Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5602

‘Cannabix’ la crema que te relaja y que se vende en España

0

Siente el alivio. Llega Cannabix CBD, un innovador producto desarrollado por Uriach a través de un exhaustivo proceso científico para proporcionar alivio y bienestar gracias a su efecto reconfortante.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 14.37.53

Se compone de Cannabidiol, Árnica y Hypericum y sirve como relajante muscular.

El Cannabidiol es un fitocannabinoide extraído del aceite de cáñamo, sin efecto psicoactivo o narcótico, que actúa sobre el sistema endoccanabinoide de nuestro organismo, formado por neurotransmisores y receptores que regulan procesos como la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor.

Además Cannabix CBD también contiene Árnica e hipericum, que son activos vegetales que en sinergia con el Cannabidiol proporcionan un mayor alivio.

También contiene extracto de vainilla que activa la micro-circulación cutánea potenciando el efecto de los activos a la vez que proporciona un reconfortante efecto calor.

Para su uso tan solo hay que aplicar la crema e la zona indicada y se recomienda realizar un ligero masaje para facilitar su absorción. Se puede usar 2 o 3 veces por día, y tiene un precio de 18,67 euros por cada 100 ml.

El Consejo de Gobierno da el pistoletazo de salida al proceso de implantación de las nuevas competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía de 2018

0

El Ejecutivo regional acuerda el inicio del estudio integral que fijará las prioridades y las acciones legales, funcionales y administrativas que deben desembocar en el desarrollo y la aplicación de la nuevas competencias estatutaria

El Consejo de Gobierno celebrado este jueves (14 de noviembre de 2019) en Santa Cruz de Tenerife ha analizado un primer informe sobre los procesos pendientes para el pleno desarrollo del autogobierno en Canarias conforme a lo recogido en la reforma del Estatuto de Autonomía aprobado de 2018, el vigente en la actualidad. Sobre esta cuestión, ha tomado la decisión de poner en marcha una acción integral con la que se da por iniciadas las actividades de implantación de las nuevas competencias incluidas en el citado Estatuto.

La decisión adoptada por el Consejo de Gobierno de hoy tiene su origen político en el Acuerdo para un Gobierno de Progreso y de Cambio para Canarias, el mismo que ha llevado a la presidencia del Ejecutivo regional a Ángel Víctor Torres y el apoyado por cuatro fuerzas políticas con representación parlamentaria: PSOE, Nueva Canarias, Unidas Podemos y ASG. En ese pacto político se introdujo el compromiso de defender ante el Gobierno del Estado “el desarrollo y el cumplimiento del nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias, en vigor desde el 6 de noviembre de 2018”.

El consenso alcanzado por los cuatro partidos que prestan apoyo al Ejecutivo de Canarias luego se formalizó en el programa de gobierno de la Comunidad Autónoma y además se expuso en el discurso de investidura del presidente Ángel Víctor Torres.

Ahora, meses después de la toma de posesión del presidente de Canarias y con el fin de dar cumplimiento a aquel compromiso político, se presenta el primer informe al Gobierno de Canarias sobre traspasos pendientes para el pleno desarrollo del autogobierno, atendiendo a lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Canarias, la norma legal básica del Archipiélago.

Sometido ese primer informe al análisis del Consejo de Gobierno, lo que se considera el pistoletazo de salida en el proceso de implantación de las nuevas competencias, el Ejecutivo regional da por iniciado el trabajo administrativo-político que debe conducir al desarrollo estatutario de Canarias desde dos perspectivas básicas: a) la dirigida a hacer efectivas las nuevas competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía de 2018, lo que implica, en parte, la negociación del traspaso de funciones y servicios que deben demandarse a la Administración del Estado, y b) la asociada al desarrollo estatutario que depende esencialmente de las instituciones autonómicas, con lo que se trata de concretar y ejecutar los principios rectores y los mandatos contenidos en el Estatuto de Autonomía a través de la elaboración y aprobación de las iniciativas legislativas y reglamentarias que sean precisas y necesarias.

Nuevas competencias según el Estatuto de Autonomía de Canarias de 2018

 Ordenación y gestión del litoral

Artículo 157. Ordenación y gestión del litoral.

 Salvamento marítimo

Artículo 149. Protección civil y salvamento marítimo.

 Paradores de turismo

Artículo 129. Turismo.

 Transporte marítimo.

Artículo 160. Transportes.

 Ejecución de la legislación penitenciaria

Artículo 151. Sistema penitenciario.

 Comercio exterior

Artículo 127. Comercio exterior y ferias internacionales.

 Permisos de trabajo de extranjeros no comunitarios

Artículo 144. Inmigración.

 Competencias en materia de puerto y aeropuertos y transporte aéreo

Artículo 161. Infraestructuras del transporte.

Competencia en materia de gestión de las telecomunicaciones

Disposición adicional sexta. Gestión de las telecomunicaciones.

 Competencias ejecutivas en materia de defensa de la competencia

Artículo 120. Promoción y defensa de la competencia.

 Tutela financiera de las corporaciones locales

Artículo 105. Régimen territorial.

 Competencias en seguridad privada

Artículo 150. Seguridad privada.

El Gobierno actualiza el Plan de Renovación Tecnológica del Equipamiento del SCS para el periodo 2018-2022

El sistema contará con casi 25 millones en 2019, coste que se cubrirá con inversiones financieramente sostenibles destinadas a equipamientos quirúrgicos y de diagnóstico

Entre los equipamientos destaca el quirófano híbrido para pacientes politraumatizados que se pondrá en marcha en el complejo hospitalario HUC

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves la actualización del Plan de Renovación Tecnológica del Equipamiento del Servicio Canario de la Salud (SCS) para el periodo 2018-2022, con el objetivo de dar prioridad a la adquisición de dotaciones que permitan agilizar los procedimientos de diagnóstico e intervención quirúrgica.

Las nuevas gerencias de los hospitales de las islas han elevado propuestas para actualizar el catálogo de equipos a adquirir, prestando especial atención a las necesidades en materia asistencial que presenta cada unidad. El coste de las adquisiciones será financiado con cargo al superávit de la Comunidad mediante inversiones financieramente sostenibles (IFS).

De entre los equipamientos que van adquirirse destaca el quirófano híbrido para pacientes politraumatizados que se pondrá en marcha en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Este avance permitirá operar a cirujanos de diferentes especialidades de forma simultánea e integrar las pruebas diagnósticas de imagen con el acto quirúrgico, interactuando el cirujano con ellas.

En concreto, el HUC solicitó una redistribución de los fondos asignados con el objetivo de incrementar el presupuesto dedicado a este quirófano en 700.000 euros, cuyo coste asciende a 2.300.000 euros, ya que el presupuesto inicial no permitía la dotación de toda la tecnología necesaria para conseguir de forma plena su finalidad. Traumatólogos, neurocirujanos y cirujanos generales, entre otros, contarán con dotación puntera para una atención inmediata que implicará una mayor supervivencia y calidad de vida de los pacientes politraumatizados. Se trata de pacientes de urgencia vital cuya vida depende del tiempo.

Contará también con un área de recuperación específica y un acceso directo desde helipuerto y ambulancias, convirtiendo al centro hospitalario en referente en la isla de Tenerife para la atención de los pacientes politraumatizados con ese quirófano híbrido de última generación.

Obras Públicas destina 100.000 euros a las obras de mejora del terminal de pasajeros en el puerto de Gran Tarajal

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda a abonar al ente público Puertos Canarios 100.000 euros como parte de los trabajos de mejora del terminal de pasajeros del muelle de Gran Tarajal, en la isla de Fuerteventura, y su mantenimiento posterior.

Puertos Canarios ha ejecutado en los últimos dos años una reforma completa del terminal con la finalidad de mejorar las infraestructuras de servicios que se presta a los cruceristas y grandes yates que arriban a ese puerto majorero. Dentro de este plan de reformas, se remodeló por completo la vieja terminal y se creó una estación de calidad para pasajeros, adaptada a las demandas del tráfico de cruceros. Posteriormente, como otro complemento, se consideró necesario acometer obras de acondicionamiento del entorno del terminal.

Con la finalidad de ordenar el acceso de peatones y vehículos al recinto portuario, las obras, que ya están prácticamente finalizadas, definen el entorno del nuevo terminal, dotándolo de zonas de descanso y de tránsito para peatones conformadas por pavimentos y zonas ajardinadas. La obra se licitó por un importe de 176.728 euros, de los que 100.000 de euros corresponden a la aportación de la Consejería dentro del convenio de colaboración con Puertos Canarios.

Las tareas de acondicionamiento consistieron en la mejora del acceso al puerto y del entorno del terminal, tanto para peatones como para vehículos, dotando a la instalación de un aspecto más amable para el usuario y mejorando en general la estética del puerto, que ya contaba con 40 años.

El vial de acceso se repavimentó con firme asfáltico y el antiguo varadero se acondicionó para generar una zona de aparcamientos que cubra las necesidades asociadas al volumen de vehículos generados por la actividad de tráfico de cruceros. El acceso peatonal se consolidó como continuación del paseo marítimo de Gran Tarajal, hasta entrar dentro del puerto. Este se divide en dos ramales: el primero da acceso directo a la terminal y continúa después de esta hasta adentrarse en el puerto propiamente dicho, mientras que el segundo discurre paralelo a la antigua acera que delimita el puerto en su cara norte y da continuidad hacia la cofradía de pescadores y a la zona de pantalanes.

El Gobierno autoriza la construcción de 20 nuevas villas turísticas en Tenerife y Gran Canaria

El expediente tramitado por la Consejería de Turismo se aprueba con carácter previo a las autorizaciones de los cabildos y según la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de Renovación y Modernización Turística

El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado este jueves la construcción de 20 nuevas villas turísticas, seis en el municipio de Adeje, en la isla de Tenerife, y otras 14 en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, tras el visto bueno de los expedientes por parte de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, que dirige Yaiza Castilla.

Esas autorizaciones se producen según la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias y tienen carácter previo a las que cursan los respectivos cabildos insulares.

Dicha ley dispone que solo serán otorgadas autorizaciones previas para plazas de alojamiento turístico en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, como requisito necesario para las consiguientes licencias urbanísticas, cuando tengan por objeto la nueva implantación de establecimientos alojativos en los siguientes casos: establecimientos hoteleros y también extrahoteleros, en este último supuesto cuando el planeamiento territorial no los prohíba expresamente.

Estos deberán cumplir unos estándares de calidad edificatoria y del servicio ofrecido que garanticen el mínimo impacto medioambiental en términos de, al menos, ahorro de agua, contaminación acústica y lumínica, y de gestión de residuos, aparte de reunir las condiciones de densidad, equipamiento, infraestructuras y servicios establecidas reglamentariamente para configurar un modelo de excelencia y ecoeficiencia, así como para obtener certificaciones de calidad y gestión medioambiental turística y de máxima eficiencia energética. Las villas se clasifican en la modalidad extrahotelera.

Turismo invierte 776.000 euros en la renovación del equipamiento de Hoteles Escuela de Canarias

El Consejo de Gobierno autoriza la transferencia de crédito a la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, de la que depende la empresa pública Hecansa

Los fondos son para adecuar los centros de formación de Hecansa y para renovar su equipamiento, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a alumnos y clientes

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que dirige Yaiza Castilla, invertirá 776.000 euros en la renovación del equipamiento de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), empresa púbica destinada a la formación hostelera y turística.

El Consejo de Gobierno de Canarias autorizó este jueves la transferencia de crédito de la Dirección general de Infraestructura Turística a la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística por un importe de 776.097,72 euros.

Estos fondos tienen por objeto adecuar los centros de formación de Hecansa y renovar su equipamiento, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a alumnos y clientes; incrementar su capacidad productiva; adecuar las instalaciones a la normativa vigente, y reducir los costes de reparación y consumo energético.

Actualmente, la mayoría de los centros de Hecansa y el inmovilizado que lo integra cuenta con una notable antigüedad. La edad media es de 19 años; 27 años el más antiguo y nueve el más reciente. Los distintos departamentos de estos centros, pisos, recepción, restaurante, cocina, economato… son escenarios de aprendizaje de los alumnos del sistema dual. Por lo tanto, la adecuación de ellos es necesaria para lograr una intensidad formativa, acorde con la demanda de conocimiento que el mercado laboral exige y que las empresas del sector hotelero demandan.

Debido a estas circunstancias, los centros requieren una fuerte inversión en el saneamiento de sus instalaciones, así como en la reposición de su equipamiento, que les permita aportar, tanto a sus alumnos como a sus clientes, unas instalaciones óptimas en materia de seguridad, como de adaptación a las diferentes normativas, manteniendo o mejorando la productividad de estas.

La inversión está destinada a ejercer una profunda transformación en el modelo productivo actual de Hecansa, modernizando sus infraestructuras técnicas, instalaciones tecnológicas y renovando los espacios duales de formación, para garantizar una empresa pública competitiva acorde con la proyección internacional que se le quiere imprimir.

El Gobierno impulsa actuaciones en I+D públicas

El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto plurianual para 2019-2020 de más de 3,9 millones de euros de la convocatoria de expresión de interés

El Consejo de Gobierno celebrado este jueves, 14 de noviembre, ha aprobado el gasto plurianual para 2019-2010 de más de 3,9 millones de euros de la convocatoria de expresión de interés propuesta por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, que dirige Carolina Darias, con el fin de impulsar actuaciones de I+D públicas.

El pasado verano se publicó la convocatoria de expresiones de interés cofinanciada en el 85% por el programa operativo Feder Canarias 2014-2020.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias publicó entonces la convocatoria de expresiones de interés mediante préstamos reembolsables, a largo plazo y sin interés, para equipamiento e infraestructura de I+D públicas del programa operativo Feder Canarias 2014-2020, por importe de más de 16,5 millones de euros.

En la línea de lo que recoge ese programa operativo, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias pretende apoyar la creación o mejora de infraestructuras públicas de investigación e innovación.

Se trata de una convocatoria dirigida a los organismos públicos de investigación, universidades, centros tecnológicos, parques científicos y tecnológicos que no realicen actividad económica o, si lo hacen, esta no supere el 20% de la capacidad anual de la entidad.

Se seleccionan, para su cofinanciación mediante fondos Feder, operaciones de creación o mejora de equipamiento e infraestructuras científicas en astrofísica y espacio, ciencias marítimo-marinas, universidades y parques tecnológicos, según lo previsto en los criterios y procedimientos de selección de operaciones para el fortalecimiento de las instituciones de I+D, y creación y consolidación, más la mejora de las infraestructuras.

Enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/aciisi/temas/feder_2014-2020/index.html

El Gobierno autoriza la modificación del convenio

con Vega de San Mateo para la ejecución del Fdcan

El plazo de realización de las obras y la justificación de los fondos
se amplía por contratiempos en los proyectos previstos

El Consejo de Gobierno autorizó este jueves la modificación de las cláusulas quinta y novena del convenio suscrito con fecha 30 de diciembre de 2016 entre la Administración Pública Canaria y el Ayuntamiento de Vega de San Mateo para el desarrollo de los proyectos incluidos en el Fdecan.

El acuerdo consiste, por un lado, en el cambio de la cláusula quinta con el fin de ampliar el plazo de ejecución y justificación de los fondos, puesto que el Ayuntamiento ha argumentado contratiempos en los trabajos que han obligado a aprobar proyectos de modificación del proyecto original, demorando la ejecución de la obra que se financia.

En concreto, los plazos de aplicación y justificación de los fondos correspondientes a la anualidad 2018 (abonados anticipadamente) quedan fijados hasta el 31 de octubre de 2019 y 30 de noviembre de 2019 (la actual está fijada para el 31 de julio y 31 de octubre de 2019); y los plazos de aplicación y justificación de los fondos correspondientes a la anualidad Fdcan 2019 quedan fijados hasta el 31 de julio de 2020 y 31 de octubre de 2020.

Por otro lado, se modifica la cláusula novena del convenio, con el objeto de que las reformulaciones o modificaciones del proyecto que hayan sido previamente autorizados por Gobierno no impliquen la modificación del convenio, por simplificación administrativa y economía procedimental.

