Especial 20 Aniversario

Empresario Jamal Satli Iglesias recibe el Premio Ibn Batuta 2025, otorgado por la Liga Árabe

El sector turístico árabe vive un momento de crecimiento y transformación, y un gran responsable de este cambio es Jamal Satli Iglesias. Consejero Principal de Turismo de la Liga Árabe, Jamal Satli ha sido galardonado con el prestigioso Premio Ibn Batuta 2025, un reconocimiento a su dedicación y visión para posicionar la región como un destino turístico global.

En esta entrevista, el empresario Jamal Satli Iglesias comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades del turismo en el mundo árabe, su visión sobre la sostenibilidad y su compromiso por crear experiencias turísticas únicas, accesibles e inclusivas.

Turismo Arabe 2
Fuente: Jama Satli Iglesias

¿Qué significa para ti recibir el premio «Ibn Batuta» 2025 en el ámbito del turismo?

“Recibir el premio «Ibn Batuta» es un verdadero honor y una gran responsabilidad. Este galardón representa no solo el reconocimiento de mi trabajo, sino también el esfuerzo colectivo de todo el equipo en el que confío plenamente. Me enorgullece ver cómo nuestra contribución al desarrollo y promoción del turismo árabe y global es valorada, y es un impulso para seguir adelante en la mejora continua del sector”.

 

¿Cómo fue la ceremonia de entrega en Jeddah y qué destacas de ese momento especial?

“La ceremonia en Jeddah fue un momento muy emotivo. Fue un honor compartir este momento con colegas del sector turístico, líderes gubernamentales y profesionales de todo el mundo. Lo que más destaco es el sentido de comunidad que se respiraba, la unidad que existe en el sector turístico árabe, y el compromiso con un futuro próspero para todos”.

 

¿Qué significa para ti haber sido nombrado Consejero Principal de Turismo de la Liga Árabe y cómo lo asumes a nivel personal y profesional?

“Es un honor y una gran responsabilidad. Asumo este rol con pasión y compromiso, ya que me permite contribuir al desarrollo turístico de la región árabe y posicionarla globalmente. A nivel profesional, es una oportunidad para coordinar esfuerzos, promover buenas prácticas y seguir innovando en el sector”.

 

¿Qué importancia tiene el sector turístico para la economía de los países árabes?

“El turismo es esencial para la economía árabe, generando empleo, atrayendo inversiones y diversificando las fuentes de ingresos. Contribuye significativamente al PIB y mejora la imagen global de la región, fomentando la cooperación entre los países árabes”.

 

¿Qué consejo le darías a los jóvenes profesionales que desean seguir una carrera en la industria del turismo?

“Mi consejo sería que se enfoquen en aprender continuamente, que tengan una mentalidad abierta hacia nuevas ideas y enfoques, y que no subestimen nunca el valor de una experiencia auténtica en el sector. La pasión por lo que hacemos es clave para destacar y hacer una diferencia”.

 

¿Qué papel juega la sostenibilidad en el desarrollo del turismo a nivel global?

“La sostenibilidad es fundamental para el futuro del turismo. No solo se trata de preservar los recursos naturales, sino también de crear un modelo turístico inclusivo que beneficie a las comunidades locales. Es nuestra responsabilidad asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar de los mismos recursos y paisajes que tenemos hoy”.

 

Con la creciente tendencia de los viajes sostenibles, ¿cómo crees que debemos adaptarnos para ofrecer experiencias turísticas que respeten el medio ambiente?

“Es esencial que implementemos prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones, desde el uso eficiente de los recursos hasta la integración de políticas que favorezcan la conservación del medio ambiente. Además, debemos educar a los turistas sobre la importancia de elegir destinos y servicios que promuevan el respeto por la naturaleza”.

 

¿Qué innovaciones tecnológicas o tendencias crees que marcarán el futuro del sector turístico en los próximos años?

“Las innovaciones tecnológicas serán cruciales. El uso de la realidad aumentada, el big data para personalizar experiencias, y la integración de inteligencia artificial para mejorar el servicio al cliente serán tendencias clave. También veremos un crecimiento en el uso de tecnologías verdes para reducir el impacto ambiental del turismo”.

 

¿Cómo planeas seguir impulsando el crecimiento y la innovación en el sector turístico?

“Mi objetivo es seguir contribuyendo al desarrollo de un turismo responsable, que sea beneficioso para todos: turistas, comunidades locales y el medio ambiente. Me gustaría seguir promoviendo proyectos que mejoren la infraestructura turística y que permitan a los destinos árabes continuar destacándose a nivel mundial”.