Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1169

¿Vende más PS5 que las anteriores consolas de PlayStation? Ojo a su cifra de ventas

En julio de 2013, el PlayStation 4 alcanzó la impresionante marca de 50 millones de unidades vendidas después de 160 semanas en el mercado. Ahora, en el día de hoy, Sony ha anunciado que el PlayStation 5 ha logrado alcanzar las 50 millones de unidades vendidas para el 9 de diciembre de 2023, justo un año después de su lanzamiento, marcando este hito en tan solo 161 semanas desde su llegada al mercado.

Image 48

¿Vende más PS5 que las anteriores consolas de PlayStation?

Image 48 1

Al dar a conocer este notable logro, Jim Ryan, quien ha dejado su cargo como CEO de Sony Interactive Entertainment (SIE), emitió el siguiente comunicado:

«Alcanzar este hito de ventas del PS5 es un testimonio del apoyo inquebrantable de la comunidad global de PlayStation y su pasión por las experiencias extraordinarias creadas por los talentosos desarrolladores de PlayStation Studios y nuestros colaboradores.

Estamos agradecidos por todos nuestros jugadores que se han sumado al viaje del PS5 hasta ahora, y nos complace señalar que esta será la primera temporada navideña desde su lanzamiento en la que contamos con un suministro completo de consolas PS5, permitiendo que cualquiera que desee obtener una pueda hacerlo».

Aunque es cierto que el PlayStation 4 logró vender 50 millones de unidades en una semana menos, es fundamental tener en cuenta que el lanzamiento del PlayStation 5 fue bastante complicado. La pandemia del COVID-19 causó una serie de problemas de producción y distribución que no se resolvieron hasta este mismo año. Además, la reventa fue un factor que obstaculizó que la gente adquiriera estas consolas durante los primeros meses.

Si no fuera por estas complicaciones, es probable que el PlayStation 5 hubiera superado este hito hace unos meses. Asimismo, este no es el único objetivo que Sony espera alcanzar con su nueva consola. La empresa espera que para finales del año fiscal en curso, que finalizará el próximo 31 de marzo de 2024, las ventas anuales del PS5 alcancen los 25 millones de unidades, superando así los 22.6 millones que logró el PlayStation 2 en su mejor año.

Solo el tiempo dirá si el lanzamiento del PlayStation 5 Slim y las ventas de fin de año logran impulsar el número de consolas en manos del público. En temas relacionados, un informante revela la fecha de lanzamiento del rumoreado PlayStation 5 Pro. Además, es importante destacar que PlayStation no prohíbe la reventa de juegos del PS5.

La revolución de la PlayStation 5: Más que una consola, un fenómeno cultural

Image 49

La PlayStation 5 (PS5) ha logrado consolidarse como más que una simple consola de videojuegos; es un fenómeno cultural que ha cautivado a millones en todo el mundo. Desde su lanzamiento hasta la fecha actual, la PS5 ha desencadenado una oleada de entusiasmo y expectación, alcanzando una impresionante marca de 50 millones de unidades vendidas en tan solo 161 semanas desde su llegada al mercado.

La magnitud de este logro se evidencia no solo en las cifras de ventas, sino también en la respuesta apasionada de la comunidad global de PlayStation. Jim Ryan, ex CEO de Sony Interactive Entertainment, expresó su gratitud hacia los jugadores y destacó el apoyo inquebrantable de la comunidad. Este respaldo no solo se traduce en números, sino en historias de jugadores de todo el mundo que han sido cautivados por las experiencias únicas que ofrece la PS5.

El éxito de la PS5 no se limita únicamente a su desempeño en el mercado, sino que también ha dejado una huella indeleble en la cultura pop. Los juegos exclusivos de la consola, como «Demon’s Souls», «Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte» y «Returnal», han sido aclamados por críticos y jugadores por su calidad visual y narrativa, estableciendo nuevos estándares en la industria del entretenimiento interactivo.

El lanzamiento de la PS5 estuvo marcado por la escasez de unidades, una situación agravada por los desafíos de producción y distribución derivados de la pandemia del COVID-19. Esta dificultad inicial generó una demanda aún más intensa y contribuyó al fenómeno de la reventa, donde las unidades de la PS5 se vendían a precios exorbitantes en mercados secundarios. A pesar de estos obstáculos, la consola logró vencer las adversidades y posicionarse como un objeto de deseo entre los amantes de los videojuegos.

La PlayStation 5 no es solo un dispositivo de juego; es un ecosistema completo que abarca servicios en línea, contenido multimedia y una comunidad global vibrante. La plataforma de PlayStation Network (PSN) ha facilitado la conexión de jugadores de todo el mundo, permitiéndoles compartir experiencias, participar en competiciones en línea y acceder a una biblioteca en constante expansión de juegos.

La disponibilidad de la PS5 en plena temporada navideña ha sido un hito significativo. Sony ha asegurado que el suministro de consolas está en su punto máximo, permitiendo que aquellos que deseen obtener una tengan la oportunidad de hacerlo. Esto no solo impulsará las ventas durante las festividades, sino que también consolidará la presencia de la PS5 en los hogares de más jugadores, creando una base de usuarios aún más sólida.

La estrategia de lanzamiento y las decisiones audaces de Sony han sido fundamentales en el éxito continuo de la PS5. La compañía ha sabido capitalizar el prestigio de sus exclusivos, la potencia técnica de la consola y la anticipación generada en torno a nuevos lanzamientos. Además, el enfoque en la retrocompatibilidad ha permitido a los jugadores disfrutar de títulos de generaciones anteriores con mejoras significativas.

La PS5 no solo ha transformado la experiencia de juego, sino que también ha redefinido la forma en que las personas consumen entretenimiento en el hogar. Con su capacidad para reproducir contenido multimedia en resolución 4K y su integración con servicios de transmisión como Netflix, Disney+ y otros, la PS5 se ha convertido en el epicentro de la experiencia de entretenimiento en muchos hogares.

En el horizonte, Sony tiene metas ambiciosas para la PS5. La compañía busca superar las ventas anuales del legendario PlayStation 2, estableciendo un objetivo de 25 millones de unidades vendidas antes de que finalice el año fiscal en marzo de 2024. Este desafío refleja la confianza de Sony en la continua demanda de la PS5 y su posición como líder en la industria de los videojuegos.

La llegada anticipada de versiones actualizadas, como el rumorado PlayStation 5 Pro y el esperado PlayStation 5 Slim, sugiere que Sony está comprometida no solo a mantener el impulso actual, sino a seguir innovando y proporcionando opciones para satisfacer las diversas preferencias de los consumidores.

Estos productos de Decathlon que son ideales para combatir el frío del invierno

El frío propio del invierno se hace cada vez más intenso, y en Decathlon, ya tienen preparados los mejores productos tanto para hombres como para mujeres para que el clima no cause estragos en tu tranquilidad y comodidad. 

Si buscas una prenda que te permita sentirte a gusto, incluso en los días de mayor frío, quédate y da un vistazo a lo que Decathlon tiene para ti.

Chaqueta plumífero de esquí y nieve hombre Wedze SKi FR900 de Decathlon

Estos Productos De Decathlon Que Son Ideales Para Combatir El Frío Del Invierno

La Chaqueta plumífero de esquí y nieve Hombre Wedze SKi FR900 de Decathlon es una chaqueta de esquí y nieve de alta gama que ofrece un excelente equilibrio entre calidez, transpirabilidad y libertad de movimientos. Está fabricada con un relleno de plumón de 90% y plumas de 10%, que proporciona una excelente calidez sin añadir mucho peso. También cuenta con una capucha ajustable con borde de pelo sintético, que ayuda a proteger la cabeza del frío y la nieve. 

Esta chaqueta está equipada con una membrana impermeable y transpirable de 20.000 mm/24 h, que ayuda a mantener el cuerpo seco y cómodo incluso en condiciones de humedad. También cuenta con zonas de malla transpirable en la espalda y los laterales, que ayudan a evacuar el sudor. Gracias a que está confeccionada con un tejido elástico en la espalda, los laterales y bajo los brazos, permite una gran libertad de movimientos. 

Tiene cuello alto para proteger el cuello del frío, puños ajustables para evitar que la nieve entre por las mangas, bolsillos con cremallera para guardar objetos personales, reflectores para aumentar la visibilidad en condiciones de poca luz. Aprovecha su precio de 69,99 euros y encuéntrala desde la talla S hasta la XL.

     

Chaqueta plumífero de esquí y nieve cálido Mujer Wedze FR900

Estos Productos De Decathlon Que Son Ideales Para Combatir El Frío Del Invierno

El exterior de esta chaqueta que encuentras en Decathlon está hecho de un tejido impermeable y transpirable de 20.000/20.000 mm. Las características principales de la Chaqueta plumífero de esquí y nieve, incluyen:

Calor: El relleno de plumón proporciona una excelente retención del calor, incluso en las condiciones más frías.

Transpirabilidad: El tejido exterior impermeable y transpirable permite que el vapor de agua escape del cuerpo, manteniendo la piel seca y cómoda.

Libertad de movimientos: La chaqueta tiene un corte moderno y ajustado que permite una gran libertad de movimientos.

Impermeabilidad: El tejido exterior de 20.000 mm es impermeable y repele el agua, incluso en condiciones de lluvia intensa.

Transpirabilidad: El tejido exterior de 20.000 mm es transpirable y permite que el vapor de agua escape del cuerpo, manteniendo la piel seca y cómoda.

La Chaqueta plumífero de esquí y nieve cálido Mujer Wedze FR900 es una excelente opción para mujeres que practican esquí o snowboard en condiciones frías y húmedas. Es una chaqueta cálida, transpirable y cómoda que proporciona una gran libertad de movimientos.

     

Pantalón térmico interior de esquí y nieve Hombre Wedze BL100 de Decathlon

Estos Productos De Decathlon Que Son Ideales Para Combatir El Frío Del Invierno

El Pantalón térmico interior de esquí y nieve Hombre Wedze BL100 de Decathlon es una prenda interior térmica diseñada para hombres que practican esquí y otros deportes de nieve en condiciones de frío moderado. Está fabricado con un tejido de poliéster 100% con un gramaje de 175 g/m2, que proporciona una buena calidez sin ser demasiado voluminoso. El interior de la prenda está raspado, lo que ayuda a retener el calor corporal.

El pantalón tiene un corte clásico recto que se adapta a todos los físicos. Las costuras planas evitan la irritación de la piel. El pantalón también tiene un elástico en la cintura para un ajuste cómodo. Lo consigues disponible desde la talla XS hasta la 3XL y por tan solo 6,99 euros.

     

Pantalón nieve térmico de montaña Mujer Quechua SH100 Perlantes

Estilo

Estar abrigado durante los días más fríos, va más allá de usar una chaqueta, pues, un pantalón cómodo, confortable y caliente es completamente necesario. Este pantalón que consigues en Decathlon es uno de los mejores, pues, su forro polar raspado lo hace cómodo hasta a -18 °C. 

Gracias a su tratamiento especial, el agua se desliza sobre el tejido sin absorberse, manteniendo la sequedad y el calor. Además, cuenta con 2 bolsillos calientamanos para mayor comodidad y su diseño evita que la nieve se cuele, manteniendo tus piernas calientes y secas.

Además de estas características principales, el pantalón también tiene:

  • Cintura semi elástica para un ajuste cómodo.
  • Rodillas preformadas para mayor libertad de movimiento.
  • Tejido resistente al viento y a la abrasión.
  • Costuras planas para evitar rozaduras.

Este pantalón lo encuentras disponible desde la talla 34 hasta la 46 y su precio es de tan solo 29,99 euros.

     

Camiseta térmica interior de esquí y nieve Hombre Wedze Ski BL100 de Decathlon

Estilo

La camiseta térmica interior de esquí y nieve Hombre Wedze Ski BL100 de Decathlon es una prenda diseñada para proporcionar calor y comodidad a los esquiadores que practican con poca intensidad (sudan poco) y con tiempo frío. Está fabricada con un 85% de poliéster reciclado y un 15% de elastano, lo que le confiere una buena resistencia al desgaste y una gran elasticidad.

En sus características principales podemos destacar que esta prenda está diseñada para proporcionar un buen aislamiento térmico, gracias a su tejido de punto cepillado; sin embargo, permite que el sudor se evapore rápidamente, evitando que el cuerpo se enfríe.

Además, la camiseta proporciona gran comodidad gracias a su corte regular, lo que permite que pueda ser usado por personas de todas las constituciones físicas y las costuras planas evitan las irritaciones por roce en la piel.

La camiseta térmica interior de esquí y nieve Hombre Wedze Ski BL100 de Decathlon es ideal para esquiadores o personas que realizan actividades de poca intensidad en la que sudan poco y con tiempo frío. También es una buena opción para aquellos que buscan una prenda interior cálida y cómoda a un precio asequible.

Esta prenda la consigues en Decathlon en los colores negro, blanco y tierra, desde la talla XS, hasta la talla 3XL por un precio de tan solo 6.99 euros. Puedes conseguir estas prendas en la página oficial de la tienda.

  

Las felicitaciones de Navidad de la casa real en los distintos países de Europa

Las felicitaciones de Navidad de las monarquías europeas este año son muy peculiares. Varios han escogido momentos históricos que han marcado su año, como la coronación de Carlos y Camila o la jura de la Constitución de la princesa Leonor; otros, como la princesa Marie-Chantal de Grecia, han optado por evocar recuerdos veraniegos en familia o por hacer alegatos contra la soledad, como en el caso de Mary de Dinamarca. Cada uno a su manera, así ha felicitado la Navidad la realeza europea

De la casa de Windsor nos llegan felicitaciones de Navidad

De La Casa De Windsor Nos Llegan Felicitaciones De Navidad

La Navidad siempre es un momento especial para la familia real británica, y este año no ha sido diferente. Carlos III y Camila, los nuevos monarcas, han compartido la foto seleccionada para felicitar las fiestas el 10 de diciembre. Esta imagen captura el día de su coronación, que tuvo lugar el 6 de mayo en la majestuosa Sala del Trono del Palacio de Buckingham, y fue tomada por el talentoso Hugo Burnand.

Es importante destacar que Burnand ha sido el fotógrafo oficial en varios momentos clave de la familia real, como su boda y la del príncipe Guillermo y Kate Middleton. La familia real británica siempre muestra su alegría en estas fechas y continúa compartiendo momentos memorables con el público.

Los Windsor-Middleton también se unieron a las felicitaciones de Navidad

Los Windsor-Middleton También Se Unieron A Las Felicitaciones De Navidad

Justo en esa misma jornada, el próximo heredero al trono del Reino Unido y su esposa, en compañía de sus hijos, compartieron también su fotografía. La instantánea de William y Catherine, príncipes de Gales, presenta una serena imagen familiar en tonos blanco y negro, en la que ellos y sus tres hijos (George, Charlotte y Louis) posan luciendo camisas claras y pantalones oscuros.

La foto fue capturada por el fotógrafo Josh Shinner en Windsor a principios de este año, y ha dado lugar a ciertas sospechas de que ha sido retocada, ya que varios usuarios han notado la ausencia del dedo medio en la mano izquierda del príncipe Louis. Sin embargo, esto podría simplemente explicarse porque el propio niño lo ha ocultado.

De parte de los Borbón, hermosas felicitaciones de Navidad

De Parte De Los Borbón, Hermosas Felicitaciones De Navidad

La felicitación de la Casa Real española se hizo llegar el pasado 12 de diciembre, y comparte con la de los monarcas británicos el mencionar uno de los momentos más especiales que la familia real ha experimentado en este año 2023. En su caso, han seleccionado una foto inédita del día en que la princesa Leonor juró la Constitución, el pasado 31 de octubre, coincidiendo con su mayoría de edad. La imagen, tomada en la galería del Palacio Real, muestra a la princesa acompañada por su hermana, la infanta Sofía, así como por sus padres, el rey Felipe VI y la reina Letizia, todos luciendo sonrisas y abrazados, parecida a la foto de la felicitación en 2019, muy familiar.

Los reyes eméritos también enviaron sus felicitaciones de Navidad

Los Reyes Eméritos También Enviaron Sus Felicitaciones De Navidad

Cada año, la familia real española comparte su saludo navideño, y este año los reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía, no fueron la excepción. Siguiendo su costumbre, han elegido una postal con un cuadro navideño como protagonista. Para el año 2023, han optado por la obra ‘Adoración de los pastores’, realizada por el reconocido pintor barroco Bartolomé Esteban Murillo, la cual se encuentra exhibida en el Museo del Prado. A diferencia de los demás miembros de la familia, ellos no han seleccionado una foto personal para su mensaje navideño.

Esta situación no es sorprendente, dado que es difícil encontrar imágenes de ambos juntos desde que el rey emérito se mudó a Abu Dabi en agosto de 2020. La última ocasión en que se les pudo ver juntos fue durante la celebración del 60 cumpleaños de su hija mayor, la infanta Elena, el pasado miércoles 20 de diciembre en un restaurante de Madrid.

Felicitaciones de Navidad de la casa real de Bélgica

Felicitaciones De Navidad De La Casa Real De Bélgica

La familia real belga ha compartido en su cuenta oficial de Instagram la décima imagen navideña de este año desde que Felipe de Bélgica ascendiera al trono. En la fotografía se puede apreciar a Felipe y su esposa, Matilde de Bélgica, en una pose relajada fuera del Palacio Real, acompañados de sus hijos, los príncipes Isabel, Gabriel y Manuel. En honor al aniversario redondo, también han compartido la primera felicitación navideña de 2013, resaltando cómo han crecido los hijos a lo largo de los años.

Desde la casa real de Mónaco nos llegan también felicitaciones de Navidad

Desde La Casa Real De Mónaco Nos Llegan También Felicitaciones De Navidad

La felicitación de Alberto y Charlene de Mónaco fue filtrada tres días antes de lo planeado en una cuenta de Instagram de seguidores del principado. Finalmente, la cuenta oficial compartió la imagen el 15 de diciembre, confirmando que las fotografías eran auténticas. Capturada por Éric Mathon, esta foto es considerada la más festiva hasta ahora, mostrando a la princesa Charlene sentada junto a sus hijos gemelos, Jacques y Gabriella. Detrás de ellos, posa Alberto de Mónaco. Todos lucen trajes elegantes, siguiendo la tradición de la Casa Real monegasca, y también se puede apreciar un árbol de Navidad en la imagen.

La casa real de Suecia y sus felicitaciones por Navidad

La Casa Real De Suecia Y Sus Felicitaciones Por Navidad

La monarquía de Suecia se encuentra celebrando el octogésimo cumpleaños de la reina Silvia, el próximo 23 de diciembre en una manera muy especial: rodeada de sus nietos. Esta encantadora imagen navideña fue difundida por la Casa Real sueca, donde se puede apreciar a la reina acompañada de sus ocho nietos: la princesa Leonore, el príncipe Julián, el príncipe Alejandro, la princesa Adrienne, la princesa Estelle, el príncipe Oscar, el príncipe Nicolás y el príncipe Gabriel. Todos ellos posaron juntos en el día en que recibieron los árboles de Navidad del Palacio Real, entregados por la Unión de Estudiantes de la Universidad Forestal en Umeå.

La familia monárquica griega

La Familia Monárquica Griega

Por otro lado, la casa real de Grecia también ha compartido una foto muy especial. En este caso, es la princesa Marie-Chantal de Grecia quien la compartió en su cuenta personal de Instagram. Junto a la imagen en blanco y negro, se puede leer el mensaje de felicitación: «¡Paz, amor, felicidad y que brille el sol en 2024!». En la fotografía aparece la familia real griega, que, aunque ya no reina, sigue teniendo una gran presencia en los eventos de la realeza. La imagen muestra a la familia en un ambiente veraniego y relajado, con el príncipe Pablo, heredero al trono y sobrino de las reinas Margarita II de Dinamarca y Sofía de España, posando en el centro junto a su esposa. A su alrededor se encuentran sus cinco hijos: Olympia, Constantino Alexios, Achileas, Odysseas y Arístides.

Desde la casa real de Dinamarca

Desde La Casa Real De Dinamarca

La Casa Real de Dinamarca muestra su espíritu festivo a través de su página web oficial, la cual presenta un emocionante calendario de Adviento interactivo que revela diversas actividades y eventos durante todo el mes. Sin embargo, la tradicional felicitación de la familia real aún no se ha compartido. Aunque, recientemente, una publicación en su cuenta oficial de Instagram ha generado un gran revuelo.

En dicho post, aparece únicamente Mary Donaldson en un entorno nevado, acompañada de un mensaje que aborda el sentimiento de soledad. «Si queremos prosperar, debemos apoyarnos mutuamente, y esto no solo se aplica al ámbito laboral y a los esfuerzos por combatir el aislamiento social. Esto es válido para todos nosotros. Los seres humanos necesitamos de otros seres humanos», expresó la princesa en su tradicional saludo navideño como presidenta de la fundación Mary Fonden.

Por supuesto que estas felicitaciones por Navidad han llamado la atención, después de la que se armó con la escapada del príncipe heredero a España

YouTube video
Por supuesto que estas felicitaciones por Navidad han llamado la atención, después de la que se armó con la escapada del príncipe heredero a España

Este mensaje ha captado la atención de la prensa danesa y española, quienes siguen de cerca a Mary y a su esposo, Federico de Dinamarca, especialmente desde que salieron a la luz unas fotografías en noviembre en las que el heredero al trono aparecía junto a Genoveva Casanova, ex esposa de Cayetano Martínez de Irujo.

Revolucionar la experiencia de espacios de trabajo híbridos con el nuevo software de Hybo

0

El paradigma tradicional de la forma de trabajar en los últimos años ha cambiado como consecuencia de la pandemia y de los avances tecnológicos que dieron lugar a nuevos conceptos como el trabajo híbrido o el Hot Desking (escritorio flexible), donde los empleados reclaman un mayor control de cómo y dónde desarrollar sus funciones.

Hoy en día, las empresas que tomaron conciencia de esta nueva era procuran buscar soluciones digitales que den una respuesta eficiente a esta creciente demanda, como en el caso del sistema de reservas de escritorio: una herramienta que ayuda a las organizaciones a gestionar la asignación de puestos laborales en una oficina, optimizando la utilización tanto de los recursos como del lugar físico disponible.

Dentro de este contexto, Hybo destaca como una aplicación software que revoluciona la experiencia de espacios de trabajo híbridos y Hot Desking.

Una app que mejora la experiencia de trabajo del usuario

Hybo es una solución SaaS que se centra en mejorar la experiencia de los trabajadores en su ámbito de tareas mediante un software destinado a la reserva de escritorios y espacios de trabajo. La aplicación resulta toda una innovación, en medio de un escenario actual signado por un cambio de mentalidad de los empleados que conciben a la oficina como un lugar en el que también poder socializar e intercambiar conceptos con sus pares.

La app contribuye a evitar la falta de espacio físico, minimiza la exposición inmobiliaria y permite que los entornos corporativos no asuman gastos innecesarios de bienes para sus oficinas. El mecanismo de uso es ágil y sencillo porque el trabajador desde la comodidad de su hogar puede acceder a su perfil en tiempo real, saber quién está en la oficina, verificar la disponibilidad de escritorios en el mapa y fijar los días y horarios para reservar uno, ya sea por usuario (reservas simples o recurrentes), grupos (según cargo y condiciones específicas), turnos, o de acuerdo a equipamiento.

La aplicación software de Hybo también incluye tótem para hacer check-in y check-out en la entrada del edificio a través de código QR, wifi, Beacons e IFTTT. A su vez, el módulo para escritorios ofrece planes personalizados, integraciones domóticas, incorporación de las reservas en calendario, reportes de ocupación y compatibilidad con las herramientas de gestión más implementadas como Microsoft Gold Partner, Power Automate, Microsoft Azure y Google Workspace.

Eficiencia en el uso de espacios corporativos 

La plataforma ayuda a que las organizaciones puedan gestionar de manera eficiente el uso de sus recursos y optimizar el espacio de trabajo. Esto es posible gracias a un sistema de métricas analíticas que no solo facilita una supervisión de la ocupación actual y futura de las oficinas, sino que también contribuyen a medir el rendimiento del entorno corporativo.

El sistema cuenta adicionalmente con una alternativa de salubridad que habilita el rastreo de contactos, al igual que el establecimiento de protocolos de limpieza en los escritorios, con el fin de cuidar la salud del equipo laboral.

Hybo, en definitiva, combina tecnología y eficiencia para mejorar la experiencia de trabajo híbrido y Hot Desking.

Trucos para aguantar más tiempo despierto en Nochebuena y Navidad

0

En Nochebuena y Navidad, las largas horas de celebración pueden hacer que muchos sientan la necesidad de técnicas para mantenerse despiertos. Con la emoción de las festividades, los compromisos familiares y, a menudo, el delicioso banquete, es esencial conocer algunos métodos para resistir el cansancio y disfrutar al máximo estos momentos especiales. A continuación, repasaremos algunos trucos extraídos de estudios y recomendaciones de expertos para prolongar la vigilia de manera saludable y efectiva durante estas fechas tan señaladas.

PLANIFICACIÓN Y ALIMENTACIÓN IDEAL

Planificación Y Alimentación Ideal

La preparación previa a la noche festiva es clave. Un descanso adecuado en los días previos aumenta nuestras reservas de energía. Intentar dormir 7-8 horas cada noche antes del evento nos permite acumular un capital de descanso que nos vendrá bien. En cuanto a la alimentación, es preferible optar por comidas ligeras y evitar alimentos pesados que demanden gran energía en la digestión, aumentando así la sensación de fatiga.

Incluir en la dieta alimentos ricos en proteínas y bajos en azúcares refinados es vital para mantener un nivel energético estable. Los frutos secos y las semillas pueden ser un buen tentempié para recargar energía sin recurrir a dulces que pueden provocar picos y bajones de glucosa. También es importante estar bien hidratado; el consumo regular de agua favorece la concentración y la energía.

ACTIVIDAD FÍSICA Y ESTÍMULOS SENSORIALES ANTES DE NAVIDAD

Un breve paseo, especialmente si se realiza al aire libre y con luz natural, puede ser muy revitalizante. La actividad física incrementa la oxigenación y ayuda a sentirse más despejado. Incluso ejercicios ligeros, como estiramientos o pequeñas rutinas de yoga, pueden ayudar a mantener la alerta.

Los estímulos sensoriales también juegan un papel importante. La iluminación adecuada, preferiblemente luz blanca, ayuda a mantener el estado de alerta al engañar al cerebro para que piense que aún es de día. Por otro lado, el uso de aromas estimulantes como el eucalipto o la menta en aromatizadores puede proporcionar una sensación de frescura y vitalidad instantánea.

GESTIÓN DE LOS DESCANSOS Y EL CAFÉ

Gestión De Los Descansos Y El Café

Aunque pueda parecer contradictorio, planificar momentos de descanso puede resultar beneficioso. Unos minutos de relajación o una siesta rápida de entre 10 y 20 minutos pueden recargar las baterías sin caer en un sueño profundo que nos deje aún más cansados. Otra técnica consiste en la realización de actividades que requieran atención activa, como juegos de mesa, que ayudan a mantener la mente ocupada y despierta.

Finalmente, aunque el café es un aliado conocido para mantenernos despiertos, su consumo debe ser inteligente. No se trata de beber café constantemente, sino de hacerlo en el momento óptimo. Dosis pequeñas de cafeína distribuidas de manera estratégica a través de la noche pueden evitar la acumulación de adenosina, sustancia responsable del sueño, sin llegar a estados de sobreestimulación o insomnio post-celebración.

REGULACIÓN DEL RITMO CIRCADIANO

El control consciente del ritmo circadiano, nuestro reloj biológico interno, puede ser un aspecto trascendental para extender el período de vigilia. La exposición a luz natural en las horas previas a la festividad nos ayuda a retrasar la producción de melatonina, la hormona que induce al sueño, y así mantenernos más alerta durante la noche. Asimismo, una rutina matutina con luz solar directa al despertarse contribuye a sincronizar mejor nuestro reloj biológico con el evento nocturno.

También se pueden establecer rituales que preparen al cuerpo para la larga noche. Esto puede incluir actividades relajantes antes de la cena de Nochebuena, como la lectura o la meditación, que contribuyan a una reducción de la ansiedad y el estrés, factores que suelen acelerar la fatiga. Establecer una atmósfera tranquila horas antes puede ayudar al cuerpo a reservar energía para cuando se necesite.

ALTERNATIVAS AL CAFÉ

Alternativas Al Café

Si bien el café es la bebida estimulante por excelencia, existen otras alternativas que pueden ofrecer beneficios sin los efectos secundarios de la cafeína. Por ejemplo, el té verde contiene teanina, que promueve la relajación sin somnolencia y mejora la función cognitiva junto a la cafeína presente en menor cantidad que en el café. Otro aliado es el chocolate negro, que contiene flavonoides y una pequeña cantidad de estimulantes naturales, y proporciona un impulso energético sin llevar a un pico de nerviosismo.

Incluso la hidratación juega un papel crucial; beber agua en intervalos regulares puede evitar la deshidratación, que a menudo se confunde con la fatiga. Además, los jugos naturales de frutas o batidos que incluyan vitaminas del grupo B y magnesio pueden contribuir al metabolismo energético y la reducción del cansancio.

INTERACCIONES SOCIALES Y MENTALES

La dinámica social y la participación en conversaciones interesantes puede ser un estímulo poderoso para mantenerse despierto. Participar activamente en juegos de mesa o charlas puede retrasar la percepción de fatiga. Las anécdotas divertidas o los temas apasionantes fomentan la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado con la recompensa y la motivación, que naturalmente potencia nuestro estado de alerta.

Además, las interacciones sociales positivas generan sentimientos de bienestar y alegría que pueden contrarrestar los efectos de la fatiga. Este enfoque puede ser especialmente eficaz en un ámbito festivo como la Navidad, en la que los lazos afectivos toman papel principal y se comparten historias y experiencias gratificantes que captan la atención y energizan el ambiente.

ADAPTAR EL ENTORNO

Adaptar El Entorno

Modificar el entorno donde se celebra la reunión también puede tener un gran impacto en cómo se gestiona el cansancio. Mantener una temperatura ambiente ligeramente fresca ayuda a evitar la somnolencia que suele venir con el calor. Además, adecuar la decoración y el espacio para que haya zonas de actividad, como una pista de baile o un espacio para juegos, invita a un movimiento que naturalmente contrarresta el sueño.

A nivel auditivo, la selección de música energética y variada puede ser un poderoso motivador. Melodías animadas con ritmos más rápidos actúan a menudo como estímulo reflejo para el cuerpo, llevando a una mayor actividad física e involucración social, factor clave para mantener la energía en una larga velada.

Con estos complementos a los trucos previamente mencionados, y siempre teniendo en cuenta la salud y el bienestar personal, es posible maximizar las horas de disfrute en Nochebuena y Navidad sin caer en excesos contraproducentes. Es preciso recordar que, aunque estas técnicas pueden ser útiles, la prioridad debe ser siempre un descanso reparador y la escucha atenta a las señales de nuestro cuerpo para mantener un equilibrio saludable.

