Inicio Blog Página 541

Trucos para teñirse el cabello en casa y estrenar look en otoño

Y es que los trucos caseros nos pueden ayudar a ahorrar dinero incluso en peluquería. Con la llegada del otoño, muchos buscan un cambio de look que refleje la frescura de la nueva temporada. Teñirse el cabello en casa es una excelente manera de renovar tu estilo sin gastar una fortuna en el salón. Aunque puede parecer desafiante, con algunos trucos y consejos, lograrás un resultado espectacular. Hoy te compartimos algunos tips para teñirte en casa y te mostramos los tres pasos esenciales para un proceso fácil y exitoso.

Elige el color adecuado, uno de los trucos más utiles a la hora de teñirse en cabello en casa

Elige El Color Adecuado

Seleccionar el tono correcto es crucial para obtener el resultado deseado. Ten en cuenta el color natural de tu cabello y el efecto que deseas lograr. Si tu cabello es virgen (nunca teñido), podrás aclararlo hasta dos tonos; en cambio, un tinte no aclara otro tinte. Ante la duda, opta siempre por un tono más claro. Para colores más atrevidos como el rosa o el violeta, recuerda que solo se verán vibrantes en cabellos rubios o previamente decolorados. Si tienes el cabello oscuro, es mejor consultar con un experto antes de realizar una decoloración en casa.

Prepara todo lo necesario antes de empezar

Prepara Todo Lo Necesario Antes De Empezar

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano todos los elementos necesarios: un bol no metálico para mezclar, una paletina o pincel para aplicar el tinte, guantes para proteger tus manos, una camiseta vieja, vaselina para evitar manchas en la piel, toallas que no te importe ensuciar y pinzas para separar el cabello en secciones. Además, es recomendable lavar el cabello uno o dos días antes de aplicar el tinte para que los aceites naturales ayuden a una mejor absorción del color.

Aplica y cuida el color con precisión

Aplica Y Cuida El Color Con Precisión

Divide tu cabello en secciones y aplica el tinte de manera uniforme, comenzando por las raíces y trabajando hacia las puntas. Asegúrate de seguir las instrucciones del producto al pie de la letra, respetando los tiempos de exposición para evitar daños. Una vez finalizado el tiempo de procesamiento, enjuaga con agua tibia hasta que el agua salga clara. Usa un acondicionador específico para cabello teñido para mantener el color y potenciar el brillo. Para un resultado duradero, evita lavar tu cabello con agua caliente y protege tu melena del sol y del cloro de las piscinas.

Teñirse el cabello en casa es más fácil de lo que parece si sigues estos trucos y consejos. ¡Atrévete a cambiar de look y luce espectacular este otoño!

Ni ‘La Promesa’ ni ‘La Moderna’ consiguieron lo que ha logrado ‘Valle Salvaje’ antes de su estreno

0

La serie «Valle Salvaje» ha generado una gran expectativa incluso de su estreno, marcando un hito en la producción de series diarias en el ámbito hispanohablante. Esta serie es el resultado de una colaboración entre Bambú Producciones, RTVE y Netflix, lo que la convierte en la primera serie diaria a nivel global para el público de habla hispana. ¿Viene a sustituir “La Promesa”?

Creada por Josep Cister Rubio, conocido por su trabajo en «La Promesa«, esta serie se ambienta en el año 1763. «Valle Salvaje», ¿busca establecer un nuevo estándar en la ficción española?.

¿Qué hace a «Valle Salvaje» única en el panorama español?

Qué Hace A Valle Salvaje Única En El Panorama Español

La serie promete ser una de las mayores apuestas de TVE, con una producción diseñada para captar la atención tanto en España como en América Latina.

La historia gira en torno a la protagonista, Adriana Salcedo de la Cruz, quien se enfrenta a un nuevo capítulo en su vida tras el fallecimiento de su padre. La serie promete explorar no solo las dinámicas familiares, sino también los desafíos que enfrenta una mujer en una época marcada por la desigualdad de género.

«Valle Salvaje» se trata de la primera serie diaria que contará con el respaldo de plataformas de streaming como Netflix. ¿Qué podemos esperar? ¡Descrúbelo en el siguiente espacio!

Sinopsis de la trama

Sinopsis De La Trama

Valle Salvaje» comienza cuando Adriana se ve obligada a abandonar Madrid junto a sus hermanos para cumplir con un compromiso matrimonial acordado en secreto. A lo largo de la serie, conoceremos su llegada al norte de España, donde pasará tiempo con su tía y su futuro prometido, un hombre cuya identidad le es completamente desconocida.

Este giro de eventos abre un abanico de oportunidades narrativas: el descubrimiento del amor verdadero, la revelación de traiciones y la búsqueda de la verdad sobre la muerte de su padre.

La serie «Valle Salvaje» presenta a Rocío Suárez de Puga en el papel de Adriana, que se encuentra en el centro de todas las tramas. Junto a ella, Manuela Velasco y José Manuel Seda forman parte del núcleo central de la historia.

Junto a ellos, actores como Mari Paz Sayago, Chechu Salgado, Marco Pernas, Sabela Arán, Nacho Olaizola, Miren Arrieta, Iván Renedo, María Redondo, Emma Guilera, Mateo Jalón, Toni Salgado, Marina Sabadell, Alejandro Bordanove y Loren Mairena conforman un elenco destacado.

¿Qué hace que la serie «Valle Salvaje» esté causando tanto revuelo? ¿Te lo contamos!

Interesante trasfondo: el desarrollo de la serie

Interesante Trasfondo

José Pastor, responsable de Cine y Ficción en RTVE, destacó que las series diarias son una parte central de su enfoque narrativo. «Valle Salvaje» no solo se perfila como una serie más, sino como una de las apuestas más ambiciosas en términos de producción y narrativa en este momento.

«Valle Salvaje» se ambienta en 1763, un periodo fascinante que ha sido escasamente representado en la ficción diaria. La trama sigue a Adriana Salcedo de la Cruz, quien, tras la muerte de su padre, se ve obligada a dejar Madrid.

Ni ‘La Promesa’, ni ‘La Moderna’ consiguieron lo que está logrando ‘Valle Salvaje’ antes de su estreno, ¿por qué?

¿La sucesora de “La Promesa”?

La Sucesora

«Valle Salvaje»  es un nuevo serial de época producido por Bambú que se estrenará en La 1 de TVE este otoño, siguiendo la estrategia utilizada previamente con ‘La Promesa’. La narrativa de ‘Valle Salvaje’ gira en torno a temas de traición, amor y leyendas, estableciendo un enfoque similar al de otras producciones de la cadena.

Con un rodaje que comenzó en primavera, «Valle Salvaje» contará con 120 episodios en su primera entrega, garantizando seis meses de difusión. Se sitúa en Asturias durante la segunda mitad del siglo XVIII, específicamente en el reinado de Carlos III.

La serie ha sido creada por Josep Cister, quien también trabajó en ‘La Promesa’, y cuenta con el mismo director, Miguel Conde, y la diseñadora de vestuario, Tania Álvarez.

La trama sigue a Adriana, interpretada por Rocío Suárez de Puga, una joven de 20 años que se traslada a Asturias tras la supuesta muerte de su padre. Adriana llega con la intención de conocer a su prometido, Julio, con quien tiene un matrimonio arreglado del que no tenía conocimiento.

Al llegar a casa de su tía, donde es tratada como sirvienta, se cruza con Rafael, el hermano de su prometido, lo que promete complicar aún más su historia.

Aunque la fecha de estreno aún no ha sido confirmada, se espera que «Valle Salvaje» se estrene en septiembre y que su emisión siga un formato similar al de ‘La Promesa’, con episodios diurnos de lunes a viernes.

Se han comenzado a emitir promociones en La 1 para dar a conocer a los personajes y el contexto de la historia, destacando la incertidumbre y el drama personal que vivirá la protagonista en su nueva vida.

La influencia de Bambú Producciones

La Influencia De Bambú Producciones

Bambú Producciones ha sido clave en la transformación de la ficción española. Con una trayectoria que incluye éxitos notables, la productora cuenta con la experiencia necesaria para elevar «Valle Salvaje».

El CEO de Bambú, Ramón Campos, subrayó la importancia de esta colaboración con Netflix y RTVE como la culminación de una visión que ha evolucionado desde sus inicios en la televisión pública. Este contexto de respaldo llevará a «Valle Salvaje» a ser considerada como un nuevo estándar en la producción nacional.

El acuerdo entre Bambú, RTVE y Netflix no es casualidad. Se enmarca en una estrategia más amplia que busca atraer a un público global. Diego Ávalos, vicepresidente de Netflix en España, enfatizó que «Valle Salvaje» representa una nueva e innovadora iniciativa en la colaboración con los creadores de contenido locales.

Por su parte, Diego Ávalos, quien es vicepresidente de Netflix en España, Portugal y Países Nórdicos, indicó que:

«Estamos muy ilusionados de poder compartir con nuestros suscriptores, por primera vez, una historia como la de ‘Valle salvaje’ de manera diaria en Netflix, una oportunidad única para embarcarnos en un nuevo proyecto junto a Bambú Producciones y RTVE, socios con los que trabajamos desde hace años».

¿Qué escenarios puedes esperar en esta serie? ¿Te los imaginas?

La localización y estética de la serie

La Localización Y Estética De La Serie

La producción incluyó la creación de dos grandes palacios en La Pinilla, así como una espectacular recreación de los interiores en platós de gran tamaño en Algete, Madrid. Este enfoque busca no solo enseñar sobre la época, sino también ofrecer un entorno que haga sentir al espectador como parte de la historia.

Este tipo de producción garantiza que los espectadores sean transportados completamente al ambiente de 1763, lo que añade una capa extra de inmersión a la experiencia visual.

La serie ya ha generado interés debido a su ambiciosa propuesta y su estreno de forma simultánea en plataformas digitales. La forma en que el público responda a los dilemas que enfrentan Adriana y su familia definirá la continuación de la serie y su impacto cultural.

Lucas Vázquez pone una condición para cambiar el Real Madrid por el Deportivo

0

Lucas Vázquez le hace guiños al Deportivo para el año 2025

Lucas Vázquez es un futbolista con una rica trayectoria en el Real Madrid. A sus 33 años, se desempeña como lateral derecho bajo las órdenes de Carlo Ancelotti. Con una valoración en el mercado de 4 millones de euros, el jugador sigue siendo parte del plantel del club campeón, aunque ya se especula sobre su posible vínculo con el Deportivo, el equipo de su tierra natal, A Coruña, donde nunca ha tenido la oportunidad de jugar.

En los últimos meses han surgido rumores que apuntan a un eventual traspaso al Deportivo, y Lucas Vázquez no descarta la posibilidad. Sin embargo, para que eso ocurra, algo muy significativo tendría que suceder. El jugador, profundamente arraigado al Real Madrid, el club que lo ha visto crecer, enfrentaría una decisión difícil al considerar cambiar de equipo en este tramo final de su carrera.

El Resurgir De Lucas Vázquez
Lucas Vázquez, Jugador Español.

Lucas Vázquez al Deportivo

Su reciente visita a A Coruña ha alimentado las especulaciones. Lucas Vázquez estuvo en la ciudad para la inauguración de un gimnasio junto a la atleta de salto triple Ana Peleteiro. Este acercamiento a su tierra y su relación con el Deportivo han despertado el interés de los aficionados. Declarado seguidor del equipo coruñés, sigue sus partidos y cree en el buen trabajo que están realizando.

Aunque muchos lo desean ver vistiendo la camiseta blanquiazul, Vázquez ha aclarado que solo consideraría unirse si el Deportivo asciende a Primera División. De lograrlo esta temporada, el gallego podría evaluar seriamente la posibilidad de aportar al equipo de su tierra como jugador.

Contrato con el Real Madrid

El contrato actual de Lucas Vázquez con el Real Madrid expira en junio de 2025, lo que abre una ventana de oportunidad para un posible cambio de equipo. Si el Deportivo consigue el ascenso, y Vázquez no renueva con el club blanco, la opción de verlo jugar en A Coruña cobraría fuerza.

Aunque nada está definido aún, su reciente implicación en proyectos empresariales en su tierra natal sugiere que, antes de retirarse, Lucas Vázquez podría estar más decidido a defender los colores del club de su ciudad.

Renfe e Iryo afrontan la llegada de Ouigo a la línea del AVE de Sevilla

Ouigo llega finalmente a una de las ciudades que siempre ha considerado clave tanto en su proceso de expansión como en su competencia con Renfe e Iryo: Sevilla. La compañía de origen francés llevará sus trenes de dos pisos a la ciudad en una ruta que también hará parada en Córdoba. Es una apuesta importante, que los pone en situación de competir en otra ruta clave para la empresa estatal, pues junto a la de Madrid-Barcelona es una de las pocas que es rentable para la ferroviaria española.

Los billetes se empezarán a vender desde el 26 de septiembre, y desde principios de octubre los usuarios tendrán la posibilidad de usar la nueva ruta. Los precios se espera que estén en el rango histórico de Ouigo, es decir, empezando cerca de los 7 euros y subirá dependiendo de la demanda y de la cercanía de la fecha del viaje. 

Es tan solo algunas semanas después que la empresa francesa se hiciera con otra ruta que Renfe manejaba en soledad, la de Madrid y Murcia. En conjunto, son un llamado de atención para la estatal que cada día tiene que compartir un mayor porcentaje de las rutas españolas.

Para Renfe es un nuevo recordatorio de la intención de la competencia de seguir ocupando los espacios clave. La ruta entre Madrid y Sevilla es un espacio clave donde la llegada de Iryo ya ha aumentado el tráfico de pasajeros, pero la experiencia previa demuestra que la llegada del brazo Low Cost de la SNCF obliga a los demás competidores a bajar el precio para captar viajeros, incluso después de que los trenes de Ouigo estén llenos, algo que desde la llegada de los competidores ha generado la molestia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que ha acusado a la empresa de competencia desleal. 

En cualquier caso, es una pieza más del juego de trenes, y otra gran ruta en la que tienen que competir las tres grandes operadoras de la alta velocidad. Es además un recordatorio de que el mercado sigue creciendo, incluso en las rutas en las que Renfe y los usuarios ya se habían acostumbrado a una menor cantidad de opciones. Sumado a que ADIF empieza a estudiar una nueva fase del proceso de liberalización de la red de alta velocidad del país, es de esperar que este tipo de situaciones se sigan expandiendo. 

UN MONOPOLIO DE RENFE NACIDO EN LA EXPO DEL 92

En la práctica, la empresa española había tenido un monopolio en la conexión entre Madrid y Sevilla desde 1992. La línea fue parte de la exposición universal celebrada en la ciudad andaluza ese año, y se convirtió en una de dos líneas rentables para la empresa estatal, junto a la conexión entre Madrid y Barcelona. Por tanto, el que en la actualidad deban compartir ambas líneas con los recién llegados al «juego de trenes» es una novedad que obliga a cambiar sus estrategias en ambas, y que sin duda cambia la forma tanto de la empresa como de los usuarios de entender su relación con los trenes de alta velocidad. 

Pero no todo tiene que verse como una mala noticia. La presencia de Ouigo e Iryo en las rutas que conectan la capital con Valencia y Barcelona ha ayudado a que ambas aumenten su total de viajeros, y en ambas la empresa estatal sigue siendo la más usada de los tres operadores. La costumbre de los usuarios y la activación de los AVLO, la versión Low Cost del AVE, han servido para que en ambas rutas la empresa siga manteniendo una buena cuota de un mercado más grande. Es decir tienen que compartir el pastel, pero al menos es un pastel más grande. 

Europapress 6179182 Ministro Transportes Movilidad Sostenible Oscar Puente Llega Comision

No es casual que Renfe siga reaccionando al aumento de las rutas y frecuencias de sus competidores en España, reforzando su presencia internacional. Desde el AVE de la Meca, pasando por sus proyectos en Estados Unidos y Latinoamérica, pasando por el deseo de la empresa de, finalmente, llevar su alta velocidad a París, han entendido que no pueden limitarse a aumentar frecuencias y rutas locales.

EN SEVILLA LAS SENSACIONES SON POSITIVAS

Por supuesto que para Sevilla que haya más opciones en la alta velocidad es una buena noticia. La presencia de los tres operadores aumenta no solo las opciones, sino también las frecuencias de los viajes, Ouigo agrega 3 diarias a Sevilla y dos más a Málaga, y reducirá los precios para facilitar los viajes. Es una buena noticia para el turismo, para las empresas locales y para los sevillanos. En esos términos, nadie pierde, a pesar de la preocupación del ministerio de Transportes. 

De todos modos, cada vez son más las ciudades que esperan por la llegada no solo del AVE sino de sus competidores. Sevilla ya tiene los tres, y es una buena noticia para los sevillanos. La pregunta es si Renfe podrá reaccionar a tiempo para mantenerse como una empresa competitiva en esta ruta, en la que fue la única opción por más de 30 años. 

Francisco Gárate: Santoral del 5 de septiembre de 2024

0

A lo largo de los siglos, los santos han ocupado un lugar destacado en la tradición y cultura de muchas sociedades, especialmente en aquellas con raíces cristianas. No solo se les recuerda por sus actos de fe y su devoción, sino también porque sus vidas sirven como modelos de virtud y santidad para los creyentes. La veneración de los santos es una práctica que trasciende lo meramente religioso, ya que sus historias y legados han dejado una huella profunda en el arte, la literatura, y las tradiciones populares.

Para muchos, los santos son intercesores ante Dios, figuras espirituales que median entre el cielo y la tierra. Sus festividades no solo conmemoran su entrega y sacrificio, sino que también ofrecen una oportunidad para la reflexión personal y comunitaria. Cada santo tiene su propio día en el calendario litúrgico, un momento especial en el que se les recuerda y se les invoca para obtener su protección y guía. Entre estos santos y beatos, encontramos a Francisco Gárate, una figura cuya humildad y servicio lo convirtieron en un ejemplo a seguir.

Beato Francisco Gárate

Francisco Gárate, conocido por muchos como el «Portero Santo», nació el 3 de febrero de 1857 en el pequeño pueblo de Azpeitia, en el País Vasco, España. Fue el tercero de siete hijos en una familia profundamente religiosa y trabajadora. Desde joven, Francisco mostró un gran sentido de piedad y servicio, valores que lo acompañarían a lo largo de toda su vida.

Una vida dedicada al servicio

A la edad de 14 años, Francisco dejó su hogar para unirse a la Compañía de Jesús, una de las órdenes religiosas más influyentes de la Iglesia Católica. Comenzó su noviciado en el Colegio de la Guardia, donde se destacó por su humildad, su devoción al trabajo y su carácter amable. Después de completar su formación inicial, Francisco fue asignado a trabajar como enfermero en el noviciado de la Compañía en Javier, Navarra. Fue en este rol donde su naturaleza compasiva y su dedicación a los demás comenzaron a brillar con más fuerza.

Durante su tiempo como enfermero, Francisco atendió con esmero a sus compañeros enfermos, siempre con una sonrisa y una palabra de aliento. Su capacidad para ver a Cristo en cada uno de los pacientes le ganó el respeto y el cariño de todos a su alrededor. Sin embargo, su servicio no se limitaba a la atención física; Francisco era conocido por su disposición a escuchar y a ofrecer consuelo espiritual a quienes lo necesitaban.

El «Portero Santo» de Deusto

En 1888, Francisco fue enviado al Colegio de la Inmaculada y Universidad de Deusto en Bilbao, donde trabajaría como portero hasta su muerte en 1929. Este puesto, que podría parecer insignificante para algunos, se convirtió en el medio a través del cual Francisco alcanzaría la santidad. Como portero, Francisco Gárate se encargaba de recibir a los estudiantes, profesores y visitantes, y en esta labor cotidiana demostró una paciencia, humildad y bondad extraordinarias.

A lo largo de sus 41 años en Deusto, Francisco se ganó el afecto y la admiración de todos los que lo conocieron. Era conocido por su constante sonrisa, su disponibilidad para ayudar en cualquier momento y su capacidad para realizar incluso las tareas más simples con un gran amor. Francisco nunca buscó reconocimiento ni recompensas por su trabajo; su única motivación era servir a Dios a través del servicio a los demás. Esta actitud de humildad y devoción lo hizo destacar como un verdadero ejemplo de la espiritualidad jesuita, centrada en encontrar a Dios en todas las cosas.

Milagros atribuidos y beatificación

El impacto de la vida de Francisco Gárate no terminó con su muerte. Pronto, muchas personas comenzaron a hablar de la santidad de este hombre sencillo, que había transformado su rol de portero en un verdadero ministerio de amor. Su tumba en la capilla de la Universidad de Deusto se convirtió en un lugar de peregrinación para aquellos que buscaban su intercesión.

A lo largo de los años, se han documentado varios milagros atribuidos a la intercesión de Francisco Gárate, especialmente relacionados con la curación de enfermedades graves. Estos testimonios fortalecieron la causa de su beatificación, que fue oficialmente proclamada por el Papa Juan Pablo II el 6 de octubre de 1985. En su homilía, el Papa destacó la humildad y el espíritu de servicio de Francisco, presentándolo como un modelo para todos los cristianos, especialmente aquellos que realizan tareas aparentemente pequeñas y modestas.

Un legado de humildad y servicio

El Beato Francisco Gárate es un recordatorio poderoso de que la santidad no se encuentra necesariamente en los grandes logros o en las posiciones de poder, sino en la fidelidad y el amor con que se vive cada día. Su vida es un testimonio de cómo las acciones más simples, realizadas con amor y dedicación, pueden tener un impacto profundo y duradero.

