Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1074

Vuena Publicidad, un blog de consejos y herramientas

0

En el mundo empresarial, temas como el diseño, la gestión de procesos y el marketing son esenciales.

Dominar estos ámbitos permite planificar estrategias exitosas para el crecimiento de un negocio.

Es por eso que Vuena Publicidad ha surgido. Se trata de un blog cuyo propósito principal es ofrecer consejos y herramientas valiosas para guiar a los autónomos y pymes a desarrollarse y ganar experiencia en un entorno empresarial cada vez más competitivo, consiguiendo diferenciarse en su mercado.

Con gran entusiasmo, Vuena Publicidad ha presentado su candidatura a los «Premios de Internet de 2024» en la categoría «Marca personal y Creadores de Contenido». Este paso representa el compromiso continuo del blog con la creación de contenido valioso y relevante. Se invita a la comunidad a apoyar esta candidatura visitando la página web de #diadeinternet para votar por Vuena Publicidad. El apoyo de la comunidad es crucial para ellos y juntos pueden seguir marcando la diferencia en el ámbito empresarial.

¿Qué ofrece el blog de Vuena Publicidad?

Dentro de este blog, una de las secciones más destacadas es la de diseño. En ella, se enfatiza la importancia del diseño gráfico en la comunicación de las empresas. Se explica cómo puede transmitir los valores y la identidad de una marca, captar la atención del público objetivo y generar conexiones emocionales con los clientes. Además, se ofrecen consejos sobre cómo evitar errores comunes al hacer diseños de impresión, como la falta de legibilidad, el exceso de información o el uso inadecuado de colores. También se desmienten algunos mitos comunes sobre el diseño gráfico, como la idea de que diseñar es fácil y no se necesita de un profesional para un buen resultado.

Otra sección importante es la de Gestión. Aquí se proporcionan consejos valiosos sobre estrategias de logística que pueden llevar a una empresa al éxito. Se destaca la importancia de optimizar los procesos de entrega y de contar con un sistema eficiente de gestión de inventario. Además, se ofrece información sobre el análisis económico-financiero como clave para el éxito empresarial. Otros temas que se abordan son la responsabilidad social corporativa y la igualdad de género en el ámbito laboral.

Información útil sobre marketing

Conscientes de la importancia del marketing para las empresas, también aportan información importante respecto a esto. En su sección de marketing online, se ayuda a los lectores a identificar las mejores estrategias de publicidad en línea. Se explica cómo analizar el comportamiento de los consumidores y cómo aprovechar esa información para desarrollar campañas efectivas. Además, tienen en cuenta la importancia de la segmentación de mercado y ofrecen técnicas para identificar y llegar al público objetivo de manera más eficiente.

No obstante, este blog también se centra en el marketing offline. Se proporcionan soluciones interesantes y actualizadas en esta área, como el uso de vallas publicitarias y folletos. Por otro lado, destacan la importancia de combinar estrategias de marketing online y offline para maximizar el impacto de las campañas de publicidad.

En resumen, el blog Vuena Publicidad es una valiosa fuente de consejos y recursos para autónomos y pymes. Sus cuatro secciones ofrecen información útil y actualizada sobre diferentes aspectos de la publicidad y la gestión empresarial. Esto proporciona a los lectores las herramientas necesarias para crecer en sus negocios.

Ignacio Damián Moreno Hernández publica su primera novela, ‘Javi Carvajal y el misterio de la Puntilla’

0

Ignacio Damián Moreno lleva escribiendo toda la vida, ha sido redactor y ha escrito diversos poemas, sin embargo, Javi Carvajal y el misterio de la Puntilla es su primera novela. “Lo que más destacaría de mi obra es la intriga en clave de comedia. Yo la definiría como novela negra para lectores jóvenes. Ya que no contiene nada turbio ni oscuro y su humor es blanco. Pero los que ya tenemos una edad y vivimos nuestra infancia en aquella época encontraremos en su lectura un sano divertimiento que nos transportará a nuestra infancia. Una época en la que vivíamos felices, pero no lo sabíamos”, indica el propio Ignacio. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “con el niño que todos llevamos dentro, además de ansia de aventuras y curiosidad por comprender el mundo que le rodea”. 

Sinopsis

En una época indeterminada, entre los últimos años sesenta y los albores de los setenta del siglo pasado, durante la estación veraniega, en la playa de la Puntilla de El Puerto de Santa María (ciudad turística de la provincia de Cádiz), aparece misteriosamente asesinado un peculiar personaje en el interior de una caseta que permanece cerrada a cal y canto tanto por dentro como por fuera. La caseta es utilizada por la familia Carvajal durante las vacaciones de verano. Los hijos de Pedro Carvajal y de Laura, Javi, de trece años, y Cristi, de diez, harán de detectives y terminarán descubriendo al asesino, al mismo tiempo que, con la ayuda de unos niños de su misma edad, Jaime y Enriqueta, encontrarán un fabuloso tesoro.

Autor

Ignacio Damián Moreno Hernández es un jubilado nacido un cuatro de julio de 1961 en El Puerto de Santa María, en la barriada Ramiro de Maeztu, una barriada de maestros de educación primaria donde hoy está el colegio El Vaporcito. Estudió la enseñanza básica en esta misma localidad, en el colegio de los jesuitas San Luís Gonzaga, y el bachillerato superior en el Instituto Público Pedro Muñoz Seca. Mucho más tarde, estudiaría en la UNED Historia y Geografía. Es, además, community manager y técnico de ventas, habiendo trabajado en diversas editoriales como comercial y en distintas empresas tanto públicas como privadas. 

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.000€ en Huelva (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Minbepi 17000 Huelva

La exonerada se encontraba sin empleo y, cuando lo logró, cobraba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 17.000 euros en Huelva (Andalucía). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «la deudora tuvo que solicitar varios préstamos para hacer frente a sus gastos más esenciales debido a que se encontraba en situación de desempleo. Pensaba que cuando volviera a trabajar podría asumir esos pagos. Sin embargo, cuando encontró empleo, su salario no superaba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y no logró remontar la situación».  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Huelva (Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como gabinete jurídico en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Desde entonces hasta la actualidad ha logrado superar la cifra de 190 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

El despacho de abogados representa en los juzgados españoles a más de 22.000 personas que han puesto su caso en sus manos para reactivarse en la economía y empezar una nueva vida desde cero. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando como consecuencia del mayor conocimiento de esta legislación y también a que muchos exonerados explican el proceso a familiares y conocidos para que ellos lo comiencen cuanto antes.

El perfil de quienes acuden a este mecanismo es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron en él inversiones con un resultado negativo, personas que viven complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

El despacho de abogados Repara tu Deuda se adapta a las circunstancias del cliente para que ninguno de ellos se quede sin acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. Además, una vez que comienza el proceso, los concursados están en contacto con los diferentes departamentos para saber cómo obtener toda la documentación requerida para avanzar y alcanzar la exoneración de sus deudas. «Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado», afirman los abogados. «Nosotros -añaden- pretendemos que vayan entendiendo todo el proceso para hacerles partícipes del funcionamiento».

A quienes acuden a Repara tu Deuda Abogados, se les ofrece de forma alternativa la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Regalar un seguro de vida: la nueva forma de decir "te quiero por SegurChollo"

0

/COMUNICAE/

Regalar Un Seguro De Vida: La Nueva Forma De Decir &Quot;Te Quiero Por Segurchollo&Quot;

Esta es una iniciativa que promete cambiar la forma en que se perciben los regalos más significativos. SegurChollo ha lanzado una campaña pionera con un mensaje profundo: «Regalar un seguro de vida es regalar amor». Esta novedosa campaña busca resaltar la importancia de la previsión y el cuidado a largo plazo como las máximas expresiones del amor en la sociedad

Con motivo de San Valentín, SegurChollo ha decidido abordar el concepto del amor y el cuidado desde una perspectiva innovadora y menos convencional. A través de una serie de videos cortos, llenos de humor y calidez, la campaña muestra cómo, en contraste con los regalos tradicionales, un seguro de vida emerge como el gesto más genuino y duradero de amor.

Más allá de los regalos convencionales
Esta iniciativa llega en un momento crucial, donde tradicionalmente se ha visto el seguro de vida desde una perspectiva puramente pragmática, muchas veces vinculada a requisitos bancarios por hipotecas. En SegurChollo invitan a reflexionar sobre el seguro de vida como una red de seguridad vital para los momentos más difíciles, ofreciendo soluciones a problemas económicos inesperados que puedan surgir.

Un acto de amor mutuo
La campaña resalta la percepción de regalar un seguro de vida como un acto de amor mutuo, teniendo en cuenta las cláusulas de incapacidad que brindan protección directa al asegurado. Desde esta perspectiva, considerar la propia seguridad emerge como una manera de cuidar de los seres queridos, mitigando posibles cargas futuras.

Flexibilidad y personalización
Otra clave de la campaña es la flexibilidad que ofrecen los seguros de vida. SegurChollo recalca que es posible tener múltiples pólizas, cada una con distintos beneficiarios, adaptando así la protección a las necesidades específicas de cada persona y su circunstancia particular. Esta personalización asegura que el regalo de un seguro de vida sea tan único y significativo como la relación que busca proteger.

Regalat un seguro de vida en San Valentin
La campaña no solo busca promover la contratación de seguros de vida como una demostración de amor, sino también animar a la reflexión sobre cómo los actos pueden proporcionar seguridad y tranquilidad a largo plazo a los seres más queridos.

SegurChollo invita a todos a considerar el regalo de un seguro de vida este San Valentín, y a reflexionar sobre el amor en sus múltiples formas, recordando que los gestos que protegen y cuidan son los más valiosos.

En resumen, la campaña «Regalar un seguro de vida es regalar amor» de SegurChollo no solo redefine el concepto de regalo perfecto, sino que también refuerza la importancia de la previsión, el cuidado y el amor incondicional en la vida cotidiana. Una iniciativa que, sin duda, marca un antes y un después en la manera de expresar el amor.

SegurChollo se distingue por su especialización en seguros que protegen lo más valioso: las personas, como son los seguros de vida y salud.

Vídeos
El regalo perfecto existe
El mejor regalo para tu pareja
Regala un seguro de vida

Fuente Comunicae

Notificalectura

Ingenio andaluz en la vanguardia: dos ingenieros transforman la industria de los Call Centers mediante la IA

0

/COMUNICAE/

Ingenio Andaluz En La Vanguardia: Dos Ingenieros Transforman La Industria De Los Call Centers Mediante La Ia

Desde Andalucía, tierra de sol y cuna de innovadores, dos ingenieros, José y Víctor, están marcando un antes y un después en el sector de los call centers. Su creación, Track4Call, combina la precisión de la inteligencia artificial con una profunda comprensión de la dinámica de las interacciones humanas, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia y transparencia en la industria

Tras una experiencia frustrante con la contratación telefónica de un servicio de energía, donde las características reales del servicio no coincidían con lo prometido en la llamada, José Antonio, junto a su socio Víctor, se sintió motivado para buscar una solución. Este episodio fue el catalizador para la creación de Track4Call (track4call.com), un sistema diseñado para asegurar la transparencia y la exactitud en cada interacción telefónica. Su historia refleja no solo el ingenio andaluz, sino también la capacidad de transformar una experiencia negativa en un motor de innovación y cambio.

En la constante búsqueda de innovación y mejora de procesos, el sector de call centers se encuentra ante un hito tecnológico que podría redefinir sus estándares operativos y de calidad. Track4Call, un avanzado software de auditorías de calidad de llamadas de venta, emerge como un pionero en la integración de inteligencia artificial para comprender y analizar las interacciones en tiempo real.

Diferenciándose de las soluciones convencionales, Track4Call no se limita a un análisis superficial de las llamadas. Su sofisticada IA es capaz de entender la esencia de las conversaciones, contrastándolas meticulosamente contra uno o varios argumentarios previamente definidos por el cliente. Este enfoque permite una valoración detallada de cada aspecto de la llamada, considerando diversos factores y asignándoles un peso específico en la evaluación final.

Más allá de mejorar la calidad y eficiencia de las llamadas de venta, Track4Call se posiciona como un aliado estratégico en la verificación de contrataciones. El software extrae los datos cruciales de las interacciones y los confronta con bases de datos relevantes para confirmar su veracidad. Esta característica no solo eleva el estándar de fiabilidad en las contrataciones realizadas por call centers, sino que también contribuye a la prevención de fraudes y errores operativos.

La adopción de Track4Call representa no solo una evolución en la gestión de call centers, sino también una significativa reducción en los costos asociados a operaciones y procesos. Al automatizar y afinar tareas que tradicionalmente requerían una considerable inversión de tiempo y recursos humanos, este software se perfila como una solución integral para empresas que buscan optimizar sus operaciones sin comprometer la calidad.

En un sector donde la excelencia en el servicio al cliente es un diferenciador crucial, Track4Call se erige como un catalizador de cambio, marcando el comienzo de una nueva era en la gestión de call centers. Con su tecnología de punta y enfoque centrado en la eficiencia, este software no solo promete transformar la industria, sino también establecer nuevos paradigmas en la interacción y satisfacción del cliente.

Fuente Comunicae

Notificalectura

BBVA Allianz nombra a Pablo Lafarga como nuevo Director de Negocio

0

/COMUNICAE/

Bbva Allianz Nombra A Pablo Lafarga Como Nuevo Director De Negocio

Lafarga se incorpora a la entidad en sustitución de Carles Alsina, a quien relevará también en el Comité de Dirección de la joint venture. Cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión empresarial en bancos internacionales de primer nivel

BBVA Allianz, la «joint venture» de bancaseguros de BBVA y Allianz, ha nombrado a Pablo Lafarga como su nuevo Director de Negocio (CBO), en sustitución de Carles Alsina. Lafarga, cuenta con una amplia experiencia en el sector bancario de nuestro país y ocupará también un puesto en el Comité de Dirección de BBVA Allianz.

Pablo se suma al equipo de BBVA Allianz, procedente de BBVA España, donde ejercía como Responsable de Banca Transaccional para Empresas. El nuevo director de Negocio de BBVA Allianz cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión empresarial, con especial foco en el sector inmobiliario, gestión de tesorería y financiación a corto plazo para empresas en España.

«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Pablo Lafarga como nuestro nuevo Director de Negocio. Durante su dilatada experiencia en BBVA ha demostrado sus dotes de liderazgo y un gran compromiso con su trabajo. Estamos convencidos de que será una gran contribución en el crecimiento, así como en la digitalización e innovación de nuestro negocio», señaló Maite Archaga, Directora General de BBVA Allianz.

Licenciado en Derecho y Económicas por la Universidad de Deusto, Pablo Lafarga se incorporó a BBVA en el año 1997, donde desempeñó diversos puestos de responsabilidad. Tras una pausa de tres años, entre 2018 y 2021, donde estuvo al frente de la dirección comercial de importantes grupos de Real Estate, regresó a BBVA para liderar su área de banca transaccional para empresas. Lafarga se suma al equipo de BBVA Allianz para impulsar el crecimiento de su negocio, marcado por la apuesta por la transformación digital y la adaptación a las nuevas demandas de los clientes.

Pablo sustituye a Carles Alsina, quien ha finalizado su destacado recorrido profesional, con un gran impacto en el proyecto BBVA Allianz.

El Comité de Dirección de BBVA Allianz

  • Teresa Archaga, Directora General
  • Javier García, Director Financiero (CFO)
  • Pablo Lafarga, Director de Negocio (CBO)
  • Ramon Lasurt (COO)
  • José María Casanova, Director de Pricing, Underwriting & Data

Sobre BBVA Allianz
BBVA Allianz Seguros, la ‘joint venture’ de bancaseguros entre Allianz y BBVA, comenzó a operar en España en diciembre de 2020. La compañía aúna la capacidad de distribución en canales físicos y digitales de BBVA con el conocimiento de Allianz para desarrollar seguros de no vida simples y digitales.

BBVA Allianz Seguros es fruto de una de las mayores alianzas de bancaseguros en el ramo de no vida, que une a dos líderes globales con prioridades estratégicas comunes. La compañía atiende de forma exclusiva a los clientes de la entidad bancaria en España para productos de no vida (excluyendo los seguros de salud).

Fuente Comunicae

Notificalectura

TSS adquiere DIGIBÍS para reforzar la posición de Baratz en el sector bibliotecario

0

/COMUNICAE/

Tss Adquiere Digibs Integrndola En Baratz Para Fortalecer Su Posicin En El Sector Bibliotecario

TSS adquiere DIGIBÍS, integrándola en Baratz para fortalecer su posición en el sector bibliotecario, ampliando su cartera de soluciones tecnológicas y de digitalización. La fusión busca conservar las fortalezas de ambas empresas, promoviendo una operatividad inicialmente independiente con miras a una progresiva integración que maximice las sinergias

El 1 de febrero de 2024, Total Specific Solutions (TSS) completó la adquisición de DIGIBÍS, una importante empresa española de software para bibliotecas digitales, integrándola en Baratz. Especializada en bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación, DIGIBÍS aporta su experiencia en software y servicios de digitalización enriquecidos con metadatos que cumplen con las normativas nacionales e internacionales. Esta adquisición fortalece la oferta de Baratz en el sector bibliotecario, ampliando su capacidad para proveer soluciones tecnológicas avanzadas y cumplir con los estándares más exigentes, especialmente en el ámbito de las colecciones digitales.

La reciente adquisición de DIGIBÍS por parte de TSS representa para Baratz una oportunidad clave para la expansión y el fortalecimiento en el mercado tecnológico bibliotecario, al ampliar su cartera de clientes y productos. Esta operación aporta ventajas significativas tanto para el personal de ambas compañías como para su clientela. Mirando hacia el futuro, esta adquisición sitúa a Baratz como un referente aún más fuerte en el sector, consolidando su liderazgo y abriendo nuevas vías para la innovación y la excelencia en el servicio.

«Estamos encantados de que DIGIBÍS haya decidido formar parte de TSS. Creemos que combinando DIGIBÍS con Baratz, ambas empresas pueden aportar valor añadido a sus clientes», comenta Martijn Aardjema, general manager de TSS. Por otra parte, Juan Repiso, director general de Baratz, refleja su visión positiva tras la adquisición: «Estamos encantados de que la empresa de software DIGIBÍS se una a TSS y Baratz en España. Nos permitirá seguir creciendo y ampliando nuestra oferta en el mercado». Tachi Hernando de Larramendi, directora de DIGIBÍS, también comenta: «Esta empresa forma parte de mi familia desde hace tanto tiempo que teníamos que encontrar al mejor propietario. TSS es un propietario a perpetuidad y Baratz también goza de una excelente reputación en nuestro ámbito».

Baratz, líder en el desarrollo e implementación de software para bibliotecas con más de 35 años de experiencia, y DIGIBÍS, puntero en soluciones digitales para bibliotecas en España, unen fuerzas tras su adquisición por parte de TSS. Baratz, reconocida por su SIGB Absys, facilita la automatización de procesos en más de 3.000 bibliotecas a nivel global. DIGIBÍS, por su parte, ha sido crucial en digitalizar y estandarizar contenidos patrimoniales españoles, contribuyendo significativamente a Europeana. Esta unión es parte de la estrategia de TSS para fortalecer su oferta en el sector del software bibliotecario.

La integración de DIGIBÍS en Baratz busca conservar lo mejor de ambas empresas, manteniendo su operatividad y experiencia inicialmente independientes, con un plan a largo plazo hacia una integración que maximice las sinergias y fomente una colaboración estrecha entre los equipos. Esta estrategia busca no solo mantener, sino enriquecer y expandir el portafolio existente con nuevas propuestas tecnológicas, ofreciendo a la clientela una variedad más amplia de opciones ajustadas a sus necesidades. La unión del personal de DIGIBÍS con Baratz fortalecerá la capacidad empresarial, asegurando la continuidad y mejora de los productos y servicios, bajo un compromiso renovado con la excelencia e innovación en el sector bibliotecario.

https://www.baratz.es/tss-adquiere-digibis-para-reforzar-la-posicion-de-baratz-en-el-sector-bibliotecario/ 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Aiper lanza una nueva serie de robots limpiapiscinas sin cable: Aiper Scuba Series

0

/COMUNICAE/

Aiper Lanza Una Nueva Serie De Robots Limpiapiscinas Sin Cable: Aiper Scuba Series

La galardonada Scuba S1 ha sido reconocida con el Premio a la Innovación CES 2024. Con un robot limpiafondos para cada tamaño de piscina, cada necesidad de limpieza y cada presupuesto, la serie Scuba está equipada con tecnologías pioneras en el sector que facilitan el mantenimiento de la piscina

Aiper, el fabricante mundial de robots limpiadores de piscinas innovadores e inalámbricos, ha presentado su nueva generación de robots limpiadores de piscinas inalámbricos: la serie Scuba. Con una solución robótica para cada tamaño de piscina, presupuesto y necesidad de limpieza, la serie Scuba incluye los modelos Scuba SE, Scuba E1, Scuba S1 Pro y Scuba N1 Ultra, así como el Scuba S1, que ha sido premiado con el CES 2024 Innovation Award Honoree. 