El Consejo de Gobierno acuerda reembolsar a

Naviera Armas 2,7 millones de euros correspondientes

a la subvención para residentes canarios

En el segundo trimestre de 2019, han sido bonificados con ese descuento 269.394 viajeros que han utilizado barcos de la compañía en viajes interinsulares

El Consejo de Gobierno ha presentado una propuesta de acuerdo para la autorización de una partida presupuestaria de 2.712.484,27 euros destinada a reembolsar a la entidad marítima Naviera Armas la cantidad correspondiente al pago del 25% de la subvención para residentes canarios (está en el 75%, con la fracción 50% pagada por el Estado) por viajes interinsulares en el segundo trimestre del presente año, a propuesta de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda.

Durante ese periodo han sido bonificados 269.394 viajeros residentes en Canarias dando como resultado un abono superior a los dos millones de euros, razón por la que el Consejo de Gobierno debe autorizar ese reembolso.

Para ello, desde la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda se realiza una memoria, a través de la Dirección General de Transportes, en la que queda justificada la autorización del gasto que se pretende y se acompaña el borrador de resolución por la que se reconoce a la naviera el derecho al reembolso del importe solicitado.

Estas partidas presupuestarias se realizan con carácter trimestral en virtud del Decreto 222/2000, de 4 de diciembre, por el que se establece el régimen de bonificaciones al transporte marítimo interinsular de viajeros residentes en Canarias, contribuyendo el Ejecutivo autonómico con el 25% de la totalidad.

El objetivo del Gobierno de Canarias es minimizar los efectos de la doble insularidad ofreciendo un servicio óptimo tanto en la calidad como en la frecuencia y apostando por la conectividad interinsular en el Archipiélago.

Se celebra la aplazada XVIII edición de ‘Una noche en Artenara’

0

La iniciativa se desarrolla el día 16 de noviembre, a las 12:30 horas, teniendo al grupo palmero Troveros de Asieta como protagonista

 

Como se recordará, la XVIII edición del espectáculo musical ‘Una noche en Artenara con amigos de José Antonio Ramos’, tuvo que ser aplazada el pasado mes de agosto, así como todo el programa de fiestas en honor a la Virgen de la Cuevita, debido al primer gran incendio que asoló por dos ocasiones la cumbre de la isla.Cartel 1

Finalmente, el evento musical que patrocina tanto la consejería de Cultura del Cabildo grancanario como el Ejecutivo regional, se llevará a cabo el día 16 de noviembre, a partir de las 12:30 horas, en la plaza del casco del municipio de Artenara, contando su programa con el grupo palmero Troveros de Asieta, que ofrecerá un recital inspirado en los aires caribeños que inspira su último espectáculo, ‘Querida Cuba’. El grupo formó parte del cartel de la edición del año 2003. El timplista Germán López también participa en esta edición, interpretando con el grupo palmero, un tema sorpresa.

Tanto la Consejera de Cultura del Cabildo, Guacimara Medina, como el alcalde de Artenara, Jesús Díaz, insistieron en que la ciudadanía de la isla debe seguir acudiendo a la cumbre para revitalizar su economía, disfrutar de su gastronomía y de sus parajes naturales, “aunque su paisaje presente aún una estampa desoladora”, puntualizó Díaz. “Esta cita había quedado pendiente”, indicó Guacimara Medina, quien confía en que en esta ocasión el tiempo acompañe a la cita.

“Invitamos a las familias a que suba a Artenara a pasar el día”, insistió Sergio Alonso, responsable de la empresa productora Jeito que promueve ‘Una noche en Artenara con amigos de José Antonio Ramos’, “para disfrutar abrigaditos de un sábado especial y del buen ambiente que respirará el pequeño pago cumbrero desde primera hora de la mañana”. Se espera que unas 1.500 personas puedan acudir al concierto.

El Grupo Palmero Troveros De Asieta‘Una noche en Artenara’, impulsado por un grupo de músicos y amigos del timplista desaparecido hace once años, ha permitido ininterrumpidamente desde hace 17 años, abundar en el legado y la impronta de un maestro a través del relato de quienes fueron sus alumnos y colaboradores, se propone perpetuar el legado de José Antonio Ramos que supo mostrarnos las posibilidades de un folclore al que emparentó, desde el respeto, con otros géneros y estilos.

Por ello, la iniciativa ‘Una Noche en Artenara’ sigue permitiendo abundar en el legado y la impronta de un maestro a través del relato de quienes fueron sus alumnos y colaboradores.

El municipio de Artenara, que no suma más de 1.350 habitantes habitualmente, suele recibir a unas 3.000 personas con motivo de este encuentro musical cuya filosofía sigue presidiendo la razón de ser que le otorgó su promotor, que participó únicamente en las seis primeras ediciones: favorecer las sinergias entre artistas que se mueven con distinto criterio en la música popular, el jazz y el pop.De Izq A Dcha Sergio Alonso Guacimara Medina Y Jesús Díaz Con El Cartel De La Xviii Edición

A lo largo de las 17 ediciones celebradas han pasado por Artenara nombres tan importantes como Mestisay, Taburiente, Kepa Junkera, Troveros de Asieta, Domingo Rodríguez «El Colorao», Nono García, Javier Ruibal, Totoyo Millares, Mari Carmen Mulet, Fabiola Socas, Javier Paxariño, Polo Ortí, Germán López y muchos más.

Andreas Prittwitz, músico y productor y uno de los colaboradores más cercanos que tuvo José Antonio Ramos, recuerda cómo el malogrado timplista, que fallecía en junio de 2008, se empeñó en hacer «un festival de buena música tanto canaria como del exterior, siempre con un grupo base, que era el grupo habitual de José Antonio, al que se iban sumando los invitados. Fue una idea lógica y natural que tras su muerte se siguiera celebrando el encuentro por decisión de la propia familia y de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento de Artenara. Todos entendimos que el proyecto siguiera adelante y que los amigos de José Antonio interpretaran algún tema suyo», explica Prittwitz.

Troveros de Asieta

‘Querida Cuba’

Presenta una formación de nueve músicos y cuenta con ocho trabajos discográficos publicados hasta la fecha, “Tradicional” (1994), “Vamos a hacerlo bueno” (1997), “Siempre sonriendo” (2001)  “Bailando con Lecuona” (2004), “Aquí en la Isla” (2008) ,“Troveros de Asieta 20 Años-2 CDs” (2011), “El son tiene duende “ (2014) y “Querida Cuba” (2017), que han presentado por todas las Islas, la Península, Cuba y Francia.

El buen hacer de Troveros de Asieta ha sido reconocido por la crítica especializada, incluyéndolo entre las formaciones más importantes de la música cubana hecha en Europa, lo que ha sido ratificado por los expertos cubanos que le han concedido el Premio Internacional Cubadisco 2012. En los discos de Troveros han colaborado de forma estrecha artistas del prestigio de, Manolito Simonet, Alfredo Valdés Jr., Albita Rodríguez, Pancho Amat, Lucrecia, Raimundo Amador, Braulio o Martirio.

Como se recordará, los actos previsto el pasado agosto fueron aplazados debido a la situación de excepcionalidad que vivió la cumbre de Gran Canaria tras el primer incendio que calcinó un perímetro de 23 kilómetros.

Entonces, el Ejecutivo regional prohibió las actividades lúdicas y recreativas, festivas, turísticas y deportivas, sobre todo aquellas que supusieran una concentración importante de personas.

Televisión Canaria emite un especial de WOMAD Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria 2019 este sábado

0

 Ofrece un resumen con música y entrevistas de todos los artistas que pasaron por el festival el pasado fin de semana

El programa presta atención destacada a las bandas de jóvenes valores canarios que actuaron en el nuevo escenario LPAJuventud@WOMAD

 Empezará a las 23.20 con una duración de dos horas y media

 

 Televisión Canaria emitirá este sábado, 16 de noviembre, a partir de las 23:20 horas, un resumen del festival WOMAD Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria 2019.

Este especial ofrecerá en dos horas y media canciones y entrevistas de cada uno de los más de treinta artistas que pasaron por la cita que tuvo lugar entre los pasados días 7 y 10 de noviembre en la capital grancanaria. Nayra Colladose hace cargo de los encuentros con los artistas, de quienes se emite un tema de cada uno. Tvcanaria

El resumen se cierra con una atención especial al escenario LPAJuventud@WOMAD, que se estrenó este año dedicado a jóvenes talentos canarios. En este espacio actuaron Animal RootsLa Cuerda FlojaRazones de SobraFlor de CanelaAfrican FlowSound of AquaAmagukThe Olrait Band,de los que se emite una canción de cada una de sus presentaciones.

En el especial se escucha la música de Althay PáezAltin Gün,  Birkins(con Álvaro Suite), Dona OneteFajardoHanggai,  Jungle by NightKefaya & Elaha Soroor,LajaladaLorena ÁlvarezNayaband,Novedades CarminhaPat Thomas & Kwashibu Area BandPongoSofiane Saidi & Mazalda, The LimboosTotó NoriegaTrans KabarYeray Rodríguez.

Televisión Canaria ya emitió desde el jueves 7 al domingo 10 de noviembre a través de su canal de YouTube varios ‘streaming’ en directo con las bandas canarias presentes tanto en este escenario como en los otros dos del WOMAD Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria.

 El Festival WOMAD Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria, ha estado organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Gobierno de Canarias, y ha estado dirigido y producido por WOMAD, DD&Company Producciones y Promoción Las Palmas de Gran Canaria.

Este año, “Movember” será para las mujeres

0

El movimiento ‘Movember’ es una organización benéfica internacional comprometida con impulsar una vida más feliz, saludable y duradera para los hombres.

Desde 2003, millones de personas se han unido a la causa por la salud masculina, la cual ha recaudado 719 millones de dólares y ha financiado más de 1.000 programas de investigación centrados en el cáncer de próstata, el cáncer de testículos, la salud mental y la inactividad física.

‘Movember es la unión de ‘Moustache’ (bigote) y ‘November’ (noviembre), y hace referencia a que los varones se dejen bigote durante este mes del año para visualizar la causa, con la intención de concienciar sobre temas relacionados con la salud del hombre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Day 10. It’s growing in nicely.

Una publicación compartida de Billie (@billie) el

Sin embargo, en este mes, los encargados de la marca de productos de depilación Billie han decido darle un giro a la campaña, e invitan a las mujeres a unirse al movimiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Tiny. Pink. Comb.

Una publicación compartida de Billie (@billie) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

To Whom It May Concern: We’re not hiding our ‘staches anymore ?‍♀️ Join our Movember team. Link in bio.

Una publicación compartida de Billie (@billie) el

CLC World Resort & Hotels dona 8.000 euros a la Fundación Carrera por la Vida

0

Dicha cantidad ha sido el resultado de la donación de la clientela, plantilla de trabajadores y la propia directiva de CLC

La directiva de CLC World Resorts & Hotels ha realizado una donación de 8.000 euros  a la Fundación Carrera por la Vida, cuya presidenta es Brigitte Gypen. La cuantía es el resultado de una recaudación realizada en los tres hoteles de CLC entre su clientela y el personal trabajador más lo aportado por la propia dirección de dichos complejos hoteleros.

De los ocho mil euros recaudados, cuatro mil fueron donados por la clientela y personal trabajado de los tres complejos hoteleros que forman CLC, y la directiva de dicha agrupación doblo la cantidad recaudada para que así contribuían con la creación de un nuevo proyecto.

Este dinero, ha especificado Gypen “nos permitirá la posibilidad de poner en marcha un nuevo proyecto, LINFA Project, iniciativa que  servirá para ayudar a personas con problemas de linfedema (hinchazón por acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo) que suele acarrearse tras una intervención quirúrgica que en su mayoría aparece en personas a quienes se les ha extirpado ganglios de la axila o la ingle”.

LINFA Project será presentado en breve por la Fundación Carrera por la Vida – Walk for Life, así como los diferentes proyectos que se desarrollan para la atención de las personas con cáncer de mama y a las diferentes organizaciones que fomentan la investigación”.

Al acto de entrega asistió la concejal responsable de  Salud y Calidad de Vida, Amada Trujillo Bencomo, quien detalló la “relevancia de la solidaridad en la sociedad actual y mucho más cuando se trata de personas afectadas con patologías tan complejas como es el cáncer de mama”.

Regresa la Subida a San Miguel de Abona

0

La carrera automovilística celebra su XXVI edición

En 2010 se celebraba la última Subida a San Miguel de Abona. Después de nueve años, la Escudería Motor Abona, en colaboración con el ayuntamiento de San Miguel de Abona, retoma la carrera y organiza la XXVI edición de esta competición, que tiene previsto llevarse a cabo el próximo 23 de noviembre.Foto Rally 2

La Escudería ha vuelto a arrancar los motores garantizando un gran espectáculo sobre el trazado marcado, el cual abarca la zona de El Roque – La Escalona, con una distancia de 5.100 m. y tres pasadas.

La presentación de esta XIX edición tuvo lugar ayer miércoles 13 de noviembre, en el Espacio Cultural La Papa, en el barrio de El Roque.

Esto es GoWork, la herramienta que te permite calificar a tu jefe

0

GoWork.com es una herramienta que poco a poco se está popularizando por una razón; te permite dejar cualquier comentario o revisar comentarios acerca de empleadores en tu localidad, de manera que puedes hacer una mejor elección a la hora de elegir una empresa, jefe o cliente con quien trabajar.

Esta base global de comentarios donde los empleados de millones de empresas pueden calificar a su jefe en un formato de 1 a 5 estrellas, dando además una buena razón y de manera completamente anónima. Sin embargo, lo más importante de este portal es que te permite encontrar la empresa ideal con la cual trabajar, ya sea que lleves un tiempo trabajando en malas condiciones o si sólo deseas encontrar un puesto de trabajo en el que te encuentres más cómodo.

¿Cómo empezar a trabajar desde GoWork?

A diferencia de otros sitios donde es el empleador quien evalúa a los posibles empleados, en esta suerte de red social estilo LinkedIn en formato local y mucho más sencilla, eres tu quien evalúa a tu posible empleador en base a las opiniones de sus empleados o ex empleados.

Para empezar, debes tomar en cuenta las prioridades que te motivan a buscar una mejor opción para trabajar:

  • Buena paga.
  • Mejore condiciones laborales.
  • Trato amigable y cortés.
  • Historial de abusos (el portal funciona indirectamente como una galería de denuncias)
  • Mejores puestos.
  • Formación.

Todas estas características las puedes encontrar en GoWork. Puesto que en los comentarios la mayoría relata sus experiencias laborales particulares con cada empresa registrada.

Esta además es una herramienta para las propias empresas, quienes al registrarse en el sitio se ven obligadas en cierto modo a mejorar las condiciones de sus empleados y a optimizar el ambiente de trabajo para lograr buenas impresiones, impulsando así su marca personal.

Con una cuenta en GoWork, además, obtendrás acceso a una serie de herramientas excelentes para ayudarte a encontrar tu trabajo adecuado, incluso formación otorgada por las propias empresas.

¿Quien se beneficia de los comentarios en GoWork?

Básicamente, el beneficio es mutuo, tanto los empleados actuales, como las empresas (sobre todo aquellas que requieren personal cualificado) y quienes buscan trabajo, puesto que la retroalimentación obtenida de sus trabajadores les permite a los dueños de negocios u oficinas una herramienta perfecta para mejorar las relaciones internas.

Para los empleados actuales, esto significa que los jefes entenderán de manera general cuales son los fallos e intentarán corregirlos (en los casos más felices) o, por el contrario, pueden denunciar abusos, fallos en los pagos o cualquier conducta que los impulse a dejar una mala puntuación.

Quienes buscan trabajo finalmente, serán quienes más se beneficien de esta pagina web, pues les facilitará encontrar una empresa o un potencial cliente con quien se sientan a gustos de trabajar.