Cómo vestirse en Nochebuena y Navidad para sorprender a familia y amigos

0

La Navidad es una de las festividades más esperadas y especiales del año. Es un momento en el que nos reunimos con familiares y amigos para celebrar y compartir momentos felices. Y, por supuesto, lo que llevamos puesto juega un papel importante en cómo nos sentimos y cómo nos ven los demás.

En este artículo, exploraremos cómo vestirse en Nochebuena y Navidad para sorprender a familia y amigos, brindando consejos y sugerencias para que luzcas radiante en estas ocasiones tan especiales.

EL EQUILIBRIO ENTRE LO FORMAL Y LO CÓMODO

El Equilibrio Entre Lo Formal Y Lo Cómodo

Una de las primeras consideraciones al elegir tu atuendo para Nochebuena y Navidad es encontrar el equilibrio adecuado entre lo formal y lo cómodo. Estas celebraciones suelen incluir momentos tanto de elegancia como de relajación en casa. Por lo tanto, optar por un atuendo que sea festivo, pero que también te permita moverte con comodidad es esencial.

Una excelente elección podría ser un vestido o traje que tenga un toque festivo, como detalles brillantes o colores festivos, pero que sea lo suficientemente cómodo para disfrutar de la cena y las festividades sin restricciones. Recuerda que la elección del calzado también es importante; unos zapatos elegantes, pero cómodos te permitirán estar de pie y socializar durante más tiempo.

EL PODER DE LOS COLORES FESTIVOS

Los colores desempeñan un papel fundamental en la elección del atuendo navideño. Los colores tradicionales de la Navidad, como el rojo, el verde y el dorado, pueden añadir un toque festivo a tu vestimenta. Un vestido rojo o una camisa verde combinados con accesorios dorados pueden ser opciones perfectas para destacar en Nochebuena y Navidad.

Sin embargo, no tengas miedo de jugar con otros colores festivos como el plateado, el azul marino o incluso el blanco. Lo importante es que te sientas cómodo y seguro con tu elección de colores, ya que eso te ayudará a lucir mejor.

ACCESORIOS QUE DESTACAN

Los accesorios son una excelente manera de darle un toque especial a tu atuendo navideño. Unos pendientes llamativos, un collar elegante o una pajarita festiva pueden hacer que tu vestimenta sea única y memorable.

Además, no te olvides de los detalles como el maquillaje y el peinado. Un maquillaje bien pensado y un peinado adecuado pueden complementar tu atuendo y darle un toque de sofisticación. Asegúrate de practicar con anticipación si planeas hacerlo tú mismo o programa una cita con un profesional si prefieres que te ayuden.

LA IMPORTANCIA DE SENTIRTE BIEN CONTIGO MISMO

La Importancia De Sentirte Bien Contigo Mismo

Más allá de la elección de la ropa y los accesorios, lo más importante es que te sientas bien contigo mismo en Nochebuena y Navidad. La confianza es una de las mejores cosas que puedes vestir. Por lo tanto, elige un atuendo que te haga sentir cómodo, seguro y auténtico.

Recuerda que la Navidad es una época de alegría y amor, y tu atuendo debe reflejar esa felicidad. Si te sientes bien contigo mismo, irradiarás positividad y harás que tus familiares y amigos también se sientan especiales.

El toque final para sorprender a familia y amigos en Nochebuena y Navidad va más allá del atuendo. La verdadera sorpresa radica en el amor y la atención que brindamos a nuestros seres queridos. Asegúrate de llevar contigo una sonrisa genuina y, si es posible, algunos pequeños regalos para mostrar tu aprecio y gratitud hacia ellos.

Recuerda que la Navidad es una oportunidad para estar juntos y celebrar los lazos familiares y de amistad. Tu atuendo es solo un aspecto de esta celebración, pero tu amor y tu alegría son lo que realmente dejará una impresión duradera en quienes te rodean.

EL DETALLE DEL ATUENDO NAVIDEÑO

El detalle en tu atuendo navideño es fundamental para destacar en Nochebuena y Navidad. Los pequeños toques hacen una gran diferencia. Aquí hay algunas ideas sobre cómo agregar detalles especiales a tu vestimenta festiva.

Los accesorios personalizados pueden añadir un toque único a tu atuendo navideño. Considera la posibilidad de personalizar tus joyas con iniciales o nombres, o incluso con símbolos navideños como un árbol de Navidad o una estrella. Esto no solo te hace sentir especial, sino que también muestra tu atención al detalle.

Si vives en una zona donde el invierno es frío, los abrigos y bufandas son esenciales para mantenerte cálido y con estilo. Opta por una bufanda con un diseño festivo o un abrigo con detalles de lujo, como botones dorados o un forro con estampado navideño. Estos elementos de tu atuendo pueden destacar y añadir un toque de elegancia.

Los zapatos son una parte esencial de tu atuendo, y en Navidad, no debes subestimar su importancia. Opta por zapatos que llamen la atención, ya sea con detalles dorados, plateados o brillantes. Un par de zapatos festivos pueden elevar instantáneamente tu look.

MAQUILLAJE, UÑAS FESTIVOS PEINADOS ESPECIALES

Maquillaje, Uñas Festivos Peinados Especiales

El maquillaje y las uñas también son áreas en las que puedes incorporar detalles festivos. Un maquillaje con destellos dorados o plateados puede ser una opción sutil pero llamativa. Además, unas uñas decoradas con motivos navideños como renos, copos de nieve o regalos pueden ser un toque encantador.

No olvides tu cabello al pensar en los detalles. Un peinado especial, como un recogido elegante o unas ondas suaves, puede complementar perfectamente tu atuendo festivo. Además, puedes añadir accesorios para el cabello, como horquillas brillantes o una diadema festiva.

La Navidad es una época llena de tradiciones, y tu atuendo puede reflejar algunas de estas costumbres. Por ejemplo, usar un suéter navideño con un diseño clásico como renos o copos de nieve es una forma divertida de abrazar la tradición y mostrar tu espíritu navideño.

CUIDADO CON EL EXCESO

Aunque los detalles son importantes, ten cuidado de no exagerar. Demasiados accesorios o detalles en tu atuendo pueden hacer que parezcas recargado. La clave está en encontrar el equilibrio adecuado entre lo festivo y lo elegante. Si optas por una joya llamativa, quizás mantén el resto de tus accesorios más simples. Si tu abrigo tiene detalles festivos, asegúrate de que el resto de tu vestimenta sea más sobria.

Si bien los detalles son importantes, no debes sacrificar la comodidad. Asegúrate de que tu atuendo te permita moverte con facilidad y disfrutar de la celebración sin restricciones. La comodidad es clave para sentirte bien y seguro durante la Navidad.

Finalmente, recuerda que tu estilo navideño debe reflejar quién eres. Si bien es genial seguir consejos y sugerencias, no dudes en mostrar tu personalidad a través de tu elección de ropa y detalles. La Navidad es un momento para celebrar la individualidad y compartir momentos especiales con seres queridos.

CONCLUSIÓN: UN TOQUE PERSONAL EN NAVIDAD

Conclusión: Un Toque Personal En Navidad

Los detalles en tu atuendo navideño pueden marcar la diferencia y ayudarte a destacar en Nochebuena y Navidad. Desde accesorios personalizados hasta zapatos que llamen la atención, cada detalle cuenta. Sin embargo, recuerda encontrar el equilibrio adecuado y priorizar la comodidad.

Tu atuendo navideño debe ser una expresión de tu personalidad y tu amor por la temporada festiva. Con atención a los detalles y un toque personal, te asegurarás de sorprender a familia y amigos en estas festividades tan especiales.

Estos trucos japoneses te harán vivir más feliz

0

Los japoneses tienen una larga historia y una rica cultura, que ha desarrollado una serie de conceptos y prácticas que contribuyen al bienestar y la felicidad de sus habitantes. A pesar de los desafíos y dificultades que ha enfrentado a lo largo de los años, Japón se mantiene como uno de los países más felices del mundo.

En parte, se debe a su cultura y tradiciones. Los japoneses tienen una fuerte ética del trabajo, pero también son muy conscientes de la importancia del equilibrio entre el trabajo y la vida personal. También tienen una fuerte conexión con la naturaleza y la espiritualidad.

¿Cuál es el secreto de los japoneses para vivir una vida plena y satisfactoria? 

Estos Trucos Japoneses Te Harán Vivir Más Feliz

Los japoneses practican algunos hábitos específicos que usan para aumentar su felicidad. Esta cultura valora, el mejoramiento personal, por esta razón para esta sociedad es sumamente importante tener un propósito, piensa en lo que te apasiona y cómo puedes hacer una diferencia en el mundo. 

Para mejorar cada día, establece pequeñas metas para ti mismo. Podrías empezar por hacer ejercicio durante 30 minutos al día o aprender un nuevo idioma. Aprovecha los recursos, sé consciente de lo que tienes y encuentra maneras de usarlo al máximo. 

Buscar la calidad, elige productos y servicios que sean de alta calidad, incluso si cuestan un poco más y vive con pasión, encuentra algo que te apasione y dedícate a ello. Podrías empezar un nuevo pasatiempo, viajar o aprender una nueva habilidad.

  

Tres hábitos que los japoneses practican para lograr ser felices

Estilo De Vida

Estos tres hábitos japoneses pueden ayudarte a ser más feliz cada día de varias maneras. 

  • El Shinrin-yoku puede ayudarte a reducir el estrés, mejorar tu estado de ánimo y aumentar tu creatividad.
  • Encontrar tu ikigai te permite sentirte más realizado y satisfecho con tu vida.
  • Práctica el Omotenashi es un concepto japonés que se refiere a la práctica de ofrecer un servicio atento y considerado lo que puede ayudarte a conectar con los demás y crear un mundo más positivo.

  

Practica el Shinrin-Yoku uno de los trucos japoneses para ser feliz

Estos Trucos Japoneses Te Harán Vivir Más Feliz

El Shinrin-Yoku, que significa “baño de bosque” en japonés, es el arte de pasear entre árboles estimulando los sentidos. Esta práctica, que se ha popularizado en todo el mundo, tiene múltiples beneficios para la salud, como reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.

El Shinrin-Yoku para los japoneses consiste en conectar con la naturaleza de forma consciente, observando, escuchando, oliendo, tocando y saboreando lo que nos rodea. No se trata de hacer ejercicio físico, sino de relajar la mente y el cuerpo, y disfrutar del momento presente. Al hacerlo, liberamos hormonas como la serotonina y la oxitocina, que nos hacen sentir felices y tranquilos.

Para practicar el Shinrin-Yoku, no es necesario ir a un bosque lejano, sino que puedes buscar un parque, una plaza o un jardín cerca de tu casa o de tu trabajo. Lo importante es que elijas un lugar que te guste, que te sientas cómodo y que evites las distracciones, como el celular o las preocupaciones. Dedica al menos 20 minutos al día a esta actividad, y verás cómo mejora tu calidad de vida.

  

Encuentra tu Ikigai

Habitos

El Ikigai que en japones significa “razón de ser” o “sentido de la vida”. Se trata de encontrar aquello que nos apasiona, que nos hace felices, que nos da un propósito y que nos permite aportar algo al mundo. El Ikigai es el equilibrio entre nuestra vocación, nuestra profesión, nuestra misión y nuestra pasión.

Según los japoneses, todos tenemos un Ikigai, pero no siempre lo hemos descubierto o lo hemos expresado. Para encontrarlo, debemos hacer una introspección y preguntarnos qué nos gusta hacer, qué se nos da bien, qué necesita el mundo y qué nos pagan por hacer. Al responder estas preguntas, podremos identificar nuestro Ikigai y orientar nuestra vida hacia él.

El Ikigai no es algo estático, sino que puede cambiar con el tiempo, según nuestras circunstancias y experiencias. Lo importante es que siempre tengamos un motivo para levantarnos cada mañana, que nos sintamos realizados y que disfrutemos del camino. Al hacerlo, no solo seremos más felices, sino que también viviremos más tiempo, como lo demuestran los habitantes de Okinawa, la isla japonesa con más centenarios del mundo.

  

Practicar el Omotenashi es fundamental para los japoneses

Estos Trucos Japoneses Te Harán Vivir Más Feliz

El Omotenashi es la palabra japonesa que se usa para describir la hospitalidad y la cordialidad que se brinda a los demás. Es una forma de tratar a las personas con respeto, amabilidad, generosidad y atención al detalle, anticipándose a sus necesidades y deseos. El Omotenashi no busca una recompensa o un reconocimiento, sino que se hace de corazón, como una expresión de gratitud y de armonía.

El Omotenashi se puede aplicar tanto en el ámbito profesional como en el personal, y se basa en el principio de que la felicidad se multiplica cuando se comparte. Al practicar el Omotenashi, no solo hacemos felices a los demás, sino que también nos hacemos felices a nosotros mismos, ya que nos sentimos útiles, valorados y conectados con los demás.

Para practicar el Omotenashi, no es necesario hacer grandes gestos, sino que basta con tener pequeños detalles, como sonreír, saludar, escuchar, ayudar, agradecer, elogiar, compartir, etc. Lo importante es que lo hagamos con sinceridad, sin esperar nada a cambio, y que pongamos nuestro corazón en cada acción. Al hacerlo, crearemos un ambiente de confianza, de respeto y de alegría, tanto para nosotros como para los demás.

  

¿Cómo incorporar estos 3 hábitos japoneses a tu vida diaria?

Estos Trucos Japoneses Te Harán Vivir Más Feliz

Los hábitos japoneses pueden ayudarte a vivir una vida más feliz y satisfactoria. Si incorporas estos hábitos en tu vida diaria, verás que tu felicidad aumenta gradualmente.

Shinrin-yoku: Reserva un tiempo cada semana para pasar tiempo en la naturaleza. Encuentra un lugar tranquilo donde puedas relajarte y disfrutar de tu entorno. Concéntrate en tus sentidos y presta atención a todo lo que te rodea.

Ikigai: Tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que es importante para ti.

Piensa en lo que te apasiona, en lo que eres bueno y en lo que el mundo necesita.

Haz un plan para alcanzar tu ikigai.

Omotenashi: Sé consciente de las necesidades de los demás. Practica la amabilidad y la cortesía en todas tus interacciones. Haz todo lo posible para que los demás se sientan bienvenidos.

Empieza poco a poco. No tienes que convertirte en un experto en Shinrin-yoku, ikigai u Omotenashi de la noche a la mañana. Empieza con pequeños pasos y ve aumentando gradualmente tu compromiso. Sé flexible. No te preocupes si no puedes practicar estos hábitos todos los días. Lo importante es que los incorpores a tu vida de forma constante.

  

Repsol aprovecha la oportunidad de la apertura de Venezuela

En un paso significativo hacia la revitalización de la industria petrolera venezolana, Repsol, la multinacional española, ha firmado un acuerdo marco con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para reactivar la empresa mixta Petroquiquire. Este convenio, suscrito el pasado lunes, representa un hito en la colaboración estratégica entre ambas compañías y se presenta como otro ejemplo de las empresas que han retomado relaciones con Venezuela después de que Estados Unidos levantara parte de las sanciones en octubre pasado.

La reactivación de Petroquiquire, en la que Repsol posee un 40% de participación, se enfoca en mejorar la operación de campos petroleros clave, como Mene Grande y Barúa Motatán en el occidente, así como el campo Quiriquire en el oriente de Venezuela. Se espera un aumento sustancial de la producción en estos campos durante los próximos dos años, consolidando la posición estratégica de Repsol en la industria energética venezolana.

A diferencia de nuevos acuerdos de inversión, este pacto sigue la mecánica de colaboraciones anteriores, como la firmada con Chevron. Según los expertos, no conlleva la inversión de nuevo capital por parte de Repsol, destacando la importancia de aprovechar los recursos ya existentes en estos campos. El alivio de sanciones otorgado a Venezuela en octubre ha permitido a Repsol y otras empresas explorar nuevas oportunidades de desarrollo y creación de valor en el país, según señala la petrolera española.

En el acto de la firma del convenio, el ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Tellería, destacó la relevancia del acuerdo para impulsar las actividades de Petroquiquire, subrayando su importancia tanto para España como para Venezuela. Por su parte, Francisco Gea, director general de Exploración y Producción de Repsol, expresó que este acuerdo no solo impulsa la relación entre ambas compañías, sino también fortalece los lazos entre las dos naciones. Este paso, marcado como un «punto y seguido» en la relación de Repsol con Venezuela, demuestra el compromiso continuo de la multinacional española con el país caribeño después de tres décadas de presencia en la región.

Este hito, materializado mediante la renovación del contrato de la empresa conjunta Petroquiriquire, participada en un 40% por Repsol y un 60% por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), marca el reinicio de operaciones que estuvieron paralizadas debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Repsol y PDVSA firman acuerdo de producción: 15 Años de colaboración

Repsol Y Pdvsa Firman Acuerdo De Producción: 15 Años De Colaboración

La firma de este acuerdo, refrendado en un acto en la sede central de PDVSA, otorga a la compañía española una posición más sólida al brindarle mayores controles operativos y financieros sobre sus operaciones en los campos petroleros de Petroquiriquire Occidente y Oriente. Este paso estratégico se da en un contexto en el que Venezuela busca reactivar su industria de explotación petrolera tras el levantamiento parcial de las sanciones estadounidenses.

Francisco Gea expresó que esta firma representa «un punto y seguido de los casi 30 años que cumplimos en Venezuela». Destacó la voluntad de Repsol de contribuir al desarrollo continuo de la industria y la sociedad venezolana en el futuro. Fuentes de la compañía subrayaron que el pacto no solo permitirá un aumento sustancial de la producción en los próximos dos años, sino que también asegura la generación de fondos propios para inversiones necesarias y la recuperación de la deuda histórica ligada a los activos de Repsol en Venezuela.

Repsol se une a la lista de gigantes petroleros que han estrechado lazos con Venezuela, siendo la tercera compañía en firmar nuevos acuerdos después de Chevron y Etablissements Maurel & Prom SA. La proyección positiva del Gobierno venezolano, que espera superar el millón de barriles diarios de producción el próximo año, refleja la confianza renovada en la industria petrolera del país. Sin embargo, la sombra de posibles sanciones estadounidenses persiste, ya que Washington ha advertido sobre la necesidad de ciertas medidas por parte de Venezuela para evitar una nueva imposición de restricciones. En este panorama dinámico, Repsol afianza su vínculo estratégico, contribuyendo al renacimiento de la industria petrolera venezolana.

Perspectivas de crecimiento: La reactivación de la producción energética

Perspectivas De Crecimiento: La Reactivación De La Producción Energética

Este acuerdo no solo busca mejorar la operación de los campos petroleros en cuestión, sino que también plantea un escenario financiero sólido para Repsol. Con una participación del 40% en la empresa mixta Petroquiriquire, la compañía española se asegura la generación de fondos necesarios para inversiones y la recuperación de deudas históricas vinculadas a estos activos. Mientras tanto, PDVSA mantiene el 60% restante, consolidando la colaboración en un momento crucial para la industria petrolera venezolana.

La decisión estratégica de Repsol se suma a una serie de movimientos recientes por parte de gigantes petroleros, todos buscando fortalecer sus lazos con Venezuela en un primer momento para poder ser partícipes de la reactivación energética que ha anunciado el gobierno venezolano. Este acontecimiento se erige como el tercer acuerdo de esta naturaleza desde que Chevron Corp. obtuvo una licencia especial para reanudar la producción en el país, seguido por la firma de un nuevo contrato por parte de la empresa francesa Etablissements Maurel & Prom SA.

En medio de sanciones y cambios en la geopolítica global, la presencia de Repsol en Venezuela se consolida como un factor clave en el panorama energético regional. Un acuerdo que allana el camino para la producción conjunta de petróleo y gas natural durante los próximos 15 años y  que modificó los términos originales de un proyecto en el país, con el objetivo claro de revitalizar la producción de crudo y gas.

El ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellería, expresó su optimismo ante la colaboración renovada, afirmando que están comprometidos a aumentar la producción. Destacó que la planificación detallada de los acuerdos recientemente firmados apunta al crecimiento sostenido de las operaciones. Este acuerdo sigue a la aprobación otorgada la semana pasada por la Asamblea Nacional para extender por 15 años dos empresas conjuntas separadas de PDVSA, incluida Chevron.

Aunque los cambios específicos para Petroquiriquire no fueron detallados de inmediato, este paso se da en un contexto de levantamiento temporal de las sanciones petroleras impuestas a Venezuela por parte de Estados Unidos en octubre. Este levantamiento permitirá exportaciones, importaciones e inversiones durante seis meses, hasta abril.

La empresa mixta, opera en diversas zonas del país, siendo la región Monagas Norte una de ellas. Su producción total en este año se estima en alrededor de 20.000 barriles por día de crudo y 40 millones de pies cúbicos por día de gas, según cálculos independientes.

En línea con los esfuerzos continuos, Tellería afirmó que Venezuela está trabajando para alcanzar una meta ambiciosa: aumentar la producción de crudo a 1 millón de barriles por día. Este acuerdo entre PDVSA y Repsol se presenta como un hito clave en el panorama energético venezolano, promoviendo la colaboración a largo plazo y reafirmando el compromiso de ambas partes con el crecimiento y desarrollo sostenible de la industria petrolera en el país.

Un adolescente, condenado a cadena perpetua tras hackear un videojuego

Hace más de un año, el pirata informático de Grand Theft Auto 6 filtró numerosos fragmentos del videojuego en una fase extremadamente temprana de su creación. No obstante, desde ese momento, han sucedido diversos acontecimientos que sugieren que esta será la última actualización relacionada con dicho individuo. Meses atrás, proporcionamos información acerca de que el joven sospechoso de hackear GTA 6 tenía antecedentes y enfrentaba múltiples cargos, ya que previamente había atacado a empresas de renombre, incluida NVIDIA.

Image 50

Condenado a cadena perpetua tras hackear un videojuego

Image 50 1

No obstante, las más recientes informaciones acerca del joven sospechoso vinculado al hackeo de GTA 6 sugieren que no puede enfrentar juicio, según lo indicado por varios psiquiatras. En semanas recientes, dejó claro que persistirá en la comisión de delitos después de haber sido liberado, pero ahora el panorama ha cambiado drásticamente para Arion Kurtaj. Informes provenientes de Inglaterra revelan que el hacker de GTA 6 ha sido sentenciado a cadena perpetua, lo que significa que pasará el resto de su vida en un centro penitenciario con instalaciones médicas.

Según la BBC, Kurtaj será ingresado en un hospital de seguridad durante un extenso periodo, siendo los médicos los únicos autorizados para determinar su destino. Sin embargo, deben evaluar si el adolescente ya no representa una amenaza para la sociedad. Cabe destacar que el juez del tribunal británico ha tenido en cuenta su inclinación hacia la comisión de delitos cibernéticos y sus antecedentes, que incluyen ataques a empresas como Rockstar, Uber, NVIDIA, Ubisoft, entre otras. En cuanto al perjuicio causado a Rockstar Games, la BBC informa que la reconocida empresa tuvo que invertir «miles de horas de trabajo» y hasta 5 millones de dólares. A pesar de que los médicos consideraron que Kurtaj no era apto para ser juzgado debido a su autismo severo, el tribunal británico tuvo en cuenta sus manifestaciones de violencia durante su detención. Un informe de salud mental reveló que el delincuente «continuó expresando la intención de regresar a la ciberdelincuencia lo más pronto posible. Su motivación es muy alta».

Hace algunos meses, se reveló cómo el pirata informático de GTA 6 filtró el juego y amenazó a Rockstar Games con divulgar el código fuente. Sorprendentemente, llevó a cabo todas estas acciones desde la comodidad de una habitación de hotel mientras se encontraba en libertad bajo fianza. Con tan solo un teléfono, un ratón, un teclado y un Amazon Fire Stick, logró realizar sus fechorías. Estos elementos resultaron ser más que suficientes para que el delincuente enviara un mensaje desafiante a Rockstar a través de Slack, una aplicación de mensajería empresarial: «No soy un empleado de Rockstar, soy un atacante. Si Rockstar no se comunica conmigo en Telegram en 24 horas, comenzaré a revelar el código fuente».

Hackear: Peligros y condenas en el mundo digital

Image 50 2

La ciberseguridad se ha convertido en un tema crucial en la era digital actual. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las amenazas cibernéticas, y el acto de hackear se ha vuelto más sofisticado y perjudicial que nunca. Hackear, o acceder ilegalmente a sistemas informáticos con la intención de robar, dañar o modificar datos, no solo pone en riesgo la seguridad digital, sino que también conlleva consecuencias legales significativas.

Peligros inherentes al hackeo

Image 50 3
Vulnerabilidad de datos sensibles

El hackeo pone en peligro la información sensible almacenada en sistemas informáticos. Desde datos personales hasta secretos comerciales, la vulnerabilidad de esta información puede tener consecuencias devastadoras tanto para individuos como para empresas.

Amenazas a la Privacidad

Los hackers pueden acceder a cámaras web, micrófonos y dispositivos conectados, invadiendo la privacidad de las personas. Esta violación puede resultar en chantaje, extorsión o la exposición no autorizada de la vida privada de los afectados.

Riesgos económicos

El hackeo puede tener impactos económicos significativos. Desde el robo de fondos hasta la paralización de operaciones comerciales, las consecuencias financieras pueden ser desastrosas para individuos, empresas e incluso gobiernos.

Consecuencias legales del hackeo

Image 50 4
Penas de Prisión

Hackear es un delito en muchos países, y las penas de prisión para los infractores pueden ser severas. Dependiendo de la gravedad del delito, los condenados pueden enfrentar años tras las rejas.

Multas cuantiosas

Además de las penas de prisión, los hackers a menudo son obligados a pagar multas considerables como forma de compensación por los daños causados. Estas multas pueden ascender a cifras astronómicas, reflejando la gravedad del impacto del hackeo.

Antecedentes penales

Las condenas por hackeo pueden resultar en antecedentes penales que persiguen a los infractores a lo largo de sus vidas. Esto puede afectar sus oportunidades laborales, educativas y personales de manera significativa.

Casos emblemáticos

Caso de Arion Kurtaj

Recientemente, el caso de Arion Kurtaj, el hacker de GTA 6, destacó los peligros y las consecuencias legales del hackeo. A pesar de sus intentos de eludir la justicia, Kurtaj fue condenado a cadena perpetua, enviando un claro mensaje sobre la seriedad con la que se toma este tipo de delitos.

Ataque a empresas de tecnología

Hackeos a empresas tecnológicas líderes, como el ataque a NVIDIA perpetrado por Kurtaj, demuestran que incluso las entidades más seguras no están exentas de ser blanco. Estos incidentes ilustran la necesidad urgente de medidas de seguridad robustas.

Prevención y concientización

Image 50 5
Educación en ciberseguridad

La educación en ciberseguridad es clave para prevenir el hackeo. Tanto individuos como organizaciones deben estar al tanto de las mejores prácticas de seguridad cibernética y adoptar medidas proactivas para proteger sus sistemas.

Desarrollo de tecnologías de seguridad

La inversión en tecnologías de seguridad avanzadas es esencial. La implementación de firewalls, software antivirus y sistemas de detección de intrusiones puede ayudar a prevenir el acceso no autorizado.

Cooperación internacional

Dada la naturaleza global de la ciberdelincuencia, la cooperación internacional es crucial. Los países deben trabajar juntos para identificar y procesar a los hackers, estableciendo precedentes legales que disuadan futuros ataques.

En conclusión, hackear no solo representa una amenaza para la seguridad digital, sino que también conlleva consecuencias legales significativas. La ciberseguridad es una responsabilidad compartida, y la prevención del hackeo implica la colaboración de individuos, empresas y gobiernos en todo el mundo. La conciencia y la acción son fundamentales para garantizar un entorno digital seguro y protegido.

FUE Zafiro, una técnica de trasplante capilar masculino disponible en Capilar Innovation Clinic

0

En los últimos años, una de las mayores preocupaciones estéticas de la población ha sido la caída del cabello, un problema que afecta cada vez a más personas, sin distinción de género. En este contexto, los avances tecnológicos han sido clave para el desarrollo de nuevos tratamientos para esta patología.

Un ejemplo de ello es la técnica de trasplante capilar masculino FUE Zafiro, uno de los métodos más solicitado por los pacientes de Capilar Innovation Clinic para lograr una apariencia natural y satisfactoria de forma eficiente, sin dolor y con una rápida recuperación.

¿En qué consiste la técnica FUE Zafiro CIC?

Llevada a cabo por el doctor Jesús Aníbal Mora, FUE Zafiro CIC es una moderna técnica de trasplante capilar masculino que utiliza un bisturí con hojas de zafiro en forma de V, con las cuales es posible realizar la apertura de microcanales en el cuero cabelludo, minimizando el riesgo de daños o de traumatismos, a la vez que posibilita una recuperación más rápida del tejido.

De esta manera, las personas que se sometan a este tratamiento podrán beneficiarse de un cabello más denso, con un patrón de distribución natural, ya que los folículos pilosos no pueden moverse de su nuevo emplazamiento. Por otro lado, es importante mencionar que este método de trasplante capilar masculino está indicado especialmente para pacientes con una estructura capilar de media a gruesa y que tiene una duración media de aproximadamente 25 años, aunque las características particulares de cada persona influyen en la capacidad reproductiva del folículo.

Trasplante capilar masculino en Madrid, de la mano de Capilar Innovation Clinic

Con un equipo de especialistas cualificados y en continua formación, Capilar Innovation Clinic ofrece al público la solución ideal para la pérdida de cabello. En este sentido, este establecimiento ubicado en Madrid cuenta con avanzadas técnicas para el tratamiento de este tipo de problemas, entre las cuales se encuentra el trasplante capilar masculino FUE Zafiro CIC. Para someterse a esta técnica, los pacientes deben realizar una primera consulta presencial en la que se llevará a cabo una analítica preintervención.

A continuación, los profesionales de la clínica aplicarán anestesia local para que la persona atraviese el proceso con el menor dolor posible, pasando a delimitar el área frontal y a afeitar la zona de donde se extraerán las unidades foliculares. Más tarde, para que cada injerto pueda sobrevivir y crecer, se tratan químicamente los folículos y se los deja reposar, para luego crear los microcanales con la hoja de zafiro.

Por lo tanto, el trasplante capilar masculino FUE Zafiro de Capilar Innovation Clinic es una de las mejores maneras de recuperar el aspecto de la cabellera de forma natural y eficiente, sin cicatrices ni irritaciones.

El look navideño de la reina Letizia: botas de El Corte Inglés y abrigo de Carolina Herrera 

La reina Letizia ha deslumbrado a todos con su look navideño durante su visita a Asturias. Con un vestido nuevo, unas botas elegantes y un abrigo de la conocida diseñadora Carolina Herrera, la reina Letizia ha demostrado una vez más su impecable sentido de la moda.

El viaje de la reina Letizia a Asturias

El Viaje De La Reina Letizia A Asturias

El motivo de su viaje a Avilés fue presidir una importante reunión anual de directores de los centros del Instituto Cervantes, una institución que se encarga de promover el uso del español y difundir las culturas hispánicas en 45 países alrededor del mundo. Este encuentro, que se lleva a cabo cada año en una ciudad diferente de España, ha tenido lugar esta vez en el prestigioso Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.

