como consecuencia de la presencia del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en el evento institucional del Dos de Mayo y su intento de subir a la tribuna de autoridades del acto cívico-militar del exterior de la Real Casa de Correos.

«Los madrileños se merecen un gobierno que hable de Madrid, que hable de la Sanidad, que hable de la Educación, que hable de las residencias, que hable del transporte…», ha subrayado el portavoz de campaña.

A ello, ha añadido que los madrileños se merecen un gobierno que tenga «altura de miras para representarles» y que no intente apropiarse de una Comunidad «que es de todos y de todas». «La Comunidad de Madrid nos pertenece a todos los madrileños y no es el coto privado de caza de la señora Ayuso», ha reprochado.

Saber y Pedir para Convivir, la plataforma que enseña al ciudadano a mejorar la convivencia con el sistema público

0

Conocer los medios que el sistema público pone a disposición del ciudadano permite que este pueda involucrarse de manera más efectiva en la gestión pública y actuar en pro de sus derechos en consonancia con el ejercicio de sus obligaciones. 

Sin embargo, no todos los ciudadanos saben desenvolverse en el sistema público.

Por esta razón, nace Saber y Pedir para Convivir, un portal-plataforma para ciudadanos que tiene el objetivo de enseñarles a acceder y usar el sistema público para mejorar el su conocimiento sobre la situación personal y así facilitarles una toma de posición óptima en el marco de una sana convivencia institucional.

Saber y Pedir para Convivir: comunicar, saber y pedir

A través de la plataforma-portal Saber y Pedir para Convivir, el ciudadano-usuario aprende a comunicarse con los órganos y organismos públicos, tanto para saber del medio público en el que se desenvuelve como para pedirle actuaciones concretas

Es primordial que el ciudadano-usuario conozca los medios e instrumentos disponibles para expresar sus necesidades, preocupaciones y demandas ante las instituciones que configuran y mantienen en pie a la sociedad. Por ello, se le enseña las herramientas fundamentales que “lo público” pone a su alcance para lograr una comunicación e interacción efectivas.

La persona también tiene derecho a saber acerca del medio público que le rodea. Por ello se busca construir unas bases personales sólidas sobre las que se puedan asentar los nuevos conocimientos y así tomar decisiones propias y actuar ante las instituciones. 

Por último, el ciudadano-usuario debe conocer las vías de petición de las que dispone para trasladar a los sujetos públicos sus inquietudes, necesidades, carencias y expectativas, de manera que estos puedan dar una óptima respuesta. 

Una plataforma que funciona como una escuela para el ciudadano

Saber y Pedir para Convivir es una plataforma para la ciudadanía que busca explotar al máximo el principio de transparencia, llevando el uso de la información pública al terreno más práctico para la mejora de la convivencia del ciudadano individual con las instituciones, tanto para acceder a la información útil como para pedir que se haga algo concreto. 

Para alcanzar este objetivo, la plataforma vela por dar a conocer al ciudadano-usuario las herramientas existentes para mejorar su comunicación con “lo público”. Además, se asegura de facilitar al ciudadano las técnicas de búsqueda y de acceso a la información pública. Por último, aspira a dar a conocer y proveer a la persona de las técnicas que le permiten ser reconocido por las instituciones como un agente-ciudadano legítimo. 

Por ello, Saber y Pedir para Convivir tiene utilidades fundamentales a disposición de los ciudadanos-usuarios: la Escuela, un lugar de aprendizaje con tutoriales temáticos; una sección de Casos, donde se publican casos reales procedentes de la vida corriente y cómo gestionarlos- solucionarlos; y un apartado de Recursos, que cuenta con sitios externos y documentos que amplían los conocimientos adquiridos.

Nuevos juguetes que llenarán las tardes de acción

Esta primavera todos los niños y niñas podrán convertirse en su super héroe o heroína favorito gracias a las novedades de Hasbro, empresa líder mundial en juegos y entretenimiento. Transformers, Marvel y Beyblade presentan los lanzamientos que convertirán las tardes de los más pequeños de la casa en una aventura única repleta de acción y diversión. ¿Te la vas a perder?

TRANSFORMERS

Los amantes de los coches y la acción sobre ruedas estarán encantados con las dos novedades de Transformers pudiendo ser los protagonistas de su serie favorita Transformers Earthpark.

Las FIGURAS TACTICON están inspiradas en los robots que nacieron en la tierra y los queridos Optimus Prime y Bumblebee harán que los pequeños vivan todas las batallas llenas de acción gracias a la rápida conversión de estos Transformers. Solo con colocar un dedo sobre el juguete en el modo vehículo verán cómo se convierten rápidamente en robot y nuevamente a modo vehículo en 1 paso.

Y si los pequeños fans quieren aún más rapidez y dinamismo las figuras CAMBIADOR DE 1 PASO CON GIRO son perfectas para ellos, inspiradas también en los personajes autobots de la serie Trasformers Earthpark.

Estas increíbles figuras cuentan con un cambiador de 1 paso con giro, los fans pueden convertir la figura de robot a coche deportivo haciéndola girar en el aire, el cambio se realiza cuando el juguete aterriza. Además, se convierte nuevamente a robot de manera manual en 1 paso.

MARVEL

Los fans de Los Vengadores estarán encantados con las novedades de la marca Marvel, Avengers Blend & Flex Misiones y Saf Spider Crawl R que llenarán de acción y aventura las tardes de los fans de súper héroes como Capitán América o Spider-Man.

Las figuras Avengers Blend & Flex Misiones están inspiradas en los personajes más emblemáticos de las películas. Disfruta de una aventura increíble imaginando tu equipo de superhéroes más poderoso del mundo en misiones alocadas y ambientadas en lugares temáticos de las películas. Los fans podrán vivir divertidas aventuras y ayudar al Capitán América a salvar el mundo del malvado villano Thanos.

Por otro lado, los fans de Spider-Man, pueden vivir toda una experiencia llena de acción con Saf Spider Crawl R, una figura perfecta con la que los niños podrán ayudar al héroe a salvar Nueva York de las amenazas más peligrosas.

BEYBLADE

Y si tus pequeños son más de Beyblade -que están causando auténtico furor entre niños y niñas- la batalla está lista con Beyblade QuadStrike Kit Iniciación, donde los jugadores podrán disfrutar de combates llenos de energía con sus amigos. Las nuevas batallas son más feroces e intensas con las puntas blindadas que permiten a la peonza avanzar rápidamente.

Ocho temporeras heridas en el accidente de Huelva siguen hospitalizadas, dos de ellas graves pero estables

0

La Junta de Andalucía ha informado este miércoles de que han descendido a ocho –por lo que nueve han sido dadas de alta desde este martes– el número de temporeras marroquíes ingresadas en diferentes hospitales de Huelva y Sevilla tras el accidente de autobús registrado este pasado lunes cuando acudían a trabajar a la recogida de una empresa hortofrutícola de Almonte (Huelva) y que se saldó con una mujer fallecida y 39 heridas de diversa consideración.

Así, seis de ellas continúan en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, una en la Unidad de Cuidados Intensivos y cinco en planta, y dos en los hospitales sevillanos San Juan de Dios, de Bormujos (una), y en el Hospital Virgen del Rocío (una).

Asimismo, en estos momentos se encuentran en estado grave pero estables la persona hospitalizada en el Virgen del Rocío y la persona ingresada en UCI del Juan Ramón Jiménez, mientras el resto ha sido dadas de alta.

EL ACCIDENTE

El accidente se produjo en el kilómetro 16 de la carretera A-484 a las 6,25 horas de este lunes 1 de mayo, cuando volcó un autobús que transportaba a las trabajadoras temporeras de nacionalidad marroquí.

En las labores de emergencia sobre el terreno intervinieron efectivos de los servicios sanitarios del 061 y del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), junto a agentes de Policía Local, el Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guarida Civil y Tráfico, el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva y Mantenimiento de Carreteras, así como un asesor técnico de Emergencias del 112 y el coordinador de Emergencias del 112 en la provincia onubense.

Según los datos que facilitaron al 112 desde el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061), una mujer falleció, otras tres resultaron heridas muy graves, 14 menos graves y 22 leves.

