La empresa de motocicletas eléctricas Stark Future ha firmado una línea de crédito de 40 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para ampliar su capacidad de fabricación y continuar innovando en este sector en auge. Este acuerdo representa un importante respaldo a la visión de la compañía y abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la creación de empleo cualificado en la región.
Fondos Europeos para Impulsar la Sostenibilidad
El director de la división de Deep-Tech del BEI, Yu Zhang, ha destacado que "el apoyo a innovadores europeos comprometidos con la sostenibilidad, como Stark Future, es una pieza clave" en la hoja de ruta de la institución. Esta operación está respaldada por el programa Invest EU de la Unión Europea, cuyo objetivo es movilizar fondos públicos y privados para impulsar las políticas de la UE en materia de innovación y transición ecológica.
Expansión de Capacidad y Creación de Empleo
Según el comunicado conjunto, la línea de crédito permitirá a Stark Future ampliar su capacidad de fabricación e instalar nuevas líneas de montaje. El CEO y fundador de la empresa, Anton Wass, ha valorado esta inversión del BEI como un "importante respaldo" a la visión de la compañía. Asimismo, la compañía prevé que estos fondos generen "oportunidades de empleo cualificado" en la zona, lo que sin duda fortalecerá el ecosistema local de movilidad eléctrica y contribuirá al desarrollo de esta industria estratégica.
En conclusión, este acuerdo entre Stark Future y el Banco Europeo de Inversiones demuestra el compromiso de la UE por apoyar a las empresas innovadoras que lideran la transición hacia una movilidad más sostenible. La inyección de 40 millones de euros permitirá a Stark Future expandir su capacidad productiva, impulsar la innovación y crear nuevos puestos de trabajo cualificados en este sector en auge. Sin duda, una noticia muy positiva para el futuro de la movilidad eléctrica en Europa.
La carretera N-VI, una de las principales vías de comunicación en el noroeste de España, ha sido testigo de una tragedia que ha conmocionado a la comunidad local. Un accidente ocurrido en el kilómetro 398, en el municipio leonés de Carracedelo, ha dejado un saldo de tres fallecidos y dos heridos.
Impactante Colisión entre Camión y Camioneta
El accidente tuvo lugar minutos antes de las 9:20 horas del pasado lunes, cuando múltiples llamadas alertaron a las autoridades sobre la colisión frontal entre un camión y una camioneta tipo 'pick up'. Los testigos informaron que las tres personas que viajaban en la camioneta quedaron atrapadas y necesitaban asistencia médica urgente.
Inmediatamente, la Guardia Civil de Tráfico, los bomberos de Ponferrada y los servicios de Emergencias Sanitarias - Sacyl fueron movilizados para atender la emergencia. Dos ambulancias de soporte vital básico, una unidad de cuidados intensivos móvil y un helicóptero medicalizado se desplazaron al lugar del siniestro.
Devastadora Pérdida de Vidas
Tras los esfuerzos de los equipos de rescate, se confirmó el fallecimiento de tres personas que viajaban en la camioneta. Dos de los fallecidos eran vecinos de los municipios coruñeses de Carballo y Coristanco, respectivamente, y trabajaban en la empresa Pinturas Gis de Carballo (A Coruña). Las otras dos personas heridas fueron atendidas en el lugar, y una de ellas fue trasladada al Hospital de León en el helicóptero medicalizado.
La noticia ha impactado profundamente a la comunidad local, especialmente en los pueblos de origen de las víctimas. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente y garantizar la seguridad en esta importante vía de comunicación. La tragedia ha dejado un rastro de dolor en las familias y empresas afectadas, y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las carreteras españolas para evitar este tipo de devastadores sucesos.
En España las redes solo están hablando de una cosa: de la curiosa respuesta de Miss Cataluña en el concurso de belleza Miss Universo de nuestro país. Como es sabido, este evento se celebra cada año, pero particularmente este del 2024 pasará a la historia como el más viral de todos, por una extraña confusión de una de las participantes en la tradicional ronda de preguntas.
A Miss Cataluña le preguntaron específicamente qué pensaba sobre la caída de la natalidad en España, sin embargo, todo parece indicar que los nervios le jugaron una muy mala pasada, porque su respuesta, para muchos, fue más que desconcertante, ganándose algunas críticas de los expertos en reinos de belleza, pero también la burla de muchas personas en las redes. ¿Qué fue exactamente lo que dijo?
Los nervios de Miss Cataluña
Como es habitual, a las participantes de los Miss Universo siempre se les pregunta por temas de actualidad nacional o mundial para que nos digan su opinión. Pues bien, en este caso, a Lara Doval, Miss Cataluña, le pidieron que diera su concepto sobre la caída de la natalidad en el país, y su respuesta, como se dijo anteriormente, dejó perplejo a más de uno.
Y es que todo parece indicar que Lara no entendió bien la pregunta, porque respondió: "El descenso de la notabilidad en España es un tema que nos está impactando muy fuerte como sociedad, el descenso de la notabilidad es algo que nos hace sufrir y es algo que tenemos que luchar en contra. Pero también es algo que nos puede mejorar como planeta y también como sociedad".
Como era de esperarse, las personas que estuvieron en la gala, y también las que la siguieron por televisión, grabaron esta respuesta y la subieron a sus redes sociales. Lógicamente las publicaciones se comenzaron a hacer virales y se produjeron miles de comentarios sobre este particular error de Miss Cataluña, que seguro ella tampoco olvidará jamás.
En la cocina, solemos recurrir a las pinzas de la ropa para cerrar los paquetes de alimentos abiertos. Sin embargo, no siempre garantizan una conservación óptima. Hoy te traemos una forma más eficaz de sellar tus bolsas de papel y cartón, asegurando que los alimentos se mantengan frescos por más tiempo. Además, te daremos algunos consejos útiles para alargar la vida útil de productos básicos como la harina.
Las pinzas son útiles, pero no siempre son la mejor opción para cerrar paquetes de comida. Para una solución más eficiente, te proponemos este sencillo método que puedes hacer en casa sin herramientas adicionales. Primero, dobla los extremos del paquete hacia adentro. Luego, pliega varias veces la abertura hasta llegar al borde del contenido. Finalmente, introduce el último doblez dentro de los pliegues que has creado al principio. Este método mantiene el paquete bien sellado y evita que el aire y la humedad dañen los alimentos.
Conserva la harina en óptimas condiciones
La harina es un ingrediente esencial que puede durar hasta un año y medio si se almacena adecuadamente. Para evitar que la humedad y el aire afecten su calidad, es recomendable traspasar la harina a un recipiente hermético después de abrir el paquete. Si no tienes uno disponible, asegúrate de doblar bien el paquete original y guardarlo en un lugar seco y oscuro. Así, evitarás que la harina pierda propiedades o desarrolle malos olores.
Extiende la vida útil de la harina congelándola
Si has comprado demasiada harina y no la usarás en un tiempo, una buena opción es conservarla en el congelador. Colócala en una bolsa zip, elimina todo el aire posible para crear un efecto casi de vacío, y congélala. De esta manera, puedes prolongar su frescura hasta dos años sin que pierda sus propiedades. Esta técnica es especialmente útil si cocinas en grandes cantidades o prefieres comprar al por mayor.
Los snacks ultraprocesados pueden ser una tentación rápida, pero nada supera el valor nutricional y el sabor de una merienda casera hecha con ingredientes frescos. Además de ser más saludables, puedes ajustarlos a tu gusto, utilizando opciones más naturales y evitando azúcares y grasas poco saludables. Aquí te dejamos tres recetas fáciles y rápidas que podrás preparar para ti y tu familia. ¡Olvídate de los ultraprocesados!
Tortitas de avena con requesón y tomate, una receta para un snacks fácil y saludable
La avena es un alimento lleno de fibra, carbohidratos de absorción lenta y proteínas. Las tortitas de avena con requesón y tomate son una opción ligera, ideal para la tarde. Solo necesitas claras de huevo, avena, requesón y un par de tomates. Haz las tortitas con avena y claras batidas, y decora con requesón, tomate, albahaca y un toque de aceite de oliva.
Consejo: Agrega cebollino y escamas de sal para darle más sabor sin añadir calorías extra. ¡Una combinación deliciosa y saludable!
Tortilla dulce de kiwi, fresas y pera
Para una opción dulce y ligera, prueba la tortilla de frutas. Esta receta mezcla la frescura del kiwi, fresas y pera con huevos y un toque de azúcar moreno. Al ser horneada, se convierte en una merienda nutritiva y ligera, perfecta para quienes buscan un postre sin excesos de azúcares refinados.
Consejo: Si prefieres porciones individuales, utiliza moldes pequeños, como los de flan o magdalenas, para una presentación más atractiva y práctica.
Gofres con salmón y aguacate
Si prefieres algo más contundente y salado, los gofres con salmón y aguacate son una excelente elección. Para prepararlos, mezcla harina, leche y levadura para la base de los gofres. Cuando estén listos, decóralos con salmón ahumado, rodajas de aguacate y un toque de limón. Estos gofres te aportarán proteínas, grasas saludables y mucha energía.
Consejo: Añade semillas de chía o lino al aguacate para un extra de fibra y omega-3.
Con estas recetas sencillas y llenas de sabor, podrás disfrutar de meriendas nutritivas, frescas y libres de ultraprocesados. Aporta a tu cuerpo lo mejor y disfruta de opciones caseras que beneficien tu salud a largo plazo.
El truco para ligar en determinadas horas en el Mercadona ya pasó fronteras y ahora está teniendo una popularidad enorme en Argentina, un país que ha adoptado este costumbre en diferentes supermercados del país. Ha sido tal la fiebre por esto, que diferentes medios de comunicación argentinos han cubierto con mucho interés esta noticia, y constantemente están entrevistando personas que están buscando conseguir pareja mientras hacen la compra.
En un vídeo que se ha popularizado en Argentina y también en España, aparece una chica, muy emocionada, asegurando que acaba de hacer match con un chico luego de aplicar de una particular manera el truco que se ha viralizado hace unas semanas en Mercadona, donde las personas interesadas en conocer a alguien deben poner en su carrito de las compras una piña.
Cabe anotar que todo este tema de ligar en el Mercadona y otros supermercados se hizo viral hace unos días, cuando unas mujeres explicaron que la estrategia consistía en ir al súper entre las 19 y las 20 horas y poner una piña en tu carrito, el mismo que debías chocar con la persona que te interesa.
Aplicó la técnica de Mercadona, y ligó
La creadora de contenidos comenzó su vídeo diciendo: "Bueno, estoy de nuevo en el Cotodona a ver si esta vez tenemos éxito, porque claro, yo la otra vez puse la piña al revés. Vamos a ver si ahora agregando unos productos más tengo suerte".
En su carro de compras, la joven puse un fernet (bebida tradicional en Argentina), además de algunos chocolates para que su match "sepa que me gusta lo dulce". Además puso un shampoo de marca y la piña, el producto estrella para ligar.
Después de dar muchas vueltas, la chica topó su carro con el de un chico que la miró y decidió entrar en contacto con ella. Según contó, ambos hablaron y ella le pasó su cuenta de Instagram. Para festejar, la tiktoker hizo un particular baile al final del vídeo. El truco de Mercadona cruza fronteras y de manera muy exitosa.
Las facturas emitidas electrónicamente crecieron un 32% en 2023, según un estudio publicado por la compañía especializada en transformación digital Seres, que ha señalado que este aumento se produce en el contexto de adaptación de la ley 'Crea y Crece' que pretende establecer para empresas y autónomos esta forma de emitir las facturas de forma obligatoria previsiblemente para 2025.
En concreto, el uso de la factura electrónica ha batido récords de crecimiento desde 2015. Así, el volumen total de facturas electrónicas emitidas en España en el ámbito B2B ascendió hasta las 460.309.458 facturas, lo que supone un aumento del 35,39% con respecto a 2022.
Este incremento es superior a la cifra alcanzada en 2017, año en el que se produjo un aumento del 35,20% debido a la entrada en vigor de la obligación fiscal del proyecto 'Suministro inmediato de información' (SII).
Asimismo, en el estudio se destacan los efectos positivos del aumento de este tipo de facturas tanto en materia medioambiental como en ahorro de tiempo, material y costes. El uso de estos documentos electrónicos en 2023 supuso un ahorro de más de 3.572 millones de euros en costes de gestión en el entorno B2B, lo que significa en uso de papel el equivalente a más de 25.000 pinos.
En cuanto a tiempo, se ahorró un 35% más que en 2022, correspondiente, según el informe, a 985 años laborales.
MADRID LA QUE MÁS EMITE Y CATALUÑA LA QUE MÁS RECIBE
Por comunidades autónomas, al igual que el año pasado, es la Comunidad de Madrid la que lidera el número de facturas electrónicas emitidas con casi un 38% de total de emisiones, creciendo un 5,86% respecto a 2022.
Le sigue Cataluña (29,88%) Andalucía (7,57%), Comunidad Valenciana (4,75%) y Galicia (4,43%). Por el contrario, las que menos e-facturas emiten son Islas Baleares, (0,19%), Extremadura (0,19%) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (0,02%).
Cataluña es la comunidad que más facturas recibe, un 28,41% de total, que supone un crecimiento respecto al año anterior del 6%. Continúan en la lista Madrid (27,73%), Galicia (7,85%) y Andalucía (7,57%). En el lado opuesto, Extremadura (0,41%), La Rioja (0,32%) y Ceuta y Melilla (0,02%) son las zonas donde menos se reciben facturas electrónicas.
LAS PEQUEÑAS EMPRESAS LIDERAN LA EMISIÓN, PERO PIERDE FUERZA
Las empresas pequeñas emiten un 34,89% del total de facturas electrónicas, liderando la emisión, a pesar de disminuir un 1,28% respecto al dato de 2022. Las microempresas tambien disminuyeron su emisión un 3,09% y la recepción con una notable caída del 18,45%.
Las grandes empresas fueron las que más crecieron tanto en emisión como en recepción de las e-factura, con un 2% de aumento de la emisión y un 13,41% respecto a la recepción.
Por otro lado, las medianas empresas crecieron un 2,37% en la emisión y un 8,7% en la recepción, posicionándose como líderes en cuanto a la recepción de estas facturas con un 30,48% del total.
El informe también analiza el uso de estas facturas según la actividad económica, ante lo que concluye que el sector retail lidera el empleo de estos recibos con un 25,68%, seguido de la industria, 14,62%, y el sector de actividades sanitarias y servicios sociales con un 12,04%.
En el otro lado, los sectores de organizaciones y organismos extraterritoriales, industrias extractivas, actividades inmobiliarias y educación no alcanzaron ninguno de ellos el 1%.
AVANCE DEL PRIMER SEMESTRE DE 2024
Para este primer semestre de 2024, el informe avanza que el volumen de facturas electrónicas emitidas en España en el ámbito B2B ha alcanzado los 348 millones de documentos.
Las comunidades que más emiten se mantienen en el mismo orden que en 2023; Madrid, Cataluña y Andalucía. Al igual que tampoco cambia el orden en lo que respecta a la recepción con Cataluña, Madrid y Galicia.
En cambio, en esta primera mitad del año, las medianas empresas se convierten en líderes tanto de emisión de recibos electrónicos como en recepción, superando en el primer aspecto a las pequeñas empresas que en el año 2023 eran las primeras.
Seguramente alguna vez te has preguntado por qué los pájaros pueden posarse tranquilamente sobre cables de alta tensión sin sufrir daño alguno, mientras que nosotros, los humanos, debemos mantenernos a distancia. Aunque en apariencia parece simple, la explicación tiene que ver con las leyes de la física. Hoy te explicamos los motivos detrás de este curioso fenómeno, que involucra la forma en la que los pájaros se posan, cómo fluye la electricidad y las excepciones que existen.
No completan el circuito eléctrico
La clave para entender por qué los pájaros no se electrocutan al posarse en un cable está en cómo funciona la electricidad. Para que esta fluya, necesita un circuito cerrado, es decir, un camino que permita la entrada y salida de electrones. Los cables son buenos conductores y la electricidad siempre elige la ruta más rápida y fácil. Como los pájaros no tocan el suelo ni otro cable simultáneamente, no completan ese circuito, por lo que los electrones simplemente siguen fluyendo por el cable y no a través de sus cuerpos.
Posición y vuelo desde el aire
Otro factor importante es cómo los pájaros llegan a los cables. Al posarse desde el aire, no están en contacto con la tierra, lo que les impide actuar como conductores entre el cable y el suelo. Para que ocurra una electrocución, el cuerpo del ave tendría que crear una ruta para la electricidad desde el cable hasta la tierra, algo que no sucede en su situación normal al posarse. Esta es una de las razones por las que estas aves prefieren estos puntos para vigilar su entorno sin riesgo alguno.
El peligro para aves más grandes
Aunque la mayoría de los pájaros pequeños no corre peligro, hay excepciones. Las aves más grandes, como águilas o buitres, pueden electrocutarse al extender sus alas y tocar dos cables a la vez. En este caso, la electricidad encuentra un camino para fluir a través de sus cuerpos, lo que provoca electrocución. Cada año, miles de aves grandes mueren en accidentes de este tipo. Por ello, muchas compañías eléctricas están instalando dispositivos de protección para evitar estos incidentes.
Ubisoft no se detiene, ni siquiera con el duro varapalo de Star Wars. Y es que la compañía ha iniciado su campaña para promocionar Assassin’s Creed Shadows, asegurando que será el título con mejores gráficos y tecnología de toda la franquicia, algo que, como era de esperarse, ha causado una euforia tremenda entre los amantes a los videojuegos y, en particular, a esta franquicia.
Ubisoft ha destacado las mejoras visuales y de rendimiento que ofrecerá el juego en comparación con entregas anteriores, utilizando tecnologías de última generación para llevar el aspecto gráfico a un nuevo nivel. Cabe destacar que, con las últimas innovaciones que hemos visto en materias de videojuegos, los gráficos juegan un papel más que determinante, y son las que están enganchando de mejor manera a los gamers.
Ubisoft y más claves sobre el nuevo Assassin's
Una de las claves que menciona Ubisoft es el uso de una técnica avanzada de sombreado y texturizado, así como la implementación de efectos de iluminación más realistas. Esto permitirá que los jugadores se sumerjan en escenarios más detallados y atmosféricos, aumentando la experiencia de inmersión.
Además, se ha trabajado en la animación de los personajes para que sus movimientos y expresiones sean más naturales, proporcionando un realismo sin precedentes, otro punto a favor del videojuego, que estará ambientado, según se conoció, en el Japón feudal.
Assassin’s Creed Shadows busca impresionar a los fans con una ambientación única, estableciendo un nuevo estándar en el apartado visual de la serie. Ubisoft apuesta por destacar en una industria cada vez más competitiva, mostrando cómo su título se diferencia de las entregas anteriores.
Cabe anotar que este esperado título se estrenará el 12 de noviembre del presente año. Se espera que se venta y aceptación sea un verdadero éxito, tal y como suele suceder con las diferentes entregas de esta apasionante saga de videojuegos.
Alquilar una habitación de solo dos euros en la India es una experiencia que vale la pena contar. Que lo diga el usuario de TikTok @cristian_riutort, quien estuvo en este país y pagó ese mínimo precio por un cuarto en este enorme país. Sin duda alguna, después de ver el vídeo, os daréis cuenta que lo que más llama la atención es la cama, el desayuno que sirven y lo que hay en el baño, que para muchos usuarios, en verdad no tiene nombre.
"Son en total tres camas, pero no sé usadas por cuántas personas", aseguró el viajero y creador de contenidos antes de dar golpes en una de ellas para enseñarle a sus seguidores lo dura que estaba. "Suena a madera", indicó. Otra de las cosas curiosas al final del vídeo es que se alcanza a ver cómo encuentran a un ratón merodeando por ahí.
Lo que hay en el baño de la habitación
Luego de recorrer un poco la habitación, el tiktoker llega al baño, que consiste solamente en un cubo de agua bajo un grifo del cual no sale nada. Esto, como era de esperarse, fue lo que más sorprendió a quienes vieron el post.
Además el influencer también mostró el desayuno que les llevaron: cuatro sándwiches, unos tés y una garrafa de agua que no se van a tomar "porque está abierta y la rellenan, eso te puede meter una patada en la barriga".
Parece ser que lo que más les gustó fue el té. "No sabemos en realidad de qué es, pero como viene caliente, parece que tomarlo es fiable. Está suave, muy bueno y dulce, como si tuviera leche con canela", explicó.
En muchos de los comentarios le dicen al creador del vídeo que no debería quejarse puesto que dos euros es una cifra muy baja para un hospedaje. Sin embargo, el mismo tiktoker asegura que en ningún momento se ha quejado, sino que solo quería mostrar la realidad del lugar en el que se está hospedando.
Cuando un bebé llega a nuestras vidas, toda la realidad a la que nos habíamos acostumbrado hasta el momento cambia por completo. Algo tan rutinario como dar un paseo se convierte en una experiencia de lo más embriagadora, llevando al peque con nosotros para que descubra el mundo que hay a su alrededor. Sin embargo, si no nos equipamos con los mejores recursos del mercado actual, esta actividad se puede convertir en una auténtica odisea. Momento en el que las mochilas portabebés entran en juego. Eso sí, antes de realizar esta compra, es importante analizar cuáles son los mejores modelos. ¡Te ayudamos!
La mochila perfecta para ti y tu bebé
Un portabebés es una mochila que se cuelga en la parte frontal de nuestro cuerpo para que llevemos al pequeño siempre junto a nosotros. No obstante, en lugar de cargar su peso con los brazos (lo cual resulta realmente agotador), dicho trabajo se divide en todo el cuerpo. Un aliado para los paseos tanto del día a día como aquellas caminatas más largas, bien sea por la montaña, la playa o incluso en actividades culturales.
Con los portabebés, sentirás la máxima comodidad en cada paso. Sin embargo, conviene señalar que los que verdaderamente salen ganando son los hijos. A fin de cuentas, son mochilas ergonómicas que se adaptan al niño, respetando su correcto desarrollo y evitando que sufra molestias en dichos paseos. Por consiguiente, resulta obvio que la compra de este complemento se debe realizar siguiendo los más estrictos estándares de calidad. La salud del recién nacido no se puede poner en tela de juicio en ningún caso y, gracias a los diseños de última generación, el portabebés protege su integridad.
Asimismo, los portabebés son una de las compras más rentables, ya que no es uno de esos productos que solo se pueden utilizar durante un tiempo limitado. En su defecto, hablamos de mochilas que emplearás desde el momento en el que tenga 9 meses hasta que cumplan los 4 años. Nada de tener que montar y desmontar el carrito cada vez que te subas al coche: ahora todo se resuelve con una simple mochila que puedes llevar siempre contigo. Un recurso clave para ayudarte durante su infancia, garantizando que la hermosa experiencia de tener un hijo sea llevadera y totalmente enriquecedora.
Invierte siempre en los mejores modelos
Como bien hemos anticipado, no todas las mochilas portabebés son iguales; motivo por el que debes dedicar tiempo a evaluar cada uno de los modelos que encuentres. Pero, ¿qué define la calidad de estos pequeños sacos? En primer lugar, encontramos el material con el que se han fabricado, siendo el algodón puro la opción perfecta. Esto no solo hará que tu peque se sienta a gusto y no sufra picores o el enrojecimiento de la piel, sino que es una alternativa de carácter sostenible. ¡Enseña a tus hijos los valores del cuidado medioambiental incluso en las acciones más sutiles!
