Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1136

Hipoges vuelve a contratar a Pedro Valle-Domingues para impulsar su área global de desarrollo de negocio

0

/COMUNICAE/

Pedro Valle Domingues Hipoges Servicing Advisory

El nuevo fichaje retoma su vínculo con el servicer y responde a la motivación de Hipoges de seguir fomentando las capacidades de este departamento estratégico en lo relativo a inversiones y entidades financieras. Al mismo tiempo, con su llegada, se incrementará la relación con empresas satélites gracias al marketing effort y se fomentarán nuevas líneas de negocio en los cuatro países donde actualmente opera: España, Portugal, Grecia e Italia

Hipoges, servicer de referencia en Asset Management, anuncia la incorporación de Pedro Valle-Domingues a su equipo para coliderar el área de Global Business Development de la compañía. A partir de ahora, el experto en el entorno servicing y financiero, trabajará de la mano de Luigi Izzo, para capitanear diferentes líneas de negocio, entre las que se encuentran dirigir las relaciones (marketing effort) con empresas satélites o impulsar el nuevo negocio. 

Tras más de 15 años de experiencia en diferentes áreas muy ligadas al entorno del Real Estate y el Asset Management, Valle-Domingues vuelve al servicer (ya contribuyó a Hipoges desde 2016 a 2022 como Head of Advisory) para tomar las riendas de una de las áreas más relevantes de la empresa.

Valle-Domingues liderará también las nuevas áreas de negocio de la compañía en los cuatro países donde opera Hipoges: España, Portugal, Grecia e Italia. 

Pedro ya se encuentra liderando proyectos que aglutinan acciones de Advisory, supervisión de negocio y otras áreas estratégicas de la compañía. Consciente del reto que supone su reincorporación a una empresa en plena proyección, el experto en estrategia y negocio sostiene, «volver a Hipoges es volver a casa y para mí es un placer aportar a un proyecto que vi crecer y que espero, junto a todo el equipo, llevarlo al siguiente nivel. Sin duda, el horizonte es retador, pero estoy seguro de que el camino será emocionante».

El nuevo fichaje responde a la motivación de Hipoges de seguir desplegando las capacidades de Advisory con inversores y a entidades financieras y es uno de los grandes cambios que la compañía tiene preparados para este primer trimestre del año.

Conocedor de la necesidad de contar con un perfil experto y transversal como el de Pedro para un rol tan relevante, Hipoges ha elegido a Pedro para poner en marcha nuevas líneas de negocio en los cuatro países donde tiene presencia el servicer: España, Portugal, Italia y Grecia. 

No en vano, entre las capacidades específicas y técnicas de Pedro sobresalen, entre otras, el Investment Banking, el Risk Management y Corporate Finance.  Antes de volver al servicer, Pedro trabajó como subdirector en varias áreas del prestigioso Banco de Inversiones Espírito Santo de Portugal, y también fue director de Eaglestone, plataforma de servicios financieros centrada en el África subsahariana.

La incorporación se produce en un buen momento para la compañía: en la actualidad, Hipoges cuenta con más de 49.000 millones de euros en activos bajo gestión y se enfrenta a un 2024 estimulante y lleno de proyectos para el equipo y sus diferentes áreas de negocio. Como ejemplo de uno de los últimos hitos de 2023, destacó la membresía a ANGECO (Asociación Nacional de Empresas de Gestión de Cobro), cuyo objetivo es promover a través de sus comisiones diferentes iniciativas y sinergias en el sector e impulsar la actividad tanto entre los propios miembros como frente a las instituciones públicas.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La especialización es la receta para la competitividad en Ecommerce, según OpenTiendas

0

/COMUNICAE/

Brainsortming Scaled

Cómo la empresa tradicional está encontrando su mercado y alineando su estrategia ante los cambios en el mercado del comercio electrónico

Más allá de los grandes Marketplace, claros dominantes del mercado online durante los últimos años, la aparición de nuevos actores de competencia masiva como Aliexpress, Shein y, el más reciente, Temu, han provocado el giro de muchos proyectos eCommerce orientados a volumen hacia la especialización.

La especialización es la vía mediante la cual las empresas con una historia, marca y cariño por el cliente pueden refugiarse de esos grandes competidores masivos, ofreciendo su valor añadido y una atención excelente.

Esa especialización se traduce en la creación de una tienda online, pasando por la definición de estrategias y políticas de crecimiento y pricing para adaptarlas al terreno donde esta empresa ya tiene unas ventajas competitivas.

Esto no sería posible sin el asesoramiento de un profesional o agencia de marketing que, conociendo a su cliente, lo guíe en el camino, potenciando sus fortalezas y evitando muchas de las dificultades con las que se puede encontrar en el mercado.

Este escenario se seguirá endureciendo y aumentará la competencia entre gigantes luchando por millones de visitas y pedidos donde la rentabilidad quedará a un lado. Ante esta situación, aquellos que buscan un crecimiento paulatino y una rentabilidad sostenida deberán dirigirse a otra parte del mercado que les permita lograr esos objetivos.

Así, OpenTiendas, la plataforma software para la creación de tiendas online, apuesta por proyectos eCommerce que vengan siempre acompañados de un Partner capaz de proporcionar al Merchant un asesoramiento y una estrategia enfocada al éxito del negocio.

Algunos ejemplos de proyectos realizados con el Software OpenTiendas con cariño añadido aportado por la empresa y su historia.

NON STOP BIKES
Una empresa del sector de las motos Off Road de Tona (Barcelona) que ha sabido trasladar su asesoramiento y el amor por este magnífico deporte a su ecommerce.

Azulejos Solá
Fundados en 1956, esta empresa de Valencia tenía un claro valor añadido en esa experiencia acumulada que permite crear una selección de productos y un asesoramiento que ha sido la clave para el crecimiento del proyecto online.

Cuirots
Amor por una fabricación artesanal de bolsos desde 1967 trasladado al mundo online, manteniendo lo que la marca significa para los que trabajan en la empresa así como para sus clientes.

Es fundamental apoyar estas empresas españolas que realmente cuidan a sus clientes y a sus trabajadores y que ahora pueden mirar al futuro con perspectivas de seguir creciendo manteniendo la calidad y su esencia.

Por ello, el fabricante de software OpenTiendas.com para crear Tiendas Online trabaja siempre a través de un Partner que pueda velar por mantener estos valores. Este 2024 OpenTiendas está ampliando su red de Partners en España colaborando con Agencias de Marketing y empresas de consultoría como BRANDOMINUS, SQUADMAKERS, SmartConsult y vshop en Madrid o Cetrex y MAKKALU en Cataluña.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Instalación de piscinas de fibra: elegancia y durabilidad en un solo paquete, por Piscinas Henares

0

/COMUNICAE/

Piscinas Henares

En el mundo de las opciones de piscinas, la instalación de piscinas de fibra se destaca como una elección popular que combina elegancia, durabilidad y facilidad en un solo paquete

Estas piscinas ofrecen una solución atractiva para aquellos que buscan agregar un oasis de relajación y diversión a sus hogares.

En este artículo, Piscinas Henares, especialistas en la instalación de piscinas de fibra en Madrid, explora a fondo la instalación de estas piscinas, desde sus beneficios y proceso de instalación hasta consejos útiles para el mantenimiento y cómo elegir la piscina de fibra perfecta para su espacio.

Ventajas destacadas de las piscinas de fibra

1. Elegancia y versatilidad:
Las piscinas de fibra destacan por su acabado suave y elegante, que agrega un toque de lujo a cualquier espacio. La versatilidad en diseño y forma es otra característica distintiva, permitiendo adaptarse a diferentes estilos arquitectónicos y preferencias personales. Desde piscinas rectangulares tradicionales hasta diseños más contemporáneos, las opciones son casi ilimitadas.

2. Durabilidad incuestionable:
La durabilidad es una de las principales razones por las que las piscinas de fibra son tan apreciadas. El material de fibra de vidrio es conocido por su resistencia a la corrosión y a los impactos, lo que garantiza una larga vida útil de la piscina con un mantenimiento mínimo. Esta resistencia a los elementos la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una inversión a largo plazo en su propiedad.

3. Instalación rápida y sencilla:
La instalación de piscinas de fibra es significativamente más rápida y sencilla en comparación con otros tipos de piscinas. Al ser prefabricadas, estas piscinas llegan al lugar de instalación listas para ser colocadas en el suelo excavado. Este proceso eficiente no solo reduce los costes laborales, sino que también minimiza las molestias asociadas con proyectos de construcción más extensos.

4. Bajo mantenimiento
La superficie lisa de las piscinas de fibra dificulta la acumulación de algas y otros contaminantes, lo que facilita el mantenimiento regular. Además, el material no requiere repintado ni reacabado a lo largo de los años, contribuyendo a un mantenimiento asequible y sin complicaciones.

Proceso de instalación de piscinas de fibra

Preparación del terreno:
El proceso comienza con la preparación del terreno donde se instalará la piscina. Esto implica la excavación y nivelación cuidadosa para garantizar una base sólida y nivelada. La uniformidad del terreno es esencial para una instalación de éxito y para evitar problemas futuros.

Colocación de la piscina:
Una de las ventajas más notables de las piscinas de fibra es que llegan prefabricadas al lugar de instalación. Una vez que el terreno está preparado, la piscina se coloca en la excavación, asegurándose de que esté nivelada y alineada correctamente.

Conexiones y acabados:
Se realizan las conexiones necesarias, como las tuberías y los sistemas de filtración. Los acabados finales, como la aplicación de un gel coat protector y la instalación de accesorios, se llevan a cabo para garantizar que la piscina esté lista para su uso.

Relleno y acabado del entorno:
Después de que la piscina esté en su lugar y se hayan completado las conexiones, se procede al relleno del espacio circundante. El área se nivelará y acondicionará según las preferencias del propietario, creando un entorno atractivo y funcional alrededor de la piscina.

Consejos útiles para el mantenimiento de piscinas de fibra
Aunque las piscinas de fibra son conocidas por su baja acumulación de algas, se recomienda realizar una limpieza regular utilizando un cepillo de piscina suave para eliminar cualquier acumulación superficial y mantener el agua cristalina.

El mantenimiento del equilibrio químico del agua es esencial, por lo que controlar regularmente el pH y los niveles de químicos garantizará que el agua esté segura y cómoda para los nadadores.

Utilizar cobertores de piscina cuando no esté en uso ayuda a prevenir la acumulación de escombros, reduce la evaporación del agua y mantiene la temperatura del agua de manera más eficiente.

Realizar inspecciones periódicas de la piscina, incluida la revisión de las conexiones y sistemas de filtración, contribuirá a identificar y abordar cualquier problema potencial antes de que se convierta en un problema mayor.

Cómo elegir la piscina de fibra perfecta
Tamaño y forma
: Hay que considerar el espacio disponible en la propiedad y elegir un tamaño y forma de piscina que se adapte a las necesidades y estilo de vida. Desde piscinas más pequeñas para espacios reducidos hasta diseños personalizados para áreas más amplias, la versatilidad de las piscinas de fibra ofrece opciones para todos los gustos.

Estilo arquitectónico: Se debe armonizar el estilo de la piscina con la arquitectura general del hogar y entorno. Las piscinas de fibra están disponibles en una variedad de diseños, desde estilos más tradicionales hasta opciones modernas y elegantes.

Accesorios y características adicionales: Hay que personalizar la experiencia de piscina eligiendo accesorios y características adicionales, cómo sistemas de iluminación led.

Presupuesto: Se debe definir el presupuesto antes de comenzar la búsqueda. Las piscinas de fibra, aunque más asequibles que otras opciones, aún varían en precio según el tamaño, diseño y características adicionales.

La piscina de fibra como inversión en el hogar
La instalación de piscinas de fibra no solo agrega un toque de elegancia atemporal al hogar, sino que también se consolida como una inversión significativa que transformará el estilo de vida.

La elección de una piscina de fibra va más allá de la estética, ya que proporciona beneficios clave que mejoran la calidad de vida y el valor de una propiedad.

La durabilidad excepcional de las piscinas de fibra es una garantía de que la inversión perdurará a lo largo del tiempo, resistiendo los rigores del clima y manteniendo su apariencia impecable con el mínimo esfuerzo de mantenimiento.

La fibra de vidrio, conocida por su resistencia a la corrosión y su capacidad para soportar condiciones adversas, asegura que la piscina conserve su atractivo original a lo largo de los años, minimizando los costes de mantenimiento.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Oportuna Legal, abogados especializados en derecho bancario

0

En el complejo entramado del sistema financiero, el derecho bancario emerge como un campo crítico para salvaguardar los derechos de los consumidores. Se trata de un conjunto de normas legales, reglamentarias y administrativas que tienen por objeto regular la buena praxis de las entidades bancarias en todo lo relacionado con préstamo formal de dinero y comercialización de seguros e instrumentos financieros.

Dentro de este contexto, los despachos especializados como Oportuna Legal desempeñan un papel fundamental al ofrecer asesoramiento y representación legal para quienes enfrentan desafíos financieros. 

El rol esencial del derecho bancario

El derecho bancario ocupa un lugar central en la protección de los consumidores frente a prácticas financieras injustas. Implica la regulación de las relaciones entre entidades financieras y clientes. Ante la complejidad de estos procesos, contar con asesoramiento legal especializado se convierte en una estrategia clave para equilibrar el poder en estas relaciones financieras.

Recibir asesoramiento de profesionales especializados, como los ofrecidos por Oportuna Legal, aporta beneficios significativos a los consumidores. En primer lugar, estos expertos tienen un profundo conocimiento de las prácticas abusivas y desleales de las instituciones financieras, lo que les permite abordar de manera efectiva casos de cobros excesivos, comisiones indebidas y contratos desventajosos. Además, su experiencia en la interpretación y aplicación de la normativa vigente en el ámbito del derecho bancario garantiza un enfoque estratégico para la defensa de los intereses del cliente.

Especialistas en derecho bancario y reestructuraciones financieras

Oportuna Legal se distingue por contar con abogados especializados en dos áreas cruciales: derecho bancario y reestructuraciones financieras. Este enfoque dual le permite al despacho ofrecer a sus clientes un abanico completo de servicios legales.

Su compromiso con la defensa de los consumidores en esta rama jurídica, se da mediante un análisis exhaustivo de contratos asociados a tarjetas de crédito, préstamos, cuentas corrientes e hipotecas, en las que el estudio aborda de manera proactiva las prácticas abusivas de entidades financieras. La misión de Oportuna Legal es clara: recuperar el dinero que fue cobrado indebidamente y proporcionar a los clientes una vía efectiva para abordar cobros excesivos, comisiones bancarias injustas y otros aspectos relacionados con transacciones financieras.

Asimismo, Oportuna Legal se presenta como aliado estratégico en procesos de reestructuración financiera. En un panorama económico desafiante, el despacho se especializa en guiar a los usuarios mediante la Ley de Segunda Oportunidad y otros mecanismos legales. Este enfoque integral implica no solo la recuperación de fondos mal cobrados, sino también la asesoría experta para quienes buscan liberarse de deudas abrumadoras y buscar un nuevo comienzo financiero. 

En conclusión, el acceso a profesionales especializados en derecho bancario se presenta como una necesidad imperante en un escenario financiero cada vez más complejo. Para aquellas personas que buscan equidad y justicia en sus interacciones financieras, Oportuna Legal se presenta como un recurso confiable y efectivo en la defensa de los derechos del consumidor.

La ventilación mecánica, necesaria en las rehabilitaciones energéticas

0

Una de las estrategias para impulsar un modelo de arquitectura sostenible es llevar a cabo la rehabilitación energética de edificios, para lo que es clave contar con un sistema de ventilación mecánica efectivo.

Pando Arquitectos es un estudio de arquitectura y empresa constructora con 30 años de experiencia en la ejecución de obras, proyectos, propuestas y direcciones de obra para empresas y particulares. Al contar con expertos en arquitectura sostenible, este estudio de arquitectos en Asturias tiene la posibilidad de ejecutar diferentes proyectos acordes con las necesidades del cliente.

Los sistemas de ventilación mecánica son clave en los proyectos de rehabilitación energética

La ventilación mecánica es uno de los aspectos clave de la rehabilitación energética, debido a que sirve para incrementar el confort térmico de los espacios, mejorar la calidad del aire y aumentar la eficiencia energética. Este sistema consiste en la renovación del aire que se encuentra en el interior de las viviendas y edificios, mediante la implementación de dispositivos y conductos con la fuerza necesaria para extraer el aire y expulsarlo hacia el exterior.

El funcionamiento de la ventilación mecánica está comprendido por 3 fases: la extracción del aire interior de la estancia, la introducción del aire proveniente del exterior y la recuperación de calor.

Esta última fase se presenta en los sistemas más sofisticados, con el objetivo de introducir aire nuevo a una temperatura similar a la del aire expulsado, como una alternativa para reducir el consumo de electricidad.

De acuerdo con los expertos en arquitectura sostenible, la ventilación mecánica es indispensable para el ahorro de energía, además de que representa un beneficio para la salud de los presentes. Al no tener la necesidad de abrir las ventanas para ventilar una habitación, el aire previamente enfriado o calentado con los equipos de climatización permanece igual.

Pando Arquitectos ofrece el servicio de rehabilitación energética de edificios

Al ser un estudio especializado en arquitectura sostenible, el equipo de Pando Arquitectos realiza un análisis y reconstrucción en los edificios para reducir las emisiones de CO₂ y lograr su rehabilitación energética. Para lograr un proceso de rehabilitación energética eficiente, los profesionales impulsan la reducción de la demanda, la reducción del consumo y la implantación de mecanismos renovables.

Por otra parte, el estudio se encarga de gestionar las ayudas posibles en tiempo y forma, de tal manera que sea posible subvencionar hasta el 80 % de la actuación energética en los edificios. Este trámite lo pueden realizar las personas físicas o jurídicas que sean propietarias de edificios destinados a cualquier uso y las comunidades de propietarios o agrupaciones de edificios residenciales de uso vivienda.

El compromiso del estudio Pando Arquitectos con la arquitectura sostenible representa una garantía a la hora de ejecutar proyectos de rehabilitación energética para diferentes tipos de viviendas. De esa manera, los clientes pueden contribuir con el cuidado del medioambiente, además de aprovechar un ahorro importante en sus facturas de energía.

SA CROQUETA apuesta por la calidad y proximidad

0

Las croquetas son esos bocados pequeños y deliciosos que se han posicionado como un ícono inconfundible de la tradición culinaria española. Entre crujientes capas y rellenos suculentos, cada croqueta ha conquistado los paladares y corazones de la región a lo largo de los siglos. Hoy en día, estos bocados continúan siendo un imprescindible en la mesa de cada hogar, y SA CROQUETA a la cabeza de la oferta gastronómica de croquetas quiere hacerse un hueco en la mesa. Como firma especializada en la elaboración de croquetas gourmet, ofrece bocados exclusivos que despiertan los sentidos al tiempo que rinden homenaje a la cocina mediterránea de antaño.

Productores de croquetas que miman la calidad

El arte de crear croquetas alcanza su máxima expresión en SA CROQUETA, donde los mejores productores de este delicioso bocado, preparan y miman cada detalle del proceso de producción para asegurar la máxima calidad. Desde la cuidadosa selección de materias primas de primera calidad hasta el minucioso proceso de empanado y el embalaje meticuloso que garantiza la preservación del sabor y la frescura, el paso a paso de la producción se lleva a cabo con esmero. Así, se consigue que los productos de SA CROQUETA son el resultado de la dedicación de una familia que ha fusionado su amor por la cocina con la riqueza de la tradición gastronómica de la región mediterránea.

Los ingredientes utilizados en el relleno y la cobertura son totalmente naturales, de origen orgánico y local. El origen y esencia de existir de esta firma son de Blanes del portal de la costa Brava , las croquetas llevan consigo el orgullo de los productores que se consideran afortunados por tener acceso a materias primas de la más alta calidad, gracias a la ubicación geográfica que ofrece una diversidad de productos incomparables. SA CROQUETA aprovecha la riqueza de su entorno marítimo y montañoso para ofrecer una experiencia gastronómica única, incorporando carnes, lácteos y vegetales frescos y auténticos. La combinación, de la mano del talento culinario de sus cocineros, gesta una exquisitez gourmet que emana la autenticidad del hogar en cada croqueta de autor.

Las croquetas que deleitan todos los sentidos

En SA CROQUETA, el mimo y el cuidado trasciende la producción, teniendo en cuenta que la calidad está arraigada en su filosofía de origen. La visión de la empresa familiar se basa en la idea de que cada cliente merece saborear un pequeño envoltorio de sensaciones en forma de croqueta, una delicia que ha sido compañera de las cocinas españolas durante generaciones. Por eso, estos bocados han sido meticulosamente diseñados para evocar la sensación de una comida familiar dominical, convirtiéndose en un deleite para los sentidos. Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, cada bocado es una invitación a disfrutar no solo del sabor, sino también del tacto y del sonido placentero que acompaña cada mordida. El delicioso aroma de cada relleno es un deleite para el olfato, mientras que su presentación cuidadosa eleva el aspecto visual de estas croquetas. En su conjunto, más que una croqueta, Sa croqueta es una experiencia culinaria que honra y eleva la rica tradición de este clásico plato.

Conoce las disciplinas en las que España asegurará medalla en estos Juegos Olímpicos París 2024

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Con 29 deportes Olímpicos en los cuales participará, España no dejar pasar la oportunidad de sumar nuevamente de a dos dígitos, el número de medallas que podría ganar en esta edición de los Juegos Olímpicos.
España se perfila con bastante fuerza para colarse al top de medalleros de oro de París 2024, uno habitualmente liderado por Estados Unidos, China, Japón y Reino Unido. Eso ha causado gran interés entre los aficionados al deporte quienes ahora podrán realizar sus pronósticos, como beneficiarse de los códigos promocionales a través de este enlace, al acceder a los varios mercados de apuestas y cuotas, teniendo un vistazo de las predicciones que se tienen para España, sus atletas y sus rivales.

