La 'marea verde' en defensa de la educación pública volverá a tomar las calles de la capital madrileña este domingo, 15 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, para retomar las reivindicaciones que han marcado el anterior --en el que llegaron a producirse cinco jornadas de huelga--.
En concreto, la manifestación, convocada por la Asamblea Marea Verde Madrid, partirá a las 12.00 horas desde Neptuno (plaza de la Lealtad), continuando por el Paseo del Prado hasta la fuente de Cibeles, donde enfilará la calle Alcalá para concluir frente a la sede de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, informan los convocantes en sus redes sociales.
Entre las principales reivindicaciones de esta 'marea verde' están la reducción del horario lectivo docente y de las ratios, una de las principales demandas de sindicatos y comunidad educativa durante el pasado curso, así como un aumento de la financiación para la educación pública madrileña por parte del Gobierno regional.
También se demandan más docentes, más centros y plazas públicas, así como más atención a la diversidad y "menos segregación", señalan los convocantes.
La manifestación llega después de que el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, pospusiera la reunión prevista para el pasado jueves, 12 de septiembre, con los sindicatos de la Mesa Sectorial debido a "motivos sobrevenidos de agenda. Un encuentro en el que los sindicatos pretendían retomar las negociaciones e insistir en sus reivindicaciones, en el marco de las cuales se convocaron hasta cinco jornadas de huelga en la educación pública madrileña el pasado curso.
También se produce tras el anuncio de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en el Debate sobre el Estado de la Región, de que se implantará la jornada partida en los colegios de nueva construcción de la Comunidad de Madrid, dentro de una serie de iniciativas orientadas a extender la jornada escolar con horario de mañana y tarde en estas etapas formativas.
Los sindicatos educativos han rechazado esta medida, mientras que desde la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos han trasladado su apoyo, pues a su juicio, favorece la conciliación familiar y laboral y da prioridad "al interés superior del menor".
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Lautaro Rivero, la joya que apunta al Atlético
Bad Gyal abrirá la gira de presentación de su nuev...
Amazon te informa por WhatsApp: activa las notific...
Todo está listo para la vida en una luna de Saturn...
Nunca más tuve esa horrible ansiedad del domingo a...
Fui al Hayedo de Montejo y descubrí algo que no im...
Convierte tus cables de teléfono en una red Ethern...
Lidl enloquece a las trekking con las botas más vi...
Pogacar desata su hambre: sus dos grandes metas pa...
Katy Perry y Bomba Estéreo encabezarán el próximo ...
Un estilista español revela cuáles son los 3 corte...
El arma secreta de Antena 3 para el 'prime time' d...
La AEMET activa el nivel naranja en Mallorca y Men...
Curro se sacrifica por Ángela, un personaje regres...
¿La venganza de Sofía? El día que la emérita firmó...
San Calixto I, santoral del 14 de octubre
Horóscopo del 14 de octubre de 2025
Cuando moverse es un lujo: la DGT alerta de la “po...
José Elías, empresario de éxito: "La jubilación es...
Netflix consigue lo que Ubisoft no: la legendaria ...