Por otro lado, siempre es recomendable hacer la compra con cierta perspectiva estética. Las mochilas portabebés se convertirán desde el primer momento en un complemento más de tu apariencia física. Puesto que las mejores tiendas especializadas disponen de propuestas de lo más variadas, incluyendo estampados y todo tipo de colores, el margen de libertad resulta extraordinariamente amplio. ¿Quieres diseños atemporales como los sacos negros? ¿Quizás prefieres innovar con un estampado original? Sea como sea, siempre que acudas a una empresa de rigor, encontrarás la respuesta precisa a tus preferencias.
Así pues, si quieres llevar a tu pequeño siempre contigo sin que esto sea un sacrificio agotador, esta es la compra ideal. Es más, durante los meses de invierno, es un gran recurso para protegerlos del frío, ya que los puedes llevar bajo el abrigo. El mundo es un lugar repleto de belleza y, gracias a los portabebés, harás que el niño lo descubra día tras día. ¡Disfruta al máximo de los paseos y vive auténticas aventuras con tu peque!
El Ministerio de Transportes ha quedado muy mal parado en redes sociales, luego de que el usuario de X (antes Twitter) @mostachoparriba publicara en esta plataforma una captura de pantalla de la aplicación Google Maps en la que se ve cuánto llegaría a tardarse para ir a su trabajo si elige el transporte público.
En el pantallazo se alcanza a ver la escandalosa y extrema diferencia de tiempo que tendría que padecer el tuitero si eligiera el transporte público como su opción para llegar a su destino, tal y como lo aconseja una campaña compartida también en Twitter por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
Crítica al Ministerio de Transportes
De acuerdo con la captura de pantalla, si este usuario decidiera elegir la opción menos contaminante para llegar a su trabajo, es decir, la recomendada por el Ministerio de Transportes, tardaría nueve horas y siete minutos para llegar a su oficina, en lugar de los 35 que podría tardarse si va en coche, según la misma aplicación de Google Maps.
Para colmo, si decidiera irse en transporte público no tendría que coger un único medio, sino que tendría que tomar un autobús, luego un tren, después otro autobús y, finalmente, caminar unos minutos para poder llegar a su trabajo.
Con un tono bastante irónico, esta persona ha tuiteado: "Voy mañana al curro en transporte público", mientras cita en la captura de pantalla la promoción de Sánchez y del Ministerio de Transportes, que ha causado bastante polémica.
Lo que evidenció esta persona con la fotografía es que en la zona de Alicante en realidad hay muy pocas conexiones de transporte público. El trino audaz, pero también de denuncia fue aplaudido por sus seguidores, logrando casi 700.000 visualizaciones, más de 15.000 me gusta y un gran número de comentarios graciosos.
Para los que aún no están familiarizados, el suelo pélvico es un grupo de músculos que se encuentra en la base de la pelvis, como una pequeña hamaca que sostiene nuestros órganos pélvicos: la vejiga, el útero (en las mujeres) y los intestinos. Estos músculos son como los cimientos de una casa; si están en buen estado, todo lo que está por encima se mantiene fuerte y estable. Pero, si los cimientos empiezan a debilitarse, todo lo demás se resiente.
Lo fascinante es cómo este grupo muscular puede influir directamente en nuestra vida sexual. Un suelo pélvico fuerte y en forma puede mejorar la sensibilidad, el placer, e incluso ayudarte a alcanzar el orgasmo con mayor facilidad. Por otro lado, si estos músculos están débiles o demasiado tensos, podrías experimentar dificultades como dolor durante el sexo, menos placer, e incluso problemas de lubricación.
Por estas razones, es vital estar informado sobre cómo fortalecer el suelo pélvico y los beneficios que esto puede tener tanto para la salud general como para mejorar la vida sexual.
Los ejercicios de Kegel
Probablemente ya hayas oído hablar de los ejercicios de Kegel. Estos ejercicios fueron popularizados por el ginecólogo Arnold Kegel en los años 40 como una forma de ayudar a las mujeres a recuperar la fuerza del suelo pélvico después del parto. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá de la recuperación postparto.
Lo bueno de los ejercicios de Kegel es que son muy simples. No necesitas ir al gimnasio ni usar equipo especial. Puedes hacerlos mientras estás sentada en la oficina, viendo televisión, o incluso en la fila del supermercado, y nadie notará que estás fortaleciendo tu suelo pélvico. La clave es la constancia, y los resultados pueden ser realmente sorprendentes.
Cómo empezar con los ejercicios de Kegel
Primero, necesitas identificar los músculos correctos. Un truco fácil es intentar detener el flujo de orina a mitad de camino; los músculos que usas para hacer esto son los que necesitas trabajar. Pero cuidado, no conviertas este truco en un ejercicio regular, ya que puede causar problemas a largo plazo. Una vez que hayas localizado los músculos, la idea es contraerlos durante unos segundos, como si estuvieras intentando detener el flujo de orina, y luego relajarlos. Al principio, puedes empezar con series de 10 repeticiones, tres veces al día. A medida que te vuelvas más fuerte, puedes aumentar la duración de las contracciones y el número de repeticiones.
Otras opciones
Algo que a menudo se pasa por alto cuando se habla del suelo pélvico es la importancia de la relajación. Como cualquier otro músculo, el suelo pélvico también puede volverse demasiado tenso, lo que puede causar dolor y malestar. Por eso, además de fortalecerlo, es necesario aprender a relajarlo. La meditación, el yoga, y los ejercicios de respiración profunda pueden ser de gran ayuda para lograr un equilibrio adecuado.
Además, el uso de dispositivos como las bolas chinas para suelo pélvico puede ser de gran ayuda, especialmente en mujeres, ya que además de facilitar la realización de los ejercicios de fortalecimiento, proporcionan una estimulación extra que puede resultar placentera. Las bolas chinas se insertan en la vagina y, con el movimiento natural del cuerpo, provocan contracciones involuntarias de los músculos pélvicos, lo que contribuye a su fortalecimiento.
Las series de crímenes reales generan una fascinación inesperada. En lugar de causar rechazo, nos atrapan al mostrarnos los detalles de los casos más impactantes. Si te gusta descubrir lo que mueve a las mentes más retorcidas y entender cómo se desarrollan estos hechos, Netflix tiene algunas de las mejores opciones para devorar de principio a fin. Aquí te dejamos una lista de recomendaciones que no te puedes perder. ¡Ajusta bien el sofá y prepárate para una sesión maratónica!
Series de crímenes basados en hechos reales que sobrecogen
Cuando una serie se basa en hechos reales, el impacto emocional es aún mayor. El cuerpo en llamas relata el escalofriante caso de un crimen que conmocionó a España, protagonizado por una agente de policía y su amante. La recreación detallada y la increíble interpretación de Úrsula Corberó hacen que sea una serie imprescindible para los amantes del true crime. Otro ejemplo que sobrecoge es Dahmer, la historia del asesino de Milwaukee que horrorizó al mundo con sus 17 víctimas. La actuación de Peter Evans es tan potente que te mantendrá pegado a la pantalla, viviendo de cerca la crudeza de los hechos.
Documentales que exploran los detalles más oscuros
Netflix también es hogar de documentales impactantes sobre crímenes reales. En el nombre de Dios: Sagrada traición revela cómo líderes religiosos en Corea del Sur utilizaron la fe para cometer atrocidades, mostrando la cara más oscura del poder espiritual. Otro documental que no te puedes perder es El mochilero del hacha, una historia que nos enseña cómo la fama momentánea de un joven terminó en una tragedia, llevando al protagonista a la cárcel. Estas historias no solo nos muestran los crímenes, sino también las consecuencias y los giros inesperados que los rodean.
Crímenes mediáticos que sacudieron a la sociedad
Algunos de los crímenes más recordados en España han generado grandes documentales. El caso Wanninkhof - Carabantes expone cómo una condena errónea y el tratamiento mediático del caso impactaron a toda una nación. Si quieres profundizar más en esta historia, también puedes ver Dolores: La verdad sobre el caso Wanninkhof. Por otro lado, El caso Alcàsser retrata el asesinato de tres niñas en 1992 y cómo los medios convirtieron la tragedia en un espectáculo. Este documental es una crítica directa a la prensa amarilla y al morbo mediático.
Estas series y documentales son solo una muestra de las muchas opciones que Netflix ofrece en el género true crime. Cada una de ellas tiene la capacidad de mantenerte enganchado, al tiempo que te hace reflexionar sobre la complejidad de los crímenes reales y el impacto que tienen en la sociedad.
En los últimos años, la freidora de aire ha ganado popularidad como una opción más saludable para cocinar alimentos sin usar grandes cantidades de aceite. Pero, ¿es realmente saludable o hay riesgos ocultos? El doctor Sethi, gastroenterólogo formado en Harvard, aclara estas dudas y explica por qué este electrodoméstico puede ser una excelente opción para quienes buscan mejorar su alimentación. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber, incluyendo algunos beneficios y precauciones clave.
Uno de los principales beneficios de la freidora de aire es la reducción significativa de grasa en los alimentos. Al cocinar con este electrodoméstico, se evita el uso excesivo de aceite, lo que permite obtener comidas crujientes y sabrosas sin el exceso de calorías que implica la fritura tradicional. Según el doctor Sethi, esta reducción de grasa ayuda a mejorar la salud intestinal y previene enfermedades relacionadas con la dieta alta en grasas saturadas. Si buscas alternativas más saludables para tus comidas favoritas, la freidora de aire es una gran opción.
Acrilamida: un riesgo minimizado
Un tema de preocupación frecuente es la formación de acrilamida, un compuesto químico potencialmente cancerígeno que se produce cuando ciertos alimentos, como las papas, se cocinan a altas temperaturas. El doctor Sethi explica que, aunque la freidora de aire no elimina por completo este riesgo, puede reducirlo en comparación con la fritura en aceite. Al cocinar con aire caliente en lugar de sumergir los alimentos en aceite, la formación de estos compuestos dañinos es menor, lo que hace de la freidora de aire una opción más segura en términos de salud a largo plazo.
Apoya la pérdida de peso
Otro de los beneficios mencionados por el doctor Sethi es que cocinar con una freidora de aire puede facilitar la pérdida de peso. Al reducir el contenido de grasa en los alimentos y, por lo tanto, las calorías, este método de cocción ayuda a controlar el consumo energético diario. Sin embargo, es importante recordar que para alcanzar metas de pérdida de peso, es recomendable seguir una dieta equilibrada y consultar a un especialista en nutrición.
En resumen, la freidora de aire es una herramienta segura y eficaz para preparar comidas más saludables y bajas en grasas. Aunque no está exenta de todos los riesgos asociados con ciertos métodos de cocción, es una excelente alternativa para quienes buscan mantener un estilo de vida saludable sin renunciar al sabor y la textura crujiente de sus alimentos favoritos.
Fernando Aramburu y otros escritores españoles figuran en la lista de los libros más vendidos en España en lo que va de año. En 2024, el panorama literario español está marcado por emocionantes lanzamientos que han capturado la atención de lectores y críticos. Entre los libros más vendidos del año, se destacan obras de renombrados autores que exploran temas diversos, desde tragedias históricas hasta narrativas oníricas. Aquí te presentamos una selección de las novelas más destacadas que no te puedes perder.
'El niño' de Fernando Aramburu: un regreso conmovedor
Fernando Aramburu, conocido por su obra maestra Patria, regresa con El niño, una novela que se adentra en la tragedia del colegio de Ortuella de 1980. La historia sigue al anciano Nicasio, quien visita cada jueves la tumba de su nieto tras una explosión de gas propano que dejó 50 niños y 3 adultos fallecidos. Con una prosa que emociona y un relato profundamente humano, Aramburu reafirma su posición como uno de los grandes narradores contemporáneos de España.
'En agosto nos vemos' de Gabriel García Márquez: un tesoro póstumo
El fallecido Premio Nobel Gabriel García Márquez nos ha dejado En agosto nos vemos, una novela inédita y póstuma publicada en el aniversario de su nacimiento. La obra, aunque inacabada, explora la vida de Ana Magdalena Bach, quien visita cada agosto la isla donde su madre está enterrada. A través de estas visitas, el lector descubre la identidad y la historia de Ana Magdalena, en una narrativa que refleja la maestría de García Márquez en la creación de mundos literarios profundos y evocadores.
'La ciudad y sus muros inciertos' de Haruki Murakami: un viaje entre mundos
Haruki Murakami presenta La ciudad y sus muros inciertos, una novela que combina lo onírico con la realidad en su estilo característico. La historia sigue a un joven que, enamorado de una chica que menciona una ciudad amurallada en otro mundo, se ve envuelto en una trama de misterio y melancolía. Esta novela destaca por la habilidad de Murakami para fusionar elementos surrealistas con una narrativa conmovedora, manteniendo a los lectores atrapados hasta la última página.
'El hijo olvidado' de Mikel Santiago: un thriller que atrapa
Mikel Santiago, famoso por su Trilogía de Illumbre, nos ofrece El hijo olvidado. Esta novela de suspense presenta a Aitor Orizaola, un exagente de la Ertzaintza que investiga la acusación de asesinato contra su sobrino Denis. A medida que desentraña una compleja red de mentiras y conspiraciones, Santiago demuestra su maestría en el género del thriller, ofreciendo una trama intrigante y llena de giros inesperados.
'Elogio de las manos' de Jesús Carrasco: una reflexión sobre la vida y el tiempo
En Elogio de las manos, Jesús Carrasco explora la vida de una familia que llega a una casa en ruinas para renovarla y convertirla en un hogar acogedor. A través de una narrativa que celebra el trabajo manual y la transitoriedad de la vida, Carrasco ofrece una reflexión profunda sobre el paso del tiempo y el valor de nuestras experiencias. Esta novela, ganadora del Premio Biblioteca Breve, se convierte en una metáfora conmovedora de la vida misma.
Cada una de estas obras ofrece una experiencia única y enriquecedora, confirmando que 2024 es un año prometedor para los amantes de la literatura en España. ¡No te pierdas estos títulos y disfruta de nuevas y fascinantes lecturas!
Para las empresas, mantenerse competitivas es un factor crucial en el mercado, y aspectos como la integración de procesos y la eficiencia son fundamentales para ello. En este contexto, los sistemas ERP emergen como una solución integral que les permite optimizar y unificar todas las operaciones empresariales.
Los sistemas ERP son software diseñados con el objetivo de integrar y administrar cada una de las áreas operativas de un negocio, desde la producción y la logística hasta los recursos humanos y la contabilidad. Estos sistemas ofrecen numerosas ventajas a sus usuarios al mejorar la precisión de los datos y automatizar procesos esenciales que mejoran la eficiencia.
De esta manera, gracias a su versatilidad y capacidad de integración, los sistemas ERP se han convertido en una herramienta indispensable para cualquier empresa que busque incrementar su competitividad. Si estás interesado en conocer más sobre el funcionamiento de estos software, en este artículo encontrarás ejemplos de aplicación en diversas áreas.
Gestión de proyectos
La gestión de proyectos es una disciplina de vital importancia para el éxito de cualquier organización, debido a que implica la planificación, ejecución y control de diversas actividades con la finalidad de alcanzar objetivos específicos dentro de un plazo de tiempo determinado. Para ello, los sistemas ERP ofrecen funcionalidades como software para gestión de proyectos, haciéndolos herramientas indispensables.
Estos sistemas cuentan con una gran cantidad de funcionalidades diseñadas para esta área, como módulos de planificación y gestión de planes, herramientas para la asignación de recursos y administración de presupuestos, bases de datos para monitorear el progreso en tiempo real y mucho más. De esta manera, se garantiza una dirección coherente e integral del proyecto.
Al ofrecer estas funciones, se facilita enormemente la colaboración entre los diferentes departamentos involucrados y la toma de decisiones precisas e informadas. Además, la automatización de tareas mejora la eficiencia operativa, lo que a su vez permite reducir el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto.
Recursos humanos
Los recursos humanos son el pilar fundamental que sostiene a cualquier empresa, ya que de ellos depende el talento y el rendimiento de los empleados, marcando una gran diferencia en la eficiencia y el éxito de la organización. En este sentido, los sistemas ERP aplicados como software de RRHH son clave para mejorar la productividad y la satisfacción de los trabajadores.
Los sistemas ERP ofrecen una serie de herramientas diseñadas específicamente para la gestión integral del capital humano, desde módulos de reclutamiento y selección hasta programas de capacitación y desarrollo, pasando por herramientas para la evaluación del desempeño.
Estas herramientas de gestión resultan esenciales para retener el talento, incrementar la motivación de los empleados y mejorar la operatividad al brindarles todas las habilidades que requieren para su crecimiento profesional. Adicionalmente, los sistemas ERP en el área de recursos humanos mejoran la comunicación y colaboración entre los trabajadores al optimizar la toma de decisiones y centralizar los datos, haciéndolos accesible para todos los departamentos.
Gestión de nóminas
La gestión de nóminas es una actividad crítica que complementa las funciones de administración de recursos humanos, garantizando que cada empleado reciba sus pagos de manera precisa y puntual. Por lo tanto, un sistema ERP que se destaque como el mejor programa de nóminas, también debe integrar y automatizar todos los procesos en relación con el pago de salarios.
Generalmente, los sistemas ERP cuentan con herramientas para el cálculo de sueldos, considerando deducciones, bonificaciones e impuestos, así como también funcionalidades para la generación de recibos de nómina digitales, haciendo más accesible la entrega de comprobantes a los trabajadores.
Al mismo tiempo, la gestión de nóminas a través de los sistemas ERP permite la integración de las mismas con otras áreas esenciales de la empresa, como las finanzas o los recursos humanos. De esta manera, se mejora la colaboración entre departamentos y la eficiencia operativa en toda la organización, además de facilitar la generación de informes detallados que ayudan a tomar mejores decisiones de manera general.
La mujer, divorciada y madre de tres hijos, vivió una inestabilidad laboral que le imposibilitó pagar los préstamos
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 60.899 euros a una mujer de Palma de Mallorca (Baleares).
Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “la situación de insolvencia tiene su origen en préstamos solicitados antes de 2008. Posteriormente, solicitó nuevos préstamos. Con tres hijos a cargo, se divorció y sufrió diversos periodos de desempleo. Los elevados intereses derivados del fraccionamiento de las cuotas junto con algunos impagos provocaron que terminara cayendo en un estado de sobreendeudamiento”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado Mercantil nº3 de Palma de Mallorca (Baleares) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI).
Repara tu Deuda Abogados comenzó a trabajar en casos de personas en situaciones de insolvencia en 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Desde sus inicios, ha conseguido superar los 280 millones de euros de deuda cancelada a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas.
El despacho de abogadoslleva a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en el país. Representa en los juzgados a más de 26.000 personas que han confiado en ellos su historia de sobreendeudamiento. “Al principio, algunas personas tienen miedo de comenzar el proceso. El testimonio de muchos exonerados que han conseguido salir-añaden los abogados- resulta de gran importancia para que otros decidan iniciar los trámites para acogerse a este mecanismo”.
El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron en él inversiones que tuvieron resultados negativos, personas que sufren (o han sufrido) problemas laborales o de salud, otros que han sido víctimas de algún tipo de engaño o que han ayudado a terceras personas, divorciados, etc.
Por otra parte, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
Vox defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una iniciativa con la que pide revocar el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a País Vasco y Navarra, que recientemente avaló el Tribunal Constitucional al considerar que no se ponía en riesgo la caja única de la Seguridad Social.
Se trata de una proposición no de ley que con la que los de Santiago Abascal plantean «impulsar una modificación legislativa que tenga por objeto la supresión de la disposición adicional quinta de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital».
La disposición a la que se hace mención es justo la que establece que las comunidades de régimen foral asuman las funciones y servicios correspondientes con el IMV, esto es la gestión y el pago, que en el resto de España se atribuyen al Instituto Nacional de la Seguridad Social.
ES UN FACTOR DE DESIGUALDAD
El grupo de Vox en el Congreso considera esta disposición un "factor de desigualdad" entre la ciudadanía española, porque se basa «únicamente en el sistema de financiación de dichas regiones con régimen económico especial».
El partido refrenda su tesis en la opinión de la Asociación Profesional de la Administración de la Seguridad Social y el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, quienes advirtieron de que el aval del Constitucional al traspaso supone abrir la puerta a que se pueda transferir a las comunidades autónomas la gestión de otras prestaciones y del régimen económico de la Seguridad Social, "acabando por tanto con la caja única que da sentido a todo el sistema".
Precisamente el grupo parlamentario incluye en la PNL, a la que ha accedido Europa Press, un punto específico para preservar el principio de caja única de la Seguridad Social «como garantía del sistema público de pensiones», al tiempo que pide garantizar los principios de universalidad, unidad e igualdad que establece la Ley General de la Seguridad Social.
Por último, Vox exige al Gobierno «repudiar» los pactos que atentan los principios más básicos del Sistema de Seguridad Social, y que lesionan la igualdad y la solidaridad entre los españoles.
Los precios del sector servicios aumentaron un 2,3% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo del año pasado, tasa tres décimas inferior a la del primer trimestre, según el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, los precios del sector servicios encadenan diez trimestres de alzas interanuales, aunque la del segundo trimestre de este año ha sido la más moderada del periodo.
El objetivo de esta estadística es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.
Entre las actividades con influencia negativa en la variación interanual del índice destacan, entre otras, las agencias de viajes y operadores turísticos, cuyos precios subieron un 4,2%, tasa 7,6 puntos inferior a la del trimestre anterior, y los servicios de comidas y bebidas, que presentaron una tasa anual del 4,1%, un punto inferior a la del primer trimestre.
Por su parte, los precios de las telecos aumentaron un 3% anual en el segundo trimestre, encadenando ya seis trimestres al alza.
SUBIDA TRIMESTRAL DEL 2,4%
En valores trimestrales (segundo trimestre sobre primer trimestre), los precios de los servicios se incrementaron un 2,4%, tasa 1,9 puntos superior a la subida registrada entre enero y marzo y la más elevada desde el segundo trimestre de 2023.
Los mayores descensos trimestrales de los precios se dieron en las telecomunicaciones (-1,2%) y en las actividades de consultoría de gestión empresarial (-0,1%).
Por contra, entre las actividades cuyos precios aumentaron en tasa trimestral, sobresalen los servicios de alojamiento (+17,6%), la publicidad (+16,6%), el transporte aéreo de pasajeros (+10,9%) y las agencias de viajes y operadores turísticos (+6%).
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que está «deseando» mantener la reunión bilateral a la que está convocado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien quiere hablar «tranquilamente» y al que no renuncia a poder «persuadir o condicionar» al respecto de la posición del Ejecutivo en lo que se refiere a la negociación del cupo catalán.
En una entrevista en Tele 5 recogida por Europa Press, ha abundado en que nadie en el PSOE ha explicado todavía el documento que recoge el preacuerdo entre ERC y el Partido Socialista de Cataluña y solo se conoce por la «filtración» de los independentistas, la que da por buena porque «nadie ha salido a desmentirla».
El PSC, ha dicho, «no es el PSOE, es un partido hermano», y en todo caso es «un acierto» que haya conseguido gobernar en Cataluña; si bien, en su opinión, desde Ferraz no hay por qué compartir todo lo que defiendan.
Ha hablado del contexto generado en la política actual en torno a la negociación de la financiación de Cataluña, un tablero que «no es explicable» y el cual define como «una ceremonia confusa y avergonzante».
Apunta el presidente castellanomanchego que hay gente en el PSOE que «evita la conversación», lo cual «pone de manifiesto qué puede pensar el votante medio de la socialdemocracia».
