Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5946

LAS PALMAS DE G.C.: El Trío Contrastes es la apuesta del Auditorio por la música clásica, la juventud y el talento para abrir 2019

0

Isaac Martínez, Javier Mederos y David Rodríguez componen este trío de músicos que demuestra que la juventud no está reñida con el virtuosismo y la música clásica

El concierto se enmarca dentro del ciclo Jóvenes Intérpretes con el que se pretende dar visibilidad y reconocimiento al talento local

El Auditorio Alfredo Kraus comienza 2019 apostando por la juventud y el talento con el concierto del Trío Contrastes que se enmarca dentro del ciclo Jóvenes Intérpretes con el que la Fundación Auditorio y Teatro quiere dar visibilidad y reconocimiento al talento local.

El día 2 de enero a las 20.00 horas en la Sala de Cámara, Isaac Martínez (piano), Javier Mederos (clarinete) y David Rodríguez (violonchelo) interpretarán un programa con obras de Beethoven, Brahms y la compositora canaria Laura Vega.

Estos tres jóvenes músicos canarios, nacidos entre 1993 y 1999, empezaron muy jóvenes a estudiar sus respectivos instrumentos con maestros de reconocido prestigio, tanto en Canarias como fuera. Ahora se unen para sorprendernos con su talento y virtuosismo, fuera de toda duda.

Isaac Martínez Mederos (1999) ya ha dado, a sus 19 años, recitales de piano en diversos escenarios de Canarias y participado en numerosas orquestas como la Inegale Joven Orquesta, la Orquesta Universitaria Maestro Valle, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, etc. Asimismo, ha interpretado conciertos de piano con la Joven Orquesta de Gran Canaria y la Joven Orquesta del International Bach Festival, bajo la batuta de los maestros Jürgen Essl, Zdzislaw Tytlak y Paul Goodwin.

En febrero del 2017 fue galardonado con el primer premio del Primer Concurso Mapfre Guanarteme International Bach Festival para Jóvenes Músicos.

En noviembre del 2017 debutó en el programa Jóvenes Intérpretes del Auditorio Alfredo Kraus, con un recital de piano dedicado a su maestra Galyna Neporozhnya.
Actualmente, prosigue sus estudios de piano en el conservatorio de Hamburgo con el profesor Stepan Simonian.

Javier Mederos Pérez (1993) comienza sus estudios de clarinete a la edad de cuatro años. A los ocho, empieza su formación con Javier S. Alocén, formado en la escuela de París. Es a esta tierna edad cuando ingresa precozmente como clarinete primero de la Banda Insular de Fuerteventura, de la que sería concertino dos años más tarde y durante ocho años más. En 2009 gana el primer premio del certamen MaxoArte, en la especialidad de Música Clásica. En 2011, realiza la prueba de acceso al Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria con la máxima calificación. Una vez finalizados sus estudios profesionales, estudia en Holanda con Jan Jensen; en Berlín, con Helge Harding y en Düsseldorf, con Kerstin Grötsch. Como intérprete, ha formado parte de la Orquesta Britten, en Holanda y la Jugendkammerorchester de Berlín.

Actualmente forma parte del Aula de Cámara de la academia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y del Conservatorio Superior de Canarias, donde recibe clases de cámara de Adrián Marrero, Sergio Marrero y Natalia Falcón.

El violonchelista David Rodríguez Marrero nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1999 donde comienza sus estudios con la profesora María Soledad Marrero Henríquez. A los ocho años ingresa en el conservatorio profesional de música de Las Palmas de Gran Canaria y termina sus estudios profesionales con el profesor Pedro Ruiz Gutiérrez, obteniendo las máximas calificaciones. En junio de 2017 accede al Conservatorio Superior de Música de Canarias para continuar sus estudios de interpretación del violonchelo con Zdzislaw Tytlak. Ha tocado con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y es el violonchelo solista de la Inegale Joven Orquesta. También forma parte del grupo de cámara de violonchelos ‘A cello aperto’ y del ‘Ensemble Bernardino Valle’.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 16:00 a 21:00 horas y del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 15:00 horas; así como en las páginas web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es www.auditorio-alfredokraus.com ywww.teatroperezgaldos.es

CANARIAS: Arranca la nueva convocatoria de ayudas para implantar energía eólica en Canarias

0

El consejero canario Pedro Ortega y el director de Energías Renovables de IDAE, Joan Groizard, presentaron las condiciones de las nuevas ayudas

Pedro Ortega destaca el importante avance que se ha conseguido en tres años en energía eólica, en los que se han instalado 32 parques nuevos gracias a  la colaboración de Política Territorial, los empresarios y demás agentes del sector

La potencia eólica instalada en Canarias creció un 154% en tres años hasta sumar un total de 417,6 megavatios

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, y el director de Energías renovables del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica, Joan Groizard, presentaron hoy las condiciones de la convocatoria de ayudas para la instalación de una nueva potencia de energía eólica en Canarias.

Al acto también asistieron la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto; el viceconsejero de Industria, Energía y Comercio, Gonzalo Piernavieja; la delegada de Red Eléctrica España (REE) en Canarias, Ainara Irigoyen, y el presidente de la Asociación Canaria de Energías Renovables (ACER), Enrique Rodríguez de Azero.

Se trata de una nueva convocatoria que incluye un presupuesto de 80 millones de euros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con los que se quiere garantizar la instalación en las islas de al menos 180 megavatios más de potencia eólica.

Pedro Ortega recordó que esta es la segunda vez en tres años que se adjudica en Canarias potencia de energía eólica gracias al empuje decisivo que se ha dado al desarrollo de renovables desde 2015.

En este contexto, explicó que de junio de 2015 a diciembre de 2018, la potencia eólica instalada en las islas ha crecido un 154,54%, hasta sumar un total de 417,6 megavatios, lo que equivale al consumo anual de 368.470 hogares, es decir el 46% del total que hay en el Archipiélago.

Hemos conseguido pasar de los 53 parques eólicos en 2015 a contar con 85 parques al cierre de 2018, gracias la instalación en los últimos tres años de 32 nuevas instalaciones que, a día de hoy, ya están  funcionando y  volcando a la red la producción eólica que generan”, explicó el consejero.

Pedro Ortega aseguró que este importante avance en energía eólica ha sido posible “gracias a la colaboración de todo el Gobierno de Canarias y en especial de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, que ha hecho un esfuerzo por agilizar lo más posible los informes de impacto ambiental que se requieren para ejecutar los proyectos eólicos con las garantías medio ambientales necesarias”.

Asimismo, el consejero también destacó la colaboración de los empresarios y demás agentes del sector, con los que desde el minuto uno hemos trabajado de manera coordinada y les hemos partícipe de todas las  negociaciones y avances logrados para que la oferta eólica disponible se ajuste lo más posible a las necesidades que existen en el Archipiélago”

En relación con la nueva convocatoria, el consejero recordó que el objetivo de las subvenciones es permitir que los promotores puedan hacer frente al mayor coste que tiene la generación en las islas, ayudándoles a cubrir una parte de los costes de la inversión.

En este contexto, las bases de la convocatoria, publicadas en el Boletín Oficial del Estado del pasado 25 de diciembre, deberán estar finalizadas y produciendo energía antes del 31 de diciembre de 2022.

Para  aprovechar lo más posible esta convocatoria, los promotores podrán recibir la ayuda de manera anticipada a través del IDAE.

Pedro Ortega recordó, además, que estas mismas  bases, publicadas en, servirán también para otras convocatorias futuras, que está previsto que salgan en 2019.

El consejero destacó que “esta nueva potencia eólica permitirá acercarnos al 45% de energías renovables que aspiramos alcanzar en 2025, tal y como se recoge en la Estrategia Energética de Canarias diseñada por el Gobierno para avanzar hacia la consolidación de un modelo energético sostenible que reduzca la dependencia energética de las islas, minimice los sobrecostes que soporta la generación eléctrica de las islas y apueste por las renovables como principal fuente de energía”.

S. Mª. DE GUÍA. Quince personas desempleadas se forman para trabajar como auxiliares de atención a personas dependientes en el domicilio y en instituciones sociales

0

El periodo de formación ha durado 11 meses y durante este tiempo se ha
combinado la formación teórica con la práctica profesional en los distintos
centros de atención a personas dependientes con los que cuenta el
municipio.

La Casa de la Cultura de Guía acogió el acto de clausura y la entrega de
diplomas a los alumnos-trabajadores del Programa de Formación en Alternancia
con el Empleo (PFAE) “Tu bienestar” integrado por 15 personas desempleadas
de este municipio que durante once meses se han formado para trabajar como
auxiliares de atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio y
en instituciones sociales. En el acto estuvieron presentes el alcalde, Pedro
Rodríguez, acompañado del representante del Servicio Canario de Empleo,
Antonio Ojeda, el concejal de Desarrollo Local, José Manuel Santana, y la
directora del proyecto, Ruth Huerga, además del equipo docente y personal
administrativo del proyecto.

En este Taller, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de
Empleo y Seguridad Social, y gestionado por la Agencia de Empleo y Desarrollo
Local del Ayuntamiento de Guía, se ha combinado la formación teórica con la
práctica profesional en los distintos centros de atención a personas
dependientes con los que cuenta este municipio. Además de los diplomas, los
alumnos cuentan con un documento acreditativo con el que podrán obtener sus
certificados de profesionalidad a través del Instituto de Cualificación Profesional,
entidad dependiente del Servicio Canario de Empleo.

El alcalde además de felicitar a los alumnos por el trabajo y el esfuerzo
realizado durante los meses que ha durado la formación tuvo también palabras
de reconocimiento para todos los que han hecho posible este proyecto,
destacando el gran equipo técnico y humano y el enorme sentido de
compromiso de todos los que a lo largo de estos nueve meses han formado
parte de este proyecto.

Pedro Rodríguez subrayó asimismo la importancia que tiene este programa
formativo al brindar a sus integrantes una excelente oportunidad para encontrar
empleo en el área sociosanitaria “un ámbito donde cada vez crece más la
demanda de personal cualificado”, indicó. Recordó asimismo que Santa María
de Guía es todo un referente en este ámbito no sólo en el Norte de la Isla sino
en toda Gran Canaria al contar con un importante número de centros de
atención a personas dependientes.

Por último, el primer edil guiense animó a todos a aprovechar “el esfuerzo
realizado y la formación adquirida como punto de partida para entrar en el
mercado laboral”. A partir de este momento, dijo, “todos ustedes inician un
nuevo camino, la búsqueda de empleo, algo que no va a ser fácil, pero les pido
que no se rindan a pesar de las muchas dificultades que van a encontrarse,
superarlas va a depender en gran medida de su actitud y esfuerzo”, señaló.

En la misma línea se pronunció el representante del Servicio Canario de
Empleo, Antonio Ojeda quien además de felicitar y desear suerte a los alumnos
aprovechó el acto para agradecer al Ayuntamiento de Guía y al resto de
instituciones y empresas “la colaboración, la sensibilidad y el compromiso para
que este tipo de proyectos puedan salir adelante y con ellos la posibilidad de
formar a un número importante de personas de una manera integral”, explicó.

TEROR: Los más jóvenes adelantan la Fiesta de Fin de año a este sábado 29 de diciembre

0

El Ayuntamiento de Teror organiza una gran celebración en la Plaza de Sintes para niños/as y jóvenes, desde las 13:00 a las 21:00 horas con juegos, espectáculos, música, cotillones y campanadas mágicas piro-musicales.

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Teror ha preparado para este sábado 29 una gran celebración para que niños/as y jóvenes despidan el 2018 y den la bienvenida al nuevo año, adelantando un par de días las campanadas de fin de año. Desde la 13:00 a las 21:00 horas, los más jóvenes podrán disfrutar de espectáculos, pasacalles, juegos, cotillones, talleres, música y campanadas mágicas piro-musicales.

El área municipal de Infancia y Juventud, que dirige la edil Tewise Ortega, iniciará este sábado la jornada festiva con un espectáculo del payaso Zapito, a las 13:00 horas, en la Plaza de Sintes.

 

A las 17:00 horas comenzará la gran Fiesta de Fin de Año, con un pasacalle inaugural amenizado por la Banda Asampa, los personajes Disney y los pajes de los Reyes Magos, que partirá desde el Paseo González Díaz a la Plaza de Sintes.

A partir de las 18:00 horas se desarrollarán en la Carpa de la Plaza de Sintes diversas actividades festivas, con hinchables, talleres, reparto de cotillones y golosinas (roscas, algodón de azúcar, chuches, … ), paseo en tren y toro mecánico. También habrá Gala de Artistas, presentada por Israel Acevedo, con la participación del Mago Salvador y la Asociación Musical Voces Soul Canarias, y fuegos artificiales.