Tenis

En el deporte blanco, España ya cuenta con 2 medallas de oro, 7 de plata y un bronce, siendo las primeras ganadas por Rafael Nadal, quien apunta a llevarse una tercera, en la que podría ser su última temporada profesional.
El manacorí, cuenta con grandes posibilidades de lograrlo, al efectuarse las pruebas olímpicas en las instalaciones del Stade Roland Garros, mismo donde se celebrará el afamado torneo del mismo nombre un par de semanas antes y en cuyas superficies de tierra batida, Nadal, ha sido campeón en 14 ocasiones.
Así mismo, se tendrá el debut de la gran promesa Carlos Alcaraz en su primera cita olímpica quien, tanto en la modalidad individual como una posible participación en dobles junto a Nadal, puedan llevarse otro oro a casa.

Tiro

Tiro

Fuente: Unsplash.com
El tiro ha sido otra de las disciplinas donde España ha ganado fuerza en los últimos Juegos Olímpicos, levantando un oro, dos platas, y cuatro bronces. La dorada fue conseguida en Tokio 2020 en la modalidad skeet con escopeta foso mixto gracias a la dupla de Alberto Fernández y Fátima Gálvez, esta última consiguiendo plata en la misma modalidad en categoría individual femenina.
Desafortunadamente, como pareja, los medallistas no asistirán a París, debido a las dificultades que ha tenido Fernández en 2023 para competir. Aun así, se contará con Gálvez, quien obtuvo bronce en el Campeonato Europeo, disputado en Croacia. De igual manera, se espera tener la presencia de la catalana Helena Arias, una de las más grandes promesas del país para conseguir una medalla en la modalidad de tiro con carabina.

Piragüismo

Levantar una medalla de canotaje, es casi infaltable en cada edición de los Juegos Olímpicos, acumulando España un total combinado de 10 oros, 19 platas y 10 bronces, desde su primer triunfo en los JJ. OO. de Montreal 1986. En Paris, se espera conseguir hasta 6 medallas, luego de ganar 5 de ellas en pruebas olímpicas durante los Mundiales.
Entre las diversas categorías, se espera participar en K4-500 femeninos y masculinos, ambos liderados por Teresa Portela y Saúl Craviotto, uno de los atletas más laureados en los Juegos Olímpicos (2 oros, 2 platas y 1 bronce). De dichas tripulaciones, está la posibilidad de ganar medallas en las K2, así como en aguas calmas. Por otro lado, en slalom, la tres veces medallista, Maialen Chourraut dirá presente, y se espera participe en la novedosa modalidad Extreme.
Con cada edición de los Juegos Olímpicos España demuestra el gran potencial de sus atletas, quienes, con cada medalla de oro, revelan como toda una vida de sacrificio y esfuerzo dedicada con pasión al deporte, tiene sus recompensas.

Cámaras Espías sobre los beneficios de contar con una grabadora de voz

0

Las grabadoras de voz han sido herramientas útiles para el almacenamiento de información en sonido durante muchos años. Hoy en día, estos equipos siguen siendo utilizados por profesionales y particulares para guardar conversaciones importantes y de carácter legal. En la tienda de Cámaras Espías es posible encontrar una grabadora de voz para almacenar cualquier tipo de sonido en casa o en la oficina. Estas grabadoras han sido diseñadas para el espionaje legal en situaciones del día a día, con una autonomía que va desde las 5 horas hasta un máximo de 17 días.

Usos de una grabadora de voz espía

Una grabadora de voz espía puede ser colocada en cualquier lugar debido al tamaño de la misma y la forma en cómo ha sido diseñada. Por lo tanto, este tipo de dispositivos pueden ser utilizados para grabar cualquier tipo de conversación o sonido. Por ejemplo, las grabadoras espías de Cámaras Espías son muy usadas por aquellos estudiantes que tienen profesores exigentes y no permiten la grabación de sus clases. Asimismo, muchos profesionales compran estos mini equipos de espionaje para demostrar presiones, abusos y maltratos en el entorno laboral. Las conversaciones y sonidos grabados por una grabadora de voz espía pueden ser utilizados en juicios como pruebas legales. Otras personas compran los dispositivos de Cámaras Espías para demostrar que ellas o sus seres queridos son víctimas de abusos en sus hogares o durante sus actividades en las calles. Por lo tanto, una grabadora de voz espía es un aparato que resulta idóneo para proteger a un individuo de cualquier tipo de agresión y problema que pueda atentar contra su seguridad e integridad.

Cámaras Espías, especialistas en venta de grabadoras de voz

La tienda de Cámaras Espías cuenta con grabadoras de voz y micrófonos espías para todas las necesidades. Dentro de las más destacadas se encuentran los relojes anti-bullying, grabadoras para coches, relojes de mano, llaveros, portátiles, para mochilas e incluso mini dispositivos de grabación con Wi-Fi. Cada uno de estos productos tiene un precio bastante accesible, 3 años de garantía, contrareembolso gratuito y hasta 30 días de devolución gratis.

Esta compañía también ofrece un servicio de entrega 100 % discreto para que solo el comprador conozca el producto que ha solicitado. También es importante mencionar que Cámaras Espías realiza pruebas en todo tipo de espacios como habitaciones, salones, salas de hasta 25 metros, cajones y bolsos. Esto permite a la empresa garantizar la venta de un producto de calidad que cumple con las exigencias y demandas de sus clientes. Sumado a ello, proporciona una guía en español, asesoramiento técnico y ayuda postventa por parte de expertos en el sector.

Las grabadoras espías de Cámaras Espías están disponibles en diferentes tamaños, modelos, espacios de almacenamiento, horas de autonomía y diseños. De igual forma, esta tienda ofrece micro cámaras, localizadores GPS, cámaras ocultas y todo tipo de dispositivos para conseguir una seguridad mayor.

Shared Space permite reservar espacios de coworking en las principales ciudades

0

El coworking es una alternativa para profesionales independientes, pequeñas startups y empresas en crecimiento que buscan un lugar donde poder trabajar de manera cómoda, inspiradora y rentable. Sin embargo, conseguir estos espacios en las principales ciudades se ha convertido en todo un desafío.

Con el propósito de facilitar la conexión entre los dueños de coworking y los potenciales clientes, surge Shared Space. Esta innovadora plataforma se encarga de crear un entorno colaborativo y beneficioso para ambos y ofrece una solución efectiva y eficiente para reservar estos espacios.

¿Qué es Shared Space y cómo funciona?

Shared Space nace con el objetivo principal de ofrecer a los coworkings todas las herramientas necesarias para aumentar sus ventas y expandir su negocio. Al mismo tiempo, ayuda a los clientes a encontrar el espacio ideal para trabajar en las principales ciudades.

A través de una aplicación móvil o la plataforma en línea, los usuarios pueden explorar los diferentes espacios disponibles. Ya sea que busquen una oficina privada, una sala para reuniones o simplemente un escritorio, pueden comparar precios y realizar reservas de forma rápida y efectiva. Además, la empresa dispone de una amplia red de espacios en diferentes localidades del país. Entre ellas, se incluyen las grandes ciudades, donde suele ser complicado encontrar un buen espacio de coworking. De manera que, la experiencia de búsqueda es mucho más flexible y cómoda, aumentando la satisfacción de los clientes.

Beneficios que ofrece la plataforma a los coworkings y coworkers

Uno de los principales beneficios que ofrece esta plataforma a los coworkings es el aumento de la visibilidad. Al formar parte de Shared Space, los espacios de trabajo compartidos tienen la oportunidad de llegar a una amplia audiencia de usuarios interesados en reservar un lugar donde trabajar. Además, la plataforma cuenta con herramientas de promoción y marketing que permiten destacar los espacios, llegar a nuevos clientes y aumentar su ocupación de manera significativa.

Por otro lado, para los coworkers, reservar un espacio de coworking a través de Shared Space simplifica el proceso de reserva y pago. Gracias a la plataforma, pueden explorar un amplio catálogo de opciones, filtrar por ubicación, precio y servicios ofrecidos, y obtener toda la información necesaria para tomar la mejor decisión. Asimismo, la plataforma garantiza la calidad de los espacios y ofrece la posibilidad de leer reseñas y recomendaciones de otros usuarios antes de realizar la reserva.

Reservar espacios de coworking en las principales ciudades ahora es mucho más sencillo y eficiente gracias a Shared Space. Tanto los dueños de coworkings como los coworkers se benefician de esta solución. Los primeros aumentan su visibilidad y alcanzan nuevos clientes, mientras que los segundos tienen a su disposición una amplia variedad de opciones para trabajar de manera cómoda y rentable. 

La psicóloga Inmaculada Rodríguez Ángel ofrece servicios de psicología en Málaga para tratar la ansiedad

0

La ansiedad es uno de los problemas de salud mental más frecuente de España y que afecta a casi el 7 % de la población, según cifras difundidas por el Ministerio de Sanidad.

Se trata de un mecanismo adaptativo natural ante lo desconocido que genera una activación intensa del sistema nervioso central cuando la persona advierte un peligro inminente, tanto externo como interno.

El modo de vivir de la sociedad actual, los compromisos laborales y las grandes responsabilidades cotidianas, muchas veces, promueven escenarios de incertidumbre y conspiran para la aparición ocasional de sentimientos de temor e inquietud. Sin embargo, cuando los procesos ansiosos derivan en miedos extremos y preocupaciones persistentes, resulta necesario contar con una ayuda profesional que mejore la calidad de vida.

En este marco, la Psicóloga Inmaculada Rodríguez Ángel destaca con sus Servicios de Psicología en Málaga y terapias orientadas al tratamiento de la ansiedad bajo un enfoque Cognitivo Conductual.

Cómo abordar el trastorno de ansiedad

La ansiedad es una respuesta emocional del cuerpo frente a determinados pensamientos y situaciones de peligro o estrés que hace una persona experimente nerviosismo, tensión y agitación.

Si bien ocasionalmente no es algo malo, dado que implica una reacción normal ante la incertidumbre de rendir un examen o afrontar una entrevista laboral, sí requiere de una atención psicológica cuando los síntomas se vuelven excesivos durante largos periodos de tiempo

Este trastorno que involucra a una serie de factores externos (divorcios, problemas de pareja, duelos, accidentes, pérdidas de empleo, fracaso escolar) e internos (miedos, fobias, angustia, depresión, enfermedades psicosomáticas, inseguridad), según señala la psicóloga Inmaculada Rodríguez Ángel, puede tener un abordaje inicial desde diversos métodos de control de ansiedad. 

Entre ellos se encuentran las técnicas de relajación muscular, el Mindfulness, que prioriza la atención plena y consciente del momento presente, ejercicios de respiración, meditaciones y el diario de emociones, que constituye una herramienta útil para ordenar y controlar los pensamientos amenazantes. Asimismo, también puede incluir la práctica de algún deporte u hobby y la realización de una actividad social.

En los casos donde no resulta posible restablecer el equilibrio emocional, la Psicóloga Inmaculada Rodríguez Ángel ofrece servicios de psicología en Málaga desde una perspectiva humanista y con una terapia individual (presencial y online) basada en el modelo Cognitivo Conductual que es adaptable a pacientes de todas las edades.

Terapia individual para la ansiedad

La terapia cognitivo-conductual (TCC) que desarrolla Inmaculada Rodríguez Ángel es una de las más utilizadas para el trastorno de ansiedad, debido a que se enfoca en identificar a aquellos patrones de pensamiento erróneos del paciente para transformarlos en otros más positivos y realistas que generen mejores mecanismos de afrontamiento.

La persona, gracias a la ayuda de un especialista en psicología clínica y de la intervención psicodinámica, es capaz de reflexionar para lograr aliviar, tratar y comprender los problemas que le generan inconvenientes en el ámbito personal, familiar o social.

La Psicóloga Inmaculada Rodríguez Ángel, en definitiva, destaca en el terreno de la salud mental con terapias psicológicas breves, seguras y efectivas que fomentan el crecimiento personal.

Xior Student Housing y los principales beneficios de elegir una residencia universitaria

0

La residencia universitaria se ha convertido en la primera opción de alojamiento para los estudiantes españoles. En los últimos años, incrementaron la cantidad de solicitudes hasta alcanzar las 18.062 plazas residenciales. Este aumento se debe a una serie de factores, entre los que destacan la creciente movilidad en las ciudades y el aumento del alquiler de pisos.

Para satisfacer dicha demanda, existen, al menos, 900 residencias, una cifra que estiman puede incrementar en el futuro. Alojamientos como Xior Student Housing ofrecen servicios integrados, sistemas de seguridad, limpieza e infraestructuras de alta calidad.

¿Qué beneficios tiene elegir una residencia universitaria?

El comienzo de la universidad es una etapa de cambios y desafíos para los jóvenes. Por esta razón, vivir en una residencia es una oportunidad para convivir con otros estudiantes y desarrollar sus habilidades sociales en áreas como las salas de co-estudio.

Otra ventaja de las residencias universitarias como Xior Student Housing son sus ubicaciones estratégicas. Por lo general, están en las proximidades de los campus, universidades y academias facilitando el desplazamiento de los estudiantes durante sus compromisos académicos. Asimismo, son de gran ayuda para quienes viven fuera de casa por primera vez, ya que cuentan con servicios de mantenimiento.

Por otra parte, las habitaciones disponen de los muebles necesarios para que los estudiantes tengan una estancia confortable. El mobiliario más común son las camas, sillas, escritorios, estantes y armarios. También tienen zonas comunes como cocina compartida, estacionamiento, lavandería, bibliotecas, áreas de ocio, salas de estudio y terrazas.

Residencias universitarias disponibles en España

Los especialistas inmobiliarios aconsejan considerar varios factores antes de elegir residencia universitaria. Lo primero que hay que hacer es investigar todas las opciones disponibles en los alrededores del campus y sus rangos de presupuesto. También es importante evaluar si cumplen con las expectativas básicas o tienen buenas referencias de otros estudiantes.

En este sentido, Xior Student Housing es uno de los administradores de residencias universitarias líderes en Europa, con más de 13 años de trayectoria internacional. En España dispone de 10 centros ubicados en las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada y Zaragoza. Además, ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de los estudiantes.

Los sistemas de alquiler de la residencia se gestionan en la modalidad «todo incluido». De esta forma, abarcan gastos de servicios básicos como agua, electricidad, internet. Además, los clientes pueden optar entre los pagos de media pensión o pensión completa para los servicios de alimentación. Estos se destacan por tener un menú variado de la mano de los mejores caterings del país.

Asimismo, las residencias ofrecen una serie de comodidades adicionales como servicios de limpieza, lavandería y seguridad con CCTV las 24 horas. Finalmente, ofrecen instalaciones de primer nivel con salas de estudio, salas de juego y de cine, gimnasio, terraza y en algunas habrá la oportunidad de refrescarse en la piscina. Todos los servicios y comodidades tienen la finalidad de mejorar la experiencia estudiantil de cualquier persona.

El decálogo de la experiencia de cliente para 2024, transformando la interacción con las marcas

0

Enrique Gómez, Director Advisory Europe de Medallia, destaca las tendencias que darán forma a la Experiencia de Cliente (CX) en 2024: desde el cambio en la recopilación de feedback o la personalización hasta la predicción proactiva gracias a la IA

Ha acabado 2023, un año en el que la experiencia de cliente se ha convertido en un elemento central para las marcas a la hora de diferenciarse. La economía y la tecnología avanzan tan deprisa como las expectativas de los consumidores, y para seguir el ritmo del mercado es necesario tener claras cuáles son las prioridades para los próximos meses. Medallia, la compañía referente en la gestión de experiencias, enumera las tendencias que marcarán el rumbo de la Customer Experience (CX) durante 2024, redefiniendo la relación entre clientes y empresas.

Los clientes están saturados de tantas encuestas: la recogida de señales ganará terreno a los cuestionarios

Mira lo que hacen, no solo lo que dicen. En 2024, se presenció un cambio paradigmático en la recopilación de feedback de los clientes. Las encuestas, hasta ahora omnipresentes, están siendo reemplazadas por señales más sutiles y contextuales. Y más ciertas. Los clientes, saturados por la constante solicitud de encuestas, ahora prefieren expresar sus opiniones de forma más orgánica y menos intrusiva. Según un informe de Medallia, solo el 18 % de los clientes responden a las encuestas. Ante este panorama, las compañías están adoptando enfoques más sofisticados, como el análisis de interacciones en redes sociales, el seguimiento del comportamiento en plataformas digitales o las conversaciones cuando el cliente contacta con un call center, con el fin de comprender de manera más auténtica las preferencias y percepciones de los clientes. No en vano, las empresas que aprovechan los comentarios de los clientes en redes sociales, en las reseñas online y otras señales no solicitadas tienen un 15% más probabilidades de mejorar la experiencia de cliente.

Aumento constante de las expectativas del cliente: todo mejor y más rápido

Las expectativas del cliente no conocen límites, y en 2024 esta tendencia no hará más que intensificarse. La inmediatez se vuelve la norma: por ejemplo, el 70 % de los clientes esperan respuestas instantáneas. Las empresas se esfuerzan por mantenerse al día, implementando tecnologías como chatbots y asistentes virtuales para ofrecer respuestas rápidas y eficientes a las consultas y quejas de los clientes.

Voz y vídeo: más allá de lo escrito

El 66 % de los consumidores esperan proporcionar sus comentarios y sugerencias en el canal que están usando actualmente. Esto hace que la comunicación se diversifique con la incorporación de formatos de voz y vídeo en las interacciones cliente-empresa. La tecnología de reconocimiento de voz y la transmisión de vídeo en tiempo real se vuelven componentes esenciales en la oferta de experiencias personalizadas y humanas. Las empresas buscan no solo cumplir con las expectativas, sino superarlas ofreciendo opciones de comunicación más ricas y naturales. 

Más inversión en experiencia de cliente

La inversión en CX se consolida como una prioridad empresarial debido a su demostrada rentabilidad. La correlación entre superar las expectativas y la probabilidad de que te recomienden es nada menos que del 0,87. En un mercado altamente competitivo, donde la experiencia de cliente se ha convertido en un diferenciador fundamental, las empresas están asignando mayores recursos hacia la formación del personal, la adopción de tecnologías innovadoras y la formulación de estrategias centradas en el cliente. La inversión no solo se traduce en tecnología, sino también en el desarrollo de habilidades humanas para la gestión efectiva de las interacciones. 

CX predictiva y proactiva: los equipos de CX deberán predecir, y acertar

Los equipos de CX se van a convertir en oráculos modernos al adoptar enfoques predictivos y proactivos. Las empresas utilizan análisis avanzados y machine learning para anticipar las necesidades y preferencias de los clientes. No se trata solo de reaccionar ante las solicitudes, sino de anticiparse y sorprender positivamente al cliente, generando fidelidad a la marca. Para lograr este objetivo las empresas deben crear las estructuras y los procesos para la predicción de los comportamientos y el análisis de los resultados, asegurando un porcentaje de acierto elevado. 

Personalización: de las palabras a los hechos

El 61 % de los clientes considera que las marcas que los deberían de conocer, simplemente no lo hacen e incluso tienen carencias en las áreas más básicas del conocimiento del cliente, como el historial de compras y las preferencias personales. Este dato, identificado como preocupante, hará que, durante 2024, la personalización se convierta en una parte central dentro de las estrategias de CX. No solo se trata de agregar el nombre del cliente a un email. La personalización debe ser real, utilizando datos contextuales y de comportamiento para ofrecer experiencias verdaderamente adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente. Las empresas están enfocadas en no solo satisfacer, sino en superar las expectativas de sus clientes mediante interacciones significativas y altamente personalizadas.

Arquitectura basada en roles con una visión unificada de la experiencia

Cuando las organizaciones son capaces de compartir información específica para cada función, cada empleado tiene lo que necesita para tomar las medidas adecuadas y ser responsable de mejorar la experiencia de cliente. Reunir los datos de la experiencia digital, el contact center, la experiencia de cliente (CX) y la experiencia de empleado (EX) ofrece una imagen más completa de la experiencia de la marca, lo que significa que se pueden realizar cambios con mayor impacto y que mejoren la confianza y fidelidad de los clientes, impulsando los resultados. 2024 será el año en que las empresas comiencen a ofrecer esta visión segmentada por roles para que pasar a la acción sea inmediato y efectivo.

Inteligencia Artificial generativa y Machine Learning 

Según Medallia, 2024 va a ser el año de la IA generativa, centrándose los avances en:

Personalización completa de las experiencias: la IA generativa facilitará la personalización de todas las interacciones, desde la parte digital hasta atención al cliente. El feedback continuo perfeccionará los modelos de IA, ofreciendo una personalización constante y adaptable.

Mayor rapidez a la hora de obtener información: la IA generativa y predictiva acelerará la obtención de información, ya que elimina la complejidad estadística y permite a los usuarios obtener datos con el mínimo esfuerzo.

Automatización mejorada gracias a la IA: en un escenario de presupuestos ajustados y demanda creciente, la IA se va a convertir en una gran herramienta para automatizar determinados procesos, proporcionando niveles de servicio constantes y reduciendo la rotación de empleados. Medallia tiene 15 años de experiencia liderando el desarrollo de la IA, con capacidades reflexivas y nativas para ofrecer la mayor personalización posible.