Sobre la insistencia del Partido Popular en presionar para que los diputados del PSOE en el Congreso elegidos por Castilla-La Mancha frenen en la futura votación la financiación singular para Cataluña, ha vuelto a decir que las candidaturas finales las diseña Ferraz y no los secretarios generales del PSOE. "A alguna no la votaron en su provincia y ahí está", ha dicho.
EL PP, «FÁBRICA DE VOTOS PARA EL PSOE»
El también secretario general de los socialistas castellanomanchegos ha salido al paso de las duras críticas que recibe habitualmente desde las filas del PP tanto a nivel nacional como regional, asegurando que en todo caso el tono que emplean los 'populares' en sus intervenciones terminan convirtiéndose en «fábrica de votos para el PSOE».
Sobre todo, ha dicho, la figura de Miguel Tellado, quien «no está a sueldo de Moncloa, pero lo puede parecer», con una actitud «poco justa».
A aquellos que le acusan de «ladrar y no morder», ha recordado que él mismo fue uno de los dirigentes que mordió desde el seno del PSOE para que «Rajoy fuera presidente para evitar al independentismo». «Y ni agradecidos ni pagados, recibimos tantos insultos como Sánchez».
Lo único que quiere el PP es «desalojar al PSOE» y aún así, considera que quizá los 'populares' harían «cosas parecidas» en el caso de gobernar.
En contra de lo que ocurre con el PP, sus críticas a la posición de Pedro Sánchez es distinta, ya que él no quiere «desalojar al PSOE".
"Les molesta que alguien que viene de la socialdemocracia y que lleva ganando al PP toda la vida, pueda decir verdades que comparte mucha gente de forma transversal. Creo que no hacen bien", ha dicho.
Con todo, se conformaría con que "muchos de esos dirigentes del PP" hubieran "ladrado un poquito" con el caso Bárcenas o cuando José María Aznar y Jordi Pujol firmaron financiación singular para Cataluña. "¿Admitiría Feijóo que los diputados de Galicia o Comunidad Valenciana votaran como dijera Rueda o Mazón? Es fariseo, es considerar a la gente estúpida", ha apuntado.
La Real Sociedad de Roberto Olabe se centró en Orri Óskarsson y se olvidó de otro gran talento
La Real Sociedad estaba pendiente del partido en Turquía, donde los turcos recibían a Islandia. Y es que Roberto Olabe y el resto de la directiva txuri-urdin estaba pendiente de un delantero que ha conquistado a todos en San Sebastián. Él es Orri Óskarsson, recién fichado por los guipuzcoanos y autor de uno de los goles en el partido de hace cuatro días contra Montenegro.
Sin embargo, el ya fichaje de la Real Sociedad sólo jugó la última media hora de un partido en el que su selección perdió por 3-1 y en el que la gran estrella fue Aktürkoglu, quien se reivindicó con un 'hat-trick'. El 'no fichaje' acabó eclipsando a la mayor inversión de Olabe este verano. Así, la Real Sociedad se olvidó de Aktürkoglu para hacerse con Óskarsson.
La Real Sociedad de Roberto Olabe se hizo con Óskarsson, pero el fichaje era Aktürkoglu
Lo ha hecho por 20 millones de euros (más 3 en variables) para satisfacer las necesidades goleadoras de un equipo, el txuri urdin, que en el pasado ejercicio evidenció una falta de gol personificada en los tres arietes con los que contó. Fue Mikel Oyarzabal, como siempre, el que se tuvo que echar al equipo a sus espaldas y convertirse en el máximo anotador blanquiazul con un total de 14 'txitxarros' en las tres competiciones.
Entre Sadiq, Silva y Carlos Fernández sumaron diez. Así las cosas, la contratación de un delantero se había convertido en una cuestión de estado. Ahora, y a pesar de que el contratado por la dirección deportiva de Roberto Olabe se hiciera con Óskarsson, todos coinciden en que podían haber hecho un esfuerzo mayor por Aktürkoglu.
Se podía haber hecho un esfuerzo mayor por Aktürkoglu
El impacto de Aktürkoglu en el fútbol internacional ha sido notable, especialmente tras su actuación en el reciente parón de selecciones. Con la selección de Turquía, el extremo firmó un espectacular hat-trick, demostrando su olfato goleador y capacidad de desequilibrio.
Esta exhibición no solo ha hecho que los aficionados del Benfica se ilusionen con su potencial, sino que también ha captado la atención de los grandes clubes de Europa. Los equipos ingleses, siempre a la caza de talento emergente, han comenzado a tomar nota de sus cualidades y podrían estar planeando un movimiento por el turco para el mercado de 2025, el mismo que se le escapó a Roberto Olabe.
Los resultados del Abierto de Estados Unidos, que culminó el domingo con la victoria del italiano Jannik Sinner sobre el estadounidense Taylor Fritz en la final, generaron varios cambios en la más reciente actualización del ranking ATP. El cambio más notable fue la significativa caída del tenista serbio Novak Djokovic, quien salió del prestigioso 'top tres' del ranking.
Djokovic descendió dos puestos en el ranking ATP, situándose ahora en la cuarta posición con un total de 5.560 puntos, lo que marca una notable caída tras haber estado en el 'top tres'. El serbio cayó en el ranking debido a su eliminación prematura en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos, donde fue derrotado por el australiano Alexei Popyrin. Esta temprana salida le costó valiosas posiciones en la clasificación.
Djokovic se rinde ante Carlos Alcaraz.
Djokovic baja de la lista
Tras su victoria en el US Open, Jannik Sinner se consolida en la cima del ranking ATP con 11.180 puntos. Le sigue en el segundo lugar el alemán Alexander Zverev, con 7.075 unidades, mientras que el español Carlos Alcaraz ocupa la tercera posición del escalafón con 6.690 puntos. Carlos Alcaraz, vencedor en Roland Garros y Wimbledon, conserva su tercera posición en el ranking después de haber sido eliminado en la segunda ronda del US Open por el neerlandés Botic van de Zandschulp.
La progresión más notable en la parte alta del ranking la protagoniza Taylor Fritz, finalista del Abierto de Estados Unidos, quien asciende del puesto 12 al séptimo. El británico Jack Draper, semifinalista en Nueva York, también avanza cinco posiciones y se sitúa en el puesto número 20 del ranking.
El ranking de la ATP
Jannik Sinner (Italia) lidera con 11.180 puntos, seguido por Alexander Zverev (Alemania) con 7.075, y Carlos Alcaraz (España) en tercera posición con 6.690. Novak Djokovic (Serbia) ocupa el cuarto lugar con 5.560 puntos, mientras Daniil Medvedev (Rusia) cierra el ‘top 5’ con 5.475 puntos. Otros nombres destacados incluyen a Andrey Rublev (Rusia) en sexto lugar, Taylor Fritz (EE.UU.) y Hubert Hurkacz (Polonia) empatados con 4.060 puntos, seguidos de Casper Ruud (Noruega) con 4.010 y Grigor Dimitrov (Bulgaria) con 3.965 puntos.
Entre los jugadores latinoamericanos, destacan Alejandro Tabilo (Chile) en el puesto 22 con 1.963 puntos, seguido por Sebastián Báez (Argentina) en el 26 con 1.760. También figuran Nicolás Jarry (Chile) en el puesto 28 y Francisco Cerúndolo (Argentina) en el 31. Otros nombres importantes de la región incluyen a Tomás Etcheverry, Mariano Navone, Facundo Díaz Acosta y Thiago Monteiro.
'Shogun' ha sido la gran triunfadora en la 76.ª edición de los Premios Emmy, los galardones más codiciados en el mundo de la televisión.
La serie ambientada en el Japón feudal, que partía como máxima favorita con 25 nominaciones, de las cuales ya se alzó con 14 premios en los Emmy técnicos, ha confirmado su triunfo con otros cuatro galardones principales, incluyendo mejor serie dramática.
Otras de las ganadoras de la noche han sido la miniserie de Netflix 'Mi reno de peluche' y 'The Bear', aunque la serie de FX se ha quedado sin el Emmy a mejor serie de comedia que ha ido a parar a 'Hacks' en lo que ha sido la gran y casi única gran sorpresa de la noche.
Las estrellas del Hollywood televisivo han desfilado por el Peacock Theatre de Los Ángeles por segunda vez este año para celebrar lo mejor del curso, después de que la ceremonia de septiembre de 2023 se retrasara tras las huelgas de guionistas y actores estadounidenses en una gala que ha durado más de tres horas y ha sido conducida por Eugene y Dan Levy. En su monólogo de apertura, el dúo de presentadores, padre e hijo, han bromeado sobre la inclusión de 'The Bear' en la categoría de comedia cuando debería competir como drama.
La serie de FX que sigue los pasos del chef estrella Carmen 'Carmy' Berzatto que regresa a Chicago para dirigir el negocio familiar tras la muerte de su hermano ha roto su propio récord de 10 premios para una comedia con una sola temporada, que había logrado el año pasado, con sus 11 trofeos de esta edición, incluyendo mejor dirección para su creador Christopher Storer, mejor actriz de reparto para Liza Colón-Zayas, mejor actor de reparto para Ebon Moss-Bachrach y mejor actor principal para su protagonista, Jeremy Allen White.
Allen White se ha descrito a sí mismo como "tan, tan, tan afortunado" tras recoger el Emmy al actor principal y ha asegurado que 'The Bear' ha cambiado su vida. «Me ha inculcado la fe en que el cambio es posible, en que el cambio es posible si eres capaz de tender la mano, en que realmente no estás solo», ha dicho en el escenario.
Su victoria se ha producido después de que la estrella de 'Sólo hay asesinatos en el edificio', Selena Gómez, hiciera referencia a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos al presentar el primer premio a Moss-Bachrach al mejor actor secundario de comedia. Gómez, que ha compartido escenario con sus compañeros de reparto Martin Short y Steve Martin, ha afirmado: «Permítanme decir que es un honor trabajar con dos tipos que están tan lejos de ser señoras gato sin hijos».
Liza Colon-Zayas se ha convertido en la primera latina en ganar el premio a mejor actriz de reparto en una comedia y ha recogido su premio mostrando su admiración «reverencial» por el resto de nominadas en esta categoría «incluyendo a Carol Burnett y Meryl Streep» y lanzando también un mensaje político de cara a las próximas elecciones presidenciales. «A todas las latinas que me están mirando, sigan creyendo y voten, voten por sus derechos», ha concluido.
Aunque todo apuntaba a que la gran noche de 'The Bear' continuaría hasta el final, la gran sorpresa ha llegado cuando la serie de Max 'Hacks' se ha hecho con el Emmy a mejor comedia después de que su protagonista, Jean Smart, se alzara con el galardón a la mejor actriz gracias a su papel como la veterana cómica Deborah Vance. «El 20 por ciento de nuestra población tiene más de 60 años pero solo el 3 por ciento de personajes en televisión tienen esa edad», ha manifestado Paul W. Downs, uno de los creadores de la serie, cuando recibió el premio a manos e Catherine O'Hara.
'SHOGUN', DOMINIO INCONTESTABLE
No ha habido sorpresas en la categoría de drama, donde 'Shogun' ha logrado cuatro victorias, incluida la de mejor serie dramática convirtiéndose en la primera producción en habla no inglesa en lograr este premio. Además, Anna Sawai se ha proclamado mejor actriz en una serie dramática y Hiroyuki Sanada mejor actor, convirtiéndose en el primer actor japonés en ganar en esta categoría. Frederick E.O. Toye ha ganado como mejor dirección en drama por su trabajo en la serie basada en la novela de James Clavell, que marca un nuevo récord con sus 18 premios con una sola temporada.
En las miniseries el triunfo ha sido para 'Mi reno de peluche', la producción creada y protagonizada por Richard Gadd basada en su propia historia real, que se alzó con cuatro premios entre ellos el de mejor serie limitada o antológica imponiéndose en esta categoría a títulos como 'Ripley' o 'True Detective: Noche Polar'.
Richard Gadd ha sido reconocido también como mejor actor en una miniserie, serie antológica o película para televisión y también ha recibido el Emmy al mejor guion en esta categoría. Su coprotagonista Jessica Gunning ha ganado el premio a mejor actriz de reparto en una miniserie o película para televisión por su papel de la desequilibrada acosadora Martha.
Otros de los premiados más destacados han sido Elizabeth Debicki que con su papel de Lady Di ganó como mejor actriz de reparto en una serie dramática por 'The Crown', mientras que Billy Crudup se llevó a casa el Emmy como mejor actor de reparto en una serie dramática por 'The Morning Show'. Lamorne Morris ganó como mejor actor de reparto en una serie limitada o antológica o película por 'Fargo', mientras que Jodie Foster ganó como mejor actriz en miniserie por 'True Detective: Night Country'.
El Betis de Pellegrini podrá volver a contar con Giovanni Lo Celso
Lo Celso vivió una derrota con Argentina ante Colombia. Los albicelestes perdieron por 2-1 en un partido en el que el jugador del Betis volvió a jugar después de su lesión que hizo porque Manuel Pellegrini, con todo, pudiese estar más tranquilo en cuanto a la situación del futbolista, último fichaje de los verdiblancos.
En el minuto 74 Lo Celso fue el elegido para sustituir a De Paul. Los intentos de la albiceleste por igualar el marcador, no pudo conseguirlo. A pesar de esta derrota Argentina se mantiene primera en la clasificación para lograr su billete al Mundial. Por el otro lado se encontraba Johnny Cardoso con Estados Unidos. Los dos ya están de regreso a Sevilla para ponerse a las órdenes del técnico chileno.
La realidad es que el argentino fue llegando como un jugador sin mucho nombre y triunfando en el equipo verdiblanco. Aunque Lo Celso estuviese tan solo una temporada en el Betis, tuvo un gran impacto en el equipo y es recordado como uno de los mejores jugadores de la última década, algo que hoy se mantiene con su regreso.
Así, y debido al encuentro de selecciones, lo normal es que Pellegrini no sólo no partiera de inicio con Lo Celso el viernes frente al Leganés, sino que ni siquiera estuviera en la lista de convocados. Sin embargo, la situación de la plantilla en la posición que ocupará Gio abre una incógnita que el cuerpo técnico tendrá que despejar mañana, cuando haga pública la lista de convocados para este duelo de la jornada 5 de liga.
El argentino vuelve de llenar de ilusión al beticismo
En el caso de Lo Celso, esta decisión cobraría más fuerza si tenemos en cuenta que el argentino, firmado el último día de mercado, no ha podido entrenarse aún ni una sola vez con los que serán desde ahora sus nuevos compañeros. En esa única temporada en el Betis, Lo Celso llenó de ilusión a la afición.
Esto gracias a sus grandes cifras pero sobre todo a su desarrollo y su desempeño aunque en Europa se fueran de manera agónica contra el Stade Rennes FC. Además, ese año fue de lo poco rescatable del Betis ya que en liga acabaron en décima posición. Su vuelta al equipo ha sido casi un cambio de cromos ya que ha llegado por 5 millones, lo mismo por lo que ha salido Fekir.
Julián Álvarez volvió a disputar minutos con Argentina, y Simeone medita su descanso
Con la llegada de Julián Álvarez y Juan Musso al Atlético de Madrid el pasado verano, Argentina y el club rojiblanco siguen alargando una relación que ya es historia del fútbol. Y es que, con estos fichajes, el club de la capital sigue liderando el ránking de los equipos europeos que más jugadores argentinos han tenido en sus filas a lo largo de toda la historia.
Sin embargo, Julián Álvarez sigue jugando todo. Con el Atlético y con Argentina. El delantero, antes, en medio y después de su fichaje por los rojiblancos, no se ha perdido un minuto salvo el primer partido liguero, en su debut. Por lo demás, el nuevo '9' ha sacudido todos los campos donde ha jugado, desde la Copa América, con su equipo y en las eliminatorias para el Mundial.
Julián Álvarez sigue jugando todo con Argentina y con el Atlético
La fecha FIFA no solo le pasó factura a los jugadores sudamericanos, si no a todos los convocados a lo largo y ancho del globo. Por ello, teniendo en cuenta lo ajustado del calendario de cara al inicio de las competiciones continentales, el técnico del conjunto colchonero haría una importante rotación de cara al compromiso del domingo contra el Valencia.
Julián Álvarez lleva cuatro partidos disputados con el Atlético de Madrid, todos como local desde el Metroplitani, y todavía no pudo registrar ni goles ni asistencias. Ahora, el colchonero necesitará de su aporte en el inicio de las competiciones europeas y confía en él para comenzar a marcar.
Simeone le dará la suplencia este fin de semana
Según informó el diario MARCA, Julián Álvarez tendría garantizada la suplencia para el partido del fin de semana por la liga como parte del plan de recuperación y administración de cargas de Simeone. Misma suerte correrá el noruego Alexander Sørloth, de buen rendimiento en el último parón de selecciones.
Al no contar con sus dos fichajes estrella al 100% de sus condiciones físicas, Ángel Correa sería el designado por el Cholo Simeone para ir como titular contra el Valencia en el Estadio Cívitas Metropolitano, acompañado por Antoine Griezmann para formar la dupla de ataque.
Carlos Alcaraz deja de ser considerado como el mejor del mundo
Jannik Sinner culminó la temporada de la misma manera en que la comenzó, alzando un Grand Slam en pista dura. El tenista italiano selló el sueño americano en el Arthur Ashe al superar al local Taylor Fritz en tres sets (6-3, 6-4 y 7-5). Después de ganar su primer Grand Slam en Australia, Sinner ha compartido con Carlos Alcaraz el dominio de los cuatro grandes torneos del calendario.
"Creo que todavía tengo margen para mejorar", comentó el italiano en la rueda de prensa tras su notable victoria. Pero lo cierto es que no es el único que lo piensa. La leyenda del tenis Mats Wilander profundizó en esta idea: "Puede competir contra cualquier oponente en cualquier superficie, y creemos que Jannik Sinner es el favorito en este momento de su carrera, con una proyección de mejora continua".
Carlos Alcaraz
Sinner se suma a las figuras de Carlos Alcaraz, Rafa Nadal y Djokovic
Barbara Schett afirmaba que la temporada de Sinner ha sido "una sucesión de eventos históricos". Añadió que se une a la élite del tenis junto a figuras como Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. Sinner continúa liderando el ranking mundial, con una ventaja considerable sobre su principal perseguidor, Alexander Zverev. "Está avanzando rápidamente tras ganar el Abierto de Australia y ascender al número uno del mundo, pero al mismo tiempo, siento que se ha tomado su tiempo", comentó Wilander.
Sin embargo, el sueco opta por ser cauteloso acerca del futuro de Sinner en los grandes torneos: "Los avances en su juego son evidentes, pero no tanto como para pensar que ganará todo a partir de ahora." Pero Jannik Sinner es, en este momento, el recién coronado campeón del US Open. Este logro "significa mucho para él", especialmente considerando que menos de un mes atrás enfrentaba la controversia de un doble positivo por Clostebol. "Creo que fue un respiro de alivio tras todo lo sucedido al final, sobre todo teniendo en cuenta cómo empezó el torneo en medio de los controles antidopaje. Pero, por supuesto, ahora todo el mundo ha olvidado eso", comentó la leyenda del tenis sueco.
El número uno del mundo
Wilander no tuvo dudas acerca de la solidez de Jannik Sinner, quien mantuvo una actitud imperturbable a pesar del alboroto que rodeó la semana previa al último Grand Slam del año. Según el legendario tenista sueco, Sinner demostró ser excepcionalmente sólido y eficaz en los puntos cruciales, destacándose durante las dos semanas del torneo. La única duda que se planteó fue su primer partido contra Mackenzie McDonald, pero Wilander creía firmemente que, siempre y cuando Sinner continuara jugando como lo había demostrado en el pasado, el éxito era una certeza.
En cuanto a Carlos Alcaraz, Wilander también resaltó su impresionante desempeño, destacando cómo ambos jóvenes talentos, Sinner y Alcaraz, han sido protagonistas de una temporada excepcional. A pesar del revuelo por el caso de dopaje que afectó a Sinner, su capacidad para mantenerse enfocado y su rendimiento constante en los partidos han sido notables. Wilander concluyó que, aunque la carrera de Sinner está llena de potencial y expectativas, es fundamental no esperar que gane todos los torneos, dado el nivel de competencia que enfrentará.
Ducati se posiciona y prefiere darle el título a Bagnaia antes que a Márquez
Marc Márquez ha vuelto a posicionarse, por méritos propios, en la disputa por el campeonato de MotoGP con Ducati. A pesar de que muchos lo habían descartado hace apenas unas semanas, su impresionante rendimiento reciente ha renovado la esperanza entre sus seguidores. Por primera vez desde 2019, el año en que logró su último título, Márquez está en la carrera para igualar los nueve campeonatos que Valentino Rossi consiguió a lo largo de su carrera.
El número 93 lleva dos victorias consecutivas en las carreras del domingo, además de una victoria en la Tissot Sprint del Gran Premio de MotorLand Aragón. En poco más de una semana, la competición se trasladará al Circuito de Misano Marco Simoncelli, donde Márquez sorprendió recientemente al imponerse a Francesco Bagnaia. A pesar de que Bagnaia, como piloto local, tenía un conocimiento más profundo del circuito en el que entrena habitualmente, Márquez logró superar sus expectativas.
Ducati
Bagnaia no puede ocultar sus nervios en Ducati
El ex piloto del Repsol Honda HRC ahora se muestra más confiado al hablar sobre sus opciones en el campeonato, tras haber sido muy cauteloso anteriormente. Por otro lado, Bagnaia no puede disimular sus nervios, ya que para el actual campeón del mundo sería un golpe muy duro ver cómo un piloto con una moto claramente inferior le supera. Mientras ‘Pecco’ cuenta con una Desmosedici GP 24,el catalán debe conformarse con una Desmosedici GP 23 y compite en un equipo satélite, el Gresini.
Lo mismo se aplica a Jorge Martín, quien, a pesar de formar parte de un equipo independiente como el Prima Pramac Racing, cuenta con las mismas herramientas que el equipo Lenovo. Aunque Márquez enfrenta una clara desventaja, ha logrado superar esta situación gracias a su arduo trabajo y su talento excepcional. De seguir así, podría hacer historia al convertirse en el primer piloto en la era MotoGP en ganar un título con un equipo no oficial.
Ducati se decanta por Bagnaia
Nadie puede arrebatarle este sueño a Marc, quien a partir de 2025 lucirá el rojo. Cada vez es más evidente que será el principal contendiente para el próximo campeonato y el rival a vencer. Sin embargo, Marc no recibe el pleno apoyo de Ducati, a diferencia de Bagnaia. Como es comprensible, en la sede de Borgo Panigale prefieren que sea Bagnaia quien se lleve el título esta temporada, en parte porque es italiano.
Además, es natural que Ducati favorezca a Bagnaia debido a que pertenece al equipo oficial. Sin embargo, no harán nada para obstaculizar la lucha de Márquez por el título. Aunque sus preferencias estén claras, permitirán que Márquez compita con libertad y busque el campeonato ya que, de todos modos, serán buenas noticias para ellos.
El tío de Rafa Nadal considera que Djokovic es el mejor jugador del mundo
Toni Nadal es, sin duda, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del tenis. Bajo su dirección, su sobrino, Rafa Nadal, ha conquistado 16 títulos de Grand Slam. Durante el verano, el entrenador español Toni Nadal realiza visitas regulares al Rafa Nadal Tennis Center en el Sani Resort de Calcídica, en el norte de Grecia. En este centro, supervisa los entrenamientos de tenis de alto nivel que ofrece la filial griega de la Rafa Nadal Academy, ubicada en Mallorca.