Entre los heridos leves se encontraba el conductor del autobús siniestrado, que trasladaba a las trabajadoras temporeras desde San Juan del Puerto al municipio onubense de Almonte, para trabajar en una finca de una empresa hortofrutícola.

Nibelity, empresa multimarca que reúne las ventajas de las compañías de fibra y móvil para el ahorro de facturas

0

La conexión a una red de internet se ha vuelto un elemento prácticamente indispensable.

No solo se requiere para el desarrollo de actividades laborales, económicas y sociales, sino también para tener acceso a herramientas que facilitan la vida cotidiana. Ahora bien, el servicio de Internet debe ser de calidad. Sin embargo, muchas veces las empresas del sector abusan de su posición y ofrecen promociones tramposas, con precios elevados o no informan debidamente el alcance de sus planes. Para no sufrir estar cuestiones, Nibelity brinda los servicios de internet, fibra y telefonía móvil como empresa distribuidora directa de las principales compañías del sector, con el fin de proporcionar un amplio abanico de opciones y un ahorro en facturas.

Una opción eficaz y económica para el servicio de internet y telefonía móvil

Nibelity se ha convertido en una de las mejores opciones a la hora de contratar los servicios de internet, fibra y telefonía móvil. Se trata de una empresa multimarca, con una trayectoria de casi 20 años, que reúne las ventajas de distintas compañías del sector. En este camino, ofrece estos servicios como distribuidora directa, tanto a empresas y autónomos como a particulares. Para ello, dispone de una red de comerciales y colaboradores presenciales, así como también una tienda física en Valencia.

Nibelity garantiza un ahorro en las facturas

La clave del éxito de Nibelity es su amplio abanico de planes, empresas, ofertas y opciones de servicio de internet y telefonía móvil. En este sentido, trabaja tanto con las grandes compañías del sector, como Organge, Movistar, Yoigo, Vodafone, entre otras, como con entidades que ofrecen tarifas low cost, como Digi, Lowi, O2, Simyo, Jazztel y más. Como consecuencia, los clientes de Nibelity cuentan con información accesible y bien desarrollada de todas las promociones y descuentos que los que disponen las diferentes compañías. Esto se traduce en un gran ahorro de las facturas.

Por otro lado, Nibelity también trabaja en el sector energético. Ante los constantes cambios del precio de la luz y el gas, la empresa trabaja con las principales compañías del mercado energético actual haciendo seguimientos continuos para determinar mejores formas de bajar el valor de las tarifas. Estos estudios lo realizan de forma personalizada tanto a nivel particular como profesional y empresarial. En este camino, Nibelity ofrece la posibilidad de facilitar las facturas de luz y gas para realizar una evaluación gratuita y sin compromiso, para luego proporcionar mejores condiciones actuales de la tarifa.

La asesoría laboral, fiscal y contable que pone a disposición Cross Consulting RRHH

0

Actualmente, los servicios de asesoría laboral deben ser integrales, estar adaptados a la actualidad y ser capaces de proporcionar una especificidad en cada área y situación particular.

En este camino, Cross Consulting RRHH reúne todas estas características. Su misión es dejar atrás los viejos modelos empresariales y poder ofrecer una asesoría dinámica y que pueda aportar en cada caso lo necesario. Para ello, ofrece servicios completos e integrales, con posibilidad de consultas tanto presenciales como virtuales.

Los servicios integrales de Cross Consulting RRHH para empresas

Cross Consulting es una entidad que dispone de servicios de asesoría, tanto laboral, fiscal como contable, en todo el territorio nacional. Posee personal con alta experiencia en todos los ámbitos de las relaciones laborales, lo cual le permite ofrecer servicios integrales. Este enfoque es esencial para poder ayudar en la gestión de todo el proceso de recursos humanos, desde el asesoramiento en temas de contratos laborales hasta la gestión de las nóminas y cotizaciones de los empleados. En este camino, entre las competencias de Cross Consulting, destacan el asesoramiento laboral, la administración de personas, las nóminas y contratos, especialistas en ERTE, subvenciones, el estudio de jubilación, las sucesiones, y los servicios online.

La empresa también apunta a autónomos, emprendedores y familias

Además de las competencias relacionadas con cuestiones de empresas, los servicios integrales de Cross Consulting RRHH también incluyen emprendedores y trabajadores autónomos. En este sentido, la entidad ayuda en el alta de autónomos, la subvención de emprendedores, declaraciones de IVA e IRPF, gestión de nóminas y de IT, consultas de jubilación y cese de actividad, situaciones de pagos indebidos, y otras subvenciones. Por otro lado, Cross Consulting también cuenta con servicios adaptados a particulares y familias, entre los cuales se incluye la gestión de empleados domésticos, sus respectivas nóminas y trámites, y el cuidado de personas mayores.

Una de las claves del éxito de Cross Consulting es su completo compromiso con el cliente. Por eso, en cada caso particular ofrece un estudio profundo de la situación y de la normativa relacionada para poder obtener los mejores resultados. A su vez, sabe que la comodidad del cliente también es una parte importante del servicio. En consecuencia, la empresa no solo brinda la posibilidad de consultas presenciales, sino también bajo la modalidad online.

Campañas en Google Ads: la publicidad se pasa al ecosistema digital

0

La publicidad es el medio principal del que disponen los negocios para dar a conocer su marca, generar impacto comercial y, en definitiva, labrarse un camino de éxito corporativo en el entorno mercantil. En plena era digital, es evidente que los medios para anunciarse han cambiado drásticamente. Los elevados costes de la televisión, la prensa o la radio han dejado de ser la única forma de presentarse ante el gran público. Por consiguiente, adaptarse a esta nueva realidad y dar uso a herramientas de rigor como Google Ads, siempre de la mano de los mejores expertos, es una prioridad que no se puede pasar por alto.

Cómo funciona Google Ads

Google Ads es la herramienta que ha creado el gigante de internet para que las empresas, a través de sus respectivas páginas web, se publiciten dentro del ecosistema digital. Las estrategias que se aplican en dicho sistema se conocen como posicionamiento SEM y, de cara a que el impacto sea el esperado, resulta de suma importancia delegar en una buena Agencia Google Ads en Madrid. De lo contrario, los resultados nunca serán los adecuados.

Lo primero que debes saber sobre Google Ads es que tiene hasta cinco medios diferentes para colocar dichos anuncios. El más común de todos es el de la red de búsqueda, que coloca la página web en lo alto del buscador a modo de contenido patrocinado. De este modo, estarás en el primer puesto de su página de resultados para suscitar el interés de tu audiencia y aumentar drásticamente tu tráfico web.

Por otro lado, encontramos los anuncios en la red de display, a través de banners, textos, Gmail y demás elementos gráficos que se colocan en las webs de terceros. Las campañas de Google Shopping, por su parte, son aquellas que anuncian productos dentro de esta sección comercial del buscador. Asimismo, Google Ads contempla los anuncios en los vídeos de YouTube y, por último, en las apps que se descargan desde la Play Store.

Por qué delegar en profesionales

Como habrás podido observar, las estrategias en Google Ads son verdaderamente versátiles y es fundamental tener un dominio absoluto sobre las diferentes plataformas de dicha herramienta. En este punto, la mejor sugerencia que te podemos hacer es que acudas a agencias de marketing digital de la talla de Blackbeast para que todo salga de la mejor manera posible. No basta con colocar un anuncio: hay que tener en cuenta todas las variables que influyen en su repercusión.

Desde las agencias especializadas, saben a la perfección cuándo es el mejor momento para invertir en Google Ads. Asimismo, lo hacen poniendo el foco en el ROI o retorno de la inversión, algo que va a garantizar que el dinero que gastas en publicidad se recupera con grandes ganancias. Nada de lo que hacen es fruto de la casualidad, sino de su larga experiencia en este campo.

Por si todo esto no fuera suficiente, hay que destacar que en las agencias también controlan a la perfección las herramientas de métricas y seguimiento de las campañas. Unos sistemas digitales que les sirven para analizar el rendimiento obtenido por cada anuncio en aras de incrementar la inversión en los que más funcionan y corregir los errores que se hayan podido dar.