GoWork es principalmente una herramienta de marketing empresarial bastante eficiente que permite acelerar el crecimiento de las empresas y, sobre todo, llenar los agujeros de personal que pudieran necesitar; las empresas nuevas, con capital humano en pleno crecimiento, son las que mejor provecho pueden extraer de esta herramienta.

¿Qué fue de Sabrina Mahí, la ganadora de la segunda edición de Gran Hermano?

0
En el año 2001, Sabrina Mahí no dejaba de aparecer en televisión, literalmente.
La joven se embarcaba en la segunda edición de Gran Hermano y logró ganar el concurso.
Con ello, se embolsó el suculento premio, y comenzó una relación sentimental con el guaperas de la casa de Guadalix aquella temporada, Ángel Tous. Ante sus ojos se habría un futuro esperanzador.
Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 13.08.59
La malagueña se casó con Tous y ambos mantuvieron una vida alejada de los focos. La pareja tuvo una hijo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Vive, ríe, sueña, llora, ama, odia…..??????

Una publicación compartida de Sabrina (@sabrinamahim) el

Actualmente, la bioquímica está divorciada, con hijos y en propiedad de una marca de perfumes que intenta promocionar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Shh,Shh, que viene, que viene ??

Una publicación compartida de Sabrina (@sabrinamahim) el

Aunque alejada de los focos, Mahí si gestiona una cuenta personal en Instagram y otra en Twitter, desde donde mantiene a sus seguidores al tanto de su vida personal y profesional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Apurando las vacaciones….

Una publicación compartida de Sabrina (@sabrinamahim) el

 

 

Un juez de Barcelona investiga si Puigdemont paga su estancia en Bruselas con subvenciones públicas

0

El juez de Barcelona Joaquín Aguirre investiga si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont paga su estancia en Bruselas mediante el desvío de subvenciones de la Diputación de Barcelona a las entidades de cooperación internacional Catmón e Igman, cuya cabeza visible es Víctor Terradellas.

Según las investigaciones de la Guardia Civil, estas dos organizaciones habrían recibido subvenciones por valor de dos millones de euros en los últimos seis años. Sospechan que de ese dinero se enviaron a Puigdemont 100.000 euros el pasado verano, porque le faltaban fondos para sufragar sus gastos en Waterloo.

Durante la investigación de Terradellas, un significado independentista amigo de Puigdemont, los agentes interceptaron varias llamadas telefónicas, una de ellas, del 20 de junio, con Miquel Casals en la que ambos hablaron de las dificultades económicas del expresidente de la Generalitat y de la necesidad de traspasarle fondos antes de que acabara el verano.

El juez considera que los hitos más relevantes del `procés´ están vinculados a momentos en los que se adjudicaron subvenciones por administraciones en manos de PDECat o Junts pel Sí. Esos fondos iban a estar destinados a proyectos en Bosnia o Congo y procedían de la Secretaría General de Deporte o o de Presidencia, que dieron exactamente subvenciones por 100.000 euros, la cantidad solicitada por Puigdemont.

El juez considera que “la documentación incautada en Catmón no revela una intensa actividad cooperativa que justifique la recepción de subvenciones por importe total de más de dos millones de euros repartidos en varios ejercicios”, destaca los vínculos de Terradellas con CDC y aventura que esos fondos podrían haberse desviado a pagar gastos de particulares de miembros de Catmón o a sufragar gastos relacionados con el proceso independentista.

(SERVIMEDIA)

El jurado declara culpable de homicidio imprudente a Lanza por el ‘crimen de los tirantes’

0

Dos días ha tardado el jurado popular en declarar culpable de homicidio imprudente a Rodrigo Lanza, que mató a Víctor Laínez en el llamado `crimen de los tirantes´ en 2017. El acusado elude así una condena por asesinato que podría llevar acarreada una pena máxima de 25 años de prisión.

El jurado considera que Lanza mató a Víctor Laínez de manera imprudente y que su intención cuando le agredió no fue acabar con su vida sino causarle lesiones y le aplica el atenuante de furor. Eso sí, consideran que actuó por motivos ideológicos.

Queda descartado que el tribunal pueda condenar a Lanza a 25 años de prisión, tal y como pedían la Fiscalía y las acusaciones particular y popular. En este caso la condena por homicidio imprudente se ajusta a la petición de la defensa.

El tribunal popular considera probado que el amigo que estaba con Lanza en la madrugada del 8 de diciembre de 2017 en el bar Tocadiscos le dijo que la víctima solía llevar tirantes con la bandera de España, pero no que alguno de ellos llegara a verlos aquella noche. Tampoco ha quedado demostrado que Lanza dijera a la víctima que aquel barrio era un espacio antifascista.

El jurado considera que el acusado golpeó por detrás a la víctima y que la causa más probable de la muerte fue el golpe que este se dio contra el suelo al caer a plomo. Descartan también que el procesado atacase a Laínez con un mosquetón o cualquier otro objeto contundente, tal y como mantenían los forenses del Instituto de Medicina Legal de Aragón.

(SERVIMEDIA)

Las Palmas de Gran Canaria espera a seis cruceros en el fin de semana

0

La escala del Mein Schiff 4, este jueves, anticipa unos días de intenso tráfico en el Muelle Santa Catalina

 

El Mein Schiff 4 (buque de TUI Cruises consignado por Hamilton & Cía) anticipa con su escala este jueves 14 de noviembre un intenso fin de semana de cruceros en Las Palmas de Gran Canaria. Hasta seis grandes buques de recreo tienen previsto su atraque en la ciudad entre sábado y domingo, según las previsiones del Puerto de Las Palmas y el Observatorio Turístico de la ciudad. Jornadas que tendrán continuidad el lunes 18 de noviembre, con otras dos escalas más contempladas en Santa Catalina.

El sábado 16 de noviembre la capital grancanaria espera a cuatro cruceros: el AIDAnova (de AIDA, consignado por Pérez & Cía), el Zenith (de Pullmantur Cruises, consignado por Hamilton & Cía), el Marella Explorer (de Marella Cruises, consignado por Intercruises) y el Seven Seas Explorer (de Seven Seas Cruises, consignado también por Intercruises).

Para el domingo 17 de noviembre se espera al AIDAstella (otro AIDA consignado por Pérez & Cía) y al Mein Schiff 3 (de TUI Cruises, consignado por Hamilton & Cía).

Los pasajeros que lleguen durante el fin de semana podrán disfrutar de las habituales actuaciones folklóricas programadas en Santa Catalina (el sábado, a las 11:00 horas) y en el Pueblo Canario (el domingo, a las 12:00 horas). En la jornada dominical el folklore también se suma al Mercado de Artesanía y Cultura que se celebra en la Plaza del Pilar Nuevo, en Vegueta, durante toda la mañana.

Los pasajeros son atendidos en la nueva oficina de información turística abierta a la salida de los atraques. Además, en el muelle también ofrece sus servicios de recorridos guiados por los principales enclaves de la ciudad la guagua turística de City Sightseeing.

Cruceros entre semana

El tránsito de cruceros continuará el lunes 18 de noviembre, con la llegada del AIDAcara (de AIDA, consignado por Pérez & Cía) y el Columbus (de Cruise & Maritime Voyages, consignado por Incargo). En esa misma jornada se espera la escala del velero Santa María Manuela, consignado por Wilhelmsen.

El miércoles 20 de noviembre el Muelle Santa Catalina también tiene a más cruceros en su agenda: el Ocean Majesty (de Majestic International Cruises, consignado por Bergé Marítima) y el Mein Schiff Herz (otro navío de TUI Cruises, consignado por Hamilton & Cía).

Un joven asesina al padre de su novia de 15 años después de que el hombre les sorprendiera juntos en la cama

0

Un joven de 19 años ha sido acusado de asesinar al padre de su novia, de 15, en Palm Beach, Florida, Estados Unidos.

El pasado 13 de noviembre, James Bryant Jr. se presentó de madrugada en el domicilio de la joven, en Cambridge Street, en Miami, informa la oficina del shérif. La menor le dejó entrar y ambos mantuvieron relaciones sexuales en la habitación de la adolescente.

Tras tener sexo, la pareja se quedó dormida. Fue entonces cuando Alberto Hernandez Jr., padre de la niña, les sorprendió juntos en la cama y se inició una discusión. Durante la misma, Bryant sacó un arma y gritó que «no iba a ir a la cárcel» cuando el padre le pidió a su pareja que avisara a la policía. El arma se disparó y la bala impactó en el pecho de Hernandez que se desplomó en el suelo. Posteriormente murió en el Hospital Comunitario de Delray. Bryant también resultó herido en una rodilla durante el forcejeo, informa ‘palmbeachpost’.

La cámara de seguridad de una casa vecina grabó el momento, instantes después del tiroteo, en el que Bryant pedió ayuda, diciendo que había resultado herido en un accidente de coche y necesitaba utilizar un teléfono. El dueño de la vivienda no le creyó y le impidió la entrada, pero se ofreció él mismo a avisar a las autoridades. Bryant le dijo que no lo hiciera.

 

 

Análisis Death Stranding – Kojima y Sony nos traen el juego más sorprendente del año

1

Kojima es como el Kubrik o el Scorsese de los videojuegos, quizás el director y creador más talentoso y capacitado que hay ahora mismo, a pesar de que sus obras a veces no se entienden. Death Stranding, su primer lanzamiento con su propio estudio, Kojima Productions, tras su salida de Konami de la saga Metal Gear, llegó con ese halo de: ¿Qué estoy viendo? ¿Qué es esto? Ya lo tenemos aquí y os tenemos que confirmar que es el título más potente y más sorprendente de un año que ha estado lleno de grandes títulos. Merece la pena echar un vistazo a lo que Death Stranding nos ofrece.

Comenzamos asegurando que no hay ningún spoiler de la historia y desvelamos ninguna sorpresa, porque de eso se trata el juego de sorprendernos a cada paso. En esta historia somos Sam Porter Bridges, un porteador, transportista, dentro de una realidad parecida pero con matices diferentes a la actual. Su historia es tremendamente potente, ya sabemos que Kojima da un lugar privilegiado a sus guiones y este juego no está exento de todo lo que hemos visto en sus obras anteriores. Una historia muy profunda que al comienzo no entenderemos pero que con el paso del juego, iremos conociendo y uniendo esos cabos que tan magistralmente nos va dejando el bueno de Hideo. La muerte y la vida, las relaciones familiares o los vínculos entre miembros se dan la mano. Death Stranding no se pone tabúes a la hora de afrontar temas así como de dejar ciertas bromas que hacen aliviar un poco la tensión del momento.

Una de las señas de identidad de los juegos de este director son sus cinemáticas. Vuelven a deleitarnos con unos vídeos que tienen todos su interés ya que nos siguen contando la historia, los diálogos nos introducen como un personaje más y por supuesto los personajes, llenos de carisma, con múltiples aristas y sobre todo, interpretado por actores muy reconocibles del panorama actual y algún que otro cameo sorprendente. Es impresionante como pasamos de estar viendo casi una película a pasar a jugar directamente, sin más ambages.

Pasamos a la parte jugable y es que Death Stranding entre cinemáticas trata de un juego en el que nuestra misión es reconectar núcleos de población que han quedado aislados por todo Norte América. Para ello vamos a tener que recorrerlo de este a oeste. Nuestro protagonista, Sam Porter Bridges cuenta con una habilidad que le hace ser especial en este mundo de ciencia ficción y que descubriréis jugando. Nosotros seremos el encargado de reconectar el mundo viajando entre poblaciones y además siendo “transportista” tanto de los objetos de la misión que se nos encomiende a cada momento como de los que vayamos encontrando perdidos. Somos como una mula de carga y debemos llevar los objetos tanto en nuestra espalda como adheridos a nuestro traje.

Death Stranding 1

El juego cuenta con un impresionante sistema de físicas en el que cada carga tiene un peso específico y esto lo sentimos en nuestro personaje. Uno de los puntos más delicados es situar esta carga y su reparto de pesos para que tengamos la mayor estabilidad posible a lo largo de nuestro camino por el irregular terreno. El juego lo hace automáticamente si tomamos esa opción, pero también podemos ir echándonos a la espalda o a otra parte del cuerpo esta carga y esto será fatal y nos hará perder el equilibrio continuamente a cada mínima irregularidad del terreno.

Como ejemplo, íbamos de camino a un encargo y nos encontramos un contenedor de 60 kilos de peso que no dudamos en montar en nuestra espalda añadiéndolo a los 50 que ya llevábamos. Nos resultó imposible andar más de 10 metros debido a la continua inestabilidad de la carga que nos hacía irnos hacia un lado y hacia otro. Tuvimos que dejar el contenedor abandonado para otra ocasión. Y es que Death Stranding no trata solo de andar y llevar la carga de un lado a otro, hay que ser previsor y estudiar la mejor ruta posible y pertrecharnos con las cuerdas y las escaleras necesarias para solventar los exabruptos de la naturaleza.

Contamos con un escáner del terreno que nos mostrando pendientes, lugares resbaladizos, lomas infranqueables… Al ser un juego de mundo abierto, nosotros decidiremos su ascender o descender por una pared vertical o seguir buscando una ruta mejor a costa de cansarnos físicamente pero no tener tanto peligro de caída.

Realmente con palabras no podemos transmitir esa sensación física que el juego nos aporta y que nos recuerda a cuando éramos niños y bajábamos por esas cuestas en el campo de lado para no caernos, Death Stranding nos aporta eso, el tener cuidado al bajar, nivelarnos, sentir cómo se nos desplaza toda la carga… Es impresionante y es necesario que lo juguéis para sentirlo así. Como decimos, no es un juego solo de transportar cargas ya que a cada paso que demos van a ir apareciendo sorpresas, mecánicas nuevas, algo que siempre nos dejará de nuevo con la boca abierta y con ganas de continuar. Death Stranding tanto por su historia como por su jugabilidad es adictivo y nos vamos a pasar pegados a la pantalla las más de 50 horas de historia que contiene el juego, y eso sin contar si nos ponemos a explorar y encontrar algunos coleccionables.

Death Stranding 2

Como porteador, tendremos que labrarnos una reputación para ir desbloqueando algunas mejoras. Para eso al final de cada misión se nos valorará tanto por el estado de la carga como por la distancia recorrida, la rapidez del encargo, etcétera. Esto nos dará unas ventajas que a la larga vamos a agradecer en nuestros viajes por Death Stranding. Un Death Stranding que Kojima aconsejó jugar conectados a Internet y es por algo muy claro. La posibilidad de colaborar de modo asimétrico con otros jugadores es asombrosa.

¿Recordáis cómo está planteado Dark Souls con los distintos tipos de mensajes a lo largo de los escenarios? Death Stranding da un paso más y la interacción con otros jugadores online no solo se queda en mensajes de advertencias de peligro o de ánimo en donde recuperar resistencia. Podremos colocar escaleras y cuerdas en lugares estratégicos para atravesar obstáculos y estas ayudas se quedan para que otros jugadores en sus partidas puedan utilizarlas y viceversa, podremos encontrarnos caminos ya marcados y usarlos y estos han sido creados anteriormente por otro jugador. Por supuesto que todo esto aparece tras conectar a la red una zona, permitiéndonos en los primeros viajes el poder explorar de manera libre todos los terrenos. Y en caso de que no las mantengamos o no sean útiles, desaparecerán en un tiempo.

El sistema de Likes de algunas redes sociales se ha implementado aquí de modo que hay estructuras inútiles que no servirán y que no tendrán likes pero otras que estén en lugares donde sea necesaria una cuerda o una escalera nos salve de una caída mortal, esas estructuras tendrán muchos likes y serán muy populares y utilizadas. Es una alegría ver cuando en tu estructura y en tu camino te encuentras likes por haber ayudado a otros jugadores. Esta interacción con otros jugadores va mucho más allá y os animamos a que la probéis, tanto a la hora de dejar señales, construir ayudas en el camino o incluso viajes en vehículos o ayudas con las cargas en entregas colaborativas, es decir, un paquete que no has podido entregar lo dejas en confianza para que otro jugador te haga el favor de llevarlo. Quizás no es algo que nos de demasiada recompensa, pero ayudar a alguien de esta manera es bastante bonito.