Una de las observaciones de Nadal es que el nivel general del tenis a nivel mundial es inferior al que había hace 10 o 20 años. A pesar de esto, cree que Carlos Alcaraz tiene el potencial para situarse entre los tres mejores jugadores de la historia. Por otra parte, y según su opinión, Novak Djokovic es el mejor tenista de todos los tiempos.
Rafa Nadal
El tío de Rafa Nadal cree que para ser número uno 'se nace'
En una entrevista en el Rafa Nadal Academy, Toni Nadal, el tío de Rafa Nadal, explica que Djokovic es el mejor jugador del mundo, a pesar de que, según explica, 'nadie juega como Federer'. Eso sí, según comenta, para ser número uno 'se nace'. "Se nace con un talento natural, pero al mismo tiempo tienes que trabajar duro. Solo con talento natural no suele ser suficiente".
"Llegar a ser Federer o Messi es muy complicado, pero no es imposible. Se puede conseguir con trabajo duro, mezclado con el talento", continua diciendo. Así que, para Toni Nadal, además de talento, hay que trabajar muy duro para conseguir llegar a la cima, que es precisamente lo que ha intentado hacer con Rafa Nadal todos estos años.
Toni Nadal habla sobre el caso Sinner
Toni Nadal ha compartido sus reflexiones sobre el US Open 2024, enfocándose en Jannik Sinner. El entrenador español opina que Sinner ha manejado bien el proceso relacionado con el doping gracias a su tranquilidad y conciencia limpia. En su opinión, el italiano se ha convertido en un jugador prácticamente intratable para la mayoría, gracias a la elevada potencia que imprime a sus tiros y la dificultad que representa enfrentarlo desde el fondo de la pista. Esta mejora en el juego de Sinner, según Nadal, representa un desafío significativo para Carlos Alcaraz.
Además, Nadal destaca la capacidad de Sinner para imponer su juego y considera que esta evolución del italiano hará que la competencia sea más dura para Alcaraz en el futuro. La habilidad de Sinner para mantener un alto nivel de rendimiento y superar a sus oponentes es algo que no debe subestimarse, y Nadal sugiere que la rivalidad entre Sinner y Alcaraz podría volverse aún más interesante a medida que ambos jugadores continúen su desarrollo en el circuito.
Juancho Hernangómez podría ser el próximo objetivo de Chus Mateo
La salida de Yabusele a la NBA ha llevado al Real Madrid a reactivar el mercado en busca de un reemplazo. A pesar de la llegada de Garuba, que les ha permitido tomarse la situación con calma, el equipo sigue en busca de un alero alto. Se han mencionado varios nombres para el puesto, y Osman parecía uno de los candidatos más cercanos. Aunque el jugador turco había decidido regresar a Europa, finalmente ha sido el Panathinaikos quien ha asegurado sus servicios.
Dado el contexto, el Real Madrid había decidido reactivar la opción de Juancho Hernangómez. Con la incorporación de Osman, parece que el tiempo de juego de Juancho en Grecia será limitado, lo que podría abrirle la puerta a una posible salida del equipo y llegada al Real Madrid, o al menos eso es lo que quiere pensar Chus Mateo.
Juancho Hernangómez
Juancho Hernangómez, ¿A punto de ir al Real Madrid?
Para lograrlo, era necesario negociar con el actual campeón de la Euroliga para que liberaran al jugador, ya que la suma que exigían era demasiado alta para el Real Madrid. Ambos equipos habían comenzado las negociaciones y parecía que podrían llegar a un acuerdo, sin embargo, con el tiempo, el entendimiento no se concretó.
En este momento, parece difícil que Juancho Hernangómez pueda dejar el Panathinaikos para unirse al Real Madrid, aunque aún queda alguna posibilidad remota. Como mencionamos, con los fichajes de Ibaka y Garuba ocupando los puestos de Poirier y Yabusele, respectivamente, la urgencia para encontrar un nuevo refuerzo se ha reducido.
Los planes de Chus Mateo se ven alterados
Garbuba ha sido uno de los fichajes más destacados del Real Madrid esta temporada, regresando para reforzar el juego interior del equipo. No obstante, recientemente se anunció que Garuba estaría fuera de las canchas entre seis y ocho semanas debido a una lesión por estrés en el pie izquierdo, lo que le haría perderse la Supercopa. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente.
Según el periodista Carlos Sánchez Blas, Garuba ha pasado de estar descartado para la primera competición de la temporada a tener la posibilidad de viajar y jugar, ya que su lesión está evolucionando muy favorablemente. De hecho, el Real Madrid planea que Garuba viaje con el equipo a Murcia para evaluar sus posibilidades de participar en la Supercopa. El 21 de septiembre, el equipo dirigido por Chus Mateo se enfrentará al FC Barcelona en las semifinales del torneo. Aunque Garuba podría ser el ‘fichaje’ sorpresa, la decisión final sobre su participación no se tomará hasta el día anterior al partido.
Simeone no pierde de vista a sus rivales en el fútbol español. Según ha informado el portal rojiblanco 'Esto es Atleti' el conjunto rojiblanco se ha fijado en un jugador del Espanyol, en concreto en el centrocampista Álex Král. El jugador checo ha captado la atención de Simeone en estas primeras jornadas de competición.
El futbolista está cedido del Unión Berlín en el Espanyol, a sus 26 años el jugador tiene una gran habilidad para cubrir grandes espacios sobre el terreno de juego y tiene una gran capacidad para recuperar balones. De hecho el jugador 'perico' ha sido llamado para representar a la selección de la República Checa.
Simeone pendiente del Valencia
El técnico del Atlético de Madrid ya está enfocado en ganar el partido del próximo sábado contra el Valencia. El entrenador argentino no podrá contar con Pablo Barrios que ha sufrido una sobrecarga jugando con la Selección de España Sub 21. Pero si con los internacionales como Griezmann, De Paul o Robin Le Normand.
Por su parte el Valencia que necesita ganar no podrá contar ni con Hugo Duro, ni con Rafa Mir apartado del equipo por problemas extra deportivos. Los de Baraja son los colistas y solo han sumado un punto de doce posibles después de cuatro jornadas de competición. La principal amenaza del Valencia son Marcos Llorente y Sorloth.
Simeone atento a la posible renovación de Koke
Enrique Cerezo comentó en el programa Babylon Show: "Va a renovar otra vez, está hecho un chaval. Koke nos hace falta, es atlético de los pies a la cabeza. Se pudo marchar hace unos años a un equipo importante y se mantuvo aquí. Koke es el capitán de nuestro equipo y una institución en el Atlético".
Koke a sus 32 años tiene contrato con el Atlético de Madrid hasta junio de 2025, el jugador vallecano sigue siendo una pieza clave en el esquema de Simeone, aunque la temporada pasada no estuvo a su mejor nivel, si que sigue siendo titular y el capitán del Atlético de Madrid. Por lo que todo apunta a que va a renovar un año más hasta el 2026.
Iñigo Martínez podría marcharse del Barça antes de lo esperado
Iñigo Martínez, tendrá minutos esta temporada en el Barça después de las lesiones de Araujo y Christensen. Aunque según ha desvelado el 'Mundo Deportivo' el jugador podría rescindir su contrato el próximo junio de 2025. El jugador vasco termina contrato en junio del próximo año al igual que Lewandoski y Gerard Martín.
Íñigo Martínez dispone de otra temporada opcional por partidos jugados, el 60% de partidos jugando mínimo 45 minutos. Lewandowski el 55% de partidos, pero con el mismo minutaje. De hecho el defensa tenía otra cláusula que no se llegó a cumplir, si no estaba inscrito la primera jornada de La Liga rescindía su contrato, aunque esto no se llegó a cumplir.
Íñigo Martínez vuelve a reencontrarse con su compañero Gavi
El defensa azulgrana ha podido entrenar hoy después de diez meses con su compañero Gavi que se rompió el ligamento de la rodilla jugando con España. Gavi ya ha vuelto a entrenar con el grupo, 298 días después de su lesión. Gavi fue operado a finales de noviembre de 2023 después de lesionarse el día 19 de ese mismo mes.
Ya que el tiempo estimado de baja es de 12 meses y Gavi lleva diez meses por el momento. El jugador sevillano ha sido recibido por sus compañeros con un pasillo de collejas, luego ha realizado parte del trabajo con el grupo y otra pate de forma individual. Para llegar hasta aquí, Gavi ha seguido trabajando durante todo el verano en solitaria para avanzar en su recuperación.
Iñigo Martínez podrá compartir minutos de juego con Ansu Fati
El zaguero está pensando en el partido del próximo domingo contra el Girona y en continuar con la racha de victorias, ya que el Barça lleva doce puntos de doce posibles. Si todo va bien y no hay ningún imprevisto, Ansu Fati podría volver a jugar con el Barça 55 semanas después de superar su lesión. Algo no ha ocurrido desde el 27 de agosto de 2023.
Hay que recordar que el canterano sufrió una fascitis plantar el pasado mes de julio lo que ha hecho que no pueda jugar y que también se cayeran las posibles ofertas que tuviese sobre la mesa para marcharse cedido después de su periplo en el fútbol inglés con el Brighton. Ahora tiene competencia arriba con Raphinha, Lamine Yamal, Ferran Torres y Lewandowski.
Los relojes inteligentes siguen creciendo y no, ya no hace falta gastarse cientos de euros para dar con buen smartwatch. Y eso lo vemos en Amazon. Aunque el modelo ideal es el que mejor se adapta a tus necesidades y expectativas, las alternativas disponibles hacen que puedas encontrar smartwatch baratos de lo más interesantes.
De este modo, y como conoceremos en este listado que hemos elaborado desde el diario QUÉ!, vamos a presentarte una serie de ideas a modo de alternativas que cumplirán realmente bien con lo que estamos buscando y necesitando. Tanto para los que buscan un montón de actividades como los que pretenden algo más simple, contaremos con smatwatch que captarán totalmente tu atención.
Solo es compatible con [versión de Android], Descargue la...
【Chipset inigualable, mejor experiencia】Solo es compatible...
【Hasta 80 horas de duración de la batería y 628 mAh】: la...
【Nuevo diseño: corona giratoria】La dicha de desplazarse por...
【Pantalla de ultra bajo consumo】 TicWatch Pro 5 integra...
Sobre este reloj inteligente TicWatch Pro 5, valorado con 4,2 estrellas sobre 5 en Amazon, lo primero que podemos indicar es que este cuenta con Wear OS como sistema operativo.
Ello hace que tenga una mayor compatibilidad con apps y otros dispositivos que usen este mismo sistema. En cuanto a su diseño, podemos decir que este es redondo y presenta una pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas, pero esta no es la única, puesto que también tiene una pantalla secundaria de tipo FSTN Always On, con la que siempre podremos estar al tanto de la hora y sin tener que comprometer la autonomía del reloj. Cómpralo aquí.
Este producto está reacondicionado, es totalmente funcional y se...
Controla tu dispositivo fenix 7 mediante los botones o con la...
Perfiles de actividad preinstalados de running, natación,...
Descarga mapas TopoActive de todo el mundo. Selecciona la...
Batería de hasta 18 días en modo reloj inteligente, 57 horas en...
El Garmin Fenix 7 es uno de sus últimos y mejores relojes inteligentes que vemos en Amazon diseñado para deportistas que pueden pasar días sin acceso a un enchufe.
Cuenta con un GPS multibanda, seguimiento de rutas paso a paso desde la pantalla, una pantalla de 1,3 pulgadas, sensor de frecuencia cardiaca, alertas de frecuencia anómala, sensor de saturación de oxígeno en sangre y hasta monitor de estrés.
Una de sus grandes ventajas y que es tradición en este tipo de relojes es que cuenta con 5 botones físicos para controlar cada aspecto de la interfaz. De esta forma no tienes que tocar la pantalla en ningún momento. Se puede comprar desde aquí.
【Materiales de primera calidad, diseño superior】El HUAWEI...
【Tecnología de buceo a 100 m】El HUAWEI Watch Ultimate le...
【Nuevo modo Expedición】El nuevo modo expedición del HUAWEI...
【Duración de la batería robusta y carga rápida】Duración...
【Compatible con Android e iOS】El reloj es compatible tanto...
Huawei Watch Ultimate es la última pieza de la colección de relojes de Huawei. Una edición basada en el GT3 que agrega funciones y diseño para el deporte extremo o por lo menos deportes más especiales donde las inclemencias del tiempo son el pan de cada día.
Huawei se ha centrado en darle un par de características importantes para competir contra el Apple Watch Ultra, como son el soporte de inmersiones hasta 100 metros en agua dulce o salada.
Además han agregado un modo de expedición que incluye sistema de multiposicionamiento GNSS, modo de pantalla atenuado y marcas de ubicación y navegación de la ruta a la inversa, es decir, va marcando cada pocos metros por dónde has pasado por si tienes que dar la vuelta. Se puede comprar aquí.
Una Muestra de Esplendor: Pantalla AMOLED de 1,82 pulgadas,...
Diseño Ultrafino: El nuevo HUAWEI WATCH FIT 3 es un reloj...
Gestión Integral de la Forma Física: Realiza un seguimiento de...
Control Integral de la Salud: Monitoreo Integral del Sueño,...
Batería de Larga Duración: Con hasta 10 días de duración de...
Es una de las pulseras de actividad que más pueden gustarte, como lo ha hecho con nosotros. Es de Huawei, la Fit3 que vemos ahora en Amazon con un precio en descuento.
Esto es a través de su pantalla AMOLED FullView de 1.82 pulgadas, con un área visible más grande que su predecesor y una relación pantalla-cuerpo del 64% con marcos delgados, al tiempo que su pantalla táctil tiene una alta resolución 194 x 368 con 282 PPI.
La pantalla amplificada de esta pulsera inteligente, junto con sus controles de cuatro puntos, ofrece una mayor cantidad de información: fotos más grandes, estadísticas de ejercicio, seguimiento de la frecuencia cardíaca, monitoreo de sueño, etc. Entre sus grandes valoraciones, además, damos con que esta no solo funciona para monitorear el ejercicio, sino también ante problemas de estrés y ansiedad. Cómprala aquí.
SMARTWATCH DE ACTIVIDAD FÍSICA AVANZADO, EN AMAZON
A la hora de realizar actividad física, siempre será recomendable contar con uno de estos equipos. Por esto, y de una manera más que estupenda para todos, tenemos una pulsera de actividad inteligente, de Kuizil, en Amazon.
Así, lo harás entrenando de forma más inteligente: rinde mejor con datos sobre tu estado; Compatible con multitud de deportes, incluidos natación y ciclismo; Sincroniza los datos de entrenamiento con Strava y TrainingPeaks, entre otros.
Este smartwatch, además, registra el sueño y la recuperación para que sepas cuándo puedes llevar tu cuerpo más lejos con seguridad; Hasta 30 horas de entrenamiento con GPS. Además, tiene un programa de running te ayuda a alcanzar tus objetivos de carrera con eficiencia y precisión. La podemos comprar en la tienda aquí.
PULSERA PARA MUJER PARA MONITORIZAR TU SALUD FITBIT 6, EN AMAZON
Resistente al agua hasta 50 metros y con una batería que dura...
Compatible con dispositivos con iOS 15 y Android OS 9.0 o...
Haz más ejercicio: frecuencia cardiaca en máquinas de...
Conecta con tu salud a todas horas: Google Maps, Google Wallet,...
Duerme mejor: monitorización automática del descanso, Perfil de...
Otra primera de estas grandes oportunidades que tenemos en Amazon en cuanto a los que son los relojes inteligentes, tipo smartwatch, es este de la firma de Tuyoma, que se hace ver de la mejor forma para nuestros intereses.
Muy bien valorado dentro de la tienda online, es un reloj apto para todo tipo de deportistas, que monitoriza el ritmo cardíaco en tiempo real, el oxígeno en sangre y el estado del sueño (sueño profundo/ligero).
Además, existe la función de seguimiento menstrual para ayudar a las mujeres a predecir o recordar la próxima menstruación y el momento de la ovulación, y así proporcionar un mejor cuidado. Con 8 modos deportivos, registrará con precisión los datos de tu actividad durante todo el día. Se puede comprar desde aquí.
[2024 Versión Mejorada] Multifunción y Notificación: Este...
Monitoreo de Salud las 24 Horas: El reloj hombre de las señoras...
Gran Pantalla en Color de 1,69" y Esfera Personalizable: Reloj...
Reloj Deportivo Hombre de Moda y IP68 Impermeable: El reloj...
30 Días Espera y Compatibilidad: Smart watch women solo necesita...
Al mismo tiempo, en estos momentos podemos hacernos con uno de los chollos más destacables de la tienda. Se trata del reloj inteligente que Amazon destaca para ti en estos momentos, mostrándose a bajo precio.
El mismo destaca por su gran funcionalidad, lo que permitirá obtener resultados precisos a la hora de hacer deporte, que es donde mejor se mueve este reloj de Garmin, sobre todo para controlar tu ejercicio.
Con él podemos mirar en todo momento cómo llevamos el pulso, la frecuencia cardíaca, donde nos movemos mejor, qué rastro dejamos... cuenta con una correa y banda de instalación, perfecta para usar libremente y de la manera más cómoda en todo el momento en el que nos estemos ejercitando. Es resistente al agua y al sudor, y lo puedes comprar aquí.
Gran pantalla HD AMOLED de 1,43": Amazfit GTR 4 smartwatch...
Seguimiento GPS súper resistente y preciso: Amazfit GTR 4...
Fácil gestion de la salud 24/7: Amazfit GTR 4 reloj Inteligente...
Reconocimiento inteligente de los ejercicios de entrenamiento...
Batería de larga duración de 14 días: Aplasta tus objetivos...
El smartwatch Amazfit GTR 4 propone una pantalla OLED brillante, monitorización de oxígeno en la sangre, seguimiento del sueño, seguimiento del estrés, control remoto de cámara nativo... y para los entusiastas del ejercicio al aire libre este reloj inteligente deportivo puede importar rutas GPX desde sitios como Strava y Komoot.
En cuanto a las funciones inteligentes, el GTR 4 ofrece todas las funcionalidades más básicas: que si notificaciones automáticas, respuestas rápidas de texto en Android, alarmas, temporizadores y la capacidad de realizar y recibir llamadas a través de Bluetooth. Renuncias eso sí a los pagos sin contacto, Cómpralo aquí.
¿Cuál es la mejor, Estrella Galicia, Mahou o Amstel? Esta es una pregunta que cualquier amante de las cervezas quisiera responder. Y es que esta bebida sigue siendo la más popular en bares y terrazas no solo de Madrid, sino también de todo el mundo. Y lo es por su variedad de texturas y, en muchas ocasiones, porque es más barata que otros licores de un nivel mucho mayor.
Pues bien, Pascual Ibáñez, popular consultor de alimentos y bebidas y, además, profesor de cata, probó estas cervezas populares de España, incluyendo además la San Miguel, y dio un viral veredicto sobre estas, calificándolas de la mejor a la peor. ¿Cuál creen que fue la ganadora?
¿Estrella Galicia o Mahou?
Con la primera que comenzó fue con la Mahou, la cual calificó de la siguiente manera: "Aroma de la malta y otros cereales. Leve toque especiado de lúpulo de cocción. Seca, con un punto dulzón caramelizado y amargor medio".
Luego de esto siguió una de las favoritas de los españoles, la Estrella Galicia, a la que le resaltó su "aroma delicado". "Es suave, con cierto equilibrio y amargor integrado". Cabe anotar que esta es una de las cervezas españolas más populares y vendidas en todo el mundo.
Sobre la San Miguel aseguró que tiene un "aroma herbal, a levadura, ataque ligero, cuerpo medio suave con amargor justo". Mientras que la valoración para la Amstel fue: "Hierbas secas, algo de especias, levadura. Ligera, suave, amable, con un punto dulzón y un amargor algo leve".
Con todas las descripciones hechas, el experto asegura que no hay una diferencia muy grande entre las cervezas, pero asegura que esas pequeñas variaciones están claras. Desde su concepto, la mejor es la Estrella Galicia, seguida por la Mahou. El tercer puesto es para la Amstel y el último para la San Miguel. Eso sí, dejó claro que estas cervezas eran las más vendidas, mas no las mejores.
La serie diaria de TVE, 'La Moderna', ha cautivado al público con su historia ambientada en el Madrid de los años 30, llena de amor, secretos y drama. La ficción, que se emite de lunes a viernes en la sobremesa de La 1, ha logrado fidelizar a un buen número de seguidores, llegando incluso a superar a la oferta de Telecinco.
La serie ha anunciado su final de temporada, pero también ha confirmado su regreso para una nueva era con una tercera temporada.
¿Hasta cuándo seguirá 'La Moderna' en la parrilla de La 1?
'La Moderna' se ha convertido en una apuesta segura para TVE. Su segunda temporada, que comenzó a emitirse el 15 de marzo, ha logrado un número significativo de seguidores, superando incluso a la oferta de Telecinco en la franja de la tarde.
El éxito de 'La Moderna' se ha visto afectado por la competencia, especialmente por el fichaje de David Broncano por TVE y la llegada de 'Valle Salvaje', otra serie de época producida por Bambú Producciones.
La cadena pública ha aprobado la producción de 120 episodios de 'Valle Salvaje', con un coste de 11,1 millones de euros, lo que supondría su permanencia en la parrilla para, al menos, seis meses.
Aunque en un primer momento se rumoreó que 'Valle Salvaje' podría venir a sustituir a '4 estrellas', en el access prime-time, el fichaje de David Broncano por TVE acabó por echar por tierra esta opción.
La cadena pública busca replicar el éxito de 'La Promesa', pero ha sido incapaz de alcanzar los impresionantes registros de la serie de Bambú. Aun así, ha logrado fidelizar a un buen número de seguidores, llegando incluso a superar a la oferta de Telecinco.
Te lo contamos todo a en la siguiente página.
¿Qué es 'La Moderna'?
La Moderna' es una serie diaria ambientada en el Madrid de los años 30. La historia gira en torno a Matilde, una joven de familia humilde que busca trabajo en el Salón de té La Moderna, uno de los cafés más elegantes de la ciudad.
Allí se reencuentra con Iñigo, su amor de adolescencia, un joven al que no ve desde hace ocho años, cuando la trágica muerte del padre de Matilde interrumpió su recién nacida historia de amor.
Iñigo es ahora un joven bien situado, mano derecha de don Jaime, uno de los empresarios más importantes de la ciudad. Entre los dos jóvenes vuelve surgir la pasión, pero Carla, mujer de Don Jaime y antigua novia de Iñigo, al que todavía no ha renunciado, no está dispuesta a permitirlo.
'La Moderna' ha sido un éxito de audiencia para TVE. La serie ha conseguido fidelizar a un buen número de seguidores, llegando incluso a superar a la oferta de Telecinco.
Te contamos todas las novedades de la nueva temporada a continuación.
¿Qué novedades trae la tercera temporada?
La tercera temporada de 'La Moderna' promete nuevos personajes y nuevas historias. Se incorpora a la serie la familia Pedraza, interpretada por Lola Marceli, Miguel Hermoso, Magdalena Tejado, Diana Palazón y Pepe Nufrio.
También se une al elenco el actor Jesús Mosquera, relacionado con los Pedraza, y regresa Miguel Ángel Muñoz, que traerá con él a la actriz Clara Alvarado interpretando a su hermana.