Los buscadores dentro de los sitios web van a renovarse

Las personas utilizan los buscadores varias veces al día cuando se les presenta una pregunta para la que no tienen respuesta. Las marcas lo entienden y dedican mucho tiempo y recursos a trabajar con motores de búsqueda de terceros que les ayuden a ser encontradas fácilmente. Sin embargo, en los últimos años, la mayoría de las marcas se han centrado principalmente en su trabajo con motores de búsqueda de terceros y han descuidado la experiencia de búsqueda en sus propios sitios web. Como resultado, la experiencia de búsqueda en la mayoría de las páginas web de las marcas es mala.

Bill Staikos, SVP, Evangelist & Head of Community Engagement an Medallia, predice lo siguiente al respecto: “Los algoritmos de búsqueda tradicionales se limitan a mostrar resultados estáticos y ordenados, ofreciéndote miles de opciones en nanosegundos. En 2024, las marcas por fin se darán cuenta de que los consumidores ya no quieren buscar productos y servicios de la misma manera, y sustituirán sus capacidades de búsqueda tradicionales por una solución de IA generativa. La IA generativa entenderá la consulta contextualmente, ofreciendo sugerencias verdaderamente personalizadas que van más allá de la coincidencia de palabras clave. Esta interacción dinámica entre el consumidor y el algoritmo democratizará la capacidad de descubrir, ayudando a los consumidores a tomar decisiones más informadas.»

Mejorar el engagement del Contact Center será una prioridad 

En 2024, el engagement de los agentes en los contact centers se volverá crucial para la Experiencia de Cliente. Además de la tecnología, disponer de agentes capacitados y con poder de decisión impacta directamente en la satisfacción y fidelidad del cliente, afectando la reputación corporativa. Las empresas buscarán optimizar los contact centers, ofreciendo apoyo, reconocimiento y un entorno laboral positivo. Estrategias como la adopción de la IA y la recogida de feedback en tiempo real se utilizarán para mejorar la experiencia de cliente y del empleado.

En resumen, el año 2024 marcará un hito en la evolución del Customer Experience, donde las empresas no solo tendrán que responder a las expectativas del cliente, sino que necesitan anticiparlas y superarlas.

El papel en la transición hacia una industria de papel más sostenible y responsable en todo el mundo de SouthHemp

0

SouthHemp, en su búsqueda de una producción papelera más responsable, se constituye como un referente en la transición hacia una industria sostenible a nivel mundial mediante el desarrollo de una novedosa biotecnología. Esta empresa es una de las que está liderando la revolución en la industria del papel con su novedosa microcelulosa de cáñamo. Este producto innovador se caracteriza por ser ocho veces más resistente que el acero, y es capaz de crear barreras contra el oxígeno, agua y aceite. Además, su versatilidad sostenible promueve un uso hasta un 50 % mayor de pulpa reciclada en la producción de papeles y cartones, dándole más valor a este recurso, que suele ser desaprovechado. Esta tecnología no solo mejora las propiedades del papel, sino que también promueve la sostenibilidad. 

Innovación en el papel

La microcelulosa de cáñamo se erige como el producto destacado del trabajo en biotecnología de SouthHemp en la industria del papel. Extraída de la celulosa de plantas, este material se somete a un proceso innovador y propio de la empresa para obtener micropartículas con una resistencia sorprendente: ocho veces mayor que la del acero en su forma cristalina. Además, la celulosa de cáñamo destaca por una versatilidad única, siendo clave en múltiples aplicaciones industriales. 

Es importante destacar también su impresionante resistencia, ya que es un polímero natural, renovable, biodegradable y reciclable. Esto la convierte en una opción sostenible en una variedad de industrias, ofreciendo no solo una alternativa ecológica frente a otros productos que tienen un impacto negativo en el medioambiente como el pino y el eucaliptus, sino que además tienen un rendimiento mecánico superior. De esta manera, la microcelulosa de cáñamo no solo mejora las propiedades mecánicas del papel, sino que también impulsa la sostenibilidad al permitir una mayor utilización de material reciclado.

Por una industria sostenible 

Fundada en el año 2016, SouthHemp se ha dedicado a desarrollar una microcelulosa rentable y sostenible, buscando reemplazar la pulpa virgen a gran escala. Así, la historia de la empresa se centra en la visión y el objetivo de liderar una transición a nivel mundial hacia una industria papelera más sostenible, consciente y responsable. 

En este sentido, SouthHemp cuenta con una inversión de más de USD $1.200.000 y certificaciones en laboratorios situados en Chile y España, reforzando su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad.

La misión de esta empresa va más allá de los negocios: SouthHemp busca contribuir en una sociedad responsable y sostenible, promoviendo un consumo circular y valores medioambientales sólidos para lograr un futuro mejor para las próximas generaciones.

En conclusión, SouthHemp es una de las empresas que lidera la innovación en biotecnología, demostrando cómo la microcelulosa de cáñamo puede transformar la industria del papel, ofreciendo un camino hacia una industria más sostenible y comprometida con la sociedad.

Líderes en adaptación en el sector financiero – Noticias Empresariales

En un contexto financiero en constante cambio, Oney se destaca por su habilidad para adaptarse a las nuevas tendencias y su firme compromiso con la innovación y la flexibilidad en la provisión de servicios financieros. Con una amplia experiencia en el sector y sólidas alianzas estratégicas, Oney se ha convertido en un referente en la industria al ofrecer soluciones de pago y servicios financieros que no solo son innovadores, sino también altamente adaptables a las cambiantes necesidades de los consumidores.

Los préstamos Oney son un claro ejemplo de su compromiso con la innovación y la flexibilidad en el sector financiero. Estos préstamos no solo son convenientes, sino que también reflejan la dedicación de Oney a mejorar la calidad de vida de las personas. Ya sea para financiar un proyecto importante, realizar una compra especial o satisfacer cualquier otra necesidad financiera, Oney ofrece la posibilidad de solicitar un préstamo de manera completamente en línea, con una respuesta inmediata y requisitos mínimos.

La flexibilidad es uno de los pilares fundamentales de los servicios de Oney

La empresa ha adaptado sus soluciones de pago para satisfacer el estilo de vida dinámico de los consumidores modernos. Comprende que la flexibilidad es esencial y ha desarrollado sistemas de pago que permiten a los consumidores llevar a cabo transacciones de manera eficiente y segura, tanto en línea como en tiendas físicas. Estas opciones de pago no solo simplifican el proceso de compra, sino que también brindan a los clientes la libertad de elegir cómo y cuándo pagar.

Oney también ha incorporado tecnologías avanzadas, como el pago sin contacto y las aplicaciones móviles, como muestra de su compromiso con la innovación. Esta adaptación tecnológica no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también garantiza la seguridad y la protección de los datos, aspectos cada vez más cruciales en la actualidad.

La personalización de los servicios de pago es otro aspecto en el que Oney se destaca

Reconociendo que cada cliente es único, la empresa ofrece diversas opciones, incluyendo planes de financiamiento a medida. Esto permite a los consumidores administrar sus finanzas de manera más efectiva y alinear sus pagos con sus flujos de ingresos personales.

Las asociaciones estratégicas con grupos comerciales reconocidos son un componente clave del éxito de Oney. Estas colaboraciones permiten que los servicios financieros de Oney se integren de manera efectiva en el proceso de compra del cliente, brindando una experiencia de usuario fluida y cómoda. Trabajar de cerca con los comercios permite a Oney comprender mejor las necesidades de los clientes y responder de manera más eficaz a ellas.

Además de su enfoque en la flexibilidad y la innovación, Oney también pone un énfasis considerable en la responsabilidad y la ética empresarial en sus servicios. Comprende que detrás de cada transacción financiera se encuentran personas con sus propias historias y necesidades. Por lo tanto, se esfuerza por mantener un enfoque ético y transparente en todos sus servicios, asegurando que sus soluciones sean justas y responsables.

Esta combinación de asociaciones estratégicas y responsabilidad corporativa refleja el compromiso de Oney con un modelo de negocio sostenible y centrado en el cliente. Al equilibrar las necesidades de los consumidores con prácticas comerciales éticas, Oney se destaca no solo en innovación financiera, sino también en responsabilidad empresarial.

La seguridad y la innovación son dos pilares fundamentales en la filosofía de Oney

La empresa invierte significativamente en tecnologías avanzadas para proteger la información y los recursos de los usuarios en un mundo donde las amenazas cibernéticas son una constante. La seguridad de las plataformas de Oney es una prioridad absoluta para garantizar la confianza de los clientes.

La innovación en Oney no se detiene en la creación de soluciones de pago convenientes; también se enfoca en la mejora constante de la experiencia del usuario y en la exploración de nuevas formas de servicio financiero. Esto incluye el desarrollo de herramientas analíticas avanzadas para comprender mejor las necesidades del cliente y la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial para personalizar aún más la experiencia del usuario. Estos avances tecnológicos permiten a Oney ofrecer servicios fáciles de usar, confiables y personalizados.

Además, Oney se mantiene a la vanguardia de las tendencias del mercado, asegurando que sus servicios no solo respondan a las necesidades actuales de los consumidores, sino que también estén preparados para los desafíos futuros. Con un enfoque en la investigación y el desarrollo, Oney se mantiene a la vanguardia en el sector financiero, siempre buscando formas de mejorar y expandir sus servicios para satisfacer las demandas cambiantes del mercado.

En resumen, Oney ha consolidado su posición como un referente en el sector de los servicios financieros, ofreciendo soluciones que combinan innovación, conveniencia y seguridad. Su compromiso con la mejora continua y su enfoque en la responsabilidad y la empatía en los negocios aseguran que Oney satisfaga las necesidades actuales de los consumidores. La capacidad de Oney para adaptarse a los nuevos tiempos y su enfoque en ofrecer soluciones financieras flexibles son testimonios de su compromiso con la excelencia en el servicio financiero. Oney sigue liderando el camino hacia un futuro financiero más innovador, seguro y centrado en el cliente.

Entrevista con los especialistas de OrdenadorOutlet.es

0

Los ordenadores reacondicionados se han convertido en una de las mejores alternativas para muchas personas que desean adquirir equipos informáticos. Y es que estos equipos ofrecen muchas ventajas, no solo el poder acceder a equipos de muy buena calidad y de algunas de las mejores marcas del mercado, sino también a un precio mucho menor, sin sacrificar prestaciones y rendimiento.

En este contexto, se ha realizado una entrevista a ordenadoroutlet.es, una compañía referente en España en lo que a venta de equipos reacondicionados se refiere.

¿Qué inspiró a la creación de OrdenadorOutlet.es y cómo ha evolucionado desde su inicio? 

Después de 12 años de éxito en los Países Bajos con hardware4sale.nl, ofreciendo productos reacondicionados de alta calidad, hemos decidido dar un nuevo paso hacia España con OrdenadorOutlet.es, manteniendo nuestro compromiso con la excelencia en ordenadores. Esta expansión refleja la creciente demanda de productos electrónicos reacondicionados de calidad y la favorable recepción de nuestro modelo de negocio. Cabe destacar que nuestro enfoque en productos reacondicionados contribuye a una forma más sostenible de trabajar con tecnología de la información, una demanda que ha aumentado en toda Europa.

OrdenadorOutlet.es se enorgullece de llevar la misma calidad y compromiso con la sostenibilidad a España que ha caracterizado a hardware4sale.nl en los últimos 12 años. Creemos que ofrecer opciones reacondicionadas no solo proporciona productos de alta calidad, sino que también respalda un enfoque más consciente y sostenible hacia la tecnología.

¿Cómo seleccionáis los modelos de portátiles y PCs que vais a reacondicionar y vender en vuestra tienda? 

Seleccionamos cuidadosamente los modelos de portátiles y PCs que reacondicionamos y ofrecemos en nuestra tienda. Establecemos relaciones sólidas con proveedores de confianza en España y Paises Bajos, con los que hemos trabajado durante muchos años, para garantizar que solo obtenemos productos de la más alta calidad. Nuestro proceso de selección implica una evaluación exhaustiva de la funcionalidad, el rendimiento y la durabilidad de cada dispositivo. Además, nos mantenemos al tanto de las últimas tendencias tecnológicas y las necesidades del mercado para asegurarnos de ofrecer una variedad de modelos que satisfagan las expectativas de nuestros clientes. Nuestra prioridad es proporcionar productos reacondicionados que no solo cumplan, sino que superen las expectativas en términos de calidad y rendimiento.

¿Cómo lleváis a cabo el proceso de reacondicionamiento? 

Nuestro proceso de reacondicionamiento se lleva a cabo con meticulosidad y atención a cada detalle para garantizar la máxima calidad en nuestros productos. Algunos detalles del proceso son la Inspección exhaustiva, donde cada dispositivo pasa por una inspección detallada para identificar cualquier daño o componente defectuoso. En segundo lugar, el desmontaje, donde desensamblamos el dispositivo para acceder a cada componente, lo que nos permite realizar una evaluación más profunda y garantizar que todo esté en perfecto estado. También hacemos actualizaciones de hardware en algunos casos, para mejorar el rendimiento y la capacidad del dispositivo. Limpiamos a fondo cada parte del dispositivo, eliminando polvo y suciedad acumulados durante el uso anterior. Después de eso realizamos pruebas exhaustivas para asegurarnos de que el dispositivo funcione correctamente en términos de rendimiento, conectividad y funcionalidades específicas. Instalamos la version de Windows 11 Pro limpio y actualizado, junto con controladores y software esenciales como antivirus. Por último, antes de poner el producto a la venta, realizamos una última revisión para asegurarnos de que cumple con nuestros estándares de calidad.

Este proceso garantiza que cada dispositivo reacondicionado que ofrecemos en nuestra tienda cumpla con altos estándares de rendimiento y fiabilidad, brindando a nuestros clientes la confianza de adquirir productos de calidad.

¿Qué diferencia a los productos de OrdenadorOutlet.es de los productos de gama «consumidor» que se encuentran en tiendas grandes conocidas? 

En OrdenadorOutlet.es, nos especializamos en proporcionar productos de la gama profesional de marcas como Dell, HP, Intel y Lenovo. Esta selección no solo destaca por su calidad superior, sino también por ofrecer una vida útil significativamente más larga en comparación con la gama consumidor de tiendas grandes conocidas. A través de nuestro riguroso proceso de reacondicionamiento y actualizaciones de hardware, brindamos soluciones confiables que aseguran durabilidad y rendimiento a largo plazo, superando las expectativas del consumidor. Optar por nuestras marcas líderes garantiza una inversión en tecnología con una vida útil extendida.

¿Cómo contribuís a reducir la huella de carbono con vuestra propuesta? 

En OrdenadorOutlet.es, contribuimos activamente a la reducción de la huella de carbono a través de varias iniciativas. Estas son, por ejemplo, el reacondicionamiento sostenible, que consiste en reacondicionar y extender la vida útil de dispositivos electrónicos, con lo cual reducimos la necesidad de fabricar nuevos productos. Esto disminuye la demanda de recursos y la generación de residuos electrónicos, contribuyendo a un consumo más sostenible. En segundo lugar, las actualizaciones eficientes. Nuestro proceso de reacondicionamiento incluye la actualización de hardware, lo que permite mejorar el rendimiento de los dispositivos sin necesidad de adquirir uno nuevo. Esto minimiza la obsolescencia y prolonga la utilidad de los productos. Otra de las iniciativas es la Selección de Marcas Sostenibles, por lo que trabajamos con marcas reconocidas por sus prácticas sostenibles, como Dell, HP, Intel y Lenovo. Estas empresas lideran iniciativas ecoamigables en la fabricación de sus productos, ayudándonos a ofrecer opciones más respetuosas con el medio ambiente. También realizamos la Eliminación Responsable de Residuos, gestionando de manera responsable los residuos electrónicos, asegurándonos de reciclar y desechar de manera adecuada los componentes que no pueden ser reutilizados. Esto minimiza el impacto ambiental negativo asociado con la eliminación de productos electrónicos. Por último, nos dedicamos también a la Concienciación del Consumidor, informando a nuestros clientes sobre la importancia de la elección de productos reacondicionados y su impacto positivo en la reducción de la huella de carbono. Fomentamos la conciencia ambiental y promovemos un enfoque más sostenible hacia la tecnología.

Al adoptar estas prácticas, no solo ofrecemos productos de alta calidad, sino que también cumplimos con nuestro compromiso de ser una alternativa respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono en el sector de la tecnología.

¿Cuáles son los beneficios de comprar un portátil o PC reacondicionado en términos de ahorro y rendimiento? 

Comprar un portátil o PC reacondicionado tiene varios beneficios tanto en términos de ahorro como de rendimiento. En primer lugar, los dispositivos reacondicionados suelen tener un precio más bajo en comparación con los productos nuevos. Esto permite a los clientes acceder a tecnología de calidad a un costo más asequible, ahorrando dinero sin comprometer el rendimiento. Además de eso, los productos reacondicionados en OrdenadorOutlet.es son sometidos a procesos de inspección y reacondicionamiento rigurosos, asegurando que los dispositivos cumplan con altos estándares de calidad. Los clientes obtienen productos confiables a un precio reducido. Otra ventaja es el rendimiento mejorado, ya que muchos dispositivos reacondicionados se someten a actualizaciones de hardware durante el proceso de reacondicionamiento. Esto puede incluir mejoras en la memoria, el almacenamiento y otros componentes, proporcionando un rendimiento mejorado en comparación con los modelos originales. Por otro lado, al adquirir un producto reacondicionado, se contribuye a extender su vida útil. Esto reduce la necesidad de fabricar nuevos dispositivos, lo que, a su vez, disminuye el impacto ambiental y la generación de residuos electrónicos. Hay que considerar también que OrdenadorOutlet.es ofrece garantía de a años y servicios de soporte, brindando a los clientes tranquilidad en caso de problemas. Esto añade un nivel adicional de seguridad a la compra de un dispositivo reacondicionado. Otra ventaja es que la oferta de OrdenadorOutlet.es son de marcas y modelos de gama profesional. Por lo que los clientes pueden elegir entre opciones de alta calidad que podrían estar fuera de su presupuesto si fueran adquiridos nuevos. En resumen, comprar un portátil o PC reacondicionado proporciona ahorros significativos, un rendimiento mejorado y contribuye a prácticas más sostenibles, haciendo que esta opción sea atractiva tanto desde el punto de vista económico como ambiental.

¿Cómo garantizáis la calidad y la satisfacción del cliente en caso de que exista algún problema? 

Nos destacamos por asegurar la calidad y la satisfacción del cliente mediante un exhaustivo proceso de reacondicionamiento, que incluye inspección detallada, reparaciones necesarias y pruebas rigurosas. Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en la oferta de garantías, brindando a nuestros clientes la confianza necesaria en la durabilidad y rendimiento de nuestros productos reacondicionados.

Además, contamos con un equipo de soporte al cliente comprometido y accesible, listo para abordar cualquier consulta o problema de manera eficaz. Nuestra política de devolución transparente facilita el proceso en caso de inconvenientes, asegurando que los clientes puedan resolver cualquier problema de manera rápida y conveniente.

Mantenemos una comunicación clara con nuestros clientes, proporcionando información detallada sobre nuestros productos y respondiendo de manera transparente a cualquier pregunta o inquietud. Además, nuestro compromiso ambiental se refleja en la promoción de prácticas sostenibles, ofreciendo a los clientes no solo calidad y ahorro, sino también la oportunidad de contribuir a un consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

En resumen, en OrdenadorOutlet.es, no solo nos esforzamos por ofrecer productos reacondicionados de alta calidad, sino que también nos comprometemos a brindar una experiencia completa y satisfactoria a nuestros clientes.

¿Qué otros productos y accesorios complementarios ofrecéis para los computadores y cómo buscáis mejorar la experiencia del usuario? 

En OrdenadorOutlet.es, mejoramos la experiencia del usuario ofreciendo accesorios como cables, periféricos, monitores, almacenamiento externo y actualizaciones de componentes. También proporcionamos software, fundas y asesoramiento personalizado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Valoramos el feedback para mejorar continuamente y mantener actualizados sus dispositivos.

Con más de 12 años de experiencia en el mercado, ¿cuál consideras que es la principal ventaja competitiva de OrdenadorOutlet.es? 

Con más de 12 años de experiencia, la principal ventaja competitiva de OrdenadorOutlet.es radica en la colaboración con proveedores exclusivos que nos suministran únicamente los mejores equipos en óptimas condiciones. Esta asociación estratégica nos permite ofrecer a nuestros clientes productos de alta calidad y rendimiento excepcional. Nos destacamos en proporcionar tecnología reacondicionada que cumple con los más altos estándares gracias a las rigurosas selecciones de nuestros proveedores.

En conclusión, comprar equipos reacondicionados en OrdenadorOutlet.es no solo es una manera de acceder a equipamiento informático de calidad y a un menor precio, sino que, además, es una manera de contribuir a un mundo más sostenible y combatir la obsolescencia programada y el consumismo. Son casi 3 décadas dedicadas a ello y es por eso que esta empresa se posiciona actualmente como una de las líderes en su sector.

Hiper Exprés, la tienda online para adquirir accesorios para el automóvil

0

Los accesorios para el automóvil son elementos clave que contribuyen a personalizar y mejorar la apariencia de los vehículos. Se trata de componentes que también aportan funcionalidad y una experiencia de conducción mucho más agradable y cómoda.

Este tipo de accesorios abarcan una amplia gama de categorías, desde los prácticos como las alfombrillas, iluminación LED y ambientadores, hasta los estéticos como las fundas, organizadores, entre muchos otros.

En Hiper Exprés es posible encontrar una amplia variedad de accesorios para automóviles de diferentes marcas.