Otras acciones publicitarias que debes valorar

La publicidad en Google, sea el formato que sea, es drásticamente más barata que la que se hace en la televisión y demás medios de difusión masivos. Incluso si se invierte en una agencia especializada, el gasto en anuncios será menor y los resultados suelen ser mejores. Sobre todo si se combinan con el resto de las estrategias comunicativas de la era digital.

En este sentido, destacan otras metodologías de interés como el posicionamiento SEO, la gestión de las redes sociales, el marketing de contenidos, la captación de leads, la optimización de la web o el email marketing. Unas acciones que, con el impecable manejo de las agencias de marketing digital, harán que llegues con eficiencia a lo más alto de tu sector empresarial.

Maroto confirmó su presencia en el Dos de Mayo y acusa a Ayuso de buscar «ensombrecer» el homenaje a los madrileños

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha asegurado que sí confirmó su presencia en el acto del Dos de Mayo en la Puerta del Sol y ha acusado a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, de buscar «ensombrecer» el homenaje a los madrileños.

Así lo han trasladado desde su equipo de prensa después de que esta mañana en la ‘Cadena Ser’ la mandataria regional asegurase que «no confirmó» pero «se presentó y tuvo su silla», al igual que «muchos diputados socialistas».

El equipo de la candidata recibió el 28 de abril de Protocolo de la Comunidad de Madrid la confirmación de su invitación al acto en un mensaje en el que se insistía en que no era posible el acceso con acompañante.

Los socialistas informaron el lunes, un día antes del acto, de que habían recogido la invitación y confirmaban que Reyes Maroto asistiría.

Este Dos de Mayo ha estado marcado por la polémica al prohibírsele al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, subir a la tribuna principal que presidió el desfile cívico-militar. Ayuso ha acusado a Bolaños de «provocar» y buscar «reventar» el acto, mientras que desde el Gobierno reprochan a la presidenta haber incumplido el Real Decreto 2099/1983 que fija el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.

La OMS pide no prescribir a mujeres en edad fértil el ácido valproico, usado contra epilepsia o trastorno bipolar

0

El ácido valproico (valproato sódico), utilizado para el tratamiento de la epilepsia o el trastorno bipolar, no debe prescribirse a mujeres y niñas en edad fértil debido al «alto riesgo de defectos congénitos y trastornos del desarrollo en niños expuestos en el útero», según ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así, los expertos de la OMS recuerdan que en mujeres y niñas en edad fértil debe ofrecerse lamotrigina o levetiracetam como monoterapia de primera línea tanto para las crisis de inicio generalizado como para las crisis de inicio focal.

En cuanto a las mujeres y niñas en edad fértil a las que ya se les ha recetado ácido valproico, la OMS indica que debe proporcionarse asesoramiento sobre el uso de métodos anticonceptivos eficaces, sin interrupción, durante toda la duración del tratamiento.

«También debe proporcionarse información sobre los riesgos asociados al uso de ácido valproico durante el embarazo, la prevención del embarazo y remitir a asesoramiento sobre anticoncepción si no están utilizando métodos anticonceptivos eficaces», han añadido.

Igualmente, hay que evaluar las circunstancias individuales en cada caso a la hora de elegir el método anticonceptivo e implicar a la mujer en la toma de decisiones compartida.

Si una mujer está planeando quedarse embarazada, una persona formada en el manejo de la epilepsia/trastorno bipolar en mujeres embarazadas debe considerar opciones alternativas de tratamiento. «Se debe informar a las mujeres de que consulten a su médico en cuanto planeen un embarazo y de la necesidad de consultar urgentemente a su médico en caso de embarazo», añaden al respecto.

También habría que hacer «todo lo posible» por cambiar al tratamiento alternativo adecuado antes de la concepción. «Si el cambio no es posible, la mujer debe recibir más asesoramiento sobre los riesgos del ácido valproico para el feto, con el fin de apoyar su toma de decisiones informada. Un especialista debe revisar periódicamente si el ácido valproico es el tratamiento más adecuado para la persona», han remachado.

Facebook destaca los ‘reels’ y ofrece controles para ver más o menos vídeos cortos similares

Los vídeos de formato corto de Facebook, los ‘reels’, cuentan ya con un espacio prominente en el menú de navegación de Watch, y ofrecen nuevos controles para que los usuarios puedan gestionar si quieren ver más o menos ‘reels’.

Meta ha anunciado novedades en Facebook destinadas a ayudar a los usuarios a «descubrir reels relevantes», un contenido cada vez más popular en la red social al que ha dedicado un espacio prominente dentro del apartado Watch.

En concreto, los usuarios encontrarán un acceso rápido a los ‘reels’ en la navegación principal en la parte superior de Facebook Watch. También ha simplificado la forma de desplazarse entre vídeos, tanto cortos como largos, como indican en el blog oficial de Meta.

Junto a esto, la compañía ha anunciado nuevos controles diseñados para gestionar los ‘reels’ que aparecen en el ‘feed’, de tal forma que los usuarios podrán indicar en un determinado vídeo corto si quieren ver más o menos contenidos similares.

Desde Meta explican que si el usuario selecciona ‘Mostrar más’ en un ‘reel’, la puntuación de ese vídeo aumentará temporalmente para ‘reels’ con contenidos similares, mientras que si opta por ‘Mostrar menos’, el efecto será el contrario. «Al capturar sus comentarios directos, podemos hacer que la clasificación de los carretes sea más inteligente y esté más en sintonía con sus preferencias», afirman desde la compañía.

Meta también ha incorporado etiquetas contextuales en el reproductor de vídeo que explican al usuario por qué está viendo un determinado ‘reel’. Una posibilidad es, por ejemplo, porque a un amigo suyo le gustó.

El club con amplia trayectoria en vóley playa en Gran Canaria, Net 7

0

El vóley playa es uno de los deportes que más participantes y aficionados registra en la actualidad. Por esta razón, cada vez existen más clubes que participan de competencia a nivel regional y nacional.

El club vóley playa Net 7 Gran Canaria es reconocido entre los aficionados y amantes del deporte por ser el club pionero en las Islas Canarias en participar de la disciplina de vóley playa. Este club de Vóley Playa de Gran Canaria atraviesa su octava temporada como club federado, en la que ha cosechado grandes resultados durante la primera parte de la misma.

El actual campeón del campeonato Canario de Invierno: el club Net 7 de Gran Canaria

Después de disputar las seis pruebas de las que se compone el Campeonato Canario de Invierno de vóley playa 2023, Net 7 se ha proclamado como el campeón en la mayoría de categorías que existieron. El club de vóley Playa Net 7 Gran Canaria consiguió el título en las categorías sub-15 femenina, sub-17 femenina, sub-19 femenina y sub-19 masculina, además de la segunda posición en la categoría sub-17 masculina.

Por su parte, el club Vóley Playa Net 7 Gran Canaria contó con participantes en las categorías senior, donde los jugadores del club, Pablo Valcarce, en masculino, y Valentina Loaiza, en femenino, lograron buenos resultados. Ambos deportistas consiguieron las primeras plazas en los rankings individuales, demostrando el crecimiento del club Net 7 en la disciplina.

Conseguir el triunfo en el Campeonato de España es el objetivo del club voleibol Gran Canaria Net 7

Después de lograr los títulos de campeones y campeonas de las categorías inferiores, Net 7 ha logrado una plaza para representar a las Islas Canarias en los próximos Campeonatos de España. Por esta razón, el club vóley Playa Net 7 Gran Canaria se encuentra preparando a sus equipos, con el objetivo de triunfar en todas las categorías de las que formarán parte.

Otro de los logros del club es que contará por primera vez en su historia con una pareja representante en la Copa del Rey, un evento que se llevará a cabo del 28 al 30 de abril, en la isla de Menorca. Gabriel Gutiérrez y Liam Patte disputarán este torneo, mientras que varios miembros del club participarán en la Copa de España, del 5 al 7 de mayo, en Lorca.

Desde su creación en 2015, el club voleibol Gran Canaria Net 7 continúa afianzándose dentro del panorama regional y nacional, por lo que actualmente cuenta con más de 300 licencias. Con unas instalaciones de primera calidad, ubicadas en la Playa de las Alcaravaneras, los deportistas pueden practicar este deporte y mejorar sus habilidades.