Las campanadas mágicas darán la bienvenida al nuevo año 2019, en torno a las 21:00 horas, con un espectáculo de color y sonido piro-musical.

TELDE. Se une al Colegio de Veterinarios en una campaña de concienciación sobre la adquisición responsable de mascotas

0

La iniciativa ‘No somos un juguete, adquiéreme con responsabilidad’ hace especial hincapié en la compra de regalos navideños

El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Protección Animal, se ha sumado a la iniciativa impulsada por el Colegio Oficial de Veterinarios de las Palmas para promover la adquisición responsable de mascotas, especialmente durante las fechas navideñas.

Cartel Campaña Protección Animal 2El concejal del área, Abraham Santana, explica que bajo el lema ‘No somos un juguete, adquiéreme con responsabilidad’ se pretende fomentar la tenencia responsable de mascotas, principalmente en fechas como la Navidad, lo que podría reducir considerablemente el número de futuros abandonos de animales en la Isla.

Durante estos días se distribuirán, tanto a los diferentes centros veterinarios como a otros centros relacionados y administraciones públicas, carteles y tarjetas promoviendo la campaña y se colocarán en el mobiliario urbano de la capital grancanaria y las redes sociales de los ayuntamientos que se han sumado a esta acción.

LAS PALMAS DE G.C.: El Ayuntamiento insta al Gobierno autónomo a convocar las ayudas al alquiler en los meses que no coincidan con el período estival

0

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha pedido hoy a través de una declaración institucional que la Consejería de Vivienda del Gobierno de Canarias asuma el compromiso de realizar las próximas convocatorias de las ayudas al alquiler de una vivienda en meses que no coincidan con períodos estivales.

El texto también recoge la solicitud al Ejecutivo autonómico de ampliar el plazo de presentación de solicitudes de las ayudas. La declaración propone también trasladar a la Federación Canaria de Municipios el acuerdo para que se haga llegar a todos los municipios canarios.

El Gobierno regional ha elegido por segundo año consecutivo el mes de agosto para convocar las ayudas al alquiler para personas con pocos recursos económicos, para menores de 35 años, ayudas para la conservación y mejora de la seguridad de utilización y accesibilidad de edificios, así como las ayudas para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en edificios y viviendas.

La fechas elegidas para presentar la solicitud de las ayudas al alquiler y los plazos, dificultan que muchas familias que no disponen de los suficientes recursos económicos, reciban el asesoramiento necesario para poder tramitarlas, ya que las ayudas se solicitan a través de los servicios sociales municipales, y en verano muchos trabajadores se encuentran disfrutando de sus vacaciones.

Una situación similar atraviesan las comunidades vecinales que quieren acogerse a las ayudas a la rehabilitación, ya que disponen de un período de tiempo insuficiente para completar la documentación requerida, teniendo en cuenta que deben aportar informes, proyectos técnicos o nota simple registral de la vivienda, trámites que son difíciles de cumplimentar durante el mes de agosto.

S. C. DE TENERIFE: El Museo de Bellas Artes acoge un concierto de la pianista María Iciar Serrano Quiñones

0

La audición, programada para las 12:00 horas de este domingo, estará centrada en piezas de los compositores españoles Albéniz, Granados, Falla y Turina

 

María Iciar Serrano Quiñones ofrecerá este domingo, día 30, un concierto de música española para piano en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

La audición, programada para las 12:00 horas, es un homenaje a la música de Albéniz,  Granados, Falla y Turina. Las obras que se incluyen en esta audición son ‘Tango en re menor’; ‘Preludio’, ‘Malagueña número 3’, ‘Rumores de La Caleta, ‘Córdoba’ y Granada’ de Albéniz; ‘Danza número 5’ de Albéniz; ‘Danza del molinero’ de Manuel de Falla y ‘Cinco danzas gitanas de Turina’.

La pianista comenzó sus estudios musicales en Bilbao y los continuó años después en Valladolid, donde terminó la carrera de piano con las mejores calificaciones. Titulada superior de solfeo, teoría de la música, transposición y acompañamiento por el Conservatorio Superior de Salamanca, obtiene el título de profesora de armonía, contrapunto, composición e Instrumentación en el Conservatorio Arturo Soria (Madrid) y el mismo título de profesora superior en el Liceu de Barcelona.

Ha recibido clases de piano de los profesores Miguel Frechilla del Rey, Pedro Zuloaga, Pedro Gómez, Manuel Carra y Jorge Leyt, y entre sus profesores de composición, cabe citar a Alejandro Yagüe, Benet Casablancas y Victor Estapé. Serrano Quiñones es diplomada en Educación por la UNED y obtuvo recientemente el DEA con sobresaliente, especializándose en innovación curricular, dentro del departamento de didáctica de la música.

Sus artículos sobre temas relacionados con la pedagogía musical, pueden encontrarse en las revistas digitales Docente XXI, Timonel, Andaluciaeduca y JCYL.

Sus programas de piano están siendo difundidos en la actualidad por diversas salas españolas. En los últimos años ha ofrecido alrededor de un centenar de conciertos como solista. Tras haber realizado una primera gira por toda la geografía española interpretando el programa titulado ‘Música española parta piano’, ha continuado con otras actuaciones centradas en la música de Mozart, Chopin y Brahms.

S. C. DE TENERIFE: La maquinaria del antiguo reloj de la torre del Mercado se expone al público desde hoy 

0
El área de Patrimonio Histórico ha finalizado los trabajos de restauración de esta pieza, encargados al especialista del CICOP Avelino Moreno
El alcalde subraya el espléndido momento que atraviesa la Recova y el éxito de sus actividades y de la promoción del producto local

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Patrimonio Histórico, ha finalizado los trabajos de restauración de la maquinaria del antiguo reloj del Mercado Nuestra Señora de África, que desde hoy se expone al público en el patio central de la Recova.

La reparación ha sido obra de Avelino Moreno, restaurador de la Unidad de Relojes Históricos del CICOP, y se ha desarrollado en los últimos siete meses  en las dependencias del Museo Municipal de Bellas Artes.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y la concejal de Patrimonio Histórico, Yolanda Moliné, asistieron al acto de presentación, junto a la presidenta de la Cooperativa del Mercado, Estefanía Hernández, y el propio Avelino Moreno. También estuvieron presentes los concejales de Promoción Económica y de Cultura, Alfonso Cabello, y José Carlos Acha, respectivamente, además del vicepresidente del CICOP, Francisco Aznar, y responsables del Archivo Militar de Canarias.

Bermúdez se felicitó por la rehabilitación de una pieza histórica del patrimonio municipal y su exposición al público en coincidencia con el 75 aniversario del Mercado. “Hoy podemos decir que el Mercado funciona como este mismo reloj, muy bien, y con un éxito extraordinario en todas las iniciativas que pone en marcha, y sobre todo, en su función principal de promoción del producto local”, dijo.

Moliné agradeció la colaboración del CICOP, en especial de Avelino Moreno, y del personal del Organismo Autónomo de Cultura, en cuyas dependencias se ha efectuado la rehabilitación.

La concejal explicó que la iniciativa se enmarca en un programa para la  puesta en valor de lo relojes históricos que se ubican en edificios municipales, como los que existen también en el Palacio de Carta o  en la antigua Escuela de Artes Aplicadas en Ireneo González.

Hernández se mostró “encantada” de poder exponer al público una parte de la historia del Mercado y que éste constituya un atractivo más de los que en la actualidad ofrece la Recova.

Para la rehabilitación de la maquinara del Mercado se ha contado con la colaboración del Archivo Militar de Canarias, que ha aportado documentación sobre el reloj, no en vano el Mercado se construyó a iniciativa de Mando Económico de Canarias.

El reloj del Mercado fue fabricado en torno al año 1940 en la fábrica Viuda de Murua, de Vitoria y cuenta con una esfera de latón con números árabes y una maquinaria de fabricación industrial. La maquinaria cuenta con un sistema motriz de pesas, de un día de duración y sonería a horas y a medias, con una campana y sistema de rueda de caracol.

La máquina, que fue en su momento retirada de la torre, se almacenó en una dependencia del mercado.

La restauración se ha dividido en tres fases. En primer lugar, se desmontó por completo la máquina para el tratamiento individual de cada una de sus piezas, eliminación de la suciedad, óxidos y lubricantes secos.

Luego se revisó cada una de esas piezas para detectar posibles desgastes, deformaciones, roturas o falta de alguna de ellas que, en su caso, se repararon.

Finalmente se restauró la capa pictórica del bastidor y se procedió al montaje, engrasado y puesta a punto de la máquina, para la puesta en marcha del reloj.

La exposición al público de la maquinaria del reloj coincide con los actos con motivo del 75 aniversario de la apertura del Mercado Nuestra Señora de África, instalación que este año también ha recibido la Medalla de Oro de Santa Cruz y la de Canarias, entre otros reconocimientos.

CANARIAS: Sanidad recuerda cómo evitar toxiinfecciones alimentarias en Navidad

0

La correcta manipulación y conservación higiénica de los alimentos es fundamental para prevenir toxiinfecciones alimentarias como la salmonelosi

La evisceración inmediata del pescado, su correcto cocinado y la congelación en caso de consumirlo crudo inactivan el parásito anisakis que puede perjudicar nuestra salud


La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, quiere recordar que la mejor forma de prevenir toxiinfecciones alimentarias durante estas fiestas navideñas es adoptar medidas de prevención elementales, tanto en la elaboración de alimentos en el domicilio, como en el consumo de los mismos en establecimientos de restauración.

Niños, mujeres embarazadas, personas mayores e inmunodeprimidas son los grupos de mayor riesgo frente a las toxinfecciones alimentarias. Para evitarlas, a la hora de preparar los alimentos en casa o en establecimientos de hostelería, es imprescindible extremar las medidas de higiene y recordar:

Manipule los alimentos de forma higiénica

Para evitar la contaminación de los alimentos es imprescindible cumplir con unas pautas de higiene en la manipulación: lavado de manos frecuente y de forma obligatoria siempre después de ir al servicio; protegerse las heridas de las manos; mantener limpios los utensilios que se vayan a utilizar; y evitar cualquier contacto, directo o indirecto (superficies, cuchillos, tablas, etc.) de los alimentos crudos con los alimentos cocinados o preparados.

Cocine suficientemente los alimentos

Durante el cocinado se debe aplicar calor suficiente para garantizar la destrucción de posibles gérmenes causantes de enfermedad. Es particularmente peligroso que las carnes de aves y las carnes picadas queden crudas o poco hechas.

No deje los alimentos preparados expuestos a temperatura ambiente

La temperatura ambiente elevada favorece la rápida multiplicación de las bacterias y la formación de toxinas en los alimentos. Cuando los alimentos cocinados o preparados no se vayan a consumir de inmediato es imprescindible mantenerlos en caliente o conservarlos en frío.

Si un alimento ya cocinado o preparado no va a ser consumido a continuación, se procederá cuanto antes a su refrigeración o a su congelación. Mantenga siempre en refrigeración carnes, vísceras y embutidos; huevos; quesos frescos; salsas; leche y derivados lácteos (yogures, postres lácteos); pasteles, tartas y cualquier postre que lleve en su composición crema o huevo; ensaladas, ensaladillas y todos aquellos alimentos que vayan a ser consumidos en frío; comidas preparadas: albóndigas, carne con papas, croquetas; semiconservas: anchoas, boquerones en vinagre, jamón cocido, patés…

Caliente suficientemente los alimentos cocinados antes de consumirlos

Los alimentos cocinados que se conserven en frío deben ser calentados con rapidez antes de su consumo y alcanzar una temperatura igual o superior a 65°C en el centro interno del alimento.

Si se trata de alimentos que se consumen en frío, se deben consumir sin demora una vez sacados del frigorífico, a fin de evitar toda situación que favorezca la multiplicación bacteriana.

Tome especiales precauciones con los alimentos que se consuman crudos o cocinados con escaso calor

Los alimentos que se consumen en crudo o poco hechos suponen un mayor riesgo, dado que estos alimentos no se benefician del efecto germicida del calor del cocinado. Por ello se deben tomar precauciones especiales, como son: comprar las materias primas en buenas condiciones de frescura, observando que cumplan las normas de presentación, conservación y etiquetado; y en el caso del pescado congelarlo a -20ºC un mínimo de 48 horas para evitar la presencia del parásito anisakis.

Sumerja los vegetales que se vayan a consumir en crudo, como lechuga y tomate, en agua con unas gotas de lejía unos minutos, lavándolos a continuación con agua corriente. Debiéndose utilizar lejías en cuya etiqueta se especifique que son aptas para desinfectar vegetales o agua de bebida.

