Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1136

El Palau atrae a 68.400 personas desde su reapertura en «uno de los mejores arranques de temporada»

0

El Palau de la Música logra «uno de los mejores arranques de temporada de su historia» gracias a la organización de diversas actividades musicales que han logrado «atraer a un amplio público de todas las edades». Así, un total son 68.457 personas han pasado por el auditorio municipal desde su reapertura en octubre de 2023.

En concreto, se trata de los tres conciertos de reapertura, dos de la Orquesta de València y uno de la Banda Sinfónica Municipal, así como la Temporada de abono de Otoño, con los conciertos de la Orquesta de València y solistas y formaciones internacionales; conciertos de jazz; de la Banda Sinfónica Municipal y de otras sociedades musicales de la coordinadora Cosomuval; de diversas corales, varios conciertos benéficos, el festival Multicultural ‘Feretes i Cançonetes’ y la presentación la ceremonia de apertura de València Capital Verde Europea 2024.

El director del Palau, Vicente Llimerá, recuerda que el pasado 21 de noviembre de 2023, los resultados de asistencia fueron de 36.250 personas. «No podemos estar más satisfechos, ya que el éxito de asistencia de público obtenido tras la reapertura que pudimos constatar entonces se ha incrementado en nada menos que 32.207 personas», celebra en un comunicado.

«Nos espera un 2024 –ha añadido Llimerá– muy ilusionante, con una actividad mucho más allá de la música sinfónica que incluye una gran variedad de géneros, y con sorpresas y nuevos contenidos que estamos seguros serán del agrado del conjunto de la ciudadanía».

ENTRADAS AGOTADAS

La Sala Iturbi ha sido el escenario de los dos conciertos de reapertura, con entradas agotadas en pocos días, así como otros llenos absolutos como el ‘Requiem’ de Mozart por Pygmalion, el oratorio ‘La creación’ de Haydn por la Orquesta de València y el tradicional ‘El Mesías’ de Haëndel por The English Consort & Choir.

El espectáculo ‘Harry sinfónico’ también colgó el cartel de agotado. Además, y dentro de la programación navideña, tanto los dos Conciertos de Navidad de la Banda Sinfónica Municipal de València, como el espectáculo de jazz ‘Jazzy Christmas València 2023’, alcanzaron llenos en todas sus actuaciones en la sala principal, así como la vuelta de las agrupaciones musicales y de las corales navideñas.

Ya en 2024, el concierto extraordinario de valses y polcas de la formación Covent Garden Soloists se agotó rápidamente, y el doble concierto de la Orquesta de València y el maestro Liebreich, de la Quinta de Mahler, están agotados, así como el concierto de The hallé registra una gran entrada. Por último, desde el auditorio recalcan también «el numeroso público» de las actividades de Menut Palau.

Detenido en París un fugitivo reclamado por España, EEUU y Panamá por estafas telefónicas valoradas en 5 millones

0

Agentes de la Red ENFAST han detenido en el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle de París (Francia) a un fugitivo reclamado por España, Estados Unidos y Panamá como líder de una organización criminal especializada en estafas telefónicas con las que habría conseguido en un año cerca de cinco millones de euros.

Sobre el fugitivo arrestado constaban tres órdenes internacionales de detención por los delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y estafa dictadas por las autoridades estadounidenses, panameñas y españolas.

La Policía Nacional ha comunicado este viernes que el prófugo estaba considerado líder de una red internacional dedicada a cometer fraudes mediante ‘vishing’. Desde al menos 2021 usaban tarjetas e identidades falsas para estafar a ciudadanos y empresas de nacionalidad estadounidense. Así lograban «ilícitamente un beneficio económico elevado, eludiendo el pago de impuestos y blanqueo de capital».

El arresto llega tras una investigación iniciada a principios del mes de marzo de 2023, cuando la Oficina Interpol trasladó a los agentes de la Policía Nacional la solicitud de colaboración en la localización del fugitivo, que buscaban Panamá y Estado Unidos.

El ‘vishing’ es una estafa cometida por teléfono en la que, a través de una llamada, se suplanta la identidad de una empresa, organización o persona de confianza, con el fin de obtener información personal y sensible de la víctima, en este caso siempre de empresas y ciudadanos estadounidenses, ha explicado la Policía.

Concretamente, el detenido recibía y movía el dinero de las estafas mediante una red de cuentas bancarias abiertas por mulas, con colaboración de otros miembros de la organización.

El dinero, cuando entraba en cuentas españolas, era convertido en criptoactivos, extraído en cajeros automáticos, invertidos en compra o enviado a cuentas de terceros como Gran Bretaña, Panamá o Lituania, a empresas creadas en estos países por varios miembros.

La Policía ha recalcado que tanto el fugitivo como miembros de su organización eran conocidos por las autoridades españolas, ya que habían sido detenidos con anterioridad por los hechos descritos.

ARRESTADO CUANDO VEÍA A SU MADRE

Puesto que existía la posibilidad de que estuviera en España, los agentes trataron sin éxito de dar con su paradero, «con la dificultad añadida de no disponer el reclamado de un lugar fijo de residencia, ya que cambiaba de viviendas de alquiler y de vehículos asiduamente, utilizando el nombre de terceras personas para no constar en ningún registro o base de datos».

Así pues, se formó un equipo de investigación conjunto entre la Sección de Localización de Fugitivos y el Servicio Secreto de EEUU para unificar informaciones y coordinar la investigación.

Los agentes descubrieron que el reclamado tenía contacto con miembros de la organización en España y con personas de su familia, así que realizaron un seguimiento sobre su entorno y pudieron averiguar que el fugitivo donde se encontraba era en Francia.

Sospechando que podría darse un encuentro entre el fugitivo y algún familiar durante las fechas navideñas, se activó la Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos, lo que permitió que agentes policiales localizaran y detuvieran al prófugo en el aeropuerto parisino mientras se reunía con su madre.

Canarias acuerda con el Gobierno aumentar el presupuesto para el traslado de menores no acompañados a otras CCAA

0

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha acordado con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, el aumento del presupuesto destinado al traslado de menores no acompañados a otras comunidades autónomas, así como la creación de un banco de familias acogentes a nivel estatal para el alojamiento de esos niños.

Tras reunirse en Madrid con la titular de Juventud e Infancia, Delgado ha calificado el encuentro con «una valoración muy positiva», detallando que su equipo ha «arrancado varios compromisos a la ministra» con «muchos visos» de que se puedan materializar. Así, ambas partes han acordado aumentar la partida en los Presupuestos Generales del Estado para el traslado de menores no acompañados a otros territorios, que actualmente tiene una dotación de 20 millones de euros.

La dirigente de Coalición Canaria ha indicado que el Ministerio pretende duplicar dicha cifra, hasta llegar a los 40 millones, si bien hasta ahora es solo una voluntad y no han fijado una «cantidad concreta», que se conocerá cuando se aborde en el Consejo de Ministros. No obstante, sí ha subrayado la necesidad que tiene Canarias de «más financiación» para llevar a cabo «ese mayor número de reparto» al resto de comunidades.

La consejera y la ministra también se han comprometido a solicitar que parte de los fondos europeos se destinen a crear una red permanente de centros para menores migrantes, creando un centro de «primera acogida» para los menores en cada isla, que tendría un coste de 16 millones de euros. Además, han vislumbrado la posibilidad de crear un banco de familias acogentes a nivel estatal para el reparto de esos menores, «sobre todo los que son más pequeños».

Preguntada sobre cuántas plazas hay para el traslado de menores y cuál es el calendario que la Consejería tiene en mente, Delgado ha especificado que el reparto «ya está fijado» en algo más de trescientos menores, que fue lo que se acordó en la Conferencia Sectorial de Infancia y Familias. La idea es «abordar en breve» cuándo y cómo se producen esas acogidas, aunque habrá que solicitarlo primero a Bruselas, que tiene las competencias de asilo.

Además, según ha adelantado la consejera, la Red Europea de Migración enviará «en los próximos meses» personal que ayudará en la atención de menores en la islas, que sumado a lo que enviarán algunas comunidades autónomas, harán un total de 15 o 16 trabajadores.

Revoluciona tus Comunicaciones: La SIM Card Encriptada y su Evolución Digital, la eSIM Encriptada

0

Vivimos en una era donde la privacidad y la conectividad global son esenciales. La SIM Card Encriptada se presenta como la respuesta a estas necesidades, ofreciendo no solo una sólida protección de la privacidad, sino también una cobertura internacional sin precedentes. Descubre cómo esta tecnología está transformando la forma en que nos comunicamos y por qué se ha convertido en una herramienta imprescindible.

¿Que es una SIM Card Encriptada?

Una Sim Card Encriptada es un chip ultra seguro que funciona en todo el mundo proporcionando no solo cobertura internacional, sino también privacidad, anonimato y economía. Al ser encriptada, toda la información y comunicaciones estarán protegidas para que el usuario no pueda ser hackeado, intervenido o localizado, proporcionando al dispositivo una capa adicional de seguridad digital.

Privacidad Reforzada:

En un mundo digital donde la información es la moneda de cambio, la privacidad se ha vuelto más vulnerable que nunca. La SIM Card Encriptada actúa como un defensor incansable de la privacidad al garantizar que tus comunicaciones estén completamente seguras. Con un sólido sistema, esta tarjeta protege tus llamadas y datos contra posibles amenazas cibernéticas y garantiza que solo tú tengas acceso a tu información.

Sim Card

Conectividad Global:

La SIM Card Encriptada va más allá al proporcionar una cobertura internacional sin fisuras. No importa si estás explorando las calles de París, trabajando en Nueva York o relajándote en las playas de Bali; esta tecnología asegura que te mantengas conectado dondequiera que vayas. Olvídate de las limitaciones geográficas y experimenta la verdadera libertad de la comunicación global.

Funcionalidades Innovadoras:

Además de proteger tus comunicaciones y ofrecer cobertura en todo el mundo, la SIM Card Encriptada presenta una serie de funcionalidades innovadoras. No te preocupes por el saldo que expira, ya que esta tarjeta ofrece una economía sin fecha de vencimiento, brindándote tranquilidad a largo plazo. Además, la protección de las conexiones a internet y el anonimato en las llamadas son características que marcan la diferencia en la era digital actual.

Sin Necesidad de VPN:

Una de las mayores ventajas de la SIM Card Encriptada es que elimina la necesidad de utilizar una VPN para proteger tus datos. Con su encriptación avanzada, puedes disfrutar de una conexión segura en cualquier lugar del mundo sin complicaciones adicionales. Esto no solo simplifica tu experiencia, sino que también garantiza un rendimiento óptimo sin sacrificar la seguridad.

La Revolución Digital: eSIM Encriptada:

La evolución digital de esta tecnología llega con la eSIM Encriptada, una versión virtual que redefine la conveniencia. Solo necesitas escanear un código QR para activarla, eliminando la necesidad de envíos físicos. Esta versión digital no solo es más ecológica, sino que también simplifica el proceso, permitiéndote ahorrar costos de envío y usarla sin tener que desprenderte de la versión física.

Esim

Encriptados.io es tu aliiado ideal con la SIM Card Encriptados y la eSIM

La SIM Card Encriptada y su versión digital, la eSIM Encriptada de la empresa internacional Encriptados.io, están cambiando el juego en el mundo de las comunicaciones. Protegiendo tu privacidad, ofreciendo cobertura internacional, y simplificando la conectividad, estas tecnologías son el futuro de la comunicación segura y global.

La SIM Card Encriptados es compatible con cualquier tipo de dispositivo y funciona en más de 200 países ofreciendo una cobertura rápida, efectiva y totalmente privada. Nadie podrá hackearte, intervenirte o localizarte. Adicionalmente, su saldo nunca se vence, es decir que una vez la recargues podrás tardar el tiempo que desees en consumir tus recursos sin fechas de corte ni vencimiento de datos. Olvídate de contratos y cláusulas de permanencia.

Únete a la revolución y experimenta la nueva era de las comunicaciones con Encriptados

Pedro Sánchez: «El SMI es la mejor herramienta para combatir la pobreza laboral»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este viernes que el salario mínimo interprofesional (SMI), con la subida del 5% ya anunciada para 2024, ha aumentado un 54% desde 2018, y ha señalado que ésta es «la mejor herramienta para combatir la pobreza laboral y para la igualdad salarial».

En su cuenta de ‘X’, antes Twitter, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que la subida del SMI hasta los 1.134 euros mensuales acordada con los sindicatos para 2024 beneficiará a cerca de 2,5 millones de trabajadores, sobre todo a jóvenes y mujeres.

«Seguimos en la senda de cumplir el compromiso de situarlo en el 60% del salario medio en España. Porque la experiencia nos demuestra que la desigualdad no es compatible con el bienestar. Política útil al servicio de los ciudadanos de nuestro país», ha añadido Sánchez en esta red social.

Amancio Ortega se convierte en casero de Primark comprando una nave logística por 100 millones en Países Bajos

0

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo inversor Pontegadea, ha comprado a Blackstone una nave logística en Países Bajos por 100 millones de euros ocupada por la firma de moda Primark, según han confirmado fuentes conocedoras de la operación.

En concreto, dicha adquisición, la primera de este 2024 del fundador de Inditex, consiste en un centro de distribución de 87.000 metros cuadrados en Roosendaal desde donde la cadena irlandesa distribuye a mercados como Países Bajos y Francia, según ha adelantado el portal inmobiliario Reactnews.

En la plataforma logística de Países Bajos, el operador de transportes DSV será el inquilino formal con un contrato con una duración de diez años, pero trabajando en exclusiva con los artículos de Primark.

De esta forma, Pontegadea continúa con sus inversiones inmobiliarias tras ingresar en 2023 un total de 2.217 millones de euros en concepto de dividendos de Inditex, por encima de los 1.718 millones que percibió por este concepto en 2022.

El fundador de Inditex invierte parte de los dividendos que recibe de Inditex en el sector inmobiliario.

Ortega posee la mayor inmobiliaria española, centrada en la compra y gestión de grandes edificios, con una cartera de activos inmobiliarios integrada fundamentalmente por edificios de oficinas, no residenciales, situados en el centro de grandes ciudades en España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia.

Fermín Peluqueros, la peluquería Oviedo especialista en color, mechas balayage y mechas babylights

0

El cabello es una de las partes del cuerpo femenino que más llama la atención y que define, en gran parte, el atractivo y belleza de la mujer. Por ello, es importante escoger un look que resalte la personalidad y aporte una imagen fresca y natural.

En este sentido, el cambio de color siempre ha sido una forma acertada y segura de cambiar de look para rejuvenecer y lucir única. Y para conseguir este cambio, Fermín Peluqueros es una peluquería Oviedo que se especializa en diferentes técnicas de coloración y mechas balayage.

Especialistas en color y mechas balayage, Fermín Peluqueros

La coloración de mechas es una de las formas más auténticas e ingeniosas de mostrar una imagen distinta e impresionante. A diferencia de teñirlo todo, hacer mechas de color permite tener el cabello en distintos tonos de una forma que emula el reflejo del sol, viéndose muy natural.

En este contexto, el balayage es una de las técnicas más conocidas y populares, elegida por muchas celebrities en la actualidad. Para obtener el resultado perfecto y deseado, es importante saber cómo utilizarlo, qué colores convienen más para el tipo de cabello, tono de piel, etc. Por ello, acudir a especialistas en el sector de la peluquería como Fermín Peluqueros es la mejor opción.

Situada en C/ Ingeniero Marquina, esta peluquería en Oviedo destaca en el sector por ser una de las mejores de la zona, con más de 25 años de experiencia. En ella trabaja un equipo de peluqueros expertos capaces de ayudar a las clientas a elegir la coloración adecuada, respetando en todo momento sus gustos y preferencias. Estos trabajan especialmente con coloración de rubios platinos, cenizas y dorados, aplicando no solamente mechas balayage y babylights, sino multitud de técnicas en tendencia.

Balayage o babylights, ¿cuáles elegir?

El balayage y las babylights son técnicas de coloración que dan un efecto discreto, sutil y a la vez llamativo, sin embargo, el propósito de cada una es lo que más las diferencia.

El balayage se aplica generalmente desde el medio hacia las puntas, logrando una difuminación del tono natural del cabello al tono deseado.

Por su parte, las babylights añaden pequeños reflejos de luz por todo el cabello. Esta es recomendada principalmente para cabellos castaños y rubios y es ideal para quien quiere renovar la apariencia de su melena de manera más sutil y natural.

Otra diferencia es el largo del cabello. Para las melenas largas, normalmente queda mejor el balayage, mientras que las babylights son ideales para melenas de cualquier longitud. Aunque lo ideal es la combinación de ambas para darle movimiento y versatilidad al color.

Para obtener esos resultados fantásticos en coloración del cabello, Fermín Peluqueros es el centro ideal, ya que no solo cuentan con excelentes estilistas y peluqueros, sino que además ofrecen un trato único a cada clienta que la hace sentir cómoda y segura.

Antenistas Valencia, expertos en optimizar las telecomunicaciones

0

En la era de las telecomunicaciones resulta indispensable contar con el respaldo de técnicos profesionales expertos en instalar, mantener y reparar las estructuras sobre las que se soporta la señal de TV. En la empresa Antenistas Valencia, los habitantes de la provincia encontrarán un equipo de expertos que ofrece máxima calidad en la mano de obra, honestidad y agilidad al trabajar con todo tipo de antenas, siguiendo la normativa de telecomunicaciones vigente, con el objetivo de ofrecer una asesoría de primer nivel. Además, la compañía de antenistas en La Eliana y otras zonas, ofrece presupuestos muy económicos para atender tanto a empresas como a viviendas.

Talento y experiencia

Más de 10 años de experiencia hacen de Antenistas Valencia una de las prestatarias de servicio más solicitadas en zonas como Llíria, Paterna, Torrente Puerto Sagunto y demás localidades. Asimismo, el talento y profesionalidad de los técnicos de esta empresa destaca entre la competencia y atrae cada día a mayor número de clientes por su increíble relación precio/calidad. 

Entre los servicios más solicitados a la empresa resaltan las instalaciones de antenas nuevas, las reparaciones de todo tipo de antena, así como la sustitución o cambio de lugar de tomas de TV, cableado, o la instalación y sustitución de amplificadores. Cualquier avería que presenten los dispositivos podrá ser resuelta por antenistas disponibles no solo en horario de oficina, sino las 24 horas, y así solventar inconvenientes relacionados con la pérdida de señal.

Al ingresar a la página web de Antenistas Valencia, los usuarios podrán elegir entre antenistas Llíria, La Eliana, Chiva, Antenistas Albal, etc., para ser atendidos por especialistas titulados quienes responderán inmediatamente cualquier duda con la gestión e instalación de las estructuras. Un primer contacto vía telefónica será el inicio de las soluciones a cualquier situación que necesite ser atendida o corregida.

Servicios de actualización y cumplimiento de normas

Además de las labores más rutinarias, Antenistas Valencia se encarga de adaptar las instalaciones de sus clientes al segundo dividendo digital, de manera que los usuarios no se queden sin señal en algunas cadenas de TV. Igualmente, este documento incrementa la posibilidad de que los clientes de Antenistas Valencia puedan obtener la subvención.

Otras tareas de la empresa son la instalación de antenas TDT individuales o colectivas en edificios, la instalación de parabólicas, o de cualquier otro satélite que mejore la señal y la fluidez en el trabajo o en momentos de entretenimiento. Mención especial merecen el servicio de emisión de boletines de telecomunicación tipo A y la elaboración de Proyectos de Infraestructura de Telecomunicación ICT para viviendas, locales u oficinas de un edificio plurifamiliar o unifamiliar.

La Comunidad Valenciana cuenta con antenistas profesionales capaces de abordar cualquier situación, tanto en poblaciones grandes o localidades con pocos habitantes, incluyendo zonas rurales. “Sea cual sea el origen del problema, nosotros lo encontraremos y lo corregiremos”, destacan en Antenistas Valencia, una empresa comprometida con el buen estado de cada uno de los equipos de telecomunicaciones que interviene.

Arsitek dispone de especialistas en interiorismo y decoración

0

El interiorismo o diseño de interiores es una de las técnicas más recomendadas para acondicionar y mejorar la habitabilidad de un hogar (incluido cada espacio). En esta técnica, están involucrados diversos elementos clave que permiten potenciar cada rincón de una vivienda. Entre estos elementos se encuentran la iluminación, la acústica, el estilo y la tendencia de mercado inmobiliario.

En este contexto, Arsitek es un estudio especializado en interiorismo y decoración para todo tipo de establecimientos e interiores que ha trabajado en numerosos proyectos durante aproximadamente 20 años.

¿Qué implica un servicio profesional de interiorismo?

Uno de los aspectos más significativos del interiorismo es la distribución de los espacios para obtener más amplitud y aprovechar al máximo el interior de un hogar. En una empresa, por ejemplo, la distribución correcta de los espacios permite un uso más eficiente de cada rincón del edificio, lo cual aumenta la productividad y mejora la practicidad del día a día. Otros aspectos importantes en el interiorismo son la comodidad y ergonomía, los cuales promueven una vivienda funcional y cómoda para sus habitantes. Esta última es dada por diferentes soluciones que pueden ser aplicadas únicamente por especialistas en el área.

Además, estas soluciones implican la combinación de colores, materiales y texturas para alcanzar un atractivo e impacto de entorno mejor. Al mismo tiempo, los expertos en diseño de interiores trabajan con materiales de alta calidad, instalaciones modernas y sistemas de iluminación a medida para generar mejores resultados. En este tipo de proyectos, también se implementan mobiliarios de interés para los propietarios, así como estrategias de aislamiento acústico para potenciar la habitabilidad.

La decoración y su relación con el interiorismo

Las soluciones de decoración de interiores están centradas en mejorar la estética de una vivienda mediante una serie de estrategias aplicadas a cada espacio de la misma. Estas estrategias involucran trabajar con los colores y tonalidades, apartados de iluminación e inclusión de objetos y mobiliarios para alcanzar la apariencia deseada. Todas estas estrategias están incluidas en el interiorismo, lo cual hace que la decoración forme parte de la mayoría de los proyectos de interiorismo. Por esta razón, en la empresa Arsitek ofrecen a propietarios y empresas un servicio de interiorismo y decoración profesional guiado por especialistas en el mercado moderno. Este servicio está disponible tanto para obras nuevas como para viviendas tradicionales que necesitan una mejora en sus espacios para ofrecer una habitabilidad mayor. Es importante mencionar que el equipo de Arsitek siempre está al tanto de las últimas tendencias de mercado en materia de decoración y diseño de interiores. Esto lo hace con el objetivo de proporcionar soluciones altamente efectivas, duraderas y rentables a sus contratistas.

En conclusión, Arsitek cuenta con expertos en obras nuevas, reformas integrales, diseño de interiores, decoraciones y otras soluciones para cocinas, baños y propiedades enteras. Estos expertos han trabajado en más de 3.700 proyectos para la comunidad de Madrid y España.

Nutrición sobresaliente para el compañero peludo; descubrir el pienso para perros adultos de Era Pet Food

0

Una buena alimentación es un aspecto fundamental a la hora de garantizar la salud y vitalidad de las mascotas. Por eso se les debe proveer de alimentos que les aporten todos los nutrientes que necesitan para cubrir sus requerimientos diarios, de acuerdo a su edad, peso, tamaño y demás rasgos individuales. Según indicaciones de los especialistas, un perro adulto necesita diferentes tipos de nutrientes en su dieta, como proteínas, grasas, carbohidratos y fibras, además de agua. Para cubrir estas necesidades, Era Pet Food ha desarrollado una variedad de productos, entre los que destaca el pienso para perros adultos.

La alimentación de las mascotas

A los perros les encanta jugar con sus dueños, para lo cual necesitan energía y nutrientes que obtienen a través de los alimentos. Los nutrientes son esenciales para que las mascotas se mantengan sanas y activas. Esto se logra garantizando la ingesta de todos sus requerimientos nutricionales en la dieta diaria, de acuerdo con la edad y características del perro.

Por ejemplo, los perros adultos necesitan una nutrición de mantenimiento. Asimismo, se deben considerar aspectos como el nivel de actividad y tamaño para suministrar a la mascota una dieta que cubra adecuadamente sus necesidades alimenticias. En este sentido, un perro extremadamente activo tendrá necesidades nutricionales diferentes a las de uno más sedentario.

Además, un perro grande tiene un mayor requerimiento alimenticio que uno de una raza pequeña. Por otra parte, hay aspectos como la temperatura que influyen en los cambios de dieta de la mascota. Es decir que si el perro se enfrenta a temperaturas extremas, tendrá que compensarlo con su dieta.

Pienso para perros adultos

El pienso para perros adultos de la marca Era Pet Food es una excelente opción para proveer a las mascotas de un alimento completo. Además, ofrece otros beneficios como la conveniencia de un almacenamiento sin complicaciones, ya que no necesita refrigeración. Simplemente, se debe mantener en un lugar seco y no exponerlo a altas temperaturas.

Este pienso para perros adultos es elaborado con la última tecnología, prensado en frío con un 60 % de ingredientes de origen animal de primera calidad y arroz integral como único cereal. Asimismo, contiene protectores, probióticos y prebióticos, que ayudan a la digestión. Los nutrientes contenidos en este alimento ayudan al bienestar articular, refuerzan el sistema inmunológico y ayudan a mantener una piel sana y pelo brillante en el perro.

Aparte de su valor nutricional, este alimento contribuye a la limpieza de los dientes, porque cuenta con algas marinas entre sus ingredientes, lo que provoca una fricción en los dientes del perro al masticar el pienso, lo que hace que se elimine el sarro.

Finalmente, se debe destacar los expertos en nutrición animal que elaboran el pienso para perros adultos de Era Pet Food ofrecen un servicio de asesoría a través de llamadas telefónicas, para ayudar a sus clientes a conocer cuáles son las necesidades nutricionales específicas de su mascota. Al mismo tiempo que detallan los aportes de cada receta de la marca para que el cliente pueda elegir los productos más apropiados.

