Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 546

Siguiendo el ejemplo de la reina Letizia, la infanta Sofía sorprende con su vibrante look de Mango

Es bien conocido el amor de la reina Letizia hacia los trajes llenos de color y, la infanta Sofía ha dejado claro que cuando de estilismo se trata, está dispuesta a seguir el ejemplo de su madre al escoger prendas que le hacen destacar.

Si bien la reina consorte suele llevar trajes de diseñadores famosos como los de la venezolana Carolina Herrera, también suele amar las prendas de cadenas low cost que se ajustan a su estilo. Pues bien, su hija le sigue pasos con un vestido de Mango que causa sensación.

La reina Letizia y su estilo al vestir: Elegancia y austeridad

Ad 4Nxexsrvfxz3Iwyk5Ppp Cvdh 7Eishfqvusatbxmvtlmuaurjmxor91F9Hta4Ge7 Mmjwqsjvfc62Hbcncmic0Rsykdubc9Pfcaedd6Xdtifoodonyslwulax1Ckuwbilzqxjynkbgajhwaq Gw1Cqcqcby?Key=4Gmwzaz3Qhbszlktbwc7Ng

La reina Letizia se ha destacado a lo largo de los años por su estilo impecable y sofisticado. Desde que se convirtió en miembro de la familia real española, ha demostrado tener un sentido de la moda muy definido, combinando elegancia y modernidad de una manera única. Su preferencia por líneas limpias, cortes precisos y colores neutros refleja una estética atemporal que resalta su figura esbelta y su porte elegante.

Letizia no teme experimentar con diferentes estilos, pero siempre mantiene una coherencia que la distingue. Ya sea con trajes sastre, vestidos de gala o atuendos más casuales, su capacidad para elegir prendas que realzan su personalidad y posición es innegable. Esta habilidad para adaptarse a diversas ocasiones sin perder su esencia ha hecho que sea considerada una de las reinas más elegantes de Europa, pasos que siguen Leonor y Sofía.

La preferencia por marcas low cost

Ad 4Nxeidedrwwcccydi7Np6Iup Wh1Em5Mrzxjftvdpkurmutjk4Y9Yu3Ajh20V3R9Wtjttubzhbbvbalnaeeqsonlic0Ewe L Qruc72Dn9Svfhhr0Jy7He9Wrxfafbqfem3Ttlxacv5Wm2Zwmegqhmzt90Eb?Key=4Gmwzaz3Qhbszlktbwc7Ng

Una de las características más destacadas del estilo de la reina Letizia es su amor por las marcas low cost. Aunque tiene acceso a las firmas de lujo más exclusivas, Letizia ha optado en numerosas ocasiones por vestir prendas asequibles de marcas como Zara, Mango y Massimo Dutti. Esta elección no solo la hace más cercana al público, sino que también envía un mensaje de austeridad y sensatez en tiempos económicos difíciles.

La reina ha sido vista en repetidas ocasiones luciendo vestidos, blusas y abrigos de estas marcas accesibles, demostrando que no es necesario gastar una fortuna para vestirse con elegancia y buen gusto. Su capacidad para combinar estas prendas con accesorios de diseñador y piezas de alta costura es un testimonio de su destreza para mezclar lo asequible con lo exclusivo, creando looks que son tanto inspiradores como alcanzables para el público en general.

La influencia de Letizia en la moda

Ad 4Nxdar1Sgzmlvgjumwwhccatwixg7Jupb Fll43Ymxdkwymnczv6O8Vck6Oiszox9Huqu55Dktvoynutuw1K3Czvw3Ignqrfunqxcnot2Ud9Zydp7Jow6Yqsta1

El impacto de Letizia en la moda no se limita solo a sus elecciones personales. Su estilo ha influido en tendencias y ha sido una referencia para muchas mujeres tanto en España como en el extranjero, y, por supuesto, en la infanta Sofía, su hija, también comienza a dejar huella. Las prendas que ella elige a menudo se agotan rápidamente en las tiendas, un fenómeno conocido como el «efecto Letizia». Este efecto no solo beneficia a las marcas low cost, sino que también promueve una moda más accesible y democrática.

Además, Letizia ha sabido utilizar su influencia para apoyar a diseñadores españoles emergentes, dándoles visibilidad en eventos internacionales y contribuyendo al crecimiento de la industria de la moda en España. Su habilidad para destacar el talento local mientras mantiene un enfoque accesible en sus elecciones de vestuario ha sido ampliamente aplaudida.

La evolución del estilo de la infanta Sofía

Ad 4Nxdzmz A5Tfb6X 8K9Nmjl3Tkzxkp3Bmjnc5Wx 51Slimkfsaikdrwphvburydpgur8Qjlur3Yzcrfwbwvlcl3S0Ieukgsctizlufrgkcntegwvvxqztrcyjja 398Aigvpgdctzid9O58K80Avvjiuilrg?Key=4Gmwzaz3Qhbszlktbwc7Ng

La infanta Sofía, hija menor de la reina Letizia y el Rey Felipe VI, ha comenzado a forjar su propio camino en el ámbito de la moda, tomando claramente inspiración del estilo de su madre. A pesar de su juventud, Sofía ha demostrado un gusto por la moda que refleja una mezcla de tradición y modernidad. Sus apariciones públicas han sido cuidadosamente observadas y comentadas, con muchos notando cómo su estilo se asemeja y, a la vez, se diferencia del de la reina Letizia.

Al igual que su madre, Sofía ha mostrado una preferencia por las marcas accesibles, lo cual es un testimonio del impacto de su madre en sus decisiones de vestuario. Sin embargo, Sofía también ha sabido agregar su toque personal, eligiendo prendas que destacan su juventud y frescura, sin dejar de lado la elegancia que caracteriza a la familia real.

La infanta Sofía y su amor por Mango

Ad 4Nxdidkyp5 Suzzfg1Jwir5Ub1Dhlkkmi Nrkyfj0Wytgdesaw09Svub Rtvrhrzpdxc9Gfh8Utyzfum Sud0Dnf88Gbvo2Bl1S0Htfrtby8Qto At

Uno de los momentos más destacados en la evolución del estilo de la infanta Sofía fue su aparición en el Patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido, donde sorprendió con un precioso vestido rojo de la marca Mango. El vestido, de manga larga y con un bajo asimétrico, resaltó su figura y fue muy aplaudido por su elección tanto por su diseño como por su precio asequible de 23 euros. Esta elección no solo demostró su buen gusto, sino también su alineación con el enfoque de su madre hacia la moda accesible.

El vestido rojo de Mango no solo fue un éxito en términos de moda, sino que también envió un mensaje claro sobre la filosofía de vestuario de Sofía. Al igual que la Reina Letizia, Sofía mostró que se puede lucir sofisticada y a la moda sin necesidad de recurrir a prendas de lujo. Esta elección también la conectó más con el público joven, que a menudo busca inspiración en figuras reales que optan por prendas accesibles y estilos realistas.

Comparaciones y contrastes entre madre e hija

Ad 4Nxfg7Kbr5Ha4Qunp0Lkqwrwxqttnv1Lkqzklabuui Cz5Gsqrwcdbs7Igxbsgx0Nk9I05B8Dg7C4Tetkbsovvnkd90Monrcniufguohhgoi6Tbygb9Taaxfc4B9

A pesar de las claras influencias, hay diferencias notables entre los estilos de Letizia y Sofía. Mientras que la Reina Letizia prefiere una paleta de colores más sobria y cortes más estructurados, Sofía ha mostrado una inclinación hacia colores más vivos y estilos más juveniles y fluidos. Estas diferencias no solo reflejan sus personalidades individuales, sino también sus roles y etapas de vida.

Sin embargo, ambos estilos comparten una base común de elegancia y buen gusto. La capacidad de Sofía para adaptar los principios del estilo de su madre a su propia estética juvenil es un testimonio de la influencia de Letizia y del buen ojo para la moda que parece haber heredado. Esta dinámica entre madre e hija no solo enriquece la imagen de la familia real, sino que también ofrece una fuente continua de inspiración para muchas mujeres jóvenes y adultas.

La reina Letizia y la infanta Sofía han demostrado que el estilo y la elegancia no están reñidos con la accesibilidad y la sensatez económica. Sus elecciones de vestuario, que combinan lo mejor de las marcas low cost con piezas más exclusivas, han creado un modelo a seguir que equilibra la tradición con la modernidad, y la exclusividad con la accesibilidad.

El Sevilla FC puede dar un pelotazo con Loïc en los Juegos Olímpicos

En un giro que podría ser clave para el Sevilla FC, el central francés Loïc Badé ha comenzado a dar muestras de por qué el club confió en él para los Juegos Olímpicos de París 2024. Su debut como titular con la selección francesa ha sido prometedor: no solo ha cumplido con las expectativas defensivas del Sevilla, sino que además ha marcado un gol que refuerza su valor en el mercado.

La decisión del Sevilla de ceder a este prometedor defensor, a pesar de tener la opción de retenerlo, ha sido una apuesta calculada. El club espera que la visibilidad global de los Juegos Olímpicos eleve la cotización de Badé, mejorando su valor y su capacidad de negociación en futuros traspasos.

Este movimiento estratégico podría ser un acierto para el Sevilla, tanto para el jugador como para las futuras transacciones del club.

Preparación de pretemporada y retos en el Sevilla FC

Lukebakio

Con el retorno de Dodi Lukebakio a los entrenamientos bajo la dirección de García Pimienta, el Sevilla FC continúa afinando su preparación para la nueva temporada. Lukebakio, que ha vuelto recientemente tras su participación en la Eurocopa, se perfila como una pieza fundamental en el engranaje de la pretemporada.

Sin embargo, el equipo aún espera la incorporación de varios internacionales, entre ellos Jesús Navas, así como los campeones de la Copa América, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel.

La ausencia de estos jugadores, debido a sus compromisos internacionales, plantea un desafío significativo para el nuevo técnico del Sevilla.

Ausencias destacadas en la pretemporada

Juanlu

Entre las ausencias más destacadas se encuentran Juanlu y Loïc Badé. Juanlu, actualmente con la selección española en los Juegos Olímpicos como reserva, y Badé, quien ha brillado en los Juegos Olímpicos de París.

Badé, central del Sevilla, fue titular en el primer partido de Francia contra Estados Unidos y marcó un gol crucial en el triunfo por 3-0 de los galos.

Su destacada actuación ha captado la atención del técnico Thierry Henry y ha elevado su perfil internacional.

Impacto en la preparación del Sevilla FC

Impacto En La Preparación Del Sevilla Fc

La ausencia de Badé durante gran parte de la pretemporada podría ser un obstáculo significativo para el Sevilla FC.

Este periodo es crucial para que los jugadores se adapten a los métodos de García Pimienta, y la presencia de Badé en los Juegos Olímpicos podría extenderse hasta la final del 9 de agosto, justo una semana antes del inicio de la temporada contra la UD Las Palmas.

Este ajustado calendario hace improbable que el defensor francés esté disponible para el arranque de la competición, complicando la preparación de la defensa sevillista.

Posibles beneficios de la participación olímpica

Posibles Beneficios De La Participación Olímpica

A pesar de estos desafíos, el Sevilla FC ha decidido permitir que Badé participe en los Juegos Olímpicos, aunque este torneo no está en el calendario FIFA y solo España y Chipre exigen a los clubes ceder a sus jugadores.

Víctor Orta, director deportivo del club, justificó la decisión al considerar que esta experiencia podría revalorizar a Badé y aumentar su perfil en el mercado internacional.

“Hablamos con Badé y nos pareció positivo que retome sensaciones en el fútbol de élite. Es una gran oportunidad para que mejore su perfil internacional y se acerque a la selección absoluta de Francia”, explicó Orta.

Valor de mercado de Badé

Valor De Mercado De Badé

Actualmente, Badé es el cuarto jugador del Sevilla FC con mayor valor de mercado, según Transfermarkt, con una tasación de 14 millones de euros.

El primer puesto lo ocupa Isaac Romero con 18 millones, seguido por Juanlu y el mediocentro belga Lokonga, ambos valorados en 15 millones.

Una destacada actuación de Badé en los Juegos Olímpicos podría elevar su posición en este ranking y aumentar su valor en el mercado.

Perspectivas para el futuro

Perspectivas Para El Futuro

Una notable actuación de Badé en los Juegos Olímpicos no solo podría incrementar su valor de mercado, sino también aumentar su relevancia dentro del Sevilla FC.

Aunque el traspaso del jugador no está previsto a corto plazo, la situación económica del club podría hacer que cualquier oferta atractiva sea considerada.

Por lo tanto, el rendimiento de Badé en París podría ser crucial para el futuro inmediato del equipo sevillista.

Desafíos y oportunidades

Desafíos Y Oportunidades

La situación actual destaca los retos que enfrenta el Sevilla FC en su preparación para la nueva temporada, pero también abre oportunidades para el crecimiento y la valorización de sus jugadores.

La ausencia de futbolistas clave durante la pretemporada puede ser un inconveniente, pero también brinda la posibilidad de que otros jugadores, como Badé, se consoliden y se revaloricen en el mercado internacional.

Reflexión final

Reflexion Final E1721936327971

En definitiva, el Sevilla FC se encuentra en una fase de adaptación y ajustes con miras a la próxima temporada, enfrentando ausencias significativas pero también aprovechando oportunidades para fortalecer su plantilla y su perfil en el mercado.

La gestión de estas situaciones será clave para el éxito del equipo en el inicio de la competición.

Estas sandalias de Stradivarius se agotan por su comodidad y buen estilo

Las sandalias planas de Stradivarius se han convertido en un elemento indispensable en el armario de quienes buscan una combinación perfecta de comodidad y estilo. Esta popular marca de moda, conocida por su capacidad para capturar las últimas tendencias a precios accesibles, ofrece una amplia gama de diseños en sandalias planas que se adaptan a diferentes gustos y ocasiones. 

Desde modelos minimalistas en colores neutros hasta opciones más atrevidas con detalles metálicos y decorativos, Stradivarius logra fusionar elegancia y funcionalidad en cada par. Además, la calidad de los materiales y la atención al detalle en la confección de estas sandalias garantizan una experiencia de uso placentera y duradera. Las sandalias planas de Stradivarius son perfectas para los días calurosos de verano, proporcionando frescura y soporte sin sacrificar el estilo.

La comodidad de las sandalias planas en verano

Ad 4Nxc Z2Eexkc0Budxkqlevknxnzdxg97Dv Cqbuf09Vyqrkdklbjopdfsq Rwjm9Ltfdhiwaqp0Hx7Iquoxikyskb Makwgvdchbc5Mmvyhodvjnbwkwvzxe1 Qc4Ebjnhorq5A Z4W0Lxelfynzo5Tpzzig?Key=Cttcrccp Oohtxqm5 Fpnw

El verano es sinónimo de sol, calor y largas jornadas al aire libre. Es en esta época del año cuando más buscamos comodidad en nuestro calzado, y las sandalias planas se presentan como una opción ideal. A diferencia de otros tipos de calzado, estas sandalias permiten que nuestros pies respiren, evitando la acumulación de sudor y la consecuente incomodidad. Además, ofrecen una pisada más natural, favoreciendo la salud de nuestros pies y nuestra postura.

Las sandalias planas que encuentras en Stradivarius, no solo son cómodas, sino también versátiles. Pueden ser usadas en una gran variedad de ocasiones, desde una salida casual hasta un evento más formal. Esta adaptabilidad las convierte en un esencial en cualquier armario de verano. Además, con la gran variedad de diseños disponibles en el mercado, es fácil encontrar un par que se ajuste a nuestro estilo personal.

Beneficios para la salud de las sandalias planas que encuentras en Stradivarius

Ad 4Nxcuhau6Gcdgaeoonlkyx8Zm 63Hgkrloii 9Xdmtkafmlapcvw7Umnrbe47Ggzkhulx2S6Hencjspetmaup2Lrt05Gudcqwdwe6Fnau03P0Xs5Bdv7Pibwrrdjiazbsyqu0Phbk4Iaowugj53Jotr1Asrtv?Key=Cttcrccp Oohtxqm5 Fpnw

Usar sandalias planas como las que encontrarás en Stradivarius, puede tener varios beneficios para la salud de nuestros pies. Primero, al permitir una pisada más natural, ayudan a reducir el riesgo de problemas como juanetes y callos. Además, al no tener un tacón elevado, se evita la tensión excesiva en el talón y la planta del pie, lo cual puede prevenir dolores y lesiones a largo plazo.

Otro aspecto positivo es la mejora de la circulación. El uso de calzado cerrado y ajustado puede restringir el flujo sanguíneo, causando hinchazón y malestar. Las sandalias planas, al ser más abiertas, permiten una mejor circulación del aire y de la sangre, manteniendo nuestros pies frescos y saludables durante todo el día, y puedes combinarlas con diferentes pantalones y blusas.

Versatilidad en el estilo

Ad 4Nxcmaonngtxi Fx Eex2Pw7Yyqrlwatlvxsylcqlzemwzw Ight6Cqvg5Gej9Toyobjzrvktom 5F9K5Idnllmxrwqfug3Lfwihbckot9Hud4Guhukdr5Xq5Pswbpzikv7Hu O8 5Ykqt3Dxnbo7Dqddzwmc?Key=Cttcrccp Oohtxqm5 Fpnw

La moda veraniega se caracteriza por ser relajada y fresca, y las sandalias planas se integran perfectamente en este concepto. Desde modelos minimalistas hasta diseños más elaborados con adornos y texturas, hay una sandalia plana para cada gusto y ocasión. Esta variedad permite que las sandalias planas sean combinadas con vestidos, pantalones cortos, faldas e incluso trajes más formales.

Las sandalias tipo Birkenstock disponibles en Stradivarius por tan solo 29,99 euros son un ejemplo perfecto de esta versatilidad. Con su diseño atemporal y su comodidad inigualable, estas sandalias pueden ser el complemento perfecto para cualquier atuendo veraniego. Además, su precio accesible las convierte en una opción ideal para quienes buscan calidad sin gastar demasiado.

Economía y sostenibilidad de estas sandalias de Stradivarius

Ad 4Nxepqdjwrg7W6O4Ej4Nabxjodybae2S6Tkowqa60Eph6D2Dcgx1Xmdz9Dlo1Hy30Ehfvyq1X 4Oslw5Pqzeqdbrtvp5Kdrkulhxzazbntm5Aiytjfryxi Xbswfyve9By88Ijvvcew1Ndoagqs3 X3Qdqxfa?Key=Cttcrccp Oohtxqm5 Fpnw

Una de las grandes ventajas de optar por sandalias planas, especialmente las tipo Birkenstock de Stradivarius, es su excelente relación calidad-precio. Por solo 29,99 euros, puedes adquirir un par de sandalias duraderas y cómodas, que te acompañarán durante varias temporadas. Esta durabilidad no solo es buena para tu bolsillo, sino también para el medio ambiente, ya que reduces el consumo y el desperdicio al optar por productos que tienen una vida útil más larga.

Además, muchas marcas están adoptando prácticas más sostenibles en la fabricación de sus productos. Las sandalias tipo Birkenstock, por ejemplo, están hechas con materiales de alta calidad que no solo son duraderos, sino también respetuosos con el medio ambiente. Al elegir estas sandalias, no solo estás cuidando tus pies, sino también contribuyendo a un consumo más responsable.

Adaptabilidad a diferentes situaciones

Ad 4Nxc9O7X S Lyrvmpdof3X7A7G8I6Ugggrwa8Of1F65Fhqyphsa Eo2A4Fb61O3Zvchefslcwbslt937 Hjgmabai1Bshg0D11Fd4Xepyz1Rrsgfv6Bfz3Kgvju5Gfl Rfkpe5Uwdygyr2P6Uonszw4Iihoc?Key=Cttcrccp Oohtxqm5 Fpnw

Las sandalias planas no solo son ideales para paseos y actividades al aire libre, sino también para ocasiones más formales. Con el diseño adecuado, pueden ser una opción elegante y cómoda para eventos como bodas, cenas y reuniones. La clave está en elegir un par con detalles que aporten un toque de sofisticación, como tiras finas, pedrería o colores metalizados.

Las sandalias tipo Birkenstock de Stradivarius son un ejemplo de cómo un diseño simple puede ser extremadamente versátil. Su estilo clásico las hace adecuadas tanto para un día en la playa como para una cena casual en la ciudad. Combinadas con los accesorios correctos, pueden elevar cualquier conjunto sin sacrificar comodidad.

Facilidad de uso y mantenimiento de estas bellas y cómodas sandalias de Stradivarius

Ad 4Nxfvjyxqfvermpec0V5Akcigsb7J0L Z6Nbv0D82W26Dfxvsrnkshvmzcd8Fb8Jv7Gh8C Jrvrei Zd3Ujmfmu2Hqoa9L8Oknr4Fzq9Rknfmg4Zw53Virgt Cmr1Sja4A483Hnzkvrb3Yykmpodxe7Pjo 4?Key=Cttcrccp Oohtxqm5 Fpnw

Otro punto a favor de las sandalias planas es su facilidad de uso y mantenimiento. A diferencia de otros tipos de calzado que requieren cuidados especiales, las sandalias planas suelen ser muy fáciles de limpiar y mantener en buen estado. La mayoría de los modelos pueden ser simplemente limpiados con un paño húmedo y un poco de jabón suave.

Las sandalias tipo Birkenstock de Stradivarius, por ejemplo, están diseñadas para ser resistentes y fáciles de cuidar. Su suela de goma y sus tiras de cuero sintético hacen que se mantengan en buen estado con muy poco esfuerzo. Esto es especialmente útil durante el verano, cuando el polvo y la arena pueden acumularse fácilmente en nuestro calzado.

Una opción para todos

Ad 4Nxdke Kfb8Sx0Wjjrvblymf Pbiy94Jzdl4Xp6Teznklxadm7Wubklnurf2Ca7Yojj2Nkhnu24Upgreygosj 4Tatbhitav3Xrvjluqoqwvckoocbumiv3Hmxtjbkkeyawjjvg0Mlojgk6Nbbxragkpoxl4?Key=Cttcrccp Oohtxqm5 Fpnw

Las sandalias planas son una opción accesible para personas de todas las edades y estilos de vida. Desde niños pequeños hasta adultos mayores, todos pueden beneficiarse de la comodidad y practicidad que ofrecen estas sandalias. Además, con tantos estilos y colores disponibles, es fácil encontrar un par que se adapte a tus necesidades específicas.

En resumen, las sandalias planas, y en particular las tipo Birkenstock disponibles en Stradivarius por 29,99 euros, son una excelente elección para el verano. Ofrecen comodidad, versatilidad y estilo, todo a un precio accesible. Ya sea que las uses para un día de playa, una salida casual o incluso un evento más formal, estas sandalias serán tus aliadas perfectas para disfrutar del verano al máximo.

10 curiosidades sobre los mellizos que seguro no conocías

Los mellizos siempre han despertado curiosidad por su naturaleza única y las particularidades que los rodean. Aunque muchos piensan que los mellizos y los gemelos son lo mismo, existen diferencias significativas entre ellos. A continuación, te presentamos 10 curiosidades sobre los mellizos que probablemente no conocías, distribuidas en tres subtítulos para una lectura amena y enriquecedora.

Mellizos: diferentes desde el principio

Mellizos: Diferentes Desde El Principio
  1. Orígenes diferentes: Los mellizos a diferencia de los gemelos, provienen de dos óvulos fecundados por dos espermatozoides distintos. Esto significa que se parecen entre sí tanto como cualquier otro par de hermanos, y no necesariamente serán idénticos.
  2. Posibles padres diferentes: Aunque es extremadamente raro, este tipo de personas pueden tener padres diferentes si la madre libera dos óvulos y tiene relaciones sexuales con dos hombres distintos en un corto período de tiempo. Esto resulta en mellizos con padres biológicos diferentes.
  3. Razas diferentes: En parejas mixtas, es posible que uno de este tipo de personas herede más rasgos de un progenitor y el otro del otro, lo que puede resultar en mellizos con diferencias notables en el color de piel y otros rasgos físicos.

Características únicas

Características Únicas
  1. Desarrollo del lenguaje: Este tipo de personas suelen desarrollar un protolenguaje entre ellos durante sus primeros años. Este lenguaje exclusivo, llamado «criptofasia», les permite comunicarse de manera efectiva sin necesidad de usar el lenguaje convencional, aunque generalmente desaparece a medida que crecen.
  2. Colaboración innata: Desde pequeños, los mellizos muestran una capacidad de cooperación y ayuda mutua notable. Esta habilidad les permite enfrentar desafíos de manera conjunta y apoyarse entre sí de una forma única.
  3. Retraso en el habla: Es común que este tipo de personas tarden un poco más en comenzar a hablar, ya que pasan tanto tiempo juntos que desarrollan formas de comunicación propias y no sienten la necesidad de interactuar verbalmente con otros.

Datos sorprendentes

Datos Sorprendentes
  1. Nacimiento en diferentes días: Aunque poco común, los mellizos pueden nacer en días diferentes, e incluso con una diferencia de semanas. Esto suele ocurrir en partos prematuros donde las condiciones médicas permiten que uno de los mellizos permanezca más tiempo en el útero.
  2. Mellizos más pesados: A pesar del mito de que los bebés de embarazos múltiples pesan menos al nacer, este tipo de personas pueden llegar a pesar más de 3 kilos cada uno, especialmente con los avances en el cuidado prenatal.
  3. Madres más longevas: Algunos estudios sugieren que las madres de este tipo de personas pueden vivir más tiempo. La teoría es que las mujeres capaces de tener múltiples bebés simultáneamente son más fuertes y saludables, lo cual podría contribuir a una mayor longevidad.
  4. Incremento en nacimientos múltiples: En las últimas décadas, los nacimientos de este tipo de personas han aumentado significativamente a nivel mundial. Esto se debe en gran medida a los avances en los métodos de fecundación asistida y al hecho de que las mujeres esperan más tiempo para tener hijos.

