Inicio Blog Página 547

Bustinduy cuestiona la "extraña dictadura" de Venezuela: Comicios, pero con triunfos opositores

0

La crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela ha sido un tema de debate y controversia en la escena internacional durante los últimos años. En este contexto, la posición del Gobierno español, encabezado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se ha distinguido por su enfoque de diálogo y mediación, en contraste con la postura más confrontacional adoptada por algunos sectores de la oposición española.

En declaraciones recientes, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha cuestionado la narrativa de que Venezuela se trate de una "dictadura", resaltando que el país ha celebrado numerosas elecciones en las que, en algunas ocasiones, la oposición ha resultado victoriosa. Bustinduy ha preferido definir a Venezuela como un país que atraviesa una profunda crisis política, institucional y económica, y ha abogado por la necesidad de encontrar soluciones a través del diálogo y la mediación, en lugar de posturas más confrontacionales.

La Posición del Gobierno Español: Responsabilidad y Transparencia

El ministro Bustinduy ha criticado el uso "arrojadizo" que la derecha española ha hecho de la situación venezolana durante la última década, con fines partidistas y sin la responsabilidad que requiere la política exterior. En contraste, el Gobierno español ha defendido la publicación de las actas electorales y la búsqueda de cauces de mediación que eviten mayores conflictos y permitan encontrar una solución democrática, pacífica y razonable.

Bustinduy ha elogiado los esfuerzos de países como Colombia y Brasil, que han intentado negociar y contribuir a una solución pacífica a la crisis venezolana tras los últimos comicios presidenciales. En este sentido, el Gobierno español ha adoptado una postura que busca evitar que la situación se enquiste o agrave, priorizando el diálogo y la mediación sobre la confrontación.

La Postura del PP: Reconocimiento Apresurado y Polarización

En contraposición a la posición del Gobierno, Bustinduy ha criticado la actitud del Partido Popular (PP), que ha exigido el reconocimiento inmediato del líder opositor Edmundo González, sin contribuir a la búsqueda de una solución democrática y pacífica. Para el ministro de Derechos Sociales, esta postura no ayuda a alcanzar una resolución constructiva de la crisis venezolana, sino que más bien fomenta la polarización y la confrontación.

En su lugar, el Gobierno español ha apostado por una política exterior responsable, que priorice el diálogo y la transparencia, en lugar de aprovechar la situación venezolana con fines partidistas. Esta postura busca evitar el enquistamiento del conflicto y favorecer la búsqueda de soluciones pacíficas y democráticas que beneficien a la población venezolana.

El Gobierno critica al PP que no celebre la designación de Ribera en la Comisión Europea

0

La reciente designación de la ministra Teresa Ribera como vicepresidenta y comisaria de Competencia de la Comisión Europea ha generado diversas reacciones en el panorama político español. La ministra portavoz Pilar Alegría ha aplaudido esta nominación, considerándola una buena noticia tanto para España como para Europa. Por el contrario, el Partido Popular se ha mostrado reacio a "exportar el sanchismo" fuera de nuestras fronteras, asegurando que Ribera no es la persona idónea para ocupar un cargo de tal relevancia en Bruselas.

LA CELEBRACIÓN DEL NOMBRAMIENTO DE RIBERA

La ministra portavoz Pilar Alegría ha destacado que el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta y comisaria de Competencia de la Comisión Europea es una "magnífica noticia" para nuestro país. Según Alegría, esta designación refleja la "extraordinaria valía, capacidad y el propio compromiso y gran trabajo" de la actual ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Asimismo, la dirigente socialista ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tenido un "papel fundamental" en este nombramiento, fruto de "la gran labor negociadora" llevada a cabo. Alegría ha recalcado que España nunca antes había ostentado un cargo "tan importante y tan predominante" en Bruselas, y que, además, será ocupado por una mujer.

La portavoz del Ejecutivo ha criticado duramente la actitud del Partido Popular, que no se ha alegrado de esta designación. Según Alegría, los 'populares' tampoco se han congratulado por la previsión al alza de la economía española anunciada recientemente por el Banco de España. La ministra ha instado al PP a tener "altura de miras, responsabilidad y que de vez en cuando sepan conjugar los términos de humildad, de responsabilidad y de generosidad".

EL RECHAZO DEL PARTIDO POPULAR

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha calificado la designación de Teresa Ribera como una "mala elección". Según Tellado, el PP no está "a favor de exportar sanchismo" fuera de España, en referencia al Gobierno liderado por Pedro Sánchez.

El dirigente 'popular' ha asegurado que "una mala ministra para España no puede ser una buena comisaria", confirmando el voto en contra de su partido. Tellado ha recordado que el PSOE también votó en contra de la designación de Miguel Arias Cañete como comisario europeo en 2014, cuando Mariano Rajoy era presidente del Gobierno.

Para el Partido Popular, ningún miembro del Gobierno de Sánchez les parece "aceptable para asumir una cartera de ese tipo" en la Comisión Europea, y el caso de Ribera "desde luego, menos".

LAS IMPLICACIONES DE LA DESIGNACIÓN DE RIBERA

La nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta y comisaria de Competencia de la Comisión Europea representa un importante hito para España, ya que es la primera vez que nuestro país ocupa un cargo de tal relevancia en Bruselas. Esto supondrá una mayor influencia y protagonismo de España en la toma de decisiones a nivel europeo.

Además, el hecho de que sea una mujer la que ocupe este puesto envía un poderoso mensaje de igualdad de género y de empoderamiento femenino en las altas esferas de la política comunitaria.

Sin embargo, la oposición del Partido Popular a esta designación podría generar tensiones y dificultar la coordinación entre el Gobierno español y los 'populares' en asuntos europeos. La negativa a "exportar el sanchismo" fuera de nuestras fronteras evidencia una profunda división política que, de no resolverse, podría perjudicar los intereses de España en la Unión Europea.

En definitiva, la designación de Teresa Ribera como vicepresidenta y comisaria de Competencia de la Comisión Europea es una noticia que genera reacciones encontradas en el panorama político español. Mientras el Gobierno celebra este nombramiento como un logro para España y Europa, el Partido Popular se muestra reacio a respaldar a una ministra del Ejecutivo de Sánchez en un cargo de tanta relevancia internacional.

Jorge Volpi se pondrá al frente de Conde Duque de Madrid tras la marcha a finales de año de su directora

0

En una decisión que genera gran expectativa en el panorama cultural madrileño, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que el destacado escritor Jorge Volpi se hará cargo de la dirección del prestigioso centro cultural Conde Duque, luego de la salida de su anterior directora, Natalia Álvarez, programada para finales de este año.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha confirmado en una reciente sesión de la Comisión de Cultura que la salida de Álvarez se había anticipado desde hace aproximadamente un año, y que su partida se producirá una vez cumpla con su contrato, tras haber realizado, según la delegada, "un extraordinario trabajo" al frente del Conde Duque. Rivera de la Cruz ha asegurado que el Ayuntamiento respetará la actual programación del centro.

La Trayectoria Destacada de Jorge Volpi

La incorporación de Jorge Volpi a la dirección del Conde Duque es vista como una decidida apuesta por consolidar "un equipo de excelencia" al frente del emblemático espacio cultural, tal como ha expresado Marta Rivera de la Cruz. El escritor, ampliamente reconocido y galardonado, cuenta con una extensa trayectoria como gestor cultural, habiendo dirigido en el pasado instituciones como el Instituto México en París. Además, ha ocupado cargos relevantes como la dirección del Festival Internacional Cervantino y la coordinación de la difusión cultural en la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional de México en España.

Preocupación por la Falta de Independencia en la Gestión Cultural

Sin embargo, la designación de Volpi no ha estado exenta de críticas. El concejal de Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha manifestado su preocupación por lo que considera una "falta de independencia" en la gestión cultural del Ayuntamiento, señalando la cascada de dimisiones de directores artísticos de programas y centros municipales.

Rubiño ha argumentado que estas salidas se deben a que "no se ha respetado el trabajo independiente que desarrollaban al frente de esas direcciones artísticas", lo que habría obligado a algunos a elegir "entre la obediencia o coger sus cosas y marcharse".

El edil de Más Madrid ha calificado estas situaciones como inaceptables en una ciudad como Madrid, donde, en su opinión, "la cultura es libre y no depende de caerle en gracia al político de turno. Rubiño ha hecho referencia a ejemplos como la salida de Beatriz de Torres de Espacio Abierto-Quinta de los Molinos, o la dimisión de Natalia Menéndez al frente del Teatro Español, argumentando que estas renuncias se deben a la "insoportable falta de recursos" y a los desacuerdos con los cambios estructurales impuestos por el Ayuntamiento.

La delegada Marta Rivera de la Cruz, por su parte, ha defendido que respeta "profundamente" el trabajo de todos los profesionales que han salido de sus cargos, y ha señalado que en algunos casos se han tratado de "decisiones profesionales" motivadas por "una oferta mejor". Sin embargo, la oposición mantiene sus dudas sobre la independencia de la gestión cultural en la capital.

Autoridades acometen reformas a Ley Mordaza, fin de sanciones por informar sobre intervenciones policiales

0

En un momento crítico para la política española, la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, comúnmente conocida como la "ley mordaza", se ha convertido en un tema central en la agenda del gobierno de coalición. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha abogado por retomar las negociaciones parlamentarias con el objetivo de "construir el consenso" y poner fin a las "anomalías" que han caracterizado a esta polémica legislación.

La reforma de la ley mordaza ha sido un tema espinoso desde su aprobación por el Partido Popular con mayoría absoluta en 2015. Las diferencias políticas sobre aspectos clave, como la eliminación de las pelotas de goma y las sanciones por desobedecer a la policía, han sido obstáculos importantes en los intentos de reforma durante la pasada legislatura. Ahora, el gobierno de coalición se ha comprometido a reanudar las negociaciones y buscar un consenso amplio entre las fuerzas políticas.

Desafíos Pendientes en la Reforma de la Ley Mordaza

Acabar con las Sanciones a Profesionales de la Información: Una de las principales preocupaciones del ministro Urtasun es la necesidad de "acabar con las sanciones que profesionales de la información están recibiendo por hacer su trabajo cuando esto implica cubrir las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado". Esta disposición ha sido denunciada como un ataque a la libertad de prensa.

Eliminar las Pelotas de Goma: La eliminación de las pelotas de goma como material "antidisturbio" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha sido un punto de discordia en las negociaciones anteriores. Esta medida, respaldada por ERC y EH Bildu, ha sido rechazada por el Ministerio del Interior y el PSOE.

Reformar el Artículo 36: Otro de los puntos conflictivos ha sido el artículo 36 de la ley, que contempla entre las infracciones graves el uso no autorizado de imágenes o datos personales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Esto ha sido percibido como una restricción a la libertad de información.

Un Paso Hacia la Regeneración Democrática

El gobierno de coalición ha vinculado la reforma de la ley mordaza con su plan de regeneración democrática, que incluye la modificación del Código Penal para eliminar los delitos que han sido utilizados para "condenar y sancionar a varios artistas" en el pasado. El ministro Urtasun se ha mostrado confiado en que este proceso demostrará que España tiene un "camino propio, un camino progresista y democrático".

La reforma de la ley mordaza se presenta como una oportunidad para que el gobierno de coalición demuestre su compromiso con la protección de las libertades fundamentales y el fortalecimiento de la democracia española. Sin embargo, los desafíos políticos y las diferencias de opinión entre los partidos involucrados siguen siendo obstáculos importantes que deben superarse para lograr un consenso duradero.

Los medios trabajan en la perimetración de Brañuelas y se mantienen 2 pueblos confinados

0

En un acto de valiente y dedicada labor, los diferentes equipos terrestres y aéreos se han unido en una lucha sin descanso para controlar el incendio que asola el municipio leonés de Brañuelas. Desde el Puesto de Mando Avanzado, el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, ha brindado detalles sobre los esfuerzos desplegados para hacer frente a esta alarmante situación.

TRABAJOS DE CONTENCIÓN Y PERIMETRACIÓN

Los equipos de respuesta se han centrado principalmente en dos frentes de acción. Por un lado, los medios aéreos, compuestos por diez helicópteros y dos aviones, se han concentrado en aquellas zonas de difícil acceso terrestre, como las áreas rocosas y de pendiente pronunciada. Su labor crucial ha sido fundamental para combatir el fuego desde el aire, complementando los esfuerzos en tierra.

Por otro lado, se ha priorizado la perimetración de la zona afectada, utilizando máquinas bulldozer para cerrar el perímetro y trabajar desde esas áreas hacia el interior del incendio. Según las estimaciones, la superficie afectada alcanza aproximadamente 450 hectáreas, con un perímetro total de unos 10 kilómetros.

La directora de Extinción del incendio, María del Mar López, ha expresado su confianza en que el perímetro se mantenga estable, a pesar de la complicada topografía de la zona. Aunque la población ha sido confinada en las localidades de Tremor de Abajo y Almagarinos, y la carretera que las une ha sido cortada, ella ha asegurado que la situación está bajo control y que no hay un mayor peligro que el existente anteriormente.

INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS

En cuanto a las causas del incendio, Eduardo Diego ha indicado que se está investigando el origen del fuego, aunque posiblemente se deba a la mano del hombre. Esta hipótesis es preocupante, ya que pone en riesgo no solo el medio natural, sino también la seguridad de la población y el propio operativo contra incendios.

Diego ha hecho un llamado a perseguir cualquier acción que ponga en peligro el entorno y a la gente, enfatizando que se debe actuar con firmeza ante este tipo de situaciones. La preservación del medio ambiente y la protección de las comunidades afectadas son prioridades fundamentales en esta lucha contra el fuego.

COMPROMISO Y DETERMINACIÓN

El esfuerzo combinado de los diferentes equipos de respuesta, tanto terrestres como aéreos, ha sido crucial para hacer frente a este incendio forestal. La coordinación, la experiencia y la determinación de los profesionales involucrados han sido decisivas para contener el avance del fuego y salvaguardar la integridad de las zonas afectadas.

Mientras se continúa con los trabajos de perimetración y control del incendio, es fundamental mantener la vigilancia y estar preparados para cualquier eventualidad. La seguridad de la población y la preservación del medio ambiente son objetivos primordiales en esta batalla contra las llamas.

En momentos como este, la labor de los equipos de emergencia y la colaboración de la comunidad son elementos clave para superar los desafíos y minimizar el impacto de este tipo de siniestros. La resiliencia y el compromiso de todos los involucrados serán determinantes para lograr una resolución exitosa de esta crisis.

Canarias: TopCar acapara más de la sexta parte de los espacios de estacionamiento en aeropuertos

0

En una destacada victoria para la empresa de alquiler de vehículos TopCar, la compañía ha logrado convertirse en la mayor adjudicataria en el concurso lanzado por Aena para el arrendamiento de la actividad de alquiler de vehículos en los aeropuertos canarios. Con esta adjudicación, TopCar se asegura una posición dominante en el mercado, al ocupar el 17% de las 4.289 plazas de aparcamiento ofrecidas en los ocho aeropuertos del archipiélago.

Más allá de las plazas de aparcamiento, TopCar también ha obtenido el 19% de los espacios destinados a oficinas de atención al público, campas y áreas para la limpieza y mantenimiento de los vehículos. Estos recursos son fundamentales para el desarrollo de la actividad del rent a car, lo que demuestra la fortaleza de la propuesta presentada por la compañía.

La Consolidación de TopCar como Referente en el Rent a Car en Canarias

El CEO y fundador de TopCar, Rafael Cabral, se ha mostrado orgulloso de los resultados obtenidos, destacando que el "trabajo, esfuerzo y constancia del equipo de TopCar ha dado sus frutos". Esta nueva adjudicación representa una gran oportunidad para la empresa, ya que le permitirá "mejorar considerablemente su posición" y, por ende, brindar una experiencia aún más satisfactoria a sus clientes.

Con 40 años de experiencia en el mercado, TopCar se ha posicionado como una empresa referente en el sector del rent a car en Canarias. Su flota variada y moderna, así como su compromiso con la sostenibilidad, a través de vehículos eléctricos e híbridos, son algunas de las fortalezas que han contribuido a su éxito.

Expandiendo Horizontes: La Estrategia de Crecimiento de TopCar

Esta nueva adjudicación de Aena representa un hito importante en la estrategia de crecimiento de TopCar. Al ocupar un 17% de las plazas de aparcamiento y el 19% de los espacios complementarios en los principales aeropuertos canarios, la empresa se asegura una presencia significativa en un mercado clave para el alquiler de vehículos.

Además, Rafael Cabral destacó que esta oportunidad les permitirá "seguir creciendo" y "acompañar a cada vez más clientes en su experiencia recorriendo las islas". Esto evidencia la visión a largo plazo de la compañía, que busca consolidarse como el proveedor de referencia en el sector del rent a car en Canarias.

Con una flota moderna y un compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia en el servicio, TopCar se posiciona como una empresa sólida y confiable, preparada para continuar su expansión y satisfacer las crecientes necesidades de los visitantes del archipiélago canario.

Mazón exhorta a todos los partidos a estar a la altura tras los avisos de Vox de no respaldar los presupuestos

0

La Comunidad Valenciana ha experimentado un año de significativos avances durante la colaboración entre el PP y Vox en el gobierno autonómico. Mientras que el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha advertido recientemente sobre el apoyo de su partido a los próximos presupuestos, el presidente de la Generalitat valenciana y líder del PPCV, Carlos Mazón, ha discrepado de estas declaraciones, destacando los logros alcanzados durante este periodo de gobierno compartido.