Además de la familia Pedraza, se han anunciado la próxima incorporación, más entrados en la temporada, de Eduardo Rosa, Fanny Gautier, Maribel Ripoll y Roger Berruezo, entre otros.
Matilde e Iñigo tendrán que enfrentarse a las injerencias de Carla y a la rivalidad de los Pedraza. Don Jaime tendrá que hacer frente a la posibilidad de perder a su mujer y a su mano derecha.
¿Cómo es la historia de amor de Matilde e Iñigo?
Matilde e Iñigo son dos jóvenes que se reencuentran después de ocho años separados. Su historia de amor se vio interrumpida por la trágica muerte del padre de Matilde. Ahora, Iñigo es un hombre bien situado y Matilde sigue siendo una mujer humilde. A pesar de las diferencias, el amor que siente el uno por el otro sigue intacto.
La relación de Matilde e Iñigo se ve complicada por la presencia de Carla, la mujer de Don Jaime. Carla es una mujer ambiciosa y no está dispuesta a perder a Iñigo. Ella hará todo lo posible para separarlos, incluso si eso significa poner en peligro su propia vida.
¿Quiénes son los personajes principales de 'La Moderna'?
'La Moderna' cuenta con un elenco de actores de renombre, liderados por:
Helena Ezquerro: Interpreta a Matilde, una joven de familia humilde que busca trabajo en el Salón de té La Moderna.
Almagro San Miguel: Da vida a Iñigo, el amor de la adolescencia de Matilde, ahora un hombre bien situado.
Miryam Gallego: Interpreta a Rosario, la madre de Matilde.
José Luís García-Pérez: Interpreta a Don Jaime, un empresario poderoso.
Stéphanie Magnin: Da vida a Carla, la mujer de Don Jaime.
¿Cuál es el final de la segunda temporada?
La segunda temporada de 'La Moderna' tiene un total de 116 capítulos y se emitirá hasta el viernes 20 de septiembre. La serie se despide por el momento de la pantalla para dar paso a la tercera temporada.
La tercera temporada de 'La Moderna' tiene un total de 85 capítulos que aseguran su continuidad hasta febrero de 2025. La serie se ha convertido en una apuesta segura para TVE, y es probable que la cadena renueve la serie por una cuarta tanda de capítulos a principios de 2025 si la audiencia continúa siendo favorable.
Lidl vuelve a sorprender con una solución eficaz para el hogar a un precio imbatible. Si alguna vez te has encontrado lidiando con tuberías obstruidas, ahora desatascarlas será más fácil que nunca gracias a la potente herramienta desatascadora de Parkside, disponible por tan solo 12 euros.
Con su diseño práctico y robusto, esta herramienta te permitirá resolver los atascos sin necesidad de recurrir a productos químicos o servicios costosos, ofreciendo una opción segura y económica para cualquier hogar. ¡Descúbrela y tendrás una gran solución para tu hogar!
Una solución de Lidl que vas a amar
Además de su precio accesible, la desatascadora de Parkside se destaca por su eficiencia y facilidad de uso. Ideal para todo tipo de tuberías, esta herramienta de Lidl garantiza resultados rápidos con un esfuerzo mínimo. Ya sea en la cocina o en el baño, te ayudará a mantener las tuberías libres de obstrucciones, evitando futuras complicaciones.
Con la calidad respaldada por Lidl, esta solución económica no solo es práctica, sino también una inversión inteligente para el mantenimiento del hogar. Desatascar una tubería puede llegar a ser un proceso bastante engorroso, y con esta herramienta, lo tendrás realmente sencillo y por un bajo precio.
Desatascador de tuberías de aire comprimido de Lidl: una solución rápida y eficaz por solo 11,99 euros
Si alguna vez te has enfrentado a un fregadero, ducha o inodoro obstruido, sabes lo frustrante que puede ser. Afortunadamente, Lidl ofrece una solución eficaz y asequible con su desatascador de tuberías de aire comprimido por solo 11,99 euros. Esta herramienta no solo destaca por su facilidad de uso, sino también por su capacidad para eliminar atascos sin necesidad de productos químicos dañinos. Con una simple operación de bombeo, puedes generar suficiente presión para liberar los desagües más problemáticos en cuestión de minutos.
El desatascador viene con un juego de seis piezas, que incluye accesorios específicos para lavabos, fregaderos, duchas e inodoros, lo que lo convierte en una herramienta versátil para cualquier hogar. Además de su capacidad para desatascar rápidamente, su diseño ligero y compacto facilita su manejo y almacenamiento. Lidl ha logrado crear una herramienta que no solo es potente, sino también ecológica y económica.
Potencia y eficiencia en una herramienta compacta
El desatascador de tuberías de aire comprimido de Lidl destaca por su potencia a pesar de su tamaño compacto. Con unas medidas aproximadas de 27,5 x 28,3 x 9 cm y un peso ligero de 425 g, esta herramienta es lo suficientemente pequeña para almacenarse fácilmente, pero lo suficientemente fuerte para generar una alta presión capaz de eliminar los atascos más persistentes. Su diseño ergonómico facilita el bombeo, lo que permite a cualquier usuario manejarla sin esfuerzo, incluso en situaciones de emergencia.
Lo más impresionante es cómo esta herramienta genera alta presión de manera sencilla. Al bombear aire comprimido, se fuerza la obstrucción a salir del sistema de tuberías, devolviendo el flujo normal en cuestión de segundos. Esta eficiencia lo convierte en una opción ideal para hogares con problemas recurrentes de obstrucciones, y gracias a Lidl, está disponible a un precio increíblemente competitivo de solo 11,99 euros.
Uso ecológico: adiós a los productos químicos
Uno de los aspectos más destacados del desatascador de tuberías de aire comprimido de Lidl es su enfoque en la limpieza respetuosa con el medio ambiente. A diferencia de otros métodos tradicionales que utilizan productos químicos agresivos, esta herramienta funciona solo con aire comprimido, lo que la hace segura tanto para las tuberías como para el entorno. Esto significa que puedes mantener tus tuberías limpias y funcionales sin preocuparte por dañar el sistema de drenaje o el medio ambiente.
El uso de aire comprimido no solo es una opción más segura, sino también más económica a largo plazo. Al evitar el uso constante de productos químicos desatascadores, reduces el desgaste de tus tuberías y contribuyes a la preservación del medio ambiente. Lidl ofrece esta solución sostenible por un precio asequible, haciendo que cuidar de tu hogar y del planeta sea más fácil que nunca.
Versatilidad para todo tipo de desagües con esta herramienta de Lidl
Una de las mayores ventajas del desatascador de tuberías de Lidl es su versatilidad. Viene con un conjunto de cuatro accesorios diferentes que se adaptan a varios tipos de desagües, incluyendo lavabos, fregaderos, duchas e inodoros. Cada accesorio está diseñado específicamente para ajustarse a distintos diámetros de tuberías, lo que garantiza que el aire comprimido se dirija de manera efectiva hacia el atasco, eliminándolo de forma rápida y eficaz.
Ya sea que te enfrentes a un lavabo lento en el baño o un inodoro atascado, el desatascador de aire comprimido de Lidl es una solución todo en uno. Su diseño modular permite cambiar fácilmente los accesorios según la necesidad, asegurando que siempre tengas la herramienta adecuada para cualquier situación. Esta flexibilidad lo convierte en un producto esencial en cualquier hogar, capaz de resolver múltiples problemas de fontanería sin esfuerzo.
Montaje y uso fácil para cualquier persona
Otra característica destacable del desatascador de tuberías de aire comprimido de Lidl es su facilidad de uso. La herramienta está diseñada para ser intuitiva, lo que significa que cualquier persona, independientemente de su nivel de habilidad, puede utilizarla sin complicaciones. El tornillo de purga de aire, incluido en el diseño, permite liberar cualquier exceso de presión de manera controlada, garantizando una operación segura y efectiva en todo momento.
El montaje de los accesorios es igualmente sencillo. Basta con seleccionar el accesorio adecuado para el desagüe específico, colocarlo en la herramienta y bombear hasta generar suficiente presión. Con esta herramienta, no necesitas ser un experto en fontanería para mantener tus tuberías en perfecto estado. Lidl ha simplificado todo el proceso para que cualquier persona pueda utilizarla sin complicaciones.
Accesorios de calidad para un rendimiento superior, otra de las ventajas de esta herramienta de Lidl
El desatascador de aire comprimido de Lidl no solo es potente y eficiente, sino que también viene acompañado de accesorios de alta calidad. Los cuatro accesorios incluidos están diseñados para adaptarse a diferentes tamaños de tuberías, lo que maximiza la presión ejercida sobre el atasco y garantiza un rendimiento superior. Con diámetros que van desde 5,2 cm hasta 20 cm, estos accesorios están fabricados en plástico resistente que asegura una larga durabilidad y un ajuste perfecto.
Estos accesorios son esenciales para el éxito de la herramienta, ya que permiten una aplicación precisa en cada tipo de desagüe. Además, Lidl ha incluido una junta de rebose de aproximadamente 7,5 cm, que ayuda a sellar el desagüe y evitar la pérdida de presión durante el proceso de desatascado. Todo el conjunto pesa aproximadamente 397 gramos, lo que lo hace fácil de manejar y almacenar.
Una solución económica y duradera
A diferencia de otros métodos para desatascar tuberías que requieren productos desechables o costosos servicios profesionales, el desatascador de aire comprimido de Lidl es una solución duradera y rentable. Por tan solo 11,99 euros, esta herramienta te proporciona una forma efectiva de resolver obstrucciones recurrentes sin tener que gastar una fortuna en plomeros o productos químicos. Su construcción robusta y sus accesorios reutilizables aseguran que puedas contar con ella durante años.
El hecho de que puedas reutilizar esta herramienta tantas veces como sea necesario la convierte en una inversión inteligente para cualquier hogar. Ya no tendrás que depender de productos químicos agresivos que, además de ser costosos, pueden dañar tus tuberías con el tiempo. Lidl ofrece una solución duradera y económica que no solo ahorra dinero, sino que también protege tus instalaciones y el medio ambiente.
La compra inteligente en Lidl para cualquier hogar
Si buscas una solución rápida, eficiente y ecológica para los atascos de tuberías, el desatascador de aire comprimido de Lidl es, sin duda, una de las mejores opciones del mercado. Con su precio asequible de 11,99 euros, su versatilidad y su facilidad de uso, esta herramienta es una inversión que todo hogar debería considerar.
Además, al eliminar la necesidad de productos químicos, también te permite cuidar el medio ambiente y prolongar la vida útil de tus tuberías. En resumen, este desatascador no solo soluciona problemas de obstrucción, sino que lo hace de manera segura y económica. Gracias a Lidl, mantener tus tuberías libres de atascos nunca ha sido tan fácil o asequible.
En el mundo de la colada, el suavizante ha sido durante mucho tiempo un aliado indispensable para lograr que nuestra ropa huela y se sienta suave; Mercadona ha revolucionado este sector con un nuevo producto de su línea Bosque Verde que promete ser una alternativa aún más efectiva y económica.
Este innovador invento, conocido como “Elimina Olores” de Bosque Verde, ha captado la atención de los consumidores gracias a su fórmula única que no solo suaviza la ropa, sino que también combate los olores persistentes de una forma más eficaz que los suavizantes tradicionales; a diferencia de los productos convencionales, este invento se enfoca en eliminar las moléculas que causan malos olores, dejando la ropa fresca y con un aroma agradable.
Elimina olores textiles de bosque verde: La solución perfecta para tu ropa
En la búsqueda de productos que mantengan nuestra ropa fresca y libre de olores desagradables, el eliminador de olores textil de Bosque Verde, disponible en Mercadona, se ha convertido en una opción muy popular entre los consumidores. Este producto no solo es eficaz, sino que también es económico, lo que lo convierte en un aliado imprescindible en el hogar.
El eliminador de olores de Bosque Verde está diseñado para ser utilizado en todo tipo de tejidos, desde la ropa de cama y cortinas hasta sofás y prendas de vestir. Su fórmula innovadora no solo neutraliza los olores, sino que también proporciona una sensación de frescura que perdura. Esto lo hace ideal para combatir olores difíciles, como los de humedad, tabaco o comida, que a menudo se adhieren a las telas.
Adiós a los malos olores: El eliminador de olores de ropa de Mercadona
Los malos olores en la ropa pueden ser un verdadero fastidio, especialmente en prendas deportivas o aquellas que han estado guardadas por un tiempo. Pero, ¿sabías que Mercadona tiene la solución perfecta para este problema? Su eliminador de olores higienizante tejidos Bosque Verde es un producto estrella que ha conquistado a muchos consumidores.
Eliminación eficaz de olores: Gracias a su fórmula, este producto ataca directamente las bacterias causantes de los malos olores, dejándote la ropa fresca y limpia.
Amplio espectro: No solo combate los olores más comunes, sino que también es efectivo contra los olores más persistentes, como los de sudor o comida.
Fácil de usar: Simplemente, rocía el producto directamente sobre la prenda y deja que actúe; no es necesario enjuagar.
Hipoalergénico: Ideal para personas con piel sensible, ya que no contiene ingredientes agresivos.
Versátil: Se puede utilizar en todo tipo de tejidos, desde algodón hasta sintéticos.
Estas son las razones por las que debes elegir el elimina olores textiles de Bosque Verde que consigues en Mercadona
Gracias a su fórmula especialmente diseñada, este producto ataca de raíz las bacterias causantes de los malos olores, dejando tus tejidos completamente higienizados y con un agradable aroma; no solo combate los olores más comunes, como el sudor o la comida, sino que también es efectivo contra los olores más persistentes, como los de mascotas o el humo del tabaco.
Ideal para todo tipo de textiles, ropa, tapicería, alfombras, cortinas, etc; simplemente rocía el producto directamente sobre la zona afectada y deja que actúe. No necesita aclarado. Apto para personas con piel sensible, ya que no contiene ingredientes agresivos; además de eliminar los malos olores, deja una agradable fragancia que perdura en el tiempo.
Así es como debes emplear él elimina olores de Mercadona
La forma de empleo de este producto para eliminar los olores de textiles con una gran efectividad; adaptable a tu rutina. ¿Quieres un lavado más profundo? Añade nuestro desinfectante a tu ciclo habitual. ¿Prefieres combinar con tu suavizante favorito? ¡También puedes hacerlo! La elección es tuya. Al momento de enjuagar, en lugar de añadir el suavizante, agrega 3 tapas del producto para eliminar olores de Mercadona.
Puedes combinarlo con el enjuague y deja que lave su ciclo normal para que el desinfectante actúe sobre el tejido. Una vez culmine el ciclo de enjuague notarás el cambio en el aroma de tus prendas. Más que un desinfectante, ¡una experiencia sensorial! Además de eliminar bacterias y malos olores, nuestro desinfectante textil te brinda una fragancia duradera que hará que tu ropa huela increíble.
Higienizante y respetuoso con el medio ambiente
Una de las características más destacadas de este producto es su capacidad higienizante. Mercadona ha reformulado su eliminador de olores para que no solo elimine los malos olores, sino que también desinfecte los tejidos, proporcionando una limpieza adicional que es especialmente valiosa en estos tiempos. Además, su envase es reciclable y su difusión es respetuosa con el medio ambiente, lo que añade un valor extra para aquellos que buscan productos sostenibles.
El eliminador de olores de Bosque Verde está diseñado para ser utilizado en todo tipo de tejidos, desde la ropa de cama y cortinas hasta sofás y prendas de vestir. Su fórmula innovadora no solo neutraliza los olores, sino que también proporciona una sensación de frescura que perdura; esto lo hace ideal para combatir olores difíciles, como los de humedad, tabaco o comida, que a menudo se adhieren a las telas.
Desinfectante elimina olores Bosque Verde de Mercadona: Mucho más que un detergente
El eliminador de olores de ropa bosque verde ha sido reformulado recientemente para incluir propiedades higienizantes, lo que lo convierte en una herramienta esencial para desinfectar y refrescar diversos tejidos. Este producto es especialmente útil para:
Ropa almacenada: Ideal para eliminar el olor a “guardado” de prendas que han estado almacenadas por mucho tiempo.
Olores persistentes: Perfecto para combatir olores difíciles como el humo de tabaco o el olor a fritura.
Diversos tejidos: Apto para usar en alfombras, cortinas, sofás y camas de mascotas.
Consejos adicionales para obtener mejores resultados con el producto de Mercadona
Prevención: Ventila regularmente tus prendas y textiles para evitar la acumulación de humedad y malos olores.
Manchas difíciles: Para manchas difíciles, trata previamente con un producto específico antes de aplicar el eliminador de olores.
Superficies delicadas: Realiza una prueba en una zona poco visible antes de aplicar el producto en tejidos delicados o de color.
YouTube continúa siendo una de las principales plataformas de contenidos audiovisuales de internet, en la que se puede disfrutar de una infinidad de contenidos de todo tipo. Ante la creciente adopción de medidas para evitar la publicidad por parte de los usuarios, este servicio de Google ha optado por declarar la guerra a los bloqueadores de anuncios con una nueva forma de colarlos en las Smart TV.
YOUTUBE DECLARA LA GUERRA A LOS BLOQUEADORES DE ANUNCIOS
A lo largo de los últimos meses nos hemos encontrado con diferentes cambios en YouTube en lo que respecta la publicidad, con diferentes medidas que están enfocadas a combatir los bloqueadores de anuncios, tratando de impedir que los usuarios puedan evitar a unos anuncios que son la principal fuente de ingresos de la plataforma.
Es por ello por lo que YouTube ha decidido empezar a mostrar publicidad mientras un vídeo se encuentra pausado, aunque en un principio no llegará a todos los dispositivos y solo lo hará en los televisores inteligentes.
YOUTUBE AÑADE MÁS PUBLICIDAD EN LAS SMART TV
YouTube ha tomado una decisión importante con respecto a los anuncios de la plataforma de vídeos, y es que ha decidido añadir más anuncios publicitarios en las Smart TV, si bien en este caso nos encontramos con que no ha habido comunicación oficial por parte de YouTube, sino que han sido los propios usuarios de Reddit y X los que han desvelado su implementación.
La nueva integración que ha preparado YouTube para la publicidad no será un gran cambio pero sí habrá que tenerlo en cuenta. Todo apunta a que no se trata de una simple prueba y que la publicidad que aparecerá a la hora de pausar un vídeo, pasando así a ser parte del día a día de quienes disfruten de la app en los televisores inteligentes.
NO INTERRUMPE LA EXPERIENCIA DEL USUARIO
El nuevo formato de anuncios de YouTube se integra en las Smart TV de forma que no afecte negativamente a la experiencia del usuario a la hora de reproducir sus vídeos y contenidos favoritos. Esto se debe a que no se trata de un anuncio que aparezca en pantalla cuando el vídeo se está reproduciendo.
En este nuevo formato de anuncio, la publicidad solo hará acto de presencia en el momento en el que el usuario decida pausar un vídeo. En ese momento, lo que sucederá es que el televisor mostrará tanto el vídeo detenido como un anuncio en la zona lateral derecha, aunque tendrá un tamaño considerable.
CÓMO SON LOS NUEVOS ANUNCIOS DE YOUTUBE
Por el momento, los primeros anuncios que se han visto en las pausas en las Smart TV en Estados Unidos, estos anuncios son simplemente imágenes o banners. Al ser figuras estáticas recuerdan a la publicidad que se puede encontrar al navegar por internet en cualquier página web, y no tanto a los anuncios que se ven en YouTube antes, durante y después del vídeo.
De igual forma, nos encontramos con un aspecto muy interesante a tener en cuenta con respecto a estos nuevos formatos de anuncios de YouTube, y es que no integran sonido, al menos por el momento, por lo que las molestias se reducen al mínimo. De hecho, una de las preocupaciones de la plataforma de vídeos es que no sean demasiado molestos para los usuarios.
YOUTUBE SIGUE TRABAJANDO EN LA PUBLICIDAD
A falta de conocer más información acerca de esta nueva forma de implementar anuncios en YouTube a través de los televisores inteligentes, aún no se puede valorar la situación por completo, aunque todo parece indicar que la plataforma está haciendo todo o posible para que la publicidad sea un elemento clave de la experiencia del usuario.
No obstante, hay que tener en cuenta que no todos los usuarios se encuentran demasiado satisfechos en Estados Unidos con esta novedad, ni tampoco muchos otros de otros territorios que, aunque aún no sufren esta nueva medida, son conscientes de que será cuestión de tiempo que tengan que lidiar con estos nuevos anuncios, que si bien no son demasiado intrusivos, a algunos usuarios les resulta molesto.
¿CUÁNDO LLEGARÁ A ESPAÑA?
A pesar de que se ha conocido la implementación de estos nuevos formatos de anuncios publicitarios, aún habrá que esperar para conocer lo que tiene que decir YouTube al respecto de su implementación a nivel global, aunque todo apunta a que llegará a todos los usuarios que hagan uso de la plataforma en todo el mundo.
Por tanto, se desconoce cuando llegará a España, si bien, mientras no se produce este despliegue, hay que tener paciencia y conocer la forma final en la que se implementa. Por el momento, los usuarios que han apreciado esta novedad son aquellos usuarios que la utilizan en Estados Unidos.
YOUTUBE PREMIUM ES LA SOLUCIÓN
En este sentido, hay usuarios que se han mostrado en contra de este nuevo sistema de publicidad que va a implementar en YouTube, pues les aparece publicidad incluso con la reproducción del vídeo detenida y tras haber visto ya anuncios publicitarios con anterioridad. Sin duda, es un cambio que está generando polémica en Estados Unidos.
La única solución para poder eliminar este tipo de publicidad es pagar por YouTube Premium, la modalidad de suscripción de la conocida plataforma de vídeos, gracias a la cual se puede disfrutar de diferentes funciones adicionales, entre ellas la de eliminar toda la publicidad.
NUEVOS MÉTODOS DE PUBLICIDAD
Además de los anuncios que aparecen al parar los vídeos en YouTube que se ven desde las televisiones inteligentes, hay otros métodos de publicidad que están por llegar próximamente y que podrían hacer que la experiencia del usuarios se vea afectada por una mayor presencia de formatos publicitarios.
De hecho, Google confirmó hace unos meses que sus desarrolladores están trabajando en anuncios más largos que no podrán omitirse y que los espectadores deberán verse por completo. YouTube también tratan de implementar códigos QR en la publicidad, para que los usuarios accedan a la página del anunciante desde el móvil cuando ven algo que les interese en el ordenador o televisión.
Esta temporada, los vestidos de Cortefiel están pensados para adaptarse a distintos tipos de cuerpo, ofreciendo soluciones elegantes y favorecedoras. Con detalles como drapeados estratégicos, cinturones y faldas fluidas, estos vestidos te permitirán lucir impecable en cualquier ocasión, sin renunciar al estilo ni a la comodidad.
Los vestidos se han convertido en aliados perfectos para realzar la figura, y cuando se trata de disimular ciertas zonas, como la tripita, la elección adecuada puede marcar la diferencia. Cortefiel, una marca reconocida por su elegancia y sofisticación, ofrece opciones ideales para quienes buscan sentirse seguras y cómodas en otoño e invierno y sus diseños no solo estilizan la silueta, sino que también destacan por sus cortes modernos y tejidos de calidad. ¡Descúbrelos!
Vestido midi estampado de Cortefiel
Este vestido midi estampado es una excelente opción para los días frescos de otoño. Su diseño fluido y estampado en tonos cálidos no solo disimula la tripita, sino que también aporta calidez al rostro, suavizando las facciones y haciendo que las arrugas o líneas de expresión se difuminen. Es perfecto para revitalizar la imagen en esta temporada, ya que combina una estética fresca y juvenil con un corte favorecedor para todo tipo de figuras.