Estas curiosidades nos muestran que ser mellizo es mucho más que compartir el vientre materno al mismo tiempo. Los mellizos tienen características únicas y situaciones sorprendentes que los hacen especiales y fascinantes a los ojos de todos.

La OCU alerta sobre el peligro de consumir arroz

El arroz, un alimento básico en la dieta de millones de personas en Asia, América Latina, Europa y partes de África, es también una fuente preocupante de arsénico inorgánico, un metal pesado con serios efectos adversos para la salud. Según los últimos informes de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y otras instituciones, este grano, que proporciona energía y nutrientes esenciales, puede acumular impurezas tóxicas durante su cultivo en campos inundados. En este artículo te contaremos por qué la OCU lanzó una alerta sobre este alimento.

El origen del arsénico en el arroz

El Origen Del Arsénico En El Arroz

El arsénico es un elemento químico presente en el medio ambiente debido a procesos naturales y actividades humanas como la industria y la agricultura. Se encuentra en dos formas principales: orgánica e inorgánica, siendo la inorgánica la más tóxica. La exposición al arsénico inorgánico puede provocar efectos adversos graves, desde síntomas agudos como vómitos y diarrea sanguinolenta, hasta problemas crónicos como cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes y neurotoxicidad.

El arroz es especialmente susceptible a la acumulación de arsénico debido a su método de cultivo en campos inundados. El arsénico del suelo se disuelve en el agua y es absorbido por las plantas de arroz. Este fenómeno ha llevado a instituciones como OCU y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) a emitir varios informes alertando sobre los riesgos de la exposición al arsénico inorgánico a través del consumo de arroz, señalando que este contaminante es una preocupación significativa para la salud pública.

OCU: impactos del arsénico en la salud

Ocu: Impactos Del Arsénico En La Salud

La toxicidad del arsénico inorgánico es bien documentada y sus efectos sobre la salud pueden ser devastadores. La exposición crónica a bajos niveles de arsénico puede llevar al desarrollo de diversos tipos de cáncer, incluidos el cáncer de piel, pulmón, vejiga y riñón. Además, según lo informado por la OCU, el arsénico está relacionado con enfermedades cardiovasculares, daños hepáticos y renales, diabetes, y neurotoxicidad, lo que puede afectar el desarrollo cognitivo en niños y causar problemas neurológicos en adultos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado al arsénico como uno de los diez productos químicos más preocupantes para la salud pública. Esto subraya la necesidad urgente de abordar la exposición al arsénico inorgánico, especialmente en regiones donde el arroz es un alimento básico. La eliminación de arsénico del arroz antes de su consumo es, por tanto, crucial para proteger la salud de millones de personas en todo el mundo.

Métodos para reducir el arsénico en el arroz

Métodos Para Reducir El Arsénico En El Arroz

Afortunadamente, existen métodos eficaces para reducir la cantidad de arsénico en el arroz, lo que permite a los consumidores minimizar los riesgos asociados a su consumo. La OCU ha propuesto varias técnicas simples, pero efectivas que pueden implementarse fácilmente en casa.

En primer lugar, la OCU recomienda encarecidamente lavar el arroz antes de cocinarlo. Este proceso implica enjuagar los granos bajo agua corriente fría, removiéndolos con la mano para asegurar que las impurezas se eliminen de manera efectiva. Es importante repetir este proceso varias veces hasta que el agua salga completamente clara, lo que indica que se ha eliminado una cantidad significativa de arsénico y otras impurezas.

Otro método efectivo consiste en cocinar el arroz en abundante agua y luego escurrirlo. Esta técnica puede reducir aún más los niveles de arsénico, ya que parte del metal se disuelve en el agua de cocción que luego se desecha. La proporción recomendada es de aproximadamente seis partes de agua por una parte de arroz. Además, la OCU sugiere remojar el arroz en agua durante varias horas antes de enjuagarlo y cocinarlo. Este proceso de remojo puede ayudar a disminuir la concentración de arsénico, ya que permite que parte del metal se desprenda de los granos y se disuelva en el agua de remojo.

Esfuerzos globales y reglamentaciones

Esfuerzos Globales Y Reglamentaciones

A nivel global, se están realizando esfuerzos valiosos para abordar el problema del arsénico en el arroz. La Comisión del Codex Alimentarius, un organismo internacional que desarrolla normas alimentarias, ha establecido límites máximos permitidos para el arsénico inorgánico en el arroz. Estos límites son adoptados por muchos países para proteger a los consumidores.

En países productores de arroz, se están implementando prácticas agrícolas mejoradas para reducir la absorción de arsénico por las plantas de arroz. Estas prácticas incluyen la gestión adecuada del agua y el uso de fertilizantes que no aumenten los niveles de arsénico en el suelo. Además, se están desarrollando variedades de arroz que absorben menos arsénico, lo que podría ser una solución sostenible a largo plazo.

Investigaciones continuas y la colaboración entre gobiernos, instituciones de investigación y organizaciones de consumidores son esenciales para abordar el problema del arsénico en el arroz. La educación pública y la concienciación también juegan un papel crucial en la reducción de la exposición al arsénico, ya que los consumidores informados pueden tomar medidas para proteger su salud.

Conclusión

Conclusión

El arroz, un alimento básico para millones de personas en todo el mundo, presenta un riesgo silencioso para la salud debido a su capacidad de acumular arsénico inorgánico. La OCU ha alertado sobre este peligro, destacando los graves efectos adversos que el arsénico puede tener en la salud, incluyendo cáncer, enfermedades cardiovasculares y problemas neurológicos. La forma de cultivo del arroz en campos inundados lo hace especialmente susceptible a la absorción de este metal tóxico.

Sin embargo, existen métodos efectivos para reducir la cantidad de arsénico en el arroz, como lavarlo antes de cocinar, cocinarlo en abundante agua y escurrirlo, o remojarlo previamente. A nivel global, se están realizando esfuerzos para abordar este problema, incluyendo el establecimiento de límites máximos permitidos de arsénico en el arroz y la implementación de prácticas agrícolas mejoradas.

La concienciación y educación del público son fundamentales para minimizar los riesgos asociados al consumo de arroz. Es crucial que los consumidores estén informados y adopten prácticas de preparación seguras. Mientras tanto, la investigación continua y la colaboración entre diferentes entidades son esenciales para desarrollar soluciones sostenibles a largo plazo, como variedades de arroz que absorban menos arsénico.

Las 5 nuevas funciones con las que se renueva Google Maps

Estas nuevas características convierten a Google Maps en una herramienta más práctica y eficaz para tus desplazamientos, ya sea que te desplaces en coche, utilices el transporte público, andes en moto o camines.

Las 5 nuevas funciones con las que se renueva Google Maps

Un Usuario Consulta Google Maps

No cabe duda de que una de las aplicaciones de navegación más completas y populares en la actualidad es Google Maps. Esta app, disponible en cualquier dispositivo y plataforma, incluido Android Auto, se ha convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo. Gracias a su amplia variedad de funciones, no solo te permite llegar a tu destino de manera eficiente, sino que también te ofrece una experiencia de navegación personalizada.

Entre las características más destacadas de Google Maps se encuentran la posibilidad de calcular rutas que eviten peajes y radares, así como aquellas que te permiten sortear el tráfico gracias a sus actualizaciones en tiempo real. Además, puedes beneficiarte de una navegación detallada en interiores de edificios como centros comerciales y aeropuertos, así como aprovechar las sugerencias de lugares cercanos con reseñas y horarios actualizados.

A pesar de que la app ya cuenta con todas estas funciones impresionantes, Google ha lanzado recientemente una serie de novedades que casi nadie conoce. Están diseñadas para mejorar tus desplazamientos, ya sea en coche, en moto o a pie. Vamos a explorarlas en detalle.

Funciones de Google Maps que te interesa conocer

Google Maps

Vista en vivo: Esta función te permite ver indicaciones superpuestas en tiempo real sobre la imagen de tu cámara, lo que facilita enormemente la orientación en zonas urbanas complejas o con poca señalización. Para activarla, introduce un destino y pulsa sobre Cómo llegar. Luego, selecciona el icono de Vista en vivo (un cuadrado y una flecha).

Vista inmersiva en 3D: Otra de las novedades es la Vista inmersiva en 3D, que te permite explorar ciudades y lugares turísticos con una perspectiva tridimensional. Esta función no solo mejora la navegación, sino que también te ofrece una experiencia visual más rica, mostrando detalles arquitectónicos y paisajes urbanos de manera más realista.

Lens: Google Lens se integra ahora con Google Maps, permitiéndote obtener información instantánea sobre tu entorno simplemente apuntando tu cámara. Puedes identificar edificios, monumentos y otros puntos de interés, y obtener detalles como su historia, horarios y reseñas de usuarios.

Búsqueda conversacional: Es una función que utiliza inteligencia artificial para permitirte interactuar con la app de manera más natural. Puedes hacer preguntas y recibir respuestas detalladas, facilitando la planificación de tus viajes y la búsqueda de información específica.

Project Green Light: Por último, esta característica es una iniciativa de Google destinada a mejorar la eficiencia del tráfico. Analiza los patrones de tráfico en tiempo real y ajusta las luces de tráfico para reducir los atascos y mejorar el flujo vehicular. Es una herramienta especialmente útil para los conductores en las grandes ciudades.

Para activar estas funciones, asegúrate de tener la última versión de Google Maps instalada en tu dispositivo Android o iOS. Entra en los ajustes de la aplicación y explora las diferentes opciones de personalización para adaptarlas a tus preferencias. Con estas nuevas herramientas, la app de mapas se convierte en un aliado aún más completo para tus desplazamientos. No dudes en probarlas y descubrir cómo pueden mejorar tu experiencia de navegación, ya sea en coche o a pie.

Google Maps, una herramienta indispensable

Un Usuario Consulta Google Maps

Google Maps se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de personas en todo el mundo, desempeñando un papel crucial en la navegación diaria y en la planificación de viajes. Desde su lanzamiento en 2005, ha transformado la manera en que nos desplazamos y exploramos el mundo, evitando innumerables situaciones en las que podríamos habernos perdido.

Una de las principales razones por las que Google Maps ha sido tan efectivo en mantenernos en el camino correcto es su capacidad para proporcionar direcciones precisas y actualizadas. Con la función de navegación por GPS, los usuarios pueden recibir instrucciones paso a paso, tanto en coche, como en transporte público, a pie o en bicicleta. Esta guía en tiempo real reduce significativamente las posibilidades de tomar un giro equivocado o perder una salida en una autopista, problemas comunes que solían causar confusión y estrés.

Además de las direcciones básicas, Google Maps ofrece información detallada sobre el tráfico en tiempo real. Al analizar datos de múltiples fuentes, incluyendo dispositivos móviles y sensores de carretera, la aplicación puede alertar a los conductores sobre embotellamientos, accidentes y obras viales. Esto no solo ahorra tiempo al sugerir rutas alternativas más rápidas, sino que también reduce la probabilidad de que los conductores se pierdan en desvíos inesperados.

Otra característica vital de Google Maps es su capacidad para mostrar puntos de interés cercanos, como gasolineras, restaurantes, cajeros automáticos y hospitales. Esta información es especialmente útil en situaciones de emergencia o cuando se viaja en áreas desconocidas. Por ejemplo, si te encuentras en una ciudad nueva y necesitas encontrar rápidamente una estación de servicio, Google Maps puede dirigirle al lugar más cercano, asegurando que no te quedes varado en un lugar desconocido.

La función de mapas offline también ha sido un salvavidas en más de una ocasión. Al permitir a los usuarios descargar áreas específicas del mapa, Google Maps garantiza que puedas acceder a la información de navegación incluso sin conexión a Internet. Esta es una herramienta esencial para los viajeros que se aventuran en zonas con poca cobertura de red, como montañas, zonas rurales o incluso en el extranjero, donde el roaming puede ser costoso.

Google Maps también ha integrado funciones de seguridad personal, como el «Compartir ubicación». Esta función permite a los usuarios compartir su ubicación en tiempo real con amigos y familiares. En situaciones donde la seguridad es una preocupación, como caminatas nocturnas o viajes en taxis desconocidos, compartir tu ubicación puede brindar tranquilidad tanto a ti como a tus seres queridos, asegurando que siempre haya alguien que sepa dónde estás.

El Banco de España advierte sobre nuevas modalidades de estafa virtual

0

En la era digital, las estafas en internet se han multiplicado alarmantemente, amenazando a millones de usuarios. Ante esta creciente preocupación y las constantes denuncias, el Banco de España ha lanzado una serie de recomendaciones cruciales para proteger a los ciudadanos de estas trampas virtuales cada vez más sofisticadas. En un mundo hiperconectado, seguir estas directrices se ha vuelto vital para salvaguardar tanto datos personales como ahorros. Esta guía del Banco de España llega en un momento crítico, buscando empoderar a los usuarios en su navegación por el ciberespacio, donde cada clic puede ser una puerta a potenciales estafas. ¡Aquí te contaremos cuáles son los consejos que brinda la institución financiera!

El Banco de España hace hincapié en la seguridad financiera

El Banco De España Hace Hincapié En La Seguridad Financiera

Los estafadores suelen centrarse en el dinero, aprovechando cualquier oportunidad para acceder a cuentas bancarias y robar fondos. Por este motivo, el Banco de España recomienda varias medidas para minimizar el riesgo de pérdida financiera en caso de que los delincuentes consigan tus datos. Una de las principales sugerencias es ponerle un límite de gasto diario a tu tarjeta. Esta medida puede reducir considerablemente el impacto de una posible estafa, ya que limita la cantidad de dinero que los delincuentes pueden retirar en un solo día.

Además, el Banco de España aconseja a los usuarios dejar una parte de su dinero en una cuenta de ahorro no vinculada a la tarjeta de débito o crédito. Esta cuenta de ahorro adicional actúa como una barrera complementaria, dificultando que los delincuentes accedan a todos tus fondos. En este sentido, dividir tus activos entre diferentes cuentas puede ser una estrategia eficaz para proteger tu dinero.

Para compras en línea, la entidad financiera sugiere el uso de monederos virtuales. Estas herramientas permiten introducir solo la cantidad exacta de dinero necesaria para realizar una compra, evitando así tener que proporcionar los datos de tu tarjeta bancaria en cada transacción. Este método añade una capa adicional de seguridad, ya que los datos sensibles no se exponen directamente durante las transacciones en línea.

Banco de España: Medidas adicionales para reforzar la seguridad

Banco De España: Medidas Adicionales Para Reforzar La Seguridad

Además de las medidas mencionadas, el Banco de España incide en otras prácticas que pueden salvarte de los estafadores. Uno de los consejos más importantes es no usar la misma contraseña para todas tus cuentas. Utilizar contraseñas diferentes y complicadas dificulta que los delincuentes puedan acceder a múltiples cuentas si descubren una de tus claves. Las contraseñas deben incluir una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales para aumentar su seguridad.

Otro consejo crucial es activar la autenticación en dos pasos en tus cuentas bancarias y otras plataformas importantes. Este método añade una capa adicional de protección, ya que requiere una segunda forma de verificación (como un código enviado a tu teléfono móvil) además de tu contraseña. La autenticación en dos pasos puede incluir métodos biométricos, como huellas dactilares o reconocimiento facial, o una clave PIN adicional.

Otras recomendaciones

Otras Recomendaciones

El Banco de España también recomienda desconfiar de cualquier solicitud de tus datos personales. Recuerda que las entidades bancarias nunca te pedirán información sensible, como tu número de cuenta o contraseñas, a través de SMS, correo electrónico o llamadas telefónicas. Si recibes un mensaje o llamada de este tipo, contacta directamente con tu banco utilizando los canales oficiales.

Otro consejo importante es no hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos. Los estafadores a menudo utilizan correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos que contienen enlaces a sitios web maliciosos. Siempre verifica que estás comprando en el sitio web oficial de la tienda antes de introducir cualquier información personal o financiera.

La Importancia de la educación y la conciencia

La Importancia De La Educación Y La Conciencia

Uno de los aspectos más importantes en la lucha contra las estafas online es la educación y la concienciación de los usuarios. El Banco de España subraya la importancia de estar informado sobre las tácticas que utilizan los estafadores y de mantenerse al día con las mejores prácticas de seguridad. Las estafas en internet pueden presentarse de muchas formas, desde correos electrónicos de phishing hasta sitios web falsos, y estar preparado para identificarlas es clave para protegerte.

Una de las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores es el phishing, donde envían correos electrónicos que parecen provenir de una fuente confiable, como tu banco, para engañarte y que reveles información personal. Estos correos electrónicos suelen incluir enlaces a sitios web falsos que imitan la apariencia de los sitios legítimos. Para protegerte del phishing, nunca hagas clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos y siempre verifica la autenticidad del remitente.

Protección proactiva en la era digital

Protección Proactiva En La Era Digital

En la era digital, la protección proactiva es esencial para mantener tus datos y tu dinero seguros. El Banco de España recomienda varias prácticas proactivas que pueden ayudarte a evitar las estafas online. Una de estas prácticas es revisar regularmente los movimientos de tu cuenta bancaria y reportar cualquier actividad sospechosa de inmediato. Mantener un ojo atento en tus transacciones puede ayudarte a detectar rápidamente cualquier irregularidad y tomar medidas antes de que los daños sean significativos.

Además, mantener tus dispositivos seguros es fundamental. Asegúrate de que tu computadora, smartphone y otros dispositivos tengan instalados software de seguridad actualizado, incluyendo antivirus y antimalware. Estos programas pueden detectar y bloquear muchas amenazas antes de que puedan afectar tu dispositivo. También es importante mantener tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.

Otra práctica proactiva es la utilización de redes seguras. Evita realizar transacciones financieras o acceder a información sensible a través de redes Wi-Fi públicas, ya que estas pueden ser fácilmente interceptadas por estafadores. Si necesitas realizar una transacción mientras estás fuera de casa, utiliza una conexión de datos móvil o una red Wi-Fi privada y segura.

Conclusión: la seguridad en línea es una responsabilidad compartida

Conclusión: La Seguridad En Línea Es Una Responsabilidad Compartida

En conclusión, la seguridad en línea es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de todos los usuarios. El Banco de España proporciona una serie de recomendaciones útiles para protegerte de las estafas online, pero es fundamental que cada individuo tome medidas proactivas para proteger sus datos y su dinero. La adopción de prácticas seguras, como el uso de contraseñas fuertes, la autenticación en dos pasos, y la desconfianza ante solicitudes sospechosas, puede marcar una gran diferencia en tu seguridad en línea.

Además, mantenerte informado sobre las tácticas utilizadas por los estafadores y estar siempre alerta puede ayudarte a evitar caer en sus trampas. La educación y la conciencia son tus mejores aliados en la lucha contra las estafas online. Recuerda que la prevención es la mejor defensa y que, con las medidas adecuadas, puedes navegar por el mundo digital con confianza y seguridad.

Rafa Nadal desaparece de repente de los Juegos Olímpicos

Rafa Nadal ha desaparecido repentinamente de los Juegos Olímpicos, cancelando de forma sorpresiva sus entrenamientos. Esta noticia ha generado una gran cantidad de especulaciones entre los aficionados al tenis. David Ferrer, capitán del equipo y ex compañero de Nadal, ha pedido tranquilidad ante esta repentina ausencia, aclarando que Nadal ha optado por tomarse un breve descanso para recuperarse adecuadamente.

A pesar de esta interrupción inesperada, Ferrer se muestra optimista sobre el desempeño del equipo en el torneo, destacando su satisfacción con el estado general de los jugadores. Además, ha indicado que se espera que Nadal regrese a la pista para el próximo fin de semana, cuando debute en la competencia olímpica. Aunque la decisión de Nadal ha sido una sorpresa, el equipo se mantiene positivo y confiado frente a los retos que se avecinan.

Sorteo de los Juegos Olímpicos de París

Sorteo De Los Juegos Olímpicos De París

Este jueves se revelaron los emparejamientos para los primeros partidos de Rafa Nadal y Carlos Alcaraz en los Juegos Olímpicos de París.

Según el sorteo, Nadal, el experimentado tenista de Manacor, podría encontrarse con Novak Djokovic en la segunda ronda, un rival de gran envergadura.

En cambio, el trayecto de Alcaraz parece menos complicado, lo que le da una ventaja inicial en esta competición.

Cancelación de entrenamientos de Rafa Nadal

Cancelación De Entrenamientos De Nadal

Rafa Nadal sorprendió al cancelar las dos sesiones de entrenamiento previstas para hoy en el estadio de Roland Garros.

Estas sesiones, que estaban destinadas a preparar su debut en los Juegos Olímpicos y que iban a incluir la participación del alemán Alexander Zverev, se iban a realizar tanto en las pistas exteriores como en la Philippe Chatrier.

La decisión de Nadal ha generado preocupación entre sus seguidores y expertos del tenis.

Declaraciones de David Ferrer

Declaraciones De David Ferrer

David Ferrer, capitán del equipo español olímpico, intentó calmar los ánimos ante la cancelación de los entrenamientos de Rafa Nadal. Ferrer explicó que la decisión de Nadal de no entrenar se debió a la necesidad de descansar.

El capitán aseguró que el manacorí retomará los entrenamientos para prepararse junto a Carlos Alcaraz para los dobles.

Reacciones y expectativas

Reacciones Y Expectativas

La noticia de que Nadal volverá a entrenar ha tranquilizado a los aficionados españoles, que están ansiosos por ver al tenista en plena forma para los Juegos Olímpicos.

La combinación de Nadal y Alcaraz en los dobles es muy esperada y promete ofrecer un espectáculo memorable en la capital francesa.

La importancia de los Juegos Olímpicos para Nadal

La Importancia De Los Juegos Olímpicos Para Nadal

Para Rafa Nadal, los Juegos Olímpicos tienen un significado especial. Aunque es famoso por su dominio en Roland Garros, el entorno olímpico representa una experiencia única.

En recientes declaraciones, Nadal destacó que los Juegos Olímpicos «son completamente diferentes a cualquier otro evento», subrayando así la importancia de esta competición en su carrera.

Primer rival de Nadal y Alcaraz

Marton Fucsovics

En su debut olímpico, Nadal se enfrentará al húngaro Marton Fucsovics, actualmente en el puesto 83 del ranking ATP. Si vence a Fucsovics, podría encontrarse con Djokovic en la segunda ronda.

Por su parte, Carlos Alcaraz iniciará su camino contra el libanés Hady Habib, clasificado en el puesto 275 del ranking.

Las posibles confrontaciones futuras para Alcaraz podrían incluir a destacados jugadores como Alex de Minaur, Daniil Medvedev o Casper Ruud en las etapas avanzadas del torneo.

Perspectivas futuras

Nuevo Obstáculo Para Carlos Alcaraz En Wimbledon

El desempeño de Nadal y Alcaraz en los Juegos Olímpicos será observado con gran interés por aficionados y expertos del tenis.

Ambos tenistas tienen el potencial de ofrecer actuaciones destacadas, y las expectativas están altas para ver cómo se desarrollan estos cruciales enfrentamientos en París.

La ola de calor: ¿disminuye el turismo de España?

Este verano, Europa está experimentando una ola de calor de las más intensas en años, con temperaturas que superan los 45 grados en muchas partes del sur del continente. Ante esta situación, varios gobiernos han ampliado los horarios de monumentos y lugares turísticos para ayudar a los visitantes a evitar las horas más calurosas del día.

La gravedad del problema no ha pasado desapercibida para la comunidad internacional. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió en julio pasado que «la era del calentamiento global ha terminado. Ha llegado la era de la ebullición global». Esto tiene un impacto significativo en la industria turística, ya que el cambio climático se ha convertido en uno de los desafíos más importantes para uno de los principales motores de la economía global, especialmente después de la pandemia de COVID-19.

Un estudio publicado en 2019 en Plos One predijo que para el año 2050, el clima en ciudades europeas como Madrid sería similar al de Marrakech, Londres tendría temperaturas más parecidas a las de Barcelona, y Estocolmo experimentaría condiciones climáticas similares a las de Budapest.

Esta predicción tendría un impacto sustancial en la industria turística europea, que en 2020 contribuyó con 1.9 billones de euros a la economía de la región. Los países del sur de Europa, altamente dependientes del turismo, serían los más afectados. Por ejemplo, en 2021, el turismo representó el 14,9% del PIB de Grecia, mientras que en Italia y España las cifras fueron del 9,1% y 8,5%, respectivamente.

Las olas de calor cada vez más frecuentes están afectando significativamente al turismo en muchos países, especialmente en el sur de Europa, que sufre un cambio climático imparable.

Conclusiones
Ola De Calor /Europa Press

Este julio, ciudades tradicionalmente frescas como Frankfurt, Alemania, registraron temperaturas de hasta 36 grados. Otras ciudades en Bélgica y los Países Bajos también superaron los 30 grados en semanas recientes. Italia ha activado repetidamente la alerta roja este verano en varias ciudades debido a temperaturas que superaron los 45 grados.

Moody’s, la agencia crediticia, advierte que «las olas de calor pueden reducir el atractivo del sur de Europa como destino turístico a largo plazo, lo que tendría consecuencias económicas negativas dada la importancia del sector en España». Los turistas británicos, un mercado importante para España, están comenzando a buscar alternativas en destinos más septentrionales para evitar el calor y los incendios frecuentes.

La ola de calor plantean un reto para el modelo turístico español

El portal de viajes Expedia.com informa de un aumento notable en las reservas de británicos en países del norte de Europa como Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Letonia y los Países Bajos. Las búsquedas de hoteles en Copenhague aumentaron un 34% en comparación con el año pasado, mientras que Oslo experimentó un aumento del 45% y Estocolmo del 29%.

Riga, Letonia, ha experimentado un aumento del 47% en las reservas de hoteles, y algunos británicos optaron por quedarse en su país, eligiendo las Tierras Altas de Escocia y la Isla de Man como destinos de vacaciones.

