Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5885

Desde 2000 se han localizado en España mas de 9.000 cuerpos de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo

0

De 2000 a 2018 se han desenterrado en España unas 740 fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo, en las que se han recuperado más de 9.000 cuerpos, según un estudio elaborado por el antropólogo forense Francisco Etxeberria, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Según informó este miércoles el Ministerio de Justicia, Etxeberria expuso estos datos durante la reunión de la comisión sectorial de memoria histórica, que tuvo lugar esta jornada con presencia de representantes de las comunidades autónomas. El encuentro fue presidido por el director general para la Memoria Histórica, Fernando Martínez López.

Justicia indicó que el forense Etxeberria expuso a los asistentes las conclusiones de un estudio encargado por el departamento de Dolores Delgado sobre la situación actual del proceso de exhumación de fosas.

El experto resumió que entre 1978 y 2000 se produjeron exhumaciones masivas sin ningún control ni rigor científico sobre las que no hay datos concluyentes. En el 2000 comienzan las intervenciones en enterramientos que respetan algún tipo de protocolo facultativo; desde entonces, y hasta 2018, se han desenterrado unas 740 fosas comunes y recuperados más de 9.000 cuerpos.

“PLAN DE CHOQUE”

El Ministerio señaló que “hasta que no se actualice el mapa es imposible evaluar el trabajo que queda pendiente por hacer ni abordar la elaboración de un plan de choque para 2019, que incluirá aquellas exhumaciones que las propias comunidades autónomas consideren prioritarias”.

Justicia también indicó que la actualización del mapa de fosas es “imprescindible” también para poder acometer uno de los objetivos que se fijó la comisión sectorial en su primera reunión, que tuvo lugar el pasado 19 de septiembre de 2018, que es confeccionar un censo de víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista.

Al mismo tiempo, en la comisión sectorial de memoria histórica de este miércoles el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas acordaron este miércoles acelerar la actualización del mapa de fosas de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.

En su exposición, Martínez López recordó a las autonomías que es objetivo prioritario del Ministerio elaborar un plan estatal de exhumaciones, pero para ello es necesario actualizar el mapa de fosas e incluir en el actual, que no se ha modificado desde 2011, todas las novedades que se han producido desde entonces, y que en su mayoría se deben a la labor de localización realizada por las administraciones autonómicas.

La soledad de Vox en el Supremo

0

Vox, el partido de Santiago Abascal que ejerce como acusación popular, permanece en silencio durante la segunda semana del juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña en el Tribunal Supremo tras el rechazo de los acusados a responder a sus preguntas.

La acusación popular, representada por Vox a través de los letrados Javier Ortega Smith y Pedro Fernández, todavía no ha intervenido durante las sesiones que están teniendo lugar esta segunda semana en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña en el Tribunal Supremo.

Este silencio se debe al rechazo de los exconsejeros Turull, Romeva, Rull y Bassa, amparados en su derecho a no declarar y guardar silencio, a responder a sus preguntas en la fase del interrogatorio, tal y como ya lo hicieron durante la primera semana el exvicepresidente Junqueras y el exconsejero Forn. A diferencia de entonces, en esta ocasión Vox no ha comparecido ante los medios de comunicación en las inmediaciones del Alto Tribunal para valorar lo sucedido en la sala de vistas.

Desde esta manera, los letrados no se han pronunciado sobre el transcurso de las sesiones en esta segunda semana, ni en la sala de vistas ni ante los periodistas en las inmediaciones del Alto Tribunal. Tampoco en los pasillos, donde la acusación popular mantiene un perfil discreto, apartada del resto de letrados y periodistas que cubren el juicio, a quienes se les puede observar conversando en corrillos durante los recesos de las sesiones.

Durante la primera jornada del juicio, el día 12, el presidente de Vox, Santiago Abascal, acompañado del secretario general y letrado de la acusación popular en este juicio, Javier Ortega Smith, atendieron a los periodistas para trasladar sus objetivos como acusación contra el ‘procés’ independentista.

La siguiente intervención tuvo lugar el pasado jueves cuando el presidente de la sala, Manuel Marchena, denegó a Vox la posibilidad de formular las preguntas que tenía previsto hacer a Junqueras, aunque no iban a recibir respuesta. Ortega Smith lamentó esta decisión, ante los medios de comunicación, y cuestionó que el tribunal permitiese llevar lazos amarillos a los procesados basándose en la legislación internacional.

Unas vacas irrumpen en un supermercado y casi acaban con las existencias

0

Tres vacas irrumpieron en un supermercado de Hong Kong y arramplaron con los alimentos que encontraron en su camino.

El incidente quedó registrado por un testigo, que grabó las imágenes en un supermercado de Mui Wo, en el citado país asiático.

En las imágenes se puede ver como los tres bóvidos degustan frutas y vegetales ante el asombro de los clientes.

Uno de los responsables del local aseguró, en declaraciones al medio local ‘mingpao‘, que los animales abandonaron el supermercado por su propia cuenta cuando terminaron de comer. Y añadió que el incidente fue denunciado ante las autoridades.

Fabrican los pantalones vaqueros más grandes del mundo

1

Un centro comercial en Peru ha establecido un nuevo récord Guinness al fabricar unos pantalones vaqueros del tamaño de un edificio de 22 plantas.

La prenda fue exhibida en el Centro Comercial del Sur en San Juan de Miraflores. Para su confección se emplearon 50 personas que trabajaron durante seis meses. Los pantalones cuentan con unas medidas asombrosas: más de 65 metros de largo por casi 43 de ancho, y su peso no es moco pavo: seis toneladas.

Guinness los ha certificado como los pantalones más grandes del mundo.

El PSOE presenta una propuesta de acuerdo para intentar salvar el Pacto de Toledo

0

El PSOE anunció este miércoles la presentación de una propuesta «de mínimos» que no debería suponer problemas para ningún grupo parlamentario, para intentar salvar así el Pacto de Toledo.

Así lo anunció en los pasillos del Congreso de los Diputados la portavoz del PSOE en esa comisión, Mercè Perea, después de una reunión de la Mesa de la comisión en la que la presidenta, Celia Villalobos, rechazó convocar una sesión extraordinaria, como pedían varios grupos, para someter a votación las recomendaciones.

Perea denunció que todo lo que Podemos ha planteado ante los medios de comunicación como argumentos para levantarse de ese Pacto por entender que los demás grupos pretenden introducir recortes que no reconocen, y pidió por ello a ese grupo que enseñe a la ciudadanía sus votos particulares.

Insistió en la necesidad de ser «prudentes» en cualquier reforma para garantizar la suficiencia del sistema, y con esa premisa explicó que el PSOE ya ha enviado a los demás grupos una propuesta de acuerdo a la que no podrán decir que no porque reconoce la actualización con el IPC, medidas sobre ingresos, y revisiones periódicas y comenzar a trabajar sobre las sugerencias de la Airef.

Perea precisó, además, que Podemos no puede decir que votó a favor de la sesión extraordinaria de la comisión porque no se votó, ya que esa convocatoria es prerrogativa de la presidenta, que ya había anunciado su negativa a esa petición al no haber consenso. Lo que sí se puede hacer, añadió, es pedir una reunión de la Mesa y los portavoces de la comisión para que se valore la propuesta del PSOE.

Las diputadas de Unidos Podemos Yolanda Díaz y Meri Pita habían negado antes ser responsables de la ruptura de ese pacto por el hecho de presentar votos particulares contra los puntos que rechaza: la ampliación de la edad de jubilación, que el cálculo de la pensión se realice en función de toda la vida laboral y que las viudas perciban o no la suya en función de su renta.

«Cuando hay discrepancias se emiten votos particulares, en este pacto y en cualquiera”, reivindicó Yolanda Díaz, que rechazó «el consenso por el consenso, el pacto por el pacto», cuando «lo que importa son los derechos, y no los vamos a traicionar, quedemos en minoría o no». Según Pita, Unidos Podemos siempre anunció que emitiría votos particulares contra estas recomendaciones pactadas por el resto de grupos, que a su modo de ver abaratan de hecho las pensiones. «No hemos engañado a nadie. No vamos a votar una bajada real de las pensiones», se reafirmó.

Sergio del Campo, de Ciudadanos, coincidió con el PSOE en que no se sometió a votación la convocatoria de una sesión extraordinaria sino si se afrontaba o no la votación sobre las recomendaciones. Acusó además a Podemos de «hacer un mitin» con un problema serio porque el sistema de pensiones atraviesa una situación «muy delicada» que requiere soluciones.

El Pacto de Toledo se ha dinamitado, insistió, y ha quedado claro que la responsabilidad es de Podemos por plantear cuestiones que no había avanzado previamente y hacerlo cuando el acuerdo parecía inminente. «Por una cuestión electoralista», sentenció, no habrá acuerdo a corto ni a medio plazo.

Las policías locales detuvieron a más de 51.000 personas en 2017

0

Un total de 51.178 personas fueron detenidas en 2017 por agentes de policías locales de 969 localidades. De ellas, 24.280 permanecieron bajo custodia de estos cuerpos en 232 instalaciones, según los datos preliminares difundidos este miércoles por el Defensor del Pueblo dentro del proyecto ‘Ábaco’.

Además, los datos ofrecidos por las administraciones locales también ponen de manifiesto que en toda España a lo largo de 2017 se detectaron 255 incidentes entre agresiones a los agentes (123), fallecimientos (9), quejas por malos tratos (11), intentos de suicidio (20) y autolesiones (92).

En su primera fase, la institución, en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos crueles y degradantes (MNP), solicitó información a 2.107 ayuntamientos de toda España con más de 5.000 habitantes, cabeceras de partido judicial o consistorios con indicios de tener cuerpo de policía local.

El proyecto ‘Ábaco’ pretende obtener un mapa con todos los lugares de privación de libertad que existen en España y su situación actual. Por primera vez se pueden ofrecer datos globales del número de detenciones y custodias realizadas por la Policía Local. Tras esta primera campaña, en la siguiente fase del proyecto, el Defensor solicitará datos al Cuerpo Nacional de Policía y a la Guardia Civil.

Hasta el momento han contestado 1.805 municipios, lo que supone una participación del 85% de los ayuntamientos. El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, confía en obtener respuesta de todos los municipios consultados ya que en su opinión, “este ejercicio de transparencia de las administraciones locales servirá para poner en valor el trabajo que realizan los miembros de la Policía Local”.

La Institución consideró “imprescindible” iniciar su trabajo con este cuerpo “ya que hasta la fecha no se conocían datos globales sobre las detenciones y custodias que realizan los miembros de la Policía Local”.

Blockchain, el laberinto de espejos que ahuyenta a los hackers

0

El concepto “blockchain” escapa a la comprensión de los usuarios normales de Internet. En los últimos años, hemos leído ciento de noticias que hablan de “blockchain” y de cómo va a eliminar a decenas de intermediarios en las transacciones en Internet, financieras y no financieras, haciéndolas más rápidas y más baratas. Pero el asunto es: ¿cómo? “Cadena de bloques”, traducción literal al castellano de “blockchain” es una expresión que tampoco se entiende. Intentaremos explicarlo del modo más simple posible, añadiendo primero dos cosas poco conocidas: una, que siendo importante la eliminación de intermediarios, la innovación más importante que trae “blockchain” es su práctica invulnerabilidad frente a hackers; y dos, que es un banco español, el Santander, el que está liderando los avances más relevantes en “blockchain” en el sector financiero internacional.

Invulnerabilidad. ¿Recuerdan “La dama de Shanghai”, de Orson Welles? En su espléndida escena final, Rita Hayworth, Orson Welles y Everett Sloan se apuntan y disparan mutuamente en el laberinto de espejos de un parque de atracciones, sin acertar más que a alguno de los reflejos: ¿cuáles son los personajes reales entre las decenas que se ven simultáneamente en los espejos? ¿A cuántos espejos pueden disparar antes de acertar? El sistema blockchain es así: un laberinto de espejos, no puedes aparecer en un reflejo sin estar en todos los demás a la vez, no se puede atacar solo a uno de ellos y hacer desaparecer a todos los demás, los otros permanecerán donde están, inmutables.

