Inicio Blog Página 553

Un expulsado de 'MasterChef Celebrity' tiene claro quién va a ganar el reality de TVE

0

'MasterChef Celebrity 9' ya tiene su primer expulsado, pero ¿quién se alzará con el título final? José Lamuño, actor conocido por su participación en series como "Escenas de Matrimonio" y "El Internado", fue el primer concursante en abandonar las cocinas del programa tras una decepcionante actuación en la prueba de exteriores. 

Sin embargo, a pesar de su temprana salida, Lamuño no duda en nombrar al ganador de la edición. 

El impacto de Lamuño en 'MasterChef Celebrity 9'

El impacto de Lamuño en 'MasterChef Celebrity 9'

La presencia de José Lamuño en 'MasterChef Celebrity 9' fue breve, pero impactante. Su participación en la primera prueba de exteriores, donde su equipo no logró cumplir con las expectativas del jurado,  lo convirtió en el primer expulsado de la edición.

Su falta de experiencia en la cocina y su liderazgo inexperto en la prueba de exteriores  no fueron suficientes para salvarlo de la eliminación.

'MasterChef Celebrity' ha trascendido la simple competencia de cocina. El reality se ha convertido en un programa de televisión donde la diversidad y la inclusión juegan un papel fundamental. Concursantes con diferentes  trayectorias  profesionales,  desde actores hasta políticos, se enfrentan al reto de dominar el arte de la cocina

El primer desafío y la eliminación prematura

La primera prueba del programa consistió en recrear varios platos destacados del chef Francis Paniego, conocido por su capacidad para desafiar a los concursantes. A pesar de sus esfuerzos, José Lamuño y su equipo no lograron cumplir con las expectativas del jurado.

Esta situación propició su nominación para la prueba de eliminación, donde finalmente se dio a conocer que él sería el primer expulsado del show.

Lamuño mostró disposición y esfuerzo, pero sus debilidades en esta prueba, especialmente en lo que respecta a la coordinación y el liderazgo, hicieron que su equipo no sobresaliera.

Un recorrido por la trayectoria de José Lamuño

José Lamuño, el primer expulsado de 'MasterChef Celebrity 9',  ha tenido una trayectoria destacada en el mundo de la actuación.  Sus primeros pasos en la televisión  se remontan a 2007, con su participación en la serie "Escenas de Matrimonio".   

A lo largo de su carrera, Lamuño ha participado en numerosas series, abarcando diferentes géneros.  Ha destacado en comedias como "La que se avecina" y "Aída", y ha demostrado su versatilidad en dramas como "El Internado" y "Hospital Central".  

En 2020, Lamuño participó en la serie "Física o Química: El reencuentro",  interpretando a uno de los personajes más queridos de la serie original.  Su  participación en esta producción le permitió conectar con una nueva generación de fans y  reafirmar su presencia en la televisión española. 

Lamuño no solo ha destacado en el mundo de la actuación,  sino que también ha incursionado en el mundo de la moda.  Su  estilo  personal y su  presencia  elegante lo han convertido en un  referente  en el ámbito de la moda masculina.  

A pesar de su breve paso por 'MasterChef Celebrity', José Lamuño continúa  con una carrera prometedora en el mundo de la actuación.

Los secretos de la cocina de 'MasterChef Celebrity 9'

Los secretos de la cocina de 'MasterChef Celebrity 9'

El reality show de cocina 'MasterChef Celebrity' ha cautivado a la audiencia con su formato  dinámico y  sus  desafíos culinarios. La  novena edición  ha llegado  con  un  elenco  de  celebridades  de  distintos  ámbitos,  lo que  promete  una  temporada  llena de  sorpresas  y  emociones.  

Las  pruebas  de  'MasterChef Celebrity'  ponen  a  prueba  la  habilidad  culinaria  de  los  concursantes,  exigiéndoles  que  dominen  técnicas  complejas  y  que  se  adapten  a  los  caprichos  del  jurado. 

Desde  las  pruebas  de  cocina  tradicional  hasta  las  pruebas  de  alta  cocina,  los  concursantes  deben  demostrar  su  creatividad  y  su  capacidad  de  trabajo  en  equipo.  

El  jurado  de  'MasterChef Celebrity'  está  formado  por  los  reconocidos  chefs  Pepe  Rodríguez,  Samantha  Vallejo-Nágera  y  Jordi  Cruz.  Su  exigencia  en  la  evaluación  de  los  platos  es  un  factor  clave  en  la  competitividad  del  programa.  

¿Qué hace que Lamuño confíe en Pelayo como el ganador de 'MasterChef Celebrity 9'?

A pesar de su corta estancia en el programa, Lamuño logró forjar una conexión con el influencer Pelayo Díaz. La amistad entre ambos se fortaleció durante la prueba de exteriores, donde compartieron momentos de complicidad y apoyo. Incluso, el influencer ha mostrado su cariño y sorpresa por la expulsión de su compañero, lamentando su salida del concurso. 

La elección de Pelayo como posible ganador por parte de Lamuño es significativa. ¿Cuáles son las razones que le llevan a confiar en él? Posiblemente, la destreza culinaria de Pelayo en la primera prueba de exteriores fue un factor determinante. Su capacidad para elaborar un delicioso bacalao que salvó a su equipo de la eliminación demostró su talento en la cocina. 

Pelayo Díaz, reconocido por su trayectoria como influencer de moda,  ha sorprendido a la audiencia con su desempeño en la cocina. Su habilidad para  manejar los ingredientes y su entusiasmo por la cocina lo han posicionado como un fuerte contendiente para el título de ganador. 

Los retos de Pelayo en 'MasterChef Celebrity 9'

Los retos de Pelayo en 'MasterChef Celebrity 9'

Si bien la confianza de Lamuño en Pelayo es un indicativo positivo, el influencer  enfrenta grandes retos en el camino hacia la victoria. La competencia en 'MasterChef Celebrity' es feroz, con  concursantes con experiencia previa en la cocina  y personalidades carismáticas. 

Pelayo deberá demostrar su capacidad de adaptación a los desafíos del programa, superando la presión de las pruebas y la competencia constante. 

La victoria de un influencer como Pelayo Díaz en 'MasterChef Celebrity' podría generar controversia.  Algunos cuestionarán  si su triunfo se basa en su  popularidad  en redes sociales o en su habilidad culinaria. 

Sin embargo,  Pelayo tiene la oportunidad de demostrar su talento en la cocina y  de  convertirse en un referente  no solo en el mundo de la moda,  sino también en el ámbito culinario. 

La competencia se intensifica: ¿Quién será el siguiente eliminado?

Con el primer expulsado establecido, la atención ahora se centra en quiénes serán los próximos en abandonar las cocinas. Las próximas semanas seguramente traerán desafíos aún más difíciles y momentos tenso, aumentando la presión sobre los concursantes.

A medida que el programa avanza, cada semana de competencia se convierte en un duelo no solo de habilidades culinarias, sino también de resistencia emocional y habilidades interpersonales.

Tras el abandono de Lamuño, la competitividad en el programa se intensifica, y cada concursante deberá demostrar que tiene lo que se necesita para evitar el banquillo de los eliminados.

La dinámica del programa se vuelve más intrigante con cada nuevo reto, asegurando que la audiencia esté ante la televisión, ansiosa por ver a quién le toca salir.

El rey Juan Carlos I pide ayuda: preocupación por el estado de Felipe

0

En las últimas semanas, el rey emérito, Juan Carlos I, ha estado con frecuencia en Madrid y tras estar reunido con la familia, incluyendo a su hijo, el rey Felipe VI y su esposa, Letizia, fuentes cercanas a la familia señalan que el emérito habría pedido ayuda para abordar ciertos problemas que estarían afectando a su primogénito, despertando inquietud entre los círculos más próximos. 

Esta petición ha generado gran revuelo, especialmente porque Juan Carlos, quien se ha mantenido relativamente alejado de la vida pública en los últimos años, habría intervenido de manera directa para tratar temas relacionados con el actual rey. 

El respaldo incondicional de un padre hacia su hijo

El rey Juan Carlos I, conocido por su legado histórico como monarca, ha dejado claro en numerosas ocasiones que su mayor preocupación es el bienestar y el éxito de su hijo, el actual rey Felipe VI. A pesar de los desafíos personales y políticos que ha enfrentado desde su abdicación en 2014, el rey emérito sigue estando profundamente comprometido con el futuro de la monarquía española y, sobre todo, con el reinado de Felipe. En sus recientes visitas a España, el emérito ha aprovechado la oportunidad para reiterar a su círculo de amigos más cercanos e influyentes la necesidad de apoyar a su hijo en su papel como líder de la nación.

El rey Juan Carlos ha forjado una red sólida de amigos, empresarios y figuras de poder a lo largo de los años, quienes le han acompañado en sus momentos de gloria y adversidad. Consciente de los retos que enfrenta Felipe VI en un contexto político y social complicado, el emérito ha pedido a estas personas clave que brinden su apoyo incondicional al actual monarca. Esta acción, aunque discreta, refleja el amor paternal y la preocupación constante que Juan Carlos I tiene por su hijo y por la estabilidad de la Corona.

El regreso de Juan Carlos I a España: un padre preocupado

AD 4nXcrBee3jK0U9xtf5AXHvXrTZDWH7YCnzEdVQrGvAq2vcxNqJCJAHFojLpT4kRd8PklgYvV0mpBzsdGJwrs5NG0BmFpr9xW8Bpu9c0Lv63xEEF7KuLmPEDpu qfmkJJdy5oaZ1TmF3anz 6tEvPkizQoVKn4?key=E3QmTDrFsZhh0b9w4LnRfA

Desde que decidió afincarse en Abu Dabi, el rey Juan Carlos ha mantenido un perfil bajo, aunque ha aprovechado ocasiones puntuales para regresar a España, donde disfruta de la compañía de amigos y familiares. En sus más recientes visitas, ha sido frecuente verlo en eventos familiares como el cumpleaños de su nieta Victoria Federica o en funerales de figuras cercanas a la familia real. Aunque su estancia en España ha estado marcada por la discreción, su presencia no ha pasado desapercibida para su círculo más cercano.

En estas ocasiones, el rey emérito ha transmitido un mensaje claro: la salud de la monarquía y el bienestar de su hijo Felipe VI son sus principales preocupaciones. No es casualidad que, durante estos encuentros, Juan Carlos I aproveche para pedir a sus amigos y conocidos que apoyen de manera activa a su hijo en el ejercicio de sus funciones. Estos mensajes reflejan una constante preocupación por el futuro de la Corona, así como la voluntad del emérito de asegurar que Felipe cuente con un respaldo sólido en los momentos más complicados.

Una red de apoyo influyente: empresarios, nobles y amigos fieles

AD 4nXfqPyjZQFghwJGkHLMaSM8mmIV OvrTl0EXmIkUcvqZFvoBBAqF7oL3AgePDcpaIL6kEj6cfWprymfp2oqYNcTItuaDYsRKofRIwOzKdDznZVJwJQLPGx2Qqm1gbtIeUd aHc4djqZv77KWXU6z znVSNQ?key=E3QmTDrFsZhh0b9w4LnRfA

Juan Carlos I ha tejido una red de amistades influyentes a lo largo de su vida, compuesta por empresarios de renombre, nobles y otras figuras clave de la alta sociedad española. Este círculo cercano, que le ha acompañado en cacerías, eventos y reuniones privadas durante años, sigue siendo uno de los apoyos más fieles del emérito. En sus más recientes interacciones, el rey ha dejado claro que el respaldo a su hijo Felipe es una prioridad absoluta, y ha pedido a estas personas que se mantengan firmes en su apoyo hacia el actual monarca.

La influencia de este grupo de amigos en el entorno de la monarquía es significativa, ya que muchos de ellos han tenido un papel crucial en el fortalecimiento de la figura de Juan Carlos durante su reinado. Ahora, esa misma red es clave para garantizar que el reinado de Felipe VI cuente con una base sólida de respaldo, en especial en tiempos de cambios políticos y sociales. El rey emérito, con su visión a largo plazo, se ha asegurado de que su círculo más cercano entienda la importancia de proteger y fortalecer el liderazgo de su hijo.

Felipe VI y Juan Carlos I: una relación bajo el escrutinio público

AD 4nXeRlXuZzs pu32K3NSMsAjfJ0SNvFunUGRt8L UQ1qt2eHKifwOdlO7jaLJJ4eag9CJEeWwXC4FHOoruxAhFZW r yNhrIQwrU4EmgRbK8zIVTpdbp38WPYJraZuc1J9XpyUTcxjeJ 2e0OYavW dteMXSV?key=E3QmTDrFsZhh0b9w4LnRfA

La relación entre Felipe VI y Juan Carlos I ha sido objeto de numerosas especulaciones a lo largo de los años. Aunque ambos comparten un vínculo familiar fuerte, la distancia física que los ha separado desde que el emérito se trasladó a Abu Dabi ha generado ciertos rumores. Sin embargo, en los momentos clave, ambos han demostrado tener una relación cercana, con gestos públicos de apoyo mutuo, como se vio en los recientes funerales a los que ambos asistieron. Felipe VI ha mostrado respeto hacia su padre, incluso en momentos de gran tensión pública.

A pesar de que la relación entre padre e hijo ha estado bajo escrutinio, es evidente que Juan Carlos sigue preocupado por el bienestar de Felipe. Los gestos del emérito, aunque discretos, demuestran que la relación entre ambos sigue siendo sólida, y el rey emérito no ha dudado en intervenir para asegurar que su hijo cuente con el apoyo necesario. Esto pone de manifiesto que, aunque separados por la distancia, Juan Carlos I sigue siendo un pilar importante en la vida de Felipe VI.

Las preocupaciones de Juan Carlos I por el futuro de la monarquía

AD 4nXd5ytdiWoSjQrXjgQ5C3 8zhPvNNofwP8EeMIrsVQkvr5JVqpEWjHd 1Jxq7Th6qM9WD8hLRxp0bECql8j0Zwm mpejjbsnVRdQv6FuU87jy8OdrxDp1KMeLJyaapehVUXnCToTNI2sDSb goJscvH2NXc?key=E3QmTDrFsZhh0b9w4LnRfA

El rey Juan Carlos no solo está preocupado por la figura de su hijo, sino también por el futuro de la monarquía en España. Consciente de los desafíos que enfrenta la institución en un entorno político cada vez más polarizado, el emérito ha expresado en varias ocasiones su deseo de que la Corona siga siendo una figura de estabilidad y unidad para el país. En este sentido, su insistencia en que sus amigos apoyen a Felipe VI refleja su visión a largo plazo y su deseo de que el reinado de su hijo sea un éxito.

A lo largo de su vida, Juan Carlos ha demostrado tener una gran capacidad para leer los tiempos políticos y sociales, y su preocupación por el futuro de la monarquía no es infundada. Las presiones que enfrenta Felipe VI son considerables, y el emérito es plenamente consciente de ello. Por esta razón, su llamado a los amigos influyentes para que respalden a su hijo es una forma de garantizar que la Corona siga siendo una institución sólida y respetada en España.

El papel del círculo de amigos de Juan Carlos en el apoyo a Felipe VI

AD 4nXdk1IEvGrmCbxFdfHPOnMBknaG7uRpazQrd8bceCsKfBzZ8qtZhDmDSfgZgIX1nC3BUOlGlAeBniWgKnheW5RgSxDEt 8YhLk 94EGAUg7Entm2PJ9eV7GtYrcM5nhbQzo1o3 UlhjDyGrVYZ9OM6N21rnJ?key=E3QmTDrFsZhh0b9w4LnRfA

El papel que desempeñan los amigos de Juan Carlos I en el apoyo a Felipe VI no puede subestimarse. Estos empresarios y figuras influyentes no solo han sido aliados clave para el emérito, sino que también han jugado un papel fundamental en la consolidación de la monarquía durante los últimos años. Ahora, con el llamado del rey emérito para que respalden a su hijo, estas mismas personas tienen la oportunidad de seguir contribuyendo al fortalecimiento de la institución.

La petición de Juan Carlos a sus amigos cercanos no es solo un gesto simbólico, sino una estrategia cuidadosamente diseñada para garantizar que Felipe VI cuente con los recursos y el apoyo necesarios para enfrentar los desafíos de su reinado. En tiempos de incertidumbre política y social, el respaldo de este círculo influyente puede ser crucial para asegurar la estabilidad y continuidad de la monarquía y la familia real en España,  y el rey emérito lo sabe mejor que nadie.

¿Qué gasta más en electricidad, el aire acondicionado o la calefacción?

0

La cuestión de qué sistema de climatización consume más electricidad es un tema recurrente, especialmente con el cambio de estaciones. Al enfrentar el calor del verano o el frío del invierno, es importante entender cómo cada sistema impacta en tu factura de electricidad. Aquí te ofrecemos algunas claves y consejos para gestionar tus gastos energéticos: elige equipos eficientes, realiza un mantenimiento regular y optimiza el aislamiento de tu hogar.

Comparación de consumo energético

Comparación de consumo energético

Cuando comparamos el aire acondicionado con la calefacción eléctrica, es esencial entender cómo cada uno consume electricidad. Un aire acondicionado moderno, con una calificación de eficiencia energética A, puede tener un Coeficiente de Eficiencia Energética (CEE) superior a 5. Esto significa que por cada kWh de electricidad consumido, el aire acondicionado puede proporcionar hasta 5 kWh de enfriamiento. En contraste, una estufa eléctrica tiene una eficiencia de casi 1:1, por lo que 1 kWh de electricidad produce aproximadamente 1 kWh de calor. Por ejemplo, una estufa eléctrica podría consumir hasta 15 kWh en un día frío, mientras que un aire acondicionado con un CEE de 3,5 consumiría solo 5,7 kWh en un día caluroso.

Factores que afectan la eficiencia

Factores que afectan la eficiencia

La eficiencia energética de ambos sistemas puede verse afectada por varios factores. En el caso del aire acondicionado, un mantenimiento deficiente puede reducir su eficiencia en un 5% anual. Además, el tipo de refrigerante utilizado y la tecnología del equipo juegan un papel crucial. Los modelos modernos con tecnología inverter y refrigerantes ecológicos como el R-32 tienden a ser más eficientes. Por otro lado, las estufas eléctricas, aunque simples y menos costosas en términos de mantenimiento, pueden no ser tan eficientes a largo plazo si no se elige el modelo adecuado. La tecnología de calefacción también puede influir; las calderas de condensación recuperan calor, mejorando la eficiencia comparada con modelos más antiguos.

Optimización del consumo energético

Optimización del consumo energético

Para maximizar la eficiencia de tus sistemas de climatización, considera estas estrategias:

  1. Elección del Equipo: Opta por equipos con alta calificación energética. Las etiquetas A o superiores indican que el dispositivo consume menos energía para el mismo rendimiento.
  2. Mantenimiento Regular: Asegúrate de limpiar filtros y realizar revisiones periódicas. Un aire acondicionado sucio o una estufa con componentes obstruidos pueden consumir más energía.
  3. Mejora del Aislamiento: Un buen aislamiento reduce la necesidad de climatización. Asegúrate de que tu hogar esté bien sellado y que las ventanas y puertas no permitan la fuga de aire.

Al aplicar estos consejos y entender cómo cada sistema consume electricidad, podrás tomar decisiones informadas para gestionar tus gastos energéticos de manera más efectiva y eficiente.

Nuevas normas de la DGT para patinetes y bicicletas con amenaza de multas

0

En las principales urbes de nuestro país, la movilidad sostenible se ha convertido en una realidad, pero con ella han surgido dudas que merecen ser aclaradas. La DGT (Dirección General de Tráfico) se enfrenta al desafío de regular el creciente uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) en las ciudades españolas. Con el auge de estas alternativas de transporte, surge una pregunta crucial: ¿está permitido llevar pasajeros en estos vehículos? La DGT ha emitido recientemente una serie de directrices para aclarar esta cuestión, buscando equilibrar la seguridad vial con las nuevas tendencias de movilidad urbana. A continuación te contaremos que dice la DGT sobre este tipo de movilidad compartida.

Bicicletas con copiloto: La excepción que confirma la regla

Bicicletas con copiloto: La excepción que confirma la regla

La DGT ha implementado normas específicas sobre el transporte de pasajeros en bicicletas, contrariamente a la creencia popular de que está prohibido llevar a alguien en la parte trasera. Se permite transportar a un pasajero siempre y cuando el conductor sea mayor de 18 años y el pasajero sea un niño de hasta 7 años. Además, la bicicleta debe estar equipada con un asiento homologado para garantizar la seguridad.

Estas regulaciones están diseñadas para asegurar que el ciclista tenga la experiencia y madurez necesarias para manejar la responsabilidad de llevar a un menor. La limitación de edad para el pasajero, fijada en 7 años, responde a consideraciones de seguridad y la ergonomía del vehículo, lo que previene posibles riesgos durante el trayecto. La DGT pone énfasis en que estas medidas son esenciales para proteger tanto al conductor como al menor.

La DGT también ha establecido una multa de 100 euros para quienes incumplan estas normativas, subrayando la importancia de la seguridad en el transporte urbano. Esta sanción refleja la seriedad con la que se abordan las infracciones relacionadas con el uso de bicicletas, recordando a los ciclistas la necesidad de cumplir con las reglas para evitar riesgos y sanciones.

A continuación te contaremos cómo es la normativa de la DGT que define el uso de patinetes eléctricos.

Patinetes eléctricos: Un vehículo estrictamente unipersonal

Patinetes eléctricos: Un vehículo estrictamente unipersonal

En cuanto a los patinetes eléctricos, clasificados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP), la DGT es tajante: no está permitido llevar pasajeros bajo ninguna circunstancia. Esta prohibición se basa en la propia naturaleza y diseño de estos vehículos.

La DGT enfatiza que, como su nombre lo indica, un Vehículo de Movilidad Personal está diseñado para ser utilizado por una sola persona. Esta norma no admite excepciones, ni siquiera para niños pequeños. La razón principal es la seguridad: los patinetes eléctricos no están diseñados para soportar el peso adicional ni para maniobrar de manera segura con un pasajero.

Al igual que con las bicicletas, la multa por llevar un pasajero en un patinete eléctrico es de 100 euros. La DGT busca con esta medida no solo garantizar la seguridad de los usuarios de VMP, sino también la de los peatones y otros vehículos en la vía pública.

La DGT se adapta a la nueva movilidad urbana

La DGT se adapta a la nueva movilidad urbana

La DGT ha propuesto nuevas normativas para regular el uso de patinetes eléctricos, en respuesta al aumento de su popularidad en las ciudades españolas. Estas regulaciones incluyen una edad mínima de 16 años para conducirlos y la obligatoriedad del uso de casco. Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial y garantizar una convivencia más ordenada con otros usuarios de la vía pública.

La decisión de establecer una edad mínima de 16 años para los conductores de patinetes eléctricos responde a la necesidad de asegurar que quienes manejan estos vehículos tengan la madurez necesaria para hacerlo de manera responsable. La DGT reconoce que la falta de experiencia y madurez en conductores jóvenes puede incrementar el riesgo de accidentes, por lo que considera crucial esta regulación para mejorar la seguridad en las calles.

Por otro lado, la obligatoriedad del uso de casco para todos los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) es una medida que busca proteger a los conductores ante posibles accidentes. Dado que los patinetes eléctricos son más vulnerables en caso de colisión, la DGT considera fundamental esta protección adicional. Estas propuestas subrayan el esfuerzo continuo por adaptar la legislación a las nuevas realidades de la movilidad urbana en España.

Consecuencias del incumplimiento: La DGT no baja la guardia

Consecuencias del incumplimiento: La DGT no baja la guardia

La DGT ha dejado claro que el incumplimiento de estas normativas no será tomado a la ligera. Las multas de 100 euros por llevar pasajeros tanto en bicicletas (fuera de las excepciones permitidas) como en patinetes eléctricos son solo una parte de las sanciones que se pueden aplicar.

Además de las multas económicas, la DGT recuerda que el uso inadecuado de estos vehículos puede tener consecuencias más graves. Un accidente causado por llevar un pasajero de forma ilegal podría resultar en responsabilidades civiles e incluso penales, dependiendo de la gravedad del incidente. Por otro lado, la DGT enfatiza que estas normas no buscan limitar la movilidad, sino promover un uso responsable y seguro de las alternativas de transporte urbano. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y el cumplimiento de estas regulaciones es crucial para mantener la armonía en las calles de nuestras ciudades.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, la DGT ha establecido un marco claro para el uso de bicicletas y patinetes eléctricos en lo que respecta al transporte de pasajeros. Mientras que las bicicletas tienen una excepción limitada para niños pequeños, los patinetes eléctricos deben ser utilizados exclusivamente de forma individual. Estas normas, respaldadas por sanciones económicas, reflejan el esfuerzo de la DGT por adaptarse a las nuevas realidades de la movilidad urbana sin comprometer la seguridad.

