Los libros y relatos tienen la capacidad de trasladarnos a otros lugares, otros tiempos y otras realidades. Leer siempre es un placer, y no hay palabra que describa de manera certera las sensaciones que se experimentan al sentir un buen libro en las manos; puesto que, su aroma, su textura y la capacidad que pueda tener la historia para atraparte, es capaz de hacerte uno con el texto.
Durante la década de los 80, surgieron una buena cantidad de libros que se convirtieron finalmente en todo un ícono de la época. ¿Los recuerdas? Veamos algunos de los más representativos y que, definitivamente, deberías leer.
El cambio de los libros después de los años 80
En los años 80, el mundo comenzó un transitar que le ha llevado a lo que es hoy, y son muchos los que recuerdan con nostalgia ese placer de pasar hoja tras hoja cada una de las páginas de los libros. La modernidad hasta ese placer nos ha quitado, y los libros digitales ocupan su lugar.
Pero lo que no nos puede quitar el pasar del tiempo es recorrer ese camino que nos encuentra con lo que disfrutamos, como lo es en este caso, el placer de reencontrarnos con los libros que en los 80, marcaron historia, dejando a todos con un sabor diferente al terminar la última página. Si eres de los que disfruta de un buen libro, da un breve viaje hacia atrás en unas décadas y descubre la sutil seducción de la literatura de esos días.
El amor en tiempos del cólera (1985)
Para quienes amamos el romance, leer ‘El amor en tiempos de cólera’, permitió que nos hiciéramos uno con el texto del reconocido escritor colombiano Gabriel García Márquez. Publicada en 1985, la historia transcurre en la ciudad de Cartagena, en Colombia, durante el siglo XIX, y cuenta la historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, quienes se conocen en su juventud y se reencuentran años más tarde luego de haber tomado caminos diferentes en la vida.
Además de la historia de amor principal, el libro aborda temas como la vejez, la muerte, la enfermedad, la moral y las convenciones sociales de la época. La novela es considerada un clásico de la literatura latinoamericana y ha sido objeto de numerosos análisis y críticas desde su publicación. Este es uno de los libros de los años 80 que ha sido adaptado para el cine en varias ocasiones, incluyendo una película en 2007 dirigida por Mike Newell y protagonizada por Javier Bardem y Giovanna Mezzogiorno.
Libros que triunfaron en los años 80: Crónica de una muerte anunciada (1981)
Continuando con el gran Gabriel garcía Márquez, recordamos su gran libro que, de hecho precedió a ‘El amor en tiempos de cólera’ y cuya narrativa fue completamente diferente. Este libro no es otro que ‘Crónica de una muerte anunciada’, una novela corta que el famoso escritor publicó en 1981.
La historia se desarrolla en un pequeño pueblo colombiano y gira en torno al asesinato de Santiago Nasar. La novela cuenta los hechos que rodean la muerte de Nasar, incluyendo los antecedentes del suceso y las diferentes versiones de la historia contada por los diversos personajes. La obra fue aclamada por su ritmo y tensión dramática, y se considera una de las grandes obras maestras de la literatura del siglo XX.
La casa de los espíritus (1982)
Durante los años 80, Latinoamérica vivió un momento intenso de la mano de la pluma de sus escritores más insignes y entre ellos, la escritora chilena Isabel Allende, dejaba a todos más que satisfechos con su novela ‘La casa de los espíritus’, la cual fue publicada en 1982. La obra cuenta la historia de la familia Trueba en Chile a lo largo del siglo XX, y explora temas como la política, la familia, el amor, la muerte y la magia. El libro es considerado una obra maestra de la literatura latinoamericana, y ha sido adaptado para el cine y el teatro en varias ocasiones.
‘La casa de los espíritus’ es una novela rica en detalles históricos y sociales, y también se caracteriza por su sensibilidad para el retrato de la vida familiar en Chile durante el siglo XX. Es una obra aclamada por su prosa poética, sus personajes complejos y su profundo análisis de las relaciones humanas.
Libros que triunfaron en los años 80: Los pilares de la tierra
Si hablamos de libros que triunfaron a lo grande en los años 80, es indispensable mencionar ‘Los Pilares de la Tierra’, la novela histórica del escritor británico Ken Follett, publicada en el año 1989. La historia se desarrolla en Inglaterra durante el siglo XII, y sigue la construcción de una catedral gótica en la ciudad ficticia de Kingsbridge.
Todo gira en torno a la vida de los protagonistas, quienes deben enfrentar diversos desafíos, como el conflicto entre la nobleza y el pueblo, la corrupción eclesiástica y la guerra civil.
La novela fue un éxito de ventas a nivel mundial y ha sido adaptada para televisión y videojuegos.
Es considerada una de las mejores obras de Ken Follett y una obra maestra de la literatura histórica. La trama está repleta de intriga, romance y acción, y ofrece una visión detallada de la sociedad y la cultura de la época. ‘Los Pilares de la Tierra’ es una novela compleja y completa, que brinda una mirada profunda a la Edad Media y sus conflictos, y plantea temas como el poder, la religión y la clase social. Es una obra que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.