Death Stranding 3

Los momentos de tensión no solo se reducen a perder el equilibrio en nuestros viajes. Hay ciertos enemigos invisibles que son capaces de acabar con nosotros. Aquí es donde deberemos escabullirnos sin que nos vean o de lo contrario nos llevarán a un lugar que no nos va a gustar nada. No solo estos seres nos vamos a enfrentar, ya que a lo largo del camino es probable encontrarnos a ciertos bandidos que al estilo del antiguo oeste, quieran robarnos nuestra carga. Aquí lucharemos directamente contra ellos aunque no será recomendable hacerlo y no es porque la muerte sea un problema, ya entenderéis la razón cuando viváis la experiencia por vosotros mismos.

Si el juego en sí es soberbio, la calidad gráfica está a la altura y sin duda es uno de los juegos que más exprimen nuestra Playstation 4 a nivel de gráficos con una técnica fotorealista que nos muestra a los actores tal cual son con gran calidad de modelados, texturas, paisajes… que es realmente una gozada visualmente. Tanto en la parte jugable como en la parte de cinemáticas y de recreación de los actores. La mayor parte famosos y totalmente reconocibles. El trabajo realizado también por ellos en la expresividad es genial. Perfecto podríamos decir.

La banda sonora también es impresionante y realmente curiosa la forma de implementarla. Vamos caminando y de pronto comienza a sonar una canción, melodías que nos aportan ese toque de tranquilidad y emoción que se disfrutan a cuentagotas, como las pequeñas cosas de la vida. Destacar el doblaje en español de magnífica calidad, aunque las voces en inglés son soberbias.

Quizás la mayor sorpresa del año, Death Stranding, lo nuevo de Hideo Kojima nos ha encantado, emocionado y hasta enamorado. Una historia profunda, con un final de esos que quedarán para el recuerdo. Una jugabilidad soberbia y excelente. Unos gráficos que quizás sean lo mejor que veremos en esta generación y por último una banda sonora de calidad ponen el broche al que puede ser el juego del año. Hemos tenido que esperar para poder jugar a Death Stranding pero sin duda, la espera ha merecido la pena y es un imprescindible.

PSOE y Unidas Podemos ultiman el reparto de competencias para concretar el de ministerios

0

El PSOE y Unidas Podemos están ultimando la negociación del reparto de competencias de su Gobierno de coalición, y en función de cómo se desglosen las atribuciones entre los distintos departamentos se concretará el número exacto de éstos que encabeza la formación de Pablo Iglesias.

Así lo indicaron a Servimedia fuentes conocedoras de la negociación que están llevando ambos partidos con total discreción para conformar el próximo Ejecutivo, con total discreción. Es decir, que aunque como informó esta misma agencia hace días, Moncloa en principio plantea dejar tres ministerios a su socio, la cifra podría variar ligeramente en función de cómo se acoten las competencias de cada uno de ellos.

Como también explicó Servimedia, la estructura del próximo Gobierno no va a ser calcada del actual, con los mismos ministerios y las mismas competencias, por lo que podrían crearse nuevos departamentos que acumularan competencias de dos de los actuales o bien desgajarse atribuciones de uno de ellos para que las absorba un departamento de nueva creación. Por eso, indicaron las fuentes consultadas, aunque el “esbozo” de la configuración del Ejecutivo de coalición está “cerrado”, aún podría sufrir modificaciones en función del citado reparto de competencias entre ministerios.

Ya en la negociación frustrada de julio, Unidas Podemos alegó que rechazaba la oferta de tres ministerios porque las competencias que quería ejercer para ejecutar las políticas de su programa no le iban a corresponder al departamento que se le había asignado. Sucedió, por ejemplo, con el nuevo Ministerio de Vivienda que le ofreció el PSOE que, pese a su intitulación, no iba a poder intervenir en el precio del alquiler ni evitar desahucios sin alternativa habitacional. Es decir, que la formación liderada por Pablo Iglesias está ante todo interesada en qué competencias podrá ejercer, no en cuántos ministerios encabeza.

Una de las opciones que está descartada, porque ya lo fue en la anterior negociación, es que se vayan a formar ministerios mixtos; es decir, que un departamento encabezado por un ministro del PSOE vaya a tener en su organigrama altos cargos de Unidas Podemos o viceversa.

En su día, el partido de Iglesias se mostró interesado en esta posibilidad, que ya se puso en práctica en el Gobierno de coalición valenciano de la pasada legislatura, porque permitiría compatibilizar la experiencia de gestión socialista con las novedades que aportaría Unidas Podemos, pero fue, según las fuentes consultadas, el propio presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien lo descartó.

MINISTERIOS DE ESTADO, PARA EL PSOE

Otra herencia de la anterior negociación es que, como también informó ayer esta agencia, el PSOE no cederá a Unidas Podemos ninguno de los llamados ministerios “de Estado”, como Interior, Defensa, Justicia o, según las fuentes mencionadas, tampoco Asuntos Exteriores o Hacienda.

Con estas dos certezas combinadas, que no habrá ministerios mixtos y que el PSOE no cederá ministerios de Estado, unidas a la intención socialista de designar a personas especialistas en el campo de actuación del ministerio en cuestión, quedan prácticamente descartados como ministrables algunos de los nombres de Unidas Podemos que se han barajado para encabezar algún departamento, como el ex jefe de Estado Mayor de la Defensa José Julio Rodríguez o la jueza Victoria Rosell.

El hecho de que Unidas Podemos también haya prometido lealtad a los socialistas en la política catalana y dejarles el liderazgo en esta materia también reduce las posibilidades de ser ministro del portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, cuyo nombre también ha sonado en los últimos días.

Por exclusión, las figuras de Unidas Podemos que más posibilidades tendrían de convertirse en ministros, a la espera de si finalmente son o no tres los departamentos que lidera esta formación, serían otros de perfil más social, ecologista o laboral, como, respectivamente, la portavoz del grupo parlamentario en el Congreso, Irene Montero; el cofundador de Equo Juantxo López de Uralde o los diputados Rafael Mayoral y Yolanda Díaz.

En cualquier caso, tanto el PSOE como Unidas Podemos han coincidido en que el anuncio de la composición del nuevo Gobierno debe hacerse después de la investidura de Sánchez, y no se darán nombres hasta entonces, por respeto a las personas concretas a quienes afecta esta información.

(SERVIMEDIA)

Pautas para aprovechar el Black Friday

0

Son muchas las fiestas que hemos ido adoptando de Estados Unidos. Algunas, como Santa Claus o Halloween, han dado lugar a cierta controversia. Otras, sin embargo, parecen ser del agrado de muchos. Entre ellas se encuentra el Black Friday o Viernes Negro, un día en el que las tiendas ofrecen descuentos increíbles y las ventas se disparan. Esta fiesta se celebra en muchos establecimientos, desde las tiendas y centros de moda más conocidos hasta el Black Friday 2019 en Perfumes Cluben el que se oferta perfumería y cosmética. No obstante, y dado que sabemos que tanta oferta puede abrumar, te traemos una serie de pautas para que exprimas al máximo las rebajas de ese día.

Pautas y consejos para el Black Friday

Aunque al principio eran pocos los locales que se animaban, cada vez son más tiendas las que han sucumbido al Viernes Negro, una celebración que tiene lugar el día siguiente de Acción de Gracias y es muy popular en Estados Unidos. El hecho de que sea una fecha tan próxima a la Navidad es una de las principales razones pues, si somos previsores, podemos aprovechar para adquirir regalos para nuestros seres queridos.

Dado que en el Black Friday, que comienza en a las 00.00h del 29 de noviembre, los productos se agotan rápidamente, lo más previsor es elaborar una lista de aquello que queremos adquirir. Lo primero debe de ser lo que más falta nos hace. Por ejemplo, al estar a las puertas del comienzo del invierno, la ropa de invierno es una buena alternativa, pues prendas como abrigos o zapatos normalmente tienen un coste elevado y su descuento es muy útil. De igual modo, podemos encontrar jerséis, bolsos, gorros o pantalones. Echar un vistazo los días previos a webs que sabemos que van a aplicar descuentos nos permitirá ir rápidamente a la prenda antes de que se agote.

De igual modo, existen otros objetos que también son costosos y podemos encontrar con un precio menor. La decoración o incluso electrodomésticos pueden ser una alternativa de gran utilidad, así como todo lo relacionado con la iluminación y, en general, con el hogar.

Como hemos dicho, al estar a las puertas de la Navidad, no podemos dejar pasar la ocasión de hacernos con regalos. Los juguetes de los pequeños o la ropa que tan rápidamente se les queda pequeña se podrán comprar con la rebaja del Black Friday, al igual que los regalos para los adultos. Asimismo, lo que necesitemos para la celebración de Nochebuena y Nochevieja podremos encontrarlo ese día.

Además de los productos u objetos que son necesarios y requeridos en un momento determinado, existen una serie de elementos que son básicos y siempre vamos a dar uso. Ya hemos mencionado los perfumes, el maquillaje o los productos de cosmética -tanto para hombre como para mujer-, la ropa interior o los pijamas son olvidados y, sin embargo, se desgastan con facilidad.

Lo más importante es que aproveches el Black Friday para comprar con cabeza y adquieras productos asegurándote un ahorro. Recuerda que no merece la pena comprar algo que luego no vas a utilizar.

¿Cómo elegir un walkie talkie?

0

Los walkie talkies son unos dispositivos de comunicación que hacen uso de las ondas de la radio para poder realizar la retransmisión por voz. Además de que existan dos interlocutores, es necesario que a través de ellos se sincronicen en la misma longitud de onda o sincronizarlos en el mismo canal. A pesar de que no veamos un uso extendido de ellos, lo cierto es que resulta muy útil el uso de walkie talkies para numerosos trabajos como los de un almacén en la construcción, en restaurantes, en hoteles, eventos de un estudio, tiendas u otro tipo de trabajos que implique actividades en el exterior. Sin embargo, es necesario saber qué tener en cuenta a la hora de escoger uno u otro. En este artículo destacaremos todo lo necesario para salir de dudas.

Los diferentes usos que puede tener un walkie talkie

A la hora de establecer cuáles son los usos que puede tener nuestro walkie talkie, debemos destacar el profesional y el ocasional. En el caso del profesional, encontramos un uso bastante recomendable en industrias, construcción, hostelería, gestión de eventos o bien, seguridad. De esta manera, podemos estar en comunicación permanente para poder seguir al resto de los empleados.

En cuanto al ocasional, encontramos que es muy útil para vela, caza o senderismo. Los walkie talkies permiten una señal mayor que los móviles, por lo que su empleo da más seguridad. Esta seguridad aumenta en el caso de que existan botones de alerta de emergencia como aparecen en algunos de los modelos.

¿Cómo son los walkie talkies?

A la hora de adquirir un walkie talkie, debemos tener claro que lo mejor es ver previamente el modelo que mejor nos servirá y cubrirá nuestras necesidades. A la hora de adquirirlo debemos prestar atención a la calidad para poder hacer uso de él, ya que en algunos trabajos como puede ser en las minas, demandan una calidad especial y refuerzo de los materiales.

A la hora de escoger uno, encontramos de varios tipos. En primer lugar, contamos con walkie talkies analógicos, que se convierten en los de toda la vida donde no es necesaria suscripción o licencia para comunicarse gratuitamente con ellos. Por otra parte, tenemos los digitales, que ofrecen una calidad de audio mayor al no haber pérdida en la señal con la distancia, por lo que el alcance aumenta. Asimismo, también encontramos los híbridos, que tienen una doble configuración, siendo digitales o bien analógicos. Si bien es posible que no cuenten con licencia, lo cierto es que poseen mejor audio a ser digitales.

En cuanto a las características para escoger debidamente, todo dependerá del uso, pero lo normal es que observemos la resistencia y la robustez. Es recomendable que estén a prueba de golpes, pero si tenemos un trabajo que requiere una resistencia especial. deberemos optar por uno que tenga mayores calidades. En cuanto al alcance, los walkie talkies permiten la comunicación entre dos dispositivos a una distancia de entre 8 y 10 kilómetros. El alcance es posible que sea diferente en función de cuál sea el entorno en el que se utilice, el terreno o bien, las condiciones climatológicas que existan. Lo más adecuado es ahondar en nuestras necesidades para encontrar el que mejor se ajuste a ellas.

Humitat-stop pone fin a las humedades de tu hogar

1

Malos olores en armarios, manchas en las paredes y pintura en mal estado. Estos son los ingredientes típicos que aparecen cuando tenemos humedades en casa. Tener humedades en el hogar no es un problema exclusivamente estético, ya que pueden tener serios problemas para la salud no solo de nuestra vivienda, sino también de nuestras familias. Para quienes no lo conozcan, la elevada concentración de humedad ambiental en las viviendas puede empobrecer en gran medida la calidad del aire que estamos respirando y se convierte en el hábitat idóneo para hongos, caros y mohos. Por todo ello, lo mejor es buscar soluciones que sean eficaces y rápidas como Humitat Stop, la supresión de la humedad por capilaridad en sótanos y bajos. En este artículo destacaremos todos los detalles para que deje de ser un problema.

Humitat Stop es la solución perfecta para tener una casa saludable

Nuestro hogar es el espacio en el que debemos extremar cuidados y precauciones. Tener humedades en él es un aspecto más importante de lo que podamos intuir a primera vista. No se trata de eliminar los elementos antiestéticos que afectan negativamente a nuestra vivienda, sino que hay que implantar medidas efectivas como Humitat Stop para evitar que una humedad prolongada y grave pueda poner en riesgo la estructura de nuestra casa.

Otro de los problemas que conlleva tener humedades se basa en el económico, puesto que una casa con estas pésimas calidades dispara el gasto energético. Desde que aparece una única humedad, la casa deja de ser eficiente energéticamente aumentando hasta en un 30% la factura de la calefacción. Las humedades crean corrientes de frío y grandes cambios de temperatura entre las distintas estancias. De este modo, es más complicado caldear de manera idónea la casa, por lo que se debe elevar la temperatura de la calefacción.

A nivel de salud, la OMS no ha dudado en confirmar que las humedades son un síntoma claro epidemiológico para constatar que las personas que convivan con ellas pueden desarrollar síntomas de tracto respiratorio superior e inferior, infecciones respiratorias o exacerbación del asma. En todos estos casos, tanto los más pequeños de la casa como los más ancianos, son las personas más vulnerables a la hora de padecer este tipo de problemas de salud.

Evita problemas de salud elimando la humedad con Humitat Stop

Por todo ello, la mejor solución en primer lugar es ventilar bien el hogar al menos 10 minutos o después de haber tomado una ducha caliente. Además de ello, tal y como adelantábamos anteriormente, Humitat Stop es la mejor solución. Gracias a ello conseguiremos reducir el 60% de la humedad en tan solo 1 mes, es de rápida instalación son necesidad de hacer obras y su coste es menos de un 80% que las soluciones clásicas empleadas. Asimismo, es muy eficaz a la hora de evitar distintas patologías causadas por la humedad como el asma o las alergias de tipo respiratorio y sobre todo, es seguro, puesto que está aprobado por el ICNIRP como no perjudicial para la salud tanto de personas, animales y plantas.

Debemos empezar a buscar soluciones que sean rápidas y eficaces para evitar que la humedad pueda ser un problema no solo estético, sino también de salud para nosotros y nuestros familiares.

Detenido en Málaga a un pedófilo de 62 años por abusar de siete niñas

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en una localidad de la provincia de Málaga a un pedófilo de 62 años por abusar, presuntamente, de siete niñas de entre 13 y 15 años de edad. El arrestado frecuentaba zonas donde se reúnen las menores para engatursarlas con regalos y convencerlas para que le acompañaran hasta su vivienda. Allí les suministraba alcohol y drogas para conseguir sus propósivos sexuales. Tras su detención, la autoridad judicial ha decretado su ingreso en prisión como presunto autor de delitos de abuso sexual, corrupción de menores, amenazas graves y contra la salud pública.

