Inicio Blog Página 168

La UE señala al videojuego que «abusa» de los niños

La Comisión Europea ha lanzado una acción ejecutiva contra Star Stable Entertainment AB, desarrolladora del popular videojuego Star Stable Online, debido a las acusaciones de prácticas comerciales abusivas dirigidas a menores de edad. La Red Europea de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) ha señalado que la empresa no solo induce a los niños a realizar compras dentro del juego mediante técnicas de presión, sino que también ha mostrado una falta de transparencia en la información sobre el uso de monedas virtuales.

La acción surge tras una denuncia de la Asociación Sueca de Consumidores, que alertó sobre los riesgos asociados con las prácticas comerciales del videojuego, las cuales podrían perjudicar particularmente a los jugadores más jóvenes.

Entre las prácticas más cuestionadas se encuentran los anuncios directos a los menores, que buscan persuadirlos para que adquieran contenido digital mediante ofertas limitadas en el tiempo. Además, se ha señalado la incapacidad de la empresa para garantizar que los influencers que promocionan Star Stable Online sean claros sobre el contenido comercial, lo que podría influir indebidamente en los menores.

La Comisión Europea, que coordina la red CPC, ha dado un mes a Star Stable Entertainment AB para responder a estas acusaciones y presentar compromisos para rectificar las prácticas identificadas, subrayando la importancia de adaptar los videojuegos a las necesidades de protección de los menores.

Prácticas comerciales que explotan las vulnerabilidades infantiles en Star Stable Online

Prácticas Comerciales Que Explotan Las Vulnerabilidades Infantiles En Star Stable Online
Fuente: Agencias

Las prácticas comerciales implementadas por Star Stable Entertainment AB en su videojuego Star Stable Online han sido objeto de un escrutinio debido a su impacto en los menores, debido a ello, la Comisión Europea ha determinado que la empresa recurre a técnicas de persuasión que aprovechan la vulnerabilidad de los niños, quienes son sus principales usuarios.

Entre estas prácticas se encuentran los anuncios directos que instan a los menores a realizar compras dentro del juego, así como la promoción de artículos virtuales a través de influenciadores que no siempre revelan claramente su contenido comercial. Ambas prácticas, sin ningún tipo de control pueden llegar a generar un impacto negativo en los niños.

Ahora bien, este tipo de prácticas están totalmente prohibidas dentro de la UE, un dato con el que seguramente Star Stable Entertainment AB no contaba, ya que estos métodos no solo van en contra de la legislación europea de protección al consumidor, sino que también comprometen la seguridad de los menores al exponerlos a riesgos innecesarios.

Además, la falta de transparencia en las transacciones dentro del juego es un punto crítico señalado por las autoridades. Los jugadores, especialmente los niños, no reciben información clara sobre los costos de los objetos virtuales ni sobre las implicaciones de sus compras.

Esta falta de claridad podría llevar a los menores a gastar más dinero del que inicialmente habían previsto, sin entender las consecuencias de sus acciones. La Comisión Europea ha enfatizado la necesidad de que las empresas de videojuegos adapten sus prácticas comerciales para evitar la explotación de las vulnerabilidades de este grupo demográfico.

El impacto de la presión para realizar compras virtuales en los menores de edad

El Impacto De La Presión Para Realizar Compras Virtuales En Los Menores De Edad
Fuente: Agencias

Star Stable Online no solo utiliza técnicas de marketing agresivas, sino que también implementa estrategias de presión como las ofertas de tiempo limitado para fomentar la compra de artículos virtuales. Estos métodos, diseñados para crear un sentido de urgencia, inducen a los menores a tomar decisiones de compra impulsivas. Son técnicas de marketing que se utilizan y están aprobados para otro tipo de público.

Al ofrecer descuentos o artículos exclusivos por un tiempo limitado, la empresa genera una presión innecesaria sobre los jugadores jóvenes, que pueden sentirse obligados a gastar dinero para no perderse las oportunidades presentadas y quienes además son los principales usuarios del videojuego. Este tipo de prácticas son especialmente perjudiciales para los menores, quienes a menudo carecen de la madurez suficiente para evaluar las consecuencias de estas decisiones y en el peor de los casos, no disponen o simplemente no entienden la información con claridad.

La Comisión Europea ha resaltado que tales tácticas no solo son inadecuadas, sino también potencialmente peligrosas para los niños. Y es que no estar claros en los gastos asociados a estas compras compulsivas, los menores pueden simplemente recurrir a cualquier táctica para encontrarlo.

La presión constante para gastar más, combinada con la falta de información adecuada, ya que normalmente se utilizan estrategias al momento de transmitir el mensaje y que no queden resueltas todas las dudas que te surgen, unida esta estrategia al sentido de urgencia generado, se crea el coctel perfecto. Además se ha determinado que este videojuego contribuye a un entorno de consumo que no solo es engañoso, sino también perjudicial para los jugadores más jóvenes.

Medidas de la Comisión Europea para garantizar una experiencia más segura en los videojuegos

Medidas De La Comisión Europea Para Garantizar Una Experiencia Más Segura En Los Videojuegos
Fuente: Agencias

La Red Europea de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC) ha instado a Star Stable Entertainment AB a proporcionar una respuesta formal a las inquietudes planteadas y a tomar acciones correctivas para abordar las prácticas que violan la normativa europea.

Además, la Comisión ha pedido a la empresa que ofrezca soluciones claras que garanticen que los menores no sean manipulados para gastar dinero en artículos virtuales sin una comprensión completa de lo que implica. Lo que para muchos expertos creen es una tarea bastante difícil de cumplir, pero ya el tiempo dará la respuesta.

Las medidas tomadas por la Comisión Europea forman parte de una estrategia asociada al uso de las monedas virtuales y su uso responsable, sobre cuando se trata de jóvenes. La supervisión de los padres es fundamental para garantizar un uso adecuado del videojuego.

Y finalmente, Bruselas se ha dado a la tarea de establecer un conjunto de medidas para controlar la industria de los videojuegos en el continente, que incluyen la obligación de ofrecer precios transparentes y evitar tácticas que oculten los costos reales. A través de estas acciones, Bruselas busca asegurar un entorno más seguro en los juegos en línea, protegiendo así a los menores de los riesgos asociados con prácticas comerciales engañosas.

Ryanair asalta a las aerolíneas low-cost con su nueva suscripción antes de Semana Santa

Ryanair vuelve a dar que hablar, y no precisamente por quedarse quieto. Mientras sigue envuelta en alguna que otra polémica, la tubería irlandesa pisa el acelerador en su carrera por dominar el mundo de los vuelos baratos con el lanzamiento de «Prime», una suscripción anual que llega cargada de promesas: descuentos jugosos y extras para los que no paran de subirse a sus aviones. Por 79 euros al año, los socios se llevan asientos reservados sin coste, seguro de viaje de regalo y acceso a doce ventas especiales con tarifas que, según ellos, harán que volar no duela tanto al bolsillo.

La compañía no se anda con chiquitas y asegura que, si coges al menos doce vuelos al año, puedes ahorrarte hasta cinco veces lo que pagas por la suscripción. Un caramelo irresistible para los que viven con la maleta a cuestas y quieren rascar cada euro. El momento no podría ser más oportuno: a las puertas de Semana Santa, cuando los aeropuertos se llenan de viajeros con ganas de escaparse sin dejarse la cartera en el intento, Ryanair saca pecho y pone sobre la mesa una oferta que suena a jugada maestra.

Con esto, la fortalecida refuerza su ADN: precios que cortan el aliento y un modelo que no da tregua a la competencia en el terreno low-cost. Pero no todo es tan sencillo. Han puesto un tope de 250.000 suscriptores, un límite que huele a estrategia para meter prisa y crear ese runrún de «o te das prisa, o te quedan fuera». Lejos de solo buscar titulares con líos, Ryanair demuestra que su verdadero juego es seguir siendo la que manda en el cielo de los vuelos baratos, aunque, como siempre, deja alguna que otra ceja levantada por el camino.

Un modelo innovador de suscripción para viajeros frecuentes

Un Modelo Innovador De Suscripción Para Viajeros Frecuentes
Fuente: Agencias

Ryanair ha decidido dar un golpe sobre la mesa en el sector de las aerolíneas low-cost con el lanzamiento de «Prime», se ha anotado un verdadero éxito con su nuevo modelo de suscripción. La compañía irlandesa, conocida por sus tarifas económicas y su enfoque agresivo en la reducción de costos, busca ahora fidelizar a sus clientes más frecuentes a través de un programa que promete importantes ventajas.

Esta estrategia responde a la creciente demanda de tarifas más flexibles y descuentos exclusivos, una tendencia que inicialmente pasaba totalmente desapercibida para otras aerolíneas. Con una tarifa anual fija, los suscriptores de «Prime» podrán acceder a precios reducidos en vuelos seleccionados, ventajas en la facturación y posibles mejoras en la experiencia de viaje.

De momento la fórmula utilizada por la aerolínea parece estar dando frutos, sin embargo, no es una estrategia novedosa, ya que se ha implementado anteriormente en otros sectores, tal es el caso de las plataformas de streaming. Es un modelo de negocio en el que lo que se busca es generar ingresos recurrentes y aumentar la lealtad de sus pasajeros.

Descuentos, asientos reservados y seguro de viaje: las claves del plan

Descuentos, Asientos Reservados Y Seguro De Viaje: Las Claves Del Plan
Fuente: Agencias

Pero la mejor parte de este lanzamiento del programa «Prime» de Ryanair no se limita únicamente a ofrecer descuentos en billetes de avión. Entre los beneficios incluidos en la suscripción destacan la posibilidad de reservar asientos sin coste adicional, la reducción de tasas por cambios de vuelo y un seguro de viaje básico incorporado. Y es que la aerolínea ha pensado en todos los detalles y si sabe explotarla seguro se hará con un nicho de mercado fiel.

La aerolínea lo que ha buscado siempre es marcar una diferencia de sus competidores más cercanos, dando un valor agregado a aquellos pasajeros que vuelan con frecuencia, especialmente en rutas cortas dentro de Europa.

A pesar de que la aerolínea aún no ha revelado todos los detalles de la suscripción (lo que le hace mucho más interesante), se espera que el plan ofrezca ventajas exclusivas que hagan que la inversión inicial resulte atractiva para los usuarios. La clave del éxito de este modelo radicará en su capacidad para equilibrar los beneficios con el precio de la suscripción, sin afectar la rentabilidad de la aerolínea ni la percepción de los clientes sobre el verdadero valor del servicio.

¿Realmente compensa la suscripción? Claves para evaluar su rentabilidad

¿Realmente Compensa La Suscripción? Claves Para Evaluar Su Rentabilidad
Fuente: Agencias

Aunque todo alrededor de Ryanair parece genial, los viajeros si le dan importancia a las polémicas generadas por la aerolínea, por lo que  muchos viajeros se preguntan ¿realmente es una opción rentable para los viajeros? A primera vista, la idea de pagar una cuota fija anual puede parecer atractiva, pero la clave está en analizar cuántos vuelos al año serían necesarios para amortizar la inversión.

Si bien Ryanair promete importantes descuentos y ventajas, la utilidad de la suscripción dependerá en gran medida de la frecuencia con la que cada usuario utilice sus servicios. (Y aquí es donde muchos han encontrado el truco del lanzamiento Prime)

Otro factor a considerar es si los descuentos aplican a una amplia variedad de rutas o si estarán limitados a destinos específicos. En muchas ocasiones, las aerolíneas promocionan planes exclusivos que terminan beneficiando solo a un grupo reducido de pasajeros. Ante este escenario, lo recomendable antes de hacerse con este Prime, es que los viajeros deberán hacer cálculos y evaluar si los ahorros potenciales justifican el pago de la membresía o si, por el contrario, se trata de una estrategia comercial con más promesas que beneficios reales.

Con el nuevo producto de Mercadona las manchas en la ropa nunca más serán un problema

En el ajetreo diario de la vida moderna, donde el tiempo escasea y las exigencias son muchas, encontrar productos que simplifiquen nuestras tareas domésticas sin comprometer la calidad se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Mercadona ha sorprendido a los consumidores con su Detergente en Gel Concentrado Bosque Verde, un producto que está revolucionando el cuidado de la ropa en los hogares españoles.

Con un precio que no llega a los 4 euros y una fórmula que promete dejar las prendas impecables mientras protege las fibras, este detergente se ha convertido en un imprescindible en los carros de la compra. Pero, ¿qué lo hace tan especial? ¿Realmente cumple con todas sus promesas? En este artículo, profundizaremos en cada detalle para descubrir por qué este producto de Mercadona está ganando tantos adeptos.

La ciencia detrás de la limpieza: una fórmula que marca la diferencia

La Ciencia Detrás De La Limpieza: Una Fórmula Que Marca La Diferencia
Fuente: Mercadona

El éxito del Detergente en Gel Concentrado Bosque Verde de Mercadona radica en su innovadora composición. A diferencia de los detergentes tradicionales, este producto utiliza una tecnología enzimática avanzada que ataca las manchas de manera específica. Las enzimas son moléculas biológicas diseñadas para descomponer los residuos orgánicos, lo que las hace especialmente eficaces contra manchas de alimentos, sudor o grasas.

Además, su fórmula ultraconcentrada permite utilizar una menor cantidad de producto en cada lavado sin sacrificar los resultados. Esto no solo se traduce en un ahorro económico para el consumidor, sino también en un menor impacto ambiental, ya que se reduce la frecuencia de compra y, por tanto, la producción de envases.

Otro aspecto destacable es su pH neutro, una característica que lo hace apto para todo tipo de tejidos, incluyendo los más delicados como la lana, la seda o las prendas de bebé. A diferencia de otros detergentes agresivos que pueden dañar las fibras con el tiempo, este producto de Mercadona limpia en profundidad mientras mantiene la suavidad y el color original de las prendas.

Compromiso con el medio ambiente: envases reciclables y menos residuos

Compromiso Con El Medio Ambiente: Envases Reciclables Y Menos Residuos
Fuente: Agencias

En una era donde la sostenibilidad es una prioridad, Mercadona ha dado un paso adelante al ofrecer este detergente en envases de plástico reciclable. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la compañía para reducir su huella ecológica y promover un consumo más responsable entre sus clientes.

Pero el compromiso ambiental no termina ahí. El formato en gel del producto asegura una disolución rápida y completa en el agua del lavado, evitando que queden residuos en la ropa o en la propia lavadora. Esto no solo mejora la eficacia del lavado, sino que también contribuye a alargar la vida útil de los electrodomésticos al prevenir la acumulación de restos de detergente en sus componentes.

La voz de los consumidores: opiniones reales sobre el producto

La Voz De Los Consumidores: Opiniones Reales Sobre El Producto
Fuente: Agencias

Para entender realmente el impacto de este detergente, nada mejor que recurrir a las opiniones de quienes lo usan a diario. En foros de consumo y redes sociales, los comentarios sobre el Detergente Bosque Verde de Mercadona son abrumadoramente positivos.

Muchos usuarios destacan su eficacia en manchas difíciles, como las de vino, café o barro, que suelen resistirse a los detergentes convencionales. «Llevo años luchando con las manchas de uniformes escolares y este es el único que las quita a la primera», comenta una madre en un grupo de Facebook dedicado a consejos de hogar.

Otro aspecto frecuentemente elogiado es su fragancia. A diferencia de otros detergentes con olores artificiales intensos, el Bosque Verde deja un aroma fresco y natural en la ropa que perdura sin resultar empalagoso. Sin embargo, no todo son halagos. Algunos consumidores señalan que, en casos de suciedad extrema, puede ser necesario un pretratamiento o el uso de una dosis ligeramente mayor. No obstante, incluso estos usuarios reconocen que, para el uso diario, el producto cumple sobradamente con las expectativas.

Precio y presentaciones: máxima eficiencia al menor coste

Precio Y Presentaciones: Máxima Eficiencia Al Menor Coste
Fuente: Agencias

Uno de los mayores atractivos de este detergente es, sin duda, su relación calidad-precio. Mercadona lo comercializa en dos formatos:

  • Botella de 810 ml (equivale a 27 lavados): 3,35 euros
  • Botella de 3 litros (equivale a 50 lavados): 5,65 euros

Esto significa que el coste por lavado se sitúa en torno a los 0,12 euros, una cifra difícil de superar incluso por las marcas blancas de la competencia. Además, la cadena ha lanzado recientemente una versión en cápsulas, que incluye una práctica bola dosificadora reutilizable para garantizar que el producto se distribuya uniformemente en cada lavado.

Las cápsulas de Mercadona están triunfando en Portugal

Las Cápsulas De Mercadona Están Triunfando En Portugal
Fuente: Agencias

Precisamente, las cápsulas del Detergente Bosque Verde se han convertido en un fenómeno de ventas en Portugal, donde Mercadona ha desembarcado con fuerza en los últimos años. Con más de 2.000 unidades vendidas diariamente, este formato ha logrado desbancar a marcas líderes en el mercado luso gracias a su comodidad y eficacia.

La clave del éxito de las cápsulas reside en su dosificación perfecta: cada una contiene la cantidad exacta de detergente necesaria para un lavado estándar, eliminando las conjeturas a la hora de medir el producto. Además, al estar encapsuladas, se evitan derrames accidentales y se garantiza que el detergente llegue intacto al tambor de la lavadora.

Cómo sacarle el máximo partido: consejos de uso profesional

Cómo Sacarle El Máximo Partido: Consejos De Uso Profesional
Fuente: Agencias

Para obtener los mejores resultados con el Detergente en Gel Concentrado Bosque Verde, los expertos en cuidado textil recomiendan seguir estos sencillos consejos:

Dosificación adecuada: Utilizar la tapa dosificadora incluida en el envase. Para cargas normales, llenar hasta la marca «1»; para ropa muy sucia, hasta la marca «2».
Tratamiento previo de manchas rebeldes: Aplicar una pequeña cantidad directamente sobre la mancha y frotar suavemente antes del lavado.
Temperatura del agua: Funciona excelentemente en lavados fríos (20-30°C), pero para manchas difíciles puede usarse en ciclos de hasta 60°C.
Almacenamiento: Mantener el envase bien cerrado en un lugar fresco y seco para preservar sus propiedades.

La nueva ley contra el desperdicio alimentario pone en peligro a las familias vulnerables

Hace tan solo unos días, el Congreso de los Diputados dio luz verde a la aprobación de la nueva ley contra el desperdicio alimentario que establece nuevas obligaciones para bares y supermercados en la gestión de los excedentes de alimentos. La normativa obliga a las superficies a donar productos aptos para el consumo antes de que se conviertan en residuos.

Considerada una iniciativa pionera en Europa que tiene el objetivo de reducir el despilfarro de alimentos en la cadena alimentaria, esta Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario busca por un lado la redistribución de comida apta para el consumo gracias a acuerdos con bancos de alimentos y entidades sociales y, por otro, cumplir una labor de sensibilización y concienciación de la sociedad para promover hábitos de consumo responsables.

Sin embargo, la ley no está exenta de polémica. La primera, de hecho, surgió porque se aprobó a su vez una disposición que permite la caza de lobos en distintas regiones de España, pero el trasfondo de la ley contra el desperdicio alimentario va mucho más allá. Sin ir más lejos, la burocracia que existe detrás puede provocar que aumente el coste de los alimentos para las empresas, volviéndola una regulación inviable.

La ley contra el desperdicio alimentario no garantiza alimentación a familias vulnerables

A pesar de que la meta 12.3 de los ODS se ha marcado reducir a la mitad el desperdicio de alimentos en los hogares y reducir las pérdidas de alimentos en las primeras etapas de la cadena alimentaria, según Naciones Unidas todavía el 40 % de los alimentos se pierde o desperdicia a lo largo de la cadena alimentaria«, explica Begoña Pérez-Villarreal, directora de EIT Food en el Sur de Europa.

Estando de acuerdo con el objetivo principal de la legislación, que pone énfasis obligación de que bares y restaurantes ofrezcan envases para llevarse las sobras, la exigencia de que los supermercados entreguen sus excedentes y la imposición de protocolos para evitar que la comida acabe en la basura, las agrupaciones destacan que hay muchos otros aspectos que no se han tenido en cuenta. Por ejemplo, yendo a los datos, el 89% de consumidores afirma que ya pide llevarse la comida sobrante cuando sale a comer fuera de casa, según la Asociación de Empresas de Gran Consumo (AECOC).

Ley Contra El Desperdicio Alimentario
Fuente: Agencias

También asociaciones como la Fundación Madrina han alertado sobre un posible incremento de precios. Portavoces de este proyecto con 25 años de antigüedad centrado en la infancia y la maternidad más vulnerable -con contacto directo con familias de madres jóvenes con dificultades sociales o pocos recursos económicos- denuncian que la ley no aborda el problema principal: una posible subida de precios y no garantizar el acceso a la alimentación para las familias más vulnerables.

«La nueva normativa generará un aumento del precio de los alimentos que se pagará en las cadenas de distribución y en los bares, resultando en precios más caros por menos comida«, explica Conrado Giménez-Agrela, presidente de la fundación. «Existe una clara desconexión entre la administración de Agricultura y la realidad social de las familias en general y de las más vulnerables, que se pretende ayudar», comenta.

Y es que, siendo cierto que la cadena de suministro produce pérdidas y desperdicios desde la producción y distribución hasta el consumo final del usuario, los hogares constituyen el principal foco de desperdicio. Si echamos un vistazo a los datos públicos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, vemos que los hogares españoles desperdician 1.214 millones de toneladas de alimentos al año.

La situación es especialmente delicada si desglosamos los datos de pobreza infantil en España. Nuestro país es el que más pobreza infantil tiene de toda Europa, y buena parte de ella procede de familias de madres de familias vulnerables. El Estado solo destina un 1 % de los fondos a alimentar a la población en pobreza extrema tras la eliminación en 2025 de los fondos europeos para familiar en pobreza severa. «Mientras se legisla sobre el desperdicio alimentario, paradójicamente se están recortando las ayudas directas de alimentos a quienes más lo necesitan», destaca Giménez-Agrela.

Familias Vulnerables En La Fundación Madrina
Familias Vulnerables | Fuente: Fundación Madrina

Una ley que deja muchas preguntas

De igual forma, las asociaciones no entienden que la ley tenga tantas excepciones que complican el alcance real de la legislación, no quedando claro y meridiano quién va a tener que cumplir con la normativa y quién no. Por ejemplo, se excluye a las pequeñas empresas de tener que aplicar esto, siendo los lugares en los que más desperdicio se genera dentro del mercado laboral.

La ley contempla sanciones por su incumplimiento que van desde infracciones leves, como eludir la donación de alimentos aptos para el consumo que no se han vendido, a graves, como la discriminación en el reparto de alimentos o la destrucción de los mismos. Las primeras se sancionarían con hasta 2.000 euros, mientras que las segundas comprenden multas que oscilan de 2.001 euros a 60.000.

Sin embargo, la ley contra el desperdicio alimentario no exige el análisis ni la medición en todos los eslabones de la cadena alimentaria, lo que provoca una problemática evidente. No hay una medición obligatoria de ello, y sin datos precisos es prácticamente imposible evaluar si lo aplicado realmente se traduce en un efecto real, poniendo trabas a las labores de detección de cumplimiento.

Como soluciones a corto plazo, las asociaciones proponen una revisión de la ley contra el desperdicio alimentario junto a las entidades de reparto de alimentos, con el fin de que no acabemos encontrándonos con costes más caros por la implementación de las obligaciones.

Piden diferenciar entre el desperdicio y la pérdida de alimentos para adoptar soluciones específicas. La pérdida sucede cuando los alimentos se estropean o se pierden en las distintas etapas de la cadena de valor (sector primario y transporte), mientras que el desperdicio se da cuando los alimentos que completan la cadena no son consumidos porque se desechan, dejando que se caduquen.

Indistintamente se solicita que se lleven a cabo medidas específicas de apoyo a las familias vulnerables, sobre todo a aquellas con menores a cargo, y exigen una cobertura del 100 % de la pobreza extrema en España.

La temporada cuatro de Los Bridgerton desata pasiones ocultas y nuevas rivalidades en la alta sociedad   

¡Fin de la espera! Netflix ya ha revelado las primeras imágenes temporada cuatro de Los Bridgerton, y los fans ya estamos contando los días para sumergirnos de nuevo en un mundo de escándalos, romance y elegancia regencia que ha conquistado a millones de personas. 

La cuarta temporada gira en torno a Benedict Bridgerton, el hermano bohemio, protagonizará un romance que han inspirado en Cenicienta, sin embargo, este tendrá un toque moderno, más acorde con la época y estilo de la serie. Los Bridgerton vienen con nuevos personajes, escenarios cargados de elementos y conflictos sociales que nos mantendrán enganchados. 

Benedict Bridgerton se convertirá en el héroe inesperado de un cuento lleno de pasión en Los Bridgerton

Benedict Bridgerton Se Convertirá En El Héroe Inesperado De Un Cuento Lleno De Pasión En Los Bridgerton
Luke Thompson responde si será el protagonista de Los Bridgerton 4 | Fuente: Antena 3

Benedict Bridgerton (Luke Thompson) ya no tendrá un papel secundario, en la cuarta temporada pasa a convertirse en el centro de la trama. El bohemio de la familia se caracteriza por tener un espíritu artístico y rebelde, es el segundo hijo de la familia y tendrá que enfrentarse a un amor prohibido durante un baile de máscaras que es organizado por Lady Violet. 

En dicho baile, conocerá a Sophie Baek (Yerin Ha); una criada con un pasado lleno de secretos bien guardados debajo del vestido plateado que llevará puesto. Ambos conectan tanto que desde ya la química entre ambos promete ser eléctrica, sin embargo, las barreras sociales y los misterios que oculta Sophie tornaran oscuro el camino.  

Luke Thompson se ha mostrado entusiasmado por esta temporada, describiendo los guiones como «dinámicos y emocionantes». Yerin Ha, por su parte, ha hablado sobre su personaje: «enfrentará numerosos desafíos, especialmente por su posición social y su lucha por ocultar sus sentimientos hacia Benedict». Este dúo, podría superar el icónico romance de Daphne y Simon de la primera temporada.  

¿Penelope y Eloise en una amistad renovada o tregua temporal?

Penelope Y Eloise En Una Amistad Renovada O Tregua Temporal
¿Penelope y Eloise en una amistad renovada o tregua temporal en la nueva temporada? | Fuente: Antena 3

Luego del intenso distanciamiento en las temporadas pasadas, Penelope Featherington (Nicola Coughlan) y Eloise Bridgerton (Claudia Jessie) vuelven con una dinámica más unida. Los guionistas trabajaron para reestructurar su relación, se mostrará cómo ambas superan sus diferencias y se comenzarán a apoyar. Sin embargo, desde ya nos preguntamos: ¿esta es una reconciliación definitiva o solo una pausa estratégica antes de nuevos conflictos?  

Penelope, mantiene su alter ego como Lady Whistledown en la cuarta temporada, y deberá equilibrar su doble vida con su amistad con Eloise, quien todavía cuestiona las normas de la sociedad. Por otra parte, Eloise decide explorar su propio camino lejos de los esquemas tradicionales, lo que podría ocasionar problemas familiares.

Las hermanas Li serán las nuevas rivales en el juego del matrimonio

Las Hermanas Li Serán Las Nuevas Rivales En El Juego Del Matrimonio
Los Bridgerton 4: Actores que harán presencia en la próxima temporada | Fuente: Antena 3

En la cuarta temporada de Los Bridgerton se incorporan al elenco: Rosamund y Posy Li (Michelle Mao e Isabella Wei), dos hermanas con personalidades opuestas que llegan a la alta sociedad bajo la mirada estricta de su madre. Araminta Gun (Katie Leung). Rosamund, es una mujer fría y calculadora en busca de un matrimonio ventajoso. Posy, en cambio, es soñadora, rebelde y desinteresada, lo que generará conflictos con su familia y la ‘estirada’ jerarquía social.  

Araminta Gun, personificada por Katie Leung, será un obstáculo en la vida de Sophie Baek, ¿lucharán por la atención de Benedict? Las hermanas Li traen intriga, desigualdades de la época, y mucha trama a esta cuarta temporada de Los Bridgerton.  

Los nuevos escenarios nos transportan a la época de regencia

Los Nuevos Escenarios Nos Transportan A La Época De Regencia
Los Bridgerton 4: Ya se conoce la actriz que protagonizará la nueva temporada junto a Luke | Fuente: Antena 3

La producción no escatimó a la hora de elevar el listón con sets más estructurados y nuevos escenarios. En Shepperton Studios, el equipo recreó ‘My Cottage’, que será un refugio campestre donde veremos con frecuencia a Benedict, este espacio será testigo de momentos interesantes de su relación con Sophie. 

En el episodio de inicio de la cuarta temporada de Los Bridgerton, se incluirá un baile de máscaras, organizado por Lady Viole, que promete ser visualmente atractivo. Este evento marcará el encuentro entre Benedict y Sophie, y será el puente que servirá para revelar secretos y alianzas entre otros personajes.  

El lenguaje silencioso de los personajes a través del vestuario

El Lenguaje Silencioso De Los Personajes A Través Del Vestuario
¿Qué sabemos de Los Bridgerton 4? | Fuente: Antena 3

El vestuario se considera un personaje más en Los Bridgerton. De los detalles más destacados de esta cuarta temporada destacan el vestido plateado que Sophie Baek llevará al baile de máscaras, un guiño a la Cenicienta original, pero con un diseño más de la época “actual”. 

En el mismo evento destacarán los vestidos de las hermanas Li por el contraste de sus personalidades: tonos oscuros y líneas estructuradas en el traje de Rosamund, y colores pastel y detalles fluidos para el vestido de Posy.  Aunque el vestuario es históricamente preciso, los diseñadores de Los Bridgerton, pero incorporando cortes y elementos que acercan la moda regencia al público actual. 

¿Es esta la temporada más audaz de Los Bridgerton?

Es Esta La Temporada Más Audaz De Los Bridgerton
¿Es esta la temporada más audaz de Los Bridgerton? | Fuente: Antena 3

Tras el éxito de Queen Charlotte, los fans estamos esperando que Los Bridgerton mantengan su formato de romance y drama, pero con toques más innovadores. Darle propósito a Benedict, quien hasta ahora era uno de los personajes menos explorado, es un riesgo, pero la hazaña pudiese atraer a seguidores de los libros de Julia Quinn como a nuevos espectadores.  

Además, incorporar a nuevos personajes como Sophie Baek y las hermanas Li deja espacio para explorar temas como la movilidad social o el rol de las mujeres en una sociedad patriarcalmente marcada. Si la cuarta temporada logra equilibrar entretenimiento y trama, la serie se catapulta como un referente del drama histórico moderno.  

Las exhibiciones de Yeremay pasan factura al Depor: ofertón de la Premier

Yeremay Hernández está brillando con luz propia en el RC Deportivo de La Coruña. Con solo 22 años, el extremo canario ha demostrado un talento excepcional en LaLiga Hypermotion, donde su capacidad para desbordar, generar peligro y definir ha sido clave para el equipo gallego.

Sus números hablan por sí solos: 11 goles y 4 asistencias en 30 partidos. Un rendimiento que no ha pasado desapercibido y ha encendido las alarmas de varios clubes europeos, especialmente en la Premier League.

Los clubes ingleses, dispuestos a pagar su cláusula

Yeremay Hernández Pone 1 Condición Para Seguir En El Deportivo Fuente: Deportivo De La Coruña
Fuente: Agencias

El impacto de Yeremay ha despertado el interés de equipos como Brentford, Wolverhampton y Leicester City, quienes están siguiendo de cerca su evolución.

Con una cláusula de rescisión de 33 millones de euros, estos clubes ven en el canario una oportunidad de oro para reforzar sus plantillas con un jugador joven, desequilibrante y con un futuro prometedor.

Un Deportivo que lucha por retener a su joya

Yeremay
Fuente: Agencias

A pesar de la insistencia de los equipos ingleses, el Deportivo de La Coruña no está dispuesto a dejarlo ir fácilmente.