La reina estuvo acompañada en esta segunda jornada por destacadas personalidades como el presidente de Asturias, Adrián Barbón, y el renombrado poeta Luis García Montero, director del Instituto. La elección de su atuendo fue un acierto total, ya que destacó por su elegancia y sofisticación, dejando claro una vez más por qué Letizia es considerada un referente de estilo en todo el mundo.

La elegancia de la reina Letizia siempre presente

La Elegancia De La Reina Letizia Siempre Presente

La reina Letizia de España es conocida por su elegancia, estilo impecable y cuidada imagen. Desde que asumió su papel como reina consorte en 2014, la reina Letizia ha demostrado una dedicación incansable hacia su apariencia y ha logrado consolidarse como un ícono de moda y belleza en su país y en el extranjero.

Desde sus primeros días en su papel monárquico, la reina Letizia ha dejado claro su interés por lucir siempre impecable y sofisticada en cada una de sus apariciones públicas. Su estilo se caracteriza por la elección de prendas bien estructuradas, líneas limpias y colores neutros, lo que le confiere una imagen moderna y fresca.

La reina Letizia tiene un gusto impecable

La Reina Letizia Tiene Un Gusto Impecable

Además de su impecable gusto por la moda, la reina Letizia también es admirada por su belleza natural y su dedicación a mantenerse en forma. Su figura delgada y atlética es el resultado de un estilo de vida saludable, en el cual la actividad física y una alimentación balanceada juegan un papel fundamental.

Sin embargo, más allá de su apariencia externa, la reina Letizia es reconocida por su pasión por las causas sociales y su trabajo incansable en favor de la igualdad de género y la promoción de la educación. A través de diferentes proyectos y fundaciones, ha demostrado su compromiso con el bienestar de los más vulnerables y se ha convertido en un ejemplo a seguir para muchas mujeres en todo el mundo.

Una imagen cuidada hasta en el mínimo detalle es la que siempre tiene la reina Letizia

Una Imagen Cuidada Hasta En El Mínimo Detalle Es La Que Siempre Tiene La Reina Letizia

La cuidada imagen de la reina Letizia no solo se refleja en su impecable estilo y belleza física, sino también en su compromiso con las causas sociales y su labor en favor de la sociedad. Su elegancia y sofisticación la convierten en un referente de moda y su dedicación a mejorar el mundo la hace una verdadera inspiración para todos.

En la reciente ocasión, Doña Letizia ha lucido un deslumbrante estilismo que refleja su comodidad y seguridad. Su elección se ha centrado en un vestido de color rojo, que destaca por su frescura y elegancia. Acompañando su atuendo, la Reina de España ha optado por complementos en negro, tales como un cinturón ancho, unas botas altas y un bolso a juego con el abrigo que llevaba a su llegada.

El vestido que la reina Letizia lució en esta ocasión es nuevo, pero adecuado a las fechas

El Vestido Que La Reina Letizia Lució En Esta Ocasión Es Nuevo, Pero Adecuado A Las Fechas

Aunque este vestido es nuevo, no podemos evitar reconocer ciertos elementos que nos remiten a otros estilismos que la reina Letizia ha lucido con anterioridad. En primer lugar, el abrigo, que fue estrenado a comienzos de este año, es un exclusivo diseño de la reconocida Carolina Herrera, conocida por su sofisticación y estilo atemporal.

Además, el bolso también pertenece a la misma firma, exhibiendo la excelencia y buen gusto que la caracteriza. Por otro lado, las botas, elegantes y modernas, son un modelo de la prestigiosa marca Latouche, perteneciente a El Corte Inglés, una firma de renombre en la moda española.

La capacidad se seleccionar los accesorios perfectos de la reina Letizia

La Capacidad Se Seleccionar Los Accesorios Perfectos De La Reina Letizia

La reina Letizia ha demostrado una vez más su habilidad para combinar prendas y accesorios de alta calidad, creando un look impecable y acorde a la ocasión. El color rojo elegido destaca su personalidad y confianza, mientras que los pendientes de rubíes de Aldao aportan un toque de glamour y distinción. Con esta elección, la Reina muestra su buen gusto y conocimiento en moda, posicionándose como un referente en el mundo de la elegancia y el estilo.

El look de la reina Letizia ha dejado a todos encantados con su espectacular elección de vestuario. El vestido rojo, el abrigo de Carolina Herrera, las botas de Latouche y el bolso a juego han conformado un conjunto sofisticado y armonioso. Sin duda, esta combinación demuestra que la Reina de España está al tanto de las últimas tendencias y sabe cómo adaptarlas a su estilo personal. Una vez más, Doña Letizia se consolida como un ícono de la moda y una referencia a seguir en términos de elegancia y refinamiento.

Sin duda, fue el centro de la atención de todos

YouTube video
Sin duda, fue el centro de la atención de todos

La reina Letizia volverá a ocupar el centro de atención pública al reanudar su apretada agenda de actos este próximo jueves. En esta ocasión, junto al rey Felipe VI, presidirá el destacado concierto de clausura de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Se espera que este sea su último compromiso oficial del año, ya que como es costumbre, la familia real suele tomarse un merecido descanso tras el tradicional discurso navideño del rey en Nochebuena. Con esto, se anticipa un emocionante retorno al escenario real para la reina Letizia, quien sin duda nos deleitará con su elegancia y carisma.

Doñana: Una crisis ambiental clave de 2024

La majestuosidad de Doñana, un tesoro natural que alguna vez floreció como un oasis ecológico, se ve amenazada por una serie de desafíos apremiantes que requieren atención urgente. Enfrentándose a una crisis ambiental multifacética, Doñana ha caído víctima de la sobreexplotación de acuíferos y el robo desenfrenado de agua, situaciones que han llevado a España ante el Tribunal Europeo de Justicia por incumplimiento de directivas cruciales.

A pesar de los esfuerzos considerables para contrarrestar la sobreexplotación acuífera, como el cierre de pozos ilegales, el robo persiste en áreas como la Cabecera de la Rocina y la zona regable de los Hatos, la lucha contra este cáncer hídrico exige no solo el cierre de pozos, sino también la estricta aplicación del Plan de la Corona Forestal, responsabilidad que las autoridades parecen evadir.

El desafío se intensifica con el aumento descontrolado de cultivos de frutos rojos en situación irregular, que ha crecido más del 13%. La superficie total de cultivos en zonas no regularizables representa el 20% del total bajo plásticos, mientras más de 2.000 infraestructuras de uso de agua ilegales se dispersan por el territorio. Además, la ocupación de márgenes y cauces para cultivos continúa en aumento, afectando aproximadamente dos tercios de los ríos y arroyos estudiados.

No obstante, la crisis de Doñana no se limita solo al agua. Vertederos y escombreras ilegales, el riesgo de incendios acrecentado por veranos cada vez más cálidos, la proliferación de especies invasoras, y la contaminación del aire, lumínica y acústica, se suman a la lista de preocupaciones. A medida que nos adentramos en el 2024, la esperanza radica en abordar estos problemas de manera integral, conscientes de que la recuperación de Doñana exige no solo acciones inmediatas, sino también un compromiso sostenido con la preservación de este ecosistema único.

Recientemente se dio a conocer que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha excluido a Doñana de su Lista Verde debido a la mala gestión, convirtiéndose en la primera reserva natural en ser excluida de esta lista. La UICN ha señalado que actualmente el sitio no cumple con el estándar de la Lista Verde, pero sigue siendo candidato para inclusiones futuras.

La exclusión se basa en la falta de cumplimiento de indicadores, especialmente en relación con la gobernanza. La decisión llega en un momento crítico para Doñana, que ya enfrenta problemas con la Comisión Europea y la UNESCO debido a las políticas que se implementan en la región. El Ministerio para la Transición Ecológica confía en las medidas diseñadas, incluida la compra de terrenos por parte del Estado, para reducir las presiones sobre el parque.

Un lamento para Doñana: La realidad desgarradora del Parque Nacional

Un Lamento Para Doñana: La Realidad Desgarradora Del Parque Nacional

Doñana, en el umbral de la extinción, enfrenta una realidad desgarradora que pone en peligro su estatus como refugio de aves amenazadas. La pérdida de su función crucial como santuario para poblaciones como gansos y garzas, antes abundantes, es innegable y amenaza con ser irreversible debido a la falta crónica de agua. La exclusión reciente de Doñana de la prestigiosa Lista Verde de la UICN, una distinción de sostenibilidad que ningún otro enclave había abandonado hasta ahora, destaca la magnitud del declive ecológico.

El parque nacional, cuyas marismas secas en pleno invierno pintan un sombrío panorama, está en el epicentro de una crisis sin precedentes, agravada por la mala gestión de la Junta de Andalucía. La urgencia de ejecutar medidas de restauración hidrológica y la implementación inmediata del Plan para la ordenación del regadío de la corona norte de Doñana se revelan como la última oportunidad para rescatar este invaluable ecosistema. Doñana, condenada por la sobreexplotación de agua para la agricultura y la sequía extrema, implora acciones coordinadas y responsables de las autoridades, ya que su supervivencia pende de un hilo, y cada día cuenta en esta carrera contra la extinción.

Mientras tanto, la grave crisis que enfrenta el Parque Nacional de Doñana se encuentra ante una encrucijada que ha desencadenado un intenso debate político en España. Las aristas de este caso, que van desde la sobreexplotación de acuíferos hasta la emergencia climática, han colocado al Gobierno en una posición estratégica. La tensión se ha exacerbado con la exclusión de Doñana de la Lista Verde de la UICN, poniendo de manifiesto la relevancia de esta batalla política entre formaciones, administraciones e instituciones europeas.

La falta de consenso, tanto a nivel nacional como internacional, ha generado un ambiente tenso, exacerbado por la falta de coordinación entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía. Este enfrentamiento también ha trascendido a la Unión Europea, donde la Comisión expresó su preocupación por la legislación andaluza que podría degradar el humedal protegido por Doñana.

Claves para comprender la emergencia ambiental

Claves Para Comprender La Emergencia Ambiental

La grave problemática que envuelve a Doñana se teje con una complejidad alarmante, marcada por diversas aristas que amenazan su existencia como ecosistema vital. En el corazón de la crisis yace la sobreexplotación de acuíferos y el continuo robo de agua, desencadenando una regresión sin precedentes. A pesar de esfuerzos recientes para cerrar pozos ilegales, la persistente extracción de agua en áreas clave, como la Cabecera de la Rocina, subraya la insuficiencia de las medidas adoptadas.

La expansión no regulada de cultivos de frutos rojos en zonas irregulares, sumada a la ocupación descontrolada de márgenes y cauces, añade otra capa a la crisis. La exclusión de Doñana de la Lista Verde de la UICN, consecuencia de la negligencia en la gestión por parte de la Junta de Andalucía, resalta la magnitud del deterioro ecológico.

La falta de respuesta efectiva a la emergencia ambiental evidencia la necesidad urgente de ejecutar medidas de restauración hidrológica y la implementación inmediata del Plan para la ordenación del regadío. El veredicto de la UICN, al expulsar a Doñana de la distinguida Lista Verde, actúa como un llamado de atención global, recordándonos que la supervivencia de este tesoro natural depende de acciones coordinadas y firmes para revertir su trágico destino.

Desafíos para España en 2024: Salvaguardando el futuro de Doñana

Desafíos Para España En 2024: Salvaguardando El Futuro De Doñana

España se encuentra ante una encrucijada crucial en el año 2024, enfrentando desafíos monumentales para rescatar el Parque Nacional de Doñana de una crisis ambiental sin precedentes. La sobreexplotación de acuíferos y el continuo robo de agua, factores fundamentales en la regresión del ecosistema, han llevado al país ante el Tribunal Europeo de Justicia, evidenciando la urgencia de medidas eficaces.

El riesgo de perder la función de Doñana como refugio de aves amenazadas, plantea una amenaza inminente. La implementación de medidas de restauración hidrológica y el urgente Plan para la ordenación del regadío son imperativos para revertir el deterioro. España se enfrenta al desafío de conciliar intereses económicos con la preservación de un patrimonio natural invaluable, requiriendo la coordinación efectiva entre el gobierno central, la Junta de Andalucía y la sociedad civil.

En este año crítico, la nación se encuentra en una carrera contra el tiempo para evitar la extinción de Doñana, enfrentando la necesidad de actuar con determinación y responsabilidad para salvaguardar la riqueza ecológica de este emblemático parque nacional. Sin lugar a dudas la crisis actual plantea desafíos cruciales para España en 2024, exigiendo medidas urgentes para salvar este invaluable patrimonio natural de la extinción.

‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ se encaminan al Oscar 2024

0

Desde que Barbie empezara a crecer en taquilla, se dejó claro que era uno de los fenómenos cinematográficos más sorprendentes de los últimos años. La mejor prueba de ello es que ha sido nominada a todos los premios y reconocimientos, desde los Oscar hasta a los Globo de Oro.

Sin embargo, antes de estrenarse (y sobre todo, porque supieron cómo generar expectativas) ya olía a época de premios: su directora ya era una habitual de los Premios Oscar, por no hablar de sus protagonistas.

Greta Gerwig ya ha estado nominada por Lady Bird en las categorías de Mejor Guion Original y Dirección, mientras que con Mujercitas lo estuvo a Mejor guion adaptado. Sus protagonistas, Ryan Gosling y Margot Robbie, han conseguido nominaciones por Half Nelson y La la land y Yo, Tonya y Bombshell, respectivamente.

Evidentemente, su trabajo en Barbie ha sido tan destacado que nadie considera descabellado que puedan estar nominados en alguna categoría. Y ahí, en los Oscar, Barbie también mide protagonismo con Oppenheimer.

El duelo en los Oscar 2024: Barbie y Oppenheimer

Los Oscar siguen y seguirán siendo un espectáculo porque cada año hay auténticos peliculones que luchan por las estatuillas. Son ese momento que reúne a todos los cinéfilos para criticar, comentar o, simplemente, desear que se haga justicia con la mejor película.

También es la noche donde más brillan las estrellas. Nada será nunca como la Alfombra roja de los Oscar.

Y no olvidemos el carácter de difusión que tiene. Esa sensación de tener que ver una película ganadora o nominada que has conocido en la gala nos ha dado a todos el placer de descubrir alguna de nuestras películas favoritas.

La gala de los Oscar 2024 será el 10 de marzo

Y es que la Academia de Hollywood no se puede permitir el lujo de dejar fuera de la fiesta de los Oscar a las dos películas que más han dado de qué hablar en lo que llevamos de año. Barbie se ha convertido ya en la película dirigida por una mujer más taquillera de la historia del cine, mientras que la de Oppenheimer es el mayor éxito de un drama para adultos desde Bohemian Rhapsody, en 2018.

Salvando cambios, la gala de los Premios Oscar de 2024 se volverá a retransmitir en España a través de Movistar Plus+, desde el Dolby Theatre de Los Ángeles. La 94 gala de los Premios Oscar se realizará el 10 de marzo.

Barbie, de Greta Gerwig

La película más esperada de 2023 y más nominada en los Globos de Oro ha sido: Barbie, de Greta Gerwig, ha conquistado la taquilla y, quizás, saldrá vencedora en los Oscar 2024.

Barbie Película Oscar 2024

Los récords de recaudación no la acercan necesariamente a los premios, pero seguramente veremos la nominación a su guión, firmado por Gerwig y Noah Baumbach. Nos sumerge en el mundo de Barbie, en todas sus versiones y vertientes: un mundo cargado de color, música y alegría, pero donde la protagonista quiere buscar más allá.

Oppenheimer, de Christopher Nolan

La película del cineasta detrás de Origen e Interstellar es su primera gran oportunidad para arrasar en unos premios que se le resisten. El británico nunca ha ganado un Oscar, ni por dirección ni por guion, pero el taquillazo de Oppenheimer le permite soñar.

El cineasta siempre suele estar en las nominaciones para los premios y esta vez llega con un reparto cargado de estrellas.

Nappoleon, de Ridley Scott

«Napoleón es un hombre que siempre me ha fascinado. Salió de la nada para gobernarlo todo, pero mientras tanto libraba una guerra romántica con su adúltera esposa. Conquistó el mundo para tratar de ganar su amor, y cuando no pudo, lo conquistó para destruirla y se destruyó a sí mismo en el proceso, ha comentado Ridley Scott.

El veterano director vuelve a ponerse en las quinielas por los Oscars con esta película que lo tiene todo para salir nominada y victoriosa. La producción, la temática histórica alrededor de un gran personaje y la ya venerada interpretación de Joaquin Phoenix. Para sorpresa de todos en los Globos de Oro ha sido totalmente ignorada, sin nominación.

Los asesinos de la luna, Martin Scorsese

El Festival de Cannes fue el lugar para los primeros aplausos hacia Los asesinos de la luna, la nueva película de Martin Scorsese con Leonardo DiCaprio y Robert de Niro.

Los Asesinos De La Luna Oscar

Con mayor o menor fortuna, el director siempre tiene presencia en los Oscars gracias al peso indiscutible de su nombre como autor, pero también a sus fabulosas películas. Este nuevo proyecto está producido por Paramount y distribuido internacionalmente por Apple, y podría llevarle a lo más alto de los Oscar 2024.

Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos

Ganadora del León de Oro del Festival de Venecia, la nueva película de Yorgos Lanthimos lo tiene todo para triunfar en los Oscars 2024: Una imaginación desbordante, las interpretaciones de altura de Emma Stone, Willem Dafoe y Mark Ruffalo, un pasmoso diseño de producción y, sobre todo, un tono salvaje de liberación que puede conquistar a los académicos.

Pobres Criaturas Oscar 2024

La historia de Pobres criaturas sigue a Bella, una mujer devuelta a la vida gracias a los experimentos del doctor Godwing Baxter. La inocencia de Bella y su viaje de descubrimientos reimaginan el mito de Frankenstein en clave feminista.

Uno de los pueblos más bonitos para visitar en Navidad está a una hora de Madrid

0

La magia de la Navidad se despliega en los pintorescos pueblos de la Comunidad de Madrid, alejados del bullicio de la capital, ofreciendo a los visitantes una experiencia única durante esta época del año. A tan solo una hora de Madrid, Navacerrada se erige como un destino perfecto para sumergirse en el encanto navideño.

Enclavado a tan solo una hora de Madrid, Navacerrada emerge como un pueblo lleno de magia y encanto, especialmente durante la temporada navideña. Este rincón en la Comunidad de Madrid se transforma en un escenario idílico, con calles cubiertas de nieve y un alumbrado navideño que crea una atmósfera única. Pero la magia no se limita solo a la Navidad; Navacerrada es un tesoro histórico y arquitectónico que invita a explorar sus rincones, desde la pintoresca Ermita de San Antonio hasta la emblemática Plaza de los Ángeles y la antigua Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora.

Hoy te contamos todo lo que puedes hacer en este pintoresco pueblo de Madrid si decides visitarle en Navidad,  la historia, la cultura y los tesoros ocultos que hacen de Navacerrada un destino casi obligatorio, perfecto para una escapada cercana a la naturaleza y la autenticidad de la Sierra de Guadarrama.

Navacerrada: uno de los pueblos nevados con magia navideña a una hora de Madrid

Navacerrada: Un Rincón Nevado De Magia Navideña A Una Hora De Madrid

En las frías y acogedoras calles de Navacerrada, a tan solo una hora de Madrid, la Navidad se despliega en un espectáculo de nieve y luces. La atmósfera mágica envuelve cada rincón de este encantador pueblo. Es en este rincón nevado donde la magia navideña cobra vida, ofreciendo a visitantes y lugareños un escape encantador de la rutina urbana.

Navacerrada, en la Sierra de Madrid, se convierte en un refugio invernal donde la tradición y el encanto festivo se entrelazan. Las calles adoquinadas, ahora vestidas de blanco, se convierten en un lienzo perfecto para pasear y sumergirse en la postal invernal.

El alumbrado navideño, con destellos cálidos que reflejan en la nieve, crea una sensación acogedora que invita a explorar las tiendas decoradas y disfrutar de la hospitalidad de sus restaurantes. En Navacerrada, la Navidad se vive como un cuento de hadas invernal que te transporta a un mundo de maravillas blancas y resplandor festivo.

Descubre la belleza de Navacerrada: Un viaje escénico a 52 kilómetros de Madrid

Descubre La Belleza De Navacerrada: Un Viaje Escénico A 52 Kilómetros De Madrid

Situado a tan solo 52 kilómetros al noroeste de Madrid, el encantador pueblo de Navacerrada se revela como una joya enclavada en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Con una extensión de 32 kilómetros cuadrados, este idílico destino se encuentra rodeado por las majestuosas montañas que forman parte del emblemático Sistema Central. El pueblo se erige como un refugio montañoso, donde la naturaleza imponente y un clima característicamente fresco hacen de cada visita una experiencia única.

La proximidad de Navacerrada a algunas de las cimas más altas y representativas de la Sierra de Guadarrama añade un atractivo adicional a este pintoresco rincón. Acceder a este paraíso montañoso desde Madrid es un viaje escénico, ya sea en coche disfrutando de las carreteras que serpentean entre las montañas o a través de opciones de transporte público que conectan de manera eficiente con este destino de ensueño.

Con su ubicación privilegiada y accesibilidad, Navacerrada se convierte en un destino perfecto para quienes buscan explorar la naturaleza imponente de la Sierra de Guadarrama a pocos kilómetros de la bulliciosa capital española.

La historia fascinante de Navacerrada

La Historia Fascinante De Navacerrada

El encantador pueblo de Navacerrada tiene sus raíces en una pequeña depresión repoblada por ganaderos segovianos después de la Reconquista. En el siglo XIII, Alfonso X El Sabio intentó resolver las disputas territoriales y tomó posesión de Navacerrada, incorporándolo al Real de Manzanares. La población, marcada por altibajos demográficos, experimentó una leve recuperación en el siglo XVIII, recibiendo el título de Villa en 1635.

El siglo XVII vio una disminución demográfica significativa, recuperándose a fines del siglo XX. En el siglo XIX, la población alcanzó los 302 habitantes, con la agricultura, ganadería y aprovechamiento forestal como principales medios de subsistencia.

El desarrollo en el siglo XX trajo el esquí a la Sierra de Guadarrama en 1904, la construcción del ferrocarril en 1923 y la aparición del Real Sanatorio de Guadarrama. Tras la Guerra Civil, Navacerrada se consolidó como un destino veraniego y de esquí, experimentando un aumento significativo de población en esos periodos vacacionales.

Explora la riqueza histórica y arquitectónica de Navacerrada: Lugares de interés imprescindibles

Explora La Riqueza Histórica Y Arquitectónica De Navacerrada: Lugares De Interés Imprescindibles

Navacerrada, impregnada de historia y encanto arquitectónico, ofrece a sus visitantes una experiencia única a través de sus notables lugares. La Ermita de San Antonio, situada en la Dehesa de la Golondrina, rinde homenaje a San Antonio de Padua. Esta construcción de piedra, con un porche y un exterior renovado, cobra especial importancia durante la Romería anual del 13 de junio, donde los habitantes de Navacerrada se congregan para honrar al santo italiano.

La Plaza de los Ángeles se erige como uno de los puntos centrales de la localidad, albergando el Ayuntamiento y la Fuente de los Ángeles. Esta fuente de piedra, con cuatro pilones cuadrados que rodean un cuerpo pétreo vertical, emana agua a través de caños ornamentados con motivos angelicales. La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, construida en el siglo XVI y restaurada en el XVIII y XX, destaca con su estructura de mampostería y sillares.

Actividades festivas en Navacerrada: Talleres, ferias y delicias culinarias

Actividades Festivas En Navacerrada: Talleres, Ferias Y Delicias Culinarias

Navacerrada se convierte en un epicentro de alegría navideña con las cautivadoras actividades festivas organizadas por el Ayuntamiento. Desde emocionantes talleres infantiles donde los más pequeños pueden dar rienda suelta a su creatividad, hasta una tradicional feria de artesanía que exhibe el talento local, hay una variedad de opciones para sumergirse en el espíritu navideño.

Las risas de los niños llenan el aire mientras participan en talleres que van desde la elaboración de decoraciones festivas hasta la creación de sus propios regalos, creando recuerdos inolvidables en medio de la atmósfera festiva.

Pero la magia de Navacerrada no se limita solo a las actividades, también se extiende a la deliciosa oferta culinaria de sus restaurantes. Descubre una experiencia gastronómica única, donde los sabores de la temporada se mezclan con la calidez del ambiente navideño.

Desde platos tradicionales con un toque festivo hasta exquisitas delicias culinarias, los restaurantes de Navacerrada ofrecen un festín para el paladar que complementa perfectamente la celebración navideña. Descubre el placer de saborear la Navidad en cada bocado mientras disfrutas de la hospitalidad culinaria que hace de esta temporada un verdadero banquete festivo.

La tauromaquia en vilo por el Bono Cultural versión Urtasun

La llegada de Ernest Urtasun al Ministerio de Cultura tiene una buena noticia incluida, que el Ministerio ya no tenga que compartir su atención con el deporte, pero al menos para el mundo taurino puede ser un problema. El nuevo ministro siempre se ha mostrado en contra de los toros, y esto pone en duda la relación que sus medidas de apoyo al sector cultural tendrán con el mundo taurino, o incluso si directamente lo ignorará del todo. 

Es que sus declaraciones en el pasado han descrito estos eventos como «una actividad injusta, sádica y despreciable», no apunta a una buena relación con el sector. De hecho, apenas con su llegada al cargo vinieron casi de inmediato las declaraciones del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, lo ha recibido solicitando su renuncia y los ganaderos han mostrado su molestia, como lo recogen las declaraciones del sector ganadero citadas por La Voz de Cádiz. 

Lo cierto es que tras su llegada al cargo no ha aligerado su posición, e incluso ha intentado presentarla como generalizada. «Creo que mi posición sobre la tauromaquia es conocida, la he manifestado muchas veces. Yo lo que puedo decir es que las tradiciones, como todo en la vida, evolucionan», soltaba hace unos días sobre la tradición.

YouTube video

El problema entonces es qué pasará con el Bono Cultural. La medida, destinada no solo a acercar a los nuevos adultos al mundo de la cultura, sino también como un subsidio indirecto, incluye la tauromaquia. Es decir, una parte de los 200 euros que están destinados al entretenimiento en vivo pueden usarse para asistir a corridas de toros, pero es fácil imaginar que el ministro haga lo posible por cambiar esta realidad, aunque parece complicado descubrir una fórmula para ello.

Lo cierto es que su antecesor, Miquel Iceta, también intentó regular el bono cultural para no incluir a los toros. En su momento, el Tribunal Supremo dictaminó que esta decisión no era válida tras un recurso presentado por la fundación Toro de Lidia. Desde entonces, el bono se ha usado más 885 veces en el sector taurino, acumulando unos 50.000 euros de ganancia para las varias organizaciones dedicadas al sector hasta el mes de julio, según datos recogidos por el portal web Newtral.

Ee6C65E7 2102 4366 91D9 7C42Fed03291 Alta Libre Aspect Ratio Default 0

De todos modos, hay que esperar a que se confirme que se mantiene el bono cultural. Dado que está presente en los acuerdos del PSOE y Sumar, lo esperado es que se anuncie antes de fin de año. De hecho, por declaraciones de otro ministro, Óscar Puente, es fácil pensar que la fecha donde se presentarán estos decretos será el 27 de diciembre, pero de momento, aun siendo previsibles, siguen en duda. 

EL BONO CULTURAL: UNA POLÍTICA QUE EMPIEZA A QUEDARSE CORTA

Lo cierto es que con los aumentos de precio de conciertos y eventos, la inflación y la complicada situación del país empieza a parecer que el Bono de cultura es insuficiente. Dividido entre 200 euros para eventos en vivo, que además de los toros incluyen conciertos o festivales, 100 para productos físicos (revistas, videojuegos, discos, etc.) y 100 para productos digitales (suscripciones a plataformas, podcast, videojuegos, prensa, etc.).

El problema es que ya pasa que, por ejemplo, el Primavera Sound cuesta 250 euros si se compran los 4 días, similarmente el Mad Cool cuesta 200 para ir a todo el festival. Es decir, para ir a alguno de los dos festivales más grandes de España, el bono cultural como se calcula actualmente no es suficiente. Por tanto, es válido esperar para saber si Urtasun tiene planes de transformar esta medida, sea cambiando la regulación o bien expandiendo el monto que se entrega con el bono.

Esto seguramente se sabrá en la próxima semana, antes del cierre del año. Pero más allá de datos específicos, es importante señalar lo preocupante que es que los sectores afectados no sepan cuál será la realidad antes del discurso navideño del rey.

URTASUN Y LOS RETOS DEL MINISTERIO DE CULTURA

Más allá del bono cultural y su mala relación con la tauromaquia, Urtasun tiene varios retos complicados para un sector que parece estar en situación de crisis permanente desde la pandemia. No solo es hacerla más accesible, sino cuidar piezas fundamentales del ecosistema cultural, como teatros y las salas de concierto locales, que han sufrido en los últimos años, no solo después de la pandemia, sino por el abandono de artistas y público que han saltado por formatos más grandes como estadios y festivales.

En cualquier caso será su principal reto mientras se mantenga en el cargo. Mantener vivo y próspero un ecosistema cultural que sigue bastante afectado, y debe hacerlo desde la sala de teatro más pequeña hasta el festival más grande.

El regalo envenenado de Bertín Osborne a David Broncano

La noche del pasado martes, el teatro Príncipe Gran Vía se llenó de risas y sorpresas durante la grabación de un episodio más de ‘La Resistencia’. David Broncano, el carismático presentador del programa, fue protagonista de un momento inusual cuando una espectadora lanzó un paquete de carne hacia él antes de recibir a la invitada de la noche, la reconocida boxeadora Tania Álvarez. Lo que hizo que este gesto fuera aún más especial fue la declaración de Broncano al recoger el paquete: «Esto es para el caballo que me regaló Bertín Osborne». Una afirmación que dejó a todos los presentes y a los televidentes intrigados.

En medio de las risas y la sorpresa, el presentador no tardó en explicar la historia detrás de este misterioso caballo y cómo se convirtió en un regalo envenenado que le está costando más de lo que jamás habría imaginado. Acompáñanos a descubrir todos los detalles de esta insólita anécdota que involucra a dos figuras reconocidas en el mundo del entretenimiento español.

El regalo inesperado de Bertín Osborne

El Regalo Envenenado De Bertín Osborne A David Broncano

David Broncano no solo es conocido por su carácter humorístico y su habilidad para sacar sonrisas a su audiencia, sino también por su amor por los caballos. Y es precisamente este amor lo que llevó al cantante y presentador Bertín Osborne a hacerle un regalo aparentemente generoso pero que se ha convertido en un verdadero desafío para Broncano.

El propio Broncano relató en el programa que el caballo en cuestión se encuentra en una finca dedicada al cuidado de equinos, pero su manutención se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para él. El presentador se sinceró al respecto: «Estoy invirtiendo en él entre 500 y 600 euros cada mes, una cantidad similar a la de una hipoteca en un lugar costoso».