Mazón ha instado a todos los grupos políticos de Les Corts a estar "a la altura de su responsabilidad" y negociar las cuentas de manera constructiva. Asimismo, ha defendido que durante el año en el que el PP y Vox compartieron el gobierno, se han logrado importantes avances en ámbitos sociales, sanitarios, empresariales y de competitividad, reivindicando lo que merece la Comunidad Valenciana.

Logros Compartidos: Un Legado de Colaboración

El presidente de la Generalitat ha expresado su desacuerdo con la visión de Garriga, recordando que forman parte de distintos partidos políticos y que la democracia implica tener diferentes opiniones. Mazón ha destacado que los logros sociales, sanitarios, empresariales y de competitividad están sobre la mesa, y ha defendido que durante el año de gobierno compartido entre el PP y Vox, se ha logrado un "gran avance" muy importante para la región.

Además, Mazón ha prometido elaborar, presentar y dialogar con todos los grupos políticos para conseguir los mejores presupuestos que la Comunidad Valenciana merece y necesita. Ha instado a que todos los partidos estén a la altura de la responsabilidad que tienen, asegurando que el PP cumplirá con su obligación y espera que los demás también lo hagan, priorizando los intereses de la Comunidad Valenciana por encima de cualquier otro tipo de intereses.

Colaboración y Diálogo: La Clave para el Futuro de la Comunidad Valenciana

La discrepancia entre Mazón y Garriga pone de manifiesto la complejidad de las relaciones políticas en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, el presidente de la Generalitat ha demostrado su compromiso con el diálogo y la búsqueda de acuerdos, priorizando los intereses de la región por encima de las diferencias partidistas.

La colaboración entre el PP y Vox durante el último año ha sido fundamental para alcanzar importantes logros en diversos ámbitos, y Mazón está convencido de que, a través del diálogo y la responsabilidad compartida, se podrán conseguir los mejores presupuestos y políticas para el futuro de la Comunidad Valenciana. La capacidad de los partidos políticos para trascender sus diferencias y trabajar por el bien común será clave para el desarrollo y la prosperidad de esta región.

Illa y el Rey Felipe VI se reúnen en un encuentro institucional destacado por el Gobierno catalán

0

La reciente reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela ha marcado un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno catalán y la Casa Real. Según la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, este encuentro se enmarca en la "recuperación de la normalidad institucional" en todas las instituciones, un objetivo prioritario para el nuevo ejecutivo.

Paneque ha destacado que esta reunión no se trata simplemente de un acto formal, sino que es la "mejor manera" de hacer avanzar a Cataluña, fomentando una relación fluida y de confianza con el jefe del Estado y el resto de instituciones. Asimismo, ha confirmado que el presidente Illa también se reunirá próximamente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien mantiene una relación "incluso de amistad" a nivel institucional.

EL DIÁLOGO CON LOS EXPRESIDENTES DE LA GENERALITAT

Uno de los aspectos más destacados de la estrategia del nuevo Gobierno catalán es su voluntad de dialogar con todos los expresidentes de la Generalitat. Según Paneque, Illa "tiene la voluntad de reunirse con todos los expresidentes" para "dar este mensaje de continuidad institucional y de preservar la dignidad y la importancia del Govern de la Generalitat".

De hecho, ya se han confirmado las reuniones con el expresidente Jordi Pujol, que tendrá lugar este mismo martes, y con Artur Mas. Paneque ha asegurado que conforme se vayan confirmando el resto de reuniones con expresidentes y otros cargos institucionales, el Ejecutivo dará cuenta de ellas.

RECUPERANDO LAS RELACIONES CON EL ESTADO

Más allá de las relaciones con la Casa Real y los expresidentes, el Gobierno catalán también busca restablecer un diálogo fluido con el Gobierno central. En este sentido, Paneque ha confirmado que los equipos de Illa y Sánchez están trabajando para concretar una fecha para que ambos mandatarios se reúnan y traten los temas que consideren prioritarios.

Esta voluntad de diálogo y de recuperar la normalidad institucional se enmarca en un contexto de búsqueda de soluciones a los retos que enfrenta Cataluña, más allá de las diferencias políticas. Paneque ha insistido en que esta es "la mejor manera" de hacer avanzar a la región, poniendo el foco en el interés general por encima de cualquier otra consideración.

En definitiva, el Gobierno catalán liderado por Salvador Illa está dando pasos firmes para restablecer puentes de comunicación y confianza con las principales instituciones del Estado, con el objetivo de recuperar la normalidad institucional y, en última instancia, impulsar el desarrollo y el bienestar de Cataluña. Un desafío complejo, pero que parece estar abordando con determinación y pragmatismo.

Los mayores fondos de pensiones del mundo crecieron un 10% en 2023

0

Los 300 fondos de pensiones más grandes del mundo han experimentado un notable aumento de sus activos en 2023, con un crecimiento del 10% hasta alcanzar los 22,6 billones de dólares (20,2 billones de euros). Este repunte se produce tras un descenso del 13% registrado en 2022, según un informe elaborado por Thinking Ahead Institute de WTW en colaboración con Pensions & Investments.

El estudio atribuye esta recuperación a una "cierta estabilización" de los mercados después de la elevada incertidumbre económica mundial del año anterior. No obstante, el total de los activos aún no ha logrado recuperar el nivel máximo anterior.

Cabe destacar que el crecimiento más acelerado se ha dado entre los planes de pensiones más grandes. Los 20 mayores fondos del mundo registraron un aumento del 12% en sus activos durante el último año, superando a sus homólogos más pequeños. Esta tendencia se mantiene a lo largo del tiempo, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 5,4% para los 20 principales fondos en los últimos cinco años, frente al 4,7% para el conjunto de los 300 mayores.

El Duelo por el Liderazgo: Japón vs. Noruega

Entrando en detalles, el informe revela que el Fondo de Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF) se mantiene como el mayor fondo de pensiones del mundo, con activos bajo gestión de 1,59 billones de dólares (1,42 billones de euros). Esta posición la ocupa desde 2002.

Sin embargo, el Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega se encuentra tan solo un 0,5% por debajo, con unos activos de 1,58 billones de dólares (1,41 billones de euros). Según el estudio, el fondo noruego podría llegar al primer puesto el año que viene, después de registrar un crecimiento del 22% en activos durante el último periodo de 12 meses.

Perspectivas Inciertas y Desafíos Emergentes

Oriol Ramirez-Monsonis, director de inversiones en WTW, ha calificado de "alentador" el retorno del crecimiento. No obstante, advierte que la combinación de un entorno macroeconómico más incierto y el aumento de la inestabilidad geopolítica genera una mayor complejidad en el panorama inversor.

En cuanto a las perspectivas para 2024, desde WTW señalan que la incertidumbre sigue siendo elevada y la volatilidad persiste en la economía global, agravada por acontecimientos geopolíticos, incluidas elecciones presidenciales de gran relevancia.

En lo referente a la asignación de activos de estos fondos en Europa, el estudio indica que siguen posicionando una parte muy relevante de sus inversiones en renta fija, con un 47%, seguida de la inversión en renta variable, con casi un 40% de la asignación.

Ramirez-Monsonis destaca la importancia de optimizar la distribución de activos en nuestras carteras, disminuyendo la inversión en activos tradicionales. Además, recalca que mientras que en Norteamérica la inversión en activos alternativos ya alcanza cerca del 30%, en Europa aún no hemos superado el umbral del 15%, lo que deja un amplio margen de mejora y crecimiento.

Más de 4.000 personas interceptadas en la frontera de Ceuta por las fuerzas de seguridad marroquíes

0

En los últimos días, la frontera entre Marruecos y Ceuta, territorio español en el norte de África, ha sido escenario de intensos movimientos migratorios y disturbios. Las autoridades marroquíes han informado sobre la detención de más de 4.000 personas sospechosas de intentar ingresar de forma irregular a la ciudad autónoma española.

La operación liderada por las fuerzas públicas de Marruecos se ha desarrollado en la región de Castillejos entre el 11 y el 16 de septiembre. Esta campaña surge como respuesta a los llamamientos a través de las redes sociales que alentaban una entrada masiva a Ceuta el pasado 15 de septiembre. Las fuerzas de seguridad del país vecino han actuado para contener esta situación y evitar la entrada de migrantes al territorio español.

Detalles de las Detenciones

De acuerdo a los datos proporcionados, del total de 4.455 personas detenidas, 3.795 son adultos marroquíes, 141 menores y 519 extranjeros de nacionalidades no marroquíes. Estas detenciones se llevaron a cabo durante seis intentos de acceso a Ceuta a través de la frontera del Tarajal, donde fueron arrestadas 70 personas procedentes de países subsaharianos y ciudadanos argelinos.

Además, en la ciudad de Nador, las fuerzas públicas marroquíes interceptaron a 434 marroquíes, cinco bangladesíes, seis personas de países subsaharianos y dos argelinos durante las operaciones de búsqueda.

Disturbios y Tensión en la Frontera

A pesar de los esfuerzos de las autoridades marroquíes, la tensión en la frontera se ha mantenido. Durante la tercera noche, se han vuelto a producir disturbios, apedreamientos y acercamientos al perímetro fronterizo. Grupos de cientos de personas de origen magrebí y subsahariano continúan sobre las montañas marroquíes a la espera de burlar los controles e intentar el pase por la valla o a nado.

Pese al aumento de la tensión, la frontera del Tarajal no ha tenido que ser cerrada de forma temporal, como sí sucedió durante la jornada del domingo de manera intermitente, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Ceuta.

Las autoridades de Marruecos continúan efectuando arrestos de personas que intentan penetrar en la ciudad autónoma. Durante este lunes se produjeron al menos nueve detenciones, de jóvenes que acababan de lanzarse al mar.

El Gobierno pide al Consejo de Estado dictamen sobre el procolo de menores migrantes aprobado por Canarias

0

En un momento clave para abordar la compleja cuestión de la inmigración en España, el Gobierno central ha decidido solicitar un dictamen "urgente" al Consejo de Estado sobre el protocolo aprobado por el Gobierno de Canarias en relación a la acogida de menores migrantes no acompañados. Esta decisión pone de manifiesto las tensiones que existen entre ambas administraciones y la necesidad de encontrar una solución coordinada y eficaz para hacer frente a este desafío.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha criticado duramente el "bloqueo del Partido Popular" en este asunto, acusándoles de impedir la implementación de una reforma de la ley de extranjería que hubiera permitido una mejor gestión de la acogida de estos menores en las distintas comunidades autónomas. Por su parte, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado un acuerdo con el Gobierno canario que pondría a disposición del Ejecutivo central para "desbloquear" la situación.

EL CONFLICTO DE COMPETENCIAS EN TORNO AL PROTOCOLO CANARIO

El Gobierno central ha decidido solicitar un dictamen "urgente" al Consejo de Estado sobre el protocolo aprobado por el Gobierno de Canarias en relación a la acogida de menores migrantes no acompañados. Según fuentes gubernamentales, este sería el primer paso para iniciar los trámites en el caso de que finalmente se acabe decidiendo elevar este protocolo canario al Tribunal Constitucional.

El nuevo protocolo aprobado por el Gobierno de Canarias, presidido por Fernando Clavijo, pretende garantizar el cumplimiento de los requisitos previos de identificación y documentación que debe acompañar al menor de manera individualizada en el momento de su entrega y recepción por los servicios de acogida que dependen de la Comunidad, y establecer asimismo un debido control previo de su administración para evitar la situación de ingreso sin plaza.

Este sería el primer paso para iniciar los trámites en el caso de que finalmente se acabe decidiendo elevar este protocolo canario al Tribunal Constitucional. En este contexto, el procedimiento para elevar estos asuntos al Tribunal Constitucional establece una consulta previa al Consejo de Estado como primer paso para recurrirlo al órgano constitucional.

LA PROPUESTA DEL PARTIDO POPULAR Y LA CRÍTICA DEL GOBIERNO

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha criticado duramente el "bloqueo del Partido Popular" sobre la cuestión migratoria. En concreto, ha reprochado al PP que "impidió poner sobre la mesa una solución para esa acogida de los menores en las distintas comunidades autónomas" a través de "una reforma de la ley de extranjería" en la que, según ha recordado, llevaban trabajando "más de ocho meses con el gobierno de Canarias".

Alegría ha subrayado la necesidad de que el Partido Popular "abandone ese bloqueo constante" y asuma la "responsabilidad" que tiene como "partido de Estado" y "principal partido de la oposición" para abordar de manera "seria y responsable" la cuestión de los menores y la inmigración.

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció la semana pasada la firma de un acuerdo con el Gobierno canario sobre política migratoria que dijo que pondría a disposición del Ejecutivo central para alcanzar acuerdos y "desbloquear" la situación.

El documento consta de nueve puntos, entre los que destaca una propuesta, que debe recogerse en la Ley de Extranjería, y que compromete al Gobierno a hacerse cargo de la financiación de la atención de estos niños cuando se supere el 100% de la capacidad de una comunidad autónoma y también de la gestión, además de la financiación, cuando se supere el 150% de capacidad.

LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN COORDINADA

En este contexto de tensión entre el Gobierno central y el Gobierno de Canarias, es fundamental que ambas administraciones trabajen de manera coordinada y con un enfoque constructivo para encontrar una solución que garantice el respeto de los derechos de los menores migrantes y la eficacia en su acogida.

La portavoz del Gobierno ha tendido la mano al Partido Popular para abordar este asunto de manera "seria y responsable", lo que evidencia la voluntad del Ejecutivo de llegar a acuerdos con la oposición. Por su parte, la propuesta de Feijóo plantea algunas medidas concretas que podrían ser un punto de partida para el diálogo y la negociación.

Es importante que en este proceso de búsqueda de soluciones se involucren también las comunidades autónomas, como Canarias, y se escuchen sus necesidades y preocupaciones. Sólo a través de una colaboración estrecha entre todas las partes implicadas se podrá encontrar una respuesta integral y eficaz a este desafío humanitario y de política migratoria que enfrenta nuestro país.

Tellado castiga a Sánchez por retrasar su intervención en el Congreso sobre la inmigración

0

El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha reprochado firmemente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su falta de comparecencia en la Cámara Baja hasta el próximo 9 de octubre para abordar el tema de la inmigración.

Tellado ha calificado a Sánchez como un "presidente a la fuga", lamentando que el líder del Ejecutivo no se presente antes de esa fecha para hablar sobre una cuestión tan "sensible" como la política migratoria y la crisis migratoria que afecta a las Islas Canarias.

Según el portavoz popular, esto es una muestra del poco "respeto" que Sánchez tiene hacia el Congreso y de la poca "preocupación" que le genera la complicada situación migratoria que vive nuestro país. Tellado ha hecho énfasis en que Sánchez lleva desde junio sin someterse a las sesiones de control parlamentario, faltando incluso la semana pasada y pretendiendo ausentarse también la próxima.

La Aprobación de la Comparecencia de Sánchez y Montero

La Junta de Portavoces ha aprobado que Pedro Sánchez comparezca el miércoles 9 de octubre para informar sobre la crisis migratoria, mientras que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lo hará el próximo jueves 26 de septiembre en el Pleno del Congreso para abordar el tema de la financiación autonómica. Cabe destacar que la comparecencia de Sánchez se aprobó la semana pasada, pero no se le había asignado fecha hasta este martes.

La Propuesta del Partido Popular

Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso registró el pasado 28 de agosto una Proposición no de Ley (PNL) que pretende ofrecer al Gobierno soluciones para "desbloquear" la situación migratoria. Esta iniciativa, que refleja el acuerdo alcanzado la semana pasada con el gobierno de Canarias, insta al Ejecutivo a habilitar infraestructuras del Estado "en desuso y cerradas" para alojar a los inmigrantes que lleguen por vía irregular. De esta manera, el Partido Popular busca aportar soluciones concretas a la crisis migratoria que afecta a nuestro país.

En resumen, el portavoz del Partido Popular ha criticado duramente la falta de comparecencia del presidente Sánchez en el Congreso para hablar sobre la política migratoria y la crisis migratoria que sufren las Islas Canarias. Mientras tanto, el Grupo Parlamentario Popular ha presentado una propuesta para ofrecer al Gobierno medidas concretas que puedan ayudar a desbloquear esta complicada situación.

Cataluña activa la alerta por inundaciones en las comarcas del litoral sur

0

La Protección Civil de Cataluña ha activado este martes al mediodía la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones (INUNCAT) debido a la previsión de fuertes precipitaciones en las comarcas del litoral sur de la región. Este plan se ha puesto en marcha como medida preventiva para proteger a la población y a la infraestructura ante el riesgo de inundaciones.

Según las previsiones meteorológicas, a partir de este martes por la tarde y hasta el miércoles se podría superar el umbral de intensidad de lluvia de 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos en el litoral y prelitoral sur y central de Cataluña, especialmente en las comarcas del Baix Camp, Baix Ebre, Montsià y Ribera d'Ebre. Existe también una menor probabilidad de que estas lluvias intensas alcancen las comarcas del Berguedà, Lluçanès y Solsonès durante la tarde.

CIERRE DE ACCESOS A ZONAS INUNDABLES

En respuesta a esta situación, Protección Civil ha solicitado a los municipios afectados por la previsión con mayor riesgo que cierren los accesos a las zonas inundables. Además, se ha informado a los gestores de infraestructuras, como carreteras y vías ferroviarias, sobre las posibles afectaciones.