Desarrollados para hacer frente a los principales problemas de limpieza de piscinas de los consumidores, la serie Scuba está equipada con las tecnologías más avanzadas que logran una limpieza más profunda y una mejor experiencia para el usuario, dejando más tiempo para disfrutar de una piscina impecable. Con su lanzamiento en el primer trimestre de 2024, Aiper también anuncia su primera aplicación para iOS y Android, que ofrece a los propietarios de piscinas más control, mayor número de funciones de limpieza y opciones de supervisión de la piscina. La serie Scuba estará disponible para su compra a partir de este mes en Aiper.com y otros puntos de venta seleccionados.

Cada robot de la serie Scuba tiene un diseño único para maniobrar sin ayuda en piscinas enterradas o elevadas de distintas formas, materiales y tamaños. Los modelos varían en sus funciones: desde la limpieza centrada en el suelo de la piscina hasta la limpieza generalizada de las paredes y las líneas de flotación de la piscina. Los robots Aiper limpian hojas, pelos, suciedad, arena, insectos, algas verdes, microorganismos y otras partículas mediante una potente tecnología de succión.

Scuba SE: fácil en todos los sentidos
El Scuba SE es un limpiafondos básico para cualquier persona que se inicie en el mundo de la limpieza subacuática o de la propiedad de piscinas. Ideal para piscinas elevadas de hasta 80 metros cuadrados. El Scuba SE puede limpiar el suelo de la piscina en 90 minutos mientras disfrutas de la piscina. Este pequeño, pero potente limpiafondos cuenta con un diseño ligero y un sistema de doble motor. También cuenta con un sistema de audio que avisa cuando el robot ha terminado de limpiar o cuando la batería está baja.

El Scuba SE estará disponible para reservarlo el 9 de enero de 2024, y a la venta a finales de febrero de 2024 por 239,99€

Scuba E1: por encima de todo
Inspirado en el explorador de Marte, el Scuba E1 combina un elegante diseño aerodinámico con un sistema de tres motores y cepillos de rodillos para mejorar el movimiento bajo el agua y recoger los residuos. Con el primer sistema de doble filtro ultrafino del mundo, el limpiafondos recoge las partículas más diminutas no visibles para el ojo humano y los microorganismos del fondo de la piscina. Los parachoques anticolisión lo protegen a él y a las paredes de la piscina de posibles daños accidentales. El Scuba E1 es ideal para piscinas elevadas de hasta 102 metros cuadrados, y puede limpiar el suelo de la piscina en 1 hora y media. 

El Scuba E1 estará disponible para reservarlo el 9 de enero de 2024, y a la venta en febrero de 2024 por 399,99€.

El Scuba S1: la innovación por excelencia
Como producto estrella de Aiper y galardonado con el Premio a la Innovación CES 2024, el Scuba S1 realiza una limpieza sistemática de piscinas enterradas de hasta 149 metros cuadrados en 2,5 horas. Las bandas de rodadura Caterpillar proporcionan una mejor tracción y un mejor paso de obstáculos. Es personalizable, puedes elegir entre cuatro modos de limpieza: suelo, pared y pared + suelo, así como un nuevo modo ecológico para la limpieza periódica cada 48 horas, lo que garantiza que la piscina esté siempre lista para nadar. Con la tecnología patentada WavePath™ Navigation Technology 2.0, el robot sigue el flujo natural de la piscina para aumentar la cobertura de limpieza de un extremo a otro. Y a la venta por separado, un accesorio opcional de panel solar, que ofrece una opción de carga energéticamente eficiente y sin enchufes.

El Scuba S1 estará disponible para reservar el 9 de enero de 2024, y a la venta a finales de enero de 2024 por 699,99€.

El Scuba S1 Pro: vive la vida al límite
Vivir la vida al límite (o de lado) es exactamente como le gusta rodar a la Scuba S1 Pro para piscinas enterradas de hasta 200 metros cuadrados. Además de tener bandas de rodadura Caterpillar, filtros dobles ultrafinos y tecnología de navegación WavePath™ 2.0, la Scuba S1 Pro también utiliza sensores para maniobrar alrededor de obstáculos y tiene cinco modos de limpieza, incluyendo el primer modo de limpieza horizontal de la línea de flotación del mundo llamado WaveLine™ Technology. El Scuba S1 Pro es compatible con una baliza de comunicación inalámbrica, que se vende por separado, llamada Aiper HydroComm, con la primera tecnología del mundo que permite a los usuarios conectarse de forma inalámbrica con el robot limpiafondos a través de la app Aiper. A través de la aplicación Aiper y el HydroComm inalámbrico, puedes seleccionar la función Waterline Recall para pedir al robot que suba a la línea de flotación para facilitar la recuperación. 

El Scuba S1 Pro estará disponible para reservar el 9 de enero de 2024, y a la venta en marzo de 2024.

Scuba N1 Ultra: incomparable  
Incluso los propietarios de piscinas más experimentados y los limpiadores profesionales necesitan ayuda a veces, y el Scuba N1 Ultra está aquí para ayudar a realizar los trabajos más complicados. Comparable al Scuba S1 Pro, este robot es el más potente de la línea y es perfecto para piscinas enterradas de tamaño comercial de hasta 200 metros cuadrados. El robot tiene un recipiente de recogida de residuos más amplio, de 7,5 litros para capturar aún más. Con la primera tecnología mundial de precisión de maniobra multidimensional de Aiper, el Scuba N1 Ultra limpia a fondo las zonas de difícil acceso.

El Scuba N1 Ultra estará disponible para reservarlo el 9 de enero de 2024, y estará a la venta en marzo de 2024.

Para obtener más información sobre los productos de Aiper, se puede visitar www.Aiper.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

Regent Seven Seas Cruises firma un acuerdo con el equipo de Fórmula Uno® Aston Martin Aramco

0

/COMUNICAE/

Regent Seven Seas X Amf1 Announcement Image New Scaled

Regent Seven Seas Cruises®, la línea de cruceros oceánicos de lujo líder en el mundo, anuncia una asociación histórica con el icónico equipo Aston Martin Aramco de Fórmula Uno®, convirtiéndose en el primer socio global oficial de la línea de cruceros. Ofrecerán experiencias exclusivas para los fans y seguidores de todo el mundo de Aston Martin ARAMCO y los viajeros de lujo

Regent Seven Seas Cruises® ha anunciado una asociación exclusiva con el icónico equipo de Fórmula Uno® de Aston Martin Aramco. Como parte de la asociación, Regent y el Aston Martin Formula One® Team colaborarán para crear experiencias exclusivas para los viajeros de lujo.

Programas cuidadosamente seleccionados en tierra, como experiencias de conducción VIP del Aston Martin Formula One® Team y visitas al vanguardista AMR Technology Campus del equipo en Silverstone, junto con exclusivos itinerarios que sumergirán a los huéspedes en los mundos de los cruceros de ultra lujo y las carreras de motor de alto rendimiento. Esta colaboración plurianual reconoce la creencia compartida de que la perfección, la precisión y el lujo están en cada detalle.

«Regent está encantada de anunciar su nueva asociación con el Aston Martin Aramco Formula One® Team, una marca que comparte los valores de excelencia y lujo», ha declarado Andrea DeMarco, Presidenta de Regent Seven Seas Cruises. «Aston Martin Aramco Formula One® Team es el epítome del alto rendimiento en la Fórmula Uno, que se alinea perfectamente con la reputación mundialmente reconocida de Regent de ofrecer experiencias inigualables». «Junto con el Aston Martin Aramco Formula One® Team, esperamos entregar recuerdos únicos en la vida a todos los huéspedes, proporcionando oportunidades para un mayor descubrimiento y enriquecimiento en cada viaje».

Jefferson Slack, Director General Comercial y de Marketing del equipo Aston Martin Aramco Formula One®, añadió: «Aston Martin Aramco de Fórmula Uno® está encantado de embarcarse en este emocionante viaje con Regent Seven Seas Cruises – una marca que realmente comparte el compromiso con el rendimiento y la búsqueda de la perfección-. Ambas marcas entienden lo importante que son esos momentos únicos en la vida y la atención al detalle que hay que prestarles. Gracias a esta colaboración, se podrán ofrecer experiencias incomparables a huéspedes de todo el mundo y celebrar los momentos que cuentan».

Regent Seven Seas Cruises® trabajará estrechamente con el equipo Aston Martin Aramco de Fórmula Uno® para marcar los momentos que cuentan, ofreciendo juntos experiencias únicas en la vida. Como parte de la asociación, el logotipo de Regent se mostrará con orgullo en el coche AMR24, que se presentará próximamente, en los trajes de carreras de los pilotos y en toda la ropa oficial que lleve el personal del equipo en las carreras, dejando entrever el mundo de los opulentos cruceros de lujo mientras se está en el circuito.

Para obtener más información de Regent Seven Seas Cruises y el equipo Aston Martin Aramco Formula One®, visitar http://unmundodecruceros.com/regent-seven-seas/aston-martin-aramco

En palabras de Juan Rodero, CEO StarClass/Un Mundo de Cruceros, que representa en exclusiva a Regent Seven Seas Cruises en España, «esta nueva alianza entre dos marcas icónicas de sus mercados, como Regent Seven Seas Cruises y Aston Martin Aramco, supone un paso más en las propuestas exclusivas de la compañía líder de cruceros de ultra lujo, ofreciendo unas vivencias únicas para los gustos exigentes que demandan los clientes y huéspedes de Regent Seven Seas».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Abu Dhabi acoge un simposio cultural que pone de relieve el patrimonio de la civilización andalusí

0

/COMUNICAE/

Se Mohammed Al Murr Presidente Del Comit De Iniciativa Andaluca Historia Y Civilizacin

En el marco de la iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización», este simposio sigue al rotundo éxito de su acto inaugural

El Comité de la Iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización» acogerá el segundo simposio cultural en Abu Dhabi el 20 y 21 de febrero de 2024, destacando el patrimonio literario, cultural y científico de la civilización andaluza y su impacto en el panorama intelectual actual.

Este simposio sigue al rotundo éxito de su acto inaugural, dentro del programa cultural de la iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización», celebrado en Madrid el pasado mes de septiembre. Aprovechando el impulso generado por el primer simposio, que contó con la asistencia de científicos, especialistas y aficionados a la civilización andaluza, este acto pretende fomentar aún más el diálogo y el intercambio de ideas.

El simposio contará con una amplia variedad de sesiones que abarcarán diversos temas, como la literatura, el arte, la traducción, el renacimiento educativo y el mundo académico durante la época andalusí. En estas sesiones participarán distinguidos grupos de expertos, especialistas, historiadores y representantes de la comunidad académica de prestigiosas instituciones educativas y culturales, como la Universidad de los EAU, la Universidad de Sharjah, la Universidad de Jordania, la Universidad de Tlemcen y la Universidad de Puerto Rico.

Su Excelencia Mohammed Al-Murr, Presidente del Comité de la Iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización», ha dicho: «Este simposio es una importante plataforma para promover la comunicación y el intercambio cultural entre los EAU y España. También sirve como plataforma para destacar las características e influencias del resurgimiento literario y científico en Andalucía, mostrando su impacto global. Además, analiza los factores que han contribuido al reconocimiento de Andalucía como bastión de la ciencia y el conocimiento, actuando como puente entre las civilizaciones orientales y occidentales y como centro del discurso intelectual en todo el mundo. Este simposio cultural en la capital de los EAU, Abu Dhabi, tiene un simbolismo especial, ya que da a conocer las actividades del programa cultural de la iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’, que ha establecido un nuevo concepto de programas y proyectos culturales».

En su primera jornada, el simposio abordará temas centrados en la cultura andalusí, con especial atención a su literatura y su influencia en las tradiciones literarias árabes. También se debatirá sobre la traducción de obras literarias andalusíes y sobre los logros científicos andalusíes, especialmente en las escuelas y universidades de la época andalusí. La primera sesión del día, titulada «Literatura andaluza», estará dirigida por la Dra. Noura Alkarbi, de la Universidad de Sharjah, y contará con las aportaciones del Dr. Hisham Ben Snoussi, de la Universidad de Tlemsan (Argelia), que abordará el tema «La representación de Andalucía en la narrativa árabe». El Dr. Salah Jarrar, de la Universidad de Sharjah, tratará el tema «La especificidad de la literatura andaluza y el movimiento de investigación literaria». El Dr. Silvador Peña Martí, de la Universidad de Málaga, compartirá reflexiones sobre la literatura andaluza, mientras que el Dr. Jaime Sánchez Ratía explorará los entresijos de la «Traducción en la literatura andaluza».

La segunda sesión del día, centrada en «La ciencia y el conocimiento andaluces», correrá a cargo del Dr. Adrian Diman, de la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos. El Dr. Mohamed El Gamal, de la Universidad de Alejandría, hablará sobre «Los hitos de la civilización andaluza», mientras que el Dr. José Miguel Puerta, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, explorará «La ciencia y la literatura andalusíes a través de la Biblioteca de los Andaluces». Por su parte, la Dra. Maribel Vieiro, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, hablará de «La escuela y la universidad andaluzas», y el Dr. Mohamed Mekdadi abordará el tema «La agricultura y la jardinería en Andalucía».

El segundo día, el simposio contará con una sesión titulada «Moriscos, patrimonio artístico y literario», a cargo del Dr. Ahmed El Mansouri, de la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos. La Dra. Ines Sahabou, del Instituto Superior de Túnez, examinará el tema «Los mauricianos y el arte literario», mientras que el Dr. Luis Bernabé Nunes, de la Universidad de Alicante (España), debatirá sobre «El destino de los mauricianos y la memoria de los españoles». Por su parte, la Dra. María Teresa Narváez, de la Universidad de Puerto Rico, analizará ‘La literatura khamidi como medio de conservación del patrimonio y la armadura de los hipocampos andalusíes’, y el Dr. Rafael López Guzmán hablará sobre la ‘Influencia del arte moriski andalusí en el continente americano’.

La iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización» pretende profundizar en el conocimiento de la civilización andaluza a través de sus diversas manifestaciones artísticas y culturales, así como dar a conocer el legado de esta singular civilización y su profundo impacto en el escenario europeo y mundial, especialmente en los ámbitos del arte, el intelecto, la ciencia y la arquitectura. Esta iniciativa también pretende destacar los avances culturales de Andalucía y su encomiable papel como modelo de convivencia, tolerancia y progreso social. A través de esta iniciativa, los EAU se esfuerzan por subrayar las conexiones humanas y los valores compartidos entre civilizaciones, al tiempo que conmemoran el luminoso capítulo de la civilización árabe en Andalucía como testimonio de convergencia cultural y brillantez histórica.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Descubrir las razones por las que sobresale Optima Retail como una de las mejores empresas de mantenimiento Retail

0

En el mundo del Retail, donde la presentación y el funcionamiento eficiente de los establecimientos son esenciales, la elección de un negocio de mantenimiento de confianza se convierte en una decisión estratégica. Entre las opciones disponibles, Optima Retail es reconocida como una de las mejores empresas en este ámbito con una puntuación global de 4.8 sobre 5. 

Algunos factores clave que han sido determinantes para su destacada posición en el mercado son: 

Compromiso con la calidad

Optima Retail se distingue por su compromiso inquebrantable con la calidad en todos los aspectos de sus servicios. Desde la selección de productos hasta la ejecución de tareas de mantenimiento, la empresa se esfuerza por ofrecer estándares excepcionales. Esto se refleja en la rapidez, eficacia y trato en cada una de las soluciones proporcionadas, lo que garantiza la satisfacción a largo plazo de sus clientes.

Experiencia y conocimiento del sector

Con años de experiencia en el sector retail, Optima Retail ha acumulado un conocimiento profundo de los desafíos y requisitos específicos de este entorno. Comprender las dinámicas cambiantes del mercado retail es esencial para ofrecer soluciones efectivas. Optima Retail ha demostrado consistentemente su capacidad para adaptarse y anticiparse a las necesidades emergentes del sector.

Tecnología innovadora

La empresa se destaca por su enfoque innovador y su adopción de tecnologías de vanguardia en el ámbito del mantenimiento retail. La implementación de sistemas avanzados no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite a los clientes beneficiarse de soluciones más rápidas y personalizadas. La constante búsqueda de la innovación posiciona a Optima Retail como un líder en la aplicación de tecnologías emergentes para el beneficio de sus clientes.

Servicio integral

Optima Retail no solo se limita a la reparación y mantenimiento de equipos, sino que ofrece un enfoque integral que abarca todos los aspectos del mantenimiento retail. Desde el mantenimiento correctivo, preventivo hasta la optimización de energía de las tiendas, la empresa proporciona soluciones de energía que contribuyan al éxito general de sus clientes en el competitivo mercado del retail.

Un servicio de mantenimiento integral que no tiene fronteras. Con una presencia global en más de 50 países, comprometidos en entregar a sus clientes un servicio unificado y completamente ajustado a las demandas de velocidad que requiere el retail.

Sobre el servicio de urgencia 24/7

En Optima Retail ofrecen un respaldo confiable e infalible con atención de emergencias 24/7 los 365 días del año en el cual un técnico acude a la tienda en menos de 3 h.

Atención al cliente personalizada

La atención al cliente es una prioridad para Optima Retail. La empresa se enorgullece de ofrecer un servicio totalmente personalizado que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente. Esta atención individualizada no solo fortalece la relación cliente-empresa, sino que también permite a Optima Retail adaptarse de manera más efectiva a los requisitos cambiantes de sus clientes.

Optima Retail ha consolidado su posición como una de las mejores empresas de mantenimiento retail gracias a su compromiso con la calidad, su profundo conocimiento del sector, su enfoque innovador, sus soluciones integrales y su atención al cliente personalizada. Al elegir Optima Retail, las empresas retail no solo garantizan un mantenimiento eficiente, sino que también aseguran una asociación estratégica que impulsa el éxito a largo plazo en un mercado tan dinámico como el del retail.

¿Cuáles son las ventajas de la pizarra natural para tejados?

0

Encontrar el equilibrio entre la funcionalidad y la estética es más complicado de lo que parece, y es que hay muy pocas opciones que logren captar la creatividad y la practicidad al mismo tiempo. Una buena opción es la pizarra para cubiertas, un material caracterizado por sus prestaciones , por ser elegante y conseguir una resistencia al paso del tiempo única.

¿Quieres conocer sus ventajas frente a otros materiales como la teja cerámica, zinc o fibrocemento?. Este artículo es para ti:

Pizarra Natural


¿Por qué te interesa elegir la pizarra natural para cubiertas?

Aquí puedes descubrir las principales ventajas de usar este tipo de material:


1. Elegancia y estética
La pizarra natural agrega un toque de elegancia atemporal a cualquier estructura, ya sea una cabaña rústica o una casa moderna de diseño vanguardista.
La estética de la pizarra, con su toque de sobriedad natural, es tan especial que resulta imposible replicarla de manera artificial.

2. Durabilidad única

Mientras que los materiales artificiales pueden desgastarse con el tiempo, la pizarra natural desafía las inclemencias del clima y el paso de los años con un estilo propio y resistencia.
Su resistencia a la humedad, a los rayos UV del sol y a las temperaturas extremas la convierten en una opción ideal para techos en cualquier entorno, incluso a lugares en donde los climas no ofrecen ni un momento de respiro.