El caballo en cuestión, descrito por Broncano como «precioso», resulta ser un desafío adicional para él, ya que no sabe montar a caballo y el animal aún no está en condiciones de ser montado. Además, Broncano reveló que le quedan alrededor de un año para poder disfrutar plenamente de su regalo. «Cuando me dijeron cuánto debería gastar en el caballo y que estos animales viven hasta 35 años, me di cuenta de que había adquirido una responsabilidad a largo plazo sin siquiera darme cuenta. Es como si me hubiera comprado un piso sin estar preparado para ello», concluyó el presentador con un toque de humor.

El impacto de la anécdota en ‘La Resistencia’

El Regalo Envenenado De Bertín Osborne A David Broncano

La confesión de David Broncano sobre el regalo envenenado que le hizo Bertín Osborne no solo generó risas entre el público asistente y los televidentes, sino que también puso de manifiesto una realidad que muchos pueden entender: a veces, los regalos más generosos pueden convertirse en desafíos inesperados.

La química entre David Broncano y el público de ‘La Resistencia’ siempre ha sido una de las claves del éxito del programa. La audiencia que llena cada día el teatro Príncipe Gran Vía se ha convertido en una parte activa del espectáculo, participando de forma espontánea y sorprendiendo al presentador con sus gestos y obsequios. En esta ocasión, la espectadora que lanzó el paquete de carne no solo logró sorprender a Broncano, sino que también desencadenó una revelación inesperada que dio pie a un divertido y ameno segmento del programa.

El regalo envenenado y su coste mensual

El Regalo Envenenado De Bertín Osborne A David Broncano

El caballo regalado por Bertín Osborne a David Broncano, aunque hermoso, se ha convertido en un dilema financiero para el presentador. Mantener a un equino no es una tarea económica, y Broncano ha expresado abiertamente que está invirtiendo en el caballo una suma considerable cada mes. La cantidad, que oscila entre 500 y 600 euros, es equiparable al costo de una hipoteca en una ubicación de alto costo.

Este desembolso mensual para el mantenimiento del caballo incluye gastos relacionados con la alimentación, el cuidado veterinario y la atención necesaria para que el animal esté en óptimas condiciones. A pesar de la aparente generosidad del regalo, David Broncano se encuentra en una encrucijada, ya que además de no saber montar a caballo, el animal aún no está preparado para ser montado, lo que significa que tendrá que esperar un tiempo considerable antes de poder disfrutar completamente de su presente.

El desafío de mantener un caballo

El Regalo Envenenado De Bertín Osborne A David Broncano

Mantener un caballo es un compromiso que va más allá de la simple posesión de un animal. Requiere dedicación, recursos financieros y, en muchos casos, conocimientos específicos sobre el cuidado de los equinos. Los gastos mensuales asociados a la manutención de un caballo incluyen:

  • Alimentación: Los caballos necesitan una dieta equilibrada que incluye heno, pasto y concentrado. Los costos varían según la calidad de los alimentos y las necesidades nutricionales del animal.
  • Cuidado veterinario: Los caballos requieren atención veterinaria regular, que incluye vacunaciones, revisiones dentales y tratamientos médicos si es necesario.
  • Estabulación o pasto: Es necesario proporcionar un lugar adecuado para el caballo, ya sea en una cuadra o en un campo con pasto. El alquiler de un espacio adecuado puede ser costoso.
  • Herraje y cuidado de pezuñas: Los caballos necesitan que se les recorten y limen las pezuñas regularmente, además de tener un herraje adecuado.
  • Equipo y accesorios: La silla de montar, las bridas, las mantas y otros accesorios son necesarios para cuidar y montar al caballo.
  • Entrenamiento y cuidado diario: Los caballos necesitan ejercitarse y recibir atención diaria, como cepillado y limpieza.
  • Seguro: Algunos propietarios optan por asegurar a sus caballos, lo que agrega un costo adicional.
  • Costos inesperados: Los caballos pueden tener problemas de salud imprevistos que generen gastos adicionales.

Es importante destacar que mantener un caballo es un compromiso a largo plazo, ya que estos animales pueden vivir hasta 35 años o más. Esto significa que los gastos se acumulan con el tiempo, convirtiendo la aparente generosidad de un regalo en un desafío financiero significativo.

Echa un vistazo a los países favoritos de los españoles para viajar este 2023

0

Este 2023 los españoles se arriesgaron y viajaron a sus países favoritos. En este vibrante año de 2023, los viajeros españoles han desafiado las restricciones y se han lanzado a la aventura, explorando destinos que han resurgido con fuerza tras los desafíos de la pandemia. Egipto, Estados Unidos y los encantadores rincones de Europa, como Francia e Italia, han destacado como opciones irresistibles para aquellos ansiosos por descubrir nuevos horizontes.

Según la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Japón y Tailandia también han brillado en la lista de lugares más solicitados, ofreciendo experiencias únicas que han capturado la imaginación de los viajeros.

El sector turístico, en especial el turismo de cruceros y la paradisíaca región del Caribe, ha experimentado una revitalización, recobrando el vigor que lo caracterizaba antes de la pandemia. La confianza en la seguridad de viajar ha impulsado la demanda, y las agencias de viajes reflejan un panorama positivo: el 60% de ellas informa una mejora significativa en su facturación en comparación con el año 2019, marcando una notoria recuperación.

En el ámbito nacional, destinos como Baleares, Canarias, Andalucía y Madrid han brillado con luz propia, atrayendo a viajeros locales con sus encantos particulares. La sorprendente tendencia de desplazamiento hacia la costa cantábrica y Galicia sugiere que las altas temperaturas han influenciado las preferencias de los viajeros, llevándolos hacia el norte de España. Este dinamismo en la oferta turística nacional ha contribuido al optimismo generalizado entre las agencias de viajes.

El presidente de la CEAV, Carlos Garrido, destaca el año 2023 como un período de «recuperación real del sector», elogiando la capacidad de adaptación del mismo frente a desafíos internacionales, conflictos bélicos y la inflación. Las expectativas son aún más alentadoras, ya que se espera cerrar el año con un aumento de dos dígitos en la facturación, superando incluso los niveles previos a la crisis sanitaria.

Maravillas milenarias en Egipto: Uno de los países favoritos de los españoles

Maravillas Milenarias En Egipto: Un Regreso Triunfal

En 2023, el enigma y la majestuosidad de Egipto han conquistado los corazones de los viajeros españoles, marcando un retorno triunfal a una tierra impregnada de historia milenaria. Con un aumento significativo del 25% en las reservas con respecto al año anterior, más de 120.000 españoles han optado por sumergirse en el misterio de las pirámides y explorar las riberas del Nilo.

Este resurgir de interés se atribuye en gran medida a la apertura de nuevas rutas turísticas y la implementación de medidas de seguridad que han devuelto la confianza a los viajeros. La fascinación por los antiguos secretos egipcios ha llevado a más del 40% de los visitantes a participar en tours arqueológicos, desenterrando tesoros históricos y desvelando la grandeza de una civilización perdurable.

Estados Unidos: De costa a costa, uno de los países más visitados por los españoles

Estados Unidos: De Costa A Costa, Un País De Posibilidades

En el escenario de los viajes internacionales en 2023, Estados Unidos ha emergido como un imán irresistible para los viajeros españoles en busca de una variedad única de experiencias. Con un aumento del 30% en las visitas con respecto al año anterior, más de 200.000 españoles han cruzado el Atlántico para sumergirse en la diversidad que ofrece este vasto país. Las cifras revelan que un 60% de los viajeros eligen destinos urbanos, siendo Nueva York la ciudad más demandada, seguida por Los Ángeles y Miami. Sin embargo, no solo las ciudades destacan; el 40% de los turistas españoles opta por explorar las maravillas naturales, siendo el Gran Cañón y Yellowstone destinos preferidos.

La diversidad cultural, la oferta gastronómica y la amplia gama de actividades recreativas han sido factores clave que han impulsado esta creciente preferencia. Además, más del 70% de los viajeros españoles mencionan que la facilidad de acceso a lugares emblemáticos y la hospitalidad de los estadounidenses han contribuido a la elección de este destino.

Europa Renacentista: Romance en Francia e Italia

Europa Renacentista: Romance En Francia E Italia

En el resplandor del renacimiento europeo en 2023, el magnetismo de Francia e Italia ha cautivado el corazón de los viajeros españoles, impulsando un aumento significativo del 20% en las visitas a estos destinos. París, la Ciudad de la Luz, se erige como el epicentro romántico, con un incremento del 25% en las reservas de hoteles junto a la Torre Eiffel. Datos fascinantes revelan que más del 60% de los viajeros españoles considera la gastronomía como un factor determinante, explorando los encantadores cafés parisinos y los sabores auténticos de la cocina italiana.

Además, el 40% de los turistas elige experiencias culturales, inundándose en los museos del Louvre y el Vaticano. Las cifras indican que la región de la Toscana, con sus paisajes idílicos y viñedos, ha experimentado un aumento del 30% en las visitas, convirtiéndose en un enclave predilecto para los amantes del romance y la buena comida.

Japón: Tradición y modernidad fusionadas

Japón: Tradición Y Modernidad Fusionadas

En el año 2023, la fascinación por Japón entre los viajeros españoles ha alcanzado nuevas alturas, evidenciado por un sorprendente aumento del 35% en las visitas a este país único. La dualidad entre la rica tradición japonesa y la vanguardia tecnológica de sus metrópolis ha atraído a más de 150.000 españoles en busca de una experiencia cultural sin igual. Datos reveladores indican que un 45% de los turistas eligen Japón por su exquisita gastronomía, desde sushi y ramen hasta las tradicionales ceremonias del té.

Además, el 30% de los viajeros se aventura fuera de las bulliciosas ciudades para explorar los templos ancestrales y la serena naturaleza, siendo Kyoto y sus milenarios santuarios el epicentro de esta fascinante travesía. Tokio, con su deslumbrante fusión de rascacielos y templos antiguos, ha experimentado un aumento del 40% en reservas de alojamiento.

Tailandia: Exuberancia tropical y espiritualidad

Tailandia: Exuberancia Tropical Y Espiritualidad

En el idílico 2023, el hechizo tailandés ha envuelto a los viajeros españoles, generando un aumento extraordinario del 40% en las visitas a este paraíso tropical. Más de 180.000 españoles han buscado refugio en las playas de arena blanca y las aguas turquesas de Tailandia, evidenciando un creciente interés en las experiencias de relajación y aventura que el país ofrece. Sorprendentemente, el 50% de los turistas destaca la espiritualidad tailandesa como un factor determinante, participando en retiros de yoga y explorando los majestuosos templos budistas dispersos por el país.

Las cifras revelan que Phuket y Krabi han experimentado un aumento del 35% en las reservas hoteleras, consolidándose como destinos predilectos para aquellos en búsqueda de escapadas paradisíacas. Además, el 45% de los visitantes españoles se aventuran en actividades de aventura, desde buceo en las islas Similan hasta recorridos por la exuberante selva tropical.

Turismo de Cruceros: Navegando hacia la normalidad

Turismo De Cruceros: Navegando Hacia La Normalidad

En el año 2023, el turismo de cruceros ha resurgido con fuerza, encabezando la preferencia de los viajeros españoles con un asombroso aumento del 45% en las reservas de cruceros de lujo. Más de 250.000 españoles han optado por embarcarse en estas experiencias marítimas, explorando destinos exóticos y remotos desde la comodidad de las cubiertas de un crucero. Datos fascinantes revelan que la flexibilidad de itinerarios y la oportunidad de descubrir múltiples destinos en un solo viaje son las principales razones detrás de este auge, con un 60% de los viajeros considerando la comodidad y el lujo como factores clave en su elección.

Las cifras también indican que el Caribe, con sus aguas cristalinas y playas de ensueño, ha experimentado un impresionante aumento del 50% en la demanda de cruceros. Además, el 70% de los cruceristas españoles resalta la variedad de actividades a bordo, desde espectáculos en vivo hasta experiencias gastronómicas exclusivas, como un factor clave para elegir esta forma de viajar.

Caribe: Entre palmas y aguas turquesas

Caribe: Entre Palmas Y Aguas Turquesas

En el mágico año de 2023, el Caribe ha resurgido como un Edén tropical, atrayendo a más de 300.000 viajeros españoles, lo que representa un impresionante incremento del 55% en comparación con el año anterior. Las playas de arena blanca y las aguas cristalinas han vuelto a ser las protagonistas, seduciendo a los viajeros con la promesa de días soleados y noches bajo las estrellas. Datos intrigantes revelan que el 65% de los españoles elige el Caribe como destino principal debido a la diversidad de actividades acuáticas, desde el snorkel en los arrecifes de coral hasta emocionantes paseos en jet ski.

Además, la región ha experimentado un aumento del 40% en las reservas de alojamientos de lujo, ya que los viajeros buscan experimentar el confort y la elegancia en medio del paraíso caribeño. Los destinos más populares, como República Dominicana y las Islas Vírgenes, han sido testigos de un incremento del 50% en la llegada de visitantes.

Problemas a evitar en un comercio electrónico en las fechas navideñas

0

En medio del ajetreo de las festividades navideñas, las rebajas de enero y el pasado Black Friday, cada clic en un sitio web se convierte en una oportunidad dorada para cerrar una venta. En este bullicioso panorama, la estabilidad y eficacia de un e-commerce son cruciales. Cada aspecto del funcionamiento del sitio web se vuelve vital para capitalizar el flujo de consumidores ansiosos por ofertas y regalos.

Problemas a evitar en un e-commerce

En este contexto de alta demanda, surgen diversos desafíos que pueden poner en peligro esta armonía digital y, por ende, el rendimiento y la reputación de un negocio en línea. Aquí se destacan algunos de los problemas críticos a evitar.

Caídas en momentos cruciales

La alta disponibilidad del comercio, que funciona 24/7 los 365 días del año, es una de las ventajas de siempre que se les presupone a los comercios electrónicos. Por eso, es fundamental garantizarla, especialmente en estas fechas de máxima demanda. Experimentar caídas en la web puede traducirse en la pérdida de ventas de cientos de miles de euros y dañar la reputación de la marca.

Ataques y seguridad

Los ciberataques se intensifican durante estas fechas, aumentando el riesgo de robo de datos sensibles. Reforzar las defensas es necesario para salvaguardar la información del cliente.

Lentitud en la carga

La velocidad de carga es un factor decisivo. Una experiencia de usuario deficiente y el abandono de carritos son consecuencias directas de la lentitud del sitio, afectando directamente las ventas.

Problemas de compatibilidad

Plugins y temas obsoletos pueden generar errores, comprometiendo la funcionalidad del sitio. Actualizar y testear son acciones cruciales para garantizar la seguridad y mejorar el rendimiento.

Pérdida de datos

La falta de backups adecuados pone en riesgo la información vital. Un problema técnico o de seguridad puede desencadenar la pérdida irrecuperable de datos.

¿Cómo prevenir o resolver estos problemas?

“La clave real reside en la prevención”, según cuenta el experto en diseño y mantenimiento de sitios web, Raúl Sáez, de Think Focus, “contar con un profesional especializado en mantenimiento web no solo te brinda la seguridad de tener a alguien que pueda intervenir en caso de problemas, sino que también implica tener un aliado trabajando proactivamente para evitar que se lleguen a producir”.

Tranquilidad y confianza

Y es que la anticipación es la fortaleza en este contexto. Al tener un especialista que lleva a cabo un mantenimiento constante, se pueden identificar y solucionar posibles inconvenientes antes de que se conviertan en problemas serios. Esta figura conoce la evolución de la web, comprende su funcionamiento desde dentro y está preparada para actuar de manera inmediata si surge algo inesperado. Apostar por la prevención es garantizar la estabilidad y el rendimiento continuo del sitio web.

Las escamas de sal marina que ofrece Bras del Port son el ingrediente estrella para estas Navidades

0

La Navidad es la época del año por excelencia para reunirse en torno a los fogones y celebrar estas fiestas con deliciosas preparaciones. Las escamas de sal marina son un ingrediente clave por muchas razones: potenciar el sabor de todo tipo de alimentos con un salado crujiente y delicado, además de decorar el plato y mejorar su aspecto con el objetivo de disfrutar al máximo de esta experiencia gourmet.

La firma Bras del Port es una productora de sal marina con una larga tradición, una salina centenaria ubicada en el emblemático Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, en la provincia de Alicante. Es la creadora de toda una gama de sales gourmet que no solo son de alta calidad, sino también sostenibles, gracias al uso de recursos naturales, como el agua del mar, y la energía del viento y el sol.

Sal en escamas, una aliada para las preparaciones navideñas

Entre los aspectos que distinguen y resaltan a las escamas de sal en la cocina, se encuentran su versatilidad y su capacidad para potenciar el sabor de casi cualquier plato, incluyendo por supuesto las comidas de estas festividades tan especiales. Ya sea para carne a la parrilla, a la brasa o a la plancha, así como para patatas, salsas, verduras asadas, ensaladas y hasta postres, las escamas de sal aseguran un excelente maridaje.

En Navidad, la familia decide reunirse no solamente para el reencuentro, sino también para disfrutar de deliciosas comidas juntos. En este sentido, las escamas de sal pueden ser excelentes aliadas para la preparación de platos navideños clásicos o propuestas innovadoras como el tartar de bacalao, un carpaccio de pulpo con vinagreta de pimentón, ensalada de jamón de pato con granada o unas deliciosas tostas con cebolla caramelizada y queso de rulo de cabra, entre otras. Sin duda, propuestas para deleitar el paladar con ese toque especial que aportan las escamas de sal marina. Además de las escamas en su variedad natural, también es posible usar el condimento a base de escamas y carbón vegetal, una sal de un bonito e intenso color negro que aportará un contraste cromático ideal para una presentación digna de un restaurante.

Además, la sal en escamas se presenta en envases prácticos adaptados a las necesidades de cada consumidor. Se pueden encontrar envases en caja de cartón de 125 gramos y 250 gramos, una práctica tarrina de 200 gramos o envases especialmente orientados a hostelería. Todos ellos pueden ser un detalle para regalar a los seres queridos y sorprenderles con un obsequio selecto para los más cocinillas.

Ideas prácticas para sacar todo el partido a las escamas de sal

Las escamas de sal también pueden usarse para dar un plus de sabor a las cenas en Navidad si se tienen en cuenta algunos tips como los siguientes. Por ejemplo, se pueden usar escamas de sal para la decoración de postres y dar un interesante matiz de sabores y potenciar el dulzor gracias al contraste dulce-salado.

Pero eso no es todo, las posibilidades son infinitas. Desde rematar brownies y coberturas de chocolate hasta dar un toque salado a mariscos y canapés, souflés, salsas… Las escamas de sal marina de Bras del Port son el aliado culinario ideal.

En resumen, la Navidad es el momento perfecto para lucirse en la cocina con la deliciosa, práctica y versátil opción de las escamas de sal y sorprender a los invitados. Y si alguien busca la máxima calidad, elaboradas al 100 % en España, Bras del Port es la elección perfecta.

Float Your Boat Ibiza presenta los mejores pueblos de Ibiza que se deben visitar

0

Ibiza es una de las islas que forman las Islas Baleares junto con Menorca, Mallorca y Formentera. Esta isla es conocida por sus playas de ensueño, las grandísimas fiestas y sus pintorescos pueblos. Las personas que visitan la isla deben adentrarse a conocer la esencia de Ibiza a través de los distintos pueblos, donde reina la tradición de una forma única.

Float Your Boat Ibiza es una empresa que ofrece un gran catálogo de actividades en Ibiza, desde paseos en barco para ver el atardecer hasta fiestas inolvidables en un barco. En esta ocasión, el equipo de profesionales de Float Your Boat Ibiza ofrece una lista de los pueblos de Ibiza que los visitantes de la isla no pueden perderse.

Ibiza ofrece pueblos muy diversos y bonitos

Ibiza cuenta con pueblos encantadores que capturan la esencia de la isla. Seguramente, uno de los pueblos más conocidos y de más renombre es Sant Anotni de Portmany. Ubicado en la costa oeste, fue uno de los puertos históricos de la isla, y todas aquellas personas que lo visitan pueden observar una bahía de aguas claras y pequeñas calas. Aun así, el máximo atractivo de esta parte de la isla es por la noche, ya que se puede disfrutar de una de las mejores puestas de sol.

Santa Gertrudis de Fruitera es un pueblo tranquilo con casitas blancas en el interior de Ibiza. Por ello, este pueblo es una opción ideal para aquellos visitantes que busquen dar un paseo tranquilo por la tarde y relajarse.

Otro de los pueblos más conocidos de Ibiza es Es Cubells, donde se puede encontrar una parroquia sobre un acantilado, desde donde se pueden ver algunas de las mejores calas de Ibiza.

El segundo municipio más visitado de la isla es Santa Eulària des Riu, una zona muy tranquila que cuenta con el único río de todas las islas Baleares. Las calas en este pueblo son muy bonitas y se puede gozar de mucha tranquilidad y paz.

¿Qué hacer en los pueblos de Ibiza?

La principal atracción de la isla son sus maravillosas y espectaculares playas y calas. Bañarse en la playa o andar por las montañas y descubrir calas escondidas es un plan perfecto para hacer con amigos. Aun así, no solo las playas son un pasatiempo. Los pueblos de Ibiza ofrecen una amplia gama de actividades y atracciones. Todos los pueblos de la isla ofrecen una oferta gastronómica de lo más amplia y profesional, siendo la cocina mediterránea y sobre todo el pescado y el marisco la especialidad de la isla.

Asimismo, no hay que perder la oportunidad de explorar la arquitectura histórica de los pueblos, pudiendo visitar iglesias o callejones empedrados de siglos pasados.

Para aquellas personas que no quieran desprenderse de las aguas azules de Ibiza, Float Your Boat Ibiza ofrece varias actividades como cruceros en calas de Ibiza con paddle, snorkel, y comida y bebida a bordo. En su página web se pueden consultar todas las actividades que realizan, puesto que también hay opciones para salir de fiesta a las discotecas más reconocidas de la isla o hacer salidas en cruceros para ver el atardecer desde el mejor lugar.

Los años de cárcel que piden para Dani Alves por agresión sexual: ya sabemos la fecha del juicio 

En medio de un torbellino legal, se revela la inquietante noticia sobre los años de prisión solicitados para Dani Alves en relación con un presunto caso de agresión sexual. La fecha del juicio ha sido fijada, sumiendo al público en la incertidumbre ante los detalles que se desvelarán en la sala judicial.

Este capítulo oscuro amenaza con eclipsar la brillante carrera del reconocido deportista, suscitando debates intensos en torno a la presunción de inocencia y la responsabilidad personal. La sociedad, dividida entre el apoyo y el escepticismo, espera con ansias el desenlace de este proceso judicial que determinará el destino del famoso futbolista.

Los líos de Dani Alves

Los Líos De Dani Alves

El destino legal de Dani Alves ha sido marcado con la fijación de la fecha de su juicio, que está programado para el 5 de febrero a las diez de la mañana. Este día, la Audiencia Provincial de Barcelona se convertirá en el escenario donde el destacado futbolista deberá enfrentar los cargos que se le imputan.

La atención se centra ahora en el proceso judicial que desentrañará los detalles de la acusación, llevando consigo una carga de expectación y especulación en torno a la verdad detrás de los acontecimientos que llevaron a esta citación judicial.

La fecha señalada marca el comienzo de un capítulo crucial en la vida de Alves, mientras la sociedad espera con interés el desarrollo de los acontecimientos en el sistema judicial.

El futbolista es un preso preventivo

El Futbolista Es Un Preso Preventivo

Desde la penitenciaría de Brians, donde Dani Alves se encuentra como preso preventivo, el futbolista se dirigirá al Palacio de Justicia acompañado por el resguardo de los Mossos d’Esquadra. Este traslado, entre rejas y bajo la vigilancia de las autoridades, simboliza un episodio crucial en el proceso judicial que enfrenta.

El Palacio de Justicia se convierte así en el escenario donde la presunción de inocencia se enfrenta a la rigurosidad del sistema legal. La imagen del deportista, escoltado por agentes de la ley, encapsula la complejidad de un caso que captura la atención pública y genera preguntas sobre la equidad y transparencia en el tratamiento de los individuos ante la ley.

Detalles del juicio de Dani Alves

Detalles Del Juicio De Dani Alves

Luego de un minucioso análisis de las pruebas presentadas y las declaraciones que serán parte fundamental del juicio, el tribunal ha designado tres jornadas consecutivas para la vista oral: el 5, 6 y 7 de febrero, abarcando así el inicio de la semana. Estas fechas señaladas se erigen como un periodo crucial en el cual la justicia examinará a fondo los elementos que sustentan la acusación contra Dani Alves.

La programación de estos días refleja la seriedad con la que se aborda este caso, ofreciendo un marco de tiempo extenso para el exhaustivo examen de la evidencia y las declaraciones que darán forma al juicio. La sociedad, a la espera de este proceso judicial, observará atentamente cómo se desenvuelven los acontecimientos en busca de claridad y equidad.

El tiempo de cárcel que piden para el jugador

El Tiempo De Cárcel Que Piden Para El Jugador

En el inminente juicio, tanto la Fiscalía como la acusación particular, que actúa en representación de la víctima, formularán acusaciones contra el futbolista Dani Alves por un presunto delito de agresión sexual.

Sin embargo, las discrepancias en las peticiones de pena son evidentes: mientras el Ministerio Público solicita una condena de 9 años de prisión para Alves, la parte afectada busca una sentencia más severa, pidiendo 12 años.

Estas divergencias en las demandas de pena añaden un componente adicional de complejidad al caso, destacando la naturaleza polifacética de la justicia y la necesidad de examinar con detalle los elementos que sustentan cada posición antes de que el tribunal tome una decisión definitiva.

También está en la palestra una indemnización

También Está En La Palestra Una Indemnización

En relación con la compensación económica, tanto la Fiscalía como la acusación particular instan al tribunal a condenar al exjugador del Barcelona, Dani Alves, a abonar la suma de 150.000 euros a la víctima como reparación por los daños ocasionados. Cabe destacar que esta cantidad ya ha sido consignada por Alves en el juzgado, un gesto que su defensa ha utilizado estratégicamente para solicitar su libertad provisional.

Según la argumentación de la defensa, este acto demuestra la disposición del futbolista a enfrentar el juicio y a colaborar con la justicia, una posición que contrasta con la percepción de intentar eludir la responsabilidad. Este matiz financiero añade una capa de complejidad al caso, abriendo la puerta a debates sobre la relación entre la compensación económica y el proceso legal en curso.

Dani Alves sigue privado de libertad

Dani Alves Sigue Privado De Libertad

A pesar de la consignación de la indemnización y el argumento presentado por la defensa, el tribunal ha rechazado la opción de la libertad provisional para Dani Alves. Actualmente, el exfutbolista permanece en prisión provisional, una condición que se inició el 20 de enero de este año, fecha en la que compareció ante la policía para declarar.

Esta medida cautelar se extenderá hasta la celebración del juicio y posiblemente hasta que el tribunal emita su sentencia definitiva. La negativa a otorgar la libertad provisional subraya la seriedad del caso y la necesidad de mantener al acusado bajo custodia mientras se esclarecen los hechos, generando expectación sobre el desenlace final de este proceso judicial.

Todavía no hay imágenes de lo ocurrido en el baño

Todavía No Hay Imágenes De Lo Ocurrido En El Baño

Aunque no existen imágenes del incidente en el baño del reservado de la discoteca Sutton, las acusaciones basarán su argumento en la consistencia de la declaración de la víctima, informes médicos que respaldan la hipótesis de la agresión sexual, y el cambio de versiones por parte del futbolista a medida que se revelaban pruebas incriminatorias, llegando a modificar su testimonio en hasta cuatro ocasiones.

Mientras tanto, Dani Alves persistirá en su afirmación inicial ante el juez de instrucción: que las relaciones sexuales con la víctima fueron consensuadas.

No obstante, la posibilidad de un acuerdo que evite el juicio parece distante, ya que recientes comunicados de la abogada de la víctima indican que las conversaciones con la defensa de Alves no han revelado disposición del futbolista a reconocer la gravedad de los hechos.

Todo lo que aporta el branded podcast para la imagen y el marketing de cualquier empresa

0

El denominado branded podcast se ha convertido en una herramienta muy útil para las empresas pertenecientes a los más diversos sectores de la economía. Por ello, cada vez son más las que, en la actualidad, recurren a este formato basado en grabaciones de sonido provistas de contenido de marca. Les permite, entre otras cosas, mejorar su imagen y contribuir a una mayor difusión de su actividad. Además, les da la oportunidad de conectar directamente con sus clientes y usuarios, así como con el resto del público. Nuteco, la agencia fundada en Albacete que está especializada en diseño web y marketing digital, presta este servicio, indispensable para desarrollar con éxito su estrategia corporativa.

Sus múltiples beneficios son decisivos para que las compañías opten por la contratación de este recurso elaborado con una más que destacada calidad. Para empezar, su producción resulta más económica que otras opciones utilizadas hasta hace poco, como la grabación de vídeos corporativos y la contratación de publicidad.

Asimismo, esta nueva manera de presentar los negocios incrementa el índice de conversión. Es consecuencia directa de la credibilidad, la confianza y la cercanía en la que se traduce. Igualmente, el podcast de marca contribuye a potenciar la fidelidad de la clientela, al tiempo que marca la diferencia con respecto a la competencia.

Como resultado de su engagement, ayuda a la creación de una comunidad e incluso, a convertirse en un referente en un ámbito concreto. Pero estas no son sus únicas ventajas del podcast para empresas. Está considerado un modo muy interesante de hacer networking, mejorar el SEO, potenciar la interactuación, etc.

Nuteco web & marketing digital, especialista en branded podcast

Nuteco web & marketing digital es una empresa creada en el año 2007 que tiene su sede en la calle Caba de Albacete (Castilla-La Mancha). Su equipo está formado por profesionales que suman varios años de experiencia en distintos ámbitos. Ese es el caso de los referidos al diseño, mantenimiento y desarrollo web, la comunicación, la consultoría web y la programación. Otra de sus especialidades es la puesta en marcha de estrategias de posicionamiento web o SEO y social media.

Entre los diferentes servicios que ofrece destaca especialmente el de creación de un podcast para negocios de 15/20 minutos de duración. Para ello, dispone tanto de instalaciones equipadas con los equipos necesarios como de locutores profesionales. El resultado son grabaciones que, fieles al branding de cada empresa, cuentan con visibilidad en plataformas como Spotify, YouTube, iVoox, Apple Podcast, etc.

En definitiva, Nuteco es la firma que se erige como la aliada de aquellas compañías que desean innovar en su apuesta por la transformación digital. El branded podcast editado profesionalmente les permite dar a conocer su marca de una manera diferente, mientras disfrutan de todas sus ventajas. Supone un impulso decisivo a su estrategia de marketing. Si se quiere saber más sobre esta herramienta y cómo comenzar a diferenciarse de la competencia, se puede contactar con ellos sin compromiso.

DATA Comunicación, mejor agencia de marketing digital de Euskadi, según la Escuela Europea de Empresa

0

DATA Comunicación encabeza la lista de las mejores agencias de marketing digital del País Vasco, según los usuarios de Google. Y se encuentra en el listado de 52 mejores agencias de marketing digital del Estado. 