Manipule con cuidado los huevos frescos

Los alimentos que tienen como ingrediente el huevo es responsables de numerosos casos de salmonelosis cada año. Hay que prestar una especial atención a su manipulación y tomar precauciones como: no adquirir  huevos cuya cáscara presente suciedad, fisuras o roturas; guardarlos en el frigorífico; evitar que los huevos crudos entren en contacto con otros alimentos; no lavar la cáscara del huevo, ya que podemos favorecer la penetración de gérmenes al interior del mismo; no cascar el huevo en el borde del plato o recipiente de batido, no separar nunca las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo, cocinar rápidamente los alimentos que contienen huevo; y no emplear los recipientes y utensilios usados en la preparación de huevos en crudo para contener o manipular el alimento ya cocinado.

Evite el anisakis, congelando el pescado o cocinándolo a más de 60ºC

El anisakis es un parásito que se puede encontrar en el pescado y causar daños a las personas si lo ingieren antes de inactivarlo.

Para evitarlo, es importante eviscerar bien el pescado y quitar las vísceras lo antes posible; cocinarlo a más de 60ºC o congelarlo a -20ºC durante al menos 48 horas si va a ser consumido en crudo.

Recomendaciones cuando visite establecimientos de restauración

Observe siempre la higiene y limpieza del local, asegúrese de que la presentación de alimentos se hace en vitrinas refrigeradas y de que hay disponibilidad de agua corriente.

El personal que manipula alimentos en cualquier establecimiento debe estar provisto de ropa limpia y exclusiva de trabajo, gorro o protector del cabello.

En aquellos establecimientos que no dispongan de agua corriente deben usarse vasos, platos y cubiertos desechables.

Vigile que las manos del personal de hostelería no tocan vasos ni cubiertos por el lugar que va a ponerse en contacto con los labios del consumidor.

Rechace siempre los alimentos que estén almacenados a temperatura ambiente sin protección o sin vitrina expositora refrigerada, o cuando el aspecto del establecimiento o del personal del mismo no sea limpio e higiénico.

LAS PALMAS DE G.C.: El Ayuntamiento prepara un dispositivo especial de seguridad, limpieza y movilidad para la HPS San Silvestre

0

Un total de 70 agentes de la Policía Local y agentes de movilidad velarán por el seguro desarrollo de la carrera y controlarán el dispositivo especial de tráfico y los desvíos establecidos

Guaguas Municipales ofrece transporte gratuito a todos los corredores y ha previsto un plan de desvíos en las calles afectadas

El Área de Sostenibilidad también ha preparado un dispositivo especial con 16 operarios de limpieza para limpiar las calles tras la prueba

 

Un dispositivo especial de seguridad, movilidad y limpieza, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, velará por el normal desarrollo de la tradicional HPS San Silvestre, la carrera que como cada 31 de diciembre recorrerá las calles de Las Palmas de Gran Canaria para finalizar el año de forma activa y disfrutando del privilegiado clima de la capital grancanaria.Infantil San Silvestre

Para garantizar la seguridad en una prueba en la que se esperan a más de 12.000 corredores y a miles de personas que asistirán como público, la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria contará con 70 efectivos policiales y agentes de movilidad, que velarán por que todo discurra con normalidad. Estos agentes se dispondrán a lo largo de todo el recorrido de la prueba, que tiene salida y meta en la calle León y Castillo, a la altura del Hotel Santa Catalina.

La modalidad infantil de la carrera tiene salida a las 16:00 horas y la absoluta a las 17:00 horas y para su desarrollo se ha establecido un dispositivo especial de tráfico para que el evento discurra en las condiciones de seguridad de ediciones anteriores.

Se establecen prohibiciones de estacionamiento desde las 08:00 horas a las 20:30 horas del día 31 en las calles León y Castillo, Francisco Gourié, Rafael Cabrera Venegas (del 1 al 45), Luis Doreste Silva, Juan de Quesada (del 1 al 11), GC- 110, sentido bajada (desde el 1 de Juan de Quesada hasta Obispo Codina), y Paseo de Madrid (desde León y Castillo hasta Luís Doreste Silva)

Desde las 12:00 a las 20:00 horas del 31 también se ve afectada la calle Párroco Segundo Vega (del 6 al 33).

La línea 7 del servicio de Guaguas Municipales discurrirá provisionalmente por la calle Párroco Segundo Vega, por lo que estará también prohibido el estacionamiento entre los números 1 al 60, en este caso desde las 12:00 hasta las 20:00 horas.

Los cortes de vía afectaran a las vías del recorrido y adyacentes, aunque como es habitual se facilitará el acceso de los vecinos a los garajes de la zona.

Limpieza

El dispositivo especial de limpieza organizado por el Área de Sostenibilidad se desplegará entre las 16.00 y las 23.00 horas del día 31 de diciembre en todo el tramo comprendido entre las Oficinas Municipales de la calle León y Castillo, hasta el Casco Histórico de Vegueta.

Participarán 16 trabajadores, de los cuales 2 serán mandos, 2 conductores de brigadas y 12 peones de barrido; y utilizarán 4 vehículos (2  vehículos ligeros y 2 camiones brigadas)

Guaguas Municipales

Guaguas municipales, como en años anteriores, ofrece transporte gratuito para los corredores de la carrera HPS San Silvestre. Los corredores deben presentar su dorsal oficial para acceder a las guaguas de manera gratuita entre las 14:00 horas y las 20:30 horas del lunes, 31 de diciembre.

Las líneas afectadas por el recorrido urbano de la prueba solidaria serán la 1, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 17, 25, 54, 64, 70, 80, 82, 91 y L1 y se habilita un plan de desvíos con motivo del cierre de calles como León y Castillo, Rafael Cabrera, Venegas y Luis Doreste Silva, por la celebración de la tradicional carrera de San Silvestre.

El plan de desvíos de Guaguas comenzará a las 12:00 horas del domingo día 30, debido a las labores de montaje, por el cierre del tramo de la calle León y Castillo entre la calle Alejandro Hidalgo y el Hotel Santa Catalina, por lo que partir del edificio José Antonio (frente a la gasolinera de León y Castillo) las líneas 1 y Luna 1 se desviarán por la avenida Alcalde Juan Rodríguez Doreste, Juan XXIII, Luis Doreste Silva y León y Castillo, donde recuperarán su itinerario habitual.

 

El grueso de los desvíos previstos comenzará a las 7:00 horas y concluirá a las 19:30 horas del lunes 31. La mayoría de las líneas hará uso de la Avenida Marítima para evitar las calles cerradas al tránsito. Las líneas 1 y 17 trasladan la terminal del Teatro a la calle Alicante (centro de salud San José); las líneas 8, 80, 82 y 91, a la Alameda de Colón; líneas 10 y 11, al Guiniguada; líneas 13, 54 y 64, al carril bus junto a la plaza de San Isabel de Vegueta; Línea 7, a la parada 686 (parada de la línea 54 junto a la terminal del Guiniguada) en la calle Bernardino Correa Viera y Línea 70, a la parada 689 (parada de la línea 25 junto al Mercadona) en Bernardino Correa Viera.

Para mayor información y detalle sobre los desvíos previstos se recomienda consultar la sección de estado del servicio en la web www.guaguas.com.

GRAN CANARIA: Un estudio de Charter 100 Gran Canaria revela que el paro y la precariedad en las Islas tienen rostro de madre monoparental

0

La economista María Isabel Dieppa entrevistó a más de un millar de familias del Archipiélago

La mayor parte llevan más de 14 meses en desempleo  

 

 Un estudio de la asociación Charter 100 Gran Canaria revela que el paro y la precariedad en el Archipiélago tienen rostro de mujer cabeza de familia monoparental que ha pasado por un divorcio y lleva más de 14 meses en paro.

El estudio, realizado a más de un millar de mujeres de las Islas con financiación del Gobierno de Canarias, apunta que el nivel de desempleo de las familias monoparentales de Canarias está 13 puntos por encima de la media de su sector en el ranking de parados de España.

La economista María Isabel Dieppa, del Observatorio Económico y Social ibelma.com, ha realizado esta exhaustiva investigación a más de un millar de familias monoparentales del Archipiélago, 873 mujeres y 203 hombres, con 540 entrevistas en la provincia de Las Palmas y 536 a familias de Santa Cruz de Tenerife.

EL 30% son parados de larga duración, es decir, llevan más de un año en esta situación. Las mujeres son las que se encuentran en una situación más compleja, estando en desempleo una media de 16 meses, alejada de los 6 meses que arrojan los hombres. El 34% de ellas son paradas de larga duración, mientras que tan solo el 3,6% de los hombres lo son. 

Por provincias, la media de tiempo se posiciona en los 15,2 meses en Santa Cruz de Tenerife, que cuenta con un 32,2% de parados de larga duración, mientras que Las Palmas registra una media de 13,9 meses, abarcando un 26,7% los de larga duración.

Esta situación de las mujeres cabeza de familias monoparentales contrasta con la del ex cónyuge, que en un 74% es trabajador a tiempo completo. Mientras que el 88% de los hombres está empleados a tiempo completo y el 12% a tiempo parcial, en el caso de las mujeres la diferencia se amplía significativamente, siendo la jornada completa para el 71% de ellas y la parcial para el 29%. 

Conciliación familiar y laboral

Compaginar la vida familiar y laboral está en manos de los abuelos, quienes atienden a sus nietos cuando los progenitores trabajan en un 63% de los casos. El ex cónyuge y otros familiares se hacen cargo de los hijos para que la madre pueda trabajar en un 23% y 18,5% respectivamente. En otro 13,5% de los casos se quedan solos en casa, una cifra significativa. 

La edad media de los hijos que permanecen solos sin la vigilancia de un adulto, asciende a 14,7 años. En conjunto, el 65% de los hijos que se quedan solos en casa son menores de edad. Las opciones que implican un desembolso económico para las familias son las menos escogidas. Solo un 4,3% contrata a una persona para el cuidado, o el 3,4% que elige la guardería o ludoteca como opción. 

La custodia de los hijos la tiene la madre en un 74% de las familias, es compartida en un 19% de los casos y del padre en un 5,5%. El 62,5% de los entrevistados no percibe ningún tipo de ayuda o pensión por parte del ex cónyuge, frente al 36,9% que sí ingresa aportación económica. Los principales motivos por los que no el  ex cónyuge no aporta pensión son por no querer pasarla -lo que le ocurre al 37,6%-, por compartir los gastos ambos progenitores -un 29,5%- y por carecer de recursos -el 11,5%-. 

Un 33% de las familias monoparentales no recibe ningún otro tipo de ayuda económica, el 38,5% recibe ayudas públicas, el 33,5% de abuelos, el 8,3% de otros familiares y el 8% de la nueva pareja o relación. Entre las ayudas públicas, destacan las familiares y por hijos, la prestación por desempleo, pensiones de viudedad o incapacidad y la prestación canaria de inserción (PCI).

El estudio fue presentado en el Coworking Bee Las Palmas.

LA LAGUNA: Urbanismo permite ampliar en dos horas y media el cierre de restaurantes, bares y discotecas la noche de fin de año

0

La Gerencia establece que excepcionalmente los locales sin música podrán cerrar a las 4:30 horas, los que ofrezcan actividad musical, a las 6:00 horas y las salas de fiesta y discotecas tendrán las 8:30 como hora de cierre

 

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna modifica de manera excepcional, en virtud de lo regulado en el artículo 44 del Reglamento de actividades clasificadas y espectáculos públicos aprobado por Decreto 86/2013, los horarios de cierre de los establecimientos de restauración, bares y discotecas del municipio durante la noche del 31 de diciembre al 1 de enero con motivo de la celebración del fin de año, ampliándolos en dos horas y media sobre el horario habitual.

De esta manera, los establecimientos que cuenten con licencia municipal de apertura o título jurídico habilitante para ejercer la actividad de restaurantes y bares sin actividad musical podrán cerrar sus puertas al público a las 4:30 horas; los restaurantes y bares con música podrán permanecer abiertos hasta las 6:00 horas; y las discotecas, salas de baile, salas de concierto y salas de fiestas con espectáculo deberán cerrar a las 8:30 horas del martes 1 de enero de 2019.

A partir de la hora límite de cierre los diferentes establecimientos deberán proceder al desalojo de los clientes, para lo que se ha establecido un plazo máximo de 30 minutos, tras el cual deberá acometerse el cierre al público del establecimiento

La Gerencia señala que esta ampliación de horarios no autoriza a los locales la celebración de espectáculos o actividades distintas a las que tenga autorizada en su licencia de apertura o título jurídico habilitante para ejercer la actividad.