Kayak, el motor de búsqueda de vuelos, también ha visto un aumento en las búsquedas de destinos del norte de Europa, como Ámsterdam, Dublín, Belfast y Estocolmo, que se han convertido en opciones populares para las vacaciones.

Como resultado, España, Portugal, Italia y Francia podrían ver amenazado su liderazgo turístico, ya que los viajeros eligen destinos más frescos durante los meses más calurosos. Sin embargo, el Centro Común de Investigación europeo sugiere que estos destinos costeros del norte de Europa podrían ver un aumento del 5% en popularidad durante los meses de verano y principios de otoño.

Las Zonas Más Afectadas Por La Ola De Calor
Ola De Calor/Europa Press

Si las temperaturas continúan aumentando, los monumentos europeos podrían verse obligados a cerrar durante temporadas debido al calor extremo. En este escenario, las regiones costeras del sur de Europa podrían experimentar una disminución del 10% en el número de turistas durante el verano si las temperaturas suben tres o cuatro grados centígrados.

Aunque las principales empresas turísticas no han detectado una disminución significativa en el número de turistas en destinos cálidos, todo indica que se avecina un cambio de tendencia en Europa. La Comisión Europea de Viajes informa que el número de viajeros que planeaban pasar sus vacaciones en Grecia, España o Portugal entre junio y noviembre de este año ha disminuido un 4%.

Para abordar esta situación, algunos empresarios turísticos proponen acortar las vacaciones de verano y distribuirlas a lo largo del año para reducir la estacionalidad del turismo. Sin embargo, esto podría ser un desafío en España, donde cambiar la temporada de verano requeriría una reestructuración significativa que afectaría a muchos sectores económicos y sociales.

En última instancia, el cambio climático está alterando la industria turística europea, y adaptarse a estas condiciones cambiantes será fundamental para su futuro.

Revolución capilar: el nuevo moldeador de Lidl que desafía a las peluquerías profesionales

0

En un movimiento audaz que promete transformar la rutina de belleza de millones de españoles, Lidl ha lanzado al mercado un innovador moldeador multifuncional que está causando sensación entre los clientes. Este dispositivo, comercializado bajo la marca Rita Ora, no solo promete resultados profesionales a un precio sorprendentemente asequible de 19,99 euros, sino que también desafía la necesidad de visitas frecuentes a la peluquería. En este artículo te contaremos cuáles son las características de este revolucionario producto. ¡No te lo pierdas!

la joya de la corona: características que hacen brillar al moldeador de Lidl

La Joya De La Corona: Características Que Hacen Brillar Al Moldeador De Lidl

El moldeador multifuncional Rita Ora de Lidl no es solo otro producto más en la larga lista de ofertas del supermercado alemán. Este dispositivo representa una cuidadosa combinación de tecnología, diseño y accesibilidad que lo distingue en el competitivo mercado de los productos de cuidado personal.

En primer lugar, su potencia de 25 W asegura un rendimiento óptimo para una variedad de tipos de cabello, permitiendo a los usuarios lograr resultados profesionales sin necesidad de invertir en equipos de gama alta. El sistema ‘easy lock’ es otra característica destacada, facilitando el intercambio rápido y seguro entre los diferentes accesorios, lo que permite una transición fluida entre estilos de peinado.

La articulación de giro de 360 grados es quizás uno de los elementos más innovadores del moldeador. Esta característica ofrece una flexibilidad sin precedentes, permitiendo a los usuarios alcanzar ángulos difíciles y crear peinados complejos con facilidad. Ya sea para crear rizos definidos, ondas suaves o un alisado perfecto, esta versatilidad convierte al moldeador en una herramienta indispensable para cualquier rutina de belleza.

Características de primer nivel

Características De Primer Nivel

El diseño del producto de Lidl también merece una mención especial. Con un peso de apenas 210 gramos y unas dimensiones compactas de 16,2 cm de largo y 3,5 cm de diámetro, el moldeador es increíblemente manejable y fácil de transportar. Esto lo convierte en el compañero ideal para viajes o para aquellos que valoran la practicidad en sus herramientas de belleza.

Además, el revestimiento de queratina y cerámica no solo protege el cabello del daño por calor, sino que también contribuye a un acabado suave y brillante. La desconexión automática de seguridad añade una capa adicional de tranquilidad para los usuarios, previniendo accidentes y ahorrando energía.

Siete armas secretas: los accesorios que transforman tu cabello

Siete Armas Secretas: Los Accesorios Que Transforman Tu Cabello

Lo que verdaderamente eleva al moldeador multifuncional Rita Ora de Lidl de ser un simple dispositivo de peinado a una auténtica estación de estilismo en casa son sus siete accesorios intercambiables. Cada uno de estos accesorios ha sido diseñado para ofrecer una función específica, permitiendo a los usuarios explorar una amplia gama de estilos y texturas.

  • Placas para alisar: Perfectas para lograr un look liso y brillante, estas placas transforman incluso el cabello más rebelde en una melena sedosa y manejable.
  • Placas para ondular: Ideales para crear ondas suaves y naturales, estos accesorios permiten lograr ese aspecto de «recién salido de la playa» tan codiciado.
  • Rizador de pelo grande: Para aquellos que buscan rizos voluminosos y dramáticos, este accesorio es la herramienta ideal.
  • Rizador de pelo pequeño: Perfecto para crear rizos más definidos y apretados, ofreciendo versatilidad para diferentes estilos.
  • Rizador de Pelo Plano: Este accesorio único permite crear ondas y rizos con un aspecto más natural y menos estructurado.
  • Accesorio espiral: Ideal para crear rizos en espiral, añadiendo un toque de sofisticación y originalidad a cualquier peinado.
  • Accesorio de cepillado: Perfecto para dar volumen y forma al cabello, este accesorio es esencial para crear peinados con cuerpo y movimiento.

La inclusión de estos siete accesorios por parte de Lidl no solo amplía enormemente las posibilidades de estilismo, sino que también representa un valor añadido significativo para el consumidor. En esencia, Lidl está ofreciendo un salón de belleza completo por el precio de un solo dispositivo.

El fenómeno de las ventas: por qué España se rinde ante este chollo

El Fenómeno De Las Ventas: Por Qué España Se Rinde Ante Este Chollo

El éxito arrollador del moldeador multifuncional Rita Ora de Lidl en España no es una casualidad. Este fenómeno de ventas se puede atribuir a una combinación de factores que han resonado profundamente con los consumidores españoles.

En primer lugar, el precio es indudablemente uno de los mayores atractivos. A 19,99 euros, este moldeador de Lidl se posiciona como una opción irresistible en el mercado. En un contexto económico donde los consumidores buscan maximizar el valor de cada compra, la relación calidad-precio de este producto es simplemente inmejorable.

Además, la versatilidad del dispositivo juega un papel crucial en su popularidad. En una era donde la multifuncionalidad es altamente valorada, un producto que puede realizar múltiples tareas de peinado elimina la necesidad de adquirir varios dispositivos diferentes. Esto no solo representa un ahorro económico, sino también de espacio, un factor importante para muchos consumidores que viven en espacios urbanos limitados.

Factores que hacen de este un producto ejemplar

Factores Que Hacen De Este Un Producto Ejemplar

La marca Rita Ora también añade un elemento de atractivo al producto. Asociar el moldeador con una celebridad conocida por su estilo personal distintivo confiere al producto un aire de sofisticación y credibilidad en el mundo de la moda y la belleza.

Las reseñas positivas de los usuarios también han jugado un papel crucial en el éxito del producto. Con una puntuación media de cuatro estrellas sobre cinco, el moldeador ha recibido elogios por su facilidad de uso, calidad y relación calidad-precio. Estos testimonios de primera mano son extremadamente valiosos en la era del comercio electrónico, donde los consumidores confían cada vez más en las opiniones de otros usuarios antes de realizar una compra.

Conclusión

Conclusión

En conclusión, el moldeador multifuncional Rita Ora de Lidl no es solo un producto más en el mercado de la belleza. Representa una confluencia de tendencias que están reformulando el sector: la búsqueda de valor por parte de los consumidores, la creciente importancia del cuidado personal en casa, y la evolución de los supermercados hacia destinos de compra más completos y versátiles.

Con su combinación de tecnología avanzada, versatilidad y precio accesible, este producto ha logrado capturar la imaginación de los consumidores españoles, prometiendo resultados profesionales sin la necesidad de visitas frecuentes a la peluquería. Su éxito no solo valida la estrategia de Lidl en el sector de la belleza, sino que también señala un cambio más amplio en las expectativas de los consumidores y en la dinámica del mercado minorista.

Enfado monumental por las camas de cartón en los Juegos Olímpicos

Más de 10.000 atletas se acercan a Francia para ser parte de los Juegos Olímpicos de París 2024. La mayoría de ellos se alojará en la tradicional Villa Olímpica, una que para este 2024 contará 82 edificios y 7.200 piezas.

Los Juegos Olímpicos de París, como ya se hiciera en los que acogió hace cuatro años Tokio, le han declarado la guerra al sexo. Y es que al menos en Tokio ese fue el rumor.

Con un mundo en pandemia y obligado a cuidar el contacto entre personas, rápidamente se comenzó a decir que estas camas de cartón eran la apuesta por evitar que los atletas tuviesen encuentros sexuales en la Villa.

LA VILLA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS TIENEN HABITACIONES CON CAMAS DE CARTÓN ‘ANTISEXO’

Y ahora lo han repetido. Lo hacen a través de camas poco propicias para practicarlo. La organización ya ha revelado el modelo que empleará para las habitaciones de la villa olímpica y serán muy similares a las de la anterior edición.

Aquí estarán hasta 22.500 atletas, 8.000 de ellos en los Juegos Paralímpicos, se hospedarán a las orillas del río Senna, en una villa que abarca hasta tres ciudades del norte de la capital: Saint-Denis, Saint Ouen y L’ll Saint-Denis.

En total cuenta con 3.000 departamentos con 7.200 habitaciones distribuidas en 82 edificios. Entre ellas hay instalaciones como una clínica médica y gimnasio, con servicio durante las 24 horas del día, así como cocina para 60.000 comidas diarias.

Camas De Cartón Antisexo Juegos Olímpicos Paris

Consisten en una base de cartón que no tolera movimientos muy bruscos, por lo que practicar sexo sobre ellas puede terminar en rotura. Una medida que, argumentan sus promotores, está pensada para fomentar el descanso de los atletas.

También es una decisión acorde a los planes del COI de buscar Juegos Olímpicos con menos impacto ambiental, pero que no que deja conforme a todos los atletas.

De hecho, desde que se abrió la Villa diversos atletas han manifestado críticas en torno a ellas. Por ejemplo, Tania Zenga publicó una historia en Instagram donde se veían las camas con el texto “mi cama de cartón, muy resistente» acompañado de un emoji de risa.

LAS CAMAS SON RECICLABLES, PERO TAMBIÉN LOS COLCHONES, SÁBANAS Y EDREDONES

El colchón, por otro lado, está formado por tres piezas de distinta dureza, intercambiables entre ellas, lo que posibilita diferentes combinaciones para cada cuerpo, que los deportistas podrán controlar a través de una aplicación para saber cuál es la idónea en función de su talla, peso y otros parámetros.

No solo las camas son reciclables; los colchones, sábanas y cobijas que cubren a los atletas también serán reciclados. Las sábanas y cobijas serán donadas posteriormente. Además, los edredones están hechos de tela de paracaídas y las sillas de los cuartos son fabricadas con tapones de botellas reciclados. Esta campaña tiene como objetivo reducir el uso de plástico hasta en un 50%.

A las camas de cartón se unen otras polémicas como la falta de aire acondicionado en las habitaciones.

Una decisión tomada por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, como forma de luchar contra el cambio climático. No obstante, cada delegación puede instalarlo si así lo desea o, en su defecto, los deportistas podrán utilizar ventiladores. Las habitaciones de la villa olímpica, además, carecen de TV.

No ha sido Samsung, pero esta marca ha conseguido el primer móvil plegable

No es Samsung ni iphone, pero todavía hay muchas personas que no conocen bien estos dispositivos, los teléfonos plegables han estado presentes en el mercado durante más de cinco años. Este tiempo ha permitido que el diseño de estos móviles se desarrolle considerablemente, convirtiéndose en una opción mucho más atractiva y recomendable para una mayor cantidad de usuarios en comparación con sus primeras versiones.

No ha sido Samsung, pero esta marca ha conseguido el primer móvil plegable

Zte Nubia Flip 5G 3692793

No son pocos los que aún tienen dudas sobre si vale la pena gastar una cantidad considerable de dinero en un móvil con pantalla plegable. No tanto por el riesgo de rotura de las pantallas, sino porque, seamos sinceros, los móviles plegables no son precisamente económicos.

Cuando el Galaxy Fold original de Samsung se lanzó en 2019, era comprensible que estos dispositivos fueran costosos debido a los altos costes de desarrollo e innovación que requerían las primeras versiones. Sin embargo, ya estamos en 2024, con la sexta generación de móviles plegables de uso general, y estos dispositivos siguen siendo parte de la gama más alta, con precios generalmente superiores a los 1.000 euros, o incluso rondando los 2.000 euros, como es el caso del Honor Magic V2 o el Samsung Galaxy Z Fold 6.

Esto lleva a muchos a preguntarse: ¿dónde están los plegables de gama media? He tenido la oportunidad de probar el primer plegable de ZTE, el Nubia Flip 5G, que me ha convencido en algunos aspectos como su diseño y batería, pero me ha decepcionado en otros como su cámara y software. No obstante, tiene un mérito innegable: es el primer smartphone plegable de gama media real que llega a España.

El ZTE Nubia Flip 5G se ofrece en España por 599 euros, mucho menos que los plegables más baratos hasta ahora, que apenas bajaban de los 1.000 euros. Por ejemplo, el Razr 50 de Motorola y su predecesor, el Razr 40, se lanzaron por 899 euros, 300 euros más caros que este nuevo móvil de ZTE.

Motorola ha defendido que sus Razr estándar son más asequibles que otros plegables, y es cierto que tienen un precio más bajo en comparación con otros modelos en el mercado. Sin embargo, su rango de precios está en línea con terminales de formato tradicional considerados de gama alta, como el iPhone 15, el Samsung Galaxy S24 o el Xiaomi 14. Un móvil de menos de 600 euros, como el de ZTE, tiene más argumentos para competir en la gama media, enfrentándose a dispositivos como el Oppo Reno 12 Pro, Honor 200, Xiaomi 13T y similares, que ofrecen funciones avanzadas a un precio más accesible.

ZTE ha optado por el formato de móvil plegable tipo concha, que es más asequible de los dos formatos existentes. Este tipo de dispositivo cuesta actualmente alrededor de 1.000 euros menos que los plegables tipo libro, que tienen pantallas más grandes y potentes, pero son menos compactos. Aunque el Nubia Flip 5G tiene algunas limitaciones propias de un dispositivo de gama media, como una pantalla exterior menos utilizable, el diseño es uno de los aspectos donde ZTE ha conseguido que su dispositivo resista bien la comparación con los líderes del mercado tipo concha, como los Samsung Galaxy Z Flip.

Para que los plegables se conviertan en un formato verdaderamente accesible y no solo algo para unos pocos adinerados o entusiastas de la tecnología, los fabricantes deben empezar a lanzar modelos que se adapten a todos los presupuestos. Esto implicaría reducir el rendimiento en comparación con los modelos más caros, pero permitiendo el acceso al formato plegable.

Hasta ahora, la única forma que tenían los usuarios con menos presupuesto de acceder a los plegables era a través de modelos de años anteriores que hubieran bajado de precio o mediante ofertas especiales. Sin embargo, considerando que probablemente el precio del Nubia Flip 5G también bajará, ZTE ha mostrado por dónde podría ir el camino de los plegables de gama media. Y tiene un futuro prometedor. Además, el argumento de la necesidad de rentabilizar la innovación, esgrimido por otros fabricantes, pierde fuerza con el hecho de que una marca como ZTE, que nunca había lanzado un plegable, ha logrado ofrecer el primer plegable de gama media real en España.

Dicho esto, aún queda mucho camino por recorrer para que el mercado de los plegables de gama media se consolide completamente. También deben darse pasos para que los plegables tipo libro se incorporen a esta tendencia.

Motorola, una marca de larga trayectoria

Zte Nubia Flip 5G 3698182

Motorola es una marca de móviles con una larga trayectoria en la industria de las telecomunicaciones. Fundada en 1928, la compañía estadounidense se ha destacado por sus innovaciones tecnológicas y su capacidad para adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado.

En sus primeros años, Motorola se centró en la fabricación de radios y equipos de comunicación, pero con el tiempo se convirtió en un pionero en el desarrollo de teléfonos móviles. En 1983, lanzó el DynaTAC 8000X, el primer teléfono móvil portátil del mundo, que marcó el inicio de la era de la telefonía móvil. A lo largo de las décadas, Motorola continuó innovando, introduciendo dispositivos icónicos como el Motorola StarTAC en 1996, considerado uno de los primeros teléfonos móviles verdaderamente compactos y populares.

Con la llegada del siglo XXI, Motorola enfrentó desafíos significativos debido a la intensa competencia en el mercado de teléfonos inteligentes. Sin embargo, la compañía logró reinventarse mediante una serie de adquisiciones y asociaciones estratégicas. En 2011, Google adquirió Motorola Mobility, lo que le permitió a la empresa acceder a valiosos recursos y patentes. Posteriormente, en 2014, Lenovo compró Motorola Mobility, integrando la marca en su propia línea de productos tecnológicos.

Hoy en día, Motorola sigue siendo una marca relevante en el mercado de teléfonos móviles, ofreciendo una amplia gama de dispositivos que abarcan desde modelos de gama baja hasta smartphones de alta gama. Los dispositivos de la serie Moto G y Moto E son especialmente populares por ofrecer una excelente relación calidad-precio, mientras que la serie Moto Z ha sido reconocida por su modularidad y versatilidad. Además, Motorola ha incursionado en el mercado de los teléfonos plegables con su línea de dispositivos Razr, reviviendo una de sus marcas más icónicas con tecnología moderna.

En resumen, Motorola ha demostrado ser una marca resiliente y adaptable, capaz de evolucionar con el tiempo y mantenerse relevante en la competitiva industria de los teléfonos móviles. Con una rica historia de innovación y un compromiso continuo con la calidad, Motorola sigue siendo una opción sólida para los consumidores de todo el mundo.

El precio del alquiler en Madrid, sin techo

El mercado de alquiler en Madrid no deja de sorprender, pues ha alcanzado un máximo histórico con precios que continúan subiendo sin cesar. Según datos recientes, el coste por metro cuadrado en la capital ha alcanzado los 19,91 euros, un aumento significativo respecto al año anterior. Este incremento se debe, en gran medida, a la alta demanda y la escasa oferta de viviendas disponibles, lo que crea un desequilibrio que mantiene los precios al alza.

Desde julio de 2022, cuando comenzaron las primeras subidas de los tipos de interés, el alquiler en Madrid ha experimentado un encarecimiento constante. Este fenómeno ha llevado a que el precio medio de un piso de 80 metros cuadrados en la ciudad se sitúe alrededor de los 1.577 euros al mes. Comparado con los registros históricos, este valor se encuentra muy por encima de los niveles previos a la burbuja inmobiliaria de 2007, evidenciando una tensión en el mercado que no muestra signos de relajación.

La escasez de oferta es una de las principales razones detrás de estos incrementos de precios. Con una demanda creciente y un número limitado de viviendas disponibles, los propietarios pueden elevar las rentas, sabiendo que encontrarán inquilinos dispuestos a pagar. Además, la tendencia de convertir alquileres de larga duración en regímenes temporales o turísticos ha reducido aún más el stock de viviendas disponibles para alquiler convencional.

El aumento de los precios del alquiler no solo afecta a los nuevos inquilinos, sino también a aquellos que ya residen en Madrid y enfrentan renovaciones de contrato con incrementos significativos en sus rentas. Este contexto ha generado una situación complicada para muchos residentes, que deben destinar una parte considerable de sus ingresos al pago del alquiler. Así, vivir en la capital se convierte en un desafío económico cada vez mayor.

A pesar de las medidas reguladoras implementadas para controlar el mercado, el impacto ha sido limitado. Las previsiones indican que, sin una intervención más profunda y efectiva, los precios seguirán su tendencia alcista. La construcción de nuevas viviendas y la promoción de alquileres asequibles son algunas de las soluciones propuestas, pero su implementación y efectos no se verán a corto plazo.

El panorama del alquiler en Madrid muestra un mercado sin techo en términos de precios. La combinación de alta demanda, oferta insuficiente y regulaciones poco efectivas ha llevado a un contexto donde los precios no dejan de subir. Para los inquilinos, esto representa un desafío creciente y, para los propietarios, una oportunidad de maximizar sus ganancias en un mercado tensionado.

La demanda creciente y la escasez de oferta impulsan los precios del alquiler

La Demanda Creciente Y La Escasez De Oferta Impulsan Los Precios Del Alquiler

La creciente demanda y la escasez de oferta han llevado los precios del alquiler a niveles sin precedentes. En junio, el precio medio del alquiler en España alcanzó los 12,65 euros por metro cuadrado, marcando un récord histórico. Este incremento del 9% respecto al año anterior ha sido impulsado por un aumento trimestral del 2,3%. La tendencia alcista en los precios no parece detenerse, evidenciando una clara descompensación entre la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario.

Los factores principales detrás de este aumento de precios son varios, desde la pandemia de COVID-19, la inmigración hasta la formación de nuevas familias. Esta mayor demanda, combinada con el incremento en los precios de compra de viviendas, ha obligado a muchos potenciales compradores a permanecer en el mercado de alquiler, aumentando así la presión sobre la oferta existente.

La escasez de oferta es otro factor crucial que impulsa los precios del alquiler. Cada vez menos propietarios están interesados en alquilar sus viviendas debido a las medidas regulatorias, como los topes al alquiler. Estas políticas, aunque bien intencionadas, han llevado a muchos propietarios a vender sus propiedades o a destinarlas a otros mercados más rentables, como el alquiler turístico o de temporada. Esta reducción en la oferta disponible contribuye significativamente a la subida de los precios.

Además de las restricciones regulatorias, la falta de suelo urbanizable y los elevados costos de construcción limitan la creación de nuevas viviendas. Las dificultades para obtener terrenos adecuados y los altos costos asociados a la construcción desalientan a los promotores inmobiliarios, reduciendo aún más la oferta de nuevas viviendas. La burocracia y los procesos de aprobación lentos también juegan un papel en este cuello de botella.

La especulación y la compra de viviendas como inversión han exacerbado la situación. Muchos inversores adquieren propiedades no para habitarlas, sino para alquilarlas o revenderlas, reduciendo así la disponibilidad de viviendas para los compradores que buscan un hogar principal. Este fenómeno es particularmente evidente en las grandes ciudades, donde la competencia por las propiedades es intensa y los precios siguen subiendo.

La combinación de una demanda creciente y una oferta en constante disminución ha llevado los precios del alquiler a niveles récord en España. Sin un equilibrio adecuado entre oferta y demanda, los precios del alquiler seguirán siendo inaccesibles para muchos hogares.

Las medidas regulatorias no logran frenar el encarecimiento del mercado inmobiliario

Las Medidas Regulatorias No Logran Frenar El Encarecimiento Del Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en España enfrenta un déficit significativo de viviendas, con una proyección del Banco de España que estima la necesidad de 600.000 viviendas adicionales hasta 2025 para equilibrar la oferta y la demanda. Este desajuste se debe a varios factores claves.

La creación de nuevos hogares y la llegada de inmigrantes han incrementado la demanda, pero la producción de viviendas no ha seguido el mismo ritmo. Mientras se crean aproximadamente 275.000 hogares al año, solo se construyen alrededor de 90.000 viviendas. Esto ha llevado a un aumento en los precios de compra y alquiler, dificultando el acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes, rentas bajas e inmigrantes en áreas urbanas y turísticas.

La presión de la demanda también se ha visto influenciada por las inversiones extranjeras y el uso turístico de viviendas, que han incrementado los precios. El alquiler turístico y de temporada representa un 20% del total de inmuebles en arrendamiento en algunas ciudades, exacerbando la escasez de viviendas disponibles para alquiler a largo plazo.

Los problemas de acceso a la vivienda se han intensificado debido al aumento de los alquileres, que ha superado el crecimiento de los salarios. Un 40% de los hogares en alquiler dedica más del 40% de sus ingresos a gastos de vivienda, situándolos en una posición de sobreesfuerzo financiero. Esto afecta principalmente a las rentas bajas y jóvenes, quienes encuentran cada vez más difícil emanciparse.

La Ley de Vivienda de 2023, diseñada para controlar los costos de alquiler y apoyar a las familias vulnerables, no ha logrado los resultados esperados. Los precios del alquiler han continuado subiendo y la oferta de alquileres permanentes ha disminuido, mientras que el alquiler de temporada y por habitaciones ha aumentado significativamente.

En resumen, el déficit de viviendas y el alto costo de acceso a la vivienda en España requieren una respuesta coordinada y multifacética, centrada en aumentar la oferta y mejorar la legislación y las infraestructuras urbanísticas. Sin estas medidas, según los expertos las tensiones en el mercado inmobiliario seguirán afectando negativamente a las familias, especialmente a las más vulnerables.

Flick da un nombre alternativo a Nico Williams: dice que es mejor

En el ajetreado mercado de fichajes, el Barcelona está preparando un plan de respaldo en caso de que no logre fichar a Nico Williams, el prometedor extremo del Athletic Club. Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, ha comentado que el jugador que el Barça ha identificado como alternativa a Williams también tiene un gran potencial.

Flick ha elogiado tanto la habilidad como el potencial del posible reemplazo, sugiriendo que, aunque Williams es un gran jugador, el candidato propuesto por el Barcelona tiene las cualidades necesarias para cubrir su puesto de manera efectiva.