ICEMM, empresa especializada en análisis y cálculo por elementos finitos

0

El método de análisis por elementos finitos se ha convertido en una herramienta indispensable en el desarrollo de producto en diferentes sectores como la industria aeronáutica, naval o civil, entre otras. El uso de esta técnica no sólo abarca problemas de ingeniería estructural y mecánica, sino que es de aplicación a problemas de flujo de calor, electromagnetismo y fluidos o CFD, entre otros.

De este modo, pueden obtenerse resultados altamente precisos, eficientes y confiables dentro del área de análisis y simulación de estructuras y otros sistemas.

El análisis de estructuras por elementos finitos que proporciona ICEMM es esencial para permitir una comprensión profunda del comportamiento de materiales y estructuras, generando diseños más eficientes, optimizados y seguros.

En este sentido, ICEMM se presenta como una empresa referente y especializada en esta técnica que permite solventar un amplio rango de problemas de ingeniería.

ICEMM, como empresa especializada en cálculo por elementos finitos, pone al servicio de sus clientes sus casi dos décadas de experiencia en diferentes sectores. Es este carácter multisectorial el que nos permite aportar un valor añadido a los servicios prestados, permitiendo la transferencia tecnológica entre sectores.

La calidad de los trabajos de ICEMM viene avalada por la contratación recurrente de empresas industriales de carácter nacional e internacional como Airbus, INDRA, Navantia, ELECNOR y SENER, entre otras.

Las claves del análisis de elementos finitos (MEF) 

Se trata de un método numérico capaz de predecir de manera aproximada el comportamiento de un sistema ante diversas acciones estáticas, dinámicas, térmicas y otros efectos físicos en condiciones reales, y para distintos comportamientos del material. Esto nos permite evaluar el sistema ante los requerimientos a los que se encuentra sometido, con objeto de validar, optimizar y/o certificar el sistema.

Las claves de todo análisis por elementos finitos son las siguientes:

  1. Discretización del dominio y mallado: La estructura o sistema físico se divide en elementos más pequeños llamados elementos finitos. La creación del mallado de elementos finitos es esencial para garantizar una buena calidad de resultados.
  2. Elección del tipo de elemento: Hay diferentes tipos de elementos finitos, y se eligen de manera que representen adecuadamente el comportamiento y geometría del sistema.
  3. Propiedades de los materiales: Se deben especificar las propiedades de los materiales utilizados en función del comportamiento que se quiere modelar.
  4. Condiciones de contorno y cargas: Se deben definir las condiciones de contorno y cargas correctamente para representar las restricciones aplicadas al sistema.
  5. Selección del tipo de análisis: El análisis puede ser estático, dinámico, lineal, no lineal, térmico, etc. La elección del tipo de análisis depende de los objetivos del estudio.
  6. Refinamiento de la malla: En algunos casos, puede ser necesario refinar la malla, especialmente en áreas de interés o donde se existen gradientes de resultados muy amplios. El refinamiento de la malla mejora la precisión de los resultados, pero también aumenta el tiempo de computación.
  7. Validación y verificación: Es esencial validar y verificar los resultados del análisis por elementos finitos mediante comparaciones con soluciones analíticas, resultados experimentales o códigos de referencia. En esta fase, la experiencia del ingeniero y empresa que realiza los análisis es esencial para no cometer errores en la simulación por elementos finitos.
  8. Interpretación de resultados: La interpretación de los resultados del análisis por elementos finitos requiere comprensión de la física del problema y evaluación crítica de los datos obtenidos. Al igual que en el punto anterior, la experiencia del ingeniero y empresa que realiza los análisis es de suma importancia para evaluar correctamente los resultados obtenidos e identificar posibles errores o mejoras en el proceso de análisis.

El equipo humano, profesional y altamente cualificado de ICEMM está preparado para resolver una amplia gama de simulaciones y análisis gracias al método de elementos finitos en estructuras y sistemas mecánicos. La experiencia de ICEMM abarca análisis estáticos (lineales y no lineales), dinámicos (desde vibraciones y fenómenos transitorios hasta impactos de alta velocidad), fatiga, tolerancia al daño, análisis térmicos, termo-mecánicos y análisis acústicos.

Un conjunto de herramientas altamente eficientes 

Para abordar esta metodología de análisis, ICEMM emplea herramientas de primer nivel y ampliamente avaladas por la industria y la comunidad científica como Abaqus Standard/ExplicitMSC NastranOptistruct, Actran y Radioos, como solvers y Hypermesh/HyperviewPatran, Apex y Abaqus CAE como pre-post procesadores.

Innovación

ICEMM está comprometida en todo momento con el desarrollo de proyectos de I+D+i, lo cual le ha permitido obtener la calificación de Pyme innovadora. De igual modo, la consecución y desarrollo del proyecto Railcrack, cofinanciado por el CDTI, fue un éxito al abordar técnicas de mantenimiento predictivo en carriles a fractura por fatiga derivado de cargas cíclicas.

Referentes industrial 

El conocimiento y aplicación efectiva del análisis por elementos finitos resulta crucial en la ingeniería y en el desarrollo de diseños eficientes y de calidad. Así pues, herramientas como la simulación FEM (FEA en inglés) y la colaboración con empresas líderes del sector, permite equipar a los profesionales para afrontar los desafíos más complejos en materia de diseño e ingeniería. De ahí el valor de ICEMM como empresa de referencia en el análisis y cálculo por elementos finitos, la cual te invitamos a conocer y aplicar a cualquier ámbito.

Mudanzas Moreno y su servicio de mudanza a Canarias para principiantes

0

Llevar a cabo una mudanza puede ser una labor muy compleja para las personas, especialmente para aquellas que experimentan esta situación por primera vez. Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de cambiar de residencia, desde las labores de logística, hasta el montaje en el nuevo hogar. Por esta razón, lo más recomendable es contar con un equipo de profesionales en el área.

En este sentido, la empresa Mudanzas Moreno se especializa en brindar servicios de mudanza a Canarias para principiantes que se encarga de todo lo necesario para que la experiencia de la mudanza sea lo más agradable posible para sus clientes.

Aspectos a tener en cuenta al realizar una mudanza por primera vez

Comprar o alquilar una casa o un piso es una de las cosas más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, trasladar los enseres o pertenencias de un lugar a otro puede ser un desafío, en especial, cuando no se tiene experiencia en el ámbito de las mudanzas.

Uno de los principales factores a considerar al hacer una mudanza es evitar llenar las cajas hasta el tope. Esto, además de dificultar la movilidad de las mismas puede ocasionar que los objetos que están en su interior se estropeen. Por otro lado, otro error frecuente entre los principiantes en las mudanzas es olvidar vaciar los cajones de los armarios, ya que se corre el riesgo de que los objetos que están dentro del él se caigan al ser trasladados. Además, representa un peso extra a la hora de hacer la mudanza.

Lo más recomendable para asegurar una mudanza libre de problemas es contar con un equipo de profesionales en el área. En este punto, conviene concertar una cita previa con los profesionales para que revisen la cantidad de enseres y elijan adecuadamente el tipo de transporte que necesitan, de manera que tengan el espacio suficiente para garantizar el cuidado de cada objeto.

Máxima seguridad en mudanzas, Mudanzas Moreno

Mudanzas Moreno se ha consolidado como una empresa referente en su sector porque cuenta con una trayectoria de más de 20 años experiencia en la prestación de servicios de mudanzas en Las Palmas de Gran Canarias y sus alrededores. La rapidez y la seguridad son algunos de los pilares que caracterizan a esta empresa, ya que cuenta con un equipo de profesionales que se encargan de cuidar las pertenencias de sus clientes hasta que llegan a su destino final.

Otra de las ventajas de la empresa es que cuenta con un servicio de guardamuebles que facilita el almacenamiento de enseres de sus clientes por el tiempo que lo necesiten. Para eso, disponen de instalaciones de 2 mil metros cuadrados, maquinaria moderna para el traslado seguro y un sistema de vigilancia las 24 horas del día que supervisa el correcto resguardo de los enseres.

Mediante una llamada telefónica los usuarios pueden solicitar el servicio de mudanza a Canarias para principiantes y recibir un presupuesto personalizado a la medida de sus necesidades.

La OMS informa de 4.000 muertes más de cólera el año pasado, con aumento de casos en 2023

0

El número de casos de cólera registrados en los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificados en 2023, hasta el 15 de diciembre, ha superado al de 2022 con más de 667.000 casos y 4.000 muertes notificadas.

Así lo ha comunicado este viernes la OMS a través de un informe que recoge los datos preliminares, aunque ha señalado que estas cifras deben interpretarse con cautela, dadas las diferencias en los sistemas de vigilancia y la capacidad de los distintos países, lo que significa que «los datos de 2023 no son directamente comparables con los informes de años anteriores».

Desde la publicación del último informe de situación sobre el brote multinacional de cólera el 7 de diciembre de 2023 (que incluía datos hasta el 15 de noviembre), y hasta el 15 de diciembre de 2023, un nuevo país (Togo) ha notificado un brote de cólera o diarrea acuosa aguda (DAG). En total, al menos 30 países han notificado casos desde el 1 de enero de 2023.

Ha pasado casi un año desde que la OMS clasificó el resurgimiento mundial del cólera como emergencia de grado 3, el nivel interno más alto para una emergencia sanitaria que requiere una respuesta integral en los tres niveles de la organización. Actualmente, la OMS está revisando su respuesta al cólera a nivel mundial para determinar las principales enseñanzas y realizar los ajustes basados en pruebas que sean necesarios para coordinar mejor las actividades en los próximos meses.

Teniendo en cuenta el gran número de brotes y su expansión geográfica, junto con la escasez de vacunas y otros recursos, la OMS sigue evaluando el riesgo a nivel mundial como muy alto.

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS CONFLICTOS AUMENTAN LOS CASOS

El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de los alimentos y el agua contaminados con la bacteria ‘Vibrio cholerae’, a menudo procedente de las heces. El cólera puede prevenirse con agua potable y saneamiento. Puede matar en cuestión de horas si no se trata, pero el acceso inmediato al tratamiento salva vidas.

Aunque los factores desencadenantes de los brotes de cólera -como la pobreza y los conflictos- son duraderos, el cambio climático y los conflictos están agravando el problema. Fenómenos climáticos extremos como inundaciones, ciclones y sequías reducen el acceso al agua potable y crean un entorno ideal para que prospere el cólera.

Para la OMS, este aumento de brotes y casos está poniendo a prueba la capacidad mundial de respuesta, ya que hay escasez de herramientas contra el cólera, incluidas las vacunas.

Por todo ello, la Organización Mundial de la Salud asegura que está respondiendo con urgencia para reducir las muertes y contener los brotes en países de todo el mundo.

El Colegio Sagrado Corazón de Jesús sobre la importancia de la educación inclusiva

0

Una de las claves de la educación inclusiva es incluir en los programas de estudios la lengua de signos desde la infancia, ya que es la lengua que utilizan los sordos y quienes viven o se relacionan con ellos. 

El Colegio Sagrado Corazón de Jesús es una institución educativa con doble línea desde infantil de tres años hasta la secundaria y formación profesional, con la enorme responsabilidad de enseñar y formar parte de la coeducación en la etapa más importante de las vidas de los jóvenes.

Una necesidad de la educación preescolar

Pese a que el origen del lenguaje de signos data del siglo XVI, existe un gran porcentaje de la población a nivel mundial que no saben o no entienden completamente lo que es este tipo de lenguaje, aun cuando suelen realizarse talleres sobre la inclusión de las personas con discapacidad. De manera que, la enseñanza de la lengua de señas es necesaria para que las nuevas generaciones tengan conocimiento sobre ella desde temprana edad y así no sea un problema al llegar a la edad adulta.

Asimismo, impartir el lenguaje de signos desde los dos años permite una educación inclusiva que, a la larga, se traduce a una mayor inclusión social y laboral. Esto se debe a que será mucho más fácil comunicarse con las personas con discapacidad auditiva, logrando una sociedad cada vez más inclusiva.

La educación inclusiva parte del principio de que la educación, como derecho humano fundamental, es un tema relacionado con la equidad del sistema educativo de cada país. Y, cuando se habla del lenguaje de signos, indiscutiblemente forma parte de este asunto.

¿Por qué los jóvenes deberían aprender lenguaje de signos?

El lenguaje de signos tiene la capacidad de reforzar la comunicación con los niños, en especial con los de temprana edad que aún no han desarrollado su capacidad de lenguaje, ya que es una alternativa para expresar sus ideas y pensamientos antes con sus padres o terceros.

Aprender a dominar el lenguaje de signos mejora la comunicación no verbal de los jóvenes, ya que permite ser más conscientes sobre el cuerpo y controlar la gesticulación, dos factores que son esenciales al momento de perseguir el éxito personal y profesional. También estimula la agilidad mental, debido a que refuerza la memoria, la asociación entre palabras y señas y retención de las mismas.

Por otra parte, aprender este lenguaje potencia la visión periférica gracias a la mejora de sus respuestas a los diversos estímulos de campo visual al enfocar la atención. También permite que los jóvenes trabajen su empatía, porque conocen en primera persona la realidad a la que se enfrenta la comunidad con discapacidad auditiva, así como también identifican sus necesidades. Además, aprender un nuevo lenguaje es un gran valor agregado a la hoja de vida de la persona, potenciando en consecuencia su perfil profesional.

XY Marketing, especialistas en Business Intelligence (BI)

0

El Busines Inteligence (BI) es una herramienta fundamental que permite a las organizaciones optimizar su rendimiento empresarial y tomar decisiones informadas, gracias a una combinación única de procesos, análisis de negocios y operaciones, métodos de recopilación y almacenamiento, actividades comerciales e infraestructura de datos.

Hoy en día cada vez son más las empresas que deciden invertir en recursos especializados en la evaluación del dato, con el objetivo de utilizar todo el volumen informativo acumulado para crear una visión moderna e integral del negocio, eliminar las posibles insuficiencias, atraer a más clientes y obtener un estatus competitivo. Dentro de este contexto, XY Marketing es una compañía chilena que destaca a través de la aplicación de soluciones basadas en el análisis de datos para distintos sectores.

Por qué implementar el Business Intelligence

Dentro de un ecosistema empresarial complejo, existen organizaciones que han comenzado a interpretar la necesidad de buscar patrones, tendencias y comportamientos de sus clientes consumidores de bienes o servicios, con la finalidad de tomar decisiones críticas que ayuden a mejorar su rendimiento e incrementar los ingresos. En ese sentido, la inteligencia de negocios aporta un grupo de métodos y herramientas que permiten compilar, analizar y convertir distintos datos provenientes de múltiples fuentes externas en una información de gran valor para la compañía.

El mercado del business intelligence, actualmente, crece de una forma exponencial y acelerada, gracias a soluciones de inteligencia artificial y el Big Data: una herramienta capaz de evaluar, procesar e interpretar con celeridad grandes volúmenes de datos (estructurados y no estructurados) y una multitud de contenidos heterogéneos que permanecen en constante evolución.

Un aprovechamiento eficaz del BI otorga numerosos beneficios para el espectro empresarial, ya que contribuye a facilitar un ahorro de costes y tiempo con el aumento de los datos procesables, al igual que una mayor productividad mediante la automatización de tareas y la oportunidad de acceder a resultados más fiables que garantizan un modelo de negocio estratégico.

A su vez, el análisis de la información comercial también resulta crucial para identificar nuevas vías de negocio, optimizar el servicio al cliente y enfocarlo hacia sus necesidades concretas, potenciar la fuerza de ventas y llevar a cabo un seguimiento detallado de los presupuestos financieros, entre otras cosas.

Vasta experiencia en soluciones de BI

XY Marketing cuenta con una amplia trayectoria en la implementación de Business Intelligence, Big Data y geomarketing para diversos modelos de negocios. La firma ubicada en Las Condes (Santiago) despliega un servicio basado en el análisis de la distribución geográfica para detectar posibles nuevos consumidores, elaborar prospecciones (empresas B2B y personas B2C), generar clones de los clientes actuales, conocer la oferta comercial de la competencia y definir los mercados dónde operar.

La agencia de marketing digital, además de localizar e identificar a usuarios y prospectos, también contribuye a ampliar tanto las bases de datos del consumidor final como de las empresas y a optimizar el sistema de cobranzas, entre otras cosas. XY Marketing, en definitiva, aporta un caudal informativo, actualizado y geográfico que incentiva a una toma de decisiones eficaces.

El Gobierno sube el SMI un 5% en 2024 tras acordar con los sindicatos una cifra de 1.134 euros

0

El Ministerio de Trabajo ha acordado este viernes con CCOO y UGT subir el salario mínimo inteprofesional (SMI) para 2024 un 5%, desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.134 euros. Esta subida se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, al término de la reunión que ha celebrado a primera hora de esta mañana con los agentes sociales para comunicarles la decisión del Gobierno sobre el SMI tras las conversaciones mantenidas con ellos desde el mes de diciembre.

Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme no se han sumado al acuerdo alegando que no se han atendido sus demandas de indexar el SMI a los contratos públicos y de establecer bonificaciones para el sector del campo.

Tanto Trabajo como CCOO y UGT estaban dispuestos a firmar una subida del 4% si las organizaciones empresariales se sumaban a un pacto tripartito. En caso de no hacerlo, el Ministerio y los sindicatos aseguraron que la subida iba a ser «más ambiciosa» que ese 4% inicial.

De hecho, los sindicatos estaban pidiendo elevar el SMI de 2024 un 5%, 54 euros por encima de los 1.080 euros de 2023. Esa ha sido finalmente la subida acordada.

A principios del año pasado, el Gobierno acordó, sólo con los sindicatos, una subida del SMI del 8% para 2023. Su compromiso para esta legislatura es fijar, por ley, que esta renta mínima siempre debe ser equivalente al 60% del salario medio.

La CEOE tampoco se sumó a las subidas del SMI de 2022 y 2021 acordadas por el Gobierno de Pedro Sánchez con CCOO y UGT, pero sí pactó con ellos el incremento de 2020, cuando aumentó desde los 900 a los 950 euros mensuales.

Raúl Nogales presenta ‘La Montaña más Grande del Mundo’; un pico nuevo en su trilogía Némesis

0

Una continuación épica que explora los abismos del alma humana

En el vasto panorama literario contemporáneo, pocos autores han logrado capturar la esencia de la épica clásica y la intriga moderna con tanta habilidad como Raúl Nogales. Su trilogía Némesis, que comenzó con el aclamado A Orillas del Aqueronte, promete continuar su odisea literaria con la anticipada segunda entrega, La Montaña más Grande del Mundo. Este nuevo libro promete no solo ser una secuela, sino una expansión de un universo literario que combina con destreza la mitología, la ética y la más profunda introspección humana.

A Orillas del Aqueronte presenta a Hermes Reyes, un emprendedor español que se ve atrapado en una maquinaria de venganza y redención orquestada por los mismos dioses. La novela, con su complejo tejido de realidades y mitos, no solo estableció un alto estándar para la fantasía moderna, sino que también invitó a los lectores a reflexionar sobre dilemas morales profundos y atemporales. El éxito de este primer libro ha sido resonante, con críticos y lectores por igual alabando su narrativa envolvente y sus ricos subtextos.

Ahora, La Montaña más Grande del Mundo retoma el viaje de Hermes, pero con giros que prometen profundizar aún más en la psique de su complejo protagonista. Ambientada meses antes del final de la primera novela, esta nueva entrega explora las consecuencias de la fama y el poder en la vida personal de Hermes, particularmente en su relación con Maya, su esposa. A medida que Hermes se enfrenta a un chantaje devastador que amenaza con desgarrar su mundo, la novela se sumerge en los oscuros recovecos de la venganza y el sacrificio.

Lo que distingue a La Montaña más Grande del Mundo es su habilidad para entretejer la emoción humana cruda con una narrativa mitológica y épica. Al igual que su predecesor, este libro no se limita a contar una historia; desafía al lector a confrontar sus propios monstruos internos y a considerar el precio de sus principios. Inspirándose en clásicos como Kramer vs. Kramer, pero impregnado de una rica capa de mitología y suspense, Nogales eleva la historia a nuevas alturas emocionales y filosóficas.

Con una mezcla magistral de realismo y fantasía, La Montaña más Grande del Mundo promete ser no solo una digna continuación de A Orillas del Aqueronte, sino un hito en la trilogía Némesis. Los lectores pueden esperar una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la introspección, una aventura que es tanto un viaje hacia el exterior como hacia el interior del alma humana. Con la publicación de este segundo volumen, Raúl Nogales no solo consolida su reputación como uno de los narradores más innovadores de su generación, sino que también reafirma la trilogía Némesis como un pilar imprescindible en la literatura moderna de fantasía y aventura.

Mientras los lectores esperan ansiosos la llegada de La Montaña más Grande del Mundo a las librerías, una cosa es segura: la travesía de Hermes Reyes está lejos de terminar, y el mundo literario está al borde de su asiento, esperando presenciar el próximo capítulo de esta saga monumental. Con Nogales al timón, se garantiza que será una travesía emocionante, llena de las más altas cumbres de la emoción y los más profundos abismos del alma humana.

Descubren que la infección irruptiva de Omicron responde a cepas posteriores de la Covid-19

0

Un equipo de científicos surcoreanos dirigido del Centro de Inmunología Viral del Instituto de Investigación de Virus de Corea del Instituto de Ciencias Básicas (IBS) ha descubierto que las células T de memoria que se forman durante la infección irruptiva de Omicron responden a cepas posteriores del virus.

Específicamente, el equipo dirigido por el por el profesor SHIN Eui-Cheol ha descubierto que el sistema inmunológico que fue atacado por una infección irruptiva (cuando se está completamente vacunado)por la variante Omicron adquiere inmunidad mejorada contra versiones futuras de Omicron.

Lo más destacado del estudio es que una vez que una persona sufre una infección irruptiva por la infección Omicron, es poco probable que alguna vez sufra síntomas graves de COVID-19 debido a las futuras variantes emergentes.

El SARS-CoV-2 aún no ha sido erradicado y continuamente surgen nuevas variantes. A pesar de los amplios programas de inmunización, las infecciones irruptivas por nuevas variantes son comunes. Una nueva investigación sugiere que las respuestas inmunitarias humanas también están cambiando para combatir la aparición interminable de nuevas variantes del SARS-CoV-2.

La variante Omicron del SARS-CoV-2, que surgió a finales de 2021, había aumentado drásticamente la transmisibilidad en comparación con sus predecesoras, lo que rápidamente le permitió convertirse en la cepa dominante en 2022. Desde entonces han seguido apareciendo nuevas cepas de Omicron. Comenzando con BA.1 y BA2, las cepas BA.4/BA.5, BQ.1, XBB y, más recientemente, las cepas JN.1 se encontraban entre las nuevas cepas de la variante Omicron. Esto ha provocado una infección irruptiva generalizada a pesar de la vacunación.

Después de infectarse o vacunarse, el cuerpo crea anticuerpos neutralizantes y células T de memoria contra el virus. El anticuerpo neutralizante sirve para evitar que el virus infecte las células huésped. Si bien las células T de memoria no pueden prevenir la infección, pueden buscar y destruir rápidamente las células infectadas, evitando que la infección viral se convierta en una enfermedad grave.

El objetivo del equipo de investigación era descubrir los cambios que se producen en el sistema inmunológico de nuestro cuerpo después de sufrir una infección irruptiva posvacunación. Para responder a esa pregunta, se centraron en las células T de memoria que se formaron después de la infección por Omicron. Los estudios anteriores sobre la variante Omicron se han centrado principalmente en la eficacia de la vacuna o en los anticuerpos neutralizantes, y la investigación relacionada con las células T de memoria ha sido comparativamente escasa.

El equipo de investigación seleccionó como sujetos a pacientes que sufrieron y luego se recuperaron de una infección irruptiva de BA.2 Omicron a principios de 2022 y realizó estudios sobre sus células T de memoria, específicamente en su capacidad para responder a varias variantes de Omicron como BA.2, BA.4/ BA/5 y otros. Para hacerlo, se separaron las células inmunes de la sangre periférica de los sujetos y se midieron la producción de citoquinas de las células T de memoria y las actividades antivirales en respuesta a varias proteínas de pico de diferentes variantes.

Los resultados mostraron que las células T de memoria de estos pacientes mostraron una mayor respuesta no solo contra la cepa BA.2 sino también contra las cepas BA.4 y BA.5 posteriores de Omicron. Al sufrir una infección irruptiva, el sistema inmunológico de estos pacientes se fortaleció para combatir futuras cepas del mismo virus. El equipo de investigación también descubrió la parte específica de la proteína de pico que es la causa principal de la mejora observada en las células T de memoria.

«Este hallazgo nos brinda nuevas perspectivas en la nueva era endémica de COVID», y agregó: «Se puede entender que, en respuesta a la aparición constante de nuevas variantes del virus, nuestros cuerpos también se han adaptado para combatir las futuras cepas del virus», señala el investigador JUNG Min Kyung, que dirigió esta investigación.

Este nuevo hallazgo también se puede aplicar al desarrollo de vacunas. «Al buscar características comunes entre la cepa dominante actual y las nuevas cepas de virus emergentes, puede haber mayores posibilidades de inducir defensas de las células T de memoria contra las variantes posteriores», añade el director SHIN Eui-Cheol del Centro de Inmunología Viral.

Esta investigación, publicada en ‘Science Immunology’, se realizó en colaboración con colegas del Hospital Severance de la Universidad de Yonsei, el Hospital Universitario de Corea, la Universidad Sungkyunkwan y el Centro Médico Samsung.

Entrevista al fundador de AJGR Fashion Consulting

0

AJGR Fashion Consulting es una consultoría moda dedicada al asesoramiento integral de empresas de moda y fundada por A. Javier Gómez Rivas, quien cuenta con una dilatada experiencia en la industria textil y de lujo. En esta entrevista, explica un poco más sobre la historia de su empresa y los servicios que ofrece.

¿Qué le hizo decidirse a crear AJGR Fashion Consulting?

Después de varias décadas trabajando en Loewe como director técnico, responsable del desarrollo de las colecciones de hombre y mujer y colaborando en multitud de proyectos con marcas del grupo LVMH, he llegado a desarrollar una amplia visión y expertise sobre el sector y sus procesos. Esto despertó en mí un deseó de ir más allá y abordar nuevos retos, aplicando mis conocimientos a la industria española con una perspectiva y visión más internacional.