Para aquellos que lo conocieron, Francisco Gárate no era solo un portero, sino un amigo, un consejero y un ejemplo vivo de la presencia de Dios en lo cotidiano. Hoy en día, su legado sigue vivo en la comunidad jesuita y en todos aquellos que encuentran inspiración en su vida de servicio desinteresado.

En resumen, la historia del Beato Francisco Gárate nos recuerda la importancia de la humildad y el servicio en nuestra vida espiritual. A través de su ejemplo, podemos aprender a encontrar lo sagrado en las tareas más comunes y a ver cada encuentro con los demás como una oportunidad para manifestar el amor de Dios.

Horóscopo del 5 de septiembre de 2024

0

Hoy, 5 de septiembre de 2024, el cosmos se alinea una vez más para ofrecerte las energías necesarias que influirán en diversos aspectos de tu vida. El horóscopo diario es una herramienta valiosa para entender cómo los astros pueden impactar en nuestro día a día, desde nuestras relaciones amorosas hasta nuestra salud y carrera profesional. Cada signo zodiacal está regido por planetas específicos que interactúan con las energías cósmicas de manera única, lo que significa que las predicciones de hoy pueden ayudarte a navegar las oportunidades y desafíos que se presenten. Así que, ya sea que estés buscando orientación para tomar decisiones importantes o simplemente curiosidad por lo que los astros tienen reservado para ti, este horóscopo es tu guía diaria.

A continuación, te presentamos las predicciones para cada signo del zodiaco en este día. Recuerda que estas predicciones son generales y que cada persona puede experimentarlas de manera diferente según su carta astral específica. No obstante, estar atento a lo que el universo nos dice puede ser un primer paso para aprovechar al máximo cada jornada.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Hoy, Aries, sentirás una energía renovada en tu entorno laboral. Los proyectos que habías dejado en pausa empiezan a mostrar signos de avance, y es un buen momento para tomar la iniciativa y liderar con confianza. Sin embargo, debes ser cauteloso con las decisiones apresuradas; asegúrate de sopesar todas las opciones antes de actuar. En el amor, tu impulsividad podría generar malentendidos, así que intenta comunicarte con claridad y paciencia. En cuanto a la salud, tu energía física está en un punto alto, pero no la malgastes; considera incorporar prácticas de relajación para equilibrar tu bienestar mental.

En términos de relaciones, la armonía estará presente si logras controlar tu temperamento. Es un buen día para fortalecer lazos con aquellos que te rodean, tanto en el ámbito personal como profesional. Aprovecha las oportunidades que se presenten para mostrar tu capacidad de liderazgo, pero también recuerda la importancia de escuchar a los demás. Un enfoque equilibrado será clave para sacar el máximo provecho de las influencias astrales de hoy.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, este 5 de septiembre es un día para centrarse en la estabilidad y la seguridad, tanto emocional como material. En el trabajo, podrías encontrarte con una situación que requiere tu firmeza y determinación. No dejes que las dudas te frenen; confía en tus habilidades para resolver cualquier problema que surja. En el amor, es posible que sientas la necesidad de reconectar con tu pareja en un nivel más profundo. Un gesto sincero o una conversación honesta podría ser todo lo que necesitas para fortalecer esa conexión.

La salud física de Tauro hoy se encuentra en buen estado, pero es importante que no te olvides del aspecto emocional. Busca actividades que te ayuden a relajarte y a liberar el estrés acumulado. Quizás una caminata al aire libre o una sesión de meditación te brinden la tranquilidad que estás buscando. Es un buen día para planificar a largo plazo y tomar decisiones que te brinden seguridad en el futuro.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, este día te invita a explorar nuevas ideas y enfoques tanto en tu vida personal como profesional. En el trabajo, tu creatividad estará en su punto máximo, lo que te permitirá encontrar soluciones innovadoras a problemas antiguos. Sin embargo, ten cuidado con dispersarte en demasiadas direcciones; enfócate en lo que realmente importa y evita distracciones innecesarias. En el ámbito amoroso, tu versatilidad puede ser un arma de doble filo; si bien puedes adaptarte a diferentes situaciones, es crucial que seas auténtico y no caigas en superficialidades.

En cuanto a la salud, este es un buen día para prestar atención a tu bienestar mental. Las actividades intelectuales o creativas te serán especialmente gratificantes y te ayudarán a mantener un equilibrio emocional. Aprovecha la energía positiva de hoy para cultivar relaciones más profundas y significativas. La clave estará en comunicarte de manera clara y sincera, lo que permitirá que las conexiones personales se fortalezcan.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, el 5 de septiembre trae consigo una ola de introspección que te hará reflexionar sobre tus metas y deseos más profundos. En el ámbito laboral, podrías sentirte un poco abrumado por las expectativas, pero no dejes que eso te detenga. Es un buen día para reorganizar tus prioridades y enfocarte en lo que realmente importa. En el amor, es posible que te sientas más sensible de lo habitual, lo que podría llevar a malentendidos si no eres claro en tu comunicación. Expresar tus sentimientos de manera honesta y abierta será clave para evitar conflictos.

En cuanto a la salud, hoy es importante que te cuides tanto física como emocionalmente. Dedica tiempo a actividades que te ayuden a recargar energías, como pasar tiempo con seres queridos o practicar algún hobby que te apasione. Este es un día para nutrir tu alma y tu cuerpo, asegurándote de mantener un equilibrio entre tus responsabilidades y tu bienestar personal.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, hoy es un día para brillar y mostrar al mundo de lo que eres capaz. En el trabajo, tu carisma y liderazgo natural estarán en su apogeo, lo que te permitirá influir positivamente en los demás y avanzar en tus proyectos. Sin embargo, ten cuidado con el exceso de confianza; es importante que sigas siendo humilde y que tomes en cuenta las opiniones de los demás. En el amor, tu magnetismo atraerá la atención, pero debes asegurarte de no ser demasiado dominante en tus relaciones. La clave estará en equilibrar tu necesidad de protagonismo con la empatía hacia tu pareja.

En términos de salud, hoy es un buen día para canalizar tu energía en actividades físicas que te hagan sentir fuerte y vital. Un poco de ejercicio al aire libre podría ser justo lo que necesitas para mantener tu cuerpo y mente en equilibrio. No olvides que la alimentación también juega un papel importante en tu bienestar general, así que opta por opciones saludables que te mantengan lleno de energía durante todo el día.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, este 5 de septiembre se perfila como un día productivo en el que podrás lograr mucho si te mantienes enfocado en tus objetivos. En el ámbito laboral, tu atención al detalle será tu mayor aliado; utiliza esta habilidad para resolver problemas complejos y para planificar a largo plazo. Sin embargo, ten cuidado de no ser demasiado crítico contigo mismo ni con los demás; un enfoque más compasivo podría abrir nuevas puertas y mejorar las relaciones laborales. En el amor, es posible que sientas la necesidad de organizar o estructurar tus relaciones, lo cual podría ser beneficioso si lo haces de manera delicada y sin presionar demasiado.

La salud es un aspecto que debes cuidar hoy, especialmente si sientes que el estrés empieza a acumularse. Considera la posibilidad de incorporar prácticas de relajación como el yoga o la meditación en tu rutina diaria. Estos hábitos no solo mejorarán tu bienestar físico, sino que también te ayudarán a mantener la calma y la claridad mental a lo largo del día.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, este es un día para buscar el equilibrio y la armonía en todos los aspectos de tu vida. En el trabajo, podrías enfrentarte a situaciones que requieran de tu capacidad para mediar y encontrar soluciones justas. Tu sentido de la justicia será fundamental para resolver conflictos y avanzar en tus proyectos. En el amor, la balanza se inclina hacia la comprensión y el compromiso; si te esfuerzas por ver las cosas desde la perspectiva de tu pareja, podrías fortalecer la relación de manera significativa.

En cuanto a la salud, hoy es un buen día para prestar atención a tu bienestar emocional. Asegúrate de equilibrar tus responsabilidades con tiempo para ti mismo, lo cual te permitirá mantener la paz interior. Actividades como la meditación o pasar tiempo en la naturaleza pueden ser especialmente beneficiosas. Recuerda que el equilibrio es clave en todo lo que hagas hoy, tanto en el ámbito personal como profesional.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, hoy es un día para profundizar en tus emociones y conexiones. En el ámbito laboral, podrías sentirte atraído hacia proyectos que requieren una intensa concentración y dedicación. Es un buen momento para trabajar en tareas que te apasionen, pero ten cuidado de no obsesionarte demasiado; mantener una perspectiva equilibrada será esencial. En el amor, tus emociones estarán a flor de piel, lo que podría llevar a momentos de gran intensidad. Si logras canalizar esta energía de manera constructiva, podrías fortalecer tus relaciones de manera significativa.

La salud emocional es un aspecto clave para Escorpio hoy. Asegúrate de tomarte tiempo para ti mismo y para reflexionar sobre tus sentimientos. La introspección te permitirá comprender mejor tus necesidades y deseos, lo que a su vez te ayudará a tomar decisiones más acertadas en todos los aspectos de tu vida. No temas explorar lo más profundo de tu ser, pero hazlo con la intención de sanar y crecer.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, el 5 de septiembre es un día para expandir tus horizontes y buscar nuevas aventuras. En el trabajo, podrías sentir la necesidad de aprender algo nuevo o de asumir un proyecto que te saque de tu zona de confort. Esta actitud exploratoria será muy

beneficiosa si logras mantener un enfoque claro y no te dispersas demasiado. En el amor, tu espíritu libre podría inspirarte a buscar experiencias nuevas y emocionantes con tu pareja. Sin embargo, es importante que no descuides los compromisos ya existentes; el equilibrio entre la aventura y la responsabilidad será clave.

En cuanto a la salud, hoy es un buen día para cuidar tu bienestar físico a través de actividades al aire libre. Tu energía será alta, y aprovecharla para hacer ejercicio o practicar deportes te ayudará a mantenerte en forma y a liberar el estrés. Recuerda también prestar atención a tu salud mental; momentos de reflexión y meditación pueden ayudarte a mantener el equilibrio y la claridad en tus decisiones.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, hoy es un día para concentrarte en tus metas a largo plazo. En el ámbito laboral, tu determinación y disciplina estarán en su mejor momento, lo que te permitirá avanzar significativamente en tus proyectos. Sin embargo, es importante que no te aísles; busca el apoyo de tus colegas y superiores para asegurarte de que estás en el camino correcto. En el amor, podrías sentir la necesidad de establecer bases sólidas en tu relación, lo cual es positivo siempre y cuando no te vuelvas demasiado rígido en tus expectativas.

La salud física y emocional son aspectos que debes equilibrar hoy. Tu tendencia a trabajar en exceso podría pasar factura si no tomas tiempo para relajarte y cuidar de ti mismo. Considera la posibilidad de incluir actividades que te ayuden a liberar la tensión, como el ejercicio o la meditación. Mantener un enfoque equilibrado te permitirá alcanzar tus objetivos sin sacrificar tu bienestar personal.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, el 5 de septiembre es un día para innovar y pensar fuera de la caja. En el trabajo, tu originalidad será tu mayor fortaleza; aprovecha este impulso para proponer ideas nuevas y atrevidas que podrían transformar la manera en que haces las cosas. Sin embargo, asegúrate de comunicar claramente tus ideas para evitar malentendidos. En el amor, podrías sentir el deseo de romper con la rutina y experimentar algo diferente con tu pareja. Este enfoque innovador podría revitalizar la relación, siempre y cuando ambos estén de acuerdo en los cambios.

En cuanto a la salud, es un buen día para revisar tus hábitos y considerar la incorporación de prácticas más saludables y sostenibles. Tu mente estará especialmente activa hoy, así que actividades como la lectura o los juegos mentales te serán muy gratificantes. Mantén un equilibrio entre lo físico y lo mental, y estarás en óptimas condiciones para aprovechar todas las oportunidades que el día te ofrece.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, hoy es un día para conectar con tu intuición y dejar que te guíe en tus decisiones. En el ámbito laboral, podrías sentirte más sensible a las energías de tu entorno, lo que te permitirá entender mejor las dinámicas a tu alrededor. Aprovecha esta sensibilidad para hacer ajustes que mejoren tu desempeño y tus relaciones laborales. En el amor, tu empatía estará en su punto máximo, lo que te permitirá conectar profundamente con tu pareja. Sin embargo, ten cuidado de no absorber demasiado las emociones ajenas; es importante que mantengas tus propios límites emocionales claros.

En términos de salud, hoy es un buen día para centrarte en el bienestar emocional. Actividades como la meditación, el yoga o simplemente pasar tiempo en la naturaleza te ayudarán a mantener el equilibrio interno. Tu intuición será tu mejor guía hoy, así que no dudes en seguirla en todas las decisiones que tomes.

García Pimienta tiene a tiro un récord que le llevaría al abismo en el Sevilla FC

0

García Pimienta en su peor momento en los banquillos

García Pimienta, el entrenador del Sevilla FC aún no sabe lo que es ganar como entrenador del Sevilla. Aunque hay un dato muy negativo sobre el técnico catalán, acumula 18 partidos de La Liga sin conocer la victoria, teniendo en cuenta las últimas jornadas de la temporada pasada como entrenador de Las Palmas y las cuatro primeras en el equipo de Nervión.

Hay que recordar que en las últimas 14 jornadas de La Liga del año pasado, García Pimienta no sumó ni una victoria. En la presente temporada, tan solo ha sumado dos puntos con el Sevilla, ya que empató a dos contra Las Palmas y otro empate contra el Mallorca, sin goles. Es cierto que estuvo a punto de ganar al Villarreal en casa pero en el último minuto marcó Ayoze Pérez.

García Pimienta

García Pimienta contradice a Ocampos

El técnico sevillista se ha quedado al descubierto ante la opinión pública después de que el atacante argentino reconociera a su llegada al Rayados que no estuvo convocado en los dos últimos partidos con el Sevilla por decisión técnica y que estaba en plena negociación para cerrar su salida rumbo al fútbol mejicano.

Sin embargo las declaraciones de García Pimienta eran totalmente contrarias a los argumentos de Lucas Ocampos, el entrenador del Sevilla dijo en sala de prensa que Ocampos no estuvo en los dos últimos partidos del Sevilla FC porque el jugador argentino tenía un edema, un golpe y por problemas físicos no estaba disponible.

García Pimienta se queda con un Sevilla, sin líderes

El entrenador con un proyecto sin líderes, ya que Ocampos se ha marchado del Sevilla dejando una cifra económica, un una salida que ha molestado a los sevillistas pero que va a afectar mucho al vestuario ya que era un líder tanto dentro como fuera del campo. Un Sevilla sin capitanes, aunque el pasado 11 de octubre, su presidente dijo que el nuevo proyecto se iba a basar en los 5 capitanes.

Los dirigentes sevillistas se refirieron a Rakitic, Sergio Ramos, Ocampos, Fernando y Jesús Navas, cuatro de ellos ya están fuera del equipo andaluz y en otros equipos, mientras que Navas se marchará en unos meses y Sergio Ramos aunque está sin equipo no ha querido volver al Sevilla FC. Esto evidencia la desorganización que hay en la entidad sevillista.

El Valencia CF llegará hundido al Metropolitano: otro revés tras Rafa Mir

0

El Valencia CF tiene una baja importante para visitar el Metropolitano

Al Valencia CF se le van acumulando las malas noticias, tras la detención de Rafa Mir por un presunto delito de violación sexual, se le suma la lesión de otro de us delanteros. Hugo Duro sufre una lesión muscular en el sóleo de su pierna izquierda como han informado en la web oficial de club valencianista.

Por lo que el atacante va a estar varias semanas de baja sin poder jugar, por lo que se perderá los partidos contra el Atlético de Madrid, el Girona, el Osasuna y la Real Sociedad. Baraja solo tiene disponible a Dani Gómez como delantero centro puro, el jugador que llegó este verano a Valencia procedente del Levante.

Valencia Cf

El Valencia CF pendiente de tomar una decisión con Rafa Mir

El Valencia CF aún sigue contando con Rafa Mir a pesar de haber pasado dos noches en el calabozo, el jugador fue detenido por un delito supuestamente de agresión sexual que se produjo el pasado sábado tras el partido contra el Villarreal, también está implicado otro futbolistas que pertenece al Alcantarilla FC.

El jugador murciano se encuentra en su domicilio a la espera de que se celebre el juicio, por el momento Rafa Mir dispone de dos días libes más el fin de semana que es de descanso para toda la plantilla al no tener jornada de La Liga. Hay que recordar que el delantero pertenece al Sevilla pero está cedido en el Valencia.

El Valencia CF vacila de portero

El club valenciano ha logrado aguantar una temporada más a Mamardashvili aunque lo ha fichado el Liverpool. El internacional con Georgía está nominado al ‘Trofeo Yashin’ del Balón de Oro. El guardameta valencianista se encuentra nominado junto a  Diogo Costa (FC Porto), Gianluigi Donnarumma (Paris Saint-Germain), Gregor Kobel (Borussia Dortmund).

Lunin (Real Madrid CF), Mike Maignan (AC Milan), Dibu Martínez (Aston Villa FC), Unai Simón (Athletic Club), Sommer (FC Internazionale Milano) y Ronwen Williams (Sundowns). Hay que destacar que el cancerbero ha hecho historia con su país, primero clasificándose para la Eurocopa que se disputó en Alemania por primera vez en la historia y luego llegando hasta los octavos de final del torneo.

Jorge Martín reta a Marc Márquez en Misano

0

Jorge Martín pone a prueba a Marc Márquez para pelear por la victoria este fin de semana

El líder del mundial de MotoGP, el español Jorge Martín, ha dominado la primera tanda libre de pruebas para el Gran Premio de San Marino, en el circuito ‘Marco Simoncelli’ de Misano Adriático, por delante de los también españoles Marc Márquez y Pol Espargaró. Un primer duelo entre Jorge y Marc que anticipa un fin de semana de fuertes emociones.

Así, Jorge Martín marcó un mejor tiempo de 1:31.707, lejos todavía del récord absoluto del trazado de la costa del Mar Adriático, en su poder desde la pasada temporada, cuando rodó en 1:30.390. La primera nota destacada de la tanda libre fue la ausencia por una gastroenteritis de Joan Mir, campeón del mundo de MotoGP en 2020, que espera poder mejorar su situación para disputar la segunda jornada. 

Jorge Martín Marc Marquez Misano
Jorge Martín

Ya a las primeras de cambio, la victoria de Marc Márquez después de 1.043 días surtió el efecto esperado en el ánimo del ocho veces campeón del mundo español Marc Márquez, que se puso al frente de la tabla de tiempos con un registro de 1:32.077, seguido muy de cerca por Jorge Martín y el probador Pol Espargaró, que venía de hacer unos test anteriormente en este mismo trazado.

Con Márquez y Martín como puntos a seguir, aunque lejos de los mejores tiempos de la categoría, cifrados en torno al minuto y 30 segundos, tras su estela se fueron produciendo numerosos cambios. Uno de los más destacados, el rendimiento del francés Fabio Quartararo y su Yamaha YZR M 1, que también rodó en este trazado anteriormente.

El ’93’ se mete en la lucha por el título

Y es que Marc Márquez se ha metido de lleno en la lucha por el título de MotoGP. Está a 70 puntos de Jorge Martín después de su doble victoria en Aragón (sprint y carrera). Y desde el equipo Pramac, donde pilota Jorge Martín, avisan que en estos momentos no se puede descartar a ningún candidato.

Así lo dice Gino Borsoi, team manager del equipo Pramac, en el diario AS «No hay que descartar a nadie. Hay que recordar que el año pasado a estas alturas de campeonato nosotros íbamos 64 puntos por detrás de Pecco y se los recuperamos, y Pecco antes le recuperó 93 a Quartararo…».

Un celador de hospital se pone serio sobre la moda de ir a ligar al Mercadona

0

Mercadona se ha vuelto tendencia por estos días en las redes sociales, y no precisamente por sus productos de calidad o sus ofertas. El supermercado ha estado en boca de todos en las últimas semanas gracias al vídeo de una tiktoker en donde explicó que algunas personas estaban yendo a esta tienda a un horario específico, pero no para hacer la compra, sino para ligar.

Hablando sobre esto, el usuario de TikTok @super_arte79, quien trabaja como celador en un hospital de Madrid, ha publicado un vídeo en el que dejó una reflexión contundente sobre lo que está sucediendo en Mercadona.

Este Producto De Mercadona Lo Recomiendan Los Médicos, Vale 2 Euros Y El Paquete Te Dura Meses

En su vídeo, el celador explica que: «Solamente haré una reflexión muy breve. He ido a hacer la compra para esta noche, para la guardia, para cenar, el Mercadona, que es lo más cerca que tengo de casa. Y, de verdad, me parece acojonante toda la gente que hay haciendo el gi…, tocando alimentos para solo hacer vídeos y luego dejarlos por ahí».

Por otro lado, agregó: «Si de verdad nos tomáramos en serio salir a las calles o movilizarnos por cosas importantes, otro gallo cantaría. El problema es que los políticos saben nuestro nivel de g… y por eso hacen lo que quieren con nosotros».

Mercadona Portugal Rrvx9Nhcclwzutyg9Kj2Fip 1200X840@Abc

Ligar en Mercadona

Y es que en los últimos días en Mercadona han aumentado las visitas desde las 19 a las 20 horas, luego que desde las redes se dijera que a esas horas van personas a ligar con algunos códigos extraños, como por ejemplo llevar una piña al revés o chocar el carro de la persona que te llama la atención para hacer match.