3. Bajo Mantenimiento

En un mundo donde el tiempo y el dinero son un bien preciado, la pizarra natural brilla con su bajo mantenimiento.
A diferencia de la teja cerámica, que puede requerir reparaciones frecuentes debido a la rotura, o el fibrocemento, que puede desgastarse y requerir de volverse a pintar, la pizarra natural solo necesita una inspección ocasional para garantizar su integridad.
Esto la convierte en una opción económica a largo plazo, ya que evita los gastos habituales de reparación y reemplazo.

Pizarra Natural Tejados

4. Sostenibilidad ambiental

La pizarra natural es un producto que se extrae de forma directa desde la tierra, formada a lo largo de millones de años en las profundidades de la corteza terrestre.
A diferencia del zinc y otras alternativas artificiales, cuya producción puede generar una huella ambiental considerable, la extracción de pizarra natural se realiza de manera sostenible y minimizando el impacto en el medio ambiente.

5. Versatilidad de diseños

Aunque seamos fieles a la tradición, también debemos reconocer la versatilidad de la pizarra natural en términos de diseño. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos arquitectónicos, desde lo clásico hasta lo contemporáneo, la convierte en una opción versátil para cualquier proyecto de construcción.

Además, su variedad en tamaño y forma permite una amplia gama de opciones creativas, desde patrones tradicionales hasta diseños personalizados.
Ahora ya conoces las ventajas de usar la pizarra para cubiertas y por qué es más interesante que muchos de los materiales disponibles en el mercado.

Laureano Corte Escobar refleja la vida de los jóvenes en diferentes etapas de la historia en ‘Y tú me decías que era amor’

0

Laureano Corte Escobar lleva desde los cinco años juntando letras con letras. Las redacciones en las clases de lengua casi de forma habitual fueron acompañadas de una nota sobresaliente. Y tú me decías que es amor es el primer formato en género de novela que realiza, acompañado por la editorial Círculo Rojo.

Lo que más destacaría el autor de su obra es que “está escrito desde los trece a los dieciocho años en la misma edad del tiempo. A pesar de estar escrito en 2023, se ha tratado de mantener el mismo tiempo y época”.  

Va orientado “a las personas de aquel tiempo que puedan sentirse interesadas en comprobar cómo hicieron ellos la vida de aquel tiempo. Como hacen la vida hoy los jóvenes de esa edad”, explica Laureano Corte.

El autor sufrió un ictus que lo dejó un 78% inválido, lo que hizo que tuviera que recurrir a un programa informático para poner en marcha el engranaje de la escritura. Aunque tal y como cuenta “el tema central de la obra estaba allí de toda la vida. Se trataba de relatar la vida de dos personas que vivieron la vida del amor la amistad”.

El lector va a encontrar una narrativa fresca, con una fácil lectura, en un texto en “un texto escrito sin complicaciones, con sinceridad y abierto a al día a día de la gente de hoy día”.

Sinopsis

A Jaime lo han situado en un colegio interno en Gijón. Se da de bruces con un verano. Se cruza en su vida la muerte del padre de Laura. Jaime se da cuenta de que son dos niños. No sabe nada de la vida. Su casa es una «familia tradicional católica apostólica romana»

A la pregunta tan sencilla: «¿Por dónde meáis las mujeres?».

La respuesta fue una sonora bofetada de su madre. 

Por eso, decidió Jaime que las preguntas que hará serán los resultados de fútbol de la primera división. El resto será EL ATENEO JOVELLANOS y su biblioteca, una asociación cultural nacida en 1953 gracias al apoyo y esfuerzo de un grupo de significados gijoneses de aquellos años, bajo el impulso de don Torcuato Fernández Miranda, persona clave de la transición política española. Durante sus años de existencia, EL ATENEO JOVELLANOS ha desempeñado un destacado protagonismo en la vida cultural de Gijón y de Asturias. Y, cómo no, de Jaime.

La actividad del ATENEO JOVELLANOS ha sido a lo largo de cincuenta años o más enormemente rica y prolífica, moviéndose en registros tan variados como el teatro —en él nació el grupo de teatro LA MÁSCARA, y en su escenario tuvieron lugar importantes representaciones teatrales—; la pintura —celebración de exposiciones o premios, como el Certamen Internacional de Acuarela Ateneo Jovellanos—; la poesía —Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos y publicación del poemario—; la música —a través de conciertos y conferencias-; la organización de viajes culturales, dentro y fuera de las fronteras españolas; la organización de ferias del libro, la publicación de libros (ligados, sobre todo, a la historia, a los personajes y a la cultura de la región) y la presentación de novedades bibliográficas. Toda esta ingente labor cultural se completa con la divulgación cultural, a través de ciclos de conferencias impartidas por estudiosos y prestigiosos expertos en muy variadas cuestiones: artes plásticas, literatura, música, cine, historia, economía, política, ciencia, sociología, cultura popular, pensamiento social, ético, político y religioso, filosofía, etc.

Por tanto, no habrá anaqueles de su biblioteca donde se funda la información necesaria que se necesite de ansiedad, estrés, pánico y fobias; hábitos para disfrutar de una vida plena; el libro de la vagina: todo lo que necesitas saber y nunca te has atrevido a preguntar; ¿y a quién?… Y así completó una formación, entre física, química, filosofía, literatura, matemáticas; lo que era un plano general, un primer plano, un travelling… Porque Jaime, terminado el bachillerato superior, quería ser director de cine… Y acompañó a Laura en su duelo, paseando, con caminatas por el monte y arrumacos… Y así continuó un año más en el colegio, haciendo preuniversitario… Y su enamoramiento creció…

—Cariño, además del vino y estas croquetas, que están muy ricas… Digo yo… ¿Nos iríamos a vivir juntos? —le dijo Laura.

—¿Cuándo?…

La Generalitat Valenciana aboga por una estrategia conjunta pública y privada para transformar la movilidad

0

La Generalitat Valenciana aboga por una estrategia conjunta entre el sector público y el privado para impulsar la transformación de la movilidad.

Así se puso de manifiesto en la inauguración de la segunda edición del eMobility Expo World Congress, consolidando la ciudad como el epicentro europeo de la movilidad sostenible. El encuentro global, que reunirá a más de 6.000 profesionales del 13 al 15 de febrero, analiza los retos tecnológicos, regulatorios y de infraestructura que afronta la industria para avanzar en la tan ansiada descarbonización.

Rebeca Torró, secretaria de estado del Ministerio de Industria y Turismo, recordó que “el Gobierno de España lleva años trazando una estrategia conjunta y trabajando para afrontar un reto: el de la lucha contra el cambio climático”. Por ello, hizo hincapié en que “es primordial garantizar la transición a una movilidad que alcance el objetivo de cero emisiones con todas las herramientas que tengamos a nuestra mano. No hay medias tintas que valgan. Se trata de un camino en el que debemos avanzar con convicción. No hay plan B”, sentenció.

Por su parte, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, resaltó que “apoyar esta iniciativa es un imperativo estratégico para el Gobierno valenciano, como consecuencia de nuestra apuesta por la innovación del tejido industrial de esta tierra y la competitividad de sus emprendedores. Nosotros no solo tenemos que estar, sino que queremos estar, para hablar y principalmente para escuchar a los que más saben que siempre son los que nos permiten seguir avanzando en propuestas”.

En esta misma línea se manifestó el delegado del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, que detalló que para avanzar en la descarbonización del transporte es fundamental el paquete de medidas ‘Objetivo 55’, dirigidas a reducir las emisiones en al menos un 55% para 2030. “Asimismo, se va a crear un fondo social del clima en beneficio de los sectores vulnerables: hogares, empresas y usuarios del transporte público”, afirmó.

Por último, Jesús Haro, director del eMobility Expo World Congress, remarcó el entorno de optimismo en el que se encuentra el sector de la movilidad. “Hay una demanda global de casi un 30% de vehículos eléctricos, un 12% de esta demanda se encuentra en la Unión Europea, y todos los segmentos de movilidad de personas y mercancías están trabajando para conseguir un continente neutro de emisiones para 2050. Sin embargo, este camino no está exento de grandes retos y debemos crear un marco regulatorio adecuado, que ciudades como Valencia lideran desde hace tiempo”.

LA DESCARBONIZACIÓN EN LA AUTOMOCIÓN

La descarbonización en la industria de la automoción fue uno de los temas centrales de la primera jornada de eMobility Expo World Congress, en la que Roman Stiftner, director general de Eumicon, abordó los desafíos para lograr la neutralidad de carbono para 2050 a través de la movilidad sostenible y los combustibles alternativos.

Isabel García Muñoz, miembro del Parlamento Europeo, resaltó “el claro compromiso con la movilidad sostenible” que ha mostrado al Unión Europea, donde el transporte es responsable del 25% de las emisiones de CO2. Para avanzar, aseguró que “la movilidad sostenible e inteligente requiere inversión en infraestructuras; implica más interconexión e inteligencia. Tenemos que hacer que la movilidad sea más segura y responda a las necesidades de las personas”. En este sentido, destacó el importante papel de la movilidad eléctrica y la investigación. “Los vehículos eléctricos suponen un 70% menos de emisiones que con una movilidad de combustible. Depende de la tecnología utilizada, la investigación tiene un papel crucial. Hay que trabajar en el reciclaje de las baterías”.

Por su parte, Benjamin Krieger, secretary general en Clepa (European Association of Automotive Suppliers), hizo distinción entre los dos niveles de retos que afronta la industria, entre los que se encuentra la propia innovación para hacer realidad la sostenibilidad y el marco regulatorio en el que trabaja. Asimismo, reveló que España podría ganar 20.000 puestos de trabajo en la industria de la movilidad, según los datos de un estudio propio sobre la fuerza de la movilidad en Europa. “La UE es muy fuerte en innovación. La tecnología no es el enemigo, el combustible fósil sí lo es. La electromovilidad es importante, pero si somos honestos, las emisiones 0 en los vehículos es lo que tenemos que abordar”.

También aportó sus apreciaciones Oliver Fernández, Electric Mobility Director en Repsol, que remarcó que “la descarbonización es una obligación”, un “reto mundial”, que requiere un marco regulatorio estable y predecible. Para hacerla posible, abogó por la colaboración entre diferentes industrias y puso en valor no solo la movilidad eléctrica, sino otras soluciones como el hidrógeno, combustibles y electricidad renovables. “Estamos invirtiendo en todas esas soluciones”, resaltó, y señaló que en las próximas semanas van a poner en marcha en Cartagena una nueva planta para producir combustibles renovables para vehículos de transportes y aviones. “Ahora se pueden comprar combustibles renovables en más o menos 60 gasolineras. En 2024, lo haremos posible en más de 600 estaciones de España y Portugal”.

EXPECTATIVAS DE LOS CONSUMIDORES

«La legislación sobre movilidad ya es noticia en toda Europa y repercute en los consumidores”, señaló Laurianne Krid, directora general de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Región I, que analizó cómo el Pacto Verde impacta en las ciudades y en los propios ciudadanos, que destinan hasta un 16% del gasto de consumo en transporte.

Tras resaltar que el que el vehículo se ha convertido en “un importante facilitador de la movilidad”, aportó los criterios que marcan las decisiones de compra de los consumidores a la hora de adquirir un vehículo. La seguridad se posiciona como el factor número 1 en la toma de decisiones, seguida de la sostenibilidad y eficiencia de combustible, el alto confort de conducción, el precio económico y la amplitud en los espacios. Además, señaló que la generación más joven está más dispuesta a pagar por servicios de coche conectado: la navegación en tiempo real y el localizador de coches son los más demandados.

Más allá del coste de desarrollo, remarcó que al 67% de los consumidores les preocupa no tener suficiente autonomía, y que se ha detectado una disminución de la inquietud por la degradación de las baterías. “Lo que hemos hecho es ofrecer información precisa sobre los vehículos eléctricos a los consumidores del mercado europeo”, indicó.

Cynthia Micro & Beauty, un centro de estética profesional en Terrassa y Madrid

0

La piel tiende a envejecer de forma natural con el paso del tiempo. Si bien, es un proceso inevitable, hoy en día se pueden retrasar estos efectos gracias a los avances de la medicina estética.

Existe una amplia variedad de técnicas y procedimientos para recuperar la belleza natural del rostro, así como para tonificar y moldear el cuerpo. Todo esto sin necesidad de recurrir a cirugías.

En Terrassa y Madrid se encuentra un centro de estética destacado en el ámbito de la belleza. Se trata de la firma Cynthia Micro & Beauty, especializada en la aplicación de tratamientos de estética facial y corporal de alta dificultad. Su gran efectividad es capaz de conseguir resultados mucho más rápidos que con los procedimientos tradicionales.

Cynthia Micro & Beauty y sus tratamientos de estética facial y corporal

Cynthia Micro & Beauty es un centro de microbeauty de estética avanzada con más de una década de experiencia. Esta empresa se especializa en las técnicas más avanzadas en el campo de la belleza, para mejorar la belleza natural de sus clientes. Para ello, cuenta con un personal cualificado en diferentes áreas de la medicina estética, cubriendo las distintas necesidades del sector. Pone a disposición de sus clientes una amplia gama de tratamientos faciales de última generación, tales como el Hifu facial. Este se aplica para eliminar la flacidez de la piel en las primeras sesiones, sin necesidad de cirugía. Por otra parte, cuenta con la tecnología Dermapen para disminuir las marcas de acné, cicatrices y líneas de expresión. Esta renueva el aspecto del rostro, eliminando los efectos de la edad. Además, son especialistas en maquillaje semipermanente de cejas, mediante el uso de la técnica del microblanding.

En cuanto a estética corporal, son expertos en la aplicación de radiofrecuencia y tratamientos drenantes, eficaces para eliminar toxinas y favorecer la pérdida de peso. También, realizan sesiones de maderoterapia y body sculpt, eficientes para lograr una figura moldeada.

Por último, la empresa ofrece servicios de depilación láser de diodo y aplicación de masajes corporales con piedras calientes y aromaterapia. Incluso, cuenta con un área especialmente diseñada para servicios de manicure y pedicure con materiales duraderos y de alta calidad.

Ambiente acogedor con atención personalizada

Para el centro de estética Cynthia Micro & Beauty cada cliente es único. Por esta razón, ofrece un servicio personalizado para cada necesidad. En la primera visita, los especialistas evaluarán el estado de cada individuo y, en función de sus necesidades y deseos, aplicarán el tratamiento más adecuado según el caso. Cabe destacar que, además de su buena atención al cliente, posee instalaciones diseñadas para el confort. Así garantiza que sus clientes disfruten de un momento único de mimo y relajación.

Para acceder a cualquiera de los tratamientos estéticos de Cynthia Micro & Beauty, los usuarios pueden reservar una cita en su página web, o dirigirse a sus sedes ubicadas en Terrassa y Madrid.

Las 10 mayores ganancias en tragaperras con Jackpot de todos los tiempos: historias de fortunas instantáneas

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las máquinas tragaperras han sido un pilar en los casinos de todo el mundo durante décadas. El atractivo de ganar el premio gordo y llevarse una fortuna instantánea es algo que ha cautivado a los jugadores durante generaciones. Y aunque las probabilidades pueden ser escasas, ha habido numerosos casos en los que jugadores afortunados han ganado premios enormes en estas máquinas. A continuación, echamos un vistazo a las 10 mayores ganancias de todos los tiempos en tragaperras con bote, mostrando las increíbles historias de personas que convirtieron una pequeña apuesta en sumas de dinero que les cambiaron la vida.

Número 10: 21,1 millones de dólares en una tragaperras Megabucks

En 2017, una mujer de Hawái decidió probar suerte en una máquina tragaperras Megabucks en el Wynn Resort de Las Vegas. Con solo una apuesta de 3 dólares, acabó llevándose el bote, ganando la asombrosa cifra de 21,1 millones de dólares. La afortunada ganadora prefirió permanecer en el anonimato, pero seguro que tuvo una historia que contar el resto de su vida.

Número 9: 22,6 millones de dólares en una tragaperras Mega Fortune

Un finlandés se hizo millonario de la noche a la mañana en 2013 cuando le tocó el premio gordo en la tragaperras Mega Fortune. Tras realizar una apuesta de 25 céntimos, ganó la alucinante cifra de 22,6 millones de dólares. El afortunado jugador utilizó su nueva fortuna para regalarse a sí mismo y a sus seres queridos una vida de lujo.

Número 8: 23 millones de dólares en una tragaperras Megabucks

En el Hotel y Casino Excalibur de Las Vegas, un afortunado jugador experimentó la emoción de su vida al ganar el bote de una máquina tragaperras Megabucks. Con una apuesta de 100 dólares, ganó la increíble cantidad de 23 millones de dólares, lo que cambió su vida para siempre.

Número 7: 24 millones de dólares en una tragaperras Megabucks

En el año 2000, una camarera de Las Vegas decidió probar suerte en el Palace Station Hotel and Casino. Con sólo 100 dólares apostados, acabó ganando la asombrosa cifra de 24 millones de dólares en una máquina tragaperras Megabucks. Esta increíble victoria demostró que cualquiera puede hacerse millonario en un instante.

Número 6: 27,5 millones de dólares en una tragaperras Megabucks

A la edad de 67 años, un ingeniero de software anónimo ganó el bote progresivo en una máquina tragaperras Megabucks del Palace Station Hotel and Casino. Con una apuesta de 100 dólares, ganó la asombrosa cantidad de 27,5 millones de dólares, demostrando que los sueños pueden hacerse realidad a cualquier edad.

Número 5: 35,6 millones de dólares en una tragaperras Megabucks

En 2014, una mujer de Nevada estaba visitando a su sobrina en Las Vegas cuando decidió probar suerte en el Aria Resort and Casino. Con una apuesta de 6 dólares en la máquina tragaperras Megabucks, le tocó el premio gordo, ganando la asombrosa cifra de 35,6 millones de dólares. Esta increíble ganancia fue la mayor registrada en la historia de Megabucks.

Número 4: 39,7 millones de dólares en una tragaperras Megabucks

En 2003, un ingeniero de software de 25 años de Los Ángeles visitó el Hotel y Casino Excalibur de Las Vegas. Con una apuesta de 100 dólares en una máquina tragaperras Megabucks, ganó la asombrosa cifra de 39,7 millones de dólares. La vida de este joven cambió para siempre, y su historia se convirtió en una inspiración para los jugadores de todo el mundo.

Número 3: 40 millones de dólares en una tragaperras Megabucks

Un suizo de 74 años visitó el Hotel y Casino Excalibur de Las Vegas en 2003. Con una apuesta de 100 dólares, le tocó el premio gordo en una máquina tragaperras Megabucks, ganando la friolera de 40 millones de dólares. La victoria de este afortunado demostró que la edad no es una barrera cuando se trata de ganar a lo grande.

Número 2: 42,9 millones de dólares en una tragaperras Megabucks

En 1998, una mujer de Illinois visitó el Palace Station Hotel and Casino de Las Vegas. Con una apuesta de 10 dólares en una máquina tragaperras Megabucks, ganó la asombrosa cantidad de 42,9 millones de dólares. Este increíble premio sigue siendo uno de los mayores botes de máquinas tragaperras jamás registrado.

Número 1: 39,7 millones de dólares en una tragaperras Megabucks

El mayor bote jamás ganado en una máquina tragaperras se produjo en 2003. Un ingeniero de software de 25 años de Los Ángeles estaba jugando a una tragaperras Megabucks en el Hotel y Casino Excalibur de Las Vegas. Con una apuesta de 100 dólares, le tocó el gordo y ganó la increíble cantidad de 39,7 millones de dólares. Este afortunado individuo se convirtió instantáneamente en multimillonario, grabando para siempre su nombre en la historia de los premios de las máquinas tragaperras.

Estas historias de fortunas instantáneas en máquinas tragaperras nos recuerdan que los sueños pueden hacerse realidad en un abrir y cerrar de ojos. Aunque las probabilidades pueden ser grandes, estas increíbles ganancias demuestran el inmenso potencial de los pagos que cambian la vida. Así que la próxima vez que se siente ante una máquina tragaperras, recuerde estas historias de triunfo

Alberto Garzón inicia nueva etapa en Acento

0

Alberto Garzón tiene previsto unirse a Acento, la consultora de asuntos públicos de Alfonso Alonso y José Blanco, antes de Semana Santa; y asumirá la Dirección de Prospectiva GeoPolitica de la firma. 