Algunos de mis objetivos principales eran: enfocarme en desarrollar y fortalecer la propuesta de valor de las empresas, detectar oportunidades de mejora para hacer más competitivas las marcas, abordar los problemas de vestibilidad, definición de la oferta, solventar problemas de calidad en el producto y servicio y acompañar a las marcas en el proceso de evolución.

Por otro lado, otra de mis preocupaciones era la situación actual del sector en España y las dificultades a las que deben enfrentarse multitud de nuevos creadores y startups que quieren desarrollar sus proyectos de moda. La falta de un sistema educativo de calidad para canalizar el talento y el escaso apoyo gubernamental al sector me hace dedicar gran parte de mi tiempo a trabajar y colaborar en este tipo de proyectos.

¿Qué características diferencian a AJGR Fashion Consulting del resto de las agencias de asesoramiento del sector?

En AJGR Fashion Consulting, somos expertos en ofrecer servicios de consultoría estratégica y asistencia técnica cubriendo las diferentes necesidades de conocimiento técnico aplicado a la cadena de valor. Especialmente en la definición de valores de marca, imagen corporativa, diseño, desarrollo de colecciones y producción.

Por otro lado, creo que una de las cosas que más nos diferencia es la creatividad con la que abordamos las dificultades y la aplicación de la experiencia práctica para simplificar procesos, encontrando soluciones concretas y ad hoc en cada desafío. Trabajamos buscando la oportunidad en la excelencia y evolución de las marcas para adaptarlas a las nuevas necesidades de un mercado en continuo cambio, preservando su ADN.

La experiencia vital nos obliga a adaptarnos al entorno y lo hacemos de forma natural, mostrando al mundo en cada etapa de nuestra vida la mejor versión de nosotros mismos. En las marcas, ocurre lo mismo y para ello hay que ser conscientes que la evolución es una necesidad no una opción. Por ello es vital tener en cuenta el relevo generacional, las nuevas generaciones necesitan recibir un mensaje de marca y producto contemporáneo que conecte con la realidad.

¿Por qué AJGR Fashion Consulting se enfoca en la implementación de la creatividad en la cadena de valor de las empresas?

Para AJGR Fashion Consulting, la creatividad es la madre la ciencia, es lo que nos diferencia y lo que nos hace evolucionar encontrando soluciones a nuevos retos.

Si pensamos en los grandes logros de la humanidad y en todos los profesionales de éxito en cualquier campo, veremos que la esencia de la evolución está en la creatividad, siendo la herramienta fundamental que ha marcado la diferencia.

La capacidad de imaginar y visualizar formas diferentes de hacer las cosas, nos abre las puertas a nuevas formas de encontrar soluciones y gestionar los cambios.

¿Cuál ha sido el proyecto más complejo que ha tenido que asesorar?

Cuando acepto un proyecto busco algo que lo haga diferente al anterior, nunca solapo proyectos con mismas características, desgraciadamente tengo que sacrificar algunas propuestas, ya que mi forma de trabajar y mi implicación personal no me permite atender toda la demanda.

Aunque pueda parecer contradictorio con el modelo comercial de una agencia prefiero trabajar la calidad y no la cantidad.

Actualmente, estoy inmerso en un proyecto de creación de una marca 360º, en el que piloto la creación y desarrollo de toda la cadena de valor. En este caso llego a asumir también la dirección creativa. La complejidad es muy alta, ya que aparte de diseñar la estructura de la empresa y el universo de marca, acompaño a mi cliente en la ejecución técnica de la colección, patronaje, diseño, producción y comunicación.

Desde su punto de vista, ¿cuáles son las características que debe tener una empresa de moda exitosa?

Pienso que no hay una fórmula escrita para el éxito, pero sí podemos hablar de unas claves para poder alcanzarlo, todo dependerá al final de la forma en que se gestione la cadena de valor.

Toda marca que quiera ser competitiva debe trabajar en el desarrollo de los conceptos de exclusividad, calidad, innovación, creatividad y generación de experiencias diferenciadoras. Midiéndose con la competencia y buscando a través de la creatividad su valor diferencial.

Defina el papel de una agencia de asesoramiento integral para las empresas de moda.

Independientemente de las necesidades específicas de cada cliente, una agencia debe acompañar con un asesoramiento honesto y práctico, no debe perderse en informes interminables para justificar un trabajo con el que el cliente no sabe bien qué hacer al final. Una agencia debe aportar soluciones que se materialicen en acciones concretas, y sobre todo acompañar a sus clientes en la implementación de las mismas.

Es imprescindible que las agencias cuenten con un conocimiento técnico mínimo necesario sobre toda la cadena de valor y sobre todo no basar sus servicios en el recruiting de perfiles recurrentes sobre los que no pueden responder al 100%.

En la gestión de cada proyecto es necesario que una misma persona actúe como hilo conductor, con el conocimiento necesario para supervisar y liderar todo el proceso para conseguir los objetivos establecidos.

Una agencia debe tener la capacidad de identificar la raíz del problema más allá de lo que parece a simple vista, debilidades enmascaradas en diferentes eslabones de la cadena pueden condicionar el éxito del proyecto.

¿Cuál ha sido el mayor desafío que como agencia han experimentado desde su fundación?

Realmente, cada proyecto nuevo supone un gran desafío, nuestros clientes acuden a AJGR Fashion Consulting buscando soluciones para desarrollar sus proyectos de forma diferente, buscan el valor diferencial, por lo que cada proyecto es un mundo y cada mundo deber tratado de una forma distinta.

Recuerdo al principio un proyecto que supuso un gran reto, fue diseñar un concepto de colección exclusiva de Prêt à Porter denominada Made in Spain para comercializarla en un evento social en Tokio. Este proyecto debía contar con tres elementos clave: diseño español, producción local y materiales exclusivos: sedas Italianas, lanas de llama de la Puna Argentina y cashmere de Mongolia.

Para materializar el proyecto contábamos con 4 meses en los que hubo que coordinar diseño, compras de materiales, patronaje, muestrario y producción, todo esto siguiendo un estricto calendario. Diariamente, teníamos que reportar de los avances y problemas al grupo japonés. Fue muy complicado mantener una comunicación fluida con proveedores y cliente teniendo en cuenta el desfase horario entre España, Japón, Buenos Aires y Mongolia.

Finalmente, y teniendo en cuenta todas las dificultades, mi mayor satisfacción fue cuando recibí un email de agradecimiento del responsable del grupo Integralkk calificando el proyecto de un éxito comercial sin precedente.

El lanzamiento del estimulador de raíces Upper-Active de Upper Nutrients que ofrece un 70% más de sistema radicular

0

La plantación agrícola, fundamental para alimentar a una población en constante crecimiento, se encuentra en una encrucijada crucial. El uso excesivo de productos químicos y fertilizantes sintéticos ha dejado su huella en la tierra, comprometiendo la biodiversidad, contaminando los recursos hídricos y afectando la calidad de los alimentos. Es en este contexto que la necesidad de adoptar enfoques ecológicos en la agricultura se vuelve más importante que nunca. 

De la mano de investigadores, agricultores y biólogos, la firma Upper Nutrients ha lanzado al mercado Upper-Active, un estimulador de raíces revolucionario compuesto exclusivamente por extractos vegetales de la más alta calidad. Este producto, cuidadosamente elaborado, tiene como objetivo principal potenciar la producción de raíces en las plantas, llevando la salud y vitalidad vegetal a nuevos niveles. 

El bioestimulador de raíces de Upper Nutrients 

La búsqueda de métodos sostenibles y ecoamigables para potenciar el rendimiento agrícola ha culminado con el desarrollo de Upper-Active. Como estimulador de raíces de origen natural, es destacable su capacidad para fortalecer la función biótica de las plantas, mejorando la movilización de nutrientes en la zona radicular y fortificando el sistema de autodefensa de las mismas. 

Al aplicar Upper-Active en los cultivos, se logra una gestión óptima en la asimilación nutricional, potenciando de manera eficiente la funcionalidad de los nutrientes en la rizosfera y produciendo hasta un 70% más de raíces que otros estimuladores.

Gracias a que acelera la absorción de componentes beneficiosos para la planta, permite que esta incorpore en corto plazo todos los elementos esenciales para su desarrollo. En este sentido, las raíces tienen más fuerza para solubilizar sustancias en su interior, como el zinc, el potasio y el fósforo, transformándolos directamente en potentes agentes nutricionales de la planta. A su vez, mediante el estimulador de raíces Upper-Active se logra estimular la fijación natural de nitrógeno y se optimiza la utilización de nutrientes, promoviendo el crecimiento vegetal a través del equilibrio nutricional. 

Protección agrícola con Upper-Active 

Si bien Upper-Active ayuda a cada planta a crecer con mayor fortaleza, su trabajo no se limita solo a contribuir al desarrollo radicular, sino que va más allá gracias a que fomenta el aumento generalizado en la masa vegetal. En su conjunto, toda la plantación resulta enriquecida con este bioestimulador, capaz de renovar la microvida que resulta beneficiosa, al mismo tiempo que limpia el sustrato de agentes patógenos indeseados. Y es que Upper-Active es un producto potente, que tiene la capacidad de degradar hasta los compuestos orgánicos más difíciles, para facilitar la recuperación del nivel de carbono en el suelo y generar una excepcional producción de biomasa vegetal. 

A través de Upper-Active, Upper Nutrients presenta una solución integral y respetuosa con el medioambiente, comprometida con la sostenibilidad, para potenciar el crecimiento y la salud de las plantas de manera efectiva. Este bioestimulador de raíces resulta una elección ideal para agricultores exigentes que buscan una alternativa orgánica y eficiente que optimice el rendimiento de sus cultivos. 

Atrium informa sobre las características de sus servicios de gestión de espacios de oficina

0

El sector productivo en la actualidad requiere la creación de nuevos espacios para optimizar las funciones y procesos de las compañías. Pensando en el contexto contemporáneo y buscando una respuesta a estas necesidades, organizaciones como Atrium han desarrollado servicios de gestión de espacios de oficina, encargados de facilitar medios físicos y organizacionales para las empresas de hoy. En este sentido, Atrium dispone de despachos y oficinas, salas de reuniones, atención de llamadas, gestión de oficinas, entre otros servicios que los negocios requieran para su correcto funcionamiento en un ecosistema cada vez más competitivo.

Gestión de espacios

Uno de los objetivos de los servicios de gestión de espacios de oficina que Atrium ofrece es el de administrar la infraestructura física y virtual en una organización, en especial para compañías que no cuentan con el espacio o el personal necesario. Atrium dispone de un centro de negocios en Madrid y Pozuelo, el cual cuenta con una amplia variedad de despachos, salas de reuniones y oficinas totalmente equipadas, todos ellos diseñados para el desarrollo de diversas actividades corporativas, sea por días o semanas. En cuanto al alquiler de estos espacios, el cliente puede gestionar de manera libre el tiempo de duración de contrato, estableciendo los plazos que más convengan a la empresa. Además, quienes alquilan estos lugares con Atrium contarán, entre otros beneficios, con acceso al centro de negocios en la hora o día de la semana que lo requieran.

Atrium, además, ofrece servicios de atención de llamadas, gestión administrativa y análisis de agenda, de tal manera que las empresas solo deban preocuparse por el libre desarrollo de su actividad. Esto permite que, en periodos de vacaciones, reuniones o viajes, las líneas telefónicas se mantengan activas y con una respuesta personalizada. El sistema de administración de llamadas, además, ayuda a organizar recados, información solicitada por los usuarios y demás requerimientos que se presenten. Para compañías que no necesitan de un espacio físico, Atrium ofrece una oficina virtual que permite atender a una clientela de pequeña, mediana o gran envergadura, ofreciendo una respuesta oportuna a las necesidades del personal y de los colaboradores. La oficina virtual de Atrium está capacitada para organizar distintos requerimientos tales como la gestión de llamadas, domiciliación social, legal y comercial, reenvío de correspondencia, etc.

Domiciliación de sociedades

La domiciliación es una práctica que permite a las empresas acceder a una dirección prestigiosa y con buena localización. Dentro de los servicios de gestión de espacios de oficina ofrecidos en Atrium, se encuentra la posibilidad de domiciliar cualquier negocio en una ubicación comercial dispuesta para la atención de clientes y la recepción de correspondencia.

El centro de negocios Atrium ofrece servicios que facilitarán la gestión interna de los negocios y potenciarán las funciones, para que así las compañías se puedan concentrar en lo específico de sus labores, delegando funciones organizacionales. 

Manager in Motion aconseja que el directivo interino es un perfil que puede ayudar a muchas empresas

0

En el dinámico y ajetreado escenario empresarial, la función del directivo interino es vital. Es él quien encarna el impulso hacia la transformación y la mejora constante, siendo un catalizador del cambio dentro del equipo. En este contexto, Manager in Motion sobresale como una elección acertada a la hora de incluir en el equipo de una empresa a directivos altamente calificados, con una visión centrada en una gestión eficaz y la transformación empresarial. Su enfoque proactivo y su capacidad para implementar cambios estratégicos los convierte en una pieza fundamental para las empresas que buscan un impulso rápido y efectivo hacia la excelencia.

Un rol clave ante vientos de cambio

Un directivo interino es un profesional con amplia experiencia, altamente motivado ante retos estratégicos, que se integra en el equipo de una empresa para liderar transformaciones significativas.

La presencia de una figura interina en contextos de cambios refuerza a los equipos acompañando y enseñando con el ejemplo, implementando soluciones y, una vez que el equipo logra trabajar de forma independiente, su presencia deja de ser necesaria y se finaliza el contrato de servicios.

En este sentido, Manager in Motion emerge como la solución ideal para empresas que se encuentran en contextos de cambio, ya que no solo proporciona personal formado para ocupar la figura de director interino de una empresa, sino que también suministra herramientas y un equipo multidisciplinar de acompañamiento para lograr los mejores resultados en el menor tiempo posible. De esta manera, la firma asegura una gestión integral y personalizada de cada proyecto.

Compromiso social

Manager in Motion destaca por su enfoque preciso y meticuloso en lo que respecta a la gestión de proyectos interinos. En este sentido, ofrece servicios para superar retos empresariales, enfocándose en la transformación, reestructuración o expansión de una compañía, según las necesidades de cada negocio. Cabe destacar que su asistencia es requerida desde diversas ramas de la industria, como farmacéutica y alimentos, en distribución e ingeniería y en ONG y asociaciones, en la gestión de proyectos de mejora o de crecimiento.

Si bien la adopción de estos servicios en España es incipiente, la reputación de la firma se apoya en su comunidad colaborativa de directivos creativos, que trabajan con pasión para proporcionar a las organizaciones soluciones efectivas y que puedan perdurar en el tiempo.

Comprometidos con la idea de generar un impacto social y económico positivo en su entorno, la firma destina sus servicios también a entidades que buscan implementar cambios significativos, pero que carecen de recursos financieros para hacerlo. De esta manera, gracias a su enfoque colaborativo y sus valores éticos como bandera, se han convertido en la mejor opción para aquellas empresas y organizaciones que buscan una transformación genuina y sostenible.

Horóscopo del día 12 de enero de 2024

0

Bienvenidos al horóscopo del día 12 de enero de 2024, un día donde las estrellas se alinean para brindar oportunidades de renovación y reflexión en todos los aspectos de la vida. A medida que avanzamos en este nuevo año, las energías celestiales conspiran para guiar nuestros pasos y abrir puertas hacia el crecimiento personal y la realización de metas. Descubre cómo los astros influyen en tu día, signo por signo.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Hoy, Aries, la creatividad fluirá como un río caudaloso. Las estrellas te inspirarán a explorar nuevas formas de expresión artística. ¿Has considerado probar una actividad que siempre hayas deseado? Ya sea pintura, música o escritura, el cosmos fomenta que des rienda suelta a tu imaginación. Las respuestas a tus desafíos pueden surgir mientras te sumerges en el mundo de las artes.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

El horóscopo de hoy destaca las relaciones, Tauro. La energía astral promueve la conexión con amigos y seres queridos. Dedica tiempo a fortalecer lazos, ya sea a través de una llamada telefónica, un mensaje cariñoso o una reunión. Las relaciones cercanas serán una fuente de apoyo y alegría. También es un buen día para perdonar y dejar atrás rencores, abriendo espacio para la armonía.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Hoy, Géminis, las estrellas te instan a poner tu bienestar en primer plano. Dedica tiempo a cuidar tu cuerpo y mente. Ya sea a través de ejercicios, meditación o simplemente tomando un tiempo para relajarte, prioriza tu salud. Este enfoque en el autocuidado no solo mejorará tu bienestar físico, sino que también fortalecerá tu capacidad mental para enfrentar los desafíos con claridad.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Las estrellas señalan un día de inspiración y claridad en el ámbito profesional, Cáncer. Es un momento propicio para reflexionar sobre tus metas laborales y considerar nuevas estrategias para alcanzarlas. La creatividad y la innovación serán tus aliadas. No temas pensar fuera de la caja y considerar nuevas oportunidades que puedan surgir. El éxito está a la vuelta de la esquina.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

La energía astral fomenta la búsqueda del conocimiento, Leo. ¿Hay algo que siempre hayas querido aprender? Ya sea un idioma, una habilidad técnica o una disciplina académica, hoy es el día para comenzar. La exploración intelectual te llevará a nuevas perspectivas y oportunidades. Abre tu mente a la expansión y permite que la curiosidad sea tu guía.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Hoy, Virgo, las estrellas sugieren un día de transformación personal. Reflexiona sobre aspectos de tu vida que te gustaría mejorar y establece metas realistas. Este es un momento propicio para dejar atrás viejas costumbres que ya no te sirven y cultivar hábitos más positivos. La autosuperación te llevará a un nuevo nivel de satisfacción y bienestar.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Las relaciones toman el centro del escenario para ti, Libra. La energía celestial favorece la armonía y la comunicación efectiva en tus interacciones sociales. Es un buen momento para resolver cualquier malentendido y fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán tus herramientas clave. No subestimes el poder de un corazón abierto y una mente compasiva.

Estos Son Los Signos Del Horoscopo Mas Insoportables Para Convivir 11

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

El horóscopo de hoy destaca la importancia de poner orden en tus finanzas, Escorpio. Revisa tus gastos y considera nuevas estrategias para ahorrar e invertir sabiamente. Las decisiones financieras bien pensadas te brindarán estabilidad a largo plazo. También es un buen momento para explorar nuevas oportunidades económicas y expandir tus horizontes financieros.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Las estrellas señalan una renovación espiritual para ti, Sagitario. Dedica tiempo a la reflexión y la conexión con tu yo interior. La meditación, la contemplación o la práctica de actividades que nutran tu espíritu te llevarán a un estado de paz interior. Aprovecha este momento para definir tus valores fundamentales y encontrar un sentido más profundo en tu camino.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Hoy, Capricornio, las energías cósmicas te impulsan hacia el empoderamiento personal. Toma decisiones que estén alineadas con tus metas a largo plazo y no temas asumir la responsabilidad de tu propio destino. La autenticidad será clave en tus interacciones. Aprovecha tu fuerza interior para superar cualquier obstáculo y avanzar con confianza hacia tus sueños.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

El horóscopo sugiere una expansión en tu círculo social, Acuario. Es un buen momento para conocer nuevas personas y explorar oportunidades de colaboración. La diversidad de ideas y perspectivas te enriquecerá, tanto a nivel personal como profesional. Participa en eventos sociales, únete a grupos afines y abre tu mente a las conexiones que el universo tiene reservadas para ti.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Las estrellas favorecen el equilibrio emocional para ti, Piscis. Tómate un tiempo para reflexionar sobre tus emociones y asegúrate de que estén alineadas con tus objetivos. La autoexpresión y la comunicación abierta serán fundamentales en tus relaciones personales. Cultiva la empatía hacia los demás y establece límites saludables para mantener el equilibrio en tus conexiones afectivas.

En conclusión, el horóscopo del 12 de enero de 2024 promete un día de renovación, reflexión y oportunidades. Aprovecha las energías cósmicas para avanzar en tus metas, fortalecer relaciones y explorar nuevas áreas de desarrollo personal. Recuerda que las estrellas ofrecen guía, pero eres tú quien tiene el poder de dar forma a tu destino. ¡Que tengas un día lleno de positividad y crecimiento!

¿Cuáles son las ventajas de hacer un curso intensivo de inglés?, por Winter Language School

0

En la actualidad, es cada vez más difícil comenzar una carrera de grado o incluso un curso, ya que la demanda laboral o las responsabilidades de rutina suelen impedirlo.

Ante este escenario y entendiendo que la falta de tiempo es un problema que impacta en un amplio porcentaje de la sociedad, desde el centro educativo Winter Language School cuentan con cursos intensivos de inglés a los que se puede acceder fácilmente en distintos horarios y días.

Qué cursos intensivos de inglés se pueden hacer en Winter Language School y cuáles son sus ventajas

Los cursos intensivos de inglés de Winter Language School ayudan a fortalecer la enseñanza de los alumnos en tiempo récord. Cada uno de los participantes consigue aprender las principales herramientas de este idioma universal y subir de nivel consolidando los conocimientos necesarios rápidamente.

Winter Language School dispone de cursos intensivos de inglés de 80 horas lectivas y tan solo 20 horas de trabajo complementario fuera del aula. La flexibilidad horaria es uno de los beneficios más importantes de esta modalidad, con opciones que varían en función de los tiempos del alumno, el cual puede culminar sus estudios en apenas 1, 2 o 4 meses.

Más allá de que se trata de cursos intensivos de inglés de rápida resolución, el nivel de calidad que se observa en cada clase marca la diferencia. El aprendizaje abarca no solo la comunicación fluida del idioma, sino también los conceptos teóricos básicos y complejos.

Son muchos los niveles que se pueden cursar en Winter Language School y varían en función de la etapa formativa del alumno. Esto quiere decir si posee un nulo conocimiento, intermedio o avanzado; A1 Beginner, A2 Elementary, B1 Intermediate, B2 First Certificate, C1 Advanced, C2 Proficiency. También están disponibles los cursos de preparación de los certificados Cambridge; IELTS, TOEFL O TOEIC.

La importancia de flexibilizar la enseñanza educativa por la falta de tiempo

El tiempo es una herramienta esencial que lamentablemente se encuentra en crisis debido a las obligaciones que impone la vida cotidiana, especialmente cuando se supera la adolescencia y se llega a la adultez.

A este sector de la sociedad se le hace cada vez más difícil realizar actividades por fuera de su horario laboral. No solo pasa por iniciar una nueva carrera, curso o taller, sino también por terminar dicho desafío, entendiendo que tarde o temprano la rutina diaria puede afectar directamente.

Teniendo en cuenta que se trata de una situación profundamente estresante para quienes desean progresar más allá de estas barreras horarias, el centro educativo Winter Language School le ha encontrado una solución al problema mediante su amplia gama de cursos intensivos de inglés, los cuales se pueden cursar en horario matutino o vespertino con una duración de apenas 4, 6 u 8 semanas.

San Benito y Santa Tatiana. Santoral del 12 de enero en España

0

El santoral del 12 de enero en España está marcado por la conmemoración de varios santos que han dejado su huella en la historia de la Iglesia Católica. Este día, la liturgia católica recuerda a figuras venerables cuyas vidas y acciones han inspirado a generaciones de fieles a lo largo de los siglos. Entre los santos más destacados de este día se encuentran San Benito Biscop, San Arcadio y San Tatiana.

San Benito Biscop

El 12 de enero, la Iglesia celebra la memoria de San Benito Biscop, un monje benedictino inglés del siglo VII. Nacido con el nombre de Biscop Baducing en Northumbria, Inglaterra, en el año 628, se convirtió en una figura clave en el establecimiento y desarrollo del monasticismo en las islas británicas.

Benito Biscop fue educado en la corte de Oswiu de Northumbria y posteriormente se convirtió en un ferviente peregrino. Realizó varios viajes a Roma, donde se encontró con el Papa San Martín I y se sumergió en la rica tradición monástica de la ciudad. Al regresar a Inglaterra, decidió abrazar la vida monástica y se convirtió en discípulo del famoso San Wilfrido.

En el año 674, Benito fundó el monasterio de San Pedro en Wearmouth, estableciendo la Orden de San Benito en Inglaterra. Más tarde, en 682, fundó otro monasterio benedictino en Jarrow. Ambos monasterios se convirtieron en centros importantes de cultura y aprendizaje, donde se copiaron y preservaron muchos manuscritos antiguos.

San Benito Biscop es conocido por su amor por las artes y la cultura. Durante sus viajes a Roma, adquirió una valiosa colección de libros, reliquias y objetos litúrgicos, que llevó consigo a Inglaterra para enriquecer la vida monástica. Su contribución a la educación y la preservación del conocimiento le valió el reconocimiento como uno de los padres del renacimiento carolingio.

San Arcadio

Otro santo venerado en el santoral del 12 de enero es San Arcadio, un mártir cristiano que sufrió persecución durante el reinado del emperador romano Licinio en el siglo IV. La información histórica sobre San Arcadio es limitada, pero se cree que fue arrestado por su fe en Cristo y sometido a diversas torturas antes de ser ejecutado.

La devoción a San Arcadio ha perdurado a lo largo de los siglos, y su vida es recordada en la liturgia católica el 12 de enero. Aunque los detalles específicos de su vida y martirio pueden haberse perdido en el tiempo, su ejemplo de valentía y fidelidad a sus creencias sigue inspirando a los creyentes a vivir su fe con determinación, incluso en medio de la adversidad.

Santa Tatiana

El santoral de este día también incluye a Santa Tatiana, una mártir cristiana venerada en la Iglesia Ortodoxa y en la Iglesia Católica. Aunque su origen y detalles biográficos no están completamente claros, se cree que Tatiana fue una joven cristiana de noble linaje en Roma durante el siglo III.

Tatiana

La leyenda cuenta que Tatiana profesaba abiertamente su fe en Cristo en un tiempo en que los cristianos enfrentaban persecuciones. Fue arrestada y sometida a diversas formas de tortura por su negativa a renunciar a su fe. Según la tradición, durante su martirio, un ángel la protegía de las llamas y otros tormentos.