Esta plataforma de ventas se ha consolidado como uno de los principales referentes para la compra online de una diversa gama de productos en diferentes categorías.

Amplio catálogo de accesorios para automóvil

Una de las principales ventajas de los accesorios para automóvil es la capacidad de personalizar la experiencia de conducción en función de las preferencias individuales de los propietarios del vehículo. La compra de este tipo de elementos permite a los usuarios llevar a cabo desde la instalación de equipos de sonido de alta calidad, hasta sistemas de iluminación ambiental, lo que contribuye a crear un espacio interior y exterior en el vehículo que refleje sus preferencias.

En ese sentido, Hiper Exprés se consolida como uno de los principales aliados para la adquisición de accesorios para automóviles. Esta plataforma destaca por contar con uno de los catálogos más completos en esta categoría, el cual se compone de elementos diversos como accesorios para ruedas, ambientadores, elementos para aportar confort al vehículo y otros productos orientados a lograr una apariencia más estética y más atractiva.

Dentro de la sección de accesorios para automóvil, también es posible encontrar artículos orientados a mejorar la funcionalidad del vehículo y proporcionarle un mayor cuidado, como es el caso los productos de limpieza multiuso, exterior o interior, las alfombrillas, fundas exteriores y diferentes productos de electrónica. Adicionalmente, la franquicia cuenta con una subcategoría de accesorios pensados para quienes transportan niños y mascotas, en la que ofrecen sillas infantiles, fundas protectoras de asientos, entre otros recursos ampliamente útiles.

Productos de calidad a precios competitivos

Además de la amplia variedad de accesorios para automóvil que ofrece, Hiper Exprés se ha distinguido en el mercado por ofrecer a sus clientes la oportunidad de elegir entre diferentes marcas los productos que necesiten, garantizando su calidad y un precio ampliamente competitivo.

Al acceder a la página web, los clientes tienen la oportunidad de seleccionar de forma rápida y sencilla la categoría que les interese, así como la subcategoría, lo cual contribuye a agilizar el proceso de compra. Además, es posible registrarse en la plataforma de ventas y mantenerse al tanto de todas las novedades en productos que se incorporen al catálogo.

Joaquín Molpeceres habla acerca del XVI Daikin Madrid Open y el reciente triunfo de Juan Postigo

0

El XVI Daikin Madrid Open de Golf Adaptado, celebrado en El Encín Golf en Alcalá de Henares, Madrid, se ha consolidado como uno de los eventos más significativos en el ámbito del golf adaptado a nivel europeo. Este torneo, que tuvo lugar del 27 al 29 de octubre, destacó por su carácter inclusivo y la participación de jugadores con diversas discapacidades, provenientes de 12 diferentes nacionalidades.

El golfista cántabro Juan Postigo, situado en el número 4 del ranking mundial, se alzó como el gran vencedor del torneo. Postigo, quien ya había logrado la victoria en este mismo evento en 2021, entregó una destacada actuación con un recorrido final de 149 golpes. Entre los participantes notables también se encontraba Alejandro de Miguel, campeón mundial de golfistas ciegos, e Issa NIareb, un jugador camerunés que ha superado enormes desafíos personales para competir a nivel profesional.

Este evento no solo se centró en la competición, sino que también enfatizó la importancia de la inclusión y la integración en el deporte. Con el apoyo de entidades como Daikin y la Fundación La Caixa, el torneo reflejó el compromiso con la promoción de un estilo de vida activo y saludable para personas con discapacidad.

La figura de Joaquín Molpeceres, empresario y figura clave en el mundo del deporte en España, ha sido fundamental en el desarrollo y éxito de este torneo. Como presidente del club de Golf “El Olivar de la Hinojosa” y fundador del Encín Golf Hotel, Molpeceres ha demostrado su pasión y dedicación por el golf y el deporte en general.

El Daikin Madrid Open es más que un simple evento deportivo; es un testimonio de la capacidad del golf para unir a personas de distintas circunstancias y orígenes, demostrando que el deporte puede ser una plataforma para la inclusión y la superación personal.

El XVI Daikin Madrid Open, un destacado evento en el calendario de golf adaptado, celebró su más reciente edición en el campo de El Encín Golf, en Alcalá de Henares. El torneo, que ha ganado reconocimiento por su espíritu de inclusión, fue testigo del impresionante triunfo de Juan Postigo, quien se alzó como el campeón indiscutible.

Perfil de Juan Postigo

Juan Postigo, actual número 4 del ranking mundial en golf adaptado, repitió su victoria del año 2021 en este prestigioso torneo. Con vueltas de 76 y 73 golpes, totalizando 149, Postigo mostró una habilidad y resistencia excepcionales, superando por cuatro golpes a su más cercano competidor, Issa Nlareb de Camerún, quien terminó con un total de 153 golpes.

Los retos y la competencia

El torneo estuvo marcado por condiciones desafiantes, en particular, el viento jugó un papel crucial en las jornadas. Postigo comenzó fuerte con dos birdies y un bogey, manteniendo un rendimiento sólido a pesar de las dificultades climáticas. Superó al líder de la primera jornada, Maximino García de San José, y resistió el empuje de Nlareb en la segunda vuelta.

Inclusión y diversidad en el Golf

El Daikin Madrid Open demostró ser un ejemplo brillante de integración e inclusión en el deporte. El evento reunió a casi un centenar de jugadores de 10 nacionalidades diferentes, incluyendo amputados, discapacitados visuales, intelectuales, de movilidad reducida y de enfermedades degenerativas, destacando la diversidad y la capacidad de integración del golf.

El Daikin Madrid Open, apoyado por Joaquín Molpeceres, es un reflejo de la diversidad e inclusión en el deporte. Con participantes de diversas nacionalidades y capacidades, este evento destaca la visión de Molpeceres sobre la importancia de la inclusión en el deporte.

Otros ganadores y categorías

El evento tuvo varios ganadores en distintas categorías:

Campeón XVI Daikin Madrid Open: Juan Postigo

Subcampeón XVI Daikin Madrid Open: Issa Nlareb

Campeón de Madrid: Álvaro Luengo

1º Clasificado Hándicap: Maximino García de San José

1º de Segunda Categoría: Álvaro Luengo

1ª de Tercera Categoría: David Quinn

1ª de Cuarta Categoría: Francisco Javier Reyes

1ª de Quinta Categoría: Alejandro de Miguel

Campeón de Discapacitados Visuales: Alejandro de Miguel

Campeona Damas: Pain Albane

Campeón de silla de ruedas de golf: Fernando Vega de Seoane.

Ceremonia de premiación y participantes destacados

La ceremonia de premiación contó con la presencia de figuras notables como Paloma Sánchez Cano de DAIKIN España, Gregorio González de Desprosa, Jorge Álvarez-Castells, Carlos Hernández, Pablo Cabanillas, y Ignacio Guerras. Se destacó la entrega de una placa honorífica a Guerras por su dedicación al golf adaptado.

Este torneo resalta figuras como la de Joaquín Molpeceres en el desarrollo del golf adaptado. Su apoyo y dedicación a este deporte han sido fundamentales para su crecimiento y reconocimiento. Este torneo, realizado en El Encín Golf de Alcalá de Henares, ha demostrado ser un ejemplo de superación y esfuerzo, valores que Molpeceres ha promovido incansablemente.

Impacto y legado del Daikin Madrid Open

El Daikin Madrid Open resalta el golf como un deporte inclusivo y adaptable, capaz de integrar a personas de todas las edades, géneros y capacidades. La organización del torneo, a cargo de la Federación Madrileña de Golf con el apoyo de la Asociación Europea de Golf Adaptado (EDGA), refuerza el compromiso con la inclusión y la integración en el deporte.

El triunfo de Juan Postigo en el XVI Daikin Madrid Open es un testimonio del espíritu de superación y diversidad en el golf. Su victoria no solo es un logro deportivo, sino también un símbolo de la capacidad de superación y la importancia de la inclusión en el deporte.

Julio Martínez Sola, presidente y directivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, se enorgullece de presentar la participación de la aerolínea en FITUR 2024

En este comienzo del año 2024, Plus Ultra Líneas Aéreas, la destacada aerolínea española, se complace en anunciar la participación activa de su distinguido equipo directivo, liderado por el empresario Julio Martínez Sola, en la esperada edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2024. Este importante evento se llevará a cabo del 24 al 28 de enero en IFEMA, Madrid.

En nombre de la aerolínea, Julio Martínez Sola extiende una invitación a todos los asistentes, profesionales del turismo, agencias de viajes y viajeros frecuentes para que visiten el stand 3d02 de Plus Ultra Líneas Aéreas. Durante el transcurso de la feria, la aerolínea presentará, en el área de exposición dedicada a América Latina, los notables avances e innovaciones que la empresa ha experimentado en los últimos meses, así como sus emocionantes proyectos futuros.

«En Plus Ultra Líneas Aéreas nos enorgullece ser parte de la industria del turismo, y FITUR es la plataforma perfecta para compartir nuestros proyectos», declaró Gibson Preziuso, director de Comunicaciones y Asuntos de la Industria de la aerolínea. «Invitamos a todos a visitar nuestro stand, donde podrán conocer de primera mano lo que hace a Plus Ultra una elección de comodidad en sus viajes».

La Feria Internacional de Turismo, reconocida como FITUR, destaca como uno de los eventos más significativos en el ámbito turístico a nivel global. Durante esta nueva edición en 2024, los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar con representantes de ventas, marketing, comunicaciones y dirección de Plus Ultra Líneas Aéreas, descubriendo así una amplia gama de destinos, servicios y productos para este nuevo año.

La aerolínea Plus Ultra, dirigida por Julio Martínez Sola, arranca el 2024 con una oportunidad especial para sus viajeros

El equipo y los directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas anunciaron una nueva iniciativa para dar la bienvenida al nuevo año. Durante este mes de enero, la aerolínea ha lanzado una promoción especial que busca hacer que la experiencia de viajar sea aún más atractiva para los pasajeros. Aquellos viajeros que planeen explorar los diversos destinos en España y Latinoamérica tendrán la oportunidad única de beneficiarse de un descuento excepcional del 50% en vuelos. Plus Ultra Líneas Aéreas se compromete a proporcionar no solo tarifas atractivas, sino también el mejor servicio y la comodidad de maletas incluidas, garantizando que cada viaje sea inolvidable.

Desde este momento, se invita a todos los interesados a adquirir sus boletos aprovechando el código promocional «50REBAJAS», asegurando así los precios más competitivos tanto en la clase ejecutiva como en la económica. La red de Plus Ultra Líneas Aéreas conecta España con destinos como Colombia, Perú y Venezuela, y viceversa, brindando a los viajeros la oportunidad de disfrutar de experiencias únicas a precios exclusivos.

Como parte de esta oferta, aquellos viajeros que decidan inscribirse en el programa de fidelización Plus Ultra PREMIER disfrutarán de un beneficio adicional: la posibilidad de duplicar sus millas de vuelo en todas las reservas realizadas bajo esta promoción.

Julio Martínez Sola, presidente de Plus Ultra Líneas Aéreas, enfatiza el compromiso continuo de la aerolínea de brindar experiencias de viaje excepcionales. Esta iniciativa no solo facilita a los pasajeros la oportunidad de descubrir nuevos destinos con descuentos significativos, sino que también garantiza servicios de alta calidad que reflejan la dedicación de Plus Ultra Líneas Aéreas a la satisfacción total de sus clientes.

El espacio dedicado al mundo geek es El Spoiler Geek

0

Con un estilo de vida basado en la afición por la informática, la tecnología y algunos consumos culturales de nicho, la comunidad geek ha crecido considerablemente en las últimas décadas, convirtiéndose en una tribu urbana que se encuentra presente en la mayoría de los países occidentales. En este marco, destaca la importancia de ofrecer contenido informativo específico dirigido a este grupo de personas, razón por la que el blog El Spoiler Geek cuenta con las últimas noticias sobre series, películas, cómics y todo lo necesario para estar al día con todo lo que ocurre en el mundo geek.

Una cultura que crece

Surgida en la década de 1980 de la mano de la aparición de los primeros ordenadores personales en el mercado, la cultura geek ha logrado dejar atrás el mote peyorativo que tenía esta palabra en los últimos años del siglo XX, ganando cada vez más terreno en la sociedad con prácticas, valores y hábitos propios. En este sentido, los geeks no solo se diferencian por su interés en la informática, los videojuegos, la ciencia ficción y el fantasy, sino también por su creatividad y por el uso de las herramientas digitales para interactuar socialmente.

A su vez, este tipo de personas son cada vez más relevantes para las industrias de la tecnología y el entretenimiento, puesto que son ávidos consumidores de sus productos y se encuentran pendientes de todo el contenido informativo y de las novedades que puedan surgir en materia de películas, series, consolas y otros dispositivos.

Contenido informativo para el mundo geeek

Dado el interés de los geeks por el mundo de la informática, la tecnología y la innovación, sumado a su presencia habitual en las redes sociales y en la web como principal medio de intercambio social, contar con información actualizada sobre estos temas es una prioridad para esta comunidad. Así, surge El Spoiler Geek, un blog informativo que ofrece contenido especializado sobre películas, series, tecnología, cómics y videojuegos.

Este sitio cuenta con 5 categorías de noticias, además de poseer un buscador en el que los usuarios pueden encontrar el material que sea de su interés. A su vez, el portal dispone de una sección de recomendaciones, donde los geeks podrán conocer cómo y dónde ver sus películas y series favoritas.

Con artículos escritos por periodistas especializados y la posibilidad de suscribirse al newsletter para recibir un boletín a través de email, El Spoiler Geek es una de las mejores alternativas para quienes desean estar al tanto de todo lo que sucede en la cultura geek.

1win app – una amplia gama de opciones para sus apuestas

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En el año 2024, los apostantes exigen mucho a las apuestas deportivas y, por extensión, a las casas de apuestas. Al fin y al cabo, todo el mundo quiere tener una gran oportunidad de conseguir buenas ganancias y hacerlo de forma segura, y por suerte esto es posible gracias a la 1win app.

La aplicación está a disposición de todos los usuarios de forma totalmente gratuita. Gracias a ella, podrás conseguir un estupendo bono de bienvenida de hasta el 500% en tus 4 primeros depósitos, y también podrás beneficiarte de otros muchos bonos y promociones. Además, la aplicación proporciona notificaciones push para que nunca te pierdas una oferta lucrativa, y la aplicación también te da la oportunidad de realizar apuestas en directo.

¿En qué deportes puedo apostar en 1win?

1Win App Apostar

La facilidad de uso y los buenos bonos y promociones no son lo único de lo que puede presumir 1ganar, ya que la app también ofrece una amplia gama de apuestas deportivas. En apuestas en 1win podrás elegir entre más de 30 deportes diferentes, cada uno de ellos con excelentes mercados de apuestas y altas cuotas. Por ejemplo, encontrará fácilmente apuestas en deportes como:

  • Fútbol
  • Natación
  • Voleibol
  • Atletismo
  • Carreras de esquí
  • Baloncesto
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Waterpolo
  • Motociclismo y muchos otros.

También podrás probar una gran variedad de apuestas en disciplinas ciberdeportivas que incluyen Dota 2, CS:GO, League of Legends y muchas otras.

Tipos de apuestas que se pueden realizar en 1win

Una característica distintiva de la aplicación 1win es también la amplia selección de tipos de apuestas. Cada uno de los deportes disponibles también te permitirá probar diferentes tipos de apuestas en 1win, y cada uno de ellos cuenta con altas cuotas que te permitirán obtener grandes ganancias. A continuación, profundizaremos en las opciones más populares.

Apuestas simples

Las apuestas simples son el tipo de apuesta más sencillo y popular, en el que se apuesta a un solo acontecimiento. Las apuestas simples son muy populares entre los apostantes que prefieren centrarse en un evento concreto y no quieren vincular su apuesta a otros eventos de juego. Las apuestas simples no requieren que el jugador esté pendiente de otros acontecimientos o resultados de juego y, además, como las apuestas simples se realizan a un solo acontecimiento, la pérdida en caso de fallo se limitará únicamente a esa apuesta y no afectará a otras apuestas o resultados de juego.

Apuestas múltiples

En este tipo de apuesta se agrupan varios acontecimientos y se apuesta por el resultado de todos ellos al mismo tiempo. Si al menos uno de los acontecimientos no se produce de acuerdo con sus pronósticos, se considera perdida toda la apuesta. Como las apuestas múltiples combinan varios acontecimientos, tiene la oportunidad de obtener mayores beneficios que con las apuestas simples. Puede apostar a diferentes acontecimientos o combinaciones de resultados, lo que añade interés y variedad al juego.

Apuestas Live

Una de las principales ventajas de las apuestas en directo es la posibilidad de observar el juego y tomar una decisión basada en la situación actual. Esto le da más flexibilidad y la capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes. Por ejemplo, puedes asegurar un beneficio o minimizar las pérdidas cambiando tu apuesta durante el partido en función de la dinámica del juego y la estrategia.

1Win App Apuestas Live

Ganador del partido

Al apostar por el ganador de un partido, el apostante tiene tres opciones: apostar por la victoria del primer equipo, apostar por la victoria del segundo equipo o apostar por el empate. Si el equipo o jugador por el que se ha apostado gana, el jugador recibe las ganancias correspondientes a las cuotas establecidas.

Hándicap

Un hándicap es un tipo de apuesta que se utiliza para igualar las cuotas entre equipos o deportistas cuando las cuotas son desiguales. Por ejemplo, si ambos equipos tienen un hándicap de +1, el equipo con hándicap debe ganar o empatar para ganar la apuesta.

Total Goles/Puntos

Este tipo de apuesta ofrece predecir el número de goles, puntos u otros indicadores que se marcarán o anotarán durante un acontecimiento deportivo. Esta apuesta permite predecir si los equipos o participantes superarán o no un umbral determinado.

Goleadores

Este tipo de apuesta ofrece predecir qué equipo o jugador marcará un gol en un evento deportivo concreto, como un partido de fútbol. Esta apuesta le permite determinar quién será el primer goleador o qué equipo marcará más goles.  En esta apuesta, tiene que predecir qué equipo o jugador marcará el primer gol del partido. Si acierta el equipo o el jugador, la apuesta se considera ganadora.

Resultado Correcto

Los jugadores deben predecir el resultado exacto del partido, incluidos los goles marcados por cada equipo. Las apuestas al marcador correcto se calculan en función del resultado final exacto del partido. Una apuesta acertada puede reportar mayores ganancias, ya que este tipo de pronósticos son más complejos y arriesgados.

Conclusión

La aplicación móvil de 1win ofrece una oportunidad única para probar diferentes apuestas con condiciones excelentes. Es fácil de usar y ofrece generosos bonos y promociones que le permitirán conseguir más con menos. Puede acceder a ella en cualquier momento, y realmente le ayuda a disfrutar plenamente de sus apuestas esté donde esté.

Nariz de estreno con la rinoplastia ultrasónica, la cirugía de la exactitud para corregir el caballete

0

Frente a la técnica convencional, de cincel y martillo, la Rinoplastia Ultrasónica permite rebajar el hueso del caballete de forma milimétrica, progresiva y controlada. La Dra. Susana Puga de la clínica Martín del Yerro | Amselem explica los pormenores de esta intervención, cuya recuperación cursa con menor inflamación y permite lucir nariz nueva en tan sólo 10 días.

Cartílagos, huesos y músculos hacen de la nariz una estructura compleja que cumple una función principal en la estética del rostro y otra funcional, aún más importante, que es la respiración. La intervención en cualquiera de estas estructuras para su corrección, se realiza a partir de los 18 años por una cuestión psicológica de madurez y por su desarrollo definitivo, que en la mujer tiene lugar entre los 15-16 años y en los hombres, un poco más tarde. Como es objeto de numerosos complejos, se puede intervenir de forma temprana si fuera necesario, valorando problemas como el labio leporino, por ejemplo, que se puede abordar durante la infancia, entre los 2-5 años.

La intervención

La rinoplastia es la cirugía estética que se encarga de corregir los tejidos duros (hueso) o/y blandos (cartílago) de la nariz. La más habitual en el primer caso, se ocupa del dorso, a menudo deformado por el conocido caballete, una giba prominente que en Martín del Yerro |Amselem se corrige con ultrasonido, “mediante una herramienta de última generación – explica la Dra. Susana Puga – que se caracteriza por su gran precisión y permite rebajar el hueso de forma milimétrica, progresiva y controlada hasta conseguir la nivelación necesaria.”

Esta técnica de limado, que antes se llevaba a cabo con cincel y martillo, precisa un abordaje abierto, mediante una pequeña incisión en la base de la nariz que facilita el control total de las estructuras. La punta de la nariz, a menudo bulbosa o globulosa, requiere la corrección de los cartílagos alares, responsables de la deformidad por su gran tamaño o posición. En este caso, todas las maniobras se realizan a través de los orificios nasales, sin abordaje visible.

Ingreso hospitalario

24 horas para una rinoplastia completa. Sin ingreso para cirugía de punta nasal. Se realiza con anestesia general, salvo intervención exclusiva de la punta, que se puede llevar a cabo con anestesia local y sedación.

Duración

2 horas por término medio

Férula

Se lleva puesta durante una semana, salvo la rinoplastia de la punta, que no la requiere.

Resultados

Más precisos que una rinoplastia convencional.

Postoperatorio

No es doloroso, pero cursa con congestión nasal y muy ocasionalmente, con leve dolor de cabeza, que se controla mediante analgésicos.