Desde la directiva son conscientes de que Yeremay es una pieza clave en su proyecto deportivo, y su permanencia podría marcar la diferencia en la pelea por el ascenso.

Su valor de mercado sigue en alza

Yeremay Hernández
Fuente: Agencias

Yeremay ha sido uno de los jugadores más revalorizados en la Segunda División española. En la última actualización de Transfermarkt, su valor de mercado pasó de 2 a 5 millones de euros, convirtiéndose en el futbolista con mayor incremento de cotización en la categoría.

Este crecimiento es un reflejo de su impacto en el campo y del interés que genera en el fútbol europeo.

El precedente del mercado invernal

Yeremay
Fuente: Agencias

El pasado invierno, clubes como el Chelsea y el Como 1907 intentaron ficharlo.

El equipo londinense incluso propuso un traspaso con cesión al Racing Club de Estrasburgo, mientras que el club italiano, donde está Cesc Fàbregas, también presentó una oferta atractiva.

Sin embargo, Yeremay optó por quedarse en el Dépor, priorizando su desarrollo y continuidad antes de dar el salto a un nuevo destino.

Yeremay, comprometido con el Deportivo

Yeremay Fichaje Chelsea
Fuente: Agencias

A pesar del interés creciente, Yeremay ha demostrado su compromiso con el club coruñés. En enero, renovó su contrato hasta 2030, enviando un mensaje claro sobre su confianza en el proyecto.

«Yeremay reafirma su compromiso con el RC Deportivo«, comunicó el club. No obstante, el próximo mercado de fichajes podría cambiar su destino, especialmente si algún club decide pagar su cláusula.

Un estilo de juego que enamora

Yeremay
Fuente: Agencias

Yeremay es un futbolista que escasea en el fútbol moderno. Un extremo puro, con regate, velocidad y visión de juego.

Su capacidad para el uno contra uno lo convierte en una amenaza constante para las defensas rivales. Un perfil que encajaría perfectamente en la Premier League, una liga donde el dinamismo y la intensidad son fundamentales.

Un verano clave para su futuro

Yeremay
Fuente: Agencias

El próximo mercado de fichajes será determinante en su carrera. Su cláusula de 33 millones de euros es asequible para los clubes de la Premier, y si mantiene su gran nivel, las ofertas seguirán llegando.

En el Deportivo de La Coruña saben que retenerlo no será fácil, pero la última palabra la tendrá el jugador.

Camino a la élite del fútbol europeo

Yeremay
Fuente: Agencias

Con un crecimiento imparable, Yeremay Hernández se perfila como una de las grandes promesas del fútbol español.

Su próximo destino podría definir el rumbo de su carrera, y todo apunta a que su talento tendrá cabida en las grandes ligas europeas. La Premier League ya lo tiene en la mira, y solo el tiempo dirá si está listo para dar el gran salto.

Torrejón de Ardoz, enfrentada por los 7 millones gastados en aire acondicionado y la gestión privada del hospital

0

Los últimos días están siendo complicados en Torrejón de Ardoz, el municipio de la Comunidad Madrid que se ha caracterizado en los últimos años por ganarse un espacio como una de las localidades más atractivas de la provincia y, en general, de España. Si bien siempre ha existido debate entre los servicios, las constantes iniciativas y la deuda contraída por el Ayuntamiento, en la última semana todo se ha llevado un paso más allá.

El pasado miércoles 26 de marzo, una multitud convocada por los sindicatos del comité de sanitarios se concentró frente el Hospital de Torrejón de Ardoz para denunciar la fuga de personal del centro y pedir una mejora de las condiciones laborales. Se trata únicamente de la primera de las protestas que se irán sucediendo en las próximas semanas y meses.

«En la UCI están saturadísimos, tienen unas condiciones penosas por la gerencia», cuenta Roberto, mientras Isabel, una mujer que muestra su apoyo total a las reivindicaciones de las 300 personas concentradas, añade que todo lo que reclaman los sanitarios es cierto: «En los últimos años el servicio al paciente es nefasto. Esperar un año para una cita y reclamar y reclamar… para nada».

Hospital De Torrejon De Ardoz Protestas
Fuente: Asociación Ciudadana De Torrejón De Ardoz (@Acta_Torrejon)

La plantilla del hospital señala la falta de personal y la sobrecarga de trabajo, así como la gestión del Grupo Ribera Salud. Y es que el hospital es público pero de gestión privada, algo que nunca ha convencido de todo a los ciudadanos de Torrejón de Ardoz. Muchos de ellos se quejan de que el Ayuntamiento siga generando una gran deuda para otro tipo de servicios pero no tenga incidencia en lo que ocurre con la atención sanitaria a los vecinos.

El gasto en aires acondicionados en colegios de Torrejón de Ardoz

Asimismo, las protestas han coincidido con el anuncio del Ayuntamiento de Torrejón de ser la primera y única ciudad de España que empieza a instalar aire acondicionado en las aulas de los colegios públicos. A lo largo de lo que queda de 2025 y 2026, los 21 centros recibirán hasta 1.630 aparatos de climatización de bajo consumo.

El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, explicó en el CEIP La Zarzuela que estos aparatos proporcionarán tanto frío como calor y se colocarán los split que sean necesarios en función de la superficie de cada aula, funcionando con el apoyo de la energía eléctrica que generan las placas solares instaladas en los centros para conseguir que la gran mayoría de ellos funcionen con energías renovables alternativas.

Al ser una iniciativa única en España, muchos torrejoneros han celebrado la decisión, pero otros tantos se han opuesto rotundamente. ¿La razón principal? Un coste, 7 millones de euros, que consideran innecesario teniendo en cuenta que los alumnos no dan clase en los meses de mayor calor del verano. De igual forma, otros tantos no están de acuerdo con que el Ayuntamiento de Torrejón siga engordado su deuda con «derroches» que consideran excesivos, mientras que los servicios básicos (como la sanidad) siguen generando problema.

Instalación De Aire Acondicionado En El Colegio Público La Zarzuela, De Torrejón De Ardoz
Fuente: Ayuntamiento De Torrejón De Ardoz

«Se ha olvidado comentar que en lugar de ahorrar en partidas superfluas vamos a pagar un millón en intereses en varios años añadiendo deuda, cuando es algo que se puede ejecutar sin este sobrecoste. Un detalle que se omite pero que se debe conocer», denuncia Sara Lozano, una vecina de la localidad.

Vamos a pagar un millón en intereses en varios años añadiendo deuda

Sara, vecina de Torrejón, sobre la instalación de aires acondicionados en las aulas

Otros se agarran a lo que el propio Hospital Universitario de Torrejón decía en agosto de 2023, cuando el servicio de Otorrinolaringología advertía de los peligros de la utilización del aire acondicionado. «El abuso del uso de los aires acondicionados produce incrementos de los problemas de garganta durante los meses de más calor del año», detallaba la doctora Lorena Sanz. «Las faringitis y las laringitis se convierten, cada vez más, en una enfermedad habitual del verano debido a las variaciones de temperatura entre espacios cerrados y el abuso de aires acondicionados».

Otras medidas recientes de Torrejón de Ardoz

Las protestas de los vecinos del municipio madrileño no se quedan ahí. Sin ir más lejos, este pasado miércoles se anunció que el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha adquirido 19 nuevos vehículos eléctricos para el trabajo de los operarios municipales, un nuevo gasto que que muchos consideran innecesario, si bien el total de 82 vehículos ecológicos y la nueva estación de recarga están destinados al medio ambiente.

En relación a la movilidad sostenible, destacar también que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) también ha entrado en vigor en la localidad, ya que es obligatoria para municipios de más de 50.000 habitantes según la Ley aprobada por el Gobierno de España. Tienen acceso vehículos con etiquetas 0, ECO, C y B y afecta directamente al caso antiguo de Torrejón, con multas que van de los 100 a los 500 euros.

De igual forma, tampoco ha gustado la noticia de que han arrancado los trabajos de urbanización de un nuevo residencial en Torrejón. Se levantará el Residencial Lucerna, quinta promoción en la localidad de la promotora Premier España, con viviendas en la zona de La Solana. «¿Van a edificar sobre el aparcamiento que había en el Victoria Kent? Lo importante es hacerle la vida más difícil a los torrejoneros para costear proyectos como conciertos o mágicas navidades», se queja Pablo, un vecino del municipio. «El acceso de la calle de la Zarza cerrado; el día que tenga que pasar una ambulancia se va a liar muy gorda», comenta Jorge, mientras Silvia protesta de las calles estrechas y agobiantes que se están formando.

Ancelotti vuelve a tener a Brasil encima

0

Aún sin confirmación oficial, es sabido que Carlo Ancelotti no continuará en el banquillo como entrenador del Real Madrid. El italiano ha decidido no continuar en el Real Madrid a partir del próximo verano, como explican las diferentes informaciones, incluida la de este diario.

Ancelotti, que renovó su contrato en diciembre de 2023, cuando más rumores había sobre el interés de Brasil para entrenar a la selección como técnico de la Federación brasileña de fútbol, ha vivido una segunda etapa de muchos éxitos en el club blanco, y se ha convertido ya en el entrenador más laureado de la historia madridista. 2 Ligas, 2 Champions, 1 Copa del Rey, Supercopas de Europa y España, Mundial de clubes.

Ancelotti Fuente: Ap
Ancelotti Fuente: Ap

La selección de Brasil no se olvida de Ancelotti para el Mundial de 2026

De todas formas, y si bien Ronaldo Nazário explicó en las últimas horas que el Real Madrid no liberó a Carlo Ancelotti para ser su seleccionador y por ello no se llegó a buen puerto, las puertas de la ‘canarinha’ vuelven a estar abiertas para ‘Carletto’. Tanto es así, que si bien Ronaldo se retiró de la carrera por ser presidente de la Federación, Brasil sigue tras los pasos de Ancelotti.

O lo que es lo mismo; con Ronaldo o sin Ronaldo, Ancelotti todavía tiene serias opciones de ser el próximo seleccionador de Brasil. Porque la admiración que el fútbol brasileño tiene por el actual del Real Madrid es innegable, y su llegada podría marcar el inicio de un nuevo ciclo, con el objetivo del Mundial de 2026.

El fútbol saudí también le llama

Sin embargo, no hay una sola carta en la toma de decisiones del entrenador. Ancelotti, aunque todavía no ha decidido cuándo comunicará a Florentino Pérez que no seguirá al frente del banquillo del Bernabéu, es consciente de que hay varios clubes dispuestos a contar con sus servicios. Uno de ellos, si Brasil no cuaja, es aceptar alguna del fútbol saudí.

De hecho, el fútbol saudí de la Saudí Pro League tiene equipos como el Al-Nassr, donde juega Cristiano Ronaldo o el Al-Shabab, otro de los clubes más importantes de la competición. La liga del país árabe lleva apostando fuerte por figuras de gran nivel y ve en Ancelotti una pieza clave para seguir elevando su competición.

Andrés Martín desata un derbi entre Sevilla FC y Betis

0

La gran revelación de LaLiga Hypermotion, Andrés Martín, está en la agenda de varios equipos de Primera División. El futbolista andaluz es diferencial en el Racing de Santander, uno de los máximos candidatos al ascenso. Con 13 goles y 12 asistencias, es el único futbolista de toda la categoría de plata con dobles dígitos tanto en goles como en pases decisivos. De ahí que equipos como Betis o Sevilla FC lo sigan de cerca.

El caso del Betis es el más firme. Desde el conjunto verdiblanco ya se hace cábalas para encontrar una fórmula con el fichaje de Antony. El futbolista brasileño, desde su llegada, ha cambiado de forma radical la dinámica del conjunto andaluz. Con 5 victorias consecutivas, el Betis asedia ya la quinta plaza que daría un billete para la próxima UEFA Champions League. Un logro que se antoja clave para poder financiar el fichaje del todavía jugador del Manchester United.

Andrés Martín
Andrés Martín. Fuente: Agencias

Andrés Martín si no llega Antony

Sin embargo, en el Betis, tampoco van a perder los vientos por Antony. Si finalmente no se puede hacer efectivo el fichaje, lo que sí tienen claro es que necesitan un perfil similar. Un extremo zurdo, que juegue en la derecha, a pierna cambiada. Con gol, último pase y velocidad. En ese contexto es donde aparece nuestro protagonista. Un Andrés Martín que se está jugando el ascenso con el Racing.

Un Racing que se ha acomodado en la parte alta de LaLiga Hypermotion. Aunque ahora ha bajado un poco sus prestaciones, todavía es cuarto a tan solo 2 puntos del ascenso directo. Quedan apenas 10 finales y el Racing va a presentar batalla hasta el final. Ni que decir tiene que el rendimiento de Andrés va a terminar siendo clave.

El andaluz está para jugar en Primera, con el Racing o…

Hacer pronósticos en LaLiga Hypermotion ya sabemos que es casi imposible. Pero llegados a este punto de la competición, es evidente que en Cantabria se ha desbordado la ilusión. Llevan desde el principio de la temporada en los puestos de cabeza y en la mayoría de jornadas líderes. Quedan 10 finales, pero en el Racing ya comienzan a hacer cálculos para ascender.

Los expertos sitúan el ascenso directo alrededor de los 72 puntos, por lo que con 30 todavía por jugarse, al Racing le podría valer con sumar 16. No está mal. Además de hacer cuentas, parece inevitable que se tenga que hablar del futuro de Andrés Martín. El de Aguadulce tiene contrato con el Racing hasta 2028, pero a este nivel, parece claro que la próxima temporada su sitio debería ser la Primera División. La duda está en si será con el Racing de Santander o con otro equipo.

Sevilla y Betis detrás

Llegados a este punto, Andrés Martín está ya en la agenda de media Primera División. Especialmente en la del Betis, ya que allí lo ven como un plan B al fichaje de Antony. Si finalmente el Racing no sube a Primera, el fichaje de Andrés supondrá un chollo para los equipos de la máxima categoría del fútbol español. También el Sevilla FC lo quiere, como ya ocurrió con Peque el verano pasado.

Pero hablemos del precio. ¿Cuánto valdría Andrés? La respuesta no es sencilla. Se sabe que el Rayo pidió por Andrés una cantidad cercana a los 2 millones de euros a la que habría que sumar 500.000 en caso de ascenso. No ha trascendido si tiene cláusula, pero será similar a la Peque el año pasado, o ahora Iñigo Vicente o Arana. En cualquier caso, si el Betis presenta una oferta en torno a los 5-6 millones de euros, el Racing estaría obligado a aceptar.

El futuro incierto de Pablo Torre en el FC Barcelona se despeja

Pablo Torre atraviesa una situación complicada en el Barça

Pablo Torre no ha logrado consolidarse en el FC Barcelona, a pesar de su indudable talento. A sus 21 años, el mediapunta cántabro se encuentra en una encrucijada dentro del club azulgrana. Su falta de minutos no se debe a un problema de rendimiento, sino a la fuerte competencia en el centro del campo y a factores contractuales que han condicionado su participación en la temporada.

Desde su última aparición el 26 de enero contra el Valencia, Torre ha quedado relegado a la suplencia e incluso fuera de las convocatorias. El técnico Hans-Dieter Flick ha priorizado a otros jugadores en su posición, como Dani Olmo, Fermín López y Gavi, lo que ha reducido considerablemente sus oportunidades de juego.

Pablo Torre E1728417924274
Fuente: Agencias

Cláusulas y una renovación en el aire

El contrato de Pablo Torre, firmado en 2022, incluye una serie de variables que afectan su tiempo en cancha. Cada 10 partidos disputados con más de 45 minutos, el FC Barcelona debe abonar un millón de euros al Racing de Santander, su club de origen. Además, si el mediapunta es convocado a la selección absoluta de España, el club deberá desembolsar otro millón adicional.

Ante este escenario, la directiva culé estudia opciones para su futuro. Según reportes de la prensa deportiva, el club quiere renovar su contrato más allá de 2026 para evitar que entre en su último año con libertad para negociar. Si acepta la renovación, la opción más viable sería una cesión a otro equipo para que continúe su desarrollo y retorne con más experiencia.

Salida definitiva, una alternativa real

Si Pablo Torre no acepta la propuesta de renovación, el Barcelona buscará venderlo en el próximo mercado de fichajes. A pesar de su escasa participación, varios clubes han mostrado interés en ficharlo. Durante la ventana invernal, equipos como el Oporto y el Bournemouth preguntaron por su situación, aunque el jugador decidió quedarse para luchar por minutos.

El Racing de Santander, su club formador, también sigue de cerca su caso, ya que cualquier movimiento podría representar beneficios económicos. Mientras tanto, la afición y los analistas del fútbol español se preguntan si el Barça ha gestionado correctamente el talento de uno de los mediapuntas más prometedores del país. La decisión final recaerá tanto en el club como en el propio futbolista, cuyo futuro deberá resolverse antes del verano de este año en curso.

Petición rotunda de Álvaro Valles al Betis tras los rumores de Iñaki Peña

0

Álvaro Valles ha estado en el centro de los rumores en las últimas semanas después de que se mencionara el posible fichaje de Iñaki Peña, portero del FC Barcelona, por el Real Betis Balompié. Ante esta incertidumbre, Valles ha decidido tomar la iniciativa y hacer una petición formal al Betis. Según diversas fuentes cercanas al futbolista, Valles habría solicitado al club verdiblanco poder entrenarse en sus instalaciones durante el periodo de transición. Esta petición no solo refleja su deseo de unirse al Betis, sino también su compromiso con el equipo en caso de que su traspaso se concrete.

La solicitud de Valles incluye la necesidad de contar con un preparador físico y un entrenador de porteros durante su estancia en las instalaciones del Betis. El exguardameta de la UD Las Palmas, que tiene la intención de empezar la próxima temporada con el conjunto verdiblanco, quiere garantizarse una puesta a punto óptima para afrontar los retos de la campaña. De esta manera, busca no solo mantenerse en forma, sino también adaptarse al estilo de juego del Betis, demostrando su profesionalismo y su disposición para sumarse al proyecto del club sevillano lo antes posible.

Iñaki Peña Álvaro Valles
Los Rumores Sobre Iñaki Peña Obligan A Álvaro Valles A Mover Ficha. Fuente: Agencias

El deseo de empezar la temporada en plena forma

La petición de Álvaro Valles tiene como principal objetivo el poder empezar la temporada en plena forma física y mental. Tras su salida de la UD Las Palmas, donde rescindió su contrato, el portero sabe que la adaptación a un nuevo equipo será crucial. En este sentido, la posibilidad de entrenarse con el Real Betis Balompié le permitirá afinar su nivel físico y técnico para estar al 100% en cuanto se confirme su fichaje. La figura de un preparador físico y de un entrenador de porteros especializado será fundamental para asegurar que Valles no pierda ritmo y pueda integrarse rápidamente en el sistema de juego del Betis.

Además, esta solicitud refleja el deseo de Valles de estar preparado para cualquier eventualidad. En el fútbol moderno, el aspecto físico es clave para la competitividad, y el de La Rinconada sabe que un buen comienzo en los entrenamientos será fundamental para ganar la confianza del cuerpo técnico y de la afición. La predisposición del portero a asumir su rol en el Betis con responsabilidad y profesionalismo muestra su compromiso con el equipo y su motivación para formar parte de este nuevo proyecto deportivo.

Un futuro incierto pero con posibilidades claras

La petición de Álvaro Valles al Real Betis Balompié llega en un momento clave de su carrera. Tras dejar atrás la UD Las Palmas, su futuro parece estar cada vez más cerca del conjunto sevillano. Sin embargo, la posible llegada de Iñaki Peña al Betis ha generado cierta incertidumbre en cuanto a la competencia en la portería. A pesar de ello, Valles mantiene su confianza en que la situación se resolverá a su favor y que podrá unirse al Betis para la próxima temporada. Su solicitud de poder entrenar con el equipo en las próximas semanas subraya su disposición a aprovechar cualquier oportunidad que le surja.

Con un futuro aún incierto, la actitud de Álvaro Valles demuestra su carácter profesional y su ambición. El Real Betis Balompié, que se encuentra en un proceso de reestructuración, ve en el portero una gran opción para fortalecer su línea defensiva. Por lo tanto, su solicitud de entrenarse con el equipo podría ser el primer paso hacia un nuevo capítulo en su carrera, en el que las expectativas y las ilusiones se encuentran más altas que nunca.

El fichaje de Laporte por el Athletic salpica al Racing de Santander

0

El interés del Athletic Club de Bilbao en Aymeric Laporte ha generado un importante debate sobre el futuro de Unai Núñez en el equipo. La posible vuelta del central, actualmente en el fútbol saudí, reforzaría la defensa de los leones con un jugador de gran experiencia y calidad contrastada. Sin embargo, este movimiento también tendría consecuencias directas en la planificación deportiva del club, especialmente en lo que respecta a Núñez, quien ha demostrado un gran nivel en su cesión. Su rendimiento ha convencido a la directiva y al cuerpo técnico, que valoran seriamente ejecutar la opción de compra de cuatro millones de euros para quedarse con él en propiedad.

El gran problema radica en que la llegada de Laporte podría relegar a Núñez a un rol secundario o incluso forzar su salida en forma de cesión. Con la recuperación de Dani Vivian y la continuidad de Yeray Álvarez, el Athletic tendría un exceso de defensores en su plantilla. La intención del club es mantener a Núñez, pero si finalmente se concreta el fichaje de Laporte, buscarían una cesión que le permita seguir teniendo minutos y continuidad en Primera División.

Laporte Athletic
La Llegada De Laporte Obligaría Al Athletic A Ceder A Unai Núñez. Fuente: Propia

El gran rendimiento de Núñez y la decisión del Athletic

La temporada de Unai Núñez ha sido más que destacada, aprovechando al máximo la oportunidad que se le ha presentado por la lesión de Dani Vivian. El central ha demostrado solidez, personalidad y fiabilidad, cualidades que han convencido al Athletic para considerar su compra definitiva. Con solo 26 años, Núñez sigue en una etapa de crecimiento y su continuidad en el equipo rojiblanco parecía garantizada hasta la irrupción del posible regreso de Laporte.

El club bilbaíno se encuentra en una encrucijada, ya que no quieren prescindir de Núñez, pero la llegada de un futbolista del nivel de Laporte les obligaría a reestructurar su defensa. La opción de buscarle una cesión toma cada vez más fuerza, especialmente si el Athletic apuesta por contar con el exjugador del Manchester City como pieza clave en el once titular la próxima temporada.

Posibles destinos para Núñez si Laporte llega

En caso de que el Athletic Club de Bilbao decida ceder a Unai Núñez, ya hay varios equipos que han mostrado interés en hacerse con sus servicios. Osasuna es uno de los clubes que sigue de cerca su situación, viendo en él una opción ideal para reforzar su defensa. Además, equipos como el Mirandés y el Racing de Santander, que pelea por ascender a Primera División, también han preguntado por su disponibilidad.

El Racing, en particular, podría ser una opción atractiva si logra el ascenso, ya que necesitaría reforzarse con jugadores con experiencia en la élite. Por ahora, el futuro de Núñez sigue en el aire, a la espera de la decisión final del Athletic con respecto a la llegada de Laporte. Si el fichaje del exinternacional español se concreta, será cuestión de tiempo que Núñez encuentre un nuevo destino, al menos de manera temporal.

Enzo Barrenechea pone a tiro el próximo negocio de Peter Lim en el Valencia CF

0

El Valencia CF sigue planificando su futuro y uno de los nombres que más interés ha despertado en la dirección deportiva es el de Enzo Barrenechea. El centrocampista argentino ha convencido a Carlos Corberán desde su llegada a Mestalla, y el técnico considera que su continuidad sería clave para reforzar el centro del campo de cara a la próxima temporada. Su rendimiento ha sido sólido, aportando equilibrio, intensidad y una gran capacidad de recuperación, cualidades que encajan a la perfección en el sistema del entrenador.

Por este motivo, Corberán ha trasladado su petición a la directiva para que se haga un esfuerzo en mantener a Enzo Barrenechea en la plantilla. Actualmente cedido por el Aston Villa, el Valencia CF estudia la posibilidad de renovar su cesión o incluso cerrar un traspaso definitivo. Sin embargo, esta operación está condicionada por la necesidad de liberar espacio en la plantilla y equilibrar las cuentas del club, lo que ha puesto en el foco de salida a un jugador importante.

Pepelu Enzo Barrenechea
Pepelu Sería El Damnificado Por La Llegada De Enzo Barrenechea Al Valencia Cf. Fuente: Propia

La salida de Pepelu dejaría sitio a Enzo Barrenechea

El principal damnificado por la llegada de Enzo Barrenechea podría ser Pepelu. El centrocampista de Denia atraviesa un mal momento deportivo y su rol en el equipo ha perdido peso en las últimas semanas. Aunque comenzó la temporada como un jugador clave, su rendimiento ha ido decayendo y su futuro en Mestalla es cada vez más incierto. Con la posible incorporación de Barrenechea, su continuidad en el club se complica aún más.

Además, Pepelu cuenta con pretendientes en la Premier League, lo que facilitaría su salida. Peter Lim está al tanto del interés de varios equipos ingleses y ve en esta situación una oportunidad para generar ingresos y ajustar la plantilla a las exigencias de Corberán. En cuanto se concrete la continuidad de Barrenechea, la venta de Pepelu se agilizará para cerrar un traspaso que beneficie al club en términos económicos y deportivos.

El Valencia CF, pendiente de los movimientos en el mercado

La directiva del Valencia CF se encuentra en plena planificación y sabe que el mercado será clave para reforzar al equipo sin comprometer la estabilidad financiera. La posible llegada definitiva de Enzo Barrenechea está bien encaminada, pero el club debe tomar decisiones estratégicas para concretar su incorporación sin comprometer otros aspectos de la plantilla.

Si el Aston Villa facilita su continuidad en Mestalla, el Valencia CF podría cerrar un acuerdo en los próximos meses. Sin embargo, el desenlace de esta operación dependerá en gran medida de la salida de Pepelu. Con la Premier League como destino más probable, el centrocampista valenciano podría dejar el club tan pronto como se confirme la renovación de Barrenechea, asegurando así el equilibrio en el centro del campo que Corberán busca para su proyecto.

Sergio Canales pone taquicárdicos a los seguidores del Betis antes del derbi

0

Sergio Canales ha vuelto a despertar la emoción entre los aficionados del Real Betis Balompié con unas declaraciones llenas de nostalgia y cariño hacia el club verdiblanco. En una reciente entrevista, el futbolista cántabro aseguró que le habría encantado jugar junto a Isco Alarcón, dejando claro que su estilo de juego habría encajado perfectamente con el del malagueño. «Sí, obviamente, la verdad que es una gozada, me lo hubiese pasado muy bien. Aparte, como yo juego en banda derecha, pues seguro que nos hubiésemos entendido, nos hubiésemos entendido muy bien», afirmó Canales, despertando el imaginario de la afición sobre lo que podría haber sido una dupla mágica en el Benito Villamarín.

Las palabras del exbético reflejan no solo su admiración por Isco, sino también el sentimiento de pertenencia que sigue teniendo hacia el Betis. Sergio Canales fue una pieza clave en el crecimiento del equipo en los últimos años, y su visión de juego, unida a la calidad de Isco, habría sido un espectáculo digno de ver. Sin embargo, aunque ese sueño no se materializó, los hinchas verdiblancos han recibido con ilusión estas declaraciones que demuestran el afecto del cántabro por su etapa en el club.

Sergio Canales Isco Alarcón
Sergio Canales Asegura Que Le Hubiera Encantado Jugar Junto A Isco Alarcón En El Betis. Fuente: Agencias

El recuerdo imborrable de su etapa en el Betis

Canales no solo habló de Isco, sino que también rememoró algunos de los momentos más especiales que vivió en el Betis, destacando su conexión con Nabil Fekir. «Mi etapa con Fekir es de los momentos de mi carrera que guardaré», aseguró el mediocampista, dejando claro que su asociación con el francés fue una de las más especiales que ha tenido como futbolista. Juntos, lograron hacer soñar al beticismo con su calidad, talento y entendimiento dentro del campo.

Estas palabras han tocado la fibra sensible de los seguidores verdiblancos, quienes aún recuerdan con cariño los años en los que Canales y Fekir lideraban el ataque del equipo. Su aportación fue fundamental en la conquista de la Copa del Rey en 2022, un título que quedará grabado en la historia del club y en la memoria de todos los béticos.

Sergio Canales manda un mensaje que ilusiona al beticismo

Más allá de los recuerdos, Sergio Canales también lanzó un mensaje que ha generado gran expectación entre la afición. Al ser preguntado por las similitudes entre el actual Betis y el equipo que conquistó la Copa del Rey, el cántabro no dudó en elogiar el trabajo realizado. «A ver, en el campo, obviamente, en los últimos dos meses, obviamente que sí. Sobre todo la sensación de ir a por el partido, esa sensación. Creo que lo que se ha construido en tan poco tiempo es muy bueno y creo que el trabajo del club para conseguir una plantilla así es una barbaridad», afirmó.

Estas palabras han sido interpretadas como un reconocimiento al crecimiento del Betis y un posible guiño hacia el club. Aunque su salida dejó un vacío en la plantilla, Sergio Canales sigue atento a la evolución del equipo y no cierra la puerta a un posible regreso en el futuro. Por ahora, su legado en el Villamarín sigue intacto y sus declaraciones han servido para recordar a los béticos el papel fundamental que tuvo en los años dorados del equipo.

Simeone quiere otros 2 argentinos en el Atlético

Simeone busca reforzar la defensa con dos argentinos

El Atlético de Madrid continúa perfilando su plantilla para la próxima temporada. Una de las prioridades de Diego Simeone es reforzar la defensa, especialmente después de las salidas de jugadores clave como Axel Witsel y César Azpilicueta, y las incertidumbres en torno a la renovación de Reinildo y la posible compra de Lenglet. En este contexto, el club rojiblanco ha centrado su atención en dos defensores argentinos.

Uno de los nombres que suena con más fuerza es el de Cristian “Cuti” Romero, actual defensa del Tottenham y figura indiscutible en la selección argentina. El ‘Cuti’ se ha destacado por su solidez defensiva, intensidad y agresividad, características que encajan perfectamente con el estilo de juego de Simeone. A pesar de las lesiones que han afectado su temporada, con 25 partidos fuera por problemas físicos, sigue siendo considerado uno de los mejores centrales del mundo.

Cristian Romero
Fuente: Agencias

La negociación por Romero será complicada

Según fuentes cercanas al club, como Matteo Moretto y Sky Sports, el Atlético de Madrid ya habría contactado al entorno del jugador. Sin embargo, el fichaje no será sencillo, ya que Romero tiene un valor de mercado estimado en 55 millones de euros, y su contrato con el Tottenham se extiende hasta 2027. Esta situación convierte la operación en un desafío para el club rojiblanco, que deberá hacer una oferta atractiva para convencer a los ingleses.

Diego Simeone siempre ha destacado la importancia de contar con defensores duros y comprometidos, y Cristian Romero, con su estilo aguerrido, sería el complemento ideal para el esquema defensivo del ‘Cholo’. Además, el central argentino parece estar abierto a un cambio de aires. A pesar de su éxito en Londres, Romero no se siente completamente cómodo en el Tottenham y la posibilidad de unirse al Atlético de Madrid podría ser una opción atractiva para él.

El valor de mercado de Romero, su largo contrato con el Tottenham y la difícil postura negociadora del presidente Daniel Levy complican las conversaciones. Sin embargo, el interés del Atlético de Madrid es real, y el club ya está evaluando la viabilidad de la operación, sabiendo que será necesario presentar una oferta sustanciosa para convencer al Tottenham de dejarlo ir.