El Comité Técnico del Plan INUNCAT se ha reunido este martes para coordinar las acciones a seguir. De acuerdo con la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), no se prevén afectaciones en los ríos principales durante las próximas 24-48 horas. Sin embargo, sí se intensificará la vigilancia en el río Francolí y otros ríos del sur, ya que son cuencas cortas y con mucha pendiente que tienen una reacción rápida.

POSIBLES CRECIDAS E INUNDACIONES EN BARRANCOS

Por su parte, la Confederació Hidrogràfica de l'Ebre (CHE) intensificará la vigilancia y recuerda la posibilidad de crecidas repentinas e inundaciones en los barrancos de las comarcas del Baix Ebre y el Montsià. Asimismo, la Confederació Hidrogràfica del Xúquer ha informado de que no prevén incidencias en los caudales de los ríos que gestionan.

Es importante destacar que estas medidas preventivas tienen como objetivo proteger a la población y a la infraestructura de la región ante el riesgo de inundaciones. Las autoridades competentes siguen de cerca la evolución de la situación y están preparadas para actuar rápidamente si fuera necesario.

COORDINACIÓN ENTRE ORGANISMOS

La activación del Plan INUNCAT implica la coordinación entre diversos organismos y cuerpos de emergencia, como Protección Civil, la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), la Confederació Hidrogràfica de l'Ebre (CHE) y la Confederació Hidrogràfica del Xúquer. Estos organismos trabajan en conjunto para monitorizar la situación, tomar medidas preventivas y estar preparados para responder de manera eficaz ante cualquier eventualidad.

Es fundamental que la población siga las recomendaciones y las instrucciones de las autoridades competentes durante este episodio de lluvias intensas, lo que contribuirá a minimizar los riesgos y las posibles consecuencias de las inundaciones. La coordinación y la cooperación entre los diferentes actores involucrados serán clave para hacer frente a esta situación de emergencia climática.

El Gobierno aprobó una contribución para apoyar el cine ucraniano a través del Fondo Europeo de Solidaridad

0

El Gobierno español ha dado un importante paso para apoyar a la industria cinematográfica ucraniana en medio de la actual crisis. A propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Consejo de Ministros ha aprobado la autorización al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) para realizar una contribución voluntaria de 300.000 euros a través del Fondo Europeo de Solidaridad para Películas Ucranianas (ESFUF). Esta iniciativa busca brindar un apoyo crucial a los cineastas ucranianos, permitiéndoles finalizar sus proyectos o desarrollar nuevas propuestas, al tiempo que fomenta las coproducciones internacionales.

El ESFUF es una respuesta coordinada a nivel europeo para respaldar a la industria cinematográfica ucraniana, que se ha visto gravemente afectada por la guerra. Fue propuesto originalmente por el Centro Nacional de Cine e Imágenes Animadas (CNC) de Francia y presentado a los miembros de la Asociación Internacional sin Ánimo de Lucro European Film Agency Directors (EFAD), de la cual España forma parte a través del ICAA.

El Fondo Europeo de Solidaridad para Películas Ucranianas

Aunque el ESFUF estaba previsto para el año 2023, la Agencia Cinematográfica Ucraniana no ha podido recuperar su capacidad de producción debido a la guerra. Por este motivo, se ha decidido prorrogar el programa para el año 2024, con un fondo inicial de 1.560.000 euros, de los cuales España aportará 300.000 euros.

La EFAD, creada y registrada oficialmente en Bruselas en 2014, reúne a los directores de las agencias de cine de 36 países europeos, incluyendo los 27 Estados miembros de la Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Noruega, Suiza, y varios países de los Balcanes. Tras haber apoyado diversas acciones en favor de Ucrania a nivel nacional y europeo, la EFAD y sus miembros decidieron poner en marcha un fondo específico dedicado a los cineastas ucranianos.

La Importancia del Apoyo a la Industria Cinematográfica Ucraniana

La contribución española de 300.000 euros a través del ESFUF representa un importante gesto de solidaridad y apoyo a la industria cinematográfica ucraniana en un momento crítico. Esta iniciativa no solo busca ayudar a los cineastas a finalizar sus proyectos, sino también a fomentar el desarrollo de nuevas producciones y las coproducciones internacionales, fortaleciendo así los lazos culturales y artísticos entre Ucrania y el resto de Europa.

Cabe destacar que el ESFUF se presentó por primera vez en la Asamblea General de Cannes en mayo de 2022 y finalmente se lanzó en febrero de 2023 en la Berlinale. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos más amplios de la EFAD y sus miembros por apoyar a Ucrania a nivel nacional y europeo, demostrando su compromiso con la solidaridad y la colaboración en el sector audiovisual.

El Papel del ICAA en el Apoyo al Cine Ucraniano

El ICAA, como miembro de la EFAD, ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la implementación del ESFUF. La contribución española de 300.000 euros refleja el compromiso del Gobierno español con la cultura y el arte ucranianos, y su reconocimiento de la importancia de mantener viva la industria cinematográfica de Ucrania en estos momentos tan desafiantes.

Este apoyo financiero, junto con los esfuerzos coordinados a nivel europeo, enviará un mensaje claro de solidaridad y respaldo a los cineastas ucranianos, brindándoles la oportunidad de continuar con su labor creativa y de expresión artística, a pesar de las adversidades que enfrentan. Además, esta iniciativa contribuirá a fortalecer los vínculos culturales entre Ucrania y España, fomentando el intercambio y la colaboración entre ambos países.

Redondo acusa a Ayuso de "devaluar" las políticas feministas contra la violencia machista: "Lo tergiversa todo"

0

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "devaluar" las políticas feministas contra la violencia machista, luego del anuncio de Ayuso sobre la creación de un centro para hombres que sufran agresiones sexuales.

Según Redondo, el anuncio de Ayuso es "temerario" y "muy poco responsable". La ministra considera que todas las víctimas merecen "respeto y recursos", pero recalca que "no es comparable" la dimensión de la violencia ejercida contra las mujeres con las violencias que puedan recibir los hombres.

Críticas a las declaraciones de Ayuso

Redondo también ha criticado las declaraciones de Ayuso sobre la igualdad, afirmando que "cuando ella habla con ese desparpajo está, yo creo que equivocándose, yo espero que desde la desinformación y la falta de conocimiento, porque como digo, confunde todo, lo tergiversa todo y lo que es más grave, está devaluando las políticas feministas y de lucha contra una de las gravísimas cuestiones y problemas que tiene planteada esta sociedad, que es la violencia machista, que mata".

Además, la ministra ha pedido a Ayuso que hable de igualdad "con un poquito más de respeto", ya que, según ella, "igualdad no es identidad" y Ayuso ha "confundido dos términos que en nuestra Constitución y en la jurisprudencia constitucional están claramente diferenciados".

Críticas al "negacionismo" de la derecha y la ultraderecha

Por último, Redondo ha denunciado que el negacionismo de la derecha y la ultraderecha, que ha dicho que representa Ayuso, "mata y es muy peligroso para la convivencia".

En este sentido, ha recalcado que la violencia de género es un "problema de derechos humanos de primera magnitud" en España, y ha recordado que este año han sido asesinadas 54 mujeres por violencia de género y 1.276 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos.

Sindicato UGT urge al Ministerio de Educación a desarrollar un Estatuto Docente que regule a los profesores

0

El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos, el mayor sindicato del sector público en España, ha celebrado una reunión clave con el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, para abordar la urgente necesidad de mejorar las condiciones laborales del personal docente de la enseñanza pública no universitaria.

En esta reunión, el sindicato ha trasladado al alto cargo gubernamental su preocupación por la falta de avances en los compromisos adquiridos en la reciente Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), haciendo hincapié en la imperiosa necesidad de iniciar la negociación del Estatuto de la Función Docente.

Durante el encuentro, UGT ha enfatizado la importancia de desarrollar un Estatuto Docente que regule de manera integral los derechos y deberes del personal docente de la enseñanza pública no universitaria. Según el sindicato, este Estatuto debe tener como premisa inicial la incorporación de todos los cuerpos docentes al subgrupo A1, con la consiguiente revisión de los complementos salariales, partiendo de un nivel mínimo de 24 para el cuerpo de maestros y de 26 para el resto de cuerpos docentes.

UNA AGENDA REIVINDICATIVA INTEGRAL

El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos ha expuesto al secretario de Estado una amplia agenda reivindicativa que abarca diversos aspectos clave para el profesorado. Entre ellas, se encuentran la mejora de las condiciones de trabajo en aspectos como el horario lectivo, las ratios de alumnado por aula, las oportunidades de promoción profesional y el derecho a la jubilación anticipada.

Además, el sindicato ha solicitado al Ministerio de Educación que aborde el desarrollo reglamentario de la Ley de Enseñanzas Artísticas, en lo que respecta al profesorado, la autonomía organizativa, pedagógica, administrativa y económica de los centros, así como la situación del alumnado, especialmente en lo relativo a becas, ayudas, movilidad e internacionalización.

ABORDAR LAS CONDICIONES DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA

Por otro lado, UGT ha recordado al secretario de Estado la importancia de mantener los trabajos ya iniciados en la Mesa de estudio de los módulos de conciertos, tal y como establece la disposición adicional vigesimonovena de la LOMLOE. Asimismo, el sindicato ha solicitado que se aborden, en la Conferencia Sectorial, las condiciones salariales de los trabajadores y las plantillas de la enseñanza concertada.

En definitiva, el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos ha trasladado al Ministerio de Educación la necesidad urgente de dignificar la función docente y regular sus condiciones laborales, con el objetivo de contribuir a la estabilidad y el equilibrio del sistema educativo español. Para ello, el sindicato considera fundamental que el Gobierno cumpla con los compromisos pendientes de la LOMLOE y cuente con las organizaciones sindicales como un socio clave en este proceso.

Instagram presenta las Cuentas de Adolescentes, con funciones de protección integradas por defecto

0

Instagram, la popular red social, ha anunciado el lanzamiento de las Cuentas de Adolescentes, una nueva experiencia diseñada específicamente para los usuarios más jóvenes. Esta innovadora iniciativa, respaldada por su matriz, Meta, tiene como objetivo brindar a los padres y tutores un mayor control y tranquilidad sobre la actividad de sus hijos adolescentes en la plataforma.

La implementación de estas Cuentas de Adolescentes se fundamenta en el reconocimiento de Meta sobre la creciente preocupación de los padres en cuanto a la seguridad y el uso apropiado de las redes sociales por parte de los menores. Consciente de esta realidad, la empresa ha diseñado una experiencia que proporcionará a los jóvenes una mayor protección y a los adultos responsables un mayor control sobre las actividades en línea de sus hijos.

CONFIGURACIÓN DE CUENTAS PROTEGIDAS POR DEFECTO

Las Cuentas de Adolescentes se activarán automáticamente para los usuarios menores de 16 años, y requerirán el permiso de los padres para realizar cualquier cambio en la configuración, a fin de mantener un entorno más seguro y controlado. Estas cuentas se establecerán como privadas por defecto, lo que significa que los adolescentes tendrán que aprobar a quienes los sigan, y aquellos que no estén en su lista de seguidores no podrán ver su contenido ni interactuar con ellos.

Además, la configuración de mensajería será más restrictiva, permitiendo solo recibir mensajes de personas a las que el usuario siga o con las que ya esté conectado. Asimismo, los adolescentes solo podrán ser etiquetados o mencionados por aquellos a quienes sigan. La funcionalidad de "Palabras Restringidas" también se activará automáticamente, filtrando términos y frases ofensivas en los comentarios y solicitudes de mensajes directos.

CONTROL DE CONTENIDO Y LÍMITES DE USO

Los adolescentes con Cuentas de Adolescentes también tendrán acceso a la configuración más restrictiva de control de contenidos sensibles en Instagram, lo que limitará el tipo de contenido al que están expuestos, como peleas o la promoción de procedimientos estéticos en las secciones de Reels y Explorar.

Además, recibirán notificaciones advirtiendo que deben salir de la aplicación después de 60 minutos de uso diario, y el modo "Dormir" se activará automáticamente de 22:00 a 7:00 horas, reduciendo aún más el tiempo de exposición.

Por su parte, los padres o tutores tendrán la capacidad de conocer con quién chatean sus hijos adolescentes, establecer límites diarios de uso y bloquear el acceso a Instagram durante períodos específicos. Podrán activar la supervisión parental y aprobar cualquier cambio en la configuración de la cuenta, independientemente de la edad del adolescente.

EXPANSIÓN GLOBAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE VERIFICACIÓN

A partir de hoy, los adolescentes que se registren en Instagram tendrán por defecto una Cuenta de Adolescente, y la plataforma notificará a los usuarios existentes sobre los cambios aplicados para que comiencen a migrar a este nuevo tipo de cuenta a partir de la próxima semana.

Estas Cuentas de Adolescentes se lanzarán inicialmente en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, y llegarán a los países de la Unión Europea a finales de este año. En enero de 2023, los adolescentes de todo el mundo comenzarán a tener acceso a estas cuentas, las cuales se expandirán a otras plataformas de Meta en 2025.

Consciente de que los adolescentes pueden mentir sobre su edad, Instagram ha implementado nuevas formas de verificación y está desarrollando tecnologías que les permitirán identificar de manera proactiva a los usuarios menores de edad, incluso si figuran con la fecha de cumpleaños de un adulto. Estas funcionalidades se comenzarán a probar en Estados Unidos a principios del próximo año.

Con estas iniciativas, Instagram y Meta demuestran su compromiso por crear un entorno más seguro y controlado para los adolescentes, brindando a los padres y tutores las herramientas necesarias para acompañar y supervisar de cerca la actividad de sus hijos en la red social.

El Gobierno publica los colaboradores del bono social para conexión a Internet, dotado con 30 millones

0

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia crucial del acceso a Internet de alta velocidad para el desarrollo personal, laboral y educativo de los ciudadanos. Sin embargo, lamentablemente, existen amplios sectores de la población que aún no pueden disfrutar de esta conectividad esencial debido a su situación económica.

Para hacer frente a esta problemática, el Gobierno de España ha puesto en marcha el programa "Único Bono Social", una iniciativa dotada con 30 millones de euros que tiene como objetivo proporcionar ayudas a las familias en situación de vulnerabilidad económica para que puedan acceder a conexiones de Internet de banda ancha ultrarrápida.

El Programa "Único Bono Social": Una Solución Integral para la Conectividad

El programa "Único Bono Social" se basa en una estrategia multifacética para garantizar la universalidad del acceso a Internet en todo el país. El Gobierno transferirá los fondos a las Comunidades Autónomas, quienes serán las encargadas de gestionar la tramitación y adjudicación de los bonos a través de sus propios sistemas y procedimientos.

Una de las características clave del programa es su enfoque inclusivo. Todas las personas que tengan reconocida la condición de perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV) serán automáticamente calificadas como integrantes de los colectivos vulnerables, lo que les permitirá acceder a estas ayudas sin mayor trámite.

Además, el programa cuenta con una dotación máxima de 125.000 bonos de conectividad, los cuales podrán ser solicitados hasta el 31 de diciembre de 2024. Cada bono tendrá un importe máximo de 240 euros, que se aplicará en 12 mensualidades de hasta 20 euros de descuento en la factura del operador colaborador correspondiente.

El Impacto del "Único Bono Social" en la Igualdad de Oportunidades

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado la importancia de esta iniciativa para fomentar la igualdad de oportunidades laborales y sociales en el entorno digital.

"El acceso a Internet es ya una cuestión clave para la igualdad de oportunidades laborales y sociales, y promovemos esta medida para que nadie se quede atrás en este presente y futuro digital por encontrarse en una situación de vulnerabilidad económica", afirmó la funcionaria.

Esta inversión forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, financiado por los fondos europeos Next Generation, lo que demuestra el compromiso del Ejecutivo español con la digitalización y la inclusión social.

En conclusión, el programa "Único Bono Social" representa un paso crucial en la dirección de garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica, puedan acceder a las oportunidades que brinda la conectividad de alta velocidad. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia para promover la universalidad de la conectividad en España, con el objetivo de construir una sociedad más justa e igualitaria en el entorno digital.

Beneficios de las energías renovables: grandes elecciones para los hogares

0

En la búsqueda de soluciones energéticas más sostenibles y eficientes, las energías renovables están logrando cada vez más interés. En este artículo abordaremos tres energías y tecnologías que sustituyen a otras arcaicas y poco eficientes: la aerotermia, el suelo radiante y la geotermia, energías innovadoras y ecológicas.

Ventajas de la aerotermia

La aerotermia Madrid es un tipo de energía que incluye muchas ventajas para propiciar la generalización de su uso.

En primer lugar, su utilización conlleva la reducción del consumo de energía. La aerotermia es eficiente porque con un kWh de electricidad se puede generar desde 3 a 4 kWh a transferencia de energía térmica.

Es también económica pues su instalación implica un gasto mínimo en energía complementaria.

Es versátil pues se trata de un sistema integral, que provee de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Requieren poco mantenimiento.

Además, es sostenible pues la aerotermia, como energía renovable, emite muy poco CO2.  Y tiene una gran capacidad de adaptación, ya que funciona de forma óptima a lo largo de todo el año.

 

La calefacción por suelo radiante

En cuanto a la calefacción por suelo radiante, sobresale por su comodidad y efectividad. Es un sistema de calefacción que se instala debajo del suelo; eficiente y económico. Se instala debajo del suelo y puede operar con agua caliente, lo que es denominado sistema hidráulico, o con energía eléctrica, denominado sistema eléctrico.