TENERIFE: El Cabildo solicita al Gobierno de Canarias la ampliación a cuatro carriles del cierre del anillo insular

0

El Pleno también aprobó solicitar un Plan Regional de Saneamiento para cumplir con la Directiva 2000/60/CE sobre el tratamiento de aguas

 

El Pleno del Cabildo de Tenerife ha adoptado un acuerdo para instar al Gobierno de Canarias a ampliar a cuatro carriles el cierre del anillo insular entre los tramos de Armeñime-Santiago del Teide y Buen Paso-El Tanque y El Tanque-Santiago del Teide. Asimismo, solicita al Ejecutivo regional que contrate el proyecto constructivo del cierre del anillo insular en los tramos de Las Aguas-Buen Paso y Los Realejos-Las Aguas.

El texto del acuerdo contempla, en concreto, instar a la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias a contratar dichas obras en el primer semestre de 2019 y señala que la ejecución de cada una de estas actuaciones se priorizará conforme la demanda de tráfico –Intensidad Media Diaria- lo vaya requiriendo. De igual forma, el Cabildo de Tenerife solicita al Gobierno de Canarias la aceleración de la ejecución del proyecto del anillo insular sometido recientemente a licitación, una vez que se ha firmado el convenio de carreteras.

El Pleno del Cabildo también aprobó un acuerdo para solicitar al Gobierno de Canarias que establezca un Plan Regional de Saneamiento para ejecutar las obras necesarias con el objetivo de cumplir con el artículo 3 de la Directiva 2000/60/CE sobre el sistema de colectores para la recogida y conducción de las aguas residuales en las aglomeraciones urbanas. En concreto, se requiere que se articule un protocolo entre el Ejecutivo regional, los Cabildos Insulares y los municipios donde se establezcan tres convenios de cuatro años y se dote de un fondo económico como mínimo de 30 millones de euros por año.

Dicha Plan Regional de Planeamiento complementará el que está elaborando en la actualidad el Ministerio de Transición Ecológica de la Economía y deberá establecer las intervenciones necesarias para el cumplimiento de la Directiva 2000/60/CE, definir las aglomeraciones que cumplen e incumplen la dicha directiva, si afecta a aguas de baño/soluciona problemas de vertidos, si es o no es una intervención perentoria, si dicha intervención se puede o no conectar a un sistema de depuración o colector y la eficacia habitantes equivalentes/euros.

El Cabildo acordó adherirse a la campaña “Por una Ley Justa”, liderada por Anna González, que persigue la reforma del Código Penal en el Congreso de los Diputados al objeto de lograr el endurecimiento de las penas a los conductores culpables de atropellos en la carretera. De igual forma, se dio el visto bueno a un acuerdo apoyando la paridad y la inclusión de mujeres en los puestos de responsabilidad y decisión en la producción de obras audiovisuales.

El Pleno del Cabildo también aprobó un acuerdo solicitando la restitución de las líneas de la empresa Transporte Interurbanos de Tenerife (Titsa), eliminadas en el Norte de la Isla y una nueva ordenación del servicio diseñada previo consenso con las administraciones locales y los ciudadanos. Además, se acordó  promover que la calidad en la prestación del servicio de transporte a la ciudadanía que presta la empresa Metropolitano de Tenerife (MTSA) se compatibilice con la mejora de las condiciones de trabajo de su personal y para promover la incorporación de representación laboral en su Consejo de Administración. Por otra parte, se aprobó otro acuerdo apoyando la recuperación, rehabilitación y protección del Balneario ubicado frente a Valleseco (Santa Cruz de Tenerife).

Finalmente, el Pleno del Cabildo aprobó un acuerdo institucional sobre las propuestas realizadas por la niña Claudia Afonso Batista, que resultó elegida Presidenta por un día 2018. La joven alumna del Colegio Casa Azul de Puerto de la Cruz solicitó durante el Pleno simbólico celebrado el pasado 21 de diciembre que todos los niños de la Isla puedan tener fácil acceso a la educación y que existan más centros especializados para aquellos que tiene necesidades psíquicas o psíquicas. De igual forma, la sexta presidenta por un día de la Corporación insular realizó otras propuestas vinculadas con el medioambiente, la educación y la ayuda a los más necesitados que fueron aprobadas por unanimidad.

S. C. DE TENERIFE: El alcalde recibe a los medallistas en el Campeonato Europeo de Natación Master

0

Arancha Aránega, Carlos Bremón y Sergio Morales conquistaron varias preseas en la cita continental celebrada en la ciudad eslovena de Kranj

 

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, recibió a los tres deportistas que obtuvieron medalla en el último Campeonato Europeo de Natación Master, celebrado en la ciudad eslovena de Kranj.

Recepción Natación Master2Recepción Natación Master2Arancha Aránega se adjudicó el oro en la categoría femenina de más de 60 años en la distancia de 3 kilómetros en aguas abiertas, mientras que su compañero en el Club Natación Tenerife Master, Carlos Bremón, conquistó la plata en 200 mariposa y el bronce en 100 mariposa en la categoría masculina de más de 70 años. Sergio Morales, de la Agrupación Deportiva Santa Cruz, completó los logros de los deportistas santacruceros con la medalla de bronce en la prueba de 800 metros libres para mayores de 45 años.

En el acto de recepción, celebrado en la sede del Palacio Municipal, también estuvo presente la concejala de Deportes, Verónica Meseguer.

Bermúdez transmitió a los nadadores su orgullo por haber logrado “resultados tan magníficos en una disciplina deportiva que ha reportado un buen número de éxitos al deporte de Santa Cruz en los últimos años”. Del mismo modo, el alcalde también se interesó por sus métodos de entrenamiento y los felicitó “por la dedicación que supone sacar tiempo para realizar una actividad deportiva a estas edades y optimizarlo con la consecución de resultados a nivel internacional”.

El alcalde también hizo partícipes a los deportistas de los planes del Ayuntamiento de Santa Cruz para las piscinas al avanzarles la salida a licitación, el próximo mes de febrero, de los Complejos Deportivos de Cuesta Piedra y Tíncer que albergarán en su interior piscinas de 25 metros.

TEROR colabora con 16 proyectos de Cooperación Internacional con países empobrecidos

0

 

Teror es uno de los municipios más solidarios, aportando un año más el 1% del presupuesto liquidado del ejercicio anterior a proyectos de solidaridad.

El Ayuntamiento de Teror ha concedido este año 2018 un total de 16 subvenciones para financiar proyectos de Cooperación Internacional para el desarrollo de países empobrecidos, a través del 1% del presupuesto liquidado del año anterior. Desde la Concejalía de Solidaridad, que dirige la edil Vanesa Cabrera, se conceden estas ayudas desde hace casi dos décadas consecutivas, solicitadas mediante Organizaciones No Gubernamentales y sin ánimo de lucro. Las ayudas llegarán en esta ocasión a proyectos ubicados en países como India, Bolivia, Nepal, Gambia, Honduras, Senegal, Mozambique, Guinea Bissau, Perú, México o Sierra Leona.

El objetivo de esta convocatoria, a la que el Ayuntamiento de Teror ha aportado este año 144.266,26 € financiados a través del 1% del presupuesto ordinario liquidado del ejercicio anterior, es contribuir a paliar las necesidades de los países más desfavorecidos del mundo, mediante el fomento de proyectos solidarios que favorezcan su desarrollo y den prioridad a la participación directa de regiones beneficiarias para conseguir que sean las protagonistas de su propio desarrollo. Con estas ayudas deberán realizarse acciones que contribuyan a la satisfacción de necesidades básicas, prioritariamente: la erradicación de la pobreza, alimentación, salud, vivienda, educación básica o equipamiento e infraestructura para mejorar las condiciones de vida de la población.

Teror es uno de los pocos municipios que mantiene desde 1999 su compromiso con el Plan de Cooperación con los Países Empobrecidos, aportando desde entonces ayudas a diversos proyectos en el mundo, y destinando desde 2011 un 1% del presupuesto ordinario liquidado del ejercicio anterior para las subvenciones a Cooperación Internacional.

Con esta convocatoria se subvencionan los proyectos cuya viabilidad social, económica, técnica, medioambiental y sanitaria está demostrada y razonadamente documentada, cuyos objetivos sean claros, realistas y viables, estando incluidos en alguno de los siguientes sectores: Salud, educación básica, desarrollo rural y lucha contra el hambre, agua y saneamiento, vivienda, desarrollo productivo o de actividad laboral, fortalecimiento de la sociedad civil. Se contempla la perspectiva de género y atención a los colectivos más necesitados. Un total de 12 proyectos fueron excluidos de las subvenciones por no cumplir los requisitos de la convocatoria.

El plazo de ejecución ordinaria de los proyectos está fijado en la propuesta presentada, no pudiendo superar como fecha máxima el 30 de junio de 2019, tanto para proyectos clasificados en operaciones corrientes como en operaciones de capital.

 

GÜIMAR: Los pequeños de la casa se anticipan al año nuevo, el próximo 30 de diciembre, con la fiesta de ‘Fin de año infantil 2018’

0

La Concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, con Rosa María Pérez Dorta al frente, invita a las familias a compartir un día único el próximo domingo, 30 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, con la celebración de la fiesta de ‘Fin de año infantil 2018’ (entrada libre), para que los más pequeños de la casa también puedan despedir el presente año como se merecen.

 

En esta tercera edición, la plaza de San Pedro será el escenario para acoger las diversas actuaciones infantiles a disfrutar, donde estarán presentes el Payaso Floon, Niki Show, además de diversos personajes de Marvel, como son Spider-Man, IronMan, Capitán América, Deadpool y Capitana Marvel, para así darle la bienvenida al nuevo año en un ambiente distendido, divertido y familiar.

 

¿Se lo van a perder?

CANARIAS: Las ‘Campanadas Canarias’ desde la Puerta del Sol se verán en toda España

0

Antena 3, La Sexta, Telemadrid y la Televisión Canaria emitirán, en directo, las 12 campanadas a las 24:00 hora canaria desde la capital española

Las ‘Campanadas Canarias’ se enmarcan en la campaña más ambiciosa de Turismo de Canarias para llegar al mercado peninsular, que este último año cierra con un 5% de crecimiento

 

Las campanadas de este año desde la Puerta del Sol en Madrid se darán, por primera vez en la historia, también a la hora canaria. El reloj se retrasará una hora para ajustarse al huso horario de las Islas, y las ‘Campanadas Canarias’ serán retransmitidasa todo por las cadenas de televisión Antena 3, La Sexta, Telemadrid y la Televisión Canaria llegando. De esta manera, las campanadas canarias podrán verse en todo el territorio nacional.

 

Esta especial difusión se enmarca dentro de una ambiciosa campaña del Gobierno de Canarias para llegar al mercado peninsular que durante este año ha registrado un crecimiento del 5%, recuperándose así del descenso de la última década cuando se llegó a perder un millón de turistas.

 

La emisión de las campanadas en estas cadenas de alcance nacional supone una oportunidad para recordarle a las personas que están partiendo el año en la Península que las Islas Canarias son un conjunto de destinos con el mejor clima del mundo, también en invierno, y que además, la hora menos con respecto al resto del territorio español, es un valor que permite que disfruten de una hora más de sol, de playa, de buen rollo…

 

Bajo el concepto de comunicación de “Una hora menos es más”, se está realizando una campaña en televisión, radio, prensa e Internet durante todos los días previos al 31 de diciembre. Además, durante las campanadas en la Puerta del Sol, se aprovechará este emblemático entorno para proyectar un montaje audiovisual en formato video mapping sobre la fachada del edificio Casa de Correos de Puerta de Sol con imágenes de toda Canarias, entre las 00:04 (hora peninsular) hasta que suene de nuevo el carrillón justoantes de las 24:00 hora canaria. En cuanto suenen las campanadas del horario peninsular, los relojeros atrasarán la manecilla que marca la hora justo a las 00:15 (hora peninsular) para dejarlo a punto para las ‘Campanadas Canarias’.

 

La expectación deeste evento se ha visto incrementada por la elección de las cadenas elegidas para su retransmisión, en especial por los presentadores de Antena 3 que este año repiten, Cristina Pedroche y Alberto Chicote. En este caso, la popular presentadora, que se ha convertido en la ‘reina de las campanadas’ según muchos medios de comunicación, ha ido compartiendo con sus seguidores la noticia del retraso de una hora del famoso reloj de Madrid, y también se han emitido diversas promos tanto en Antena 3 como en La Sexta para darle publicidad al evento.

La notoriedad de Pedroche ha crecido en los últimos años y durante la retransmisión del Fin de Año pasado consiguió que Antena 3 llegase a una cuota de audiencia del 21,7%, creciendo 5,4 puntos respecto al año anterior. Por su parte, la pareja encargada de las campanadas en Telemadrid serán Carmen Alcayde y David Valldeperas mientras que en la Televisión Canaria correrán a cargo de Eloísa González, Juan Luis Calero y Roberto González, que estarán también en la capital española.