Enzo Fernández también en la mira del Atlético

Junto a Romero, otro nombre que ha generado gran interés en el Atlético de Madrid es el de Enzo Fernández, el talentoso mediocampista argentino que se destacó en el Mundial de 2022. El futbolista de 24 años, actualmente en el Chelsea, es visto por Simeone como una pieza clave para reforzar la medular rojiblanca. Su capacidad para recuperar balones, distribuir juego y llegar al área rival lo convierten en un jugador muy valioso para el esquema del ‘Cholo’.

Aunque el interés por Enzo Fernández es claro, su situación en el Chelsea no es fácil. El equipo londinense, a pesar de sus dificultades en la temporada, no parece dispuesto a vender a una de sus piezas más jóvenes y prometedoras. Sin embargo, el Atlético de Madrid no descarta la posibilidad de un traspaso, y si se presentan las condiciones adecuadas, la operación podría concretarse.

Con un mercado de fichajes que promete ser muy movido, las opciones de ver a Enzo Fernández y Cristian Romero vistiendo la camiseta del Atlético de Madrid siguen siendo una posibilidad tangible. El club rojiblanco continúa evaluando todas las opciones para reforzar su plantilla y, si todo sale según lo previsto, ambos jugadores podrían ser piezas clave en el próximo proyecto de Simeone.

Este invento convierte tu bici en una bicicleta eléctrica en solo 3 minutos

Muchas personas son amantes de la bici, por lo que supone disfrutar de ella para realizar gran cantidad de actividades al aire libre, si bien otras muchas la usan como medio de transporte para poder moverse por la ciudad. Es para estos últimos para los que es especialmente útil la bicicleta eléctrica, sobre todo para quienes trabajan como repartidores.

Sin embargo, no todo el mundo quiere hacer el gran desembolso económico que supone hacerse con una bici de estas características, y afortunadamente para ellos existen alternativas. En este caso hay que destacar el invento que convierte cualquier bici en eléctrica en apenas cuestión de tres minutos.

LA BICICLETA ELÉCTRICA ESTÁ EN AUGE

La Bicicleta Eléctrica Está En Auge
Fuente: Unsplash

Aunque el futuro parece pasar por las bicicletas de hidrógeno, el auge de las bicicletas eléctricas es una realidad, sobre todo en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, donde existe una creciente necesidad de movilidad sostenible. De hecho, según datos de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), durante el pasado año 2024 se vendieron más de 240.000 bicis eléctricas.

Este dato no hace más que demostrar que ha habido grandes cambios en lo que respecta a la movilidad urbana. Sin embargo, el principal escollo que se encuentran muchos interesados en ellas es que su coste puede superar con facilidad los 1.000 euros, motivo por el que cada vez más optan por tratar de buscar opciones más económicas.

CONVIERTE TU BICI CONVENCIONAL EN UNA BICICLETA ELÉCTRICA

Convierte Tu Bici Convencional En Una Bicicleta Eléctrica
Fuente: Lvbu Tech

Ante el elevado coste que tienen este tipo de bicicletas, son cada vez más quienes tratan de buscar una alternativa en los sistemas de conversión, que se consolidan como una alternativa cada vez más interesantes, principalmente desde el punto de vista económico. De esta manera, se puede ahorrar una cantidad notable de dinero.

Con el uso de un kit de conversión es posible adaptar cualquier bicicleta tradicional para luego convertirla en una bicicleta eléctrica, sin que sea necesario para ello usar herramientas especializadas ni conocimientos técnicos. El proceso es realmente sencillo y lo puede hacer cualquier persona, y es que tan solo es suficiente con sustituir la rueda delantera.

EL INVENTO PARA CONVERTIRLA EN UNA BICICLETA ELÉCTRICA

YouTube video

Para no tener que hacer frente al importante desembolso económico que supone comprar una bicicleta eléctrica, ha llegado un kit de conversión muy interesante al mercado, un invento desarrollado por la firma LVBU Tech. En este caso destaca por contar con un diseño compacto y una compatibilidad universal.

A la venta por menos de 500 euros, se puede contar con este kit que ayuda a pasar de una bicicleta convencional que cualquiera pueda tener en su casa, a contar con una bici propulsada por energía eléctrica, lo que permite realizar distintos trayectos con una mayor rapidez y con menos esfuerzo.

MODELO KX PARA CREAR TU BICICLETA ELÉCTRICA

Modelo Kx Para Crear Tu Bicicleta Eléctrica
Fuente: Lvbu Tech

Concretamente, LVBU ha desarrollado el modelo KX, que incorpora batería, motor y controlador dentro de una única rueda delantera, de forma que es suficiente con desmontar la original de la bicicleta convencional y colocarla para comenzar a disfrutar de todas las ventajas que tiene la asistencia eléctrica.

El conjunto incluye un motor de 250W y un par motor de 30 Nm, que es suficiente para poder afrontar distintos trayectos urbanos y las pendientes moderadas. De esta manera, nos encontramos ante una solución diseñada para hacer más fácil la vida de todos aquellos que quieren usar este medio de transporte.

CONVIERTE EN BICICLETA ELÉCTRICA TU BICI DE MONTAÑA, PASEO O CARRETERA

Convierte En Bicicleta Eléctrica Tu Bici De Montaña, Paseo O Carretera
Fuente: Unsplash

La rueda desarrollada por LVBU está disponible en versiones de 16 a 29 pulgadas, por lo que podrás disfrutar de ella en bicicletas eléctricas de montaña, de paseo o de carretera. Gracias a su particular diseño, el peso total del sistema varía entre 7,5 y 8,6 kilogramos, en función de la capacidad de la batería integrada, que está disponible en 6 Ah o 9 Ah.

El funcionamiento es silencioso y no ofrece resistencia al pedaleo cuando el sistema se encuentra apagado o la batería se ha agotado. Además, hay que destacar que cuenta con unos frenos por inducción con un tiempo de respuesta de 10 milisegundos, lo que aporta una mayor seguridad a la hora de afrontar frenadas bruscas.

LA AUTONOMÍA DE ESTA BICICLETA ELÉCTRICA

La Autonomía De Esta Bicicleta Eléctrica
Fuente: Lvbu Tech

En lo que respecta a la autonomía que podemos disfrutar con este kit de conversión en bicicleta eléctrica, la versión básica ofrece hasta 50 kilómetros, aunque si se opta por la opción más avanzada, con una batería de mayor capacidad, la duración de la misma puede llegar a alcanzar los 90 kilómetros.

En ambos casos, las baterías se consiguen recargar entre 3 y 4,5 horas, y su fabricante asegura que garantizan una vida útil superior a cinco años con un rendimiento estable hasta los 1.000 ciclos de carga. De esta manera, nos encontramos con un invento que se erige como una perfecta alternativa a la compra de una bici con propulsión eléctrica.

APP MÓVIL PARA EL CONTROL DE LA BICICLETA ELÉCTRICA

App Móvil Para El Control De La Bicicleta Eléctrica
Fuente: Lvbu Tech

Una vez conocidas sus principales características, hay que destacar que sus fabricantes han decidido incorporar la gestión del sistema a través de la aplicación Wepower, que se encuentra disponible para su descarga tanto para dispositivos móviles Android como para los terminales de Apple.

Gracias a la conexión por tecnología Bluetooth, el usuario puede ajustar diferentes parámetros relacionados con el funcionamiento de este kit de conversión de una bici a bicicleta eléctrica, pudiendo ajustar el nivel de asistencia, monitorizar el uso o activar la función de localización remota en caso de robo.

VELOCIDAD DE HASTA 25 KM/H EN ESTA BICICLETA ELÉCTRICA

Velocidad De Hasta 25 Km/H En Esta Bicicleta Eléctrica
Fuente: Lvbu Tech

El kit desarrollado por LVBU hace uso de un procesador ARM Cortex-M3 con sensores giroscópicos, que miden inclinación, velocidad y esfuerzo para poder calcular de una forma autónoma la potencia requerida, siendo un dispositivo de gran rendimiento y cumplir con su cometido.

La asistencia se activa al alcanzar los 5 km/h, pudiendo mantener la velocidad hasta los 25 km/h, de acuerdo a la normativa europeo. El precio se sitúa entre los 410 y los 460 euros, en función de la versión, lo que significa en torno a un tercio menos que una bicicleta eléctrica convencional.

Afirman que este vistazo a tus uñas podría ayudarte a detectar síntomas ocultos de cáncer

0

El cuidado de la salud no solo se limita a los chequeos médicos rutinarios o a la alimentación equilibrada. A menudo, las señales del cuerpo son más sutiles de lo que parecen, y un simple vistazo a nuestras uñas podría desvelar información muy valiosa sobre nuestro estado general. En este sentido, las uñas son mucho más que un mero accesorio estético; son un reflejo del estado interno de nuestro organismo. Este artículo se centra en cómo la observación minuciosa de las uñas puede ser un primer paso para detectar síntomas ocultos de afecciones graves, incluyendo varios tipos de cáncer.

El significado de las alteraciones en las uñas puede ser revelador. Formas, colores o texturas inusuales pueden indicar trastornos de salud que, si se ignoran, podrían ser la antesala de patologías más peligrosas, como enfermedades cardíacas y pulmonares. A medida que vamos desgranando información sobre el papel que juegan las uñas en nuestra salud, se hace evidente que son un indicador significativo de nuestra condición física. Entender cómo y por qué estas alteraciones ocurren es fundamental para comprender su relación con problemas de salud más serios, aportando a la educación sobre el autocuidado y la prevención.

LAS UÑAS COMO REFLEJO DE LA SALUD INTERNA

Las Uñas Como Reflejo De La Salud Interna
Fuente: Pexels

Las uñas son una parte del cuerpo humano que, a menudo, es pasada por alto en lo que respecta a la salud. Sin embargo, su apariencia puede ofrecer pistas sobre nuestro bienestar general. Un cambio en el color, como el amarillento o el azul, puede ser indicativo de problemas respiratorios o circulatorios. Por ejemplo, las uñas de color azul pueden ser un signo de falta de oxígeno en la sangre, una condición que requiere atención médica inmediata. Este tipo de cambios en las uñas pueden señalar la presencia de enfermedades pulmonares o cardíacas.

Además, la textura de las uñas puede ser igualmente reveladora. Las uñas quebradizas o con estrías pueden ser un síntoma de deficiencias nutricionales, especialmente de la falta de vitaminas y minerales esenciales. Condiciones como el lupus o la psoriasis también pueden manifestarse a través de cambios en la textura y la salud de las uñas. Por tanto, es esencial observar no solo el color, sino también la forma y el brillo de las uñas, ya que todos estos elementos pueden ofrecer información valiosa sobre la salud interna.

Por otro lado, la forma de las uñas también puede ser un indicativo de problemas de salud. Uñas en forma de cuchara, por ejemplo, pueden sugerir anemia o problemas respiratorioscrónicos. Este tipo de información puede convertirse en una herramienta útil en la detección temprana de enfermedades, ya que una simple revisión puede desencadenar un seguimiento médico más específico ante síntomas ocultos.

ALTERACIONES DE COLOR Y SUS IMPLICACIONES

Dry Damaged Yellow Finger Nail Macro View
Fuente: Freepik

El color de las uñas debe ser un foco de atención en el cuidado diario de la salud. Cambios significativos, como uñas amarillas, pueden indicar diversas condiciones. Desde infecciones fúngicas hasta problemas más graves como ictericia, donde la piel y las mucosas también pueden presentar un tono amarillento. Esto puede alterar la percepción general sobre el estado de salud de una persona, sugiriendo que existen problemas en el hígado, la vesícula o en la circulación.

El aspecto azul o morado en las uñas puede ser otro signo alarmante que no debe ser ignorado. Este tipo de coloración, conocido como cianosis, puede ser una señal de que no se está recibiendo suficiente oxígeno, lo que podría ser una manifestación de enfermedades pulmonares como la EPOC o incluso problemas cardíacos que afectan la circulación. Ante estas evidencias, es fundamental no pasar por alto esos cambios y buscar atención médica para una evaluación más profunda.

Las uñas blancas o con manchas blancas también pueden ofrecer pistas diagnósticas. Las manchas pueden resultar de una serie de factores, desde problemas menores como traumatismos hasta otras más serias que podrían estar relacionadas con enfermedades renales. La salud del hígado también puede reflejarse en el color de las uñas, haciendo de su observación un elemento crucial para detectar enfermedades antes de que se conviertan en situaciones complicadas.

TEXTURAS Y FORMAS QUE ALERTAN DE PROBLEMAS DE SALUD

Texturas Y Formas Que Alertan De Problemas De Salud
Fuente: Freepik

Además del color, la textura y la forma de las uñas son indicadores importantes del bienestar general. Las uñas que se encuentran abombadas en los extremos pueden ser una señal de problemas circulatorios o enfermedades pulmonares. Esta condición, conocida como “dedos en palillo de tambor”, generalmente es un signo de insuficiencia respiratoria o problemas cardíacos. La observación de estos cambios puede ser vital para detectar síntomas ocultos.

Uñas con surcos o estrías también pueden reflejar estrés, tanto físico como emocional. Estos patrones anómalos llegan a aparecer muchas veces durante periodos de enfermedad, indicando que el cuerpo está atravesando un momento de tensión. La mayoría de las veces, la aparición de surcos en las uñas puede vincularse a la deficiencia nutricional, lo que resalta la importancia de mantener una dieta balanceada y rica en vitaminas, especialmente del grupo B.

Las uñas que se quiebran con facilidad son otra señal que no debe pasarse por alto. Esto no solo se relaciona con la salud física, sino que también suele estar ligado a la falta de hidratación o a una alimentación deficiente. La aparición constante de estas alteraciones puede ser un indicativo de que hay un problema interno que merece ser evaluado más a fondo. Mantener las uñas en buen estado es, en muchos casos, un reflejo directo del estado de salud general, lo que hace que su observación sea esencial en la prevención de enfermedades más graves.

LA IMPORTANCIA DEL AUTOCUIDADO Y EL CONTROL PERIÓDICO

La Importancia Del Autocuidado Y El Control Periódico
Fuente: Freepik

El autocuidado debe ser una prioridad, especialmente cuando se trata de la salud y el bienestar general. La observación rutinaria de las uñas puede servir como un primer paso en la detección temprana de posibles trastornos. Reconocer situaciones que no son normales, como cambios de color o textura, es esencial para salir al paso de cualquier posible problema de salud que pueda existir. Esta práctica sencilla puede contribuir significativamente a la detección de afecciones que, de no ser tratadas a tiempo, pueden agravar la situación.

Adicionalmente, hacerse chequeos médicos de forma regular es fundamental. Estos exámenes, que pueden incluir análisis de sangre y revisiones generales, permiten tener una perspectiva más completa sobre la salud. Diagnosticar problemáticas en etapas tempranas puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y pronóstico de diversas enfermedades, incluida la detección precoz de ciertos tipos de cáncer que, a menudo, no presentan síntomas evidentes en sus primeras fases.

También se recomienda prestar atención a otros signos que se pueden asociar con problemas de salud. La combinación de la observación de las uñas con la atención a otros síntomas, como la fatiga, la pérdida de peso inexplicable o cambios en la piel, puede ayudar a formar un cuadro más claro del estado general del organismo. La articulación de estos aspectos es primordial para que se tomen decisiones informadas sobre la atención médica adecuada.

SEÑALES QUE NO DEBEN PASARSE POR ALTO

YouTube video

Es crucial resaltar que no todas las alteraciones en las uñas son necesariamente alarmantes, pero algunas sí pueden señalar problemas que merecen atención. Si se observa un cambio en el color o la textura, es recomendable hacer una evaluación más profunda. Mantener un seguimiento de cualquier cambio duradero proporcionará un mejor diagnóstico al consultar con un profesional de la salud.

Las uñas no son simplemente un aspecto estético; son un reflejo auténtico de lo que ocurre dentro del cuerpo. Por lo tanto, aprender a leer estas señales puede ser un recurso vital para la prevención. La conexión entre la salud de las uñas y el bienestar general subraya la necesidad de atenderlas adecuadamente, no solo como parte del cuidado personal, sino como un indicador de salud.

En definitiva, un simple vistazo a las uñas podría llevar al descubrimiento de alteraciones importantes que merecen ser investigadas. Reconocer estas señales puede ser un primer paso crucial hacia un diagnóstico temprano de enfermedades serias como el cáncer, resaltando la importancia de la conciencia en el autocuidado y la atención constante a los cambios del propio cuerpo. Mantenerse informado y ser proactivo ante situaciones que parecen inofensivas puede hacer toda la diferencia en la salud a largo plazo.

Mercadona vuelve a apostar por un clásico: la bebida láctea Hacendado que fue furor está devuelta

0

La desaparición de un producto puede pasar desapercibida, pero no cuando se trata de un favorito de los consumidores. Esto fue lo que ocurrió con la bebida láctea de limón y canela de Mercadona, cuya retirada inesperada desató un aluvión de preguntas, quejas y teorías en redes sociales.

El misterio de su ausencia creció con el tiempo. La empresa guardó silencio, mientras clientes leales exigían explicaciones. Sin embargo, su presión colectiva terminó por surtir efecto: tras meses de incertidumbre, Mercadona confirmó el regreso del producto. Pero, ¿por qué desapareció en primer lugar? ¿Y podrá la compañía satisfacer la gran demanda?

Mercadona: el inesperado adiós de un producto favorito

Mercadona: El Inesperado Adiós De Un Producto Favorito
Fuente: Mercadona

Todo comenzó en primavera del año pasado, cuando los clientes de Mercadona empezaron a notar la ausencia de un producto habitual en las estanterías de lácteos: la bebida Hacendado de limón y canela. Su desaparición fue tan repentina como inexplicable. La cadena no emitió comunicados ni aclaraciones, lo que generó frustración entre los consumidores.

Las redes sociales se llenaron de comentarios: «¿Dónde está la bebida de canela y limón?», «En mi Mercadona ya no la tienen, ¿es definitivo?». Foros de alimentación y grupos de Facebook dedicados a la marca comenzaron a recopilar testimonios de usuarios desconcertados. Algunos llegaron a contactar directamente con el servicio de atención al cliente, recibiendo respuestas ambiguas sobre «posibles ajustes en el surtido».

Lo curioso es que se trataba de un producto consolidado. Introducida años atrás, esta bebida láctea había ganado popularidad por su sabor único –una equilibrada mezcla de frescura cítrica y suave especiado– y por su precio imbatible: 1,74 euros el litro. Su retirada no parecía tener sentido comercial.

La teoría del «producto víctima de su propio éxito»

La Teoría Del &Quot;Producto Víctima De Su Propio Éxito&Quot;
Fuente: Agencias

Expertos en distribución alimentaria barajaron varias hipótesis. La más plausible: problemas de suministro o producción. «Cuando un artículo de marca blanca tiene una demanda muy superior a lo previsto, a veces las fábricas no dan abasto», explicó un analista del sector retail. «En esos casos, las cadenas priorizan otros productos con márgenes similares pero menor presión logística», agregó.

Otra posibilidad era una reformulación obligada por cambios normativos. En 2023, Europa ajustó los límites de ciertos aditivos en alimentos. Quizás alguno de los componentes –como los estabilizantes E-407 y E-451 presentes en la bebida– requería modificaciones. Sea como fuere, Mercadona optó por el silencio, una estrategia habitual en sus políticas de comunicación.

El poder de los consumidores: así forzaron su vuelta

El Poder De Los Consumidores: Así Forzaron Su Vuelta
Fuente: Agencias

Lo que la empresa no anticipó fue la lealtad fanática que despertaba este producto. A diferencia de otros artículos discontinuados –que generan quejas pasajeras–, este caso mantuvo su vigencia durante meses. En Twitter, usuarios compartían fotos de sus desayunos «con la bebida que ya no existe». En TikTok, surgieron vídeos nostálgicos comparándola con alternativas menos satisfactorias.

La presión alcanzó su punto álgido cuando medios locales comenzaron a hacerse eco. Titulares como «El misterio de la bebida láctea desaparecida» o «Clientes exigen explicaciones a Mercadona» pusieron el tema sobre la mesa. Finalmente, en marzo de 2024, la compañía cedió. Un escueto tuit desde su cuenta oficial confirmó el regreso: «¡Volvemos a escucharos! A mediados de mayo, recuperamos la bebida láctea sabor limón y canela. Gracias por vuestra paciencia».

El anuncio, aunque esperado, sorprendió por su timing. Mercadona suele planificar sus lanzamientos con meses de antelación. El hecho de acelerar el proceso para mayo –justo antes del verano– revela que entendieron el valor estratégico de este producto en temporada de calor.

Una fórmula que conquistó paladares: ¿Qué la hace especial?

Una Fórmula Que Conquistó Paladares: ¿Qué La Hace Especial?
Fuente: Agencias

El atractivo de esta bebida reside en su perfil de sabores poco convencional. Mientras el mercado ofrece principalmente lácteos con chocolate, fresa o vainilla, la combinación limón-canela aportaba un toque original. Su punto dulce (5,2 g de azúcar por 100 ml) resultaba suficiente sin ser empalagoso, y el uso de leche semidesnatada la hacía más ligera que otras opciones. Desde el punto de vista nutricional, cada 100 ml aportan:

  • 62 kcal
  • 1 g de grasa (14% del total calórico)
  • 9,8 g de carbohidratos (64%)
  • 3,2 g de proteínas (21%)

No es un producto light, pero sí una alternativa más equilibrada que refrescos azucarados. Además, su textura cremosa –lograda con los mencionados estabilizantes– la diferenciaba de otras bebidas lácteas acuosas.

El desafío logístico: ¿Podrá Mercadona satisfacer la demanda?

El Desafío Logístico: ¿Podrá Mercadona Satisfacer La Demanda?
Fuente: Agencias

El relanzamiento trae consigo un reto operativo. En su anterior etapa, este artículo solía agotarse rápidamente, especialmente en zonas turísticas. Ahora, con el hype generado por su retorno, es previsible que los primeros días haya colas y rupturas de stock.

Fuentes internas indican que la cadena ha aumentado la producción inicial para evitar decepciones. También se rumorea que podrían lanzarlo en dos formatos: la clásica botella de 1 litro y un envase individual de 250 ml, ideal para llevar. No obstante, esto último no está confirmado.

El precio será otro factor clave. Los clientes esperan que se mantenga en 1,74 euros/litro, aunque la inflación podría haber alterado los costes. De subir, difícilmente superaría los 2 euros, umbral psicológico que Mercadona suele respetar en sus productos estrella.

Conclusión: Más que una bebida, un símbolo

Conclusión: Más Que Una Bebida, Un Símbolo
Fuente: Agencias

El 15 de mayo, cuando las primeras botellas reaparezcan en los lineales, muchos clientes sentirán que recuperan algo más que un refresco: la confirmación de que su voz importa. En un mercado donde las decisiones parecen tomadas lejos del consumidor, Mercadona ha dado –tal vez sin querer– una lección de humildad comercial.

Queda por ver si el sabor sigue siendo el mismo, si el precio se mantendrá y si la cadena estará a la altura de las expectativas. Pero una cosa es segura: este verano, muchos españoles brindarán –con su bebida favorita de vuelta– por el poder de la insistencia.

Aviso urgente de la Policía Nacional: Cuidado con los códigos QR

0

En los últimos años, los códigos QR se han convertido en una herramienta cotidiana. Desde consultar menús en restaurantes hasta pagar servicios, su uso se ha normalizado. Sin embargo, su popularidad también ha llamado la atención de los ciberdelincuentes. La Policía Nacional ha emitido una alerta urgente en toda España ante el aumento de estafas vinculadas a estos códigos, especialmente en parquímetros.

Según lo informado por la Policía Nacional, los timos son sencillos pero efectivos: los delincuentes colocan pegatinas con QR fraudulentos sobre los originales, redirigiendo a páginas falsas que roban datos bancarios. La amenaza es real y creciente, por lo que conviene extremar las precauciones. En este artículo te contaremos cómo funciona en detalle este tipo de estafa y te brindaremos una serie de consejos para no caer en ella.

El auge de los códigos QR y cómo se convirtieron en un arma de estafa

El Auge De Los Códigos Qr Y Cómo Se Convirtieron En Un Arma De Estafa
Foto: Unsplash

La pandemia aceleró la adopción de los códigos QR como alternativa sin contacto. Restaurantes, tiendas y servicios públicos los integraron en su dinámica diaria. Hoy, escanear un QR es tan común como desbloquear el teléfono. Sin embargo, esta comodidad tiene un lado oscuro.

La Policía Nacional advierte que los ciberdelincuentes han encontrado en estos códigos una puerta abierta al fraude. Según datos oficiales, los ciberataques ya figuran entre las principales formas de delincuencia en España. El método es simple: manipular códigos legítimos para engañar a víctimas desprevenidas.

Así funciona la estafa: pegatinas maliciosas en parquímetros

Así Funciona La Estafa: Pegatinas Maliciosas En Parquímetros
Foto: Freepik

Uno de los blancos preferidos de los estafadores son los parquímetros. El modus operandi consiste en pegar un QR falso sobre el original. Cuando el usuario lo escanea, es dirigido a una web que imita la oficial, donde se le pide introducir datos bancarios para pagar el parking.

El problema no termina ahí. En algunos casos, la página instala malware o descarga aplicaciones fraudulentas que acceden a información sensible del dispositivo. La Policía Nacional insiste en que, una vez que los delincuentes obtienen estos datos, pueden vaciar cuentas o realizar compras no autorizadas.

¿Cómo identificar un QR fraudulento? Claves para no caer en la trampa

¿Cómo Identificar Un Qr Fraudulento? Claves Para No Caer En La Trampa
Fuente: Agencias

No todos los códigos QR representan un peligro, pero es fundamental tomar precauciones para evitar fraudes. La Policía Nacional recomienda inspeccionar físicamente el código antes de escanearlo. Si notas que está pegado sobre otro o presenta irregularidades, es mejor desconfiar. Los delincuentes pueden manipularlos fácilmente para redirigir a sitios fraudulentos y robar información personal.

Además, es crucial verificar la URL antes de ingresar cualquier dato. Si la dirección web no coincide con la oficial del servicio, podrías estar ante una estafa. También se recomienda evitar descargar aplicaciones desconocidas desde un QR, ya que podrían contener malware. Estas prácticas preventivas ayudan a reducir riesgos y protegen tanto los datos bancarios como la seguridad del dispositivo.

Por último, optar por métodos de pago alternativos, como tarjeta contactless o efectivo, puede minimizar el riesgo de caer en fraudes. Mantener el teléfono actualizado y con un antivirus confiable es otra medida clave para bloquear posibles amenazas. La Policía Nacional insiste en que la mejor defensa es la prevención, ya que la seguridad digital depende en gran parte de la atención y responsabilidad de cada usuario al interactuar con códigos QR.

La Policía Nacional refuerza la vigilancia, pero la prevención es clave

La Policía Nacional Refuerza La Vigilancia, Pero La Prevención Es Clave
Fuente: Agencias

Las autoridades han intensificado la monitorización de zonas con alta densidad de parquímetros, como áreas turísticas y centros urbanos. Sin embargo, la naturaleza de este delito hace difícil rastrear a los estafadores, que actúan con rapidez y anonimato.

La Policía Nacional recomienda denunciar inmediatamente cualquier caso sospechoso. Si has sido víctima de un fraude mediante QR, es crucial bloquear las tarjetas afectadas y reportar el incidente a las fuerzas de seguridad.

Consejos finales: navegación segura en la era digital

Consejos Finales: Navegación Segura En La Era Digital
Fuente: Agencias

Los códigos QR llegaron para quedarse, pero su uso requiere precaución. La Policía Nacional insiste en que la mejor defensa es la información. Enseñar a adultos mayores y jóvenes a identificar riesgos puede marcar la diferencia. Además, conviene recordar que ninguna entidad oficial pedirá claves bancarias o datos personales a través de un enlace sospechoso. Ante la duda, lo más seguro es evitar el escaneo y buscar alternativas tradicionales.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, mantenerse alerta es la mejor herramienta para no convertirse en una estadística más del cibercrimen. La Policía Nacional sigue trabajando para proteger a los ciudadanos, pero la colaboración ciudadana es imprescindible.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

La creciente popularidad de los códigos QR ha facilitado muchas tareas cotidianas, pero también ha abierto la puerta a nuevas modalidades de fraude. La advertencia de la Policía Nacional pone de manifiesto la importancia de estar atentos a posibles engaños, especialmente en lugares como parquímetros, donde los delincuentes pueden manipular los códigos con facilidad. La prevención y el conocimiento son fundamentales para evitar ser víctima de estas estafas.

Si bien las autoridades han reforzado la vigilancia en zonas vulnerables, la responsabilidad individual juega un papel clave en la seguridad digital. Revisar los códigos QR antes de escanearlos, verificar las direcciones web y evitar introducir datos sensibles en páginas sospechosas son medidas esenciales. Además, contar con dispositivos actualizados y protegidos con un buen antivirus puede reducir el riesgo de ataques informáticos.

En conclusión, la educación y la prudencia son las mejores herramientas para navegar de forma segura en la era digital. La Policía Nacional insiste en que, ante la menor duda, es preferible evitar escanear un código desconocido y optar por alternativas seguras. Con una ciudadanía informada y precavida, se puede frenar el avance de estas estafas y proteger la información personal y financiera.

Michel se lleva un galáctico del Manchester City al Girona FC

0

El Girona FC y Michel siguen planificando su futuro y ya tienen asegurado un fichaje de renombre para la próxima temporada. Se trata de Claudio Echeverri, una de las mayores promesas del fútbol argentino, que llegará cedido procedente del Manchester City. El joven mediapunta, que fue fichado por los ingleses a comienzos del pasado año por 25 millones de euros tras destacar en River Plate, no ha encontrado oportunidades en el equipo de Pep Guardiola, lo que ha llevado a la directiva del City a buscarle un destino en el que pueda acumular minutos de calidad.

El club citizen ha optado por el Girona FC como el equipo ideal para la progresión de Echeverri, siguiendo el mismo camino que en su momento tomó Savinho. El brasileño tuvo un gran rendimiento en Montilivi a las órdenes de Michel y ahora brilla en el Etihad Stadium, por lo que en Manchester confían en que el joven talento argentino pueda seguir un proceso similar antes de regresar a la Premier League.

Michel Claudio Echeverri
Michel Ya Sabe Que Contará Con Claudio Echeverri. Fuente: X (@Fabrizioromano)

Una cesión que refuerza el proyecto de Michel

Michel tendrá a su disposición un futbolista con un enorme potencial que puede aportar calidad en la zona ofensiva del equipo. Con solo 19 años, Claudio Echeverri ya ha demostrado ser un jugador con una visión de juego privilegiada, capacidad para el desequilibrio y un gran golpeo de balón. Su incorporación encaja perfectamente en la filosofía del Girona FC, que ha apostado por jóvenes talentos cedidos por el City Group para potenciar su plantilla.

La cesión de Echeverri es un movimiento estratégico tanto para el Girona como para el Manchester City. El conjunto de la Premier League se asegura que su joya gane experiencia en una de las ligas más competitivas del mundo, mientras que el Girona FC refuerza su plantilla con una incorporación de primer nivel sin realizar una gran inversión económica. Michel, que ha demostrado ser un técnico capaz de potenciar el talento joven, tendrá la oportunidad de convertir al argentino en una pieza clave de su equipo.

El Girona FC sigue creciendo con el apoyo del City Group

La llegada de Echeverri confirma la excelente relación entre el Girona FC y el Manchester City. El club catalán, que ha vivido una temporada histórica peleando en la parte alta de la tabla, sigue recibiendo el respaldo del City Group, lo que le permite acceder a jugadores de gran proyección que de otro modo serían inaccesibles.

Si la adaptación de Echeverri es similar a la de Savinho, el Girona podría volver a contar con una de las grandes revelaciones de LaLiga. Bajo la dirección de Michel, el joven mediapunta tendrá la oportunidad de brillar y demostrar por qué el Manchester City apostó por él. Con este fichaje, el equipo catalán refuerza su ambicioso proyecto y sigue consolidándose como una de las sensaciones del fútbol español.