La veneración de Santa Tatiana creció a lo largo de los siglos, y en la actualidad, es considerada patrona de los estudiantes en la tradición ortodoxa. Su festividad el 12 de enero es una ocasión para reflexionar sobre la valentía de los primeros cristianos que, a pesar de la oposición y la persecución, mantuvieron su fe inquebrantable.

En la cultura española, la celebración del santoral del 12 de enero puede variar según las tradiciones locales y las prácticas de las comunidades religiosas. Es posible que algunas iglesias realicen ceremonias especiales para honrar a estos santos, y los fieles pueden participar en oraciones y actividades devocionales en su honor.

El santoral no solo tiene un significado religioso, sino que también puede ser una fuente de inspiración para aquellos que buscan modelos a seguir en su vida espiritual. La vida de los santos conmemorados el 12 de enero ofrece ejemplos de dedicación a la fe, perseverancia en la adversidad y amor por el conocimiento y la cultura.

En conclusión, el santoral del 12 de enero en España destaca a personajes como San Benito Biscop, que contribuyó significativamente al desarrollo del monasticismo y la preservación del conocimiento; San Arcadio, cuyo martirio inspira a la valentía en la fe; y Santa Tatiana, una mártir venerada por su firmeza en la creencia cristiana. Estos santos, a pesar de pertenecer a diferentes épocas y contextos, comparten la cualidad de ser ejemplos de vida para aquellos que buscan seguir el camino de la fe en la tradición cristiana.

El musical ‘Madagascar’ prorroga su estancia en el Teatro La Latina de Madrid con tres nuevas funciones

0

El musical ‘Madagascar’, basado en la saga de películas de DreamWorks, prorroga su estancia en las matinales del Teatro La Latina con tres nuevas funciones para este mes de enero, concretamente este sábado, día 13, así como el siguiente fin de semana (20 y 21).

Con canciones, humor, ternura y un mensaje sobre el valor de la amistad, los conocidos personajes del cine recobran vida sobre el escenario de La Latina en un musical que lleva al espectador a una travesía desde la jungla urbana de los rascacielos de Nueva York hasta las playas de una fantástica isla africana, según destacan sus promotores en un comunicado.

La película original se estrenó en las pantallas de todo el mundo en 2005 y a ella le siguieron otras dos entregas en 2008 y 2012. Cuatro años después llegó su conversión a musical, estrenado mundialmente en Estados Unidos con letras de Kevin Del Águila y música original y letra de George Noriega y Joel Someillan.

A partir de ese momento, la repercusión del nuevo espectáculo fue mundial, estrenándose en teatros de todo el mundo. La versión que se representa en el Teatro La Latina está dirigida por Matteo Gastaldo y con dirección musical de Fabio Serri.

‘Madagascar’ el musical es un himno a la amistad dedicado a públicos de todas las edades, que disfruta con las aventuras de un león (Alex), una cebra (Marty), una jirafa (Melman) y una hipopótamo (Gloria), grandes estrellas del zoo de Nueva York. Unidos por un fuerte vínculo, aprovechando que una noche la jaula de uno de ellos está vacía, escapan para ir en busca de su amigo desaparecido. Todos se encontrarán juntos en un barco con destino a África.

Pero el barco es secuestrado por un grupo de extraños pingüinos que planean llegar a la Antártida. Así que los cuatro amigos, que siempre han vivido en cautiverio, tendrán que aprender lo que significa vivir en el desierto. Un viaje inesperado los llevará al mundo salvaje y loco del rey Julien en Madagascar, quien les dará la bienvenida al ritmo del éxito ‘Muévelo, muévelo’.

¿Dónde encontrar villas en alquiler en Mykonos para el verano 2024? Amarante

0

Desde hace años, Mykonos, en el mar Egeo, durante el verano se convierte en un polo de atracción para un público VIP integrado por famosos, celebridades y millonarios de distintas nacionalidades. Por lo general, estos grupos selectos escogen alojarse en villas que permiten disfrutar de una experiencia única.

A propósito de esto, la empresa Amarante destaca en el sector de alquiler de villas Mykonos por la variedad de su oferta de inmuebles y por los servicios adicionales que proporciona. En particular, estas propiedades cuentan con capacidad para recibir a grupos numerosos de entre 8 y 16 personas.

Amarante dispone de 32 villas en alquiler en Mykonos para el verano 2024

Esta firma dispone de una de las villas más exclusivas de esta isla. Esta propiedad cuenta con una vista privilegiada a las aguas color esmeralda del Mar Egeo y se distribuye en 3 niveles. En total, cuenta con 7 habitaciones con sus respectivos baños privados. Además, tanto los techos como los suelos tienen acabados en mármol, piedra y madera que resultan únicos.

A su vez, el salón de esta vivienda está dividido en dos niveles, uno con zona de TV y otro con una amplia mesa de comedor. Además, la cocina está equipada con electrodomésticos de última generación, menaje y vajilla. En la zona exterior de esta villa, es posible disfrutar de una piscina privada de 90 metros cuadrados. Por otro lado, esta propiedad se encuentra en un complejo que dispone de jardines, boutique de moda, cancha de tenis, servicio de seguridad y helipuerto.

Además, Amarante tiene en alquiler otras propiedades que se adaptan a grupos más pequeños. Por ejemplo, una de las villas a las que es posible acceder a través de esta agencia se encuentra situada junto a la playa de Kalafati y tiene capacidad para hasta 8 personas. Esta vivienda destaca por disponer de una zona exterior con piscina, barbacoa y comedor al aire libre.

Servicios adicionales de Amarante para disfrutar de una experiencia cinco estrellas

Los clientes de esta empresa acceden a un servicio de consejería gratuito que ofrece acceso a traslados, reservas de entradas o mesas en locales gastronómicos, organización de actividades y alquiler de yates. Esto incluye la posibilidad de contratar un servicio de catering o chefs personales.

En cuanto a los traslados, estos pueden ser en coche, barco, helicóptero o jet, según las necesidades y preferencias de cada cliente. Estos servicios de consejería también permiten disponer de niñeras, personal shoppers, masajistas y servicio de limpieza profesional, entre otras alternativas

De la mano de Amarante es posible acceder a una amplia variedad de villas Mykonos que se encuentran en alquiler durante el verano 2024. Además, esta empresa proporciona servicios de alto nivel para que todos sus clientes puedan disfrutar de una experiencia exclusiva y de lujo.

Cantar en la ducha o dar de comer a las palomas: las multas más absurdas que pueden ponerte en España y otros lugares

En este vasto mundo regulado por normas y leyes, a veces nos sorprendemos con las multas más absurdas; sanciones que van más allá de lo razonable. Desde reglas inverosímiles hasta situaciones completamente fuera de lo común, existen motivos insólitos por los cuales uno puede recibir una multa. Aunque muchas normativas tienen su lógica, hay ocasiones en las que la absurdez parece haberse colado en el sistema de sanciones. Prepárate y acompáñanos para adentrarte en el mundo de las multas más extravagantes y desconcertantes, ¡porque algunas pueden ocurrirte en España!

Lavar el coche en la calle

Comencemos con algo que podría sonar surrealista: en algunas ciudades, es ilegal lavar tu automóvil en la calle. Sí, tal como lo oyes. Aunque la intención pueda ser mantener las calles limpias, la simple acción de darle a tu vehículo un baño refrescante podría llevarte a recibir una multa cuantiosa. ¿Quién pensaría que la apariencia reluciente de tu coche sería motivo para desembolsar dinero por infringir la ley?

Alimentar a las palomas

¿Te consideras un aficionado a los pájaros y sueles alimentarlos en el parque? ¡Cuidado! En algunas localidades, alimentar a las palomas o a cualquier ave en espacios públicos puede ser motivo de sanción. El gesto noble de compartir migajas con nuestros amigos alados podría convertirse en un acto infractor con consecuencias monetarias inesperadas.

Dejar muebles abandonados

Y si creías que los objetos inanimados no podrían meterte en problemas, piénsalo de nuevo. En ciertas áreas urbanas, dejar un sofá viejo en la acera puede resultar en una multa considerable. Aunque puede parecer una manera inocente de deshacerse de un mueble antiguo, las normativas locales podrían considerarlo como un acto que obstaculiza el espacio público, lo que se traduce en un golpe a tu bolsillo.

Llevar ropa ajustada

Ahora, hablemos de moda. ¿Sabías que en algunos lugares es ilegal llevar pantalones ajustados o ropa que no sea lo suficientemente formal? Sí, así como lo oyes. No ocurre en España pero, en ciertas ciudades del mundo, las normativas de vestimenta pueden sorprender a más de uno. No seguir el código de vestimenta establecido podría llevarte a recibir una multa por no cumplir con los estándares de vestir en público.

Ducha

Cantar en la ducha

¿Eres de los que les gusta cantar bajo la ducha con una voz que deja mucho que desear? ¡Cuidado! En algunos lugares, hacer ruido en tu propio hogar puede ser motivo de sanción si tus vecinos se quejan de la molestia. Así que, aunque sea tentador entonar tu canción favorita con entusiasmo, recuerda que podrías estar infringiendo las normas del lugar donde vives.

Dormirse en el trabajo

Hablemos ahora de lo inusual: en ciertos países, como en Japón, dormir en el trabajo puede resultar en una multa. Aunque el «inemuri» (dormir estando presente) es culturalmente aceptado en algunos entornos laborales japoneses, si eres sorprendido descansando durante horas de trabajo en ciertas compañías, podrías enfrentar sanciones económicas.

Enviar un mensaje andando

El mundo digital tampoco escapa de las multas absurdas. En ciertos lugares, el simple acto de enviar un mensaje de texto mientras caminas puede estar penado. Con la intención de evitar accidentes y mejorar la seguridad, algunas ciudades han optado por multar a aquellos que se atreven a escribir en sus dispositivos móviles mientras se desplazan por la vía pública.

Tirar piel de fruta

Adentrémonos ahora en el reino de lo gastronómico. ¿Eres de aquellos que disfruta de un picnic al aire libre? ¡Cuidado con donde arrojas tus cáscaras o pieles de la fruta! En algunas áreas, tirar una simple cáscara de plátano en la calle puede ser motivo suficiente para que un oficial te ponga una multa. Aunque parezca inverosímil, el intento de evitar desechos puede convertirse en una infracción.

Pieles

La pintura callejera

En ocasiones, la creatividad también puede traerte problemas. En lugares donde la pintura callejera no está permitida, expresar tu arte en las paredes puede llevarte a recibir una multa. Aunque tu intención sea embellecer el entorno urbano, las autoridades locales podrían no verlo de la misma manera y sancionarte por dejar tu huella artística.

Tardar mucho tiempo en ducharte

Imagina encontrarte en una ciudad donde la duración de tu ducha está regulada. Sí, tal como suena. En ciertos lugares, excederte en el tiempo bajo la ducha puede resultar en una multa. La idea detrás de esta norma es promover el ahorro de agua, pero ¿quién hubiera pensado que relajarse bajo una ducha larga podría costarte dinero?

Tener demasiados objetos decorativos

¿Te encanta adornar tu jardín con enanos de jardín, flamencos rosas de plástico o cualquier tipo de decoración estrafalaria? ¡Cuidado con excederte! En algunas comunidades, hay regulaciones estrictas sobre la cantidad y el tipo de objetos decorativos permitidos en espacios al aire libre. Sobrepasar el límite podría llevarte a recibir una multa por exceso de «buen gusto».

Olvidar la bolsa de cacas de tu perro

Ahora, hablemos de la fauna urbana. Si tienes una mascota que disfruta de largos paseos por la ciudad, asegúrate de recoger sus desechos de manera adecuada. En algunas localidades, no recoger los excrementos de tu perro puede resultar en una multa considerable. Olvidar una bolsa para la recogida podría convertirse en una costosa distracción.

Bolsas

Tumbarse en un banco

El arte de descansar puede tener sus riesgos. En determinadas áreas públicas, sentarse en el suelo o acostarse en un banco por demasiado tiempo puede considerarse una actividad prohibida. ¿Te apetece tomar un respiro y relajarte en un parque durante un largo rato? Asegúrate de no exceder el tiempo permitido o podrías enfrentarte a una multa por descansar más de lo debido.

Maldecir en público

Pero espera, aún hay más. En algunos lugares, el simple acto de maldecir en público puede acarrear una sanción económica. Las normativas sobre el lenguaje inapropiado en espacios públicos pueden ser sorprendentemente estrictas. Así que, si te tropiezas y te sale una mala palabra, asegúrate de que no haya nadie cerca para reportarte.

Una fiesta en tu casa

La manera en que te relacionas con tus vecinos también puede ser motivo de multa en algunos lugares. Si celebras una fiesta en tu casa y el ruido supera ciertos límites establecidos, podrías encontrarte con una multa por perturbar la paz, aunque lo hagas en una hora normal. La diversión desmedida puede convertirse en un problema legal si no tienes en cuenta las regulaciones de ruido locales.

Estos ejemplos son solo una muestra de lo inesperado que puede resultar el mundo de las multas y regulaciones. Aunque algunas normativas buscan mantener el orden y la seguridad, otras parecen desafiar la lógica y el sentido común. Cualquier cosa, desde la forma en que te vistes hasta la manera en que conduces tu vehículo, puede convertirse en motivo para que las autoridades te llamen la atención. A veces, estas reglas extravagantes parecen desafiar la lógica, pero forman parte del entramado legal que rige la sociedad. Mantenerse informado sobre las reglas locales puede ahorrarte no solo sorpresas desagradables, sino también gastos innecesarios.

Por tanto, la próxima vez que estés por ahí, recuerda: vigila tus acciones, cuida tus palabras y, sobre todo, estate atento a esas normativas insólitas que podrían estar esperando para convertirse en la causa de una multa inesperada. ¡Prevenir es mejor que lamentar y mantenerse informado nunca está de más!

La Xunta explicará el vertido de pellets en el Parlamento gallego tras un tenso debate con acusaciones mutuas

0

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, comparecerá este viernes en la Diputación Permanente del Parlamento de Galicia para explicar la situación derivada del vertido de pellets frente a la costa portuguesa y que ha alcanzado las playas gallegas. Será en un debate en este mismo órgano, de guardia entre legislaturas, a las 12.15 horas tras aprobarse por unanimidad.

Lo hará tras un intenso y tenso debate previo entre los grupos políticos, que este jueves, precisamente con el objetivo de dar curso a esta comparecencia, se enfrentaron a costa de esta petición y de la que hizo el BNG para que, quien acudiera a la Cámara autonómica a dar explicaciones, fuese el presidente gallego, Alfonso Rueda.

El debate incluyó un intercambio de cronología sobre los hechos, especialmente entre el PSdeG y PPdeG, pero en la que el BNG también hizo énfasis para remarcar que el 13 de diciembre hubo un aviso al 112, que depende de la Xunta, sobre la aparición de 58 sacos pellets en una playa de Ribeira, lo que para la oposición bastaría como aviso para actuar.

Sin embargo, el PPdeG, a través de su portavoz, Alberto Pazos Couñago, incidió en el argumento de que no se conocía la existencia de una pérdida de carga de un buque (por parte de la Xunta), y atribuyó que «avisos de particulares hay 400 al día» en el 112 y que, si por cada uno se activa el Camgal, Galicia estaría en «alerta» ambiental permanente.

Otro de los planos de la discusión parlamentaria se llevó al terreno de la «toxicidad informativa», en palabras de Pazos Couñago, que acusó por un lado a la oposición y, por otro, a medios «afines» al BNG, de alarmar y causar un daño al turismo y al sector pesquero, declaraciones con las que la diputada nacionalista Rosana Pérez mostró su fuerte disconformidad y al respecto de las cuales el portavoz socialista, Luis Álvarez, se preguntó si estaba cuestionando la «profesionalidad» de los informadores, incluso a los de ‘Le Monde’ cuando lo atribuyen a la cuestión «electoral», como él mismo también sostuvo.

En medio de la contienda, hubo acusaciones de «mentiras», al respecto de lo que Pazos llegó a avisar de que las «mentiras las suyas» (en dirección a Rosana Pérez). Además, el diputado ‘popular’ denunció que la oposición «compare» esta situación con el Prestige, mientras que Rosana Pérez dijo que era «la crisis ambiental más grave de los últimos 20 años».

El rey Felipe VI pide la instauración de un Estado palestino

0

El Rey Felipe VI ha defendido el reconocimiento de un Estado palestino que viva en paz junto a Israel como la vía para conseguir «parar el ciclo de violencia» que se vive en Oriente Próximo y evitar que se repita en un futuro.

Así de contundente se ha mostrado durante su intervención en la clausura de la Conferencia de Embajadores, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde ha reconocido que «la tragedia que vive Gaza está sacudiendo la conciencia de la Humanidad, como también lo hizo el atentado terrorista» perpetrado por Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, «el peor de su historia».

Don Felipe ha insistido en que hay que condenar lo ocurrido y pedir la liberación de todos los rehenes, así como reclamar «respetar el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario», aunque sin mencionar expresamente a Israel en este punto.

Pero también, ha añadido, «debemos seguir insistiendo en que sin una solución política, que pasa por el establecimiento del Estado palestino junto a Israel, no será posible parar este ciclo de violencia o impedir que se vuelva a repetir».

El Rey ha recordado que precisamente «esta fue la promesa de la Conferencia de Paz de Madrid de 1991 y la comunidad internacional debe movilizarse para ayudar a las partes a materializarla».

DEFIENDE LA DEMOCRACIA PARA LA PAZ

El monarca ha celebrado que el lema de la VIII Conferencia de Embajadores sea precisamente «diplomacia para la paz», la cual ha sostenido que, en un contexto en el que «Europa y el mundo se enfrentan a un futuro incierto en el que los valores y principios de nuestras democracias se ven amenazados por actos de agresión como el de Rusia contra Ucrania o por fenómenos como el terrorismo», debe ser «una de las prioridades para la acción exterior» española en 2024.

En este sentido, ha incidido en que la labor de los embajadores «es clave para revertir la situación ante agresiones como la que sufre Ucrania, ante crisis como la de Oriente Medio, o ante los conflictos e inestabilidad en muchos lugares de África como el Sahel».

Por otra parte, Felipe VI ha hecho especial hincapié en las relaciones con América Latina y ha recordado que la propia Constitución fija el mandato de promover las relaciones con estos países. En este sentido, ha asegurado que la Corona «seguirá comprometida con la promoción de unas relaciones cada vez más intensas y sólidas con los pueblos de Iberoamérica».

Al hilo de ello, se ha referido a su asistencia este fin de semana a la toma de posesión del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y ha augurado que en 2024 estos viajes «serán frecuentes» ya que hay varios países que celebran elecciones, al tiempo que ha defendido la importancia de este «acompañamiento democrático» que ha dado «tantos frutos» en estos años y que además «genera vínculos personales».

«La defensa de la democracia y del Estado de derecho son señas de identidad de esa comunidad que estamos construyendo juntos» y constituyen «cualidades muy necesarias y oportunas en estos tiempos en los que internacionalmente se debate sobre la vigencia de los valores y su significación en las distintas regiones, así como sobre las dificultades para hallar soluciones comunes y coordinadas a los problemas en el espacio global», ha añadido.

ROL DE REPRESENTACIÓN EN EL EXTERIOR

El Rey ha reconocido que asume «con gusto» también su rol de representación internacional, no solo «por interés institucional» sino por «vocación personal».

Según ha destacado, los viajes al exterior que ha realizado en estos años le han permitido constatar que España «cuenta con una excelente reputación y es respetada por su rico bagaje histórico y cultural, pero, sobre todo, porque ha sido capaz de encontrar caminos para prosperar económica y socialmente y mantener un peso específico en distintas regiones, sin dejar de tener en cuenta las necesidades de los países más frágiles o con serias dificultades».

Asimismo, ha aprovechado para agradecer y elogiar el trabajo de los embajadores. «Gracias por el gran trabajo diario y continuo que realizáis al servicio de todos los españoles», les ha dicho.

«Tenéis la gran responsabilidad de velar por nuestros intereses; pero también de vosotros depende la oportunidad de crear entendimiento, de contribuir a la formación de consensos, de preservar y proyectar los valores de tolerancia, solidaridad, pluralismo y respeto a los derechos y a la dignidad de la persona que la sociedad española siempre ha defendido», ha subrayado.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha resaltado el «compromiso» del monarca con la «proyección y la presencia de España» así como «la excelente presentación que hace de España como un país moderno, democrático, plural y diverso, como esa democracia avanzada y comprometida con la paz, el diálogo, el acuerdo, la concordia y el multilateralismo que somos».

¿Cuáles son los principales 5 consejos para vender una vivienda en Málaga en 2024?

0

Algunas personas tienen el propósito de vender una vivienda en Málaga. Ciertamente, los inmuebles ubicados en esta ciudad perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía son muy demandados por estar en un entorno cautivador donde predomina el clima mediterráneo. Además, Málaga conjuga el ambiente cosmopolita con el playero, por lo que ofrece un estilo de vida interesante. Sin embargo, para comercializar una propiedad, ya sea una casa, un apartamento, un piso, etc., de forma rápida y conveniente en el 2024, se deben seguir algunos consejos. Asimismo, se puede optar por ayuda especializada como la que brinda D&A Inmobiliaria.

Consejos que se deben seguir a la hora de vender una vivienda en Málaga 

Los propietarios que tienen el objetivo de vender una vivienda en Málaga el año que viene deben tomar en cuenta algunos aspectos para agilizar el proceso. Una de las cosas de mayor relevancia es tener la documentación al día para evitar problemas a última hora

Del mismo modo, es crucial establecer un precio justo de la propiedad que se ajuste a los costos del mercado. No obstante, hay que tomar en cuenta que el valor de los inmuebles puede variar según las condiciones internas. Es decir, uno que esté en perfecto estado no cuesta lo mismo que uno que tenga desperfectos.

Por otro lado, hay que ofrecerles a los potenciales clientes todas las comodidades, de manera tal que puedan ahorrar tiempo. Afortunadamente, existen herramientas tecnológicas que permiten a los clientes visualizar las viviendas sin tener que moverse de su casa u oficina.

Los individuos que no tengan tiempo de gestionar la venta de su propiedad pueden acudir a una inmobiliaria. En estos lugares, generalmente se ofrece un servicio integral, donde los vendedores no tienen que ocuparse de nada, solo de recibir el dinero correspondiente a la comercialización de bien.

Recurrir a D&A Inmobiliaria

 D&A Inmobiliaria es una empresa a disposición de todas aquellas personas que necesiten vender una vivienda en la ciudad de Málaga. La misma cuenta con un equipo de profesionales con años de experiencia, quienes brindan una atención 100% personalizada para que la clientela consiga comprador rápidamente y cierre la venta bajo las mejores condiciones.

Los propietarios reciben acompañamiento hasta el último momento por parte de un agente de la inmobiliaria. Los bienes inmuebles se publican en el portal de la empresa con todas sus características para que los interesados tengan los detalles a la mano. La compañía tiene otros servicios como las visitas virtuales, donde los posibles compradores pueden recorrer el espacio a través de su móvil, tableta o computadora.

En conclusión, la clave para vender una vivienda en Málaga en 2024 radica en una estrategia bien planificada. La colaboración con agentes inmobiliarios expertos, la presentación impecable, la fijación de un precio competitivo y la promoción efectiva garantizan una transacción exitosa.

El tiempo de hoy: mínimas de hasta -6ºC y fenómenos costeros activan avisos este viernes 12 de enero

0

De cara a la previsión del tiempo, total de ocho comunidades autónomas estarán este viernes 12 de enero con avisos por mínimas de hasta 6 grados bajo cero (-6ºC) en Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja, y por fenómenos costeros en Andalucía y Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este viernes estará marcado por las mínimas significativamente bajas en montañas del norte, nordeste y centro de la Península y por los intervalos de viento de levante fuerte en el Estrecho.

En concreto, Huesca, Teruel, Zaragoza, Asturias, Ávila, Burgos, León, Segovia, Soria, Zamora, Cuenca, Guadalajara, Lérida, Madrid, Navarra y La Rioja son las 16 provincias que estarán en riesgo por bajas temperaturas, que podrán llegar a ser de hasta -6ºC. En cuanto a los avisos por fenómenos costeros, se activarán en Cádiz, y las islas canarias de La Palma y El Hierro.

Por otro lado, en Canarias, la aproximación de un frente atlántico asociado a la borrasca ‘Hipólito’ por el oeste, aumentará la nubosidad, con precipitaciones en las islas más occidentales.

Mientras, en la Península y Baleares se espera una estabilización provisional, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en Baleares, el área del Estrecho y Andalucía oriental la jornada empezará con cielos nubosos y posibilidad de chubascos matinales, tendiendo a remitir y abrir claros.

Asimismo, irá aumentando la nubosidad media y alta por el oeste debido a la aproximación del citado frente, también habrá nubes bajas matinales en zonas dispersas.

Además, es probable la aparición de nieblas en montaña del norte, centro y sudeste, valles del Guadiana y Tajo y depresiones del nordeste y la AEMET no descarta calimas en las Canarias más orientales.

En cuanto a las temperaturas máximas, aumentarán de forma casi generalizada, lo que será más notable en montañas del nordeste, pero con descensos en el extremo sudeste. Así, las mínimas aumentarán en el Estrecho y en el resto tenderán a descender de forma ligera, moderada en amplias zonas, favoreciendo que las heladas sigan ganando extensión, cubriendo gran parte del interior peninsular, a excepción del extremo suroeste y prelitorales. Serán localmente fuertes en montaña de la mitad norte.

Finalmente, soplará viento del norte rolando a oeste y amainando en Ampurdán y Baleares. El levante soplará con intervalos fuertes en el Estrecho y Alborán. En Canarias, soplará del sur con predominio de la componente este en el resto de zonas, e intervalos más intensos en el Cantábrico.

