Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1137

Young Miko se consagra en su sesión con Bizarrap

Ya es momento de poner a Young Miko en el espacio que le corresponde. La puertorriqueña tiene ya un par de años perfilándose como una de las artistas clave de la música urbana, pero su nueva sesión con Bizarrap, la ‘Music Session 58’, confirma algo que debía ser evidente, hace mucho tiempo: es la mejor rapera femenina del momento en español, y probablemente tenga argumentos para quitar de allí su género. 

Es cierto que está bien acompañada. Nombres como el de Villano Antillano, Nicky Nicole, Nathy Peluso o Tokishna dejan claro que hay buena camada de artistas femeninas en género, pero su flow tan particular sirve para separar a Miko de las competidoras, y su eterno retorno al hip hop más puro, con más influencias de la costa este de Estados Unidos que del reguetón de su isla (al menos en sus canciones propias, las colaboraciones con Feid o Bad Gyal del son otro tema).

YouTube video

Eso se muestra precisamente en su colaboración con el argentino. La artista está menos interesada en sonar en la radio o en las discotecas que en los coches con la ventana abajo o bien caminando por el barrio o sentada en un banco con sus amigos. Es una demostración de que no necesita ir por el dem bow para armar un hit, y dado que ya estamos hablando de 5 millones de reproducciones a la hora de escribir este texto, parece seguro que ya tiene otro entre manos.

Será interesante saber ahora los planes a futuro de ambos artistas. Miko tiene ya dos años desde el lanzamiento de primer disco, ‘Trap Kitty’ pero mientras que en ese trabajo se abrazaba, como lo indica el título, al trap sus sencillos propios recientes, ‘Lisa’ y ‘Wiggy’ muestran que su interés musical es mucho más extenso, lo que también evidencian sus colaboraciones con figuras alejadas del mainstream como Akapellah o Pj Sin Suela. 

Maxresdefault 1 1

Por el lado de Bizarrap sí parece más evidente que, al menos de momento, va a mantener la fórmula. Es que no solo ha sido un éxito asegurado, sino que para algunos artistas ha sido una oportunidad de experimentar, como Shakira rapeando, la propia Miko con su uso de las melodías o la apuesta permanente de jugar con modificadores de voz como el autotune. El juego del argentino sigue siendo igual de atractivo para artistas consagrados que para nuevos talentos, y aquí funciona una vez más.

UNA CARRERA EN ZIG ZAG

En cualquier caso, a pesar de su ascenso permanente, ha tenido una trayectoria más que variada. Por 5 años jugó fútbol de forma profesional en Puerto Rico y tras haber conseguido el éxito absoluto con un tema de reguetón puro junto a Feid ha vuelto a canciones mucho menos comerciales. De todos modos se han terminado colando en las listas de éxitos, como lo muestra el caso de ‘Wiggy’ que con sample de ‘Aserejé’ de las Ketchup incluido la llevó hasta la banda sonora del reciente juego NBA 2K24.

Esta variedad es una buena herramienta, en particular para una artista joven. No es casual que cuando buscaban recuperar su credibilidad «underground» figuras como Bad Bunny o el Dj Marshmello hayan decidido recurrir a ella cuando era hora de buscar una artista exitosa que siguiera manteniendo su conexión con la calle. En el fondo se ha vuelto un puente entre el mainstream y la periferia y aunque últimamente parece difícil sacarla de los grandes escenarios. 

YOUNG MIKO SIGUE EN EL OJO DEL HURACÁN

Otro punto importante e inescapable en la carrera de la artista es que es lesbiana, y lo es abiertamente en su música. Aunque esto también ha sido usado para vender su música al público masculino, no hay duda de que es un altavoz interesante, sobre todo por qué a diferencia de otros artistas cuya música no necesariamente lleva la sexualidad a flor de piel, Young Miko es profundamente sexual, y seguramente ella sea la primera en celebrarlo. 

YouTube video

Esto le da una importancia especial a su música. Lo cierto es que es bastante potente escuchar sus vivencias en un género que suele enfrentar una carga de misoginia importante, su música es un contrapeso clave y es una buena noticia que mantenga presionado el acelerador. 

Por qué debería importante que haya muerto la gallina más vieja del mundo

¿Conoces a Peanut? Hablamos de la gallina más vieja del mundo, que pertenecía a Marsi Parker Darwin y su esposo Bill, dueños de una granja en Michigan, Estados Unidos. Fue reconocida por Guinness World Records por su longevidad. Sin embargo, el recuerdo para su dueña está más vivo que nunca y considera que le enseño una lección de vida.

Peanut era una gallina sana y activa que vivía una vida plena. Era una fuente de alegría y felicidad para sus dueños y para todos los que la conocían. Peanut era un símbolo de esperanza y longevidad. Su vida demostró que las gallinas pueden vivir mucho más de lo que se cree comúnmente. La esperanza de vida media de una gallina es de 5 a 10 años, pero Peanut vivió más del doble de eso.

Esta es la historia de Peanut la gallina más vieja del mundo 

Por Qué Debería Importante Que Haya Muerto La Gallina Más Vieja Del Mundo

La gallina más vieja del mundo, se llamaba Peanut y es para muchos que conocieron su historia de cerca un verdadero milagro, ya que cuando estaba en el huevo fue abandonada; sin embargo, logró sobrevivir para ganar esta distinción de ser la más longeva.

Su dueña es Marsi Parker Darwin, cuando un día limpiando la granja observó un huevo algo maltratado y de hecho pensó en botarlo, cuando de pronto comenzó a escuchar un chirrido y se dio cuenta de que en su interior estaba un polluelo aun con vida.  Una vez que salió intento colocarla con otros polluelos, pero la gallina siempre lo sacaba del grupo.

Tras ser abandonada por su madre, Peanut pasó los dos primeros años de su vida dentro de una jaula para loros en el comedor de Marsi, antes de ser trasladada a un gallinero exterior con el resto de la manada de Marsi. Al llegar a la vejez, Peanut fue trasladada de nuevo al interior de la casa.

      

¿Por qué Peanut vivió tanto tiempo?

Mascota

Los expertos no están seguros de por qué Peanut vivió tanto tiempo. Sin embargo, hay algunas posibles explicaciones. Una posibilidad es que Peanut tuviera una genética favorable. Algunas gallinas simplemente están predispuestas a vivir más tiempo que otras.

Otra posibilidad es que Peanut recibiera una buena alimentación y cuidados. Sus dueños la alimentaban con una dieta equilibrada y le proporcionaban un ambiente limpio y seguro. También es posible que Peanut haya tenido suerte. Simplemente, pudo haber evitado enfermedades y lesiones que suelen acortar la vida de las gallinas.

      

Peanut era una especial

Por Qué Debería Importante Que Haya Muerto La Gallina Más Vieja Del Mundo

Peanut era una gallina especial. No solo vivió más de dos décadas, sino que también era una gallina sana y feliz. A pesar de su edad avanzada, Peanut seguía poniendo huevos y era una compañera cariñosa para sus dueños.

La longevidad de Peanut fue un testimonio de su buena salud y de los cuidados que recibió de sus dueños. Marsi Parker Darwin y su esposo Bill proporcionaron a Peanut una dieta equilibrada, un ambiente seguro y mucho amor.

      

La muerte de Peanut es importante

Mascota

La muerte de Peanut es importante por varias razones. En primer lugar, es un recordatorio de que los animales son seres vivos que merecen ser tratados con respeto. Peanut fue una mascota querida y su muerte fue una pérdida para sus dueños y para todos los que la conocieron.

En segundo lugar, la muerte de Peanut puede ayudar a aumentar la conciencia sobre la importancia de la salud animal. Los cuidados adecuados pueden ayudar a los animales a vivir vidas más largas y saludables.

En tercer lugar, la historia de Peanut puede inspirar a las personas a adoptar animales de refugio. Peanut fue una gallina rescatada que encontró un hogar amoroso en el que pudo vivir una larga y feliz vida.

      

La importancia de la investigación sobre la longevidad

Por Qué Debería Importante Que Haya Muerto La Gallina Más Vieja Del Mundo

La investigación sobre la longevidad es importante por varias razones. En primer lugar, puede ayudarnos a entender mejor los factores que contribuyen a una vida larga y saludable. Esta información podría utilizarse para desarrollar tratamientos y terapias que ayuden a las personas a vivir más tiempo.

En segundo lugar, la investigación sobre la longevidad puede ayudarnos a desarrollar nuevos medicamentos y terapias para enfermedades relacionadas con la edad. Estas enfermedades, como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la demencia, son la principal causa de muerte en el mundo.

En tercer lugar, los estudios sobre la longevidad puede ayudarnos a entender mejor el envejecimiento en general. Esta información podría utilizarse para desarrollar nuevas estrategias para retrasar o prevenir el envejecimiento.

La muerte de Peanut es una pérdida para la investigación sobre la longevidad. Sin embargo, su historia también nos recuerda la importancia de esta investigación. Peanut es un ejemplo de lo que es posible cuando nos esforzamos por comprender los secretos de la longevidad.

      

¿Cuándo murió Peanut?

Mascotas

El día de Navidad de 2023, la gallina más longeva del mundo, Peanut, falleció a la edad de 21 años y 238 días. Peanut era una gallina Rhode Island Red que vivía en una granja de Michigan, Estados Unidos. Su muerte fue una pérdida para la ciencia y el mundo animal, ya que era un ejemplo único de longevidad en las aves.

La esperanza de vida media de una gallina es de entre 5 y 10 años. Peanut superó esta cifra en más de una década, lo que la convierte en la gallina más longeva jamás registrada.

      

¿Cómo podemos ayudar a las gallinas a vivir más tiempo?

Por Qué Debería Importante Que Haya Muerto La Gallina Más Vieja Del Mundo

Si quieres ayudar a las gallinas y a cualquier otro animal a vivir más tiempo, hay algunas cosas que puedes hacer:

  • Proporciónale una dieta equilibrada: La dieta de una gallina debe ser rica en proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Puedes alimentar a tu gallina con una mezcla de granos, verduras y frutas.
  • Mantén a tu gallina sana: Asegúrate de que tu gallina tenga acceso a agua limpia y fresca, un alojamiento limpio y cómodo, y atención médica regular.

Mantén a tu gallina activa: Las gallinas necesitan hacer ejercicio para mantenerse sanas y felices. Puedes proporcionar a tu gallina un espacio para correr y jugar.

  

¡Alerta sanitaria! Ordenan la retirada de este enjuague bucal en España

0

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada de varios lotes de un popular enjuague bucal indicado para el tratamiento de diversas enfermedades de la boca. Esto se debe a una impureza detectada en el producto, rápidamente las autoridades pidieron que sea retirado del mercado por el daño que le podría causar a los usuarios. En este artículo te contaremos de qué marca se trata y hablaremos de los problemas que podría causar en la salud su uso. ¡No te lo pierdas!

Enjuague bucal: Un problema sanitario

Enjuague Bucal: Un Problema Sanitario

El enjuegue bucal mencionado es el ‘Co-Bucal’ fabricado por Laboratorium Sanitatis y distribuido en España por Biowise Inmunology. El organismo dependiente del Ministerio de Sanidad solicita a los usuarios que tengan unidades de los lotes afectados que no los utilicen y los devuelvan a la farmacia. La retirada se debe a una impureza detectada en el timol, un ingrediente del producto, que se encontraba fuera de los parámetros habituales.

Retiran tres lotes del enjuague Co-Bucal en toda España

Retiran Tres Lotes Del Enjuague Co-Bucal En Toda España

Los lotes retirados del enjuague bucal Co-Bucal son el 220001, 220002 y 220003, todos ellos con fecha de caducidad de 31 de marzo de 2027. Fueron fabricados en Miñano (Álava) y distribuidos desde Marratxí (Mallorca). La AEMPS ha comunicado la retirada a todas las comunidades autónomas para que verifiquen la eliminación de las unidades afectadas de las farmacias y demás canales de venta. Se solicita la devolución al laboratorio.

Útil para tratar diversas afecciones bucodentales

Útil Para Tratar Diversas Afecciones Bucodentales

El enjuague Co-Bucal está indicado para enfermedades bucodentales bastante comunes como gingivitis, periodontitis, aftas, amigdalitis o problemas derivados de intervenciones odontológicas. Entre sus ingredientes destacan analgésicos, desinfectantes y antiinflamatorios de origen natural como el ácido salicílico, el laurel o el tomillo. Este tipo de enjuagues bucales antisépticos son muy útiles como coadyuvantes en los tratamientos de enfermedades de las encías, ya que ayudan a reducir la carga bacteriana, controlar la inflamación y aliviar molestias como el dolor o el sangrado. Muchas personas también recurren a este enjuague bucal de forma preventiva para reforzar la higiene bucodental diaria. Si se usan correctamente pueden ser grandes aliados para mantener unas encías sanas y prevenir problemas más graves como enfermedad periodontal, que en casos extremos puede derivar incluso en pérdida dental.

Enjuague bucal en problemas: Un defecto en el timol origina la alerta sanitaria

Enjuague Bucal En Problemas: Un Defecto En El Timol Origina La Alerta Sanitaria

La retirada del producto se debe específicamente a una impureza detectada en el timol, una sustancia cristalina inodora presente en aceites esenciales como el tomillo o el orégano. Se utiliza en formulaciones bucales por sus propiedades antisépticas y su sabor agradable. El timol pertenece al grupo de los fenoles, compuestos orgánicos que se encuentran de forma natural en algunas plantas y que tienen reconocida capacidad germicida y antibacteriana. Esta cualidad es la que se aprovecha para su uso en productos sanitarios y de higiene oral. Sin embargo, el problema detectado en uno de los lotes del enjuague Co-Bucal provocó que el producto quedase fuera de las especificaciones autorizadas en cuanto a pureza y concentración de timol. Esto obligó a activar el protocolo de farmacovigilancia por precaución.

Fácil identificación de los lotes afectados

Fácil Identificación De Los Lotes Afectados

Resulta sencillo comprobar si el enjuague Co-Bucal que se tiene en casa forma parte de los lotes retirados, ya que esta información se indica claramente en el envase junto a la fecha de caducidad. Concretamente, hay que fijarse si el número de lote es el 220001, 220002 o 220003 y la fecha de consumo preferente es el 31 de marzo de 2027. En ese caso no debe utilizarse y debe llevarse a la farmacia para su devolución. Es importante prestar atención a estos detalles cuando se adquiere cualquier medicamento o producto sanitario, para poder identificarlo correctamente en caso de que en algún momento sea necesario retirar algún lote en concreto por el motivo que sea, como ha ocurrido en esta ocasión. La seguridad del paciente debe ser siempre la máxima prioridad, por lo que conviene tomarse unos segundos para comprobar los números de lote y caducidad de lo que se compra. Así se facilitan enormemente las cosas en caso de que hubiese que retornar o dejar de utilizar ese producto.

Estrictos controles para garantizar la calidad

Estrictos Controles Para Garantizar La Calidad

La detección de esta incidencia pone de manifiesto que los sistemas de control y farmacovigilancia funcionan correctamente. Todos los medicamentos y productos sanitarios se analizan periódicamente en laboratorios independientes para confirmar que cumplen con los estándares previstos. Los fabricantes están obligados a realizar sus propios test de calidad, además de someterse a inspecciones regulares por parte de las autoridades sanitarias, que corroboran que tanto las instalaciones como los procesos son los adecuados en todo momento. En paralelo, la AEMPS y los centros designados por las comunidades autónomas también monitorizan la seguridad y eficacia de los medicamentos una vez están en el mercado, para detectar cualquier incidencia tan pronto como sea posible y proteger la salud de la población. Cuando se localizan defectos en algún lote, se pone en marcha el protocolo de retirada, incluso cuando no supone un riesgo grave para no comprometer la confianza de los consumidores.

La popularidad del enjuague dental en España

La Popularidad Del Enjuague Dental En España

Los enjuagues bucales como el Co-Bucal se han popularizado enormemente en nuestro país en los últimos años debido a una mayor concienciación sobre la importancia de la salud e higiene oral. Cada vez son más los españoles que los han incorporado a su rutina de cuidado dental diaria. Estos productos refuerzan la protección frente a caries, placa bacteriana, mal aliento y otras afecciones. También ayudan a prevenir posibles problemas de encías o periodonto. Su venta ha pasado de 34 millones de unidades en 2010 a superar los 56 millones el pasado año, lo que da una idea del protagonismo que han ganado entre los hábitos de higiene de los ciudadanos. Y es que aunque el cepillado sigue siendo fundamental, cada vez más expertos recomiendan complementarlo con un buen colutorio.

Recuperar la confianza del consumidor

Recuperar La Confianza Del Consumidor

Aunque se trata de un contratiempo puntual y sin gravedad, el laboratorio se enfrenta ahora al reto de volver a ganarse la confianza de los usuarios de su producto estrella tras verse implicado en esta alerta sanitaria. Para ello será vital reforzar si cabe los protocolos de control de calidad e ingredientes en la fabricación, así como mejorar la comunicación sobre las rigurosas garantías que ofrece el proceso productivo. También deberán extremar la transparencia ofreciendo toda la información pertinente sobre las causas del problema detectado y las medidas aplicadas para solventarlo y evitar que vuelva a producirse en el futuro.

El timol, un potente antiséptico natural

El Timol, Un Potente Antiséptico Natural

El timol es solo uno más de la amplia variedad de antisépticos y antibacterianos de origen vegetal que se emplean desde hace siglos para combatir todo tipo de dolencias e infecciones. Más allá del tomillo y el orégano, plantas como la caléndula, el aloe vera o incluso el ajo tienen reconocidas propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antimicóticas y cicatrizantes que la ciencia moderna sigue investigando en busca de nuevos fármacos. De hecho, antes del desarrollo de los antibióticos, eran precisamente estos remedios naturales la única alternativa disponible para luchar contra determinadas enfermedades infecciosas, con mayor o menor fortuna.

El espeluznante thriller de Netflix que ha desbancado a ‘Berlín’ como serie más vista fuera de España

Netflix sigue de sorpresa en sorpresa y esta vez, con un thriller del que no podrás quitar el ojo. Uno de los géneros más destacados en el mundo del entretenimiento es el thriller, capaz de mantenernos al borde de nuestros asientos con historias llenas de suspenso e intriga. Y en el vasto catálogo de Netflix, una serie ha logrado desplazar a la famosa ‘Berlín’ como la más vista fuera de España.

El thriller de Netflix que está desbancando a Berlín

El Thriller De Netflix Que Está Desbancando A Berlín

Se trata de un emocionante thriller que ha cautivado a audiencias en todo el mundo, convirtiéndose en un verdadero fenómeno en la plataforma de streaming. Aun cuando el personaje de Pedro Alonso como el ladrón en ‘La Casa de Papel’ continúa siendo imbatible en España, esta nueva serie ha logrado coronarse como la favorita en otros territorios.

La serie en cuestión es una adaptación de una exitosa novela de Harlan Coben, reconocido autor de historias de suspense y misterio. Su éxito y reconocimiento en el mundo de la literatura ahora se traslada a la pantalla chica, donde ha logrado ganarse un lugar privilegiado en el top de Netflix.

En inglés se llama “Fool Me Once” que en español significa “Engáñame una vez”, pero que ha sido traducida como “Engaños”

En Inglés Se Llama “Fool Me Once” Que En Español Significa “Engáñame Una Vez”, Pero Que Ha Sido Traducida Como “Engaños”

La trama de este emocionante thriller envuelve al espectador desde el primer episodio. Con personajes complejos y atrapantes, la serie se sumerge en un mundo oscuro y peligroso lleno de giros inesperados. El suspenso se intensifica en cada capítulo, dejando a los espectadores ansiosos por descubrir la siguiente revelación.

El guion bien elaborado y la calidad en la producción son algunos de los factores que han contribuido al éxito de esta serie. Cada detalle está cuidadosamente pensado para mantener el interés del público y asegurar una experiencia de visualización inolvidable.

Un elenco de primera para un thriller de primera

Un Elenco De Primera Para Un Thriller De Primera

Además, la serie cuenta con un elenco talentoso y carismático que ha logrado dar vida a los personajes de manera excepcional. Las actuaciones brillantes y convincentes añaden un nivel adicional de realismo a la historia, haciendo que los espectadores se sientan completamente inmersos en el mundo creado por Coben.

Con cada episodio, el misterio se profundiza y se van revelando los secretos oscuros de los personajes. Esto ha generado un intensa boca a boca entre los fans de la serie, alimentando aún más su popularidad y asegurando su lugar en lo más alto de las preferencias del público.

Un thriller de Netflix que ha superado todas las expectativas

Un Thriller De Netflix Que Ha Superado Todas Las Expectativas

Este emocionante thriller ha demostrado que puede competir con los grandes nombres de la televisión, superando las expectativas y atrayendo a una audiencia global. Su éxito en todo el mundo es un testimonio de la calidad de su narrativa y su capacidad para mantener a los espectadores intrigados y enganchados desde el primer minuto.

La serie que ha desbancado a ‘Berlín’ como la más vista fuera de España en Netflix es un emocionante thriller que ha logrado conquistar al público de todo el mundo. Basada en una novela de Harlan Coben, esta adaptación ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, que no pueden resistirse a sumergirse en su intrigante trama y personajes cautivadores. Si estás buscando una serie llena de suspenso y emoción, esta es definitivamente una opción que no puedes dejar pasar.

Y eso que Berlín es una de las mejores series que hemos visto en Netflix últimamente

Y Eso Que Berlín Es Una De Las Mejores Series Que Hemos Visto En Netflix Últimamente

Sin lugar a dudas, Berlín, el spin-off de La casa de papel protagonizado por Pedro Alonso, se ha convertido en un auténtico éxito. Desde su lanzamiento en Netflix el pasado 29 de diciembre, esta serie ha logrado acumular 11,3 millones de visualizaciones en tan solo dos días. Además, ha mantenido su popularidad como líder en la plataforma de streaming en numerosos territorios, incluyendo España, donde aún se mantiene en la primera posición.

No obstante, el reinado de Berlín se ha visto amenazado en Estados Unidos y el resto del mundo por un nuevo fenómeno mediático: Harlan Coben. Este afamado escritor estadounidense de misterio ha llegado con fuerza, desplazando a la serie protagonizada por Pedro Alonso. Su obra, Engaños (Fool Me Once en su título original), adaptada de su novela publicada en 2016, ha logrado ascender rápidamente al primer puesto de las listas de Netflix.

El éxito de “Engaños” no ha sido casualidad

El Éxito De “Engaños” No Ha Sido Casualidad

Esta serie británica ha sabido cautivar a la audiencia con su trama intrigante y envolvente. Los espectadores no han podido resistirse a la tensión y el suspense que Coben ha conseguido transmitir a través de su obra.

El autor, reconocido a nivel mundial por sus novelas de suspenso, ha logrado una perfecta adaptación televisiva de “Engaños”. La historia, llena de giros y sorpresas, mantiene al espectador en vilo en todo momento. Los personajes están cuidadosamente desarrollados y cada uno de ellos guarda secretos oscuros que se van desvelando a medida que avanza la trama.

Con una producción impecable, no puedes perderte este thriller de Netflix

Con Una Producción Impecable, No Puedes Perderte Este Thriller De Netflix

La producción de “Engaños” también ha sido impecable. La elección del elenco, encabezado por destacados actores británicos, ha sido todo un acierto. Las locaciones y la ambientación contribuyen a crear una atmósfera cargada de misterio que sumerge al espectador en la historia.

Netflix ha apostado fuertemente por “Engaños”, promocionándola como una de sus principales novedades. Y no ha decepcionado. El público ha respondido de manera positiva, convirtiéndola en una de las series más vistas en la plataforma de streaming a nivel mundial. Especialmente en Estados Unidos, donde ha logrado desbancar a Berlín y convertirse en el nuevo fenómeno televisivo.

Una competencia muy reñida entre las dos series de Netflix

Una Competencia Muy Reñida Entre Las Dos Series De Netflix

La competencia entre ambos productos es innegable, y aunque Berlín aún mantiene su popularidad en algunos territorios, “Engaños” ha demostrado tener un potencial arrollador que no dejará indiferente a nadie. Los fanáticos de los misterios y thrillers encontrarán en ella horas de entretenimiento aseguradas.

El fenómeno de Berlín se ha visto eclipsado temporalmente por la llegada de Engaños, la adaptación televisiva de la novela homónima de Harlan Coben. Esta serie británica ha mantenido el liderazgo en Netflix a nivel mundial, superando incluso a Berlín, que aún conserva su popularidad en algunos territorios.

Sólo tiene 8 capítulos

Sólo Tiene 8 Capítulos

Los ocho episodios de Engaños tienen una duración que varía de 55 a 35 minutos, lo cual permite aprovechar al máximo las 400 páginas de la novela de Coben. El creador de Myron Bolitar demuestra una vez más su habilidad para mantenernos enganchados a la trama. Si has visto otras adaptaciones de sus obras, como No hables con extraños o El inocente, te sentirás familiarizado con la sensación que transmite Engaños.