Esta característica hace de blockchain la innovación más relevante para Internet desde la creación de las redes sociales, dado que va a aportar al mundo digital lo que aún le falta: la confianza general de sus usuarios. Las identidades con las que interactúas pueden no ser reales, las transacciones que haces pueden no ser totalmente a prueba de robos, quizá alguien alguna vez pueda suplantar impunemente tu nombre, tampoco es descartable que un ciberdelincuente consiga timarte enviándote un correo electrónico falso, puede haber webs falsificados que parecen auténticos… Hasta ahora, las bases de datos convencionales no han sido totalmente invulnerables e Internet es, al fin y al cabo, una inmensa colección de bases de datos a las que los internautas acceden, libremente o identificándose previamente. La tecnología blockchain no crea, al contrario que los sistemas convencionales, una base de datos única y central cuando se desarrolla una nueva aplicación informática (una página web, una APP, un foro…), sino que esa nueva aplicación genera un laberinto de espejos: innumerables bases de datos idénticas unas a otras, que se autorreflejan a sí mismas cuando se produce un cambio en cualquiera de ellas, todas reflejan el cambio, no se puede cambiar (robar, vulnerar, falsificar) solo una de las imágenes.

Y este año que empieza será clave para el impulso del blockchain. Sistemas que han empezado en 2018 su implantación inicial, como el One Pay FX o la plataforma de comercio We.trade, ambos sistemas del Banco Santander, pasarán a volúmenes de uso masivos. De acuerdo con la consultora tecnológica IDC, si en 2017 el uso de blockchain por el sector financiero era del 4%, en este año que acaba de comenzar será del 60%, y en 2020 al menos el 20% de todas las transacciones mundiales incorporarán algún tipo de blockchain. Los bancos son, con diferencia, las empresas que más están investigando e invirtiendo para usarla, pero también invierten mucho compañías de otros sectores, como las tecnológicas (Apple, Google, Samsung, Amazon, Facebook, IBM), de automoción (Toyota, Daimler, Ford) o de alimentación, bebidas, distribución y farmacéuticas (cervecera AB InBev, Nestlé, Walmart, Pfizer). Pronto, los sistemas clásicos de usuario y contraseña, la verificación en dos pasos (cuando te envían un código al teléfono móvil para ratificar una transacción), los formularios CAPTCHA (esos que te piden que identifiques las letras de un cartelito o los coches que hay en una foto dividida en cuadritos), la huella digital, la biometría facial… empezarán a ser sustituidos por propuestas de seguridad basadas en blockchain.

Todo es previsible en las bases de datos estructuradas: busco y encuentro. Lo mismo ocurre con los sistemas digitales en general: la banca online, los repositorios de productos de Amazon, el archivo musical de Spotify, tu propia cuenta de correo electrónico… Hasta las redes sociales, como Facebook, Instagram, Youtube, todos son sistemas de bases de datos relacionales conectados entre sí.  Tales bases de datos convencionales, que hoy son el núcleo de Internet, están alojadas en uno o en varios servidores informáticos, máquinas potentísimas, ubicadas físicamente dentro de un centro de datos, en el edificio de la empresa o en un proveedor de sistemas. Es decir: hay una estructura central donde residen todos los datos, a ella hay que acceder para localizarlos y usarlos, y sólo dentro de ella puedes añadir nuevos datos. Esta es una estructura de base de datos centralizada que, además, tiene una única autoridad central, un administrador central, un único responsable, que otorga o retira todos los permisos para añadir, modificar o eliminar datos. ¿Qué problemas tienen estas dos características de una base de datos convencional? Que si el servidor es objeto de un ciberataque importante o hay un avería catastrófica, la base de datos puede ser inutilizada, todo se viene abajo. Además, ese poder centralizado y omnímodo puede acabar limitando el acceso a voluntad, por ejemplo, si el coste es elevado para algunos o si depende de la aprobación de los flujos de trabajo por parte de un individuo de carne y hueso. En la mayoría de los casos, por extensión, el árbitro final de la validez de cualquier transacción acaba siendo un ser humano.

Esto es fácil verlo en cualquier contrato: si dos entidades firman un contrato en Internet, una o dos autoridades centrales deberán validar esos datos. Por ejemplo, con un crédito hipotecario, el banco debe validar los ahorros y autorizar el préstamo. Un notario debe certificar la propiedad. Y un equipo legal debe confirmar las firmas y otros requisitos del contrato. Cada una de estas autoridades centrales tiene un poder intransferible que aumenta los gastos estructurales de cualquier transacción hipotecaria.

Frente a estas debilidades comentadas, blockchain tiene una estructura descentralizada y no existe ninguna autoridad individual: los datos no están en ningún servidor central, se distribuyen y replican con exactitud total entre los cientos, miles o decenas de miles de ordenadores del sistema blockchain; todos ellos son al mismo tiempo la autoridad, todos dependen de todos, todos son capaces de añadir datos a la base de datos, y todos deciden antes de iniciarse las operaciones de la base de datos automultiplicada qué reglas consensuadas permiten controlar los derechos de adición de datos que corresponden a cada usuario concreto.

Otros cambios que traerá blockchain

Como demuestra la historia del movimiento de criptomonedas, los registros blockchain hacen inmutables y seguras sus transacciones, se llevan a cabo sin conflicto porque son indiscutibles, carecen de autoridad central y solo pueden modificarse si todos los participantes están de acuerdo. Por extensión, un abanico amplio de transacciones financieras pueden llevarse a cabo con blockchain: los inventarios de existencias, las compraventas de acciones, una emisión de deuda o cualquier activo financiero pueden gestionarse así. Por eso son los bancos los que están a la vanguardia de la innovación.

¿Qué otras situaciones podrían beneficiarse de este modelo, aparte de las operaciones financieras? Veamos otro uso un poco más complejo: los puertos de todo el mundo, el principal objetivo de la plataforma we.trade antes comentada. En ellos, los barcos cargan y descargan sus productos. Se hace a toda velocidad. Cargar un barco con contenedores para exportación se hace rápido. Sobre todo en casos como la fruta, cuando perder tiempo afecta a la calidad del producto. Sin embargo, la mayor pérdida de tiempo sucede con el papeleo burocrático. Un contenedor de fruta puede acarrear que unas 30 personas firmen y sellen los documentos: aduana, agencia tributaria e inspectores sanitarios, por ejemplo. Además de esta dificultad, es muy fácil manipular estos documentos, y permitir que se desvíe una parte de los productos o se catalogue incorrectamente para obtener un precio mayor. Imaginemos que en lugar de documentos en papel tenemos transacciones digitales y los cambios se hacen en blockchain. Es imposible manipular los datos. Se puede gestionar las firmas de forma más eficiente y existe un registro histórico de cada paso que da la fruta durante su recorrido. Resuelve muchos problemas.  IBM y Maersk, la empresa de transporte por contenedores, acaban de probar un sistema piloto de estas características. En el puerto de Dubai hay otro proyecto funcionando para que todas las transacciones se lleven a cabo con tecnología blockchain en los próximos años.

Con blockchain, será posible almacenar nuestra identificación en una cadena y que todos los mecanismos de validación de la identidad la acepten. Se podrán almacenar todas nuestras credenciales, como las contraseñas, el historial de deudas, el carné de conducir, los certificados de nacimiento y de matrimonio, los títulos de propiedad… de forma segura y a prueba de manipulaciones. Podremos eliminar muchas de las autoridades tradicionales que dificultan y encarecen el acceso a nuestros propios documentos para modificarlos.  Con una identificación digital fiable, quizá incluso podríamos votar en elecciones generales totalmente online, lo que permitiría ahorrar muchísimo dinero, que los ciudadanos votaran mediante sus teléfonos móviles y que los resultados estuvieran disponibles de modo inmediato.

Y la tecnología blockchain está en continuo desarrollo. Como es de código abierto, se actualiza de modo continuo. Los “contratos inteligentes” serán próximamente otra de las innovaciones basadas en blockchain, ya que en ellos en lugar de añadir datos a una cadena lo que ocurrirá es que se activarán en la cadena blockchain unas reglas prefijadas, como que una transferencia bancaria sea inmediata aunque se haga a un banco distinto del tuyo o a un banco de otro país y en otra divisa. En eso es en lo que, por ejemplo, se basa One Pay FX.

Manuel Toledo

¿Has perdido tu móvil? Localízalo con la ayuda de estas aplicaciones

0


A día de hoy, el smartphone es uno de los objetos más importantes de nuestro día a día. Guardamos tanta información personal en él que el hecho de perderlo o que nos lo roben puede suponer un grave problema para nuestra seguridad e intimidad.

Para localizar un móvil que creemos que ha sido robado o perdido existen muchas aplicaciones que ayudan a encontrar el teléfono. Ya sea por despiste o por mala intención de terceras personas, recuperar un teléfono perdido puede resultar muy sencillo, al menos de primeras.

La mayoría de aplicaciones móviles que a continuación describimos funcionan con ubicación GPS, y gracias a ella podemos saber en qué lugar se encuentra el teléfono.

Aplicaciones para localizar móviles Android

Android es el sistema operativo favorito de la mayoría de usuarios, por encima ligeramente de iOS. Los teléfonos Android son, aparentemente, más cómodos de utilizar que los teléfonos Apple, que por el contrario juegan con la baza de fidelidad a la marca, ese sentimiento de comunidad que está mucho más presente en la marca de la manzana mordida, el sentimiento de exclusividad.

Con respecto a Android, una aplicación interesante para esta tarea es Seguimiento GPS. La app sirve como rastreador del teléfono propio y del de algunos conocidos. Funciona de manera sencilla y eficaz para controlar dónde están los seres queridos.

Con tecnología GPS Tracker incorporada, se puede saber a tiempo real la situación de los dispositivos adheridos. A través de un mapa, la app muestra la ubicación exacta a tiempo real del teléfono.

Una segunda aplicación interesante es Trust & Go, que sirve de antivirus para el móvil y para localizarlo de manera sencilla. El antivirus protege frente a malware y spyware que puedan afectar a la seguridad y la privacidad. Con su escáner de seguridad se detectan y eliminan virus de todo tipo en el dispositivo y en la tarjeta SD.

El modo para localizar el móvil funciona con Candid Camera Thief ID, que permite bloquear el teléfono, de modo que si alguien intenta desbloquear el dispositivo por tres ocasiones de manera incorrecta, llega al correo una foto con la persona que tiene el teléfono. Asimismo, ofrece la posibilidad de hacer copias de seguridad de todos los contenidos y sirve de garantía de privacidad ante el uso de algunas aplicaciones.

La tercera app móvil para localizar dispositivos Android es Cerberus. Es exclusiva para Android y perfecta para localizar móviles perdidos, pues cuenta con control remoto a través de su web y mediante mensajes enviados desde otro dispositivo. El control remoto es lo que permite ubicar el dispositivo y bloquear el terminal con un código de seguridad. Además de esto, se puede activar una alarma sonora muy fuerte, incluso estando el teléfono en silencio.

Como otras aplicaciones, se pueden hacer fotos automáticas de la persona que ha robado el vídeo y obtener un historial de las ubicaciones en las que ha estado el teléfono, así como obtener una lista de llamadas entrantes y salientes en ese espacio de tiempo.

Si pierdes tu iPhone, echa mano de estas aplicaciones

Al igual que existen apps exclusivas para Android, también las hay para teléfonos con sistema operativo iOS. Una de ellas es Lockout Mobile Security, si bien esta también está disponible en Android, que cuenta con más de 60 millones de descargas que avalan la calidad de esta aplicación.

Lockout Mobile Security proporciona protección continua contra todo tipo de virus, adware o contenido malicioso. En caso de pérdida del teléfono, la app sitúa el dispositivo en un mapa y hace que emita una alarma sonora aunque esté en modo silencio. Guarda también la última posición en caso de que se le acabe la batería.

La versión Premium permite que el propio teléfono envíe una foto al mail y la ubicación de quien hace uso del teléfono sin permiso, entre otras opciones.