“Nuestra recomendación – explica la Dra. Susana Puga – es disponer de 7 a 10 días libres, que es el tiempo estimado para retirar la ferulización visible y realizar un drenaje linfático que limite la inflamación. Los hematomas no son frecuentes, pero si se producen, tardan de 12 a 15 días en desaparecer” Durante este periodo, el paciente debe realizar lavados nasales y aplicarse una pomada, así como utilizar un spray descongestionante, en caso necesario. La práctica deportiva se podrá iniciar de forma progresiva a partir de las 3 semanas, pudiendo realizar cualquier disciplina de forma normalizada a partir de la sexta semana, siempre y cuando se pueda evitar cualquier tipo de golpe. “Es importante -continúa la especialista- evitar el sol directo sobre la cara durante las primeras semanas, ya que aumenta la inflamación. Hay que tener precaución con las gafas, que es mejor evitarlas al principio y usarlas con cuidado a partir de la tercera semana, utilizando las de menor peso posible”

Clínica Martín del Yerro I Amselem

La cínica está formada por dos equipos médicos de primer nivel, con más de 50 profesionales entre cirujanos, anestesistas, médicos estéticos, dermatólogos, otorrinolaringólogos, enfermeras, auxiliares, técnicos, fisioterapeutas o esteticistas, liderados por los doctores y docentes José Luis Martín del Yerro en Cirugía Plástica y Moisés Amselem en Medicina Estética, dos referentes internacionales, con trayectorias paralelas de más de 25 años, siempre en colaboración y reconocidos por sus punteras técnicas de desarrollo propio, su experimentado ojo clínico y su excepcional calidad médica y humana. Está ubicada en Paseo de la Habana 24 de Madrid y cuenta con 800 m² de instalaciones, diseñadas para facilitar el circuito de tratamiento de los pacientes y procurar la máxima discreción, intimidad y confort. Un templo de la estética integral en pleno corazón de la capital.

Uno de cada cuatro médicos atendidos por el PAIME lo hace por trastornos del estado del ánimo como la depresión

0

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha informado que uno de cada cuatro de los profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) lo hace por trastornos del estado del ánimo entre los que domina la depresión.

Así lo indica el último informe de PAIME en 2023, que atendió a 1.711 médicos en los dos últimos años. Por estos datos, la FPSOMC se ha sumado al día mundial de la lucha contra la depresión para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a profesionales de la Medicina.

«La depresión es una enfermedad muy grave que muchas veces está infradiagnosticada. El PAIME es una herramienta clave para luchar contra el autoestigma que sufren los propios médicos cuando enferman y necesitan pedir ayuda», ha asegurado la coordinadora nacional del PAIME y vicepresidenta primera de la Fundación para la Protección Social de la OMC, Mª Isabel Moya.

Asimismo, numerosos estudios han apuntado que la profesión médica tiene una alta prevalencia de casos de suicidio, superior a la población en general. Para la FPSOMC, esto se debe a que en muchos casos padecen trastornos depresivos fruto de su actividad asistencial y que se han visto agravados tras la pandemia de Covid-19.

«Queremos recordar a los miembros de la profesión médica que no están solos, que pidan ayuda y que disponen de un programa que les ayuda cuando tienen problemas de salud mental y al que pueden recurrir ante cualquier signo de alarma», ha afirmado Moya.

EL 90 POR CIENTO DE LOS MÉDICOS SE RECUPERAN

El PAIME es un programa colegial único en España del que disponen los Colegios de Médicos, bajo el paraguas de Fundación para la Protección de la OMC, para atender a los profesionales que padecen trastornos mentales y/o conductas adictivas incluidos los psicofármacos, ayudar a su rehabilitación y garantizar que ejerza la práctica en las mejores condiciones posibles.

Desde que en 1998 se creara el PAIME, han sido atendidos 8.083 médicos por trastorno mental y/o adicciones, y de ellos más de un 90 por ciento se ha recuperado incorporándose al ejercicio de la Medicina, balance que «demuestra que una intervención a tiempo puede facilitar que el médico afectado por estas patologías pueda recuperarse y reintegrarse en su vida laboral con todas las garantías», indican desde FPSOMC.

Montero recomienda «paciencia y diálogo» a Yolanda Díaz tras la ruptura con Podemos

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha defendido este viernes que «se requiere de mucha paciencia, de mucha capacidad de diálogo y de mucho entendimiento» para agrupar el voto de los partidos ubicados a la «izquierda del PSOE», y ello tras la ruptura de Podemos con el grupo parlamentario de Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz.

En un encuentro informativo organizado por la Cadena SER en Sevilla, María Jesús Montero se ha pronunciado así al hilo del voto en contra de los cinco diputados de Podemos el pasado miércoles en el Congreso a la convalidación del decreto ley que recogía la reforma del subsidio de desempleo que había impulsado el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz.

La vicepresidenta y titular de Hacienda ha considerado que el voto en contra de los diputados de Podemos a dicha reforma que «aumentaba la cobertura del subsidio de desempleo no tiene ningún tipo de lógica ni de sentido común», y ella cree que «Podemos se equivocó con ese voto probablemente de castigo hacia un espacio que ha tenido dificultades para su entendimiento interno», y ha lamentado que eso «al final lo paguen los desempleados de este país».

«Me parece que es un precio tan alto que espero que esto lleve a esta formación política a reconsiderar la posición que tiene que mantener en el Congreso de los Diputados», ha añadido María Jesús Montero antes de apostillar que el de la izquierda del PSOE es un espacio político «complicado de administrar».

Dicho esto, la vicesecretaria general del PSOE ha apuntado que no quiere «quitar mérito a lo que Yolanda Díaz ha intentado antes de que Podemos saliera del grupo parlamentario» de Sumar, pero ha advertido de que la gestión de este espacio político «requiere de mucha paciencia, de mucha capacidad de diálogo y de mucho entendimiento».

Asimismo, María Jesús Montero ha opinado que el que la izquierda del PSOE «acuda fragmentada» a unas elecciones, como las próximas gallegas o europeas, «no es una buena noticia para el progreso ni para el PSOE».

En esa línea, ha indicado que los partidos que «se autodenominan la izquierda de la izquierda tienen que tener una capacidad de agrupar el voto para que sea útil» ese espacio, y Yolanda Díaz «tiene una tarea compleja, tiene que entenderse en los temas fundamentales con el resto de formaciones políticas, y con Podemos tiene una dificultad añadida por la crisis interna que han vivido», ha abundado.

No obstante, María Jesús Montero ha concluido indicando que no tiene «duda de que todos aprendemos también de lo que nos va ocurriendo en el día a día», y «terminaremos también llegando a un acuerdo para esa norma de subsidio que permita una mayor protección a los desempleados».

Andalucía asumirá el coste de la Seguridad Social de los universitarios en prácticas en la Administración

0

La Junta de Andalucía asumirá el coste de la cotización de la Seguridad Social de los estudiantes universitarios que realicen en prácticas en la Administración y en sus entes adscritos de manera que no suponga un coste añadido para las universidades públicas andaluzas, según ha anunciado este viernes el presidente andaluz, Juanma Moreno, durante el acto de toma de posesión del nuevo rector de la Universidad de Almería, José Céspedes, celebrado en el Palacio de San Telmo.

Esta partida, ha informado Moreno, ronda los 420.000 euros y de la medida «se van a beneficiar más de 28.000 estudiantes andaluces que podrán seguir realizando sus prácticas con total garantía en la administración autonómica».

El presidente andaluz ha anunciado en el acto que el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, acababa de firmar «un convenio con las universidades públicas andaluzas por el que la Junta de Andalucía va a asumir el coste de la cotización de la Seguridad Social de aquellos estudiantes que realicen prácticas en la administración de la Junta de Andalucía y en sus entes adscritos con el objetivo de garantizar evidentemente su formación y que no suponga un coste añadido a nuestras universidades».

Moreno ha advertido que «esta medida cuenta con el rechazo casi unánime del conjunto de las universidades españolas y de unos amplios sectores de la sociedad, empresas y en el ámbito también de la formación profesional, pero se rige desde el 1 de enero por decisión legislativa y acuerdo del Gobierno Nacional», por lo que «aun estando en contra de la misma, el Gobierno de Andalucía evitará que su aplicación pueda tener algún impacto negativo».

Así, ha añadido, «las universidades andaluzas recibirán anualmente la compensación del coste de edad de alta a su alumnado en práctica, un importe de en torno a casi medio millón de euros, 420.000 euros. De la medida se van a beneficiar más de 28.000 estudiantes andaluces que podrán seguir realizando sus prácticas con total garantía en la administración autonómica».

Para Moreno, esta medida es «una prueba más, y creo que son muchas las que tenemos, del apoyo firme y rotundo del Gobierno de Andalucía al Sistema Universitario Público Andaluz, de la consideración estratégica que nos merece y el cariño que le ponemos para que dé de sí misma lo máximo posible».

Los pélets recogidos en la costa vasca no son de Galicia y no se prevé que lleguen a Euskadi en los próximo cuatro días

0

Los pélets recogidos en la costa vasca que han sido analizados por AZTI y Gaiker no corresponden al vertido Galicia y no se espera que puedan llegar a las playas de Euskadi residuos procedentes de la carga perdida del Toconao en los próximos cuatro días, en base a las predicciones y simulaciones realizadas por AZTI, según ha informado la investigadora de Azti en el área de basuras marinas, Oihane Cabezas.

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, y la investigadora de AZTI, Oihane Cabezas, junto con los patrones de los barco ‘Hiru-Anaiak’ y ‘Rokillo’, con base en Santurtzi, han presentado este viernes el operativo desplegado en estas dos embarcaciones para la recogida de vertidos de pélets en la mar, dentro del operativo Itsasertza.

Bittor Oroz ha indicado que las redes desarrolladas por AZTI que se han instalado en estas dos embarcaciones tienen como objetivo recoger, en caso de que fuera necesaqrio y si se encontraran en el mar, los pélets que «podrían venir de Galicia».

Según ha explicado, por tercer día consecutivo la embarcación de Inspección Pesquera del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, el Ikuskaria, vigila de forma continua, mediante avistamientos y siguiendo la evolución de los patrones de simulación de vientos y corrientes, la posible llegada de restos plásticos a nuestras costas y «no hemos encontrado nada todavía».

Oroz, que ha precisado que la forma de poder recoger los pélets es «si vienen en los propios sacos o en regueros», ha asegurado que si el barco de inspección encontrase pélets las dos embarcaciones equipadas con las redes de AZTI saldrían a recoger los residuos, que «por ahora no han aparecido y esperemos que no aparezcan».

El viceconsejero ha explicado que, en esta caso, la estrategia sería «intentar identificar los restos a medida que se van acercando y cuando entren en nuestras aguas sería cuando saldrían los barcos a recoger estos restos».

Por su parte, Oihane Cabezas ha detallado que las instaladas en las embarcaciones ‘Hiru-Anaiak’ y ‘Rokillo’ son redes neutónicas de investigación marina para estudiar la contaminación por plásticos en el mar. Se trata de una red de arrastre, con una dimensión de un metro por 0,5 metros, que es «pequeña pero lo suficientemente grande para recoger el material que tenemos en nuestras aguas».

Esta red, ha indicado, se utiliza para la investigación científica, pero la idea es analizar, junto al sector pesquero, «cómo amoldarlo para que, en caso de que tengamos un vertido en nuestras cosas de manera masiva, poder adaptar diferentes barcos con redes similares».

Por otro lado, ha explicado que desde AZTI están haciendo un seguimiento de las corrientes y de los pélets desde hace unos días y diariamente están haciendo simulaciones para ver «qué nos puden deparar las corrientes y los vientos y para los proximos cuatro días, por ahora, no dicen que puedan llegar» a las costas vascas. En cualquier caso, ha asegurado que «el sector esta preparado para que, en caso de que llegasen, poder recoger, pero las predicciones no apuntan a eso».

Además, tras analizar junto con Gaiker los restos encontrados en las playas vascas, se ha concluido que esos pélets «no son los de Galicia».»La contaminación por plásticos por pélets es bastante habitual y esos pélets que encontramos en nuestras playas no son los de Galicia. Tenemos esa contaminación pero, por ahora, no hemos visto que sean los de Galicia», ha reiterado, para asegurar, no obstante, que van a seguir haciendo muestreos y viendo la evolución temporal de esa posible contaminación».

En cuanto a la forma de trabajo con el material instalado en las dos embarcaciones de Santurtzi, Cabezas ha indicado que ante el avistamiento de una acumulación de pélets o basura en la superficie del mar, se lanza la red y se arrastra siguiendo la línea/mancha de pélets. Cuando la red está llena de material, se limpia lo acumulado dentro y se vuelve a repetir la operación hasta limpiar la mancha.

Tras las pruebas realizadas a bordo, se harán ajustes en la operativa y, una vez validada, se replicará siguiendo una estrategia que consistirá en que cada barco haga un muestreo al día en las mismas secciones de la superficie del mar. Esto permitirá observar si hay variaciones significativas de llegada de pélets.

CONSUMO DE PESCADO «TOTALMENTE SEGURO»

Por otro lado, Bittor Oroz, que ha recordado que el Gobierno Vasco mantiene activo el nivel de alerta y, a modo preventivo, el Plan Especial de Emergencias de Euskadi, ante la posible contaminación marina como consecuencia del vertido del Toconao, ha asegurado que el consumo de pescado es «totalmente seguro», por lo que ha animado a la ciudadanía a que los consuma «tranquilamente».

Lo ocurrido con el buque Toconao, ha dicho, debe servir para ver que «realmente tenemos un problema con los plásticos en el mar». «Ha sido un hecho puntual, pero hay muchos plásticos en el mar y tenemos que ser conscientes de lo que genera, los tenemos que utilizar de la forma más razonable posible y tenemos que recogerlos también de la forma más razonable posible».

UGT de Cataluña alerta de que la salud de los docentes está «afectada gravemente»

0

UGT de Cataluña ha alertado de que la salud de los docentes está «afectada gravemente» y de que en Cataluña se están incumpliendo 11 artículos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, según un informe que ha elaborado a partir de una encuesta a profesores.

En un comunicado de este viernes, ha explicado que en septiembre de 2023 envió a la Conselleria de Educación de la Generalitat y al Síndic de Greuges este informe, que «deja claro que la salud del personal docente se ve afectada gravemente por este incumplimiento».

Según han explicado fuentes de UGT, la encuesta se hizo de forma anónima a docentes de la educación pública de Cataluña en febrero de 2023: recibieron un total de 3.222 respuestas y plasmaba que el 48,5% de los encuestados no conocían el servicio de prevención de riesgos laborales.

El sindicato considera que los artículos que se vulneran son los relativos al asesoramiento y vigilancia por parte de la Administración del cumplimiento de la normativa de riesgos laborales; que los trabajadores dispongan de medidas de prevención; la información y formación sobre el servicio; la vigilancia del estado de salud del trabajador; e implementar planes de prevención, entre otros.

UGT ha advertido de que el 73,9% de los docentes catalanes «ha sufrido alguna vez a lo largo de su carrera por su integridad física o emocional»; que un 53,2% ha vivido agresiones verbales; un 22,1% agresiones físicas por parte de algún miembro de la comunidad educativa; y el 11,3% actos vandálicos en su vehículo o acoso en redes sociales.

También ha insistido en que un 88,3% de las personas que han recibido algún tipo de agresión «no han sido informadas de cómo tenían que actuar al respecto», y que un 74,6% ha tenido alguna vez síntomas de ansiedad ante el hecho de tener que ir a trabajar con algún grupo en concreto.

Page afea el pacto con Junts sobre inmigración: «Si lo pidiera Vox, todo el mundo se rasgaría las vestiduras»

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cuestionado este viernes la pertinencia de negociar con Junts la cesión de competencias, ya que «no tiene nada de progresista». «Si las competencias las pidiera Vox, todo el mundo se rasgaría las vestiduras», ha afirmado en este sentido.

En declaraciones a medios desde Marchamalo (Guadalajara), a donde García-Page a acudido para inaugurar las obras de modernización y mejora del CEIP ‘Cristo de la Esperanza’, el presidente castellanomanchego ha afirmado que «no es admisible que los independentistas catalanes, que por lo demás son supremacistas cuando no xenófobos, lo que estén planteando es que el gobierno gobierne con camisa de fuerza».

En este sentido, a preguntas de los medios de comunicación, Page ha afirmado que «ningún Estado puede renunciar, bajo ningún concepto, a la competencia en fronteras y por tanto en emigración», ya que «el control de las fronteras es la expresión más elemental de soberanía».

Desde la perspectiva política, García-Page ha afirmado que el debate sobre la cesión de las competencias sobre migración a las autonomías planteado por Junts supone «mercadear» con cosas «con las que no se puede frivolizar».

«Si es que por Puigdemont fuera, yo sería un extranjero, por tanto, tranquilidad no puedo tener ninguna y sobre todo me preocupa que estas cosas sean objeto de mercadeo en el último minuto, porque un país serio no puede estar jugando con las cosas de comer de la manera que se está jugando», ha ahondado García-Page.

El mandatario regional ha afirmado que la conyuntura política le mantiene «desolado». «Me da la impresión que es con la intención de que no vayan a ningún sitio o terminen siendo un cajón inmenso de frustración», ha afirmado respecto a los «compromisos» del Gobierno encabezado por Pedro Sánchez. «No podemos tener una política de infarto tras infarto», ha añadido.

REUNIÓN QUINTOS DE MORA

Preguntado por los medios de comunicación, García-Page ha negado que vaya a tener ocasión de plantearle ninguna cuestión a Pedro Sánchez durante el encuentro del Gobierno previsto en la localidad toledana de Quintos de Mora, ya que ha afirmado que se ha enterado «por los medios de comunicación»

«Lo hacían los del PP, o sea que en ese sentido me tratan igual», ha declarado.

CCOO critica la implantación de universidades privadas en Asturias porque solo pueden estudiar los adinerados

0

El secretario general de CCOO, José Manuel Zapico, ha criticado este viernes la presencia de las Universidades privadas en el Principado argumentando que «en la universidad pública puede estudiar cualquier persona, al margen del dinero que tengan sus padres, en las privadas solo aquellos que puedan permitirse matrículas de oro».

Zapico ha realizado estas manifestaciones tras conocerse que la Universidad Europea estudia la posibilidad de implantar un campus privado en Gijón. Baraja como ubicación los terrenos de la ampliación del Parque Científico Tecnológico en la avenida de la Pecuaria.

«En Asturias estamos orgullosos de la Universidad de Oviedo garantía de calidad e igualdad. Gracias a la concertación, por ejemplo, también hemos conseguido que las matrículas universitarias en Asturias sean de las más baratas del país», ha señalado el responsable sindical en su cuenta de la red social X.

Para Zapico hay mucho que mejorar en la universidad pública: «hay que apostar más por la innovación y la investigación, ampliar la oferta de títulos, afrontar la digitalización, modernizar instalaciones y equipamientos, mejorar las condiciones del personal investigador y docente».

Para CCOO la educación es un derecho, no un negocio. «Nosotros queremos más becas y menos recortes en la Universidad pública porque es la mejor garantía de igualdad de oportunidades y la mejor inversión que puede hacer un país de futuro», añade Zapico.

El Palau atrae a 68.400 personas desde su reapertura en «uno de los mejores arranques de temporada»

0

El Palau de la Música logra «uno de los mejores arranques de temporada de su historia» gracias a la organización de diversas actividades musicales que han logrado «atraer a un amplio público de todas las edades». Así, un total son 68.457 personas han pasado por el auditorio municipal desde su reapertura en octubre de 2023.

En concreto, se trata de los tres conciertos de reapertura, dos de la Orquesta de València y uno de la Banda Sinfónica Municipal, así como la Temporada de abono de Otoño, con los conciertos de la Orquesta de València y solistas y formaciones internacionales; conciertos de jazz; de la Banda Sinfónica Municipal y de otras sociedades musicales de la coordinadora Cosomuval; de diversas corales, varios conciertos benéficos, el festival Multicultural ‘Feretes i Cançonetes’ y la presentación la ceremonia de apertura de València Capital Verde Europea 2024.

El director del Palau, Vicente Llimerá, recuerda que el pasado 21 de noviembre de 2023, los resultados de asistencia fueron de 36.250 personas. «No podemos estar más satisfechos, ya que el éxito de asistencia de público obtenido tras la reapertura que pudimos constatar entonces se ha incrementado en nada menos que 32.207 personas», celebra en un comunicado.

«Nos espera un 2024 –ha añadido Llimerá– muy ilusionante, con una actividad mucho más allá de la música sinfónica que incluye una gran variedad de géneros, y con sorpresas y nuevos contenidos que estamos seguros serán del agrado del conjunto de la ciudadanía».

ENTRADAS AGOTADAS

La Sala Iturbi ha sido el escenario de los dos conciertos de reapertura, con entradas agotadas en pocos días, así como otros llenos absolutos como el ‘Requiem’ de Mozart por Pygmalion, el oratorio ‘La creación’ de Haydn por la Orquesta de València y el tradicional ‘El Mesías’ de Haëndel por The English Consort & Choir.

El espectáculo ‘Harry sinfónico’ también colgó el cartel de agotado. Además, y dentro de la programación navideña, tanto los dos Conciertos de Navidad de la Banda Sinfónica Municipal de València, como el espectáculo de jazz ‘Jazzy Christmas València 2023’, alcanzaron llenos en todas sus actuaciones en la sala principal, así como la vuelta de las agrupaciones musicales y de las corales navideñas.

Ya en 2024, el concierto extraordinario de valses y polcas de la formación Covent Garden Soloists se agotó rápidamente, y el doble concierto de la Orquesta de València y el maestro Liebreich, de la Quinta de Mahler, están agotados, así como el concierto de The hallé registra una gran entrada. Por último, desde el auditorio recalcan también «el numeroso público» de las actividades de Menut Palau.