Mercadona: Una Historia De Éxito Y Polémicas En La Distribución Alimentaria

Inclusive la Policía ha tenido que intervenir por las grandes aglomeraciones de personas que van al supermercado a grabar vídeos y lograr su cometido. De hecho, una usuario comentó la publicación del celador diciendo: «se nos va el foco de lo que realmente importa».

8 vestidos largos de Sfera para no pasar calor ni frío en septiembre y octubre

0

Sfera se destaca esta temporada con una colección de vestidos largos perfectos para la transición entre el calor de septiembre y el frescor de octubre. Estos vestidos están diseñados para ofrecer comodidad y estilo, adaptándose a las temperaturas cambiantes que caracterizan estos meses. Con opciones que van desde tejidos ligeros hasta capas sutiles, los vestidos de Sfera son una excelente elección para quienes buscan verse bien sin preocuparse por el clima.

En esta selección de ocho vestidos largos, Sfera ofrece variedad y versatilidad para cualquier ocasión. Ya sea para un día cálido o una noche fresca, estos vestidos proporcionan el equilibrio ideal entre frescura y abrigo, permitiendo disfrutar de lo mejor de ambos mundos sin comprometer el estilo.

Vestido estampado de tirantes

Ad 4Nxerfmeeahz40Kutctt2Wkze7Oq9C4Hpvtkwo8Wmgeqmcu

El vestido estampado con tirantes de Sfera es una prenda versátil y fresca, perfecta para los días más cálidos del año. Su diseño ligero y aireado lo convierte en una opción ideal para el verano, permitiendo estar cómoda y a la moda al mismo tiempo. Combinado con unas sandalias planas minimalistas, es el conjunto perfecto para un día soleado o una salida casual, destacando por su simplicidad y elegancia.

Cuando el verano da paso a septiembre y las temperaturas comienzan a bajar, este vestido sigue siendo una excelente opción. Solo necesitas agregar un cárdigan largo para mantenerte abrigada y unos zapatos planos tipo mocasín para completar un look sofisticado y adecuado para el entretiempo. Con un precio de 25,99 €, este vestido de Sfera ofrece estilo y funcionalidad en una sola prenda, adaptándose sin esfuerzo a diferentes climas y ocasiones.

En la siguiente página te enseñamos un modelo mucho más sofisticado.

Original vestido bicolor 

Ad 4Nxekdvo F89Z2Axrpl6X8Bzidz9Rzz U5Rngnrzd2X6Qvywff Hqepwu0 Cnj4Jh0Nfpcnj W Kgo0K6Tnm5Eudqsuij7Ngzhnls5Hz6Fcwosjyf4 7

El vestido bicolor de Sfera es una pieza elegante y versátil que se adapta a cualquier ocasión, estilizando la figura gracias a su diseño con manga sisa y cuello redondo. Su combinación de colores y corte sencillo lo convierten en un básico imprescindible en el guardarropa, ideal para un día en la oficina. Combinado con unas bailarinas o mules, este vestido ofrece un look pulido y cómodo, perfecto para mantener la elegancia sin esfuerzo durante largas jornadas laborales.

Con la llegada del otoño, este vestido sigue siendo una opción destacada. Solo necesitas añadir una americana en tonos neutros y unos botines para transformar tu atuendo en un conjunto sofisticado y apropiado para la temporada. A un precio accesible de 19,99€, el vestido bicolor de Sfera ofrece una combinación de estilo y funcionalidad que se adapta fácilmente a distintas estaciones y situaciones, convirtiéndose en una prenda clave en cualquier armario.

Seguimos con más modelos de vestidos a continuación.

Delicado vestido floreado de Sfera, la tendencia femenina que arrasa para otoño

Ad 4Nxcztfqwo333Syscirdi0Vb1Wghk1Imfpjpnrhbrxzxaoy9Diqm1Nma Vnpc3Zlgeka7L6Fz4Jh3Kxcu8Lgledp21 Jl1Wz Mvpz8I6Cvh7Sxqjoqhxmul834

El delicado vestido floreado de Sfera es la pieza perfecta para quienes buscan un look romántico y femenino esta temporada. Con un estampado floral encantador y un escote en V que realza la figura, este vestido de tirantes es ideal para los días más calurosos del año. Combinado con unas sandalias ligeras, se convierte en un conjunto fresco y elegante, ideal para disfrutar del verano con estilo.

A medida que el otoño se aproxima, este vestido sigue siendo una opción irresistible. Basta con añadir una chaqueta de punto en tonos tierra y unas zapatillas deportivas para crear un look cálido y confortable, sin perder el toque de delicadeza que caracteriza a esta prenda. Por 23,99 €, el vestido floreado de Sfera es una tendencia que arrasa este otoño, ofreciendo una combinación perfecta de feminidad y versatilidad que lo hace imprescindible en cualquier armario.

Vestido negro cuello halter de Sfera

Ad 4Nxelrlfvd6Yniglp6Phhe1Ywcfloax31Y3Oto59Ruoptnhwhtcxirkcoy Quv1Ljmd3Kihqokj1V1Tmmfhxo Csizxfuq6Qweccbkl13Omftilk24Aszchhxe8Ocu28U1Utylsycuz2Ocq9Bw3Cfvpnzqk

El vestido negro con cuello halter plisado de Sfera es la elección perfecta para quienes buscan una alternativa elegante para las noches de otoño. Su diseño con caída fluida y detalles plisados ofrece un aire de sofisticación que lo convierte en una prenda ideal para eventos especiales. El elegante detalle del cuello halter añade un toque de distinción, haciendo de este vestido una pieza imprescindible para cualquier ocasión en la que se quiera destacar con estilo.

Para adaptarlo a las frescas noches de septiembre y octubre, este vestido se puede combinar fácilmente con una chaqueta corta de punto y unos botines planos. Esta combinación no solo aporta confort, sino que también mantiene la elegancia que caracteriza a la prenda, ofreciendo una opción versátil que se adapta a la temporada sin perder su encanto. Con un precio de 19,99 €, el vestido negro con cuello halter plisado de Sfera es una excelente inversión para quienes buscan un look sofisticado y adaptable para las noches otoñales.

Vestido con mangas volantes, una alternativa de inspiración boho que te va a encantar

Ad 4Nxefg9Ousmexwzj3Bj9 Z8Ho6Fsqnc6Dm08Batasd Aqrwdcliyysusug3Shb Kgajpmvw2Dkema0Lhcvrzpvqeaavxmxe Wlfs1Aeodbgygze5Xge0Z0If9E3Izt Cmzkf7Fpssf4Ww5Ppkeufljno

El vestido con mangas de volantes de Sfera es una prenda que captura a la perfección el espíritu boho, combinando un diseño fresco con detalles románticos. Su estilo fluido y los volantes en las mangas le otorgan un aire desenfadado y libre, ideal para quienes buscan un look relajado pero con un toque de elegancia. Durante los días de verano, este vestido se convierte en una opción favorecedora, permitiendo disfrutar del calor con comodidad y estilo.

Cuando llega el otoño, este vestido sigue siendo una pieza clave en el guardarropa. Para adaptarlo a la temporada, basta con combinarlo con unas botas altas y una cazadora biker, creando un contraste interesante entre el estilo boho y un toque más moderno y urbano. Con un precio de 35,99 €, este vestido de Sfera es una excelente elección para quienes buscan una prenda versátil que funcione tanto en los días cálidos como en las frescas tardes otoñales.

Maxi vestido con chaleco de Sfera

Ad 4Nxfiaetcsdgfnl0Z3Ih1I8 Jdaquhm8Dgiqjem2Xr2H7Mcbj0Vifjrmn9Kbbd2Kctze8Oyeoly U5Yhw2G9Bewfrfsmbf

El maxi vestido con chaleco de Sfera es una prenda que se distingue por su originalidad y estilo único. Con su diseño superpuesto, este vestido ofrece un look veraniego desenfadado, ideal para los días más cálidos. Combinado con sandalias planas, crea un conjunto cómodo y chic, perfecto para quienes buscan un estilo relajado sin sacrificar la elegancia. Su versatilidad lo convierte en una opción atractiva para diferentes ocasiones, destacando por su frescura y modernidad.

A medida que el verano llega a su fin y septiembre trae consigo temperaturas más frescas, este maxi vestido sigue siendo una opción estilosa. Para adaptarlo a la nueva temporada, puedes llevarlo con una camisa blanca debajo y unos mocasines, logrando un look más preppy y sofisticado. Esta combinación añade capas y textura, manteniendo el toque original del chaleco superpuesto mientras se adapta al clima cambiante. Con un precio de 35,99€, este maxi vestido con chaleco de Sfera es una pieza clave que permite jugar con diferentes estilos a lo largo del año.

Vestido combinado en vibrante color mostaza

Ad 4Nxew Bopvzfepa80Lh2S2 Yzmok71Zzigz17Geg3Utyifi9Zoslw1Ghq5Nxukwhdbmeuuyltxvq2Jra Wknlanmlbojfiw3Ev1Bloklsfhm47Er1Xdvev

El vestido combinado en vibrante color mostaza de Sfera es una prenda que destaca por su tonalidad llamativa y su diseño versátil. Con un corte midi, tirantes y cuello caja, este vestido es perfecto para los días cálidos, aportando un toque de energía y frescura a cualquier look. Durante el verano, se convierte en una opción ideal para lucir con sandalias de tiras, logrando un conjunto elegante y favorecedor que resalta la belleza del color mostaza.

Cuando llega septiembre y las temperaturas comienzan a descender, este vestido sigue siendo una excelente opción para el entretiempo. Puedes combinarlo con una chaqueta vaquera y zapatillas blancas, creando un look casual y cómodo que se adapta perfectamente al cambio de estación. Su color vibrante se mantiene como el protagonista, mientras que las capas adicionales permiten una transición suave hacia los días más frescos. A un precio de 39,99 €, este vestido de Sfera es una apuesta segura para quienes buscan una prenda versátil y con personalidad.

Vestido con escote halter y volantes en la cintura

Ad 4Nxeqytyzvufpzixxmrf1Cmgtu Gfwnkdjrukayxh

El vestido con escote halter y volante en la cintura de Sfera es una prenda que combina elegancia y estilo con un toque moderno. Su diseño midi con escote halter destaca por realzar la figura, mientras que el detalle del volante en la cintura añade un toque chic que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una pieza sofisticada. Durante el verano, este vestido es perfecto para lucir con sandalias de tiras, logrando un look fresco y elegante que no pasa desapercibido.

Con la llegada del otoño, este vestido sigue siendo una prenda clave en el armario. Para adaptarlo a las temperaturas más frescas, puedes combinarlo con una chaqueta de cuero y botas altas, creando un look atrevido y moderno que contrasta con la delicadeza del volante en la cintura. Esta combinación permite que el vestido se transforme de una pieza veraniega a un conjunto otoñal con mucho estilo. A un precio de 35,99 €, este vestido de Sfera es una opción versátil y atemporal que se adapta a diferentes estaciones y ocasiones.

Números premiados del sorteo de la Bonoloto celebrado el miércoles 4 de septiembre

0

El sorteo de la Bonoloto de este miércoles 4 de septiembre nos ha dejado con que dos boletos, validados en Las Palmas y Zaragoza, han acertado los seis números principales, llevándose cada uno un suculento premio.

Los números ganadores de la Bonoloto del 4 de septiembre

La combinación ganadora de la Bonoloto ha estado formada por los números:

  • 15
  • 19
  • 25
  • 35
  • 42
  • 44

El número complementario ha sido el 33 y el reintegro el 8.

Alegría compartida: dos boletos de Primera Categoría

En esta ocasión, la suerte ha sonreído a dos jugadores que se repartirán el premio de Primera Categoría (seis aciertos). Los boletos premiados han sido validados en:

  • Despacho Receptor número 44.305 de Santa María de Guía (Las Palmas), situado en Luján Pérez, 19.
  • Despacho Receptor número 92.720 de Zaragoza, situado en Francisco de Vitoria, 21.

Tres jugadores se llevan el premio de Segunda Categoría

La Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario) también ha repartido alegría, con tres boletos acertantes validados en:

  • Administración de Loterías número 9 de Mataró (Barcelona)
  • Despacho Receptor número 17.085 de Portugalete (Bizkaia)
  • Despacho Receptor número 83.160 de Valencia

La Bonoloto es una de las loterías más populares en España gracias a su mecánica sencilla y accesible. Para participar, basta con elegir 6 números del 1 al 49. El sorteo se celebra todos los días de la semana, excepto los domingos.

El precio por apuesta es de tan solo 0,50 euros, lo que la convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan probar suerte sin realizar un gran desembolso.

¿Cómo se reparten los premios de la Bonoloto?

Los premios de la Bonoloto se distribuyen en función de la recaudación obtenida en cada sorteo y del número de acertantes en cada categoría.

Las categorías de premios son las siguientes:

  • Primera Categoría (6 aciertos): Se lleva el 55% de la recaudación destinada a premios.
  • Segunda Categoría (5 aciertos + complementario): Se lleva el 20% de la recaudación destinada a premios.
  • Tercera Categoría (5 aciertos): Se lleva el 12% de la recaudación destinada a premios.
  • Cuarta Categoría (4 aciertos): Premio fijo de 3,00€.
  • Quinta Categoría (3 aciertos): Premio fijo de 4,00€.
  • Reintegro (acertar el número del reintegro): Se devuelve el importe de la apuesta (0,50€).

Portugal otorga el estatus PIN de interés nacional al proyecto VVR Green de DH2 Energy

0
/COMUNICAE/

Planta Hidogeno Renovable Dh2 Energy Scaled

Permitirá agilizar la tramitación de este proyecto de producción de hidrógeno renovable


La Agencia Portuguesa para la Inversión y Comercio Exterior (AICEP) ha concedido el grado PIN de potencial interés nacional al proyecto de producción de hidrógeno renovable VVR Green del desarrollador internacional de hidrógeno renovable DH2 Energy.

El estatus PIN es un sistema de apoyo a proyectos que son considerados de especial interés por factores económicos y por su impacto positivo en Portugal, con el cual se agiliza la tramitación del proyecto.

El proyecto VVR Green de DH2 Energy consiste en una planta de producción de hidrógeno renovable ubicada en una zona industrial en Vila Velha de Ródão, en Castelo Branco, que se encuentra en estado avanzado de desarrollo. La iniciativa contribuirá a la descarbonización de la industria a nivel local y regional.

Este es uno de los pocos proyectos de hidrógeno verde que han obtenido el estatuto PIN en Portugal.

Se trata de una planta de generación de hidrógeno renovable con autoconsumo fotovoltaico que cuenta con conexión a la red. En una primera etapa, la planta tendrá una capacidad de electrólisis de 35 MW y un bloque fotovoltaico de 49 MWp. La producción ascenderá en esta primera fase a unas 1.650 toneladas anuales de hidrógeno renovable.

Posteriormente, se prevé una ampliación del proyecto a 75 MW de electrólisis y a 100 MWp de fotovoltaica.

«Estamos muy satisfechos y agradecidos por el reconocimiento que supone la concesión del grado PIN de potencial interés nacional al proyecto VVR Green de DH2 Energy. Esta iniciativa contribuirá sin duda a la descarbonización y a la dinamización de la actividad económica en la región», afirmó el Director de DH2 Energy Portugal, Nuno Gonçalves.

Sobre DH2 Energy
DH2 Energy es una empresa con sede en Madrid (España) dedicada al desarrollo de plantas de hidrógeno renovable a gran escala a partir de la electrólisis del agua y a la producción de hidrógeno verde y sus derivados, que cuenta con una filial en Portugal y un equipo para este mercado. DH2 Energy es uno de los mayores desarrolladores de hidrógeno renovable en la península ibérica y está presente también en otros mercados como Francia, México y Uruguay.

En España, DH2 Energy dispone de una de las mayores carteras de proyectos en desarrollo, según se desprende del primer censo nacional de proyectos de hidrógeno realizado por la Asociación Española del Hidrógeno, AeH2. Este año, DH2 Energy resultó ganador en la primera subasta europea de hidrógeno renovable con el proyecto Hysencia, ubicado en Aragón (España).

Fuente Comunicae

Notificalectura

Lewandowski se acuerda de Xavi desde la convocatoria de Polonia

0

Las diferencias entre Xavi y Flick son tangibles en cuatro jornadas para Robert Lewandowski

Desde la convocatoria con Polonia en este parón de selecciones Robert Lewandowski ha analizado la actual situación del FC Barcelona con Hansi Flick en el banquillo en comparación con la pasada campaña cuando el equipo estaba dirigido por Xavi Hernández. El delantero polaco no ha dudado a la hora de admitir la mejora del conjunto azulgrana, especialmente notable en el inicio del curso.

«Es diferente y se nota. No tuvimos un partido así la temporada pasada. Como dijo Hansi Flick desde el principio, quiere crear un equipo ofensivo que genere oportunidades, marque muchos goles y presione bien», asegura el ariete del FC Barcelona desde Varsovia.

Robert Lewandowski
Robert Lewandowski Recupera Su Mejor Versión Con Hansi Flick

Lewandowski se reencuentra con su versión más goleadora

Desde que Robert Lewandowski llegara al FC Barcelona siempre ha sido objeto de críticas por su rendimiento goleador. El polaco llegó procedente del Bayern de Munich como uno de los grandes ‘killers’ de Europa superando casi siempre los 40 goles por temporada. Sin embargo, su aportación ofensiva en el conjunto azulgrana ha estado muy por debajo.

Así, en su primer año el delantero polaco apenas alcanzó los 31 goles entre todas las competiciones mientras que el pasado curso tan solo marcó 25 tantos en todo el año. Ahora, con Hansi Flick en el banquillo y una nueva filosofía de juego Lewandowski se ha reencontrado con su versión más efectiva habiendo conseguido marcar cuatro goles en las cuatro primeras jornadas.

Un equipo bien organizado

El éxito del FC Barcelona en estos primeros compases de la temporada no es una cuestión de suerte. Y es que, se nota la mano de Hansi Flick tanto a la hora de atacar como en las fases defensivas. En este sentido, como asegura Lewandowski, el equipo genera muchas oportunidades en cada encuentro lo que se traduce, por la calidad de sus jugadores, en muchos goles.

Al mismo tiempo, el técnico alemán ha conseguido recuperar la mejor versión defensiva del FC Barcelona. Con una presión alta el equipo es capaz de recuperar rápidamente la pelota y le generan pocas ocasiones de gol. Además, los jugadores se han reencontrado con sus mejores niveles y el ejemplo más claro es Jules Koundé.

¡Revolución en la administración de fincas! Servicios premium para comunidades que exigen más

0

En la actualidad, las comunidades de propietarios se enfrentan a una amplia gama de desafíos, desde la necesidad de mantener sus instalaciones en perfecto estado hasta la gestión de conflictos entre propietarios y la tramitación de complejos procedimientos administrativos. La contratación de servicios premium para la administración de fincas se ha convertido en una opción indispensable para aquellos que buscan una gestión eficaz y sin complicaciones.

Los servicios premium no solo ofrecen una solución integral a las necesidades diarias de las comunidades, sino que también proporcionan un nivel de seguridad y tranquilidad que es difícil de obtener con los servicios básicos. Con la posibilidad de disponer de una gestión integral de trámites y proyectos, asesoría continua, y, sobre todo, una atención telefónica de emergencias, las 24 horas del día, los 365 días del año. Estos servicios están diseñados para garantizar que cada aspecto de la vida comunitaria esté cubierto.

La importancia de contratar administradores de fincas colegiados y con experiencia

No todos los administradores de fincas están preparados para ofrecer el nivel de servicio que requieren las comunidades modernas. Aquí es donde entra en juego la importancia de contratar a administradores de fincas colegiados y con una sólida trayectoria en el sector. El Administrador de Fincas Antonio Álvarez, colegiado y con sede en Granada, ha demostrado cumplir con los estándares más altos de profesionalidad, ética y conocimiento técnico.

Antonio Álvarez, con más de 10 años de experiencia en la administración de fincas, es un ejemplo claro de cómo la experiencia y la profesionalidad pueden marcar la diferencia en la gestión comunitaria.

Con más de 100 comunidades bajo su supervisión, Álvarez y su equipo han demostrado ser capaces de manejar con éxito los desafíos más complejos, ofreciendo a sus clientes un servicio personalizado y de alta calidad.

Servicios de emergencia 24/7: tranquilidad garantizada

Uno de los aspectos más valorados por las comunidades que optan por servicios premium es la disponibilidad de atención de emergencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este servicio garantiza que cualquier problema que surja, ya sea una avería en las instalaciones comunes, un problema de seguridad, o cualquier otra emergencia, será resuelto de inmediato.

Antonio Álvarez ha sido pionero en Granada en la implementación de este tipo de servicio, entendiendo que la seguridad y el bienestar de los vecinos no pueden esperar. La capacidad de respuesta rápida y la disponibilidad continua no solo resuelven problemas en tiempo real, sino que también ofrecen una tranquilidad incomparable a los propietarios, sabiendo que siempre habrá un profesional disponible para atender cualquier eventualidad.

