Dermatitis atópica por sudor: causas, tratamiento y prevención

-

Con las altas temperaturas es más que lógico que tengamos un sudor mucho más intenso, lo que puede producir lo que se conoce como dermatitis atópica. Esta es una dermatitis que se manifiesta en cualquier parte del cuerpo y es más frecuente en los pliegues donde provoca picazón.

El motivo de ello se debe la irritación. La zona afectada presenta enrojecimiento, escamas o ampollas. Es más; durante el verano es frecuente que la dermatitis atópica mejore gracias a la influencia del sol y de la ausencia de los cambios bruscos de temperatura propios del invierno. Ahora bien, ¿qué tratamiento y prevención hay para esta dermatitis atópica? Lo repasamos.

5
El brote de esta dermatitis puede aparecer en cualquier zona del cuerpo

Donde aparece dermatitis

El brote puede aparecer en cualquier zona del cuerpo, siendo más común el rostro, el cuello, la espalda, el pecho, los muslos, pero también es posible presentar irritación en las axilas por sudor. Cuando se presenta el desequilibrio en la piel, las glándulas sudoríparas se obstruyen, por lo que el sudor, al no evaporarse, permanece atrapado por debajo de la dermis ocasionando irritación y eczema por sudor.

Esta condición de la dermatitis atópica se aparece cuando las personas sudan de manera excesiva por hacer mucho ejercicio, pero también si se vive en lugares con climas cálidos o húmedos; sin embargo, también es posible padecer estos brotes de dermatitis durante el invierno. Incluso puede producirse por el uso de algunos productos de higiene que no sean adecuados o utilizar ropa ajustada o fabricada con tejidos sintéticos.

Publicidad