Sinopsis de “Engaños” en Netflix

Sinopsis De “Engaños” En Netflix

La serie cuenta con la participación de Richard Armitage, reconocido por su papel como el enano Thorin en la trilogía de El hobbit y como Heinz Kruger en la primera película de Capitán América. Armitage interpreta a Joe, un hombre que se cree había sido asesinado. Él es el esposo de Maya, interpretada por Michelle Keegan, conocida por su papel en Coronation Street. La vida de Maya da un giro inesperado cuando lo ve a través de una cámara de seguridad.

Este sorprendente descubrimiento lleva a Maya a destapar una inquietante trama familiar que se remonta a los años 90. Mientras tanto, sus sobrinos, Abby y Daniel, también intentan resolver la muerte de su madre. Pronto se dan cuenta de que ambos casos están estrechamente relacionados.

Un thriller en toda regla

Un Thriller En Toda Regla

“Engaños” es una serie llena de intriga y misterio que te mantendrá al borde de tu asiento. Con un elenco talentoso y una historia cautivadora, la serie promete ser una experiencia emocionante y adictiva. No te puedes perder esta emocionante producción de Netflix.

El elenco se encuentra completo con la incorporación de Adeel Akhtar, reconocido por su destacada interpretación del inspector Lestrade en la exitosa película «Enola Holmes«. Junto a él, se suman al reparto Joanna Lumley, reconocida por su participación en «El lobo de Wall Street», así como Emmett J. Scanlan y Dino Fetscher, entre otros talentosos actores.

Adeel Akhtar, un inspector lleno de misterio

Adeel Akhtar, Un Inspector Lleno De Misterio

Uno de los actores destacados de este elenco es Adeel Akhtar, quien se ha ganado el reconocimiento por su interpretación del inspector Lestrade en la aclamada película «Enola Holmes». Su talento y versatilidad le han permitido dar vida a personajes llenos de misterio, capturando la atención del público con su actuación convincente. Con su incorporación a este reparto, sin duda aportará su carisma y habilidades actuales, enriqueciendo la historia con su presencia.

Otra figura destacada en el reparto es Joanna Lumley, reconocida por su participación en la película «El lobo de Wall Street». Esta talentosa actriz ha dejado huella en la industria del cine con su peculiar estilo y carisma, convirtiéndose en una presencia icónica en la pantalla grande. Su versatilidad actoral y su capacidad para dar vida a personajes diversos le permiten brillar en cada proyecto en el que participa. Con su participación en este film, seguro cautivará al público una vez más.

Más sobre el reparto del thriller de Netflix “Engaños”

https://www.youtube.com/watch?v=zxNw3ByVtkU}
Más sobre el reparto del thriller de Netflix “Engaños”

Emmett J. Scanlan y Dino Fetscher, nuevos rostros llenos de talento Emmett J. Scanlan y Dino Fetscher, dos talentosos actores que se suman al reparto, serán una revelación para el público. Scanlan, con su cautivante actuación, ha demostrado su versatilidad en diferentes géneros cinematográficos y ha ganado elogios por sus interpretaciones en diversas producciones.

Por otro lado, Fetscher ha demostrado su gran talento en papeles desafiantes y ha dejado una huella imborrable en cada proyecto en el que se involucra. Ambos actores, con su incorporación a este elenco, seguramente sorprenderán y deleitarán con sus actuaciones.

Malena descubre la muerte y Carlos se enfrenta a un juicio militar en ‘Amar es para siempre’

En el próximo capítulo de «Amar es para siempre«, los acontecimientos toman un giro dramático que dejará a los espectadores sin aliento. Malena, Román, y Victoria se ven envueltos en un torbellino de emociones al descubrir la impactante verdad detrás de la muerte de Chimo, mientras que Carlos se enfrenta a un inminente juicio militar que amenaza con cambiar el rumbo de su vida.

Revelaciones en la Casa de los Gómez: Amar es para siempre

Malena Descubre La Muerte Y Carlos Se Enfrenta A Un Juicio Militar En ‘Amar Es Para Siempre’

En la apacible casa de los Gómez, Manolita se encuentra en medio de una encrucijada al considerar una oferta tentadora para vender el supermercado. Mientras discuten esta posibilidad, Lola irrumpe con una noticia que sacudirá los cimientos de la familia: Chimo, el esposo de Malena, resulta ser hijo de Federico.

Desgarradora confesión en la Casa Quevedo: El secreto que Chimo guardó

Malena Descubre La Muerte Y Carlos Se Enfrenta A Un Juicio Militar En ‘Amar Es Para Siempre’

En la residencia de los Quevedo, Román y Victoria intentan asimilar la impactante verdad sobre Chimo, el hombre que compartió tantos años junto a ellos. La revelación de que Chimo fue el responsable de la muerte de Mario deja a todos boquiabiertos.

Malena, desconociendo la causa del suicidio de su esposo, se une a la familia en busca de respuestas. Sin embargo, los Quevedo toman la difícil decisión de ocultarle la verdad a Malena.

Desafíos matrimoniales y sorpresas inesperadas: Marisa y Pelayo

Malena Descubre La Muerte Y Carlos Se Enfrenta A Un Juicio Militar En ‘Amar Es Para Siempre’

Al día siguiente, Marisa sorprende a Pelayo con una visita no anunciada en Madrid, lo que agrega una nueva capa de complejidad a su relación. Mientras tanto, en el taller de Confecciones Quevedo, Elena enfrenta un día caótico sin la presencia de Claudia, quien no puede superar sus propias penas.

Román busca refugio en el trabajo, pero Lola, consciente de su sufrimiento, le ofrece su apoyo. La sorpresa llega cuando Lola descubre el verdadero motivo detrás del suicidio de Chimo.

Cambios en el club y dolor en la familia Crespo: Alicia y la revelación de un secreto

Malena Descubre La Muerte Y Carlos Se Enfrenta A Un Juicio Militar En ‘Amar Es Para Siempre’

En el club, Crespo se esfuerza por reorganizar la plantilla tras la partida de Chimo. Alicia, incrédula ante la noticia, confiesa su sorpresa, incapaz de imaginar que alguien tan vital como Chimo ocultara un oscuro secreto.

Crespo revela a su hija la última verdad que Chimo descubrió antes de su trágico final: Federico era su padre. Alicia, al comprender la situación, reflexiona sobre su insensibilidad hacia Victoria.

Enfrentamientos y descubrimientos: Victoria y Felipe Soria

Malena Descubre La Muerte Y Carlos Se Enfrenta A Un Juicio Militar En ‘Amar Es Para Siempre’

En medio de la crisis familiar, Victoria busca consuelo en el King’s, ahogando sus penas en alcohol y la compañía de Rafa. En este encuentro, descubre un dato revelador: Felipe Soria estuvo en Madrid durante los días en que Ester fue asesinada. La incertidumbre se cierne sobre cómo Sofía reaccionará al enterarse de esta impactante revelación.

Mientras tanto, en la cárcel, Carlos recibe la visita de Quintero y Silvia, quienes le comunican la desestimación de la causa civil contra Velarde. Ahora, Carlos se enfrenta a un juicio militar en tan solo dos días, sumergiéndose en una batalla legal que podría cambiar su vida para siempre. Quintero celebra la noticia de su futura paternidad, Benigna se preocupa por la posible venta del Supermercado Sanabria a Jet.

Felipe Soria y el enfrentamiento con Crespo

Malena Descubre La Muerte Y Carlos Se Enfrenta A Un Juicio Militar En ‘Amar Es Para Siempre’

Tras salir de la cárcel, Felipe Soria busca a Crespo con una expresión sombría para exigir la devolución del dinero que tiene en Banca Crespo. Esta demanda plantea un serio problema para Crespo, ya que Soria necesita el dinero de inmediato para salvar su empresa.

Rosa aparece con preguntas inquietantes en Amar es para siempre

Malena Descubre La Muerte Y Carlos Se Enfrenta A Un Juicio Militar En ‘Amar Es Para Siempre’

El destino de los Quevedo se complica aún más con la aparición de Rosa, quien busca explicaciones de Federico sobre la muerte de su hijo. Este encuentro promete revelar más secretos oscuros y desencadenar nuevos conflictos en la trama.

En este episodio de «Amar es para siempre», los personajes se enfrentarán a revelaciones impactantes, desafíos legales y emocionales, y confrontaciones que cambiarán el curso de sus vidas. La verdad detrás de la muerte de Chimo y el juicio militar de Carlos mantendrán a los espectadores en vilo, tejiendo una trama llena de intriga y emoción.

SEGURO TE INTERESA: Amar es para siempre, una trágica muerte dejará a todos en shock en el episodio del jueves 11.

Yildiz cae en la trampa y Kaya se plantea el divorcio en ‘Pecado original’

La serie turca ‘Pecado original’ se enreda aún más en su próximo capítulo del viernes 12 de enero, prometiendo emociones intensas y giros inesperados. Con el divorcio de Kaya y Ender aún fresco en la mente de los espectadores, el regreso de Yildiz con Halit amenaza con desencadenar una serie de eventos impactantes.

En este avance, exploramos los dilemas y decisiones que enfrentarán los personajes principales, con Ender acorralada y la sombra de un posible divorcio que se cierne sobre Kaya. ¡Comencemos!

Pecado Original: Ender se enfrenta a la verdad

Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En 'Pecado Original'
Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En ‘Pecado Original’

Ender, después de romper su matrimonio con Kaya debido a las maquinaciones de Sahika, se encuentra en una situación cada vez más solitaria. Su familia le da la espalda, y la revelación de su gran mentira ante Halit llega tarde, ya que Metin ya había descubierto la verdad.

A pesar de sentirse acorralada, Ender decide dar un paso al frente y confesar a Halit que no traspasó las acciones a sus hijos para anticiparse a Sahika. Sin embargo, la pregunta que queda flotando es si esta confesión cambiará el destino de Ender o si será solo un acto desesperado.

Kerim asciende y Yildiz se aleja

Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En 'Pecado Original'
Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En ‘Pecado Original’

Kerim, el joven directivo, toma un papel protagónico al presentarse en la mansión de Halit tras ser invitado a una cena. Con la confianza total de Halit y un nuevo contrato que le otorga autoridad en el holding Argun, Kerim se convierte en una pieza clave en el tablero de juego.

A pesar de su ascenso, su interés en Yildiz persiste, pero ella elige distanciarse, negándose a bajar a la cena y enfrentarse a su antigua ilusión. ¿Qué consecuencias tendrá esta decisión en el complicado triángulo amoroso?

Sahika presiona a su hermano

Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En 'Pecado Original'
Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En ‘Pecado Original’

Sahika, decidida a acelerar el proceso de divorcio entre su hermano y Ender, busca presionar a Halit. Citándose con él en un hotel, intenta influenciar sus decisiones y asegurarse de que el matrimonio de Kaya y Ender se desmorone lo más rápido posible. ¿Logrará Sahika alcanzar sus oscuros objetivos o Halit resistirá su manipulación?

Yildiz interviene para salvar un matrimonio

Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En 'Pecado Original'
Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En ‘Pecado Original’

En paralelo, Yildiz toma la iniciativa para evitar que el matrimonio de Kaya y Ender se desintegre por completo. Enterada de los acontecimientos, planea una cena conjunta sin que los involucrados lo sepan.

Su intención es propiciar un reencuentro entre los esposos y restaurar la armonía familiar. ¿Tendrá éxito en su intento de reconciliar a Kaya y Ender?

Yigit y Lila: Un futuro incierto

Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En 'Pecado Original'
Yildiz Cae En La Trampa Y Kaya Se Plantea El Divorcio En ‘Pecado Original’

Mientras tanto, Yigit y Lila están inmersos en la planificación de su boda. Sin embargo, la sombra de la tensión entre sus padres amenaza con empañar su felicidad. Yigit, consciente de la situación, decide retrasar su compromiso hasta que la paz regrese al seno familiar. ¿Lograrán superar los desafíos que se avecinan o sucumbirán a la presión externa?

En el próximo capítulo de ‘Pecado original’, los lazos familiares se pondrán a prueba, y las decisiones de los personajes principales resonarán con consecuencias impactantes. Ender enfrenta la soledad mientras revela su verdad, Kerim asciende en el mundo de los negocios pero enfrenta complicaciones sentimentales, Sahika despliega sus tácticas manipuladoras, Yildiz busca salvar un matrimonio y Yigit y Lila luchan por encontrar la felicidad en medio de la turbulencia familiar. No te pierdas este emocionante episodio que promete mantener a los espectadores pegados a sus pantallas.

TVE ha cancelado ‘La Promesa’ para este viernes 12 de enero en La 1 y no habrá nuevo capítulo

En una decisión sorpresiva, TVE ha optado por cancelar la emisión de ‘La Promesa’ para el próximo viernes 12 de enero en La 1, anunciando que no habrá un nuevo capítulo de la apreciada serie. Esta determinación ha dejado a los seguidores intrigados y ansiosos por entender los motivos detrás de esta inesperada interrupción en la programación.

Cambio inesperado en TVE: ‘La Moderna’ toma la delantera

Tve Ha Cancelado ‘La Promesa’ Para Este Viernes 12 De Enero En La 1 Y No Habrá Nuevo Capítulo
Tve Ha Cancelado ‘La Promesa’ Para Este Viernes 12 De Enero En La 1 Y No Habrá Nuevo Capítulo

TVE ha dado un giro inesperado en su programación, afectando tanto a ‘La Moderna’ como a ‘La Promesa’. Tras el reciente parón de ‘La Moderna’ durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, la serie volverá a su ritmo habitual la próxima semana.

No obstante, el viernes 12 de enero, TVE sorprenderá a la audiencia ofreciendo un doble episodio de ‘La Moderna’ por primera vez desde su estreno. Este cambio estratégico afectará directamente a ‘La Promesa’, que quedará fuera de emisión ese día.

Estrategia de doble capítulo: Siguiendo el ejemplo de ‘La Promesa’

Tve Ha Cancelado ‘La Promesa’ Para Este Viernes 12 De Enero En La 1 Y No Habrá Nuevo Capítulo
Tve Ha Cancelado ‘La Promesa’ Para Este Viernes 12 De Enero En La 1 Y No Habrá Nuevo Capítulo

La cadena pública seguirá la estrategia ya aplicada en otras ocasiones con ‘La Promesa’, al ofrecer un doble capítulo en la tarde del próximo viernes. En este caso, el segundo episodio de ‘La Moderna’ ocupará el horario regular de ‘La Promesa’ a las 17:30 horas. Este movimiento ha generado incertidumbre entre los seguidores de ‘La Promesa’, quienes se preguntan cuándo retomará la serie su emisión habitual.

Programación alternativa para el viernes 12 de enero

Tve Ha Cancelado ‘La Promesa’ Para Este Viernes 12 De Enero En La 1 Y No Habrá Nuevo Capítulo
Tve Ha Cancelado ‘La Promesa’ Para Este Viernes 12 De Enero En La 1 Y No Habrá Nuevo Capítulo

Con ‘La Promesa’ fuera de la parrilla, TVE ajustará su programación para el viernes 12 de enero. Después de los dos episodios de ‘La Moderna’, la cadena ofrecerá una reposición y un nuevo programa de ‘El cazador’ y ‘Aquí la tierra’. La audiencia puede esperar una tarde diferente a la acostumbrada, con cambios en la oferta televisiva que mantendrán a los espectadores pegados a la pantalla.

Esta decisión de TVE ha generado incertidumbre y expectativas entre los seguidores de ‘La Promesa’. La cancelación de un nuevo episodio para el viernes 12 de enero ha dejado a la audiencia a la espera de más información sobre cuándo regresará la serie a la programación regular.

Avance del capítulo 70 de ‘La Moderna’ – lunes 8 de enero

Tve Ha Cancelado ‘La Promesa’ Para Este Viernes 12 De Enero En La 1 Y No Habrá Nuevo Capítulo
Tve Ha Cancelado ‘La Promesa’ Para Este Viernes 12 De Enero En La 1 Y No Habrá Nuevo Capítulo

Mientras tanto, en el avance del próximo capítulo de ‘La Moderna’, los espectadores pueden anticipar intrigas y revelaciones. Marta y Pablo continúan fortaleciendo su relación de amistad, pero un incidente del pasado de Pablo saldrá a la luz en presencia de Marta.

Además, Marta se enfrentará a los problemas económicos de Antonia, mientras Esperanza intenta descifrar el misterio detrás de la frecuente visita de Laurita al excusado. El capítulo también explorará la posibilidad de un nuevo comienzo para Íñigo, con el Madrid Cabaret funcionando gracias al apoyo de Emilio.

Con este avance, ‘La Moderna’ promete mantener a la audiencia cautiva con su trama intrigante y personajes cautivadores. Mientras los seguidores esperan el regreso de ‘La Promesa’, podrán disfrutar de este episodio lleno de emociones y giros inesperados el lunes 8 de enero.

La cancelación temporal de ‘La Promesa’ en La 1 ha generado un revuelo en la comunidad televisiva, y los fanáticos aguardan con expectación el retorno de la serie y cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos episodios.

SEGURO TE INTERESA: La supervivencia de María pende de un hilo en el capítulo del jueves 11 de enero.

La ley de vivienda dispara el alquiler en negro

La ley de vivienda trae consigo consecuencias graves para la economía, mientras el Gobierno mira para otro lado a pesar de las advertencias. La medida tenía como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a las familias vulnerables, con una presión añadida sobre los propietarios, pero el mercado ha actuado para protegerse y complica aún más el acceso a un alquiler accesible. La oferta está completamente estrangulada, apenas hay anuncios a precios razonables y los que hay desaparecen en cuestión de minutos. Las agencias inmobiliarias, de hecho, se están reinventando para tratar de abrir nuevas líneas de negocio. 

Pero existe un problema añadido. Tal y como pone de manifiesto Juan Carlos Higueras, doctor en economía y profesor en la EAE Business School, a preguntas de QUÉ!, la realidad es que la dificultad de hacer cambios en los contratos de forma oficial ha hecho que muchos de ellos se hagan fuera de los circuitos habituales. La mayoría de las veces se llevan a cabo modificaciones, e incluso en el contrato inicial, se hace «en negro», sumando a la economía sumergida que ya es problemática para la recaudación se vuelca cada vez más normal. 

Es un riesgo para los propietarios, por supuesto, que pueden recibir una multa de hasta el 150% de los ingresos obtenidos por el arrendamiento, pero el riesgo es asumible ante uno mayor, como el impago del inquilino. Aun así, la necesidad de tener un techo sobre la cabeza, o bien de hacer que una propiedad genere ingresos, a veces empujan a tomar decisiones de este tipo para tratar de encajar algunas situaciones debido a los duros requisitos de la ley, o bien las exigencias que los propietarios han sumado al alquiler desde que se ha aprobado la ley en el mes de mayo.

«Al final no proteger al propietario afecta al inquilino», sentenciaba hace unas semanas Higueras en conversación con Diario Que! y los datos le dan la razón. En los últimos dos años la oferta de vivienda en alquiler ha disminuido alrededor de un 30%, y eso ha subido los precios un 10%. Sumado al problema de empleo, que además complica la situación de una parte importante de los inquilinos españoles más jóvenes, que deben enfrentar contratos más exigentes con una situación de empleo cada vez más inestable, también a pesar de la ley de empleo aprobada por el Gobierno.

Dado que antes de terminar la anterior legislatura la exministra de Ministra de Transportes, Movilidad y. Agenda Urbana de España, Raquel Sánchez, dejaba claro que estos cuatro años la vivienda era un punto clave a resolver, sería importante seguir de cerca las próximas acciones del Gobierno para enfrentar la situación.

EL ALQUILER CLANDESTINO EN ESPAÑA

Según datos del IRPF de 2021, en España había unas 550.000 viviendas en alquiler clandestino en el país, es decir, alquiler sin contrato. Es un problema claro en cuanto a la recaudación de impuestos que no se consigue de este tipo de espacios, pero es peor aún si se considera la complicada situación en la que quedan tanto los propietarios como los inquilinos de estos pisos, y los efectos negativos que pueden tener en su vida al no tener la protección de un contrato. 

Este número apunta a seguir aumentando con la nueva ley, según el análisis de Higueras. En cualquier caso, ya se ha demostrado que tienen razón en cuanto a que sigue disminuyendo la compraventa registrada. Las compraventas de vivienda inscritas descendieron en noviembre de 2023 un 14,9% sobre el mismo mes del año anterior, señala el Colegio de Registradores en su Estadística Registral Inmobiliaria.

Los registradores explican que las compraventas totales cayeron de nuevo en el onceavo mes del año respecto al mismo del año anterior, con lo que se acumulan doce meses consecutivos de caídas, después de crecimientos habituales desde marzo de 2020.

POCAS SOLUCIONES INMEDIATAS AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA Y EL ALQUILER

Lo cierto es que no hay una solución inmediata a ninguno de estos problemas. En cualquier caso, es evidente que la situación no se puede resolver de un día para otro a golpe de leyes nuevas o decretos. Sí que es evidente que la construcción de viviendas de gestión pública es importante para resolver la situación, como lo señalaba Higueras hace semanas, pero también es clave que no es suficiente.

811679169 237819091 1706X960
Isabel Rodríguez, Ministra De Vivienda

Pero a pesar de la evidente crisis de la vivienda, es importante no caer en el alquiler clandestino, al menos si se puede evitar. No es solo los problemas que genera en cuanto a recaudación, sino los riesgos a los que somete a ambas partes. Aun así, si el dato ha empeorado es por la presión que genera una ley que deja olvidados a los propietarios. 

¡Ni Madrid ni Barcelona! El aeropuerto de España al que han considerado el mejor de Europa

0

España se enorgullece de tener el mejor aeropuerto de Europa, según el ranking anual elaborado por la organización de defensa de los pasajeros aéreos, Airhelp. Mientras que el Aeropuerto Internacional de Muscat en Omán se llevó el título a nivel global, el Aeropuerto de Bilbao, ubicado entre los municipios de Sondica y Lujua, se alza como el campeón europeo, ocupando el primer lugar en el continente.

Con una puntuación global impresionante de 8,04, el Aerodromo de Bilbao supera a sus contrapartes europeos y se sitúa en el puesto 21 a nivel mundial. La nueva terminal, diseñada por el renombrado arquitecto Santiago Calatrava, inaugurada en el año 2000, ha experimentado su cuota de controversias debido a problemas de goteras que se prolongaron durante 17 años. A pesar de estos desafíos, la infraestructura se destaca por su puntualidad, la satisfacción de los clientes y la calidad de sus espacios de tiendas y restauración.

En contraste con la ubicación de otros aeropuertos españoles en la lista, como Madrid-Barajas Adolfo Suarez en el puesto 48 y Barcelona en el 88, el Aeropuerto de Bilbao se erige como un líder indiscutible, reforzando su reputación como un punto clave en el mapa aeroportuario europeo. Este reconocimiento no solo resalta la eficiencia y comodidad del Aerodromo de Bilbao, sino que también subraya la diversidad y calidad de las instalaciones aeroportuarias en toda España.

La ascensión de ‘La Paloma’: Bilbao se corona como el mejor aeropuerto de Europa

La Ascensión De 'La Paloma': Bilbao Se Corona Como El Mejor Aeropuerto De Europa

En el competitivo panorama aeroportuario europeo, ‘La Paloma’, el cariñoso apodo del Aerodromo de Bilbao, ha logrado una destacada hazaña al coronarse como el mejor de Europa, ocupando el codiciado puesto número 21 en el prestigioso ranking mundial de AirHelp. Este ascenso, que representa un avance de tres lugares con respecto al año anterior, destaca la consistente mejora en la calidad de servicios y la experiencia del pasajero que ‘La Paloma’ ha logrado mantener a lo largo del tiempo.

El reconocimiento otorgado por AirHelp no solo resalta la eficiencia operativa de ‘La Paloma’, sino también su capacidad para superar las expectativas en puntualidad, opciones de comida y tiendas, y satisfacción general del cliente. Este logro consolida al Aerodromo de Bilbao como un referente en la excelencia aeroportuaria en Europa, a la par de otros reconocidos aeródromos internacionales.

Clasificación global: Bilbao en el Top-3 de aeropuertos españoles

Clasificación Global: Bilbao En El Top-3 De Aeropuertos Españoles

En la clasificación general de los aerodromos españoles en el AirHelp Score 2023, el Aeropuerto de Bilbao, cariñosamente conocido como ‘La Paloma’, se posiciona como líder indiscutible, consolidándose en el top-3 junto a los aeródromos de Madrid-Barajas y Valencia. Este destacado logro destaca no solo la calidad excepcional de ‘La Paloma’, sino también su papel fundamental en elevar el estándar de la experiencia aeroportuaria en España.