Esta declaración resalta el compromiso del equipo azulgrana por mantener una línea ofensiva competitiva, sin importar cómo terminen las negociaciones por Williams.

El Barça de Flick enfrenta incertidumbre con Nico Williams

Fichaje De Nico Williams Por El Real Madrid Pone El Chiringuito Patas Arriba

El FC Barcelona de Flick se encuentra en una encrucijada respecto a la posible incorporación de Nico Williams. Aunque al principio el fichaje del extremo del Athletic Club de Bilbao parecía una certeza, la reciente intervención del Paris Saint-Germain ha puesto en riesgo la operación.

El PSG, bajo la dirección de Nasser Al-Khelaïfi, ha presentado una oferta económica que el Barcelona no puede igualar.

Esta situación ha generado inquietud en la directiva azulgrana, liderada por Joan Laporta y Deco, quienes ahora enfrentan la posibilidad de perder al jugador y ver cómo su destino toma un giro inesperado.

Dificultades económicas del Barça de Flick

El Instagram De Nico Williams Recibe La Presión Del Fc Barcelona: Avalancha De Mensajes

A pesar de los esfuerzos para asegurar a Williams, el Barcelona aún no cuenta con los recursos financieros necesarios para completar el fichaje. La creciente dificultad para cerrar el acuerdo ha llevado a la directiva a explorar otras opciones.

Con esto en mente, el Barça está considerando diversos nombres para reforzar su plantilla y minimizar el riesgo de quedarse sin el internacional español.

La alternativa Jadon Sancho

Jadon Sancho

En este contexto, Jadon Sancho ha emergido como una posible alternativa. Hans-Dieter Flick, atento al mercado de fichajes, ha señalado al extremo inglés como una opción atractiva para el ataque del Camp Nou.

Sancho, quien brilló en su etapa con el Borussia Dortmund, ha vivido una etapa complicada en el Manchester United, donde el club invirtió 85 millones de euros en su fichaje en 2021.

Declive en el Manchester United

Declive En El Manchester United

El paso de Sancho por la Premier League no ha sido el esperado. Su rendimiento irregular y las diferencias con el entrenador Erik Ten Hag llevaron a su exclusión del primer equipo.

En enero, regresó al Signal Iduna Park y mostró su calidad, contribuyendo a la clasificación del Borussia Dortmund para la final de la Champions League.

Desempeño en el Borussia Dortmund

Desempeño En El Borussia Dortmund

En el Borussia Dortmund, Sancho demostró que aún mantiene un alto nivel de juego. Su destacada actuación en la semifinal de la Champions League contra el PSG subrayó su capacidad para rendir al máximo nivel.

Sin embargo, a pesar de sus recientes éxitos, el Manchester United ha decidido prescindir de sus servicios, lo que ha abierto la puerta para que el Barcelona considere su fichaje.

La valoración de Sancho

La Valoración De Sancho

Flick está convencido de que Sancho se adaptaría bien al estilo de juego del Barça y podría ser una adición valiosa para el equipo.

Además, su traspaso tiene un costo considerablemente menor al de Nico Williams, con una valoración de 47 millones de euros.

Esta diferencia económica ofrece una ventaja significativa para el Barcelona en caso de que deba optar por otro jugador.

Prioridades del Barcelona

El Sueño De Joan Laporta

A pesar de la atractiva alternativa que representa Jadon Sancho, la prioridad de Joan Laporta y Deco sigue siendo la incorporación de Nico Williams.

El atacante inglés es considerado una opción secundaria, solo en caso de que las negociaciones con Williams no lleguen a buen puerto.

La situación continúa desarrollándose, y el Barcelona se enfrenta a una carrera contrarreloj para reforzar su ataque con el jugador deseado.

Los conciertos de Aventura y Aitana tendrán que cumplir el nuevo horario del Bernabéu

El ayuntamiento de Madrid no ha tardado nada en empezar a aplicar el nuevo horario del Santiago Bernabéu, sin importar a quién moleste. Es que el próximo gran concierto en el feudo madridista, el de los dominicanos de Aventura, ya tendrá que adaptarse al nuevo horario que marca como hora límite las 11 de la noche, según han informado a este medio desde el ayuntamiento. Es un cambio importante de planes, pues hasta ahora terminaban a las 12, o incluso algo más tarde, lo que condiciona las horas de inicio y el tiempo que pueden tener los artistas en la tarima. 

De momento hay 4 conciertos confirmados dentro del estadio en los próximos meses, los dos conciertos de Aventura a principios de septiembre, el Music Bank World Tour, que espera darle un espacio al K-pop en Madrid en octubre, las dos fechas de Aitana en diciembre que cierran su ‘Alpha Tour’ y los conciertos de Lola Índigo en el mes de marzo. A estos se suma el concierto del andaluz Dellafuente en noviembre, que aparece en la página de Ticketmaster, pero no en la web oficial del estadio. 

No es un cambio menor, y se junta a una serie de decisiones que han venido desde el ayuntamiento para intentar mejorar la situación de los vecinos sin retirar los conciertos del estadio. Ya hace unas semanas se informó que en 2025 se reduciría el límite de eventos musicales en el estadio hasta los 20, lo que puede explicar por qué Lola Índigo no ha sumado una segunda fecha tras haber agotado el concierto del 22 de marzo, y por qué no se han anunciado más conciertos en el estadio merengue para el próximo verano cuando los primeros como Taylor Swift y Karol G se avisaron casi con un año de antelación.

Lo más probable es que desde el propio Real Madrid esperen hasta el verano para volver a llenar el estadio de eventos. En el camino hay planes de insonorización, y se espera que el ayuntamiento mejoré además las condiciones de salida, pero para algunos vecinos estas medidas son muy pocas y llegan demasiado tarde. 

LOS VECINOS SIGUEN EN PIE DE GUERRA A PESAR DE LA REDUCCIÓN DE LOS HORARIOS

Aunque para los que no viven en la zona puede parecer que la medida puede alegrar a los vecinos, sobre todo por su rápida implementación en la práctica siguen igual de molesto. Tanto desde la Asociación Perjudicados por el Bernabéu, como desde la famosa cuenta de X, la red social antes conocida como Twitter, RuidoBernabéu se ha expresado que la única medida suficiente es la de eliminar los conciertos en el estadio, y que una vez más sea únicamente utilizado para los partidos del equipo de fútbol. 

A pesar de su molestia, esta medida no parece ir en línea de los deseos del ayuntamiento. Desde que se empezó a remodelar el estadio y a plantearse que recibiera grandes eventos musicales, en la alcaldía se celebró el tener una pieza más en la búsqueda de que la capital española fuese también una de las grandes capitales del mundo para eventos culturales y deportivos. Una apuesta que pasa también por mantener el Mad Cool, recibir la Fórmula 1 y pelear por la final del mundial de 2030. Es bueno señalar que varios de estos eventos también han causado la molestia de los vecinos.

En cualquier caso, se trata de una situación delicada para estos proyectos. Cada vez hay más señales de molestia por el exceso de turismo y eventos en las ciudades, y aunque es complicado llegar a acuerdos en ese tipo de situaciones para ciudades como Madrid y Barcelona, los eventos y los visitantes son parte clave de su economía y es necesario buscar equilibrios. 

OTROS PLANES PARA CONTROLAR LA SITUACIÓN

Pero el control del horario no es la única medida tomada para controlar la situación del estadio. Medidas de insonorización, controles en las entradas y el recuperar los espacios de estacionamiento de los vecinos están entre las promesas hechas por el Real Madrid y por el ayuntamiento en el intento de controlar la situación. Será interesante seguir de cerca tanto las medidas tomadas por las autoridades como las reacciones de los vecinos. De cualquier modo es una situación delicada con muchos intereses encontrados. 

Europapress 6092506 Np Prensa Concierto Aitana Roquetas Mar

De todos modos, de momento los conciertos en septiembre siguen en el calendario. Esto da algo más de un mes a las partes involucradas a pensar en el próximo paso, también es una realidad que el nuevo límite de horario es un punto a tener en cuenta por las promotoras y artistas a la hora de plantearse si presentarse en el Bernabéu

También es cierto que este caos puede darle una ventaja importante al Metropolitano. De momento, el estadio del Atleti no tiene el mismo límite de horario, por lo que puede ser una mejor opción para los grandes artistas que pasen por Madrid en 2025, como lo ha demostrado la preferencia de Ed Sheeran. 

Horóscopo del 26 de julio de 2024

0

Hoy es 26 de julio de 2024, un día perfecto para descubrir lo que el destino tiene preparado para cada signo del zodiaco. Los horóscopos son herramientas que nos ayudan a entender las influencias astrales en nuestra vida cotidiana, proporcionando guía en aspectos como el amor, la salud y el trabajo. Cada signo tiene características únicas que se ven afectadas por los movimientos planetarios, ofreciendo una perspectiva diferente para cada uno de nosotros. A continuación, presentamos las predicciones para este día especial.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Amor: Hoy, Aries, podrías experimentar una conexión profunda con tu pareja. La comunicación fluida y la empatía mutua fortalecerán vuestro vínculo. Si estás soltero, un encuentro inesperado podría encender una chispa especial. Permítete ser vulnerable y abierto a nuevas experiencias.

Salud y Trabajo: En la salud, te sentirás lleno de energía y vitalidad. Es un buen momento para iniciar una nueva rutina de ejercicios o retomar hábitos saludables. En el ámbito laboral, tu creatividad estará en su apogeo, permitiéndote abordar problemas de manera innovadora. Aprovecha esta racha para avanzar en proyectos pendientes y destacar ante tus superiores.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Amor: Tauro, hoy podrías sentir la necesidad de reafirmar tu estabilidad emocional. En pareja, es un buen día para tener conversaciones sinceras y resolver malentendidos. Si estás soltero, podrías sentirte atraído por alguien con quien compartes valores y objetivos de vida.

Salud y Trabajo: Tu salud requiere atención especial hoy. Asegúrate de descansar lo suficiente y mantener una dieta equilibrada. En el trabajo, la disciplina y la paciencia serán tus mejores aliados. A pesar de posibles obstáculos, tu perseverancia te llevará a alcanzar tus metas y a ser reconocido por tu esfuerzo constante.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Amor: Géminis, hoy es un día propicio para la comunicación en tu relación. Si hay algo que te preocupa, este es el momento de hablarlo. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que te estimule intelectualmente y te haga cuestionar tus propias creencias.

Salud y Trabajo: En la salud, es importante que encuentres tiempo para relajarte y reducir el estrés. Practicar la meditación o el yoga puede ser beneficioso. En el ámbito laboral, tu adaptabilidad te permitirá manejar cambios inesperados. Mantén una mente abierta y busca oportunidades de aprendizaje en cada situación.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Amor: Cáncer, hoy sentirás una fuerte conexión con tus seres queridos. Es un buen momento para fortalecer los lazos familiares y mostrar tu apoyo. Si estás en una relación, sorprende a tu pareja con un gesto cariñoso que demuestre tu aprecio.

Salud y Trabajo: En la salud, presta atención a tu bienestar emocional. Practicar actividades que te relajen y te hagan sentir bien es crucial. En el trabajo, organiza tus tareas y establece prioridades claras. Un enfoque disciplinado te ayudará a alcanzar tus objetivos con éxito.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Amor: Leo, tu carisma estará en su punto máximo hoy. Es un día ideal para el romance y la pasión. Si estás soltero, podrías atraer a alguien especial con tu encanto natural. En pareja, sorprende a tu ser querido con un detalle romántico que refuerce vuestro vínculo.

Salud y Trabajo: Tu salud será excelente, pero recuerda mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente. En el trabajo, tu liderazgo será reconocido y podrías recibir una oferta interesante o una oportunidad de ascenso. Confía en tus habilidades y toma la iniciativa.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Amor: Virgo, hoy es un buen día para evaluar tus relaciones y asegurarte de que estás recibiendo el mismo nivel de compromiso que das. La comunicación será esencial para resolver cualquier conflicto. Si estás soltero, podrías conocer a alguien en un entorno profesional o académico.

Salud y Trabajo: Tu salud mejorará si te tomas un tiempo para ti mismo y practicas el autocuidado. En el trabajo, tu atención al detalle será muy valorada. Es un buen momento para abordar tareas que requieren precisión y concentración. Mantén un enfoque meticuloso y organizado.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Amor: Libra, las estrellas sugieren que podrías enfrentar algunas decisiones importantes en tu vida amorosa. Escucha tu intuición y no tengas miedo de seguir tu corazón. Si estás soltero, es un buen momento para reflexionar sobre lo que realmente quieres en una relación.

Salud y Trabajo: En cuanto a la salud, es importante que te mantengas activo y te cuides físicamente. En el trabajo, podrías encontrar nuevas oportunidades que te permitan crecer y expandir tus habilidades. Mantén una actitud positiva y abierta a los cambios.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Amor: Escorpio, hoy podrías sentir una intensa conexión emocional con tu pareja. Es un buen momento para compartir tus sentimientos más profundos y fortalecer tu vínculo. Si estás soltero, podrías sentir una atracción fuerte hacia alguien nuevo.

Salud y Trabajo: Tu salud mental será crucial hoy. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te hagan sentir bien. En el trabajo, tu determinación y pasión te llevarán a alcanzar tus objetivos. No tengas miedo de tomar riesgos calculados para avanzar en tu carrera.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Amor: Sagitario, hoy es un día para la aventura y el romance. Si estás en una relación, sorprende a tu pareja con una escapada o una actividad emocionante. Si estás soltero, podrías conocer a alguien en un entorno inusual o durante un viaje.

Salud y Trabajo: En cuanto a la salud, tu energía estará en su punto máximo. Aprovecha este impulso para realizar actividades al aire libre o practicar deportes. En el trabajo, tu optimismo y espíritu aventurero te ayudarán a superar cualquier obstáculo. Mantén una actitud positiva y abierta a nuevas experiencias.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Amor: Capricornio, hoy es un buen día para reflexionar sobre tus relaciones y establecer metas a largo plazo. Si estás en pareja, trabaja en fortalecer la comunicación y el entendimiento mutuo. Si estás soltero, podrías sentir una conexión especial con alguien que comparte tus valores.

Salud y Trabajo: Tu salud mejorará si te tomas un tiempo para descansar y recargar energías. En el trabajo, tu disciplina y dedicación serán reconocidas. Podrías recibir elogios o recompensas por tu esfuerzo constante. Sigue trabajando con determinación y enfoque.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Amor: Acuario, hoy podrías sentir una mayor necesidad de libertad y espacio en tus relaciones. Es importante comunicar tus necesidades a tu pareja y encontrar un equilibrio. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que respete tu independencia.

Salud y Trabajo: En la salud, es un buen día para cuidar de tu bienestar mental y emocional. Practica actividades que te relajen y te hagan sentir bien. En el trabajo, tu creatividad y originalidad serán muy valoradas. No tengas miedo de presentar ideas innovadoras.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Amor: Piscis, hoy podrías sentirte más romántico y soñador que de costumbre. Es un buen momento para expresar tus sentimientos y disfrutar de momentos íntimos con tu pareja. Si estás soltero, podrías encontrar a alguien que comparta tu sensibilidad y visión del mundo.

Salud y Trabajo: Tu salud se beneficiará de prácticas como la meditación y el yoga. En el trabajo, tu intuición y empatía te permitirán entender mejor a tus colegas y clientes. Utiliza estas habilidades para mejorar tus relaciones laborales y avanzar en tus proyectos.

Que tengas un excelente día y que los astros te guíen en cada paso. ¡Feliz 26 de julio de 2024!

San Joaquín y Santa Ana: Santoral del 26 de julio de 2024

0

La celebración de los santos tiene una importancia trascendental en la vida de los fieles cristianos. Los santos son venerados no solo como ejemplos de virtudes cristianas, sino también como intercesores ante Dios. Cada santo tiene una historia única y un papel significativo en la tradición cristiana, lo que enriquece la fe y proporciona modelos de conducta a seguir. La festividad de los santos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre su vida, sus sacrificios y su devoción, inspirando a los creyentes a fortalecer su propia fe y a vivir de acuerdo con los valores cristianos.

En la vasta hagiografía cristiana, San Joaquín y Santa Ana ocupan un lugar especial. Conocidos como los abuelos de Jesús, su festividad es una ocasión para celebrar la importancia de la familia y la transmisión de la fe a través de las generaciones. La devoción a San Joaquín y Santa Ana subraya la continuidad de la fe cristiana desde sus raíces más antiguas hasta el presente, recordando a los fieles la importancia de la herencia espiritual y la educación religiosa en el seno familiar.

San Joaquín

Quién fue San Joaquín

San Joaquín, también conocido como Joaquín de Jerusalén, es venerado en la tradición cristiana como el padre de la Virgen María y, por ende, el abuelo de Jesucristo. Según la tradición, Joaquín provenía de la tribu de Judá y descendía del rey David, lo que situaba a su familia en una línea de gran prestigio y relevancia dentro de la historia del pueblo de Israel. Aunque los Evangelios canónicos no mencionan a Joaquín, su historia ha sido transmitida a través de textos apócrifos, como el Protoevangelio de Santiago, que ofrece detalles sobre su vida y su papel en el plan divino.

Qué hizo San Joaquín

San Joaquín es recordado principalmente por su piedad y devoción. Se cuenta que él y su esposa Ana vivieron muchos años sin hijos, lo cual era considerado una deshonra en su cultura. Sin embargo, Joaquín mantuvo su fe y continuó orando fervientemente por un hijo. Su perseverancia fue recompensada cuando un ángel le anunció que su esposa daría a luz a una niña que tendría un papel crucial en la historia de la salvación. Esa niña fue María, quien sería la madre de Jesús.

Joaquín es un ejemplo de fe inquebrantable y esperanza. Su vida nos enseña que, incluso en momentos de prueba y desánimo, la confianza en Dios puede traer bendiciones inesperadas. Su historia también destaca la importancia de la oración y la fidelidad a Dios, inspirando a los fieles a seguir su ejemplo en su vida diaria.

Santa Ana

Quién fue Santa Ana

Santa Ana, la esposa de Joaquín y madre de la Virgen María, es una figura venerada en la tradición cristiana. Al igual que su esposo, Ana es conocida principalmente a través de los textos apócrifos, que relatan su vida y su rol crucial en la historia de la salvación. Ana proviene de la tribu de Leví, una de las doce tribus de Israel, y es descrita como una mujer piadosa y devota. Su nombre, que en hebreo significa «gracia», refleja su carácter y su especial elección por parte de Dios.

Qué hizo Santa Ana

Santa Ana es recordada por su profundo amor y devoción a Dios, así como por su paciencia y fe en tiempos de adversidad. Al igual que Joaquín, Ana sufrió mucho por no poder tener hijos, pero nunca perdió la esperanza ni dejó de confiar en la providencia divina. Su constante oración y devoción finalmente fueron recompensadas cuando un ángel le anunció que tendría una hija, María, que estaba destinada a ser la madre del Salvador del mundo.

La figura de Ana es emblemática por su papel en la educación y formación de María. Se cree que Ana dedicó su vida a criar a María en un ambiente de amor, fe y obediencia a Dios, preparándola para su futura misión. Esta dedicación materna es un ejemplo para todos los padres cristianos, subrayando la importancia de la educación religiosa y la formación espiritual desde una edad temprana.

La Celebración de San Joaquín y Santa Ana

La festividad de San Joaquín y Santa Ana se celebra el 26 de julio. Esta fecha es una ocasión para que los fieles reflexionen sobre la importancia de la familia y la herencia espiritual. Es un momento para honrar a los abuelos y reconocer su papel fundamental en la transmisión de la fe y los valores cristianos a las generaciones más jóvenes. En muchas comunidades, se celebran misas especiales y se realizan actos de devoción en honor a San Joaquín y Santa Ana, pidiendo su intercesión y agradeciendo su ejemplo de vida.

El Significado de su Festividad

La celebración de San Joaquín y Santa Ana no solo es un tributo a dos figuras importantes en la tradición cristiana, sino que también es una reafirmación del valor de la familia y la educación religiosa. Los abuelos son vistos como pilares de sabiduría y fe, y su ejemplo es crucial para el crecimiento espiritual de los nietos. Esta festividad nos recuerda la importancia de mantener vivas las tradiciones y la fe en el seno familiar, asegurando que las enseñanzas cristianas se transmitan de generación en generación.

Actividades y Devociones

Durante la festividad de San Joaquín y Santa Ana, es común que las iglesias y comunidades cristianas organicen diversas actividades y devociones. Estas pueden incluir:

  • Misas y Servicios Especiales: En honor a San Joaquín y Santa Ana, se celebran misas y servicios litúrgicos especiales, donde se reflexiona sobre su vida y su legado.
  • Oraciones y Novenas: Los fieles pueden participar en novenas y otras oraciones dedicadas a San Joaquín y Santa Ana, pidiendo su intercesión y bendición para sus familias.
  • Actos de Gratitud a los Abuelos: En muchas comunidades, se organizan eventos especiales para honrar a los abuelos, reconociendo su contribución a la familia y la sociedad.
  • Educación y Formación: Se pueden realizar talleres y actividades educativas que resalten la importancia de la familia y la educación religiosa, inspirados en el ejemplo de San Joaquín y Santa Ana.

Conclusión

San Joaquín y Santa Ana, como los abuelos de Jesús, ocupan un lugar especial en la tradición cristiana. Su vida y su devoción son un ejemplo de fe, esperanza y amor familiar. La celebración de su festividad nos invita a reflexionar sobre la importancia de la familia y la transmisión de la fe a través de las generaciones. Honrar a San Joaquín y Santa Ana es también una manera de reconocer y agradecer el papel fundamental de los abuelos en nuestra vida y en nuestra comunidad. Que su ejemplo continúe inspirando a los fieles a vivir una vida de devoción y amor cristiano.

Florentino Pérez sirve en bandeja el recambio de Mbappé al PSG

Florentino Pérez descartó un fichaje para el Real Madrid que ahora el PSG utiliza para potenciar su delantera

En el Real Madrid de Florentino Pérez existe una creciente preocupación en torno a ciertos frentes de su plantilla. Por ejemplo, el presidente habría decidido apretar hasta el último minuto para intentar que Nacho Fernández renovase un año más. Pero el jugador se marcha a la liga de Arabia con Míchel. O el frusttrado fichaje de Yoro, que eligió finalmente al Manchester United.

Es por eso que tanto Florentino Pérez como el Real Madrid meditan sondear nuevamente el mercado en busca de nuevos nombres y, a poder ser, de perlas preciosas. Una de ellas, y en las que se ha fijado muy bien Florentino Pérez, es Oshimen, también un gran objetivo del PSG de Al-Khelaiffi. Sin embargo, debido a Mbappé, los parisinos ahora buscan ese nombre que los blancos descartaron en su momento.

Victor Oshimen Psg Florentino Perez
Victor Oshimen Estuvo En El Radar De Florentino Pérez

Victor Oshimen es la pieza codiciada que pretende el PSG y que Florentino Pérez rechazó

Porque sí; ante las disputas por el fichaje de Kylian Mbappé, fue el Real Madrid el que se había fijado en Victor Oshimen, actualmente en el Nápoles. Los de Florentino Pérez, incluso, llegaron a preguntar por él en caso de que el francés no llegara al Real Madrid. Pero, tras la llegada del astro francés, el presidente blanco decidió descararlo.

Por eso ahora es la oportunidad del PSG. Osimhen, que ha tenido un rendimiento espectacular en la Serie A, con 65 goles anotados en 108 encuentros, es visto como una inversión estratégica por el PSG para mantener su competitividad en la Ligue 1 y la Champions League, sobre todo el último, competición que se le resiste.

Una máquina de hacer goles

La habilidad del delantero nigeriano para encontrar el gol y su destreza en el campo han captado la atención de varios clubes de élite, pero su preferencia clara es unirse al conjunto parisino. Este deseo podría jugar un papel crucial en las negociaciones, aunque la distancia económica entre las demandas del Napoli y la oferta del PSG sigue siendo un obstáculo significativo.

La potencial llegada de Osimhen al PSG no solo representa una oportunidad para reforzar el ataque parisino, sino también un desafío para las estrategias de mercado del club. La decisión de incorporar a un talento probado como Osimhen refleja la ambición del PSG de seguir dominando en el fútbol europeo, pero también subraya la complejidad de gestionar grandes transferencias en este mercado.

Más del 85% de los españoles no sabe que el control de ingesta de líquidos es el mayor reto en el verano para las personas con enfermedad renal grave

0

Más del 85% de los españoles no considera el control de la ingesta de líquidos como el mayor reto para las personas con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada durante el verano, según una encuesta poblacional realizada por la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly con el aval social de Alcer, Cardioalianza y FEDE.

La ERC es una afección que indica que los riñones están dañados y no funcionan al ritmo adecuado, lo que impide que mantengan la salud del organismo. En España, afecta a 1 de cada 7 adultos, reflejando una prevalencia del 15%, y es más frecuente en hombres, personas mayores y aquellas con enfermedades cardiovasculares.

Más de un 86% de los encuestados no considera la dificultad de mantener una dieta baja en sal y potasio como uno de los principales desafíos durante las vacaciones y solo el 20% de los encuestados considera que mantenerse fresco y evitar el sobrecalentamiento es el mayor desafío para las personas con ERC durante el verano.

Además, alrededor del 17% de las personas de 25 a 34 años y aproximadamente el 15% de las de 55 a 65 años cree que para las personas con ERC el reto más difícil es mantener estas restricciones dietéticas durante la época estival. Durante las vacaciones, se aumentan las comidas fuera de casa, lo que complica el control de la dieta. La oferta de alimentos en restaurantes y eventos sociales a menudo no se ajusta a las restricciones necesarias lo que puede llevar a desajustes en su control nutricional, destaca la encuesta.