«Nuestro objetivo es simple: ofrecer a cada comunidad la tranquilidad de saber que, sin importar la hora o el problema, estamos aquí para resolverlo con rapidez y dedicación.» – Antonio Álvarez

Gestión integral: simplificando la burocracia

La gestión de una comunidad de vecinos puede implicar una gran cantidad de trámites burocráticos, desde la obtención de licencias de obras hasta la negociación de créditos bancarios y la tramitación de subvenciones. Este es otro de los campos donde los administradores de fincas con experiencia, como Antonio Álvarez y su equipo, destacan al ofrecer un servicio integral que se encarga de todos estos procesos.

Al delegar estas tareas en manos de profesionales experimentados, las comunidades no solo ahorran tiempo y esfuerzo, sino que también se aseguran de que todos los trámites se realicen correctamente y dentro de los plazos establecidos. Este enfoque integral es especialmente valioso en proyectos de obras y mejoras, donde cualquier error en la gestión puede resultar en costosos retrasos o problemas legales.

Asesoría continua y gestión de Juntas Extraordinarias

Además de los servicios de emergencia y la gestión integral de trámites, los administradores de fincas colegiados y con experiencia ofrecen asesoría continua, ayudando a las comunidades a tomar decisiones informadas y bien fundamentadas. Esto incluye la organización de Juntas extraordinarias cuando es necesario tomar decisiones urgentes o abordar temas importantes fuera del calendario habitual de reuniones.

Desde la Administración de Fincas Antonio Álvarez no solo se encargan de convocar y organizar estas reuniones, sino que también proporcionan el asesoramiento necesario para que las comunidades puedan navegar por cualquier situación con confianza. Su amplia experiencia en la resolución de conflictos, revisión de contratos, y cumplimiento normativo es un recurso invaluable para las comunidades que gestionan.

El valor de la experiencia y la confianza

El equipo de Antonio Álvarez ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes de las comunidades, ofreciendo servicios premium que van más allá de lo básico, y que realmente hacen la diferencia en la vida diaria de los propietarios. La confianza que más de 100 comunidades en Granada han depositado en ellos es un testimonio de su capacidad para ofrecer soluciones efectivas, personalizadas y sobre todo, fiables.

Optar por servicios premium en la administración de fincas no es solo una cuestión de conveniencia; es una inversión en la seguridad, el bienestar y el valor a largo plazo de la propiedad.

Contratar a administradores de fincas colegiados y con experiencia, como Antonio Álvarez y su equipo, garantiza que las comunidades estén en las mejores manos posibles.

En un mundo donde los problemas pueden surgir en cualquier momento y donde la eficiencia es clave, tener un equipo de administración de fincas que ofrezca servicios premium es más que una ventaja: es una necesidad. 

Encuentra las mejores soluciones industriales para tu empresa

0

Quienes forman parte del tejido industrial moderno han de encontrar el modo de optimizar al máximo los índices de rendimiento de sus respectivas empresas. Para ello, el uso de maquinaria especializada de última generación se antoja vital, mejorando drásticamente los procesos rutinarios a través de la innovación. Ahora bien, ¿cuáles son las máquinas en las que merece la pena invertir? ¿Todas las industrias tienen las mismas necesidades? Encontrar las respuestas a estas preguntas no es tan sencillo como cabría esperar y, por ende, lo más inteligente es acudir a los profesionales más destacados de cada sector.

Kinextec, confía en la experiencia de profesionales de renombre

Uno de los principales aprendizajes que debe hacer todo responsable de una empresa, sea del ámbito industrial o no, es que necesita estar rodeado de asesores de alto nivel. De ello va a depender que cada decisión tomada tenga una razón de ser y mantenga perspectivas de rentabilidad. En este orden de ideas, nos gustaría poner en valor el importante papel que ha pasado a desempeñar kinextec en nuestro país. Una compañía que opera como distribuidor de soluciones industriales de alta calidad.

El personal de Kinextec está compuesto por los mejores especialistas del ámbito industrial, el cual se dirige a todo tipo de sectores. No importa si hablamos de fábricas de papel, de cemento, la minería, la energía, la siderurgia, la química, el ámbito ferroviario, el automovilístico o, entre muchos otros, el naval: cualquiera de estas corporaciones encuentra un apoyo inestimable en los servicios de consultoría de Kinextec. Una convergencia entre la voz de la experiencia y la visión estratégica del mercado que tiende la mano a los responsables de las naves industriales para optimizar sus procesos cotidianos.

Así pues, los consultores de esta corporación son un apoyo extraordinario a la hora de invertir en sistemas integrados o soluciones de seguridad de última generación. Es irrelevante si tienes un gran grupo empresarial o una pequeña empresa: en todos los casos recibirás un trato personalizado para elegir aquellos productos que más necesitas. Perder la objetividad en el panorama industrial trae nefastas consecuencias, motivo por el que tener un equipo de especialistas que se preocupe de tus resultados es verdaderamente gratificante. Una inversión con perspectivas de rentabilidad que te permitirá tomar decisiones con conocimiento de causa y enfocadas a los buenos resultados.

Productos de interés que debes valorar

Una de las características que ha provocado que Kinextec esté en lo alto del mercado contemporáneo es su capacidad de distribuir un catálogo de productos de lo más extenso. Solo así son capaces de ofrecer soluciones a tantos sectores industriales, asesorando de manera detallada a cada cliente para que destinen su dinero a lo que verdaderamente importa. Pero, ¿cuáles son exactamente estos equipos y sistemas integrados? Veamos algunos de los más destacados y cómo influyen en las naves contemporáneas.

Entre el gran arsenal de opciones, sistemas como las bombas centrífugas, de doble tornillo, lobulares y de pistón circunferencial, los mezcladores para tanques, las válvulas, los intercambiadores de calor o los equipos de filtración son verdaderamente útiles en lo que respecta a la manipulación de líquidos. Una tarea muy común en la gran mayoría de los sectores que requiere de soluciones eficientes y sujetas a los últimos protocolos de seguridad. Asimismo, profundizando en los recursos de seguridad, conviene destacar el papel de los sistemas de posicionamiento y anticolisión o todos los aparatos para grúas y máquinas que requieren un control impecable en su manipulación.

La lista de posibilidades sigue y sigue, encontrando otras tantas categorías de interés como los combinadores y puestos de mando, los dispositivos para cintas transportadoras, los sistemas antiestáticos, los ventiladores industriales o los cables especiales y conductores. Sea como sea, el primer paso para renovar los equipos de una fábrica es ponerse en contacto con un equipo de ingenieros especializado que actúe a modo de consultor. Hay mucho dinero en juego y depende de ti dejarte asesorar por quienes van a optimizar al máximo tus previsiones de rendimiento corporativo. 

Importancia del software de evaluación de desempeño en las empresas

0

Todas las empresas, en relación con el cumplimiento de sus objetivos de negocio y de los estándares de cada puesto de trabajo, deberán siempre realizar evaluaciones de desempeño a sus empleados. Para hacerlo, el software empresarial diseñado para tal fin es siempre la mejor opción.

Hay que tener en cuenta que las evaluaciones de desempeño son un proceso sistemático. Es decir, independientemente de la empresa, de su tamaño, de su sector o su presupuesto, siempre hay que hacer este tipo de evaluación porque es la manera más eficaz de saber el nivel de cada trabajador y cómo está en relación con las características de su puesto o con los objetivos propuestos por la organización.

La cosa es que actualmente no hace falta hacer todo de manera manual, con hojas impresas y un bolígrafo. Gracias a las soluciones que brinda un buen software evaluacion de desempeño, la automatización y digitalización se traduce en flexibilidad, eficiencia, adaptabilidad y, sobre todo, mucha objetividad en el análisis y en los informes de rendimiento posteriores, lo que permite que todas las organizaciones puedan siempre contar con un panel de retroalimentación donde el rendimiento de cada empleado es fácil de verificar y contextualizar.

¿Qué se suele evaluar en el desempeño de los trabajadores?

Normalmente, todos los trabajadores que estén a cargo de un puesto directivo deben ser evaluados. Mucho va a depender de la empresa y del departamento en sí, pero se pudieran diferenciar las evaluaciones de rendimiento con base en:

  • Logros, es decir, si se han alcanzado los objetivos propuestos para dicho periodo con respecto a la evaluación anterior o a los periodos establecidos por la empresa.
  • Competencias, que pueden ser una demostración de hecho o mediante actitudes verificables con soportes formativos.
  • Comportamiento y conducta.
  • Potencial de desarrollo, lo que puede arrojar importantes tomas de decisiones al respecto de ascensos, opciones formativas y áreas de mejora.
  • Contribución con el equipo de trabajo.

Papel de un software de evaluación de desempeño

A través de funciones que permiten optimizar el proceso de evaluación, las empresas pueden verse beneficiadas por la utilización de un software diseñado para evaluar el rendimiento de los empleados:

  • Automatización de tareas: el software simplifica la creación de formularios, la recopilación de datos y la generación de informes posteriores, siendo algo que en muchas empresas se sigue haciendo de forma manual.
  • Información centralizada: una solución de este tipo permite almacenar toda la información de las evaluaciones en una única plataforma, facilitando el acceso, la comparación y la consulta.
  • Personalizar las evaluaciones: no todos los trabajadores deben ser analizados de la misma manera. Por esa razón, los formularios se adaptan a las necesidades específicas de cada puesto y departamento, permitiendo evaluaciones de desempeño más objetivas y mejor orientadas con las características y responsabilidades de cada puesto de trabajo.
  • Ofrecer análisis detallados: una de las ventajas de un software profesional de evaluación de desempeño es que permite generar informes personalizados que permiten identificar tendencias y patrones en el desempeño de los empleados. Así, se sabrá de forma rápida qué decisiones se deben tomar al respecto.

Las evaluaciones de desempeño en las empresas

Todas deberían hacerlo. La periodicidad dependerá de los objetivos de la misma, de cómo trabaje el personal y en qué industria lo hagan. Pero, a nivel general, es un proceso indispensable por muchas razones:

  • Rendimiento: la evaluación permite identificar áreas de mejora y, a partir de allí, permite establecer planes de desarrollo de cada trabajador para aumentar el rendimiento.
  • Toma de decisiones: a partir de una evaluación objetiva del desempeño los líderes de la empresa pueden tener datos objetivos para ascensos, aumentos salariales, planes de desarrollo de carrera y hasta decisiones negativas, como despidos.
  • Aumento de la motivación: los trabajadores son partícipes de este proceso, sobre todo porque a través de una evaluación objetiva sabrán que si hacen las cosas bien, si se esmeran en lograr los objetivos, sus logros serán reconocidos.
  • Mejora continua: un ambiente donde el desempeño es medido e incentivado para mejorar, es un ambiente empresarial saludable donde el desarrollo y el aprendizaje serán la norma y no la excepción.

Envapro ficha a Carlos Ortiz para liderar su Dirección Estratégica

0
/COMUNICAE/

Foto Carlos Ortiz

La empresa de packaging ficha al fundador y ex-CEO de Aloha Poké para liderar su Dirección estratégica


La compañía líder en envases desechables Envapro ha nombrado a Carlos Ortiz nuevo director de Estrategia con el objetivo de potenciar la marca y mantener su crecimiento a doble dígito alcanzado este último lustro. Con una facturación anual cercana a los 8 millones de euros, Envapro busca con el nombramiento impulsar su expansión y consolidar su posición como referente en el sector de los envases sostenibles para ‘delivery’ y ‘take away’.

Graduado en Derecho y ADE por la Universidad Autónoma de Madrid, y con un máster en Abogacía y Práctica Jurídica por la Universidad Internacional de Valencia, Ortiz inició su carrera en Deloitte, donde trabajó tres años. Fundó y dirigió durante seis años y actualmente es socio minoritario de Aloha Poké, la primera cadena de poké en España, que actualmente cuenta con más de 35 establecimientos, un ARR de 13 millones de euros y más de 250 empleados. Además, estos últimos años ha ocupado puestos directivos en el sector de la inteligencia artificial y la robótica, liderando proyectos como Goggo Network y Star Robotics.

«Asumir la Dirección Estratégica de Envapro es una oportunidad que valoro especialmente, dado que conocí la compañía como cliente en Aloha Poké. Mi misión es conseguir que siga su crecimiento a doble dígito en los próximos años en un contexto de retos a nivel económico y ambiental, y en el que el packaging es clave en la cuenta de explotación de la hostelería de nuestro país. Afrontar estos desafíos requiere transformación y organización estratégica», explica el directivo.

Desde su nuevo cargo, Ortiz respaldará la Dirección General de Envapro aportando su amplia experiencia en la gestión de ventas y análisis de negocios. «La llegada de Carlos al equipo confirma nuestra apuesta por fortalecer nuestro modelo de negocio y adaptarnos a los cambios del mercado. Su visión estratégica y profundo conocimiento del sector augura un crecimiento de éxito para nuestra empresa», defiende el director general de Envapro, Antonio Otero. La incorporación de Carlos Ortiz se suma a otros fichajes de Envapro, que durante septiembre y octubre reforzará su equipo Comercial para potenciar su capacidad competitiva.

Acerca de Envapro
Envapro está especializada en packaging para hostelería, restauración y catering. Como referente en el sector, ofrece envases innovadores para ‘take away’ y ‘delivery’  apoyando el crecimiento de sus clientes con soluciones personalizadas. Fundada en 2006, la compañía ha sido pionera apostando desde sus inicios por envases respetuosos con el medio ambiente, fabricados a partir de materiales sostenibles como el cartón kraft o la caña de azúcar.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El impacto de la nueva Ley de Vivienda, de la mano de Català Reinón Abogados

0
/COMUNICAE/

Free Photo Of Paris

Con la reciente aprobación de la nueva Ley de Vivienda, miles de propietarios se enfrentan a cambios significativos en la regulación del alquiler. De la mano del despacho Català Reinón Abogados, se desglosan las claves para evitar sanciones y proteger sus inversiones


La nueva Ley de Vivienda, aprobada recientemente, ha generado un gran debate entre propietarios e inquilinos. Esta legislación introduce cambios importantes en la regulación del mercado de alquiler, con el objetivo de controlar los precios y garantizar el acceso a la vivienda. Sin embargo, para los propietarios, esta ley plantea una serie de desafíos que, si no se gestionan adecuadamente, podrían resultar en sanciones económicas significativas.

Uno de los puntos más controvertidos de la ley es la limitación de los precios del alquiler en zonas tensionadas. Según la normativa, en estas áreas, los propietarios no podrán aumentar el precio del alquiler por encima de un cierto límite, que será establecido por el gobierno local en función de la oferta y la demanda de viviendas. Esta medida busca evitar que los alquileres se disparen en las zonas donde la demanda supera ampliamente la oferta, pero también ha generado preocupación entre los propietarios, que ven limitada su capacidad para fijar precios competitivos.

En este contexto, el despacho Català Reinón Abogados ha comenzado a asesorar a propietarios e inquilinos para ayudarles a entender cómo esta nueva legislación afecta a sus contratos de alquiler actuales y futuros. «Es crucial que los propietarios comprendan las nuevas obligaciones que impone la ley, especialmente en lo que respecta a la fijación de precios y a las condiciones del alquiler, para evitar posibles sanciones», explica un portavoz del despacho.

Además, la ley introduce nuevas obligaciones para los propietarios en cuanto al mantenimiento de los inmuebles. A partir de ahora, los propietarios deberán asegurarse de que sus propiedades cumplan con ciertos estándares de habitabilidad antes de alquilarlas. Esto incluye desde la reparación de desperfectos hasta la instalación de sistemas de eficiencia energética. El incumplimiento de estas normas podría resultar en multas importantes, por lo que es esencial estar bien informado y contar con el apoyo legal adecuado.

Para aquellos que necesiten asesoramiento específico, Català Reinón Abogados en Barcelona ofrece consultas personalizadas para evaluar cómo la nueva Ley de Vivienda afecta a cada caso particular. De igual manera, en Català Reinón Abogados en Madrid, el despacho está preparado para atender las inquietudes de los propietarios que desean cumplir con la normativa sin comprometer sus inversiones.

«Estamos viendo un aumento en las consultas de propietarios preocupados por cómo esta ley afectará sus ingresos por alquiler y qué medidas pueden tomar para protegerse», comenta el portavoz de Català Reinón Abogados. «Nuestro consejo es actuar con precaución y asegurarse de que todos los contratos y propiedades cumplan con los nuevos requisitos legales».

La nueva Ley de Vivienda no solo afecta a los precios y las condiciones del alquiler, sino que también introduce cambios en el proceso de desahucio y en la gestión de las fianzas. Ante un panorama legal cada vez más complejo, contar con el respaldo de profesionales del derecho se vuelve indispensable. Català Reinón Abogados se posiciona como un aliado clave para aquellos que buscan proteger sus derechos e inversiones en el sector inmobiliario.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Aviva Investors adquiere un solar para la promoción de 331 viviendas en el marco de su estrategia española

0
/COMUNICAE/

Laye Aerea 4 S Scaled

Aviva Investors anuncia que ha completado la compra de una nueva promoción en España para seguir desarrollando su plataforma BtR junto con Layetana Living, un promotor español líder


Aviva Investors, la división de gestión de activos globales de Aviva plc, anuncia que ha completado la compra de una nueva promoción en España para seguir desarrollando su plataforma BtR junto con Layetana Living (‘Layetana’), un promotor español líder.

Se trata del cuarto proyecto adquirido por la plataforma y, una vez finalizado, se espera que proporcione 331 viviendas de uno, dos y tres dormitorios, lo que la convierte en la mayor inversión de Aviva Investors hasta la fecha a través de su asociación con Layetana. Esto significa que Aviva Investors ha financiado cuatro promociones en España, que suman más de 720 viviendas, junto con su plataforma de 1.200 viviendas unifamiliares en el Reino Unido.

La promoción está situada en el distrito de Nou Llevant, al este de Palma de Mallorca, una zona que ha experimentado una gran transformación, concretamente en el cotizado barrio de Portixol, cerca de la playa y a solo diez minutos del aeropuerto internacional de Palma.

Diseñado para obtener la acreditación BREEAM ‘Excelente’ y una calificación EPC de AA, el proyecto contará también con una cubierta fotovoltaica para cubrir las necesidades energéticas. Como parte de un amplio conjunto de servicios para los residentes, el complejo incluirá piscina, salón para los residentes, co-working y gimnasio.

El edificio se explotará y gestionará bajo la marca Propia, y Gestilar seguirá siendo el project manager. Ashurst y Knight Frank han asesorado en la operación.

George Fraser-Harding, Director de Fondos Europeos de Aviva Investors, dijo:
«Nos complace asegurar nuestra cuarta promoción en el mercado residencial español, que proporcionará una vivienda de alquiler de calidad en un mercado que sufre una escasez crónica de oferta. España sigue siendo un mercado en el que buscamos activamente oportunidades, y sigue mostrando sólidos fundamentos. Además, complementa bien nuestro creciente portfolio europeo y nuestra estrategia activa de renta variable, que consideramos la más adecuada para las condiciones del mercado inmobiliario actual y para obtener rentabilidad a largo plazo en nuestro portfolio».

James Wells, Director de BtR de Layetana, comentó:
«Estamos inmensamente satisfechos de conseguir otro logro significativo con este proyecto en Palma. Nuestra colaboración con Aviva se está fortaleciendo aún más con cada proyecto, mostrando nuestra visión compartida y el compromiso de aprovechar las oportunidades de inversión excepcionales que tienen fundamentos sólidos. Palma de Mallorca está experimentando una escasez crítica de viviendas de alquiler a largo plazo y estamos encantados de haber conseguido esta parcela en una zona urbana consolidada y bien establecida. Esta promoción no se limita a engrosar nuestra cartera; se trata de redefinir el nivel de vida en Palma y mejorar el paisaje urbano con una oferta residencial de referencia».

Fuente Comunicae

Notificalectura

Cada vez más viajeros demandan un turismo para todos; más accesible, inclusivo y sin barreras

0
/COMUNICAE/

La industria turística se enfrenta en los últimos años a nuevos retos para garantizar la inclusión de todas las personas, mientras se abren nuevas oportunidades para el sector que contribuyen a mejorar, desestacionalizar y diversificar la oferta. A medida que el sector evoluciona, es fundamental que los actores clave reconozcan la importancia de la inclusión y trabajen en iniciativas como Ibiza Sin Barreras que promueven un turismo accesible para todas las personas


El turismo accesible presenta una oportunidad y un aumento notable, especialmente durante la última década. El envejecimiento de la población y el aumento de la concienciación sobre la accesibilidad y la diversidad entre la sociedad, impulsan un segmento en expansión que se calcula que en Europa representa hasta el 25% del turismo total. Con la combinación adecuada de políticas, inversiones, sensibilización y tecnología, el turismo accesible puede convertirse en un estándar global, beneficiando a millones de personas en todo el mundo.

Un segmento que se ha convertido en una prioridad clave dentro de la industria turística global, especialmente en un contexto donde la inclusión y la equidad son cada vez más valoradas por los viajeros, las administraciones públicas y las asociaciones de usuarios. A pesar de los avances en infraestructura y políticas públicas, el sector aún enfrenta retos significativos y tareas pendientes que requieren atención, pero que también presentan oportunidades únicas para aquellos destinos y empresas dispuestas a adaptarse.

Destinos reconocidos internacionalmente como Ibiza, a través de iniciativas como Ibiza Sin Barreras promovida desde 2022 por el portal de actividades y experiencias Bes Travel con la colaboración del Consell Insular de Ibiza y el apoyo de la Red Española de Turismo Accesible, ayudan a mejorar el conocimiento entre las empresas, profesionales y administraciones sobre la accesibilidad en espacios públicos, playas, hoteles, actividades y servicios turísticos, al mismo tiempo que aportan información relevante a aquellos viajeros que deciden qué destinos visitar en función de su accesibilidad, y que sólo en España representa a 4 millones de personas con necesidades especiales físicas, intelectuales, visuales y auditivas.

