La exonerada solicitó una serie de créditos y préstamos que no pudo devolver y decidió acudir al mecanismo de segunda oportunidad
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Avilés (Asturias) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una vecina de la localidad que ha quedado exonerada de una deuda de 27.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «la concursada se sobreendeudó por la solicitud de una serie de créditos y préstamos. En un principio, pensó que podría devolverlos poco a poco. Sin embargo, se le hizo imposible y no tuvo más remedio que empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad«.
Como en su caso, numerosas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad con la esperanza de acabar para siempre con sus problemas de deudas, con ánimo de reactivarse en la vida económica. En este sentido, hay que señalar que está legislación está en vigor en España desde el año 2015 para dar salida a la situación de sobreendeudamiento que sufren muchas personas. Desde entonces, son más de 20.000 particulares y autónomos los que han solicitado acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.
Repara tu Deuda Abogadoses el despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde que fuera creado en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas del país y que han salido así de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados en las que ellos han participado.
«Es importante señalar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes que han quedado exonerados deciden animar, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras personas para que comiencen el proceso. Al haberse beneficiado de esta ley, quieren que otros también conozcan directamente los resultados tan positivos de este mecanismo».
Antes de poner en marcha el procedimiento, Repara tu Deuda Abogadoscomprueba de manera conjunta con el potencial cliente que realmente cumple los requisitos para poder cancelar sus deudas. De este modo, le ofrece una garantía de que no va a perder tiempo ni dinero en el proceso. A los que no pueden acogerse, el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis de posibles cláusulas abusivas.
Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la Ley de Segunda Oportunidad sea mucho más conocida. «Se trata de un mecanismo -declaran los abogados- que está ayudando a cambiar la vida de muchas personas. Por tanto, contar con figuras que nos ayuden en la difusión de esta herramienta es muy importante».
Allianz Partners ha sido reconocida en el puesto 36 de las 50 empresas más igualitarias en España, según el Ranking de Empresas por la Igualdad de la Fundación Woman Forward. Este reconocimiento destaca el trabajo constante de la entidad en la promoción de la igualdad de género y la inclusión dentro de la empresa
El ranking de empresas por la igualdad de la Fundación Woman Forward tiene como propósito evaluar los esfuerzos de las empresas por promover la igualdad de género y la diversidad en el lugar de trabajo, teniendo en cuenta diversos factores como la representación en puestos de liderazgo, igualdad de oportunidades, así como políticas y prácticas inclusivas.
En esta ocasión, Allianz Partners fue reconocida entre las 50 empresas más igualitarias de España, ocupando la posición 36, gracias a las medidas desarrolladas por la compañía y muchas de ellas también integradas dentro del último `Plan de Igualdad´ de la entidad.
Marta Artieda, directora de RRHH de Allianz Partners España, indica que, «integrar este ranking es un claro ejemplo de la dedicación de nuestro Equipo y de la propia compañía Allianz Partners para crear un entorno laboral justo e inclusivo, a través de iniciativas que promueven la diversidad y empoderan a nuestros colaboradores. En Allianz Partners seguiremos trabajando activamente para eliminar cualquier tipo de barrera (sexo, edad, orientación sexual…) y garantizar la igualdad de oportunidades para todos».
Sobre el reconocimiento, Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España, añadió: «Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento por parte de la Fundación Woman Forward. En Allianz Partners, nos esforzamos por fomentar un entorno inclusivo y equitativo donde todos nuestros colaboradores puedan crecer en igualdad de condiciones. Este reconocimiento nos inspira a seguir trabajando en la construcción de un entorno laboral cada vez más igualitario, donde se valore y respete la diversidad».
Allianz Partners ha implementado diversas políticas y programas destinados a promover la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo. Estas iniciativas incluyen la igualdad salarial, la promoción de la representación equitativa en puestos de liderazgo y la implementación de programas de conciliación laboral y familiar.
56 clínicos e investigadores y 75 asociaciones de 6 países, han presentado este mes una solicitud a la OMS para que incluya la Sensibilidad Química Múltiple en el sistema de codificación CIE-11, según relata la Coalición de asociaciones de pacientes CONFESQ
La sensibilidad química múltiple, también conocida por sus siglas SQM en español o MCS en inglés, es una patología crónica y multisistémica, que nace como respuesta a la exposición de sustancias tóxicas y compuestos químicos nocivos para la salud. La exposición a sustancias como perfumes, geles de baño, productos de limpieza o los humos del tabaco empeoran su calidad de vida. Es por eso que no pueden llevar una vida normal. Cualquier evento social, laboral o familiar se ve truncado debido a sufrir esta patología. La rutina de los enfermos con SQM se ve truncada cuando por ejemplo peluqueras se ven obligadas a dejar su trabajo debido a la exposición de lacas, o agricultores no pueden seguir con su labor debido al contacto con pesticidas.
La solicitud presentada en el CIE-11, en el apartado «Condiciones alérgicas o de hipersensibilidad», consta de un documento científico elaborado por Fundación Alborada bajo la dirección de la Dra. Pilar Muñoz Calero, Directora de la Cátedra extraordinaria de Patología y medio Ambiente en la Universidad Complutense de Madrid y Presidenta de Fundación Alborada. Y también de un documento social, redactado por CONFESQ, la Coalición Nacional que representa a las asociaciones de pacientes con SQM.
Para la elaboración del documento científico se han utilizado los estudios ya revisados y recopilados en una de las más rigurosas obras de toxicología: ‘General and Applied Toxicology’, 3ª Edición, que en su capítulo 92: MCS: ‘Toxicological Questions and Mechanism’, escrito por el Dr. M.L Pall, dedica 50 páginas con más de 280 referencias a la explicación detallada y bien fundamentada de las principales características de la Sensibilidad Química Múltiple y de otras enfermedades relacionadas, e introduce, con respecto a otros escritos, la descripción de mecanismos etiológicos: sensibilización neuronal previa, activación del ciclo viciosos bioquímico NO/ONOO, la influencia de ciertos grupos de tóxicos sobre los receptores NMDA entre otros.
Se han tenido en cuenta también para la elaboración de este documento, los estudios más interesantes en referencia a los polimorfismos genéticos asociados a la SQM, el papel que juega la metabolización de los xenobióticos, la influencia de la alta carga tóxica y el bajo estatus nutricional del individuo, así como otros escritos de referencia de la Academia Americana de Medicina Ambiental y de la Academia Europea de Medicina Ambiental.
Este documento pone de manifiesto la multitud de rigurosas publicaciones científicas independientes que existen sobre la Sensibilidad Química Múltiple desde hace ya muchas décadas, que no han sido jamás rebatidas ni argumentadas en contra. Dicha documentación debería ser usada como referencia en el estudio de la enfermedad y en el tratamiento de los afectados.
Por su parte, el documento social elaborado por las asociaciones de pacientes, hace referencia a la terrible situación de los afectados y la necesidad de estos de que su enfermedad se dé a conocer a los profesionales sanitarios, pudiendo acceder a un pronto diagnóstico y a las orientaciones y tratamientos necesarios. Hace además referencia a que esta patología es conocida y llamada así de forma oficial ya en diversos países como son España, Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo, Dinamarca o Japón.
Estos documentos, en su conjunto, han sido firmados por 56 médicos e investigadores de España, Francia, Bélgica, Italia, México, USA y Canadá, así como por 75 asociaciones de pacientes.
El reconocimiento de la SQM en el CIE-11 supondría una categorización a nivel global y con ello se conseguiría que los afectados tuvieran un mejor diagnóstico, tratamiento, adaptaciones de su entorno y en consecuencia mejor calidad de vida. Asimismo, a nivel médico y científico, los profesionales de la salud tendrían más recursos y conocimientos de esta patología y se fomentaría la investigación que tanto se necesita para conocer con más detalle su etiología, síntomas y efectos.
Expertos y pacientes tienen la esperanza de que la OMS acepte e implemente esta propuesta y han trabajado durante un año para presentar una fundamentación sólida y aceptada pro la comunidad científica.
Esta acción se presentó el pasado 31 de mayo en un webinar que puede verse en este enlace.
Y se presentará de nuevo el 6 de octubre en Toledo, en el marco de la III Jornada de ‘Actualización de la Investigación de Sensibilidad Química Múltiple y Electrosensibilidad’ organizada por CONFESQ.
Expertos en vacunación de Alemania, Francia y España, invitados por la Fundación Bamberg, se reunieron en Berlín para discutir las principales prioridades estratégicas que contribuirán a mejorar la inmunización de adultos contra enfermedades prevenibles por vacunas (EPV)
La Fundación Bamberg, junto con actores clave de la industria de la salud y el sector público, se reunieron en Berlín para discutir las prioridades estratégicas que deben abordarse en relación con la vacunación de adultos para fortalecer los sistemas de salud y reducir el número de muertes evitables en todo el mundo mediante la promoción de un enfoque de prevención a lo largo de la vida.
«Las vacunas son para toda la vida, no solo para los niños», dijo la Dra. Beate Kampmann, Directora del Instituto de Salud Internacional, Directora Científica del Centro de Salud Global de la Charité (Alemania).
Los tres puntos en los que se enfocaron, y que recibieron el compromiso de los participantes, abordaron la necesidad de políticas que prioricen e incorporen la vacunación de adultos en los planes nacionales de inmunización; el aumento de la conciencia y la educación de ciudadanos, profesionales de la salud y políticos sobre la carga general de las EPV y los beneficios de la inmunización de adultos; establecer registros de vacunación digitales para mejorar las tasas de cobertura de vacunación (a lo largo de toda la vida) y permitir recordatorios y seguimientos; y la importancia de tener acceso a la prevención mediante financiamiento y ampliación de las capacidades de vacunación fuera de los médicos (farmacéuticos, enfermeras, etc.).
Los diferentes oradores mencionaron la importancia de alinear las recomendaciones públicas con respecto a la vacunación, centrándose en la conciencia y la prevención con una posición unificada sobre el tema. También se enfatizó la necesidad de garantizar financiamiento suficiente para mejorar el acceso. En cuanto a la educación, el debate giró en torno a la idea de que aumentar la información sobre los beneficios y los recordatorios tendrá un impacto inmediato en el número de adultos vacunados, tanto en el público en general como en los tomadores de decisiones.
Se espera compartir la versión final del documento con los profesionales de la salud después de su revisión y acuerdo por parte de los participantes.
La campaña, para celebrar el aniversario del 4 de julio, está activa desde hoy y hasta el día 9. El periodo del viaje se extiende hasta 30 de septiembre
Estados Unidos es uno de los principales destinos turísticos del mundo con casi unos 100 millones de turistas cada año. Una cifra que sigue creciendo constantemente. Y es que el país tiene atractivos para todos los gustos y para todo tipo de públicos y viajeros.
Con motivo del aniversario del Día de la Independencia Americana, el 4 de julio, y para premiar a los que quieren conocer y disfrutar de la primera potencia mundial, así como apoyar el incremento de la demanda durante los próximos meses, TUI lanza una campaña, «Semana de Estados Unidos«, con un 10 % de descuento en toda la programación al país, tanto para reservas realizadas en es.tui.com o a través del departamento de booking.
La promoción está activa desde hoy, día 3, hasta el 9 de julio, ambos inclusive. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto hasta el 30 de septiembre.
La programación más completa
Desde Nueva York a San Francisco, pasando por Los Ángeles, Las Vegas, Washington o Boston. Ciudades impresionantes, llenas de vida y con multitud de oferta cultural y de ocio para todos los gustos. Sin olvidar los Parques Nacionales, porque si hay algo por lo que Estados Unidos es grandioso es por su increíble naturaleza. El Gran Cañón del Colorado, Yosemite, o el impresionante Yellowstone, entre otros.
Estancias, combinados, extensiones, tours en regular o exclusivos TUI. Un amplio porfolio de propuestas que se adaptan a cualquier tipo de viajero. Una semana con precios exclusivos para elegir entre algunos de los mejores circuitos del este o del oeste del país.
*Consultar el detalle completo de las condiciones de esta campaña «Semana de Estados Unidos» aquí.
La solicitud sigue la recomendación de los organismos reguladores y de salud pública mundiales de desarrollar vacunas monovalentes XBB.1.5 COVID-19. La nueva vacuna estará disponible para la vacunación de otoño con un suministro amplio y puntual. Los datos clínicos preliminares muestran que la vacuna monovalente XBB1.5 de la compañía induce una respuesta inmunitaria contra los virus del linaje XBB
Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA), una empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), ha anunciado hoy que ha presentado una solicitud reglamentaria a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para su vacuna COVID-19 actualizada que codifica la proteína espiga para el sublinaje XBB.1.5 del SARS-CoV-2.
«Estamos orgullosos de anunciar esta presentación de nuestra vacuna actualizada contra el COVID-19 y de seguir apoyando a la Unión Europea en la protección de los ciudadanos contra el COVID-19», declaró Stéphane Bancel, Consejero Delegado de Moderna. «Nuestras pruebas clínicas preliminares demostraron que nuestra vacuna actualizada contra el COVID-19 es eficaz para generar una respuesta inmunitaria contra las variantes actuales del XBB que son motivo de preocupación, y creemos que desempeñará un papel fundamental en la protección contra la enfermedad grave y la hospitalización. Esperamos trabajar con la EMA para llevar nuestra vacuna actualizada a las personas de toda la Unión Europea».
La solicitud se basa en las orientaciones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la EMA, que recomendaron que las vacunas COVID-19 se actualizaran a una composición monovalente XBB.1.5. Esta recomendación coincide con la de otros organismos reguladores y de salud pública de todo el mundo, que recomiendan una composición monovalente XBB.1.5. Además, Moderna ha generado datos clínicos preliminares de su vacuna candidata monovalente XBB.1.5 que muestran una respuesta inmunitaria contra sublinajes descendientes de XBB como XBB.1.5, XBB.1.16 y XBB.2.3.2.
Moderna está en proceso de presentar datos a los organismos reguladores de todo el mundo para hacer avanzar su vacuna COVID-19 actualizada a tiempo para la temporada de vacunación de otoño/invierno y ha presentado recientemente solicitudes ante la Food & Drug Administration de EE.UU., Health Canada y otras autoridades sanitarias.
Sobre Moderna
En los más de 10 años transcurridos desde su creación, Moderna ha pasado de ser una empresa en fase de investigación que desarrollaba programas en el campo del ARN mensajero (ARNm) a una empresa con una cartera clínica diversa de vacunas y terapias en siete modalidades, una amplia cartera de propiedad intelectual e instalaciones de fabricación integradas que permiten una rápida producción clínica y comercial a escala. Moderna mantiene alianzas con un amplio abanico de colaboradores gubernamentales y comerciales nacionales y extranjeros, lo que le ha permitido llevar a cabo tanto avances científicos innovadores como una rápida ampliación de la fabricación. Más recientemente, las capacidades de Moderna se han unido para permitir el uso autorizado y la aprobación de una de las primeras y más eficaces vacunas contra la pandemia COVID-19.
La plataforma de ARNm de Moderna se basa en avances continuos en la ciencia básica y aplicada del ARNm, la tecnología de liberación y la fabricación, y ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras, enfermedades cardiovasculares y enfermedades autoinmunes. Moderna ha sido nombrada una de las principales empresas biofarmacéuticas por Science durante los últimos ocho años. Para más información, se puede visitar www.modernatx.com.
La planta prevé alimentar la red con 100.000 MWh que abastecerán a 3.000 viviendas, centros educativos y comercio
El Centro de Reciclaje y Recuperación Energética (CRRE) de Millerhill operado por FCC Environment, filial de FCC Servicios Medio Ambiente en Reino Unido, suministrará calor a la primera red de calefacción comunitaria del condado de Midlothian (Escocia). Solo este año, la planta prevé alimentar la red con 100.000 MWh que abastecerán a 3.000 viviendas, centros educativos y comercios, y que evitarán la emisión de más de 2.500 toneladas de CO2, el equivalente a retirar 1.200 coches de la circulación.
La empresa Vattenfall Heat UK y el Ayuntamiento de Midlothian colaboran en la UTE Midlothian Energy Limited para la captación de energía calorífica del CRRE de Millerhill, energía que de otro modo se desperdiciaría. Las tuberías en esta fase inicial tendrán unos cuatro kilómetros de longitud y transportarán el calor para proporcionar una fuente de calefacción y agua caliente económica y de reducida huella de carbono a las viviendas de la ciudad de Shawfair, creando redes energéticas que podrán reducir las emisiones hasta un 90% en comparación con las calderas de gas individuales instaladas en cada hogar. Además, la eliminación de la dependencia de combustibles fósiles para calentar domicilios y negocios protege a los clientes de la volatilidad del mercado. El plan se beneficiará de hasta 7,3 millones de libras (cerca de 8,5 millones de euros) del Proyecto de Transformación de Infraestructuras con Baja Emisión de Carbono del Gobierno escocés.
Este suministro inicial de calor será el catalizador de una red regional más amplia que se extenderá hasta el sur de Edimburgo e East Lothian. El proyecto de Shawfair es un elemento clave del plan quinquenal de Midlothian Energy Limited para suministrar calefacción con bajas emisiones de carbono a más de 30.000 hogares y poner en marcha otros proyectos energéticos.
Desde 2019, el CRRE de Millerhill convierte los residuos domésticos y comerciales no reciclables en calor y electricidad. La planta fue desarrollada por FCC Environment junto a los ayuntamientos de Edimburgo y Midlothian con una inversión de 142 millones de libras (aproximadamente 165,14 millones de euros) para diseñar, financiar, construir y gestionar la instalación por un periodo de 25 años. En la actualidad, la planta desvía de vertedero 155.000 toneladas anuales de residuos no reciclables. Según Paul Taylor, director general de la compañía, «la instalación es un componente esencial en el compromiso combinado de los ayuntamientos para ayudar a alcanzar el objetivo de Residuo Cero del Gobierno escocés».
FCC Environment es un actor clave en la valorización energética de Reino Unido, donde por ejemplo su instalación de recuperación de energía de Eastcroft, en Nottingham (Inglaterra), suministró 357.962 MWht de energía de vapor en 2021 y lleva desde 1972 alimentando la red de calefacción de la ciudad.
En una solemne cena de gala celebrada el pasado mes de junio, la Real Liga Naval Española, una institución centenaria, condecoró a Kitín Muñoz con la Cruz de Oro Naval. También fue condecorado, entre otras autoridades, el almirante José María Treviño Ruíz, en situación de reserva y que en su día fue el representante militar de España en la OTAN
Kitín Muñoz estuvo acompañado, una vez más, por el doctor Manuel de la Peña, con el que mantiene una estrechísima amistad y al que llama «compañero guerrillero». De la Peña es académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. De la Peña subraya que a Kitín su pasado de Boina Verde le ha permitido desarrollar un espíritu de explorador, poner en valor su coraje, valentía y disciplina para cruzar océanos en balsas de juncos o bajar el Nilo en piragua.
El explorador, casado con la princesa Kalina de Bulgaria se ha desplazado a Madrid para recibir esta condecoración Naval que se suma a los muchos reconocimientos que está recibiendo por su admirable labor como «Embajador». Como él mismo señala «es un reconocimiento a mis expediciones de arqueología experimental de navegación primitiva, y significa un gran honor y apoyo».
Kitín es Cónsul Honorario del Reino de Marruecos, nombrado personalmente por el Rey Mohamed VI.
Desde hace más de 25 años es miembro de The Explorers Club, el centro mundial de la exploración, una importante organización de investigación y exploración, nacida en Nueva York en 1904. En ella precisamente acaba de ingresar su entrañable mujer, Su Alteza Real la princesa Kalina, apadrinada por el astronauta Richard Garriott y su mujer Laetitia, socia de Elon Musk.