Esta es la conclusión del informe que ha publicado la Escuela Europea de Empresa, en su segunda edición.

La investigación se encargó de identificar a aquellas empresas del Estado con una mejor valoración por los usuarios de Google a nivel nacional y provincial, con el objetivo de aportar información de valor a las empresas de los diferentes sectores, con el fin de desarrollar su digitalización.

Para ello, analizó los datos de cientos de agencias de marketing digital de toda España y las clasificó basándose en dos criterios: valoraciones medias y total de las opiniones registradas por los usuarios de Google Business Profile (también llamado Google My Business o perfil de empresa en Google).

Así, la mejor agencia de marketing digital del País Vasco, según su valoración en Google, es DATA Comunicación, seguida de la alavesa Caronte y la guipuzcoana Gureak.

A nivel estatal, la agencia que consigue una mayor valoración es la cordobesa Dobuss.

«Estábamos muy satisfechos del 2023, al comprobar que el 100 % de nuestros clientes renovaban los servicios para 2024. Este reconocimiento inesperado supone la guinda a un gran año», señala Asier Ibarrondo, CEO de DATA Comunicación.

«Hay muchísimas agencias en Euskadi que trabajan de maravilla. Nosotros nos esforzamos por ser útiles y rentables. Estar muy atentos a todo lo que ocurre en el entorno digital para ser capaces de aportar, desde la experiencia, cada vez más valor a quienes confían en DATA Comunicación».

DATA Comunicación es una agencia de comunicación y marketing digital con cinco años de experiencia. Especialista, entre otras áreas, en la generación de reputación y negocio a través de la gestión de perfiles de Google y las reseñas de internet.

Los resultados completos del informe pueden consultarse en la página web de la Escuela Europea de Empresa.

Reseñas de Google

El reconocimiento recibido por DATA Comunicación llega gracias a la buena valoración pública que han realizado, en forma de reseña de internet, 60 clientes.

«Estas reseñas se están convirtiendo en un arma reputacional de primera magnitud. Y los perfiles de Google My Business, donde dichas reseñas aparecen, son probablemente la herramienta digital más efectiva para la generación de oportunidades de negocio», señala Asier Ibarrondo.

DATA Comunicación lo sabe. Y por ello aplica en primera persona la recomendación que hace a todos sus clientes.

Celebrar el año nuevo en familia con los juegos de Escape Kit

0

Diciembre es un mes para dedicarlo a pasar tiempo de calidad con la familia y los seres queridos y disfrutar de momentos divertidos a través de juegos, como los escape room Navidad

Escape Kit es una tienda en línea con cinco años de experiencia destacando en el sector de los escape rooms en casa y al aire libre, con más de 50.000 familias satisfechas a lo largo de España. Su misión es garantizar que sus clientes gocen de momentos inolvidables con sus familiares y amigos recreando salas de escape en cualquier lugar.

Escape rooms para divertirse en familia

Lo entretenido de los escape rooms son las posibilidades de escenarios y misiones que pueden llevarse a cabo desde la comodidad del hogar, sin dejar de ser aptas tanto para niños como para adultos.

Desde aventurarse en el País de las Maravillas para ayudar a Alicia y al Sombrerero Loco a encontrar un pastelillo gigante que devuelva al Sombrerero a su tamaño original y volver al mundo real, hasta seguir al Principito en un increíble viaje a través de diversos planetas para encontrar su lugar de origen y a su amada rosa.

Por otra parte, los niños pueden divertirse atendiendo un caso misterioso en el Polo Norte durante la época navideña, en el que deben encontrar a Papá Noel, quien ha desaparecido junto con todos los regalos de los niños del mundo, para así poder salvar la Navidad. Y, en el caso de los adultos, tienen la oportunidad de formar parte de un cuerpo policial para resolver el misterio del robo de una de las obras de arte de Van Gogh, siguiendo las pistas que el ladrón más brillante ha dejado a la policía.

Mucho más que entretenimiento

Las salas de escape son mucho más que una actividad recreativa y de entretenimiento, también tienen numerosos beneficios para los jugadores. En primer lugar, los escape rooms fomentan el trabajo en equipo, ya que todos los participantes deben apoyarse entre sí para resolver cada una de las pruebas del juego y poder acabar a tiempo.

Los escape rooms ofrecen 60 minutos, aproximadamente, de ejercicios mentales, donde se ponen a prueba el ingenio, la lógica y la creatividad de todos los jugadores para superar todas las pruebas. Asimismo, ayuda a desconectarse del día a día durante el juego, ya que es importante enfocar todos los esfuerzos en resolver el problema. A lo largo de cada partida, los participantes también aprenden a trabajar bajo presión, estando atentos a cada uno de los posibles escenarios y soluciones y manteniendo la calma en todo momento.

Los escape rooms Navidad aseguran una hora de diversión, sinergia y aprendizaje, y para ello no es necesario salir del hogar, porque gracias a Escape Kit cualquier espacio puede convertirse en una sala de escape.

OpoActiva, la academia de docencia online para oposiciones

0

Las oposiciones se componen de pruebas de selección que requieren de una preparación previa y guiada por expertos. Por tal motivo, OpoActiva se propuso liderar la docencia online para oposiciones, ampliando su trayectoria en el campo. Esta institución es el lugar para quienes deseen hacer procesos de oposición y cuya contratación tenga como requisito de la presentación de exámenes, evaluaciones y pruebas de admisión.

De manera virtual, los interesados encontrarán acceso a una educación que les permita desarrollar habilidades para salir victoriosos en ofertas de empleo público.

Un método de enseñanza para todos

Muchas de las personas que se adentran en procesos de oposición pueden no sentirse preparados para las pruebas requeridas, es así que OpoActiva ofrece cursos de docencia online para quienes deseen aprobar pruebas de admisión en instituciones con una oferta laboral de calidad. Esta academia de docencia online para oposiciones, funciona con un método inteligente e innovador que ayuda principalmente a los aspirantes a cargos públicos, para que sobresalgan en todos los filtros que los mecanismos de selección utilizan.

Es de resaltar que tanto su fundador, como los profesores, cuentan con una larga experiencia en oposición, por esto el modelo de enseñanza es uno de los más adecuados para superar este tipo procesos. 

El modelo OpoActiva aplicado en las clases de docencia online se enfoca en que los estudiantes dominen exámenes y adquieran mayor confianza en su desempeño, teniendo en cuenta que la inseguridad puede convertirse en una de las causas de un bajo rendimiento en el examen. Este modelo de enseñanza se basa en tres importantes elementos, la máxima comprensión acerca del tema de la oposición, la participación del alumno y la consolidación progresiva de los conocimientos adquiridos.

Herramientas de aprendizaje

Como academia de docencia online para oposiciones, OpoActiva ofrece clases virtuales que se adaptan fácilmente a los horarios de los aspirantes. Para la adquisición de herramientas útiles en esta materia, los interesados encontrarán herramientas como un temario permanente y actualizado, vídeos de alta calidad y test que simulan pruebas de acceso. Las clases online son impartidas por docentes que ejercen en la administración del sector público y que cuentan con experiencia en este tipo de temáticas.

Quienes busquen aprobar procesos de oposición, ya sean vigentes o futuros, encontrarán en esta academia una educación estructurada, cuyo énfasis específico es la superación de este tipo de pruebas. Los docentes se encargan de compartir desde su experiencia, todas las herramientas que afianzan los saberes y ponen en práctica los conocimientos adquiridos.

Esta academia funciona bajo un plan de suscripciones, en las que se realiza un pago mensual que autoriza el acceso a todo el material referenciado por OpoActiva. Los suscriptores deciden los horarios de estudio y la intensidad de trabajo, lo que permite adaptar al curso a las necesidades específicas de cada persona. 

TodoKayak, una de las empresas de kayaks más grande de Europa

0

Todokayak ubicada en Alhendin, Granada, en menos de 6 años ha conseguido ser uno de los líderes del mercado, posicionándose como una de las empresas de kayaks más importante y grande en Europa. A continuación, se explica cómo la empresa lo ha conseguido.

Una de las instalaciones más grandes de Europa

Cuentan con complejo enorme, con más de 3.500 m² formados por 5 almacenes, una gran exposición de kayaks y surf, parking de 1.500 m² gratuito para clientes, taller de reparaciones y sala de grabaciones.

Su espectacular showroom ofrece un paraíso para los amantes de las actividades acuáticas. Dónde podrán ver, probar y dejarse asesorar por un equipo cualificado que velará por ofrecer la mejor experiencia de compra, todo ello en un ambiente cómodo y distendido.

Probablemente el catálogo de kayaks más amplio del mercado

Ofrecen un catálogo con más de 100 modelos propios diferentes y de todas las tendencias (kayak de pesca, de travesía, a motor, con pedales, transparentes, desmontables, hinchables, plegables…) así como una extensa oferta de surf en todas sus vertientes (surf, paddle surf, windsurf, jetsurf…)

Al trabajar sus propios productos con los más altos estándares de calidad, les permite ofrecer la mejor garantía y servicio posventa posible al no depender de otras marcas fuera de su control.

Un crecimiento vertiginoso

Resulta curioso cómo desde una empresa afincada en un pueblo de Granada sin costa cercana, están destacando tanto en este nicho de los deportes náuticos. Desde sus comienzos hace 6 años, la empresa no ha dejado de crecer con un volumen de ventas que supera los 1.500 kayaks vendidos al año, con una facturación superior a los 700.000 €/año.

Muchos se pueden preguntar cuál es la clave de su éxito. Según cuenta su CEO Alejandro Vega Martin, “es una meticulosa combinación entre ofrecer un gran catálogo, a buen precio, con un asesoramiento y atención cualificada y cercana al cliente, en unas instalaciones inmensas donde disfrutar en familia y por supuesto, cuidando la reputación en el mercado˝.

Presencia en redes sociales

Otro de los puntos fuertes de Todokayak es su alta presencia en redes sociales, un aspecto clave según nos cuenta Alejandro Vega, para aumentar la notoriedad de la marca.

Cuenta con perfiles en Tiktok, Youtube, Instagram y Facebook dónde ofrecen a todos sus seguidores (más de 50.000 entre todas las plataformas), videos de todo tipo explicativos sobre sus productos, Tips y Briconsejos prácticos que son muy aplaudidos en la comunidad.

TRL+ ha creado su primera spinoff, Sensing Tools

0

La colaboración estratégica en el ámbito científico y tecnológico ha demostrado ser una vía inteligente para el progreso y la constante innovación. Así lo entiende TRL+, que creó su primera spinoff, Sensing Tools, en el pasado mes de enero del 2023.

Esta nueva empresa representa un paso importante en la misión de TRL+ de acelerar proyectos de investigación y convertirlos en empresas de triple impacto bajo estándares ESG. A partir de la colaboración entre el sector público y privado, Sensing Tools llega para revolucionar el uso de los datos y la tecnología en los negocios. 

La primera spinoff TReaLizada por esta firma

Sensing Tools es una empresa emergente cuya génesis radica en el seno del grupo DISCA, uno de los departamentos más destacados en inteligencia artificial y aprendizaje automático de la UPV. Su enfoque se ha centrado en el desarrollo de tecnologías capaces de integrar datos provenientes de una variedad de fuentes, incluyendo tanto sensores físicos, internet de las cosas, teledetección y datos abiertos como la opinión ciudadana, procesada mediante social media analytics (SMA). 

La principal fortaleza de Sensing Tools se encuentra en su capacidad para crear gemelos digitales de sistemas y entornos, combinando datos de sensores físicos y la opinión del ciudadano obtenida por SMA. Esta tecnología permite la monitorización en tiempo real de cualquier tipo de entorno y la creación de modelos predictivos para mejorar la toma de decisiones proactiva. Finalmente, a través de un intuitivo dashboard, presenta el business intelligence generado, ofreciendo una comprensión clara de los eventos en curso y la capacidad de prever sucesos críticos. 

La utilidad de Sensing Tools 

A partir de diversos proyectos de investigación europeos e internacionales, Sensing Tools se ha creado y orientado al mercado, particularmente a partir del proyecto SMARTLAGOON H2020, centrado en la monitorización de la laguna del Mar Menor. Tras su desarrollo, esta tecnología ha sido reconocida por el European Innovation Council (EIC) como «Innovador clave«. Y es que sus múltiples aplicaciones están gestando un cambio de paradigma, ya que Sensing Tools ha despertado un interés significativo en diversas áreas. Desde puertos, parques recreacionales y destinos turísticos inteligentes, hasta la gestión del ciclo integral del agua, iniciativas de govtech e industria 4.0, muchas entidades están implementándola por su capacidad de integrar sensores físicos y sociales, para facilitar la predicción y comprensión de relaciones causa/efecto. 

Sensing Tools ha participado con éxito en la aceleradora el Puerto de Valencia, OpenTop, donde abordó el desafío «Daily port traffic prediction» de la Autoridad Portuaria de Valencia. Tras seis meses de arduo trabajo, la solución desarrollada por Sensing Tools ha logrado prever con precisión sin precedentes el tráfico de entrada y salida en el recinto portuario. 

La creación del spinoff Sensing Tools no solo representa un hito en la colaboración entre la academia y TRL+, sino que también destaca el potencial transformador de la tecnología para abordar desafíos significativos en diversos sectores, siendo testimonio del compromiso de TRL+ en catalizar la innovación y convertirla en soluciones prácticas con un impacto tangible en la sociedad. 

Tener la fiesta en paz. Los 10 principales temas de discusión en Navidad

0

Las reuniones familiares en estas fechas son muy comunes. Y la cena de Navidad es un momento clave para reunirse y disfrutar en familia, pero también puede ser una ocasión en la que surjan discusiones y conflictos.

Pedro Serrano, coach emocional, da claves para abordar estos temas delicados de manera efectiva y promover una convivencia armoniosa. En este artículo, se exploran los 10 principales temas de discusión en las cenas familiares de Navidad y se presentarán soluciones prácticas para afrontarlos desde una perspectiva emocionalmente inteligente.

Top 10 de temas conflictivos a gestionar en reuniones familiares

Política

La política puede generar fuertes desacuerdos en las reuniones familiares.

Justo ahora se están dando momentos políticos muy sensibles y muy polarizados. Como punto de partida, se recomienda una comunicación respetuosa y sosegada. En lugar de intentar convencer a los demás, e imponer ideas, poner el foco en encontrar puntos en común. ¿Qué puede aportar una visión diferente? Apreciar las diferencias y promover un diálogo abierto y pacífico. Reconocer que cada persona tiene derecho a su propia opinión política.

Religión

Las diferencias religiosas pueden ser un tema sensible.

Empatizar y respetar las creencias de cada individuo o la falta de ellas y enfocarse en los valores comunes de amor, generosidad y compasión compartidos por todas las religiones.

Temas personales sensibles

Algunos miembros de la familia pueden tener temas personales sensibles, como enfermedades, divorcios o pérdidas recientes.

Ser respetuoso y compasivo, evitando hacer preguntas o comentarios intrusivos. Ofrecer apoyo y comprensión sin juicios ni presiones. Empatizar en lugar de juzgar.

Dinero: economía y finanzas

Evitar las comparaciones y juicios sobre los hábitos financieros de los demás.

En lugar de eso, incentivar la comunicación abierta sobre metas financieras y establecer límites saludables para evitar conflictos.

Estilo de vida

Las diferencias en estilos de vida pueden generar desacuerdos e incomprensión.

Aceptar las elecciones de los demás y mostrar curiosidad genuina en entender sus razones. Aprovechar estas diferencias para aprender. Una escucha activa y profunda y una buena dosis de curiosidad ayudará a empatizar y creará vínculos más auténticos con las otras personas.

Elecciones profesionales

Las elecciones profesionales pueden ser motivo de conflicto. Desde la perspectiva de un coach emocional, es importante apoyar y celebrar las decisiones de carrera de cada individuo, reconociendo que la felicidad y el éxito se definen de manera diferente para cada persona.

Problemas familiares no resueltos

Los problemas familiares pueden surgir durante las reuniones.

En este punto, que suele ser de alta sensibilidad, se sugiere establecer límites saludables y evitar involucrarse en conflictos pasados. En su lugar, enfocarse en el presente y busca maneras de fortalecer los lazos familiares. Perdonar y pasar página es sumamente sanador, empezando por la persona que todavía no haya soltado, incluso si es un@ mism@.

Educación de los hijos

Las diferencias en la educación de los hijos pueden provocar debates.

Cada familia es un mundo. Soltar creencias adquiridas y buscar que cosas nuevas se pueden aprender. Fomentar la comprensión y el respeto mutuo.

Reconocer que cada familia tiene su propio enfoque y que los hijos pueden tener diferentes necesidades educativas.

Estereotipos y prejuicios

Durante las reuniones de Navidad, es posible que surjan discusiones relacionadas con estereotipos y prejuicios, ya sean basados en la edad, género, orientación sexual, origen étnico o cualquier otra característica.

Estos estereotipos y prejuicios pueden generar conflictos y dificultar la convivencia armoniosa.

Para abordar este tema, es esencial fomentar la empatía y la comprensión. Dejar los juicios y creencias en la puerta. Reconocer que cada individuo es único y no se ajusta necesariamente a los estereotipos preconcebidos.

Promover la educación y la apertura hacia diferentes culturas, identidades y perspectivas. Fomentar un ambiente de respeto y aceptación sobre la enorme y rica diversidad de la sociedad.

Actitudes tóxicas en los comportamientos

En muchas ocasiones, la actitud y toxinas en la manera de comunicar es el detonante de una mala reunión familiar.

Si en algún momento surge un conflicto, es importante buscar una resolución pacífica. Evitar las confrontaciones y las toxinas y venenos en la comunicación, como culpabilizar, criticar, afear, menospreciar, sarcasmos, etc., que muchas veces se emplean de manera inconsciente, y más aún cuando se hace conscientemente.

Buscar un diálogo constructivo para resolver las diferencias. Considerar la posibilidad de buscar compromisos y soluciones que sean satisfactorias para todas las partes involucradas.

Conclusión

Gestionar las diferencias y los temas sensibles durante las reuniones de Navidad puede ser un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y promover una convivencia armoniosa.

Las personas pueden practicar la escucha activa, es decir, escuchar con todos los sentidos, empatizando con el otro profundamente. Promover una comunicación abierta, libre de juicios; al ponerse las gafas de apreciar, cada uno verá y sentirá cosas muy diferentes.

Así, es posible ser el cambio y ejemplo que gustaría ver en los demás.

El coach Pedro Serrano deja también unas preguntas que pueden ayudar y facilitar tener unas fiestas armoniosas y en paz: «¿Con qué idea o perspectiva vas a la cena de Navidad? ¿Ayudará a crear un buen ambiente o todo lo contrario? ¿Qué vas a hacer al respecto?»

Pase lo que pase, siempre se tiene el poder de la actitud y de elegir la respuesta correcta para que se tenga la fiesta en paz.

Algunas propuestas de recetas de patata para Navidad con Patatas Yago

0

La fama de las patatas gallegas se extiende por toda España y también a nivel internacional. Esta región del norte posee el clima y el entorno ideal para conseguir un producto de primerísima calidad, muy codiciado en la alta cocina a la hora de preparar platos tan innovadores como originales.

Con la llegada de las fiestas de finales de año, también se renuevan las posibilidades de lucirse en casa con originales recetas de patata para Navidad. Para ello, Patatas Yago puede ofrecer patatas de calidad a buen precio.

Los menús más deliciosos con Patatas Yago

Esta empresa, con más de 10 años de trayectoria en la comercialización de este tubérculo, dispone de unas cuantas variedades y todas ellas se cosechan exclusivamente en suelo gallego bajo la supervisión de productores con muchísimos años de experiencia en el sector. La patata agria, con su característica forma ovalada y alargada, está considerada la reina de las frituras y es la candidata perfecta para cocinar con el aceite bien caliente o bien al momento de pensar en hacer una buena tortilla con cebolla dulce y huevos camperos.

Otras recetas en las que esta variedad es la protagonista pueden ser un buen salteado de patatas con nata y salsa de chile, una sopa cremosa, unos dips de patatas con salsa agria para mojar o una patata al horno rellena de bacon.

Además, está la patata Kennebec, la variedad más extendida en Galicia, que también se conoce con el nombre de Cachelo, debido a que el corte de dichos trozos nunca es limpio, sino que se “escachan” o rompen al final, lo que genera que libere las substancias que le dan su sabor tan especial. Se trata del acompañamiento por excelencia para preparar pulpo a la gallega, también combina bien con chorizo, en puré o en su versión “a la riojana”.

Distribuidores de confianza

Patatas Yago nació en 2012, con la misión de acercar los célebres tubérculos gallegos a toda la zona de Barcelona. La empresa opera como productor, trabajando conjuntamente con los agricultores para asegurar altos estándares de producción durante todo el proceso de selección y de distribución, el cual alcanza el canal de alimentación, hostelería y particulares, con envíos a toda España en bolsas de diferentes formatos que se adaptan a las exigencias de cada cliente.

La calidad de Patatas Yago es garantía de excelencia y así lo avala la colaboración constante con chefs de renombre internacional.

Los beneficios de la silla giratoria bañera para las personas con movilidad reducida, por Ortopedia Para Ti

0

Para las personas que tienen limitaciones en su movilidad, el baño es una de las tareas más complicadas y en la que suelen depender de alguien más para poder completarla. Sin embargo, con una silla giratoria bañera, la experiencia es mucho más llevadera y sencilla.

Ortopedia Para Ti es un proyecto en línea dedicado a dar solución a las necesidades de sus clientes. Su equipo está conformado por un grupo de profesionales con una extensa experiencia en el área de la salud, con el objetivo de ayudar a terceros y mejorar su calidad de vida.

Un ayudante para la hora del baño

La silla giratoria bañera tiene la capacidad de ayudar a las personas a bañarse de manera cómoda y segura, sin necesidad de contar con algún tipo de asistencia, de manera que la silla sea colocada sobre la bañera y así la persona pueda sentarse cómodamente a recibir su baño.

Para poder disfrutar de esta comodidad durante el baño, el primer paso es adquirir el asiento giratorio con las medidas adecuadas, para que el asiento se mantenga estable mientras se utiliza. El siguiente paso es ubicar el asiento sobre la bañera, dejando una porción de espacio para que la persona pueda acceder a la silla, girarla y sacar sus pies con naturalidad.

Una vez que esté ubicada el asiento sobre la bañera, se debe asegurar su posición para evitar que se mueva o se desplace al utilizarla, para no comprometer la seguridad del usuario. Y, por último, se recomienda realizar una prueba antes de que la persona la utilice, para así prevenir cualquier accidente que pueda ocurrir.

Consejos de uso de la silla giratoria

El primer consejo que se debe tomar en cuenta para mantener la silla giratoria en buen estado es lavarla y secarla muy bien después de utilizarla, para poder alargar su período de vida útil. También se recomienda adquirir un asiento que sea antideslizante y seguro, de manera que se pueda prevenir su desplace por la bañera y evitar algún accidente.

Otro detalle que no puede pasarse por alto es asegurarse que el asiento para la bañera tenga agujeros o separaciones en el asiento para facilitar el correcto drenaje del agua. Asimismo, el comprador debe asegurarse que las medidas coincidan con las de la bañera, de lo contrario no se podrá usar la silla giratoria.

La silla giratoria bañera es una herramienta conveniente, útil y pequeña, elaborada con materiales de gran calidad y de buena resistencia al agua que aseguran su uso continuo sin que esto acorte su vida útil, para así poder cumplir con su principal objetivo, que es facilitar a aquellas personas que no pueden disfrutar de un baño sin necesitar asistencia, la función de bañarse en su día a día, garantizando al usuario confort y recuperar cierta independencia en su vida.

Las ventajas de un localizador GPS para proteger el coche, la moto, el equipaje o a los seres queridos y mascotas

0

Madrid, diciembre de 2023.- PAJ GPS, compañía especializada en producción y comercialización de dispositivos de seguimiento y localización, ofrece originales ideas para regalar estas navidades: un localizador GPS que, según las necesidades, puede servir para localizar al perro si se pierde; a avisar si están robando el coche a una persona o a localizar su equipaje en caso de extravío.

Además, hasta el 26 de diciembre se pueden obtener estos localizadores con unos precios muy interesantes: al suscribirse en el enlace se entra en un sorteo para obtener descuentos de entre el 10 y el 50 % sobre el precio.

Distintos localizadores: varias ideas de regalo

Pet Finder 4G, el dispositivo para encontrar a un perro 

Pet Finder es un dispositivo pequeño y ligero que se coloca en el collar de la mascota y que utiliza la tecnología GPS para rastrear su ubicación en tiempo real. Esto significa que es posible saber dónde está el perro en cualquier momento. El aparato viene provisto de un enganche que permite fijarlo al collar de forma rápida y sencilla. Cuenta con una señal acústica para llamar a perro a larga distancia y emite un aviso cuando la mascota sale de un perímetro delimitado. Pet Finder cuesta 49,99 €.  

¿Quién está moviendo el coche sin permiso?

Otro regalo muy práctico para proteger el coche es USB GPS FINDER 4G, un localizador apto para todo tipo de vehículos que dispongan de una toma de mechero. Tiene un precio de 49,99 €.

Este aparato es, además, un puerto USB, lo que permite cargar dispositivos mientras se conduce. Funciona con tecnología 4G en más de 100 países, avisa si se traspasa una zona determinada y cuenta con botón SOS.

Otra alternativa para no tener que cargar la batería es Vehicle Finder 4G 1.0, que va conectado a la batería el coche y no necesita recargarse. Se puede esconder fácilmente y los ladrones no podrán detectarlo. Su precio: 99,99 €

Easy Finder 4G para equipajes; siempre se puede saber dónde está la maleta

Siempre que alguien mueva las maletas se recibirá una alerta y se podrá saber su ubicación. Easy Finder 4G es el dispositivo ideal para viajeros y aventureros, este dispositivo conoce mejor que las compañías aéreas dónde ha ido a parar el equipaje. Este aparato, además, permite hacer un historial de rutas y viajes. Su precio: 49,99 €

Vehicle Finder 4G 2.0, el mejor seguro de robos para la moto

Vehicle Finder 4G 2.0 se conecta a la batería de la moto y, convenientemente escondido para que no lo detecten los cacos, localizará la moto al instante en el caso de que esta sea sustraída para saber dónde se encuentra. Además, este aparato avisa con una alerta si alguien mueve la moto. Vehicle Finder 4G cuesta 99,99 €.

Localizadores GPS para proteger a las personas

Los localizadores GPS también son muy útiles para tener localizadas a las personas: a los hijos, especialmente si se van de excursión o son aventureros o a personas mayores con demencia o Alzheimer que corran el riesgo de desorientarse o extraviarse. Easy Finder 4G cumple a la perfección esta tarea. Su precio es de 49,99 €.

Acerca de PAJ GPS

PAJ GPS es una compañía especializada en producción y comercialización de dispositivos de seguimiento y localización por GPS. La empresa fue creada en Alemania en 2011 por Jakob Lindner y Alexander Sarellas, dos jóvenes emprendedores que quisieron crear una solución sencilla para encontrar objetos perdidos. La compañía ha experimentado desde entonces un rápido crecimiento y hoy está presente en Reino Unido, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Austria y España. Los dispositivos GPS de PAJ vienen con una tarjeta SIM ya instalada y se pueden utilizar en más de 100 países de todo el mundo. El portal “FINDER” es el corazón de toda la oferta de productos, permite la localización en tiempo real, resumen de rutas, configuración de zonas perimetrales y puede utilizarse con tecnologías 2G y 4G almacenando rutas hasta 100 días.

Descubrir los 18 controles CIS con Minery Report para una protección total en ciberseguridad

0

No cabe duda, la seguridad cibernética se ha convertido en un pilar fundamental para proteger los activos críticos de la información. Minery Report, destacándose como un orgulloso CIS Supporter, lidera el camino en la implementación de los 18 Controles CIS, un marco de prácticas recomendadas desarrollado por el Center for Internet Security. Estos controles no solo fortalecen las defensas cibernéticas de las organizaciones, sino que también ofrecen una estrategia eficiente en costes, esencial para mantener la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos en el complejo panorama digital actual. Con un enfoque personalizado, Minery Report se dedica a adaptar estos controles a las necesidades específicas de cada empresa, garantizando una protección robusta y un rendimiento óptimo.

Los 18 controles CIS

Ahora que se comprende la importancia crítica de la ciberseguridad en el entorno empresarial y el papel vital que juega Minery Report como CIS Supporter, es esencial profundizar en los 18 Controles CIS. Estos controles representan las mejores prácticas y estrategias diseñadas para proporcionar a las organizaciones una defensa sólida contra las amenazas cibernéticas. A continuación, se desglosará cada uno de estos controles, explicando su propósito y cómo contribuyen a una infraestructura de seguridad de la información más segura y resistente. Esta comprensión detallada no solo destacará la relevancia de cada control, sino que también demostrará cómo Minery Report los implementa de manera efectiva para proteger a sus clientes en el dinámico mundo digital de hoy.

Inventario y control de activos de hardware

El primer Control CIS, «Inventario y Control de Activos de Hardware», se centra en la identificación y gestión de todos los dispositivos de hardware que tienen acceso a los entornos de red y de datos de una organización. Este control es fundamental porque proporciona la base para una estrategia de seguridad efectiva.

Aspectos clave del control

Inventario completo: mantener un inventario actualizado de todos los dispositivos de hardware dentro de la red. Esto incluye no solo los equipos como servidores y computadoras de escritorio, sino también dispositivos móviles y cualquier otro hardware conectado a la red.

Autorización y control: garantizar que solo los dispositivos autorizados tengan acceso a la red. Esto implica establecer procedimientos para agregar nuevos dispositivos al inventario y para retirar los dispositivos que ya no son necesarios o que representan un riesgo.

Monitoreo continuo: vigilar constantemente el inventario de hardware para detectar cualquier cambio no autorizado o actividad sospechosa. Esto puede incluir la adición no autorizada de dispositivos a la red o cambios en los dispositivos existentes que podrían indicar un compromiso.

Auditorías y revisión de seguridad: realizar auditorías periódicas del inventario de hardware para asegurarse de que todos los dispositivos cumplan con las políticas de seguridad de la empresa.

La implementación efectiva de este control ayuda a las organizaciones a evitar brechas de seguridad causadas por dispositivos no autorizados o no seguros en la red. Al mantener un control riguroso sobre el hardware utilizado, las empresas pueden reducir significativamente el riesgo de ataques cibernéticos y garantizar la seguridad de sus datos y sistemas críticos.

Inventario y control de activos de software

El segundo Control CIS, «Inventario y Control de Activos de Software», se enfoca en la gestión de todos los programas de software utilizados dentro de una organización. Este control es esencial para garantizar que solo el software autorizado y necesario se utilice en los sistemas de la empresa, lo que reduce la superficie de ataque y minimiza el riesgo de vulnerabilidades de seguridad.