Innovación y Tecnología al servicio de la accesibilidad y la inclusión en el turismo
La tecnología también juega un papel crucial en la evolución del turismo accesible. La implementación de aplicaciones móviles y plataformas web como Ibiza Sin Barreras ofrecen información sobre la accesibilidad de los lugares, servicios y actividades turísticas, junto con el uso de realidad aumentada y otras nuevas tecnologías para mejorar la comunicación y la experiencia de las personas con necesidades especiales, está revolucionando la forma en que este grupo accede a los viajes, lo que permite a los turistas organizar con mayor confianza y disfrutar de una experiencia más enriquecedora y libre de barreras durante su estancia.

Además, las redes sociales y las plataformas de opinión en línea están empoderando a los viajeros con necesidades especiales al proporcionarles un espacio para compartir sus experiencias y evaluar la accesibilidad de diferentes destinos. Esto no solo ayuda a otros viajeros en la planificación de sus viajes, sino que también presiona a las empresas y destinos turísticos a mejorar sus servicios e infraestructuras.

Gracias a iniciativas como Ibiza Sin Barreras y la importante labor de entidades como la Red Española de Turismo Accesible se fomenta un turismo más inclusivo y accesible, atrayendo a un mayor número de viajeros que buscan disfrutar de sus vacaciones en un entorno adaptado a sus necesidades. Esto no solo mejora la experiencia de estos visitantes, sino que también impulsa la economía local al ampliar el mercado y la oferta, además de ayudar a desestacionalizar la temporada turística. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Una vuelta al cole más segura: consejos para garantizar la protección de las compras

0
/COMUNICAE/

Una Vuelta Al Cole Ms Segura Consejos Para Garantizar La Proteccin De Nuestras Compras 1 Scaled

Allianz Partners, compañía líder en Seguros y Asistencia, señala la importancia de conocer el marco legal que ampara cada compra que realizamos para la vuelta a las aulas, tanto en establecimientos físicos como online, así como los derechos del cliente sobre los productos, que además este año son un 10% más caros que el anterior


Las familias españolas gastarán 491,9 euros por niño en la vuelta al cole, un 10% más que el año pasado, según el portal comparador de precios online idealo.es. Dentro de este presupuesto se incluyen los libros de texto, que suponen la mayor parte del gasto con 342 euros, seguidos del material de papelería, el calzado deportivo, el chándal y la mochila.

Las asociaciones de consumidores y usuarios recomiendan reutilizar lo máximo posible el material del año anterior, recurrir a las compras de segunda mano, planificar los gastos con antelación, no dejarse llevar por las marcas ni por las ofertas que implican adquirir más material de la cuenta, y comparar los precios en distintos establecimientos físicos, pero también en la compra online.

Desde Allianz Partners recuerdan la importancia de conocer el marco legal que ampara cada compra que realizamos, así como los derechos de los clientes sobre los productos, sobre todo en periodos de compras masivas como el de la vuelta al cole. La compañía distingue entre recomendaciones en establecimientos físicos y en el comercio online.

En el caso de los establecimientos físicos, es fundamental verificar el plazo de devolución en cada comercio, ya que la devolución sin causa no es obligatoria y obedece a las políticas de cada local, así como comprobar que, si la devolución sin causa es por medio de un vale, se debe saber que no puede tener fecha de caducidad. Si el dinero no caduca y un vale es una forma de dinero, tampoco puede caducar. Además, siempre se tiene que conservar el ticket de compra, ya que este será el documento que permitirá reclamar la garantía del producto, y comprobar que los establecimientos en los que se compran tengan hojas de reclamaciones.

En el caso del comercio online, se debe asegurar de que se navega de forma segura por la red. Una de las principales recomendaciones es comprobar que se tiene debidamente configurado y protegido el dispositivo, para evitar cualquier malware que comprometa los datos facilitados por el usuario. También se debe evitar las redes wifi-públicas, dado que no tienen garantía de seguridad, así como comprobar que la dirección de la tienda online comienza por ‘HTTPS’ y aparece un candado en la barra de dirección. Esto determina que la información que se transmite está cifrada.

Paz Tejedor, responsable de Asistencia y Protección Jurídica de Allianz Partners, apunta: «Todo ello es fundamental para garantizar unas compras seguras que protejan nuestros datos y transacciones bancarias, así como los derechos que tenemos sobre las compras que realizamos. Al mismo tiempo, una gestión responsable de las compras tanto físicas como online nos ayuda a reducir el impacto financiero que la vuelta al cole supone en muchas familias españolas. Desde nuestro equipo de profesionales del área de asistencia legal y jurídica de Allianz Partners, nos encargamos de proteger y asesorar al cliente en caso de que ocurra alguna incidencia con sus compras, así como de defender sus derechos. Nuestro objetivo es el de acompañar al cliente para ofrecerle las mejores garantías de seguridad y tranquilidad».

Fuente Comunicae

Notificalectura

‘¿Ciudad o no Ciudad?’: La gira global de usuarios de GWM en Chengdu se vuelve viral

0
/COMUNICAE/

Sp

El recorrido por Chengdu no fue solo una muestra integral de los productos y servicios de GWM


En los últimos años, los elementos culturales chinos han ganado una popularidad generalizada en todo el mundo. Desde el exitoso juego «Black Myth: Wukong», inspirado en la mitología china, hasta tendencias virales como ‘¿Ciudad o no Ciudad?’ y ‘Viajes por China’ entre los turistas extranjeros que visitan el país, el encanto único y la amplia influencia de la cultura china son evidentes. El 31 de agosto, GWM organizó cuidadosamente un recorrido especial por Chengdu, invitando a usuarios globales y representantes de medios a experimentar el encanto interminable y el rico patrimonio cultural de la ciudad. Este evento marcó la última parada de la gira internacional de usuarios y medios de GWM en China, después de las visitas a la «Fábrica Global de Todo Terreno de GWM» y al «Salón del Automóvil de Chengdu 2024.

El recorrido por Chengdu fue mucho más que una simple exploración cultural, fue una muestra integral de la fortaleza y el atractivo de GWM, brindando una excelente oportunidad para que la marca se destacara. Durante el evento, los invitados visitaron primero la Base de Investigación de Cría de Pandas Gigantes de Chengdu, donde tuvieron una experiencia cercana con los adorables pandas gigantes. Luego, disfrutaron de los sabores intensos y picantes de la cocina de Sichuan, lo que les permitió apreciar profundamente la rica cultura culinaria de Chengdu. Esta vibrante ciudad, con su estilo de vida único, dejó a todos los invitados completamente inmersos y reacios a irse.

Por la tarde, los invitados visitaron la concesionaria exclusiva de GWM en Chengdu. El gerente de la tienda ofreció una presentación completa sobre GWM, abarcando la historia de la fundación de la marca, su trayectoria de globalización y la innovación en el desarrollo de productos y los avances tecnológicos. La discusión abarcó desde el servicio a los clientes chinos hasta la expansión hacia una audiencia global. A través de esta actividad, los invitados adquirieron una comprensión más profunda de la fortaleza de la marca GWM, sus capacidades de producto, el compromiso con los clientes y la excelencia en el servicio, así como de la profunda experiencia y destacada competencia de la empresa en la industria automotriz.

Los usuarios internacionales y los medios de comunicación expresaron su gratitud y satisfacción por el reciente evento organizado por GWM. Un participante australiano elogió la experiencia, diciendo: «GWM puso mucho esfuerzo en la Gira de Usuarios por China, haciéndome sentir que no solo estaba comprando un automóvil, sino que me unía a una familia». Otro asistente de Dubái mencionó: «Visitar la base de pandas fue una experiencia tan rara y valiosa, que nos acercó a la naturaleza y a la vida. Probar el auténtico hotpot de Sichuan, con su perfil picante y sabroso, es algo que aún recuerdo vívidamente. Sin mencionar la actuación de cambio de cara de la ópera de Sichuan; las intrincadas máscaras que cambian al instante llevan un profundo significado cultural chino. Chengdu es una ciudad increíble. Este fue realmente un viaje único».

El recorrido por Chengdu no fue solo una muestra integral de los productos y servicios de GWM; también fue una profunda integración de la cultura y la marca. De cara al futuro, GWM seguirá colaborando con usuarios de todo el mundo para explorar lo desconocido, crear nuevas oportunidades y establecer un nuevo referente para las marcas automotrices chinas.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Geely lanza sus furgonetas eléctricas Farizon en España y Portugal de la mano de Salvador Caetano

0

La marca Farizon, perteneciente al grupo chino Geely, ha anunciado que lanzará su modelo estrella, la SuperVAN, en los mercados de España y Portugal a finales de 2024. Esta noticia ha generado gran expectativa en el sector de los vehículos comerciales eléctricos, ya que la SuperVAN promete ser una solución innovadora y con un gran potencial.

Salvador Caetano será el distribuidor oficial de los vehículos de Farizon en la Península Ibérica. Esta alianza estratégica representa una oportunidad única para que los consumidores de ambos países tengan acceso a esta tecnología avanzada y ecológica.

La Tecnología Innovadora de la Farizon SuperVAN

La SuperVAN se caracteriza por su tecnología de carga bidireccional y una potencia de hasta 10 kW en 220 voltios. Estas características la convierten en una opción atractiva para aquellos usuarios que buscan una solución de movilidad eléctrica eficiente y versátil.

La carga bidireccional permitirá a los propietarios de la SuperVAN no solo recargar sus vehículos, sino también utilizar la batería como una fuente de energía móvil para alimentar diversos dispositivos o incluso inyectar electricidad a la red eléctrica cuando sea necesario. Esta funcionalidad puede ser especialmente útil en situaciones de emergencia o durante eventos donde se requiera un suministro de energía adicional.

Además, la potencia de 10 kW en 220 voltios brindará a los usuarios una carga rápida y eficiente, lo que se traduce en un mayor aprovechamiento del tiempo y una mayor comodidad durante los desplazamientos.

Un Cambio de Juego en el Mercado Ibérico

Según Sérgio Ribeiro, miembro del Consejo Ejecutivo de Salvador Caetano Auto y consejero delegado de Global Automotive Distribution, la Farizon SuperVAN representa un «cambio de juego» en los mercados de vehículos comerciales ligeros de Portugal y España.

Esta afirmación se basa en las características innovadoras y el potencial que ofrece la SuperVAN. La colaboración entre Farizon y Salvador Caetano permitirá acelerar la distribución automotriz en la Península Ibérica, lo que demuestra el compromiso de Farizon de establecerse como un actor principal en el mercado europeo.

Cabe destacar que el objetivo de la empresa no se limita a la exportación desde China, sino que también contempla la posibilidad de establecer centros de desarrollo, fábricas y sucursales operativas en los diferentes mercados locales, a medida que la demanda de los clientes vaya creciendo.

Este anuncio representa una oportunidad significativa para que los consumidores de España y Portugal tengan acceso a una solución de movilidad eléctrica que promete ser eficiente, versátil y con un gran potencial en el mercado de los vehículos comerciales.

El Gobierno financiará el 80% de la matrícula de jóvenes que cursen estudios sobre IA en España

0

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha realizado un anuncio de gran relevancia para el futuro de la inteligencia artificial en España. Ha dado a conocer la puesta en marcha del ‘Programa Forma Inteligencia Artificial’, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de este sector estratégico a través de la financiación de estudios universitarios relacionados.

Este programa, impulsado por Red.es y en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene como objetivo destinar al menos 30 millones de euros para subvencionar hasta el 80% de la matrícula de cerca de 8.000 jóvenes que cursen estudios sobre inteligencia artificial en universidades españolas, tanto públicas como privadas. La ministra ha adelantado que la convocatoria se presentará «a principios de 2025» y que los primeros bonos se concederán «durante el primer trimestre del año».

La Apuesta del Gobierno por la Inteligencia Artificial

Durante su intervención, la ministra Morant ha destacado el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la inteligencia artificial en España. Ha explicado que el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha destinado más de 1.107 millones de euros a este ámbito desde 2018.

De esta cantidad, 1.031 millones de euros han servido para financiar de forma directa 2.135 proyectos de I+D+I, casi la mitad de ellos en forma de subvención. Los 76 millones de euros restantes se han destinado a capital riesgo en 47 empresas innovadoras del sector TIC, a través del programa Innvierte.

Esta inversión estratégica demuestra el interés del Gobierno en posicionar a España como un hub de innovación en inteligencia artificial, impulsando el talento y la investigación en este campo.

Un Programa Diseñado para Facilitar el Acceso a la Formación

El ‘Programa Forma Inteligencia Artificial’ ha sido diseñado para facilitar el acceso a la formación en inteligencia artificial y reducir las barreras burocráticas. Según ha explicado la ministra, el programa se articulará a través de un catálogo que recogerá los programas universitarios que contengan la inteligencia artificial entre sus asignaturas.

Esta iniciativa representa una oportunidad única para que los jóvenes puedan adquirir conocimientos y habilidades en un ámbito tecnológico clave para el futuro. Al subvencionar hasta el 80% de la matrícula, el Gobierno busca democratizar el acceso a esta formación y garantizar que el talento en inteligencia artificial pueda florecer en todo el país.

La puesta en marcha de este programa es un hito importante en la estrategia del Gobierno para posicionar a España como un referente en el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial. Con esta iniciativa, se espera atraer a más estudiantes hacia este campo y contribuir a la formación de profesionales altamente cualificados que puedan impulsar la innovación y la competitividad de nuestro país en el contexto global.

Planas ve el plan nacional de alimentación como una prioridad del Gobierno para los próximos meses

0

El Gobierno español ha realizado recientemente una serie de cambios importantes en el liderazgo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Estos nombramientos reflejan el compromiso del Ejecutivo con el sector primario y la seguridad alimentaria del país.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado la prioridad que representa la estrategia nacional de alimentación para el Gobierno en los próximos meses. Además, Planas ha elogiado la trayectoria profesional y la vocación de servicio público de los nuevos altos cargos del Ministerio, que pertenecen al Cuerpo Nacional Veterinario y al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, lo que evidencia la alta cualificación y capacidad del personal del ramo.

Nuevos Líderes en Recursos Agrarios, Producción y Pesca

Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria

Ana Rodríguez Castaño ha tomado posesión como la nueva secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria. Rodríguez Castaño, con un doctorado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera profesional como funcionaria de la Administración General del Estado desde 2001, desempeñando cargos relacionados con la política agraria y alimentaria.

Producciones y Mercados Agrarios

Por su parte, Elena Busutil Fernández, ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido nombrada como la nueva directora general de Producciones y Mercados Agrarios. Busutil Fernández ha construido su trayectoria profesional en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ocupando diversos puestos vinculados a la política agraria y alimentaria. Recientemente, desde 2019, se desempeñaba como consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea.

Pesca Sostenible

Finalmente, Ramón de la Figuera Morales, veterinario por la Universidad Complutense de Madrid, ha tomado posesión como el nuevo director general de Pesca Sostenible. De la Figuera Morales ocupaba anteriormente el puesto de consejero de Pesca de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea desde 2019.

Estos nombramientos estratégicos en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reflejan la importancia que el Gobierno concede al fortalecimiento del sector primario y a la seguridad alimentaria del país. Los nuevos líderes, con su amplia experiencia y conocimientos técnicos, estarán a cargo de impulsar políticas y programas que favorezcan el desarrollo sostenible de la agricultura, la pesca y la industria alimentaria española.

¡Atención a la situación en Canarias! Es hora de que el Gobierno pida la intervención de Frontex

0

La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha exigido al Gobierno de España que explique qué medidas tiene previstas para incrementar el apoyo de la agencia europea de fronteras Frontex en la gestión de la «crisis humanitaria» que sufre Canarias por la llegada continua de embarcaciones con personas migrantes.

Esta petición surge en un momento crítico, donde las islas Canarias se ven desbordadas por la crisis migratoria que las afecta, especialmente en lo relativo a la atención y cuidado de los menores no acompañados.

Valido ha presentado una pregunta parlamentaria al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con el objetivo de conocer las acciones que tiene previsto adoptar el Gobierno del Estado «para que Frontex contribuya, sin limitaciones y con permiso legal, ante el preocupante incremento de llegada de migrantes».

Esta iniciativa se basa en la primera valoración realizada por el director ejecutivo de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, quien consideraba «muy preocupante» el escenario actual.

LA PROPUESTA DE FRONTEX PARA REFORZAR LA RESPUESTA ANTE LA CRISIS HUMANITARIA

La portavoz de Coalición Canaria subraya que la propuesta de Frontex para reforzar los recursos de respuesta ante esta situación de crisis humanitaria deben ser puestas en valor, así como su propuesta al Gobierno de España para implementar la voluntad política y disponer de los recursos financieros y de los medios legales necesarios para poder actuar sobre el terreno.

Esto refleja la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades españolas y la agencia europea, con el fin de hacer frente a una situación que desborda las capacidades de la comunidad autónoma.

Cristina Valido destaca la capacidad y el trabajo desarrollado por Frontex desde su fundación hace veinte años, y alienta su colaboración con el Gobierno de España ante la creciente llegada de personas migrantes a las costas del archipiélago. Esta solicitud de apoyo es crucial, ya que, sin un permiso legal y sin la petición expresa de España, Frontex no puede colaborar en su voluntad de controlar la migración cooperando con los países de origen y de tránsito.

LA NECESIDAD DE UNA POLÍTICA MIGRATORIA DE ALTURA PARA AFRONTAR ESTE RETO

La portavoz de Coalición Canaria argumenta que se necesita, «más que nunca, una política de altura para afrontar este importante reto migratorio, que hoy está en las islas pero que mañana puede estar en otro territorio europeo». Esta visión estratégica pone de manifiesto la importancia de abordar la crisis migratoria desde una perspectiva integral, que trascienda las fronteras autonómicas y nacionales, y que involucre a las instituciones europeas como Frontex.

La crisis humanitaria que afecta a Canarias no es una situación aislada, sino que forma parte de un fenómeno migratorio más amplio que afecta a todo el continente europeo. Por lo tanto, la respuesta debe ser coordinada y coherente, con una política migratoria de altura que permita gestionar de manera eficaz y humana los flujos de personas que buscan una mejor vida en Europa.

LA NECESIDAD DE RECURSOS LEGALES Y FINANCIEROS PARA LA ACTUACIÓN DE FRONTEX

Valido subraya la necesidad de recursos legales y financieros para que Frontex pueda actuar sobre el terreno y colaborar con las autoridades españolas en la gestión de la crisis migratoria en Canarias. Sin estos medios adecuados, la agencia europea no puede desplegar todo su potencial y su capacidad para apoyar a los Estados miembros en el control de las fronteras y la atención a las personas migrantes.

Esta petición de apoyo a Frontex se enmarca en una estrategia más amplia de Coalición Canaria, que busca movilizar a las instituciones europeas y al Gobierno de España para que asuman su responsabilidad en la gestión de una crisis que desborda las capacidades de la comunidad autónoma.

Solo a través de una acción coordinada y de una asignación de recursos suficientes, se podrá hacer frente de manera eficaz a los retos planteados por los flujos migratorios que llegan a las costas canarias.

En resumen, la portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha reclamado al Gobierno de España que explique qué medidas tiene previstas para aumentar el apoyo de Frontex en la gestión de la «crisis humanitaria» que sufre Canarias.

Esta petición se basa en la necesidad urgente de reforzar la respuesta ante la creciente llegada de personas migrantes a las islas, y de contar con los recursos legales y financieros necesarios para que la agencia europea pueda desplegar todo su potencial en apoyo de las autoridades españolas.

Emergencias atiende cerca de 150 incidentes por la DANA en Baleares

0

En un escenario desafiante para las Islas Baleares, las tormentas que han azotado el archipiélago desde el martes han puesto a prueba los sistemas de emergencia de la región. Emergencias 112 Baleares ha respondido con diligencia, atendiendo un total de 147 incidentes relacionados principalmente con inundaciones y caídas de árboles.

Mientras las autoridades locales toman medidas preventivas, como el cierre del paseo marítimo de Palma, los residentes y visitantes de Baleares enfrentan los retos impuestos por este episodio climático adverso.

El informe de Emergencias 112 Baleares y las acciones tomadas por el Consell de Mallorca ponen de manifiesto la resiliencia y la preparación de la región para hacer frente a situaciones de emergencia provocadas por fenómenos meteorológicos intensos. A medida que la situación evoluciona, es crucial que las autoridades y la población mantengan una estrecha coordinación y comunicación para garantizar la seguridad de todos los afectados.

EMERGENCIAS 112 BALEARES ATIENDE 147 INCIDENTES

Desde el inicio del episodio de tormentas que afectan al archipiélago balear, el servicio de Emergencias 112 ha respondido de manera eficaz, atendiendo un total de 147 incidentes. Según los informes, la mayoría de estos casos están relacionados con inundaciones en sótanos y caídas de árboles.

La rápida y coordinada acción de Emergencias 112 ha sido fundamental para hacer frente a las consecuencias de estas tormentas. El personal de este servicio ha trabajado incansablemente para atender las llamadas de los ciudadanos y garantizar su seguridad.