Entre los elementos que han impulsado el éxito de ‘La Paloma’, se destacan su enfoque en la puntualidad, la calidad del servicio y una amplia gama de opciones en comida y tiendas. Estos factores, cuidadosamente gestionados por el equipo del aeropuerto, han contribuido a una experiencia de viaje superior, ganándose la preferencia de los pasajeros y consolidando su posición en el podio de los mejores aeropuertos españoles.

Comparativa anual: el incremento sostenido de Bilbao en el ránking

Comparativa Anual: El Incremento Sostenido De Bilbao En El Ránking

La evolución ascendente del Aeropuerto de Bilbao en los rankings de AirHelp es un testimonio de su compromiso constante con la excelencia. En una comparativa anual, se destaca el notable incremento sostenido desde el puesto 24 en 2022 hasta alcanzar la posición número 21 en el año 2023. Este progreso constante refleja los esfuerzos continuos del aeropuerto para perfeccionar sus servicios y proporcionar una experiencia de viaje que supere las expectativas de los pasajeros.

La mejora en la clasificación del Aerodromo de Bilbao no es simplemente una cuestión de números; implica una dedicación estratégica para abordar áreas clave, como la puntualidad, la satisfacción del cliente y las opciones de comida y tiendas. La capacidad de adaptarse y responder a las necesidades cambiantes de los viajeros, junto con una gestión eficiente, son factores cruciales que respaldan este crecimiento continuo y consolidan la reputación de ‘La Paloma’ como uno de los principales aeropuertos europeos.

Calidad de servicio reconocida: factores clave en la evaluación de ‘La Paloma’

Calidad De Servicio Reconocida: Factores Clave En La Evaluación De 'La Paloma'

La reconocida ‘La Paloma’, el Aeropuerto de Bilbao, ha alcanzado una destacada puntuación global de 8,04 en el AirHelp Score 2023, consolidándose como el mejor aeropuerto de Europa. Desglosando las puntuaciones clave otorgadas por AirHelp, se destaca la eficiencia en puntualidad con una sólida calificación de 8,1, reflejando la capacidad del aeropuerto para gestionar operaciones de vuelo de manera efectiva y cumplir con los horarios programados. La opinión del cliente, otro factor crucial, también recibió una puntuación destacada de 8,1, evidenciando la satisfacción general de los viajeros con los servicios y la experiencia proporcionada por ‘La Paloma’.

Además, en el análisis de opciones de comida y tiendas, ‘La Paloma’ obtuvo una respetable puntuación de 7,7, destacando su compromiso con ofrecer una variedad de opciones gastronómicas y comerciales que satisfacen las preferencias de los pasajeros. La habilidad para sobresalir en estos aspectos clave, combinada con la atención a la puntualidad y la experiencia del cliente, ha sido fundamental para que el Aeropuerto de Bilbao se posicione en la cima del ranking europeo, consolidando su reputación como un referente en calidad de servicio aeroportuario.

Infraestructuras y servicios destacados: el éxito del aeropuerto vasco

Infraestructuras Y Servicios Destacados: El Éxito Del Aeropuerto Vasco

El Aeropuerto de Bilbao ha logrado su éxito como el mejor de Europa gracias a sus destacadas infraestructuras y servicios diseñados para ofrecer una experiencia excepcional a los viajeros. Con amplios aparcamientos que facilitan el desplazamiento en vehículos privados y servicios de transporte eficientes, ‘La Paloma’ se distingue por su accesibilidad y comodidad desde el momento en que los pasajeros llegan a sus instalaciones.

La atención a detalles como salas VIP equipadas con ordenadores, adaptadores de red, catering, opciones de comida kosher y halal, así como prensa digital, refuerza la reputación del aeropuerto por proporcionar un entorno que combina lujo y practicidad para satisfacer las diversas necesidades de los viajeros.

Además, ‘La Paloma’ destaca por sus servicios adicionales, incluyendo gasolinera, fuentes de agua, cajeros automáticos, devolución de IVA, agencias de viaje y touroperadores, buzones de Correos, seguridad eficiente, servicios médicos y zonas de trabajo. Esta cuidadosa planificación de infraestructuras y servicios refleja la dedicación del Aeropuerto de Bilbao para superar las expectativas de los pasajeros, proporcionando una experiencia de viaje completa y agradable que va más allá de las operaciones convencionales de un aeropuerto.

Crecimiento sostenido: logros e hitos del aeropuerto de Bilbao en 2023

Crecimiento Sostenido: Logros E Hitos Del Aeropuerto De Bilbao En 2023

El año 2023 ha sido testigo de un impresionante crecimiento sostenido para el Aeropuerto de Bilbao, marcando hitos significativos que han contribuido a su destacada posición en el ranking de AirHelp. En octubre, el aeropuerto registró su mejor mes de la historia, alcanzando la cifra récord de 611.659 pasajeros, lo que representa un impresionante aumento del 18.3% en comparación con octubre de 2022. Este logro, respaldado por un aumento del 7.7% en el tráfico nacional y un asombroso 36.9% en el tráfico internacional, destaca la creciente preferencia de los viajeros por ‘La Paloma’.

Además, el Aeropuerto de Bilbao ha experimentado un aumento del 24.4% en el movimiento de pasajeros desde enero, alcanzando la notable cifra de más de 5.4 millones de pasajeros. Este crecimiento excepcional en operaciones y tráfico no solo refleja la eficiencia operativa de ‘La Paloma’ sino también su capacidad para atraer y gestionar un flujo constante de pasajeros. Estos logros del 2023 no solo son un testimonio del éxito continuo del Aeropuerto de Bilbao, sino también factores clave que han contribuido a consolidar su posición como el mejor aeropuerto de Europa en el ranking de AirHelp.

Del amor por los animales al éxito empresarial; la franquiciada de El Perro Feliz en Ibiza cuenta su experiencia

0

Según indican datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), en los hogares españoles viven más de 9 millones de perros y más de 5 millones de gatos. Además, ambas poblaciones están en aumento.

En este contexto, el sector de las mascotas ofrece distintas posibilidades para emprender. Una de ellas es la que provee la marca El Perro Feliz, que ha diseñado un servicio único que se puede compaginar con otras actividades. Para conocer más al respecto, es muy buena idea leer la siguiente entrevista con la nueva franquiciada de esta empresa en Ibiza. La amante de los animales ha encontrado en El Perro Feliz no solo una oportunidad de emprendimiento, sino la mejor manera de vivir de su pasión, enfocándose en el cuidado y bienestar de las mascotas.

En esta entrevista se puede descubrir cómo este programa de becas no solo le brindó ayuda económica, sino también la formación y el respaldo necesarios para convertir su amor por los animales en un negocio exitoso.

¿Cómo llegaste a la decisión de abrir una franquicia de El Perro Feliz en Ibiza?

En primer lugar, por el amor a los animales y por la alta demanda en el sector, sobre todo por la necesidad de que alguien que deja a su compañero sienta y sepa que está en las mejores manos. Existe una falta de profesionales cualificados para esto en la isla.

¿Por qué decidiste dar un giro a tu vida y emprender en el sector de los animales de compañía?

Es lo que siempre he querido hacer porque no entiendo mi vida sin animales cerca. Si puedo trabajar de lo que me apasiona, ¡qué más puedo pedir!

¿Cuáles son los aspectos del modelo de negocio de El Perro Feliz que te permiten cumplir tus objetivos como emprendedor en este sector?

Ante todo, no necesitamos un lugar físico (cosa muy difícil en Ibiza). El equipo tan cualificado de El Perro Feliz da mucha tranquilidad y confianza a los franquiciados (mucho soporte y ayuda).

¿Cómo conociste el programa de becas de El Perro Feliz y qué te motivó a solicitar una de las becas?

Cuando contacté con El Perro Feliz y nos conocimos, me ofrecieron la oportunidad de la beca y no lo dudé un instante. Me dieron, como ya he comentado anteriormente, mucha confianza.

Además del importe económico becado, ¿cuáles son los otros beneficios que crees que te ofrece emprender con la marca El Perro Feliz?

Constante soporte y asesoramiento en todo el proceso. Creo que aquí podemos incluir los beneficios que derivan de ello.

¿Por qué elegiste una franquicia en lugar de lanzar tu propia idea desde cero?

En primer lugar, porque ofrecen exactamente lo que buscaba, el importe de la inversión no es desorbitada y también por el gran apoyo y respaldo que recibes desde el minuto uno por parte de todo el equipo.

Cuéntanos sobre el proceso desde que obtuviste la beca de emprendimiento hasta que tu franquicia se convirtió en una realidad.

Sabemos que emprender un negocio no es nada fácil, pero como he comentado, el gran equipo que tiene el Perro Feliz lo hace todo muy llevadero porque te guían en todo momento. 

¿Qué consejos compartirías con aquellos que estén considerando optar a una de las becas de emprendimiento del programa #Bécate de El Perro Feliz?

Que no lo duden, ya que tienen un equipo maravilloso detrás que siempre están ahí para ayudar en cualquier cosa que necesites.

¿Cuáles son tus expectativas para los primeros meses de vida de El Perro Feliz Ibiza?

Darnos a conocer. Esta es la única empresa de este tipo en Ibiza. Buscamos que poco a poco la gente vaya confiando para poder tener el mayor número de clientes.

¿Dónde opera, qué servicios ofrece y cómo pueden las personas disponer de los servicios de El Perro Feliz Ibiza?

Operamos en toda la isla de Ibiza y ofrecemos hospedaje canino, paseos caninos y cuidado de gatos. También ofrecemos la recogida y entrega de la mascota en el domicilio del cliente. Tenemos varias vías de contacto en la página web, y a través de Facebook, Instagram y WhatsApp.

De la mano de esta marca, es posible acceder a un negocio rentable que permite aprovechar las oportunidades que ofrece un sector en crecimiento. Además, esta empresa ofrece formación y ayuda económica a quienes desean emprender. Para acceder a más información, postularse para una beca o presenciar una masterclass de manera gratuita simplemente hay que acceder a la plataforma web de El Perro Feliz.

Sale a la luz por qué echaron del fútbol al árbitro más polémico de España 

Un misterioso secreto comienza a desvelarse sobre la abrupta salida del árbitro más polémico de España del mundo del fútbol. Tras meses de especulaciones, surge una revelación impactante que arroja luz sobre los motivos detrás de su sorprendente retiro. Los entresijos de esta historia, envueltos en un velo de misterio, prometen desatar una serie de eventos inesperados que cambiarán la percepción sobre este árbitro y su controversial carrera.

Revelaciones de los árbitros

Luis Medina Cantalejo

Liderando el Comité Técnico de Árbitros (CTA), Luis Medina Cantalejo desentrañó el complejo protocolo que se desata al concluir los enfrentamientos de la Supercopa. Con meticulosidad, describió la minuciosa revisión de cada lance sobre el terreno de juego, subrayando la importancia del monitor de VAR como herramienta clave en la toma de decisiones.

En un intrincado ballet de imágenes y análisis, el presidente del CTA destacó la dedicación incansable del equipo arbitral para garantizar la imparcialidad y la justeza en cada veredicto, marcando así una pauta innovadora en el arbitraje deportivo.

Parece que no habrá secretos

Parece Que No Habrá Secretos

Con total transparencia, Luis Medina Cantalejo aseguró que no habrá lugar para el secretismo en el proceso arbitral. Destacó la apertura total al revelar que cada intercambio de palabras entre el árbitro de VAR y el árbitro de campo será accesible al público al concluir los partidos de la Supercopa.

Este diálogo, que será retransmitido por Movistar, la entidad poseedora de los derechos audiovisuales del torneo, proporcionará una ventana única para que los aficionados accedan a la dinámica interna de las decisiones arbitrales, marcando un hito en la democratización de la información en el ámbito deportivo.

Esto es lo que se viene para los árbitros

Esto Es Lo Que Se Viene Para Los Árbitros

Con claridad meridiana, el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Luis Medina Cantalejo, detalló el alcance auditivo que se implementará en las decisiones arbitrales. Desde el instante en que un árbitro toma una determinación o decide recurrir al VAR ante lo que se percibe como un error evidente, cada palabra pronunciada en el proceso será perceptible.

Esta iniciativa, diseñada para potenciar la transparencia en el arbitraje, abrirá una ventana sonora a la meticulosa evaluación de las acciones en el terreno de juego, consolidando así un enfoque inédito hacia la rendición de cuentas en el ámbito deportivo.

Las críticas no han faltado

Las Críticas No Han Faltado

Además de su participación en el proceso arbitral, Luis Medina Cantalejo se sentó a dialogar en una entrevista exclusiva con el programa ‘El Partidazo’ de la Cadena COPE. Durante la conversación, abordó el espinoso tema del vídeo divulgado por Real Madrid TV, donde se cuestionaba la elección del árbitro Arberola Rojas para dirigir el enfrentamiento contra el Atlético de Madrid.

Con franqueza, el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) analizó las críticas vertidas en dicho material audiovisual, proporcionando así un análisis detallado sobre la complejidad de las decisiones arbitrales y la necesidad de mantener la objetividad en medio de las controversias que rodean al fútbol de élite.

La aclaración que ha realizado el líder de árbitro

La Aclaración Que Ha Realizado El Líder De Árbitro

Con firmeza y autonomía, Luis Medina Cantalejo expresó su postura en relación con la comunicación entre él y el presidente del Real Madrid.

Aclaró que no existe la necesidad de mantener conversaciones directas, subrayando que en el momento que desee, estará disponible para abordar cualquier asunto. Además, el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) manifestó su desacuerdo con las prácticas actuales, destacando la falta de corrección en ciertas actitudes.

En una entrevista con Juanma Castaño, Medina Cantalejo hizo hincapié en la importancia de la honestidad y sorprendentemente enfatizó que no podía pasar por alto expresar su opinión al respecto.

También hay presiones

También Hay Presiones

Con notoria desaprobación, el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), lamentó la inapropiada presión que se está ejerciendo en ciertos medios. Señaló la extraordinaria presión a la que se somete a los árbitros, expresando su desacuerdo absoluto con esta práctica.

Hizo hincapié en la singularidad de la situación, destacando que ningún equipo en el mundo adopta este enfoque.

En cuanto a la actitud de Real Madrid TV, manifestó su desinterés y afirmó que cada entidad puede seguir su propio camino, pero enfatizó que la presión excesiva, especialmente al sacar jugadas del Castilla y cuestionar a árbitros de Primera División, no es saludable ni justa.

El tema de Mateu Lahoz

Mateu Lahoz

En el mes de noviembre del año 2023, Mateu Lahoz, quien cesó su actividad como árbitro al concluir la temporada anterior a los 46 años, reveló en una entrevista concedida a la Cadena COPE su anhelo de regresar al terreno de juego.

Con sincera franqueza, compartió su deseo de volver a ejercer como árbitro, aunque reconoció con humildad su condición de retirado.

Lahoz, quien fue apartado por decisión del Comité Técnico Arbitral (CTA), expresó su amor por la profesión y su disposición a retomar su carrera, aun siendo consciente de su situación actual como árbitro retirado.

Mateu Lahoz también dio su opinión

Mateu Lahoz También Dio Su Opinión

Con resignación, Mateu Lahoz compartió su perspectiva sobre su salida del terreno de juego, indicando que, a pesar de su deseo de continuar, fue catalogado como uno de los peores árbitros de la temporada pasada por el Comité Técnico Arbitral (CTA).

Ante esta situación, se vio excluido de las funciones arbitrales en el campo. La relación entre Luis Medina Cantalejo y Mateu Lahoz fue cuestionada por Juanma Castaño durante una entrevista, aludiendo a la posibilidad de tensiones entre ambos.

La toma de decisiones con el árbitro

La Toma De Decisiones Con El Árbitro

En un tono neutral, el presidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), Luis Medina Cantalejo, describió la relación con Mateu Lahoz como una experiencia sin sobresaltos. A lo largo de varios años compartiendo en la Primera División, aseguró que no surgieron inconvenientes entre ellos.

Sin embargo, reconoció que, con el paso del tiempo, tuvo que tomar la decisión de dar por concluida la etapa de un árbitro altamente laureado al término de la temporada pasada.

Medina Cantalejo resaltó que jamás ha expresado una sola palabra negativa sobre Lahoz y aprecia la elección del árbitro de colaborar con los medios, siempre y cuando lo haga con respeto, lo cual no representa ningún problema para él.

Los servicios de catering de lujo para bodas que ofrece Goyo Catering

0

El catering es uno de los servicios con mayor presencia en bodas, bautizos y celebraciones similares, ya que permite a los invitados degustar bocadillos exquisitos mientras disfrutan los eventos. Esta degustación, acompañada por una decoración impecable y una organización profesional, es la responsable de generar experiencias inolvidables. Por ello, la empresa Goyo Catering se dedica exclusivamente a dar servicios de catering de lujo para bodas. Estos servicios incluyen eventos temáticos y cualquier tipo de boda a medida que necesite la implementación de una gastronomía exclusiva.

¿Cuáles son los beneficios de contratar un servicio de catering de lujo?

La empresa Goyo Catering cuenta con un equipo de cocineros y chefs especializados en crear experiencias culinarias exclusivas. Esto significa que los menús para bodas que ofrecen están basados en los principios de una cocina de alta calidad y una gastronomía de lujo. Por lo tanto, los novios que contratan a esta empresa pueden estar seguros de que sus mesas y bufets estarán llenos de platillos, aperitivos, cócteles y postres exquisitos. Además de esto, Goyo Catering y sus expertos en catering de lujo están preparados para realizar experiencias gastronómicas exclusivas basándose en las temáticas que escojan sus clientes. Las bodas temáticas son conocidas por ser diseñadas, decoradas y organizadas por un tema específico, por lo que el catering a acompañar también debe estar alineado al mismo. Es importante destacar que hoy en día, esta compañía ha trabajado con múltiples eventos y bodas de lujo. Por ello, su equipo está capacitado para generar experiencias gustativas de primera calidad para cualquier tipo de celebración en España.

Ventajas del servicio de catering para bodas y eventos

Una de las mayores ventajas de contratar un servicio de catering o catering de lujo es que los especialistas a cargo están preparados para ofrecer soluciones gastronómicas y de decoración personalizadas. Esta personalización está basada tanto en la temática de la boda como en las preferencias gustativas de los invitados, los objetivos comerciales, los intereses de los novios, entre otros. Estas preferencias siempre son importantes, ya que un catering completo y profesional toma en cuenta aquellos alimentos que pueden generar alergias y problemas de salud en los comensales. De igual manera, los especialistas en este tipo de servicios saben qué decoraciones, comidas y bebidas resultan ideales para las diferentes estaciones y épocas del año. Por otra parte, una empresa especializada en catering de lujo como Goyo Catering garantiza a sus clientes calidad y seguridad en la manipulación de los alimentos. Al mismo tiempo, se aseguran que los participantes de la boda reciban todo lo necesario para disfrutar al máximo de cada experiencia culinaria.

Goyo Catering orquesta experiencias gastronómicas de primera mano para bodas, galas corporativas, cenas de lujo y todo tipo de eventos exclusivos y privados en el territorio español.

Para mujeres con alopecia o el cabello muy fino, microlíneas, la prótesis capilar indetectable de Fermín Peluqueros, es una solución ideal

0

La alopecia es una condición que afecta a miles de mujeres en todo el mundo y cuya aparición puede ser multifactorial. La pérdida del cabello puede resultar una experiencia muy angustiante para cualquier persona; afortunadamente, en la actualidad, es posible encontrar una amplia variedad de tratamientos para combatir este problema, siendo uno de los más populares el uso de una prótesis capilar indetectable mujer, también conocidas como microlínea o voluminador.

En Oviedo, el salón de peluquería Fermín Peluqueros ofrece el servicio de colocación de microlíneas a mujeres con problemas de alopecia o con cabello muy fino. Este espacio cuenta con profesionales especializados en ayudar a sus clientas acerca de las mejores opciones de tratamientos para el cuidado y bienestar capilar.

¿Qué son las microlíneas capilares y cuáles son sus ventajas?

Hoy en día, las microlíneas son consideradas una de las soluciones más destacadas para tratar la caída del cabello. Este tipo de prótesis capilar indetectable se distingue como un sistema de integración que ayuda a mejorar la densidad del pelo y aumentar su volumen a nivel general. Asimismo, se caracteriza por su efectividad y versatilidad, ya que es posible combinar en una misma prótesis diferentes materiales, en función de la despoblación capilar de cada persona y su distribución.

Las microlíneas, por lo general, se implantan sobre una especie de mallas que se integran con el cabello de cada mujer, lo que le aporta un efecto natural. Una de las ventajas más destacadas de esta prótesis capilar indetectable es que se trata de una solución permanente, es decir, que puede utilizarse de forma recurrente y lavarse normalmente como el cabello natural.

Asimismo, se trata de una opción flexible y funcional, ya que las mujeres tienen la libertad de elegir el tipo de peinado que deseen lucir. Asimismo, garantiza su seguridad, ya que el cabello se quita a través de la microlínea.

Prótesis capilar indetectable para mujeres en Oviedo

Un aspecto a tener en cuenta de la microlínea capilar es que solo ofrece un buen resultado si se realiza a medida para cada mujer. Esto se debe a que se adapta a las necesidades que presente cada una, así como al estilo que prefiera. En ese sentido, lo más recomendable es recurrir a especialistas en este tipo de servicios como los del equipo de Fermín Peluqueros.

Con más de 30 años de experiencia, este salón se ha distinguido en el sector de la peluquería por ofrecer múltiples soluciones para el cuidado y embellecimiento capilar. Además, cuenta con una amplia variedad de tratamientos innovadores para distintos problemas capilares como la alopecia femenina.

A través de un trato personalizado, los expertos de Fermín Peluqueros orientan a cada una de sus clientas, ofreciendo soluciones específicas para cada caso, siendo una de estas opciones la prótesis capilar. Desde la página web de este centro, es posible conocer más detalles sobre sus servicios y contactar con sus especialistas para obtener más información.

El mítico portero Buffon da la revolucionaria solución para mejorar el fútbol para siempre

En las sombras estratégicas del fútbol, un susurro se ha deslizado desde la mente del legendario portero Gianluigi Buffon, llevando consigo la promesa de una solución revolucionaria. Un secreto guardado celosamente en las páginas de ‘Tuttosport’, donde Buffon comparte una visión audaz que podría transformar el juego para siempre. El misterio se teje en torno a la sugerencia del icónico guardameta, cuyas palabras han sembrado la intriga en los corazones de los amantes del fútbol.

Sin revelar detalles, Buffon ha desatado un enigma que pende en el aire como una pregunta sin respuesta. ¿Qué innovación podría haber imaginado este titán del deporte para mejorar el fútbol? Un suspenso cautivador se cierne sobre el campo, dejando a la comunidad futbolística en vilo, ansiosa por descifrar el enigma de Buffon y descubrir el giro sorprendente que podría redefinir el juego que todos amamos.

Buffon, un hombre respetado en el balompié

Buffon, Un Hombre Respetado En El Balompié

Gianluigi Buffon, nacido el 28 de enero de 1978 en Carrara, Italia, es uno de los porteros más destacados y respetados en la historia del fútbol. Su carrera ha estado marcada por una extraordinaria longevidad, habilidades excepcionales y un impacto significativo tanto en el ámbito deportivo como en el cultural.

Buffon comenzó su carrera profesional en el Parma en la Serie A italiana en la temporada 1995-1996. Rápidamente se destacó por su agilidad, reflejos rápidos y capacidad para realizar paradas espectaculares. En 2001, se trasladó a la Juventus, donde se convirtió en un pilar fundamental durante más de una década.

A lo largo de su carrera, Buffon ha cosechado numerosos títulos, incluyendo múltiples campeonatos de la Serie A con la Juventus, así como la Copa del Mundo con la selección italiana en 2006. Su contribución a la Juventus fue particularmente notable, siendo un líder dentro y fuera del campo, y jugando un papel fundamental en el regreso del equipo a la élite del fútbol europeo.

La influencia de Buffon va más allá de sus habilidades técnicas como portero. Es conocido por su ética de trabajo incansable, liderazgo ejemplar y su capacidad para inspirar a sus compañeros de equipo. Su duradera carrera en la cima del fútbol mundial ha establecido un estándar de excelencia y profesionalismo para las generaciones futuras.

Fuera del campo, Buffon es respetado por su elegancia, fair play y su papel como embajador del deporte. Es un referente en el mundo del fútbol, admirado tanto por sus compañeros de profesión como por los fanáticos. Buffon ha dejado una huella indeleble en el fútbol, y su legado perdurará como uno de los grandes íconos del deporte.