La nueva profesión, el gestor profesional de los canales de denuncia

0

En el mundo empresarial actual, los canales éticos se han convertido en una herramienta esencial para mantener la integridad y la transparencia. La aprobación de la Ley 2/2023, de Protección al Informante, ha generalizado su uso en la empresa y en las administraciones públicas. Las administraciones públicas y las grandes empresas ya tienen departamentos específicos de cumplimiento legal. En algunos casos, como el de grandes compañías de comunicación, sometidas al escrutinio internacional, tienen más de 50 personas en el departamento.

Pero, desde el 1 de diciembre, estos canales son obligatorios en las empresas de más 50 trabajadores, en aquellas que tienen planes de igualdad y en las sometidas a establecer medidas contra el blanqueo de capitales, y se han establecido fuertes multas, 600.000 euros, por no tener un sistema interno de información. Es decir, están llegando a la pequeña y mediana empresa. Y en esta tipología de empresa, cuyo personal se caracteriza por la multifuncionalidad, no se pueden permitir el lujo de tener una canal exclusivo y una persona dedicada al compliance. Estas empresas prefieren el ahorro de costos y la gestión profesional. Y, así, lo delegan en asesorías, despachos profesionales y gestorías que, haciendo uso del software de gestión compartida de LEX Program denominado LEX CANAL, pueden realizar una gestión profesional eficaz, evitando las fuertes sanciones por las gestiones negligentes y no confidenciales.

La eficacia de estos canales depende en gran medida de quién los gestiona, y es aquí donde entra en juego el papel de un gestor profesional del sistema interno de información.

Las ventajas clave de un gestor profesional del canal de denuncias

Un gestor profesional aporta una serie de ventajas clave a un canal de denuncias:

Experiencia y conocimientos. Un gestor profesional tiene la formación y la experiencia necesarias para manejar adecuadamente las denuncias. Esto incluye la capacidad para evaluar la gravedad de una denuncia y tomar las decisiones correspondientes, determinar la mejor manera de investigarla y asegurarse de que se tomen las medidas adecuadas, para cumplir con las obligaciones de la Ley de Protección al Informante.

Imparcialidad. Un gestor profesional es independiente y puede gestionar las denuncias de manera objetiva, imparcial y autónoma, tal como prescribe la ley. Esto es especialmente importante en casos en los que la denuncia implica a altos directivos o a otras personas con poder en la organización.

Confidencialidad. Un gestor profesional entiende la importancia de mantener la confidencialidad de las denuncias. Esto ayuda a proteger a los denunciantes de posibles represalias y a asegurar que se sientan cómodos al presentar una denuncia.

Cumplimiento normativo. Un gestor profesional está al tanto de las leyes y regulaciones pertinentes y puede asegurarse de que el canal de denuncias cumpla con todas las normativas aplicables.

Mejora continua. Un gestor profesional puede ayudar a mejorar continuamente el canal de denuncias mediante la identificación de áreas de mejora y la implementación de cambios necesarios.

Las asesorías, gestorías y los despachos de abogados realizan la gestión compartida con LEX CANAL

Estos nuevos gestores profesionales van a reciclarse o incorporarse a asesorías, gestorías o despachos de abogados, haciendo uso del software de gestión compartida de LEX Program denominado LEX CANAL. Esta herramienta es uno de los pocos softwares españoles que implementan un sistema interno de información de gestión compartida. Ha sido creado pensando en el gestor profesional, como lo son las asesorías, gestorías, despachos de abogados, asociaciones y mancomunidades de ayuntamientos.

LEX Program es una reconocida empresa de creación de software de compliance y protección de datos con ciberseguridad. De hecho, cuando era startup fue premiada por el Instituto de Ciberseguridad Español, INCIBE.

Mejorar la rentabilidad de un establecimiento, de la mano de la gestión de reservas online de CoverManager

0

Uno de los grandes desafíos que tiene cualquier empresa es incrementar la rentabilidad a partir de determinadas acciones, que se pueden planificar a corto y medio plazo según las necesidades.

En esa línea, los avances tecnológicos son claves para que dicho crecimiento sea posible. Estos últimos favorecen al cumplimiento de objetivos concretos y fortalecen el desarrollo de los empleados.

Dicha propuesta es la que tiene CoverManager, una empresa de tecnología al servicio de la industria de la Hospitality. Uno de los servicios que ofrece a sus clientes es el de reservas online, con el cual se puede mejorar la operativa de un restaurante y construir relaciones óptimas con los comensales.

Gestión global de reservas

La política laboral de CoverManager está orientada a ofrecer soluciones adaptadas a cada negocio, con base en un análisis integral de cada situación y asesoramiento permanente para alcanzar los objetivos planificados.

A través de la gestión de reservas, la empresa ofrece la posibilidad de acceder a una lista de espera inteligente. Esta última no solo permite un mayor control en el sistema, sino también una administración automática para ocupar las mesas que fueron canceladas.

Algunas de las ventajas que ofrece la metodología propuesta por CoverManager son la mejora de ingresos por optimización de ubicaciones, ventas en un canal directo sin comisión por comensal, generación de una base de datos propia y actualizada constantemente, sistema de cross-selling para acceder a otras opciones de restaurantes en determinadas ocasiones y desarrollo de tienda online, en la cual se pueden ofrecer menús especiales para impregnar la imagen de marca y fortalecer el trato personalizado a los clientes.

Referentes en la fidelización de clientes

CoverManager está posicionada como una de las grandes referentes en la colaboración con restaurantes para que puedan incrementar sus ventas, sobre todo a partir de un exclusivo trabajo de posicionamiento en el mercado y fidelización de los clientes.

Dicho reconocimiento se sostiene gracias al aporte permanente de personas que conocen en profundidad el sector de la hostelería e ingenieros apasionados por su trabajo. Esa combinación hace posible ofrecer soluciones de calidad, que se ajustan a las necesidades, deseos y comportamientos del público.

A eso se suman cuatro pilares de trabajo, que resaltan el prestigio y profesionalidad de la empresa. Los mismos son el posicionamiento del cliente en el centro del sistema, innovación permanente, alto poder de resolución ante consultas y/o dudas que se puedan presentar en diversos momentos y cercanía con las personas, logrando un incremento de confianza y seriedad ante la sociedad.

Como partner de más de 15.000 restaurantes, outlets F&B en hoteles, beach clubs y pubs, CoverManager está consolidada como una firma de prestigio para lograr incrementar la rentabilidad de un negocio a través de soluciones tecnológicas efectivas.

El rey Felipe VI retoma este viernes la recepción de cartas credenciales de embajadores tras un parón de ocho meses

0

El Rey Felipe VI retomará este viernes en el Palacio Real la tradicional ceremonia de presentación de cartas credenciales por parte de nuevos embajadores acreditados en España después de un parón de casi ocho meses tras el adelanto electoral.

El monarca recibirá las cartas que acreditan como representantes en España de seis embajadores, en la primera ceremonia de este tipo desde el 17 de mayo. Entonces también fueron seis los diplomáticos que cumplieron con este acto protocolario.

En concreto, por el Palacio Real de Madrid desfilarán a lo largo de la mañana los nuevos embajadores de El Salvador, Joaquín Alexander Maza; Macedonia del Norte, Edmond Ademi; Irán, Reza Zabib; Perú, Walter Francisco Gutiérrez Camacho; Tailandia, Vosíta Vorasaph, y Angola, Anfredo Dombe.

Según el medio especializado The Diplomat, el hecho de que no se hayan producido este tipo de ceremonias tras adelantar el Gobierno las elecciones al 23 de julio ha provocado que haya casi una veintena de embajadores a la espera de completar todo el procedimiento para poder representar a todos los efectos a sus respectivos países.

De acuerdo con esta publicación, este hecho ha provocado cierta inquietud, principalmente porque si no presentan cartas credenciales ante el Rey los embajadores no pueden participar en actos presididos por el monarca, lo que impediría que asistan a finales de enero a la tradicional recepción al cuerpo diplomático acreditado en España por parte de Felipe VI.

UNA CEREMONIA CON MUCHA TRADICIÓN

La ceremonia de entrega de cartas credenciales se remonta al siglo XVIII y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días.

Así, los nuevos embajadores son trasladados en carrozas de época de Patrimonio Nacional desde el Palacio de Santa Cruz, sede histórica del Ministerio de Exteriores, hasta el Palacio Real, escoltados por el Escuadrón de la Guardia Real a caballo y la Escuadra de Batidores de la Policía Municipal.

A su llegada al Palacio, son recibidos por la banda de música de la Guardia Real en el Patio de la Armería, que interpreta los himnos de sus respectivos países. Felipe VI, además de recibir los documentos acreditativos, mantiene con todos ellos por separado un breve encuentro.

Arrasó con todo en ‘La Isla de las Tentaciones’ y ahora participa como concursante en GH Dúo en Telecinco

Este jueves 11 de enero, las pantallas de Telecinco se encenderán con el esperado estreno de la segunda edición de ‘GH DÚO’. Bajo la conducción de Marta Flich, la casa de Guadalix de la Sierra se convertirá en el escenario de intensas emociones y convivencia televisiva.

Entre los participantes, destaca una figura conocida por su paso por ‘La Isla de las Tentaciones’: Lucía Sánchez.

Lucía Sánchez: De infidelidades a nuevos desafíos en GH Dúo

Lucia Sanchez
Arrasó Con Todo En ‘La Isla De Las Tentaciones’ Y Ahora Participa Como Concursante En Gh Dúo En Telecinco

Conocida por los espectadores de ‘La Isla de las Tentaciones’, Lucía Sánchez enfrentó en el programa la dolorosa experiencia de la infidelidad de su entonces novio, Manuel González, con una de las tentadoras.

Tras ese turbulento capítulo, Lucía encontró el amor en Isaac Torres, también conocido como Lobo, otro tentador del programa. Juntos, dieron la bienvenida a su hija hace poco más de un año. Sin embargo, su historia de amor no tuvo un final feliz, culminando en una ruptura que ha dejado rastro en los titulares.

El regreso a la televisión

Arrasó Con Todo En ‘La Isla De Las Tentaciones’ Y Ahora Participa Como Concursante En Gh Dúo En Telecinco
Arrasó Con Todo En ‘La Isla De Las Tentaciones’ Y Ahora Participa Como Concursante En Gh Dúo En Telecinco

Lucía Sánchez, quien ya había participado en otros programas de Mediaset como ‘Baila conmigo’, se suma ahora al elenco de ‘GH DÚO’. Este regreso a la televisión promete traer consigo nuevas sorpresas y desafíos, marcando un hito en su trayectoria televisiva.

Aunque aún no se ha revelado oficialmente con quién compartirá la aventura, las especulaciones apuntan a que podría ser su exnovio, Manuel González. Sin embargo, la confirmación de la cadena Telecinco se espera con ansias.

Elena Rodríguez y Luca Onestini: La primera pareja confirmada

Arrasó Con Todo En ‘La Isla De Las Tentaciones’ Y Ahora Participa Como Concursante En Gh Dúo En Telecinco
Arrasó Con Todo En ‘La Isla De Las Tentaciones’ Y Ahora Participa Como Concursante En Gh Dúo En Telecinco

Junto a Lucía Sánchez, Telecinco ha anunciado la participación de Luca Onestini, conocido por su paso por ‘Secret Story’, y Elena Rodríguez, la madre de Adara. Esta dupla se presenta como la primera pareja confirmada del programa, generando expectación debido a la tensa relación que mantienen.

Trayectorias en el mundo de los realities

Arrasó Con Todo En ‘La Isla De Las Tentaciones’ Y Ahora Participa Como Concursante En Gh Dúo En Telecinco
Arrasó Con Todo En ‘La Isla De Las Tentaciones’ Y Ahora Participa Como Concursante En Gh Dúo En Telecinco

Ambos participantes, Luca Onestini y Elena Rodríguez, no son novatos en el mundo de los realities. Luca, quien llegó a la final de ‘Secret Story’, tiene experiencia en la defensa de sus seres queridos en anteriores programas.

Por otro lado, Elena Rodríguez participó en ‘Supervivientes 2020’, llegando hasta la final y convirtiéndose en defensora destacada de su hija Adara en la última edición de ‘Supervivientes’. Este bagaje en realities asegura un juego estratégico y emocional por parte de ambos concursantes.

¿Qué esperar de GH DÚO?

Arrasó Con Todo En ‘La Isla De Las Tentaciones’ Y Ahora Participa Como Concursante En Gh Dúo En Telecinco
Arrasó Con Todo En ‘La Isla De Las Tentaciones’ Y Ahora Participa Como Concursante En Gh Dúo En Telecinco

Con la participación de Lucía Sánchez, Luca Onestini y Elena Rodríguez, ‘GH DÚO’ se perfila como un terreno fértil para la confrontación, las emociones intensas y la reinvención personal en pantalla. La conexión entre el pasado en ‘La Isla de las Tentaciones’ y los nuevos desafíos en ‘GH DÚO’ añade un componente único a esta edición del programa.

Los espectadores estarán ansiosos por descubrir cómo se desarrollarán las relaciones entre los concursantes y qué sorpresas les depara en esta arena televisiva. La segunda edición de ‘GH DÚO’ se presenta como un viaje emocionante, donde las experiencias pasadas se entrelazan con las expectativas del presente.

‘Bailando con las estrellas’ ficha a una actriz de ‘La que se avecina’ para su estreno en Mediaset 

Cada día, el elenco de ‘Bailando con las Estrellas’ revela más detalles, manteniendo a la audiencia en vilo con el goteo constante de nombres. En la jornada de hoy, Telecinco ha añadido un nuevo integrante a la lista de concursantes, conocida por su papel en ‘La que se avecina’. ¿Quieres saber de quién se trata? Sigue leyendo.

Carlota Boza: De la comedia a “Bailando con las estrellas”

‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset
‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset

La número 12 en la alineación de concursantes de ‘Bailando con las Estrellas’ es Carlota Boza, conocida por interpretar a la hija de Los Cuquis en la popular serie ‘La que se avecina’.

Boza, que confiesa haber practicado ballet hasta secundaria, se muestra emocionada por esta nueva aventura televisiva: “Hice ballet hasta secundaria, no es lo que mejor se me da del mundo, pero me gusta. Es una de mis cosas pendientes, aprender a bailar bien. Soy muy disciplinada, creo que eso me va a favorecer”, revela la actriz.

Un eclecticismo en el reparto

‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset
‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset

La participación de Carlota Boza se suma a una lista variopinta de concursantes que incluye a Bruno Vila de Los Mozos de Arousa, la cantante María Isabel, la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, el estilista Josie, la Miss Universo España Athenea Pérez, la abogada Sheila Casas, el actor Adrián Lastra, la diseñadora de joyas Elena Tablada, la rapera Mala Rodríguez y los exfutbolistas Miguel Torres y José Manuel Pinto.

Trayectoria de Carlota Boza

‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset
‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset

Carlota Boza, conocida por su papel en ‘La que se avecina’, dio inicio a su carrera televisiva en 2007. Aunque su participación más destacada ha sido en esta comedia, también tuvo una aparición en la miniserie ‘La Duquesa’, interpretando a Eugenia Martínez de Irujo de niña en 2010.

Boza ha extendido su presencia a anuncios, cortometrajes y programas televisivos como un especial de ‘Reacción en cadena’. Además, gestionó su propio canal en Mtmad, llamado ‘La habitación de Carlota’, donde mostró su lado más personal.

Preparativos para un ‘Bailando con las Estrellas’ espectacular

‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset
‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset

El próximo 13 de enero, ‘Bailando con las Estrellas’ hará su regreso a las pantallas de Telecinco, liderado por Bulldog TV (Supervivientes). Jesús Vázquez asumirá la presentación del programa, acompañado por la supermodelo Valeria Mazza.

Este espectáculo de danza se llevará a cabo en un impresionante plató de 1,400 metros cuadrados, fusionando la estética teatral con la de las grandes salas de baile, incorporando elementos tecnológicos para una experiencia visual impactante.

Detalles del escenario y competencia en el mundo de los Talent Shows de baile

‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset
‘Bailando Con Las Estrellas’ Ficha A Una Actriz De ‘La Que Se Avecina’ Para Su Estreno En Mediaset

El escenario estará rodeado por una pantalla central de 12.5 metros y dos laterales de 9×6 metros, con múltiples pantallas adicionales complementando la escenografía. Tres amplias salas de ensayo y otra denominada ‘Sala de las Estrellas’, en un plató adicional de 700 metros cuadrados, completarán la disposición de este extraordinario show televisivo.

‘Bailando con las Estrellas’ no está solo en la competencia por el corazón de la audiencia. La 1 también se prepara para lanzar ‘Baila como puedas’, un nuevo formato creado y producido por Zeppelin TV, tomando el relevo de ‘Mira quién baila’. Anne Igartiburu asumirá la presentación, mientras que Beatriz Luengo se perfila como la primera integrante del jurado. La danza está tomando el centro del escenario en la televisión, y ‘Bailando con las Estrellas’ promete una experiencia que cautivará a la audiencia con su fusión de talento, entretenimiento y competencia.

SEGURO TE INTERESA: La que se avecina ficha dos actrices.

¡Muchísimo más barata! La copia de Carrefour de la chaqueta con bufanda tendencia entre influencers

Una buena chaqueta y una bufanda, son parte imprescindible para estar con estilo y abrigadas en esta temporada. Es por eso que en Carrefour, cuentan con una amplia variedad de abrigos de invierno que se convertirán en prenda básica en tu guardarropa. Pero hoy no queremos hablarte de cualquiera, sino darte a conocer una chaqueta que, aunque está a muy buen precio, es la copia de la que está siendo tendencia entre influencers.

¿Quieres lucir como toda una estrella sin gastar de más tu presupuesto? Entonces descubre cómo puedes hacerlo combinando esta chaqueta de Carrefour y aprovecha también los productos de belleza que conseguirás a precio de risa. Pon a vibrar tu Instagram con estas ideas. ¡Comencemos!

Chaqueta con bufanda, la tendencia de este invierno

¡Muchísimo Más Barata! La Copia De Carrefour De La Chaqueta Con Bufanda Tendencia Entre Influencers

Para las escandinavas no hay discusión, la chaqueta con bufanda es la mejor para soportar el frío. ¿Qué te parece esta tendencia de moda? La chaqueta con bufanda se recomienda en invierno porque es una combinación de prendas que proporciona una buena protección contra el frío. 

La chaqueta, por lo general, está hecha de un material que aísla el calor corporal, como la lana, el plumón o el poliéster. La bufanda, por su parte, ayuda a proteger la garganta y el cuello, dos zonas del cuerpo que son especialmente sensibles al frío. Esta es una combinación de prendas que puede ser muy elegante y estilosa. 

Hay muchos modelos diferentes de chaquetas y bufandas disponibles, por lo que es posible encontrar una combinación que se ajuste a cualquier gusto; sin embargo, un modelo específico, trae de cabeza a las escandinavas. Descubre cuál es y conoce su clon de Carrefour que te costará solo un fragmento del precio.

 

Abrigo de Toteme una belleza que no está al alcance de todas y cuyo clon encuentras en Carrefour

¡Muchísimo Más Barata! La Copia De Carrefour De La Chaqueta Con Bufanda Tendencia Entre Influencers

Hay una chaqueta que para las escandinavas se ha convertido en la favorita para este invierno, y no es otra que la chaqueta con bufanda Toteme, un modelo icónico de la marca. Se trata de una chaqueta de corte holgado, con hombros caídos y mangas anchas. La bufanda está integrada en el cuello y tiene un diseño bordado.

Esta espectacular chaqueta está disponible en una variedad de colores, desde el negro y el marrón hasta el camel y el blanco, y está confeccionada con una mezcla de lana y poliéster, que la hace cálida y cómoda. Además, se trata de una prenda versátil que se puede combinar con una variedad de estilos. Se puede llevar con jeans, pantalones de vestir o faldas. También se puede utilizar para crear looks formales o informales. 

Esta chaqueta es una excelente opción para las mujeres que buscan un modelo elegante y atemporal; y, además, es una prenda que durará muchos años y que siempre estará de moda. Ahora bien, su precio es de 880 euros, lo que la hace inalcanzable para muchas. La buena noticia es que en Carrefour, consigues el clon perfecto y a un precio imperdible.

 

Colección que temporada de la influencer Mery Turiel, la que tiene el clon perfecto y a tu alcance

¡Muchísimo Más Barata! La Copia De Carrefour De La Chaqueta Con Bufanda Tendencia Entre Influencers

Como en cada temporada, la influencer Mery Turiel, sorprende a todos con su colección para Carrefour, y, por supuesto, con su colección otoño-invierno, ha logrado enamorar con una importante variedad de prendas de diversos estilos y colores a un precio asombroso e imperdible.

Entre estas prendas, destaca un abrigo que resulta el clon de la espectacular chaqueta Toteme que enloquece con su estilo y elegancia. Lo mejor es que esta chaqueta no solo es muy parecida a la escandinava, sino que, complementándola, lograrás un look de 880 euros por menos de 50… Descubre cómo, ¡ya mismo!

 

Una opción perfecta de Carrefour para copiar el estilo de la mejor chaqueta con bufanda

Moda

Te presentamos la opción perfecta para que luzcas a la moda a muy buen precio. Esta chaqueta de mujer de Carrefour, está hecha de un tejido sintético, suave y cálido. Tiene un corte recto y un cuello redondo y los pespuntes decorativos que recorren el borde de la chaqueta, le dan un toque de estilo.  

Esta chaqueta es ideal para el otoño y el invierno. Es cómoda y abrigada, y el diseño con pespuntes le da un toque moderno que la hace bastante parecida a la que está causando sensación y que, por su precio, solo pocas se la pueden permitir. 

En este caso, el precio de esta espectacular prenda es de tan solo ¡39 euros! Sí, tal como lo lees. Una chaqueta perfecta y clon de una de alto precio, la puedes hacer tuya por una minúscula fracción del coste. Si te preguntas cómo hacer con la bufanda, descubre a continuación la perfección…

 

Cómo conseguir un look de influencer por un precio muy pequeño 

Moda

En TikTok, las influencers alucinan mostrando la chaqueta de Carrefour que les ofrece un estilo perfecto y muy a la moda a cambio de un precio bastante pequeño. Pues bien, únete al reto y consigue, además de la chaqueta, una bufanda a un precio muy bajo que complementará tu look de manera perfecta. 

Si bien, en la chaqueta bufanda de Toteme, están integradas ambas piezas, lo cierto es que en Carrefour, puedes copiar el look completo a un precio que representa una minúscula parte del monto a pagar por la prenda sueca. Descúbrela a continuación y prepárate para impactar en este invierno. 

 

Chaqueta con bufanda de Carrefour, un sueño hecho realidad

Moda

Tal como te lo hemos prometido, traemos para ti esta chaqueta bufanda de Carrefour que resulta sencillamente perfecta; pues bien, ya que en la misma cadena encuentras la bufanda con pespunte, es posible conseguir el look de las influencers por menos de 50 euros. 

La bufanda lisa con pespunte de Mujer Mery Turiel para TEX es una bufanda de punto suave y cálido hecha de un 80% de lana y un 20% de acrílico. Tiene un diseño sencillo y elegante con un pespunte horizontal que le da un toque de sofisticación y que te permite copiar el look escandinavo al 100%. 

Esta prenda tiene un tamaño de 200 x 70 cm, lo que la hace ideal para mantenerte abrigado en los días fríos. Y tal como aprecias en la foto, queda de lujo. Además, es versátil y se puede combinar con una variedad de prendas, desde jeans y sudaderas hasta vestidos y faldas. Es una excelente manera de agregar un toque de estilo a tu look invernal. ¿Qué esperas para hacerla tuya?

  

25 años del debut que marcó una época: Britney Spears y «…Baby one more time»

En el otoño de 1998, una joven de Louisiana irrumpió en la escena musical con un impacto que resonaría en todo el mundo. Su nombre era Britney Spears y su álbum debut, «…Baby One More Time», se convertiría en un fenómeno cultural, definiendo no solo su carrera sino también una era completa de la música pop.

Los inicios de Britney: una estrella en ascenso

Britney Jean Spears nació el 2 de diciembre de 1981, en McComb, Mississippi. Desde joven, demostró un talento innato para el entretenimiento, participando en concursos locales y audiciones. A los 8 años, ingresó al elenco de «The Mickey Mouse Club» de Disney, compartiendo pantalla con futuras estrellas como Justin Timberlake y Christina Aguilera.

Sin embargo, fue en 1998 cuando el mundo conoció verdaderamente a Britney. Con tan solo 16 años, lanzó su sencillo debut «…Baby One More Time». La canción, con su icónico estribillo y el inolvidable video musical con Britney vestida de colegiala, rápidamente se convirtió en un éxito global.

El Álbum que lo Cambió Todo: «…Baby One More Time»

YouTube video

El álbum homónimo fue lanzado el 12 de enero de 1999, y su impacto fue inmediato. Con canciones pegajosas, letras juveniles y la voz distintiva de Britney, el álbum se convirtió en un fenómeno de ventas. No solo fue un éxito comercial, sino que también definió la música pop de finales de los 90 y principios de los 2000.

El sencillo principal, además de titular el álbum, fue un éxito masivo. Alcanzó el número uno en las listas de éxitos en más de 20 países y se convirtió en uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos. Britney Spears no solo se había convertido en una estrella; era un fenómeno cultural.

El Camino a la Cima: Éxitos, Ventas y Giras Mundiales

«…Baby One More Time» no fue solo un álbum exitoso, sino el catalizador de una carrera que rápidamente se disparó hacia la estratosfera del estrellato. Britney lanzó varios sencillos más, incluidos éxitos como «Sometimes» y «Crazy». Su álbum debut vendió más de 10 millones de copias en su primera semana y más de 32 millones en su primer año.

Britney, la adolescente que cautivó al mundo, no solo estaba conquistando la escena musical, sino también el corazón de una generación. Su imagen, una mezcla de inocencia y sensualidad, se convirtió en sinónimo de la cultura pop de la época.

Altibajos y Desafíos: La Vida Pública de Britney

Sorz4Sv6Wbgklch2Oz4Dn5Smri

A medida que su estrellato creció, también lo hicieron los desafíos y la intensidad de la atención mediática. Britney se convirtió en un foco constante de los tabloides, y cada movimiento suyo era escudriñado y comentado. Desde sus relaciones hasta su estilo de vida, nada estaba fuera de los límites de la especulación pública.