Garzón es economista y posgrado en economía internacional y desarrollo. Al finalizar la pasada legislatura se retiró de la política, en la que ocupó la cartera de ministro de Consumo del Gobierno de España bajo el mandato del presidente Pedro Sánchez. Fue representante de Unidas Podemos en aquelgobierno de coalición que lideró España desde 2019, integrado en la Vicepresidencia social, liderada por Pablo Iglesias, y luego con Yolanda Diaz en la última etapa.

La figura de Garzón emergió públicamente en las movilizaciones del 15-M en el año 2011, y llegó por primera vez al Congreso de los Diputados tras las elecciones generales de ese año. Muy pronto sucedió a Cayo Lara al frente de la coordinación de Izquierda Unida y lideró la unidad del bloque de la izquierdacon Unidas Podemos en 2016 y con Sumar en el 2022. Ha sido diputado durante 5 legislaturas consecutivas y coordinador federal de Izquierda Unida durante 8 años, y se despidió de la militancia de su partido el pasado mes de noviembre.

José Blanco, Fundador y CEO de Acento, “celebra la incorporación de Alberto a la consultora, y cree que potenciara la diversidad y la perspectiva para enriquecer el servicio a los clientes”, y añade “vivimos tiempos singulares que requieren de un angular lo más amplio posible”.

Equivocarse es de sabios o qué pasa con los errores; una perspectiva psicológica

0

Los errores son una parte inevitable de la vida humana. Desde que las personas nacen, cometen errores constantemente y, a medida que crecen, siguen haciéndolo en diferentes áreas de la vida. Sin embargo, ¿cómo se reacciona emocional y psicológicamente ante los errores? En este artículo, se explorará qué pasa con los errores desde una perspectiva psicológica, examinando cómo la mente procesa los errores, cómo afectan en la autoestima y cómo se puede aprender a lidiar con ellos de manera más saludable.

El papel de la autoevaluación

La percepción de los errores comienza con la autoevaluación. Cuando se comete un error, se tiende a evaluar el desempeño y a atribuir un valor a la propia competencia en función de ese error. «Si se percibe que el error es grave, es posible que la autoestima se vea afectada negativamente, lo que puede llevar a sentimientos de inseguridad y autocrítica, a la vez que las personas con autoestima baja tienden a percibir los errores como una amenaza a su integridad personal» comenta la psicóloga coach Eva Gómez Coloma.

La autoestima y los errores

Existe una relación muy estrecha entre cómo se percibe un error y la autoestima. En este sentido, la autoestima desempeña un papel crucial en cómo se enfrentan los errores. Las personas con una autoestima saludable tienden a ver los errores como oportunidades de aprendizaje y crecimiento, mientras que aquellos con una autoestima menos elevada pueden sentirse aplastados por los errores y verlos como confirmación de sus inseguridades y tensiones emocionales. 

La ansiedad ante los errores

La ansiedad ante los errores es una reacción común que se experimenta cuando se comete un error. En estas situaciones pueden suceder dos reacciones.

En la primera de ellas, las personas se preocupan por el juicio de los demás, temen las consecuencias negativas y, en ocasiones, se obsesionan con los detalles del error en lugar de enfocarse en solucionarlo. La vergüenza, el miedo o la tristeza pueden acompañar a esta ansiedad que puede ser paralizante o evasiva y afectar significativamente a la calidad de vida.

En la segunda, las personas emiten juicios muy negativos sobre ellos mismos y su propia valía. En estos casos la ansiedad puede venir acompañada de ira, frustración y tristeza.

Perfeccionismo y ansiedad

El perfeccionismo es un rasgo de personalidad que a menudo se relaciona con una mayor ansiedad ante los errores. Aquellos que buscan la perfección tienden a ser más críticos consigo mismos y pueden experimentar niveles más altos de estrés cuando cometen errores. 

Aprendizaje a partir de los errores

A pesar de las respuestas emocionales negativas que a veces se experimentan ante los errores, también pueden ser una fuente valiosa de aprendizaje y crecimiento personal. Cuando se abordan los errores con una mentalidad de aprendizaje, se pueden convertir en oportunidades para mejorar y desarrollar nuevas habilidades.

La mentalidad de crecimiento

La mentalidad de crecimiento es la creencia de que las habilidades y capacidades pueden desarrollarse a través del esfuerzo y la práctica. Cuando se adopta una mentalidad de crecimiento, se ven los errores como parte natural del proceso de aprendizaje. 

Estrategias para lidiar con los errores de manera saludable

Para aprender a lidiar con los errores de manera saludable es importante adoptar estrategias específicas. Aquí, se presentan algunas estrategias prácticas para manejar los errores de manera constructiva:

Practicar la autocompasión: en lugar de ser autocrítico, hay que tratar de ser amable con uno mismo cuando se cometen errores. La autocompasión ayudará a reducir la ansiedad y afrontar los errores de manera más calmada.

Aprender a separar la identidad de las acciones: cometer un error no convierte a uno en una mala persona, en una persona inútil o menos valiosa. Todos cometen errores y la valía como ser humano no está determinada por ellos.

Utilizar la retroalimentación como una oportunidad: aprovechar la retroalimentación de los errores para mejorar las habilidades y conocimientos. Aprender de los errores y utilizarlos como trampolín hacia el crecimiento.

Desarrollar la resiliencia emocional: la resiliencia emocional ayudará a recuperarse más rápidamente de los errores y a seguir adelante con confianza.

Buscar ayuda profesional: El acompañamiento de un psicólogo o psicólogo coach puede ser muy efectivo para aprender a hacer una autoevaluación ajustada, trabajar las emociones implicadas en las situaciones de fallo o error, para detectar rasgos de personalidad y modificar las creencias y juicios sobre las que se instala la percepción desajustada de los errores.

Conclusión

En resumen, la relación con los errores está fuertemente influenciada por la autoevaluación, ansiedad y las creencias y juicios. Aprender a lidiar con los errores de manera saludable desde una perspectiva psicológica es fundamental para el bienestar emocional y crecimiento personal. Al adoptar una mentalidad de crecimiento, practicar la autocompasión y utilizar los errores como oportunidades de aprendizaje, se pueden transformar los errores en experiencias enriquecedoras que ayuden a alcanzar el máximo potencial.

Los errores son parte de la vida, pero la forma en que se abordan puede marcar la diferencia en el camino hacia el éxito y la realización personal y Eva Gómez Coloma, psicóloga y coach de Barcelona, puede ayudar en este campo.

Formación Carpe Diem y el curso de celador

0

El curso de celador ofertado por el centro Formación Carpe Diem se presenta como una oportunidad única para aquellos que buscan adentrarse o avanzar en el campo de la asistencia sanitaria.

Con 200 horas de formación, este curso abarca todos los aspectos fundamentales del trabajo de un celador, desde el traslado de pacientes y la gestión de los espacios sanitarios hasta la asistencia en intervenciones quirúrgicas y el manejo de situaciones de emergencia. Además, el curso se ofrece con un descuento especial siendo su precio bastante accesible de solo 59 €, lo que lo hace aún más atractivo para una amplia gama de aspirantes.

Se abre una puerta a nuevas oportunidades laborales

Lo que distingue a este curso de celador de otros programas de formación es su enfoque práctico y aplicado, preparando a los estudiantes no solo para superar las pruebas de certificación, sino también para enfrentarse a los desafíos reales del día a día en hospitales y clínicas. Aunque no existe una titulación oficial que habilite exclusivamente para el desarrollo de las funciones de celador, este curso cumple con todos los requisitos necesarios para que los participantes puedan acceder a puestos de trabajo tanto en el sector privado como público. Es válido para bolsas de trabajo de celador y oposiciones, proporcionando a los estudiantes una ventaja competitiva significativa en el mercado laboral.

Además de su enfoque práctico y accesibilidad económica, el curso de celador de Formación Carpe Diem destaca por su metodología de enseñanza innovadora, que combina teoría con prácticas simuladas, permitiendo a los estudiantes experimentar situaciones reales de trabajo en un entorno controlado. Esta aproximación garantiza que los participantes adquieran no solo el conocimiento teórico necesario, sino también las habilidades prácticas esenciales para desempeñarse con eficacia en su rol.

El centro también ofrece soporte continuo y asesoramiento profesional, asegurando que los estudiantes no solo completen el curso con éxito, sino que también estén bien preparados para iniciar o avanzar en su carrera profesional en el sector sanitario. Con esta formación integral, Formación Carpe Diem se posiciona como un aliado clave en el desarrollo de profesionales altamente cualificados y listos para enfrentar los retos del ámbito de la salud.

Compromiso con la excelencia educativa; Formación Carpe Diem

Formación Carpe Diem se destaca por su compromiso con la excelencia educativa y la satisfacción del estudiante. Con una amplia oferta formativa en el ámbito sanitario, el centro se esfuerza por mantenerse a la vanguardia de las necesidades formativas del sector, ofreciendo cursos que no solo cumplen con los estándares académicos más exigentes, sino que también responden a las demandas reales del mercado laboral.

El curso de celador es un claro ejemplo de este compromiso, proporcionando una formación de calidad, accesible y relevante, diseñada para empoderar a los futuros profesionales de la salud y ayudarles a alcanzar sus objetivos de carrera.

Podología en Madrid, en el Centro Médico El Pilar

0

La podología en Madrid es un campo de la medicina que cuenta con excelentes alternativas de atención. En la capital de España se dispone de los profesionales especializados más cualificados y de áreas con los mejores equipos de diagnóstico y tratamiento. Uno de ellos es el Centro Médico El Pilar.

Abierto al público desde hace 38 años, esta clínica privada se ha convertido en una referencia en la gestoría administrativa, certificaciones médicas y diversas especialidades. Una de ellas es la podología, la ciencia sanitaria que estudia, diagnostica y busca curar las enfermedades o alteraciones que afectan el pie.

Avanzada tecnología para la podología en Madrid

Contar con avanzada tecnología y algunos de los mejores podólogos han convertido al Centro Médico El Pilar en referente en Madrid. El nivel de profesionalismo es tan alto, que pueden atender y tratar satisfactoriamente cualquier enfermedad que el paciente presente en sus pies. Cuando una persona acude a su consulta estudian sus pies desde el punto de vista anatómico y ortopédico.

Dependiendo de la patología encontrada, se elaboran los moldes totalmente personalizados, los cuales servirán de referencia para la fabricación de las prótesis plantares o plantillas. También moldean toda clase de siliconas totalmente a medida del problema que presenta cada paciente. Se trata de un trabajo que debe ser milimétricamente exacto para que aporte soluciones verdaderas a las molestias del paciente.

Dentro de los servicios del área de podología, el Centro Médico El Pilar ofrece quiropodia, estudios para la pisada y la marcha. También aplican tratamientos con tecnología láser para hongos en las uñas o para la eliminación de verrugas. Pueden llevar a cabo intervenciones quirúrgicas y tienen un servicio de podología específica para los deportistas de alto rendimiento.

No se puede esperar que la molestia sea insoportable

Los especialistas suelen coincidir en que la media de la población no otorga suficiente importancia a la salud de sus pies. Por lo general, se suelen ignorar algunas molestias e incluso la aparición de hongos o verrugas. Para estos expertos en podología en Madrid esa negligencia se puede convertir en un problema severo si no se trata a tiempo. Aconsejan acudir a un especialista al detectar los primeros síntomas.

Aseveran que esta especialidad es más económica, efectiva y sencilla si se realiza regularmente un examen minucioso. Con las revisiones regulares, los tratamientos preventivos permitirán combatir precozmente algunas enfermedades, lo que les otorgará mayores posibilidades de éxito. La necesidad de acudir a un podólogo con experiencia surge de conocer la naturaleza del problema para diagnosticar y recomendar el tratamiento.

Los principales motivos de consulta en el Centro Médico El Pilar son cuadros de sudoración excesiva, callos, uñas encarnadas, hongos, verrugas y durezas. En estos diagnósticos el procedimiento más adecuado se relaciona con la quiropodia, algo en lo que el equipo de esta clínica es experto. Cabe destacar que este centro también dispone de un moderno servicio de podología a domicilio.

En (casi) todas las CCAA, 2024 es el año para opositar a maestro de primaria

0

Como los encargados de fomentar valores importantes como el respeto, la igualdad y la tolerancia en los niños, se destacan los maestros de primaria.

De la misma manera, estos promueven el aprendizaje de todas las áreas educativas esenciales para que el estudiante crezca a nivel intelectual y emocional. Debido a que los niños son el futuro de la sociedad, la profesión de maestro de primaria se posiciona como una de las más importantes en la sociedad. Por esta razón, MasterD, una de las empresas líderes en formación abierta, ofrece una de las mejores y más exhaustivas preparaciones para aprobar las oposiciones a maestros de primaria.

La importancia del maestro de primaria

Los docentes son los responsables de guiar a los estudiantes en el aprendizaje y crecimiento académico-personal para que estos últimos puedan contribuir con el avance de la sociedad. Dentro del área de docencia, los maestros de primaria se consideran claves para dicho avance, ya que los niños están más abiertos a los cambios, las aventuras y las nuevas experiencias.

Además, el desarrollo del cerebro y la personalidad humana tienden a darse con mayor fuerza en las primeras etapas de vida. Por lo tanto, la educación primaria corresponde una etapa importante para implementar en los individuos buenos valores, conocimientos y capacidades físicas, emocionales e intelectuales.

Asimismo, la relación del maestro de primaria con el niño también puede llegar a convertirse en una conexión tan fuerte como la del mismo con sus padres. Esta conexión marca una gran diferencia en el pensamiento del pequeño con relación a los estudios académicos, el respeto a sus tutores y la importancia de seguir las enseñanzas y principios escolares.

Oposiciones para maestros de primaria, un gran paso para el futuro laboral y social

Para trabajar en la Educación Pública en España, es necesario aprobar unas oposiciones, que evalúan a los aspirantes a convertirse en maestros de primaria. Los profesionales que pasan estas pruebas logran un puesto en la Administración Pública. Y esto no solo significa convertir una fuerte vocación en una profesión para toda la vida, sino unas buenas prestaciones, beneficios públicos, contratos fijos, conciliación, etc.

En el año 2024 se ha abierto una gran variedad de plazas para oposiciones a maestros de primaria en diversas comunidades autónomas del país. Esto incluye a Andalucía con una oferta de casi 2000 plazas de estabilización y 1000 plazas de reposición, Valencia con 1865 plazas para maestros, Madrid con más de 400 plazas de estabilización y casi de 2.000 plazas de reposición, Aragón con más de 500 plazas para docentes y otras CCAA.

Aprobar una de estas oposiciones significa no solo conseguir todos los beneficios de un empleo fijo de la Administración Pública, sino también una oportunidad de enseñar en escuelas y academias importantes. Estas escuelas representan una gran parte de la educación de los niños, los cuales sentarán las bases para el futuro y crecimiento de la sociedad actual.

Preparación para oposiciones a maestros de primaria

La Escuela de Educación de MasterD está centrada en la preparación de oposiciones y cursos profesionales para el sector educativo y es una de las academias con mayor número de aprobados en las oposiciones de Maestros de Primaria. Aproximadamente, el 80 % de los alumnos que optan por esta preparación consiguen aprobar las plazas para conseguir un empleo público en la comunidad autónoma que han elegido. Esto se debe a que el personal docente a cargo de la formación tiene una dilatada experiencia en estas pruebas y además, la academia cuenta con colaboradores que son maestros y profesores en activo, que se enfrentaron en su día a las mismas pruebas.

Además, la formación de MasterD promueve un aprendizaje mucho más completo mediante la organización de talleres, actividades prácticas, simulacros y pruebas de distintos niveles. Estos simulacros y pruebas pueden ser realizados por el alumno tantas veces como sea necesario hasta sentirse seguro de optar y aprobar las oposiciones.

Ventajas de prepararse con expertos en oposiciones de educación

En MasterD llevan más de 30 años liderando la preparación de oposiciones en España, con más de 50.000 alumnos en activo y presencia en 37 provincias. Durante estos años, la compañía ha obtenido datos de alta relevancia para crear fórmulas y metodologías únicas para potenciar el aprendizaje de sus estudiantes. Una parte esencial de su programa formativo es la personalización, de forma que cada alumno cuenta con un tutor o entrenador especializado que realiza un seguimiento y evaluación constante del progreso.

Además de esto, MasterD organiza casos prácticos basados en pruebas reales que han enfrentado otros maestros de primaria. El estudio y práctica frecuente de este tipo de pruebas fortalece la preparación del docente, permitiéndole hacer frente a cualquier reto durante el examen.

España puede convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis C

0

Desde la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C’ (VHC), en España se han tratado más de 165.731 pacientes con unas tasas de curación en torno al 95%, lo que muestra el esfuerzo realizado para transformar la vida de estos pacientes y lograr que pueda convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis C.

Sin embargo, para alcanzar el objetivo de la OMS de eliminar las hepatitis virales en el año 2030, es necesario poner en marcha iniciativas encaminadas a mejorar la prevención, el diagnóstico temprano, el tratamiento y manejo integral del paciente con hepatitis C, según se ha puesto de manifiesto durante la celebración del ‘Workshop sobre las hepatitis virales: la eliminación y control como objetivos clave’, que ha organizado hoy Gilead Sciences y en el que han intervenido los responsables de las principales sociedades científicas implicadas en su abordaje.

Los expertos han coincidido en señalar que es necesario aprovechar todas las oportunidades de diagnóstico y acudir allá donde puedan estar los pacientes. En este sentido, han subrayado la importancia de la realización de pruebas diagnósticas en aquellas personas o colectivos que presenten indicadores de riesgo y puedan ser portadores de este virus.

El doctor Manuel Romero, presidente de la AEEH, habló sobre la situación actual de las hepatitis virales en España, analizando en qué momento estamos y recordando que, para eliminar la hepatitis C y conseguir los objetivos 2030, tienen que “trabajar de forma multidisciplinar sociedades científicas como administraciones públicas, especialistas y organizaciones. Para ello, se debe fomentar el diagnóstico integral y oportunista para beneficiar a los miles de pacientes con hepatitis virales en España pendientes de identificar y vincularles al sistema sanitario y tratarlos».

El diagnóstico de las hepatitis virales y la búsqueda de oportunidades ha sido tratado durante el Workshop por el doctor Federico García, presidente de la SEIMC, quien ha recordado la importancia del diagnóstico “es muy importante aprovechar cualquier analítica para diagnosticarlas y tratarlas, el diagnóstico integral de las hepatitis virales se realiza en menos del 50 % de los casos para el VHB/VHD. Por eso es clave aumentar el número de personas diagnosticadas y vinculadas a la atención sanitaria, simplificar y mejorar el circuito asistencial para evitar el diagnóstico incompleto y la pérdida de pacientes (recuperando aquellos perdidos). En el caso de la hepatitis Delta debemos realizar la prueba de VHD a todas las personas con hepatitis B crónicas y tratarlas para evitar la progresión de la enfermedad”.

Aun así, sigue habiendo oportunidades de acercar el diagnóstico a aquellas personas que viven con la infección y no lo saben. Un ejemplo son los servicios de urgencias hospitalarias, donde la prevalencia de infección activa es tres veces superior a la de la población general5. Así, el doctor Juan González del Castillo, coordinador del grupo de trabajo de infecciones de la SEMES (INFURG-SEMES), ha explicado que los servicios de urgencias tienen un papel clave en conseguir los objetivos de hepatitis cero, ya que el “el 44 % de los pacientes detectados en urgencias desconoce su estatus de infección, siendo frecuente el diagnóstico de pacientes con un grado de fibrosis avanzado (hasta el 51 %)4. Un diagnóstico tardío puede conllevar la progresión a enfermedad grave5, asociada a mayor mortalidad, peor calidad de vida y a un alto coste6.”

Muchos de los pacientes virémicos atendidos en los servicios de urgencias, son poblaciones de difícil acceso para el sistema sanitario. Esta vía se convierte en el único vínculo de entrada en la mayoría de los casos. Por eso, recuerda el doctor González del Castillo que “el diagnóstico oportunista en los servicios de urgencias es clave en la eliminación, logrando la automatización en el diagnóstico realizado en ellos. Por eso, la implicación y colaboración de diferentes sociedades científicas es imprescindible para conseguir la eliminación del VHC en España”.