La DGT continuará monitoreando y ajustando estas regulaciones según sea necesario, siempre con el objetivo de crear un entorno vial más seguro y eficiente para todos los usuarios. Es responsabilidad de cada ciudadano mantenerse informado sobre estas normas y cumplirlas, contribuyendo así a una convivencia armoniosa en nuestras calles cada vez más diversas en cuanto a formas de movilidad.

El mensaje de la DGT es claro: la movilidad sostenible es bienvenida y fomentada, pero siempre dentro de un marco de seguridad y respeto mutuo. Al seguir estas directrices, no solo evitamos multas, sino que contribuimos a crear ciudades más seguras y habitables para todos.

Ha vuelto en Black Mirror y Oppenheimer, pero este actor reconoce huir de Hollywood por el acoso sufrido

0

Este actor, a principios de los 2000, fue un símbolo de la industria cinematográfica, encarnaba el ideal de Hollywood con su atractivo físico y su participación en éxitos taquilleros como "Pearl Harbor", Black Mirror.

Sin embargo, su carrera tomó un giro inesperado y se alejó de la industria, buscando una vida más tranquila y lejos de los focos. ¿Sabes de quién estamos hablando? Recientemente, ha vuelto a la escena con un papel en "Oppenheimer" de Christopher Nolan.

¿Qué llevó a Josh Hartnett a alejarse de Hollywood?

Qué llevó a Josh Hartnett a alejarse de Hollywood

La fama de Hartnett llegó de forma abrumadora, y con ella, la atención de los medios de comunicación y de la industria. Este exceso de atención, en ocasiones, se convirtió en una cosificación, reduciéndolo a un mero objeto de deseo y desdibujando su talento como actor.

La gente se presentó en mi casa. Gente que me acechaba (...) un tipo se presentó en uno de mis estrenos con una pistola, diciendo ser mi padre. Terminó en prisión", confesó Hartnett, evidenciando el acoso que sufrió durante aquellos años. 

Josh Hartnett alcanzó la fama rápidamente en Hollywood gracias a su atractivo físico y su capacidad actoral. Sin embargo, a pesar de sus éxitos tempranos, decidió apartarse de los grandes estudios de cine.

Durante una entrevista, Hartnett reveló que la intensa atención mediática y la cosificación que sufrió durante su carrera lo hicieron sentir incómodo.

Esto lo llevó a rechazar papeles en superproducciones y centrarse en proyectos que le ofrecían mayor profundidad artística.

Este alejamiento fue un desafío tanto personal como profesional. Hartnett sintió que su vida estaba siendo "devorada" por su carrera y no quería que eso afectara negativamente su salud mental o su vida familiar.

Las experiencias desagradables, como el acoso por parte de fanáticos e incidentes en sus estrenos, solo reforzaron su decisión.

Un rechazo que marcó su carrera: Batman Begins

Hartnett no solo estaba incómodo con la atención mediática, sino que también se sentía limitado por las oportunidades que se le ofrecían. En 2006, rechazó participar en "Batman Begins", dirigido por Christopher Nolan, un papel que finalmente fue para Christian Bale.

A pesar de su éxito en películas de gran presupuesto, Hartnett anhelaba roles más complejos que le permitieran mostrar su talento como actor. Deseó alejarse de las superproducciones y centrarse en proyectos que le permitieran explorar facetas más profundas de la interpretación.

"El resto de la industria se está poniendo al día con lo que siempre esperé hacer", dijo Hartnett en una entrevista reciente, reconociendo que la industria está evolucionando y ofreciendo roles más desafiantes para los actores. 

El encanto del anonimato: Una vida familiar en Inglaterra

El encanto del anonimato

Para encontrar la tranquilidad y el equilibrio que buscaba, Hartnett se alejó de Hollywood y se mudó a Inglaterra con su esposa, la actriz Tamsin Egerton, y sus tres hijos.

"Con cuatro hijos, tienes tanto que hacer. En cierto modo, suceden menos cosas, pero suceden más cosas importantes", explicó el actor. 

Un retorno a la escena con roles más maduros:  Un nuevo capítulo

En los últimos años, Hartnett ha regresado a Hollywood con papeles más maduros y desafiantes.  Ha participado en producciones como "Operation Fortune: Ruse de Guerre", dirigida por Guy Ritchie, y "Oppenheimer", bajo la dirección de Christopher Nolan.

"Con Chris Nolan solo tienes un número limitado de oportunidades", dijo Hartnett, reconociendo su conexión con el director, que lo había considerado para un papel en "Batman Begins" años atrás. 

Después de años de estar alejado de los grandes estudios, Hartnett sorprendió a la audiencia al unirse al elenco de "Oppenheimer", una de las películas más esperadas de Christopher Nolan.

Este regreso marcó un cambio notable en su carrera, donde, aunque había estado involucrado en proyectos independientes y producciones más pequeñas, "Oppenheimer" representó un retorno a la gran pantalla de manera significativa.

La relación de Josh Hartnett con Christopher Nolan es notable, ya que, a pesar de haber rechazado trabajar con él en "Batman Begins", ahora tiene la oportunidad de colaborar en "Oppenheimer".

Hartnett ha reconocido que trabajar con Nolan es una experiencia única, ya que el director es conocido por crear proyectos cinematográficos de alta calidad y complejidad.

En entrevistas recientes, Hartnett ha expresado su admiración por el trabajo de Nolan y su capacidad para transformar historias en experiencias cinematográficas inolvidables. Este nuevo capítulo en su carrera marca un cierre y un nuevo comienzo, mostrando su evolución como actor y como persona.

Con su reciente regreso a la industria, muchos se preguntan qué depara el futuro para Hartnett. Su enfoque renovado en la actuación y su compromiso con proyectos de calidad sugieren que este puede ser solo el comienzo de una nueva etapa.

Hartnett ha mencionado que está abierto a explorar roles más complejos y desafiantes, lo que podría llevarlo a asumir papeles en géneros variados que lo alejen del estereotipo del "galán de Hollywood".

Las repercusiones de sus elecciones

Las repercusiones de sus elecciones

La decisión de alejarse de Hollywood tuvo repercusiones inmediatas. Hartnett fue considerado un desafío para la industria, que no estaba acostumbrada a que un actor en ascenso rechazara sus oportunidades. Esto llevó a que se le cerraran muchas puertas en grandes producciones y limitara sus opciones.

Una de las decisiones más inesperadas fue el rechazo del papel principal en "Batman Begins". A pesar de que el director Christopher Nolan ya lo había considerado para la franquicia, Hartnett eligió no participar.

Este movimiento sorprendió a muchos y afectó su carrera en el corto plazo, llevándolo a una serie de proyectos menos comerciales que, aunque artísticamente satisfactorios, no tuvieron el mismo alcance que sus anteriores trabajos.

La desconocida función de Waze que te permite ahorrar tiempo viajando

0

Waze es junto a Google Maps o TomTom una de las aplicaciones imprescindibles de Android Auto y Apple CarPlay, puesto que gracias a ella podemos conocer cómo llegar a cualquier lugar de una manera más rápida y sencilla. Sin embargo, a pesar de su gran popularidad, alguna de sus características no son aprovechadas por los usuarios, como sucede con la desconocida función de Waze que te permite ahorrar tiempo viajando.

LAS APPS DE NAVEGACIÓN, IMPRESCINDIBLES

LAS APPS DE NAVEGACIÓN, IMPRESCINDIBLES

Las aplicaciones de navegación se han convertido en imprescindibles para millones de personas en todo el mundo, especialmente en el caso de los conductores, que gracias a ellas pueden saber cómo llegar al destino de una manera sencilla y precisa, lo que además contribuye a ahorrar tiempo en el propio desplazamiento y en su planificación.

Gracias a este tipo de apps se puede disponer de información en tiempo real acerca del tráfico, el estado de las vías, la existencia de accidentes, la ubicación de los radares de velocidad o los controles policiales, y mucho más. La posibilidad de usarlas desde el teléfono móvil e incluso en muchos casos desde Android Auto o Apple CarPlay, con la comodidad que ello supone al volante.

WAZE, UNA DE LAS APLICACIONES MÁS POPULARES

La desconocida función de Waze que te permite ahorrar tiempo viajando

Entre todas las apps de navegación, una de las más populares es Waze, propiedad de Google y una opción realmente interesante por ofrecer algunas características únicas, además de tener su aspecto diferenciador en su gran comunidad de usuarios, que es la que reporta los diferentes incidentes que tienen lugar en las carreteras, así como controles policiales, objetos que obstruyen la calzada y mucho más.

Además de este tipo de visos, Waze ofrece con detalle el camino a seguir hasta llegar al destino, así como información detallada sobre estaciones de servicio, precios del combustible, restaurantes parkings y otros lugares de interés, de forma que podrás tener en tu mano todo lo que necesitas. Sin embargo, existen algunas funciones desconocidas interesantes, entre ellas una que te ayuda a ahorrar tiempo.

LA FUNCIÓN DESCONOCIDA DE WAZE QUE AYUDA A AHORRAR TIEMPO

LA FUNCIÓN DESCONOCIDA DE WAZE QUE AYUDA A AHORRAR TIEMPO

La aplicación está disponible de forma gratuita para los conductores, si bien incluye muchas funcionalidades que a menudo pasan desapercibidas, lo que hace que los usuarios no puedan aprovechar todo su potencial para mejorar su experiencia al utilizarla, y en este caso nos vamos a referir a una de ellas.

Una de estas funciones es la de crear ubicaciones favoritas, lo que permite ahorrar tiempo a la hora de utilizar la aplicación, sobre todo cuando se frecuentan ciertos destinos. De esta manera, al guardar determinadas localizaciones, nos encontraremos con que en apenas unas pocas pulsaciones en el sistema de infoentretenimiento o en la aplicación se podrá elegir el destino deseado, sin tener que buscarlo de manera manual introduciendo su dirección o nombre.

CÓMO CREAR UBICACIONES FAVORITAS

CÓMO CREAR UBICACIONES FAVORITAS

Para crear ubicaciones favoritas en Waze el proceso a seguir es mucho más sencillo de lo que puedas pensar. Para empezar, debes abrir la aplicación y pulsar sobre el campo de texto "¿A dónde vas?", donde en la esquina superior izquierda de la pantalla verás el botón "Guardados", en el que tendrás que pulsar para continuar con el proceso de crear una ubicación favorita.

Luego podrás configurar el lugar seleccionando "Añadir un lugar", asignándole un nombre a la ubicación que deseas guardar, y haciendo clic en el icono de la lupa. En ese momento, la app mostrará una lista de zonas cercanas a la ubicación del usuario que coinciden con el nombre introducido en el buscador. El usuario solo tiene que seleccionar la opción más adecuada y asignarle el nombre deseado, además de poder establecer ese lugar como "Casa" o "Trabajo".

CÓMO ACCEDER A UNA UBICACIÓN FAVORITA

CÓMO ACCEDER A UNA UBICACIÓN FAVORITA

Para acceder a una ubicación favorita en Waze, es necesario ir al buscador y seleccionar "Guardado" y, bajo la sección "Añadir lugar" se podrá visualizar el título de la dirección previamente agregada. Al hacer clic en ella, se cargará automáticamente la ruta en el mapa de la plataforma.

Finalmente, al seleccionar los tres puntos ubicados a la derecha del nombre, se accede a opciones adicionales como compartir la ruta, encontrar estacionamiento, obtener información, encontrar estacionamiento, eliminar o incluso cambiar el nombre de la dirección, según se prefiera.

VINCULA TU CALENDARIO CON WAZE

VINCULA TU CALENDARIO CON WAZE

Otras funciones interesantes de Waze que no todo el mundo conoce es la de vincular el calendario del móvil con la aplicación, lo que se puede hacer desde la misma pantalla desplegable de "¿A dónde vas?", donde se verá la opción "Vincula tu calendario", pulsando en ella, la aplicación solicitará permiso para acceder al mismo.

Esta es una opción mucho más interesante de lo que se pueda pensar, pues sirve para no llegar tarde a los eventos programados. Cuando se tenga un evento en el calendario al que se tenga asignada una dirección, se podrá interactuar con Waze para saber cuándo se debe salir para llegar a tiempo.

EVITA EXCEDER EL LÍMITE DE VELOCIDAD

EVITA EXCEDER EL LÍMITE DE VELOCIDAD

Otra interesante función de Waze para evitar multas de tráfico es configurar avisos por si superas el límite de velocidad. Además de que se muestre en pantalla, puedes configurar en la app para que se encargue de avisarte en el caso de que superes el límite de velocidad, pudiendo incluso configurar el margen a partir del cual recibirás el aviso en el caso de que no quieras que sea justo cuando superes el límite oficial.

Para hacerlo debes acceder a la configuración de la aplicación, para acudir a la sección de "Velocímetro". En ella podrás activar la opción de mostrar el límite de velocidad y las alertas de velocidad. Si pulsas en "Límite de velocidad" podrás indicar que te avise cuando pases por encima en 5 km/h, 10 km/h, 20 km/h o en porcentajes de velocidad.

CONOCE PRECIO DE LA GASOLINA EN WAZE

CONOCE PRECIO DE LA GASOLINA EN WAZE

Por último, recordamos que Waze sirve para conocer el precio de la gasolina en las estaciones que se encuentran a tu alrededor, sin importar el lugar en el que te encuentres, lo que es especialmente útil en el caso de que estés en una ciudad o localización que no conoces.

Para tener esta información solo debes pulsar en el cuadro de búsquedas de la aplicación, y al aparecer diferentes iconos, pulsar en el de la gasolinera llamado "Combustible". Al hacerlo te mostrará todas las gasolineras que se encuentran cerca de ti y se indicará el precio.

Barcelona se posiciona en los primeros lugares del ranking de criminalidad en España

0

Barcelona se posiciona en los primeros lugares del ranking de criminalidad en España según el reciente balance de criminalidad del Ministerio del Interior. Durante el primer semestre de 2024, la capital catalana ha visto un aumento significativo en varios tipos de delitos, destacando especialmente en homicidios dolosos y asesinatos consumados. Esta tendencia ha contribuido a que Barcelona se mantenga entre las ciudades con mayores índices de criminalidad en el país.

El informe del Ministerio del Interior revela que Barcelona ha registrado un incremento del 42,9% en los homicidios dolosos y asesinatos consumados en comparación con el primer semestre de 2023. Este aumento alarmante se suma a un notable incremento en otros delitos graves, como los secuestros, que se han duplicado durante el mismo periodo. Estos datos colocan a Barcelona en una posición destacada en el ranking de criminalidad, superando a muchas otras ciudades españolas.

El aumento de la criminalidad en Barcelona no se limita a los homicidios. La ciudad también ha experimentado un incremento del 11,8% en delitos de lesiones y riñas tumultuarias. Estos datos reflejan una tendencia generalizada hacia un aumento en la violencia y los delitos graves, a pesar de una ligera disminución en las infracciones penales generales, que han descendido un 0,1% en el primer semestre de 2024.

En comparación con el resto de España, donde la criminalidad ha subido un 3% en el primer semestre del año, Barcelona ha registrado aumentos más pronunciados en ciertos delitos. La provincia de Barcelona, en particular, presenta tres localidades con incrementos de criminalidad superiores al 50% en el último año, con El Prat de Llobregat liderando con un asombroso 52,4%.

Un aumento preocupante en homicidios y delitos violentos en Barcelona

Un aumento preocupante en homicidios y delitos violentos en Barcelona

Un aumento preocupante en homicidios y delitos violentos en Barcelona ha captado la atención de las autoridades y la opinión pública. Durante el primer semestre de 2024, Barcelona ha experimentado un alarmante incremento del 42,9% en los homicidios dolosos y asesinatos consumados. Este incremento pone de relieve un incremento en la violencia que preocupa tanto a los residentes como a los responsables de la seguridad pública, quienes enfrentan el desafío de contener esta tendencia.

El incremento en los homicidios no es el único signo de preocupación. La ciudad también ha registrado un aumento del 11,8% en delitos de lesiones y riñas tumultuarias. Estos datos indican que la violencia física y las confrontaciones violentas están en ascenso, afectando la calidad de vida y la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Las estadísticas revelan un patrón preocupante de creciente agresividad en diversos tipos de delitos.

La tendencia hacia un aumento en los delitos violentos en Barcelona contrasta con la ligera disminución en las infracciones penales generales reportadas en la ciudad. Aunque el número total de delitos ha bajado marginalmente, los delitos violentos, incluyendo los secuestros y las agresiones, han visto un aumento significativo. Este desequilibrio destaca la necesidad de un enfoque más robusto para enfrentar la violencia y garantizar la seguridad en la capital catalana.

Comparativa de robos y otros delitos: ¿Cómo se sitúa Barcelona frente a otras grandes ciudades españolas?

Comparativa de robos y otros delitos: ¿Cómo se sitúa Barcelona frente a otras grandes ciudades españolas?

Aunque Barcelona ha visto un descenso en los robos con violencia e intimidación, con una reducción del 8,26% hasta el segundo trimestre de 2024, la ciudad sigue siendo una de las más afectadas por estos delitos en comparación con otras urbes como Madrid o Valencia. Esta reducción no compensa completamente el incremento en otros tipos de delitos, lo que sitúa a Barcelona en una posición compleja dentro del panorama nacional.

En términos de robos en domicilios, Barcelona experimentó una ligera disminución del 0,14% en comparación con el año anterior. Sin embargo, este cambio es mínimo en comparación con las variaciones en ciudades como Sevilla o Zaragoza, donde se han registrado descensos más marcados en este tipo de delitos. La pequeña reducción en Barcelona contrasta con los niveles más altos de robos en domicilios que la ciudad enfrenta en comparación con otras grandes ciudades españolas, destacando una tendencia persistente hacia la inseguridad en el ámbito residencial.

La comparación de la criminalidad en Barcelona con otras grandes ciudades también pone de manifiesto un aumento en los delitos de lesiones y agresiones. Mientras que algunas ciudades han logrado reducir sus tasas de estos delitos, Barcelona ha visto un aumento del 11,8% en lesiones y riñas tumultuarias. Este incremento contribuye a que la ciudad se mantenga en los primeros lugares del ranking de criminalidad, reflejando una situación de seguridad que sigue siendo preocupante en comparación con la media nacional.

Análisis de la evolución de la criminalidad en Barcelona: tendencias y datos clave hasta el segundo trimestre de 2024

Análisis de la evolución de la criminalidad en Barcelona: tendencias y datos clave hasta el segundo trimestre de 2024

Hasta el segundo trimestre de 2024, Barcelona ha registrado un aumento del 42,9% en homicidios dolosos y asesinatos consumados. Esta cifra revela una tendencia preocupante hacia una mayor violencia, contrastando con los datos del año anterior. El análisis subraya la necesidad urgente de estrategias de seguridad más efectivas para contrarrestar esta alza en delitos graves.

Además de los homicidios, la ciudad ha experimentado un aumento del 11,8% en delitos de lesiones y riñas tumultuarias. Este incremento destaca una preocupación creciente por la violencia física en las calles de Barcelona. Mientras la criminalidad total ha mostrado una leve disminución del 0,1%, los delitos violentos han dominado las estadísticas, indicando una concentración de la criminalidad en tipos de delitos más graves y alarmantes.

El análisis también revela una disminución en algunos tipos de delitos menores, como los robos con fuerza en domicilios, que han bajado un 0,14%. Sin embargo, la reducción en estos delitos no ha sido suficiente para contrarrestar el aumento general en la criminalidad. Estos datos sugieren que, aunque algunos delitos han visto una baja, el aumento en los delitos violentos y graves continúa siendo una preocupación destacada para las autoridades y residentes de Barcelona.

'Pecado Original' es la nueva serie de una ficción muy querida de hace 20 años 

0

La aclamada serie "Dexter" ha cautivado a la audiencia durante años con la historia de un forense que se convierte en un asesino en serie, buscando justicia para aquellos que el sistema ha fallado. Ahora, "Dexter: Pecado Original" nos lleva a la infancia de Dexter Morgan, explorando los eventos que lo formaron y lo llevaron a abrazar su naturaleza oscura.

Esta precuela, ambientada en 1991, promete una mirada única a la génesis de un personaje tan complejo e intrigante. 

Un pasado turbulento: La formación de Dexter 

Un pasado turbulento

"¿Cómo se convirtió un niño en un asesino en serie?".  "Dexter: Pecado Original" nos ofrece una respuesta a esa pregunta, mostrando los eventos que marcaron a Dexter Morgan en su juventud.

La precuela se desarrolla 15 años antes de la serie original, cuando Dexter apenas es un joven de 20 años.  Aquí, presenciamos cómo sus impulsos asesinos comienzan a emerger, mientras lucha por controlar su oscuridad interior. 

En el contexto de Miami, Dexter se encuentra en un ambiente donde la criminalidad y la violencia son una constante. Su padre, Harry, quien se revela como una figura clave en la formación de su personalidad,  reconoce su instinto asesino y se convierte en su mentor.

Harry, buscando una forma de controlar a Dexter y evitar que se convierta en un criminal común, le enseña un código moral que le permite canalizar su sed de sangre,  apuntando solo a quienes "merecen ser eliminados" de la sociedad. 

Un nuevo rostro para un personaje icónico

Patrick Gibson, conocido por su papel en "Sombra y Hueso", toma el relevo de Michael C. Hall para interpretar a un joven Dexter Morgan. Gibson tiene la tarea de transmitir la complejidad de un personaje que se encuentra en un punto crucial de su desarrollo, donde sus ansias de sangre comienzan a tomar forma. 

Su actuación, junto a la del veterano Christian Slater, quien interpreta a Harry, promete ofrecer un retrato auténtico de la relación padre-hijo que definió el destino de Dexter. 

Un elenco familiar con nuevos rostros

A pesar de que Michael C. Hall no protagoniza la serie, su voz vuelve a ser parte de la trama, narrando los pensamientos de Dexter. La precuela cuenta con la participación de rostros conocidos de la serie original, interpretando versiones más jóvenes de personajes que marcaron el desarrollo de Dexter. 

James Martinez regresa como Angel Batista, Christina Milian interpreta a una joven Maria LaGuerta, y Alex Shimizu vuelve como el analista forense y supervisor de Dexter.  

"Dexter: Pecado Original" también presenta nuevos personajes que añaden profundidad a la trama, entre ellos Patrick Dempsey como el capitán Aaron Spencer y Sarah Michelle Gellar como la jefa de la Policía Metropolitana de Miami. Su presencia promete generar nuevas tensiones y conflictos en la vida de Dexter, quien comienza su carrera como forense en la misma institución policial donde  su padre también trabajó.

Una historia que se conecta con el pasado

Una historia que se conecta con el pasado

La precuela no solo se centra en la infancia de Dexter, sino que también ofrece un vistazo a la era en la que se gestó la serie original.  "Dexter: Pecado Original" nos transporta al Miami de 1991, un escenario donde la ciudad aún se encuentra en desarrollo y la criminalidad se encuentra en su punto álgido.

La serie, con su estética retro, busca capturar la esencia de una época que marcó el desarrollo de Dexter y lo llevó a abrazar su destino como asesino en serie.

La Premisa de Dexter: ¿cómo se desarrollará su código moral?

Una de las cuestiones que se explorará en "Pecado Original" es el código moral de Dexter, que se basa en la premisa de que solo mata a aquellos que consideran dignos de su ira.

Este código, enseñado por Harry, no solo sirve para justificar su comportamiento; también alimenta la lucha interna del personaje. ¿Podrá Dexter encontrar un equilibrio entre su vida cotidiana y sus impulsos incontrolables?

La serie se centrará en cómo Dexter, a medida que avanza en sus prácticas forenses, maneja sus ansias de sangre, lo que plantea preguntas profundas sobre la naturaleza humana, la justicia y el castigo.

Proporcionar un contexto más amplio sobre los eventos que forjan el carácter de Dexter ofrecerá una nueva perspectiva sobre el papel del protagonista en sus actos de violencia. La serie tendrá la tarea de equilibrar su cercanía con el personaje y la necesidad de que el espectador comprenda su razonamiento a través de su propio mundo moral complejo.

La colocación de "Pecado Original" en Miami en 1991 no es solo un dato anecdótico. La ciudad juega un papel crucial en el desarrollo de la atmósfera de la serie. El vibrante entorno urbano de Miami será un telón de fondo constante en la vida de Dexter.

La Miami de los años 90 es un lugar de contrastes, donde el calor del sol contrasta con la oscuridad de los crímenes que se desarrollarían paralelamente. Este entorno se presta a la exploración de factores socioculturales que pueden haber influido en los actos de Dexter y de otros personajes. ¿Qué nuevas dinámicas socioculturales influirán en Dexter en esta etapa de su vida?

Un enfoque renovado con la misma esencia

Un enfoque renovado con la misma esencia

Clyde Phillips, que fue showrunner de la serie original y su secuela "New Blood", regresa para liderar "Pecado Original". Su experiencia y visión serán cruciales en la creación de esta nueva narrativa, asegurando una transición suave desde lo que se conoce en la serie original hacia esta nueva exploración del mundo de Dexter.