Es importante destacar que, a pesar de la intensidad de las lluvias y vientos, los daños reportados hasta el momento parecen ser manejables. Sin embargo, las autoridades locales mantienen un estrecho monitoreo de la situación, con el objetivo de prevenir y mitigar cualquier impacto adicional que pueda surgir en las próximas horas.

CONSELL DE MALLORCA TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS

En respuesta a las previsiones de lluvias y viento, el Consell de Mallorca ha tomado medidas preventivas para proteger a los ciudadanos. Una de las acciones más destacadas ha sido el cierre del paso a viandantes en un tramo del paseo marítimo de Palma hasta las 18:00 horas de este miércoles.

Esta decisión se ha tomado en base a los informes meteorológicos que indican la persistencia de las condiciones adversas en la región. Las autoridades han priorizado la seguridad de los residentes y visitantes, evitando así posibles incidentes relacionados con las inundaciones o la caída de objetos debido a los fuertes vientos.

Además, el Consell de Mallorca ha reiterado la importancia de que la población siga las recomendaciones y protocolos establecidos por las autoridades competentes. Esto incluye evitar las actividades al aire libre y mantenerse informado sobre la evolución de la situación meteorológica.

BALEARES DEMUESTRA SU RESILIENCIA ANTE EMERGENCIAS

Las acciones tomadas por Emergencias 112 Baleares y el Consell de Mallorca evidencian la preparación y resiliencia de la región para hacer frente a situaciones de emergencia provocadas por fenómenos meteorológicos adversos.

La coordinación entre las autoridades y la pronta respuesta de los servicios de emergencia han sido fundamentales para minimizar los impactos de estas tormentas en la población. Además, la comunicación constante con los ciudadanos y la implementación de medidas preventivas han demostrado el compromiso de las instituciones por salvaguardar el bienestar de todos los afectados.

Es importante resaltar que, si bien la situación actual representa un desafío para Baleares, la capacidad de respuesta de la región refleja su fortaleza y determinación para hacer frente a situaciones de emergencia de manera efectiva y eficiente. A medida que la tormenta continúe, será crucial que las autoridades y la población mantengan una estrecha colaboración para superar este episodio y garantizar la seguridad de todos los residentes y visitantes de las Islas Baleares.

Capacitación digital e inteligencia artificial para 80.000 expertos: la alianza que transforma el futuro laboral

0

La Unión Profesional y Red.es han anunciado una colaboración para desarrollar un programa formativo dotado con 200 millones de euros, con el objetivo de capacitar a 80,000 profesionales en materia de digitalización e inteligencia artificial.

Esta iniciativa busca mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía y contribuir a la transformación digital del tejido profesional en España, según han informado ambas entidades en un comunicado.

Adhesión al programa formativo

Para llevar a cabo este programa, Unión Profesional implementará un procedimiento de adhesión en el que podrán participar los Consejos Generales y Colegios Profesionales de ámbito estatal asociados a la misma, así como aquellos otros de ámbito estatal o asimilados que integren profesiones colegiadas.

El programa contará con 150 horas de formación en formato híbrido, incluyendo un bloque común de 40 horas que se impartirá a todas las personas profesionales inscritas, y un bloque específico de 110 horas que deberá orientarse y adaptarse a cada Consejo General o Colegio Profesional.

Impacto y reconocimiento al liderazgo de la Abogacía

El presidente en funciones de Unión Profesional, José Antonio Galdón, ha destacado el impacto positivo que esta formación tendrá en la productividad y sostenibilidad del país. Además, ha agradecido a Red.es la apuesta por el colectivo de las profesiones colegiadas, y ha reconocido al Consejo General de la Abogacía el «extraordinario trabajo realizado» que ha culminado en este Real Decreto.

Por su parte, el presidente del Consejo General de la Abogacía, Salvador González, ha señalado que se trata de una oportunidad «única» para dar un nuevo impulso a la formación de los profesionales colegiados en el ámbito de las competencias digitales, al tiempo que se reduce desigualdades y se ofrece formación gratuita a quienes más lo necesitan.

Finalmente, el director general de Red.es, Jesús Herrero, ha señalado que esta iniciativa representa un paso más para fomentar el talento en competencias digitales e inteligencia artificial, impulsando así la competitividad de los profesionales.

Ribera discute con Von der Leyen y confía en recibir su nueva responsabilidad en Bruselas en breve

0

La Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha sido entrevistada por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Bruselas para hablar sobre sus futuras responsabilidades en el Colegio de Comisarios. Durante la reunión, Ribera confía en poder comentar «en una semana» cuáles serán los «desafíos y responsabilidades» que le encomendará la Presidenta.

La entrevista se produce después de que el diario alemán Die Welt sugiriera que Ribera podría asumir la Vicepresidencia Ejecutiva de Transición Ecológica, Social y Digital en la nueva Comisión Europea. Sin embargo, la Ministra ha señalado que no tiene «nada que decir» al respecto y ha pedido «un poquito de paciencia» antes de realizar comentarios sobre su futuro cargo.

Los Tiempos de la Presidenta Von der Leyen

Ribera ha enfatizado la importancia de respetar el privilegio de Von der Leyen como Presidenta del Colegio de Comisarios, quien está ultimando las entrevistas con los candidatos y el reparto de carteras. Según la Ministra, la Presidenta debe «acabar de calibrar» la organización de un equipo que «debe funcionar bien» frente a los «grandes desafíos y las directrices políticas» que ella ha marcado, algo que considera «muy importante en un momento tan crítico para Europa.

En este sentido, Ribera ha pedido «un poquito de paciencia» y ha señalado que, en una semana, podrá comentar cuáles serán los «desafíos y responsabilidades» que le encomendará la Presidenta de la Comisión Europea. La Ministra se ha comprometido a respetar los tiempos de Von der Leyen y, de vuelta en Madrid, a nivel doméstico, seguir trabajando «hasta que el presidente considere» que es oportuna su salida del Gobierno.

Evitando Especulaciones Prematuras

Ribera ha dejado claro que no quiere pronunciarse sobre las quinielas, valoraciones y sugerencias que han aparecido en los medios de comunicación sobre su futuro cargo en la Comisión Europea. La Ministra ha pedido «relajarse» y ha señalado que la Presidenta Von der Leyen está «acabando de organizar las cosas» y «viendo el perfil de cada uno de nosotros y de qué manera encajan las distintas familias políticas y prioridades«.

En este contexto, Ribera ha reiterado su determinación por respetar los tiempos de la Presidenta de la Comisión Europea y ha expresado su confianza en que, en una semana, podrá comentar con mayor detalle los «desafíos y responsabilidades» que le serán encomendados. La Ministra se ha mostrado centrada en continuar su labor a nivel doméstico en España «hasta que el presidente considere» que es el momento oportuno para su salida del Gobierno.

Grupo Leche Celta nombró a Javier Bretón como su nuevo director general

0

En un movimiento estratégico, el Grupo Leche Celta, de origen gallego y parte de la multinacional portuguesa Lactogal Productos Alimentares, ha anunciado el nombramiento de Javier Bretón como su nuevo director general en España. Este nombramiento llega en un momento crucial para la empresa, que celebra 35 años de trayectoria en el sector.

Bretón, natural de Ferrol, es un veterano de la compañía, habiendo dedicado 34 años de su carrera profesional al Grupo Leche Celta. Desde 2004, ha ocupado el cargo de director comercial, desempeñando un papel clave en la expansión y diversificación de la empresa. A lo largo de su trayectoria, Bretón ha estado estrechamente vinculado al sector de gran consumo, habiendo ocupado diversos puestos operativos y comerciales dentro de la organización.

Liderazgo y Visión para el Futuro

En su nuevo rol, Javier Bretón asume la dirección de Grupo Leche Celta en España, que cuenta con una plantilla de 383 personas. El nombramiento de Bretón llega en un momento clave para la compañía, que busca continuar su crecimiento y evolución en el mercado.

«Me siento muy agradecido por la oportunidad de liderar Grupo Leche Celta en esta nueva etapa», ha declarado Bretón. «Durante todos estos años he visto cómo la empresa ha crecido y evolucionado. Mi objetivo ahora es seguir avanzando, innovando y ofreciendo lo mejor a nuestros clientes y colaboradores en una empresa que ha sido mi hogar profesional durante tanto tiempo».

Consolidación y Expansión en el Mercado Lácteo

El nombramiento de Javier Bretón como director general en España coincide con un momento de celebración para Grupo Leche Celta, que este año cumple 35 años de trayectoria en el sector. En el último ejercicio, la compañía ha alcanzado una facturación de 342 millones de euros, lo que evidencia su sólida posición en el mercado.

Bajo el liderazgo de Bretón, Grupo Leche Celta se propone continuar expandiendo su presencia en el mercado español, consolidando su posición como uno de los principales jugadores en la industria láctea. La experiencia y el compromiso de Bretón, sumados a la sólida trayectoria de la empresa, augura un futuro prometedor para Grupo Leche Celta en los próximos años.

Las larmas Movistar Prosegur ahora cuentan con tecnología de inteligencia artificial

0

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el mundo de la seguridad en el hogar, ofreciendo soluciones que no solo protegen, sino que se adaptan y aprenden de las rutinas de las personas. En este contexto, Movistar Prosegur Alarmas ha anunciado la integración de esta tecnología en su nueva Alarma Inteligente, brindando a los usuarios una protección superior y un nivel de comodidad sin precedentes.

Este dispositivo ha sido diseñado para reconocer los patrones diarios de conexión y desconexión de sus clientes. Gracias a esta funcionalidad, el sistema puede aprender de los hábitos de uso e identificar si el usuario ha olvidado activar o desactivar su sistema de alarma.

En tal caso, el dispositivo envía una notificación instantánea al teléfono móvil del usuario, permitiéndole activar la alarma si en efecto ha olvidado hacerlo. Esta característica no solo incrementa la seguridad del hogar, sino que también ofrece una gran comodidad, adaptándose a las rutinas diarias de cada persona.

La Integración de la Tecnología Wifi Movistar

Además de las innovadoras capacidades de aprendizaje, la Alarma Inteligente ofrece una capa adicional de protección a través de la funcionalidad de detección de presencia wifi Movistar. Esta tecnología utiliza los dispositivos conectados al Wi-Fi del hogar para identificar si hay alguien en el hogar.

De esta forma, si todos los dispositivos se desconectan de la red wifi, el sistema detecta que no hay nadie en casa y envía una alerta informando al cliente para que conecte la alarma si lo estima oportuno. Esta capacidad de monitoreo continuo busca garantizar en los hogares un «nivel extra de tranquilidad».

La Promesa de una Seguridad Adaptativa y Tranquilidad

Según Fernando Saldaña, director Comercial y de Marketing de Movistar Prosegur Alarmas, «Nuestra Alarma Inteligente es un claro ejemplo de cómo la Inteligencia Artificial puede integrarse en nuestra vida diaria para proporcionar tranquilidad y seguridad. Al aprovechar algoritmos avanzados y análisis de patrones, la tecnología no solo detecta posibles amenazas de manera proactiva, sino que también se adapta a las rutinas y necesidades individuales de los usuarios. Todo ello facilita un estilo de vida más cómodo y sin preocupaciones, donde los clientes pueden confiar en que su hogar está seguro en todo momento».

La integración de la Inteligencia Artificial en la Alarma Inteligente de Movistar Prosegur Alarmas representa un avance significativo en la seguridad doméstica, ofreciendo soluciones que se adaptan a las necesidades y hábitos de cada usuario. Esta tecnología no solo brinda una protección superior, sino que también se anticipa a las necesidades de los clientes, adaptándose a sus rutinas diarias y proporcionando un nivel de comodidad y tranquilidad sin precedentes en el mercado de la seguridad del hogar.

La fantástica Alicia y la fascinante República de Weimar llegan a CaixaForum Madrid

0

CaixaForum Madrid, uno de los centros culturales más prestigiosos de España, se prepara para ofrecer a sus visitantes una temporada 2024-2025 llena de exposiciones de alto impacto y relevancia cultural. Desde el mundo imaginario de Alicia en el País de las Maravillas hasta la explosiva creatividad de la República de Weimar y la riqueza artística de las islas del Pacífico, este centro cultural se convertirá en un escenario de descubrimiento y asombro.

La República de Weimar: Tiempos Inciertos y una Explosión de Creatividad

La nueva temporada en CaixaForum Madrid dará inicio el próximo 16 de octubre con la exposición «Tiempos Inciertos. Alemania entreguerras«, dedicada a los años convulsos de la República de Weimar (1919-1933). Durante este período, el país germánico buscó refundarse a través de una democracia que, no sin tensiones, propició una auténtica explosión de creatividad artística, pensamiento y progreso social.

A través de una combinación de obras de arte, material de archivo, cine, música y documentos históricos, así como elementos interactivos, esta exposición se adentra en cómo la incertidumbre se convirtió en el espíritu de la época. Figuras destacadas como Thomas Mann, Käthe Kollwitz, Otto Dix, Jeanne Mammen o Albert Einstein serán protagonistas de esta fascinante muestra, que estará abierta al público hasta el 23 de febrero de 2025.

Alicia en el País de las Maravillas: Una Fuente de Inspiración Eterna

El 3 de abril de 2025, CaixaForum Madrid dará la bienvenida a la exposición «Los Mundos de Alicia. Soñar el País de las Maravillas«, organizada en colaboración con el prestigioso Victoria and Albert Museum de Londres. Esta será la mayor muestra dedicada a este fenómeno cultural victoriano que ha trascendido el tiempo y se ha convertido en parte del imaginario colectivo actual.

La exposición ofrece una visión amplia sobre el impacto y la influencia de esta obra de Lewis Carroll, reivindicando la vigencia del personaje de Alicia, casi 160 años después de su creación. Desde una perspectiva interdisciplinar, la muestra ahonda en los antecedentes y el contexto de la obra, explorando sus interpretaciones a través del cine, las artes plásticas, la moda y la ciencia. Los visitantes podrán disfrutar de esta exposición hasta el 10 de agosto de 2025.

Voces del Pacífico: Innovación y Tradición

Otro de los platos fuertes de la temporada es la exposición «Voces del Pacífico. Innovación y Tradición«, que llegará a CaixaForum Madrid el 27 de mayo y se quedará hasta el 21 de septiembre de 2025. Esta muestra, organizada en colaboración con el British Museum, celebrará la creatividad y la sensibilidad artística de las gentes de las islas del Pacífico.

Oceanía, un entramado de islas y culturas unidas por el Pacífico, ha inspirado el desarrollo de una extraordinaria creatividad a lo largo de los siglos. Desde abanicos y anzuelos hasta garrotes y canoas, prácticamente todo está trabajado con decoraciones imbuidas de un significado espiritual. La exposición contará con más de 200 piezas, tanto históricas como contemporáneas, que reflejarán la riqueza y diversidad del arte de Oceanía.

En resumen, la temporada 2024-2025 de CaixaForum Madrid promete ser un verdadero festín cultural, donde los visitantes podrán sumergirse en el mundo de Alicia, descubrir la efervescencia artística de la República de Weimar y celebrar la innovación y la tradición de las culturas del Pacífico. Sin duda, una oportunidad única para explorar la diversidad y la riqueza que caracterizan al mundo de las artes y la cultura.

La Comunidad de Madrid cree que la pareja de Ayuso usa adecuadamente sus recursos para respaldarse

0

La tensa discusión entre el Gobierno regional y la oposición en torno a las acusaciones contra la pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha escalado a nuevos niveles. El Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha salido en defensa del compañero sentimental de Ayuso, Alberto González Amador, afirmando que este último está «utilizando bien sus propios recursos para defenderse de aquellos que le atacan y que tratan de enfangar el terreno del juego precisamente para tratar de erosionar la figura» de la dirigente madrileña.

Por su parte, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha hecho frente a las acciones legales emprendidas por la pareja de Ayuso, asegurando que «ni nos van a achantar, ni nos van a intimidar, ni nos vamos a callar.» Maestre considera que estas querellas forman parte de «la estrategia clásica de la tinta del calamar del PP» para ocultar presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos.

EL GOBIERNO REGIONAL RESPALDA A LA PAREJA DE AYUSO

El ‘número dos’ del Ejecutivo regional, Miguel Ángel García Martín, ha presentado una defensa contundente de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña. Según García Martín, González Amador está «utilizando bien sus propios recursos para defenderse de aquellos que le atacan y que tratan de enfangar el terreno del juego precisamente para tratar de erosionar la figura» de Díaz Ayuso.

García Martín ha criticado además al Gobierno central, afirmando que «está haciendo un uso de la maquinaria del Estado, está haciendo un uso de todos los resortes que tiene a su alcance para tratar de atacar, no de ayudar, a los particulares, a los ciudadanos.» En su opinión, González Amador está ejerciendo su «derecho a defenderse y defender su derecho al honor y a la presunción de inocencia» ante las supuestas «difamaciones» de las que ha sido objeto.

Esta contundente posición del Gobierno regional contrasta con la respuesta de la oposición, que ve en estas acciones legales un intento de «achantar» y «intimidar» a quienes denuncian presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos por parte del Partido Popular.

LA OPOSICIÓN SE MANTIENE FIRME ANTE LAS AMENAZAS

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha hecho frente a las acciones legales emprendidas por la pareja de Ayuso. Maestre ha asegurado que «ni nos van a achantar, ni nos van a intimidar, ni nos vamos a callar.» Considera que estas querellas forman parte de «la estrategia clásica de la tinta del calamar del PP» para ocultar presuntas irregularidades.

Según Maestre, el Partido Popular «suele utilizar el dinero público para beneficio propio y del partido mientras que con la otra mano intentan que esto no salga a la luz (..) con amenazas e intentos de intimidar a quienes denuncian la corrupción.» Sin embargo, la líder de la oposición municipal ha dejado claro que no se van a dejar amedrentar y que continuarán con su labor de fiscalización y denuncia.

Por su parte, la también portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha calificado a la pareja de Ayuso como «el mayor denunciador de la Villa de Madrid», asegurando que en su formación política «están tranquilos» y que «no nos van a intimidar.»

En resumen, la respuesta del Ejecutivo madrileño y de la oposición refleja una profunda polarización en torno a las acusaciones contra la pareja de la presidenta Díaz Ayuso. Mientras el Gobierno regional sale en su defensa, la oposición mantiene su posición de firmeza y denuncia, sin dejarse «achantar» ni «intimidar» ante las acciones legales emprendidas.

Josep Rull mantiene su primera audiencia con la síndica de Greuges

0

El diálogo entre las instituciones es fundamental para mantener un estado democrático sólido y saludable. En este sentido, es destacable que el presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull, haya tenido su primera reunión con la síndica de Greuges, la defensora del pueblo de Cataluña, Esther Giménez-Salinas.

Esta audiencia, celebrada este miércoles al mediodía en el Despacho de Audiencias del Parlament de Catalunya en Barcelona, representa un paso importante en la comunicación y coordinación entre estos dos organismos clave para la sociedad catalana.

La defensora del pueblo, Esther Giménez-Salinas, ha reafirmado a través de un comunicado el compromiso de su institución con el Parlament y con el conjunto de la sociedad en la defensa de los derechos y libertades.

Este tipo de encuentros permiten a ambas partes intercambiar información, coordinar actuaciones y abordar posibles problemáticas que puedan afectar a los ciudadanos. La sinergia entre el Parlament y la Sindicatura de Greuges es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de las instituciones y velar por el respeto a los derechos de la población.

DIÁLOGO INSTITUCIONAL Y TRANSPARENCIA

El diálogo entre el Parlament de Catalunya y la Sindicatura de Greuges es esencial para fortalecer los canales de comunicación y transparencia entre las instituciones y la ciudadanía. Como presidenta de la Sindicatura de Greuges, Esther Giménez-Salinas tiene la responsabilidad de actuar como garante de los derechos y libertades de los catalanes, mediando entre la administración y los ciudadanos en caso de posibles conflictos o vulneraciones.

Por su parte, el Parlament de Catalunya, como máximo órgano de representación del pueblo catalán, tiene la obligación de mantener un estrecho vínculo con la Sindicatura de Greuges para asegurar que las inquietudes y problemáticas de la sociedad sean debidamente atendidas y canalizadas.

Este tipo de reuniones periódicas permiten a ambas instituciones intercambiar información relevante, coordinar estrategias y fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Además, el diálogo institucional contribuye a generar un mayor grado de confianza y transparencia en el funcionamiento de las administraciones públicas. Al mantener una comunicación fluida y una coordinación efectiva, el Parlament y la Sindicatura de Greuges pueden abordar de manera más eficaz las inquietudes y demandas de la sociedad catalana, respondiendo con prontitud y eficacia a las necesidades de la población.

GARANTÍA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES

La Sindicatura de Greuges, como institución independiente y garante de los derechos y libertades de los ciudadanos, cumple un papel esencial en la salvaguarda de los principios democráticos. Esther Giménez-Salinas, en su calidad de síndica, tiene la responsabilidad de velar por que las actuaciones de las administraciones públicas se ajusten a la legalidad y respeten los derechos fundamentales de las personas.

En este sentido, la reunión entre el presidente del Parlament, Josep Rull, y la defensora del pueblo, Esther Giménez-Salinas, permite establecer canales de comunicación y cooperación entre ambas instituciones. De esta manera, se facilita la recepción y canalización de las quejas y reclamaciones de los ciudadanos, garantizando que sus derechos y libertades sean debidamente protegidos y respetados.