HEPATITIS DELTA

Los expertos también han mostrado la importancia de avanzar en el cuidado de los pacientes con Hepatitis Delta, que es la más grave de las hepatitis virales. Esta enfermedad afecta a pacientes infectados por el virus de la hepatitis B (VHB), se asocia con una progresión más rápida de la fibrosis y cirrosis hepática y un mayor riesgo de cáncer de hígado y muerte. Actualmente, muchos pacientes con VHD no están diagnosticados debido, en parte, al conocimiento limitado de la enfermedad y a la histórica falta de tratamientos efectivos.

En relación con la hepatitis Delta, el doctor Manuel Romero añadió que hay que aprovechar «todas las oportunidades para poder tratar a los pacientes con hepatitis Delta que hasta ahora no era posible y, para ello, se debe aumentar su diagnóstico en los pacientes con Hepatitis B crónica y derivarlos al sistema sanitario para su manejo integral, dada la agresividad de esta infección”.

En el transcurso de la presentación, Marta Velázquez, directora de la unidad de negocio de enfermedades hepáticas de Gilead, ha recordado que Gilead lleva más de 20 años de compromiso con las enfermedades hepáticas y más de 10 de logros por un futuro esperanzador. Durante este tiempo, la compañía ha conseguido mejorar la vida de más de 10,9 millones de personas en todo el mundo7, aspirando siempre a cambiar la vida de millones de personas y de sus familias, con el firme compromiso de eliminar la hepatitis C y avanzar en el manejo de la VHB y la VHD

Dijo que Gilead ha tenido y tiene un papel fundamental en la transformación del curso del VHC y seguirá trabajando con todas las partes implicadas hasta conseguir su total eliminación a través de iniciativas que aseguren el diagnóstico y tratamiento de todos los pacientes. La compañía ha cumplido dos décadas de innovación en hepatitis virales desde que, en 2003, iniciara su camino con el primer tratamiento para el VHB. Desde 2014, Gilead cuenta con un porfolio de tratamientos antivirales para tratar y curar la hepatitis C. Este portfolio para las hepatitis virales se ha ampliado este 2024 con la incorporación al Sistema Nacional de Salud (SNS) del único tratamiento aprobado para el manejo del VHD en Europa.

Gilead ha llevado a cabo una ambiciosa estrategia con la que apoya proyectos innovadores tanto dentro del hospital como en los diferentes centros sanitarios, con el objetivo de seguir diagnosticando y derivando a todos los pacientes infectados. Iniciativas que, como ha explicado Marta Velázquez, “suman 326 proyectos financiados en 15 comunidades autónomas, superando los seis millones de euros otorgados por Gilead como parte de nuestro compromiso por la innovación. Pero, aun así, queda trabajo por hacer y se necesitan planes de eliminación regionales ambiciosos que cuenten con la colaboración de todas las partes implicadas y aprovechen cualquier oportunidad de diagnóstico. Porque creemos firmemente que ningún paciente puede quedar atrás”.

“En Gilead seguiremos colaborando de forma coordinada con todas las instituciones y entidades para conseguir la eliminación. Como parte de ello ampliamos nuestro compromiso con las hepatitis virales, ahora con la hepatitis Delta, la más grave y de más rápida progresión, que afecta a muchos pacientes jóvenes que sufren un deterioro rápido de su salud y calidad de vida, y que hoy en día cuentan con una nueva esperanza de poder mejorar su pronóstico de vida”, recuerda Marta Velázquez.

En España, Gilead ha estado alineado con las recomendaciones de las sociedades científicas y apoyando con estos proyectos los planes de eliminación autonómicos y a los profesionales en su objetivo de alcanzar la eliminación de la enfermedad. Así, entre estos proyectos, caben destacar la Becas Gilead a proyectos de Microeliminación en hepatitis C y de Epidemiología de hepatitis D que, junto a la AEEH, acaba de fallar su 6ª convocatoria becando 14 proyectos; o Detect-C, un proyecto en colaboración con Socidrogalcohol, a través del que se provee de kits de diagnósticos a aquellos centros que atienden poblaciones vulnerables.

Bruselas da la razón a Microsoft y Apple y exime a iMessage y Bing de las reglas digitales más rigurosas

0

La Comisión Europea ha informado este martes de que dejará fuera del marco de reglas más estrictas de la nueva Ley de Mercados Digitales el servicio de mensajería iMessage de Apple y el buscador Bing de Microsoft, tal y como reclamaban desde hace meses los dos gigantes tecnológicos, tras concluir en sendas investigaciones que no son lo suficientemente grandes para ser consideradas ‘guardianes de acceso’ (o gatekeeper), aunque sí lo sean las plataformas de las que dependen.

La decisión, por la que también exime del marco más estricto al navegador Edge y al servicio de publicidad online de Microsoft Advertising, se enmarca en las respectivas investigaciones iniciadas el pasado septiembre por el Ejecutivo comunitario a raíz de Apple y Microsoft presentaran «argumentos de refutación» para pedir que estos servicios no fueran considerados puertas de acceso a pesar de alcanzar los umbrales establecidos por la nueva legislación comunitaria.

Los servicios comunitarios han concluido que no pueden ser considerados «guardianes», según ha informado la institución comunitaria que, sin embargo, no ha explicado los detalles de su decisión, más allá de que es el resultado de una «investigación profunda» y de consultas con las partes interesadas y con el Comité Asesor de Mercados Digitales.

«La Comisión seguirá supervisando la evolución del mercado con respecto a estos servicios, en caso de que se produzcan cambios sustanciales», advierten desde Bruselas, que recalca que esta decisión «no cambia en nada» que el resto de servicios de las dos plataformas sigan considerándose guardianes de acceso y, por tanto, deberán cumplir las nuevas normas comunes.

La Ley de Mercados Digitales establece obligaciones específicas para los considerados «guardianes de acceso» para evitar abusos de las grandes plataformas; norma que deberán cumplir las compañías que superen los 45 millones de usuarios mensuales en la UE y más de 10.000 usuarios profesionales al año y tengan un volumen de negocio en Europa de 7.500 millones de euros al año o cuyo valor de mercado ascienda a 75.000 millones de euros.

Heridos graves dos jóvenes al caer al interior de un pozo de diez metros de profundidad en Arrecife (Lanzarote)

0

Un joven de 17 años y una chica de 16 resultaron heridos de gravedad sobre las 23.40 horas de este lunes al caer accidentalmente al interior de un pozo que tiene unos diez metros de profundidad en una zona próxima a Puerto Naos, en Arrecife (Lanzarote).

Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que agrega que el coordinador sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) de guardia realizó teleasistencia con los afectados indicándoles cómo debían actuar hasta la llegada de los recursos al lugar.

Al respecto, bomberos del Consorcio descendieron al interior del pozo e inmovilizaron primero en una camilla nido al varón, que era el que estaba más grave, para izarlo y luego repetir la operación con la chica.

Ya en zona segura, el SUC asistió a los heridos, presentando un traumatismo craneoencefálico de carácter grave el joven y politraumatismos de carácter grave la chica, siendo ambos trasladados en ambulancia al Hospital Doctor José Molina Orosa.

Finalmente, Policía Local y Policía Nacional colaboraron con los servicios intervinientes y llevaron a cabo las diligencias correspondientes.

La CHS inicia la tramitación de una nueva concesión de la desaladora de Águilas de 5 hectómetros cúbicos al año

0

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha iniciado el trámite administrativo para otorgar la concesión de un volumen de 5 hectómetros cúbicos al año procedentes de la desaladora de Águilas con destino a la minoración de la sobreexplotación y redotación de las zonas regables del trasvase Tajo-Segura, según informaron fuentes del organismo de cuenca en un comunicado.

Las peticiones que se realicen en este expediente concesional deben ser sometidas al trámite de competencia de proyectos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, si bien en este caso está restringido al ámbito de los usuarios de regadío del trasvase.

Tras la publicación del anuncio este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se abre un plazo de dos meses para la presentación de peticiones en competencia que tengan por objeto el aprovechamiento de las aguas de la planta desalinizadora de Águilas para el riego de las zonas regables del trasvase.

Además de la documentación requerida, la CHS tendrá en cuenta los pozos ubicados en los ámbitos geográficos afectos a las comunidades de regantes a efectos de tenerlos en cuenta para la priorización en la asignación de volúmenes para riego, a tenor de los criterios de adjudicación que contempla el vigente plan hidrológico de la cuenca del Segura.

Los interesados pueden presentar la documentación que aparece anunciada en el BOE del pasado sábado, 10 de febrero, a través del enlace ‘https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2024-4789’.

Vecinos exigen más protección para El Saler frente a los incendios: «Es una joya de la naturaleza»

0

Vecinos del entorno de la Devesa del Saler (Valencia) reclaman una mayor protección para este paraje, que ha sufrido repetidos incendios, porque es «un pulmón verde» para la ciudad y «una joya de la naturaleza».

El último fuego que ha afectado a la zona se declaró este lunes por la tarde en la pedanía de El Saler y ha quedado estabilizado a primera hora de hoy martes.

Se da la circunstancia de que el pasado año se produjeron varios incendios en el parque natural por los cuales fue detenido en octubre un hombre de 59 años que, en un primer momento ingresó en prisión provisional y que quedó investigado por delito de incendio forestal, y que actualmente se encuentra fuera de la cárcel.

Ángel, un residente en una de las torres de la zona, cuenta cómo recibió un mensaje avisando del fuego. «Vimos el fuego enorme, cogimos cubos y lo que pudimos para intentar ayudar. Cuando volvimos a salir ya había avanzado mucho. Cuando llegaron los bomberos empezaron a evacuar. Parecía que el fuego estaba controlado, las llamas estaban a 100 metros, pero, de repente, cambió el aire y es como si alguien con un mando hubiera girado las llamas hacia mí».

«Es intolerable que traten como tratan a una zona como esta, que es un pulmón de Valencia y que se supone que es una joya de la naturaleza. Si es una joya de la naturaleza hay que cuidarla más, protegerla más, ponen los medios», ha señalado este vecino, que ha cuestionado la presencia de un solo helicóptero «habiendo en peligro cinco torres».

Asimismo, ha recalcado que el incendio de ayer «ha ido a hacer daño a las torres, porque el aire estaba de poniente e iba hacia ellas». «Ha estado a punto de quemarse por lo menos dos torres», ha dicho Ángel, que ha expresado «indignación» y ha insistido en que si la dehesa es «una joya de la naturaleza» no se entiende «por qué está tan desprotegida».

«¿Qué hay que esperar, a poner el paso de cebra cuando matan al niño? Hombre, hay que poner los medios antes. Es que esta vez no ha habido una desgracia porque Dios no ha querido», ha sentenciado.

PALMERAS «ENCENDIDAS CON FUEGO»

Por su parte, Pepe, conserje de la Torre 5, ha reconocido que han vivido un gran susto, ya que este fuego ha estado muy cerca de las viviendas. «Las palmeras que hay aquí se quemaban y caían encendidas con fuego, parecía la guerra», ha aseverado.

Mercedes, propietaria de una segunda vivienda ha acudido esta mañana a comprobar el estado de su inmueble. Se ha encontrado con el paso cerrado puesto que los medios de extinción están refrescando la zona.

Ha recordado que este verano ya habido «muchos incendios» y sus «huellas aún están». Se ha mostrado preocupada por la situación. «No nos dejan un árbol en El Saler», ha lamentado.

El pico de floración en Doñana se adelanta 22 días por el cambio climático, según investigadores de la US

0

Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) han estudiado cómo ha cambiado la floración de 51 especies de matas, arbustos y árboles en los últimos 35 años en el entorno del Parque Nacional de Doñana (Huelva. En este sentido, han señalado que en este periodo, la temperatura media de la zona se ha incrementado un grado y la temperatura mínima hasta dos grados y, «como consecuencia, el pico de floración de la comunidad, el momento con una mayor cantidad de especies en flor se ha adelantado 22 días, del 9 de mayo al 17 de abril».

Según ha indicado la US en una nota, este estudio se ha realizado para comprender como las comunidades de plantas están respondiendo al cambio climático en el sur de la Península Ibérica.

Así, han apuntado que este adelanto «no se debe a unas pocas especies», sino que «un 80% de las especies han adelantado el inicio de su floración, mientras que un 68% han adelantado el final de la misma», de forma que la especie que más se ha adelantado es el romero (Salvia rosmarinus), que se ha adelantado 92 días.

Además, explican que como consecuencia de que la fecha de inicio de la floración y la de su final «no se están adelantando por igual», sino que «muchas de las especies florecen durante más tiempo, lo que está provocando que se encuentren en flor combinaciones de especies que antes no florecían juntas», por lo que «un 55% de las especies encuentran ahora un vecindario superpoblado de flores, lo que puede conducir a que la competencia por atraer la atención de los insectos polinizadores se recrudezca».

La floración es un momento «clave» en la vida de las plantas, ya que estas se reproducen sexualmente a través de las flores. Para que una planta pueda reproducirse tiene que florecer a la vez que sus vecinas y, además, dado que las plantas no pueden moverse, dependen de que los insectos lleven el polen –que contiene los gametos masculinos– de una flor a otra, por lo que la actividad de plantas e insectos debe estar sincronizada.

Sin embargo, subrayan que, «debido al cambio climático, la floración de las plantas se está adelantando en el hemisferio norte, como constatan varios estudios publicados en Europa, Asia y Norteamérica», así como que «a este problema hay que sumarle que, en el Mediterráneo, el efecto del cambio climático se está dejando sentir más que en otros lugares del mundo, ya que la temperatura sube un 20% más rápido que la media global».

Los investigadores han indicado que la respuesta de las plantas al cambio climático en el entorno de Doñana se encuentra entre «las mayores descritas hasta la fecha en el mundo». «Sabemos que las plantas necesitan acumular horas de calor para saber cuándo florecer y, posiblemente, estén llegando a la cantidad necesaria mucho antes», han señalado antes de apuntar que «como consecuencia de esto, algunas especies podrían producir frutos o germinar en momentos del año menos favorables –agravado por la sequía– o encontrar una competencia inesperada por los polinizadores».

Esta investigación ha sido posible gracias a que la floración de esta comunidad vegetal se estudió en los años 80. Los investigadores han explicado que el objetivo de aquel estudio era «diferente» y «no se podía prever la utilidad que acabarían teniendo estos datos para revelar los efectos del cambio climático en nuestra biodiversidad».

«Los estudios de seguimiento de las comunidades naturales demandan perspectivas a largo plazo, a menudo incompatibles con la realidad de los proyectos de investigación, que deben estar concluidos a corto plazo. La investigación básica, en este caso, ha permitido entender mejor la magnitud los efectos sobre la biodiversidad y sobre nuestro entorno de un problema global como el cambio climático», concluyen.

La FELGTBI+ exige la implementación «activa y real» de la educación sexual en los currículos educativos

0

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha exigido a las administraciones educativas «la implementación activa y real de contenidos relacionados con la diversidad afectivo-sexual en los currículos educativos de los centros de enseñanza en forma de educación sexual». Además, ha solicitado que se incluyan asignaturas optativas sobre estos contenidos de forma específica.

La co-coordinadora del Grupo de Salud Integral de la Federación Estatal LGTBI+, Irene Aterido, ha señalado que la educación en diversidad afectivo-sexual está recogida en el ordenamiento jurídico español a través de las leyes estatales de Igualdad LGTBI+; la Ley de Igualdad de Trato; la LOMLOE; o la Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia, entre otras, además de estar presente en más de una docena de leyes autonómicas. «Solo pedimos que se cumpla la ley», ha reivindicado.

En este sentido, ha destacado que «la educación sexual es un derecho humano fundamental que contribuye al bienestar físico, psicológico y social de las personas, así como al respeto y la diversidad de las identidades y orientaciones sexuales».

Asimismo, el también co-coordinador del Grupo de Salud Integral de la Federación Estatal LGTBI+, Toni Martí, ha asegurado que «beneficia al total del alumnado, ya que permite a las personas tomar decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad». Igualmente, ha expuesto que «también previene infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados y discriminación por motivos de sexo, género u orientación sexual».

También ha puesto de manifiesto que «ofrece herramientas para detectar y prevenir la violencia de género y el acoso escolar y favorece el desarrollo de una identidad sexual y de género positiva, libre de estereotipos, prejuicios y mitos». Además, ha indicado que, a su juicio, «fomenta el respeto, la responsabilidad, la empatía, la autoestima y la autoconfianza, por lo que también previene trastornos de conducta alimentaria y ayuda a detectar dificultades psicológicas que merman la salud mental en la edad adulta».

CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN Y PREVENCIÓN

Por otra parte, la Federación ha solicitado que se desarrollen campañas de concienciación y prevención de ITS en los centros educativos. En este sentido, la investigación elaborada por la Federación Estatal LGTBI+ y la Universidad de Salamanca sobre el ‘Análisis de nuevos contextos de riesgo para el vih en población LGTBI+ vulnerable’, ha desvelado una «muy mala» valoración de las campañas de concienciación e información existentes.

«Para la muestra de la investigación, hombres de entre 18-45 años de edad que mantienen sexo con otros hombres, el miedo no ha de ser el epicentro de una estrategia de prevención, educación y prevención. Piensan, además, que la información sobre el VIH está descuidada y desactualizada, y que no siempre se articula por los cauces más adecuados», ha apuntado la FELGTBI+.

En esta misma línea, ha apuntado que los participantes aseguraron haber obtenido la información sobre el VIH de diferentes fuentes, pero sobre todo de activistas y asociaciones. «Coinciden en que debería haber más campañas de educación sexual para personas jóvenes en centros escolares», ha concluido.

Localizan a un bebé de año y medio en pañales y andando solo por la calle en Petrer (Alicante)

0

Agentes de la Policía Local de Petrer (Alicante) han localizado a un bebé de un año y medio en pañales y descalzado, que iba andando solo por la calle. El niño ha quedado bajo el cuidado de la de la abuela materna, mientras los servicios sociales y la policía realizan las investigaciones pertinentes.

Los hechos ocurrieron el pasado 9 de febrero, sobre las 7.40 horas, cuando la Policía Local de Petrer recibió una llamada de aviso de un vecino, que había observado a un niño semidesnudo y descalzado, deambulando solo por los extrarradios de la población, bajo la lluvia y con unas temperaturas muy bajas, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Los agentes corroboraron que se trataba de un niño de muy corta edad, en pañales y descalzo, a quien el vecino había protegido de la lluvia y las bajas temperaturas en el interior de su vehículo. El niño estaba desorientado y no paraba de llorar y de llamar a su madre, y fue abrigado y tranquilizado por uno de los policías, quien consiguió que mediante señas le indicará una dirección.

Los efectivos se dirigieron inmediatamente al lugar y consiguieron localizar a la madre, quien, según su testimonio, regresaba de llevar al padre del bebé a su lugar de trabajo. También relató que, durante su ausencia, había dejado al menor al cuidado de otra persona que supuestamente se había quedado dormida e ignoraba cómo el menor podía haber abierto la puerta.

Una vez en el interior de la vivienda, los agentes observaron indicios de que se habían estado consumiendo estupefacientes y todo el interior estaba «muy desordenado y sucio». Además, las explicaciones que daban los adultos presentes eran contradictorias.

La situación requirió la presencia del personal de Servicios sociales del Ayuntamiento de Petrer, quienes tras una primera entrevista con los responsables y en defensa del interés del menor, acordaron que el bebé quedara bajo la tutela de la abuela materna, mientras se lleva a cabo la correspondiente investigación, con el asesoramiento de la Conselleria, para determinar las posibles responsabilidades y acordar la tutela definitiva del menor.

Más de 1.400 viviendas se han beneficiado de las ayudas de accesibilidad de Fundación Mutua de Propietarios

0

La Fundación Mutua de Propietarios ha concedido, a través de su programa ‘Sin Barreras’, 1.163.670 euros en ayudas económicas para mejorar la accesibilidad de los edificios de viviendas, fomentando la realización de 5,5 millones de euros en obras de accesibilidad de las que se han beneficiado un total de 1.400 viviendas y 3.500 vecinos.

De acuerdo con el balance anual presentado por la entidad, este programa ha hecho posible que 450 personas con movilidad reducida puedan acceder de manera autónoma a sus casas gracias a la instalación de ascensores, plataformas o rampas para eliminar barreras arquitectónicas.