La historia de las porterías: un cambio que podría revolucionar el fútbol

La Historia De Las Porterías: Un Cambio Que Podría Revolucionar El Fútbol

Las dimensiones de las porterías se han mantenido prácticamente inalteradas desde 1875. Buffon cuestiona si estas medidas, en su momento adecuadas, siguen siendo las más apropiadas en la era actual del fútbol. Su propuesta de agrandar las porterías busca adaptar el juego a las transformaciones físicas y tácticas de los equipos a lo largo del tiempo.

Desafío de marcación: la dificultad de vencer a porteros de gran estatura

Desafío De Marcación: La Dificultad De Vencer A Porteros De Gran Estatura

Buffon señala que la altura actual de los porteros, a menudo superando los dos metros, presenta un desafío significativo para los delanteros. A medida que los porteros se vuelven más imponentes, marcar desde la distancia se convierte en una tarea más complicada. Este cambio, según el legendario guardameta, podría equilibrar las oportunidades entre atacantes y defensores.

Evolución del juego: físico y estrategia sobre el talento individual

Evolución Del Juego: Físico Y Estrategia Sobre El Talento Individual

En el fútbol contemporáneo, el peso recae cada vez más en el físico de los jugadores y las tácticas estratégicas de los equipos. Buffon destaca cómo estas variables han desplazado la balanza a favor de la colectividad sobre el talento individual. Agrandar las porterías podría ser una respuesta para contrarrestar este cambio y devolver al juego una mayor importancia al ingenio individual.

Datos estadísticos: marcadores actuales y cambios en el juego

Datos Estadísticos: Marcadores Actuales Y Cambios En El Juego

Comparando estadísticas a lo largo de las décadas, Buffon subraya que hace 30 años, aproximadamente el 20% de los remates se traducían en goles. Sin embargo, en la actualidad, esta cifra ha disminuido drásticamente, llegando a un máximo del 6-7%. Este fenómeno se atribuye a la combinación de porteros más altos y jugadores de campo más rápidos e impredecibles.

Reflexiones del portero: un cambio necesario para adaptarse a la modernidad

Reflexiones Del Portero: Un Cambio Necesario Para Adaptarse A La Modernidad

Buffon no solo propone un cambio en las porterías, sino que también reflexiona sobre la necesidad de adaptar el juego a las condiciones actuales. En su análisis, destaca la evolución de los gestos técnicos de los jugadores de campo, lo que subraya la importancia de ajustar las reglas para mantener la esencia competitiva del fútbol.

El debate en el mundo del fútbol: reacciones y perspectivas

El Debate En El Mundo Del Fútbol: Reacciones Y Perspectivas

La propuesta de Buffon ha generado un debate vibrante en la comunidad futbolística. Entrenadores, jugadores y aficionados expresan sus opiniones, algunos a favor y otros en contra. Este debate no solo abarca la cuestión técnica de agrandar las porterías, sino también las posibles implicaciones tácticas y estratégicas en el desarrollo de los partidos.

Perspectivas futuras: ¿un cambio radical o conservación de la tradición?

Perspectivas Futuras: ¿Un Cambio Radical O Conservación De La Tradición?

El fútbol, como deporte arraigado en la tradición, enfrenta la encrucijada de adaptarse a los cambios modernos o preservar su esencia histórica. La propuesta de Buffon plantea la posibilidad de un cambio radical que podría revitalizar el juego o, por el contrario, la conservación de las medidas actuales como un tributo a la rica historia del fútbol.

Así pues, la propuesta de Gianluigi Buffon de agrandar las porterías no solo es una llamada a la reflexión, sino también un estímulo para que la comunidad futbolística explore nuevas ideas y enfoques. Este debate seguramente continuará, y la pregunta clave sigue siendo si el fútbol está listo para abrazar una innovación que podría alterar su esencia misma.

El importante rol de Artec Capital Energy en la promoción de la sostenibilidad a través de la energía solar

0

En España, la producción de energía solar fotovoltaica atraviesa un período de auge. En este sentido, en 2022, la instalación de paneles solares creció un 108 % con respecto al año anterior. Además, según datos de la Red Eléctrica de España (REE), a principios de septiembre de 2023, ya se había superado la producción de electricidad con energía fotovoltaica registrada en 2022.

Este proceso de crecimiento y expansión del sector de las energías renovables se debe al trabajo de empresas como Artec Capital Energy. Esta firma se especializa en el desarrollo de proyectos de instalación de paneles fotovoltaicos para EPC (ingeniería, adquisición y construcción, por sus siglas en inglés), industrias y autoconsumo residencial. A su vez, uno de los objetivos centrales de esta compañía es provocar un impacto positivo en el medioambiente para frenar el cambio climático.

Las razones que explican el crecimiento de los proyectos de energías renovables

En primer lugar, en la sociedad existe una creciente preocupación colectiva por el avance del cambio climático y sus consecuencias. Esta se manifiesta tanto en el sector residencial como en el industrial. Con respecto a esto último, cada vez más empresas están incorporando la sostenibilidad como uno de sus valores centrales.

Por otra parte, en los últimos años, se ha registrado un aumento considerable en los precios de la electricidad. Si bien hoy en día estas subidas se han estabilizado, el interés en instalar equipos de generación de energías limpias continúa en alza. Asimismo, existen una serie de subvenciones, ayudas y estímulos estatales que abaratan la realización de estos proyectos.

En este contexto, de la mano de Artec Capital Energy, es posible desarrollar proyectos que sirven para reducir costes a largo plazo, consiguiendo un suministro estable. De esta manera, empresas de distintos sectores pueden cumplir con objetivos de responsabilidad social corporativa.

Proyectos de generación de energía fotovoltaica con Artec Capital Energy

Uno de los proyectos más grandes que ha realizado esta empresa en los últimos tiempos es la creación de un parque solar fotovoltaico de 25 megavatios en Fregenal de la Sierra, Badajoz. En este caso, Artec Capital Energy se ha encargado de aportar soluciones para instalar paneles e integrarlos con la red eléctrica. Para ello, ha sido necesario planificar meticulosamente y superar diversos obstáculos técnicos y logísticos.

Esta empresa también desarrolla proyectos de menor escala, como la construcción de equipos de autoconsumo para una residencia de mayores en Monreal del Campo, Teruel. Hoy en día, este establecimiento puede satisfacer sus necesidades de consumo eléctrico de manera independiente, respaldando la comodidad y bienestar de sus residentes.

Gracias al trabajo de empresas como Artec Capital Energy, el sector de las energías renovables está experimentando un ciclo de expansión inédita en España. De este modo, es posible contar con electricidad sin dañar el medioambiente. Además, estos proyectos resultan rentables a largo plazo. 

Revisión detallada de la nueva eMTB Cube Stereo Hybrid ONE55 C68X SLX 750

0

Ha llegado el nuevo modelo Cube Stereo Hybrid ONE55 C:68X SLX 750 a la tienda referente en bicicletas eléctricas en España, ebike.es.

Ahora, con el comienzo del año en enero de 2024, todos los modelos de bicicletas más nuevos ya están empezando a ser enviados a las tiendas, se empiezan a ver los primeros modelos de Cube, Scott, Rotwild y otras muchas marcas de alta gama.

En este artículo, se va a analizar la nueva opción de enduro que ofrece Cube, su nueva geometría y cuál es la mejor opción para este año 2024.

Para aquellos que han esperado para coger su nuevo modelo de bicicleta, la recomendación por parte de ebike.es va a ser para la marca Cube. Cube es una marca referente que ha reventado precios en el año 2023 y 2022 ofreciendo más componentes, más calidad a un menor precio, cuadro de carbono, el último motor de Bosch, el máximo rango de batería a menores precios que otras marcas.

Cube se ha reinventado a sí mismo con su nuevo modelo Cube Stereo Hybrid ONE55 C:68X SLX 750. Con un cuadro hecho completamente de carbono, incluyendo la parte basculante de atrás, un gran acierto que se echaba de menos en los modelos 2023. No solo eso, sino que también han alargado la geometría de la bicicleta, han añadido un ángulo más agresivo en la horquilla, han bajado su peso a aproximadamente 22 kg y han reducido algunos centímetros de la parte inferior del cuadro para evitar el contacto con posibles piedras y evitar choques o daños en el motor. La verdad que su desarrollo y la forma de adaptarse al terreno proporcionan un equilibrio increíble, así como maniobrabilidad para poder adaptarse mejor al terreno subir o bajar de una forma más cómoda.  

Este nuevo modelo es una competidora directa en contra de otros modelos ligeros de marcas como Orbea Wild y Specialized Turbo Levo.

Según llegó el primer modelo, ebike.es lo viniló, tubelizó y lo dio a probar a un gran aficionado de las bicicletas que se encarga de hacer reviews de los nuevos modelos que llegan a la tienda. En su review, habla desde un punto de vista objetivo, sin miedo a decir lo que de verdad piensa. Para aquellos que quieren ver el recorrido, el vídeo está disponible en la página web ebike.es en el modelo Cube Stereo Hybrid ONE55 C:68X SLX 750.

Han llegado un número de modelos limitados a la tienda, por lo que están a punto de acabarse, pero vendrán más. 

Para verla y tocarla, siempre se puede acudir a la tienda central de ebike.es, en calle Madroño 4A, en Colmenar Viejo, Madrid.

Cayman Ocean Adventures y sus paquetes turísticos para disfrutar de las Islas Caimán

0

Las Islas Caimán se han convertido en el 2023 en uno de los destinos favoritos de los turistas que buscan descanso, wellness, diversión y playas de ensueño, de acuerdo con la revista Forbes. Acorde al ministro de Turismo de las islas, la cantidad de visitantes que recibieron las Islas Caimán en el primer semestre del año aumentó en un 84 % en comparación a las cifras del año 2019, por lo que muchos aprovechan los paquetes turísticos.

Cayman Ocean Adventures es una empresa dedicada a ofrecer aventuras acuáticas y terrestres memorables en las Islas Caimán, con paquetes turísticos que incluyen los destinos más conocidos de la isla y su fantástico patrimonio.

Stingray City, el destino más solicitado de las Islas Caimán

Stingray City es un lugar perfecto para los amantes de las actividades acuáticas y de la vida marina, en el que los turistas tienen la oportunidad de interactuar con los animales marinos que se aglomeran en el entorno de la costa. Se trata de un grupo de bancos de arena, a aproximadamente 40 kilómetros de la costa de Grand Cayman, con excursiones de hasta cinco horas en las que no solo el turista podrá nadar, sino también hacerse fotos con la vida marina.

Los paquetes turísticos en Islas Caimán más populares incluyen un relajante paseo en barco de 25 minutos hasta el banco de arena de Stingray City, los Jardines de Coral y el punto de las estrellas de mar, además de visitas al Centro de Tortugas. Asimismo, los paquetes cuentan con el equipamiento necesario para disfrutar de la experiencia marina.

Dejar la planificación en manos de profesionales

Una de las claves en el momento de viajar es la planificación de las rutas y los lugares por visitar. Sin embargo, esto puede llegar a ser complicado o, incluso, tedioso. Los paquetes turísticos son elaborados por personas capacitadas para escoger las mejores alternativas de acuerdo al destino elegido. De manera que, al saber con antelación las visitas a realizar, además del transporte y guía, la planificación resulta más llevadera.

Las agencias encargadas de realizar los paquetes turísticos también tienen acceso a vuelos accesibles y los mejores hoteles, adaptando los planes a las necesidades y al presupuesto de los turistas.

Por otra parte, los paquetes turísticos en Islas Caimán garantizan la certeza de ofrecer asistencia y asesoramiento personalizado para el cliente en caso de cualquier tipo de emergencia, con un agente a su entera disposición para trabajar junto a él la mejor solución para la situación. Esto puede ser de gran ayuda en caso de encontrarse en un país extranjero y no dominar el idioma local.

Conocer las Islas Caimán, uno de los destinos más famosos y visitados del Caribe, es una experiencia que debe vivirse, al menos, una vez en la vida, para disfrutar de la variedad de deportes acuáticos que ofrece, los museos y las playas cristalinas y biodiversas de la región.

El cross training, una tendencia que llegó para quedarse

0

El cross training, una disciplina deportiva multifacética que fusiona diversas modalidades como la halterofilia, el levantamiento olímpico, el entrenamiento metabólico y el yoga, ha experimentado una notable popularidad en los últimos tiempos gracias a sus efectos beneficiosos para la salud y su naturaleza desafiante y versátil.

Empresas como Vioksport, especializada en material deportivo para el cross training, ofrecen una amplia gama de productos de calidad, garantizando así la posibilidad de diseñar gimnasios o box profesionales con equipos de alta gama y espacios seguros para el óptimo desarrollo de esta disciplina.

El cross training: una disciplina deportiva en auge

El cross training es una disciplina deportiva que combina ejercicios de diferentes disciplinas, como la halterofilia, el levantamiento olímpico, el entrenamiento metabólico, el entrenamiento cardiovascular y el yoga. Se trata de una forma de entrenamiento muy completa que ayuda a mejorar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la agilidad.

El cross training se ha convertido en una de las disciplinas deportivas más populares en los últimos años. Esto se debe a una serie de factores, como sus beneficios para la salud, su versatilidad y su carácter desafiante.

Beneficios del cross training

El cross training ayuda a desarrollar la fuerza muscular en todo el cuerpo. Esto se debe a que combina ejercicios que trabajan diferentes grupos musculares. También ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular y pulmonar, ya que combina ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.

Asimismo, sirve para mejorar la flexibilidad de las articulaciones porque incluye ejercicios de estiramiento, al tiempo que mejora de la agilidad, que es la capacidad de cambiar de dirección rápidamente, gracias a que incluye ejercicios que requieren movimientos explosivos.

El cross training es una disciplina muy versátil, ya que se puede adaptar a las necesidades de cualquier persona, haciéndola ideal para personas de todas las edades y niveles de condición física.

Además, es muy desafiante, ya que requiere un esfuerzo físico intenso, haciéndolo ideal para personas que buscan un entrenamiento que les ayude a alcanzar sus objetivos de fitness.

El cross training y una tienda especializada

La empresa Vioksport es una tienda especializada en la venta de material deportivo enfocado al cross training. Cuentan con una amplia gama de productos de la más alta calidad, entre los que destacan los kettlebell y balones medicinales, cuerdas, mancuernas, etc. La tienda ofrece una amplia gama de pavimentos de diferentes materiales y colores.

También ofrece equipamiento funcional, material utilizado para realizar los ejercicios, contando con una amplia gama de marcas líderes, como Concept, Matrix o Bh.

Asimismo, disponen de una amplia gama de equipos cardiovasculares de las mejores marcas, los cuales ayudan a mejorar la resistencia cardiovascular y pulmonar. Además, ofrecen estructuras de entrenamiento cruzado, poleas y estaciones de entrenamiento múltiple y soportes de material

Vioksport cuenta con un servicio integral para diseñar gimnasios o box profesional, con la experiencia y los conocimientos necesarios para crear espacios de entrenamiento funcionales y seguros.

¿Por qué es importante la preparación de un jugador de baloncesto?, por ITW Sport

0

En el deporte en general y en el baloncesto en particular, la preparación de un jugador no debe relacionarse solamente con cuestiones técnicas y físicas. En este sentido, es clave la formación en valores como la ética, la disciplina, el estilo de vida saludable, el compañerismo y el respeto, entre otros.

Ahora bien, para que la preparación sea integral y resulte posible incluir el aprendizaje de estos aspectos es fundamental contar con un programa de formación como el que ofrece ITW Sports. Este plan tiene por objetivo que los jóvenes incorporen nociones técnicas y estratégicas para jugar al baloncesto de manera profesional. A su vez, fomenta el crecimiento de cada uno de ellos como individuos dentro de un equipo, una comunidad y un entorno familiar.

Un programa de entrenamiento que abarca múltiples áreas de formación

El programa que ofrece ITW Sports se divide en áreas que representan distintos aspectos del potencial de un jugador. Este plan está estructurado para que sea posible desarrollar capacidades que permiten conseguir un equilibrio. 

Con respecto a esto, el área condicional de este programa engloba 3 aspectos fundamentales: preparación física, fisioterapia y nutrición. Todas estas facetas resultan imprescindibles para conseguir un entrenamiento de calidad y una recuperación óptima.

Por su parte, el área técnica del entrenamiento busca que los jugadores mejoren distintos detalles de su juego para conseguir un mejor desarrollo en la pista. Para ello, se proponen ejercicios de uno contra uno o se recrean diversas circunstancias de juego. Mientras tanto, los profesionales de este programa formativo se enfocan en optimizar fundamentos como la colocación de las manos, los pies y el cuerpo con respecto al balón y a los otros jugadores.

Estos trabajos se complementan con los que se realizan en las áreas de efectividad y habilidades. En líneas generales, el propósito de estos aspectos del entrenamiento es fomentar la creatividad y diseñar rutinas individualizadas para mejorar distintos gestos técnicos.

Gestión emocional y convivencia en el programa de entrenamiento de ITW Sports

Entre otros aspectos, este programa también hace hincapié en la gestión emocional. Esto permite que los jugadores enfrenten situaciones que producen frustración o enfado. Se trata de un factor crucial para mejorar el rendimiento.

En cuanto al área de convivencia, este programa busca que los jóvenes desarrollen dinámicas positivas con sus compañeros para poder disfrutar de un mejor ambiente. Por este motivo, al final del día se realizan actividades centradas en el disfrute de los jugadores, pues los profesionales de ITW Sports consideran que los momentos de desconexión son esenciales para descansar bien y prepararse para otra jornada de entrenamientos exigentes.

Gracias al programa de ITW Sports, los jugadores pueden formarse de manera equilibrada, mejorando su juego, pero también otras habilidades y valores. 

Conocer las tendencias en desarrollo de apps y soluciones web de la mano de KCram Solutions

0

La transformación digital de las empresas es tanto una realidad como una necesidad. Esto último, se debe a que la incorporación de herramientas tecnológicas es vital para competir en mercados cada vez más competitivos.

Hoy en día, las organizaciones recurren al apoyo de empresas como KCram Solutions para acceder a aplicaciones y otros elementos que permiten optimizar procesos y mejorar rendimientos.

En la siguiente entrevista, un representante de esta empresa comenta el panorama actual, las tendencias y algunas previsiones a futuro sobre el desarrollo de apps y otras soluciones web.

¿Por qué hoy en día las aplicaciones móviles son tan importantes? ¿Es cierto que la tendencia actual es que cada empresa tenga su aplicación propia?

Actualmente, existen dos factores a tener en cuenta, el primero es que el conjunto de la población está acostumbrada a disponer del móvil a lo largo del día, si necesitan consultar algo, acceden al móvil: horarios de transporte, noticias, resultados de deportes…

Por otro lado, vivimos en la era de la inmediatez, todo lo queremos ya, es por eso por lo que han surgido tantos servicios online. Esta inmediatez es determinante en los usuarios, si tenemos una empresa de autobuses, el usuario puede acceder al horario de autobuses mediante el navegador y en la página de la empresa, esto supone varios pasos para el usuario:

Abrir el navegador

Buscar en el navegador la empresa

Acceder a la web de la empresa

Acceder a la sección de horarios de la web

En cambio, con una aplicación, como está orientada al usuario podemos poner el horario como pantalla de inicio, lo cual reduce el tiempo de operación del usuario, le estamos ahorrando tiempo al usuario. Depende del sector, se puede decir que la tendencia sí es la creación de aplicaciones propias por parte de la empresa. Esto les supone un nuevo canal con sus clientes y/o trabajadores.

Ustedes trabajan integrando inteligencia artificial para automatizar distintos procesos. ¿Podría comentar cuál es el alcance y las ventajas de esta tecnología?

La inteligencia artificial es un campo que está siendo explotado mucho actualmente en muchas áreas. En nuestro caso, se usa para el procesado de emails y archivos de monitoreo, nos permite obtener la información y adaptarla para que se pueda entregar a un CRM o gestor de ticket para que lo procese. La integración de esta tecnología ayuda a reducir tiempo y costes de personal en aquellas tareas que sean repetitivas.

Una de las características de KCram Solutions es el trabajo con tecnologías de vanguardia y de desarrollo reciente. ¿Cuál es la política de la empresa con respecto a esto?

Uno de los errores más comunes de las empresas es quedarse con una sola tecnología, ya que esto determina drásticamente su mercado. Por nuestra parte, queremos poder incorporar el máximo de proyectos, por esto es por lo que siempre estamos pendientes de las nuevas herramientas que salen e intentamos usarlas en nuestros proyectos. Esto se refleja siempre en una reducción de tiempo de desarrollo.

Actualmente, el equipo de esta compañía emplea tecnologías como ReactJs, Angular y Vuejs, entre otras. ¿Cuál es la ventaja de trabajar con estas herramientas?

Este tipo de tecnologías nos proporcionan un flujo de trabajo orientado a la reutilización de código que nos evita el código duplicado y mejora la estructuración de proyectos. Estos dos simples conceptos suponen una reducción significativa en el tiempo de desarrollo, lo cual nos permite reducir costes.

¿Es cierto que cuentan con planes especiales de financiación para proyectos de nuevas empresas?

Nosotros también tuvimos un comienzo, al igual que toda empresa, y sabemos de antemano lo difícil que es empezar, y lo importante que es la presencia online para poder conseguir clientes. Es por esto que decidimos crear planes de financiación personalizados, para poder adaptarnos al cliente. Para ellos supone poder disponer de ese dinero para poder comprar inventario o herramienta. No es lo mismo pagar 1.000 € por una web cuando se ha iniciado que 100 € durante 10 meses. Las pymes y autónomos ya han sufrido mucho con el covid, lo que toca es intentar darles opciones, no más problemas.

También patrocinan a un equipo de baloncesto. ¿Por qué decidieron hacer eso?

Principalmente, porque somos una empresa pequeña que intenta darse a conocer en la sociedad, pero también porque nuestro equipo está formado por jóvenes programadores y la tendencia actual es de una vida sana, por lo que la mejor forma de fomentar el deporte era colaborando con el equipo. Otra razón fue el plan de colaboración social que tiene el equipo y el esfuerzo que ponen en avanzar con él, no solo entrenan jóvenes, intentan aportar en todo lo que pueden al bienestar social, dando servicio de entrenamiento a colegios dónde el presupuesto no llega.

Estos tipos de proyectos son los que, desde KCram Solutions queremos apoyar.

¿Cuáles son las próximas tendencias que están viendo en cuanto a aplicaciones móviles?

La principal diríamos que la integración de inteligencia artificial a aplicaciones móviles, bien sea para enriquecer la experiencia de usuario como para disponerla como asistente. Actualmente, ya se está integrando inteligencia artificial a nivel de sistema operativo, en Android lo veremos pronto y en dispositivos de escritorio también.

Otra rama que está fraguando es todo el tema de identidad digital, la integración de blockchain para disponer de credenciales identificativos, por ejemplo, el DNI, en una aplicación móvil, todo esto apoyado con tecnología de biometría.

¿Por qué es rentable para una empresa invertir en el diseño de herramientas web?

Una empresa se divide en varios flujos de procesos que se agrupan por departamentos, cada departamento tiene sus necesidades y usa sus propias aplicaciones. El disponer de una herramienta común puede marcar la diferencia en el coste de la empresa. Por ejemplo, un ERP proporciona una visión general del estado de la empresa en un mismo lugar.

Con el soporte de KCram Solutions, una empresa puede acceder al diseño de aplicaciones a medida y otras soluciones web. Como ha explicado el representante de esta firma, esto permite reducir costes, optimizar procesos y conseguir mejores resultados.

¿Qué se debe saber sobre el envejecimiento?, de la mano de la Dra. Natalia Gennaro Della Rossa

0

¿Qué es el envejecimiento?

Es cierto que el envejecimiento es un proceso biológico, es decir, natural que se produce por la acumulación progresiva y persistente de daño en el ADN, finalmente lleva a los cambios en la expresión de los genes, con producción de proteínas anómalas que alteran la función celular, los sistemas de reparación y otros procesos biológicos conduciendo a la disminución de la capacidad del cuerpo para mantener su equilibrio frente a los factores estresantes externos, se vuelve enfermo y muere.

También es cierto que hoy, el envejecimiento, se considera prematuro, quiere decir que se presentan los signos y síntomas de envejecimiento antes de tiempo, sin embargo, con un enfoque diferente en el cuidado del ADN y una mayor atención a su preservación, es posible mantener la vitalidad y la salud por más tiempo e incluso retrasar el envejecimiento un par de décadas.

De la mano de la Dra. Natalia Gennaro Della Rossa, recientemente galardonada como Médico del Año en Medicina Antiaging 2023, se exploran los principales mecanismos implicados en este proceso y el tratamiento actual

La Dra. Gennaro cuenta que hay varios mecanismos implicados en el envejecimiento;

Inflamación crónica de bajo grado: es la producción de proteínas inflamatorias persistentes a nivel celular en respuesta a agresores externos como la dieta, el estrés, los contaminantes y que se ha relacionado con el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades como la diabetes, enfermedades cardíacas, artritis, osteoporosis, obesidad, neurodegeneración y ciertos tipos de cáncer.

