El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que el traspaso de la competencia de Tráfico a Navarra «no va a suponer la salida de la Guardia Civil» de la Comunidad foral.
El traspaso, cuya formalización estaba prevista para el 1 de diciembre, se ha visto retrasado, pero según ha explicado el ministro en una entrevista en el programa ‘Cara a cara’ de Navarra Televisión, «el documento de las competencias se encuentra a falta de retoques muy técnicos para su asunción por parte del Gobierno de Navarra y podría materializarse en uno o dos meses».
Grande-Marlaska ha subrayado que «ningún Guardia Civil destinado en Navarra se va a ver obligado a marcharse si no es su deseo» y ha explicado que «quien lo desee podrá trasladarse a la Policía Foral garantizando, incluso, la posibilidad de volver a la Guardia Civil si así lo considera».
Por otro lado, el ministro también ha abordado la implementación en las aulas de las unidades didácticas sobre el terrorismo, que él mismo presentó el lunes en Pamplona, y ha defendido que «olvidar hechos como el terrorismo nos lleva a correr el riesgo de que se repitan». En este sentido, se ha mostrado convencido de que hay que trasladar valores democráticos al alumnado y se ha defendido de quienes acusan a su Gobierno de «blanquear» a ETA. «Están utilizando el terrorismo con fines políticos y perniciosos», ha asegurado el ministro.
En cuanto a las inundaciones sufridas por Navarra el pasado fin de semana, Marlaska, que estuvo visitado la localidad de San Adrián, afectada por las riadas, ha señalado que el «riesgo cero» no se puede alcanzar pero ha defendido que se pueden minimizar los posibles daños y se da respuesta a ellos. De hecho, este próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona de desastre natural para los lugares afectados por las riadas. «Trabajamos para que las ayudas por desastres naturales lleguen cuanto antes», ha asegurado.
Durante la entrevista, el ministro también ha sido preguntado por el futuro del Rey Emérito, pero ha eludido pronunciarse. «No corresponde al Gobierno hablar sobre esta cuestión», ha indicado. No obstante, ha señalado que «los hechos que relata la fiscalía son graves», si bien el fiscal suizo ha decidido archivar la causa.