La fundación presentó en 2023 la Calculadora de la Accesibilidad, una herramienta a disposición de los ciudadanos para realizar una estimación presupuestaria de las obras necesarias para la eliminación de barreras arquitectónicas en un edificio residencial.

Asimismo, la entidad desarrolló el proyecto ‘Accesibilidad Virtual a los edificios de viviendas’, una experiencia educativa inmersiva en el campo de la accesibilidad que, con la ayuda de unas gafas de realidad virtual, muestra las dificultades a las que se enfrentan las personas con movilidad reducida para acceder a su vivienda.

«Sentir en primera persona la frustración de las personas con movilidad reducida cuando se enfrentan a una barrera arquitectónica contribuye a que las comunidades de propietarios entiendan la necesidad de convertir sus inmuebles en edificios de accesibles», afirma Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.

Con este fin, la Fundación Mutua de Propietarios también llevó a cabo, en el marco de la iniciativa @OlesaAccessible, un proyecto educativo con los alumnos de Bachillerato del Instituto Daina Isard para, a través de la aplicación Zero Barreras, medir la accesibilidad de los edificios de la ciudad.

En el campo del conocimiento, el Observatorio de la Accesibilidad de la Fundación Mutua de Propietarios elaboró en 2023 un nuevo estudio bajo el título ‘La accesibilidad en los hogares españoles ¿gasto o inversión?’, con el objetivo de cuantificar económicamente las necesidades de los edificios de viviendas en esta materia.

El informe contó con el análisis conclusivo de la Cátedra UNESCO de vivienda Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.

COMPROMETIDOS CON LAS PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.

Como parte de su compromiso con la concienciación social, la Fundación Mutua de Propietarios volvió a difundir ‘La historia de Idoia’ la campaña que, de la mano de esta bailarina en silla de ruedas, profundizaba en la problemática de los accesos a los edificios de viviendas.

En este sentido, testimonios como el de Idoia y los logros alcanzados en materia de accesibilidad con la ayuda de la Fundación Mutua de Propietarios se han incluido en la sección Historias Sin Barreras de su nueva web con la finalidad de compartir cómo estas mejoras redundan la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.

Y con el objetivo de involucrar a las generaciones futuras en el reto de la accesibilidad universal, la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y la Fundación Mutua de Propietarios firmaron un convenio de colaboración para potenciar la formación a través del Posgrado en Accesibilidad: Especialista en Diseño Universal que imparte Barcelona School of Architecture desde 2011.

Finalmente, el programa Impulsores de Edificios Sin Barreras creado para promover la responsabilidad social corporativa entre entidades relacionadas con la gestión de fincas y la propiedad inmobiliaria, incorporó el pasado año a los primeros administradores de fincas comprometidos con la actividad de la Fundación Mutua de Propietarios.

«Informar y formar son palancas fundamentales para concienciar en la necesidad de luchar por una sociedad más inclusiva en la que todos tengamos la oportunidad de vivir de una forma autónoma», ha señalado la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.

Errores habituales al contratar una póliza de seguro

0

El de responsabilidad civil asociado al coche, el de vida cuando se firma la hipoteca, el de viajes para que todo vaya como la seda… Prácticamente, todas las personas adultas de España están familiarizadas con la contratación de un seguro.

¿Cuántas veces has repetido estas acciones? Entras al comparador de seguros Inkomparable, buscas el precio más bajo y contratas tu póliza por Internet. ¿Te suena, verdad? Pues tienes que saber que seguramente estés cayendo en algunos de los errores habituales a la hora de contratar una póliza de seguro.

De hecho, la mayor parte de los usuarios no aprovecha todas las ventajas que da tener un comparador de seguros online con acceso a distintas ofertas en un mismo espacio y en apenas unos segundos. Los profesionales del sector tienen identificadas una serie de equívocos que los particulares y las empresas cometen a la hora de cerrar este tipo de contratos. Entre los más importantes a evitar figuran los siguientes:

Mirar solo el precio

Cualquier persona puede extraer de lo anterior que el precio de la póliza no puede ser la única variable a tener en cuenta a la hora de elegir la mutua. Es crucial tener en mente el dicho popular de que lo barato sale caro. Obviamente, esto no siempre es así, pero el riesgo se eleva si la decisión de compra solo se adecúa al coste.

Para evitar sorpresas, conviene estudiar qué cubre cada póliza, cuáles son las coberturas, qué escenarios son motivo de exclusión o, por ir más allá, si hay franquicias que el cliente tendrá que asumir en caso de ejecutar el seguro.

Quedarse con dudas

La práctica totalidad de las empresas aseguradoras cuentan con un equipo de profesionales para ofrecer atención telefónica a los futuros clientes.

Estos trabajadores están especialmente dedicados a resolver dudas, explicar claramente las cláusulas del contrato o valorar situaciones personales de cada usuario. Contactar con las aseguradoras ante la más mínima duda antes de contratar el seguro es la mejor forma de despejar todos los interrogantes y tener el control absoluto sobre el servicio que se está adquiriendo.

No ser claros con los datos

Un seguro de coche, de vida o de cualquier otro tipo está adecuado a las características concretas de cada caso. Por poner un ejemplo, la póliza de un turismo tiene en cuenta la edad del coche, la del conductor habitual, si se cuenta o no con garaje…

Todos estos puntos se valoran a la hora de dar un precio por el seguro. Por eso, mucha gente cree que ofreciendo un perfil más positivo el seguro le saldrá más barato.

Esto puede ser así de inicio, pero, una vez más, ‘lo barato sale caro’: mentir a la hora de hacer la contratación puede ser motivo suficiente de que la aseguradora decida no ejecutar la póliza en caso de necesidad por incumplimiento por parte del cliente.

No valorar nuevas opciones al fin de cada contrato

Los seguros suelen renovarse anualmente de manera automática. Esto hace que mucha gente se despreocupe y siga pagando año a año sin valorar nuevos productos u otras compañías que pueden ofrecer unas mejores condiciones. Es recomendable ser conscientes de cuándo vence cada seguro y, ante la cercanía de la fecha tope, utilizar de nuevo el comparador de seguros para estudiar un posible cambio.

Teniendo estos cuatro puntos en mente, cualquier usuario puede ahorrar dinero y mejorar su protección, la de su familia y la de sus propietarios de una forma mucho más eficiente sin hacer un gran esfuerzo.

Los clubes de LALIGA HYPERMOTION dan un salto cualitativo en el ámbito digital y crecen en presencia en redes sociales gracias a LALIGA IMPULSO

0

Los clubes de LALIGA EA SPORTS Y LALIGA HYPERMOTION se han reunido con el fin de analizar el funcionamiento de cada una de las 10 verticales (comunicación, internacional, estrategia digital, marca, marketing y comercial, infraestructuras, canteras, RSC y activación de marca) que estructuran el proyecto de LALIGA IMPULSO, el plan que cuenta con una inyección económica de CVC con casi 2.000 millones de euros para acelerar la modernización de los clubes y el fútbol profesional español, y exponer sus avances en los últimos 12 meses.

En materia de digitalización, uno de los objetivos principales que se ha promovido desde la Oficina de Clubes, un nuevo departamento formado por trabajadores de LALIGA especializados en consultoría de diferentes ámbitos que asesoran a los equipos para ayudar a alcanzar metas en las distintas áreas, ha sido la expansión en redes sociales.

En este sentido, Alejandro Grandinetti, Consejero Delegado del Burgos CF, ha señalado que el club burgalés “ha apostado por las campañas de paid media en TikTok. De hecho, el año pasado fuimos el equipo con mayor crecimiento, incluso por encima del Inter Miami de Messi, con un 1196% de incremento en followers”.

También el Elche CF ha hecho uso de este tipo de campañas de pago en redes. Pedro Schinocca, Director General del club ilicitano, ha resaltado que este tipo de acciones “ha potenciado la presencia en TikTok y la idea es continuar por este camino y seguir invirtiendo en otras redes sociales”. Una hoja de ruta que trazan en lo digital al mismo tiempo que trabajan en “generar una nueva identidad visual atractiva para poder seguir congeniando nuestra comunidad actual y atraer nuevos seguidores”.

Ricardo Cantera, Director General del CD Mirandés, ha subrayado que el club “ha crecido a nivel followers, así como en engagement. Para un club pequeño como el nuestro, este proyecto tutorizado desde LALIGA ha supuesto un escaparate y altavoz mucho mayor al que nosotros podíamos aspirar”. Asimismo, el directivo ha destacado que realizan un proyecto enfocado en la gestión del dato: “llevamos trabajando las dos últimas temporadas y del que empezamos a poder obtener ahora resultados en cuanto a captación, conocimiento e intereses del fan”. Por último, el Mirandés también ha podido introducir mejoras tecnológicas como una en la app y en la página web, y la implementación de una tienda online y el formato de abono digital.

En la misma línea, David Espinar, Consejero y Director de Gabinete de Presidencia del Real Valladolid, ha expuesto que “se ha pasado en cinco temporadas en RRSS de tener 500.000 seguidores a conseguir más de 5 millones. Y también hemos aumentado nuestra presencia en diversas plataformas, pasando de tres a seis”.

Otro de los clubes de LALIGA HYPERMOTION que está realizando una gran apuesta en el ámbito digital es el CD Leganés. En este apartado ha puesto énfasis en mejorar sus sistemas tecnológicos y por ende la relación con sus aficionados. Según Jeff Luhnow, presidente del CD Leganés, el club pepinero “ha renovado la infraestructura digital operativa como el acceso al estadio mediante tarjetas, así como también la implementación de ciencia deportiva en el campo, dotando de GPS a la cantera o cámaras para grabar el desarrollo de los jugadores”.

Además, el club de Leganés puso en marcha una innovadora campaña de abonados el pasado verano con la tecnología como protagonista: “Con cada abono vendíamos un NFT, y tuvo un gran éxito. Para comunicar la campaña, explicamos que estaban comprando una parcela del estadio de Butarque y con ella tenían acceso a poder participar en sorteos y ganar premios. Gracias a ella, conseguimos alcanzar los 9.000 abonados, que es la mayor cifra de nuestra historia en la Segunda División”.

Igualmente, el CD Tenerife ha trabajado en el último año en modernizar el club haciendo uso de herramientas tecnológicas y digitales. Santiago Pozas, el Director General del club tinerfeño, ha resaltado que “el club llevaba anclado muchos años y este plan nos ha permitido acometer una transformación digital. Por ejemplo, hemos puesto en marcha un proyecto de gestión del dato, para el que también incorporaremos una persona especializada en ese ámbito, y hemos implementado una nueva figura de Relaciones Públicas digital para que nos lleve a primera línea en relación con nuestros fans”.

De la misma forma, la SD Amorebieta ha aprovechado los fondos para dar un salto en digitalización. Ibon Olalde, director general del club, ha recalcado que “el departamento digital ha sido en el que más gente hemos incorporado, consiguiendo darle la vuelta a la gestión de redes sociales y generación de contenidos en las mismas, con un grupo de trabajo con 4 personas dedicadas a este tema”.

Colocación de implantes dentales y sonrisas únicas, de la mano de Odontología de Marlon Becerra

0

Cuando se pierde uno o más dientes, esto suele repercutir de varias maneras en la vida de las personas. Estos cambios incluyen dificultades a la hora de masticar, incomodidad al hablar, dolores de cabeza, reducción del hueso maxilar, problemas relacionados con la autoestima y vergüenza de mostrar la sonrisa.

Por lo tanto, la colocación de implantes dentales va más allá del ámbito meramente estético y debe considerarse una necesidad relacionada con la salud.

Sin embargo, es vital tener en cuenta que se trata de un proceso complejo y delicado que solo puede ser llevado a cabo por profesionales altamente capacitados y con experiencia comprobada, como los que conforman la clínica Odontología de Marlon Becerra, dirigida por este reconocido dentista colombiano.

¿Cómo es la colocación de implantes dentales?

A diferencia de las prótesis extraíbles, los implantes dentales están diseñados para quedar fijados en la boca, puesto que reemplazan la raíz del diente perdido con tornillos de titanio que se insertan en el hueso. Este mecanismo sirve como soporte para una corona, una cubierta con forma de pieza dental.

La clínica odontológica explica que los tornillos están hechos de aleaciones de titanio y que cuanto mayor sea el grado de pureza, mayor biocompatibilidad tendrá el implante. Eso significa que no interferirá con la salud del paciente y no generará resistencias.

Esta solución ayuda de manera definitiva a evitar las molestias que generan las prótesis removibles, al mismo tiempo que facilita la masticación y la locución, además de mantener la integridad de los dientes adyacentes.

Implantes individuales o All on four

Odontología de Marlon Becerra detalla que los implantes dentales pueden colocarse de manera individual, cuando solo se ha perdido uno o varios dientes.

Pero, en determinados casos, la mejor opción es la prótesis fija All on four. Este sistema se utiliza únicamente cuando se produce la pérdida de todos los dientes del maxilar y se debe sustituir la prótesis total removible. En estas circunstancias, se insertan cuatro implantes en sitios estratégicos que servirán de soporte a una prótesis dental híbrida fija hecha de metal y acrílico.

Buena condición de salud

Por otra parte, la clínica dental aclara que se deben tener en cuenta varios factores antes de realizarse un implante dental. En primer lugar, es primordial contar con una buena condición física. Por lo tanto, en caso de que el paciente tenga alguna enfermedad sistémica, debe mantenerse bajo un estricto control médico con especialistas.

De igual manera, no se debe consumir alcohol ni fumar antes ni después de la colocación del implante, ya que estas sustancias pueden afectar al tratamiento.

Lo realmente beneficioso de este método es que permitirá tener dientes de inmediato; así que disminuirá las visitas al odontólogo y los largos periodos de transición que deberán soportar los pacientes al ponerse prótesis removibles. Finalmente, Odontología de Marlon Becerra cuenta con más de 35 años de experiencia y con los especialistas necesarios para brindar un tratamiento garantizado. Por eso, recomiendan estos tratamientos a personas que hayan perdido uno o más dientes y deseen tener una sensación natural al hablar y masticar, y que estén decididas a recuperar su sonrisa.

Los comunes proponen a Jaume Asens ser su candidato a las elecciones europeas

0

Los comunes han propuesto al exdiputado en el Congreso y negociador de Sumar con ERC y Junts, Jaume Asens, ser candidato de la formación a las elecciones europeas, han explicado fuentes del partidos.

Según ha avanzado El Periódico, las coordinadoras nacionales de los comunes, Ada Colau, Jéssica Albiach y Candela López, le ofrecieron este lunes ser el candidato de los comunes en los comicios europeos e integrarse así en la lista de Sumar.

Si Asens acepta, esta propuesta tendrá que validarse en un proceso de primarias que el partido convocará a partir del consejo nacional que se celebrará el 24 de febrero.

Fallece un hombre tras ser atropellado en Mungia (Vizcaya)

0

Un hombre ha fallecido en la localidad vizcaína de Mungia este martes de madrugada, tras ser arrollado por un vehículo en la BI-631, sentido Bilbao, según el departamento Seguridad del Gobierno vasco.

Los hechos han sucedido sobre las 4.15 horas, cuando se ha producido el arrollamiento de un varón por un vehículo en la vía. La víctima ha fallecido en el lugar. La carretera ha permanecido cortada hasta poco después de las 8.00 horas.

En servicios de centralita virtual, VOZ.com es una compañía española referente

0

Las empresas reciben decenas de llamadas al día y su gestión se hizo mediante centrales telefónicas tradicionales. Costosos equipos y cableados para conectar cada oficina a la central.

La tecnología y la evolución de internet posibilitan hoy tener una centralita virtual basada en la nube y gestionar las llamadas a través del método VoIP, que solo utiliza la conexión a internet para hacer llamadas telefónicas. Eso abarata los costes, desaparecen los problemas de los soportes físicos y genera ahorro para las compañías.

voz.com es una empresa española que ofrece este servicio y permite una gestión completa de las telecomunicaciones de cualquier compañía nacional o global.

Ahorro de dinero, recursos y problemas

Las empresas en la actualidad necesitan estar constantemente comunicadas, atender las demandas de sus clientes, contestar las dudas de los usuarios y un sinfín de actividades hechas a través de un teléfono móvil. Por esta razón, existen las centralitas tradicionales, las cuales cambiaron las dinámicas de comunicación en las empresas del siglo XX, ofreciendo sus servicios de gestión telefónica a millones de compañías.

A pesar de ello, la tecnología evoluciona y las centrales físicas tradicionales han quedado opacadas ante el aumento de las centralitas virtuales. Y esto se debe al ahorro que genera la digitalización de las centralitas frente a su estancia en físico.

La centralita virtual de VOZ.com permite ahorrar dinero y recursos. Esto es porque al contratar una centralita virtual no se requieren espacios físicos o instalaciones y equipos complejos que requieran una gran inversión. La telefonía virtual es una prestación que permite recibir llamadas desde cualquier lugar a través de internet. Por tanto, solo es necesario un smartphone para poder gestionar todas las comunicaciones de la compañía.

Asimismo, permite ahorrar problemas porque la centralita telefónica física se compone de aparatos electrónicos que son susceptibles al fallo. Por eso, teniendo el servicio virtual de centralita, los problemas derivados de la tecnología quedan relegados a un segundo plano.

Acceso disponible en todo momento

Contar con servicios de centralita virtual brinda una flexibilidad geográfica sumamente conveniente. Esto se debe a que las llamadas telefónicas se realizan mediante una conexión IP, es decir, a través de una red de internet.

Los trabajadores de una empresa pueden desempeñar sus funciones desde cualquier ubicación y, al mismo tiempo, tener el teléfono a su alcance para atender las llamadas entrantes de manera efectiva. Con solo este aspecto, se observa un aumento significativo en la eficiencia del entorno laboral.

En resumen, las centralitas virtuales presentan ventajas a las centralitas tradicionales porque generan ahorro de dinero, recursos y problemas. VOZ.com es una compañía española referente en soluciones con más de 18 años en el mercado de las telecomunicaciones y amplia presencia nacional y global. Las centralitas virtuales son una tendencia emergente que con las redes 5G reemplazarán definitivamente a las centralitas tradicionales.

Para qué sirve y qué es una licencia de apertura

0

A la hora de abrir un nuevo negocio, es necesario que los propietarios cuenten con una serie de requisitos, siendo la licencia de apertura uno de ellos. Sin embargo, la obtención de este documento puede ser una tarea complicada y burocrática, en especial, si no se cuenta con el conocimiento y experiencia necesarios para tramitarla correctamente.

Por este motivo, es indispensable contar con técnicos especialistas en el sector, como los que forman parte del equipo de licenciaaperturaactividad.info. Los resultados cosechados con multitud de clientes que han atendido a lo largo de su trayectoria avalan su profesionalismo y la calidad de su trabajo.

¿Qué es y para qué sirve una licencia de apertura?

Una licencia de apertura es un documento legal necesario para poder abrir un establecimiento comercial, industrial o de servicios. Es emitida por el ayuntamiento y es un requisito obligatorio para comenzar a operar.

Contar con este documento asegura que el local cumple con las normativas y regulaciones establecidas por las autoridades locales. También acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso establecidas para la actividad específica que se va a realizar.

Existen dos tipos de licencia de apertura en función del grado de molestias, daños y riesgos que la actividad pueda generar. Por un lado, están las actividades inocuas, que son aquellas que no causan problemas significativos a las personas ni al entorno, como una tienda de ropa o una peluquería. Por otro lado, están las actividades calificadas, que son aquellas que pueden generar molestias o daños, como un taller mecánico o una fábrica.

Especialistas en trámites y gestiones para la solicitud de esta licencia

Para obtener una licencia de apertura, es necesario presentar una serie de documentos y cumplir con requisitos específicos que varían según el tipo de actividad y las regulaciones locales. Esto puede incluir planos del local, certificados de seguridad, de salubridad y de accesibilidad, entre otros. Por lo que es recomendable acudir con un profesional que guíe durante todo el proceso.

En este sentido, destaca LicenciaAperturaActividad.info como empresa con dilatada experiencia en la tramitación de licencias de apertura de actividad. Gracias a su trayectoria, cuentan con los conocimientos necesarios para realizar todos los trámites necesarios de manera eficiente y sin complicaciones.