El color y el estampado del vestido añaden una nota de vitalidad a cualquier look, haciéndolo ideal para el día a día o para ocasiones más formales. Además, su caída ligera y su ajuste moderado en la cintura permiten disimular de forma sutil el abdomen, mientras que su largo midi estiliza la figura y le da un aire sofisticado. Es una prenda imprescindible para quienes buscan comodidad y estilo en una sola pieza y su precio es de tan solo 79,99 €.
Vestido estampado canesú acolchado de Slowlove en Cortefiel
Con un toque vintage y romántico, este vestido estampado con canesú acolchado de la colección Slowlove en Cortefiel es perfecto para quienes buscan dulzura y elegancia en sus outfits de otoño y su precio es de 79,99 €. Su diseño holgado y detalles acolchados en el busto lo convierten en un aliado perfecto para disimular la tripita y cualquier imperfección en la figura, brindando una apariencia refinada y equilibrada.
Ideal tanto para el día como para eventos especiales, este vestido destaca por su versatilidad. Puedes combinarlo con unas botas altas o unos botines para un look más casual, o incluso con tacones para elevar el conjunto en una ocasión más formal. Su estética 'chica pijita' y su capacidad para adaptarse a distintas situaciones lo hacen un must en el armario de cualquier amante de la moda otoñal.
Vestido midi recto estampado
El animal print sigue siendo un favorito en el streetstyle, y este vestido midi recto estampado de Morgan en Cortefiel es una opción perfecta para quienes desean añadir un toque atrevido a su look. Con su estampado de leopardo o cebra, este vestido camisero es ideal para dar un aire rebelde y moderno a cualquier conjunto. Su corte recto ayuda a disimular el abdomen, mientras que el estampado distrae la atención de las áreas que preferimos no resaltar.
Este vestido es perfecto para llevar con una biker y unas botas de tacón, creando un look urbano y sofisticado para las cenas o eventos más especiales. Además, su versatilidad lo convierte en una prenda clave en cualquier armario de otoño e invierno, permitiendo crear combinaciones tanto elegantes como informales con solo cambiar el calzado y los accesorios. Su precio es de 75 €.
Vestido midi fruncido de Cortefiel
Si prefieres un estilo más relajado, pero igualmente favorecedor, el vestido midi fruncido de Cortefiel es la opción perfecta. Su corte fluido y el fruncido en la zona del abdomen ayudan a disimular la tripita de manera sutil, mientras que su diseño casual lo convierte en una prenda ideal para el día a día. Este vestido se adapta perfectamente a las botas cowboy, lo que le da un toque desenfadado y chic.
Para potenciar aún más la figura, puedes añadir un maxi cinturón que defina la cintura y resalte las curvas naturales. Este vestido también se complementa bien con accesorios como bolsos de flecos, añadiendo un toque de movimiento y dinamismo a cualquier look. Sin duda, es una opción versátil para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo. Su precio es de 79,99 €.
Vestido midi con escote en pico
Si buscas una opción más juvenil y fresca para tus looks de otoño, el vestido midi con escote en pico de Polin et Moi en Cortefiel es la prenda ideal. Su corte favorecedor y su estampado alegre lo hacen perfecto para presumir de piernas y añadir energía a cualquier conjunto otoñal. Además, su escote en pico ayuda a estilizar la figura, desviando la atención de la zona abdominal.
Este vestido se presta a combinaciones con una variedad de calzados, desde bailarinas hasta botas altas. Para un look más informal, puedes llevarlo con mocasines o Mary Janes, mientras que para un estilo más elegante, las botas altas le aportan un toque sofisticado. Es un vestido versátil que se adapta a diferentes estilos y ocasiones, permitiéndote lucir siempre radiante y juvenil. Su precio es de 55,95 €.
Tipo de calzado que combina mejor con este tipo de vestido de Cortefiel
Los vestidos de Cortefiel para otoño e invierno se prestan a una amplia gama de combinaciones con distintos tipos de calzado. Para un look casual y cómodo, las botas cowboy o los botines son siempre una excelente opción. Este tipo de calzado añade un toque moderno y desenfadado a cualquier conjunto, especialmente cuando se trata de vestidos con corte fluido o fruncidos en la cintura.
Si prefieres un estilo más elegante, las botas altas o los zapatos de tacón son perfectos para complementar los vestidos más formales o con estampados más atrevidos, como el animal print. Por otro lado, las bailarinas y los mocasines son ideales para un look más juvenil y relajado, especialmente en vestidos con escote en pico o con un toque vintage. Con los accesorios adecuados, podrás crear una infinidad de looks versátiles y a la moda para las estaciones más frías del año.
El proceso de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una de las obligaciones más temidas por los conductores en España. La ITV es esencial para garantizar que todos los vehículos que circulan por las carreteras cumplan con las normativas de seguridad y medioambientales, minimizando así los riesgos de accidentes fatales. Sin embargo, en diciembre de 2023, una investigación llevada a cabo por la Guardia Civil en Murcia reveló una trama que permitía a ciertos conductores superar esta inspección de manera fraudulenta, utilizando lo que se ha denominado como el 'Coche Comodín'. A continuación te contaremos cómo se gestionaba este fraude y hablaremos de la repercusión que tuvo.
El procedimiento de la ITV: Un control rigurosamente necesario
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso que todo vehículo en España debe superar para poder circular legalmente. Desde la matriculación de un automóvil, los primeros cuatro años están exentos de esta revisión, pero a partir de entonces, la ITV debe realizarse cada dos años, y cuando el vehículo alcanza los diez años de antigüedad, se vuelve un trámite anual. Este control tiene como objetivo verificar que el coche o motocicleta cumple con los estándares de seguridad y emisión de gases establecidos por la legislación española.
Las estaciones de ITV están distribuidas por todo el territorio nacional y, generalmente, los conductores acuden con cierto nerviosismo, conscientes de que no pasar la inspección implica la imposibilidad de circular legalmente con su vehículo, además de las posibles sanciones económicas. Las pruebas incluyen una revisión exhaustiva del sistema de frenos, luces, suspensión, neumáticos y, muy importante, las emisiones contaminantes del vehículo. Este proceso es clave para la seguridad vial, ya que un vehículo que no cumpla con los estándares puede suponer un grave riesgo tanto para su conductor como para otros usuarios de la carretera.
Te explicamos cómo funciona el fraude en la siguiente página.
El 'Coche comodín': cómo funcionaba el fraude en la ITV de Murcia
En diciembre de 2023, en una instalación específica de la ITV en Murcia, los conductores parecían llegar más confiados de lo habitual. La razón detrás de esta relajada actitud era un fraude meticulosamente planificado que les aseguraba pasar la ITV con una probabilidad del 99%. Este truco, conocido como el 'Coche Comodín', consistía en utilizar un vehículo en perfecto estado para realizar las pruebas de inspección, en lugar del coche real que debía ser revisado.
El proceso se desarrollaba de la siguiente manera: cuando un cliente llegaba con su vehículo para pasar la ITV, un grupo de empleados de la estación, que estaba en connivencia con los clientes, realizaba las pruebas en un coche diferente, uno que estaba garantizado para superar todas las pruebas sin problemas. Una vez obtenidos los resultados positivos, estos eran asignados al vehículo que realmente necesitaba pasar la inspección. Finalmente, se le otorgaba al cliente la pegatina que certificaba que su vehículo había pasado la ITV, cuando en realidad su coche nunca había sido inspeccionado.
Este fraude no solo implicaba un incumplimiento de las normativas de seguridad, sino que también ponía en circulación vehículos potencialmente peligrosos, que podían haber presentado graves defectos mecánicos o problemas de emisiones contaminantes. La trama funcionaba con una eficiencia notable hasta que las sospechas de la Guardia Civil llevaron a una investigación que terminaría por desmantelar este sistema.
La investigación de la Guardia Civil: La Operación 'Frenómetros'
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (CIAT) del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Murcia comenzó a notar irregularidades en una de las estaciones de ITV de la región. El porcentaje de vehículos que superaban la inspección en esa instalación específica era sospechosamente alto, lo que llevó a los agentes a iniciar una investigación más detallada.
Con el desarrollo de la Operación 'Frenómetros', se pusieron en marcha varias tácticas de vigilancia y análisis de datos para identificar el fraude. Los agentes se infiltraron en el sistema de trabajo de la estación de ITV, observando las rutinas diarias y el comportamiento de los empleados y clientes. Se descubrió que los trabajadores implicados tenían un patrón bien definido de acciones coordinadas que facilitaban el fraude. Una de las técnicas utilizadas por la Guardia Civil fue la colocación de cámaras ocultas y micrófonos, que permitieron grabar conversaciones y movimientos clave que finalmente probarían la existencia de la trama.
La operación culminó con la detención de varios empleados de la estación y la apertura de procesos judiciales contra ellos. Estos individuos enfrentan graves cargos que van desde el fraude hasta la falsificación de documentos, pasando por delitos contra la seguridad vial. La operación fue considerada un éxito por las autoridades, quienes destacaron la importancia de mantener la integridad del sistema de ITV para garantizar la seguridad en las carreteras.
Consecuencias del fraude y la importancia de una ITV honesta
El desmantelamiento de la trama del 'Coche Comodín' en Murcia tuvo repercusiones significativas, tanto para los involucrados en el fraude como para el sistema de ITV en general. Los trabajadores detenidos enfrentan serias consecuencias legales, incluyendo posibles penas de prisión y la imposición de multas sustanciales. Pero las implicaciones del fraude van más allá de las sanciones penales.
El descubrimiento de este esquema ha socavado la confianza del público en el sistema de ITV. Los conductores, que ya veían este trámite con cierta reticencia, ahora pueden sentirse más inseguros respecto a la integridad del proceso. Por otro lado, las autoridades han intensificado las inspecciones y controles en todas las estaciones de ITV del país, con el objetivo de detectar cualquier otra posible irregularidad y asegurar que los estándares de seguridad no se vean comprometidos.
El fraude también destaca la importancia de que los conductores mantengan sus vehículos en buen estado, no solo para cumplir con la ley, sino para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera. Un vehículo que pasa la ITV de manera fraudulenta puede convertirse en un peligro mortal, tanto para su conductor como para los demás. Las autoridades han hecho un llamado a la responsabilidad, instando a los conductores a rechazar cualquier tipo de fraude y a mantener la honestidad en el proceso de inspección.
Conclusión
El truco del 'Coche Comodín' es un ejemplo alarmante de cómo se pueden manipular los sistemas diseñados para proteger la seguridad pública. Este caso ha servido como un recordatorio de la importancia de mantener la integridad en todos los aspectos del proceso de inspección de vehículos. Las acciones de la Guardia Civil en Murcia han sido decisivas para restaurar la confianza en el sistema de ITV, pero también ponen de relieve la necesidad de una vigilancia constante y de la cooperación de todos los ciudadanos para garantizar carreteras seguras.
En un contexto donde la seguridad vial es fundamental, el caso de Murcia sirve como advertencia sobre los peligros de buscar atajos en procedimientos tan críticos como la ITV. La honestidad y el cumplimiento de la ley deben prevalecer para que todos podamos disfrutar de un entorno más seguro al conducir.
El panorama televisivo español está a punto de recibir una nueva joya: 'Valle Salvaje', una serie de época que promete cautivar al público con su historia llena de intriga, romance y secretos. Creada por Josep Cister Rubio, el mismo cerebro detrás del éxito de 'La Promesa', esta producción se presenta como una ambiciosa apuesta de Bambú Producciones, RTVE y Netflix.
"Valle Salvaje" se sitúa en el trasfondo del reinado de Carlos III y es la primera serie diaria de habla hispana producida a través de una colaboración.
La historia gira en torno a la protagonista, Adriana Salcedo de la Cruz, quien se encuentra atrapada entre las expectativas familiares y sus propios deseos. ¿Qué nos espera en esta nueva serie y quién es la mujer que se convertirá en la protagonista de esta apasionante historia?
'Valle Salvaje': Una historia de amor, traición y secretos
La trama de 'Valle Salvaje' nos transporta al siglo XVIII, donde Adriana Salcedo de la Cruz, una joven de 20 años, se ve obligada a abandonar la Villa de Madrid y viajar al norte de España con sus hermanos para cumplir con un compromiso matrimonial pactado en secreto.
Su destino: un hombre desconocido que la espera en Valle Salvaje, la casa de su tía, la hermana de su difunto padre.
Adriana, obligada a casarse con un desconocido en un matrimonio pactado, se enfrenta a un futuro incierto. En Valle Salvaje, no solo se enfrentará a un nuevo mundo, sino que también descubrirá la verdad sobre la muerte de su padre, un acontecimiento que la perseguirá y marcará su vida para siempre.
¿Qué secretos se esconden en Valle Salvaje? ¿Podrá Adriana encontrar el amor verdadero en medio de la traición y el peligro?
Una nueva generación de personajes femeninos
'Valle Salvaje' se distingue por su enfoque en la representación de mujeres fuertes que desafían las normas de su época. En un mundo dominado por la sociedad patriarcal, la serie presenta a mujeres que luchan por su independencia y sus derechos, defendiendo sus ideales y desafiando las convenciones sociales.
La historia de Adriana, una mujer que busca la verdad sobre la muerte de su padre y se enfrenta a un matrimonio pactado, refleja el valor y la determinación de las mujeres del siglo XVIII. Además, la serie presentará otros personajes femeninos que se convertirán en protagonistas de sus propias historias.
¿Qué papel jugarán las mujeres de Valle Salvaje en una sociedad donde la figura masculina predomina?
Rocío Suárez de Puga: La mujer detrás de Adriana Salcedo de la Cruz
La actriz Rocío Suárez de Puga toma la responsabilidad de dar vida a Adriana, la protagonista de 'Valle Salvaje'. Con una destacada trayectoria en el teatro, Suárez de Puga se prepara para su gran salto a la televisión, interpretando a un personaje que promete cautivar al público.
Suárez de Puga ha tenido la oportunidad de mostrar su talento en producciones como "Eva & Nicole", donde interpretó a la princesa Carolina de Mónaco.
Su participación en 'Valle Salvaje' le permitirá explotar su capacidad de interpretación y llevar a la pantalla a una mujer compleja y atractiva. ¿Cómo se enfrentará Suárez de Puga al reto de interpretar a Adriana?
'Valle Salvaje' y la colaboración entre RTVE y Netflix
La producción de 'Valle Salvaje' se ha caracterizado por una alianza estratégica entre dos gigantes del entretenimiento: RTVE y Netflix. Esta colaboración inédita representa un hito en la industria audiovisual española, ya que la serie tendrá un alcance global, llevando la historia de Adriana a una audiencia internacional.
Esta alianza, sin precedentes, abre un nuevo capítulo en la ficción diaria, permitiendo a los creadores de 'Valle Salvaje' aprovechar las ventajas de ambas plataformas, convirtiendo a la serie en un proyecto con un alto nivel de producción. ¿Qué nuevas posibilidades se abren para la ficción diaria española con esta colaboración entre RTVE y Netflix?
Un siglo XVIII reconstruido con pasión y detalle
La producción de 'Valle Salvaje' ha puesto especial atención en la recreación de la época, con el objetivo de ofrecer a los espectadores una experiencia inmersiva. Las localizaciones de la serie, incluyendo dos impresionantes palacios en Segovia y los meticulosos interiores recreados en Algete, Madrid, transportarán al público al siglo XVIII.
La serie busca capturar la esencia de un período histórico poco representado en la ficción diaria, destacando los detalles de la vida cotidiana de la época. ¿Cómo se refleja la vida en el siglo XVIII en 'Valle Salvaje'?
"Valle Salvaje" aborda varios temas que son esenciales para comprender el contexto social y familiar del siglo XVIII, incluyendo la opresión femenina, los pactos matrimoniales y el papel de la familia.
A través de personajes como Adriana, la serie busca reflejar las historias no contadas de las mujeres que, a pesar de las limitaciones de su era, encontraron maneras de resistir y desafiar las normas establecidas.
La serie se encuentra ambientada en una época de importantes transformaciones sociales y políticas en España. Durante el reinado de Carlos III, se llevaron a cabo diversas reformas que cambiaron la estructura de la sociedad española.
El equipo detrás de la historia
'Valle Salvaje' es un proyecto de grandes dimensiones, con un elenco de actores de reconocimiento y un equipo técnico de experiencia. La serie cuenta con la dirección de Alejandro Bordanove y Loren Mairena, quienes han participado en producciones como "La Promesa" y "Acacias 38".
El elenco está formado por nombres importantes como Manuela Velasco, José Manuel Seda, Mari Paz Sayago, Chechu Salgado, Marco Pernas, Sabela Arán, Nacho Olaizola, Miren Arrieta, Iván Renedo, María Redondo, Emma Guilera, Mateo Jalón, Toni Salgado, Marina Sabadell, Alejandro Bordanove y Loren Mairena. ¿Qué papel jugarán estos actores en la historia de 'Valle Salvaje'?
'Valle Salvaje' es una apuesta audaz que busca redefinir el género de la ficción diaria en España. Con una combinación de elementos históricos, intriga y romance, la serie promete captar la atención del público y convertirse en un referente del género.
¿Qué impacto tendrá 'Valle Salvaje' en el panorama televisivo español? ¿Se convertirá en un éxito como 'La Promesa'?
'MasterChef Celebrity 9' ya tiene su primer expulsado, pero ¿quién se alzará con el título final? José Lamuño, actor conocido por su participación en series como "Escenas de Matrimonio" y "El Internado", fue el primer concursante en abandonar las cocinas del programa tras una decepcionante actuación en la prueba de exteriores.
Sin embargo, a pesar de su temprana salida, Lamuño no duda en nombrar al ganador de la edición.
El impacto de Lamuño en 'MasterChef Celebrity 9'
La presencia de José Lamuño en 'MasterChef Celebrity 9' fue breve, pero impactante. Su participación en la primera prueba de exteriores, donde su equipo no logró cumplir con las expectativas del jurado, lo convirtió en el primer expulsado de la edición.
Su falta de experiencia en la cocina y su liderazgo inexperto en la prueba de exteriores no fueron suficientes para salvarlo de la eliminación.
'MasterChef Celebrity' ha trascendido la simple competencia de cocina. El reality se ha convertido en un programa de televisión donde la diversidad y la inclusión juegan un papel fundamental. Concursantes con diferentes trayectorias profesionales, desde actores hasta políticos, se enfrentan al reto de dominar el arte de la cocina.
El primer desafío y la eliminación prematura
La primera prueba del programa consistió en recrear varios platos destacados del chef Francis Paniego, conocido por su capacidad para desafiar a los concursantes. A pesar de sus esfuerzos, José Lamuño y su equipo no lograron cumplir con las expectativas del jurado.
Esta situación propició su nominación para la prueba de eliminación, donde finalmente se dio a conocer que él sería el primer expulsado del show.
Lamuño mostró disposición y esfuerzo, pero sus debilidades en esta prueba, especialmente en lo que respecta a la coordinación y el liderazgo, hicieron que su equipo no sobresaliera.
Un recorrido por la trayectoria de José Lamuño
José Lamuño, el primer expulsado de 'MasterChef Celebrity 9', ha tenido una trayectoria destacada en el mundo de la actuación. Sus primeros pasos en la televisión se remontan a 2007, con su participación en la serie "Escenas de Matrimonio".
A lo largo de su carrera, Lamuño ha participado en numerosas series, abarcando diferentes géneros. Ha destacado en comedias como "La que se avecina" y "Aída", y ha demostrado su versatilidad en dramas como "El Internado" y "Hospital Central".
En 2020, Lamuño participó en la serie "Física o Química: El reencuentro", interpretando a uno de los personajes más queridos de la serie original. Su participación en esta producción le permitió conectar con una nueva generación de fans y reafirmar su presencia en la televisión española.
Lamuño no solo ha destacado en el mundo de la actuación, sino que también ha incursionado en el mundo de la moda. Su estilo personal y su presencia elegante lo han convertido en un referente en el ámbito de la moda masculina.
A pesar de su breve paso por 'MasterChef Celebrity', José Lamuño continúa con una carrera prometedora en el mundo de la actuación.
Los secretos de la cocina de 'MasterChef Celebrity 9'
El reality show de cocina 'MasterChef Celebrity' ha cautivado a la audiencia con su formato dinámico y sus desafíos culinarios. La novena edición ha llegado con un elenco de celebridades de distintos ámbitos, lo que promete una temporada llena de sorpresas y emociones.
Las pruebas de 'MasterChef Celebrity' ponen a prueba la habilidad culinaria de los concursantes, exigiéndoles que dominen técnicas complejas y que se adapten a los caprichos del jurado.
Desde las pruebas de cocina tradicional hasta las pruebas de alta cocina, los concursantes deben demostrar su creatividad y su capacidad de trabajo en equipo.
El jurado de 'MasterChef Celebrity' está formado por los reconocidos chefs Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz. Su exigencia en la evaluación de los platos es un factor clave en la competitividad del programa.
¿Qué hace que Lamuño confíe en Pelayo como el ganador de 'MasterChef Celebrity 9'?
A pesar de su corta estancia en el programa, Lamuño logró forjar una conexión con el influencer Pelayo Díaz. La amistad entre ambos se fortaleció durante la prueba de exteriores, donde compartieron momentos de complicidad y apoyo. Incluso, el influencer ha mostrado su cariño y sorpresa por la expulsión de su compañero, lamentando su salida del concurso.
La elección de Pelayo como posible ganador por parte de Lamuño es significativa. ¿Cuáles son las razones que le llevan a confiar en él? Posiblemente, la destreza culinaria de Pelayo en la primera prueba de exteriores fue un factor determinante. Su capacidad para elaborar un delicioso bacalao que salvó a su equipo de la eliminación demostró su talento en la cocina.
Pelayo Díaz, reconocido por su trayectoria como influencer de moda, ha sorprendido a la audiencia con su desempeño en la cocina. Su habilidad para manejar los ingredientes y su entusiasmo por la cocina lo han posicionado como un fuerte contendiente para el título de ganador.
Los retos de Pelayo en 'MasterChef Celebrity 9'
Si bien la confianza de Lamuño en Pelayo es un indicativo positivo, el influencer enfrenta grandes retos en el camino hacia la victoria. La competencia en 'MasterChef Celebrity' es feroz, con concursantes con experiencia previa en la cocina y personalidades carismáticas.
Pelayo deberá demostrar su capacidad de adaptación a los desafíos del programa, superando la presión de las pruebas y la competencia constante.
La victoria de un influencer como Pelayo Díaz en 'MasterChef Celebrity' podría generar controversia. Algunos cuestionarán si su triunfo se basa en su popularidad en redes sociales o en su habilidad culinaria.
Sin embargo, Pelayo tiene la oportunidad de demostrar su talento en la cocina y de convertirse en un referente no solo en el mundo de la moda, sino también en el ámbito culinario.
La competencia se intensifica: ¿Quién será el siguiente eliminado?
Con el primer expulsado establecido, la atención ahora se centra en quiénes serán los próximos en abandonar las cocinas. Las próximas semanas seguramente traerán desafíos aún más difíciles y momentos tenso, aumentando la presión sobre los concursantes.
A medida que el programa avanza, cada semana de competencia se convierte en un duelo no solo de habilidades culinarias, sino también de resistencia emocional y habilidades interpersonales.