Detenido en París un fugitivo reclamado por España, EEUU y Panamá por estafas telefónicas valoradas en 5 millones

0

Agentes de la Red ENFAST han detenido en el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle de París (Francia) a un fugitivo reclamado por España, Estados Unidos y Panamá como líder de una organización criminal especializada en estafas telefónicas con las que habría conseguido en un año cerca de cinco millones de euros.

Sobre el fugitivo arrestado constaban tres órdenes internacionales de detención por los delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y estafa dictadas por las autoridades estadounidenses, panameñas y españolas.

La Policía Nacional ha comunicado este viernes que el prófugo estaba considerado líder de una red internacional dedicada a cometer fraudes mediante ‘vishing’. Desde al menos 2021 usaban tarjetas e identidades falsas para estafar a ciudadanos y empresas de nacionalidad estadounidense. Así lograban «ilícitamente un beneficio económico elevado, eludiendo el pago de impuestos y blanqueo de capital».

El arresto llega tras una investigación iniciada a principios del mes de marzo de 2023, cuando la Oficina Interpol trasladó a los agentes de la Policía Nacional la solicitud de colaboración en la localización del fugitivo, que buscaban Panamá y Estado Unidos.

El ‘vishing’ es una estafa cometida por teléfono en la que, a través de una llamada, se suplanta la identidad de una empresa, organización o persona de confianza, con el fin de obtener información personal y sensible de la víctima, en este caso siempre de empresas y ciudadanos estadounidenses, ha explicado la Policía.

Concretamente, el detenido recibía y movía el dinero de las estafas mediante una red de cuentas bancarias abiertas por mulas, con colaboración de otros miembros de la organización.

El dinero, cuando entraba en cuentas españolas, era convertido en criptoactivos, extraído en cajeros automáticos, invertidos en compra o enviado a cuentas de terceros como Gran Bretaña, Panamá o Lituania, a empresas creadas en estos países por varios miembros.

La Policía ha recalcado que tanto el fugitivo como miembros de su organización eran conocidos por las autoridades españolas, ya que habían sido detenidos con anterioridad por los hechos descritos.

ARRESTADO CUANDO VEÍA A SU MADRE

Puesto que existía la posibilidad de que estuviera en España, los agentes trataron sin éxito de dar con su paradero, «con la dificultad añadida de no disponer el reclamado de un lugar fijo de residencia, ya que cambiaba de viviendas de alquiler y de vehículos asiduamente, utilizando el nombre de terceras personas para no constar en ningún registro o base de datos».

Así pues, se formó un equipo de investigación conjunto entre la Sección de Localización de Fugitivos y el Servicio Secreto de EEUU para unificar informaciones y coordinar la investigación.

Los agentes descubrieron que el reclamado tenía contacto con miembros de la organización en España y con personas de su familia, así que realizaron un seguimiento sobre su entorno y pudieron averiguar que el fugitivo donde se encontraba era en Francia.

Sospechando que podría darse un encuentro entre el fugitivo y algún familiar durante las fechas navideñas, se activó la Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos, lo que permitió que agentes policiales localizaran y detuvieran al prófugo en el aeropuerto parisino mientras se reunía con su madre.

Canarias acuerda con el Gobierno aumentar el presupuesto para el traslado de menores no acompañados a otras CCAA

0

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha acordado con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, el aumento del presupuesto destinado al traslado de menores no acompañados a otras comunidades autónomas, así como la creación de un banco de familias acogentes a nivel estatal para el alojamiento de esos niños.

Tras reunirse en Madrid con la titular de Juventud e Infancia, Delgado ha calificado el encuentro con «una valoración muy positiva», detallando que su equipo ha «arrancado varios compromisos a la ministra» con «muchos visos» de que se puedan materializar. Así, ambas partes han acordado aumentar la partida en los Presupuestos Generales del Estado para el traslado de menores no acompañados a otros territorios, que actualmente tiene una dotación de 20 millones de euros.

La dirigente de Coalición Canaria ha indicado que el Ministerio pretende duplicar dicha cifra, hasta llegar a los 40 millones, si bien hasta ahora es solo una voluntad y no han fijado una «cantidad concreta», que se conocerá cuando se aborde en el Consejo de Ministros. No obstante, sí ha subrayado la necesidad que tiene Canarias de «más financiación» para llevar a cabo «ese mayor número de reparto» al resto de comunidades.

La consejera y la ministra también se han comprometido a solicitar que parte de los fondos europeos se destinen a crear una red permanente de centros para menores migrantes, creando un centro de «primera acogida» para los menores en cada isla, que tendría un coste de 16 millones de euros. Además, han vislumbrado la posibilidad de crear un banco de familias acogentes a nivel estatal para el reparto de esos menores, «sobre todo los que son más pequeños».

Preguntada sobre cuántas plazas hay para el traslado de menores y cuál es el calendario que la Consejería tiene en mente, Delgado ha especificado que el reparto «ya está fijado» en algo más de trescientos menores, que fue lo que se acordó en la Conferencia Sectorial de Infancia y Familias. La idea es «abordar en breve» cuándo y cómo se producen esas acogidas, aunque habrá que solicitarlo primero a Bruselas, que tiene las competencias de asilo.

Además, según ha adelantado la consejera, la Red Europea de Migración enviará «en los próximos meses» personal que ayudará en la atención de menores en la islas, que sumado a lo que enviarán algunas comunidades autónomas, harán un total de 15 o 16 trabajadores.

Revoluciona tus Comunicaciones: La SIM Card Encriptada y su Evolución Digital, la eSIM Encriptada

0

Vivimos en una era donde la privacidad y la conectividad global son esenciales. La SIM Card Encriptada se presenta como la respuesta a estas necesidades, ofreciendo no solo una sólida protección de la privacidad, sino también una cobertura internacional sin precedentes. Descubre cómo esta tecnología está transformando la forma en que nos comunicamos y por qué se ha convertido en una herramienta imprescindible.

¿Que es una SIM Card Encriptada?

Una Sim Card Encriptada es un chip ultra seguro que funciona en todo el mundo proporcionando no solo cobertura internacional, sino también privacidad, anonimato y economía. Al ser encriptada, toda la información y comunicaciones estarán protegidas para que el usuario no pueda ser hackeado, intervenido o localizado, proporcionando al dispositivo una capa adicional de seguridad digital.

Privacidad Reforzada:

En un mundo digital donde la información es la moneda de cambio, la privacidad se ha vuelto más vulnerable que nunca. La SIM Card Encriptada actúa como un defensor incansable de la privacidad al garantizar que tus comunicaciones estén completamente seguras. Con un sólido sistema, esta tarjeta protege tus llamadas y datos contra posibles amenazas cibernéticas y garantiza que solo tú tengas acceso a tu información.

Sim Card

Conectividad Global:

La SIM Card Encriptada va más allá al proporcionar una cobertura internacional sin fisuras. No importa si estás explorando las calles de París, trabajando en Nueva York o relajándote en las playas de Bali; esta tecnología asegura que te mantengas conectado dondequiera que vayas. Olvídate de las limitaciones geográficas y experimenta la verdadera libertad de la comunicación global.

Funcionalidades Innovadoras:

Además de proteger tus comunicaciones y ofrecer cobertura en todo el mundo, la SIM Card Encriptada presenta una serie de funcionalidades innovadoras. No te preocupes por el saldo que expira, ya que esta tarjeta ofrece una economía sin fecha de vencimiento, brindándote tranquilidad a largo plazo. Además, la protección de las conexiones a internet y el anonimato en las llamadas son características que marcan la diferencia en la era digital actual.

Sin Necesidad de VPN:

Una de las mayores ventajas de la SIM Card Encriptada es que elimina la necesidad de utilizar una VPN para proteger tus datos. Con su encriptación avanzada, puedes disfrutar de una conexión segura en cualquier lugar del mundo sin complicaciones adicionales. Esto no solo simplifica tu experiencia, sino que también garantiza un rendimiento óptimo sin sacrificar la seguridad.

La Revolución Digital: eSIM Encriptada:

La evolución digital de esta tecnología llega con la eSIM Encriptada, una versión virtual que redefine la conveniencia. Solo necesitas escanear un código QR para activarla, eliminando la necesidad de envíos físicos. Esta versión digital no solo es más ecológica, sino que también simplifica el proceso, permitiéndote ahorrar costos de envío y usarla sin tener que desprenderte de la versión física.

Esim

Encriptados.io es tu aliiado ideal con la SIM Card Encriptados y la eSIM

La SIM Card Encriptada y su versión digital, la eSIM Encriptada de la empresa internacional Encriptados.io, están cambiando el juego en el mundo de las comunicaciones. Protegiendo tu privacidad, ofreciendo cobertura internacional, y simplificando la conectividad, estas tecnologías son el futuro de la comunicación segura y global.

La SIM Card Encriptados es compatible con cualquier tipo de dispositivo y funciona en más de 200 países ofreciendo una cobertura rápida, efectiva y totalmente privada. Nadie podrá hackearte, intervenirte o localizarte. Adicionalmente, su saldo nunca se vence, es decir que una vez la recargues podrás tardar el tiempo que desees en consumir tus recursos sin fechas de corte ni vencimiento de datos. Olvídate de contratos y cláusulas de permanencia.

Únete a la revolución y experimenta la nueva era de las comunicaciones con Encriptados

Pedro Sánchez: «El SMI es la mejor herramienta para combatir la pobreza laboral»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este viernes que el salario mínimo interprofesional (SMI), con la subida del 5% ya anunciada para 2024, ha aumentado un 54% desde 2018, y ha señalado que ésta es «la mejor herramienta para combatir la pobreza laboral y para la igualdad salarial».

En su cuenta de ‘X’, antes Twitter, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que la subida del SMI hasta los 1.134 euros mensuales acordada con los sindicatos para 2024 beneficiará a cerca de 2,5 millones de trabajadores, sobre todo a jóvenes y mujeres.

«Seguimos en la senda de cumplir el compromiso de situarlo en el 60% del salario medio en España. Porque la experiencia nos demuestra que la desigualdad no es compatible con el bienestar. Política útil al servicio de los ciudadanos de nuestro país», ha añadido Sánchez en esta red social.

Amancio Ortega se convierte en casero de Primark comprando una nave logística por 100 millones en Países Bajos

0

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo inversor Pontegadea, ha comprado a Blackstone una nave logística en Países Bajos por 100 millones de euros ocupada por la firma de moda Primark, según han confirmado fuentes conocedoras de la operación.

En concreto, dicha adquisición, la primera de este 2024 del fundador de Inditex, consiste en un centro de distribución de 87.000 metros cuadrados en Roosendaal desde donde la cadena irlandesa distribuye a mercados como Países Bajos y Francia, según ha adelantado el portal inmobiliario Reactnews.

En la plataforma logística de Países Bajos, el operador de transportes DSV será el inquilino formal con un contrato con una duración de diez años, pero trabajando en exclusiva con los artículos de Primark.

De esta forma, Pontegadea continúa con sus inversiones inmobiliarias tras ingresar en 2023 un total de 2.217 millones de euros en concepto de dividendos de Inditex, por encima de los 1.718 millones que percibió por este concepto en 2022.

El fundador de Inditex invierte parte de los dividendos que recibe de Inditex en el sector inmobiliario.

Ortega posee la mayor inmobiliaria española, centrada en la compra y gestión de grandes edificios, con una cartera de activos inmobiliarios integrada fundamentalmente por edificios de oficinas, no residenciales, situados en el centro de grandes ciudades en España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia.

Fermín Peluqueros, la peluquería Oviedo especialista en color, mechas balayage y mechas babylights

0

El cabello es una de las partes del cuerpo femenino que más llama la atención y que define, en gran parte, el atractivo y belleza de la mujer. Por ello, es importante escoger un look que resalte la personalidad y aporte una imagen fresca y natural.

En este sentido, el cambio de color siempre ha sido una forma acertada y segura de cambiar de look para rejuvenecer y lucir única. Y para conseguir este cambio, Fermín Peluqueros es una peluquería Oviedo que se especializa en diferentes técnicas de coloración y mechas balayage.

Especialistas en color y mechas balayage, Fermín Peluqueros

La coloración de mechas es una de las formas más auténticas e ingeniosas de mostrar una imagen distinta e impresionante. A diferencia de teñirlo todo, hacer mechas de color permite tener el cabello en distintos tonos de una forma que emula el reflejo del sol, viéndose muy natural.

En este contexto, el balayage es una de las técnicas más conocidas y populares, elegida por muchas celebrities en la actualidad. Para obtener el resultado perfecto y deseado, es importante saber cómo utilizarlo, qué colores convienen más para el tipo de cabello, tono de piel, etc. Por ello, acudir a especialistas en el sector de la peluquería como Fermín Peluqueros es la mejor opción.

Situada en C/ Ingeniero Marquina, esta peluquería en Oviedo destaca en el sector por ser una de las mejores de la zona, con más de 25 años de experiencia. En ella trabaja un equipo de peluqueros expertos capaces de ayudar a las clientas a elegir la coloración adecuada, respetando en todo momento sus gustos y preferencias. Estos trabajan especialmente con coloración de rubios platinos, cenizas y dorados, aplicando no solamente mechas balayage y babylights, sino multitud de técnicas en tendencia.

Balayage o babylights, ¿cuáles elegir?

El balayage y las babylights son técnicas de coloración que dan un efecto discreto, sutil y a la vez llamativo, sin embargo, el propósito de cada una es lo que más las diferencia.

El balayage se aplica generalmente desde el medio hacia las puntas, logrando una difuminación del tono natural del cabello al tono deseado.

Por su parte, las babylights añaden pequeños reflejos de luz por todo el cabello. Esta es recomendada principalmente para cabellos castaños y rubios y es ideal para quien quiere renovar la apariencia de su melena de manera más sutil y natural.

Otra diferencia es el largo del cabello. Para las melenas largas, normalmente queda mejor el balayage, mientras que las babylights son ideales para melenas de cualquier longitud. Aunque lo ideal es la combinación de ambas para darle movimiento y versatilidad al color.

Para obtener esos resultados fantásticos en coloración del cabello, Fermín Peluqueros es el centro ideal, ya que no solo cuentan con excelentes estilistas y peluqueros, sino que además ofrecen un trato único a cada clienta que la hace sentir cómoda y segura.

Antenistas Valencia, expertos en optimizar las telecomunicaciones

0

En la era de las telecomunicaciones resulta indispensable contar con el respaldo de técnicos profesionales expertos en instalar, mantener y reparar las estructuras sobre las que se soporta la señal de TV. En la empresa Antenistas Valencia, los habitantes de la provincia encontrarán un equipo de expertos que ofrece máxima calidad en la mano de obra, honestidad y agilidad al trabajar con todo tipo de antenas, siguiendo la normativa de telecomunicaciones vigente, con el objetivo de ofrecer una asesoría de primer nivel. Además, la compañía de antenistas en La Eliana y otras zonas, ofrece presupuestos muy económicos para atender tanto a empresas como a viviendas.

Talento y experiencia

Más de 10 años de experiencia hacen de Antenistas Valencia una de las prestatarias de servicio más solicitadas en zonas como Llíria, Paterna, Torrente Puerto Sagunto y demás localidades. Asimismo, el talento y profesionalidad de los técnicos de esta empresa destaca entre la competencia y atrae cada día a mayor número de clientes por su increíble relación precio/calidad. 

Entre los servicios más solicitados a la empresa resaltan las instalaciones de antenas nuevas, las reparaciones de todo tipo de antena, así como la sustitución o cambio de lugar de tomas de TV, cableado, o la instalación y sustitución de amplificadores. Cualquier avería que presenten los dispositivos podrá ser resuelta por antenistas disponibles no solo en horario de oficina, sino las 24 horas, y así solventar inconvenientes relacionados con la pérdida de señal.

Al ingresar a la página web de Antenistas Valencia, los usuarios podrán elegir entre antenistas Llíria, La Eliana, Chiva, Antenistas Albal, etc., para ser atendidos por especialistas titulados quienes responderán inmediatamente cualquier duda con la gestión e instalación de las estructuras. Un primer contacto vía telefónica será el inicio de las soluciones a cualquier situación que necesite ser atendida o corregida.

Servicios de actualización y cumplimiento de normas

Además de las labores más rutinarias, Antenistas Valencia se encarga de adaptar las instalaciones de sus clientes al segundo dividendo digital, de manera que los usuarios no se queden sin señal en algunas cadenas de TV. Igualmente, este documento incrementa la posibilidad de que los clientes de Antenistas Valencia puedan obtener la subvención.

Otras tareas de la empresa son la instalación de antenas TDT individuales o colectivas en edificios, la instalación de parabólicas, o de cualquier otro satélite que mejore la señal y la fluidez en el trabajo o en momentos de entretenimiento. Mención especial merecen el servicio de emisión de boletines de telecomunicación tipo A y la elaboración de Proyectos de Infraestructura de Telecomunicación ICT para viviendas, locales u oficinas de un edificio plurifamiliar o unifamiliar.

La Comunidad Valenciana cuenta con antenistas profesionales capaces de abordar cualquier situación, tanto en poblaciones grandes o localidades con pocos habitantes, incluyendo zonas rurales. “Sea cual sea el origen del problema, nosotros lo encontraremos y lo corregiremos”, destacan en Antenistas Valencia, una empresa comprometida con el buen estado de cada uno de los equipos de telecomunicaciones que interviene.

Arsitek dispone de especialistas en interiorismo y decoración

0

El interiorismo o diseño de interiores es una de las técnicas más recomendadas para acondicionar y mejorar la habitabilidad de un hogar (incluido cada espacio). En esta técnica, están involucrados diversos elementos clave que permiten potenciar cada rincón de una vivienda. Entre estos elementos se encuentran la iluminación, la acústica, el estilo y la tendencia de mercado inmobiliario.

En este contexto, Arsitek es un estudio especializado en interiorismo y decoración para todo tipo de establecimientos e interiores que ha trabajado en numerosos proyectos durante aproximadamente 20 años.

¿Qué implica un servicio profesional de interiorismo?

Uno de los aspectos más significativos del interiorismo es la distribución de los espacios para obtener más amplitud y aprovechar al máximo el interior de un hogar. En una empresa, por ejemplo, la distribución correcta de los espacios permite un uso más eficiente de cada rincón del edificio, lo cual aumenta la productividad y mejora la practicidad del día a día. Otros aspectos importantes en el interiorismo son la comodidad y ergonomía, los cuales promueven una vivienda funcional y cómoda para sus habitantes. Esta última es dada por diferentes soluciones que pueden ser aplicadas únicamente por especialistas en el área.

Además, estas soluciones implican la combinación de colores, materiales y texturas para alcanzar un atractivo e impacto de entorno mejor. Al mismo tiempo, los expertos en diseño de interiores trabajan con materiales de alta calidad, instalaciones modernas y sistemas de iluminación a medida para generar mejores resultados. En este tipo de proyectos, también se implementan mobiliarios de interés para los propietarios, así como estrategias de aislamiento acústico para potenciar la habitabilidad.

La decoración y su relación con el interiorismo

Las soluciones de decoración de interiores están centradas en mejorar la estética de una vivienda mediante una serie de estrategias aplicadas a cada espacio de la misma. Estas estrategias involucran trabajar con los colores y tonalidades, apartados de iluminación e inclusión de objetos y mobiliarios para alcanzar la apariencia deseada. Todas estas estrategias están incluidas en el interiorismo, lo cual hace que la decoración forme parte de la mayoría de los proyectos de interiorismo. Por esta razón, en la empresa Arsitek ofrecen a propietarios y empresas un servicio de interiorismo y decoración profesional guiado por especialistas en el mercado moderno. Este servicio está disponible tanto para obras nuevas como para viviendas tradicionales que necesitan una mejora en sus espacios para ofrecer una habitabilidad mayor. Es importante mencionar que el equipo de Arsitek siempre está al tanto de las últimas tendencias de mercado en materia de decoración y diseño de interiores. Esto lo hace con el objetivo de proporcionar soluciones altamente efectivas, duraderas y rentables a sus contratistas.

En conclusión, Arsitek cuenta con expertos en obras nuevas, reformas integrales, diseño de interiores, decoraciones y otras soluciones para cocinas, baños y propiedades enteras. Estos expertos han trabajado en más de 3.700 proyectos para la comunidad de Madrid y España.

Nutrición sobresaliente para el compañero peludo; descubrir el pienso para perros adultos de Era Pet Food

0

Una buena alimentación es un aspecto fundamental a la hora de garantizar la salud y vitalidad de las mascotas. Por eso se les debe proveer de alimentos que les aporten todos los nutrientes que necesitan para cubrir sus requerimientos diarios, de acuerdo a su edad, peso, tamaño y demás rasgos individuales. Según indicaciones de los especialistas, un perro adulto necesita diferentes tipos de nutrientes en su dieta, como proteínas, grasas, carbohidratos y fibras, además de agua. Para cubrir estas necesidades, Era Pet Food ha desarrollado una variedad de productos, entre los que destaca el pienso para perros adultos.

La alimentación de las mascotas

A los perros les encanta jugar con sus dueños, para lo cual necesitan energía y nutrientes que obtienen a través de los alimentos. Los nutrientes son esenciales para que las mascotas se mantengan sanas y activas. Esto se logra garantizando la ingesta de todos sus requerimientos nutricionales en la dieta diaria, de acuerdo con la edad y características del perro.

Por ejemplo, los perros adultos necesitan una nutrición de mantenimiento. Asimismo, se deben considerar aspectos como el nivel de actividad y tamaño para suministrar a la mascota una dieta que cubra adecuadamente sus necesidades alimenticias. En este sentido, un perro extremadamente activo tendrá necesidades nutricionales diferentes a las de uno más sedentario.