Más de 1 de cada 5 españoles cree que lo más complicado de manejar para las personas con esta patología en verano es asegurarse de tener acceso a servicios de salud. Durante este periodo, los pacientes podrían no contar con su especialista médico habitual. Sin esta atención de calidad, los pacientes pueden enfrentar dificultades para acceder a sus tratamientos regulares, como diálisis y la monitorización continua que su condición requiere. Además, la familiaridad y el conocimiento detallado que su médico habitual tiene sobre su historial médico y sus necesidades específicas son cruciales para un manejo adecuado de la ERC.

Para enfrentar estos desafíos, se recomienda que los pacientes con ERC mantengan una hidratación adecuad6 bebiendo agua en pequeñas cantidades a lo largo del día bajo la supervisión de su médico para evitar la sobrecarga de líquidos. Es esencial controlar regularmente los niveles de electrolitos y seguir las recomendaciones dietéticas del especialista para mantener el equilibrio necesario.

“El mayor peligro es la deshidratación, especialmente en olas de calor. En este sentido, hay que tener especial precaución en pacientes de edad avanzada, que pierden el sentido de la sed y son más susceptibles a este riesgo, por lo que es importante que sus familiares y cuidadores sean conocedores de esta condición y estén pendientes de la adecuada ingesta de líquidos y una adecuada hidratación del paciente. La hipotensión y la hipotensión ortostática (“mareo al levantarse del sofá o de la cama”) pueden empeorar la función renal al llegar menos sangre a los riñones“, afirmó la doctora Noemí Pérez de Leónmédico de familia y coordinadora del grupo de trabajo de NefroUrología de Semergen.

Estas 6 bermudas de Zara afinan tu silueta y te hacen lucir más elegante

En la temporada de verano, la moda no solo busca ser estilosa, sino también cómoda y fresca. Zara ha lanzado una colección de bermudas holgadas y frescas que se presentan como la opción ideal para los días calurosos. Estas bermudas, confeccionadas con tejidos ligeros y transpirables, permiten mantenerse fresco sin sacrificar el estilo, haciendo que sean una prenda esencial en cualquier guardarropa veraniego.

Lo que distingue a estas bermudas de Zara es su diseño inteligente, que no solo proporciona comodidad, sino que también ayuda a afinar la cintura. Con cortes estratégicos y detalles cuidadosamente colocados, estas prendas ofrecen una silueta favorecedora para todo tipo de cuerpo. ¡Descubre estas 6 que nos han robado el corazón!

Bermuda tiro alto pliegues de Zara

Ad 4Nxfsektd6Wjnu2Sjbxjmjkem7Tjenf0Pt2B9Eypbnkpzcmkqrkurbtsf4Qxnestpkwchdopgz1Rhmwabs 85Z5Iyiewxsxdypo Hh8Pfbo1Dlfqnbobh8Vlx3Lakv69Jauisqxvm5Giq1Rtazsoshxcztex4?Key=Y

Eleva tu estilo con estas bermudas tiro alto de Zara. Sus pliegues estratégicos estilizan la figura y disimulan la cadera, mientras que su largo midi aporta un toque sofisticado. Perfecta para looks de oficina o fines de semana, esta prenda versátil se combina a la perfección con un cinturón dorado para un toque de glamour. ¡Un básico atemporal que no puede faltar en tu armario!

Confeccionadas en un tejido de alta calidad, cuentan con detalles como bolsillos laterales y cierre frontal con cremallera. Su diseño de tiro alto y pliegues frontales estiliza la figura y alarga las piernas. ¡No te pierdas esta oportunidad de renovar tu armario con una prenda versátil y a la moda! Su precio es de tan solo 22,95 euros.

Bermuda cinturón con lino 

Ad 4Nxcaraisq8Z5Upaut0Vxjqpz2Bmecruwq5J0Nwdnvfengk X Zt5Fdtl9H67M4Pmx79U8Sud404N28Ojk0Ntwosdjwqkimintcdvfvhjiibdn3Spk8Dmat5Eiiwwimy3Efyimzqpjluqi76Aue5Frme4Ahnw?Key=Y

Si buscas un look fresco y desenfadado para el verano, estas bermudas de lino de Zara son perfectas para ti. Su diseño con cinturón las hace muy favorecedoras y su tejido natural te proporcionará la máxima comodidad. Combínalas con una camiseta básica o un top de crochet para un estilo boho-chic que nunca pasa de moda. 

Los complementos de mimbre, como un bolso o unas sandalias, le darán el toque final a tu outfit. Opciones para combinar tus bermudas de lino:

  • Look casual: Camiseta blanca básica, sandalias planas, bolso de paja y gafas de sol.
  • Look boho: Top de crochet, sombrero de ala ancha, sandalias de cuero trenzado y joyas de bisutería.
  • Look elegante: Blusa de seda, sandalias de tacón bajo y clutch de rafia.
  • Look playero: Bikini o bañador, sandalias planas y una camisa de lino atada a la cintura.

Aprovecha la oportunidad que te ofrece Zara con esta prenda que favorece tu silueta mientras luces cómoda y elegante por un precio de tan solo 25,95 €.

Bermuda rayas cinturón trenzado de Zara

Ad 4Nxcasp 2Orcj807Dlkh2Pcz7D4Guhhcti07Ziaxhavl52Wrjfullc9Uarzqxqfstg2Ltopppotpp1Peanzrot3Pxo6Hewvxqz2R0H6Ibrhe2Nyu71Do C7Nskwyg3Evpyymuuoedauyodkozhivlsg0Uie4?Key=Y

¡Las rayas verticales son el secreto para lucir más alta y esbelta! Estas bermudas de Zara, con su cinturón trenzado, son la combinación perfecta para seguir las últimas tendencias de la moda y realzar tu figura. El algodón y el poliéster te brindarán comodidad y frescura durante todo el día.

Imagina lucir piernas más largas y una cintura definida. Con estas bermudas de Zara, ¡es posible! Las rayas verticales crean un efecto óptico que te hará parecer más alta y delgada, mientras que el cinturón trenzado marca tu cintura y realza tus curvas. Lleva esta prenda por 25,95 €. 

Bermuda larga cinturón con lino de Zara

Ad 4Nxec9Orixp7Fg2Nu1Agvsrtnaeoa5Jxyvdyluq50U6Aops0Q65Axd6Nuhfh2Ewd0W8Hd4 Spjk Qr7Ydanw5Eokpxpcsd3Obthkt6Mjzusjojdi8T9Aht4Eehyc Wgooy1Qiqgavgrb6Cv4Yv86Lkkw Ppo?Key=Y

Si buscas un look chic y estilizado, estas bermudas largas de Zara son tu mejor opción. El tejido de lino y el diseño con pliegues crean una silueta fluida y favorecedora. Combínalas con un top básico y sandalias para un look casual y sofisticado a la vez. ¡Ideal para mujeres que buscan comodidad sin renunciar al estilo!

Las bermudas largas de Zara con cinturón de lino son un must-have en cualquier armario. Su diseño atemporal, con pliegues verticales y cintura marcada, te hará lucir más alta y estilizada. Disponibles en varios colores, estas bermudas son perfectas para crear looks versátiles y elegantes. 

Combínalas con un top de punto y sandalias para un outfit casual y chic, o con una blusa estampada y tacones para una ocasión especial. ¡No te las puedes perder! Llévala por un precio de 25,95 €.

Bermudas pinzas con lino 

Ad 4Nxdrz21 3Vcbeesrktp4Arzp3Jytz4R9Bhnrppiaar5Apwdiphayp Ya9Vtqw8H9Ob7Fracoejo1Nitjxtiebiwf03Bgvvg0S F2Nmtiynvqaopr6Fjgmibzpe0 Epbc Ovuc0Nrqb2M91Vvz23C S1Jsi5R?Key=Y

Con un toque sofisticado gracias a las pinzas y el tiro alto, estas bermudas de lino de Zara son la elección ideal para quienes buscan un look elegante y relajado a la vez. Su tejido natural te proporcionará la máxima comodidad durante todo el día. Combínalas con una camiseta básica y unas zapatillas para un estilo casual chic, o con una blusa de seda y sandalias para un outfit más formal.

¡Únete a la tendencia del lino con estas bermudas de Zara! Su diseño de pinzas y tiro alto las convierte en una pieza clave para crear looks a la moda esta temporada. Perfecta para combinar con prendas de tonos neutros o con colores vibrantes, esta bermuda te permitirá expresar tu estilo personal y sentirte cómoda y segura. Su precio es de 22,95 €.

Bermuda tiro medio con lino de Zara

Ad 4Nxdpkmxbynodedijpx8Ieydb5Tyqf79Uwgndbhxx74C Okkfieilkp2Mzie58Vgnpnkh8Ssh2Uu0Yul5Zzydsubsxtqzknn B9Vr2Tbcvlzziqnwor3Mod53Fpk2Natpughb 2Gbqparcy0Ah3Gvbev0Cyws?Key=Y

Estas bermudas de lino, con su tiro medio y precio irresistible de 22,95€, son el comodín perfecto para tus looks veraniegos. Su tejido natural te garantiza frescura y comodidad durante todo el día. Combínalas con una camiseta básica y zapatillas para un estilo casual y relajado, o añádeles una blusa de lino y sandalias planas para un toque más sofisticado.

¡Lleva el verano a otro nivel con estas bermudas de lino! Su diseño de tiro medio y su tejido natural las convierten en la compañera ideal para tus escapadas a la playa o tus planes más relajados. Combínalas con un bañador, una camiseta de algodón y unas chanclas para un look playero de lo más chic. Su precio es de 22,95 €.

Opciones para combinar con tus bermudas en verano y lucir elegante y más estilizada

Ad 4Nxfnjatp2Cmkvc4Fpuabfowcgrnhaw88Vhru0Nabc9Mkrwfmde Elfijvy 1Sysvvp7Dyo11H Jgp Vuziw1Zzwpssp5Bqlaytzgkuvisbohbdl9Ohdvbfy1D6F8Cl8Bs7Ws0Cjvqhqqe Nhhke9 L7Oe3Da?Key=Y

Las bermudas son una prenda versátil y fresca, ideal para los días calurosos de verano. Para lograr un look elegante y estilizado, es fundamental elegir las combinaciones adecuadas. Una excelente opción es combinar tus bermudas con una blusa de seda o de lino. Estos tejidos ligeros y fluidos no solo aportan sofisticación, sino que también permiten mantenerte fresca. 

Opta por colores neutros como el blanco, beige o tonos pastel para un estilo más clásico, o atrévete con estampados discretos para darle un toque de personalidad a tu atuendo. Completa el conjunto con unas sandalias de tiras y un bolso pequeño para un look chic y equilibrado. ¿Ya escogiste tu favorita de las que te hemos presentado y que encuentras en Zara?

La tecnología aeroespacial llega a la construcción para impulsar un nuevo paradigma de consumo energético

0
/COMUNICAE/

Ettairlessbezpix 2

La empresa alemana fischer lanza en España una tecnología que crea el efecto barrera térmica y permite mantener hasta 15ºC de diferencia respecto de la temperatura del exterior. 25 millones de viviendas en España son clasificación energética E y podrían corregir el problema de la falta de aislamiento


El verano de 2023 fue el más caluroso en el hemisferio norte jamás registrado en los últimos 2000 años, según un artículo publicado en la revista Nature. Las olas de calor son cada vez más largas e intensas, generando un impacto negativo en la salud y calidad de vida de las personas.

A ello se une que el 80% de los edificios, unos 25 millones de viviendas y 19 millones de hogares en España son clasificación energética letra E, es decir, ineficientes energéticamente hablando, en su mayoría por falta de aislamiento térmico. Estas construcciones adolecen de cerramientos adecuados, por lo que son grandes consumidoras de energía, provocan altos costes en la factura de la luz, más emisiones de gases de efecto invernadero y un menor confort térmico.

Ante ello, la industria está desarrollando investigaciones para ofrecer soluciones que impulsen la eficiencia energética y que estén al alcance de todos. La compañía fischer, fiel al espíritu innovador de su fundador, Artur Fischer, creador del taco de nylon patentado, ha desarrollado una innovación basada en la tecnología aeroespacial.

«Es una tecnología diseñada por la Agencia japonesa aeroespacial (JAXA) que se usa para proteger los cohetes y satélites del calor a la reentrada a la atmosfera, con temperaturas de hasta 1800ºC», explica José Luis Massana, CEO de fischer ibérica.«fischer ha desarrollado la implementación del producto y democratizado esta tecnología para el mundo de la construcción para mejorar la calidad de vida de las personas y mitigar los efectos del cambio climático», añade.

El Escudo Térmico Total (ETT) utiliza tecnología de micropartículas cerámicas altamente avanzadas, compuestas por dióxido de titanio (TiO2) nanoestructurado, produciendo un efecto barrera térmica que refleja tanto la luz visible como los rayos infrarrojos cercanos, con la mitad de conductividad térmica de los materiales habituales que se utilizan para los acabados en construcción.

«En un contexto donde el envejecimiento del parque de viviendas en España plantea desafíos importantes en términos de eficiencia energética, esta innovación se presenta como una solución accesible, económica y esencial para mejorar la vida de las personas y contribuir a mitigar el cambio climático», señala José Luis Massana, CEO de fischer ibérica.

Nuevo paradigma de consumo energético

  • Basado en la innovadora tecnología de nanopartículas de cerámica de alto vacío la aplicación de la membrana de ETT forma 26 nano capas que aíslan las superficies exteriores del calor, gracias a su alta capacidad de reflexión y radiación, permitiendo hasta 15º de diferencia frente a la temperatura exterior.
  • Es aplicable en entornos residenciales e industriales como cubiertas de naves, granjas agrícolas para el cuidado del bienestar animal, viviendas, torres de refrigeración y centros de procesamiento de datos, entre muchos usos.
  • El resultado es un ahorro significativo en costes de climatización, reducción de emisiones de CO₂ y, por tanto, ayuda a combatir el cambio climático.
  • Beneficio para la salud: genera iones negativos, mejorando la calidad del aire del interior de la vivienda. Los iones negativos actúan como imán, destruyendo bacterias, hongos y suciedad, aumentando el bienestar, y calidad del sueño.

El ETT ha sido una de las innovaciones que la compañía fischer ha presentado durante la reciente feria de construcción Construmat, celebrada en Barcelona. Esta empresa familiar continua así su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la seguridad en la industria de la construcción. Es esencial promover iniciativas y políticas que fomenten la inversión en eficiencia energética en viviendas con cerramientos inadecuados para abordar este desafío de manera efectiva», añade José Luis Massana, quien incide en la importancia de que las empresas busquen la innovación para ofrecer mejor calidad de vida para las personas.

Sobre el grupo de empresas fischer

El grupo de empresas fischer con 75 años, emplea a 5.600 personas, está presente en 38 países, entre ellos en España, y exporta a más de 120 países las más de 20.000 referencias y 1.500 patentes. Cuenta con 12 fábricas de producción situadas en Alemania (4), Brasil, Italia, China, entre otros.

En 1948, Artur Fischer funda esta empresa familiar, quien inventó en 1958 el legendario taco de plástico expansivo que se introduce en la pared para fijar clavos o tornillos. Con sede en Waldachtal (Alemania), en pleno corazón de la Selva Negra, actualmente es propiedad de su hijo, el Profesor Klaus Fischer, y engloba cinco divisiones: Sistemas de Fijación fischer, fischer automotive systems, fischertechnik, fischer Consulting y LNT Automation. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

FITZ Marbella abre sus puertas para posicionarse como referente del ocio nocturno en la Costa del Sol

0
/COMUNICAE/

Fitz Marbella Abre Sus Puertas Para Posicionarse Como Referente Del Ocio Nocturno En La Costa Del Sol

Maluma, Paco Osuna, Jason Derulo y Nio García fueron los artistas destacados en la semana inaugural de FITZ Marbella, que tiene el propósito de seguir acogiendo los mejores talentos a nivel mundial de todos los géneros. Confirmadas las actuaciones de Arcángel el 30 de julio, Joseph Capriati y Cuartero el 31 de julio, De La Guetto el 1 de agosto y próximamente estarán presentes los siguientes artistas de música electrónica: Jamie Jones, Gordo, Gianluca Vacchi, Dennis Cruz, Mochakk, Amémé, entre otros


Grupo Sounds, referente en la industria del entretenimiento, la música y el ocio nocturno, realizó el pasado viernes 12 de julio la apertura de su nuevo club FITZ Marbella, llevando su reconocido buque insignia desde la capital hasta el corazón del Mediterráneo. 

Este emocionante lanzamiento contó con la actuación inaugural del célebre DJ Paco Osuna, acompañado por Luigi Mazzali y Marzziano, ofreciendo una inolvidable velada en la noche del viernes 12 de julio.

El icónico Maluma estuvo presente en FITZ Marbella el sábado 13 de julio como artista especial invitado, quien deleitó al público con varios de sus grandes éxitos y presentó «Contraluz Mezcal», su exclusiva línea de mezcal artesanal.

Jason Derulo compartió varios de sus éxitos globales y Nio García, una de las figuras prominentes en la música urbana, deleitaron al público con sus actuaciones el jueves 18 de julio y el sábado 20 de julio, respectivamente.

FITZ Marbella ya está abierto al público, ubicado en el emblemático lugar que albergó el antiguo club Dreamers, tras una renovación de aspecto adaptada a la estética del grupo, donde se une el confort, la calidez y la tecnología. La localización estratégica, junto a algunas de las playas más exclusivas y resorts de lujo de Marbella, lo convierten en un emplazamiento extraordinario.

Ya están confirmadas las actuaciones de Arcángel el 30 de julio, Joseph Capriati y Cuartero el 31 de julio y De La Guetto el 1 de agosto. Próximamente, estarán presentes en FITZ Marbella los siguientes artistas de música electrónica: Jamie Jones, Gordo, Gianluca Vacchi, Dennis Cruz, Mochakk, Amémé, etc.

El nuevo club tiene como objetivo «aportar un valor significativo a la ciudad, convirtiéndose en un epicentro cultural y musical» indica Alberto Hidalgo, CEO de Grupo Sounds, quien añade: «FITZ Marbella ofrecerá una programación variada que incluirá las principales estrellas mundiales, asegurando que todos los géneros tengan su espacio en este innovador proyecto, el cual será un punto de encuentro para los amantes de la música».

Grupo Sounds está decidido a enriquecer la escena musical de Marbella, proporcionando un lugar donde la calidad y la diversidad musical sean protagonistas. Con FITZ Marbella, la ciudad no solo gana un nuevo lugar de entretenimiento, sino un referente cultural que contribuirá a su prestigio y atractivo turístico.

Para más información: www.instagram.com/fitzmarbella_

Sobre Grupo Sounds
Grupo Sounds, un grupo empresarial de ocio nocturno con la misión de revolucionar las noches en Madrid a través de sus distintos locales que ofrecen experiencias únicas, el grupo está conformado por tres discotecas «FITZ Club» (c/Princesa 1) «Vandido» (c/Goya 79) y «Bonded» (c/Miguel Ángel 9) junto con un restaurante-club «Dos Passos» (anexo a FITZ Club) y un renovado concepto de Music Hall con la reciente apertura de «Castellana 8» (Paseo de la Castellana 8) y de FITZ Marbella.

Imágenes en alta calidad de FITZ Marbella, aquí

Acceso a los dosieres de los locales, aquí

Es posible obtener más información, solicitar entrevistas o experminetar los locales contactando con Grupo Sounds.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Girol Consulting enseña cómo incrementar la presencia digital de un negocio gracias al posicionamiento web

0
/COMUNICAE/

Equipo De Girol Consulting 1 1

La agencia asturiana redefine el éxito digital con técnicas y estrategias SEO personalizadas, asegurando un notable incremento del ROI de sus clientes


En un mundo digital en constante evolución, la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio se marca dependiendo de la visibilidad online que tenga. Girol Consulting, agencia avalada por la revista Forbes por su eficacia y eficiencia, está revolucionando la manera en que las empresas abordan su presencia digital. Con un enfoque innovador y centrado en los resultados, Girol Consulting se ha hecho un hueco en la industria, ayudando a sus clientes a alcanzar los más altos puestos en los resultados de búsqueda.

En un mercado donde la competencia cada vez es mayor y el cliente cada vez más exigente, Girol Consulting se distingue por su capacidad para adaptarse a los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda. La agencia utiliza las más avanzadas técnicas en posicionamiento web en Asturias para asegurar la visibilidad de sus clientes, además de atraer tráfico de calidad para que las visitas se conviertan en ventas. Para ello, hacen un seguimiento constante de las palabras clave, optimización del contenido y estrategias de link building, entre otras acciones para lograr el éxito.

«Nuestra misión es ayudar a las empresas a crecer y prosperar en un entorno digital» comenta Daniel Girol, CEO de Girol Consulting. «Tras casi 10 años trabajando duro, es satisfactorio ver cómo los clientes no solo alcanzan los primeros lugares en los resultados de búsqueda, sino que también experimentan un incremento significativo en su ROI gracias a estrategias personalizadas».

Girol Consulting, como Agencia SEO en Asturias, ofrece una amplia gama de servicios y marketing que les permiten adaptarse a las necesidades de las pymes y grandes empresas. Grandes especialistas están tras las pantallas de los grandes resultados que obtienen sus clientes y que les acompañan durante todo el proceso para llevar al negocio a lo más alto de manera cercana y personalizada.

Precisamente esa es la clave del éxito en Girol Consulting, la inversión que hace la empresa constantemente para que el equipo esté siempre al tanto de las últimas tendencias del diseño web en Asturias y tecnologías del mercado. «Creemos firmemente en el poder del conocimiento y la innovación» dice un empleado. «Nuestro equipo está compuesto por expertos en SEO que siempre están a la vanguardia de las mejores prácticas».

Los servicios incluyen auditorías SEO mediante evaluaciones exhaustivas de sitios web para identificar oportunidades de mejora, optimizaciones On-page mediante ajustes técnicos y de contenido para mejorar la relevancia y accesibilidad del sitio, desarrollo y promoción de contenido de alta calidad que atrae y retiene a la audiencia y la integración de campañas SEO con estrategias de redes sociales para maximizar el alcance y la interacción.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El PP censura a Sánchez por su «desaire» a las comunidades autónomas del PP: «Solo se reúne con el País Vasco y Cataluña»

0

En un momento político caracterizado por la tensión y la polarización, el Partido Popular (PP) ha intensificado su estrategia de comunicación para hacer frente a lo que considera un «desprecio» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacia las peticiones de reunión de los presidentes autonómicos del PP.

La vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación y presidenta del PP de León, Ester Muñoz, ha sido la encargada de lanzar este mensaje, recalcando que el Gobierno central solo se reúne con el País Vasco y Cataluña, y no con el resto de las comunidades autónomas gobernadas por el PP.

Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia del partido para defender los intereses de los castellanos y leoneses, según ha expresado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha anunciado la interposición de un recurso contencioso administrativo para forzar la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, «pendiente desde hace más de dos años».

La Defensa de los Intereses Territoriales

El Partido Popular ha utilizado este episodio para posicionarse como el defensor de los intereses de todas las comunidades autónomas, más allá de aquellas gobernadas por formaciones políticas afines al Gobierno central. Ester Muñoz ha sido clara al afirmar que el «desprecio» del presidente Sánchez hacia los presidentes autonómicos del PP «da la medida de la importancia que le merecemos el resto de españoles». Esta declaración busca transmitir la idea de que el Ejecutivo nacional no está considerando las necesidades y demandas de la mayoría de las regiones.

Además, el anuncio del recurso contencioso administrativo por parte de Mañueco pone de manifiesto la determinación del PP por utilizar todas las herramientas legales a su alcance para forzar la convocatoria de la Conferencia de Presidentes. Esta plataforma de diálogo entre el Gobierno central y los líderes autonómicos es vista como un espacio fundamental para abordar los desafíos y las prioridades de cada territorio.

Al enmarcarlo en la «defensa de los intereses de los castellanos y leoneses», el PP busca posicionarse como el garante de los derechos y las necesidades de una región clave en el tablero político nacional. Esta estrategia de comunicación pretende generar empatía y respaldo entre la ciudadanía de Castilla y León, fortaleciendo así su imagen como un partido comprometido con las demandas de las diferentes comunidades autónomas.

La Polarización Política y la Búsqueda de Alianzas

La postura adoptada por el Partido Popular en este caso se inscribe en un contexto de creciente polarización política en España. La negativa del Gobierno central a reunirse con los presidentes autonómicos del PP es vista por este partido como una muestra de la «importancia que le merecemos el resto de españoles», en palabras de Ester Muñoz.

Esta estrategia comunicativa busca resaltar las diferencias entre el Ejecutivo y las comunidades gobernadas por el PP, reforzando la imagen de un Gobierno que privilegia el diálogo con aquellas regiones afines a su línea política. Al mismo tiempo, el partido intenta posicionarse como el defensor de los intereses de todas las comunidades, más allá de sus inclinaciones ideológicas.

En este sentido, el recurso contencioso administrativo interpuesto por Mañueco puede ser visto como un intento de generar alianzas y solidaridad entre las comunidades autónomas, independientemente de su filiación política. Al reclamar la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, el PP busca crear un espacio de encuentro y debate donde puedan abordarse las necesidades y demandas de cada territorio.

La Estrategia de Comunicación del PP

El Partido Popular ha demostrado una habilidad notable para aprovechar este episodio y convertirlo en una oportunidad de comunicación política. Al centrar su discurso en la defensa de los intereses territoriales y la supuesta falta de atención del Gobierno central hacia las comunidades autónomas gobernadas por el PP, el partido ha logrado generar un relato que apela a la unidad y a la igualdad de trato entre las regiones.

Esta estrategia comunicativa busca cultivar una imagen de partido que trasciende los intereses partidistas y se erige como el defensor de los derechos y las necesidades de todos los españoles, independientemente de su adscripción política. Al vincular el recurso legal de Mañueco con la «defensa de los intereses de los castellanos y leoneses», el PP intenta ganar el respaldo de la ciudadanía en una región clave para sus aspiraciones electorales.