Otro ejemplo de aplicación para localizar móviles perdidos es Find my iPhone, una de las más populares. Sirve para rastrear iPhone, iPad, Mac y iPod Touch. Todo funciona a través del ID de iCloud, de modo que hay que activarlo ahí.

Con ella se puede bloquear de manera remota el terminal y reproducir un sonido estridente aunque esté en silencio, así como borrar los datos del teléfono robado y mostrar la localización del dispositivo en un mapa GPS o hacer que salga un mensaje en la pantalla del dispositivo.

Con esta aplicación se puede también comprobar cuánta batería queda y consultar el historial de ubicaciones recientes.

5 claves a la hora de escoger una empresa para una reforma

0

Acudir a compañías que den un servicio integral así como la calidad del material a emplear y del equipo de profesionales son algunos de los puntos clave antes de llevar a cabo una reforma.

Cuando se toma la meditada decisión de acometer una reforma en una vivienda o un local, aparte del objetivo de las modificaciones, lo primero que se piensa es sobre qué empresa escoger para que se encargue de esa tarea.

Por tanto, a continuación se exponen los 5 principales consejos para escoger de forma acertada la empresa que se encargará de una reforma con todas las garantías:

  • Servicio integral: hay que destacar que es sumamente importante recurrir a una compañía que ofrezca un servicio de reformas integral, algo que conlleva un importante ahorro de tiempo y dinero.

Uno de los ejemplos de este tipo de empresas que satisfacen la totalidad de las necesidades del cliente es www.reformaszaragoza.pro, que además de ser los responsables de llevar a cabo la reforma integral, se encargan del diseño de interiores, así como del resto de necesidades correspondientes a los gremios asociados para que el resultado final sea perfecto.

  • Esmero por cuidar la máxima calidad: no solo de los materiales a emplear, la calidad se nota en la rutina laboral de un equipo de profesionales dedicados a la construcción, por lo que la experiencia, así como la pasión por lo que hacen es una de las características que más debe primar a la hora de contratar una compañía determinada.
  • Asesoramiento: entre todas las empresas de reformas que existen, hay que buscar siempre aquella que esté al lado del cliente durante todo el proceso, con un alto grado de implicación, ayudando y aconsejando a los interesados antes de continuar con otra fase del trabajo asignado. La satisfacción del cliente es el objetivo final de estas empresas, por lo que un buen soporte en este sentido siempre es motivo de agrado para el usuario.
  • Cumplimiento de plazos: esta es uno de los puntos a los que más deben atender los interesados en llevar a cabo una reforma, puesto que siempre es positivo que lo acordado previamente sea lo más cercano a lo que se plasme finalmente en la realidad de la obra, aunque hay que ser conscientes de que un pequeño margen puede ser necesario para asegurar el resultado de calidad deseado.
  • Presupuesto: en este último punto es en el que más se fijan los usuarios que buscan realizar una obra. En la búsqueda de una compañía que pueda ser de garantías se tiene más en cuenta el menor precio posible, aunque ello pueda acabar siendo demasiado arriesgado por la calidad inferior de sus materiales y de su mano de obra. En este sentido, siempre será aconsejable fijarse en las calidades de los materiales y en el detallismo con el que se ofrece ese documento que en el precio final.

Al fin y al cabo, la satisfacción final del cliente es lo más importante, por lo que teniendo en cuenta estos puntos, cualquier interesado en acometer una reforma tendrá la certeza de haber escogido correctamente.

 

La importancia de aprender inglés

0

Hoy en día, comprar un billete de avión, reservar un hotel o saber dónde querer ir, es mucho más barato y accesible que hace unos años, por lo que es más fácil salir al extranjero, al igual que los extranjeros lleguen a tu país

Este fenómeno da todavía más importancia a aprender inglés, ya que es el idioma universal.

A medida que pasan los años, como nos comenta la academia de inglés www.ingleszaragoza.com la curva de aprendizaje es diferente, por lo que según los años de cada persona, se recomiendan unos consejos o estrategias.

Entre los 0 y los 5 años de edad

Hay que aprovechar que los niños en esta edad son “esponjas” y tienen curiosidad por todo lo que aprenden. Se puede poner vídeos en youtube, dvds, audios.. Intentar que vean los dibujos animados en inglés, ellos verán miles de horas en inglés sin protestar.

Entre los 6 y los 9 años de edad

La docencia entra en juego para la docencia para los niños de esta edad. Obviamente, es importante elegir un profesor que cree la educación y enseñanza en algo que no sea aburrido para que no perjudique en la motivación o actitud del pequeño.

Utilizar los juegos para incentivarles e ilusionarles.

Entre los 9 años y los 14 años de edad

Los niños que comprenden esta edad, pueden ser expuestos a varias horas al día de aprendizaje nativo sin agotamiento, como campamentos.

Los jóvenes entre 14 años y 26 años de edad

La mayoría de los jóvenes de esta edad son más cortados que los adultos, aunque son espontáneos a la hora de entusiasmarse ante la calidad, como también aburrirse más rápidamente. A esta edad lo mejor es hacer inmersiones con nativos , solo en inglés.

A partir de los 26 años de edad

La curva de aprendizaje se pierde, nunca es tarde para aprender, el esfuerzo a medida que pasen los años es mayor, pero los medios y métodos de las academias de inglés para enseñar o mismamente vídeos de Youtube han avanzado mucho, y da muchas facilidades.

Viajes, sociabilidad, negocios, comunicación.. y un sinfín de motivos importantes son la excusa por la que hoy en día es tan importante dominar esta lengua.

Sánchez promete 300.000 nuevos empleos ligados a clima y energía entre 2020 y 2030

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima generará 300.000 nuevos puestos de trabajo vinculados a sectores como servicios, industria y construcción, y que la mejora de la eficiencia energética mejorará la balanza comercial española en 75.000 euros acumulados.

Así lo anunció Sánchez en un acto en Madrid en el que presentó un ambicioso paquete de energía y clima formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa, que serán aprobados este viernes en el Consejo de Ministros.


El acto se celebró en el Ministerio para la Transición Energética, donde Sánchez estuvo arropado por las ministras Isabel Celaá (Educación y Formación Profesional, y portavoz), Teresa Ribera (Transición Energética), Reyes Maroto (Industria, Comercio y Turismo) y Magdalena Valerio (Trabajo, Migraciones y Seguridad Social).

¿Cuántos pelos se tienen que caer al día para preocuparse por la calvicie?

0

Notar el pelo cada vez más débil o verte en el espejo y ver cada vez más entradas, son síntomas que pueden significar que estés siendo víctima de la calvicie

La calvicie es un problema que afecta a un 25% de hombres de menos de 30 años y a casi el 50% de hombres a partir de los 50 años.  En mujeres es menos habitual, pero también hay casos.

Suele caerse primero por encima de la frente (las famosas entradas) y la coronilla, esto es la calvicie común, denominada androgenética, la cual suele ser frecuente por motivos de genética principalmente. También hay otras calvicies como la areata o cicatricial aunque estas son por causas menos comunes.

Los síntomas para saber si estás siendo víctima de la pérdida de pelo, los determinará un especialista dermatólogo del cuero cabelludo (tricólogo) debido a que hay factores como la época del año, el estrés o la alimentación que pueden provocar pérdidas de cabello puntuales. Aunque más abajo de este artículo verás algunas señas que pueden darte nociones de si estás perdiendo pelo.

En el caso de sufrir pérdida de pelo, existen soluciones cada vez más experimentadas como la técnica FUE, que trata de una incisión de forículos en un espacio milimétrico en el cuero cabelludo, que no dejan marcas visibles para el ojo humano. Este tipo de injertos los realizan los cirujanos plásticos especializados en la materia. También existen cirujanos plásticos low cost de esta cirugía del cabello en Turquía www.peloturquia.com

Señas que pueden darte pistas para saber si puedes estar sufriendo caída de cabello.

-La prueba de los 5 pelos: Si pasas la mano por el pelo y recoges 5 pelos o más, varias veces y varios días.

-Hasta la caída de 50 pelos diarios no habría que preocuparse en principio. Épocas como otoño, o primavera, podría ser normal que cayeran incluso más

 

Consejos para evitar la caída de cabello:

 

-Descansa lo suficiente: El estrés y las emociones influyen en nuestro organismo. Es fundamental el descanso para que el cuerpo pueda resetearse y estar en el mejor estado posible

-Cuida la alimentación: Somos lo que comemos. Se recomienda alimentos ricos en vitamina B3, B6 y B12.

-Aprovecha el lavado: Se recomienda masajear la cabeza con la yemas de los dedos para estimular el forículo y crezca sano y fuerte.

-Cepillate todas las noches: El motivo es porque estimulas la circulación y eliminas las células muertas del cuero cabelludo

-Reduce el uso de plancha: Las planchas deshidratan la melena y la vuelve débil.

El Barça se suma a la huelga independentista y no entrenará este jueves

0

Este jueves los independentistas están llamados a una huelga general en Cataluña, convocados por la plataforma independentista Intersindical-CSC. El objetivo es reclamar reformas sociales y aprovechar el tirón del juicio al pocés que estos días se celebra en el Tribunal Supremo de Madrid.

El Fútbol Club Barcelona no ha dudado en sumarse a esta iniciativa y por ello el técnico blaugrana, Ernesto Valverde, decidió adelantar a este miércoles el entrenamiento previsto para el jueves.

Así pues, este jueves es un día de fiesta y ya mañana se volverá a ejercitar por la mañana para preparar el partido del sábado ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán.

Rull ve «legítimo derecho de manifestación» donde la fiscal aprecia «tumulto, turba, muchedumbre y masa»

0

El exconseller catalán Josep Rull ha criticado abiertamente la descripción que hace la Fiscalía en su escrito de acusación de los actos en los que participó durante el `procés´ y puntualizó en relación a las protestas ciudadanas que él ve «legítimo derecho de manifestación» donde la fiscal aprecia “tumulto, turba, muchedumbre y masa”.

En su declaración ante la sala que juzga el `procés´, Rull se quejó de que se le atribuye una frase que no dijo. Con indignación creciente, el acusado llegó a reprochar a la fiscal Consuelo Madrigal que ha incluido en su escrito de acusación frases extraídas de una entrevista que jamás pronunció.

“Ustedes definen la manifestación como `tumulto, turba, muchedumbre, masa´. Para mí es un derecho de manifestación”, dijo en referencia a las concentraciones que se produjeron el 20 de septiembre frente al edificio de la Consellería de Economía, que estaba siendo registrada por orden judicial. A su juicio, esa descripción de lo sucedido se usa “para denigrar a los ciudadanos que cívicamente, amparados en su legítimo derecho de manifestación”, se concentraron en la zona.

También en relación con las movilizaciones ciudadanas, Rull dijo que no estaban contempladas en la llamada hoja de ruta del `procés´. En concreto, la fiscal le preguntó por los cortes de la AP-7 por estudiantes tras el referéndum, como si el control de esa vía fuera competencia de la Generalitat. «Me gustaría a mí que fuera de mi competencia, pero es competencia del Estado y por eso las cosas no van tan bien», ironizó, arrancando sonrisas en la sala. En cualquier caso, el exconseller insistió en que “si hubo comportamientos violentos, los condeno».

 

El Concello de Bueu se une a la celebración de los actos del Día de Rosalía

0
  • Los actos centrales serán este domingo, 24 de febrero en el Parque Ramal de los Galos, donde tendrán lugar una lectura pública de la obra de Rosalía, un taller de creación de chapas y un concierto de Xardín Desordenado.

Bueu, 20 de febrero de 2019.-El Concello de Bueu se une a los actos de celebración por el Día de Rosalía. Los actos centrales serán este domingo, 24 de febrero, a partir de las 11:30 horas en el Parque Ramal dos Galos, donde tendrá lugar un taller de creación de chapas con frases de la obra rosaliana, una lectura pública y se finalizará con un concierto de Xardín Desordenado, titulado precisamente “Rosalía entre otras”.