El suelo radiante sobresale por su eficiencia energética. Utiliza mucha menos energía que el aire para alcanzar una temperatura similar. Además, elimina los puntos calientes y fríos, lo que resulta en una temperatura igual en toda la habitación.  También proporciona confort térmico: calienta desde abajo, por lo que las personas sienten el calor más rápidamente y de manera más natural. En lo que respecta a la salud, reduce la cantidad de polvo y ácaros en circulación, beneficiando a las personas con afecciones alérgicas o problemas respiratorios.  Otro de sus beneficios es el ahorro de espacio: al estar debajo del suelo, no hay radiadores o unidades visibles, lo que lleva a una libertad completa de diseño.

Y puede ser colocado debajo del pavimento de cerámica, madera, carrera y alfombras. Es silencioso en la operación y tiene un bajo mantenimiento. Una vez instalado, no se puede ver ni tocar. No hay movimiento de aire, por lo que no tiene requisitos de limpieza.

Como inconvenientes, está el coste inicial y el tiempo de calentamiento. Así, tiene mayores gastos iniciales en comparación con los sistemas tradicionales y tarda más en calentarse desde cero. Sin embargo, la inversión inicial se compensa con el conjunto de sus cualidades, que aconsejan su utilización en muchos hogares.

Por otra parte, la instalación aumenta ligeramente el nivel del pavimento. Para concluir, el suelo radiante es una solución de calefacción contemporánea que combina la energía, el confort y el diseño. Además, su capacidad para garantizar el mismo calor placentero, junto con el bajo consumo de energía, lo convierte en una alternativa atractiva a aquellos que desean cambiar el sistema de calefacción y ahorrar en costos a largo plazo.

Geotermia: cultura de la tierra

La geotermia es otro sistema de energía renovable que utiliza el calor acumulado bajo la superficie de la tierra para calentar y producir agua caliente en casas. Esta energía, a diferencia de otras, puede utilizarse en cualquier lugar, sin limitaciones horarias, tanto de día como de noche.

Los sistemas geotérmicos emplean una bomba calorífica que se conecta a un tubo emplazado bajo el pavimento. Este tubo transfiere fluido para absorber el calor de allí y lo entrega al edificio. Al igual que con la aerotermia, este paso se puede alterar en verano para proveer enfriamiento.

Beneficios de la geotermia

• Alta eficiencia. Esta tecnología puede producir 5 kWh de energía térmica por cada 1 kWh de electricidad.

• Estabilidad térmica. La temperatura debajo de la tierra es constante en cualquier temporada.

• Bajo impacto visual. La mayor parte de la instalación está colocada bajo la tierra para que no tenga impacto en la vista.

• Larga vida útil. Los sistemas geotérmicos duran de 25 a 50 años. Esta duración es muy interesante y es uno de sus grandes beneficios.

En suma, la aerotermia funciona mejor en climas moderados, como el de Madrid. Es más fácil de instalar que la geotermia, especialmente en el caso de una ubicación en clima. La geotermia, por otro lado, es mucho más efectiva en condiciones extremas, ya que obtiene calor de bajo tierra, cuya temperatura siempre es más alta que en la superficie. La geotérmica, sin embargo, requiere inversiones iniciales grandes y más espacio. El suelo radiante une a aerotermia y geotermia perfectamente, ya que ambas tecnologías funcionan mejor en calor muy bajo. Esta combinación es la más efectiva en términos de eficiencia energética y cómodas condiciones de vida. Aerotermia, suelo radiante y geotermia son el futuro de la climatización.

La EALE concede el premio Göran Skogh a Fernando Peinado Rodríguez

0

La Asociación Europea de Derecho y Economía (EALE) ha concedido, en su 41ª conferencia internacional celebrada los días 12 y 13 de septiembre de 2024 en la Universidad de Turín, a Fernando Peinado Rodríguez, doctorando de la Universidad Autónoma de Madrid, el premio Göran Skogh, por su significativa contribución investigadora por el trabajo "Modeling Crime from a Behavioral Economics Perspective".

Fundada en 1984, EALE estimula el desarrollo del análisis económico del derecho en Europa, brinda asistencia a académicos de derecho y economía, y acerca sus conocimientos a un público más amplio, incluidos responsables políticos, legisladores y jueces. La conferencia anual de EALE se ha convertido en un foro internacional para el intercambio de ideas y resultados de investigaciones.

Fernando Peinado Rodríguez es graduado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid, ha cursado estudios en la University of Technology Sydney a través del programa de movilidad no europea y ha realizado prácticas en el Banco de España. Tras terminar el Máster en Análisis Económico Cuantitativo de la Universidad Autónoma de Madrid, inició el doctorado durante el cual ha realizado una estancia de investigación en KU Leuven y participa activamente en congresos nacionales e internacionales sobre economía ambiental y análisis económico del derecho.

Planas dice que no hay posición definitiva sobre la norma de alimentación en colegios y defiende el consumo de pescado

0

El Gobierno español se encuentra en un momento crucial con respecto a la implementación de un nuevo proyecto de real decreto para fomentar una alimentación más saludable y sostenible en los centros educativos del país. Este debate ha generado gran interés y controversia entre diferentes actores, incluyendo los ministerios involucrados y las comunidades autónomas.

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado que el Gobierno aún no tiene una "posición definitiva" sobre este proyecto impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Planas ha señalado que el Gobierno está escuchando a todas las partes involucradas y que la decisión final buscará el mayor equilibrio en términos de la alimentación humana.

Papel Fundamental del Pescado en la Dieta Mediterránea

Uno de los aspectos clave de este debate es la inclusión o no del pescado en el proyecto de real decreto. Según Planas, el pescado es un producto que "juega un papel fundamental" en una dieta rica y variada, como lo es la dieta mediterránea. El ministro ha defendido la importancia del pescado en la alimentación y ha destacado que el Gobierno "apoya decididamente" al sector pesquero.

Sin embargo, la senadora del Grupo Parlamentario Vasco, Estefanía Beltrán, ha advertido que el proyecto de real decreto impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 "omite cualquier referencia al pescado", a pesar de que aboga por impulsar la dieta mediterránea y el consumo de alimentos frescos de temporada y de proximidad.

Disminución del Consumo de Pescado y Nuevas Estrategias de Promoción

Planas ha reconocido que existe una "disminución del consumo de pescado" en España, así como en otros países como Francia, Italia o Alemania. El ministro ha atribuido esta tendencia a una combinación de factores, como los gustos, la facilidad de preparación, la educación y el precio.

Para hacer frente a esta situación, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que en los próximos días lanzarán una nueva campaña de promoción del pescado. Esta iniciativa busca incentivar el consumo de este alimento, que Planas considera fundamental en una dieta equilibrada y saludable.

En conclusión, el debate sobre el proyecto de real decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos ha puesto en evidencia la importancia del papel del pescado en la dieta mediterránea y la necesidad de encontrar un equilibrio entre las diversas perspectivas y necesidades de la población. El Gobierno se encuentra en una etapa de escucha y análisis, con el objetivo de tomar la decisión más adecuada para promover una alimentación más saludable y sostenible en las escuelas.

Prueban la hamburguesa envasada de Mercadona y su cara lo dice todo

0

No hay nada que le guste más a un amante de la fast food que una buena hamburguesa. La combinación entre un muy buen pan, una carne jugosa, un bacon crujiente, un queso de buen nivel y unos vegetales frescos definitivamente no tiene rival. Es por esto que esta es una de las comidas rápidas más populares no solo en España, sino en todo el planeta.

Por eso mismo, el creador de contenidos Mikel Iturriaga, en un nuevo episodio en el canal de YouTube, El Comidista, se ha aventurado a probar una hamburguesa un poco particular y que seguramente comprarían personas con poco tiempo o con poca voluntad de salir de casa a comer: se trata de las hamburguesas envasadas que venden en Mercadona.

Hamburguesa envasada de Mercadona

Esta hamburguesa no se encuentra en la sección de comida para llevar, sino que la encontráis en la zona de refrigeración. Ya vienen preparadas y, cuando llegas a casa, solo debéis calentarlas un poco en el microondas y manos a la obra. Pero, más allá de esto, ¿Qué tal es su sabor? ¿Merecen la pena? Ven que te lo contamos.

Reacción a una hamburguesa envasada

Hamburguesa envasada de Mercadona para micro

Iturriaga, en el inicio de su vídeo, asegura que las hamburguesas "muy apetecibles no parecen". Mientras que Eddie White, dueño de la hamburguesería Fast Eddie's, dijo que al verla se le pareció mucho a las que venden en sitios como gasolineras.

YouTube video

 La marca que probaron fue Hacendado, que es la marca blanca de Mercadona. Comentaron que en la foto el producto se veía bastante bien y que contaba con un 70 % de carne de vacuno. Además revelaron que el precio es de 2,65 euros.

Pues bien, luego de calentarla en el microondas y abrirla, White mostró un rostro de decepción, ya que definitivamente no se parece en nada a una hamburguesa real. Cuando la abrieron se dieron cuenta que habían unos trozos de bacon que parecían crudos, mientras que el queso tampoco estaba bueno. "Esto debería ser ilegal, no es comida", sostuvieron.

Hamburguesa envasada de Mercadona para micro1

En la puntuación definitiva, Iturriaga le dio una calificación de 3,5 sobre 5, mientras que White fue un poco más drástico y le puso un 3 cerrado, lo que demuestra que la calidad del producto definitivamente no es buena. 

La facturación electrónica se acelera con el software Gestor PetShop

0

La facturación electrónica se está convirtiendo en una realidad ineludible para empresas de todos los sectores y el mundo de las tiendas de mascotas no es la excepción. A medida que 2025 se acerca, la implementación de la factura electrónica será obligatoria para un mayor número de empresas en España, incluidas peluquerías caninas y tiendas de mascotas. En este contexto, Gestor PetShop como colaborador social con la Administración y proveedor de servicios, se posiciona como una herramienta ágil, de sencillo manejo e indispensable para ayudar a los propietarios de estos negocios a cumplir la nueva normativa de manera eficiente y sin complicaciones.

¿Por qué es importante la facturación electrónica?

La facturación electrónica no solo es una exigencia legal, sino que también aporta numerosos beneficios a las empresas, como la reducción de costes operativos, una mayor seguridad en las transacciones y una mejor gestión de la información financiera. La obligatoriedad de la factura electrónica en 2025 busca estandarizar y modernizar los procesos de facturación, al tiempo que facilita el control fiscal y la lucha contra el fraude.

Para las tiendas de mascotas y peluquerías caninas, que manejan múltiples transacciones diarias, desde la venta de productos hasta servicios como el grooming, adaptarse a este cambio es crucial para mantener la eficiencia operativa y evitar sanciones legales.

Gestor PetShop, el aliado en la transición digital

Gestor PetShop es un software de gestión integral especialmente diseñado para tiendas de mascotas y peluquerías caninas, por lo que su uso es muy cómodo, intuitivo, ágil y eficiente. Este software, tan fácil de manejar que permite ganar tiempo en el proceso de facturación, incluye funciones avanzadas para emisión y gestión de facturas electrónicas, asegurando el cumplimiento de las normas vigentes.

Integración con otras funcionalidades del software

El software se integra completamente con otras áreas de gestión, como control de inventario, gestión de citas, posibilidad de fijar recordatorios de servicios para clientes, mensajería, web-app para clientes cubriendo todas las necesidades en soportes, simplicidad y servicios. Esto crea un ecosistema donde todas las partes del negocio están conectadas, mejorando la coherencia y la eficacia general.

Simplificación del proceso de facturación

Gestor PetShop automatiza el proceso de generación de facturas, lo que reduce el riesgo de errores y ahorra un tiempo valioso. Con unos pocos clics permite crear, enviar y almacenar facturas electrónicas que cumplen los requisitos legales.

Cumplimiento normativo garantizado

El software se mantiene constantemente actualizado con las últimas normativas y regulaciones fiscales, garantizando que todas las facturas electrónicas cumplan los estándares exigidos por la ley. Esto da la tranquilidad de saber que el usuario siempre está al día con las obligaciones legales, sin preocuparse por los detalles técnicos.

Gestión centralizada de documentos

Con Gestor PetShop, todas las facturas electrónicas se almacenan de manera segura, lo que facilita el acceso, la búsqueda y la auditoría de documentos cuando sea necesario. Esta centralización mejora la eficiencia operativa y garantiza que toda la documentación esté protegida y organizada.

Soporte técnico y formación personalizada

La transición a la facturación electrónica puede ser un desafío, especialmente para quienes no están familiarizados con la tecnología. Por ello, Gestor PetShop ofrece soporte técnico especializado 24 h y formación de uso personalizado con horario de tienda de lunes a viernes para que adaptar fácilmente el negocio a este nuevo entorno digital.

¿Qué hacer para prepararse?

Con la fecha límite de 2025 a la vista, es crucial que los propietarios de tiendas de mascotas y peluquerías caninas comiencen a prepararse ahora para la implementación de la factura electrónica. Estos son algunos pasos clave:

Evaluar el actual sistema de facturación: Es preciso determinar si el sistema actual está listo para manejar facturas electrónicas o si es preciso actualizarlo.

Adoptar un software de gestión compatible: La implementación de Gestor PetShop para asegurarse de que el negocio esté preparado para la transición.

Consultar con Gestor PetShop cualquier duda de forma gratuita: En caso de duda sobre la aplicación de las nuevas obligaciones fiscales al negocio, se pueden realizar consultas totalmente gratis para obtener orientación personalizada.

La transición a la facturación electrónica es un paso inevitable para las tiendas de mascotas y peluquerías caninas en España. Con Gestor PetShop, esta transición es manera sencilla y eficiente, garantizando que el negocio cumpla todas las obligaciones legales mientras mejoras la gestión y eficiencia operativa. No hay que esperar hasta el último momento, sino prepararse hoy para estar listo en 2025 de modo que el negocio cumpla la ley y prospere en la era digital.

Ecologistas exigen a Ribera que traslade su determinación climática a la UE, mientras que los ganaderos denuncian su carencia de intercambio

0

La nominación de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, como la nueva vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea de Transición Limpia, Justa y Competitiva, así como de Competencia, ha sido valorada positivamente por importantes organizaciones ecologistas como Greenpeace, WWF, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra. Estos grupos esperan que Ribera lleve su compromiso climático a la Unión Europea (UE).

Sin embargo, no todas las organizaciones han acogido la designación con entusiasmo. Ecologistas en Acción cree que la Unión no tiene como "prioridad" frenar la crisis climática, la pérdida de biodiversidad, revertir la contaminación y garantizar los derechos humanos. Además, COAG y Asaja han criticado la falta de diálogo que a su juicio ha mantenido Ribera con agricultores y ganaderos a lo largo de su mandato como ministra, y UPA ha pedido que sea más "sensible" al sector.

RIBERA EN LA UE ES UNA BUENA NOTICIA SI SE COMPROMETE CON DESCARBONIZACIÓN

La directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha valorado la nominación de Ribera como "una buena noticia si esto se traduce en un compromiso firme con una descarbonización verde y justa y una restauración de la naturaleza en Europa. Desde Greenpeace, esperan que su compromiso personal y la relevancia del cargo se traduzcan en una mayor ambición climática y también una mayor velocidad de dichas transformaciones.

Por su parte, el Secretario General de WWF España, Juan Carlos Olmo, ha señalado que la designación de Ribera "es volver a colocar la transición ecológica en el puesto que se merece, en el puesto más alto y como un motor fundamental dentro de la UE". Reconoce que en España, la ministra ha sido "incansable, infatigable, que ha peleado en muchísimos frentes", y que encontrar a una persona con esas capacidades no es sencillo.

Asimismo, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, ha celebrado que Ribera pase a ocupar "una de las carteras más importantes y decisivas para el futuro de Europa" y ha apuntado a que no hay "nadie" como Ribera para "liderar este gran reto político para el futuro social y económico de Europa" en tanto en cuanto a su conocimiento ambiental, trayectoria internacional y fortaleza personal.

PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE DIÁLOGO CON EL SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO

Por otro lado, el Secretario de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Padilla, ha criticado que como ministra Ribera no haya mantenido una interlocución con el sector, algo que espera que modifique de cara a su nueva andadura en Bruselas. "Estar solamente influido por una vertiente medioambientalista, no me parece justo", ha recalcado.

En este sentido, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) en Bruselas, a través de su responsable José María Castilla, también ha criticado que Transición Ecológica no haya sentado desde un primer momento a ganaderos y agricultores a la mesa para escucharles, algo que ha tildado como "un error de estrategia". Por su lado, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) espera que Ribera sea sensible a las dificultades que afronta el sector.

En definitiva, la designación de Teresa Ribera como vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea ha recibido un apoyo mayoritario de las principales organizaciones ecologistas, que confían en que su liderazgo impulse una verdadera transición ecológica a nivel europeo. No obstante, también se ha puesto de manifiesto la necesidad de que Ribera adopte un enfoque más inclusivo y de diálogo con el sector agrícola y ganadero, para lograr un equilibrio entre las metas ambientales y las necesidades del mundo rural.

Mazón y Seat, una asociación clave para el futuro de Sagunt

0

La Comunidad Valenciana se ha posicionado como un líder indiscutible en la transformación del sector automotriz hacia la electrificación. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha mostrado optimista y confiado en el futuro de este cambio, especialmente con respecto al proyecto de la futura gigafactoría de PowerCo (grupo Volkswagen) de celdas de baterías en Parc Sagunt II (Valencia).