Descubre cómo editar un PDF con FormatPDF

0

Estamos en plena era digital, donde las personas y empresas utilizan dispositivos como los ordenadores y los teléfonos móviles, y servicios como internet y la computación en la nube para realizar muchas de sus tareas y procesos diarios. En este entorno digitalizado y globalizado, el uso de un formato como el PDF para la transmisión y almacenamiento de documentos se ha estandarizado, e incluso las Administraciones públicas lo utilizan para ofrecer información relevante a sus ciudadanos.

Crear un PDF desde cualquier herramienta, como procesadores de texto, programas de presentaciones u hojas de cálculo, entre muchos otros, es muy fácil. Sin embargo, editar este tipo de archivos no es un proceso sencillo, pues requiere de un software especial, como es el caso de la herramienta de FormatPDF.com.

Qué es el formato PDF

El formato de documento portátil o PDF (portable document format) es un tipo de archivo que fue desarrollado por Adobe Systems en 1993, con el objetivo de permitir la distribución y el intercambio de documentos de forma sencilla, rápida y segura en diferentes plataformas y dispositivos.

Este formato permite representar documentos de texto, imágenes, gráficos y otros tipos de contenido de manera precisa, independientemente del software, hardware o sistema operativo utilizado.

Además, un PDF admite el uso de elementos interactivos, como pueden ser hipervínculos, formularios y botones, lo que permite ampliar su utilidad en relación con otros formatos de documentos.

Por qué es tan importante saber editar PDF

El éxito y la popularidad del formato PDF se debe a una serie de interesantes beneficios que ofrece, entre los que podemos destacar:

  • Preservación del formato. Permite conservar el formato original de un documento, incluyendo fuentes, imágenes y diseño, independientemente del software empleado para abrirlo.
  • Seguridad. Proporciona distintos niveles de seguridad para proteger los documentos sensibles y confidenciales (añadir contraseñas, permisos de acceso, firmas digitales…).
  • Compatibilidad. Destaca por su gran compatibilidad, por lo que pueden ser visualizados y editados en cualquier dispositivo, independientemente de su hardware o sistema operativo.
  • Tamaño de archivo reducido. Los archivos PDF son generalmente más pequeños que los documentos originales, lo que facilita su transferencia y almacenamiento.
  • Interactividad. El PDF permite agregar elementos interactivos como hipervínculos, marcadores y formularios.
  • Ahorro de papel. El uso del PDF ha logrado reducir el uso de papel, tinta y tóneres, por lo que ayuda a proteger el medioambiente y a reducir costes.

Cómo editar PDF de forma eficiente con FormatPDF

Con FormatPDF, se puede editar texto real de un documento PDF, sin que sea necesario instalar un software en el PC o smartphone, o realizar complejos procesos o configuraciones.

Veamos paso a paso cómo utilizar esta herramienta de edición de documentos en formato PDF.

1. Acceder al portal de FormatPDF

El primer paso para editar un PDF en tiempo real es acceder a su página web y seleccionar entre las distintas herramientas, para trabajar con archivos PDF, la de edición, es decir, pulsar sobre la opción “Editar PDF”.

2. Añadir el documento PDF a editar

El siguiente paso será proporcionar a la plataforma el documento en formato PDF que se quiere editar, para lo cual existen dos alternativas:

  1. Pulsar “Selecciona archivo PDF” para que se abra una ventana que permite buscar el archivo.
  2. Arrastrar directamente el documento PDF sobre el área roja.

Anadir Documento Pdf

3. Seleccionar página a editar

Una vez con el documento PDF en pantalla se puede seleccionar una página para editar su contenido. En la barra izquierda de la herramienta estará disponible una lista con todas las páginas del documento, desde la cual es muy sencillo seleccionar aquella que se quiera modificar o cambiar.

4. Elegir el elemento a editar

Como se puede apreciar en la siguiente captura de pantalla, cada elemento del PDF es identificado como un objeto independiente, algo que se aprecia por el rectángulo de líneas discontinuas azules que lo rodea.

Este sistema es muy sencillo e intuitivo, y permite que, a la hora de editar el documento, sea todo más sencillo, pudiendo identificar la parte concreta que se quiere modificar del mismo, sin tener que afectar los cambios al resto del documento.

Elegir Elemento A Editar

5. Editar un elemento del PDF

Una vez seleccionado el elemento se puede hacer doble clic sobre él para editar algunos de sus atributos (también se puede acceder a la opción de edición con el icono que aparece cuando se selecciona un elemento). Por ejemplo, se puede seleccionar todo el texto que contiene el objeto seleccionado y modificar su tipo de fuente, el tamaño de fuente, su color, o si está en negrita o cursiva. También se puede modificar el texto existente o añadir más texto utilizando el teclado.

Editar Un Elemento Del Pdf

6. Otras opciones de edición

La herramienta también permite realizar otros cambios en el documento, como, por ejemplo, la alineación del texto (centrada, izquierda y derecha), añadir un hipervínculo como un enlace hacia una URL concreta.

También es posible mover cada uno de los elementos del PDF y redimensionarlos para situarlos en la posición que se desee en el documento. Para ello, hay que seleccionar el objeto y usar los puntos de redimensión que se marcan en el perímetro del rectángulo que lo rodean, o dejar pulsado sobre el elemento y arrastrarlo a la posición deseada.

7. Descargar el documento

Una vez finalizada la edición del documento, se puede obtener una copia final con los cambios realizados en formato PDF. Para ello, solo hay que ir al botón de color rojo que se encuentra en la parte superior derecha con el texto “Descargar”.

La herramienta ofrece un periodo totalmente gratuito durante siete días, para lo cual solo es necesario registrarse añadiendo nombre, e-mail y contraseña, o utilizando una cuenta de Google.

En la web de FormatPDF se puede acceder a una interesante herramienta para editar documentos en formato PDF y así modificar cualquier aspecto de un documento. En esta misma web también hay disponibles otras herramientas relacionadas con este formato de archivo que permiten hacer tareas como comprimir su tamaño, convertir entre distintos formatos, unir distintos PDF, o desbloquear un PDF con contraseña, entre otras.

SVAE cuenta con un servicio de secretaria virtual para empresas

0

Así como el trato presencial persona a persona es fundamental para fortalecer la confianza de los clientes en una empresa, la atención telefónica también ocupa un papel determinante en la consolidación de nuevos clientes y en la fidelización de audiencias.

Es por esto que los planes de interacción vía telefónica o via web se han convertido en recursos vitales para mejorar los procesos corporativos y consolidar canales que ofrezcan una mejor información sobre los aspectos positivos de cualquier organización. Es por esto que SVAE ha desarrollado un completo servicio de secretaría virtual, con el cual espera optimizar los procesos de recepción, tramitación y gestión de llamadas telefónicas en las empresas.

¿Cuáles son los beneficios de la atención telefónica personalizada?

El objetivo de este servicio es que las compañías confíen su atención telefónica a profesionales especializados, quienes trabajan para mantener y mejorar el trato con los clientes, teniendo como ejes reguladores la rapidez, la escucha activa y la ejecución eficiente de soluciones en cualquiera de los momentos de la interacción. El servicio de secretaría virtual favorece la optimización y flexibilidad de la atención al cliente, adaptando las necesidades de comunicación a las exigencias y expectativas de cada empresa o sector. SVAE cuenta con profesionales y operadores las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo cual ayuda a magnificar la imagen de la empresa, ganar ventajas competitivas en su sector y evitar el riesgo de pérdida de llamadas.

Profesionales con experiencia en atención telefónica y virtual

Contar con un servicio de secretaría virtual le permite a la empresa concentrarse en aquellas tareas administrativas y operacionales enfocadas en su propuesta de valor, aumentando su productividad y facilitándole a sus trabajadores la posibilidad de concentrarse en tareas más valiosas para el desarrollo de la organización. El equipo profesional que se encarga de la secretaría y la gestión telefónica de cada empresa está compuesto por un grupo de expertos con más de 9 años de experiencia en atención al cliente, quienes se encuentran bajo supervisión constante para mantener la calidad del servicio.