La serie es producida por Showtime Studios y Counterpart Studios, empresas reconocidas por su compromiso con narrativas de calidad.

El rodaje se realizó en Los Ángeles, lo que recuerda a los espectadores la atmósfera vibrante y a menudo peligrosa de Miami que fue un sello distintivo de la serie original. ¿Qué estilo visual podemos esperar que lleve esta nueva entrega?

El enfoque en la dirección y producción permitirá que "Pecado Original" no solo honre su legado, sino que también ofrezca una experiencia fresca y centrada en el desarrollo del personaje.

Un regreso a la oscuridad: La precuela promete un viaje impactante

"Dexter: Pecado Original" no solo busca ofrecer un nuevo capítulo en la historia de Dexter, sino que también aspira a profundizar en la compleja naturaleza del personaje. 

La precuela explora la naturaleza oscura de Dexter desde sus inicios, mostrando cómo su sed de sangre se fue formando  en un contexto de violencia y corrupción

La serie promete ofrecer una visión única de cómo los eventos de la infancia pueden marcar el futuro de un individuo,  y cómo la línea entre el bien y el mal puede ser difusa en una sociedad donde la justicia no siempre prevalece. 

Los fans de "Dexter" podrán encontrar en "Pecado Original" una historia que  revela  los orígenes de un personaje tan complejo como fascinante,  brindando una experiencia llena de suspense y acción que promete mantener al público en vilo hasta el último capítulo.

Pan con chocolate, la merienda de los más peques se encarece

0

La inflación en los alimentos en España sigue afectando al bolsillo de los consumidores, y el último Índice de Precios de Consumo (IPC) de agosto confirma que el costo de la cesta básica continúa en aumento. A pesar de una leve desaceleración en la tasa general, que se situó en un 2,3% respecto al año anterior, algunos alimentos esenciales han registrado incrementos significativos. El chocolate, uno de los productos favoritos de los más pequeños, ha visto una subida del 3,4% en comparación con el mes anterior, marcando una tendencia que preocupa a muchas familias que buscan alternativas económicas para sus meriendas diarias.

El impacto de la inflación no se limita solo al chocolate. Otros alimentos de consumo cotidiano también han experimentado alzas considerables. Los cereales de desayuno, por ejemplo, subieron un 2,3%, y productos como la carne de ovino y caprino, así como otros aceites comestibles, vieron incrementos por encima del 1%. Estos aumentos reflejan un contexto económico desafiante, en el que los precios de los alimentos no dejan de escalar, afectando directamente a los hábitos de consumo de las familias.

Mientras tanto, algunos productos han mantenido cierta estabilidad en sus precios. El cacao y el chocolate en polvo, por ejemplo, solo mostraron un leve aumento del 0,2%, lo que contrasta con la significativa subida del chocolate en general. A pesar de estas pequeñas excepciones, la tendencia general en el mercado alimentario es de incrementos que afectan tanto a productos básicos como a otros de consumo menos frecuente. Las familias, por tanto, se enfrentan a la difícil tarea de ajustar sus presupuestos en medio de un escenario económico incierto.

Sin embargo, no todos los alimentos han seguido esta tendencia alcista. Las frutas y verduras, por ejemplo, han experimentado un notable descenso del 6% desde julio, ofreciendo un pequeño respiro a los consumidores. El aceite de oliva también ha registrado una caída del 1,7%, lo que contrasta con las subidas observadas en otros productos. Aunque estos descensos pueden parecer alentadores, su impacto general en la cesta de la compra es limitado debido al incremento sostenido de otros alimentos esenciales.

En definitiva, la inflación en los alimentos en España refleja un panorama mixto, donde algunos precios disminuyen mientras otros, como el chocolate y otros productos de consumo habitual, siguen al alza. Esta situación obliga a las familias a replantearse sus hábitos de compra y a buscar estrategias para mitigar el impacto de estos aumentos en su economía diaria. El desafío radica en equilibrar las necesidades nutricionales con la realidad económica, en un contexto donde cada céntimo cuenta.

La crisis del chocolate en España

La crisis del chocolate en España se ha intensificado en 2024 debido a un fuerte aumento en el precio del cacao, una de las principales materias primas para su producción. Factores climáticos adversos y la aparición de plagas han reducido significativamente la producción mundial de cacao, particularmente en África, que concentra la mayor parte de la oferta global. Esta situación ha llevado a que los precios del cacao alcancen niveles récord, llegando a superar los 11.000 dólares por tonelada, en lo que los expertos describen como la peor crisis del cacao en cuatro décadas.

Este incremento en el precio del cacao ya ha comenzado a trasladarse a los productos de chocolate en los supermercados españoles. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio del chocolate ha aumentado un 14,1% en lo que va del año, con subidas más notables esperadas después del verano, cuando las reservas de cacao que mantenían las grandes empresas comiencen a agotarse. Ante esta presión, las compañías de alimentación están explorando diversas estrategias para mitigar el impacto de los costos, como ajustar las recetas, reducir el porcentaje de cacao en algunos productos, o recurrir a alternativas en los ingredientes.

A pesar de estos esfuerzos, los consumidores deben prepararse para un encarecimiento notable del chocolate y otros productos derivados del cacao en los próximos meses. Analistas del mercado advierten que las tabletas de chocolate por debajo de los dos euros podrían desaparecer de las estanterías, y los precios de productos con alto contenido de cacao se verán especialmente afectados. La situación es aún más desafiante para los pequeños productores artesanales, quienes ya están enfrentando dificultades para asumir los elevados costos del cacao, sin las mismas alternativas y márgenes de maniobra que las grandes firmas del sector.

Inflación en sectores básicos y su impacto regional: cómo varían los precios en las Comunidades Autónomas de España

Inflación en sectores básicos y su impacto regional: cómo varían los precios en las Comunidades Autónomas de España

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en agosto se situó en el 2,3%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso se debió principalmente a la caída en los precios del transporte y los alimentos. El grupo de transporte experimentó una variación anual negativa del -1,3%, gracias a la bajada en los precios de los carburantes y lubricantes. Además, el índice de alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyó hasta el 2,5%, impulsado por la reducción en los precios de aceites, grasas, legumbres y hortalizas.

A pesar de la moderación general del IPC, algunos sectores básicos han mostrado un comportamiento diferente. La vivienda, por ejemplo, registró un aumento en su tasa anual hasta el 4,0%, debido a la subida en los precios de la electricidad en comparación con el año anterior. El descenso en los precios de productos básicos como el aceite de oliva, gracias a la exención del IVA desde julio y a la expectativa de una mejor cosecha, junto con la bajada de los precios de las legumbres y hortalizas frescas, contribuyó significativamente a esta desaceleración. Además, los precios de los carburantes líquidos y el gasóleo también disminuyeron notablemente, ayudando a reducir la tasa de inflación general.

A nivel regional, el IPC mostró una variabilidad notable entre las comunidades autónomas. Según el INE, el País Vasco presentó la tasa anual más alta con un 2,6%, mientras que Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia registraron las tasas más bajas, del 2,0% cada una. Esta disparidad subraya cómo los cambios en los precios de los sectores básicos afectan de manera diferente a distintas regiones del país, reflejando la diversidad económica y de precios en España.

Así se refleja la inflación en el día a día de los españoles

Así se refleja la inflación en el día a día de los españoles

La moderación de la inflación ha tenido un impacto tangible en el día a día de los españoles, reflejándose en cambios significativos en los precios de los productos básicos. Aunque el IPC general muestra una tendencia a la baja, algunos alimentos han experimentado aumentos notables. El pan, por ejemplo, sigue siendo un producto cuyo precio se mantiene elevado en comparación con el año anterior, a pesar de la reducción general de la inflación. Esto subraya la disparidad en la evolución de los precios de los productos esenciales frente a la media del índice de precios.

El chocolate también ha visto un incremento considerable en su precio, con un aumento del 13,7% en comparación con el año pasado. Este aumento resalta cómo ciertos productos no han seguido la misma tendencia de moderación que otros. Los consumidores españoles sienten este impacto en sus presupuestos, ya que el chocolate es un artículo de consumo frecuente que ahora requiere una mayor inversión.

A pesar de la reducción en el precio del aceite de oliva y otros alimentos, la subida de precios en productos subraya cómo la inflación puede afectar de manera desigual a diferentes categorías de bienes. Esto resalta la importancia de seguir monitoreando la evolución de los precios de los productos básicos, ya que las variaciones en estos costos tienen un efecto directo en el gasto diario de las familias españolas.

El día que Pablo Motos entrevistó a David Broncano en 'El Hormiguero'

0

El 9 de septiembre de 2018, dos figuras prominentes del panorama televisivo español se encontraron en el escenario de "El Hormiguero". Pablo Motos, el reconocido presentador de Antena 3, recibió a David Broncano, el entonces ascendente cómico y presentador de "La Resistencia", en un encuentro que rápidamente se convirtió en un momento memorable para los espectadores.

¿Qué sucedió en este encuentro que ha trascendido el tiempo y sigue siendo un punto de conversación para los seguidores de ambos programas?

¿Qué llevó a Broncano a 'El Hormiguero'?

Qué llevó a Broncano a 'El Hormiguero'

David Broncano es conocido por su estilo único en la comedia y por su programa ‘La Resistencia’ en Movistar Plus+. Sin embargo, su aparición en 'El Hormiguero' no fue solo un cruce de caminos entre dos programas exitosos, sino un momento crucial en su carrera.

La decisión de participar en un programa de gran audiencia como 'El Hormiguero' podría verse como un paso estratégico. Motos, como presentador consolidadísimo, ofrece una plataforma de visibilidad que cualquier artista desearía aprovechar.

La pregunta del millón: dinero en el banco

En su estilo característico, Pablo Motos hizo uso de sus preguntas clásicas, que han sido un sello distintivo de su programa. Esto incluyó cuestiones personales que a menudo hacen que sus invitados se sientan incómodos, pero que al mismo tiempo generan momentos de gran sinceridad y revelación.

Broncano, famoso por sus preguntas personales a sus invitados en "La Resistencia", incluyendo la cantidad de dinero que tenían en el banco, había enfrentado una situación curiosa con Nathy Peluso.

La cantante se había ofendido cuando Broncano le formuló la pregunta y, en un giro del destino, le devolvió la pregunta a él. Broncano, en una muestra de ingenio, le respondió que solo respondería esa pregunta si Pablo Motos se la hacía en "El Hormiguero".

Motos, fiel a su estilo, no desaprovechó la oportunidad y le preguntó a Broncano sobre su fortuna. Sin embargo, Broncano se negó a revelar la cantidad exacta, limitándose a mencionar que tenía "más de 500.000 y menos de 600.000 euros". Esta respuesta, junto con la interacción entre ambos presentadores, generó un ambiente de humor y complicidad.

Cuando se le preguntó sobre su cuenta bancaria, Broncano terminó revelando tener la cantidad sin problemas. Sin embargo, cuando se trató de su vida íntima, es decir, sus relaciones sexuales, se desvió de la pregunta, creando un momento cómico pero tenso.

 Esta cuidadosa danza entre el humor y la evasión ha sido un rasgo característico tanto de Broncano como de su propio programa.

Un reflejo de la evolución de ambos presentadores

Un reflejo de la evolución de ambos presentadores

La entrevista en "El Hormiguero" fue un punto de inflexión en las carreras de ambos presentadores. En ese momento, Broncano ya se había ganado un lugar en la televisión española con "La Resistencia", pero su fama estaba en ascenso.

La entrevista en "El Hormiguero" le proporcionó una plataforma aún mayor, consolidándolo como una figura importante en la industria.

Por otro lado, Motos, ya un nombre reconocido por su trabajo en "El Hormiguero", se mostró abierto y receptivo ante el humor de Broncano, reconociendo la creciente popularidad del presentador de "La Resistencia".

Una batalla de audiencias: La Revuelta vs El Hormiguero

Cinco años después de esa entrevista, la dinámica entre Broncano y Motos ha cambiado. Broncano, con su nuevo programa "La Revuelta" en La 1, se ha convertido en un rival directo de "El Hormiguero". La batalla por la audiencia en el prime time español es una realidad, con ambos programas compitiendo por la atención del público.

La audiencia de "La Revuelta" ha sorprendido a todos. En su estreno, el programa logró un 20% de cuota de pantalla, superando a "El Hormiguero", que se quedó con un 18%. Esta cifra ha generado un gran revuelo en la industria televisiva, poniendo en duda el dominio de "El Hormiguero" en el prime time español.

El éxito de La Revuelta: ¿Una nueva era para Broncano?

La victoria de "La Revuelta" en la batalla por las audiencias es un hito para Broncano. El programa ha demostrado ser un éxito, y su audiencia ha crecido de manera significativa en comparación con su antecesor en Movistar Plus+. 

La victoria de Broncano es aún más notable si se considera la historia de La 1. El canal público ha tenido dificultades para competir en el prime time, pero "La Revuelta" ha logrado revivir la esperanza de un espacio para la comedia y el entretenimiento en la programación de La 1.

¿Competencia o colaboración?

Competencia o colaboración

Aunque la competencia es indiscutible en la televisión, momentos como esta entrevista nos recuerdan que también hay espacio para la colaboración. Motos, como un presentador más experimentado, proporciona a Broncano una plataforma que apoya su crecimiento. Por otro lado, el estilo único de Broncano ofrece frescura al formato de 'El Hormiguero'.

La década de 2010 fue un período de transformación en la televisión española. La llegada de plataformas digitales y la competencia entre canales tradicionales crearon un nuevo escenario lleno de oportunidades y retos.

La llegada de plataformas de streaming como Movistar Plus+ ha alterado la forma en que el público consume contenido. 'La Resistencia' de Broncano se convirtió en un referente, presentando un formato más suelto y menos convencional.

En este contexto, la aparición de Broncano en 'El Hormiguero' cobraba un sentido más profundo, siendo un reflejo de la búsqueda de renovación en un medio cada vez más diverso.

En el año 2018, 'El Hormiguero' seguía siendo uno de los programas más vistos, pero la competencia comenzaba a intensificarse.

Un final abierto para dos historias exitosas

La entrevista entre Pablo Motos y David Broncano en "El Hormiguero" marcó un momento clave en la historia de ambos presentadores.

Broncano, a lo largo de los años, ha cultivado una base de seguidores fiel y ha cultivado su imagen como un comunicador sincero y divertido. Su desembarco en 'El Hormiguero' fue una forma de atraer nuevos espectadores a su propio programa.

Nació de una relación de respeto y competencia sana que han mantenido ambos presentadores. La decisión de Broncano de acudir a 'El Hormiguero' en ese momento punto al avance que buscaba en términos de audiencia.

La rivalidad actual entre sus programas es un testimonio de la evolución de la industria televisiva y de la capacidad de ambos presentadores para reinventarse y adaptarse a las nuevas demandas del público. La batalla por la audiencia continúa, con el futuro abierto para ambos programas y sus presentadores. 

Renfe anota una merma de ingresos de 50 millones por una supuesta deuda de Talgo

Para Renfe, el choque con Talgo por el retraso de la entrega de los Avril ha sido dramático. La empresa estatal lleva tiempo intentando llegar a un acuerdo cordial con el fabricante, pero lo cierto es que además de las sanciones impuestas sobre el fabricante por la lentitud de la entrega de los trenes que están funcionando en la via a que conecta Galicia a través de la alta velocidad. 

Según datos de Renta 4 la deuda del fabricante escala hasta los 166 millones de euros, de los cuales 50 se deben a los ingresos no percibidos por Renfe debido al retraso de la entrega. Es bueno señalar que estos datos no incluyen los reclamos de la ferroviaria estatal por los problemas de puntualidad que han causado los Talgo desde que empezaron a operar, problemas que han generado la ira no solo de los pasajeros sino también del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que enfrenta una crisis de todo el sector ferroviario, que ha generado el despido del presidente de Adif. 

Aun así, una comparecencia en el Senado, el ministro, aseguró a finales de agosto que Talgo había reaccionado positivamente --«como se debía esperar de una empresa tan importante», añadió--, lo que permitió que 21 de los 22 trenes entregados estuviesen en servicio. Por ahora, todavía hay pendientes de entrega otros 8 trenes. Lo que demuestra la disposición de ambas partes a mantener una vía de comunicación abierta. 

UNA DEUDA CON RENFE QUE TODAVÍA ESTÁ EN TRIBUNALES

Aunque los 116 millones estaban incluidos en el contrato de solicitud de los Avril y por tanto no tiene que pasar por tribunales los 50 millones que se reclaman por lucro cesante, a lo que se suman unos 80.000 euros por cada día de retraso en el servicio, sí requieren ser tramitadas por la vía judicial, después de que se haya agotado la vía conciliadora sin éxito. No obstante, las mismas fuentes insisten en que la demanda todavía no ha sido presentada.

EuropaPress 6192483 tren skoda group

A todo ello se suman las nuevas compensaciones que Renfe ha pedido a Talgo por los fallos técnicos que estos trenes han tenido en sus primeros meses de funcionamiento, y que han supuesto un perjuicio económico para Renfe, al tener que abonar las debidas indemnizaciones a los usuarios que han sufrido estas averías. La cantidad de estas últimas reclamaciones todavía no se han calculado.

En la fase previa a la llegada del litigio a los tribunales, ambas compañías han cruzado alegaciones y documentos de terceros para respaldar sus respectivas posiciones, según ha adelantado 'Cinco Días'.

LOS PROBLEMAS DE LOS TALGO EMPEORAN LA CRISIS DEL SECTOR FERROVIARIO

Lo cierto es que la molestia de Renfe sigue en aumento. Incluso cuando Renfe sabe que su relación con Talgo es clave para su crecimiento continuo. El fabricante es uno de los que mejor sabe adaptar sus trenes a las vías de la alta velocidad en España, es el motivo esgrimido por el Gobierno para su Veto de la opa sobre Magyar Vagon y se suma que recientemente otros operadores de la alta velocidad en el país han considerado al fabricante como una buena opción para seguir su expansión en el país. 

Pero para Renfe poder señalar a un culpable de su reciente acumulación de problemas no es un detalle menor. Lo cierto es que Talgo tiene responsabilidad con algunos de los retrasos recientes que ha sufrido el AVE, y los Avril han tenido que lidiar con críticas por parte de varios usuarios por sus vibraciones exageradas y por la dureza de sus asientes. Pero también es obvio que estos problemas no se pueden resolver tan facilmente, incluso si desde los retrasos el ministerio ha defendido la labor de Talgo desde los recientes retrasos de sus trenes. 

EL VETO A MAGYAR VAGON DE TRASFONDO

Todo esto ocurre poco tiempo después que el Gobierno haya vetado la opa de los húngaros de Magyar Vagon sobre Talgo. Una decisión que deja a la empresa en una situación complicada en el mediano plazo por su incapacidad de cumplir compromisos, ya que siguen sin tener la capacidad industrial necesaria para ello.

A su vez la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha dado su conformidad a la decisión del grupo húngaro Ganz-Mavag Europe (Magyar Vagon) de desistir de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones que lanzó para adquirir del 100% del capital de Talgo.

Así lo ha comunicado al mercado, después de que el pasado 29 de agosto los húngaros desistieran de la operación al no obtener la autorización del Gobierno para llevar a cabo esta compra, que justificó su decisión apelando a cuestiones de «seguridad nacional y orden público».

San Cornelio y San Cipriano: Santoral del 16 de septiembre de 2024

0

Desde tiempos antiguos, la devoción a los santos ha sido una de las prácticas más significativas dentro del cristianismo. Los santos, considerados como intercesores entre los creyentes y Dios, representan ejemplos de virtudes y fe inquebrantable. Su vida y martirio son testimonio de cómo vivir una vida de entrega y amor a Dios, sirviendo de inspiración para los fieles que buscan emular sus pasos en la búsqueda de una vida más espiritual y comprometida. Cada santo tiene una historia única que resuena con aspectos de la vida cotidiana, y sus festividades son momentos especiales en los que los cristianos reflexionan sobre las virtudes de estos seres excepcionales.

El calendario litúrgico está lleno de celebraciones que recuerdan a los santos, lo que permite a los creyentes reconectar con la historia de la Iglesia y sus raíces. Estas conmemoraciones, además de ser días de reflexión, se convierten en ocasiones para que las comunidades se unan en oración, fortalezcan su fe y celebren la esperanza y la promesa de la vida eterna. Entre estos santos, dos figuras se destacan por su valiente liderazgo y su profundo compromiso con la Iglesia en tiempos difíciles: San Cornelio y San Cipriano, cuya festividad conjunta se celebra el 16 de septiembre.

San Cornelio: Un papa en tiempos de persecución

San Cornelio, papa entre los años 251 y 253, gobernó la Iglesia en uno de los períodos más turbulentos de su historia. Asumió el cargo en medio de la persecución del emperador Decio, un momento en el que los cristianos eran objeto de intensos ataques y muchos fueron martirizados por negarse a rendir culto a los dioses romanos. A pesar de este clima hostil, San Cornelio se mostró como un líder firme y misericordioso, guiando a la Iglesia con gran sabiduría.

Uno de los mayores desafíos que enfrentó Cornelio fue la controversia sobre cómo tratar a los cristianos que habían apostatado (renunciado a su fe) durante las persecuciones. Mientras algunos líderes de la Iglesia eran partidarios de rechazarles permanentemente, Cornelio, en un acto de compasión, apoyó la idea de que aquellos que se arrepentían sinceramente podían ser readmitidos en la comunidad cristiana. Esta postura, aunque controvertida en su tiempo, destacó por su misericordia y enfoque pastoral, y sentó un precedente para la reconciliación dentro de la Iglesia.

La firmeza de Cornelio en defender su postura le ganó no solo enemigos externos, sino también dentro de la propia Iglesia. La aparición de un antipapa, Novaciano, quien lideraba un movimiento más riguroso y excluyente, generó divisiones internas. Sin embargo, Cornelio se mantuvo firme en su liderazgo, defendiendo la unidad de la Iglesia y su misión de ofrecer perdón y redención a todos los fieles. Finalmente, Cornelio fue arrestado durante una nueva ola de persecución bajo el emperador Galo y, aunque no murió de manera violenta, fue exiliado y falleció en el año 253, convirtiéndose en mártir debido al sufrimiento que padeció por su fe.

San Cipriano: El obispo y defensor de la unidad eclesiástica

San Cipriano de Cartago, cuya vida y destino están íntimamente ligados al de San Cornelio, fue uno de los teólogos más influyentes de su tiempo. Nació en el seno de una familia noble pagana, pero se convirtió al cristianismo en la adultez, alrededor del año 245. Su conversión fue tan profunda que decidió dedicar su vida por completo al servicio de la Iglesia, y poco tiempo después fue nombrado obispo de Cartago, una de las ciudades más importantes del norte de África en aquella época.

Cipriano es recordado por su erudición, su defensa apasionada de la unidad de la Iglesia y su papel crucial en las discusiones sobre cómo tratar a los cristianos que habían apostatado bajo persecución. En este sentido, Cipriano apoyó firmemente la postura de Cornelio de readmitir a los apóstatas arrepentidos, siempre y cuando se sometieran a un proceso de penitencia. Para Cipriano, la Iglesia debía ser un lugar de perdón y reconciliación, y la unidad de los cristianos era fundamental para enfrentar los desafíos externos.

Una de las contribuciones más importantes de Cipriano fue su obra teológica, especialmente su tratado "De Ecclesiae Catholicae Unitate" (Sobre la unidad de la Iglesia), en el que defendía la primacía del obispo en la estructura eclesial y abogaba por la unidad entre las comunidades cristianas. Este escrito no solo tuvo relevancia en su tiempo, sino que influyó en el pensamiento teológico durante siglos, ayudando a consolidar la organización jerárquica de la Iglesia.

Cipriano también fue un defensor de la fe en tiempos de persecución. Como obispo, fue testigo de cómo sus fieles sufrían a manos de los romanos y, aunque inicialmente se exilió para evitar ser arrestado, regresó a Cartago para enfrentar su destino cuando las persecuciones se intensificaron. Fue arrestado en el año 258 durante la persecución del emperador Valeriano y, tras negarse a renunciar a su fe, fue condenado a muerte. Murió decapitado el 14 de septiembre de ese año, convirtiéndose en mártir y santo, cuya valentía y liderazgo dejaron una huella indeleble en la Iglesia.

La unión de Cornelio y Cipriano en la memoria de la Iglesia

La festividad conjunta de San Cornelio y San Cipriano el 16 de septiembre no es casual. Ambos santos, aunque de contextos diferentes, compartieron una misma visión pastoral y teológica que ayudó a la Iglesia a superar uno de los períodos más oscuros de su historia. Su valentía, misericordia y firmeza en la fe los convirtieron en figuras ejemplares no solo para su tiempo, sino para toda la historia del cristianismo.