El navegante y explorador español Kitín Muñoz fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO en abril de 1997, en virtud de su compromiso con la promoción de las culturas indígenas y las obras maestras del patrimonio de la humanidad. En este sentido subraya que «siempre hace llamadas de atención internacional sobre los peligros de la destrucción ambiental y cómo se impone el ‘progreso’ a las culturas indígenas y sus formas de vida».
El yerno del rey Siméon de Bulgaria añade: «me alisté voluntario en la Compañía de Operaciones Especiales. Cuando juré bandera, besé la enseña nacional, como el que besa al amor de su vida. Con gran emoción, me comprometí con España, mi patria; con los españoles, mis compatriotas. «Si preciso fuera», dije entonces, «entregaría mi vida en defensa de España».
El Ejército le vuelve a llamar 43 años después. El Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), le ha nombrado Embajador del Ejército.
Junto con su camarada, amigo e instructor el comandante retirado Terencio Pérez, publicó el libro ‘Boinas Verdes Españoles’ (Galland Books), donde se recogen 30 relatos en los que soldados españoles, hombres y mujeres, se jugaron la vida en zonas de conflicto.
Kitín Muñoz subraya que «los mandos de Operaciones Especiales me enseñaron valores que llevo grabados en lo más profundo de mi alma de soldado y que aún hoy guían mi vida. Comprender el significado de las palabras, lealtad, solidaridad, generosidad, disciplina, sacrificio. Los Boinas Verdes también me enseñaron a vivir en la naturaleza y de la naturaleza, a cuidarla».
Kitín «el guerrillero», como él mismo se define, señala que «el entrenamiento de boina verde le ha servido para superar todas las adversidades que ha tenido en su vida, sobre todo, en la capacidad de sufrimiento y de superación. Aprendí disciplina y austeridad». Por eso siempre pronuncia una máxima: «cuando el cuerpo te dice basta, la mente te dice adelante».
Una de las hazañas del explorador fue cruzar el océano Pacífico: «he hecho cuatro expediciones en balsa. He navegado en total más de 25.000 kilómetros en balsas primitivas, con 37 tripulantes de tribus indígenas en las tres balsas Mata-Rangi, y cuatro españoles, en mi primera balsa, la balsa Uru».
Kitín relata que «en la isla de Pascua, viví 5 años preparando la Expedición Mata Rangi, recibí la visita de los Reyes de España, que viajaron para darme su apoyo y cuatro meses después la del Príncipe de Asturias, que se quedó a dormir en el campamento en la playa de Anakena. Después de todo esto, mi tripulación indígena y yo sufrimos un dramático naufragio».
«Estuvimos tres días en medio del océano esperando el rescate, que no llegaba nunca. Fue una gran lección de vida y una gran experiencia, que una vez superada, te hace más fuerte y humilde».
Kitín mantiene una excelente relación con su suegro, el rey Simeón de Bulgaria: «con el rey Simeón, es imposible no tener buena relación. La educación está en su ADN. Es un rey y un hombre bueno».
Kalina de Bulgaria y Kitín Muñoz están ahora inmersos en los preparativos de un viaje a la Antártida: «estamos centrados en el estudio y análisis de las aguas del océano Antártico, como proyecto del programa de Naciones Unidas».
Y sobre los retos que espera lograr en el futuro apunta a uno muy especial: «una expedición en familia en balsa por el Pacifico. He esperado a que nuestro hijo Simeón, fuera mayor; ahora que acaba de cumplir 16 años, empiezo a soñar con hacerla». Kitín Muñoz, que mantiene una antigua amistad con Felipe VI, destaca su gran cualidad: «es un gran Rey».
El nuevo Hotel Hospes, situado en el corazón cultural e histórico de Oporto, fue el primer hotel de 5 estrellas de la ciudad siendo una parte imborrable de la historia. Más que un hotel de lujo, ha sido durante mucho tiempo el lugar de encuentro y residencia preferido por los viajeros más exigentes y las celebridades internacionales
El Hotel Infante Sagres ya forma parte de Hospes Hotel Group, una aclamada marca internacional líder en el segmento de hoteles boutique de lujo. Hospes tiene una importante presencia en toda España, con una cartera de hoteles de diseño vanguardista con un estilo propio y diferenciado, situados en ubicaciones excepcionales en las ciudades más importantes de España.
Situado en el corazón cultural e histórico de Oporto, el hotel goza de una ubicación inmejorable, en un vibrante barrio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a poca distancia a pie de las principales atracciones de la ciudad. La proximidad a los puntos de referencia locales, junto con la variedad de restaurantes, tiendas y bares a pocos pasos, hace del hotel un punto de partida ideal para explorar todo lo que Oporto ofrece. El casco antiguo medieval de Oporto ofrece la posibilidad de ser explorado a pie, ofreciendo a los huéspedes un fácil acceso a lugares de visita obligada como el mercado Bolhão, la librería Lello, la Praça da Liberdade y la Rua das Flores, que se encuentran a 5 minutos del hotel.
Infante Sagres abrió sus puertas en 1951 como el primer hotel de 5 estrellas de Oporto, su creador, Delfim Ferreira -empresario y filántropo- quiso convertirlo en uno de los alojamientos más elegantes de Oporto. Encargó a los mejores artesanos del país que trabajaran en este edificio protegido y le dieran vida con abundantes elementos decorativos, como intrincados herrajes, magistrales tallas de madera y espectaculares vidrieras, obra de Ricardo Leone.
Tras haber sido sometido a extensas renovaciones y una revisión integral de su diseño, servicios y ofertas, el Hotel Infante Sagres se ha unido a Hospes Hotels. Esto marca el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo para el hotel, devolviéndolo al mapa como la incomparable Grand Dame de Oporto y restableciendo su legítima posición de prestigio y elegancia.
Uno de los hitos más perdurables de Oporto, el Hotel Infante Sagres, entra en una nueva era, acaba de completarse la fase inicial de reformas, que abarca 30 habitaciones y suites, junto con remodelaciones en el vestíbulo, la fachada y las áreas de recepción.
El hotel también ha dado la bienvenida a Scarlett Brasserie & Wine Bar como un emocionante concepto emergente que está destinado a convertirse en el epicentro de la vida social en el casco antiguo de Oporto. Mejorando aún más las opciones de comida y bebida en el Hotel Infante Sagres, Scarlett ofrece platos de brasserie moderna con un toque portugués.
Jean Hélière, Director General de Hospes Infante Sagres, declaró: «Nos enorgullece decir que la Gran Dama de los hoteles portugueses ahora lleva la insignia de Hospes, al tiempo que rinde homenaje a la rica historia de Oporto. El hotel está en el corazón de Oporto, en un barrio histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a pocos pasos de las principales atracciones de la ciudad. Es la ubicación ideal para abrir el primer hotel Hospes en Portugal».
Nano Design, una firma de arquitectura de gran renombre en Oporto, ha reinventado magistralmente el espacio, fusionando la cultura local con la elegancia moderna a través de un enfoque de diseño narrativo inspirado en la Era de los Descubrimientos de Portugal. Los interiores rinden homenaje al Príncipe Enrique el Navegante, también conocido como Infante Sagres, y a «Os Lusíadas», un renombrado poema épico portugués escrito por Luís de Camões.
En los pisos superiores, las habitaciones y suites lujosamente decoradas presentan una llamativa combinación de colores suaves y audaces, textiles exquisitos, papeles pintados personalizados y obras de arte originales, complementadas con toques modernos. En el vestíbulo y la recepción, el diseño armonioso y estratificado cuenta con materiales lujosos como terciopelo, porcelana y mármol. La segunda fase de las reformas, que comenzarán en noviembre de 2023, incluirá la reforma de 58 habitaciones y suites en el primer, segundo y tercer piso, así como el área de la piscina.
A día de hoy, el Hotel sigue siendo un establecimiento legendario que fusiona el encanto y la sofisticación del viejo mundo con las comodidades modernas y un servicio personalizado en el corazón de Oporto.
Los viajeros más exigentes encontrarán nuevos niveles de confort y un servicio inigualable.
Acerca de Hospes Infante Sagres Porto
Hospes Infante Sagres Porto, el hotel de lujo más prestigioso de Oporto, ha sido durante mucho tiempo un lugar de encuentro para la élite de la ciudad y la residencia preferida de viajeros exigentes y celebridades internacionales. Con una historia ilustre que abarca más de siete décadas, esta icónica gran dama es famosa por sus hermosos interiores, servicio personalizado y sofisticación atemporal. Situado en un edificio catalogado, Hospes Infante Sagres Porto fue inaugurado por primera vez en 1951 como el primer hotel de 5 estrellas de la ciudad.
En un desarrollo significativo para 2023, Hospes Infante Sagres Porto se ha unido a Hospes Hotel Group, una aclamada marca boutique de lujo que lidera el segmento de hoteles de lujo y patrimonio. Aprovechando la oportunidad de elevar la experiencia del huésped, el hotel ha pasado por una remodelación integral que ha dado nueva vida a sus habitaciones, vestíbulo y recepción. La esperada revelación del aspecto renovado del hotel tuvo lugar en junio de 2023, marcando un hito en su legado histórico. Consta de 85 impresionantes habitaciones y 10 suites adicionales que desprenden un encanto irresistible y un estilo distintivo, el hotel ofrece un ambiente de refinamiento y exclusividad sin igual. Cada espacio ha sido diseñado meticulosamente para garantizar una estancia inolvidable para cada huésped.
Sobre Hospes Hotels
Fundada en 2000, Hospes Hotels se ha convertido en líder en el segmento de hoteles boutique de lujo, operando una colección de 10 hoteles que redefinen el concepto de hospitalidad boutique. Con un fuerte enfoque en el bienestar y la autenticidad, la cartera de Hospes está compuesta por impresionantes propiedades patrimoniales que brindan a los huéspedes experiencias inigualables en destinos excepcionales. Cada uno de los hoteles muestra un gran valor histórico y arquitectónico, preservando la esencia de su ubicación y cultura única.
Los hoteles Hospes prometen alojamientos elegantes, opciones gastronómicas innovadoras, lujosos spas y servicios expertos de planificación de eventos, con un fuerte compromiso con la excelencia que va más allá del servicio y las instalaciones. La sostenibilidad y la innovación están en el centro de sus prácticas, ya que se esfuerzan por minimizar su impacto ambiental y mejorar continuamente la experiencia del huésped.
La plataforma de viajes por tierra ha elaborado un ranking que compara las rutas de viaje más populares con el objetivo de hallar este verano rutas de tren que supongan una alternativa al transporte en avión, menos contaminantes y sin perder tiempos
La ruta Madrid-Barcelona es una de las preferidas en Europa para realizar en tren en lugar de optar por el avión al ser más rápida y sostenible. Así lo refleja un informe publicado por Omio, la plataforma líder mundial en viajes por tierra, que analiza las rutas más populares del verano para que los viajeros estén bien preparados y, al mismo tiempo, puedan tomar decisiones más conscientes según sus propias preferencias. De esta forma, pone de relieve aquellos desplazamientos en los cuales el autobús y el tren encarnan una alternativa mejor que el avión, tanto en términos de tiempo para el turista como en el respeto al medio ambiente.
Para determinar en qué rutas los viajeros pueden llegar a su destino más rápido por tierra que por aire, Omio ha tenido en cuenta no solo la duración de los vuelos, también ha contabilizado los tiempos de facturación. Así, según este estudio, las rutas nacionales más rápidas de Europa en las que el tren gana al avión son Roma-Florencia (donde se viaja 79 minutos más rápido en tren), París-Lyon (77 minutos más rápido) y Madrid-Barcelona (56 minutos). Comparativamente, la ruta en tren más rápida del mundo dentro de un mismo país es la de Nueva York a Washington. Aquí, los viajeros ahorran casi una hora y media de tiempo (84 minutos). La situación, en cambio, se invierte significativamente, destaca el estudio, cuando se trata de rutas internacionales transfronterizas.
Esta clasificación se basa en las 50 rutas de tren, autobús y avión más reservadas a través de Omio en Alemania, Reino Unido, España, Italia y Francia en el verano de 2022 (entre el 22 de junio y el 23 de septiembre). Para las rutas aéreas se añadió un tiempo de facturación de 90 minutos para vuelos nacionales y 120 minutos para vuelos internacionales, así como el tiempo de traslado desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad (determinado a través de Google Maps). Las emisiones de CO₂ en kilogramos por tren/autobús/vuelo se calcularon utilizando los valores de la organización de protección del clima Atmosfair.
El factor tiempo no lo es todo
Según pone de manifiesto el informe elaborado por Omio, el factor tiempo no lo es todo a la hora de optar por un medio de transporte u otro. Aspectos como la comodidad, disfrutar de los paisajes o de un desplazamiento en condiciones más relajantes influyen muchas veces en las decisiones de los viajeros. Unos turistas que también valoran la protección del clima a la hora de viajar. De hecho, en comparación con el transporte aéreo, los viajeros de autobús y tren producen entre un 70% y un 88% menos de CO₂ en las rutas estudiadas.
Los viajeros de tren, afirma el estudio, ahorran una cantidad especialmente grande de CO₂ en la ruta de Rotterdam a Bruselas, donde solo se emite el 12,38% de las emisiones del vuelo. Viajar en tren o autobús de Praga a Budapest o de Madrid a Barcelona también es especialmente respetuoso con el clima (en torno al 16% cada uno).
Acerca de Omio
Desde su lanzamiento en 2013, Omio ha ayudado a sus clientes a descubrir diferentes formas de viajar. Es un centro de viajes integral que ayuda a sus clientes a explorar Europa, Estados Unidos y Canadá en tren, autobús, avión y ferry. Omio está presente en 37 países y colabora con más de 1.000 proveedores de transporte distintos (tren, autobús, avión y ferry). Los clientes pueden reservar en 21 idiomas diferentes y pagar en 26 divisas distintas. En los últimos 8 años, ha vendido más de 33 millones de billetes. De ser una pequeña empresa de unas pocas personas, nuestro equipo ha crecido hasta contar con 300 empleados procedentes de más de 50 países que trabajan en oficinas de Berlín, Praga, Melbourne y Londres.
«Hemos creado la guía porque vemos que es un recurso necesario para acompañar a las familias. Al ofrecerla a las usuarias de la cooperativa y a los centros educativos, la respuesta ha sido sorprendente. Ha sido muy emocionante y queremos seguir creando recursos y acciones», expresa Mercè Botella, creadora de la guía y socia fundadora de Somos Conexión
«Guía para familias crueles y malvadas»: el título de la guía es un homenaje en clave de humor a las familias que deciden afrontar de forma valiente este reto educativo.
Gestionar las emociones de adolescentes y jóvenes en un entorno invadido por las pantallas es un reto educativo que necesita mucha determinación y perseverancia por parte de las familias.
Al poner límites se manifiestan muy a menudo sentimientos contradictorios y frustraciones en las madres y los padres cuando estos no se cumplen. Las familias se pueden llegar a sentir crueles y malvadas ante unas hijas e hijos que no conciben el mundo sin el uso de su smartphone. Es necesario aprender a establecer un pacto donde los límites acordados y las recompensas a los compromisos logrados generen un estímulo positivo en el joven o adolescente.
Se trata de hacer ver a los niños, niñas y adolescentes los riesgos que supone el uso «narcótico» de los smartphones y, por tanto, que aprendan a diferenciar entre la necesidad real y la necesidad creada. Para afrontar este reto hay que aportar confianza tanto a los padres y madres que se sienten malvadas, como a las hijas e hijos que se encuentran en una edad en la que están iniciando su camino de distanciamiento y socialización con sus semejantes y que justamente por ello hacen un uso muy intenso de esta tecnología.
Basada en experiencias reales, la «Guía para familias crueles y malvadas» tiene como objetivo que las familias tomen conciencia de la utilidad real y de la responsabilidad que comporta tener un dispositivo móvil personal. Por eso, apuesta por una incorporación del móvil progresiva y acompañada con la voluntad de que la/el joven desarrolle las competencias necesarias para saber autorregular su uso en equilibrio con el resto de actividades de su vida.
A través de un recorrido de incorporación del móvil dividido en cinco etapas que van de menos a más, desde antes de tener móvil hasta hacer de él un uso consciente, la guía ofrece recursos como la plantilla de pacto de uso que establece las condiciones de uso más idóneas en cada etapa para llegar a acuerdos que se pueden ir ampliando o restringiendo según la madurez que va adquiriendo el niño o adolescente durante el recorrido.
Familias, centros educativos, bibliotecas y centros cívicos solicitan cajas y cajas de guías
Más de 500 socias, socios y usuarias de la cooperativa y cerca de 300 centros educativos de todo el estado han solicitado decenas y decenas de guías para hacer de voluntarias y voluntarios y repartirlas entre familias, entidades cercanas o a través del AMPA y/o AFA, en el caso de los centros educativos.
Además, la cooperativa ha impartido talleres online para ahondar en el recurso. Cerca de 200 familias y docentes han participado en las actividades y han expresado sus inquietudes sobre la presión social que reciben cuando quieren retrasar la incorporación del móvil de sus hijos e hijas.
«Las familias necesitan sentirse acompañadas y que forman parte de un grupo que está en su misma situación. La poca información que todavía hay acerca de las consecuencias del abuso de las tecnologías hace que las familias busquen de forma recurrente actividades y grupos donde les ofrezcan recursos o donde simplemente puedan compartir su experiencia», afirma Mercè Botella.
A partir de recibir las guías y participar en los talleres, las familias y centros educativos compartían sus experiencias:
«Para educar a un niño hace falta la tribu; y ser cruel y malvada en grupo es mucho más efectivo que individualmente. Sentirse acompañada en el proceso es lo mejor.»
«No sé hasta qué punto podemos promover una actuación conjunta para que se tomen medidas directas por parte de la Administración: ILP, Decretos,…?»
«Como instituto, en diciembre decidimos dejar de usar el móvil y solo en caso de emergencia o en un día de fiesta especial en el patio. Nos ha llevado dos semanas que el alumnado se acostumbre. Lo repetimos por Sant Jordi y después, vuestro librito-guía ha sido el colofón. ¡Gracias!»
«Creo que es una guía en formato sencillo, útil y de fácil lectura. Yo la tengo en un sitio a mano para releer y recordar pautas. A mí al menos me resulta necesario «interiorizar» todo lo que aporta».
Consecuencias del poder de la industria tecnológica en los niños y adolescentes
En un momento en que la industria tecnológica parece no tener límites y las empresas de telecomunicaciones empujan a contratar y consumir cada vez más datos, Somos Conexión promueve un uso responsable y consciente para hacer frente y reducir los impactos negativos de la tecnología, tanto en la vida de las personas como en el planeta.
La cooperativa de telecomunicaciones sin ánimo de lucro tiene como pilares esenciales adaptar el consumo a las necesidades de cada persona, ofrecer a sus socios una atención personalizada, avanzar hacia una soberanía de las infraestructuras y de los servicios y difundir herramientas que ayuden a crear un entorno más pedagógico y constructivo en los hogares.
«Invertimos parte de nuestros excedentes en la creación de recursos educativos y actividades que ayuden a proteger de las pantallas a los más jóvenes. La Guía para familias crueles y malvadas, es el primero de ellos. La gran acogida que ha tenido, nos motiva a crear nuevos recursos y a iniciar un nuevo proyecto educativo dentro de la organización».
Existes múltiples maneras de vender una farmacia con éxito, ya que se trata de un negocio rentable, siempre y cuando sea administrado de forma correcta.
Al igual que sucede en el sector inmobiliario para la venta de casas, la compraventa de farmacias también requiere de cierta capacidad para efectuar la transacción de forma efectiva, desde el asesoramiento hasta la tramitación e intermediación de los procesos.
Una empresa especializada en la temática es Urbagesa Farmacias, que cuenta con más de quince años de experiencia en el sector farmacéutico. Un punto de valor es la posibilidad de recibir asesoramiento jurídico propio, con el afán de evitar cualquier tipo de inconveniente.