Además, un perro grande tiene un mayor requerimiento alimenticio que uno de una raza pequeña. Por otra parte, hay aspectos como la temperatura que influyen en los cambios de dieta de la mascota. Es decir que si el perro se enfrenta a temperaturas extremas, tendrá que compensarlo con su dieta.

Pienso para perros adultos

El pienso para perros adultos de la marca Era Pet Food es una excelente opción para proveer a las mascotas de un alimento completo. Además, ofrece otros beneficios como la conveniencia de un almacenamiento sin complicaciones, ya que no necesita refrigeración. Simplemente, se debe mantener en un lugar seco y no exponerlo a altas temperaturas.

Este pienso para perros adultos es elaborado con la última tecnología, prensado en frío con un 60 % de ingredientes de origen animal de primera calidad y arroz integral como único cereal. Asimismo, contiene protectores, probióticos y prebióticos, que ayudan a la digestión. Los nutrientes contenidos en este alimento ayudan al bienestar articular, refuerzan el sistema inmunológico y ayudan a mantener una piel sana y pelo brillante en el perro.

Aparte de su valor nutricional, este alimento contribuye a la limpieza de los dientes, porque cuenta con algas marinas entre sus ingredientes, lo que provoca una fricción en los dientes del perro al masticar el pienso, lo que hace que se elimine el sarro.

Finalmente, se debe destacar los expertos en nutrición animal que elaboran el pienso para perros adultos de Era Pet Food ofrecen un servicio de asesoría a través de llamadas telefónicas, para ayudar a sus clientes a conocer cuáles son las necesidades nutricionales específicas de su mascota. Al mismo tiempo que detallan los aportes de cada receta de la marca para que el cliente pueda elegir los productos más apropiados.

ICEMM, empresa especializada en análisis y cálculo por elementos finitos

0

El método de análisis por elementos finitos se ha convertido en una herramienta indispensable en el desarrollo de producto en diferentes sectores como la industria aeronáutica, naval o civil, entre otras. El uso de esta técnica no sólo abarca problemas de ingeniería estructural y mecánica, sino que es de aplicación a problemas de flujo de calor, electromagnetismo y fluidos o CFD, entre otros.

De este modo, pueden obtenerse resultados altamente precisos, eficientes y confiables dentro del área de análisis y simulación de estructuras y otros sistemas.

El análisis de estructuras por elementos finitos que proporciona ICEMM es esencial para permitir una comprensión profunda del comportamiento de materiales y estructuras, generando diseños más eficientes, optimizados y seguros.

En este sentido, ICEMM se presenta como una empresa referente y especializada en esta técnica que permite solventar un amplio rango de problemas de ingeniería.

ICEMM, como empresa especializada en cálculo por elementos finitos, pone al servicio de sus clientes sus casi dos décadas de experiencia en diferentes sectores. Es este carácter multisectorial el que nos permite aportar un valor añadido a los servicios prestados, permitiendo la transferencia tecnológica entre sectores.

La calidad de los trabajos de ICEMM viene avalada por la contratación recurrente de empresas industriales de carácter nacional e internacional como Airbus, INDRA, Navantia, ELECNOR y SENER, entre otras.

Las claves del análisis de elementos finitos (MEF) 

Se trata de un método numérico capaz de predecir de manera aproximada el comportamiento de un sistema ante diversas acciones estáticas, dinámicas, térmicas y otros efectos físicos en condiciones reales, y para distintos comportamientos del material. Esto nos permite evaluar el sistema ante los requerimientos a los que se encuentra sometido, con objeto de validar, optimizar y/o certificar el sistema.

Las claves de todo análisis por elementos finitos son las siguientes:

  1. Discretización del dominio y mallado: La estructura o sistema físico se divide en elementos más pequeños llamados elementos finitos. La creación del mallado de elementos finitos es esencial para garantizar una buena calidad de resultados.
  2. Elección del tipo de elemento: Hay diferentes tipos de elementos finitos, y se eligen de manera que representen adecuadamente el comportamiento y geometría del sistema.
  3. Propiedades de los materiales: Se deben especificar las propiedades de los materiales utilizados en función del comportamiento que se quiere modelar.
  4. Condiciones de contorno y cargas: Se deben definir las condiciones de contorno y cargas correctamente para representar las restricciones aplicadas al sistema.
  5. Selección del tipo de análisis: El análisis puede ser estático, dinámico, lineal, no lineal, térmico, etc. La elección del tipo de análisis depende de los objetivos del estudio.
  6. Refinamiento de la malla: En algunos casos, puede ser necesario refinar la malla, especialmente en áreas de interés o donde se existen gradientes de resultados muy amplios. El refinamiento de la malla mejora la precisión de los resultados, pero también aumenta el tiempo de computación.
  7. Validación y verificación: Es esencial validar y verificar los resultados del análisis por elementos finitos mediante comparaciones con soluciones analíticas, resultados experimentales o códigos de referencia. En esta fase, la experiencia del ingeniero y empresa que realiza los análisis es esencial para no cometer errores en la simulación por elementos finitos.
  8. Interpretación de resultados: La interpretación de los resultados del análisis por elementos finitos requiere comprensión de la física del problema y evaluación crítica de los datos obtenidos. Al igual que en el punto anterior, la experiencia del ingeniero y empresa que realiza los análisis es de suma importancia para evaluar correctamente los resultados obtenidos e identificar posibles errores o mejoras en el proceso de análisis.

El equipo humano, profesional y altamente cualificado de ICEMM está preparado para resolver una amplia gama de simulaciones y análisis gracias al método de elementos finitos en estructuras y sistemas mecánicos. La experiencia de ICEMM abarca análisis estáticos (lineales y no lineales), dinámicos (desde vibraciones y fenómenos transitorios hasta impactos de alta velocidad), fatiga, tolerancia al daño, análisis térmicos, termo-mecánicos y análisis acústicos.

Un conjunto de herramientas altamente eficientes 

Para abordar esta metodología de análisis, ICEMM emplea herramientas de primer nivel y ampliamente avaladas por la industria y la comunidad científica como Abaqus Standard/ExplicitMSC NastranOptistruct, Actran y Radioos, como solvers y Hypermesh/HyperviewPatran, Apex y Abaqus CAE como pre-post procesadores.

Innovación

ICEMM está comprometida en todo momento con el desarrollo de proyectos de I+D+i, lo cual le ha permitido obtener la calificación de Pyme innovadora. De igual modo, la consecución y desarrollo del proyecto Railcrack, cofinanciado por el CDTI, fue un éxito al abordar técnicas de mantenimiento predictivo en carriles a fractura por fatiga derivado de cargas cíclicas.

Referentes industrial 

El conocimiento y aplicación efectiva del análisis por elementos finitos resulta crucial en la ingeniería y en el desarrollo de diseños eficientes y de calidad. Así pues, herramientas como la simulación FEM (FEA en inglés) y la colaboración con empresas líderes del sector, permite equipar a los profesionales para afrontar los desafíos más complejos en materia de diseño e ingeniería. De ahí el valor de ICEMM como empresa de referencia en el análisis y cálculo por elementos finitos, la cual te invitamos a conocer y aplicar a cualquier ámbito.

Mudanzas Moreno y su servicio de mudanza a Canarias para principiantes

0

Llevar a cabo una mudanza puede ser una labor muy compleja para las personas, especialmente para aquellas que experimentan esta situación por primera vez. Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de cambiar de residencia, desde las labores de logística, hasta el montaje en el nuevo hogar. Por esta razón, lo más recomendable es contar con un equipo de profesionales en el área.

En este sentido, la empresa Mudanzas Moreno se especializa en brindar servicios de mudanza a Canarias para principiantes que se encarga de todo lo necesario para que la experiencia de la mudanza sea lo más agradable posible para sus clientes.

Aspectos a tener en cuenta al realizar una mudanza por primera vez

Comprar o alquilar una casa o un piso es una de las cosas más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, trasladar los enseres o pertenencias de un lugar a otro puede ser un desafío, en especial, cuando no se tiene experiencia en el ámbito de las mudanzas.

Uno de los principales factores a considerar al hacer una mudanza es evitar llenar las cajas hasta el tope. Esto, además de dificultar la movilidad de las mismas puede ocasionar que los objetos que están en su interior se estropeen. Por otro lado, otro error frecuente entre los principiantes en las mudanzas es olvidar vaciar los cajones de los armarios, ya que se corre el riesgo de que los objetos que están dentro del él se caigan al ser trasladados. Además, representa un peso extra a la hora de hacer la mudanza.

Lo más recomendable para asegurar una mudanza libre de problemas es contar con un equipo de profesionales en el área. En este punto, conviene concertar una cita previa con los profesionales para que revisen la cantidad de enseres y elijan adecuadamente el tipo de transporte que necesitan, de manera que tengan el espacio suficiente para garantizar el cuidado de cada objeto.

Máxima seguridad en mudanzas, Mudanzas Moreno

Mudanzas Moreno se ha consolidado como una empresa referente en su sector porque cuenta con una trayectoria de más de 20 años experiencia en la prestación de servicios de mudanzas en Las Palmas de Gran Canarias y sus alrededores. La rapidez y la seguridad son algunos de los pilares que caracterizan a esta empresa, ya que cuenta con un equipo de profesionales que se encargan de cuidar las pertenencias de sus clientes hasta que llegan a su destino final.

Otra de las ventajas de la empresa es que cuenta con un servicio de guardamuebles que facilita el almacenamiento de enseres de sus clientes por el tiempo que lo necesiten. Para eso, disponen de instalaciones de 2 mil metros cuadrados, maquinaria moderna para el traslado seguro y un sistema de vigilancia las 24 horas del día que supervisa el correcto resguardo de los enseres.

Mediante una llamada telefónica los usuarios pueden solicitar el servicio de mudanza a Canarias para principiantes y recibir un presupuesto personalizado a la medida de sus necesidades.

La OMS informa de 4.000 muertes más de cólera el año pasado, con aumento de casos en 2023

0

El número de casos de cólera registrados en los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificados en 2023, hasta el 15 de diciembre, ha superado al de 2022 con más de 667.000 casos y 4.000 muertes notificadas.

Así lo ha comunicado este viernes la OMS a través de un informe que recoge los datos preliminares, aunque ha señalado que estas cifras deben interpretarse con cautela, dadas las diferencias en los sistemas de vigilancia y la capacidad de los distintos países, lo que significa que «los datos de 2023 no son directamente comparables con los informes de años anteriores».

Desde la publicación del último informe de situación sobre el brote multinacional de cólera el 7 de diciembre de 2023 (que incluía datos hasta el 15 de noviembre), y hasta el 15 de diciembre de 2023, un nuevo país (Togo) ha notificado un brote de cólera o diarrea acuosa aguda (DAG). En total, al menos 30 países han notificado casos desde el 1 de enero de 2023.

Ha pasado casi un año desde que la OMS clasificó el resurgimiento mundial del cólera como emergencia de grado 3, el nivel interno más alto para una emergencia sanitaria que requiere una respuesta integral en los tres niveles de la organización. Actualmente, la OMS está revisando su respuesta al cólera a nivel mundial para determinar las principales enseñanzas y realizar los ajustes basados en pruebas que sean necesarios para coordinar mejor las actividades en los próximos meses.

Teniendo en cuenta el gran número de brotes y su expansión geográfica, junto con la escasez de vacunas y otros recursos, la OMS sigue evaluando el riesgo a nivel mundial como muy alto.

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS CONFLICTOS AUMENTAN LOS CASOS

El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de los alimentos y el agua contaminados con la bacteria ‘Vibrio cholerae’, a menudo procedente de las heces. El cólera puede prevenirse con agua potable y saneamiento. Puede matar en cuestión de horas si no se trata, pero el acceso inmediato al tratamiento salva vidas.

Aunque los factores desencadenantes de los brotes de cólera -como la pobreza y los conflictos- son duraderos, el cambio climático y los conflictos están agravando el problema. Fenómenos climáticos extremos como inundaciones, ciclones y sequías reducen el acceso al agua potable y crean un entorno ideal para que prospere el cólera.

Para la OMS, este aumento de brotes y casos está poniendo a prueba la capacidad mundial de respuesta, ya que hay escasez de herramientas contra el cólera, incluidas las vacunas.

Por todo ello, la Organización Mundial de la Salud asegura que está respondiendo con urgencia para reducir las muertes y contener los brotes en países de todo el mundo.

El Colegio Sagrado Corazón de Jesús sobre la importancia de la educación inclusiva

0

Una de las claves de la educación inclusiva es incluir en los programas de estudios la lengua de signos desde la infancia, ya que es la lengua que utilizan los sordos y quienes viven o se relacionan con ellos. 

El Colegio Sagrado Corazón de Jesús es una institución educativa con doble línea desde infantil de tres años hasta la secundaria y formación profesional, con la enorme responsabilidad de enseñar y formar parte de la coeducación en la etapa más importante de las vidas de los jóvenes.

Una necesidad de la educación preescolar

Pese a que el origen del lenguaje de signos data del siglo XVI, existe un gran porcentaje de la población a nivel mundial que no saben o no entienden completamente lo que es este tipo de lenguaje, aun cuando suelen realizarse talleres sobre la inclusión de las personas con discapacidad. De manera que, la enseñanza de la lengua de señas es necesaria para que las nuevas generaciones tengan conocimiento sobre ella desde temprana edad y así no sea un problema al llegar a la edad adulta.

Asimismo, impartir el lenguaje de signos desde los dos años permite una educación inclusiva que, a la larga, se traduce a una mayor inclusión social y laboral. Esto se debe a que será mucho más fácil comunicarse con las personas con discapacidad auditiva, logrando una sociedad cada vez más inclusiva.

La educación inclusiva parte del principio de que la educación, como derecho humano fundamental, es un tema relacionado con la equidad del sistema educativo de cada país. Y, cuando se habla del lenguaje de signos, indiscutiblemente forma parte de este asunto.

¿Por qué los jóvenes deberían aprender lenguaje de signos?

El lenguaje de signos tiene la capacidad de reforzar la comunicación con los niños, en especial con los de temprana edad que aún no han desarrollado su capacidad de lenguaje, ya que es una alternativa para expresar sus ideas y pensamientos antes con sus padres o terceros.

Aprender a dominar el lenguaje de signos mejora la comunicación no verbal de los jóvenes, ya que permite ser más conscientes sobre el cuerpo y controlar la gesticulación, dos factores que son esenciales al momento de perseguir el éxito personal y profesional. También estimula la agilidad mental, debido a que refuerza la memoria, la asociación entre palabras y señas y retención de las mismas.

Por otra parte, aprender este lenguaje potencia la visión periférica gracias a la mejora de sus respuestas a los diversos estímulos de campo visual al enfocar la atención. También permite que los jóvenes trabajen su empatía, porque conocen en primera persona la realidad a la que se enfrenta la comunidad con discapacidad auditiva, así como también identifican sus necesidades. Además, aprender un nuevo lenguaje es un gran valor agregado a la hoja de vida de la persona, potenciando en consecuencia su perfil profesional.

XY Marketing, especialistas en Business Intelligence (BI)

0

El Busines Inteligence (BI) es una herramienta fundamental que permite a las organizaciones optimizar su rendimiento empresarial y tomar decisiones informadas, gracias a una combinación única de procesos, análisis de negocios y operaciones, métodos de recopilación y almacenamiento, actividades comerciales e infraestructura de datos.

Hoy en día cada vez son más las empresas que deciden invertir en recursos especializados en la evaluación del dato, con el objetivo de utilizar todo el volumen informativo acumulado para crear una visión moderna e integral del negocio, eliminar las posibles insuficiencias, atraer a más clientes y obtener un estatus competitivo. Dentro de este contexto, XY Marketing es una compañía chilena que destaca a través de la aplicación de soluciones basadas en el análisis de datos para distintos sectores.

Por qué implementar el Business Intelligence

Dentro de un ecosistema empresarial complejo, existen organizaciones que han comenzado a interpretar la necesidad de buscar patrones, tendencias y comportamientos de sus clientes consumidores de bienes o servicios, con la finalidad de tomar decisiones críticas que ayuden a mejorar su rendimiento e incrementar los ingresos. En ese sentido, la inteligencia de negocios aporta un grupo de métodos y herramientas que permiten compilar, analizar y convertir distintos datos provenientes de múltiples fuentes externas en una información de gran valor para la compañía.

El mercado del business intelligence, actualmente, crece de una forma exponencial y acelerada, gracias a soluciones de inteligencia artificial y el Big Data: una herramienta capaz de evaluar, procesar e interpretar con celeridad grandes volúmenes de datos (estructurados y no estructurados) y una multitud de contenidos heterogéneos que permanecen en constante evolución.

Un aprovechamiento eficaz del BI otorga numerosos beneficios para el espectro empresarial, ya que contribuye a facilitar un ahorro de costes y tiempo con el aumento de los datos procesables, al igual que una mayor productividad mediante la automatización de tareas y la oportunidad de acceder a resultados más fiables que garantizan un modelo de negocio estratégico.

A su vez, el análisis de la información comercial también resulta crucial para identificar nuevas vías de negocio, optimizar el servicio al cliente y enfocarlo hacia sus necesidades concretas, potenciar la fuerza de ventas y llevar a cabo un seguimiento detallado de los presupuestos financieros, entre otras cosas.

Vasta experiencia en soluciones de BI

XY Marketing cuenta con una amplia trayectoria en la implementación de Business Intelligence, Big Data y geomarketing para diversos modelos de negocios. La firma ubicada en Las Condes (Santiago) despliega un servicio basado en el análisis de la distribución geográfica para detectar posibles nuevos consumidores, elaborar prospecciones (empresas B2B y personas B2C), generar clones de los clientes actuales, conocer la oferta comercial de la competencia y definir los mercados dónde operar.

La agencia de marketing digital, además de localizar e identificar a usuarios y prospectos, también contribuye a ampliar tanto las bases de datos del consumidor final como de las empresas y a optimizar el sistema de cobranzas, entre otras cosas. XY Marketing, en definitiva, aporta un caudal informativo, actualizado y geográfico que incentiva a una toma de decisiones eficaces.

El Gobierno sube el SMI un 5% en 2024 tras acordar con los sindicatos una cifra de 1.134 euros

0

El Ministerio de Trabajo ha acordado este viernes con CCOO y UGT subir el salario mínimo inteprofesional (SMI) para 2024 un 5%, desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.134 euros. Esta subida se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, al término de la reunión que ha celebrado a primera hora de esta mañana con los agentes sociales para comunicarles la decisión del Gobierno sobre el SMI tras las conversaciones mantenidas con ellos desde el mes de diciembre.

Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme no se han sumado al acuerdo alegando que no se han atendido sus demandas de indexar el SMI a los contratos públicos y de establecer bonificaciones para el sector del campo.

Tanto Trabajo como CCOO y UGT estaban dispuestos a firmar una subida del 4% si las organizaciones empresariales se sumaban a un pacto tripartito. En caso de no hacerlo, el Ministerio y los sindicatos aseguraron que la subida iba a ser «más ambiciosa» que ese 4% inicial.

De hecho, los sindicatos estaban pidiendo elevar el SMI de 2024 un 5%, 54 euros por encima de los 1.080 euros de 2023. Esa ha sido finalmente la subida acordada.

A principios del año pasado, el Gobierno acordó, sólo con los sindicatos, una subida del SMI del 8% para 2023. Su compromiso para esta legislatura es fijar, por ley, que esta renta mínima siempre debe ser equivalente al 60% del salario medio.

La CEOE tampoco se sumó a las subidas del SMI de 2022 y 2021 acordadas por el Gobierno de Pedro Sánchez con CCOO y UGT, pero sí pactó con ellos el incremento de 2020, cuando aumentó desde los 900 a los 950 euros mensuales.

Raúl Nogales presenta ‘La Montaña más Grande del Mundo’; un pico nuevo en su trilogía Némesis

0

Una continuación épica que explora los abismos del alma humana

En el vasto panorama literario contemporáneo, pocos autores han logrado capturar la esencia de la épica clásica y la intriga moderna con tanta habilidad como Raúl Nogales. Su trilogía Némesis, que comenzó con el aclamado A Orillas del Aqueronte, promete continuar su odisea literaria con la anticipada segunda entrega, La Montaña más Grande del Mundo. Este nuevo libro promete no solo ser una secuela, sino una expansión de un universo literario que combina con destreza la mitología, la ética y la más profunda introspección humana.

A Orillas del Aqueronte presenta a Hermes Reyes, un emprendedor español que se ve atrapado en una maquinaria de venganza y redención orquestada por los mismos dioses. La novela, con su complejo tejido de realidades y mitos, no solo estableció un alto estándar para la fantasía moderna, sino que también invitó a los lectores a reflexionar sobre dilemas morales profundos y atemporales. El éxito de este primer libro ha sido resonante, con críticos y lectores por igual alabando su narrativa envolvente y sus ricos subtextos.

Ahora, La Montaña más Grande del Mundo retoma el viaje de Hermes, pero con giros que prometen profundizar aún más en la psique de su complejo protagonista. Ambientada meses antes del final de la primera novela, esta nueva entrega explora las consecuencias de la fama y el poder en la vida personal de Hermes, particularmente en su relación con Maya, su esposa. A medida que Hermes se enfrenta a un chantaje devastador que amenaza con desgarrar su mundo, la novela se sumerge en los oscuros recovecos de la venganza y el sacrificio.