El Athletic se lanza a por el último crack de Zubieta

0

Ernesto Valverde confía plenamente en lo que pueda hacer el Athletic en el mercado de fichajes. Sin embargo, hay un poco de preocupación en los despachos de Ibaigane, ya que se por hecho que el próximo curso estarán en Champions League. Evidentemente es un notición, pero con la filosofía del club, el mercado de fichajes está muy limitado y los jugadores de nivel Champions tienen contratos muy importantes.

Los nombres que suenan son casi todos imposibles. Evidentemente se habla de los Zubimendi, Griezmann, Le Normand, Mikel Merino, Jon Aramburu, Laporte… Todos ellos tienen contratos altos, en grandes equipos… es casi imposible poder convencerlos. De ahí que Mikel González tenga que buscar debajo de las piedras posibles objetivos. Y al final siempre se recurre a las canteras más potentes de jugadores vascos, después de Lezama claro. Tajonar y Zubieta.

Arkaitz Mariezkurrena
Arkaitz Mariezkurrena. Fuente: Redes Sociales

El último crack de Zubieta, enamora al Athletic

En esta línea, el pasado fin de semana hubo una irrupción en la Real Sociedad que llamó mucho la atención. Hablamos del joven Arkaitz Mariezkurrena, que anotó su primer gol con el primer equipo. Tras disputar 45 minutos en el trámite ante el FC Barcelona en Montjuic, entró perdiendo 2-0 y con 10 jugadores el equipo, en Vallecas se presentó en sociedad. En apenas 14 minutos, el chaval fue capaz de anotar el gol del empate, que salvaba un punto para los de Imanol.

Los que le conocen hablan maravillas de un Arkaitz Mariezkurrena que viene siendo el mejor del Sanse en Primera RFEF. Tiene la portería entre ceja y ceja, un perfil que ya de entrada no existe en el primer equipo de la Real. Se mueve bien de 9, de segunda punta o ambas bandas, pero su mejor versión es por detrás de un 9 puro.

La Real se mueve rápido por temor al Athletic

Aunque todo son buenas noticias para la Real Sociedad, la situación actual del club y el despegue del Athletic siempre supone un quebradero de cabeza. De ahí que se hayan movido muy rápido para ampliar el contrato de Arkaitz Mariezkurrena. Pero al Athletic eso le da lo mismo. Aunque tenga contrato van a intentar ir a por él el próximo verano.

El temor al Athletic siempre está presenta en la Real Sociedad. Los que conocen al chaval insisten en que es muy de la Real, desde pequeño, pero en este mundo del fútbol hemos visto muchos casos así que terminan en el eterno rival. Por Mikel González no va a ser. En el Athletic tienen muy estudiados a los jóvenes talentos vascos y el caso de Arkaitz Mariezkurrena está anotado en rojo.

¡Tu gato te lo agradecerá! Este es el mejor pienso de supermercado, según la OCU

0

La alimentación de los gatos es un aspecto fundamental para garantizar su salud y bienestar a lo largo de su vida. Elegir un pienso adecuado no solo influye en su energía diaria, sino que también impacta en la prevención de enfermedades renales, digestivas y del sistema inmunológico. En 2025, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo estudio para determinar cuáles son los mejores piensos para gatos.

La variedad de productos en el mercado puede resultar abrumadora para los dueños de gatos, quienes deben decidir entre una amplia gama de opciones que prometen ser las mejores para su mascota. Desde marcas comerciales ampliamente conocidas hasta opciones de supermercados con precios mucho más bajos, la elección no siempre es sencilla. La OCU, con su análisis riguroso, ha desglosado los aspectos más importantes a considerar en la compra de un pienso para gatos, identificando cuáles cumplen realmente con los requisitos nutricionales y cuáles no justifican su alto coste.

La importancia de una alimentación equilibrada en los gatos

La Importancia De Una Alimentación Equilibrada En Los Gatos
Fuente: Agencias

Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su dieta debe basarse principalmente en proteínas de origen animal. La calidad de los ingredientes que componen un pienso es clave para asegurar un correcto desarrollo y mantenimiento del organismo felino. Una alimentación deficiente puede derivar en problemas graves de salud, como trastornos digestivos, obesidad, enfermedades renales o deficiencias nutricionales.

Un elemento esencial en la dieta de los gatos es la taurina, un aminoácido fundamental que no pueden sintetizar en cantidades suficientes y que deben obtener de su alimentación. Su deficiencia puede causar problemas cardíacos y oculares. También es imprescindible un correcto balance de grasas saludables, vitaminas y minerales, los cuales contribuyen a mantener un pelaje brillante, un sistema inmunológico fuerte y una digestión adecuada.

La OCU ha evaluado diversos piensos disponibles en el mercado y ha determinado que muchas marcas económicas ofrecen una composición equilibrada sin necesidad de recurrir a productos premium de alto coste. Esto supone una gran ventaja para los dueños de gatos, ya que pueden proporcionar una alimentación de calidad sin comprometer su presupuesto.

El análisis de la OCU: metodología y criterios de evaluación

El Análisis De La Ocu: Metodología Y Criterios De Evaluación
Fuente: Agencias

Para elaborar su ranking de los mejores piensos para gatos en 2025, la OCU llevó a cabo un análisis detallado de 26 productos disponibles en supermercados, hipermercados y tiendas especializadas. La evaluación incluyó tanto piensos secos como comidas húmedas, con el objetivo de ofrecer una visión global de las mejores opciones del mercado.

El estudio se realizó en laboratorios especializados, donde se analizaron diversos parámetros clave. Se revisó la composición de cada pienso, prestando especial atención a la proporción de proteínas, grasas y carbohidratos. También se verificó la presencia de nutrientes esenciales como la taurina, la vitamina A y el equilibrio de minerales. Otro aspecto que se tomó en cuenta fue la claridad del etiquetado, evaluando si la información nutricional proporcionada por los fabricantes es clara y veraz.

Además de la calidad nutricional, el precio fue un factor determinante en la clasificación de la OCU. Se comparó el coste de cada producto en relación con su valor nutricional, determinando cuáles ofrecen la mejor relación calidad-precio. En este sentido, los resultados fueron reveladores, ya que algunas marcas de bajo coste lograron posicionarse entre las mejor valoradas, desmintiendo la creencia de que solo los piensos premium garantizan una alimentación óptima.

Los piensos secos mejor valorados y la relación calidad-precio

Los Piensos Secos Mejor Valorados Y La Relación Calidad-Precio
Fuente: Agencias

El análisis de la OCU dejó en evidencia que algunos piensos de marcas blancas o de supermercado tienen una calidad nutricional superior a otras opciones más caras y reconocidas. En particular, los piensos de Lidl y Alcampo obtuvieron calificaciones destacadas gracias a su equilibrio de proteínas y grasas saludables, además de un coste accesible para los consumidores.

Uno de los aspectos más relevantes de la evaluación fue la inclusión de un pienso con una puntuación de 78 sobre 100, cuya marca no fue revelada por la OCU. Este producto destaca por su excelente balance de ingredientes y su bajo precio por ración, lo que lo convierte en una opción altamente recomendable para quienes buscan una alternativa económica sin comprometer la calidad de la alimentación de su gato.

La diferencia de precio entre los piensos más caros y los más económicos es notable. En algunos casos, alimentar a un gato con el pienso más costoso del estudio puede suponer un gasto anual hasta 300 euros mayor en comparación con opciones más económicas y de calidad similar. Esto demuestra que es posible proporcionar una alimentación óptima sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero en marcas premium.

Comida húmeda vs. pienso seco: ventajas y desventajas

Comida Húmeda Vs. Pienso Seco: Ventajas Y Desventajas
Fuente: Agencias

La OCU también analizó la comida húmeda, evaluando su calidad y beneficios en comparación con el pienso seco. Si bien ambos tipos de alimento pueden ofrecer una nutrición equilibrada, cada uno presenta ventajas y desventajas que los dueños de gatos deben considerar antes de tomar una decisión.

La comida húmeda suele ser más apetecible para los gatos debido a su textura y sabor, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos felinos más exigentes con su alimentación. Además, su alto contenido de agua contribuye a una hidratación adecuada, lo que resulta beneficioso para la salud renal y urinaria. Sin embargo, su precio suele ser más elevado y su vida útil una vez abierto es menor, lo que puede generar desperdicio si no se consume rápidamente.

El pienso seco, por otro lado, es una alternativa más económica y práctica. Su formato permite almacenarlo durante más tiempo sin que se deteriore, y su textura crujiente ayuda a reducir la acumulación de sarro en los dientes de los gatos. A pesar de sus beneficios, algunos piensos secos contienen un alto porcentaje de carbohidratos, lo que puede derivar en problemas de obesidad si no se controla adecuadamente la ración diaria.

Los resultados del análisis de la OCU mostraron que algunas marcas de comida húmeda disponibles en supermercados ofrecen una excelente calidad a precios bajos. Productos como el paté de pescado blanco de Lidl o el paté de atún de Alcampo obtuvieron valoraciones positivas debido a su composición nutricional equilibrada y su accesibilidad económica.

El SEPE advierte sobre lo esencial para mantener el subsidio por desempleo

0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha vuelto a poner el foco en una norma que, aunque está escrita en piedra, parece que muchos pasan por alto: si cobras un subsidio por desempleo, tienes que demostrar que estás buscando trabajo activamente.

Al parecer, no es algo que todos los beneficiarios tengan muy presente, a pesar de que es un compromiso que firmas al pedir la ayuda. Y ojo, porque saltarse esta regla puede salir caro, con castigos que van desde quedarte un mes sin el dinero hasta perderlo del todo si la cosa se pone seria.

La clave está en el llamado acuerdo de actividad, ese documento que aceptas cuando te dan el subsidio y que te obliga a moverte para volver al mercado laboral. ¿Cómo? Pues inscribiéndote en portales de empleo, yendo a entrevistas o apuntándote a cursos que te saquen del sofá y te pongan en marcha. No vale con cruzar los dedos y esperar a que el subsidio caiga cada mes; Hay que enseñar los dientes y mostrar que estás en ello.

El SEPE tiene una lista de tareas que son válidas: al menos tres acciones como mandar currículums, apuntarte a una agencia de colocación o formarte en algo útil. “Es una forma de asegurarnos de que la ayuda llegue a quien realmente la necesita y está dispuesta a salir del paro”, explica una fuente del organismo.

Pero si te pillan vagueando, las consecuencias llegan rápido: un mes sin subsidio a la primera, y si reincides y la lías gorda, adiós a la ayuda para siempre. Así que, si estás en esa situación, ya sabes: a moverte, que el SEPE no pasa una.

Obligaciones clave para no perder el subsidio

Obligaciones Clave Para No Perder El Subsidio
Fuente: Agencias

Si hay algo que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) deja claro es que cobrar el subsidio por desempleo no es un cheque en blanco: hay reglas, y cumplirlas no es opcional. Para empezar, estar apuntado como demandante de empleo es sagrado, y no vale eso de “se me olvidó renovar la demanda”, una excusa que el SEPE escucha demasiado a menudo. Tienes que estar al día con los plazos, sin peros.

Pero no acaba ahí. Si el servicio te manda una oferta de trabajo que encaja contigo, no puedes hacerle el feo; hay que decir que sí o enfrentarte a las consecuencias. Lo mismo pasa con los cursos de formación o los programas para volver al mercado laboral: si te llaman, vas. De lo contrario, te arriesgas a que te corten el subsidio, ya sea por un tiempo o para siempre. Es importante que la gente mire a diario las ofertas en nuestra web; no hay excusa para despistarse», apunta un trabajador del SEPE.

Y luego está el tema del dinero. El subsidio es para quienes no llegan a fin de mes, así que si tus ingresos pasan del 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), tienes que levantar la mano y decírselo al SEPE. Ahora, con la campaña de la renta a la vuelta de la esquina, no te la juegues: hacer la declaración a tiempo es clave. Si no, no solo te puedes quedar sin ayuda, sino que podrías reclamarte lo que ya te han dado. Así que, si estás cobrando, ármate de paciencia y mantén todo en regla; el SEPE no perdona descuidos.

Errores comunes que pueden hacerte perder el subsidio

Errores Comunes Que Pueden Hacerte Perder El Subsidio
Fuente: Agencias

Uno de los errores más frecuentes que cometen los beneficiarios del subsidio es no renovar la demanda de empleo en la fecha establecida, suele ocurrir con bastante frecuencia. Este trámite, que puede realizarse de forma presencial o telemática, es un requisito indispensable para demostrar la disposición activa a trabajar.

Un simple descuido en la renovación puede derivar en la suspensión inmediata de la prestación. Asimismo, rechazar una oferta de empleo adecuada sin una justificación válida puede conllevar la cancelación del subsidio, ya que se considera una falta grave. Suele ocurrir que nos acostumbramos a disfrutar del subsidio y nos olvidamos de buscar trabajo de forma activa y se supone que nos desviamos del verdadero objetivo de la ayuda.

Otro error habitual es no informar al SEPE sobre cambios en la situación personal o laboral. Muchas personas desconocen que realizar trabajos esporádicos o cobrar ingresos adicionales sin declararlos puede suponer una infracción grave. Y es que creemos que podemos engañar al sistema, trabajar y al mismo tiempo recibir el subsidio es una práctica ilegal. Aunque el trabajo sea temporal o a tiempo parcial, es obligatorio notificarlo para evitar sanciones.

Del mismo modo, no comunicar una salida al extranjero sin autorización puede provocar la suspensión del subsidio, incluso si el viaje es por un corto periodo de tiempo. Sí, así como lo oyes, es obligatorio mantener informado al organismo sobre nuestros pasos dentro y fuera del país.

Cómo asegurarte de cumplir con las exigencias del SEPE

Cómo Asegurarte De Cumplir Con Las Exigencias Del Sepe
Fuente: Agencias

Entonces queda claro que para evitar problemas y mantener el subsidio sin inconvenientes, es recomendable llevar un control exhaustivo de las obligaciones impuestas por el SEPE. Una buena práctica es apuntar las fechas clave, como la renovación de la demanda de empleo, y programar recordatorios para no olvidarlas.

También es fundamental revisar periódicamente la normativa vigente, ya que las condiciones pueden cambiar y afectar el derecho a la prestación. Esto es una estrategia fundamental, puesto que estos cambios ocurren con bastante frecuencia, tanta frecuencia a veces no nos damos por enterado.

Otra estrategia eficaz es utilizar los canales oficiales del SEPE para realizar consultas y resolver dudas. Acceder a la sede electrónica permite gestionar trámites de forma rápida y recibir información actualizada sobre el estado del subsidio. Esta es la estrategia que nunca falla, ante cualquier duda lo mejor es acercarse a la oficina del SEPE más cercana a tu domicilio y resolver todas las dudas de manera presencial.

Además, si surge algún problema con la prestación, contactar directamente con el SEPE puede ayudar a encontrar una solución antes de que la situación derive en la suspensión del pago. Mantenerse informado y actuar con responsabilidad es la mejor forma de garantizar la continuidad del subsidio por desempleo.

Nueva salida de tono de Shakira para humillar a Gerard Piqué

0

Shakira vuelve a lanzar dardos a Gerard Piqué

La tensa relación entre Shakira y Gerard Piqué sigue generando titulares. En medio de su exitosa gira Las Mujeres Ya No Lloran, la cantante colombiana ha vuelto a enviar un mensaje contundente a su expareja. Durante un concierto en México, la celebridad sorprendió al público al subir al escenario a Lili Melgar, la exniñera de sus hijos y una figura clave en su separación.

Según los medios de comunicación, Melgar habría sido quien alertó a Shakira sobre la infidelidad de Piqué con Clara Chía. Además, se ha señalado que el exfutbolista la despidió sin indemnización tras el escándalo. En una clara referencia a este episodio, Shakira la presentó ante miles de personas y juntas bailaron El Jefe, una de sus canciones más directas. La frase “Aún sin indemnización” resonó en el escenario, dejando en claro que la colombiana no olvida ni perdona.

Shakira Acaba De Hundir A Piqué Al Revelar Sus Planes
Fuente: Agencias

Conflicto sin tregua, Piqué y Shakira enfrentados por una millonaria propiedad

Más allá de las indirectas en los conciertos, el conflicto entre Shakira y Piqué continúa en otros frentes. Uno de los temas que más ha tensado la relación es la venta de la mansión en la que vivieron durante más de una década en Barcelona. Mientras la cantante no tiene prisa en deshacerse de la propiedad, el exjugador del FC Barcelona estaría presionando para cerrar el trato cuanto antes.

El problema principal radica en el precio. Y es que Piqué quiere vender la casa por 7 millones de euros, una cifra que Shakira considera insuficiente, ya que su valuación ronda los 12 millones. Según el paparazzi Jordi Martín, la colombiana se ha mostrado firme en su postura y ha calificado la oferta de su expareja como «una miseria». Las discusiones entre ambos se han intensificado, especialmente porque el exdefensor necesita liquidez, ya que algunos de sus negocios no estarían funcionando como esperaba.

La gira más polémica de Shakira

A pesar de los problemas personales, la gira de Shakira está marcando hitos. Con estadios abarrotados y un espectáculo de primer nivel, la colombiana ha conseguido consolidar este tour como el más grande de su carrera. Sin embargo, cada concierto parece convertirse en un nuevo episodio de su enfrentamiento con Piqué, lo que mantiene a su público expectante por las próximas indirectas que lanzará desde el escenario.

Las referencias a su expareja se han convertido en parte del show, y sus seguidores corean con fuerza cada verso cargado de significado. Mientras Shakira sigue aprovechando su plataforma para enviar mensajes, Piqué enfrenta las consecuencias de sus decisiones. El duelo mediático entre este par parece estar muy lejos de terminar.

El problema técnico de Google Maps que puede haber eliminado para siempre información importante

Cuando necesitamos llegar a un lugar y no sabemos cómo hacerlo, así como para hacer la consulta acerca de cualquier ubicación de un negocio, monumento, local o instalación deportiva, entre otros, Google Maps se convierte en nuestro gran aliado, pues nos da toda la información que podamos necesitar.

Es una de las aplicaciones más populares del mundo y, por norma general, funciona sin inconvenientes, pero ahora la plataforma ha advertido de la existencia de un problema técnico que ha eliminado para siempre información importante.

GOOGLE MAPS, LA REFERENCIA A NIVEL GLOBAL

Google Maps, La Referencia A Nivel Global
Fuente: Unsplash

Los mapas actuales no tienen nada que ver con lo que eran antaño, cuando se utilizaban los físicos, teniendo que buscar dónde se encontraba el conductor y tratar de encontrar la mejor manera de llegar hasta el destino final. Hoy en día, gracias a Google Maps, es todo mucho más sencillo, y es que esta app es la referencia a nivel mundial.

Esta aplicación va mucho más allá de mostrar una zona o territorio, sino que nos ofrece una gran cantidad de información. Esta va desde los negocios y tiendas hasta los tiempos estimados de llegada, las diferentes rutas a poder realizar para llegar y otras herramientas que pueden ser muy útiles para cualquier usuario.

CRONOLOGÍA DE GOOGLE MAPS

Cronología De Google Maps
Fuente: Unsplash

Uno de los aspectos diferenciadores de Google Maps con respecto a otras aplicaciones y servicios que podemos encontrar para poder ubicarnos y saber cómo llegar a un lugar concreto tiene que ver con los datos que recopila el servicio acerca de nosotros, puesto que registra lo que hacemos cada día y nuestras rutas.

De esta manera, en la aplicación nos encontramos con toda la cronología de nuestros viajes, lo que nos permite ver aquellos caminos y direcciones que hemos ido tomando a lo largo de los años. Se trata de una función que puede resultar de gran utilidad en muchos casos, pero ahora, algunos usuarios la han perdido.

EL PROBLEMA TÉCNICO DE GOOGLE MAPS

El Problema Técnico De Google Maps
Fuente: Unsplash

Desde Google han anunciado que ha habido un problema técnico que ha eliminado los datos de la cronología de Google Maps de algunos usuarios, una mala noticia para todos aquellos afectados que la usasen con frecuencia. Y es que se ha confirmado que no podrán recuperarlos, salvo que cuenten con una copia de seguridad en la nube para cargarlos nuevamente.

Este problema técnico ha hecho que los usuarios afectados hayan visto como su historial de ubicaciones, en el que se recuerdan los sitios en los que se ha estado y las rutas que han realizado, ya no aparece en la aplicación ni en su versión de escritorio, con las molestas que ello puede suponer.

GOOGLE MAPS LO CONFIRMA

Google Maps Lo Confirma
Fuente: Unsplash

Ha sido la propia Google la que ha confirmado a los propios usuarios afectados, haciéndoles llegar un correo electrónico en el que les advierte de lo sucedido. Por lo tanto, si no te aparece tu cronología pesada, comprueba tu email porque podrías tener un mensaje importante de Google Maps.

En su comunicación, Google destaca que la gran mayoría de los usuarios con copias de seguridad cifradas de la Cronología «podrán restaurar sus datos. Sin embargo, destaca que no lo podrán hacer aquellos que no las tengan activados, por lo que estos perderán toda esa información sin que haya posibilidad de recuperarlos.

LA CRONOLOGÍA DE GOOGLE MAPS ESTÁ DESACTIVADA POR DEFECTO

La Cronología De Google Maps Está Desactivada Por Defecto
Fuente: Unsplash

La cronología es una característica interesante de Google Maps que está desactivada por defecto, por lo que solo aquellos que deciden activarla por su propia voluntad pueden elegir si quieren guardar una copia de seguridad cifrada y protegida de extremo a extremo en su cuenta de Google.

También se puede guardar en su propio dispositivo, después de que el servicio decidiese implementar esta característica durante el pasado año, aunque esto deja sin acceso la característica desde la web y no se activa por defecto la copia en la nube. Dicho esto, aprovechamos para recordarte los 7 trucos para sacarle el máximo partido.

GOOGLE MAPS ANUNCIA SU NUEVA FUNCIÓN ESTRELLA

Google Maps Anuncia Su Nueva Función Estrella
Fuente: Unsplash

Google Maps también es noticia por haber anunciado una gran novedad, la cual ya está comenzando a desplegar en todos los dispositivos iPhone de Apple a lo largo de todo el planeta. Los usuarios de Android, aunque tendrán que esperar un poco más, también podrán disfrutar de ella.

Se trata de la llegada del nuevo apartado llamado «Capturas de pantalla», un espacio dentro de la propia aplicación en la que, si se le otorgan los permisos para ello, se analizan las mismas con inteligencia artificial para poder encontrar lugares y situarlos en el mapa.

CÓMO FUNCIONAN LAS ‘CAPTURAS DE PANTALLA’ DE GOOGLE MAPS

Cómo Funcionan Las 'Capturas De Pantalla' De Google Maps
Fuente: Unsplash

Si te has encontrado con algún lugar en internet o plataformas como Instagram y quieres saber dónde es, gracias a la nueva función de Google Maps lo podrás saber de la manera más sencilla. Será suficiente con hacer una captura de pantalla de tu móvil para que la app ser encargue de identificar y guardar el lugar. Se trata, por lo tanto, de una especie de Google Lens, pero con capturas que hagas.

Se pueden añadir los sitios para utilizarlos más adelante, pero también, si se prefiere, hacer una lista con ellos para poder agregar a los planes de viaje. Esto resulta muy útil, puesto que así podrás evitar que se te olvide acudir a cualquier lugar cuando te encuentres de viaje.

EL OBJETIVO DE LA NUEVA FUNCIÓN DE GOOGLE MAPS

El Objetivo De La Nueva Función De Google Maps
Fuente: Unsplash

El objetivo de esta nueva función de Google Maps no es otro que el de permitir que los usuarios no tengan que rebuscar en su galería de fotos para encontrar ese lugar o monumento que les gustó y tener que buscarlo. Ahora la app se encargará de analizar la imagen para indicar qué es y dónde se encuentra para que lo puedas visitar.

Como ya hemos mencionado, la función solo se encuentra disponible para iPhone, aunque se espera que no tarde mucho en llegar a Android, precisamente el sistema operativo de Google. De hecho, sorprende que haya llegado en primer lugar a los dispositivos de Apple.

El esperado regreso de Operación Triunfo 2025: fecha de estreno, dónde se podrá ver y novedades

El primer programa de entretenimiento en directo de Prime Video y el contenido Original español que ha impulsado más suscripciones nuevas a Prime, ‘Operación Triunfo‘, regresará a las pantallas este 2025.

Ya lo habían confirmado el pasado verano, pero no ha sido hasta ahora cuando Amazon Prime Video ha anunciado algunos detalles importantes de una nueva edición de un programa tan exitoso como es ‘Operación Triunfo’. Esto, teniendo en cuenta que la anterior edición, la de 2023, fue una de las más seguidas en la ‘nueva era’ del boom de este formato, renacido en 2017.

‘OPERACIÓN TRIUNFO’ REGRESA ESTE 2025 A PRIME VIDEO

Ya eran muchos los rumores que corrían sobre la vuelta del programa este año por la publicación en Linkedin de puestos de trabajo como redactores digitales para un «un importante talent-show musical nacional» de GestMusic, productora de OT. Dos semanas después, ha sido el propio programa quien ha compartido la noticia con todos sus seguidores.

«¡Ya es una realidad! ‘Operación Triunfo’ está de vuelta este 2025«, ha escrito brevemente en una publicación en sus redes sociales con un vídeo donde despide la edición 2023 para dar paso a la nueva camada de triunfitos que ingresarán como alumnos de la academia y vivirán durante varias semanas siguiendo una estricta agenda y exponiéndose en las diferentes galas que emitirá Prime Video en directo.

Al igual que en la última edición, ‘Operación Triunfo’ vuelve a elegir la plataforma Prime Video para mostrar todos los detalles de la Academia donde residen los alumnos y las galas y contarán con Chenoa como presentadora.

LOS CASTING DEL TALENT-SHOW MUSICAL SERÁN EN VERANO, ENTRE MAYO Y JUNIO

Aquí, los responsables de esta nueva edición, en línea con sus últimos proyectos, Gestmusic (productora del formato) indicaron que están preparando la producción del programa de cara a esta primavera, con los castings en verano, buscando que ‘Operación Triunfo 2025’ se estrene durante el próximo mes de septiembre.

El Casting De Concursantes De Operación Triunfo 2025 Será En Mayo Fuente: Prime Video
El Casting De Concursantes De Operación Triunfo 2025 Será En Mayo Fuente: Prime Video

En cuanto a las novedades, aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre cambios en la mecánica o el profesorado, se anticipa que habrá innovaciones para mantener el formato fresco y atractivo. Se espera que el casting comience entre mayo y junio de 2025, recorriendo diversas ciudades de España en busca de nuevos talentos.

MUCHO MÁS CONTENIDO EN ‘OPERACIÓN TRIUNFO 2025’ Y EL CANAL 24 HORAS EN DIRECTO

Para esta edición, los suscriptores de Prime Video podrán disfrutar de las galas semanales y otros contenidos relacionados con el programa. Además, se espera que el canal 24 horas en directo esté disponible a través de YouTube, permitiendo a los seguidores seguir la vida en la Academia en tiempo real.

Amazon Prime Video también ha confirmado en el propio evento que habrá mucho más contenido de OT en la plataforma en las próximas semanas. OT23: La gira’ constará de dos capítulos que se estrenarán este septiembre en Prime Video; un documental de 60 minutos que seguirá a los concursantes mientras se embarcan en la gira musical, y una nueva película especial del concierto grabado en el WiZink Center de Madrid, que ofrecerá a los fans una visión única de la gira OT23.

Trata sobre la gira de verano de los triunfitos de 2023 y sobre otros muchos aspectos hasta ahora inéditos. Será el documento previo a la nueva edición que tendrá lugar en septiembre, en la apuesta por la creación por una entrega adicional del mítico formato.

Las polémicas fotos de Leonor en Uruguay que mantienen preocupados a todos en la Casa Real  

La princesa Leonor, heredera al trono español, ha venido enfrentando desafíos tras desafíos al verse ‘envuelta’ en diversos escándalos que han ensombrecido su nombre. Ni su padre ni su abuelo vivieron,  en sus años de formación militar, el acoso y la exposición constante a la que es sometida Leonor y que perturba su tranquilidad. 

Durante su formación en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, han sacado a la luz una serie de fotos captadas en Uruguay, que han desatado una tormenta mediática, según informa EnBlau y otros canales informativos. Fotografías que, según fuentes informativas como ‘Esdiario’, podrían mostrar a la princesa de forma comprometida, «“el fotógrafo español que captó las imágenes de la Princesa de Asturias ha insinuado que en ellas no solo aparece en bikini”.». Desde la filtración de las imágenes, la Casa Real ha intentado detener la propagación de las fotos, pero la polémica sale a la luz una y otra vez. 

La travesía de Leonor entre la tradición y el hostigamiento mediático del siglo XXI  

La Travesía De Leonor Entre La Tradición Y El Hostigamiento Mediático Del Siglo Xxi  
La princesa Leonor en Brasil a bordo de Elcano | Fuente: Telecinco

El 11 de enero, la princesa Leonor inició su travesía a bordo del Juan Sebastián Elcano, esto como parte de una práctica formativa militar que también cumplieron Felipe VI y Juan Carlos I. El viaje, que consta de 17.000 millas y ocho escalas, busca otorgar las bases fundamentales de la preparación militar y su conexión con la marinería. 

Sin embargo, lo que para Felipe VI y Juan Carlos I fue un proceso discreto, para Leonor se ve interrumpido por cámaras omnipresentes. En cada escala de Elcano —Brasil, Uruguay y próximos destinos—, la princesa es fácilmente el blanco de fotógrafos y personas con smartphones tratando de obtener las mejores imágenes para sacarles provecho luego, un detalle a gran escala que la Casa Real no anticipó.  

En el país suramericano, Uruguay, se vivió el episodio que inició el conflicto  

En El País Suramericano, Uruguay, Se Vivió El Episodio Que Inició El Conflicto  
La princesa Leonor y sus en Brasil | Fuente: Telecinco

Lo que parecía ser una escala tranquila en Uruguay, empezó un torbellino de especulaciones, ha informado EnBlau. Luego de las fotos tomadas en Brasil y posteriormente expuestas, donde aparecía Leonor, aparentemente, junto a un chico, desató rumores de romance, las imágenes tomadas en Montevideo generaron gran impacto y encendieron las alarmas en la Casa Real. 

Según El Periódico de Catalunya, «Un reportaje fotográfico de Leonor en bikini podría ver la luz», titulaba en ese momento el artículo firmado por Laura Fa y Lorena Vázquez. Pero esta nota fue eliminada de la web del citado medio, posteriormente, según informó EnBlau. 

Aunque el artículo fue retirado, medios informativos y el apuro de la Casa Real por retirar las fotos, sugieren que el contenido de las fotos de Leonor va más allá, tal y como citamos al inicio de esta nota. Esdiario también agrega que: «Las especulaciones apuntan a tres posibilidades: que Leonor aparezca sin la parte superior del bikini, fumando o en una actitud demasiado afectuosa con su novio de 19 años».  Ninguna de las imágenes ha sido confirmada, pero la Casa Real ha intensificado su esfuerzo para vetar su difusión, interés que avivó los rumores.  

Tecnología vs. la privacidad de la monarquía  

Tecnología Vs. La Privacidad De La Monarquía  
Leonor en Cadiz antes de zarpar | Fuente: Telecinco

El caso específico de la princesa Leonor es ejemplo de cómo los smartphones y las redes sociales han normalizado, democratizado y vulnerado la exposición abrupta de las figuras públicas. Mientras en el siglo XX las casas reales controlaban la exposición de fotografías de la realeza mediante fotógrafos oficiales o acuerdos con medios puntuales.

Actualmente, cualquier persona se siente con el derecho de capturar y compartir contenido sin ningún tipo de autorización. La princesa se encuentra en un dilema generacional. Su rol como parte de la monarquía exige formalidad, pero su juventud interfiere con la expectativa de una vida «normal».