Alteraciones en la función mitocondrial: Las mitocondrias son las estructuras responsables de la producción de energía en las células, sufren disminución de su función, especialmente, por el exceso de estrés oxidativo, falta de nutrientes y falta de hormonas. Esto se transforma en un círculo vicioso que con la disminución o ausencia de mitocondrias, las células no pueden sobrevivir, aumenta el estrés oxidativo, conduce a daño celular y muerte celular.

Acortamiento de los telómeros: Los telómeros son las estructuras protectoras de los extremos de los cromosomas, estos se acortan con cada división celular, debido a un fenómeno llamado «end-replication problem» la enzima responsable de la síntesis del nuevo ADN no puede completar la copia y como resultado, los telómeros se acortan ligeramente en cada ciclo de división celular. Este acortamiento es progresivo y natural del envejecimiento, sin embargo, el estrés oxidativo y otros factores pueden acelerar el acortamiento de los telómeros.

Acumulación de daño celular y molecular: Con el tiempo, las células acumulan daño en su ADN, lo que afecta su expresión, produciendo proteínas deficientes y otros componentes celulares alterados.

Deterioro del control de la proliferación celular: El envejecimiento se asocia con cambios en la regulación de la proliferación celular, lo que puede contribuir a la acumulación de células dañadas.

Senescencia celular: Las células envejecidas o dañadas dejan de dividirse, pero siguen secretando moléculas inflamatorias. La acumulación de estas células senescentes interfiere con la función normal de los tejidos. Se considera un factor contribuyente al proceso de envejecimiento y al desarrollo de enfermedades relacionadas con la edad.

Tratamiento actual del envejecimiento

El tratamiento del envejecimiento se centra en anticipar, prevenir y abordar sus manifestaciones clínicas, promoviendo una longevidad saludable libre de enfermedades crónicas, disfunciones o al menos disminución de ellas.

Algunas estrategias incluyen:

Dieta y ejercicio personalizado, reconociendo que las necesidades nutricionales y de ejercicio físico de cada individuo están influenciadas por factores genéticos, metabólicos, de estilo de vida y de salud individuales. Adaptando los requerimientos específicos de cada persona para optimizar su salud eficientemente, gestionar las condiciones médicas específicas, ayudar a fomentar una mayor adherencia al plan y reducir los efectos adversos causados por intolerancias alimentarias o lesiones deportivas, por ejemplo.

Se considera que no hay una talla única para todos en lo que respecta a la dieta y ejercicio físico que pueda ofrecer beneficios significativos para la salud y el bienestar individual.

Suplementos: Algunos suplementos nutricionales minerales, vitaminas, antiinflamatorios, antioxidantes, desglicantes, activadores de la telomerasa, etc., se han estudiado por su potencial para apoyar la salud durante el envejecimiento y se utilizan en la práctica diaria, pero siempre supervisados y se monitorizan niveles sanguíneos como intracelulares de distintas moléculas para evitar carencias o excesos.

Terapias hormonales: las terapias hormonales pueden ser utilizadas para abordar desequilibrios hormonales asociados con el envejecimiento y mejoran significativamente la fatiga, falta de energía, pérdida de memoria, alteración del sueño, cambios de humor, disfunción sexual y junto a la dieta y ejercicios físicos, mejora la composición corporal. Son tratamientos que ayudan a recuperar la vitalidad en el contexto de la medicina antiaging, para su seguridad se siguen pautas individualizadas y es fundamental adoptar un estilo de vida saludable individualizado.

¿Cuál es el futuro de la Medicina Antiaging?

El futuro de la Medicina Antiaging se vislumbra prometedor, con avances continuos en la comprensión de los procesos biológicos del envejecimiento y el desarrollo de enfoques terapéuticos innovadores.

Algunas de las tendencias incluyen:

Nuevos tratamientos para la senescencia celular, la inflamación crónica, la oxidación y el mantenimiento de la homeostasis, con el objetivo de prolongar la salud y la longevidad.

Medicina genómica y personalizada: El avance en las terapias de reprogramación genética y epigenética.

Intervenciones sobre la modulación del metabolismo.

La aplicación de la inteligencia artificial relacionada con el envejecimiento.

Avances en la medicina regenerativa: la medicina que repara, reemplaza o regenera tejidos y órganos dañados, se estima desempeñará un papel muy importante en el tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

En resumen, el envejecimiento es un proceso natural que implica una serie de cambios biológicos y moleculares que llevan a la disfunción celular y enfermedades, pero se considera que actualmente llega demasiado temprano a las vidas y que es plausible de tratamiento con estrategias cada vez más eficaces para promover y mejorar la calidad de vida a medida que se envejece. Se esperan grandes avances en el futuro próximo.

El auge de las adaptaciones de libros a material audiovisual

0

En la industria cinematográfica, las adaptaciones de obras literarias no son algo nuevo. Sin embargo, gracias a la diversificación de las productoras y plataformas de streaming, actualmente se vive un auténtico auge en cuanto al número de libros adaptados al formato audiovisual, a modo de series o películas.

Entre el sinfín de obras literarias disponibles para adaptación en España, una de las que muestra más potencial es A Orillas del Aqueronte. Escrita por Raúl Nogales, esta novela ofrece un excelente manejo de elementos como la fantasía, intriga e historia, aspectos que conforman una apasionante historia para llevar a la pantalla.

Un viaje narrativo lleno de intriga y emociones

A Orillas del Aqueronte sigue la historia de Hermes Reyes, un exitoso empresario español de tecnología. A sus 40 años, este hombre se ve invadido por una serie de extraños sueños relacionados con la figura mitológica de Caronte, quien le otorga la habilidad de revivir su pasado. Sin embargo, estas visiones ocultan una oscura profecía, según la cual las almas de 33 niños quedarán atrapadas perpetuamente en el limbo, a menos que Hermes pueda destruir al temible monstruo que los condenó a este terrible destino.

Poco a poco, estos sueños se entrelazarán con su pasado, en una travesía que conecta la mitología griega con referencias a La Divina Comedia. Al mismo tiempo, el protagonista avanzará a través de ellos con una misión clara, derrotar a este misterioso monstruo. Todo esto, mientras el personaje afronta sus propios conflictos, y se pregunta si realmente aniquilar a este monstruo es hacer justicia.

Estos elementos configuran una historia llena de emociones y reflexiones, que obligan al lector a ponerse en los pies del personaje, y preguntarse si, de tener la oportunidad, matarían al monstruo, aunque eso los convierta en asesinos y los condene al infierno. Todo esto lo hace una obra con amplio potencial para llegar a la pantalla, ya sea como una película o serie para plataformas de streaming.

Una obra con amplio potencial para llegar a la pantalla

En la actualidad, la industria audiovisual ha dado pie a la adaptación de diversas obras en formato audiovisual. En España, durante muchos años, estos procesos se enfocaban principalmente en obras antiguas y clásicos literarios. Sin embargo, las condiciones actuales han abierto campo para llevar a la pantalla obras publicadas más recientemente, con historias más cercanas para el público moderno. Esta situación representa una excelente oportunidad para darles una nueva dimensión a estos libros, y así ayudarlos a llegar a nuevas audiencias con las cuales conectar a través de sus historias.

Una de las obras que ofrece un notable potencial para este proceso es A Orillas del Aqueronte, cuyos escenarios y acontecimientos ofrecen un emocionante viaje épico. Con más de 4.000 ejemplares vendidos en la actualidad, este relato fusiona elementos de una epopeya mitológica de la época clásica con un escenario propio del siglo XXI, lo que configura un emocionante viaje narrativo, capaz de cautivar a quienes se sumergen en sus intrigantes sucesos y escenarios.

Formarse en microblading de cejas y de extensiones de pestañas con el curso de Cynthia Micro & Beauty

0

La estética y la apariencia son aspectos relacionados con la mejora del bienestar físico y emocional de las personas. Bajo esta idea han surgido los centros de estética especializados que ofrecen servicios y tratamientos en áreas de la belleza y la salud. Cynthia Micro & Beauty, Centro de Estética en Terrassa y Madrid ofrece una gama diversa de servicios de estética avanzada y presenta un nuevo concepto de estética, ofreciendo las técnicas más vanguardistas y con un destacado equipo de profesionales que también ofrecen formación técnica como el curso de microblading de cejas y extensiones de pestañas.

Centro de Estética en Terrassa y Madrid

Cynthia Micro & Beauty, Centro de Estética en Terrassa y Madrid, es un lugar especializado en servicios estéticos para un amplio público que quiere recibir servicios profesionales como el microblading, técnicas de maquillaje semipermanente en cejas, entre otros tratamientos de belleza y que se ha posicionado en toda España por trabajar con expertos en el sector de la estética. Adicionalmente, realizan tratamientos faciales y corporales de la mano de prestigiosas firmas de alta cosmética de toda España.

Con reconocimiento internacional, cuentan con expertos en belleza de manos y pies, utilizando productos de marcas líderes en el sector y de alto reconocimiento. Con tratamientos denominados “de alta dificultad”, Cynthia Micro & Beauty garantiza experiencia, destreza y una precisión muy elevada para desarrollar una belleza natural para todos sus clientes. 

Razones para elegir Cynthia Micro & Beauty 

Con más de 15 años de experiencia en el mercado de la estética, el centro Cynthia Micro & Beauty está comprometido con la satisfacción de sus usuarios, adaptándose a las necesidades individuales, teniendo como prioridad la belleza natural. Más que un centro de belleza, se ha convertido en un lugar de formación que ofrece su conocimiento y experiencia a los mejores precios del sector.

Introducción a la belleza profesional 

Más que un centro de belleza, Cynthia Micro & Beauty se ha encargado de dirigir cursos a cualquier persona que quiere aprender técnicas de belleza y salud bajo los mejores estándares de calidad del sector. Dentro de sus programas destaca el curso de microblading y expansión de pestañas, que se divide en parte teórica y práctica, permitiendo aprender desde el hacer. Sin duda, este campo requiere mucha paciencia, precisión y práctica; y bajo la supervisión de profesionales expertos, la belleza estética continúa en su evolución y adaptación a la nueva realidad del mundo real.

Arsitek dispone de expertos en las reformas de eficiencia energética

0

Hoy en día, llevar a cabo reformas en viviendas, oficinas y locales comerciales se ha convertido en una práctica sumamente popular, con la idea de personalizar los elementos internos para garantizar un mejor funcionamiento del espacio.

Pero, en este mismo proceso, Arsitek ha notado que, actualmente, las personas buscan un enfoque de reformas de eficiencia energética, el cual se centra en la implementación inteligente de los sistemas de iluminación, climatización y equipos en general para optimizar su rendimiento.

Eficiencia energética en reformas integrales

Implementar la eficiencia energética en los espacios de interior se ha convertido en la prioridad de muchos propietarios en todo el país, con el fin de reducir la contaminación en el ambiente y los gastos innecesarios en las facturas mensuales.

Actualmente, existen diferentes medidas y tecnologías que mejoran el rendimiento del espacio. Uno de los más comunes es el aislamiento térmico y el uso eficiente de estos materiales. Hay quienes piensan que esto supone altos costes, ya que se debe realizar en techos, paredes y suelo, pero la realidad es que proporciona muchos beneficios en el futuro porque este elemento reduce los gastos en climatización, tanto en invierno como en verano.

Asimismo, sustituir los grifos con mandos independientes permite emplear un uso del agua más consciente. Así como cambiar las instalaciones eléctricas antiguas por unas más modernas que reduzcan la pérdida de energía.

Aunque cada vivienda tiene sus propios retos, que dependen del estado actual del inmueble, los trabajos de mantenimiento y reparación de instalaciones también incluyen fontanería, gas y climatización.

Arsitek: especialistas en reformas integrales de todo tipo

Los trabajos de reconstrucción varían dependiendo de las necesidades de cada espacio, pero cuando se trata de una reforma integral, se hace referencia a una obra completa que abarca la mayor parte del lugar.

Para ello, se requiere realizar un diseño previo en el que se estudian los aspectos de la vivienda, así como un equipo de construcción, rehabilitación y decoración. A esto se le agrega el conocimiento de los elementos para la eficiencia energética.

Con base en todas estas necesidades, Arsitek es una empresa que se enfoca en la arquitectura, diseño y construcción especializada en reformas integrales. Además, su enfoque principal son las viviendas, en las que se encargan de reconstruir la sala de estar, la cocina, el baño y los dormitorios. A esto también se le agregan los espacios de exteriores como piscinas, terrazas y jardines.

A su vez, cuentan con especialistas que realizan reformas completas en locales y oficinas. A diferencia de las viviendas, se encargan de sacarle el máximo partido a las zonas comerciales, desarrollando un espacio moderno y que cumpla con las exigencias.

Con más de 3.500 proyectos realizados, Arsitek se ha posicionado como una compañía referente en la optimización de espacios enfocados en la eficiencia energética.

De librero a milmillonario: el fundador de Amazon, Jeff Bezos, cumple 60 años y repasamos su vida y controversias

Este 12 de enero de 2024, Jeff Bezos cumple 60 años. Hablamos del hombre detrás del gigante del comercio electrónico Amazon y uno de los empresarios más prominentes del siglo XXI, ha dejado una huella imborrable en el mundo de los negocios, la tecnología y la innovación. Su historia es fascinante, marcada por una visión audaz, determinación inquebrantable y una habilidad notable para anticipar y moldear el futuro del comercio en línea. ¡Vamos a repasarla!

El origen de Jeff Bezos y la creación de Amazon

Jeffrey Preston Jorgensen, conocido mundialmente como Jeff Bezos, nació el 12 de enero de 1964 en Albuquerque, Nuevo México. Desde temprana edad, demostró una curiosidad innata por la tecnología y una mentalidad emprendedora. Su pasión por la ciencia y la informática lo llevó a estudiar en la Universidad de Princeton, donde se graduó con honores en Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación.

El viaje de Bezos hacia la creación de Amazon comenzó en 1994, cuando dejó su trabajo en Wall Street para perseguir su visión de construir una tienda en línea que vendiera libros. Con un capital inicial de alrededor de $300,000 provenientes de préstamos y de sus propios ahorros, fundó Amazon.com en el garaje de su casa en Seattle.

En sus primeros días, Amazon era simplemente una librería virtual, pero Bezos visualizaba algo mucho más grande. Su enfoque estaba en revolucionar la manera en que las personas compraban y vendían productos en línea. La empresa se expandió rápidamente, añadiendo nuevas categorías de productos y convirtiéndose en una plataforma integral para la venta de casi cualquier artículo imaginable.

Amazon

La estrategia de Jeff Bezos

Una de las claves del éxito de Bezos radica en su enfoque obsesivo en satisfacer a los clientes. Su famosa frase «obsesión por el cliente» ha sido el pilar fundamental de la cultura corporativa de Amazon desde sus inicios. Esta mentalidad se refleja en la prioridad por la excelencia en el servicio al cliente, la innovación constante y la búsqueda de la conveniencia y eficiencia en las entregas.

Además, su visión a largo plazo y su capacidad para asumir riesgos calculados han sido pilares esenciales en el crecimiento de Amazon. Bezos no temía la experimentación y entendía que el fracaso era parte del proceso de aprendizaje. Esta mentalidad le permitió desarrollar nuevos servicios y dispositivos, como Amazon Web Services (AWS), Kindle, Amazon Prime y la incursión en la inteligencia artificial.

La conquista del mercado global

La expansión de Amazon fue meteórica. Lo que comenzó como una librería en línea se convirtió en un gigante global del comercio electrónico. La compañía diversificó su oferta, ofreciendo desde libros y electrónicos hasta productos de consumo, entretenimiento en streaming, dispositivos inteligentes y servicios en la nube.

La adquisición de Whole Foods Market en 2017 marcó un hito en la incursión de Amazon en el sector minorista físico, fusionando la experiencia de compra en línea con tiendas físicas. Esta adquisición fortaleció aún más la posición de Amazon en la industria minorista y le proporcionó una base para expandir su presencia en el mundo offline.

La visión de Bezos de anticipar y liderar el futuro no se limita únicamente al comercio minorista. Amazon ha sido pionero en tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial con Alexa, la computación en la nube a través de AWS, y la exploración de la entrega de paquetes mediante drones, lo que ha revolucionado la logística y el transporte.

Además, Bezos es un ferviente defensor de la exploración espacial a través de su empresa Blue Origin, con la ambición de facilitar el acceso a viajes espaciales comerciales y contribuir al avance de la exploración espacial.

Jb

La riqueza y el impacto de Jeff Bezos

La visión audaz y el éxito empresarial de Jeff Bezos lo convirtieron en una de las personas más ricas del mundo. Durante años, lideró la lista de multimillonarios y su patrimonio neto se incrementó significativamente, llegando a cifras astronómicas. En 2021, anunció su paso al segundo plano en Amazon, cediendo el puesto de CEO a Andy Jassy, para centrarse en otros proyectos y su filantropía.

A pesar de haber sido criticado en el pasado por no centrarse suficientemente en la filantropía, Bezos ha dado pasos significativos en esta área. En 2020, lanzó el fondo «Bezos Earth Fund» con una dotación de $10 mil millones para luchar contra el cambio climático y apoyar iniciativas medioambientales.

Su legado trascenderá el mundo de los negocios. Jeff Bezos será recordado no solo por su impacto en la industria, sino por su visión, determinación y su capacidad para transformar la forma en que vivimos, compramos y nos relacionamos con la tecnología.

Las controversias con Jeff Bezos y Amazon

Como has podido comprobar, Jeff Bezos y Amazon han sido objeto de elogios y admiración por su impacto en la industria del comercio electrónico y la tecnología. Sin embargo, detrás de su éxito también han surgido críticas y controversias que arrojan luz sobre aspectos negativos en su trayectoria. Explorar estas facetas menos conocidas nos permite entender un lado más completo de la historia.

1. Prácticas laborales cuestionables:

Amazon ha enfrentado críticas por las condiciones laborales en sus almacenes y centros de distribución. Se han reportado denuncias sobre largas jornadas laborales, presión excesiva sobre los empleados para cumplir con metas de productividad, y condiciones de trabajo que algunos consideran agotadoras y deshumanizadoras. A pesar de los esfuerzos por mejorar estas condiciones, las críticas persisten en torno a la gestión de recursos humanos de la empresa.

2. Impacto en el pequeño comercio:

El ascenso de Amazon ha tenido un impacto significativo en los negocios locales y en el pequeño comercio. Al ofrecer una amplia gama de productos a precios competitivos y con entregas rápidas, Amazon ha llevado a muchos consumidores a preferir las compras en línea, lo que ha afectado a tiendas locales y pequeñas empresas, llevándolas a enfrentar dificultades para competir.

3. Evitar impuestos y prácticas fiscales:

Amazon ha sido criticado por sus estrategias fiscales, incluyendo prácticas que permiten minimizar sus obligaciones fiscales. A lo largo de los años, la empresa ha utilizado estructuras de impuestos y maniobras financieras para reducir sus pagos de impuestos, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre la equidad y ética en su cumplimiento tributario.

Jeff

4. Condiciones de los vendedores y competencia desleal:

Para muchos vendedores que utilizan la plataforma de Amazon, el gigante del comercio electrónico ha sido objeto de críticas por sus políticas comerciales y prácticas consideradas desleales. Las tarifas, la presión para reducir precios, la competencia con productos propios de Amazon y la dificultad para destacar entre la gran cantidad de ofertas son preocupaciones comunes entre los vendedores.

5. Monopolio y poder en el mercado:

El crecimiento expansivo de Amazon ha planteado preocupaciones sobre su posición dominante en el mercado y el potencial de ser un monopolio en ciertas áreas del comercio. Esta concentración de poder ha suscitado debates sobre la influencia excesiva de la empresa en la competencia y la economía en general.

6. Acciones medioambientales y sostenibilidad:

A pesar de los esfuerzos de Amazon para mejorar su huella ambiental, ha enfrentado críticas por el impacto medioambiental de sus operaciones. Desde emisiones de carbono derivadas del transporte hasta el uso de plásticos en sus envases, la empresa ha sido objeto de escrutinio por su contribución al cambio climático y la sostenibilidad.

7. Relaciones laborales sindicales:

Amazon ha enfrentado desafíos relacionados con la sindicalización de sus empleados. Ha habido intentos de sindicalización en algunos almacenes, pero Amazon ha adoptado una postura antagónica hacia los sindicatos, lo que ha llevado a enfrentamientos y disputas laborales.

8. Privacidad y uso de datos:

El uso de datos y la privacidad de los usuarios han sido temas de preocupación respecto a Amazon. Con el uso de dispositivos como Alexa, hay inquietudes sobre la privacidad de las conversaciones grabadas, así como sobre la recopilación y el uso de datos personales para fines publicitarios y de análisis.

Amazon Criticas

9. Críticas personales a Jeff Bezos:

Jeff Bezos, como figura pública, ha sido objeto de críticas por diversas acciones, incluyendo la gestión de asuntos personales y su participación en actividades filantrópicas. Su vida privada ha estado sujeta a escrutinio público, y algunas decisiones personales han sido objeto de controversia y crítica.

10. Evasión de responsabilidad social corporativa:

A pesar de los esfuerzos por mejorar en áreas como la sostenibilidad y las condiciones laborales, algunas críticas señalan que Amazon no ha asumido plenamente su responsabilidad social corporativa y aún enfrenta desafíos para abordar estas preocupaciones de manera integral.

Conclusiones

Estos aspectos negativos y controversiales en la historia de Amazon y Jeff Bezos arrojan luz sobre los desafíos y dilemas que enfrenta una empresa de tal envergadura. Si bien Amazon ha tenido un impacto transformador en la economía y el comercio, estas críticas señalan la importancia de abordar las preocupaciones éticas, sociales y ambientales en el camino hacia un futuro más equitativo y sostenible.

Pese a todo, y aunque ya ha abandonado Amazon, Jeff Bezos es considerado un visionario cuyo legado en el mundo empresarial es innegable. Su capacidad para ver más allá de lo convencional, su enfoque incansable en el cliente y su visión a largo plazo han dejado una marca indeleble en la historia del comercio y la tecnología. Su influencia continuará inspirando a generaciones futuras de emprendedores a buscar la innovación disruptiva.

Mudanzas a Canarias sin complicaciones con Mudanzas Moreno

0

No es un secreto que las mudanzas son consideradas una de las actividades más engorrosas y complicadas que existen, sobre todo cuando implican traslados a largas distancias. El hecho de organizar cada uno de los enseres, embalar las cajas y coordinar otros aspectos de la logística suele ser un dolor de cabeza para muchas personas.

En estos casos, una alternativa es dejar este trabajo en manos de profesionales como Mudanzas Moreno que ofrecen servicios de mudanzas a Canarias sin complicaciones, con trato amable, responsable y profesional.

Servicio profesional de mudanzas a Canarias

En los últimos años, Canarias se ha convertido en una localidad cada vez más atractiva para vivir. Su agradable clima tropical, sus bonitas playas y la amplia gama de oportunidades de crecimiento que ofrece, son algunos de los factores por los que muchas personas de diferentes puntos de España deciden mudarse a la isla.

Cuando llega el momento de llevar a cabo una mudanza en Canarias, lo más recomendable es contar con los servicios de una compañía especializada en el área. Estos profesionales tienen experiencia en planificar la logística de la mudanza y trasladar lo enseres de una manera segura y cuidadosa evitando cualquier tipo de incidente que pueda ocurrir.

En este sentido, una de las empresas con destacada trayectoria en la isla es Mudanzas Moreno, que cuenta con más de 20 años de experiencia brindando un servicio dirigido tanto a particulares como a particulares que han elegido la isla como su nuevo hogar para vivir.

Ventajas de contratar los servicios de Mudanzas Moreno

Mudanzas Moreno es una compañía que nació fruto de la humildad, el esfuerzo y la perseverancia de sus fundadores por brindar soluciones de mudanza a la altura de las necesidades de sus clientes. La calidad y el profesionalismo que brindan en cada uno de sus servicios les ha permitido convertirse en la empresa que más mudanzas realiza al mes en todas las Islas Canarias.

Entre los beneficios que ofrecen a sus clientes, ofrecen un servicio personalizado 24/7 que atiende cualquier necesidad de traslado de pertenencias. Por otro lado, cuentan con una amplia flota de camiones disponibles para realizar las mudanzas en la ubicación proporcionada por sus clientes. También, realizan presupuestos personalizados sin compromiso y tienen tarifas competitivas ajustadas al presupuesto de cada cliente.