Además, la denuncia del «desprecio» del presidente Sánchez hacia los presidentes autonómicos del PP encaja dentro de una narrativa más amplia de confrontación y polarización política. Al posicionarse como la voz de la oposición y reclamar una mayor atención y diálogo por parte del Ejecutivo nacional, el Partido Popular busca afianzar su base de apoyo y ampliar su alcance político.

En resumen, el Partido Popular ha demostrado una habilidad estratégica en el manejo de esta situación, convirtiendo un aparente desencuentro en una oportunidad para reafirmar su imagen como partido defensor de los intereses territoriales y de la igualdad de trato entre las comunidades autónomas.

Esta estrategia de comunicación refleja la importancia que el PP otorga a la cuestión territorial en su agenda política y su determinación por posicionarse como la alternativa de gobierno capaz de garantizar la unidad y la representación de todos los españoles.

Salvamento rescata a 3 personas en el Estrecho al hundirse su velero por interactuar con orcas

0

Ante una situación de emergencia y riesgo en alta mar, los efectivos de Salvamento Marítimo han realizado una operación de rescate que ha evitado una posible tragedia. El pasado miércoles, un velero sufrió una vía de agua causada por la interacción con orcas, lo que finalmente provocó el hundimiento de la embarcación. Gracias a la rápida y eficaz respuesta de los equipos de rescate, los tres tripulantes pudieron ser evacuados sanos y salvos.

Este incidente resalta la importancia de contar con un sistema de Salvamento Marítimo bien preparado y coordinado para hacer frente a este tipo de emergencias. La interacción de las orcas con las embarcaciones en el Estrecho de Gibraltar es un fenómeno que ha ganado relevancia en los últimos años, y requiere de una respuesta ágil y precisa por parte de las autoridades competentes.

LA ALERTA Y EL RESCATE

Según las fuentes de Salvamento Marítimo, todo comenzó con una llamada de auxilio del velero «Bonhomme William» alrededor de las 21:00 horas del miércoles. Los tripulantes informaron que el sistema de gobierno de la embarcación se había visto afectado por la interacción con las orcas. Ante esta situación, se activó de inmediato la embarcación «Salvamar Enif» para acudir en su auxilio y proceder al remolque del velero.

Sin embargo, en el transcurso de la llegada del barco de Salvamento, los tripulantes volvieron a comunicar que las orcas continuaban presentes y que, por el momento, no tenían vía de agua. Lamentablemente, esta calma duró poco, ya que en una tercera llamada alertaron que el velero había sufrido una importante vía de agua. Al llegar al lugar, los efectivos de Salvamento Marítimo pudieron ver a los tripulantes con los chalecos puestos y en una balsa salvavidas, mientras que el velero se hundía definitivamente.

LA EVACUACIÓN Y EL TRASLADO

Rápidamente, los equipos de Salvamento Marítimo procedieron al rescate de los tres tripulantes, logrando sacarlos de la balsa salvavidas y subirlos a bordo de la «Salvamar Enif». Además, se encargaron de recoger los líquidos contaminantes, el material de pirotecnia y la radiobaliza, evitando así un mayor impacto ambiental.

Una vez a salvo, los tripulantes fueron trasladados al puerto de Barbate, en la provincia de Cádiz, donde llegaron pasadas las 23:00 horas en buen estado y sin daños. Este desenlace favorable se debe en gran medida a la rápida y eficaz respuesta de los equipos de Salvamento Marítimo, quienes demostraron una vez más su profesionalidad y preparación para hacer frente a este tipo de situaciones de emergencia en alta mar.

LAS ORCAS Y EL ESTRECHO DE GIBRALTAR

La presencia de las orcas en el Estrecho de Gibraltar ha sido un fenómeno cada vez más recurrente en los últimos años. Estas interacciones con las embarcaciones, si bien no son habituales, sí han planteado desafíos importantes para la navegación y la seguridad marítima en la zona.

Expertos en la materia señalan que este comportamiento de las orcas podría estar relacionado con cambios en su patrón de alimentación o en la dinámica de sus manadas. Además, la creciente actividad marítima en el Estrecho también puede ser un factor que contribuya a estos encuentros inesperados entre las embarcaciones y estos imponentes mamíferos marinos.

Ante esta situación, las autoridades competentes y los organismos de Salvamento Marítimo han reforzado sus protocolos de actuación y de coordinación para estar preparados y poder responder de manera efectiva a cualquier emergencia que pueda surgir en esta zona del Estrecho de Gibraltar.

Abuelos relatan su vínculo con sus nietos: «Me han alegrado la vida, estar con ellas es estar feliz»

0

Una vez más, el 26 de julio se alza como la fecha elegida para conmemorar el Día de los Abuelos, una jornada que busca rendir homenaje a aquellos seres que, con su amor incondicional y sus invaluables experiencias, han marcado la vida de innumerables nietos y nietas en todo el país. Estas personas mayores, que en ocasiones fungen como educadores, compañeros de juego y confidente, merecen ver reconocido su papel vital dentro de la sociedad española.

Maribel Cáceres, una madrileña de 64 años, se encuentra entre los millones de abuelos y abuelas que este jueves celebrarán con alegría y agradecimiento este día tan especial. Madre de dos hijas y abuela de dos nietas, Maribel confiesa que, a pesar de desconocer la existencia de esta efeméride, se siente abrumada por la felicidad que le ha traído su reciente paso a la abuelidad, en plena pandemia del COVID-19. «Me han alegrado la vida. Estar con ellas es estar feliz«, afirma con entusiasmo.

La Nostalgia y Ternura de los Nietos

Para la generación más joven, los abuelos y abuelas representan una conexión invaluable con el pasado, un vínculo cargado de nostalgia y ternura. Isabel Olmos, de 34 años, rememora con cariño a sus dos abuelos paternos, a quienes perdió siendo joven, y a su abuela materna, que hoy reside en un centro de mayores. «Mis abuelos han significado mi infancia entera. Me han aportado mucho amor, todo su tiempo«, confiesa con la voz entrecortada.

Las vivencias de Isabel con sus abuelos abarcan desde las partidas de cartas y parchís hasta los desayunos de churros y las visitas a misa. Recuerda a su abuela Sofía, una mujer a la que «le encantaba» jugar y que, a pesar de ser algo «más rígida», también era «más juerguista» junto a sus nietos. Por su parte, su abuelo Mariano se convirtió en un compañero y amigo con el pasar de los años, incluso ayudándola en los cuidados cuando la vejez y la enfermedad se hicieron presentes.

El Papel Crucial de los Abuelos en la Sociedad Actual

Hoy en día, en un contexto de bajos salarios, horarios complicados y dificultades para conciliar la vida familiar y laboral, los abuelos a menudo asumen un rol de crianza que antes no existía. Sin embargo, para Maribel, esta realidad no opaca el sentimiento y el amor que se siente hacia los nietos. «No es lo mismo ser abuela con 50 o 50 y pocos como lo fue mi madre, que con casi 70 o 60 y tantos», sostiene, reconociendo que, en su caso, la edad ha supuesto cierto agotamiento físico y psicológico.

Por su parte, Isabel, la madre de Maribel, recuerda con gratitud cómo su propia madre, Isabel Tomé, acudía sin dudarlo para cuidar de su primera nieta cuando esta enfermaba, cerrando su tienda sin ninguna queja o reproche. Hoy, Isabel Tomé, aquejada de un deterioro cognitivo y físico, reside en una residencia para mayores, pero aún mantiene vivo en sus nietos y biznietos ese amor y cariño que siempre les ha brindado.

En este sentido, Maribel considera que, para su hija Inés, de 2 años y medio, ir a ver a sus abuelos es sinónimo de alegría y disfrute, un «cambio de rutina» que le hace feliz. «Creo que le hace feliz poder disfrutar de sus abuelos», afirma con prudencia, destacando que, en su caso, los abuelos de Inés desempeñan un papel de apoyo y disfrute, más que de crianza.

En definitiva, el Día de los Abuelos es una oportunidad para celebrar la sabiduría, el amor y el tiempo que estas personas mayores han dedicado a sus nietos y biznietos a lo largo de los años. Una fecha que nos recuerda la importancia de valorar y honrar a quienes han dejado una huella imborrable en nuestras vidas.

Escándalo en la Iglesia de Cataluña: 145 casos de abuso sexual desde 1948

0

En una conmovedora revelación, la Compañía de Jesús en Cataluña ha dado un paso crucial al ampliar el alcance de la transparencia sobre los abusos sexuales cometidos dentro de sus instituciones. Este movimiento, que llega décadas después de los primeros reportes, marca un giro significativo en el abordaje de esta dolorosa crisis.

La institución ha registrado un total de 145 denuncias por abusos sexuales perpetrados por 29 religiosos y 15 laicos desde 1948. Para romper con el silencio que ha envuelto este escándalo, el delegado y portavoz de los jesuitas en Cataluña, Pau Vidal SJ, ha procedido a leer públicamente los nombres de 14 de los victimarios, aquellos contra quienes se ha abierto un proceso judicial ordinario o canónico.

Revelación de Nombres y Cifras Alarmantes

En una rueda de prensa, los jesuitas de Cataluña presentaron los resultados de un análisis exhaustivo realizado en colaboración con el bufete de abogados Roca Junyent y otros profesionales externos. Este estudio ha arrojado datos estremecedores sobre los abusos cometidos en escuelas y otras instituciones de la compañía en la región.

Entre los nombres revelados, destacan los de Lluis Tor, con 25 denuncias, y Francesc Peris, con 24 denuncias. Estas cifras ponen de manifiesto la gravedad y el alcance del problema que la institución ha enfrentado durante décadas. Pau Vidal ha señalado que «hasta ahora no habíamos dado nombres», pero que esta decisión responde a la «voluntad de romper el silencio» que ha rodeado estos casos.

Compromiso con la Transparencia y la Justicia

La divulgación pública de los nombres de los victimarios representa un paso audaz y necesario en el camino hacia la sanación y la justicia para las víctimas. Al asumir esta responsabilidad, los jesuitas de Cataluña demuestran un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, dos elementos fundamentales para abordar adecuadamente este tipo de abusos.

Más allá de la lectura de los nombres, la institución ha colaborado estrechamente con el bufete de abogados Roca Junyent y otras entidades externas para llevar a cabo un análisis exhaustivo de los casos. Este esfuerzo por recopilar y analizar la información de manera rigurosa refleja la seriedad con la que los jesuitas están abordando esta crisis.

Hacia una Cultura de Prevención y Protección

Si bien el reconocimiento de los hechos y la identificación de los victimarios representan un importante avance, el verdadero desafío radica en construir una cultura institucional que garantice la prevención de futuros abusos y la protección de los miembros más vulnerables de la comunidad.

Los jesuitas de Cataluña deben continuar trabajando en la implementación de sólidos protocolos de denuncia, investigación y acompañamiento a las víctimas. Además, la capacitación y sensibilización del personal, tanto religioso como laico, será crucial para crear entornos seguros y libres de cualquier tipo de abuso.

En conclusión, esta revelación de los jesuitas de Cataluña marca un momento decisivo en el abordaje de los abusos sexuales dentro de la institución. La transparencia, la rendición de cuentas y el compromiso con la justicia y la protección de las víctimas deben ser los pilares fundamentales de la respuesta de la Compañía de Jesús ante esta dolorosa crisis. Solo a través de estos esfuerzos podrán los jesuitas reconstruir la confianza y sanar las heridas de quienes han sufrido tanto.

Nissan bajó cerca de 73% el beneficio neto en su primer trimestre fiscal

0

En un entorno económico complejo, Nissan, uno de los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de su año fiscal 2023-2024. Si bien las cifras muestran un descenso significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, la empresa se mantiene optimista y ha implementado medidas para mejorar su desempeño en los próximos meses.

La Caída de los Beneficios en el Primer Trimestre

Nissan cerró el primer trimestre de su año fiscal (de abril a junio) con un beneficio neto atribuido de 28.562 millones de yenes (aproximadamente 173 millones de euros), lo que representa una reducción de casi el 73% en comparación con los 105.475 millones de yenes (alrededor de 638 millones de euros) del mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe a diversos factores que han afectado a la industria automotriz en los últimos meses.

Según el consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, «Nuestros resultados del primer trimestre fueron muy desafiantes. Las razones son claras y hemos implementado medidas para recuperar nuestro desempeño». Entre estas medidas, destaca la optimización de la acumulación de inventario en el mercado estadounidense y el enfoque en maximizar las ventas de modelos nuevos y renovados en la segunda mitad del ejercicio fiscal.

La Evolución de los Ingresos y el Margen Operativo

En el primer trimestre, Nissan facturó 2,99 billones de yenes (aproximadamente 18.132 millones de euros), es decir, un 2,76% menos que los 2,91 billones de yenes (17.644 millones de euros) del mismo periodo de 2023. Además, la compañía registró un beneficio operativo de 995 millones de yenes (6 millones de euros), lo que representó un desplome del 99,2% en comparación con los 128.595 millones de yenes (778 millones de euros) del año anterior.

Como consecuencia de esta caída en los resultados, el margen operativo de Nissan se situó en el 0,03%, frente al 4,4% del mismo periodo del ejercicio precedente. Estos números reflejan los desafíos que ha enfrentado la empresa durante los últimos meses.

Perspectivas Optimistas para la Segunda Mitad del Año

A pesar de los resultados desafiantes del primer trimestre, Nissan se muestra optimista y confía en una recuperación en la segunda mitad de su ejercicio fiscal. La compañía ha elevado casi un 3% su objetivo de ingresos para el año fiscal, hasta los 14 billones de yenes (84.664 millones de euros), al tiempo que ha reducido un 16,6% sus perspectivas sobre el beneficio operativo, hasta los 500.000 millones de yenes (3.023 millones de euros).

Asimismo, Nissan ha revisado a la baja su objetivo de beneficio neto y, en concreto, lo ha reducido un 21%, hasta 300.000 millones de yenes, es decir, en torno a 1.814 millones de euros al cambio actual. Esta estrategia refleja la confianza de la empresa en su capacidad para optimizar sus inventarios y lograr un aumento en las ventas y las ganancias en la segunda mitad del ejercicio, gracias a la renovación y al lanzamiento de nuevos modelos.

En resumen, si bien Nissan ha atravesado un primer trimestre desafiante, la compañía ha implementado medidas concretas y se muestra optimista respecto a su capacidad de recuperación en los próximos meses. La industria automotriz enfrenta retos significativos, pero Nissan parece estar preparada para afrontarlos y aprovechar las oportunidades que se presenten en la segunda mitad del año fiscal.

Descubre cómo Bing revoluciona la búsqueda con su innovadora experiencia generativa personalizada

0

La tecnología de búsqueda ha evolucionado considerablemente en los últimos años, y Microsoft ha dado un paso significativo al presentar la nueva experiencia de búsqueda generativa de Bing. Esta innovadora funcionalidad permite que el motor de búsqueda ofrezca respuestas personalizadas y dinámicas a las consultas de los usuarios, marcando un hito en la evolución de la experiencia de búsqueda digital.

Combinando Modelos de Lenguaje para Respuestas Enriquecidas

La experiencia de búsqueda generativa de Bing se basa en la combinación de modelos de lenguaje de gran y pequeña escala. Esto le permite a Bing comprender en profundidad la consulta del usuario y revisar millones de fuentes de información para ofrecer una respuesta que satisfaga plenamente sus necesidades.

A diferencia de los resultados de búsqueda tradicionales, esta nueva funcionalidad genera una respuesta personalizada y dinámica que se presenta de manera destacada en la página de resultados. La información se presenta de una manera fácil de leer y comprender, complementada con enlaces y fuentes relevantes.

Esta nueva aproximación busca enriquecer la experiencia de los usuarios sin afectar el tráfico de los editores. Por ello, Bing conserva los resultados de búsqueda tradicionales y aumenta la cantidad de enlaces clicables, asegurando que los sitios web mantengan su visibilidad y relevancia.

Precisión Mejorada y Evolución Constante

Además de esta innovadora experiencia de búsqueda generativa, Microsoft también ha enfatizado la mejora de la precisión de Bing. Este aspecto es crucial para garantizar que los usuarios obtengan respuestas relevantes y confiables a sus consultas.

La implementación de esta nueva funcionalidad se está realizando de manera gradual, estando actualmente disponible para un pequeño porcentaje de consultas. Microsoft está recopilando los comentarios de los usuarios para continuar perfeccionando y avanzando en lo que considera «otro paso importante en la evolución de la experiencia de búsqueda en Bing».

Perspectivas de Futuro y Beneficios para Usuarios y Editores

La experiencia de búsqueda generativa de Bing abre nuevas posibilidades en el ámbito de la búsqueda digital. Al combinar modelos de lenguaje avanzados con una amplia gama de fuentes de información, Bing puede ofrecer respuestas más completas, contextualizadas y personalizadas a las necesidades de los usuarios.

Este enfoque innovador no sólo beneficia a los usuarios, sino que también tiene el potencial de impactar positivamente en el ecosistema de editores y sitios web. Al mantener la visibilidad y relevancia de los resultados de búsqueda tradicionales, Bing busca equilibrar las necesidades de los usuarios con los intereses de los propietarios de contenido.

A medida que Microsoft continúe refinando y ampliando la experiencia de búsqueda generativa, es probable que veamos una evolución constante en la forma en que los usuarios interactúan y obtienen información a través de los motores de búsqueda. Esta innovación representa un paso significativo hacia una búsqueda más intuitiva, personalizada y enriquecedora, beneficiando tanto a los usuarios como a los actores del ecosistema digital.

Julius Baer ganó 473 millones de euros hasta junio, un 14,9% menos

0

El banco suizo Julius Baer, uno de los principales jugadores en el competitivo mercado financiero, ha anunciado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del año 2024. A pesar de enfrentar un inicio de año desafiante, la entidad ha logrado recuperar su impulso y mantener una posición sólida en el sector.

Uno de los aspectos más destacados de este informe trimestral es la disminución del 14,9% en el beneficio neto de Julius Baer, que se situó en 452 millones de francos suizos (473 millones de euros) durante el período comprendido entre enero y junio de 2024. Esta cifra refleja los desafíos enfrentados por la institución financiera en los primeros meses del año, pero también pone de manifiesto su capacidad para adaptarse y recuperar terreno en un entorno económico cambiante.

Gestión de Activos y Comisiones

Uno de los aspectos más destacados de los resultados de Julius Baer es el aumento de los ingresos por comisiones netas, que alcanzaron los 1.092,7 millones de francos (1.144,6 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 13,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento en los ingresos por comisiones refleja la sólida gestión de activos del banco y su capacidad para generar valor para sus clientes.

Sin embargo, este crecimiento en los ingresos por comisiones se vio compensado por un descenso del 51,9% en los ingresos por intereses netos, que se situaron en 223,2 millones de francos (233,8 millones de euros). Esta caída en los ingresos por intereses es un reflejo de las condiciones de mercado cambiantes y la presión sobre los márgenes de interés que enfrentan las instituciones financieras en la actualidad.

Otro aspecto destacable es el incremento del 6,9% en los ingresos procedentes de instrumentos financieros, que alcanzaron los 637,9 millones de francos (668,2 millones de euros). Esta cifra pone de manifiesto la habilidad del banco para aprovechar las oportunidades en los mercados de capitales y diversificar sus fuentes de ingresos.

Eficiencia Operativa y Fortaleza Financiera

En cuanto a los gastos operativos, Julius Baer ha logrado mantener una gestión eficiente, con un aumento del 3,7% en los gastos de personal, hasta los 914,4 millones de francos (957,8 millones de euros), y una disminución del 7,1% en los costes generales, que se situaron en 369,7 millones de francos (387,3 millones de euros). Esta combinación de control de costes y optimización de recursos demuestra la disciplina financiera del banco y su capacidad para mantener su competitividad en un entorno cada vez más exigente.

Otro indicador clave de la fortaleza financiera de Julius Baer es su ratio de capital CET1, que cerró el semestre en el 16,3%, 80 puntos básicos por encima del dato registrado el año precedente. Esta sólida posición de capital le permite al banco afrontar los desafíos futuros con mayor resiliencia y flexibilidad.

Asimismo, el retorno sobre capital tangible (RoTE) de Julius Baer se situó en el 25,6%, mostrando una rentabilidad por encima del promedio del sector. Esta cifra refleja la eficacia de las estrategias de inversión y gestión del banco, así como su capacidad para generar valor para sus accionistas.

Perspectivas y Desafíos

A pesar de los desafíos iniciales enfrentados en 2024, el consejero delegado en funciones, Nic Dreckmann, ha subrayado que Julius Baer está ahora recuperando su impulso. Esta afirmación sugiere que el banco ha logrado adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y está preparado para aprovechar las oportunidades futuras.

Sin embargo, el entorno competitivo y la presión sobre los márgenes seguirán siendo desafíos clave para la institución financiera. La diversificación de ingresos, la mejora de la eficiencia operativa y el fortalecimiento de la posición de capital serán aspectos fundamentales para mantener la competitividad y el crecimiento de Julius Baer en los próximos años.

En conclusión, los resultados financieros de Julius Baer en el primer semestre de 2024 reflejan la capacidad del banco para adaptarse y recuperar su impulso en un entorno económico cambiante. A través de una sólida gestión de activos, un control eficiente de costes y una fortaleza financiera destacada, la institución se posiciona para afrontar los desafíos futuros y continuar su trayectoria de éxito y crecimiento en el mercado financiero suizo y europeo.

Solved cierra una ronda de inversión de 300.000€ liderada por la sociedad de inversión de Juan Roig

0

La startup Solved ha desarrollado un software innovador que revoluciona la gestión y análisis de incidencias en las fábricas. Fundada en 2022 por Íñigo Robles, Pablo Santamaría y Karim Gaad, la empresa ha logrado captar la atención de importantes inversores, como Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, quienes han liderado una ronda de financiación por 300.000 euros.

Los tres emprendedores, al trabajar con empresas industriales, detectaron un problema común: las fábricas perdían mucho tiempo tratando de determinar el estado de sus incidencias y verificar si los procesos se habían ejecutado correctamente, todo ello de manera manual. Esto les llevó a crear Solved, una solución tecnológica que conecta a todo el personal de las fábricas con un sistema intuitivo y colaborativo para crear y gestionar incidencias, listas de verificación e instrucciones de trabajo.

Un Impacto Significativo en la Industria

Gracias a esta innovadora plataforma, las empresas industriales pueden ahorrar tiempo y dinero, optimizando la eficiencia y calidad de sus procesos. Según Íñigo Robles, CEO de Solved, «esta inversión nos permitirá mejorar significativamente nuestro producto, atraer nuevos talentos y fortalecer nuestro equipo de ventas.

Aunque Solved está enfocada principalmente en el mercado español, la startup ya ha logrado expandirse a varios países de Europa y Latinoamérica, contando con más de 30 clientes recurrentes de diversas industrias, como Patatas Hijolusa, Grupo Gil Comes, Fritoper o Wetaca, ninguno de los cuales ha optado por darse de baja del sistema.

Una Asociación Estratégica con Lanzadera

La entrada de Angels en Solved «completa nuestro ciclo, ya que hemos pasado por todas las fases en Lanzadera», afirma Íñigo Robles. Esta asociación no solo representa un impulso económico vital para el proyecto, sino también un reconocimiento al arduo trabajo de todo el equipo. Además, los contactos y el seguimiento proporcionado por Lanzadera han sido clave para que Solved pudiera fundarse y avanzar hasta este punto crucial.

Pepe Peris, director general de Angels, destaca que «la tecnología tiene un impacto claro en la empresa si mejora la productividad, y es lo que consigue Solved, optimizando la eficiencia y calidad de los procesos industriales, liderada por Íñigo Robles.

Con esta nueva inyección de capital, Solved se encuentra en una posición privilegiada para seguir mejorando su producto, atraer talento y fortalecer su equipo de ventas, lo que le permitirá consolidar su presencia en el mercado y expandirse aún más a nivel internacional.

La Unión Europea acordó con Singapur el comercio digital

0

La Unión Europea ha concluido este jueves con Singapur las negociaciones del que será su primer acuerdo de comercio digital, que ahondará en los lazos entre ambos socios y beneficiará a empresas y consumidores de las dos economías al desbloquear nuevas oportunidades económicas en un entorno online seguro.

Esta alianza, que complementará el acuerdo de libre comercio entre la UE y Singapur de 2019, proporcionará normas vinculantes que buscan garantizar la previsibilidad y la seguridad jurídica para compañías y usuarios, además de eliminar y prevenir la aparición de barreras injustificadas al comercio digital.

Beneficios Significativos para Ambas Economías

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y la ministra de Relaciones Comerciales de Singapur, Grace Fu, han informado en rueda de prensa del cierre de las negociaciones y han coincidido en destacar los beneficios que supondrá esta asociación para el acercamiento de ambas economías.

«Desarrollar normas inteligentes y modernas para el comercio digital con nuestros socios globales es crucial en un momento en el que más de la mitad del comercio de servicios de la UE se realiza de forma digital«, ha destacado Dombrovskis este jueves en Bruselas.

Este acuerdo sitúa a la UE y a Singapur a la vanguardia mundial del desarrollo de políticas digitales, promueve el enfoque de la UE para la elaboración de normas digitales y de datos centradas en las personas y sus derechos, y garantiza que los socios conserven el margen de actuación para desarrollar e implementar las políticas necesarias para abordar los nuevos desafíos de la economía digital.

Un Socio Estratégico para la UE en el Comercio Digital

Más de la mitad del comercio total de servicios entre la UE y Singapur ya se realiza de forma digital y representó el 55% del comercio total entre ambas potencias en 2022 por un valor de 43.000 millones de euros, lo que convierte a Singapur en uno de los países con más relevancia para la Unión en este ámbito.