En una reciente reunión con el CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, Mazón ha expresado su tranquilidad y esperanza en el desarrollo de este proyecto, a pesar de las incertidumbres que atraviesa el sector del vehículo eléctrico y la situación de Volkswagen en Alemania. Ambos han destacado la "sintonía total" en la apuesta por la descarbonización a través de la electrificación.

Compromiso Irrenunciable con la Electrificación Vehicular

La Generalitat Valenciana ha demostrado su compromiso inquebrantable con la transición hacia el vehículo eléctrico. Mazón ha resaltado que la comunidad es "ejemplo de apuesta por la descarbonización" y que seguirán remando para que este proceso llegue lo antes posible.

Sin embargo, el presidente ha criticado al Gobierno central por no cumplir con una "agenda pactada" para el sector automotriz valenciano. Ha exigido que el Gobierno "mueva ficha" y apruebe "incentivos fiscales de verdad" para fomentar la adopción del vehículo eléctrico, ya que "no hay plan B para la electrificación" y no se debe retrasar este proceso.

Apoyo Inquebrantable a la Industria Automotriz Local

Además de su compromiso con la electrificación, la Generalitat Valenciana ha demostrado su apoyo inquebrantable a la industria automotriz local. Mazón ha destacado el reciente anuncio de que el nuevo modelo híbrido enchufable de Ford se fabricará en la planta de Almussafes, Valencia, generando actividad industrial, empleo y formación.

El presidente ha reiterado que la Comunidad Valenciana aspira a "seguir liderando la transformación del automóvil en España", una responsabilidad que ha asumido con total solvencia y lealtad a las empresas del sector, como Ford y Volkswagen.

En resumen, la Comunidad Valenciana se ha posicionado como un faro de liderazgo y compromiso en la transición hacia la movilidad eléctrica, exigiendo al Gobierno central un mayor apoyo y liderando la transformación del sector automotriz español.

Sindicato CCOO se opone al despido masivo de MasOrange: ¡Negociaciones tensas en marcha!

0

La compañía de telecomunicaciones MasOrange ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a un máximo de 795 trabajadores, lo que supone el 9,5% de su plantilla. Esta decisión ha desencadenado una fuerte reacción por parte de los principales sindicatos, CCOO y UGT, quienes se han posicionado de manera firme en contra de lo que consideran un despido "forzoso" y "totalmente injustificado".

En la primera reunión de negociación, CCOO ha dejado claro que no está dispuesto a aceptar esta medida, exigiendo la retirada del ERE y la búsqueda de soluciones alternativas que no impliquen la destrucción de empleo. Por su parte, UGT se ha congratulado de haber conseguido una representación paritaria en la mesa de negociación, considerando que esto garantiza la igualdad de trato para todos los trabajadores. Sin embargo, USO, otro sindicato presente, ha criticado la constitución de una mesa única, argumentando que debería haber mesas de negociación en cada una de las seis empresas afectadas, con el fin de respetar la representatividad de cada plantilla.

Impacto Laboral y Estrategia Empresarial

MasOrange ha alegado causas económicas, productivas y organizativas para justificar este ERE, pero CCOO afirma que la compañía debería centrarse en políticas de expansión, inversión e innovación, en lugar de soluciones a corto plazo basadas en ahorro de costes laborales.

El sindicato ha anunciado que defenderá cada uno de los puestos de trabajo con todos los medios legales y sindicales, incluyendo movilizaciones, concentraciones, paros o huelgas, haciendo un llamamiento a la plantilla para que se sumen a estas acciones. Además, considera que la mesa de negociación es "ilegítima" y que ha sido "maquinada a medida de la Dirección" para desvirtuar la representatividad real de los trabajadores.

Propuestas y Alternativas

CCOO ha manifestado su preferencia por soluciones basadas en la voluntariedad completa y absoluta, sin "subterfugios ni sucedáneos", similar al acuerdo alcanzado en el ERE de OSP en 2021. Están estudiando opciones que tengan que ver con procesos de jubilación y analizan minuciosamente la documentación proporcionada por la empresa para intentar desmontar sus argumentaciones.

En este contexto de negociación compleja, los sindicatos han adoptado posturas firmes, con el objetivo de defender los intereses de los trabajadores y evitar lo que consideran una destrucción injustificada de empleo. La resolución de este conflicto laboral dependerá de la capacidad de las partes involucradas para encontrar un equilibrio entre las necesidades de la empresa y la protección de los puestos de trabajo.

¿Gatorwine? Esta es la nueva y viral bebida de los deportistas en España que causa sensación en redes

0

El Gatorwine es una nueva y extraña bebida para deportistas que está dando de qué hablar en las redes sociales. Y sobre el papel no debería de extrañarnos, ya que España es el lugar de nacimiento de muchas de las mezclas más raras y deliciosas en lo que respecta a las bebidas alcohólicas. En muchas ocasiones, por ejemplo, combinamos vino con refrescos, y algunos de los ejemplos de esto son el tinto de verano, la sangría, el rebujito y uno de los más famosos de todos, el kalimotxo, que consiste en mezclar vino tinto con la Coca Cola.

Es claro que, aunque para nosotros estas combinaciones pueden resultar muy deliciosas, para otras personas, sobre todo las amantes del vino, esto puede ser un poco perturbador, y las combinaciones pueden llegar a parecerles tremendamente desagradables.

Creador de contenidos prueba el Gatorwine

¿Qué es el Gatorwine?

Pues bien, esa es precisamente la reacción general de las redes ante el Gatorwine, la nueva bebida viral para deportistas de la que todo el mundo habla. Se trata, nuevamente, de una mezcla a base de vino y de un refresco muy conocido por los atletas: el Gatorade. Esta se usa para recuperar los electrolitos y los carbohidratos después de hacer ejercicio. El vino que se utiliza para esto suele ser barato.

Creador de contenidos prueba el Gatorwine1
YouTube video

El Gatorwine, sin embargo, no ha surgido de la nada. Esta idea se volvió viral gracias Andrew Rea, un creador de contenido gastronómico que presentó esta bebida en un vídeo de YouTube en el que se encarga de probar las recetas más raras que sus seguidores le sugieren.

Su reacción al beber el primer sorbo fue impagable. "Esto no se parece en nada a algo que yo hubiera probado antes", dijo, para luego manifestar que la bebida le gustaba "de una manera muy asquerosa y perversa".

Creador de contenidos prueba el Gatorwine2

El Gatorade que se utiliza para esta preparación es el Glacier Freeze azul, por eso mismo, el influencer lo asoció con la sangría, aunque confesó que, definitivamente, esta última le gusta un poco más. Insólito.

Olvídate de las dietas restrictivas: este truco de alimentación es la clave para mantenerte en forma

0

¿Cansada de las dietas restrictivas y los constantes sacrificios? La clave para mantenerte en forma no está en eliminar grupos de alimentos, sino en aprender a escuchar a tu cuerpo y controlar las porciones. Al igual que las estrellas de Hollywood, puedes disfrutar de tus alimentos favoritos sin comprometer tu figura. Aquí te mostramos cómo aplicar los consejos de expertos para mantenerte en forma sin necesidad de dietas extremas.

Controla las porciones, el truco para olvidarte de las dietas restrictivas

Controla las porciones

Los expertos han encontrado el equilibrio perfecto al ajustar el tamaño de sus porciones. Ellos utilizan su pulgar para las grasas, la palma para las proteínas y llena el resto del plato con verduras. Este enfoque no solo es práctico, sino que te permite disfrutar de todos los grupos de alimentos sin exagerar en las cantidades. Los nutricionistas recomiendan aplicar esta regla simple: sirve todo tu alimento en el plato de una vez y evita repetir. Esto te ayudará a mantener un tamaño de porción adecuado y evitar comer en exceso.

Evita los alimentos con sal y azúcar

Evita los alimentos con sal y azúcar

La sal y el azúcar son dos de los principales culpables de que comamos más de lo necesario. Ambos ingredientes no solo añaden sabor, sino que también estimulan el apetito, llevándonos a consumir más alimentos ultraprocesados que suelen tener un alto contenido calórico. Para evitar este problema, elige materias primas frescas y saludables. Cuando tengas antojos de algo dulce o salado, trata de satisfacerlo con porciones controladas y opta por opciones menos procesadas.

Practica la alimentación consciente

Practica la alimentación consciente

La alimentación consciente, o mindful eating, te ayuda a concentrarte en el momento de la comida, sin distracciones como el móvil o la televisión. Para lograr esto, realiza un ejercicio de respiración o relajación antes de cada comida. Esto te permitirá comer de forma más tranquila y disfrutar realmente de tus alimentos. Prestar atención a lo que comes no solo mejora tu experiencia gastronómica, sino que también te ayuda a reconocer cuándo estás satisfecho, evitando el consumo innecesario.

Incorporando estos simples trucos en tu rutina diaria, podrás mantenerte en forma sin recurrir a dietas restrictivas. Disfruta de tus comidas, escucha a tu cuerpo y controla las porciones para una vida más saludable y equilibrada.

Este es el destino de viaje perfecto para escapadas de fin de semana en otoño

0

¿Buscas un destino cautivador para una escapada de fin de semana en otoño?, una rica herencia cultural y una gastronomía excepcional. Aprovecha los colores de la temporada, el ambiente festivo y la historia de esta encantadora ciudad para vivir una experiencia inolvidable. Aquí te damos tres razones por las que Haro debe estar en tu lista de viajes:

Un paseo entre viñedos y colores otoñales

Un paseo entre viñedos y colores otoñales

Haro, conocida por su excelencia vinícola, ofrece un despliegue de colores otoñales que rivaliza con el de los hayedos y robledales. La temporada es perfecta para recorrer sus viñedos, que se tiñen de tonos rojos y naranjas, creando un paisaje impresionante. No te pierdas una visita a la ermita de San Felices para disfrutar de vistas panorámicas que capturan la esencia de la temporada. Además, si tu visita coincide con la Batalla del Vino en verano, ¡tendrás la oportunidad de sumergirte en una tradición local vibrante!

Riqueza histórica y arquitectónica, en el destino perfecto para una escapada de otoño

Riqueza histórica y arquitectónica

El casco antiguo de Haro, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es una joya para los amantes de la historia y la arquitectura. Comienza tu recorrido en la Plaza de la Paz y admira el Ayuntamiento del siglo XVIII, con sus arcos de medio punto y su elegante balcón. No te pierdas la Iglesia de Santo Tomás, un ejemplo destacado del estilo gótico florido, y la Basílica de Santa María de la Vega, con su impresionante fachada y su rica historia. Estos monumentos no solo ofrecen belleza arquitectónica, sino también una ventana al pasado de Haro.

Delicias gastronómicas y culturales

Delicias gastronómicas y culturales

La gastronomía de Haro es otro de sus grandes atractivos. La ciudad es famosa por su vino, que puedes degustar en algunas de las bodegas más antiguas de la región. Aprovecha tu visita para disfrutar de una cata de vinos y explorar la Estación Enológica, un referente en la producción vinícola. Además, el Teatro Bretón, con su encanto del siglo XIX, ofrece una programación cultural que complementa tu experiencia. Y no olvides pasar por el mercadillo de los martes y sábados para llevarte un recuerdo local.

Haro es el destino perfecto para una escapada de fin de semana en otoño, combinando paisajes espectaculares, rica historia y una vibrante vida cultural. No esperes más para planificar tu visita y disfrutar de todo lo que esta encantadora ciudad tiene para ofrecer.

Las impagables reacciones de estos españoles celebrando el Grito de Independencia de México

0

Un grupo de españoles se hizo viral en redes sociales por su efusiva manera de celebrar las Fiestas Patrias de México, que, como todo el mundo lo sabe, son una verdadera pasada. El país 'manito' celebró el Aniversario 214 de su Independencia, y como era de esperarse, el ambiente que se vivió en este país fue de mucha alegría y también de grandes expresiones culturales.

Pues bien, esta familia de españoles, conformada por Carmen Darie, Chris Cygnus, su hijo mexicano Mateo y sus sobrinos, asistió al famoso Zócalo para disfrutar de las fiestas y del alumbrado público, y resulta conmovedor apreciar la manera como se emocionaron con todo lo que estaba ocurriendo en el lugar. Cabe mencionar que todos se encuentran nacionalizados como mexicanos y han documentado todo lo que vivieron en un vídeo en su canal de Youtube.

Familia espanola en el Grito de Independencia de

Una familia española feliz en México

Chris es quien abre el vídeo de estos españoles en México diciendo: "hemos venido a jugar y a pasarla muy bien", mientras que Carmen sostuvo con mucho humor que una señora se le acercó a preguntarles si les podían echar espuma, a lo que ella respondió que sí, pero que le avisara para poder grabar el divertido momento.

Familia de españoles en el Grito de Independencia de México

Pero la familia no solo disfrutó del alumbrado, estos españoles nacionalizados como mexicanos también disfrutaron de la máquina de toques y la guerra de espuma, algunas actividades que son muy tradicionales por estas fechas en la Ciudad de México. Lo especial para estos españoles es que es la primera vez que celebran las fiestas junto a su hijo Mateo, quien nació en este país.

YouTube video
Familia espanola en el Grito de Independencia de Mexico2

Desde el año 2011 Carmen y Chris han celebrado el Grito de Independencia y lo han convertido en una tradición familiar, algo que comparten con sus miles de seguidores. El amor que profesan hacia México ha sido muy bien recibido por sus fanáticos, quienes comentan con emoción lo bien que se ven con sus banderas y caras pintadas.

¿Estás buscando una serie? esta joya de Netflix te atrapará desde el primer episodio

0

Si te gustan las series cargadas de tensión, intriga y giros inesperados, "Respira" es la nueva apuesta de Netflix que no te puedes perder. Creada por Carlos Montero, esta serie mezcla lo mejor de los dramas médicos con tramas políticas, romance y dilemas morales, manteniéndote al borde del asiento. Si aún no estás convencido, aquí te dejamos algunos motivos para que te enganches desde el primer capítulo.

Una trama llena de suspense y actualidad

Una trama llena de suspense y actualidad

"Respira" no es solo otro drama hospitalario; es una historia que aborda temas sociales y políticos candentes. La serie se ambienta en el ficticio Hospital Joaquín Sorolla de Valencia, donde los médicos no solo lidian con emergencias médicas, sino también con la escasez de recursos y una inminente privatización de la sanidad pública. La huelga del personal médico que interrumpe una operación en quirófano es solo el inicio de una serie de tensiones que te harán reflexionar sobre la precariedad del sistema de salud y el impacto de las decisiones políticas.

Personajes complejos y realistas

Personajes complejos y realistas

Desde Biel, el joven residente que se enfrenta a la dura realidad de la sanidad pública, hasta Patricia Segura, la fría presidenta de la comunidad interpretada por Najwa Nimri, cada personaje tiene una profundidad que los hace fascinantes. Las historias personales de los médicos y sus luchas internas, que van desde el agotamiento laboral hasta dilemas morales, añaden un toque humano y emotivo a la trama. Los personajes no solo te atraparán, sino que te harán empatizar con sus situaciones.

El equilibrio perfecto entre drama y crítica social

El equilibrio perfecto entre drama y crítica social

Si disfrutas de series como "Anatomía de Grey", "Respira" te resultará irresistible. Sin embargo, va más allá de los enredos amorosos y la tensión sexual para ofrecer un comentario social relevante. La lucha del personal médico contra un sistema de salud colapsado, los abusos de poder y las decisiones políticas que afectan directamente a los ciudadanos se entrelazan en una narrativa potente y actual.

Con solo ocho episodios en su primera temporada, "Respira" promete ser una de esas series que no puedes dejar de ver.

“No voy a demostrar nada”: Un Camarero y su tremenda respuesta a esta propuesta de su jefe

0

Denunciar las condiciones de trabajo tan difíciles a las que se enfrenta un camarero en sus labores diarios es algo que denuncia un creador de contenidos llamado Jesús Soriano. Y lo hace a través de su cuenta de X (antes Twitter) @soycamarero, lugar desde el que comparte algunas de las situaciones más insólitas que sueñen ocurrir en bares, restaurantes y terrazas de España. Su cuenta, que es muy visitada, cuenta ya con más de 160.000 seguidores.

hosteleria

Pues bien, en una de sus últimas entradas, este influenciador compartió una conversación entre un camarero y su posible jefe, que demuestra las injusticias que en ocasiones se cometen en este tipo de trabajos. Las capturas de pantalla que se muestran son increíbles, pero lo es todavía más la gran respuesta que recibió el jefe del bar que se encontraba buscando contratar a alguien.

Camarero responde de esta manera viral

La prueba piloto del ocio en Ibiza limita el aforo a 1.500 personas

El camarero interesado en el trabajo pregunta por las condiciones de trabajo, y el hostelero le da una oferta de 1210 euros por trabajar en un bar de copas en horario nocturno. Ante esto, su primera respuesta fue: "Lo siento, la nocturnidad la cobro extra".

Después de esto es el posible jefe el que contragolpea con una frase que es insólita e inhumana: "tendrás que demostrar lo que vales, primero se deben demostrar las capacidades". Fue allí cuando el interesado por el trabajo le respondió de una manera muy contundente: "eso es explotación. Tengo más de 13 años de experiencia y no tengo que demostrar nada. Mi trabajo se paga. Por ley la nocturnidad se paga más cara, no por la valía".