Compraventa especializada de farmacias
Una de las principales políticas que lleva a cabo Urbagesa Farmacias es estar al lado de los farmacéuticos en determinados momentos especiales de la vida profesional de estos. A través de un gran equipo de profesionales capacitados, la empresa se encarga de velar tanto por la seguridad jurídica como los intereses económicos de los clientes.
De esta manera, fue consolidándose como una firma de referencia para muchas personas que tienen el objetivo de acceder a una oficina de farmacia, a partir del cumplimiento de ciertos requisitos.
En el caso de las ventas de inmuebles, la empresa destaca por su gran profesionalidad y confidencialidad en el proceso de comercialización, a la vez que se enfoca en una valoración adecuada a los tiempos actuales, localización de compradores de verdaderamente se ajusten al perfil de la farmacia, brindando asesoría legal ante cualquier tipo de imprevisto.
Urbagesa Farmacias, un referente el mercado
En el contexto actual resulta sumamente necesario contar con el apoyo de una empresa como Urbagesa, que cuenta con profesionales altamente capacitados para ofrecer no solo asesoramiento, sino también intervenciones.
El plus que la empresa ofrece a sus clientes está dado por el desarrollo de trámites y gestiones en la venta. Un ejemplo de ello es el traslado de la oficina de farmacia en caso de resultar necesario. A eso se añade un informe de validación de alto nivel, análisis de viabilidad, gestión de traslados y nuevas aperturas y asesoramiento personalizado para conocer los distintos planes de financiación.
Actualmente, a través de la plataforma online, la firma pone a disposición del público distintas opciones de oficinas de farmacia, contemplando varias localidades de la península ibérica, como Madrid, Pamplona y Segovia. Con una visión de proyección de cara al futuro, Urbagesa Farmacias continúa consolidándose como una empresa de referencia en la comercialización de farmacias, ya sea para compra o venta.
Encontrar las playas ideales para ir con niños no supone una tarea difícil en España. Llegó el verano y el calor nos obliga a buscar el mejor lugar para vacacionar, muchos queremos ir a la playa, pero para los que tienen hijos es a veces complicado escoger una playa que sea amigable con los más pequeñitos, es decir, que su oleaje no sea tan agresivo y que la arena sea lo más limpia posible.
Y es que viajar con niños no es para nada sencillo, y muchas veces tenemos que adaptar los planes de los adultos a los requerimientos y necesidades de los más pequeños, por suerte España es un país que cuenta con una gran variedad de playas, para satisfacer los gustos de toda la familia.
A continuación te contamos cuales son las mejores playas de España a las que puedes ir con los más pequeños de la casa.
Playa de Maspalomas en Gran Canaria
La playa de Maspalomas también es conocida por sus dunas y por supuesto por el antiguo faro, y junto a la playa Meloneras y playa del Inglés constituyen representan los principales atractivos del sur de Gran Canaria.
Se trata de tres kilómetros de arena dorada y un suave oleaje, lo que le convierte en el destino favorito de muchas familias, cuenta con todos los servicios requeridos y además cuenta con instalaciones hoteleras y apartamentos turísticos muy cerca del lugar.
Lo mejor de esta playa es que es dependiendo de dónde te ubiques puedes encontrar entretenimiento para todos los miembros de la familia, desde la práctica de deportes acuáticos hasta la práctica del nudismo.
Playa Portinatx en Ibiza, Islas Baleares
La paya de Portinatx es una hermosa cala que se encuentra en el norte de la isla y es una de las pocas playas que conservan parte de su encanto natural.
Es una de las playas más tranquila de la isla, la afluencia de gente es mucho menor que en otras zonas, el agua es bastante transparente y limpia, la arena es gravosa pero bastante amigable con los más pequeños de la casa, y por todas estas razones es uno de los destinos preferidos por las familias con niños pequeños.
Playa Dulce de Orellana La Vieja en Badajoz, Extremadura
Se trata del embalse de Orellana, se le conoce como la Playa Costa de Dulce de Orellana, se encuentra en la provincia de Badajoz y es el lugar ideal para practicar deportes acuáticos y pasar un buen rato en familia.
Es uno de los destinos favoritos de muchas familias en verano, es un lugar que cuenta con todos los servicios, desde aparcamiento hasta áreas de camping, e incluso hay empresas de alojamiento y restauración que prestan atención a los turistas.
Playa Santa Cristina, Girona, Cataluña
La playa de Santa Cristina, realmente un espacio seminatural, que se encuentra ubicada entre Blanes y Lloret de Mar, actualmente posee todos los servicios para los visitantes.
Se trata de un tramo de costa que cuenta con una gran vegetación, arena fina y una pendiente bastante particular que te permite acceder al mar, pero nada que los más pequeños de la casa no puedan disfrutar, es bastante pequeña ya que apenas son 310 metros de longitud pero muy bien distribuidos y que se aprovechan bastante bien en verano.
Playa de Alcudia en Mallorca
Mallorca está bastante claro que es el lugar ideal para vacacionar en época de verano, y no es para menos, sus playas son realmente impresionantes, es lo que pasa con la playa de Alcudia, es además el lugar ideal para visitar con los más pequeños de la casa porque su oleaje no es agresivo, la arena es bastante limpia y lo mejor de todo es que es poca profunda.
Esta playa es una de las más visitadas de Mallorca, posee todos los servicios, son tres kilómetros de longitud, y se encuentra muy cerca del puerto deportivo de Port d’Alcudia.
Playa Paraíso en Cartagena, Murcia
Se trata de una playa sin olas y con poca profundidad, por lo que es ideal para visitar con los más pequeños, pero también ofrece otros entretenimientos, puedes practicar deportes acuáticos como el kite y winddurf y uno de sus principales atractivos es que se encuentra muy cerca de las salinas de Marchamalo donde toda la familia podrá disfrutar del espectáculo de aves que ofrecen. Además se comentan los beneficios del agua de la zona por ser rica en sales, lo que es beneficioso para la salud.
Playas de Laxe, en A Coruña, Galicia
Laxe forma parte de la Costa da Morte de Galicia, se encuentra en la provincia de A Coruña para ser más exactos y es sede de impresionantes arenales, lagunas y sistemas dunales donde podrás disfrutar en familia de aguas realmente cristalinas.
Dentro de las playas más populares de Laxe destacan; la playa del pueblo de Laxe, ideal para los más pequeños por oleaje suave, la playa de Soesto, con un oleaje un poco más agresivo, la playa de Arnado, con un oleaje súper fuerte ideal para prácticas deportivas, al igual que la playa do Castrillón.
Laida, Vizcaya en el País Vasco
La playa de Laida se encuentra ubicada en el municipio Ibarrangelu y pertenece a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Se trata de una playa con aguas cristalinas y arena fina y muy limpia y poco profundidad, ideal para los más pequeños de la casa, posee todos los servicios para que los visitantes se encuentren a gusto y también ofrece entretenimiento para todos los miembros de la familia, porque se pueden practicar deportes acuáticos como el windsurf, el piragüismo y la vela.
Playa de L’Aigua, Oliva en la Comunidad Valenciana
La playa de L’Aigua Morta se encuentra ubicada en el municipio de Oliva, en plena Comunidad Valenciana, muy cerca de la desembocadura del río Bullent. Posee todos los servicios para los visitantes, desde aparcamiento hasta el alquiler de náuticos, a pesar de que oleaje es bastante suave, lo que le convierte en el lugar ideal para los niños, se pueden practicar actividades deportivas acuáticas como la vela o el kitesurf. Se trata de 2.200 metros de longitud de playa con aguas cristalinas y arena muy fina.
El riesgo por avisos por calor, con temperaturas máximas de 36 a 38 grados centígrados (ºC), o por lluvias y tormentas fuertes estará vigente este martes en cinco comunidades autónomas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, el riesgo por temperaturas máximas muy altas se ha activado para las provincias de Córdoba, Jaén, Sevilla, Murcia e interior sur de Valencia, que alcanzarán 38ºC, así como en Albacete y centro y norte de Valencia donde el mercurio llegará a 36ºC.
Además, Barcelona, Gerona y Lérida tendrán riesgo por precipitaciones, que pueden dejar unos 20 litros por metro cuadrado en una hora, así como por tormentas, que podrán estar acompañadas de granizo.
La jornada de este martes estará marcada por los chubascos y tormentas que serán localmente fuertes en el nordeste de Cataluña así como por las temperaturas significativamente altas en el Guadalquivir, el sureste de la meseta Sur e interior del Levante.
Así, tendrán cielos nubosos o con intervalos nubosos en el norte de Galicia y área cantábrica, donde no se descarta alguna precipitación débil, más probable en el extremo oriental del Cantábrico, aunque tenderá a remitir.
También pronostica la AEMET intervalos de nubes bajas matinales y probables bancos de niebla en otras zonas del tercio norte peninsular, Estrecho y Alborán, así como intervalos nubosos y nubes de evolución en gran parte del tercio noreste peninsular, donde se producirán chubascos y tormentas ocasionales que pueden ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña, y de cierta intensidad en el sur del Ibérico.
Salvo esas zonas, en el resto de la Península y Baleares tendrán en general cielos poco nubosos aunque no se descarta algún chubasco disperso en el interior de Mallorca y sierras del sureste.
Respecto a Canarias, para este martes la AEMET señala que tendrán nubosidad de tipo bajo en el norte de las islas y nubosidad de evolución en el interior de las montañosas, sin descartar algún chubasco en Tenerife, al tiempo que puede haber calima en las islas occidentales.
Las temperaturas diurnas ascenderán en el sureste peninsular, Baleares, la Ibérica oriental, litoral de Huelva, Estrecho, Alborán, área cantábrica occidental y Canarias. Predominio de los descensos en el resto. Las mínimas descenderán en la mitad oeste peninsular y ascenderán en el resto.
En gran parte del interior de la mitad sur peninsular superarán los 36 o 38ºC, principalmente en los valles de grandes ríos. Los vientos serán del norte y noroeste en la mitad norte peninsular, con cierzo en el Ebro y tramontana en Ampurdán.
Mientras, en el sur de la vertiente atlántica predominará el viento de componente oeste, con poniente en el Estrecho y Alborán, y del este y sureste en áreas mediterráneas. A Canarias, el viento llegará del noreste y norte.
Con la llegada del verano, muchas familias deciden tomarse vacaciones en destinos alejados y por un largo período de tiempo, razón por la cual se ven imposibilitadas de llevar consigo a sus animales de compañía. Ante esta situación, muchas personas optan por sitios de hospedaje para perros y gatos como las residencias tradicionales, en las cuales no consideran algunos factores importantes para el bienestar de las mascotas. En este marco, una de las mejores alternativas de hospedaje canino en España es El Perro Feliz, firma que ofrece los últimos cupos de reserva de la temporada en sus franquicias en Madrid, Sevilla y Barcelona.
¿Por qué elegir el servicio de hospedaje canino de El Perro Feliz?
La temporada estival es uno de los momentos del año más importantes para las personas, ya que se trata de un período en el que es posible disfrutar del tiempo libre, sin tener que preocuparse por la rutina. No obstante, una de las principales inquietudes que surgen durante esta época de vacaciones es el cuidado de los animales de compañía.
Para ello, El Perro Feliz es una empresa que brinda un servicio de hospedaje canino personalizado, a través del cual los cuidadores de mascotas profesionales de la firma reciben a los perros en su propio domicilio, ofreciéndoles todas las comodidades y el calor propio del hogar durante la ausencia de sus dueños.
En este sentido, este servicio de alojamiento de perros no solo incluye la recogida y entrega del animal a domicilio, sino que evita ciertas prácticas comunes en las residencias tradicionales que pueden generar estrés y ansiedad en las mascotas, como el uso de jaulas, el hacinamiento y la falta de cariño y calor humano, entre otras.
Alojamiento de perros 5 estrellas en las principales ciudades de España
Con formación en primeros auxilios, seguridad en el trabajo y cuidado de animales de compañía, los profesionales de El Perro Feliz garantizan el bienestar de los perros y gatos de sus clientes durante su período de hospedaje, mediante un servicio integral y exclusivo que cuenta con todos los requisitos legales para desempeñar esta actividad. En este marco, todas las reservas que se realizan cuentan con la protección de un seguro con cobertura por responsabilidad civil y emergencias veterinarias.
Por otro lado, durante la estancia del animal en el hogar del cuidador, los dueños recibirán fotos, vídeos e incluso videollamadas para estar al tanto del estado de su mascota.
Por lo tanto, quienes estén interesados en reservar un hospedaje en cualquiera de las franquicias de El Perro Feliz pueden hacerlo de forma online en la web de la El Perro Felizcon un descuento especial de 5 euros utilizando el cupón promocional #ELCALORDEUNHOGAR; además, al efectuar su reserva, recibirán de regalo el Ebook ’10 claves para educar correctamente a tu perro’.
Al comenzar una nueva vida en otro país, una de las principales herramientas para adaptarse es la comunicación. A través del lenguaje, es posible realizar actividades cotidianas, tales como compras y trámites, así como también establecer nuevos vínculos sociales y laborales. Cuando el idioma es un límite, es importante aprender poco a poco las bases para comunicarse. Con una profesora de español especializada en expatriados, personas en esta situación que están viviendo en Madrid pueden aprender a entender y hablar español, de la mano de Jimena Ibarra. Sus clases de español en línea, grupales o individuales, apuntan a ayudar a expats y sus parejas a adecuarse a la vida madrileña a través de la comprensión y uso pleno de su idioma.
Profesora especializada en expats en Madrid
Con distintas opciones de clases de español, Jimena ofrece alternativas de aprendizaje adaptadas a todos los niveles. Ya sea que se trate de personas recién radicadas en la ciudad de Madrid, que no comprenden absolutamente nada del idioma español o de expatriados con un nivel intermedio de dominio idiomático, esta profesora de español cuenta con clases online dinámicas y personalizadas, pensadas para ayudar a sus estudiantes a adquirir confianza y fluidez en el idioma español.
El enfoque comunicativo de las clases de Jimena Ibarra apunta a desarrollar las habilidades de comunicación oral y auditiva de sus estudiantes, para que estos puedan mejorar su calidad de vida a través de la comprensión del lenguaje en sus tareas de todos los días. Mediante actividades interactivas y simulaciones de situaciones de la vida real, Jimena ayuda a cada alumno a dominar el español, proporcionando las herramientas y el apoyo necesarios.
Opciones grupales e individuales con una profesora de español online
Entendiendo que cada persona tiene objetivos y capacidades de aprendizaje únicos, Jimena ofrece una oferta variada de clases de español para adecuarse a distintas a preferencias.
Quienes son principiantes y dependen constantemente de un traductor digital para mantener una comunicación básica, pueden mejorar sus habilidades con la clase grupal de español general para niveles iniciales o beginners. El curso proporciona herramientas necesarias, incluyendo vocabulario, gramática y diálogos, para que todo expat pueda desenvolverse en su vida diaria en Madrid. Además, ofrece la oportunidad de interactuar con otros estudiantes en situaciones típicas y obtener recomendaciones sobre médicos, lugares para comer y comprender mejor las costumbres y tradiciones madrileñas.
Para quienes tienen un buen manejo del español y desean enfocarse en mejorar sus habilidades comunicativas, Jimena ofrece la clase grupal de conversación para nivel Intermedio a Avanzado. En este curso online, se trata una amplia gama de temas de interés, de política, cultura, espectáculos y turismo, entre otros tópicos, así como también se practican situaciones cotidianas, como negociar o presentar una queja. Se trata de encuentros divertidos que ayudan a mejorar las habilidades lingüísticas y el dominio del español.
Finalmente, para quienes prefieren una experiencia de aprendizaje más personalizada, Jimena Ibarra también dicta clases individuales, flexibles y completamente adaptadas al ritmo y al nivel de cada estudiante.
La inteligencia artificial en la ingeniería de software se ha convertido en una herramienta muy útil para optimizar la programación y puesta en marcha de soluciones informáticas para la industria y las telecomunicaciones. El avance de las IA, junto con la diversificación de sus usos, ha marcado un nuevo paradigma en la invención de nuevas tecnologías, interviniendo en el desarrollo del código y la implementación de los programas en sus distintas etapas.
Imagar, una compañía consultora y especialista en IT, considera que la ingeniería de software con inteligencia artificial es una realidad cada vez más cercana, por lo que ha decidido señalar en este artículo algunas de las posibilidades que las IA ofrecen para el desarrollo de software eficientes e innovadores.
Inteligencia artificial en ingeniería de sistemas
Uno de los principales aportes de las IA en el desarrollo de software es su posibilidad de automatizar el aprendizaje, teniendo en cuenta los algoritmos preestablecidos, lo que acelera el ciclo de vida del desarrollo software, en especial en su etapa de programación. A futuro, se espera que las IA logren entender como se construye y administra un código, de tal manera que se puedan redefinir los procesos y tiempos de trabajo optimizando la productividad, calidad y velocidad de realización.
Otro de los aportes de las IA a la ingeniería de software es su posibilidad de realizar pruebas automáticas, minimizando el trabajo de análisis de los desarrolladores. Estas plataformas tienen la posibilidad de ejecutar diagnósticos de control de calidad de forma rápida y segura, permitiéndole a los desarrolladores tomar decisiones importantes en un periodo de tiempo más corto. En consecuencia, se minimizan el número de errores derivados del análisis manual reduciendo el desperdicio, ya que se revisan todos los protocolos desde un punto de vista objetivo e imparcial.
Cambio de paradigma
Lo anterior implica que los ingenieros cambien su modo de trabajo para que de esta manera puedan acompañarse de las IA para el desarrollo de sus ideas. Gracias a esto, pueden enfocar sus habilidades en otro tipo de tareas y afrontar con mayor entrega problemas que requieran de mayor atención. En ese sentido, el desarrollador tiene la posibilidad de orientar todo el diseño e implementación del software, minimizando cargas de trabajo y ampliando su capacidad de toma de decisiones estratégicas.
Los interesados en conocer un poco más sobre los avances de la ingeniería de software con inteligencia artificial, solo deben acceder a la página web de Imagar y solicitar más información sobre sus servicios de soluciones informáticas y nuevas tecnologías.
Hoy en día las discapacidades por movilidad no son un impedimento para que las personas se movilicen por su cuenta. Existen equipos alternativos que permiten desplazarse por su cuenta, como el Scooter Eléctrico Mb16, el Scooter Eléctrico Maleta Mb901 o la Silla de Ruedas Eléctrica Inteligente MbFolding.
En este sentido, Mobility-Vida pone a disposición una amplia selección de scooters eléctricos, cuya característica principal es la comodidad. Estos son equipos especialmente diseñados para brindar independencia y libertad en el movimiento a larga distancia. Además, incorporan sillas y espaldares que evitan las molestias lumbares por el uso constante.
Scooters eléctricos con soporte para la comodidad
Los scooters eléctricos son una solución a la movilidad de las personas con discapacidad. Pero, pasar horas sentados en esta silla puede causar dolor en la zona lumbar y las extremidades. Para evitar la molestia corporal, Mobility-Vida pone a disposición la silla de ruedas eléctrica Mobility Folding, que está diseñada para ofrecer el máximo confort. Sus almohadillas son cómodas, ya que el asiento y el respaldo se adaptan a la forma del cuerpo, permitiendo así, estar cómodo durante un largo periodo de tiempo.
De igual manera, cuenta con brazos abatibles 360 que se pueden ajustar a la altura del cuerpo, e igualmente, facilita el proceso de acceso.
Otra de sus alternativas es la scooter eléctrica Mobility MB 16. A diferencia del modelo anterior, tiene tres ruedas que proporcionan una movilidad más completa. Este equipo es muy fácil de controlar y su volante está hecho para maniobrar con mayor seguridad y facilidad. Al contar con tres ruedas, brinda mayor estabilidad y equilibrio, lo que es muy positivo al momento de movilizarse.