Adicionalmente, ofrecen un servicio de mudanzas internacionales que se encarga de trasladar los enseres de sus clientes a diferentes países de Europa, con el mayor cuidado y responsabilidad para que lleguen al destino en perfectas condiciones.

Todos estos aspectos hacen de Mudanzas Moreno una alternativa recomendable para las personas que buscan un servicio de mudanza en Canarias sin complicaciones, ya que brindan un servicio integral que hace que experiencia de la mudanza sea lo más agradable posible para sus clientes.

Alquilar un barco con todos los beneficios que ofrece Lista Séptima

0

El alquiler de barcos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose una opción atractiva para aquellos que desean disfrutar de unas vacaciones en el mar. No obstante, también lo es para los propietarios de embarcaciones que buscan tener un beneficio económico.

Hasta ahora, solo las embarcaciones matriculadas en lista sexta tenían la posibilidad de ser alquiladas. Sin embargo, la plataforma Lista Séptima abre un panorama completamente nuevo, donde cualquier propietario que lo requiera podrá alquilar barco. Esta estará disponible el próximo año, a partir del mes de julio.

Beneficios de poner en alquiler un barco

Antes de optar por poner en alquiler un barco es importante tener en cuenta algunas consideraciones. Por ejemplo, es necesario tener el barco en buenas condiciones y tener la ITB o el seguro en regla. No obstante, también puede presentar atractivas ventajas.

La entrada de dinero adicional constituye uno de los principales beneficios de alquilar barco. Además de representar una fuente ingresos, el dinero obtenido puede utilizarse para cubrir los gastos de mantenimiento. Este aspecto es especialmente relevante, ya que el mantenimiento de una embarcación suele ser costoso. En general, el coste se aproxima al 10 % del valor total de la misma. Por tanto, contar con un flujo constante de ingresos provenientes del alquiler permitirá a los propietarios hacer frente a estos gastos de forma más sencilla y mantener su barco en un óptimo estado.

Lista Séptima: una opción rentable para los propietarios de embarcaciones que desean alquilar

En este contexto, Lista Séptima se presenta como un aliado para aquellos propietarios que desean publicar y alquilar sus barcos de forma segura y rentable. Esta empresa, cuyo lanzamiento está programado para el 1 de julio de 2024, ofrece una serie de aspectos diferenciales que la convierten en una opción destacada en este mercado.

En primer lugar, la compañía se especializa en barcos particulares. Esto significa que su enfoque se centra en las necesidades y demandas de los propietarios de embarcaciones. Gracias a esto, el cliente podrá contar con un servicio más personalizado y adaptado a sus circunstancias. Además, la empresa no cobra ninguna comisión al propietario por el alquiler de su barco.

Otro aspecto diferencial es su compromiso con el asesoramiento directo a los propietarios. La empresa se encarga de ofrecer toda la información necesaria para que estos puedan tomar decisiones informadas sobre el alquiler de su barco. Esto incluye consejos sobre cómo establecer un precio competitivo, qué medidas de seguridad implementar o cómo redactar un contrato sólido que proteja los intereses de ambas partes.

Poner en alquiler un barco puede ser una opción de lo más rentable para los propietarios, ya que ofrece una entrada de dinero adicional que puede utilizarse para cubrir los costosos gastos de mantenimiento. Lista Séptima es opción ideal para quienes quieren disfrutar de estos beneficios, presentándose como una plataforma para publicar y alquilar la embarcación de forma segura y con el asesoramiento necesario para obtener la mayor rentabilidad.

XY Marketing cuenta con expertos en la utilización de sistemas de información geográfica

0

La información geográfica es esencial para comprender el mundo. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas que permiten recopilar, almacenar y analizar datos geoespaciales. Estos sistemas facilitan la gestión y representación de información territorial, mejorando la toma de decisiones en diversos campos como la planificación urbana, la gestión ambiental y la logística. No obstante, también son grandes aliados para los negocios de diferentes sectores económicos, ya que les permite conocer a los clientes potenciales y, a la par, desarrollar estrategias efectivas. En este sentido, quienes necesiten una empresa especializada en esta área pueden acudir a XY Marketing, ubicada en Chile.

XY Marketing y su especialidad en información geográfica

XY Marketing es una empresa de tecnología con una gran experiencia en la utilización de sistemas avanzados de información geográfica, Big Data y Business Intelligence. Asimismo, es reconocida por ser pionera en la integración de modelos de negocio basados en geomarketing.

La compañía pone sus servicios a disposición de todo tipo de negocios, ya sean del sector estético, financiero, funerario, gastronómico, hostelero, logística, turismo, almacenamiento, asesoría legal y biotecnología. También ofrece apoyo a cementerios, clínicas, compañías de seguros, consultorios, corredoras de seguros y establecimientos de consumo masivo. 

El servicio de geomarketing de la empresa es integral. A través de él, los negocios pueden conocer en profundidad a los prospectos y su ubicación geográfica para así poder tomar decisiones acertadas. Una vez identificados los clientes, se unifica y se enriquece la base de datos, dando así paso al cumplimiento de las metas. Todo el trabajo se hace mediante los SIG y la Big Data. 

Todo el provecho que se le puede sacar al servicio de geomarketing 

Son muchas las ventajas que los emprendedores y empresarios pueden sacarle al servicio de geomarketing de XY Marketing. En primer lugar, pueden localizar de forma práctica a sus clientes y potenciales interesados en la compra de un producto o servicio. Asimismo, pueden acceder a mapas de flujos, saber acerca de la migración de personas y determinar clientela en nuevas zonas y ponerse en contacto con ella. 

Por otra parte, mediante este servicio es posible conocer cuál es la mejor ubicación para cada proyecto. Además, se puede determinar los potenciales de venta por zona, identificar y analizar la competencia por sector y saber los flujos de tránsito y locomoción.

Adicional al servicio de geomarketing, la compañía realiza prospección de clientes, bases de datos y sistemas de call center multi propósito.

En conclusión, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son fundamentales para optimizar la estrategia empresarial. Integrar estas herramientas en los negocios proporciona una ventaja competitiva al comprender mejor el entorno, los clientes y los mercados, permitiendo así la maximización de recursos y la eficiencia operativa.

Aula de psicomotricidad de infantil en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús

0

Muchos expertos han resaltado la importancia y el impacto que genera en los niños contar con un aula de psicomotricidad de infantil. La psicomotricidad es la función que tiene el ser humano de moverse y de aprender moviéndose. Este arte conecta las habilidades motoras, las cognitivas y las emocionales, permitiendo a las personas explorar el mundo, comprenderlo y expresarse de manera creativa.

El Colegio Sagrado Corazón de Jesús es una institución educativa con doble línea, desde infantil hasta la secundaria y la formación profesional, con la responsabilidad de enseñarles y, a su vez, formar parte de su coeducación durante una de las etapas más importantes de la vida de los jóvenes.

Beneficios de las aulas de psicomotricidad para niños

Las aulas de psicomotricidad son una herramienta esencial para una educación óptima, ya que la práctica de la psicomotricidad permite a los niños incrementar su capacidad de atención, concentración, creatividad, memoria y expresión. A nivel motor, la psicomotricidad hace que los menores tomen conciencia y tengan el control de su cuerpo y movimientos. Asimismo, mejora considerablemente el equilibrio y el control de las coordinaciones motoras y respiración.

Cuando se habla de lo afectivo y social, esta facilita la relación de la persona con su entorno y el reconocimiento y la capacidad de poder afrontar sus miedos. Esto, indudablemente, incide en su equilibrio afectivo, permitiéndole conocerse mejor y estar más seguro de sí. 

La educación psicomotriz también contribuye al desarrollo del niño, ya que mejora las funciones vitales y el estado de ánimo; refuerza su independencia en el momento de realizar actividades del día a día y las habilidades necesarias para relacionarse mejor con otros niños; y ofrece una mejor salud física y mental.

La psicomotricidad y el aprendizaje

La psicomotricidad incentiva el aprendizaje. Esto se debe a que activa diversas áreas del cerebro, causando que a los niños se les sea más fácil retener la información y formar nuevas conexiones neuronales. De manera que, cuando los niños participan en actividades relacionadas con la psicomotricidad, estimulan su atención, su memoria y su capacidad de concentración.

Por otra parte, el movimiento permite a los menores explorar y experimentar con lo que los rodea, potenciando su curiosidad y creatividad. Por lo que, al integrar la psicomotricidad en las aulas, se genera un espacio propicio para el aprendizaje de calidad, significativo, en el que los estudiantes estén activos, motivados y participativos para aprender.

La psicomotricidad también fomenta la colaboración, el respeto, la comunicación y, a través de los juegos y las actividades grupales, los niños aprenden sobre el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y el desarrollo de las habilidades sociales necesarias para desenvolverse en sus vidas personales y académicas.

Por esta y muchas más razones, las instituciones académicas y los centros de aprendizaje requieren de aulas de psicomotricidad infantil. Así se formarán adultos profesionales con una sorprendente capacidad de aprendizaje.

Dominar y monetizar el arte de la oratoria con COMUNICAZYON; EL LIBRO (en mayúsculas)

0

Se estima que cerca del 96 % de las personas se siente insegura en el momento de hablar en público, en especial en auditorios heterogéneos donde las brechas culturales y generacionales son bastante grandes entre los oyentes y el expositor. Sin embargo, para el experto en comunicación y oratoria, Nacho Barraquer, la habilidad de comunicarse de forma elocuente en público y de conquistar a un auditorio no tiene por qué ser un misterio, ya que deriva de la necesidad natural de los seres humanos de interactuar entre sí. Nacho Barraquer, conocido en el mundo empresarial como «el Gefe con G», considera que el temor a dirigirse al público radica en la falta de elementos y herramientas comunicacionales que impiden un diálogo directo, honesto y tranquilo con el otro. Es por esto que ha compilado todos sus conocimientos y aprendizajes como orador profesional en COMUNICAZION: EL LIBRO (en mayúsculas) (venta en Amazon). Con la venta de libros, Barraquer espera compartir con el mundo todo el conocimiento adquirido durante años, gracias al cual ha podido convertirse en uno de los oradores más importantes y reconocidos de la actualidad.

La comunicación como elemento de persuasión

En, aproximadamente, 300 páginas, Nacho Barraquer desvela una gran cantidad de trucos, estrategias y herramientas para convertirse en un «fuera de serie de la oratoria». Por medio de ejemplos sencillos y actividades prácticas, el Gefe explica las maneras más eficientes de persuadir a un público, convencer a la audiencia y ganar reputación en el arte de la oratoria.

Para los emprendedores y equipos de ventas, este libro es una lectura imprescindible en su formación como gerentes, ya que explica de manera detallada cómo vender de forma honesta y transparente, siguiendo las dinámicas de comunicación actuales que ponen en el eje de la ecuación al interlocutor y el contenido, más que a la promoción tradicional de un servicio o producto. Con COMUNICAZION: EL LIBRO (en mayúsculas), Nacho espera que sus lectores diseñen las estrategias para cumplir sus objetivos vitales y profesionales, teniendo en cuenta que los contenidos expuestos en sus páginas están diseñados para todo tipo de públicos. El Gefe ha creado una decena de empresas en su intensa vida profesional y eso se nota en el aroma que respira el libro en general.

Hablar en público y liderazgo empresarial

Nacho Barraquer también reconoce que mejorar las habilidades para hablar en público es el primer paso para ejercer un liderazgo empresarial positivo. Es por esto que en su libro explica paso a paso cómo entender al interlocutor, para, de esta manera, diseñar las estrategias necesarias para establecer una relación de confianza que aumente la credibilidad y permita la comunicación directa. Es por esto que hace énfasis en entender las dinámicas de interacción con las generaciones más jóvenes, con el objetivo de cerrar la brecha generacional, favoreciendo un intercambio efectivo. Para Barraquer, conocer todas estas herramientas fue determinante para consolidar su carrera como orador y para ser catalogado como el Mejor Comunicador en el certamen Speaker Talent del 2019 y desde entonces miembro del jurado.

Con la venta de su libro, el Gefe espera que sus conocimientos ayuden a otras personas a mejorar su oratoria y entender las herramientas para convertirse en mejores vendedores, sobrepasando los límites y obstáculos mentales que impiden comunicarse con las personas. Sin duda es un regalo poder disponer de toda esa invaluable información al alcance de la mano.

Era Pet Food cuenta con pienso para gatos adultos de alta calidad

0

Los gatos son mascotas muy populares que ocupan un lugar especial en la vida de muchas personas. Por eso se les debe suministrar una alimentación adecuada para mantenerlos saludables y felices. Además, se debe tener en cuenta las necesidades específicas de cada minino, como su edad y tamaño. Por ejemplo, en los gatos adultos se debe controlar la cantidad de calorías que ingiere, se recomienda ofrecerles dos comidas diarias de 30 a 70 gramos según su tamaño. Para cubrir este tipo de requerimientos, el pienso para gatos adultos de la marca Era Pet Food se presenta como una excelente opción.

Requerimientos alimentarios de los mininos

Los gatos son mascotas que requieren de una alimentación equilibrada que les proporcione los nutrientes necesarios para mantenerse activos y fuertes. Las deficiencias nutricionales en la ingesta diaria de alimentos pueden provocar problemas de salud en los mininos, como obesidad, diabetes, enfermedad renal y problemas dentales.

Estos animales requieren incluir en su alimentación suficiente proteína animal, además de grasas y carbohidratos, para garantizar que tengan energía suficiente para mantenerse activos. Además, necesitan ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales para conservar un buen estado de salud.

Cuando se trata de alimentos adecuados para los gatos, hay una gran variedad de opciones en el mercado que responden a diferentes necesidades según la edad, el tamaño y la raza del felino. El pienso para gatos adultos elaborado por Era Pet Food es una de estas opciones que ofrece grandes ventajas para proporcionar a las mascotas una alimentación de calidad.

Por ejemplo, el pienso para gatos adultos, al ser un alimento seco, tiene la ventaja de que es fácil de almacenar y dura más tiempo. Estos alimentos están etiquetados con información nutricional y garantizan el cumplimiento de los requisitos nutricionales.

Alimentos para gatos de Era Pet Food

Al momento de adquirir alimentos para las mascotas, los expertos en nutrición animal de Era Pet Food recomiendan prestar atención a las características y necesidades particulares del animal, más que a la marca o producto. En este sentido, han desarrollado diversas recetas que se adaptan a las necesidades individuales de cada mascota.

En el caso de los alimentos para gatos adultos, en Era Pet Food se seleccionan cuidadosamente los componentes y métodos de elaboración de cada fórmula. En general, todos sus productos se caracterizan por incluir ingredientes naturales sin añadir aditivos ni conservantes. En cuanto a los ingredientes de origen animal, señalan que las recetas para gato contienen entre un 70 % y 75 %.

En lo referente a los carbohidratos, la empresa destaca que siempre son de liberación lenta, como el boniato y el arroz integral. Evita el uso de ingredientes conocidos por causar alergias o intolerancias alimentarias, como el trigo y la soja. Así como los cereales de bajo valor nutricional, como el maíz.

Todas estas características de los productos de la marca Era Pet Food la han convertido en un referente en el mundo de la nutrición animal, proporcionando claridad y calidad en cada uno de sus alimentos para garantizar la adecuada nutrición de las mascotas.

Antenistas Valencia marcan la diferencia con sus servicios

0

La seguridad y la comodidad en el hogar, la oficina o la empresa, dependen en gran parte de contar con instalaciones eléctricas en buen estado. En Valencia, la empresa Antenistas Valencia marca la diferencia el reunir a un equipo de expertos capaces de resolver cualquier necesidad en este ámbito, con máxima calidad y precios muy competitivos. Más de 10 años de experiencia avalan la trayectoria de esta compañía de electricistas en Valencia, que aportan soluciones operativas y también en materia de trámites como la emisión de boletines eléctricos, cuando se necesite actualizar este documento.

Servicio eficiente las 24 horas

Además de la calidad en la mano de obra, Antenistas Valencia destaca por ofrecer sus servicios las 24 horas de todos los días, con electricistas de guardia dispuestos a atender cualquier urgencia en menos de media hora después de recibir la llamada del cliente. Asimismo, la honestidad y la transparencia en todas sus gestiones caracterizan a esta empresa cuya principal meta es la satisfacción de todos los usuarios que solicitan sus servicios.

Cada asesoría, instalación o reparación ejecutada por los profesionales de la compañía está ajustada a la normativa vigente en materia eléctrica y se ejecuta con un trato directo con los técnicos quienes se esmeran en aportar los mejores presupuestos y cumplir con los trabajos a tiempo y sin sorpresas económicas de última hora.

Averías, cambio de lugar de tomas eléctricas superficiales o empotradas, sustitución de lámparas, instalación o sustitución de termos eléctricos y mucho más, son servicios de los electricistas en Valencia que se encuentran a solo una llamada de hacerse realidad en tiempo récord. Además de los boletines eléctricos, los expertos de Antenistas Valencia realizan gestiones de altas o cambio de potencia, emiten certificados de reconocimiento de instalaciones eléctricas y la hoja de instalación de enlaces.

Gestión integral de proyectos

Como especialistas en todo tipo de instalaciones eléctricas, tanto de espacios interiores como exteriores, los técnicos apoyarán a los solicitantes a diseñar proyectos desde 0, tomando como prioridad sus necesidades. Otras acciones en las que destaca la excelencia de esta compañía son la instalación o sustitución de termos eléctricos, para pasar de gas a electricidad; y la inspección de cableado con la más avanzada tecnología, con presupuesto inmediato en caso de tener que sustituir algún tramo o varios.

Tales acciones forman parte de un servicio integral de mantenimiento de los sistemas, con el fin de garantizar óptimas condiciones las instalaciones de edificios y viviendas unifamiliares. Esa atención se basa en estudios especializados que dan solución a problemas como saltos intempestivos de diferencial o falta de un proyecto de iluminación en el hogar o la empresa.

La experiencia del equipo de electricistas en Valencia hace que las reparaciones, instalaciones o acciones de mantenimiento sean de máxima calidad. Desde los arreglos más básicos en las estructuras, hasta soluciones avanzadas como cuadros eléctricos, calefacción central y suelo radiante eléctrico, se convierten en respuestas inmediatas y eficientes en manos de estos expertos.

La ventaja de elegir un taller multimarca para arreglar el coche

0

Con más de 50 años de experiencia en el sector automotriz, Pedro Pérez e Hijos respaldan la calidad y profesionalismo del servicio oficial de la marca Citroën con su concesionario de Yecla, en Murcia. Su compromiso se refleja en una amplia exposición de vehículos Citroën y la oferta de presupuestos sin compromiso, brindando la posibilidad de financiación con ventajas exclusivas. 

Versatilidad y agilidad

Además de su especialización en la marca Citroën, el concesionario y taller en Yecla de Pedro Pérez e Hijos cuenta con un taller de reparación multimarca que proporciona todos los servicios necesarios para el vehículo. Al operar con diversas marcas, el taller brinda versatilidad y conveniencia a los propietarios de diferentes modelos.

En términos de cambio de neumáticos, este concesionario en Yecla colabora con marcas reconocidas como Michelin, Continental, Goodyear, Bridgestone, Pirelli, entre otras, ofreciendo variedad y calidad. Asimismo, despliega servicios de chapa y pintura, lo que junto a la venta y montaje de accesorios, proporcionan opciones para personalizar a cada vehículo.

El servicio automotriz de Pedro Pérez e Hijos se distingue por su transparencia y honestidad. Su enfoque no solo se centra en proporcionar diagnósticos precisos y explicaciones claras al cliente sobre las reparaciones necesarias, sino también en otorgar un servicio adaptado a las necesidades específicas y al presupuesto de cada conductor.

Amplia gama de servicios

El compromiso de Pedro Pérez e Hijos va más allá de la promoción; se traduce en una amplia gama de servicios de mantenimiento y reparación diseñados para abordar diversas necesidades automotrices. Desde simples cambios de aceite y filtros hasta intervenciones más complejas en motores y sistemas de frenos, el equipo está preparado para enfrentar cualquier desafío mecánico que pueda surgir. Utilizando piezas y componentes de alta calidad, garantizan la confiabilidad y el rendimiento continuo de cada vehículo.

Cabe destacar que el equipo de mecánicos altamente capacitados de la firma realiza también reparaciones de calidad en motoazadas. Reconociendo la vital función de estas herramientas para trabajos en el jardín o proyectos agrícolas, el concesionario Yecla se ocupa de identificar y solucionar cualquier inconveniente mecánico, desde problemas en el motor hasta fallos en los sistemas de transmisión y accesorios.

Gracias a su pericia en reparaciones, el establecimiento comercial despliega una cuidada selección de motoazadas nuevas para la venta, a la vez que su personal está disponible para asesorar y ayudar a los clientes a elegir la más adecuada, considerando factores como el tamaño del terreno, la potencia requerida y las características adicionales deseadas.

En resumen, Pedro Pérez e Hijos es un concesionario que ofrece servicios completos, dentro de los que se incluyen la reparación, mantenimiento, venta y montaje de accesorios, además de agentes de seguros Allianz, control Pre-ITV y reparación y venta de motoazadas. Su compromiso se refleja en la atención completa y de calidad que le facilitan al usuario. Con Pedro Pérez e Hijos, cada conductor experimenta un cuidado personalizado y adaptado a sus necesidades individuales.

La formación de docencia en ajedrez en Madrid Chess Academy

0

El ajedrez es uno de los juegos más populares en todo el mundo, debido a que no solo es extremadamente divertido, sino que, además, cuenta con un alto grado de complejidad técnica, y requiere de estrategia.

Cada vez son más los que se interesan en aprender este juego, por lo que un profesor de ajedrez tiene hoy en día mayor demanda. Actualmente, es posible formarse como profesor gracias a Madrid Chess Academy, una academia de ajedrez en Madrid que, entre otras cosas, ofrece formaciones especializadas de docencia en ajedrez. De esta manera, quienes deseen formarse como profesores podrán hacerlo allí, de la mano de verdaderos expertos en este extraordinario juego.

Formación de docencia en ajedrez

Madrid Chess Academy es una academia que se dedica exclusivamente al ajedrez, que ha llegado con proyectos novedosos en el entorno del ajedrez educativo. Pero, además de eso, también está muy involucrada en todo lo que tiene que ver con el ajedrez deportivo y de alta competición, preparando a sus estudiantes para algunos de los mejores torneos que existen hoy en día.

La academia se dedica fundamentalmente a la enseñanza del juego en todos los niveles, ya sea escolar, como extraescolar, pero también a árbitros, monitores y, por supuesto, docentes.

De hecho, ahora mismo ofrece formación especializada a todo aquel que quiera convertirse en profesor de ajedrez, para así enseñar a otros en cualquiera de estos niveles. Este curso está especialmente dirigido a los docentes de colegio, ya sea a nivel infantil, de primaria o secundaria.

¿Qué se enseña en estas formaciones de ajedrez para docentes?

La formación está pensada para preparar al docente en el juego inteligente del ajedrez, las mejores estrategias, movimientos, etc. Pero, además, también está orientada a enseñar cómo aprovechar el ajedrez de tal manera que contribuya en el desarrollo integral de sus estudiantes.

En estas formaciones a docentes se les enseña, por ejemplo, lo que es el ajedrez y su relación con la psicomotricidad, así como el ajedrez y la programación informática, para alumnos de nivel infantil, de primaria y de secundaria. Además de eso, se prepara también al docente con herramientas y estrategias que no solo le permitan jugar bien al ajedrez, sino también poder enseñarlo de tal manera que se garantice el óptimo aprendizaje de sus estudiantes.

Actualmente, Madrid Chess Academy cuenta con un sitio web donde se puede encontrar mucha más información acerca de su formación para profesores, así como también su formación para árbitros, sus proyectos para este año relacionados con el ajedrez, próximos eventos y mucho más.

La función financiera y su importancia en la empresa

0

En el interior de las empresas, las finanzas remiten al conjunto de actividades y decisiones relacionadas con la gestión del dinero y los recursos financieros de una organización. La optimización del capital y los recursos disponibles, a través de una sólida estrategia financiera, permiten demostrar la solvencia de la empresa y encausarla en un camino de crecimiento sostenible. Cuando el negocio se encuentra estancado, requiere de financiación externa o se busca abordar un nuevo desafío, resulta conveniente reordenar la visión con un respaldo experto. Grownow nG se está posicionando como ese apoyo elemental para emprendedores, ya que ofrece un conjunto de soluciones de diagnóstico financiero, planificación y acompañamiento que ayudan a que las empresas alcancen y potencien objetivos de negocio.