Nunca hagas esto en un bar tras pagar: molestarás a los camareros

Como era de esperarse, los comentarios de los seguidores de la cuenta no se hicieron esperar, mostrando su respaldo al camarero. "Deberían ir a trabajar a ese lugar, firmar el contrato, registrar todo en un vlog y cobrar la primera nómina ilegal para así denunciar al explotador y que le caiga la ley con todo su peso", escribió una persona.

Una catalana se vuelve viral al mencionar las expresiones madrileñas que más la sorprenden

0

Una creadora de contenidos de TikTok catalana, llamada @adrianasolores, se ha vuelto viral en esta red social al mencionar unas cuentas expresiones de Madrid que le han sorprendido bastante cuando se fue a vivir en la capital. Sin embargo, de todas las que existen, hubo una que le llamó en particular la atención mucho más que las otras.

Cabe anotar que en España tenemos una gran variedad de regiones, cada una con diferentes expresiones culturales, artísticas, gastronómicas y demás que las hacen muy particulares, pero también muy hermosas y dignas de aprender. Es por esto que esta catalana se ha mostrado gratamente sorprendida y lo cuenta en un vídeo que en sus primeras 24 horas obtuvo más de 4000 me gusta. ¿A qué expresión se refiere?

Expresiones de Madrid que sorprenden a una catalana

Catalana sobre esta particular frase de Madrid

En el inicio del vídeo, esta tiktoker empieza diciendo: "La primera vez que escuché haz un hidalgo me quedé loca", refiriéndose a una de las frases madrileñas que más le causó curiosidad en sus primeros días en la capital.

La Gran Vía de Madrid celebra sus 104 años persiguiendo la sombra de Broadway
La Gran Vía de Madrid celebra sus 104 años persiguiendo la sombra de Broadway

Hubo otra expresión en la que le pasó todo lo contrario, es decir, son los de Madrid los que se sorprenden con la expresión "no te va", que viene a significar "no te va a importar". Otra palabra es "Mazo" y una más es "justo". Según la catalana: "Pensaba que justo sería de justicia, pero en Madrid se utiliza para todo".

@adrianasolores

bueno y no nos pongamos a hablar de la ropa que eso sí que es distinto jajaja

♬ sonido original - Adri
Expresiones de Madrid que sorprenden a una catalana2

Finalmente, habló de una palabra que se utiliza mucho en Cataluña, pero ella no tanto. Se refiere al verbo hacer. "Lo usan para todo. Yo me hago una siesta, no me la he hecho. Creo en definitiva que la gente lo usa para muchas más cosas", finalizó la tiktoker, cuya publicación ha generado una gran cantidad de comentarios como "lo del justo en verdad que es muy real.

Una tiktoker explica por qué se está usando mal el andén del Metro de Madrid

0

El Metro de Madrid es el sistema de transporte más importante de la capital. Cada día moviliza a millones de pasajeros hacia sus lugares de trabajo, sus hogares y, en el caso de los turistas, a los diferentes puntos de interés que hay en esta hermosa ciudad, conocida como una de las más hermosas de todo el planeta y con más planes para hacer.

Pues bien, en TikTok hay una usuaria conocida como @lachicadelmetro23, que se encarga de crear contenidos sobre diferentes temáticas relacionadas con el Metro de Madrid y sus sistemas. Y, en un nuevo vídeo viral, se lanzó a explicar por qué muchas personas están usando de manera inadecuada los andenes dentro del sistema de transporte. ¿A qué se refiere con esto?

Tiktoker Metro de Madrid y el uso del andén

¿Por qué se usan mal los andenes del Metro de Madrid?

Al principio del vídeo, la tiktoker comienza diciendo: "Cuando llegas a una parada, véase Avenida de América, se abren los dos lados del tren y tienes que decidir por cuál sales, la gente va por uno y luego por otro". Su publicación ya acumula 10.000 visualizaciones y una gran cantidad de me gusta, que suben como la espuma cada día.

El Metro de Madrid alerta a todos los madrileños por esta estafa que circula en redes sociales

Continuando su explicación, aseguró que lo ideal es que las personas salgan por el andén central, siempre en caso de que haya uno. "Los laterales son para que la gente entre al metro", indicó, revelando que el motivo por el que se hace esto es para mejorar la afluencia de la gente en las estaciones de alto tránsito de personas.

@lachicadelmetro23

Como usar el anden central del metro de Madrid 🚇 #metro #madrid #anden

♬ sonido original - La Chica del Metro

Después sigue con esto: "En Avenida de América, que es un intercambiador de autobuses, hay mucha gente que suba y baja al metro... un caos. Pues así lo evitan". Esto para dar a entender que por eso las escaleras que hay en la parte lateral de ese andén son solo para bajar y no para subir.

La era digital llega al Metro de Madrid

"Por eso mismo las puertas del tren se abren en tiempos diferentes. La central se abre antes para que la gente salga. Hagamos caso de las señales, por favor", concluyó la creadora de contenidos del Metro de Madrid.

XtraordinarY People revoluciona el apoyo a la neurodiversidad infantil con una innovadora plataforma digital

0

Barcelona, septiembre 2024.- XtraordinarY People, una iniciativa pionera dedicada a la atención integral de la neurodiversidad, ha cerrado un acuerdo con MJN Neuro, el Hospital Sant Pau y Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para el diseño, implementación y ensayo clínico de su nueva plataforma digital, XtraordinarY Connect. Este proyecto busca ofrecer herramientas avanzadas para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de niños neurodivergentes, combinando tecnologías neuropsicológicas y juegos interactivos.

‘XtraordinarY Connect’ es una plataforma digital diseñada para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de niños con neurodiversidad, integrando herramientas basadas en juegos neuropsicológicos. La aplicación permite una colaboración fluida entre clínicos, educadores, familias y niños, ofreciendo planes terapéuticos personalizados y monitorización continua. Está dirigida tanto a instituciones educativas y clínicas como a familias, con el objetivo de mejorar el desarrollo de los niños neurodiversos a través de tecnología interactiva y accesible. La plataforma tiene potencial de crecimiento en mercados como Europa, Estados Unidos y México, y busca posicionarse como líder en el apoyo a la neurodiversidad infantil.

Adrián Trejo de la Rosa, CEO de XtraordinarY People, ha explicado que "el lanzamiento de XtraordinarY Connect es un paso decisivo en nuestra misión de proporcionar un apoyo integral a los niños neurodivergentes”. Trejo ha indicado que, “gracias a la colaboración con instituciones de primer nivel como MJN Neuro, el Hospital Sant Pau y el CSIC, se está creando una herramienta que no solo facilitará el diagnóstico y tratamiento, sino que también permitirá a las familias, educadores y médicos trabajar de manera más estrecha y efectiva para liberar todo el potencial de estos niños".

XtraordinarY People es una iniciativa innovadora, derivada de Synaptia Health Projects, que aborda la neurodiversidad desde un enfoque holístico, combinando atención médica, educativa y social. Con un equipo de 25 profesionales y el respaldo de fondos privados, se propone liderar el apoyo a personas neurodiversas en España.

Instituciones de excelencia

Entre los colaboradores, figura MJN Neuro, una compañía comprometida con la mejora de la calidad de vida mediante el diseño, fabricación y comercialización de productos sanitarios. Su enfoque se centra en la reinversión en I+D y la acción social, apoyando proyectos que impulsan el bienestar de la sociedad. Por su parte, el Hospital de Sant Pau es uno de los centros de salud más antiguos y prestigiosos de España, con una historia de seis siglos en la atención médica de calidad. Su impacto se extiende más allá de Cataluña, con un reconocimiento significativo tanto a nivel nacional como internacional.

Finalmente, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la principal institución pública de investigación en España y uno de los pilares del Espacio Europeo de Investigación. Su colaboración en proyectos científicos y técnicos es clave para el avance del conocimiento y la innovación.

Precios de las traducciones profesionales en la era de la IA

0

El mercado de traducción global superó los 23 mil millones de dólares en 2023. Este crecimiento, sin embargo, se da en un contexto en que la IA y la traducción automática están en su apogeo. En este sentido, los precios de las traducciones profesionales son un indicador del papel fundamental del traductor en la era de la IA.

Cuánto cuesta una traducción profesional

El coste de una traducción profesional varía significativamente en función del tipo de traducción requerida. Como podemos ver en el sitio https://tarifasdetraduccion.es/, las tarifas dependen de factores como el idioma de origen y destino, la complejidad del documento, el tiempo de entrega y el tipo de traducción.

Es por eso que la certificación ISO 17100 resulta tan importante: esta norma internacional establece los requisitos necesarios para asegurar que los servicios de traducción cumplan con los niveles de calidad, los códigos de conducta y buenas prácticas que la profesión exige. Y los proveedores con esta certificación demuestran que cumplen con los máximos estándares de la industria.

El coste de una traducción depende en gran medida del tipo de traducción del que se trate:

  • Traducción técnica. Especializada en documentos técnicos, como manuales de usuario o informes científicos.
  • Traducción jurídica. Enfocada en documentos legales, contratos y textos jurídicos.
  • Traducción científica. Para textos científicos y técnicos con terminología especializada.
  • Traducción literaria. Para obras literarias y textos creativos.
  • Traducción web. Adaptación de contenido para páginas web.
  • Traducción audiovisual. Para subtítulos y doblaje de contenido audiovisual.
  • Traducción médica. Traducción de documentos médicos y textos relacionados con la salud.
  • Traducción financiera. Para informes financieros, documentos contables y similares.
  • Traducción comercial. Traducción de material comercial y de marketing.

Sin embargo, uno de los tipos de traducción que exigen más rigor es el de la traducción jurada, ya que se ocupa de aquellos textos que deben ser una copia fiel del original para conservar la validez legal del documento.

Tarifas de traducción jurada

La traducción jurada tiene un coste particular debido a su carácter oficial y a la necesidad de que el traductor esté acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. La traducción jurada garantiza que el texto se traduzca de manera fiel y completa, como exige la legislación española.

Este tipo de traducción es esencial para documentos que requieren validación legal, como certificados y contratos.

El precio de una traducción jurada oficial en España en 2024 es de entre 10 y 14 céntimos de euro por palabra para los pares de idioma más comunes:

  • inglés-español
  • francés-español
  • italiano-español

El coste promedio de traducción varía entre 40 y 70 euros (a lo que debe sumarse el IVA) por 500 palabras de una página regular de texto. Para pares de idiomas menos comunes, las tarifas pueden superar los 20 céntimos de euro por palabra.

Traducción automática con posedición humana

Con el avance de la inteligencia artificial, la traducción automática se ha convertido en una herramienta útil, aunque no infalible: la traducción automática por sí sola no puede garantizar ciertos aspectos de contexto, sentido y localización idiomática. Por eso se creó la norma ISO 18587, que establece los requisitos de calidad para la traducción automatizada y la postedición, un proceso estándar de la práctica profesional en el cual se revisan y corrigen las traducciones automáticas. Esto permite:

  • Ahorrar tiempo y dinero al reducir el trabajo inicial realizado por la IA.
  • Asegurar la calidad al corregir errores y mejorar la fluidez del texto, asegurando que cumpla con los estándares de calidad requeridos.
  • Mantener la consistencia del léxico y el uso uniforme de la terminología a lo largo del texto.

Adif se apoya en BIM para modernizar el sistema ferroviario de España

0
  • La entidad pública exige el uso de esta metodología en muchas de sus licitaciones, tal y como se establece en su Plan Estratégico 2030

    Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se encuentra inmersa en el desarrollo de su Plan Estratégico 2030 con el que busca modernizar, digitalizar y hacer más sostenible el sistema ferroviario español. Todo un reto para el que la promotora pública ha optado por implementar la metodología BIM (Building Information Modeling), un sistema de trabajo colaborativo que no solo contribuye a mejorar la gestión de los proyectos durante todo su ciclo de vida útil, sino que también facilita la coordinación entre los distintos agentes implicados y permite una gestión más eficiente de los recursos.

El Plan Estratégico 2030 de Adif y Adif AV es la guía de referencia que establece el camino que deben transitar las dos compañías que integran el grupo. Se fundamenta en cuatro pilares clave: seguridad, calidad del servicio, sostenibilidad y orientación a resultados. Estos pilares están impulsados por la comunicación, la innovación y la transformación digital, que son esenciales para alcanzar los objetivos corporativos y enfrentar los desafíos futuros en los que el ferrocarril jugará un papel esencial.

Esta estrategia, en la que han participado todas las direcciones generales de las dos empresas, aboga por trabajar de forma colectiva para anticiparse y enfrentar doce retos y desafíos que, a juicio de Adif, marcarán su futuro y entre los que están el avance de las tecnologías emergentes, los cambios en los patrones de consumo y estilos de vida, la urgencia de combatir el cambio climático o el cumplimiento de las normativas regulatorias y un mercado cada vez más competitivo, dinámico y exigente.

BIM, parte clave del plan

Uno de los aspectos más destacados del plan es su apuesta por la metodología BIM, un sistema de trabajo que está transformado el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones). De hecho, cada vez son más las compañías privadas y públicas que, como Adif, exigen el uso de esta tecnología en sus licitaciones. La construcción de la estación de Madrid-Chamartín, el AVE Murcia-Almería, que forma parte del Corredor Mediterráneo, el proyecto del túnel de alta velocidad de La Sagrera (Barcelona) o la remodelación de la estación de tren A Coruña son algunas de las actuaciones que desarrolla actualmente y que reflejan la alianza de la promotora pública con esta tecnología.

Una alianza a la que cada vez más empresas se suman, como la adjudicataria de la mencionada reforma de la estación coruñesa, Ferrovial, multinacional referente en infraestructuras sostenibles, que también ha adoptado BIM como una herramienta fundamental en su camino hacia una construcción más innovadora. El objetivo de la remodelación, que cuenta con una financiación de 72,5 millones de euros, es adecuar la infraestructura al aumento de viajeros previsto tras la llegada del AVE a Galicia.

Un proyecto en el que el uso de herramientas innovadoras y diferentes software BIM por parte de los departamentos implicados ha sido clave “la colaboración colectiva, ordenada y gradual en la que se basa BIM permite una nueva forma de trabajar más activa y natural, con beneficios tangibles en la toma de decisiones y la exactitud de la información basada en una única fuente”, señala Tomaso Cardia, Responsable BIM en la multinacional, en la última entrevista publicada en la sección AbiertoXObras de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com). Y es que, tal y como afirma Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de dicha consultora “BIM permite centralizar toda la información de la estación de tren de A Coruña (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”.

Age Proteom de Esthederm, el antioxidante perfecto para tu piel

0

Nuestro organismo realiza una gran cantidad de procesos internos, con los que nuestro cuerpo puede llevar a cabo sus principales funciones. Los antioxidantes son moléculas capaces de frenar la oxidación de otras moléculas.

En la piel, esto se traduce en un cutis radiante y libre de los efectos negativos que provocan en él los radicales libres. Age Proteom, de Esthederm, es un serum antioxidante eficaz, dirigido al cuidado de la piel. De él y de la importancia de los antioxidantes, te hablaremos a lo largo de estas líneas, con el objetivo de que tu piel esté siempre perfecta.

¿Qué es Age Proteom?

Age Proteom es un serum antioxidante, especialmente ideado para prevenir y tratar los signos de la edad más evidentes: las arrugas, las manchas, la flacidez, la luminosidad y la densidad de la piel.

Lo hacen potenciando la capacidad natural de este órgano, el más extenso de nuestro cuerpo, de repararse a sí mismo. Este potente cosmético está formulado con una innovadora biotecnología, que protege a la vez que repara la piel de los efectos de las agresiones externas que sufre a diario.

El resultado es un cutis mucho más suave, firme, luminoso y libre de arrugas y líneas de expresión

¿Qué beneficios tienen los antioxidantes en la piel?

Los antioxidantes protegen a las células del daño que ocasionan sobre ellas diferentes agentes externos. Los radicales libres son algunos de ellos, presentes en nuestro organismo de manera natural, pero también en la contaminación ambiental, el humo del tabaco o la luz solar.

Alimentos como las bayas, las zanahorias o los cítricos tienen un alto contenido en antioxidantes y deberían tener un papel protagonista en tu dieta. Sin embargo, su acción puede complementarse con el uso de cosméticos para tratar la piel. Con opciones como el sérum de Esthederm lograrás:

  • Prevenir y ralentizar la aparición de los signos asociados al envejecimiento cutáneo.
  • Frenar e impedir el impacto negativo sobre la piel de factores externos como el clima o la contaminación.
  • Difuminar las manchas de la piel y sus despigmentaciones, unificando el tono.
  • Brindar luminosidad al rostro.
  • Hidratar la piel en profundidad, con el objetivo de conservar su elasticidad.
  • Acelerar el trabajo de las células en el proceso de regeneración de los tejidos de la piel.

Cuidar de tu piel y que envejezca hasta 2 veces más lento es lo que puedes conseguir con Age Proteom, un sérum de longevidad celular con eficacia clínica probada. El uso de este producto puede completarse, además, con otros productos de la misma línea.

Para disfrutar de una rutina de belleza perfecta puedes incluir entre tus cosméticos la crema Osmoclean desincrustante, el exfoliante o la bruma facial antioxidante, energizante e hidrapotenciadora.

Combate el estrés oxidativo y disfruta de una piel radiante durante mucho más tiempo gracias a la eficaz protección del conocido como proteoma, el conjunto de proteínas del organismo y protagonista de todas las funciones de nuestro organismo y, en consecuencia, de las de la piel de cuerpo y rostro.