Lo que distingue a La Montaña más Grande del Mundo es su habilidad para entretejer la emoción humana cruda con una narrativa mitológica y épica. Al igual que su predecesor, este libro no se limita a contar una historia; desafía al lector a confrontar sus propios monstruos internos y a considerar el precio de sus principios. Inspirándose en clásicos como Kramer vs. Kramer, pero impregnado de una rica capa de mitología y suspense, Nogales eleva la historia a nuevas alturas emocionales y filosóficas.

Con una mezcla magistral de realismo y fantasía, La Montaña más Grande del Mundo promete ser no solo una digna continuación de A Orillas del Aqueronte, sino un hito en la trilogía Némesis. Los lectores pueden esperar una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la introspección, una aventura que es tanto un viaje hacia el exterior como hacia el interior del alma humana. Con la publicación de este segundo volumen, Raúl Nogales no solo consolida su reputación como uno de los narradores más innovadores de su generación, sino que también reafirma la trilogía Némesis como un pilar imprescindible en la literatura moderna de fantasía y aventura.

Mientras los lectores esperan ansiosos la llegada de La Montaña más Grande del Mundo a las librerías, una cosa es segura: la travesía de Hermes Reyes está lejos de terminar, y el mundo literario está al borde de su asiento, esperando presenciar el próximo capítulo de esta saga monumental. Con Nogales al timón, se garantiza que será una travesía emocionante, llena de las más altas cumbres de la emoción y los más profundos abismos del alma humana.

Descubren que la infección irruptiva de Omicron responde a cepas posteriores de la Covid-19

0

Un equipo de científicos surcoreanos dirigido del Centro de Inmunología Viral del Instituto de Investigación de Virus de Corea del Instituto de Ciencias Básicas (IBS) ha descubierto que las células T de memoria que se forman durante la infección irruptiva de Omicron responden a cepas posteriores del virus.

Específicamente, el equipo dirigido por el por el profesor SHIN Eui-Cheol ha descubierto que el sistema inmunológico que fue atacado por una infección irruptiva (cuando se está completamente vacunado)por la variante Omicron adquiere inmunidad mejorada contra versiones futuras de Omicron.

Lo más destacado del estudio es que una vez que una persona sufre una infección irruptiva por la infección Omicron, es poco probable que alguna vez sufra síntomas graves de COVID-19 debido a las futuras variantes emergentes.

El SARS-CoV-2 aún no ha sido erradicado y continuamente surgen nuevas variantes. A pesar de los amplios programas de inmunización, las infecciones irruptivas por nuevas variantes son comunes. Una nueva investigación sugiere que las respuestas inmunitarias humanas también están cambiando para combatir la aparición interminable de nuevas variantes del SARS-CoV-2.

La variante Omicron del SARS-CoV-2, que surgió a finales de 2021, había aumentado drásticamente la transmisibilidad en comparación con sus predecesoras, lo que rápidamente le permitió convertirse en la cepa dominante en 2022. Desde entonces han seguido apareciendo nuevas cepas de Omicron. Comenzando con BA.1 y BA2, las cepas BA.4/BA.5, BQ.1, XBB y, más recientemente, las cepas JN.1 se encontraban entre las nuevas cepas de la variante Omicron. Esto ha provocado una infección irruptiva generalizada a pesar de la vacunación.

Después de infectarse o vacunarse, el cuerpo crea anticuerpos neutralizantes y células T de memoria contra el virus. El anticuerpo neutralizante sirve para evitar que el virus infecte las células huésped. Si bien las células T de memoria no pueden prevenir la infección, pueden buscar y destruir rápidamente las células infectadas, evitando que la infección viral se convierta en una enfermedad grave.

El objetivo del equipo de investigación era descubrir los cambios que se producen en el sistema inmunológico de nuestro cuerpo después de sufrir una infección irruptiva posvacunación. Para responder a esa pregunta, se centraron en las células T de memoria que se formaron después de la infección por Omicron. Los estudios anteriores sobre la variante Omicron se han centrado principalmente en la eficacia de la vacuna o en los anticuerpos neutralizantes, y la investigación relacionada con las células T de memoria ha sido comparativamente escasa.

El equipo de investigación seleccionó como sujetos a pacientes que sufrieron y luego se recuperaron de una infección irruptiva de BA.2 Omicron a principios de 2022 y realizó estudios sobre sus células T de memoria, específicamente en su capacidad para responder a varias variantes de Omicron como BA.2, BA.4/ BA/5 y otros. Para hacerlo, se separaron las células inmunes de la sangre periférica de los sujetos y se midieron la producción de citoquinas de las células T de memoria y las actividades antivirales en respuesta a varias proteínas de pico de diferentes variantes.

Los resultados mostraron que las células T de memoria de estos pacientes mostraron una mayor respuesta no solo contra la cepa BA.2 sino también contra las cepas BA.4 y BA.5 posteriores de Omicron. Al sufrir una infección irruptiva, el sistema inmunológico de estos pacientes se fortaleció para combatir futuras cepas del mismo virus. El equipo de investigación también descubrió la parte específica de la proteína de pico que es la causa principal de la mejora observada en las células T de memoria.

«Este hallazgo nos brinda nuevas perspectivas en la nueva era endémica de COVID», y agregó: «Se puede entender que, en respuesta a la aparición constante de nuevas variantes del virus, nuestros cuerpos también se han adaptado para combatir las futuras cepas del virus», señala el investigador JUNG Min Kyung, que dirigió esta investigación.

Este nuevo hallazgo también se puede aplicar al desarrollo de vacunas. «Al buscar características comunes entre la cepa dominante actual y las nuevas cepas de virus emergentes, puede haber mayores posibilidades de inducir defensas de las células T de memoria contra las variantes posteriores», añade el director SHIN Eui-Cheol del Centro de Inmunología Viral.

Esta investigación, publicada en ‘Science Immunology’, se realizó en colaboración con colegas del Hospital Severance de la Universidad de Yonsei, el Hospital Universitario de Corea, la Universidad Sungkyunkwan y el Centro Médico Samsung.

Entrevista al fundador de AJGR Fashion Consulting

0

AJGR Fashion Consulting es una consultoría moda dedicada al asesoramiento integral de empresas de moda y fundada por A. Javier Gómez Rivas, quien cuenta con una dilatada experiencia en la industria textil y de lujo. En esta entrevista, explica un poco más sobre la historia de su empresa y los servicios que ofrece.

¿Qué le hizo decidirse a crear AJGR Fashion Consulting?

Después de varias décadas trabajando en Loewe como director técnico, responsable del desarrollo de las colecciones de hombre y mujer y colaborando en multitud de proyectos con marcas del grupo LVMH, he llegado a desarrollar una amplia visión y expertise sobre el sector y sus procesos. Esto despertó en mí un deseó de ir más allá y abordar nuevos retos, aplicando mis conocimientos a la industria española con una perspectiva y visión más internacional.

Algunos de mis objetivos principales eran: enfocarme en desarrollar y fortalecer la propuesta de valor de las empresas, detectar oportunidades de mejora para hacer más competitivas las marcas, abordar los problemas de vestibilidad, definición de la oferta, solventar problemas de calidad en el producto y servicio y acompañar a las marcas en el proceso de evolución.

Por otro lado, otra de mis preocupaciones era la situación actual del sector en España y las dificultades a las que deben enfrentarse multitud de nuevos creadores y startups que quieren desarrollar sus proyectos de moda. La falta de un sistema educativo de calidad para canalizar el talento y el escaso apoyo gubernamental al sector me hace dedicar gran parte de mi tiempo a trabajar y colaborar en este tipo de proyectos.

¿Qué características diferencian a AJGR Fashion Consulting del resto de las agencias de asesoramiento del sector?

En AJGR Fashion Consulting, somos expertos en ofrecer servicios de consultoría estratégica y asistencia técnica cubriendo las diferentes necesidades de conocimiento técnico aplicado a la cadena de valor. Especialmente en la definición de valores de marca, imagen corporativa, diseño, desarrollo de colecciones y producción.

Por otro lado, creo que una de las cosas que más nos diferencia es la creatividad con la que abordamos las dificultades y la aplicación de la experiencia práctica para simplificar procesos, encontrando soluciones concretas y ad hoc en cada desafío. Trabajamos buscando la oportunidad en la excelencia y evolución de las marcas para adaptarlas a las nuevas necesidades de un mercado en continuo cambio, preservando su ADN.

La experiencia vital nos obliga a adaptarnos al entorno y lo hacemos de forma natural, mostrando al mundo en cada etapa de nuestra vida la mejor versión de nosotros mismos. En las marcas, ocurre lo mismo y para ello hay que ser conscientes que la evolución es una necesidad no una opción. Por ello es vital tener en cuenta el relevo generacional, las nuevas generaciones necesitan recibir un mensaje de marca y producto contemporáneo que conecte con la realidad.

¿Por qué AJGR Fashion Consulting se enfoca en la implementación de la creatividad en la cadena de valor de las empresas?

Para AJGR Fashion Consulting, la creatividad es la madre la ciencia, es lo que nos diferencia y lo que nos hace evolucionar encontrando soluciones a nuevos retos.

Si pensamos en los grandes logros de la humanidad y en todos los profesionales de éxito en cualquier campo, veremos que la esencia de la evolución está en la creatividad, siendo la herramienta fundamental que ha marcado la diferencia.

La capacidad de imaginar y visualizar formas diferentes de hacer las cosas, nos abre las puertas a nuevas formas de encontrar soluciones y gestionar los cambios.

¿Cuál ha sido el proyecto más complejo que ha tenido que asesorar?

Cuando acepto un proyecto busco algo que lo haga diferente al anterior, nunca solapo proyectos con mismas características, desgraciadamente tengo que sacrificar algunas propuestas, ya que mi forma de trabajar y mi implicación personal no me permite atender toda la demanda.

Aunque pueda parecer contradictorio con el modelo comercial de una agencia prefiero trabajar la calidad y no la cantidad.

Actualmente, estoy inmerso en un proyecto de creación de una marca 360º, en el que piloto la creación y desarrollo de toda la cadena de valor. En este caso llego a asumir también la dirección creativa. La complejidad es muy alta, ya que aparte de diseñar la estructura de la empresa y el universo de marca, acompaño a mi cliente en la ejecución técnica de la colección, patronaje, diseño, producción y comunicación.

Desde su punto de vista, ¿cuáles son las características que debe tener una empresa de moda exitosa?

Pienso que no hay una fórmula escrita para el éxito, pero sí podemos hablar de unas claves para poder alcanzarlo, todo dependerá al final de la forma en que se gestione la cadena de valor.

Toda marca que quiera ser competitiva debe trabajar en el desarrollo de los conceptos de exclusividad, calidad, innovación, creatividad y generación de experiencias diferenciadoras. Midiéndose con la competencia y buscando a través de la creatividad su valor diferencial.

Defina el papel de una agencia de asesoramiento integral para las empresas de moda.

Independientemente de las necesidades específicas de cada cliente, una agencia debe acompañar con un asesoramiento honesto y práctico, no debe perderse en informes interminables para justificar un trabajo con el que el cliente no sabe bien qué hacer al final. Una agencia debe aportar soluciones que se materialicen en acciones concretas, y sobre todo acompañar a sus clientes en la implementación de las mismas.

Es imprescindible que las agencias cuenten con un conocimiento técnico mínimo necesario sobre toda la cadena de valor y sobre todo no basar sus servicios en el recruiting de perfiles recurrentes sobre los que no pueden responder al 100%.

En la gestión de cada proyecto es necesario que una misma persona actúe como hilo conductor, con el conocimiento necesario para supervisar y liderar todo el proceso para conseguir los objetivos establecidos.

Una agencia debe tener la capacidad de identificar la raíz del problema más allá de lo que parece a simple vista, debilidades enmascaradas en diferentes eslabones de la cadena pueden condicionar el éxito del proyecto.

¿Cuál ha sido el mayor desafío que como agencia han experimentado desde su fundación?

Realmente, cada proyecto nuevo supone un gran desafío, nuestros clientes acuden a AJGR Fashion Consulting buscando soluciones para desarrollar sus proyectos de forma diferente, buscan el valor diferencial, por lo que cada proyecto es un mundo y cada mundo deber tratado de una forma distinta.

Recuerdo al principio un proyecto que supuso un gran reto, fue diseñar un concepto de colección exclusiva de Prêt à Porter denominada Made in Spain para comercializarla en un evento social en Tokio. Este proyecto debía contar con tres elementos clave: diseño español, producción local y materiales exclusivos: sedas Italianas, lanas de llama de la Puna Argentina y cashmere de Mongolia.

Para materializar el proyecto contábamos con 4 meses en los que hubo que coordinar diseño, compras de materiales, patronaje, muestrario y producción, todo esto siguiendo un estricto calendario. Diariamente, teníamos que reportar de los avances y problemas al grupo japonés. Fue muy complicado mantener una comunicación fluida con proveedores y cliente teniendo en cuenta el desfase horario entre España, Japón, Buenos Aires y Mongolia.

Finalmente, y teniendo en cuenta todas las dificultades, mi mayor satisfacción fue cuando recibí un email de agradecimiento del responsable del grupo Integralkk calificando el proyecto de un éxito comercial sin precedente.

El lanzamiento del estimulador de raíces Upper-Active de Upper Nutrients que ofrece un 70% más de sistema radicular

0

La plantación agrícola, fundamental para alimentar a una población en constante crecimiento, se encuentra en una encrucijada crucial. El uso excesivo de productos químicos y fertilizantes sintéticos ha dejado su huella en la tierra, comprometiendo la biodiversidad, contaminando los recursos hídricos y afectando la calidad de los alimentos. Es en este contexto que la necesidad de adoptar enfoques ecológicos en la agricultura se vuelve más importante que nunca. 

De la mano de investigadores, agricultores y biólogos, la firma Upper Nutrients ha lanzado al mercado Upper-Active, un estimulador de raíces revolucionario compuesto exclusivamente por extractos vegetales de la más alta calidad. Este producto, cuidadosamente elaborado, tiene como objetivo principal potenciar la producción de raíces en las plantas, llevando la salud y vitalidad vegetal a nuevos niveles. 

El bioestimulador de raíces de Upper Nutrients 

La búsqueda de métodos sostenibles y ecoamigables para potenciar el rendimiento agrícola ha culminado con el desarrollo de Upper-Active. Como estimulador de raíces de origen natural, es destacable su capacidad para fortalecer la función biótica de las plantas, mejorando la movilización de nutrientes en la zona radicular y fortificando el sistema de autodefensa de las mismas. 

Al aplicar Upper-Active en los cultivos, se logra una gestión óptima en la asimilación nutricional, potenciando de manera eficiente la funcionalidad de los nutrientes en la rizosfera y produciendo hasta un 70% más de raíces que otros estimuladores.

Gracias a que acelera la absorción de componentes beneficiosos para la planta, permite que esta incorpore en corto plazo todos los elementos esenciales para su desarrollo. En este sentido, las raíces tienen más fuerza para solubilizar sustancias en su interior, como el zinc, el potasio y el fósforo, transformándolos directamente en potentes agentes nutricionales de la planta. A su vez, mediante el estimulador de raíces Upper-Active se logra estimular la fijación natural de nitrógeno y se optimiza la utilización de nutrientes, promoviendo el crecimiento vegetal a través del equilibrio nutricional. 

Protección agrícola con Upper-Active 

Si bien Upper-Active ayuda a cada planta a crecer con mayor fortaleza, su trabajo no se limita solo a contribuir al desarrollo radicular, sino que va más allá gracias a que fomenta el aumento generalizado en la masa vegetal. En su conjunto, toda la plantación resulta enriquecida con este bioestimulador, capaz de renovar la microvida que resulta beneficiosa, al mismo tiempo que limpia el sustrato de agentes patógenos indeseados. Y es que Upper-Active es un producto potente, que tiene la capacidad de degradar hasta los compuestos orgánicos más difíciles, para facilitar la recuperación del nivel de carbono en el suelo y generar una excepcional producción de biomasa vegetal. 

A través de Upper-Active, Upper Nutrients presenta una solución integral y respetuosa con el medioambiente, comprometida con la sostenibilidad, para potenciar el crecimiento y la salud de las plantas de manera efectiva. Este bioestimulador de raíces resulta una elección ideal para agricultores exigentes que buscan una alternativa orgánica y eficiente que optimice el rendimiento de sus cultivos. 

Atrium informa sobre las características de sus servicios de gestión de espacios de oficina

0

El sector productivo en la actualidad requiere la creación de nuevos espacios para optimizar las funciones y procesos de las compañías. Pensando en el contexto contemporáneo y buscando una respuesta a estas necesidades, organizaciones como Atrium han desarrollado servicios de gestión de espacios de oficina, encargados de facilitar medios físicos y organizacionales para las empresas de hoy. En este sentido, Atrium dispone de despachos y oficinas, salas de reuniones, atención de llamadas, gestión de oficinas, entre otros servicios que los negocios requieran para su correcto funcionamiento en un ecosistema cada vez más competitivo.

Gestión de espacios

Uno de los objetivos de los servicios de gestión de espacios de oficina que Atrium ofrece es el de administrar la infraestructura física y virtual en una organización, en especial para compañías que no cuentan con el espacio o el personal necesario. Atrium dispone de un centro de negocios en Madrid y Pozuelo, el cual cuenta con una amplia variedad de despachos, salas de reuniones y oficinas totalmente equipadas, todos ellos diseñados para el desarrollo de diversas actividades corporativas, sea por días o semanas. En cuanto al alquiler de estos espacios, el cliente puede gestionar de manera libre el tiempo de duración de contrato, estableciendo los plazos que más convengan a la empresa. Además, quienes alquilan estos lugares con Atrium contarán, entre otros beneficios, con acceso al centro de negocios en la hora o día de la semana que lo requieran.

Atrium, además, ofrece servicios de atención de llamadas, gestión administrativa y análisis de agenda, de tal manera que las empresas solo deban preocuparse por el libre desarrollo de su actividad. Esto permite que, en periodos de vacaciones, reuniones o viajes, las líneas telefónicas se mantengan activas y con una respuesta personalizada. El sistema de administración de llamadas, además, ayuda a organizar recados, información solicitada por los usuarios y demás requerimientos que se presenten. Para compañías que no necesitan de un espacio físico, Atrium ofrece una oficina virtual que permite atender a una clientela de pequeña, mediana o gran envergadura, ofreciendo una respuesta oportuna a las necesidades del personal y de los colaboradores. La oficina virtual de Atrium está capacitada para organizar distintos requerimientos tales como la gestión de llamadas, domiciliación social, legal y comercial, reenvío de correspondencia, etc.

Domiciliación de sociedades

La domiciliación es una práctica que permite a las empresas acceder a una dirección prestigiosa y con buena localización. Dentro de los servicios de gestión de espacios de oficina ofrecidos en Atrium, se encuentra la posibilidad de domiciliar cualquier negocio en una ubicación comercial dispuesta para la atención de clientes y la recepción de correspondencia.

El centro de negocios Atrium ofrece servicios que facilitarán la gestión interna de los negocios y potenciarán las funciones, para que así las compañías se puedan concentrar en lo específico de sus labores, delegando funciones organizacionales. 

Manager in Motion aconseja que el directivo interino es un perfil que puede ayudar a muchas empresas

0

En el dinámico y ajetreado escenario empresarial, la función del directivo interino es vital. Es él quien encarna el impulso hacia la transformación y la mejora constante, siendo un catalizador del cambio dentro del equipo. En este contexto, Manager in Motion sobresale como una elección acertada a la hora de incluir en el equipo de una empresa a directivos altamente calificados, con una visión centrada en una gestión eficaz y la transformación empresarial. Su enfoque proactivo y su capacidad para implementar cambios estratégicos los convierte en una pieza fundamental para las empresas que buscan un impulso rápido y efectivo hacia la excelencia.

Un rol clave ante vientos de cambio

Un directivo interino es un profesional con amplia experiencia, altamente motivado ante retos estratégicos, que se integra en el equipo de una empresa para liderar transformaciones significativas.

La presencia de una figura interina en contextos de cambios refuerza a los equipos acompañando y enseñando con el ejemplo, implementando soluciones y, una vez que el equipo logra trabajar de forma independiente, su presencia deja de ser necesaria y se finaliza el contrato de servicios.

En este sentido, Manager in Motion emerge como la solución ideal para empresas que se encuentran en contextos de cambio, ya que no solo proporciona personal formado para ocupar la figura de director interino de una empresa, sino que también suministra herramientas y un equipo multidisciplinar de acompañamiento para lograr los mejores resultados en el menor tiempo posible. De esta manera, la firma asegura una gestión integral y personalizada de cada proyecto.

Compromiso social

Manager in Motion destaca por su enfoque preciso y meticuloso en lo que respecta a la gestión de proyectos interinos. En este sentido, ofrece servicios para superar retos empresariales, enfocándose en la transformación, reestructuración o expansión de una compañía, según las necesidades de cada negocio. Cabe destacar que su asistencia es requerida desde diversas ramas de la industria, como farmacéutica y alimentos, en distribución e ingeniería y en ONG y asociaciones, en la gestión de proyectos de mejora o de crecimiento.

Si bien la adopción de estos servicios en España es incipiente, la reputación de la firma se apoya en su comunidad colaborativa de directivos creativos, que trabajan con pasión para proporcionar a las organizaciones soluciones efectivas y que puedan perdurar en el tiempo.

Comprometidos con la idea de generar un impacto social y económico positivo en su entorno, la firma destina sus servicios también a entidades que buscan implementar cambios significativos, pero que carecen de recursos financieros para hacerlo. De esta manera, gracias a su enfoque colaborativo y sus valores éticos como bandera, se han convertido en la mejor opción para aquellas empresas y organizaciones que buscan una transformación genuina y sostenible.

Publicidad