La investigación comenzó el pasado mes tras la denuncia del padre de una niña de 15 años. El hombre solicitó auxilio a los agentes tras sorprender a su hija en el interior de un vehículo junto a un hombre mayor cuando, según sus manifestaciones, se dirigían a “pasar el día en el spa de un hotel”. Tras rápidas gestiones se consiguió frustar los planes del varón, quien dejó a la niña en las inmediaciones y abandonó la localidad.

Tras los hechos, los investigadores realizaron diversas gestiones y constataron que esa persona había captado a más niñas, todas ellas con edades comprendidas entre los 13 y 15 años de edad. El pederasta solía frecuentar las zonas donde se reunían las menores para ofrecerles regalos, como terminales de telefonía, y conseguir engatursarlas. Una vez obtenida su confianza, conseguía que accedieran a acompañarle hasta una vivienda donde les suministraba alcohol y sustancias estupefacientes.

Una vez creada la dependencia en las menores, le solicitaba favores de índole sexual a cambio de más sustancias sin dudar en amenazarlas con armas blancas para conseguir sus propósitos.

Tras la localización y detención del presunto autor, los agentes realizaron la entrada y registro de una vivienda donde se había refugiado. Allí localizaron sustancias estupefacientes, un machete de grandes dimensiones y ropa que pertenecía a alguna de las víctimas. El arrestado fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien decretó su ingreso en prisión provisional.

Las últimas fotos subiditas de tono de Emily Ratajkowski que arrasan en Instagram

0

La espectacular belleza británica, Emily Ratajkowski, se quedó dormida, relajada sobre una hamaca, tostándose al sol, al borde del mar en una playa.

La modelo olvidó ponerse el top de su bikini, pero tapó sus encantos con un atrevido sombrero en tonos leopardo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emily Ratajkowski (@emrata) el

“Hola, espero que estén teniendo un buen día”, escribió en la publicación que generó más de un millón de likes.

Horas más tarde publicaba estas otras

La Dirección Gerencia y el personal de Enfermería de Hemodinámica del Hospital Dr. Negrín firman un acuerdo que pone fin al conflicto laboral

0

Tras dos meses de negociaciones, se ha acordado incluir una mejoría de la retribución económica y la participación de los profesionales en los programas de tardes

El Código Infarto se puso en marcha el pasado año en la comunidad autónoma de Canarias con el objetivo de actuar de una forma más eficiente en el momento en que se presenta un episodio agudo de cardiopatía isquémica

 

El personal de Enfermería de la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha decidido desconvocar la huelga que mantenían desde el mes de julio tras llegar a un acuerdo con la Dirección Gerencia del centro hospitalario. De esta forma, y tras dos meses de negociaciones, se ha firmado un acuerdo que incluye una mejoría de la retribución económica, así como la participación de los profesionales de Enfermería en los programas de tarde.

Desde su toma de posesión el pasado mes de julio, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, María Teresa Cruz Oval, mostró su disposición para abrir una vía de negociación. A partir de ese momento, la Dirección Gerencia del centro hospitalario asumió esa labor manteniendo, desde el pasado mes de septiembre, reuniones periódicas con representantes del colectivo en huelga, encargado de realizar Guardias Localizadas en el marco del Programa Asistencial Código Infarto (CODICAN), con el objetivo de poner fin a este conflicto cuando antes.

El acuerdo alcanzado establece una nueva forma de remuneración que se ajusta a lo demandado por el personal que se mantenía en huelga y que recoge, además, la formación de más personal de Enfermería con el objetivo de optimizar la carga de trabajo que este programa conlleva en beneficio de los pacientes y de la calidad asistencial que ofrece el Hospital Dr. Negrín.

El Código Infarto se puso en marcha el pasado año en la comunidad autónoma de Canarias con el objetivo de actuar de una forma más eficiente en el momento en que se presenta un episodio agudo de cardiopatía isquémica, y con el fin de establecer los criterios que faciliten una atención eficiente, rápida, homogénea, coordinada y equitativa en la población de Canarias. Este documento contó con la participación de profesionales de Atención Primaria, Atención Hospitalaria, el Servicio de Urgencias Canario y de los Servicios Centrales del SCS.

El Villarreal-Atlético no se jugará en Miami

0

Finalmente no habrá partido de LaLiga en Miami.

El Juzgado número 12 de lo Mercantil en Madrid ha dado la razón a la RFEF, y el Villareal-Atlético de Madrid se disputará dentro de nuestras fronteras, en el Estadio de La Cerámica, adelanta el diario deportivo ‘Marca’.

De esta manara fracasa de nuevo el intento del preside de LaLiga, Javier Tebas, de llevar el campeonato a territorio norteamericano. El organismo ha reaccionado a la sentencia, y aclara que su postura es de «máximo respeto a una decisión que no prejuzga el fondo del asunto, el cual será resuelto en la vista definitiva el próximo mes de febrero de 2020».

Temporal: los consejos de la DGT para circular con nieve en la carretera

0

El primer temporal del otoño sigue siendo intenso en algunas provincias donde continúa el aviso naranja por importantes nevadas. La peor parte se la llevan Asturias, Cantabria, León y Lugo.

La Dirección General de tráfico ha publicado unas recomendaciones sobre cómo hay que conducir con nieve.

Conducir Nieve

Congela el cuerpo de su marido fallecido y se da a la fuga

0

La policía estadounidense busca a una mujer después de descubrir en un congelador el cuerpo sin vida de su marido

Barbara J. Watters, de 67 años, se encuentra en busca y captura después de que las autoridades encontraran el cadaver congelado de su pareja en una nevera de la casa que ambos compartían en Joplin, Missouri, Estados Unidos.

Se cree que el hombre, quién no presentaba signos de violencia, podría llevar muerto un año, informaron fuentes policiales

Los vecinos avisaron a los agentes tras no tener noticias de la víctima, que padecía una discapacidad, desde hacía varios meses. La policía cree que la sospechosa mantuvo congelado el cuerpo sin denunciar la defunción, que supuestamente se produjo en 2018.

“Paul N. Barton murió el 30 de diciembre de 2018 y permaneció guardado por su esposa Barbara Watters, en el congelador de su habitación en 2602 S. Vermont Ave”, indica el atestado, policial según recoge  ‘USAToday‘.

Una diputada de Vox: «Yo pondría como asignatura obligatoria, en vez de feminismo, costura»

0

La diputada de Vox en la Asamblea de Madrid, Alicia Rubio, ha generado un gran debate en las últimas horas al cargar duramente contra el feminismo, y proponer como asignatura obligatoria «la costura».

Durante su intervención en el parlamento regional, Rubio criticó el  «lesboterrorismo» y el «pornofeminismo», calificó el feminismo de «cáncer», al tiempo que defendió que «empodera mucho coser un botón».

Estas declaraciones se enmarcan en el debate de una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Unidas Podemos para combatir los esterotipos sexistas en la escuela.

La ULPGC capta 8,2 millones de € para proyectos Interreg para desarrollar en tres años

0

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) va a gestionar 23 proyectos aprobados en la segunda convocatoria del Programa INTERREG V-A MAC 2014-2020, con un montante de 8,2 millones a ejecutar durante 3 años. Estos proyectos MAC están relacionados con la Macaronesia (Madeira, Azores, Canarias) y están destinados a la internacionalización de la economía, el cambio climático, la preservación del medioambiente, el desarrollo, la innovación y las nuevas tecnologías.

La ULPGC ha organizado la reunión de lanzamiento de estos 23 proyectos, que se ha desarrollado en el salón de Actos del Edificio Polivalente I de la Fundación Parque Científico y Tecnológico, donde fueron convocados los Investigadores responsables del desarrollo de estos proyectos, así como los gestores de los mismos.

En la reunión estuvieron presentes cerca de una treintena de investigadores, junto al Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, José Pablo Suárez Rivero; la Vicegerente de Investigación, Montserrat Cabrera; y el Director Gerente de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC, Marcelino Santana, quienes ofrecieron una información detallada a los investigadores de los pormenores en cuanto a la gestión y seguimiento de estos proyectos. El vicerrector recalcó la gran tasa de éxito conseguida por la ULPGC, la cual se aproxima al 59% de las solicitudes presentadas.

La gestión de estos proyectos, que en la primera convocatoria correspondía al Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, correrá a partir de ahora a cargo del Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, a través del Servicio de Investigación (GRAI) y de la Fundación Parque Científico y Tecnológico. Se busca con ello, facilitar a los investigadores un servicio eficiente y coordinado que apoye en todo momento la ejecución y desarrollo de los proyectos, llegando al máximo rendimiento desde el punto de vista científico.

Proyectos concedidos

Los proyectos concedidos en este programa se refieren a las siguientes características:

Eje 1 : Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Eje 3 : Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos.

Eje 4 : Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

Podemos sobre una iniciativa de Vox: «Es una puta basura, una mierda, infame, miserable»

0

La elegancia parlamentaria es algo que poco a poco se está perdiendo. Buena prueba de ello es la manera en la que el portavoz de Unidas Podemos en las cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, valoró una Proposición No de Ley (PNL) que había presentado Vox.

La iniciativa del partido de Santiago Abascal pedía derogar el Decreto autonómico de Memoria Histórica alegando que «crea rencores entre los ciudadanos».

La respuesta de Fernández fue contundente: «Me veo obligado a anunciar la PNL que va a presentar Vox, y lo único que quiero decir es que la PNL que va a presentar es una basura, es una vergüenza, una puta basura, es una vergüenza, es deleznable, miserable, asqueroso y bochornoso, es una puta basura la proposición de Vox, que va a presentar en el próximo pleno, y a mí se me cae la cara de vergüenza que en la sede de la soberanía de las castellanas y leonesas, de los leoneses y castellanos, tenga que sustanciarse una mierda como la que va a presentar Vox en el próximo pleno. Es infame, es indecente y es vergonzoso».

Estas declaraciones se produjeron hace unos días pero se han viralizado después de que las compartiera en su cuenta de Twitter.

El surrealista descubrimiento que ha dejado «sin palabras» a Google Maps

0

«Sin palabras», con este texto acompañó Google Maps un mensaje que compartió en las redes sociales.

En su publicación, la aplicación de geolocalización interactiva, colgó un vídeo, captado por satélite, en el que desde las alturas, la cámara se acerca hstaa unas coordenadas.

Cuando la cámara llega a tierra, captura a la surrealista imagen de una persona sentada en una mesa en un lateral de la carretera, con una careta de caballo, mientras se come un plátano.

Pues eso, ‘sin palabras’.

Encuentran un cocodrilo en una acera de una calle de Liverpool

0

El cuerpo de un cocodrilo fue encontrado en una calle, en plena ciudad de Liverpool (Reino Unido).

Un vecina de la icónica ciudad británica, cuna de nacimiento de los ‘Beatles’, salió a pasear en compañía de su novio cuando se toparon con el cadaver de un cocodrilo en la a acera, tal y como quedó constancia en una publicación de Facebook, donde la pareja compartió las imágenes del reptil muerto.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 10.16.31
Facebook

«Estaba caminando con mi novio y realmente no me di cuenta. Pensé que tal vez era una rama o algo así, pero nos acercamos y él dijo ‘eso es un cocodrilo’ pero le dije que no podía ser», escribió la mujer. «Nos acercamos y pude ver todas las características, el color y las escamas, así que asumí que tal vez era un peluche. Pero cuando lo examinamos mejor pudimos ver sus huesos y dientes», continuó.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 10.16.43
Facebook

En declaraciones al ‘Liverpool Echo‘, la mujer contó que al animal estaba partido en dos mitades, sin embargo, algunos aseguraron que se trataba de un montaje.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 10.17.11
Facebook

La policía británica está el suceso.

Grammy Latinos: Alejandro Sanz, Aitana, Nella y Greeicy cantan juntos ‘Mi persona favorita’

0

La gala de entrega de los Grammy Latinos, que se celebró este jueves en Las Vegas (Estados Unidos), nos dejó un gran actuación sobre el escenario.

Alejandro Sanz se hizo acompañar de Aitana, Nella y Greeicy para cantar juntos ‘Mi persona favorita’, el tema que junto a Camila Cabello le ha valido un Grammy a mejor canción pop y otro a mejor grabación del año.

Fue Ricky Martin el encargado de presentar la actuación.

Iglesias: «El cielo se toma con perseverancia»

0

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, envió una carta a los militantes del partido en la que les atribuye y agradece la consecución del Gobierno de coalición con el PSOE y a la vez les advierte de que encontrarán “muchos límites y contradicciones” formando parte de él.

En la misiva, Iglesias proclama que, sólo cinco años después de que “los que siempre han mandado en España” les dijeran “con arrogancia” que, si querían cambiar las cosas, dejaran de protestar y se presentaran a las elecciones con un partido, Podemos va a “poder empezar a cumplir el objetivo con el que nacimos: mejorar la vida de la gente desde el Gobierno”.

Seguidamente, da “las gracias” a toda la militancia, a la que atribuye este logro frente a quienes atribuyen el acuerdo “a la astucia de tal dirigente o al talento de tal asesor”. Según el líder de Podemos, “ha sido posible gracias a vosotros y a vosotras, al esfuerzo cotidiano de miles de personas anónimas que nunca bajasteis los brazos y que habéis seguido empujando, frente a las enormes resistencias de quienes trabajan para que nada cambie, con el fin de lograr un Gobierno que defienda a la gente”.

Para Iglesias, “doblar el brazo a los poderosos” y “producir transformaciones profundas que hagan avanzar a nuestro país hacia la justicia social” es, como repitió durante la campaña y la misma noche electoral, “la mejor vacuna frente a quienes pretenden enfrentar al penúltimo contra el último para que sigan ganando los de siempre”; esto es, la mejor receta contra el avance de la extrema derecha de Vox.

Iglesias dice saber que los militantes de Podemos han “aguantado muchos golpes y muchas decepciones” y “pasado por momentos muy difíciles”, y les asegura con “inmenso orgullo” que “todo ese esfuerzo que habéis hecho ha merecido la pena” porque “nunca es el talento de unos cuantos, sino la perseverancia de los de abajo, el motor que hace avanzar la historia”.

Ante la “tarea histórica e ilusionante de participar en un Gobierno que equilibre la balanza en favor de la mayoría”, insta a las bases a fortalecer el partido y los círculos, y a la vez les advierte de que trabajar desde el Ejecutivo tampoco será fácil, porque “los partidos de la derecha y los brazos mediáticos del poder económico van a golpearnos muy duro a cada paso que demos, por pequeño que sea”.

Además, recuerda que Podemos va a “gobernar en minoría dentro de un Ejecutivo compartido con el PSOE”, y aventura que, por eso mismo, será un Gobierno “en el que nos encontraremos muchos límites y contradicciones, y en el que tendremos que ceder en muchas cosas”. La máxima de Lenin de que hacer política es en buena parte “cabalgar contradicciones” es uno de los lemas que con más frecuencia ha repetido el líder de Podemos en entrevistas y conversaciones.

Cuando se incurran en esas contradicciones, Iglesias vaticina que “habrá quienes inviertan muchos millones de euros y muchas horas de televisión en tratar de desmoralizarnos, de frustrarnos y de convencernos de que no se puede”.

Sin embargo, el líder de Podemos termina emplazando a sus militantes a que, cuando esos momentos lleguen y “cada vez que os digan que no se puede”, recuerden el momento actual y que, como repetían en campaña los portavoces de la formación para justificar su empeño en el Gobierno de coalición que ya les había negado el PSOE, “los avances que más merecen la pena no se consiguen a la primera” y “el cielo se toma con perseverancia”, una significativa variación del “el cielo se toma por asalto” que se coreaba hace cinco años en los inicios de Podemos.

(SERVIMEDIA)

Así fue la actuación de Rosalía en los Grammy Latinos

0

Rosalía se ha convertido en la gran triunfadora de la gala de los Grammy Latinos 2019, celebrados este jueves en Las Vegas.

La española consiguió el Grammy por el Álbum del año con ‘El mal querer’, y también el de mejor canción urbana por su colaboración en ‘Con altura’ con J Balvin.