Al menos dos muertos y 12 heridos al explotar un autobús en El Cairo

0

Los fallecidos son dos turistas vietnamitas que viajaban en el autobús cuando la bomba hizo explosión en los alrededores de las pirámides de Giza en El Cairo, Egipto.

Otros diez turistas vietnamitas, el conductor y un representante de una agencia han sido los 12 heridos de este atentado. Después de este ataque, las fuerzas de seguridad egipcias han desplegado un dispositivo y han abierto una investigación.

De momento, y según informan las autoridades egipcias, ningún grupo terrorista ha reclamado la autoría de este ataque.

Unos 75.000 funcionarios podrán solicitar la devolución en el IRPF por maternidad y paternidad

0

Unos 75.000 madres y padres funcionarios podrán solicitar la devolución en el IRPF por prestaciones de maternidad y paternidad, ampliada hoy a los funcionarios públicos por acuerdo del Consejo de Ministros, según cálculos del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha.

Esta organización pidió que la exención en el IRPF se extendiera también a las madres y padres funcionarios que disfruten del permiso por parto, adopción o guarda y paternidad con carácter retroactivo.

Sus cálculos son que casi 75.000 madres y padres funcionarios podrán solicitar la correspondiente devolución en el IRPF de los últimos cuatro años no prescritos.

La norma habilita que los empleados públicos integrados en el mutualismo administrativo y a los profesionales dados de alta en una mutualidad de previsión social alternativa a la Seguridad Social puedan solicitar la devolución del IRPF por las prestaciones de maternidad y paternidad.

El pasado 3 de octubre una sentencia del Tribunal Supremo declaró exentas las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social. El Ministerio de Hacienda interpretó que estas exenciones debían ampliarse también a las ayudas por paternidad y puso en marcha un sistema de devolución a través de la Agencia Tributaria de los años no prescritos.

«DIFÍCILMENTE JUSTIFICABLE»

Sin embargo, algunos colectivos no están amparados ni por dicha sentencia ni por la regulación actual del IRPF. Ello genera una situación de discriminación “difícilmente justificable”, según Hacienda.

Se encuentran en esta circunstancia una parte de los empleados públicos, en concreto los integrados en el mutualismo administrativo (Muface, Mugeju e Isfas, fundamentalmente), cuya prestación de maternidad o paternidad consiste en percibir sus retribuciones durante los permisos por parto, adopción o guarda y paternidad.

La discriminación también afecta a los profesionales no integrados en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores autónomos, que perciben tales prestaciones de mutualidades de previsión social.

En consecuencia, la nueva redacción que se introduce en la Ley del Impuesto, además de declarar expresamente exentas las prestaciones por maternidad o paternidad satisfechas por la Seguridad Social, extiende la exención a las prestaciones percibidas por los otros colectivos señalados, hasta el límite de la prestación máxima que la Seguridad Social reconoce por tal concepto.

Esta exención se extiende a los ejercicios anteriores no prescritos, por lo que el colectivo indicado que hubiera tributado en el IRPF en relación con tales prestaciones y ejercicios, podrá solicitar la correspondiente devolución.

El Ibex rebota un 1,55% y roza los 8.500 puntos

0

El Ibex 35 rompió hoy la mala racha de las últimas sesiones y rebotó un 1,55%, en una jornada de recuperación generalizada en las grandes plazas europeas y Wall Street.

El selectivo logró así remontar hasta los 8.493,70 puntos, tras conquistar en algunos momentos de la jornada la cota de los 8.500 puntos.

Tan solo tres valores del indicador perdieron posiciones: Siemens Gamesa (-0,90%), Acciona (-0,39%) e Inmobiliaria Colonial (-0,37%).

Las alzas las lideró el Banco Sabadell, con una revalorización del 3,27%; seguida por Repsol (+3,13%), ACS (+2,66%) y Mapfre (+2,53%).

Entre los grandes valores del Ibex, destacaron también las subidas de Caixabank (+2,38%), Santander (+2,15%), BBVA (+2,11), Bankia (+1,85%) y Telefónica (+0,93%).

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 118 puntos.

Dos policías se ‘lían’ en un coche patrulla, les pillan y les graban

0

Los dos agentes son trabajadores de la policía en el distrito de Santa Fe en Argentina y han sido grabados cuando se ‘enrollaban’ dentro del coche patrulla.

Los agentes estaban intentando mantener relaciones sexuales a plena luz del día y fue grabado por unos vecinos. El vídeo ya está en manos de las autoridades que ya han advertido que tomarán las medidas necesarias.

Los tripulantes de cabina de Ryanair, convocados a la huelga para el 8, 10 y 13 de enero

0

Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair volverán a ser convocados a la huelga para los días 8, 10 y 13 de enero, después de que haya fracasado el acto de conciliación celebrado este viernes en el SIMA entre la dirección y los sindicatos USO y Sitcpla.

Según informó USO en un comunicado, la aerolínea sigue «negándose a aceptar la ley nacional con todas sus consecuencias, como ya les toca cumplir en Alemania y Francia», afirmó Jairo Gonzálo, secretario de Organización de USO en Ryanair.

“Resulta inaudito que aún formen parte de este conflicto nuestras exigencias de cumplimientos mínimos de ley española por parte de Ryanair; que aún haya que luchar por que las leyes se cumplan, por que las reglas del juego todavía se tengan que plasmar en un papel en España, a diciembre de 2018”, manifestó Óscar Ayuste, portavoz del sindicato Sitcpla.

Según los sindicatos, por mucho que se empecine la dirección, las llamadas ‘agencias’ son ilegales en España, y solo cabe transformarlas en ETT.

«Estamos dispuestos a acordar períodos transitorios para hacerlo, como ya hemos ofrecido. Pero, en caso contrario, será imposible llegar a acuerdos”, subrayó Ayuste.

El Gobierno prorroga los Presupuestos de 2018, con casi 316.900 millones de gasto

0

El Consejo de Ministros autorizó hoy la prórroga de los Presupuestos del Estado de 2018, al no haberse aprobado aún los correspondientes a 2019 y con una partida global de gastos cercana a los 316.900 millones de euros.

La medida cumple con lo estipulado en el artículo 134 de la Constitución Española, donde se recoge que si no se ha aprobado una nueva Ley de Presupuestos el 1 de enero, se considerarán automáticamente prorrogados las cuentas del ejercicio previo hasta la autorización de un nuevo presupuesto.

Así, las cuentas del Estado que se prorrogan para 2019 ascienden a 277.933 millones de euros, cuantía a la que habrá que sumar 38.949 millones del presupuesto correspondiente a los organismos autónomos.

La medida no afectará a los créditos para gastos correspondientes a actuaciones que terminen en el ejercicio cuyos presupuestos se extienden y para obligaciones que se extingan en el mismo conforme al artículo 38 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

Asimismo, prevé que la estructura orgánica del Presupuesto prorrogado se adapte, sin alteración de la cuantía total, a la organización administrativa en vigor en el ejercicio en que el Presupuesto deba ejecutarse.

El Gobierno autoriza la inversión extranjera en Abertis que afecta a la defensa nacional

0

El Consejo de Ministros autorizó este viernes que la inversión extranjera de Atlantia (Italia) y Hochtief (Alemania) en Abertis -a través de Hispasat y de ésta en Hisdesat- se pueda destinar a actividades relacionadas con la defensa nacional.

Según informó el Ejecutivo, Hispasat es un operador de satélites que explota el satélite Hispasat1 y presta servicios de comunicaciones satelitales de uso militar y gubernamental a través de Hisdesat.

Respecto a las actividades relacionadas con la defensa nacional, se le otorgó la concesión del servicio de gestión del segmento espacial de la posición orbital geoestacionaria atribuida al Estado español, al objeto de facilitar al Ministerio de Defensa la capacidad que éste precise para el cumplimiento de sus fines.

El capital social de Hispasat asciende a los 122 millones de euros y sus accionistas son Hochtief, a través de su filial española Abertis, con el 89,68%; la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales con el 7,41% y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial con el 2,91%.

Por su parte, Hisdesat es una sociedad que opera esencialmente servicios gubernamentales por satélite en las áreas de defensa, seguridad, inteligencia y asuntos exteriores.

JUNTA DE INVERSIONES EXTERIORES

El capital social de Hisdesat asciende a 108 millones de euros y sus principales accionistas son Hispasat (43%); Isdefe (30%), Airbus (15%), Indra (7%) y Sener (5%). Hispasat presta a Hisdesat servicios y soporte en los términos de un acuerdo entre ambas compañías.

Por su parte, Atlantia es la sociedad cabecera de una multinacional dedicada a la construcción y gestión de infraestructuras de transporte terrestre y aeroportuarias.

Mientras, Hochtief es un grupo de infraestructuras con una posición relevante en los mercados de construcción de infraestructuras y con experiencia en la gestión y servicios de operación y mantenimiento, así como amplia experiencia en colaboraciones público-privadas y en proyectos en fase de construcción.

El tipo de inversión que realiza Atlantia y Hochtief, en conjunto con ACS, a través de Abertis, es por el 89,68% del capital social de Hispasat y por la posición accionarial del 43% de la anterior en Hisdesat.

La Junta de Inversiones Exteriores ha informado favorablemente la operación y el Gobierno concede esta autorización de conformidad con lo dispuesto en normativa sobre inversiones exteriores.

Le da una paliza a un médico y huye del hospital

0

Una persona que aún no ha sido identificada está siendo buscada en Sevilla después de que le diera una paliza a un médico residente del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y a continuación darse a la fuga.

Los servicios de seguridad del Estado siguen la búsqueda de esta persona que, según diversas fuentes, estaba acompañando a los familiares de una mujer que había sido ingresada y que antes de agredir al médico, ya le había insultado cuando fue a hablar con la familia del estado de la mujer.

El médico presenta lesiones graves, un traumatismo craneoencefálico, múltiples lesiones tras propinarle puñetazos, golpes y todo tipo de agresiones.

Casi 2.000 medicamentos bajan de precio en 2019

0

En el 2019 bajarán de precio 1.774 presentaciones de medicamentos distintas, debido a la entrada en vigor de una nueva Orden de Precios de Referencia.

De los 1.774 medicamentos distintos, 1.277 son presentaciones de farmacia comunitaria. Por ello, este descenso de precios comportará que las farmacias sufran una reducción de 88 millones de euros en sus ingresos.

Los otros 497 medicamentos son presentaciones hospitalarias, según la Orden de Precios de Referencia publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 27 de noviembre.

Entre los medicamentos que bajarán su precio más utilizados se encuentran principios activos como el ibuprofeno o los antiasmáticos salbutamol y budesonida. Otros principios activos que bajarán su precio son la risperidona, utilizada para tratar la esquizofrenia, o el ropinirol, utilizado para el parkinson.

Las farmacias están vendiendo aún estos medicamentos a los precios marcados para el 2018. A partir del próximo martes, 1 de enero, comenzarán a aplicarse los nuevos precios y las farmacias deberán asumir la diferencia en el caso de las existencias que aún tengan en ‘stock’.

CARTELERA | Estrenos más destacados del fin de semana

0

Lo que esconde Silver Lake

Sam (Andrew Garfield) vive en su apartamento de una urbanización prototipo de Los Angeles muerto de aburrimiento hasta que un día conoce a una nueva vecina sexy, deslumbrante e inquietante, que desaparecerá.

Sam emprenderá su búsqueda y en su camino se cruzará un curioso asesino de perros.

La decisión

El 30 de diciembre de 2006, primer día del Eid al-Adha, la Celebración del Sacrificio, una de las más sagradas festividades musulmanas, Bagdad festeja la reapertura de su estación de tren.

Sara entra en la estación con la intención de perpetrar un atentado suicida. Parece vacilar ante la perspectiva de detonar la bomba, pero está determinada a llegar hasta el final. Un encuentro incómodo con Salam, un vendedor extremadamente locuaz que trata de seducirla, frustrará sus planes.

Tras una serie de acontecimientos, Salam acaba como rehén de Sara, e intenta disuadirla de que siga adelante. Pero ¿está Sara dispuesta a escucharle?

Elis

La vida de Elis Regina, una de las mejores cantantes brasileñas de todos los tiempos, contada desde sus comienzos hasta el final de su corta pero intensa carrera. Una carrera en busca de cambios, reinvenciones y lucha contra sus propios temores y demonios personales en plena dictadura militar brasileña.

Santa Claus & Cia.

Llega la Navidad, pero Santa Claus se enfrenta a un completo desastre.

Los 92 mil elfos que trabajan con él en su misión de llevar los regalos a los niños de todo el mundo han enfermado simultáneamente. La emergencia es total.

Santa Claus no tiene elección y, en busca de aliados que le ayuden a preservar la magia de la Navidad, aterriza en pleno París. El choque de Santa Claus con el mundo moderno desencadena una imprevisible aventura.