Las actividades están organizadas por el Concello de Bueu con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y en ellas podrán participar tanto la chiquillada como las personas más mayores. El objetivo es acercar la obra de Rosalía de Castro de una forma amena y diversa, y por eso, el espacio elegido para los actos es el Parque Ramal dos Galos, un lugar que se está recuperando por parte del gobierno local, y en el que se combinan el juego con el placer por la lectura dada su situación próxima a la Biblioteca Municipal Torrente Ballester.

Críticas a un diputado de Unidos Podemos por lucir en el Congreso esta camiseta de apoyo a Maduro

0

En medio de la situación de extrema pobreza que viven millones de Venezolanos ante la tiranía de su presidente Nicolás Maduro, un diputado de Unidos Podemos no dudó en lucir este martes una camiseta en el Congreso de apoyo al caudillo.

Ocurrió con motivo de la votación, que finalmente salió adelante, por la que el Congreso reconoce oficialmente a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.

ERC, Bildu y Unidos Podemos fueron los partidos que se opusieron y mostraron su apoyo a Maduro. Quien más lo evidenció fue el diputado del partido de Pablo Iglesias, Diego Cañamero, que se presentó en el hemicilo con una camiseta donde se podía ver la bandera venezolana y el lema «Yo con Maduro».

Varios diputados de Ciudadanos mostraron su rechazo

 

MOTOR: Amarok Canyon ya en Canarias.

0

La versión Canyon, la más aventurera del pick-up, ya está disponible en Canarias desde 37.810 € con campaña de financiación.

El Amarok se desenvuelve igual de bien en carretera que en terreno off-road.

Seguro y robusto: el estilo y la precisión de las líneas del nuevo Amarok Canyon impactarán también a los clientes del tradicional segmento SUV. 

Amarok 1El Amarok Canyon cuenta con un completo equipamiento pensando en satisfacer todas la necesidades de los clientes en referencia a la seguridad y confort. Esta versión del pick-up cuenta con pantalla multifuncional Premium en color y radio “Composition Media” con pantalla táctil de 6,33”. Además, cuenta con los novedosos servicios de Car-Net de Volkswagen que permite al conductor vincular su smartphone con el vehículo y estar siempre conectado en movimiento, así como un sin fin de servicios extra que facilitan la vida al volante.

Amarok 5Las características que hacen destacar al Canyon entre las demás versiones son las molduras deportivas, los tubos de las taloneras, las manecillas de las puertas y la barra de luces, que cuenta con dos focos LED con 86W, en un llamativo acabado en color negro mate. El Amarok Canyon viene con alfombrillas de velours en negro satén personalizadas para esta versión con la inscripción Canyon, así como láminas adhesivas en el exterior que identifican y realzan el carácter deportivo de esta versión con el diseño Canyon. Volviendo al interior, los asientos también cuenta con un tapizado de la línea Canyon.

Para facilitar las maniobras en un vehículo de grandes dimensiones el Amarok Canyon está equipado con el asistente “Park Pilot” en zona trasera y delantera, así como una funcional cámara de marcha atrás “Rear View”. Además este acabado incluye faros delanteros de xenón dobles con luz de marcha diurna LED, llantas de aleación ligera exclusivas Aragua y climatizador “Climatronic”. En la zona de carga cuenta con un laminado resistente a ralladuras e impactos y protección UV.

Amarok 4El nuevo Canyon, basado en el acabado Comfortline, está disponible en Canarias con un motor V6 de 204 CV (150 kW). Esta versión del Amarok se podrá configurar con una caja de cambios automática de 8 marchas con tracción 4MOTION permanente o con una caja de cambios manual de 6 marchas y tracción a las cuatro ruedas conectable.

Amarok 2En total en Canarias los clientes tienen disponible cinco acabados para el Amarok: PRO, Comfortline, Highline, Canyon y Aventura. El Amarok Canyon ya está disponible en toda la red oficial de Volkswagen Comerciales Canarias desde 37.810€ con campaña de financiación incluida.

Detenido un empleado de Amazon en Madrid por sustraer género por valor de 300.000 euros

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un empleado de Amazon por sustraer presuntamente género por valor de 300.000 euros. Se valía de su puesto de trabajo y de su conocimiento sobre el funcionamiento de la empresa para manipular envíos, llegando a realizar esta operación hasta en 20 ocasiones.

Según informó la Policía este miércoles, el detenido había creado un complejo entramado en el que contaba con colaboradores externos, quienes hacían pedidos de productos de escaso valor a través de la ‘app’ y les enviaba género de alta gama. Han sido detenidas otras dos personas y se está investigando a otros posibles implicados en los hechos.

La investigación se inició a finales del año pasado, cuando el departamento de seguridad de la empresa detectó en la zona de distribución cinco paquetes cuyos pesos de salida del centro no coincidían con los de entrada, descubriendo que en su interior, en vez de encontrarse el objeto adquirido por el cliente había móviles y relojes electrónicos de alta gama.

Los agentes descubrieron que el empleado, con acceso a los inventarios y a los productos, había creado un complejo entramado para cometer los robos, para lo que contaba con colaboradores ajenos a la empresa.

Los investigadores comprobaron que en un primer momento el detenido sustraía productos de alto valor de la zona de almacenaje, como teléfonos móviles y relojes, de los que quedaran pocas unidades, y una vez tenía preparado el género que quería robar lo empaquetaba y calculaba su peso.

Seguidamente avisaba a sus colaboradores para que hicieran un pedido a través de la aplicación, les indicaba el producto a comprar, siempre de escaso valor y del cual ya había calculado el peso para que coincidiera con el del material que quería sacar de la empresa. Además les indicaba el día y la hora adecuados para realizar la compra.

Si la orden de compra salía de alguno de otros centros logísticos que no fueran el de San Fernando de Henares, el operario comunicaba tal extremo al contacto que había realizado ese pedido para que diera orden de devolución, ya que esos paquetes contenían en su interior el producto original.

La investigación fue llevada a cabo por el grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Coslada-San Fernando de Henares y se saldó con tres detenidos y varias personas investigadas con distinto grado de implicación.

Muere una niña en Mijas después de comerse un helado

0

Una niña británica de nueve años perdió la vida el lunes en el Hospital Materno Infantil de Málaga como consecuencia de una reacción alérgica causada supuestamente por haber tomado un helado.

La niña se encontraba en España disfrutando de unos días de vacaciones con su familia. Tal y como informa el ‘Diario Sur’, la menor era alérgica a la leche y a los frutos secos, lo que podría explicar el shock anafiláctico que sufrió.

La niña pudo intoxicarse en el hotel de la localidad de Mijas en el que estaba alojada. Según fuentes de la investigación, comenzó a sentirse mal después de haber probado un helado. Tras avisar a Emergencias, una ambulancia trasladó a la pequeña al Hospital Costa de Sol, pero al ver que su estado empeoraba decidieron llevarla al Hospital Materno Infantil de la capital, donde falleció el lunes.

A falta de los resultados de la autopsia, todo apunta a que la muerte fue provocada por la reacción que el helado tuvo en el organismo de la niña.

Una niña de 9 años se quita la vida porque su madre no la dejó usar el teléfono movil

0

Una niña de 9 años del barrio neoyorquino del Bronx (Estados Unidos) se quitó la vida después de que su madre le prohibiera jugar con el móvil por ser demasiado temprano.

La menor fue encontrada ahorcada en su habitación el pasado sábado antes del mediodía. La madre llamó inmediatamente a los servicios de urgencia que nada pudieron hacer por salvar su vida, tal y como informa el ‘New York Post‘.

Según los testimonios de los vecinos, madre e hija habían discutido por la mañana después de que la progenitora le quitara el teléfono móvil.

«Al parecer, la niña se despertó y quería conseguir el teléfono para entrar en YouTube. Pero la madre le dijo que no, que era demasiado temprano en la mañana», declaró uno de ellos.

Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

0
Un grupo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de murciélago desconocida en Europa. Se trata del murciélago ratonero críptico, que hasta ahora se confundía en la Península Ibérica con otra especie estrechamente emparentada, el murciélago de Escalera, de la cual sólo se diferencia por caracteres externos sutiles.

Un análisis genético publicado en la revista ‘Acta Chiropterologica’ confirma que esas dos especies son muy diferentes genéticamente, tanto el murciélago ratonero críptico (‘Myotis crypticus’) como el murciélago de Escalera (‘Myotis escalerai’).

“¿Cómo es que ha pasado desapercibida hasta ahora? Los murciélagos están representados por 53 especies en Europa, pero muchos de ellos se parecen enormemente y hay que recurrir a comparaciones genéticas para verificar su identidad”, indica Javier Juste, investigador de la Estación Biológica de Doñana (EBD).

Juste subraya que la información de las secuencias de ADN tanto del murciélago ratonero críptico como la del murciélago de Escalera es “indiscutible”. “Las dos especies son muy diferentes genéticamente y no se mezclan a pesar de compartir muchas áreas en los bosques de montaña de la mitad norte de la Península”, añade. El murciélago ratonero críptico se distribuye a lo largo de los bosques de montaña del norte de la Península Ibérica, el centro sur de Francia, Suiza e Italia.

Este descubrimiento tiene consecuencias importantes para la conservación, ya que no sólo su identificación en la naturaleza es muy difícil, sino que su distribución geográfica y el estado de sus poblaciones son en gran parte desconocidos. Y dado que la nueva especie vive en zonas boscosas de Italia, Suiza, Francia y España que están bajo una creciente presión humana, resulta urgente estudiarla con detalle para determinar su estado de protección.

En el mismo trabajo también se ha descrito una segunda especie nueva para la ciencia, el murciélago ratonero zenate (‘Myotis zenatius’) de África del Norte, y de la que su estado de conservación puede ser aún más crítico.

De hecho, la nueva especie es extremadamente rara y vulnerable y sólo se conocen algunas cuevas que lo albergan, en las montañas del Magreb en Marruecos y Argelia, donde las perturbaciones humanas son frecuentes. Todavía sin apenas conocerse, los investigadores creen que es posible que merezca ya ser incluida en la lista de especies en peligro de extinción.

El Gobierno aprobará un real decreto para derogar la reforma laboral del PP

0

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró este miércoles que el Gobierno aprobará un real decreto con medidas que deroguen la reforma laboral del PP y mostró su confianza en que la comisión del Pacto de Toledo pueda finalmente alcanzar un acuerdo sobre pensiones, después de que ayer se diera por roto tras su última reunión.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Valerio respondió así a la pregunta de la diputada Yolanda Díaz, de Unidos Podemos, sobre si el Gobierno de Pedro Sánchez cree que puede atajar la precariedad laboral sin derogar las reformas laborales.

En su intervención inicial, Valerio defendió que el Ejecutivo socialista ha luchado contra la precariedad laboral mediante medidas como el Plan Director por el Trabajo Digno, el plan de choque por el empleo joven, o la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y criticó que esa lucha contra la precariedad habría continuado de no ser por el rechazo de la derecha y los independentistas catalanes a los Presupuestos de 2019.

Sin embargo, la diputada de Unidos Podemos denunció que “el principal problema de este país es el desempleo y la precariedad”, que da lugar a que la mitad de los asalariados sean pobres, pero que “el Gobierno no ha hecho nada” y tan sólo ha dejado “promesas incumplidas”.

Además, en relación a la falta de acuerdo sobre pensiones en el Pacto de Toledo, de lo que varias formaciones han culpado a Unidos Podemos, Díaz criticó que el acuerdo que se quería aprobar recortaba las pensiones.

Valerio replicó rechazando las críticas sobre la falta de acuerdo en el Pacto de Toledo y denunció que, después de dos años de trabajos de dicha comisión, Unidos Podemos acudiese ayer a la reunión de la misma con nuevas cuestiones. Sin embargo, la ministra confió “en que haya una solución y que se pueda volver a convocar el Pacto de Toledo y se pueda llegar a un acuerdo antes de las elecciones”.

Asimismo, sobre la derogación de la reforma laboral, Valerio recordó que “existe la figura del real decreto ley”, asegurándole a Díaz que “no se preocupe que lo traeremos y espero que ustedes lo convaliden”.