San Cornelio y San Cipriano defendieron la importancia del perdón y la unidad, principios que siguen siendo vitales en la vida de la Iglesia hoy en día. La devoción a estos santos es una recordatorio constante de que, incluso en tiempos de gran tribulación, la fe, la esperanza y la caridad pueden prevalecer. Además, su ejemplo nos invita a reflexionar sobre cómo podemos, en nuestras propias vidas, defender la unidad y la misericordia dentro de nuestras comunidades, siguiendo su ejemplo de amor y sacrificio.

En resumen, San Cornelio y San Cipriano no solo fueron líderes excepcionales de la Iglesia primitiva, sino que también son modelos de santidad cuyo legado sigue vivo en la devoción cristiana. Cada 16 de septiembre, los fieles de todo el mundo tienen la oportunidad de recordar su vida, su testimonio de fe y su defensa inquebrantable de los valores del Evangelio.

Horóscopo del 16 de septiembre de 2024

0

El horóscopo es una herramienta utilizada desde la antigüedad para interpretar la influencia de los astros en nuestras vidas. A través de la posición de los planetas y los signos zodiacales, se puede tener una visión sobre lo que puede deparar el futuro en áreas como el amor, la salud y el trabajo. Cada signo del zodiaco posee características únicas que se ven afectadas por el movimiento de los cuerpos celestes, por lo que consultar el horóscopo puede brindarnos una guía para afrontar los retos del día a día.

Hoy es 16 de septiembre de 2024, y los astros nos traen energías que influirán de manera particular en cada uno de los signos zodiacales. Este día presenta una configuración planetaria especial que afectará tanto nuestras emociones como nuestras decisiones. A continuación, te presentamos las predicciones para cada signo zodiacal en esta jornada.

♈ Aries (21 de marzo - 19 de abril)

Hoy, Aries, los astros te invitan a tomar un descanso en cuanto a tus ambiciones laborales. Si bien es un buen día para planificar, no es el momento ideal para ejecutar grandes decisiones. En el ámbito profesional, tendrás la oportunidad de reflexionar sobre nuevas estrategias, pero evita tomar decisiones precipitadas. En el amor, podrías sentirte un poco distante de tu pareja o seres queridos. Dedica tiempo a reconectar, un gesto sencillo marcará la diferencia. En cuanto a la salud, es un día ideal para equilibrar tu energía física y mental con actividades relajantes.

La influencia de Marte te hará sentir un deseo de avanzar, pero también podrías encontrarte con pequeños obstáculos. Sé paciente, ya que las oportunidades se manifestarán en los próximos días. Hoy, la clave es mantener la calma y no dejarte llevar por la impaciencia. Una caminata al aire libre te ayudará a aclarar tus ideas y mantener tu cuerpo en movimiento.

♉ Tauro (20 de abril - 20 de mayo)

Tauro, hoy sentirás una energía renovada en el ámbito amoroso. Si tienes pareja, es un buen momento para tener una conversación sincera y profunda. La comunicación será clave para resolver cualquier malentendido y fortalecer el vínculo. Los solteros podrían encontrarse con alguien interesante en su entorno cercano. En el trabajo, es probable que sientas una carga extra de responsabilidad, pero no te preocupes, con organización lograrás cumplir con todo.

En cuanto a la salud, podrías sentir algo de tensión muscular debido al estrés acumulado de las últimas semanas. Es fundamental que te tomes un tiempo para relajarte y cuidar tu bienestar. Realiza actividades que te ayuden a liberar la tensión, como un buen baño caliente o practicar yoga.

♊ Géminis (21 de mayo - 20 de junio)

Hoy, Géminis, los astros te traen una jornada de reflexión en lo personal. En el amor, si estás en pareja, es posible que sientas la necesidad de aclarar algunos puntos que te preocupan. La clave será mantener un diálogo honesto y constructivo. Para los solteros, es un buen día para evaluar qué es lo que realmente buscan en una relación. En el trabajo, podrías recibir una propuesta interesante, pero no te precipites; analiza bien las opciones antes de tomar una decisión.

En la salud, será importante prestar atención a los pequeños malestares. Escucha a tu cuerpo y no ignores señales de agotamiento o estrés. Hoy es un buen día para dedicarte a actividades que te ayuden a desconectar y recargar energías.

♋ Cáncer (21 de junio - 22 de julio)

Cáncer, hoy es un día en el que las emociones estarán a flor de piel. En el amor, podrías sentirte algo vulnerable, pero también más conectado con tu pareja. Es un buen momento para compartir tus sentimientos más profundos y fortalecer la relación. Si estás soltero, es posible que alguien del pasado vuelva a tu vida, trayendo consigo recuerdos y emociones que creías olvidadas. En el trabajo, te espera un día tranquilo, ideal para cerrar asuntos pendientes.

En cuanto a la salud, la influencia lunar te recomienda cuidar tu bienestar emocional. El estrés y la ansiedad podrían hacer que te sientas agotado. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz y serenidad, como la meditación o un paseo por la naturaleza.

♌ Leo (23 de julio - 22 de agosto)

Hoy, Leo, la energía del día te invita a ser más introspectivo. En el ámbito amoroso, podrías sentir la necesidad de alejarte un poco de la atención constante y centrarte en tus propias emociones. Es un buen momento para reflexionar sobre lo que realmente deseas en una relación. En el trabajo, es posible que te enfrentes a un desafío que requiera toda tu atención y creatividad. Confía en tu capacidad de liderazgo para superarlo.

En la salud, es importante que prestes atención a tu bienestar físico. Podrías estar ignorando pequeñas molestias que, si no las atiendes, podrían agravarse. Hoy es un buen día para realizar ejercicio moderado y cuidar tu alimentación.

♍ Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)

Virgo, hoy los astros te invitan a salir de tu zona de confort en el amor. Si estás en pareja, es un buen momento para proponer nuevas actividades o formas de comunicarse, lo que revitalizará la relación. Si estás soltero, podrías sentir una mayor confianza en ti mismo, lo que atraerá nuevas oportunidades amorosas. En el ámbito laboral, podrías encontrarte con tareas que requieren un enfoque más creativo de lo habitual. No tengas miedo de innovar.

En la salud, la clave será mantener un equilibrio entre mente y cuerpo. Aprovecha el día para reorganizar tu rutina y asegurarte de que estás cuidando tanto tu bienestar físico como emocional.

♎ Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)

Libra, hoy es un día para enfocarte en el equilibrio emocional. En el amor, podrías sentir la necesidad de resolver conflictos o malentendidos con tu pareja. El diálogo abierto y sincero será tu mejor herramienta. Si estás soltero, es un buen momento para dejar atrás el pasado y abrirte a nuevas experiencias. En el ámbito laboral, podrías sentirte algo abrumado por las responsabilidades, pero si te organizas bien, podrás superar los retos.

En cuanto a la salud, los astros te recomiendan prestar atención a tu bienestar mental. La meditación o la práctica de algún hobby creativo pueden ser grandes aliados para liberar tensiones acumuladas.

♏ Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio, hoy es un día para trabajar en tu bienestar interior. En el amor, podrías sentir la necesidad de profundizar en tus emociones y comunicar tus deseos más sinceros a tu pareja. Si estás soltero, es un buen momento para analizar lo que realmente buscas en una relación. En el trabajo, los astros te invitan a ser más paciente y evitar confrontaciones innecesarias con compañeros o superiores.

En la salud, será importante que te concentres en actividades que te permitan relajarte y reducir el estrés. Practicar alguna actividad física o simplemente dedicarte un tiempo de descanso será fundamental para tu bienestar.

♐ Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitario, hoy los astros te impulsan a expandir tus horizontes. En el amor, podrías sentir la necesidad de romper con la rutina y buscar nuevas formas de conectar con tu pareja. Los solteros estarán más abiertos a nuevas aventuras amorosas. En el trabajo, tu espíritu optimista te ayudará a superar cualquier obstáculo, pero asegúrate de no dispersarte en demasiadas tareas.

En cuanto a la salud, es un buen día para empezar a adoptar hábitos más saludables. Una alimentación equilibrada y el ejercicio serán claves para mantener tu energía en alto y sentirte bien contigo mismo.

♑ Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)

Capricornio, hoy los astros te sugieren concentrarte en el trabajo y la estabilidad. En el amor, podrías sentir que necesitas más seguridad y compromiso por parte de tu pareja, lo que podría llevar a conversaciones importantes. Los solteros podrían tener encuentros interesantes en entornos profesionales. En el trabajo, será un día productivo, ideal para avanzar en proyectos importantes o establecer nuevas metas.

En cuanto a la salud, presta atención a tu bienestar físico, ya que podrías sentirte un poco agotado. El descanso y una rutina equilibrada serán esenciales para mantener tu energía en niveles óptimos.

♒ Acuario (20 de enero - 18 de febrero)

Hoy, Acuario, los astros te invitan a ser más flexible. En el amor, podrías sentir la necesidad de mayor libertad, lo que podría generar tensiones si no lo comunicas correctamente. Si estás soltero, es posible que alguien nuevo capte tu interés de manera inesperada. En el trabajo, podrías enfrentarte a situaciones que requieran que te adaptes rápidamente a cambios imprevistos.

En cuanto a la salud, es un buen día para comenzar a practicar una nueva actividad física que te ayude a liberar tensiones y mantener el cuerpo en movimiento. La clave estará en no resistirte a los cambios, sino en fluir con ellos.

♓ Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis, hoy es un día en el que tu intuición estará más aguda que nunca. En el amor, podrás conectar a un nivel más profundo con tu pareja, lo que fortalecerá el vínculo emocional. Si estás soltero, es probable que alguien en tu entorno cercano empiece a mostrar interés. En el trabajo, podrías sentir la necesidad

Las dos caras de Residente en el WiZink Center de Madrid

Pocas figuras dentro del mundo de la música urbana en español son tan importantes, y tan controvertidas, como René Pérez Joglar, más conocido como Residente. El artista que se paseó por el WiZink Center de la mano de Artist Publicist e Iglesias Entertainment, es uno de los pioneros que ayudó a popularizar el reggaetón y sus experimentos con el género rompieron el monopolio de nombres como Daddy Yankee o Wisin y Yandel abriendo la puerta a figuras más interesantes como Bad Bunny o su enemigo particular, J Balvin, y su acercamiento al rap mezclándolo con el sonido que más le atrajera en el momento también ha abierto camino para figuras como Young Miko, Villano Antillano o Trueno. 

Su gira actual, que lleva el nombre de su reciente disco, 'Las letras ya no importan', precisamente hizo lo posible para darle importancia a lo que el artista tiene que decir. Además de su potente banda en vivo, otro punto a su favor frente a algunas figuras de la música urbana moderna, durante su presentación no solo había una dibujante dándole vida a las canciones, sino que una mecanógrafa iba tipeando las canciones y mostrándolas en pantalla, señalando lo salía de la boca del puertorriqueño y dándole importancia a las barras más importantes. 

LAS EMOCIONES EN LA MANGA

Abriendo con la emocional 'René' antes de soltar fragmentos de 'El Pecador' y 'Quiero Ser Baladista' antes de internarse en las dos primeras estrofas de su sesión con Bizarrap. Mantuvo el tono emocional con 'Ron en el piso' y no tuvo miedo más adelante en el concierto de volver a este tono más lento con canciones como 'El Encuentro' o 'Desencuentro' y lo mismo con la versión en vivo de 'Que Fluya'.

02 Residente cr Stephany Jimenez @thebirdmovement billboard 1548

Esta misma emoción marcó los momentos más políticos del concierto. En una seguidilla, casi como una ametralladora, soltó los temas 'Guerra', 'This is not América', y 'Latinoamérica', y en el camino aprovechó para hablar de tragedias actuales como la guerra en Gaza. Es una faceta clave del artista que por momentos, como muchos otros músicos de su género, parece tener dos caras diferentes entre la música de Residente y la de René. 

RESIDENTE DE CALLE 13

Lo cierto es que a pesar de su exitosa y extensa carrera como solista, las canciones más aplaudidas de su carrera siguen siendo las que grabó como parte de Calle 13. Es que tras esa apertura emocional, el artista saltó de forma rápida por clásicos como 'El baile de los pobres, 'Nadie como tú', 'La cumbia de los aburridos', 'El Aguante' y por supuesto 'Atrévete', con diferencia la canción más coreada de la noche. Incluso la dulce y complicada 'Muerte en Hawái' recibió el aplauso del público.

Más adelante, después de esa sección central más política y romántica, volvería a recurrir a las canciones de Calle 13 para hacer que la audiencia saltará. Tanto 'Fiesta de Locos' como 'Vamos a portarnos mal' consiguieron este objetivo transformando el WiZink Center en una discoteca de Latinoamérica de los años 2000. Es una señal clara de un artista que probablemente entiende que incluso cuando su trabajo moderno sigue siendo interesante y hay una parte de su audiencia que sigue presentándose por estos temas. 

UNO DE LOS MEJORES DE SU GENERACIÓN

Lo cierto es que a pesar de lo controvertido que sigue siendo, el artista es también uno de los nombres clave de la música de Latinoamérica, tanto por su trabajo actual como por el espacio que ocupan sus temas clásicos. A esto se suma una puesta en escena impresionante, que subraya la magia que todavía tiene su pluma, y una energía que muchos artistas más jóvenes quisieran tener. 

YouTube video

Residente es un espectáculo que vale la pena ver, y aunque tiene años coqueteando con la idea de una pausa al verlo en la tarima, sigue transmitiendo ganas de comerse el mundo, como si no lo hubiese hecho ya varias veces. Las letras todavía importan, y las suyas, sobre todo en vivo, son las de uno de los artistas clave de su idioma en este siglo. 

Estas cómodas zapatillas de Skechers te valen también como botas de lluvia

0

Skechers ha revolucionado el calzado para los días lluviosos, ofreciendo una alternativa moderna y cómoda a las tradicionales botas de lluvia. Si bien las botas impermeables han sido el recurso de muchos para enfrentarse a los charcos y las tormentas, estas zapatillas de Skechers combinan estilo, funcionalidad y protección. 

¡Es momento de despedirnos de las botas de goma y dar la bienvenida a un look más sofisticado, sin sacrificar comodidad en esos días grises! Da un vistazo.

Skechers cuenta con diversas zapatillas que son perfectas para los días lluviosos

Las zapatillas de Skechers en color blanco o negro para él, para ella y para todas las edades

Skechers es una marca reconocida por su capacidad para fusionar comodidad, estilo y tecnología en sus calzados, y sus modelos impermeables no son la excepción. En lugar de depender de las tradicionales botas de agua para los días lluviosos, Skechers ha diseñado una gama de zapatillas que ofrecen una protección completa contra el agua, sin dejar de lado la estética y la comodidad. Desde estilos deportivos hasta modelos más casuales, la colección de zapatillas impermeables de Skechers ha ganado popularidad entre mujeres que buscan soluciones prácticas sin sacrificar su look.

Estas zapatillas son ideales para quienes desean mantenerse activas durante los días lluviosos sin preocuparse por los charcos o la humedad. La marca ha incorporado materiales de alta tecnología en sus modelos impermeables, garantizando que los pies se mantengan secos mientras se camina bajo la lluvia. Con un enfoque en la versatilidad, Skechers ofrece diseños que no solo cumplen con su función impermeable, sino que también son fáciles de combinar con diferentes atuendos, lo que las convierte en una excelente opción para el día a día.

Te enseñamos cómo lucen en la siguiente página.

Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity de Skechers, las preferidas para usar en lugar de las botas de lluvia

AD 4nXfT8t7 YDnauKjW9DijdpACjOVxCzZSqVW4N iE2sL8fpX4CaDbpfjbp5QwNYcnjiq4xq1OeMXtWZ b5jIGOaPZzZ7 E7A22Q7

Dentro de la línea de zapatillas impermeables de Skechers, el modelo Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity se ha convertido en una de las favoritas entre las mujeres, especialmente durante la temporada de otoño e invierno. A diferencia de las tradicionales botas de agua, que muchas veces pueden resultar pesadas o incómodas para caminar largas distancias, estas zapatillas ofrecen ligereza y flexibilidad, lo que las convierte en una excelente alternativa para quienes buscan comodidad durante los días lluviosos.

Con un precio de 110 euros, las Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity de Skechers no solo destacan por su funcionalidad, sino también por su diseño moderno y atractivo. Muchas mujeres prefieren este modelo no solo por su capacidad para mantener los pies secos, sino porque también proporcionan un soporte excelente para el pie, lo que las hace perfectas para largas jornadas caminando en la ciudad o realizando actividades al aire libre bajo la lluvia.

¡Veamos todos los detalles a continuación!

Características que amarás de estas zapatillas

AD 4nXdAFY367SXkvcv 3T8cgaz0u8wAGuczDb9V75j3JNMvUlqSMYOhK9U rVa N3QPH8NpH 5 Z h t3ZerMZIGAwdf e42zLHw9Z87w0 hzwn1b2 MZiHu80PImLJFPN7Q3rvIdTJsrN7DZkeT5bwwfrN7g?key=mn7KE0OU2nAuValpKhuYhA

Las Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity de Skechers destacan por incorporar características que las hacen únicas y muy prácticas para los días lluviosos. Estas zapatillas cuentan con una parte superior de material sintético impermeable, lo que significa que repelen el agua de manera efectiva. 

Además, tienen una suela de goma con un excelente agarre, lo que te permite caminar con confianza sobre superficies mojadas o resbaladizas. Gracias a su diseño de caña baja, son más fáciles de llevar y combinan mejor con diferentes tipos de ropa que las tradicionales botas de lluvia.

Otro aspecto importante es la tecnología Air Cooled Memory Foam que Skechers ha incorporado en la plantilla interior de estas zapatillas. Esta tecnología garantiza una amortiguación suave y cómoda, adaptándose a la forma del pie y proporcionando soporte adicional en cada paso. 

Asimismo, cuentan con un forro interior que regula la temperatura, manteniendo los pies cómodos y secos incluso después de largas caminatas bajo la lluvia. Estos detalles hacen que las Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity no solo sean funcionales, sino también increíblemente cómodas para usar durante todo el día.

Ideas para combinar tus Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity de Skechers en otoño e invierno

AD 4nXcZtVAzzVela5g3 um91ixyxt8mUDym0RUfqXma3SPGX3tjFpAL7EJAMEFMfSuNjANljmtdaNfDKQUik qxThJIxGL9PnyXfLfJ1wRzmtvNTA76zP zi7DGBkXueg6lgcvKlqv d3WHEl UnwVKlIkw4ewL?key=mn7KE0OU2nAuValpKhuYhA

Una de las ventajas más atractivas de las Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity es su versatilidad, lo que las convierte en un complemento perfecto para los atuendos de otoño e invierno. Gracias a su diseño moderno y su paleta de colores neutros, estas zapatillas pueden combinarse fácilmente con jeans ajustados y abrigos largos para un look casual y urbano. Puedes llevarlas con chaquetas impermeables o trench coats para una combinación ideal que te mantendrá abrigada y seca durante los días lluviosos.

Si prefieres un estilo más deportivo, estas zapatillas se ven geniales con leggings térmicos y una sudadera con capucha o un suéter oversize. Para un look más sofisticado, puedes combinarlas con pantalones de lana y un abrigo acolchado, creando un equilibrio entre funcionalidad y estilo. La clave es aprovechar su diseño elegante para integrarlas a tu guardarropa de otoño e invierno sin renunciar a la protección contra el clima, ya que las puedes usar incluso con vestidos.

La comodidad y el estilo unidos en un solo modelo de Skechers

AD 4nXckFtMsMJOjoZhCFJ wWGBeI2JT pOBuUzPC2jaLTP JqHk6rROFl9E7 g48MoVo21JIT0yhM8g3JJQcIVoblC 8DIGdnHdJKA1dlz3RlKZKPV

Las Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity de Skechers son mucho más que unas simples zapatillas impermeables. Este modelo combina el máximo confort que la marca siempre ofrece con un diseño atractivo que se adapta a las tendencias actuales. Si estás buscando un calzado que no solo te mantenga seca, sino que también sea lo suficientemente cómodo como para usarlo todo el día, este modelo es la opción perfecta. Las mujeres que han probado estas zapatillas coinciden en que no solo cumplen con su función impermeable, sino que también ofrecen una experiencia de uso sumamente agradable.

El diseño ligero y flexible de estas zapatillas te permitirá moverte con facilidad, incluso durante los días más lluviosos. Gracias a la amortiguación de su plantilla y su suela antideslizante, las Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity son perfectas para las caminatas diarias por la ciudad o para cualquier actividad al aire libre. Este modelo es la elección ideal para aquellas mujeres que priorizan tanto la comodidad como el estilo, sin tener que recurrir a las clásicas botas de agua.

Por qué las Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity son una inversión inteligente

AD 4nXe5HyxOFzWOxQDjoMThIMRuOoWfhwQ4hjm4BIXW7cmkgMlvwQC0ZflIfUGdN uNrhdJm59V6U5JTf7W QKbQ6Uze8w4nicy89UONQ8k4mZKZ2ycR7YrMO5tBGqGJN2DN8O7acVK4cNDAFCs bjCZwBn3au0?key=mn7KE0OU2nAuValpKhuYhA

Si bien el precio de 110 euros puede parecer elevado en comparación con otros modelos de zapatillas, las Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity de Skechers son una inversión inteligente por su durabilidad y funcionalidad. Estas zapatillas están diseñadas para soportar las condiciones más exigentes, como la lluvia intensa y el terreno resbaladizo, lo que garantiza que te acompañarán durante varias temporadas. Además, el confort que ofrecen las hace ideales para el uso prolongado, lo que las convierte en una excelente opción tanto para el día a día como para viajes o actividades al aire libre.

Al elegir un calzado que combina impermeabilidad, comodidad y estilo, no solo estás invirtiendo en tu bienestar, sino también en una pieza versátil que podrás utilizar en múltiples ocasiones. Las Flex Appeal 4.0 - Coated Fidelity te permitirán lucir impecable durante los días lluviosos, sin tener que sacrificar tu comodidad. Además, al estar fabricadas con materiales de alta calidad, podrás disfrutar de su durabilidad y resistencia a lo largo del tiempo.

Djokovic lanza un mensaje épico a Rafa Nadal

0

La rivalidad entre Novak Djokovic y Rafa Nadal en el circuito de la ATP ha sido de toda la vida. Se ha convertido en una de las historias más fascinantes de este deporte. Por ello es que son dos fichas claves en el tenis, ya que son miembros activos del famosos Bigh Three integrado también por Roger Federer, ya retirado de las pistas.

Lo cierto es que, el serbio y el español siempre han tenido palabras de respeto y admiración uno con otro. Y si bien en las canchas son acérrimos rivales, fuera de ellas son muy buenos amigos. Hace poco, pudimos ver ese mensaje épico de Nole para con La Fiera que ya le está dando vuelta a los medios de comunicación.

Djokovic elogia a Nadal como su máximo rival

foto de Djokovic

Una vez más, Novak Djokovic ha estado en boca de todos, y no es precisamente por su desempeño en la cancha, sino por sus declaraciones sobre Rafa Nadal, uno de los rivales más emblemáticos en toda su carrera.

Todo viene por una entrevista que le ha otorgado a la cadena RTS, en donde el tenista serbio recordó su histórico enfrentamiento contra Nadal en los Juegos Olímpicos, donde lo derrotó con un claro 6-1 y 6-4.

Luego, se coronó con la medalla de oro en París tras vencer a Carlos Alcaraz en una final muy reñida, llevándose ambos sets en tiebreaks con un doble 7-6.

Nadal, siempre favorito en la pista

Rafa Nadal desaparece de repente de los Juegos Olímpicos

Lo cierto es que Djokovic no dudó en lo absoluto para elogiar otra vez al español, destacando que siempre es el favorito cada vez que se tienen que enfrentar.

Sobre ello ha destacado lo siguiente: "Cada vez que pisas esa pista contra él, es el favorito. Incluso en los Juegos Olímpicos. Tuvo problemas de lesiones, yo estaba en mejor forma, pero aun así, sabes que es la montaña más alta que hay que escalar", comentó 'Nole'.

Además, para Djokovic, Nadal ha sido una presencia clave en su carrera, especialmente en Roland Garros, donde expresó estas importantes palabras: "Él es el más grande, quizás la única razón por la que no tengo más títulos de Roland Garros. Cada victoria contra él allí vale el doble".

El oro en París, un logro especial para Djokovic

Djokovic choca con la tradición de Wimbledon ¡le quieren echar!

En esa entrevista, Djokovic también se tomó el tiempo para hablar acerca de todo lo que significó para él conquistar finalmente el oro olímpico, un título que se le había escapado en todos estos años y en este 2024 por fin lo ha logrado.

Ha dicjo que es una hazaña pues recordemos que esta competición solo se celebra cada cuatro años y llegar a ella en buena forma es realmente un gran reto.