La Casa Real guarda silencio pero actúa  

La Casa Real Guarda Silencio Pero Actúa  
La Casa Real guarda silencio pero actúa | Fuente: Telecinco  

Frente al cúmulo de especulaciones sobre las fotos en Uruguay y Brasil, la Casa Real optó por implementar una estrategia dual, según informa EnBlau: presión legal que obligue a retirar contenido y silencio institucional

Ha dicho el medio citado que, según fuentes cercanas a Felipe VI y Letizia, abogados afectos a la familia han contactado a medios y personas en redes sociales para instarlos a destruir el contenido multimedia (de existir), aduciendo: «violación de derechos de imagen»

Cómo evitar que el último cambio de hora en España altere la factura de la luz

Esta madrugada del 29 al 30 de marzo se producirá un nuevo cambio de hora en España, el último si el país sigue finalmente las directrices de la Unión Europea, cuyos planes son que esta práctica se dé por terminada en 2025. Los relojes pasarán de las 02:00 a las 03:00 durante el domingo, lo que hará que tengamos más horas de luz natural durante la tarde.

Si bien la idea original es de hace más de un siglo (data de la época de la Primera Guerra Mundial) y se hizo para aprovechar toda la luz natural posible y provocar una bajada del consumo de carbón en el verano, el cambio de hora se ha extendido hasta el día de hoy, con el reloj adelantándose y atrasándose cada mes de marzo y de octubre.

Sin embargo, los últimos estudios sobre la práctica indican que el ahorro energético de la actualidad es mínimo, sobre todo si lo comparamos con los efectos de salud que pueden darse como consecuencia de estas alteraciones horarias. Por ese motivo, en 2018 la Comisión Europea realizó una consulta en la que el 84 % de los participantes estaban a favor de eliminar el cambio de hora.

Cambio De Hora Marzo Verano
Fuente: Agencias

Desde 2019 la pelota está en el tejado de cada país, que puede decidir libremente. Por ese motivo, España tendrá que elegir si se establecerá de manera permanente si disponer de tardes más largas con el horario de verano -siendo por tanto este el último cambio de hora- o tener más luz por las mañanas si nos quedamos con el horario de invierno.

Consejos para evitar perjuicios del cambio de hora en la factura de la luz

A la espera de que España tome una decisión definitiva y haga del todo oficial que el de 2025 es el último que se produce en nuestro país, es bueno echar un vistazo a las otras consecuencias que tiene el mismo para otros aspectos importante de nuestra vida. Entre las consecuencias de la eliminación de esta práctica en España, varios expertos advierten de que, además de afectar a la salud pública, el rendimiento laborar y escolar y la economía en general, el cambio de hora puede alterar la factura de la luz, por lo que tomar medidas para evitar un incremento puede ser una acción recomendable para muchos perfiles de ciudadanos.

Por ejemplo, la compañía de consumibles 123tinta aconseja fervientemente la utilización de bombillas LED si todavía no hemos sustituido las tradicionales de nuestros hogares, pero la principal recomendación es evitar luces innecesarias y aprovechar la luz natural lo máximo que podamos. Dado que anochecerá más tarde, debemos quitarnos la costumbre de utilizar iluminación artificial siempre que sea posible. Para ello, se aconseja reorganizar los espacios del hogar de cara a que la luz natural nos ayude a no tener esa dependencia de la electricidad.

Cambio De Horario
Fuente: Agencias

Asimismo, deberíamos desenchufar los aparatos que no se utilicen, porque el modo espera de muchos electrodomésticos y productos tecnológicos sigue consumiendo energía y se acaba reflejando en la factura energética. Esta decisión puede suponer un ahorro a largo plazo que realmente merezca la pena, así como la optimización del uso de electrodomésticos, utilizando programas de bajo consumo y programando lavavajillas o lavadoras en horarios con tarifas reducidas.

Por qué nos cuesta adaptarnos al cambio de hora

Además de que nos pueda pasar factura en cuanto al gasto energético, el cambio de hora también altera a nuestra salud. Desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) han recordado en más de una ocasión que los días siguientes al cambio de horario pueden aparecer distintos trastornos que también tenemos que tener en cuenta.

Entre los distintos síntomas, se puede producir falta de concentración y de energía, somnolencia o dificultad al dormir, sensación de cansancio general o incluso desorientación. Los casos más acusados se dan en personas que ya sufren de por sí trastornos del sueño, episodios de cefaleas o epilepsia.

Esta situación se da por el desajuste entre el reloj biológico y la hora a la que hemos cambiado, y se pueden llegar a necesitar de uno a cinco días para alcanzar la normalidad. Es algo parecido a lo que ocurre con el jet-lag de los viajes en avión, aunque el trastorno es de menor intensidad al tratarse únicamente de una hora de diferencia horaria. Para solucionarlo, se recomienda descansar de forma adecuada e intentar adaptarse de forma progresiva al cambio adelantando, por ejemplo, nuestras rutinas habituales durante los días previos, o evitando las siestas para dormir más profundamente en la noche.

Así fue la negociación de Carlos Sainz con Red Bull

Carlos Sainz, un mercado agitado y una oportunidad desaprovechada

El mercado de fichajes de la Fórmula 1 ha estado más agitado que nunca, y Carlos Sainz fue uno de los nombres más cotizados. Con su salida de Ferrari confirmada tras la llegada de Lewis Hamilton, el piloto español se convirtió en una de las piezas clave en el ajedrez de la parrilla. Durante meses, su destino fue una incógnita mientras las escuderías analizaban la posibilidad de incorporarlo.

En medio de este panorama, Red Bull tuvo la oportunidad de ficharlo, pero decidió tomar otro camino. El equipo austriaco, que en los últimos años ha tomado decisiones polémicas sobre su alineación de pilotos, optó por apostar por Liam Lawson, quien terminó siendo degradado tras solo dos carreras. Mientras tanto, Sainz firmó con Williams, un equipo con menor proyección, pero que le ofrecía estabilidad en la categoría.

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

Verstappen intentó frenar el caos en Red Bull

La escudería de Milton Keynes ha sido protagonista de decisiones cuestionables en los últimos años, y el caso de Liam Lawson no fue la excepción. Tras un inicio flojo, los dirigentes de Red Bull, con Helmut Marko a la cabeza, decidieron bajarlo a Racing Bulls y subir a Yuki Tsunoda. Sin embargo, este movimiento no contó con el respaldo de Max Verstappen, quien intentó sin éxito frenar la decisión.

El neerlandés, consciente de la importancia de la estabilidad en el equipo, consideró que era prematuro deshacerse de Lawson. No obstante, su intervención no fue suficiente para revertir la determinación de la directiva. Ahora, con Tsunoda como nuevo compañero de Verstappen, el futuro de Red Bull sigue siendo incierto, especialmente con el Mundial de Constructores en juego.

Carlos Sainz, la opción que Red Bull dejó pasar

Desde diversos sectores de la Fórmula 1, se ha cuestionado la falta de interés de Red Bull en Carlos Sainz. El propio comentarista Alex Jacques, en el podcast oficial de la F1, lamentó la oportunidad perdida: «Sainz. Ficha a Sainz, que estaba en el mercado. Tenían la opción de hacerlo. Es un ganador de grandes premios consolidado.

El piloto español ha demostrado con creces su talento y capacidad de lucha en pista, lo que lo convertía en una opción lógica para una escudería que busca competitividad. A pesar de ello, Red Bull prefirió seguir un camino distinto, con decisiones que han generado más incertidumbre que estabilidad. Ahora, con Carlos Sainz en Williams y Tsunoda en el equipo principal, el tiempo dirá si la apuesta de la escudería energética fue la correcta o si, una vez más, dejaron pasar una oportunidad de oro.

Álex Márquez no traga a Pecco Bagnaia

Álex Márquez y Pecco Bagnaia, una relación marcada por la tensión

La relación entre Álex Márquez y Pecco Bagnaia está lejos de ser cordial. El piloto español no soporta al bicampeón del mundo, y las diferencias entre ambos han ido creciendo con el paso de las temporadas. Aunque Marc Márquez es el gran rival de Bagnaia en la lucha por el título de MotoGP, lo cierto es que el italiano tampoco esperaba verse superado por el menor de los Márquez en este inicio de 2025.

El piloto del Gresini Racing Team ha dado la sorpresa al convertirse en la mayor amenaza de Ducati Lenovo, acumulando segundos puestos en todas las carreras disputadas hasta ahora. Mientras tanto, Bagnaia atraviesa una crisis anímica, sin encontrar la forma de imponerse a los hermanos Márquez.

Álex Márquez Y Pecco Bagnaia, Una Relación Marcada Por La Tensión
Fuente: Agencias

Un choque que lo cambió todo entre Álex Márquez y Pecco Bagnaia

El punto de inflexión en la tensa relación entre Bagnaia y Álex Márquez ocurrió en el Gran Premio de Aragón. Ambos luchaban por el podio cuando un intento de adelantamiento del italiano terminó con su moto en el suelo. Bagnaia, visiblemente molesto, culpó directamente a Márquez y aseguró que la maniobra había sido premeditada. Esta acusación no sentó nada bien en el entorno del español.

Lo cierto es que más allá del conflicto personal, este episodio tuvo serias repercusiones en el campeonato. Y es que el incidente permitió a Jorge Martín escaparse en la clasificación y acabar llevándose el título de MotoGP. Desde entonces, las diferencias entre Álex Márquez y Pecco Bagnaia se han hecho irreconciliables.

Un presente incómodo para Bagnaia con los Márquez

Más allá del conflicto con Álex Márquez, el arranque de temporada de Pecco Bagnaia ha sido una paradoja. Si bien es su mejor inicio en MotoGP en términos de puntos y consistencia, la sensación en el paddock es que está lejos del nivel que esperaba. Con Marc Márquez dominando la categoría y su hermano menor como su principal escolta, el italiano ha quedado en un papel secundario.

Así las cosas, Pecco Bagnaia enfrenta una temporada más que difícil, no solamente por la lucha en la pista, sino también por el clima de tensión que este tiene que superar con los Márquez. Con el Gran Premio de Austin en el horizonte, esta rivalidad promete seguir dando de qué hablar en el campeonato de MotoGP.

Koundé pone en entredicho un fichaje del FC Barcelona

El FC Barcelona lleva tiempo buscando un lateral derecho que refuerce su plantilla, pero la gran temporada de Jules Koundé ha convertido esta tarea en un desafío. El francés, que ha sido una de las piezas clave en la defensa azulgrana, ha demostrado que puede desempeñarse en esa posición con solvencia, lo que ha reducido la urgencia del club de encontrar un refuerzo inmediato.

Sin embargo, este escenario ha generado un problema inesperado para la dirección deportiva del FC Barcelona, muchos laterales de primer nivel han rechazado la posibilidad de fichar por el club al saber que su rol sería el de suplente de Koundé. Uno de los nombres que estaba en la agenda, Vanderson, ya ha comunicado que no está dispuesto a llegar al Camp Nou para quedarse en el banquillo.

Koundé
El Fc Barcelona Cambia Su Estrategia Para Encontrar Al Suplente De Jules Koundé. Fuente: Propia

Deco busca alternativas para sustituir a Koundé

El rechazo de Vanderson ha obligado a Deco a replantear su estrategia en el mercado de fichajes. El club es consciente de que, con Koundé en un gran estado de forma, fichar a un lateral derecho de primer nivel es complicado. Por ello, la dirección deportiva ha cambiado su enfoque y ahora busca un jugador con proyección y dispuesto a aceptar un rol secundario, al menos en un principio.

En este sentido, el FC Barcelona ha puesto sus ojos en Andrei Ratiu, el lateral rumano del Rayo Vallecano. Su perfil gusta mucho en el club, ya que es un jugador con proyección ofensiva, capacidad de sacrificio y experiencia en LaLiga. Además, Ratiu vería con buenos ojos la oportunidad de dar el salto a un equipo como el FC Barcelona, incluso si al principio su rol es el de suplente de Koundé.

La apuesta por un lateral de perfil secundario

La idea del FC Barcelona es tener un lateral derecho de garantías sin que ello suponga un problema dentro del vestuario. Con Koundé asentado en el once, fichar a un futbolista que exija un papel protagonista podría generar conflictos, algo que la directiva azulgrana quiere evitar.

La opción de Ratiu encaja en este escenario, ya que es un jugador joven, con margen de mejora y con una actitud que encaja en el proyecto. Además, su fichaje no supondría un gran desembolso, lo que permitiría al FC Barcelona invertir en otras posiciones más prioritarias. Ahora, todo dependerá de cómo avancen las negociaciones y de si el club considera que Ratiu es la pieza ideal para competir con Koundé en el lateral derecho.

¿Es legal que las inmobiliarias cobren por enseñar pisos en alquiler?

En España, el cobro por enseñar un piso en alquiler por parte de las inmobiliarias es un tema que navega en aguas turbias: no hay una ley que lo regule de forma específica, y eso ha abierto un debate sobre si es legal o, al menos, ético. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) pone negro sobre blanco que los gastos de gestión y formalización del contrato son cosa del propietario, no del inquilino. Pero cuando se trata de pagar por echar un vistazo a una vivienda, antes siquiera de firmar nada, la normativa no dice ni sí ni no, dejando un vacío que genera más preguntas que respuestas.

En la calle, algunas inmobiliarias han decidido sacar tajada de esta zona gris. Argumentan que cobrar por las visitas cubre los costos de mover a sus agentes, el tiempo que dedican o incluso el combustible que gastan yendo de un lado a otro. “Es una forma de compensar el esfuerzo”, defienden los empleados de las inmobiliarias. Sin embargo, no todos lo ven tan claro. Sin embargo, para muchos, esto suena a excusa, y la responsabilidad de gestionar el alquiler debería recaer exclusivamente en el dueño del piso, no en quien busca un lugar donde vivir.

Desde mayo de 2023, la cosa se ha puesto más estricta: las inmobiliarias ya no pueden cargar al inquilino los honorarios por gestionar contratos de viviendas habituales. Este cambio ha hecho que algunos levanten la ceja ante los cobros por enseñar pisos, preguntándose si no será una forma de esquivar las nuevas reglas. Eso sí, en los alquileres vacacionales o de temporada la historia es diferente: ahí manda la libertad de pacto entre las partes, y lo que se acuerde va a misa.

Al final, aunque no haya una ley que lo prohíba con todas las letras, el panorama legal deja entrever que cobrar por una visita podría estar pisando terreno resbaladizo, sobre todo si no hay una justificación sólida o si el precio es exagerado. Si te topas con una inmobiliaria que te pide dinero solo para abrirte la puerta de un piso, los expertos tienen un consejo claro: “Habla con un abogado o acude a una asociación de consumidores para que te orienten”, sugieren los expertos. Porque, en un mercado tan apretado como el del alquiler, lo último que hace falta es que mirar una casa se convertirá en un lujo.

El marco legal: ¿Qué dicen las leyes sobre las comisiones por enseñar pisos en alquiler?

El Marco Legal: ¿Qué Dicen Las Leyes Sobre Las Comisiones Por Enseñar Pisos En Alquiler?
Fuente: Agencias

En España, la ley pone ciertos límites a las inmobiliarias: no pueden pasar la factura al inquilino por el simple hecho de enseñar un piso en alquiler, a menos que se haya acordado antes de que esa visita incluya algo más que abrir la puerta y dar un paseo por la casa.

La normativa, con la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) a la cabeza, tiene claro que los cobros solo están justificados cuando se trata de gestiones concretas, como redactar el contrato o mediar entre las partes. Por eso, tanto los que buscan piso como los que lo ofrecen deben tener los ojos bien abiertos para no caer en trampas o pagos que no tocan.

Sin embargo, la realidad a veces se tuerce. Aunque la ley parece dejar poco margen a la duda, la falta de reglas específicas sobre lo que pasa en esa primera visita ha dado alas a algunas inmobiliarias para probar suerte y cobrar por enseñar el inmueble. “No hay un respaldo legal sólido para eso en la mayoría de los casos”, asegura los expertos en temas de vivienda.

Si no hay un acuerdo previo con el inquilino, este tipo de prácticas podrían cruzar la línea y convertirse en abuso. El lío a menudo viene porque en el sector es habitual cobrar por extras como preparar papeles o tramitar solicitudes, pero eso no significa que poner un pie en el piso sea algo que se pueda facturar sin más.

Prácticas comunes en el sector inmobiliario: ¿Es habitual que cobren por la gestión de visitas?

Prácticas Comunes En El Sector Inmobiliario: ¿Es Habitual Que Cobren Por La Gestión De Visitas?
Fuente: Agencias

En el día a día, algunas agencias inmobiliarias han encontrado un filón y han comenzado a pedir dinero a quienes buscan piso solo para enseñarles las viviendas en alquiler. Esto, que ya se está volviendo costumbre en ciertos rincones del mercado, no siempre viene con una explicación clara de por qué o para qué, dejando a los interesados ​​con la cabeza llena de dudas.

No es algo que pase en todas partes, pero en zonas donde la demanda aprieta, como las grandes ciudades, cada vez más agentes se animan a sacar la cartera antes de tiempo, aprovechando que los propietarios quieren rascar hasta el último euro.

Sin embargo, no todos en el sector están de acuerdo con este juego. Hay inmobiliarias con más recorrido y apego a las reglas que dicen “no” rotundo a cobrar por algo tan básico como abrir la puerta de un piso. “Eso va contra lo que somos como profesionales”, aseguran algunos dueños de inmobiliarias.

El problema está en que, sin normas estrictas ni claridad en las reglas del juego, el sector se convierte en un campo abierto para este tipo de maniobras. Por eso, tanto los que alquilan como los que buscan tienen que estar con las antenas puestas y saber cómo plantarse si les piden pagar por una visita sin haber firmado nada antes.

Derechos de los inquilinos y propietarios: ¿Qué medidas existen para evitar abusos en este tipo de cobros?

Derechos De Los Inquilinos Y Propietarios: ¿Qué Medidas Existen Para Evitar Abusos En Este Tipo De Cobros?
Fuente: Agencias

En España, las leyes del alquiler buscan poner orden y proteger tanto a inquilinos como a propietarios, aunque no siempre lo consiguen del todo. Los primeros tienen derecho a que les cuenten las cosas claras: cómo funciona el alquiler, qué pagamos y por qué, y eso incluye que no les cuelen un cobro por ver un piso si no han dicho “sí” antes a ese gasto.

“Si una inmobiliaria te pide dinero por la visita sin avisar, puedes decir que no, porque la ley no lo ampara”, explica expertos en temas legales de vivienda. Los dueños, por su parte, también tienen que estar atentos: si las agencias se pasan de la raya con tarifas disparatadas, podrían meterse en un lío judicial o ganarse una mala fama que no les conviene.

Para no caer en estas trampas, los inquilinos tienen herramientas a mano. Una buena idea es pedirle a la inmobiliaria un papel donde ponga qué servicios están cobrando y comprobar que todo está en regla y pactado de antemano. Mientras, las asociaciones de consumidores están dando guerra, pidiéndole al Gobierno que apriete las tuercas con normas más duras.

Los propietarios, por su lado, pueden saltarse a los intermediarios dudosos y tratar directamente con los inquilinos o elegir agencias que jueguen limpio, sin inventarse cobros que nadie entiende ni quiere. Porque, al final, en el alquiler todos buscan lo mismo: que las cosas sean justas y no un dolor de cabeza.

Zubimendi encuentra un obstáculo inesperado en el Real Madrid

El Real Madrid tiene a Martín Zubimendi en su radar como posible refuerzo para la próxima temporada, pero no todos en el club y su entorno están convencidos de que sea la mejor opción. Aunque su calidad y rendimiento en la Real Sociedad son incuestionables, un sector de la afición merengue muestra ciertas dudas sobre la idoneidad de su fichaje. Los escépticos argumentan que, históricamente, los jugadores que han llegado desde Anoeta al Santiago Bernabéu no han tenido el éxito esperado, lo que podría repetirse con Zubimendi.

El centrocampista donostiarra ha demostrado ser uno de los mediocentros más sólidos de LaLiga, con una gran capacidad para equilibrar el juego, recuperar balones y distribuir con criterio. Sin embargo, el Real Madrid sabe que una inversión importante debe estar respaldada por garantías de éxito, y el historial de traspasos entre ambos clubes genera incertidumbre.

Illarramendi Zubimendi
Los Casos De Illarramendi Y Odriozola Frenan El Fichaje De Zubimendi. Fuente: Propia

Illarramendi y Odriozola, dos precedentes fallidos

Para entender la reticencia de parte de la afición, hay que remontarse a los últimos fichajes que el Real Madrid realizó desde la Real Sociedad. En 2013, Asier Illarramendi llegó al Bernabéu como una de las grandes promesas del fútbol español. El club blanco desembolsó 32 millones de euros, pero su adaptación fue complicada y, tras dos temporadas sin consolidarse, regresó a la Real Sociedad.

Un caso similar ocurrió con Álvaro Odriozola, quien también dejó Anoeta rumbo a Madrid en 2018 por 32 millones de euros. El lateral derecho apenas tuvo protagonismo con Zidane y, tras varias cesiones, nunca logró hacerse un hueco en el equipo. Ambos casos han dejado cierto escepticismo en la afición madridista, que teme que Zubimendi pueda seguir un camino parecido.

El reto de Zubimendi para convencer al madridismo

A pesar de estos antecedentes, el Real Madrid ve en Zubimendi un perfil ideal para reforzar el centro del campo. Su inteligencia táctica, capacidad de recuperación y juego con el balón encajan con la filosofía del equipo, pero tendrá que demostrar que puede dar el salto sin repetir los errores del pasado.

La presión de jugar en el Santiago Bernabéu es otro factor a considerar. No todos los futbolistas logran soportar la exigencia de un club que aspira a ganarlo todo cada temporada. Si finalmente el Real Madrid decide apostar por él, Zubimendi deberá romper con la historia reciente y demostrar que es diferente a sus predecesores.

Lía Kali presenta ‘Kaelis’: «Cuesta mucho no tener pánico a que se acabe todo y parecer un fraude»

Aunque lo parezca la catalana Lía Kali no ha sido una artista que ha aparecido de la noche a la mañana. Sus colaboraciones con Reels B y ahora Eladio Carrión, así como su paso por La Revuelta y El Hormiguero, la han puesto en el centro de los titulares y su segundo disco de larga duración, ‘Kaelis’, suena como un absoluto descubrimiento dentro del pop y del hip hop español. 

Marcando esta explosión, la artista se ha sentado con el Diario Qué! y ha hablado de este trabajo, de la influencia de su productor, Toni Anzis y sobre como ha sido el proceso de darse a conocer de forma tan rápida después de años de trabajo. 

Pregunta: Este segundo disco ha crecido mucho más que el anterior ¿Cómo has vivido este proceso de estar en tu punto de ebullición?

Respuesta:  Pues, como ahora este último tramo mejor, pero como ya he dicho, pues no es fácil, te cambia muchísimo la vida y tienes que acostumbrarte a ello y hay un tiempo de aquí cogerlo todo, no tengo tiempo para hablarme y para saber cómo estoy, cómo lo estoy llevando, pero tengo que tirar para adelante, no me queda otra. Entonces, pues, ha habido ahí guerras internas.

Pregunta: En la presentación del proyecto Amy Winehouse como influencia y otros artistas de la R&B, pero este disco es mucho más oscuro que eso. ¿De dónde sale esta oscuridad en el proceso de composición? ¿En qué momento del proceso aparecen esos mensajes de voz a tu mamá antes de montarte en un avión?

Respuesta:  Bueno, el disco, en verdad, pues hace como todo el proceso que he hecho yo con todo eso que estábamos hablando, con todo lo que viene a ser este cambio de golpe de la gente, atenta de ti, todo el mundo, guau, pues es la nueva Rosalía. Y tú, guau, guau, guau, qué, qué, cómo, o sea, no estoy preparada para eso. Y me golpea, como que te cuesta, te cuesta mucho y no tener pánico a que se termine todo eso y a ser un fraude.

YouTube video

Al final hay el rollo este del síndrome del impostor que te ataca fuerte. Y habla un poco de eso el disco. Entonces, lo ato también con todo el tema del miedo a los aviones, porque yo lo que he sentido que el hecho de que te vaya bien en la vida da mucho vértigo también, porque la hostia es mucho más grande si te va bien en la vida.

Es igual que con la sensación que yo tenía con los aviones, yo tenía pánico por las cosas y conseguí sacarme, conseguí perder ese miedo y ahora ya vuelo tranquilamente. Pero me gustaba mucho como juntar una cosa con la otra porque sentía que explicaba muy bien lo que había estado sintiendo tanto emocionalmente, 

Pregunta:  En ambos discos repites el productor, Toni Anzis. ¿Qué deja un productor en un disco como este?

Respuesta: También en este hay Rance 1500 y Hide Miyabi, que Los Ángeles también curra ahí con nosotros. Para mí son la mitad del trabajo, siento que muchas veces se les da poca importancia, ni se les nombra ni nada. Pero es igual también porque vengo mucho más del rap y en el rap siempre se pone al productor y tal, ¿no? Producido por tal y como que es algo a lo que le damos importancia.

Pero muchas veces muchos temas que escuchamos del mainstream funcionan porque la base es increíble. Y eso es lo que te está enganchando ahí. Para mí, la importancia que tiene Toni en este disco es del 50%. O sea, esto es un disco de los dos. Ahí está el alma de Toni y mi alma, él ha cogido e interpretado lo que yo sentía, lo que yo quería contar y lo ha hecho de él.

Pregunta:  Un poquito, porque en el disco hay, si no me equivoco, hay tres colaboraciones firmadas. Una el propio Toni, una con Eladio Carrión y una con Symba. Lo que te quería preguntar un poquito es porque tú tienes una colaboración con Reels B, que entiendo que es una canción de él, donde tú te sumas. ¿Cuál es la diferencia en esas experiencias? ¿De buscar una voz que te acompañe a ser tú la voz que acompaña?

Respuesta:  Pues yo no siento tampoco que haya mucha diferencia porque a mí me gustan siempre como los retos. Por ejemplo, el tema que tenemos ahí con el adiós, yo nunca había hecho nunca un jersey así. O sea, es un terreno nuevo que he explorado gracias a ellos.

YouTube video

Entonces, a mí me gusta mucho hacer colaboraciones por eso, porque me gusta hacerlas y meterme en su mundo y entender cómo ellos hacen, en qué se suben, de qué manera juegan con esa base, cómo componen, por qué componen así, cuál es su… Entonces, siento que sea para una o para… O sea, sea para mí o sea para ellos, la experiencia es igual de enriquecedora en ambos sentidos.

Pregunta:  En el disco anterior, hay una canción sobre tu paso por un centro de salud mental. ¿Ese paso, aunque en esta vez no hay, creo que lo referenciaste directamente, ¿sigue marcando cosas en tu música? 

Respuesta:  Ese lado lo dejé ahí. Yo siento que ese lado ya no está más conmigo. Es algo que he contado ya muchas veces.

Yo pasé por ahí una semana porque me dio un ataque de ansiedad muy fuerte porque tenía cosas emocionales que sanar con un psicólogo. Lo que pasa que el médico decidió que, bueno, que en vez de dedicarme un poco más de tiempo, era mejor, quizás, oírle a mis padres y mandarme ahí, para no estar más tiempo conmigo. Gracias a eso estuve solo una semana porque a la que vino la psiquiatra dijo que esta niña no tiene que estar aquí. Pero yo vi cómo esos niños eran maltratados, eran abusados.

Eso es lo que no hablo nunca, y es algo que me ha causado mucho dolor, sobre todo porque yo recuerdo que durante mucho tiempo pensaba, yo me he ido. Yo he estado una semana en el infierno, pero es que hay gente que igual se tira de un año, dos años. Como que no se me iba de la cabeza. Estoy abandonándolos, no puedo hacer nada para sacarles de aquí.

Nadie te escucha, además. Es decir, que has estado ahí y parece como que, ah, pues entonces será tu culpa, estarás. No, hermano, yo no tenía que estar ahí.

Estoy completamente consciente de lo que he vivido y de lo que están viviendo estos niños. Pero es algo que se quedó ahí, se quedó en esa canción. Bueno, no, de hecho, se quedó en esa canción y gracias a esa canción salió un grupo de afectados por la UCA del centro este, de gente que realmente sí que, pues igual ha estado ahí un año, dos años y han llegado a sufrir esos abusos durante mucho tiempo y eso, eso me llena el alma, de que por lo menos eso haya podido servir para que la gente no se sienta sola y pueda hablar y pueda denunciar esos maltratos que vivieron, ¿no?

Pregunta: ¿Cuándo vemos el disco en vivo? ¿Cuándo lo empiezas a presentar?

Respuesta: El disco en vivo empezamos a verlo el 4 de abril. Empiezo en Sevilla y el 12 en el Movistar Arena y ya después nos vamos por Europa, hacemos Latinoamérica, hacemos España y más fechas por confirmar.

Lidl desafía a MediaMarkt con una freidora de aire digital por menos de 40 euros

En el feroz mundo de los electrodomésticos, pocas veces surge una oferta capaz de cambiar las reglas del juego. Pero Lidl lo ha conseguido con su última innovación: una freidora de aire digital de 2,4 litros que está causando sensación no solo por su calidad, sino por su increíble precio de 39,99 euros. Este producto, que ya agotó su primera remesa online, estará disponible en tiendas físicas a partir del 31 de marzo, y promete convertirse en el electrodoméstico más deseado de la temporada.

Lo que hace especial a la freidora de Lidl no es solo su precio imbatible, sino su capacidad para ofrecer una cocina más saludable sin sacrificar el sabor. Con ocho programas automáticos y funciones para asar, hornear y cocer, este pequeño electrodoméstico está poniendo en jaque a las ofertas de gigantes como MediaMarkt. ¿!– /wp:paragraph –>

La revolución de las freidoras sin aceite llega a Lidl

La Revolución De Las Freidoras Sin Aceite Llega A Lidl
Fuente: Lidl

El auge de las freidoras de aire es innegable. Cada vez más hogares buscan alternativas saludables para disfrutar de sus alimentos favoritos sin excesos de aceite. Sin embargo, hasta ahora, los modelos más accesibles en tiendas especializadas como MediaMarkt o Worten superaban los 100 euros, un precio prohibitivo para muchos consumidores.

La propuesta de Lidl cambia radicalmente este panorama. Por menos de 40 euros, ofrece un electrodoméstico equipado con pantalla táctil LED, ocho programas preestablecidos que incluyen opciones para carnes, pescados e incluso repostería, temporizador de hasta 60 minutos y ajuste de temperatura desde 80°C hasta 200°C. Según expertos en electrodomésticos, esta relación calidad-precio es inédita en el mercado. Marcas como Philips o Taurus cobran el triple por funciones similares, lo que demuestra cómo Lidl está democratizando el acceso a la cocina saludable.

Un diseño pensado para el consumidor moderno

Un Diseño Pensado Para El Consumidor Moderno
Fuente: Lidl

Más allá de su precio competitivo, la freidora de aire de Lidl destaca por su funcionalidad y diseño inteligente. Con una capacidad de 2,4 litros, es perfecta para preparar raciones de hasta 640 gramos de patatas congeladas, suficiente para dos o tres personas. Su potencia de 1400 vatios garantiza unos resultados profesionales, con ese dorado crujiente que tanto gusta a los amantes de la comida frita.

El electrodoméstico incorpora numerosos detalles pensados para facilitar la vida del usuario. El cestillo antiadherente, fabricado con tecnología ILAG, permite una limpieza rápida y sencilla. El sistema de enrollacables integrado evita molestos enredos en la cocina, y la protección contra sobrecalentamiento ofrece total seguridad durante el uso. Con unas dimensiones compactas de 33,6 x 24,1 x 25,1 cm, se adapta perfectamente a cocinas pequeñas, un segmento donde Lidl ha demostrado una especial sensibilidad.