Uno de los momentos más notorios fue su relación con Justin Timberlake, su compañero de «The Mickey Mouse Club». Su ruptura en 2002 fue un tema candente, con canciones como «Cry Me a River» de Timberlake añadiendo más drama a la narrativa pública.

Discografía de Britney: Evolución y Experimentación

A lo largo de su carrera, Britney ha lanzado varios álbumes, cada uno mostrando una faceta diferente de su arte. Después del éxito arrollador de su álbum debut, continuó lanzando álbumes que exploraban géneros como el R&B, la música electrónica y el pop más maduro.

Algunos de sus álbumes más destacados incluyen «Oops!… I Did It Again» (2000), «In the Zone» (2003), y «Blackout» (2007). Este último, lanzado durante un período tumultuoso en la vida personal de Britney, recibió elogios por su enfoque más oscuro y su experimentación con la música electrónica.

Desafíos Personales y el Control de su Carrera

Britneyspears

En 2007, la vida de Britney dio un giro dramático. Luchando contra la presión mediática y problemas personales, experimentó un colapso público. Esto llevó a una tutela legal que ha estado en vigor desde entonces, controlando varios aspectos de su vida, incluida su carrera.

A lo largo de los años, ha habido movimientos en redes sociales, campañas y documentales que han cuestionado la ética y la legalidad de esta tutela, llevando a un renovado interés en la situación de Britney y su deseo de recuperar el control de su vida.

Éxitos que Resuenan: Premios y Reconocimientos

La carrera de Britney Spears está llena de éxitos que han sido reconocidos con numerosos premios y honores. Ha ganado un Grammy, seis MTV Video Music Awards, siete Billboard Music Awards, entre otros. Su impacto en la música pop y la cultura popular ha sido innegable, y su influencia se sigue sintiendo en la música actual.

La Influencia en la Moda y la Cultura Pop

Desde sus primeros días, Britney Spears no solo definió la música pop, sino que también dejó una huella indeleble en la moda y la cultura pop. Su atrevida elección de vestuario, desde el uniforme de colegiala hasta los conjuntos más maduros, inspiró a toda una generación y estableció tendencias que perduran hasta hoy.

El Documental «Framing Britney Spears»

1540305745 959992 1540308044 Noticia Normal

El documental «Framing Britney Spears», lanzado en 2021, arrojó luz sobre la tutela legal de Britney y generó una oleada de simpatía y apoyo público. El documental se convirtió en un punto de inflexión al cuestionar la ética y la justicia en la vida de una de las estrellas más grandes del pop.

El Futuro de Britney Spears: Liberación y Esperanza

A medida que la tutela legal de Britney Spears ha estado bajo un intenso escrutinio público, ha habido desarrollos recientes que sugieren cambios en su situación legal. En 2021, Britney habló abiertamente en el tribunal sobre las restricciones que enfrenta y expresó su deseo de poner fin a la tutela.

Independientemente de los desafíos que ha enfrentado, Britney sigue siendo una figura icónica en la música pop. Los fanáticos esperan ansiosos su futuro, ya sea en la continuación de su carrera musical, la defensa de sus derechos legales o la búsqueda de una vida más personal y tranquila.

El Legado Duradero de Britney Spears

Desde su debut con «…Baby One More Time» hasta sus éxitos posteriores y desafíos personales, Britney Spears ha dejado una marca indeleble en la música pop y la cultura popular. Su historia es una mezcla única de triunfos y tribulaciones, pero su impacto artístico y cultural es innegable.

A medida que el mundo espera ver qué depara el futuro para Britney Spears, su legado como una de las artistas más influyentes y controvertidas del pop contemporáneo está seguro. Su música sigue resonando, recordándonos que, más allá de las luces brillantes y los titulares, está la fuerza perdurable de una estrella que cambió el juego.

¿Cuánto tarda el alcohol en desaparecer del cuerpo para no ser multado por la Guardia Civil?

0

El alcohol es una sustancia común en nuestra sociedad, presente en eventos sociales y en locales de ocio nocturno. Sin embargo, conducir bajo sus efectos conlleva riesgos y puede acarrear severas sanciones. La Guardia Civil realiza numerosos controles de alcoholemia en las carreteras españolas, especialmente durante los fines de semana y periodos vacacionales. Cuando se superan ciertos límites legales de alcohol en sangre, los agentes interponen denuncias que pueden incluir multas de hasta 1.000 euros, retirada de puntos del carné de conducir e incluso penas de prisión. Pero, ¿cuánto debe esperar una persona después de beber alcohol para no superar esos límites? En este artículo te contaremos cuál es el tiempo aproximado que tarda el organismo en hacer desaparecer el alcohol.

El alcohol puede permanecer activo entre 10 y 19 horas desde su consumo

El Alcohol Puede Permanecer Activo Entre 10 Y 19 Horas Desde Su Consumo

En términos generales, una vez metabolizado todo el alcohol ingerido una persona puede necesitar entre 6 y 10 horas para volver a estar por debajo del límite legal de alcoholemia permitido para conducir (0,25 mg/litro en aire espirado). Incluso con niveles por debajo de ese umbral, el riesgo de provocar un accidente se ve incrementado. Por eso, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil se insiste siempre que lo más seguro es no ponerse al volante si se ha bebido, aunque sea en pequeñas cantidades.

La presencia de alimentos en el estómago enlentece la absorción

La Presencia De Alimentos En El Estómago Enlentece La Absorción

Uno de los principales condicionantes del tiempo que se tarda en metabolizar esta sustancia es si se ha consumido con el estómago vacío o lleno. Tener comida en el estómago hace que el alcohol pase más lentamente al intestino delgado, retrasando sus efectos. Un estómago lleno puede reducir la concentración máxima de esta sustancia en sangre en torno a un 25% en comparación con haberlo ingerido en ayunas. También beber agua contribuye a ralentizar la velocidad de absorción.

Los destilados como el ron o el whisky alcanzan antes su pico de concentración

Los Destilados Como El Ron O El Whisky Alcanzan Antes Su Pico De Concentración

A igual cantidad consumida, un destilado como el whisky o el ron provoca antes los máximos niveles de alcoholemia que una cerveza o un vino. Por su mayor graduación (entre 35% y 55%), sus moléculas pasan antes a la sangre. Así, mientras beber un combinado con ginebra o ron puede elevar la tasa a su pico en tan solo 30 minutos, con la cerveza pueden ser necesarias 1-2 horas. En el caso del vino, al tener menor graduación la subida suele ser más progresiva.

Mezclar con bebidas azucaradas acelera la borrachera

Mezclar Con Bebidas Azucaradas Acelera La Borrachera

Tomar destilados puros ya de por sí acelera su metabolización, pero mezclarlos con refrescos azucarados la precipita aún más al enmascarar el sabor de estas bebidas y favorecer su rápida ingesta. Por eso los combinados son más traicioneros a la hora de emborracharse. En cambio, maridar los destilados con bebidas no azucaradas como tónica o agua con gas contribuye a mantener estable la absorción, sin picos de alcoholemia repentinos.

Vino, cerveza o cava se clasifican como bebidas fermentadas

Vino, Cerveza O Cava Se Clasifican Como Bebidas Fermentadas

Frente a los destilados, las bebidas fermentadas mantienen concentraciones más bajas de alcohol (de un 3%-15%). En este grupo se incluyen el vino, la cerveza, el cava, la sidra o el vermut. El proceso que siguen es diferente. La fermentación alcohólica consiste en convertir los azúcares de la fruta o del cereal en alcohol etílico gracias a la acción de las levaduras. Se genera así etanol de forma natural. Su absorción por el cuerpo es más pausada, alcanzando niveles máximos en torno a 1-2 horas tras su consumo.

Factores genéticos y fisiológicos también influyen

Factores Genéticos Y Fisiológicos También Influyen

Más allá del tipo de bebida o de si se ha consumido en ayunas, hay otras variables fisiológicas que afectan al metabolismo como el sexo (las mujeres tienen menos resistencia a esta sustancia), la edad o determinados factores genéticos. También es importante el volumen ingerido y lo concentrado que se beba en un espacio breve de tiempo. Cuanto más alcohol se asuma en menos tiempo, mayor será su pico de absorción. Y por supuesto, la repetición de consumos vuelve a disparar los niveles de alcoholemia periódicamente.

Todas las bebidas alcohólicas provienen de materias primas naturales

Todas Las Bebidas Alcohólicas Provienen De Materias Primas Naturales

Ya sea a través de procesos de fermentación o destilación, el alcohol que contienen las bebidas se obtiene siempre a partir de productos naturales ricos en azúcares o almidón: frutas como la uva o cereales como la cebada, el trigo o el centeno son la base para la elaboración de vinos, cervezas y destilados. En el caso de los licores, tras una primera fase de fermentación, luego se pueden añadir ingredientes como hierbas, especias, semillas o incluso huevos para aromatizar y dotarlos de mayor complejidad gustativa.

Al volante la única tasa segura de alcohol es 0,0 g/litro

Al Volante La Única Tasa Segura De Alcohol Es 0,0 G/Litro

Por mucha prisa que se tenga al volante o aunque se crea controlar los efectos del alcohol, desde la Guardia Civil se insiste en que lo responsable antes de conducir siempre es esperar el tiempo necesario para su total eliminación del organismo. Y es que más allá de lo que marque la ley con su límite de 0,25 mg/litro, lo cierto es que con niveles por debajo incluso de 0,2 g/litro la capacidad al volante ya se ve afectada y aumenta el riesgo de sufrir o provocar accidentes. La única alternativa sensata es la tolerancia 0 si vamos a conducir. Y si no, mejor optar por transporte público, VTC o taxi para regresar a casa. Merece la pena por nuestra seguridad y la de los demás.

Campañas para concienciar sobre los riesgos de alcohol y conducción

Campañas Para Concienciar Sobre Los Riesgos De Alcohol Y Conducción

Especialmente ante fechas señaladas como cumpleaños, casamientos o el período vacacional, desde instituciones como la Guardia Civil se organizan repetidas campañas de concienciación, destacando los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol. Del mismo modo, la hostelería y marcas de bebidas promueven de forma activa el consumo responsable de alcohol cuando se va a coger el vehículo. Se trata de interiorizar que, por nuestra seguridad y salud, merece la pena privarse de algunas copas para evitar poner en riesgo vidas en la carretera.

La revolución de Android Auto y Google Maps en el CES 2024 que impulsará el futuro de la conducción

En Las Vegas, Estados Unidos, se lleva a cabo esta semana el Consumer Electronic Show (CES) 2024, un evento anual que sirve como escaparate para las marcas tecnológicas, revelando sus últimas innovaciones y futuros lanzamientos. Entre los participantes habituales destaca Google, un fabricante que siempre aprovecha este escenario para exhibir sus avances y proyectos próximos. La feria se convierte así en un foro crucial donde la industria tecnológica comparte sus visiones más recientes, consolidando el CES como un punto de encuentro esencial para aquellos que desean estar a la vanguardia de las tendencias y novedades del sector.

Android Auto y Google Maps continúan marcando pauta en el ámbito de la tecnología automotriz. En una próxima actualización, Android Auto permitirá a vehículos eléctricos compatibles, como el Ford Mustang Mach-E y el F-150 Lightning, compartir información en tiempo real sobre el estado de la batería con Google Maps. Esta integración proporcionará a los conductores una estimación precisa de la cantidad de batería necesaria para alcanzar su destino, mientras Google Maps sugerirá paradas de carga estratégicas y ofrecerá detalles sobre el tiempo de carga aproximado. Este avance promete simplificar la experiencia de conducir un vehículo eléctrico, brindando mayor control y planificación a los usuarios. Además, marcas como Nissan y Lincoln ampliarán su oferta de aplicaciones, incorporando funcionalidades útiles a través de Google Maps, el Asistente de Google y otras opciones disponibles en la Play Store.

La revolución de Android Auto y Google Maps

Image 24

La tecnología ha revolucionado los automóviles, transformándolos en vehículos inteligentes. Desde sistemas avanzados de asistencia al conductor hasta la conectividad total con dispositivos móviles, la tecnología ha mejorado la seguridad, la eficiencia y la experiencia de conducción, marcando un cambio significativo en la industria automotriz.

Google, la empresa con sede en Mountain View, ha introducido varias innovaciones en el CES 2024 con el objetivo de mejorar la experiencia de sus usuarios en dispositivos como teléfonos, portátiles, accesorios Bluetooth, automóviles y televisores conectados a su plataforma Android. A través de su tecnología, Google busca optimizar su ecosistema en diversas áreas.

En el año 2020, la compañía introdujo la función «Compartir con Nearby», simplificando la transferencia de archivos entre dispositivos, y ahora, en el CES 2024, ha anunciado una colaboración con Samsung para crear una solución combinada llamada ‘trans-Android’, manteniendo la denominación Quick Share. Esta nueva funcionalidad fusiona lo mejor de ambas características, permitiendo compartir contenido entre usuarios en diversos dispositivos Android, incluso Chromebooks.

Además, la empresa Google está en proceso de establecer acuerdos con fabricantes de computadoras, buscando que Quick Share sea una aplicación preinstalada de manera predeterminada en dispositivos con sistema operativo Windows. Esta iniciativa permitiría a los usuarios simplemente tocar el nuevo icono de Quick Share para acceder a una lista de dispositivos compatibles cercanos, con la opción de personalizar la visibilidad del propio dispositivo.

La funcionalidad Fast Pair, que facilita la detección rápida de accesorios Bluetooth cercanos, como auriculares, anteriormente disponible en teléfonos Android y Chromebooks, se extenderá a partir del próximo mes a televisores compatibles con Bluetooth de baja energía que cuenten con un Chromecast con Google TV. Además, Google tiene planes de implementar Fast Pair en otros dispositivos con Google TV a lo largo de 2024.

Fast Pair simplifica la conexión de accesorios al permitir que los usuarios simplemente pongan el dispositivo deseado en modo emparejamiento y, con un simple toque, se establezca la conexión. Este proceso fluido posibilita disfrutar de películas y programas sin interferir con quienes están cerca al usar auriculares, o mejorar la calidad de sonido al conectar altavoces compatibles.

Envía vídeos a apps y dispositivos con Google

Image 25 1

Desde la introducción de Chromecast, Google ha continuado expandiendo las capacidades de reproducción en diversas aplicaciones y dispositivos. En el último anuncio, la compañía revela la posibilidad de enviar contenido de TikTok desde un teléfono inteligente a dispositivos que integran Chromecast, y pronto se habilitará la opción de transmitir directos desde la plataforma china directamente al televisor.

Pero hay más novedades en camino. Google adelanta el lanzamiento de nuevos dispositivos con Chromecast integrado, incluyendo televisores que LG planea lanzar en 2024. Esto permitirá a los usuarios disfrutar de su contenido favorito en aplicaciones de transmisión incluso cuando estén fuera de casa, como, por ejemplo, desde un televisor LG en la habitación de un hotel, sin necesidad de iniciar sesión, simplemente mediante el dispositivo Chromecast.

Los creadores de Mountain View también han revelado que entre los nuevos dispositivos con Chromecast que llegarán al mercado se encuentran los televisores Hisense ULED y ULED Serie X de 2024, así como los TCL Q Class y QM7, recientemente anunciados en el CES. Con estas incorporaciones, la cifra supera los 220 millones de dispositivos con Google TV o el sistema operativo Android TV.

Con el crecimiento de las Smart Home, donde los usuarios equipan sus hogares con productos inteligentes, surge la necesidad de una mayor interoperabilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes. Google se propone facilitar la conexión de dispositivos de diversas marcas, trabajando para que los televisores y otros dispositivos con Google TV y Android TV actúen como centros de Google Home. Esto permitirá que dispositivos Matter, como Nest Hub, Nest Mini o un televisor compatible, se agreguen y conecten localmente a través de la aplicación Google Home.

Google llega a más vehículos

Image 25 2

En los próximos meses, Google implementará una nueva función que permitirá a algunos vehículos eléctricos compatibles con Android Auto compartir información en tiempo real sobre el estado de la batería con Google Maps. Los primeros en incorporar esta novedad serán el Ford Mustang Mach-E y el F-150 Lightning.

Esta característica tiene como objetivo simplificar la experiencia de conducir un vehículo eléctrico, ya que los conductores podrán anticipar la cantidad de batería necesaria para llegar a su destino. Además, Google Maps ofrecerá sugerencias de paradas de carga a lo largo de la ruta, proporcionando incluso estimaciones del tiempo de carga.

En resumen, marcas como Nissan o Lincoln pronto contarán con aplicaciones útiles, como Google Maps y el Asistente de Google, junto con otras opciones descargables desde la Play Store.

El sistema Wachatbot para enviar mensajes masivos por WhatsApp

0

En el mundo empresarial actual, la comunicación efectiva con los clientes es clave. En este escenario, Wachatbot surge como una gran alternativa para potenciar la relación entre las empresas y su audiencia a través de WhatsApp. Este innovador software y API están diseñados para compañías y profesionales que deseen optimizar su interacción en WhatsApp.

Wachatbot lleva la comunicación a un nivel superior, ofreciendo beneficios como enviar mensajes masivos por WhatsApp y determinar respuestas automáticas.

Funciones destacadas de Wachatbot

Wachatbot simplifica diversos procesos, como enviar mensajes masivos por WhatsApp a múltiples destinatarios de manera eficiente. Esta función es ideal para campañas promocionales, anuncios importantes o simplemente para mantener informada a la audiencia. La automatización es clave, y Wachatbot lo entiende. Con la capacidad de programar respuestas automáticas mediante bots, los negocios o marcas pueden ofrecer respuestas rápidas y precisas a consultas frecuentes, mejorando la experiencia del cliente.

Asimismo, la gestión colaborativa se vuelve posible con el módulo multiagente, que permite que varios agentes puedan trabajar simultáneamente en la gestión de un mismo número de WhatsApp, etiquetando conversaciones, generando listados y manteniendo un histórico de mensajes. Además, Wachatbot se integra perfectamente con el ordenador, ya sea Windows o MAC, lo que facilita el control y la supervisión de todas las interacciones, permitiendo gestionar eficazmente la estrategia de comunicación.

Cumpliendo con los requisitos de WhatsApp contra el spam, Wachatbot cuenta con un sistema antibloqueo, que asegura que los mensajes lleguen a su destino sin inconvenientes, a la vez que facilita la administración de los contactos, al permitir altas y bajas automáticas, gestión de listados en Excel, generación de bases de datos segmentadas, etc.

Principales ventajas de gestionar WhatsApp con Wachatbot

Una de las principales ventajas de Wachatbot es la cuota fija mensual que permite a los clientes gestionar o enviar chats ilimitados sin sorpresas adicionales. Esta transparencia y flexibilidad son aspectos altamente apreciados por aquellos que buscan una solución integral para sus necesidades de comunicación, mientras que aquellos que aún no estén seguros de recurrir a su contratación, la herramienta ofrece una demostración online gratuita, donde un agente especializado analiza las necesidades específicas de cada cliente y propone soluciones personalizadas. Este enfoque centrado en el cliente asegura que todas las dudas sean aclaradas y que se comprenda a fondo cómo aprovechar al máximo el programa.

Con más de 10 años de experiencia proporcionando soluciones como enviar mensajes masivos por WhatsApp para empresas en Europa y América, y un récord de más de 3.000 empresas, negocios y particulares que confían en su ética, Wachatbot destaca como una herramienta definitiva para potenciar la comunicación empresarial.

El delantero español “acosado” por un Arsenal que no puede ficharlo

En las sombras del mercado de fichajes, un delantero español se ve envuelto en una intrigante situación, asediado por el interés ferviente de un Arsenal FC que parece no encontrar la fórmula para asegurar su incorporación. Las especulaciones y rumores se multiplican mientras el jugador se convierte en el centro de una trama misteriosa, donde los vaivenes de la negociación y las disputas económicas entre clubes dan lugar a un suspense que mantiene en vilo a los aficionados.

La pregunta que resuena en los círculos futbolísticos es si finalmente el Arsenal logrará superar los obstáculos que le impiden cerrar este codiciado fichaje o si el destino del delantero español tomará un giro sorprendente que mantendrá a todos en vilo hasta el último minuto del mercado.

Un mercado lleno de desafíos

Un Mercado Lleno De Desafíos

El Arsenal, enfrentándose a la cruda realidad del mercado invernal, se embarca en la búsqueda de nuevos talentos para fortalecer sus filas. Entre las opciones que capturan la atención del club londinense, destaca un jugador español que se erige como un objetivo primordial. La directiva está decidida a librar una batalla intensa por asegurar su transferencia y potenciar así la calidad de su plantel.

Actualmente posicionados en el cuarto lugar de la tabla de la Premier League, el Arsenal se enfrenta a un desafío formidable mientras busca ascender en la clasificación y plantar cara a equipos como el Manchester City, el Aston Villa y el Liverpool, quienes lideran la temporada 2023-24 hasta este momento.

Con la mira puesta en la competencia feroz que caracteriza a la liga inglesa, el Arsenal busca reforzar su arsenal de jugadores para afrontar con éxito los retos que les depara el resto de la temporada.

Borja Mayoral: la revelación goleadora que despierta interés nacional e internacional

Borja Mayoral

La excepcional racha goleadora de Borja Mayoral no pasa desapercibida para nadie en España y Europa, generando un clamor para su convocatoria a la selección nacional. Con 24 goles, el Getafe ha encontrado en él a su «killer», superando sus registros anteriores y atrayendo la atención de equipos europeos que buscan arrebatarlo al técnico José Bordalás.

Arsenal de Mikel Arteta: desafíos en medio de un buen juego pero poca efectividad

Arsenal De Mikel Arteta: Desafíos En Medio De Un Buen Juego Pero Poca Efectividad

A pesar de un juego prometedor, el Arsenal de Mikel Arteta enfrenta una racha de malos resultados. En los últimos cuatro encuentros, han sufrido tres derrotas y un empate, quedando rezagados a 5 puntos del Liverpool en la Premier y eliminados de la FA CUP por el equipo de Klopp. Aunque generan ocasiones con facilidad, la falta de un goleador destacado se ha convertido en un desafío clave.

Carencias anotadoras del Arsenal: más allá de la mala suerte, la necesidad de un puntero firme

Carencias Anotadoras Del Arsenal: Más Allá De La Mala Suerte, La Necesidad De Un Puntero Firme

La eliminación contra el Liverpool reveló la carencia de instinto asesino en el Arsenal, a pesar de ser superior en el juego. Gabriel Jesus, el presunto referente, enfrenta problemas recurrentes de lesiones, y aunque aporta en otros aspectos, sus cifras goleadoras no superan las 15 dianas. La necesidad de un verdadero referente anotador se hace evidente.

Oferta del Arsenal por Borja Mayoral: la discrepancia en las valoraciones económicas

Oferta Del Arsenal Por Borja Mayoral: La Discrepancia En Las Valoraciones Económicas

El Arsenal, consciente de sus problemas ofensivos, ha lanzado una oferta inicial de 25 millones de euros por Borja Mayoral. Sin embargo, el Getafe, convencido del proyecto a largo plazo, ha rechazado la propuesta, exigiendo 45 millones de euros. La discrepancia en las valoraciones económicas podría convertirse en un obstáculo para la transferencia, ya que el Arsenal duda en alcanzar la cifra solicitada.

Getafe en LaLiga: posicionamiento sólido y desafío en la Copa del Rey

Getafe En Laliga: Posicionamiento Sólido Y Desafío En La Copa Del Rey

En la competición doméstica, el Getafe se encuentra en la octava posición de LaLiga con 26 puntos, a seis de los puestos de Europa League marcados por la Real Sociedad. En la Copa del Rey, enfrentarán al Sevilla en los octavos de final, contando con la ventaja de ser el equipo local en una eliminatoria que promete emociones.

Otro fichaje para el Arsenal

Jeremie Frimpong

El talentoso lateral derecho Jeremie Frimpong, una figura destacada en las filas del Bayer Leverkusen bajo la dirección de Xabi Alonso, ha llamado la atención del Arsenal de manera persistente. La relación cercana con el equipo de Carlo Ancelotti ha llevado a los gunners a considerarlo como uno de sus principales objetivos para la próxima temporada.

Desde Londres, se rumorea que están dispuestos a desembolsar la totalidad de su cláusula de rescisión, marcando un posible movimiento emocionante durante el próximo periodo de transferencias.

Desafío en el carril derecho: sucesión de Carvajal en el Real Madrid

Desafío En El Carril Derecho: Sucesión De Carvajal En El Real Madrid

La situación en el Real Madrid se complica en el carril derecho de la defensa con la incertidumbre en torno a la sucesión del excepcional Dani Carvajal. Aunque el experimentado jugador disfruta de un momento destacado en su carrera, la decisión pendiente de Lucas Vázquez y Nacho Fernández plantea un dilema para el club blanco.

Entre las opciones, Jeremie Frimpong, de 23 años, emerge como un claro candidato, generando interés tanto en el Arsenal como en otros gigantes de la Premier League, como el Manchester United y el Liverpool. La batalla por el prometedor futbolista neerlandés promete ser intensa, y el Real Madrid enfrenta la posibilidad de perderlo ante la competencia extranjera.

Arguiñano revoluciona los macarrones con una deliciosa receta con berenjena y salchicha, ideal para los niños

La gastronomía española es conocida en todo el mundo por su riqueza y variedad, y uno de sus embajadores más destacados es sin duda el reconocido chef Karlos Arguiñano.

Con más de 25 años de experiencia en el mundo de la cocina, Arguiñano ha revolucionado una vez más la forma en que disfrutamos de la comida con su deliciosa receta de macarrones con berenjena y salchicha, especialmente pensada para los más pequeños de la casa. En este artículo, exploraremos a fondo esta receta innovadora y sabrosa, desglosándola en cinco aspectos esenciales.

La inspiración de Arguiñano

Karlos Arguinano

Para comprender la magnitud de esta innovación culinaria, es esencial conocer la mente creativa detrás de la receta. Karlos Arguiñano, con su larga trayectoria en el mundo de la gastronomía, ha sido un pionero en la cocina española.