Impresoras 3D de alto rendimiento para el entorno empresarial

0

En un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la impresión tridimensional se convierte en una herramienta esencial para múltiples sectores industriales. La impresora 3d profesional ha demostrado su eficacia en algunos campos como la ingeniería, medicina, arquitectura o diseño, entre otros. Veamos cuáles son los beneficios de su uso y cómo mejoran la competitividad empresarial.

Las impresoras 3D en el mundo empresarial

En los últimos años, las impresoras 3D han ganado terreno en diversas industrias gracias a sus funciones y versatilidad. Este mercado ha evolucionado rápidamente para adaptarse a las necesidades actuales. Además, la competencia en el sector impulsa la innovación constante, con soluciones cada vez más sofisticadas. A esto le sumamos la integración con sistemas CAD avanzados y la posibilidad de realizar prototipos. A medida que esta industria avanza, la impresión 3D es una pieza clave, puesto que reduce los costes y mejora los tiempos de producción.

Aplicaciones prácticas de las impresoras 3D

Las impresoras 3D profesionales se utilizan en diversas áreas para crear piezas personalizadas para el sector industrial de manufactura. También cumplen un papel crucial en el campo de la medicina, puesto que se pueden fabricar prótesis adaptadas a las necesidades del paciente. En otros sectores, como la arquitectura y el diseño, son de gran ayuda para reducir los costes en las edificaciones. Los usos son múltiples, e incluso abarcan campos como la moda y joyería, donde permiten explorar nuevas tendencias.

Innovaciones recientes

Entre las novedades más recientes destacan el uso de materiales avanzados, como la fibra de carbono o la impresión en metales.

Por otro lado, la velocidad de impresión ha mejorado considerablemente, lo que reduce los tiempos de entrega. Algunas de estas tecnologías rápidas son la Estereolitografía de Alta Velocidad (SLA) y la Impresión por Sinterizado Selectivo por Láser (SLS). Todas estas innovaciones además ofrecen una resolución mejorada.

Beneficios de utilizar impresoras 3D profesionales

Las ventajas que ofrecen estos dispositivos son múltiples; sin embargo, nos vamos a centrar en tres aspectos: una mayor eficiencia, la reducción de los costes a largo plazo y una mejor precisión, lo que asegura mayor calidad.

Relevancia en la transformación digital

Estas impresoras 3D profesionales están impulsando la digitalización y automatización en las industrias modernas. Están diseñadas para automatizar tareas que antes requerían de la intervención manual. Esto puede incluir la producción de piezas de repuesto o componentes complejos, de forma que se optimizan los procesos de manufactura.

Gracias a esta tecnología avanzada, las empresas tienen la posibilidad de mejorar el desarrollo de sus productos en pocos días. Los profesionales de la ingeniería y el diseño, además, pueden realizar los ajustes en un tiempo menor, en lugar de en semanas o meses, como era habitual.

A diferencia de las impresoras 3D de uso doméstico, las versiones profesionales aseguran una mayor eficiencia en aplicaciones industriales. Esto las convierte en una solución esencial para las empresas que demandan resultados precisos y fiables en la fabricación de sus productos. Si estás interesado en algún modelo específico, ponte en contacto con Sicnova, empresa líder en soluciones de impresión y escaneado 3D para el sector industrial.

Este libro inesperado es el nuevo best-seller del año

0

El universo literario ha sido sacudido por el regreso de Haruki Murakami con La ciudad y sus muros inciertos, un libro que ya se perfila como el nuevo best-seller del año. Murakami, conocido por su capacidad de entrelazar realidades oníricas y misteriosas, vuelve a cautivar a sus lectores con una historia llena de intriga, emociones profundas y elementos sobrenaturales. ¿Qué hace de este libro una lectura tan cautivadora? Aquí te damos tres razones que lo convierten en un imperdible del 2024.

Una trama que fusiona lo real y lo fantástico en un sólo libro

Una trama que fusiona lo real y lo fantástico

La historia de La ciudad y sus muros inciertos gira en torno a un joven protagonista que se enamora de una chica con una conexión inexplicable con una ciudad amurallada en otro mundo. Este intrigante argumento mezcla lo cotidiano con lo surrealista, uno de los rasgos más característicos del autor. La novela te lleva a preguntarte si lo que sucede es real o simplemente un sueño, generando una tensión constante que te mantiene atrapado hasta el final.

El poder de la nostalgia y la búsqueda personal

El poder de la nostalgia y la búsqueda personal

Como en muchas obras de Murakami, el tema de la nostalgia y la búsqueda de uno mismo desempeñan un papel crucial en esta novela. El protagonista se ve envuelto en una travesía emocional al intentar descifrar la misteriosa conexión de la chica con esta ciudad de otro mundo. Con el paso de los años, su necesidad de reencontrarla lo impulsa a emprender una búsqueda no solo de ella, sino también de su propia identidad. Este viaje interno resuena con lectores de todas las edades, añadiendo profundidad emocional a la historia.

La narrativa hipnótica de Murakami

La narrativa hipnótica de Murakami

Leer a Haruki Murakami es una experiencia única, y La ciudad y sus muros inciertos no es la excepción. Su capacidad para crear atmósferas llenas de melancolía y misterio, mientras explora temas existenciales, hace que cada página te absorba por completo. La fluidez y belleza de su prosa te sumergen en el mundo que describe, haciendo que pierdas la noción del tiempo. Es una novela que puedes leer de un tirón, pero que también invita a la reflexión después de haber cerrado el libro.

La ciudad y sus muros inciertos se presenta como una obra imprescindible para los amantes de la literatura contemporánea y para aquellos que buscan una lectura profunda y envolvente. Sin duda, este libro está destinado a ser uno de los grandes éxitos del año.

Óscar Puente nombra presidente de Adif a Luis Pedro Marco de la Peña, viceconsejero en País Vasco

0

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha nombrado a Luis Pedro Marco de la Peña como nuevo presidente de Adif, tras destituir la semana pasada a Ángel Contreras, según confirmaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

Marco de la Peña era hasta ahora viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Ejecutivo vasco (Planificación Territorial, Vivienda y Transportes), donde el ministro también fichó el año pasado a su actual secretario de Estado, José Antonio Santano, cuando era alcalde de Irún.

El Consejo de Ministros, reunido esta mañana, dará previsiblemente su visto bueno a este nombramiento.

El nuevo presidente de Adif ha sido anteriormente director general de Construcciones Fhimasa (2020), director general de i-Ingenia Ingeniería y Arquitectura (2020) y director gerente de Construcciones Amenabar (2016-2019).

Previamente fue director de Obra Civil y Ferrocarriles de Construcciones Balzola (2013-2015), director general de Euskal Trenbide Sarea (2009-2013), gerente Exbasa Obras y Servicios (2007-2009), director técnico en Construcciones Amenabar (1999-2007) y jefe de Obra en Ferrovial (1994-1999).

El ministerio defiende que el cese de Contreras en la presidencia de Adif busca «impulsar la gestión de la empresa", asegurando que no tiene nada que ver con las investigaciones del 'caso Koldo'.

No obstante, Contreras llevaba menos de un año en el cargo, cuando con la llegada de Puente al Ministerio se sustituyó a la anterior presidenta, María Luisa Domínguez.

El ya expresidente de Adif tuvo que comparecer en el Senado en el marco de la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', donde aseguró que «nunca había amañado ningún tipo de contrato».

Dile adiós al aburrimiento con esta película de Netflix  que te hará reír y reflexionar

0

¿Buscas una película que te haga olvidar la rutina y te arranque carcajadas mientras disfrutas de una historia llena de humor y drama? Netflix tiene la respuesta con su éxito inesperado, Hambre (2023), una cinta tailandesa que combina los rigores de la alta cocina con momentos que te harán reír, reflexionar y mantenerte pegado a la pantalla. A continuación, te damos algunos tips para sacarle todo el jugo a esta joya del cine culinario: desde la trama absorbente hasta la comedia de situaciones en la cocina. Prepárate para una experiencia deliciosa.

Una mezcla perfecta de drama y humor

Una mezcla perfecta de drama y humor

Hambre no es solo otra película sobre la gastronomía, es una montaña rusa emocional donde el humor surge en los momentos más inesperados. La protagonista, Aoy, comienza su travesía desde la humildad de un restaurante de noodles familiar hasta la presión sofocante de la alta cocina. En el camino, su interacción con el arrogante chef Paul da lugar a escenas llenas de tensión, pero también de comicidad. Desde las situaciones incómodas hasta las exageraciones de la cocina gourmet, el filme no pierde oportunidad de hacerte reír mientras explora la absurda realidad del mundo culinario.

Personajes que te sacan sonrisas

Personajes que te sacan sonrisas

Los personajes de Hambre son auténticos, exagerados y, en ocasiones, ridículamente divertidos. Aoy, interpretada por Chutimon Chuengcharoensukying, es una joven talentosa pero inocente, que se enfrenta a los desafíos de la cocina de lujo con una mezcla de determinación y desconcierto. Por otro lado, el chef Paul, encarnado por Nopachai Chaiyanam, es un genio culinario tan despiadado como divertido. Sus reacciones exageradas y su forma de imponer disciplina en la cocina hacen que cada enfrentamiento entre ambos te arranque una sonrisa.

Reflexión con un toque de sarcasmo

Reflexión con un toque de sarcasmo

En su crítica a las excentricidades de la alta cocina y el esnobismo de los ricos, Hambre no solo te hace reír, sino también pensar. Al igual que en películas como El menú o El Triángulo de la Tristeza, esta cinta se burla de las absurdas pretensiones de la clase alta en su afán por el prestigio y la perfección. A través de situaciones exageradas y diálogos irónicos, la película nos muestra lo ridículo que puede llegar a ser el mundo de la alta cocina, haciendo que te cuestiones si todo ese esfuerzo realmente vale la pena.

Así que si estás buscando una película que mezcle risas con crítica social y momentos de tensión, Hambre es la opción perfecta para disfrutar en tu próxima maratón de Netflix.

¿Cómo imprimir papel verticalmente?

0

La impresión vertical es crucial cuando se quiere capturar la atención del público en sitios comerciales y públicos. Pues, al imprimir papel verticalmente, hay más espacio para escribir un mensaje que pueda lograr un impacto positivo en la audiencia. Para lograrlo, las impresoras verticales son ideales, especialmente en temas de señalización, publicidad exterior o decoración.

La tecnología que se requiere a la hora de hacer impresiones verticales debe ser de alta calidad y resolución, además de emplear equipos de gran formato con tintas de alto rendimiento. Por lo tanto, es importante contar con un equipo de expertos en máquinas de impresión que pueda ofrecer soluciones innovadoras para cualquier tipo de situación. A continuación, se muestra cómo imprimir verticalmente cualquier documento o imagen, sus beneficios y el papel de Wallprintvertical como proveedor de equipos sofisticados.

Cambiar la orientación a impresión vertical

Lo primero que hay que tener en cuenta es cuál es la orientación predeterminada que trae la impresora a la hora de imprimir cualquier papel, afiche o documento, esta es horizontal o vertical. Dentro del sector gráfico, la vertical es la que más se usa y se caracteriza por ser menos ancha y más alta, mientras que en la horizontal sucede lo contrario.

Sin embargo, de acuerdo con la impresora que se esté utilizando en cuestión, será necesario o no configurar este tipo de impresión de forma manual o automática:

Rotar la orientación del papel en la impresión

Para rotar de forma automática el documento y centrar el cuadro de diálogo de impresión, hay que seleccionar la orientación del papel vertical. Por ejemplo, en el caso de los programas de escritura, tales como Adobe Acrobat, Word, etc., la orientación vertical viene por defecto, por lo que es posible llevar a cabo la impresión en este formato.

Hay que tener en cuenta que al activar la opción de impresión de rotación automática, este tipo de programas elegirá por cuenta propia la orientación. En particular, en el caso de un folleto o afiche, el mejor formato será el vertical, pero en el caso de hojas de cálculo, la más adecuada es la horizontal.

Rotar manualmente la orientación en la impresión

El proceso es manual, por lo que el usuario debe ingresar a la opción de configuración en el cuadro de diálogo de impresión y desactivar la opción de rotación automática y centrar. Para ello, hay que ingresar al programa de edición de texto y darle clic en la opción imprimir, teniendo previamente el contenido abierto. Después, hay que ir a la sección “administrador de páginas” del cuadro de diálogo de impresión y anular la rotación automática y centrado.

Seguidamente, hay que presionar la opción “configuración de página”, la ubicación dependerá del tipo de impresora y sistema operativo utilizado, tras ello se elige el formato vertical y se hace clic en “aceptar”. Por último, se procede a la impresión del documento.

Ventajas de la impresión vertical

Contar con impresoras verticales es esencial para obtener acceso a decoración de pared, publicidad en formatos grandes, flexibilidad operacional y mayor espacio para escribir texto en documentos escritos. Sin embargo, en el sector gráfico es utilizado con fines publicitarios y de decoración únicamente:

  • Renovación de espacios: por medio de la impresión vertical es posible personalizar cualquier espacio, ya sea en el hogar u oficina, cambiar el aspecto e impulsar la productividad. Pues, es ideal para darle una estética más agradable que mejore la sensación de confort de quienes se encuentran en dicho sitio.
  • Publicidad en formatos grandes: debido a que la impresión de pared es la técnica más utilizada en la industria gráfica, se usa para generar anuncios verticales que generen un impacto en el público, lo que contribuye a mejorar la visibilidad de una marca. Se trata de un punto clave en el que es esencial contar con asesores como Wallprintvertical para obtener mejores resultados.
  • Flexibilidad: es más sencillo realizar modificaciones a un diseño para que las campañas publicitarias tengan un mejor resultado. De hecho, se pueden imprimir afiches que parezcan como nuevos, con capacidad para durar hasta 15 años en interiores, mientras que en exteriores tardarán unos 5 años en dañarse.

¿Qué es Wallprintvertical?

Wallprintvertical es una empresa de impresión vertical que cuenta con varios modelos de impresoras en este formato que emplean tecnología de última generación. Cada uno de sus equipos está diseñado para ser usado por artistas, interioristas, decoradores, agencias de publicidad y diseñadores.

Su manera de usar es simple y comprensiva, por lo que configurarlas solamente toma un par de minutos. También son máquinas de poco peso, lo que permite trasladarlas a cualquier lugar.

Asimismo, tienen la capacidad para imprimir cualquier documento o imagen, dándole a los usuarios soluciones verticales para cualquier situación, por más simple que parezca. Desde el punto de vista de decoración, es posible convertir paredes de hogares y oficinas en auténticas obras de arte gracias a la calidad de impresión ofrecida por Wallprintvertical.

No hay que olvidar que la impresión en formato vertical sirve para optimizar piezas de arte y espacios de acuerdo a los gustos del usuario, dejando a un lado las limitaciones que padece la orientación horizontal.

Olvídate del detergente con este truco casero eficaz para desinfectar tu nevera

0

Mantener la nevera limpia no solo ayuda a conservar mejor los alimentos, sino que también puede ser la clave para reducir el consumo energético y evitar malos olores. Aunque existen muchos productos de limpieza en el mercado, hoy te traemos un truco casero con ingredientes que seguramente ya tienes en casa. Además, este método no solo es eficaz, sino también económico y respetuoso con el medio ambiente. Aquí te dejamos algunos consejos para llevarlo a cabo y mantener tu nevera impecable sin detergentes químicos.

El truco del bicarbonato y vinagre: la combinación perfecta para desinfectar

El truco del bicarbonato y vinagre: la combinación perfecta para desinfectar

Uno de los métodos más eficaces y seguros para limpiar y desinfectar la nevera es el uso de bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Este dúo no solo es excelente para eliminar bacterias, sino que también neutraliza los malos olores. Para utilizarlo, mezcla una parte de vinagre blanco con una de agua y añade una cucharada de bicarbonato. Aplica la mezcla con un paño en las superficies internas de la nevera, asegurándote de llegar a todos los rincones. Esta combinación es lo suficientemente suave para no dañar los materiales de tu electrodoméstico, pero lo suficientemente potente para eliminar la suciedad y desinfectar a fondo.

Cómo limpiar el desagüe de la nevera: el gran olvidado

Cómo limpiar el desagüe de la nevera: el gran olvidado

El desagüe de la nevera es uno de los componentes más importantes para su buen funcionamiento y suele ser el gran olvidado durante las tareas de limpieza. Con el tiempo, puede acumular residuos y obstruirse, lo que provoca la acumulación de agua en los cajones de las verduras y un mal funcionamiento de la nevera. Para limpiarlo, simplemente localiza el pequeño orificio en la parte inferior trasera del electrodoméstico y utiliza un alambre delgado o un desatascador especial para desobstruirlo. Si aún notas residuos, vierte un poco de agua tibia con bicarbonato o vinagre para eliminar cualquier suciedad persistente.

La importancia de mantener la temperatura adecuada

La importancia de mantener la temperatura adecuada

Una nevera limpia también es más eficiente. Aparte de desinfectarla, es vital que mantengas la temperatura entre los 3 y 4 grados Celsius para optimizar su rendimiento. Si está más fría, tu nevera gastará más energía, lo que se reflejará en la factura de electricidad. Además, una nevera bien organizada, con los alimentos distribuidos de manera correcta, permitirá que el aire circule mejor, reduciendo el esfuerzo del motor y prolongando la vida útil del aparato.