Pedro Sánchez reafirma la vocación de su Gobierno «de agotar la legislatura»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido un balance muy positivo de los siete meses de su Gobierno que ha vuelto a definir de la «renovación» y ha subrayado que «el triunfo de la moción de censura representó un ejemplo de madurez de nuestro marco constitucional». Tras hacer un repaso lejos de la autocrítica, Sánchez ha respondido a los medios de comunicación sobre sus propósitos de Gobierno, Cataluña o la entrada de Vox en el Parlamento de Andalucía.

El jefe del Ejecutivo ha defendido que con su Gobierno «España ha cambiado para mejor » y tiene intención de agotar la legislatura, para consolidar el «cambio» iniciado  ya que, a su entender «en siete meses (…) ha hecho más que el anterior (Gobierno) en siete años» y ha enumerado algunos de sus logros, como la subida del salario mínimo interprofesional, hasta 900 euros; la revalorización para 2019 de las pensiones (del 1,6% y del 3% de las mínimas);o el acuerdo alcanzado con los autónomos en el que se les reconoce nuevos derechos.

Sobre el mercado laboral ha asegurado que la previsión es «crear 800.000 nuevos empleos en los nuevos meses» y se ha mostrado confiado en que sacará adelante los presupuestos generales del Estado, con el apoyo de los independentistas «hemos puesto en marcha las comisiones bilaterales y hemos llegado a acuerdos, y parece lógico que eso se pueda materializar en la propuesta de Presupuestos».

En cuanto a Cataluña, Sánchez ha subrayado que  «dentro del Estatuto y de la Constitución, podemos hablar de todo, pero fuera de ahí, de nada»y ha subrayado su voluntad de reforzar la cohesión territorial «siempre vamos a reivindicar el diálogo frente a la confrontación, y defendemos la Constitución. Somos constitucionalistas. La Constitución no es patrimonio de ninguna ideología ni de ningún partido político. Además, somos un Gobierno que hace política desde la moderación y desde el sentido común.

Sobre los cambios en la vida política, tras confirmarse la entrada de Vox en el parlamento de Andalucía, Sánchez ha asegurado que respeta «a los votantes de todas y cada una de las formaciones políticas», sin embargo ha advertido al PP y a Ciudadanos sobre los posibles pactos y ha puesto en el acento en que «estar al mismo tiempo en el sentido común y con los extremistas no es posible».

Sobre el principal partido de la oposición, Sánchez ha criticado que «hay una involución en la renovación del PP, me han llegado a llamar golpista» y en cuanto a la mala relación con su líder, Pablo Casado, ha sentenciado «dos no bailan si uno no quiere».

 

Ana Botella condenada a pagar una multa millonaria por vender viviendas públicas a ‘fondos buitres’

0

El Tribunal de Cuentas ha condenado a la exalcaldesa de Madrid Ana Botella y a otros siete exmiembros de su Gobierno a pagar 25,7 millones de euros por vender 1.860 viviendas públicas a dos sociedades del ‘fondo buitre’ Blackstone a precios que estarían por debajo de los de mercado.

Según el Tribunal de Cuentas, todos ellos «incurrieron en una negligencia grave» al no impedir “el perjuicio en el patrimonio público» cuando tomaron la decisión de vender inmuebles de titularidad municipal a un ‘fondo buitre’ por 128,5 millones de euros, que podrían haber alcanzado los 151 millones si se hubieran aplicado precios de mercado en el momento de la venta.

Los condenados son el ex consejero delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, Fermín Oslé; la ‘número dos’ de Ejecutivo municipal, Concepción Dancausa, y los concejales José Enrique Núñez Guijarro, Diego Sanjuanbenito Bonal, María de la Paz González García, Dolores Navarro Ruis y Pedro María Corral Corral.

La investigación se inició a raíz de una demanda del Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena presentada hace un año a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, por entender que se había hecho una venta irregular. La sentencia confirma la existencia de múltiples irregularidades y el “menoscabo injustificado en el patrimonio público».

El Tribunal de Cuentas señala que la venta debió hacerse a través de un procedimiento público con publicidad para lograr el mejor precio de venta posible y que los 14 días que se dieron para recibir ofertas no son suficientes para permitir a los posibles compradores concurrieran al concurso, por lo que el tribunal entiende que el fondo que finalmente compró las viviendas partió de una situación de ventaja, con información privilegiada y con el pago de dos millones de euros a una empresa que supuestamente actuó de intermediaria y que cuya participación en la operación no está acreditada.

Casado pide a Sánchez que cese a la líder del PSE por fotografiarse con Otegi preparando una cena navideña

0

El líder del PP, Pablo Casado, emplazó este viernes al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a cesar a la líder del PSE, Idoia Mendía, por haber aparecido en un reportaje periodístico cocinando una cena navideña con el responsable del Bildu, Arnaldo Otegi.

Durante un acto de la formación popular en Logroño, Casado criticó que Mendía haya dejado que se la fotografíe preparando una «cena de Navidad» con Otegi, ya que está «probado» que el dirigente de Bildu, cuando fue miembro de ETA, participó en un secuestro y otros atentados, dos de los cuales tuvieron como objetivos a políticos como Gabriel Cisneros y Javier Rupérez.

El líder de los populares valoraba así que el ‘Diario Vasco» haya publicado estos días un amplio reportaje en el que reunió a cuatro dirigentes políticos vascos en una sociedad gastronómica, donde cocinaron y cenaron. Además de Mendía y Otegi estuvieron en este encuentro el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general de Podemos en Euskadi, Lander Martínez.

Idoia Y Otegi

En este sentido, Casado consideró «indigno» que una dirigente socialista se fuera «a tomar vinos y un pavo de Navidad con un terrorista», en referencia a Otegi. Por este motivo, pidió a Sánchez «que haga algo».

El dirigente popular destacó que José María Múgica, hijo de Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1996, se ha dado de baja del PSE por esta foto de Mendía con Otegi. También resaltó que hay dirigentes socialistas del PSOE que se han quejado de esta forma de actuar de la responsable de los socialistas vascos.

Por este motivo, el líder del PP reclamó a Sánchez que no someta «a esta vergüenza a su partido y a España».

El Supremo deniega un permiso navideño a Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull, Carme Forcadell y Joaquim Forn

0

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha acordado denegar el permiso para pasar la Navidad en casa a Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull, Carme Forcadell y Joaquim Forn, todos ellos acusados de rebelión y malversación en la causa sobre el `procès´ independentista. Los cinco solicitaron salir del 24 al 26 de diciembre y el tribunal no tomó la decisión hasta el día 27. Forcadell también pidió salir en Nochevieja y Reyes, y se le ha denegado.

Los magistrados explican en su auto que se dio traslado de la solicitud de los acusados a la Fiscalía para su informe el pasado 21 de diciembre. El ministerio público pidió que se les denegara el permiso y comunicó su postura el día 26 de diciembre.

El Supremo indica en su auto que no existe una previsión legal en relación a la concesión de permisos con motivo de las fiestas navideñas en la Ley de Régimen Penitenciario y afirma que tampoco concurren «importantes y comprobados motivos» que las justifiquen.

La Sala cita la norma que regula estos permisos, que pueden concederse “en caso de fallecimiento o enfermedad grave de los padres, cónyuge, hijos, hermanos y otras personas íntimamente vinculadas con los internos, alumbramiento de la esposa, así como por importantes y comprobados motivos, con las medidas de seguridad adecuadas, se concederán permisos de salida, salvo que concurran circunstancias excepcionales”.

Ciudadanos descarta el ‘tripartito’ y confía en que Vox y PSOE no bloqueen un gobierno de cambio

0

El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, señaló este viernes que su partido está trabajando por un gobierno de cambio en Andalucía con un pacto entre PP y Cs, por lo que «no vamos a ir a ninguna otra fórmula ni vamos a llevar a Andalucía a ningún tipo de ‘tripartito’ con Vox ni vamos a contar con ningún otro partido».

Así lo aseguró en la sede nacional del partido, en Madrid, donde analizó la situación política e hizo un repaso de lo acontecido durante el año 2018 en España. Villegas apuntó que si no se concreta el acuerdo entre PP y Cs, que contarían con 47 diputados, «no existirá ese gobierno». En este sentido, añadió que los demás partidos «tendrán que decidir si votan para ese proyecto de cambio o si bloquean Andalucía».

Sobre las negociaciones entre ambos partidos, el secretario general de Cs comentó que, hasta el momento, han acordado 90 medidas con el PP, y deseó que el resto de partidos no bloqueen y decidan apoyar o abstenerse «para permitir que se empiecen a aplicar cambios» en dicha comunidad.

PRESIDENCIA DE LA JUNTA

Respecto a la posibilidad de que Juan Manuel Moreno sea el presidente de la Junta de Andalucía y Juan Marín, de Cs, vicepresidente, Villegas aseguró que ceder la presidencia al PP «no va a ser una barrera insalvable para el cambio» en Andalucía, pero recalcó que «hay que sentarse y negociar”. Señaló que Cs va actuar desde la premisa de la generosidad y van a trabajar para llegar a un acuerdo «que permita un gobierno que implemente las 90 medidas tratadas.

Sobre la representación en la Mesa de la Junta, Villegas explicó que lo que pasó es que en Andalucía «todos los grupos podían tener representación». «Había esa posibilidad y actuamos en esa dirección, pero Adelante Andalucía se autoexcluyó y quedó fuera de la Mesa». Por ello, remarcó que «si se hubiera llevado adelante la propuesta de Cs, todos hubiesen estado representados».

PP Y PSOE HACIA LOS EXTREMOS

En cuanto a la posibilidad de llegar a más acuerdos entre PP y Cs para los próximos meses, Villegas destacó que lo acontecido en Andalucía es un acuerdo entre «dos partidos constitucionalistas».

En este sentido, apuntó que «debería ser una formula viable» en otros ayuntamientos o comunidades autónomas, pero matizó que, “para eso, necesitamos que el PP mire al centro y no a los extremos y que el ‘sanchismo’ no se radicalice y mire hacia el centro”.

Por último, el secretario general de Cs comentó que el problema es que «tenemos la sensación que el PSOE se está radicalizando con populistas de izquierdas y separatistas, mientras que el PP está centrado en ocupar espacios hacia la radicalidad».

Renfe congela las tarifas de Cercanías para 2019

0

Renfe congelará en 2019 las tarifas de los servicios públicos ferroviarios de Cercanías y Ancho Métrico, que suponen más del 80% de los viajes en tren en España.

También se mantendrán los precios de los bonos multiviaje de los trenes Avant y de los de Media Distancia Convencional para 2019, según anunció hoy la empresa pública en un comunicado.

De esta forma se favorecerá a los viajeros recurrentes, es decir, a aquellos que usan más estos servicios y que compran títulos de 10 o más viajes.

Las tarifas, vigentes a partir del 1 de enero de 2019, actualizan al alza los billetes sencillos o tarifa base y los de ida y vuelta de los Avant y Media Distancia Convencional (un 7% y un 3,5% más respectivamente).

La última vez que se actualizaron las tarifas de los servicios públicos de transporte ferroviario de viajeros fue en 2015. Los billetes de todos los servicios públicos operados por Renfe, y declarados como obligaciones de servicio público (OSP), se incrementaron entonces en un 1,85%, cifra similar a la de la subida del año 2014.

NUEVA TARJETA

Además, para 2019 los viajeros recurrentes de los servicios Avant contarán con un nuevo Bono de 10 viajes para gastar en 45 días. La Tarjeta Plus 10 permitirá un ahorro del 35% respecto a la tarifa base y se crea para favorecer descuentos a los clientes que hasta ahora hacían uso de la tarifa ida y vuelta, al disponer de más días para su utilización.

Este nuevo bono se suma a los ya existentes en los servicios Avant: Abonos entre 30-50 viajes con una validez de 30 días, y que suponen descuentos de entre el 52% y el 60%; o los Bonos 10 con validez para 8 días, que suponen ahorros de un 56% respecto a la tarifa base. Hay que tener en cuenta que más de 54% de los viajeros del servicio Avant hacen un uso “muy frecuente”, es decir, como mínimo una vez a la semana.

También a partir del 15 de enero los viajeros de los servicios Madrid-Cuenca y Madrid-Salamanca podrán disfrutar de los títulos multiviaje Avant, una vez han quedado contemplados dentro del listado de servicios de obligación pública (OSP), lo que supondrá obtener descuentos de entre el 50,2% y el 68,8%, dependiendo del tipo de abono Tarjeta 10 Plus utilizada.

Así, por ejemplo, un viajero Madrid-Cuenca que pagaba 22,90 euros por trayecto con un Bono Ave pasará a pagar 13,42 euros por trayecto con una Tarjeta Plus 10 de 8 días.