Asimismo, el diálogo entre el Parlament y la Sindicatura de Greuges contribuye a una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades públicas. Al mantener un flujo de información constante y una colaboración estrecha, se fortalece la capacidad de la Sindicatura de Greuges para identificar posibles irregularidades o vulneraciones de derechos, y exigir las correspondientes responsabilidades a los organismos competentes.

En definitiva, esta primera reunión entre el presidente del Parlament de Catalunya y la síndica de Greuges representa un paso importante en la consolidación de un sistema institucional sólido y respetuoso con los derechos y libertades de los ciudadanos. La coordinación y el diálogo entre estas dos instituciones clave son fundamentales para garantizar la protección de los intereses de la sociedad catalana.

Partido Popular de Andalucía acusa a Montero de menospreciar a la región con sus políticas

0

El Partido Popular de Andalucía (PP-A) ha denunciado este miércoles el «ataque continuado» de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hacia Andalucía. Según el portavoz del PP-A en el Parlamento, Toni Martín, Montero es la «autora intelectual y material del cupo catalán, que pisotea la igualdad» y deja a Andalucía en situación de «indefensión».

Martín ha asegurado que «ese acuerdo que dicen que no nos hemos leído recoge muy claro que se trata de café para todos, pero de tostada con jamón solo para Cataluña». Ha alertado de que esto supone un «destrozo del principio de solidaridad» y ha denunciado que el PSOE, «el partido que durante décadas enarboló la bandera de la solidaridad, ahora la dinamita al evitar que una de las comunidades que más tiene aporte para la redistribución solidaria».

Para el PP-A, el «cupo catalán es el mejor ejemplo de la política de motosierra de Pedro Sánchez: «Cuando algo entorpece su continuidad, se corta». Las consecuencias y «el daño para Andalucía que hace esa motosierra están claras, porque de ese dinero que se queda Cataluña para que Pedro Sánchez y Salvador Illa sigan en el sillón es el dinero con el que se pagan los servicios públicos» en esta comunidad.

María Jesús Montero, la Responsable de la Infrafinanciación de Andalucía

Martín ha recordado que María Jesús Montero es «la responsable de que sigamos, a día de hoy, sin un sistema de financiación nuevo, justo y equitativo que sirva para que los andaluces tengan los servicios públicos de calidad que merecen, y en cambio tenemos un sistema con el que hemos perdido 20.000 millones en la última década». Además, ha añadido que la ministra ha «aplaudido que se impida tener un fondo de compensación transitorio que palie esa infrafinanciación».

Ahora, para «rematar la faena», Montero es «la autora intelectual y material del cupo catalán, que supone la mayor agresión en décadas a la comunidad autónoma y los intereses de los andaluces», ha rematado Martín.

El PSOE-A y la Sumisión a Pedro Sánchez

Martín ha tildado de «penoso» que el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, esté dispuesto a «pagar el precio de la continuidad en su cargo» con la «sumisión a Pedro Sánchez en su estrategia de acuerdo con el independentismo para beneficiar a Cataluña frente a otras comunidades».

Martín ha considerado que, antes que reclamar reuniones con el presidente de la Junta, lo que tiene que hacer Espadas es «plantar cara al jefe de su partido, que es quien está dañando a Andalucía», y ha reclamado a los socialistas andaluces que dejen «de marear la perdiz con propuestas sobre financiación porque es el acuerdo de Sánchez con los independentistas el que imposibilita que Andalucía reciba los recursos que la mayoría de los grupos parlamentarios acordaron reclamar».

Frente a ello, Martín ha garantizado que el Gobierno de Juanma Moreno y el PP-A «van a defender a Andalucía y a los andaluces por encima de cualquier cosa»: «No vamos a permanecer impasible ante el debate que puede condicionar en el futuro la calidad de los servicios públicos que perciben los andaluces.

Tras apelar a la implicación de la sociedad civil y la ciudadanía, ha recordado que esta tierra «se puso de pie y peleó por sus derechos y si hace falta» ahora lo volverá a hacer en defensa «de esos intereses que tantos años de lucha autonómica han costado».

Acer Nitro Blaze 7: La nueva consola portátil con pantalla táctil de 7 pulgadas y tecnología Ryzen AI

0

Acer, la reconocida marca de electrónica, ha dado un paso significativo en el mundo de los videojuegos al presentar su primera consola portátil, Nitro Blaze 7. Esta innovadora plataforma, impulsada por Inteligencia Artificial (IA), promete ofrecer una experiencia de juego inmersiva y de alto rendimiento a los usuarios.

En el marco de la feria IFA Berlín y la conferencia next@acer, Acer ha dado a conocer su Nitro Blaze 7 junto a otros productos destacados, como los portátiles Swift Copilot+ PC, el TravelMape P6 14 AI y dos monitores gaming. Sin duda, esta nueva consola portátil se ha convertido en el centro de atención en el evento.

EL PODER DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN NITRO BLAZE 7

El Nitro Blaze 7 es impulsado por un procesador AMD Ryzen 7 8840HS, el cual integra tecnología Ryzen AI para optimizar el rendimiento y la capacidad de respuesta en una amplia gama de juegos y aplicaciones. Esto se traduce en una experiencia de juego fluida y adaptada a las necesidades de los usuarios.

Además, el dispositivo cuenta con una pantalla IPS Full FHD de 7 pulgadas con interfaz táctil, resolución FHD (1920 x 1080) y cobertura sRGB del 100%. La pantalla ofrece una frecuencia de muestreo de 144 Hz y compatibilidad con la tecnología AMD FreeSync Premium, lo que garantiza una visualización suave y sin cortes durante las sesiones de juego.

En cuanto al almacenamiento, el Nitro Blaze 7 está equipado con hasta 2 TB de SSD PCIe M.2 NVMe y 16 GB de memoria LPDDR5x a 7500 MT/s, lo que asegura velocidades de transferencia de datos y ancho de banda óptimos para una experiencia de juego excepcional.

UNA CONSOLA PORTÁTIL CON EXPERIENCIA DE JUEGO INMERSIVA

Más allá de sus especificaciones técnicas, el Nitro Blaze 7 también destaca por su diseño innovador y su enfoque en la experiencia de juego inmersiva. La consola viene con la aplicación Acer Game Space, la cual admite juegos de múltiples plataformas, permitiendo a los usuarios disfrutar de una amplia variedad de títulos en una sola y cómoda consola portátil.

Uno de los aspectos más destacados del Nitro Blaze 7 es su panel táctil de 7 pulgadas, que ofrece una interacción intuitiva y natural con los juegos. Los usuarios pueden disfrutar de los títulos AAA de una manera más inmersiva y cómoda, sin necesidad de cargar con controles adicionales.

Acer ha hecho énfasis en que los precios, la disponibilidad y las especificaciones del Nitro Blaze 7 variarán según la región. Sin embargo, la compañía no ha proporcionado detalles específicos sobre cuándo y dónde se podrá adquirir este prometedor dispositivo portátil para juegos.

EL CONCEPTO INNOVADOR DE PROJECT DUALPLAY

Además del Nitro Blaze 7, Acer también ha presentado el concepto de portátil para juegos Project DualPlay, una innovadora propuesta de la marca Predator. Este dispositivo ofrece una nueva forma de disfrutar de los videojuegos AAA con un diseño de vanguardia.

Una de las características más destacadas del Project DualPlay es su panel táctil desmontable que funciona como un controlador inalámbrico. Los usuarios pueden manejar el controlador colocando dos dedos en el botón de liberación, lo que también activa los dos altavoces emergentes de 5 vatios de alta fidelidad que se ubican en los lados del portátil.

Además, este concepto de portátil para juegos permite que otros jugadores se sumen a la acción en títulos multijugador ‘online’, deportes o juegos de lucha. Incluso, el controlador se puede desmontar y separar en dos ‘joysticks’, ofreciendo una experiencia de juego aún más personalizada y colaborativa.

Acer ha destacado que el Project DualPlay crea una atmósfera inmersiva gracias a su iluminación RGB dinámica personalizable de 360 grados en el teclado, los biseles de la pantalla y una amplia área del ‘trackpad’. Esta innovadora propuesta redefine la forma en que disfrutamos de los juegos en portátiles, abriendo nuevas posibilidades para los amantes de los videojuegos.

Auge del ecosistema tecnológico: El Sector aporta el 24,2% al PIB español, según el informe de Ametic

0

El peso del sector tecnológico en el producto interior bruto (PIB) español se situó en el 24,2% en 2023, con 353.777 millones de euros, según el ‘Barómetro de la economía digital’ de Ametic la patronal de la industria digital española presentado este miércoles en Santander. Esto evidencia que la digitalización está inmersa en toda la economía y la impulsa. El crecimiento es sostenido, con una facturación de 129.019 millones de euros, un 5,2% más en comparación con el ejercicio anterior.

El sector se está consolidando y evolucionando adecuadamente, ya que crece el doble que la economía española. El empleo también ha aumentado, llegando a 667.962 personas, un 4,7% más que el curso anterior. Esto muestra que el sector digital va muy bien y se está fortaleciendo.

Retos y Oportunidades en el Sector Tecnológico

Sin embargo, la directora general de Ametic, Pilar Roch, ha señalado que no hay motivos para la complacencia, ya que aún queda un largo camino por recorrer. Uno de los principales retos es el posicionamiento internacional, tanto en Europa como a nivel global. Además, es necesario apostar por la creación y el crecimiento de las empresas, para que estas se conviertan en grandes compañías.

Otro desafío importante es la reducción de la inversión privada en startups, que se ha visto reflejada en una disminución del 6,5% en el saldo neto de nuevas sociedades establecidas en 2023. Esto se debe a que «durante el año 2022 ya empezó a reducirse y durante el 2023 ya se dio una caída muy sustancial por diversos motivos». Sin embargo, Roch ha destacado que «no es tan negativo, porque las empresas son más fuertes».

Déficit Comercial en el Sector Tecnológico

En cuanto a la balanza comercial del sector tecnológico digital español, las importaciones en 2023 se situaron en torno a 32.995 millones de euros, mientras que las exportaciones fueron de alrededor de 22.822 millones de euros. De este modo, el sector presentó un déficit comercial de 10.173 millones de euros.

Roch ha reconocido que «no estamos llegando a la cuota de inversión e innovación que nos hemos propuesto», pero ha destacado que el sector tecnológico «es el que más empuja en esta dirección» y que «vamos en el buen camino». Sin embargo, ha recalcado que es necesario seguir trabajando para mejorar el posicionamiento internacional y la creación y crecimiento de las empresas del sector.

CECA y Escrivá unen fuerzas para mantener la solidez del sistema financiero y garantizar el acceso al crédito

0

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha dado la bienvenida este miércoles en un comunicado a José Luis Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España y ha ofrecido su colaboración con la institución a fin de «preservar la estabilidad financiera y contribuir al crecimiento económico » mediante la financiación a las familias y pequeñas y medianas empresas.

Al tiempo, CECA ha agradecido el trabajo del antiguo gobernador, Pablo Hernández de Cos, quien a lo largo de los últimos seis años ha ostentado el cargo y representado a España en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), entre otros desempeños.

Nombramiento de José Luis Escrivá como Nuevo Gobernador del Banco de España

Este miércoles, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confirmado ante el Congreso de los Diputados el nombramiento del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, como nuevo dirigente de la entidad monetaria nacional para los próximos seis años.

Durante su intervención, a petición propia, en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, Cuerpo ha defendido la designación de Escrivá como nuevo gobernador, ya que cuenta «con una formación y experiencia idónea.

El nombramiento permitirá a Escrivá acudir la semana que viene a Frankfurt a la próxima reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno del BCE que se celebra el 12 de septiembre.

Colaboración entre la CECA y el Banco de España

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha expresado su compromiso de colaborar estrechamente con el Banco de España bajo el liderazgo de José Luis Escrivá. Esta alianza estratégica tiene como objetivo primordial preservar la estabilidad financiera del sistema y fomentar el crecimiento económico a través de la financiación a familias y pequeñas y medianas empresas (PYMES).

La CECA, como organización representativa del sector de las cajas de ahorros, reconoce la importancia del Banco de España como autoridad monetaria y supervisora del sistema financiero español. Bajo esta perspectiva, la confederación se compromete a trabajar de manera coordinada y transparente con la nueva administración de la entidad, aportando su experiencia y conocimiento del mercado para beneficio de la economía nacional.

Asimismo, la CECA agradece la labor desarrollada por el anterior gobernador, Pablo Hernández de Cos, quien durante su mandato de seis años ha desempeñado un papel fundamental en la representación de España ante el Banco Central Europeo (BCE). Su liderazgo y dedicación han sido clave para mantener la estabilidad financiera y promover el crecimiento económico durante un período económico desafiante.

España colaborará con el Banco Centroamericano de Integración Económica para impulsar proyectos comunes

0

La reciente firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) marca un hito importante en la cooperación económica y el desarrollo sostenible de la región de América Latina y el Caribe.

Este acuerdo, formalizado por la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Sevilla, y la presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, establece un marco de colaboración que facilita la promoción y financiación de proyectos de interés común, con el apoyo del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), un instrumento clave de la Secretaría de Estado de Comercio vinculado a la internacionalización de la empresa española.

Fortaleciendo la Integración Económica y el Desarrollo Regional

El objetivo principal de este memorando de entendimiento es fomentar la integración económica y el desarrollo económico y social de los países de la región centroamericana. Para ello, se financiarán de forma conjunta proyectos que impulsen estos objetivos, al mismo tiempo que se potencia la internacionalización de las empresas españolas en esta región.

El FIEM desempeñará un papel clave en este proceso, realizando financiación no reembolsable para estudios contratados por el BCIE y llevados a cabo por empresas españolas. Además, el FIEM también financiará una parte de los proyectos adjudicados a estas empresas, siempre que se garantice la maximización del contenido español efectivo en dichos proyectos.

Este acuerdo representa una oportunidad única para fortalecer los vínculos económicos entre España y la región centroamericana, impulsando el desarrollo de infraestructura, la diversificación productiva y la internacionalización de empresas a través de una colaboración estratégica entre ambas instituciones.

Impulsando la Internacionalización de la Empresa Española

Uno de los principales beneficios de este memorando de entendimiento es el impulso que brindará a la internacionalización de las empresas españolas en la región centroamericana. Al facilitar el acceso a financiación y oportunidades de negocio, este acuerdo permitirá a las empresas españolas expandir sus mercados y fortalecer su presencia en los países de América Latina y el Caribe.

Además, la sinergia entre el FIEM y el BCIE permitirá maximizar el contenido español en los proyectos adjudicados a las empresas nacionales, lo que se traducirá en un mayor retorno de la inversión y un impacto positivo en la balanza comercial española.

En resumen, este memorando de entendimiento sienta las bases para una colaboración estratégica de largo plazo entre el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el BCIE, que sin duda contribuirá al crecimiento económico, la integración regional y la internacionalización de la empresa española en América Latina y el Caribe.

Domino’s Pizza sigue en alza en España tras abrir más de 10 locales en el primer semestre de 2024

0

Domino’s Pizza, la prominente marca de pizza operada por Alsea en España, ha marcado un hito significativo en su trayectoria de crecimiento durante el primer semestre de este año. La compañía ha abierto más de 10 nuevos locales y contratado a más de 200 personas, consolidando su presencia en el mercado español y alcanzando nuevos destinos.

La flexibilidad y la capacidad de adaptación han sido claves en esta expansión acelerada. Domino’s Pizza ha logrado diversificar su portafolio, desde establecimientos «freestanding» como el de Cullera hasta sucursales en gasolineras, como las de Galapagar y Avenida Tres de Mayo en Tenerife. Esta diversidad de formatos ha permitido a la marca llegar a nuevos públicos y fortalecer su posicionamiento en el sector.

Estrategia de Franquicias: Una Apuesta por el Crecimiento

Domino’s Pizza ha puesto en marcha un ambicioso plan de modelo de franquicia por «reconversión» para pizzerías operativas. Este proyecto ofrece una alternativa rentable y atractiva para aquellos emprendedores que deseen convertir su negocio local en una franquicia de éxito internacional, respaldada por el «gran grupo» Alsea a nivel mundial.

La compañía ha establecido perfiles preferentes para estos nuevos franquiciados, buscando especialmente aquellas pizzerías que cuenten con servicio a domicilio y se ubiquen en poblaciones de entre 10.000 y 40.000 habitantes. Esta estrategia les permite seguir creciendo tanto en tiendas propias como a través de la red de franquicias.

Impacto Social y Responsabilidad Corporativa

Más allá de su expansión física, Domino’s Pizza se ha destacado por su impacto positivo en la sociedad a través de diversas iniciativas solidarias. La empresa ha llevado a cabo campañas de donación a asociaciones locales con motivo de la apertura de nuevos locales, así como colaboraciones con entidades como Theodora, Phelan McDermid, Nexe y Cruz Roja.

Desde el año 2020 hasta la actualidad, Domino’s Pizza ha abierto más de 80 locales en todo el país, logrando recaudar cerca de 200.000 euros en proyectos solidarios. Esta labor filantrópica demuestra el compromiso de la marca con la comunidad y su responsabilidad como líder en el sector.

En conclusión, Domino’s Pizza ha demostrado una notable capacidad de expansión y adaptación en el mercado español durante el primer semestre de 2024. La apertura de más de 10 nuevos locales, la generación de más de 200 puestos de trabajo y la implementación de una estrategia de franquicias por reconversión han sido claves en este proceso de crecimiento.

Además, la compañía ha destacado por su impacto social y su compromiso con la responsabilidad corporativa, realizando donaciones a diversas asociaciones y proyectos solidarios a través de sus aperturas. Sin duda, Domino’s Pizza continúa consolidándose como un actor destacado en el sector de la pizza en España.

María del Monte y su compañera Inmaculada Casal mejoran, pero siguen bajo cuidados

0

En un momento en el que la industria del entretenimiento se ha visto sacudida por una serie de eventos turbulentos, una de las figuras más queridas del panorama artístico español ha logrado emerger con un brillo renovado. María del Monte, veterana cantante y presentadora, ha dado un paso adelante para asumir un nuevo y emocionante rol como colaboradora en el popular programa «Y ahora Sonsoles», demostrando su capacidad para sobreponerse a los desafíos y reinventarse ante la adversidad.

Luego de enfrentar un duro golpe hace poco más de un año, cuando sufrió un robo en su hogar, María del Monte se ha embarcado en un proceso de recuperación y sanación personal. Ahora, con una actitud más tranquila y reflexiva, la artista nos ha compartido sus avances: «Bueno, poquito a poco. Poquito a poco. No hay que bajar la guardia, ni hay que exigirse, ni apretar más los tornillos. Poquito a poco con pausa y con cariño».

Este enfoque mesurado y compasivo le ha permitido recobrar el equilibrio, tanto a ella como a su esposa, Inmaculada Casal, quienes continúan asistiendo a terapia para superar por completo este difícil episodio.

UN NUEVO COMIENZO COMO COLABORADORA EN «Y AHORA SONSOLES»

La incorporación de María del Monte al equipo de «Y ahora Sonsoles» representa un momento de gran emoción y entusiasmo para la artista. Conocida por su talento y carisma, la cantante y presentadora se siente sumamente entusiasmada por esta oportunidad de compartir su voz y experiencia con el público. «Son cosas que creo que ayudan y que me van a venir muy bien», expresó durante la entrevista, dejando entrever la ilusión que le genera este nuevo proyecto profesional.

La trayectoria de María del Monte la ha convertido en una figura respetada y admirada en la industria del entretenimiento. Su versatilidad y habilidad para conectar con el público la han llevado a destacar en múltiples facetas, ya sea como cantante, presentadora o incluso actriz. Esta nueva etapa como colaboradora en «Y ahora Sonsoles» le brinda la oportunidad de seguir expandiendo sus horizontes y compartir su experiencia y perspectiva con una audiencia cada vez más amplia.

Es importante destacar que, a pesar de los recientes desafíos que ha enfrentado, María del Monte ha mantenido una actitud resiliente y positiva. Su fortaleza y determinación para superar las adversidades la han convertido en un referente de superación y empoderamiento para muchos.

LA DISCRECIÓN ANTE LOS CONFLICTOS FAMILIARES

Uno de los aspectos más destacables de María del Monte es su discreción y respeto por la privacidad de sus seres queridos. Cuando se le preguntó sobre el nuevo enfrentamiento entre su ahijada, Isa Pantoja, y su ex amiga, Isabel Pantoja, la artista prefirió mantenerse al margen, dejando claro que «no voy a decir nada nunca».

Esta actitud de reserva y moderación ante los conflictos familiares es una muestra del carácter y madurez de María del Monte. En un mundo donde la exposición y el morbo a menudo dominan los titulares, la cantante y presentadora ha optado por priorizar la armonía y el bienestar de quienes la rodean, incluso cuando ello implica distanciarse de situaciones controvertidas.

La fortaleza emocional y la integridad que María del Monte ha demostrado a lo largo de su trayectoria la convierten en un referente de liderazgo y profesionalismo en la industria del entretenimiento. Su regreso triunfal a los estudios de televisión representa no solo una oportunidad para que el público disfrute de su talento, sino también un ejemplo de resiliencia y superación que inspira a quienes la siguen.

La Junta valora que Gobierno reúna a comunidades para hablar de vivienda: «En Andalucía estamos haciendo los deberes»

0

La vivienda es uno de los temas más apremiantes en la agenda política y social de nuestro país. Tras años de dificultades en el sector inmobiliario, la crisis de asequibilidad y disponibilidad de vivienda se ha convertido en una problemática que trasciende las fronteras regionales y requiere la atención y acción coordinada de todos los niveles de gobierno.