Además su actuación fue la más aplaudida de la noche.

Además de los premios de Rosalía, los Grammy también se rindieron ante otro español: Alejandro Sanz.

  • Grabación del año: Alejandro Sanzy Camilla Cabello – Mi persona favorita
  • Canción del año: Pedro Capó – Calma.
  • Mejor nuevo artista: Nella.
  • Mejor canción urbana: Rosalía y J Balvin – Con altura.
  • Mejor álbum de música ranchera/mariachi: Christian Nodal – Ahora.
  • Mejor álbum de música urbana: Bad Bunny – X 100PRE.

El Ayuntamiento realiza un estudio para delimitar la zona de Valle de Guerra afectada por las termitas

0

José Luis Hernández señala que el informe estará listo en dos semanas y se remitirá al Cabildo para buscar una acción coordinada

 

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige José Luis Hernández, lleva a cabo durante esta semana un trabajo para monitorizar la calle Juan Fernández, en Valle de Guerra, a fin de certificar la existencia de focos y delimitar con exactitud las zonas afectadas por la acción de termitas subterráneas. Una empresa especializada está realizando esta tarea, “que nos va a proporcionar una radiografía exacta de cómo está la plaga en la zona de Valle Guerra y nos va a servir para establecer dónde y cómo tenemos que actuar”, asegura José Luis Hernández.Termitastf

Una empresa especializada contratada por el Ayuntamiento está realizando este trabajo de campo, que terminará previsiblemente este jueves, y en un plazo de dos semanas presentará un informe detallado de cuál es la situación real, con soporte fotográfico, geolocalización, límites de extensión de la plaga y pautas de actuación para su control y erradicación.

José Luis Hernández explica que este estudio “responde a la demanda de los vecinos y vecinas de la zona, ante la inquietud producida por la presencia de termitas y la necesidad de saber exactamente dónde se localiza la plaga”. Además, el concejal señala que el informe se remitirá posteriormente al Cabildo “porque buscamos una actuación coordinada de todas las administraciones”.

Análisis Need for Speed: Heat – Conduce, compite, huye, tunea, disfruta

0

La saga Need for Speed fue puntera allá por la Playstation dos con aquellos Need for Speed Underground. Años hace de eso y esta serie de juegos ha ido perdiendo lustre aunque realmente con esta entrega está remontando lo que se espera de uno de los juegos de carreras arcade que compite en cada edición por mejorarse. Los chicos de Ghost Games, de la mano de Electronics Arts, nos traen un nuevo juego de carreras con gran cantidad de coches y tuneos diferentes encuadrados en un gran mapa en el que nos pasaremos muchas horas.

Como todo Need for Speed, Heat también tiene una historia, esta gira en torno a la refundación de una banda de pilotos que corren con coches impresionantemente potentes y que ya fue deshecha por la “malvada” policía de la ciudad. Nuestro avatar, que podremos elegir entre unos cuantos tipos predefinidos, llega en ese momento justo en donde se quiere volver a poner en el mapa de la ciudad el nombre de esa banda.

Need for Speed: Heat no deja de ser un juego de carreras al estilo de Forza Horizon o The Crew. Deberemos ir conduciendo, desbloqueando lugares y encontrando carreras en donde conseguiremos o dinero o reputación. Esta es una de las novedades más potentes de la saga. La ciudad de Palm se divide en dos husos horarios, día y noche. Por el día correremos pruebas que nos aportarán dinero para mejorar el motor y estadísticas de nuestro vehículo, podremos tunearlo con una gran variedad de piezas que van desde alerones, tapacubos, espejos retrovisores, paragolpes, luces… O podemos comprar con ese dinero ropa para personalizar a nuestro protagonista, ya sea como chico o como chica.

Nfsheat 2

Pero esta ciudad también tiene su parte nocturna en donde el nivel policial es más alto. Aquí, por la noche, es cuando se celebran las carreras prohibidas a lo largo de las calles de todo el mapa y en donde conseguiremos reputación. Esta reputación que ganamos en carreras nos permitirá subir de nivel y con ello desbloquearemos nuevos coches y nuevas piezas para nuestro automóvil. La particularidad de todo esto es que toda esa experiencia que ganamos se suma cuando terminamos la noche, ya sea por ir al garaje o porque hemos terminado una misión de la historia.

El control policial es alto y los agentes de la autoridad van a perseguirnos a la mínima que nos localicen. Se ha vuelto a usar la fórmula de la persecución que tan buenos ratos nos dio en otras entregas y que, realmente, vuelven a ser buenas formas para soltar adrenalina. Los coches normalmente nos siguen muy de cerca y tendremos que callejear y hacer uso de nuestra técnica al volante para poder despistarlos. También podremos ir a lo bruto para reventar a la policía a base de golpes en los coches dejando fuera de juego sus vehículos.

Contamos con muchísimos más de 100 coches en el concesionario, desde Muscle cars de los años 60 hasta los vehículos más modernos que acaban de salir al mercado, como el caso del nuevo BMW Z4 o algunos otros de más potencia y prohibitivos para el bolsillo de cualquiera de nosotros. Hay coches míticos y gran variedad de marcas como Wolkswagen, Lamborghini, Ford, Ferrari, McLaren, Mercedes… Realmente el catálogo es amplísimo, algo que siempre se suele echar en falta en este tipo de juegos.

Nfaheat 1

En cuanto a la conducción. Es muy arcade, el juego tampoco nos quiere engañar, pero es realmente divertida. Al tomar las curvas podremos derrapar o tocar el freno de mano. En cualquiera de los casos el coche se pega al asfalto y tomaremos limpias las curvas no dejando que el vehículo se vaya (a no ser que seamos muy brutos o no frenemos a tiempo). Podremos usar el nitro y tenemos varios tipos de conducción. Carreras normales por asfalto, campo a través con vehículos destinados a ello y finalmente el modo de derrapes, también con coches destinados a esta disciplina. Gran cantidad de pruebas que junto con la historia, no van a dejar de aburrirnos.

Eso sí, para continuar la historia o correr carreras, siempre hay que tener un mínimo de nivel y de potencia en el coche, de lo contrario, en cuanto a la historia, no nos va a dejar entrar en la ruta adecuada, y en cuanto a la potencia de los coches en las carreras normales, no vamos a dar la talla con un coche sin apenas potencia. Así que continuamente deberemos estar comprando piezas para coches (siempre es más barato que comprar un nuevo vehículo) y así ir mejorando sus estadísticas.

Toda el juego se puede jugar conectado en internet en servidores que albergan a unos cuantos pilotos y podremos cruzarnos con ellos en tiempo real o invitarlos a carreras para conseguir más dinero o experiencia o también podremos correr desconectados, algo que nos permitirá pausar la partida y que en el modo conectado si pausamos, toda la acción continúa su curso y no podremos dejar una carrera a medias porque los demás coches, aunque estemos corriendo contra la IA, pero conectados, seguirán adelante.

Nfsheat 3

Gráficamente nos ha sorprendido bastante tanto el buen uso de las luces como todos los modelados y brillos de los vehículos. La ciudad es muy amplia y las zonas muy distintas entre si, todo está cuidado al detalle y no han dejado zonas vacías. Sin embargo hemos de tirar de las orejas a Ghost Games porque no ha permitido una cámara en el volante del automóvil para poder contemplarlo por dentro y sentirnos como a los mandos reales. El juego dispone de varias cámaras, pero ninguna interna.

La banda sonora de Need for Speed: Heat es bastante amplia y toca muchos estilos, desde el reguetón hasta la música electrónica. Realmente si queremos disfrutar de la música es necesario que reduzcamos el nivel de ruido del motor de los coches porque si no, apenas se distingue. De igual manera el sonido de los vehículos está muy bien conseguido y hay muchas diferencias en cómo suena cada uno de los coches. Por si fuera poco podremos hasta modificar el sonido del escape.

Need for Speed: Heat es de esos juegos en los que no hay que pensar mucho, no hay que ser un crack del volante y no es necesario más que lo justo para poder disfrutarlo. Muy largo, gran garaje de coches por seleccionar, casi infinitas piezas para tunear así como vinilos y una comunidad que no para de agregar diseños para que los podamos descargar. Esta entrega está por encima de anteriores juegos de la saga que realmente decepcionaron. Así que si alguna vez jugásteis Need for Speed o si queréis disfrutar de un juego arcade con muchas horas de diversión Heat ha llegado para vosotros y es el ideal para vuestras consolas.

‘GH VIP’: así fue el tormentoso reencuentro del Maestro Joao con su ex y su nuevo novio

0

‘GH VIP’ lo ha vuelto a hacer: la dirección del programa, a quien le encanta un lío más que a nadie, volvía a organizar un cara a cara antológico.

En esta ocasión los protagonistas eran el Maestro Joao, su ex Pol Abadía (a quien comunicaba que le dejaba en pleno reality), y el novio novio del vidente, Alberto.

Los tres se juntaban en la sala de expulsión tras anunciar que Joao era el concursante elegido para abandonar el concurso. Sin embargo, esa pena le duraba poco porque a continuación comenzaron a desfilar ‘los hombres del vidente’.

El primero en acceder fue Alberto. Tras darse un beso, comenzaron los reproches.

«¡Pero qué haces aquí, qué sorpresa! ¿Cómo has venido?», dijo Joao. «Estoy algo enfadado contigo», respondió Alberto.

Minutos más tarde accedió Pol a la sala de expulsión, quien criticó a Alberto ante la mirada atónita de Joao.

«Ha salido en todos los programas, ha salido en revistas y el único sitio que le ha faltado por salir ha sido en los informativos (…) Ha salido en ‘Sálvame’ y ha enseñado conversaciones contigo yha dejado entrever que Joao te regalaba cosas a cambio de que tú dijeras que eráis pareja públicamente».

Un árbitro acude a consultar el VAR y le ponen imágenes de un parking

0

Un árbitro de la primera división de futbol israelí, acudió al VAR para revisar una jugada que le planteaba dudas, en unn encuentro entre el F.C. Beitar Jerusalén y el Maccabi Haifa F.C. (1-3), disputado el pasado 10 de noviembre.

En los monitores del VAR, en vez de aparecer la repetición, se mostraronn imágenes de un aparcamiento, acentuando todavía más la incertidumbre del colegiado

Finalmente, los responsables del Video Arbitraje le mostraron las imágenes correctas y el árbitro decretó penalti para el Maccabi.

Ciudadanos reunirá a su Consejo General el 30 de noviembre para elegir la gestora

0

Ciudadanos celebrará la reunión de su Consejo General el día 30 de noviembre para elegir la gestora que debe dirigir el partido hasta la celebración de la asamblea general extraordinaria, que no será antes del 10 de marzo.

La fecha de la reunión del Consejo General ha sido confirmada a los militantes del partido, según ha podido saber Servimedia, aunque aún no se ha detallado en qué lugar, previsiblemente de Madrid, tendrá lugar. En el orden del día está la elección de la gestora, que según los Estatutos debe tener entre diez y quince miembros.

También está en el orden del día la convocatoria de la asamblea general extraordinaria, que por estatutos no se puede celebrar ni cuatro meses antes ni cuatro meses después de ningún proceso electoral al que haya concurrido Ciudadanos, por lo que no podrá ser antes del 10 de marzo de 2020.

Tras la dimisión el pasado lunes de Albert Rivera como presidente del partido, los secretarios ejecutivos se han mantenido al frente de Ciudadanos, con el secretario general, José Manuel Villegas, al frente. El Consejo General, máximo órgano de dirección entre asambleas, debía reunirse en un plazo de quince días desde su convocatoria, que ha sido este viernes.

El presidente del Consejo General, Manuel García Bofill, será el presidente de la gestora. Él es el encargado de presentar al órgano una lista, que debe contar con la aprobación de dos tercios de sus miembros. Estatutariamente es posible que los actuales secretarios ejecutivos formen parte de esa gestora, por lo que dirigentes como Villegas o Inés Arrimadas, en torno a la cual ya han cerrado filas como sucesora de Rivera, sigan siendo las caras más visibles del partido hasta la asamblea, dando así continuidad, al menos inicialmente, a la etapa de Rivera.

(SERVIMEDIA)

Junqueras da luz verde desde la cárcel a facilitar el Gobierno de Sánchez e Iglesias

0

Los equipos negociadores tanto del PSOE como de Unidas Podemos continúan con los contactos de cara a cerrar un acuerdo definitivo que permita lograr la investidura de Pedro Sánchez, y el nombramiento de varios ministros de Podemos (incluida una vicepresidencia).

Los contactos también están teniendo lugar en otra vertiente bien distinta: intentar convencer a otros partidos que han conseguido representación parlamentaria de la necesidad de que apoyen a Sánchez en el próximo debate de investidura.

Ese apoyo o la abstención de Esquerra (ERC) es fundamental para garantizar un ejecutivo PSOE-Unidas Podemos y para ello estarían dispuestas a hacer diversas concesiones.

Este jueves Sánchez ya cambió su discurso público y en vez de hablar de un «conflicto de violencia» en Cataluña, como venía haciendo en los últimos días, ahora ha pasado a definirlo como «una crisis política».

A pesar de que no hubo acuerdo en la reunión que han mantenido en la últimas horas la socialista Adriana Lastra y el republicano Gabriel Rufián, lo cierto es que el acuerdo parece estar cada vez más cerca.

Según informa ‘El Confidencial‘, el líder de ERC Oriol Junqueras ya habría dado luz verde desde la cárcel a la abstención, aunque ha pedido a sus representantes que se hagan de rogar durante los próximos días para intentar conseguir el mayor número de concesiones posibles en la negociación.

Reto visual: ¿Cuántos números ves en esta imagen?

0

Un nuevo reto visual está desafiando a los internautas de las redes y está volviendo loco a más de uno.

Se trata determinar cuantos números hay en una cifra, aparentemente compuesta únicamente por tres. ¿Sólo tres?, vuelve a mirar.

Además de los tres dígitos, algunos aseguran que se trata en realidad de cinco cifras, mientras que otros afirman que son hasta ocho.

¿Cuántos números ves tú?

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 9.25.14

Ver respuesta aquí.

Fotografían un curioso ejemplar de ciervo con tres astas

0

Un ciervo con tres astas fue fotografiado en un bosque de Michigan (Estados Unidos) por el exlegislador estatal Steve Lindberg, que vio al animal cuando salió a dar un paseo.

Lindberg, de 75 años, es un amante de la fotografía, y suele salir de casa acompañado por su cámara, tal y como explicó al ‘Washington Post’.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 8.46.24

El expolítico caminaba cerca de su casa en Marquette cuando vio al animal y no dudó en fotografiarlo.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 9.01.46
Facebook

“No recuerdo haber visto un venado de tres cuernos antes”, escribió en Facebook, donde compartió la imagen.

Según relató Lindberg, el animal vigilaba de cerca a una hembra y se dejó retratar sin problemas. El fotógrafo no quiso revelar el lugar exacto del encuentro  para preservar la integridad del ciervo de posibles cazadores.

Captura De Pantalla 2019 11 15 A Las 9.02.01
Facebook

Fernández de La Puente: “Los presupuestos de 2020 en Agricultura, Ganadería y Pesca son continuistas”

0

El diputado de Cs afirma que son “una versión 2.0 evolucionada de los presentados por el anterior equipo de gobierno”

 

“Los presupuestos autonómicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca para el 2020 son continuistas”. Así lo ha manifestado este miércoles en comisión parlamentaria el diputado autonómico de Ciudadanos (Cs), Ricardo Fernández de La Puente, quien ha añadido que “estos presupuestos son una versión 2.0 de los presentados por el anterior equipo de gobierno, por Coalición Canaria”.

“Son unos presupuestos que lejos de activar la economía y la actividad productiva van por el camino contrario”, ya que no tienen en cuenta, entre otros aspectos, “la inestabilidad que genera el gobierno en funciones, ni la desaceleración económica, ni los acontecimientos que se están produciendo a nivel internacional y que pueden afectar al sector primario en las islas”, como por ejemplo el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos.