Al contratar sus servicios, los clientes pueden dejar esta tarea en manos de expertos y centrarse en la apertura de su negocio. Ellos se encargan de todo el papeleo y las gestiones necesarias.

En definitiva, contar con una licencia de apertura es esencial para abrir cualquier tipo de negocio. LicenciaAperturaActividad.info es una empresa especializada en la tramitación de estos permisos, ofreciendo sus servicios para facilitar y agilizar el proceso. Confiando en estos expertos, es posible asegurarse de cumplir todas las regulaciones y normativas necesarias para operar legalmente.

Horóscopo de hoy 13 de febrero de 2024

0

¡Bienvenidos al horóscopo del 13 de febrero de 2024! Hoy, las estrellas están alineadas de una manera única, ofreciendo oportunidades emocionantes y desafíos inspiradores para cada signo del zodíaco. Acompáñanos en este viaje astral para descubrir qué revelan los astros sobre tu día y cómo puedes aprovechar al máximo las energías cósmicas que te rodean.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Querido Aries, hoy las energías cósmicas te invitan a embarcarte en una emocionante aventura de exploración y descubrimiento. Es un día perfecto para salir de tu zona de confort y probar cosas nuevas. Abraza el espíritu pionero que te caracteriza y sigue tu curiosidad hacia lo desconocido. Ya sea que decidas viajar a un lugar exótico o probar una actividad emocionante, confía en tu instinto y deja que te guíe hacia nuevas experiencias y oportunidades de crecimiento.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, hoy es un día para cultivar la estabilidad y la seguridad interior. Dedica tiempo a fortalecer tus cimientos emocionales y a crear un espacio de tranquilidad y calma en tu vida. Concéntrate en las cosas que realmente importan para ti y busca formas de nutrir tu bienestar físico y emocional. Con una base sólida y un corazón tranquilo, podrás enfrentar cualquier desafío que se presente con confianza y determinación.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, hoy las estrellas te animan a buscar la comunicación clara y las conexiones auténticas con los demás. Es un momento propicio para expresar tus pensamientos y sentimientos de manera abierta y honesta, tanto en tus relaciones personales como profesionales. Escucha atentamente a los demás y busca puntos de conexión que fortalezcan tus lazos. La comunicación honesta y la autenticidad serán tus aliados más poderosos en el camino hacia relaciones sólidas y significativas.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Querido Cáncer, hoy es un día para enfocarte en el cuidado personal y la autoexpresión. Dedica tiempo a ti mismo para nutrir tu bienestar físico, emocional y espiritual. Ya sea que decidas practicar una actividad que te apasione, mimarte con un tratamiento de spa o simplemente tomarte un tiempo para relajarte, asegúrate de poner tus necesidades en primer lugar. No tengas miedo de expresar quién eres realmente y de mostrar al mundo tu verdadero yo.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, hoy las energías cósmicas te inspiran a desatar tu creatividad y dejar que tu pasión arda con intensidad. Es un día perfecto para explorar nuevos proyectos o hobbies que te apasionen. Confía en tus habilidades creativas y no temas tomar riesgos. Tu espíritu audaz y tu determinación te llevarán lejos. ¡Sigue tus sueños con fervor y verás cómo se materializan ante tus ojos!

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, hoy es un día para poner en orden tus asuntos y enfocarte en la productividad. Haz una lista de tus tareas pendientes y establece prioridades claras. Con enfoque y determinación, podrás lograr avances significativos en tus proyectos. No te distraigas con los detalles menores y mantén tu vista puesta en el objetivo final. Tu eficiencia y tu capacidad para organizarte te llevarán lejos en el camino hacia el éxito.

Será El Tuyo Este Es El Signo Del Zodíaco Más Odiado Del Horóscopo

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, hoy las estrellas te instan a buscar el equilibrio y la armonía en tus relaciones. Presta atención a las necesidades de los demás y busca soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Cultiva relaciones basadas en el respeto mutuo y la cooperación. Con comprensión y empatía, podrás fortalecer los lazos con tus seres queridos y crear un entorno de paz y amor.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, hoy te encuentras en un proceso de transformación y renacimiento. Abraza los cambios que se están produciendo en tu vida y permite que te lleven a un nuevo nivel de crecimiento y desarrollo personal. Libérate de viejas cargas y patrones que ya no te sirven, y da la bienvenida a nuevas oportunidades y experiencias. Confía en el proceso y sé valiente en tu búsqueda de autenticidad y realización.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, hoy es un día para mantener tu optimismo y explorar nuevas dimensiones de tu ser interior. Dedica tiempo a la exploración espiritual y a la búsqueda de significado en tu vida. Abre tu mente a nuevas ideas y perspectivas que te ayuden a crecer y expandirte como persona. Con una actitud positiva y una mente abierta, podrás descubrir nuevos horizontes de conocimiento y sabiduría.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, hoy las estrellas te animan a mantener tu determinación y persistencia en la búsqueda de tus metas. Establece metas claras y trabaja diligentemente para alcanzarlas, incluso si el camino parece difícil. Con disciplina y perseverancia, podrás superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino y alcanzar el éxito que tanto deseas. Confía en tu capacidad para lograr tus sueños y no te desanimes por los desafíos que puedan surgir.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, hoy es el día para dejar que tu innovación y originalidad fluyan libremente. Piensa fuera de la caja y busca soluciones creativas a los desafíos que enfrentas. No tengas miedo de ser diferente y de seguir tu propio camino. La originalidad es tu mayor fortaleza y te abrirá nuevas puertas y oportunidades en tu vida. Confía en tu intuición y permite que tu singularidad brille con todo su esplendor.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, hoy te encuentras en un estado de compasión y sensibilidad renovadas. Abre tu corazón a los demás y practica el amor incondicional en todas tus interacciones. Escucha activamente a los demás y ofrece apoyo y comprensión cuando sea necesario. Tu capacidad para conectarte con los demás a un nivel emocional te permitirá crear vínculos más profundos y significativos. ¡Que la compasión sea tu guía en este día especial!

Conclusión

En conclusión, el horóscopo del 13 de febrero de 2024 nos invita a aprovechar al máximo las energías cósmicas que nos rodean. Cada signo del zodíaco tiene la oportunidad de crecer, aprender y prosperar en este día especial. Que la guía de los astros te lleve hacia un camino de autodescubrimiento, realización personal y conexión con el universo. ¡Que tengas un día lleno de amor, éxito y alegría!

Seguir algunos de los mejores tips de belleza coreana en Todo de K-Pop

0

En los últimos años, la cultura coreana se ha difundido en el mundo a través de las agrupaciones musicales de K-Pop y la proliferación de series conocidas como K-Dramas. Uno de los rasgos centrales de estos contenidos es el estilo de belleza distintivo de las estrellas pop y los actores. En este sentido, las mujeres de este país destacan por su piel siempre radiante y de aspecto juvenil. Además, el cabello suele lucir sedoso y saludable.

Con respecto a esto, en la web de entretenimiento Todo de K-Pop, es posible acceder a distintos consejos de belleza coreana para emular a las celebridades de este país. En particular, esta plataforma cuenta con una sección especialmente dedicada a este tipo de información.

Tips de belleza coreana para mujeres en Todo de K-Pop

Muchas de las estrellas coreanas lucen una piel perfecta que destaca por poseer un efecto radiante denominado glass skin. Recientemente, la web Todo de K-Pop ha publicado un extenso artículo en el que se explica cómo conseguir esta apariencia. En particular, para conseguir una piel de aspecto traslúcido y sensación de brillo, humedad e hidratación es recomendable seguir distintos hábitos saludables.

Además, es importante llevar a cabo una rutina de cuidado que incluya doble limpieza y el uso de mascarillas faciales, sérums, contornos de ojos y protectores solares. A su vez, la aplicación de estos productos debe complementarse con una correcta hidratación y una dieta rica en vegetales. Por otra parte, es aconsejable realizar una o dos exfoliaciones por semana.

En Todo de K-Pop, también es posible acceder a artículos que explican las rutinas de belleza que siguen distintas estrellas, como Jennie y Lisa de BLACKPINK. Asimismo, la web dispone de información sobre diversos trucos que se pueden realizar para mejorar el aspecto del cabello. Por ejemplo, entre las últimas publicaciones de esta plataforma, hay algunas que explican cómo escoger un tipo de flequillo o cómo lograr peinados del estilo coquette.

La técnica de maquillaje que permite conseguir un doble párpado

En este sitio online, se puede encontrar información específica para aplicar distintos productos de maquillaje y lograr resultados similares a los idols de K-Pop. Con respecto a esto, una de las técnicas en tendencia es el doble párpado, que permite que los ojos luzcan más grandes.

En primer lugar, para realizar este tipo de maquillaje, es necesario contar con distintos productos como base, delineadores, pestañas postizas y polvo iluminador, entre otros. A su vez, se deben seguir una serie de pasos que en Todo de K-Pop se explican al detalle. De este modo, se puede conseguir un look similar al de las estrellas musicales coreanas sin recurrir a un procedimiento quirúrgico.

A través del sitio web de entretenimiento Todo de K-Pop, es posible acceder a múltiples consejos de belleza coreana, incluyendo información sobre maquillaje, estilismo capilar y más.

San Benigno y Santa Cristina de Bolsena. Santoral del 13 de febrero en España

0

El santoral del 13 de febrero en España conmemora la vida y el legado de varios santos y beatos venerados por la Iglesia Católica. Entre ellos se destacan San Benigno de Todi, Santa Cristina de Bolsena y Santa Catherine de Ricci. Cada uno de estos santos dejó una marca indeleble en la historia de la fe cristiana, y sus vidas son recordadas y celebradas por los fieles en todo el país.

San Benigno de Todi

San Benigno de Todi fue un mártir cristiano que vivió en el siglo III en la región de Umbría, en lo que hoy es Italia. Fue conocido por su valentía y firmeza en la fe durante un período de persecución contra los cristianos bajo el gobierno romano. A pesar de las amenazas y el peligro, San Benigno se negó a renunciar a su fe en Cristo y prefirió morir antes que traicionar sus creencias. Su martirio lo convirtió en un símbolo de coraje y convicción para los cristianos de su tiempo y de generaciones posteriores.

En España, San Benigno de Todi es venerado como un mártir y un ejemplo de fidelidad a la fe en medio de la adversidad. Su festividad es una ocasión para recordar su valiente testimonio y para renovar el compromiso con los valores del Evangelio, incluso en tiempos difíciles.

Santa Cristina de Bolsena

Santa Cristina de Bolsena fue una mártir cristiana que vivió en el siglo IV en la región de Italia. Se dice que fue una joven de gran belleza y virtud que dedicó su vida a Dios y a la práctica de la caridad. Sin embargo, su fe la llevó a enfrentarse a la persecución y al martirio por parte de las autoridades romanas. A pesar de las torturas y los sufrimientos, Santa Cristina se mantuvo firme en su fe y prefirió morir antes que renunciar a Cristo.

En España, Santa Cristina de Bolsena es venerada como una mártir y una intercesora en momentos de dificultad y sufrimiento. Su festividad es una oportunidad para reflexionar sobre el valor y la pureza de la fe, y para buscar la fortaleza y la gracia de Dios en medio de las pruebas de la vida.

Santa Catherine de Ricci: Mística y Visionaria

Santa Catherine de Ricci fue una religiosa dominica que vivió en el siglo XVI en Italia. Se destacó por su profunda vida de oración y su intensa devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Santa Catherine experimentó numerosas visiones místicas y recibió el don de la bilocación, lo que le permitió estar presente en dos lugares al mismo tiempo. Su vida de santidad y su testimonio de amor a Dios la convirtieron en una figura venerada en la Iglesia Católica.

Santa Cristina De Bolsena

En España, Santa Catherine de Ricci es recordada como una mística y una intercesora en la vida de oración y contemplación. Su festividad es una oportunidad para buscar una mayor intimidad con Dios y para profundizar en la vida espiritual a través de la oración y la contemplación.

Celebraciones del Santoral del 13 de Febrero

En España, la festividad del santoral del 13 de febrero se celebra con actos religiosos especiales en iglesias y parroquias de todo el país. Se llevan a cabo misas en honor a los santos y se recuerda su vida y legado espiritual. Los fieles asisten a estos servicios religiosos para rendir homenaje a los santos y pedir su intercesión en sus vidas.

Además de las ceremonias religiosas, algunas comunidades organizan procesiones en las que se llevan imágenes de los santos a través de las calles, acompañadas de cánticos y oraciones. Estas procesiones son una manifestación pública de devoción y un recordatorio del legado espiritual de los santos.

Oración y Reflexión

En España, la devoción a San Benigno de Todi, Santa Cristina de Bolsena y Santa Catherine de Ricci se manifiesta a través de la oración y la reflexión sobre sus vidas y enseñanzas. Los fieles se reúnen en iglesias y santuarios dedicados a estos santos para rendirles homenaje y pedir su intercesión en sus necesidades y preocupaciones.

Las festividades del santoral del 13 de febrero son ocasiones para renovar el compromiso con una vida de fe y devoción. Los santos son modelos de virtud y sacrificio, y su ejemplo inspira a los fieles a seguir su camino de santidad y amor a Dios y al prójimo.

Conclusiones

En conclusión, el santoral del 13 de febrero en España es una ocasión para reflexionar sobre el testimonio de fe y la devoción de santos como San Benigno de Todi, Santa Cristina de Bolsena y Santa Catherine de Ricci. Sus vidas ejemplares nos inspiran a seguir su ejemplo de fidelidad, valentía y sacrificio en nuestro propio camino de fe.

Que las festividades de hoy nos animen a renovar nuestro compromiso con los valores cristianos y a buscar la santificación en nuestras vidas diarias. Que la intercesión de estos santos nos fortalezca en nuestra fe y nos guíe hacia una vida más plena y significativa en Cristo.

La búsqueda del amor online se convierte en una pesadilla por estafas como catfishing o pig butchering

0

Términos como ‘catfishing‘ o ‘pig butchering‘ son habituales cuando se habla sobre estafas románticas, que no han dejado de crecer con el uso de aplicaciones y webs de citas, donde los ciberdelincuentes se las ingenian para engañar a personas que creen haber encontrado el amor, convirtiendo algo presuntamente bonito en una pesadilla.

Aplicaciones como Bumble, Hinge o Tinder son algunas de las aplicaciones más utilizadas por los españoles, unos servicios que suelen recomendar a los interesados tener cuidado con la información que revelan o el contenido que comparten, ya que se exponen a acciones fraudulentas como el ‘catfishing’ o el ‘pig butchering’, que tienen consecuencias muy negativas.

El ‘catfishing’, que consiste en usurpar la identidad de otra persona hasta que, una vez se ha logrado que la víctima deposite en él su confianza, el estafador le solicita fotografías íntimas (también conocido como ‘sexting’) o dinero.

El ‘pig butchering’ es otro método similar aunque enfocado al ámbito de las criptomonedas. En concreto, los estafadores se ganan la confianza demostrando «beneficios» iniciales para animar a las víctimas a invertir más.

«Una vez que han agotado todos los fondos disponibles de la víctima, los estafadores desaparecen, dejando a sus objetivos sin poder recuperar sus inversiones», ha explicado la directora global de Inteligencia e Investigaciones de Binance, Erin Fracolli, que insiste en que estas tácticas «no son exclusivas de las criptomonedas», sino que se han empleado en varias estafas.

Conviene destacar que la Inteligencia Artificial (IA) también se ha convertido en la herramienta preferida de estos ciberdelincuentes, que emplean ‘deepfakes’ para hacerse pasar por otras personas y comenzar presuntas relaciones amorosas.

El ‘deepfake’ es una manipulación de contenidos audiovisuales (imágenes, vídeos, audios) con IA, que se usa para suplantar la imagen y la voz de otra persona que ya existe o bien para inventarse una nueva.

Si se aplica al texto, la IA no solo imita la interacción humana, sino que también la elabora para hablar con las víctimas sobre sus películas favoritas e incluso sentir empatía con sus problemas o compartir recuerdos ficticios, tal y como hace LoveGPT. Aquí las víctimas no saben que en realidad están chateando con una cuenta automatizada.

CÓMO DESCUBRIR AL PRESUNTO AMANTE

Existe una serie de señales e indicios que pueden alertar a los usuarios de que la persona con la que está interactuando realmente no es quien dice ser y que, por tanto, podría ser víctima de un fraude romántico.

Una de ellas guarda relación con la velocidad a la que se «enamoran» los estafadores de sus víctimas, un término que se conoce como ‘love bombing‘, esto es, un constante envío de muestras de cariño y afecto que resultan poco creíbles debido al poco tiempo que ha pasado desde el comienzo de la presunta relación.

También resulta extraño que esa persona que dice estar enamorada no se deje ver y diga que no tiene disponibilidad alguna para tener una cita real, debido a que tiene mucho trabajo o a que vive en el extranjero, entre otras excusas.

Las personas que apenas revelan información sobre sí mismas en redes sociales también pueden ser objeto de desconfianza, por ejemplo, si comparten pocas fotos o pocos detalles sobre sus vidas y relaciones personales.

El hecho de que publiquen imágenes espectaculares, que tengan aspecto de estar muy retocadas y sobre todo de viajes, también pueden indicar que la persona que está al otro lado del chat tiene algo que ocultar. Tampoco genera mucha confianza que tenga pocos seguidores o que estos, a su vez, sean cuentas ilegítimas.

Es habitual, por otra parte, que los estafadores del amor insten a sus presuntas parejas a no hablar acerca de su relación con otras personas de su entorno, con la excusa de protegerlas de aquellos que no la entenderían o podrían tener envidia.

Una característica que suele repetirse entre estas personas es que sus problemas siempre se resuelven con dinero y, precisamente, este no viene de su bolsillo. En algunos casos, pagan un préstamo inicial para inducir a la víctima a creer que están tratando con personas honestas, para luego iniciar una serie de solicitudes de dinero, con cantidades cada vez más amplias.

Por último, desde Revolut apuntan que los estafadores del amor también están familiarizados con el término ‘money mulding’, una práctica consistente en el blanqueo de dinero procedente de actividades relacionadas con la ciberdelincuencia.

En este sentido, es importante que las víctimas potenciales de estos delincuentes no se dejen involucrar en delitos de este tipo, por lo que conviene evitar cualquier tipo de transferencia en nombre de otras personas siempre que no se tenga clara la legitimidad del origen y el destino del dinero.

CÓMO EVITAR ESTAFAS ROMÁNTICAS

Debido a que cada vez son más los usuarios que recurren a aplicaciones y webs de citas, no está de más recordar las medidas de precaución que se deben tener en cuenta para evitar acciones fraudulentas como las mencionadas anteriormente.

En primer lugar, se debe tener cuidado con el tipo de información que se ofrece a través de estos espacios y, en este sentido, conviene matizar que vincular estas cuentas con perfiles como Instagram o TikTok es un error, puesto que aporta demasiada información que los ciberdelincuentes pueden utilizar para extorsionar en futuras ocasiones.

No conviene compartir el número de teléfono personal a través de estas aplicaciones. De hecho, estos servicios de citas son los que recomiendan a los usuarios utilizar su plataforma en lugar de ofrecer otras formas de contacto para mantener su seguridad.

Los ciberdelincuentes también pueden descubrirse ante sus víctimas cuando realizan preguntas incongruentes durante una conversación. Por ejemplo, el nombre de la primera mascota o de un profesor del colegio, que suelen ser las preguntas de seguridad para recuperar ciertas cuentas de usuario.

Tampoco está de más revisar el apartado de Configuración de la privacidad de la aplicación que se esté utilizando, ya que algunas ofrecen la opción de modificar quién puede ver la información de cada usuario. En este sentido, se puede optar por que solo sean aquellos con los que haya hecho ‘match’ quienes puedan conocer estos datos.

QUÉ HACER SI ERES VÍCTIMA DE UN FRAUDE AMOROSO

El número de víctimas de estafas románticas no ha dejado de crecer en los últimos años, un hecho que lo demuestran datos ofrecidos por la Comisión Federal de Comercio estadounidense, que recibió 11.235 denuncias de estafas románticas y de citas en 2016.

España no ha estado exenta de estas estafas ya que un 16 % de los usuarios españoles habrían sido víctimas de estos engaños ‘online‘, según una encuesta de Avast de marzo de 2022.