Una amenaza para las tiendas especializadas

Una Amenaza Para Las Tiendas Especializadas
Fuente: Lidl

El éxito de esta freidora refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo. Los supermercados están ganando terreno a las tradicionales tiendas de electrónica, especialmente en el segmento de pequeños electrodomésticos. Según datos recientes, el 37% de los españoles ya compra este tipo de productos en establecimientos como Lidl o Aldi, atraídos por precios significativamente más bajos que en las cadenas especializadas.

Este fenómeno debería hacer reflexionar a empresas como MediaMarkt, que actualmente ofrece freidoras de aire desde 89 euros en su gama más básica. La estrategia de Lidl, basada en ofrecer tecnología barata sin sacrificar prestaciones, está redefiniendo las reglas del mercado.

El secreto detrás de los precios imbatibles

El Secreto Detrás De Los Precios Imbatibles
Fuente: Lidl

Muchos se preguntan cómo es posible que Lidl pueda ofrecer productos de esta calidad a precios tan reducidos. La respuesta está en un modelo de negocio cuidadosamente diseñado que se apoya en tres pilares fundamentales. En primer lugar, la apuesta por marcas blancas propias como Silvercrest, su línea de electrodomésticos, que elimina los costes asociados a las marcas convencionales.

En segundo lugar, las compras masivas directamente a fabricantes asiáticos, lo que permite prescindir de intermediarios y reducir costes. Finalmente, la política de rotación rápida de productos limita los gastos de almacenamiento y mantiene los precios bajos. En el caso concreto de esta freidora, la colaboración con ILAG, especialista alemán en revestimientos antiadherentes, ha sido clave para garantizar calidad a un precio competitivo.

Cómo asegurarse una unidad antes de que se agote

Cómo Asegurarse Una Unidad Antes De Que Se Agote
Fuente: Lidl

Dada la alta demanda generada, conseguir una de estas freidoras en el relanzamiento del 31 de marzo requerirá cierta estrategia. Los compradores experimentados recomiendan acudir a la tienda a primera hora de la mañana, ya que los productos estrella suelen agotarse antes del mediodía. Otra opción es monitorizar la aplicación móvil de Lidl, donde algunas tiendas actualizan la disponibilidad en tiempo real.

Para quienes prefieren la compra online, conviene estar atentos a partir de las 00:00 horas de la fecha de lanzamiento, momento en que suelen restablecerse las existencias. Los testimonios de usuarios que ya han probado el producto destacan especialmente su rapidez (20 minutos para unas patatas perfectas) y el ahorro energético comparado con los hornos convencionales.

Comparativa con modelos de gama alta

Comparativa Con Modelos De Gama Alta
Fuente: Agencias

Los escépticos podrían cuestionar si un electrodoméstico de este precio puede realmente competir con modelos más caros. La realidad es que, salvo para familias muy numerosas, la freidora de Lidl cubre todas las necesidades básicas a una fracción del coste de sus competidores. Mientras que la opción de Lidl se ofrece por 39,99 euros, modelos similares de Philips pueden superar los 179 euros, y las propuestas básicas de Taurus rondan los 99 euros.

La principal diferencia radica en la capacidad, siendo la freidora de Lidl ideal para hogares pequeños o parejas. En cuanto a funciones y tecnología, las similitudes son notables, lo que convierte a esta oferta en una de las más interesantes del mercado actual.

El futuro de los electrodomésticos low-cost

El Futuro De Los Electrodomésticos Low-Cost
Fuente: Lidl

El éxito de esta freidora confirma que Lidl ha trascendido su papel de simple supermercado para convertirse en un actor relevante en el mercado de electrodomésticos. Con una gama que ya incluye planchas, robots de cocina y ahora freidoras de aire, la cadena alemana está redefiniendo lo que los consumidores esperan en términos de relación calidad-precio.

Según fuentes internas, el próximo paso podría ser el lanzamiento de una olla rápida digital, continuando con la estrategia de ofrecer electrodomésticos inteligentes a precios populares. Sea cual sea el siguiente producto, una cosa es segura: cuando Lidl anuncia una oferta, conviene estar atentos, porque está cambiando las reglas del juego en el retail español.

Guerra abierta contra los estadios de fútbol y el tabaco por parte de FACUA y AECC

Los estadios de fútbol están en el punto de mira de FACUA, nuevamente por el tabaco y la normativa respecto a los espacios sin humo en los recintos deportivos de España. Es un tema que lleva coleando desde hace años y que no ha encontrado todavía puntos de encuentro evidentes a nivel nacional, aunque sí se han producido avances a nivel local.

Entre las distintas reclamaciones que lleva a cabo FACUA en nuestro país, la asociación de consumidores y usuarios de origen andaluz pero que opera a nivel estatal sigue en guerra abierta pidiendo la declaración de estadios de fútbol como espacios sin humo por mucho que la gran mayoría de ellos estén al aire libre.

A finales de este mismo mes de marzo conocíamos la denuncia más reciente, dirigida concretamente al Córdoba Club de Fútbol, conjunto andaluz de la Segunda División Española de Fútbol, tras recibir la sede de la asociación de la ciudad numerosas quejas de los usuarios. «La experiencia demuestra que los aficionados responden positivamente a este tipo de campañas y están dispuestos a abstenerse de fumar en estos lugares», comenta el presidente de FACUA Córdoba, Francisco Martínez Claus, pidiéndole medidas al consejero delegado del club Antonio Fernández Monterrubio.

Facua Pide Prohibición Del Tabaco En El Bahrain Victorius Nuevo Arcángel, Estadio Del Córdoba Cf
Bahrain Victorius Nuevo Arcángel, Estadio Del Córdoba Cf | Fuente: Agencias

La situación en el Bahrain Victorius Nuevo Arcángel ha llegado a ciertos límites, con episodios de tensión provocados por discusiones por el humo del tabaco que han requerido la intervención del personal de seguridad. Estos se han dado en la celebración de partidos correspondientes a la segunda máxima categoría del fútbol español, pero también en partidos de filiales.

FACUA reclama la prohibición del tabaco en los estadios de fútbol

A nivel internacional, tanto UEFA como FIFA llevan más de una década con una prohibición activa de consumo de tabaco en las diferentes ediciones de Eurocopa y Mundial respectivamente. Desde FACUA puntualizan además que la FIFA reconoce que «el uso del tabaco y su imposición a los fumadores pasivos son dañinos», y ponen sobre la mesa las numerosas evidencias científicas de la exposición al tabaco. La asociación recuerda también las campañas mundiales para fomentar la salud y la seguridad que organiza la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Clubes importantes europeos como el Ajax de Ámsterdam holandés ya aplican la prohibición, y en Reino Unido la Premier League prohíbe fumar desde el 2007 por mandato legal. Sin embargo, en España todavía es bastante residual. De los grandes equipos del país, el Camp Nou, actualmente en obras, obtuvo un Premio Sin Humo del CNPT en 2011 por sus campañas de sensibilización.

Estadio De Fútbol Santiago Bernabéu Del Real Madrid
Interior Del Estadio Santiago Bernabéu | Fuente: Agencias

El Atlético de Madrid anunció en agosto de 2024 que el Metropolitano es un estadio libre de humos en respuesta a una demanda cada vez mayor de los socios. «No se permite fumar ningún tipo de tabaco ni dispositivos electrónicos ni vapeadores de ninguna clase en el interior del estadio. La prohibición de fumar se extiende a las gradas, escaleras, pasillos, galerías y parkings subterráneos, así como a aseos, salas de hospitalidad y cualquier dependencia del interior del estadio», explicaban.

Sin embargo, sí se permite fumar en los balcones completamente abiertos al exterior del estadio o en la plataforma exterior una vez pasadas las puertas de acceso. Algo parecido ocurría en el Santiago Bernabéu, aunque ahora la gente sale a la calle para fumar y el estadio tiene un techo retráctil desde la gran reforma. La consigna del club es clara: «Está prohibido fumar en todo el estadio», explican desde el Real Madrid Club de Fútbol.

Se fuma incluso sustancias que no son tabaco

Un socio del Real Madrid sobre su experiencia en el Bernabéu

Pese a todo, hay constatación de gente fumando dentro del coliseo blanco. «Incluso sustancias que no eran tabaco», nos cuenta un socio exfumador del equipo blanco en relación al partido celebrado en casa el pasado 9 de marzo contra el Rayo Vallecano. «Antes se hacía la vista gorda en los pasillos del Bernabéu, los de seguridad no decían nada», puntualiza. Eso en el fútbol, porque en mayo de 2024 la asociación Nofumadores presentó una denuncia por un concierto celebrado el día 18 de ese mes en el Santiago Bernabéu por el centenario de Telefónica en el que se permitía fumar en un sitio considerado recinto cerrado.

FACUA sí señala que otros estadios españoles se han sumado a la consigna de espacios libres de humo de tabaco, como ocurre en el caso de San Mamés, Mestalla, el Reale Arena (Anoeta), el Sadar, Mendizorroza, Ipurúa, la Rosaleda o el estadio Cartagonova.

Qué dice la legislación sobre fumar en los estadios de fútbol

Si nos vamos a la ley, tan solo vemos que en el apartado e) del artículo 7 de la Ley 42/2010 de 30 de diciembre y en la correspondiente modificación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se menciona que queda prohibido fumar en «instalaciones deportivas y lugares donde se desarrollen espectáculos públicos, siempre que no sean al aire libre».

En el artículo 12 de la misma ley, se hace mención pasando también de puntillas por encima de la problemática, explicando que «se promoverán los programas de promoción del abandono del consumo de tabaco en instituciones docentes, centros sanitarios, centros de trabajo y entornos deportivos y de ocio», pero sin ninguna prohibición activa a nivel nacional que afecte a la totalidad de estadios de fútbol españoles.

Tabaco
Fuente: Agencias

Ante la falta de un marco regulador antitabaco en campos y estadios de fútbol, no solo FACUA está en guerra, sino que agrupaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han solicitado en múltiples ocasiones que se prohíba fumar en todos los estadios de fútbol de nuestro país, considerando muy perjudicial el humo ambiental del tabaco también en espacios abiertos. Esto sí se consideraba así en época de pandemia, donde estos lugares se regían por el protocolo aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

La AECC recuerda que el tabaco es la causa de muerte de más de 50.000 personas al año en España, y el humo respirado por los menores multiplica el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón a la edad adulta.

‘Supervivientes’ ya tiene su tercera expulsión y se prepara para otra más el domingo 

La noche del jueves llegó la tercera expulsión de Supervivientes 2025, dejando un sabor amargo en la audiencia. Una de las concursantes más queridas abandonó Honduras con una frase que hizo eco en redes: «Este es mi premio». Ahora, Playa Misterio se deberá preparar para su primera eliminación este domingo.   

Como siempre, el reality de supervivencia de Telecinco tuvo de todo y no sería lo mismo sin sus polémicas. En una próxima gala, la presentadora, Sandra Barneda mostrará «imágenes exclusivas de la continuación de la pelea protagonizada por Montoya y Anita», cuyo enfrentamiento por tomar la batuta de liderazgo divide a Calma y Furia. Entre otros conflictos de esta semana se incluyen el de Pelayo y Gala con «el sevillano», además de los roces entre Carmen Alcayde con varios de sus compañeros. 

La noche de las nominaciones de ‘Supervivientes’ 2025 estuvo llena de tensión y sorpresas  

La Noche De Las Nominaciones De ‘Supervivientes’ 2025 Estuvo Llena De Tensión Y Sorpresas  
Así queda la lista de nominados de Supervivientes tras dos salvaciones y una expulsión | Fuente: Telecinco

Luego de la previa expulsión de Nieves Bolós, llegaron a la gala en calidad de nominados de la semana los participantes Carmen Alcayde, Ángela Ponce, Damián Quintero, Laura Cuevas y Gala, de Tierra de nadie. Jorge Javier Vázquez, con su habitual actitud en la gala, fue revelando uno a uno quiénes eran los salvados.  

El primero en ser salvado fue Damián Quintero, quien, quien, pesar de estar emocionado, casi no pudo hablar. Posteriormente, el presentador nombró a Carmen Alcayde, quien no ocultó su euforia: «Yo me creo que he ganado el programa, porque me veía ya fuera. No me lo creo». La tensión llegó a su punto máximo cuando solo quedaron Ángela y Laura Cuevas. La última en ser llamada fue Laura, y esta salvación generó «boquiabiertos» a sus compañeros, Ángela, por su parte, asumió la decisión con tristeza y orgullo.  

Ángela Ponce nos dio una despedida cargada

Ángela Ponce Nos Dio Una Despedida Cargada
La reacción de los concursantes tras la expulsión de Ángela Ponce de Supervivientes | Fuente: Telecinco

Ángela, modelo y activista LGTBIQ+ evitó llorar luego de su expulsión y en su lugar, reflexionó sobre lo que realmente importa en Supervivientes: «Esto es un programa que va de sobrevivir y creo que lo he hecho, más de lo que yo misma esperaba»

Ángela destacó que su triunfo no se debe medir en días, más bien en conexiones humanas.  «También va de convivencia, y llevarme todo este cariño y amor de mis compañeros en tan poquito tiempo, es mi premio», agregó junto a Laura Madrueño. Posteriormente, fue trasladada a Playa Misterio, donde se reunió con Nieves y Samya. El presentador Jorge Javier le recordó: «Sigues concursando», solo que ahora estará en otro escenario. 

Playa Misterio: la antesala de la eliminación definitiva  

Playa Misterio La Antesala De La Eliminación Definitiva  
El bajón de Nieves Bolós al llegar a Playa Misterio y descubrir que no hay comida | Fuente: Telecinco

Al parecer, el domingo será el día más esperado de Supervivientes, tanto para los concursantes “eliminados”, como para la audiencia. Playa Misterio vivirá la primera expulsión irrevocable. Manuel González, Ángela Ponce, Samya y Nieves Bolós se enfrentarán para evitar ser «el menos votado por la audiencia»

  • Manuel González: Directo de La isla de las tentaciones, aunque tiene algunas semanas en Honduras, su popularidad se debilita.  
  • Samya: La ex aspirante de MasterChef luchará por su segunda oportunidad.  
  • Nieves Bolós: Su expulsión sugiere ser prematura, por lo que no pudo demostrar su valía.  
  • Ángela Ponce: Aunque recién llegada, con su carisma se ha ganado al público.  

Mientras Playa Misterio se tensa ante la inminente expulsión, en Calma y Furia las nominaciones recayeron en Carmen Alcayde, nuevamente, Rosario, Makoke y Koldo Royo. Sus reacciones fueron algo disparatadas. Carmen y Rosario se mostraron «indignadas» por estar en peligro otra vez. Rosario incluso lo confesó: «Manifesté mi sufrimiento en Honduras y dudo si puedo seguir».  

Koldo Royo, por el contrario, ha hecho una petición poco usual: suplicar a todos que lo votasen para salir del reality, según sus compañeros. Su actitud resignada contrasta con la de Makoke, quien a pesar de no hacer comentarios, se enfrenta a su tercera nominación. 

¿Qué define a un superviviente? La pregunta que dejó Ángela al aire

Qué Define A Un Superviviente
La reacción de los concursantes de Supervivientes al ver el salvado de la gala | Fuente: Telecinco

La expulsión de Ángela Ponce obliga tanto al público como a la producción del reality de Telecinco a replantearse qué buscan en un ganador. ¿Es suficiente con aguantar hambre y pruebas físicas, o se debería dar valía a la capacidad de crear vínculos auténticos?  

La modelo se ganó en poco tiempo el cariño de la audiencia y para ella esto ha sido más que suficiente:. «Llevarme todo este cariño […] es mi premio» pero detrás de esta frase ‘bonita’ hay un recordatorio de que a veces, perder, te puede convertir en ejemplo de lo que el programa debería ser.  

San Amador, Santoral del 29 de marzo de 2025

0

La figura de San Amador, conmemorada cada 29 de marzo, se encuentra envuelta en un halo de misterio y leyenda, profundamente arraigada en la historia y la devoción del santuario de Rocamadour, en Francia. Aunque la documentación histórica sobre su vida es escasa y se entremezcla con tradiciones locales, su legado como ermitaño y fundador de este emblemático lugar de peregrinación perdura a través de los siglos. La Iglesia Católica lo venera como un ejemplo de vida ascética y de dedicación a la oración, un modelo de entrega a Dios en la soledad y el silencio.

La devoción a San Amador, está intrínsecamente ligada a la historia de Rocamadour, un santuario mariano construido en un acantilado, en la región de Occitania. Este lugar, conocido por su belleza natural y su atmósfera de recogimiento, ha sido durante siglos un importante centro de peregrinación, atrayendo a fieles de toda Europa. La figura de San Amador, como fundador de este santuario, es central en la identidad religiosa y cultural de la región. Su historia, aunque envuelta en el misterio, sigue siendo una fuente de inspiración para los creyentes.

Un Ermitaño en los Acantilados de Occitania

Santoral Marzo 2025
Fuente Freepik

La tradición local, identifica a San Amador como un ermitaño que vivió en los acantilados de Rocamadour, en una época indeterminada, posiblemente entre los siglos IV y VIII. Se dice que llegó a este lugar buscando la soledad y la penitencia, siguiendo el ejemplo de los primeros eremitas cristianos. Amador, al parecer, encontró en este paraje natural un lugar propicio para la oración y la contemplación. Construyó una pequeña ermita, dedicándola a la Virgen María.

La vida de San Amador, según la tradición, estuvo marcada por la austeridad, la oración y la penitencia. Se alimentaba de lo que la naturaleza le ofrecía y pasaba largas horas en oración, buscando la unión con Dios. Se dice que realizaba milagros, curando a enfermos y ayudando a los necesitados. Su fama de santidad se extendió por la región, atrayendo a personas que buscaban su consejo y su intercesión. La figura de San Amador se convirtió en un símbolo de la vida eremítica y de la búsqueda de Dios.

La tradición oral, ha transmitido diversas historias sobre la vida de San Amador en Rocamadour. Se dice que talló una imagen de la Virgen María en madera negra, que se convirtió en el centro de la devoción del santuario. Esta imagen, conocida como la Virgen Negra de Rocamadour, es venerada como milagrosa y ha sido objeto de numerosas peregrinaciones a lo largo de los siglos. La historia de San Amador y la Virgen Negra están íntimamente ligadas.

San Amador y la Leyenda de Zaqueo

Una de las tradiciones más extendidas, relaciona a San Amador con el personaje bíblico de Zaqueo, el publicano que se subió a un sicomoro para ver a Jesús. Según esta leyenda, Zaqueo, después de su conversión, se habría trasladado a la Galia con su esposa Verónica, llevando consigo una imagen de la Virgen María. Zaqueo, tras la muerte de Verónica, habría adoptado el nombre de Amador y se habría retirado a los acantilados de Rocamadour para vivir como ermitaño.

Esta identificación de San Amador con Zaqueo, carece de fundamento histórico sólido, pero ha sido ampliamente difundida y aceptada en la tradición popular. La leyenda busca conectar la historia de Rocamadour con los orígenes del cristianismo y con la figura de Jesús. La figura de Zaqueo, como un pecador arrepentido que encontró la salvación en Cristo, encaja con la imagen de San Amador como un ermitaño que buscó la redención a través de la penitencia.

La leyenda de Zaqueo y San Amador, ha contribuido a la fama y la devoción del santuario de Rocamadour. El lugar se convirtió en un importante centro de peregrinación, atrayendo a reyes, nobles y plebeyos de toda Europa. Se le atribuyen numerosos milagros a la intercesión de San Amador y de la Virgen Negra. La historia de Rocamadour es un testimonio de la fuerza de la fe y de la tradición en la construcción de la identidad religiosa y cultural de un pueblo.

El Descubrimiento del Cuerpo de San Amador

Santoral 2025
Fuente Freepik

En el año 1166, según los relatos históricos, se produjo un acontecimiento que marcó un hito en la historia de Rocamadour: el descubrimiento del cuerpo incorrupto de San Amador. Se dice que el cuerpo fue encontrado en perfecto estado de conservación, dentro de una tumba excavada en la roca, frente a la entrada de la capilla de la Virgen. Este hallazgo fue interpretado como una señal divina y contribuyó a aumentar la fama y la devoción del santuario.

El descubrimiento del cuerpo de San Amador, fue documentado por los monjes benedictinos que custodiaban el santuario. El cuerpo fue expuesto a la veneración de los fieles y se convirtió en un objeto de devoción. Se le atribuyeron numerosos milagros, y la noticia del hallazgo se extendió rápidamente por toda Europa. Rocamadour se convirtió en uno de los principales centros de peregrinación de la cristiandad.

El cuerpo de San Amador, lamentablemente, no se conserva en la actualidad. Fue profanado y destruido durante las Guerras de Religión del siglo XVI. A pesar de esta pérdida, la devoción a San Amador y la fama de Rocamadour como lugar de peregrinación han perdurado a través de los siglos. La historia de San Amador sigue siendo una fuente de inspiración para los creyentes, un enigma.

El Legado de Rocamadour y su Ermitaño

Iglesia Catolica
Fuente Freepik

La figura de San Amador, sigue siendo central en la identidad religiosa y cultural de Rocamadour. Su historia, aunque envuelta en el misterio, es un testimonio del poder de la fe y de la tradición. El santuario de Rocamadour, construido en un acantilado, es un monumento a la devoción mariana y a la vida eremítica. Cada año, miles de peregrinos acuden a este lugar para venerar a la Virgen Negra y para pedir la intercesión de San Amador.

La devoción a San Amador, se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, a pesar de las vicisitudes históricas. El santuario de Rocamadour ha sido testigo de guerras, revoluciones y cambios sociales, pero ha seguido siendo un lugar de fe y de esperanza. La figura de San Amador, como ermitaño y fundador del santuario, es un símbolo de la perseverancia en la fe y de la búsqueda de Dios. Su legado es una invitación a vivir una vida de oración y de entrega a los demás.

El mensaje de San Amador, en resumen, es un mensaje de sencillez, humildad y entrega a Dios. Su historia, aunque envuelta en la leyenda, es un testimonio del poder de la fe para transformar vidas y para construir comunidades. La devoción a San Amador y la fama de Rocamadour como lugar de peregrinación son un ejemplo de la riqueza y la diversidad de la tradición cristiana. La memoria de San Amador, el enigmático ermitaño de Rocamadour, perdura como fuente de inspiración, un faro en Occitania.

Horóscopo del 29 de marzo de 2025

0

El horóscopo, esa antigua tradición que busca interpretar la influencia de los astros en nuestras vidas, sigue siendo una fuente de curiosidad y orientación para muchos. A través del análisis de las posiciones planetarias y las constelaciones, se intenta descifrar los mensajes del cosmos y comprender mejor nuestro propio destino.

En este sábado 29 de marzo de 2025, nos adentramos en las predicciones astrológicas para cada signo del zodíaco, ofreciendo una perspectiva sobre las energías que nos rodean y cómo aprovecharlas para nuestro crecimiento personal. Descubramos juntos lo que los astros tienen preparado para cada uno de los doce signos.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente Propia

Aries, la jornada se presenta propicia para la reflexión y el descanso, especialmente después de una semana intensa de actividad. En el amor, es un buen momento para disfrutar de la tranquilidad en pareja, compartiendo momentos de intimidad y conexión emocional.

En el ámbito de la salud, es importante que escuches las señales de tu cuerpo, evitando el agotamiento físico y mental. En el trabajo, es recomendable que te tomes un tiempo para evaluar tus proyectos y planificar tus próximos pasos.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, hoy es un día para disfrutar de los placeres sencillos de la vida, conectando con la naturaleza y dedicando tiempo a actividades que te relajen y te hagan feliz. En el amor, es un buen momento para expresar tus sentimientos y demostrar tu cariño a tus seres queridos.

En cuanto a la salud y el trabajo, es importante que mantengas un equilibrio entre tus responsabilidades y tu bienestar, evitando el estrés y la sobrecarga de tareas. Busca actividades que te permitan recargar energías y mantener una actitud positiva.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La mente de Géminis estará inquieta y sociable, buscando la compañía de amigos y seres queridos. En el amor, es un buen momento para salir, divertirte y conocer gente nueva, si estás soltero, o para fortalecer la conexión con tu pareja a través de actividades compartidas.

En el terreno de la salud, es recomendable que cuides tu sistema respiratorio, evitando los cambios bruscos de temperatura y los ambientes cargados. En el trabajo, podrías recibir propuestas interesantes que te permitan expandir tus horizontes y conocer nuevas personas.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, hoy es un día para conectar con tu intuición y tus emociones, prestando atención a tus sueños y a los mensajes que te envía tu subconsciente. En el amor, es un momento propicio para la introspección y la reflexión, buscando una mayor claridad en tus sentimientos.

En cuanto a la salud, es importante que cuides tu bienestar emocional, evitando las situaciones que te generen estrés o ansiedad. En el trabajo, podrías sentir la necesidad de un cambio o de buscar un ambiente laboral más armonioso y acorde con tus valores.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Fuente Propia

El carisma y la energía de Leo estarán en alza, permitiéndote disfrutar de momentos de diversión y esparcimiento con amigos y seres queridos. En el amor, es un buen momento para expresar tu afecto y disfrutar de la compañía de tu pareja, organizando alguna actividad especial.

La salud se presenta favorable, pero es importante que mantengas hábitos saludables y evites los excesos para preservar tu vitalidad y bienestar. En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tu creatividad y capacidad para liderar, aunque es importante mantener la humildad.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, hoy es un día para dedicar tiempo a tus hobbies y pasiones, buscando actividades que te permitan expresar tu creatividad y relajarte. En el amor, es un buen momento para compartir momentos de complicidad con tu pareja, disfrutando de intereses en común.

En cuanto a la salud, es importante que prestes atención a tu alimentación, evitando los alimentos procesados y optando por una dieta equilibrada y nutritiva. En el trabajo, tu eficiencia y meticulosidad serán valoradas, permitiéndote avanzar en tus proyectos y alcanzar tus objetivos.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

La búsqueda de equilibrio y armonía será fundamental para Libra, especialmente en el ámbito de las relaciones sociales. En el amor, es un buen momento para disfrutar de la compañía de amigos y seres queridos, organizando reuniones o actividades en grupo.

La salud se presenta favorable, pero es importante que mantengas una rutina de ejercicios y una alimentación equilibrada para mantener tu bienestar físico y mental. En el trabajo, podrías destacar por tu diplomacia y capacidad para mediar en situaciones conflictivas, fomentando un ambiente laboral armonioso.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intensidad emocional de Escorpio se manifestará con fuerza, pero es importante que canalices esa energía de manera constructiva. En el amor, es un momento propicio para la intimidad y la conexión profunda con tu pareja, pero evita los celos y las actitudes posesivas.

En cuanto a la salud, es importante que cuides tu bienestar emocional, buscando actividades que te ayuden a relajarte y a liberar tensiones. En el trabajo, tu determinación y perseverancia te permitirán superar cualquier obstáculo, demostrando tu capacidad de liderazgo y tu compromiso.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, hoy sentirás un fuerte deseo de aventura y expansión, pero es importante que planifiques tus acciones con prudencia. En el amor, es un buen momento para disfrutar de la compañía de tu pareja, compartiendo momentos de diversión y esparcimiento, pero evita las promesas que no puedas cumplir.

La salud se presenta favorable, pero es importante que te mantengas activo y evites el sedentarismo, buscando actividades que te permitan conectar con la naturaleza y liberar tensiones. En el trabajo, podrías recibir oportunidades para desarrollar tus habilidades y explorar nuevos campos, pero es importante que evalúes los riesgos antes de tomar decisiones.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

La responsabilidad y la disciplina serán claves para Capricornio, permitiéndote disfrutar de los frutos de tu esfuerzo y dedicación. En el amor, es un buen momento para consolidar relaciones existentes y construir bases sólidas para el futuro, disfrutando de la estabilidad y el compromiso mutuo.

En cuanto a la salud, es importante que te permitas descansar y recargar energías, evitando el agotamiento físico y mental. En el ámbito laboral, tu esfuerzo y dedicación serán reconocidos, abriendo puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y ascenso, pero recuerda mantener un equilibrio entre tu vida personal y profesional.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Amor 1

La originalidad y la independencia de Acuario se manifestarán con fuerza, permitiéndote disfrutar de momentos de diversión y esparcimiento con amigos y seres queridos. En el amor, es un buen momento para experimentar y disfrutar de la libertad en pareja, respetando los espacios individuales y fomentando la comunicación abierta y sincera.

La salud se presenta estable, pero es recomendable mantener una mente abierta y flexible para adaptarte a los cambios que puedan surgir. En el trabajo, podrías destacar por tu creatividad y capacidad para resolver problemas de manera innovadora, aportando soluciones originales y sorprendentes.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

La sensibilidad y la empatía de Piscis estarán a flor de piel, permitiéndote conectar con los demás de manera profunda y compasiva. En el amor, es un momento ideal para expresar tus sentimientos y fortalecer los lazos afectivos, disfrutando de momentos de intimidad y conexión emocional con tu pareja.

En cuanto a la salud, es importante que cuides tu bienestar emocional, buscando actividades que te ayuden a relajarte, a conectar con tu interior y a canalizar tus emociones de manera saludable. En el trabajo, tu creatividad y empatía te guiarán hacia el éxito, permitiéndote encontrar soluciones originales y conectar con tus compañeros de manera armoniosa, creando un ambiente laboral positivo.

El oro en máximos históricos impulsa los anillos de compromiso

0

34D79610 34F3 47Ec 985D 694Dba5B6A9D

El precio del oro marca máximos históricos y dispara la demanda de anillos de compromiso de oro amarillo, según Joyería Nicols


El precio del oro ha alcanzado máximos históricos en los primeros meses de 2025, y este fenómeno económico está teniendo un impacto directo en el mundo de la joyería, especialmente en los anillos de compromiso. Según Joyería Nicols, líder en anillos de compromiso hechos en España, esta subida está impulsando una clara tendencia: el regreso triunfal del anillo de compromiso de oro amarillo como la opción favorita para las parejas que buscan una joya con carácter, atemporalidad y elegancia.

«En los últimos meses se han observado un crecimiento sin precedentes en la demanda de anillos de compromiso de oro amarillo, especialmente en diseños clásicos como los solitarios con diamantes naturales, rosetones, y también combinaciones más modernas como el solitario de oro amarillo acompañado de una banda de diamantes pavé o incluso los codiciados eternity band«, señala Dani Nicols, director comercial del Grupo Nicols Joyeros, joyería centenaria especializada en anillos de pedida hechos en España.

El oro amarillo conquista a las nuevas generaciones.
Tras años de dominio del oro blanco y el platino, el oro amarillo vuelve con fuerza. Inspirados por iconos como Dua Lipa, Zendaya o Hailey Bieber, los futuros novios apuestan por piezas que combinan el diseño clásico con un toque contemporáneo. Esta tendencia no solo se refleja en los anillos de compromiso, sino también en otras piezas de alta joyería como pendientes, colgantes y alianzas.

«Las parejas quieren que su anillo de compromiso no solo sea bello, sino que también tenga un valor simbólico y emocional. El oro amarillo representa calidez, autenticidad y conexión con lo eterno», explican desde Joyería Nicols.

Tendencias 2025: Clásicos con alma y diseños personalizados.
Los anillos de pedida para las bodas de 2025 se caracterizan por la fusión entre tradición y modernidad. El estilo vintage sigue en auge, con monturas delicadas, engastes florales y piedras de color. Pero los auténticos protagonistas siguen siendo los solitarios con diamantes, ahora en versiones renovadas: tallas ovaladas, en pera o incluso hexagonales, montadas con brazos pavé o engastes de seis garras que maximizan el brillo de la piedra central.

«La personalización está en el centro de todo. Cada pareja busca una joya que cuente su historia, hecha en España con amor, que dure para siempre y que sea tan única como su amor», concluye Dani Nicols.

Con más de 100 años de experiencia en la creación de anillos de compromiso, Joyería Nicols reafirma su posición como referente del sector, ofreciendo colecciones que reflejan el espíritu de cada época sin renunciar a la excelencia artesanal.