SVAE ofrece planes de gestión de llamadas enfocados a las encuestas telefónicas, atención al ciudadano, seguimiento de mailings, verificación por terceros, pagos telefónicos y gestión de citas previas o reservas. La integración de estos servicios a las necesidades de la empresa permite que la organización logre un alto nivel de confianza y recordación por parte de su comunidad, garantizando su permanencia en el sector productivo en el que se desempeña. Los interesados en un servicio de secretaría virtual solo deben acceder a la página web de SVAE y solicitar más información sobre el plan que mejor se adapte a sus necesidades corporativas.

Los servicios públicos vuelven a tener acceso gratuito a la API de Twitter

0

Twitter ha anunciado que las cuentas de servicios públicos o gubernamentales verificados pueden volver a utilizar de forma gratuita la API de la red social para garantizar los fines de utilidad pública, como notificaciones de emergencias o actualizaciones de transporte público.

La plataforma dirigida por Elon Musk comenzó a restringir el acceso a su interfaz de programación de aplicaciones (API) a principios del mes de abril, evitando que los desarrolladores puedan crear aplicaciones complementarias a esta red social con capacidad para interactuar con su contenido de forma gratuita.

Tras el cese de este servicio, para poder utilizar la API, los desarrolladores interesados deben hacerlo a través una de las opciones del nuevo sistema de la plataforma, que cuenta con tres niveles. Se trata de, por un lado, el nivel gratuito para un uso de solo escritura y para probar la API y, por otro lado, dos niveles de pago: el ‘Básico’ por 100 euros al mes y el enfocado a empresas.

Sin embargo, Twitter ha indicado que las cuentas de servicios gubernamentales o de propiedad pública verificados vuelven a tener acceso a la API para llevar a cabo sus funciones informativas públicas de forma gratuita.

Esto se debe a que, tal y como ha explicado la red social a través de una publicación en la cuenta de Twitter Dev, uno de los casos de uso «más importantes» para la API de Twitter «siempre ha sido la utilidad pública».

En base a ello, la plataforma pretende que información relevante como las notificaciones de emergencia, las alertas meteorológicas y las actualizaciones de transporte puedan ser útiles para los usuarios a través de sus aplicaciones utilizando la API de Twitter.

Detenido en Sevilla por suplantar a su suegra y estafarla contratando un préstamo con cargo a su cuenta

La Guardia Civil de Tocina (Sevilla) ha esclarecido un delito de estafa y otro de usurpación de identidad, cometidos por el yerno de la víctima.

La denunciante, una mujer de 69 de años de edad, presentó denuncia en el Puesto de Tocina manifestando que se había dado cuenta que le habían realizado varios cobros sin su permiso, por lo que al informarse en la entidad bancaria del motivo de los mismos, había averiguando que se correspondían con las obligaciones periódicas vinculadas a un préstamo de 8.500 euros solicitado a su nombre.

Una vez presentada la denuncia, se inician múltiples gestiones por parte de los agentes encargados de la investigación para deshacer el camino previo a la solicitud y tratar de averiguar de dónde partía la petición de dicho préstamo. Con ello se logró averiguar que el autor de dicha estafa había usurpado su identidad, resultando ser su yerno, con el cual no convivía y que había utilizado teléfonos y cuentas que no estaban a su nombre para dificultar su identificación.

Tras lograr demostrar la identidad del presunto autor de los hechos, se procedió a la investigación de AM.M.C, mayor de edad, vecino de Tocina y yerno de la denunciante como supuesto autor de los delitos de estafa y usurpación de identidad. Las diligencias practicadas han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Lora del Río.

Fedea avisa de que el exceso de gasto en pensiones llevará a subir cotizaciones entre 3 y 4 puntos en 5 años

Según sus proyecciones, la cláusula de salvaguarda del MEI tendría que activarse sólo dos años después de su aprobación

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha elaborado una serie de proyecciones que apuntan a que el exceso de gasto en pensiones llevará a subir las cotizaciones entre 3 y 4 puntos en cinco años como consecuencia de la activación de la cláusula de salvaguarda del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que tendría que entrar en funcionamiento sólo dos años después de la aprobación de una reforma «supuestamente diseñada para garantizar la sostenibilidad del sistema».

Tomando como base las proyecciones del Informe de Envejecimiento de la Unión Europea de 2021 y sus estimaciones sobre el impacto de las reformas de pensiones adoptadas en esta legislatura, Fedea calcula que, en ausencia de medidas adicionales, el gasto en pensiones alcanzará en 2050 el 17,8% del PIB, porcentaje que supera en 2,5 puntos el previsto por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta cifra del 17,8% del PIB, que superaría la media de la UE-27 en 5,2 puntos, situaría a España a la cabeza de los países europeos en gasto en pensiones, de forma que estaría 1,6 puntos por delante de Italia, en segunda posición.

El incremento del gasto, que no se vería suficientemente compensado por los ingresos, llevarían a que el déficit básico del sistema (es decir, antes de las transferencias de Estado) se situara en 2050 en el 6,3% del PIB, «absorbiendo el 52% de los ingresos tributarios netos del Estado», según Fedea.

En promedio, la Fundación estima que el déficit básico del sistema será del 4,4% del PIB entre 2022 y 2050, lo que supone el 100% de los ingresos netos del Estado por IRPF y el 37% de sus ingresos netos totales, excluyendo las participaciones de las administraciones territoriales.

Con estas cifras, avisa Fedea, la cláusula de salvaguarda del MEI se activaría «de forma inmediata, exigiendo un incremento de los tipos de cotización de entre 3 y 4 puntos en cinco años». No obstante, la Fundación señala que este ajuste dejaría al sistema público de pensiones con un déficit básico «todavía muy importante», del 3,2% del PIB en promedio entre 2022 y 2050 y en torno al 5% en 2050″.

«Estos resultados ponen en cuestión la lógica de una reforma que necesitaría correcciones importantes desde el mismo momento de su aprobación, así como el diseño del mecanismo de corrección, con una condición de activación poco transparente y compatible con un déficit básico todavía muy elevado», apunta Fedea.

EXCESO DE GASTO EN PENSIONES DEL 0,93% DEL PIB

En el tercer y último informe de la serie que ha dedicado el director adjunto de Fedea, Ángel de la Fuente, a analizar los efectos presupuestarios de la reforma del sistema de pensiones, el organismo recuerda que el Gobierno introdujo en la última reforma de pensiones una cláusula de salvaguarda dentro del MEI que, en última instancia, obliga a subir cotizaciones para evitar que el déficit del sistema se dispare.

Esta cláusula se activa si el gasto medio previsto en pensiones públicas supera la suma del 15% del PIB y el exceso de ingresos extra por encima del 1,7% del PIB generado por las medidas de ingreso adoptadas desde 2020.

Si esto se cumpliera, el Gobierno estará obligado a tomar medidas para corregir gradualmente el exceso previsto de gasto. Así, en el plazo de un mes deberá elaborar un listado de posibles medidas correctoras y pedirle a la AIReF que prepare un informe cuantificando su impacto.

En base a ese informe, el Gobierno negociará con los agentes sociales un plan de ajuste que deberá remitir como proyecto de ley al Parlamento para su entrada en vigor el 1 de enero del año siguiente. Si la ley con medidas correctoras no se aprobase en el plazo previsto, el tipo de cotización adicional del MEI se aumentaría de inmediato para compensar un 20% del exceso de gasto previsto.

Fedea comprueba en este informe que la cláusula de salvaguarda del MEI se activaría desde ya con las proyecciones del Informe de Envejecimiento de la UE de 2021 y sus estimaciones sobre el impacto de la reforma de pensiones, pues calcula que, en un escenario central, el exceso esperado de gasto sería del 0,93% del PIB.

Para corregir esta desviación, sería necesario subir los tipos de cotización entre 3 y 4 puntos en cinco años, lo que no impediría que el sistema mostrara todavía un déficit básico del 3% del PIB. A diferencia de los argumentos de Fedea, los cálculos del Ministerio de Inclusión apuntan a que la cláusula de salvaguarda del MEI no se activaría por el momento y no sería necesario, por tanto, aumentar las cotizaciones sociales.