Aspectos clave del control

Inventario preciso de software: crear y mantener un inventario actualizado de todos los programas de software instalados en la red de la organización. Esto incluye aplicaciones operativas, sistemas operativos, herramientas de utilidad y cualquier otro tipo de software.

Autorización de software: asegurar que todo el software en uso haya sido autorizado por los procedimientos de gobernanza de TI de la organización. Esto implica revisar y aprobar todo nuevo software antes de su instalación y uso.

Control de versiones: mantener un seguimiento de las versiones del software para asegurar que se utilicen las versiones más actualizadas y seguras. Esto incluye la actualización regular de software para abordar cualquier vulnerabilidad conocida.

Eliminación de software no autorizado: identificar y remover cualquier software no autorizado o innecesario. Esto reduce el riesgo de que software malintencionado o vulnerable se utilice como un vector para ataques cibernéticos.

Auditorías regulares: realizar auditorías periódicas para verificar la conformidad con las políticas de software de la empresa, asegurando que solo se utilice el software autorizado y necesario.

Al implementar de manera efectiva el Inventario y Control de Activos de Software, las organizaciones pueden protegerse mejor contra amenazas internas y externas, mejorar el rendimiento del sistema y garantizar el cumplimiento de las normativas de la industria. Este control es un paso crítico para establecer una base sólida en la gestión de la seguridad cibernética, ayudando a las empresas a mantener sus operaciones seguras y eficientes.

Protección de datos

El tercer control CIS, «Protección de Datos», se centra en las prácticas y tecnologías necesarias para garantizar la seguridad de los datos sensibles de una organización. La protección adecuada de los datos es vital para prevenir brechas de seguridad que puedan comprometer la privacidad del cliente, la propiedad intelectual o información confidencial de la empresa.

Aspectos clave del control

Identificación de datos sensibles: reconocer y clasificar los datos que requieren protección adicional, como la información personal identificable (PII), datos de salud, información financiera o propiedad intelectual.

Medidas de protección de datos: aplicar controles de seguridad físicos y digitales para proteger los datos sensibles. Esto incluye cifrado, controles de acceso, segmentación de redes y medidas de prevención de pérdida de datos (DLP).

Políticas de uso de datos: desarrollar y hacer cumplir políticas sobre cómo deben manejarse y compartirse los datos sensibles para minimizar el riesgo de exposición no autorizada.

Respaldo y recuperación: asegurar que existen procedimientos efectivos de respaldo y recuperación de datos para poder restaurar la información rápidamente en caso de pérdida o corrupción.

Cumplimiento normativo: mantener la conformidad con las regulaciones pertinentes relacionadas con la protección de datos, como el GDPR, HIPAA, entre otras, lo cual es crítico para evitar sanciones y mantener la confianza de los clientes y socios comerciales.

La Protección de Datos dentro de los Controles CIS es un aspecto integral de la gestión de riesgos de seguridad cibernética. Asegurar los datos sensibles no solo es una obligación legal y ética, sino que también protege a la organización de daños financieros y reputacionales significativos que pueden surgir de una violación de datos.

Configuración segura de activos hardware y software

El cuarto Control CIS, «Configuración Segura de Activos Hardware y Software», subraya la necesidad de establecer, implementar, y mantener medidas de seguridad a través de las configuraciones estándar en todos los dispositivos y aplicaciones de software utilizados por la organización. Este control es una piedra angular en la prevención de incidentes de seguridad cibernética.

Aspectos clave del control

Estándares de configuración: crear y mantener guías de configuración estándar que estén alineadas con las mejores prácticas de la industria para todos los sistemas operativos, aplicaciones y hardware.

Herramientas de gestión de configuración: emplear herramientas especializadas para gestionar las configuraciones de manera centralizada, asegurando la coherencia y el cumplimiento de las políticas de seguridad.

Proceso de cambio de configuración: establecer un proceso formal para gestionar los cambios en las configuraciones, incluyendo revisiones de seguridad y pruebas antes de su despliegue.

Auditorías de configuración: realizar auditorías periódicas para verificar que las configuraciones de seguridad cumplen con las políticas internas y no se han modificado indebidamente.

Control de privilegios: asegurar que las configuraciones de seguridad incluyan la administración adecuada de privilegios, limitando el acceso basado en el principio de menor privilegio.

La implementación de este control ayuda a minimizar los riesgos asociados con configuraciones incorrectas o inseguras, que pueden ser explotadas fácilmente por atacantes. Al asegurarse de que los dispositivos y software estén configurados correctamente desde el principio, las organizaciones pueden protegerse contra una serie de amenazas cibernéticas comunes y avanzadas.

Administración de Cuentas

El quinto Control CIS, «Administración de Cuentas», se enfoca en el proceso de gestionar el ciclo de vida de las cuentas de usuario, desde la creación hasta el cierre, incluyendo la concesión de derechos de acceso. Este control es crítico para asegurar que el acceso a los sistemas y datos de la organización se otorgue de manera adecuada y segura.

Aspectos clave del control

Procedimientos de creación de cuentas: establecer y seguir procedimientos estrictos para la creación de cuentas de usuario, asegurándose de que se otorgan los permisos adecuados de acuerdo con las políticas de la empresa.

Gestión de derechos de acceso: asegurar que los derechos de acceso se otorgan basados en el principio de menor privilegio, proporcionando a los usuarios solo los accesos necesarios para cumplir sus funciones.

Revisión periódica de accesos: implementar revisiones regulares de las cuentas de usuario para validar la necesidad y adecuación de los permisos otorgados, y ajustarlos según sea necesario.

Gestión de cuentas inactivas: identificar y desactivar o eliminar cuentas inactivas, reduciendo así el riesgo de que sean explotadas por atacantes.

Control de cambios de cuentas: gestionar cambios en las cuentas de usuario, como actualizaciones de roles o término de empleo, de manera oportuna para evitar accesos obsoletos o innecesarios.

La Administración de Cuentas es fundamental para la seguridad de la información, ya que las cuentas de usuario son a menudo el blanco de los atacantes para ganar acceso a los sistemas de la organización. Mantener un control riguroso sobre la creación, modificación, y eliminación de cuentas de usuario es esencial para proteger contra accesos no autorizados y potenciales brechas de seguridad.

Gestión de control de cuentas

El sexto Control CIS, «Gestión de Control de Cuentas», se refiere a las prácticas y tecnologías necesarias para asegurar que los procesos de control de acceso para las cuentas de usuario sean efectivos y seguros. Este control complementa la administración de cuentas al enfocarse específicamente en el monitoreo y regulación de cómo y cuándo se utilizan las cuentas, especialmente aquellas con privilegios elevados.

Aspectos clave del control

Supervisión de cuentas privilegiadas: poner especial atención en la supervisión de las cuentas con privilegios administrativos, asegurando que su uso se realice solamente cuando sea necesario y bajo condiciones controladas.

Autenticación multifactor (MFA): implementar MFA para todas las cuentas privilegiadas para agregar una capa adicional de seguridad, dificultando el acceso no autorizado a los sistemas críticos.

Registro y monitoreo de actividades de acceso: mantener un registro detallado y realizar un monitoreo continuo de la actividad de las cuentas, especialmente aquellas con acceso a información sensible o crítica, para detectar y responder a actividades sospechosas o anómalas.

Políticas de gestión de contraseñas: desarrollar e implementar políticas de contraseñas fuertes y seguras, y asegurar que estas políticas sean aplicadas consistentemente en toda la organización.

Revisión y actualización de cuentas: realizar revisiones periódicas de todas las cuentas de usuario para asegurarse de que los niveles de acceso siguen siendo apropiados a las responsabilidades actuales del usuario.

La Gestión de Control de Cuentas es una parte crítica de la seguridad cibernética, ya que las cuentas con acceso a sistemas y datos sensibles pueden ser un vector significativo para ataques si no se gestionan adecuadamente. Implementar controles rigurosos y realizar un seguimiento detallado de las cuentas de usuario ayuda a prevenir el abuso de acceso y a mitigar el riesgo de brechas de seguridad internas y externas.

Gestión Continua de Vulnerabilidades

El séptimo Control CIS, «Gestión Continua de Vulnerabilidades», incide en la importancia de establecer un programa proactivo para descubrir, reportar y mitigar las vulnerabilidades en hardware y software. Este control es una acción preventiva clave para cerrar las brechas que los atacantes podrían explotar.

Aspectos Clave del Control

Escaneo Regular de Vulnerabilidades: Realizar escaneos automáticos de vulnerabilidades en toda la red de la organización de forma regular para identificar debilidades en tiempo real.

Actualización y Parcheo de Software: Mantener todos los sistemas operativos y aplicaciones actualizados con los últimos parches de seguridad emitidos por los fabricantes para abordar vulnerabilidades conocidas.

Evaluación de Riesgo de Vulnerabilidades: Clasificar las vulnerabilidades identificadas por su nivel de riesgo y potencial impacto en la organización para priorizar la respuesta y mitigación.

Proceso de Remediación: Establecer y seguir un proceso claro para la remediación o mitigación de vulnerabilidades identificadas, incluyendo la aplicación de parches y cambios en la configuración cuando sea necesario.

Comunicación y Educación: Asegurar que todos los actores relevantes dentro de la organización estén informados sobre las vulnerabilidades y las medidas de remediación, fomentando una cultura de seguridad proactiva.

La Gestión Continua de Vulnerabilidades es esencial en un panorama de amenazas en constante evolución. Al adoptar un enfoque proactivo y sistemático para el descubrimiento y la mitigación de vulnerabilidades, las organizaciones pueden fortalecer su postura de seguridad y reducir significativamente el potencial de incidentes de seguridad cibernética.

Gestión de Registros de Auditoría

El octavo Control CIS, «Gestión de Registros de Auditoría», se centra en la creación, mantenimiento y análisis de registros de eventos que son críticos para detectar, entender y responder a incidentes de seguridad. La monitorización efectiva de los registros es esencial para una detección temprana de actividades maliciosas y para la recuperación posterior a incidentes.

Aspectos Clave del Control

Generación de Registros: Asegurar que los sistemas críticos generen registros detallados de eventos que incluyan suficiente información para entender el contexto de las acciones realizadas.

Conservación de Registros: Implementar políticas y soluciones para el almacenamiento seguro y a largo plazo de registros de auditoría, protegiéndolos de modificaciones o eliminación no autorizada.

Análisis de Registros: Utilizar herramientas de análisis de registros para monitorizar y revisar los registros en busca de patrones anómalos o signos de actividad sospechosa.

Acción en Respuesta a Eventos: Establecer procedimientos para responder a las alertas generadas por análisis de registros, incluyendo la escalada a equipos de respuesta ante incidentes cuando sea necesario.

Revisión y Ajuste de la Política de Registros: Evaluar y ajustar periódicamente las políticas y controles de registros para asegurar que sigan siendo relevantes y efectivos ante el cambio de amenazas y tecnologías.

La Gestión de Registros de Auditoría es un componente vital para la responsabilidad y el análisis forense en ciberseguridad. Permite a las organizaciones rastrear la causa raíz de los incidentes de seguridad, mejorar sus controles de seguridad y cumplir con los requisitos legales y de cumplimiento.

Protecciones de Correo Electrónico y Navegación Web

El noveno Control CIS, «Protecciones de Correo Electrónico y Navegación Web», aborda la necesidad de salvaguardar las organizaciones contra las amenazas que comúnmente entran a través del correo electrónico y la web, dos de las rutas más explotadas por los atacantes para distribuir malware y llevar a cabo ataques de ingeniería social.

Aspectos Clave del Control

Filtrado de Correo Electrónico: Implementar soluciones de filtrado de correo electrónico que puedan detectar y bloquear mensajes de phishing, spam y otros tipos de contenido malicioso.

Protección Antimalware: Utilizar herramientas antimalware en puertas de enlace de correo electrónico para escanear adjuntos y enlaces por software malintencionado.

Seguridad de Navegadores Web: Configurar los navegadores web para bloquear el acceso a sitios web maliciosos y restringir descargas que puedan presentar riesgos de seguridad.

Políticas de Uso de Internet: Desarrollar y hacer cumplir políticas de uso aceptable de Internet para limitar la exposición a amenazas web y orientar el comportamiento seguro en línea de los usuarios.

Educación del Usuario: Capacitar a los usuarios para que reconozcan y manejen de forma adecuada los correos electrónicos sospechosos y el contenido web, reduciendo así el riesgo de compromiso por acciones del usuario.

La implementación de protecciones de correo electrónico y navegación web es crucial en el entorno de amenazas actual. Las herramientas y políticas efectivas en estas áreas pueden prevenir una gran cantidad de ataques de seguridad que podrían comprometer los sistemas de información de la organización y la integridad de los datos.

Defensas Contra Malware

El décimo Control CIS, «Defensas Contra Malware», se enfoca en la necesidad de implementar medidas para proteger a las organizaciones contra software malicioso que puede causar daño a los sistemas y comprometer la información. La prevención, detección y eliminación de malware es un componente fundamental de la seguridad cibernética.

Aspectos Clave del Control

Soluciones Antimalware: Implementar y mantener soluciones antimalware actualizadas en todos los puntos de la red y en todos los dispositivos, incluyendo estaciones de trabajo, servidores y dispositivos móviles.

Actualizaciones Automáticas: Configurar las soluciones antimalware para actualizar automáticamente sus bases de datos de firmas y software para proteger contra las amenazas más recientes.

Escaneo Proactivo: Realizar escaneos regulares y a demanda para detectar y eliminar malware de los sistemas, utilizando herramientas que puedan identificar y mitigar software malicioso conocido y desconocido.

Control de Dispositivos Extraíbles: Gestionar el uso de dispositivos extraíbles para prevenir la introducción de malware en la red a través de medios físicos.

Estrategias de Aislamiento y Contención: Diseñar estrategias para aislar y contener dispositivos infectados con el fin de evitar la propagación del malware dentro de la red.

La implementación de defensas robustas contra malware ayuda a crear una barrera efectiva contra muchos vectores de ataque comunes y sofisticados. Manteniendo una postura de seguridad proactiva frente al malware, las organizaciones pueden proteger sus activos críticos y mantener la continuidad de sus operaciones comerciales.

Recuperación de Datos

El undécimo Control CIS, «Recuperación de Datos», se centra en la capacidad de una organización para restaurar la información crítica a través de procesos de respaldo y recuperación fiables y probados. Este control es crucial para la continuidad del negocio y la resiliencia en el caso de un incidente de seguridad, falla del sistema o desastre natural.

Aspectos Clave del Control

Políticas de Respaldo de Datos: Establecer y mantener políticas de respaldo que dicten cómo, cuándo y dónde se deben realizar las copias de seguridad de los datos.

Soluciones de Respaldo Seguras: Utilizar soluciones de respaldo que ofrezcan cifrado y seguridad para proteger los datos durante la transferencia y en reposo.

Frecuencia y Alcance de Respaldo: Definir la frecuencia de los respaldos y asegurarse de que abarcan todos los datos críticos y sistemas necesarios para la operación de la organización.

Pruebas de Recuperación de Datos: Realizar pruebas regulares de los procedimientos de recuperación de datos para garantizar que los respaldos son fiables y que la recuperación es efectiva y oportuna.

Almacenamiento Remoto de Respaldo: Mantener copias de seguridad en ubicaciones remotas y seguras para proteger contra la pérdida de datos en caso de un evento catastrófico en la ubicación principal.

La implementación efectiva del control de recuperación de datos asegura que la organización puede reanudar rápidamente sus operaciones después de un incidente, minimizando la pérdida de datos y el tiempo de inactividad. Este control es una parte esencial de una estrategia integral de gestión de riesgos y resiliencia organizacional.

Gestión de la Infraestructura de Red

El duodécimo Control CIS, «Gestión de la Infraestructura de Red», se enfoca en la administración y protección de los dispositivos de red, como routers, switches y firewalls, que son fundamentales para la seguridad y el funcionamiento eficiente de la red de una organización. Este control es vital para prevenir accesos no autorizados y asegurar la integridad de los datos que fluyen a través de la red.

Aspectos Clave del Control

Inventario de Dispositivos de Red: Mantener un inventario actualizado de todos los dispositivos de red, incluyendo su ubicación, configuración y cualquier información de seguridad relevante.

Configuración Segura de Dispositivos: Implementar configuraciones seguras para todos los dispositivos de red, basándose en las mejores prácticas y estándares de la industria.

Monitoreo y Gestión de Cambios: Supervisar los dispositivos de red para detectar cambios inesperados o no autorizados en la configuración y realizar un seguimiento de todas las modificaciones por razones de seguridad y auditoría.

Segmentación de Red y Control de Acceso: Utilizar segmentación de red y listas de control de acceso para limitar el tráfico a áreas específicas de la red, reduciendo así el riesgo de propagación de amenazas.

Actualizaciones y Parches: Asegurarse de que todos los dispositivos de red estén actualizados con los últimos parches de seguridad para proteger contra vulnerabilidades conocidas.

La Gestión de la Infraestructura de Red es un elemento crucial para proteger los recursos de la red y asegurar la continuidad del negocio. Al mantener y administrar adecuadamente los dispositivos de red, las organizaciones pueden prevenir y mitigar ataques que se dirigen a la infraestructura de red, garantizando así la seguridad y la eficiencia de sus operaciones.

Monitorización y Defensa de la Red

El decimotercer Control CIS, «Monitorización y Defensa de la Red», destaca la importancia de observar y proteger activamente la red contra amenazas y actividades maliciosas. Este control es fundamental para detectar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real, y para mantener la integridad de la red y la seguridad de los datos.

Aspectos Clave del Control:

Sistemas de Detección y Prevención de Intrusiones (IDS/IPS): Implementar sistemas de detección y prevención de intrusiones para monitorear el tráfico de red en busca de actividades sospechosas o maliciosas y tomar medidas para bloquear o mitigar dichas amenazas.

Análisis Continuo de Tráfico de Red: Utilizar herramientas de análisis de red para examinar continuamente el tráfico de red, identificando patrones anómalos o signos de comportamiento malicioso.

Respuesta a Incidentes de Red: Establecer procedimientos claros para responder rápidamente a las alertas generadas por herramientas de monitorización de red, incluyendo la capacidad para aislar segmentos de la red si es necesario.

Evaluación Regular de Seguridad de la Red: Realizar evaluaciones periódicas de la seguridad de la red, incluyendo pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidad, para identificar y abordar posibles debilidades.

Formación y Concienciación del Personal: Capacitar al personal de TI y seguridad en la detección, análisis y respuesta a incidentes de seguridad en la red, garantizando que estén preparados para actuar eficazmente ante un evento de seguridad.

La Monitorización y Defensa de la Red es un componente crítico de una estrategia de seguridad cibernética eficaz. Al mantener una vigilancia constante y utilizar tecnologías avanzadas para la detección y respuesta a amenazas, las organizaciones pueden protegerse eficazmente contra una amplia variedad de ataques cibernéticos y mantener la integridad y disponibilidad de sus sistemas y datos.

Capacitación en Conocimientos y Habilidades de Seguridad

El decimocuarto Control CIS, «Capacitación en Conocimientos y Habilidades de Seguridad», reconoce la importancia crítica de educar y capacitar al personal en prácticas de seguridad cibernética. Este control es esencial para crear una cultura de seguridad dentro de la organización y para empoderar a los empleados como la primera línea de defensa contra las amenazas cibernéticas.

Aspectos clave del control

Programas de Capacitación Continua: Desarrollar y mantener programas de capacitación regulares que eduquen a los empleados sobre los riesgos de seguridad cibernética, las políticas de la empresa y las mejores prácticas para la seguridad en línea.

Enfoque en Concienciación de Seguridad: Asegurar que la capacitación incluya temas sobre concienciación de seguridad, como el reconocimiento de intentos de phishing, la importancia de contraseñas seguras y el manejo seguro de datos sensibles.

Simulacros de Seguridad: Realizar ejercicios prácticos, como simulacros de phishing y otros escenarios de seguridad, para evaluar la comprensión de los empleados y mejorar su capacidad de respuesta ante incidentes reales.

Actualización y Personalización del Contenido de Capacitación: Mantener el contenido de capacitación actualizado con las últimas tendencias y amenazas de seguridad y personalizar la capacitación para diferentes roles dentro de la organización.

Medición de la Efectividad de la Capacitación: Utilizar métricas y evaluaciones para medir la efectividad de los programas de capacitación y hacer ajustes según sea necesario para mejorar el aprendizaje y la retención.

La Capacitación en Conocimientos y Habilidades de Seguridad es un componente vital para fortalecer la seguridad cibernética de cualquier organización. Al educar y capacitar a los empleados en prácticas de seguridad, las organizaciones no solo aumentan su capacidad para prevenir incidentes, sino que también mejoran su capacidad para responder de manera efectiva cuando ocurren incidentes de seguridad.

Gestión de proveedores de servicios

El decimoquinto Control CIS, «Gestión de Proveedores de Servicios», aborda la necesidad de gestionar los riesgos asociados con los proveedores externos que tienen acceso a los sistemas e información de una organización. Este control es clave para asegurar que la cadena de suministro y los socios comerciales no se conviertan en vectores de amenazas a la seguridad cibernética.

Aspectos clave del control

Evaluación de riesgo de proveedores: realizar evaluaciones de riesgo antes de entablar relaciones con proveedores para determinar el potencial impacto en la seguridad de la información de la organización.

Acuerdos de nivel de servicio (SLA) y contratos de seguridad: incluir requisitos de seguridad cibernética específicos en los SLAs y contratos con proveedores, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad de la organización.

Monitoreo continuo de proveedores: supervisar de manera regular el cumplimiento de los proveedores con las políticas y prácticas de seguridad establecidas, y realizar auditorías de seguridad cuando sea necesario.

Gestión de accesos de proveedores: controlar y gestionar cuidadosamente los accesos que se otorgan a los proveedores, asegurando que solo tengan acceso a la información y sistemas necesarios para sus funciones.

Planificación de respuesta a incidentes con proveedores: incluir a los proveedores en los planes de respuesta a incidentes de la organización y asegurarse de que tengan procesos para reportar rápidamente cualquier problema de seguridad que pueda afectar a la organización.

La Gestión de Proveedores de Servicios es crucial para proteger contra los riesgos de seguridad que pueden surgir de la cadena de suministro y las asociaciones comerciales. Al evaluar, monitorear y gestionar rigurosamente a los proveedores, las organizaciones pueden mitigar significativamente los riesgos asociados con terceros y mantener una postura de seguridad robusta.

Seguridad en el software de aplicación

El decimosexto Control CIS, «Seguridad en el Software de Aplicación», se enfoca en establecer prácticas seguras en el desarrollo y mantenimiento de software para prevenir vulnerabilidades y proteger contra ataques que pueden explotar debilidades en las aplicaciones. Este control es fundamental para garantizar que las aplicaciones utilizadas por la organización no se conviertan en puntos de entrada para los atacantes.

Aspectos clave del control

Desarrollo seguro de aplicaciones: adoptar y seguir un enfoque de desarrollo de software que incorpore prácticas de seguridad desde el inicio, incluyendo la codificación segura, el diseño de seguridad y la revisión de seguridad en todas las fases de desarrollo.

Pruebas de seguridad de aplicaciones: realizar pruebas de seguridad exhaustivas, como pruebas de penetración y análisis de código, para identificar y corregir vulnerabilidades antes de que el software sea desplegado o actualizado.

Gestión de dependencias y componentes de terceros: evaluar y gestionar los riesgos asociados con el uso de bibliotecas, frameworks y componentes de software de terceros dentro de las aplicaciones.

Actualizaciones y parches de aplicaciones: mantener las aplicaciones actualizadas con los últimos parches de seguridad y realizar un seguimiento de las versiones para asegurar que se utilizan las iteraciones más seguras y actualizadas.

Respuesta a incidentes de seguridad en aplicaciones: desarrollar y ejecutar un plan de respuesta específico para abordar incidentes de seguridad que afecten a las aplicaciones, incluyendo la comunicación rápida de problemas y la implementación oportuna de soluciones.

La Seguridad en el Software de Aplicación es esencial en el panorama actual de amenazas cibernéticas, donde las aplicaciones a menudo son el blanco principal de los atacantes. Al implementar un enfoque de seguridad integral en el ciclo de vida del desarrollo de software, las organizaciones pueden reducir significativamente el riesgo de brechas de seguridad y proteger la integridad de sus sistemas y datos.

Gestión de la Respuesta ante Incidentes

El decimoséptimo Control CIS, «Gestión de la Respuesta ante Incidentes», se centra en la preparación, detección, respuesta y recuperación ante incidentes de seguridad cibernética. Este control es crucial para limitar el daño, recuperarse de las interrupciones de los ataques y reducir el riesgo de futuros incidentes.

Aspectos clave del control

Planificación de respuesta a incidentes: desarrollar y mantener un plan de respuesta a incidentes que defina roles, responsabilidades, procesos y comunicación en caso de un incidente de seguridad.

Equipo de respuesta a incidentes: establecer un equipo dedicado a la respuesta a incidentes, equipado con las herramientas y habilidades necesarias para evaluar y mitigar rápidamente los daños de los incidentes de seguridad.

Capacitación y ejercicios: realizar capacitaciones y simulacros regulares para asegurar que el personal esté preparado para responder de manera efectiva a los incidentes de seguridad.

Detección y análisis de incidentes: implementar sistemas y procesos para detectar rápidamente incidentes de seguridad y realizar un análisis inicial para determinar el alcance y el impacto.

Recuperación y mitigación: desarrollar estrategias para contener, erradicar y recuperarse de incidentes, así como para mitigar cualquier impacto en las operaciones de la organización.

Revisión post-incidente y mejora continua: realizar revisiones post-incidente para identificar lecciones aprendidas y oportunidades de mejora en las políticas, procedimientos y controles de seguridad.

La Gestión de la Respuesta ante Incidentes es un componente esencial de una estrategia de seguridad cibernética robusta. Al estar preparadas para responder rápidamente y de manera efectiva a los incidentes, las organizaciones pueden minimizar el impacto de los ataques de seguridad, mantener la confianza de los stakeholders y mejorar continuamente su postura de seguridad.

Pruebas de PenTesting

El decimoctavo y último Control CIS, «Pruebas de PenTesting«, se refiere a la importancia de realizar pruebas de penetración (PenTesting) para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en la organización. Estas pruebas simulan ataques cibernéticos en un entorno controlado para identificar vulnerabilidades y puntos débiles en la infraestructura de seguridad.

Aspectos clave del control

Planificación de pruebas de penetración: desarrollar un plan para pruebas de penetración que defina objetivos, alcance, métodos y frecuencia. Este plan debe ser acorde con los riesgos y la complejidad de la infraestructura de la organización.

Selección de metodologías y herramientas: utilizar metodologías de pruebas de penetración reconocidas y herramientas avanzadas para simular una variedad de ataques contra los sistemas, aplicaciones y redes de la organización.

Ejecución de pruebas de penetración: llevar a cabo pruebas de penetración de manera regular, empleando tanto pruebas automatizadas como esfuerzos manuales para una evaluación exhaustiva.

Análisis de resultados y remediación: analizar los resultados de las pruebas de penetración para identificar y priorizar las vulnerabilidades detectadas, y luego implementar las medidas de remediación necesarias.

Documentación y reporte: documentar los hallazgos, las acciones tomadas y las lecciones aprendidas de cada prueba de penetración, y compartir estos informes con los stakeholders relevantes.

Mejora continua de la seguridad: utilizar los resultados de las pruebas de penetración para mejorar continuamente las estrategias y controles de seguridad, adaptándose a los cambiantes entornos de amenazas y tecnologías.

Las pruebas de pentesting son esenciales para una estrategia proactiva de seguridad cibernética, ya que permiten a las organizaciones identificar y corregir proactivamente las vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por atacantes. Esta práctica no solo fortalece la seguridad de la infraestructura tecnológica, sino que también contribuye a una cultura de seguridad consciente y evolutiva.

Conclusión: dominando los 18 controles CIS con Minery Report

Para concluir, los 18 Controles CIS constituyen un marco robusto y esencial para mejorar la seguridad cibernética en las organizaciones. Estos controles, que abarcan desde la gestión de activos y la protección de datos hasta la respuesta ante incidentes y las pruebas de penetración, ofrecen un enfoque exhaustivo y estratégico para salvaguardar contra una diversidad de amenazas digitales. La implementación eficaz de estos controles no solo refuerza la seguridad de una organización, sino que también promueve una cultura de conciencia y preparación en seguridad cibernética.

En este escenario, Minery Report destaca como un orgulloso CIS Supporter, proporcionando una colaboración experta en la implementación de estos controles para empresas que buscan elevar su seguridad cibernética. Con servicios especializados, incluyendo informes CIS18, Minery Report se dedica a guiar a las organizaciones en la adopción efectiva de estas prácticas de seguridad. Ofreciendo soluciones personalizadas, Minery Report asegura que cada cliente reciba la orientación y el apoyo necesarios para adaptarse a sus necesidades específicas y lograr una seguridad integral y eficiente.

Al colaborar con Minery Report, las empresas no solo ganan un aliado en seguridad cibernética, sino que también se benefician del conocimiento y la experiencia de un experto en el campo. Minery Report se compromete a proporcionar la asesoría, las herramientas y el soporte requeridos para que las organizaciones naveguen con confianza en el complejo mundo digital, asegurando sus operaciones y protegiendo su información más valiosa. Con su enfoque en los Controles CIS, Minery Report se posiciona como un recurso invaluable para las empresas que buscan alcanzar y mantener altos estándares de seguridad cibernética.

Garantía de calidad en la importación de coches exóticos, de la mano de 66 Garage

0

El sueño de muchos entusiastas del mundo de los motores es comprar un coche exótico de segunda mano, con características que lo hagan único. El concesionario 66 Garage responde a estas expectativas al atender a sus clientes interesados en saber cómo importar vehículos exóticos, con posibilidad de traer varios modelos de segunda mano, tanto americanos del estilo deportivo “muscle car”, como japoneses y europeos. Desde su sede física en Madrid, la compañía atiende el mercado nacional mediante un proceso ágil, para entregar coches en perfectas condiciones, con un año de garantía.

Transparencia ante todo

Desde que fundó la empresa hace 4 años, el CEO de 66 Garage, Pablo Tenorio, se fijó el propósito de generar la suficiente confianza como para que los clientes puedan pedir un vehículo “a la carta” y lograr ese anhelo. Esto se ha logrado al ejecutar una gestión apegada a la ética. “Nos queremos diferenciar de toda la competencia por nuestra transparencia y atención al cliente, cosa que falla muchísimo en este sector en nuestro país. No engañamos a la gente, no vendemos coches con problemas ocultos, vicios, manipulaciones o problemas burocráticos”, comenta Tenorio.

Al ingresar a la página de 66 Garage, los interesados en comprar un coche importado exótico, tienen la oportunidad de comunicarse vía email con el equipo de asesores y especificar las características del vehículo que busca. Con esta información, Pablo y su equipo mostrarán al cliente lo que pueden importar con fotos, vídeos e informes de peritaje que avalan el perfecto estado del automotor. Cuando el cliente decide comprar alguna de las propuestas, entre las que destacan el Chevy Camaro, Dodge Challenger y Ford Mustang, deberá hacer un avance del dinero para que la empresa pueda traer el coche a España.