Notificalectura

Master Battery finalista del Premio Pyme por su innovación en baterías y sostenibilidad empresarial

0

El Rey Felipe VI ha entregado los premios anuales organizados por la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander, destacando que estas empresas son “el músculo y el corazón” del ecosistema empresarial.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha valorado la valentía y el espíritu emprendedor de las pymes españolas.

Los Co-CEOs de Master Battery, Juan Carlos Hernández y Héctor Plaza, han destacado que «es fundamental fortalecer la colaboración público-privada para que las pymes finalistas podamos crecer para convertirnos en grandes empresas.»

Master Battery, empresa española especializada en la fabricación de baterías, energía autónoma y sistemas inteligentes de almacenamiento energético, ha sido seleccionada como una de las cinco finalistas en la octava edición del Premio Nacional Pyme del Año. Este reconocimiento llega tras haber alcanzado el primer puesto entre las cincuenta empresas de la Comunidad de Madrid que optaban al galardón nacional.

Los valores empresariales que han impulsado a Master Battery hasta la final incluyen su apuesta por la innovación en baterías, el compromiso con la calidad y el empleo, su enfoque en la internacionalización, el impulso a la I+D+i, la integración de los criterios ASG, así como su firme compromiso con la sostenibilidad y el impacto social positivo.

En esta edición del certamen han participado 1.639 empresas de toda España. Desde su creación en 2017, más de 10.800 pymes han formado parte de este prestigioso reconocimiento. Junto a Master Battery, han competido en la final Lola Casademunt, MultiverseQC, Alfalite y la empresa canaria Aeroláser, resultando esta última la ganadora del premio nacional.

Una oportunidad para seguir creciendo

Los Co-CEOs de Master Battery, Juan Carlos Hernández y Héctor Plaza, han valorado este reconocimiento como «una oportunidad para consolidarnos como líderes globales en energía autónoma y acumulación en sectores estratégicos como telecomunicaciones, seguridad-defensa, gran almacenamiento, electromovilidad y distribución».

Y han destacado que el principal objetivo de la empresa es «ofrecer al mercado soluciones innovadoras que, además de optimizar el consumo energético, impulsen un futuro más sostenible».

Para su línea de autoconsumo residencial, Master Battery se ha especializado en el desarrollo de productos que mejoran la calidad de vida, garantizando una mayor eficiencia energética en los hogares y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono mediante la disminución de emisiones. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación refuerza su posición como un referente del sector, contribuyendo activamente a un modelo energético más limpio y eficiente.

Valores empresariales de Master Battery

Los valores que han llevado a Master Battery a la final del Premio Pyme del Año reflejan su compromiso con la innovación, la sostenibilidad, la internacionalización y el empleo de calidad en un sector clave como el almacenamiento de energía renovable y la fabricación de baterías.

El Co-CEO Juan Carlos Hernández ha destacado que, desde su fundación en 2010, Master Battery «ha apostado por el empleo estable y de calidad, dando prioridad a la contratación indefinida, fomentando la promoción interna, y desarrollando programas de igualdad». Además, ha subrayado la importancia de la formación continua del equipo en un sector en constante evolución, así como la colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y centros de Formación Profesional, ofreciendo contratos en prácticas en todas las áreas de la empresa.

En cuanto a la innovación y el desarrollo tecnológico (I+D+i), el Co-CEO Héctor Plaza ha recalcado que son «un pilar fundamental de la competitividad de la empresa». En 2024, Master Battery dio un paso más en este compromiso al crear, junto con la Universidad Politécnica de Madrid, la Cátedra en Investigación en Sistemas Inteligentes de Almacenamiento Energético y Baterías, con el objetivo de fortalecer la relación entre la universidad y el sector empresarial.

Ambos Co-CEOs han coincidido en la importancia de la expansión internacional en el crecimiento de la empresa. Desde 2010, Master Battery ha consolidado su presencia en los cinco continentes, colaborando con multinacionales de primer nivel y organismos como el FMI, el BEI y UNICEF. En este sentido, Héctor Plaza ha destacado que la apertura en 2024 de Master Battery México representa «un nuevo paso para fortalecer nuestra presencia global y reforzar nuestra capacidad de innovación y producción».

Sostenibilidad, Ciudadenergía e impacto positivo

El Co-CEO Juan Carlos Hernández ha destacado el firme compromiso de Master Battery con la sostenibilidad, señalando que «hemos integrado los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en nuestro modelo de negocio, con una apuesta decidida por la economía circular».

En esta línea, Master Battery ha adaptado sus instalaciones sean libres de emisiones, creando zonas verdes en sus espacios empresariales y generando su propia energía a través de cubiertas solares y grandes baterías.

Durante el acto, los Co-CEOs han invitado a colegios, institutos, centros de formación profesional y universidades a visitar Ciudadenergía, un espacio abierto a la sociedad y la comunidad educativa. Su objetivo es divulgar el papel clave de las baterías y el almacenamiento energético de renovables en la lucha contra el cambio climático.

Reindustrialización: el gran reto de 2025

De cara a 2025, Master Battery ha fijado como gran desafío la reindustrialización. La compañía ya ha iniciado los procesos para traer de vuelta a España las estructuras de fabricación que actualmente operan en el exterior, con el objetivo de garantizar el suministro de productos esenciales como las baterías, además de fortalecer el empleo, la industria y la economía local.

Los Co-CEOs reafirmaron su compromiso con un modelo empresarial responsable: «En Master Battery, creemos que la mejor forma de crecer es creando valor para la sociedad. Este reconocimiento como finalistas del Premio Pyme del Año es un impulso para seguir innovando, generando empleo de calidad y apostando por un modelo de empresa sostenible y comprometida con el futuro».

Contacto para medios: info@ciudadenergia.com

masterbattery.net (corporativa)

masterbattery.es (producto)

Cómo preparar la piel para el sol; Consejos y tratamientos dermatológicos esenciales en primavera

0

Con la llegada de la primavera, la piel se enfrenta a un cambio significativo tras meses de exposición a bajas temperaturas. Durante el invierno, factores como el frío, la calefacción y la reducida exposición al sol pueden generar sequedad, sensibilidad y acumulación de células muertas. Para recibir la nueva estación con una piel saludable y preparada para la exposición solar, diversos tratamientos dermatológicos pueden resultar beneficiosos.

Uno de los procedimientos que suelen recomendarse en las consultas de dermatología es el peeling químico, porque favorece la renovación celular mediante la eliminación de capas superficiales de la piel. “Con este tratamiento, es posible mejorar la textura cutánea, atenuar imperfecciones y estimular la regeneración. Se convierte en una opción ideal antes de los meses de mayor exposición solar, siempre acompañado de una adecuada protección para evitar posibles efectos adversos”, indica el Dr. Javier Pedraz, dermatólogo de IML CLINIC.

Otro procedimiento clave es la aplicación de láser para el tratamiento de manchas. Durante el invierno, la menor exposición solar permite abordar de manera efectiva hiperpigmentaciones y discromías, logrando una piel más uniforme antes de la llegada de los días soleados. La primavera es un momento propicio para complementar estos tratamientos con el uso constante de fotoprotección y dermocosmética antioxidante y adecuada a cada tipo de piel.

La hidratación profunda es otro pilar en la transición estacional. Métodos como las mesoterapias con vitaminas permiten restaurar la barrera cutánea, proporcionando elasticidad y luminosidad. La piel bien hidratada soporta mejor la exposición solar y mantiene un aspecto saludable por más tiempo.

“Para minimizar los daños solares, la protección debe intensificarse desde el inicio de la primavera. El uso de protectores solares de amplio espectro, junto con la reaplicación constante, es esencial para prevenir el fotoenvejecimiento y el desarrollo de manchas”, recalca el Dr. Pedraz. Además, la incorporación de antioxidantes en la rutina de cuidado cutáneo ayuda a combatir el estrés oxidativo generado por la radiación UV.

Preparar la piel para la llegada del sol implica una combinación de cuidados diarios con tratamientos profesionales, indicados por médicos expertos.

La Velada del Año 5: todo lo que debes saber sobre la noche más esperada preparada por Ibai Llanos

0

La cuenta atrás ha comenzado: la Velada del Año 5 está a la vuelta de la esquina y, como cada edición, promete ser un espectáculo que lo va a petar. Ibai Llanos lo ha vuelto a hacer: reunir a las figuras más potentes del streaming para montar un evento que mezcla entretenimiento, música y, por supuesto, mucho boxeo. Si llevas tiempo escuchando hablar de esto pero aún no tienes claro qué es, de dónde viene o por qué se están disparando las apuestas en la velada del año 5, sigue leyendo: aquí te enterarás de todo.

¿Qué es «La Velada del Año»?

Todo comenzó en 2021. Ibai Llanos, ese crack que ha reinventado la forma de ver eventos en directo, tuvo una idea loca: juntar a streamers para que se dieran de tortas en un ring, pero en condiciones. Con guantes, reglas, árbitro, entrenador y todo lo que toca. ¿El objetivo? Entretener, sorprender y romper con lo típico. La primera edición fue un bombazo. Lo que empezó como una especie de experimento, acabó siendo uno de los eventos más vistos en Twitch en ese momento.

Desde entonces, cada año ha ido subiendo el nivel. En 2022 se superaron todos los récords, tanto en número de espectadores como en calidad de los combates. En 2023 la cosa se puso seria con la llegada de boxeadores más preparados y una producción de nivel televisivo. Y en 2024, La Velada explotó por completo con un cartel lleno de caras conocidas y una puesta en escena que nada tiene que envidiar a cualquier evento deportivo internacional.

¿Y este 2025? Pues lo han vuelto a hacer: esta vez, el escenario elegido ha sido el Estadio La Cartuja, en Sevilla, un recinto con capacidad para más de 50.000 personas. La idea es llenar el estadio y hacer historia otra vez. Para ello, contará con la ayuda de algunos de los streamers más famosos del momento, artistas invitados para animar el evento y numerosas sorpresas.

Combates de la Velada del Año 2025: emparejamientos y favoritos según las casas de apuestas

Este año hay siete combates confirmados con nombres que están dando mucho que hablar y que están dando lugar a las apuestas más locas de la velada del año desde que se creó el evento: 1.377,24€ por euro apostado. Apostar en la Velada del Año le da un extra de emoción a cada combate, viendo si aciertas añade tensión y diversión a la experiencia. Eso sí, siempre hay que hacerlo en casas de apuestas oficiales que cumplan con la normativa vigente y estén regulados por la Dirección General de Ordenación del Juego. Solo así puedes apostar con tranquilidad, sabiendo que estás en una plataforma legal y segura.

 Uno de los combates que más expectativa ha generado es el de TheGrefg contra Westcol. El español parte como favorito, con cuotas de 1.20 frente a los 3.70 del colombiano. Y no es de extrañar: TheGrefg se lo toma en serio, entrena duro y tiene experiencia en el ring. Luego está el cara a cara entre Viruzz y Tomás Mazza. Aquí no hay mucha duda según las casas de apuestas: Viruzz arrasa con una cuota de 1.06 frente al 6.00 del argentino. Lleva varios años pegando fuerte (literalmente), y se nota. Otro combate potente es el de Alana contra Ari Geli. Alana fue campeona en la edición anterior y vuelve con todo. Las cuotas la ponen por delante con 1.20 frente a los 3.70 de Ari.

Pero no todo está tan claro en los demás emparejamientos. El combate entre Andoni y Carlos Belcast, por ejemplo, está igualadísimo. Ambos tienen cuota de 1.80, lo que indica que puede pasar cualquier cosa. Perxitaa, por su parte, se enfrenta a Gaspi, y aquí el favorito es el español, con una cuota de 1.50. También tenemos a RoRo contra Abby, donde las apuestas favorecen ligeramente a RoRo, aunque la diferencia no es abismal. Y atención al combate entre Peereira7 y Rivaldios: este duelo entre España y México tiene a Rivaldios como favorito con una cuota de 1.50. Peereira, que se estrena en este formato, tiene que demostrar de qué está hecho si quiere dar la sorpresa.

Quién es quién en la Velada del Año 5

Dependiendo de la edad que tengas y lo mucho o lo poco que consumas contenido en redes sociales, conocerás a más o menos de los contrincantes que van a subirse al ring durante la velada. Son streamers, creadores de contenido, influencers… y cada uno tiene su historia. Por ejemplo, TheGrefg es uno de los youtubers más grandes del mundo hispano. David Cánovas, murciano de nacimiento, lleva años rompiéndolo con sus vídeos de Fortnite, Minecraft y sus eventos en directo. Tiene millones de seguidores y ya ha demostrado que le va la marcha del deporte.

Westcol, su rival, es un streamer colombiano conocido por sus directos sin pelos en la lengua. Le gusta la polémica y va a por todas. Viruzz, por su parte, es un veterano de La Velada. Ya sabe lo que es entrenar como un pro y subirse al ring con seriedad. Enfrente tendrá a Tomás Mazza, un argentino con mucha presencia en redes, aunque con menos experiencia en boxeo.

Alana, desde México, regresa tras ganar en 2024. Además de influencer, es empresaria y presidenta de un equipo en la Kings League. Una mujer fuerte, decidida y con hambre de repetir victoria. Ari Geli, su rival, es streamer y se ha ganado el respeto del público por su naturalidad y cercanía. En cuanto a Andoni, es un creador centrado en el fitness y el deporte. Carlos Belcast, mexicano también, se ha hecho un hueco en la comunidad por su versatilidad y carisma.

Perxitaa es todo un clásico de YouTube. Colaborador habitual de Vegetta y Willyrex, ha sido parte de la historia del contenido digital en España. Se enfrenta a Gaspi, un argentino provocador, que mezcla humor y crítica social en sus vídeos. RoRo, influencer viral en TikTok, empezó con vídeos de cocina y ha sabido mantenerse relevante. Abby, su oponente, es una de las grandes figuras femeninas del gaming hispano.

Y por último, Peereira7, streamer español con buen rollo y una comunidad fiel, se verá las caras con Rivaldios, que viene desde México con una legión de fans y mucha energía. Él se mueve entre el fútbol y el entretenimiento puro, y muchos lo ven como uno de los debutantes con más potencial.

Diset: empresa especializada en el control de plagas en Barcelona

0

El control de plagas es una necesidad crítica en cualquier entorno y, especialmente, en una ciudad como Barcelona, donde el clima mediterráneo y la alta densidad poblacional crean condiciones ideales para la proliferación de insectos, roedores y aves.

Porque, además de ser muy molestas, las plagas también representan riesgos para la salud pública, la seguridad alimentaria y la integridad de las infraestructuras.

En este contexto, Diset Control de Plagas Barcelona se posiciona como una empresa líder en el sector, ofreciendo soluciones profesionales, eficaces y adaptadas a cada situación.

Con más de 20 años de experiencia, Diset ha desarrollado un enfoque integral que combina tecnología avanzada, métodos innovadores y un equipo altamente cualificado. Su compromiso con la calidad y el cumplimiento de las normativas vigentes la convierte en la opción preferida para hogares, empresas y administraciones públicas que buscan prevenir o erradicar infestaciones.

La importancia del control de plagas en entornos urbanos

Riesgos para la salud

Las plagas son vectores de enfermedades graves, como por ejemplo:

· Cucarachas: Transmiten bacterias como Salmonella y E. coli, contaminando alimentos y superficies.

· Roedores: Pueden propagar hantavirus, leptospirosis y otras infecciones a través de sus excrementos.

· Mosquitos: Especies como el Aedes albopictus (mosquito tigre) son responsables de enfermedades como el dengue o el Zika.

· Palomas: Sus heces acumuladas generan hongos como Histoplasma, que afectan el sistema respiratorio.

Daños estructurales y económicos

Algunas plagas pueden causar un importante deterioro en edificios y mobiliario:

· Termitas y carcomas: Destruyen estructuras de madera, provocando costosas reparaciones.

· Ratones y ratas: Roen cables eléctricos, aumentando el riesgo de incendios.

· Aves urbanas: Sus nidos obstruyen desagües y sistemas de ventilación.

Impacto en la imagen corporativa

Para negocios como restaurantes, hoteles o almacenes, una infestación puede dañar la reputación y generar sanciones sanitarias. Por ello, la prevención y el control profesional son indispensables.

Diset: soluciones integrales para cada tipo de plaga

Tratamiento de Legionella

La legionella es una bacteria que se desarrolla en sistemas de agua estancada y puede causar neumonía grave (legionelosis). Diset ofrece un tratamiento de legionella completo, que incluye:

· Análisis de riesgo en torres de refrigeración, circuitos de agua caliente y fuentes ornamentales.

· Desinfección con productos autorizados y seguimiento según el RD 487/2022.

· Mantenimiento preventivo para evitar rebrotes.

Este servicio es esencial para comunidades de vecinos, hospitales, hoteles y centros comerciales.

Ahuyentar palomas y control de aves urbanas

Las palomas son una de las plagas más conflictivas en Barcelona. Sus excrementos corroen fachadas, obstruyen bajantes y atraen ácaros. Diset aplica sistemas éticos para ahuyentar palomas como los siguientes:

· Barreras físicas: Pinchos, redes y sistemas de electrorepulsión.

· Métodos disuasorios: Geles y ultrasonidos.

· Gestión de nidos siguiendo protocolos de protección animal.

Además, su servicio de control de aves abarca otras especies problemáticas como gaviotas y estorninos.

Desinsectación: eliminación de insectos

Diset combate todo tipo de insectos con tratamientos específicos:

· Cucarachas: Gel insecticida, cebos y pulverizaciones.

· Hormigas: Barreras químicas y localización de nidos.

· Mosquitos: Larvicidas y trampas de luz UV.

· Chinches: Tratamientos térmicos y criogenización.

Desratización: eliminación de roedores

Utilizan técnicas como:

· Portacebos de seguridad (para evitar intoxicaciones accidentales).

· Trampas de captura múltiple.

· Sellado de grietas para prevenir reinfestaciones.

Tratamientos contra xilófagos (Termitas y Carcomas)

· Inyección de biocidas en estructuras afectadas.

· Cebos anti-termitas con inhibidores de crecimiento.

· Tratamientos preventivos en maderas nuevas.

Metodología de trabajo de Diset

Conscientes de que las necesidades de cada cliente son diferentes, Diset ha desarrollado una metodología de trabajo única con las siguientes características:

1. Inspección inicial gratuita: Identificación del tipo de plaga y evaluación de riesgos.

2. Plan personalizado: Elección del método más eficaz según el entorno.

3. Aplicación del tratamiento: Con productos homologados y técnicas seguras.

4. Seguimiento post-intervención: Para garantizar resultados duraderos.

Ventajas de elegir Diset para el control de plagas en Barcelona

Considerada como una empresa de referencia en el sector, estas son algunas de las razones por las que contratar a Diset para llevar a cabo un servicio de prevención y control de plagas en la ciudad de Barcelona y alrededores:

· Amplia experiencia: Más de dos décadas en el sector.

· Tecnología avanzada: Equipos de última generación.

· Certificaciones: Cumplimiento de la normativa UE y española.

· Rápida actuación: Servicio de urgencias 24h.

· Eco-friendly: Uso de biocidas de bajo impacto ambiental.

En conclusión, en una ciudad como Barcelona, donde las plagas pueden convertirse en un problema recurrente, la prevención y el control profesional son fundamentales, siendo importante recurrir a profesionales especializados y con experiencia que puedan garantizar resultados.

Una de las empresas más destacadas en este ámbito es Diset, que como hemos comentado a lo largo de este artículo, ofrece soluciones integrales para la prevención y el control de plagas, desde el tratamiento de la legionella, hasta el control de aves, con las que consigue garantizar la creación de entornos seguros y libres de infestaciones.

Por todo ello, si necesitas un servicio confiable y efectivo, no dudes en contactar con los expertos de Diset sin ningún tipo de compromiso.

Office 2024: ¿merece la pena comprar una licencia?

0

En la actualidad, contar con una suite de ofimática que sea lo suficientemente potente y fiable es fundamental tanto para el ámbito profesional como personal.

Entre las diferentes opciones disponibles, Microsoft Office ha sido durante años la más utilizada por millones de usuarios en todo el mundo, que es un paquete ofimático que proporciona una serie de herramientas que destacan por su eficacia y productividad.

La última versión de este paquete es Office 2024, que llega tres años después de la versión 2021, incorporando nuevas funcionalidades que han mejorado significativamente.

Si estás valorando su compra, pero tienes dudas, a continuación, te vamos a contar por qué merece la pena comprar una licencia de Office 2024, además de hacer un repaso a las distintas funcionalidades y herramientas que incluye esta nueva versión de Microsoft Office.

¿Qué es una licencia de Office 2024 y qué incluye?

Cuando hablamos de licencia de Office 2024, nos estamos refiriendo a la clave de activación que permite el uso legal y completo del software de Microsoft Office mediante un solo pago. La principal diferencia frente a las suscripciones de Microsoft 365, que requieren pagos recurrentes, es que la licencia de Office 2024 es de tipo perpetuo.

Esto significa que una vez la compres, podrás utilizar el software de por vida sin preocuparse por renovaciones o costes adicionales.

Este paquete consiste en un conjunto de herramientas para el trabajo y el estudio como las siguientes:

· Microsoft Word: Procesador de textos líder en el mercado, ideal para la creación y edición de documentos.

· Microsoft Excel: Herramienta imprescindible para la gestión de datos, hojas de cálculo y análisis financiero.

· Microsoft PowerPoint: Solución efectiva para la creación de presentaciones profesionales.

· Microsoft Outlook: Gestor de correo electrónico con funciones avanzadas de organización y seguridad.

· Microsoft OneNote: Aplicación de notas digitales que permite organizar ideas y proyectos de manera eficiente.

· Microsoft Access y Publisher (según versión): Herramientas adicionales para bases de datos y diseño de publicaciones.

Estas prestigiosas herramientas posicionan a Office 2024 como la solución de ofimática más completa para usuarios individuales, estudiantes y empresas que necesitan herramientas de alta calidad para su día a día.

Principales ventajas de comprar una licencia de Office 2024

Pago único y acceso de por vida

La principal ventaja de comprar una licencia de Office 2024 es que no depende de una suscripción mensual o anual, como ocurre con Microsoft 365, que obliga a los usuarios a pagar cuotas recurrentes. Esto supone un significativo ahorro a largo plazo.

Mayor seguridad y actualizaciones

Al contar con una licencia oficial, los usuarios tienen acceso a actualizaciones de seguridad y estabilidad directamente desde Microsoft. Esto garantiza que el software esté constantemente protegido contra vulnerabilidades y se mantenga operativo sin riesgos.

Compatibilidad con Windows y Mac

Office 2024 es compatible tanto con sistemas operativos Windows como Mac, lo que permite a los usuarios disfrutar de la suite en el dispositivo de su elección. Esto lo convierte en una solución flexible para estudiantes, profesionales y empresas.

Sin necesidad de conexión constante a Internet

A diferencia de Microsoft 365, que en muchos casos depende de la nube para su funcionamiento, Office 2024 se instala localmente y puede usarse sin necesidad de estar conectado a Internet. Esto es ideal para quienes trabajan en lugares que no tienen Internet o simplemente prefieren mantener sus documentos en local.

Integración con otras herramientas de Microsoft

Office 2024 permite la integración con otras aplicaciones y servicios de Microsoft, lo que facilita la sincronización de datos y la colaboración en entornos empresariales.

¿Dónde comprar la licencia de Office 2024 al mejor precio?

Si estás buscando una opción segura y económica para hacerte con tu paquete Office de por vida, en La Tienda de las Licencias podrás comprar la licencia Office 2024 desde tan solo 28 euros, con garantía total y soporte técnico incluido.

Todas las licencias que encontrarás en La Tienda de las Licencias son 100% legales, originales y válidas, teniendo la tranquilidad de que el pago estará protegido con los más altos estándares de seguridad. Además, tienen garantía de reembolso en caso de problemas.

Con precios altamente competitivos, una vez comprada, recibirás tu clave de activación en tan solo unos minutos para que puedas comenzar a usarla cuanto antes. Y, en caso de que surja cualquier problema o tengas alguna duda, dispondrás de soporte técnico especializado y en español.

En conclusión, comprar una licencia Office 2024 te permitirá tener acceso de por vida a las herramientas de este paquete, que está considerado como la mejor opción para aquellos usuarios que buscan una suite de ofimática completa y confiable que puedan usar sin necesidad de pagos recurrentes.

Además, al comprar una licencia, tendrás acceso garantizado a actualizaciones de seguridad y compatibilidad con Windows y Mac, siendo una inversión inteligente y rentable tanto para usuarios individuales como para empresas.

Amarres de amor en casa caseros efectivos y fáciles: Alerta por las estafas de videntes españoles famosos timadores

0
  • Amarres de amor en casa caseros efectivos y fáciles: Alerta por las estafas de videntes españoles famosos timadores

¡Cuidado con los amarres de amor caseros! No funcionan y pueden ser peligrosos Si has estado buscando amarres de amor caseros efectivos y fáciles, es importante que sepas la verdad antes de caer en falsas promesas. Estos rituales que circulan en internet suelen estar llenos de errores, falta de conocimientos esotéricos reales y, en muchos casos, pueden generar efectos contraproducentes en tu vida amorosa.

Los peligros de los amarres caseros

  1. Falta de conocimiento y experiencia: No cualquier persona puede realizar un amarre de amor con éxito. Se necesita una conexión energética especial, algo que solo los verdaderos videntes poseen.
  2. Riesgo de energías negativas: Un mal ritual puede abrir portales espirituales no deseados o atraer malas vibraciones a tu vida.
  3. Falsas esperanzas: La mayoría de estos «trucos caseros» no tienen ningún efecto real. Solo hacen perder tiempo y empeorar la situación.

Las estafas de videntes españoles famosos

Muchos estafadores se hacen pasar por videntes expertos y prometen soluciones inmediatas con rituales caseros que simplemente no funcionan. Algunos solo buscan aprovecharse de la desesperación de las personas, cobrando altas sumas de dinero por servicios ineficaces.

¿Cuál es la solución real? Acudir a un experto como Esmeralda Luján

Si realmente deseas un amarre de amor efectivo, necesitas la guía de una profesional con verdadera experiencia en esoterismo. Esmeralda Luján ha ayudado a miles de personas con sus rituales auténticos, realizados con magia blanca y sin riesgos para ti ni para la persona amada.

Contacta con un vidente real y evita engaños

Vidente Esmeralda Lujan

Si quieres un amarre seguro, confiable y que realmente funcione, consulta con Esmeralda Luján y su equipo de especialistas en esoterismo.

ENTRA EN LA PAGINA OFICIAL DE ESMERALDA LUJAN:

En: www.videnteesmeraldalujan.com

Chatea con videntes profesionales en: www.videnteesmeraldalujan.com (solo para amarres) y https://www.chatesoterico.com/(solo videntes)

Contacta con nosotros por teléfono:

🇵🇦 Panamá: +507 (833) 7520

🇲🇽 México: +52 (55) 85263960

🇦🇷 Buenos Aires, Argentina: +54 (11) 52194120

🇵🇷 Pto. Rico, USA, Canadá: +1 (787) 2007590

🌍 Resto del Mundo: +34 919 991 040

Contacta llamando al 919 991 039 llamando 806 533 561 Consulta las mejores videntes Latinas.

Omitie y Carlota las mejores videntes de España: 930 505 015 y 806 533 015

Esmeralda Luján: La mejor vidente para amarres de amor efectivos y seguros

Si estás buscando un amarre de amor real, efectivo y sin riesgos, es fundamental acudir a una experta con años de trayectoria en el mundo esotérico. Esmeralda Luján es una de las videntes más reconocidas a nivel internacional, especializada en rituales de amor, protección espiritual y magia blanca. Sus conocimientos han ayudado a miles de personas a recuperar a su ser amado, fortalecer su relación o atraer el amor verdadero.

¿Por qué elegir a Esmeralda Luján para un amarre de amor?

  1. Resultados rápidos y comprobados: Cada caso es tratado con máxima atención, utilizando rituales personalizados según la situación de cada persona.
  2. Sin riesgos ni efectos negativos: Todos los trabajos realizados por Esmeralda Luján son con magia blanca, asegurando que no haya consecuencias dañinas.
  3. Atención profesional y discreta: La consulta con Esmeralda es 100% confidencial y con total honestidad.
  4. Evita estafas y engaños: En internet abundan los falsos videntes que prometen resultados inmediatos con amarres caseros o métodos poco efectivos. Con Esmeralda Luján, tendrás la garantía de un trabajo serio y auténtico.

¿Qué amarres de amor realiza Esmeralda Luján?

  • Amarre de amor con magia blanca para atraer y fortalecer la relación.
  • Amarre de amor con fotografía para reforzar el vínculo energético entre dos personas.
  • Amarre de amor con miel para endulzar la relación y eliminar conflictos.
  • Amarre de amor urgente para casos donde se necesita una solución rápida y efectiva.
  • Amarre de amor con orina para lograr una conexión intensa y duradera.

Esmeralda Luján y los videntes de Chat Esotérico: Amarres de amor reales y efectivos

Si buscas un amarre de amor poderoso y seguro, necesitas la guía de expertos en esoterismo. Esmeralda Luján, junto con los mejores videntes de Chat Esotérico, te ofrece rituales personalizados con resultados efectivos para atraer, recuperar o fortalecer el amor en tu vida.

¿Por qué confiar en Esmeralda Luján y los videntes de Chat Esotérico?

  1. Experiencia y profesionalismo: Esmeralda Luján tiene años de trayectoria ayudando a personas con problemas amorosos.
  2. Rituales efectivos con magia blanca: Trabajamos con energías positivas que no generan efectos negativos.
  3. Videntes reales y confiables: En Chat Esotérico, encontrarás expertos con amplia experiencia en tarot, rituales y limpieza energética.
  4. Resultados comprobados: Miles de personas han logrado recuperar a su ser amado o fortalecer su relación con nuestros amarres de amor.

Los mejores videntes famosos de España: expertos en esoterismo y amarres de amor

En Chat Esotérico, contamos con los mejores videntes famosos de España, con años de experiencia ayudando a miles de personas a resolver problemas amorosos, espirituales y energéticos. Cada uno de nuestros videntes posee habilidades únicas que los han hecho reconocidos por su destreza en el tarot, la magia blanca y los rituales. Conoce a los expertos que te brindarán las soluciones que necesitas:

Karolina Solares – La Mejor Tarotista de España

Karolina Solares es una tarotista experta y vidente de confianza en España. Con años de experiencia, Karolina ha ayudado a numerosos clientes a encontrar respuestas claras y efectivas en temas amorosos, personales y espirituales. Su habilidad para conectar con las energías de sus clientes la convierte en una de las mejores tarotistas y videntes recomendadas.

Alejandra– La Mejor Tarotista Real para Consultas Amorosas

Alejandra es una vidente real reconocida por su habilidad en el tarot y su enfoque en los problemas sentimentales. Su capacidad para realizar rituales de amor y ofrecer soluciones efectivas la convierte en una de las mejores videntes de España.

Verónica Serra – Tarotista de Confianza para Consultas Sentimentales

Verónica Serra es una tarotista experimentada que se especializa en consultas de amor. Su enfoque intuitivo y su profundo conocimiento del tarot la convierten en una de las mejores videntes para ayudar a resolver conflictos amorosos.

Yolanda Rivas – Vidente Confiable y Recomendable para Amarres

Yolanda Rivas es una tarotista confiable especializada en rituales de amor y amarres de amor. Su capacidad para interpretar las cartas del tarot con precisión le permite ofrecer soluciones claras a los problemas sentimentales, siendo una de las mejores videntes de España.

José Leal – Vidente Recomendado y Especialista en Relaciones

José Leal es un tarotista recomendado que se ha destacado en consultas sobre relaciones amorosas y conflictos sentimentales. Su habilidad para realizar rituales y trabajos de magia blanca lo convierte en uno de los mejores videntespara resolver problemas en el amor.