Limpiar la nevera de manera regular no solo es crucial para la salud de tus alimentos, sino también para ahorrar dinero a largo plazo. ¡Pon en práctica estos consejos caseros y despídete de los productos químicos!

El Valencia CF toma una decisión con Rafa Mir: el Sevilla ya lo sabe

0

Rafa Mir sigue estando al margen del Valencia

Rafa Mir el delantero del Valencia se encuentra al margen del equipo ya que está acusado de una presunta agresión sexual. Javier Solis, director corporativo del Valencia habló sobre la situación del jugador muriciano en Movistar: "Han sido dos semanas muy complicadas. El Valencia ha tratado con el máximo respeto a todas las partes". 

El dirigente del Valencia ha detallado en los micrófonos de Movistar en la previa del partido contra el Atlético de Madrid: Expresamos nuestra opinión cuando creíamos que era conveniente y de la forma más aséptica y pulcra posible. Ahora hay un procedimiento judicial que la Justicia dirimirá". El Valencia está atravesando una crisis deportiva, siendo el colista de la categoría.

Rafa Mir

Rafa Mir no tiene la culpa de la mala racha del Valencia

Está claro que el delantero del Valencia, no está en la dinámica del equipo por lo que poca responsabilidad tuvo en la derrota del Valencia contra el Atlético de Madrid. Baraja el entrenador del Valencia comentó en sala de prensa: “Pienso que no, creo que no nos tiene que afectar (Caso Rafa Mir). Hay que pasar bien la pelota, hacer buenos controles... "

El técnico valencianista insistió: "Hemos propiciado que el Atlético tuviera con nuestros errores las mejores ocasiones del partido. Lo normal en este campo, con este nivel, es perder. Hay que asumirlo, es duro, pero no es casualidad la situación que tenemos. Nos va a costar cuando se inicia con una inercia tan negativa".

Rafa Mir en la misma situación que Santi Mina

El delantero murciano está viviendo unos sucesos similares a los que vivió en el 2017, Santi Mina que en aquel momento también era jugador del Valencia. El atacante gallego fue acusado de violencia de género por unos hechos que ocurrieron aquel verano en Mojácar. Finalmente, Santi Mina fue culpable de agresión sexual.

Durante todo aquel proceso el Valencia no apartó al jugador de la plantilla aunque a Santi Mina no le concedieron medidas cautelares, más tarde se marchó a jugar a Al-Shabab. Ahora el futbolista gallego está sin equipo. Rafa Mir tiene una serie de medidas cautelares que se van a mantener hasta que se celebre el juicio, incluso algunas pueden seguir vigentes después.

Los Regalos sostenibles que están revolucionando los eventos y celebraciones

0

La organización de eventos está experimentando una transformación significativa, impulsada por la creciente demanda de regalos sostenibles y ecológicos. Estos regalos no solo embellecen cualquier ocasión, sino que también reflejan un compromiso con la protección del medio ambiente, aportando un valor añadido que los invitados aprecian y recuerdan.

Miniárboles

Los miniárboles son una elección excepcional para quienes desean regalar algo duradero y significativo. Estos pequeños árboles no solo simbolizan vida y crecimiento, sino que también permiten a los destinatarios contribuir al medio ambiente de una manera tangible. Al regalar un miniárbol, estás ofreciendo un recordatorio constante del evento y una conexión directa con la naturaleza, algo que los invitados apreciarán a largo plazo.

Miniplantas: Suculentas y Crasas

Las miniplantas, especialmente las crasas y suculentas, se han convertido en un detalle muy popular en eventos sostenibles. Estas plantas, conocidas por su bajo mantenimiento y durabilidad, son perfectas para cualquier ocasión. Las suculentas, con sus variadas formas y colores, añaden un toque decorativo y moderno, mientras que las crasas ofrecen una opción igualmente atractiva, siendo resistentes y adaptables a diferentes entornos. Ambas opciones son ideales para quienes desean un regalo verde que sea fácil de cuidar y que pueda prosperar en cualquier hogar o espacio de trabajo.

regalo sostenible

Jabones y Aromas Naturales

Los jabones y aromas naturales son una elección ideal para quienes desean ofrecer un regalo útil y respetuoso con el medio ambiente. Estos productos, están hechos con ingredientes naturales y empaques sostenibles, proporcionando una experiencia sensorial y ecológica.

Bombas de Semilla

Las bombas de semilla son otra opción innovadora y ecológica para eventos. Estas pequeñas esferas contienen una mezcla de semillas y tierra, listas para ser plantadas en cualquier espacio verde. Al regalar bombas de semilla, estás ofreciendo la oportunidad de crear vida y fomentar la biodiversidad, convirtiendo cualquier terreno en un pequeño jardín en crecimiento.

bombas de semillas

Packaging Ecológico

Finalmente, el packaging ecológico es un elemento crucial que completa cualquier regalo sostenible. Utilizar empaques hechos de materiales reciclados o biodegradables no solo reduce el desperdicio, sino que también refuerza el compromiso con la sostenibilidad en cada detalle del evento. El packaging ecológico garantiza que los regalos se presenten de una manera atractiva, sin comprometer los valores ambientales.

Beneficios de Incorporar Regalos Sostenibles en Eventos

Optar por regalos sostenibles y ecológicos ofrece múltiples beneficios. En primer lugar, reduce el desperdicio, ya que estos productos suelen ser reutilizables, reciclables o biodegradables. En segundo lugar, estos regalos tienden a ser más significativos y personales, dejando una impresión duradera en los invitados. Además, utilizar productos de marcas comprometidas con la sostenibilidad, como Miranda Green, refuerza la imagen positiva del evento y demuestra un compromiso con la protección del medio ambiente.

Un Futuro Brillante para los Eventos Sostenibles

La incorporación de regalos sostenibles en eventos es más que una tendencia; es una revolución que está cambiando la forma en que celebramos. Desde pequeñas reuniones hasta grandes eventos corporativos, la elección de productos sostenibles muestra una preocupación real por el bienestar del planeta y deja una marca positiva tanto en los invitados como en la comunidad en general.

Los regalos sostenibles y ecológicos están redefiniendo los estándares de los eventos modernos. A medida que más personas y organizaciones adoptan prácticas ecológicas, los eventos se convierten en reflejos de valores conscientes y responsables. Con opciones como las ofrecidas por Miranda Green, es posible celebrar de una manera que sea tan hermosa como sostenible, garantizando que cada evento tenga un impacto positivo y duradero.

Diputado de Més advierte de que su apoyo a los PGE «no es un regalo» a Sánchez para que siga «sentado en la Moncloa»

0

El diputado de Més per Mallorca en el Congreso adscrito en el grupo Sumar, Vicenç Vidal, ha advertido que su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) está condicionado a medidas de mejora en Baleares y "no es un regalo" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que "siga sentado en la Moncloa".

En rueda de prensa en la Cámara Baja, ha explicado que el archipiélago ha vivido un proceso de masificación turísticas en los últimos años que no se ha traducido en mejora de las condiciones de vida de la sociedad, dado que ha pasado de ser la 46 región a nivel europeo en renta per cápita a ser la 148.

Por tanto, ha demandado que las futuras cuentas públicas deben servir para "compensar" este hecho y debe incluir cambios en fiscalidad que tenga en cuenta la "insularidad", con vistas a desarrollar otros sectores económicos aparte del turismo.

Vidal ha denunciado que Baleares ha padecido también un modelo "expoliador" que ha llevado a registrar una nueva realidad: la de la "clase trabajadora pobre" y ha señalado concretamente los problemas generados por el alto precio de la vivienda.

Por tanto, ha instado a que los nuevos Presupuestos que presente el Gobierno incluya avances como una prestación universal de 200 euros al mes por hijo, subir el IVA a los productos de lujo y bajarlo en los básicos, prohibir temporalmente la compraventa de vivienda en zonas tensionadas no destinadas a primera vivienda, perseguir los pisos turísticos ilegales y elevar la fiscalidad de esta modalidad de vivienda para que vuelva al mercado residencial.

El diputado de Més ha desgranado que las líneas generales propuestas por Sumar para las nuevas cuentas públicas son compartidas por Més, pero eso no quiere decir que no dispongan de una agenda propia para Baleares.

"Eso no quiere decir que nuestro voto vaya a ser un regalo a Pedro Sánchez para que siga sentado en la Moncloa. Nuestro voto viene condicionado siempre a cambio de la realidad social, a que nuestra gente viva mejor. Es un mensaje claro a Sánchez", ha zanjado.

La Fundación Jiménez Díaz demuestra el impacto positivo de la música en pacientes con cánceres hematológicos

0

Los investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM) han publicado un estudio pionero que señala cómo la música puede reducir la sintomatología en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) y en receptores de trasplante de médula ósea. La investigación, cuyos resultados se han publicado en el 'Journal of Pain and Symptom Management', abre nuevos horizontes en relación con la atención integral que se les ofrece.

El ensayo clínico controlado y aleatorizado se centró en evaluar el efecto de la música en personas que reciben quimioterapia intensiva y trasplante de médula ósea, mostrando resultados prometedores en la reducción del dolor, la fatiga y otros síntomas. Además, los pacientes reportaron mejoras en su bienestar emocional, sintiéndose más relajados y animados tras las sesiones de audición musical.

El estudio ha sido liderado por el doctor Alberto Lázaro, especialista en Hematología y Hemoterapia e investigador principal (IP) del trabajo, junto con la doctora Pilar Llamas y el doctor Juan Manuel Alonso, jefa y especialista, respectivamente, del mismo servicio- y Daniel Láinez, investigador del grupo de hematología experimental del IIS-FJD, UAM. "Nuestro objetivo consistía en que los enfermos pudieran experimentar una transición emocional, pasando de la tristeza a la alegría, del nerviosismo a la calma, y del aburrimiento al entretenimiento mediante la audición de música a través de nuestra aplicación", afirmó el doctor Lázaro.

Centrado en evaluar cómo la música puede influir en el bienestar de los pacientes sometidos a quimioterapia intensiva, así como a un trasplante de médula ósea, se llevó a cabo a través de una aplicación móvil denominada 'GloMus', diseñada específicamente para ofrecer sesiones personalizadas de audición de música clásica.

Los resultados del estudio son prometedores: los pacientes que recibieron las sesiones experimentaron una reducción significativa de la carga sintomática, especialmente aquellos sometidos a trasplante autólogo y alogénico. Estas sesiones lograron no sólo aliviar síntomas como el dolor, la fatiga o las náuseas, sino también mejorar el estado emocional de los pacientes, quienes reportaron sentirse más relajados, más animados y más entretenidos después de la intervención.

Sin embargo, la intervención musical no demostró tener un impacto significativo a medio plazo en la ansiedad, la depresión o la calidad de vida. “Estamos convencidos de que, si se prolongaran las sesiones durante un mayor periodo de tiempo, podríamos observar beneficios duraderos en la calidad de vida de los pacientes”, señaló el doctor Lázaro. Además, se observó que la música ayudaba a los pacientes a sobrellevar mejor el tiempo que permanecían hospitalizados, sugiriendo que podría convertirse en un complemento valioso para el tratamiento estándar en estos pacientes.

La investigación del el IIS-FJD, UAM abre nuevas líneas de estudio sobre el papel de la música en el ámbito hospitalario y su capacidad para transformar el estado anímico y aliviar la carga sintomática en pacientes oncológicos ya que, según los investigadores, la implementación de la música como parte del tratamiento podría transformar el cuidado de pacientes no sóo con neoplasias hematológicas, sino también con otras enfermedades graves, mejorando su calidad de vida.

INSTITUTO INVESTIGACIÓN SANITARIA

El Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM) tiene como principal objetivo mantener el prestigio como centro de excelencia en la investigación biomédica dentro del Sistema Nacional de Salud, impulsando su desarrollo y considerando la ciencia y la tecnología como elementos básicos para la creación de riqueza y de bienestar social.

¿Sabes qué se esconde detrás de la celebración de los goles de Dani Olmo?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Dani Olmo, la estrella del momento del FC Barcelona y de la selección española, tiene una curiosa forma de celebrar cada gol que marca. La mayoría no sabe de dónde procede pero ya son muchos aficionados los que realizan el gesto de manera involuntaria al mencionar al jugador, e incluso sus compañeros de equipo, como Lamine Yamal, se suman a este peculiar gesto para acompañarle en la celebración. Pero, ¿qué significado tiene este gesto que se ha vuelto su sello distintivo?

Un gesto que viene de la NBA

La celebración de Dani Olmo, donde se señala repetidamente la muñeca como si mirara un reloj, ha despertado la curiosidad entre los aficionados, especialmente desde la pasada Eurocopa celebrada en Alemania. Este gesto no es una ocurrencia casual ni un simple capricho, sino un homenaje a uno de los grandes de la NBA: Damian Lillard. A Lillard, jugador de los Milwaukee Bucks, se le conoce por su habilidad para decidir partidos en los momentos críticos, lo que le ha valido el apodo de "Dame Time". Este apodo hace referencia a esos momentos cruciales del juego donde Lillard toma el control y anota puntos decisivos, simbolizando que "ha llegado la hora"​.

Dani Olmo ha adoptado este gesto como una forma de expresar que él también está listo para ser decisivo en los momentos más importantes del partido. Este estímulo llega en un momento donde los culés necesitan tener una conexión emocional con su equipo, que lleva un tiempo sufriendo el desapego de las cuotas de las casas de apuestas, como Inkabet Perú, puesto que el equipo no parte como el favorito que era hace tan solo unos pocos años. Así que cada vez que anota, Dani se señala la muñeca como si dijera que "ha llegado su momento", una declaración de intenciones que refleja su confianza y mentalidad competitiva​ en su llegada a La Liga. Veremos si será capaz de revertir los ánimos y ayudar al Barcelona a encauzar su situación.

Una celebración que trasciende el fútbol

La influencia de la cultura estadounidense en el deporte no es nueva, y el fútbol no es ajeno a ella. La globalización ha permitido que figuras como Lillard se conviertan en referentes para atletas de otras disciplinas. En el caso de Olmo, su admiración por Lillard va más allá del simple gesto; es una muestra de respeto y una forma de conectar con un ícono del deporte que ha sabido imponerse en los momentos de mayor presión. Olmo, como Lillard, quiere ser recordado por su capacidad de aparecer en los momentos clave, y su celebración es una forma de expresar ese deseo​.

Desde su llegada al FC Barcelona, la celebración de Dani Olmo se hecho eco no solo entre los aficionados, sino también dentro del equipo. Sus compañeros, especialmente los más jóvenes como Lamine Yamal, han adoptado el gesto, lo que ha generado una sensación de unidad y propósito dentro del vestuario. Esta celebración ha servido para reforzar la idea de que el Barcelona cuenta con jugadores capaces de marcar la diferencia cuando más se necesita​.

Además, este tipo de celebraciones contribuyen a construir una identidad en torno al jugador. En el fútbol moderno, donde la imagen y el branding personal son casi tan importantes como el rendimiento en el campo, Dani Olmo ha sabido capitalizar su celebración para establecerse como una figura relevante tanto dentro como fuera del terreno de juego. Cada vez que se señala la muñeca, Olmo no solo celebra un gol, sino que reafirma su rol como uno de los líderes del equipo.

Lo Celso explica su fichaje por el Betis y deja una reflexión

0

Lo Celso habla sin pelos en la lengia

Lo Celso, uno de los nuevos fichajes del Betis ha hablado en su presentación sobre como se cerró su fichaje por el club verdiblanco. El argentino ha comentado: "Fue una decisión muy fácil, porque desde que me fui la gente siempre me demostró mucho cariño y amor, y eso es muy importante a la hora de tomar decisiones".

El media punta ha reconocido en su presentación: "Me dejo llevar mucho por los sentimientos y el viernes ya me lo demostraron. Llegó con el mayor compromiso, porque sé lo que significa el club. Pasaron años de mi otra etapa, pero parece que fue ayer cuando salí de acá. Estoy muy contento y agradecido".

Lo Celso

Lo Celso ha reconocido que tenía más opciones sobre la mesa

El futbolista del Betis ha sido presentado como nuevo jugador verdiblanco aunque ya jugó con el Betis el pasado viernes. El argentino ha reconocido en su presentación que tuvo más equipos interesados en su perfil: "Tuve varias ofertas, los mercados no son fáciles, pero tomé la decisión con el corazón y sé que fue la mejor opción que podía elegir por muchos factores".

EL media punta ha argumentado: "Uno de los principales factores para venir es que el club está en constante crecimiento y tiene un entrenador con mucha jerarquía y protagonismo, lo que es muy importante para una plantilla. La verdad es que estoy muy feliz por esta decisión". El Betis venció esta jornada dos a cero contra el Leganés.

Lo Celso cuneta con un aliado en la delantera

El jugador argentino ha sido presentado junto a Vitor Roque en la ciudad deportiva del Betis. El delantero brasileño cedido por el Barça se estrenó el pasado viernes contra el Leganés marcado el primer tanto del partido, el segundo lo hizo Abde. Además, Ángel Haro y Manu Fajardo han comentado que el Betis tiene una opción de compra por Vitor Roque cuando finalice la temporada.

Según ha informado 'Estadio Deportivo' el Betis podría hacerse con el jugador brasileño si al final de la temporada le paga al Barça uno 25 millones de euros por Vitor Roque, aunque sería el precio por hacer con el 80% del jugador. Hay que recordar que el Barça fichó al joven atacante por más de 30 millones de euros.

Publicidad