«En ausencia de cambios importantes, lo previsible es que la próxima edición (del Informe de Envejecimiento de la UE) obligue a activar el mecanismo corrector del MEI, sólo dos años después de la aprobación de una reforma supuestamente diseñada para garantizar la sostenibilidad del sistema», sostiene Fedea.

Por contra, el Gobierno considera que algunas de las hipótesis del Informe de Envejecimiento de 2021 son excesivamente pesimistas y deberían revisarse al alza en la próxima edición, lo que dejaría un margen mucho mayor antes de la activación de la cláusula de salvaguarda. Para Fedea, sin embargo, los resultados de su estudio «confirman y refuerzan el mensaje sobre la necesidad de una política de pensiones más cauta».

Las desgravaciones de los seguros médicos en la Renta 2022-2023

0

/COMUNICAE/

El Seguro Medico Desgrava

Antes de realizar la declaración del Impuesto IRPF con los ingresos del año 2022, es interesante saber qué partidas pueden descontarse y cuáles afectan a cada hogar. www.todosegurosmedicos.com, experto en pólizas de salud, ayuda a ahorrar explicando en qué casos se puede desgravar el seguro médico

La campaña de la Renta 2023 de la Agencia Tributaria finaliza el 30 de junio de 2023, aunque si se va a domiciliar el pago, el plazo límite finaliza el  27 de junio. Los seguros médicos son una de las pólizas que se pueden desgravar este año en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en algunos casos.

El modelo de la Sanidad Pública en España está considerado uno de los mejores del mundo. Sin embargo, los seguros médicos en el país han crecido en más de un millón de pacientes en solo tres años, desde 2019 a 2021, según datos facilitados por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa). 

La buena noticia es que los autónomos, empresas y trabajadores con un seguro médico colectivo, pueden desgravar esta póliza en la declaración de la renta de este año.

Los autónomos: la póliza se descuenta directamente de los ingresos
En España, el IRPF es un impuesto progresivo, es decir, se aplica un porcentaje más alto cuanto más grande sea la base imponible. Si se ha ganado más dinero, la Agencia Tributaria se quedará con un porcentaje más alto. Así que resulta muy interesante que los autónomos puedan reducir los seguros de salud de su hogar directamente de sus ingresos totales.

La cuantía máxima es de 500€ por cada miembro de la familia (el trabajador autónomo, su cónyuge y los hijos menores de 25 años que no superen unos ingresos mínimos). La cantidad sube a 1.500 € si algún miembro familiar tiene reconocida una discapacidad. En todo caso, el descuento total no podrá superar los 4.500 €.

Puede desgravarlo de una sola vez, al incluirlo en la declaración de la renta anual, o Incluirlo en los pagos fraccionados del IRPF, con el modelo 130 que se completa trimestralmente.

El seguro médico de empresa, beneficia a la empresa y al trabajador

  1. La empresa. Puede deducirse el 100% del gasto que hagan en los seguros médicos colectivos de sus empleados en el impuesto de sociedades. El impuesto de sociedades es también progresivo, crece en función de los beneficios, así que restar el coste de las primas les ayuda a pagar menos impuestos. Incluir esta ventaja laboral en el salario ayuda también a captar y mantener talento, frente a otras compañías de la competencia que no lo ofrecen.
  2. El trabajador. No tiene que sumar el impuesto a sus ganancias del IRPF, ya que la póliza está exenta de tributar al no considerarse rendimiento de trabajo. Por ese motivo, muchos empleados negocian con su compañía para que les incluyan este tipo de retribuciones flexibles en lugar de una subida de sueldo que supondría pagar más de IRPF.

 

El límite exento de tributación es de 500€ por persona y año. Si la cuota supera esa cantidad, los primeros 500 estarían exentos y el resto tributaría como rendimientos del trabajo en especie.

Se pueden incluir también las cuotas del cónyuge y de los hijos convivientes menores de 25 años, siempre con el límite de 500€ por persona y solo si se incluyen en la póliza de la empresa. La cantidad total deducible no puede superar los 4.500€.

Para que los trabajadores puedan disfrutar de la deducción, la póliza de salud debe aparecer como parte de su retribución, es decir, junto a su sueldo en la nómina.

Resumiendo: El seguro médico desgrava, así que, en realidad, su coste real es más bajo. La cuota mensual de la póliza revierte después en que se pague menos en la declaración de la renta, o que incluso salga a devolver. Se trata de una sanidad privada sin listas de espera con grandes ventajas fiscales. Quien aún tenga dudas sobre el tema puede solicitar de forma gratuita y sin compromiso asesoramiento experto, en los teléfonos 912 182 186 y 932 990 416. Este comparador online exclusivo de seguros médicos es también una estupenda opción para conocer en el momento precios y coberturas de hasta 50 aseguradoras diferentes.  

www.todosegurosmedicos.com es una web de Globalfinanz, líder en venta de seguros de salud y vida por internet, con más de 40.000 clientes y acuerdos con más de 60 grupos aseguradores.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Llega al mercado español un innovador purificador de agua

0

/COMUNICAE/

Vuelve Al Agua Que Crea La Naturaleza

Se trata de ITASH WaterTec, su tecnología limpia muy bien el agua y la mejora, consiguiendo dotarla de las propiedades existentes en los mejores manantiales medicinales

Este innovador sistema elimina el cloro, metales pesados, patógenos y sustancias no deseables a la vez que enriquece el agua consiguiendo:

  • Reducido tamaño molecular (para facilitar la mejor entrada de nutrientes y la expulsión de toxinas de la célula)
  • Hacer el agua más antioxidante para retrasar el envejecimiento (al aumentar los valores de hidrógeno y ORP Negativo)
  • Transformar el agua en más alcalina (para compensar el exceso de ácido corporal por las comidas procesadas que se ingieren, estrés, bebidas gaseosas o azucaradas, alcohol, pesticidas…)

Y todo este proceso sin ocasionar ningún desperdicio de agua
Ahora en época de fuertes sequías se hace cada vez más necesario este tipo de tecnologías que además de mejorar el agua, evita su desperdicio.

Otros sistemas utilizados, como la ósmosis, filtran eficazmente pero no consiguen estas deseables propiedades y además, pierden mucha cantidad de agua en el proceso de filtración.

ITASH WaterTec se fabrica en Corea del Sur y es el resultado de años de investigación en el tratamiento del agua. Fusiona el trabajo realizado por diferentes científicos de Corea y Japón.

PREMIOS NOBEL reconocidos como precursores en la investigación científica, hablaban ya hace décadas, de la importancia de la compensación entre alcalinidad y acidez en el ser humano, y lo esencial que resulta el tener un cuerpo alcalino, para mantener la salud. Sin duda la calidad del agua y su Ph tiene un papel fundamental en ello.

  • Dr. Otto H. Warburg (Premio nobel en medicina, 1931) «Ninguna enfermedad, incluido el cáncer, puede sobrevivir en un entorno alcalino».
  • Dr. Linus Pauiling (Premio nobel en química en 1954. Premio nobel de la paz) «Mantener un cuerpo con un Ph alcalino es la clave para mantener una buena salud». Este novedoso dispositivo dispone de un sistema de filtración de 9 etapas. Permite el paso de minerales y oligoelementos que lleva el agua de cada zona, enriqueciéndola además con otros minerales ionizados. Es un producto fácil de instalar, ocupa poco espacio en la cocina y no necesita electricidad.

Este novedoso dispositivo dispone de un sistema de filtración de 9 etapas. Permite el paso de minerales y oligoelementos que lleva el agua de cada zona, enriqueciéndola además con otros minerales ionizados. Es un producto fácil de instalar, ocupa poco espacio en la cocina y no necesita electricidad.

Los beneficios que aporta este dispositivo han sido contrastados mediante ensayos y estudios que avalan sus características.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Supervivientes: Laura Madrueño no da crédito con lo sucedido

La novena entrega de Supervivientes 2023, ha dejado a todos sorprendidos por un acontecimiento al que Laura Madrueño no podía dar crédito y que terminó con la expulción de un concursante, pasando así por alto la correspondiente eliminatoria de uno de los amenazados de la semana. 

Ya se sabe que en el reality es común que se tengan desencuentros entre los participantes, pero se alcanza el colmo cuando todo va a mayor en insultos, conductas inadecuadas y sobre todo la falta de respeto y la mentira. 