En el caso del nuevo servicio Avant Madrid-Salamanca, que hasta ahora ofrecía sólo tarifas de servicios de Larga Distancia (Alvia), de costar 10,69 euros (por trayecto) con un Bono Ave pasará a 5,06 euros por trayecto con una Abono Plus 50 viajes.

Los servicios públicos de viajeros por ferrocarril sujetos a OSP son aquellos competencia de la Administración General del Estado (AGE) y prestados por Renfe-Operadora.

La actualización de precios sólo se refiere a los servicios que son competencia del Gobierno. Las tarifas de Rodalies de Catalunya, que incluyen las Cercanías de Barcelona y los regionales que prestan servicio en esta comunidad autónoma, las fija la Generalitat de Cataluña.

Muere Francisco Pérez Abellán, el criminólogo de la tele

1

Francisco Pérez Abellán, periodista de ‘Libertad Digital‘ y un rostro conocido por sus habituales colaboraciones televisivas, ha fallecido a la edad de 64 años.

Abellán colaboró en programas de máxima como ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’, con Pepe Navarro; ‘Crónicas marcianas’, con Javier Sardá o Cuarto Milenio, con Iker Jiménez, donde repasaba la crónica negra de nuestro país.

Además de colaborar en numerosos programas de radio, Abellán escribió. una veintena de libros sobre la historia del crimen en España. Sus ianvestigaciones en este ámbito,  le otorgaron numerosas distinciones como la de Criminólogo de Honor, Detective de Honor y Mejor Periodista de Investigación del Colegio de Detectives de Cataluña.

Sus restos han sido trasladados al tanatorio Parque de San Isidro.

DEP.

 

 

 

Existe gente que lava y reutiliza sus preservativos, según advierte el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los EE.UU.

0

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) se han visto obligados a realizar una seria advertencia a través de su cuenta de Twitter: “¡No laves ni reutilices un preservativo! Usa uno nuevo para cada relación sexual”, escribieron los responsables.

El CDC publicó esta tuit a finales de julio de este año, pero, al parecer, no ha calado en la población, que  en muchos casos sigue realizando esta práctica.

“Los preservativos previenen la propagación de la mayoría de las ETS, y reducen el riesgo de contagio de todas las ETS, pero solo son eficaces si se usan correctamente”, declaró Elizabeth Torrone, una epidemióloga de la división de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) de los CDC, en declaraciones a la ‘CNN‘.“El uso incorrecto, como reutilizar un preservativo o usar más de uno a la vez disminuye el efecto protector del   mismo provocando roturas, filtraciones o deslizamientos”, matizó.

Libertad provisional sin fianza para el detenido por el doble crimen de Susqueda

0

La Audiencia Provincial de Girona ha decidido este viernes dejar en libertad provisional sin fianza a Jordi Magentí, el único acusado por la muerte de Marc Hernández y Paula Mas el 24 de agosto de 2017, en el pantano de Susqueda.

El sospechoso saldrá a la calle, pero con la prohibición de salir del territorio nacional hasta que acabe el procedimiento, por lo que se le retira el pasaporte. Además, deberá presentarse los días 1 y 15 de cada mes -o el siguiente hábil- ante el juzgado instructor.

La defensa solicitó el pasado 18 de diciembre su puesta en libertad, según argumentó porque la acusación «construye una tesis extraordinariamente débil a partir de indicios» y se empeña,  «en mantener el foco en una sola persona».

La puesta en libertad de Magentí llega nueve meses después de que el juzgado de instrucción 2 de Santa Coloma de Farners ordenara su ingreso en prisión.

 

 

Detenidos dos jóvenes que obligaron a esnifar cocaína a un anciano en Lugo

0

Dos jóvenes fueron detenidos el miércoles y posteriormente puestos en libertad después de participar en la grabación de un vídeo en el que ofrecen a un hombre una sustancia, supuestamente cocaína, para esnifar, tal y como informa ‘Galiciaé Xornal Galego‘.

La grabación, ampliamente difundida por las redes sociales, fue realizada en la Avenida das Américas de Lugo.

Directo: Pedro Sánchez hace balance del año

0

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante los medios de comunicación para hacer balance de lo que han sido los siete meses de gobierno e informar del último Consejo de Ministros del año en el que entre otras medidas, se ha aprobado la subida de las pensiones, un anteproyecto de protección de los menores frente a la violencia y una reducción del límite máximo de velocidad en carreteras secundarias.

 

La unidad móvil de donaciones de sangre estará instalada en la Guarda el viernes 4 y sábado 5 de enero

0

A Guarda, 28 de diciembre de 2018.-La unidad móvil del Centro de Transfusión de Galicia estará instalada en la Guarda el próximo viernes 4 y sábado 5 de enero.

Este autobús estará emplazado en la Rúa Coruña (A un lado del Campo de Fínola) el viernes 4 en horario de 10:00 h a las 14:00 h y de 16:30 h a las 21:00 h y el sábado 5 en horario de 10:00 h a las 15:00 h.

El Centro de Transfusión de Galicia, gracias al empleo de estas unidades móviles intenta facilitar el solidario gesto de donar sangre a todos los ciudadanos. Sin la implicación de todos es imposible consigues las 500 donaciones de sangre que se precisan en los hospitales gallegos.

Denuncian al cazador que apaleó y maltrató con máxima crueldad, a un zorro malherido

0

El mundo de la caza muestra su repulsa ante la máxima crueldad mostrada por un «cazador» que pateó sin piedad, e incluso lanzó por los aires a un zorro malherido. Desde la web especializada ‘Club de Caza’ se ha denunciado la salvaje agresión y se ha divulgado incluso la imagen del responsable para que sea identificado y denunciado.

«Los cazadores somos los primeros que vamos a denunciarle por todas las vías que nos sea posible», aseguran en la web, al tiempo que han defendido que ese comportamiento no se corresponde con el ejercicio de la caza.

Condenamos el terrible vídeo y nos unimos a la búsqueda de este individuo para que sea denunciado.

Las imágenes, durísimas, se han viralizado, provocando la indignación general.  Las asociaciones protectoras de animales, como PACMA o Asociación Libera, denuncian que la tortura animal no es un caso aislado y desde Anadel se han denunciado los hechos ante el Seprona.

En las imágenes se ve al agresor golpeando con su escopeta al animal, tirándolo por los aires e incluso pisándole el cuello

Alfred y Amaia, juntos otra vez, por ‘City of Stars’

0

La canción ‘City of Stars’ que despertó la química entre Alfred y Amaia en los días en que habitaban la academia de ‘OT 2017’ volvió a unirles en el escenario, este jueves, y dio lugar a que las cámaras captaran un bonito gesto entre ambos.

Al terminar el concierto de despedida titulado ‘Hasta Pronto’ los dos artistas se mostraban llenos de euforia junto al resto de sus compañeros de edición, y mientras la música sonaba y los aplausos no cesaban, una usuaria de Twitter les pilló en un gesto de acercamiento.

Ante unos fans enloquecidos, Amaia y Alfred que pusieron punto y final a su relación sentimental hasta hace una semana, se dieron un abrazo y la navarra dio una vuelta de la mano del barcelonés. @badperhaps publicó entonces «habré sido de las pocas que habrán tenido el placer de ver el mejor momento del concierto. Pases lo que pase, no os olvidéis nunca».

El concierto ‘Hasta pronto’ de ‘Operación Triunfo 2017’ se celebró en el Palau San Jordi este jueves, volvió a entregar a los fans una interpretación de ‘City of Stars’, una canción que presentó el mismo Alfred «Con esta canción creo que hicimos un agujero en el cielo y empezaron a mirar las estrellas. Quiero que salga la persona con la que compartí esa canción, Amaia Romero».  Los dos se abrazaron y se sentaron al piano, para regalo del público.

 

Cada español consume 234 minutos de televisión al día, seis menos que en 2017

0

El consumo promedio diario de televisión en 2018 es de 234 minutos por individuo, seis minutos menos en relación al año anterior, que era de cuatro horas por jornada. Además, 31.459.000 personas contactaron diariamente con el medio televisivo, cifra también inferior al año pasado, con 878.000 personas menos.

Son algunos de los datos del Análisis Televisivo 2018 de Barlovento Comunicación a partir de información de Kantar Media y a la espera de sumar las cifras resultantes de los últimos días del año 2018.

El documento apunta que el promedio de tiempo diario es de 5 horas y 15 minutos por espectador, similar al de 2017. Los segmentos demográficos que más tiempo dedican a ver la televisión son las mujeres (4.09 horas de promedio), las personas de 45 a 64 años (4.44 horas) y los mayores de 64 años (6.04 horas).

El mes de mayor consumo diario de televisión fue febrero, con 262 minutos de media por individuo, y el de menos consumo, como es habitual, agosto, con 190 minutos. El informe provisional también apunta a que la cadena más vista en 2018 es Telecinco (14,1%), posición que ocupa por séptimo año consecutivo. Además, suma 8 décimas en relación al año pasado. Le siguen Antena3 (12,3%), La1 (10,4%), las autonómicas (7,9%, que suben tres décimas), las temáticas de pago (7,6%), La Sexta (6,9%, una décima más) y Cuatro (6%).

En el desglose por segmentos poblacionales, Telecinco destaca como la cadena más vista por las mujeres, mayores de 13 años, ‘Target comercial’ (individuos de 18 a 59 años y de hábitats de más de 10.000 habitantes) y en la gran mayoría de regiones.

Por su parte, Antena3 lidera en hombres en los índices socioeconómicos más altos y en regiones como Castilla-La Mancha, Aragón y Valencia. Clan es líder en niños de 4 a 12 años (14,4%), La1 lidera en Castilla y León y TV3 en Cataluña.

GRUPOS EMPRESARIALES

Así, el liderazgo por grupos empresariales corresponde de nuevo a Mediaset España, que alcanza el 28,9% en 2018, y que además sube dos décimas en relación a 2017. Atresmedia obtiene el 26,8 (tres décimas más), el Grupo TVE consigue el 16,4 (baja tres décimas), Forta el 7,7% (sube tres décimas), Grupo Vocento el 2,9% (baja dos décimas) y Unidad Editorial el 2,6% (baja una décima).

El análisis apunta que aunque la televisión se sigue viendo mayoritariamente a través de TDT (75%), la TV de pago firma su máximo histórico, con el 25% ede cuota, por el incremento del sistema IPTV, que supone el 12% del total del visionado. El cable baja al 10% y el satélite digital se sitúa en el 3%. En cuanto al género con más presencia en las parrillas de programación los más habituales son la ficción, el entretenimiento y los deportes.

LO MÁS VISTO

La emisión más vista del año, sin contar emisiones en ‘simulcast’ (debates electorales, partidos de fútbol o mensajes del Rey) y con más de 5 minutos de duración, corresponde al momento de los penaltis del partido del Mundial de fútbol España-Rusia, que emitió Telecinco el 1 de julio. Registró 14.829.000 espectadores y un 81,1% de cuota de pantalla.

La emisión no deportiva más vista fueron las votaciones de Eurovisión (emitidas por La1 el 12 de mayo) con 8.111.000 espectadores y 51,2% de cuota (la emisión número 15 del ranking de los más vistos) y la película más vista fue Jurassic World (Telecinco, 6 de junio, con 3.7 millones y 25,1%). El informativo más visto de 2018, con datos provisionales, fue el Telediario del fin de semana del 21 de abril de La1 (5,3 millones y 30,7%).

INVERSIÓN PUBLICITARIA ESTABLE

Asimismo, el análisis muestra que la inversión publicitaria no crece por segundo año consecutivo, que desciende el consumo tradicional en lineal y se incrementa la suscripción a los servicios de ‘streaming’.

El estudio, con datos del último informe de Infoadex (desde enero a septiembre 2018), apunta a que se ratifica que la inversión publicitaria total en medios crece el 0,6 por ciento en los primeros meses del año para el conjunto de soportes y medios, con una cifra de negocio que supera los 3.125 millones de euros, frente a los 3.107 millones de euros de 2017.

Por otra parte, el documento refleja que Mediaset y Atresmedia conservan su cuota de mercado publicitario al facturar el 85% de la inversión en Televisión.

Ademas, la TV de pago se acerca a los 7millones de hogares en España y su audiencia potencial alcanza los 18 millones de espectadores. De hecho, de cada 4 minutos que vemos televisión 1 se realiza en la modalidad de Pago, bien sea a través de IPTV, Cable, Satélite o de Web TV.

La compañía que cuenta con un mayor número de suscriptores en la modalidad de Televisión OTT (‘Over the Top’) por ‘streaming’ es Movistar+ que cuenta con 2.200.000 hogares, que representa el 13,4 % de todos los hogares que tienen posibilidad de visionado de plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales ‘online’.

