El pan es el producto más consumido en España y es por eso que últimamente se ha abierto un gran debate de que pan es mejor tomar, pan blanco o pan integral. Para la elaboración del pan se necesitan principalmente 4 ingredientes: harina, agua, sal y levadura.
Así, dependiendo del tipo de harina o levadura que se utilice y de la forma de elaboración, podremos obtener unos tipos de pan u otros. Ahora bien, ¿cuál de los dos tipos hace porque podamos engordar más? ¿Es más saludable realmente el pan integral? Lo repasamos.
3El pan integral debe estar elaboro solo con harina integral

Como tal, el pan es en sí un alimento y un complemento de la comida de cada día. Pero no todo el pan es igual. Existen diferencias fundamentales entre sus tipos atendiendo, principalmente, a su elaboración.
El pan blanco, por estar hecho a partir de las harinas refinadas, no es integral, aunque le añadamos la fibra. Las harinas integrales son aquellas que se han elaborado a partir del grano completo, y no han sido procesadas para su refinado. Las harinas refinadas pasan por un proceso eminentemente físico que separa el salvado del germen del cereal.
Las harinas integrales contienen más fibras naturales (naturales porque las lleva el salvado, frente a añadidas). Las harinas refinadas, por el contrario, contienen almidón en su casi totalidad. A raíz del cambio de normativa, el pan tiene que estar elaborado solo con harina integral para poder llamarlo así.