Por otra parte, Valerio también respondió a la pregunta de la diputada Carolina España, del Grupo Popular, sobre si el Ejecutivo “piensa tomar alguna medida ante los malos datos de empleo del mes de enero”. A esta cuestión, Valerio respondió que, tal y como señalaba su antecesora en el cargo durante el Gobierno del PP, Fátima Báñez, los datos de enero suelen ser malos históricamente debido a la estacionalidad del mercado de trabajo, pero que en los de enero de 2019 al menos mejoraba la calidad del empleo al crecer los indefinidos y a tiempo completo.

Asimismo, señaló que el Gobierno socialista ha tomado medidas para paliar la precariedad laboral y la pobreza de los trabajadores como la subida del SMI hasta los 900 euros o la aprobación del plan director por el trabajo digno y el plan de choque por el empleo joven, mientras que la diputada popular criticó que la subida del SMI destruye empleo y que “el miedo a su contrarreforma laboral precipita los despidos colectivos y eres”.

Por último, la ministra también contestó a otra pregunta del diputado del PNV Iñigo Barandiaran sobre las medidas de carácter laboral que tiene previsto impulsar el Ejecutivo tras el anuncio de elecciones el 28 de abril. Valerio garantizó que van a seguir “gobernando como hasta ahora” y que recurrirán a la posibilidad de los reales decretos cuando lo estimen oportuno y siempre buscando el máximo consenso parlamentario.

La titular de Trabajo desgranó cuestiones que están pendientes y que seguirán adelante, como el desarrollo reglamentario de la cotización obligatoria de prácticas, medidas de apoyo a centros especiales de empleo o planes de retorno o empleo joven.

Por su parte, el diputado peneuvista le avisó de que su grupo no apoyará ningún real decreto que se quiera llevar al BOE a partir de ahora solo para cumplir el programa electoral del PSOE si no está de acuerdo con su integridad.

(SERVIMEDIA)

El motivo por el que Celia Villalobos, Teofila Martínez y José María Barreda no volverán a ser diputados

0

Con el final de la legislatura son varios los políticos que están anunciado que se retiran de la política y que no concurrirán a las próximas elecciones.

La diputada del PP y exministra de Sanidad Celia Villalobos anunció este miércoles que deja la actividad política, una decisión que ya estaba tomada pero ha comunicado tras dinamitarse el acuerdo del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados.

VILLALOBOS

Celia Villalobos, que era presidenta de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, confirmó su decisión en una entrevista en Antena 3, algo que también comunicó al líder del PP, Pablo Casado, según fuentes populares consultadas por Servimedia.

Estas mismas fuentes explican que la cúpula del PP sabía desde hace tiempo que Villalobos no continuaría en política.

“Me hubiese gustado terminar mi carrera con un acuerdo en el Pacto de Toledo”, manifestó Villalobos esta mañana, y admitió que su carrera política ha finiquitado tras este hecho. “Me parece normal, perdí un congreso y alguien tenía que ser la figura de los que han perdido”.

TEÓFILA MARTÍNEZ

La diputada del Partido Popular Teófila Martínez tampoco repetirá en las listas de la formación al Congreso de los Diputados, ya que es “incompatible” con el cargo que ha aceptado para ponerse al frente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

Así lo confirmó en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, después de que ayer fuese propuesta para presidir la Autoridad Portuaria de Cádiz, cargo que ha aceptado y estará “encantada” de desempeñar.

JOSE MARÍA BARREDA

El expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que se prepara para ingresar en la Universidad de Castilla-La Mancha como profesor de Historia Contemporánea tampoco repetirá en las listas del PSOE.

 

 

Rescatan a un niño atrapado en una arqueta en Murcia

0

Un menor de siete años ha sido liberado este martes del interior de una arqueta de una obra que se encontraba sin tapar en El Albujón (Murcia).

La víctima quedó atrapada por la cintura al introducir un pie por la cavidad. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Local y Bomberos. Afortunadamente, pudieron rescatar al menor sin mayores complicaciones. El chico sufrió algunos rasguños en las piernas y fue trasladado al al Hospital Santa Lucía para una revisión exhaustiva, tal y como informa ‘La Verdad‘.

Los hechos ocurrieron el martes sobre las cuatro y media de la tarde cuando el menor introdujo el pie en un tubo de unos 45 centímetros y un metro y medio de profundidad. Fueron los propios vecinos que dieron el aviso a los servicios de emergencia.

Para liberarle, los bomberos tuvieron que realizar una excavación alrededor del tubo y cortar un trozo de este. Después, lo sacaron en posición vertical cogiéndole de los brazos y taparon de forma provisional la conducción con unas piedras.

Carlos Mouriño y Nidia Arévalo verifican sobre el terreno los avances de la ciudad deportiva del RC Celta

0

Mos, 19 de febrero de 2019.-El presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, y la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, visitaron esta mañana las obras de la nueva ciudad deportiva del club celeste, un proyecto vital para el futuro de la entidad y el desarrollo de uno de sus pilares básicos, la cantera.

La parroquia de Pereiras acoge esta primera fase de las obras de construcción de la ciudad deportiva que, en base a la licencia obtenida, consiste en la ejecución de los campos destinados al fútbol profesional y las instalaciones necesarias para su óptimo funcionamiento.

Celta 04 Celta 06

En la actualidad, están realizándose trabajos de movimiento de tierras, terraplenado y toda la preparación necesaria para levantar los muros perimetrales que sostendrán las plataformas donde irán ubicados los campos de juego.

De manera inmediata, comenzarán las obras de mejora de las captaciones de agua existentes en el terreno. A La visita a las obras acudieron también representantes del Concello de Mos y de las comunidades de aguas y montes de la localidad, además del arquitecto Jesús Irisarri.

Celta 05 Celta 01

El proyecto para la ciudad deportiva del RC Celta, obra de Irisarri y Piñera, colma las expectativas del RC Celta para desarrollar una ciudad deportiva respetuosa al máximo con el medioambiente y con sobrada capacidad para satisfacer de manera brillante las necesidades tanto de la cantera como del primero equipo.

La innovadora ciudad deportiva del RC Celta en Mos contará, entre otras dotaciones, con ocho terrenos de juego (cuatro naturales y cuatro artificiales), zona de tecnificación, zona de playa para rehabilitación y otras actividades, estadio con capacidad mínima para 4.000 espectadores, pistas de pádel y tenis, piscina, residencia, cafetería-restaurante, tienda del club, universidad del deporte, pabellón deportivo multiusos y gimnasios.

La música contra el machismo y a favor de los Derechos de las Mujeres en la Gran Final del EISVFemMusic&DJ

0
  • La gran final del concurso de nuevos talentos solidario producido por la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo se celebrará el día 22 de Febrero a las 22h en la sala Island Club de Vigo. La XII edición pasa a llamarse EISVFemMusic&DJ por ser este año a favor de la lucha por los derechos de las mujeres.

Vigo, 19 de febrero de 2019.-El concurso del EISVFemMusic&DJ ha contado con varias fases clasificatorias en tres categorías que son: bandas de música original, covers y dj. Contaremos con las actuaciones a concurso de WannaDee, Nós, ACFTarambainas, Mingos y Black Thunder y Loksat respectivamente. Todos ellos compiten por ser el grupo elegido en su categoría con un jurado especializado compuesto por profesionales del medio que deliberaran sus decisiones teniendo en cuenta criterios como: originalidad, calidad vocal, puesta en escena, etc. Los asistentes a la sala podrán elegir también su actuación preferida a través de los aplausos que mediremos con un sonómetro, otorgando así el Premio del Público que será otro de los grandes momentos de la noche. Patrocinadores como MohikaneSunglasses, Backstage music, Cross BoneTattoo o EISV otorgan premios como grabaciones de maquetas, video-clip, book fotográfico o vales descuento en tiendas especializadas de la ciudad.

Ii Cartel A3 Eisvfemmusicdj Cartel A3 Eisvfemmusicdj

Una noche muy especial que homenajeará a las mujeres y que contará con presencia predominantemente femenina en su cartel. Sphynx, ItsSoul, V.Alien.t, Maleka y Noemi de la Voz amadrinan el evento representando el panorama musical de género en todos los estilos y edades.

El evento estará conducido por la maravillosa actriz y presentadora Arantxa Treus con unos looks especialmente preparados por el ciclo de caracterización de la escuela , que también forman parte del enorme tono reivindicativo y sorprendente de la noche.

Tres bloques de coreografías de baile preparadas por la escuela de Danza Pasiños recordarán el papel de la mujer en el mundo, con un espectacular final que deja un espacio muy importante para no rendirnos en la lucha por los derechos y libertades de las mujeres. Actuaciones vestidas con un espectacular videomapping esférico preparado por los alumnos de animación que no dejará a nadie indiferente.

Una noche inolvidable en la que hay tiempo para la creatividad, la reflexión y la solidaridad puesto que la recaudación de la entrada que, cuesta 3€, irá íntegramente destinada al colectivo de mujeres artistas 85C. Todo un equipo humano formado íntegramente por profesores y alumnos de todos los ciclos de la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo que hacen de esta práctica, convertida en programa de Tv producido y realizado en directo, un elemento único y diferenciador repleto de reivindicaciones a través del lenguaje universal de la música. #Vivamos por nosotras cambiando el mundo.

Curso de Defensa Personal Femenina en el Concello de Arbo

0

Arbo, 19 de febrero de 2019.-El Concello de Arbo organiza, en el Pabellón Municipal de Deportes, una curso de defensa personal femenina el próximo 23 de febrero a las 19:30 horas. El coste del curso es de 15 euros y el plazo de inscripción que se está realizando en el Concello de Arbo, finaliza el 22 de febrero

Con esta actividad se pretende contribuir a erradicar la lacra social que representa la violencia de género, enseñándole la mujer cómo proteger su integridad a través de Técnicas Específicas de Defensa Personal. Fomentar la idea de prevención entre las mujeres, dándole pautas concretas de actuación en el hogar, en la calle o cualquier otro lugar. Promover la Igualdad entre hombres y mujeres en todas las áreas de actuación, en especial las relacionadas con el desarrollo del curso. Éste será el tercer curso que se va a realizar en Arbo de Defensa Personal, un curso con muy buena acogida y demandado por la sociedad.

La persona encargada de llevar adelante el curso de Defensa Personal para Mujeres es D. Juan José Martínez Ordóñez, Cinturón Negro 4º Nivel de kung-fu, Instructor Regional de kung-fu. Entrenador de Defensa Personal Femenina Nivel 1, que manifiesta “la Defensa Personal para Mujeres, además de un bien social, en términos de mejora de la salud, vitalidad y refuerzo de las capacidades y habilidades de la mujer, constituye un reto en términos de igualdad de género, por lo que es necesario desarrollar actividades que le den la mujer confianza y seguridad, a través de pautas concretas de actuación ante diversas situaciones y que el objetivo principal de los cursos es lograr que las mujeres participantes se sientan bien, fomentando y propiciando un ambiente seguro, cercano y cálido”.

Más de 350 judokas se darán cita este sábado en Tui en la primera jornada de la Fase Sur de Judo

0
  • Será a partir de las 11:00 h en el nuevo Pabellón Municipal de Deportes.

Tui, 19 de febrero de 2019.-El nuevo pabellón municipal de deportes de Tui acogerá este sábado a primera jornada de la Fase Sur de Judo alevín e infantil organizada por la Federación Gallega de Judo, la Secretaría General para el Deporte y el Concello de Tui.

En la presentación, que tuvo lugar esta mañana en la Casa del Concello, estuvieron presentes el alcalde de Tui, Carlos Vázquez Padín, el concejal de Deportes, Eduardo Freiría, el coordinador de deporte escolar de la Xunta de Galicia, Guillermo Renaldo, el presidente de la Federación Gallega de Judo, Mario Muzas, Francisco Covelo, profesor de Judo en Tui y David Morales del Judo Club Tudense.

El campeonato tiene un objetivo pedagógico ya que pretende que los más pequeños se inicien en este deporte a través de una competición basada en la estimulación y esfuerzo, promoviendo valores de respeto y garantizando la seguridad en la práctica del judo. Pretenden también fomentar la participación de todos los judokas gallegos de estas edades que practiquen regularmente este deporte.