Tras el abandono de Lamuño, la competitividad en el programa se intensifica, y cada concursante deberá demostrar que tiene lo que se necesita para evitar el banquillo de los eliminados.
La dinámica del programa se vuelve más intrigante con cada nuevo reto, asegurando que la audiencia esté ante la televisión, ansiosa por ver a quién le toca salir.
En las últimas semanas, el rey emérito, Juan Carlos I, ha estado con frecuencia en Madrid y tras estar reunido con la familia, incluyendo a su hijo, el rey Felipe VI y su esposa, Letizia, fuentes cercanas a la familia señalan que el emérito habría pedido ayuda para abordar ciertos problemas que estarían afectando a su primogénito, despertando inquietud entre los círculos más próximos.
Esta petición ha generado gran revuelo, especialmente porque Juan Carlos, quien se ha mantenido relativamente alejado de la vida pública en los últimos años, habría intervenido de manera directa para tratar temas relacionados con el actual rey.
El respaldo incondicional de un padre hacia su hijo
El rey Juan Carlos I, conocido por su legado histórico como monarca, ha dejado claro en numerosas ocasiones que su mayor preocupación es el bienestar y el éxito de su hijo, el actual rey Felipe VI. A pesar de los desafíos personales y políticos que ha enfrentado desde su abdicación en 2014, el rey emérito sigue estando profundamente comprometido con el futuro de la monarquía española y, sobre todo, con el reinado de Felipe. En sus recientes visitas a España, el emérito ha aprovechado la oportunidad para reiterar a su círculo de amigos más cercanos e influyentes la necesidad de apoyar a su hijo en su papel como líder de la nación.
El rey Juan Carlos ha forjado una red sólida de amigos, empresarios y figuras de poder a lo largo de los años, quienes le han acompañado en sus momentos de gloria y adversidad. Consciente de los retos que enfrenta Felipe VI en un contexto político y social complicado, el emérito ha pedido a estas personas clave que brinden su apoyo incondicional al actual monarca. Esta acción, aunque discreta, refleja el amor paternal y la preocupación constante que Juan Carlos I tiene por su hijo y por la estabilidad de la Corona.
El regreso de Juan Carlos I a España: un padre preocupado
Desde que decidió afincarse en Abu Dabi, el rey Juan Carlos ha mantenido un perfil bajo, aunque ha aprovechado ocasiones puntuales para regresar a España, donde disfruta de la compañía de amigos y familiares. En sus más recientes visitas, ha sido frecuente verlo en eventos familiares como el cumpleaños de su nieta Victoria Federica o en funerales de figuras cercanas a la familia real. Aunque su estancia en España ha estado marcada por la discreción, su presencia no ha pasado desapercibida para su círculo más cercano.
En estas ocasiones, el rey emérito ha transmitido un mensaje claro: la salud de la monarquía y el bienestar de su hijo Felipe VI son sus principales preocupaciones. No es casualidad que, durante estos encuentros, Juan Carlos I aproveche para pedir a sus amigos y conocidos que apoyen de manera activa a su hijo en el ejercicio de sus funciones. Estos mensajes reflejan una constante preocupación por el futuro de la Corona, así como la voluntad del emérito de asegurar que Felipe cuente con un respaldo sólido en los momentos más complicados.
Una red de apoyo influyente: empresarios, nobles y amigos fieles
Juan Carlos I ha tejido una red de amistades influyentes a lo largo de su vida, compuesta por empresarios de renombre, nobles y otras figuras clave de la alta sociedad española. Este círculo cercano, que le ha acompañado en cacerías, eventos y reuniones privadas durante años, sigue siendo uno de los apoyos más fieles del emérito. En sus más recientes interacciones, el rey ha dejado claro que el respaldo a su hijo Felipe es una prioridad absoluta, y ha pedido a estas personas que se mantengan firmes en su apoyo hacia el actual monarca.
La influencia de este grupo de amigos en el entorno de la monarquía es significativa, ya que muchos de ellos han tenido un papel crucial en el fortalecimiento de la figura de Juan Carlos durante su reinado. Ahora, esa misma red es clave para garantizar que el reinado de Felipe VI cuente con una base sólida de respaldo, en especial en tiempos de cambios políticos y sociales. El rey emérito, con su visión a largo plazo, se ha asegurado de que su círculo más cercano entienda la importancia de proteger y fortalecer el liderazgo de su hijo.
Felipe VI y Juan Carlos I: una relación bajo el escrutinio público
La relación entre Felipe VI y Juan Carlos I ha sido objeto de numerosas especulaciones a lo largo de los años. Aunque ambos comparten un vínculo familiar fuerte, la distancia física que los ha separado desde que el emérito se trasladó a Abu Dabi ha generado ciertos rumores. Sin embargo, en los momentos clave, ambos han demostrado tener una relación cercana, con gestos públicos de apoyo mutuo, como se vio en los recientes funerales a los que ambos asistieron. Felipe VI ha mostrado respeto hacia su padre, incluso en momentos de gran tensión pública.
A pesar de que la relación entre padre e hijo ha estado bajo escrutinio, es evidente que Juan Carlos sigue preocupado por el bienestar de Felipe. Los gestos del emérito, aunque discretos, demuestran que la relación entre ambos sigue siendo sólida, y el rey emérito no ha dudado en intervenir para asegurar que su hijo cuente con el apoyo necesario. Esto pone de manifiesto que, aunque separados por la distancia, Juan Carlos I sigue siendo un pilar importante en la vida de Felipe VI.
Las preocupaciones de Juan Carlos I por el futuro de la monarquía
El rey Juan Carlos no solo está preocupado por la figura de su hijo, sino también por el futuro de la monarquía en España. Consciente de los desafíos que enfrenta la institución en un entorno político cada vez más polarizado, el emérito ha expresado en varias ocasiones su deseo de que la Corona siga siendo una figura de estabilidad y unidad para el país. En este sentido, su insistencia en que sus amigos apoyen a Felipe VI refleja su visión a largo plazo y su deseo de que el reinado de su hijo sea un éxito.
A lo largo de su vida, Juan Carlos ha demostrado tener una gran capacidad para leer los tiempos políticos y sociales, y su preocupación por el futuro de la monarquía no es infundada. Las presiones que enfrenta Felipe VI son considerables, y el emérito es plenamente consciente de ello. Por esta razón, su llamado a los amigos influyentes para que respalden a su hijo es una forma de garantizar que la Corona siga siendo una institución sólida y respetada en España.
El papel del círculo de amigos de Juan Carlos en el apoyo a Felipe VI
El papel que desempeñan los amigos de Juan Carlos I en el apoyo a Felipe VI no puede subestimarse. Estos empresarios y figuras influyentes no solo han sido aliados clave para el emérito, sino que también han jugado un papel fundamental en la consolidación de la monarquía durante los últimos años. Ahora, con el llamado del rey emérito para que respalden a su hijo, estas mismas personas tienen la oportunidad de seguir contribuyendo al fortalecimiento de la institución.
La petición de Juan Carlos a sus amigos cercanos no es solo un gesto simbólico, sino una estrategia cuidadosamente diseñada para garantizar que Felipe VI cuente con los recursos y el apoyo necesarios para enfrentar los desafíos de su reinado. En tiempos de incertidumbre política y social, el respaldo de este círculo influyente puede ser crucial para asegurar la estabilidad y continuidad de la monarquía y la familia real en España, y el rey emérito lo sabe mejor que nadie.
La cuestión de qué sistema de climatización consume más electricidad es un tema recurrente, especialmente con el cambio de estaciones. Al enfrentar el calor del verano o el frío del invierno, es importante entender cómo cada sistema impacta en tu factura de electricidad. Aquí te ofrecemos algunas claves y consejos para gestionar tus gastos energéticos: elige equipos eficientes, realiza un mantenimiento regular y optimiza el aislamiento de tu hogar.
Comparación de consumo energético
Cuando comparamos el aire acondicionado con la calefacción eléctrica, es esencial entender cómo cada uno consume electricidad. Un aire acondicionado moderno, con una calificación de eficiencia energética A, puede tener un Coeficiente de Eficiencia Energética (CEE) superior a 5. Esto significa que por cada kWh de electricidad consumido, el aire acondicionado puede proporcionar hasta 5 kWh de enfriamiento. En contraste, una estufa eléctrica tiene una eficiencia de casi 1:1, por lo que 1 kWh de electricidad produce aproximadamente 1 kWh de calor. Por ejemplo, una estufa eléctrica podría consumir hasta 15 kWh en un día frío, mientras que un aire acondicionado con un CEE de 3,5 consumiría solo 5,7 kWh en un día caluroso.
Factores que afectan la eficiencia
La eficiencia energética de ambos sistemas puede verse afectada por varios factores. En el caso del aire acondicionado, un mantenimiento deficiente puede reducir su eficiencia en un 5% anual. Además, el tipo de refrigerante utilizado y la tecnología del equipo juegan un papel crucial. Los modelos modernos con tecnología inverter y refrigerantes ecológicos como el R-32 tienden a ser más eficientes. Por otro lado, las estufas eléctricas, aunque simples y menos costosas en términos de mantenimiento, pueden no ser tan eficientes a largo plazo si no se elige el modelo adecuado. La tecnología de calefacción también puede influir; las calderas de condensación recuperan calor, mejorando la eficiencia comparada con modelos más antiguos.
Optimización del consumo energético
Para maximizar la eficiencia de tus sistemas de climatización, considera estas estrategias:
Elección del Equipo: Opta por equipos con alta calificación energética. Las etiquetas A o superiores indican que el dispositivo consume menos energía para el mismo rendimiento.
Mantenimiento Regular: Asegúrate de limpiar filtros y realizar revisiones periódicas. Un aire acondicionado sucio o una estufa con componentes obstruidos pueden consumir más energía.
Mejora del Aislamiento: Un buen aislamiento reduce la necesidad de climatización. Asegúrate de que tu hogar esté bien sellado y que las ventanas y puertas no permitan la fuga de aire.
Al aplicar estos consejos y entender cómo cada sistema consume electricidad, podrás tomar decisiones informadas para gestionar tus gastos energéticos de manera más efectiva y eficiente.
En las principales urbes de nuestro país, la movilidad sostenible se ha convertido en una realidad, pero con ella han surgido dudas que merecen ser aclaradas. La DGT (Dirección General de Tráfico) se enfrenta al desafío de regular el creciente uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) en las ciudades españolas. Con el auge de estas alternativas de transporte, surge una pregunta crucial: ¿está permitido llevar pasajeros en estos vehículos? La DGT ha emitido recientemente una serie de directrices para aclarar esta cuestión, buscando equilibrar la seguridad vial con las nuevas tendencias de movilidad urbana. A continuación te contaremos que dice la DGT sobre este tipo de movilidad compartida.
Bicicletas con copiloto: La excepción que confirma la regla
La DGT ha implementado normas específicas sobre el transporte de pasajeros en bicicletas, contrariamente a la creencia popular de que está prohibido llevar a alguien en la parte trasera. Se permite transportar a un pasajero siempre y cuando el conductor sea mayor de 18 años y el pasajero sea un niño de hasta 7 años. Además, la bicicleta debe estar equipada con un asiento homologado para garantizar la seguridad.
Estas regulaciones están diseñadas para asegurar que el ciclista tenga la experiencia y madurez necesarias para manejar la responsabilidad de llevar a un menor. La limitación de edad para el pasajero, fijada en 7 años, responde a consideraciones de seguridad y la ergonomía del vehículo, lo que previene posibles riesgos durante el trayecto. La DGT pone énfasis en que estas medidas son esenciales para proteger tanto al conductor como al menor.
La DGT también ha establecido una multa de 100 euros para quienes incumplan estas normativas, subrayando la importancia de la seguridad en el transporte urbano. Esta sanción refleja la seriedad con la que se abordan las infracciones relacionadas con el uso de bicicletas, recordando a los ciclistas la necesidad de cumplir con las reglas para evitar riesgos y sanciones.
A continuación te contaremos cómo es la normativa de la DGT que define el uso de patinetes eléctricos.
Patinetes eléctricos: Un vehículo estrictamente unipersonal
En cuanto a los patinetes eléctricos, clasificados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP), la DGT es tajante: no está permitido llevar pasajeros bajo ninguna circunstancia. Esta prohibición se basa en la propia naturaleza y diseño de estos vehículos.
La DGT enfatiza que, como su nombre lo indica, un Vehículo de Movilidad Personal está diseñado para ser utilizado por una sola persona. Esta norma no admite excepciones, ni siquiera para niños pequeños. La razón principal es la seguridad: los patinetes eléctricos no están diseñados para soportar el peso adicional ni para maniobrar de manera segura con un pasajero.
Al igual que con las bicicletas, la multa por llevar un pasajero en un patinete eléctrico es de 100 euros. La DGT busca con esta medida no solo garantizar la seguridad de los usuarios de VMP, sino también la de los peatones y otros vehículos en la vía pública.
La DGT se adapta a la nueva movilidad urbana
La DGT ha propuesto nuevas normativas para regular el uso de patinetes eléctricos, en respuesta al aumento de su popularidad en las ciudades españolas. Estas regulaciones incluyen una edad mínima de 16 años para conducirlos y la obligatoriedad del uso de casco. Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial y garantizar una convivencia más ordenada con otros usuarios de la vía pública.
La decisión de establecer una edad mínima de 16 años para los conductores de patinetes eléctricos responde a la necesidad de asegurar que quienes manejan estos vehículos tengan la madurez necesaria para hacerlo de manera responsable. La DGT reconoce que la falta de experiencia y madurez en conductores jóvenes puede incrementar el riesgo de accidentes, por lo que considera crucial esta regulación para mejorar la seguridad en las calles.
Por otro lado, la obligatoriedad del uso de casco para todos los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) es una medida que busca proteger a los conductores ante posibles accidentes. Dado que los patinetes eléctricos son más vulnerables en caso de colisión, la DGT considera fundamental esta protección adicional. Estas propuestas subrayan el esfuerzo continuo por adaptar la legislación a las nuevas realidades de la movilidad urbana en España.
Consecuencias del incumplimiento: La DGT no baja la guardia
La DGT ha dejado claro que el incumplimiento de estas normativas no será tomado a la ligera. Las multas de 100 euros por llevar pasajeros tanto en bicicletas (fuera de las excepciones permitidas) como en patinetes eléctricos son solo una parte de las sanciones que se pueden aplicar.
Además de las multas económicas, la DGT recuerda que el uso inadecuado de estos vehículos puede tener consecuencias más graves. Un accidente causado por llevar un pasajero de forma ilegal podría resultar en responsabilidades civiles e incluso penales, dependiendo de la gravedad del incidente. Por otro lado, la DGT enfatiza que estas normas no buscan limitar la movilidad, sino promover un uso responsable y seguro de las alternativas de transporte urbano. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y el cumplimiento de estas regulaciones es crucial para mantener la armonía en las calles de nuestras ciudades.
Conclusión
En conclusión, la DGT ha establecido un marco claro para el uso de bicicletas y patinetes eléctricos en lo que respecta al transporte de pasajeros. Mientras que las bicicletas tienen una excepción limitada para niños pequeños, los patinetes eléctricos deben ser utilizados exclusivamente de forma individual. Estas normas, respaldadas por sanciones económicas, reflejan el esfuerzo de la DGT por adaptarse a las nuevas realidades de la movilidad urbana sin comprometer la seguridad.
La DGT continuará monitoreando y ajustando estas regulaciones según sea necesario, siempre con el objetivo de crear un entorno vial más seguro y eficiente para todos los usuarios. Es responsabilidad de cada ciudadano mantenerse informado sobre estas normas y cumplirlas, contribuyendo así a una convivencia armoniosa en nuestras calles cada vez más diversas en cuanto a formas de movilidad.
El mensaje de la DGT es claro: la movilidad sostenible es bienvenida y fomentada, pero siempre dentro de un marco de seguridad y respeto mutuo. Al seguir estas directrices, no solo evitamos multas, sino que contribuimos a crear ciudades más seguras y habitables para todos.
Este actor, a principios de los 2000, fue un símbolo de la industria cinematográfica, encarnaba el ideal de Hollywood con su atractivo físico y su participación en éxitos taquilleros como "Pearl Harbor", Black Mirror.
Sin embargo, su carrera tomó un giro inesperado y se alejó de la industria, buscando una vida más tranquila y lejos de los focos. ¿Sabes de quién estamos hablando? Recientemente, ha vuelto a la escena con un papel en "Oppenheimer" de Christopher Nolan.
¿Qué llevó a Josh Hartnett a alejarse de Hollywood?
La fama de Hartnett llegó de forma abrumadora, y con ella, la atención de los medios de comunicación y de la industria. Este exceso de atención, en ocasiones, se convirtió en una cosificación, reduciéndolo a un mero objeto de deseo y desdibujando su talento como actor.
La gente se presentó en mi casa. Gente que me acechaba (...) un tipo se presentó en uno de mis estrenos con una pistola, diciendo ser mi padre. Terminó en prisión", confesó Hartnett, evidenciando el acoso que sufrió durante aquellos años.
Josh Hartnett alcanzó la fama rápidamente en Hollywood gracias a su atractivo físico y su capacidad actoral. Sin embargo, a pesar de sus éxitos tempranos, decidió apartarse de los grandes estudios de cine.
Durante una entrevista, Hartnett reveló que la intensa atención mediática y la cosificación que sufrió durante su carrera lo hicieron sentir incómodo.
Esto lo llevó a rechazar papeles en superproducciones y centrarse en proyectos que le ofrecían mayor profundidad artística.
Este alejamiento fue un desafío tanto personal como profesional. Hartnett sintió que su vida estaba siendo "devorada" por su carrera y no quería que eso afectara negativamente su salud mental o su vida familiar.
Las experiencias desagradables, como el acoso por parte de fanáticos e incidentes en sus estrenos, solo reforzaron su decisión.
Un rechazo que marcó su carrera: Batman Begins
Hartnett no solo estaba incómodo con la atención mediática, sino que también se sentía limitado por las oportunidades que se le ofrecían. En 2006, rechazó participar en "Batman Begins", dirigido por Christopher Nolan, un papel que finalmente fue para Christian Bale.
A pesar de su éxito en películas de gran presupuesto, Hartnett anhelaba roles más complejos que le permitieran mostrar su talento como actor. Deseó alejarse de las superproducciones y centrarse en proyectos que le permitieran explorar facetas más profundas de la interpretación.
"El resto de la industria se está poniendo al día con lo que siempre esperé hacer", dijo Hartnett en una entrevista reciente, reconociendo que la industria está evolucionando y ofreciendo roles más desafiantes para los actores.
El encanto del anonimato: Una vida familiar en Inglaterra
Para encontrar la tranquilidad y el equilibrio que buscaba, Hartnett se alejó de Hollywood y se mudó a Inglaterra con su esposa, la actriz Tamsin Egerton, y sus tres hijos.
"Con cuatro hijos, tienes tanto que hacer. En cierto modo, suceden menos cosas, pero suceden más cosas importantes", explicó el actor.
Un retorno a la escena con roles más maduros: Un nuevo capítulo
En los últimos años, Hartnett ha regresado a Hollywood con papeles más maduros y desafiantes. Ha participado en producciones como "Operation Fortune: Ruse de Guerre", dirigida por Guy Ritchie, y "Oppenheimer", bajo la dirección de Christopher Nolan.
"Con Chris Nolan solo tienes un número limitado de oportunidades", dijo Hartnett, reconociendo su conexión con el director, que lo había considerado para un papel en "Batman Begins" años atrás.
Después de años de estar alejado de los grandes estudios, Hartnett sorprendió a la audiencia al unirse al elenco de "Oppenheimer", una de las películas más esperadas de Christopher Nolan.
Este regreso marcó un cambio notable en su carrera, donde, aunque había estado involucrado en proyectos independientes y producciones más pequeñas, "Oppenheimer" representó un retorno a la gran pantalla de manera significativa.
La relación de Josh Hartnett con Christopher Nolan es notable, ya que, a pesar de haber rechazado trabajar con él en "Batman Begins", ahora tiene la oportunidad de colaborar en "Oppenheimer".
Hartnett ha reconocido que trabajar con Nolan es una experiencia única, ya que el director es conocido por crear proyectos cinematográficos de alta calidad y complejidad.
En entrevistas recientes, Hartnett ha expresado su admiración por el trabajo de Nolan y su capacidad para transformar historias en experiencias cinematográficas inolvidables. Este nuevo capítulo en su carrera marca un cierre y un nuevo comienzo, mostrando su evolución como actor y como persona.
Con su reciente regreso a la industria, muchos se preguntan qué depara el futuro para Hartnett. Su enfoque renovado en la actuación y su compromiso con proyectos de calidad sugieren que este puede ser solo el comienzo de una nueva etapa.
Hartnett ha mencionado que está abierto a explorar roles más complejos y desafiantes, lo que podría llevarlo a asumir papeles en géneros variados que lo alejen del estereotipo del "galán de Hollywood".
Las repercusiones de sus elecciones
La decisión de alejarse de Hollywood tuvo repercusiones inmediatas. Hartnett fue considerado un desafío para la industria, que no estaba acostumbrada a que un actor en ascenso rechazara sus oportunidades. Esto llevó a que se le cerraran muchas puertas en grandes producciones y limitara sus opciones.
Una de las decisiones más inesperadas fue el rechazo del papel principal en "Batman Begins". A pesar de que el director Christopher Nolan ya lo había considerado para la franquicia, Hartnett eligió no participar.
Este movimiento sorprendió a muchos y afectó su carrera en el corto plazo, llevándolo a una serie de proyectos menos comerciales que, aunque artísticamente satisfactorios, no tuvieron el mismo alcance que sus anteriores trabajos.
Waze es junto a Google Maps o TomTom una de las aplicaciones imprescindibles de Android Auto y Apple CarPlay, puesto que gracias a ella podemos conocer cómo llegar a cualquier lugar de una manera más rápida y sencilla. Sin embargo, a pesar de su gran popularidad, alguna de sus características no son aprovechadas por los usuarios, como sucede con la desconocida función de Waze que te permite ahorrar tiempo viajando.
LAS APPS DE NAVEGACIÓN, IMPRESCINDIBLES
Las aplicaciones de navegación se han convertido en imprescindibles para millones de personas en todo el mundo, especialmente en el caso de los conductores, que gracias a ellas pueden saber cómo llegar al destino de una manera sencilla y precisa, lo que además contribuye a ahorrar tiempo en el propio desplazamiento y en su planificación.
Gracias a este tipo de apps se puede disponer de información en tiempo real acerca del tráfico, el estado de las vías, la existencia de accidentes, la ubicación de los radares de velocidad o los controles policiales, y mucho más. La posibilidad de usarlas desde el teléfono móvil e incluso en muchos casos desde Android Auto o Apple CarPlay, con la comodidad que ello supone al volante.
WAZE, UNA DE LAS APLICACIONES MÁS POPULARES
Entre todas las apps de navegación, una de las más populares es Waze, propiedad de Google y una opción realmente interesante por ofrecer algunas características únicas, además de tener su aspecto diferenciador en su gran comunidad de usuarios, que es la que reporta los diferentes incidentes que tienen lugar en las carreteras, así como controles policiales, objetos que obstruyen la calzada y mucho más.
Además de este tipo de visos, Waze ofrece con detalle el camino a seguir hasta llegar al destino, así como información detallada sobre estaciones de servicio, precios del combustible, restaurantes parkings y otros lugares de interés, de forma que podrás tener en tu mano todo lo que necesitas. Sin embargo, existen algunas funciones desconocidas interesantes, entre ellas una que te ayuda a ahorrar tiempo.