La conclusión política marca el fin de las negociaciones del acuerdo de comercio digital entre la UE y Singapur, que seguirán ahora sus respectivos procedimientos para avanzar hacia la firma y conclusión formales.

España está segunda el ranking de países europeos con mayor absentismo laboral

0

El aumento del absentismo laboral en España se ha convertido en un reto importante para las empresas y la Seguridad Social. Según un informe de CaixaBank Research, España se sitúa entre los países europeos con mayor ratio de absentismo, situándose por debajo de economías como Alemania y Francia.

El estudio señala que el absentismo ha aumentado de manera significativa desde la pandemia, llegando a ser el segundo país donde más ha crecido, solo por detrás de Malta. Específicamente, el absentismo por incapacidad temporal ha pasado del 2,7% al 4,6% en comparación con 2019.

Este incremento del absentismo incide negativamente en la productividad y los costes laborales de las empresas, especialmente en las pymes, además de aumentar la carga para la Seguridad Social y el sistema sanitario. CaixaBank Research alerta de la necesidad de agilizar los trámites burocráticos, mejorar la gestión y la inspección, y fomentar una mayor colaboración entre la Seguridad Social y las mutuas para abordar este problema.

El Mercado Laboral Español Post-Pandemia

A pesar del sólido comportamiento del mercado laboral español tras la crisis de la COVID-19, con el empleo superando ampliamente los niveles prepandemia, las horas efectivas trabajadas han crecido a un menor ritmo. Esto se debe, en gran medida, al notable aumento del absentismo por incapacidad temporal.

Mientras que el empleo se encuentra más de un 8% por encima de los registros de 2019, las horas efectivas trabajadas han crecido apenas un 1,3%. Esto se ha traducido en un descenso del 6,3% en las horas trabajadas por trabajador, lo que ha impactado negativamente en la productividad por trabajador, que acumula una caída del 4%, a pesar de que la productividad por hora trabajada ha crecido un 2,5%.

Costes del Aumento del Absentismo por Incapacidad Temporal

Según el informe, en 2023 se registraron más de 8,1 millones de bajas por contingencia común, con un coste para la Seguridad Social que superó los 13.000 millones de euros en prestaciones económicas. Estas cifras superan en un 36% y un 55%, respectivamente, las de 2019.

Los expertos de CaixaBank Research, Natalia Bustamante y Sergio Díaz, señalan que el aumento del absentismo se ha debido al incremento del número de casos y no a la duración media de las bajas, que incluso se sitúa por debajo de los niveles prepandemia. Sin embargo, se ha producido un fuerte aumento de los procesos de larga duración, de más de 365 días, lo que podría deberse a los retrasos en los trámites de los expedientes de incapacidad permanente.

En resumen, el aumento del absentismo laboral en España se ha convertido en un reto importante para las empresas y la Seguridad Social, con un impacto negativo en la productividad, los costes laborales y los gastos de la Seguridad Social. Es fundamental abordar este problema mediante una mayor agilidad en los trámites, una gestión eficiente y una estrecha colaboración entre las diferentes instituciones involucradas.

Luis Miguel deslumbra Chiclana de la Frontera… ¿sin Paloma Cuevas a la vista?

0

La estrella del pop, Luis Miguel, está viviendo una de las etapas más exitosas de su carrera profesional. Cautivando a sus seguidores con sus espectaculares actuaciones, el artista ha llegado a Andalucía para continuar su gira por España. Los fans de la región han sido testigos del derroche de talento y energía que el intérprete ha demostrado sobre el escenario.

En medio de estrictas medidas de seguridad, Luis Miguel se desplazó desde su hotel en Santi Petri hasta el concierto en Chiclana de la Frontera, donde le esperaba un público completamente entregado. Escoltado por un séquito de vehículos, que incluían unidades de la Guardia Civil y su equipo de seguridad privada, el llamado «Sol de México» dejó todo su esfuerzo y pasión sobre el escenario.

La Pasión de Luis Miguel en Chiclana de la Frontera

Durante su presentación en el concierto de Chiclana de la Frontera, Luis Miguel cautivó a los espectadores con su impecable interpretación de algunos de sus éxitos más conocidos, como «Será que no me amas» y «Amor, amor, amor». La entrega y energía del artista sobre el escenario fueron evidentes, dejando a su público completamente emocionado.

La ausencia de Paloma Cuevas, la modelo que suele acompañar a Luis Miguel en sus presentaciones en España, generó algunas interrogantes. Si bien no se sabe con certeza las razones de su ausencia, algunas especulaciones sugieren que pudo deberse a la presencia de cámaras o simplemente porque no asistió a este concierto en particular.

Una Gira Triunfal por la Geografía Española

Siguiendo con su recorrido por la península ibérica, Luis Miguel ha cautivado a los fanáticos de diferentes ciudades españolas. Su energía y entrega sobre el escenario han sido constantes, dejando una huella imborrable en cada uno de los lugares que ha visitado.

La gira de Luis Miguel por España se ha convertido en un verdadero éxito, consolidando su posición como uno de los artistas más destacados del panorama musical internacional. Su capacidad para conectar con el público y brindar espectáculos de clase mundial ha sido fundamental para mantener el entusiasmo y el apoyo incondicional de sus seguidores.

Un Artista en la Cima de su Carrera

Luis Miguel se encuentra en una de las etapas más brillantes de su carrera profesional. Su talento, carisma y dedicación lo han llevado a conquistar los corazones de millones de fanáticos alrededor del mundo. La gira por España ha sido una oportunidad para que el artista muestre su versatilidad y su compromiso con la música, cautivando a cada uno de los espectadores que han tenido la oportunidad de disfrutar de sus presentaciones.

Con una trayectoria impresionante y un legado musical que lo ha consagrado como una leyenda viva, Luis Miguel continúa cosechando éxitos y consolidándose como uno de los artistas más influyentes y respetados de la industria musical. Su paso por Andalucía es una muestra más de su capacidad para conectar con el público y ofrecer espectáculos memorables que perdurarán en el recuerdo de sus fans.

Lola Herrera ganó el Premio ‘Lorenzo Luzuriaga’ por su trayectoria artística

0

Lola Herrera, una de las actrices más queridas y respetadas del panorama teatral español, acaba de recibir un merecido reconocimiento a su extraordinaria trayectoria. En una emotiva ceremonia celebrada en el Corral de Comedias de Almagro, la veterana intérprete recogió el Premio ‘Lorenzo Luzuriaga’, otorgado por UGT-Servicios Públicos, en un homenaje a su incansable labor en las tablas.

Con su característica humildad y sabiduría, Lola Herrera reflexionó sobre la esencia de su profesión, destacando el poder del teatro para inspirar y hacer soñar al público. «Este trabajo te permite jugar muy en serio e invita a los demás a jugar también», afirmó. Para ella, la actuación va más allá de lo efímero, dejando una huella indeleble en quienes tienen la dicha de presenciar sus interpretaciones.

Los Inicios de una Estrella

Lola Herrera recordó con cariño sus orígenes y el apoyo incondicional de sus padres, quienes le permitieron seguir su vocación artística. «Tuve la suerte de que entendieron que yo quisiera ser actriz y me permitieron volar. Gracias a ellos hice el camino», relató. Sin embargo, reconoce que el panorama actual es aún más desafiante para los jóvenes que aspiran a abrirse paso en la profesión. Ahora mucha gente quiere hacer esto y está muy complicado», señaló, destacando la evolución del oficio a lo largo de su carrera.

A lo largo de las décadas, Lola Herrera ha interpretado a una amplia gama de personajes, cada uno de los cuales ha dejado una profunda huella en su trayectoria. «La Carmen Sotillo de Delibes la he hecho en cinco épocas distintas a lo largo de 40 años, pero he interpretado a muchas mujeres que me han enseñado muchas cosas», afirmó. Reconoce que sin estos variados papeles, no habría podido mantener su propia esencia a lo largo de su larga carrera.

Sin embargo, Lola Herrera también recuerda los sacrificios personales que ha tenido que hacer en aras de su pasión por el teatro. «Cuando mi primera hija estuve haciendo la función hasta los ocho meses de embarazo y a los 17 días de dar a luz estaba haciendo funciones en Burgos. Tardé tres meses en verla. Lloré por toda España. O el día que murió mi padre, trabajé», reveló. A pesar de estos momentos difíciles, la actriz se mantiene firme en su convicción de que la suya es «una profesión hermosa, hermosísima».

Una Trayectoria Imponente

A lo largo de su prolífica carrera, Lola Herrera se ha consolidado como una de las actrices más respetadas y admiradas del teatro español. Con una versatilidad envidiable, ha dado vida a una amplia gama de personajes, cada uno de los cuales ha dejado una huella indeleble en su trayectoria y en el corazón de los espectadores.

Más allá de su innegable talento interpretativo, Lola Herrera se ha destacado por su compromiso y pasión por su oficio. Ha demostrado una inquebrantable dedicación, sacrificando momentos personales y familiares en aras de su profesión.

«El teatro también me ha quitado muchas cosas», reconoció emocionada, recordando los dolorosos momentos en los que tuvo que priorizar su trabajo por encima de su vida privada.

Sin embargo, lejos de lamentarse, Lola Herrera se mantiene firme en su convicción de que el teatro es una «profesión hermosa, hermosísima». Su capacidad para transformarse en una amplia gama de personajes, cada uno de los cuales la ha enriquecido y desafiado, es una muestra de su talento y entrega. El reconocimiento recibido en Almagro es un justo homenaje a una carrera imponente, marcada por una trayectoria de entrega, talento y pasión por las tablas.

La recolección de basura de emergencia en A Coruña arranca sin problemas

0

La ciudad de A Coruña se enfrenta a una crisis de salubridad a causa de la huelga del servicio de recogida de basura que comenzó el pasado 24 de junio. Ante esta situación, el Ayuntamiento de A Coruña ha activado un plan de emergencia para hacer frente a la acumulación de residuos en las calles de la ciudad. Desde el inicio de la huelga, el servicio de recogida se ha visto gravemente afectado, lo que ha provocado una grave emergencia sanitaria en la ciudad.

En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento ha convocado una comisión de seguimiento compuesta por la alcaldesa, Inés Rey, la concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, la edil de Seguridade Cidadá e Interior, Montserrat Paz, y el concejal de Economía e Planificación Estratéxica, José Manuel Lage, así como por técnicos municipales de las diferentes áreas. Esta comisión ha realizado un balance de las incidencias producidas en las últimas horas, destacando incendios de contenedores y porcentajes de recogida de basura en diferentes barrios de la ciudad.

La Activación del Plan de Emergencia

El Ayuntamiento de A Coruña ha activado un plan de emergencia para hacer frente a la acumulación de residuos en las calles de la ciudad. Este plan de emergencia incluye la recogida de basura en puntos especialmente sensibles, como las proximidades de los centros sanitarios y en los puntos críticos de insalubridad detectados. Según el Ayuntamiento, esta recogida de emergencia se ha iniciado este jueves sin incidencias.

Además, la comisión de seguimiento ha realizado un balance de las incidencias producidas en las últimas horas, destacando incendios de contenedores en diferentes puntos de la ciudad. Estos incidentes han afectado parcialmente a vehículos y fachadas de edificios.

En cuanto a los porcentajes de recogida de basura, el Ayuntamiento ha informado que el barrio de Pescaría registra el porcentaje más elevado (95%), seguido de Os Mallos (45%), Mesoiro-Feáns-Valaire (35%) y Ventorrillo-Agra do Orzán (30%). Por el contrario, en Cidade Vella el porcentaje de basura recogida es del 20%, en Os Rosales-Labañou, Estadio, Sardiñeira-Elviña y Matogrande-Eirís del 15%, en Montealto, Sagrada Familia y Castrillón del 10%, y en Os Castros del 5%.

Las Causas de la Huelga del Servicio de Recogida de Basura

La huelga del servicio de recogida de basura en A Coruña comenzó el pasado 24 de junio y está promovida por la organización sindical mayoritaria en el comité, el Sindicato de Trabajadores de Limpieza (STL). Según el sindicato, la huelga se debe a «despidos injustificados», «externalización de servicios» e «incumplimientos» del convenio.

Esta situación ha provocado una grave emergencia sanitaria en la ciudad, con la acumulación de residuos en las calles. El Ayuntamiento de A Coruña ha activado un plan de emergencia para hacer frente a esta crisis, incluyendo la recogida de basura en puntos especialmente sensibles y el balance de las incidencias producidas en las últimas horas.

La comisión de seguimiento creada por el Ayuntamiento ha informado de los porcentajes de recogida de basura en los diferentes barrios de la ciudad, mostrando grandes diferencias entre los distintos distritos. Esta situación de emergencia evidencia la importancia del servicio de recogida de basura para la salud y el bienestar de los ciudadanos, y la necesidad de resolver el conflicto laboral que ha provocado esta crisis de salubridad.

Moreno critica que Sánchez solo considere convocar la Conferencia de Presidentes por la «amenaza» del TS

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sólo contemple convocar la Conferencia de Presidentes, que lleva más de dos años sin reunirse pese a las insistentes peticiones de las comunidades gobernadas por el PP, por la «amenaza» del recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo anunciado por los ejecutivos autonómicos en manos de los ‘populares’.

A preguntas de los periodistas en los pasillos del Parlamento andaluz, Moreno ha lamentado que «desgraciadamente nos obliga el señor Sánchez a poner ese recurso» y ha recordado que fue precisamente el presidente del Gobierno «el que hizo una reforma del reglamento para que 10 comunidades autónomas pudieran pedir una reunión de la Conferencia de Presidentes».

«Llevamos ya más de medio año reclamándolo y el señor Sánchez pues prácticamente ahora, a la presión que estamos ejerciendo y cuando hemos hecho la amenaza del contencioso es cuando parece que dice que la va a hacer en septiembre, creo que no es serio», ha criticado el jefe del Ejecutivo andaluz, que ha censurado que sea «una forma de proceder habitual por parte de este Gobierno incumplir las normas y los reglamentos y vulnerar las normativas vigentes«.

La última Conferencia de Presidentes y las peticiones de las CCAA

La última Conferencia de Presidentes se celebró en marzo de 2022 en La Palma. Moreno solicitó por carta a Pedro Sánchez, el 10 de noviembre de 2023, una nueva convocatoria y, dos semanas más tarde, el 24 de noviembre, lo hicieron doce presidentes de comunidades autónomas, además de los de Ceuta y Melilla.

El 1 de diciembre, Pedro Sánchez «contestó por carta afirmando que la convocaría de manera reglamentaria«, según han apuntado las mismas fuentes del Gobierno andaluz, que han remarcado que han pasado «más de ocho meses desde que se pidió y seguimos esperando.

El 24 de abril, cinco meses después de la primera carta, los presidentes autonómicos y de Ceuta y Melilla enviaron un requerimiento o reclamación administrativa a Sánchez, «recordando que estaba incumpliendo su obligación de convocar la Conferencia de Presidentes».

Recurso ante el Tribunal Supremo

Transcurridos tres meses desde ese requerimiento, se ha decidido presentar recurso ante el Tribunal Supremo, han agregado desde el Gobierno andaluz, desde donde han compartido el artículo 4 del Reglamento de la Conferencia de Presidentes, que en sus puntos 1 y 2 determina que dicho foro «se reunirá al menos dos veces al año», y que «la Conferencia será convocada por el Presidente del Gobierno, por propia iniciativa o a petición del Comité preparatorio o diez presidentes de comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía».

Además de Andalucía, otras comunidades como Aragón, Galicia, Murcia, Castilla y León, Madrid y Baleares –todas ellas con gobiernos del PP— han anunciado este martes que presentarán acciones legales –la mayoría ha anunciado un recurso contencioso administrativo– para que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, convoque la Conferencia de Presidentes, que lleva más de dos años sin reunirse.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus ‘barones’ territoriales hablaron de la necesidad de convocar esa Conferencia de Presidentes este lunes durante un distendido almuerzo celebrado en un restaurante de Madrid tras la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP –máximo órgano del partido entre congresos– que se había fijado para hacer balance del curso político, según han indicado a Europa Press fuentes del partido.

Tanto el partido como sus 14 presidentes de CCAA y de las dos ciudades autónomas han pedido reiteradamente a Sánchez que convoque la Conferencia de Presidentes, alegando que es su «obligación legal«. De hecho, lo han hecho en dos ocasiones de forma conjunta: el 24 de noviembre de 2023 y el 24 de abril de 2024.

En este último caso, el 24 de abril, las CCAA del PP firmaron una carta dirigida a Pedro Sánchez exigiendo la convocatoria «inmediata y urgente» de ese órgano, que lleva dos años y cuatro meses sin reunirse.

Según decían en esa misiva, hay temas clave a tratar como la «no actualización del sistema de financiación autonómica«, el «fortalecimiento del Estado de derecho, la igualdad entre los ciudadanos, la separación de poderes o la seguridad jurídica» tras la Ley de Amnistía. En las últimas semanas, los ‘populares’ han añadido a la agenda la inmigración irregular.

La Conferencia de Presidentes es un órgano fundamental para la coordinación y el diálogo entre el Gobierno central y los Gobiernos autonómicos. Su falta de convocatoria durante más de dos años ha generado un creciente malestar entre las comunidades, especialmente aquellas gobernadas por el Partido Popular, que ven en ello un incumplimiento de la normativa vigente y una falta de compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con el principio de cooperación interinstitucional.

La decisión de presentar recurso ante el Tribunal Supremo es un paso más en esta confrontación política, que refleja las tensiones existentes entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. La resolución del tribunal será determinante para establecer si el Gobierno ha incumplido sus obligaciones legales y si debe convocar de manera urgente la Conferencia de Presidentes.

Hacienda exclama que José Luis Moreno defraudó a las arcas públicas 10,7 millones por 5 años

0

La Agencia Tributaria ha presentado un nuevo informe al juzgado que investiga al reconocido productor audiovisual José Luis Moreno. En este documento, se revela que Moreno habría defraudado a la Hacienda Pública una cantidad superior a los 10,7 millones de euros entre 2017 y 2021.

A lo largo de más de 100 páginas, los funcionarios de la Agencia Tributaria analizan minuciosamente todas las cuentas del productor y de las empresas vinculadas a él, con el objetivo de «delimitar las posibles defraudaciones tributarias más notorias» asociadas a las operativas desarrolladas por quien fuera uno de los ventrílocuos más reconocidos de la televisión en los años noventa. Advierten que todas las sociedades analizadas tienen a Moreno como titular real o beneficiario final, de tal forma que llegan a denominar al conglomerado empresarial como «Grupo Moreno«.

Evasión Fiscal Desvelada

Según el informe, entre 2017 y 2021, José Luis Moreno dejó de abonar 4,68 millones de euros en sus declaraciones de la renta. Asimismo, la productora Youmore TV, de la que se indica que Moreno es el «verdadero titular real o beneficiario final», no abonó 4,59 millones del impuesto de sociedades y no hizo frente a 911.000 euros del IVA. Otra de las sociedades denominada Gecaguma también dejó de abonar al fisco 471.000 euros del impuesto de sociedades y 69.000 euros de IVA.

Entre las observaciones destacadas por la Agencia Tributaria, sobresale que la sociedad Gecaguma se dedujo en 2020 gastos girados por una empresa dedicada a la venta e instalación de jacuzzis, los cuales «claramente parecen tener un componente personal» y, por lo tanto, deben ir directamente a incrementar la base imponible del ahorro en el IRPF de Moreno en 10.000 euros. Asimismo, esta misma sociedad soportó gastos pagados a El Corte Inglés por valor de más de 500.000 euros, que los funcionarios consideran «gastos que en realidad parecen ser particulares de Moreno».

Falta de Colaboración y Antecedentes Fiscales

En la introducción del informe, los funcionarios también resaltan que todas las sociedades directamente vinculadas con el productor «han rehusado contestar a los correspondientes requerimientos de información formulados» por la Agencia Tributaria, lo que dificultó aún más el proceso de investigación.

Cabe destacar que, además de lo descubierto a raíz de la «Operación Titella«, el productor audiovisual ya tenía una deuda considerable con Hacienda que asciende a los 2,1 millones de euros.

En conclusión, el informe de la Agencia Tributaria revela un entramado empresarial liderado por José Luis Moreno, en el que se habrían cometido diversas irregularidades fiscales por un monto superior a los 10,7 millones de euros. Estos hallazgos plantean interrogantes sobre el alcance y la responsabilidad del productor en esta compleja trama de evasión fiscal.

El BNG conquista las calles en una imponente manifestación donde Pontón impulsa su ascenso sin fronteras

0

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el Bloque Nacionalista Galego atraviesa el «mejor momento de su historia» tras el apoyo dado por los gallegos en las autonómicas del pasado 18 de febrero. Pontón ha reivindicado que el BNG «está de moda» y que «no tienen límites ni techo» para seguir creciendo.

La manifestación, bajo el lema ‘A forza deste país’, ha contado con la presencia de diferentes colectivos de todo el territorio gallego, como las plataformas en contra de la instalación de Altri en Palas de Rei (Lugo) o de la mina de Touro. Además, entre las delegaciones invitadas, han participado dirigentes de ERC, EH Bildu o Junts, como Laura Borrás.

El histórico Xosé Manuel Beiras ha regresado a los actos del 25 de julio de la formación, capitaneando la pancarta de Anova. Beiras ha recordado que Anova llegó a un acuerdo con el BNG para apoyarlo en las elecciones autonómicas, así como para «abrir un proceso de diálogo que permita ampliar el espacio del nacionalismo gallego». Según Beiras, el BNG es la única fuerza en Galicia que puede «hacer frente al avance del fascismo».

Un Gobierno Alternativo al PP

Ana Pontón ha declarado que «nunca estuvo tan cerca hacer historia con un gobierno nacionalista» y ha puesto en valor el crecimiento de la formación desde su llegada a la dirección, con «un apoyo popular en máximos históricos» que «crece año tras año. Pontón ha asegurado que el BNG «no solo es la alternativa real frente al PP, somos un verdadero gobierno alternativo, con propuestas e ideas para sacar adelante este país».

La líder del Bloque ha erigido al BNG en «esperanza» frente a un gobierno del PP, con Alfonso Rueda a la cabeza, que ha defendido como «antigallego» y «sumiso al centralismo». Pontón ha animado a los militantes a «no bajar los brazos» y a «no ponerse límites», ya que «Galicia nunca tendrá límites, porque somos un país con un gran futuro por ganar».

Construir la Paz a Nivel Internacional

En su discurso, Ana Pontón ha recordado que el nacionalismo gallego «es por definición solidario, antiimperialista y defensor de la convivencia pacífica de los pueblos». Por ello, ha hecho un llamamiento a la paz en diversos conflictos a nivel internacional, como Burkina Faso, Somalia, Sudán, Yemen, Nigeria, Siria, Mali, Ucrania y Gaza.

Pontón ha interpelado a la comunidad internacional, preguntando «¿Cuántos muertos más tienen que producirse para poner fin al genocidio, qué más tiene que pasar para que Europa deje de ser comparsa de los Estados Unidos, de la OTAN y del estado criminal de Israel. La líder del BNG ha trasladado la solidaridad de su formación con el pueblo Palestino.

Para finalizar, Ana Pontón ha invitado a toda la militancia a seguir trabajando con más entusiasmo que nunca por Galicia, «un gran país con un gran futuro por ganar».

Representante del Partido Popular de Melilla alerta sobre los peligros de la inmigración descontrolada

0

La diputada del PP en el Congreso por Melilla, Sofía Acedo, ha defendido la negativa de su formación a apoyar el proyecto de Ley de Extranjería propuesto por el PSOE. Según Acedo, España, y en particular Melilla, no pueden abrir indefinidamente sus puertas a la inmigración irregular.

En declaraciones a los periodistas, la integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PP como secretaria de Afiliación y Participación, ha acusado a los socialistas de intentar engañar a la ciudadanía. Considera que esta modificación de la ley de extranjería es una «burda estrategia» para eludir la «absoluta irresponsabilidad del Gobierno de España» en el control de los flujos migratorios.

Incapacidad del Gobierno para Gestionar la Migración

Acedo ha denunciado que el Gobierno Central «ha renunciado a poner en marcha un plan migratorio nacional» y que «son incapaces de exigir a Marruecos que acepte las devoluciones de menores», como establecen los acuerdos firmados entre España y el reino magrebí.

Desde su perspectiva, España y Melilla no pueden ni deben abrir la puerta para que los inmigrantes entren de manera irregular e indefinidamente. Por ello, ha insistido en que «los españoles necesitan un Gobierno serio que trabaje en el control y la ordenación de los flujos migratorios» y que «no habilite vías irregulares de entrada».

Crítica a la Estrategia del PSOE

Acedo considera que la propuesta de modificación de la Ley de Extranjería del PSOE es una «burda estrategia» para eludir la responsabilidad del Gobierno en el control de la inmigración. Cree que esta iniciativa busca encubrir la incapacidad del Ejecutivo para gestionar adecuadamente los flujos migratorios.

En su opinión, el Gobierno «ha renunciado a poner en marcha un plan migratorio nacional» y es «incapaz de exigir a Marruecos que acepte las devoluciones de menores», a pesar de los acuerdos firmados. Esto demuestra, según la diputada popular, la falta de una estrategia coherente y efectiva en materia de política migratoria.

Llamado a una Política Migratoria Responsable

Finalmente, Acedo ha hecho un llamado a que los «españoles necesitan un Gobierno serio que trabaje en el control y la ordenación de los flujos migratorios» y que «no habilite vías irregulares de entrada». Considera que España y Melilla no pueden abrir indefinidamente sus puertas a la inmigración irregular, lo que requiere de un enfoque más responsable y efectivo por parte del Ejecutivo.

Gavira replica a Espadas que «ni sus amenazas ni sus demandas y querellas harán que nos callemos»

0

La política en Andalucía se ha convertido en un campo de batalla donde los partidos se enfrentan por desentrañar la corrupción de los anteriores gobiernos. El portavoz de VOX en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha respondido firmemente a las amenazas y demandas del líder socialista, Juan Espadas, reafirmando que no van a callar ante los escándalos del Partido Socialista (PSOE).