Equipos de calidad al mejor precio
Si algo caracteriza a Mobility-Vida es su amplia gama de productos duraderos. Estos son elaborados con equipos de excelente calidad que garantizan una larga vida útil.
Cada modelo incorpora un motor eléctrico, cuyo alcance varía dependiendo de las especificaciones de cada uno. Por ejemplo, la silla de ruedas eléctrica Mobility Folding cuenta con un motor de 200w* 2 que incorpora una velocidad de avance de 6 km H. A su vez, integra seis opciones de aceleración que se ajusta al ritmo y nivel de comodidad que requiera cada persona. Por su parte, la scooter eléctrica Mobility MB16 contiene un motor de 300 w que permite una velocidad máxima de 25 km por hora. Es uno de los más utilizados por su facilidad y comodidad en general.
Además de estos modelos, en la plataforma de Mobility-Vida se encuentran diferentes opciones de Scooters eléctricos como el de cuatro ruedas, la plegable y vehículos doble asiento. Entre todas estas opciones, se puede conseguir un equipo de movilidad que se adapte a las necesidades de cada discapacidad. De igual manera, cuentan con repuestos y demás complementos que se requieren para mantener el scooter en perfecto funcionamiento.
Los scooters eléctricos de Mobility-Vida brindan la alternativa de movilidad que requieren las personas con discapacidad, garantizando así su comodidad y accesibilidad.
En ‘La Promesa’, la serie de La 1 de TVE, se despliega un misterioso escenario donde los problemas del pasado emergen para perturbar el presente. Entre las intrigas y las sombras de sospecha, Simona, una de las protagonistas, somete a Carlos, el nuevo profesor de las cocineras, a un interrogatorio que despierta la curiosidad de todos: ¿se conocían previamente? A medida que la trama se desenvuelve, se vislumbra una conexión entre ellos que amenaza con revelar secretos ocultos y desencadenar una serie de eventos inesperados.
La llegada del enigmático profesor ha traído consigo no solo la disciplina en su labor, sino también una historia turbulenta que amenaza con desestabilizar el equilibrio del presente. Con intrigas y tensiones en juego, los espectadores se adentran en un viaje lleno de incertidumbre y revelaciones impactantes en ‘La Promesa’.
La promesa: ¿Qué pasará en estos próximos capítulos?
La Promesa: Los Problemas Del Pasado Que Salen A La Luz
En el magnífico escenario de La Promesa, el palacio que engalana las sobremesas de La 1 de Televisión Española, la cocinera Candela se encuentra fascinada por la presencia del nuevo profesor. Este hábil instructor, proveniente de Luján, ha sido contratado por Rómulo para impartir clases a Candela y Simona, quienes no habían recibido la dedicación y paciencia necesarias por parte de Mauro y Rómulo en el pasado.
El profesor ha logrado ganarse el aprecio de sus alumnas, estimulando su interés y enseñando de manera adaptada a su nivel. Sin embargo, de manera sorprendente, Simona no parece sentirse tan cómoda con la presencia de este enigmático hombre llamado Carlos. Aunque el motivo exacto de su incomodidad se mantiene en la sombra, sus sentimientos contrastantes generan un intrigante aire de tensión en el palacio de La Promesa. A medida que la trama se desarrolla, se vislumbra que hay algo más que subyace en la relación entre Simona y el misterioso profesor, desatando la curiosidad del público y dejando entrever que los secretos del pasado pueden emerger para desafiar el presente.
Candela y Simona hacen un pacto para engañar a todos en La Promesa
La Promesa: Los Problemas Del Pasado Que Salen A La Luz
En el último episodio de ‘La Promesa’, Candela ha conspirado con Simona para desvelar un triste pacto. Candela ha persuadido a su amiga para que le revele qué problema tiene con el profesor Carlos. Aunque Simona ha tratado de ocultar sus sentimientos negativos hacia él, Candela ha insistido en que la conocía lo suficiente como para percibir que algo la estaba perturbando.
Inicialmente, Candela había pensado que la incomodidad de Simona se debía a las clases impartidas por Carlos. Sin embargo, se descubre que el problema de Simona tiene un origen diferente. A pesar de los intentos de Simona de evadir el tema, Candela está decidida a descubrir lo que realmente le sucede. Con tenacidad, Candela no cejará en su empeño hasta que finalmente desentrañe el motivo detrás de la actitud de su amiga.
Simona se enfrenta a Carlos
La Promesa: Los Problemas Del Pasado Que Salen A La Luz
Después de la última clase del día, Simona ha propuesto a Carlos que se tomen un café juntos. Sin lugar a dudas, Simona esperaba tener un momento a solas con el profesor, y Candela se ha apresurado a preparar la bebida. Asegurándose de que nadie los escuchara, Simona ha interrogado al maestro: «¿Qué es lo que realmente estás haciendo aquí?».
Carlos ha mostrado desconcierto en su rostro y le ha respondido que no entendía a qué se refería. «No finjas que no sabes. ¿Qué te trae aquí y cuál es tu verdadero propósito?», ha insistido la cocinera. En ese instante, la expresión de Carlos ha cambiado, volviéndose serio y enigmático.
La identidad de este inesperado profesor y el motivo detrás del conflicto entre Simona y él son un enigma intrigante. ¿Será Carlos un antiguo amante de Simona o acaso un amigo de su difunto esposo? Los espectadores esperan ansiosos que la serie de TVE revele pronto los secretos ocultos de este misterioso personaje.
Nómadas TV es un destacado portal para viajeros en autocaravana, cámpers, motos…, que ofrece información general, mapas de ubicación y marcas de ruta, con el fin de resolver las necesidades básicas de cada trayecto en línea, con localizaciones de estaciones de gasolina, farmacias, GLP, lavanderías, áreas de autocaravanas, policía local así como otras informaciones interesantes que se irán ampliando.
Uno de los grandes atributos de la página es el espacio de interacción para nómadas viajeros, con la posibilidad de chatear con aventureros que cumplen propósitos similares de turismo, ocio o trabajo, además de tener a disposición un muro para la creación de contenido, en el que pueden compartir relatos de viajes, ya sea a través de fotografías y textos.
Red social para viajeros
Según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), actualmente están matriculadas 234 mil caravanas, 83 mil autocaravanas y más de 15 mil cámpers, lo que posiciona al país en el tercer lugar de Europa con mayor parque vehicular nómada (solo superado por Alemania y Francia). Es decir, una importante parte de la población en España tiene la arraigada costumbre de tener su residencia en viaje constante y asentarse por temporadas cortas en lugares establecidos para estos autos.
De esa forma, Nómadas TV se ha convertido en una herramienta de telediario útil y segura para la ubicación y el recorrido por diferentes ciudades y fronteras, además de generar relaciones entre esta comunidad con la publicación de cada experiencia.
Por ejemplo, en la sección Canales, los viajeros divulgan videos para encontrar áreas de autocaravanas excepcionales. Una de ellas es Murtosa – Portugal, donde el CEO de Nómadas TV, Antonio Marcos, aparca su vehículo y recorre en moto los paisajes de esta impactante zona. También, los usuarios pueden compartir libremente el kilometraje, el tiempo de viaje, las historias y las actualizaciones de cada parada. No obstante, la única restricción del portal es sobre los contenidos donde los niños son protagonistas, con el objeto de cumplir con las leyes de protección a su intimidad, privacidad y dignidad.
Por su parte, en el muro de la página, que se asemeja a una red social, las personas divulgan las fotografías más sobresalientes de sus itinerarios. Algunos resaltan los panoramas urbanos o rurales de las localidades en las que se encuentran, otros su día a día con capturas o planos en detalle, y muchos más acerca de infraestructuras sobresalientes como iglesias, casas, edificios gubernamentales, etc.
En general, Nómadas TV permite rentabilizar los viajes ya sea como hobby o como parte de la exposición de negocios.
Planificación de la ruta
Las personas registradas en la página, que también suelen denominarse nómadas, cuentan con una funcionalidad para la planificación del recorrido. En este espacio cuenta con un mapa que emite información en tiempo real, sobre la ubicación actual, las estaciones de gasolina, las farmacias, las áreas de autocaravanas, las lavanderías… disponibles en el trayecto.
La inscripción se realiza por medio de un pequeño formulario en el que los interesados ingresan su correo electrónico, usuario y contraseña para comenzar a disfrutar de todos los beneficios de la plataforma.
El verano se acerca y la emoción no se hace esperar, el entretenimiento está a la vuelta de la esquina. Pero el verano trae con él cierta compañía que no resulta tan agradable, las altas temperaturas también dan la bienvenida a los mosquitos.
Sin embargo, la presencia de estos insectos no tiene por qué arruinar la diversión, todo gracias a Multiplag y a Mosquito Magnet Pioneer, un dispositivo tan innovador como eficaz, un verdadero y fiel amigo durante el verano. Esta trampa, además de ser muy fácil de usar es la solución ideal para exteriores por su eficacia y por ser segura tanto para las mascotas como para los niños y para el entorno.
Mosquito Magnet, la trampa ideal para mosquitos de jardín
Mosquito Magnet Pioneer es una trampa para mosquitos de Multiplag, ideal para utilizar en exterior como espacios o jardines que sean pequeños o medianos. Hace uso de una extraordinaria tecnología, la más eficiente para eliminar mosquitos y otros insectos.
Una de sus mejores características, es que controla los mosquitos con un bajo impacto ambiental, es una tecnología ecológica compatible con las técnicas de gestión integrada de plagas, es así como disminuye el riesgo para la salud del ser humano y también contribuye al cuidado del medio ambiente.
La tecnología patentada del Mosquito Magnet Pioneer se denomina Coun – terflow, hace que el dispositivo emita la cantidad adecuada de dióxido de carbono, también calor y humedad para captar a los mosquitos, succionarlos y hasta llevarlos a una red.
Cabe destacar, los mosquitos son atraídos por el dióxido de carbono que los humanos producimos durante la respiración. Es decir, Mosquito Magnet Pioneer simula la respiración humana para atraer a los insectos, gracias a que convierte gas propano en dióxido de carbono. Cuando los insectos se acercan son aspirados y capturados de forma inmediata, muriendo por causa de la deshidratación.
Otro dato sumamente importante e interesante, es que los mosquitos que son atraídos por el dióxido de carbono para luego alimentarse de sangre, son las hembras fecundadas, ya que se trata de un instinto de conservación.
Por ello, una vez son capturadas por la trampa, es posible reducir de forma considerable o incluso eliminar por completo la presencia de los mosquitos en las zonas exteriores. Mosquito Magnet Pioneer se encarga de interrumpir el ciclo de vida de los insectos con gran efectividad.
La mayor eficiencia y fácil uso
Mosquito Magnet Pioneer es muy fácil de usar, solo se debe ubicar el dispositivo en espacios abiertos, específicamente entre la zona que está infestada de mosquitos y el espacio que se desea proteger. Es necesario posicionar la trampa contra el viento, con respecto a la dirección predominante.
En suma, la trampa debe estar situada en la sombra y a una distancia de 10 metros del espacio que se utiliza para el descanso, como la terraza, el patio o la piscina. ¡Eso es todo! Un procedimiento realmente sencillo, solo se debe dejar el Mosquito Magnet Pioneer allí, la tecnología se encargará del resto.
Beneficios garantizados para todos
Los beneficios que implica el uso del Mosquito Magnet Pioneer van más allá de poder disfrutar de exteriores completamente libres de insectos. Este dispositivo y su innovadora tecnología es efectivo contra todas las especies de mosquitos, el mosquito común, mosquito tigre, mosquito de los arrozales, mosquito anopheles, flebótomos, mosquito coreano y mosquito japonés.
Al mismo tiempo, es seguro e inofensivo para los animales domésticos, mantiene a salvo las mascotas y es capaz de capturar de forma continua, sin importar cuáles sean las condiciones climáticas. Sin olvidar que es un equipo completamente ecológico.
Detalles únicos
Entre otras cosas, el Mosquito Magnet Pioneer ofrece un funcionamiento completamente silencioso, en ningún momento altera la comodidad, haciendo que los días de verano sean los mejores.
También tiene un consumo reducido e incluye un cable eléctrico de 15 metros. Las dimensiones y el peso son excelentes, lo convierten en un dispositivo muy fácil de manipular. Como si fuera poco, no hay de qué preocuparse en términos de mantenimiento, solo hace falta reemplazar la bombona de propano cada 28 días.
Además de vaciar y limpiar la red siempre que esté llena o sucia y para que la experiencia de uso sea la más sencilla y cómoda, esta trampa para mosquitos se puede usar en conjunto con accesorios como protección antirrobo y protección para la bombona de propano. En resumen, el Mosquito Magnet Pioneer es una trampa fácil de usar y sumamente eficaz, es el mejor amigo cuando llega el verano.
Para quienes quieran hablar en público de manera convincente, conquistar a la audiencia y mejorar su vida profesional, aquí va un práctico (y ameno) manual sobre oratoria en el siglo XXI.
Hablar en público es tan esencial como saber leer y escribir, una de esas mal llamadas “soft skills” que de soft tienen bien poco. Y, como toda competencia, se aprende y mejora con la práctica. Por más conocimiento que se tenga, si no se sabe cómo transmitirlo apropiadamente, se perderán cientos de oportunidades. Este es un mundo cada vez más competitivo, por lo que hay que estar más “equipados” que nunca. Un buen comunicador —capaz de transmitir credibilidad y confianza— tiene una ventaja competitiva evidente en el trabajo, o en cualquier entorno en el que se desenvuelva.
Tras la pandemia han resurgido las ganas de “eventear” y se ha experimentado un repunte en la industria de congresos y conferencias, pero es un campo que se necesita profesionalizar aún, plagado de personajes de relumbrón que saben cómo pero no qué, y profesionales que saben qué, pero no cómo.
Si se quiere seguir siendo uno más de la gran masa gris que se pierde en agradecimientos, improvisa parte de la charla y se excede 15 minutos de su tiempo asignado, este no es el libro indicado. Hay mucha diferencia entre los speakers que salen a dar y los que salen a darse.
Es imprescindible enganchar a la audiencia desde el primer momento, si no se le van las vitaminas…, como a las naranjas. Se debe llegar al público tanto desde el plano intelectual como desde el emocional, conocer las técnicas de la oratoria para argumentar, dominar la comunicación no verbal, transmitir de manera efectiva o persuadir y buscar el “punto g” de la audiencia.
Este libro puede ayudar a muchas personas en su camino, aportando muchas herramientas simples, fáciles de aplicar y que funcionan. Pero no hay un ascensor para ser un conferenciante de éxito, hay que subir por las escaleras.
Raquel Sánchez y Jesús Ripoll exponen en Escuela de conferenciantes. Cómo convertirte en un speaker de éxito (Almuzara, 2023) los secretos para llegar al público, fruto de sus años de experiencia al frente de una de las agencias líderes de representación de conferenciantes, Helpers Speakers.
Si bien para ser un conferenciante de éxito no existen fórmulas milagrosas, los autores desgranan en este manual las directrices que, a través de una práctica continuada, ayudarán a sus lectores a posicionarse en el mercado de manera profesional gracias a una comunicación efectiva y brillante.
“Actualmente parece que cualquiera puede ser speaker (dice Raquel Sánchez Armán), así ha surgido toda una generación low cost de conferenciantes con mucha prisa por medrar e invirtiendo el mínimo esfuerzo. Si eres uno de ellos…, ¡¡vade retro!! En nuestra Escuela y con nuestro libro Escuela de Conferenciantes. Cómo convertirte en un speaker de éxito, te mostramos los pasos para profesionalizarte (y monetizarlo), pero hace tiempo que llegamos a un acuerdo con Dios: él no imparte conferencias y nosotros no hacemos milagros. Vamos a aportarte herramientas que vas a tener que aprender a usar, fáciles de aplicar y efectivas… También terriblemente inútiles si tú no le pones ganas y constancia”.
Su socio, Jesús Ripoll, dice lo siguiente: “Un conferenciante no es un vendedor de palabras, sus reflexiones cambian vidas, por eso, además, se necesita acompañarlo de responsabilidad y ética. El conferenciante tiene una gran responsabilidad, recuerda que lo importante es tu audiencia, no tú: humildad y fuera egos. Muchas compañías aún no han comprendido la necesidad de contratar a alguien profesional. De ahí que no nos cansemos de ver (bueno, la verdad es que sí que nos cansamos, y mucho) portavoces «de la casa» desatalentados en esto de transmitir… Señores, en un congreso o evento es esencial que los asistentes no se aburran. Por cierto, la gente dormida no escucha, aunque lo haga con los ojos abiertos”.
El libro está orientado a directivos que se enfrentan al micrófono en eventos, también a formadores, coaches y todo tipo de profesionales que quieran profesionalizar (y monetizar) esto de compartir conocimiento a través de conferencias. Raquel apunta: “Eso sí, para hablar bien en público hace falta pensar bien en privado, y a eso, lamentablemente, no te podemos enseñar”.
Además del libro, los autores están de enhorabuena y han lanzado una exitosa Escuela de Conferenciantes donde el formato presencial de 20 horas intensivo en fin de semana está siendo la joya de la corona. Entre sus alumnos hay emprendedores, directivos, futuros oradores que se están iniciando, otros que ya llevan tiempo sobre el escenario, pero quieren potenciar sus habilidades, profesores universitarios, pero todos, absolutamente todos ellos, con un denominador común: las ganas de crecer profesional y personalmente. Quienes deseen obtener más información, deben entrar en la página web oficial de Helpers Speakers e ir al apartado de Escuela de Conferenciantes.
Muchas personas disfrutan hablando en público, ¿por qué no ser uno de ellos? Es momento de sacar al conferenciante que cada uno lleva dentro.
World Select Construction, una destacada empresa en el ámbito de la construcción sostenible, se enorgullece de presentar su sistema constructivo. Este enfoque innovador representa un paso adelante en la industria de la construcción, permitiendo la creación de estructuras sostenibles, eficientes y de alta calidad.
Es el resultado de años de investigación y desarrollo por parte del equipo de ingenieros y expertos en construcción de World Select Construction. Este sistema constructivo revolucionario se basa en principios fundamentales de sostenibilidad, durabilidad y eficiencia energética.
Entre las características clave se encuentran:
Sostenibilidad: compromiso con la construcción sostenible, utilizando materiales ecoamigables y optimizando el uso de recursos naturales. Además, este sistema permite la integración de soluciones de energía renovable para reducir el impacto ambiental y promover la eficiencia energética en los edificios construidos con este sistema.
Eficiencia constructiva: ofrece un proceso de construcción eficiente y optimizado. Gracias a su diseño modular y a la utilización de componentes prefabricados, se reducen los tiempos de construcción y se minimiza la generación de residuos en comparación con los métodos tradicionales de construcción.
Calidad y durabilidad: garantiza la construcción de estructuras de alta calidad y durabilidad. Los materiales utilizados y los rigurosos estándares de construcción aplicados aseguran que las edificaciones construidas con este sistema sean resistentes y perduren a lo largo del tiempo.
La implementación del sistema constructivo por parte de World Select Construction ha demostrado resultados destacados en diversos proyectos. La combinación de su enfoque sostenible, eficiente y de alta calidad ha permitido a World Select Construction ser reconocida como líder en la industria de la construcción.
Además, con su sistema de construcción, World Select Construction entrega viviendas llave en mano en solo 3 meses, agilizando el proceso de construcción y proporcionando mayor comodidad a los clientes. El sistema constructivo también permite construir viviendas pasivas por defecto, optimizando el consumo energético y garantizando un mayor confort para los ocupantes. Al mismo tiempo, la empresa contribuye a la economía circular reutilizando y reciclando materiales, promoviendo así una gestión sostenible de los recursos.