En este contexto, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, Rocío Díaz, ha enfatizado la necesidad de un abordaje integral y colaborativo para encontrar soluciones duraderas.

UN LLAMADO AL DIÁLOGO Y LA UNIDAD

Rocío Díaz ha valorado positivamente la convocatoria del Gobierno central a una reunión con las comunidades autónomas durante el próximo trimestre, con el objetivo de abordar el reto de la vivienda. La consejera andaluza ha señalado que este es un «tema tan importante, tan necesario y que nos preocupa absolutamente a todos», lo que evidencia la urgencia y sensibilidad que rodea esta cuestión.

Sin embargo, Díaz no ha ocultado sus preocupaciones respecto a los «efectos graves» que ha generado la ley de vivienda estatal vigente. Según la consejera, esta normativa fue aprobada «sin consenso» y sin la adecuada consulta a las comunidades autónomas, lo que ha resultado en invasiones de competencias y problemas en su implementación. Ante esta situación, Andalucía ha iniciado un recurso ante el Tribunal Constitucional, que le ha dado la razón al considerar que la ley invadía atribuciones autonómicas.

ANDALUCÍA, HACIENDO LOS DEBERES

Pese a estas dificultades, la consejera Rocío Díaz ha resaltado que el Gobierno de Andalucía, liderado por Juanma Moreno, ha hecho de la vivienda una prioridad y está trabajando activamente en soluciones. En este sentido, ha anunciado que Andalucía cuenta con un anteproyecto de ley de vivienda andaluza en exposición pública, el cual será objeto de una «negociación absoluta» para lograr el mayor consenso posible.

Díaz ha sido enfática al señalar que «esto no va de unos y de otros, es un problema de todos y entre todos tenemos que sacarlo adelante». Esta declaración refleja un espíritu de cooperación y unidad que la consejera considera clave para abordar la crisis de vivienda. Andalucía ha extendido su «mano tendida» para trabajar conjuntamente con el Gobierno central y el resto de comunidades autónomas en la construcción de una ley de vivienda andaluza que ayude a «mitigar la situación que estamos viviendo«.

UNA OPORTUNIDAD PARA EL CONSENSO

La convocatoria del Gobierno central a una reunión con las comunidades autónomas representa una importante oportunidad para que las diferentes administraciones trabajen de manera coordinada en la búsqueda de soluciones a la crisis de vivienda.

Andalucía, a través de la consejera Rocío Díaz, ha dejado claro su compromiso de participar activamente en este diálogo y de aportar su experiencia y propuestas para lograr un abordaje integral y consensuado del problema.

La consejera ha resaltado que la ley de vivienda andaluza en proceso de elaboración es una muestra de la proactividad y voluntad de Andalucía de asumir un papel protagonista en esta cuestión. Al buscar la máxima negociación y consenso posibles, Díaz demuestra la convicción de que solo a través de la unidad y la cooperación interinstitucional se podrá alcanzar soluciones duraderas y efectivas para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible para todos los ciudadanos.

En un contexto de desafíos complejos y divergencias políticas, la postura constructiva y de diálogo adoptada por Andalucía puede ser un ejemplo a seguir para lograr avances significativos en materia de política de vivienda. La consejera Rocío Díaz ha dejado claro que «entre todos» se debe «sacar adelante» este reto, lo que representa un llamado a la responsabilidad compartida y a la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles.

Castellón en shock: La trágica muerte de Lorena marca un sombrío hito en la lucha contra la violencia de género

0

La violencia de género continúa siendo una lacra social que azota a la Comunitat Valenciana y al conjunto de España. Tras el reciente crimen de Lorena en Castelló de la Plana, las principales instituciones valencianas han respondido con un llamamiento unánime a la acción y la coordinación para erradicar este flagelo.

Unidad Institucional: Un Pacto Inquebrantable

La Delegación del Gobierno, encabezada por la delegada Pilar Bernabé, ha presidido una concentración silenciosa en València, en la que ha exigido un «pacto total entre los ciudadanos y las administraciones» para luchar «sin cuartel contra el terrorismo machista que mata a las mujeres por el mero hecho de ser mujer».

Bernabé ha advertido que «banalizar, minimizar e intentar desviar la atención de esta lucha» no contribuye en absoluto, y ha reclamado que la ciudadanía exija a todas las administraciones que se coordinen y trabajen como un verdadero pacto de Estado.

En Castelló, la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls, y la alcaldesa Begoña Carrasco, han presidido un minuto de silencio y han enviado un claro mensaje de «afecto y cariño» a los familiares de Lorena.

García Valls ha asegurado que el sistema «no ha fallado» en este caso, pero ha reconocido la necesidad de involucrar a «toda la ciudadanía» en la lucha contra la violencia de género, más allá de las labores policiales. Por su parte, Carrasco ha destacado la coordinación institucional como clave para «no duplicar recursos y para que éstos lleguen a las víctimas».

El Reclamo de la Sociedad Civil

La representante de la Coordinadora Feminista de Castellón, Reyes Santamaría, ha denunciado que «ningún terrorismo de Estado, incluido el de ETA, ha tenido esta magnitud» de violencia de género. Santamaría ha exigido que las mujeres en situación de maltrato «tendrían que tener acompañamiento, asesoramiento y protección permanente», y ha sentenciado que, de haber sido así, Lorena no habría sido asesinada.

Por otro lado, en Monforte del Cid (Alicante), el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presidido un minuto de silencio junto a otros altos cargos autonómicos y locales, reiterando el «compromiso del Gobierno valenciano por acabar con la lacra que supone la violencia contra la mujer». Asimismo, Les Corts Valencianes y numerosos ayuntamientos de la región también han expresado su «más firme condena» y su «solidaridad» con la familia y amistades de la víctima.

En definitiva, la respuesta institucional y social ante este último crimen de violencia de género en Castelló de la Plana ha sido contundente y unánime: la necesidad de un pacto inquebrantable entre ciudadanía y administraciones para erradicar de una vez por todas esta «lacra social» que sigue segando vidas de mujeres en la Comunitat Valenciana y en todo el país.

La CHE supervisa los cursos fluviales de Aragón frente a las intensas lluvias, aunque con menor intensidad

0

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) sigue de cerca la situación de los ríos aragoneses y su respuesta frente a las fuertes precipitaciones registradas durante la madrugada anterior, aunque en menor medida que en días previos. La entidad encargada de la gestión de la cuenca del río Ebro ha informado sobre el comportamiento de las crecidas extraordinarias en las cuencas altas del Jalón y del Alcanadre, que ahora están llegando a los tramos bajos de dichos ríos.

Pese a la disminución de la intensidad de las lluvias, los expertos de la CHE mantienen una estrecha vigilancia sobre la evolución de los caudales y niveles de los principales cursos de agua en Aragón, con el objetivo de prevenir posibles afecciones a la población y a las infraestructuras de la región.

Crecidas en los ríos Alcanadre y Jalón

En el caso del río Alcanadre, el aforo A193 en Ballobar (Huesca) registró a las 08:00 horas de este miércoles un nivel máximo de 2,50 metros y un caudal de 140 metros cúbicos por segundo, superando el umbral de aviso amarillo.

Por su parte, en el río Jalón, el aforo A087 en Grisén (Zaragoza) alcanzó a la 01:00 horas un nivel máximo de 1,75 metros y un caudal de 35 metros cúbicos por segundo, bastante inferior al pico registrado el martes en Chodes, cercano a los 70 metros cúbicos por segundo.

Según la CHE, los tramos altos de ambas cuencas hidrográficas ya han recuperado niveles más habituales, gracias al efecto laminador de los cauces. No obstante, en los próximos días se esperan nuevas crecidas ordinarias en diversos ríos de la región, como consecuencia de las precipitaciones previstas.

Previsión de lluvias y riesgo hidrológico

Durante la pasada madrugada se registraron chubascos tormentosos de intensidad localmente fuerte en gran parte de la cuenca del Ebro, con la excepción de la cuenca alta del propio río Ebro, donde prácticamente no llovió. Los acumulados de precipitación, si bien relevantes, han sido sensiblemente inferiores a los de los días anteriores.

Mientras que para este miércoles y el jueves no se esperan precipitaciones reseñables, el pronóstico indica que el viernes volverá la inestabilidad atmosférica y, con ella, el riesgo hidrológico a la cuenca del Ebro. Se prevén nuevos chubascos tormentosos de intensidad fuerte, con capacidad de generar incrementos súbitos de caudal de magnitud importante en barrancos y cauces menores, especialmente en la margen izquierda del Ebro.

Ante esta situación, la Confederación Hidrográfica del Ebro recomienda a la población estar atenta a la evolución de la situación meteorológica y mantener la precaución en todas aquellas actividades que se vayan a realizar en los cauces o en sus inmediaciones.

Alemania aprueba una reducción de impuestos al vehículo eléctrico

0

En medio de un panorama desafiante para el sector automotor alemán, el Gobierno de Alemania ha aprobado un nuevo paquete de incentivos para impulsar la adopción de vehículos eléctricos en el país. Esta estrategia busca reactivar un mercado que se ha visto severamente afectado por una serie de factores, desde la pandemia hasta la creciente competencia internacional.

La introducción de estos incentivos fiscales surge en un momento crítico para la industria automotriz alemana, que ha enfrentado un desplome en las ventas de coches eléctricos, así como una caída generalizada en las matriculaciones. En este contexto, el Ejecutivo de Olaf Scholz ha desarrollado un plan integral para apoyar a las empresas y hacer más atractivo el mercado de la movilidad eléctrica.

Deducción de Impuestos para Empresas

Una de las medidas clave del paquete de incentivos es la deducción fiscal para las empresas que adquieran vehículos eléctricos y de cero emisiones. Según el proyecto aprobado, las compañías podrán deducirse hasta el 40% del valor de cada coche eléctrico de su declaración de impuestos durante el año de compra. Esta cifra se irá reduciendo progresivamente hasta alcanzar un 6% al final del ciclo proyectado para antes de final de la década.

Esta iniciativa busca aliviar la carga fiscal de las empresas y fomentar la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles en el parque automotor alemán. Además, el ministro de Economía, Robert Habeck, ha anunciado medidas complementarias para «apoyar a la industria alemana y hacer más atractivo el mercado de la movilidad eléctrica.

Caída del Mercado Automotor

El contexto en el que se enmarcan estos incentivos es preocupante, ya que el mercado del automóvil alemán, el más grande de Europa, ha registrado una caída del 27,8% en las matriculaciones durante el mes de agosto, en comparación con el mismo período del año anterior. Específicamente, las ventas de coches eléctricos se han desplomado más de un 69% en el último mes, hasta alcanzar solo 1.615 unidades.

Esta situación ha llevado a Volkswagen, el mayor grupo automovilístico de Alemania, a admitir que les «faltan ventas equivalentes a la producción de dos de sus fábricas, es decir, de unos 500.000 vehículos». La compañía ha reconocido que «el mercado (para esa producción) ya no existe», lo que evidencia la falta de demanda que enfrenta el sector.

Estabilidad Vital para la Industria Alemana

Ante este panorama, el ministro de Trabajo de Alemania, Hubertus Heil, ha expresado su intención de mantener operativas todas las sedes de producción del grupo Volkswagen en el país, en línea con los planes de reducción de costes que tiene previsto acometer la automovilística.

Berlín reconoce que la estabilidad de Volkswagen es vital para asegurar las cadenas de suministro automovilísticas europeas, en un momento de fuerte competencia con la irrupción de las marcas chinas en los mercados comunitarios y las guerras comerciales abiertas con Pekín, a la espera de lo que pueda suceder con respecto de Estados Unidos ante el resultado de las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre.

En conclusión, el paquete de incentivos fiscales aprobado por el Gobierno alemán representa un esfuerzo por reactivar el mercado de la movilidad eléctrica y mitigar los efectos de la crisis que atraviesa la industria automotriz del país. Estas medidas buscan apoyar a las empresas, mantener la estabilidad del sector y garantizar la competitividad de la industria alemana en un entorno internacional cada vez más desafiante.

¡Oportunidad única! El Tesoro ofrece una jugosa subasta de bonos y obligaciones del Estado este jueves

0

En un movimiento estratégico, el Tesoro Público español anuncia su regreso a los mercados de deuda este jueves, con una subasta de bonos y obligaciones del Estado. Esta operación forma parte de la amplia estrategia de financiación del Tesoro para el ejercicio 2024, que contempla unas necesidades de financiación nueva de alrededor de 55.000 millones de euros, lo que representa una reducción de 10.000 millones respecto al año anterior.

La subasta de esta semana tiene como objetivo colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros, a través de la emisión de una variedad de instrumentos de deuda pública. Entre ellos se encuentran bonos del Estado a 3 y 5 años, obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 6 años y 3 meses, y obligaciones del Estado a 10 años. Cada uno de estos instrumentos ofrece diferentes cupones, reflejando las condiciones del mercado y las necesidades de financiación del Tesoro.

Estrategia de Financiación del Tesoro para 2024

La estrategia de financiación del Tesoro para 2024 prevé una emisión bruta de 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023, debido principalmente al incremento de las amortizaciones. Para cubrir estas necesidades, el Tesoro se enfocará en la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Dentro de esta estrategia, el Tesoro tiene previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado. Esto le permitirá diversificar aún más su base de inversores y continuar reforzando el mercado de finanzas sostenibles a través de la emisión de bonos verdes.

Resultados de la Última Subasta de Deuda

En la primera subasta del mes de septiembre, el Tesoro Público colocó 5.364,314 millones de euros en deuda a corto plazo, dentro del rango medio-alto previsto. Cabe destacar que esta operación se llevó a cabo ofreciendo rentabilidades más bajas, tanto por las letras a seis meses como por la referencia a doce meses, lo que refleja la confianza de los inversores en la solidez de la economía española y la eficacia de la gestión del Tesoro.

Perspectivas para el Mercado de Deuda Pública Española

La estrategia de financiación del Tesoro Público para 2024 muestra la capacidad de adaptación y la visión a largo plazo de los responsables de la política económica española. Al reducir las necesidades de financiación nueva en 10.000 millones de euros respecto a 2023, el Tesoro demuestra su compromiso con la sostenibilidad fiscal y la prudencia en la gestión de la deuda pública.

Además, la diversificación de los instrumentos de deuda, la apuesta por las finanzas sostenibles y la búsqueda de una base de inversores más amplia reflejan una estrategia integral que busca fortalecer la posición del mercado de deuda pública español en el contexto internacional.

El déficit comercial de Estados Unidos sube en julio hasta los 71.314 millones de euros

0

En un escenario económico turbulento, los últimos datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos han revelado una tendencia preocupante en el déficit comercial del país. Durante el mes de julio, este desequilibrio entre exportaciones e importaciones alcanzó cifras históricas, lo que plantea desafíos significativos para la economía estadounidense.

Crecimiento de las Importaciones Supera a las Exportaciones

Pasado el ecuador del año, las exportaciones estadounidenses registraron un aumento del 0,5% mensual y un 5% interanual, alcanzando un total de 266.603 millones de dólares (241.302 millones de euros).

Sin embargo, este avance se vio opacado por un incremento del 2,1% mensual y del 8,4% interanual en las importaciones, que sumaron 345.394 millones de dólares (312.616 millones de euros). Esta brecha entre las ventas al exterior y las compras al extranjero se tradujo en un déficit comercial de 78.791 millones de dólares (71.314 millones de euros), lo que representa un aumento del 7,9% respecto al mes anterior y el mayor desfase desde junio de 2022.

Sectores Clave Afectados por el Desequilibrio Comercial

Las exportaciones estadounidenses se vieron favorecidas por el aumento en las ventas de bienes de capital, bienes y servicios gubernamentales y servicios financieros. Sin embargo, experimentaron retrocesos en vehículos a motor y sus componentes, así como en bienes de consumo. Por otro lado, las importaciones se dispararon en bienes de capital, suministros industriales y materiales, servicios de transporte y cargos por el uso de propiedad intelectual, mientras que el turismo registró una caída.

Déficit Comercial con China Continúa Creciendo

Uno de los aspectos más preocupantes de este escenario es el déficit comercial de bienes con China, que se amplió en 7.329 millones de dólares (6.633 millones de euros) y cerró julio en los 30.124 millones de dólares (27.265 millones de euros), un 32,2% más. Esta tendencia se debe a la pérdida de dinamismo de las exportaciones y las mayores importaciones desde el ‘gigante asiático’, lo que evidencia la persistente dependencia de Estados Unidos respecto a su principal socio comercial.

En resumen, el déficit comercial de Estados Unidos ha alcanzado niveles históricos en julio, reflejando un desequilibrio entre las exportaciones y las importaciones que plantea importantes desafíos para la economía estadounidense. Mientras que las ventas al exterior han registrado un modesto crecimiento, las compras al extranjero han avanzado a un ritmo más acelerado, lo que ha ampliado aún más el déficit, especialmente con China.

Estos datos invitan a una reflexión profunda sobre las estrategias comerciales y de política económica que deben implementarse para reducir este desequilibrio y fortalecer la competitividad internacional de Estados Unidos.

El caso de una mujer que se ha quedado en coma por tomar ibuprofeno para la regla

0

El ibuprofeno es un medicamento que se puede conseguir en cualquier farmacia, y, justamente, se ha vuelto viral en los últimos días al desencadenar una terrible experiencia para Jaqueline Gmack, una brasileña de 31 años que lo tomó para aliviar sus dolores menstruales.

Lo que parecía una solución sencilla y de rutina para esta mujer se convirtió en una pesadilla médica que la llevó a un coma inducido durante 17 días, sí, tal y como lo leéis. Este caso resalta los riesgos, poco frecuentes y conocidos, asociados con el uso de fármacos de venta libre como el ibuprofeno.

Consultar Al Médico En Caso De Dudas

¿Qué le sucedió por tomar Ibuprofeno?

Lo que sucedió es que Jaqueline, al tomar ibuprofeno, desarrolló el síndrome de Stevens-Johnson, una reacción alérgica grave que afecta la piel y las mucosas. Los primeros signos incluyeron picor en los ojos y la aparición de ampollas en la boca, síntomas que en un principio subestimó y vio como pasajeros.

Ibuprofeno 1

No obstante, su situación empeoró rápidamente, con la aparición de ampollas en el rostro y una pérdida parcial de la visión. Ante esto, los médicos optaron por inducirle un coma con el fin de controlar la afección y evitar complicaciones mayores.

Una vez que despertó del coma, Jaqueline tuvo que afrontar un largo y arduo proceso de recuperación. A pesar de haber sido sometida a más de 20 cirugías, incluyendo trasplantes de córnea y membrana amniótica, su visión solo se recuperó en un 40%. Además, su piel quedó marcada con cicatrices, y aún debe seguir un estricto control médico para monitorear su salud.

Cuánto Tiempo Sigue Siendo Efectivo El Ibuprofeno Después De Caducar

La experiencia de Jaqueline destaca la importancia de no automedicarse y, en caso de hacerlo, prestar atención a cualquier síntoma extraño tras el uso de medicamentos, incluso aquellos como el ibuprofeno, que son comúnmente empleados y considerados seguros para la mayoría de las personas.

Volvo olvida su deseo de vender solo coches eléctricos al final de la década

0

Volvo Cars, la firma automovilística sueca y miembro del grupo chino Geely, ha abandonado su objetivo de vender únicamente vehículos totalmente eléctricos para el final de la década. En su lugar, la compañía ha establecido una nueva meta: que entre el 90% y el 100% de su volumen de ventas globales para 2030 consista en vehículos electrificados, lo que incluye tanto modelos totalmente eléctricos (BEV) como híbridos enchufables (PHEV).

El 10% restante del volumen de ventas se reservará para un número limitado de modelos híbridos suaves, en caso de ser necesario. Esta estrategia reemplaza a la anterior ambición de Volvo de contar con una gama completamente eléctrica para 2030.

Evolución de las ventas de vehículos electrificados

Según el comunicado de Volvo, se espera que para 2025, el porcentaje de productos electrificados se sitúe entre el 50% y el 60%. Además, la marca advierte que antes de que acabe esta década, dispondrá de una gama completa de vehículos totalmente eléctricos, lo que le permitirá dar el salto a la electrificación total «cuando las condiciones del mercado sean adecuadas».

Actualmente, Volvo cuenta con cinco vehículos totalmente eléctricos ya en el mercado y otros cinco modelos en desarrollo. Su objetivo a largo plazo sigue siendo convertirse en una empresa de vehículos totalmente eléctricos y también aspira a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040.

Ajuste de ambiciones en reducción de CO2

Como resultado de sus ambiciones ajustadas en materia de electrificación, la empresa también está actualizando sus metas en cuanto a la reducción de emisiones de CO2. Para 2030, Volvo pretende haber reducido las emisiones de CO2 por automóvil entre un 65% y 75% en comparación con la base de referencia de 2018, lo que supone un ajuste a la baja de su ambición de reducción anterior del 75%.

Para 2025, la compañía aspira a una reducción del 30-35% respecto a la base de 2018, en lugar del objetivo anterior de una reducción del 40%.

Volvo atribuye estos cambios en su estrategia a la disminución de la demanda de vehículos eléctricos, así como a la lenta implementación de la infraestructura de recarga y la retirada de incentivos gubernamentales en algunos mercados. Por ello, la empresa recalca la necesidad de políticas gubernamentales más sólidas y estables para respaldar la transición a la electrificación.

Publicidad