"Llegué a estos sin haber ganado ningún título anteriormente esta temporada, me operaron de la rodilla, tengo 37 años, vencí a un rival que me acababa de ganar en Wimbledon (Carlos Alcaraz)… Todo esto lo hace tan especial", explicó ante las cámaras.

La medalla olímpica, una espina en su carrera

Djokovic

Ahora bien, la ausencia de una medalla olímpica había sido uno de los pocos vacíos en el impresionante palmarés que posee Djokovic.

Es por eso que no ocultó para nada lo emotivo que fue ganarla en París, para lo cual se había preparado pero sabía que tenía a grandes rivales en esa lucha.

"Es el mayor conjunto de emociones de mi carrera, es difícil describirlo con palabras", confesó. Es más, el oriundo de Belgrado, este logro representó el cierre de un ciclo personal y profesional, consolidando aún más su lugar en la historia del tenis.

Una temporada llena de altibajos

El esfuerzo titánico de Novak Djokovic para obrar el milagro en Wimbledon 2024

Djokovic igualmente ha querido realizar un breve repaso de lo que considera ha sido una temporada que ha estado marcada por mucha incertidumbre.

Sobre todo, porque el punto de inflexión fue la lesión que sufrió en Roland Garros, una dolencia que casi le impide participar en Wimbledon. "Estaba muy preocupado después de la lesión de rodilla en Roland Garros", reveló.

La recuperación, clave para Wimbledon

Wimbledon 2024: La verdad oculta en la milagrosa recuperación de Novak Djokovic

Pero muy a pesar de esos problemas físicos, Djokovic logró alcanzar la final de Wimbledon, algo que, según él, fue un alivio: "Cuando logré jugar la final en Wimbledon, me sentí aliviado porque sabía que estaría listo para los Juegos Olímpicos".

De hecho, esa recuperación fue sumamente clave no solamente para su participación en Londres, sino también para sus ambiciones en París en donde llegaba con grandes ilusiones para él y para su país que esperaba que obtuviera el metal dorado.

El peso de la edad y las lesiones en el tenis

Djokovic

Hay que destacar que Nole, con 37 años, ya comienza a manifestar el desgaste físico.

El mismo tenista se ha sincerado con su gente y ha precisado de que las lesiones han sido uno de los mayores retos de esta etapa de su carrera.

Sin embargo, su espíritu de lucha sigue intacto y sigue demostrando que puede superar los desafíos que se le presenten y mantenerse en la cima del tenis mundial.

De hecho, es algo que se le atribuye en gran parte a su preparación física como a su extraordinaria fortaleza mental.

La rivalidad con Alcaraz, un nuevo capítulo en su carrera

Carlos Alcaraz

Ahora bien, Djokovic sabe que más allá de Rafa hay un español que ahora mismo es su gran rival y es la perla cCarlos Alcaraz, a quien justamente derrotó en la final olímpica.

A tal efecto, el sebio mencionó lo siguiente: "Vencí a un rival que me acababa de ganar en Wimbledon", recordó.

De esta forma, resaltó lo trascendental de ese enfrentamiento y cómo le dio un impulso adicional para seguir compitiendo al más alto nivel en este deporte que ama y que lleva en sus venas.

Brahim mete en otro lío al entrenador del Real Madrid

0

Brahim Díaz se ha convertido en otro de los grandes líos para el Real Madrid de Carlo Ancelotti. El centrocampista hispanomarroquí de 25 años de edad es la nueva baja que tiene el club, y lo cierto es que continúan los malos augurios para la entidad de Carletto, quien ya no sabe qué hacer para poder desprenderse del virus de las lesiones que está arropando actualmente a su plantilla.

Se trata de una situación que se ha vuelto insostenible en estas arcas y que enciende las alarmas en las oficinas de Florentino Pérez, ya que las piezas con las que el equipo cuenta están enfermería. Conoce más detalles sobre este fuerte mazazo que ha recibido Brahim hace pocas horas y que su club, en realidad, no esperaba.

Las lesiones continúan marcando el paso en el Real Madrid

Brahim Díaz

La terrible realidad que enfrenta ahora mismo el Real Madrid es la de que siguen acumulando malas noticias con respecto a las lesiones.

Esta vez, el golpe lo ha sufrido Brahim Díaz, quien se lesionó este sábado 14 de septiembre durante el partido contra la Real Sociedad, en San Sebastián.

Y es que el atacante sintió un fuerte pinchazo en la parte posterior del muslo izquierdo al minuto 23, lo que lo obligó a retirarse del césped del Reale Arena.

La segunda titularidad se convierte en pesadilla para Brahim

Brahim Diaz Real Madrid

Lo cierto es que Brahim, quien disfrutaba de su segunda titularidad consecutiva esta temporada, se desplomó sobre el campo, tocándose la pierna izquierda en claro gesto de dolor que dejp a todos con los pelos de punta.

Y si bien es cierto que este intentó seguir, pronto se dio cuenta de que la situación era más grave de lo que imaginaba. Ante esto, Carlo Ancelotti, entrenador del club, no tuvo más remedio que sustituirlo por el brasileño Rodrygo.

La salida entre lágrimas que estremece al madridismo

Brahim Díaz

Sin duda alguna, las imágenes de Brahim Díaz abandonando el terreno con visibles dificultades para caminar y lágrimas en los ojos, mientras Ancelotti intentaba consolarlo, han dejado una marca en el madridismo.

Y es que, una vez más, un futbolista blanco cae en el terrible mal de las lesiones que se han convertido en el enemigo silencioso de los del Valdebebas en este arranque de campaña.

Sin embargo, el jugador fue sometido este domingo 15 de septiembre a los respectivos exámenes médicos en Madrid para conocer con precisión el alcance de su lesión.

Segunda etapa de Brahim en el club blanco

luis de la fuente

Ahora bien, este desafortunado momento llega en una etapa clave para Brahim, quien vive su segunda etapa en las filas del Real Madrid.

Y es que tras sus primeros años en el equipo durante las temporadas 2018-19 y 2019-20, fue cedido al AC Milan antes de regresar al club en la temporada 2023-24.

Hasta este momento, ha disputado 69 partidos con la camiseta blanca, anotando 16 goles y repartiendo un total de 12 asistencias.

La lesión que desconcierta a Ancelotti

Ancelotti

Por su parte, Carlo Ancelotti no consigue encontrar un respiro en medio de una temporada plagada de lesiones, ya el míster ni siquiera puede creer la mala fortuna que ha tenido en las primeras de cambio.

Y es que tras el encuentro en el Reale Arena, el técnico italiano vio cómo se sumaba otra baja a la enfermería del equipo merengue.

Además, Brahim, quien estaba mostrando solidez en su juego, sufrió una lesión muscular que lo sacó del partido antes de lo planeado, ya que el míster en realidad estaba confiando en sus servicios.

El parte médico confirma el peor escenario

el miedo de brahim diaz y los 17 millones de euros absurdos del real madrid e1726432279301

Para estar en contexto, hay que destacar que todo esto se produjo durante la primera mitad del encuentro, toda vez Brahim intentó conectar con Kylian Mbappé en una jugada netamente ofensiva.

Fue en ese momento cuando sintió la molestia que lo obligó a dejar el campo. De hecho, las pruebas médicas realizadas el domingo confirmaron los peores temores: una rotura en el abductor largo de la pierna derecha, con un tiempo de recuperación estimado en tres meses, según la resonancia magnética que le fue realizada y que ha confirmado el club de Florentino.

El comunicado oficial del club

Brahim Diaz e1726432371718

Ya el Real Madrid se tomó el tiempo de hacer oficial la noticia a través de un comunicado en donde desvelan la situación actual de su futbolista.

Han publicado lo siguiente: "Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Brahim Díaz por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión en el abductor largo de la pierna derecha. Pendiente de evolución".

Lo cierto es que con esta nueva baja, el equipo ya acumula cuatro ausencias muy importantes que ejercen un peso enorme en la entidad porque son jugadores que de momento no pueden emplearlos en de cara a los venideros partidos.

Las bajas siguen acumulándose en la enfermería blanca

David Alaba

Lo que sí queda claro es que Brahim Díaz se suma a la preocupante lista de lesionados que ya incluye a futbolistas de la talla de David Alaba, Eduardo Camavinga y Dani Ceballos.

Sin embargo, no todas son pésimas noticias para estas, ya que tras una revisión médica, Éder Militao ha sido descartado de cualquier lesión grave y solo presenta "pequeñas molestias en la rodilla operada".

Aun así, desde la directiva de Ancelotti tratan de manejar estos casos de lesiones con cabeza fría, esperando una pronta recuperación de sus efectivos que les permita abordar esta campaña tan larga y exigente de la mejor manera posible.

Leyenda del Real Madrid asesta golpe definitivo a Vinicius

0

Vinicius Jr. es un futbolista que sobresale en todos los sentidos estando en el Real Madrid y por supuesto cuando hace parte de la selección de Brasil. Es un jugador que posee cualidades extraordinarias y por ello es que siempre está en el ojo del huracán. También es polémico, como pocos, pero lo cierto es que así como hay quienes le apoyan otros le mandan sus dardos.

Hace poco, pudimos conocer de un caso en particular en donde una leyenda del conjunto del Valdebebas le asesta un mazazo al delantero brasileño, quien es pilar en el once de Carlo Ancelotti, pero por lo visto tiene a muchos detractores de su fútbol.

Veamos más detalles al respecto en el siguiente material.

Mijatovic critica a Vinicius por su celebración

Vinicius se cuela en las acaloradas tertulias de Telecinco

Lo cierto es que Pedja Mijatovic, una leyenda del Real Madrid y ahora comentarista deportivo, no dudó para nada en expresar su descontento con Vinicius Jr. tras su polémica celebración durante el partido de La Liga entre el conjunto merengue y la Real Sociedad celebrado este sábado en San Sebastián.

Y es que el joven delantero brasileño marcó un penalti que puso el 1-0 para su equipo, pero lo que realmente dio de qué hablar en ese encuentro no fue el gol, sino su forma de festejarlo.

Recordemos que en ese entonces Vinicius hizo un gesto de silenciar a la grada. Se trata de algo que muchos vieron como una gran provocación más en su historial de gestos controvertidos a la hora de estar en el terreno de juego.

Preocupación en el Real Madrid por Vinicius

Mbappé hace entrar en razón al indomable Vinicius

También hay que decir que esta actitud ha generado cierta inquietud entre los aficionados del Real Madrid, quienes temen que su constante búsqueda de protagonismo pueda acabar perjudicándolo, tanto a él como al equipo.

Sobre esto al futbolista le enviaron el siguiente dardo: "Se tira piedras sobre su propio tejado", sentenció Mijatovic, dejando muy claro su punto de vista crítico sobre el comportamiento que este ha podido ver últimamenete del atacante de origen brasileño.

El mensaje de Mijatovic al Real Madrid

foto de vinicius

A su vez, el exjugador montenegrino, habitual en los análisis deportivos, no solamente se tuvo que lamentar la forma en la que Vinicius celebró, sino también el momento en el que lo hizo.

“Se tira piedras y más sabiendo todo lo que está pasando a su alrededor. Él debería hacer este paso, tranquilizarse un poquito", añadió Mijatovic, demostrando su profunda preocupación por el entorno que rodea al delantero del Real Madrid, y que a este pareciera no importarle sencillamente para tratar de resaltar aún más, cosa que no está bien visto por quienes le siguen en cada presentación.

De la alegría a la decepción

Mbappé Vinicius

"Estábamos muy contentos con el gol, pero luego nos sentimos decepcionados con la celebración. ¿Por qué necesita hacer esto?", se preguntó Mijatovic.

Eso sí, se trata de una interrogante que poseen muchos madridistas y que quisieran obtener respuestas del propio protagonista de los hechos, pero ya saben que eso no va a suceder.

Sin embargo, para la leyenda del Real Madrid, es un gesto que considera demasiado innecesario y más bien lo que hizo fue empañar lo que debió haber sido un momento de alegría para todos porque consiguió marcar en el partido.

Un comportamiento bajo la lupa en el Real Madrid

El viaje de Vinicius en la Copa América

Lo que sí queda claro es que Vinicius, quien ya ha estado en el centro de la polémica en varias ocasiones por su actitud tanto dentro como fuera del campo, parece no haber aprendido nada de esos episodios anteriores.

Porque todavía sigue dejando ver esos gestos y reacciones muy controversiales que continúan siendo tema de conversación no solamente en los medios de comunicación sino también entre los aficionados del equipo.

El apoyo de los madridistas, en riesgo

Vinicius Jr

Otra de las cosas que Mijatovic también quiso comentar y que ha conversado con varios aficionados del Real Madrid, es que aunque valoran el enorme talento del brasileño, no ocultan su malestar por actitudes que consideran innecesarias.

"Todos estamos molestos con su comportamiento", subrayó el exjugador. De hecho, muchos esperan que haya algún regaño por parte de la directiva de Ancelotti para que el futbolista sudamericano pueda mejorar un poco su comportamiento en cancha que ya queda más que claro no es el mejor de todos.

El protagonismo en los penaltis

Vinicius Real Madrid

Pero a pesar de este comportamiento que ha levantado ampollas en el Real Madrid, hay que señalar que Vinicius fue uno de los jugadores clave del partido al provocar dos penaltis a favor de los merengues.

Uno de ellos sancionado por una mano de un defensor de la Real Sociedad. Sin embargo, el brillo de su actuación quedó empañado por ese gesto que mejor no lo hubiera sacado a flote. Pero, al fin y al cabo, ya no hay vuelta atrás.

Es necesario tanto espectáculo

Ancelotti ata en corto a Vinicius a 3 días de Wembley

Finalmenete, hay otra gran pregunta que se hace la gente sobre si Vinicius debería enfocarse más en su fútbol y dejar de lado las provocaciones. A decir verdad, es lo que debería estar haciendo ya que su talento sobresale y no debería dejarse llevar por la calentura de los partidos.

Pues para nadie es un secreto que el brasileño posee un talento es incuestionable. Pese a ello, su actitud ahora mismo es lo que lo ha hehcho ganarse a muchos enemigos inncesarios. Además, si no enfoca cuánto antes, podría meterse en problemas más serios a lo largo de esta campaña y justo es lo que debe evitar para poder seguir siendo uno de los mejores del torneo local.

Tarta de mousse de limón y galleta, un postre irresistible

0

Si buscas un postre fresco y delicioso, la tarta de mousse de limón con base de galleta es la opción perfecta. Su sabor cítrico y suave conquistará a todos, y su preparación, aunque parezca complicada por su vistosa decoración, es bastante sencilla. Aquí te damos algunos tips para que te quede perfecta: usa mantequilla a temperatura ambiente para la base, elige limones ecológicos para obtener el mejor sabor, y emplea un biberón de cocina para detalles decorativos delicados.

Preparar la base de galleta

Preparar la base de galleta

Comienza dejando la mantequilla a temperatura ambiente para que se ablande. Tritura 150 gramos de galletas María y mézclalas con 150 gramos de mantequilla hasta obtener una masa homogénea. Cubre la base de un molde redondo desmontable de 20 cm de diámetro con esta mezcla, presionando bien para que quede compacta. Reserva en el congelador durante 30 minutos para que se endurezca.

Te contamos cómo se elabora a continuación.

Elaborar la mousse de limón

Elaborar la mousse de limón

Mientras la base se enfría, remoja 6 hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos. Lava y seca 3 limones, ralla la piel y exprímelos. Calienta el zumo en un cazo hasta casi hervir, retíralo del fuego y añade las hojas de gelatina escurridas, removiendo hasta que se disuelvan. Monta 600 ml de nata con 300 gramos de azúcar glas hasta que esté firme. Incorpora la ralladura y la gelatina de limón, mezclando suavemente para que quede bien integrado.

Montar y decorar la tarta

Montar y decorar la tarta

Vierte la mousse sobre la base de galleta ya fría y congela durante al menos 5 horas para que tome consistencia. Una vez que esté bien congelada, desmolda la tarta y colócala sobre una fuente. Tritura galletas María y cubre los laterales de la tarta con ellas hasta la mitad de su altura. Para la decoración, funda chocolate negro y utilízalo con un biberón de cocina para dibujar ramas sobre la superficie. Añade flores de fondant y perlitas de azúcar para un acabado elegante. Reserva en la nevera hasta el momento de servir.

Con estos pasos y consejos, tu tarta de mousse de limón y galleta no solo será un éxito garantizado, sino que también impresionará a todos con su frescura y presentación. ¡Disfruta de este irresistible postre!

El último escándalo de Tebas llega hasta China

0

Tebas firma un acuerdo para emitir partidos en abierto en China

Javier Tebas sigue con su plan de expansión en los mercados internacionales para aumentar los ingresos de los derechos televisivos. La patronal del fútbol español pisa con fuerza en China después de llegar a un acuerdo la retransmisión de los partidos. En este sentido, el pacto firmado en Pekín implica que emitirán partidos en abierto en la nación asiática.

La información compartida por la Liga dio a lugar a una importante confusión en las redes sociales, debido a que muchas fuentes dieron por hecho que toda la jornada sería en abierto, pero finalmente serán dos partidos los que serán gratuitos para las personas que residan en China. El encargado de llevar a cabo las retransmisiones en el país será China Media Group (CMG), uno de los gigantes de los medios de comunicación del territorio.

Tebas China
Tebas China

Javier Tebas llega a un acuerdo para emitir partidos en abierto en China

"Hemos firmado un acuerdo estratégico para la retransmisión de la Liga en China en abierto a través de China Media Group con Shen Haixiong, viceministro de Propaganda de China y presidente y editor jefe de CMG. Un hito importantísimo para ampliar nuestra presencia en China y hacer llegar nuestro fútbol a más de mil millones de personas", ha explicado Tebas a través de sus redes sociales.

El objetivo es revalorizar los derechos de la Liga en China, después que, en los últimos años, las competiciones extranjeras hayan disminuido. De hecho, en el caso del campeonato español, desde 2021 se han acumulado diversos impagos que han llevado a Tebas a ingeniárselas para seguir teniendo presencia en el país y seguir ingresando en un mercado que reportaba a la Liga cerca del 6% de los ingresos por los derechos a nivel internacional.

En España el paquete para ver el fútbol se acerca a los 100 euros al mes; en Francia, por apenas 30

Tebas, presidente de la liga española, ha justificado la venta del producto al mercado chino, para que se emita en abierto, alegando una devaluación generalizada de los derechos televisivos en China. "Es públicamente conocido que, en China, todas las competiciones deportivas no nacionales han sufrido una caída de precio. Queremos intentar recuperar ese valor y, para ello, debemos tener mucha más presencia", señaló Tebas tras certificarse el nuevo acuerdo de la Liga con CMG.

Sin embargo, la medida no ha sido del todo bien recibida por el público español, que deberá tener que seguir pagando para poder ver el fútbol de su país, algo que no sucederá en China. El paquete del fútbol, junto a las competiciones europeas, se acerca a los 100 euros mensuales, mientras que en otros países como en Francia no llega ni a los 30.

El pronóstico demoledor de Ilia Topuria para su combate con Max Holloway

0

Topuria afirma que está preparado para enfrentarse a Holloway

El próximo 27 de octubre de 2024, Ilia Topuria defenderá su cinturón de campeón del peso pluma de la UFC en Abu Dhabi frente a Max Holloway. Con un récord impecable de 15-0, el hispano-georgiano regresará al octágono después de su histórica victoria por nocaut sobre Alexander Volkanovski el 17 de febrero en California. 'El Matador' está afinando su preparación para lo que muchos consideran el combate del año.

Ilia Topuria expresó el pasado miércoles en la rueda de prensa del WOW 15, un evento de MMA que se celebrará este sábado en el Palacio Vistalegre de Madrid, que tiene la sensación de que el combate será muy rápido. "Si logra superar el primer asalto, me sorprendería mucho y le tendría un gran respeto, ya que realmente veremos una versión de mí que nunca antes habéis visto", afirmó Topuria. El WOW 15 contará con 12 combates en total.

El futuro de Ilia Topuria y la fusión de los deportes de combate
Ilia Topuria

Topuria se enfrenta al primer combate después de ser campeón mundial

La pelea contra Holloway marcará la primera defensa del luchador como campeón mundial de peso pluma de la UFC. Topuria ha revelado que su preparación "está yendo mejor que nunca" y agregó que ve "muy posible" la organización de un evento de la UFC en España, específicamente en el Santiago Bernabéu.

"Lo veo muy, muy posible, y si seguimos contando con vuestro apoyo como hasta ahora, será aún más factible. Ya se ha celebrado un evento de deportes de contacto en el Santiago Bernabéu, lo que demuestra que también podemos lograrlo. La mentalidad es sencilla: si alguien lo ha hecho, nosotros también podemos. Continuaremos trabajando en ello, y creo firmemente que lo lograremos. Es cierto que hemos encontrado dificultades en el camino, como era de esperar, pero sé que lo conseguiremos", afirmó el luchador.

Afirma que no le afectan las opiniones del resto

Topuria también ha revelado que en la película sobre su carrera en las artes marciales mixtas, que se estrenará el 19 de septiembre, se mostrarán "muchas cosas que no se pueden explicar en una entrevista". "Vais a ver cómo mi mente me sostiene en los momentos difíciles, cómo sufro, y creo que eso ayudará e inspirará a muchas personas a enfrentar la vida", comentó Topuria.

Además, 'El Matador' añadió que siempre elige creer "en las cosas que le hacen feliz y en que todo es posible". Por último, Topuria comentó que "seguiré el mismo camino que he recorrido hasta ahora, esforzándome cada día por superarme. No me dejo influenciar por las opiniones ajenas, ya que la que más cuenta es la mía propia".

El Girona FC prepara un plan anti Lamine Yamal

0

El Girona FC y el FC Barcelona se ven las caras como parte de la 5 jornada de LaLiga en el Estadio Montilivi. Un partido que promete grandes emociones y para el que ambas entidades polideportivas se han preparado para poder llevarse los 3 puntos.

Lo cierto es que, por parte del equipo local, estos ya tienen un plan armado con la firme intención de parar a Lamine Yamal. Y es que el joven talento de los culés se ha convertido en uno de los futbolistas más temibles de la plantilla liderada por el entrenador Hansi Flick.

En este sentido, Míchel quiere evitar a toda costa que delantero de 17 años de edad sea protagonista en el terreno de juego.

Girona se enfrenta a un reto mayúsculo ante el líder invicto

El virus FIFA también ataca al FC Barcelona: Hansi Flick pierde a pieza clave

Lo cierto es que el Girona de Míchel Sánchez tiene una prueba de fuego el día de hoy el cual consiste en enfrentarse al invicto líder de La Liga, el FC Barcelona de Hansi Flick.

Si bien es cierto que el Barça ha sumado victorias en sus primeros cuatro partidos, los recuerdos recientes favorecen al equipo de Montilivi, que la temporada pasada logró vencer a los azulgranas en todos los enfrentamientos bajo la dirección del entrenador Xavi Hernández.

Sin embargo, la situación ha cambiado bastante, por lo que este choque trae una nueva amenaza para los locales: Lamine Yamal, la joven estrella del Barça, que ha brillado con fuerza y con luz propio en este arranque de temporada.

Lamine Yamal, la nueva joya culé

Lamine Yamal

Y es que con apenas 17 años, Lamine Yamal se ha ganado un lugar importante en el esquema de Flick.

De hecho, su impacto ha sido inmediato desde el arranque de la campaña, participando de manera decisiva en varios encuentros.

Ahora bien, el gran trabajo del Girona es detener a como dé lugar al joven extremo, pues será crucial para contener el poder ofensivo del equipo del Barça en general.

Eso sí, todo apunta a que Míchel está preparando un plan especial para evitar que Yamal marque la diferencia en Montilivi.

Desactivar la conexión con Lewandowski

Lewandowski Girona

Otro de los principales retos que posee el Girona es impedir que Lamine Yamal logre conectar efectivamente con Robert Lewandowski.

Se trata del máximo goleador de la liga hasta el momento y una de las mayores amenazas del Barça.

Destacar que el delantero polaco ha demostrado ser implacable en estos primeros partidos, y si el Girona consigue cortar ese vínculo en las primeras de cambio, podría reducir considerablemente el peligro que representan los azulgranas en ataque.

Un ojo sobre Pedri

Pedri

También hay que hablar de otro factor clave en este partido y tiene que ver en la forma en que el Girona maneje a Pedri. Hablamos del cerebro del medio campo del Barcelona.

Lo ideal en este caso sería que Míchel opte por un marcaje individual sobre el canario, buscando netamente dificultar su capacidad para organizar el juego y distribuir balones a las bandas.

Si logran contener a Pedri desde un comienzo, pues el Barça podría tener serios problemas para desarrollar su juego habitual y es allí donde los locales podrían pescar en ríop revuelto.