A ello, hay que sumar que “son unos presupuestos que no acaban con la grasa acumulada”, pero que “sí suben impuestos a todos los canarios”, ha apuntado Fernández de La Puente.

Y ha añadido que “las entidades y empresas públicas se mantienen casi igual”.

Por otro lado, el diputado autonómico de Cs ha puntualizado que “los objetivos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca son compartidos por todos”, porque “son buenistas”, puesto que contemplan, entre otros aspectos, “el impulso a la investigación, la potenciación de la interconexión entre el sector primario y otros sectores, el plan de modernización, y el aumento del presupuesto destinado a la vigilancia pesquera”.

No obstante, ha manifestado que “es importante que se introduzca también en este presupuesto el plan agroalimentario, mejoras I+D+i en el sector, mayor formación agraria, y que se aumente el presupuesto destinado a seguros agrarios”.

Los municipios del nordeste de Tenerife analizan el impacto de la movilidad sobre el desarrollo turístico

0

El Ayuntamiento de La Laguna ha acogido una jornada de trabajo sobre el estado de la movilidad en la comarca nordeste de Tenerife y su impacto sobre el desarrollo turístico. El encuentro, convocado por el presidente del Centro de Iniciativas y Turismo Tenerife Nordeste, Mateo Gutiérrez, en colaboración con la Concejalía de Movilidad Sostenible, Comercio y Turismo de La Laguna, que dirige María José Roca, ha reunido a representantes de los ocho municipios miembros del CIT Nordeste: La Laguna, Tacoronte, Tegueste, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula y El Rosario.

En el transcurso de la jornada se han abordado los principales problemas de movilidad de la comarca y las vías para explorar modelos alternativos y más sostenibles. Para ello se ha contado con expertos como Julián Sastré y Henar Martín, del Instituto de la Movilidad; Jonay Rodríguez, jurista experto en reglamentación europea en material de cambio climático, movilidad y sostenibilidad ambiental; y Pedro Martín, economista especializado en defensa de los modelos de economía colaborativa.

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para los más de 4.400 participantes de la Binter NightRun 2019

0

La prueba, que se celebrará este sábado 16 de noviembre, cuenta con 4.450 inscritos -un 6% más que el año pasado- y repartirá más de 15.000 euros de premios en metálico 

 

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, presentó este miércoles en las Casas Consistoriales la séptima Binter NightRun, la carrera nocturna de la ciudad que reunirá el sábado desde las 19:00 horas a 4.450 corredores distribuidos en las distancias Media Maratón, 10 kilómetros, Mini, de cinco, así como en el Kilómetro Solidario Ahembo Life.

El concejal de Deportes, Aridany Romero, y el consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Castellano, resaltaron la relevancia de esta experiencia situada en el top nacional gracias al trabajo conjunto del Consistorio, a través del Instituto Municipal de Deportes, y DG Eventos.Presentación Binter Nightrun 2019 2

Este año formando parte del mayor circuito nacional de running promovido por Binter. La cita capitalina pondrá el colofón repartiendo 15.000 euros de premios en metálico entre los diez hombres y mujeres más rápidos con motivo del 30 aniversario de la compañía aérea. Los vencedores se embolsarán 2.500, con cantidades acumulables y exclusivas de 400, 250 y 150 euros para los atletas canarios.

810 participantes protagonizarán la prueba reina con salida a las 20:00 horas en la calle Venegas. Se espera un cartel de excepción en esta modalidad que se presume igualada y con el aliciente de recorrido homologado por la Real Federación Española de Atletismo.

El municipio se vuelca de nuevo con una de sus pruebas referentes donde numerosos lugares de interés saldrán al encuentro de los corredores. Este 2019 con un aumento del seis por ciento de participación respecto al pasado año, así como con 25 nacionalidades y 23 provincias españolas representadas. Un total de 620 deportistas foráneos, frente a los 486 de 2018, vivirán esta fiesta atlética que motivará a sus artífices con 25 puntos de animación.

Los kenianos Edwim Kipruto, Vestus Chemjor, Langat Kipkirui, Philemon Kemboi, los marroquíes Ouais Zitane, Abdelaziz Merzougui, Mohamed El Ghazouany, Chakib Lachgar, Mohamed Oumaarir, Ridouane Harroufi y Abdelmounaim Harroufi estarán en la línea de salida. También el letón Dimitris Serjogins, el portugués Bruno Paixao, los locales Saúl Castro y Fran Cabrera Galindo, al igual que Rubén Palomeque, quien ya sabe lo que es coronarse en esta prueba incluida en la relación de Grandes Eventos del programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte y que posee el apoyo del Patronato de Turismo.Presentación Binter Nightrun 2019 3

Rebeca Jeruto, Jennifer Koech y Ruth Wanjiku, desde Kenia, las marroquíes Majida Maayouf  Rkia El Moukin, la letona Kitija Valtere, la finlandesa Annie Hemminki, Paula Mayobre, Atteneri Tur y Yurena Castrillo se erigen como favoritas en el cuadro femenino junto a la vigente campeona, la lanzaroteña Aroa Merino.

Por su parte, 2.990 corredores harán lo propio en el 10.000 y 650 entre la Mini y el Kilómetro Solidario Ahembo Life. El carácter inclusivo de la Binter NightRun es seña de identidad con la participación de 60 deportistas con discapacidad que se entregarán al máximo. La Federación Canaria que preside Juan Carlos Hernández se implica con esta iniciativa al igual que la Fundación Canaria Yrichen, para quien se recauda fondos en esta séptima edición.

Más de 350 voluntarios velarán por los corredores al igual que cada uno se los servicios municipales que se coordinan y movilizan para que sea un éxito. Policía Local, Protección Civil, Alumbrado, Limpieza, Vías y Obras, Parques y Jardines, Tráfico y Urbanismo, entre otros, aúnan esfuerzos para volver a hacer realidad esta cita ineludible en el calendario.

Los corredores podrán desplazarse gratuitamente en las diferentes líneas de Guaguas Municipales desde primera hora de la tarde enseñando su dorsal. Un servicio que los participantes agradecen y que se ha renovado recientemente facilitando el uso del transporte público e incentivando el cuidado del medioambiente.

Después de la rueda de prensa, la programación continuará el jueves 14 y viernes 15, de 10:00 a 20:00 horas, así como el sábado, de 10:00 a 14:00, con la entrega de dorsales en la planta 1 del Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas, quien se une como patrocinador junto a Gatorade y Hospital Perpetuo Socorro. Asimismo, el viernes a las 19:00 tendrá lugar en sus instalaciones la presentación de atletas élite. La Federación Insular de Atletismo de Gran Canaria, Base Bazar Sport, Macrofit, Perfumería Sabina,THe Hoteles, KitKat, Mizuno,Canarias Viaja y Beattraining se unen como colaboradores.

 

La Fundación Foresta lidera un proyecto  para establecer una red de espacios euroafricanos

0

El gerente de la Fundación, Sergio Armas, presenta a los agentes y profesionales del sector medioambiental el proyecto de cooperación transnacional TREEMAC con el que se busca involucrar a la sociedad en la recuperación de los ecosistemas

A la presentación del proyecto acudieron representantes de los cabildos de Gran Canaria, La Gomera y el Ayuntamiento de Adeje, socios del proyecto junto a los países de Cabo Verde, Mauritania y Senegal

 

El gerente de la Fundación Foresta, Sergio Armas, presidió hoy la presentación al sector medioambiental del Proyecto TREEMAC, una iniciativa europea financiada con fondos FEDER y liderada por Foresta con la que se quiere “contribuir a la reforestación de Canarias y de otras áreas euroafricanas,  y potenciar, al mismo tiempo la participación ciudadana en la recuperación de los ecosistemas,  a través de voluntariado, actividades de educación ambiental y talleres”.Presentación Ponentes Treemac

En el acto de presentación participaron también representantes de los socios del proyecto, como son María Inés Jiménez Martín del  Cabildo de Gran Canaria, Héctor Manuel Cabrera del Cabildo de La Gomera y Manuel Luis Méndez del Ayuntamiento de Adeje. Asimismo, asistieron  Paula Dias Monteiro de la  Dirección Nacional de Medio Ambiente de Cabo Verde, Isildo Gonçalves Gomes  del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Agrario de Cabo Verde (INIDA), y Babacar Ngor Youm y Daf Daf, en representación de la dirección de Parques Nacionales de Senegal y el Parque Nacional de Diawling en Mauritania, respectivamente.

Según explicó Sergio Armas, el objetivo principal de esta iniciativa es “sensibilizar a la población sobre la importancia de recuperar el patrimonio natural, a través de acciones de voluntariado y reforestación, y conseguir que se involucre en la recuperación de los ecosistemas”.

En este contexto, el seminario celebrado esta mañana y dirigido a los profesionales y agentes del sector medioambiental, así como a los amantes del medio natural,  en general,  tenía, entre otros objetivos, “especificar los beneficios de reforestar, tanto a nivel de captación de agua como de fijación del CO2, y detectar las especies que mejor se adaptan para tener unos ecosistemas más desarrollados y maduros”, según destacó el gerente de la Fundación Foresta.

Asimismo, las jornadas permitieron abordar, desde el punto de vista profesional, la selección de espacios y técnicas de repoblación que se llevarán a cabo en La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Azores, Madeira, Mauritania, Senegal y Cabo Verde.

Desde el Cabildo de Gran Canaria, la consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez Martín, señaló que la finalidad en este proyecto por parte de la institución insular es “trabajar en conjunto con Cabo Verde en los viveros que tenemos en las cuatro comarcas para reforestar las zonas de cumbre de la Isla con el fin de reforestar nuestras cumbres, proteger y seguir fomentando la vegetación y proteger el planeta”.

En esta misma línea, el consejero de Protección de Medioambiente, Casa, Emergencia y Protección Civil del Cabildo de La Gomera, Héctor Manuel Cabrera, apuntó que con TREEMAC se quiere “remodelar el vivero de San Sebastián de La Gomera y plantar especies nativas de La Gomera”, así como crear “un aula para ofrecer formación a los escolares”.

Por su parte, el concejal de Transición ecológica del Ayuntamiento de Adeje, Manuel Luis Méndez Martín, destacó que el proyecto incluye la creación de un parque urbano en el centro del municipio  con el que “queremos convertir la zona en un bosque productivo”.

El proyecto TREEMAC, cuyo plazo de ejecución se extiende hasta el 2022, cuenta con un presupuesto de 2.040.000 de euros, financiado en un 85% con fondos europeos FEDER, con los que se llevarán a cabo distintas acciones dirigidas a poner en marcha una red de cooperación para la conservación del medio ambiente, a desarrollar acciones de reforestación, monitorización y evaluación para el seguimiento de los ecosistemas terrestres y a promover la divulgación y sensibilización de la población a través de la implantación de medidas de protección y fortalecimiento de la biodiversidad.

Los alumnos del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo «M+Sabor», ofrecen un desayuno a distintas empresas del sector de hostelería y restauración.

0

La Alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez Vega, acompañada por Gustavo Santana Martel, Viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, junto a concejales de la Corporación Municipal, han asistido en la mañana de hoy miércoles 13 de noviembre a un desayuno ofrecido por los alumnos del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo «M+Sabor» a distintas empresas del sector de hostelería y la restauración, entre otros, representantes del Hotel Cordial Mogán perteneciente a Be Cordial Hotels & Resorts, Grupo Gloria Thalasso & Hotels, Grupo Labranda Hotels & Resorts y del Hotel Meliá Tamarindos, además de representantes de Los Jose´s – La Tapita y del Restaurante el Chuletón.Desayunos Presentacion Programa De Formacion En Alternancia Con El Empleo Con Empresarios De Maspalomas3

«M+Sabor» se ejecuta vía concesión de una subvención del Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y del Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, concedido al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana por un importe de 281.300€, a través del certificado de profesionalidad “Servicio de Bar-Cafetería”, teniendo como fecha de inicio marzo del presente año. Este programa tiene como objetivo la formación de 15 jóvenes menores de 30 años en la especialidad de camarero de Bar-Cafetería. Estos jóvenes desarrollan los procesos de preservicio, servicio y postservicio propios del bar-cafetería, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, acogiendo y atendiendo al cliente, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos, respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria y gestionando administrativamente pequeños establecimientos de esta naturaleza. Tanto la formación teórica como práctica se lleva a cabo en el Centro de Formación el Tablero.Desayunos Presentacion Programa De Formacion En Alternancia Con El Empleo Con Empresarios De Maspalomas12

El Programa de Formación en Alternancia con el Empleo «M+Sabor» persigue la cualificación de los alumnos en ocupaciones profesionales, tales como barman, camarero de bar-cafetería, camarero de barra y/o dependiente de cafetería, encargado de bar-cafetería y jefe de barra en bar o cafetería. El mismo tiene una duración 11 meses.

Berlín se ha convertido esta semana en la capital mundial de la salud

0

Hoy finaliza el evento mundial Frontiers Health, del que Vidas Insuperables es el único media partner español, y que ha aglutinado en tres días más de 50 conferencias y actos relacionados con la salud y su futuro.

Progetto Senza Titolo 6

Fuente: Frontiers Health.

En estos últimos días todas las miradas han estado puestas en la capital alemana por la caída del Muro de Berlín hace 30 años, un momento histórico que quedó grabado en la memoria de toda la sociedad, siendo esta ciudad un claro ejemplo de reconciliación.

Desde el miércoles Berlín se ha vuelto a convertir en un modelo a seguir mundialmente, pero de la salud y sus avances tecnológicos gracias al evento Frontiers Health que celebra en la capital su cuarta edición en la que se están reuniendo ejecutivos y representantes de las empresas relacionadas con la salud de todas las partes del mundo.

Durante esta semana Vidas Insuperables, como primer media partner español del evento, está ofreciendo a los lectores distintas informaciones en las que informa de los actos programados, así como crónicas de algunos de sus momentos más destacados.

Agenda del viernes 15 de noviembre

Como en el día de ayer, a las 8 de la mañana los asistentes podrán disfrutar de un desayuno en el que podrán intercambiar sus impresiones sobre el evento, seguido de la apertura de la tercera jornada presentada por el CEO del grupo Healthware, Roberto Ascione, el diseñador Mr. Jose Ferrari y el artista Korinami. A las 9:15 horas el CEO de Livongo, Zane Burke, impartirá una charla sobre el papel de la salud digital en la lucha contra la epidemia mundial crónica.

Ejvjmh2Xuaal0Wn

Fuente: Frontiers Health.

A las 9:30 la representante de Health Catalyst, Sadiqa Mahmood, tratará en su ponencia sobre la importancia de los datos que se manejan cada día, el poder que tienen y el tratamiento que se realiza de los mismos. A continuación Stefano Bini de DOCSF hablará sobre la resolución de problemas reales con la tecnología actual. Para finalizar la ronda de presentaciones y pequeñas ponencias, Andre Heeg, Global Head Digital de Sandoz International expondrá los avances de la transformación digital en materia de salud.

La primera mesa redonda de la jornada, que será a las 10:15 horas, versará sobre los proyectos saludables que han alcanzado su objetivo y cuáles son sus prioridades en un futuro. Para ello el moderador, Marc Sluijs de digitalhealth.network, contará con los CEOs de Livongo, Zane Burke, de Noom, Saeju Jeong, y de EVERSANA, Jim Lang. Seguido a este acto, Vincent Hennemand y Edward Kliphuis, de Akili Interactive Labs y de M Ventures respectivamente ofrecerán en 15 minutos las claves sobre la industria emergente DTx.

A partir de las 11 de la mañana, el futuro de las prestaciones de asistencia sanitaria centrará la conferencia ofrecida por Fredrik Debong de hi.health, Ali Hasan de Vitality, y Marco Huesh de Ping An Global Voyager Fund.

Y como antesala a la clausura de la cuarta edición de Frontiers Health, habrá un segundo encuentro con los CEOs y directores de distinguidas start-ups como Mr. Prem Tumkosit, de MSD Global Health Innovation, Francesca Wuttke de Almirall, Leon Eisen de Oxitone, Richard Fischer de Altoida o Ken Cahill de SilverCloud.