LA FUNCIÓN DESCONOCIDA DE WAZE QUE AYUDA A AHORRAR TIEMPO
La aplicación está disponible de forma gratuita para los conductores, si bien incluye muchas funcionalidades que a menudo pasan desapercibidas, lo que hace que los usuarios no puedan aprovechar todo su potencial para mejorar su experiencia al utilizarla, y en este caso nos vamos a referir a una de ellas.
Una de estas funciones es la de crear ubicaciones favoritas, lo que permite ahorrar tiempo a la hora de utilizar la aplicación, sobre todo cuando se frecuentan ciertos destinos. De esta manera, al guardar determinadas localizaciones, nos encontraremos con que en apenas unas pocas pulsaciones en el sistema de infoentretenimiento o en la aplicación se podrá elegir el destino deseado, sin tener que buscarlo de manera manual introduciendo su dirección o nombre.
CÓMO CREAR UBICACIONES FAVORITAS
Para crear ubicaciones favoritas en Waze el proceso a seguir es mucho más sencillo de lo que puedas pensar. Para empezar, debes abrir la aplicación y pulsar sobre el campo de texto "¿A dónde vas?", donde en la esquina superior izquierda de la pantalla verás el botón "Guardados", en el que tendrás que pulsar para continuar con el proceso de crear una ubicación favorita.
Luego podrás configurar el lugar seleccionando "Añadir un lugar", asignándole un nombre a la ubicación que deseas guardar, y haciendo clic en el icono de la lupa. En ese momento, la app mostrará una lista de zonas cercanas a la ubicación del usuario que coinciden con el nombre introducido en el buscador. El usuario solo tiene que seleccionar la opción más adecuada y asignarle el nombre deseado, además de poder establecer ese lugar como "Casa" o "Trabajo".
CÓMO ACCEDER A UNA UBICACIÓN FAVORITA
Para acceder a una ubicación favorita en Waze, es necesario ir al buscador y seleccionar "Guardado" y, bajo la sección "Añadir lugar" se podrá visualizar el título de la dirección previamente agregada. Al hacer clic en ella, se cargará automáticamente la ruta en el mapa de la plataforma.
Finalmente, al seleccionar los tres puntos ubicados a la derecha del nombre, se accede a opciones adicionales como compartir la ruta, encontrar estacionamiento, obtener información, encontrar estacionamiento, eliminar o incluso cambiar el nombre de la dirección, según se prefiera.
VINCULA TU CALENDARIO CON WAZE
Otras funciones interesantes de Waze que no todo el mundo conoce es la de vincular el calendario del móvil con la aplicación, lo que se puede hacer desde la misma pantalla desplegable de "¿A dónde vas?", donde se verá la opción "Vincula tu calendario", pulsando en ella, la aplicación solicitará permiso para acceder al mismo.
Esta es una opción mucho más interesante de lo que se pueda pensar, pues sirve para no llegar tarde a los eventos programados. Cuando se tenga un evento en el calendario al que se tenga asignada una dirección, se podrá interactuar con Waze para saber cuándo se debe salir para llegar a tiempo.
EVITA EXCEDER EL LÍMITE DE VELOCIDAD
Otra interesante función de Waze para evitar multas de tráfico es configurar avisos por si superas el límite de velocidad. Además de que se muestre en pantalla, puedes configurar en la app para que se encargue de avisarte en el caso de que superes el límite de velocidad, pudiendo incluso configurar el margen a partir del cual recibirás el aviso en el caso de que no quieras que sea justo cuando superes el límite oficial.
Para hacerlo debes acceder a la configuración de la aplicación, para acudir a la sección de "Velocímetro". En ella podrás activar la opción de mostrar el límite de velocidad y las alertas de velocidad. Si pulsas en "Límite de velocidad" podrás indicar que te avise cuando pases por encima en 5 km/h, 10 km/h, 20 km/h o en porcentajes de velocidad.
CONOCE PRECIO DE LA GASOLINA EN WAZE
Por último, recordamos que Waze sirve para conocer el precio de la gasolina en las estaciones que se encuentran a tu alrededor, sin importar el lugar en el que te encuentres, lo que es especialmente útil en el caso de que estés en una ciudad o localización que no conoces.
Para tener esta información solo debes pulsar en el cuadro de búsquedas de la aplicación, y al aparecer diferentes iconos, pulsar en el de la gasolinera llamado "Combustible". Al hacerlo te mostrará todas las gasolineras que se encuentran cerca de ti y se indicará el precio.
Barcelona se posiciona en los primeros lugares del ranking de criminalidad en España según el reciente balance de criminalidad del Ministerio del Interior. Durante el primer semestre de 2024, la capital catalana ha visto un aumento significativo en varios tipos de delitos, destacando especialmente en homicidios dolosos y asesinatos consumados. Esta tendencia ha contribuido a que Barcelona se mantenga entre las ciudades con mayores índices de criminalidad en el país.
El informe del Ministerio del Interior revela que Barcelona ha registrado un incremento del 42,9% en los homicidios dolosos y asesinatos consumados en comparación con el primer semestre de 2023. Este aumento alarmante se suma a un notable incremento en otros delitos graves, como los secuestros, que se han duplicado durante el mismo periodo. Estos datos colocan a Barcelona en una posición destacada en el ranking de criminalidad, superando a muchas otras ciudades españolas.
El aumento de la criminalidad en Barcelona no se limita a los homicidios. La ciudad también ha experimentado un incremento del 11,8% en delitos de lesiones y riñas tumultuarias. Estos datos reflejan una tendencia generalizada hacia un aumento en la violencia y los delitos graves, a pesar de una ligera disminución en las infracciones penales generales, que han descendido un 0,1% en el primer semestre de 2024.
En comparación con el resto de España, donde la criminalidad ha subido un 3% en el primer semestre del año, Barcelona ha registrado aumentos más pronunciados en ciertos delitos. La provincia de Barcelona, en particular, presenta tres localidades con incrementos de criminalidad superiores al 50% en el último año, con El Prat de Llobregat liderando con un asombroso 52,4%.
Un aumento preocupante en homicidios y delitos violentos en Barcelona
Un aumento preocupante en homicidios y delitos violentos en Barcelona ha captado la atención de las autoridades y la opinión pública. Durante el primer semestre de 2024, Barcelona ha experimentado un alarmante incremento del 42,9% en los homicidios dolosos y asesinatos consumados. Este incremento pone de relieve un incremento en la violencia que preocupa tanto a los residentes como a los responsables de la seguridad pública, quienes enfrentan el desafío de contener esta tendencia.
El incremento en los homicidios no es el único signo de preocupación. La ciudad también ha registrado un aumento del 11,8% en delitos de lesiones y riñas tumultuarias. Estos datos indican que la violencia física y las confrontaciones violentas están en ascenso, afectando la calidad de vida y la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Las estadísticas revelan un patrón preocupante de creciente agresividad en diversos tipos de delitos.
La tendencia hacia un aumento en los delitos violentos en Barcelona contrasta con la ligera disminución en las infracciones penales generales reportadas en la ciudad. Aunque el número total de delitos ha bajado marginalmente, los delitos violentos, incluyendo los secuestros y las agresiones, han visto un aumento significativo. Este desequilibrio destaca la necesidad de un enfoque más robusto para enfrentar la violencia y garantizar la seguridad en la capital catalana.
Comparativa de robos y otros delitos: ¿Cómo se sitúa Barcelona frente a otras grandes ciudades españolas?
Aunque Barcelona ha visto un descenso en los robos con violencia e intimidación, con una reducción del 8,26% hasta el segundo trimestre de 2024, la ciudad sigue siendo una de las más afectadas por estos delitos en comparación con otras urbes como Madrid o Valencia. Esta reducción no compensa completamente el incremento en otros tipos de delitos, lo que sitúa a Barcelona en una posición compleja dentro del panorama nacional.
En términos de robos en domicilios, Barcelona experimentó una ligera disminución del 0,14% en comparación con el año anterior. Sin embargo, este cambio es mínimo en comparación con las variaciones en ciudades como Sevilla o Zaragoza, donde se han registrado descensos más marcados en este tipo de delitos. La pequeña reducción en Barcelona contrasta con los niveles más altos de robos en domicilios que la ciudad enfrenta en comparación con otras grandes ciudades españolas, destacando una tendencia persistente hacia la inseguridad en el ámbito residencial.
La comparación de la criminalidad en Barcelona con otras grandes ciudades también pone de manifiesto un aumento en los delitos de lesiones y agresiones. Mientras que algunas ciudades han logrado reducir sus tasas de estos delitos, Barcelona ha visto un aumento del 11,8% en lesiones y riñas tumultuarias. Este incremento contribuye a que la ciudad se mantenga en los primeros lugares del ranking de criminalidad, reflejando una situación de seguridad que sigue siendo preocupante en comparación con la media nacional.
Análisis de la evolución de la criminalidad en Barcelona: tendencias y datos clave hasta el segundo trimestre de 2024
Hasta el segundo trimestre de 2024, Barcelona ha registrado un aumento del 42,9% en homicidios dolosos y asesinatos consumados. Esta cifra revela una tendencia preocupante hacia una mayor violencia, contrastando con los datos del año anterior. El análisis subraya la necesidad urgente de estrategias de seguridad más efectivas para contrarrestar esta alza en delitos graves.
Además de los homicidios, la ciudad ha experimentado un aumento del 11,8% en delitos de lesiones y riñas tumultuarias. Este incremento destaca una preocupación creciente por la violencia física en las calles de Barcelona. Mientras la criminalidad total ha mostrado una leve disminución del 0,1%, los delitos violentos han dominado las estadísticas, indicando una concentración de la criminalidad en tipos de delitos más graves y alarmantes.
El análisis también revela una disminución en algunos tipos de delitos menores, como los robos con fuerza en domicilios, que han bajado un 0,14%. Sin embargo, la reducción en estos delitos no ha sido suficiente para contrarrestar el aumento general en la criminalidad. Estos datos sugieren que, aunque algunos delitos han visto una baja, el aumento en los delitos violentos y graves continúa siendo una preocupación destacada para las autoridades y residentes de Barcelona.
La aclamada serie "Dexter" ha cautivado a la audiencia durante años con la historia de un forense que se convierte en un asesino en serie, buscando justicia para aquellos que el sistema ha fallado. Ahora, "Dexter: Pecado Original" nos lleva a la infancia de Dexter Morgan, explorando los eventos que lo formaron y lo llevaron a abrazar su naturaleza oscura.
Esta precuela, ambientada en 1991, promete una mirada única a la génesis de un personaje tan complejo e intrigante.
Un pasado turbulento: La formación de Dexter
"¿Cómo se convirtió un niño en un asesino en serie?". "Dexter: Pecado Original" nos ofrece una respuesta a esa pregunta, mostrando los eventos que marcaron a Dexter Morgan en su juventud.
La precuela se desarrolla 15 años antes de la serie original, cuando Dexter apenas es un joven de 20 años. Aquí, presenciamos cómo sus impulsos asesinos comienzan a emerger, mientras lucha por controlar su oscuridad interior.
En el contexto de Miami, Dexter se encuentra en un ambiente donde la criminalidad y la violencia son una constante. Su padre, Harry, quien se revela como una figura clave en la formación de su personalidad, reconoce su instinto asesino y se convierte en su mentor.
Harry, buscando una forma de controlar a Dexter y evitar que se convierta en un criminal común, le enseña un código moral que le permite canalizar su sed de sangre, apuntando solo a quienes "merecen ser eliminados" de la sociedad.
Un nuevo rostro para un personaje icónico
Patrick Gibson, conocido por su papel en "Sombra y Hueso", toma el relevo de Michael C. Hall para interpretar a un joven Dexter Morgan. Gibson tiene la tarea de transmitir la complejidad de un personaje que se encuentra en un punto crucial de su desarrollo, donde sus ansias de sangre comienzan a tomar forma.
Su actuación, junto a la del veterano Christian Slater, quien interpreta a Harry, promete ofrecer un retrato auténtico de la relación padre-hijo que definió el destino de Dexter.
Un elenco familiar con nuevos rostros
A pesar de que Michael C. Hall no protagoniza la serie, su voz vuelve a ser parte de la trama, narrando los pensamientos de Dexter. La precuela cuenta con la participación de rostros conocidos de la serie original, interpretando versiones más jóvenes de personajes que marcaron el desarrollo de Dexter.
James Martinez regresa como Angel Batista, Christina Milian interpreta a una joven Maria LaGuerta, y Alex Shimizu vuelve como el analista forense y supervisor de Dexter.
"Dexter: Pecado Original" también presenta nuevos personajes que añaden profundidad a la trama, entre ellos Patrick Dempsey como el capitán Aaron Spencer y Sarah Michelle Gellar como la jefa de la Policía Metropolitana de Miami. Su presencia promete generar nuevas tensiones y conflictos en la vida de Dexter, quien comienza su carrera como forense en la misma institución policial donde su padre también trabajó.
Una historia que se conecta con el pasado
La precuela no solo se centra en la infancia de Dexter, sino que también ofrece un vistazo a la era en la que se gestó la serie original. "Dexter: Pecado Original" nos transporta al Miami de 1991, un escenario donde la ciudad aún se encuentra en desarrollo y la criminalidad se encuentra en su punto álgido.
La serie, con su estética retro, busca capturar la esencia de una época que marcó el desarrollo de Dexter y lo llevó a abrazar su destino como asesino en serie.
La Premisa de Dexter: ¿cómo se desarrollará su código moral?
Una de las cuestiones que se explorará en "Pecado Original" es el código moral de Dexter, que se basa en la premisa de que solo mata a aquellos que consideran dignos de su ira.
Este código, enseñado por Harry, no solo sirve para justificar su comportamiento; también alimenta la lucha interna del personaje. ¿Podrá Dexter encontrar un equilibrio entre su vida cotidiana y sus impulsos incontrolables?
La serie se centrará en cómo Dexter, a medida que avanza en sus prácticas forenses, maneja sus ansias de sangre, lo que plantea preguntas profundas sobre la naturaleza humana, la justicia y el castigo.
Proporcionar un contexto más amplio sobre los eventos que forjan el carácter de Dexter ofrecerá una nueva perspectiva sobre el papel del protagonista en sus actos de violencia. La serie tendrá la tarea de equilibrar su cercanía con el personaje y la necesidad de que el espectador comprenda su razonamiento a través de su propio mundo moral complejo.
La colocación de "Pecado Original" en Miami en 1991 no es solo un dato anecdótico. La ciudad juega un papel crucial en el desarrollo de la atmósfera de la serie. El vibrante entorno urbano de Miami será un telón de fondo constante en la vida de Dexter.
La Miami de los años 90 es un lugar de contrastes, donde el calor del sol contrasta con la oscuridad de los crímenes que se desarrollarían paralelamente. Este entorno se presta a la exploración de factores socioculturales que pueden haber influido en los actos de Dexter y de otros personajes. ¿Qué nuevas dinámicas socioculturales influirán en Dexter en esta etapa de su vida?
Un enfoque renovado con la misma esencia
Clyde Phillips, que fue showrunner de la serie original y su secuela "New Blood", regresa para liderar "Pecado Original". Su experiencia y visión serán cruciales en la creación de esta nueva narrativa, asegurando una transición suave desde lo que se conoce en la serie original hacia esta nueva exploración del mundo de Dexter.
La serie es producida por Showtime Studios y Counterpart Studios, empresas reconocidas por su compromiso con narrativas de calidad.
El rodaje se realizó en Los Ángeles, lo que recuerda a los espectadores la atmósfera vibrante y a menudo peligrosa de Miami que fue un sello distintivo de la serie original. ¿Qué estilo visual podemos esperar que lleve esta nueva entrega?
El enfoque en la dirección y producción permitirá que "Pecado Original" no solo honre su legado, sino que también ofrezca una experiencia fresca y centrada en el desarrollo del personaje.
Un regreso a la oscuridad: La precuela promete un viaje impactante
"Dexter: Pecado Original" no solo busca ofrecer un nuevo capítulo en la historia de Dexter, sino que también aspira a profundizar en la compleja naturaleza del personaje.
La precuela explora la naturaleza oscura de Dexter desde sus inicios, mostrando cómo su sed de sangre se fue formando en un contexto de violencia y corrupción.
La serie promete ofrecer una visión única de cómo los eventos de la infancia pueden marcar el futuro de un individuo, y cómo la línea entre el bien y el mal puede ser difusa en una sociedad donde la justicia no siempre prevalece.
Los fans de "Dexter" podrán encontrar en "Pecado Original" una historia que revela los orígenes de un personaje tan complejo como fascinante, brindando una experiencia llena de suspense y acción que promete mantener al público en vilo hasta el último capítulo.
La inflación en los alimentos en España sigue afectando al bolsillo de los consumidores, y el último Índice de Precios de Consumo (IPC) de agosto confirma que el costo de la cesta básica continúa en aumento. A pesar de una leve desaceleración en la tasa general, que se situó en un 2,3% respecto al año anterior, algunos alimentos esenciales han registrado incrementos significativos. El chocolate, uno de los productos favoritos de los más pequeños, ha visto una subida del 3,4% en comparación con el mes anterior, marcando una tendencia que preocupa a muchas familias que buscan alternativas económicas para sus meriendas diarias.
El impacto de la inflación no se limita solo al chocolate. Otros alimentos de consumo cotidiano también han experimentado alzas considerables. Los cereales de desayuno, por ejemplo, subieron un 2,3%, y productos como la carne de ovino y caprino, así como otros aceites comestibles, vieron incrementos por encima del 1%. Estos aumentos reflejan un contexto económico desafiante, en el que los precios de los alimentos no dejan de escalar, afectando directamente a los hábitos de consumo de las familias.
Mientras tanto, algunos productos han mantenido cierta estabilidad en sus precios. El cacao y el chocolate en polvo, por ejemplo, solo mostraron un leve aumento del 0,2%, lo que contrasta con la significativa subida del chocolate en general. A pesar de estas pequeñas excepciones, la tendencia general en el mercado alimentario es de incrementos que afectan tanto a productos básicos como a otros de consumo menos frecuente. Las familias, por tanto, se enfrentan a la difícil tarea de ajustar sus presupuestos en medio de un escenario económico incierto.
Sin embargo, no todos los alimentos han seguido esta tendencia alcista. Las frutas y verduras, por ejemplo, han experimentado un notable descenso del 6% desde julio, ofreciendo un pequeño respiro a los consumidores. El aceite de oliva también ha registrado una caída del 1,7%, lo que contrasta con las subidas observadas en otros productos. Aunque estos descensos pueden parecer alentadores, su impacto general en la cesta de la compra es limitado debido al incremento sostenido de otros alimentos esenciales.
En definitiva, la inflación en los alimentos en España refleja un panorama mixto, donde algunos precios disminuyen mientras otros, como el chocolate y otros productos de consumo habitual, siguen al alza. Esta situación obliga a las familias a replantearse sus hábitos de compra y a buscar estrategias para mitigar el impacto de estos aumentos en su economía diaria. El desafío radica en equilibrar las necesidades nutricionales con la realidad económica, en un contexto donde cada céntimo cuenta.
La crisis del chocolate en España
9/ La única partida que está ahora fuera de control es el chocolate.
La crisis del chocolate en España se ha intensificado en 2024 debido a un fuerte aumento en el precio del cacao, una de las principales materias primas para su producción. Factores climáticos adversos y la aparición de plagas han reducido significativamente la producción mundial de cacao, particularmente en África, que concentra la mayor parte de la oferta global. Esta situación ha llevado a que los precios del cacao alcancen niveles récord, llegando a superar los 11.000 dólares por tonelada, en lo que los expertos describen como la peor crisis del cacao en cuatro décadas.
Este incremento en el precio del cacao ya ha comenzado a trasladarse a los productos de chocolate en los supermercados españoles. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio del chocolate ha aumentado un 14,1% en lo que va del año, con subidas más notables esperadas después del verano, cuando las reservas de cacao que mantenían las grandes empresas comiencen a agotarse. Ante esta presión, las compañías de alimentación están explorando diversas estrategias para mitigar el impacto de los costos, como ajustar las recetas, reducir el porcentaje de cacao en algunos productos, o recurrir a alternativas en los ingredientes.
A pesar de estos esfuerzos, los consumidores deben prepararse para un encarecimiento notable del chocolate y otros productos derivados del cacao en los próximos meses. Analistas del mercado advierten que las tabletas de chocolate por debajo de los dos euros podrían desaparecer de las estanterías, y los precios de productos con alto contenido de cacao se verán especialmente afectados. La situación es aún más desafiante para los pequeños productores artesanales, quienes ya están enfrentando dificultades para asumir los elevados costos del cacao, sin las mismas alternativas y márgenes de maniobra que las grandes firmas del sector.
Inflación en sectores básicos y su impacto regional: cómo varían los precios en las Comunidades Autónomas de España
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en agosto se situó en el 2,3%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso se debió principalmente a la caída en los precios del transporte y los alimentos. El grupo de transporte experimentó una variación anual negativa del -1,3%, gracias a la bajada en los precios de los carburantes y lubricantes. Además, el índice de alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyó hasta el 2,5%, impulsado por la reducción en los precios de aceites, grasas, legumbres y hortalizas.
A pesar de la moderación general del IPC, algunos sectores básicos han mostrado un comportamiento diferente. La vivienda, por ejemplo, registró un aumento en su tasa anual hasta el 4,0%, debido a la subida en los precios de la electricidad en comparación con el año anterior. El descenso en los precios de productos básicos como el aceite de oliva, gracias a la exención del IVA desde julio y a la expectativa de una mejor cosecha, junto con la bajada de los precios de las legumbres y hortalizas frescas, contribuyó significativamente a esta desaceleración. Además, los precios de los carburantes líquidos y el gasóleo también disminuyeron notablemente, ayudando a reducir la tasa de inflación general.
A nivel regional, el IPC mostró una variabilidad notable entre las comunidades autónomas. Según el INE, el País Vasco presentó la tasa anual más alta con un 2,6%, mientras que Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia registraron las tasas más bajas, del 2,0% cada una. Esta disparidad subraya cómo los cambios en los precios de los sectores básicos afectan de manera diferente a distintas regiones del país, reflejando la diversidad económica y de precios en España.
Así se refleja la inflación en el día a día de los españoles
La moderación de la inflación ha tenido un impacto tangible en el día a día de los españoles, reflejándose en cambios significativos en los precios de los productos básicos. Aunque el IPC general muestra una tendencia a la baja, algunos alimentos han experimentado aumentos notables. El pan, por ejemplo, sigue siendo un producto cuyo precio se mantiene elevado en comparación con el año anterior, a pesar de la reducción general de la inflación. Esto subraya la disparidad en la evolución de los precios de los productos esenciales frente a la media del índice de precios.
El chocolate también ha visto un incremento considerable en su precio, con un aumento del 13,7% en comparación con el año pasado. Este aumento resalta cómo ciertos productos no han seguido la misma tendencia de moderación que otros. Los consumidores españoles sienten este impacto en sus presupuestos, ya que el chocolate es un artículo de consumo frecuente que ahora requiere una mayor inversión.
A pesar de la reducción en el precio del aceite de oliva y otros alimentos, la subida de precios en productos subraya cómo la inflación puede afectar de manera desigual a diferentes categorías de bienes. Esto resalta la importancia de seguir monitoreando la evolución de los precios de los productos básicos, ya que las variaciones en estos costos tienen un efecto directo en el gasto diario de las familias españolas.