En segundo lugar, Netflix que cuenta con 2.052.000 hogares con una cuota de penetración del 12,5 % del total. En el último trimestre de 2015, en su inicio en España, lograba 216.000 hogares suscritos a su servicio de ‘streaming’. En el segundo trimestre de 2017 alcanzaba un total de 1.163.000 hogares.

Un niño sobrevive una hora sepultado tras una avalancha en los Alpes franceses

0

Un niño de doce años quedó sepultado bajo la nieve tras una avalancha en los Alpes franceses. El pequeño salvó la vida gracias a la pericia de un policía y su perro, que encontraron al menor tras una hora enterrado, tal y como informó la Gendarmería de Saboya (este).

«Encontrar a una persona viva sin un detector de víctimas de avalancha después de 15 minutos en la nieve es un auténtico milagro», añadió la gendarmería en Twitter.

El niño estaba practicando esquí en el momento de los hechos en un lugar no autorizado de la estación de La Plagne, y quedó sepultado tras un desprendimiento.

Una vez fue localizado, fue trasladado al hospital de Grenoble, donde permanece ingresado en condición «estable», según la emisora ‘France Info’.

Cinco detenidos por comprar pasaportes españoles a dominicanos nacionalizados para cedérselos a otras personas

0

La Policía Nacional ha detenido en Madrid, Santiago de Compostela y Barcelona a cinco miembros de una red dedicada a comprar pasaportes españoles a dominicanos nacionalizados, con el fin de que otros ciudadanos de este país pudieran entrar de forma irregular en la UE.

Según informó la Policía, los pasaportes eran adquiridos por entre 1.000 y 1.500 euros y enviados a la República Dominicana, para lo cual se usaban personas de confianza de la red o empresas de paquetería.

Dos de los implicados fueron arrestados en Madrid, dos en Barcelona y uno en Santiago de Compostela. En los registros realizados se ha logrado desmantelar en Barcelona un completo laboratorio de falsificación de documentos.

La operación se desencadenó después de que la Policía viniese detectando en el aeropuerto de Barajas la llegada de pasajeros procedentes de la República Dominicana con pasaportes originales y auténticos expedidos por España. Se detectó que los portadores no eran sus legítimos titulares, por lo que se les denegaba la entrada. Algunos implicados, al verse descubiertos, solicitaban protección internacional alegando diferentes motivos.

CAMBIO DE FOTO

Tras las investigaciones se constató la existencia de una organización criminal, formada por personas de nacionalidad española, los cuales estarían asentados en la República Dominicana y en España. Los implicados captaban a dominicanos con nacionalidad española para comprarles sus pasaportes y que estos fueran utilizados por otros compatriotas.

Una vez que obtenían el documento era enviado personalmente por medio de personas de confianza de la red hasta el país de origen o mediante empresas de paquetería. Mientras, los dueños legítimos de los documentos realizaban la denuncia de la pérdida del mismo de dos maneras diferentes.

Una antes de la realización del viaje, de manera que no se relacionase la compraventa del pasaporte y el viaje que realizaba «el cliente» de la organización. Otras veces interponían la denuncia cuando ya se había realizado dicho viaje, pero indicando que el extravío del pasaporte se produjo en fecha anterior al viaje, de manera que así no pareciera una denuncia falsa, evitando que se pudieran relacionar ambas circunstancias.

En otras ocasiones falsificaban la página biográfica de los pasaportes originales que se iban a utilizar insertando la fotografía de la persona que iba a simular ser el dueño legítimo del pasaporte.

Esta mujer habla exactamente igual que el asistente informático Siri

0

Un vídeo con una mujer que habla igual que el asistente informático Siri, está revolucionando las redes sociales.

La mujer, identificada por el ‘Daily Mail‘ como la rapera de Baltimore (Estados Unidos) ‘Caz’, imita a la perfección el tono de la voz de Siri.

El vídeo fue colgado en Twitter por el usuario @Erinie_DaBest.

Ciudadanos propone regular las estaciones de esquí para hacer un “uso racional” de sus instalaciones

0

El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Ricardo Megías ha registrado una proposición no de ley en la que plantea “regular las estaciones de esquí para hacer un uso racional de estas instalaciones invernales”.

El objetivo es “impulsar y favorecer la colaboración entre administraciones y garantizar la seguridad jurídica de esta modalidad de ocio invernal”, según Megías, quien señaló que en la propuesta se insta al Gobierno regional a “impulsar una iniciativa legislativa en la que se regule el régimen jurídico que garantice y fomente el uso racional de las estaciones de esquí”.

En la iniciativa de Cs se propone crear “una conferencia sectorial entre el Estado y las comunidades autónomas” y la «definición y catalogación de los centros o estaciones de deporte de nieve y de montaña y las condiciones que éstas deban reunir, así como las obligaciones de sus gestores y los deberes de los usuarios».

La proposición no de ley también señala que actualmente “no existe una norma de carácter autonómico que regule las estaciones de esquí de forma global”, por lo que urge “poner en marcha los mecanismos legislativos para dotar de seguridad jurídica a este tipo de estaciones y a los usuarios de las mismas”.

Para Cs, la colaboración entre Gobierno, comunidades autónomas y ayuntamientos para “impulsar el uso racional de las estaciones de esquí se antoja fundamental, teniendo en cuenta que los madrileños disfrutan de la oferta de nieve en distintos puntos del país”.

Detenidos en Sabadell cinco ‘okupas’ que dirigían una red de estafas por Internet

0

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una banda, cuyos cinco cabecillas vivían de ‘okupas’ en Sabadell (Barcelona), que se dedicaba a estafar a internautas a los que ofrecían teléfonos y otros dispositivos tecnológicos que nunca llegaban a ser enviados.

Según informaron este viernes ambos cuerpos policiales, además de los arrestos, ocho personas han sido declaradas como investigadas en las provincias de Barcelona, Cádiz, Huelva y Valencia. A todos los encausados se les imputan 39 hechos delictivos, falsedad documental y siete usurpaciones de identidad por valor de 20.000 euros.

La investigación se inició tras recibirse 36 denuncias en diferentes puntos de la geografía nacional por personas que habrían adquirido a través de Internet terminales de telefonía móvil. Habían abonado lo que les pedía el supuesto vendedor, que nunca remitía los productos.

El trabajo en común de la Policía y la Guardia Civil determinó que se trataba de una organización criminal que operaba en Cataluña, desde donde insertaba anuncios fraudulentos en Internet de venta de teléfonos móviles de alta gama, robots de cocina de reconocida marca internacional, ordenadores y cámaras fotográficas, entre otros.

TAMBIÉN COMPRABAN

Los interesados se ponían en contacto con las personas cuyos nombres figuraban en los anuncios. Una vez acordada la cantidad total a satisfacer, se les indicaba siempre un número de cuenta bancaria donde debían efectuar el ingreso (transferencias e ingresos en cajeros), números de cuenta obtenidos previamente por los miembros del grupo de otras terceras personas conocida en el argot policial como ‘mulas’. Tras efectuarse el pago, los productos adquiridos nunca llegaban al comprador.

La operativa desarrollada por los delincuentes se realizaba utilizando filiaciones verdaderas de algunos de los integrantes de la organización criminal o utilizando otras identidades reales de terceras personas, usurpando de esta manera su identidad.

En otras ocasiones los encausados actuaban como compradores. Contactaban con vendedores reales de productos electrónicos de alta gama y enviaban recibos bancarios falsificados de ingreso del valor del producto. Como la teórica transferencia no se hacía en el momento sino que pasaba a ser efectiva al día siguiente, los vendedores enviaban los productos sin llegar a recibir el dinero.

Cae en Toledo una banda que cultivaba en interiores más de 9.000 plantas de marihuana

0

La Guardia Civil ha desmantelado en la provincia de Toledo una banda que cultivaba más de 9.000 plantas de marihuana en plantaciones que se encontraban en el interior de viviendas y naves situadas en distintas localidades toledanas.

Según informó este viernes el Instituto Armado, en el marco de la llamada ‘operación Brujo’ han sido detenidos 2 mujeres y 8 hombres, con edades comprendidas entre los 22 y los 59 años. Se les acusará de los delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico de drogas, cultivo o elaboración de estupefacientes, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico.

En el marco de esta operación se llevaron a cabo cinco registros simultáneos en las localidades toledanas de Noves, Barcience, Bargas y Olías del Rey. En el interior de inmuebles situados en estos municipios se encontraron las 9.000 plantas de marihuana, que podrían haber alcanzado en el mercado un valor superior a los 300.000 euros.

La operación se inició el pasado mes de abril a raíz de la inspección de un vehículo que había quedado abandonado en la localidad de Burujón (Toledo) tras una persecución con otros vehículos y que presentaba el impacto de un arma de fuego.

TRES MESES DE VIGILANCIA

Los agentes obtuvieron indicios de que este vehículo había sido utilizado para transportar marihuana, lo que indicaría que en este municipio u otros colindantes existiría una plantación de marihuana. Este hecho ya estaba siendo investigado por la Guardia Civil que, unos meses antes, había desmantelado una plantación ‘indoor’ en la localidad de Torrijos, donde se encontraron casi 3.000 plantas.

Como continuación a esta operación, y tras meses de vigilancias, se comprobó que estos mismos delincuentes tendrían establecidas plantaciones de las mismas características en otras localidades, por lo que en este mes de diciembre se montó un dispositivo que permitió la realización de cinco registros simultáneos en las localidades toledanas de Noves, Barcience, Bargas y Olías del Rey.

Los 10 detenidos y el material intervenido han sido puestos a disposición de los juzgados de Primera Instancia e Instrucción correspondientes de Torrijos y Toledo.

El Gobierno de Sánchez quiere acabar con parte del copago farmacéutico en 2019

0

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha confirmado este viernes la intención del Ejecutivo de acabar con parte del copago farmacéutico en 2019.

Carcedo hizo un repaso al trabajo hecho por su ministerio en 2018 en un vídeo que difundió el PSOE y explicó que están trabajando “para la eliminación de copagos en el acceso a medicamentos en las personas con menos recursos”. Esta decisión se enmarca en la estrategia del departamento liderado por Carcedo, que “está luchando para eliminar desigualdades”, según la propia ministra.

La ministra, además, acusó al anterior Gobierno del PP de haber arrebatado derechos a la ciudadanía y afirmó que habían tenido que “centrar esfuerzos en la recuperación de estos derechos”. Carcedo puso como ejemplo que las mujeres lesbianas y las solteras pueden volver a tener acceso a la reproducción asistida y que la sanidad por condición de ciudadanía vuelve a ser un derecho universal.

Asimismo, la ministra también destacó que habían conseguido nuevos derechos, como el voto de todas las personas con discapacidad. Carcedo afirmó que se habían centrado especialmente en trabajar por “hacer efectivos todos los derechos de las personas con discapacidad” y puso como ejemplo la sustitución del término ‘disminuido’ por ‘persona con discapacidad’ en la Constitución.

La Policía detiene a un menor por hackear más de 200 cuentas en redes sociales

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un menor, de 17 años de edad, por hackear más de 200 cuentas en diferentes redes sociales.

Según informó la Policía Nacional este viernes, a través de diversas denuncias formuladas por los perjudicados se supo que el detenido se había apropiado, presuntamente, de diversas cuentas verificadas en Twitter, así como de canales de Youtube, con el consiguiente perjuicio para sus propietarios.

Tras una laboriosa tarea de investigación, la Policía logró averiguar la verdadera identidad del menor y localizarle. El responsable de los ataques admitió haber comprado en el mercado negro nombres y contraseñas robados de servicios en la web. Con ellos, y mediante la programación de ‘botnets’ (redes de ordenadores), realizaba ataques de fuerza bruta con los que conseguía acceder a las cuentas, incluso verificadas, de centenares de personas entre las que había algunos famosos.

EXIGENCIA DE UN CHANTAJE

Pese a la pericia del joven, que utilizaba técnicas avanzadas de hacking, los especialistas de la Unidad Central de Ciberdelincuencia detectaron ciertos errores que facilitaron la identificación del joven.

Según la Policía, de la investigación se desprende que el detenido, una vez se apropiaba ilegalmente de las cuentas, solicitaba a las víctimas el pago de dinero en criptomonedas para la recuperación de las mismas. En algunas ocasiones, una vez robada la contraseña que daba acceso al perfil, el arrestado eliminaba contenido y los seguidores del perfil de la víctima, lo que en algunos casos ha supuesto un grave perjuicio para la víctima.

La investigación continúa abierta para la localización de nuevas víctimas. Por ello, la Policía subrayó que en caso de que algún ciudadano haya resultado perjudicado por un hecho similar puede ponerse en contacto con los investigadores a través del correo electrónico ‘redesabiertas@policia.es’ indicando en el asunto ‘Redes 1’.