“Es una muestra de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la construcción”, afirman desde World Select Construction. “Este sistema constructivo propio nos permite ofrecer a nuestros clientes edificios sostenibles, eficientes y de calidad excepcional. Estamos entusiasmados por el impacto positivo que está generando en la industria y por las oportunidades que brinda para el desarrollo de proyectos sostenibles en el futuro”.
¿Por qué no una vuelta al 2011? Desde ese año que salió a la luz esta canción hasta ahora suma más de 20.000.000 millones de plays en la totalidad de las plataformas digitales. Desde Aldeskuido hasta Javi Medina, el madrileño ha sorprendido por su gran virtud tanto como intérprete como compositor.
En esta ocasión Javi Medina quiere rememorar la vuelta de esta canción con la colaboración de El Duende Callejero, un joven y fresco grupo de flamenco fusión, formado por un conjunto de amigos de El Carpio (Córdoba). El Duende es justo lo que era Aldeskuido un grupo de amigos que sin más pretensión se juntaban para hacer lo que más le gustaba, pasarlo bien haciendo música. La verdad más verdadera. El tema guarda la misma esencia melódica que en 2011 solo que en esta ocasión tiene la sensibilidad de la producción de Alvaro Llanos.
“Sale el Sol En El Bajo A» es una de las canciones más bonitas y románticas de la historia de la rumba en España. Mucho flamenco, una composición que recuerda a los viejos cantautores y el toque de rumba garrapatera que aporta la exquisita colaboración de los chicos de El Duende Callejero. Disponible en las principales plataformas digitales desde el 30 de junio.
Javi Medina es un músico, compositor, intérprete y productor nacido en el municipio madrileño de Leganés. A la temprana edad de los 16 años descubrió a su fiel compañera la guitarra, con la que compartiría a partir de entonces sus juergas y también sus penas.
En 2009 junto con su grupo Aldeskuido graba su primer disco de estudio «Bailaré con quien me trajo al baile» que los situaría como la banda del momento, actuando en más de 60 fechas por toda España y posicionando el disco entre los más vendidos del país. Este éxito continuó hasta el año 2015, con tres discos de estudio, momento en el cual Javi decide explotar su creatividad también en otros proyectos, trabajando como productor y compositor para diferentes proyectos.
Solo es el primer proyecto en solitario de Javi Medina, el cual verá la luz a primeros de septiembre, producido por Tino Di Geraldo (Camarón, Luz Casal, El Bicho, Estopa…) donde el artista nos desvela su lado más profundo y sincero, acompañándose de unas colaboraciones de lujo y un elenco de músicos que no dejarán a nadie indiferente.
La agencia de comunicación cultural PROMOSAPIENS realiza la promoción del nuevo single de Javi Medina.
Las perspectivas para la inflación aparecen dominadas por los riesgos al alza para los precios, lo que sugiere que, tras la próxima reunión de julio, en la que todo apunta a una nueva subida de los tipos de interés, aún «queda camino por recorrer», según ha advertido el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel.
En una conferencia en Fráncfort, el presidente del banco central alemán, ha señalado que actualmente dominan los riesgos alcistas para las perspectivas de precios, lo que sugiere el riesgo de que se registren tasas de inflación más altas en lugar de más bajas, impulsadas, por ejemplo, por aumentos de los salarios o de los márgenes de beneficio superiores a lo previsto.
En este contexto, el banquero central germano ha recordado que, en este contexto, el Consejo del BCE decidió el pasado 15 de junio subir los tipos de interés otros 25 puntos básicos y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, demostró en rueda de prensa pocas dudas de que se esperaba otra subida de tipos en julio.
En este sentido, ha apuntado que, dependiendo de la evolución futura de los datos, el Consejo de Gobierno del BCE decidirá si es necesario aumentar más los tipos de interés clave después de la reunión de julio. «A mi modo de ver, todavía nos queda camino por recorrer», ha afirmado.
«Es crucial que llevemos la inflación de vuelta al 2% de manera sostenida», ha defendido Nagel, añadiendo que esto requiere un nivel de tipos de interés suficientemente restrictivo. «Y tendremos que mantener este nivel de tipos de interés, estén donde estén, durante más tiempo«, ha indicado.
Sobre esta cuestión, el presidente del Bundesbank ha admitido que el endurecimiento monetario está frenando la economía. «Eso no se puede negar en absoluto y ya se puede observar», ha señalado, aunque ha recordado que las subidas de los tipos de interés tienen como objetivo frenar la demanda y, por lo tanto, el aumento de los precios.
«Para restablecer la estabilidad de precios, la oferta y la demanda deben ajustarse a nivel agregado. Sin duda, esto es impopular. Pero precisamente por eso existen bancos centrales independientes», ha apostillado.
Son muchas las personas que creen que para poder instalar placas solares en casa necesitan un amplio espacio. De hecho, esta creencia está bastante extendida, y es la razón por la que muchos no han podido aprovechar las ventajas que ofrecen las instalaciones de autoconsumo.
Pero ¿es realmente posible instalar placas solares en espacios pequeños? La respuesta a esta pregunta la ofrece la firma Solar Placa, una empresa especializada en instalaciones de autoconsumo y aerotermia, con mucha experiencia en el mercado. El objetivo de este artículo es aclarar estas dudas y mostrar cómo se pueden aprovechar los beneficios de la energía solar independientemente del espacio que exista.
¿Se pueden instalar placas solares en espacios reducidos?
La extendida creencia de que las placas solares no se pueden instalar en espacios reducidos, en realidad, no es del todo cierta. De hecho, especialistas como los de la compañía Solar Placa afirman que sí se pueden instalar placas solares en espacios pequeños, pero que hay que tener en cuenta ciertos requisitos.
En primer lugar, y lo más importante, es que en el sitio en el que se vayan a instalar, los paneles reciban suficiente luz directa del sol. Esto puede ser, por ejemplo, un balcón. De esta manera, se garantiza que los paneles funcionen correctamente.
Otro factor importante a considerar es el ángulo y la inclinación de los paneles, de tal manera que se aproveche al máximo la luz durante el día.
Asimismo, el espacio en el que se van a instalar debe ser resistente, es decir, debe soportar el peso del sistema de placas que van a instalarse. Si se cumplen estos tres aspectos, sí que es posible instalar placas solares en espacios reducidos.
Opciones de placas solares para espacios reducidos
El mercado de la fotovoltaica es cada vez más amplio, ofreciendo nuevas soluciones que se adaptan mejor a las necesidades de los clientes.
En el caso de quienes necesitan instalaciones de autoconsumo en espacios pequeños, hoy en día, hay distintas opciones que estos pueden aprovechar. Un ejemplo de ello son las placas solares pequeñas que muchas compañías tienen disponibles, perfectas para este tipo de superficies.
Otra opción interesante pueden ser los paneles flexibles, que aunque tienen ciertas limitaciones, pueden representar una muy buena alternativa. Y por último, se pueden también mencionar los paneles solares portátiles, para utilizarlos solo cuando se necesiten.
No obstante, las placas solares son hasta ahora las que mejores prestaciones ofrecen y es por eso que si esta es la opción que se desea, lo ideal es acudir a especialistas con experiencia como los de Solar Placa.
Ellos se encargarán de instalar placas solares donde el cliente lo necesite, según las necesidades que tenga, sin importar el tamaño del espacio. En otras palabras, en esta empresa, los clientes siempre podrán encontrar soluciones a la medida de sus necesidades.
OROC Fibra y Móvil, compañía referente en el sector de las telecomunicaciones, anuncia la promoción “Elige OROC, vive sin límites», diseñada para brindar a sus clientes una experiencia sin igual en conectividad a un precio sin competencia. Esta promoción estará disponible hasta el próximo 25 de diciembre de 2023.
Bajo la promoción «Elige OROC, vive sin límites», los usuarios podrán disfrutar de datos ilimitados durante los cinco primeros meses, permitiéndoles navegar, compartir y explorar sin preocupaciones. Después de este período, la compañía ofrece 70 GB mensuales, suficientes para satisfacer las necesidades de la mayoría de los usuarios. Además, los clientes también disfrutarán de llamadas ilimitadas sin restricciones, todo ello a un precio fijo mensual de tan solo 12 euros.
Lo que hace que esta promoción sea aún más atractiva es el hecho de que el precio mensual de 12 euros se mantendrá constante para siempre, sin ninguna subida futura. OROC Fibra y Móvil se compromete a brindar a sus clientes una oferta clara y transparente, sin sorpresas ni cambios inesperados en el precio. Además, la compañía no aplica ningún tipo de permanencia, brindando total flexibilidad a sus usuarios.
«Vive sin límites» supone una ocasión única para aquellos que buscan una conectividad inigualable a un precio asequible y sin restricciones. Ya sea para uso personal, profesional o para el entretenimiento, OROC Fibra y Móvil ofrece una experiencia de alta calidad que se adapta a las necesidades de cada usuario.
Para obtener más información sobre la promoción «Vive Sin Límites» y aprovechar esta oferta especial, los interesados pueden visitar este enlace. En esta página se explican los detalles adicionales sobre los servicios, los términos y condiciones, así como las instrucciones para contratar.
Esta promoción es una oportunidad de vivir sin límites en el mundo digital, que se puede contratar antes del próximo 25 de diciembre de 2023 para disfrutar de datos ilimitados, llamadas sin restricciones a un precio fijo para siempre. “Una oferta exclusiva diseñada para brindar una experiencia libre de preocupaciones y con una excelente relación calidad-precio. La mejor forma de conectar tu mundo de manera ilimitada”, afirma Inma Tenor, responsable de Marketing de Oroc Fibra y Móvil.
Los primeros días del mes de julio tendrán temperaturas normales para estas fechas, calurosas sobre todo en el centro, en el sur y Baleares, y tormentas, que se espera que sean más frecuentes y fuertes en el nordeste peninsular, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado que las tormentas se formarán especialmente a partir del mediodía y dejarán chubascos y granizo. Sin embargo, tras esta normalidad propia de julio, avisa de la «posible llegada de una masa de aire muy cálido» procedente de África que llegará a la Península el próximo viernes y provocará un nuevo ascenso térmico hasta alcanzar temperaturas muy altas en el este y sur de la península así como en Baleares.
«Todavía hay incertidumbre sobre las zonas que podrían verse más afectadas por este posible episodio cálido y de la duración del episodio», admite.
Mientras, este martes pronostica una jornada similar a la de este lunes, con cielos poco nubosos por la mañana y aumento de nubosidad a partir del mediodía que pueden dejar por la tarde chubascos tormentosos, sobre todo en Cataluña, donde pueden ser fuertes y no descarta que también puedan caer en el interior de Castellón y zonas próximas de la provincia de Teruel.
En concreto, ha dicho que sobre todo en el sur de Aragón, interior de Castellón y norte de Cataluña estas tormentas podrían acumular más de 30 litros por metro cuadrado en tan solo una hora y puede haber granizo con piedras grandes de más de 2 centímetros de diámetro junto con fuertes rachas de viento. ** Las temperaturas descenderán ligeramente el martes en el oeste de la Península pero subirán en el interior de las comunidades mediterráneas. Así, el portavoz precisa que se superarán los 35ºC en buena parte del centro y sur de la Península e incluso en puntos del sur de la Comunidad Valenciana, en la región de Murcia y en el Valle del Guadalquivir, se rondarán los 38 a 40ºC de temperatura máxima.
«Tendremos de nuevo calor, sobre todo en el centro y sur peninsular, y tormentas en el nordeste», comenta.
En cuanto al miércoles, señala que el día amanecerá poco nuboso excepto en el Cantábrico, pero de nuevo crecerán nubes de evolución en el interior del norte y este de la península, con chubascos tormentosos, sobre todo en el norte de Aragón y en Cataluña, chubascos que localmente podrían ser intensos. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios en general, aunque bajarán 3 ó 4 grados en las regiones mediterráneas.
Sobre el jueves, el portavoz adelanta que la inestabilidad se dejará sentir desde primeras horas en el nordeste de la Península y habrá chubascos tormentosos, «ya desde la mañana», que afectarán a buena parte de Navarra, norte de Aragón y de Cataluña. Por la tarde estos chubascos podrían extenderse de manera dispersa a otros puntos del este de la península, sobre todo a entornos montañosos.
Ese día las temperaturas bajarán ligeramente en el nordeste fruto de esas tormentas y no cambiarán demasiado en el norte. Así, espera que se seguirán superando los 35ºC en amplias zonas de la mitad sur y rondarán los 38 a 40ºC en el valle del Guadalquivir.
Será a partir del viernes cuando el portavoz prevé la llegada de vientos del sur que arrastrarán una masa de aire cálida que hará repuntar las temperaturas. Sobre todo ese día, el viernes, aumentarán en el tercio norte, mientras que el sábado al ascenso térmico se notará más en el tercio oriental y el domingo ese ascenso podría ser generalizado.
En caso de que se mantenga el pronóstico, Del Campo afirma que se puede hablar de un aumento de temperatura en la mayor parte de la península y Baleares, salvo quizás en el noroeste, es decir, en Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León donde se mantendrán «un poquito más bajas» que en el resto del territorio, donde se superarán «ampliamente» los 35ºC e incluso los 38ºC o 40ºC en la depresión del Ebro, sur de Castilla-La Mancha, Valle del Guadalquivir y otras áreas de Andalucía. Las noches también serían muy cálidas y podría no bajarse de 20ºC en la mayor parte del país por lo que se volverá a hablar de noche tropicales en amplias zonas del centro y sur de la Península.
Si bien, el portavoz admite que existe incertidumbre acerca de las temperaturas que podrían alcanzarse en este episodio, así como las zonas afectadas y la duración del episodio, en función de si España queda afectada plenamente por esa masa de aire muy cálido o si finalmente se desplaza más al este y en su lugar llegue aire fresco del Atlántico.
Respecto a Canarias, el portavoz indica que los tres primeros días de la semana soplarán vientos alisios intensos en las zonas bajas expuestas y habrá intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve. Las temperaturas subirán y hasta el miércoles se podrían superar los 32ºC en el sur de Gran Canaria y Fuerteventura. A partir del jueves, con los vientos que soplarán del norte más intensos, las temperaturas descenderán pero podrían volver a subir a partir del domingo o el lunes de la próxima semana.
En este contexto, el portavoz de la AEMET señala que el trimestre julio-septiembre será con alta probabilidad más caluroso de lo normal. En concreto, cifra entre el 60 y el 70 por ciento las probabilidades de que esto ocurra en toda España frente a sólo un 10 por ciento de probabilidades de que las temperaturas del trimestre sean más bajas de lo normal.
Respecto a las precipitaciones, apunta un 50 por ciento de probabilidades de que sea húmedo en la Península y Baleares, frente a un 30 por ciento de opciones de que esté en torno a las lluvias normales y un 20 por ciento de probabilidades de que este trimestre sea más seco de lo normal.
«Trimestre de julio, agosto y septiembre de episodios cálidos que estarían interrumpidos por situaciones tormentosas más frecuentes que en otros años por las mismas fechas», concluye.
StageInHome, la innovadora startup especializada en inteligencia artificial aplicada al interiorismo, se complace en anunciar una emocionante adición a su plataforma que estará disponible muy pronto. Se tratará de una nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios eliminar objetos o borrar cualquier artefacto generado en la decoración minimalista de sus espacios, brindando una experiencia de diseño de interiores aún más personalizada.
Con esta nueva característica de StageInHome, los usuarios podrán hacer desaparecer elementos no deseados o revertir cambios en su diseño virtual. Para lograrlo, se podrá superponer la imagen de la decoración sobre la imagen original del espacio, lo que permitirá a los usuarios ver la versión original en las áreas donde apliquen la «goma». Con un simple gesto, los usuarios podrán ajustar y refinar su diseño virtual hasta alcanzar la visión exacta que desean para su hogar.
«Estamos encantados de seguir innovando esta herramienta revolucionaria para nuestros usuarios», dijo Saúl García, CEO de StageInHome. «La adición de la nueva funcionalidad ampliará las posibilidades de personalización, permitiendo a los usuarios tener un mayor control sobre su experiencia de diseño de interiores virtual. Queremos que nuestros usuarios se sientan realmente empoderados para crear espacios que reflejan su estilo y personalidad única».
Esta nueva funcionalidad se suma a las capacidades ya existentes de StageInHome, que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para generar propuestas de decoración virtualmente realistas. Los usuarios pueden explorar una amplia variedad de opciones de diseño, incluyendo muebles, colores de pared, accesorios y más. Con esta nueva función, StageInHome busca continuar siendo un referente en el mercado de la decoración virtual y proporcionar una herramienta intuitiva y potente para aquellos que buscan transformar sus espacios de manera práctica y creativa.
Esta herramienta de edición virtual estará disponible próximamente en la plataforma StageInHome, ofreciendo a los usuarios una experiencia aún más flexible y personalizada en la decoración de interiores.
Acerca de StageInHome
StageInHome es una innovadora startup que utiliza la inteligencia artificial para revolucionar el mundo del interiorismo. Mediante la tecnología de homestaging virtual, StageInHome ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar y personalizar su espacio antes de hacer cualquier cambio físico. La plataforma permite a los usuarios experimentar con diferentes estilos de decoración y obtener una vista previa realista de cómo se verían los cambios en su hogar.
Decathlon, la conocida marca de artículos deportivos, ha lanzado un nuevo producto de cara al verano que no dejará a nadie indiferente. Se trata de un bikini top que promete ser el complemento perfecto para disfrutar de los días de sol y playa. Con un diseño moderno y funcional, este bikini top se adapta a la perfección a la figura femenina, garantizando la máxima comodidad y sujeción durante la práctica de actividades acuáticas.
La mejor opción para ti la tiene Decathlon
Además, su atractivo precio lo convierte en una opción muy interesante para aquellos que buscan un bikini de calidad sin tener que realizar un gran desembolso económico. No cabe duda de que este nuevo producto de Decathlon se convertirá en un must-have para todas aquellas que quieran lucir un look veraniego a la última moda.
La necesidad de contar con un bikini en este verano, aunque no vayas a viajar
Aunque este verano no puedas viajar, contar con un bikini en tu armario sigue siendo una necesidad y eso lo sabe Dectahlon. El calor y el sol son dos elementos que no van a desaparecer, y es importante estar preparado para disfrutar de ellos de la mejor manera posible.
Un bikini no solo es un atuendo para ir a la playa o a la piscina, sino que también es una prenda cómoda y fresca para llevar en tu día a día durante los días más calurosos del verano. Además, existen multitud de diseños y modelos que se adaptan a todos los gustos y estilos, por lo que es fácil encontrar uno que te haga sentir cómoda y atractiva.
Hay más razones para tener un bikini de Dectahlon
Otra razón para tener un bikini en tu armario es que nunca sabes cuándo vas a tener la oportunidad de disfrutar de un día de piscina o playa, incluso si no tienes planes de viajar. Una invitación de última hora, una escapada de fin de semana o una tarde improvisada en la piscina de un amigo pueden surgir en cualquier momento, y estar preparado con un bikini te permitirá aprovechar al máximo estas oportunidades.
En definitiva, contar con un bikini en este verano es una necesidad, ya sea para disfrutar de un día de playa o para llevar en tu día a día durante los días más calurosos. Además, es una prenda versátil que te permitirá estar preparado para cualquier situación que pueda surgir.
La calidad de las prendas de Decathlon, la misma que tienen sus bikinis
Decathlones una marca reconocida por ofrecer productos deportivos de alta calidad a precios competitivos. La calidad de sus prendas es una de las características que los diferencia de otras marcas en el mercado. Y sus bikinis no son la excepción.
La calidad de los bikinis de Decathlon es comparable a la de otras marcas de renombre en el mercado, pero con la ventaja de ofrecer precios más asequibles. Los materiales utilizados en la fabricación de sus bikinis son resistentes al agua y al cloro, y están diseñados para soportar las condiciones más exigentes durante la práctica de actividades acuáticas.