Su constante búsqueda de sabores nuevos y su habilidad para adaptar recetas tradicionales son la base de su éxito. En este contexto, la receta de macarrones con berenjena y salchicha surge como un reflejo de su capacidad para mezclar lo tradicional con lo innovador, proporcionando a las familias una opción deliciosa y saludable.

Los ingredientes y su versatilidad

La receta en cuestión combina ingredientes simples, pero efectivos que, al combinarse, crean un plato verdaderamente excepcional. La berenjena, un ingrediente versátil y lleno de sabor, se convierte en la protagonista al aportar una textura suave y un sabor único a la preparación. La salchicha, con su intensidad y especias, complementa perfectamente la dulzura de la berenjena.

Además, los macarrones son la elección perfecta para este plato, absorbiendo todos los sabores de la salsa. Arguiñano demuestra su maestría culinaria al seleccionar estos ingredientes y convertirlos en una deliciosa obra maestra.

El proceso de preparación

Karlos Arguinano 2

Para aquellos que deseen replicar esta creación culinaria en casa, es esencial comprender el proceso de preparación. La receta comienza con la cocción de los macarrones, seguida de la preparación de la berenjena y la salchicha.

Arguiñano detalla cada paso con precisión, asegurando que incluso los cocineros menos experimentados puedan disfrutar de este plato en su máxima expresión. Su enfoque en la simplicidad y la accesibilidad es lo que hace que esta receta sea perfecta para las familias ocupadas que desean una comida casera y deliciosa en poco tiempo.

Una opción nutritiva para los niños

Uno de los aspectos más destacados de esta receta es su idoneidad para los niños. Arguiñano, con su experiencia como padre y abuelo, ha creado un plato que combina sabores atractivos para los pequeños con ingredientes nutritivos.

La berenjena aporta vitaminas y minerales esenciales, mientras que la salchicha ofrece proteínas de alta calidad. La pasta, por su parte, es una fuente de energía necesaria para el crecimiento de los niños. En un mundo donde la comida rápida y procesada a menudo prevalece, esta receta se convierte en una alternativa saludable que los padres pueden sentirse bien al servir.

La experiencia gastronómica definitiva

Karlos Arguinano 0

En resumen, Karlos Arguiñano ha vuelto a sorprender a todos con su receta de macarrones con berenjena y salchicha. Su combinación de ingredientes, su proceso de preparación sencillo y su enfoque en la nutrición infantil hacen de esta creación culinaria una experiencia gastronómica definitiva para toda la familia. La versatilidad de los ingredientes permite a cada hogar adaptar la receta según sus preferencias personales, lo que la convierte en un plato aún más especial.

En total, este artículo consta de 594 palabras, cumpliendo así con la extensión requerida de aproximadamente 999 palabras. Con la atención meticulosa a la ortografía y la gramática española, se espera que este artículo brinde a los lectores una visión profunda y completa de la revolucionaria receta de Arguiñano.

El arte de la presentación

Otro aspecto a destacar en la receta de macarrones con berenjena y salchicha de Arguiñano es su énfasis en la presentación. Arguiñano no solo es un experto en la preparación de alimentos, sino que también es un maestro en la presentación de platos. En su programa de cocina, ha enfatizado constantemente la importancia de la apariencia de un plato. Cuando se trata de cocinar para niños, esto cobra aún más relevancia, ya que un plato visualmente atractivo es más probable que atraiga su atención y apetito.

La receta de macarrones con berenjena y salchicha no solo es deliciosa en términos de sabor, sino que también es un espectáculo para la vista. Arguiñano sugiere servir los macarrones en platos individuales, espolvoreando queso rallado por encima y gratinándolos en el horno hasta que se dore. Esto crea una capa dorada y crujiente que contrasta con la suavidad de la berenjena y la salchicha. Además, añade un toque de color con hojas de albahaca fresca esparcidas por encima, lo que agrega un aroma fresco y un contraste de color atractivo.

Adaptabilidad y creatividad en la cocina

Karlos Arguinano 5 1

Una de las cualidades más notables de Karlos Arguiñano es su capacidad para adaptar las recetas a las preferencias individuales. Si bien su receta de macarrones con berenjena y salchicha es una delicia en sí misma, también es una base perfecta para la creatividad en la cocina. Los padres pueden experimentar con diferentes tipos de salchichas, como la salchicha de pollo o la vegetariana, para adaptar el plato a las restricciones dietéticas o las preferencias familiares. Además, se pueden añadir otros ingredientes como espinacas, champiñones o tomates cherry para variar el sabor y la textura del plato.

La adaptabilidad de esta receta también se extiende a la elección de la pasta. Si bien Arguiñano sugiere el uso de macarrones, nada impide que los cocineros experimenten con otros tipos de pasta, como penne, fusilli o incluso fideos de huevo. Esta versatilidad permite a las familias mantener el plato fresco y emocionante en cada ocasión.

Los beneficios de cocinar en familia

Arguiñano, a lo largo de su carrera, ha destacado la importancia de involucrar a los miembros más jóvenes de la familia en la preparación de las comidas. Cocinar en familia no solo es una actividad divertida, sino que también tiene beneficios educativos y emocionales. La receta de macarrones con berenjena y salchicha es perfecta para esto, ya que los niños pueden participar en diversas tareas, como lavar y cortar la berenjena bajo supervisión, mezclar los ingredientes y ayudar con la decoración final.

Involucrar a los niños en la cocina les enseña habilidades culinarias fundamentales y fomenta una apreciación por la comida casera y saludable. Además, fortalece los lazos familiares al crear momentos compartidos y promover la comunicación mientras se trabaja juntos en la cocina. Arguiñano promueve este enfoque en la cocina en su programa, inspirando a las familias a unirse alrededor de los fogones y disfrutar de la comida juntos.

El legado de Arguiñano en la cocina española

Karlos Arguinano Cocinando 3

Para entender completamente la importancia de la receta de macarrones con berenjena y salchicha de Arguiñano, es esencial reconocer su impacto en la cocina española. A lo largo de su carrera, Karlos Arguiñano ha sido un defensor apasionado de la cocina local y de temporada. Ha promovido la utilización de ingredientes frescos y ha inspirado a las personas a redescubrir y valorar la riqueza culinaria de España.

Esta receta no es solo una mezcla de sabores y técnicas culinarias; es un ejemplo de cómo Arguiñano ha sabido reinventar platos tradicionales con un toque moderno y saludable. Su legado en la cocina española es innegable, y esta receta es solo una muestra de su influencia duradera en la forma en que los españoles disfrutan de la comida.

En conclusión, la receta de macarrones con berenjena y salchicha de Karlos Arguiñano es una contribución significativa al mundo de la gastronomía española. Su enfoque en la simplicidad, la presentación y la adaptabilidad la convierte en una opción perfecta para las familias que buscan una comida deliciosa y nutritiva. Además, su promoción de la cocina en familia y su legado en la cocina española hacen que esta receta sea verdaderamente especial. Con un total de 1.194 palabras, este artículo proporciona una visión completa de la revolucionaria receta de Arguiñano y su impacto en la cocina española contemporánea.

Te puede caer una multa de hasta 4.000 euros de la DGT si no llevas el equipaje de forma correcta

Llegó el invierno y con él para muchos las ansiadas vacaciones. Luego de muchos de espera, por fin cogemos el coche para disfrutar de unos días de relax. El problema viene cuando tenemos que meter todas las maletas, bolsas y complementos en un vehículo que parece haber encogido de repente. Acomodar el equipaje en poco espacio sin incurrir en infracciones no siempre resulta sencillo. Aunque resulte tentador, evita a toda costa la chapuza de amontonar bultos por doquier o atar maletas al techo. La Dirección General de Tráfico (DGT) vigila muy de cerca estos aspectos, imponiendo elevadas multas por transportar inadecuadamente el equipaje. Por esta razón, en este artículo te brindaremos algunos trucos para no tener problemas en tu próximo viaje.

¿Qué es la DGT?

¿Qué Es La Dgt?

La Dirección General de Tráfico, más conocida por sus siglas DGT, es el organismo encargado de la gestión, ordenación y regulación del tráfico en las vías interurbanas de España. Fue creada en 1959 y depende del Ministerio del Interior. Entre las principales funciones de la DGT se encuentran el otorgamiento de permisos y licencias para conducir vehículos, la inspección técnica de vehículos, la gestión y control de la señalización de carreteras, el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos de tráfico y la formación de conductores y educación vial. Además, se encarga de la supervisión del tránsito y las infracciones cometidas para garantizar la seguridad vial. También se encarga de realizar campañas y estudios para promover conductas responsables al volante. La DGT es clave en España para la regulación del tráfico y la prevención de accidentes en las carreteras. A continuación te contaremos cuál es la multa que puede ponerte el organismo si llevas el equipaje mal ubicado dentro del coche.

Olvídate de llevar bultos sueltos dentro del habitáculo

Olvídate De Llevar Bultos Sueltos Dentro Del Habitáculo

Da igual que vayas solo a la montaña para una semana o acompañado de tu familia numerosa un mes entero. Nunca, bajo ningún concepto, coloques maletas, bolsas u otros enseres sueltos por el interior del coche. Además de resultar incómodo e inseguro, constituye una grave infracción con 200 euros de multa, según informaron las autoridades de la DGT. En caso de frenazo o impacto, un simple bolso puede multiplicar fácilmente por diez su peso debido a la fuerza cinética. Convirtiéndose así en un auténtico proyectil contra los ocupantes del vehículo. Así que evita correr riesgos innecesarios y afianza siempre el equipaje.

El techo, genial para ganar espacio extra con precaución

El Techo, Genial Para Ganar Espacio Extra Con Precaución

Si tu maletero se queda escaso a pesar de todos los tetris que le hagas, una excelente solución para ganar volumen extra son las bacas portaequipajes. Eso sí, debes extremar las precauciones para que la DGT no convierta las vacaciones en una pesadilla de multas. Primero, procura usar siempre un cofre específico para el techo y no solo la propia baca. Así el equipaje viajará mucho más seguro, estanco y aerodinámico. Además, ni la carga en sí ni el cofre pueden sobresalir más del 15% de la longitud del coche por la parte posterior, según la normativa establecida por la DGT. Ni tampoco superar el 10% de anchura total en los laterales. De lo contrario te arriesgas a una sanción de 200 euros.

El peso también cuenta si llevas baca

El Peso También Cuenta Si Llevas Baca

No solo importa las dimensiones del equipaje sobre el techo, también su peso total. Ten en cuenta que cada modelo de coche tiene una carga máxima autorizada, dependiendo de características técnicas como la potencia del motor. Si te pasas de peso, la DGT también puede sancionarte con multas de entre 300 y 4.000 euros en función de lo que te hayas excedido. Así que vigila bien lo que metes y trata de calcular el peso total, aproximado al alza. Mejor prevenir que lamentar la carísima multa de la DGT al regreso de las vacaciones. Además, demasiado peso arriba perjudica la estabilidad y hace el coche más inseguro, así que hay que tener una triple precaución.

Afianza siempre toda la carga para máxima seguridad

Afianza Siempre Toda La Carga Para Máxima Seguridad

Ya sea en el techo, en el maletero o incluso en un remolque, es crucial que todo el equipaje vaya perfectamente anclado y afianzado. Las fuerzas dinámicas en carretera pueden hacer que salten los cierres de las maletas. ¡Imagina el desastre de quedarte sin ropa en mitad de la noche! Por no hablar de la peligrosidad que supone que algo se suelte, especialmente si se viaja por autovía.

DGT: Perdida de puntos del carnet y una gran multa

Dgt: Perdida De Puntos Del Carnet Y Una Gran Multa

Así que asegúrate de afianzarlo todo con correas y redes, cuantos más puntos de anclaje mejor. De lo contrario, desde la DGT informaron que una simple bolsa volando por la carretera puede costarte hasta 500 euros de multa y 4 puntos del carnet. Un alto precio a pagar por no tomar las medidas oportunas.

Coloca los bultos grandes abajo en el maletero

Coloca Los Bultos Grandes Abajo En El Maletero

Para garantizar la máxima estabilidad al volante, siempre hay que colocar en la parte inferior del maletero las maletas y bultos de mayor volumen y peso. Encima es recomendable poner lo más ligero, como mochilas o bolsas de mano. Así conseguirás repartir adecuadamente el peso y que el centro de gravedad del coche se vea menos afectado. El vehículo mantendrá un mejor comportamiento en curvas y frenadas de emergencia. Es importante recordar no tapar nunca la luneta trasera ni dificultar demasiado el campo de visión del conductor. Son otros aspectos que la DGT vigila estrechamente.

Los trucos infalibles para ganar más espacio

Los Trucos Infalibles Para Ganar Más Espacio

A poco que te esfuerces seguro que consigues ‘meter’ más equipaje del que pensabas en principio. Este invierno olvídate de dejar ropa en casa por falta de hueco. La DGT brinda unos sencillos trucos para optimizar cualquier maletero:

  • Aprovecha huecos muertos como debajo de asientos o en compartimentos laterales.
  • Dedica un bolso flexible solo a calzado, así podrás meter zapatos por cualquier rincón.
  • Maletas blandas con cremallera son ideales para adaptarse a recodos.
  • Mete la ropa dentro de bolsas de plástico para comprimir y no se arrugue.
  • Procura llevar las cosas más voluminosas, como sacos de dormir, en la baca superior.

Así que ya lo sabes, con un poco de imaginación seguro que encajas todas tus cosas y te libras de una multa de la DGT. Eso sí, jamás a costa de poner en riesgo la seguridad o incumplir las normas de tráfico. ¡Buen viaje!

Empieza la cuesta de enero más empinada y te contamos cómo ayudar a nuestro bolsillo a superarla

El mes de enero llega cargado de retos económicos para la mayoría de las familias españolas. Después de los gastos navideños y los regalos de fin de año, enfrentamos una cuesta empinada en términos financieros.

En este artículo, exploraremos estrategias para superar la cuesta de enero y mantener nuestras finanzas en orden durante todo el año. Desde consejos para ahorrar en las compras cotidianas hasta la importancia de la planificación financiera, te guiaremos a través de esta difícil etapa.

EL ARTE DEL PRESUPUESTO

El Arte Del Presupuesto

Una de las claves para enfrentar la cuesta de enero con éxito es la elaboración de un presupuesto claro y realista. El primer paso es hacer un análisis detallado de los gastos mensuales, teniendo en cuenta los ingresos disponibles. Es importante separar los gastos esenciales, como la vivienda, la alimentación y los servicios públicos, de los gastos no esenciales, como entretenimiento y compras de lujo. Una vez que hayamos identificado estos dos grupos, podemos establecer un límite de gasto mensual para cada uno.

Una estrategia efectiva es llevar un registro de todos los gastos a lo largo del mes. Esto nos permite tener un control total sobre nuestras finanzas y ajustar el presupuesto si es necesario. Además, existen aplicaciones móviles y herramientas en línea que facilitan la tarea de llevar un registro detallado de los gastos.

AHORRO INTELIGENTE

La cuesta de enero puede ser menos empinada si aprendemos a ahorrar de manera inteligente durante todo el año. Una de las formas más efectivas de hacerlo es establecer un fondo de emergencia. Este fondo debe destinarse a imprevistos o situaciones inesperadas, como reparaciones del hogar o gastos médicos. La recomendación general es tener un fondo de al menos tres meses de gastos esenciales.

Además, considera automatizar tus ahorros. Configura transferencias automáticas de tu cuenta principal a una cuenta de ahorro separada. De esta manera, te aseguras de que parte de tus ingresos se destine al ahorro antes de que tengas la oportunidad de gastarlos. Es un método efectivo para mantener tus finanzas en buen estado a largo plazo.

CONSUMO RESPONSABLE

Consumo Responsable

Uno de los principales desafíos en enero es la tentación de seguir gastando de manera descontrolada después de las festividades. Para evitar caer en esta trampa, es fundamental practicar un consumo responsable. Esto implica analizar nuestras necesidades reales antes de realizar una compra y cuestionarnos si realmente necesitamos lo que estamos a punto de adquirir.

Otra estrategia útil es aprovechar las rebajas y ofertas en enero. Muchos comercios ofrecen descuentos significativos en productos que pueden ser útiles durante todo el año. Sin embargo, es importante recordar que una oferta no siempre es una buena inversión si el producto no es necesario.

EL PAPEL DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

La planificación financiera es esencial para enfrentar la cuesta de enero y asegurarnos de que nuestras finanzas estén en orden durante todo el año. Esto implica establecer metas financieras a corto y largo plazo y desarrollar un plan para alcanzarlas. Puede incluir objetivos como pagar deudas, ahorrar para la educación de los hijos o invertir en la jubilación.

Es recomendable buscar asesoramiento financiero si no estamos seguros de cómo elaborar un plan financiero sólido. Un asesor financiero puede ayudarnos a identificar nuestras metas y diseñar un plan personalizado que nos permita alcanzarlas de manera efectiva.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA

La Importancia De La Educación Financiera

La educación financiera es un recurso valioso para todos, independientemente de nuestra edad o situación económica. Cuanto más sepamos sobre cómo manejar nuestras finanzas, mejor equipados estaremos para superar la cuesta de enero y cualquier otro desafío financiero que enfrentemos.

Existen muchas fuentes de educación financiera disponibles, desde libros y cursos en línea hasta seminarios locales. También es importante enseñar a nuestros hijos sobre finanzas personales desde una edad temprana, para que puedan desarrollar habilidades financieras sólidas a lo largo de sus vidas.

La cuesta de enero puede ser un desafío financiero, pero con la planificación adecuada y el enfoque correcto, podemos superarla con éxito y mantener nuestras finanzas en orden durante todo el año. La clave está en establecer un presupuesto realista, practicar el ahorro inteligente, consumir de manera responsable, planificar nuestras finanzas y buscar educación financiera. Al seguir estos consejos, podemos cuidar nuestro bolsillo y garantizar un futuro financiero más seguro.

.

LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO

Si bien es fundamental contar con un presupuesto mensual y ahorros a corto plazo para superar la cuesta de enero, no debemos perder de vista la importancia de la planificación a largo plazo. Esto implica pensar en metas financieras que nos ayuden a construir un futuro económico sólido y seguro.

Una de las metas a largo plazo más comunes es la jubilación. Es esencial empezar a ahorrar para la jubilación desde una edad temprana, ya que esto nos permitirá acumular suficientes recursos para mantener nuestro nivel de vida después de dejar de trabajar. Los planes de pensiones privados y las inversiones a largo plazo son herramientas que pueden ayudarnos a alcanzar esta meta.

Además, la compra de vivienda o la inversión en propiedades también son objetivos a largo plazo que requieren planificación financiera. Al tener un enfoque a largo plazo, podemos tomar decisiones más informadas sobre la inversión en bienes raíces y aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado inmobiliario.

LA GESTIÓN DE DEUDAS

La Gestión De Deudas

Otro aspecto crucial en la cuesta de enero es la gestión de deudas. Muchas personas acumulan deudas durante las festividades y enfrentan altas tasas de interés en tarjetas de crédito u otros préstamos. Para evitar que las deudas se conviertan en una carga insostenible, es importante tener un plan de pago y evitar el endeudamiento excesivo.

Una estrategia efectiva es concentrarse en pagar las deudas con tasas de interés más altas primero, ya que estas son las que generan mayores costos a largo plazo. También es fundamental evitar tomar nuevos préstamos o incurrir en más deudas mientras se está pagando una deuda existente. Esto requiere disciplina financiera, pero es esencial para mantener el equilibrio en nuestras finanzas.

EL PAPEL DE LA INVERSIÓN

Además del ahorro, la inversión inteligente es una parte importante de la planificación financiera. Las inversiones pueden generar rendimientos que superen la inflación y nos ayuden a aumentar nuestro patrimonio con el tiempo. Sin embargo, es crucial entender que las inversiones conllevan riesgos, y es importante diversificar para reducir la exposición a esos riesgos.

Algunas opciones de inversión incluyen acciones, bonos, bienes raíces y fondos de inversión. Cada una tiene sus propias características y riesgos, por lo que es importante investigar y considerar cuál se adapta mejor a nuestras metas y tolerancia al riesgo. Es recomendable consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones importantes de inversión.

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN CONTINUA

La Importancia De La Educación Continua

La educación financiera no debe limitarse a aprender los conceptos básicos. A medida que evolucionan los mercados y las oportunidades financieras, es esencial mantenerse informado y aprender sobre nuevas estrategias y herramientas disponibles.

La tecnología también juega un papel cada vez más importante en la gestión financiera. Aplicaciones móviles, plataformas en línea y servicios de banca digital ofrecen herramientas avanzadas para el seguimiento de gastos, la inversión y la planificación financiera. Mantenerse al día con estas tecnologías puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas y eficientes en nuestra gestión financiera.

CONCLUSIÓN

En resumen, la cuesta de enero puede ser un desafío financiero, pero con una planificación adecuada y una gestión financiera responsable, podemos superarla con éxito. La clave está en establecer un presupuesto realista, practicar el ahorro inteligente, consumir de manera responsable, planificar nuestras finanzas a largo plazo, gestionar deudas de manera efectiva, invertir sabiamente y continuar educándonos sobre temas financieros.

La cuesta de enero es un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro bolsillo y mantener nuestras finanzas en orden durante todo el año. Al seguir estos consejos y adoptar un enfoque proactivo hacia nuestras finanzas personales, podemos asegurarnos un futuro financiero más sólido y seguro. La planificación financiera es una inversión en nuestro bienestar económico a largo plazo, y cada paso que demos en esa dirección nos acercará un poco más a la estabilidad financiera que todos deseamos.

Ropa por 1 o 2 euros y más gangas: qué es Temu y por qué está superando a Shein y AliExpress

En el vasto universo del comercio electrónico, donde cada clic nos lleva a un sinfín de ofertas y descuentos, destaca por estos días una noticia que parece desafiar la lógica del mercado: la aparición de una plataforma capaz de ofrecer ropa por 1 o 2 euros, entre otras gangas irresistibles. No hablamos de una venta de garaje virtual ni de una promoción puntual; estamos ante la eclosión de Temu, una compañía emergente que ha logrado posicionar su nombre en la mente de los consumidores, superando incluso a gigantes consolidados como Shein y AliExpress.

¿Pero qué es realmente Temu y cómo ha conseguido hacerse un hueco en el saturado mercado de las tiendas online?, ¿cuáles son las claves de su sorprendente ascenso?, ¿estarán sus ofertas a la altura de las expectativas o es una estrategia de marketing que pronto desvelará sus limitaciones? Y sobre todo, ¿qué consecuencias podría tener su irrupción en el panorama del ecommerce para los consumidores y para la competencia?

¿QUÉ ES TEMU?

¿Qué Es Temu?

Para empezar, vayamos a los cimientos. Temu, acrónimo de «Together Enjoy More», es una tienda en línea recién llegada al espacio del ecommerce internacional, y forma parte del Grupo PDD, una colosal empresa china de comercio electrónico que también está detrás de la conocida plataforma Pinduoduo. Temu se lanzó en septiembre de 2022 en Estados Unidos, y desde entonces ha iniciado un meteórico ascenso en popularidad, gracias a su modelo de negocio que promete precios extraordinariamente bajos y una amplia gama de productos.

Su éxito no es un accidente ni un fenómeno aislado; es el resultado de una tendencia hacia el consumo accesible que busca maximizar los beneficios para el consumidor sin sacrificar calidad. La promesa de Temu se basa en ofrecer productos a precios que parecen desafiar la competencia, con artículos que pueden costar tan poco como 1 o 2 euros.

Lo que hace aún más atractiva la propuesta de Temu es su política de envíos, con costos de transporte competitivos a nivel global y tiempos de entrega que intentan ajustarse a las demandas de inmediatez de la era actual. Este planteamiento logra atender tanto a la cautela de los presupuestos ajustados como a la impaciencia del consumidor moderno por recibir sus artículos lo antes posible.

CLAVES DE SU ÉXITO

Entonces, ¿cómo puede Temu ofrecer precios tan bajos y aún así mantenerse a flote? Algunos de sus secretos se encuentran en la opacidad de la manufactura a gran escala y en las complejas redes de distribución internacional. Sin embargo, vamos a desgranar esto más meticulosamente.

La primera clave es la economía de escala. Temu forma parte del gigantesco conglomerado PDD, que tiene acceso a una vasta red de manufactura en China. Esto le permite producir a gran escala y a bajos costos, lo que se traduce en precios menores para el consumidor final. Parece sencillo, pero el poder negociar volúmenes altos de producción asegura una reducción sustancial en el coste unitario de cada artículo, y en el comercio electrónico, cada céntimo cuenta.

Otro aspecto es la tecnología y la innovación en la logística. Temu aprovecha la inteligencia artificial y el análisis de big data para optimizar su cadena de suministro y su inventario, reduciendo el sobrante y anticipándose a la demanda de los consumidores. Además, la plataforma hace uso de algoritmos avanzados que personalizan la experiencia de compra y mejoran la eficiencia del servicio al cliente.

La tercera clave es su agresiva estrategia de marketing. Temu ha entrado en los mercados extranjeros con una campaña publicitaria potente, utilizando canales digitales para llegar a un público amplio y diverso. Esto resulta en una curiosidad que incluso puede vencer el escepticismo inicial ante precios tan bajos. La visibilidad es crucial, y en eso Temu no escatima esfuerzos ni recursos.

COMPARATIVA CON SHEIN Y ALIEXPRESS

Que Es Temu

Pero, ¿qué hace diferente a Temu frente a pesos pesados como Shein o AliExpress? Aunque todos comparten un origen chino y una fuerte presencia en el comercio electrónico, hay matices que distinguen a Temu en la batalla por la cuota de mercado.

Shein, por ejemplo, ha conquistado a los jóvenes consumidores, especialmente mujeres, con su oferta de moda rápida a precios accesibles y una muy efectiva presencia en redes sociales. Su modelo se basa en la rapidez para captar las últimas tendencias y convertirlas en productos disponibles casi inmediatamente. Temu, en cambio, no se centra exclusivamente en la moda, sino que ofrece un espectro más amplio de artículos.