Cerrar los espacios entre líneas

Dani Olmo e1726411680306

Otra cosa que no podemos dejar pasar es que el Girona también tendrá estar muy atento a las líneas de pase, un aspecto esencial en el ataque del Barça.

Para ello, lo recomendable es que la defensa local se mantengfa muy alerta frente a las incursiones por los costados de jugadores como Balde, y también estar lista para detener los movimientos entre líneas de Dani Olmo, quien vale acotar ha comenzado la temporada en gran forma y se ha gando el visto bueno de su nueva directiva.

El desafío de repetir los éxitos pasados

Hansi Flick

Por su parte, Míchel ya ha demostrado en el pasado que sabe cómo hacerle daño a las filas del Barcelona, y con el apoyo de su afición en Montilivi, el Girona espera poder frenar al equipo del germano Flick que viene embalado de victorias.

Pero si bien el Barça llega como líder indiscutible, los azulgranas saben que este no será un partido fácil, con lo cual tendrán que emplearse a fondo para tratar de mantener su invicto en el torneo local.

Un partido abierto a cualquier resultado

Lamine Yamal

Eso sí, el resultado final de este importantye encuentro dependerá en gran parte de la capacidad del Girona para ejecutar su plan a la perfección y, sobre todo, de su habilidad para detener a Lamine Yamal, quien ya se perfila como una de las revelaciones de la temporada en La Liga.

Sin embargo, desde estas arcas saben que es un partido complicado, pero que pueden sacar adelante si las cosas salen como lo han previsto.

El Barça, consciente del peligro en Montilivi

Lewandowski en el ojo del huracán

A pesar de su estatus como líder invicto, el FC Barcelona siempre ha hablado de que el Girona es un rival demasiado complicado cuando están en su propio campo.

Por eso es que el grupo de Flick va con todo para desplegar su juego y lograr el triunfo. Pero una cosa queda clara y es que se trata de un partido emocionante, con la posibilidad real de que los locales puedan dar la sorpresa ante una entidad como la azulgrana que ha empezado esta campaña con registro perfecto y mostrando mucha autoridad en el campo.

Joan Jordán sirve la venganza fría al Sevilla FC

0

Joan Jordán habla sin pelos en la lengua

Joan Jordán finalmente ha podido solucionar su situación contractual y poner solución a un largo tiempo de inactividad apartado del equipo. Ahora jugará en el Alavés y el mediocentro ha comentado en su presentación: "Quiero estar donde me quieren. Me encuentro con una fuerza mental tremenda para no dar solo mi mejor versión, sino mejorarla".

El centrocampista ha lanzado un mensaje a los dirigentes del Sevilla durante su presentación como jugador del Alavés: "El año pasado fue duro para mí, en el primer tramo lo pasé regular y fue complejo. Pero he trabajado una barbaridad a nivel físico y mental. Estoy más que preparado, pero necesito verde. A nivel mental, he cumplido 30 años y considero que es mi mejor momento".

Joan Jordan

Joan Jordán se marca nuevos objetivos

El futbolista ha vuelto a renacer tras su salida del Sevilla. El centrocampista se ha marcado nuevas metas: “El año pasado del Alavés fue tremendo. El objetivo prioritario es la salvación. Se puede dar un paso más, no a nivel de objetivos de clasificación, sino como equipo y club. Creo que el equipo está capacitado, pero hay que pelear todos los días. Habrá momentos buenos y malos".

Joan Jordán ya jugó en un equipo del norte, como es el caso del Éibar: "Sé el ambiente de fútbol que se respira aquí y me ha ayudado mi buena etapa en Éibar. Cuando se me explicó el proyecto del Alavés, creímos que era el lugar idóneo para venir. Quiero encontrar mi mejor versión de Éibar y lo que mejoré en otros conceptos en el Sevilla".

Joan Jordán le hace un favor al Sevilla

El futbolista catalán ocupaba un hueco en la plantilla que no rentabilizaba, ahora con su salida el conjunto andaluz se ha quitado una ficha alta y puede ir a por otro fichaje, aunque por el momento García Pimienta no lo tiene en mente ya que en la posición de Joan Jordán jugará Saúl Ñíguez cuando finalice su sanción.

Aunque el equipo de Nervión no pierde de vista a los jóvenes talentos de su cantera como el caso de Carlos Álvarez del Levante que salió de la cantera del Sevilla y que tiene una opción de recompra. El Sevilla aun tiene un 50% de los derechos del jugador y podría recomprarlo. Sería un fichaje muy interesante para el club andaluz ya que recuperaría ese espíritu de cantera.

Carlos Cordero se marca proximo objetivo en el Real Zaragoza

0

Carlos Cordero quiere atar a uno de sus puntales del equipo

Carlos Cordero, director deportivo del Zaragoza está contento con el grana arranque del Zaragoza en la Liga Hypermotion ya que no ha perdido en ninguna de las primeras jornadas de competición. Según ha adelantado el 'Periódico de Aragón' el director deportivo a citado a los agentes de Francho Serrano para renovar el contrato del jugador.

Hay que apuntar que el futbolista termina el contrato con el Zaragoza el próximo mes de junio del 2025. A priori la idea tanto del Zaragoza como del entorno del jugador es seguir juntos, ya que el futbolista se ha convertido esta temporada en uno de los capitanes del equipo y ha comenzado la temporada marcando dos goles.

Carlos Cordero

Carlos Cordero contento con la incorporación de Soberon

Mario Soberón, el jugador del Real Zaragoza está haciendo un gran inicio de temporada. El atacante que se salió la temporada pasada en el Eldense, estuvo cerca de fichar por el Racing de Santander pero el conjunto cántabro no lo quiso y se marchó al Zaragoza, por lo que el jugador cántabro está reforzando muy bien a un rival directo del Racing.

Mario Soberón destaca por su olfato goleador y por su gran visión de juego, el Zaragoza no sabe lo que es perder en este inicio de temporada ha sumado tres victorias y un empate. Con goleadas en al primera jornada contra el Cádiz por cuatro a cero a domicilio y en la ultima jornada por tres a cero al Elche en la Romareda.

Carlos Cordero pendiente de hacer más renovaciones

El dirigente del Zaragoza tiene en la agenda activar más renovaciones como la de Marc Aguado, Iván Azón y Pau Sans. Hay que recordar que el Zaragoza ha tenido bajas importantes esta temporada como la de Alejandro Francés que se ha marchado al Girona donde juega como titular indiscutible pero siendo lateral derecho.

El conjunto aragonés ahora mismo es el líder de la Liga Hypermotion después de no perder ni un partido, sobre todo destacando las goleadas por cuatro a cero al Cádiz en la primera jornada y la del Elche. Aunque el Zaragoza ha tenido otros inicios importantes otros años pero luego se ha desinflado aunque el proyecto de Víctor Fernández parece más consistente a largo plazo.

Joaquín a los mandos del próximo fichaje estrella del Betis

0

Joaquín Sánchez podría traer de vuelta a un crack del Real Betis Balompié

Desde que Joaquín Sánchez colgara las botas ha visto como su presencia en la organización del Real Betis Balompié adquiría importancia dentro de la dirección deportiva. Así, lo que comenzó siendo como un proceso de aprendizaje le ha acabado convirtiendo en una pieza fundamental a la hora de negociar las incorporaciones de nuevos jugadores al equipo verdiblanco.

En este sentido, Joaquín ha sido decisivo para la llegada tanto de Vitor Roque como de Giovanni Lo Celso, haciendo uso de su gran capacidad de persuasión y convicción. Ahora, el del Puerto de Santa María tiene en su mano cerrar otras de las posibles grandes incorporaciones del conjunto que dirige Manuel Pellegrini.

Dani Ceballos Joaquín
Joaquín trabaja para llevar de vuelta al Betis a Dani Ceballos

Joaquín negocia con el sustituto de William Carvalho

Cuando Joaquín Sánchez estuvo presente en las negociaciones por Vitor Roque y Gio Lo Celso muchos se lo tomaron a broma. Sin embargo, el excapitán del equipo rápidamente supo demostrar que es un gran profesional siendo capaz de convencer a ambos futbolistas de que apostaran por el Betis pese a tener ofertas de equipos con proyectos deportivos más atractivos.

Esta cualidad la está explotando de nuevo con el mercado de fichajes cerrado pero de cara a conseguir una nueva incorporación durante el mercado de invierno. Así, con la salida de William Carvalho prácticamente asegurada, Joaquín se ha puesto en contacto con Dani Ceballos para convencerle y traerle de vuelta al Real Betis Balompié.

El Real Madrid es un hueso duro

El regreso de Dani Ceballos al Real Betis Balompié no va a ser tarea fácil, ni si quiera con Joaquín Sánchez mediando. Y es que, el Real Madrid es un equipo muy duro en las negociaciones y no acostumbra a rebajar sus expectativas a la hora de traspasar a sus futbolistas. Por tanto, desde el conjunto del Heliópolis deberán trabajar duro para reducir esos 20 millones de euros que piden por el utrerano.

Además, si negociar con el Real Madrid no es sencillo, tampoco es fácil convencer a su entrenador, Carlo Ancelotti, para que se deshaga de un jugador con el que cuenta. El técnico italiano ha dejado claro en varias ocasiones que cuenta con Ceballos para esta temporada y, para mas inri, le hizo debutar precisamente ante el Betis.

Simeone se lleva a un pupilo de Fernando Torres al primer equipo: huele a crack

0

Simeone quiere subir definitivamente a un talento que juega en el filial rojiblanco de Primera RFEF

Diego Simeone se ha fijado en el Atlético de Madrid B, el filial que dirige Fernando Torres. Sobre todo porque la cantera rojiblanca afronta el reto de mayor envergadura tras tres años asentando las bases del proyecto. Porque el descenso en la 2020/2021 fue doloroso.

Era la temporada menos adecuada para descender porque cambiaban las reglas. Porque la ya extinta Segunda B se dividía en dos categorías, Primera RFEF y Segunda RFEF, por lo que descender aquel año significaba bajar la categoría en dos peldaños. De Segunda B -tercera categoría- a Tercera RFEF -quinta-. Para cambiar el rumbo se eligió a un Fernando Torres que lo cambió todo. Y es ahí donde Simeone se ha fijado en un joven jugador que lo quiere para el primer equipo.

Javi Serrano Simeone
Javi Serrano Simeone

Simeone quiere subir a Javi Serrano, hoy en el filial de Fernando Torres

Su buen currículum de Fernando Torres le validó el billete para dirigir al filial rojiblanco en Primera RFEF. Ya no entrena a jóvenes jugadores que sueñan con vivir del fútbol, tampoco se enfrenta a rivales teóricamente inferiores, ahora dirige a futbolistas que se enfrentan a clubes semiprofesionales que han estado en Segunda División recientemente como Fuenlabrada, Ibiza y contra históricos como Hércules, Murcia Recreativo de Huelva.

Futbolistas como Kostis, Iturbe y El Jebari también refuerzan al filial y satisfacen a Simeone, que ya los ha llamado a filas en varias ocasiones y conoce lo que le pueden ofrecer. Eso sobre el terreno de juego. Sin embargo, es ahora donde el argentino directamente pedir que Javi Serrano suba al Atlético de Madrid.

El técnico lo ve necesario

A sus 21 años, Javi Serrano juega en el Atlético B, de Primera RFEF, un bajón de categoría, pero Fernando Torres dirige un proyecto ambicioso con la intención de pelear por cotas altas. El técnico ya utilizó a Serrano durante la única final four de la historia rojiblanca en la Youth League.

Entonces, participó en las semifinales contra el Salzburgo menos de 48 horas después de ser titular contra el Granada, única presencia en el once con la primera plantilla. Simeone le gustaría seguir contando con el recurso de Serrano para su pivote. Por el momento, será el ancla de emergencia para este inicio de temporada, donde también podrá sumar minutos con el filial en busca de pelear por el ascenso.

 

 

El mensaje de Fabien Causeur que engrandece al Real Madrid de Chus Mateo

0

Fabien Causeur afirma que nunca olvidará su paso por el Real Madrid

Fabien Causeur inicia una nueva etapa en su carrera profesional. Tras siete años en el Real Madrid, el escolta francés se une al Armani Milán, donde estará bajo la dirección de Ettore Messina. El equipo lombardo, que lleva dos temporadas sin alcanzar los puestos de playoff en la Euroliga, ha realizado un esfuerzo significativo para reforzar su plantilla con el objetivo de volver a competir entre los grandes de Europa. En total, el club ha realizado ocho fichajes clave: Nenad Dimitrijevic, Leandro Bolmaro, Armoni Brooks, Zach LeDay, David McCormack, Josh Nebo, Ousmane Diop y el propio Causeur.

El Armani Milán organizó un evento para presentar a sus ocho nuevos fichajes, y uno de los jugadores que más atención acaparó fue el exmadridista Fabien Causeur. No es para menos, ya que es el integrante del equipo con más títulos en su historial, la mayoría de ellos logrados durante su etapa en el Real Madrid.

Fabian Causeur
Fabien Causeur

Fabien Causeur no olvida su paso por el Real Madrid

El escolta francés no olvida lo que significó su paso por la capital española para su carrera y su desarrollo como jugador: "Ganar 14 títulos en Madrid fue algo muy especial, incluidas dos Euroligas. Aprendí cómo ganar en Madrid. Llegué allí sin haber conseguido nada importante, pero al estar rodeado de un grupo acostumbrado a ganar, quise formar parte de ese éxito".

El Armani Milán ha terminado en la 12ª posición en las dos últimas temporadas de la Euroliga, un puesto que, por historia, presupuesto y talento tanto en el banquillo como en la cancha, no pueden permitirse repetir. Nikola Mirotic, la estrella del equipo, destacó este punto en una entrevista reciente: "Nuestro primer objetivo es volver a ser un equipo de playoff. Tenemos que terminar entre los seis primeros". Para lograrlo, contar con la experiencia de jugadores como Fabien Causeur es clave. El francés comentó: "He tenido mucho éxito en Madrid y espero tener el mismo éxito aquí. Ganar es adictivo. Intentaré transmitir mis conocimientos al equipo y, con suerte, ganaremos muchos partidos".

El tercer extranjero con más partidos en la historia del equipo blanco

Este verano, Fabien Causeur dejó el Real Madrid, donde se convirtió en toda una institución del club. Con 487 partidos disputados, es el tercer extranjero con más encuentros en la historia del equipo blanco, superado solo por Jaycee Carroll (709) y Edy Tavares (525). Desde su debut en 2005 hasta su llegada al Real Madrid en 2017, Causeur solo había ganado una liga francesa en 2010 y una liga alemana en 2017. Sin embargo, su etapa en Madrid le otorgó una impresionante colección de títulos.

Durante su tiempo en el Real Madrid, Causeur acumuló 14 títulos, destacando dos Euroligas, cuatro Ligas ACB, dos Copas del Rey y seis Supercopas. Estos logros no solo subrayan su éxito personal, sino también su contribución significativa al dominio del equipo en el baloncesto europeo y español durante su carrera.

¡Max Verstappen puede ser compañero de Fernando Alonso!

Aston Martin está abierto a todo con Max Verstappen

El fichaje de Adrian Newey ha disparado la ilusión en Aston Martin y los de Silvertone ya no descartan ninguna posibilidad, incluso la de poder fichar a Max Verstappen y formar una dupla temible junto a Fernando Alonso. Así lo ha asegurado Mike Krack, director de Aston Martin, en la previa del GP de Azerbaiyán.

"La puerta para Max Verstappen siempre está abierta, para todo. Cuando logras nombrar a Adrian Newey, en primer lugar, es una prueba de que el proyecto es creíble, de que toda la visión de Lawrence no son sólo palabras, sino que son acciones reales en las que podemos confiar como equipo", señala Mike Krack en declaraciones que recoge el medio racingnews355.

"La puerta de Max Verstappen siempre está abierta", dice Aston Martin

El luxemburgués opina que la llegada de Newey será un impulso para la escudería y un oportunidad de oro para construir un equipo ganador en la Fórmula 1. "Éste no es ya un equipo perdedor, como lo solía ser en el pasado. Es un equipo en el que se debería confiar en que lo puede hacer. Porque, además, ahora tiene una nueva manera de afrontar las cosas con sus pilotos y colaboradores. Firmar a Newey abre muchas puertas para el futuro", asegura Krack.

Mike Krack no esconde que Lawrence Stroll ha sido la clave para convencer al genial ingeniero británico de 65 años. "Me alegra mucho que hayamos podido hacerlo realidad. Ha sido, principalmente, un logro de Lawrence. Ha sido capaz de convencer a los mejores de unirse a nuestro equipo y estoy muy contento", reconoce Krack ante los micrófonos de DAZN.

"Lawrence Stroll ha dejado claro el objetivo"

Cuando juntas a toda esa gente, no puedes decir que tu objetivo es ser P5. Lawrence ha dejado claro cuál es su objetivo y ahora es cosa nuestra conseguirlo. Allá donde Adrian Newey ha ido, han tenido éxito después de un corto periodo de tiempo y tenemos que intentar conseguir lo mismo", expone el ingeniero luxemburgués.

Sin tapujos, el neerlandés ha reconocido que comprende que el ingeniero británico busque "nuevos desafíos". "Estoy contento por Adrian, hablé rápido con él, pero son desafíos diferentes", ha explicado. "Cuando llevas tanto tiempo en el equipo, puedo ver que para él es un desafío nuevo", ha añadido el vigente campeón. De hecho, y hablando en primera persona (quién sabe si por esas conversaciones para 2026, Max Verstappen ha asegurado que sabe que Aston Martin quiere la corona y va a hacer todo por levantarla.

 

La renovación de Lunin no cierra la puerta a un posible fichaje del Real Madrid

Luego de lo vivido con la dura lesión de Thibaut Courtois, el Real Madrid ve necesaria la incorporación de un nuevo guardameta

Andriy Lunin y el Real Madrid llegaron a un acuerdo para la renovación del portero hasta 2028, según confirmaron ambas partes. Las negociaciones empezaron el pasado mes de marzo. Ya entonces se afirmó que ambas partes habían llegado a un principio de acuerdo que se cerró esta misma semana.

De hecho, uno de los principales escollos fue la duración del contrato. Entonces, la oferta del Real Madrid era hasta 2026, pero Lunin prefería una vinculación más larga. Ahora, sin embargo, el Real Madrid está centrado en otra llegada que se puede hacer efectiva tras la confirmación del portero blanco.

La renovación de Lunin sigue requiriendo un portero para el Real Madrid

En este sentido al Real Madrid también le viene bien esta ampliación. Los merengues se arriesgaban a perder a Lunin como agente libre al finalizar esta temporada. Si Lunin se queda, tendrán un gran portero; si el ucraniano decide irse el próximo año, los blancos harán caja con su venta. A este respecto, las fuentes dicen que desde que el portero tiene de representante a Jorge Mendes han sido varios los clubes de la Premier League y de Italia que han llamado a su puerta.

En el club merengue siempre quisieron seguir contando con él, porque en la temporada pasada demostró ser uno de los mejores del mundo. Supo asumir la responsabilidad de defender la portería del Real Madrid y fue clave para ganar la Champions League. Este pensamiento no lo tenían en el inicio del curso pasado.

La marcha de Kepa, vital: se fijan en Mike Maignan

Ahora, no obstante, en Madrid siguen pidiendo otro portero, sobre todo después de la marcha de Kepa a la Premier League. En este contexto, el nombre de Mike Maignan ha cobrado especial relevancia.

El portero francés del AC Milan ha presentado dificultades en la renovación de su contrato con el equipo italiano, y esto ha puesto en alerta al Real Madrid y a Carlo Ancelotti, que siguen de cerca su situación y no descartan una ofensiva. Luego de lo vivido con la dura lesión de Thibaut Courtois, la titularidad de Andriy Lunin y su reciente deseo de abandonar el Real Madrid, la directiva ve necesaria la incorporación de un nuevo guardameta. Más aún teniendo en cuenta que el portero belga podría dejar el club ante una oferta a futuro. 

El gran sueño de Gil Marín para el Atlético es un objetivo del FC Barcelona

Gil Marín podría volver a desempolvar la chequera para reforzar al Atlético

El mazazo del Atlético de Madrid la pasada temporada parece que ha hecho que Gil Marín despierte y esté dispuesto a apostar por el equipo. Este cambio de rumbo lo hemos podido ver durante el mercado de verano, una ventana en la que el conjunto rojiblanco ha sido el equipo que más dinero ha gastado en refuerzos de toda LaLiga EASPORTS alcanzando los 185 millones de euros.

Entre los jugadores llegados para reforzar al Atlético de Madrid están Julián Álvarez (75 + 20), Conor Gallagher (42), Alexander Sorloth (32 + 8) o Robin Le Normand (34,5). Estos gastos se han visto compensados por la salida de futbolistas como Joao Félix (52), Álvaro Morata (13), Samu Omorodion (15) o Soyuncu (8,5). Este balance hace que Gil Marín siga pensando en fichajes y el próximo objetivo sería también un deseo del FC Barcelona.

Álex Baena Gil Marín
Gil Marín dispuesto a tirar la casa por la ventana por Álex Baena si sale Griezmann

Gil Marín prepara otros 60 millones de euros para fichajes

En el Atlético de Madrid saben que el vínculo de Antoine Griezmann con el equipo está cerca de terminar. El delantero galo ha demostrado sentir los colores pero estaría pensando en buscar una última experiencia futbolística lejos de nuestras fronteras, concretamente en la MLS. Por ello, Gil Marín sabe que debe moverse rápido para encontrar a su sustituto.

Esta premura le ha llevado a fijarse en un futbolista destacado del Villarreal CF y de la Selección sub-23. Así, el nombre que se maneja en los despachos del Metropolitano para sustituir a 'El Principito' es el de Álex Baena, a quien ven como el mejor heredero y director de orquesta para los próximos diez años. El problema son los 60 millones de euros de su cláusula de rescisión, una cifra que solo se podría alcanzar con la salida de Griezmann.

Sorloth y Barrios podrían ser la llave

La llegada de Álex Baena al Atlético de Madrid podría cerrarse en una cifra que ronde los 45 millones de euros, umbral que se ha marcado el Villarreal CF para dejar salir al futbolista. Esta cifra sería fácilmente alcanzable si los rojiblancos traspasan a Antoine Griezmann y estaría en disposición de lanzarse a por el de Roquetas de Mar.

La parte positiva es que el Atlético de Madrid cuenta con Alexander Sorloth y Pablo Barrios en el equipo, dos jugadores con los que Álex Baena ha coincidido tanto en el Villarreal CF como en las categorías inferiores de la Selección Española, respectivamente. Así, ambos jugadores podrían ser la llave para acercar al groguet al Metropolitano.

Lavadora, frigorífico, televisión... Este es el electrodoméstico que más consume en tu hogar

0

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los electrodomésticos (lavadora, televisión...) que más energía consumen en tu hogar? Con el aumento en el precio de la electricidad y las nuevas tarifas que incluyen discriminación horaria, es crucial identificar los aparatos que impactan más en tu factura eléctrica. Saber cuáles son estos dispositivos te permitirá tomar medidas para reducir el consumo y ahorrar en tus facturas. A continuación, descubre los electrodomésticos que más energía consumen y cómo puedes hacer ajustes para ser más eficiente.

La nevera: el gigante energético de tu hogar

La nevera: el gigante energético de tu hogar

La nevera es el electrodoméstico que más energía consume en la mayoría de los hogares, con un consumo anual de hasta 662 kWh. Su consumo se debe a que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Para reducir este gasto, asegúrate de mantener la nevera alejada de fuentes de calor como el horno o la estufa, ventila adecuadamente su parte trasera para que funcione de manera óptima, y no dejes la puerta abierta más de lo necesario. Además, ajustar la temperatura de la nevera a la necesidad real de los alimentos puede ayudar a ahorrar hasta un 25% de su consumo energético.

La lavadora: eficiencia y carga máxima

La lavadora: eficiencia y carga máxima

La lavadora es otro gran consumidor de energía, con un gasto promedio de 255 kWh al año. Para minimizar el impacto de este electrodoméstico en tu factura, utiliza programas de lavado en agua fría (30ºC) siempre que sea posible. Además, llena la lavadora al máximo para aprovechar cada ciclo de lavado y realiza un mantenimiento regular para asegurar su eficiencia. Estas prácticas no solo optimizan el consumo de energía, sino que también prolongan la vida útil de tu lavadora.

La televisión: controla el gasto de tu ocio

La televisión: controla el gasto de tu ocio

Aunque la televisión puede parecer un pequeño gasto en comparación con otros electrodomésticos, su consumo puede sumar hasta un 12% de la electricidad total del hogar, especialmente si la dejas en standby. Para reducir su impacto energético, elige modelos LCD en lugar de plasma, ya que consumen menos. Además, ajusta el brillo y el contraste a niveles razonables y evita dejar el televisor en standby cuando no lo estés usando. Estos simples ajustes pueden ayudar a reducir significativamente el consumo de energía.