La jornada comenzará las 11:00 h en el Pabellón Municipal de Deportes de Tui y se prolongará durante la mañana.

Participarán un total de 369 judokas, 119 en la categoría femenina y 250 de la masculina, provenientes de 41 clubes y centros escolares de la provincia de Pontevedra, 11 de Santiago de Compostela y uno de Ourense, todos ellos de categoría alevín e infantil, divididos por edades y pesos. El sistema de puntuación será lo mismo para todas las categorías, 3 puntos por combate ganado y 1 por no ganado. Vencerá en cada liga el judoka que más puntos obtenga pero todos los participantes recibirán un premio por participar.

El Carnaval de Salvaterrea vuelve con cuatro días de mucha actividad y mucha diversión

0

Salvaterra, 19 de febrero de 2019.-El Carnaval de Salvaterra de Miño, que organiza la Concellería de Cultura que dirige Marta Valcárcel, tendrá su inicio con el Desfile de los Centros Educativos el viernes 1 de marzo a partir de las 10.30 horas. El desfile tendrá su recorrido entre la plaza del Ayuntamiento y el Parque da Canuda. En caso de lluvia, se traslada al Pabellón de Leirado. Ese mismo día 1, a las 10.00 horas, habrá un concierto de carnaval a cargo de la Banda de Música de Salvaterra.

Cartel Actividades Entroido

Otro punto fuerte del Carnaval salvaterrense será FestivalInfantil de Entroido, que se celebra el martes 5 de marzo, a las 17.00 horas en el Salón de la Casa de Cultura de Salvaterra. La músicaestará a cargo de la Banda dos Cueiros y animación infantil con rosca y chocolate para todos.

El miércoles 6 de marzo, se realizará un Obradoiro sobre‘Danza de Entroido’ en la plaza del Ayuntamiento, con Mercedes Prieto, y con música y entretenimiento para toda la familia. En caso de lluvia, se desarrollará en la Casa de Cultura de Salvaterra.

Para terminar, el entierro de la Lamprea se celebra el sábado 9 de marzo a las 17.00 horas. Aquellas personas que decidan ir en la Comitiva de la Difunta lamprea han de hacerlo de riguroso luto. La marcha fúnebre estará acompañada, además de la Comitiva, por diferentes comparsas. El recorrido comienza en la calle Rosalía de Castro (Colegio del Infante Felipe) y las calles continuas de Castelao, Fonte da Vila, Dona Urraca y termina en la plaza del Concello.

Rivera y Malú: ¿más que amigos?

2

Es una de las noticias bomba de este miércoles. La aparición de la noticia en la portada de la revista ‘Semana’ ha causado un auténtico terremoto en el mundo de la política y del corazón.


Según esta publicación, que ha salido hoy a los kioscos, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y la cantante Malú podrían ser más que amigos.

«Malú y Albert se han visto con asiduidad en los últimos meses y han celebrado juntos San Valentín en casa del político», asegura ‘Semana’.

Ya en el interior de la revista, se pueden varias varias imágenes de la cantante saliendo de la casa en la que vive el político catalán.

«La cantante ha sido fotografiada siendo recogida por el coche del político en su propia casa, para desplazarse directamente al hogar en el que se encontraba el líder de Ciudadanos», aseguran.

Según la revista, ambos llevarían viéndose con asiduidad varios meses. Él rompió con su pareja (con quien tiene una hija) el pasado mes de enero, mientras que ella no tiene una relación conocida desde que rompiera con Gonzalo Miró en 2017.

En Wikipedia ya aparece Albert Rivera como pareja de la cantante.

El motivo por el que Sánchez llamó a Sálvame: ¿mujeres mayores e incultas?

0

Fue en septiembre de 2014 cuando Pedro Sánchez sorprendió a todos entrando en directo en el programa ‘Sálvame’ de Telecinco.

Lo hizo para contrarrestar la opinión que había vertido el presentador, Jorge Javier Vázquez, gran defensor de los animales, que había asegurado que no votaría a Sánchez por haber defendido al alcalde de Tordesillas a cuenta del Toro de la Vega.

Pues bien, casi seis años después, el presidente del Gobierno ha confesado en su libro ‘Manual de Resistencia’, los motivos por los que hizo esa llamada, criticando a la audiencia del programa.

«Se suponía que eran programas a los que un político no debía ir pero, si pensamos en las implicaciones profundas de esto, resulta que rozan lo antidemocrático», comienza diciendo.

«Por un lado, había un componente elitista e incluso clasista, según el cual (…) tienen un público de mujeres mayores e incultas» (…) yo tengo amigos, y digo amigos varones, profesionales de reconocido prestigio en sus ámbitos, que ven ese programa (…) aunque fuera verdad que solo lo ven mujeres mayores e incultas, ¿cuánto vale su voto?», asegura.

Son muchos los que han criticado en las redes sociales a Sánchez por venderse ante cualquier voto, incluso considerando que fueran «mujeres mayores e incultas».

En el libro Sánchez asegura que «estaba hablando con él pensando que era una conversación privada». Se dio cuenta de la repercusión cuando su mujer lo llamó y le dijo: «¿Qué has hecho?». A partir de ahí, confiesa, todo fueron felicitaciones.

Catorce comensales del Riff sufrieron síntomas de intoxicación los días antes de la muerte de la mujer

0

La Consejería de Sanidad valenciana continúa tratando de averiguar cuál fue el alimento que provocó la muerte de una mujer de 46 años tras resultar intoxicada el pasado sábado en el restaurante Riff de Valencia, premiado con una estrella Michelín.

Según ha comentado la consejera, se está a la espera de recibir un informe del Instituto Nacional de Toxicología para saber si existe una relación directa entre la muerte de la mujer y los alimentos que se sirvieron el día, según informa ‘ABC’.

De momento todo apunta a unas setas servidas en el local, que continúa cerrado al público. La fallecida acudió al local para celebrar una fiesta familiar el pasado sábado al mediodía y falleció el domingo por la noche tras un fuerte episodio de vómitos y diarreas.

El marido y el hijo de la víctima también tuvieron que ser atendidos junto con otros siete intoxicados, pero todos pudieron recuperarse de los síntomas. La consejera ha confirmado que otras 14 personas sufrieron síntomas de intoxicación los días antes de la muerte de la mujer.

El apoyo público de Rivera a Malú que pasó inadvertido: «Talento, arte, sensibilidad y energía»

0

Este miércoles la revista Semana ha publicado una noticia que se sitúa a medias entre la política, la música y la crónica social: Albert Rivera y Malú podrían ser más que amigos.

Según la publicación, se han visto con asiduidad en los últimos meses y llegaron a celebrar juntos San Valentín en casa del político. 

A raíz de esta información, muchos han puesto el foco en los mensajes que el político catalán publicó hace meses en sus redes sociales, en las que hablaba de Malú y su música. Entonces pasaron desapercibidos pero ahora son analizados con lupa.

«Qué suerte tenemos los españoles de contar entre nosotros con una artista y una mujer del talento, el arte, la sensibilidad y la energía de Malú. Su nuevo espectáculo es de lo más completo que se puede ver en la música nacional e internacional, de verdad, ¡no os lo perdáis!», escribió Rivera a finales de 2018.

Meses antes, Rivera acudió a otro concierto de la artista. «Anoche Malú en el Palau Sant Jordi demostró por qué es una de las mejores artistas españolas. Muy grande, gracias por todo», escribió en su cuenta de Instagram

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Anoche Malú en el Palau Sant Jordi demostró por qué es una de las mejores artistas españolas. Muy grande. Gracias por todo @_maluoficial_ .

Una publicación compartida de Albert Rivera Díaz (@albertriveradiaz) el

Atlético de Madrid-Juventus: partido de alto riesgo con gran despliegue de seguridad

0

La Delegación del Gobierno en Madrid activará este miércoles un dispositivo de seguridad con motivo del partido de la Champions League entre el Atlético de Madrid y la Juventus de Turín.

En dicho operativo participarán 350 efectivos de la Brigada Móvil, de Caballería, Unidades de Prevención y Reacción (UPR), de las Unidades de Intervención Policial (UIP), Guías Caninos, Subsuelo y de la Oficina Nacional del Deporte de la Policía Nacional, 14 agentes de la Guardia Civil, así como 50 miembros del Samur-Protección Civil, 90 de Policía Municipal, 60 de Cruz Roja y 620 vigilantes de seguridad del Club Atlético de Madrid, que controlarán los alrededores del estadio.

El club madrileño espera que acudan alrededor de 65.000 aficionados al partido correspondiente a la primera jornada de octavos de final de la Champions.

Para el encuentro de este miércoles se espera que unos 3.400 aficionados del club italiano se desplacen hasta la ciudad.

La Delegación del Gobierno coordinará los aspectos de seguridad relacionados con el encuentro, que comenzará a las 21.00 horas de este miércoles. Para agilizar el trabajo de los agentes, se recomienda a los aficionados que acudan con antelación para pasar los controles de seguridad establecidos de acuerdo a la alerta 4 antiterrorista, así como utilizar el transporte público.

Además, los paneles informativos de la M-40 y la M-30 avisarán de la conveniencia de evitar circular por el entorno del estadio para aquellos conductores que no acudan al partido.

Sánchez, a Casado: «Tiene la lengua larga del insulto y las patas muy cortas de la mentira»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, de tener “la lengua larga del insulto y las patas muy cortas de la mentira” y valoró que por ello será derrotado en las urnas en las elecciones generales del próximo 28 de abril.

Se pronunció en estos términos en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, cuando el líder de la oposición le pidió que hiciese balance de sus ocho meses al frente de La Moncloa y le afeó que lleve “meses sin aparecer” por el Parlamento.

Sánchez hizo un balance “razonable y positivo” de su acción de Gobierno, por encabezar un proyecto que “no estaba pendiente de defenderse ante los tribunales por los casos de corrupción” y haber impulsado políticas sociales después de siete años de “injusticias sociales”.

Reconoció que le hubiera gustado sacar adelante su proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y prometió que si cuenta con la confianza mayoritaria de los españoles el 28-A traerá de nuevo las cuentas públicas “sociales” que necesita la ciudadanía.

Casado hizo entonces su propio balance del Gobierno: “Nadie hizo tanto daño a España en tan poco tiempo”, sentenció, refiriéndose a que Sánchez “ha intentado incluso vender la nación a los que intentaban destruirla”. Se vanaglorió de haberle “pillado” y a ello atribuyó la convocatoria electoral.


El presidente de los populares también denunció que Sánchez ha “pinchado la economía” española, ha “malogrado” el acuerdo de Gibraltar que se negociaba en el ‘Brexit’ y “ha visitado a un dictador en Cuba no haciendo nada contra otro dictador en Venezuela”.

“En esa feria de vanidades, donde sabemos cuál fue su primera decisión, le recomendamos que tome la última: empaquete el colchón porque lo sacará de La Moncloa en dos meses”, prosiguió Casado, convencido de que ganará los comicios y podrá “recuperar la dignidad de España”.

Sánchez cargó contra “el nivel” de Casado, por traer al Congreso “el insulto y la mentira» como proyecto político. “Usted tiene la lengua larga del insulto y las patas muy cortas de la mentira”, aseveró el jefe del Ejecutivo entre sonoros aplausos de su bancada.

Criticó que Casado “insulte, falte”, y consideró que lo hace porque “no tiene ni razones ni argumentos” para hacer oposición al Gobierno de España. Le situó entonces en el “bloque de la involución” que, a su juicio, se visualizó en la concentración de la plaza de Colón de Madrid.

“Ojalá el próximo 28 de abril la mentira y la crispación salgan de la vida política con usted derrotado en las urnas”, indicó Sánchez, para terminar defendiendo su idea de “una España en la que cabemos todos” frente a la de quienes dibujan un país solo para ellos.

El Senado endurece hoy las penas para los conductores imprudentes que causen accidentes con muertos o heridos

0

El Pleno del Senado dará previsiblemente luz verde definitiva este miércoles a una reforma del Código Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos, de manera que se enfrentarán hasta a nueve años de cárcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro años de prisión si abandonan el lugar del siniestro, como así piden víctimas y ciclistas.