Una gala muy particular en Supervivientes para Laura Madrueño

Supervivientes: Laura Madrueño No Da Crédito Con Lo Sucedido

A Laura Madrueño jamás se le olvidará su primera experiencia como presentadora de Supervivientes, puesto que si algo ha acumulado, son momentos que de hecho pocas veces se habían vivido en el reality. Desde su error en directo, hasta el golpe de calor que sufrió en Honduras, son varios los contratiempos con los que se ha enfrentado Madrueño, y definitivamente el de esta semana, la ha dejado sin palabras.

“Ha sucedido algo muy grave que vamos a explicar”, fueron las palabras de Jorge Javier Vázquez al comenzar la transmisión. Tal como lo expresó el presentador, “Asraf se acercó a la zona de cuidar el fuego, donde Yaiza, Diego, Ginés y Raquel Arias estaban, el responsable de cámaras se ausentó para cambiar baterías y empezó a escuchar gritos e insultos muy graves que cesaron cuando él regresó corriendo. Si se confirma la gravedad de los hechos el programa tomará decisiones”.

      

Lo que ha dicho Diego sobre lo sucedido

Supervivientes: Laura Madrueño No Da Crédito Con Lo Sucedido

Para lograr conocer los hechos, Jorge Javier decidió solicitar a los involucrados que acudieran a la sala de nominaciones, así que aprovecho para preguntar en directo: “¿Qué pasó por la noche mientras Asraf cuidaba el fuego? El primero en responder fue Diego: 

“Estábamos hablando como cada noche, le tocaba cuidar el fuego a Asraf y cuando me fui a lavar los dientes oí que empezaron a discutir con Yaiza. Oí chillidos de bronca, pero no te sé decir las palabras exactas”. Esto fue lo que señaló el concursante de Supervivientes, pero faltaban las versiones de sus compañeros.

      

Según Raquel, esto fue lo que pasó en Supervivientes

Supervivientes: Laura Madrueño No Da Crédito Con Lo Sucedido

Tras la pregunta de Jorge Javier y la respuesta dada por Diego, fue Raquel quien intervino para expresar justo lo que había podido atestiguar. Lo que dijo la concursante coincidió con lo que pudo comprobar el equipo de producción de Supervivientes más adelante.

“Estaba lavándome los dientes y escuché bronca, pero no sabía ni que Asraf estaba ahí. Cuando me acerqué, llegó el cámara a los 30 segundos. Cuando empezaron los gritos él repetía que le había dicho “maricona” y ella le pedía que le dejara en paz. Yo la aparté y no recuerdo más”.

      

Ginés y su postura para defender a su novia

Supervivientes: Laura Madrueño No Da Crédito Con Lo Sucedido

Sobre lo sucedido, cuando a Ginés le llegó el turno de expresarse, era obvio que lo haría buscando defender a Yaiza. Es por esto que señaló que se había ido a orinar cuando llegó al lugar el “tocapelotas” de “Asraf”. Lo que sostuvo Ginés es que Asraf le buscó problemas a Yaiza aun conociendo su carácter.

“Ella dijo que le escupió, discutieron y cuando subí la aparté. El cámara llegó y él decía que le llamaba ‘maricona’. Intenté apaciguar la disputa porque ella tiene un carácter fuerte, pero él se está güaseando de todos nosotros porque es un auténtico payaso”. La actitud de Ginés solo mostró ante la audiencia de Supervivientes, lo que hacía para cubrir a su novia.

      

Qué dijeron los involucrados en los últimos acontecimientos en Supervivientes

Supervivientes: Laura Madrueño No Da Crédito Con Lo Sucedido

Para Jorge Javier, Laura Madrueño y la audiencia de Supervivientes, comprender la verdad no era sencillo, así que Jorge decidió ir por los directamente involucrados: Asraf y Yaiza. El primero en hablar fue Asraf, quien expresó: “Cuando fui a mirar el fuego, Yaiza me dijo ‘vamos Tarzán que ahora no hay cámaras, tú y yo nos veremos las caras fuera, maricona. Aprovechó la situación sin cámaras y no entiendo por qué ocurrió, yo flipé”.

Aunque la versión de Asraf fue la primera en conocerse, por supuesto que Yaiza dio la suya: “Está todo en su cabeza. Vino al fuego y pensé que era para hablar de lo de la tarde porque ya me lo había hecho más veces. Yo le dije ‘marioneta’ por ir siempre detrás de Adara, pero no ‘maricona’. Llegó el cámara y le pidió que repitiera todo delante”.

      

La comprobación de los hechos

Supervivientes: Laura Madrueño No Da Crédito Con Lo Sucedido

Lo cierto es que, aunque cada quien pudiese dar su versión sobre lo sucedido, las pruebas mostrarían la verdad por mucho que Ginés intentara cubrir lo que había pasado con su novia. 

En las imágenes pudo apreciarse que Yaiza, en efecto había expresado “maricona”, y no ‘marioneta’, como quiso hacerlo creer. Además, se ve comprende claramente cuando Ginés intentaba frenarla insistiendo que “ya está la cámara”. Un hecho bochornoso en Supervivientes y que, producción, no pasaría por alto.

      

La decisión de los productores de Supervivientes

Concurso

La actitud de Yaiza hacia Asraf, los insultos y las amenazas, no serían tolerados por la producción de Supervivientes; es por esta razón que decidieron tomar acciones: “A tenor de la gravedad de los insultos y amenazas proferidos por Yaiza contra Asraf, que el cámara pudo escuchar perfectamente, y ante la reiterada actitud violenta de la concursante, Supervivientes ha decidido expulsarla inmediatamente”.

Con esta decisión, se ha puesto fin a la participación de Yaiza dentro de Supervivientes, participación que se dio básicamente de manera fortuita.

      

Una semana sin expulsado de manera tradicional

Concurso

Tras la actitud de Yaiza, a Laura Madrueño le correspondió ser parte de una eliminación poco común. Ahora, no se iría ninguno de los amenazados como de costumbre, sino que el propio programa decidió el destino final de Yaiza. 

Al dar sentencia, la concursante expulsada de Supervivientes no dijo palabra alguna, y solo se limitó a tomar su saco, dar un beso a Ginés y marcharse.

      

¿Cómo entró Yaiza a Supervivientes?

Concurso

Yaiza llegó a Supervivientes casi que de milagro, puesto que no se trataba de un fichaje de la productora del programa, sino que es la novia de Ginés. Su participación llegó luego de su encuentro con ‘el rey del bocadillo’ cuando lo enfrentó tras el triángulo amoroso que se reveló ante la audiencia cuando este no sabía si escoger a su esposa o a Yaiza.

Tras las reacciones de la audiencia ante este caso, la posibilidad de su ingreso se hizo posible cuando salió Gema Aldón, la hija de Ana María Aldón, debido a sus problemas de salud. Ahora bien, desde un primer momento, la estadía de Yaiza en Honduras, ha estado rodeada de polémicas. 

      

Una de las concursantes más polémicas

Concurso

Si bien, la llegada de Yaiza a Supervivientes se dio de manera fortuita, lo cierto es que desde el primer momento, la concursante ha sido muy polémica, llegando incluso a ser considerada como un verdadero problema por sus discusiones frecuentes con Adara y Asraf.

En días recientes, la hija de su novio, acudió a Sálvame para descubrir algo bochornoso sobre la concursante que ahora, aunque se encuentra fuera de Supervivientes, de seguro tendrá mucha tela que cortar en otros espacios de Telecinco. 

 

Es importante la especialización del abogado en los delitos empresariales, por V&V

0

Una de las ramas del Derecho más demandadas en España es el área penal.

Esto se debe, en parte, a la gran cantidad de infracciones penales que ocurren. Por lo general, se registran entre 1,7 y 1,9 millones de delitos en al año.