El diseño y la comodidad
Además, los bikinis de Decathlon están diseñados pensando en la comodidad y la sujeción durante la práctica deportiva. Cuentan con tejidos elásticos y resistentes que se adaptan a la figura femenina, evitando molestias y ofreciendo una mayor libertad de movimiento. Asimismo, muchos de sus modelos incluyen copas y aros para garantizar una mayor sujeción y confort.
Otra ventaja de los bikinis de Decathlon es que están disponibles en una amplia variedad de diseños y estilos, desde los más clásicos y sencillos hasta los más modernos y atrevidos. Todos ellos siguen las últimas tendencias de la moda y están diseñados para adaptarse a todos los tipos de cuerpo.
Se equiparan a las mejores marcas
La calidad de los bikinis de Decathlon es equiparable a la de otras marcas de renombre en el mercado, pero con la ventaja de ofrecer precios más económicos. Están diseñados pensando en la comodidad y la sujeción durante la práctica deportiva, y cuentan con una amplia variedad de diseños y estilos para adaptarse a todos los gustos y necesidades.
Si no tienes un bikini, Decathlon te está ofreciendo la oportunidad de que adquieras uno que se ajuste a tus necesidades y a las características de tu figura, pero también que tenga un diseño atractivo y llamativo que te quede bien, a un precio sin competencia.
Top bikini Mujer surf deportivo escote V de Decathlon
El Top bikini Mujer surf deportivo escote V rosa de Decathlon es un producto diseñado para las amantes de los deportes acuáticos y las actividades en la playa. Con su escote de pico montado sobre una banda y doble ajuste en la espalda, este top de bikini ofrece una sujeción y comodidad óptimas durante la práctica deportiva.
Sus tirantes finos y ajustables permiten un ajuste personalizado, dejando la espalda despejada para una mayor libertad de movimiento. Además, su diseño deportivo y moderno lo convierte en una prenda versátil, perfecta para lucir en cualquier ocasión.
Lo hay en varios colores y rebajado
Este top de bikini está disponible en tres colores diferentes: lila, naranja y verde estampado. Estos tonos vibrantes y veraniegos son perfectos para destacar en la playa y en la piscina.
Con un descuento del 40%, su precio ha sido reducido de 19,99€ a 11,99€, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un top de bikini de calidad a un precio asequible.
¿Qué estás esperando para adquirir el tuyo en Decathlon?
¿Qué estás esperando para adquirir el tuyo en Decathlon?
El Top bikini Mujer surf deportivo escote V rosa es una prenda deportiva y moderna diseñada para ofrecer la máxima sujeción y comodidad durante la práctica de deportes acuáticos y actividades en la playa. Con su diseño elegante y colores vibrantes, es una opción ideal para lucir en cualquier ocasión. Y con su descuento del 40%, es una oportunidad única para adquirir un producto de calidad a un precio asequible.
Según indica un informa publicado recientemente, en 2022, España contó con 40,7 millones de usuarios de YouTube. De esta manera, esta plataforma de vídeos y otros contenidos ha superado a redes sociales como Facebook o Instagram. Al mismo tiempo, estos números marcan que YouTube ofrece oportunidades de crecimiento para generadores de contenido.
Ahora bien, para que un producto audiovisual sea de calidad y pueda ser monetizado, es necesario contar con un servicio de edición de vídeo YouTube profesional como el que ofrece la plataforma Winp. Esta empresa ofrece apoyo a creadores de contenidos para editar y gestionar sus materiales. De esta manera, es posible ahorrar tiempo y facilitar la visibilidad de lo que se publica.
Winp ofrece apoyo a creadores de contenidos y streamers
Esta empresa cuenta con distintos planes para asistir y apoyar a creadores de contenido. En este sentido, el pack Grow Winp incluye servicios para 30 vídeos al mes, incluyendo la generación de miniaturas y las subidas de los mismos al canal correspondiente de YouTube. De esta manera, un generador de contenido puede contar con soporte diario para editar y gestionar sus vídeos. Además, el equipo de Winp está disponible 20 horas al día de lunes a domingo a través de la plataforma Discord.
Por otra parte, con el plan Be Winp es posible acceder a la edición de vídeos de manera individual, incluyendo aspectos como la creación de miniaturas y shorts o reels. En este sentido, con el pack de edición básica, es posible disponer de contenido monetizable gracias a un trabajo de edición focalizada. Este servicio está disponible para crear materiales de entre 20 y 30 minutos con un máximo de 4 horas de vídeo bruto. Con ello, es posible incluir transiciones, cabeceras y correcciones de sonido para optimizar la calidad del material a publicar.
Dentro de este mismo plan, Winp ofrece la posibilidad de contratar la edición de vídeo on demand que incluye el trabajo con material de calidad 4K y grabado con multicámara. A su vez, los profesionales de esta empresa también proporcionan extractos para redes que resultan fundamentales para la promoción de un canal.
¿Por qué es importante contar con extractos para redes?
Los extractos son pequeños clips de una duración inferior a un minuto que muestran alguna parte divertida o que tenga más posibilidades de viralizarse. De esta manera, es posible efectuar campañas de promoción en plataformas como TikTok, Reels o Stories de Instagram y en la misma sección YouTube Short. Estos fragmentos de contenido mejoran la interacción rápida con una comunidad de seguidores.
Con el apoyo de Winp, es posible acceder a servicios profesionales de edición de vídeo YouTube para optimizar la calidad de lo que se publica. Se trata de un aspecto fundamental para el crecimiento de un canal que aspira a monetizar su contenido o a mejorar su rendimiento.
El debate de investidura del candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras, será los días 6 y 7 de julio. Así lo ha anunciado la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, tras la reunión de la Junta de Portavoces en la que se ha acordado la fecha del debate.
La primera sesión del debate de investidura comenzará el 6 de julio a las 12 del mediodía con la exposición del candidato a presidir la Comunidad Autónoma, que solicitará la confianza de la Cámara. Tras su exposición se suspenderá la sesión, que volverá a reanudarse el viernes, 7 de julio, a las 9.30 de la mañana, con la intervención de los cuatro grupos parlamentarios. La intervención de los grupos parlamentarios se realizará, según el Reglamento de la Cámara, con el siguiente orden: PSOE, VOX, Grupo Mixto y PP.
Tras la fijación de posiciones, se ha previsto de nuevo la intervención del candidato a presidir la Comunidad, Fernando López Miras, que responderá a los grupos.
La votación será nominal, por llamamiento de cada uno de los diputados y en el caso de que el viernes López Miras no obtuviera la mayoría absoluta, es decir, 23 votos a favor; debería procederse a una segunda votación, fijada para el lunes 10 de julio, que comenzaría a las 11.00 horas, en la que solo sería necesario obtener mayoría simple, esto es, más síes que noes, por lo que el candidato precisaría la abstención de VOX para resultar elegido.
Cabe recordar que hasta ahora, el candidato del PP, Fernando López Miras, solo cuenta con el apoyo expreso de los diputados de su partido, esto es, 21 diputados, faltando 2 para conseguir la mayoría absoluta.
El nuevo Gobierno de La Rioja, liderado por Gonzalo Capellán, ha mantenido a tres directores generales del Ejecutivo anterior, así como ha nombrado, a través del Consejo de Gobierno reunido esta mañana, a otros siete nuevos.
Ha sido el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, el que ha dado a conocer este único punto de la reunión del Gobierno.
En concreto, mantienen su dirección general, Guillermo Bravo, al frente de Control Presupuestario; Gonzalo Aparicio, como responsable de Humanización, Prestaciones y Farmacia; y María Jesús Miñana, al frente de Agricultura y Ganadería.
Además, Ángel Sáinz Yangüela asumirá la Dirección General de Función Pública; Esther Herranz, de la Fondos Europeos y de la Oficina en Bruselas, en sustitución de Cristina Peña; Jesús Ángel Garrido en la de Tributos, cesando en el cargo María Martina Azcárate.
Se da la circunstancia que Garrido dejará su acta como diputado regional, al igual que han hecho cinco consejeros del Gobierno de La Rioja, para «centrarse» en su labor en el Ejecutivo riojano.
También ha sido nombrada Marta Gómez Vázquez como directora general de Servicios Sociales -exteniente de alcalde por Cs del Ayuntamiento de Lardero-, en sustitución de Pablo González, mientras que Virginia Borges asume la Dirección General de Turismo, siendo cesado Ramiro Gil.
Finalmente, Diego Azcona será el director general de Deporte, en sustitución de Eloy Marrodán, y Carlos Alonso la Dirección General de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda, de la que sale Javier Caldito.
Domínguez ha recordado que «no se puede hacer un gobierno que esté basado en la ética, en la competencia, en el talento, sin personas que formen parte de ese Gobierno que tengan esas características». De ahí, que haya destacado que todos los miembros «su formación, competencia técnica, experiencia en cada una de sus áreas de gobierno y, desde luego, mucho talento, muchas ganas y mucha ilusión por trabajar por esta tierra«.
Ha añadido, la «amalgama de orígenes que pueden tener los directores generales son múltiples», ya que algunos vienen «de la propia experiencia política previa, pero también la propia experiencia de gestión, incluso en el gobierno de La Rioja saliente»; de ahí, que haya «varios directores generales que trabajaron en el gobierno que «lo hicieron bien».
Preguntado por las críticas lanzadas por el PSOE sobre el nuevo Gobierno riojano, el portavoz ha señalado que «como regla general de esta legislatura y de este nuevo gobierno, vamos a huir de una práctica que es la de hacer política desde esta sala de prensa». «Somos una institución pública, nuestros sueldos los pagan el dinero de todos los ciudadanos y nuestra obligación es informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno y la política la dejamos para los espacios en los que están pensados para hacer política, como puede ser el Parlamento o las propias sedes de los partidos políticos».
No obstante, ha querido defender «cada uno de los miembros del Consejo de Gobierno de La Rioja», que «han demostrado que son capaces de hacer bien su trabajo, tienen experiencia en la gestión institucional y un mérito y unas capacidades para realizar su trabajo fuera de toda duda«.
Para concluir, Domínguez, que ha señalado que a final de semana habrá otro Consejo de Gobierno con nuevos nombramientos, ha indicado que se han abordado en la reunión de hoy el asunto de la declaración de zona catastrófica de los municipios afectados por las últimas lluvias torrenciales y la situación de la campaña de incendios, que ha apuntado se informará próximamente.
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha avisado este lunes de que el presidente en funciones de Murcia y candidato a la reelección, Fernando López Miras, está «comprando todos los boletos» para protagonizar una investidura fallida esta semana y le ha recomendado que «reconsidere» su posición y «mire» a su compañera de Extremadura, María Guardiola, que finalmente aceptó un pacto con Vox para un Gobierno de coalición.
En rueda de prensa en la sede nacional del partido, Garriga ha reconocido que la situación está bloqueada en Murcia y Vox está esperando a que el PP se ponga en contacto con ellos para intentar llegar a un acuerdo antes de la sesión de investidura que se celebrará este jueves y viernes.
Según ha reivindicado, es a López Miras a quien hay que preguntar si «está dispuesto» a someterse a una investidura fallida o prefiere ser investido presidente con el apoyo de Vox. «López Miras está comprando todos los boletos para que sea una investidura fallida», ha avisado apuntando que Vox necesita contar con «mecanismos» que le garanticen el cumplimiento de los pactos, sobre todo tras los pactos del ‘popular’ con «tránsfugas» en la pasada legislatura.
Para ello, ha asegurado que Vox sigue «con la mano tendida» y «esperanzado» en que López Miras «reconsidere» su posicionamiento. «No tiene más que mirar a algunos compañeros de partido, que se sume a esas reconsideraciones«, ha recomendado en referencia a Extremadura.
Garriga ha definido como «bueno» el pacto con María Guardiola, alcanzado con «generosidad por ambas partes», y cree que pone de manifiesto que «lo que dice Vox en campaña electoral, lo lleva a término». «Dijimos que haríamos todo lo que estuviera en nuestras manos para hacer valer el voto de nuestros votantes y así ha sido», ha celebrado.
Mientras, Garriga ha anunciado que Vox espera poder anunciar «pronto» un acuerdo para el Gobierno de Aragón, donde los de Santiago Abascal dan por segura su entrada en el Ejecutivo con una o dos consejerías.
Y ha calificado de «histórico» el acuerdo alcanzado en Baleares con la creación de una oficina de defensa de la libertad lingüística. Aunque allí no han entrado en el Gobierno, Garriga cree que la creación de esta oficina es la garantía con la que cuentan para que se cumplan los acuerdos alcanzados.
La portavoz del PSC, Elia Tortolero, ha asegurado este lunes que los socialistas y los comuns tienen un acuerdo «avanzado» para la Diputación de Barcelona y que su partido sigue negociando con otros grupos para gobernar en la corporación supramunicipal.
«Estamos hablando con todos salvo con Vox», ha dicho en rueda de prensa, y ha afirmado que en esas conversaciones está también ERC -aunque los republicanos han descartado hasta ahora darles el gobierno de la Diputación a los socialistas-.
Tortolero no ha concretado si se podría repetir para la Diputación de Barcelona la suma de votos de PSC, PP y comuns con que fue elegido alcalde de Barcelona el socialista Jaume Collboni: «Es una negociación y seremos discretos hasta el final».
A preguntas de los periodistas, ha negado que las negociaciones con ERC hayan mejorado desde que el PSC anunció que propondría para la presidencia de la Diputación a la alcaldesa de Sant Boi (Barcelona), Lluïsa Moret, en vez de a la hasta ahora presidenta y alcaldesa de L’Hospitalet (Barcelona), Núria Marín.
En ese sentido, ha subrayado que Marín ha hecho una «excelente labor» en la Diputación y ha recordado que el PSC la ha propuesto para que sea senadora autonómica.
En el competitivo mundo empresarial actual, el acceso a financiamiento es esencial para impulsar el éxito y la expansión de tu empresa. En Bagger Capital, entendemos los desafíos que enfrentan las empresas al buscar Capital Privado para empresas y nos enorgullece ofrecer soluciones financieras adaptadas a tus necesidades únicas.
En Bagger Capital, te ofrecemos:
Financiamiento personalizado: Reconocemos que cada empresa tiene necesidades financieras diferentes. Por eso, nos especializamos en brindarte soluciones de financiamiento personalizadas que se ajusten a tus requerimientos específicos. Ya sea que necesites capital para invertir en nuevas tecnologías, expandir tus operaciones o adquirir activos estratégicos, estamos aquí para ayudarte.
Agilidad y rapidez: En Bagger Capital, comprendemos la importancia de la agilidad y la rapidez en el mundo empresarial. Nuestro proceso de financiamiento se caracteriza por ser eficiente y ágil, brindándote respuestas rápidas para que puedas tomar decisiones informadas de manera oportuna. Nos esforzamos por proporcionarte el capital que necesitas en el momento adecuado para aprovechar las oportunidades de crecimiento.
Asesoramiento estratégico: En Bagger Capital, no solo ofrecemos financiamiento, sino que también nos comprometemos en ser tu socio estratégico. Nuestro equipo de expertos está disponible para brindarte asesoramiento estratégico basado en su amplia experiencia en el mundo empresarial. Trabajaremos contigo para comprender tus objetivos, identificar oportunidades de crecimiento y desarrollar estrategias financieras sólidas.
Red de contactos: Al asociarte con Bagger Capital, tendrás acceso a nuestra amplia red de contactos en el mundo empresarial. Nos enorgullece contar con una extensa red de inversores, expertos en diferentes industrias y socios estratégicos. Esta red de contactos puede brindarte oportunidades de colaboración, conexiones valiosas y acceso a nuevos mercados.
En Bagger Capital, nos dedicamos a ayudar a las empresas a alcanzar su máximo potencial
Si estás buscando el respaldo financiero necesario para impulsar el crecimiento y el éxito de tu empresa, no dudes en explorar las soluciones financieras que ofrecemos. Nuestro equipo de expertos está listo para escuchar tus necesidades, brindarte orientación personalizada y diseñar una estrategia financiera adaptada a tus objetivos. Juntos, podemos llevar tu empresa al siguiente nivel.
Además de nuestras soluciones financieras a medida, en Bagger Capital nos enorgullece ofrecer una amplia gama de servicios adicionales para apoyar el crecimiento y el éxito de tu empresa.
Evaluación de proyectos: En Bagger Capital, comprendemos la importancia de tomar decisiones de inversión acertadas. Nuestro equipo de expertos realiza una evaluación exhaustiva de los proyectos en los que estás interesado, analizando su viabilidad, rentabilidad y riesgos asociados. Esta evaluación te brinda información valiosa para tomar decisiones informadas y maximizar el retorno de tu inversión.
Asesoramiento en gestión financiera: La gestión financiera sólida es fundamental para el éxito empresarial a largo plazo. En Bagger Capital, te ofrecemos asesoramiento experto en la gestión financiera de tu empresa. Desde la elaboración de presupuestos y el control de costos hasta la optimización del flujo de efectivo y la gestión de riesgos financieros, nuestro equipo te brinda las herramientas y estrategias necesarias para mantener una salud financiera sólida.
Desarrollo de planes de negocios: Un plan de negocios sólido es esencial para establecer una dirección clara y atraer inversores. En Bagger Capital, contamos con expertos en el desarrollo de planes de negocios personalizados. Trabajaremos contigo para comprender tu visión, objetivos y estrategia, y te ayudaremos a crear un plan de negocios completo y convincente que resalte tu propuesta de valor y atraiga la atención de los inversores.
Acceso a oportunidades de inversión: En Bagger Capital, estamos en contacto constante con una amplia red de inversores y empresas en busca de oportunidades de inversión. Si buscas inversores para financiar tu empresa, te conectaremos con los inversores adecuados que compartan tu visión y objetivos. También podemos ayudarte a explorar oportunidades de inversión en otras empresas o proyectos que se alineen con tus intereses estratégicos.
Seguimiento y apoyo continuo: En Bagger Capital, valoramos las relaciones a largo plazo con nuestros clientes. Después de proporcionarte el financiamiento necesario, nuestro equipo estará disponible para brindarte seguimiento y apoyo continuo. Estaremos contigo en cada etapa de tu viaje empresarial, brindándote orientación estratégica adicional y ayudándote a superar cualquier desafío que pueda surgir.
En Bagger Capital, nos apasiona ayudar a las empresas a alcanzar su máximo potencial
Si estás buscando más que financiamiento, sino también servicios y apoyo integral, estamos aquí para ti. Nuestro enfoque personalizado y nuestros servicios adicionales te brindarán las herramientas necesarias para impulsar el crecimiento y el éxito de tu empresa a largo plazo.
En los tiempos que corren, la importancia de los dispositivos tecnológicos es cada vez mayor para las personas, por lo que a la hora de adquirir un equipo es fundamental contar con toda la información necesaria para realizar una compra satisfactoria. En este aspecto, una de las marcas más elegidas por los consumidores es Apple, firma que goza de un gran prestigio debido a la calidad de sus productos.
A este respecto, quienes quieran acceder a diferentes ofertas de tecnología, así como a reviews y noticias sobre esta marca, pueden ingresar al blog Ofertas Tecnología y encontrar una gran variedad de contenido de interés.
Informarse sobre los últimos lanzamientos Apple
Con una base de fanáticos ávidos por tener sus productos en todas partes del mundo y con el teléfono más vendido del mercado, Apple es una de las compañías tecnológicas más reconocidas del mercado. Por tal razón, sus novedades y lanzamientos son esperados con ansias por millones de usuarios que buscan descubrir sus desarrollos e innovaciones en lo que respecta a dispositivos digitales.