Tomar conciencia de los electrodomésticos que más consumen en tu hogar y aplicar estos consejos prácticos puede marcar una gran diferencia en tu factura eléctrica. ¡Empieza a aplicar estos tips hoy mismo y observa cómo tu consumo energético disminuye!

El curioso regalo de McDonald's a sus trabajadores que cumplen varios años en la empresa

0

Una creadora de contenidos llamada María reveló en su cuenta de TikTok lo que McDonald's le regala a aquellas personas que ya han logrado completar 10 años trabajando en alguno de sus restaurantes.

Y es que, como todos sabemos, McDonald's es una de las cadenas de comida rápida más famosas en todo el mundo, con franquicias en más de 100 países y ganancias que año tras año superan los millones de dólares.

McDonalds cambia su menú infantil Happy Meal tras casi 40 años por un motivo de peso

Es por esto mismo que cualquiera pensaría que un regalo de la compañía a un empleado que le ha dado los mejores años de su vida al restaurante, se tendría que llevar una excelente bonificación o un regalo muy especial.

El obsequio de McDonald's

De acuerdo con la tiktoker, en el McDonald's, cuando uno de los trabajadores logra completar una década al servicio de la cadena, la empresa le regala unos AirPods, los famosos auriculares inalámbricos de Apple.

Comer gratis en McDonald's es posible haciendo este truco, pero ten cuidado

"En McDonald's, a los 10 años de trabajar te dan los AirPods seas de la categoría que seas dentro de la empresa, ya sea empleado, encargado o entrenador", explicó la creadora de contenidos en su vídeo, que ya supera las 400.000 reproducciones y los 5000 me gusta.

@marialapsuss

Respuesta a @Miquel Ferreira PARTE 30 | Respondiendo a preguntas de McDonald’s #mcdonalds #mcembajadores #empleo #regalos #apple #airpods

♬ sonido original - María ❤️‍🔥

De lo que sí no está segura es de si esto pase con las personas administrativas o que laboren en una oficina. Ella solo da fe de que los AirPods los reciben los empleados de los restaurantes o franquicias de la exitosa cadena de hamburguesas y papas fritas.

La operadora de McDonalds en Latinoamerica planea abrir 55 establecimientos este ano
24-07-2012 Letrero de McDonald's ECONOMIA INTERNACIONAL picture alliance / Tobias Hase/d / DPA

Cuando alguien cumple diez años en una compañía, habitualmente recibe algún tipo de presente, regalo o bonificación. De hecho, en muchas es probable que, en lugar de un obsequio, le den un porcentaje extra de dinero al trabajador.

Viaja de Estados Unidos a España y elige una pequeña ciudad por encima de las grandes capitales

0

España es un país que es considerado por muchos como uno de los más bellos del mundo. Sin embargo, cuando los turistas nos visitan, por lo general, casi siempre vienen a ciudades que son grandes capitales, caso Madrid y Barcelona, olvidándose de otras localidades que tienen muchísimo por ofrecer. En particular las zonas donde hay influencias de la antigua cultura romana, esa que está llena de tanta historia y legado.

Pues bien, una estadounidense que reside en España, y que se llama Rachel Anne, es una curiosa creadora de contenidos que se ha vuelto muy viral en el último tiempo por subir vídeos sobre sus descubrimientos en nuestro país. Y, precisamente, en una de estas publicaciones recientes habló de la que, según su criterio, es una de las ciudades españolas más hermosas, pero al mismo tiempo más infravaloradas. ¿De qué lugar creéis que está hablando? Os lo contamos.

Cartagena, España

Una ciudad 'infravalorada' en España

De acuerdo con la mujer, la ciudad más infravalorada de España y que tiene una gran tradición romana es Cartagena. "Tengo una obsesión muy grande por el imperio romano, y en ese sentido Cartagena es hermosa y tiene uno de los puertos más bonito", explicó en su vídeo.

Cartagena Espana

A lo largo de su publicación, esta tiktoker se dedica a ir de compras por Cartagena y a visitar el Museo Arqueológico Municipal, en donde se muestras expositores llenos de ánforas y también algunas vajillas antiguas. Además ve una maqueta donde se refleja el puerto antiguo de la ciudad y asegura que está "muy mono".

@raquelannee

otro sitio infravalorado de España ✨✨✨

♬ original sound - Rachel Anne

Tal y como era de esperarse, los comentarios se llenaron de sugerencias para la usuaria. Si bien algunos cartageneros la felicitaron por el vídeo, habitantes de otros lugares de España le recomendaron algunos sitios de interés con tradición de Roma.

Puerto Cartagena Espana

"En Tarragona tenemos muchas cosas romanas", escribió una persona, mientras que otra agregó: "Toledo también te va a encantar. Es la ciudad de las tres culturas". Finalmente, una persona más dijo: "Ven a Mérida, todo es romano".

Cómo hacer que tus muebles de madera duren más con cuidados que no conocías

¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer que tus muebles de madera mantengan su aspecto impecable con el paso del tiempo? Los muebles de madera pueden ser una inversión significativa, y aunque algunas piezas parecen durar para siempre, la mayoría necesita cuidados especiales para prolongar su vida útil. Aquí te compartimos algunos consejos poco conocidos pero efectivos para cuidar tus muebles y mantenerlos como nuevos.

Protege tus muebles de las inclemencias del tiempo

Protege tus muebles de las inclemencias del tiempo

El primer paso para mantener tu mobiliario en excelente estado es protegerlos de factores ambientales que aceleran su deterioro. El sol directo puede descolorar la madera y hacer que envejezca prematuramente. Para evitar esto, baja las persianas o corre las cortinas durante las horas de mayor luz. Además, la humedad y el calor pueden dañar tus muebles. Si vives en una zona costera, considera usar un deshumidificador. También es importante evitar colocar muebles cerca de fuentes de calor, como radiadores o estufas, ya que pueden afectar el barniz y expandir la madera.

Limpieza y nutrición adecuada

Limpieza y nutrición adecuada

El mantenimiento regular es clave para preservar la belleza de tus muebles. Mantén tu mobiliario limpios y libres de polvo, ya que la acumulación de polvo puede causar desgaste con el tiempo. Usa un trapo suave y seco para evitar rayones. Además, la madera necesita nutrición para mantenerse en óptimas condiciones. Una mezcla de vinagre de vino y aceite de oliva es ideal para nutrir la madera. Aplica esta mezcla con un paño de algodón, déjala actuar durante una hora y luego aplica cera para recuperar el brillo original. Este simple truco ayudará a que tu mobiliario luzca como nuevo durante mucho más tiempo.

Reparación y protección de imperfecciones

Reparación y protección de imperfecciones

Es natural que con el tiempo aparezcan pequeños arañazos o manchas en mobiliario de madera. No te preocupes, ya que existen soluciones caseras para estos problemas. Para disimular arañazos, puedes aplicar cera para zapatos del mismo tono que la madera. Para manchas, un remedio efectivo es utilizar mayonesa: aplícala sobre la mancha, déjala actuar unos minutos y luego frota con un trapo de algodón. Para marcas de calor, mezcla cenizas con aceite de oliva y aplícalo en la superficie dañada. Deja actuar y retira con un paño. Además, para los muebles de exterior, considera aplicar lasur, que penetra en la madera y proporciona una protección duradera.

Con estos sencillos cuidados, podrás disfrutar de tus muebles de madera en perfectas condiciones durante muchos años. ¡No olvides aplicar estos consejos y verás cómo tus muebles lucen siempre como nuevos!

Cómo limpiar manchas de café en menos de 5 minutos

0

Las manchas de café pueden ser un desafío, especialmente cuando no tienes tiempo para una limpieza a fondo. Sin embargo, con algunos trucos rápidos y efectivos, puedes eliminar esas manchas antes de que se asienten. Actuar rápidamente es clave; por eso, aquí te presentamos tres métodos rápidos para limpiar manchas de café en menos de 5 minutos.

El poder de la sal

El poder de la sal

Si la mancha es fresca, la sal puede ser tu mejor aliada. Espolvorea una buena cantidad de sal sobre la mancha de café tan pronto como ocurra el accidente. La sal ayudará a absorber el café y evitar que se fije en la tela. Después de unos minutos, cepilla la sal y enjuaga con agua tibia. Si la prenda lo permite, un poco de jabón para prendas delicadas puede ayudar a eliminar los restos restantes. Este método es ideal para manchas que aún están húmedas y es muy eficaz para evitar que la mancha se extienda.

Bicarbonato de sodio para manchas persistentes

Bicarbonato de sodio para manchas persistentes

Cuando la mancha ya está seca o es más resistente, el bicarbonato de sodio es una excelente opción. Humedece el área afectada con agua tibia y espolvorea bicarbonato sobre la mancha. Frota suavemente el bicarbonato en la tela y deja que actúe durante unos minutos. Luego, enjuaga con agua tibia. El bicarbonato no solo ayuda a eliminar la mancha, sino que también neutraliza los olores. Es un método versátil que funciona bien en la mayoría de las telas.

Vinagre blanco para prendas delicadas

Vinagre blanco para prendas delicadas

Para manchas de café en ropa delicada, el vinagre blanco es una solución efectiva. Mezcla una cucharadita de vinagre blanco con una taza de agua. Aplica la mezcla sobre la mancha y deja reposar durante unos minutos. Usa un trapo limpio para secar la prenda y luego enjuaga con agua tibia. El vinagre actúa como un desincrustante suave que puede eliminar las manchas sin dañar las fibras delicadas. Es ideal para tejidos como algodón y seda.

Actuar rápidamente ante una mancha de café puede marcar la diferencia entre una prenda salvada y una mancha persistente. Ya sea que utilices sal, bicarbonato de sodio o vinagre blanco, estos métodos te permitirán enfrentar los accidentes con café de manera efectiva. Mantén estos trucos a mano y podrás mantener tu ropa limpia y sin manchas en cuestión de minutos.

Compra por casualidad un producto sin lactosa ni gluten de Carrefour y lo que se encuentra es impagable

0

Para nadie es un secreto que Carrefour es uno de los supermercados más importantes del mundo y uno de los favoritos de los españoles al momento de hacer la compra, esto debido a su enorme oferta de productos, que van desde alimentos frescos y muy deliciosos, hasta muy buenas ofertan en artículos para el hogar y también de tecnología.

Y es que la variedad que tiene su catálogo es tan grande, pero les permite a los clientes moverse entre varias alternativas para comprar. Por eso, no es raro encontrar grandes productos en Carrefour. De hecho, es muy habitual que cuando alguien encuentra allí un producto muy destacado, este termine por hacerse viral. Esto fue precisamente lo que sucedió con un usuario que compró una deliciosa combinación de dos alimentos en un solo producto. Te contamos de qué se trata.

Carrefour vende barata una aspiradora de Xiaomi estilo Dyson tremendamente potente

Producto saludable y viral en Carrefour

Pues bien, el usuario de TikTok @el_buddy ha publicado un vídeo en el que muestra el nuevo producto estrella del Carrefour. Se trata de una tarrina de aguacate con queso de cabra sin lactosa. De acuerdo con la tabla nutricional, está compuesto por un 85 % de aguacate. El restante es queso de sabra en rulo sin lactosa, leche de cabra pasteurizada, sal, lactosa y otros nutrientes.

Producto estrella de Carrefour

Pero lo mejor de esto es que el producto no solo es saludable al no tener ni lactosa ni gluten, sino que también es muy barato. Cuesta solamente 2,15 euros, una cifra bastante buena. Además, lo preferible es consumirlo dentro de las 12 horas siguientes a haberlo abierto.

Conclusión

Como era de esperarse, muchas personas han comentado en redes sobre este producto que mezcla dos alimentos en uno a un muy buen precio. Y aquí hay de todo, personas que aseguran que "está buenísimo" y "me encantó" y algunos usuarios que, por el contrario, tienen una valoración negativa porque piensan que lo que hay dentro de la tarrina "no sabe a queso".

La enfermedad que ha superado el streamer de Twitch Ibai Llanos tras perder 25 kilos de peso

0

Ibai Llanos, uno de los streamers y creadores de contenido de España ha dejado sorprendido a todo el mundo con su enorme proceso para bajar de peso. Hace unos cuantos meses se había propuesto este objetivo con la meta de llevar una vida más saludable, con una mejor alimentación y ejercicio. Los resultados de este cambio comenzaron a verse desde el pasado 26 de junio, inspirando a muchos de sus seguidores.

Pero más allá de un tema físico, la realidad es que perder 25 kilos ha ayudado a Ibai a revertir un grave problema de salud que padecía: apnea de sueño. Gracias a los buenos resultados de su proceso ha conseguido dejar de utilizar un dispositivo llamado CPAP, que es una máquina de presión de aire que mantiene abiertas las vías respiratorias mientras una persona duerme.

Ibai Llanos

Cabe anotar que la apnea de sueño es un trastorno muy grave en el que la respiración se detiene un momento y luego vuelve a empezar repetidamente. La patología afecta a casi 2 millones de personas es España, es decir, un 10 % de la población. Ibai la tenía en estado crítico por el sobrepeso.

YouTube video

Sin embargo, la sorpresa llegó hace poco, cuando vio a su médico del sueño, quien le dijo que había pasado de hacer el triple de apneas a estar por debajo de la media. Fue ahí cuando el profesional de la salud le dijo a Ibai que debía dejar de usar la mascarilla, puesto que ya no la necesitaba.

Ibai explica por qué se niega a ver a Pablo Motos en 'El Hormiguero' 

"Es algo muy personal, pero quería compartir con vosotros esta reflexión. El cambio de vida y de salud que he experimentado es espectacular”, explicó recientemente el creador de contenidos en un vídeo que se hizo viral.

Admiración hacia Ibai

Una de las responsabilidades de los creadores de contenidos es inspirar a sus seguidores a ser mejores, y esto es algo que ha estado logrando Ibai con su cambio significativo. De hecho, muchas personas se lo han hecho saber.

Kings League la guerra entre Ibai Llanos y Kun Aguero

"Hay mucha gente que me escribe: 'Ibai, estaba en una mala racha, necesitaba un poquito de motivación, necesitaba un cambio en mi vida por diferentes cosas y problemas, y siento que lo que estoy haciendo es ciertamente útil'", explicó el influencer, que se muestra muy feliz por el giro que ha dado su vida.

¿Cuántas horas al año pasamos los españoles en atascos de tráfico?

0

Los atascos de tráfico se han convertido en una realidad diaria para muchos españoles, y las cifras son reveladoras. Según un estudio de INRIX, una consultora norteamericana especializada en análisis de tráfico, los españoles pierden una media de 20 horas al año en atascos. Madrid lidera la lista con 39,6 horas, seguida de Cartagena con 36,8 horas y Barcelona con 33,7 horas. En comparación global, Los Ángeles es la ciudad donde más tiempo se pierde, con más de 100 horas anuales. Si quieres mejorar tu experiencia al volante, aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para sobrellevar los atascos con mayor tranquilidad.

El tiempo perdido en las principales ciudades españolas

Las horas perdidas en las principales ciudades españolas

El tiempo que se pierde en atascos varía considerablemente entre las ciudades españolas. En Barcelona y Palma de Mallorca, los conductores pasan aproximadamente 59 horas al año atrapados en el tráfico. Granada sigue con 50 horas, mientras que Santa Cruz de Tenerife y Murcia rondan las 48 horas. Por su parte, A Coruña y Valencia acumulan 46 horas, y Sevilla, Madrid y Málaga se sitúan en 43 y 41 horas, respectivamente. Aunque estos datos muestran un panorama preocupante, la planificación adecuada puede ayudar a mitigar los efectos de los atascos.

Consejos para una conducción más tranquila

Consejos para una conducción más tranquila

Para enfrentar los atascos de manera más eficaz, considera estos consejos:

1. La música amansa a las fieras
Escuchar música o la radio puede ser una excelente distracción durante un atasco. No solo ayuda a pasar el tiempo, sino que también puede proporcionar información útil sobre el tráfico y las rutas alternativas.

2. Ceder el paso en las incorporaciones
Cuando te incorpores a la vía, asegúrate de ceder el paso al primer vehículo en la cola. Esto ayuda a mantener un flujo más fluido en el tráfico y a evitar la congestión adicional en los puntos de incorporación.

3. Mantener el depósito lleno
Nada puede ser más estresante que quedarte sin combustible en medio de un atasco. Mantén siempre el depósito lleno para evitar problemas adicionales. Los vehículos consumen más gasolina cuando están al ralentí y realizando frenazos constantes, por lo que es crucial tener suficiente combustible para estos imprevistos.

Planificación y herramientas útiles

Planificación y herramientas útiles

Las herramientas modernas, como las Apps pueden ser muy útiles para planificar tus desplazamientos. Esta herramienta te permite conocer la congestión en tiempo real, así como las mejores y peores horas para conducir en cualquier ciudad. Planificar con antelación puede ayudarte a evitar los puntos más críticos y reducir el tiempo perdido en atascos.

Con estos consejos y herramientas, podrás manejar mejor los atascos y reducir el impacto en tu rutina diaria. ¡No dejes que el tráfico te frene y haz que tus desplazamientos sean lo más suaves posibles!

Los latinos se ríen del ‘Onda Vital’ de Dragon Ball en España, pero un japonés tiene otra opinión

0

Dragon Ball es, sin duda alguna, la serie de animación japonesa más importante de todos los tiempos. Y es que, quizá, no exista actualmente una persona que jamás haya escuchado el nombre de Gokú y de sus amigos principales, que incluso hoy en día siguen haciendo que muchas personas la pasen en grande debido a sus interminables y entretenidas aventuras.

Sin embargo, para hablar de Dragon Ball, siempre tenemos que entrar a un tema polémico, y es la rivalidad que existe entre el doblaje de la serie en España y en América Latina, donde utilizan términos muy distintos a los de nuestro país para referirse a algunas de las técnicas principales de Gokú.

El idioma que hablan todos los personajes de Dragon Ball para comunicarse

En concreto, uno de los debates más grandes en relación la doblaje tiene que ver con la técnica más reconocida de Gokú, que en japonés se llama 'Kame hame ha', que representa una gran onda de energía que el personaje le lanza a sus enemigos. En América Latina decidieron respetar tal cual este concepto, sin embargo, en España se le conoce a este poder como 'Onda Vital'. En muchas ocasiones en Latinoamérica han ridiculizado esta traducción, pero, ¿Qué piensa un japonés al respecto?

Un japonés sobre Dragon Ball y la 'Onda Vital'

dragon ball daima son goku chara

Un usuario de X (antes Twitter) llamado Metalx, se ha vuelto viral en esta red social por su opinión al respecto. Este japonés asegura que el doblaje de Dragon Ball en castellano es muy bueno y que le encanta cómo interpretaron la técnica principal de Gokú bajo el nombre de Onde Vital.

YouTube video

"Para mí este es un choque cultural muy fuerte, pero la Onda vital no está lejos del original, el kanji 'ha' significa onda. Es una traducción aceptable y que me gusta mucho", aseguró el asiático, quien fue respaldado por varios de sus seguidores.

Goku Vegeta

De esta forma, este japonés reivindica el doblaje en castellano de la serie, que ha sido históricamente muy criticado por América Latina y por cierto sector de fanáticos de España, que aseguran estar más satisfechos con el doblaje que se hizo para la serie en México.

Las cláusulas de Carlos Sainz para huir de William

0

Carlos Sainz podría acabar su relación con Williams antes de lo esperado

Este año ha sido especialmente agitado para Carlos Sainz, quien ha tenido que equilibrar dos roles de gran responsabilidad. Por un lado, ha continuado su carrera como piloto, esforzándose por obtener buenos resultados con el SF-24 de Ferrari, un monoplaza que comenzó la temporada con promesas de rendimiento, pero que ha ido perdiendo competitividad a lo largo del año. Las expectativas eran altas, pero la inconsistencia del vehículo ha complicado sus aspiraciones en cada carrera. Mientras tanto, en paralelo a su desempeño en la pista, Sainz ha estado gestionando su futuro profesional, buscando asegurar un asiento competitivo para la temporada 2025, una tarea que lo ha mantenido en contacto constante con varias escuderías del paddock.

Finalmente, el elegido para su futuro fue Williams, una decisión estratégica que ha despertado gran interés en el mundo de la Fórmula 1. Sin embargo, las negociaciones no han sido del todo fáciles, ya que Sainz ha impuesto ciertas exigencias que han generado malestar dentro del equipo británico. Se trata de factores que, aunque comprensibles desde la perspectiva del piloto, parecen haber incomodado a la directiva de Williams, quienes buscan un equilibrio entre mantener su filosofía y satisfacer las demandas de un piloto con la experiencia y el calibre de Sainz. A pesar de estos roces, las conversaciones continúan y la posible unión entre ambos podría cambiar el panorama de cara a la próxima temporada.

Carlos sainz destino mercedes 2025
Carlos Sainz

Un compromiso a largo plazo para Carlos Sainz

El equipo ha firmado un contrato con Carlos Sainz que garantiza su continuidad más allá de 2026. No obstante, esa fecha resulta crucial, ya que si alguna de las dos partes no queda satisfecha con el rendimiento en la pista, tendrá la posibilidad de explorar otras opciones en el mercado. Este aspecto es algo que no termina de convencer a James Vowles, director de Williams, quien ya ha dejado claras sus expectativas con respecto al piloto para los próximos años, específicamente hasta la temporada 2028, cuando espera contar con Sainz en sus filas de forma estable.

Vowles ha enfatizado que, desde el principio, ha sido completamente honesto con Sainz sobre sus intenciones, lo que ha sido un factor clave para convencer al piloto madrileño de unirse al proyecto. Para el director del equipo, esa transparencia ha sido esencial para generar la confianza necesaria y construir una relación de trabajo sólida que permita proyectar un futuro conjunto a largo plazo, más allá de los resultados inmediatos.

Un acuerdo de cuatro años

"Lo que realmente mencioné es que tenemos un acuerdo por cuatro años, y después de 2026, cualquiera de las dos partes puede optar por separarse", comentó el jefe de Williams. "Lo que discutí en esa conversación es que Carlos Sainz ha dicho que su compromiso es hasta 2025 y 2026, esa es su perspectiva. Sin embargo, yo estoy mirando más allá y manifestando mi deseo de que esté con nosotros en 2025, 2026, 2027 y 2028, que es la extensión del acuerdo que hemos firmado", añadió.

"Desde el inicio, fui totalmente sincero con él sobre todos los aspectos, pero ahora estamos en 2024, y he explicado cómo se vislumbra 2025 y cómo será 2026. Esas son las actualizaciones que tenemos, y también los desafíos que enfrentamos", concluyó James Vowles. Con estas palabras, el jefe de Williams advierte a Carlos Sainz sobre la posible opción de poner fin a su relación para la temporada 2026 si alguna de las partes lo considera necesario.

La lesión de Garuba activa fichaje en el Real Madrid: otro NBA

0

Le lesión de Garuba genera una gran preocupación a Chus Mateo

Garuba se había convertido en uno de los fichajes más destacados del Real Madrid, regresando al equipo para fortalecer el juego interior. Sin embargo, hace unos días se comunicó que el jugador estará alejado de las canchas entre seis y ocho semanas debido a una lesión por estrés en el pie izquierdo. Esta situación implica que Garbuba se perderá la Supercopa.

A pesar de que el jugador inicialmente estaba descartado para participar en la primera competición de la temporada, ahora sus posibilidades de viajar y jugar se mantienen intactas. El periodista Carlos Sánchez Blas ha revelado que la lesión de Garuba está evolucionando de manera muy favorable, por lo que todo no está descartado.

Usman Garuba
Usman Garuba

La lesión de Garuba, la mayor preocupación de Chus Mateo

Estamos en la fase final del mercado de fichajes, y los rumores continúan a la orden del día. Tras la salida de Yabusele, el Real Madrid ha estado evaluando numerosos candidatos para reemplazar al francés. Sin embargo, esta ya no es la principal preocupación del club. La reciente lesión de Garuba, que lo mantendrá fuera de las canchas por más de un mes, ha hecho que el equipo se enfoque en explorar el mercado para encontrar una solución adecuada.

Con la baja prolongada de Garuba, la atención del Real Madrid se ha desviado de la búsqueda del sustituto de Yabusele hacia la necesidad urgente de reforzar el juego interior. El club está analizando opciones y considerando posibles fichajes para asegurar que la ausencia de Garuba no afecte gravemente el rendimiento del equipo durante su recuperación.

Buenas noticias para el Real Madrid

Parece que la lesión del jugador no es tan grave como se temía inicialmente; su recuperación está avanzando de manera notablemente positiva y está acelerando los plazos de su regreso. Debido a esta evolución favorable, la participación de Garuba en la Supercopa Endesa ya no está completamente descartada.

Aún queda una semana para el inicio de la competición, un plazo suficiente para que el jugador pueda recuperar sensaciones bajo la atenta supervisión de Chus Mateo. Este tiempo permitirá al jugador ajustar su estado físico y estar en condiciones óptimas para la competición.