Dentro del ámbito penal, crecen de forma exponencial los delitos que acontecen en el ámbito empresarial, conocidos como Derecho Penal empresarial o Derecho Penal Económico: estafas, apropiaciones indebidas, delitos societarios, delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, delitos informáticos, delitos contra la propiedad intelectual o industrial, blanqueo de capitales, quiebras fraudulentas, revelación de secretos, delitos de corrupción, falsedades… A la hora de enfrentar o prevenir infracciones tan específicas y complejas, la asesoría de un especialista en Derecho Penal empresarial es fundamental. La dificultad de la materia recomienda acudir a un bufete especializado, con experiencia y de calidad. En este sentido, destaca V&V, bufete de expertos en esta singular materia.

Las situaciones en las que es necesaria la ayuda de un abogado penalista experto en cuestiones económicas

Un abogado penalista especializado en materia económica puede ser necesario en múltiples situaciones; por ejemplo, puede defender cuando se es acusado en juicios penales, o puede acusar cuando se ha sido víctima del delito de tal naturaleza. También puede ofrecer asesoramiento previo a la toma de decisiones económicas y de mercado por parte de la empresa, a fin de evitar eventuales consecuencias penales.

Por otra parte, estos especialistas son esenciales a la hora de negociar, tanto a nivel extrajudicial como judicial.

Asimismo, el bufete especializado V&V desarrolla e implementa programas de cumplimiento normativo penal (Compliance Penal), imprescindibles para la exoneración o reducción de la pena cuando también resulta penalmente responsable la propia empresa.

V&V se centra en la prevención de delitos en el ámbito económico-empresarial y actuación especializada en Tribunales

Otro de los servicios destacados que ofrecen estos profesionales es la elaboración de dictámenes jurídico-penales. Estos dictámenes ayudan a que los negocios se mantengan actualizados sobre la legislación penal aplicable y la interpretación de los Tribunales en dicha materia, permitiendo adoptar decisiones y políticas, acorde a la legalidad.

Sin embargo, el principal servicio prestado por los abogados penalistas en el ámbito empresarial es la actuación procesal en Juzgados y Tribunales de toda España: bien para imputar hechos delictivos o para ejercer acciones penales y civiles contra un tercero o una empresa, bien para defenderla a ella, a sus directivos, o a sus empleados.

La creciente complejidad de las relaciones mercantiles, y la continua expansión del Derecho Penal en el sector económico y empresarial, explican la alta demanda de profesionales expertos en dicha área. El bufete V&V ofrece todos los servicios de Derecho Penal empresarial y económico mencionados. El equipo de abogados penalistas que lo integran cuenta con la adecuada especialización, y con más de 20 años de experiencia profesional en Juzgados y Tribunales penales de toda España.

Un proyecto conserva y reintroduce el gallipato, uno de los anfibios «más amenazados» de la Comunitat Valenciana

Un proyecto trabaja en la conservación y reintroducción del ofegabous o gallipato, uno de los anfibios «más amenazados» de la Comunitat Valenciana. Se trata del único urodelo de este territorio y el mayor de la Península y está incluido en la Lista Roja de la UICN y en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada.

Bioparc Valencia colabora con la Conselleria de Medi Ambient en esta iniciativa, dirigida a evitar la desaparición de especies del entorno, teniendo en cuenta, además, que muchas son prácticamente desconocidas para la mayoría de las personas.

Entre ellas, señalan desde el parque, figura una el gallipato. «En una situación global cada vez más complicada, para lograr el éxito es fundamental aunar esfuerzos, aportando cada parte sus mejores capacidades y recursos».

En este sentido, desde la Generalitat se confió a Bioparc parte de las tareas para la preservación del gallipato, el mayor urodelo de la península Ibérica.

El parque alberga dos poblaciones de este particular tritón, destinadas a la reproducción y a la educación de la sociedad y la aportación está siendo realmente esperanzadora.

Con el trabajo del equipo técnico, una vez conseguida la cría, los individuos se trasladan a las instalaciones de la Conselleria en El Palmar para continuar con su crecimiento.

Cuando ya han realizado la metamorfosis y han alcanzado la madurez suficiente, se transportan cuidadosamente a espacios naturales seleccionados y controlados con el objetivo de contribuir y tratar de garantizar el mantenimiento de la especie en su hábitat.

Entre las diversas actuaciones de este tipo que se han llevado a cabo, en esta ocasión se ha planificado una reintroducción de 10 ejemplares en la reserva de fauna La Balsilla en la localidad de Alcublas.

Por otra parte, educar hacia el conocimiento de nuestro patrimonio natural es fundamental para movilizar hacia su protección y en esta línea de acción, en Bioparc se puede descubrir las peculiaridades del gallipato en la cueva de Kitum, la zona que recrea los grandes humedales.

En el interior de este espacio, se halla una artística instalación dedicada a los anfibios, entre los que se encuentra esta especie, el único urodelo que habita en la Comunitat Valenciana.

Hace tan solo unos días se celebraba el Día Mundial de los anfibios, efeméride que pretende destacar su importantísimo papel ecológico como biomarcadores del estado de los ecosistemas, mantenedores del equilibrio al controlar posibles plagas de insectos o también al convertirse en alimento de otras especies.

El sorprendente apelativo en valenciano, ofegabous («ahogatoros»), proviene de la creencia de que el ganado podía morir al tragarlo de forma accidental al beber en las charcas donde podría encontrarse este singular anfibio.

El gallipato puede a alcanzar 300 mm de longitud, siendo su cola prácticamente la mitad de su tamaño. Tiene la cabeza ancha con ojos pequeños pero prominentes y dispone de branquias externas plumosas a ambos lados de la cabeza de color blanquecino o amarillento.

Paraguas solares de la marca Vogue para todos los gustos y estilos, con Parimex

0

Cada vez está más cerca la temporada de verano, que tiene como característica esencial los días cálidos y de altas temperaturas.

Si bien son jornadas para disfrutar al aire libre, también es importante tomar en cuenta algunas medidas preventivas para evitar quemaduras e insolaciones, entre otras cuestiones.

En esa línea, los paraguas solares son una opción muy óptima. Los paraguas solares son paraguas que protegen de la lluvia y, al mismo tiempo, del sol. Es importante pensar que los rayos UVA afectan aun estando el día nublado. Un paraguas solar sirve en verano cuando llueve en la doble función lluvia/UVA y cuando no llueve como parasol sombra /UVA.

Una empresa especializada en la comercialización de los mismos es Parimex, que cuenta con uno de los más amplios catálogos de paraguas marca Vogue en Europa.

Paraguas de alta calidad para una buena protección solar

La protección ante los rayos ultravioletas del sol es clave para evitar determinadas afecciones en el organismo, como quemaduras, pérdida de la visión y hasta incluso cáncer de piel, que puede aparecer con el paso del tiempo.

A eso se suma que las poblaciones de riesgo, niños y personas de edad avanzada son más vulnerables y los efectos del sol pueden ser realmente nocivos para ellos, traduciéndose en, por ejemplo, la generación de cuadros de deshidratación severos.

Ante esto, los paraguas que ofrece Parimex son ideales para una protección adecuada del sol. Los mismos proporcionan una protección UPF 50 +, que posibilita un bloqueo del 98 % de los rayos UVA y UVB.

De esa forma, la colección de paraguas Sun & Rain con filtro solar FPS 50 Plus es de gran utilidad para las personas que se quieren resguardar del contacto directo del sol y son recomendados por profesionales de la salud especializados en dermatología.

Características de los paraguas Parimex

Si bien el principal objetivo de Parimex es ofrecer un producto de calidad para evitar que los rayos UV afecten a las personas, no deja de lado cuestiones puramente estéticas, como el color y los diseños exclusivos.

Un punto a destacar es el sistema Wind Proof, que posibilita la resistencia de la montura contra el viento. De esa manera, por más que una ráfaga fuerte gire el paraguas, este no se va a romper y luego volverá a su posición habitual.

Además, todas las opciones cuentan con acabado teflón, con el cual se repele tanto el agua como la suciedad. Cabe destacar que dicho material es muy resistente a la humedad y al paso del tiempo.

Otras características que presenta esta colección de paraguas son el filtro de alta protección solar y específico contra los rayos ultravioletas y el tejido light pongee, que hace que se trate de un paraguas sumamente ligero.

Con una amplia experiencia en el sector y un variado stock tanto para hombres como para mujeres y niños, Parimex se consolida como una marca de referencia en la comercialización de paraguas para sol en España.

Publicidad