En este contexto, los usuarios que ingresen a Ofertas Tecnología podrán acceder a una sección dedicada exclusivamente al gigante norteamericano, con diferentes artículos y noticias redactadas por especialistas en este rubro. Este sitio web no solo cuenta con ofertas de tecnología para quienes estén interesados en adquirir algún producto Apple a precios reducidos, sino que ofrece publicaciones relativas a los accesorios para iPhone, hardware para Mac y análisis de las características de los distintos modelos de smartphone de la compañía para tomar la mejor decisión de compra posible.
Descuentos y rebajas, en Ofertas Tecnología
Una de las principales características de los productos de la marca Apple es su elevado precio, factor que hace que muchas personas no puedan acceder a comprar un teléfono, un ordenador o cualquier otro dispositivo de la firma. No obstante, Ofertas Tecnología dispone de una categoría de descuentos y cupones, en la cual los usuarios del blog pueden acceder a ofertas de tecnología en diferentes tiendas especializadas y en los principales marketplaces de la web.
Además de brindar la posibilidad de ahorrar en la compra de equipos tecnológicos, Ofertas Tecnología permite a los lectores encontrar precios que se ajustan a cada bolsillo, ya sea por medio de la publicidad display como a través de las publicaciones realizadas en los distintos perfiles de redes sociales de la plataforma. Con un equipo de expertos con más de 15 años de trayectoria en el sector, Ofertas Tecnología se ha convertido en uno de los portales de referencia para los amantes de la tecnología.
Apple está trabajando en nuevas opciones que planea integrar en sus auriculares AirPods Pro centradas en la salud de los usuarios, con la capacidad de verificar la capacidad auditiva y medir la temperatura corporal a través del canal auditivo, además de otras novedades como el cambio a un conector USB-C en el estuche de carga.
La compañía tecnológica dirigida por Tim Cook planea introducir nuevas capacidades para los próximos modelos AirPods Pro y Max, con las que pretende posicionar mejor los auriculares en el mercado de los audífonos. Además, estas capacidades se sumarán a las funciones de ‘software’ ya anunciadas que formaban parte de iOS 17.
Así lo ha apuntado el analista y periodista de Bloomberg, Mark Gurman, en su boletín informativo ‘Power On’, donde ha señalado que la tecnológica está trabajando en una nueva función de prueba de audición que se desarrollará con los AirPods, además de una nueva capacidad de medir la temperatura corporal a través del canal auditivo.
En este sentido, Apple está trabajando en una nueva función para probar la calidad de audición de los usuarios. Con ella, según ha explicado Gurman, los AirPods emitirá distintos tonos y sonidos. De esta forma, según cómo haya escuchado el usuario, los auriculares determinarán las capacidades auditivas del usuario.
Con el desarrollo de esta nueva característica, Apple pretende ayudar a los usuarios a descubrir problemas de audición de forma sencilla. Asimismo, el analista ha comparado esta opción con la aplicación Apple Watch ECG, con la que ayuda a detectar problemas cardiacos.
De hecho, Apple ya dispone de funciones relacionadas con la salud auditiva como Conversation Boost, una ayuda que ofrecen los auriculares para oír con más claridad a la persona que está hablando. Asimismo, los usuarios también pueden utilizar la función Live Listen -escucha en directo- con la que el iPhone o el iPad actúan como micrófono y envían el sonido directamente a los AirPods.
Otra de las funciones de salud en la que está trabajando Apple es en una característica que permita tomar la temperatura corporal a través del canal auditivo. Para ello, se están agregando sensores a los AirPods capaces de registrar la temperatura.
Esta característica puede ayudar al usuario a comprender si está enfermando de una forma más precisa que tomando la temperatura en otras partes del cuerpo, como puede ser la muñeca.
Sin embargo, Gurman también ha subrayado que «es probable» que estas características enfocadas a la salud estén disponibles dentro de «varios meses o incluso años».
Además de las nuevas funciones de salud, Apple también está trabajando en una transición hacia los puertos de carga USB-C, los cuales planea implementar en el estuche de carga de los auriculares AirPods Pro. Siguiendo esta línea, el analista ha adelantado que también planea introducir puerto USB-C en generaciones futuras de otros de sus productos de audio.
Por otra parte, Gurman ha destacado que las nuevas versiones de los AirPods tendrán «vínculos» con el uso de los auriculares Vision Pro, que están previstos para ser lanzados el próximo año.
La futbolista de la selección española Irene Paredes reiteró este lunes que ya no son «la ‘cenicienta’ de nada», un «mensaje» que ya mandaron «al resto del mundo» hace «mucho tiempo», por lo que aseguró que están «preparadas» y son «capaces de ganar a cualquiera», alejadas de los «tabús» y «miedos» que les rodeaban en el pasado.
«A medida que han pasado los años, la barrera psicológica (ante selecciones superiores) ha desaparecido, no sé si fue en el pasado Mundial, yo creo que quizás fue antes, a medida que nos hemos ido midiendo contra selecciones ‘top’ y hemos ido ganando o plantándoles cara de tú a tú. Se han caído esos tabús, esos miedos que había antes, pero también iba un poco por cómo íbamos preparadas«, afirmó la central en el Media Day de la selección celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Paredes reconoció que era «lógico» tener «cierto respeto» en el pasado hacia selecciones ‘top’, cuando eran «jugadoras no profesionales, en un entorno no profesional y compitiendo con jugadoras que al final sí lo eran». «Ahora estamos igual de preparadas, incluso mejor. Sabemos que podemos ganarlas, somos capaces, seguro, de ganar a cualquiera», argumentó sobre el potencial de España.
«Además creo que ya lo hemos demostrado. Es verdad que puede ser algo esporádico», comentó sobre la histórica victoria (2-0) sobre Estados Unidos en octubre del año pasado. «Estamos al mismo nivel que jugadoras ‘top’, hay que llegar y demostrarlo. España también tiene jugadoras ‘top’. Aparte de tener nombres, premios individuales, luego lo demostramos en el campo. Confiamos en nosotras, nos centramos en rendir en el terreno de juego«, agregó.
Y para alcanzar esta mejoría «ayuda» jugar «grandes partidos» y «sobre todo» ganar la Champions. «Ya no es una casualidad, es algo factible y que se ha repetido. Entonces el mensaje que envías, no solo al resto de compañeras, sino al resto del mundo, es que ya no somos la ‘cenicienta’ de nada, hace mucho que no lo somos, somos capaces, nos preparamos para ello», aseveró con confianza una de las capitanas de la selección, aunque no piensa en si levantará ella el trofeo en caso de ganar.
«Hay capitanas delante de mí, así que en caso de que ocurra, la recogerían ellas, pero no quiero pensar en eso. Si pones el foco ahí, hay muchas posibilidades de que eso se pierda. Nosotros nos centramos en prepararnos bien, en jugar bien, en llegar a la final. En llegar en la mejor forma física y mental para el primer partido y a partir de ahí pensando solo en el partido que tenemos por delante«, apuntó.
Para Paredes, las «favoritas» para hacerse con el título en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que arranca el 20 de julio, son «Estados Unidos, Suecia, Países Bajos, Francia», entre otras. «Pero al final lo de favoritismos os vale a vosotros, a las jugadoras de cada selección no nos sirve», explicó la defensa, que está «bien, recuperando la forma física» y las «buenas sensaciones». «Ahora estoy bien, creo que sigo siendo una jugadora fuerte, con experiencia, con buen estilo», concluyó.
Las tiendas de campaña de gran formato son ideales cuando lo que se quiere es contar con un espacio adecuado para la realización de diversas actividades, de manera rápida, sencilla y desmontable. Las tiendas de gran formato actuales son cada vez más eficientes, ya que están diseñadas y creadas a partir de materiales muy ligeros que garantizan confort y seguridad sobre prácticamente cualquier superficie. La empresa ForoTec es una compañía que se especializa precisamente en la comercialización de cubiertas desmontables para cualquier sector y para cualquier uso. En su catálogo se pueden encontrar una gran variedad de opciones, incluyendo por supuesto, una sección de tiendas de campaña de gran formato.
Empresa especializada en tiendas de campaña de gran formato
La compañía ForoTec se especializa en el desarrollo de proyectos a medida de cubiertas desmontables, que a, día de hoy, ha ofrecido sus servicios a una gran cantidad de negocios, empresas e instituciones. Una de sus especialidades son las tiendas de campaña de gran formato y las carpas ligeras. Estas se destacan por ser particularmente ideales cuando se requieren grandes instalaciones para campamentos, pero también para puntos de asistencia de cualquier tipo, sea médico, escolar, militar, etc. Estas tiendas están creadas a partir de materiales resistentes de primera calidad, y fabricadas utilizando la más avanzada tecnología del momento. De esta manera, se garantiza el mayor confort y funcionalidad a las personas que las utilicen. Además, destacan por su gran practicidad y versatilidad, ya que son fáciles de transportar, rápidas de montar y se pueden trasladar sin problemas en contenedores estándar de 20´ y 40´ si es el caso.
Soluciones a medida en tiendas de campaña de grandes dimensiones
ForoTec ofrece la posibilidad al cliente de solicitar una tienda de campaña de gran formato completamente personalizada, con el fin de ajustarla al máximo posible a sus necesidades y requerimientos. De hecho, a partir de las configuraciones básicas se pueden personalizar una gran variedad de elementos diferentes. Por ejemplo, es posible personalizar con lonas de camuflaje, particiones intermedias, serigrafía, suelos de lona de PVC y mucho más. Todo esto en función de los requerimientos de cada cliente. Por lo tanto, las opciones son muchas, haciendo posible adquirir una tienda de campaña que cumpla perfectamente la función para la que se requiere.
A través del sitio web de ForoTec, es posible saber mucho más sobre estas tiendas de campaña ofrecidas por la empresa. El usuario podrá encontrar toda la información necesaria, e incluso solicitar asesoría experta para consultar la mejor opción según sus necesidades. De esta forma, podrá disponer del producto que mejor se adapte a su proyecto con la mejor relación calidad-precio.
Los accionistas de 13 empresas cotizadas están a la espera de la ‘lluvia de dividendos’ que se producirá esta primera semana de julio, donde destacan las remuneraciones que distribuirán Acciona, Rovi, CAF, Enagás o Repsol, entre otras.
Así, entre las empresas del Ibex 35 que repartirán dividendos esta semana se encuentran Acciona, Fluidra, Rovi, Colonial, Sacyr, Enagás y Repsol, mientras que en el Mercado Continuo destacan Gestamp, CAF, Global Dominion, Applus, Corporación Financiera Alba y Cie Automotive.
En concreto, Fluidra y Rovi repartirán dividendos este miércoles, 5 de julio, de 0,35 y 1,29 euros brutos por título, respectivamente, lo que eleva el importe total en el caso de la farmacéutica a casi 70 millones de euros.
En la misma línea, Global Dominion y Gestamp también abonarán sus dividendos este miércoles, de 0,074 y 0,098 euros brutos por acción, que en el caso de Gestamp supone la distribución total de 42,91 millones de euros con cargo a reservas de libre disposición.
Para este jueves, 6 de julio, los accionistas esperan el cobro de los dividendos de CAF, de 0,86 euros brutos por título, y de Colonial, de 0,25 euros brutos por acción, que supone un desembolso aproximado de 135 millones de euros.
También se pagarán el jueves los dividendos de Sacyr, de 0,078 euros brutos por acción o de una nueva acción por cada 38 antiguas; de Applus, de 0,16 euros brutos por título; de Acciona, de 4,5 euros brutos por acción; de Enagás, con un importe de 1,03 euros brutos por acción, y de Repsol, de 0,35 euros por título, con un montante total de 464,5 millones de euros.
En el caso de Applus, Apollo, que lanzó el viernes pasado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre el 100% de la compañía a un precio de 9,5 euros por acción en efectivo, tuvo en cuenta para la determinación del precio de la oferta el dividendo aprobado por la junta general de accionistas de Applus, que eleva el montante a distribuir a los 21,73 millones de euros.
Finalmente, para este viernes, 7 de julio, los accionistas de Cie Automotive recibirán un dividendo de 0,419 euros brutos por acción, con un montante total de 50,1 millones de euros, al tiempo que Corporación Financiera Alba, brazo inversor de Banca March, abonará un dividendo de 0,961 euros brutos por acción.
Un ciclista, de 54 años de edad, ha fallecido este lunes víctima del atropello sufrido por un camión cuando circulaba por el polígono La Negrilla de la capital andaluza, según informa Emergencias Sevilla en sus redes sociales.
El accidente mortal se ha producido poco antes del mediodía, en la Ronda de la Negrilla, en la confluencia de las calles San José de Palmete y Chucena, en el citado polígono industrial.
Hasta el lugar del suceso se han desplazados efectivos de la Policía Local, de Bomberos y de Emergencias 061.
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha convocado una gran tractorada el próximo 5 de julio en Madrid para reclamar más ayudas y celeridad en la puesta en marcha de las aprobadas ante la situación de «ruina» del campo español debido a los episodios de sequía vividos, así como por el aumento de los costes de producción.
En un comunicado, la unión ha señalado que, según sus cálculos, las ayudas aprobadas por el Gobierno solo podrán cubrir un 3% de las pérdidas que se están produciendo, por lo que reclama «mayor contundencia y responsabilidad al ministro de Agricultura, Luis Planas, y a quien pueda venir después».
La marcha iniciará desde la Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá) a las 10.30 horas y discurrirá por la calle de Alfonso XII hasta llegar al Ministerio de Agricultura, donde se leerá un manifiesto y la tabla reivindicativa de la organización.
Se estima que se sumarán agricultores y ganaderos de todos las CC.AA., así como alrededor de 150 tractores venidos desde Castilla la Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana y Cataluña, según Unión de Uniones.
También hay programadas salidas desde Torrejón de la Calzada a las 7.30 horas, desde Cercedilla a las 7.00 horas y desde Guadalajara a las 6.30 horas.
El banco de inversión Goldman Sachs ha fijado un precio objetivo de 5 euros para las acciones de Telefónica, que actualmente ronda los 3,78 euros, para los próximos 12 meses debido, entre otros factores, a su «atractiva exposición» a la fusión de Orange y MásMóvil en España y a la caída de la inflación en el país, según recoge un informe de la entidad financiera.
En ese sentido, los analistas del banco estadounidense también basan su predicción en el posible aumento de los ingresos por servicios de Telefónica en España, lo cual se suma a una «ventaja relativa» en términos de costes frente a sus competidores y que mejoraría las perspectivas de rentabilidad de la operadora.
El análisis de Goldman Sachs apunta también que a partir del 23 de julio Orange elevará sus tarifas de fibra de banda ancha entre un 6% y 7% en el marco de una estrategia de «más por más», dado que sus paquetes incluirán ahora ofertas de televisión.
En esa línea, el descenso de la inflación en España, que ha sido la primera de las principales economías de la eurozona en lograr contenerla por debajo del objetivo del 2%, supone un «viento de cola» para la reducción de los costes de Telefónica, sobre todo por el abaratamiento del precio de la energía.
«Sostenemos que estos datos son positivos en términos netos y respaldan nuestra opinión de que es probable que se produzcan subidas de consenso a lo largo de todo el año«, ha asegurado la entidad.
En cuanto a la fusión de Orange y MásMóvil en España, una operación valorada en alrededor de 18.600 millones de euros y que está siendo evaluada por la Comisión Europea, Goldman Sachs cree que su posible aprobación entre septiembre u octubre de este año puede actuar como un «catalizador» en el corto plazo en el aumento de la cotización de Telefónica.
Sobre la fusión de Orange y MásMóvil, Goldman Sachs cree que es una operación positiva, dado que se reduciría el número de competidores y el sector en España se asemejaría más al de otros países europeos que, a su juicio, cuentan con mercados de «mayor calidad».
En cuanto a las previsiones de Goldman Sachs sobre el desempeño de Telefónica al cierre del ejercicio, los analistas de la entidad cifran en 40.679 millones de euros los ingresos de la operadora, lo cual supondría un 1,71% más que los 39.993 de 2022.
Asimismo, Goldman Sachs prevé que Telefónica cierre el ejercicio con un beneficio bruto de explotación de 4.265,7 millones de euros, es decir, un 4,94% más en términos interanuales.
De cumplirse sus previsiones, el margen operativo de la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete se situaría en el 10,48% en 2023, frente al 10,14 del año pasado.
Aena ha recibido ofertas de un total de diez empresas y UTEs por la licitación del servicio de seguridad privada de los 46 aeropuertos y dos helipuertos de su red en España, valorado en 1.500 millones de euros.
El plazo de presentación se cerró el pasado miércoles 28 de junio, recibiendo ofertas para los 13 lotes en los que inicialmente se ha dividido la licitación -éstos podrían variar a lo largo del proceso en virtud del procedimiento de diálogo competitivo elegido para esta adjudicación-, según ha informado en un comunicado.
En concreto, las empresas que han presentado sus ofertas han sido Segurisa, Sistach; las UTEs formadas por Eulen y Eulen Seguridad; Garda y Tagesa; Grupo Control Seguridad y Dimoba; Ilunion Seguridad e Ilunion Outsourcing; I-Sec Spain Services Management e I-Sec Spain Aviation Security; I-Sec Spain Services Management, I-Sec Spain Aviation Security y Alerta y Soluciones de Seguridad; Sureste Seguridad y Sureste Facility Services; y Transportes Blindados y Visabren Servicios Generales.
Con este nivel de concurrencia, se garantiza la adjudicación del servicio de seguridad en todos los aeropuertos de la red para los próximos años, ha destacado Aena.
A partir de ahora, se abre una segunda fase en la que se llevarán a cabo varias rondas de diálogo con los licitadores en las que se abordarán aspectos como la duración del contrato (inicialmente fijado en cuatro años prorrogable por otra anualidad más) o la configuración de los lotes.
Una vez cerrado el plazo de diálogo, los proveedores deberán presentar sus ofertas definitivas. En este sentido, Aena ha explicado que «optar por el procedimiento de diálogo competitivo va a permitir seleccionar la oferta óptima para cada aeropuerto o lote de aeropuertos».
En concreto, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está presente en los tres primeros lotes (inspección de pasajeros y ‘fast track’, inspección de equipajes de bodega y Centro de Gestión Aeroportuaria).
Por su parte, el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se encuentra en los lotes 4, 5 y 6 (inspección de pasajeros, inspección de equipajes de bodega y Centro de Gestión Aeroportuaria).
En cuanto al segundo lote, junto a la inspección de equipajes de bodega de Barajas se encuentran los aeropuertos de Madrid Cuatro Vientos, Valladolid y Salamanca.
Además, el lote 5 está compuesto por la inspección de equipajes de bodega de El Prat y los aeropuertos de Girona-Costa Brava, Reus, Zaragoza, Sabadell y Huesca.
El resto está compuesto por los aeródromos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, César Manrique-Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y La Gomera en el séptimo lote; los de Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza y Son Bonet en el octavo lote; los de Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Internacional Región de Murcia, Almería y Albacete en el noveno lote.
Asimismo, el lote número 10 es para los aeropuertos de Málaga Costa del Sol, Federico García Lorca Granada-Jaén y Melilla y los helipuertos de Ceuta y Algeciras; el lote 11 para los de Sevilla, Jerez, Córdoba y Badajoz; el 12 para los de Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Logroño-Agoncillo, Pamplona, Seve Ballesteros-Santander y Burgos; y el último lote para los de Santiago-Rosalía de Castro, A Coruña, Vigo, Asturias y León.
Durante la vigencia del contrato, Aena va a llevar a cabo un «importante» proceso de modernización tecnológica con el que busca mantener su posición de liderazgo en la gestión aeroportuaria mundial.
En concreto, la compañía va a continuar con la instalación de equipos de detección de explosivos (EDS estándar 3) para la inspección del equipaje en bodega, en cumplimiento de la normativa europea.
Además, se van a modernizar los filtros de seguridad, con la implementación de tecnologías vanguardistas (EDSCB, ATRS, Remote Screening y sistemas biométricos) para agilizar el paso por los controles previos al embarque y mejorar la experiencia de los pasajeros.