En este sentido, el CEO de 66 Garage destaca que el mecanismo de compra demuestra que la compañía solo cobra por su trabajo de gestión ante empresas internacionales y no por haber comprado un coche para traerlo y ofrecerlo en venta durante varios meses. La operación de compra se realiza con proveedores plenamente confiables, que por lo general son las propias casas oficiales. Todos los coches que tramita la empresa cuentan con su historial completo y tienen kilometraje certificado.

Experiencia premium

Para ofrecer a su clientela una atención de primera, el concesionario cuenta con taller propio para que todos los coches que gestiona sean entregados totalmente revisados. Igualmente, el cliente puede solicitar una visita virtual al coche y la entrega del mismo en su domicilio. Otra ventaja de importar vehículos exóticos con 66 Garage es la posibilidad de obtener financiación, aportando una cantidad inicial para que la empresa calcule las mensualidades pendientes.

Modelos clásicos y modernos pueden ser restaurados o personalizados por los expertos de esta compañía que entrega coches homologados, matriculados, totalmente listos para disfrutar. Además, la compañía organiza eventos, alquila vehículos y ofrece muchos servicios más para que cada uno de sus clientes tenga su coche soñado.

ICS enumera las ventajas del Disaster Recovery

0

ICS, una de las empresas líderes en servicios de tecnología, continúa consolidándose como un referente en el mercado gracias a su enfoque pionero en Disaster Recovery. Con una trayectoria ejemplar y alianzas estratégicas con fabricantes de renombre, ICS se posiciona como el socio tecnológico por excelencia para aquellas empresas que buscan soluciones avanzadas y una tranquilidad inquebrantable.

Disaster Recovery: pilar fundamental para la continuidad empresarial

En el entorno empresarial actual, la protección de datos y la capacidad de recuperación son esenciales y de esto precisamente es de lo que trata el Disaster Recovery o Recuperación de Desastres. Esta es una disciplina crucial que hace referencia al conjunto de estrategias y procesos diseñados para restablecer rápidamente las operaciones normales de una organización después de un evento catastrófico o un incidente que afecta significativamente sus sistemas y datos.

El objetivo fundamental del Disaster Recovery es minimizar el tiempo de inactividad y asegurar la continuidad del negocio. De esta forma, permite a las empresas recuperarse de manera eficiente ante situaciones imprevistas como ciberataques, fallos de hardware, desastres naturales u otros eventos que puedan interrumpir la funcionalidad empresarial.

Asimismo, ICS destaca especialmente en este campo, ofreciendo soluciones de Disaster Recovery, que van más allá de la mera recuperación de datos. Esta compañía, con más de 15 años de experiencia especializada en infraestructura y seguridad, se enfoca en el modelo Cloud. Este cuenta con su propia nube, posee conexión directa con las principales cloud públicas y abarca desde servicios de backup gestionados hasta la implementación de infraestructuras de contingencia. Así, garantiza la continuidad del negocio, incluso en situaciones críticas.

ICS Cloud: innovación y control en un solo lugar

Dentro de la propuesta de ICS destaca su plataforma ICS Cloud, una solución integral que aborda diversas necesidades empresariales. Esta plataforma no solo se centra en Disaster Recovery, sino que también ofrece servicios como housing y hosting de máquinas virtuales en entornos IBM Power (LPARs) y Windows/Linux. Como parte de su servicio de infraestructura como Servicio (IaaS), ICS Cloud proporciona a las empresas un control total sobre sus datos críticos.

Con una interfaz intuitiva y capacidades de gestión avanzadas, esta plataforma única ofrece un abanico completo de servicios para garantizar la seguridad y disponibilidad de la información.

Además de su liderazgo en Disaster Recovery, ICS demuestra un compromiso integral con la seguridad y la eficiencia operativa. Además, la empresa se especializa en la gestión eficaz del puesto de trabajo y ofrece servicios de escritorios virtuales, seguridad del puesto de trabajo, Endpoint Detection and Response, y servicios gestionados.

Por otro lado, ICS entiende que la protección de datos es un eslabón en la cadena de la seguridad empresarial y trabaja incansablemente para proporcionar soluciones que abarquen todos los aspectos críticos de la tecnología empresarial.

En conclusión, ICS no solo lidera en Disaster Recovery, sino que también se posiciona como un socio estratégico en toda la gama de servicios tecnológicos. Con su compromiso inquebrantable con la innovación y la seguridad, ICS continúa marcando la pauta en un mercado donde la confianza y la excelencia son fundamentales.

Externalización del departamento de Recursos Humanos, estrategia clave para la eficiencia empresarial en 2024

0

A medida que se acerca al 2024, la externalización del departamento de Recursos Humanos (HRO) se consolida como una solución estratégica esencial para el crecimiento empresarial. Esta tendencia permite a las organizaciones acceder a expertos en gestión del talento, evitando costes fijos asociados. Al tercerizar funciones críticas como el reclutamiento, la formación o la administración de personal, las empresas pueden concentrarse en sus actividades clave, aumentando su eficiencia y agilidad operativa.

AdelantTa, con sede en Madrid y una historia de más de 10 años, se presenta como una opción destacada para organizaciones interesadas en esta estrategia.

Retos y oportunidades para las empresas en 2024

Con el inicio del nuevo año, las empresas se enfrentan al reto de retener el talento y mejorar la gestión de personas para ganar en eficiencia y productividad. En este sentido, la externalización de RRHH se muestra como un método efectivo para alcanzar estos objetivos. Aquellas empresas sin un departamento propio o que buscan mejorar su gestión, encuentran en la externalización una opción valiosa al suponer un importante ahorro en gastos de personal, un mayor enfoque en áreas estratégicas y flexibilidad para adaptar los servicios de RRHH según las necesidades cambiantes de cada organización. «Apostar por la externalización del departamento de Recursos Humanos es garantizar que la gestión de personas en tu empresa va a ser eficiente», comenta Juan Carlos Sánchez, director de AdelantTa.

Por otra parte, es importante conocer cómo es el proceso de transición para asegurarse que la implantación del servicio es correcta. Sobre esto, desde la firma han creado un informe donde explican cómo abordar la externalización del departamento sin perder el control del negocio, pretendiendo así proporcionar herramientas útiles a aquellas organizaciones que estén valorando optar por esta solución.

El rol de AdelantTa en la externalización de RRHH

AdelantTa, compañía con más de 10 años de experiencia en selección, formación, consultoría y externalización del departamento de Recursos Humanos, se posiciona como un aliado estratégico en la externalización de los departamentos de RRHH. «Nuestro equipo de profesionales experimentados utiliza tecnologías de vanguardia para ofrecer soluciones personalizadas y efectivas en la gestión del talento,» explica Sánchez.

Por otra parte, Vanesa Velasco, directora de operaciones de AdelantTa, explica que «nuestros servicios cubren desde el reclutamiento hasta la gestión integral del talento, incluyendo evaluaciones de desempeño, formación, desarrollo, modelos organizativos de RRHH, o la gestión laboral y jurídica. Este enfoque integral nos permite ofrecer una gestión de personal eficiente y adaptada a las exigencias actuales del mercado y a la realidad de cada uno de nuestros clientes».

En este sentido, la externalización de RRHH se destaca como una estrategia empresarial inteligente y adaptable, fundamental para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la gestión del talento. Esta táctica permite a las empresas acceder a expertos, optimizar recursos y mantener un control efectivo, impulsando así su competitividad en el mercado.

El programa transformador para emprendedores de Kanri, ‘Tu Brújula para el Éxito’

0

Los influencers y coach motivacionales en redes sociales han hecho que parezca sencillo iniciar un emprendimiento, despertar el interés de cientos de miles de personas y ganar millones. Sin embargo, la creación de un negocio o proyecto emprendedor necesita de ciertos conocimientos para conseguir resultados sólidos y evitar el trabajo duro sin descanso ni ingresos básicos.

Kanri es una marca y mentor para emprendedores que ayuda a los mismos a potenciar el crecimiento de sus objetivos y emprendimientos al mismo tiempo que los impulsa a vivir una vida equilibrada y confortable.

La importancia de tener un mentor con experiencia previa en emprendimiento y negocios

Internet es el lugar ideal para obtener la motivación necesaria para comenzar un negocio emprendedor o cualquier tipo de proyecto que impulse la carrera profesional de un autónomo y autodidacta. Por supuesto, la motivación solo es el primer paso en todo proceso de emprendimiento, ya que una vez se completa surgen una serie de obstáculos y complicaciones.

Los obstáculos más comunes son la falta de un análisis de mercado, el escaso conocimiento que se tiene del mismo y no tener las herramientas adecuadas para vender. Asimismo, es común que muchos emprendedores no consigan hacer frente a la gran carga de trabajo que implica ser el único operador de todo un negocio. Por ello, elegir un mentor para emprendedores siempre será una gran opción para quienes buscan acelerar el logro de sus objetivos en materia de emprendimiento. Los mentores, a diferencia de los asesores, entienden con mayor profundidad este sector porque lo han experimentado y han conocido las fórmulas clave para obtener resultados reales.

Productos clave para iniciar e impulsar un negocio emprendedor

Kanri es una marca enfocada en ofrecer mentoría a emprendedores y empresarios para ayudarlos a multiplicar sus resultados, aumentar la productividad en sus rutinas y potenciar el crecimiento de sus negocios.

Esta mentoría y ayuda es dada a través de diferentes productos y servicios, los cuales han resultado ser clave para impulsar cualquier tipo de proyecto o negocio emprendedor. Uno de los productos más destacados es “Tu Brújula para el Éxito”, un programa transformador para quienes buscan liderar sus emprendimientos con efectividad, rentabilidad y tiempo. Este programa tiene más de 30 vídeos grabados e incluye un servicio de mentoría profesional 1 a 1 para diseñar estrategias, hábitos y planes altamente productivos. Estas estrategias están basadas en las necesidades de los emprendedores y en el tipo de negocio que desean emprender. “Tu Brújula para el Éxito” también incluye un sistema automatizado y flexible en Notion para realizar un análisis de vida y proyecto o negocio de forma óptima.

Carmen Moruno, líder de Kanri, tiene más de 30 años de experiencia en el mundo empresarial y de emprendimiento. Durante estos años, ha logrado adquirir los conocimientos y experiencias necesarios para proporcionar servicios de mentoría prácticos y efectivos a empresarios, emprendedores y autónomos.

Nuevo Lagoon 60 se posiciona como el escenario de los sueños

0

Lagoon estará presentando su último modelo de la familia, el nuevo Lagoon 60. Contará con las últimas novedades en tecnología y diseño del Grupo CNB como por ejemplo el nuevo sistema de balcón extensible en la bañera de popa.

El Lagoon 60 invita a subir a bordo del escenario de los sueños

Completamente expuesta al mar, la bañera de popa del Lagoon 60 brinda un espacio de libertad sin igual. El ingenioso sistema de apertura de sus balcones proporciona un acceso instantáneo a la zona de baño. Diseñada para convertirse en el área favorita, la bañera de popa cuenta con escalones en ángulo que garantizan un acceso fácil y seguro.

Acceso y fluidez

El nuevo ingreso desde proa, conecta los espacios de vida y permite un movimiento fácil y fluido a bordo. Al acceder a proa directamente desde el salón, se encuentra una amplia y cómoda bañera de proa la cual se integra armoniosamente en el diseño del Lagoon 60, proporcionando espacio para relajarse y entretenerse.

Más luz, más seguridad

Además, se mejoró considerablemente en el acceso y distribución del salón por popa. Las nuevas puertas corredizas verticales le otorgan una amplia comunicación y permiten que entre mayor luz. La visibilidad desde el interior nunca fue mejor, porque Lagoon sabe lo importante que es la seguridad. Se podrá tener una vista de 360 grados para poder cuidar de los seres queridos o simplemente disfrutar de los mejores paisajes.

Cada detalle fue pensado

Los pisos de teca sin desniveles le dan una continuidad infinita desde la bañera pasando por el salón hasta la proa. Se podrá disfrutar de la vista panorámica sin tener que vigilar los pasos. El salón, totalmente modular, está orientado hacia el exterior y ofrece dos configuraciones para satisfacer todas las preferencias. También existe la posibilidad de configuración de 4 o 5 cabinas.

¿Más información?

Catamarans Barcelona, es uno de los principales distribuidores de Lagoon en España. Para aquellas personas que quieran más información sobre este modelo, pueden visitar su página web y solicitar información como precios, catálogo o invitaciones a los próximos eventos como su presentación, todo en catamaransbcn.com.

Descubrir una finca exclusiva en Madrid para organizar eventos corporativos

0

Con un universo empresarial cada vez más inmerso en la imponente digitalización, los eventos corporativos se presentan como una oportunidad única para la conexión humana. Estas actividades no solo sirven para promocionar productos y servicios, o realizar celebraciones, sino que incentivan a fidelizar clientes y mejorar el ambiente laboral en un lugar agradable, con un trato exclusivo. En este panorama, es importante elegir el lugar ideal para realizar estos eventos, donde se pueda ofrecer el máximo confort y disfrute a los invitados. En Madrid, Aldea Santillana ofrece una finca exclusiva para organizar eventos corporativos de nivel superior.

La finca ideal para realizar eventos corporativos en Madrid

Madrid es una de las ciudades que encabezan la lista de las que tienen mayor demanda de eventos empresariales, no solo en España, sino en toda Europa. Por tal razón, la realización de cualquier evento del sector debe distinguirse en todos los ámbitos, y el lugar de reunión cumple un rol crucial en la calidad del evento. En tal sentido, Aldea Santillana dispone de una magnífica finca con capacidad para albergar a un amplio número de personas, facilitando la realización de eventos de gran tamaño. El lugar se caracteriza por una suave tranquilidad que propicia a la relajación, rodeado de un entorno natural ideal para la desconexión, para apartarse de la rutina y disfrutar de una actividad especial. La finca cuenta con múltiples salas de reuniones y diferentes salones que se adaptan a todo tipo de evento y actividad, y cada uno de estos está equipado con tecnología de última generación, que incluye sistemas de sonido y vídeo, conexión Wi-Fi de alta velocidad, y más. Por su parte, los espacios de la finca destacan por tener una preciosa decoración, una climatización adecuada y un ambiente cómodo, elegante y moderno.

¿Por qué elegir la finca de Aldea Santillana?

La finca de Aldea Santillana es una finca exclusiva, un tipo de espacio que cada vez es más demandado para eventos empresariales, tanto por la experiencia que ofrece a los asistentes como por el valor agregado de la empresa organizadora. Realizar eventos corporativos con Aldea Santillana permite disfrutar de un entorno excepcional donde se fusiona el ambiente natural con la arquitectura especial de la zona. Además, permiten disfrutar de un ambiente privado y relajado, ya que la finca se encuentra alejada del bullicio de la ciudad. Otra ventaja es la personalización del lugar. Aldea Santillana es muy flexible con sus clientes a la hora de decorar y ajustar los espacios para brindar la mayor originalidad en cada evento.

El equipo de esta empresa se encuentra dispuesto a ayudar a cada empresa a lograr un evento único y memorable, brindando toda la atención y un servicio de calidad superior. 

Descubrir el hogar ideal; encontrar la casa de los sueños con la experiencia de Comprarcasa Reference

0

Descubrir la casa perfecta implica un viaje emocionante que abarca múltiples procesos: desde el minucioso análisis del mercado hasta la meticulosa evaluación de propiedades y una exhaustiva investigación de la ubicación.

En Comprarcasa Reference entienden la complejidad de este proceso y se especializan en garantizar el éxito de tu búsqueda hacia el hogar ideal.

Su equipo de expertos en bienes raíces está equipado con el conocimiento y la experiencia necesaria para hacer realidad el sueño de encontrar la propiedad perfecta.

En Comprarcasa Reference, no solo ofrecen asesoramiento, sino que también llevan a cabo una valoración profesional de las viviendas, asegurándose de cumplir con las expectativas y necesidades.

Ofrecen valiosos consejos para encontrar la residencia ideal en España. Saben que esta tarea requiere reflexión y un análisis profundo, considerando aspectos fundamentales como la ubicación, las comodidades, los espacios, los servicios disponibles, la seguridad, los estilos arquitectónicos y mucho más.

Por ejemplo, para familias con niños pequeños, la proximidad a escuelas, farmacias y supermercados es vital. Además, aspectos como la distribución espacial, la calidad de los materiales de construcción, los servicios públicos y el presupuesto son elementos clave a tener en cuenta.

¿Cómo lograr encontrar esa vivienda perfecta en Comprarcasa Reference?

La agencia inmobiliaria Valencia está conformada por un equipo de especialistas dedicados a la compra, venta, valoración y negociación de propiedades. Se enfocan en encontrar las condiciones de propiedad más favorables para cada persona, guiando en cada visita con asesoramiento personalizado según los intereses y necesidades previamente definidos. Adicionalmente, brindan información valiosa sobre los costos totales de la compra, opciones de financiación y asistencia en la gestión de todos los documentos necesarios.

En Comprarcasa Reference, cuentan con expertos en firmas notariales y seguros, aspectos esenciales para asegurar una compra segura y exitosa. Sus servicios de consultoría para la compra de propiedades están disponibles tanto para particulares como para inversores, proporcionando un acompañamiento completo en cada paso del proceso.

La misión es acompañar hacia la adquisición de una propiedad cómoda, segura, funcional, atractiva y rentable en la ciudad de Valencia, España. En Comprarcasa Reference, se dedican a convertir el sueño de hogar perfecto en una realidad tangible.

¿Cuáles son las ventajas más valoradas a la hora de comprar un inmueble en una agencia inmobiliaria como Best House?

0

A la hora de comprar un inmueble, ya sea como un nuevo hogar, segunda propiedad, o inversión, se deben sortear un conjunto de etapas que implican cuestiones logísticas, financieras, legales y comerciales. Es frecuente que las personas decidan contar con expertos en negocios inmobiliarios en estos casos, dado que resulta la opción más conveniente para abordar cada etapa del proceso con suma precisión y profesionalismo. En general, es fundamental elegir dónde, cómo y con quién realizar la compra de un inmueble en función de los servicios que presten, por lo que la agencia inmobiliaria Best House suele ser la alternativa predilecta, ante las numerosas ventajas que ofrece a sus clientes. 

Las ventajas más valoradas a la hora de comprar un inmueble con Best House 

Contratar una agencia inmobiliaria para elegir y comprar un inmueble implica contar con un asesor especializado que evaluará las necesidades particulares del cliente. El profesional de Best House se encargará de identificar propiedades que se ajusten tanto a los gustos como al presupuesto del comprador, ofreciendo un servicio personalizado y enfocado en sus requisitos específicos. 

Best House no solo se dedica a la búsqueda de propiedades, sino que también ofrece asistencia para obtener la mejor financiación disponible. El acceso exclusivo de la agencia a diversas opciones de financiamiento permite adaptarlas a las posibilidades del cliente, facilitando así la consecución de los objetivos de compra. 

Durante todo el proceso, los clientes de Best House tienen un acompañamiento integral, profesional y comprometido. Desde la realización de visitas hasta la resolución de dudas sobre las propiedades, la agencia se asegura de brindar un respaldo constante, garantizando una experiencia sin contratiempos. 

Best House es la agencia inmobiliaria con más ventajas para comprar un inmueble 

Durante la adquisición de un inmueble, no solo es clave la elección correcta y la obtención de financiación, sino también el proceso de negociación con el vendedor, aspecto destacado en los agentes de Best House. Su presencia en la operación marca la diferencia al presentar la oferta de compra, ya que se encarga de negociar para asegurar que la adquisición se realice en las condiciones más favorables para el cliente. 

Además, la gestión y tramitación de la documentación necesaria se convierte en un proceso ágil y sin complicaciones al confiar en un experto inmobiliario. Best House se compromete a agilizar todo el papeleo requerido, contribuyendo a que los clientes accedan al inmueble en el menor tiempo posible. 

La presencia de un profesional que defienda los intereses del cliente a lo largo de la transacción inmobiliaria es importante, además de conveniente. Best House se asegura de que sus agentes representen de manera competente a sus clientes, como una asesoría profesional que optimiza las operaciones de comprar un inmueble, respaldando siempre sus intereses en cada etapa del proceso. Como parte del Grupo Best, junto con Best Credit y Best Services, Best House constituye una red de servicios exclusivos que potencian las transacciones inmobiliarias en España desde hace más de 30 años. 

Estas series de temática navideña de Netflix son perfectas para estas Navidades

Netflix quiere hacer que pases esta época de la forma más amena. Las fiestas navideñas son una ocasión especial para compartir momentos con la familia y disfrutar de películas y series temáticas. Si estás buscando opciones para ver en Netflix, has llegado al lugar indicado. En esta plataforma de streaming podemos encontrar una selección de las mejores series de Navidad, desde la emocionante ‘Smiley’ hasta la encantadora ‘Dash & Lily’.

Las series de Netflix que capturan el espíritu navideño

Las Series De Netflix Que Capturan El Espíritu Navideño

Estas series capturan el espíritu navideño sin tapujos, transmitiendo la esencia de la familia, la emoción y la belleza de las luces multicolores. Aunque algunas puedan ser un poco extravagantes, quienes eligen darle al play ya saben lo que buscan y definitivamente lo encuentran. No todas alcanzarán el nivel de las mejores series de todos los tiempos, pero en Netflix hemos encontrado verdaderas joyas como ‘Dash & Lily’, un romántico relato adolescente ambientado en la época navideña.

Aunque la serie fue cancelada en 2021, eso no significa que no podamos seguir disfrutándola tanto como las mejores series del 2022, ya que Netflix nos sorprende con más de un título navideño. ¿Todavía no te has sumergido en el espíritu navideño? ¡Aún estás a tiempo!

Netflix también tiene títulos españoles

Netflix También Tiene Títulos Españoles

No podemos dejar de mencionar una producción española que se ha convertido en una referencia patria y en una de las principales series españolas en la plataforma de Netflix: ‘Días de Navidad’. Esta serie consta de tres episodios y cuenta con un reparto excepcional encabezado por Elena Anaya, Victoria Abril, Verónica Echegui, Ángela Molina, Nerea Barros y la fallecida Verónica Forqué.

Si ya has revisado otras listas navideñas de plataformas de streaming como las mejores películas de Navidad en Amazon Prime Video, las mejores películas de Navidad en HBO Max y las mejores películas de Navidad en Disney+, te ofrecemos esta selección de series disponibles en Netflix.

Smiley: Una historia de amor y comedia que te hará sonreír

Smiley: Una Historia De Amor Y Comedia Que Te Hará Sonreír

Si eres un apasionado de las películas románticas, ‘Smiley’ será tu nueva obsesión en Netflix. Esta serie española ha logrado capturar toda la esencia del género, con encuentros casuales y clichés como el «enemigos que se convierten en amantes», entrelazados con referencias a clásicos como ‘La fiera de mi niña’ y momentos nostálgicos inspirados en ‘Cuando Harry encontró a Sally’. Creada por Guillem Clua a partir de su exitosa obra de teatro, la trama sigue la vida de dos hombres muy diferentes (interpretados por Carles Cuevas y Miki Esparbé) cuyos destinos se entrelazan una y otra vez, mientras la tensión sexual y romántica entre ellos crece incansablemente.

Tempestad por Navidad: una oda a la magia de la temporada en Noruega

Tempestad Por Navidad: Una Oda A La Magia De La Temporada En Noruega

Esta fascinante miniserie noruega consta de seis cautivadores episodios que nos transportan a un lugar emblemático durante la Navidad: el aeropuerto. Como bien lo demostró ‘Love Actually’, este lugar se convierte en escenario de encuentros emocionantes y reuniones familiares después de largas separaciones. La trama sigue a un grupo de personas que llegan al aeropuerto de Oslo, algunos para dar la cálida bienvenida a sus seres queridos, otros para volar de regreso a casa con sus adoradas familias, y también aquellos que buscan escapar de la Navidad y volar lejos de ella, en busca de nuevas aventuras.

Odio la Navidad: una hilarante comedia italiana para alegrar tus fiestas

Odio La Navidad: Una Hilarante Comedia Italiana Para Alegrar Tus Fiestas

Disfruta de una divertida producción italiana de seis episodios llamada ‘Odio la Navidad’ que ofrece el toque navideño perfecto para celebrar estas fiestas en Netflix. La historia sigue a una enfermera soltera que, desesperada por cumplir con las expectativas familiares, convence a todos de que tiene un novio. Ahora, con tan solo 24 días hasta Navidad, se embarca en la misión de encontrar a una pareja para poder llevarla a las celebraciones. El tiempo corre en su contra y la cuenta regresiva ha comenzado, ¿logrará encontrar el amor antes de que sea demasiado tarde?

Flow de Navidad en Netflix

Flow De Navidad En Netflix

La Navidad es una época llena de emociones y sentimientos cálidos que nos envuelven. En Netflix, podemos encontrar una serie de producciones que capturan este espíritu navideño de una manera única. Una de estas producciones es una serie francesa de Netflix que nos cuenta la historia de un rapero famoso y una periodista. Ambos protagonistas se encuentran en una situación clásica de «meet-cute» y, a medida que se conocen, terminan enamorándose. Sin embargo, su relación se ve desafiada por las diferencias en sus vidas y personalidades.

¿Podrán superar estos obstáculos y mantener su amor durante las Navidades? Aunque la serie no cuenta con un guion excepcional, ofrece un ambiente navideño y una dosis de comedia romántica que te mantendrá enganchado.

Dash & Lily

Dash &Amp; Lily

Otra producción de Netflix que no puedes dejar de ver durante la Navidad es «Dash & Lily». Esta serie combina elementos de romance adolescente, cuento navideño y drama familiar. La trama se desenvuelve de manera intrigante a través de episodios de media hora, que te mantendrán enganchado desde el primer momento.

Dash y Lily tienen perspectivas opuestas sobre la Navidad: mientras uno la odia, el otro la adora. Sin embargo, a través de un cuaderno rojo lleno de retos y reflexiones, ambos personajes encuentran un terreno común. Pero, ¿serán capaces de conocerse en persona y llevar su relación más allá de las páginas del cuaderno? Esta serie nos transporta a una era en la que los chats no eran la norma, y nos regala un final genial que elevará tus expectativas.

Días de Navidad

Días De Navidad

Si buscas una experiencia navideña que te emocione hasta las lágrimas, Días de Navidad es la producción española de Netflix perfecta para ti. Creada por Pau Freixas, conocido por su trabajo en «Pulseras rojas» y «Sé quién eres», esta serie cuenta la historia de cuatro hermanas, Sofía, Valentina, Esther y María. A través de tres comidas de Navidad en diferentes épocas de sus vidas, la historia se desarrolla y nos muestra a actrices diferentes interpretando a cada personaje en diferentes etapas de su vida. Con un elenco talentoso y una trama que combina familia y emoción, «Días de Navidad» te dejará emocionado y conmovido en este día tan especial.

Feliz Navidad y esas cosas de Netflix

YouTube video
Feliz Navidad y esas cosas de Netflix

Disfruta de la magia navideña en Netflix En esta temporada de Navidad, todos buscamos una serie que nos brinde alegría y diversión de manera sencilla. ¿Es eso un pecado? En Netflix, encontramos una serie que cumple con estas expectativas, protagonizada por Dennis Quaid (‘De locos a locos») y Ashley Tisdale (‘Secundaria Musical’).

La trama gira en torno a una familia donde el padre intenta lidiar con el estrés navideño y las demandas de sus hijos. Sin embargo, un evento inesperado pondrá en peligro las festividades: la hija menor, Emmy (Bridgit Mendler), llega con su nuevo novio, Matt (Brent Morin). Esto desafiará la testarudez del protagonista. Aunque las situaciones sean cliché, son entrañables y están impregnadas del espíritu navideño. ¿Habrá algún milagro?

Navidad en casa, también de Noruega

Navidad En Casa, También De Noruega

Netflix siempre sorprende con su variedad de contenidos. Por ejemplo, puede transformar una serie noruega en una de las mejores opciones para disfrutar en Navidad. Siguiendo la esencia de una comedia romántica, ‘Navidad en casa’ nos presenta una historia muy común en estas fechas (sin la presencia del coronavirus, por supuesto): adultos jóvenes que regresan a casa sin pareja y sin grandes logros, para enfrentarse a las preguntas y expectativas frustradas de su familia.

Johanne se encuentra en esta situación, pero decide emprender una búsqueda exhaustiva para encontrar una pareja falsa y así poder llevarla a casa durante las festividades. ¿Podrá lograrlo, al estilo de ‘El día de la boda’, pero sin tener que gastar dinero?

Elfos en el catálogo de Netflix

Elfos En El Catálogo De Netflix

Llega desde Dinamarca una de las propuestas más peculiares de Netflix para la Navidad, mezclando el terror, lo fantástico y el espíritu navideño para ofrecer una serie sorprendente. La trama sigue a una adolescente que decide pasar sus vacaciones familiares en una isla remota. Sin embargo, lo que parecían ser días de disfrute con chocolate caliente y galletas de jengibre, se convierten en una auténtica pesadilla debido a la presencia de seres mitológicos sedientos de sangre. Esta producción promete una experiencia navideña fuera de lo común.

La visita de Navidad: ¡Una experiencia llena de sorpresas y emociones!

La Visita De Navidad: ¡Una Experiencia Llena De Sorpresas Y Emociones!

Con tan solo tres episodios, esta fascinante miniserie de Netflix nos sumerge en un reencuentro navideño clásico, donde nos esperan intrigas, dramas románticos y conflictos del pasado. Esta producción alemana, basada en la exitosa novela de Christian Huber, sigue la historia de un joven que regresa a su hogar para pasar las vacaciones y se encuentra con una sorpresa desalentadora: su exnovia es ahora la pareja de su hermano. Los secretos familiares serán revelados, causando desgracia al protagonista y llevándolo a atravesar las Navidades más caóticas de su vida.

Secretos por Navidad con Netflix

Secretos Por Navidad Con Netflix

¿Prefieres una dosis de emociones más intensas y menos dulces? Esta miniserie alemana de tres episodios también está disponible. Sumérgete en el mundo de las reuniones familiares, donde las revelaciones controvertidas y los secretos ocultos saldrán a la luz.

Ni siquiera los típicos turrones navideños pueden evitar que esta familia se enfrente a la verdad que todos han mantenido en silencio. La casa familiar, el lugar de reunión en estas fechas tan especiales, se convierte en el escenario donde se expondrá todo, sin dejar nada fuera. ¿Cuáles son esos secretos que han sido ocultados por tanto tiempo bajo la alfombra?

Sugar Rush: Navidad en la cocina con Netflix

Sugar Rush: Navidad En La Cocina Con Netflix

Si buscas algo fuera de la ficción y eres fanático de Masterchef, entonces no puedes perderte este emocionante concurso de cocina navideño ofrecido por Netflix. Esta edición especial de Sugar Rush te dejará sin aliento. Además, podrás adquirir algunas ideas culinarias para sorprender a tus seres queridos en estas fechas tan destacadas.

