Cuando hablamos de chatbots de inteligencia artificial, el primero que nos viene a la mente es ChatGPT, la solución de IA desarrollada por OpenAI que se convirtió en una de las principales puertas de acceso a esta tecnología para el público en general unos años atrás, y que hoy en día es tremendamente popular.
Con una gran acogida por parte del público, sus creadores han decidido tomar una decisión que sirve como lección para otras plataformas como Netflix, Amazon Prime o Spotify, y que guarda relación con el lanzamiento de su nueva versión y su coste, aunque tiene ciertos matices que los usuarios deben conocer.
3CHATGPT GO, A MEDIO CAMINO ENTRE LOS PLANES GRATUITOS Y LOS DE PAGO

ChatGPT Go llega a la lista de servicios de la compañía para cubrir ese segmento vacío que existe entre su plan gratuito y los planes de pago, contando con una serie de características que lo convierten en una opción interesante para los usuarios, sobre todo por su asequible precio.
Según ha informado Bleeping Computer, en esta nueva versión se amplían los límites de mensajes y archivos, además de mejorar la memoria de las conversaciones y permite generar una mayor cantidad de imágenes. Sin embargo, como es de esperar, los análisis que resultan más complejos continúan teniendo sus restricciones.