La iniciativa parte de una proposición de ley presentada por el PP en el Congreso de los Diputados en junio de 2017 a partir de la campaña ‘Por una ley justa’, abanderada por Anna González, que perdió a su marido tras ser atropellado por un camión mientras circulaba en bicicleta por el arcén y cuyo conductor se marchó del lugar de los hechos y se dio a la fuga, aunque luego fue detenido y posteriormente puesto en libertad. El camionero nunca llegó a cumplir condena porque el ciclista falleció en el acto y la ley no contempla esta situación como omisión de socorro.

El texto incluye como novedad la creación del delito de abandono del lugar del accidente, que estará penado con entre seis meses y cuatro años de prisión, y de uno a cuatro años sin conducir si el conductor huye tras causar un accidente mortal o con lesionados. Esa pena baja a de tres a seis meses de cárcel y de seis meses a dos años sin conducir si la fuga es fortuita.

“Lo que se quiere sancionar en este caso es la maldad intrínseca en el abandono de quien sabe que deja atrás a alguien que pudiera estar lesionado o incluso fallecido, la falta de solidaridad con las víctimas, penalmente relevante por la implicación directa en el accidente previo al abandono, y las legítimas expectativas de los peatones, ciclistas o conductores de cualquier vehículo a motor o ciclomotor, de ser atendidos en caso de accidente de tráfico”, indica el texto, recogido por Servimedia.

Además, redefine los supuestos de imprudencia grave e imprudencia menos grave al volante. En el primero de ellos se incluye la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas o con exceso de velocidad y las penas podrían elevarse uno o dos grados más si el conductor causa la muerte o lesiona a varias personas, de manera que el máximo serían nueve años de cárcel si el número de fallecidos fuera “muy elevado”.

Y se considera imprudencia menos grave si el juez estipula que el accidente se produjo por una infracción grave de las normas de tráfico. Los conductores que causen lesiones que requieran de tratamiento médico o quirúrgico serán castigados con una multa de tres a 12 meses.

La tramitación parlamentaria comenzó con un alto grado de consenso en el Congreso de los Diputados, donde comparecieron numerosos expertos en la materia. Sin embargo, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea votó en contra en la Cámara Baja durante un Pleno celebrado el pasado 22 de noviembre que presenciaron en la tribuna de invitados exciclistas como Perico Delgado, ganador del Tour de Francia en 1988, y Roberto Alcaide, campeón paralímpico en Atenas 2004.

PODEMOS DISCREPA

Una vez en el Senado, el texto ha vuelto a suscitar inicialmente un consenso mayoritario. La reforma del Código Penal superó esta pasada semana la fase de ponencia y comisión con el deseo mayoritario de los senadores de mantener el documento recibido del Congreso.

Solamente Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha presentado enmiendas, en concreto 10, que mantienen el hilo argumental del rechazo que mostró la formación morada en el Congreso.

Las enmiendas, a las que tuvo acceso Servimedia, van en la línea de que no crear el delito de abandono del lugar del accidente, sino que esos supuestos se juzguen por la vía administrativa, no la penal, además de proponer reformas de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, y la Ley de Contrato de Seguros para beneficiar a los accidentados frente a las aseguradoras.

Febrero se despide con temperaturas propias de mayo

0

El tiempo primaveral se adelantará esta penúltima semana de febrero en prácticamente toda España, donde las temperaturas serán más propias de mediados de mayo, con valores que superarán entre 5 y 10 grados lo normal, habrá más de 25 grados en zonas del sur peninsular, apenas lloverá y brillará el solen la mayor parte del país.

A medida que avance la semana aumentará la oscilación térmica, es decir, la diferencia entre las temperaturas del día y de la noche, que en media España será de 20 grados o más. Por ejemplo, está previsto que Córdoba tenga este domingo 25 grados de máxima y 3 de mínima.

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, indicó a Servimedia que esta semana será “calurosa” y se impondrá el tiempo seco, salvo algunas lluvias este lunes en el oeste peninsular.

“Hay un anticiclón centrado en el interior de Europa occidental, que en los próximos días nos enviará masas de aire cálidas. Los vientos del sur favorecerán la presencia de cielos despejados y el caldeamiento de la superficie, lo que nos dará temperaturas altas para la época”, comentó.

Del Campo precisó que las temperaturas nocturnas de esta semana serán “normales”, pero las diurnas se situarán entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual en “prácticamente toda la península” a partir del viernes, e incluso entre 10 y 15 grados superiores a lo normal en la Meseta Norte y el Sistema Central.

“Son temperaturas claramente primaverales. Las del viernes y el sábado incluso propias de mediados del mes de mayo, de plena primavera”, añadió, cuando aún queda algo más de un mes para que llegue esta estación.

Del Campo indicó que por las noches habrá “un enfriamiento bastante marcado” debido a que el cielo despejado favorece que se escape el calor hacia la atmósfera, con lo que se esperan “amplitudes térmicas que pueden superar los 20 grados en muchos sitios”.

Así, la diferencia de temperatura entre el día y la noche será de al menos 20 grados en 24 capitales de provincia a partir del jueves, con las mayores oscilaciones térmicas en Córdoba (25 grados entre la máxima y la mínima); Salamanca y Soria (24); Badajoz, Cuenca y Girona (23); Ciudad Real y Palencia (22); Bilbao, León, Sevilla, Teruel, Toledo y Valladolid (21), y Albacete, Burgos, Guadalajara, Lleida, Lugo, Madrid, Ourense, Vitoria, Zamora y Zaragoza (20).

El calor más intenso en esta penúltima semana de febrero llegará el sábado y el domingo, cuando los termómetros podrían señalar 28ºC en Córdoba; 27 en Sevilla; 25 en Badajoz, Guadalajara, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Toledo, y 24 en Bilbao, Ciudad Real, Cuenca, Granada, Madrid, Ourense y Pontevedra.

“Ausencia casi total de lluvias, temperaturas altas para la época, noches frescas y mucha amplitud térmica marcarán esta semana”, resumió Del Campo.

Sánchez aprovecha su libro para desvelar conversaciones privadas con el Rey

0

Además de desvelar que su primera decisión tras asumir la presidencia del Gobierno fue cambiar el colchón y pintar su habitación de Moncloa, Pedro Sánchez también ofrece datos inéditos en su libro ‘Manual de Resistencia’ sobre la relación con el Rey.

El presidente del Gobierno asegura en su libro, narrado en primera persona a pesar de estar escrito por Irene Lozano, que «se fraguó entre Felipe VI y yo una relación de complicidad que superó, y sigue superando a día de hoy, lo institucional».

Confiesa que su realización se hizo más estrecha durante la ronda de contactos que el Rey mantuvo con los líderes de los partidos políticos tras las elecciones del 20 de diciembre de 2015. Fue entonces cuando Rajoy rechazó el encargo del Rey por no tener una mayoría y Sánchez se postuló.

«En aquellos días intensos, don Felipe y yo tuvimos la oportunidad de conocernos de verdad, en lo más personal, en una situación que ninguno de los dos buscábamos ni esperábamos, y en la que nos colocó la irresponsabilidad de otros», asegura.

Sánchez explica que esa noche el Rey le telefoneó «preocupado porque la situación en la que quedaba el país era de bloqueo absoluto». El ahora presidente del Gobierno le tranquilizó asegurando «no se preocupe, señor. Los socialistas vamos a asumir nuestra responsabilidad. Le di mi palabra de desbloquear las instituciones y él me lo agradeció muy sinceramente».

«Enseguida nos reconocimos mutuamente como las personas que íbamos a sacar al país del riesgo de bloqueo. Conectamos de una forma especial, confiamos el uno en el otro y se estableció una relación muy franca (…) la prueba de la relación estrecha que tejimos aquellas semanas me la dio unos meses después, cuando dimití como secretario general. Me llamó para darme ánimos», concluye.

El gazapo que ha cometido Sánchez en su libro y que las redes no pasan por alto

0

Al margen del duro momento que atraviesa al frente del Gobierno, y que le ha llevado a tener que adelantar elecciones, Pedro Sánchez continúa siendo noticia por el libro que acaba de ver la luz.

En ‘Manual de Resistencia’, que será presentado este jueves en Madrid, Sánchez explica cómo han sido sus últimos años al frente del PSOE y del Gobierno de España.

El libro, escrito por Irene Lozano, recoge una serie de pasajes narrados en primera persona por el líder del Ejecutivo, que están siendo analizados con lupa por cualquier que accede a la obra.

De hecho, en las últimas horas, son muchos los que han denunciado el grave error que ha cometido Sánchez a la hora de atribuir una cita. Atribuye a san Juan de la Cruz la frase «Como decíamos ayer…», que en realidad corresponde a fray Luis de León.

Polémica entrevista a Jaime Mayor Oreja: «No puedes ser hombre hasta los 15 años y luego hacerte mujer»

0

El que fuera dirigente del Partido Popular y ministro del Interior en uno de los gobiernos de José María Aznar ha concedido una entrevista al diario ‘El Mundo’ donde aborda diversas cuestiones de actualidad.

Una entrevista que deja varios titulares para la polémica:

ABORTO

«No se puede destruir un embrión, porque no es un «no nacido», sino una persona que va a nacer. Si tienes el derecho a matarlo cuando tiene siete meses de vida, cuando tiene 12, ¿por qué no vas a tener derecho a matarlo? ¿Por qué tienes el derecho a matar a un embrión con síndrome de Down y luego no tienes derecho a matarlo cuando tiene 40 años? El aborto es un crimen».

MATRIMONIO GAY

«Es evidente que no se puede trocear la naturaleza de la persona. El matrimonio es una institución entre un hombre y una mujer».

EUTANASIA

«Es más cómodo matar a la persona que te molesta en casa que mantenerla hasta el último momento»

IDEOLOGÍA DE GÉNERO

«El género no puede sustituir al sexo. Hay una frase bíblica que dice «Dios creó al hombre y a la mujer». Tú no puedes decidir el género cuando a ti te apetezca. No puedes ser hombre hasta los 15 años y luego, si lo decides, te haces mujer. Eso trastoca la naturaleza de la persona. Si tienes otras inclinaciones, te respetamos, pero no modifiques sustancialmente un pilar de nuestra sociedad».

8 alimentos que sirven como productos de limpieza (y no lo sabías)

0

Pepino

Pepino

El pepino es muy famoso, no solo por sus atributos alimenticios y su sabor, sino también para los beneficios que proporciona a la piel. Sus propiedades antioxidantes hacen que también sea el mejor aliado para la piel, a modo de mascarillas, al igual que para el cabello y para las uñas. Pero además, se desconoce que la cáscara de pepino resulta muy útil para limpiar las manchas de las encimeras y de las paredes. E incluso si se frota una rodaja de este vegetal en el espejo del baño, se conseguirá que éste no se empañe.

Vinagre

Vinagre

07Este condimento resulta mucho más común a la hora de utilizarlo como producto de limpieza. Se considera un aliado incondicional a la hora de limpiar el baño, ya que con solo un chorro de vinagre se conseguirá que azulejos, suelos, encimeras y espejos queden como nuevos. Además de utilizarlo para limpiar el baño, el vinagre también puede resultar muy útil a la hora de quitar las manchas de sudor de la ropa. Bastaría con dejar la prenda en remojo un rato antes de meterla en la lavadora.

Limón

Limón

07Seguimos hablando de manchas de ropa. El limón tiene grandes propiedades para quitar las manchas de óxido de los tejidos de las prendas de vestir. Si la prenda en cuestión es blanca o de colores claros bastará con aplicar las zonas manchadas con zumo de limón a hasta que éstas vayan desapareciendo. Y, si por el contrario, la prenda que se ha manchado es de colores oscuros y fuertes, además de aplicar zumo de limón también se tendrá que añadir un poco de sal y bicarbonato, y el efecto efervescente se encargará de dejar la ropa perfectamente limpia.