Tokio Blues, otro ícono literario de los 80
Publicada en 1987 y bajo la pluma creadora del escritor japonés Haruki Mura, ‘Tokio Blues’, también conocido como ‘Norwegian Wood’, es una novela cuya historia se desarrolla en el Tokio de los años 60, y sigue la vida de unos jóvenes enamorados y con difíciles traumas que superar. La novela explora temas como el amor, la muerte, la soledad y la enfermedad mental.
‘Tokio Blues’ es uno de los libros más emblemáticos de la obra de Murakami y fue un gran éxito de ventas en Japón y en todo el mundo. La novela ha sido adaptada al cine, al teatro y a la música. La novela presenta una narrativa lírica y melancólica, propia del estilo de Murakami, y se caracteriza por su profundidad emocional y su capacidad para retratar la complejidad de las relaciones humanas. Es una obra que explora la naturaleza humana desde una perspectiva introspectiva y existencialista.
Este es uno de los libros triunfadores de los años 80, una novela conmovedora que ofrece una reflexión profunda sobre la vida, el amor y la pérdida. Es una obra que ha cautivado a millones de lectores y ha consolidado a Murakami como uno de los escritores más importantes y populares de la literatura actual.
Libros que triunfaron en los años 80: El nombre de la rosa
‘El nombre de la rosa’ es una novela del escritor italiano Umberto Eco, publicada en el año 1980. La obra es ambientada en el siglo XIV y cuenta la historia del franciscano Guillermo de Baskerville, quien debe investigar una serie de crímenes cometidos dentro de una abadía medieval.
Con este texto te encontrarás ante uno de los libros más complejos y profundos de los años 80, el cual requiere un lector atento y perspicaz para captar todas sus referencias y simbolismos. Además de ser una novela policiaca, es también una reflexión sobre la condición humana en la Edad Media y en la actualidad.
Esta es sin duda una novela fascinante que combina géneros y hábilmente fusiona elementos históricos, culturales y literarios en una trama emocionante y profunda. Es una obra que ha sido aclamada por la crítica y ha conquistado a numerosos lectores en todo el mundo.
La Ciudad de la alegría
Muchos de los libros publicados en los años 80 trataron temas de la problemática social que se vivía en ese momento histórico, el cual podía hacer sonrojar hasta a las mejores novelas de ciencia ficción, pues, en muchos casos, la realidad le superaba. Indistintamente de la región del mundo, fueron varios los autores que coincidieron en esta temática. En el caso de ‘La Ciudad de la Alegría’, publicado en 1985, su autor, el escritor francés Dominique Lapierre, contó una historia que se desarrollaba en la India.
Este libro es un retrato conmovedor y emotivo de la vida en la India, y una reflexión sobre la desigualdad social y la lucha por la supervivencia. Es una obra que ha recibido críticas positivas, que ha sido muy popular entre los lectores de todo el mundo y que conmueve al lector invitándole a la reflexión sobre la condición humana. La novela ha sido adaptada al cine y ha inspirado otras obras literarias sobre la India.
Libros que triunfaron en los años 80: La insoportable levedad del ser
Otro de los libros exitosos de los años 80, nos traslada exactamente a 1984, cuando fue publicado bajo el nombre de ‘La insoportable levedad del ser’, la novela del escritor checo Milan Kundera. La historia se desarrolla en la Checoslovaquia de los años 60 y 70, y explora temas como el amor, la libertad, la responsabilidad y la identidad.
La novela es conocida por su estilo literario innovador y su uso de técnicas narrativas no lineales. El texto también incluye reflexiones filosóficas y políticas, críticas al régimen comunista de Checoslovaquia y una exploración de las relaciones humanas y la naturaleza del amor y la sexualidad.
Como agua para chocolate, un libro que revolucionó la literatura a finales de los 80
Para finalizar con estos libros de los años 80 que merecen ser leídos, traemos uno de pluma latinoamericana: ‘Como agua para chocolate’; una novela de la escritora mexicana Laura Esquivel y que fue publicada en 1989. La historia se desarrolla en México durante principios del siglo XX, y sigue la vida de Tita, la menor de tres hermanas que se enamora de Pedro, pero no puede casarse con él debido a la tradición familiar que dicta que la hija menor debe quedarse soltera para cuidar a su madre.
La novela es conocida por su estilo narrativo innovador, que combina la gastronomía con las emociones y los sentimientos de los personajes. Cada capítulo comienza con una receta de cocina, que está relacionada con los acontecimientos y las emociones del capítulo. Esta es una obra que ha sido muy popular y ha ganado numerosos premios y reconocimientos. ‘Como agua para chocolate’, es considerada como un clásico de la literatura latinoamericana.
Sí, la tecnología nos acerca a todo y muchas veces hace las cosas más llevaderas; sin embargo, no renuncies al placer de tener un libro entre tus manos. Si tienes la posibilidad, consigue el que más te ha gustado y disfrútalo en casa. De todos modos, ninguno es tan costoso como para que no puedas permitírtelo.