En una década (2018-2028), Aena habrá invertido 1.170 millones de euros en seguridad física, con la renovación de los sistemas de inspección de equipajes en bodega, con la adquisición de nuevo equipamiento EDSCB y con el despliegue de nuevo equipamiento dedicado a la automatización del proceso de inspección de pasajeros.
El servicio de seguridad en los aeropuertos de la red de Aena cuenta con altos niveles de percepción por parte de los pasajeros. Según las encuestas ASQ (Airport Service Quality) sobre satisfacción de viajeros del año pasado, la valoración media de este servicio es de 4,23 sobre 5, frente a la media europea de 4,18.
«Amar es para siempre», la popular serie española que se emite desde 2013, ha logrado conquistar a millones de espectadores en todo el mundo gracias a su emocionante trama y sus personajes entrañables. En su última temporada, la serie ha sorprendido a sus fans con el reencuentro más esperado: la vuelta de algunos de los personajes más queridos de temporadas anteriores.
Un regreso en«Amar es para siempre» muy esperado
Este esperado regreso ha generado una gran expectación entre los seguidores de la serie, que han estado esperando ansiosamente para ver cómo evolucionan las historias de estos personajes y cómo se relacionan con los nuevos protagonistas. En este contexto, el reencuentro en «Amar es para siempre» representa una oportunidad única para revivir momentos inolvidables y para reencontrarse con personajes queridos que han dejado una huella imborrable en la serie.
Sin duda, el regreso de estos personajes marcará un antes y un después en la historia de «Amar es para siempre» y promete emocionar a los espectadores como lo hizo en sus primeras temporadas.
Lo que vimos en el último episodio emitido de«Amar es para siempre»
En el último episodio de la serie, Luján logra escaparse de la cárcel y se reúne con Jorge para contarle su plan para atrapar a Sarrías. Los dos personajes se encuentran en un lugar clandestino y Luján le explica a Jorge los detalles de su estrategia, que implica infiltrarse en la organización de Sarrías y conseguir pruebas contundentes en su contra. Jorge, aunque reticente al principio, termina por aceptar la propuesta de Luján y juntos comienzan a planificar los detalles de la operación.
Andrea sigue sin desvelar su secreto en “Amar es para siempre”
Mientras tanto, Andrea guarda celosamente su mayor secreto ante Ciriaco. A pesar de la presión y las inquisitivas preguntas de Ciriaco, Andrea calla y no revela la verdad. Este secreto representa un gran peso en la vida de Andrea y ha sido la causa de muchos conflictos en su pasado. A pesar de que su silencio puede poner en peligro su relación con Ciriaco, Andrea se mantiene firme en su decisión de no hablar.
La trama en este episodio ha dejado a los espectadores intrigados y ansiosos por saber cómo se desarrollarán las acciones de Luján y Jorge en su intento por atrapar a Sarrías y si Andrea finalmente revelará su secreto a Ciriaco. Sin duda, la serie continúa manteniendo el interés de sus seguidores con giros inesperados y emocionantes situaciones que hacen que cada episodio sea una experiencia emocionante.
La decisión de Luján en “Amar es para siempre”
Luján, al enterarse de que Sarrías estaba en libertad, decidió tomar medidas para proteger a su nieto y a Carballo de cualquier posible daño. Es por ello que decidió escapar de la cárcel y ahora tiene un plan para atrapar a Sarrías. Para llevar a cabo su plan, Luján necesita la ayuda de Jorge, quien se encuentra en una posición clave para ayudar a Luján a infiltrarse en la organización de Sarrías y obtener las pruebas necesarias para llevarlo ante la justicia.
La colaboración entre Luján y Jorge se presenta como la única opción viable para lograr el objetivo y proteger a las personas que más importan a Luján. Con este giro en la trama, «Amar es para siempre» continúa sorprendiendo a los espectadores y manteniendo el interés en la historia.
Rocío no quiere hacer un trío en “Amar es para siempre”
Rocío ha tomado la decisión de no vivir con Úrsula y Hugo a pesar de que Hugo le ha propuesto formar una familia juntos. Para Rocío, la idea de compartir a su pareja con su propia hermana es un obstáculo insuperable.
Aunque Hugo ha expresado su deseo de tener una familia con ella, Rocío ha rechazado su petición y ha decidido seguir su propio camino. Esta situación ha generado un conflicto entre los personajes y ha dejado a Hugo en una posición difícil, ya que debe decidir entre su pareja y su familia.
“Amar es para siempre” ha sido muy exitosa debido a su trama
La trama de «Amar es para siempre» se enriquece con este tipo de giros argumentales, que ponen a prueba a los personajes y los obligan a tomar decisiones difíciles. Sin duda, la serie sigue manteniendo a los espectadores en vilo con sus emocionantes historias y personajes complejos.
Lo que hizo Maribel en “Amar es para siempre”
Al parecer, Maribel ha tomado la decisión de mejorar su relación con su padre. Le ha expresado su intención de darle otra oportunidad, pero también le ha dejado claro que no puede permitirse volver a ser decepcionada. Maribel parece estar dispuesta a dejar atrás las diferencias del pasado y avanzar en su relación con su padre, pero también es consciente de que ambas partes deben hacer un esfuerzo por mantener una comunicación abierta y sincera.
Esta trama añade una capa más de complejidad a los personajes de la serie, mostrando que las relaciones familiares pueden ser complicadas y requieren de esfuerzo y dedicación. Sin duda, «Amar es para siempre» sigue capturando la atención de los espectadores con sus historias emotivas y personajes complejos.
¿Qué otros personajes de “Amar es para siempre” serie tienen relaciones complicadas con sus familiares?
Hay varios personajes en «Amar es para siempre» que tienen relaciones complicadas con sus familiares. A continuación, te presento algunos ejemplos:
Ana y su madre Pilar: Ana y su madre tienen una relación tensa debido a que Pilar no acepta la orientación sexual de su hija y ha tratado de cambiarla a lo largo de los años.
Marcelino y su hija Manolita: Marcelino y Manolita han tenido muchas diferencias a lo largo de la serie debido a la personalidad terca y autoritaria de Marcelino. Sin embargo, a pesar de sus desacuerdos, ambos personajes se quieren profundamente.
Miguel y su padre Carlos: Miguel y su padre Carlos han tenido una relación complicada debido a que Carlos abandonó a su familia cuando Miguel era joven. A lo largo de la serie, Miguel ha tratado de reconstruir su relación con su padre, pero ha encontrado muchos obstáculos en el camino.
Amelia y su hermano Enrique: Amelia y Enrique han tenido una relación difícil debido a las diferencias ideológicas que tienen. Enrique es un franquista convencido, mientras que Amelia es una luchadora antifascista.
Luisita y su padre Antonio: Luisita y su padre han tenido una relación complicada debido a que Antonio no acepta la orientación sexual de su hija. Sin embargo, a lo largo de la serie, han logrado superar sus diferencias y construir una relación más cercana.
Estos son solo algunos ejemplos de las relaciones complicadas que existen en «Amar es para siempre«. La serie aborda temas complejos como la familia, el amor, la amistad y la política, lo que la convierte en una producción rica en matices y emociones.
¿Cómo influyen estas relaciones en la trama de la serie “Amar es para siempre?
Las relaciones familiares y personales son un elemento fundamental en la trama de «Amar es para siempre«, ya que influyen en el desarrollo de los personajes y en la evolución de la historia en general. Las relaciones complicadas entre los personajes a menudo generan conflictos y situaciones dramáticas que mantienen a los espectadores en vilo. Además, estas relaciones también son una fuente de aprendizaje y crecimiento para los personajes, ya que les obligan a enfrentarse a sus propios miedos y limitaciones.
Por ejemplo, la relación de Ana con su madre Pilar ha sido un tema recurrente en la serie, ya que ha sido una fuente constante de tensión y conflicto. Esta relación ha llevado a Ana a cuestionarse su propia identidad y a luchar por su derecho a ser ella misma. Por otro lado, la relación de Luisita con su padre Antonio ha sido otro tema importante en la serie, ya que ha puesto de manifiesto la dificultad que tienen muchas personas para aceptar la diversidad sexual.
Quizás eso es lo mejor de “Amar es para siempre”
Quizás eso es lo mejor de “Amar es para siempre”
En general, las relaciones complicadas entre los personajes en «Amar es para siempre» son una fuente de drama y emoción en la trama de la serie, y ofrecen una visión realista y profunda de las complejidades de las relaciones personales y familiares.
El inglés como idioma ha ganado una relevancia a nivel global que no se puede objetar. Este fenómeno ha generado que se impartan clases de inglés en los niveles más bajos de la educación, no solo en la primaria, sino también en preescolar, lo cual ayuda a que las personas puedan interiorizar de mejor manera en el idioma.
Sin embargo, el nivel de la enseñanza tradicional no llega a ser óptimo como para desenvolverse en el ámbito laboral con ese idioma, lo cual ha generado el incremento de las clases particulares de inglés en España. Para impulsar la enseñanza del inglés surge Tusclasesparticulares, plataforma en la que se pueden encontrar miles de profesores expertos en la materia.
Las clases particulares de inglés están en pleno auge
El proceso de aprendizaje de un idioma que no sea el nativo lleva mucho tiempo, y las horas que reciben los alumnos en los centros académicos no son suficientes como para poder asentar los conocimientos de manera eficiente. Es por eso que los padres salen en busca de profesores de inglés particulares, que sean capaces de formar a sus hijos para el futuro.
El incremento de las clases particulares de inglés viene ligado al mercado laboral; este es cada vez más demandante y competitivo, y poder comunicarse con diferentes públicos internacionales es crucial para la gran mayoría de las empresas. A esto se le suma el sistema educativo actual, el cual, si bien es capaz de sentar las bases del idioma, no ofrece suficiente apoyo para su aplicación en un ámbito especializado.
En este contexto, las clases particulares de idiomas se han colocado como una de las opciones más demandadas del sector, representando el 46 % del desembolso de los hogares en este campo. Además, un idioma de uso masivo como el inglés abre numerosas puertas, en comparación con las personas que no conocen otras lenguas.
Amplia gama de opciones en Tusclasesparticulares
Una de las partes que más preocupa a los padres es el proceso de selección de un profesor particular, ya que puede ser complicado encontrar docentes fuera del marco académico tradicional. Sin embargo, Tusclasesparticulares pone a disposición de los usuarios miles de profesores diferentes, pudiendo los padres filtrar en función de la especialización que necesiten.
En esta plataforma, los profesores cuentan con un perfil, en el que, además de poder consultar sus conocimientos y formación académica, los usuarios pueden escribir reseñas y calificar las clases, de manera que los nuevos visitantes puedan tener una idea de la manera en la que se desenvuelve cada profesor. Asistir a clases en modalidad virtual da a los alumnos una gran flexibilidad, además de poder establecer contacto con profesores nativos; esto permite una gran proximidad con la cultura, algo que no es común en el sistema educativo tradicional.
Con 14 años en el mercado, Tusclasesparticulares ha sido capaz de construir una comunidad de miles de profesores y alumnos, los cuales son capaces de ampliar su conocimiento desde su propio hogar mediante esta plataforma.
Aunque las conexiones WiFi han mejorado enormemente desde su implementación en las redes domésticas de acceso a internet, la conexión de cable ethernet se mantiene como una de las mejores maneras de garantizar la velocidad y la navegación estable. La red ethernet hace referencia a la tecnología tradicional de acceso a internet en la que el ordenador se conectaba directamente a un punto de ingreso a la red por medio de un cable.
A pesar de que la mayoría de las personas utilizan la red WiFi para navegar en internet, a veces la conexión puede ser insuficiente o inestable, compañías como Lamartel recomiendan instalar una red en casa de conexión ethernet para que las personas cuenten con varios puntos de ingreso para conectar sus dispositivos, sin presentar complicaciones.
Ventajas de la red ethernet
Los problemas de conexión que se presentan con mayor frecuencia en los hogares están relacionados con una sobresaturación o alcance de la red WiFi. Debido a que la mayoría de dispositivos móviles utilizados en casa se encuentran enlazados a esta conexión doméstica, la red puede saturarse y producir deficiencias en la comunicación. Al ser tan volátil, la red WiFi no garantiza que la totalidad de gigas de navegación contratados se mantengan durante todo el tiempo que el dispositivo esté en uso, por lo que se hace necesario instalar una red en casa de ethernet que le permita a las personas acceder a una conexión más estable y segura.
Lamartel ofrece soluciones de instalación de red ethernet y WIFI para hogares y empresas, con el objetivo de instalar puntos de conexión en lugares estratégicos para que sus habitantes puedan trabajar y navegar en internet de manera fiable. Los técnicos de esta compañía están capacitados para diseñar e instalar una red informática, cableando todo el hogar para llevar la conexión de ethernet a los lugares que las personas necesiten, teniendo muy en cuenta el impacto estético de la instalación.
Teletrabajo y ethernet
Este tipo de soluciones son muy útiles para las personas que trabajan en casa, ya que garantizan una conexión estable para realizar labores a través de plataformas de teletrabajo que solo funcionan en internet. El usuario es el encargado de indicarle al equipo técnico los puntos de conexión que necesitan para, de esta manera, diseñar la arquitectura de red, procurando guiarlos a través de los tubos de canalización existentes en las viviendas para que el cableado sea invisible. La red también puede discurrir a través de las canalizaciones de cableado telefónico presente en la arquitectura del hogar y así evitar la apertura de rozas o la rotura de muros para dar paso a los cables.
Existen diferentes tipos de cable en cuanto a protección y transferencia de datos, los cuales están diseñados para cubrir sus necesidades específicas y sus expectativas de conexión. Los interesados en instalar una red en casa para optimizar su conexión a internet, solo deben acceder a la página web de Lamartel y solicitar más información sobre sus servicios de instalación de redes informáticas para el hogar.
En el mes de mayo, se destaca como el mes de las flores, convirtiéndose en la temporada perfecta para adquirir algunas y embellecer el hogar, disfrutando así de todos los beneficios que estos seres vivos brindan. Una de las ventajas de optar por plantas de temporada es que permiten conectar diariamente con la naturaleza. Ya sea por sus propiedades medicinales, como elementos decorativos o incluso como regalos especiales, las flores naturales siempre representan una opción única.
En Rosistirem, se caracterizan por ofrecer el servicio de envío de flores a domicilio, garantizando la frescura, la belleza y la durabilidad de cada flor. Su trato amable y cercano ayuda a los clientes a realizar la mejor elección.
Las mejores plantas que son de temporada
En relación a las plantas de interior, esta temporada se caracteriza por una variedad de colores, por lo tanto, es esencial incluir en tus espacios orquídeas, hortensias, Espatifile, Aloe Vera o Potus. Estas plantas no solo brindan una decoración sin igual, sino que también poseen propiedades medicinales. Por ejemplo, el Aloe Vera es ideal para tratar quemaduras debido a sus propiedades antisépticas y antibacterianas. Además, se utiliza en cosmética como hidratante y como prevención de arrugas.
En cuanto a las plantas de exterior, la Orquídea Blanca es una opción maravillosa para regalar. Sus hermosas flores blancas combinan con cualquier espacio y crecen lo suficiente como para llamar la atención de todos los invitados. Otra opción encantadora es la Zamioculca, cuyo tamaño es perfecto para decorar entradas, partes del jardín o cualquier espacio que reciba luz solar directa.
El cactus es una planta que suele ser un regalo popular y es una de las mejores opciones de plantas de temporada. Estos suelen venir en tamaños pequeños y requieren cuidados mínimos para mantenerse vivos, incluso fuera de temporada.
Rosistirem y sus mejores plantas
En el sitio web de Rosistirem, se pueden encontrar diversas opciones de plantas para todo tipo de espacios. Estas vienen con un sentido decorativo y todas vienen equipadas con macetas y los elementos necesarios para garantizar su llegada segura y su mantenimiento en óptimas condiciones.
Además, se ofrece una amplia variedad de ramos de flores que se pueden personalizar según la ocasión, lo cual constituye un detalle especial para cualquier evento. Aunque las rosas son la especialidad, existen diferentes opciones, como un ramo original de Paniculata blanca o de colores, que son realmente hermosos y distintivos.
Regalar flores, ya sean de temporada o no, siempre resulta una excelente idea para sorprender y obsequiar vida a alguien especial.
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha pedido este lunes a los ciudadanos españoles que en las elecciones generales del día 23 de este mes otorguen una amplia mayoría al Partido Popular para que pueda conformar un Gobierno en solitario, que no esté «condicionado ni limitado» por otras fuerzas políticas.
Durante su intervención en un encuentro informativo organizado por «El Mundo», Moreno se ha mostrado convencido de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, va a ganar las elecciones generales y será el próximo jefe del Ejecutivo español, si bien ha planteado cómo quieren los ciudadanos «que sea presidente»: O «condicionado y limitado» por otra fuerza o con una mayoría suficiente para tener la capacidad de tomar decisiones y hacer reformas «sin las manos atadas».
«Animo a los ciudadanos a que piensen cómo quieren que Feijóo sea presidente, solo o acompañado», ha recalcado Moreno, quien ha indicado que es perfectamente «exportable» a nivel nacional lo que se logró en las elecciones andaluzas del 19 de junio de 2022, cuando él obtuvo una mayoría absoluta.
Es más, en referencia a las mayorías absolutas que Feijóo lograba en Galicia, Moreno ha expresado: «Igual que yo hice un Feijóo en Andalucía, ahora le toca a él hacer un Juanma Moreno en este 23 de julio».
Sobre un posible escenario de pacto de gobierno entre PP y Vox tras las elecciones generales, Moreno ha indicado que siente respeto por Vox, pero es un partido que tiene planteamientos que son «claramente excluyentes» hacia una parte de la sociedad y chocan con nuestra posición de «partido global y de amplia mayoría». Ha insistido en que hay una serie de «prejuicios y objetivos» de Vox que no son coincidentes con la visión más abierta y plural del PP.
Por ello, ha insistido en pedir a los ciudadanos que decidan si quieren un presidente «condicionado o limitado» por otro partido o un presidente de base amplia y sin las manos atadas, que está al frente de un Gobierno del PP «fuerte». Para Moreno, hay incluso votantes de Vox que se van a dar cuenta de que en «el voto útil, histórico y del momento» es al PP.
Respecto a los pactos que el PP ha alcanzado con Vox en ayuntamientos y comunidades, Moreno ha considerado que, en líneas generales, se han conseguido «acuerdos razonables», sin que haya una cesión del PP de elementos básicos y fundamentales de su ideario político.
En cuanto al presidente del Gobierno y candidato a la reelección por el PSOE, Pedro Sánchez, Moreno se ha mostrado convencido de bajo «ningún concepto, va a permitir un gobierno de Feijóo aunque gane por una amplia mayoría», y buscaría la repetición electoral.
Para Moreno, Pedro Sánchez no «genera empatía ni simpatía» y no está bien visto por una parte del electorado del PSOE: «El principal activo que tiene el PSOE se llama Pedro Sánchez y el principal enemigo que tiene el PSOE se llama Pedro Sánchez».
Ha recalcado que «pacto» con EH Bildu «no es perdonable» y muchos socialistas se han «avergonzado» de que el PSOE, que ha sufrido el terrorismo, haya pactado con esa formación, lo que le ha pasado «factura» a Sánchez.
Respecto a la situación del PP de Cataluña, Juanma Moreno ha considerado que, tras las elecciones generales, hay que abordar un proceso de «reestructuración y de renovación» del proyecto político.
Según ha expuesto, en Cataluña hay una parte muy importante de constitucionalistas que quieren estar en el proyecto común y compartido que es España, pero que al mismo tiempo se respeten sus valores y sentimientos catalanes, y ese es el proyecto, en su opinión, que debe plantear el PP en esa comunidad. «Hay que renovar personas, estilos e ideas», según Moreno.