Plátano 

Platano

Te sorprendería saber las propiedades que tiene el plátano en cuanto a la limpieza del hogar. La cáscara de plátano es perfecta para que esas cuberterías de plata antiguas que tenemos por casa recuperen su color y su brillo original. Simplemente con frotar la parte interior de la cáscara de plátano cualquier pieza de plata que esté manchada, conseguiremos que ésta quede como nueva, recuperando toda la elegancia que tenía al principio. Además el plátano también es muy útil como abono natural para el jardín y como mascarilla natural para la piel.

Sal

Sal

07Por mucho que la utilicemos, probablemente no sepamos a ciencia cierta lo útil que es la sal y lo mucho que nos puede salvar a la hora de limpiar electrodomésticos. Por ejemplo, con un poco de sal conseguiremos limpiar cualquier electrodoméstico que se nos haya pegado. ¿Cómo? De una manera muy simple. Solo tenemos que añadir un poco de agua con sal a esa olla, cazuela o sartén y dejarlo reposar toda la noche. Al día siguiente lo herviremos y la parte quemada saldrá sin problemas.

Tomate

Tomate

07Si con la sal hablábamos de deshacernos de las quemaduras de una sartén o una cazuela, con el tomate conseguiremos que brille como si la acabásemos de comprar. Para conseguirlo tendrás que triturar un tomate hasta hacerlo salsa y, posteriormente, mojar un trapo y limpiar el utensilio al que quieras devolver su brillo natural, dejarlo durante 30 minutos y luego limpiar la salsa. Estará listo.

Harina 

Harina

Con la harina conseguiremos eliminar cualquier mancha de ropa que se nos resista. El truco para que la prenda mancha quede como nueva es muy simple. Tan solo tendremos que aplicar una capa un poco consistente de harina sobre la mancha, esperar unos 30 minutos y la mancha habrá absorbido toda la harina, con lo cual, ya no estará manchada. Resulta muy útil cuando queremos eliminar manchas de salas o aceites.

Nuez

Nueces

07Y terminamos esta lista de alimentos con la nuez. Este fruto seco nos sorprende con sus propiedades como producto de limpieza. Y es que con las nueces podrás eliminar los rayones de tus muebles de madera. Lo que tendrás que hacer es quitar la cáscara de la nuez y frotarla con la zona rayada, esparce la cera de la nuez con el dedo y déjalo reposar 5 minutos. Cuando limpies la cera comprobarás que ya no hay ningún desperfecto, quedando el mueble como nuevo.

Las mejores imágenes de la luna de nieve, la más brillante de los próximos siete años

0

La noche del marte, 19 de febrero, pudimos ver la luna más brillante que lucirá en el cielo durante los próximos siete años.

La ‘Luna de nieve’, denominada así por aparecer en periodos de grandes nevadas, iluminó la noche. Los internautas no dudaron en retratarla y compartir las imágenes en las redes sociales.

Armando Vázquez – Ciudad de México

Luna 1
Armando Vázquez

Jmartinezmoran‏ – Madrid

Luna Madrid
Twitter

Alessio Fama – Barranquilla (Colombia)

Alesio Fama Barranquilla
Twitter

Jesús Vera – Pamplona

Pamplona
Twitter

Alicante – MªInés Hernández Ros

Alicante
Twitter

Diosnel Davalos – Paraguay

Uruguay
Twitter

Alejandra Chule – Argentina

Argentina
Twitter

Antonio Moreno – Madrid

Madrid
Twitter

Antonio Bravo Trevejo‏

Lu
Twitter

Ideopolis

Dzuuhuaxgaagpij

Este es el ingreso que recibirán este miércoles 9,3 millones de pensionistas

0

Más de 9,3 millones de pensiones (9.373.892) se verán compensadas desde este miércoles con una paga única adicional por la desviación que experimentaron los precios en 2018, un 0,1% por encima del 1,6% previsto en los Presupuestos Generales del Estado para 2018, según informó el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

El departamento que dirige Magdalena Valerio destinará 123,4 millones de euros al pago de esta paga única (123.372.462,46 euros).

Este año, el Gobierno ha extendido este abono adicional a 194.393 prestaciones familiares por hijo a cargo, mayor de 18 años y discapacidad igual o superior al 65%. En este caso, se ha dedicado 1,08 millones de euros (1.083.883,20) a garantizar el poder adquisitivo de estas prestaciones.

Los pensionistas recibirán este miércoles en sus cuentas este abono adicional, que se realiza de manera independiente y con anterioridad al abono ordinario de la pensión mensual de febrero. El importe de la paga compensatoria para una pensión media, que es de 13 euros, tiene como objetivo compensar la décima de desviación del IPC que se registró el pasado año.

Esta compensación se ha aplicado a las pensiones de jubilación, incapacidad, viudedad y orfandad; pensiones mínimas en todas sus modalidades, SOVI y no contributivas.

ACTUALIZACIÓN

El pasado 28 de diciembre, el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 28/2018 que fijó la revalorización de las pensiones para 2019 y recuperó la actualización de las mismas con la evolución de los precios. La norma estableció el abono a los pensionistas de una paga equivalente a la desviación de los precios, una medida que no se aplicaba desde 2013.

El cálculo se ha efectuado con el valor medio de la variación interanual del IPC en los últimos 12 meses (diciembre de 2017 a noviembre de 2018), el 1,7 por ciento, es decir, una décima por encima de la revalorización del pasado año.

Hoy, quienes perciben una pensión dispondrán en su cuenta bancaria de esta paga adicional correspondiente a la décima de diferencia aplicada a su pensión y multiplicada por 14 pagas.

En julio de 2018 la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 elevó la revalorización de las pensiones –con carácter general- desde el 0,25% aplicado a principios de año hasta el 1,6, y fijó en el 3% el incremento para las pensiones mínimas, las del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) y las no contributivas.

Por otro lado, hay que recordar que el pasado 1 de enero la Seguridad Social ya aplicó la revalorización de las pensiones para 2019, que supone un incremento del 1,6%, con carácter general, y del 3%, para las mínimas, SOVI y no contributivas.

Kiosco rosa: así vienen las revistas del corazón del miércoles

0

Las imágenes de la Reina Letizia en su viaje a Marruecos, el posible noviazgo entre Albert Rivera y Malú o la ruptura de María Lapiedra y Gustavo González centran la actualidad rosa de las revistas.

LOVE

Love 1

CUORE

Cuore

DIEZ MINUTOS

Diez Minutos

LECTURAS

Lecturas 1

HOLA

Hola 1

SEMANA

Semana 1

La bajada de pantalones de varios concursantes de ‘GH Dúo’ mostrando sus posaderas

0

Varios concursantes de ‘GH Dúo’ sorprendieron a la audiencia bajándose los pantalones y la ropa interior, mostrando a todo el público sus reales posaderas.

Lo hicieron después de que Irene Rosales, mujer de Kiko Rivera, comentara que ante la llegada de la luna llena, daba buena suerte «enseñarle el culo». Acto seguido se bajó los pantalones.

IRENE ROSALES

Irene Rosales

ANTONIO TEJADO

Antonio Tejado Culo

ALEJANDRO ALBALÁ

Alberto Culo

KIKO RIVERA

Kiko Rivera Culo

Organizan unas cañas con Abascal y esto es lo que ocurre

0

Vox también intenta seducir a los votantes más jóvenes de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril.

Por ello el partido de Santiago Abascal ha organizado una iniciativa que bajo el título «Cañas por España» consiste en pasar un rato con el líder de la formación, comentando los principales asuntos que afectan al país y resolviendo dudas.

Pues bien, Vox sacó a sus redes sociales la convocatoria, anunciando que el próximo 1 de marzo, a las 19.30, Abascal estaría tomándose unas cervezas en el Teatro Barceló de Madrid (antigua discoteca Pachá).

 

En tan solo 4 horas, las 700 «entradas» que se habían puesto a la venta se han agotado.

La formación de Abascal ya ha anunciado que próximamente habrá nuevas convocatorias.


 

Un senador de Compromís se pasa un minuto en la tribuna diciendo sólo «Catalunya»

0

La actividad parlamentaria de este miércoles nos ha dejado un momento nunca antes visto. Un senador se ha subido a la tribuna del Senado y durante más de un minuto solo ha dicho una palabra: «Catalunya»

El protagonista de tan curiosa escena ha sido Carles Mulet, de Compromís, que llegó a repetir la famosa palabra hasta en 80 ocasiones.

Según dijo, el objetivo era demostrar el hartazgo de muchos por no abordar más cuestiones que «Catalunya».

Así logró escapar una niña de un intento de secuestro en Gerona

0

Una estudiante de 12 años sufrió en la mañana del martes un intento de secuestro cuando se dirigía camino de su escuela en Sils (Gerona).

Los hechos se produjeron en torno a las dos y media de la tarde cuando la menor se dirigía al colegio después de comer.

En su camino se cruzó un hombre que la invitó a subir a una furgoneta donde viajaban otras dos personas.

Una de ellas, un hombre de aproximadamente 40 años y de aspecto indio, la agarró del brazo e intentó meterla a la fuerza en el vehículo.

La niña se resistió, comenzó a chillar y eso alertó a los vecinos, según ‘Las Provincias‘.

La Policía continúa investigando los hechos

Escapan de la Guardia Civil arrojando bellotas de hachís a un agente motorizado

0

Cuatro personas a bordo de un BMW se saltaron en la tarde del lunes un control policial y emprendieron una huida a la altura del área de peaje de la AP-9 en Vilaboa, entre Pontevedra y Vigo, informa ‘La Voz de Galicia‘.

Los sospechosos aminoraron la marcha cuando los agentes le dieron el alta para realizar un control rutinario. Cuando estaban a su altura, el coche aceleró a fondo y emprendió la fuga a toda velocidad. Un agente se subió a su moto y comenzó una persecución que se extendió durante 16 kilómetros.

Los ocupantes del BMW, dos hombres y dos mujeres, bajaron las ventanillas y comenzaron a arrojar ‘bellotas de hachís’ para intentar entorpecer la marchas del agente.

Los sospechosos abandonaron la AP 9 y en una gasolinera se deshicieron de una bolsa. Cuando volvieron a incorporarse a la autopista varios vehículos de la Guardia Civil interrumpieron su camino y pusieron punto y final al intento de fuga.

Los agentes localizaron la bolsa en la gasolinera y la inspeccionaron. En su interior hallaron una importante cantidad de hachís. La Benemérita recogió las bellotas que pudieron localizar en el tramo de la carretera y finalmente contabilizaron casi 4 kilos de la droga.

Todos los sospechosos fueron detenidos.

Felipe VI: «No es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho»

0

El Rey aseguró este miércoles en Madrid, al clausurar el World Law Congress (Congreso Mundial del Derecho), que “no tiene sentido” y “no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad”.

Felipe VI, que estuvo acompañado por la reina Letizia, hizo estas consideraciones en el Teatro Real, donde intervino al recoger el Premio por la Paz y la Libertad que le ha concedido la World Jurist Association, organizadora de este congreso jurídico en Madrid, donde se han reunido el martes y el miércoles más de 2.000 juristas de todo el mundo.

La referencia del Rey a que no es posible apelar a la democracia por encima del Derecho coincide con el inicio el pasado 12 de febrero del juicio del ‘procés’ y se producen después de que algunos acusados y el propio presidente de la Generalitat, Quim Torra, hayan afirmado que la voluntad de parte de los catalanes de celebrar un referéndum de independencia está por encima de las leyes españolas.

El jefe del Estado hizo esta alusión a la “inseparable” relación entre democracia y Derecho en un acto en el que también estuvieron el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes; el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y el del Senado, Pío García-Escudero.

También acudieron el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido; la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y otras personalidades y excargos públicos, como el expresidente del Gobierno Felipe González.

En su discurso, el Rey dijo que democracia y Estado de Derecho son «realidades inseparables, pues crean el único espacio en el que puede vivir la libertad y el único marco en el que puede desarrollarse en libertad. De ahí que la defensa de la democracia haya de ser al mismo tiempo la defensa del Estado de Derecho».

«Sin democracia», afirmó, «el Derecho no sería legítimo, pero sin Derecho la democracia no sería ni real ni efectiva. Por ello no tiene sentido, no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad”.