La función financiera en la empresa

Las finanzas son uno de los aspectos más importantes de las empresas, ya que los responsables de gestionar las funciones financieras son quienes toman las decisiones clave que impactan directamente en la viabilidad y el crecimiento de la organización. El funcionamiento exitoso de una empresa, por lo tanto, depende en gran medida de una estrategia financiera sólida y acorde a los recursos y metas empresariales. Esta se debe trazar teniendo en cuenta no solo los objetivos del negocio, sino también los riesgos y las oportunidades, a partir de un diagnóstico financiero en profundidad. En este sentido, la gestión de una estrategia financiera eficiente garantiza el uso adecuado de los recursos económicos disponibles, optimizando la asignación de fondos para maximizar la rentabilidad y minimizar los riesgos. 

A partir de un diagnóstico financiero, se accede a información elemental para la operatividad del negocio, a través del análisis de estados financieros y la evaluación de indicadores clave, lo cual permite a los líderes empresariales tomar decisiones informadas y estratégicas que respalden la salud financiera a corto y largo plazo. A su vez, con una estrategia financiera se elaboran presupuestos, proyecciones y planes financieros que ofician como guía para la consecución de objetivos específicos.

La capacidad de anticipar y gestionar eficazmente los flujos de efectivo, así como de asegurar el financiamiento adecuado para operaciones y proyectos, mediante planes financieros, permite a las empresas contar siempre con recursos que respalden su funcionamiento competitivo y exitoso.

Estrategia financiera para empresas

Los servicios de Grownow nG respaldan la estabilidad económica de los negocios con un análisis y seguimiento continuo. Principalmente, se trata de servicios abocados a colaborar con pequeños empresarios y emprendedores que buscan comprender a fondo su estado financiero actual para potenciarlo. A través de un análisis completo y objetivo, realizan un diagnóstico financiero que proporciona una visión clara de la salud de las finanzas empresariales, identificando áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. Por otro lado, Grownow nG elabora un plan financiero que ayuda a establecer objetivos, asignar recursos, anticipar desafíos, demostrando la viabilidad económico-financiera de los proyectos.

El secreto para el control total del negocio radica en el dominio efectivo de las finanzas, una realidad tangible con el respaldado de Grownow nG como catalizador de la estrategia y el crecimiento empresarial. 

¡Televisiones transparentes! El futuro ya está aquí de la mano de Samsung y LG, que presumen en el CES 2024

El futuro ya se encuentra entre nosotros y, como es habitual cada año, Las Vegas acoge una nueva entrega del Consumer Electronics Show (conocido como CES), una de las ferias tecnológicas más relevantes a nivel mundial. En la edición de 2024, Samsung ha sorprendido a todos al presentar las primeras pantallas transparentes de la historia, utilizando la tecnología MicroLED. Estas vanguardistas pantallas no solo han acaparado todas las miradas, sino que también han generado admiración entre los asistentes.

El futuro ya está aquí de la mano de Samsung y LG

Image 23 1

Samsung ha decidido presentar su tecnología MicroLED no solo en solitario, sino también en compañía de otras dos pantallas transparentes: una OLED y una LCD. Esta exhibición tiene como objetivo demostrar que su innovador desarrollo supera en brillo a las tecnologías anteriores, eliminando cualquier marco visible y ofreciendo una visión más nítida de los objetos detrás de la pantalla. De acuerdo con representantes de la marca presentes en el evento, la notable mejora se atribuye a la mínima influencia de la luz ambiental, creando prácticamente un holograma.

En el ámbito de la movilidad eléctrica, Samsung ha destacado con conceptos vanguardistas, anticipando un futuro de vehículos autónomos y sostenibles. Estos logros no solo demuestran la visión de Samsung en la vanguardia tecnológica, sino que también plantean nuevas expectativas para la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día.

A pesar de sus impresionantes características, el principal obstáculo parece residir en el precio y la disponibilidad de estos avances para el consumidor promedio. Actualmente, estos productos son considerados inasequibles para el público general, como lo demuestra la oferta de Samsung: una televisión transparente MicroLED de 110 pulgadas con un costo de 150.000 dólares.

En cualquier caso, por ahora, las pantallas MicroLED están orientadas principalmente hacia aplicaciones publicitarias. Se espera que pronto estas tecnologías se implementen en centros comerciales y lugares específicamente diseñados para estrategias de marketing exclusivas.

Consumer Electronics Show (CES): Un vistazo al epicentro de las innovaciones tecnológicas

Image 24

Cada año, Las Vegas se convierte en el escenario de una de las ferias tecnológicas más importantes y anticipadas del mundo: el Consumer Electronics Show (CES). Este evento, que ha ganado renombre internacional, es una ventana al futuro, donde las mentes más brillantes de la industria convergen para presentar y explorar las últimas tendencias en tecnología. Con un enfoque en la innovación y el avance, el CES se ha convertido en el epicentro donde las nuevas tecnologías son reveladas y el curso de la industria se redefine.

Orígenes del CES

El CES tiene sus raíces en la década de 1960, cuando la Consumer Technology Association (CTA) decidió organizar una feria para destacar los productos electrónicos de consumo. Desde su primera edición en 1967 en la ciudad de Nueva York, el evento ha crecido exponencialmente, atrayendo a miles de expositores y cientos de miles de visitantes de todo el mundo.

Alcance y participación

El CES no se limita a un aspecto específico de la tecnología; en cambio, abarca una amplia gama de categorías que van desde electrónica de consumo y robótica hasta inteligencia artificial y vehículos autónomos. Las principales empresas tecnológicas, así como startups innovadoras, aprovechan esta plataforma para presentar sus productos más novedosos y compartir su visión del futuro.

La participación en el CES no se limita a los gigantes de la tecnología; también incluye a empresas emergentes que buscan destacar y encontrar inversores. Esta diversidad de participantes contribuye a la creación de un ambiente único, donde las ideas frescas y disruptivas se entrelazan con las innovaciones de las empresas consolidadas.

El escenario de las tendencias emergentes

Cada edición del CES refleja las tendencias emergentes y las áreas en las que la tecnología está avanzando rápidamente. En los últimos años, temas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT), la realidad virtual y aumentada (VR/AR), y la movilidad eléctrica han dominado las conversaciones.

Avances tecnológicos en el CES 2024

En la edición de 2024, un ejemplo destacado de avance tecnológico ha sido la presentación de Samsung con sus revolucionarias pantallas MicroLED transparentes. Estas pantallas, que han capturado la atención de los asistentes, marcan un hito al eliminar marcos visibles, ofreciendo mayor brillo y nitidez, y prometiendo un impacto significativo en áreas como la publicidad y el entretenimiento.

Asimismo, la inteligencia artificial ha continuado evolucionando, manifestándose en dispositivos más inteligentes y conectados. Desde asistentes virtuales mejorados hasta electrodomésticos inteligentes, la IA se integra cada vez más en la vida cotidiana.

La movilidad eléctrica y los vehículos autónomos también han sido puntos clave en el CES 2024. Empresas automotrices han presentado prototipos y conceptos innovadores que anticipan un futuro de transporte más sostenible y autónomo.

Desafíos y oportunidades

A pesar de los emocionantes avances, el CES también destaca desafíos y reflexiones importantes. El precio y la accesibilidad de algunas tecnologías emergentes, como las pantallas MicroLED de Samsung, plantean preguntas sobre la equidad en el acceso a la innovación. Además, la privacidad y la seguridad en un mundo cada vez más conectado son temas candentes que requieren atención continua.

No obstante, el CES proporciona un terreno fértil para la colaboración y la discusión sobre cómo abordar estos desafíos. A través de paneles, charlas y presentaciones, expertos de la industria comparten sus ideas sobre cómo avanzar de manera ética y equitativa en el mundo tecnológico en constante evolución.

El Consumer Electronics Show es más que una feria; es un escaparate de la imaginación y el ingenio humano. Cada año, el CES no solo nos muestra hacia dónde se dirige la tecnología, sino que también nos invita a reflexionar sobre cómo queremos dar forma a nuestro futuro. En un mundo impulsado por la innovación,es un faro que ilumina el camino hacia un mañana lleno de posibilidades emocionantes y desafíos significativos.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves 11 de enero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 11 de enero, ha estado formada por los números 5, 18, 19, 23, 42, 45. El número complementario es el 36 y el reintegro, el 7. La recaudación ha ascendido a 4.139.752 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 6.600.000 euros.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen 4 boletos acertantes, que recibirán 63.072 euros, que han sido validados en la Administración de Loterías número 262 de Madrid, situada en Carretera de Canillas, 140, en el Despacho Receptor número 1.180 de Albacete, situado en Marqués de Molins, 14, en el número 28.340 de Córdoba, situado en Colombia, 5 y en el número 62.675 de Burlada (Navarra), situado en Mayor, 36.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 129 boletos acertantes, que recibirán 978 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 8.336 boletos acertantes, que recibirán 23 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 150.362 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

‘Buffet Paraíso’, el cortometraje del estudio español Hampa Studio que verá la luz en 2024

0

Al adentrarse en el apasionante universo de la animación, Hampa Studio, el reputado estudio español ganador de un Goya, comparte un adelanto de su último cortometraje en producción: Buffet Paraíso. El proyecto en cuestión, obra de Héctor Zafra y co-dirigido por Santi Amézqueta, verá la luz este 2024 y promete cautivar al público con su enfoque surrealista y su nivel artístico distintivo.

Héctor y Santi, quienes gestaron el proyecto desde su estudio CiervoAlto Animation, cuentan que la idea original surgió a partir de unas ilustraciones de Héctor: «Dibujé a varias personas engullendo comida sin parar”, explica su creador, “a raíz de eso, me imaginé todo un mundo que giraba alrededor de banquetes gigantes, grandes bandejas repletas de comida y comensales que no paraban de comer».

Con esa primera chispa construyeron una narrativa surrealista, pero que actúa como una durísima crítica a la cultura del consumo y el exceso que hará reflexionar al espectador. En sus mismas palabras: “En este caso, utilizamos el comer como una metáfora de todos aquellos placeres a los que sentimos la necesidad de recurrir en nuestro día a día. ¿Qué ocurre cuando has terminado y has comido en exceso? Pues que te invade una sensación de culpa y vacío que solo remitirá cuando vuelvas a comer, reiniciando el ciclo”.

Álvaro García, productor ejecutivo en Hampa Studio, cuenta que el proyecto llegó al estudio en un estado más avanzado del habitual, por lo que el primer contacto con Buffet Paraíso ya fue con una primera animática terminada. «El impacto fue inmediato. La narrativa visual y la fuerte personalidad que prometía el cortometraje capturaron la atención de todo el equipo desde el principio. Hampa Studio no suele buscar la producción de cortometrajes, pero ante la gran calidad de este proyecto nos vimos obligados a entrar», confiesa el productor.

Aunque el proceso fue complejo, tomando al equipo de producción más de dos años conseguir la financiación, admiten estar más que satisfechos con el resultado. Roger Torras, co-productor, destaca la participación de todos los implicados en hacer este proyecto realidad; desde Hampa Studio en Valencia, CiervoAlto y WKND en Barcelona, hasta DISNOSC en Francia. “También fue muy importante conseguir premio Movistar+ en el festival Weird y la colaboración de la empresa de software TVPaint, programa con el que se ha animado el cortometraje”, explica Roger, “y la distribución internacional a cargo de la prestigiosa Miyu en Francia es una certificación del buen trabajo que se ha hecho a lo largo de estos años”.

Ahora, Buffet Paraíso se prepara para dejar su huella en festivales internacionales y nacionales, siendo su primera aparición en este país en el festival Weird a finales de este año. Este banquete visual promete ser un festín para los sentidos y una obra que invita a la reflexión en torno a los placeres y excesos de la vida moderna. Esta es la nueva apuesta de Hampa Studio para consolidar su posición en el panorama internacional de la animación. 

Optimizar la validación de facturas con detección automática de errores, de la mano de PortaldeProveedores.mx

0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México establece que las empresas, independientemente de su tamaño, están obligadas a encargarse de la validación de facturas emitidas por sus proveedores.

En esta línea, es importante indicar que se trata de un asunto de vital importancia para cualquier compañía, dado que de esto depende el correcto cumplimiento fiscal.

El problema es que puede ser un proceso complejo si se lleva a cabo sin una herramienta apropiada, sobre todo, teniendo en cuenta que una compañía, por pequeña que sea, recibe numerosas facturas que provienen de proveedores diferentes. Sin embargo, actualmente se han desarrollado mecanismos para la validación de facturas automática, como la solución que ofrece portaldeproveedores.mx. Esta herramienta cuenta con un amplio abanico de posibilidades para una gestión simple y confiable de todos los comprobantes fiscales que ingresen a la empresa.

Detección rápida de errores

Consciente de los riesgos que se corren si no se cumple adecuadamente con las exigencias del SAT, PortaldeProveedores.mx. se ha encargado de desarrollar un sistema que permite agilizar la validación de facturas sin importar que se manejen grandes volúmenes. Esto es gracias a que la plataforma es capaz de detectar rápidamente los errores que usualmente se cometen en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).

La solución se enfoca en verificar varios aspectos clave. Estos son el cumplimiento del formato de la factura, que el RFC esté correctamente registrado y que se cumplan las reglas internas de recepción. Además, el sistema verifica el tipo de documento, incluyendo factura, notas de crédito y/o complemento de pagos. Asimismo, detecta si hay comprobantes duplicados y delata si hay documentos emitidos por EFOS y No Localizados.

Cuando alguno de los elementos falla o es sospechoso, se genera una alerta que indica que el CFDI no se ha podido guardar porque no cumple con todas las validaciones requeridas. También señala dónde está el error.

Características adicionales

Junto a la función de validación, la solución de PortaldeProveedores.mx tiene características adicionales que optimizan la gestión de las facturas emitidas por proveedores. Esto incluye una recepción centralizada, es decir, todos los documentos de compra ingresan por un único punto, facilitando significativamente su localización.

De la misma manera, el sistema ayuda a mejorar los flujos de autorización y a pagar las facturas que fueron correctamente realizadas y entregadas. A su vez, en caso de que un comprobante sea rechazado, se genera automáticamente una notificación dirigida al proveedor para que haga las revisiones y modificaciones pertinentes para proseguir con la operación.

Para finalizar, es vital remarcar que toda empresa se debe centrar en cumplir adecuadamente con la exigencia de validar las facturas. Existen muchas razones, pero la más importante es que ante una irregularidad en un CFDI la responsabilidad recae no solo en quien la emitió, sino también en quien la recibió. Por ende, la autoridad fiscal podría considerar que se perpetró un fraude y la empresa receptora puede ser multada.

Empresas de todo tipo se benefician con las soluciones tecnológicas de WhiteKong Software

0

Los programas de software han revolucionado por completo el mundo industrial y empresarial, reemplazando las actividades manuales y procesos rutinarios por automatizaciones y herramientas digitales de alto rendimiento. Hoy en día, estos programas son utilizados por las pequeñas, medianas y grandes empresas para maximizar sus resultados. Esto incluye empresas de cualquier sector de negocio, desde seguros, bancos y centros de entrenamiento hasta clínicas, distribuidores eléctricos, agencias de marketing, entre otros. WhiteKong Software ofrece soluciones tecnológicas para todo tipo de empresas con el objetivo de ayudarlas a incrementar sus conversiones, hacerlas más eficientes y apoyarlas en sus proyectos innovadores.

La importancia de la tecnología para las empresas

En la actualidad, todas las empresas involucran al menos un proceso digital y tecnológico en sus actividades de rutina. Por ejemplo, el uso de un ordenador para redactar documentos digitales, un smartphone para comunicarse con los empleados y clientes o un proyecto para emitir presentaciones empresariales impactantes.

Las soluciones tecnológicas están presentes en el día a día de las empresas y están avanzando a un ritmo exponencial para ofrecer mejores experiencias a los seres humanos. Estas experiencias van desde la automatización de tareas de rutina que solo restan tiempo y dinero hasta la resolución de actividades complejas en segundos que hasta hace poco tomaban horas e incluso días.

De igual manera, las nuevas soluciones tecnológicas ahora permiten a las compañías ofrecer asesoría y atención personalizada 24/7 a sus clientes sin estar presentes. Sumado a ello, la inteligencia artificial y las aplicaciones de software avanzadas ahora pueden administrar con mayor eficiencia y amplitud los procesos clave de cualquier tipo de negocio.

¿Por qué contratar a expertos para crear soluciones tecnológicas?

En internet existen programas creados por terceros y pequeñas empresas que realizan uno o más procesos y tareas mencionados anteriormente. Sin embargo, crear soluciones tecnológicas a medida para empresas de cualquier sector es un trabajo que solo pueden realizar expertos en esta área.

Por ello, contratar a especialistas como WhiteKong Software es una gran opción para quienes buscan soluciones adaptadas a sus necesidades, proyectos, procesos y trabajadores. Estos especialistas son reconocidos por diseñar estrategias de alto rendimiento y por pensar en las mejores prácticas para proporcionar a sus clientes resultados efectivos, rentables y duraderos.

Las tecnologías y lenguajes de programación que utilizan tienen todo lo necesario para hacer programas flexibles, potentes, escalables y modernos. De igual forma, WhiteKong Software trabaja con una metodología única que le permite desarrollar soluciones tecnológicas complejas en el menor tiempo posible. Esta metodología involucra un trato cercano y fluido con sus contratistas y partnerships, lo cual les permite diferenciarse de sus competidores.

WhiteKong Software crea experiencias tecnológicas, apps avanzadas, soluciones de alto nivel y sistemas modernos para potenciar los procesos de trabajo y actividades básicas y complejas en las organizaciones actuales.

En el I Congreso de Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas (CIBER1C MX), Mikel Rufián, COLoCON.org ponente destacado

0

Cuando se habla de infraestructuras críticas se hace referencia a los sistemas, ya sean virtuales o físicos, que brindan servicios de apoyo a los sistemas básicos de tipo social, político, económico y medioambiental. Estas infraestructuras deben estar altamente protegidas, ya que si su funcionamiento se ve interrumpido o alterado, las consecuencias para las sociedades pueden ser significativas y caóticas. En ese contexto, el pasado 7 de diciembre se llevó a cabo el I Congreso de Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales de México (CIBER1C MX). El evento PIC más importante, organizado por Segurilatam, tuvo lugar en Ciudad de México y contó con destacadas participaciones, entre ellas las del Presidente Global de COLoCON.org Mikel Rufián, especialista en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Seguridad integral.

Presidente Global de COLoCON.org Mikel Rufián y su participación en el congreso

El I Congreso de Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales de México (CIBER1C MX). El cual se celebró de forma presencial, tuvo un número de más de 180 asistentes, fue el evento PIC más importante de todo el continente latinoamericano. Durante el transcurso tomaron la palabra expertos de México y de otros países del mundo. Una de las ponencias más destacadas fue la del Presidente Global de COLoCON.org Mikel Rufián, plataforma independiente iberoamericana quien dio un valor agregado con sus conocimientos en diversas materias como la luchas de la desinformación en el Ciberespacio. La plataforma internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana: los 19 de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra.

Rufián tiene una experiencia de más de 15 años en el área de la gestión de riesgos integrales, la ciberseguridad y la ciberinteligencia y en la investigación, inteligencia y contrainteligencia en el Ciberespacio de una diversidad de sectores como el de la energía, las telecomunicaciones, la banca y seguro, la construcción, la tecnología, el sector público, entre muchos otros más.

Algunos puntos importantes del evento «La Lucha contra la Desinformación»

‘Ciberilatam’ organizó, por primera vez en su historia, el Congreso de Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales de México. Un evento celebrado el 7 de diciembre en el Club de los Periodistas de Ciudad de México que atrajo la atención de cerca de 180 profesionales. Más de una veintena de ponentes locales y españoles se congregaron por primera vez en este encuentro llevado a cabo con la colaboración y el apoyo del Centro Criptológico Nacional de España (CCN), el Instituto Nacional de Ciberseguridad de dicho país y la revista ‘Segurilatam’.

El congreso no solo contó con la participación de expertos, sino que además tuvo el apoyo de destacadas organizaciones de Ciberseguridad y asociaciones en general. Tanto el Presidente COLoCON.org Mikel Rufián Plataforma iberoamericana de lucha contra de desinformación como los demás ponentes abordarán temas de interés relacionados con las infraestructuras críticas y su protección.

Un impresionante crecimiento en aperturas y récord de permanencia de usuarios en el cierre de 2023 de Urban Campus

0

El crecimiento exponencial de Urban Campus duplica su presencia y comunidad en 2023

La compañía logra una posición pionera en la transformación experimental del usuario coliving a través de la tecnología

Varios estudios demuestran el impacto positivo del modelo de vida coliving en la salud mental y física de sus residentes

Madrid, enero de 2024. Urban Campus, líder en el sector del coliving, comparte sus logros y aprendizajes obtenidos durante el año 2023. La compañía se fundó en París consolidando sus primeras operaciones en Madrid y, desde entonces, ha logrado redefinir la forma en la que se vive en las ciudades, posicionando el asset class del build to rent como líder en el sector inmobiliario. Este año ha sido particularmente destacado, ya que Urban Campus ha duplicado la cantidad de edificios que operan y, por ende, duplicado su comunidad.

Desde 2016, Urban Campus se ha consolidado como líder en el build to rent en España y Francia, la compañía opera actualmente 9 espacios en España y tiene 30 proyectos en desarrollo en toda Europa. En 2020, Urban Campus lanzó el primer Coliving Impact Report, con el objetivo de compartir su conocimiento y destacar el impacto positivo que el coliving tiene en sus inquilinos y cómo influyen estos nuevos modelos de vivienda en el ecosistema inmobiliario. Este año, con el significativo aumento en presencia, su informe anual adquiere una relevancia aún mayor con interesantes conclusiones para el sector. 

El perfil del usuario de Urban Campus

Con la apertura de nuevos edificios, se ha observado una evolución en el perfil de clientes, la edad media de los inquilinos ahora es de 35 años, con un 42 % viviendo en pareja y un 58 % solteros. El 73 % vive solo, y todos comparten la característica de no tener hijos. En cuanto a la situación personal, el 67,9 % trabaja por cuenta ajena, el 9,4 % son emprendedores, el 5,7 % trabajadores autónomos, el 3,8 % funcionarios públicos y el 13,3 % tiene otras ocupaciones.

Para mantener la conexión y el sentido de pertenencia, la compañía lanzó una aplicación para miembros que ha sido un éxito, con el 92 % de los inquilinos participando activamente. Además, gracias a diferentes iniciativas como la formación de clubs con un miembro líder y sesiones de cocreación para comprender las necesidades y gustos de los residentes, han logrado ofrecer experiencias personalizadas para cada edificio. Así, los colivers, son los creadores y dueños de su propia experiencia, lo que lo convierte en un modelo de negocio más fácilmente escalable. “Creemos que el crecimiento va más allá de la expansión del negocio, es un aprendizaje constante y la mejora de nuestras prácticas. Nuestra dedicación a la co-creación, retroalimentación regular y la adaptabilidad a las necesidades de nuestros inquilinos nos permite evolucionar y mejorar continuamente”, explica Ana Martínez de Lizarrondo, Head Operations en Urban Campus.

La operadora líder en build to rent colabora desde 2023 con nuevas ONG como Fundación Ocean Born o Cruz Roja y negocios locales como Prana Yoga y Saboriz, contribuyendo al desarrollo de barrios sostenibles y vibrantes, al mismo tiempo, estas asociaciones refuerzan el compromiso con la comunidad y el bienestar social.

Urban Campus va más allá de ser un lugar para vivir; es un espacio donde los inquilinos pueden conectar, desarrollar un sentido de pertenencia y disfrutar de una experiencia enriquecedora y satisfactoria. La combinación de conveniencia y compromiso social ha demostrado tener un impacto positivo en la reducción de niveles de estrés y en la mejora del bienestar físico y mental de sus residentes.

La compañía cuenta con grandes resultados también en cuanto a periodos de permanencia de sus inquilinos con una media de 1 año y su estancia más larga supera ya los 4 años. “Los inquilinos que se quedan en nuestros colivings a largo plazo suelen sentirse más cómodos y familiarizados con su entorno, lo que los lleva a asumir roles activos en la comunidad, por eso potenciamos los alquileres de media y larga estancia”, puntualiza Ana Martínez de Lizarrondo, Head Operations en Urban Campus 

Urban Campus está comprometido con un aprendizaje y crecimiento permanentes. Continúan estudiando las tendencias de la industria, solicitando feedback y ajustando sus prácticas para mejorar la experiencia de su comunidad.

Sobre Urban Campus 

Urban Campus fue fundada en 2016 en París con la misión de cambiar la forma en que se vive en las ciudades. Es el primer operador de edificios completos de coliving.

Con un ADN propio, basado en cubrir las nuevas necesidades residenciales de los jóvenes profesionales en las grandes ciudades, ofrecen edificios de calidad, crean comunidad y aportan una nueva experiencia residencial. 