Conchita López – Tarotista Experta en Magia Blanca y Amarres de Amor

Conchita López es una vidente recomendada con una vasta experiencia en el uso de magia blanca para resolver situaciones amorosas complejas. Su enfoque en el tarot y su ética la posicionan como una de las mejores tarotistas para consultas de amor.

Marcos Rovira – Vidente Profesional para Consultas Sentimentales

Marcos Rovira es un tarotista profesional experto en soluciones amorosas. Su enfoque en rituales efectivos de magia blanca y su habilidad para leer el tarot lo han colocado como uno de los mejores videntes en España.

Sonia Jiménez – Vidente Especializada en Amor y Relaciones

Sonia Jiménez es una vidente recomendada que se especializa en temas sentimentales. Su habilidad para leer el tarot y ofrecer soluciones espirituales efectivas la convierten en una de las mejores tarotistas para resolver problemas de pareja y atraer el amor verdadero.

Remedios Pedruelo – La Mejor Tarotista buena para Soluciones Sentimentales

Remedios Pedruelo es una tarotista experta que se dedica a ayudar a sus clientes a resolver sus problemas amorosos y personales a través de magia blanca. Su intuición y habilidad para interpretar las cartas del tarot la convierten en una de las mejores videntes en España.

Maribel Navarro – Vidente Real 806 y Recomendable para Amarres

Maribel Navarro es una vidente real especializada en amarres de amor y consultas de tarot para atraer relaciones duraderas. Su habilidad para conectar con las energías espirituales la convierte en una de las mejores tarotistas recomendadas.

Coral Bahamontes – Tarotista de Confianza para Atraer el Amor

Coral Bahamontes es una vidente confiable que utiliza el tarot y la magia blanca para atraer el amor y mejorar las relaciones sentimentales. Su conocimiento profundo de las energías espirituales y su ética la convierten en una de las mejores tarotistas en España.

Julianna Virumbrales– Tarotista y Vidente de Confianza para Consultas Amorosas

Julianna Virumbrales es una tarotista experimentada que ayuda a sus clientes a superar obstáculos sentimentales y a atraer el amor verdadero. Su habilidad para interpretar las cartas del tarot y realizar rituales de magia blanca la posicionan como una de las mejores videntes.

Patty González – La Mejor Tarotista para Amarres de Amor

Patty González es una vidente recomendada que se especializa en amarres de amor y rituales espirituales para resolver problemas sentimentales. Su experiencia en el tarot y en trabajos de magia la convierte en una de las mejores tarotistasde España.

Cordelia Serra – Tarotista muy Recomendable para Consultas Sentimentales

Cordelia Serra es una tarotista recomendada conocida por su habilidad para resolver problemas amorosos y realizar amarres de amor efectivos. Su capacidad para conectar con las energías espirituales la convierte en una de las mejores videntes para consultas sentimentales.

Orión Jiménez – El Mejor Vidente para Atraer el Amor Verdadero

Orión Jiménez es un tarotista experto en consultas de amor. Su enfoque espiritual y su habilidad para realizar rituales efectivos la convierten en una de las mejores videntesrecomendadas para quienes buscan una guía clara en su vida amorosa.

Celia Soto – Vidente Real para Resolver Conflictos Amorosos

Celia Soto es una vidente real con un enfoque en la magia blanca y la resolución de conflictos amorosos. Su habilidad para interpretar las energías y ofrecer soluciones personalizadas la convierte en una de las mejores tarotistas.

Paloma Vargas – Tarotista Especializada en Amarres de Amor

Paloma Vargas es una tarotista recomendada conocida por su habilidad para realizar rituales de amarres de amorefectivos. Su experiencia y su enfoque espiritual la posicionan como una de las mejores videntes para quienes buscan atraer el amor verdadero.

Mariluz Carmona – La Mejor Tarotista real del amor para Consultas Amorosas

Mariluz Carmona es una tarotista experta en relaciones amorosas. Su habilidad para resolver problemas sentimentales y ayudar a sus clientes a atraer el amor verdadero la convierte en una de las mejores videntes en España.

Lola Murillo – Vidente Profesional para Consultas Sentimentales

Lola Murillo es una vidente de confianza y tarotista profesional especializada en resolver conflictos amorosos y problemas sentimentales. Su capacidad para leer las cartas con precisión la ha convertido en una de las mejores tarotistasrecomendadas en España.

Vieira Ramos – La Mejor Tarotista para Resolver Relación Sentimentales

Vieira Ramos es una tarotista experimentada que se especializa en amarres de amor y consultas de magia blanca. Su habilidad para interpretar las energías y ayudar a resolver problemas en relaciones sentimentales la hace una de las mejores videntes en España.

Eva Tormos – Vidente Real y Confiable para Consultas Espirituales

Eva Tormos es una vidente real que se dedica a resolver problemas amorosos y espirituales a través de la lectura de las cartas del tarot. Su enfoque profesional y su habilidad para conectar con las energías del universo la convierten en una de las mejores tarotistas recomendadas.

Rocío Requena – Tarotista Confiable para Consultas de Amor

Rocío Requena es una tarotista de confianza con una amplia experiencia en el tarot y magia blanca. Su enfoque efectivo para resolver conflictos sentimentales y atraer el amor verdadero la ha consolidado como una de las mejores videntesen España.

Minerva Carrascosa – La Mejor Vidente para Amarres de Amor

Minerva Carrascosa es una vidente experta que se especializa en rituales de amarres de amor. Con su habilidad para leer el tarot y su enfoque espiritual, es una de las mejores tarotistas para aquellos que buscan solucionar problemas sentimentales de forma efectiva.

Ruth Solares – Vidente Recomendada para Consultas de Amor

Ruth Solares es una tarotista recomendada que se ha destacado en consultas de amor y relaciones. Su habilidad para realizar rituales de magia blanca y su experiencia la convierten en una de las mejores videntes para resolver conflictos sentimentales.

Susana Pérez – La Mejor Tarotista para Resolver Problemas Sentimentales

Susana Pérez es una tarotista profesionalespecializada en la resolución de problemas sentimentales. Su conocimiento en magia blanca y su habilidad para interpretar las cartas la hacen una de las mejores videntes recomendadas en España.

Aurora Parra – Vidente Especializada en Amarres de Amor

Aurora Parra es una vidente experta en amarres de amor. Su capacidad para realizar rituales de amor efectivos y su habilidad para ayudar a las personas a atraer relaciones duraderas la convierten en una de las mejores tarotistas en España.

Olga Gallardo – Tarotista Recomendada para Consultas Espirituales

Olga Gallardo es una tarotista recomendada conocida por su habilidad para conectar con las energías del universo y ofrecer respuestas claras a las consultas amorosas. Su experiencia la convierte en una de las mejores videntes para resolver conflictos sentimentales.

Silvia Sánchez – La Mejor Tarotista para Consultas de Amor

Silvia Sánchez es una vidente profesional y tarotista recomendada para consultas sentimentales. Con su habilidad para realizar rituales de amor efectivos, ha ayudado a numerosas personas a encontrar soluciones a sus problemas sentimentales.

Rafaela Fuentes – Vidente Real para Consultas de Magia Blanca

Rafaela Fuentes es una tarotista experta en magia blanca y soluciones amorosas. Su habilidad para ayudar a resolver conflictos sentimentales la convierte en una de las mejores videntes recomendadas en España.

Rosa Molina – Tarotista Confiable para Amarres de Amor

Rosa Molina es una tarotista confiable que se especializa en amarres de amor. Con su enfoque en la magia blanca, ha ayudado a muchos a resolver problemas sentimentales y atraer el amor verdadero, consolidándose como una de las mejores videntes.

Emilia Cáceres – Vidente Real para Consultas Amorosas

Emilia Cáceres es una vidente real conocida por su capacidad para interpretar las cartas del tarot y ofrecer soluciones efectivas a las relaciones amorosas. Su enfoque claro y su habilidad para realizar rituales de magia blanca la hacen una de las mejores tarotistas.

Alicia Vidal – Tarotista Recomendada para Problemas Sentimentales

Alicia Vidal es una tarotista recomendada que se especializa en consultas amorosas y amarres de amor. Con su gran habilidad para conectar con las energías del universo, ha ganado la confianza de sus clientes, convirtiéndola en una de las mejores videntes.

Patricia Oviedo – Vidente Experta para Consultas Amorosas

Patricia Oviedo es una tarotista profesional y vidente recomendada que se especializa en resolver conflictos amorosos y atraer el amor verdadero. Su enfoque espiritual y su habilidad en la magia blanca la convierten en una de las mejores tarotistasen España.

Anil Salamanca – Vidente Real y Profesional en Consultas Sentimentales

Anil Salamanca es un tarotista real con una gran capacidad para ayudar a resolver problemas sentimentales. Con su habilidad para realizar rituales de amor y consultas espirituales, es considerado uno de los mejores videntes en España.

Tiziana Carrascosa – La Mejor Tarotista para Consultas de Amor

Tiziana Carrascosa es una vidente recomendada que se ha especializado en amarres de amor y consultas espirituales. Su conocimiento profundo del tarot y su capacidad para realizar rituales efectivos la posicionan como una de las mejores tarotistas de España.

Clara Moreno – Tarotista de Confianza para Consultas Amorosas

Clara Moreno es una tarotista confiable que se dedica a ayudar a sus clientes a superar conflictos sentimentales y atraer el amor verdadero. Su enfoque en la magia blanca la ha convertido en una de las mejores videntes para consultas amorosas.

Luana Quiroga – La Mejor Vidente para Resolver Relación Sentimentales

Luana Quiroga es una vidente profesional conocida por su habilidad para realizar rituales de amor efectivos. Su enfoque en el tarot y su conexión espiritual la convierten en una de las mejores tarotistas para resolver problemas amorosos.

Marian Lugo – Tarotista Recomendable para Consultas de Magia Blanca

Marian Lugo es una tarotista recomendada que se especializa en realizar rituales de magia blanca y ayudar a resolver problemas sentimentales. Su capacidad para conectar con las energías espirituales la convierte en una de las mejores videntesde España.

Carlota Soria – Vidente Real para Consultas Amorosas

Carlota Soria es una vidente real que se especializa en resolver conflictos sentimentales y ayudar a atraer el amor verdadero. Su habilidad para realizar amarres de amorefectivos la convierte en una de las mejores tarotistas en España.

Azumy Zamora – Tarotista Confiable para Consultas de Amor

Azumy Zamora es una tarotista confiable que se ha ganado la confianza de sus clientes por su habilidad para ofrecer soluciones efectivas a los problemas amorosos. Su experiencia en el tarot y en rituales de amor la hace una de las mejores videntesrecomendadas.

Estrella García – La Mejor Tarotista para Resolver Problemas Sentimentales

Estrella García es una tarotista experta en la resolución de conflictos amorosos. Con su capacidad para interpretar las cartas y su habilidad en la magia blanca, es una de las mejores videntes recomendadas en España.

El 25% las víctimas de accidentes de tráfico no reclama indemnización por desconocimiento; 6 situaciones

0

Gracias a su sistema de recogida de macrodatos, el despacho online especializado en reclamaciones por accidentes de tráfico, Calculatuindemnizacion.es, ha identificado que un 25% las víctimas de accidentes no reclaman una indemnización simplemente por desconocimiento. Además, el 60% los afectados desconoce aspectos legales clave sobre los derechos que les asisten al sufrir un accidente. Esta falta de información provoca que muchas personas no reciban la compensación que les corresponde para su recuperación y bienestar.  

Cuando se habla de reclamaciones por accidentes de tráfico, es común pensar en siniestros graves con daños evidentes. Sin embargo, existen muchas otras situaciones en las que las víctimas pueden tener derecho a una indemnización, aunque no siempre sean conscientes de ello. 

6 situaciones desconocidas en las que tienes derecho a reclamar una indemnización por accidente de tráfico 

Conocer los derechos es clave para no perder una compensación que puede cubrir gastos médicos, rehabilitación y otros perjuicios tras un accidente. A continuación, los abogados de Calculatuindemnizacion.es, especialistas en reclamaciones de indemnizaciones por accidentes de tráfico, comparten información relevante sobre seis situaciones desconocidas en las que también se puede reclamar una indemnización. 

Pasajeros de un vehículo culpable 

Si una persona viaja como pasajero en un coche cuyo conductor ha sido el responsable del accidente, también tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos, incluso si el conductor es un familiar o amigo. 

Concurrencia de culpas 

En muchas ocasiones, el accidente puede involucrar una concurrencia de culpas, donde ambas partes implicadas tienen algún grado de responsabilidad. Aunque la víctima haya cometido algún error o imprudencia, sigue teniendo derecho a una indemnización, pero de forma proporcional al daño sufrido. La compensación se ajustaría a la responsabilidad que se determine para cada parte, y por ello, es muy recomendable contar con abogados expertos en reclamaciones de accidentes de tráfico. El equipo jurídico de Calculatuindemnizacion.es se especializa en este tipo de análisis, asegurando que la víctima reciba la máxima compensación posible de acuerdo con las circunstancias del accidente. 

Accidentes en transporte público 

Un frenazo brusco o una caída dentro de un autobús o tren pueden considerarse responsabilidad de la empresa de transporte, y se puede tener derecho a reclamar por las lesiones sufridas. 

Colisiones con animales en la carretera 

Los accidentes causados por la irrupción de un animal en la carretera pueden ser responsabilidad del propietario del animal o de la administración responsable si no ha tomado medidas adecuadas para evitar su presencia en la vía. 

Atropellos en pasos de peatones o aceras 

Uno de los tipos de accidentes más comunes son los atropellos a peatones, que suele implicar lesiones muy graves, ya que las víctimas se encuentran totalmente desprotegidas frente al impacto de un vehículo. La normativa de tráfico obliga a los conductores a ceder el paso y extremar la precaución en zonas urbanas, especialmente cerca de colegios, hospitales y áreas con alta afluencia de personas. Si el atropello ocurre en un paso de peatones debidamente señalizado, la responsabilidad suele recaer sobre el conductor. En casos en los que un vehículo invade una acera y atropella a un peatón, la culpabilidad es aún más clara. En particular, los cruces entre localidades son puntos especialmente peligrosos, pues los vehículos suelen circular a mayor velocidad que en vías urbanas y, en ocasiones, algunos conductores se saltan los semáforos, poniendo en riesgo la seguridad de los peatones. No obstante, existen situaciones de concurrencia de culpas, como cuando el peatón cruza fuera del paso de peatones o con el semáforo en rojo, pero el conductor iba a una velocidad inadecuada o distraído; en estos casos, la compensación se ajusta según el grado de responsabilidad de cada parte.  

Accidentes con bicicletas y patinetes eléctricos 

Los accidentes que involucran bicicletas o patinetes eléctricos se rigen por la normativa de vehículos de movilidad personal, la cual varía dependiendo de la localidad. Si un ciclista o usuario de patinete sufre un accidente contra un vehículo, otro ciclista o un peatón, puede reclamar una indemnización dependiendo de la responsabilidad del siniestro. En particular, se ha detectado el aumento de accidentes con patinetes eléctricos involucrados. En muchos casos, estos vehículos invaden carriles en rotondas o se saltan semáforos en cruces, generando situaciones de riesgo tanto para ellos mismos como para terceros. Sin embargo, estos accidentes pueden ser complejos de reclamar, especialmente cuando el patinete es el responsable, ya que muchos no cuentan con un seguro específico. En algunos casos, el seguro del hogar puede ofrecer cobertura, pero no todas las pólizas lo incluyen, lo que dificulta la reclamación de indemnizaciones. 

Caso de éxito: Peatón atropellado en Asturias 

Uno de los recientes casos resueltos de manera extrajudicial por Calculatuindemnizacion.es demuestra la importancia de una gestión integral en la reclamación de indemnizaciones. Se trató de una mujer de 37 años atropellada en Asturias por un vehículo en una colisión lateral. A pesar de contar con un atestado policial, no se registró parte amistoso. La víctima sufrió poli-fracturas en la rodilla y la pelvis, así como hematomas graves en la cadera, y requirió rehabilitación. 

Gracias a la coordinación entre el equipo jurídico de Calculatuindemnizacion.es y el departamento de Centros Médicos, que trabajó con Nuba, uno de sus asociados, se logró un control preciso de la rehabilitación y de los informes médicos. Esto permitió mejorar la argumentación legal y optimizar la cuantificación del daño, lo que resultó en una indemnización extrajudicial de 3.876,83 €. 

Según Carla Tonín, responsable jurídica de Calculatuindemnizacion.es: «Muchas personas desconocen sus derechos y, por miedo o desinformación, no reclaman indemnizaciones a las que tienen derecho. Contar con asesoramiento legal especializado es clave para garantizar una compensación justa». 

Maximizar la indemnización con expertos en accidente de tráfico 

Contar con profesionales especializados en reclamaciones por accidentes de tráfico puede marcar la diferencia. La correcta gestión de la documentación, el conocimiento de los plazos y la estrategia jurídica adecuada son factores determinantes para obtener una indemnización justa. Calculatuindemnizacion.es ofrece un servicio online que optimiza los procesos y agiliza los trámites, además de acompañar a las víctimas durante todo el proceso con la atención de su equipo humano especializado. No tiene costes iniciales, ya que la víctima solo paga al obtener la indemnización, con una tasa de éxito del 98%. La media del despacho es aumentar la indemnización un 25% frente a lo que ofrece la compañía aseguradora. Además, si la póliza del seguro incluye defensa jurídica, gracias al derecho a la libre elección de abogado, los costes por los servicios jurídicos pueden estar completamente cubiertos, ocupándose de esta gestión el equipo de facturación. Antes de descartar la posibilidad de reclamar, es recomendable consultar con expertos que puedan evaluar cada caso de manera precisa. 

Lois Revete, integrante del Equipo de Formación de Intrategia Spain: valores como brújula para el desarrollo personal y profesional

0

La integrante del Equipo de Formación de Intrategia Spain, Lois Revete, destaca en su práctica profesional la integración de los valores personales como eje en los procesos de intervención psicológica y transformación organizacional. Este enfoque, basado en la terapia contextual y las terapias de tercera generación, tiene como objetivo acompañar a las personas en la identificación de aquellos principios internos que dan sentido a su vida. Según un estudio reciente de Randstad, el 70 % de los trabajadores valora que los valores de la empresa estén alineados con los suyos al considerar una oferta laboral, lo que demuestra la creciente importancia de este factor en la motivación y el compromiso profesional.

Desde su experiencia, Lois Revete, integrante del Equipo de Formación de Intrategia, sostiene que cuando los individuos logran alinear sus acciones con sus valores fundamentales, no solo mejoran su bienestar emocional, sino que también encuentran mayor claridad y dirección en sus decisiones. Este principio tiene un profundo impacto tanto en el ámbito personal como en el profesional, especialmente en contextos laborales donde el vínculo humano y la interacción constante son parte esencial del día a día.

Valores en el entorno organizacional: perspectivas de Lois Revete del Equipo de Formación de Intrategia Spain

La experiencia de Lois Revete en Intrategia Spain ha permitido trasladar esta visión a equipos de trabajo, especialmente en sectores como los salones de belleza, donde el capital humano es el centro del servicio. La formación que desarrolla el equipo de Intrategia se basa en potenciar habilidades como la comunicación efectiva, el pensamiento estratégico y el liderazgo empático, siempre partiendo de una base común: los valores compartidos como fuente de cohesión y sentido.

En estos entornos, la identificación colectiva de valores facilita el desarrollo de un clima laboral positivo, estimula la motivación intrínseca y fortalece el compromiso. Lois Revete señala que, al construir una cultura organizacional basada en principios sólidos, es posible transformar la manera en que los equipos se relacionan, trabajan y enfrentan los desafíos. Así, los valores se convierten en una guía práctica que da coherencia a la toma de decisiones, fomenta la adaptabilidad y refuerza el sentido de pertenencia.

Un enfoque psicológico al servicio del liderazgo consciente

Más allá del desarrollo individual, Lois Revete, integrante del Equipo de Formación de Intrategia Spain, ha promovido una visión del liderazgo basada en la autenticidad y el propósito. En sus intervenciones formativas, el objetivo no se limita a mejorar habilidades técnicas, sino también a cultivar líderes capaces de conectar con su equipo desde la empatía, la claridad y el ejemplo. Esta forma de liderazgo, anclada en valores personales y organizativos, permite gestionar la incertidumbre con mayor resiliencia y construir espacios de trabajo más humanos y sostenibles.

La propuesta de Intrategia se enmarca en un modelo de formación integral, donde la psicología aplicada juega un papel clave para fortalecer la inteligencia emocional, la gestión del cambio y la capacidad de autorreflexión dentro de los equipos. Lois Revete participa activamente en este enfoque, integrando recursos que permiten que las personas reconozcan sus motivaciones profundas y desarrollen una mayor conexión entre lo que hacen y lo que realmente valoran.

Cultura organizacional alineada con el desarrollo humano, según Lois Revete

Para Lois Revete, la integración de los valores no debe considerarse un añadido, sino una parte esencial del diseño estratégico de cualquier organización. Al alinear la misión de la empresa con los principios de quienes la integran, se construyen relaciones laborales más sólidas, se reduce el conflicto interno y se incrementa el compromiso. En sectores donde el trato interpersonal es cotidiano, como el de la estética y el bienestar, esta perspectiva permite mejorar no solo la eficiencia operativa, sino también la experiencia del cliente.

Desde su rol en el Equipo de Formación de Intrategia Spain, Lois Revete continúa impulsando este enfoque con el objetivo de formar equipos conscientes, líderes auténticos y entornos de trabajo donde el bienestar y el desempeño vayan de la mano. Su labor refleja el compromiso de una formación que no solo transmite conocimientos, sino que transforma desde lo más esencial: los valores que dan dirección a la vida y al trabajo.

Sobre Intrategia Spain

Intrategia Spain es una organización especializada en el desarrollo del talento humano, la formación de equipos de alto rendimiento y la transformación de entornos laborales a través de un enfoque centrado en las personas. Con una propuesta que combina experiencia, innovación y visión estratégica, la entidad promueve el liderazgo consciente, la gestión emocional y el crecimiento sostenible dentro de las organizaciones. Su metodología se basa en acompañar procesos de cambio reales, generando impacto desde la escucha activa, la formación personalizada y el compromiso con la mejora continua.

Como parte de su compromiso con la comunicación cercana y actual, Intrategia Spain mantiene una presencia constante en plataformas como Instagram y Facebook, donde comparte contenidos actualizados sobre sus líneas de trabajo, proyectos formativos y reflexiones sobre liderazgo adaptativo. Estas redes se han convertido en un espacio de diálogo y aprendizaje, donde se fomenta la conexión con profesionales de distintos sectores, se difunden recursos de valor y se generan conversaciones sobre los retos que enfrentan hoy las organizaciones y los equipos humanos que las integran.

Taxadora y el Modelo 720: La asesoría fiscal online para extranjeros líder en España

0

La gestión de las obligaciones fiscales en un país extranjero puede ser un desafío monumental, especialmente si no se cuenta con el apoyo adecuado. Este reto se acentúa aún más cuando nos enfrentamos a modelos de impuestos complejos, como el modelo 720, una obligación fiscal que cualquier extranjero que resida en España debe cumplir si posee bienes en el extranjero. Afortunadamente, plataformas como Taxadora, están aquí para hacer este proceso más sencillo y eficiente, permitiendo a los contribuyentes cumplir con sus responsabilidades fiscales de forma clara, rápida y segura.

¿Qué es el Modelo 720 y por qué es crucial para los residentes extranjeros en España?

El modelo 720 es una declaración informativa obligatoria que deben presentar los residentes fiscales en España que tengan bienes o derechos en el extranjero por un valor superior a los 50.000 euros. Su objetivo es luchar contra el fraude fiscal y garantizar que los residentes en España informen a la administración sobre sus activos fuera del país. Este modelo debe presentarse de manera telemática a través de la plataforma oficial del gobierno español.

No cumplir con esta obligación o realizar una declaración incorrecta puede acarrear severas sanciones. En el peor de los casos, la evasión del modelo 720 se considera un delito fiscal. Si eres un extranjero que busca «modelo 720 Spain» en Internet, probablemente necesitas un servicio de confianza que garantice una correcta presentación de esta declaración, evitando riesgos innecesarios.

Taxadora: Tu Socio Fiscal Multilingüe para Gestionar el Modelo 720

El sistema fiscal español puede parecer un laberinto para aquellos que no están familiarizados con sus complejidades. Y si eres extranjero, adaptarte a este sistema puede resultar una tarea aún más complicada. Sin embargo, con Taxadora, Spanish taxes online, puedes olvidarte de las complicaciones. Esta plataforma digital se ha posicionado como líder en el mercado español, brindando a los residentes internacionales un servicio totalmente personalizado para cumplir con sus obligaciones fiscales, incluidos los trámites del modelo 720 o la declaración de la renta modelo 100 (IRPF).

Desde el primer momento, Taxadora ofrece una experiencia fluida y eficiente, con un equipo de expertos fiscales que habla múltiples idiomas y se asegura de que cada contribuyente cumpla con sus deberes fiscales a tiempo y de forma segura. Además, la plataforma ofrece un servicio completamente digitalizado, lo que simplifica el proceso y lo hace mucho más accesible para los extranjeros.

Taxadora: Simplify your spanish taxes

Con Taxadora, tal como deja claro su lema “Simplify your Spanish taxes”, la presentación de declaraciones fiscales no tiene por qué ser una pesadilla. La plataforma ha diseñado un proceso claro y eficiente que se adapta a las necesidades de los contribuyentes internacionales:

  1. Proporciona tus datos: En primer lugar, deberás facilitar información básica sobre tus bienes situados en el extranjero que superen los 50.000 €, como cuentas bancarias, inversiones o inmuebles. El equipo de expertos fiscales de Taxadora se encargará de revisar y preparar la presentación.
  2. Presentación informativa: Tras verificar los datos, procederemos con la declaración informativa del Modelo 720, que será presentada electrónicamente ante la Agencia Tributaria. Este modelo no implica el pago de impuestos, pero su omisión puede acarrear sanciones.

¿Cuándo no es necesario presentar el Modelo 720?

Aunque la regla general es que los residentes en España deben declarar todos los bienes en el extranjero superiores a 50.000 euros, existen algunos matices. Por ejemplo, haber incluido determinados bienes en el Impuesto sobre el Patrimonio no exime de declararlos en el modelo 720. Además, los valores gestionados por entidades residentes en España pueden quedar fuera si ya se encuentran convenientemente registrados, y las criptomonedas han dejado de formar parte de esta obligación desde la última reforma normativa.

Taxadora: Simplificando el Camino a la Cumplimentación Fiscal

Las declaraciones fiscales pueden ser abrumadoras, pero Taxadora hace que el proceso del modelo 720 sea completamente transparente y fácil de navegar. Sin importar en qué parte del mundo te encuentres, su plataforma digitalizada y su equipo multilingüe están listos para ayudarte a completar este proceso en un par de clics. Así, te ahorras complicaciones y aseguras el cumplimiento de tus responsabilidades fiscales sin ningún dolor de cabeza.

Si eres extranjero en España y necesitas declarar tus bienes en el extranjero, Taxadora, Simplify your spanish taxes es la herramienta que necesitas para manejar tu modelo 720 con Hacienda con total tranquilidad y eficiencia.

Solteros Viajeros: Viajes Exclusivos y Flexibles para Solteros en España

0

En este artículo, vamos a presentarte la maravillosa experiencia que te ofrece Solteros Viajeros, una compañía que ha revolucionado el concepto de viajes para solteros en España. Con una amplia variedad de actividades y destinos, esta empresa ofrece a los aventureros solitarios la oportunidad de explorar, conocer nuevas personas y sumergirse en distintas culturas de una forma única y emocionante.

Solteros Viajeros: Explora España de una Manera Única

Solteros Viajeros es conocida por proporcionar opciones exclusivas y activas que se adaptan a las expectativas de solteros de todas las edades. Ya sea que busques una escapada cultural, relajarte en las hermosas playas de España o disfrutar de la diversidad de actividades al aire libre, esta compañía asegura ténguela elección perfecta para cualquier tipo de aventurero.

¿Qué Ofrece Solteros Viajeros a los Aventureros Solteros?

Una de las características más atractivas de Solteros Viajeros es la amplia selección de actividades diseñadas específicamente para los solteros viajeros. Estas actividades no solo fomentan la integración y el networking entre los participantes, sino que también están diseñadas para que los viajeros disfruten al máximo de cada destino.

¿Qué actividades puedes disfrutar como soltero viajero?

La oferta de actividades es diversa y abarca desde cruceros para solteros, donde podrás disfrutar del sol y el mar mientras conoces a personas con intereses similares, hasta excursiones culturales que te permitirán descubrir la riqueza histórica de España. Para aquellos que prefieren algo más activo, hay opciones de senderismo en los Pirineos, rutas en bicicleta por la Costa Brava y actividades acuáticas en las bellas playas del Mediterráneo.

Flexibilidad y Comodidades para el Viajero Soltero

Cuando decides aventurarte en el mundo de los viajes para solteros, es importante contar con flexibilidad y facilidades que te permitan disfrutar al máximo de la experiencia. Aquí es donde Solteros Viajeros marca la diferencia, ofreciendo una serie de condiciones que se adaptan a las necesidades de cualquier explorador solitario.

¿Cómo funcionan las opciones de pago y cancelación?

Uno de los grandes beneficios de viajar con Solteros Viajeros es la opción de financiamiento flexible que ofrecen. Esto permite a los viajeros distribuir el costo del viaje de acuerdo a sus capacidades económicas. Además, la política de cancelación es otra de las ventajas que destacan, permitiendo a los usuarios cancelar su viaje de manera sencilla y obtener un reembolso completo, brindando así tranquilidad y seguridad al momento de planificar su escapada.

Destinos Más Populares para Solteros en España

España es un país rico en destinos que son ideales para explorar como soltero. Con una combinación de impresionantes paisajes, vibrante vida nocturna y rica gastronomía, siempre hay algo que descubrir. Solteros Viajeros ha seleccionado cuidadosamente algunos de los destinos más atractivos para solteros que desean vivir experiencias inigualables.

¿Qué hace que un destino sea ideal para solteros?

Para que un destino sea considerado ideal para solteros, debe ofrecer una variedad de actividades culturales, de entretenimiento y la posibilidad de socializar y conocer gente nueva. Ciudades como Barcelona, Sevilla y Madrid cumplen con estos requisitos debido a su mezcla de historia, cultura moderna y ambiente cosmopolita. Tres de los puntos que frecuentemente atraen a los viajeros solteros son su vida nocturna animada, la posibilidad de realizar excursiones diarias a lugares pintorescos y la rica oferta de experiencias culinarias que invitan a socializar.

Planifica tu Próxima Aventura con Solteros Viajeros

Si estás buscando dar el paso hacia una nueva y emocionante experiencia, Solteros Viajeros te ofrece todas las herramientas necesarias para que tu planificación sea sencilla y libre de preocupaciones.

¿Cómo empezar a organizar tu viaje ideal?

Empezar a organizar tu próximo viaje de viajes para solteros con hijos es sumamente sencillo. Todo comienza con una consulta a los expertos de la empresa, quienes te ayudarán a seleccionar el destino y las actividades que mejor se adapten a tus gustos y preferencias. Gracias a su experiencia, pueden ofrecerte consejos personalizados, así como guiarte a través del proceso de financiación y reserva, asegurándose de que cada aspecto de tu aventura está planificado con el máximo detalle.

Ya sea porque buscas una experiencia inolvidable explorando el encanto histórico de España o simplemente deseas relajarte y disfrutar de un crucero para solteros, Solteros Viajeros es la mejor opción para aventureros solitarios que buscan explorar el mundo de una manera diferente. Atrévete a descubrir todo lo que estos viajes para solteros tienen para ofrecerte y convierte tu próxima aventura en un éxito garantizado.

Publicidad