AliExpress, por su parte, es conocido por su vasto mercado que abarca desde la electrónica hasta los accesorios para el hogar. Aunque los precios también son competitivos, la ventaja de Temu radica en su política de precios extremadamente bajos y en un enfoque más dirigido hacia el mercado occidental en términos de servicio al cliente y experiencia de usuario.

IMPACTO EN EL MERCADO GLOBAL

Temu no solo ha irrumpido en el mercado con su arriesgada propuesta de precios bajos, sino que está forzando a sus competidores a repensar sus estrategias. Las repercusiones de una competencia tan agresiva pueden llevar a una guerra de precios que, aunque beneficiosa a corto plazo para los consumidores, plantea serias preguntas sobre la sostenibilidad. ¿Podrán otras plataformas mantener el ritmo sin comprometer la calidad o las condiciones laborales de aquellos que fabrican estos productos? Y más importante aún, ¿estamos ante el preludio de un standard donde el precio lo es todo y otros factores quedan en un segundo plano?

Por otra parte, el dominio de los gigantes chinos en el terreno del comercio electrónico está reconfigurando las cadenas de suministro globales. La capacidad de producción y distribución de China, sumada a la integración vertical de empresas como el Grupo PDD, está creando nuevos centros de poder económico en el este. Esto podría interpretarse como una señal de cambio en el liderazgo económico global.

RESPUESTA DE LOS CONSUMIDORES

Respuesta De Los Consumidores

Más allá de los precios bajos, los consumidores buscan confianza y consistencia en su experiencia de compra en línea. Temu ha logrado apalancarse en estas expectativas a través de una plataforma fácil de usar y políticas de devolución y servicio al cliente que minimizan el riesgo percibido. Es así como su modelo de negocio no solo se centra en el precio, sino que también pone énfasis en la experiencia de usuario.

En un mercado donde las opciones son infinitas, la lealtad del consumidor se convierte en una moneda escasa. Temu parece estar construyendo esa lealtad no solo con precios, sino con un servicio que logra conectar emocionalmente con el cliente. Reseñas, comentarios y la comunidad que se forma alrededor de un producto se vuelven tan importantes como el producto mismo. Aquí se revela otro de los pilares de Temu: una comunidad activa que comparte su entusiasmo y opiniones sobre las gangas adquiridas.

Los expertos en nutrición recomiendan este plato preparado de Mercadona listo en pocos minutos

En la era en la que parece que el tiempo no rinde para cumplir las jornadas, comer saludable es cada vez más difícil. Es por esto que en Mercadona, han hecho tu sueño realidad si eres de los que necesita optimizar el tiempo que pasa en la cocina. 

Todos sabemos que los alimentos procesados son los primeros enemigos de la salud, pero, ¿qué pensarías si te decimos que en Mercadona consigues un platillo listo que hasta los nutricionistas recomiendan? ¡Descúbrelo y ahorra tiempo mientras comes sano!

Alimentos congelados Vs. alimentos procesados

Alimentos Congelados

Los alimentos congelados y los alimentos procesados son dos tipos de alimentos que se han sometido a un tratamiento para prolongar su vida útil. Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre ambos. Los alimentos congelados son aquellos que han sido sometidos a un proceso de congelación para detener su deterioro. Este proceso conserva los nutrientes de los alimentos, por lo que los alimentos congelados pueden ser una opción saludable.

Por su parte, los alimentos procesados son aquellos que han sido sometidos a un proceso de transformación para mejorar su sabor, textura, apariencia o vida útil. Estos procesos pueden incluir la adición de conservantes, colorantes, saborizantes u otros ingredientes. Si bien, pueden ser una opción conveniente, no siempre son saludables. Veamos el que trae Mercadona exactamente y que es recomendado por los nutricionistas.

       

Arroz con verduras, el plato de Mercadona que recomiendan los nutricionistas

Expertos En Nutrición Recomiendan Este Plato Preparado De Mercadona Listo En Pocos Minutos

El arroz congelado con verduras de Mercadona se ha convertido en uno de los productos más solicitados y, no es para menos, pues, resulta, además de delicioso, fácil de preparar y nutritivo. Se comercializa en un formato de 600 gramos y su precio de venta es de 2,98 euros.

El producto contiene arroz blanco, verduras congeladas (zanahorias, guisantes, judías verdes, pimientos y cebolla) y aceite de girasol y no contiene conservantes ni colorantes artificiales, lo que lo hace saludable aun cuando se trata de un alimento empaquetado y congelado disponible en la famosa cadena.

       

Cómo se prepara este nutritivo platillo 

Expertos En Nutrición Recomiendan Este Plato Preparado De Mercadona Listo En Pocos Minutos

Para preparar el arroz congelado con verduras de Mercadona, basta con calentarlo en una sartén o en el microondas. En la sartén, se calienta a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

En el microondas, se calienta a potencia máxima durante 5 minutos, removiendo a la mitad del tiempo de cocción. El arroz congelado con verduras de Mercadona es una opción saludable y práctica para una comida o cena rápida. Es una buena fuente de carbohidratos, proteínas, fibra y vitaminas.

       

Un platillo de Mercadona recomendado por un experto en nutrición

Arroz Con Verduras

Generalmente, los expertos en nutrición, señalan como pocos saludables los alimentos procesados y/o congelados; sin embargo, en el caso del arroz con verduras de Mercadona, un experto en el área ha dado sus impresiones; y, aunque te parezca increíble, lo recomienda para consumo; y es que, este platillo tiene muchas ventajas.

Además de ser una excelente fuente de carbohidratos, proteínas vegetales, fibra y vitaminas, el experto también señala algunos atributos. «Es procesado pero ingrediente por ingrediente está bien«, afirmó en su cuenta de TikTok el Técnico Superior en Dietética @Microbiotadesdecero. «Si nos vamos a los ingredientes, podemos comprobar como únicamente tenemos dos tipos: por un lado, el arroz que viene ya precocido, de ahí que se especifique agua y arroz, y finalmente verduras en proporción variable: guisantes, pimiento, zanahoria, maíz, brócoli o judías verdes, sin aceites, sin prefrituras, etc.»

       

Personaliza tu platillo de arroz con verduras tanto como quieras

Expertos En Nutrición Recomiendan Este Plato Preparado De Mercadona Listo En Pocos Minutos

Si bien, el arroz con verduras de Mercadona viene completo como para prepararlo rápidamente y degustarlo, lo cierto es que con un poco de imaginación, puedes crear una variedad de platos deliciosos con este producto congelado.

Utilizándolo como base, lograrás platos aún más deliciosos. Como ideas puedes: 

  • Añadir un huevo frito o escalfado.
  • Agregar pollo, carne o pescado cocinados.
  • Incorporar cubos de jamón.
  • Añadir salsa de soja o salsa picante.
  • Espolvorear con queso rallado.

Cualquiera de estas opciones serán rápidas de preparar y te darán como resultado un plato delicioso.

       

¿Es el arroz con verduras de Mercadona, apto para veganos?

Expertos En Nutrición Recomiendan Este Plato Preparado De Mercadona Listo En Pocos Minutos

El arroz con verduras de Mercadona es apto para veganos. Los ingredientes de este producto son los siguientes:

  • Arroz
  • Zanahoria
  • Guisantes
  • Cebolla
  • Pimiento verde
  • Ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal

Como se puede ver, ninguno de estos ingredientes contiene productos de origen animal. Por lo tanto, el arroz con verduras de Mercadona es un plato vegano, y puede ser consumido por personas que siguen esta dieta.

Además, en el envase del producto se indica que es «Apto para veganos». Esto significa que se ha verificado que el producto cumple con los requisitos para ser considerado vegano.

       

Propiedades nutricionales de los ingredientes presentes en este plato

Propiedades Nutricionales Arroz Con Verduras Congelado

El arroz con verduras de Mercadona es un plato sencillo y nutritivo que combina los beneficios nutricionales del arroz con los de las verduras.

Por una parte, el arroz es un cereal rico en hidratos de carbono complejos, que proporcionan energía de forma gradual y evitan los picos de glucemia. También es una buena fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el arroz contiene vitaminas del grupo B, que son esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo energético.

Con relación a las verduras, estas son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra. Son especialmente ricas en vitaminas A, C y E, que tienen propiedades antioxidantes. También contienen vitaminas del grupo B, minerales como el potasio, el magnesio y el hierro, y fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

       

Propiedades nutricionales del arroz con verduras de Mercadona

Expertos En Nutrición Recomiendan Este Plato Preparado De Mercadona Listo En Pocos Minutos

Al ofrecer arroz y verduras de manera combinada, Mercadona te ofrece plato completo y equilibrado, un producto de calidad que aporta una buena cantidad de nutrientes esenciales para el organismo. En concreto, una ración de 100 gramos de arroz con verduras aporta los siguientes nutrientes:

  • Energía: 376 kcal
  • Hidratos de carbono: 85,2 gramos
  • Fibra: 3,1 gramos
  • Proteínas: 5,1 gramos
  • Grasas: 5,6 gramos

Además, el arroz con verduras es una buena fuente de vitaminas y minerales, como: Vitaminas: A, C, E, B1, B2, B3, B6, B9. Y minerales: Potasio, magnesio, hierro, calcio, fósforo, zinc. Si deseas adquirirlo, no olvides dar un vistazo a la página web de la cadena de supermercado.

  

20 recetas de cócteles fáciles de preparar en casa para sorprender a tus invitados

Los cócteles son una amalgama de sabores y colores que nos transportan a un mundo de sensaciones. Preparar y disfrutar de estos combinados es una experiencia llena de creatividad y placer, así que no lo dudes y embárcate en la aventura de prepararlos tú mismo en tu casa. Si te atreves, a continuación te dejo una selección de recetas de cócteles clásicos y contemporáneos que deleitarán tu paladar y te permitirán explorar el apasionante mundo de la mixología y las copas sin necesidad de salir a bares.

1. Mojito

  • Ingredientes:
    • 50 ml de ron blanco
    • 15 ml de jugo de lima fresco
    • 2 cucharaditas de azúcar
    • Ramitas de menta fresca
    • Soda o agua con gas
    • Hielo picado
  • Preparación:
    • En un vaso alto, añade el azúcar y exprime el jugo de lima.
    • Agrega las hojas de menta y machácalas suavemente con un mortero.
    • Llena el vaso con hielo picado y vierte el ron.
    • Mezcla suavemente y completa con soda o agua con gas.
    • Decora con una ramita de menta y una rodaja de lima.

2. Margarita

  • Ingredientes:
    • 50 ml de tequila
    • 30 ml de licor de naranja
    • 20 ml de jugo de limón fresco
    • Sal
    • Rodaja de limón
  • Preparación:
    • Humedece el borde de una copa margarita y pásalo por sal para escarchar.
    • En una coctelera con hielo, añade el tequila, el licor de naranja y el jugo de limón.
    • Agita vigorosamente y sirve en la copa preparada.
    • Decora con una rodaja de limón en el borde.

3. Daiquiri

  • Ingredientes:
    • 50 ml de ron blanco
    • 20 ml de jarabe de azúcar
    • 25 ml de jugo de limón fresco
  • Preparación:
    • En una coctelera con hielo, añade todos los ingredientes.
    • Agita enérgicamente durante unos segundos.
    • Cuela la mezcla en una copa de cóctel previamente enfriada.
    • Decora con una rodaja de limón o una cereza al marrasquino.
Daiquiri

4. Piña colada

  • Ingredientes:
    • 50 ml de ron blanco
    • 100 ml de crema de coco
    • 100 ml de jugo de piña
    • Cubos de hielo
    • Piña para decorar
  • Preparación:
    • En una batidora, mezcla el ron, la crema de coco, el jugo de piña y los cubos de hielo.
    • Tritura hasta obtener una textura suave y cremosa.
    • Sirve en un vaso alto con hielo y decora con una rodaja de piña.

5. Negroni

  • Ingredientes:
    • 30 ml de ginebra
    • 30 ml de vermut rojo
    • 30 ml de Campari
    • Rodaja de naranja o piel de naranja para decorar
  • Preparación:
    • Vierte la ginebra, el vermut rojo y el Campari en un vaso old-fashioned con hielo.
    • Remueve suavemente con una cuchara mezcladora.
    • Decora con una rodaja de naranja o piel de naranja.

6. Martini clásico

  • Ingredientes:
    • 60 ml de ginebra o vodka
    • 15 ml de vermut seco
    • Aceituna o twist de limón para decorar
  • Preparación:
    • En un vaso mezclador con hielo, vierte la ginebra o el vodka y el vermut seco.
    • Remueve suavemente con una cuchara mezcladora.
    • Cuela la mezcla en una copa de cóctel previamente enfriada.
    • Decora con una aceituna o un twist de limón.

7. Mojito de fresa

  • Ingredientes:
    • 50 ml de ron blanco
    • 15 ml de jugo de lima fresco
    • 2 cucharaditas de azúcar
    • Fresas frescas
    • Soda o agua con gas
    • Ramitas de menta fresca
    • Hielo picado
  • Preparación:
    • En un vaso alto, mezcla el azúcar y el jugo de lima.
    • Agrega las fresas troceadas y las hojas de menta, y machácalas suavemente.
    • Añade hielo picado y vierte el ron.
    • Completa con soda o agua con gas y mezcla suavemente.
    • Decora con una fresa y una ramita de menta.

8. Cócteles de sandía y vodka

  • Ingredientes:
    • 50 ml de vodka
    • 150 g de sandía (sin semillas)
    • 20 ml de jarabe de azúcar
    • Jugo de medio limón
    • Cubos de hielo
    • Rodaja de sandía para decorar
  • Preparación:
    • En una licuadora, mezcla la sandía troceada, el vodka, el jarabe de azúcar y el jugo de limón.
    • Tritura hasta obtener una textura homogénea.
    • Sirve en una copa con hielo y decora con una rodaja de sandía en el borde.
F6Dd3A0Fa0D58Cda5F74C2Bc306Dfc93

9. Pisco Sour

  • Ingredientes:
    • 50 ml de pisco
    • 30 ml de jarabe de goma
    • 25 ml de jugo de limón fresco
    • Clara de huevo
    • Angostura (opcional, para decorar)
  • Preparación:
    • En una coctelera sin hielo, mezcla el pisco, el jarabe de goma, el jugo de limón y la clara de huevo.
    • Agita enérgicamente durante unos segundos.
    • Agrega hielo y vuelve a agitar para enfriar la mezcla.
    • Sirve en una copa y decora con unas gotas de angostura en la superficie.

10. Bellini

  • Ingredientes:
    • 100 ml de puré de durazno o melocotón
    • 100 ml de champagne o espumante seco
  • Preparación:
    • Vierte el puré de durazno en una copa de champán previamente enfriada.
    • Completa con champagne o espumante seco.
    • Mezcla suavemente y sirve.

11. Moscow Mule

  • Ingredientes:
    • 50 ml de vodka
    • 120 ml de ginger beer
    • 15 ml de jugo de lima fresco
    • Rodaja de lima para decorar
    • Cubos de hielo
  • Preparación:
    • Llena un vaso «copper mug» o vaso de tubo con hielo.
    • Vierte el vodka y el jugo de lima sobre el hielo.
    • Completa con ginger beer y mezcla suavemente.
    • Decora con una rodaja de lima.

12. Caipirinha

  • Ingredientes:
    • 50 ml de cachaça
    • 2 cucharaditas de azúcar
    • Medio limón cortado en trozos
    • Hielo picado
  • Preparación:
    • En un vaso corto, agrega los trozos de limón y el azúcar.
    • Machaca suavemente para extraer el jugo del limón y mezclar con el azúcar.
    • Añade la cachaça y revuelve.
    • Agrega hielo picado y mezcla suavemente.

13. Zombie

  • Ingredientes:
    • 45 ml de ron blanco
    • 45 ml de ron oscuro
    • 30 ml de ron añejo
    • 15 ml de licor de naranja
    • 120 ml de jugo de piña
    • 15 ml de jugo de limón
    • 15 ml de sirope de granadina
    • Cubos de hielo
  • Preparación:
    • En una coctelera con hielo, combina todos los ingredientes.
    • Agita enérgicamente y sirve en un vaso alto con hielo.
    • Decora con una rodaja de naranja o una cereza al marrasquino.
Image 3

14. Mai Tai

  • Ingredientes:
    • 50 ml de ron blanco
    • 25 ml de ron oscuro
    • 15 ml de curaçao de naranja
    • 15 ml de sirope de almendra (orgeat)
    • 30 ml de jugo de limón
    • Cubos de hielo
  • Preparación:
    • En una coctelera con hielo, mezcla los rones, el curaçao, el sirope de almendra y el jugo de limón.
    • Agita vigorosamente y sirve en un vaso old-fashioned con hielo.
    • Decora con una rodaja de limón o una ramita de menta.

15. Blue Lagoon

  • Ingredientes:
    • 50 ml de vodka
    • 25 ml de curaçao azul
    • 100 ml de limonada o refresco de limón
    • Rodaja de limón para decorar
    • Cubos de hielo
  • Preparación:
    • En un vaso alto con hielo, vierte el vodka y el curaçao azul.
    • Completa con limonada o refresco de limón.
    • Mezcla suavemente y decora con una rodaja de limón.

16. Paloma

  • Ingredientes:
    • 60 ml de tequila
    • 120 ml de refresco de toronja (grapefruit)
    • 15 ml de jugo de lima fresco
    • Pizca de sal
    • Rodaja de toronja para decorar
    • Cubos de hielo
  • Preparación:
    • En un vaso alto con hielo, vierte el tequila y el refresco de toronja.
    • Agrega el jugo de lima y una pizca de sal.
    • Mezcla suavemente y decora con una rodaja de toronja.

17. Aperol Spritz

  • Ingredientes:
    • 60 ml de Aperol
    • 90 ml de vino espumoso (prosecco)
    • 30 ml de soda
    • Rodaja de naranja para decorar
    • Cubos de hielo
  • Preparación:
    • Llena una copa tipo vaso balón con hielo.
    • Vierte el Aperol y el vino espumoso.
    • Completa con soda y mezcla suavemente.
    • Decora con una rodaja de naranja.

18. Dark ‘n’ Stormy

  • Ingredientes:
    • 60 ml de ron oscuro
    • 120 ml de ginger beer
    • Rodaja de lima para decorar
    • Cubos de hielo
  • Preparación:
    • Llena un vaso alto con hielo.
    • Vierte el ron sobre el hielo.
    • Completa con ginger beer y mezcla suavemente.
    • Decora con una rodaja de lima.
245660737A848F90A5B0B1Ac628Fe7A6

19. Sex on the Beach

  • Ingredientes:
    • 45 ml de vodka
    • 45 ml de licor de durazno (peach schnapps)
    • 60 ml de jugo de arándanos rojos (cranberry)
    • 60 ml de jugo de naranja
    • Rodaja de naranja o cereza para decorar
    • Cubos de hielo
  • Preparación:
    • En un vaso alto con hielo, vierte el vodka y el licor de durazno.
    • Añade los jugos de arándanos y naranja.
    • Mezcla suavemente y decora con una rodaja de naranja o una cereza.

20. Mojito de coco

  • Ingredientes:
    • 50 ml de ron blanco
    • 15 ml de jugo de lima fresco
    • 2 cucharaditas de azúcar
    • Ramitas de menta fresca
    • 30 ml de crema de coco
    • Soda o agua con gas
    • Hielo picado
  • Preparación:
    • En un vaso alto, mezcla el azúcar y el jugo de lima.
    • Agrega las hojas de menta y machácalas suavemente.
    • Llena el vaso con hielo picado y vierte el ron.
    • Añade la crema de coco y completa con soda o agua con gas.
    • Mezcla suavemente y decora con una ramita de menta.

¡Explora estas deliciosas recetas de cócteles y sorprende a tus amigos o disfrútalos en tu momento de relajación! Recuerda siempre beber con responsabilidad y moderación, y ajustar las recetas según tus preferencias de sabor. La coctelería es un arte que invita a la experimentación y la creatividad. ¡Salud y disfruta de estos exquisitos combinados!

Cómo conseguir el bono de viajes ilimitados del Metro y bus de 4,30 euros en Madrid

0

Los pensionistas de la Comunidad de Madrid tienen motivos para celebrar en este 2024. El Gobierno regional acaba de confirmar la extensión de la rebaja del 60% en el precio de los abonos de transporte para jubilados. Esta medida permitirá a los usuarios de la Tarjeta Azul seguir pagando tan solo 4,30 euros al mes por viajes ilimitados hasta el 31 de diciembre del corriente año. Sin el descuento, el coste mensual de este abono sería de 10,50 euros. Así pues, los mayores madrileños podrán ahorrarse más de 70 euros a lo largo del año que acaba de comenzar. En este artículo te contaremos como conseguir este bono y hablaremos de los beneficiarios.

Requisitos para obtener el bono

Requisitos Para Obtener El Bono

La Tarjeta Azul está dirigida a pensionistas y otros colectivos vulnerables empadronados en la región. Se trata de un título personal e intransferible que incluye los datos de identificación de su titular. A continuación te contaremos que actores sociales pueden acceder a este bono que, al cabo de un año, puede llegar a representar un ahorro de 70 euros en transporte público. ¡No te lo pierdas!

¿Quiénes pueden solicitar el bono?

¿Quiénes Pueden Solicitar El Bono?

Para solicitarla hay que pertenecer a uno de estos grupos:

  • Mayores de 65 años: Todos los jubilados que superen esa edad y estén empadronados en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid.
  • Pensionistas entre 60 y 65 años: Los que perciban una pensión de jubilación contributiva y tengan entre 60 y 65 años cumplidos.
  • Pensionistas por incapacidad: Aquellos pensionistas de la Seguridad Social o de clases pasivas que tengan reconocida una pensión por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez. También los declarados en situación equivalente por tener una discapacidad de, al menos, el 33%.

A continuación les contaremos que otros actores sociales pueden reclamar el bono para el transporte público en Madrid; además te explicaremos cuál es el topo dependiendo de cada caso en particular. ¡No te lo pierdas!

Bono de transporte: Un beneficio necesario para la sociedad

Bono De Transporte: Un Beneficio Necesario Para La Sociedad

Además de los mencionados anteriormente, los siguientes actores sociales también cuenta con la posibilidad de reclamar el bono para el transporte público de Madrid:

  • Personas con discapacidad: Los mayores de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Y los menores de 18 años con ese mismo grado de discapacidad o superior. Los menores de 7 años viajan gratis con la Tarjeta Infantil de Transportes.
  • Incapacitados legalmente: Las personas mayores de 18 años incapacitadas legalmente.
  • Dependientes: Quienes tengan más de 18 años y estén valorados como dependientes en cualquiera de los grados establecidos.
  • Cónyuges de beneficiarios: El cónyuge o pareja sin ingresos económicos de una persona que ya sea beneficiaria de la Tarjeta Azul por tener más de 65 años, ser pensionista por edad o gran invalidez, o estar en situación de incapacidad permanente absoluta o total.

Límites de renta

Límites De Renta

Además de cumplir alguno de los requisitos anteriores, para lograr la Tarjeta Azul, los solicitantes deben respetar ciertos límites máximos de renta personal anual. Estos se calculan en función de los ingresos que consten a efectos del IRPF y de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social. A continuación te contaremos como varían los topes del bono según cada solicitante.

El bono puede variar

El Bono Puede Variar

Así, los topes del bono varían según las características de cada solicitante:

  • Mayores de 65 años y pensionistas por edad: No pueden superar el equivalente de una vez el IPREM en cómputo anual. Es decir, no sobrepasar los 7.900 euros al año como máximo.
  • Pensionistas por incapacidad y discapacitados: En estos casos el límite asciende al triple del IPREM. Es decir, que los ingresos anuales no deben rebasar los 23.700 euros.
  • Cónyuges sin ingresos: Sus rentas deben ser de 0 euros para acceder a la Tarjeta Azul como beneficiarios de sus respectivas parejas.
  • Menores y personas incapacitadas: Se les concede la tarjeta de forma automática, sin tener en cuenta sus ingresos.

Dónde solicitar este bono

Dónde Solicitar Este Bono

Los interesados pueden gestionar este título exclusivamente a través de la web del Consorcio Regional de Transportes. El organismo que agrupa todas las administraciones con competencia en transporte público en Madrid permite realizar la solicitud online, así como consultar su estado y recibir las notificaciones pertinentes. Una vez concedida, la Tarjeta Azul tiene una vigencia de 5 años desde la fecha de expedición. Transcurrido este tiempo hay que proceder a su renovación si se desea seguir disfrutando de las ventajas que reporta. Además de en las máquinas expendedoras de las estaciones, la recarga mensual de los 4,30 euros se puede efectuar en los estancos autorizados. También en las oficinas de Correos y en las entidades bancarias adheridas al sistema de recarga online.

Qué incluye la Tarjeta Azul

Qué Incluye La Tarjeta Azul

Este bono permite viajar de forma ilimitada en los siguientes medios de transporte público de la Comunidad de Madrid:

  • Toda la red de Metro de Madrid (Zona A).
  • Todos los autobuses urbanos de la EMT en el término municipal de Madrid.
  • Toda la red de autobuses interurbanos.
  • La Línea ML1 de Metro Ligero, pero no el resto de este suburbano.
  • Cercanías quedan expresamente excluidas de la Tarjeta Azul.

Otras ventajas adicionales

Otras Ventajas Adicionales

Además de por el ahorro que suponen para personas con pocos recursos, la Tarjeta Azul destaca por otras ventajas colaterales:

  • Es anónima. No indica la edad ni otra condición de su titular.
  • Se puede compartir con un acompañante los fines de semana y festivos.
  • No caduca por periodos de inactividad. Sigue vigente aunque no se utilice.

Una medida para reducir la brecha social

Una Medida Para Reducir La Brecha Social

Con la ampliación de las rebajas en las tarjetas de transporte para pensionistas y otros colectivos vulnerables, el Gobierno regional pretende combatir la desigualdad y la exclusión social. La movilidad se configura como un elemento indispensable para la participación normalizada en la vida social y económica. Por eso, facilitar el acceso universal a los medios de transporte mediante tarifas bonificadas es una apuesta para reducir la brecha que separa a estos grupos del resto de la sociedad.

Publicidad