El sustituto de Griezmann en el Atlético tiene una cláusula de 60 millones

La salida de Griezmann haría posible la operación por este jugador

Los días de Antoine Griezmann en el Atlético de Madrid parecen estar contados. El delantero francés tiene todavía por delante dos años de contrato pero todo hace indicar que acabará saliendo, con destino a la MLS casi con total seguridad, antes de la fecha de expiración, lo que permitirá a los rojiblancos ingresar una considerable suma de dinero para abordar el fichaje del que está llamado a ser su heredero.

Este sucesor no es otro que Álex Baena, actual jugador del Villarreal CF que ha destacado con la Selección Española en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde nuestros chicos se colgaron la medalla de oro ante la anfitriona, Francia. El único obstáculo para realizar la operación sería el precio, pues el de Roquetas de Mar tiene una cláusula de rescisión de 60 millones de euros.

Álex Baena Griezmann
Álex Baena está llamado a ser el heredero de Griezmann

Las relaciones vuelven a ser cordiales

El fichaje de Álex Baena por el Atlético de Madrid, que se adelantaría al FC Barcelona dada su mala situación financiera, no es nada descabellado. De hecho, si saliese Antoine Griezmann los rojiblancos estarían en disposición de fichar al atacante el próximo verano, una posibilidad que cobra más sentido después de que se haya recuperado la relación entre ambas directivas.

Esta buena sintonía ha quedado latente en el traspaso de Alexander Sorloth, una operación en la que ambas partes han puesto de su lado para llegar a un acuerdo. Además, es precisamente el noruego, junto a Pablo Barrios, el que podría ayudar a que la balanza del de Roquetas de Mar se decantase para el lado del Metropolitano.

El último baile de Griezmann

Con dos años más de contrato Antoine Griezmann podría abandonar el Atlético de Madrid con 35 años en busca de su retiro dorado. Sin embargo, ambas partes saben que este plazo se podría acortar y el francés incluso podría abandonar el equipo al término de esta campaña para disfrutar de su último baile en Estados Unidos.

Es precisamente desde la MLS desde donde han llegado el mayor número de ofertas por 'El Principito', aunque en Arabia Saudí también le están siguiendo la pista. Los Ángeles FC se ha destapado como el club más interesado, y es que, el conjunto californiano estaría dispuesto a llevarse a Griezmann este mismo año donde coincidiría con sus compatriotas Olivier Giroud y Hugo Lloris.

El fichaje de Fabián Ruiz por el Real Madrid hace temblar al PSG

0

El Real Madrid vuelve a preguntar por Fabián Ruiz

Tras una etapa difícil para Fabián Ruiz en el PSG, el mediocampista español ha logrado adaptarse de la mejor manera al equipo, dejando claro que desde su llegada hace dos años, su objetivo ha sido consolidarse como un jugador titular en el PSG. Esto lo ha demostrado tanto en sus actuaciones la temporada pasada como en su excelente desempeño con España en la Eurocopa.

Y esto, en el Real Madrid, lo sabe. Luka Modric cumplió ya los 39 años y esta podría ser su última temporada en el Bernebéu. Por ello, la posibilidad de incorporar a un nuevo futbolista para la medular ha cogido fuerza dentro de la entidad madridista, donde ya habrían echado el ojo a todo un campeón de Europa como Fabián Ruiz.

Fabián Ruiz
Fabián Ruiz está en la agenda del Real Madrid

El Real Madrid pone el foco en Fabián Ruiz

Fabián Ruiz es uno de los futbolistas favoritos del Real Madrid para reforzar un centro del campo que ha quedado debilitado tras la retirada de Toni Kroos y que necesitará alguna nueva estrella cuando se acabe la etapa de Luka Modric en el Santiago Bernabéu. El de Los Palacios ha crecido a pasos agigantados desde que salió del Real Betis en 2018 y en Concha Espina son conscientes del salto de calidad que daría a la plantilla.

El centrocampista milita actualmente en el PSG y fue uno de los jugadores claves de la selección española que conquistó la Eurocopa 2024 de Alemania hace dos meses. Fabián Ruiz fue titular en todos los encuentros de la competición continental, salvo contra Albania, que era el tercer choque de la fase de grupos y los de Luis de la Fuente ya estaban clasificados matemáticamente para los octavos de final del torneo.

A Luis Enrique no le sobra ningún jugador

Además, habría que añadir que Fabián consiguió marcar dos goles. Uno de ellos fue en el primer partido en la goleada frente a Croacia y en los octavos de final, ante Georgia, el de Los Palacios volvió a marcar. Es ahí que el París Saint-Germain ha conocido del interés del Real Madrid por su jugador, algo que no agrada a Luis Enrique. 

"Ahora mismo los quiero a todos, no me sobra nadie", habría dicho el entrenador español del club parisino, en clara referencia a que Fabián Ruiz, por las buenas, no se marchará. Pero ni al Real Madrid ni a otro equipo, como también preguntaron por él em verano equipos de la Premier, pero que el PSG rechazó.

Feliciano López se la pega con la Copa Davis de Valencia

0

Feliciano López se equivoca en sus predicciones sobre la Copa Davis

No estamos desvelando ningún secreto si decimos que Carlos Alcaraz despierta una gran pasión allá donde va. El jugador no solo es un ídolo en España, sino que su talento y carisma lo han convertido en una figura admirada a nivel mundial. Esto ha llevado a que los aficionados estén dispuestos a pagar cualquier precio por una entrada para verlo jugar. Sin embargo, en la Copa Davis, las gradas vacías o semivacías se han convertido en una constante en los últimos años, y ni siquiera el debut del murciano en Valencia ha logrado alterar esta situación.

En el primer partido de la Copa Davis 2024 del joven tenista murciano, la Fuente de San Luis presentó algo más de media entrada. A pesar de que se espera un lleno absoluto para el resto de enfrentamientos, el público que asistió a la primera cita fue considerablemente menor de lo anticipado, incluso por parte de la organización.

feliciano lopez estafa pueblo español 1

Feliciano López auguraba un pabellón lleno

"Preveo un pabellón lleno para el estreno de España en la fase de grupos", aseguró horas antes Feliciano López, director de las finales de la Copa Davis. Aunque la asistencia mejoró notablemente en comparación con el inicio de la competición en Valencia el martes, cuando las gradas estaban prácticamente vacías, es cierto que incluso durante el partido de Alcaraz se podían observar algunos asientos vacíos.

Cabe destacar que, como se ha mencionado, el partido de Alcaraz fue el que atrajo a la mayor cantidad de público. Sin embargo, a pesar de esto, la Fonteta no mostró un aspecto lleno. Había muchos asientos vacíos, áreas completas sin espectadores y menos ambiente en comparación con otras ocasiones. Esto contrasta notablemente con la imagen del pabellón valenciano durante la última presencia de Carlos en el recinto taronja en 2022.

Carlos habla sobre los asientos vacíos en la Copa Davis

Carlos Alcaraz comentó que "el ambiente ha sido increíble, realmente especial". Explicó que no están acostumbrados a jugar en España y que la gente disfruta viéndolos en acción. Agradeció el apoyo recibido en los momentos difíciles, señalando que el público ha estado allí para ayudarle a mantenerse motivado.

En relación con la asistencia en el partido de dobles, Carlos entendió que siendo jueves y día laboral, es comprensible que algunos aficionados se hayan ido a casa. A pesar de la Fonteta a medio gas, expresó su gratitud hacia los que permanecieron y siguieron animando.

El reto que se impone Attaoui para hacer historia en el atletismo

0

Attaoui explica que tendrá que cambiar de hábitos para mejorar

Mohamed Attaoui es uno de los dos atletas españoles que ha logrado subir al podio en una reunión de la Diamond League 2024, gracias a su segundo lugar en los 800 metros en Mónaco. Adel Mechaal también destacó al alcanzar el tercer puesto en la milla de Londres una semana después. Sin embargo, Attaoui no participará en las finales de la competición que se celebrarán este fin de semana en Bruselas.

El atleta cántabro ha experimentado un notable despegue tanto dentro como fuera de la pista esta temporada, alcanzando logros que parecían casi inalcanzables hace apenas 11 meses. En ese entonces, se mudaba a la fría St. Moritz, Suiza, para entrenar bajo la dirección de Thomas Dreissigacker como parte del formidable OAC Europa, con el que firmó un contrato de dos años más una opción adicional.

Attaoui
Attaoui

Attaoui admite que es muy ambicioso

"Soy una persona muy ambiciosa, y al inicio de la temporada tenía claro que quería estar presente en todas las competiciones importantes: el Mundial de pista cubierta, el Europeo y los Juegos Olímpicos. Aunque muchos me decían que con repetir el nivel de 2023, cuando casi llegué a la final del Mundial de Budapest en mi debut en un gran campeonato, sería suficiente, yo no estaba de acuerdo", explicó el atleta.

"Decidí seguir esforzándome para mejorar continuamente. Por eso, también tomé la decisión de unirme a un grupo profesional, con la intención de tener a diez compañeros que me exigieran al máximo. Además, era la primera vez que tenía la oportunidad de competir en unos Juegos Olímpicos, algo con lo que cualquier deportista sueña", contaba.

El atleta cambiará de hábitos para llegar a la cima

Attaoui admite que sus hábitos no son precisamente los mejores. Y es por eso por lo que ha decidido cambiar de hábitos para poder llegar a lo más alto del deporte. "Thomas enfatiza constantemente la importancia del descanso, ya que tiendo a ser algo desorganizado en ese aspecto. Aunque cuido mucho mi alimentación y los suplementos, el descanso es un área en la que tengo dificultades".

"No es que no duerma bien, sino que a menudo me acuesto muy tarde, incluso llegaba a entrenar sin haber desayunado. Conociendo esta situación, Thomas me regaló un reloj que monitorea mis horas de sueño. En ocasiones, cuando me iba a la cama después de medianoche, quitaba el reloj para evitar que me reprendiera, pero él insistía en que lo usara. Reconozco que en este aspecto aún tengo margen de mejora, y cada pequeño ajuste cuenta", terminaba explicando.

Ernesto Valverde tiene una baja durísima en el Athletic: lesionado de última hora

0

La defensa vuelve a ser un quebradero de cabeza para Ernesto Valverde

Otra temporada más Ernesto Valverde va a tener que lidiar con un problema que viene arrastrando desde comienzos del pasado curso 2023-24. Este año, al igual que sucediera el anterior, las lesiones se están cebando con la línea defensiva del Athletic Club de Bilbao, especialmente en el centro de la zaga. Aitor Paredes fue la primera víctima al sufrir una lesión muscular en el sóleo de su pierna derecha en la jornada de apertura de LaLiga ante el Getafe.

Ahora, ha sido el turno de Yeray Álvarez, quien deberá permanecer al menos dos semanas de baja a causa de una lesión muscular de carácter moderado en el bíceps femoral de su pierna derecha producida durante uno de los entrenamientos de esta semana en Lezama. Este contratiempo deja a Ernesto Valverde con tan solo tres centrales para enfrentar un tramo de la temporada cargado de partidos.

Ernesto Valverde Yeray Álvarez
Ernesto Valverde pierde a Yeray Álvarez hasta el parón de selecciones de octubre

Ernesto Valverde tendrá que hacer malabares

Con solo tres centrales sanos, Vivian, Unai Núñez y Paredes, Ernesto Valverde va a tener que hacer malabares para repartir minutos de juego en este exigente tramo de la temporada. Así, durante los próximos 22 días el Athletic Club de Bilbao va a disputar un total de siete partidos entre liga (Las Palmas, Leganés, Celta, Sevilla y Girona) y Europa League (Roma y AZ Alkmaar), algunos de ellos de vital importancia para las aspiraciones europeas.

Viendo los resultados de las pruebas de Yeray Álvarez todo hace indicar que el vizcaíno no podrá estar disponible para ninguno de estos encuentros. Por suerte, tras la visita a Montilivi llega un nuevo parón de selecciones que permitirá a Ernesto Valverde recuperar a su cuarto central para afrontar otro tramo también cargado de enfrentamientos vitales.

Oportunidad para Unai Núñez

Con la lesión de Yeray Álvarez, Ernesto Valverde se vuelve a encontrar en una situación similar a la del curso pasado, cuando tuvo que enfrentar un momento decisivo con tan solo dos centrales sanos. Esta temporada, por suerte, cuenta con un efectivo más en el centro de la zaga, Unai Núñez, que ha aterrizado en San Mamés procedente del Celta de Vigo en calidad de cedido.

El de Sestao todavía no ha saltado al césped esta campaña, sin embargo, la lesión de Yeray Álvarez y el calendario tan apretado le abren ahora una puerta a su redebut con el Athletic Club de Bilbao. De hecho, es muy probable que veamos a Unai Nuñez saltar al campo a lo largo de la próxima semana, una semana en la que los rojiblancos disputarán hasta tres partidos.

Los 7 trucos caseros para alargar la vida de tu ropa y que siempre parezca nueva

0

¿Quieres que tu ropa luzca impecable y dure más tiempo? Aunque el uso y los lavados constantes suelen desgastar las prendas, existen varios trucos caseros que te ayudarán a mantenerlas en óptimas condiciones. Entre los más efectivos están lavar solo lo necesario, cuidar el primer lavado, separar la ropa por colores, no sobrecargar la lavadora, usar agua fría, emplear productos naturales como el vinagre o bicarbonato, y utilizar bolsas de lavado. Con estas prácticas sencillas, puedes alargar la vida útil de tu ropa sin tener que recurrir a productos costosos o dañinos para el medio ambiente. A continuación, te explicamos tres de los trucos más importantes para comenzar a cuidar tus prendas hoy mismo.

Lava solo lo necesario, uno de los trucos caseros más efectivos

Lava solo lo necesario

Lavar la ropa con demasiada frecuencia puede parecer una buena idea, pero en realidad desgasta los tejidos y disminuye su vida útil. Antes de lanzar una prenda al cesto, pregúntate si realmente necesita ser lavada. Si solo la has usado una vez o durante poco tiempo, probablemente esté limpia y no necesite un ciclo de lavado. Este simple hábito reducirá el desgaste de tus prendas, preservará sus colores y texturas, y además, contribuirá al ahorro de agua y energía, beneficiando también al medio ambiente.

Cuida el primer lavado

Cuida el primer lavado

El primer lavado es fundamental para asegurar que tus prendas mantengan su color y textura originales. En esta etapa, es importante leer y seguir al pie de la letra las instrucciones de las etiquetas. Usa agua fría, ciclos de lavado suaves y detergentes adecuados para cada tipo de tela. Evita los productos químicos agresivos como la lejía y opta por detergentes que sean suaves y específicos para colores o tejidos delicados. De esta forma, protegerás el tinte y las fibras de las prendas desde el primer momento.

Utiliza productos naturales

Utiliza productos naturales

Los productos naturales, como el vinagre blanco o el bicarbonato de sodio, son excelentes aliados para mantener tu ropa como nueva. El vinagre actúa como un suavizante natural, evitando que las fibras se rompan y ayudando a mantener los colores vivos. Por otro lado, el bicarbonato de sodio es ideal para eliminar manchas difíciles en zonas como los cuellos y puños. Ambos son alternativas menos agresivas que los productos comerciales y son más respetuosos con el medio ambiente.

Siguiendo estos sencillos trucos, podrás mantener tu ropa como nueva por mucho más tiempo. Recuerda que cuidar tus prendas no solo te permite ahorrar dinero, sino que también ayuda a reducir tu impacto ambiental. ¡Ponlos en práctica y luce siempre impecable!

Los Tecnoprecios llegan a El Corte Inglés con estos chollos en móviles

Los Tecnoprecios llegan a El Corte Inglés con estos chollos en móviles para que te compres un iPhone 15 al mejor precio, Samsung Galaxy con descuentazos y varios modelos Xiaomi que no deberías dejar escapar.

Hablamos de modelos de todo tipo de precios y con grandes descuentos en la web de El Corte Inglés. Así que no dejes escapar los tecnoprecios y caza estos chollos y ofertas en móviles Xiaomi, Samsung y iPhone.

Xiaomi Redmi A2 3GB / 64GB móvil libre

redmi a2

El Xiaomi Redmi A2 es una opción perfecta para quienes buscan un smartphone funcional y económico. Con 3GB de RAM y 64GB de almacenamiento, tendrás suficiente espacio para tus aplicaciones, fotos y archivos, además de un rendimiento fluido para el uso diario. Su diseño es elegante y práctico, disponible en un color negro que lo hace versátil para cualquier ocasión.

Este modelo destaca por su relación calidad-precio, ofreciendo funciones suficientes para navegar, disfrutar de tus redes sociales y mantenerte conectado sin gastar demasiado. Si te interesa este móvil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Apple iPhone 15 móvil libre

iphone 15

El Apple iPhone 15 es la última joya de la corona de la famosa marca tecnológica. Su pantalla de alta resolución, un chip de rendimiento excepcional y su capacidad para capturar fotos y videos con calidad profesional lo convierten en un dispositivo premium. Además, con su color rosa, el iPhone 15 es una opción perfecta para quienes buscan un toque de elegancia y estilo.

El diseño minimalista y los materiales de alta gama garantizan una experiencia premium en cada uso, ya sea para trabajo, entretenimiento o creación de contenido. Si te interesa este móvil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Redmi Note 13 Pro 8GB / 256GB móvil libre

redmi note 13 pro

El Redmi Note 13 Pro ofrece un rendimiento increíble gracias a sus 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, ideales para los usuarios más exigentes. Este modelo te permite disfrutar de juegos, aplicaciones pesadas y multitarea sin interrupciones. Además, su color lavanda le otorga un toque distintivo y moderno que no pasa desapercibido.

Con una batería de larga duración y un potente sistema de cámaras, el Redmi Note 13 Pro está diseñado para usuarios que valoran tanto la potencia como el estilo. Si te interesa este móvil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Apple iPhone 15 Pro Max móvil libre

iphone 15 pro

El iPhone 15 Pro Max lleva la experiencia del smartphone a otro nivel. Con su procesador de última generación, el Pro Max es capaz de manejar tareas complejas y aplicaciones de alto rendimiento sin problemas. Su diseño en color Natural/Titanio es simplemente impresionante, combinando resistencia y estética en un solo dispositivo.

Ideal para quienes buscan el máximo rendimiento, tanto en fotografía como en video, este modelo ofrece una de las mejores cámaras del mercado. Si te interesa este móvil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Samsung Galaxy A25 5G 6GB / 128GB móvil libre

galaxy a25

El Samsung Galaxy A25 5G es una excelente opción para quienes buscan velocidad y rendimiento a un precio competitivo. Con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento, tendrás espacio de sobra para tus aplicaciones y archivos. Además, su conectividad 5G te garantiza una navegación ultrarrápida y sin interrupciones.

El diseño en color negro lo hace elegante y moderno, ideal para quienes buscan un dispositivo que mezcle funcionalidad y estilo. Si te interesa este móvil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

Samsung Galaxy A55 5G 128GB / 8GB móvil libre

galaxy a55

El Samsung Galaxy A55 5G destaca por su impresionante rendimiento y su diseño en color cielo que aporta un toque fresco y moderno. Con 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento, este smartphone está diseñado para ofrecer una experiencia rápida y fluida, sin importar cuántas aplicaciones tengas abiertas.

Además, su conectividad 5G y su pantalla de alta calidad te permiten disfrutar de contenido en streaming o videojuegos con una claridad asombrosa y sin retrasos. Si te interesa este móvil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.

El coche de lujo de Rafa Nadal que guarda detrás una historia descomunal

0

Rafa Nadal recibió un deportivo de lujo que aún conserva en su colección

Rafa Nadal ha disfrutado de una vida de lujos gracias a su exitosa carrera en el tenis. Entre sus numerosos logros, uno de los más destacados fue recibir como recompensa un coche deportivo y de lujo de última generación. Este reconocimiento le fue otorgado en 2015, y desde entonces, el automóvil ha sido una de sus piezas más preciadas.

El coche en cuestión no es otro que un exclusivo modelo que Nadal aún conserva con gran orgullo. Este vehículo, que simboliza su éxito y dedicación, sigue siendo una de sus principales joyas hasta la fecha. ¿Cuál es este impresionante automóvil? Y, ¿Por qué fue el ganador de este lujoso vehículo el pasado año 2015?

Rafa Nadal
Rafa Nadal

¿Por qué consiguió Rafa Nadal un coche de lujo?

En 2015, Rafa Nadal se consagró campeón del ATP 250 de Stuttgart tras vencer a Viktor Troicki con un marcador de 7-6 (3) y 6-3. Este triunfo marcó su tercer título en el torneo, luego de sus victorias en 2005, cuando derrotó a Gastón Gaudio, y en 2007, al imponerse a Stanislas Wawrinka. No obstante, esta edición tendría un significado especial para el español.

A diferencia de sus conquistas anteriores, esta ocasión destacó por el singular premio que recibió Nadal, lo que hizo que el triunfo fuera aún más memorable. Además de levantar el trofeo, la Fiera fue recompensado con un valioso reconocimiento que convirtió este título en una victoria particularmente única en su carrera.

El vehículo que conduce Nadal

Gracias al patrocinador oficial del campeonato, Rafa Nadal fue recompensado con un lujoso Mercedes-AMG GT tras su victoria en el ATP 250 de Stuttgart. Este impresionante deportivo, valorado en aproximadamente 324.000 euros, se convirtió en una de las joyas más preciadas del tenista español. El vehículo, símbolo de exclusividad y rendimiento, cuenta con un motor V8 que le permite alcanzar los 100 km/h en apenas 3.8 segundos. Con una potencia máxima de 462 caballos de fuerza, el Mercedes-AMG GT no solo destaca por su velocidad, sino también por su elegancia y sofisticación.

El coche no solo representa el éxito de Nadal en el torneo, sino también el reconocimiento a una carrera llena de logros. Este Mercedes se suma a la impresionante colección de vehículos del mallorquín, quien, a pesar de su humildad y sencillez, no ha dejado de disfrutar de los frutos de su esfuerzo y dedicación. Para Nadal, este premio es un recordatorio tangible de un triunfo especial en Stuttgart, un logro que sigue brillando en su historial deportivo y en su vida personal.

El último proyecto de Pilar Rubio dinamita las redes

0

Pilar Rubio triunfa con su nuevo proyecto televisivo, a pesar de que nadie apostaba por ello

Pilar Rubio se ha convertido en la presentadora de 'Sí, quiero', la nueva propuesta de Canal Sur Televisión para esta temporada, que debutó el miércoles 11 de septiembre a las 22:40 horas. Cada semana, Pilar será invitada a una boda en Andalucía, donde no solo asistirá como espectadora, sino que asumirá el papel de una especie de 'hada madrina', narrando los momentos clave de la celebración. Desde la ceremonia hasta el baile nupcial, Pilar llenará de magia un día repleto de sorpresas que los novios y sus seres queridos recordarán para siempre.

'Sí, quiero' es un programa de 75 minutos, clasificado como 'factual-emotainment', producido por Happy Contents (Womack Studios). En este formato, los espectadores acompañarán a las parejas en su recorrido hacia el día más importante de sus vidas: su boda. Cada episodio comenzará con Pilar Rubio visitando un lugar significativo para los novios, desde donde iniciará la narración de su historia de amor.

Pilar Rubio pone fin a los rumores de crisis en su matrimonio
Pilar Rubio

Pilar Rubio estará presente durante toda la boda

En el programa, Pilar Rubio desvelará todos los detalles que rodean el día en que la pareja pronunciará el esperado 'Sí, quiero'. A lo largo de la celebración, la presentadora hará apariciones sorpresa en la ceremonia, el cóctel, el banquete y el baile final, sorprendiendo a los novios y sus invitados con reencuentros emotivos, actuaciones de sus artistas favoritos o regalos con un significado especial para ellos.

Capítulo tras capítulo, seremos testigos de bodas únicas por diferentes razones, ya sea por su originalidad, su temática o por llevarse a cabo en lugares especiales. En esta primera temporada, presenciaremos eventos como una boda gitana, una boda gay, unas bodas de oro, unas segundas nupcias y una boda cofrade.

Una buena acogida

El estreno de 'Sí, quiero' ha sido recibido de manera positiva en la programación de Canal Sur. Según 'Dos 30 TV', el programa con Pilar Rubio logró un notable 8,3% de 'share' y atrajo a 138.000 espectadores durante el 'prime time'. Además, un total de 438.000 espectadores sintonizaron el programa en algún momento, lo que demuestra un interés considerable en el nuevo formato.

El programa ha destacado especialmente entre el público femenino, alcanzando un 11% de audiencia en este grupo. Este éxito inicial sugiere una buena acogida del programa, posicionándolo favorablemente en la televisión regional y prometiendo mantener el interés a lo largo de la temporada.

Publicidad