A las 13:15 horas, Roberto Ascione tomará de nuevo la palabra para cerrar la edición y dar inicio al almuerzo de despedida.

Primer media partner español

Esta alianza, que ha permitido que los lectores españoles puedan conocer todos los detalles del congreso que se está celebrando en Berlín los días 13, 14 y 15 de noviembre, supone todo un hito para Vidas Insuperables ya que se convierte en el primer medio español que participa en estas conferencias como media partner.

Ejv9T3Zwsaeec0YFrontiers Health es un evento mundial sobre innovación en salud digital con un fuerte enfoque en terapias digitales, tecnologías innovadoras, transformación de la atención médica, inversiones y desarrollo de los ecosistemas que este año cumple su cuarta edición.

El evento, que tiene como principal patrocinador a Healthware y a Bayer G4A como patrocinador de oro, también está financiado por las farmacéuticas Sandoz, división de Novartis, Almirall, Ferrer, Johnson&Johnson Innovation, y la empresa EIT Health.

Como indican desde la organización, esta conferencia está diseñada para proporcionar una plataforma experiencial única para aprender, intercambiar e inspirarse. En ella, los profesionales de la salud podrán aprender más sobre los nuevos caminos a los que se enfrenta la medicina actual, además de participar en muchas sesiones y conversaciones inspiradoras, informativas y controvertidas, todas destinadas a brindar a las empresas y empresarios una hoja de ruta útil, ideas clave, aprendizaje de alto nivel y una red incomparable.

La nieve dará paso el domingo a lluvia en casi toda España

0

El temporal de nieve, lluvia, viento y mala mar que ha azotado muchas zonas de España en las últimas horas dará paso a un fin de semana variable porque el sábado será un día de transición en el que lloverá y nevará en el noroeste peninsular, y el domingo será necesario el paraguas en algún momento del día en toda la península excepto en el área mediterránea.

Además, hará más frío de no normal para esta época del año en prácticamente todo el país, con temperaturas de 3 a 10 grados más bajas de lo habitual en muchos lugares. Y habrá lluvias los dos días del fin de semana en ambos archipiélagos.

El peor temporal en lo que va de estación otoñal se intensificó este jueves, cuando la Cordillera Cantábrica en Asturias y León tuvieron el aviso rojo (riesgo extremo, el más alto en una escala de tres niveles) por nevadas que dejaron al menos 40 centímetros, soplaron rachas huracanadas de viento de 121 km/h en Estaca de Bares (A Coruña) y se registraron olas de 10,9 metros en Villano-Sisargas (A Coruña).

SÁBADO DE TREGUA

Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló este viernes a Servimedia este sábado será «un día de tregua» porque el tiempo se estabilizará en la mayor parte del país y las precipitaciones se reducirán a Galicia, el área cantábrica, el alto Ebro y los Pirineos. Lloverá sobre todo en el País Vasco y el norte de Navarra. «También puede llover algo en otras zonas de montaña, pero, en general, remitirá a lo largo del día», añadió.

Este sábado nevará fundamentalmente en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos, donde la cota de nieve subirá a cerca de 1.200 metros.

Del Campo destacó que en zonas donde se ha acumulado mucha nieve desde este jueves podría llover «bastante» el sábado debido al ascenso de la cota de nieve, lo que facilitará que se produzcan deshielos y aumenten los caudales de los ríos, especialmente en Asturias. Además, el sábado hay riesgo de aludes en los Picos de Europa.

Las temperaturas de este sábado ascenderán ligeramente de día en Baleares y amplias zonas de la península salvo el centro. Los termómetros marcarán menos de 10 grados en toda la mitad norte excepto el litoral y el valle del Ebro, así como en la Meseta Sur y en las sierras del sureste.

Las capitales más frías de la jornada serán Soria (4ºC como mucho); Ávila y Segovia (5); Burgos, Pamplona y Vitoria (6); Cuenca y León (7); Huesca, Palencia, Salamanca y Teruel (8), y Guadalajara, Lugo y Valladolid (9). Todo lo contrario que Santa Cruz de Tenerife (22), Las Palmas de Gran Canaria (21) y Alicante, Almería, Huelva, Málaga y Sevilla (17).

Debido a la progresiva mejoría meteorológica de este viernes, ya que se irán abriendo claros en el cielo, la madrugada de este sábado será gélida en muchos lugares, hasta el punto de que helará en las zonas montañosas y en ambas mesetas.

A lo largo de todo el fin de semana aparecerán chubascos tormentosos en Baleares, en tanto que el régimen de vientos alisios facilitará que llueva en el norte de las islas más montañosas de Canarias.

DOMINGO LLUVIOSO

Por otro lado, Del Campo subrayó que este domingo llegará otro frente atlántico que atravesará la península de oeste a este e irá dejando lluvias a su paso a lo largo del día. «Serán generalizadas de oeste a este y lloverá en prácticamente todas las zonas salvo en las comunidades más cercanas al Mediterráneo», apostilló. Las precipitaciones podrían ser fuertes o persistentes en parte de la fachada cantábrica.

Este domingo nevará en las principales zonas montañosas (Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Central y Sistema Ibérico) y la cota de nieve caerá a entre 1.000 y 1.200 metros en el noroeste peninsular, se situará en unos 1.200 metros en el Sistema Ibérico y estará entre 1.200 y 1.400 metros en el Sistema Central y los Pirineos.

Ya que las nubes cubrirán muchos cielos, las temperaturas mínimas subirán en casi toda la península y Baleares, mientras que las máximas lo harán en el cuadrante noroeste, el tercio suroeste, zonas mediterráneas, Pirineos y Baleares.

La Meseta Norte y las depresiones del noreste peninsular estarán por encima de los 10 grados, al contrario que el sábado. Canarias se situará por encima de los 20 grados y se acercarán a ese valor Alicante, Almería, Castellón, Huelva, Málaga y Murcia.

PRÓXIMA SEMANA CON VIENTO ÁBREGO

En cuanto a la próxima semana, Del Campo recalcó que el lunes será «un día de puente» porque las lluvias se restringirán al tercio norte peninsular y serán intensas sobre todo en el Cantábrico. También podría llover más débilmente en lugares de La Mancha y de Andalucía oriental. La cota de nieve estará entre 800 y 1.000 metros, y las temperaturas apenas cambiarán.

El martes se espera «un cambio importante del patrón meteorológico», según del Campo. Las borrascas atlánticas que han circulado en los últimos días y han llegado a la península afectando principalmente al noroeste pasarán entonces a desplazarse por latitudes más bajas del Atlántico. «Esto hará que afecten a la península más de lleno», dijo.

Este meteorólogo precisó que desde el martes llegarán «vientos ábregos» a la península, esto es, de componente sur y suroeste «más templados y húmedos», con lo que traerán «mucha lluvia donde más falta hace que llueva».

Por tanto, Del Campo indicó que se esperan lluvias abundantes en Andalucía occidental, Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, el sur de Castilla y León y el oeste de Galicia, así como el sur de los Pirineos.

«Esas lluvias acabarán llegando a prácticamente toda la península a lo largo de la semana, aunque lloverá menos en el Cantábrico y en el Mediterráneo. Estas situaciones son típicas del otoño. Hemos tenido ahora un tiempo más invernal y pasaremos a otro más otoñal, con borrascas que entran por Lisboa o el Estrecho que no llegan tanto al Cantábrico y al Mediterráneo», explicó.

Además, las temperaturas ascenderán a partir del martes y las heladas nocturnas se quedarán acotadas a alta montaña. Puntos de las provincias mediterráneas superarán los 20 grados y la cota de nieve subirá a unos 1.500 metros.

(SERVIMEDIA)

1 de cada 2 casos de distonía es de origen genético

0

En España padecen este trastorno neurológico unas 20.000 personas, según la Sociedad Española de Neurología. Hoy es el Día Europeo de la Distonía.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que aproximadamente existen unos 20.000 casos en España de distonía, de los cuales, aproximadamente un 50% de los mismos serían de origen genético, lo que se denomina distonía primaria, mientras que el otro 50% de los casos se trata de pacientes con distonía secundaria, en los que la enfermedad se produce como consecuencia de lesiones cerebrales, tóxicos, fármacos u otras enfermedades neurológicas, en general, degenerativas.

Son datos dados a conocer con motivo del Día Europeo de la Distonía. En ese contexto, en los casos de distonía genética de inicio temprano, es a los 5-10 años cuando suelen aparecer los primeros síntomas, que generalmente suelen manifestarse por dificultad para caminar o por presentar posturas anómalas del pie durante la marcha.

Cuando la enfermedad aparece en la edad adulta, el inicio se suele focalizar en el cuello, la cara o las manos y no suele progresar de no existir una patología neurológica asociada.

Contracciones musculares sostenidas

App 2941688 1280 900X600En todo caso, se trata de un trastorno caracterizado porque los pacientes presentan contracciones musculares sostenidas que causan movimientos de torsión repetidos y posturas anómalas, y cualquier área corporal puede verse afectada. La SEN estima que hasta un 40% de los pacientes que padecen distonía tienen un diagnóstico erróneo.

“La Distonía es una enfermedad relativamente rara y que ocasiona movimientos y posturas anormales, y en sus pasos iniciales puede estar influenciada por estrés o emociones. Existen muchos doctores que jamás han visto un solo caso, incluso en la Facultad. Es a menudo difícil encontrar un doctor con el suficiente conocimiento y experiencia para efectuar el diagnóstico correcto”.

Así explican desde la Asociación de Lucha contra la Distonía en España (ALDE) la situación de esta enfermedad poco común o rara. No obstante, poco a poco, se van logrando avances para esta patología, como es el caso por ejemplo, de la aplicación “Mi Distonía” (en castellano), una iniciativa impulsada por “Dystonia Europe” y traducida actualmente a 10 idiomas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Distonía Cervical.

Polémicas palabras de Celaá sobre la educación concertada: ¿Qué dice realmente la Constitución?

0

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, irritó este jueves a la escuela concertada al asegurar en el XV Congreso de Escuelas Católicas que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo «no son una emanación estricta de la libertad de enseñanza reconocida en el artículo 27 de la Constitución Española». “No quiero decir que no haya libertad, quiero decir que no está dentro del artículo 27”, añadió ante el enfado de los allí presentes.

A partir de estas palabras se generó una gran polémica que llevó al líder del PP a pedir a Sánchez que aclarara si cercenará la libertad de enseñanza. Los obispos esperan que las palabras de Celaá sean un «lapsus» y no un «giro político»

¿QUÉ DICE REALMENTE LA CONSTITUCIÓN?

El artículo 27 de la Constitución afirma que…

  1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
  2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
  3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
  4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
  5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
  6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.
  7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.
  8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.
  9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.
  10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.

Constitucion Celaa

En la mitad de los casos de enfermedades neuromusculares, los primeros síntomas se manifiesta en la infancia

0

Con motivo del Día Nacional de estas patologías, la SEN ha publicado un estudio que señala que al menos unas 60.000 personas padecen en España alguno de las 200 tipos de enfermedad neuromuscular. Federación ASEM ha lanzado la campaña de concienciación ciudadana #DELAMANO15N.

Hoy, 15 de noviembre,  se conmemora en España el Día de las Enfermedades Neuromusculares, un conjunto de más de 200 enfermedades neurológicas que afectan a diversas estructuras de la unidad motora (músculo, nervio o unión neuromuscular) y se caracterizan por producir debilidad muscular, atrofia, fatiga o alteraciones en la sensibilidad.

Según datos de la Sociedad Españolad de Neurología (SEN), al menos unas 60.000 personas padecen algún tipo de enfermedad neuromuscular en nuestro país.

3Aunque algunas enfermedades neuromusculares son frecuentes, como las polineuropatías adquiridas que afectan al 8% de la población general, o relativamente prevalentes como la esclerosis lateral amiotróca (ELA) que afectará a uno de cada 400-800 españoles a lo largo de su vida, o la miastenia gravis que actualmente padecen unas 15.000 personas en España, la mayoría de enfermedades neuromusculares se encuentran  dentro del grupo de las denominadas enfermedades raras, hasta el punto de que el 20% de las personas que se diagnostican cada año como afectadas por una enfermedad poco frecuente, padece algún tipo de enfermedad neuromuscular.

La mayoría de las enfermedades neuromusculares son crónicas y progresivas, generando gran discapacidad y pérdida de la autonomía personal. Aunque su causa es variada, la mayoría de las enfermedades neuromusculares son de origen genético. Su inicio clínico puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, pero es relevante que, en más del 50% de ellas, se manifiestan en la infancia.

Grado de gran dependencia

Generalmente, estas enfermedades “se manifiestan con debilidad muscular, alteración de la marcha, fatiga o síntomas sensitivos. Los pacientes pueden presentar dificultades para caminar o realizar tareas físicas. En algunas de estas enfermedades además se afecta la función respiratoria o cardíaca”, explica la doctora Nuria Muelas, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la SEN.

Por esa razón, más del 50% de los afectados por una enfermedad neuromuscular presenta un Grado de Gran Dependencia y tanto la ELA como la distrofia muscular figuran entre las principales causas de discapacidad en España. Además, algunas de estas enfermedades se asocian a una mortalidad prematura.

Insuficiencia respiratoria aguda

La SEN calcula que las enfermedades neuromusculares suponen un 6% de los motivos de consulta en un servicio de Neurología y un 5% de las urgencias neurológicas, principalmente por insuficiencia respiratoria aguda, que es también la primera causa de mortalidad entre los que padecen algún tipo de enfermedad neuromuscular.

En todo caso, según los expertos, la esperanza y calidad de vida de los pacientes con enfermedades neuromusculares se ha incrementado en los últimos años tanto por  las mejoras en los tiempos de diagnóstico de estas enfermedades, como por la aparición de tratamientos específicos y mejoras en su tratamiento integral.

“Aunque para la gran mayoría de las enfermedades neuromusculares no existe un tratamiento curativo, existen  tratamientos sintomáticos para las complicaciones derivadas de la enfermedad, consiguiendo mejorar o aliviar algunos síntomas y reduciendo y previniendo complicaciones. Por lo que la calidad de vida de los pacientes se ha visto mejorada”, apunta esta especialista.

Avances

CapturaSegún ella, “por otra parte, en los últimos años también se han producido importantes avances en el tratamiento de alguna enfermedad neuromusculares, como es el caso de la enfermedad de Pompe, la distrofia muscular de Duchenne, la atrofia muscular espinal y la polineuropatía familiar por transtirretina. En todo caso, aún existen muchas enfermedades neuromusculares que no disponen de un tratamiento específico, con lo que se requiere que se continúe investigando e invirtiendo recursos en este campo. Por otro lado, los tratamientos son normalmente más eficaces si se aplican en fases tempranas de la enfermedad, lo que  debe estimular a reducir el tiempo que se tarda en diagnosticar estos pacientes”.

En este sentido, la SEN “apuesta por implantar, al menos, un neurólogo experto en enfermedades neuromusculares en todos los hospitales con servicio de Neurología y disponer de una unidad de Enfermedades Neuromusculares por cada millón de habitantes”.

Actualmente solo existen siete centros de referencia para la atención de las enfermedades neuromusculares raras en España, cuatro en Cataluña, y uno en Madrid, en la Comunidad Valenciana y en Andalucía.

#DELAMANO15N 

Precisamente, con motivo del Día de las Enfermedades Neuromusculares, la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) y sus 26 entidades de pacientes, conmemoran esta efeméride lanzando la campaña de concienciación ciudadana #DELAMANO15N, para dar visibilidad sobre este tipo de patologías y concienciar a la población sobre la importancia de construir una sociedad más igualitaria e inclusiva.

“Teniendo como objetivo luchar por mejorar la calidad de vida de las personas y familias que conviven con enfermedades neuromusculares, Federación ASEM,  reivindica políticas que garanticen el acceso de las personas con enfermedades neuromusculares al sistemas sanitario, laboral, educativo y social en igualdad de condiciones”, asegura Manuel Rego, presidente de esta entidad.