Ante la duda, el usuario que crea estar siendo víctima de un fraude amoroso debe cortar cualquier tipo de comunicación con el estafador y comunicarse con el banco en caso de haberle proporcionado datos bancarios o haberle hecho alguna transferencia económica.

La vergüenza generada a raíz de una estafa de este tipo lleva a muchas víctimas a no denunciar lo que les ha sucedido, esto es, que les han manipulado emocionalmente y económicamente. Esto es un grave error, puesto que el hecho de denunciar al estafador disminuye las posibilidades de que este vuelva a jugar con los sentimientos y el dinero de otras personas.

Por eso, es aconsejable guardar todo el material posible para probar la culpabilidad de esta otra persona, ya sean imágenes, fotografías e, incluso, conversaciones sobre temas personales que puedan ser útiles para la Policía.

Agricultores andaluces inician su octavo día de protestas con nuevos cortes de carreteras

0

Los agricultores andaluces han iniciado este martes su octavo día consecutivo de protestas en Andalucía contra las políticas de sostenibilidad de la UE y en demanda de apoyo ante los efectos de la sequía o el alza de los costes de producción con nuevos cortes de tráfico en la A-4 a la altura de Écija (Sevilla) y en la A-92 a su paso por Láchar (Granada).

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) en su página web, el corte total de la A-4 en la provincia de Sevilla por una movilización agrícola se produce entre los kilómetros 458 y 459 en Villanueva del Rey hacia Madrid y entre los kilómetros 453 al 457 en Écija hacia la capital hispalense.

Por su parte, en la provincia de Granada una manifestación de agricultores mantiene interrumpida la circulación en ambos sentidos en el kilómetro 220,16 de la autovía A-92 a la altura de Peñuelas, pedanía del municipio de Láchar.

Según el último balance difundido por la Delegación del Gobierno en Andalucía, los cortes de tráfico registrados desde el pasado 6 de febrero en la comunidad por agricultores convocados por redes sociales y cuyas concentraciones no tienen autorización oficial se han saldado con más de 1.300 identificados -personas a las que se les pide el DNI, lo que puede dar lugar a acta de sanción o no en función de cómo se desarrollen las incidencias- y 18 detenidos por la Guardia Civil (17) y la Policía Nacional (uno).

Estabilizado el incendio de El Saler (Valencia)

0

El incendio forestal declarado este pasado lunes por la tarde en la pedanía de El Saler de València ha quedado estabilizado a primera hora de este martes, informan fuentes municipales.

Tras decretar la estabilización del fuego a las 6.45 horas, en la zona continúan trabajando 15 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, junto a dos brigadas forestales que a estas horas rematan el perímetro y un soporte vital básico (SVB) en preventivo, según el 1·1·2.

El fuego, declarado sobre las 14.50 horas de este lunes, obligó a establecer la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF) y a cortar el tráfico en ambas direcciones –desde el Perellonet y El Saler– en la carretera CV-500 para evitar desplazamientos la zona.

Debido a la cercanía de las llamas a diversos núcleos de población –el fuego llegó a las puertas de algunos edificios–, se evacuaron cinco torres de viviendas próximas al Hotel Sidi, inmueble al que se trasladó de forma preventiva a unas 30 personas.

En las tareas de extinción trabajaron un total de 23 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de València, así como un capataz coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, dos unidades –una de ellas helitransportadas– y una autobomba de los bomberos forestales de la Generalitat, dos medios aéreos –uno se retiró por parada técnica– y un agente medioambiental. También se movilizaron dos unidades SAMU y una SVB.

Rachas fuertes de viento de poniente y noroeste soplaron en la zona del incendio desde media mañana, hasta alcanzar los 50 y 60 kilómetros por hora (km/h), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las temperaturas son muy altas para este mes de febrero, puesto que desde mediodía se superaron los 20 grados y se llegaron a alcanzar 22 a primera hora de la tarde; con una humedad baja, inferior al 40 por ciento.

El incendio se declaró en una jornada en la que se decretó el nivel amarillo por vientos en el interior sur de Castellón y en todo el interior y litoral norte de la provincia de Valencia. Además, se programaron vuelos de vigilancia preventiva ante el riesgo de incendios forestales.

Además de en El Saler, en la provincia de Alicante se registraron otros dos incendios de alcance, uno de ellos (Ràfol d’Almúnia) extinguido poco antes de las 22.40 horas.

EL INCENDIO DE SELLA EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE

A primera hora de este martes, en el incendio de Sella, con evolución favorable, se han solicitado medios aéreos para cubrir toda la extinción y refrescar la zona, informa el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

OK SEO, expertos en auditoría de sitio web

0

La auditoría web se ha convertido en una herramienta fundamental para tener una buena presencia en internet. Se trata de un proceso exhaustivo de análisis y evaluación de un sitio web, con el objetivo de identificar tanto los puntos fuertes como las áreas de mejora, por eso es necesario contar con los mejores expertos SEO freelance.

En este ámbito, OK SEO destaca con un servicio especializado de auditoría. Su equipo técnico profesional se encarga de evaluar aspectos como la usabilidad, la optimización y la seguridad, para identificar las áreas de mejora y garantizar una buena experiencia de usuario.

¿Qué aspectos se analizan en una auditoría web?

La usabilidad es un aspecto fundamental para el éxito de cualquier sitio web. Por este motivo, durante el proceso de auditoría, se estudian diversos factores relacionados con la facilidad de navegación. Entre estos, se analizan la velocidad de carga de las páginas, la estructura del sitio, la existencia de enlaces rotos o no funcionales, y la adaptación a dispositivos móviles. Todo esto influye en la satisfacción del usuario al navegar por el sitio y, por ende, en su permanencia e interacción.

Otro aspecto importante es la optimización. En este punto, se investigan aquellos factores que determinan que una página aparezca en los primeros resultados de búsqueda cuando un usuario realiza una consulta en internet. Esto incluye evaluar la elección de palabras clave, las etiquetas de encabezado, la estructura de URL y otros elementos que influyen en el posicionamiento del sitio en los motores de búsqueda.

Por último, se encuentra la seguridad. En un mundo en el que los datos personales son cada vez más valiosos, es imprescindible garantizar que la información recopilada por una plataforma se mantenga confidencial y segura. Durante el proceso de auditoría, se analizan aspectos como la encriptación de los datos, la detección de vulnerabilidades y la implementación de medidas de seguridad que protejan tanto la información de los usuarios como la propia integridad del sitio.

OK SEO: especialistas en auditoría de sitio web

La importancia de realizar auditorías web radica en la necesidad de contar con un sitio optimizado y funcional que cumpla con las expectativas de los usuarios y que, a su vez, obtenga una buena posición en los motores de búsqueda.

OK SEO cuenta con un equipo de especialistas altamente calificados que se encargan de realizar este análisis exhaustivo y buscar áreas de mejora para implementar las mejores propuestas. Su objetivo principal es asegurar el éxito de sus clientes en el ámbito digital, ofreciendo soluciones eficientes y personalizadas.

En conclusión, los especialistas en auditoría de sitio web de OK SEO desempeñan un papel fundamental en la optimización y mejora de los sitios web de sus clientes. A través de un análisis detallado de la usabilidad, la optimización y la seguridad, estos profesionales buscan garantizar una experiencia de usuario positiva, una buena posición en los motores de búsqueda y la seguridad de la información recopilada.

El Gobierno aprobará la línea de avales ICO del 20% para la entrada de una vivienda

0

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este martes la línea de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para acceder a la entrada de la compra de una vivienda para jóvenes y familias con menores a cargo.

Así lo adelantó el pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un mitin de campaña de las elecciones autonómicas gallegas en Vigo, donde afirmó que el Gobierno aprobará esta línea de avales que cubrirá en un 20% la entrada de la compra de una vivienda para jóvenes y familias con menores a su cargo.

Esta línea de avales del ICO va dirigida a menores de 35 años con ingresos anuales inferiores a 37.500 euros anuales y familias con menores a cargo para la cobertura parcial de los préstamos hipotecarios.

La medida ya era conocida, la anunció por primera vez el propio Sánchez en mayo de 2023, en un acto en Santa Cruz de Tenerife, en la precampaña de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, en la que el presidente encadenó varios anuncios sobre esta materia, también la construcción de cientos de miles de nuevas viviendas públicas.

Ahora Sánchez ha concretado que el Consejo de Ministros aprobará este mismo martes la apertura de la línea de avales y adelanta los planes iniciales del Ejecutivo, ya que hace apenas tres días, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, estimaba que esta medida se aprobaría a finales de este mes.

El líder de los socialistas ha subrayado que esta medida servirá para cubrir esa entrada «que es la que dificulta a los jóvenes y a las familias el poder comprar una vivienda y el poder hipotecarse». «Esto se lo digo sobre todo a los jóvenes, por si no estáis enterados, para que podáis poneros en marcha con ello a partir del martes», ha apuntado.

Esta medida dará respuesta a unas 50.000 personas, según afirmó la titular de Vivienda cuando anunció esta línea de avales durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde aseguró que dicha línea busca «paliar» la falta de recursos previos para el acceso a una vivienda.

«Está línea de ayudas va en al dirección de paliar esa falta de recursos previos, pues que en estos momentos en algunas zonas de nuestro país resulta tan caro o más caro el alquiler que la letra de la hipoteca y tal vez no se accede a lo segundo por falta de unos recursos o unos ahorros previos», recalcó Rodríguez.

Asimismo, en su comparecencia en el Congreso, la titular de Vivienda señaló que en febrero se pondría también en marcha una línea de préstamos para la promoción de vivienda asequible a través del ICO, especialmente en fórmulas de colaboración público-privadas, que supone un total de 4.000 millones de euros y forman parte de la adenda al Plan de Recuperación, con lo que se construirán más de 40.000 viviendas públicas y privadas de alquiler asequible.

Esta línea de ayudas es complementaria a los 2.000 millones de euros en avales para la promoción pública y privada de vivienda asequible aprobados el pasado diciembre, con los que se busca contrarrestar «el incremento de los tipos de interés y de los precios de los materiales», y que esperaba tener lista para su aprobación a finales de febrero.

Puntos de recarga para coches eléctricos, con Ecotech

0

Uno de los avances tecnológicos de mayor trascendencia en favor de la sostenibilidad es el desarrollo de los coches eléctricos, los cuales se han vuelto cada vez más populares. Además, las proyecciones indican que este mercado seguirá creciendo, especialmente debido a las regulaciones que entrarán en vigor en los próximos años para disminuir el impacto de los motores de gasolina y diésel.

Sin embargo, es vital tener presente que la posibilidad de que se produzca la adopción masiva de los vehículos eléctricos depende de la existencia de una infraestructura de carga moderna y eficiente. Esta es la única manera de asegurar a los actuales y futuros propietarios de este tipo de coches que se podrán movilizar sin contratiempos por dificultades vinculadas a la energía.

En ese contexto, Ecotech ha asumido el compromiso de contribuir a impulsar la movilidad verde y se ha dedicado a diseñar, fabricar y distribuir puntos de recarga para coches eléctricos en toda España, mediante una red de aliados e instaladores.

Energía renovable

Ecotech señala que percibe un futuro en el que la movilidad sea completamente eléctrica y en el que la energía provenga de fuentes renovables para garantizar un mundo sostenible y respetuoso con el medioambiente. Por tal motivo, la empresa se esfuerza por crear soluciones que se ajusten a distintos tipos de necesidades. Actualmente, ofrece un amplio catálogo de puntos de recarga tanto semi-rápida como rápida, además de proveer cables de carga.

Hasta el momento, Ecotech ha desarrollado una serie propia de cargadores para coches eléctricos, y comercializa otras 2 series para completar la demanda y abarcar todo tipo de instalaciones que incluyen equipos para particulares, comunidades, estaciones de carga y aparcamientos. Una de las opciones es la serie Eco-Wallbox, especialmente diseñada para particulares, aparcamientos y comunidades de vecinos. Uno de los mejores atributos de esta línea es su pequeño tamaño y su peso de solo 5 kilogramos. También cuenta con protección IP54, protector de fugas de 6mA y gestión de carga dinámica vía LTE, wifi, Ethernet y RS485.

Serie Icon

La empresa también creó la serie Icon, que cuenta con dos modelos de puntos de recarga ideales para particulares gracias a su diseño compacto y elegante. No obstante, el tercer tipo de cargador de esta línea tiene mayores dimensiones y se ancla al suelo, ya que está pensado para satisfacer las demandas de pequeñas empresas.

En general, las características más destacadas de esta serie se relacionan con que se puede programar la carga y la potencia mediante conectividad wifi y bluetooth 2,4 Ghz (IEEC 802 Iin). Asimismo, los equipos tienen alimentación universal de 110 V /230 V y 50/60 Hz y un regulador de potencia desde 10 a 32 amperios, tanto en monofásico como en trifásico.

Por último, Ecotech dispone de la serie Titan que se compone de cuatro modelos caracterizados por la corriente continua (DC) y que permiten combinar todo tipo de mangueras homologadas. Los equipos tienen conexión Ethernet, wifi y 3G y soportan el protocolo OCPP1.6. Cabe destacar que uno de los equipos, el Titan Flash, es un punto de recarga portable de hasta 40 kw.

El tiempo de hoy: las máximas aumentarán en toda la Península este martes 13 de febrero

0

En la previsión del tiempo de hoy, las temperaturas máximas aumentarán en la Península este martes 13 de febrero y llegarán a los 25 grados (25ºC) en Murcia, que ascenderán a los 26ºC en el archipiélago canario, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Esta jornada estará marcada por algunos intervalos de viento fuerte de madrugada en el Ampurdán y por los cielos nubosos o cubiertos al inicio del día en la vertiente atlántica peninsular, con posibilidad de algunas precipitaciones débiles y dispersas, más probables y algo más intensas en el oeste de Galicia y norte de Extremadura.

Aun así, a lo largo de la jornada, tenderá disminuir la nubosidad quedando con intervalos nubosos, mientras que los intervalos nubosos al principio se trasladarán al resto del país e irán tendiendo a poco nuboso a lo largo del día.

La cota de nieve se situará en torno a los 2.000 y 2.500 metros en la Península con posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en la vertiente atlántica peninsular, y de calima en Canarias.

En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán de forma casi generalizada en la Península y en Canarias y experimentarán pocos cambios o con ligeros descensos en el área mediterránea, mientras que las mínimas sufrirán pocos cambios, con heladas localmente moderadas en Pirineos.

Entre otras temperaturas máximas, destacan los 25ºC de Murcia; los 26ºC de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife; los 22ºC de Alicante, Almería, Huelva, Sevilla o Melilla; los 20ºC de Badajoz, Cádiz y Castellón; o los 19ºC de A Coruña, Gerona, Teruel o Zamora.

Finalmente, el viento soplará del suroeste en el tercio noroeste peninsular, moderado de Poniente en el Estrecho girando a Levante, será del norte girando al suroeste en el Ampurdán y Baleares, con algunos intervalos fuertes al principio en el Ampurdán y de componente este en Canarias, mientras que en el resto, flojos variables.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes 12 de febrero

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 12 de febrero, ha estado formada por los números 13, 23, 24, 25, 42, 47. El número complementario es el 12 y el reintegro, el 9. La recaudación ha ascendido a 2.137.523 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 900.000,00 euros.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen 5 boletos acertantes, que recibirán 25.568 euros.

De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 72 boletos acertantes, que recibirán 888 euros.

De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 4.343 boletos acertantes, que recibirán 22 euros.

De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 80.670 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.

La guardería de Pozuelo bajo investigación por presuntos malos tratos operaba sin licencia de apertura y de actividad

0

La Guardería Pecas de Pozuelo, en la que se investigan presuntos malos tratos por parte de varias cuidadoras a los niños, habría estado en funcionamiento durante al menos dos décadas sin licencia de apertura ni de actividad, datos que obrarían ya entre las actuaciones judiciales, según han informado fuentes jurídicas.

La jueza que instruye el caso investiga a cinco extrabajadoras, entre ellos la directora, por la presunta comisión de delitos de trato degradante y otro de lesiones a raíz de una denuncia de una exempleada en prácticas que grabó vídeos constatando los hechos.

A esta guardería acudían hijos de famosos futbolistas como Álvaro Morata, Antoine Griezmann, Saúl, Mario Hermoso, además de hijos de cantantes y empresarios que residen en urbanizaciones de la zona.

El pasado diciembre, la Policía Nacional detuvo a tres trabajadoras por presunto maltrato. Tras declarar en sede judicial, quedaron en libertad con medidas cautelares por orden de la magistrada.

La Policía Nacional ya detuvo el pasado 23 de noviembre a dos empleadas del centro infantil Pecas, una de las cuales sería la presunta autora de los hechos, mientras que la otra, más joven, sería su cómplice.

La investigación se inició a raíz de las denuncias de una trabajadora en prácticas que llegó a grabar vídeos de forma clandestina en los que se ve presuntas humillaciones a los menores, entre ellas les increpan diciéndoles que «vuestros padres son ricos».

Esta mujer presentó una denuncia hace semanas ante la comisaría de la Policía Nacional de Pozuelo de Alarcón, donde aportó los vídeos. En alguno de ellos también había agresiones a menores, han indicado las mismas fuentes.

Ante la denuncia, los agentes especializados visualizaron éstas y otras grabaciones de seguridad que solicitaron al centro infantil tras destaparse el caso.

Desde el propio centro infantil se explicó que la guardería tiene un historial «impecable» en sus 30 años de trayectoria y que es la primera vez que un hecho de estas características sucede.

¿Cómo superar un desamor?, Contigo Psicología lo explica

0

El desamor es una experiencia que suelen atravesar todas las personas en algún momento de su vida, ya sea con un amor no correspondido, la pérdida de un ser querido, una relación sentimental que terminó o una decepción amorosa.

Se trata de una de las razones más comunes de terapia, según los expertos de Contigo Psicología. Sin embargo, superar un desamor es posible si se recibe la ayuda necesaria para comprender y afrontar cada una de sus fases. Por esta razón, recurrir con profesionales en materia psicológica puede resultar lo más apropiado cuando se atraviesa esta difícil experiencia de la vida.

¿Cuáles son las fases del desamor?

Según la perspectiva psicológica, el desamor es un estado emocional caracterizado por un dolor intenso y que suele aparecer después de una ruptura amorosa, un rechazo o una pérdida. Este proceso conjuga diversas emociones que van desde la tristeza y el miedo, hasta la incertidumbre, confusión, decepción, enfado, entre otras. Desde Contigo Psicología, destacan que, más allá de lo que haya generado el desamor, lo importante es aprender a gestionar estas emociones negativas que aparecen como consecuencia de este.

En ese sentido, uno de los pasos esenciales para superar el desamor es identificar cada una de sus fases. Aunque generalmente son cinco, psicólogos expertos aseguran que cada persona puede vivir un proceso diferente, lo que puede hacer que varíen las fases y el orden de estas. Sin embargo, la mayoría de los individuos tienden a atravesar procesos de negación o aislamiento, generados por la dificultad de comprender lo que produce el desamor.

Asimismo, suele ser habitual vivir una fase de enfado o ira cuando la persona reconoce lo que ha ocurrido. La fase de negociación también es habitual en el desamor, la cual se caracteriza por la presencia del miedo o incertidumbre luego del dolor de la ruptura. También es posible atravesar una fase de depresión cuando se empieza a tomar conciencia de la nueva realidad y finalmente, la fase de aceptación, en la cual se acepta el desamor y que supone un proceso de crecimiento y nuevo comienzo.

Cómo superar un desamor

Son diversos los aspectos que se pueden tener en cuenta para superar un desamor. En principio, es esencial entender el proceso y dar espacio a la tristeza y el resto de las emociones. Mantener la distancia y buscar apoyo familiar y social también es recomendado por los especialistas para llevar este proceso de forma adecuada.

Además, los expertos en psicología destacan la importancia de cuidar de sí mismo a través de una alimentación saludable, ejercicios físicos y otras actividades orientadas al bienestar físico y emocional. En algunos casos, la ayuda psicológica de la mano de especialistas como los de Contigo Psicología también puede resultar alternativa apropiada para aprender a gestionar las emociones y reconstruir progresivamente la estabilidad emocional que puede verse alterada después de un desamor.  

Publicidad