Puede que cocinar algunos de los deliciosos postres ambiciosos que se presentan en este programa se convierta en una maravillosa actividad para disfrutar en familia. Incluso si estás solo, será un desafío encontrar a alguien que se resista a probar tus creaciones culinarias. Sugar Rush cumple con su promesa de brindarte una experiencia increíblemente entretenida, divertida e hipnótica, especialmente recomendada para los amantes de los concursos de cocina.

Can Font de Muntanya y la apertura del turismo rural

0

Para quienes quieren visitar la población de Cruïlles para hacer turismo rural, Can Font de Muntanya ofrece una gran variedad de actividades para recorrer y disfrutar de la naturaleza.

Es una realidad que el modo de hacer turismo ha cambiado, esto se debe a que las personas prefieren las experiencias directas con la cultura y cotidianidad del lugar, más que una visita grupal con guías.

Con su principal enfoque en el desarrollo sostenible, Can Font de Muntanya ofrece turismo al aire libre, expediciones e incluso talleres en el huerto y bodegas locales.

Hacer turismo rural con Can Font de Muntanya

En medio del macizo de las Gavarres se encuentra Can Font de Muntanya, un espacio de hospedaje familiar que dispone de lugares íntimos para pasar unos días de desconexión. Además de sus zonas para el descanso y la relajación, disponen de una amplia selección de actividades enfocadas en el turismo rural.

Dependiendo de los gustos de cada grupo, en Can Font de Muntanya ofrecen opciones en la naturaleza, deportes al aire libre, botánica y relax en interiores.

Para conocer los rincones del paisaje forestal, el trekking por las Gavarres es una excelente alternativa, porque además de caminar entre alcornoques, encinas y pinos, se puede llegar a diferentes miradores para tener una perspectiva completa de todo el lugar.

Para quienes prefieren el ciclismo, las rutas BTT personalizadas se adaptan al nivel de cada grupo y así pueden recorrer zonas culturales y naturales en dos ruedas. A esta lista de actividades se agregan las excursiones hípicas, en las que Can Font de Muntanya pone a disposición caballos y yeguas que están familiarizados con el entorno y con los guías, de manera que el viaje es seguro para grupos de todas las edades.

Turismo y comodidad en Can Font de Muntanya

Aunque las actividades más conocidas de Can Font de Muntanya son las de deporte al aire libre, este espacio también ofrece observación astronómica nocturna, eco picnic silvestre, así como un taller de horticultura en su huerto y un curso de enología para los amantes del vino.

Con todo esto, Can Font de Muntanya proporciona diferentes experiencias para disfrutar en un viaje en familia, pareja o con un grupo de amigos.

Una de las características más llamativas del lugar es que es una zona de hospedaje privada formada por dos viviendas independientes. En su servicio incluyen amplias habitaciones, salones comunes, piscina, varias zonas de comedor y confort para disfrutar de la naturaleza y de la comodidad al máximo. A esto se le agrega un servicio gastronómico exclusivo en la costa, en el que ofrecen diferentes platillos con productos de proximidad, cosechados en sus mismas tierras.

De manera que Can Font de Muntanya es un excelente lugar para hacer turismo rural y disfrutar de unos días de desconexión en cualquier época del año.

¿Qué tipos de eventos corporativos que se pueden realizar en Aldea Santillana?

0

En los últimos años, las fincas se han puesto de moda como lugares ideales para realizar todo tipo de eventos por las ventajas que ofrece. Ya se trate de bodas, fiestas, actividades familiares privadas y, especialmente, eventos corporativos, las fincas representan una de las mejores opciones gracias a su privacidad y exclusividad.

Aldea Santillana es una finca disponible para realizar eventos de diferentes tamaños. Las puertas de esta finca se abren para la organización de eventos corporativos en Madrid de alto nivel, desde presentaciones de productos y servicios hasta conferencias especiales.

¿Qué eventos corporativos se pueden realizar en Aldea Santillana?

La finca Aldea Santillana es un lugar especial, que goza de una ubicación privilegiada en medio de un entorno natural espléndido. Este espacio cuenta con una variedad de salones cerrados y salas especiales para realizar todo tipo de reuniones empresariales, como conferencias, reuniones de grupos de trabajo, de dirección de empresa, de formación o consejos de administración. Lo especial de estos salones es que cuentan con herramientas y equipos tecnológicos de última tecnología, sistemas de audio y vídeo, y más, ideales para realizar presentaciones o conferencias empresariales. Para brindar una mejor experiencia, Aldea Santillana pone a disposición un equipo de profesionales cualificado para atender y ofrecer un excelente servicio que permita tener una reunión de distinción. En estos salones también se pueden realizar presentaciones comerciales y eventos similares, ya que tienen capacidad para cientos de personas. Por otro lado, la finca también es óptima para el desarrollo de actividades de ocio y entretenimiento, como senderismo y aventuras en la naturaleza. En este mismo orden de ideas, en Aldea Santillana se especializan en la realización de actividades de team building que responden a las necesidades actuales de los equipos de trabajo de las empresas.

Ventajas de realizar eventos corporativos en fincas

Las fincas como Aldea Santillana son lugares pintorescos que combinan la elegancia con el confort y un ambiente natural, lo que las convierte en excelentes espacios para realizar eventos inolvidables y de impacto. Las fincas poseen un ambiente inspirador donde la tranquilidad y la relajación son la constante muy distante del ambiente de oficina. Gracias a ello, es el lugar propicio para fomentar la creatividad, la innovación y el compañerismo, además de beneficiar la salud mental y emocional de los asistentes. Por otro lado, son lugares de alta privacidad y exclusividad, especial para realizar reuniones privadas y mantener la confidencialidad. El clima y la exposición a un ambiente natural también convierten a una finca en el mejor espacio para el Team Building y para sacar excelentes fotografías para las redes sociales y publicidad para la empresa. Por último, las fincas cuentan con un personal especializado, para dar un servicio adaptado a las necesidades de cada empresa y evento.

Aldea Santillana cuenta con un servicio de altura, espacios excepcionales y la posibilidad de adaptarse a cualquier tipo de evento corporativo. 

¿Por qué crece de forma constante la venta online de productos ecológicos y sostenibles?

0

En la actualidad, se vive en una era en la que la preocupación por el medioambiente, el estilo de vida sostenible y la salud se han convertido en prioridades para los consumidores. Cada vez más personas están buscando productos ecológicos y sostenibles que no solo sean beneficiosos para ellos mismos, sino también para el planeta en general. 

Es por eso que la demanda de estos productos está aumentando rápidamente, especialmente en el mercado online

Según un estudio de EFEAGRO, el mercado de productos ecológicos en España en 2022 alcanzó en 2022 los 2.856 millones de euros. Los españoles gastaron una media de 60 euros en productos ecológicos tanto fuera como dentro del hogar, una cifra que supone un incremento del 3,1 % respecto al año anterior, con una subida interanual constante desde hace varios años.

En este artículo, se exploran las causas detrás de este crecimiento y cómo la venta online de productos ecológicos y sostenibles está cambiando la forma en que se compra

Conciencia ambiental en aumento

La conciencia de las personas sobre los problemas ambientales y la necesidad de preservar los recursos naturales se ha expandido con el tiempo. La gente está más informada sobre los daños causados por los productos industriales y busca alternativas más respetuosas con el medioambiente. Los productos ecológicos y sostenibles son una respuesta a esta preocupación y su venta online permite a los consumidores acceder fácilmente a opciones más respetuosas con el planeta.

Cambio hacia un estilo de vida sostenible

A medida que más personas se suman al movimiento de vida sostenible, buscan productos que se alineen con sus valores y principios. Los productos ecológicos y sostenibles no solo son beneficiosos para el medioambiente, sino que también promueven un estilo de vida más saludable. Los consumidores están cada vez más interesados en adquirir alimentos orgánicos, productos de cuidado personal naturales y artículos para el hogar hechos con materiales reciclables. La venta online facilita la elección de estos productos y les brinda la comodidad de recibirlos directamente en su puerta.

Impacto en la salud personal

La creciente preocupación por la salud ha llevado a un aumento en la demanda de productos orgánicos y sostenibles. Los alimentos procesados ​​y los productos químicos presentes en muchos productos convencionales pueden tener efectos negativos en nuestra salud a largo plazo. Los consumidores se vuelven cada vez más conscientes de esto y prefieren opciones naturales y libres de sustancias tóxicas. Comprar productos ecológicos y sostenibles online brinda a los usuarios acceso a una amplia gama de opciones saludables y les permite tomar decisiones informadas sobre su bienestar.

Mayor diversidad y disponibilidad de productos

El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que se compra. La venta online de productos ecológicos y sostenibles ha permitido a las pequeñas empresas y emprendedores encontrar nuevos mercados y llegar a un público más amplio. Esto ha llevado a una mayor diversidad de productos disponibles en línea, brindando a los consumidores más opciones y oportunidades para encontrar productos que se adapten a sus necesidades y preferencias específicas.

Impacto en la economía

El crecimiento de la venta online de productos ecológicos y sostenibles también ha tenido un impacto positivo en la economía. La demanda de estos productos ha creado nuevas oportunidades de empleo y ha impulsado la creación de empresas sostenibles. Además, el comercio electrónico ha proporcionado una plataforma de ventas global, permitiendo que los productos ecológicos y sostenibles sean accesibles en todo el mundo. Esto ha generado un aumento en la competitividad y ha fomentado la innovación en la industria.

En fetenmarket.com se entiende la importancia de promover y facilitar la venta online de productos ecológicos y sostenibles. Su objetivo es brindar a los consumidores una plataforma confiable y conveniente para acceder a una amplia gama de productos respetuosos con el medioambiente. Con su selección cuidadosamente cuidada de productos, todos certificados como ecológicos y sostenibles, se esfuerzan por ayudar a las personas a tomar decisiones informadas y a contribuir a un estilo de vida más consciente y saludable.

En conclusión, la creciente demanda de productos ecológicos y sostenibles se debe a una mayor conciencia ambiental, un cambio hacia un estilo de vida sostenible, la preocupación por la salud personal, la diversidad y disponibilidad de productos en línea, y el impacto positivo en la economía. La venta online de estos productos facilita su acceso y fomenta un consumo más responsable. En Fetenmarket.com, esperan seguir sirviendo a sus clientes con productos de calidad que promuevan una vida más sana y respetuosa con el medioambiente. Comprar online los productos ecológicos y sostenibles favoritos es posible en Fetenmarket.com, uniéndose a la revolución del consumo consciente.

Innovación y comodidad; los secretos detrás del éxito de Happy Lockers

0

Después de la pandemia, la industria del turismo recuperó sus valores y se encuentra en franco crecimiento. En este sentido, hay opciones de negocios que abren ventanas de oportunidades en la industria turística, una de las más destacadas y en constante crecimiento del planeta. Una de ellas es Happy Lockers, la franquicia de smart lockers, que abre una oportunidad de negocios para variadas empresas relacionadas con el turismo.

Los smart lockers son un innovador negocio que está revolucionando la forma en que se abordan las necesidades de almacenamiento y seguridad en la industria del turismo. Cada día hay turistas, familias, viajeros de negocios y compradores que necesitan un lugar seguro para almacenar sus pertenencias mientras exploran las ciudades y disfrutan de sus actividades.

Un producto probado

Happy Lockers se esfuerza por proporcionar una solución inteligente a esa necesidad. A través de su innovación tecnológica y enfoque en la comodidad del cliente, la compañía redefinió las normas de la gestión de equipaje. Estas son algunas de las características que le permiten construir su liderazgo y marcar tendencia.

La reserva en línea es esencial simplificando la operación y atrayendo a clientes. Ofrece un proceso de reserva eficiente y sin complicaciones que garantiza un flujo constante de usuarios. A esto se suma que las taquillas se encuentran estratégicamente en ubicaciones clave de alto tráfico, como estaciones de transporte, zonas comerciales y zonas con alta concentración de alojamientos turísticos. Esto asegura una demanda constante y una inversión sólida.

La dimensión de los lockers es otra de las marcas sensibles. La versatilidad es fundamental. Desde objetos personales hasta maletas grandes, ofrece espacio de almacenamiento adaptable que satisface las necesidades de los clientes, generando ingresos consistentes. Asimismo, tan importante como el tamaño es su disponibilidad 24/7. El acceso de 24 horas es una característica distintiva de Happy Lockers. Esto satisface una necesidad crítica de los clientes y garantiza un flujo constante de ingresos, haciendo que este negocio sea esencial en cualquier ubicación.

La inversión en sistemas de seguridad avanzados y vigilancia constante garantiza la confianza de los usuarios y el éxito a largo plazo del negocio. Y en segundo lugar, la atención al cliente 24 h. Este servicio diferenciador asegura la satisfacción del cliente y la lealtad, lo que se traduce en un flujo continuo de ingresos.

Oportunidad de inversión en turismo

A partir de este producto sólido, basado en una necesidad real del mercado, Happy Lokers ofrece una oportunidad de inversión atractiva para emprendedores y franquiciados que desean formar parte de un sector en crecimiento. Para los inversores y franquiciados es un modelo de negocio probado, con una baja inversión inicial y una gestión centralizada que minimiza las preocupaciones financieras. Además, ofrece un esquema de royalties que se activa una vez que los inversores han recuperado su inversión inicial, proporcionando un enfoque financiero sólido y atractivo. La colaboración con el Banco Sabadell brinda respaldo a los franquiciados y la posibilidad de acceder a financiación preferente.

¿Cuáles son los mejores consejos para planificar la jubilación?

0

La jubilación es una etapa importante en la vida de cualquier persona.

Es el momento de disfrutar de los frutos del trabajo y de los esfuerzos, pero también es un momento en el que se debe estar preparados financieramente para afrontar los gastos que conlleva.

Hacer un plan de jubilación es esencial para tener una buena calidad de vida en esta etapa.

Sin embargo, muchas personas se preocupan por cómo afrontarán este momento.

¿Cuáles son las principales preocupaciones de las personas ante la jubilación?

Las principales preocupaciones de las personas ante la jubilación son las siguientes:

¿Cómo ahorrar para la jubilación?

Por la preocupación de no tener suficiente dinero para vivir en el momento de la jubilación.

Esta es la preocupación más común. 

Muchas personas temen no tener suficientes ingresos para cubrir sus gastos básicos, como la vivienda, la alimentación, la salud y el ocio; se junta con no saber cómo ahorrar para la jubilación.

Tener que trabajar más años. La edad de jubilación está aumentando en muchos países, por lo que es posible que se tenga que trabajar más años para poder jubilarnos.

No saber cuánto dinero le quedará de jubilación y si esta será suficiente para tener una vida digna.

El aumento de gastos sanitarios y de posibles ayudas de cuidadores, gastos de adecuación de la vivienda para hacerla más cómoda para una persona mayor.

Necesitar ayuda en el hogar y no poder pagarla.

¿Cómo planificar la jubilación?

Para planificar la jubilación, es importante seguir los siguientes pasos:

Hacer un presupuesto. 

El primer paso es conocer los ingresos y gastos actuales. Esto ayudará a saber cuánto dinero se necesita para vivir en la jubilación.

No contar con la pensión pública.

La pensión pública es la principal fuente de ingresos para la mayoría de las personas. Pero no se puede depender de la «caridad» del estado para vivir, es mucho mejor tener un plan financiero para la jubilación. La idea es tener los temas económicos resueltos antes de que llegue la fecha de jubilarse. Además, será posible jubilarse antes de la edad legal, si es eso lo que quieres.

Empezar a ahorrar lo antes posible. 

Cuanto antes se empiece a ahorrar, más tiempo se tendrá para que el dinero crezca.

Diversificar las inversiones para la jubilación.

No invertir todos los ahorros en un solo producto, diversificar las inversiones para reducir el riesgo.

Considerar contratar a un planificador financiero personal.

Para planificar la jubilación de forma adecuada, es recomendable consultar a un asesor de planificación financiera.

Un asesor financiero ayudará a conocer las necesidades y objetivos y diseñará un plan de ahorro personalizado.

Para planificar la jubilación, hay que diseñar un plan de ahorro que permita disfrutar desde hoy y hasta la jubilación de la tranquilidad financiera. Los interesados pueden a aprender más sobre la gestión de sus finanzas con Jesús Barreña.

El futuro del blogging, IA y la evolución de la redacción de contenidos

0

Los blogs en los últimos años se han convertido en poderosas estrategias de marketing que permiten a las empresas publicar información relevante y de alta calidad, con diversos objetivos, ya sea llegar a una audiencia específica y generar tanto conversiones como ventas mediante el tráfico en internet o mejorar la reputación de la marca y diferenciarse de la competencia. Hoy en día, también representan una de las opciones profesionales más rentables para aquellos trabajadores autónomos dedicados tanto a la producción periódica de contenidos de valor popular, personal o de entretenimiento (blogging). 

En esta línea, la irrupción de las tecnologías basadas en inteligencia artificial contribuyó a que las organizaciones y empresas puedan impulsar aún más la visibilidad de su contenido, optimizar los flujos de trabajo y ampliar el alcance global del mercado objetivo.

Dentro de este contexto, Alex Castro Valín es un prestigioso redactor de contenidos web SEO que, mediante una óptima estrategia de marketing, logra transformar a los blogs corporativos en medios rentables que atraen leads cualificados, consiguen mayor reputación y mejores ventas a través de la curación de contenidos. Este tipo de profesionales son muy demandados en las empresas, ya que los blogs, generan un 67 % más de clientes potenciales que aquellas que no lo tienen.

La influencia de la IA en la redacción de contenidos

La génesis de los Weblogs se remonta a finales de los años 90 con diversos adolescentes que comenzaron a utilizar distintas plataformas (Open Diary, MySpace o Fotolog) como diarios personales en los que compartían sus experiencias, pensamientos e intereses en línea.

La forma de bloguear evolucionó a mediados del año 2000, con múltiples géneros de blog que empezaron a eclipsar a las tradicionales compañías de comunicación, a partir de incluir temáticas relacionadas con la estética, salud, belleza, moda, estilo de vida saludable y otras tendencias que gradualmente ocupaban la escena en canales de difusión, como YouTube o las principales redes sociales emergentes, atrayendo patrocinios y campañas publicitarias online.

Las empresas que priorizan sus blogs tienen 13 veces más probabilidades de aumentar su retorno de inversión, según un estudio realizado por Optinmonster. Ante estas grandes oportunidades de ingresos, la llegada de la inteligencia artificial actualmente cambió aún más el panorama del blogging, dado que las herramientas impulsadas por esta tecnología vanguardista (como ChatGPT) contribuyen a revolucionar los procesos de creación, organización, planificación y traducción de contenidos.

En este contexto, el uso de la IA en el marketing digital de contenidos permite automatizar tareas repetitivas, personalizar y segmentar la información, según la audiencia objetivo, mejorar la calidad del contenido, analizar patrones de búsqueda y optimizar el posicionamiento SEO.

Hay que tener en cuenta que el uso de este tipo de herramientas de inteligencia artificial, según comenta Alex Castro, “no están pensadas para sustituir ningún trabajo humano por parte del redactor de contenidos, sino para aumentar la productividad y mejorar la calidad del trabajo final”.

El peligro que conlleva crear contenido generado por inteligencia artificial sin una supervisión de un profesional, hace que en los próximos años se tenga en mayor consideración por la audiencia un contenido en internet creado por y para humanos, según comenta este experto.

Contenidos que multiplican audiencias y ventas

Alex Castro Valín es un redactor de contenidos web que orienta el contenido de las empresas no solo enfocándolo en el usuario final, sino que optimiza también el trabajo pensando en los motores de búsqueda, como puede ser Google, para que se posicionen en los resultados de búsqueda. Ha colaborado en blogs y medios de comunicación vinculados a grandes referentes nacionales e internacionales del marketing digital como Semrush, Metricool, InboundCycle y MailRelay.

Este bloguero, que reside en Vigo, primero se encarga de realizar un análisis previo del modelo de negocio de sus clientes corporativos, de los objetivos y competidores. Después, procede a la redacción de artículos útiles, atractivos y personalizados, en los que incluye palabras claves que permiten a las organizaciones atraer a clientes potenciales, incrementar tanto la imagen como la reputación online de la marca, mejorar el posicionamiento en Google y multiplicar las ventas de los productos o servicios.

En conclusión, Alex Castro Valín es un redactor SEO con los conocimientos, la capacidad y la visibilidad necesarios para convertir cualquier blog corporativo en una herramienta de marketing digital rentable.

¿Por qué se necesita un asesor financiero personal?

0

En un mundo ideal, todas las personas tendrían un asesor financiero personal para ayudarles a gestionar sus finanzas personales.

Esta ayuda está enfocada a sacar la máxima productividad a su dinero y está al alcance de todos.

¿Cómo saber si se necesita un asesor financiero?

Ante la decisión de contratar a un asesor financiero personal, es normal que surjan dudas.

Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar que se podría necesitar su ayuda:

¿No saber cómo invertir el dinero?

Si no se tienen conocimientos sobre finanzas o alguien no se siente cómodo tomando decisiones de inversión, un asesoramiento personalizado puede ayudar a crear un plan de inversión personalizado que se ajuste a los objetivos y tolerancia al riesgo.

¿Se necesita ayuda para planificar el futuro financiero?

Un asesor financiero personal puede ayudar a establecer metas financieras, crear un presupuesto y hacer un seguimiento del progreso.

También puede ayudar a proteger el patrimonio y asegurarse de que se está preparado para la jubilación.

¿Se está perdiendo dinero con las inversiones?

Si no se obtienen los resultados esperados con las inversiones, un asesor financiero puede ayudar a identificar los problemas y tomar medidas para mejorar los rendimientos.

¿Se necesita una opinión objetiva sobre las inversiones?

Los asesores financieros tienen experiencia y conocimientos que pueden ayudar a tomar mejores decisiones de inversión.

También pueden ayudar a evitar sesgos cognitivos que podrían perjudicar los resultados.

¿No se tiene tiempo o interés por gestionar las finanzas?

Si a alguien no le gusta o no tiene tiempo para ocuparse de sus finanzas, un asesor financiero puede encargarse de ello.

¿Cómo saber si se necesita un asesoramiento financiero personal?

Para saber si se necesita un asesor financiero personal, es esencial hacerse las siguientes preguntas:

¿Se quieren alcanzar las metas financieras?

¿Se está cansado de preocuparse por el dinero?

¿Se quiere estar seguro de que se están tomando las mejores decisiones financieras?

¿Se quiere ahorrar tiempo y dinero?

¿Qué beneficios puede ofrecer un asesor financiero personal?

Un asesor financiero puede ayudar a: mejorar la situación financiera, establecer metas financieras, crear un plan de acción y hacer un seguimiento del progreso.

Si lo que se quiere es ahorrar tiempo y dinero en la gestión de las finanzas, un experto en finanzas personales puede encargarse de las tareas tediosas y complejas relacionadas con la gestión del dinero y reducir el estrés.

Un experto en finanzas personales puede ayudar a sentirse más seguro de las finanzas y a reducir el estrés que puede causar la gestión del dinero.

¿Cómo encontrar un buen asesor financiero personal?

A la hora de elegir un asesor financiero, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

Conocimientos en finanzas personales. Asegurarse de que el asesor financiero tiene los conocimientos necesarios para ayudar a alcanzar los objetivos.

Experiencia en asesoramiento en finanzas personales. Asegurarse de que se trata de una persona con experiencia en la gestión del dinero de particulares y familias, que tiene la experiencia necesaria para ayudar a alcanzar los objetivos.

El experto en planificación financiera debe ser capaz de entender las necesidades y objetivos financieros y crear un plan financiero personalizado que se ajuste a ellos.

Y quizá lo más importante un asesor de confianza.

¿Cuánto cuesta contratar a un asesor financiero?

El coste de contratar un asesoramiento financiero personalizado puede variar en función del servicio que ofrece.

Dependiendo si se trata de una sesión puntual para poner en orden la gestión de las finanzas o si se necesita un seguimiento mensual, por ejemplo.

¿Es necesario contratar a un asesor financiero?

La respuesta a esta pregunta depende de las necesidades y objetivos financieros.

Si no se tienen conocimientos sobre finanzas o no se tiene tiempo o interés por gestionarlas, un asesor financiero puede ser una buena opción.

Si se desea aprender sobre cómo mejorar la gestión de las finanzas personales, ahorro e inversión, en la web de Jesús Barreña se puede encontrar información gratis y de valor.

La Real Academia Europea de Doctores nombra a 6 destacados profesionales como Embajadores Extraordinarios

0

/COMUNICAE/

La Real Academia Europea De Doctores Nombra A 6 Destacados Profesionales Como Embajadores Extraordinarios

La Real Academia Europea de Doctores (RAED) ha nombrado a seis destacados profesionales como Embajadores Extraordinarios de la institución. La solemne ceremonia, celebrada ayer en la sede de la corporación en el edificio de Fomento del Trabajo Nacional, reunió a decenas de destacados profesionales de diversos sectores económicos y académicos del país

El nombramiento como Embajadores Extraordinarios de la RAED se concede a ciertas personalidades como reconocimiento a su larga trayectoria profesional, su dilatado conocimiento de su sector profesional y el destacado prestigio público conseguido a lo largo de su carrera laboral y académica. A partir de su nombramiento, las personalidades tienen capacidad de representar a la Real Academia Europea de Doctores alrededor del mundo y hacer uso de su imagen y representatividad como institución centenaria. 

Los ilustres profesionales que recibieron el reconocimiento como Embajadores Extraordinarios fueron el Excmo. Sr. Mustapha Achoubane, embajador extraordinario de la RAED, actual asesor de relaciones internacionales en la Florida Polytechnic University y consultor de empresas; el Excmo. Sr. Ildefonso García Serena, decano del Colegio de Marketing y Comunicación de Catalunya y académico de Honor de la RAED; la Excma. Sra. Carmen Fabeka Lebron Pereyra, fundadora de la primera Universidad especializada en Ciencias Empresariales y Económicas y de la primera Escuela de Negocios de la República Dominicana y del Caribe, Barna Business School; la Excma. Sra. Núria Vilanova, fundadora de Atrevia, la mayor empresa de Comunicación y Posicionamiento Estratégico en España y actual presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI); la Excma. Sra. Salimata N’Dia, emprendedora, mecenas, licenciada en Derecho Programa de Alta Dirección de Empresas, MDE Business School e IESE Barcelona y la Excma. Sra. Liling Qi Zhou, presidenta de Puentechina España Comercio. 

Los académicos y académicas a cargo de la presentación de la ceremonia de entrega de los reconocimientos fueron el Excmo. Sr. José Ramón Calvo Fernández, Académico de Número de la Real Academia Europea de Doctores y presidente del Instituto de Cooperación Internacional de la RAED; el Excmo. Sr. Joan Francesc Pont Clemente, Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras y consejero académico de Pont Mestres y presidente de la firma; la Excma. Sra. Mª Àngels Calvo Torras, Académica Numérica de la RA de Medicina de Cataluña, de la RA de Doctores de Madrid y de la Academia de Veterinaria de Cataluña, entre otras; el Excmo. Sr. Jaume Llopis, Académico miembro de la Junta de Gobierno de la RAED, profesor de Dirección Estratégica IESE Business School, licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales, por la Universidad de Barcelona, MBA IESE Business School y Doctor Phd en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad Ramón Llull; y el Excmo. Sr. Jordi Martí Pidelaserra, subdirector del Departamento de Contabilidad de la RAED y profesor Titular en la Universidad de Barcelona del Departamento de Contabilidad.  

La Real Academia Europea de Doctores es una corporación de derecho público nacida en 1914 cuya finalidad es la investigación, el estudio, el fomento y la extensión de las distintas ramas del conocimiento. La RAED está comprometida con la defensa del prestigio del título de Doctor y vela por mantener la armonía y la más estrecha colaboración entre sus miembros. Por ella, han confluido ingenieros, médicos, matemáticos, literatos, economistas, físicos, químicos, y grandes nombres de las artes y las ciencias. Una institución centenaria que reúne a las personalidades que han contribuido significativamente al desarrollo cultural, científico, económico y social de España.

Fuente Comunicae

Notificalectura

LaudeMMedia trabaja con VPS PrestaShop, VPS WordPress y servidores dedicados

0

El VPS o Servidor Virtual Privado es una solución de alojamiento web ideal porque ofrece mayor control, seguridad y flexibilidad que un hosting compartido con otros usuarios, sin tener que pagar un alto coste como un servidor dedicado y con las posibilidades tanto de personalizar como de figurar todo lo que el usuario desee.

Esta forma de dividir un servidor físico en varios servidores virtuales e independientes resulta importante debido a que puede afectar directamente el desempeño de un blog, sitio o aplicación web o tienda e-commerce.

En este marco, LaudeMMedia es una agencia de marketing digital de España que ayuda a las startups y empresas a montar su negocio online, con una destacada labor en la administración de VPS PrestaShop, VPS WordPress y servidores dedicados.

VPS PrestaShop para optimizar el SEO de una tienda online

LaudeMMedia ofrece servidores VPS optimizados que permiten mejorar el SEO y posicionamiento en Google de un negocio en línea creado con PrestaShop. Este servicio combina un rendimiento excepcional, una seguridad mejorada y una asistencia técnica cualificada en la plataforma de gestión de contenidos para garantizar una mayor visibilidad de la tienda de comercio electrónico.

Los beneficios que impulsa este servidor virtual privado son múltiples debido a que puede facilitar tanto una velocidad de carga rápida como un rendimiento ágil y óptimo que optimizan la experiencia del usuario y el SEO. A su vez, es sumamente fiable en la tarea de protección del e-commerce de cualquier amenaza o ataque cibernético y asegura un uptime o funcionamiento ininterrumpido del hosting en un 99,99 %.

Otra ventaja es que la instalación de PrestaShop en un VPS es bastante sencilla, aunque depende de ciertos factores como el tamaño del sitio, el tráfico proyectado y el número de módulos y plugins utilizados. También el VPS de LaudeMMEdia es una buena opción porque brinda una mayor versatilidad y control que un alojamiento compartido (soporte 24/7), una mejor performance y una escalabilidad que propicia el manejo del crecimiento online del negocio.

La agencia de marketing digital dispone de 3 planes de VPS PrestaShop: uno para empresas y tiendas emergentes (Startup), otro destinado a e-commerce (ECOM) con picos de tráfico medio-alto y el restante (Custom) que es un servicio a medida para firmas que requieran personalizar su VPS.

Cómo mejorar un sitio WordPress con una Solución VPS

Los sitios de WordPress y aplicaciones profesionales encuentran en el VPS WordPress de LaudeMMedia a una magnífica solución porque el hosting privado reúne a todas las ventajas de un servidor dedicado y un alojamiento compartido, por una inversión que resulta asequible.

El servicio también simplifica la labor de los propietarios de estos espacios al garantizar una velocidad de carga mejorada, un rendimiento superior, una libertad de personalización y una fuerte protección contra ciberataques. Asimismo, otorga otros beneficios significativos como una actualización permanente con copias de seguridad automáticas, asistencia 24/7 por mail y WhatsApp, monitorización del VPS y optimización del desempeño web (WPO).

LaudeMMedia, en definitiva, desarrolla servidores VPS de última generación que son robustos, rápidos y confiables para potenciar la presencia online de un negocio.

Publicidad