Oposiciones más fáciles de aprobar en 2024

0

Las oposiciones son los procesos de selección y competencia laboral más buscados por los profesionales en España. La razón de ello es que facilitan el acceso a empleos en la administración pública, los cuales proporcionan estabilidad laboral y un puesto fijo en organizaciones importantes. Actualmente, existen oposiciones más fáciles de aprobar que otras como el caso de las de auxiliar administrativo o personal de servicios. Estas oposiciones son ideales para quienes desean encontrar trabajo rápido en la administración pública. En MasterD se encuentran formaciones profesionales y completas para esas y el resto de áreas de empleo público.

¿Cuáles son las oposiciones más fáciles de aprobar en 2024?

El listado de oposiciones en España abarca desde labores del medioambiente, biblioteca y seguridad social hasta informática, ofimática y EMT. Dentro de este listado la academia MasterD, experta en la preparación de oposiciones con 30 años de experiencia, menciona que existen opciones más fáciles de considerar para quienes desean conseguir una plaza de empleo público en 2024. Estas oposiciones más fáciles de aprobar son Correos, auxiliares administrativos, personal de servicios (conductores, bedeles, ordenanzas), celadores, ayudantes de instituciones penitenciarias o Tropa y Marinería. Cada una representa a una profesión con reconocimiento social, garantiza un buen salario y tanto las pruebas como los requisitos de acceso no son difíciles para un profesional preparado. Por supuesto, todas las oposiciones incluso las más sencillas de aprobar tienen su cierto grado de complejidad. Por ello, MasterD ofrece formaciones completas en sus más de 37 centros distribuidos a nivel nacional para quienes buscan prepararse para asegurar una plaza en la Administración Pública.

¿Por qué preparar las oposiciones más fáciles de aprobar en 2024?

Actualmente, las oposiciones más fáciles de aprobar como Correos, auxiliares administrativos y personal de servicios no representan un reto tan fuerte como las de las carreras STEM. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todas las oposiciones garantizan una estabilidad laboral una vez conseguida la plaza en la administración pública. Esto significa la obtención de un salario digno respaldado y protegido por el gobierno español, beneficios laborales, prestaciones, accesos a préstamos, puestos fijos, entre otros. Por lo tanto, existirán muchos profesionales y entusiastas dispuestos a dar el mayor de sus esfuerzos para conseguir una oportunidad en dicha administración. Una preparación adecuada con academias de formación para oposiciones como MasterD asegura puntajes más altos y mejores respuestas al momento de tomar las entrevistas. Además de esto, todas las evaluaciones profesionales esconden al menos una o dos preguntas trampa, involucran temas que necesitan de lógica y asertividad y representan un reto considerable a nivel emocional. Estos aspectos, que muchas personas no toman en cuenta, son puestos a prueba por los preparadores y especialistas en oposiciones de la compañía MasterD.

Ventajas de prepararse para las oposiciones más fáciles con MasterD

En primer lugar, la academia MasterD incluye simulacros en cada una de sus formaciones para oposiciones. Estos simulacros recrean escenarios muy similares a las pruebas realizadas en las oposiciones. Por ello, los alumnos se pueden poner a prueba antes de presentarse al examen oficial para sentir que están completamente preparados para enfrentarse a cualquier reto. De igual manera, la experiencia y conocimiento obtenidos en la realización de estos exámenes simulados facilita el desarrollo de estrategias clave para las pruebas de oposición real. Por otra parte, la preparación de MasterD incluye planificaciones personalizadas, es decir, un planning adaptado a las necesidades, horarios y objetivos de los opositores. Esto supone una ventaja para quienes necesitan una preparación acorde a sus rutinas del día a día y una metodología de estudio más flexible para conseguir resultados rápidos. Como punto extra, esta academia ofrece tutorías individuales en sus formaciones, lo cual es una gran ventaja para quienes necesitan aclarar dudas y recibir una formación más completa.

Claves de la preparación de MasterD

Las tutorías individuales de MasterD representan un aspecto clave de esta academia, ya que promueven una formación mucho más efectiva para los profesionales. Esta efectividad es dada por varios factores, siendo uno de ellos el crecimiento que tiene el estudiante debido a que es evaluado y monitoreado en todo momento. Los preparadores se aseguran de analizar cada resultado que tienen sus alumnos en las pruebas, ejercicios y tutorías para ayudarlos a mejorar y alcanzar sus objetivos dentro de la administración pública. Además de esto, los temarios de oposiciones más fáciles y difíciles de MasterD están en constante actualización. En las formaciones online las actualizaciones están disponibles de manera inmediata, ya que son subidos a un campus virtual al que pueden acceder todos los estudiantes. Este campus virtual es otro aspecto clave de la academia debido a que facilita el aprendizaje y preparación para oposiciones a distancia. También es importante destacar que esta empresa realiza todo tipo de exámenes para oposiciones, incluyendo orales, de idiomas, físicos, tipo tests, casos prácticos y psicotécnicos, entre otros.

Las ofertas educativas de MasterD tienen como objetivo introducir a estudiantes y profesionales en el mundo laboral en España para que estos puedan alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo. Cada oferta y preparación para oposición está basado en una metodología única y revolucionaria de la academia, la cual hace más sencilla la obtención de nuevas competencias para destacar en el mercado actual.

El mercado inmobiliario en Málaga y su previsión para 2024

0

Una pregunta que se hacen algunas personas es cómo será el mercado inmobiliario en 2024 en Málaga. Y es que los bienes inmuebles de esta ciudad se perfilan como unos de los más atractivos del país, no solo para los ciudadanos españoles, sino también para los extranjeros. Hay quienes tienen en mente adquirir una propiedad el próximo año para vivir. Sin embargo, están también los que planean adquirir un espacio habitable para pasar las vacaciones o como método de inversión. En cualquiera de los casos, hay que esperar que inicie el 2024 para ver cómo se mueve el sector. Además, antes de tomar una decisión de compra, lo más recomendable es acudir a especialistas como el equipo de D&A Inmobiliaria.

El mercado inmobiliario en 2024 en Málaga: todo lo que hay que saber 

El panorama del mercado inmobiliario en 2024 en Málaga está causando mucho interés en las personas. Cada vez son más los individuos que desean tener una propiedad en esta ciudad que destaca por su buen clima, su espectacular oferta gastronómica y cultural y, en general, por la excelente calidad de vida que ofrece.

Según datos reflejados en internet, el precio de la vivienda en Málaga se incrementó en el 2023. Esto se debe a muchos factores. Primero que nada, a la escasez de oferta y a la alta demanda. Además, las propiedades se valorizaron más desde que se mejoró la infraestructura de la ciudad y desde que hay nuevos espacios recreativos. 

Los especialistas en la materia apuntan a que la tendencia en alza se mantendrá durante el 2024. Es decir, el coste de los bienes inmuebles seguirá aumentando, pero moderadamente. Concretamente, la consultora CBRE dio a conocer un informe en el que estima que el metro cuadrado de las viviendas usadas puede situarse en 2.366 euros, lo que equivaldría a una subida de 4%. La consultora explica que esto podría suceder en el caso de que la economía de España crezca 3% y que, a la vez, la tasa de paro disminuya al 13%.

Consejos a la hora de comprar una vivienda 

Las personas que tengan como propósito invertir en una propiedad en Málaga el año que viene deben contar con el respaldo de una empresa especializada como por ejemplo, D&A Inmobiliaria. Esto con el objetivo de poder encontrar un inmueble a un precio competitivo. 

Los asesores de esta inmobiliaria ofrecen acompañamiento a los compradores hasta que encuentren el lugar ideal para comprar. Lo primero que hay que saber para que los expertos emprendan la búsqueda es con cuánto presupuesto se cuenta, pues el precio de las viviendas en Málaga es variado. Las casas, apartamentos, etc., ubicados en zonas céntricas o turísticas suelen ser más costosas, al igual que los inmuebles de obra nueva o reformados.

SmartCultivo; la revolución y el futuro en el mundo de la agricultura

0

El mundo se encuentra en constante desarrollo, la vida evoluciona conforme al avance de las ciencias modernas, y la agricultura no es la excepción. Los cultivos agrícolas modernos combinan el conocimiento de los agricultores con herramientas tecnológicas, como software especializado y el internet de las cosas, o IoT (Internet of Things).

Estas combinaciones se materializan en cultivos inteligentes, que permiten a los agricultores monitorizar sus plantaciones en tiempo real, a través del software y los dispositivos conectados a internet. En este contexto, cada vez surgen más propuestas enfocadas hacia estas soluciones tecnológicas especializadas, como el proyecto colombiano SmartCultivo.

Cultivos inteligentes

Los cultivos inteligentes utilizan las herramientas tecnológicas para predecir cambios adversos en las plantaciones, así como monitorizar variables climáticas y generar alertas ante determinados escenarios. Asimismo, sus funciones permiten automatizar el riego, aumentar la eficiencia en la fertilización e incluso controlar plagas y enfermedades. Además, al hacer las aplicaciones de productos agroquímicos y fertilizantes de forma más eficiente, se disminuyen los desperdicios y se protegen los suelos y fuentes hídricas, lo que beneficia a su vez al medioambiente.

Todos estos recursos se materializan en un aumento de la productividad en los cultivos, puesto que permiten optimizar recursos, aumentar la eficiencia y reducir los costes del ciclo productivo. Además, la automatización de las funciones permite establecer mecanismos de control en los procesos de cultivo, lo que ayuda a reducir los márgenes de error y mejorar la calidad del resultado final.

Gracias a sus múltiples beneficios, estos cultivos inteligentes han empezado a marcar tendencia en el sector agrícola, con diversos proyectos e iniciativas alrededor del mundo que buscan desarrollar soluciones tecnológicas en este ámbito. En Colombia, una de las propuestas que está ganando terreno es SmartCultivo, una plataforma sencilla e intuitiva para las empresas agroindustriales.

¿Cómo se configura SmartCultivo?

SmartCultivo es una iniciativa desarrollada por Jimmy Santiago, MBA en Negocios Agrícolas y experto en TICs, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos en el sector tecnológico y agroindustrial. También es CEO y fundador de Aplicaciones Corporativas o Apps Corporativas, una empresa dedicada al desarrollo de software y consultoría en agrotecnología, desde la cual se desarrolla una serie de aplicaciones dedicadas a la agricultura.

Entre ellas están Lluviapp, Meteoapp y SmartCultivo, una completa plataforma multicultivo que incursiona en el mundo de la agricultura digital. Esta herramienta está diseñada para tener el control del cultivo desde la siembra hasta la exportación. Todo esto, en un solo sistema de información, el cual puede integrarse con dispositivos electrónicos en campo para lograr cultivos más eficientes y rentables.

Su funcionamiento utiliza módulos profesionales avanzados, junto con estaciones meteorológicas equipadas con sensores. Estos mecanismos, en conjunto con la plataforma, proporcionan una gestión y monitoreo completo de los cultivos. Además, este sistema no se limita únicamente a empresas agroindustriales, ya que puede ser utilizada por técnicos, productores y agricultores de todo tamaño en el sector.

Boris Izaguirre asegura que nunca tuvo ninguna guerra con Isabel Preysler

0

Después de la polémica que se ha originado con la Fundación Aless Lequio, muchos han sido los rostros conocidos que han salido en defensa de Ana Obregón asegurando que la actriz tiene todo en regla y que en ningún momento ha mentido con la donaciones que ha hecho.

Sin embargo, en la mañana de este jueves, hemos podido hablar con Boris Izaguirre y nos ha asegurado que no se ha enterado de la polémica: «Estaba en Japón y es verdad que es muy difícil… prefiero enterarme más adelante» y nos ha confirmado que «todavía» no conoce a la pequeña Ana Sandra.

Por otro lado, Boris nos ha dejado claro que «nunca hubo ninguna guerra» con Isabel Preysler, con quien se reconcilió poco antes de la llegada de las Navidades y a la que ha visto en su documental de Disney+: «Me ha gustado muchísimo, está estupenda».

El presentador ejercerá como jurado en la primera temporada de ‘Bailando con las estrellas’ y reconoce que ya tiene sus favoritos, entre los que destacan Miguel Torres y Elena Tablada: «Elena, porque cuando estuve viviendo en Miami, la vi con cierta frecuencia y la verdad es que es una chica estupenda».

Resumen del 2023, un año de cambios y oportunidades

0

En 2023, la economía y la política, tanto a nivel regional como global, se han caracterizado por una dinámica convulsa que provoca niveles crecientes de incertidumbre tanto para las personas como para las empresas.

En este contexto, el medio internacional Go Aragón se ha consolidado como una fuente confiable para quienes buscan información desde un enfoque relacionado con la comunidad, el tejido empresarial y el potencial que pueden alcanzar estas organizaciones. Además, este periódico digital es un medio de referencia para la proyección internacional de la Comunidad de Aragón.

Go Aragón se consolida, más de 7 millones de páginas vistas en sus medios

Actualmente, este portal ofrece 5 versiones: castellano, inglés, francés, chino y árabe. A lo largo de 2023, la primera de ellas ha superado los 800.000 usuarios únicos, las 2,5 millones de visitas y las 6 millones de páginas vistas. A su vez, la versión en francés ha contado con 250.000 usuarios, 700.000 visitas y 2,1 millones de páginas vistas. Por último, la plataforma en inglés de Go Aragón fue visitada 300.000 veces por 90.000 usuarios que han visto más de 700.000 páginas.

En cuanto a los contenidos, durante 2023, esta plataforma ha relatado múltiples iniciativas y proyectos. Algunos de ellos son los de Deusens, Ingeobras, Agrostock y Tervalis. Además, Go Aragón ha entrevistado a actores de relevancia en el tejido empresarial regional y nacional como Nacho Torre, director de marketing de Ibercaja; Laura Ros, directora general de Volkswagen España; Silvia Plaza, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE), y Alejandro Cebrián, director general de Edelvives. Este medio también ha entrevistado y mantenido conversaciones con la embajadora de Canadá en España, Wendy Drukier; su homólogo de Japón, Takahiro Nakamae; el embajador de la India en España, Dinesh K. Patnaik o el cónsul en Barcelona de este país, Yasushi Sato, son algunos ejemplos, asimismo, ha conversado con profesionales de prestigio como el abogado Jaime Navarro y la diseñadora Xiu Mian Liu.

Por otro lado, este periódico ha publicado entrevistas con representantes políticos e institucionales como Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón; Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca; Joaquín Juste, presidente de la Diputación de Teruel, y Cristina Sánchez, directora del Pacto Mundial de la ONU en España.

Los ciclos de oportunidades de negocios de Go Aragón continúan en 2024

Este medio también ha destacado por organizar el Ciclo de Oportunidades de Negocio en Asia. Este evento se ha desarrollado en tres jornadas distintas en las que se ha puesto el foco en las economías de China, Japón e India. En todos los casos, el objetivo es afianzar vínculos con estos países y difundir las potencialidades disponibles para las empresas locales.

En 2024, estas actividades tendrán continuidad. Con respecto a esto, no solo habrá jornadas dedicadas a oportunidades de negocios en Asia, sino también a otros mercados como Reino Unido y Canadá.

En un contexto incierto para las empresas, la comunidad y las instituciones políticas, Go Aragón ofrece información confiable. Además, este medio internacional proyecta distintas actividades económicas y culturales de esta región al extranjero.

El día 4 de febrero se presenta en la Sala Galileo de Madrid el nuevo proyecto artístico y discográfico de FATBEAT!

0

El día 4 de febrero a las 20 horas, en la Sala Galileo de Madrid, es la fecha elegida por FATBEAT! para presentar la primera parte de su último proyecto artístico y discográfico: una trilogía llamada TWO PLANETS que incluye 3 vinilos, con sus tres cómics correspondientes en torno a un relato de ciencia ficción guionizado por ellos con la colaboración del dibujante Ivan Mejias (Los asesinos del cómic).

Este ambicioso proyecto pretende trascender lo puramente musical, adentrándose en otros terrenos estéticos con una propuesta muy estimulante y que plantea retos al oyente-lector. TWO PLANETS se podrá adquirir, en su primera entrega, en la web de FATBEAT! a partir del día 8 de febrero.

El argumento de TWO PLANETS comienza durante un ensayo en su local, los integrantes de FATBEAT! tienen una insólita experiencia sensorial en la que contactan con una entidad desconocida que les habla en una extraña lengua a través de los amplificadores. A partir de entonces sólo piensan en reunirse de nuevo con esa figura femenina y, pese a las enormes dificultades que conlleva, consiguen viajar al espacio inspirados por una fuerza sobrehumana.

En busca de lo desconocido y con mil preguntas sin respuesta, lo que encuentran supera sus expectativas: tras tomar conciencia de su situación regresan a la Tierra, portadores de un mensaje que lo cambiará todo.

FATBEAT! está formada por 5 músicos de perfiles diferentes y complementarios y se plasma en un sonido contundente y original, en un discurso que no pierde de vista la improvisación como vehículo expresivo, y en la búsqueda consciente de texturas de gran calibre, generando siempre una conexión con el público. Ellos son: Mario Quiñones (Guitarra), Miguel Benito (Batería), Andrés Miranda (Saxo), Daniel Moreno (Bajo eléctrico), Lorea Aranzasti (Voces y violín) y Alberto Morales (Piano y teclados).

FATBEAT! se perfila como una banda sólida en el panorama musical madrileño. Después de 14 años de andadura el quinteto pone en escena su propuesta personal y ecléctica, defendiendo un repertorio de temas propios, que hunde sus raíces en numerosas referencias como el jazz, el pop, la electrónica, el hip-hop, rock, etc.

El proyecto toma cuerpo con el lanzamiento de su primer disco Fatbeat en 2013. En 2015 graban su segundo disco Animals, y en 2018 su tercer álbum titulado Coins & Bones.

En su larga trayectoria, FATBEAT! ha sido habitual de los clubs Madrileños de jazz, tales como el Bogui, Junco, Clamores, Café Berlin, Círculo de Bellas artes, Tempo, El plaza, Moe. También en escenarios y asociaciones de referencia nacional: Clasijazz (Almeria), Assejazz (Sevilla), Dazz Gasteiz (Vitoria) La Bilbaína (Bilbao), y en festivales como el Festival de jazz de Albacete, Festival Jazz Made in Spain (Torrelodones), Festival de Jazz de Madrid, Zaragoza Jazz Festival, Festival Reina Loba de Orense…

La empresa de promoción musical PROMOSAPIENS es la encargada de la promoción del nuevo trabajo de FATBEAT!.

La agencia de promoción musical Promosapiens promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002

Creatividad aplicada a la cadena de valor, con AJGR Fashion Consulting

0

Para obtener éxito en el mercado y mantener altos índices de productividad, actividad y eficacia, las empresas tienen la necesidad de implementar estrategias basadas en la creatividad para la innovación de sus procesos.

AJGR Fashion Consulting es una agencia dedicada al asesoramiento integral de empresas de moda fundada por A. Javier Gómez Rivas, quien cuenta con una dilatada experiencia en la industria textil y de lujo. El objetivo de la agencia es contribuir al desarrollo de las empresas nacionales e internacionales, por lo que brinda un servicio de consultoría con una visión contemporánea y crítica de la gestión empresarial actual

Importancia de la creatividad en la cadena de valor

Según varios estudios sobre la situación del mercado, la creatividad es un elemento clave para cualquier compañía, por lo que las marcas que lideran son aquellas que buscan hacer las cosas de forma diferente. Esto implica trabajar con un enfoque realista, contemporáneo y creativo en el desarrollo de todos sus procesos y actividades, con el objetivo de mejorar la percepción de la marca y atraer el interés del consumidor.

Desde el punto de vista técnico, la cadena de valor analiza detalladamente las actividades de una empresa para tener acerca de sus costes, sus fuentes actualizadas y sus ventajas competitivas. Por ende, se trata de una herramienta clave para optimizar los procesos de manera eficiente, aumentar la producción y construir una relación de fidelidad con los clientes.

Al incorporar la creatividad en la cadena de valor, AJGR Fashion Consulting busca que las empresas tengan la posibilidad de consolidar la filosofía de su marca, un aspecto importante para diferenciarse de la competencia.            

AJGR Fashion Consulting es una consultora que conoce en profundidad la industria textil 

Dentro de la industria textil, el ascenso de la cadena de valor depende de la capacidad de las empresas para dominar servicios esenciales como el transporte, la logística, el diseño, la publicidad y la imagen de marca. Por esta razón, el equipo de AJGR Fashion Consulting brinda una asesoría profesional para guiar al cliente durante todo el procedimiento, de tal manera que sea posible garantizar el funcionamiento de la compañía.

Al construir una cadena de valor específica con base en la creatividad, las marcas pueden identificar sus fortalezas, corregir sus debilidades y consolidar una relación duradera con el cliente. De igual manera, los negocios pueden enfrentar retos como la disminución de los tiempos en el ciclo de tendencias, la internacionalización de productos y la exigencia de calidad y transparencia por parte del consumidor.

En la actualidad, los negocios de la industria textil se enfrentan a diversos retos que demandan la incorporación de estrategias con base en la creatividad e innovación. Bajo la asesoría de la agencia AJGR Fashion Consulting, los clientes pueden mejorar su cadena de valor y mantener su competitividad frente a la competencia dentro del mundo textil.

Calcular indemnización por despido con la ayuda del despacho García de la Santa Abogados

0

Uno de los problemas frecuentes entre los trabajadores es cómo calcular la indemnización por despido, debido al desconocimiento por parte de los empleados de los conceptos salariales que se deben incluir en el cálculo del salario bruto que se debe considerar para el cálculo de la correspondiente indemnización por despido improcedente. Tal cálculo es necesario, entre otros, para saber si la posible indemnización ofrecida por el empresario en el SMAC o en fase judicial se ajusta a Derecho.

Por esta razón, el despacho García de la Santa Abogados ofrece asesoría cualificada a cargo de expertos laboralistas para realizar el cálculo de la indemnización por despido de la forma adecuada. Además, este gran despacho se ocupa, entre otros, del análisis del despido, de la revisión de la indemnización por despido improcedente, del análisis del finiquito, de la elaboración de la papeleta de conciliación que se debe presentar ante el SMAC, la elaboración de la demanda judicial, de la interposición de los correspondientes recursos y del resto de trámites que correspondan (incluyendo las correspondientes gestiones en el FOGASA).

García de la Santa Abogados es un despacho que ofrece asesoría jurídica para calcular la indemnización por despido

En vista de que existen varios tipos de despido en España: despido disciplinario, despido por causas objetivas, despido por causas de fuerza mayor y despido tácito lo ideal es contratar los servicios de asesoría y defensa de los mejores abogados laboralistas. Judicialmente, dichos despidos pueden ser declarados como procedentes, improcedentes o nulos, por lo que es aconsejable contratar los servicios de asesoría y defensa de los mejores especialistas en materia laboral.

En García de la Santa Abogados, los profesionales están cualificados para impugnar cualquier tipo de despido y llevar a cabo la mejor defensa de los trabajadores y ello, entre otros, para alcanzar una indemnización justa. A través de la calculadora de despidos online, los clientes pueden calcular la correspondiente indemnización por despido improcedente para determinar si requieren la asesoría y defensa de un abogado laboralista.

¿Qué conceptos influyen en el cálculo de la indemnización por despido?

Independientemente del tipo de despido o la calificación que reciba el mismo, los conceptos que influyen en el cálculo de la indemnización por despido son el salario regulador (incluyendo los correspondientes conceptos salariales) y la antigüedad. Junto con el número de días por año trabajado, además de los topes legales estipulados, son todos los factores necesarios para calcular la indemnización por despido.

El salario regulador determina el salario diario a efectos del cálculo indemnizatorio, que consiste en la división del salario bruto anual, incluyendo pagas extraordinarias, entre 365 o 366 días (para casos de años bisiestos). En caso de presentar una estructura salarial variable, la fórmula se obtiene mediante la suma de los conceptos salariales percibidos durante el último año y su división por el número de días que tuvo el año.

Por su parte, la antigüedad es el período de tiempo que resulta entre el inicio y el fin de la relación laboral entre una empresa y el trabajador, incluyendo en principio los contratos temporales previos al último concluido. Para el cálculo de la antigüedad, los periodos inferiores a un mes se redondean a un mes completo.

Para calcular la indemnización por despido y obtener un valor justo, el equipo de abogados laboralistas del despacho García de la Santa Abogados analiza cada caso de forma personalizada. De esa manera, los trabajadores pueden impugnar su despido y obtener la indemnización máxima legalmente establecida y ello, de acuerdo con sus condiciones laborales. 

Si alguien ha sido despedido injustamente o se tienen dudas sobre si la indemnización que se ha ofrecido es justa, se puede llamar a García de la Santa Abogados. Ellos entienden la importancia de los derechos laborales y se vuelcan plenamente en la mejor defensa.

Publicidad