Este mes de septiembre, España ha sido testigo de un fenómeno meteorológico que ha dejado su huella en todo el territorio: una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha desencadenado fuertes lluvias y tormentas. En momentos como estos, la seguridad al volante se convierte en una prioridad aún mayor. Las carreteras se llenan de agua y las precauciones deben extremarse para evitar incidentes. Sin embargo, hay aspectos menos evidentes de la conducción bajo la lluvia que también requieren nuestra atención, ya que pueden resultar en multas inesperadas impuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT).
¿Qué es la DGT?

La DGT, o Dirección General de Tráfico, es una institución gubernamental en España encargada de regular y supervisar todo lo relacionado con la circulación y la seguridad vial en el país. Fundada en 1959, su principal objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras y promover una movilidad más segura y sostenible. La DGT desarrolla políticas y estrategias para reducir los accidentes de tráfico, controlar el tráfico en las carreteras, y aplicar sanciones en caso de infracciones. Además, emite permisos de conducir, registra vehículos y promueve la educación vial a través de campañas de concienciación. Su labor es esencial para mantener la seguridad en las carreteras españolas y proteger la vida de los ciudadanos.
La importancia de la visibilidad: Limpiaparabrisas en buen estado

Uno de estos aspectos se relaciona con la limpieza y el estado de nuestro vehículo, específicamente con la visibilidad a través de las lunas. Los limpiaparabrisas desempeñan un papel fundamental en la garantía de una visión clara y despejada mientras conducimos bajo la lluvia. Por lo tanto, es esencial que estén en perfecto estado para cumplir con su función. La DGT es consciente de esta importancia y no escatima en imponer multas a aquellos conductores que descuidan el mantenimiento de sus limpiaparabrisas.
Multas por limpiaparabrisas en mal estado ¿Cuánto puede costarnos llevar las escobillas de los limpiaparabrisas en mal estado?

La sanción económica por esta infracción asciende a 80 euros, sin pérdida de puntos en el carné de conducir. Sin embargo, la gravedad de la situación puede aumentar si el mecanismo de los limpiaparabrisas no funciona en absoluto. En ese caso, los agentes de tráfico tienen la autoridad para obligarnos a detener el vehículo, lo que puede resultar en una experiencia incómoda y costosa.
Cuidado con el líquido limpiaparabrisas: Multas por mojar a otros conductores

Si bien es esencial mantener una visión clara en condiciones de lluvia, activar el líquido limpiaparabrisas puede ser un acto que nos salga caro si no se hace con precaución. En particular, si mojamos a otros coches, la multa podría ascender a 200 euros. A continuación te contaremos de que otros detalles debes cuidarte para no percibir una dolorosa multa.
Problemas en la carretera

Esto se debe a que el artículo 46 del Reglamento General de Circulación establece que el conductor debe moderar la velocidad cuando pueda salpicar o proyectar agua, gravilla, u otros elementos a otros usuarios de la vía. Si no respeta esta normativa y salpicamos a otros conductores, se considera que no se ha cumplido con la velocidad adecuada para la situación.
El riesgo de salpicar a los peatones: Sanciones significativas

No solo los conductores deben preocuparse por las multas relacionadas con el agua en la carretera; los peatones también son susceptibles a las acciones imprudentes de los automovilistas. Si se pasa sobre un charco y se salpica a los peatones que se encuentran en la acera, se arriesgan a recibir una multa de hasta 200 euros. Esta sanción se basa en el mismo principio que la anterior: el deber de los conductores de moderar la velocidad y evitar salpicar a otros usuarios de la vía.
DGT: La importancia de respetar las normas de tráfico

Conducir bajo la lluvia implica una serie de desafíos y responsabilidades adicionales. Además de las condiciones climáticas adversas, los conductores deben estar atentos a detalles aparentemente insignificantes que pueden resultar en multas inesperadas. Mantener los limpiaparabrisas en buen estado y utilizar el líquido limpiaparabrisas con precaución son medidas esenciales para evitar sanciones económicas y, lo que es más importante, para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Conclusión

También es fundamental recordar que, en situaciones de lluvia intensa, la prudencia al volante es la mejor aliada para prevenir accidentes y situaciones peligrosas. Conducir con responsabilidad es un compromiso que debemos mantener en cualquier condición meteorológica.