Gavira ha acusado directamente a los exlíderes socialistas, como Chaves, Griñán y el actual secretario general del PSOE-A, Espadas, de estar detrás de un intento por tapar la corrupción de los ERE irregulares. Además, ha señalado al Partido Popular (PP) como «corresponsable» por haber colocado a Conde Pumpido como presidente del Tribunal Constitucional, a quien considera que está «a las órdenes de Sánchez» para encubrir los escándalos socialistas.

La Herencia Envenenada de Más de 40 Años de Gobierno Socialista

Según Gavira, VOX llegó al Parlamento andaluz en 2018 «para desalojar al socialismo corrupto y clientelar» que había gobernado Andalucía durante más de cuatro décadas. Afirma que durante ese largo período, el PSOE «solamente nos robaron y, además, nos hurtaron la posibilidad de ser una tierra mejor».

El portavoz de VOX denuncia que los socialistas «dejaron Andalucía hecha un solar» y que la región era «la última en cualquier índice que medía la prosperidad de una tierra». Asegura que los «nombres y apellidos de la corrupción en Andalucía son los del Partido Socialista».

La Confrontación Política y el Futuro de Andalucía

Ante las amenazas y demandas del PSOE-A, Gavira ha respondido con firmeza, afirmando que «ni sus amenazas, ni sus demandas, ni sus querellas van a hacer que nos callemos». Considera que el objetivo del PSOE y del PP es «tapar la corrupción socialista en Andalucía».

Además, Gavira ha criticado al presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, por sus «lamentos de los últimos meses, donde venía a pedir, casi a suplicar, que volviese el socialismo que ha gobernado esta tierra durante tantos años y del que nosotros queremos huir».

La batalla parlamentaria por desentrañar la corrupción de los anteriores gobiernos socialistas en Andalucía está lejos de terminar. VOX ha dejado claro que no se callarán ante los intentos de acallarlos, y se mantiene firme en su posición de limpiar la herencia de más de cuatro décadas de gobierno socialista en la región.

Ford ganó 2.913 millones en el primer semestre del año, casi un 14% interanual menos

0

La automotriz estadounidense Ford ha revelado sus resultados financieros del primer semestre de 2024, mostrando un panorama mixto de fortalezas y desafíos en un entorno económico cambiante. A pesar de una ligera caída en los beneficios netos, la compañía enfatiza su enfoque estratégico en la satisfacción del cliente y la asignación disciplinada de capital, sentando las bases para un crecimiento rentable a largo plazo.

Sólidos Ingresos, Margen Operativo Bajo Presión

Los ingresos de Ford durante el primer semestre de 2024 alcanzaron los $90,585 millones de dólares, lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, el beneficio operativo de la empresa se situó en $3,108 millones de dólares, lo que supone una disminución del 32,05% en relación al mismo periodo de 2023. Como consecuencia, el margen operativo se contrajo del 5,29% al 3,43% en este periodo.

El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, ha destacado que estos resultados reflejan una «mayor ejecución» del plan estratégico de la compañía, denominado Ford+, el cual se centra en el cliente y en una asignación de capital «disciplinada» para preparar el terreno para un «crecimiento rentable» a largo plazo. Farley también ha señalado que la división de vehículos comerciales, Ford Pro, está demostrando el «enorme potencial» que la empresa tiene en todos sus negocios.

Previsiones para el Cierre del Ejercicio: Enfoque en Eficiencia y Rentabilidad

De cara al cierre del ejercicio 2024, Ford ha establecido objetivos ambiciosos. La compañía espera finalizar el año con un resultado operativo ajustado de entre $10,000 y $12,000 millones de dólares, lo que representa una mejora significativa en comparación con los resultados del primer semestre.

Además, la empresa prevé cerrar 2024 con un flujo libre de caja de entre $7,500 y $8,500 millones de dólares, lo que supone un aumento de $1,000 millones de dólares respecto a las previsiones anteriores. Esta mejora en el flujo de efectivo libre refleja los esfuerzos de la compañía por mantener una disciplina financiera sólida.

Sin embargo, Ford también ha reconocido que la división de vehículos eléctricos, Ford Model e, continuará presentando pérdidas anuales de entre $5,000 y $5,500 millones de dólares, debido a la presión sobre los precios y las inversiones necesarias para el desarrollo de nuevos modelos eléctricos.

Conclusión: Adaptación y Rentabilidad a Largo Plazo

Los resultados del primer semestre de 2024 de Ford muestran una empresa que está en proceso de adaptación a un entorno cambiante, priorizando la eficiencia operativa y la rentabilidad a largo plazo. Mientras que los ingresos han aumentado, el margen operativo se ha visto presionado, lo que ha llevado a la compañía a ajustar sus objetivos y estrategias.

El enfoque de Ford en el cliente, la asignación disciplinada de capital y el desarrollo de su división de vehículos comerciales sugieren que la empresa está bien posicionada para hacer frente a los desafíos del sector y mantener su competitividad en el mercado. Sin embargo, los retos en la división de vehículos eléctricos, con importantes inversiones y presión sobre los precios, seguirán siendo un punto de atención para la compañía en los próximos años.

Endesa vendió casi la mitad de su negocio solar en España a Masdar por una fortuna

0

Endesa, una de las principales compañías eléctricas de España, ha anunciado la venta del 49,99% de su negocio de energía solar en España al grupo de renovables del Emirato de Abu Dhabi, Masdar, por un importe de 817 millones de euros. Esta transacción se enmarca en la estrategia de asociaciones de Endesa, que busca maximizar el valor de sus activos clave manteniendo el control de los mismos.

Además, Endesa y Masdar han firmado un acuerdo no vinculante para explorar una «potencial alianza» en el desarrollo conjunto de proyectos de generación renovable en España, lo que podría suponer una oportunidad de crecimiento en el sector de las energías limpias para ambas empresas.

Venta del 49,99% de Enel Green Power España Solar 1 (EGPE Solar) a Masdar

Endesa ha vendido el 49,99% del capital social de Enel Green Power España Solar 1 (EGPE Solar), su negocio de energía solar en España, que cuenta con una capacidad total instalada de 2 gigavatios (GW), al grupo de renovables de Abu Dhabi, Masdar, por 817 millones de euros.

Según los detalles de la transacción, el «enterprise value» (valor de empresa) de la totalidad del capital social de EGPE Solar sería de aproximadamente 1.700 millones de euros. Esto significa que Endesa ha obtenido un precio atractivo por la venta del 49,99% de esta unidad de negocio, lo que le permitirá maximizar el valor de su participación en el sector solar español.

Cabe destacar que, a pesar de esta venta parcial, Endesa mantendrá el control y la consolidación íntegra de EGPE Solar, lo que le permitirá seguir beneficiándose de los ingresos y la rentabilidad generada por este activo estratégico. Además, la compañía ha firmado contratos de compra de la totalidad de la energía generada por las plantas propiedad de EGPE Solar por un plazo de 15 años, lo que asegura la estabilidad y la sostenibilidad de este negocio.

Acuerdo de colaboración con Masdar en proyectos renovables en España

Además de la venta parcial de EGPE Solar, Endesa y Masdar han suscrito un acuerdo no vinculante para «explorar una potencial alianza» vinculada al desarrollo conjunto de proyectos de generación renovable en España.

Esta asociación estratégica podría representar una oportunidad de crecimiento en el sector de las energías limpias para ambas empresas, al permitirles combinar sus fortalezas y experiencia en el desarrollo de proyectos renovables.

Cabe destacar que Masdar es un grupo de renovables del Emirato de Abu Dhabi, que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de energía renovable a nivel internacional. Por lo tanto, esta alianza podría beneficiar a Endesa al permitirle acceder a nuevas tecnologías y conocimientos en el ámbito de las energías limpias, lo que podría fortalecer su posición en el mercado español.

En resumen, la venta parcial de EGPE Solar a Masdar y el acuerdo de colaboración entre ambas empresas en proyectos renovables en España representan una estrategia clave para Endesa, que le permitirá maximizar el valor de sus activos clave, mantener el control de los mismos y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento en el sector de las energías renovables.

Tribunal de Estrasburgo dice no a la familia de José Couso y mantiene el archivo de la causa en España

0

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha emitido una decisión contundente al rechazar el último recurso presentado por la familia del cámara José Couso, quien fue asesinado en 2003 en Irak por un disparo de un carro de combate estadounidense contra el hotel en el que se encontraba en Bagdad. Esta resolución ha avalado el archivo del caso por parte de la Justicia de España, lo que supone un duro golpe para los esfuerzos de la familia por obtener justicia.

El fallo del TEDH llega después de que la familia Couso presentara un recurso en diciembre de 2019 con el objetivo de reactivar el caso y buscar el respaldo ante la violación de los Derechos Humanos y la pérdida de protección derivada de las modificaciones de la legislación española sobre la jurisdicción universal. Sin embargo, el tribunal ha determinado que los motivos presentados para justificar dicha reforma fueron «legítimos» y que no hubo nada «arbitrario o manifiestamente poco razonable» en la limitación de los litigios a los casos en los que hubiera un lazo «suficiente» a España.

Una Decisión Decepcionante para la Familia Couso

El despacho de abogados Red Jurídica, que lleva la defensa de la familia del cámara asesinado, ha calificado el fallo del TEDH como «decepcionante«. Según han indicado, «a nadie se le escapa que vivimos tiempos de absoluto desprestigio del Derecho Internacional Humanitario, y la sentencia dictada hoy por el TEDH es hija de estos tiempos. Además, han señalado que «ningún gobierno del mundo quiere que se aplique de manera eficaz la IV Convención de Ginebra«, lo que pone de manifiesto su preocupación por el camino que está tomando la protección de los Derechos Humanos a nivel internacional.

Impunidad y Pérdida de Protección Legal

La familia Couso argumentó en su recurso que la reforma de la ley de justicia universal les había privado de la posibilidad de articular un recurso efectivo que permita la investigación y enjuiciamiento del crimen. Según sus alegaciones, «no existe actualmente ninguna posibilidad de que el mismo sea enjuiciado, por lo que quedará impune«.

Esta decisión del TEDH supone un duro revés para los esfuerzos de la familia por obtener justicia y rendir cuentas por el asesinato de José Couso. La impunidad que rodea este caso y la pérdida de protección legal derivada de los cambios legislativos en España han sido factores determinantes en el rechazo del recurso por parte del tribunal con sede en Estrasburgo.

El gran fuego de Argamasilla de Calatrava se apacigua, consumiendo ya más de 600 hectáreas

0

En un momento de alta tensión y preocupación por la seguridad de la región, Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) enfrenta un incendio forestal que ha puesto a prueba los recursos y la determinación de las autoridades competentes.

Este suceso, que comenzó el pasado miércoles, ha generado una respuesta coordinada y una constante vigilancia por parte de los organismos involucrados en la gestión de emergencias.

Desde el primer momento, el Plan Infocam activó el protocolo de actuación, movilizando diversos medios aéreos y terrestres para hacer frente al avance de las llamas. El fuego, cuyo origen aún se desconoce, ha logrado consumir más de 600 hectáreas de terreno agrícola, lo que ha desencadenado una situación de emergencia que requiere de la máxima atención y esfuerzo de todos los involucrados.

TRABAJO INCANSABLE DE LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN

Las labores de extinción han sido intensas y constantes desde el inicio del incendio. Según los informes, durante la noche del miércoles se trabajó arduamente en la consolidación del perímetro, utilizando maquinaria pesada y herramientas manuales para contener el avance de las llamas. En las primeras horas de este jueves, se sumaron nuevos medios aéreos a las tareas de extinción, lo que ha permitido una respuesta más efectiva ante la amenaza.

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha manifestado que se encuentran muy pendientes de la evolución del incendio y que todos los servicios se encuentran dispuestos para controlar la situación. Esta declaración refleja la preocupación de las autoridades y su compromiso por garantizar la seguridad de la población y el control del incendio.

En este contexto, el presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha expresado su deseo de que este jueves sea definitivo para abordar el incendio, que ya ha alcanzado las 700 hectáreas. Sin embargo, ha advertido que las altas temperaturas mantienen a la región en un momento de altísimo riesgo, por lo que ha hecho un llamado a la máxima prudencia a lo largo del fin de semana.

PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO Y RIESGO PARA LA REGIÓN

El incendio forestal en Argamasilla de Calatrava ha generado una situación de emergencia que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y los equipos de extinción. La rápida movilización de diversos medios y la coordinación entre los organismos involucrados han sido fundamentales para intentar contener el avance de las llamas y minimizar los daños.

Sin embargo, la magnitud del incendio y el riesgo que representa para la región han aumentado la preocupación de los responsables de la gestión de la emergencia. Las altas temperaturas y las condiciones climáticas adversas han complicado aún más la situación, lo que ha llevado a un llamado a la prudencia y a la necesidad de extremar las medidas de seguridad en los próximos días.

Es importante destacar que el impacto de este incendio forestal va más allá de las pérdidas materiales, ya que puede tener consecuencias a largo plazo para el ecosistema y la actividad económica de la zona. Por lo tanto, las autoridades se encuentran comprometidas en la búsqueda de soluciones efectivas y en la coordinación de esfuerzos para lograr el control y la mitigación de los daños causados por este evento de alto riesgo.

LLAMADO A LA SOLIDARIDAD Y RESPONSABILIDAD CIUDADANA

Ante esta situación de emergencia, es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada y atenta a las indicaciones y recomendaciones de las autoridades. La colaboración y el compromiso de la población son esenciales para hacer frente a este desafío.

Las autoridades han hecho un llamado a la prudencia y a la responsabilidad de todos los habitantes de la región, especialmente durante el fin de semana, cuando el riesgo de nuevos incendios aumenta. Asimismo, han solicitado la solidaridad de la población para apoyar a los equipos de emergencia y a las comunidades afectadas por este evento devastador.

En este momento crítico, la unión y la acción coordinada de la sociedad en su conjunto son fundamentales para hacer frente a los desafíos que plantea este incendio forestal. Solo a través de la colaboración y el compromiso de todos podremos superar esta situación de crisis y proteger el valioso patrimonio natural de la región.

¡Ojo España! La UE te pone de vuelta y media por las condiciones inaceptables en contratos interinos

0

La Comisión Europea ha tomado medidas contundentes contra España al abrir un expediente por no eliminar las condiciones de empleo discriminatorias en los contratos de trabajadores interinos en el sector público. Este proceso se inició en 2014 y, a pesar de que España ha realizado algunas modificaciones en su legislación, la Unión Europea considera que aún persisten problemas significativos de discriminación.

En una carta de emplazamiento adicional, la Comisión Europea ha identificado deficiencias en el trato diferenciado que reciben los empleados interinos en comparación con los trabajadores fijos, en aspectos como el cálculo de la antigüedad, el derecho a ciertos tipos de permisos y el acceso a las trayectorias profesionales. Esto representa una clara violación del Derecho comunitario, que prohíbe la discriminación de los trabajadores con contratos de duración determinada.

Bruselas Exige la Incorporación Correcta de la Normativa Europea

La Comisión Europea ha dejado en claro que la legislación española contiene condiciones de empleo menos favorables para los trabajadores interinos, en comparación con los empleados fijos del sector público. Esto incluye diferencias en derechos como las vacaciones, lo cual la Unión Europea considera inaceptable.

Bruselas ha otorgado a las autoridades españolas un plazo de dos meses para subsanar los problemas señalados y eliminar estas prácticas discriminatorias. De no hacerlo, la Comisión Europea podría dar un ultimátum de dos meses más para su aplicación antes de recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

La Importancia de la Igualdad de Oportunidades en el Empleo Público

La apertura de este expediente por parte de la Comisión Europea refleja su firme compromiso con la igualdad de derechos y oportunidades en el mercado laboral. El sector público, en particular, debe ser un ejemplo de buenas prácticas y no puede permitir que existan condiciones de empleo menos favorables para los trabajadores temporales.

La discriminación laboral, ya sea por la modalidad contractual o cualquier otro factor, va en contra de los principios fundamentales de la Unión Europea. Por lo tanto, España debe actuar con urgencia para corregir estas deficiencias y garantizar que todos los empleados públicos, independientemente de su tipo de contrato, gocen de los mismos derechos y oportunidades.

El PP pide a Puente explicaciones por el «caos» ferroviario y le exige recuperar compromisos de puntualidad

0

El transporte ferroviario en España se ha convertido en el centro de una gran controversia política en los últimos meses. Tras denuncias de «caos» y «falta de competencia» por parte del Partido Popular (PP), el Gobierno se ha visto obligado a responder ante esta crítica situación que afecta a miles de ciudadanos.

La vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación y presidenta provincial del PP, Ester Muñoz, ha calificado la situación como un «infierno» para los usuarios, culpando directamente al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y a un «ministerio incompetente». Según Muñoz, la única reacción del Gobierno ha sido «ampliar los compromisos de puntualidad» y «pagar menos si llegas más tarde», en lugar de resolver los verdaderos problemas que afectan al servicio ferroviario.

La Respuesta del Gobierno y las Críticas de la Oposición

Ante esta situación, el PP ha solicitado la comparecencia «urgente» del ministro Óscar Puente para que dé «explicaciones» sobre el «caos» ferroviario, al tiempo que ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para recuperar los compromisos de puntualidad que se «ampliaron el 1 de julio». La oposición ha acusado al Gobierno de estar más preocupado por «defender a la mujer y al hermano» del presidente Pedro Sánchez que de «resolver los problemas de los ciudadanos».

Ester Muñoz ha criticado duramente al presidente Sánchez, afirmando que está «cercado por la corrupción» y que se dedica a «atacar al poder judicial, amenazar a la prensa y a ir a inauguraciones», pero no a «gobernar» ni a «gestionar». Según Muñoz, la única salida para Sánchez es convocar elecciones, ya que la legislatura «nació y está muerta» debido a la falta de una «mayoría parlamentaria» sólida.

La Necesidad de Soluciones Efectivas y una Visión a Largo Plazo

El caos ferroviario en España ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de implementar soluciones efectivas y a largo plazo para mejorar la calidad y eficiencia del servicio ferroviario. Más allá de las acusaciones políticas, es crucial que el Gobierno y la oposición trabajen de manera conjunta para abordar los problemas estructurales que afectan al transporte ferroviario y garantizar una movilidad sostenible y eficiente para todos los ciudadanos.

La situación actual representa una oportunidad perdida para el Gobierno, que debe demostrar su capacidad de gestión y su compromiso con la mejora del transporte público. Solo a través de un diálogo constructivo y de la implementación de políticas coherentes y a largo plazo, se podrá superar esta crisis y ofrecer un servicio ferroviario que cumpla con las expectativas y necesidades de la población.

Air France-KLM pierde 400 millones hasta junio, frente a ganancias de 260 millones del primer semestre de 2023

0

Air France-KLM, la aerolínea franco-holandesa, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2024, revelando unas pérdidas netas de 400 millones de euros, en contraste con las ganancias de 260 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior.

Según el consejero delegado de la compañía, Benjamin Smith, este resultado refleja un entorno cada vez más desafiante para la industria de la aviación, marcado por el aumento de los precios del combustible y la continua presión sobre los costes.

La división KLM y Transavia presentaron resultados estables pero lentos, mientras que Air France se vio afectada por «acontecimientos excepcionales», entre ellos el impacto negativo de los Juegos Olímpicos celebrados en junio. Ante esta situación, el grupo ha adoptado medidas enérgicas, incluyendo la congelación de la contratación y recortes adicionales de costes.

Inversiones en Renovación de Flota

A pesar de estos retos, Air France-KLM mantiene su compromiso con «grandes inversiones» para renovar su flota, que la compañía considera una «palanca estratégica» para mejorar sus resultados financieros y medioambientales. De hecho, los ingresos de la aerolínea en la primera mitad del año alcanzaron los 14.603 millones de euros, un 4,65% más que en el mismo periodo de 2023.

Sin embargo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) sufrió una caída del 16,7%, situándose en 1.345 millones de euros, frente a los 1.614 millones de euros del primer semestre de 2023. Como resultado, el margen Ebitda de Air France-KLM al cierre de junio se situó en el 9,21%, en comparación con el 11,56% del mismo periodo del ejercicio anterior.

Aumento de la Deuda y Transporte de Pasajeros

Además, la deuda neta de la compañía al término del primer semestre se incrementó en 1.151 millones de euros, hasta alcanzar los 6.192 millones de euros. Por otro lado, la aerolínea transportó a 46,61 millones de pasajeros entre enero y junio, un 5,2% más que en el mismo periodo de 2023, y alcanzó un factor de ocupación del 87,1%, ligeramente por encima del conseguido un año atrás.

En resumen, los resultados financieros de Air France-KLM en el primer semestre de 2024 reflejan los desafíos que enfrenta la industria de la aviación, con un entorno cada vez más complejo marcado por el aumento de los costes. Sin embargo, la compañía mantiene su compromiso con la renovación de su flota, como parte de su estrategia para mejorar su desempeño financiero y medioambiental a largo plazo.

Las temperaturas bajarán el fin de semana pero el calor seguirá en varias partes de España

0

La Península Ibérica se enfrenta a un cambio significativo en las condiciones meteorológicas durante los próximos días, según las últimas predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Aunque el calor seguirá presente en amplias zonas del país, las temperaturas bajarán ligeramente, con algunas excepciones.

Jesús Riesco, portavoz de AEMET, ha adelantado que podrían registrarse temperaturas de hasta 40ºC de manera puntual en los valles del Tajo y del Guadalquivir, mientras que en otras áreas de la mitad sur y del nordeste peninsular las máximas rondarán o superarán los 35ºC. Sin embargo, el descenso térmico será más acusado en Canarias y en el sureste peninsular.

Tormentas y Nubosidad en Ascenso

Durante la tarde de hoy, se espera un aumento de la nubosidad de evolución diurna en áreas montañosas, especialmente en el tercio oeste peninsular y la zona pirenaica. Esto, junto al paso de una vaguada, dará lugar a algunos chubascos y tormentas, que serán más probables e intensos en la ibérica oriental, donde ya se ha activado un aviso de tormenta en Gúdar y el Maestrazgo (Teruel).

Según Riesco, estas tormentas tendrán una base elevada, lo que puede generar rachas de viento fuertes o muy fuertes y, en algunos casos, presencia de granizo. Por otro lado, en el norte de Galicia y el área cantábrica, el acercamiento de un frente hará aumentar la nubosidad, dejando posibles lluvias débiles.

Vientos Moderados y Reducción de la Calima en Canarias

En cuanto al viento, el portavoz de AEMET indica que el Levante dará paso al Poniente moderado durante la tarde en el Estrecho, mientras que el nordeste moderado de los litorales de Galicia irá disminuyendo progresivamente de norte a sur. En el resto de la Península, los vientos serán flojos, con predominio de la componente oeste en la vertiente atlántica y de la componente este en la mediterránea.

Por su parte, en Canarias, la calima tenderá a retirarse y habrá intervalos de nubes bajas en los nortes, que irán a menos, con posibilidad de nieblas matinales en el tercio norte y sureste peninsular.

Perspectivas para el Fin de Semana

De cara al fin de semana, un frente atlántico afectará al extremo norte peninsular, dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el norte de Galicia y el área cantábrica. También habrá nubosidad de evolución diurna en amplias zonas del resto del norte, el centro y el sureste, así como en los Pirineos, con posibilidad de chubascos y tormentas ocasionales.

En cuanto a las temperaturas, las máximas tenderán a descender en el tercio oeste peninsular y Canarias, mientras que aumentarán en el tercio este y Baleares. Aún así, se mantendrán por encima de los 35ºC en buena parte de la mitad sur y el nordeste, e incluso se podrían alcanzar los 40ºC de manera puntual en los valles del Tajo, Guadalquivir y Ebro.

Finalmente, Riesco destaca que habrá una intrusión significativa de polvo que afectará al norte de África y el sureste peninsular, extendiéndose posteriormente hacia el norte.

Muere un trabajador tras caer desde un tejado en un polígono industrial de Níjar

0

La industria en Almería se ve ensombrecida por un nuevo y lamentable accidente laboral que ha cobrado la vida de un trabajador de 48 años de edad. El suceso tuvo lugar este jueves en el polígono industrial de La Granatilla en Campohermoso, Níjar, cuando el empleado realizaba labores de mantenimiento en una instalación.

Según las fuentes oficiales, el trabajador cayó desde una altura de entre siete y nueve metros, lo que le provocó heridas mortales. A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia, movilizando incluso un helicóptero, los intentos por salvar su vida resultaron infructuosos.

Investigación Abierta para Determinar las Causas del Accidente

La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar las causas del siniestro y las medidas de seguridad con las que contaba el trabajador en el momento del accidente. Asimismo, se ha informado a la Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales, quienes colaborarán en el esclarecimiento de los hechos.

Este trágico suceso se produce tan solo una semana después de otro accidente laboral mortal por caída en altura en la cercana localidad de Los Gallardos, donde otro hombre perdió la vida al caer desde casi nueve metros mientras realizaba labores de mantenimiento de unas placas solares.

Llamado a Reforzar la Seguridad Laboral en la Región

Estos lamentables accidentes ponen de manifiesto la imperiosa necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los puestos de trabajo, especialmente en aquellos que conllevan riesgos de caída en altura. Las autoridades competentes deberán tomar medidas urgentes para garantizar que los trabajadores cuenten con los equipos de protección adecuados y reciban la formación necesaria para desempeñar sus labores de manera segura.

La comunidad empresarial de Almería también tiene un papel fundamental en este asunto, debiendo priorizar la seguridad y el bienestar de sus empleados por encima de cualquier otra consideración. Solo mediante una acción coordinada entre los diferentes agentes implicados podremos evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.